





Dos trabajadores resultaron lesionados; Alcalde de Candela ordena clausura de la empresa
MILTON MALACARA
Zócalo | Candela, Coah.
Una camioneta explotó en el molino “Sol y Luna” mientras era cargada con diésel, dejando a dos trabajadores lesionados. El alcalde Fernando Juárez Santos confirmó el suceso y anunció la clausura temporal de las instalaciones, debido a lo que calificó como una “negligencia recurrente” por parte de la empresa.
El estruendo y la posterior columna de humo alertaron a los habitantes cercanos al molino, ubicado en las inmediaciones de Candela.
De acuerdo con el reporte preliminar, el incidente ocurrió durante una maniobra de abastecimiento de combustible a una camioneta, lo que desencadenó el incendio y la posterior explosión.
La rápida respuesta de los equipos de emergencia permitió controlar las llamas, pero no evitó que dos empleados sufrieran quemaduras y otras lesiones.
Los heridos fueron trasladados de inmediato a un hospital en Monclova, donde reciben atención médica especializada.
Afortunadamente, según las últimas actualizaciones proporcionadas por el edil Juárez Santos, su estado de salud es estable y se encuentran fuera de peligro. Sin embargo,
No podemos permitir que la negligencia ponga en riesgo la vida de nuestros trabajadores”.
Fernando Juárez, alcalde de Candela.
se espera el parte médico oficial para determinar la magnitud de sus lesiones y el tiempo estimado de recuperación. n Página 2A
z La camioneta explotó debido a un incendio mientras se cargaba diésel.
z Dos trabajadores resultaron lesionados y fueron trasladados a un hospital en Monclova para recibir atención médica.
z El estado de salud de los lesionados en este momento es estable y fuera de peligro.
CLAUSURA DEL MOLINO
z El alcalde Fernando Juárez Santos confirmó que el molino fue clausurado debido a
este incidente, que es el segundo accidente en menos de un mes en la misma empresa, Sol y Luna. Hace unos días, un trabajador resultó lesionado en un accidente mientras realizaba labores de mecánica en un tráiler.
Siguen pista a empresa de Texas
LUIS DURÓN / JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tras el cateo realizado por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el rancho Paola, propiedad del empresario Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, autoridades informaron que el sitio era utilizado para mezclar el combustible con aditivos.
El fiscal ministerial en Coahuila, Javier Rangel Ramírez, explicó que dentro de lo que se aseguró, se detectaron diversas sustancias químicas que sirven para rebajar la gasolina.
“En un operativo coordinado entre Defensa, Marina, Po-
licía del Estado, Policía Investigadora, encontramos tanques con lo que se presume que es combustible como tal, se encontraron químicos que se presume son para la mezcla de estos combustibles y se aseguró el predio, se aseguraron pipas y hay siete personas detenidas por diversos delitos”.
El subfiscal refirió que este operativo derivó de una denuncia en la que se reportaba la presencia de un vehículo con reporte de robo, por lo que se obtuvo una orden de cateo que en una primera instancia respondía a la recuperación de dicho vehículo.
El hallazgo n Fue hasta que se inspeccionó el lugar que localizaron pipas con gasolina y los químicos, por lo que procedieron al aseguramiento y a dar vista a la Fiscalía General de la República al tratarse de un delito del fuero federal.
n Nacional 1C
Guzmán
Primer juego EMPIEZAN GANANDO, TERMINAN PERDIENDO
Cumplen100años depredicar conelejemplo yformaradultos completos,honrados yconprincipios yvaloresbiendefinidos. FORTALECE CARLOS SERVICIO DE LIMPIEZA
SEGUIMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA MILITAR: MANOLO
jjuaristi@icloud.com
GERARDO AGUADO
PURO CIRCO
Con los de Morena es más de circo, maroma y teatro.
El director de Bienestar en la Región Centro, José Erives, es más conocido por los bochornosos casos que ha protagonizado que por sus actividades, a pesar de que quiere aumentar su presencia en las redes sociales.
El funcionario no ha tenido el impacto que esperaba.
Y bien lo dice Gerardo Aguado, los de Morena son puro show. Confunden, mienten y se mueren por subir una publicación en redes antes que por resolver un problema, así lo dice el diputado del PAN.
No trabajan en equipo porque no saben, y no conocen los problemas de los municipios.
Es el caso de Erives, años de vivir fuera de Monclova y quieren hacerse notar en una ciudad que no entienden y que no les duele. Aquí no venimos a jugar a la política, venimos a dar resultados, remata Aguado.
CARLOS VILLARREAL
MEJORAN LIMPIEZA
Para la limpieza de Monclova, pasar de contenedores a botes de basura era un tema al que alcaldes anteriores le tenían miedo.
Presumían que les venía encima un problema social porque los de Monclova no están acostumbrados al boteo.
Sin embargo, Carlos Villarreal le entró al tema de lleno.
Apenas ayer sumó una unidad más de recolección de basura que atenderá a cuando menos 10 colonias.
La gente quiere sus colonias limpias, con contenedores o con botes y les están cumpliendo.
SARA IRMA PÉREZ
CON MUJERES
Cuando las mujeres llegan a cargos importantes, las cosas mejoran.
Eso lo dijo una vecina de la colonia Borja en Ciudad Frontera, sector al que llegó Sara Irma Pérez para dar el banderazo de arranque a una obra de agua potable. Los habitantes de ese sector se desvivieron en halagos para la alcaldesa que reiteró su compromiso con los habitantes de la ciudad del riel.
Aquí venimos a cumplir, dijo la alcaldesa.
MANOLO JIMÉNEZ SALINAS
LAS “COSITAS”
Por si alguna duda tienen las “cositas” de Morena, el delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República, Efraín Alonso Gastellum, reconfirmó que los 17 millones de litros de combustible decomisados en Saltillo durante dos cateos realizados por autoridades federales y estatales, ingresaron al país de forma ilegal por las costas de Tamaulipas, donde gobiernan los guindas.
Es huachicol internacional, pero entró por ese Estado donde les pasó de noche.
Para que les quede claro a las “cositas” ese combustible que venía en los ferrotanques no es de extracción de ductos de Petróleos Mexicanos ni es combustible que haya sido robado en terminales de reparto ni en refinerías, es un combustible que ingresó de manera ilegal al País.
El funcionario federal confirmó lo que ya había señalado el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, que el combustible no fue extraído de los ductos que pasan por la entidad.
HUMBERTO PRADO
QUEDANDO A DEBER
Siguen quedando mal con la climatización de la Clínica 7 del IMSS.
Humberto Prado, presidente de CMIC y que conoce del temas de climas porque es su negocio, aseguró que ya está funcionando. Sin embargo, los empleados lo niegan, reconocen que apenas están haciendo pruebas. Tan es así, que si ya estuviera funcionando, estarían reacomodando a los pacientes que fueron llevados a otras unidades.
El clima no debe tardar en funcionar, tal vez para la semana que entra.
Pero siguen quedando a deber porque los elevadores siguen sin funcionar.
Los trabajadores que llevan los alimentos a los pacientes son de los que más le sufren.
Tienen que trasladar los carritos por las escaleras, con el riesgo de sufrir un accidente.
EXPLOSIÓN
Fernando Juárez tiene tarea para investigar cómo abastecen de combustible a los molinos en Candela. Para nadie es un secreto que ese tipo de empresas son abastecidas por pipas de combustible y tienen contenedores para guardarlo.
