‘DEBE MÉXICO DESAFIAR A CÁRTELES’

DEJA LLUVIA CAOS VIAL E INUNDACIÓN
Intensas precipitaciones, fuertes vientos, tormenta eléctrica, caos vial y afectaciones, activaron a cuerpos de emergencia en distintos puntos.



‘DEBE MÉXICO DESAFIAR A CÁRTELES’
Intensas precipitaciones, fuertes vientos, tormenta eléctrica, caos vial y afectaciones, activaron a cuerpos de emergencia en distintos puntos.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
¡FINAL DE ALTURA!
El PSG parte como favorito en busca del ‘septeto’, pero primero deberá sortear al Chelsea.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el Gobierno de México “no está haciendo lo suficiente” para combatir al narcotráfico y alertó por un alza del 30% en aranceles a todos los productos exportados desde México.
La tarifa, luego de llevar las relaciones comerciales en cierta sintonía entre ambos países, llega tras las acusaciones del líder de la defensa de Ovidio Guzmán, el abogado Jeffrey Lichtman, en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y su presunta colaboración con el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada.
“México ha estado ayudando a proteger la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda!”, señaló Trump en una carta dirigida a Sheinbaum.
“A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.
“Las mercancías que usen para triangular y evadir aranceles más altos estarán sujetas a dicho arancel. Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta”, agregó en la legible.
México ya cuenta con una tarifa arancelaria de 25% en productos como el acero, el aluminio y en autopartesautomóviles.
z El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó el viernes a la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.
Señalamientos
El discurso de Trump, su guerra contra los cárteles e incluso las presiones a México por su presunta complicidad con el narco iniciaron desde su primer periodo presidencial.
2 de junio de 2019 z Trump señaló en su primer periodo presidencial en Twitter: “¿Los señores de la droga, cárteles y coyotes gobiernan México? ¡Pronto lo sabremos!”.
24 de julio de 2024 z Como candidato a su segundo periodo, aseguró que el Gobierno federal “está petrificado” ante cárteles, que podrían quitar al presidente “en 2 minutos”.
23 de diciembre
z Asegura Trump como Presidente electo: “Designaré a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Vamos a hacerlo inmediatamente”.
7 de enero de 2025 z A 13 días de iniciar su segundo mandato, Trump declaró nuevamente, que México “está esencialmente dirigido por los cárteles”.
20 de enero z Tras su toma de protesta, firma el presidente Trump orden ejecutiva para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
“Enseñar es un arte, y no consiste en transmitir conocimiento, sino en contagiar entusiasmo”, asegura don Armando Fuentes Aguirre “Catón”, quien desarrolló una trayectoria docente de más de 50 años. z z z z z z
México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda!”. Donald Trump | Presidente de EU
La Presidenta se dijo confiada en que se llegará a un acuerdo ante los nuevos aranceles. Desde Guaymas, Sonora, indicó que las conversaciones entre funcionarios de ambos países de ayer fueron positivas y sería posible establecer que las tarifas no entren en vigor en tres semanas.
n Nacional
Página 5A
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
“En Coahuila hay cero tolerancia contra los delincuentes, políticos, empresarios, líderes sindicales y funcionarios que tengan ligas con la delincuencia organizada”, aseguró el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, quien afirmó que se busca mantener un Estado seguro. Destacó que en los últimos días se han decomisado alrededor de 17 millones de litros de combustible, los cuales venían de Estados Unidos y que entraron al país por diferentes estados, sin embargo, fue en Coahuila donde primero se encontraron 2 millones de litros de combustible y después 15 millones de combustible, en diversos cateos que se hicieron en conjunto con la Fiscalía General de la República. Ante esto, dijo que hay una investigación del caso, hay algunas personas que se han visto implicadas, pero no se pueden dar más detalles de las
Estamos trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, la Fiscalía General de la República en este tema y que se tiene cero tolerancia contra los delincuentes, políticos, empresarios, líderes sindicales y funcionarios que tengan ligas con la delincuencia organizada”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
investigaciones y todo lo que se ha encontrado de este tema para que el proceso no se vea afectado. n Página 2A
30% en aranceles a todo producto importado desde México
17 días restan para que entren en vigor, el 1 de agosto
Sergio Sisbeles Da resultado el Modelo Coahuila en seguridad
La Región Centro del estado se mantiene segura con la implementación del Modelo Coahuila de Seguridad,que contempla la coordinación de las autoridades estatales con las corporaciones municipales, reiteró Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno. La seguridad en la región, reiteró el funcionario, “sigue manteniéndose con altos niveles positivos, y esto debido a esta estrategia, que se implementa día con día”.
(Aníbal Díaz)
SERGIO SISBELES Página 2A
jjuaristi@icloud.com
LAS CABALGATAS
MANOLO JIMÉNEZ
Regresó la época de cabalgatas con la tradicional de San Buenaventura y en la que ayer participó Manolo Jiménez. Para nadie es un secreto que el Gobernador del Estado disfruta de esas actividades. Cuando fue candidato estuvo en cada municipio donde se celebró una cabalgata. Manolo las disfruta, lo muestra con la cercanía que tiene con los ciudadanos. Al Gobernador le gusta estar con la gente que se le acercó mientras pasaba por la Plaza Principal de San Buena
HUGO LOZANO
ARROPADO
A Hugo Lozano no pudo irle mejor en la cabalgata de ayer.
Era de aniversario, son 80 años del tradicional evento y en esta edición no le fallaron los alcaldes de la Región Centro. Ya cuando iban a caballo, al frente del contingente iba Manolo Jiménez, flanqueado por Hugo, Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles.
Más atrás Fernando Juárez, Elías Portillo y el resto de los alcaldes que no se perdieron la gran fiesta de San Buena
Más atrás iban las damas alcaldes que no iban a caballo, usaron una carreta, anote a Sara Irma Pérez, y las alcaldesas de Abasolo, Escobedo, Ocampo y Castaños.
Y Hugo, como niño en dulcería, feliz de contento. Como dijo Carlos, la pasaron ATM.
LUIS MARÍA ALCALDE
CONVOCATORIA GUINDA
Siempre son los de Morena de la Región Centro lo que le ponen al cascabel al gato.
Una vez más están pidiendo la convocatoria para el Consejo Estatal preparativo para procesos electorales. La solicitud fue directo a Luis María Alcalde Luján a “Andy”, como Rubén Moreira y a Andrés Manuel López Beltrán.
La exigencia es que el Comité Ejecutivo Nacional convoque, lo más pronto posible, a sesión ordinaria o extraordinaria al Consejo Estatal de Morena en Coahuila.
Diego del Bosque Villarreal es el dirigente de Morena en Coahuila y lo será hasta el 2027.
Faltan algunos espacios por llenar, aquel proceso interno que se suspendió porque se estaban dando hasta con la cubeta.
Además pidieron que a la reunión del Consejo Estatal Ampliado puedan asistir cuadros de militantes políticos de las distintas regiones del Estado, con la intención de escuchar opiniones, propuestas, planteamientos que reflejen una visión colectiva para concretarla en acciones.
JAVIER GUERRERO
EN RUINAS
A la Clínica 7 del IMSS no le falta nada más la climatización.
Tal vez en la última visita de Javier Guerrero no le informaron que los techos del nosocomio son una coladera.
El clima dicen que está por funcionar, aunque las evidencias dicen otra cosa. La lluvia de ayer puso en evidencia las fallas en la Clínica 7 que llovía más al interior que afuera.
Ya no es sólo el clima, Guerrero tendrá que ir viendo cómo ampliar la inversión para el hospital que está en ruinas.
CLAUDIA SHEINBAUM
A TEMBLAR
Ovidio Guzmán y su abogado Jeffrey Lichtman pusieron a temblar a la señora presidenta Claudia Sheinbaum. Guzmán se declaró culpable y se convirtió en el testigo estrella del gobierno de Donald Trump.
Después Lichtman cimbró a la 4T cuando acusó que el Gobierno Federal actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante.
Y en medio de la crisis diplomática con Estados Unidos, marcada por la declaración de culpabilidad de Ovidio, la señora presidenta Sheinbaum viajó a Sinaloa para reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya.
Ante las declaraciones de Jeffrey la presidenta convocó a una conferencia de prensa improvisada.
Con Rocha Moya a su lado, Sheinbaum calificó la declaración de Lichtman como irrespetuosa e insistió en que es incoherente que Estados Unidos esté negociando acuerdos judiciales con los líderes de los cárteles.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
¿AMIGOS?
Desde la administración anterior, el compromiso criminal de Andrés Manuel López Obrador al inicio de su mandato era con los de Jalisco, a ellos pretendió entregarles todo el negocio de las drogas hacia Estados Unidos.
Por eso el primer acto de su gobierno fue utilizar a su Guardia Nacional para capturar a los hijos del Chapo. Si los mandó a capturar es porque no los quería en el negocio.
Sin embargo tuvo que liberarlos debido a presiones gringas y amenazas de los propios Chapitos.
Entonces, los sinaloenses le cobraron a López Obrador la afrenta…
Lo obligaron a exhibirse con ellos, a llamar don Joaquín al Chapo, acudir a Badiraguato hasta seis veces durante su periodo. Para contentar a los Jaliscos, creó con ellos una gran maraña criminal, la madre de todas las organizaciones delictivas de México.
El Corporativo del mal.
Con ellos manejó desde el huachicol hasta el tráfico de indocumentados, tráfico de órganos, fentanilo, cobro de piso, extorsión a productores agrícolas, campos de exterminio…
A los de Sinaloa nunca se les olvidó la afrenta y llegó el momento de cobrarla.
López Obrador pensó que no llegaría el momento, lamentablemente para él, ya le llegó.
López pensó que ya eran amigos.
Nunca lo fueron.
Actualmente no podemos intervenir mucho en el tema de AHMSA, pero seguimos al pendiente”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
Llama a interesados a acudir al reclutamiento que se realizará el miércoles en el SNE
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con sueldos de hasta 28 mil pesos mensuales, la empresa Denso ofertará el próximo miércoles más de 40 vacantes en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, informó el subsecretario de Empleo y Productividad, José Luis Chapa Reséndiz.
Dijo que los interesados pueden acudir a las instalaciones de la dependencia estatal desde las 10 de la mañana y hasta las 12:30 de la tarde, horario en que representantes de la citada empresa entrevistarán a todos los buscadores de empleo que se presenten. Comentó que Denso ofertará un total de 43 vacantes, entre las que destacan una para Técnico de Nuevos Proyectos, otra para Supervisor de Ingeniería en Procesos, y una tercera para Ingeniero en Calidad.
El funcionario estatal añadió que las restantes 40 vacantes serán para operarios de producción.
z En las oficinas del Servicio Nacional de Empleo se ofertarán vacantes de diferentes empresas el próximo martes y miércoles.
Chapa también informó que un día antes, es decir, el 15 de julio, se pondrá en marcha el programa “Martes de Jornadas Laborales”, el cual instituyó la secretaria de Turismo del Estado, Nazira Ziogbi Castro, para dar oportunidad a empresas de la región de ofertar sus vacantes de manera presencial en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Las empresas que ofertarán
Bomba de tiempo: Kalionchiz ‘Gobierno Federal tiene más egresos que ingresos’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El Gobierno Federal no tiene dinero, genera más egresos que ingresos, lo que representa ‘una bomba de tiempo’, que no permitirá avanzar, sino que vamos a retroceder como país, consideró el diputado federal Theo Kalionchiz.
El legislador se refirió además a los recortes que ha estado aplicando la Federación a diversos programas; así como a las dificultades económicas que atraviesan instituciones como Pemex y CFE.
Kalionchiz refirió que en una conferencia ‘Mañanera’, la presidenta Claudia Sheinbaum trascendió que se aplicarán recortes a 353 programas federales, el próximo año.
“Y la ciudadanía, lo que reciben ahorita de pensión, en pocos años lo van a estar pagando sus hijos”, sostuvo.
“Están haciendo ‘una bomba de tiempo’, porque el gobierno federal no tiene dinero… vimos que se cayó Pemex, que se cayó CFE; o sea, no tiene una fuente de ingresos más que los únicos, el 17, 20 por ciento de los que pagan impuestos y no quieren crecer el padrón ellos”, acotó.
“¿Por qué? Porque no les conviene, porque si van por la gente que no paga impuestos, son menos votos (para ellos)”, enfatizó.
“Ahorita vemos que Pemex todavía no le ha pagado a los proveedores; CFE, ha tenido pérdidas millonarias… todavía eso va a afectar y es dinero que se requiere”, indicó.
“Ahorita ya no tienen ingreso, ya subieron la deuda a 18 mil millones de pesos, que ellos pronosticaban que eran hasta el final de diciembre, pero no, lo hicieron en seis meses”, reiteró.
Asegura Gobernador que sigue al pendiente
del tema AHMSA
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
El gobernador del Estado, Manolo Jiménez, aseguró que él en conjunto con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y con el Poder Judicial está al pendiente para resolver la situación de los trabajadores de la mejor manera.
Mencionó que en últimas fechas se han dado a conocer algunas listas en donde hay situaciones que no van a proceder, pues se tienen que ir ajustando, ya que lo más importante son las y los trabajadores, los que andaban en el campo, en la planta y ellos son los que se tienen como prioridad.
Mencionó que una vez cada 15 días, platica con personas del gabinete de la Presidenta de México sobre este tema, pero ahorita está en manos del Poder Judicial, sin embargo, no quitan el dedo del
vacantes desde las 10 de la mañana a las 12:30 de la tarde, son Golden Dragon, MSN Logistic, Construcciones Industriales de Coahuila SOR y la cadena comercial Oxxo.
Dijo que Golden Dragon ofertará 10 vacantes para operarios de producción, mientras que AMN Logistic ofertará una para operador de quinta rueda y dos para mecánico diésel.
Añadió que la SOR Construcciones Industriales de Coahuila ofertará una vacante de Arquitecto, y la cadena comercial Oxxo un total de 20 como ayudante de tienda.
En lugar de ir adelante, avanzar, vamos a ir para atrás… y eso es lo que no nos gusta a los mexicanos, ni nos gusta a los coahuilenses, a nosotros no nos gusta ir para atrás, nosotros queremos crecer”.
Theo Kalionchiz Diputado federal
“Entonces, va a aumentar a 19 mil millones a finales de este año, y eso les va a empezar a complicar las finanzas, aunado a las malas estrategias que están invirtiendo”, recalcó. “Están metiéndole mucho egreso y no hay ingreso, no va a haber dinero… entonces, esto va a afectar directamente a la economía”, sostuvo; acotando que actualmente hay demoras en la entrega de participaciones a las entidades federativas.
Es vigilancia en San Buena, ejemplo de efectividad
renglón pues están muy interesados en que AHMSA se reactive. “Yo platicaba con algunas personas que independientemente de cómo estaba AHMSA, los buenos o malos manejos que se tenían, pues la empresa funcionaba, generaba derrama, la raza traía lana, se tenían muchos empleos, simplemente eran 5 mil en la Carbonífera más los de aquí, además, la empresa ayudaba municipios con pavimento, ambulancias, camiones de basura y demás, por lo que sería algo bueno se pueda escribir una nueva historia con esta empresa”, señaló el Gobernador. Resaltó que actualmente ellos no pueden intervenir mucho en el tema de AHMSA, pero que siguen muy al pendiente de esta empresa, de los finiquitos de trabajadores y demás, pues es algo que en verdad esperan que se pueda recuperar.
“Dentro del Mando Único que existe por parte de la Policía del Estado, que mantiene esta estrecha relación con los 13 directores de Policía Preventiva Municipal y que dentro de esa sinergia de trabajo unificado, pues ha dado grandes resultados”, dijo Sergio Sisbeles. Como ejemplo de esta efectividad, Sisbeles mencionó la actual vigilancia en la feria del municipio de San Buenaventura, afirmando que “vamos a seguir muy atentos para evitar cualquier situación, y que siga prevaleciendo la tranquilidad y la seguridad de todos nuestros ciudadanos”. A pregunta expresa, el subsecretario refirió que la seguridad es un indicador básico para atraer inversiones.
Sin recursos, es poco lo que los alcaldes y el gobernador pueden hacer
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El recorte presupuestal de 800 millones de pesos que el GobiernoFederalvaarealizaralde Coahuila,vieneadañarotravez la economía en la entidad, los alcaldes y el gobernador Manolo Jiménez Salinas están echándole todas las ganas, pero a veces no rinde el dinero, dijo el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor.
“Las ganas no faltan, se desviven por tratar de mejorar los municipios, pero ante la falta de recursos no es suficiente paraquepuedanrealizarlasobras
Estamos en una ubicación privilegiada que está siendo desperdiciada por falta de promoción por parte de la gente adecuada para hablar de los beneficios y bondades de invertir en la región” Eugenio Williamson. Empresario
Falta promover más a la región
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Para atraer la instalación de nuevas empresas generadoras de empleo en Monclova, es importante que el Gobierno Municipal y el Estatal inviertan más recursos en la promoción de la Región Centro de Coahuila en países de Europa y Estados Unidos, opinó el empresario Eugenio Williamson Yribarren.
“Sabemos que por los problemas de Estados Unidos y el presidente Donald Trump con los aranceles, la llegada de nuevas empresas se ha ido frenando y ya de por sí en la región las inversioneshansidonulaspormucho tiempo, a excepción de la empresa Dual, que generará entre 100 y 200 empleos”, expresó.
Sostuvo que por eso es necesario que a la Región Centro de Coahuila se le represente en el extranjero, que las autoridades inviertan para promoverla en otros grandes países de Europa quesongrandesinversionistasy en Estados Unidos, en otras partesdondehaypoderadquisitivo y son grandes productores.
“Estamos en una ubicación privilegiada que está siendo desperdiciada por falta de promoción por parte de la gente adecuada para hablar de los beneficios y bondades de invertir en la Región Centro de Coahuila”, expuso.
Añadió que se requiere eso para poder atraer nuevas inversiones generadoras de empleo, luego de que por el tema de los aranceles, las que se tenían proyectadas se encuentran actualmente frenadas.
Elentrevistadomanifestóque la crisis económica que priva en Monclova y la región está “pegando” a todos.
“Hemos visto que ha habido mucha migración de empresas constructoras y de distintos ramos, de líneas de tráileres, la crisisestápegandoprincipalmente a la construcción y a los transportistas, pero también a algunos comerciantes de la región”, aseveró.
z Las constructoras no cuentan con suficiente trabajo.
que se requieren”, expresó. El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sostuvo que por los recortes del presupuesto federal, los constructores locales no cuentan con suficiente tra-
bajo.
Y aunque se han anunciado algunas obras con recursos federales en la entidad, manifestó que tendrán que esperar hastael2026,añoenelque,por ejemplo, se tiene proyectada la
Las ganas no faltan, (las autoridades) se desviven por tratar de mejorar los municipios, pero ante la falta de recursos no es suficiente para que puedan realizar las obras que se requieren”. Humberto Prado Montemayor Presidente de la CMIC Monclova
ridad de quienes transitan por esa carretera”, expuso.
Otro de los programas que constructores locales están en espera de que empiecen es la construcción de casas habitación del programa “Viviendas del Bienestar”, que se van a construir con recursos del Infonavit.
obra de ampliación a cuatro carriles del tramo Monclova-Saltillo de la carretera Federal 57. “Ya queremos que comience esa obra para tener chamba y reactivar la economía regional, ademásdequeesunaobraque servirá para garantizar la segu-
Aunque son casas muy chicas y que se van a construir de manera vertical, es decir, dos pisos, dijo que puede representar trabajo para muchas constructoras que actualmente no lo tienen.
Para finalizar, abundó de nuevo en los recortes presupuestales de nivel federal y señaló: “Yo creo que le debemos echar porras al gobernador Manolo Jiménez Salinas y los alcaldes, para que entre ellos continúe el ánimo y la fuerza de buscar que el estado siga avanzando”.
Una cabalgata histórica la que registró San Buenaventura en su 80 aniversario de las fiestas del Santo Patrono del 14 del julio, no sólo por la numerosa participación de 2 mil jinetes y la estrella de la convivencia ciudadana: el Gobernador Manolo Jiménez, en su “Nubecita”, yegua que montaba. Tan bien estaba el ambiente, alegría, música, baile y por supuesto cheves, que la convivencia entre todos los participantes era fraterna. Lo reconoció Manolo: “Nos la pasamos ATM en la gran cabalgata del 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura. ¡Siempre es un gusto saludar a nuestra gente y compartir nuestras tradiciones! Gracias por tanto”.
Al grupo de funcionarios cabalgantes se unió Gabriel Elizondo, coordinador de Mejora Coahuila; las alcaldesas de toda la Región Centro, desde Adriana Valdéz, de Ocampo, hasta Sari Pérez de Frontera y alcaldes Carlos Villarreal, de Monclova y hasta Liquín Quintanilla, de Progreso.
TONY CABALGANTE
Cierto que en una cabalgata puede participar cualquiera que tenga caballo, pero la participación del diputado Tony Flores le puso ese asterisco por su participación en San Buenaventura, al ser un territorio opositor a sus ideales políticos.
Entendida su participación en el ámbito político, primero porque puede ser jinete donde se le plazca, porque tiene caballos finos que gusta lucir en ciertos eventos y la principal razón es porque anda marcando territorio.
Los peteístas de Frontera dicen que el futuro candidato para la elección de diputados locales en el 2026 será Tony Flores, quien irá por un segundo periodo en el Congreso de Coahuila.
Son acuerdos y arreglos que ya se hicieron entre Morena y PT, que van en alianza en las próximas elecciones.
TREN DEL DERROCHE
Quien lo diga y documente es lo menos cuestionable, sobre todo cuando un mexicano es inteligente, piensa, razona y reconoce errores y
desaciertos de los gobernantes, una tontejada no se cubre con 6 mil pesos bimestrales o despensa.
Fue Rubén Moreira Valdez, el diputado federal priísta, quien decidió viajar de Mérida a Campeche en la “máxima” obra del ex presidente López Obrador, evidenciando en un video que sólo él y dos compañeros eran únicos pasajeros. Los dos vagones completamente vacíos, sin que nadie lo abordara en las estaciones por las que pasaron... ahí el gran despilfarro del capricho de AMLO, alguien lo llamó “onanismos mentales de Obrador”.
El dato, para aquellos fanáticos que se niegan a reconocer los grandes errores del sexenio anterior: Primer Trimestre del Tren Maya, recibió un subsidio de 3 mil 400 millones y sus ingresos sólo fueron de 137 millones de pesos, generando una pérdida de 37.7 millones diarios.
EVIDENCIADA
De hecho, que desde hace años es “secreto a voces” en el pueblo de México, desde los gobiernos de Morena la declaración del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, puso contra la pared a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Fue una de dimes y diretes entre el abogado y la Presidenta, que sólo atinó a decir que son declaraciones irrespetuosas, pero jamás con el carácter, decisión de una defensa argumentada. Evidencias, evidenciados saldrán a relucir con Ovidio cooperando como testigo protegido con autoridades de Estados Unidos, a ver cómo defiende la “chairiza”.
BLINDAJE SANITARIO
Por Coahuila no queda, al aplicar las medidas sanitarias y habilitar la estación cuarentenaria en Acuña esperanzados a que la reciente pausa anunciada por Estados Unidos sea breve y abran la exportación de ganado.
El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, se coordina con la Senásica, mientras tanto la estación cuarentenaria de Acuña queda lista en agosto, tremendos conflictos y barreras que Estados Unidos le pone a México.
Alertan por ‘coyotes’ en trámites de gente mayor
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Los trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social pueden hacerse personalmente, sin ‘coyotes’, o bien, la familia debe apoyar a la gente mayor en lo que necesiten, reiteró el Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IMSS, Victoriano Aguirre, ante el caso del sujeto que presuntamente defraudó a ‘abuelos’.
El pasado martes, Jorge ’N’, vecino de la colonia 18 de Marzo, fue detenido por policías municipales en la Avenida Revolución Mexicana, donde había citado a una de sus víctimas.
El individuo fue señalado de estafar a personas de la tercera edad, al pedirles miles de pesos con la promesa de resolverles trámites de finiquitos, afores y pensiones.
“Desgraciadamente hay mucha gente de esa”, refirió Aguirre, sobre el caso.
“A las personas mayores, les pedimos que tengan mucho cuidado con las promesas… ya a nuestra edad, ya no estamos para promesas”, reiteró.
“Le pedimos a la misma familia que le ayude al pensionado, si tiene alguna duda, para que no caigan en esos fraudes tan descarados”, enfatizó.
El entrevistado recalcó que
BAJA OCUPACIÓN
Desempleo supera los intentos por revivir la economía regional: Armando de la Garza
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Tres hoteles de Monclova se encuentran actualmente en venta, como reflejo de la crisis económica que se vive en la ciudad, lo que ha provocado que en los últimos tres meses la ocupación hotelera no rebase el 40 por ciento, informó el secretario de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Armando de la Garza Gaytán.
Sin embargo, no dio a conocer los nombres de los hoteles en venta, se los reservó por cuestiones de privacidad y agregó, que es más fácil vender un hotel abierto que uno cerrado, pero la realidad es que se pusieron en venta porque no hay suficiente ocupación.
Destacó que mientras que en ciudades como Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón se siguen construyendo hoteles, en Monclova no se construye uno desde hace alrededor de
10 años.
“Aquí se están vendiendo hoteles, esto te marca la realidad de la crisis económica, aunque no les guste, hay que aceptarlo, aunque los políticos digan que todo es bonito, que todo está bien en Monclova, hay que aceptar la realidad, Monclova está pasando por una crisis económica seria y alarmante”, expresó. “Los políticos podrán decir misa, se podrán enojar, no les gusta que diga uno, pero es la verdad, tenemos un problema de crisis y no se ve alguien, un funcionario público, con el perfil para que pueda sacar a flote a Monclova, son puras fotografías”, añadió.
