Monclova 12 de junio de 2025

Page 1


JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Tres empresas subcontratadas para los trabajos en Pasta de Conchos, iniciaron un paro de labores y suspendieron el rescate por la falta del pago de más de 70 millones de pesos que les adeuda la empresa que ganó la licitación, con sede en Aguascalientes, a quien CFE ya liquidó los contratos. A través del despacho de abogados Jurisa, el abogado Leonardo Alvarado dio a conocer que los contrataron tres empresas de Coahuila, indicándoles que desde hace meses la Comisión Federal de Electricidad le entregó una licitación para obras del rescate de los mineros de Pasta de Conchos a la empresa “Obras Mineras y Tiros del Centro, S.A de C.V.”, ubicada en Aguascalientes.

2 MIL MILLONES de pesos acumulan en adeudos con CFE

55 CONTRATOS

se generaron para el rescate en Pasta de Conchos, de los cuales 24 resultaron desiertos

Servicios prestados n Las empresas fueron llamadas para servicios desde arrendamiento de toldos y mobiliario para reuniones de trabajo, transporte, rehabilitación de las galerías siniestradas, ventilación y monitoreo de lumbreras, hasta el ingreso para la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados.

Benefician a 10 mil personas Arrancan obra en la Bellavista

Ex de la CMIC Ratifican sentencia

de fraude a empresario

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila ratificó la sentencia del Juzgado Penal de Monclova contra el expresidente de la CMIC, Ricardo Gutiérrez González, quien fue condenado a pagar 3.5 millones de pesos y una penalidad de 8 años de prisión, la cual se elevó a 9, por el fraude y abuso de confianza que cometió en perjuicio

RICARDO GUTIÉRREZ

Exigen cárcel al culpable de la muerte de joven

Presunto responsable tiene antecedentes de manejar su camioneta de manera irresponsable

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Frontera

Demandando justicia, familiares de Marco Antonio García Moreno realizaron una protesta este miércoles en el Centro de Justicia Penal, para exigir que Pablo Antonio Morales enfrente el proceso en su contra en prisión preventiva -dado que este martes, la jueza Marina Adriana Galindo Ramos dictaminó que podrá hacerlo en libertad.

El pasado sábado 07 de junio, Marco y su esposa Litzy Yamilé Alonso Jiménez circulaban a bordo de una moto por la colonia Occidental de Frontera, cuando Pablo les invadió vía en la esquina de las calles San Luis y Lázaro Cárdenas a bordo de una camioneta, causando una colisión, en la que murió Marco.

Y este martes, Pablo Antonio fue presentado ante la jueza Galindo Ramos, quien determinó que se realizará una investigación del hecho durante tres meses, para después reanudar las audiencias del caso.

Y mientras tanto, el sujeto permanecerá en libertad, acudiendo a firmar cada 15 días a los juzgados, dado que la Jueza consideró que el individuo tiene arraigo en la ciudad. Ante la medida determinada por la Jueza, familiares de Marco, entre ellos su padre, Gerardo García Rodríguez; y la madre de Litzy Yamilé, Teresita de Jesús Jiménez González, acudieron al exterior del juzgado ayer, alrededor de las 13:00 horas, para exigir justicia y demandar que Pablo enfrente su proceso estando tras las rejas. n Local 2A

del organismo empresarial. Esto luego de que Gutiérrez se inconformó contra la sentencia, apelación que le resultó negativa. Jaime de Ita Heredia, representante legal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, informó que el miércoles de la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia del Estado confirmó la resolución del Juzgado Penal de Monclova contra Gutiérrez. n Local 2A

APELARÁ FISCALÍA DECISIÓN DE LA JUEZA

z El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, Miguel Ángel Medina Torres, comentó sobre el caso que esta instancia apelará la decisión de la Jueza, ya que, previamente, había sido solicitada la prisión preventiva contra el imputado.

Exigen a regidores de Morena ser más activos

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

El morenista José Guadalupe Céspedes reprobó la falta de iniciativa de los regidores monclovenses que afirman ser afines a la 4T, en el caso de la falta de aire acondicionado en la Clínica 7 del IMSS, que mantiene el interior del nosocomio con sofocantes temperaturas. Céspedes reiteró que decir que se respalda a la 4T “no se trata nada más de atender la

Deben ser gestores de soluciones de las necesidades del pueblo”.

José Guadalupe Céspedes Militante de Morena

agenda electoral y de buscar candidaturas”, sino ir un poco más allá, como atender las causas sociales y las necesidades de la población.

n Local 2A

z Familiares de Marco Antonio García Moreno protestaron este miércoles afuera del Centro de Justicia Penal, para exigir que Pablo Antonio Morales enfrente su proceso en prisión.
Frontera

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

ENTREGANDO Y ARRANCANDO

El que anduvo ayer por Monclova fue el encargado de Mejora, Gabriel Elizondo. Junto con Carlos Villarreal fueron tres obras las que echaron a andar, proyectos prioritarios en varios sectores de Monclova. El Alcalde y el Coordinador de Mejora anduvieron en la colonia 23 de Abril para la entrega de la pavimentación en la calle Dionicio.

Después se fueron a La Ribera, para dar el banderazo de arranque de pavimentación en la calle Tortuga. Y cerraron el día en la colonia Del Río, donde Carlos y Gabriel atendieron a los vecinos del sector que llevaban algunas peticiones que se irán resolviendo.

GERARDO AGUADO

SILENCIO EN EL PAN

En el PAN hicieron mutis con el rompimiento de la fracción parlamentaria, de tres diputados locales que no quieren nada con Gerardo Aguado. Blanca Lamas y Alfredo Paredes y otra legisladora van por su cuenta, cualquier trato con los panistas que están en contra de la dirigencia estatal de su partido, tendrá que ser directamente con ellos.

Aguado no quiso entrar mucho en polémica con sus compañeros de partido, a lo más que llegó fue a invitarlos al diálogo.

Meses de la actual legislatura pasaron para el también secretario general del PAN los tomara en cuenta y se acordó de ellos hasta que respingaron.

HUMBERTO GUERRERO

DE MAL EN PEOR

Humberto Guerrero, antes de Movimiento Ciudadano y ahora de UDC, lanzó un llamado para los que deseen unirse a la causa del partido de Lenin Pérez.

El llamado del ex candidato a diputado federal fue a través de sus redes sociales.

Con 20 horas de la publicación de Humberto, no había tenido respuesta ni de las personas a las que les ha llevado apoyos a las colonias.

Que si en Movimiento Ciudadano era casi ignorado en la respuesta de Juan Pueblo, con UDC, por lo que se ve será peor.

PONCHO DANAO

DE A 200 PESOS

Y a propósito de los de Movimiento Ciudadano, lo de ellos es regalar dinero. Tampoco es que Poncho Danao y Daniel Borrego sean muy sueltos, porque a lo que más llegan a dar son 200 pesos.

La mecánica es muy sencilla y choteada. Esconden el billete en algún lugar y dejan que los cibernautas vayan a buscarlo.

Más de tres les han recomendado que guarden ese dinero. Ambos quieren ser candidatos a la alcaldía en sus respectivos municipios y eso les puede servir para después.

De a 200 pesos por voto, no está nada mal.

BÁRBARA CEPEDA

LE SACAN LA VUELTA

Para el 25 de este mes llegará el Tren de la Salud a Ciudad Frontera.

Bárbara Cepeda, de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, hizo el anuncio oficial de la ruta que seguirá el Dr. Vagón por Coahuila.

La buena noticia es que empiezan la semana que viene en Nava. Días después el tren estará llegando a la ciudad del riel.

Por alguna razón, el Dr. Vagón, que es del Grupo México no llegará a la Región Carbonífera donde tienen varios pendientes con cientos de familias.

El pretexto de los funcionarios de la empresa es que en San Juan de Sabinas y Sabinas no hay el espacio que se requiere para todos los vagones.

EL GESTOR Qué bueno por la gente de Ciudad Acuña que tiene una casa de gestoría del senador Luis Fernando Salazar.

CHOQUE TRUNCA PLANES DE FAMILIA

Marco nos daba todo a manos llenas: Viuda

Pide a Jueza que recapacite sobre decisión de dejar libre al responsable de la muerte de su esposo

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Frontera

Al causar el accidente en el que pereció Marco García Moreno, Pablo Morales cortó de tajo las ilusiones de una familia entera.

Recuperándose, maltrecha, aún con el cerebro inflamado, Litzy Yamilé Alonso Jiménez recuerda a su pareja como un hombre responsable, trabajador, que les daba todo ‘a manos llenas’ a ella y a la hija de ambos, Reina, próxima a cumplir 2 años. En entrevista, mientras yace en una cama en el domicilio de su madre, en la colonia Guadalupe Borja, Yamilé afirma que nada recuerda del accidente en el que murió Marco, ocurrido el sábado, y que fue hasta este lunes que se enteró que él había fallecido.

“Sólo recuerdo que salimos de una refaccionaria en el bulevar Pape. Salimos de ahí y nos fuimos, yo le dije que íbamos hacia la (colonia) Occidental a recoger una falda y de ahí ya no recuerdo nada”, relató Yamilé.

Previamente trascendió que cuando la pareja circulaba en su moto en la colonia Occidental, en la esquina de las calles San Luis y Lázaro Cárdenas, Pablo Antonio Morales les invadió vía, provocando un potente choque en el que falleció Marco y Yamilé resultó gravemente herida. Y este martes, la jueza Marina Adriana Galindo Ramos determinó que el sujeto permanecerá en libertad, mientras se desahogan las investigaciones del caso, que se realizarán durante un periodo de tres meses.

“Desperté en el hospital… y ya hasta el lunes me dieron la noticia (de que Marco había fallecido)”, acotó Yamilé, quien continúa con una inflamación en el cerebro, y ade-

Le piden arreglo con CMIC

JUAN RAMÓN GARZA

z Litzy Yamilé Alonso Jiménez se recupera de sus lesiones en la casa de su madre, en la colonia Borja.

‘Justicia, no fue accidente’

Los inconformes portaron pancartas con múltiples consignas, como “Justicia, no fue accidente”, “Justicia para la familia”, “Justicia para Marcos”, y “Justicia para Litzy”, entre otros mensajes, así como fotografías del joven matrimonio con su pequeña hija.

“Queremos que lo vuelvan a encarcelar, porque él no debe andar suelto, no sé por qué lo soltarían si tenemos muchas pruebas”, dijo molesto el padre de Marco.

“Tenemos el temor de que se vaya de la ciudad, no trae ni brazalete, no trae nada, como si

más registra una lesión en el ojo derecho, fracturas en el brazo y mano también derechos; y una herida en la pierna del mismo lado, así como una lesión entre las costillas y la espalda. “¿Quién se va a hacer cargo de mi hija, si su papá todo le daba a ella?”, cuestionó, preocupada. “A mí y a ella nos daba todo a manos llenas”. Nostálgica y recordando a Marco como un hombre trabajador y responsable, la joven madre mencionó también que su pareja ya estaba construyendo con sus propias manos la casa de la familia, en el ejido Fresnillo, junto a la vivienda de sus padres. Sobre la forma en que se conocieron, mencionó que fue a través de la red social Facebook, y poco a poco comenzaron a convivir en per-

no hubiera hecho nada”, lamentó. El entrevistado añadió que de acuerdo a versiones de vecinos de la colonia Occidental, Pablo Antonio tiene antecedentes de manejar su camioneta de manera irresponsable, incluso alcoholizado.

En este contexto, acotó que Pablo suele hacer ‘trompitos’ con el vehículo, y que la semana pasada casi se lleva a un niño de encuentro.

“¿Qué es lo que quieren? ¿Qué pasen más accidentes con esta persona suelta?”, reiteró Gerardo, molesto.

(Aníbal Díaz)

sona, hasta sumar tres años de relación, ‘juntados’, dijo. “Era muy amable, muy cariñoso”, insistió. Por su parte, Teresita de Jesús Jiménez González, madre de Yamilé, sostuvo que recién acaban de erogar 8 mil 500 pesos para un tratamiento para la inflamación del cerebro de su hija. En este tenor, agregó que Yamilé requerirá este tratamiento cada 15 días, aproximadamente.

“¿Qué le dirías a la Jueza, Yamilé?”, se le preguntó a la joven madre.

“Que recapacite. Que quién va a ver a mi hija el día de mañana”.

“¿Y al responsable del accidente?”.

“Que sea responsable, que ahora está una niña de por medio, a la que tiene qué ver y cuidar… así como su papá lo hacía con ella”, concluyó.

Están ‘con el agua al cuello’

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

LUIS FERNANDO SALAZAR

Pero es más en Monclova donde requieren que el morenista se apersone y les hable sobre el tema de AHMSA. Era acá en Monclova donde se requiere, a decir de los ex obreros de Altos Hornos, una casa de gestoría.

Sabe el senador que le van a caer en reclamos cuando se aparezca por la Región Centro. La Comisión de Senadores que formó y que obviamente preside, no ha dado los resultados que prometió. Dos reuniones tuvieron, una con el síndico, quedaron de venir a Monclova y es fecha que no se aparecen.

JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES

SÓLO POR MENSAJES

José Guadalupe Céspedes no se queda callado cuando es necesario criticar a las autoridades aunque sean de su propio partido. El ex líder moral de Morena criticó la tibia intervención de los regidores de Morena para solucionar la crisis por la que atraviesa la Clínica 7 del IMSS.

Leonardo Rodríguez que presume de tener contactos en los altos mandos del Gobierno Federal, a lo más que ha llegado es a enviar algunos mensajes vía WhatsApp a funcionarios del Seguro Social. Mary Lou Ontiveros, de la que ya no se sabe si es verde o guinda, no ha movido un dedo para hacer gestiones. Y no le hablamos del resto de los regidores en Monclova, cruzados de brazos.

Por eso los critica Céspedes porque los ediles se dedican, además de cobrar cada quincena, a otros menesteres que nada tienen que ver con la atención ciudadana.

Ni un amparo lo salva n Jaime de Ita comentó que en caso de que R icardo Gutiérrez (foto) se ampare, el tema se resolvería en tres o seis meses, con la posibilidad de que un juzgado federal ratifique la condena que el Juzgado Penal de Monclova y el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila emitieron en su contra.

Zócalo | Monclova

Jaime de Ita dijo que la novedad es que Ricardo Gutiérrez había sido condenado a 8 años de prisión, pero se le incrementó a 9, el Tribunal no hizo válido el argumento de que con la sentencia inicial cumpliría 65 años en prisión y no podía estar preso a dicha edad.

Asimismo, se le condenó a pagar 85 mil pesos que ingresarán al Tribunal por concepto de gastos en trámites y en las audiencias, monto que será incluido en la sentencia de pago de 3.5 millones de pesos para resarcir el daño económico causado a la CMIC.

Aunque Gutiérrez aún tiene la oportunidad de solicitar la protección de la justicia federal a través de una demanda de amparo contra la sentencia que se emitió en su contra, el entrevistado consideró que debe llegar a un arreglo con la CMIC, ya que en caso de que la promueva y no la gane, corre el riesgo de tener que pagar los 3.5 millones de pesos e ir a prisión por 9 años.

“Hasta ahorita no tenemos noticias de que vaya a buscar un arreglo con la CMIC”, expresó, pues dijo que todavía tiene unos días para decidir si solicita o no el amparo.

Agregó que todavía tiene la oportunidad de llegar a un arreglo y dijo que si no cuenta con dinero, puede ofrecer, por ejemplo, un terreno de 4 o 5 millones de pesos, para que la CMIC se lo acepte como reparación del daño económico causado.

Debido a que la empresa no cuenta con presencia en Coahuila, subcontrató a 3 empresas de la Región Carbonífera para que pusieran maquinaria y mano de obra en el rescate de mineros, incluso su propio capital, para financiar los trabajos mientras llegaban los pagos, los cuales ya llevan meses que no les entregan. “Las tres empresas de Coahuila a una le deben 48 millones de pesos, a la otra 16 millones de pesos, y a una más 10 millones de pesos, me han pedido guardar el anonimato por respeto a los deudos y a la CFE, porque tienen conocimiento de que la CFE sí ha hecho los pagos y anticipos para las obras de rescate, pero de Aguascalientes dicen que no les han pagado”, expresó

el abogado. Manifiesta que con la idea de que los pagos llegarían pronto, usaron su maquinaria y equipo, y pagaron a los empleados de sus propios recursos, para lo cual incluso pidieron préstamos millonarios, con tal de cumplir con las obras en tiempo y forma según el programa de rescate, pero ante la falta de pago y su desesperación, desde el lunes decidieron suspender labores. “Ellos ya están, a partir de hace rato hicieron un paro técnico, porque ya les llegó el agua al cuello, ya no pueden sostener más esta situación. Por lo pronto esperamos que sea un paro de dos o tres días, a ver si la CFE voltea a ver y diga, a ver, espérense, yo ya pagué, le hable a la empresa de Aguascalientes y los obligue a pagarles a las empresas de Coahuila”, declaró Leonardo Alvarado.

‘Su deber es hacer gestiones’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

José Guadalupe Céspedes fue referido sobre un sondeo realizado este martes, en el que las regidoras Nancy Villarreal Obregón y Mary Lou Ontiveros reconocieron que no han hecho gestión alguna referente al problema; mientras que sus compañeros Leonardo Rodríguez y Nidia Verónica Hernández mencionaron que sí han gestionado una solución -pero a través de medios como WhatsApp y llamadas te-

lefónicas.

“Yo creo que parte de un proyecto de gobierno municipal, pues es atender las necesidades de la población, en primer lugar, instrumentando las políticas a nivel municipal, lo que corresponda al municipio”, refirió Céspedes.

“Pero tampoco eso les impide que puedan gestionar ante instancias federales o estatales, hacer la gestión, para poder buscar la intervención de otras esferas gubernamentales y poder atender las demandas de la población”, acotó.

Regresa Dr. Vagón a Coahuila

El Tren de la Salud impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, visitará Frontera, Nava y Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a las gestiones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Tren de la Salud llegará por segunda ocasión a Coahuila y brindará atención médica a 7 mil personas de escasos recursos de Torreón, Nava y Frontera, con médicos especialistas, exámenes clínicos y medicinas gratuitas.

Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en la entidad, informó que el Dr. Vagón en su ruta 104 recorrerá los municipios en mención del 12 de junio al 6 de julio. No es la primera vez que este tren pasa por Coahuila, ya que ha pasado anualmente desde el 2014 por 8 comunidades de Coahuila como Hipólito, San Pedro de las Colonias, Marte; Nava, Minas de Barroterán, Ciudad Frontera, Torreón y Sabinas.

“En Coahuila, nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades más apartadas se refleja en una acción integral que involucra a los tres órdenes de gobierno, a la sociedad y organismos de apoyo comunitario”, manifestó. Por su parte, María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, agradeció el regreso del Tren de la Salud que con sus especialistas y sus consultorios, ofrecen una atención profesional y con servicios de

En el Tren de la Salud tenemos atención universal, iniciamos los servicios a las 6 de la mañana, así que toca madrugar. Los resultados los entregamos el mismo día, así como la entrega de medicamentos, que también es completamente gratuita”.

Ana Sofía Lanczyner

Subdirectora del Área de Salud de Grupo México

calidad gratuita para las comunidades más vulnerables. “El Tren de la Salud se suma al Gran Programa de Salud Popular que impulsa nuestro gobernador Manolo Jiménez y a los programas del equipo “Mejora Coahuila” que trabaja todos los días, cercano a la

z El Tren de la Salud tendrá la capacidad de atender a 500 pacientes al día y se repartirá fichas de atención a partir de las seis de la

gente, y con esto se demuestra que en equipo, los tres órdenes de gobierno y todos los sectores, se logran los mejores resultados y de mayor impacto social en las familias coahuilenses”, comentó.

Estudios diarios

En su intervención, Ana Sofía Lanczyner, subdirectora de Salud en Fundación Grupo México, apuntó que se ofrecerá una gama de 43 estudios de salud que mejorarán la calidad de vida de los pacientes, y podrán recibir los resultados el mismo día.

El Tren de la Salud tendrá

Congreso de Coahuila Piden prohibir matrimonio a deudores alimentarios

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el Congreso del Estado de Coahuila se llevó a cabo el foro “Violencia Vicaria y Agenda de Género 2025: Retos y Acciones desde lo Legislativo”, con la participación de Jennifer Seifert, fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, así como de la diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila y Diana Murrieta, presidenta y fundadora de la asociación “Nosotras para Ellas”.

Durante su intervención, la diputada Luz Elena Morales destacó la importancia de seguir fortaleciendo el marco de reconocimiento de derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia. Por su parte, Jennifer Seifert explicó que reconocer e incluir la violencia vicaria en las leyes, es algo que se tiene que trabajar con urgencia. Asi-

mismo, habló sobre cómo la violencia vicaria tiene efectos graves no sólo en las mujeres, sino también en sus hijos en la mayoría de los casos, donde incluso se ejerce maltrato infantil con el fin de afectar a su madre. Diana Murrieta mencionó que implementar una agenda de género en México es primordial, al ser un país en el que está en incremento la violencia en contra de la mujer. Posteriormente, la diputada Luz Elena Morales entregó un reconocimiento a las participantes por su importante aportación sobre el tema. En este evento se contó con la presencia de la secretaria de las Mujeres en Coahuila, Mayra Valdés; las diputadas Edith Hernández Sillas y Blanca Rubí Lamas Velázquez; la oficial mayor del Congreso, Mariana Sánchez Simental; magistradas; autoridades estatales y municipales; colectivas; integrantes de organizaciones civiles, entre otros distinguidos invitados.

Con adiciones a la Ley para la Familia de Coahuila, se plantea prohibir contraer nupcias o celebrar contrato de concubinato por incumplir con la pensión alimenticia de una primera relación, para proteger a la expareja y a los hijos. En el artículo 143 se propone que el Juez ordene la anotación marginal con la frase “Prohibido contraer nupcias por incumplimiento de la pensión alimenticia”, en el acta de nacimiento de la persona deudora.

Asimismo, se plantea adicionar el artículo 143 Bis para establecer que ninguna perso-

la capacidad de atender a 500 pacientes al día y se repartirá fichas de atención a partir de las seis de la mañana. No solicitará requisito alguno y tendrá un horario de atención de seis de la mañana a 5 de la tarde. Entre los servicios médicos destacan geriatría, oftalmología, quiropráctica, ginecología, pediatría, medicina general, medicina interna, audiología, odontología, optometría, planificación familiar, quirófano, farmacia, entre otros. Lanczyner Domínguez afirmó que en Coahuila la enfermedad que más viene a tratar y prevenir es la diabetes, se-

na deudora alimentaria podrá contraer matrimonio, celebrar contrato de concubinato civil o cualquier situación semejante, mientras no cumpla con sus obligaciones alimentarias. Se añade que incumplir con al menos tres pagos consecutivos por semana, quincena o mes o por el impago esporádico en tres ocasiones en el transcurso de un año, es motivo para impedir la nueva unión en matrimonio, concubinato civil o figura equiparable, hasta que se acredite el cumplimien-

La agenda n Llegará a Coahuila el 12 de junio, siendo Nava el primer municipio por atender; el 18 de junio llegará a Frontera para permanecer hasta el 29 de junio y finalmente estará en Torreón del 2 al 6 de julio.

Especialidades:

n Se trata de un tren con 16 vagones con atención de geriatría, oftalmología, quiropráctica, ginecología, pediatría, medicina general, medicina interna, audiología, odontología, optometría, planificación familiar, quirófano, 42 pruebas de laboratorio, mastografías, rayos x, ultrasonidos, electrocardiogramas y audiometrías, más farmacia gratuita, atendiendo a 500 personas por día.

guido de los problemas cardiovasculares e hipertensión, transportando ayuda con un estilo de vida saludable. “Vemos mucho tema de diabetes, vemos también temas de cardiología, hipertensión, casi todo relacionado con el azúcar y llevar un buen estilo de vida, un estilo de vida saludable”, enunció la subdirectora del área de Salud de Grupo México. Los coahuilenses que sean atendidos en el Dr. Vagón tendrán el seguimiento oportuno del Sector Salud en el estado. Cada Jurisdicción Sanitaria continuará con los diagnósticos y tratamientos.

Encuesta z Docentes y alumnado del Colegio de Bachilleres de Coahuila Mario Gómez del Bosque, realizaron 375 encuestas con 24 preguntas sobre el incumplimiento de la pensión alimenticia y encontraron como razón principal el contraer nuevas nupcias o matrimonio. En el estudio participaron hombres y mujeres de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, incluyendo personas de la comunidad LGBT.

to de la obligación. De igual manera, los oficiales del Registro Civil deberán verificar, antes de celebrar el contrato, que no existe prohibición o incumplimiento vigente. En caso de prohibición expresa en el acta de nacimiento, deberá negarse el trámite hasta haber transcurrido un año desde la subsanación de la deuda de pensión para celebrar el contrato de matrimonio o concubinato.

Se desata incendio en río Los Mezquites

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

La tormenta eléctrica de la madrugada del miércoles, desató un incendio en el río Los Mezquites que hasta anoche estaba fuera de control.

Brigadistas Forestales del Estado informaron que el fuego había consumido, hasta el cierre de la edición, 40 hectáreas de maleza.

El incendio fue detectado desde las 12:20 horas de ayer y brigadas de varias dependencias iniciaron el combate de las llamas, que iban arrasando con la vegetación.

Después de las 6 de la tarde de ayer, el incendio ya estaba fuera de control.

Los vientos de hasta 45 kilómetros por hora que iban en diferentes direcciones, complicaron el combate del incendio forestal.

El fuego localizado del

otro lado del río, amenazaba con llegar al área de las palapas, sin embargo, Protección Civil de Cuatro Ciénegas estaba preparado para contenerlo.

Los brigadistas interrumpieron el combate al incendio por lo peligroso del área

y sería hasta hoy cuando con 60 elementos de diferentes dependencias iniciarán con la contención de las llamas. Por lo fuerte del incendio, sería necesario que un helicóptero del Gobierno del Estado apoyara con los trabajos para sofocar el siniestro.

mañana.
z Este foro de reflexión forma parte de los esfuerzos institucionales del Congreso
z Actualmente, en la Ley se indica que si la persona deudora es embargada o se declara en insolvencia económica, puede evadir el pago de la pensión.
z El fuego había consumido, hasta el cierre de la edición, 40 hectáreas de maleza.

RECHAZA SUSPENDER CLASES

Violencia vicaria

Enla lucha contra la violencia de género, la diputada Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, no quita el dedo del renglón; por un lado fortaleciendo el marco jurídico y por otro, con capacitación y foros.

Sería en el Congreso del Estado de Coahuila donde se llevó a cabo el foro “Violencia Vicaria y Agenda de Género 2025: Retos y Acciones desde lo Legislativo”, con la participación de Jennifer Seifert, quien pidió incluirla en las leyes.

Y es que la violencia vicaria, una expresión poco conocida, no es otra cosa que parte de la violencia contra la mujer cuando la pareja agrede a sus hijos o ser querido, con el fin de causarle dolor, acción cruel dentro de la violencia de género.

Luz Elena muy identificada con los derechos, defensa y protección de las féminas, el foro realizado le deja la propuesta de penalizar la violencia vicaria.

FIN DE CICLO ESCOLAR

Frente a las altas temperaturas que convierten a Monclova en un horno, es necesario y urgente que la Secretaría de Educación Pública en Coahuila reconsidere cerrar el ciclo escolar para alumnos de nivel básico.

El reporte del secretario de Salud, Eliud Aguirre, es que han registrado 12 casos de golpe de calor y deshidratación en la Región Centro, por lo que la Secretaría de Educación debe tomarlo en cuenta y decidir.

Total, avísenle o que supervise Emanuel Garza, secretario de Educación en Coahuila, algunas escuelas al azahar para que se dé cuenta que el último mes del ciclo escolar, ni los profes enseñan ni los alumnos aprenden. ¡no hacen nada!.

CONSUMO DE AGUA

A la par con las altas temperaturas el Sistema Intermunicipal de Agua Potable Monclova-Frontera se registra mayor consumo de agua potable, subiendo de mil 455 litros de segundo en mayo a 2 mil 600 en

lo que va de junio, con picos en ciertos días. El reporte del Gerente del Simas, licenciado Eduardo Campos Villarreal, tiene la certeza de que aún cuando el fuerte calor se registra mayor consumo, se tienen buenos niveles de agua en los pozos, además del oportuno mantenimiento. Sin temor a que se presente desabasto en la canícula, asegura Lalo Campos, a menos que CFE registre apagones de energía.

TARDEADA Se necesita ser originario de Monclova y sus alrededores para resistir el calor infernal, por eso es que Gabriel Elizondo Pérez, coordinador Estatal de Mejora Coahuila, ahora se hace presente en entrega o arranque de obras por la tarde. La tarde de ayer estuvo en Monclova acompañando al alcalde Carlos Villarreal Pérez, entregando obras de pavimentación en la colonia 23 de Abril, arranque de obra en la colonia La Ribera y en la Del Río.

A ver si dentro del horno que es Monclova, Gabrielito acelera la venta de minisplit para esta región.

ENCENDIDO MÁGICO

El que sin mucho aspaviento entra directo a la acción es el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, quien arrancó la modernización de alumbrado público instalando en su primera etapa 300 luminarias en favor de 9 mil ciudadanos.