Negocios dedicados al entretenimiento y el turismo son los más afectados por la crisis
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
La difícil situación económica que atraviesan los monclovenses afectó seriamente a negocios locales, especialmente a aquellos dedicados al entretenimiento y el turismo, como los balnearios, donde se ha registrado una drástica disminución en el número de visitantes durante esta temporada de calor.
Noé Armendáriz, propieta- rio del balneario Álamo Beach, compartió que en años anteriores el lugar recibía entre 25 y 50 personas de lunes a jueves, y hasta 300 durante los fines de semana, que es su capacidad máxima, sin embargo, actualmente apenas logra reunir a 100 personas durante sábado y domingo, y entre semana la afluencia es
Estamos haciendo promociones, tratando de atraer gente, pero la situación está muy difícil, la economía no está bien, la gente ya no tiene dinero ni para salir un rato en familia”.
Noé Armendáriz Propietario del balneario Álamo Beach.
mínima. “Estamos haciendo promociones, tratando de atraer gente, pero la situación está muy difícil, la economía no está bien, la gente ya no tiene dinero ni para salir un rato en familia y por ello varios negocios en la ciudad ya cerraron y algunos propietarios incluso se han ido”, señaló. El entrevistado, explicó que la crisis económica comenzó tras el cierre de Altos Hornos de México, lo que ha obligado a muchas familias a recortar gastos recreativos y a priorizar lo esencial para poder salir adelante. Comentó que en su caso, ha tenido que salir de la ciudad a buscar empleo temporal para poder mantener su negocio y
regresar por otro tiempo para poder mantener su negocio, pues aseguró que la falta de circulante está acabando con los comercios locales. “Tengo amigos comerciantes de distintos giros y coinciden en que la actividad económica en Monclova y la Región Centro ha bajado considerablemente, y muchas se han tenido que ir, incluso una amiga que tenía una tienda de ropa, se fue de la ciudad hace unos días porque encontró trabajo en otro municipio”, señaló. Ante esto, dijo que es necesario que autoridades federales busquen estrategias para reactivar el comercio local y apoyar a quienes siguen apostando por permanecer en la ciudad.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de brindar herramientas útiles para la reinserción social de las personas privadas de su libertad, el Cecati 9 se encuentra en pláticas con directivos del Centro de Reinserción Social, para continuar y ampliar los cursos de capacitación durante el ciclo escolar 2025-2026. Sonia Saucedo, directora del Cecati 9, informó que durante este ciclo se llevó a cabo un curso de inglés básico al interior del penal, donde se atendieron 313 alumnos distribuidos en 12 grupos, con la
participación de dos docentes capacitados. Resaltó que el curso de inglés fue muy bien recibido por los internos y por las autoridades del penal, por lo que para el ciclo 2025-2026 se busca llevar otras especialidades como soldadura o electricidad, que también pueden abrirles puertas laborales al momento de obtener su libertad, pero eso sigue en pláticas. Resaltó que la implementación de estos nuevos cursos dependerá estrictamente de las condiciones y medidas de seguridad del Cereso, para garantizar el bienestar de todos, por lo que aún está en proceso de
z Prepara Cecati 9 cursos en el Cereso.
Compromiso social
El Cecati 9 tiene un compromiso con la formación técnica de diversos sectores de la sociedad, y esta colaboración con el sistema penitenciario forma parte de su estrategia de inclusión educativa y social.
evaluación por parte de la dirección del centro penitenciario. “Por lo pronto, el curso de inglés sí continuará en el siguiente ciclo, en cuanto a soldadura y electricidad, estamos en la etapa de revisión con las autoridades del penal para definir si es viable llevar el equipo necesario”, dijo.
FERNANDO JUÁREZ
La explosión que ocurrió ayer y que puso a temblar a los habitantes de Candela obligó a que el alcalde parara antenas.
De entrada Fernando ordenó cerrar la empresa hasta que no se investigue el abastecimiento del combustible.
LA MAGISTRADA
La que anduvo ayer por Torreón fue la magistrada Yasmín Esquivel que estuvo en el ojo del huracán acusada de plagiarse una tesis.
MIGUEL MERY
En la Laguna, junto con Miguel Mery, compartió un encuentro con juezas, jueces y magistraturas del Poder Judicial Federal y Local. En cortito platicaron sobre los retos que vienen para construir un nuevo sistema de justicia más accesible, cercano y de puertas abiertas.
De pasó Yasmín aventó su reconocimiento a Mery por su compromiso por ser un anfitrión generoso en este espacio de reflexión y unidad.
Días atrás, otro trabajador resultó lesionado mientras realizaba labores de mecánica en un tráiler”.
Juárez Alcalde de Candela.
MILTON MALACARA
Zócalo | Candela
Este lamentable accidente no es un hecho aislado para la empresa “Sol y Luna”; de acuerdo al alcalde Fernando Juárez Santos, comentó que se trata del segundo incidente en menos de un mes en las mismas instalaciones.
“Días atrás, otro trabajador resultó lesionado mientras realizaba labores de mecánica en un tráiler, lo que ya había encendido las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el molino”, mencionó.
Ante esta preocupante reincidencia, el gobierno municipal tomó la drástica decisión de clausurar temporalmente el molino “Sol y Luna”.
“Esta medida busca salvaguardar la integridad de los trabajadores y garantizar que la empresa implemente y
cumpla estrictamente con todas las normativas de seguridad laboral”, explicó.
El Edil reiteró el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y lanzó un enérgico llamado a todas las empresas de la región a priorizar la seguridad en sus operaciones y a respetar las normativas establecidas. “No podemos permitir que la negligencia ponga en riesgo la vida de nuestros trabajadores”, enfatizó el Alcalde, asegurando que se mantendrá vigilante para evitar futuros incidentes.
Las autoridades municipales continuarán informando sobre el progreso de la situación y las acciones que se tomarán para asegurar que el molino “Sol y Luna” cumpla con todas las condiciones de seguridad antes de considerar su reapertura.
z La explosión de
El trabajo en equipo hace de Coahuila el Estado más seguro, destaca Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al entregar la rehabilitación y construcción del área de cocina del cuartel de la XI Región Militar, en Torreón, obra en la que se invirtieron más de 24 millones de pesos en total, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, destacó que con esta acción nuevamente se manda un mensaje a la comunidad, que en el tema de seguridad se sigue trabajando en equipo.
“Desde la XI Región Militar en Torreón entregamos la rehabilitación y construcción de diversas instalaciones. Seguimos fortaleciendo la infraestructura del Ejército Mexicano en Coahuila para así robustecer el blindaje de nuestro Estado. Con voluntad, coordinación y fuerza, continuamos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila”, destacó el Gobernador.
Agregó que el trabajo organizado entre sociedad civil organizada, Iniciativa Privada, los tres órdenes del gobierno y las fuerzas armadas, es uno de los ingredientes más importantes por el cual hoy Coahuila es uno de los más seguros del país, por esa sinergia y ese trabajo en equipo.
Reconoció a los empresarios que invirtieron para que este proyecto se llevara a cabo, a quienes les agradeció su compromiso por la seguridad y el desarrollo de Torreón, La Laguna y de Coahuila en general.
“Gracias por invertir en este comedor que va a ser para bien de quienes forman parte del Ejército, y que además, es una inversión para la comunidad, porque si todos fortalecemos la seguridad, pues al final de cuentas nos impacta positivamente a todas y todos”, expresó.