Pese a la crisis económica que priva en la ciudad, aseguró que los hoteles no han despedido personal, pero tampoco han generado nuevos empleos.
Comentó que hace poco leyó una noticia de que en una universidad local habían egresado 400 ingenieros y que el 70 por ciento ya tenía un empleo formal, pero dijo, que con todo respeto, no lo cree.
“En Monclova no hay fuentes de empleo, las constructoras están prácticamente quebradas, sobreviven con
No localizan a su único hijo
z El martes, Jorge ’N’, un sujeto señalado de defraudar a adultos mayores, fue detenido por oficiales de Seguridad Pública.
no es necesario tener ‘coyotes’ u otros intermediarios para realizar trámites ante el IMSS, afirmando que “los funcionarios del Seguro Social, ellos están para ayudar a todo mundo, sea o no sea pensionado”. Aguirre Barrientos insistió en que la población de la tercera edad no debe confiarle estos trámites a cualquier persona, y los exhortó a acercarse por sus propios medios a las oficinas del IMSS; o bien, solicitándoles apoyo a sus familiares para este fin.
Aunque los políticos digan que todo es bonito, que todo está bien en Monclova, hay que aceptar la realidad, Monclova está pasando por una crisis económica seria y alarmante”.
Armando de la Garza Gaytán Secretario de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de
contratos chiquitos y el trabajo que traen es afuera, no hay movimiento de negocios y son pocos los restaurantes que tienen gente”, expuso. Sostuvo que la crisis económica ha aumentado, en mayo se hablaba de que 4 mil 200 personas habían perdido su empleo este año y estimó que para este mes ya subió a 5 mil. Agregó que lamentablemente en este momento no hay una estrategia de ningún nivel de gobierno para reactivar la economía regional, puras promesas de que van a llegar nuevas empresas generadoras de empleo.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Dado que las autoridades no lograron localizar a su único hijo para que la procure en las celdas del C4 local, una mujer acusada de robo y presuntamente adicta a las sustancias tóxicas, fue transferida hasta el penal femenil de San Pedro de las Colonias, donde permanecerá mientras se desarrolla su proceso por el hurto.
Alrededor de las 10:30 de la mañana de este sábado, Guadalupe ’N’, de 50 años, fue presentada ante un Juez, mediante una audiencia virtual, en la Sala 4 del Centro de Justicia Penal.
La mujer, que supuestamente habita unas tapias en la colonia Tierra y Libertad y es conocida por los vecinos por consumir estupefacientes, no pudo costear un defensor particular, por lo que se le asignó una defensora de oficio.
Durante la audiencia, fue relatado que el viernes, a las
9:45 de la mañana, Guadalupe presuntamente sustrajo una laptop, además de otros artículos, del interior de un automóvil que estaba estacionado a espaldas de una iglesia, en el sector en mención.
El hecho fue grabado por una cámara de vigilancia de una tienda aledaña; y además, una vecina brindó su testimonio, por lo que la imputada fue detenida. Dado lo anterior, fue vinculada a proceso por el delito de robo en cuantía menor -al sustraer la computadora y el resto de los artículos, con un valor total de 9 mil 200 pesos. Tras la vinculación, el Ministerio Público pidió al juez que se aplicara la prisión preventiva de oficio contra Guadalupe, debido a que no cuenta con un domicilio formal que garantice que se presente a la siguiente audiencia.
Y en un principio, fue contemplada la posibilidad de que la mujer permaneciera
Alrededor de las 10:30 de la mañana de este sábado, Guadalupe ’N’, de 50 años, fue presentada ante un Juez, mediante una audiencia virtual, en la Sala 4 del Centro de Justicia Penal.
en el C4; sin embargo, no pudo ser localizado su único hijo, Alejandro ’N’, para avisarle del arresto de su madre y referirle que tendría que llevarle comida u otros apoyos a este centro. Por lo anterior y para garantizarle sus derechos (como la alimentación), Guadalupe fue transferida al penal femenil de San Pedro de las colonias, donde permanecerá al menos hasta el próximo miércoles 16 de julio, cuando se realice la siguiente etapa del procedimiento.
z
de familia, creo firmemente que invertir en educación es invertir en el futuro”, dijo el alcalde Carlos Villarreal.
El Alcalde participó como padrino de generación en varias graduaciones, reafirmando el respaldo del Gobierno Municipal y Estatal al sector educativo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes de Monclova, el alcalde Carlos Villarreal asistió como padrino de generación e invitado especial a distintas ceremonias de graduación en diversos planteles educativos de la ciudad. Villarreal subrayó el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, enfatizando la necesidad de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa para garantizar el éxito de las futuras generaciones. “Como Alcalde, pero también como ciudadano y padre de familia, creo firmemente que invertir en educación es invertir en el futuro. Por eso, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez,
z Villarreal destacó los esfuerzos realizados para mejorar la infraestructura escolar.
z El Alcalde felicitó a los estudiantes por su esfuerzo.
hemos enfocado nuestros esfuerzos en mejorar la infraestructura escolar y dotar a las
z La Escuela Normal opera actualmente en la colonia Primero de Mayo, donde sufre de inundaciones en temporada de lluvias
Rehabilitarán escuela
Zócalo | Monclova
La Escuela Normal de Monclova será reubicada a partir del próximo ciclo escolar a la antigua primaria Club de Leones en el sector El Pueblo, con lo que se resolverá el problema de inundación que en temporada de lluvias se presenta en las actuales instalaciones en la colonia Primero de Mayo, informó Rubén Barragán Páramo, coordinador general de Educación Normal y Actualización Docente en el Estado.
Dijo que la escuela funcionará en lo que anteriormente eran oficinas de la Secretaría de Educación; el lugar se va a remodelar en vacaciones y a partir del próximo ciclo escolar, ahí iniciarán los alumnos el ciclo escolar 2025-2026. “Ese lugar les ofrece más seguridad en cuanto a infraestructura, ubicación y transporte”, enumeró Rubén Barragán. Dijo que por parte del Secretario de Educación, se indicó que en estas instalaciones del sector El Pueblo se van a quedar ahí los muchachos 3 o 4 años, mientras se empieza a construir el edificio nuevo de
Ese lugar les ofrece más seguridad en cuanto a infraestructura, ubicación y transporte”.
Rubén Barragán Coordinador general de Educación Normal y Actualización Docente.
la Normal de Monclova. Mencionó que actualmente están revisando terrenos para ver el lugar, pero con la reubicación que se hará próximamente se resuelve la situación de inundaciones en la escuela en temporada de lluvia. Agregó que una parte de la Escuela Normal sigue trabajando desde la UPN. “Los de octavo semestre, como son grupos de 8 o 10 estudiantes ahí se usan 5 o 6 salones, va dependiendo de la necesidad”, finalizó.
y los estudiantes de las herramientas necesarias para cumplir sus sueños”, señaló.
Piden vigilar a niños
Durante estos actos, el Edil expresó su reconocimiento a las y los estudiantes que han culminado una etapa importante en su vida académica y destacó la relevancia de la educación como pilar para seguir construyendo un mejor Monclova, además de reconocer la constancia y dedicación de cada alumno para alcanzar esta meta. “Hoy celebramos el fruto de su trabajo, pero también el respaldo de sus familias y maestros. Ustedes son el presente y el futuro de Monclova”, expresó. Los padres de familia, directivos escolares y autoridades educativas agradecieron al
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Este miércoles 16 de julio es el último día del ciclo escolar y en la Región Centro, poco más de 78 mil 500 infantes comenzarán a disfrutar de su periodo vacacional, pasando una gran parte de su tiempo en sus casas.
Martha Lucía Herrera Ramírez, coordinadora regional de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, dijo que por registro traen que siempre en vacaciones de verano es cuando más omisiones de cuidado suceden.
“Y hasta cierto punto es normal que esto suceda, pues los papás no están acostumbrados a tener niños en casa”, dijo.
“Hacemos el exhorto a los padres para que incrementen medidas de seguridad en casa, que no dejen a los niños solos, que los dejen con un adulto responsable, que quiten todos los objetos peligrosos; ya en días pasados hubo accidentes en niños con químicos, entonces les pe-
z El miércoles 16 de julio inician las vacaciones.
dimos no tomar a la ligera las recomendaciones” dijo Martha Lucía. Destacó que hay que cuidar mucho a los niños este tiempo de vacaciones. “Y una recomendación especial a los padres, cuiden que los hijos no pasen mucho tiempo atrás de pantalla, en el celular, en la tablet, en la computadora, cuiden lo que están viendo, establezcan tiempos, pongan el control parental, que estén siempre acompañados de un
Indagan caso de niña que tomó cloro
La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia está investigando el caso de un menor que se presume fue llevado al hospital por ingerir cloro en días pasados. Martha Lucía Herrera Ramírez, responsable en la región de la Pronnif, dijo que de este caso no dio vista el hospital.
Hoy celebramos el fruto de su trabajo, pero también el respaldo de sus familias y maestros. Ustedes son el presente y el futuro de Monclova”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
alcalde por su presencia y continuo respaldo al sector educativo, destacando su compromiso para seguir trabajando juntos en beneficio de la educación y el desarrollo de los estudiantes de Monclova. El Presidente Municipal tuvo el honor de apadrinar a los alumnos de la generación 2022-2025 de la Secundaria 1 Juan Gil González, además de participar en las ceremonias de graduación de la primaria Adolfo López Mateos, la Preparatoria CBTis 36 y el Jardín de Niños Bruno Neira “Carita Feliz”. En la ceremonia de la Escuela Normal de Monclova, Villarreal asistió como invitado de honor.
Regresa asueto de dos meses
n En días pasados se dio a conocer a través de la Secretaría de Educación Pública, que el inicio del ciclo escolar 20252026 será el 1 de septiembre del presente año, para terminar el 15 de julio de 2026; Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, dijo que con estas modificaciones al calendario escolar, se regresa a épocas pasadas. “Regresamos a lo que era antes, en la época de nosotros, se hace el calendario, “agarramos” el calendario que ya teníamos hace muchos años, eso para que se cubrieran un poquito más las vacaciones; antes teníamos 2 meses, luego bajamos a 1 mes 15 días, ahora son 2 meses (de vacaciones)”, dijo. Destacó que al final de cuentas los docentes tienen las estrategias para trabajar como pongan el calendario escolar, para sacar los contenidos de la enseñanza aprendizaje que llevan.
adulto para que vean lo que están haciendo y dediquen tiempo de calidad en familia haciendo actividades recreativas”, dijo.
Señaló que por lo regular, en estos casos cuando es tema de salud, es el hospital el que debe dar vista. “Nos debe informar la situación con datos, con reporte, no sucedió pero sí se giraron instrucciones a la Procuraduría Municipal de Frontera para que indague en el domicilio e identifique a la niña que ingirió el cloro, para hacer las investigaciones del reporte”, expresó Martha Lucía Herrera.
Detenciones e investigaciones han permitido judicializar una gran cantidad de casos: FGR
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El narcomenudeo en Coahuila se ha reducido un 14 por ciento comparado con el año anterior, de acuerdo a lo asegurado por el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Efraín Alonso Gastelum, quien dijo que la metanfetaminas o drogas sintéticas son las que más se consumen, seguida de la cocaína y la marihuana.
Descartó que hasta el momento se tenga presencia o consumo de fentanilo en la entidad, ya que esto sólo se ha detectado principalmente en ciudades fronterizas.
Dijo que en el tema de nar-
co menudeo hay una coordinación concurrente entre Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, al resaltar que pueden investigar las dos fiscalías de manera autónoma o coordinada.
“Hay buenos resultados, de acuerdo a las mediciones que se han hecho este año, lleva-
dividida en dosis.
mos una reducción significativa en narcomenudeo del año pasado a este, tenemos un14 por ciento menos”, dijo.
Alonso comentó que las detenciones e investigaciones realizadas por narcomenudeo han permitido judicializar una gran cantidad de casos, de ahí que ya se han re-
El Partido Acción Nacional (PAN) en Monclova se encuentra en una etapa de reestructuración y fortalecimiento de sus bases, enfocándose en la incorporación de nuevos miembros y la revitalización de su padrón, así lo dijo presidenta del Comité Directivo Local del PAN en Monclova, Yolanda Acuña Contreras.
Explicó que lejos de estancarse en procesos internos, la dirigencia local mira hacia el futuro abriendo las puertas a la ciudadanía interesada en los principios del partido, por lo que anunció con entusiasmo la pronta reactivación de la afiliación de nuevos militantes durante el segundo semestre del año.
“Hemos estado preparando el terreno para dar la bienvenida a nuevas ideas y energías, creemos firmemente que la diversidad de pensamiento enriquece nuestro proyecto”, comentó.
La líder panista enfatizó que el objetivo primordial es construir un partido más robusto y representativo, desestimando
z Construir un partido más robusto es la prioridad de los panistas.
del Comité Directivo Local del PAN.
la narrativa de purgas internas y enfocándose en la expansión, haciendo hincapié en la importancia de la inclusión y el crecimiento del organismo.
“No se trata de cerrar puertas, sino de abrir ventanas, cada ciudadano que comparte nuestros valores es un activo valioso pa-
ra el partido y para la comunidad”, afirmó,
Acuña Contreras señaló, que el PAN en Monclova está concentrado en la reorganización de sus estructuras internas y en la preparación para futuros procesos electorales, por lo que dijo que la visión actual del partido va más allá de las controversias pasadas, priorizando la unidad y el trabajo conjunto.
“Nuestro compromiso es con Monclova, estamos diseñando estrategias que nos permitan conectar mejor con los ciudadanos y responder a sus necesidades”, detalló.
La dirigente local destacó la relevancia de la capacitación y el desarrollo de nuevos liderazgos.
z La droga incautada es incinerada por las autoridades estatales.
mitido detenidos ante un juez de control. “La droga que más se está consumiendo a nivel nacional es la metanfetamina, son las drogas sintéticas, en Coahuila no hay de consumo de fentanilo, lo hay en otros estados fronterizos, el segundo lugar la cocaína y luego la marihua-
na”, señaló. Es importante recordar que tanto la FGR como la Fiscalía del Estado tienen la facultad de combate al narcomenudeo siendo las dos instancias que se coordinan y realizan cateos, detenciones e investigaciones por venta de estupefacientes.
z De los 112 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados que quedan, sólo asiste una mínima cantidad a las asambleas. Pensionados, ¡a dejar apatía! piden acudir a las asambleas
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
A dejar la apatía, exhortó el Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados, a los socios del grupo, ante la baja asistencia que se registra en las asambleas mensuales.
Victoriano Aguirre comentó lo anterior, dado que, al preverse la próxima venta del edificio de la asociación, hay afiliados que buscan obtener información por mensajes de texto o llamadas por teléfono celular, en lugar de acercarse personalmente al recinto. “Ahorita le mando este mensaje a los compañeros, no pregunten por teléfono, vayan a las asambleas, vayan ahí, que ya ni nos acordamos de cómo son sus caras”, refirió. “Nada más quedamos 112, pues de perdido que vaya la mitad a la asamblea, unos 50… estamos haciendo las asambleas con 10 compañeros, como que da tristeza inclusive estar ahí”, enfatizó. Acotando que también hay socios que no acuden
y mandan a sus hijos en su representación, Aguirre insistió que “de perdido a darnos calor, animarnos estando ahí”.
A pregunta expresa, el ex-dirigente recalcó que las asambleas se celebran el último domingo de cada mes, a partir de las 10:00 de la mañana.
z Victoriano Aguirre Barrientos, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IMSS.
“Los queremos por ahí para que se den cuenta en qué situación está la asociación, inclusive, en cuánto se va a vender (el edificio), porque todo eso se tiene qué debatir en una asamblea”, recalcó. “Es necesaria su participación, que se den cuenta, por ejemplo, que estamos pidiendo 10 millones por la venta, pero que no vayan a creer que es nos van a dar, porque tiene que regatearse”, añadió.
“Entonces, ellos tienen qué estar enterados, que no estén esperando nada más que va a salir en el periódico y que nos dieron ‘tanto’… que decidan ellos, que sean ellos mismos los que decidan qué cantidad está bien o está mal en lo que se va a dar”, puntualizó.
No tiene tapa Riesgo en registro de drenaje en la Guadalupe
En riesgosas condiciones prevalece un registro de drenaje en la calle Málaga, en la colonia Guadalupe, frente a un domicilio ubicado justo en el cruce de esta arteria con República de Chile. Trascendió que el registro no tiene tapa, y que presuntamente un vecino le colocó una tabla deteriorada y una piedra como ‘medida de seguridad’.
Cabe mencionar que un habitante de la vivienda en cuestión aseguró que el registro no le correspondía, sino a otro vecino; por lo que, en general, ningún colono se ha hecho responsable para cubrir el registro de manera adecuada n Aníbal Díaz
z Periodista, escritor y humanista. Nació en Saltillo, el 8 de julio de 1938.
z Cursó la carrera de Jurisprudencia en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Autónoma de Coahuila, donde recibió su título. z Es licenciado en Lengua y Literatura Española y en Pedagogía por la Escuela Normal Superior de Saltillo.
z Estudió Periodismo en la Universidad de Indiana, Estados Unidos.
Durante más de 50 años fue docente frente a grupo, y con gran sapiencia asegura que ‘enseñar no consiste en transmitir conocimiento, sino en contagiar entusiasmos’
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ Zócalo | Saltillo
“Enseñar es un arte, y no consiste en transmitir conocimiento, sino en contagiar entusiasmos”, asegura don Armando Fuentes Aguirre “Catón”, quien por más de 50 años desarrolló su trayectoria frente a grupo, por lo que sabe que “el buen maestro debe estar enamorado de sus materias, y contagiar ese amor a sus alumnos”.
Entrevistado en el segmento Maestros que dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo y Zócalo Saltillo el también periodista, escritor, conferencista, además de cronista de Saltillo abre la puerta a su vida, su paso por el Instituto Plancarte, el Colegio Ignacio Zaragoza, el Ateneo Fuente y de la entonces Escuela de Ciencias de la Comunicación (hoy Facultad) de la UAdeC, de la cual fue director y naestro fundador.
“Les decía, un buen maestro debe contagiar ese amor a sus alumnos por el aprendizaje y el conocimiento, y si en cada curso anual consigue que uno solo de sus estudiantes se enamore de la materia que él está enamorado, ese maestro habrá cumplido su misión y su función”, explica el célebre escritor saltillense.
Dio clases en el Plancarte
Sentado a un costado de un piano cubierto con un enorme sarape, en el escenario de la Sala Carmen Aguirre de Fuentes de Radio Concierto, en esa bella casona sobre General Cepeda, esquina con Callejón del Caracol, preguntamos a don Armando qué edad tenía cuando empezó a dar clase en el Zaragoza.
“Antes de ser maestro de ahí, donde impartí en secundaria y preparatoria, primero di clases en un colegio para niñas y señoritas, el colegio Plancarte, ubicado en la calle de Allende, un poco arriba de Juárez. Llegué a ser maestro por un azar, como tantas cosas de mi vida”, comparte don Armando.
“Resulta que iba a cumplir años, el señor Obispo, don Luis Guizar Barragán, y lo iban a celebrar con una velada literario-musical en su honor, que se desarrollaría en el salón de actos de San Juan Nepomuceno, y para mi sorpresa me invitaron a declamar, y yo me sabía puras declamaciones para ser dichas en reuniones de tipo etílico”.
“En un día memoricé ‘Los Motivos del Lobo’, y lo dije en aquella velada, al terminar la declamación, el Obispo me llama, pregunta mi nombre, y díasdespuésrecibíunallamada de las madres del Instituto Plancarte querían hablar conmigo”.
“Fui a la casa donde vivían y me pasaron a la dirección, ahí esperaba, andaba una novicia ARMANDOFUENTESAGUIRRE‘CATÓN’
ENTREVISTA COMPLETA POR TV
z No se pierda este domingo la entrevista completa a don Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’ a las 13:00 y a las 20:00 horas, por Tele Saltillo y por Super Channel 12 de Piedras Negras para todo el norte del estado.
El buen maestro debe estar enamorado de sus materias, y contagiar ese amor a sus alumnos”.
Enseñar es un arte, y no consiste en transmitir conocimiento, sino en contagiar entusiasmos”.
Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’
haciendo limpieza, y me llamó la atención que en torno de las paredes, había las imágenes de varias vírgenes. La de Guadalupe, la del Rosario, de La Luz, del Perpetuo Socorro… entre ellas vi una que no reconocí, y le pregunté a la muchachita: ¿qué virgen es esa…?, a lo que me contestó: ‘esa no es virgen, es la Madre Superiora”, dice don Armando con una gran sonrisa. “Resulta que la cita era para ofrecerme una clase en el colegio, para lo cual me había recomendado el señor Obispo. Yo tenía 18 años y les daba literatura, a muchachitas que tenían la misma edad que yo, pero no
me dejaban solo con ellas; en un rincón, en todas las clases, había una madre tejiendo”. Maestro de muchas generaciones, instituciones y niveles, donde marcó la vida de cientos de alumnos, también hubo docentes que marcaron a don Armando como estudiante.
Maestros que le marcaron El mejor maestro que tuvo, dice: “ni siquiera era maestro”. Sin título, su mentor fue desde vendedor de libros, minero, incluso boxeador, “pero había leído mucho, me dio literatura en el Ateneo Fuente: Guillermo Meléndez Mata, un extraordinario maestro”.
“En la prepa nocturna, mi maestra de Literatura, Julia Martínez, casi tenía la misma edad de nosotros sus alumnos, pero era dueña de una sabiduría y bondad extraordinaria; don Francisco García Cárdenas en la Escuela de Leyes, hoy Facultad de Jurisprudencia, donde hay un busto en bronce en su honor, y cada que paso frente a él, ganas me dan de santiguarme, porque además de ser un sabio, era muy bueno y dejó una profunda huella en todos sus alumnos”.
“Lo más importante de don
Francisco fue su bondad, que pienso es más alta que la sabiduría, porque todos venimos a este mundo a ser felices, y a dar felicidad a los demás, y la mejor manera de serlo, es ser buenos, en el sentido original de la palabra, hacer el bien a los demás en todas las formas que podamos hacerlo”.
Otros maestros “que dejaron profunda huella en mí: Juanita Flores viuda de Teissier; Amelia Vitela de García, que cuando teníamos 14 o 15 años, nos dio a leer ‘La Vida Inútil de Pito Pérez’, un libro de cosas no muy santas,yellanosexplicabacongran ternura todos esos misterios de la vida, que luego habríamos de descubrir personalmente”.
“También Ethel Sutton, sabia maestra de biología e inglés; el licenciado Margarito Arizpe de la Escuela de Leyes, de cuya clase alguna vez unas alumnas querían irse 15 minutos antes del final de la clase porque querían ir al cine, y le dijeron: ‘Licenciado, nos vamos al cuarto’, a lo que él respondió: ‘¡con todas!’. Además de sabio jurista era un finísimo poeta”.
‘No se vaya a olvidar de nosotros’ Relata que su trayectoria magisterial de 50 años iba a llegar a su final, debido a constantes viajes para impartir conferencias y para “dar sitio a las generaciones nuevas”. Así, llegó el momento del adiós: “di mi última clase del año, en el cierre del curso, en la Escuela de Comunicación, hoy Facultad, de la cual fui fundador. Quizá andaba inspirado o no sé qué pasó, pero al terminar la clase, todo el grupo se puso de pie y me aplaudió”. “Al salir del aula, estaba una linda muchachita, no se me olvida el nombre: Elsa Antonieta de Hoyos, y con lágrimas en los ojos me dijo: ‘maestro, no se vaya a olvidar de nosotros; nunca nos vamos a olvidar de usted’. Supequeeseeraelmomentode terminar mi trabajo docente”.
z Fue catedrático de educación superior desde 1963, y fundó la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. z Fundó y dirigió el periódico Vanguardia de Saltillo. z Desde 1978, es cronista de esta ciudad.
z Es miembro del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas y de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.
z Interesado en la radio desde su juventud, creó Radio Concierto, primera estación de radio cultural en el país fundada y sostenida por un particular.
z Ha obtenido numerosos premios: la medalla Miguel Ramos Arizpe al mérito universitario; la presea Saltillo, otorgada por el Cabildo a saltillenses distinguidos; la presea IMARC, conferida por este instituto a quienes han destacado en la búsqueda del bien comunitario; la medalla Ocho Columnas de Oro, en Guadalajara; y en varias ocasiones el premio Ixtan-Can del periódico El Norte, de Monterrey, al mejor columnista. Recibió la presea José Maiz Mier (2001), otorgada por el Salón de la Fama de Beisbol Mexicano. z El premio que cada año entrega a su mejor alumno la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila, lleva su nombre, así como el Premio de Periodismo Cultural que otorga esta Universidad. z La ciudad de Parras de la Fuente lo designó Ciudadano Honorario. La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística le otorgó la presea Capitán Alonso de León (2004). z En diciembre de 2003, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León acordó por unanimidad otorgarle el máximo grado académico que entrega la institución, el Doctorado Honoris Causa. Esta misma distinción la recibió en el año 2012 por la Universidad Autónoma de Veracruz, en 2018 por la Universidad Autónoma de Coahuila, y en 2024 por el Centro de Estudios Universitarios, en Monterrey.
z Ese año, recibió también la presea Selider, así como la distinción Profeta en su tierra. z Ha impartido conferencias en todos los estados del país sobre temas de política, historia y periodismo. z Con su familia sostiene en el ejido Potrero de Ábrego, de Arteaga, Coahuila, un comedor para niños y ancianos campesinos. z Siempre ha vivido en Saltillo.