Una inversión de 587 mil pesos, de recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales 2025. Uno de los compromisos de campaña del alcalde panista fue mejorar el alumbrado público y lo hace, para fortalecer la seguridad y la calidad de vida de la población de diversos sectores. Sin mucha alharaca, Víctor Leija es de los que ejecuta inversiones, lleva beneficios a los ejidos, otorga apoyo humanitario, pensando en el bienestar de los cieneguenses.

Invertir en escuelas contra calor, pide IP

Llaman a planteles a comprar climas e impermeabilizar para minimizar los efectos de la temperatura

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Por el calor cada vez es más frecuente que cada año se acorten los ciclos escolares; Eugenio Williamson, representante de la Iniciativa Privada, consideró que es necesario tener más seriedad en cuanto a la educación de los niños y niñas.

“La escuela debe cumplir con un término de clases que no se está cumpliendo, desgraciadamente cada vez nuestros hijos o alumnos salen menos preparados al acortar el ciclo escolar”, dijo.

Dijo que aún con las elevadas temperaturas, la escuela debe poner sus condiciones para que se cumpla el ciclo escolar.

“Me refiero que si es por el calor, que pongan climas, abanicos, impermeabilicen salones, de cierta manera, pero que se lleve a cabo el ciclo escolar como es costumbre, porque cada vez va haciéndose más corto el ciclo escolar y eso no es justo para nuestro alumnos”, dijo.

Se le comentó que en el caso de las escuelas particulares, por lo regular no se dan suspensiones de clases por el calor.

“Esa es la diferencia, cuando la educación es privada a cuando es de gobierno; cuando es gobierno dependen de presupuesto que les cae de la Federación o el estado, ellos se basan en ese presupuesto para acondicionar las escuelas”, dijo.

“Hacemos un llamado a que se invierta más en educación, la cual es clave para crecer, para hacer mejores hombres y mujeres de bien en la sociedad, hay que invertir, cumplir con ciclos escolares, dar educación de calidad pa-

Aumentan golpes de calor en planteles y empresas

Las altas temperaturas en Coahuila ya provocaron 12 personas con golpes de calor y 2 niños deshidratados en municipios del norte del Estado, dio a conocer la Secretaría de Salud, por lo que están haciendo una serie de recomendaciones para evitar que se llegue a situaciones más graves. Con las cada vez más altas temperaturas que se han estado registrando en Coahuila, las diferentes clínicas y hospitales del Sector Salud están atendiendo a personas con problemas relacionados con esta situación, sin que hasta el momento se presenten fallecimientos. “Nosotros tenemos reportados 12 golpes de calor, ninguna defunción, más dos deshidrataciones de niños, estos se han dado

ra tener un mejor Monclova, estado y México”, dijo. Y en el caso de que en días pasados se dio a conocer a nivel federal, que se aumentó una semana de vacaciones, porque el próximo ciclo escolar arrancará el 1 de septiembre de 2025 y culminará el 15 de julio de 2026, dijo que la Secretaría de Educación debería considerar que si acortan el ciclo escolar una semana, incluyan un poco más de horas en el ciclo para compensar ese tiempo, para que los alumnos salgan bien preparados y puedan ofrecer una educación de calidad.

más en la región norte donde las temperaturas son más altas”, dijo el doctor Eliud Aguirre, secretario de Salud del estado. Informó que en el caso de las deshidrataciones de niños han sido en Piedras Negras y Acuña, y los golpes de calor, en esos mismos municipios, pero también en Sabinas, Rosita y la Región Carbonífera, motivo por el que han emitido recomendaciones para todas las regiones. “Y es por eso que hemos hecho la recomendación de que estén bien hidratados, que no salgan a la hora donde hay más fuerte el sol, cuidarse”, declaró el Secretario, quien señaló que la mayor parte de quienes han padecido estos golpes de calor son trabajadores en sus centros laborales.

Educación, sin pronunciarse z Luego de informar de las afectaciones a los niños por el intenso calor, el secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vázquez, dijo que la recomendación podría ser el recorte de ciclo escolar o bien, de los horarios, especialmente en esas regiones de la entidad. El funcionario aclaró que la decisión final corresponde a la Secretaría de Educación.

Arriesga a derechohabientes

Alista Clínica 7 jornada de donación entre ‘infierno’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Mientras que prevalecen las sofocantes temperaturas al interior del Block ‘B’ del Hospital General de Zona Número 7 del IMSS, el instituto se dispone a realizar una jornada de donaciones de sangre a nivel estatal, para este sábado 14 de junio -y una de las sedes será el laboratorio ubicado, precisamente, en este edificio. A través de un comunicado, la dependencia federal refirió que “en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre que es este sábado 14 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila hace un llamado a la población a concientizar y sensibilizarse sobre la donación altruista de sangre, en consideración a que es una forma de salvar vidas”. En este contexto, el IMSS añade que cuenta con Bancos de Sangre en hospitales y sedes en municipios como Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Acuña, Nueva Rosita y Monclova. En el caso de Monclova, precisamente, menciona que el Banco de Sangre se ubica en el Hospital General de Zona Número 7… que atraviesa actualmente por una crisis que padecen tanto derechohabientes como trabajadores, quienes lidian con sofocantes temperaturas en el edificio al no funcionar el sistema de aire acondicionado.

Sobre los requisitos para ser un donador potencial, añade el documento, son “tener entre 18 y 65 años y un peso corporal mínimo de 50 kilogramos; no es limitante tener tatuajes y/o perforaciones, y en caso de tenerlos, deberá haber pasado un año de haberlos realizado; no estar embarazada ni amamantando y no haber tomado medicamentos en la última semana”.

“Al presentarse a donar es indispensable que tengan un ayuno mínimo de cuatro horas, dormir bien la noche antes y evitar la ingesta de alcohol en las 72 horas previas”, se agrega. “Los potenciales donadores pueden presentarse a las 07:00 horas en el Banco de Sangre o centro de colecta más cercano, con identificación oficial; allí se otorga un cuestionario que es un primer filtro. Posteriormente, se toma una muestra y se somete a análisis para descartar posibles enfermedades contagiosas”, se menciona también sobre el protocolo. El aviso concluye reiterando que “quienes participan en este proceso obtienen como beneficio la realización de una serie de estudios que les permiten conocer su estado de salud y que en el medio privado son caros”; y que “es importante conocer que los donadores pueden dejar pasar dos meses para volver a donar, por lo que se reitera el llamado a los voluntarios a continuar con esta práctica siempre que les sea posible”.

z Como cada año, el IMSS se prepara para realizar una jornada de donación de sangre este sábado.

Supervisa Carlos labores de bacheo en las colonias

Se han reparado más de 10 mil baches en vialidades de toda la ciudad, mejorando la movilidad y la seguridad vial

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal supervisó este martes los trabajos de bacheo en la colonia Loma Linda, como parte del programa “La Ola Monclovense”, una estrategia permanente del Gobierno Municipal para mejorar la seguridad vial y la imagen urbana en los distintos sectores de la ciudad.

En los primeros 161 días de gobierno, el programa ha logrado reparar 10,239 baches, con lo que se han recuperado vialidades clave para miles de familias. En total, se han rehabilitado 13,939 metros cuadrados de superficie, empleando 695 metros cúbicos de mezcla asfáltica, y se han construido 83 bordos de control. Además, el programa incluye la atención de rupturas derivadas de trabajos de Simas, asegurando una respuesta integral a los problemas viales.

Durante el recorrido de supervisión, el alcalde Carlos Villarreal destacó que el programa de bacheo está enfocado principalmente en dar mantenimiento en las diferentes colonias, buscando mejorar la seguridad vial, reducir el riesgo de accidentes causados por desperfectos en el pavimento y mejorar la infraestructura para favorecer el desarrollo urbano.

“Con la Ola Monclovense estamos realizando un bacheo intensivo en todo Monclova para tener mejores vialidades, lo que representa una inversión en la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de las y los ciudadanos. Además, representa un beneficio económico porque disminuye el gasto de los ciudadanos en reparaciones de sus vehículos, por impactos ocasionados por los baches”, señaló el alcalde Carlos Villarreal durante el recorrido.

z En los primeros 161 días de gobierno, el programa ha logrado reparar 10,239 baches.

Con la Ola Monclovense estamos realizando un bacheo intensivo en todo Monclova para tener mejores vialidades, lo que representa una inversión en la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de las y los ciudadanos”.

Carlos Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova

10,239

Baches reparados en los primeros 161 días de gobierno

13,939

metros cuadrados de superficie rehabilitados

695

metros cúbicos de mezcla asfáltica utilizados

83

bordos construidos

Arrancan y entregan obras Alcalde y Mejora

El alcalde Carlos Villarreal en compañía de Gabriel Elizondo Pérez, coordinador de Mejora Coahuila, estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, visitó el sector Oriente para realizar el arranque y entrega de importantes obras.

z Entrega de Pavimentación Calle Dionicio entre Álamo y Privada Rosas en la Colonia 23 de Abril.

z Arranque de Pavimentación Calle Tortuga entre Rio Sabinas y Rio Salado en la Colonia La Ribera.

z Arranque del Paseo Av. las Moras Primera Etapa entre Dátiles y Zarzamoras, en la Colonia Del Río.

Asimismo, destacó que estas acciones son posibles gracias al trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, quien ha respaldado de forma permanente el desarrollo urbano de Mon-

Sesiona en Monclova Comisión

Estatal de Protección Animal

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

La primera reunión de la Zona Centro de la Comisión Estatal de Protección Animal, la cual fue organizada por Secretaría de Medio Ambiente del estado, se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, donde estuvieron reunidos médicos veterinarios, representantes de fundaciones, rescatistas y autoridades municipales.

Aniela Flores Verduzco, directora de Bienestar Animal de Monclova, dijo que el objetivo de la reunión fue hacer una revisión a la ley estatal vigente en el estado que es la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes para el estado de Coahuila de Zaragoza, la cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación en noviembre del 2013, además recordó que en Monclova existe el reglamento contra maltrato animal y fomento a la protección y cuidado animal, se publicó en abril del 2022.

Dijo que como la Comisión Estatal de Protección Animal abarca a todos los interesados en el bienestar animal del estado, ahora se han dividido estas reuniones en 4 partes por zonas del estado y en esta oca-

El objetivo de la reunión fue hacer una revisión a la ley estatal vigente en el estado que es la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes para el estado de Coahuila de Zaragoza”.

Aniela Flores Verduzco Directora de Bienestar Animal de Monclova

sión tocó a Monclova. “Lo que se quiere es revisar la ley, que los interesados hagamos las sugerencias que correspondan en bienestar de los animales y pasarla a la legislación”, dijo. Mencionó que en la reunión tocaron los puntos de más problemática en el caso del maltrato animal y lo que impacta en el bienestar ani-

clova y la mejora de sus servicios públicos. Con estas acciones, el Go-

El Alcalde de Monclova reafirmó su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Estado para impulsar los diferentes proyectos prioritarios que mejoren la calidad de vida de los monclovenses. n Redacción

bierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando todos los días

z Se realizó la primera reunión de la Zona Centro de la Comisión Estatal de Protección Animal.

mal y actividades que va a tener la Secretaría de Medio Ambiente a través de la Subdirección de Protección Animal.

Dijo que en la reunión se informó que se estima que hay 2 millones de mascotas en Coahuila, lo que permite dimensionar que hay muchas cosas por hacer.

Dijo que según los censos, 7 de cada 10 hogares tienen perros y 3 de cada 10 hogares tienen gatos y un 9 por ciento de estos hogares dejan salir a sus animales sin supervisión, lo que representa a casi 200 mil animales que vagan en las calles sin supervisión de tutores, mientras que la ley marca que es obligación mantenerlos adentro de domicilios y si los sacan, que sea con correa, con identificación y que se hagan responsables de los desechos.

Aniela Flores informó que también de acuerdo a las estadísticas, el 90 por ciento de las personas que tienen mascotas, tienen perros, el cual es el animal de compañía más común y hay hasta 3 por cien-

to de animales que están en la calle todo el tiempo. Dijo que lo que más están fomentando es la esterilización, porque solamente el 40 por ciento de los propietarios de animales de compañía esteriliza. “Todavía hay mucha gente que se rehusa por miedo, por desconocimiento, hasta por desidia y más tristemente, todavía hay muchos veterinarios que dicen espérese a que tenga la primera camada, que tenga dos celos y una camada y luego esterilizamos, sin tomar en cuenta que una perra de tamaño mediano o grande puede parir dos veces al año y a lo mejor en cada camada tiene entre 6 a 10 perros, eso representa 20 perros quizá al año por perra y si multiplicamos, son cientos de miles, entonces el mensaje es apostarle a la esterilización y a la tenencia responsable”, dijo. “Gracias a Dios estamos disminuyendo la compra y venta de animales, la gente tiene claro en su mente que hay que esterilizar y adoptar en lugar de comprar”, dijo.

por una ciudad ordenada, segura y en mejores condiciones para todas y todos.

Ofertarán 20 constructoras sus servicios a planteles

Alrededor de 20 constructoras locales participarán en la “Expo Oferta” que se realizará hoy en el Casino Monclova, para ofrecer sus servicios en la construcción de aulas o remodelación de planteles escolares, obras que se llevarán a cabo con los recursos federales que recibirán diversos centros educativos a través del programa “La Escuela es Nuestra”. El evento se desarrollará desde las cuatro de la tarde y hasta las ocho de la noche, y se espera la presencia de integrantes de las mesas de padres de familia de numerosas escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, para analizar las ofertas que promoverán constructoras y comerciantes locales, con el objetivo de participar en el programa.

Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC, informó que 20 socios instalarán stands en el Casino Monclova para promover sus servicios entre las mesas directivas de padres de familia que resultarán beneficiadas con los recursos del programa “La Escuela es Nuestra”.

n Juan Ramón Garza

HUMBERTO PRADO

Alerta alta deserción escolar en Coahuila

Pide Congreso a Educación elaborar plan para frenar el abandono de las aulas

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

En Coahuila, las cifras de deserción escolar en nivel medio superior superan a la media nacional, por lo que el Congreso del Estado, a través de la diputada Magaly Hernández (Morena), solicita a la Secretaría de Educación elaborar un plan contra el abandono escolar.

“En Coahuila estamos frente a una emergencia silenciosa, pero dramática: el fracaso y abandono escolar que afecta, sobre todo, a nuestros jóvenes en la educación media superior, una emergencia que perjudica directamente el futuro y los sueños de miles de estudiantes coahuilenses, que

va condenando a comunidades enteras al estancamiento y compromete seriamente el desarrollo económico y social de nuestro estado”. Los más afectados son quienes se encuentran en los sectores más desfavorecidos en lo social y económico, al quedar margina-

dos del sistema educativo.

“Los datos son claros y alarmantes: del 2023 a 2024, el nivel educativo con el mayor índice de abandono escolar fue la educación media superior, con un 14 por ciento, esta cifra está por encima de la media nacional que es el 8 por cien-

to. Esto significa que por cada 100 jóvenes que ingresan al bachillerato, al menos 14 lo abandonan antes de concluirlo”. De quienes logran graduarse del bachillerato, poco menos del 40 por ciento llega a acceder a la universidad, lo que preocupa dado que los

El abandono escolar es resultado de factores que deben ser atendidos con urgencia y con visión de Estado: falta de apoyos económicos y de inversión en el sector”.

Magaly Hernández Diputada

jóvenes quedan expuestos a la precariedad laboral, el desempleo y la violencia.

“Y este fenómeno no surge de la nada. El abandono escolar es resultado de factores que deben ser atendidos con urgencia y con visión de Estado: falta de apoyos económicos y de inversión en el sector, problemas de salud mental no detectados con anticipación, rezago educativo acumulado, falta de orientación vocacional, violencia intrafamiliar o escolar, condiciones económicas adversas”.

La legisladora propuso detectar con oportunidad el abandono escolar, crear una red estatal de tutores que apoyen a los estudiantes, promover becas de transporte, estímulos al esfuerzo académico, impulsar campañas de reingreso e incorporar la educación socioemocional y la formación de hábitos de estudio, para superar los retos en la vida escolar.

18 años de prisión por narcotráfico

Condenan a implicado en asesinato de Lalo Moreira

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Carlos Arnulfo, alias “El Flaco”, ex integrante de un grupo criminal implicado en el asesinato del hijo del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, fue condenado a 18 años de prisión por un Juez Federal, tras encontrarlo culpable por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Fue la tarde de este martes que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, en el Estado de México, condenó a 18 años de prisión a Carlos “F”.

Los hechos por los que Carlos Arnulfo fue sentenciado ocurrieron en Monclova en diciembre de 2012, cuando se cumplimentó orden de aprehensión en contra de esta persona, quien fue identificada como miembro de un grupo delictivo.

“El Flaco”, quien lideraba una célula de “Los Zetas”, fue detenido junto a tres personas más de acuerdo a la carpeta de

investigación presentada por el Ministerio Público Federal. Los cuatro hombres abrieron fuego cuando vieron a los militares.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de la Defensa Nacional, Carlos Arnulfo también está implicado en el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés. Según la investigación realizada por la Sedena, en el año de su captura, Carlos Arnulfo fue uno de los sicarios que participó en el asesinato por órdenes de Miguel Ángel Treviño Morales, el “Z-40” y líder del grupo criminal.

Buscan fallas CFE y Simas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Para prevenir apagones en los 14 pozos del área de Pozuelos-Viborillas y que se deje sin agua potable a la población en la temporada de verano, Simas y CFE realizarán recorridos por la línea que los alimenta de energía eléctrica, para detectar puntos débiles o fallas, con el objetivo de rehabilitarlas. Y es que por las altas temperaturas que se registran en Monclova y Frontera, ha habido un repunte importante en el consumo del vital elemento por parte de los usuarios, por ejemplo, el martes, cuando se tuvieron picos de hasta mil 800 litros por segundo, cuando la capacidad del sistema es de 2 mil litros por segundo, informó el gerente general de la dependencia, Eduardo Campos Villarreal. Comentó que junto con los alcaldes de Monclova y Frontera sostuvo una reunión el superintendente de CFE, y acordaron que el próximo sábado realizarán un recorrido por la línea que alimenta de energía a los pozos de Pozuelos-Viborillas, para identificar los puntos

z Simas y CFE trabajarán para identificar los puntos débiles o fallas en la línea que alimenta de energía eléctrica a los 14 pozos de agua de Pozuelos-Viborillas, para prevenir apagones en verano.

débiles o fallas y trabajar en lo que se pueda mejorar para evitar apagones. “Le dije al superintendente que cuando hay un apagón no es que me dejes fuera un pozo del Sur o del Oriente de Monclova, en el área de Pozuelos-Viborillas, me estás dejando 14 pozos fuera, que es prácticamente la mitad del sistema, es un ramal muy importante que tenemos que estar cuidando Simas y CFE de la mano”, expuso.

z Por cada 100 jóvenes que ingresan al bachillerato, al menos 14 lo abandonan antes de concluirlo.
z Carlos Arnulfo, alias “El Flaco”.

Grave tras asalto... ¡a batazos!

FRONTERA, COAH.- La madrugada de este miércoles, un hombre resultó gravemente lesionado tras ser víctima de un violento asalto en la colonia La Sierrita, justo al exterior de una conocida base de taxis ubicada en el cruce de la carretera 30 con la calle San Luis.

De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto fue interceptado por al menos dos individuos a unas calles del lugar, quienes, sin mediar pala-

bra, lo golpearon brutalmente con un bate, causándole heridas en la cabeza y las piernas. Luego del ataque, los agresores huyeron con la bicicleta de la víctima, dejándolo tendido en la vía pública. Malherido, el hombre logró llegar como pudo hasta la base de taxis, donde fue auxiliado por la radio operadora del sitio, quien de inmediato solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Minutos después, ele -

mentos de Seguridad Pública y personal de Protección Civil acudieron al llamado, brindándole los primeros auxilios y trasladándolo posteriormente a la Clínica 9 del Seguro Social para su atención médica.

Hasta el momento, se desconoce la identidad del afectado, quien presentaba múltiples lesiones, especialmente en la cabeza y una de las rodillas.

El propio lesionado manifestó que fueron dos los su-

z El hombre presentaba golpes en la cabeza y en las rodillas, mismos que fueron causados con un bate.

jetos que lo agredieron, para despojarlo de su medio de transporte. n Delia

Seguridad

TRES HERIDOS EN EL BULEVAR SAN JOSÉ

¡Choca ambulancia!

Chofer de unidad del IMSS con paciente a bordo, provoca accidente al ignorar semáforo

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Tres personas lesionadas y un automóvil en pérdida total, fue el resultado de una potente colisión que provocó el chofer de una ambulancia, que llevaba una paciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al pasarse el semáforo en rojo del bulevar San José y calle Sánchez Cárdenas a la altura de la colonia Pípila.

El conductor de la ambulancia señalado como presunto responsable de la colisión, fue detenido y turnado al Ministerio Público por el delito de daños y lesiones provocados en accidente de tránsito.

Fue alrededor de las 14:00 horas de ayer que se movilizaron los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal al sitio, para brindar los primeros auxilios a los involucrados así como dar vialidad, y con ello evitar otro percance.

Los agentes de Control de Accidentes llegaron al lugar y

Empleadas fingen asaltos

Zócalo | Monclova

Por el delito de robo agravado cometido a un comercio, dos empleadas de una tienda de conveniencia y un hombre quedaron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

Los detectives de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado, lograron la detención de las tres personas presuntamente responsables de ser los autores de diversos robos a la tienda comercial durante la noche, siendo el masculino quien hacía uso de un arma para intimidar al personal, las cuales eran sus cómplices. Cabe destacar que la empresa comercial afectada presentó una denuncia formal, con ello, se inició la carpeta de investigación, misma que se fue integrando con pruebas, siendo una pieza clave los videos de las cámaras de seguridad del establecimiento.

Los implicados responden a los nombres de Antonio “N”, Yessika “N” y Belén “N”, quienes, de acuerdo con las investigaciones llevaron a cabo el robo en más de tres ocasiones a una sucursal de la cadena comercial, ubicada en la colonia FSTSE de Monclova.

realizaron el peritaje correspondiente del accidente que protagonizó la ambulancia del IMSS Ford Econoline, color blanco, con láminas FA-0817B, la cual manejaba Isaac Aguilar Pérez de 37 años de edad, con domicilio en calle Río Bravo del Fraccionamiento La Ribera y un vehículo particular MG Mg5 color gris, conducido por el señor Moisés Gómez, vecino de la colonia Ampliación Hipódromo. Según el peritaje, en circulación de Norte a Sur transitaba el automóvil que conducía don Moisés, el cual al cruzar el bulevar con semáforo en verde, de Oriente a Poniente sobre el bulevar chocó con la ambulancia cuyo chofer se pasó el rojo causando la colisión. El conductor del vehículo

z Belén, Antonio y Yessica fueron detenidos.

De acuerdo a la información, los supuestos atracos se cometían cuando Antonio ingresaba a la tienda empuñando un arma punzocortante, para luego someter al personal de la tienda; éste procedía a sustraer diversos artículos, entre ellos: 4 botellas de tequila una botella de whisky, una botella de vodka, 10 audífonos de diferentes marcas, cuatro cables USB, un teléfono celular de la marca Senwa y cinco cargadores para celular de distintas marcas. Durante la investigación, las autoridades dieron con el paradero de los presuntos responsables, logrando arrestarlos en un domicilio cercano, lugar donde parte de la mercancía robada fue recuperada. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica, en tanto que la Fiscalía General del Estado continuará con las indagatorias correspondientes y se espera que en las próximas horas sean presentados ante el Juez Penal y se pueda dictar la vinculación a proceso de los imputados.

z La paciente fue reportada como estable.

z El señor Moisés se encontraba preocupado por su esposa y pidió la atendieran rápido, mientras él esperaba.

particular relató que se dirigía a cruzar el bulevar cuando el semáforo se encontraba en verde.

Al momento de cruzar la intersección, dijo que no percibió el sonido de la sirena de la ambulancia, lo que ocasionó el impacto entre ambos vehículos. Como consecuencia del accidente, el automóvil gris resul-

Golpean a mujer entre 3 féminas

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Una mujer sufrió una salvaje agresión a manos de tres féminas, quienes irrumpieron en su domicilio ubicado en la colonia José de las Fuentes alrededor de las 13:00 horas de ayer.

Lo que parecía una tranquila hora de la comida en la vivienda situada en la calle Zapopan Ramón número 3215 del sector antes mencionado, se convirtió en escenario de una brutal riña.

“Sin razón fui agredida”, explicó la señora Juanita Guadalupe, de 28 años, a los elementos de Seguridad Pública, quienes llegaron al lugar para conocer lo sucedido.

Detalló que tres mujeres llegaron a su casa y sin decir ni

tó con daños severos, mientras que la esposa del conductor, quien viajaba como copiloto, sufrió lesiones que requirieron atención médica. Debido a que la ambulancia involucrada en el accidente quedó inhabilitada para continuar con el traslado, se solicitó el apoyo de otra unidad.

z Juanita explicó que había sido agredida sin razón por tres mujeres.

una palabra comenzaron a golpearla violentamente.

“Llegaron de la nada y empezaron a darme golpes, una de ellas hasta me mordió”, declaró, mostrando un hematoma en el brazo izquierdo producto de la mordida y diversas marcas de arañazos en cabeza, rostro y cuello.

Juanita, quien fue atendida por paramédicos del GUB y no requirió traslado a un hospital, adelantó que procederá legalmente contra las agresoras, acudiendo al Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente para que se investigue este extraño y violento ataque del que fue víctima.

Breves

Aprehenden a ladrón de casas

Un sujeto que fue detenido por una falta administrativa por elementos de Seguridad Pública, recibió su libertad enseguida, sin embargo, el individuo era buscado por las autoridades de la Fiscalía General del Estado al tener una orden de aprehensión por el delito de robo a comercio y casa habitación, siendo aprehendido afuera de las celdas de la Comandancia Municipal. Se trató de Héctor Alejandro López Martínez de 24 años de edad, con domicilio en calle Encinos de la colonia Valle de San Miguel, el cual había sido arrestado por la falta administrativa. n Ana Lilia Cruz

Recuperan ‘bici’; ratero, al ‘bote’ FRONTERA, COAH.- La madrugada de ayer, elementos de Seguridad Pública lograron la recuperación de una bicicleta que contaba con reporte de robo, así como la detención del presunto responsable, el cual fue identificado como José Vicente Rodríguez Cruz de 38 años de edad, en hechos ocurridos al exterior del bar denominado La Ley, ubicado sobre el bulevar Juárez. n Delia Tijerina

La libran motociclistas

De manera milagrosa, dos jóvenes motociclistas, Ángel Antonio y Audiel, lograron salir ilesos la tarde de ayer en la colonia Cañada, luego de estrellarse fuertemente contra una camioneta cerrada, la cual les quitó el derecho de vía en un transitado cruce, quedando el caballo de acero incrustado en la llanta delantera. n Ana Lilia Cruz

Accidente en la 57 Vuelca camioneta; 2 heridos

ESCOBEDO, COAH.- Una aparatosa volcadura se registró la mañana de ayer cerca de las 07:00 horas sobre la carretera 57, a la altura del kilómetro 64, en dirección de Norte a Sur, luego de que una camioneta Ford, en color guinda, salió del camino y terminó entre los matorrales, recostada sobre su costado derecho. En el lugar se localizó a dos personas lesionadas, quienes por fortuna no presentaban heridas de gravedad. El accidente provocó la movilización de cuerpos de emergencia, luego de que automovilistas que circulaban por la zona, alertaron al 911 al observar la unidad volcada a un costado de la vía. n Delia Tijerina

Jueves 12 de junio de 2025
ZÓCALO MONCLOVA
Seguridad 7A
Edición: Alicia Salas Diseño: Yadira Leija González
Tijerina
z La ambulancia quedó con leves daños.
ANA LILIA CRUZ

Clamor por pensión digna se ahoga entre la indiferencia

Décadas de trabajo terminan en pensiones de 3 mil pesos; ‘muerta la ley del IMSS’, gritan en enésima protesta

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Con el alma hecha pedazos y la dignidad arrastrada por la miseria, cientos de pensionados de Altos Hornos de México (AHMSA) y otras empresas han alzado una vez más sus voces, rotas por la desesperación, frente a la Clínica 7 del IMSS. La lucha, que parece no tener fin, es por un clamor que se ahoga en la indiferencia: un aumento urgente a sus pensiones, que hoy ape-

Ven ex obreros de AHMSA apoyo de Jueza de quiebra ADULTOS

nas les alcanzan para malvivir. Raymundo Romo García, líder incansable de este grupo, sentenció con la voz que-

brada: “El movimiento no se detendrá hasta que nos devuelvan lo que por derecho es nuestro; nuestras pensio-

nes raquíticas son una condena a la miseria.” El dolor se palpa en cada rostro curtido por los años y el trabajo. Muchos de estos hombres y mujeres entregaron décadas de sus vidas en las entrañas de AHMSA, forjando el acero que movió la economía de la región. Otros, con las manos callosas, operaron maquinarias en constructoras o maquiladoras, dejando su juventud en la promesa de un retiro digno. Hoy, esa promesa es una burla cruel.