Manolo Jiménez mencionó que así como esta obra, junto al general Ibarra y gracias a la
millones de pesos se invirtieron en la rehabilitación, que permitirá mejores servicios al personal miitar del cuartel.
excelente relación y coordinación que se ha logrado, se ha podido realizar un gran trabajo en equipo e invertir en infraestructura, y recordó que se han estado construyendo 15 cuarteles a lo largo y ancho de todo el estado ya sea para el Ejército Mexicano y para la Policía Estatal, lo que abona al blindaje de Coahuila. “Por ello, quiero reconocer este trabajo coordinado, reconocer también que aquí hay toda la voluntad de todos de entrarle y eso se traduce en acciones muy concretas como lo fue el decomiso de combustible de hace algunos días, que ha sido el más grande de este gobierno y del Gobierno Federal; y eso lo logramos porque aquí decidimos entrarle al tema”, destacó. Jiménez Salinas agregó en Coahuila no nos importa quién o quiénes están involucrados en la delincuencia, “aquí le entramos parejo”, e informó que así como con este operativo, se han venido desarrollando y vienen otros más operativos coordinados. Asimismo, reconoció el cambio de estrategia en matera de seguridad del Gobierno
Urge a evitar más accidentes Mantenimiento y vigilancia a ‘Los Chorros’, pide Diputada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales (Capufe), a que lleven a cabo la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como “Los Chorros”, de la carretera Federal 57, y a la Guardia Nacional, para que instale unidades permanentes de vigilancia en dicha vía, con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes y proteger la vida de quienes la transitan.
“Desde esta tribuna he alzado la voz en más de una ocasión para advertir sobre esta
situación. He presentado exhortos, he hecho llamados a las autoridades federales competentes y he expresado con claridad la preocupación legítima de la ciudadanía. Lamentablemente, ni hay solución ni hay respuesta. Y mientras tanto, los accidentes siguen sucediendo”, expresó la diputada. Asimismo, explicó que en meses recientes se instalaron topes reductores de velocidad en la zona como medida de mitigación. Sin embargo, lejos de mejorar la situación, han generado congestión vehicular y sobre todo, no han reducido significativamente la incidencia de accidentes, por lo que se requiere una intervención integral, no soluciones parciales.
Señaló que es urgente que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trans-
Federal, al comentar que existe una política completamente alineada a la estatal, lo que permite robustecer el blindaje en la entidad.
“Con la Presidenta, con el Secretario de Seguridad pues este modelo está basado en prevención, proximidad, inteligencia, fuerza; acciones contundentes. Y eso es muy bueno porque prácticamente el modelo Coahuila es muy similar y, de esa manera, podremos dar mejores resultados”, externó.
La seguridad es prioridad El Gobernador del Estado reiteró el compromiso de Coahuila con el tema de seguridad y agradecemos el gran apoyo del glorioso Ejército Mexicano.
El capitán segundo Fuerza Aérea Piloto Aviador E.M. Guillermo Jacinto Trápaga, jefe de la Sección 1a de la XI Región Militar, informó que los trabajos que hoy concluyeron los trabajos de remodelación del comedor del Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional, obra que representa un avance significativo de esta institución.
Reconoció que esta obra se suma a otras que el Gobierno del Estado en equipo con empresarios de la región, han realizado de manera desinteresada en la jurisdicción de esta región militar en Coahuila. “Estas acciones han fortalecido las relaciones entre el sector militar, con el político y empresarial, contribuyendo a que este estado sea uno de las más seguros del país.
Comentó que la obra que hoy se entrega incluye una serie de mejoras y ampliaciones, que garantizan un funcionamiento óptimo y moderno, y que permitirá brindar el servicio de alimentación al personal que se encuentra en adiestramiento y al personal acantonado en este cuartel militar, que en conjunto suman más de mil 500 soldados.
Informó que la inversión total es de más de 24 millones de pesos.
Seguimos fortaleciendo la infraestructura del Ejército Mexicano en Coahuila para así robustecer el blindaje de nuestro Estado. Con voluntad, coordinación y fuerza, continuamos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Asistentes n En este evento acompañaron al Gobernador, además, Román Alberto Cepeda González, presidente municipal de Torreón; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; General Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar.
Los empresarios Nesim Issa Tefich, Gerson Garza Tijerina, Carlos Fernández Gómez, Antonio Kuri González, Mauricio Villalobos Diaz de León, Alberto Alegre del Cueto, Jaime Alegre del Cueto, Fernando Ruiz Tamez, Julián Alba González, Marcelo Bremer.
En representación de la comunidad empresarial de Coahuila, José Antonio Safa Serrato, expresó que luego de la época tan complicada en el tema de seguridad que se vivió en la Laguna, hoy el sentimiento de agradecimiento con el Ejército, las fuerzas estatales y municipales ha quedado regado en cada uno de los torreonenses y laguneros. Comentó que este trabajo en conjunto es en agradecimiento a los esfuerzos que realizan por las y los laguneros y por Coahuila en general. En este evento se entregaron reconocimientos a los empresarios que participaron en esta obra.
Las y los coahuilenses tenemos derecho a transitar por carreteras seguras. No podemos seguir normalizando los accidentes. No podemos resignarnos a que esa parte de nuestra red carretera sea sinónimo de peligro”.
Edna Dávalos | Diputada
portes y Caminos y Puentes Federales realicen un proyecto técnico serio que contemple la rehabilitación estructural del tramo, la rectificación de curvas peligrosas, mejo-
ras en la señalización vertical y horizontal, la instalación de tecnología para monitoreo en tiempo real, y acciones de ingeniería vial modernas y efectivas.
Además, resulta imprescindible la participación de la Guardia Nacional, particularmente de su división de Caminos. En su momento, la presencia permanente de unidades de la Guardia Nacional en este tramo se tradujo en una notable reducción de accidentes, demostrando la eficacia de su vigilancia. Por ello, su presencia operativa es fundamental, más allá de patrullajes esporádicos. La presencia de la autoridad en este tipo de zonas no sólo inhibe conductas imprudentes al volante, también puede marcar la diferencia cuando ocurre un accidente. “Las y los coahuilenses tenemos derecho a transitar por carreteras seguras. No podemos seguir normalizando los accidentes. No podemos resignarnos a que esa parte de nuestra red carretera sea sinónimo de peligro. Desde esta Legislatura debemos seguir insistiendo hasta obtener una respuesta real y efectiva”, expresó la diputada Edna Dávalos.
Secretaría de Finanzas del Estado debe 1.9 mdp a la OCV
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En lo que va de este año, la Secretaría de Finanzas del Estado no ha hecho ni un solo pago del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) a la Oficina de Convenciones de Visitantes de Monclova, lo que ha limitado la promoción de los atractivos turísticos de la Región Centro de Coahuila en la temporada vacacional de verano, dijo el presidente del organismo, Enrique Ayala Quintanilla.
Destacó que son alrededor de 1.9 millones de pesos los que se han dejado de pagar a la OCV Monclova este año.
“Nos está faltando promoción porque hay retraso en la devolución de las aportaciones del ISH, andamos un poco cortos, casi todas las OCV’S del estado están igual”, expresó.
z En plena temporada vacacional de Monclova, la Oficina de Convenciones y Visitantes está limitando la promoción de los destinos turísticos de la región al no recibir desde hace seis meses el pago del ISH.