Elementos de Protección
Civil, Bomberos y la Policía Municipal, se coordinan para atender los reportes por las afectaciones
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo Monclova
Una tormenta atípica que ingresó por el Oriente de la ciudad, provocó severas afectaciones y caos vial durante la tarde de este sábado en distintos sectores de Monclova; las lluvias, acompañadas de fuertes vientos, ocasionaron el cierre de vialidades, desbordamiento de vados, viviendas anegadas, vehículos varados, rescates de personas y hasta filtraciones en una zona médica del IMSS.
El director de Protección Civil, Pedro David Alvarado Flores, confirmó que se trató de una lluvia breve pero intensa, que descargó gran cantidad de agua en pocos minutos generando caos en vialidades y múltiples emergencias urbanas. “La lluvia fue generalizada, pero se cargó más hacia el oriente y norte, cerramos vialidades por precaución en puntos donde el paso de vehículos podía introducir agua a los hogares y causar daños mayores”, declaró. Las unidades de Protección Civil y Bomberos respondieron de inmediato y activaron un operativo que se extendió de las 19:37 hasta las 22:00 horas, durante ese lapso se atendieron 25 reportes de emergencia, entre los que se cuentan cuatro viviendas inundadas, trece vehículos varados y cinco personas trasladadas a casas de familiares por ingreso de agua en sus domicilios. También se rescató a un perro que fue arrastrado por la corriente en una calle del oriente.
Los vados desbordados fueron los de la Avenida San José, Parque Las Américas, Aguas Negras, Avenida Industrial y El Potrero, mientras que las vialidades cerradas de manera temporal incluyeron también la Avenida San José, calle Plan de Guadalupe en colonia Otilio Montaño, Avenida Huémac entre Moctezuma y Xicoténcatl, calle Saltillo en la colonia Óscar Flores Tapia, así como el vado frente a Punto 9 en Avenida Industrial. “Se registró también una creciente momentánea en el río Monclova, aunque el nivel bajó rápidamente, nuestras unidades siguen haciendo recorridos para monitorear escurrimientos y responder a reportes ciudadanos, pedimos a la población que respete los cierres y no remueva las cin-
Entendemos que haya molestias, pero es fundamental que se respeten las áreas acordonadas, lo hacemos por seguridad, no por incomodar, las condiciones pueden cambiar en minutos”.
En caso de emergencias n
tas preventivas”, expresó el funcionario. El balance operativo también reporta afectaciones médicas. En el Hospital General de Zona No. 7 del IMSS, el área de Tomografía Axial Computarizada (TAC), ubicada en el sótano del edificio, sufrió una filtración de agua que obligó al personal a actuar de forma inmediata. Protección Civil no había recibido este reporte hasta el cierre del operativo, pero se comprometió a realizar una inspección en el lugar. Respecto al flujo vehicular, Alvarado Flores exhortó a los automovilistas a extremar precauciones,especialmenteporla concentración de tránsito en la ciudad derivada de las ferias regionales de San Buenaventura.
“Entendemos que haya molestias, pero es fundamental que se respeten las áreas acordonadas, lo hacemos por seguridad, no por incomodar, las condiciones pueden cambiar en minutos”, puntualizó. Aunque se habilitó un albergue municipal como parte del protocolo, no fue necesario su uso. Las personas afectadas prefirieron resguardarse en casas de familiares.
El pronóstico del tiempo continúa marcando posibilidad de lluvias durante el resto del fin de semana, por lo que las autoridades se mantienen en alerta y se exhorta a mantener la calma, seguir las actualizaciones oficiales y evitar riesgos innecesarios durante esta contingencia climática.
Destapa agua más fallas en la Clínica 7
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo Monclova
Las intensas lluvias que se registraron este sábado provocaron en la Clínica 7 del IMSS una filtración masiva del vital líquido, el cual emanaba directamente de las luminarias del área de Tomografía Axial Computarizada (TAC), ubicadas en el sótano del hospital. Las imágenes de las luminarias convertidas en regaderas se viralizaron en plataformas digitales, luego de que fueron filtradas porque la acumulación de agua encendió las alertas en el personal del nosocomio debido a que también había filtraciones en muros y escaleras que llevan a la zona de estudios radiológicos. “Nosotros no recibimos reporte oficial a la Central de Bomberos, pero apenas nos enteramos coordinamos el envío de inspectores a revisar la situación”, seña-
ló Pedro Alvarado, director de Protección Civil de Monclova.
La acumulación de agua, derivada de las lluvias intensas, provocó una emergencia interna en una de las zonas más sensibles para el diagnóstico médico, pero gracias a la rápida acción del personal se logró contener el ingreso del líquido, proteger el equipo especializado y evitar la suspensión de servicios.
El incidente encendió las alertas por el riesgo que representa una inundación en espacios clínicos subterráneos, sobre todo por el valor de los aparatos y la necesidad continua de los estudios médicos.
Autoridades municipales reforzaron la vigilancia tras la tormenta atípica que golpeó la ciudad y que también dejó afectaciones viales, escurrimientos, calles anegadas y múltiples cierres en avenidas principales.
En
Centro durante la tarde y noche del sábado. Abraham Palacios, director de Protección Civil de Ciudad Frontera, informó que únicamente se atendieron dos reportes menores en la colonia Occidental, sin consecuencias mayores ni necesidad de cierres preventivos en vialidades.
“El área donde más se nos inundaba históricamente era por la Aviación, en la zona del Huizachal, pero esta vez no tuvimos afectaciones ahí, hasta ahora, la ciudad permanece tranquila”, detalló el funcionario mientras realizaba un recorrido de supervisión. Sobre la movilidad vehicular, Palacios indicó que no se registró caos vial significativo, ni siquiera en puntos tradicionalmente conflictivos como el libramiento Luis Donaldo Colosio a la altura del C4, donde suele haber encharcamientos. Resaltó que las bombas pluviales instaladas en los pasos a desnivel operaron correctamente y mantuvieron libre el tránsito.
“El flujo se ha mantenido, no hemos tenido accidentes y estamos trabajando de manera coordinada con Seguridad Pública, Transporte y Vialidad por instrucciones de la Alcaldesa”, agregó. Aunque las condiciones actuales son estables, el Director señaló que el pronóstico de lluvia permanece vigente y que el operativo de vigilancia se mantiene activo, especialmente en puntos como el Ejido 8 de Enero para salvaguardar la afluencia de vehículos derivada de la feria regional de San Buenaventura.
Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias más emblemáticas de Coahuila, la de San Buena
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco de la tradicional Cabalgata de la Feria de San Buenaventura 2025, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que Coahuila se consolida como sede de grandes eventos en todas sus regiones, gracias a las condiciones de seguridad, orden y desarrollo que se han construido con trabajo en equipo.
“Nos la pasamos ATM en la gran cabalgata del 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura. ¡Siempre es un gusto saludar a nuestra gente y compartir nuestras tradiciones!. Gracias por tanto”, destacó el Gobernador.
Acompañado por cientos de jinetes, familias y autoridades municipales y estatales, el Mandatario celebró el ambiente de paz, unidad y alegría que se vivió durante la cabalgata, símbolo del arraigo, las tradiciones y la identidad coahuilense.
“La Cabalgata de San Buena, en este 80 aniversario de una de las ferias más importantes de nuestro estado, siempre aquí se arma buena fiesta, se arma buen ambiente, hay miles de familias conviviendo en paz, con tranquilidad y disfrutando de esta gran cultura coahuiltexana”, destacó.
Jiménez Salinas subrayó que la seguridad en el estado ha permitido que en todas las regiones,Norte, Carbonífera, Laguna, Sureste y Centro-Desierto, se organicen y consoliden ferias, festivales, cabalgatas y eventos deportivos y culturales de alto impacto.
“Invitamos a toda la gente de Coahuila que se de una vuelta a la feria, así como los invitamos a San Buena, también los invitamos estas vacaciones a que visiten todos los Pueblos Mágicos, que visten la Región Sureste, Arteaga, Parras, General Cepeda, tenemos el tema de las montañas, el vino, el Museo del Desierto en Saltillo; los invitamos también aquí a Cuatro Ciénegas, en la región Centro; hay también turismo religioso allá en La Laguna, en el hermoso Pueblo Mágico de Viesca, también los invitamos hacia la Región Carbonífera, hacia la Región Norte para que puedan vivir la magia de Coahuila y que sepan que en Coahuila siempre hay plan, para hacer turismo tanto para la gente de nuestro estado, como de otros estados del país o del sur de Texas”, precisó.
El Gobernador reiteró que el éxito de estos eventos se debe al esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, los municipios, los ciudadanos, las corporaciones de seguridad y los cuerpos de auxilio.
“La paz y la seguridad no se decretan, se construyen todos los días con trabajo y coordinación. Gracias a eso, Coahuila es uno de los estados más seguros del país y eso lo estamos aprovechando para fortalecer nuestras tradiciones, atraer visitantes e impulsar el desarrollo”, dijo. La Feria de San Buenaventura 2025 es uno de los eventos más esperados en la región Centro y forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para proyectar lo mejor de Coahuila, su cultura, su gente
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
La Cabalgata del 80 Aniversario de la Feria de San Buenaventura se vivió como una auténtica fiesta de altura, con una asistencia multitudinaria y el respaldo de la máxima autoridad estatal, resaltando el valor de las tradiciones ecuestres como parte del patrimonio cultural de la región. El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez recibió al gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien arribó junto al coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez. La comitiva fue recibida con entusiasmo por los habitantes del municipio y de toda la Región Centro-Desierto.
Liderazgo femenil en la cabalgata real El contingente fue encabezado con orgullo por la reina Andrea Gavia, acompañada por la princesa Valeria, la duquesa Anel y la Flor del Ejido Dana, quienes montaron a caballo como lo dicta la tradición, luciendo trajes ecuestres bordados, sombreros norteños y sus respectivas coronas, entre saludos, aplausos y muestras de cariño de la ciudadanía.
Detrás de ellas, se destacó la carreta de mujeres al-
San Buenaventura.- Con motivo de la tradicional cabalgata que se realiza en los festejos de aniversario de San Buenaventura, el equipo “Locos por la Carne” llegó a esta ciudad para preparar una de sus emblemáticas vacas completas a la Y Griega, una técnica que los ha distinguido desde hace cinco años, cuando iniciaron este proyecto durante el aniversario de Allende, Nuevo León. Este equipo fue traído por la
y su espíritu de unidad. “Donde hay paz, hay desarrollo. Donde hay seguridad,
z La Cabalgata del 80 Aniversario de la Feria de San Buenaventura se vivió como una auténtica fiesta de altura, con una asistencia multitudinaria y el respaldo de la máxima autoridad estatal.
z Familias completas salieron a las calles para participar en la celebración y tomarse la foto del recuerdo con las autoridades.
caldesas liderada por la presidenta municipal de Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez y las alcaldesas de Abasolo, Escobedo, Ocampo y Castaños, consolidando el empoderamiento femenino en los eventos públicos de la región. Fuerte participación ciudadana Al ritmo de la Banda Brava, tamboras de distintos estados y bajo un sol abrazador, miles de jinetes partieron desde el punto de reunión en Corrales Las Pollas, donde esperaron al primer contingente que inició un día antes la cabalgata por los ejidos, para entrar juntos
familia Nolasco y Pollones, quienes tenían la intención de compartir con los ciudadanos la carne de San Buenaventura, pues aseguran que la “Carne Buena es la de San Buena”, por lo que se instalaron en la plaza
La Cabalgata de San Buena, en este 80 aniversario, es una de las ferias más importantes de nuestro estado, siempre aquí se arma buena fiesta, se arma buen ambiente, hay miles de familias conviviendo en paz”.
Jiménez
z La belleza sambonense, se hizo presente en la celebración de la tradicional cabalgata, donde destacó el ambiente familiar y la alegría de todo el contingente.
z El ambiente se llenó con música de tamboras y grupos norteños contratados por las familias locales y paisanos que regresaron para disfrutar de esta celebración.
a la ciudad y recorrer calles, plazuelas, frente a Presidencia Municipal, Alameda, hasta llegar a la Asociación Ganadera. Al frente cabalgaron el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Hugo Lozano, quienes fueron constantemente ovacionados por los asistentes por su compromiso con el rescate y fortalecimiento de las tradiciones vaqueras. Vecinos y familias decoraron sus casas, encendieron asadores, compartieron alimentos y ofrecieron bebidas a los jinetes, creando una verbena popular a cielo abierto, típica de esta cabalgata con más de ocho décadas de historia.
de la Alameda, donde pasaría la tradicional cabalgata con la que se celebra el 80 aniversario de esta Feria. Luis Armando Flores, mencionó que en esta ocasión se cocinó una vaquilla de engorda
El Ayuntamiento de San Buenaventura instaló puntos de hidratación estratégicos a lo largo de la ruta para garantizar la seguridad de los cabalgantes, así como brigadas de Protección Civil, Seguridad Pública, apoyo médico y veterinario. A este evento asistieron camiones de la Caballería Militar Motorizada de Múzquiz, cuadras de caballos entre ellas los equinos bailadores de distintas regiones y del diputado Antonio Flores; paisanos de ejidos y municipios aledaños, carretas adornadas y trailas de familias norteñas con su música en vivo.
ciento, que pesó 550 kilos en pie y 340 kilos de canal, misma que estuvo en cocción durante 28 horas para garantizar su suavidad y sabor inigualable. (Yesenia Caballero)
Los elementos de Bomberos y PC recibieron los cursos por parte de instructores de México, Chile y Ecuador, en Monterrey
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Como parte de su compromiso de seguir mejorando la seguridad de las familias fronterenses, la presidenta municipal, Sari Pérez Cantú, capacitó al cuerpo de Bomberos y Protección Civil para su mejor preparación ante emergencias y labores de rescate ante incendios. En coordinación con el director del área, Abraham Palacios Cedillo, se inició la profesionalización del personal de emergencias, enviándolos a un entrenamiento especializado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Los elementos participaron en dos cursos fundamentales: “Investigación de Incendios con Aspectos Normativos”
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Ante la realización de la Feria de San Buenaventura y su cercanía con el municipio de Frontera, las autoridades locales han intensificado los trabajos en materia de seguridad y prevención, especialmente durante las madrugadas, cuando muchas personas regresan de dicho evento.
Sara Irma Pérez, alcaldesa
y “Primera Respuesta de Investigación en Incendios”; ambos impartidos por instructores altamente capacitados de México, Ecuador y Chile. Sari Pérez destacó la importancia de que Frontera cuente con cuerpos de emergencia a la altura de las necesidades de la comunidad. “Nuestro compromiso es firme: Fortalecer las áreas clave que protegen la vida de las personas, con estas capacitaciones aseguramos que nuestras y nuestros rescatistas estén preparados con los más altos estándares.”
Por su parte, el director de
de Ciudad Frontera, informó que existe una coordinación constante con mandos policiales de ambos municipios para garantizar que quienes salen de la feria puedan transitar con tranquilidad y evitar cualquier tipo de accidente. “Nos estamos coordinando bien con San Buenaventura porque sabemos que muchas personas de Frontera acuden a la feria, sobre todo por la noche y estamos reforzando la
Protección Civil, Abraham Palacios, agradeció el respaldo del Ayuntamiento para continuar profesionalizando al personal y posicionar a Frontera como un municipio ejemplo en materia de prevención y reacción ante emergencias. Pérez Cantú afirmó que seguirá trabajando de manera decidida para que Protección Civil y Bomberos cuenten con las herramientas, conocimientos y apoyo institucional que les permitan responder con eficacia ante cualquier contingencia. ¡En Frontera, la seguridad de la gente es una prioridad!.
seguridad para que quienes regresen lo hagan sin contratiempos”, señaló.
z El departamento de Salud de Ciudad Frontera por indicaciones de la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú, está combatiendo al dengue de manera intensa para contener la propagación de la enfermedad.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Ciudad Frontera está siendo blindado contra el dengue, gracias a que desde el mes de marzo la alcaldesa Sari Pérez Cantú lanzó en coordinación con la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado, una ofensiva permanente de prevención, nebulización, descacharrización y vigilancia sanitaria del arroyo para contener la propagación de la enfermedad.
“Nos ocupa y nos preocupa el dengue, no podemos confiarnos, el dengue se combate en campo, pero también en casa”, sentenció la Edil, quien señaló que ya se ha fumigado prácticamente todo el municipio, con excepción de una parte de la Occidental y La Sierrita, donde los brigadistas ingresarán en los próximos días.
Entre los sectores considerados focos rojos y donde la vigilancia sanitaria ha sido más puntual, destacan la colonia Aviación y la franja del arroyo Frontera, así como zonas específicas de La Sierrita y la Occidental, donde el año pasado se registraron brotes considerables.
Pérez Cantú reiteró, que mantener los patios limpios, libres de cacharros y evitar acumulaciones de agua, es una responsabilidad ciudadana para combatir el dengue.
Añadió que se trabaja en conjunto con vectores estata-
SAN BUENAVENTURA.-
Con el objetivo de prevenir un repunte en los casos de dengue durante esta temporada de lluvias, autoridades municipales en coordinación con el Gobierno del Estado, iniciarán una campaña intensiva de descacharrización y fumigación en distintos sectores de la ciudad.
z Hugo Lozano, alcalde.
El alcalde Hugo Lozano, dio a conocer que el año pasado se registraron al menos 15 casos de dengue en los sectores 16 de Abril, Benito Juárez y en la Zona Centro, por lo que este año se busca evitar que el mosquito transmisor se propague nuevamente en estas áreas. Para ello, dijo que iniciaran campañas de descacharrizacion en las colonias y ejidos, así como la fumigación de todos los sectores de la ciudad para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue. n Yesenia Caballero
‘Va mejorando’
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Sierra Mojada
El municipio de Sierra Mojada se mantiene en calma gracias al trabajo coordinado en materia de seguridad, así lo aseguró Elías Portillo, alcalde de esta localidad, quien destacó que la situación ha mejorado notablemente en los últimos meses.
Mencionó que se está trabajando fuertemente en el tema de seguridad, pues debido a la ubicación geográfica, en ocasiones se ve afectado el paso de personas relacionadas con el tema de las drogas.
Sin embargo, aseguró que se ha mantenido una postura firme y aún cuando están muy cercanos a Chihuahua y otros Estados donde se tiene un fuerte problema de drogas, ellos están tranquilos pues aseguró “nosotros atendemos a los nuestros y
ellos a los suyos”. El Presidente Municipal afirmó que ha tenido comunicación con habitantes y autoridades de Chihuahua, quienes reconocen que Sierra Mojada es hoy en día un municipio tranquilo, a comparación con otras entidades. “El tema del narcomenudeo lo hemos ido combatiendo poco a poco, a quienes se dedicaban a vender se les ha enfrentado con la ley y a quienes consumían, se les ha dado atención para su rehabilitación, por eso hoy podemos decir que las cosas están tranquilas”, dijo. Finalmente, señaló que seguirán trabajando en coordinación con fuerzas estatales y federales para garantizar la seguridad de las familias serranas.
Encabeza alcaldesa Laura Jiménez la tradicional celebración
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
En la comunidad de Rancherías del municipio de Múzquiz, se vivió una noche llena de alegría, tradición y unión con la celebración de la 7ma. edición de la Callejoneada, un evento que cada año reúne a la comunidad para honrar sus raíces y fortalecer sus lazos culturales. La presidenta municipal, Laura Jiménez, acompañó a los habitantes en esta festividad, demostrando su apoyo y compromiso con las tradiciones que hacen única a cada comunidad.
La Callejoneada inició con la participación de la familia Herrera, quienes con entusiasmo y orgullo prepararon este evento que se ha convertido en un símbolo de identi-
dad y orgullo local. Desde sus inicios, esta celebración busca promover las costumbres, la gastronomía y las expresiones culturales que caracterizan a la comunidad, atrayendo cada vez a más visitantes que desean conocer y vivir de cerca la riqueza de sus tradiciones. Uno de los momentos más destacados fue la presentación
Gracias a estas actividades, cada vez más personas visitan la comunidad, atraídas por su gastronomía, sus tradiciones y su calidez humana. La Callejoneada en Rancherías es un acto de amor y compromiso con la historia y la identidad de la comunidad”.
Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz.
de danzas, una de las expresiones folclóricas más emblemáticas del México profundo. La danza, llena de color y significado, fue aplaudida por los presentes así como la interpretación de Sara Vázquez, quien con su voz dio vida al alma de las tradiciones mexicanas en su interpretación de la canción “La Tequilera”.
Ante cierre nuevamente de las fronteras
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Región Centro
La abrupta medida tomada por el gobierno de Donald Trump de dar revés a la apertura de la frontera para la exportación de ganado, fue calificada como una acción arbitraria que genera incertidumbre entre los productores de Coahuila, y como respuesta el Gobierno del Estado manifestó su respaldo total para el sector ganadero trazando estrategias que ayuden a mitigar el impacto económico.
“Volvemos a esta incertidumbre, vamos a estar muy atentos a las ocurrencias que vaya determinando el presidente Trump, pero ante ello cerramos filas con los productores de ganado”, sostuvo Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno del Estado en la Región Centro-Desierto.
El funcionario explicó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas mantiene contacto con ganaderos de la región y ya giró instrucciones al secretario de Fomento Agropecuario, Chuma Montemayor, para reforzar el acompañamiento y diseñar estrategias inmediatas junto con productores y ejidatarios.
Ofrecen facilidades Pagan el 82 % de usuarios a Simas
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Monclova
Pese a una ligera caída en los ingresos mensuales, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova–Frontera, reporta que el 82 por ciento de sus usuarios se mantiene al corriente en sus pagos, informó el gerente general, Eduardo Campos Villarreal. Actualmente, de un padrón cercano a los 105 mil usuarios, 84 mil están clasificados como cumplidos, lo que posiciona a la zona como una de las mejores en recaudación a nivel estatal.
z Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno del Estado en la Región Centro-Desierto.
“La instrucción es estar más cercanos que nunca al campo para aminorar el golpe que esta medida pueda generar”, puntualizó Sisbeles.
Reiteró que el Gobierno del Estado se mantendrá trabajando estrechamente con los afectados y que ya se trabaja en acciones coordinadas e integrales para proteger la economía del sector agropecuario, que depende en buena parte de este mercado de exportación.
z Eduardo Campos, gerente de Simas Monclova-Frontera.
“Pese a esto sí hemos batallado un poco en alcanzar los presupuestos mensuales, en junio no se logró la meta de ingresos, pero en julio vamos con buen ritmo y parece que sí vamos a cerrar bien”, explicó. Simas mantiene activos programas como el de “Deuda Congelada” para apoyar a los usuarios en rezago, incentivar su regularización y recuperar parte de la cartera vencida.
“El compromiso es de todos, nosotros ponemos facilidades y operativos; la ciudadanía nos ayuda manteniéndose al corriente”, agregó el funcionario.
veterano socorrista
Zócalo | Monclova
Cuantiosos daños materiales en dos vehículos fue el saldo que dejó un aparatoso accidente que se registró en el cruce de la avenida Monterrey con calle Barranquilla, de la colonia Guadalupe, durante la tarde de ayer. Afortunadamente en dicho percance vial no se registraron personas lesionadas, sólo daños materiales en un vehículo Volkswagen Jetta, color blanco, que conducía el señor Anselmo González Uresti, de 75 años de edad, veterano socorrista, el cual fue señalado como presunto responsable de provocar el choque con un vehículo Volkswagen Jetta, de color blanco, con placas de circulación FCZ-558-D, el cual era manejado por Ernesto Regalado, de 21 años.
z El conductor del Je a fue señalado como presunto responsable.
z El vehículo presunto afectado terminó con cuantiosos daños materiales.
Toma en bar ¡hasta desmayarse!
Zócalo | Monclova
Un joven fue atendido de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja la madrugada de ayer, luego de haber sido encontrado inconsciente en el exterior del bar “Holligans”. El incidente se registró alrededor de las 02:00 horas, cuando testigos que se encontraban en las inmediaciones del establecimiento solicitaron apoyo a través del número de emergencias, al percatarse de que el joven, cuya identidad no fue revelada, se desplomó en la banqueta y no respondía al llamado de los presentes. Al arribo de los cuerpos de auxilio, el joven fue valorado médicamente, determinándose que presentaba síntomas de una presunta congestión alcohólica, por lo que fue estabilizado en el lugar y posteriormente trasladado a un hospital para recibir atención más especializada. Elementos de Seguridad Pública también acudieron a tomar conocimiento.
Zócalo |
Un aparatoso accidente se registró la mañana de este sábado sobre la avenida Industrial, a la altura de la empresa Trinity, luego de que un vehículo
con las llantas hacia arriba tras caer al ca-
z La menor Michelle, de 12 años, fue reportada como desaparecida.
TENÍA REPORTE DE DESAPARECIDA
La jovencita de 12 años dejó rastro del escape en su celular; la hallaron escondida bajo una cama
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
Una intensa movilización policial se registró durante la madrugada de este sábado, luego de que una menor de tan solo 12 años fue reportada como desaparecida por su madre, activando los protocolos de búsqueda inmediata por parte de la Policía Violeta y Seguridad Pública Municipal.
Los hechos se desarrollaron cuando la señora Leady Collazo, madre de la menor identificada como Michelle, solicitó el apoyo tras no localizar a su hija en casa. Según narró a los oficiales, había encontrado el teléfono celular de la menor, y al revisar los últimos mensajes, des-
cubrió conversaciones en las que su hija planeaba irse a casa de su supuesto novio, un menor de nombre Eduardo, vecino de la colonia El Huizachal, aunque sin conocerse con exactitud su dirección.
Con esta información, los elementos de la Policía Violeta y personal de patrullaje iniciaron una búsqueda por las zonas cercanas, realizando rondines tanto en la colonia señalada como en áreas aledañas.
Fue tras más de una hora de recorrido que los agentes lograron ubicar el paradero de la pareja de menores en un domicilio localizado en la calle Tunelar, de la colonia Magisterio.