Años de esfuerzo, condenados a la miseria “Con 3 mil pesos no alcanza para nada, ¡ni para comer!”, exclamó un adulto mayor con algunas lágrimas, mientras sostenía una pancarta descolorida. Romo García reforzó el lamento colectivo: “Las pensiones actuales de 3 mil o 4 mil pesos mensuales son una ofensa. ¿Cómo se supone que cubrimos nuestras medicinas, la renta, los alimentos? Esto es una sentencia de muerte lenta.” La cruda realidad es que estos montos no alcanzan para cubrir ni las necesidades más básicas, obligándolos a elegir entre comer o medicarse, entre tener un techo o pasar hambre.

La Ley del IMSS: Un ataúd simbólico de la injusticia

La manifestación no fue sólo un grito, sino también una poderosa puesta en escena de su angustia. En medio de consignas que resonaban con el eco de años de olvido, un ataúd simbólico fue colocado en el suelo. Sobre él, una leyenda escalofriante: “Ley del IMSS Muerta.” Romo García, dijo que este ataúd, lejos de ser un sim-

Un ruego desesperado a la Presidenta n La esperanza, aunque tenue, se aferra a un último recurso. Una enorme manta, con la mirada de quienes lo han perdido casi todo, fue desplegada, dirigida directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ella, los pensionados, con la memoria aún fresca de sus promesas de campaña, le recordaron sus “100 compromisos” al inicio de su gobierno, destacando su promesa de combatir la discriminación.

“Le pedimos, con el corazón en la mano, que nos escuche y actúe. No podemos seguir recibiendo estas pensiones miserables. Esto es discriminación en su máxima expresión”, expresó Romo García, esperando que la voz de la presidenta rompa el silencio que los ha envuelto.

Mientras el gobierno anuncia la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar, que promete aliviar la carga de jubilados del IMSS e ISSSTE, la realidad para estos manifestantes es cruelmente distinta. “Ese fondo no se refleja en nuestras chequeras de 3 mil o 4 mil pesos mensuales. Seguimos en el mismo infierno”, sentenció Romo García, la frustración palpable en cada palabra. Por su parte, el IMSS, la institución que debería velar por su bienestar, sigue sin ofrecer una respuesta clara a su petición de actualización y nivelación bajo la Ley 73, una ley que, para quienes cotizaron antes de 1997, debería garantizarles una pensión digna.

ple adorno, representa la frustración profunda de que las leyes que deberían protegerlos se han vuelto inoperantes, dejando a los pensionados en un limbo de precariedad.

“Esta forma de protesta nos ha acompañado por años, y nadie parece escucharnos. Parece que la justicia para los pensionados ha sido enterrada”, lamentó, con la voz teñida de amargura.

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

JULIÁN TORRES

El Grupo de Defensa Laboral de Altos Hornos de México (AHMSA), celebró su reunión semanal, donde su líder Julián Torres Ávalos, ofreció a los trabajadores una actualización detallada sobre la reciente visita de una comisión a la Ciudad de México para dialogar con la jueza Ruth Huerta Haggi, encargada del Concurso Mercantil de la acerera. Torres Ávalos fue enfático al desmentir los rumores que circulaban sobre un posible pago de finiquitos, bajo un esquema distinto al Contrato Colectivo de Trabajo. “La Jueza no mencionó en ningún momento que los finiquitos no serían pagados conforme a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. Esos son rumores de gente malintencionada que busca tergiversar la información y generar incertidumbre entre los compañeros”, afirmó categóricamente Torres Ávalos ante los presentes El principal objetivo de la gira de trabajo a la capital del país, según explicó el líder sindical, fue presentarse formalmente ante la Jueza como un grupo organizado de defensa de los derechos de los trabajadores. Uno de los puntos cruciales de la reunión con la jueza Huerta Haggi, fue la solicitud de acceso al expediente del Concurso Mercantil. Torres Ávalos destacó la actitud positiva y la accesibilidad de la jueza Ruth Huerta Haggi durante el encuentro. “La Jueza nos brindó un espacio amplio, fue muy accesible

‘No vamos a negociar lo que nos deben’

Ervey Valenzuela, ex trabajador de la siderúrgica uno de Altos Hornos de México (AHMSA) y vocero de los obreros que mantienen un plantón en la Puerta 3 de la empresa, subrayó la importancia de esperar información fidedigna, ya que el proceso de quiebra aún no ha concluido. Valenzuela fue enfático al señalar que los trabajadores no están dispuestos a negociar sus salarios y prestaciones adeudadas, y mucho menos las terminaciones laborales, ya que cuentan con un Contrato Colectivo de Trabajo que los ampara. Esta postura se mantiene firme a pesar de los más de dos años de sufrimiento y la precariedad económica que enfrentan al no depender de su fuente de empleo. n Milton Malacacara

y educada con nosotros. Nos sentimos tranquilos al constatar que el proceso se está llevando a cabo con seriedad”, comentó.

Según el líder del Grupo de Defensa Laboral, la Jueza demostró un claro entendimiento de la situación y la desesperación de los trabajadores. “Ella de antemano sabe lo que estamos requiriendo. Percibimos su interés en que se defina el problema”.

z Romo García dijo que este ataúd, lejos de ser un simple adorno, representa la frustración profunda de que las leyes.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

ARRANCA TROMBA TECHOS DE CASAS

Autoridades municipales enviaron apoyo ante el llamado de los vecinos del ejido La Rosita

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

En el ejido La Rosita, tres casas resultaron afectadas; siendo una de ellas severamente dañada cuando las fuertes ráfagas de viento le arrancaron el techo; Guadalupe Ortiz, director de Protección Civil, informó que ya se están evaluando los daños.

Seguirá la lluvia y vientos fuertes

MONCLOVA.- Las lluvias que se registraron durante la madrugada de este miércoles en municipios de la Región Centro, no trajeron afectaciones a la población ni daños reportados, sin embargo, los pronósticos de vientos fuertes, lluvias y posibles tormentas continúan por las próximas 48 horas. Así lo notificó Fernando Orta, director de Protección Civil en la Región Centro, quien aseveró que aunque el saldo de esta jornada fue blanco, se mantiene en coordinación con los directores municipales para actuar ante cualquier riesgo.

“Fue una lluvia bienvenida, sin afectaciones, que nos ayuda a recargar nuestros mantos acuíferos pero se pide precaución ante acumulación de agua en calles y avenidas”, señaló y exhortó a la población mantener la precaución al transitar por zonas encharcadas, “pues apenas 20 centímetros de agua pueden arrastrar un vehículo”.

Destacó que de acuerdo al pronóstico que les emitió el Servicio Meteorológico Nacional, se mantiene para hoy jueves una muy alta probabilidad de lluvia de entre un 70 y 80%, así como posibles tormentas eléctricas y rachas de vientos. Indicó que las lluvias provienen de un sistema que se desplaza desde el norte, con origen en áreas de Texas, Piedras Negras y Acuña. (Jesús Rogelio García) AFECTADAS TRES VIVIENDAS

Mi mamá -dijo Martha Gaytán Castro- tiene 78 años y vive sola en el ejido, fue como una tromba de aire y tierra, lo que arrancó el techo de terrado y cuarteó algunas paredes.

Preocupada dijo: Ya me logré comunicar con mis hermanos que viven cerca de la casa de mamá y gracias a Dios no hay lesionados, dicen que de pronto se sintió un aire muy fuerte con una tolvanera y llenó de miedo a toda la gente, se encerraron en sus casas, pero el techo de mi mamá voló y de otras dos casas más.

z El Ayuntamiento y el departamento de Protección Civil ya evalúan las condiciones de las casas para poder ver la magnitud del daño y apoyar a las familias.

Inicia recarpeteo en la Bellavista

Beneficia Sari a 10 mil fronterenses con obra

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó el arranque oficial de la obra de recarpeteo con carpeta asfáltica en caliente sobre la calle Juárez, en la colonia Bellavista, una intervención que impactará positivamente en la vida de más de 10 mil ciudadanas y ciudadanos del municipio.

Durante su mensaje, la Presidenta Municipal destacó que esta obra responde directamente a las peticiones de los vecinos de la zona, y forma parte de los compromisos asumidos durante su campaña. “Estamos cumpliendo con hechos, con obras tangibles que mejoran el entorno y la seguridad de nuestra gente. Hoy damos inicio a una intervención de más de 7,300 metros cuadrados, que dejará una calle en condiciones dignas y funcionales para todas y todos”, expresó. La Alcaldesa hizo llegar su agradecimiento al goberna-

En Frontera invertimos en nuestra comunidad porque son el activo más importante que tenemos. Vamos pa’delante con obras que cambian realidades”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

dor Manolo Jiménez Salinas, por el constante respaldo a Frontera por medio del subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, quien asistió al evento en representación del mandatario “El Gobernador es un gran aliado de este municipio y con él trabajamos siempre de la mano para que Frontera siga avanzando con orden y rumbo”, afirmó. Reconoció también el esfuerzo del equipo de Obras Públicas, regidores, coordi-

De la misma manera, manifestó que estaban viendo en la cabecera municipal cómo le hacían para pedir apoyo para su mamá, porque aún no les

z Los caminos ejidales como el de San Miguel-Ocampo, nuevamente están inundados, teniendo el único acceso por el lado de Múzquiz.

enviaban nada.

Por su parte el director de Protección Civil, dijo: En una de las casas se presentaron daños estructurales, mientras que en las otras sólo hubo algunos deterioros menores. Los caminos que conectan estos ejidos con la cabecera municipal han sido históricamente vulnerables a inundaciones durante fuertes lluvias, lo que ha generado preocupación entre los habitantes; “es una situación constante que enfrentamos cada vez que hay lluvias intensas”,

añadió el director. Por su parte, la alcaldesa Adriana Valdez aseguró que se tomarán medidas inmediatas para atender la situación. “A más tardar este viernes estaremos enviando materiales para la rehabilitación de las casas afectadas y realizaremos un análisis estructural para prevenir grietas u otras afectaciones”, declaró. La Alcaldesa también destacó la importancia de la colaboración entre los habitantes del ejido La Rosita y las autoridades.

nadores, personal de Mejora Coahuila y vecinos de la colonia Bellavista, quienes han sido parte fundamental en este proceso. La obra se desarrollará en el tramo comprendido entre la calle Sinaloa y la calle Héroe de Nacozari, con una longitud de 504 metros lineales.

Los colonos agradecieron la pronta respuesta de la Edil, a quien externaron la importancia de ser escuchados y la invitaron a seguir cercana a la ciudadanía.

“Este gobierno se distingue por ser cercano a la gente, por escuchar, atender y resolver. En Frontera invertimos en nuestra comunidad porque

son el activo más importante que tenemos. Vamos pa’delan-

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
te con obras que cambian realidades”, finalizó la Alcaldesa.
z Sari Pérez con el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles.
z La alcaldesa Sari Pérez arrancó la obra de recarpeteo con carpeta asfáltica en caliente sobre la calle Juárez, en la colonia Bellavista.

MEJORA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS

Arranca Ciénegas modernización del alumbrado público

El alcalde Víctor Leija Vega, dio inicio al programa de renovación de luminarias en distintas colonias

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Contar con calles más ilumi-

nadas, es uno de los principales objetivos del alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, quien dio arranque al programa de renovación de luminarias en distintas colonias del municipio, con el propósito de mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población.

Gracias a la gestión del Presidente Municipal y al trabajo conjunto con el departamento de Alumbrado Público, es-

te miércoles se dio el primer paso en la sustitución de 300 lámparas suburbanas, de las cuales ya se encuentran listas las primeras 100 para su reemplazo.

Estas acciones se realizan con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales 2025, con una in-

versión de 587 mil 540 pesos para la reposición de 300 luminarias, beneficiando a más de 9,000 mil personas.

Leija Vega destacó que esta acción marca el arranque formal del programa que busca dotar a las calles del municipio de una mejor iluminación, brindando entornos más seguros y transitables para todos.

Indicó que este fue uno de sus principales compromisos de campaña, el cual se está cumpliendo con la modernización del alumbrado público, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población con calles más iluminadas.

“Seguimos avanzando para mejorar cada rincón de Cuatro Ciénegas. Nuestro compromi-

Nuestro compromiso es devolver la luz a nuestras colonias y garantizar espacios más seguros y transitables para nuestras familias”

Víctor Leija Alcalde de Ciénegas

so es devolver la luz a nuestras colonias y garantizar espacios más seguros y transitables para nuestras familias”, expresó el Presidente Municipal.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, a través de una estrategia integral que también incluye mejoras en infraestructura y servicios públicos.

z Un grupo de alumnos de la

a

los

z La visita refleja el compromiso continuo por parte de instituciones educativas para promover la investigación y conservación del patrimonio natural mexicano.

Estudian el entorno natural cieneguense

MARIO VALDÉS

Zócalo / Cuatro Ciénegas

Un grupo de estudiantes de la carrera de Restauración de Ecosistemas de la Universidad Autónoma de Chapingo, visitó el municipio de Cuatro Ciénegas con el objetivo de observar de cerca los vestigios y recursos que esta localidad ofrece, los cuales son fundamentales para las investigaciones sobre el origen de la vida y el desarrollo de la humanidad a lo largo de miles de millones de años.

Arturo Contreras, biólogo y especialista local, expresó su satisfacción por recibir a los estudiantes; “El día de ayer atendimos con gran satisfacción al grupo, quienes mostraron un gran interés por aprender sobre nuestro entorno natural”, comentó Contreras.

Uno de los temas que capturó la atención del grupo fue el aprovechamiento del mezquite en el noreste de México, el biólogo destacó las ventajas del uso del mezquite en proyectos de restauración forestal, subrayando su importancia en la conservación del ecosistema local.

Durante la visita, se presentaron aspectos clave del Valle de Cuatro Ciénegas, incluyendo su hidrología única, biodiversidad excepcional y las especies endémicas que habitan en la región, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de explorar las impresionantes dunas de yeso, así como formaciones biológicas como estromatolitos y oncolitos, que son testigos del pasado geológico del área.

z El alcalde, Ing. Víctor Leija, dio arranque al programa de renovación de luminarias para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población.
z Ayer miércoles se inició el programa con la sustitución de 300 lámparas suburbanas.
Universidad de Chapingo, visitó el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, con miras
evaluar
recursos y analizar los suelos, agua y vestigios de esta localidad, que es la cuna de la humanidad y de la vida.

rosablancacuellar@hotmail.com

La 4T es para ayudar, no para buscar candidaturas

Con justa razón anda el profe Guadalupe Céspedes, bien apenado con el nulo trabajo de los regidores de la llamada 4T en Monclova...

A Céspedes lo podrán criticar por el resbaloncito que tuvo al irse a apoyar al PT y a Ricardo Mejía Berdeja, pero que ha sido defensor de las causas desde hace muchos años, eso nadie lo puede negar y de que ha andado a ras del suelo trabajando en la polaka, también es una realidad... Así que por eso anda pasando vergüenzas ajenas con esos regidores baquetones, qué barbaridad...

su sueldo...

Como El Peje, el de PC tiene otros datos...

El director de Protección Civil en la Región Centro-Desierto, Fernando Orta, dijo que la lluvia y el aironazo del martes no dejó daños en los municipios... Pero parece que él tiene otros datos, porque en el ejido La Rosita de Ocampo, el aironazo se llevó los techos de varias viviendas y provocó cuarteaduras en algunas casas...

Don Lupe Céspedes anda pasando penas ajenas con los regidores de la 4T...

Ya sabemos que las regidoras Nancy Villarreal Obregón y Mary Lou Ontiveros, dijeron que de plano no han movido un sólo pelo, dijera mi abuela, para ver qué pueden hacer por la falta de clima en el IMSS, por lo menos que lo intentaran, caramba... Bueno, pues don Lupe Céspedes casi, casi les dijo que ser de la 4T es defender las causas ciudadanas, no solamente buscar candidaturas...¡bolas Don Cuco!... Pues mentiras no son, porque si Mary Lou Ontiveros y su esposo Pepe Erives, dejaron el PRI para purificarse en Morena, no van a decir que fue porque les gusta mucho ayudar al pueblo, porque la prueba está en que ambos tienen hueso gracias a la 4T...

Dejó en peligro a la gente, entre ellos a una mujer de 78 años de edad que vive sola...Avívate mijo, ponte a jalar, dijera mi abuela...

Y hablando de Ocampo...

Cierto que la lluvia le hace mucha falta a los ejidos de Ocampo, donde las familias se dedican a la ganadería y a la agricultura y sin uso de tecnología, su supervivencia depende de la madre naturaleza... Sin embargo, agradecen a Dios el agua, pero al mismo tiempo le piden no quedarse incomunicados...

Las lluvias registradas en los ejidos de Ocampo, arrasaron con techos de casas

Qué caray, de todo da la mata, vamos a esperar si al rato les dan ganas de desquitar

Policía Estatal Previenen violencia en escuelas

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La Policía Estatal de Coahuila continúa su labor de acercamiento a la comunidad educativa mediante pláticas informativas en planteles escolares, en esta ocasión, la secundaria

Andrés S. Viesca fue el escenario donde se abordaron temas cruciales para la prevención de la violencia y la promoción de la convivencia pacífica. El comandante Francisco Rodríguez, destacó que estas charlas tienen como objetivo principal fomentar la tranquilidad y cordialidad entre los habitantes, así como prevenir situaciones de riesgo. “Hablamos sobre diversos temas, incluyendo la delincuencia, la violencia y el funcionamiento de nuestra corporación, también enfatizamos la coordinación que mantenemos con las autoridades educativas municipales y otras corporaciones policiacas”, explicó el representante de la Policía Estatal con la sociedad.

Durante la charla, se abor-

Y es que los caminos que conducen a los ejidos llevan años en el abandono, son un riesgo para quienes transitan por ahí por necesidad....

Obvio la atención a las vías de comunicación le corresponde al Gobierno Federal, pero como estamos tan alejados de la civilización, pues nada más voltean a ver al municipio cuando andan ocupando votos...

z Elementos de la Policía Estatal se encuentran en campaña permanente para prevenir incidentes y que los alumnos de toda la Región Centro puedan actuar ante una situación de posible riesgo.

daron además gestiones emocionales, con el fin de ayudar a los estudiantes a controlar sus emociones y a manejar situaciones conflictivas de manera adecuada, los alumnos participaron activamente, formulando preguntas y expresando sus dudas sobre los temas expuestos. La Policía Estatal también hizo un llamado a los estudiantes para que eviten incurrir en situaciones violentas y reporten cualquier anomalía que puedan observar dentro del plantel. “Es fundamental que se sientan seguros y respaldados. Su colaboración es clave para mantener un ambiente escolar saludable”, añadió el Comandante.

z Estas pláticas forman parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades, para construir una comunidad más segura y consciente, promoviendo valores que fortalezcan la convivencia pacífica entre jóvenes y adultos en San Buenaventura.

del acompañamiento institucional.

FORTALECE HUGO LA EDUCACIÓN

Presenta SB programas educativos a docentes

Dialogan con trabajadores de la educación sobre las principales necesidades de sus escuelas

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el objetivo de fortalecer la educación en el municipio, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez recibió al Mtro. Ignacio Castillo Carabes, subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos del Gobierno del Estado, para presentar a directivos y docentes los programas que Coahuila impulsa en beneficio de alumnos, maestros y personal educativo. En cada plantel se dialogó con maestras y maestros sobre las principales necesidades de sus comunidades escolares, así como estrategias para resolverlas a través del acompañamiento institucional.

A esta visita se sumaron el profesor Abraham Segundo González, coordinador regional de Servicios Educativos y el maestro César Uriel Mata Sanmiguel, coordinador SNTE Sección 5, quienes reconocieron el compromiso del Gobierno Municipal y Estatal de trabajar coordinadamente para mejorar la calidad educativa en San Buenaventura, priorizando el bienestar de las y los estudiantes, así como de quienes forman parte del sistema educativo.

z El alcalde Hugo Lozano y funcionarios estatales educativos presentaron a directivos y docentes los programas que Coahuila impulsa en beneficio de alumnos, maestros y personal educativo.

Las visitas

Durante el recorrido por instituciones de nivel básico, se sostuvieron reuniones de trabajo con el personal docente en las siguientes escuelas:

z Primaria Revolución

z Primaria Margarita Maza de Juárez

z Primaria Ricardo Flores Magón

z La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó la inauguración del primer Centro de Atención Agraria en el Estado.

Inaugura Castaños primer Centro de Atención Agraria en el Estado

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Como parte del firme compromiso con el desarrollo del sector rural, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, encabezó la inauguración del primer Centro de Atención Agraria en el Estado, espacio diseñado para brindar mayor agilidad y eficiencia en los trámites que requieren las familias de las comunidades ejidales.

La Presidenta Municipal, acompañada por el regidor de Desarrollo Rural, Celestino Moreno, encabezó el evento donde destacó la gran coordinación que se ha logrado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas para atender las necesidades de los habitantes de los 24 ejidos.

Este nuevo centro tiene como objetivo principal evitar traslados innecesarios a Sal-

Seguiremos impulsando programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes”.

Yesica Sifuentes Alcaldesa de Castaños

tillo, facilitando los procesos administrativos directamente en el municipio, lo que repre-

senta un importante beneficio para los habitantes de las comunidades rurales.

“Seguiremos impulsando programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes. Saben que cuentan con una servidora y con todo el equipo de la administración municipal para seguir atendiendo las necesidades de nuestra gente de los ejidos de Castaños”, concluyó. Asimismo, Sifuentes Zamora reafirmó su compromiso con las comunidades rurales, los cuales desde el inicio de la administración han recibido distintos apoyos como semilla de sorgo, pollinaza, entre otras cosas.

Con este paso, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de acercar los servicios al campo y fortalecer el desarrollo del sector rural.

z En cada plantel se dialogó con maestras y maestros sobre las principales necesidades de sus comunidades escolares, así como estrategias para resolverlas a través
z Primaria 16 de Septiembre z Primaria Año de Juárez z Secundaria Andrés S. Viesca

z Yazmín Asís, regidora de Fomento Económico de Ciudad Frontera.

Fortalecen en Frontera a los emprendedores

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Con la finalidad de fortalecer a los emprendedores de Ciudad Frontera a través de capacitaciones, programas, apoyos y herramientas de difusión de sus productos y servicios, el Ayuntamiento los invita a inscribirse de forma gratuita en el primer padrón de emprendedores del municipio.

Yazmín Asís, regidora de Fomento Económico, informó que por instrucciones de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, se está trabajando en identificar y descubrir todo tipo de proyectos en Ciudad Frontera para darles el impulso que necesitan.

“Queremos descubrir a toda esa gente talentosa que valientemente está emprendiendo, quiénes son, qué hacen y cómo podemos ayudarles a crecer, tanto en ventas como en formalización de sus proyectos, queremos darles visibilidad e impulso”, señaló.

El registro es gratuito, está abierto para hombres y mujeres y puede realizarse de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en las oficinas de Fomento Económico, dentro de la Presidencia Municipal.

Reubican peligrosos Pitbull

Fue necesaria la intervencón policiaca debido al carácter agresivo del dueño de los perros

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Luego de que un abuelito salvó a sus nietas del ataque de un perro pitbull en calles de la colonia Occidental, el departamento de Protección Animal de Ciudad Frontera tomó cartas en el asunto y concretó la reubicación de cinco perros que estaban en condiciones de riesgo, pese a que el dueño se negó repetidamente a colaborar con las autoridades.

Tuilzie Vázquez, coordinadora de esta dependencia, confirmó que ya habían acudido al domicilio ubicado en la calle 5 de Febrero, en dos ocasiones previas al incidente, “incluso fuimos un día antes del ataque, el dueño se puso

Garantiza el 911 la seguridad ciudadana

MARIO VALDÉS

Zócalo | Región Centro

La implementación del confinamiento positivo de la línea 911, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la atención de emergencias en la Región Centro, donde se han recibido cientos de repor-

Denuncias

n Para reportes de este tipo la ciudadanía puede acudir al departamento de Salud en la planta baja de Presidencia Municipal o llamar a la dependencia a través de la extensión 112 de la línea del Ayuntamiento.

renuente, incluso verbalmente agresivo, tanto que tuvimos que solicitar apoyo policial para mediar la situación”, relató.

tes relacionados con situaciones de posible riesgo; gracias a la respuesta inmediata de las corporaciones estatales, se han logrado prevenir y resolver múltiples incidentes que podrían haber escalado en complicaciones mayores. Desde riñas y actos de violencia hasta accidentes y otras

Señaló que el objetivo de las visitas era precisamente prevenir un incidente como el acontecido, por lo que ya le habían pedido al dueño la reubicación de cinco perros, cuatro pitbulls y un pastor belga, los cuales estaban en condiciones inapropiadas, algunos amarrados con extensiones eléctricas y expuestos al sol o hasta en el techo. Fue hasta después del ataque, ocurrido el jueves por la mañana, cuando el propieta-

Uso responsable

z Las autoridades hacen un llamado a la población para seguir utilizando la línea 911 de manera responsable y efectiva, recordando que cada reporte puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

eventualidades, la línea 911 ha sido fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos, afirmó el comandante de la Policía Estatal Coahuila, Francisco Rodríguez.

Aunque es importante señalar que una parte de estos reportes pueden ser broma, el impacto positivo en la comu-

Un día antes del ataque, el dueño se puso renuente, incluso verbalmente agresivo”. Tuilzie Vázquez

Coordinadora de Protección

Animal de Ciudad

Frontera

rio aceptó trasladar a los animales a otro lugar. “Gracias a Dios no fue una mordida, sino un rasguño, pero el susto fue grande para los niños y sus abuelitos”, dijo. Precisó que los canes estaban vacunados y que el Municipio mantendrá vigilancia permanente en el domicilio, “la gente cree que podemos llegar y llevarnos los perros desde el primer día, pero no es así, tenemos protocolos que aplicar primero, nuestra labor es también proteger a los animales”, indicó.

nidad es innegable. “Se ha generado una mayor conciencia social sobre el uso adecuado de este recurso, lo que ha permitido que se logren grandes resultados mediante esta estrategia”, comentó un portavoz de las autoridades locales.

La rápida atención a los reportes ha permitido disipar situaciones complicadas antes de que se conviertan en crisis, la colaboración entre las diferentes corporaciones policiacas y servicios de emergencia, ha sido clave para el éxito de esta iniciativa, resaltando la importancia de una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.

z Durante la jornada, se explicó a los estudiantes qué conductas pueden considerarse delito, como grabar peleas, acosar o portar sustancias prohibidas.

Van contra ciberacoso, bullying y riñas

JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera

Con el firme objetivo de reforzar la seguridad, prevenir conductas delictivas y fomentar un ambiente sano y de respeto entre estudiantes, este miércoles llegó a la Secundaria Técnica número 64, el programa Entornos Seguros Escolares, impulsado por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, con el apoyo de dependencias estatales y regionales. Durante la jornada se impartieron pláticas informativas donde se detalló a los alumnos qué acciones pueden constituir un delito incluso si se cometen dentro o fuera del plantel, como robar objetos, grabar o difundir videos sensibles, participar en riñas, ciberacoso, bullying, violencia sexual, hasta portar sustancias prohibidas, dio a conocer Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación.

“Incluso el que observa o graba una pelea también incurre en una falta”, señaló Alejandro Rodríguez, quien expuso que participaron en las intervenciones la Policía Escolar a cargo de María Antonia Rodríguez González, el director de Seguridad Pública, Fernando González Dodero, la Policía Ministerial, así como dependencias municipales y estatales involucradas en el tema.

Como parte de la estrategia se conformó un Comité de Seguridad Escolar integrado por padres, docentes y alum-

z Autoridades municipales y estatales presentaron el programa Entornos Seguros Escolares, ante alumnos y padres de familia de la Secundaria Técnica 64, en la colonia Ampliación La Sierrita.

nos en coordinación con el director del plantel, quienes mantendrán estrecha comunicación con las autoridades para seguir trabajando de la mano en la prevención de delitos entre el alumnado. Este programa continuará esta semana en la Secundaria Técnica 67, como parte del plan integral Escudo Escolar, que se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación para fomentar una cultura de par y respeto entre la comunidad estudiantil.

Termina la sequía

Después de una racha de tres series sin ganar, La Furia Azul vuelve a amarrar luego de vencer ayer a Tabasco

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Aprovechando todo lo que los “chocos” les regalaron para poner gente en base y producir carreras, Acereros logró imponerse por pizarra de 10 carreras por 7 sobre los Olmecas de Tabasco, para asegurar la serie en casa, rompiendo una seguidilla de tres sin ganar, incluidas un par en el Kickapoo. Los Olmecas abrieron la primera entrada con racimo de tres carreras, producto de un cuadrangular de Luis Sardiñas, quien se llevó por delante a Yamaico Navarro y Jasson Atondo, pero de inmediato respondieron los Acereros, que acortaron

la distancia cerrando el primer inning con una carrera producto de un sencillo de Addison Russell. Para el cierre del tercer inning, los locales sacaron jugo a todas las oportunidades, iniciando el inning Santiago Chávez con doblete, Rodolfo Amador lo siguió con sencillo, mientras que Balbino Fuenmayor sacó elevado de sacrificio con el que produjo la segunda, luego de un

pelotazo a Addison Russell y una base por bolas a Aldrem Corredor, Monclova anotó la del empate con balk, mientras que Alan Cerda produjo dos más con doblete.