Comentó que normalmente el pago se atrasa tres meses y al cuarto mes les pagan el ISH de tres meses, pero ahora ya el retraso es de seis meses, no han recibido dinero y se la están viendo complicado. “De parte de las autoridades estatales nos dicen, lo estamos viendo, lo estamos viendo, pero no hemos visto nada”, aseveró.
El entrevistado manifestó que la falta de pagos está limitando la promoción de la OCV Monclova de los principales sitios turísticos de la llamada Ruta del Desierto de Coahuila.
“No te puedo decir que estamos ya sin recursos, pero otras OCV’S me dicen que están sin nada de dinero, nosotros estamos saliendo bien,
pero no deja de limitarte en algunas cosas que se pudieran hacer para esta temporada vacacional de verano”, expuso. Sostuvo que en el actual período vacacional es cuando la OCV Monclova debe entrar más fuerte en cuanto a la promoción de los atractivos
a escuelas
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
En víspera del fin de cursos el próximo 15 de julio, Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, informó que la Secretaría de Educación cuenta con la bodega de resguardo como una opción para que las escuelas protejan sus bienes durante este periodo de vacaciones.
El Jefe de Servicios Educativos estimó que un 70 por ciento de las escuelas resguarda sus bienes en la bodega, aunque dijo que hay escuelas o directores que prefieren guardarlos ellos.
“Por lo regular no dejamos nada en las escuelas, más en este periodo largo de vacaciones, las bocinas, los proyectores,
Sol TOQUE DE SEDA toquedeseda@redzocalo.com
De parte de las autoridades estatales nos dicen, lo estamos viendo, lo estamos viendo, pero no hemos visto nada”, Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova.
turísticos de la región, pero aunque tengas algo de recursos, se están guardando porque no sabemos lo que está pasando.
hay situaciones que están empotrados, que no se puede, pero lo demás se resguarda”, dijo.
Destacó que también tiene maestros que todos los días suben la bocina, el proyector, la computadora al carro y al siguiente día lo regresan como medida de protección.
Y es que señaló, que en caso de robo los trabajadores de la Educación se quedan sin herramienta para trabajar y no lo recuperan fácilmente.
“Cosas como la laptop, el cañón, son cosas caras, son las herramientas de ellos, por eso los invitamos a reguardar”, dijo.
Más equipo o basurero
CadaAlcalde dependien-
te del servicio de recolección de basura que prestaba AHMSA, entendió desde que asumió el poder que, o le invertía en equipo o la suciedad lo sobrepasaría, una costosa inversión que no cualquiera lo haría pronto. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, concretó ayer la inversión en la compra de una nueva unidad que fue asignada de inmediato para servicio del poniente, en colonias como la Margarito Silva, San Salvador, Fraccionamiento Carranza, Primero de Mayo, Miravalle y Cañada. La modernización del servicio para mejorar la recolección de basura en Monclova, está dentro de las prioridades de Carlos Villarreal, un desafío difícil por el monto de inversión y el recorte presupuestal, apostamos a que Carlos sabrá cómo hacerle.
DÍA DEL MINERO
Pasó de noche, sólo los recuerdos quedan de aquellas grandes celebraciones, borracheras y demás que cada 11 de julio realizaban los trabajadores sindicalizados de AHMSA con sus dirigentes...hoy sólo es historia. Se acabó el Sindicato Minero, AHMSA y los ex obreros de origen minero, por ahora sólo esperan reconozcan sus derechos con base al contrato colectivo, les paguen su finiquito y entonces poder celebrar. Un 11 de julio de triste recuerdo, la Región Centro de Coahuila, aunque en otros estados celebraron el Día del Minero y la creación del Sindicato Minero.
LOS CHORROS
Chorros de veces se ha escuchado la demanda, el exhorto o la propuesta de funcionarios del Gobierno del Estado solicitando la intervención para aplicar medidas y acciones que frenen accidentes en la carretera 57 tramo “Los Chorros”. De nueva cuenta en la última sesión del Congreso del Estado, la diputada Ileana Dávalos Elizondo presentó un punto de acuerdo exhortando a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federa-
les (Capufe), rectificación y de mantenimiento al tramo. Cuando menos que instalen vigilancia permanente por la Guardia Nacional, que su presencia ha reducido accidentes, un exhorto más a ver si les ocupa a esos funcionarios de cuarta que se la pasan en el segundo piso.
AMPLIA RED El trabajo en equipo de la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez y el Sistema de Agua, que dirige Eduardo Campos, traen un programa de inversión y mejoramiento de red de agua y drenaje que resuelve añejos problemas.
Un equipo en armonía al pueblo favorece, al menos mil familias de la colonia Guadalupe Borja mejoran el suministro del vital elemento con la obra reposición y ampliación de red de agua potable en la calle Eulalio Gutiérrez.
Se sustituyen más de 400 metros lineales de tubería, pasando de 2 y media a 4 pulgadas de diámetro, una inversión superior a 1.3 millones de pesos. Ahora los del Simas se lucen uniformados en todo Frontera, acompañando a las autoridades en los arranques de obra que durante el trisnio tartufiano no aparecieron.
CABALGATA
La Cabalgata Rural 2025 de San Buenaventura inició ayer, encabezada por el alcalde Hugo Lozano Sánchez, la reina Andrea I, la Flor del Ejido, Dana Martínez y un contingente importante de jinetes provenientes de diversos municipios.
Con la bendición del padre Gerardo Martínez, dieron el banderazo de salida para tomar la ruta que al llegar al ejido Sombrerete, la comunidad los recibiría con cena, música y hasta rifa de regalos.
Por cierto, los sorteos de boletos para los diversos eventos que realiza el alcalde Hugo Lozano, le ha sumado simpatías, generosidad que en otros años no se manifestaba.
Los comentarios y fotos en las benditas redes sociales ayudan, pero la generosidad y apoyo reafirma simpatías y opiniones a favor.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez ,informó que en los próximos días en el Cabildo presentarán los avances que llevan en el Plan de Inversión, “Prendamos Monclova”, el cual adelantó amplió su presupuesto. “Quiero comentar que el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, vamos a presentar los últimos detalles de cómo va en las siguientes sesiones de Cabildo, está en el orden del día que lo que habíamos presentado de 305 millones de pesos vamos a tener una ampliación rondando a los 350 millones de pesos, en recurso municipal más lo estatal”, dijo.
Informó que esta información la van a presentar en las siguientes semanas para que el Cabildo vea cómo va este Plan de Inversión de dónde se está gastando dinero, si es con recurso propio con las diferentes ramas, recurso de participaciones que están llegando.
Dijo que la idea es que haya transparencia, que se sepa bien en qué se está usando el recurso público.
Reiteró que este año en el plan Prendamos Monclova, se van a invertir entre 340 y 350 millones de pesos de acuerdo a lo proyectado.
“Es lo que se está ejecutando en los pilares de inversión que tenemos como es infraestructura en diferentes rubros, urbana, social, deportiva, cultural y sistema de aguas y saneamientos, seguridad que es prioritario para la administración y para las familias monclovenses e imagen urbana y proyectos sociales, todo eso la inversión es de alrededor de 350 millones de pesos, lo que significa que si tenemos 900 millones de pesos de presupuesto andamos rondando un 40 por ciento de los recursos en este Plan de Inversión”, finalizó.
Pide Alcalde apoyar en vigilancia de planteles z Víspera del inicio del periodo vacacional, el alcalde
Carlos Fernando Villarreal
Pérez, solicitó el apoyo de la ciudadanía para que se conviertan en los ojos de la autoridad y que colaboren para salvaguardar la seguridad de los planteles educativos.