La vivienda pertenece a la abuela del menor Eduardo, quien, al ser informada de la situación, accedió a cooperar con los oficiales.
Al ingresar al domicilio, los agentes encontraron a Michelle escondida debajo de una cama, aparentemente intentando evitar ser localizada.
De acuerdo con las autoridades, la abuela del jovencito dijo desconocer por completo que la menor se encontraba en su casa. Ambos menores fueron asegurados y trasladados a la Comandancia Municipal, donde fueron puestos a disposición del Juez Calificador, quien se encargará de definir su situación legal y tomar las medidas necesarias conforme al protocolo de protección a menores. Mientras tanto, la menor fue entregada a su madre bajo resguardo. Las autoridades destacaron que, aunque no se reportó algún delito grave en el hecho, se mantiene vigilancia en el entorno familiar de ambos menores, para garantizar su integridad y prevenir futuras situaciones similares. El caso fue turnado también al área de Trabajo Social y al Sistema DIF Municipal, quienes darán seguimiento a los menores y a sus entornos familiares.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
La madrugada de este sábado se registró una violenta riña en la esquina de la Plaza Principal de la colonia Occidental, justo en el cruce con la calle Soledad, donde al menos seis hombres se enfrentaron a golpes en plena vía pública, provocando alarma entre vecinos y locatarios del sector. Según los primeros reportes, la pelea campal se desató cerca de las 00:30 horas, siendo presenciada por varios transeúntes que, alarmados por los gritos y el tumulto, solicitaron la presencia de las autoridades mediante llamadas al número de emergencias.
Testigos indicaron que los involucrados intercambiaban golpes con violencia desmedida, resultando varios de ellos en el suelo.
Elementos de Seguridad Pública arribaron rápidamente al lugar, entrevistándose
con los testigos y afectados. Según la información recabada, los presuntos agresores se dieron a la fuga momentos antes de la llegada de las autoridades, huyendo a bordo de un vehículo Chevrolet tipo Malibu, color arena, con rumbo hacia la colonia Guadalupe Borja por la misma calle Soledad.
A pesar de los esfuerzos por dar con el paradero del automóvil señalado, no se logró la localización de los sujetos involucrados ni hubo personas detenidas en el sitio. Tampoco se reportaron lesionados graves en el lugar, aunque se presume que varios de los participantes resultaron con contusiones considerables.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
El reporte de una fuga de gas en un domicilio ubicado en la colonia El Campanario, movilizó a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la mañana de ayer. Fue alrededor de las 09:00 horas, que a los números de emergencia 911 ingresó la llamada de auxilio que un fuerte olor a gas provenía de la vivienda marcada con el número 1039, de la calle Fátima. La señora Fabiola Soto, fue quien dio aviso tras percatarse que el cilindro comenzó a fugar peligrosamente justo después de haber sido abastecido. Al lugar acudió rápidamente la unidad de bomberos y de Protección Civil, quienes al revisar el tanque descubrieron que la base del cilindro estaba completamente podrida, lo que lo convertía en una bomba de tiempo.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
nal de desagüe que corre paralelo a la vialidad. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del automóvil, en compañía de al menos una persona más, perdió el control del vehículo por razones aún desconocidas, lo que provocó que saliera del camino y cayera de manera
estrepitosa al canal, quedando completamente volcado. Al lugar acudieron elementos de Control de Accidentes y cuerpos de emergencia, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y realizaron labores para asegurar el área y evitar mayores riesgos. Por fortuna, no se reportaron personas
Un empleado de Aramark en completo estado de ebriedad sufrió una aparatosa salida de camino y cayó de su caballo de acero, cuando regresaba del festejo que la empresa organizó en el balneario “Las Bugambilias”. El hombre que venía solo en su moto pero en caravana con su familia milagrosamente salió ileso del derrape, sin embargo, al ponerse felón con las autoridades, quedó bajo arresto. El accidente se registró alrededor de las 17 horas de ayer sobre la carretera estatal 24, a la altura del kilómetro nueve en el tramo Monclova-Candela.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Víctima de una crisis de ansiedad, un joven de 21 años, corrió hacia el monte tras descender repentinamente del vehículo de sus padres, provocando una intensa movilización policíaca, la mañana de ayer. Fue sobre la carretera federal 57 a la altura del municipio de Castaños, donde Ismael Rodríguez, sin previo aviso, abandonó el automóvil y se internó entre la maleza y los matorrales, desapareciendo de la vista de sus angustiados padres. Sin perder un segundo, sus progenitores dieron aviso a las autoridades, activando un intenso operativo de búsqueda que involucró a elementos de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, del municipio de Castaños. Sale
Ex trabajadores de AHMSA buscan el pago de 80 mil pesos por la privatización de la empresa
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
El próximo sábado 19 de julio, los dirigentes de los grupos de ex obreros de Altos Hornos de México sostendrán una mesa de trabajo en Saltillo, con representantes del diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar. Y el siguiente viernes, el día 25, una comisión de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila se reunirá con el propio legislador en la Ciudad de México, junta en la que se prevé que se informe sobre la logística para la entrega de la compensación de 80 mil pesos que el grupo ha estado gestionando ante el Gobierno Federal.
El presidente de la asociación, Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, informó lo anterior, al tiempo que también refirió que, a raíz de estas juntas, serán suspendidas las asambleas sabatinas que el grupo realiza en la Plaza Principal, tanto el día 19 como el día 26. Sobre la mesa de trabajo en Saltillo, dijo que serán abordados algunos puntos que ya han planteado previamente, como la solicitud de que los hijos de los ex trabajadores fallecidos puedan acceder al beneficio económico mencionado.
Igualmente, plantearán otras dudas, como la manera en que la compensación será entregada -como las tarjetas del Bienestar o las tarjetas de las pensiones de los ex trabajadores-. En esta reunión, reiteró Ruvalcaba, participarán los líderes de los diferentes grupos de ex obreros de la Región Centro de Coahuila, así como los de municipios de la región Carbonífera.
Previamente trascendió que los grupos de Ex Obreros han mantenido una lucha por recibir un 5 por ciento de la venta de la siderúrgica, realizada en 1991. Sin embargo, tras realizar gestiones ante la Cámara de Diputados, actualmente se vislumbra una compensación por justicia social, también por la venta, que sería de 80 mil pesos para cada ex trabajador de la empresa que se ha registrado ante los grupos citados.
Habla viuda
de Francisco Alfaro
legado de pionero scout en la región Centro
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
María Guadalupe Herrera Ramírez, viuda de Francisco Alfaro, impulsor del movimiento scout en la región Centro, compartió la historia de su esposo y su participación en el movimiento escultista en Monclova, el cual este fin de semana estuvo de fiesta al recibir la visita de la Antorcha Tonatiuh, como parte del Centenario del movimiento que se celebrará el próximo año. María Guadalupe dijo que Francisco Alfaro llegó a la ciudad contratado por Altos Hornos para implementar el departamento de Computación y vio la necesidad de apoyar a los niños y jóvenes de la comunidad. Recordó que fue entonces que Francisco, además de que comenzó a reclutar personas con nivel secretarial para el departamento de Informática de la Planta, formó el Grupo 1 y luego el Grupo 4 en el Instituto Central Coahuila y más tarde formaron el Grupo 7 en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Dijo que el Grupo Scout llevó a niños a Estados Unidos, hasta 200 niños, sin requerir más que una lista de invitados. Mencionó que muchos de los niños que participaron en el Movimiento Scout, siguen siendo amigos y agradecen haber vivido la experiencia. Después de la muerte de Francisco Alfaro, como parte de un homenaje a su persona, se le puso su nombre a la plaza del Escultismo. María Guadalupe dijo que la plaza Francisco Alfaro, es
Después de la muerte de Francisco, como parte de un homenaje a su persona, se le puso su nombre a la plaza del Escultismo”.
María Guadalupe Herrera Ramírez Viuda de Francisco Alfaro.
un testimonio de su legado y compromiso con Monclova. Destacó la importancia del Movimiento Scout en la formación de jóvenes y la creación de recuerdos y experiencias que nunca se olvidan. Dijo que en 2026 se cumplen 100 años de los scout y se tiene una cápsula del tiempo enterrada que será abierta en el futuro. Agregó que el escultismo es una filosofía de vida, que ofrece muchas facetas y beneficios para los jóvenes.
z El colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reportó el hallazgo de restos humanos.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de restos humanos y un campamento presuntamente operado por el crimen organizado con más de 200 prendas de vestir en una zona rural al norte de Hermosillo.
Ceci Flores, vocera del colectivo, informó a la prensa local que la búsqueda se realizó en terrenos de terracería cerca de la calle 12 Norte, específicamente en las inmediaciones del panteón del crucero.
En videos difundidos se ve a las buscadoras con palas y picos arribar este viernes al sitio en compañía de policías locales. Indicó que el sitio fue localizado gracias a reportes anónimos.
“Positivo 12 norte restos calcinados”, comunicaron este 11 de julio.
Ceci Flores indicó que, aunque no tienen datos exactos sobre la cantidad de personas a las que pertenecen los objetos encontrados, al menos 10 fosas identificadas en el sitio no pudieron ser exploradas por la falta de herramientas que serán solicitadas a la Comisión de Búsqueda del Estado de Sonora.
Tras el hallazgo de los restos, al explorar la zona, encontraron un campamento improvisado, construido con carpas, lonas y sábanas, sostenidas con palos y cuerdas, un sillón, troncos, y ramas con rastros de gasolina e incineración, además de varias bolsas de plástico.
CIUDAD DE MÉXICO.-En lo que va del año, más de 335 mil usuarios industriales de la CFE resultaron afectados por los apagones, de acuerdo con la empresa Energía Real. Las causas de esta afectación son una red eléctrica al límite y que se duplicó el consumo en varias regiones, expuso la consultora en una presentación a la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio (Camexa) hace un par de semanas. En mayo y junio, el margen de reserva bajó a menos de 3 por ciento, cuando lo seguro es 6 por ciento, señaló la firma. La red eléctrica ha crecido menos de 3 por ciento en seis años, expuso, y se pierde 15 por ciento de la energía en la distribución. Entre mayo y julio, otras entidades reportaron apagones de energía que afectaron zonas industriales y comerciales.
La Presidenta cada vez está más presionada por haber arropado a narcopolíticos: diputados
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Legisladores de oposición advirtieron que es inaceptable el tono de sometimiento que utilizó el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el nuevo amago para aplicar aranceles a productos mexicanos, con el argumento de que son insuficientes los avances en la lucha contra el narcotráfico.
Manifestaron que nuevamente se ha colocado a la presidenta Claudia Sheinbaum en un dilema de cómo responderle a su homólogo.
Los diputados del PAN Federico Döring y Héctor Saúl Téllez opinaron que la falta de eficacia en el Gobierno de Sheinbaum genera las recurrentes amenazas del estadounidense.
“Es una carta que no refleja coordinación, sino subordinación. El fondo de la carta, más que agradecer colaboración, la exige, ya no la solicita, exige cosas que ponen de manifiesto que todo lo que ha dicho la Presidenta no se sostiene: no hay coordinación, es sumisión y abnegación”, sostuvo Döring, vicecoordinador de la fracción del PAN.
Consideró que la Presidenta cada vez está más presionada por arropar a los políticos de su partido vinculados con el narco.
“Es evidente que es una medida de presión, porque aunque se ha colaborado en algunas materias migratorias, como la propia carta reconoce, y en algunas aristas del combate a la delincuencia organizada, se sabe que el Gobierno de México sigue protegiendo a los políticos responsables de la alianza intolerable con el crimen organizado.
“Sheinbaum se ve acorralada cada día más a escoger entre acceder, que vayan a dar la cara ante la justicia de Estados Unidos los narcopolíticos de su partido vinculados a la alianza intolerable, o salvar la economía y por ende la posibilidad de mantener los programas sociales a través de una tributación sana, estable, en un país que no tenga crisis económica”, consideró.
Agregó que mientras las presiones Trump no paran, el Gobierno mexicano toma decisiones que no ayudan, como seguir dotando de petróleo a Cuba, que el Canciller Juan Ramón de la Fuente vaya a Rusia y que acuda México a la reunión de los integrantes del BRIC. Todo ello aunado con el contrabando de productos chinos en las aduanas de México.
“Flaco favor le hacen a la Presidenta, lejos de ayudarle, le complican la relación bilateral”, estimó Döring. El diputado Héctor Saúl Téllez cuestionó los resultados de los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, porque cuando dicen tener avances en los temas arancelarios, señalaron, Trump sale con otro amago.
“Necesitamos eficiencia y eficacia de nuestro Gobierno, sin excusas. Hasta hoy las negociaciones comerciales y diplomáticas han sido un fracaso”, señaló.
Dijo que el “legado maldito” del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue
Es una carta que no refleja coordinación, sino subordinación”.
Se sabe que el Gobierno de México sigue protegiendo a los políticos responsables de la alianza intolerable con el crimen organizado”.
Federico Döring Diputado del PAN
‘No hacen suficiente’
z 1 de febrero
Desde la Casa Blanca, el Gobierno de EU alerta que aplicaría aranceles a Canadá, China y a México, este último por una “alianza intolerable” de su Gobierno con los cárteles.
z 2 de febrero La Presidenta reprueba la orden ejecutiva de aranceles de Trump y rechaza la “intención injerencista” de EU con México. Asegura que sostendrá diálogo con el Presidente de EU.
z 4 de febrero
Vence plazo de revisión con el secretario de Estado, Marco Rubio, sobre la designación de los cárteles como grupos terroristas y señalan que seis organizaciones serán designadas.
z 19 de febrero
Trump insiste en que México está gobernado por los cárteles y designa a ocho de ellos como organizaciones criminales transnacionales (OCT) o de carácter global.
z 20 de febrero
Canadá también designa a cinco cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”.
z 27 de febrero
Durante la visita del canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Estado, Marco Rubio, solicitó que México proporcione información sobre políticos ligados al narcotráfico.
z 4 de marzo
El presidente Donald Trump estima que llegó la hora de que “EU libre una guerra contra los cárteles” de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar “la seguridad nacional”.
z 4 de marzo
“Los cárteles (de la droga) tienen a México en un dominio absoluto como el de una pitón. Se necesita liderazgo estadunidense para ayudar a México a liberarse”, señaló el exfiscal de Trump, William Barr.
z 5 de marzo
El vicepresidente J.D. Vance aseguró que Trump busca evitar que México se convierta en un “narcoestado”.
z 8 de abril
Seis oficiales de Inteligencia y la Casa Blanca revelan que Trump analiza usar ataques o bombar-
lastimando a México por haber permitido el crecimiento de los cárteles.
deos con drones contra los cárteles en México.
z 10 de abril
El secretario de Estado, Marco Rubio, asegura que hay regiones de México donde el Gobierno no está presente y los cárteles “imponen su autoridad”.
z 15 de abril
El presidente Trump solicita oficialmente a Sheinbaum la intervención de tropas estadunidenses para combatir a los cárteles y que “México está asustado”. La Presidenta lo rechaza.
z 5 de mayo Trump confirmó que sí insistió a Sheinbaum que permitiera el ingreso de tropas para combatir cárteles, y aseguró que la Presidenta “tiene tanto miedo de los cárteles que no piensa con claridad”.
z 11 de mayo: Retiran visa a la Gobernadora morenista de BC, Marina del Pilar. Aseguran que existe una lista en el Departamento de Estado de EU donde se vincula a políticos con las redes de los cárteles. La bautizan como “La Lista Rubio”.
z 14 de mayo
Asegura Departamento de Estado de EU que no está investigando los nexos de políticos con cárteles en México.
z 15 de mayo
Asegura Sheinbaum que la llamada “Lista Rubio” no existe y que “son rumores” que esté vinculando a políticos morenistas y de otros partidos con los cárteles.
z 11 de junio
El Gobierno de Trump presiona al de México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y para que los extradite a EU.
z 12 de julio
Impone Trump aranceles del 30 % al asegurar que el Gobierno mexicano no se ha esforzado por erradicar a los cárteles.
“La problemática radica en la permisividad gubernamental con el tráfico de fentani-
Rinde pocos frutos postura de Sheinbaum ante Trump; WSJ z La nueva amenaza del Presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento a las importaciones mexicanas a EU prueba que la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de acceder a las demandas de su homólogo le ha rendido pocos frutos, consideró The Wall Street Journal. En una nota publicada la tarde de ayer, el rotativo aseguró que Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México en sus negociaciones comerciales, a pesar de haber cedido en temas como el traslado de 29 capos del narcotráfico en febrero y el envío de fuerzas de seguridad a la frontera con EU. “Al inicio (...) Sheinbaum obtuvo amplio reconocimiento nacional e internacional por su hábil manejo del Presidente Trump. La izquierdista evitó la pelea en sus llamadas telefónicas y accedió a las demandas de EU para que su Gobierno intensificara la lucha contra los poderosos cárteles de la droga”, dijo el diario. “Hasta ahora, tiene pocos resultados que mostrar. Su Gobierno no ha podido desactivar la amenaza de EU de fuertes aranceles, en gran parte debido a la fijación de la Casa Blanca sobre si México puede enfrentar a arraigados cárteles que abastecen de fentanilo y otras drogas ilícitas al voraz mercado de EU”, añadió.
lo y la ineficacia en la lucha contra el crimen organizado.
“La fallida estrategia de ‘Abrazos y no balazos’ nos consume en la actualidad. Por otra parte, el trabajo de Marcelo Ebrard y de Juan Ramón de la Fuente ha sido completamente deficiente frente a los Estados Unidos”, señaló el legislador de Acción Nacional.
Mencionó que la amenaza comercial del 30 % de impuestos a los productos mexicanos se suma a la amenaza de aranceles a la industria del cobre. “México ya sufre la ejecución de aranceles del 25 % a la industria automotriz, 50 % al acero y aluminio, y 25 % a productos fuera del T-MEC. En tanto, desde el mes de abril, de manera consecutiva se han perdido empleos mes con mes. Ya suman casi 140 mil empleos perdidos en nuestro país”, resaltó. El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que es inadmisible la forma en que Trump quiere someter a México.
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
AL TROTE Aprovechando la seguridad que se vive en territorio coahuilense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la tradicional Cabalgata de la Feria de San Buenaventura, donde recibió muchas muestras de afecto y apoyo por parte de los participantes. En el marco del 80 aniversario de la Feria, se reunieron más de 2 mil jinetes para convivir y mantener más viva que nunca la gran cultura coahuiltexana. Desde el ejido San Lorenzo hasta el Sombrerete, se vio una marea verde, entre un ambiente festivo acompañado por música y camaradería. A Manolo Jiménez se le vio muy contento, pues es bien sabido que las actividades ecuestres son de sus favoritas, y más cuando se puede compartir con amigos.
GABRIEL ELIZONDO
EN BUENA COMPAÑÍA
El coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dijo presente en la Cabalgata de San Buenaventura, donde se le vio muy cercano al Alcalde anfitrión, Hugo Lozano, y montó al lado del Edil de Monclova, Carlos Villarreal, y del subsecretario regional, Sergio Sisbeles.
Se nota que más allá de ser compañeros de batalla, todos han formado lazos y amistades, por lo que no son de extrañarse los resultados que se han alcanzado en materia de acciones sociales.
LUZ ELENA MORALES
A BRINDAR UNAS PALABRAS
En atención a la invitación de la Asociación de Licenciadas en Derecho y al Foro de Abogados, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, dio un puntual mensaje en el Día de la Abogacía.
Detalló que para quienes ejercen las leyes, asumen una responsabilidad mayor, que es la de fortalecer la justicia, el estado de derecho y la confianza a las instituciones; “y se hace desde cada trinchera, ya sea mediante el litigio, la academia, el servicio público o el trabajo legislativo”.
Luz Elena se dijo convencida de que en Coahuila se cuenta con abogados de primer nivel, solidarios con la comunidad, y que ejercen esta profesión con ética, valentía y compromiso social.
FEDERICO FERNÁNDEZ
DE VOCACIÓN
En la celebración del Día del Abogado en Saltillo, también estuvo el fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, quien le hizo saber a la comunidad que el gobernador Manolo Jiménez les guarda gran admiración y respeto, y reconoció en la abogacía un estilo de vida y una gran vocación.
El “Superpolicía” aseguró que en el gremio existe un real apoyo para que la seguridad en Coahuila sea lo que hoy es, ya que su ayuda ha sido vital para forjar las leyes y hacerlas cumplir.
Al festejo, que también sirvió para entregar reconocimientos a abogados destacados, acudió el secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho Navarro; el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas Flores; el magistrado Iván Garza, y la presidenta de Licenciadas en Derecho, Rebeca Boone Villarreal.
DIEGO RODRÍGUEZ
ARROPADOS
En la Perla de La Laguna también se celebró en grande el Día del Abogado, por lo que por allá estuvo el subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, llevando la representación del Gobernador del Estado.
Con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, el Colegio Regional de Abogados de La Laguna efectuó su cambio de mesa directiva, y también se entregaron reconocimientos a distinguidos colegas. Se aprovechó el evento al máximo.
El Colegio Regional ahora es presidido por Federico Rodríguez Martínez, que contará con importantes aliados, como es el caso de Jesús Gerardo Sotomayor Garza, quien fue el primer presidente de la asociación.
Diego Rodríguez les hizo llegar el mensaje de felicitación y respaldo de parte de Manolo Jiménez a todos los abogados de la región, y les refrendó el compromiso por mantener la seguridad y el estado de derecho en la entidad.
JAVIER DÍAZ
NOTARIOS DE PRIMERA
El alcalde Javier Díaz González recordó que, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, se trabaja muy de cerca con los notarios de Coahuila para brindar certeza jurídica, proteger el patrimonio de las familias y fortalecer un entorno seguro para la inversión y el desarrollo económico.
Para ello, resaltó que se colabora de lleno con el gremio notarial por el fortalecimiento institucional, pues su labor cotidiana fortalece la confianza ciudadana, y facilita entornos seguros para la inversión y el desarrollo económico de la comunidad.
El Edil sarapero está cierto en la necesidad de trabajar en equipo, y en reconocer la importancia de cada engranaje que hace posible que funcione esta máquina a toda marcha.
JERICÓ ABRAMO
EN CANCHA GUINDA
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, continúa nadando contracorriente en San Lázaro. Eso sí, sin perder el ánimo. Sigue impulsando sus iniciativas, incluso se ha estado reuniendo con asesores de seguros, a quienes ha explicado que las cinco reformas propuestas, para poner un alto a los excesos y abusos que cometen las aseguradoras de gastos médicos mayores, también les va a beneficiar a ellos, al generar mayor certidumbre para sus clientes. Recordó que hay más 35 millones de personas que están esperando la aprobación de estas leyes, pero las iniciativas siguen sin ser votadas en comisiones, por lo que volvió a mandar el mensaje: “La pelota está en tu cancha Morena, apruébalas”.
ROMÁN CEPEDA
‘DON DESAIRES’
Como es su costumbre, el alcalde Román Alberto Cepeda González se hizo ojo de hormiga durante el fin de semana. Ni se acordó de los abogados, hasta menospreció las invitaciones que le hicieron llegar. Este tipo de desaires, por parte del Presidente Municipal de Torreón, no pasan desapercibidos. Son piedritas que se van acumulando en el buche, y que van dinamitando puentes, restando alianzas y acrecentando el rechazo a su fallida gestión.
Emiten una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, pasó de ser señalado en mantas y reportes de inteligencia a convertirse en un prófugo internacional buscado por Interpol. El 14 de febrero de 2025, la Fiscalía de Tabasco emitió una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ese mismo día, Bermúdez huyó de México desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, para luego dirigirse a España y, según la última información, a Brasil, informó el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, en una entrevista con Radio Fórmula. Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, asumió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, nombrado por el entonces Gobernador (Morena) Adán Augusto López Hernández. Su gestión, que se extendió bajo la gubernatura interina de Carlos Merino Campos hasta enero de 2024, periodo que estuvo marcado por señalamientos de complicidad con el crimen organizado. El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco negó consistentemente las acusaciones de vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, que lo señalaban en lonas colgadas en sitios y puentes en la
z El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco negó consistentemente las acusaciones de vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, que lo señalaban en lonas colgadas en sitios y puentes en la entidad.
entidad, argumentando que las acusaciones en mantas y cartulinas eran comunes pero sin fundamento.
En 2022, un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), filtrado por Guacamaya Leaks, lo acusó de autorizar que Benjamín Mollinedo, alias “Pantera”, controlara zonas como Huimanguillo y Cárdenas, consolidando el poder de “La Barredora”.
A pesar de que informes de inteligencia militar ya lo relacionaban con esta organización, Bermúdez Requena declaró no haber recibido ninguna notificación oficial al respecto y al ser cuestionado por periodistas locales en diversas ocasiones, el ex funcionario desestimó la existencia de “La Barredora”.
“La Barredora es inexistencial (...) existe delincuencia locales, son delincuentes locales y no se les puede llamar cárteles de delincuencia organizada. Nosotros no podemos ni proteger, y bueno, cómo vamos a proteger algo que no se tiene la prueba de la existencia”, afirmó en octubre de ese año. En ese entonces, se mostró dispuesto a enfrentar cual-
Faltando 3 meses para vencer el plazo
Es impagable deuda de agua; Tamaulipas
REFORMA
Zócalo | Cd. Victoria, Tamps
Faltando tres meses para que venza el plazo para cubrir la cuota de agua con Estados Unidos, que termina el próximo 24 de octubre, el tamaño del adeudo de México es impagable, advirtió el Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga. Afirmó que sólo un fenómeno extraordinario, como lluvias derivadas de un huracán en la región fronteriza, podría revertir la situación; además, dijo, que las presas internacionales se encuentran en un nivel crítico.