En la apertura de la cuarta entrada, Domingo Leyva acortó la distancia, mientras que en la sexta entrada los Olmecas pegaron la remontada con rally de tres carreras que llegaron con doblete de Randy Romero. Al cierre de este mismo capítulo, los Acereros consiguieron las carreras del empate con rodado al cuadro de Braulio Cavero, luego de una base por bolas, la séptima anotación llegó con balk del lanzador Nolan Blackwood.

En el cierre de la séptima entrada la novena monclovense aprovechó el relevo de un viejo conocido, Wirfin Obispo, quien fue recibido con aplausos y él respondió con tres bases por bolas, con un out en la pizarra entró como emergente Kennys Vargas, quien conectó sencillo remolcador de la carrera del despegue, con dos outs en la pizarra y ante los envíos de Norwith Gudiño, Santiago Chávez pegó imparable y con error en tiro a primera, llegaron dos carreras más al pentágono.

El lanzador Jeremy Rohades salió sin decisión, mientras que Luis Reyes se apuntó la victoria, consiguiendo su onceavo rescate RJ Alaniz, quien nuevamente alcanzó el liderato en este departamento, cargando con el descalabro “El Mago” Obispo; hoy los Acereros buscarán el tercer triunfo consecutivo con Austin Warner que se estará enfrentando a Yoennis Guerra.

ESPN Zócalo | Ciudad de México

Con dos jonrones en la cuenta personal, el mexicano Marcelo Mayer lideró la ofensiva de Boston Red Sox que derrotó por cerrada pizarra de 4-3 a Tampa Bay Rays. Mayer jugó la tercera base en el tercero de la serie ante Rays y apareció séptimo en el orden al bat. El también mexicano Jarren Durán despachó jonrón para Red Sox en el inning inicial y Abraham Toro anotó la cuarta, de la victoria, con otro cuadrangular solitario en la quinta.

Mayer terminó la velada de 4-2, con dos producidas, dos anotadas y dos ponches.

Con la victoria, Red Sox se quedó con la serie. Mayer disparó el primer vuelacercas en la apertura de la segunda entrada. Con la pizarra empatada, sin outs, el mexicano conectó el primer lanzamiento del abridor Zack Littell, un slider, envió la pelota a volar por el jardín derecho e igualó el score.

El antesalista de los Red Sox atizó su segundo cuadrangular en el juego en su segundo turno al bat, durante la cuarta entrada. Con un out en la pizarra, en cuenta de 1-0, Mayer descifró de nuevo la serpentina de Littell y volvió a superar la barda del prado derecho para darle ventaja de dos carreras a su equipo.

REEFORMA

Zócalo | Monterrey

Los Pacers jugaron como equipo, todos, titulares y banca, y el resultado fue un triunfo, que los coloca a dos de coronarse campeones de la NBA. En un juego donde hubo 15 empates en el marcador, Indiana logró despegarse en los minutos finales para derrotar 116107 al Thunder de Oklahoma City en las Finales de la NBA. No se jugaba un partido de Finales de la Liga en Indiana-

Mateo Gil consigue la hazaña

REEFORMA Zócalo | Ciudad de México

Guadalajara.- Gracias a su velocidad, el parador en corto de los Charros de Jalisco entró anoche a los libros de historia de la LMB, en la que Mateo Gil disputa su primera campaña. Frente a los Tigres de Quintana Roo, Mateo, hijo del mánager caporal, Benjamín Gil, se robó 3 bases en una mis-

ma entrada, igualando un récord que solo cuatro peloteros más habían conseguido en la historia del circuito. “El hijo de papá” aprovechó el cierre de la segunda entrada ante los Tigres para consumar su gesta. Primero se estafó la segunda base, luego la antesala y, sin dar respiro al rival, se lanzó a robar el home, desatando la euforia en las tribunas del Estadio Panamericano.

polis desde hace 25 años, y el apoyo desde las gradas se sintió en todo momento en favor

de los Pacers, que ponen en aprietos al que eran los favoritos para llevarse la serie, pues terminaron con la mejor marca de la temporada 2024-25. Bennedict Mathurin, con 27 puntos - su mejor marca como profesional-, y T.J. McConnell, con 10 unidades, fueron claves desde la banca para que Indiana se colocara 2-1 arriba en la serie. El Juego 4 será de nuevo en el Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis este viernes por la noche.

REEFORMA

Zócalo | Monterrey

La poca demanda que han tenido la mayoría de las sedes del Mundial de Clubes 2025, a disputarse en los Estados Unidos, ha causado preocupación en la FIFA, por lo que los precios de los boletos para la primera edición que contará con la participación de 32 equipos, han bajado sus costos considerablemente. A cuatro días del partido inaugural que protagonizará el Inter de Miami vs. Al-Ahly, en el Estadio de los Delfines, aún quedan disponibles muchas entradas, por lo que conforme se acerca la fecha del 14 de junio, ha ido bajando el precio de las entradas. Gran parte de esta falta de interés por acudir a los estadios se ha atribuido a las redadas que el gobierno del

z A tres días de que inicie el torneo, aún pueden encontrarse boletos en prácticamente todas las localidades.

Presidente Donald Trump ha implementado en contra de las personas ilegales en varias ciudades del país estadounidense, lo que ha originado protestas violentas en el estado de California. En el portal de la FIFA que

redirecciona al sitio de Transfermarkt, se puede constatar como en cuestión de días las entradas han ido a la baja, pues el promedio de costo originalmente era de 350 dólares, pero ahora pueden encontrarse hasta por 79 dólares.

Edición: Ricardo Flores Pecina
Santiago Chávez llegó quieto al plato luego de esquivar el guantazo del catcher.
z El equipo que gana el Juego 3 cuando está empatada la serie, ha sido campeón
el récord de Acereros en series ganadas en casa.

Se adapta Rodgers a los Steelers

Va rumbo a los 42 años de edad, pero nada de eso se le nota en el campo al veterano Aaron Rodgers.

El quarterback se ha adaptado sin problemas al ritmo de los Steelers tras dos días de entrenamiento. Luce con energía, vitalidad y sus movimientos lo confirman.

La relación que tiene Rodgers con el coach Mike Tomlin lo llevó a firmar con Steelers, pues el mismo jugador dijo que “era jugar (con Steelers) o no jugar (retirarse a pesar de tener otras ofertas)”.

Ahora, los coordinadores de Pittsburgh ya hablan de lo que viene para el equipo, uno de los que corrieron más el balón la campaña anterior, y que ahora cuentan con un mariscal de campo que le gusta lanzar mucho el ovoide.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Generoso es sinónimo de ‘son bien güeyes’, porque tienes para matar y se la das al otro aunque esté incómodo, no me chifles las cantadas, tienes para patear y se la da al otro, muy difícil... Tienes para patear, le dije a Raúl ‘tienes para meterla’ y se la da a Santi, lo mismo el otro”.

DT de México.

SE LLEVAN LA SERIE DE SAN DIEGO

Cobran Dodgers venganza

Luego de la paliza sufrida a manos de Padres el martes, ayer se impusieron por ventaja mínima

AP Zócalo / San Diego

El dominicano Teoscar Hernández rompió el empate en la sexta entrada con un jonrón de tres carreras y Michael Conforto conectó también un cuadrangular por los Dodgers de Los Ángeles, quienes vencieron el miércoles 5-2 a los Padres de San Diego.

Los Dodgers se llevaron así dos de tres juegos en la primera serie de esta temporada entre estos rivales de la División Oeste de la Liga Nacional.

Campeones defensores de la Serie Mundial, los Dodgers se recuperaron de la derrota del martes por la noche, 11-1. La paliza fue tal para los Dodgers, quienes carecían de un pitcher de Grandes Ligas, que el utility boricua Kiké Hernández lanzó los últimos dos innings y un tercio, después de que el abri-

dor Matt Sauer hizo 111 lanzamientos. El derecho novato Ben Casparius logró cubrir cuatro entradas en su segunda apertura de la temporada, con apenas un tramo complicado. Permitió que cinco Padres consecuti-

Posa Papa con gorra de Chicago Presume a Medias Blancas

El Papa más beisbolero se puso la gorra de los Chicago White Sox ayer en el Vaticano. Robert Francis Prevost, originario de la Ciudad de los Vientos, presumió una gorra de su equipo favorito y se le vio sonriente ante las cámaras.

León XIV acabó para siempre con la duda de si era seguidor de los White Sox o de los Cubs, ambos equipos de Grandes Ligas de Chicago, pues además ya se había encontrado una foto en la que aparece apoyando a los Medias Blancas en la Serie Mundial de 2005.

vos se embasaran en la segunda entrada, pero sólo consiguieron una carrera, gracias en gran parte al jardinero central cubano Andy Pagés, quien sacó a Gavin Sheets en el plato con un lanzamiento de 99 mph, que llegó de aire al receptor Will Smith.

Después de permitir tres sencillos consecutivos, Casparius caminó a bateadores seguidos, incluido el boricua Martín Maldonado, noveno en el orden, con las bases llenas. El dominicano Fernando Tatis Jr. bateó luego un elevado en el primer lanzamiento para terminar con la amenaza. Lanza Schwellenbach primer ruta completa Milwaukee.- Spencer Schwellenbach lanzó el primer juego completo de su carrera, Michael Harris II y Ronald Acuña Jr. conectaron cada uno un jonrón de dos carreras y los Atlanta Braves vencieron por 6-2 a los Milwaukee Brewers el miércoles.

Atlanta ganó dos de tres en Milwaukee, su primera victoria en una serie desde que ganó dos de tres en Boston entre el 16 y el 18 de mayo. Schwellenbach (5-4) permitió cinco hits, ponchó a nueve y no dio bases por bolas mientras realizó 105 lanzamientos, 76 de ellos en zona de strike. Ha trabajado al menos seis entradas en siete aperturas consecutivas.

JORNADA DEPORTIVA

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, ya no quiere que los jugadores mexicanos estén en la Liga MX. Los quiere fuera del país. Para el “Vasco”, el nivel del jugador mexicano crecerá si se atreve a dar el salto, si se atreve a jugar en Europa.. “Claro que los invito, los conmino a que hagan todo lo posible para jugar fuera de México. Lo he dicho hasta el cansancio”, mencionó el técnico nacional al terminar el juego donde el Tricolor venció 1-0 a Turquía en juego amistoso. El análisis de Aguirre es claro y básico: “En México nos tratan bien, nos pagan bien, te piden autógrafos, tu familia está a la vuelta de la esquina, yo qué sé. Está tu idioma, tu comida”. Esas son las ventajas, pero en las desventajas, “ahí te quiero ver”, sentencia el técnico… “En Europa, Holanda, Bélgica, Portugal, qué sé yo… Donde no entiendes qué pasa, el idioma, donde te ven con lupa desde que llegas, te exigen, donde tu familia se debe de adaptar desde que llegan, y rápido, la comida, tus descansos, los horarios… Todo cambia”. Estas cuestiones, hacen que “se despierten tus cinco sentidos y se te obliga de manera natural a mejorar, a crecer”.

Javier Aguirre,
z Teoscar Hernández y Michael Confortó produjeron las cuatro carreras de Dodgers con cuadrangulares.
z “El Vasco” hizo un llamado a los futbolsitas a dejarse de las comodidades de la Liga MX.

TORONTO STADIUM

TORONTO, ONTARIO, CANADÁ

z Capacidad: 45 mil aficionados | z Inauguración: 2007

z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos y uno de Dieciseisavos de Final.

CONOCE LAS SEDES

Y CÓMO

VANCOUVER STADIUM VANCOUVER, CANADÁ

z Capacidad: 54 mil aficionados | z Inauguración: 1983 |

z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final y uno de Octavos de Final.

SE REPARTIRÁN LOS 104 JUEGOS

BOSTON STADIUM

FOXBOROUGH, MASSACHUSETTS, EU

z Capacidad: 65 mil aficionados | z Inauguración: 2002

z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final y otro de Cuartos de Final.

LOS ANGELES STADIUM

INGLEWOOD, CALIFORNIA, EU

z Capacidad: 70 mil aficionados | z Inauguración: 2020

z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos, dos de Dieciseisavos de Final y uno de Cuartos de Final.

DALLAS STADIUM

ARLINGTON, TEXAS, EU

z Capacidad: 94 mil aficionados | z Inauguración: 2009 z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos, dos encuentros de Dieciseisavos de Final, uno de Octavos de Final y una Semifinal.

ESTADIO AZTECA

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO

z Capacidad: 90 mil aficionados | z Inauguración: 1966 | z Tendrá tres partidos de Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final y uno de los Octavos de Final. Será sede de la inauguración.

LOS 16 TEMPLOS

HOUSTON STADIUM

HOUSTON, TEXAS, EU

z Capacidad: 72 mil aficionados (expandible a 80 mil aficionados) | z Inauguración: 2002 | z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final y otro de Octavos.

MIAMI STADIUM

MIAMI GARDENS, FLORIDA, EU

z Capacidad: 65 mil aficionados | z Inauguración: 1987

z Tendrá cuatro partidos de Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final, otro de Cuartos de Final y otro por el Tercer Puesto.

NEW YORK NEW JERSEY STADIUM EAST RUTHERFORD, NEW JERSEY, EU z Capacidad: 82 mil aficionados | z Inauguración: 2010 z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final, uno de Octavos de Final y la Final.

ESTADIO GUADALAJARA

ZAPOPAN, JALISCO, MÉXICO

z Capacidad: 45 mil 800 aficionados | z Inauguración: 2010

z Tendrá cuatro partidos de la Fase de Grupos.

Albergarán México y Canadá 13 partidos cada uno, mientras que EU tendrá 78

ADOLFO GONZÁLEZ

Las 16 sedes repartidas entre Estados Unidos, México y Canadá para el Mundial 2026 viven su etapa final. En México, a las casas de Rayados, América y Chivas les están haciendo ajustes, pero no tendrán problema para el inicio de la justa, que arranca en un año. El Estadio de Rayados albergará tres juegos de Fase de Grupos y uno más de Dieciseisavos de Final, pero sin la esperanza de ver al Tri, pues en la Fase Final las opciones son el Estadio Azteca o la casa de Los Ángeles. El “Coloso de Santa Úrsula” recibirá 5 juegos, entre ellos el inaugural con la Selección Mexicana, el 11 de junio del 2026. La casa del América tendrá 4 juegos más. Las casa de las Chivas albergará cuatro partidos, uno de ellos del Tri, en Fase de Grupos. Estados Unidos, en sus emblemáticos estadios de NFL, tendrá la mayoría de los juegos, con 78, mientras que México y Canadá contarán con 13 cada uno.

PHILADELPHIA STADIUM

FILADELFIA, PENNSYLVANIA, EU

KANSAS

z Capacidad: 69 mil aficionados | z Inauguración: 2003

z Tendrá cinco partidos de Fase de Grupos y uno de Octavos de Final.

ESTADIO MONTERREY GUADALUPE, NUEVO LEÓN, MÉXICO

z Capacidad: 53 mil 500 aficionados | z Inauguración: 2015 | z Tendrá tres partidos de la Fase de Grupos y uno de Dieciseisavos de Final.

Estará Azteca a la altura

El renovado inmueble aspira a competir con los grandes estadios de Estados Unidos

REFORMA Zócalo | Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de una inversión de más de 3 mil millones de pesos, el Azteca promete ser el mejor estadio de la historia para celebrar un Mundial de futbol, según su director Félix Aguirre.

No será sencilla la misión. El estadio mundialista de Los Ángeles presume una pantalla ovalada suspendida sobre la cancha, con 70 mil pies cuadrados de video 4K. En Atlanta, su inmueble tiene techo retráctil, así como una pantalla de 5 mil 793 metros cuadrados, por dar algunos ejemplos.

“En nuestra Ciudad de México viviremos un mundial más inclusivo, más moderno, más seguro y más responsable con el medio ambiente”, dijo ayer el director del Azteca, Félix Aguirre, en el marco de la celebración por los 365 días para el comienzo del ter-

33

Mil millones de pesos costará la remodelación del Estadio Azteca.

2,200

Metros cuadrados de pantallas led contará ahora el inmueble.

cer Mundial en México. “Vamos a confirmar que México es la mejor ciudad, (con) el mejor estadio de la historia para celebrar un Mundial de futbol y también para hacer historia como el único recinto en el mundo en

acoger tres partidos inaugurales en la más grande celebración del futbol a nivel global”. La renovada cancha del Coloso tendrá un sistema híbrido de pasto natural, succión de agua e inyección de aire. Al exterior e interior desta-

carán más de 2 mil 200 cuadrados de pantallas Led, Wi-Fi gratuito, así como 340 bocinas del nuevo sistema de audio.

Elevadores y más de 200 cámaras de vigilancia también forman parte del nuevo rostro del Azteca.

Félix Aguirre agregó que el recinto (que se reinaugurará el 28 de marzo del 2026) podrá ser utilizado también para ferias y convenciones. DETALLAN NOVEDADES DEL RECINTO

Jugará Dilrosun

Mundial de Clubes

CIUDAD DE MÉXICO.- Él sí es mundialista. El extremo neerlandés Javairô Dilrosun será prestado por el América LAFC, quien jugará el Mundial de Clubes al vencer a las Águilas. El reportero Tom Bogert, quien cubre a la MLS, indicó que el extremo sería el único refuerzo del cuadro angelino.  El jugador europeo llegó al América a principios del 2024 y fue campeón del Clausura 2024 y Apertura 2024. Suma 2 mil 284 minutos en 51 partidos, logrando tres goles y dio ocho asistencias. n Reforma

Llega Mele a Rayados

MONTERREY, NL.- Rayados oficializó la contratación del portero uruguayo Santiago Mele, a quien contrató por cuatro años.

Aunque desde el martes se dio el arreglo, fue hasta hoy que el Monterrey lo anunció en sus redes sociales, destacando que es un arquero de Selección Nacional.

“Santiago Mele es nuevo jugador del Monterrey hasta 2029, ¡y está registrado para el Mundial de Clubes!”. Se espera que el jugador reporte en Estados Unidos para el torneo internacional pues Rayados ya viaja el viernes a Los Ángeles. n Reforma

Devuelve Tuzos a José Castillo

GUADALAJARA.- El lateral José Castillo volverá a Chivas para realizar la pretemporada con el equipo de cara al torneo Apertura 2025. El Pachuca dio a conocer que el futbolista rojiblanco, quien había sido prestado para el Mundial de Clubes, no continuará con los Tuzos. Castillo fue petición directa del técnico Guillermo Almada para reforzar al equipo, quien, posteriormente renunció al Pachuca, lo que derivó en la llegada de Jaime Lozano. n Reforma

Iría ‘Pocho’ a Pachuca

GUADALAJARA.- Las Chivas están por confirmar otra baja de cara al torneo Apertura 2025. El mediocampista Victor “Pocho” Guzmán está cerca de salir del Guadalajara para regresar al Pachuca, informaron fuentes cercanas a CANCHA. La transferencia a su anterior club sería a préstamo, luego de que el Rebaño le comprara la carta del futbolista a los propios Tuzos, en diciembre de 2022.

z Se espera que el próximo 28 de marzo sea reinaugurado el estadio con un duelo de la Selección Mexicana ante un rival por confirmar.

Amarra Rieleros tercer sitio

Con una victoria sobre Potros, quien también calificó, bajan telón de la temporada regular

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Rieleros cerraron la tercera entrada con racimo de siete carreras, para venir de atrás en la pizarra y ganar el partido pendiente frente a Potros por pizarra de 11 carreras por 5, en la jornada de partidos pendientes que decidieron los seis invitados a la postemporada de la campaña primavera-verano de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más. Los Potros consiguieron tomar la delantera en la pizarra con dos carreras en la primera entrada, producto de un doblete de Juan Raúl Morales y sencillo de Martín Gutiérrez, mientras que para la segunda entrada, Israel Rodríguez conectó batazo de tres estaciones con el que le apuntó una rayita más a la pizarra; en la apertura de la tercera entrada, los Potros mandaron dos carreras más al plato con sencillo de Julián Esparza y doblete de Enrique Oviedo. Fue en el cierre de la tercera entrada donde los Rieleros consiguieron hacer daño a la ofensiva fabricando un rally de siete carreras que le dio la vuelta a la pizarra, iniciando el ataque con dos outs en la pi-

z Rieleros vino de atrás en el partido para conseguir el triunfo.

zarra Vicente Saldívar, que pegó doblete, luego de dos bases por bolas Jesús Vega conectó sencillo con el que produjo las primeras dos carreras, Benjamín Zambrano produjo dos más con doblete, mientras

que Alfredo Aguilar y Adip Apud pegaron sencillos que les dieron la remontada. En la quinta entrada, los Rieleros mandaron una carrera más al plato con sencillo de Alfredo Aguilar, mientras que

El

en el sexto inning produjeron tres carreras más con sencillo de Mariano Rodríguez y Armando Martínez, amarrando la victoria; el lanzador Néstor Zertuche entró al relevo y apagó la ofensiva de Potros durante las últimas tres entradas, para apuntarse la victoria desde la lomita de las responsabilidades. Con este resultado, los Rieleros finalizan la temporada con récord de once triunfos y tres derrotas, ocupando el tercer lugar del standing general, mientras que los Potros terminaron con cuatro victorias y diez derrotas, amarrando el boleto a los Playoffs como el quinto invitado del standing general.

Con goleada sobre Real Occidental

z En la tercera entrada fabricaron un rally de siete carreras con las que le dieron la vuelta a la

Retiene ‘Inde’ el liderato

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de la Independencia sumó su décima segunda victoria de la temporada y se mantiene como súper líder de la Categoría Primera ‘B’, al vencer por marcador de 3 goles por 1 al conjunto del Real Occidental, dentro de las acciones de la décima cuarta jornada de la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera que celebra su Torneo de Apertura 2025. Fue un gran duelo el que se vivió sobre el campo de La Sierrita; el Real Occidental llegó con la encomienda de obtener la victoria que los ascendiera al cuarto lugar de la tabla general que comanda la Independencia con 37 unidades, producto de doce triunfos, un empate y una derrota. Desde el silbatazo inicial ambos conjuntos saltaron al rectángulo en busca del gol que les diera la ventaja en la pizarra, Martín de la Rosa fue el primero en romper el cero en el marcador con un potente disparo de media distancia que entró al fondo de

la red por la horquilla derecha, manteniendo la mínima ventaja la Inde durante la primera mitad. Mientras que en el arranque del segundo tiempo, el conjunto de la Occidental saltó al rectángulo en busca del gol del empate, pero esto le abrió los espacios necesarios a la Independencia para llegar al arco rival y concretar el segundo tanto que estuvo a cargo de Daniel Terrazas, que am-

plió la ventaja en los cartones. La escuadra de la Occidental no bajó el ritmo y descontó el marcador con gol de Alexis Ramírez que acortó la distancia, de inmediato reaccionó la Independencia que firmó el tercer tanto por medio de Martín de la Rosa con un remate de cabeza; aunque el Occidental tuvo varias llegadas al marco rival, no pudo hacer mayor daño y sumó su segunda derrota de la temporada.

z
pitcheo de Potros no pudo mantener la ventaja en la pizarra.
pizarra.
z El Real Occidental no pudo recuperarse en el marcador.
Unidades tienen en la cima de la Primera “B” al Independencia.
z La escuadra de la Independencia sumó tres unidades más en la Categoría Primera ‘B’.
z Celebraron la décima cuarta jornada del futbol rielero.

Se pone Gallos a un triunfo del pase

Dejan a Yankees al borde de la eliminación en los Playoffs de la Matías Palacios

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Gallos tomaron la delantera en la serie de Semifinal de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza, Matías Palacios, donde la escuadra de Estancias se impuso 9 carreras por 6 en el primero de la doble cartelera ante los Yankees, que para el segundo cayeron 10 por 3; ahora los Gallos se encuentran a un triunfo de obtener el boleto a la Gran Final de la campaña 2025. Fueron dos grandes partidos los que ofrecieron las dos novenas; el primer partido de la serie lo decidieron los Gallos con un racimo de tres carreras en la séptima entrada, esto luego de venir de atrás en la pizarra ante los Yankees, que rompieron el cero con una carrera en la segunda entrada producto de un sencillo de Armando García.

En la apertura de la cuarta entrada, los Gallos consiguieron darle la vuelta a la pizarra con un racimo de tres carreras que llegaron con sencillo de Bradley Escalante y Diego Córdova; al cierre de este mismo inning, los Yankees consiguieron acortar la distancia con una carrera más que mandó al plato Luis Esquivel, pero de inmediato ampliaron la ventaja los Gallos con el segundo rally de tres producciones en la apertura del quinto inning. Fue en el cierre del quinto

Firma doblete para Miravalle

episodio donde los Yankees consiguieron un racimo de cuatro carreras que llegaron con sencillo de Sergio Villarreal y doblete de Armando García, así como otro imparable de José Suárez; fue hasta la séptima entrada donde los Gallos consiguieron un racimo de tres carreras con las que rompieron el empate y aseguraron la primera victoria, ganando el partido el lanzador Alejo Peña.

Para el segundo partido de la serie, los Yankees fueron los primeros en tomar la ventaja

Liquida Brandon a sus ‘hermanos’

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Dentro de las acciones de la séptima jornada de la Categoría Premier, se registró un duelo entre hermanos donde la Miravalle F.C se impuso por marcador final de 2 goles por 1 ante su similar de Miravalle CDM, en la Liga Municipal de Futbol de Monclova, que celebra su Torneo de Clausura 2025. Fue un gran duelo el que se celebró en el rectángulo de la colonia Azteca, casa de la Miravalle, que se ha convertido en el nido de grandes futbolistas y grandes equipos que hoy se mantienen peleando los primeros lugares de la tabla ge-

z Desde el silbatazo inicial los dos equipos buscaron llevarse los tres puntos.

neral, llegando como favorito para este encuentro la Miravalle FC, que es el súper líder de

la presente campaña.

Desde la primera mitad del partido la escuadra de la Miravalle FC tomó la delantera en el marcador, luego de un duelo de ida y vuelta en el que los dos conjuntos buscaban romper el cero, fue Brandon Bautista el encargado de meter el esférico en el fondo de la red, para concretar el primer tanto del súper líder al minuto 30. Luego de finalizar la primera mitad con la mínima ventaja en los cartones, la Miravalle FC salió decidida a asegurar el resultado en el segundo tiempo y así lo consiguió, concretando el segundo tanto al minuto 65 de nueva cuenta por medio de Brandon Bautista que remató

en la pizarra, abriendo el primer inning con racimo de tres carreras producto de un sencillo de José de la Cruz, un elevado de sacrificio de Brayan Ontiveros y doblete de Hristo Córdova, mientras que los Gallos descontaron la pizarra con una carrera en la parte baja de la primera entrada, pegando la remontada en el segundo inning con racimo de cuatro carreras que llegaron con doblete de Bradley Escalante, triple de Alejo Peña y sencillo de Jonny Villastrigo. David González pegó doblete que se combinó con error del jardinero derecho para que anotara la sexta carrera para los Gallos, en la tercera entrada, donde Marcos

Hernández produjo una más, mientras que en la cuarta entrada produjeron dos carreras más con las que ampliaron la ventaja, amarrando el triunfo con una rayita más en el sexto episodio; el lanzador Juan Cruz se apuntó la victoria y luego de recibir tres carreras en el primer inning, colgó cinco argollas de manera consecutiva. Los Gallos buscarán decidir el boleto a la serie final en el tercer partido de la serie que se estará celebrando este domingo, mientras que los Yankees buscarán emparejar la serie, ya que de ganar los dos encuentros, obligarían al quinto y definitivo encuentro de la serie de Semifinal.

de primera intención un centro al área, para firmar el gol que al final significó la victoria. La escuadra de la Miravalle CDM no bajó el ritmo y en la recta final del partido consiguió descontar los cartones con gol de Cristian Delgado al minuto 85, los últimos cinco mi-

nutos de juego más el agregado, el CDM se convirtió en una pesadilla para su hermano, con llegadas por las bandas generó varias oportunidades frente al marco pero el invitado se negó a entrar y mantiene el súper líder la ventaja para sumar tres unidades más.

Heavy Rock e Hijo de Volador estarán peleando por el cinturón absoluto.

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

Tuskana y Guerrera Negra llegarán este día al ring de la Arena “Tigre” Padilla para una función especial, donde el invitado especial serán los papás, quien serán festejados en su día con un sensual y espectacular cartel. La función dará comienzo a las nueve de la noche con un enfrentamiento donde Arkadia y Rey Acero, se estarían midiendo ante los rufianes Pánico y Randall. Por su parte en la lucha especial, será de tercias, ya que Dragón Imperial, Estrella Maldad y Drakozis, unirán fuerzas para defender el ban-

do de los técnicos ante los rudos Águila Mixteca, Águila Mixteca II y Ciclón Negro. Para la función semifinal, las reinas del ring, llegarán ponerle un toque sexy al cuadrilátero para celebrar a todos los papás, donde Tuskana y Ángel Exotic estarán del lado del bando rufián, para tratar de salir con el puño en alto ante Guerrera Negra y Ronaldinho, quienes estarán en la esquina técnica. Para cerrar con broche de oro la velada, Heavy Rock e Hijo de Volador, estarán protagonizando la velada estelar con un mano a mano por el campeonato absoluto de la Arena “Tigre” Padilla. Hoy en la ‘Tigre’

Padilla
z Gallos se impuso ante Yankees en los primeros dos partidos.
z El pitcheo de Gallos mantuvo la ventaja en los dos encuentros.
z Un gran duelo se vivió entre las dos Miravalle.