Mencionó que se estará realizando trabajo de la mano y coordinado para cuidar las escuelas, pero subrayó que lo más importante es que los ojos ciudadanos les apoyen para cuidar cada uno de los planteles. Asimismo adelantó, que durante su gobierno se está haciendo una planeación de seguridad con el estado y el municipio, para que las escuelas también sean “puntos violetas” con cámaras urbanas para que les ayude a monitorear el día a día de instituciones educativas, de las entradas y salidas y de la vialidad. n Silvia Mancha
Con esta nueva unidad que dará servicio en el sector poniente, avanza el proyecto para modernizar el sistema de recolección
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En respuesta a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, el alcalde Carlos Villarreal entregó un nuevo camión recolector al departamento de Servicios Primarios, como parte del proyecto para modernizar y eficientar el sistema de recolección de basura en Monclova. La unidad comenzará a operar de inmediato en las rutas del sector poniente de la ciudad, atendiendo colonias como Margarito Silva, San Salvador, Fraccionamiento Carranza, Primero de Mayo, Miravalle y Cañada. Durante la entrega, el Alcalde señaló que esta acción se enmarca en el proceso de reconversión del sistema de contenedores a boteo, que busca acercar el servicio a
z La unidad comenzará a operar de inmediato en las rutas del sector poniente de la ciudad.
Con esta nueva unidad, damos un paso firme hacia un servicio más moderno, rápido y confiable para nuestras familias”. Carlos Villarreal, alcalde de Monclova.
las familias, mejorar la cobertura y lograr una Monclova más limpia y ordenada. “Una ciudad limpia habla bien de su gente y de su gobierno. Con esta nueva unidad, damos un paso
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Para prevenir la caída de marquesinas y con ello lesiones y hasta la muerte de peatones, inspectores del departamento de Protección Civil realizan revisiones en negociaciones de la Zona Centro de Monclova para verificar las condiciones en que se encuentran. Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil, informó que en lo que va del año han detectado 12 negociaciones cuyas marquesinas son consideradas como zona de riesgo para los peatones, y algunos de ellos ya han hecho las reparaciones correspondientes, incluso, se tuvo que hacer la demolición de una marquesina en el primer cuadro de la ciudad. “Esto lo hacemos porque no queremos que suceda alguna desgracia a ciudadanos”, expresó en referencia al caso que se registró hace algunos años, cuando una marquesina de conocida tienda cayó encima de un matrimonio de la terce-
ra edad que falleció por ese accidente.
El entrevistado manifestó que es importante que los comerciantes a los que se les den recomendaciones de rehabilitar la marquesina de su negocio, las atiendan o de lo contrario, se adoptarán otro tipo de medidas en su contra.
Sostuvo que más que una sanción económica, se pueden aplicar otro tipo de medidas en su contra, como suspensiones temporales o totales, incluso multas económicas, si no atienden las recomendaciones.
Dijo que de la postura que adopten, por ejemplo, si no atienden las recomendaciones por omisión o porque no lo quieren hacer, se establece la medida que se va a aplicar.
En el recorrido que inspectores de Protección Civil realizan por los comercios de la Zona Centro de Monclova, dijo que también revisan si cumplen con los mínimos requisitos de seguridad, con planes de prevención, brigadas y señalamientos
firme hacia un servicio más moderno, rápido y confiable para nuestras familias, avanzando en nuestro compromiso de brindar servicios dignos, eficientes y a la altura de lo que Monclova merece”, expresó Carlos Villarreal. El nuevo camión contribuirá a optimizar los tiempos de recolección y a brindar un servicio puntual y efectivo, de esta manera, el Gobierno Municipal continuará trabajando por un sistema de recolección de basura más eficiente, moderno y cercano a la ciudadanía, que garantice entornos limpios y que mejoren la calidad de vida de las y los monclovenses.
Reemplaza obsoletos y averiados
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
El Gobierno Municipal de Monclova a través del departamento de Transporte y Vialidad, avanza en el programa de modernización del sistema de semáforos, reemplazando equipos obsoletos, dañados o con fallas, con el objetivo de mejorar la visibilidad para los conductores, brindar mayor seguridad vial y renovar la imagen urbana. El director de Transporte y Vialidad, Teodoro Flores, informó que hasta el momento se han realizado trabajos de mejora en diversos cruceros de la ciudad, incluyendo Brasil y Avenida Deportivo, Huémac y Cuauhtémoc, Ejército Mexicano y Tecnológico, así como en semáforos ubicados en sectores del oriente. Los trabajos incluyen la sustitución de luces fundidas, reparación de cableado dañado y la instalación de lámparas LED de alta eficiencia, lo que permite una mejor visibilidad, menor consumo de
energía y una vida útil más prolongada. “Estamos modernizando paulatinamente el sistema de semáforos en toda la ciudad, con una visión clara: mejorar la seguridad vial, facilitar la movilidad y ofrecer a la ciudadanía una infraestructura urbana más moderna y funcional”, señaló el funcionario municipal. El Gobierno Municipal continuará con estas acciones de forma paulatina, para mejorar la infraestructura urbana y brindar mayor seguridad vial a los conductores.
La quiebra de AHMSA genera un desánimo entre la base trabajadora
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En un acto marcado por la resiliencia y la profunda incertidumbre que rodea a Altos Hornos de México (AHMSA), los trabajadores mineros de Monclova y otras regiones conmemoraron este viernes el nonagésimo primer aniversario de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
La ceremonia, aunque con una asistencia visiblemente menor que en años anteriores, fue un testimonio de la inquebrantable lealtad de la base a su organización sindical, en medio de una de las peores crisis laborales y financieras que ha enfrentado la siderúrgica.
Francisco Morales, veterano trabajador de la Sección 147 de AHMSA, fue uno de los que montó guardia de honor para recordar la trascendental fecha. “Nos reunimos aquí para honrar el inicio de la vida de nuestro Sindicato Minero Nacional, el cumplimiento de 91 años desde su fundación”, afirmó.
La disminución de la participación obrera en esta con-
memoración no pasó desapercibida, por lo que Morales explicó que, a diferencia de épocas pasadas donde “cientos de compañeros acudían a estas celebraciones”, la actual situación de quiebra de AHMSA ha generado un profundo desánimo y una palpable incertidumbre entre los empleados.
“Hay un descontento generalizado y no es para menos, pues nuestros pagos no lle-
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En el marco de la conmemoración del Día del Minero, que también coincide con el 91 aniversario del Sindicato Minero, la Sección 327 que representa a los trabajadores de la empresa Iron Cast en Ciudad Frontera, destacó los avances significativos en las condiciones laborales de sus agremiados, así lo dijo Alejandro García Galarza, secretario general de la Sección 327. Destacó que la autenticidad sindical ha sido clave para garantizar mayores prestaciones y una sólida protección laboral para los más de mil 500 empleados de la compañía.
García Galarza señaló que la decisión de los trabajadores de Iron Cast de unirse al Sindicato Minero, ha transformado positivamente su entorno la-
boral.
“Desde que la base laboral de Iron Cast optó por afiliarse a nuestro sindicato, las condiciones de trabajo mejoraron sustancialmente en cuanto a los tabuladores salariales y las prestaciones”, afirmó el líder sindical. Esta mejora, según sus palabras, ha contribuido a la estabilidad de la empresa, ubicada en el corredor industrial de Frontera.