Grupo REFORMA publicó ayer que México ha disparado este año las entregas de agua a Estados Unidos y que éstas sumaban más de 283 millones de metros cúbicos, un alza del 211 por ciento respecto los 91 millones de 2024.
Las entregadas se dispararon pese a que no han cambiado las condiciones de sequía en la frontera y entre
amenazas de aranceles por parte del Presidente Donald Trump. Aun así, México sólo ha dado 839.5 millones de metros cúbicos, es decir, apenas el 39 por ciento de los 2 mil 158 millones que el País debe entregar a Estados Unidos a lo largo de cinco año.
“(La situación es) absolutamente crítica”, afirmó Quiroga, “por eso la tenemos marcada como rojo en el semáforo del cuidado del agua. “(Como País) tenemos la deuda”, agregó. “Prácticamente es impagable con Estados Unidos. Impagable en las situaciones actuales y de los últimos cinco años en que se ha venido acumulando”.
El Secretario recordó que el Gobierno federal ha echado mano de la cuenca del Río San Juan, donde están las presas El Cuchillo, de Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas, para abonar a Estados Unidos, pero que no hay agua en la región para cubrir el adeudo.
quier acusación formal si se presentaban las pruebas necesarias.
“La Barredora”, originalmente conocida como “La Hermandad”, operaba como un “cártel policiaco” dedicado al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión en bares y antros. Durante años, según autoridades, esta organización contó con la protección de altos mandos policiales, incluyendo a Bermúdez, Leonardo Arturo Leyva (ex director de la Policía Estatal), José del Carmen Castillo (ex comisionado estatal) y Ulises Pinto Madera, alias “El Mamao”, un ex policía federal. Hasta diciembre de 2023, “La Barredora” mantuvo una alianza con el CJNG, pero una ruptura interna desató una ola de violencia en Tabasco, que al momento no ha sido contenida, incluyendo un intento de asesinato contra Bermúdez en el fraccionamiento El Campestre de Villahermosa. A mediados de junio Grupo REFORMA reportó una la detención de 29 integrantes de La Barredora en Villahermosa, donde también se aseguraron tres armas largas y tres cortas, 15 cargadores, 515 cartuchos y 13 vehículos.
Llama EU a detener la expansión China
REFORMA Zócalo
El Embajador de México en Estados Unidos, Ron Johnson, llamó anoche México a detener la expansión económica de China. Reconoció la labor del País para detener la migración ilegal y remarcó que hay ahora otros retos. Durante su intervención en una velada que le organizó la American Society, el diplomático y ex boina verde sostuvo que China aprovechó las crisis en varias zonas del mundo para ganar territorio económico. Recordó que la Administración del Presidente Donald Trump empezó hace seis meses, con un mundo en guerra en Ucrania y en el Medio Oriente, con el soporte del terrorismo en el mundo, y con el peligro de una bomba nuclear por parte de Irán. "Mientras tanto, otros países, como China, presionaron para ganar control financiero y un lugar en la cadena de suministro en lugares en nuestro propio hemisferio.
La decisión de restringir o prohibir temporalmente la actividad profesional del quejoso, riñe con la libertad de expresión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudadde México
Un Tribunal federal echó abajo los dos años de censura impuestos al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario digital Tribuna de Campeche, en un proceso penal iniciado por la supuesta incitación al odio contra la Gobernadora Layda Sansores. Por unanimidad, el Tribunal Colegiado de Circuito de Campeche concedió a González Valdez y la Organización Editorial del Sureste, empresa editora del diario, una suspensión provisional en contra de esas disposiciones impuestas por una Juez del fuero común en la entidad.
De acuerdo con el fallo, las medidas precautorias impuestas al periodista y el medio digital rebasan la razonabilidad y proporcionalidad, porque afecta de modo irreparable los derechos a la libertad de expresión y al trabajo. "La decisión de restringir o prohibir temporalmente la actividad profesional del quejoso, riñe con la libertad que este tiene de dedicarse a la profesión o trabajo que se le acomode, siempre y cuando sea lícita, como en la especie lo es el periodismo, al que dedica su actividad", dice el fallo.
Muere mexicano tras caer cuando huía de redada en California
Jaime Alanís García, trabajador agrícola originario de Michoacán, murió tras caer del techo de una granja cuando intentaba huir de una redada migratoria en el Condado de Ventura, California, en Estados Unidos.
"Mi tío Jaime era un granjero inocente y trabajador. Su esposa e hija lo esperaban. Fue perseguido por agentes de ICE y nos dijeron que cayó desde una altura de 9 metros", posteó su sobrina Yesenia Durán Tras expresar sus condolencias, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Consulado de México en Oxnard ha brindado atención consular oportuna y continua a la familia del connacional, tanto en Estados Unidos como en México, incluyendo el acompañamiento a familiares durante el tiempo que permaneció hospitalizado donde recibió atención médica.
"Se mantuvo contacto directo con su familia en el estado de Michoacán para brindar información, asistencia y orientación consular", añadió.
Asimismo, ofreció agilizar la repatriación de los restos de Alanís a territorio nacional, así como las gestiones para que el Programa de Asesorías Legales (PALE) dé seguimiento a los hechos que derivaron en su fallecimiento. El Sindicato de Trabajadores de Alimentos (UFW, por sus siglas en inglés) indicó que Alanís trabajó en la granja durante 10 años.
"Estas acciones federales violentas y crueles aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos, amenazan vidas y separan familias", destacó recientemente el sindicato en un comunicado en la plataforma social X. Un enfrentamiento entre manifestantes y funcionarios federales se desató el jueves durante una redada en una granja del sur de California, y las autoridades lanzaron botes de humo para dispersar a la multitud.
delito de incitación al odio, ya que supuestamente hicieron publicaciones misóginas y discriminatorias que provocaron alguna forma de violencia física o psicológica en su contra. La Fiscalía de Campeche ejerció la acción penal contra el periodista y el representante del medio de comunicación; el 13 de junio pasado, la Jueza de control Guadalupe Martínez Taboada los vinculó a proceso por el delito de incitación al odio.
Los aranceles obedecen a la falla de México por detener a los cárteles, que están integrados por la gente más despreciable que haya caminado sobre la Tierra”.
Alejandro Moreno, presidente del PRI.
"Además, en esta interacción confluyen trasversalmente dos derechos propios de la ocupación del quejoso, como son la libertad de expresión y la libertad de prensa, protegidos por los artículos 6 y 7 constitucionales, respectivamente". Sansores denunció a González Valdez y al diario digital Tribuna de Campeche por el
Como parte de su resolución, la juzgadora impuso como medidas cautelares la prohibición al periodista de ejercer su oficio por dos años y la suspensión de actividades de la empresa Organización Editorial del Sureste, por el mismo periodo. Los procesados presentaron un amparo contra esta determinación, pero el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Campeche negó concederles la suspensión provisional con alcances restitutorios.
El diario y el periodista presentaron un recurso de queja contra el fallo del Juzgado y fue el Tribunal Colegiado el que determinó concederles la suspensión.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como “absolutamente falsas e inverosímiles”, calificó la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. La defensa del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, señaló a la Presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de la organización criminal de Ismael “El Mayo” Zambada”. “Por ser absolutamente falsas e inverosímiles, las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, merecen el repudio nacional. Reflejan un grotesco e imperdonable quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión”, criticó la funcionaria en redes sociales.
La Presidenta, afirmó Godoy, es una persona respetada, admirada y cuenta con más del 70 por ciento de la aprobación en México por su compromiso con la justicia y la transparencia.
En Ensenada, BC
z La Presidenta Sheinbaum, afirmó Ernestina Godoy (foto), es una persona respetada, admirada y cuenta con más del 70 por ciento de la aprobación en México por su compromiso con la justicia y la transparencia.
“Exigimos respeto para la Presidenta y al pueblo de México. México se respeta aquí y en cualquier parte del mundo”, advirtió. En conferencia posterior a que Ovidio se declarara culpable, el abogado calificó de absurdo los comentarios de Sheinbaum de que el Gobierno estadounidense no debió negociar con el hijo de “El Chapo”, dado que es considerado terrorista y EU no nego-
cia con terroristas. “Tal vez debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar por qué nunca se hizo ningún esfuerzo por detenerlo (a Ismael ‘El Mayo’ Zambada), ni siquiera sé si Zambada ha sido acusado en México. En lugar de actuar como el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece”, expresó.
Carta de Trump evidencia complicidad: ‘Alito’ Moreno
EL UNIVERSAL
Después de que Donald Trump publicará una carta dirigida al Gobierno de México, anunciando la entrarán de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto. El presidente del PRI, Alejandro Moreno se posicionó al respecto.
“La carta del presidente de Estados Unidos confirma lo que en México cada vez es más evidente: Morena ha sido incapaz de frenar a los cárteles porque muchos de sus integrantes están vinculados al crimen organizado. El gobierno de Morena protege a narcopolíticos”, señaló el priista. Cabe destacar que la carta enviada por Donald Trump a Claudia Sheinbaum señala que México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un “parque de juegos del narcotráfico”.
“Los aranceles obedecen a la falla de México por detener a los cárteles, que están integrados por la gente más despreciable que haya caminado sobre la Tierra”, añadió.
Al respecto, Moreno dijo que esto no es solo una falla en la estrategia. “Es complicidad. Son pactos de poder que le han costado al pueblo de México miles de vidas, territorios perdidos y una inseguridad desbordada. Mientras los criminales se adueñan del país, el gobierno de Morena cierra los ojos o se arrodilla ante ellos”.
El líder del PRI expresó que la relación con Estados Unidos debe ser firme, respetuosa y estratégica. “Pero también clara: el problema no es México, el problema es Morena y su gobierno que protege a narcopolíticos. Y mientras ese partido siga en el poder, seguiremos pagando las consecuencias de un gobierno cobarde, permisivo y coludido”.
“Nosotros lo hemos señalado una y otra vez. Por eso inventan distractores, nos atacan y amedrentan todos los días. Pero, ni así podrán evadir esta realidad que tanto les aterra y ya los está alcanzando”, concluyó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ensenada, México
Luego que un grupo de activistas bloqueó el convoy de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a las afueras del nuevo
Hospital General Regional, la Mandataria salió de su camioneta, subió al peldaño de una puerta de metal y pidió un altavoz.
“Ya lo dije, no se va a hacer nada que no quieran hacer”, les dijo, acompañada de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Los inconformes alertaron de la construcción de un megapuerto, lo que abre la posibilidad de que lleguen más contenedores a esta ciudad y sean cerradas las playas, actualmente abiertas al público en general.
“Que se abra el diálogo, y si no quieren, no, pero diálogo, nadie se niega al diálogo, y si no quieren, no”, insistió la Presidenta . “¡Playas sí, megapuerto no!”, gritaron los activistas, que al final permitieron la salida de Sheinbaum y su comitiva.
La Presidenta también escuchó las demandas de una madre que enfrenta el atropellamiento de su hija y la impunidad del responsable. “Ella está muy mal de su pierna y nadie me hace caso, no hay orden de aprehensión”, le dijo la señora. “Ella es Rosa Icela Rodrí-
guez, Secretaría de Gobernación, ella te va a llamar”, prometió Sheinbaum.
La tía de una niña asesinada la semana pasada en Rosarito, Mónica Duarte, también pidió justicia en el caso, pues el asesino supuestamente fue sentenciado a cinco años de prisión.
z La Cruz Roja, a través de su delegación estatal, condenó el hecho y pidió que este caso no quede impune.
De la Cruz Roja Matan a paramédico
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La privación de la libertad y asesinato del paramédico de la Cruz Roja, Obed Jair Reyes López, provocó que la base de esta institución en la localidad de Altata, Navolato, en Sinaloa, suspendiera labores.
“Por respeto a la memoria de Obed Jair y ante la amenaza latente a quienes brindan servicio humanitario, la base Altata suspendió actividades de manera inmediata hasta que se garantice la seguridad de todo el personal”, indicó.
De acuerdo con reportes locales, el socorrista, de 25 años de edad, fue privado de la libertad la tarde de este viernes 11 de julio en Altata; en la noche fue hallado baleado en la sindicatura de Costa Rica, por lo que fue trasladado a un hospital del IMSS, donde murió.
Compañeros de la víctima lo recordaron como un gran ser humano, con mucha entrega y vocación.
“La muerte siempre duele, pero cuando se trata de alguien que dedicó su vida a salvar la de los demás, el dolor es más profundo. Hoy nos toca despedir no sólo a un compañero, sino a un ser humano que vivía con vocación, entrega y compasión en cada servicio, en cada guardia, en cada llamado de auxilio”, posteó José Luis Rubio González
“Obed, hoy brillarás más que nunca!! Hoy es una comunidad, un grupo, una familia, que se apaga tras la partida de un buen hombre, un gran ser humano, un excelente profesional; dejas un vacío en quienes tuvimos la dicha de conocerte y convivir contigo. Tu esencia perdurará en los recuerdos y momentos que formaste en nosotros”, añadió Karen Carrillo.
“Exigimos a las autoridades agilizar la investigación y reforzar la vigilancia en zonas de riesgo para todos los socorristas. Convocamos a la sociedad civil y asociaciones de víctimas a respaldar nuestra demanda de protección efectiva”.
Al detectar que transportaban más de 40 paquetes con diversos narcóticos ocultos entre sus maletas
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Agentes de la Guardia Nacional en Sonora presentaron ante el Ministerio Público a 44 pasajeros de un autobús, al detectar que transportaban más de 40 paquetes con diversos narcóticos ocultos entre sus maletas.
El aseguramiento se realizó en el marco del Operativo Frontera Segura, durante revisiones de seguridad en las inmediaciones del municipio de Guaymas.
Los guardias federales detectaron irregularidades en el área de equipaje del transporte, que cubría la ruta de Ciudad Obregón a Hermosillo. Tras apartar algunas maletas, se realizó una inspección detallada.
Dentro de la carga, entre ropa y objetos personales, se localizaron 25 paquetes de cocaína, uno de marihuana y 18 paquetes con un polvo de color rosa, cuyo tipo de droga está pendiente de determinar.
El chofer, los 44 pasajeros y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar continuidad a las investigaciones correspondientes. Este aseguramiento se suma a otras acciones recientes
Por rastros de sangre
de las autoridades federales contra integrantes de la delincuencia organizada en la región.
El pasado mes de mayo, Jorge Alberto Barbosa García, de 42 años e integrante del Cártel de Sinaloa (CDS), fue detenido en la zona fronteriza de Sonora con Estados Unidos. Transportaba en un tractocamión 2.1 millones de dosis de cocaína, equivalentes a 701 kilogramos, ocultos en paquetes de café en grano. Barbosa García, originario de Apodaca, Nuevo León, se dirigía a Tijuana, Baja California, cuando fue interceptado por elementos de la SSPC, Defensa, Semar, FGR y Guardia Nacional en el municipio de San Luis Río Colorado. La afectación económica esti-
La identidad del implicado no ha sido revelada REFORMA Zócalo | Coatepec
Un hombre, quien caminaba con una bolsa a la que le escurría sangre, fue detenido por policías municipales en la zona centro de esta demarcación de Veracruz.
Los agentes, al notar la actitud sospechosa del sujeto y los rastros de sangre en la bolsa, procedieron a interceptarlo para una revisión preventiva. Afirmó que
Fue puesto detenido
Abate ex militar a uno en intento de asalto CIUDAD DE MÉXICO .-Un presunto delincuente fue abatido por un ex militar cuando intentó asaltarlo a un costado del Campo Militar 1A, en Naucalpan, Estado de México. Reportes señalan que a las 6:30 horas ocurrió este hecho, sobre la calle 18 de Marzo.
La persona que se defendió del robo fue un ex militar, quien ya fue puesto a disposición de las autoridades.
El cadáver del joven de unos 30 años fue levantado alrededor de las 12:00 horas.
había matado a una persona y que dentro de la bolsa llevaba la cabeza. De inmediato, fue asegurado por los elementos y puesto a disposición del Ministerio Público, con el objeto de esclarecer el hechos y verificar su versión.
La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación, con la finalidad de identificar a la víctima y el móvil que derivó en la comisión del crimen.
La identidad del implicado hasta anoche no había sido revelada por las autoridades.
mada al grupo criminal por este decomiso fue de 162 millones de pesos. Sonora es un punto geográfico estratégico para el tráfico de estupefacientes debido a su colindancia con Estados Unidos. La extensa frontera con Arizona y California la convierte en una ruta clave para el trasiego de drogas. Municipios como Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca y Agua Prieta son identificados como puntos cruciales para el cruce de narcóticos. Los cárteles utilizan diversas rutas en el estado, incluyendo terrestres (carreteras federales como la 15-D, 2-D, 8 y 7, además de caminos secundarios), aéreas y marítimas, utilizando puertos co-
mo Guaymas. El estado es escenario de disputas entre diversas organizaciones criminales por el control de estas rutas y plazas. Entre los principales grupos que operan en Sonora se encuentran facciones del Cártel de Sinaloa (“Los Chapitos”, “Los Salazar”, “Gente Nueva”), del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), remanentes del Cártel de Juárez (“La Línea”) y células del Cártel de Caborca. Esta disputa territorial ha derivado en un aumento de la violencia, con enfrentamientos y homicidios. Ciudades como Cajeme (Ciudad Obregón), Guaymas, Hermosillo y Nogales han sido señaladas como prioritarias en materia de seguridad.
z Un hombre, caminaba con una bolsa a la que le escurría sangre fue detenido por policías.
Lo asesinan en estacionamiento
z En Mérida, Yucatán, el conductor de un vehículo Honda fue asesinado a balazos en el estacionamiento de una tienda de conveniencia Súper Oxxo, ubicada en las avenidas Río Champotón y Río San Pedro Mezquital, en El Cón-
Pese a fuerzas federales
dor, alrededor de la 1:30 horas de ayer. Al llegar, los policías encontraron el cuerpo de la víctima con heridas en todo el cuerpo al interior del automóvil, el cual también presentaba impacto de bala.
a padre e hijo en su vehículo
Padre e hijo fueron asesinados a balazos, en un atentado registrado en la calle José Vasconcelos, de la colonia, Guadalupe Victoria, cuando ambos viajaban en un vehículo BMW, pese a que las fuerzas federales y estatales, emprendieron la búsqueda de los homicidas estos lograron huir de la zona.
Según el reporte, tras el
ataque a balazos, los cuerpos de auxilio que acudieron al lugar de los hechos determinaron que el adulto, Juan Carlos “N” de 44 años de edad no presentaba signos vitales y el menor, Abrahán “N”, de 15 años, con graves heridas, fue trasladado a una clínica privada donde falleció poco después. La versión que se dio a conocer, padre e hijo viajaban en un vehículo BMW, de modelo reciente por la calle José Vasconcelos, cuando los ocu-
pantes de otra unidad, cuyas características no se dieron a conocer, les dispararon en repetidas ocasiones con armas automáticas.
Los vecinos de la colonia Guadalupe Victoria al escuchar las continuas detonaciones de las armas automáticas, reportaron el hecho a las líneas de emergencia, por lo que un grupo de agentes estatales y personal del ejército se presentaron al lugar y solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio.
Un malware sofisticado de espionaje que solamente puede ser comercializado a gobiernos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Pegasus en un malware sofisticado de vigilancia que solamente puede ser comercializado a gobiernos.
En los últimos sexenios, desde la administración priista de Enrique Peña Nieto hasta la morenista de Andrés Manuel López Obrador, al menos tres instancias del gobierno federal lo han adquirido: la extinta Procuraduría General de la República (PGR), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta última, señala R3D, sin facultades legales para ejercer acciones de vigilancia.
Cuando una víctima es vulnerada con Pegasus, recibe un mensaje SMS en su teléfono, el cual contiene un texto que busca persuadirlo de hacer clic en un enlace infeccioso, haciéndose pasar por una noticia, un aviso o un mensaje de alguien conocido. Si la persona da clic en el enlace, su dispositivo móvil recibe un software malicioso que permite al perpetrador tener acceso a todos los archivos guardados, así como controlar la cámara y el micrófono del celular.
EL UNIVERSAL presenta un recuento de cómo el gobierno federal ha empleado Pegasus para vigilar a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos en México.
R3D revela vigilancia sistemática a periodistas
El 19 de junio de 2017, penúltimo año del sexenio de Enrique Peña Nieto, R3D documentó 76 intentos de infección de Pegasus en contra de periodistas, activistas y defensores de derechos humanos en México.
Dichos ataques, subrayó, ocurrieron entre enero de 2015 y julio de 2016.
Entre las víctimas, personal del Centro Prodh recibió intentos de infección durante coyunturas como el décimo aniversario de la represión en Atenco, la discusión de la Ley General contra la Tortura o la presentación del informe final del caso Ayotzinapa.
Otro de los objetivos era el periodista Carlos Loret de Mola,
z El titular de la FGR, Alejandro Gertz, afirmó que no va a permitir que este caso quede en el vacío legal, por lo que buscará que el Gobierno de Israel brinde la información con precisión.
quien recibió intentos de infección cuando escribía sobre ejecuciones extrajudiciales en Tanhuato, Michoacán. Asimismo, personal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) recibió mensajes infecciosos, así como periodistas de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quienes fueron atacados tras la publicación de un reportaje sobre una red de empresas fantasma del gobierno de Javier Duarte. El informe se titula Gobierno Espía: vigilancia sistemática a periodistas y defensores de derechos humanos en México, y fue publicado en colaboración de R3D, Artículo 19 y SocialTIC.
En sexenio de Peña Nieto, gobierno pagó 32 mdd por Pegasus: UIF
El 21 de julio de 2021, el entonces titular de la Unidad de la Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que el gobierno de Enrique Peña Nieto destinó 32 millones de dólares para adquirir el programa de espionaje Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. En conferencia matutina del expresidente López Obrador, Nieto indicó que el software fue comprado al grupo Tech Bull en 2014 por Tomás Zerón de Lucio, entonces director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, el titular de la UIF afirmó que el primer caso registrado de Pegasus se remonta a la administración de Felipe Calderón Hinojosa, en relación con la contratación que Genaro Gar-
n El sistema de grado militar fue fabricado y comercializado por la empresa israelí NSO Group.
n México fue el primer cliente de NSO en el extranjero y el país más prolífico en el uso del software espía.
n El software infectaba teléfonos móviles mediante mensajes SMS o enlaces maliciosos.
n Los atacantes podían acceder a llamadas, mensajes, cámara, micrófono y ubicación sin que la víctima lo supiera.
n Se detectaron más de 15 mil números telefónicos afectados con el
cía Luna hizo para poder adquirir el software de Nice Track. “Las contrataciones con las series de empresas vinculadas con grupo Tech Bull y con Balam Seguridad Privada se remontan en México al año 2012, también durante la administración del señor Felipe Calderón”, acusó Santiago Nieto. Gobierno de AMLO vigiló al menos a 456 personas en 2019: Artículo 19 El 14 de abril de 2025, la organización independiente en favor de la libertad de expresión, Artículo 19, reveló que en México 456 personas fueron espiadas con el spyware Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group. Según las cifras, ese año México fue la nación con más víctimas de espionaje, por encima de India y Baréin, con 100 y 82 casos respectivamente. Sin embargo, información de la ONG puntualiza que dichas cifras corresponden únicamente a un bimestre de 2019. Es decir, hay una escalada de vigilancia ilegal en el país y un presunto encubrimiento de estos abusos por parte del gobierno federal. Artículo 19 hizo un llamado urgente a que la administración actual, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rompa con el pacto de impunidad militar y emprenda una investigación imparcial que garantice a las víctimas de espionaje un acceso a la justicia.
Ejército espió a defensores de derechos humanos en 2022
El 18 de abril de 2023, un análisis forense elaborado por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto detalló que había una infección del malware Pegasus en dispositivos móviles del director y coor- dinadora del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
El informe, elaborado por organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y SocialTIC, se constató que el 15 de diciembre de 2022 dos personas de Centro Prodh recibieron un correo electrónico proveniente de Apple y dirigido a su cuenta de iCloud, notificándoles que sus dispositivos habían sufrido intromisión legal por “atacantes patrocinados por el Estado”.
n
de escuchar, ver, capturar texto, imagen y contactos de cualquier teléfono inteligente.
n El equipo costó 32 millones de dólares n Habría sido usado para espiar teléfonos de periodistas, opositores y activistas
Sobornaron israelíes a Peña Nieto con 25 mdd
Los empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, pagaron aproximadamente 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluida la compra de Pegasus, de acuerdo con el medio The Marker. Dicha información fue detallada luego de una disputa legal entre los empresarios, quienes firmaron un acuerdo en 2024 en el que quedó asentada la relación con el exmandatario federal.
Según The Marker, medio israelí, a Ansbacher se le ha relacionadodirectamentecomo una persona cercana al fundador de NSO, fabricante del so ware Pegasus. El reportaje asegura que Ansbacher creó la conexión indirecta de NSO con tres agencias de inteligencia en México. Por su parte, el expresidente Peña Nieto ha asegurado que dichas afirmaciones están hechas a la ligera y dolosamente.
Según el análisis forense, las infecciones ocurrieron entre junio y septiembre de 2022. Además, se puntualizó que las personas defensoras de derechos humanos habían sido atacadas desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
h ps://contraluzacoah.blogspot.com/
Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Nelson Mandela Es un hecho innegable que todos vamos a morir. El principio se cumple desde el momento de nuestra concepción y en adelante; para cada uno hay un momento en que la vida como tal termina, y es a partir de entonces, cuando abandonamos este plano físico, cuando comienza a descubrirse la obra que una persona labró sobre la estofa del tiempo, y por lo que habremos de recordarlo siempre. Esta mañana me topé con una triste noticia: El fallecimiento del profesor José
Guadalupe Betancourt Flores, gran personaje en la educación media y media superior de Piedras Negras. A mi llegada a esta ciudad tuve la enorme fortuna de tratar de cerca al profesor y a su familia, y puedo decir sin temor a equivocarme, que todos ellos son grandes seres humanos, que saben entregar lo mejor de su persona, sin reparar en ningún aspecto para hacerlo. Hoy el profe parte hacia una nueva dimensión. Los que nos quedamos lo hacemos convencidos de que con su vida ha dejado grandes beneficios alrededor de la parcela que le tocó trabajar. Fue un ser humano sabio, generoso, siempre entusiasta, dispuesto a ayudar a todo el que
zocalo.com.mx/seccion/opinion
“Traigo conmigo 50 mil pesos en efectivo, comadrita.