Se investigará si utiliza lavadores de dinero o empresas fachada que participan para Cárteles (...) o está vinculada a empleados de entidades estatales u otros funcionarios extranjeros que han recibido sobornos”.

FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Todd Blanche, Fiscal General Adjunto

Pide EU indagar narco-sobornos A

Y a las redes de empresas que utilizan para el lavado de dinero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de Estados Unidos dará prioridad a la investigación del pago de sobornos efectuados por los cárteles de la droga a funcionarios públicos en el extranjero y a las redes de empresas que utilizan para el lavado de dinero.

De acuerdo con un memorándum al que tuvo acceso REFORMA, emitido por el Fiscal General Adjunto, Todd Blanche, al momento de aplicar la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), los fiscales deberán valorar si están implicados grupos del crimen organizado.

La disposición tiene gran relevancia para México debido a la reciente denominación de seis cárteles como organizaciones terroristas, indicó la abogada Estefanía Medina, experta en litigios estratégicos para combatir la corrupción, al considerar los alcances para funcionarios de otros países que presuntamente puedan estar involucrados en hechos criminales.

“Una consideración primaria al decidir si procede una investigación o acción de aplicación de la FCPA, es si la supuesta mala conducta está asociada con las operacio-

En operativos en LA

nes criminales de un Cártel u TCOs (Organizaciones Criminales Transnacionales).

“(Además si) utiliza lavadores de dinero o empresas fachada que participan en lavado de dinero para Cárteles o TCOs; o está vinculada a empleados de entidades estatales u otros funcionarios extranjeros que han recibido sobornos de Cárteles o TCOs”, señala el memorándum del Fiscal Blanche.

El documento, fechado el 9 de junio está dirigido al jefe de la División Penal del Departamento de Justicia y establece los nuevos parámetros ordenados por el Presidente Donald Trump para investigar los actos de corrupción más allá de las fronteras de EU. “La aplicación de esta ley va priorizar casos relacionados que estén vinculados a transacciones y apoyo mate-

Preocupa huachicol

z El diario británico Financial Times (FT) señaló ayer que durante décadas, los grupos criminales en México han robado combustible del Pemex, pero en los últimos años, esto se ha visto eclipsado por una nueva y avanzada forma de contrabando: el diésel y la gasolina que cruzan la frontera desde EU por camión, tren o mar. En un amplio reportaje, destacó que vastas redes del crimen organizado, algunas vinculadas a cárteles de la droga como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se aprovechan de las políticas de importación mexicanas y utilizan sobornos, coerción y violencia para contrabandear combustible desde EU e inundar el mercado con diésel y gasolina a precios reducidos.

rial a cárteles, lo cual tiene especial relevancia para México debido a la reciente denominación de seis cárteles como organizaciones terroristas”, indicó la abogada Estefanía Medina, experta en litigios estratégicos para combatir la corrupción.

Y revisan Sheinbaum-Landau agenda

En plena crisis por la acusación de la Secretaria de Seguridad Interior de EU que acusó a Claudia Sheinbaum de incitar a las protestas en Los Ángeles, Christopher Landau, se reunió por primera vez con la Presidenta de México como subsecretario de Estado.

“Nos reunimos en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario de Estado, para conversar sobre diversos temas de la relación México-Estados Unidos”, informó escuetamente Sheinbaum en sus redes sociales. Tras una reunión de dos horas con Sheinbaum, el subsecretario de Estado se retiró sin dar declaraciones. Landau, quien fue Embajador en México durante el primer mandato de Donald Trump, inició en México una gira en la que además visitará El Salvador y Guatemala. n Reforma

Suman 330 detenidos en redadas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Los Ángeles, EU Las redadas en Los Ángeles se intensificaron y hasta ayer habían sido detenidos 330 migrantes desde que comenzaron los operativos el pasado viernes. Los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en esta ciudad de California continuaban ayer en centros comerciales y zonas agrícolas, mientras las protestas disminuyeron, en medio del toque de queda que se implementó para el centro de la ciudad.

La Casa Blanca informó que de los 330 migrantes aprehendidos, al menos 113 tenían condenas penales previas.

Cinco autolavados en los condados de Los Ángeles y Orange fueron blanco de redadas en los últimos días, según CLEAN Carwash Worker Center, una organización local sin fines de lucro de defensa de trabajadores. En conferencia de prensa, funcionarios de 30 ciudades de California, entre ellos la Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, urgieron a poner fin a las redadas que han tenido lugar en tiendas, gimnasios, restau-

rantes, escuelas e iglesias. Ayer, agentes del Departamento de Seguridad Nacional embistieron a un conductor para arrestarlo, con la justificación de que era “un alborotador violento que golpeó a un agente de la CBP” en el marco de las protestas del fin de semana. El Gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para “mantener la paz” en su estado.

z El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) reportó que han detenido a 330 migrantes y comenzó a exhibir su repatriación.

Enviarán a estadios a la Patrulla Fronteriza

El Departamento de Seguridad Nacional informó que agentes de la Patrulla Fronteriza “brindarán seguridad” durante el partido inaugural de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se jugará el sábado entre el Inter Miami y el club egipcio Al Ahly en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida. “Que comiencen los partidos”, escribió la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) en una publicación en redes sociales el

martes y que borró la mañana de ayer. “Los primeros partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA comienzan el 14 de junio en Miami, Florida, en el Hard Rock Stadium. La CBP estará lista para brindar seguridad durante la primera ronda de partidos”.

z Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), contrató a Armando Escárcega, “El Patrón”, para matar a Ciro Gómez Leyva, un crimen por el que había acordado pagar 500 mil pesos.

Ofreció
‘El Mencho’ 500 mil por matar a Ciro Gómez Leyva

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), contrató a Armando Escárcega, “El Patrón”, para matar a Ciro Gómez Leyva, un crimen por el que había acordado pagar 500 mil pesos. No hay mayores detalles sobre los motivos del capo, sólo que era un periodista de “Imagen que se estaba pasando de verga”, según los testimonios que en abril pasado rindieron Pool Pedro Francisco Gómez Jaramillo, “El Pool”, y Héctor Eduardo Martínez Jiménez, “El Bart”, ante la Fiscalía General de la República (FGR). “El Pool” dijo que el 27 de noviembre de 2022, “El Patrón” le proporcionó una imagen de la credencial de elector con fotografía de Gómez Leyva, pidiéndole que lo investigara, “toda vez que había un encargo, siendo el caso que encargo se refiere a que teníamos que matarlo”. Gómez afirmó que no sabía quién era el comunicador y revisó internet para saberlo. El mismo día fue a la dirección que tenía la credencial del INE para tomar fotografías y ubicar su domicilio; luego localizó sus oficinas de trabajo en Grupo Imagen y vigiló sus rutas de llegada y salida. De acuerdo con su testimonio, el 15 de diciembre de 2022, a las 20:00 horas, tres horas antes del ataque, los perpetradores se reunieron en la casa de “El Patrón”, en Calle Norte 17A, número 5256 , en la Colonia Nueva Vallejo.

z El zafarrancho se registró ayer por la mañana en las oficinas judiciales de la colonia Doctores. Intentan, sin éxito, tronar paro judicial

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de choque intentó reventar el paro que trabajadores del Poder Judicial local han mantenido desde el jueves y que ha implicado que alrededor de mil 200 audiencias que se realizan en promedio cada día deban ser aplazadas indefinidamente. La agresión ocurrió alrededor de las 7:00 horas en los edificios de la Ciudad Judicial, en la Colonia Doctores. Entre 25 y 30 sujetos encapuchados, algunos de ellos armados con objetos punzocortantes y piedras, llegaron al sitio para quitar lonas y carteles de la protesta. La confrontación escaló luego de que uno de los trabajadores que se manifestaba fue pateado por los agresores. Además, una funcionaria resultó lesionada en la cabeza por una piedra.

Algunos de los agresores fueron identificados como cargadores que se instalan en los alrededores del edificio de la Calle Claudio Bernard 60 y que son contratados para realizar desalojos por alrededor de 800 pesos. Trabajadores achacaron el ataque al Sindicato de Trabajadores del Consejo de la Judicatura de la Ciudad, que es encabezado por Zair Rogelio Landa Ayala. Una agresión similar había ocurrido en 2023, también durante una suspensión de labores. El paro suma hoy una semana, luego de que el jueves pasado se extendió a la mayoría de los inmuebles del Poder Judicial capitalino, luego de que los funcionarios discreparon por el incremento salarial de 5 por ciento que había sido acordado por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad y representantes sindicales.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
(1) CHRISTOPHER LANDAU, subsecretario de Estado (2) RON JOHNSON, Embajador en México (3) MARK JOHNSON, jefe de la misión diplomática
(1) JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Canciller (2) OMAR GARCÍA HARFUCH, SSPC (3) ROBERTO VELASCO, Jefe para América del Norte
Sheinbaum

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

EL JINETE DEL DESIERTO

Manolo Jiménez Salinas llega a sus 41 vueltas al sol como uno de los tres gobernadores mejor evaluados del país, de acuerdo con las principales encuestadoras de México.

Entre sus mayores activos está el preservar y mejorar la seguridad en Coahuila mediante acciones contundentes, y privilegiando la coordinación entre instituciones. Y es allí donde juega un papel primordial su “fórmula mágica”, que no es otra que el trabajo en equipo, que le ha permitido lograr la simpatía con la ciudadanía, con los empresarios, con diversos grupos políticos, e incluso con la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El estilo de Manolo es cercano, firme pero sensible, al sentir y pensar de los coahuilenses. De allí sus buenos resultados en lo general. Por cierto, celebrará su cumpleaños trabajando, pues mantendrá una apretada agenda, incluyendo el arranque de la Jornada de Cirugía de Cataratas.

TODO EL APOYO

La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, no quita el dedo del renglón, y continúa impulsando la defensa de la mujer. Ayer, en el Palacio Legislativo se realizó el foro “Violencia Vicaria y Agenda de Género 2025: Retos y acciones desde lo legislativo”, donde se contó con la participación de Jennifer Seifert, reconocida especialista en la materia; y con la presidenta y fundadora de la asociación “Nosotras para Ellas”, Diana Murrieta.

Durante la participación de Luz Elena se comprometió a seguir fortaleciendo el marco de reconocimiento de derechos de las mujeres, y la lucha contra la violencia; temas que han cobrado gran fuerza en la presente Legislatura.

Con esto, se demuestra que no hay una pausa para construir un marco jurídico sólido que proteja a mujeres e infancias; donde se privilegia el escuchar, legislar y actuar por una vida libre de violencias en Coahuila.

JAVIER DÍAZ

SIN AFLOJARLE A NADA

El miércoles sirvió para que Javier Díaz González se ocupara de dos de sus principales intereses como Alcalde. Por una parte encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte. Allí se designó a Édgar Omar Puentes Montes para que coordine la política deportiva, fomentar la activación física y promover el desarrollo de niños y jóvenes, rumbo al alto rendimiento.

El otro tema que atendió el Edil sarapero es su prioridad de prioridades, por lo que estuvo muy metido en la reunión de la Mesa de Seguridad Regional, donde se contó con representantes de los tres órdenes de Gobierno, incluidos sus homólogos de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez; de Arteaga, Ana Karen Sánchez, y General Cepeda, Mayra Ramos.

BANCADA ESPURIA

GERARDO AGUADO

Al parecer la “bancada del PAN, Manuel Clouthier” es patito, pues legalmente no puede haber dos fracciones de un mismo partido en el Congreso local. Para efectos prácticos, los diputados albiazules Alfredo Paredes, Edith Hernández y Blanca Lamas, tienen dos opciones: quedarse donde están o renunciar al partido y buscarle por otro lado. Que no es la intención. Según el diputado local y presidente de la bancada del PAN, Gerardo Aguado Gómez, no es necesario generar más división en Acción Nacional, incluso se mostró dispuesto al diálogo con los panistas disidentes. Es evidente que los tres diputados inconformes están al tanto de la Ley Orgánica del Congreso. Pero lograron su fin, que era hacer ruido.

ATTOLINI, EL INNOMBRABLE

ROMÁN CEPEDA

Tuvo que pasar casi una semana para que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, finalmente se dignara a “medio hablar” de la agresión que recibió el diputado local, Antonio Attolini, a las afueras del Coliseo Centenario, donde los policías municipales arrestaron al legislador y dejaron escapar al agresor. Casualmente. Pero no lo hizo en una entrevista banquetera o en una rueda de prensa donde pudieran llover los cuestionamientos, sino que lo hizo en un ambiente controlado, con preguntas a modo y entre cuates. Según Román Alberto, Attolini Murra debería ocuparse de otras cosas más allá de la seguridad. Sobre el ataque al diputado de Morena comentó que es un tema y un hombre que ni siquiera le ocupa mencionarlo… ¿Así o más indolente y cínico?

PIDE LA CABEZA DE “ROBÁN”

LUIS F. SALAZAR

Ahora que ya se subió al tren contra Román Cepeda, el senador Luis Fernando Salazar va directo a la cabeza, y está pidiendo públicamente la renuncia del Alcalde de Torreón. Y como la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción no fue suficiente, el “exniño azul” convertido en morenista anunció que presentó un punto de acuerdo en el Senado, para que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Auditoría Superior de la Federación investiguen a fondo las operaciones financieras de “Robán” Cepeda, así como para que se realicen las auditorías y emitan sanciones.

Cabe recordar que al iniciar la semana, Luis Fernando exhibió el desvío por 66 millones de pesos del Sistema Municipal del Agua, mediante empresas dudosas y triangulación de pagos.

ALE SALAZAR

LE PUSO CASA CHICA

Los Salazar están casi, casi de fiesta, pues este viernes 13 –con todo y los augurios que conlleva–, el senador Luis Fernando Salazar y la regidora Alejandra Salazar van a abrir su casa de campaña… perdón, su casa de gestión en pleno V. Carranza. Sí, en una zona donde las rentas están por arriba de los 30 mil pesos mensuales. ¿De dónde va a salir el recurso para mantener esta casa y otras que ha ido abriendo Luis Fernando? Misterio.

ÁLVARO MOREIRA

SIN CORRIDOS TUMBADOS

En el PRI Saltillo se está organizando el concurso de canto “En el 16 hay talento”, dirigido a niños entre los 6 y 12 años. Lo interesante es que los narcocorridos y canciones subidas de tono quedan prohibidas, como lo apuntó el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, junto al líder municipal del tricolor, Eduardo Medrano Aguirre.

Aún así, esperan una buena respuesta de la gente del sector sur, pues los premios son atractivos, y en una de esas nace una estrella.

AL REVOCAR CONDENA DE 78 AÑOS

Liberan a acusada del caso Wallace

Los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Público no fueron suficientes

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia ordenó ayer la inmediata libertad de Juana Hilda González, al revocar la condena de 78 años de cárcel que se le impuso por el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace en 2005.

Luego de 19 años y cinco meses en prisión, González Lomelí salió del Penal de Santa Martha Acatitla.

Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte estableció que el caso contra González fue construido sobre dos declaraciones de la propia inculpada ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR), que podrían haber sido obtenidas bajo tortura o coerción.

“Esta Primera Sala considera que, en el caso, los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Público no son suficientes para demostrar la participación de Juana Hilda González Lomelí en el secuestro de Hugo Alberto Wallace Miranda”, dice la sentencia.

“Esto es así, pues la acusación en su contra no se sostiene sin las declaraciones que Juana Hilda rindió ante el Ministerio Público, cuando se encontraba en un centro de arraigo, antes de ser puesta a disposición del juez, y no hay elementos suficientes para concluir que esas ‘confesiones’ fueron emitidas de manera libre y voluntaria, y no bajo tortura psicológica, coacción e intimidación, por lo que no pueden ser tomadas en consideración”, agrega.

El Ministro Jorge Pardo fue el único disidente.

La Sala, que tenía el expediente desde 2022, resolvió el caso a tres meses de la muerte de la madre de Hugo Alberto, la activista antisecuestro Isabel Miranda, quien fue la gran impulsora del proceso contra los acusados por el plagio de su hijo.

El caso fue votado luego de que la presidenta de la Corte, la Ministra Norma Piña, desechó ayer por notoriamente improcedente un impedimento contra el Mi-

19 AÑOS DESPUÉS

el

n Ex bailarina del grupo Clímax, famoso por la canción del “Za, za, za”.

n Detenida por la PGR, acusada de ser “anzuelo”, el 10 de enero de 2006. n Según reportes, el 11 de julio de 2005, Hugo Alberto Wallace se encontró con Juana Hilda para ir al cine en el centro comercial Plaza Universidad. n Después fueron a casa de ella y la madrugada del 12 de julio mataron al empresario.

n Era novia de César Freyre, ex agente de Morelos, señalado como el líder de la banda que plagió y asesinó a Wallace.

Admite el secuestro y asesinato de Wallace

n Condenada a 78 años de cárcel por secuestro, delincuencia organizada y portación de armas en octubre de 2011.

n Su abogado afirmó que confesó su participación en el crimen por presiones de agentes federales.

nistro Alfredo Gutiérrez, au tor del proyecto de sentencia, que buscaba bloquear la dis cusión del caso. La Corte no ha publicado cuál de las partes involucra das promovió el impedimen to, pero la ahora Fiscalía Ge neral de la República (FGR) había pedido aplazar el asun to con ese pretexto. Ex bailarina del grupo Clímax, González era novia de César Freyre, ex agente de la

Soberbia de Andy López, del tamaño de derrota: Moreira

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, se burló de la derrota electoral de Morena, y en particular de su secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, en los recientes comicios municipales de Durango. “Nos mandaron de operador a un menor de edad, a un tipo que le dicen ‘Andy’”, afirmó el legislador priista du-

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

daño causado a los padres de Hugo Alberto y de su hija, quien en ese entonces era menor de edad.

rante el debate político en la sesión de la Comisión Permanente. “No nos anden poniendo enfrente a menores de edad, porque se los vamos a regresar, así como nos los mandaron. La soberbia de ese tipo que cree que por el apellido se puede ganar es del tamaño de su derrota”, enfatizó el di-

putado Moreira Valdez, al responder a una pregunta del líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López. El exgobernador de Coahuila dijo que el secretario de Organización de Morena estuvo dos meses en Durango, pero no salió del “hotel a todo lujo al cual llegó a meterse”. “Pero no lo anden mandando, no lo anden mandando. Ese señor, y se lo digo con todo respeto, tiene que recurrir al diván para que desde una recomendación lacaniana después le digo qué es eso- o freudiana, pueda superar ese problema que tiene de identidad con su padre, ese es el problema”, recalcó.

nas, un acercamiento en mi oficina en el Centro de Gobierno en Mexicali a petición del ex Gobernador, nos reunimos, platicamos de varios temas”, dijo en su conferencia matutina. “Somos compañeros del movimiento, intercambiamos nuestros puntos de vista y fue una reunión con mucho respeto, en un buen ánimo, y pues, ustedes saben que soy una mujer que me gusta construir, y en ese sentido las puerSorprende

CIUDAD DE MÉXICO 11-Jun2025 .-Tras años de conflicto con el ex Gobernador Jaime Bonilla, del PT, la Mandataria de Baja California, la mo- renista Marina del Pilar Ávila, informó que hicieron las paces e incluso, hablaron del futuro del partido. “(Hablamos de) varios temas, sí tuvimos una reunión, hace alrededor de dos sema-

z La Gobernadora Marina del Pilar Ávila aseguró que hace dos semanas se reunió con su antecesor Jaime Bonilla.

tas de mi oficina siempre estarán abiertas para quien quiera acercarse, y así nos buscaron y escuchamos, ambos, él a mí y yo a él”.

LUZ ELENA MORALES
RUBÉN MOREIRA
Juana Hilda González Lomelí, condenada por
caso Wallace, saldrá libre tras el tras fallo de la Suprema Corte de Justicia.

z Tras las acusaciones de la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, quien señaló que la disposición a aliarse en 2027 “con lo peor del pasado” demuestra lo que MC representa, Álvarez Máynez indicó que le dirigió a la morenista una respuesta personal.

‘Alianzas no son tema’; Álvarez Máynez

REFORMA

Zólcalo | Ciudad de México

El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, señaló ayer que no es momento para hablar de alianzas, y que su partido es el que menos ha recurrido a ellas.

Tras las acusaciones de la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, quien señaló que la disposición a aliarse en 2027 “con lo peor del pasado” demuestra lo que MC repre- senta, Álvarez Máynez indicó que le dirigió a la morenista una respuesta personal.

“Lo único que puedo añadir de forma pública es: las alianzas entre partidos no son tema en este momento. La fuerza política que menos alianzas ha hecho de 2018 a la fecha es Movimiento Ciudadano.

“Hemos documentado y evidenciado un fraude terrible en Poza Rica y Papantla. Reventar los cómputos, robarse los paquetes electorales y alterar los votos de los ciudadanos es indefendible.

“Pondremos a la disposición del público las pruebas y evidencias del fraude. Estoy seguro que ningún verdadero militante de izquierda sería capaz de justificarlo”, indicó el emecista. En conferencia de prensa, Alcalde había señalado que MC es un partido de derecha y no representan una nueva política ni un pensamiento progresista.

“Hay que recordar que hace apenas unos meses el propio dirigente de MC planteaba que el panismo no merecía una segunda oportunidad. Que ahora venga a plantear la posibilidad de una alianza habla del pragmatismo, de la poca congruencia, pero también (de que) no son ningún partido progre, que represente lo nuevo, lo fresco, lo moderno. Son lo mismo”, afirmó la morenista.

“Si están dispuestos a aliarse con lo más rancio de la política, pues eso es lo que representan, por eso reiteramos que no son un partido con pensamiento progresista, son un partido de derecha”.

A ELECCIONES DE EDILES

Van 65 impugnaciones

Han recibido recursos de inconformidad de 17 municipios de Durango y Veracruz

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha recibido 65 recursos de inconformidad por los resultados en la elección de 212 ediles, el pasado 1 de junio. La impugnación de resultados se da tras un proceso electoral marcado por la violencia contra candidatos y partidos, quema de boletas y acusaciones de fraude por parte de MC y Morena. Durante el cómputo de votos, por protestas y riesgo de violencia hubo seis cambios de sede y siete casos en los que se aplicó la facultad de atracción, para que el cómputo se realizara en el OPLE general. Una vez que concluyó el cómputo y se definió al ganador de cada localidad, al OPLE le toca integrar los informes correspondientes y expedientes que serán entregados al Tribunal Electoral local, el cual tendrá que confirmar a ganadores o resolver sobre otros resultados, si es el caso.

De los 212 municipios, sólo hubo una candidatura independiente que ganó en el proceso local. Se trata de Miguel Ángel Grajales Mateo, quien con 2 mil 723 votos, 43.5 de la votación, ganó en el municipio de Zaragoza. De acuerdo con los resultados oficiales difundidos por el OPLE, Morena es el partido con

z Durante el cómputo de votos, por protestas y riesgo de violenciam hubo seis cambios de sede y siete casos en los que se aplicó la facultad de atracción, para que el cómputo se realizara en el OPLE general.

Objeta Morena 17 municipios de Durango y Veracruz

Morena impugnó 17 municipios en Durango y Veracruz, Poza Rica y Lerdo entre ellos, tras los resultados de la última jornada electoral. En conferencia de prensa Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, acusó cambio de ubicación de casillas, sustitución de funcionarios y coacción del voto, además de diferencias

la caída más fuerte en su votación y territorio, en comparación con las elecciones de 2021. En tanto, los partidos que crecieron en preferencias fueron el PT y MC. Morena, en alianza con el PVEM, logró el triunfo en 60 ayuntamientos, 8 menos que en la elección anterior.

Ebrard alista nuevas propuestas para la renovación del T-MEC

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que el T-MEC sigue estando vigente, y que ha servido para la reducción de aranceles en el sector automotriz, y con el objetivo de su renovación estarán haciendo evaluaciones y nuevas propuestas, las cuales iniciarán el 1 de octubre de este año.

“El tratado sigue estando vigente y de hecho es el punto de referencia principal en todas las negociaciones que tenemos con los Estados Unidos. Ese fue el criterio inclusive para fijar hasta los descuentos ahora, en el caso de los aranceles para los auto-

Por prohibición al paso del ganado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Productores pecuarios de Chiapas alertan sobre un problema grave de salud pública que puede incrementarse en los próximos días en el sur del país, derivado de la prohibición al paso del ganado proveniente de la zona sur-sureste que podría estar afectado por el gusano barrenador del ganado.

De acuerdo a la circular número B00.02.24-2025, con fecha del 19 de mayo pasado, emitida por la Dirección General de Salud Animal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prohibió estrictamente la movilización de bovinos de las zonas afectadas por el gusano barrenador en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el sur de Veracruz hacia las zonas libres de esta plaga en Sono-

ra, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con excepción del ganado cuyo destino sea a corrales de engorda autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).

Ante esta disposición, que puso en marcha el gobierno federal desde el pasado 20 de mayo, productores pecuarios chiapanecos alertaron sobre la crisis grave de salud pública que podría provocar la mosca Cochliomyia hominivorax debido a la gran cantidad de ganado que ha quedado varado en la región sur-sureste, proveniente de países del Istmo centroamericano y que ingresó de manera irregular a México; muchos de los animales podrían estar infestados de gusano barrenador. “Vamos a tener muchos problemas en humanos, perros y gatos callejeros. Del ganado nos ocupamos nosotros,

motoristas. Es el punto de referencia hasta la fecha y está vigente. ¿Cuándo se inicia la (renovación)? La ley dice que los Estados Unidos tienen una ley de implementación del tratado, que a más tardar la primera semana de octubre tienen que empezar las consultas. Participa el Senado de la República de los Estados Unidos. Tienen que hacer un proceso de evaluación del tratado, eso ya está en la ley desde octubre y tiene que estar concluido para el día primero de julio de 2026. Ese es el plazo establecido”, comentó. En compañía de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard detalló que estarán haciendo un

de sufragio entre 1 y 3.2 por ciento como argumentos para apelar los triunfos ante tribunales.

En Lerdo, Durango, advirtió que se utilizó un nuevo mecanismo de compra de sufragios mediante el uso de códigos QR que están ligados a nombres de operadores políticos.

“¿Cuál es este nuevo

mecanismo que han venido utilizando en el caso de Lerdo y que podemos probar? El uso de QR para tomar una fotografía junto con la boleta y después recibir un pago. QR vinculados con nombres específicos de movilizadores y con números específicos para después cobrar”, dijo en conferencia de prensa.

En solitario, Morena ganó en 11 alcaldías, por lo que perdió 6 de las obtenidas en 2021. De un millón 300 mil votos alcanzados hace cuatro años, bajó a 963 mil. El PT, que compitió en alianza con Morena y PVEM hace cuatro años, multiplicó sus triunfos en la entidad sin alianza. Gobernaba en seis municipios y en la elección de este año ganó en 30. Los petistas pasaron de 128 mil votos hace cuatro años a 385 mil el 1 de junio. MC obtuvo triunfos en 40 municipios, 22 más que en 2021. Además, pasó de 255 mil a 583 mil sufragios, es decir, 328 mil más de una elección a otra.

Los avances en las negociaciones sobre los aranceles referidos, incrementados al 50 por ciento que aún no tiene respuesta” Marcelo Ebrard Secretario de Economía

proceso de valoración, evaluación y propuesta para la renovación del T-MEC.

“Necesitamos para eso tener muchos datos que todavía no tenemos.

z Productores pecuarios de Chiapas alertan sobre un problema grave de salud pública derivado de la prohibición al paso del ganado que podría estar afectado por el gusano barrenador del ganado.

ya que estamos al pendiente de su revisión y si alguno está infestado lo curamos, porque vivimos de la ganadería”, explicó Julio César Herrera Toledo, productor agrícola y pecuario.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Herrera Toledo explicó que las personas de la tercera edad, indigentes y diabéticos que tienen pérdida la sensibilidad en piernas o con pie diabético y que pudieran tener alguna lesión expuesta, son altamente vulnerables y pueden ser nuevos focos de propagación.

Indicó que desde hace un mes que Estados Unidos cerró

su frontera a la importación de ganado mexicano, los animales infectados quedaron varados en el sur-sureste del país, y en estos días debe terminar el ciclo de reproducción de la mosca, que es de unos 21 días. “El ciclo reproductivo del insecto, que entró en forma de larva, se transforma en gusano. Ahorita ya debe estar en estado de pupa, se entierra y luego emerge en adulto y esos adultos van a buscar copular para su reproducción. Una vez que la hembra está fertilizada va a empezar a depositar los huevos, y va a buscar cualquier animal de sangre caliente”, precisó el productor.