El Secretario General también resaltó la baja rotación de personal en Iron Cast, un indicador de la satisfacción y seguridad de los empleados.
“Iron Cast se mantiene como una compañía estable y es una de las empresas de la región que menos rotación de personal tiene”, comentó García Galarza, atribuyendo este éxito a las condiciones laborales justas y los beneficios obtenidos a través de la representación sindical.
gan como deberían”, lamentó, aludiendo a la angustia económica que padecen miles de familias. Además, señaló la creciente fricción con el Sindicato Democrático y otras disputas internas que agudizan el malestar.
“Quienes estamos aquí presentes, demostramos una lealtad absoluta hacia nuestro Sindicato Minero Nacional”, comentó La jornada conmemorativa se replicó en diversas secciones a lo largo del país, incluyendo la Sección 327, la 265 de Hércules, y en la Región Carbonífera, bajo la supervisión del delegado especial, Javier Martínez, además recordó la extensa trayectoria del sindicato:
“Son 91 años de una contienda sindical ininterrumpida desde la creación del Sindicato Minero Nacional, una lucha llena de desafíos impuestos por los empleadores y de injusticias padecidas por las familias; los trabajadores siempre en pie de lucha por defender sus contratos colectivos”.
z
‘Se agota el tiempo para los ex trabajadores’ z Monclova, Coah.- En un Día del Minero que debería ser de celebración, miles de familias en Monclova y la Región Centro de Coahuila se enfrentan a una realidad cruda, la incertidumbre provocada por la parálisis de Altos Hornos de México (AHMSA), así lo dijo Alfredo Reyna Saavedra, miembro del Grupo de Defensa Laboral. Los mineros y siderúrgicos, lejos de cualquier festejo, la conmemoración de este año se tiñe de un clamor por justicia y el cumplimiento de promesas, por lo que Reyna Saavedra no dudó en calificar la situación actual como “un limbo doloroso”. Al pie de la estatua del Minero en la Fuente de las Garzas, el ex trabajador de la siderúrgica dos de Altos Hornos, dijo que es el hartazgo de una comunidad que se siente abandonada.
“No podemos seguir esperando indefinidamente. Nuestras familias dependen de una solución y el tiempo se agota”, afirmó.
Destacó que la esperanza, sin embargo, no se ha extinguido por completo, por lo que reconoce un ligero cambio en la percepción, “un atisbo de luz al final del túnel”, aunque advierte que este optimismo es frágil y condicionado al actuar de las autoridades.
(Milton Malacara)
Realizan jornada de mantenimiento mayor en la Zona Centro
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Una jornada de mantenimiento mayor por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó sin energía eléctrica por al menos seis horas a gran parte de la Zona Centro de Monclova, provocando pérdidas económicas y descontento entre los comerciantes.
Los trabajos que incluyeron el cambio de postería de madera, transformadores y cableado, se concentraron en la calle De la Fuente y afectaron a numerosos negocios en las calles Venustiano Carranza, Zaragoza, Miguel Blanco e Hidalgo.
Desde restaurantes y bancos hasta tiendas, misceláneas, cantinas, financieras y neverías, todos sufrieron el impacto de la interrupción del servicio.
z Algunos negocios se prepararon con plantas de luz.
A pesar de que la CFE emitió avisos previos sobre estas importantes labores, la prolongada falta de electricidad impidió que muchos comercios pudieran atender a su clientela, resultando en significativas pérdidas económicas, según reportaron los propios afectados.
Por su parte, el presiden- te de la Canaco, Óscar Mario Medina, dijo que no hubo un aviso formal de la CFE y el movimiento les causó grandes pérdidas a los establecimientos comerciales.
Refirió que anteriores jefes de la empresa paraestatal sí lo hacían, con el objetivo de informar a los socios de la Canaco y tomaran precauciones.
“Para nosotros los comerciantes es muy importante (la luz) en estos momentos de incertidumbre económica, máxime en fin de semana, que es cuando requerimos algunos negocios pagar salarios a los trabajadores”, expuso.
El tramo de la calle De la Fuente entre Zaragoza e Hidalgo fue cerrado por completo a la circulación, lo que tomó por sorpresa a muchos automovilistas. Personal de Tránsito Municipal tuvo que intervenir rápidamente para dirigir el tráfico y mitigar el desconcierto.
Asimismo, personal de Protección Civil acordonó la
z Por casi seis horas, negocios del primer cuadro de la ciudad se quedaron sin energía eléctrica por la falta de electricidad.
z La circulación vehicular en el primer cuadro fue desviada durante los trabajos de los electricistas.
zona de trabajo para garantizar la seguridad de transeúntes y curiosos, evitando que se acercaran a las maniobras
que realizaban tres camiones de la CFE, encargados de la compleja tarea de actualizar el sistema eléctrico de la zona.
Aunque no hubo aviso formal de la CFE, encargados de las cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad informaron que la causa principal del mantenimiento que se realizó ayer es la sobrecarga en la red eléctrica, debido al uso intensivo de sistemas de aire acondicionado y refrigeración en los negocios, oficinas y hogares. “Es una situación insostenible, los minisplits, abanicos de aire lavado, sistemas de aire acondicionado y refrigeradores que se usan mucho más con las altas temperaturas, están llevando al límite la obsoleta infraestructura de la CFE, comentó Raúl García Farías, presidente de la Unión de Bares y Cantinas. El líder de los comerciantes señaló que sostuvo pláticas con varios trabajadores de cuadrillas de CFE y le comentaron que los transformadores y las instalaciones en el centro de la ciudad son obsoletos y no están preparados para la demanda actual de energía. “Se sobrecargan y colapsan, dejando a nuestros negocios sin energía por horas, hasta que las cuadrillas de la Comisión Federal logran reparar los desperfectos”, explicó. Las consecuencias de estos cortes de energía son directas y severas para los propietarios de los negocios como tiendas, neverías, restaurantes, cantinas, entre otros que se ubican en el centro, quienes por la falta de energía pierden clientes y por ende su ingreso económico.
“Perdemos clientes al no poder atenderlos, no podemos ofrecer productos que requieren refrigeración como bebidas frías o helados, y esto se traduce en pérdidas económicas considerables”, lamentó. Destacó que desde tiendas chicas, hasta grandes cadenas comerciales se ven afectados por los apagones, principalmente en las calles Zaragoza, Hidalgo y Venustiano Carranza. García Farías dijo que además de las ventas perdidas, existe una preocupación latente por el daño que pueden sufrir los equipos electrónicos, con los apagones que cada vez son más constantes.
“Las variaciones constantes de voltaje que se presentan cuando la energía regresa o se va, pueden causar daños irreparables en nuestros aparatos, esto representa un golpe duro para los comerciantes, que ya de por sí enfrentan muchos retos”, advirtió.
(Milton Malacara)
z Grupos Scout estuvieron de fiesta,
año.
Comparten con el alcalde Carlos Villarreal el aniversario del movimiento que transforma vidas
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, atendió la invitación de los grupos Scout de Monclova para reunirse con ellos en la plaza del Escultista, Francisco Alfaro, en torno a la visita de la antorcha Tonatiuh, como parte de las actividades por los 100 años del movimiento scout en México, que se celebrarán en 2026.