Se los daré si me permite realizar un anhelo largamente acariciado: hacer el amor con usted”.
Doña Coleta se sorprendió al oír ese insólito ofrecimiento que le hacía el compadre Salacino. Al principio sintió el impulso de indignarse, pero luego vinieron a su mente las imágenes de aquel bolso de lujo, de aquellos zapatos caros, de aquel collar perlino, y aprovechando la ausencia de su esposo aceptó la lúbrica proposición del visitante. Cumplido el trato el compadre le entregó el dinero, y se retiró satisfecho.
Poco después llegó el marido de doña Coleta. Le preguntó: “¿Estuvo aquí el compadre Salacino?”. Apenas pudo ella disimular el nerviosismo que aquella pregunta le causó.
“Sí, sí estuvo -contestó tratando de ocultar su turbación-. ¿Por qué me lo preguntas?”. Explicó el esposo: “Es que hace tiempo le presté 50 mil pesos, y me dijo que hoy me los dejaría aquí contigo”.
El socio del club nudista se dirigió, inquieto, al mesero del restorán: “¿Tienes paperas?”. “No” -respondió el hombre. Inquirió el socio: “¿Y esas inflamaciones que presentas?”. Replico el camarero: “¿Dónde quiere us-
ted que me guarde las propinas?”. En el Bar Ahúnda el labioso tipo intentó trabar conversación con la bella dama que bebía a su lado. “¿Puedo saber cuál es tu signo?”. Respondió ella con una sonrisa profesional: “El de pesos”. Pirulina desposó a un patrullero de caminos. El acto de consumación del matrimonio duró exactamente 32 segundos. Le dijo Pirulina al prematuro galán: “¿Y tú eres el que multa a las personas por exceso de velocidad?”. Pistela, linda joven, aceptó la invitación que le hizo Libidiano de visitarlo en su departamento. Llegada ahí le pidió: “Prepárame una taza de café bien cargado”. Le advirtió Libidiano: “Son las 11 de la noche. Si a estas horas tomas café se te irá el sueño”. “Precisamente -acotó Pistela-. Le prometí a mi mamá que no dormiría con hombres”. Don Algón era lo que antes se llamaba un viejo verde, o sea un hombre de muchos años que a pesar de su edad aún buscaba mujeres. Conoció a una de frondosos atributos físico, y a fin de ganarse su favor le regaló un abrigo de visón. “No soy lo que usted cree” -le dijo ella. Don Algón se turbó. Completó la mujer: “Soy dos tallas más grande”. Candidito, joven varón sin ciencia de la vida, iba por ella -por la vida-
pudiera necesitarlo.
El CBTis 34 de Piedras Negras, del cual formó parte de la plantilla de maestros y del cuerpo directivo, puso su nombre a la biblioteca del plantel. Esto resulta muy significativo, siendo ese magno espacio el venero a donde los jóvenes preparatorianos van a abrevar conocimientos, como parte medular de su formación.
Pocas son las personas a las que, invariablemente, cuando las recordamos, no podemos menos que esbozar una sonrisa. Ese es el caso del profe Betancourt, cuyo rostro alegre y su absoluta buena disposición lo caracterizaron siempre. Sería una labor titánica tratar de enumerar las ocasiones en que cualquiera de nosotros recibió, no uno sino muchos regalos de su parte: Tiempo, atención, interés y empatía. De esos regalos costosísimos que no cualquiera es capaz de brindar.
Ahora viene el tiempo de
despedirlo, de darle las gracias por su vida y el amor que dispendió para con todos los que tuvimos en suerte conocerlo y tratarlo. Lo vamos a extrañar de muchas maneras. La familia que ha formado puede estar por demás orgullosa de él, y continuar esa obra sagrada que él y su esposa algún día iniciaron, y que ahora ha fructificado de muchas maneras, a través de sus descendientes, hombres y mujeres de bien. Qué orgullosos deben de sentirse de saber que en la mente y el corazón de cada uno de los alumnos que él tuvo en las aulas, hay una fracción del amor que supo imbuir en ellos. De igual manera amigos, vecinos y compañeros de lides académicas y políticas, van a echar de menos al colega animoso y emprendedor que supo vivir en forma auténtica el concepto de una ciudadanía siempre proactiva a favor de los demás. La integridad es un valor
con una inocencia columbina. Se prendó de una chica de buenas prendas físicas, y le confió a un amigo: “Estoy enamorado”.
Quiso saber el tal amigo: “¿De quién?”. Respondió Candidito: “De Colchona. ¿Crees que si le pido que me ame me amará?”. “Claro que sí -le aseguró el otro-. ¿Por qué haría una excepción contigo?”. Pepito le pidió a su mamá que le comprara una sandía. Le informó: “Es para llevársela a mi profesora”. “¿Por qué una sandía?” -se extrañó la señora. Le explicó Pepito: “Ayer le llevé una manzana y me dio un beso. Quiero ver qué me da si le llevo una sandía”... Un astronauta llegó a Marte. Lo primero que vio fue una hermosa marciana con cuerpo igual al de las mujeres de la Tierra que meneaba un perol puesto al fuego.
Le preguntó: “¿Qué haces?”. Respondió ella: “Hago un bebé”. En efecto, a poco menear apareció un robusto bebito. El astronauta, excitado por la belleza de la alienígena, le dijo: “¿Quieres saber cómo hacemos los bebés en la Tierra?”. Contestó la marciana: “Me gustaría saberlo”. El astronauta procedió entonces a hacerle una cumplida y apasionada demostración. Al terminar el acto la alienígena le preguntó: “¿Y el bebé?”. Contestó el hombre: “Tarda en nacer”.
Le dijo la marciana: “¿Y entonces por qué dejaste de menear?”. FIN.
Fran
que, por desgracia, cada día se pierde más y más. Nos hemos ido encerrando en nuestra propia esfera individual, y llegamos a ser capaces de faltar a la verdad y a la congruencia de muchas maneras. Para nuestra fortuna hay figuras, como la del profe Betancourt cuya vida nos proyecta precisamente eso, la integridad del ser humano; la coherencia entre el pensar, el sentir y el actuar, con total honestidad y transparencia, sin dobleces. Podemos afirmar que, aunque él ya no esté, su testimonio como persona recta y honorable perdurará para ejemplo de muchas generaciones más.
Descanse en paz un ser humano excepcional. Sepa, profe querido, que todos nosotros seguiremos adelante sorteando las vicisitudes de la vida inspirados en su ejemplo, con la mejor cara y la mejor actitud, tal y como usted, con su ejemplo cabal de cada día, nos enseñó a hacerlo.
Armando De la Garza AGENDA ABIERTA
@ArmandodelaGza
INDIGNACIÓN entre ex obreros de Altos Hornos de México por lista de liquidación que incluye a los Ancira y familiares, situación que fue considerada como indignante. LA COMUNIDAD de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), expresó su profunda indignación tras conocerse la lista de montos económicos, que llenó las redes sociales de comentarios insultantes. SEGÚN EL Síndico de la Quiebra, corresponderían a quienes tienen derecho a recibir una liquidación. La polémica se avivó cuando los primeros nombres que aparecen en el listado son los de los propietarios de la empresa, los hermanos Ancira. LOS ANCIRA, por situaciones políticas o de administración, son quienes llevaron a la acerera a su quiebra, dejando de pagar salarios y acumulando una deuda millonaria con proveedores.
LOS EX OBREROS argumentan que la inclusión de los Ancira en la lista es una clara muestra de la falta de transparencia y de una posible irregularidad en la gestión del proceso de liquidación. NOS PARECE inadmisible que los principales responsables de la quiebra, que dejaron a millones de pesos en deudas y a cientos de familias sin trabajo, puedan figurar también en la lista de beneficiados con una liquidación.
POR SU PARTE, el Síndico de
Quiebra ha sido duramente criticado por la comunidad afectada, quienes consideran que su labor ha sido insuficiente y que no ha logrado poner en valor los activos de la empresa ni esclarecer en su totalidad los adeudosymontosinvolucrados en el proceso.
HASTA AHORA, parece que su gestión ha sido más un trámite burocrático que una verdadera búsqueda de justicia para los trabajadores y proveedores que quedaron en el camino”, han expresado varios ex trabajadores de AHMSA.
ASIMISMO, se ha señalado que el auditor encargado del proceso, parece haber quedado “muy pequeño” para la tarea, ya que muchos consideran que la falta de claridad y la aparente confusión en los registros financieros generan desconfianza en el proceso de liquidación. ORGANIZACIONES sindicales y de trabajadores han anunciado que exigirán mayor transparencia y una revisión exhaustiva del listado, además de una auditoría independiente que garantice que los recursosseandistribuidosdemanera justa, en función de las deudas realesylasresponsabilidadesde cada parte involucrada. EL CASO de AHMSA vuelve a poner en evidencia las complejidades y los riesgos que enfrentan los procesos de quiebra en México, especialmente cuando los actores involucrados parecen priorizar intereses particulares por encima de la justicia social y la protección de los derechos laborales.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Los de abajo II; los que se inundan en Saltillo
Por segundo año consecutivo el Club Campestre de Saltillo, anegado hasta su campo de golf como ejemplo del desastre -visto desde las alturas con un drone- fue la estampa representativa de la ciudad con una carga de simbolismo social: las aguas de los pobres inundando las parcelas de los ricos. El 19 de septiembre de 2024 se publicó en este mismo espacio una pregunta: ¿Qué tan atípicas pueden ser las lluvias en el semidesierto para causar caos y destrozos cuando caen, independientemente de la fecha que se trate? Hoy como ayer volvió a suceder, y en los puntos focalizados de siempre; ahí donde desembocan los arroyos de respuesta rápida. El fenómeno es cíclico: pueden pasar largar temporadas con el lecho seco, pero el día que necesitan transportar agua, y han sido modificados o desviados, aquello termina en tramos cerrados a la circulación y sectores completamente incomunicados.
A contranatura y a contracorriente de otras latitudes, donde las partes altas representan el poder económico, en Saltillo sucede al revés: en las zonas bajas se ha creado una plusvalía concertada, artificial, que correspondía por derecho natural a las zonas mejor ubicadas en el valle, en el extremo opuesto, dirección a Zacatecas (donde además existe una mejor calidad del aire y hay más precipitaciones pluviales al año).
El desarrollo urbano se dispuso así a partir del Plan Director de Desarrollo Urbano de Saltillo, publicado el 5 de junio de 1990, con Eleazar Galindo Vara como Alcalde (el
último de la capital depuesto y encarcelado en funciones, por lo demás). Hace 35 años.
Las líneas generales del proyecto trazaron un modelo de convivencia impostado sin reparar en que lo más elemental, el suelo, no era favorable: la cercanía con la carretera a Monterrey como principio rector del progreso; alejarse del Centro Histórico, asociado a la decadencia, y refundar una civilización alejada de sus vicios.
Sin embargo esa burbuja artificial de valor agregado tiene un problema derivado del medio ambiente: las propiedades, derivadas de antiguas posesiones, han sido colocadas en la parte descendiente del plano inclinado, considerando que la Zona Metropolitana del Municipio varía entre los mil 400 metros en el punto más bajo, hasta 2 mil en las faldas de la Sierra de Zapalinamé. Son inundables, pues. No en vano desde tiempos inmemoriales la rosa de los vientos es instrumento en desuso y en lugar de puntos cardinales, en Saltillo sólo se conciben dos formas de identificar el territorio: pa’rriba o pa’bajo. La altitud es la respuesta. Que si una barda fue la culpable, que si un vecino, que si la basura… cuando tenemos al elefante en la habitación y se llama especulación inmobiliaria. Lo mismo en Country Club, El Campanario, Villas de Guadalupe, Los Pinos, Villa Bonita, Terranova, entre muchos otros fraccionamientos afectados habitualmente. El año 2024 fueron las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Alberto” el 19 de junio en la región noreste
La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN
twi er: @lizbeth_ogazón
Al cumplirse en unos días, la conmemoración luctuosa de Miguel Ramos Arizpe, coahuilense que desde el liberalismo y la insurgencia construyó una identidad política para nuestro País, para Coahuila y para nuestro municipio a cual le da nombre.
Los debates recuperados en el libro El Federalista, hablan de esta forma de construir la República como una medida modera-
del país. En 2020 fue “Hanna”. La excusa típica de las lluvias atípicas ya no es suficiente para tipificar la realidad. No importa el pasado, dirán algunos. Ya ni modo. Ahora se trata de resolver el presente. ¿Con dinero de todos?, es la pregunta. La regla de oro del sistema: privatizar las ganancias y los beneficios, socializar las pérdidas y las deudas. Dicho de otra forma: desarrollos inmobiliarios para unos cuantos, y obras públicas a su disposición.
En este caso las reparaciones de vialidades a causa de las inundaciones de días anteriores que se cuentan por varias decenas de millones de pesos, y que deberá ejecutar en lo sucesivo el Municipio, se centran en los sectores donde, irónicamente, no hay transporte público ni banquetas como estrategia de clase para evitar que se transite por ahí de otra forma que no sea en coche.
Uno más. El proyecto multimillonario de 4.7 kilómetros a realizar en Saltillo, denomi-
nado “Encauzamiento del Arroyo El Cuatro y construcción de tres puentes vehiculares de cruce”, promovido por la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila, y atornillado en la congeladora de Conagua desde 2021, sería la respuesta inmediata para paliar (no para resolver) el conflicto de los ‘fifis’. Cortita y al pie No obstante, el tema es el presupuesto ciudadano (comunitario, participativo) y el complejo de clase como factor determinante para la toma de decisiones, ya que ‘los de abajo’ en este caso no son como los personajes de la obra homónima de Mariano Azuela que se despliega en el contexto de la Revolución. Acá no son los oprimidos ni reivindican, al contrario: los privilegiados, según el resentimiento social que alberga un sector de la población y se sintetiza en una idea preconcebida: el desarrollo de la zona norte, en contraste con el olvido de la zona sur. O en detrimento de ésta, mejor dicho.
Como consecuencia de dicha idea, el 2024 dejó una lección política-electoral en Saltillo: la ciudad se dividió en dos frentes; dos bandos cortados exactamente por la mitad geográficamente, identificables en cada una de las cuatro elecciones que se desarrollaron el 2 de junio.
¿Se trata de posturas irreconciliables, sólidas y definidas, o simplemente fue una circunstancia producto de una campaña específica? La última y nos vamos No sólo por un asunto de justicia social e igualdad de oportunidades, sino hasta por interés electoral, la prioridad para la administración Municipal (y por lo menos otro trienio más adelante) debería ser el sur de la ciudad, no el bulevar Los Pastores.
¿O acaso por no favorecer a los ‘fifís’ otro trienio Municipal más, se arrojarán estos a los brazos de la 4T como represalia, a sabiendas de que para ellos -y para todos en generalimplica un suicidio colectivo? ¿Tan irresponsables serían?
“La educación pública es uno de los primeros deberes de todo gobierno ilustrado, y sólo los déspotas y tiranos sostienen la ignorancia de los pueblos para más fácilmente abusar de sus derechos (…) habiendo yo observado más de una vez el cuidado que se pone en que los hijos de los sirvientes no aprendan a escribir, por creer algunos amos que llegando a esa que se llama ilustración, solicitarán otro modo de vida menos infeliz, rehuyendo la dura servidumbre en que han vivido sus padres”. Miguel Ramos Arizpe
da frente a los antifederalistas, quienes pretendían construir una confederación en la que no se cediese por parte de las nuevas repúblicas, poder al Gobierno federal. En México, en cambio fue más que una discusión, una lucha política y militar, en defensa de una forma de Gobierno que combatiera el modelo central impuesto en el periodo del Virreinato. Miguel Ramos Arizpe fue
un convencido, que no sólo luchó en contra del despotismo implícito en el modelo de control por parte de la administración central, también estuvo en contra de algunas de las lacras del régimen feudal español, como fueron las castas y sobre todo la esclavitud.
En los debates de las Cortes de Cádiz, pueden recuperarse sus iniciativas en favor de la libertad de los afrodescendientes, que aún
cuando no fueron aprobadas, representan el espíritu de las leyes que conocemos como semilla de aquellas que hemos sido legisladoras. La gente de nuestra tierra, fue presente en la primera transformación. Cuando la República necesitaba idea y paradigma. Desde el valle de las labores, donde el esfuerzo desprendía de los terrones vida y sustento, mandó bajo
su nombre y su signo, la esperanza en letra. Tu palabra y tu acción, no se dispersaron en polvo, sirven de tara ante la balanza de la historia como peso de nuestra tierra. Eres presente incesante, como forma de nuestro país, y nombras nuestro estado y municipio. Vives en nuestras palabras desde donde seguirás renaciendo en la memoria de las mañanas del género humano.
N os cuentan que funcionarios del gobierno y líderes de Morena se pusieron a planear una nueva “asamblea informativa” en el Zócalo para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La concentración que alientan también legisladores guindas y de sus partidos aliados, sería la respuesta al “nuevo embate” desde Estados Unidos alentado, dicen, por la oposición, luego de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump y de las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, quien el viernes se convirtió oficialmente en testigo colaborador del Departamento de Justicia. Nos aclaran que en Palacio Nacional no les han dicho ni sí ni no y la mandataria ha declarado que habrá un acuerdo
antes de la entrada en vigor de las tarifas, por lo que podría ocurrir como la vez pasada, que la asamblea informativa en defensa de la soberanía terminó en festival musical. Total, que el ADN morenista se hace presente: ante cualquier dificultad, mitin en el Zócalo. ¿Le quieren aplicar la barredora a Adán Augusto?
El que aseguran que anda nervioso y desde hace días no se presenta en el Senado es el coordinador de Morena, Adán Augusto López, ya que desde hace unos días se daba por hecho que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato en el gobierno estatal del hoy senador. A don Her-
nán se le acusa de encabezar el grupo delictivo La Barredora. El pleito sube de nivel entre el actual mandatario, Javier May, y don Adán, quien presume ser “hermano” político del expresidente López Obrador. Compiten por decomisos y detenciones Desde los pasillos de Palacio Nacional nos comentan que la competencia entre las fuerzas del gabinete de seguridad está al rojo vivo. Pero esta vez no se trata de un problema, sino de una pugna que está dando resultados; si un grupo asegura 10 toneladas de droga, el otro va por 15; si uno detiene a un mando del narco, el otro responde con dos. El que anda muy contento es el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien necesita buenas cuentas para que lo dejen
fortalecer su estructura de inteligencia y conformar sus fuerzas especiales. Como en todo, hay un lado menos amable en el tema: el grupo más duro del equipo gobernante ya se queja de que tanto decomiso y tantas detenciones parecen destinados a exhibir al expresidente López Obrador. Así tendrán la conciencia. Acuerdos michoacanos Nos comentan que la sorpresiva renuncia del fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, tiene que ver más con acuerdos políticos con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que con sus resultados. Cercano al prófugo exgobernador Silvano Aureoles, don Adrián asumió como primer fiscal del estado en 2019, y con la llegada del gobierno morenista, fue visto como una herencia de don Silvano para blindarlo. Nos aseguran que su sobrevivencia fue posible por acuerdos con el morenismo michoacano, uno de los cuales incluyó el traspaso de la senadora perredista Araceli Saucedo a la bancada guinda para darle la mayoría en la reforma judicial.
z
Zócalo | Cd. de México
En redes sociales circuló un video donde un hombre pierde la vida luego de ser succionado por la turbina de un avión en el aeropuerto de Milán-Bérgamo en Italia. Dicha grabación muestra a un hombre siendo absorbido por el motor izquierdo de un avión que se preparaba para despegar rumbo a España. El hecho tuvo lugar a las 10:35 horas del pasado martes 8 de julio, cuando un hombre irrumpió en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Bérgamo corriendo a gran velocidad y eludiendo a los elementos de seguridad que intentaban detenerlo.
En el video se ve al hombre intentando escalar el costado de uno de los motores, posteriormente este corre a la turbina izquierda para ser succionado dentro de ella.
Las fuerzas del orden ‘se enfrentaron a ataques, violencia e incluso a disparos de balas’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Tras las redadas en las granjas agrícolas en California del jueves pasado, el gobierno estadounidense informó que 319 migrantes fueron detenidos. Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS), informó que recibió una actualización y detalló en X que “arrestaron a 319 inmigrantes ilegales”. Añadió que las fuerzas del orden “se enfrentaron a ataques, violencia e incluso a disparos de balas”. Noem añadió que “rescataron a 14 niños del potencial trabajo forzado, explotación y trata”.
Mencionó que por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) esta “e está convirtiendo rápidamente en una de las operaciones más grandes desde que el presidente Trump asumió el cargo”.
z A casi seis meses de que Donald Trump volviera a la Presidencia de EU, la proporción de personas que apoyan la migración ha aumentado sustancialmente, incluso entre los votantes republicanos, según una encuesta de Gallup.
El mandatario Donald Trump informó el viernes que ha ordenado arrestar a los manifestantes que arrojen piedras contra los vehículos de los agentes que participan en redadas migratorias. Trump aseguró que ha ordenado a Noem y al zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, a que “instruyan a todos los agentes del ICE, del
Departamento de Seguridad
Nacional o a cualquier otro agente del orden público que sean víctimas de piedras, ladrillos o cualquier otra forma de agresión, que detengan su coche y arresten a estos inmundos, utilizando todos los medios necesarios”.
“Autorizo plenamente al ICE a protegerse, al igual que protegen al público. ¡No quiero volver a ver atacado un vehículo con un agente del orden público a bordo!”, escribió el presidente.
Un enfrentamiento ocurrió durante una redada masiva en un campo de cultivo de cannabis en Camarillo, donde fueron arrestados varios migrantes en situación irregular.
La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio del campo de cultivo.
El FBI ofreció este viernes una recompensa de 50 mil dólares por información que conduzca al arresto de una persona que apuntó con una pistola a los agentes durante el choque.
z Las fuerzas del ICE organizan redadas cada vez más violentas para atrapar a migrantes.
Resistencia: ONG se organiza ante redadas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami, EU
Mientras las fuerzas del ICE organizan redadas cada vez más violentas para atrapar a migrantes, organizaciones y la misma comunidad migrante se organiza para la “resistencia”. Grabarlo todo, hacerlo viral, hasta que llegue a todo el mundo, incluido al Congreso, es parte de la estrategia y de los recursos que ONG como CHIRLA o WOLA están utilizando en la defensa de los migrantes detenidos para lograr su liberación.
Casos como el de Jenny Ramírez, en cuya casa irrumpieron agentes de inmigración sin orden judicial, con lujo de violencia, con drones y una docena de elementos armados, y que se hizo viral en redes, son cada vez más comunes.
Frente a esta ofensiva, las organizaciones proinmigrantes no sólo están denunciado, también están respondiendo con estructuras de defensa, redes de acompañamiento y acciones legales intensivas.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ha iniciado procesos por violaciones a la Cuarta y Quinta Enmienda. La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) duplicó sus equipos legales y lanzó líneas directas en barrios vulnerables. United We Dream activó redes digitales en más de 20 ciudades con campañas de visibilidad masiva. El National Immigration Law Center ha solicitado medidas cautelares a nivel internacional. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha sistematizado pruebas, elaborado mapas y documentado patrones para llevarlos a legisladores y foros internacionales.
Los locales vinieron de atrás con jonrón de dos carreras de JP Martínez, para asegurar otro triunfo a costa de La Furia Azul
REDACCIÓN
Zócalo / Monclova
JP Martínez conectó un par de cuadrangulares, para encaminar a Saraperos a un triunfo por pizarra de 8-3 sobre los Acereros, asegurando la serie en el Estadio Francisco I Madero y de paso el dominio anual al llegar a cinco triunfos en la campaña ante Monclova.
JP Martínez conectó el cuadrangular 11 de la temporada en su cuenta personal y en el fondo de la primera entrada le dio ventaja a Saraperos. Con un out en la pizarra cazó el envío del abridor Christian Young para adelantar la pizarra de los locales.
Abriendo la tercera entrada los Acereros fabricaron un ataque de tres carreras que les dio la ventaja en la pizarra, gracias al décimo sexto cuadrangular de Balgino Fuenmayor, con Magneuris Sierra y José Peraza a bordo. La reacción de Saraperos fue inmediata y lograron empatar el juego en el fondo del mismo tercer capítulo, Fernando Villegas y Bobby Bradley abrieron el inning con hits espalda con espalda, un error en el fildeo del jardinero central le dio avance extra a los corredores, Jeferson Morales produjo una con imparable al central y cuando Keven Lamas entregó el segundo out con un rodado por la intermedia, llevó a home plate a Bradley con la carrera del empate a tres.
En la parte baja de la cuarta entrada JP Martínez conecta su segundo cuadrangular de juego, con un out en la pizarra, Fabricio Macias recibe base por bolas y el cubano conecta el batazo por en-
Cuelga Shohei Ohtani tres argollas
5-3
Lidera Saraperos la serie anual ante Acereros, por lo que ya aseguraron dominio sobre La Furia en caso de empate en el standing.
cima de la barda del jardín derecho, con lo que la pizarra se decanta a favor de los locales 5-3.