Revisarán diputados iniciativa sobre GN

CIUDAD DE MÉXICO .-Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que ayer recibieron la iniciativa que expide la Ley de la Guardia Nacional enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El morenista indicó que la propuesta que establece las bases para el funcionamiento de la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será turnada a la Comisión de Justicia.

Señaló que para expedir la nueva Ley de la Guardia Nacional se deben reformar 8 leyes y códigos.

Durante la reunión de la Comisión de la Defensa Nacional, el emecista Pablo Vázquez Ahued criticó que la propuesta sea turnada a la Comisión de Justicia.

Dado que reforma varias disposiciones de la organización del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional planteó que el turno debería ser a la Comisión de Defensa Nacional o en dado caso, a ambas, Defensa y Justicia.

El martes, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la prioridad del periodo extraordinario que prevén llevar a cabo entre el 23 y el 30 de junio próximos será el paquete de seguridad, que incluye la expedición de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional.

Breves

Mueren niños atropellados

MONTERREY.- Cuando jugaban en la calle con un patín, dos niños de 9 y 10 años murieron al ser atropellados por un camión de personal, en Pesquería.

El accidente fue reportado alrededor de las 19:20 horas, sobre la calle Linares, en su cruce con Escobedo, en la colonia Colinas del Aeropuerto.

De Ojocaliente Desaparece hijo del Alcalde ZACATECAS, - Autoridades del estado confirmaron la desaparición del joven Josua Jafet Zambrano Hernández, hijo del presidente municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez, por lo que se mantiene un fuerte operativo de búsqueda en esa región. Hasta el momento sólo han encontrado su vehículo.

De acuerdo con la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, al joven de 23 años se le vio por última vez el pasado lunes en el municipio de Ojocaliente.

Hallan restos humanos en bolsas

MONTERREY.- El hallazgo de cuatro bolsas plásticas con restos humanos tiradas a la orilla de la Carretera Libre a Saltillo, movilizó las autoridades de los tres niveles de gobierno, en los límites de García y Santa Catarina. Alrededor de las 12:40 horas se hizo el reporte del hallazgo, que dejaba ver una pierna humana, a la altura del kilómetro 55 de la mencionada vía federal. n Reforma

DE LINARES

Detienen a 5 escoltas de Director de Policía

Están relacionados con una investigación por desaparición forzada

REFORMA

Zócalo | Monterrey

El Fiscal General de Justicia, Javier Flores, reveló que además de la detención efectuada ayer del Director de Seguridad Pública de Linares, Ernesto Jiménez, y el coordinador operativo de la corporación, Francisco Javier Andrade, fueron detenidos cinco escoltas. En entrevista al concluir la reunión de seguridad, el funcionario dijo que los escoltas estaban asignados al Director de Seguridad Pública municipal y a otros mandos policiacos. Agregó que los cinco detenidos están relacionados con una investigación por desaparición forzada. “Son escoltas que tenían conocimiento de la sustracción de un detenido”, explicó el Fiscal.

Flores señaló que la audiencia de imputación contra el ti-

A cuatro días de caos

Luego de que el Gobernador Samuel García, declaró el lunes que había una persona detenida por la ejecución de Juan Pulido, Secretario de Ayuntamiento de Linares, el Fiscal Javier Flores descartó esta versión.

“Se están haciendo actos y labores de investigación, formalmente ahorita no tenemos ningún detenido en relación a esos he-

tular de Seguridad Pública de Linares, también a cargo de la Policía municipal, está programada para hoy.

Ayer, decenas de elementos de Fuerza Civil, del Ejército y de la Fiscalía General de Justicia tomaron el control de la corporación y aprehendieron al Director de Seguridad Publica y a un coordinador policial.

chos, se están buscando actos de prueba que, perdón, pero hay que conservar el sigilo, yo creo que pronto tendremos novedades”.

¿Se habrá confundido el Gobernador?, se le cuestionó.

“Yo creo que no es confusión, nosotros somos los que estamos de cerca en la investigación de la carpeta”.

z En entrevista al concluir la reunión de seguridad, el funcionario dijo que los escoltas estaban asignados al Director de Seguridad Pública Municipal y a otros mandos policiacos.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Chilpancingo

“¿Por qué se las quemaron [las casas]?, ¿todos vamos a morir?, ¿van a quemar la de nosotros?, suelta las preguntas en ráfaga una niña en el más reciente video difundido por pobladores de las comunidades serranas de la Tierra Caliente que sufren ataques de presuntos integrantes de La Familia Michoacana. El video fue grabado por un grupo de pobladores de la comunidad de El Nogal, en el

Los dos son acusados de desaparición forzada de personas, informó la Fiscalía en un comunicado.

municipio de Coyuca de Catalán, que regresaron tras dos días de ataques. Se escuchan llantos y se ven las casas destruidas.

Fue entonces cuando la niña, de unos tres o cuatro años de edad, soltó las preguntas.

La indagatoria se desprende de la desaparición de Juan Jesús Padrón Gómez, de 37 años, quien el 3 de abril fue detenido por policías de Linares y desde entonces no se sabe de él. También estaría relacionada con la privación ilegal de la libertad de un hombre identificado como Andy Muñoz, quien fue capturado por uni-

formados municipales el 31 de mayo, y tras ser liberado un comando lo levantó y horas después lo liberó. Cuestionado sobre las declaraciones del Gobernador Samuel García, quien afirmó el lunes que la corporación municipal estaba “infiltrada” por el crimen organizado, el Fiscal se limitó a decir que ellos actúan conforme a denuncias presentadas.

Suma Damazo otra vinculación

REFORMA

Zócalo | Monterrey

z En Tierra Caliente sufren ataques de presuntos integrantes de La Familia Michoacana.

Pobladores de la sierra piden ayuda ante ataques zal. En el escrito, García García explica que desde el domingo pasado no cesan los ataques con armas largas y con bombas lanzadas con drones: “No cesaba de atacar, quemando casas con mujeres y niños adentro y saqueando la comunidad”, dice.

Ese video lo difundieron los pobladores acompañado de un escrito firmado por Saúl García García, consejero de Vigilancia y presidente de Áreas Protegidas de los ejidos Balcón de la Bandera, Soledad de la Palma, Río Frío de los Fresnos y Carri-

En municipios de Sinaloa Aseguran a 17 hombres durante operativos

CULIACÁN.- En acciones desplegadas por agentes federales, personal del ejército y navales en los municipios de Culiacán, Elota, San Ignacio y Navolato fueron detenidos un total de 17 personas del sexo masculino, se aseguraron 29 armas de fuego, artefactos explosivos, granadas y un total de 24 vehículos, uno de ellos blindado.

Verona Hernández Valenzuela, vocera de Seguridad Pública del Estado, en un recuento de los diversos operativos que se han realizado, citó que en el caso de Navolato, se detuvo a tres personas, se aseguraron seis rifles automáticos, una pistola, trece vehículos, tres de ellos con blindaje, cuatro granadas.

La situación legal para Damazo, el instructor de gimnasia acusado de atentados al pudor y acoso sexual en contra de alumnas a empeorado, luego de que el Juez de Control que lleva su caso le dictó un tercer auto de vinculación a proceso para ser investigado por esos delitos. Esta vinculación se suma a otras dos por casos similares en que el entrenador había sido acusado por varias alumnas afectadas. Con esa decisión fue como terminó la audiencia este 11 de junio de 2025, donde el juzgador escuchó alegatos y pruebas expuestas por la Fiscalía y defensa del hombre de 30 años.

Descartan más detenidos
z Damazo, el instructor de gimnasia.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

Apuesta por México

‘Destapa’ megainversión de 2.7 mmdd Heineken

Heineken anunció una inversión superior a los 2 mil 750 millones de dólares en México, como parte de una estrategia integral de crecimiento, innovación y sostenibilidad, de 2025 a 2028. n  Página 4H

Protege empleos TSM

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La incertidumbre económica que prevalece principalmente en los sectores automotor y de manufactura se ha reflejado ya en una disminución de entre 30 y 50% en el transporte de mercancías, tanto por tierra como por aire, reconoció Enrique Garza, CEO de Grupo TSM, quien sin embargo se mostró optimista sobre una pronta solución y la protección del empleo. En entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo, señaló que la división de transporte terrestre TSM Logistics se encuentra a una capacidad de 70% en comparación con el año pasado, mientras que en transportación aérea está ligeramente por debajo de 50 por ciento. Explicó que en aviones, es decir, TSM Connect, “nos han salvado programas urgentes… hace tres meses tuvimos un puente aéreo porque había que traer transmisiones de EU para Grupo Stellantis… tuvimos 8, 10 vuelos diarios”. Adelantó que en julio tendrán reuniones con Stellantis para abordar el tema del nuevo entorno económico. Hay optimismo Sin embargo, el ejecutivo se dijo confiado en que esta incertidumbre pase pronto para reto-

Segundo semestre

Prevé Santander desaceleración de la economía

El director general de Santander México, Felipe García, dijo que se espera una ligera desaceleración hacia el segundo semestre del año, ante la incertidumbre por la política arancelaria de Estados Unidos. n  Página 3H

Foto: Zócalo Agencias

Vamos a estar probablemente todo el año en un punto de equilibrio, nada más. Anda todavía muy revuelto el tema de cuál va a ser el arancel real para México”.

MENOS REMESAS, LA CAUSA

Teme el Banxico crezca morosidad

Señala que podría haber un alza en el impago de créditos en regiones que más reciben dichos recursos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Banco de México (Banxico) advirtió sobre un aumento de la morosidad en los créditos personales, adquisición de bienes de consumo duradero y microcréditos como consecuencia de una menor llegada de remesas al país ante un eventual arancel de 3.5% aplicado por Estados Unidos.

En su Reporte de estabilidad financiera de junio 2025, explicó que el mercado laboral de EU ha perdido dinamismo en los últimos meses, lo que podría acentuarse por una eventual desaceleración en el crecimiento de su actividad económica.

z El sistema financiero de las regiones que más dependen de las remesas también podría verse afectado, alerta el Banco de México.

3.5% gravamen que impondría Estados Unidos a las remesas enviadas a México

presidente y analista senior en Moody's Ratings, en Norte Económico el podcast de Grupo Financiero Banorte.

Este debilitamiento podría afectar el empleo de los trabajadores mexicanos migrantes y por lo tanto reducir el envío de remesas a México, añadió.

Enrique Garza CEO de Grupo TSM Foto: Zócalo

mar las actividades productivas con mayor fuerza. Empero Garza descartó la posibilidad de que haya recortes de personal. De hecho, resaltó que es prioritario el respaldo a los colaboradores que se han tenido que colocar en paro técnico, quienes reciben su sueldo semanal, bonos de despensa y otras prestaciones.

Grupo TSM cuenta con cerca de mil 300 trabajadores y tiene estaciones en localidades como Nuevo Laredo, Laredo, Toluca o Ciudad de México, así como puntos de asistencia en San Luis, pero sobre todo una importante presencia en Coahuila. La empresa familiar de origen saltillense cuenta con una flotilla de 120 aviones y 450 unidades terrestres de transporte pesado.

“Análisis previos muestran que menores remesas aumentan la morosidad, con un impacto más significativo en los segmentos de crédito personal, adquisición de bienes de consumo durable y microcréditos, precisamente en los que los acreditados son más vulnerables y tienden a depender más

Baja California

de estos recursos”, aseveró. Una reducción o un menor crecimiento de las remesas podría afectar al sistema financiero mexicano, especialmente en las regiones que más dependen de estos ingresos.

Complicaciones El impuesto a remesas podría complicar la consolidación fiscal del Gobierno de México, advirtió Moody’s. “Una menor actividad económica se podría traducir en menores ingresos para el Gobierno en adelante, y complicaría el proceso de consolidación fiscal”, dijo Renzo Merino, vice-

El impuesto a las remesas y la imposición de aranceles son parte de los riesgos que Moody’s está observando y que en algún momento podrían deteriorar la calidad crediticia de México si no se atienden oportunamente.

Actualmente, la calificación que tiene Moody’s para el Gobierno de México está en el nivel Baa2, dos peldaños dentro del grado de inversión y con perspectiva negativa desde noviembre del año pasado.

La gobernadora de Banxico advirtió que un debilitamiento pronunciado de la actividad económica nacional y global podría afectar el funcionamiento del sistema financiero mexicano.

Presentan queja laboral contra Hyundai México

El Sindicato de Transportistas de las Cadenas de Suministro (Sitrabics), que agrupa a transportistas de carga, presentó una queja laboral en contra de Hyundai, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Según los argumentos de los quejosos, la empresa quiere imponer un sindicato de protección (Sindicato Benito Juárez de Trabajadores de Baja California) y se niega a respetar el derecho fundamental a la libertad sindical de los transportistas. n

Cancelación de planta, clave

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Liverpool decidió concluir su alianza con la automotriz BYD debido a la política arancelaria de Estados Unidos, su guerra comercial con China y por la cancelación de su planta en el país, consideró la casa de bolsa Valmex.

Dijo que la decisión de BYD de no construir su planta de vehículos eléctricos en México y, en cambio, optar por Brasil, específicamente el municipio de Camaçari, fue el motivo para dar por terminada la relación con la empresa china. La otra es el interés de EU eb que los países de Norteamérica reduzcan sus importaciones de China.

“También podría ser que en el mercado local existe una fuerte importación de vehículos chinos, lo que haría vulnerable el acuerdo con BYD si se

z En 2024 Liverpool comercializó 4 mil 384 unidades BYD, cuando su proyección era de sólo mil 800 vehículos.

llegara a elevar la tasa arancelaria a las importaciones de vehículos chinos a un nivel de 70 por ciento. “El nivel arancelario actual a las importaciones de vehículos chinos es de 20%”, explicó en su análisis.

En 2023, Liverpool esperaba

comercializar 17 mil unidades de BYD, de las cuales sólo se registraron 350. En 2024 proyectó la venta de mil 800 vehículos, logrando al cierre de este la venta de 4 mil 384 unidades, es decir, más del doble esperado. “La noticia de la finalización

Entorno z En 2024 BYD tenía planes de construir su primera planta en México con una inversión de 600 millones de dólares y la generación de 10 mil empleos, z Su decisión se vio afectada por la intensificación de los aranceles a los autos chinos, impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. de la alianza denota un tono marginalmente positivo, considerando que este negocio generaba una muy pequeña parte de los ingresos totales de Liverpool, aunado a su bajo nivel de rentabilidad.

“Además, vemos con buenos ojos la reducción en la exposición de la emisora al escenario político y comercial a nivel internacional”, dijo.

Aquí está Darío Celis n 2H / Acuerdo EU-China impulsa al peso n 2H
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
6c
6c

z Directivos de la OCV Torreón presentaron ayer varios eventos que podrían ser de interés para los saltillenses.

Promueven turismo

‘Coquetea’ Torreón con los saltillenses

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Actualmente, entre 12 y 14% del turismo en Torreón es conformado por saltillenses, quienes en su gran mayoría acuden por razones de negocios, aunque últimamente es cada vez más común que su permanencia supe re una noche y asis tan a eventos artísti cos y culturales. Reunidos con representantes de la prensa local, Jacobo Rodríguez y Sujey Alvarado, vicepresidente y directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón, hablaron de las múltiples alternativas que ofrece la ciudad lagunera, cuya capacidad hotelera suma ya más de 3 mil habitaciones.

z Uno de los eventos será la Make Music, que lleva ya cuatro años realizándose.

89

eventos se tienen registrados ya en Torreón para el presente año

ANUNCIA

ACUERDO TRUMP

Quedarán en 55% aranceles a China

El convenio incluye minerales raros asiáticos y permisos a estudiantes para ir a EU

AP

Zócalo | Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Estados Unidos obtendrá imanes y minerales raros de China dentro de un nuevo acuerdo comercial, y que los aranceles sobre los productos chinos quedarán en el 55%.

A cambio, Trump dijo que Estados Unidos proporcionará a China “lo que se acordó”, incluyendo permitir que estudiantes chinos asistan a universidades y colegios estadunidenses.

Un reporte publicado unas horas antes por un grupo internacional de derechos llamó la atención sobre los minerales críticos procedentes de China, y advirtió que varias marcas globales se encuentran entre docenas de empresas en riesgo de utilizar trabajo forzado al utilizar materias primas o productos de la región de Xinjiang, en el extremo occidental de China.

SE DEPRECIA

Desde principios de abril pasado el dólar estadounidense comenzó una tendencia de depreciación respecto al peso mexicano.

TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO FOREX

(Pesos por dólar al cierre)

Acompañados de organizadores de eventos, detallaron que este año se cuenta con al menos 89 eventos registrados que representan 27 mil cuartos noche, es decir, 10% más que el año pasado. La meta para el cierre de 2025 es llegar a 115 eventos que generen una derrama de 250 millones de pesos en toda la cadena de valor turística. En rueda de prensa, presentaron eventos como el Primer Congreso Nacional Mujeres sin Reglas, al que se espera la asistencia de unas 500 mujeres el sábado 18 de octubre. El evento está dedicado al bienestar femenino y se contará con la presencia de especialistas sobre la premenopausia y menopausia.

Asimismo, se dieron pormenores de la Make Music,

Índice de Flotación

115

eventos, objetivo para todo 2025, con una derrama de $250 millones

una fiesta de la música gratuita, que tiene cuatro años de experiencia en diversas sedes de la ciudad y que está programada para el próximo sábado 21 de junio. Participarán tanto talentos locales como internacionales.

Además, el 28 y 29 de junio Torreón será sede de la Primera Expo de Educación Sexual, cuyos recursos recaudados serán utilizados en la atención de enfermedades de transmisión sexual. Participarán expertos en diversas áreas y se espera la asistencia de al menos mil 300 personas.

DARÍO CELIS ESTRADA

GM apaga motores en México

Elmartes casi al anochecer General Motors anunció su decisión de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos, golpe seco para la industria automotriz mexicana, que durante décadas ha sido pilar de la economía nacional

Este movimiento no sólo implica la pérdida de modelos clave, como el Chevrolet Equinox y el Blazer, que dejarán de ensamblarse en San Luis Potosí, SLP, y Ramos Arizpe, Coahuila, de manera respectiva, sino que marca también una tendencia preocupante: la relocalización de inversiones hacia el norte como respuesta directa a las presiones arancelarias impuestas por el Gobierno de Donald Trump.

La planta de Orion Township, en Michigan, que originalmente iba a producir pick ups eléctricas, ahora fabricará SUV y camionetas a gasolina, lo que es un giro estratégico de la au-

tomotriz que dirige Mary Barra ante la caída de la demanda de vehículos eléctricos y el endurecimiento de las condiciones comerciales.

El impacto en México podría ser profundo: más de 3 mil 500 trabajadores ya se vieron afectados por un paro técnico en Coahuila, y si esta tendencia continúa, otras plantas como las de Silao, donde se ensamblan las pick ups Silverado y GMC Sierra, así como San Luis Potosí, con la SUV Terrain, y Toluca con motores y transmisiones, podrían enfrentar recortes o reestructuraciones. México ha sido durante años un centro neurálgico de exportación automotriz gracias a su mano de obra calificada y a los costos competitivos, pero los nuevos aranceles de 25% a las exportaciones desde nuestro país a la Unión Americana están erosionando esa ventaja. El temor ahora es que otras automotrices sigan el

El informe de Global Rights Compliance, con sede en Holanda, afirma que empresas como Avon, Walmart, Nescafé, Coca-Cola y el proveedor de pinturas Sherwin-Williams pueden estar vinculadas al titanio proveniente de Xinjiang, donde grupos de derechos alegan que el Gobierno chino lleva a cabo prácticas laborales coercitivas dirigidas principalmente a los uigures musulmanes y otras minorías túrquicas.

El informe encontró 77 proveedores chinos en las industrias de titanio, litio, berilio y magnesio operando en Xinjiang. Señaló que los proveedores están en riesgo de participar en los “programas de transferencia laboral” del Gobierno chino, en los cuales los uigures son obligados a trabajar en fábricas como parte de una campaña de asimilación y detención masiva que lleva años en marcha.

Pinturas comerciales, termos y componentes para las industrias aeroespacial, automotriz y de defensa se encuentran entre los productos vendidos internacionalmente que pueden rastrear sus cadenas de suministro a minerales de Xinjiang, según el informe. Indicó que las

ejemplo de GM. Ford, que ya ha mostrado interés en expandir su producción de pick ups eléctricas en Estados Unidos, podría reconsiderar su presencia en México si los aranceles persisten. Stellantis, que produce modelos como el Jeep Compass en Toluca y la Ram en Saltillo, también podría verse presionada a relocalizar parte de su producción. Incluso empresas asiáticas, como las japonesas Toyota y Honda, que tienen operaciones en Guanajuato y Celaya, respectivamente, podrían reevaluar sus estrategias si el entorno comercial se vuelve más hostil. Este fenómeno no sólo amenaza empleos directos, sino también a toda la cadena de suministro: proveedores de autopartes, servicios logísticos, y pequeñas empresas que dependen del dinamismo de las plantas automotrices.

La inversión de GM en Es-

Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Se debilita dólar

Favorece al peso el nuevo acuerdo entre EU y China

En el mercado internacional de divisas, el dólar se ubicó por primera vez desde agosto de 2024 debajo del piso de los 19 pesos, al cerrar en 18.91 pesos por unidad, 15 centavos respecto al día previo.

El peso rompió el piso de las 19 unidades por dólar al ubicarse en 18.9118, nivel en el que no cerraba desde el 20 de agosto, según datos de Banxico. Con el dato, el peso se apreció 0.76% respecto a la sesión previa, de acuerdo con datos del banco central. Para Banco Base, fueron varios factores los que principalmente incidieron en la depreciación de la divisa americana.

El primero fue el anuncio de que Estados Unidos y China acordaron en Londres respetar un tratado comercial pactado en Ginebra el mes pasado.

El segundo fue el reporte de que el Índice de Precios al Consumidor en EU aumentó en mayo 0.1% respecto a abril.

Las versiones surgidas desde el martes de que EU quitaría el arancel al acero originario de México, hasta un cierto volumen, también influyeron.

empresas deben revisar sus cadenas de suministro.

“La minería y el procesamiento de minerales en (Xinjiang)

tados Unidos es una señal clara de que la política comercial puede redibujar el mapa industrial de Norteamérica. Si México no logra negociar condiciones más favorables o diversificar sus mercados, el país podría enfrentar una desindustrialización progresiva en uno de sus sectores más estratégicos.

Y MIENTRAS UNOS achican sus operaciones otros se mantienen. El nombramiento de Bryan Wu como nuevo general manager de la automotriz china Geely México refuerza la apuesta de la marca por consolidarse en el mercado nacional. Además, su rol regional sugiere una visión estratégica más amplia para Centroamérica. Habrá que observar cómo sus decisiones impactan la presencia de Geely en un mercado tan competitivo como el mexicano.

LOS QUE NO se espantan con las políticas de Trump son los holandeses de Heineken. La cervecera anunció una inversión en el sureste de México que refuerza la creciente relevancia económica de esta región. Con 2 mil 750 millones de dólares proyectados hasta 2028 y una nueva planta en Kanasín, apuesta por el crecimiento sostenible y la generación de empleo local. La iniciativa no sólo fortalecerá

dependen en parte de los programas de trabajo forzado del estado para los uigures y otros pueblos túrquicas en la región”,

la cadena de valor de la multinacional que capitanea Oriol Bonaclocha, sino que también contribuirá al desarrollo industrial y social del área.

LA SALIDA DE Grupo México Transportes, de Germán Larrea, de la Bolsa Mexicana de Valores, muestra una tendencia creciente entre empresas mexicanas que optan por dejar de cotizar públicamente. Esta decisión está motivada por la baja bursatilidad y valuaciones en el mercado local. El caso es especialmente simbólico, ya que fue uno de los últimos grandes debuts bursátiles en 2017. Su desliste podría reforzar la percepción de que el mercado accionario mexicano necesita reformas para retener y atraer emisoras relevantes.

BANCO SANTANDER y la Secretaría de Economía presentaron el programa Impulsa tu Mipyme, una colaboración que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Al ofrecer capacitación gratuita en línea a través de Santander Open Academy, se democratiza el acceso a herramientas clave de desarrollo empresarial. Este tipo de iniciativas, que combinan inversión privada con política pública, pueden ser clave para impulsar el crecimiento económico regional.

z Los acuerdos anunciados por Trump habrían sido definidos en la pasada reunión sino-estadunidense celebrada en Ginebra.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
Foto:
Gráfico:

El guion perfecto para Donald Trump

Los

Ángeles, California.- En Beverly Hills circulan como todos los días los estruendosos coches deportivos de las estrellas de cine, o de quienes aspiran a serlo. En Malibú, las terrazas con vista al mar de los restaurantes más cotizados siguen sirviendo botellas de vino caras. Las playas de Venice son como siempre un desfile de cuerpazos haciendo ejercicio en pleno verano. En cambio, en el centro de Los Ángeles, el escenario es otro: toque de queda por

las noches, calles bloqueadas, policías y militares supervisando todo, y el recuerdo de la imagen que Trump estaba buscando: un migrante sobre una patrulla incendiada enarbolando una bandera tricolor mientras grita ¡viva México! La foto respalda la narrativa oficial: no es migración, es invasión. El mundo ideal para Donald Trump. La acción de grupo de vándalos, desprendidos y a veces desconectados de una protesta pacífica más grande en la zona centro de

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Sólo sin extrañar...

Muy mal principio tiene este artículo. Empieza con una declaración altílocua, rimbombante, campanuda, propia de dómine pedante o vanidoso magister. No extrañe tal grandilocuencia: durante 40 años fui maestro, y el oficio de profesor es uno de los muchos cuyo nombre empieza con la letra pe, que acompañan toda la vida a quien alguna vez los ejerció y cuyo sello los marca para siempre: político, payaso, predicador, poeta, periodista y el de las cuatro letras, entre otros. He aquí esa declaración altisonante: “En Estados Unidos el federalismo sirvió para unir lo que estaba desunido. En México vino a separar lo que estaba unido”. Efectivamente, en la pugna entre el regiomontano Padre Mier, centralista, y mi paisano Mi-

guel Ramos Arizpe, federalista, triunfó aparentemente este último, pero a fin de cuentas se impuso el criterio de fray Servando. El presidencialismo hizo de México lo que todavía es: un país centralista en el cual la supuesta soberanía de los Estados vale pa’ pura chileta ante el dominio de la Federación, que usa el reparto de los presupuestos para controlarlos. El que te mantiene te detiene. Cosa diferente sucede en la nación vecina. Ahí la soberanía de los Estados es real, pues se finca en la tradición de las originales 13 colonias, cada una de las cuales defendía su interés, y si se unieron en una federación fue para fortalecerse recíprocamente sin abdicar de su autonomía. Por eso resulta equivocada y peligrosa la intervención de Trump en Ca-

Los Ángeles, ha servido al discurso del presidente de Estados Unidos para pintar que la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos está sumergida en el caos por culpa de los migrantes —que son criminales, violentos, ilegales— y de sus aliados del Partido Demócrata que les abrieron las puertas de la nación. Por tanto, ante la incapacidad de la oposición para ofrecer seguridad a los ciudadanos, el Presidente fuerte tiene que intervenir propiciando un estado de sitio. A Donald Trump le está saliendo todo de maravilla. En el caos y la confrontación, él es pez en el agua. Si algo lo impulsa en las encuestas es el tema de la migración: la mayoría de los estadunidenses no está conforme con las políticas migratorias del pasado. El

discurso de que los migrantes han envilecido las calles y dejado en el desempleo a la clase trabajadora americana ha permeado más que el argumento de que los migrantes sostienen la economía ofreciendo servicios y productos a precios más bajos. Por eso cuando Trump está en crisis, recurre a hablar de migración. Cuando se tropieza por escándalos de corrupción y conflicto de interés, cuando hay rebelión empresarial por los aranceles, cuando se empantana en Ucrania y Gaza, cuando hasta Elon Musk habla de recesión, Trump recuerda que votaron por él para arreglar el caos migratorio. Las imágenes de Los Ángeles han jugado de comparsa del Presidente. Y además hay una veta electoral. Un colega en la cobertu-

ra de las manifestaciones me decía que Trump le estaba haciendo la campaña presidencial al gobernador de California, Gavin Newsom. Yo lo veo justo al revés: quizá lo posiciona dentro del Partido Demócrata —entre los convencidos—, pero en Estados Unidos para ganar las elecciones hay que conquistar a un público que está en medio y que ha demostrado que ve a la migración con recelo, que es adverso al desorden público y que posiblemente se alejará de los demócratas si quedan estigmatizados como los defensores de quienes gritan ¡viva México! sobre una patrulla quemada enarbolando una bandera extranjera en suelo americano. Gran noticia para Trump si en los medios se habla más de migración que de economía.

Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglisonquieroserlibre@gmail.com

De la protoescritura a la escritura

¡Nooo! Ya estamos de vacaciones Se nos descompuso el camión

evantaron ya su tradicional plantón la CNTE, la CETEG y organizaciones afines. No han logrado lo sustancial de sus demandas, pero no está tan mal su premio de consolación.

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

¿Qué árbol es éste? Nadie ha podido decírmelo, pues no es de ninguna de las especies que se conocen por acá.