“Para nosotros es importante contar con su presencia; la antorcha que tiene en su mano es parte de cuatro antorchas que están recorriendo todo nuestro país, el recorrido inició en enero y se siguen cuatro rutas; la suta sur corresponde al estado y a la provincia de Coahuila, ha estado con nosotros cinco semanas, está cumpliendo su sexta semana y tenemos que dejarla ir a que continúe con su recorrido para unirse el próximo año con el resto de las antorchas y poder celebrar el centenario del movimiento Scout en el país”, dijo Bety Estrada, presidenta del equipo Scout de la Provincia Coahuila.
“Cien años de movimiento escultista se dice muy fácil, pero en realidad se ha requerido de esfuerzo y compromiso, en donde queda claro que es gracias a adultos voluntarios que han podido ser parte de esto, a papás comprometidos que han confiado a niños y jóvenes con el movimiento y al apoyo de gobierno y autoridades ha sido posible que el movimiento haya sobrevivido durante 100 años y casi 90 años en Coahuila”, dijo Bety Estrada.
Mencionó que la Provincia Coahuila es de las más antiguas y que Monclova es de los municipios que se caracteriza por el compromiso de la niñez y de los jóvenes.
“Se caracteriza por creer que los jóvenes y niños son capa-
ces de generar estos cambios dentro de la comunidad, por eso, gracias por tomarse el momento de estar aquí, mostrar el ejemplo a los niños que son los que hacen que esto valga la pena”, agregó.
Enseguida los scout congregados en la plaza del Escultis-
ta agradecieron al Alcalde con los aplausos denominados “hojas de té”, que son una forma de agradecer de manera especial que tienen los Scout.
En su intervención, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez agradeció a los Scout y al padre Enrique Ríos, que dijo, siem-
pre ha sido referencia de grupos Scout en la ciudad y a nivel estado.
“Siempre está con esa llama encendida que ayuda a llegar a más familias y el trabajo que hace en los Scout hace que esa llama siga encendida”, dijo el Alcalde que reconoció en los scout una gran familia. Luego reflexionó que como hijos siempre se valora lo que hacen los papás hasta que son padres. Mencionó que tiene a su hijo Carlos Andrés de 3 años. “Nosotros como padres hacemos todo por ellos, dejamos nuestra vida, nuestro tiempo, por ellos a veces no estamos en presencia, pero lo que hacemos es por ver un desarrollo en ellos como las acciones que ustedes realizan, es algo que agradezco porque sigua prevaleciendo”, dijo. El Alcalde pidió a la Presidenta de la provincia Coahuila, ver cómo Monclova y Coahuila se pueden integrar a las celebraciones del próximo año por los 100 años del movimiento Scout en México y ofreció su apoyo como Alcalde, así como del Gobernador. “Nos damos a la tarea de ver cómo nos sumamos, es tiempo de poder proyectar porque todos los que estamos aquí nos da tiempo de soñar, es algo que nunca vamos a perder la fe que vayan las cosas mejor, el sueño es algo que mantiene viva la esperanza de vida y hacer mejor las cosas, es algo que tenemos que seguir impulsando en estas nuevas generaciones porque todos los que estamos aquí tenemos la idea de que a la ciudad le vaya mejor y que las familias tengan más y mejores oportunidades”, dijo. Agregó, que es tiempo de construir, por lo que exhortó a seguir adelante como una gran familia.
“Y que esta familia Scout siga aportando para bien de las generaciones actuales y las próximas, siempre respetando el pasado que ayudó a construir, que en el presente está construyendo y con el objetivo de seguir construyendo en el futuro”, concluyó.
Cien años de movimiento escultista se dice muy fácil, pero en realidad se ha requerido de esfuerzo y compromiso, queda claro que es gracias a adultos voluntarios que han podido ser parte de esto, a papás comprometidos que han confiado a niños y jóvenes y al apoyo de gobierno y autoridades ha sido posible que haya sobrevivido durante 100 años y casi 90 años en Coahuila”.
Bety Estrada Presidenta del equipo Scout de la provincia Coahuila.
Recorren antorchas provincias del país
z Bety Estrada, presidenta del equipo Scout de la provincia Coahuila, estuvo ayer en la ciudad donde se reunió con los grupos Scout de Monclova como parte de las actividades por el Centenario del Movimiento Escultista en México. “Nos sentimos contentos de reunirnos con los grupos scout de Monclova, porque teníamos esta deuda de traer de visita la antorcha de Centenario Tonatiuh, resulta que el próximo año la asociación Scout de México cumplirán 100 años de la llegada del movimiento scout al país, y se tomó un año la Asociación para celebrar el centenario y decidieron iniciar con un recorrido de antorchas del centenario; son 4 antorchas las que salieron de México desde enero y todo el año estarán recorriendo las 49 provincias del país, a la ruta que pertenece Coahuila que es la sur, le tocó la antorcha azul, la antorcha Tonatiuh, Monclova tiene dos grupos Scout, el grupo Nogal y el grupo Nahuitl, la antorcha debía venir a visitar a los grupos como parte de estas actividades”, dijo la Presidenta de la Provincia Coahuila. La actividad consistió en reunirse en la plaza del Escultismo niños, niñas, adolescentes, adultos que fueron scout o simpatizantes del movimiento, donde estuvieron tomando fotografías con la antorcha y conviviendo.
“La antorcha anda de gira todo un año, salió de México, llegó a Nuevo León, de ahí pasó a Coahuila seis semanas, este sábado estará en Rosita, el domingo en Saltillo será la despedida, el lunes a La Laguna y continuará su recorrido para reunirse con las otras tres antorchas en la ciudad de México y seguir con los festejos nacionales”, dijo. n Silvia Mancha
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
José de Jesús Olloqui, destacado miembro del movimiento Scout en Monclova, compartió su experiencia y pasión por esta filosofía de vida, con más de 70 años de participación, Olloqui mencionó que ha sido testigo del impacto positivo que el movimiento Scout tiene en la formación de jóvenes. Recordó que el movimiento Scout fue fundado por Robert Baden-Powell, un inglés que utilizó jóvenes como vigilantes durante el sitio de Mafeking en África, dijo que entonces Baden-Powell se dio cuenta de que los jóvenes eran más efectivos que los adultos en ciertas tareas y decidió formar grupos scout en Inglate-
rra.
Destacó que el movimiento Scout se basa en un decálogo y una promesa que los scouts deben cumplir: “Cifro mi honor en ser digno de confianza”. Olloqui fue entrevistado la tarde de ayer en la plaza del Escultista durante la visita de la antorcha Tonatiuh a los grupos Scout de la ciudad, por los 100 años del movimiento Scout en el país que se cumplen el próximo año.
Destacó la importancia de predicar con el ejemplo y formar adultos completos, honrados y con principios y valores bien definidos.
Olloqui, que aclaró que su apellido es español, dijo que se unió al movimiento scout en 1950 a los 12 años y se convirtió en dirigente durante 20
años. “Fui integrante del primer grupo 1 que se formó en Monclova, alrededor del 53 y 54 me fuí a México y cuando regresé formé el 2, porque ya habían formado otro grupo 1, después emigré a México como jefe del grupo 63, tuve la fortuna de representar a Monclova y a Coahuila como comisionado de distrito que tenía 7 grupos y lo dejé con 20 grupos, fuí comisionado de provincia de la cuarta parte del Distrito Federal, ahí sí eran más de 60 grupos los que tenía que supervisar”, dijo José de Jesús que aún cuenta con su sombrero y su pañoleta que tiene más de 72 años. “Los muchachos hasta los 14 o 16 años tienen todavía carácter formativo, respetan mu-
cho las reglas y los principios y los valores, cuando son adultos es cuando entra en una selva donde a veces las circunstancias los obligan a actuar de otra manera, pero creo yo que es muy valioso el trabajo scout, yo fuí dirigente, decían que era estricto, pero creo que para formar hombres hay que ser estricto”, dijo José de Jesús que también fue fundador de equipos de futbol americano infantil en la ciudad.