Un rally de tres carreas en el fondo de la séptima le dio
la oportunidad de abrir la ventaja a los Saraperos. Fernando Villegas abrió el inning con imparable y anotó con el cuadrangular de Jeferson Morales sobre la barda del izquierdo; todavía Missael Rivera conectó un doblete y con las bases llenas Fabricio Macías negoció base por bolas para impulsar la octava carrera del juego.
La victoria fue para Manny Barrera que lanzó 6.0 entradas de seis hits, seis ponches, dos bases, un cuadrangular y tres carreras. El revés fue para el relevo de Jorge Rodríguez que trabajó tres innings de 12 bateadores, dos hits, un ponche, dos bases, un cuadrangular y dos carreras. Este domingo se disputa el tercer duelo de la serie a partir de las 17:00 horas, por los Acereros de Monclova esta anunciado Jackson Goddard en su presentación con la Furia Azul; Saraperos ha programado a Zach Mort como su pitcher para iniciar el juego.
Torreón.- El discurso bonito y la garra que buscan impregnar en el Club Universidad son insuficientes y este sábado quedó confirmado. Los universitarios se presentaron en el TSM con una derrota (3-0) frente a Santos, el peor equipo de la Liga MX en el último año. A los Pumas les urge reforzarse, tener canteranos de calidad o el Apertura 2025 podría ser muy largo para Juárez y sus dirigidos. El portero Rodrigo Parra, la clara muestra de ello. El joven arquero de 17 años cometió un garrafal error que terminó por sentenciar a los felinos. El portero universitario, víctima de su inexperiencia, no supo qué hacer con el balón en el área chica y regaló un balón para que Ramiro Sordo pusiera el 2-0 al 54’. Al 14’, Aldo López abrió el marcador y al 89’, el colombiano de Cristian Dájome puso cifras definitivas. n El Universal
AP Zócalo / San Francisco
Michael Conforto totalizó tres hits y anotó dos veces, Shohei Ohtani dio otro paso alentador en su regreso al montículo tras una cirugía de codo y Los Ángeles Dodgers superaron el sábado 2-1 a los San Francisco Giants para poner fin a una racha de siete derrotas consecutivas. Ohtani lanzó tres innings
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Además de la propuesta futbolística que desempeña el equipo de Luis Enrique, otra de las cosas que ha caracterizado al PSG, es la cosecha de títulos. En la temporada 2024-25, los parisinos han conquistado cuatro campeonatos (Ligue 1, Copa de Francia, Trophée des Champions y la Champions League).El Mundial de Clubes puede ser un parteaguas para ha-
sin permitir carreras en su salida más larga con el uniforme de los Dodgers desde que firmó con el equipo en 2023. El astro japonés, quien no lanzó en 2024, realizó 36 lanzamientos, permitió un hit y logró cuatro ponches. El sábado, fungió también como el bateador designado de los Dodgers y fue el primero en el orden al bate. Se fue de 4-0 con dos ponches. El dominicano Rafael De-
vers pegó un elevado de sacrificio por San Francisco. Conforto, quien jugó para los Giants durante dos temporadas, se embasó con un sencillo dentro del cuadro
de Clubes
cer algo que ningún equipo en la historia ha hecho: “el septete”. Además del Mundial de Clubes, al PSG le restan otras dos competiciones: la Supercopa de Europa, en donde
como vigente campeón de la Champions League se va a enfrentar al campeón de la Europa League, que en este caso es el Tottenham de Inglaterra el próximo 13 de agosto. Mientras que en diciembre, puede cerrar el año con los siete campeonatos en el torneo Intercontinental, en donde enfrenta a los campeones de las confederaciones. Hasta el momento, el récord de títulos ganados en una temporada es de seis, con el famoso “sextete”. Dicho ré-
con cuatro ponches.
en la primera entrada y anotó con un rodado de Tommy Edman. En la sexta, conectó un sencillo con dos outs y anotó con un hit de Hyeseong Kim.
Deja Cruz Azul dudas en su debut Ciudad de México.- La ilusión por conseguir la décima sigue intacta, pero el arranque de Cruz Azul en el Apertura dejó más preguntas que certezas. En un Estadio Olímpico Universitario teñido de azul, la Máquina no logró romper el cero y se tuvo que conformar con un empate sin goles ante Mazatlán. Nicolás Larcamón vivió su primer partido oficial al frente del conjunto cementero, y aunque hubo entrega y carácter en sus dirigidos, la falta de gol volvió a pasar factura. Rivero, Bogusz y Sepúlveda lo intentaron, pero sus disparos se fueron desviados.
La estrategia de los Cañoneros fue clara: resistir. Y lo hicieron bien, con Ricardo Gutiérrez como figura bajo los tres postes. El susto llegó al 77’, cuando Nico Benedetti marcó, pero el VAR lo anuló por fuera de lugar. Fue la única jugada de real peligro visitante. n El Universal
cord pertenece al Barcelona y al Bayern Múnich, mismo que lo ganaron en 2009 y 2020 respectivamente. Por lo que el
domingo podrá ser un trampolín para que el PSG deje su nombre escrito con letras de oro en la historia del futbol.
Verstappen y Wol se reúnen en secreto
Ciudad de México.- ¿Max Verstappen y Toto Wolff tuvieron una reunión secreta?
De acuerdo a la ubicación que arrojó la cuenta @VerstappenJet, el avión privado del neerlandés aterrizó en Cerdeña, Italia, donde casualmente se encontraba el yate del jefe de Mercedes, lo que incrementan los rumores sobre una mudanza.
Aunque puede tratarse de una eventualidad, como unas breves vacaciones, debido al parón de una semana en el calendario de la Fórmula Uno, con la reciente salida de Christian Horner de Red Bull queda claro que los contratos no siempre se cumplen. n Reforma
Sergio Rollón sufrió una cornada que le rompió la vena y arteria femoral, que lo tiene en estado “muy grave”
REFORMA
Zócalo / Madrid, España
La tarde de ayer, Sergio Rollón, novillero español, sufrió una cornada muy grave en la ingle que le rompió la vena y la arteria femorales en la plaza de Valdetorres de Jarama, cerca de la capital española en donde se disputaba la final del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, que tuvo que ser suspendido tras la lidia del tercer novillo debido a la gravedad que en la enfermería de la plaza se le diagnosticó a Rollón, quien fue herido al entrar a matar al tercer novillo de la ganadería de Hermanos González.
El doctor Juan Antonio Asanza lo atendió en la enfermería; lo estabilizó e informó lo siguiente: “(Herida) en el triángulo de Scarpa, con hemorragia severa, de dos trayectorias: una lateral y otra inferior que afecta tanto a la arteria como a la vena femoral”.
Había perdido mucha sangre y decidieron que su traslado al hospital fuera en helicóptero para perder el menos
z Sergio Rollón tuvo que ser trasladado en helícoptero tras haber perdido mucha sangre.
tiempo posible. Ya ha sido operado en el hospital donde reportan al novillero español en estado “muy grave”. Paralelamente se celebró en Pamplona la sexta corrida de San Fermín, en donde Rafael Rubio “Rafaelillo” cortó una oreja tras una actuación dramática pues su segundo astado, de la ganadería de José Escolar, lo prendió de fea manera y lo embistió con saña y dra-
Triunfa en su carrera 100 de IndyCar SellevaPatobanderaa cuadrosenGPdeIowa Monterrey, NL.-Llegó el ansiado triunfo del regio Pato O’Ward. En su carrera número 100 en la IndyCar, O’Ward obtuvo el triunfo en la Carrera 1 de Iowa, decimoprimera fecha de la temporada 2025. El mexicano tuvo una gran estrategia y apoyado por las banderas amarillas en las últimas vueltas por los accidentes de Nolan Siegel y Callum Illot, logró subir a lo más alto del podio. O’Ward se une a Álex Palou, Kyle Kirkwood y Scott Dixon como los ganadores en lo que va de la campaña del serial estadounidense. n Reforma
matismo hasta en cinco ocasiones, tres de ellas pudieron ser de cornadas graves, pues el pitón topó con la pierna, en el abdomen y en la espalda. Al final tras cortar el apéndice fue trasladado a un hospital donde reportaron un “fuerte traumatismo torácico con afectación de varias costillas y neumotórax” y su ingreso a cuidados intensivos. El otro triunfo corrió a cargo del colombiano Juan de
Castilla quien mostró un valor y actitud a prueba de fuego en sus dos toros. Su primero de José Escolar que fue muy bravo, emotivo y bueno, le permito a Castilla el triunfo, tras un fuerte golpe con el cuerno derecho que fue directo al pecho, al entrar a matar.
La oreja no pudo refrendarla en el sexto, que se comportó como un manso de solemnidad.
Con otro tirunfo en Tour de Austria Toma del Toro el liderato
Zócalo / Monterrey
Al tomar el liderato del Tour de Austria con una ventaja de 29 segundos sobre el segundo lugar, Isaac del Toro tiene en sus manos la última embestida.
El ciclista mexicano se adjudicó el maillot amarillo que lo acredita como puntero de la tabla general, el maillot verde por acumular la mayor cantidad de puntos, con 52, y el maillot blanco, del más joven de la competencia con 21 años, al quedarse con la cuarta etapa y su tercera victoria consecutiva.
La última etapa será crucial para el tricolor y para el UAE Team Emirates XRG, ya que la apuesta estaba centrada en el local Felix Grossschartner, sin embargo, en el recorrido de este sábado quedó fuera del Top 10 y cayó hasta el cuarto puesto en la general.
“Es una pena porque realmente quiero ver a Félix hacerlo, pero todo el mundo
z Swiatek se convirtió en la segunda campeona de grand slam que no perdió un solo juego en la Final.
z El ciclista mexicano se adjudicó el maillot amarillo.
puede ser o puede tener un mal día, Pero sí, entonces podemos hacerlo con el equipo y estar orgullosos de ello”, comentó Del Toro. El recorrido comenzará en la Plaza de Feldkirch y avanzarán 144.1 kilómetros con una altitud de 3 mil 388 metros pasando ente desniveles por la montaña de Faschina, Dünserberg, y después dirigirse a la meta.
Zócalo / Ciudad de México
La tenista polaca Iga Swiatek destrozó (6-0, 6-0) a la estadounidense Amanda Anisimova este sábado en la Final de Wimbledon para reivindicarse como una jugadora de leyenda tras un año de altibajos, campeona de seis ‘Grand Slam’ sin fallo como buscará lograr este domingo el español Carlos Alcaraz. En menos de una hora, la cuatro veces campeona de Roland Garros (2020, 2022, 2023, 2024) y una del US Open (2022), de 24 años, se convirtió en la segunda jugadora de la Era Open en ganar un título importante sin perder un juego en la final después de Stefanie Graf ante Natalia Zvereva en el Abierto de Francia de 1988. Swiatek alargó además su racha de jugadora imbatible en finales de ‘Grand Slam’, seis de seis.
Cuatro veces visitó el pentágono además de volarse la barda en la paliza sobre Tigres
AP
Zócalo | Detroit
Randy Arozarena conectó un jonrón y anotó cuatro veces por los Seattle Mariners, quienes derrotaron el sábado 15-7 a los Detroit Tigers. El cubano-mexicano bateó un sencillo y anotó en el segundo episodio, fue golpeado por un lanzamiento y anotó con el jonrón de Luke Raley en el tercero, y conectó un sencillo antes de anotar en el séptimo.
En el octavo, sacudió su jonrón de dos carreras.
Casey Mize (9-3), elegido al Juego de Estrellas, permitió seis carreras en tres innings por los Tigres, un día después de que los Mariners vencieron al otro abridor es-
Lanza Crochet ruta completa
BOSTON.- Garrett Crochet lanzó un juego completo de tres hits con nueve ponches para lograr la primera blanqueada en su carrera, y los Boston Red Sox superaron el sábado 1-0 a los Tampa Bay Rays, para conseguir su novena victoria consecutiva.
El venezolano Carlos Narváez impulsó la única carrera de los Red Sox, quienes igualaron su racha ganadora más larga desde abril de 2021. Crochet, de 26 años (10-4), ha sido elegido al Juego de Estrellas por segunda vez. Sin embargo, optó por no lanzar en el encuentro del martes en Atlanta a fin de dar descanso a su brazo para la segunda parte de la temporada. No dio bases por bolas en su joya de 100 lanzamientos. Los Rays han perdido diez de 13 duelos y tienen un récord de 2-7 en una gira de diez visitas. n AP
Agónica victoria a base de jonrones
SAN LUIS.- Sean Murphy, el venezolano Ronald Acuña Jr. y el dominicano Marcell Ozuna conectaron jonrones y los Atlanta Braves se recuperaron contra los dos mejores relevistas de St. Louis para vencer el sábado 7-6 a los Cardinals. Nacho Álvarez Jr., quien reemplazó al lesionado tercera base Austin Riley, conectó dos sencillos y anotó la carrera ganadora con un rodado de Jurickson Profar en la novena entrada contra el cerrador Ryan Helsley (3-1). Murphy, quien conectó los dos jonrones más largos de esta temporada en el Busch Stadium el viernes por la noche, puso a los Braves adelante 6-5 con un elevado que superó el guante de José Fermín mientras saltaba en la pared del jardín izquierdo en la octava n AP
telar de Detroit, Tarik Skubal. Los Tigers tomaron una ventaja de 1-0 con un eleva-
do de sacrificio de Riley Greene en la primera entrada, pero Mize no pudo mantenerla.
Dominic Canzone empató con un sencillo impulsor en el segundo acto, antes de que los Mariners anotaran cinco carreras en el tercero.
Cole Young abrió con un doble y anotó con un sencillo de J.P. Crawford. El dominican oJulio Rodríguez bateó para forzar un out en segunda, robó la intermedia y llegó a tercera por un error en un tiro del receptor Jake Rogers. Un elevado de sacrificio de Cal Raleigh puso el encuetnro 3-1.
Después de que Mize golpeó a Arozarena, el dominicano Jorge Polanco bateó un doble. Y el cuarto jonrón de la temporada de Raley puso la pizarra 6-1.
El abridor George Kirby (44), se llevó la victoria después de permitir cuatro carreras en cinco hits a lo largo de cinco entradas. Ponchó a seis y dio tres bases por bolas.
z Judge detonó jonrón de dos carreras en la novena para quitarle la blanqueada a los Cubs. Más rápido en lograrlo
ESPN
Zócalo | Nueva York
Aaron Judge se convirtió el sábado en el jugador más rápido en conectar 350 jonrones, alcanzando la marca con un jonrón de dos carreras para los New York Yankees ante Brad Keller de los Chicago Cubs. Judge conectó su jonrón número 35 de la temporada, un batazo de dos carreras en la novena, pero fue demasiado poco y demasiado tarde, ya que los Yankees cayeron ante los Cachorros 5-2 en el Bronx. Jugando su partido número 1,088, Judge superó el récord de Mark McGwire de 1,280 por
casi 200 juegos. El abridor de Chicago, Matthew Boyd, le permitió un par de dobles a Judge esa tarde, pero mantuvo a raya al resto de los Yankees, ganando el enfrentamiento de lanzadores zurdos All-Star contra Max Fried, quien abandonó el juego después de solo tres entradas debido a otra ampolla en la mano de lanzar. Boyd (10-3), quien fue seleccionado por primera vez al Juego de Estrellas, ganó su cuarta apertura consecutiva y su quinta decisión consecutiva, permitiendo cuatro hits en ocho entradas en blanco, con seis ponches y ninguna base por bolas. Lanzó 62 de 85 lanzamientos para strikes.
GRACIAS A SUS 2.5 MILLONES DE ENTRADAS
El presidente de la FIFA aseguró que los partidos del torneo han promediado 40 mil personas por partido
ESPN Zócalo | Nueva York
Pese a las críticas sobre el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025, Gianni Infantino defiende a capa y espada la competencia y muestra números contundentes para disipar las críticas. “Casi 2 millones y medio de espectadores en los estadios durante el mundial de clubes, alrededor de 40 mil personas en cada partido, no hay liga en el mundo, excepto la Premier League, que tengo 40 mil espectadores. Nos dijeron que nadie vería este torneo y mañana tendremos entre 2 y 3 mil millones de espectadores en todo el mundo”, comentó en conferencia de prensa previo a la gran final entre Chelsea y PSG.
Y es que más de una crítica apunta a los estadios vacíos que vimos en algu-
z Aunque hubo partidos con llenos, también hubo encuentros de apenas 5 mil aficionados como el Pachuca vs Salzburg.
nos compromisos de fase de grupos como en Cincinnati, cuando Pachuca debutó en la competencia ante el Red Bull Salzburg, donde solo entraron 5 mil personas en un estadio de 25 mil asistentes; también las quejas sobre el clima se han convertido en algo recurrente pues en la mayoría de las sedes se registraron hasta 35 grados celsius, incluso en otras se suspendieron partidos por tormentas eléctricas. Por lo
cual Gianni Infantino prometió trabajar para buscar soluciones de cara a la Copa del Mundo 2026. “Los juegos se disputaron en condiciones muy calurosas. Necesitamos ver qué podemos hacer mejor, obviamente son importantes los descansos, metimos las pausas de hidratación. Pudimos ver cómo hacer las cosas mejor en el siguiente año para el Mundial. Tenemos en Vancouver un estadio cubierto,
así que definitivamente lo vamos a usar, pero tal vez si hablamos de calor, yo no soy la persona indicada. Aquí tenemos a Kaká, Del Piero, Ronaldo y otras leyendas que han jugado en todas las condiciones, en calor y en frío”, añadió.
Usarán estadios techados en el Mundial 2026 El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció que se utilizarán estadios con techos para aliviar las preocupaciones sobre el clima extremo durante el Mundial masculino de 2026, luego de las críticas por la exposición de los jugadores al calor excesivo durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El París Saint-Germain, campeón de la Champions League, se enfrentará al Chelsea en la final del Mundial de Clubes este domingo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El partido comenzará a las 3 p.m. hora local, con un pronóstico de 84 grados Fahrenheit (28.8 grados Celsius) al inicio del encuentro.
Se estrena Di María con el Rosario CIUDAD DE MÉXICO.- Casi 20 años después, Ángel Di María volvió a jugar un partido oficial con el equipo de sus amores, Rosario Central. Y como si fuera parte de un guión de película destinado a tener un final feliz, el “Fideo” anotó en su regreso. La primera jornada del campeonato argentino fue inolvidable para el conjunto rosarino. Con un recibimiento impresionante donde miles de hinchas ambientaron las tribunas con bengalas de humo, cientos de banderas y cánticos ensordecedores, el campeón del mundo en Qatar 2022 volvió a su casa. Al minuto 78, Di María miró fijo a los ojos del portero rival y no cambió de lugar la mirada durante su carrera, que terminó con un sutil disparo a la esquina inferior izquierda del arco y en el primer gol del partido, festejado con un grito que salió desde lo más profundo de su alma y con la camiseta fuera de su cuerpo. El ídolo “canalla” salió de cambio y Central no pudo aguantar la ventaja. Finalmente, al minuto 95, Vicente Poggi igualó el partido y puso el 1-1 final para dejar un sabor agridulce al debut de Di María. n El Universal
Al Ipswich Town de Segunda Se iría Marcel por 10 MDD
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Una de las grandes promesas del futbol mexicano que logró consolidarse en la Selección Mexicana es el mediocampista del Toluca, Marcel Ruiz. Consolidado en la Liga MX, las expectativas para que pueda dar el salto a Europa cada vez son más grandes y, de acuerdo con el especialista en fichajes, César Luis Merlo, su sueño se podría cumplir dentro de poco. De acuerdo con información de Merlo, el conjunto europeo Ipswich Town está interesado en hacerse de los servicios del joven de 24 años. Para eso, tendría que pagar al Toluca 10 millones de dólares si el traspaso fuera venta definitiva. “Las charlas entre Toluca y la dirigencia del Ipswich Town por Marcel Ruiz van por buen camino. Ahora mismo, la negociación se da por un posible traspaso en venta definitiva, a
z Las negociaciones por el jugador del Toluca van por buen camino.
cambio de 10 millones de dólares”, publicó Merlo en Súper Deportivo. El conjunto inglés jugará la próxima temporada en la EFL Championship, segunda división, y Ruiz entraría en los planes para recuperar su lugar en la prestigiosa Premier League. Por su parte, el periodista Pepe Del Bosque publicó en redes sociales las facilidades económicas que tendría el Ipswich para llevar a cabo el pago de la venta definitiva.
CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras en el América han preferido mantener todo hermético, en el bando de Tijuana han confirmado la salida del delantero José Zúñiga “La Pantera”. El atacante colombiano de 31 años llegó a México desde 2019, pero fue en Tijuana donde logró consolidarse y destacar con un título de goleo; ahora, todo indica que será nuevo jugador de las Águilas. “Lo felicité, le dije que disfrute… después en el tema táctico futbolístico, el entrenador que mucha experiencia tiene, es ganador como Jardine, sabrá donde aprovecharlo”, declaró Sebastián Abreu, técnico de los Xolos de Tijuana. Sobre sus cualidades, además del tema futbolístico, “El Loco” destacó su calidad humana y compromiso con el equipo fronterizo al que llegó en 2024.
Llega Angulo a los Pumas CIUDAD DE MÉXICO.- Las buenas noticias comienzan a llegar a los Pumas de Efraín Juárez. Finalmente, el segundo refuerzo auriazul para el Apertura 2025 está cerca de ser confirmado.
Álvaro Angulo aterrizó en la Ciudad de México para ultimar los detalles de su contratación con los del Pedregal. El lateral izquierdo colombiano llega procedente del Independiente de Argentina, siendo una petición del técnico mexicano, con quien trabajó en su etapa con el Atlético Nacional de Colombia. Por ello, “la influencia de Efraín Juárez fue vital” para que se convierta en el segundo fichaje universitario, tras el galés Aaron Ramsey. n El Universal
Rayados no contará con Deossa MONTERREY, NL.- El colombiano Nelson Deossa finalmente no se recuperó de su tobillo derecho y no viajó a Pachuca para el duelo ante Tuzos de la Jornada 1 del Torneo Apertura 2025. Deossa sufrió un golpe en el tobillo derecho y presentó un esguince, por lo que aunque se intentó que estuviera listo, de última hora se decidió que no viera acción, incluso no entrenó al parejo este sábado en El Barrial. El ex jugador de los Tuzos viene de tener una destacada actuación en el pasado Mundial de Clubes 2025, poniéndose incluso en el radar de equipos extranjeros que buscarían ficharlo, aunque de momento no hay ofertas formales. Su baja se une a las que ya se esperaban de Sergio Canales (parte posterior de muslo derecho), Lucas Ocampos (optimización física), Jordi Cortizo (parte posterior de muslo izquierdo) y Héctor Moreno, quien apenas volvió a entrenar con el equipo el jueves tras atender temas personales. n Reforma
Con la mayoría de los jugadores del equipo campeón, los Diablos golearon ayer al Necaxa en su debut
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El campeón debutó con el pie derecho en el Apertura 2025. El Toluca estrenó su corona de la Liga MX frente a Necaxa, al que venció 3-1 con remontada incluida, en un Estadio Nemesio Diez que ovacionó a los héroes de la onceava.
Los Diablos Rojos, que iniciaron con 10 de los 11 titulares de la Final de mayo contra América, fueron de menos a más y lograron sobreponerse a la anotación de los visitantes.
Al 20’, Agustín Palavecino le robó el balón en la salida a Franco Romero y sirvió para Pável Pérez, quien sólo tuvo que empujarlo frente al arquero.
La escuadra local, que había incurrido en imprecisiones en el traslado de la esférica, mejoró tras ese gol y también supo aprovechar los errores de los Rayos.
z Los escarlatas vinieron de atrás para llevarse la primer victoria del torneo.
El tanto del empate fue de Marcel Ruiz, quien remató de cabeza a pase de Alexis Vega, en una segunda acción derivada de un tiro de esquina, en el 27’.
Después, al 41’, el propio Marcel se inventó un pase taquito para Jesús Angulo, quien definió en el área con zurdazo cruzado, jugada que surgió de un mal despeje del
Liga Mx Jornada 1
TOLUCA VS NECAXA Estadio Nemesio Diez LOS GOLES 0-1AgustínPalavecino 20’ 1-1MarcelRuiz 27’ 2-1JesúsAngulo 41’ 3-1Helinho 90’ 3-1
portero Ezequiel Unsain y que varios de sus compañeros le recriminaron.
Toluca pudo liquidar el duelo con antelación, pero Unsain tapó remates de Ruiz y Paulinho, y luego el atacante portugués, Angulo y Luan Garcia desperdiciaron ocasiones claras.
Fernando Gago movió piezas y Necaxa generó peligro en la recta final, pero no tuvo suerte, pues un tiro de Johan Rojas dio en el travesaño y después el arquero Luis García respondió a un disparo de Palavecino.
Con un par de minutos en cancha, Helinho puso cifras definitivas con tiro de derecha que entró pegado al poste, al 90’.
Sentencian el boleto con catorce carreras en la cuarta entrada para liquidar a los Lobos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con una aplastante pizarra, los Cachunes vencieron 25 carreras a 3 a los Lobos y se convirtieron en el cuarto invitado a la serie de Semifinal, tras superar la primera ronda de la postemporada de la vigésima sexta campaña en la Liga de Beisbol Súper Master, para jugadores de 60 años y mayores.
Los Lobos abrieron la primera entrada con una carrera que les dio momentáneamente la ventaja, misma que llegó con sencillo de Fernando Macías; al cierre de la primera entrada, los Cachunes consiguieron descontar la pizarra con racimo de tres carreras que llegaron con triple de Gilberto Castellanos y doblete de Martín Peña.