Es cierto que exigen derechos que la mayoría de trabajadores en el país no tiene, como jubilación antes de los 65 años de edad, y el regreso a un sistema de pensiones que hace años desapareció.

Sus hojas, de color verde tierno, son pequeñas y alargadas, y no caen en el otoño y el invierno.

Su tronco es entre gris y ocre por las mañanas, y entre ocre y gris cuando la tarde cae.

Necesito que venga un sabio arboricultor o un entendido botanista a decirme el nombre común del árbol, y el que la ciencia le asignó.

Pero también es cierto que el nuevo sistema de jubilación vía Afores apenas dará a los que se retiren una mínima fracción de su salario.

Los que recién llegan al mercado laboral pronto se darán cuenta que en 30 o 40 años no se podrán jubilar. Trabajarán hasta reventar, literalmente. Ni siquiera tendrán la esperanza de tener una atención médica adecuada, con el sistema de salud al borde del colapso.

Y se pone peor: la inteligencia

pleados veteranos por novatos: menos antigüedad, prestaciones, etc. O sea que podrían seguir trabajando, pero no en su mismo empleo, sino de cerillitos de supermercado. El asunto está para agarrar la pancarta y sumarnos a los bloqueos. Total, lo que no paga el Estado con nuestros impuestos –los trabajadores somos contribuyentes cautivos– lo pagará la tienda de conveniencia que se nos atraviese en el camino: viva la rapiña. Sí, es cierto que en la educación pública existen las plazas heredadas a sus parientes. Pero, ¿en dónde no? La casta política lo ha hecho desde siempre. Ahí están los cachorros de la revolución, en cuarta o quinta generación, en las mismas áreas de gobierno donde medraron sus antepasados. ¿Y la empresarial? Ni hablar, el derecho de herencia es sagrado. Entonces, ¿por qué no debería heredarse un

Lo que yo puedo decir es que nosotros no lo plantamos. Nació y creció solito. No sé si su semilla la trajo el viento, o alguna ave. Lo que sí sé es que la trajo la vida, que tantas cosas trae y tantas se lleva. Sin conocerlo quiero a este árbol. Amor no pide conocimiento. Espero no saber nunca su nombre. Así lo quiero más. ¡Hasta mañana!...

siquiera reconocido. Por eso les dicen “pobresores” a los que se supone que nos preparan para el futuro. Aunque lo de “preparar” está en duda, cuando los mismos mentores ven mal un futuro que ya se nos vino encima de manera brutal, como Trump a los migrantes. La gran mayoría de la población sabe más de publicar memes en su celular que de su oficio, incluyendo a la Señora Ministra de la Corte, Lenia Batres Por lo pronto, los rijosos manifestantes ya retiraron su plantón de la capital del país. Anuncian que volverán, con más integrantes. Yo me incluiría, pero ya no tengo mucho por ganar. Soy de Afore. Además, no creo que me toque ni un centavo de los 800 millones de pesos que el gobierno de Sheinbaum les otorgó para que no le hicieran ruido en sus elecciones judiciales. Bueno, no se los otorgó a ellos, directamente. Son para “atender las

lifornia. Enviar a ese Estado soberano fuerzas federales en un conflicto que el propio Presidente creó entraña un grave riesgo por la posibilidad de que se repita en otras entidades, según sea el capricho del caprichoso Trump. Medida inusitada es ésa, a la que desde hace 60 años ningún otro mandatario norteamericano había recurrido. El Presidente Johnson envió la Guardia Nacional a Alabama a fin de proteger a una minoría vulnerable -la afroamericana- contra los ataques de un gobernador racista, xenófobo y discriminador. Ahora un Presidente discriminador, xenófobo y racista ordena que esa corpo- ración ataque en Los Ángeles a una minoría vulnerable, en este caso los migrantes latinos, especialmente mexicanos. Esperemos que los electores estadounidenses se percaten de que llevaron a la Casa Blanca a un fascista que con tal de adular a sus fanáticos seguidores no duda en incurrir en actos de crueldad que tienen más de una semejanza -toda proporción guardadacon los que en su tiempo ordenó Hitler. El conductor del programa de preguntas y respuestas se dirigió a la joven y linda concursante: “¿Quién fue el primer hombre?”. Ella se ruborizó. “¿Se lo tengo que decir aquí, delante de toda la gente?”. Babalucas declaró en una fiesta: “Mi señora es mitad francesa, mitad española y mitad mexicana”. Alguien le hizo notar: “Son tres mitades”. Explicó el badulaque: “Es que es bastante gorda”. Glafira, la hija de don Poseidón, granjero acomodado, fue a estudiar en la ciudad, cosa a la cual su padre se oponía. Doña Holofernes recibió un mensaje de la chica, y le comentó al rústico señor: “Ayer matricularon a Glafira”. “¡Ah! -se consternó don Poseidón-. ¡Por algo no quería yo que fuera! ¡Ya sabía que algo malo le iba a suceder!”. El detective privado rindió su informe a la esposa que lo contrató: “Seguí anoche a su marido. Fue primero a un bar de mala muerte, y luego a un motel de paso”. Exclamó triunfalmente la mujer: “¡No estaba yo equivocada! ¡El canalla se porta mal! ¿Qué andaba haciendo en esos lugares?”. Respondió el investigador, apenado: “Hasta donde pude averiguar, la estaba siguiendo a usted”. FIN.

MANGANITAS Por A.F.A.

Se agudizan las tensiones entre Estados Unidos y México.”. Una posibilidad me aterra, pues la vida no retoña: que el tal Fernández Noroña quiera declarar la guerra.

Retomando el serial de columnas sobre el desarrollo del conocimiento, recordemos que en el texto anterior se desarrolló el tema de la protoescritura, el antecedente de la escritura como un sistema de comunicación escrita. La invención de la escritura marca la frontera entre la prehistoria y la historia, un salto cognitivo que transformó en muchos sentidos la transmisión del conocimiento humano. La diferencia con la protoescritura reside en que esta se conforma por sistemas simbólicos no lingüísticos, y la escritura como tal, es el registro completo del lenguaje hablado. Lo interesante y enigmático de este suceso, es el comprender como algunas sociedades antiguas superaron la mera representación visual —como sucede con la protoescritura—, para codificar gramática, sonido y abstracción, sentando las bases de la civilización moderna. Los sistemas protoescriturales surgieron de forma independiente en múltiples culturas, respondiendo a necesidades prácticas y simbólicas. En la Europa paleolítica (20,000 a.C.): Se registran marcas en cuevas como Lascaux (Dordoña, Francia) o Nerja (Málaga, España) registraban ciclos animales mediante líneas, puntos y símbolos “Y”, funcionando como calendarios lunares para la caza. Estos signos, estudiados en 400 cuevas, carecían de vínculo con el lenguaje oral, pero transmitían información fenológica (La fenología es el estudio de las fases o actividades periódicas y repetitivas del ciclo de vida de las plantas y su variación temporal a lo largo del año). Jiahu, en China, fue un asentamiento neolítico basado en la llanura central de la antigua China, cerca del río Amarillo (6,000 a.C.). Ahí se encontraron inscripciones geométricas en caparazones de tortuga, halladas en tumbas neolíticas, que evocan los posteriores huesos oraculares. Su relación con la escritura china es controvertida: algunos arqueólogos ven un vínculo, mientras otros los consideran meros diseños decorativos. Los Tokens mesopotámicos (8,000 a.C.) eran fichas de arcilla encerradas en “bullae” (envoltorios sellados) que representaban bienes como ovejas o trigo. Las marcas externas en estos contenedores anticiparon el uso de tablillas planas con pictogramas, que fue el puente hacia el estilo cuneiforme. Los procesos de transición tuvieron que evolucionar de lo concreto a lo abstracto, la transformación de la protoescritura en escritura plena requirió innovaciones conceptuales clave como las siguientes: a) Mesopotamia: Contabilidad y abstracción fonética (3,400-3,100 a.C.) Los pictogramas sumerios evolucionaron desde los registros de transacciones, en los que -como comentamos la anterior columna-, un estilete redondeado imprimía números

en arcilla (“estadio protocuneiforme”), mientras uno afilado añadía pictogramas de bienes. En el período Jemdet Nasr (3,100 a.C.), estos símbolos adquirieron valores silábicos: el dibujo de una boca (“ka”) pasó a representar el sonido /ka/ en palabras no relacionadas. Este salto de logograma a fonograma permitió codificar gramática y nombres propios, dando nacimiento al cuneiforme.

b) Egipto: Iconografía y poder real (3,250 a.C.) Los jeroglíficos surgieron de etiquetas de marfil en tumbas reales que identificaban bienes funerarios con símbolos de poder: coronas, halcones de Horus. Aunque su estructura difiere del cuneiforme, el contacto con Mesopotamia pudo transmitir la idea de escribir. Sin embargo, la iconografía profundamente africana (flora/fauna local) respalda un desarrollo autónomo.

c) China: De la adivinación a la lengua (1,250 a.C.) Los símbolos de Jiahu no evolucionaron directamente. La escritura madura emergió en huesos oraculares de la dinastía Shang, donde signos como (árbol) o (sol) combinaban valor pictórico y fonético. A diferencia de Mesopotamia, aquí la escritura nació vinculada a lo religioso, no a la economía.

Los factores habilitantes de la transición fueron varios elementos que catalizaron el cambio hacia la escritura plena: Necesidad administrativa: En Uruk (Mesopotamia), templos y palacios requerían registrar tributos y redistribuciones. Los tokens y tablillas estandarizaron la contabilidad, centralizando el poder.

Complejidad social: El crecimiento urbano demandó contratos, leyes y genealogías. La escritura egipcia, por ejemplo, consolidó la autoridad faraónica al inmortalizar decretos en piedra. Innovación técnica: La arcilla mesopotámica y el papiro egipcio fueron soportes dúctiles. El estilo en forma de cuña (cuneiforme) aceleró la escritura, favoreciendo la simplificación de pictogramas a signos abstractos.

Impacto cultural: Más allá de un simple registro, la escritura verdadera revolucionó la cognición y organización humanas

Memoria externa: Textos como el Poema de Gilgamesh o los Textos de las Pirámides trascendieron la oralidad, preservando literatura y mitos. Control del tiempo: Calendarios egipcios y registros dinásticos crearon conciencia histórica lineal, frente al tiempo cíclico de las sociedades ágrafas. La transición de protoescritura a escritura no fue lineal ni universal. Mientras en Mesopotamia fue impulsada por el comercio, en Egipto respondió al ritual funerario y en China a la adivinación. Lo crucial fue el salto de símbolos sueltos a sistemas vinculados al lenguaje, capaces de reconstruir enunciados completos. Este proceso transformó la naturaleza del poder, la memoria y el pensamiento abstracto.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

Los dos nuevos partidos políticos que no necesitábamos en Coahuila

Losnuevos partidos políticos locales en Coahuila viven en una dicotomía: nadie los necesitamos en un contexto con exceso de opciones, pero todos los necesitamos en un contexto con escasez de alternativas; son muy fáciles y a la vez muy difíciles de constituir. Si nada se interpone (y con ello me refiero a las impugnaciones de la UDC desestimadas en días pasados por el Tribunal Electoral de Coahuila pero todavía vivas en la mesa de la Sala Regional Monterrey), habrá dos institutos más con derecho a recibir prerrogativas a partir del próximo mes. Uno se llama “Nuevas Ideas”, lo cual conduce -de entrada- a una reflexión: ¿pueden existir nuevas ideas? Es decir, ¿hay algo que no se haya dicho o experimentado a lo largo de siglos de civilización con sus periodos cíclicos de esplendor y decadencia? ¿Quedan todavía cosas por descubrir? El otro es “México Avante”. Con bandera de reivindicativo pero en los hechos acomodaticio. Su dueño lo mismo se placea con el diputado federal ‘Acapulco’ Berdeja (PT) que con la senadora Lupita Mandujano Jr. (Morena), o hace deferencias al Gobierno del Estado para mostrar un supuesto oficio político. Dispuesto a transitar la ruta

transversal a todas las corrientes de poder con tal de no morir inmediatamente después de nacer.

De confirmarse su registro disfrutarán un año y medio de prerrogativas: la segunda mitad de 2025, y 2026 hasta su disolución, pues ambos van a desaparecer si no logran el 3% de votos válidos emitidos en su primera elección, a celebrarse el 7 de junio de 2026, en la cual no pueden aliarse con otros a fin de evitar el efecto rémora.

Estimando la participación típica en ese tipo de procesos electorales intermedios, donde no hay estímulos al grueso poblacional para ir a las urnas (quién querría ir a votar por diputados locales por un asunto afectivo y emocional), y especialmente la atención social se centrará en el Mundial de Fútbol que se celebrará en las mismas fechas no sólo en nuestro país, sino a 85 kilómetros de distancia, un 40% de ciudadanos enlistados se antoja difícil como meta. Ello supone que las estructuras de organización política, en este caso la del PRI, y la de Morena, acapararen hasta 8 de cada 10 votos emitidos. Las dos papeletas restantes, a dividir entre el resto de opciones en la boleta. Por ello difícilmente sobrevivirán más allá de la jornada electoral, entre otras cosas, debido al tiempo de exposición

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Las redadas

Ensu discurso inaugural del 20 de enero de este 2025 Donald Trump prometió que deportaría a “millones y millones de extranjeros criminales”, pero al parecer no ha podido encontrarlos. En los primeros meses de su segundo mandato ha tratado más bien de deportar a gente trabajadora y respetuosa de la ley. Lo vimos en las redadas del 6 de junio en el Home Depot y la fábrica de ropa Ambiance Apparel de Los Ángeles, que provocaron las protestas de la ciudad, o en la de una procesadora de carne en Omaha, Nebraska, este 10 de junio, En esas instalaciones el servicio de inmigración, ICE, no va a encontrar criminales, pero la narrativa de Trump y

”El despliegue de militares estadounidenses está diseñado para crear imágenes aterradoras, no para cumplir con una necesidad real”.

Anne Applebaum, The Atlantic, 11.06.2025

su gente de que los inmigrantes son criminales la ha resuelto Karoline Leavitt, la portavoz del presidente, usualmente más radical que su propio jefe, quien declaró el 28 de enero que “alguien que viola nuestras leyes de inmigración” es “un criminal, eso es exactamente lo que son”.

En realidad, la ley estadounidense no considera que vivir o trabajar en la Unión

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

mediática de procesos anteriores que acumulan los otros institutos políticos. Un hándicap muy alto. Anexarse a los ocho que participan en Coahuila (siete nacionales y la UDC de Lenin Pérez, probablemente el más exitoso en el país al mantenerse vigente por casi tres décadas) es una tarea verdaderamente difícil, por no decir imposible, pese a que constituir un partido político en Coahuila es más fácil que formalizar una candidatura independiente. No es que la unión haga la fuerza, al tratarse de un grupo versus un ciudadano en solitario, sino de laxitud en las reglas de acceso al poder.

Con el inicio del proceso electoral local de 2024, el 1 de enero, simultáneamente arrancó el plazo para que organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos locales presentasen al Instituto Electoral de Coahuila su ‘aviso de intención’. Siete lo hicieron en su día, y sólo dos asociaciones civiles completaron el trámite.

Más allá de las presuntas causas que persiguen, en la bola van personajes que, en otro momento, han fracasado en el intento por mantener vigente un partido recién constituido, o en la creación del mismo.

Si bien no se pueden conculcar los derechos políticos ni la garantía de asociación, ¿tienen derecho a una segunda (o tercera, en algún caso) oportunidad? ¿A quién representan? ¿Llegan para solucionar un problema?

Ahora bien, menos partidos no implica se les destine menos presupuesto. Tampoco erradica el trasvase de votos ni fomenta la pluralidad.

Americana sin documentos migratorios sea un crimen, sino una civil violation o falta cívica. Menos del 0.5 por ciento de los 1.8 millones de casos que se ventilaron en tribunales migratorios en el año fiscal 20232024 llevaron a una orden de deportación por una falta que no fuera la entrada ilegal en el país (Axios, 25.01.2025). Los estudios disponibles sugieren que los inmigrantes cometen menos crímenes que los nacidos en Estados Unidos. Ran Abramitzky de la Universidad de Stanford y sus colegas, por ejemplo, encontraron en 2023 que la posibilidad de que un inmigrante sea encarcelado es 60 por ciento menor que la de un nativo. El gobierno de Trump, sin embargo, ha venido buscando casos de inmigrantes que han cometido crímenes horribles y los ha difundido, por ejemplo, en Fox News o en su informe al Congreso del 25 de marzo, para generar un rechazo.

Las redadas de Trump no están buscando encontrar

Morenistas arman guerra sucia ¡contra morenistas!

Dentro del llamado movimiento de la Cuarta Trasformación está llamando fuertemente la atención la forma en la que se están queriendo adelantar los procesos de sucesión en algunos estados. Nos dicen que un ejemplo claro de estos madruguetes se observa en Quintana Roo, donde las ansias de Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México y de la diputada hoy morenista, pero que antes estuvo en el PRD, el PAN y el PRI, Marybel Villegas, acompañados de operadores anti 4T, expertos en desinformación, buscan construir su posicionamiento a partir de torpedear el gobierno de la morenista Mara Lezama, una de las gobernadores morenistas mejor evaluadas del país. ¿Será esa la estrategia correcta?, se preguntan en el movimiento.

¿Pueden ofrecer algo distinto al menú que ya sirven otros?

Cortita y al pie En diferentes momentos de su historia contemporánea, Coahuila ha servido de laboratorio electoral. No obstante, el verdadero fenómeno en el estado es la desafección política. Particularmente cuando estamos acostumbrados a campañas que no rompen esquemas y no retan al statu quo. A candidatos cortados por la misma tijera. Distinto emblema, sí, pero actitudes equiparables. Ni qué decir de sus propuestas; no motivan; mucho menos apasionan. Contubernio en las cúpulas y candidez en las bases. Y las mismas consignas de cada proceso electoral. Legítimas y vigentes, sí, pero tan sobadas y reutilizadas que aburren. Quienes las profie-

y deportar a los 11 millones de extranjeros indocumentados en Estados Unidos --las del 6 de junio en Los Ángeles solo detuvieron a 44-- sino para generar miedo, cosa que están logrando. Muchos indocumen- tados en Los Ángeles están dejando de acudir a sus empleos por el temor de ser detenidos y expulsados. Si el miedo se extiende, la economía estadounidense podría enfrentar severas dificultades. En 2024 los nacidos en el extranjero representaron el 19.2 por ciento de la fuerza laboral civil en el país (Bureau of Labor Statistics). Con una tasa de desocupación de apenas 4.2 por ciento, inusitadamente baja, la pérdida de una parte de este grupo de trabajadores provocaría una crisis por falta de mano de obra en muchas industrias. Los nacidos fuera del país trabajan particularmente en servicios como jardinería, agricultura, cuidado de niños y ancianos, enfermería, agricultura, construcción, mantenimiento de edificios y transporte. Los nativos difícil-

Electoral, tras una queja interpuesta por la senadora Juanita Guerra Mena. ¿Saldrá nuevamente el “Cuau” a amagar con presentar una iniciativa para defenderse?

El “Cuau” no legisla ni en defensa propia

Nos hacen ver que el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco no legisla ni en defensa propia, ya que cuando fue acusado por su media hermana de un presunto abuso sexual, afirmó que presentaría una iniciativa para defender a los hombres que sean acusados infundadamente, “para que nosotros nos defendamos también”, dijo. Han pasado cuatro meses de esa declaración, y no ha presentado dicho proyecto, es más, no ha presentado alguna iniciativa, o al menos. algún punto de acuerdo, desde que rindió protesta como diputado. El martes pasado, el Tribunal Electoral ordenó inscribir al legislador y exfutbolista en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional

Otra vez la falta de medicamentos

Nos dicen que en los pasillos de Palacio Nacional hay creciente inquietud por las manifestaciones que han comenzado a tomar fuerza en distintos eventos públicos de la presidenta Claudia Sheinbaum, en las que ciudadanos denuncian la falta de medicamentos en algunos hospitales públicos. El tema ha acaparado la atención en el equipo cercano al Presidenta, nos aseguran, y están revisando a detalle la logística del abasto. Incluso, nos dicen que más de uno en el círculo cercano se pregunta si el problema radica en la distribución o si hay retrasos —intencionales o no— por parte de algunas empresas proveedoras. Nos dicen que Sheinbaum ha instruido al equipo de salud que le dé solución pronta al tema, ade-

ren con el ánimo de inflamar a las masas, desaparecen mágicamente del mapa político al día siguiente de la elección. Así una minoría beneficiada ya con cargo público se vuelve a congelar hasta la siguiente jornada electoral. La última y nos vamos Más allá de su espacio en el espectro político-ideológico, los nuevos partidos ni para hacer montón sirven. ¿O en qué coyuntura les podrían hacer el juego a otros, facilitarles el trabajo, enturbiar un proceso, actuar como ariete, o vehículo para intereses ajenos? Exacto: en ninguna. Sólo son pequeños grupos aislados a la espera del reparto de botín. No sobre la mesa, en lid de negociación, sino esperando debajo de ésta lo que cae. Que salpiquen los rojos, básicamente. @luiscarlosplata

mente dejarán sus puestos en servicios profesionales y administrativos, ventas y trabajo de oficina, para laborar en una planta de carne en Omaha o en un Home Depot en Los Ángeles. Las redadas de Trump no se están enfocando a todos los centros de trabajo donde laboran indocumentados. La mayor parte del mantenimiento de los campos de golf, por ejemplo, lo realizan trabajadores sin papeles. Esto lo sabe Trump, quien es dueño u operador de varios. Sin embargo, no ha ordenado una redada en Mar-a-Lago, su lujosa residencia familiar, club de golf y destino turístico.

Opositores

Ayer la presidenta Sheinbaum acusó a “personajes de la política mexicana” que “suben a sus redes que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y por el partido Morena” para tratar de provocar una confrontación con Washington. Es igual que Trump, que acusa a sus opositores de las protestas en Los Ángeles

más este fin de semana, y antes de su viaje a Canadá a la Cumbre del G-7, supervisará hospitales en Tlaxcala, Hidalgo y en la Ciudad de México Promueve la UNAM la cultura de la paz

En estas semanas, días y horas marcadas por múltiples tipos de violencias y donde el racismo, la xenofobia, la ira y la sinrazón se exacerban, iniciativas como la emprendida ayer por la Universidad Nacional Autónoma de México cobran particular fuerza y relevancia debido a sus propuestas esperanzadoras. Nos comentan que la estrategia “Cultura de Paz, un semillero universitario”, presentada ayer en la Ciudad Universitaria por el rector Leonardo Lomelí, plantea acciones claras que buscan enraizar en el estudiantado más joven formas innovadoras de generar ambientes armónicos y de diálogo para evitar los conflictos o, en su caso, para resolverlos a través de medios pacíficos. La UNAM, dijo don Leonardo, no puede permanecer neutral.

Crecen las protestas y la persecución en EU

Lo que comenzó como una serie de redadas en vecindarios de Los Ángeles, sin órdenes judiciales, derivó en una ola de protestas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Washington, EU

Desde el 6 de junio, Estados Unidos vive una de las más amplias movilizaciones en defensa de los derechos migrantes desde las marchas de 2006, cuando se promovió ‘un día sin inmigrantes’ y que marcó esta lucha de los inmigrantes en Estados Unidos. Lo que comenzó como una serie de redadas en vecindarios de Los Ángeles, sin órdenes judiciales, derivó en una ola de protestas que se ha extendido a más de 35 ciudades en 19 estados de la Unión Americana; generando no sólo una reacción comunitaria, sino un enfrentamiento entre el poder federal y gobiernos locales, entre ICE y la ciudadanía, entre el miedo institucional y la resistencia civil. Además de las decenas de enfrentamientos y las más de 370 detenciones en promedio en diversas ciudades del condado de Los Angeles, en San Francisco, las jornadas han sido una radiografía de los acontecimientos. Miles de personas tomaron las calles en Mission, frente al juzgado federal y las estaciones de BART (Bay Area Rapid Transit) que son parte del sistema de tren metropolitano que conecta ciudades clave del área de la Bahía de San Francisco, incluyendo San Francisco, Oakland, Berkeley, Richmond, Daly City y el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), entre otras; no sólo para condenar los arrestos, sino para exigir también la liberación de David Huerta, figura emblemática del sindicalismo migrante en California. "Estamos aquí para exigir la liberación de David Huerta, porque defender derechos laborales no es un crimen", dijo Olga Miranda, presidenta del sindicato (SEIU Local 87); "esta ciudad se construyó con manos migrantes, nuestra identidad es ser santuario, y eso no lo vamos a negociar". El alcalde Daniel Lurie lo expresó con dureza y claridad, "estas tácticas… buscan infundir miedo… hacen que la gente tenga miedo de ir a

¿En qué ciudades de EU ha habido redadas?

EL UNIVERSAL

Zócalo | Washington, EU

En los últimos días, las redadas migratorias en Los Ángeles han provocado un aumento significativo en la tensión social. Estas acciones, impulsadas por la administración de Donald Trump, han resultado en varios operativos de detención de inmigrantes en distintos puntos de California.

Tras esto, la respuesta de la población no se hizo esperar: cientos de personas se manifestaron frente al edificio federal de inmigración y en varias partes de Los Ángeles.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos ordenó el despliegue de más de dos mil efectivos de la Guardia Nacional para custodiar la zona y contener las protestas. De acuerdo con la Coalición por los Derechos Hu -

trabajar o de enviar a sus hijos a la escuela". La policía reporta 158 detenidos, incluyendo seis menores. "La mitad de los arrestados viven en San Francisco, la otra mitad son de otras ciudades", precisó el jefe interino del SFPD, Paul Yep. Desde el asfalto, Justine Levan, estudiante hija de inmigrantes vietnamitas, alzó la voz, "mis padres llegaron sin papeles, con miedo, pero ahora yo estudio en Berkeley. ¿Eso es motivo de persecución?". Reem Assil, fundadora del restaurante Reem’s California, hizo una reflexión y un llamado. "nos sentimos precarios, con miedo, pero unidos; mientras más cuidemos unos de otros, más seremos comunidad". En Nueva York, donde suman alrededor de 86 detenidos, los rostros eran otros, pero el mensaje idéntico. Foley Square se volvió territorio de una ciudad que no se resigna. La concejala Shahana Hanif declaró públicamente que "Nueva York seguirá siendo una ciudad santuario. No vamos a permitir que las tácticas de intimidación de ICE silencien nuestras comunidades". El defensor público Jumaane Williams exigió una investigación independiente sobre la cooperación entre el NYPD y agentes federales. "Lo que estamos viendo es una militarización sin precedentes del espacio público bajo la excusa del orden", dijo. La comisionada Jessica Tisch confirmó más de ochenta arrestos esa noche, aunque activistas como Alina Rodríguez, enfermera dominicana del Bronx, acusó que se trata de detenciones arbitrarias y preguntó a los agentes de ICE, "si me sacan a mí, ¿quién cuida a sus abuelas en

los hospitales?".

En Houston, frente al tribunal migratorio en South Gessner, la protesta fue masiva también. Aura Espinosa, portavoz de FIEL, una de las organizaciones proinmigrantes presentes, sostuvo que "nuestras calles se han llenado de terror y no podemos quedar en silencio". Su hermano César añadió que "estamos hablando de personas que limpian hospitales, cocinan en restaurantes, cuidan niños; su labor es esencial. No se puede castigar al trabajador digno y honesto que paga impuestos". Un residente de Mission Bend relató que su vecino, un hombre de la tercera edad que cuidaba a su nieta, fue arrestado sin explicación, "es un hombre bueno, trabajador, lo sacaron como si fuera un criminal". En Austin, la marcha del lunes 9 de junio desde el Capitolio al edificio federal Jake Pickle terminó con 14 arrestos tras la intervención de la policía estatal con gases lacrimógenos. Una manifestante gritaba, "si todo eso ha pasado en Los Ángeles, ¿qué pasará aquí? Estamos firmes. Quien tenga miedo, sepa que no están solos". Greg Abbott, por su parte, declaró públicamente que "protestar en paz es legal, pero si cruzan la línea, serán arrestados". "Esto no es un operativo, es una cacería": así lo perciben migrantes en varías ciudades de EU En San Antonio, Ruby Jiménez, madre de tres hijos y líder comunitaria, resumió lo que se vivía desde las banquetas del centro, "esto no es un operativo, es una cacería. Agentes encubiertos nos siguen saliendo del trabajo guiados sólo por nuestra apa-

z En conferencia de prensa, la Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró que Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizaron redadas en Downey, California.

manos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) hasta el martes 10 de junio, al menos 300 personas habían sido detenidas como parte de estos operativos. Según declaraciones de la congresista Nanette Barragán, las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están programadas para extenderse durante un periodo de 30 días, lo que ha generado preocupación en di-

riencia, esperando en las cortes a quienes quieren cumplir la ley. Nos quieren quebrar, pero aquí estamos también quienes ya somos ciudadanos -estadounidenses- defendiendo a los más vulnerables de nuestra comunidad". El jefe de policía William McManus reconoció que la Guardia Nacional había sido desplegada "sin previa coordinación" y advirtió que "la ciudad no ha sido informada de sus movimientos. Estamos preparados, pero esto rompe el acuerdo federal-local".

Atlanta también se sumó. Shaekia Calhoun, de la Union of Southern Service Workers, denunció que "la única forma de ver un cambio es unirnos como uno solo". Toni Pastore, de Decatur, marchaba con una foto de su bisabuelo italiano que llegó sin documentos: "Esto ya lo vivimos. Esta vez no vamos a mirar hacia otro lado". En Boston, Chrissy Lynch, presidenta del sindicato AFL?CIO estatal, advirtió que lo que estaba en juego no era sólo la migración, "cuando ICE ataca y detiene a manifestantes pacíficos y honestos, destruye las libertades fundamentales de las que depende nuestro movimiento laboral. Si Huerta puede ser arrestado por ejercer sus derechos, ¿quién será el próximo?". Mary Devlin, maestra jubilada, declaró a un medio local que "estoy aquí por mis alumnos, me sumo a su sufrimiento y a sus exigencias de respeto humano; no me van a callar".

z El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth. Secretario de Defensa: podrían enviar GN a más estados

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, sugirió que la orden del presidente Donald Trump el sábado para federalizar la Guardia Nacional busca que, en caso necesario, pueda ser enviada a otros estados, en medio de las protestas contra las redadas contra migrantes. En una comparecencia ante legisladores, Hegseth dijo que “en parte, se trataba de adelantarse al problema, de modo que si en otros lugares, si hay otros disturbios, en lugares donde los agentes del orden se ven amenazados, tendríamos la capacidad de aumentar la Guardia Nacional allí, si es necesario”.

Trump ordenó el sábado poner bajo su control al menos a 2 mil elementos de la Guardia Nacional. La orden decía que las tropas serían desplegadas “en lugares donde las protestas contra las funciones (federales) están ocurriendo o es probable que ocurran en base a las evaluaciones de amenazas actuales y las operaciones planificadas”. Fueron enviadas a Los Ángeles, epicentro de las protestas contra las redadas.

Trump mantiene un enfrentamiento con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, quien rechaza el envío de la Guardia Nacional. Luego de los primeros 2 mil, Trump ordenó enviar otros 2 mil y además a 700 Marines, que aún no han entrado en acción.

z Varias ciudades de Estados Unidos se preparaban para una nueva ronda de protestas el miércoles.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Dallas, EU

Después de que las protestas contra las redadas antimigrantes llevaran al Presidente Donald Trump a enviar mili- tares a Los Ángeles, en California, Greg Abbott, Gobernador de Texas, anunció que desplegará a la Guardia Nacional en su territorio para “mantener el orden”.

versas organizaciones civiles. En Nueva York, agentes del ICE, en coordinación con la DEA y otras agencias federales han realizado redadas este año.

Ante ello el alcalde Eric Adams afirmó que no respaldaría acciones contra comunidades migrantes, pero expresó su disposición para colaborar en operativos dirigidos a personas con antecedentes por delitos graves.

“La Guardia Nacional de Texas será desplegada en distintos puntos del estado para garantizar la paz y el orden. Protestar pacíficamente es legal. Dañar personas o propiedades es ilegal y desembocará en detenciones”, escribió en la red X el Gobernador Greg Abbott, agregando que la Guardia empleará “todo tipo de herramientas” para ayudar a “mantener el orden”. Varias ciudades de Estados Unidos se preparaban para una nueva ronda de protestas el miércoles.

Las autoridades también se preparan para las manifestaciones anti-Trump que habrá en todo el país el sábado, cuando tanques y vehículos blindados recorrerán las calles de Washington, DC, en un desfile militar que marcará el 250 aniversario del Ejército estadounidense y coincidirá con el cumpleaños 79 del Presidente.

z El Gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en previsión de las protestas contra las redadas de deportación federales, en medio de la tensión registrada en Los Ángeles en los últimos días.

z “La Guardia Nacional de Texas será desplegada en distintos puntos del estado para garantizar la paz y el orden. Protestar pacíficamente es legal. Dañar personas o propiedades es ilegal y desembocará en detenciones”, escribió el Gobernador Greg Abbott.

Para ‘mantener orden’ Despliega Texas Guardia
z A Karen Bass se unieron alcaldes de toda la región. Dijeron que los migrantes son vitales para la economía, incluida la cosecha de alimentos para el país.
A

tierras raras

China limita a 6 meses el acceso de EU

REFORMA Zócalo | Washington

El acuerdo entre China y Estados Unidos, alcanzado en las últimas horas y encaminado a aminorar los aranceles entre ambas naciones, contempla la flexibilización de licencias de exportación de minerales y tierras raras para fabricantes de autos estadounidenses, aunque solo por seis meses.

El Wall Street Journal difundió esta tarde que China impuso un límite de seis meses a las licencias de exportación de tierras raras para los fabricantes de automóviles estadounidenses, de acuerdo con personas cercanas a la negociación.

De este modo, el Gobierno de Xi Jinping tendría un margen de maniobra en caso de que las tensiones comerciales vuelvan a estallar.

“El acuerdo de Beijing para restaurar temporalmente las licencias de tierras raras fue uno de los avances clave en la última ronda de intensas negociaciones comerciales en Londres, pero el límite de seis meses ilustró cómo cada parte conserva las herramientas pa-

De este modo, el Gobierno de Xi Jinping tendría un margen de maniobra en caso de que las tensiones comerciales vuelvan a estallar.

ra volver a escalar fácilmente las tensiones. “A cambio de que China alivie por ahora las restricciones a las tierras raras, dijeron las personas, los negociadores estadounidenses acordaron relajar algunas restricciones recientes a la venta a China de productos como motores a reacción y partes relacionadas, así como etano, un subproducto de la perforación de gas natural y petróleo importante para la fabricación de plásticos”, difunde el WSJ. Los detalles del marco para mantener el acuerdo provisional forjado en Ginebra el mes pasado aún se están elaborando, según las fuentes. La Casa Blanca declinó hacer comentarios, detalla el diario. Según personas que consultan a funcionarios chinos citados por el WSJ, Beijing quiere mantener su control sobre los minerales críticos para tener munición valiosa para futuras negociaciones.

Piden aplazar 60 días

audiencia de ‘El Mayo’

Y están a la espera de la conclusión del proceso de pena capital

REFORMA

Zócalo | Nueva York

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York solicitó al juez Brian Cogan aplazar por 60 días la audiencia de seguimiento programada en el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada García, ex líder del Cártel de Sinaloa.

En una carta, las autoridades federales indicaron que la postergación permitiría continuar con la revisión de materiales confidenciales y el posible avance hacia una resolución del caso sin necesidad de llegar a juicio, lo cual se ha explorado durante el proceso judicial en curso.

La audiencia está programada para el 16 de junio. El documento también señala que las partes han intercambiado información y están a la espera de la conclusión del

proceso de pena capital, mientras se evalúa si el caso requerirá procedimientos conforme a la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA,

por sus siglas en inglés), cuya aplicación sigue en análisis. “El Gobierno ha determinado que es probable que se lleven a cabo procedimientos conforme a CIPA, aunque su determinación sobre el alcance de los mismos aún está en curso, y las partes todavía están a la espera de la resolución del caso capital. “A la luz de todas estas consideraciones, las partes solicitan conjuntamente que la conferencia se aplace por aproximadamente 60 días o hasta una fecha conveniente posterior”, se pidió a Cogan.

La Fiscalía solicitó que el tiempo de espera no se compute en los plazos establecidos por la Ley de Juicio Rápido, argumentando que la medida se adopta en interés de la justicia, de acuerdo con el documento.

z Estados Unidos está preparando una evacuación parcial de su embajada en Irán.

Irán advierte que atacará bases de EU

Zócalo | Irán Irán amenaza con atacar bases estadounidenses si fracasa la negociación nuclear con EE. UU.; Washington ya prepara evacuaciones en Medio Oriente. Si fracasan las negociaciones nucleares y surge un conflicto con Estados Unidos, Irán atacará las bases estadounidenses de la región, dijo el miércoles el ministro de Defensa, Aziz Nasirzadeh, días antes de la sexta ronda de conversaciones sobre energía nuclear entre Teherán y Washington. Algunos responsables de la otra parte amenazan con un conflicto si las negociaciones no llegan a buen puerto. Si se nos impone un conflicto (...), todas las bases estadounidenses están a nuestro alcance y las atacaremos audazmente en los países anfitriones", dijo Nasirzadeh durante una conferencia de prensa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado repetidamente a Irán con bombardearlo si no alcanza un nuevo acuerdo nuclear.

Confío mucho menos [que antes] en que vayamos a concluir un acuerdo" con Irán, declaró Trump en un podcast del diario New York Post, grabado el lunes y publicado el miércoles.

z La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York solicitó al juez Brian Cogan aplazar por 60 días la audiencia de seguimiento programada en el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada García, ex líder del Cártel de Sinaloa.
EL UNIVERSAL

sociales

YA VIENE LA CIGÜEÑA

Su nombre será Helena

Celia espera con mucho amor a su bebé

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Muy feliz en la dulce espera se encuentra Celia Iveth Favela, motivo por el cual en días pasados presidió un baby shower

el cual fue organizado por su mamá Celia Cortez. El lugar fue decorado con finos detalles en color blanco y rosa para dar la bienvenida a familiares y amistades de la festejada. Durante el evento, Celia recibió felicitaciones así como obsequios por parte de sus invitadas, además le dieron consejos y disfrutaron de una deliciosa merienda.

Celia y su esposo Mylthon Varela, ya preparan todo para recibir a su princesa.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Celia Iveth, celebró que pronto nacerá su princesa.
z La acompañaron sus amigas, Thalía, Renata, Rox, Jesella y Claudia.
z Quienes la acompañaron le brindaron los mejores consejos.
z Su mamá Celia Cortez, fue la anfitriona.
z Presente estuvo su suegra Patricia Torres.
z Junto a su esposo Mylthon y su pequeño hijo.

Nairomi cumple 15 años

Una noche de ensueño

Sus papás la presentaron en sociedad

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En la parroquia Santiago Apóstol se llevó a cabo una misa especial en honor a Nairomi Herrera ya que cumplió 15 años, y fueron sus padres Celerino González y Naira Herrara, quienes la acompaña-

ron hasta el altar para agradecer a Dios por sus bendiciones. Después de la misa la debutante se trasladó a conocido salón de la ciudad para disfrutar de su fiesta. Familiares y amigos de Nairomi no dejaron de felicitarla y de desearle lo mejor en este día. Para comenzar la quinceañera bailó un emotivo vals, posteriomente compartió con los invitados una deliciosa cena así como momentos inolvidables.

z Muy contenta lució la debutante junto a sus tías.
z Con sus papás, Naira y Celerino y sus hermanos, Alexis y Ángel.
z Con sus primas, Okairi, Nallely y Yesi.
z La festejada y su guapo chambelán.
z Aleika y Aidel, primas.
z 15 años celebró Nairomi.

Noah cumple uno

Fue consentido por sus invitados

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Brandon Ballesteros y Eunice Ramírez, organizaron cada uno de los detalles de una fiesta de Mickey Mouse para consentir a su hijo Noah. Fue en un conocido salón de nuestra ciudad en donde una hermosa decoración dio la bienvenida a familiares y amigos del festejado. Cientos de abrazos recibió el guapo cumpleañero, así como múltiples obsequios de su

personaje favorito. Antes de caer la tarde los pequeños participaron con mucho entusiasmo en que brar la piñata, para después recibir una bolsitas con va riadas golosinas, y disfrutar de una exquisita merienda que fue el éxito de la especial ocasión.

Celebra uno más

Su familia le deseó lo mejor en su día

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Un cumpleaños muy especial fue el que pasó María Esthela Pineda Villanueva, ya que celebró 87 años de vida rodeada del amor de su familia y fue en días pasados cuando se llevó a

cabo una fiesta en su honor. Su esposo Román Robledo Ruiz y sus hijos, Héctor, María del Socorro, Angélica, Guadalupe, Norma y Román, organizaron todos los detalles de la celebración. Múltiples regalos recibió María Esthela así como felicitaciones y los mejores deseos por parte de quienes la acompañaron a celebrar su cumpleaños número 87.

z Presente estuvo su nuera Nancy Ramón.

Foto: Zócalo Jesús Riojas z 87 años celebró María Esthela.
z Noah, celebró su primer aniversario.
z Junto a su esposo Román Robledo.
z Con sus papás, Brandon Ballesteros y Eunice Ramírez.
z Sus hijos la consintieron al máximo.

flash!

Pudo

por sobredosis de heroína

DE UN CARGO DE AGRESIÓN SEXUAL

Hallan culpable a Harvey Weinstein

La demanda de la exasistente de producción

Miriam Haley es sólo una de tantas que enfrenta el exproductor

AGENCIA AP

Zocalo | Nueva York

En un veredicto que será entregado por partes, el exproductor de cine Harvey Weinstein fue declarado culpable el miércoles de agredir sexualmente a la exasistente de producción Miriam Haley, y no culpable de una acusación similar hecha por una exmodelo, tras la repetición de su juicio en Nueva York.

El jurado se volverá a reunir el jueves para decidir sobre la acusación de violación a la aspirante a actriz Jessica Mann que pesa sobre el fundador de los estudios Miramax, de 73 años, y que cumple otra condena de 16 años de cárcel impuesta por un tribunal de California por agresión sexual.

“Culpable”, dijo el presidente del jurado en relación al caso de Haley, una de las denunciantes que precipitaron el movimiento #MeToo, que generó una avalancha de denuncias de mujeres víctimas de agresiones sexuales en el trabajo.

En cambio, el jurado lo declaró “no culpable” en la acusación de agresión sexual de

‘ataques y burlas’ por bioserie

Zócalo | Ciudad de México

Florinda Meza, cuyo nombre se omite en la nueva serie sobre Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, “Sin querer queriendo”, está recibiendo ataques y burlas en su más reciente publicación en Instagram, en la cual, la actriz agradece el apoyo que el público le ha dado desde hace 50 años. Florinda, pareja de “Chespirito” durante 40 años, y con quien varios integrantes del programa terminaron no en muy buenos términos, se dijo feliz y satisfecha por tener seguidores de más de cuatro generaciones, y no sólo en México, sino en toda América Latina, España y Estados Unidos. “Mi viaje es con ustedes, desde hace más de 50 años. Hemos estado siempre juntos, en las risas y la diversión, pero también en las emociones, el melodrama y la inspiración. Su cariño es mi mayor alegría. Son millones de seguidores, de más de 4 generaciones, en toda Latinoamérica, España y Estados Unidos. Muchos repartidos por todo el mundo. ¡Gracias, tesoros, los amo!”, escribió.

Aunque el nombre de Florinda Meza no aparece en la serie “Sin querer queriendo”, se sabe que quien la repre-

Conmoción mundial n Investigaciones periodísticas de octubre de 2017 del New York Times y The New Yorker sobre el poderoso productor de películas como “Pulp Fiction” causaron conmoción en todo el mundo, y liberaron la voz de muchas mujeres, víctimas no sólo de Weinstein, entre ellas actrices como Angelina Jolie o Gwyneth Paltrow.

A diferencia del primer juicio, cuando las manifestaciones contra la violencia sexual eran diarias a la entrada del tribunal, este proceso pasó casi desapercibido, opacado por el del rapero y magnate de la música Sean “Diddy” Combs, que se celebra en un tribunal vecino por cargos de asociación ilícita y tráfico sexual..

la exmodelo polaca Kaja Sokola, un nuevo caso que se sumó en la repetición de este juicio, tras su anulación en 2024 por un tribunal de apelación que consideró que en el proceso de 2020 hubo vicios de forma. Weinstein permaneció impasible, sentado en su silla de ruedas y vestido con un traje oscuro, como ha hecho durante las seis semanas que ha durado el juicio. El juez ordenó a los equipos jurídicos de ambas partes

z Florinda Meza.

‘Mi conciencia está tranquila’: Carlos Villagrán Carlos Villagrán fue cuestionado sobre la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, señalando que desea que la producción tenga éxito; no obstante, dijo que estará repleta de mentiras. “Deseo de todo corazón que les vaya muy bien. Tiene que haber series, como hubo la de Luis Miguel, y les deseo lo mejor. Mi trabajo ahí está, mi trabajo lo hice como Kiko. Si ellos dicen alguna mentira, la culpa la tienen ellos, no yo”, explicó. En este sentido, el intérprete mexicano comentó que no tiene nada qué decir, especialmente para respetar la memoria de Roberto Gómez Bolaños; por otro lado, al respecto de las dudas sobre su relación con el resto del elenco, Carlos Villagrán aseguró que no existe ningún tipo de vínculo.

senta es el personaje llamado

Margarita Ruiz, interpretado por la actriz Bárbara López, recordada como “Juliana” en la serie “Amar a muerte”.

que no hablaran con los medios de comunicación. El jurado volverá a reunirse el jueves para deliberar sobre el cargo pendiente.

Estos veredictos han llegado en medio de disputas internas entre los doce miembros del jurado que han hecho temer por un bloqueo que hubiera provocado otar eventual repetición del juicio.

La defensa de Weinstein ha reclamado en varias ocasiones la anulación del proceso.

Hora de que se acabe

Poco antes de que se anunciara el primer veredicto, tras una enésima protesta del portavoz del jurado ante el juez Curtis Farber, el propio Weinstein pidió que se anulara el juicio, para sorpresa del público que aguardaba las deliberaciones. “Es la cuarta vez que he oído una queja de un jurado”, dijo Weinstein que concluyó: “Es hora, es hora, es hora de decir que este juicio ha acabado”. Una vez que se dé a conocer el veredicto que falta, el juez Farber deberá decidir la pena que impondrá a Weinstein. El exproductor volvió a ser juzgado por la supuesta violación de Jessica Mann en 2013 y una agresión sexual a Miriam Haley en 2006, por las que había sido condenado a 23 años de cárcel. A estas acusaciones se sumó la de la Sokola que denunció al magnate del cine por una supuesta agresión sexual ocurrida en 2006, cuando tenía 19 años.

Sus abogados hicieron todo lo posible para desacreditar a las tres acusadoras, “mujeres que vieron sus sueños (profesionales) destrozados” y que habrían mentido para obtener dinero de Weinstein, el “pecador original del movimiento #MeToo”, según su abogado principal, Arthur Aidala.

Con ambos estrenos Superman y Los 4 Fantásticos celebran su llegada a los cines

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Con el verano a la vuelta de la esquina, los cinéfilos se preparan para una temporada marcada por una nueva ola de superhéroes en la pantalla grande.

En julio de 2025, los fanáticos vivirán una coincidencia inédita: el estreno casi simultáneo de Superman, la esperada reinvención del Hombre de Acero dirigida por James Gunn, y “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”, el debut del legendario grupo de Marvel en el actual Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Aunque la cercanía en las fechas podría haber alimentado rivalidades, el ambiente en redes ha tomado otro rumbo gracias al apoyo del actor Pedro Pascal. El chileno, quien

z Los fanáticos vivirán una coincidencia inédita: el estreno casi simultáneo de Superman.

interpreta a Reed Richards (Mr. Fantástico), se ha sumado a la tendencia alentando a los fans a celebrar ambos estrenos como parte de un mismo fenómeno cultural.

La película “Superman” llegará a los cines el próximo 11 de julio, con David Corenswet como protagonista, mientras que “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” harán lo propio el 25 de julio, apenas dos semanas después.

z Billy Idol revivió uno de los momentos más oscuros de su carrera en su nuevo documental, que estrenó en el Festival de Cine de Tribeca.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A sus 69 años, Billy Idol está más vivo que nunca, pero no olvida lo cerca que estuvo de la muerte por una sobredosis de heroína, informó New York Post.

En su nuevo documental, Billy Idol Should Be Dead, el ícono del punk británico se refirió a uno de los momentos más oscuros de su carrera: cuando casi muere en Londres, en 1984, tras inyectarse heroína persa, justo cuando su fama despegaba gracias a éxitos como “White Wedding”, “Rebel Yell” y “Dancing With Myself”.

“Volvía a Inglaterra triunfante, y casi lo arruino”, confiesa en la cinta, que tuvo su estreno la noche del martes en el Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York.

Idol recordó que, durante su visita a Londres con unos amigos, probó la heroína persa marrón, una de las variantes más potentes de la droga.

“Todos se quedaron dormidos, menos yo y un amigo”, contó. “Así que probamos unas cuantas líneas más. Prácticamente me estaba muriendo. Me estaba poniendo azul Así que me metieron en un baño helado, y recuerdo que me paseaban por la azotea del edificio, ya sabes, por el tejado”.

El músico detalló cómo la escena del rock de los años 80, influenciada por íconos como Lou Reed o New York Dolls, normalizó el consumo de esa sustancia.

“No pensábamos en lo peligroso que era. De hecho, uno piensa todo lo contrario. Quizás esto podría desatar algo”, reflexionó.

Para el intérprete de “Eyes Without a Face” su camino a la sobriedad fue largo, pues en su intento de dejar la heroína, cayó en el consumo de crack.

“Fue una pesadilla. Veía y oía cosas. como a la gente de la habitación de al lado hablando de mí”, relató en el largometraje.

En medio del caos, Billy Idol se refugió en un hotel de Nueva York, mientras su padre volaba desde Londres para rescatarlo.

El punto de quiebre llegó en 1989, durante un viaje a Bangkok, que debía ser libre de drogas, terminó en una recaída y una escena surrealista: desmayado en un ascensor, frente a Mel Gibson y su familia.

“Estaban horrorizados”, afirmó. “Lo bueno fue que dejé atrás la heroína. Fue horrible, toda la experiencia”.

Hoy, sobrio y viviendo en California, Billy Idol ha sobrevivido a sí mismo. Tras la premier del documental, ofreció un enérgico set de cinco canciones junto a su inseparable guitarrista Steve Stevens, incluyendo su nuevo sencillo “People I Love”.

THE BEACH BOYS

El músico Brian Wilson, confundador del grupo musical The Beach Boys, murió a los 82 años, anunció este miércoles su familia. “Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento”, escribió la familia,

pidiendo respeto a su privacidad en este difícil momento. El mensaje fue acompañado por una fotografía al aire libre donde se ve a Wilson sonriente, sentado en un banco de parque, vestido con un polo naranja, pantalones cortos negros y zapatillas deportivas, mostrando su lado más humano y cercano. n Agencia Reforma

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Tacha Britney Spears a sus ex de crueles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Britney Spears calificó de “crueles” a sus ex parejas, luego de que su tercer ex marido, Sam Asghari, afirmó que su matrimonio afectó negativamente su carrera.

La “Princesa del Pop”, de 43 años, expresó su frustración y tristeza con un contundente mensaje en sus redes sociales, en las que también se refirió a dos antiguos amores, aunque no los nombró directamente.

“¡Una semana extremadamente turba y sin sentir el amor! Y honestamente, si lo sintiera, ¡¡¡Te lo devolvería a la mierda!!! ¡¡¡Pájaros de mierda!!!”, escribió la cantante, mostrando su enojo por las recientes declaraciones y situaciones personales.

La intérprete de “Toxic” también habló sobre su fuerte conexión con Dios y los animales, y mencionó a dos ex parejas, a quienes llamó “completos imbéciles”, señalando que prefería a sus perros porque al menos ellos la respeta-

z Britney (foto) reaccionó a una entrevista en la que su último esposo, el modelo y actor Sam Asghari, asegurara que la cantante afectó su carrera.

ban y la reconocían.

“Me di cuenta de que quería más a sus perros que a ellos, ¡y creo que es porque me hacían una reverencia cada vez que entraba! Claro, los tipos eran humanos crueles que ni siquiera me saludaron y nunca me tomaron de la mano

en el coche durante seis años” agregó.

Sam Asghari, de 31 años, aseguró en una entrevista cómo su relación con Spears le dio una plataforma pública que impulsó su carrera, pero también admitió que enfrentó obstáculos y prejuicios debido a su imagen asociada con la estrella del pop.

La pareja se conoció en 2016 durante el rodaje del video musical “Slumber Party”, se casaron en junio de 2022 y finalizaron su divorcio en mayo de 2024 tras solicitarlo en agosto de 2023 por “diferencias irreconciliables”.

Britney Spears también estuvo casada, de 2004 a 2007, con Kevin Federline, con quien tiene dos hijos, Jaden y Sean. Además tuvo un enlace matrimonial de 55 horas con Jason Allen Alexander.

Aunque no se casó con él, su relación con Justin Timberlake acaparó los titulares a inicios de los 2000. En su libro de memorias reveló que el cantante la había obligado a abortar.

z Pati

Chapoy envió un mensaje a Melanie.

Por no apoyar a su mamá

Chapoy desaprueba a Melanie Carmona

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Pati Chapoy envió un mensaje a Melanie, hija de Alicia Villareal y Arturo Carmona, quien, frente a la polémica y enfrentamientos mediáticos en los que se han visto envueltos sus progenitores, ha mostrado mayor apoyo a su padre, en cambio, guardó silencio con respecto a la situación que estaba atravesando su madre. Carmona mostró indignación, luego de que se reviviera el contenido de la carta que, aparentemente, Alicia, su exesposa, habría entregado, hace más de dos décadas, a la comunicadora Blanca Martínez, mejor conocida como “la Chicuela”.

Esto debido a que “la Chicuela” leyó al aire el relato de la intérprete de “Ladrón”, a través del que sugería que, cuando Melanie todavía era una bebé, Arturo había tratado de agredir físicamente a Alicia. “Arturo me estrujaba, me lastimó los brazos y, aunque quise se calmara, cuando iba para arriba, en las escaleras, me decía cosas horribles y me cacheteó”, leyó la comunicadora en esa época, durante la emisión del programa regiomontano “De pica y se extiende”.

Para el actor fue de muy mal gusto que lo leído por “la Chicuela” volviera difundirse en redes, luego de que, cuando se dieron los hechos, la misma conductora le ofreció disculpas por su actuar.

De acuerdo con lo que Carmona asevera, la también regia habría reconocido que era consciente de que, el contenido de la carta, no tenía ningún sustento real. “Ya estoy harto, estoy cansadísimo, quiero aclararte y recordarte que te arrepentiste de haberla sacado y te disculpaste, no seas ridícula, Blanca Martínez, dijo que era falso todo, que era inventado, que ese era su trabajo; ¿no dijiste que era tu trabajo?, ¿que el chisme era parte de este ambiente?”. Su hija Melanie, a su vez, también mostró indignación por lo ocurrido, por lo que recurrió a sus redes sociales para pedir a “la Chicuela”, como a quienes han compartido el video de la carta, que se mantengan al margen de los asuntos de su familia, afirmando que sólo quieren figurar a través de su nombre.

Flashazos!

Flans y Pandora

Alzan la voz a favor de los migrantes

Flans y Pandora, que por separado han cosechado éxitos que forman parte de la historia de la música mexicana, encontraron hace algunos años el secreto para permanecer vigentes: la colaboración. Así nació un proyecto conjunto con el que regresan al escenario, su +Inesperado Tour. Ambas agrupaciones de los años 80, cumplirán cuatro décadas de trayectoria, por lo que ya planean celebraciones especiales, las cuales llevarán a cabo por separado, sin interferir en la gira que las reúne. n El Universal Involucran a Scooter Braun en caso Lively

Con todo y que hace unos días se desestimó la contrademanda millonaria de Justin Baldoni contra Blake Lively, la batalla legal entre ambos artistas continúa, y ahora hasta involucra a la empresa del mánager musical y ejecutivo discográfico Scooter Braun. n Agencia Reforma

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. (59315 : 28-May : 19-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59332 : 07-Jun : 22-Jun)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59335 : 11-Jun : 19-Jun)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)

REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May : 20-Jun)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59329 : 05-Jun : 20-Jun)

Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)

Se vende pipa en excelentes condiciones, con capacidad de10 mil litros. Inf.866-636-65-65 y 866-63643-66 (59334 : 10-Jun : 18-Jun)

Solicito Velador. todas prestaciones de ley. Informes 8.30 a 1:00.*866-157-28-15. (59338 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito Guardia, todas prestaciones de ley. Informes 8:30 a 1:00.*866157-28-15. (59340 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito persona con experiencia para puesto de calidad, prestaciones de ley. Informes al 866-157-28-15. (59343 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito ayudantes generales puede ser: Hombre, Mujer, persona con capacidades especiales, prestaciones de ley. Informes al 866-15728-15. (59345 : 12-Jun : 04-Jul)

¡Muchas felicidades!

Alysa apaga siete velitas

La temática fue de Cinnamoroll

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La pequeña Alysa Ríos Rodríguez disfrutó de una divertida fiesta la cual organizaron sus papás, Yuliana Rodríguez Martínez y Julián Ríos Méndez para celebrar su cumpleaños núme-

ro siete y fue en conocido salón donde recibió a sus invitados.

La temática de la celebración fue su personaje favorito Cinnamoroll, resultando una tarde inolvidable. Acompañándola estuvieron sus abuelos Julián Ríos, Alejandra Martínez y Noé Rodríguez. Todos los niños fueron los más contentos, pues quebraron la piñata y recibieron la tradicional bolsita.

z Alysa, celebró siete años con Cinnamoroll.
z Con su abuelito Julián Ríos.
z Noé Rodríguez y Alejandra Martínez, abuelitos.
z Yuliana Rodríguez y Julián Ríos, papás.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.