En la segunda entrada, los Cachunes desataron su poderío con racimo de seis carreras que ampliaron la ventaja en la pizarra; las anotaciones las remolcaron Gilberto Castellanos con sencillo, Martín Peña con doblete y cuadrangular de José Luis Padilla. En la apertura de la tercera entrada, los Lobos consiguieron dos carreras más con triple de Alberto Hernández y sencillo de Fernando Macías.
z En la cuarta entrada decidieron el partido y el boleto a la Semifinal.
luego de dos imparables Roberto Garza limpió los cojines con batazo de tres estaciones de Roberto Garza. Luego del batazo de tres estaciones, mantuvieron una seguidilla de seis imparables que se combinaron con dos bases por bolas para completar el racimo de catorce unidades; finalmente, el lanzador Armando Gallegos se apuntó la victoria mientras que Rogelio González se llevó la derrota. z Cachunes desató su poderío en la cuarta entrada.
Los Lobos colgaron el cero en la tercera entrada, pero para el cuarto inning Cachunes consiguieron un racimo
Mantiene Acereros plantel inicial
Se alistan para la recta final de la temporada regular
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Pocos fueron los movimientos que realizaron los Acereros de Monclova en la fecha límite de cambios definitivos y refuerzos 2025, esto no sólo se reflejó en las últimas 24 horas, sino en toda la temporada, ya que de cara a la recta final de la campaña de Centenario 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, la novena monclovense mantiene el 80 por ciento de su roster inicial.
Los Acereros de Monclova presentaron para esta campaña 2025 un roster plagado de jóvenes novatos que se mantienen en sus filas, la novena monclovense suma un total de 20 jugadores mexicanos entre nacidos en México, jugadores de doble nacionalidad y naturalizados, más trece extranjeros en el roster inicial.
Al finalizar la fecha de cambios definitivos y refuerzos, los Acereros de Monclova mantienen en su roster original a un total de once jugadores nacidos en México y cinco naturalizados, el resto de su plantilla son jugadores extranjeros, la mayoría debutó con Monclova en la Temporada 2024, otros llegaron a ayudar al equipo durante la presente campaña. En las últimas horas fueron más los que salieron que los que entraron a la novena monclovense, que sorprendió con la salida de Juan Pablo Téllez que fue prestado a Piratas de Campeche por lo que resta de la campaña 2025 y la Temporada 2026, mientras que en los últimos minutos, Aneury Cortorreal también salió del equipo, otro que causó baja fue Jeremy Rohades y Allan Cerda. Mientras que los que llegaron para reforzar al equipo en la recta final fueron
z Pocos fueron los movimientos que realizaron los Acereros de
z El bateo fue el que más movimientos registró durante la campaña 2025.
Narciso Croock, que fue la última contratación; el outfielder viene con buenos números y buscará darle mayor profundidad al orden del bat. Otro que se integró al roster en los últimos dos días fue el lanzador Jeckson Goddard. Durante la campaña 2025, los Acereros de Monclova registraron un total de 14 refuerzos de los cuales seis causaron baja del equipo, otro
de los movimientos que registró el equipo monclovense fue el de manager, ya que durante la mitad de la temporada cambió de Homar Rojas a Juan Gabriel Castro, que se mantiene en el banquillo de la novena monclovense; el próximo 28 de julio se abrirá una ventana de 24 horas en la que los equipos podrán hacer contrataciones de agentes libres.
Aplastaron Cachunes a Lobos
de catorce carreras con las que le pusieron el cerrojo al partido, iniciando el partido Mario Peña con doblete, Samuel Martínez pegó un triple y remolcó la primera, Roberto Martínez mandó otra carrera al plato con doblete,
z A pesar de los errores, Rieleros mantuvo la ventaja. Ante Diablos
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Rieleros mantuvieron la ventaja en la pizarra para agenciarse el triunfo ante los Diablos, que cayeron 10 carreras por 8 en las acciones de la décima serie de la Categoría 7-8 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que celebra su campaña Primavera-Verano 2025. Los Rieleros lucieron un ataque tempranero, ya que al cierre de la primera entrada consiguieron romper el cero con rally de cuatro carreras que llegaron con dobletes de Gael Briones y Karely Guerrero, mientras que en la segunda entrada, Gael Briones conectó su segundo extrabase y produjo la quinta carreras para ampliar la ventaja. Para la apertura del tercer inning, los Diablos consiguieron romper el cero en la pizarra remolcando la primera carrera con doblete de Rebeca Anguiano; al cierre de este mismo capítulo, los Rieleros hicieron daño nuevamente y produjeron dos carreras más con sencillo de Gael Briones y Karely Guerrero, que comandaron la ofensiva de los Rieleros al irse de 3-3. Mientras que la ofensiva de los Diablos despertó en el cuarto inning, donde consiguieron un rally de cinco carreras con las que acortaron
z Jonathan Godina se apuntó la victoria.
z Rieleros atacó a temprana hora para tomar la ventaja.
la distancia, mismas que llegaron con cuadrangular de Marco Anguiano que produjo tres carreras, luego del jonrón llegaron dos carreras más de caballito; Mía Martínez entró como emergente en la sexta entrada pegando doblete que mandó dos carreras más al plato. Sobre la lomita de las responsabilidades, Jonathan Godina se apuntó la victoria lanzando tres entradas en las que permitió tres carreras a cambio de ocho ponches, dejando el duro descalabro en manos de Luishao Sifuentes, que trabajó dos entradas y un tercio en los que repartió seis chocolates.
Recibió un sinfín de obsequios
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una colorida y divertida cele-
bración se llevó a cabo en honor a Jorge Algaba Martínez, pues cumplió nueve años y fueron sus papás, Carolina Martínez y Jorge Algaba los anfitriones de la tarde.
Familiares y amistades del cumpleañero llegaron puntuales al lugar, lo felicitaron y le llevaron obsequios de sus personajes favoritos.
Acompañándolo estuvie-
ron su hermana Mati, sus abuelos Juan Martínez y Mati Alarcón, así como sus tíos que tanto lo quieren.
Los niños presentes pasaron una excelente tarde junto al cumpleañero, pues disfrutaron de horas de diversión en los juegos, participaron en quebrar la piñata y se reunieron en la mesa principal para cantarle Las Mañanitas a Jorge.
Estuvo rodeada del amor de sus seres queridos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un año más de vida celebró Carmen Alicia Flores García
con una fiesta llena de sorpresas y finos detalles que prepararon sus hijas, Yesica, Arlene y Rubicela Campos. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibió a sus invitadas, quienes no perdieron oportunidad para desearle lo mejor y entregarle múltiples muestras de afecto.
Para esta tarde se preparó una rica merienda, la cual disfrutaron las presentes después de jugar lotería y compartir con la festejada gratos momentos. Entre las asistentes vimos a sus nietas Andrea, Ximena y Estefani; sus bisnietos Romina y Leonardo y sus primas Paula y Melva García.
El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.
CORTESÍA
Zócalo / Monclova
EVANGELIO
Según san Lucas 10,25-37
En aquel tiempo, se presentó ante Jesús un doctor de la ley para ponerlo a prue- ba y le preguntó: “Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?”. Je- sús le dijo: “¿Qué es lo que está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?”. El doctor de la ley contesto: “Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma,
con todas tus fuerzas y con todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo”. Jesús le dijo: “Has contestado bien; si haces eso, vivirás”. El doctor de la ley, para justificarse, le preguntó a Jesús: “¿Y quién es mi pró- jimo?”. Jesús le dijo: “Un hombre que bajaba por el camino de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos ladrones, los cuales lo robaron, lo hirieron y lo dejaron medio muerto. Sucedió que por el mismo camino bajaba un sacerdote, el cual lo vio y pasó de largo. De igual modo,
un levita que pasó por ahí, lo vio y siguió adelante. Pero un samaritano que iba de viaje, al verlo, se compadeció de él, se le acercó, ungió sus heridas con aceite y vino y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura, lo llevó a un mesón y cuidó de él. Al día siguiente sacó dos denarios, se los dio al dueño del mesón y le dijo: ‘Cuida de él y lo que gastes de más, te lo pagaré a mi regreso’.
¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del hombre que
fue asaltado por los ladrones?”. El doctor de la ley le respondió “El que tuvo compasión de él”. Enton- ces Jesús le dijo: “Anda y haz tú lo mismo”.
REFLEXIÓN
¡Qué hermosa parábola leemos este día! Esta historia cala en nuestras entrañas y nos permite contemplar a las personas que actúan de esta manera, con inmensa empatía. Ponga- mos atención en los verbos, pero, sobre todo, en la palabra “compasión”: ese dolor que sentimos por
el otro, por nuestro prójimo. ¿Qué miran hoy nuestros ojos? ¿Cuál es la realidad que hoy nos moviliza a hacernos cargo de la necesidad y la urgencia de los demás?
Jesús es quien nos enseña a compadecernos, a ha- cernos dolientes de amar Pensemos en aquellas personas que han sido el buen samaritano en nuestra historia de vida, que su ejemplo nos guíe para amar a los demás.
Un escrito de: María José Encina M.
Y ahora el evangelio del día: una de las narraciones más majestuosas de todo el Nuevo Testamento y del evangelio de Lucas. Una narración que solamente ha podido salir de los labios de Jesús, aunque Lucas la sitúe junto a ese diálogo con el escriba que pretende algo imposible. El escriba quiere asegurarse la vida eterna, la salvación, y quiere que Jesús le puntualice exactamente qué es lo que debe hacer para ello. Quiere una respuesta “jurídica” que le complazca. Pero los profetas no suelen entrar en esos diálogos imposibles e inhumanos. Ya la tradición cristiana nos puso de manifiesto que Jesús había definido que la ley se resumía en amar a Dios y al prójimo en una misma experiencia de amor (cf Mc 12,28ss). No es distinto el amor a Dios del amor al prójimo, aunque Dios sea Dios y nosotros criaturas. Pero el escriba, que tenía una concepción de la ley demasiado legalista, quiere precisar lo que no se puede precisar: ¿quién es mi prójimo, el que debo amar en concreto? Aquí es donde la pa- rábola comienza a convertirse en contradicción de una mentalidad absurda
y puritana. Dos personajes, sacerdote y levita, pasan de lejos cuando ven a un hombre medio muerto. Quizás venían del oficio cultual, quizás no querían contaminarse con alguien que podía estar muerto, ya que ellos podrían venir de ofrecer un culto muy sagrado a Dios. ¿Era esto posible? Probablemente sí (es una de las explicaciones válidas). Pero eso no podía ser voluntad de Dios, sino tradición añeja y cerrada, intereses de clase y de religión. Entonces aparece un personaje que es casi siniestro (estamos en territorio judío), un samaritano, un hereje, un mal- dito de la ley. Éste no tiene reparos, ni normas, ha visto a alguien que lo necesita y se dedica a darle vida. Mi prójimo -piensa Jesús-, el inventor de la parábola, es quien me necesita; pero más aún, lo importante no es saber quién es mi prójimo, sino si yo soy prójimo de quien me necesita. Jesús, con el samaritano, está describiendo a Dios mismo y a nadie más. Lo cuida, lo cura, lo lleva a la posada y la asegura un futuro. Una religión que deja al hombre en su muerte, no es una religión verdadera (la del sacerdote y el levita); la religión verdadera es aquella que da vida, co- mo hace el Dios-samaritano. Algunos Santos Padres hicieron una interpretación simbólica muy acer- tada: vieron en el “samaritano” al mismo Dios. Por tanto cuando Jesús cuenta esta historia o esta parábola, quiere hablar de Dios, de su Dios. Y si eso es así, entonces son verdaderamente extraordinarias las consecuencias a las que podemos llegar. Nuestro Dios es como el “hereje” samaritano que no le importa ser alguien que rompa las leyes de pureza o de culto religiosas con tal de mostrar amor a alguien que lo necesita. La parábola no sola- mente hablaba de una solidaridad humana, sino de la praxis del amor de Dios. Fue creada, sin duda, para hablar a los “escribas” de Israel del comportamiento heterodoxo de Dios, el cual no se pregunta a quién tiene que amar (como hace el escriba, nómikos del relato), sino que quiere salvar a todos y ofrecerles un futuro.
SEÑOR JESÚS RESCATA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS RESTAURA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS SALVA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A través de redes sociales, Donald Trump amenazó con retirarle la ciudadanía estadounidense a la comediante Rosie O’Donnell, quien ha sido una rigurosa crítica de su gobierno.
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle su ciudadanía. Es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren. ¡Que Dios bendiga a Estados Unidos!”, escribió Trump, en Truth Social.
La actriz, quien ha participado en numerosas películas, incluyendo éxitos de taquilla de los 90 como Un Equipo Muy Especial, Sintonía de Amor y prestando su voz al personaje de Terk en la película animada Tarzán, respondió de inmediato.
“Siempre ha odiado el hecho de que lo vea como quien es: un estafador, un abusador sexual y un mentiroso que busca perjudicar a nuestra nación para su propio beneficio. Por eso me mudé a Irlanda”, escribió en Instagram.
Abiertamente lesbiana desde 2002 y una ferviente defensora de los derechos LGBTQ+, O’Donnell agregó que ella representa aquello a lo que el mandatario le tiene miedo.
“Me llamas una amenaza para la humanidad, pero soy todo lo que temes: ¿una mujer ruidosa? ¿una mujer queer? ¿una madre que dice la verdad? ¿Una estadounidense que salió del país antes de que lo prendieras en llamas?”
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, la ciudadanía de aquel país sólo se puede perder si alguien renuncia a ella, de manera voluntaria.
Kid Cudi
Se casa tras testificar contra ‘Diddy’
Kid Cudi y su amor de toda la vida, Lola Abecassis Sartore, se han unido oficialmente en matrimonio.
‘Es una amenaza para la humanidad’
Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle su ciudadanía. Es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren”.
Donald J. Trump Presidente de EUA
‘Soy todo lo que temes’
Me llamas una amenaza para la humanidad, pero soy todo lo que temes:
¿una mujer ruidosa? ¿una mujer queer? ¿una madre que dice la verdad?
¿Una estadounidense que salió del país antes de que lo prendieras en llamas?”.
Rosie O’Donnell Presidente de EUZ
Todos los asistentes corearon cada éxito en una noche llena de emoción y energía
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Una noche llena de música, pasión y conexión con el público se vivió en la Monumental Plaza de Toros de San Buenaventura, como parte de las festividades por el 80 Aniversario de la Feria, con la presentación estelar de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y el reconocido Grupo La Firma.
Desde temprana hora, jóvenes, familias y parejas enamoradas abarrotaron el recinto con entusiasmo, listos para cantar y bailar con dos de las agrupaciones más queridas del regional mexicano.
Con el tema, “Si ella supiera”, Grupo La Firma dio inicio a su participación y de inmediato el público levantó las manos y coreó al unísono. A este le siguió “Cerquita de mí” y una lista de éxitos que repasaron la trayectoria musical de la agrupación,despertandolanostalgiay emoción de sus seguidores.
La interacción fue constante y cercana, provocando que los artistas agradecieran en sus redes sociales el cariño recibido en el escenario de 360 grados, que permitió una conexión visual directa con todos los asistentes.
Por su parte, La Arrolladora Banda El Limón ofreció un espectáculo vibrante, lleno de energía, talento y pasión. La entrega del público fue total; grupos de amigos, parejas y familias bailaron y cantaron todos los temas, desde los clásicos hasta los más recientes.
“¡Verlos entregados fue simplemente Arrolladora!, nos hicieron vibrar de principio a fin. Gracias por una noche inolvidable, es un aprecio mutuo y de corazón”, compartió la
público reaccionó y coreó al unísono.
banda a través de su cuenta oficial de Facebook.
Con vestuarios elegantes, luces sincronizadas y un sonido impecable, los músicos hicieron de esta presentación
Aquí las claves de su éxito Rebasará ‘Superman’ los 200 mdd a nivel mundial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
un momento memorable para San Buenaventura, dejando claro por qué son favoritos de la juventud que cantaron a todo pulmón éxitos como “El ruido de tus zapatos”.
¿Quién es el villano?
La pareja, que se conoció en 2018 en un desfile de Louis Vuitton, intercambió votos el pasado 28 de junio en Cap Estel, cerca de la ciudad natal de Sartore en Èze, al sur de Francia. En entrevista con Vogue, Lola describió la ceremonia como “intensa, pero muy divertida y agradable”, y reveló que trabajaron junto al planificador Jesse Tombs para crear “el fin de semana de nuestros sueños”. “Un lugar precioso, la gente que más queremos y una decoración sencilla que realza todo eso”, añadió.
Contra muchos pronósticos y en un mercado global cada vez más impredecible, Superman, la nueva versión del clásico héroe de DC dirigida por James Gunn, se dirige a superar la barrera de los 200 millones de dólares a nivel mundial durante su primer fin de semana de estreno. Este arranque no sólo revive el entusiasmo por el icónico personaje, sino que posiciona la cinta como uno de los lanzamientos más sólidos del año para Warner Bros.
n Agencia Reforma
Según Deadline, las entradas se nutren de los 21.5 millones de dólares provenientes de 78 mercados internacionales y un acumulado global que ya apunta hacia los 210 millones
clave del éxito
1. LA MARCA SUPERMAN AÚN VUELA ALTO
z Aunque el universo cinematográfico de DC ha pasado por altibajos, Superman sigue siendo un personaje con enorme peso simbólico. Esa vigencia del personaje ha sido clave para atraer tanto al público nostálgico como a una nueva generación de espectadores.
2. JAMES GUNN: EL TOQUE AUTORAL DETRÁS DE LA FÓRMULA z El cineasta James Gunn, conocido por revitalizar franquicias como Guardianes de la Galaxia
al cierre del primer fin de semana. Aunque aún restan los datos de sábado y domingo para confirmar la fuerza de este despegue, la tendencia indica que el público de Estados Unidos y Canadá ha respondido con particular entusiasmo a esta nueva interpretación del ícono kryptoniano. Con una recaudación de 3.8 millones de dólares, México se posiciona como el mercado internacional más fuerte hasta el momento. La expectativa por ver el trabajo de Gunn al frente de uno de los personajes más emblemáticos del cómic se tradujo en salas llenas y un lugar asegurado en el podio de la taquilla.
n Aunque no lleva capa ni salva al mundo, el villano sí se llevó el cheque más grande. Nicholas Hoult, encargado de interpretar a Lex Luthor en “Superman”, habría recibido el salario más alto del reparto, según información de Puck News. La película, que se estrenó en cines mexicanos esta semana, marca un relanzamiento del universo DC bajo la dirección de James Gunn. En esta entrega, David Corenswet interpreta al Hombre de Acero y Rachel Brosnahan da vida a Lois Lane. A pesar de la recepción mixta de la película y sus actuaciones, Puck News reveló los posibles salarios de los protagonistas: Corenswet y Brosnahan habrían ganado 750 mil dólares cada uno, mientras que Hoult se habría llevado cerca de 2 millones.
y Escuadrón Suicida aporta una mezcla de irreverencia y corazón que ha conectado con el público.
3. UN DESPLIEGUE GLOBAL ESTRATÉGICO z La película fue estrenada simultáneamente en 78 mercados internacionales, una jugada que buscó capitalizar el entusiasmo global. México ($3.8M), Reino Unido ($3.6M) y Brasil ($3M) fueron los principales impulsores de la taquilla fuera de Estados Unidos. En total, la cinta recaudó $96.5 millones de dólares hasta el viernes (combinando cifras domésticas e internacionales), y para el cierre del domingo ya superaba los $210 millones globales.
4. LATINOAMÉRICA Y EUROPA: MERCADOS CLAVE
z América Latina, especialmente México y Brasil, respondió con fuerza. En Europa, el Reino Unido dominó con el 66 por ciento del total recaudado por las cinco películas más vistas. España sorprendió con cifras superiores a Wonder Woman y Aquaman, mientras que Francia también se sumó con números por encima de lanzamientos recientes de Marvel.
5. COMPETENCIA SUAVE Y VENTANA ESTRATÉGICA z El calendario de estrenos favoreció a Superman, que llegó en un momento de relativa calma entre grandes blockbusters. Aunque Demon Slayer amenaza con dominar en Japón, y Asia mostró cierta tibieza, la fuerza del mercado americano y europeo compensó cualquier baja.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Estrenada el 13 de julio de 1978 en los cines Las Américas, Diana, Imperial 70, Venustiano Carranza, Revolución, Futurama, Real Cinema y Palacio Chino, la cinta “Fiebre de sábado por la noche” fue todo un fenómeno mundial que reforzo? la cultura disco en nuestro país. Muchos creían que sería una película que pasaría por las salas sin pena ni gloria. Un director casi sin experiencia, un género híbrido (ni drama ni musical), un actor televisivo que daba sus primeros pasos en el cine, un elenco lleno de debutantes. Sin embargo, no sólo se convirtió en un éxito colosal. Cambió también parte de la industria con su banda sonora, con las canciones de los Bee Gees; a partir de ese momento los discos con los soundtracks se convertirían en una nueva e interesante fuente de ingresos, vendiendo más de 40 millones de discos en el mundo.
Nada de esto hubiera sucedido sin los dos elementos claves: el protagónico de John Travolta, su caminar y su baile, que lo convirtieron de manera inmediata en una súper estrella y todo mundo en México
Karen Lee Gorney
z Ella interpretó a Stephanie Mangano, quien era la pareja de Tony Manero. Actualmente está alejada del cine y vive con tranquilidad rodeada de su familia y nietos. Tiene 80 años. John Travolta: Dio vida a Tony Manero, un bailarín que hizo época. John Travolta ha continuado con su carrera en el cine y es uno de los actores consagrados de Hollywood. Tiene 71 años y sigue con sus proyectos.
quería un pantalón acampanado, una camisa de cuello largo y un copetón para salir a conquistar al mundo al igual que Tony Manero en la cinta.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El actor británico Tom Holland aseguró que participar en La Odisea, la nueva película de Christopher Nolan, ha sido “el trabajo de su vida”. En una entrevista reciente con GQ Sports, Holland, de 29 años, afirmó que filmar la épica histórica fue la mejor experiencia profesional que ha tenido, incluso por encima de su papel como Spider-Man. “Fue increíble. El trabajo de mi vida, sin duda. La mejor experiencia que he tenido en un set de rodaje”, expresó Holland. “Fue emocionante. Fue diferente. Y creo que la película será diferente a todo lo que hemos visto”.
Basada en el poema clásico de Homero, La Odisea es el esperado regreso de Nolan tras el éxito de Oppenheimer, ga- nadora del Óscar a Mejor Película.
En esta adaptación, Holland da vida a Telémaco, el hijo de Odiseo, interpretado por Matt Damon. El elenco también incluye a Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron y Jon Bernthal. “Trabajar con Chris, conocerlo a él y a Emma (Thomas) fue absolutamente fantástico. Nunca había visto a nadie que trabajara como ellos ser parte de su proceso, colaborar con
un auténtico maestro, fue la mejor experiencia que he tenido”, añadió el actor. Holland también compartió su emoción por haber trabajado junto a varios de sus ídolos.
“Matt Damon siempre ha sido un ídolo para mí, Anne Hathaway una heroína. Compartir escenas con ellos, hacerme amigo de ellos no podría haber pedido un mejor trabajo”, aseveró el histrión.
El primer tráiler de la película ya se proyecta en cines e incluye una escena en la que Telémaco, entre lágrimas, pregunta por el paradero de su padre desaparecido.
En otra entrevista con Good Morning America, Tom Holland reveló que recibir la oferta de Nolan fue “la llamada de mi vida”, y la comparó con la que recibió hace una década para interpretar al Hombre Araña en el universo de Marvel.
La Odisea llegará a los cines el 17 de julio de 2026 y será la primera superproducción de Hollywood rodada íntegramente con cámaras IMAX.
z Eiza González se sumó a la lista de ‘Los 50 Más Bellos’ 2025, brillando en Hollywood con nuevos proyectos y su romance con Dimitrov.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La actriz mexicana Eiza González se sumó a la lista de “Los 50 Más Bellos” de People en Español 2025, consolidándose como uno de los rostros más admirados y talentosos de Hollywood. En entrevista con la revista, Eiza, de 35 años, habló sobre su carrera y sus últimos proyectos, entre ellos su cuarta colaboración con el director Guy Ritchie, Fountain of Youth, donde comparte pantalla con Natalie Portman y John Krasinski. “(Guy) aunque trabaja de una manera muy rápida, él tiene una manera muy profunda de trabajar, se sienta a hablar con los actores a desempacar una escena, el significado de la escenay yo soy igual”, aseguró. A lo largo de 2024, protagonizó cuatro importantes proyectos, entre ellos la película The Ministry of Ungentlemanly Warfare, la serie La Máquina en Hulu -junto a sus compatriotas Gael García Bernal y Diego Luna- y la serie 3 Body Problem en Netflix, producción que marcó el debut televisivo de los creadores de Game of Thrones.
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59367 :08-Jul:16-Jul)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul:24-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul :21-Aug)
Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254.(59365:04-Jul:19-Jul)
HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes,5añosdeexperienciacajaseca /plataforma, $1,500 x vuelta redonda. Informes al Tel. 867-7116900. (59374:09-Jul:24-Jul)
Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 papeleria en regla, 2 falsetes 866-135-83-01. (59376 : 11-Jul :19-Jul)
VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa.(59349:18-Jun:17-Jul)
Mágicos 15 años
La misa fue en el Santuario de Guadalupe
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Rodeada del cariño de familiares y de sus mejores amigos, Ana Sofía Tapia Maldonado dis-
frutó de su cumpleaños número XV con una inolvidable fiesta que se efectuó en un conocido salón de nuestra ciudad.
La acompañaron en tan especial momento sus padres, Juan Manuel Tapia y Claudia Maldonado, quienes se esmeraron en planear todo para que luciera perfecto.
Cientos de muestras de afecto recibió la linda debutante de sus invitados, quienes le externaron los mejores deseos en su cumpleaños. Después de que Ana Sofía bailó el tradicional vals con su padre, disfrutó junto a sus invitados de un gran banquete que se preparó especialmente para la ocasión.