Dijo que para él es satisfactorio ver bien formados a los muchachos, recordó que uno de sus ayudantes fue consejero nacional. “Ahí ves la semilla que da frutos”, dijo. Destacó que con sus grupos participó en muchas actividades de servicio.
z Al interior sólo se encontraron muebles viejos.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Una intensa movilización de los cuerpos de emergencia se registró durante la madrugada de este viernes en la colonia Praderas del Sur, luego de que se reportó un incendio al interior de una vivienda abandonada, ubicada sobre la avenida Sección 147 y la calle Unificación. De acuerdo con los primeros informes, el fuego fue provocado presuntamente por un par de sujetos en situación de calle y bajo los efectos de sustancias tóxicas, quienes incendiaron basura y muebles viejos dentro del inmueble, generan-
do una densa columna de humo que alertó a los vecinos del sector.
Habitantes del área, visiblemente molestos por la constante presencia de estas personas en la zona, dieron aviso a Seguridad Pública para presentar formalmente una queja, asegurando que no es la primera vez que se suscitan incidentes de este tipo.
Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron de inmediato al sitio y lograron controlar el fuego antes de que se extendiera a propiedades contiguas. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas.
El lugar donde los choferes del transporte público realizan sus juntas, quedó con severos daños
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Sujetos en situación de calle y problemas de drogadicción, provocaron un fuerte incendio la tarde de ayer en un recinto de camioneros ubicado en la colonia Regidores de Ciudad Frontera, a donde arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, así como autoridades locales.
La alerta se dio mediante el Sistema Estatal de Emergencias 911, cerca de las 15:30 horas del viernes, movilizando a los cuerpos de rescate de bomberos hacia el domicilio ubicado sobre la calle Carlos Cleofas, entre Rogelio Ibarra y María del Carmen Villalobos, donde afortunadamente no se encontraban personas en el interior.
Con apoyo de los elementos
Un conato de incendio registrado en las antiguas instalaciones de rehabilitación del DIF, ubicadas sobre el bulevar Pape y la calle Guatemala, en la colonia Telefonistas, provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos durante la noche de este jueves. El reporte inicial indicaba que el fuego se estaba generando al interior del inmueble, lo que activó de inmediato la respuesta de los cuerpos de emergencia. No obstante, al arribar al lugar, los bomberos constataron que las llamas provenían del exterior, específicamente
de un área con hierba seca y acumulación de basura, ubicada en los patios traseros. Guardias de seguridad de la guardería del IMSS y de la subdelegación actuaron rápidamente para controlar el fuego de manera preventiva, evitando que se propagara hacia las estructuras cercanas.
de Seguridad Pública Municipal, los cuerpos de Bomberos procedieron a sofocar las llamas en el interior que consumían sillones, sillas, mesas y colchones que había, luego de ser provocado por viciosos y vagos del sector, quienes salieron huyendo después de haber hecho la maldad.
El secretario general, Jorge Alberto Garza Ramírez, propietario del lugar incendiado, mencionó a las autoridades que ese lugar se usa como punto de reunión y es exclusi-
vo para los choferes de camiones de la Aviación y Ocho de Enero, en el cual llevan a cabo las juntas mensuales para establecer acuerdos. Aunque las pérdidas fueron totales, se logró controlar el fuego y evitar que las llamas se expandieran hacia un lado, evitando además daños devastadores a la construcción, por lo que el propietario agradeció el trabajo de los bomberos, pero sí resaltó la importancia de la vigilancia por parte de las autoridades.
Posteriormente, los bomberos ingresaron al lugar y procedieron a extinguir completamente las llamas, asegurando el área.
Edición: Alicia Salas Diseño: Yadira Leija González
LO HALLAN INCONSCIENTE ENTRE MALEZA
Malherido frente a un hospital quedó
Jesús Iván Hernández, de 36 años
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un hombre identificado como Jesús Iván Hernández Suárez, de 36 años de edad y vecino de la colonia Buenos Aires, resultó gravemente herido la madrugada de este viernes, luego de sufrir un aparatoso accidente mientras circulaba a bordo de su motocicleta sobre la Avenida Montessori, a la altura de un conocido hospital privado.
De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista perdió el control de la unidad por causas aún no determinadas, saliéndose del camino e impactando contra un objeto fijo, para posteriormente quedar tendido entre la maleza a un costado de la vialidad.
Fue gracias a la rápida acción del personal de seguridad del hospital y de un motel cercano que se dio aviso inmediato al número de emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y brin-
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un joven fue brutalmente agredido durante un asalto ocurrido sobre la avenida Suzanne Lou Pape, a la altura del Paseo Santa Cecilia, en la colonia Pedregal de San Ángel.
Erick Alejandro Escobedo Rivas, de 23 años de edad, caminaba por la zona poco después de la medianoche cuando fue interceptado por un sujeto desconocido, que presuntamente lo amagó con la intención de despojarlo de sus pertenencias.
De acuerdo con versiones preliminares, el joven intentó resistirse al robo, lo que desató la violencia del agresor.
El atacante no dudó en golpearlo en repetidas ocasiones hasta dejarlo tirado e inconsciente sobre la banqueta.
Luego del ataque, el delincuente huyó del lugar llevándose el teléfono celular y la cartera de la víctima.
Fueron vecinos del sector quienes, al percatarse del cuerpo inmóvil de Erick y de las heridas visibles en su rostro y cuerpo, dieron aviso de inmediato a los números de emergencia.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
daron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado en estado delicado a la sala
de urgencias del Hospital Amparo Pape. Elementos del departamen-
to de Control de Accidentes tomaron conocimiento de los hechos, procediendo a asegurar la motocicleta.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un motociclista resultó severamente lesionado cuando fue embestido por un vehículo en el transitado cruce de la avenida Revolución Mexicana, con la calle Ramón Flores, a la altura de la colonia El Campanario.
El percance vial que se registró alrededor de las siete horas de este viernes, movilizó a los elementos de Control de Accidentes y paramédicos de la Cruz Roja, los cuales llegaron de inmediato para atender al hombre que estaba tendido sobre la carpeta asfáltica.
El lesionado fue identificado como Rigoberto Jesús Esquivel Coronado, que tripulaba una motocicleta Hero, de color azul y negro, mientras que el presunto responsable, Kevin Usiel Guevara Lira, conducía un Chevrolet Beat, color gris, con láminas de circulación FHM 703-C.
De acuerdo a la información, el motociclista circulaba por la vía preferencial de sur a norte, siendo esta la avenida Revolución Mexicana y al llegar al cruce con la calle Ramón Flores, el vehículo que transitaba de oriente a poniente, no respetó al alto correspondiente
provocando el fuerte accidente.
Debido al encontronazo, el motociclista salió proyectado, quedando sobre la carpeta asfáltica con diversas lesiones y heridas.
Mientras tanto, la motocicleta y el automóvil involucra-
do terminaron con cuantiosos daños materiales.
Luego de tomar conocimiento de lo ocurrido, los elementos de Peritaje aseguraron al conductor del automóvil Chevrolet y lo trasladaron a las instalaciones de la jefatura policíaca en calidad de detenido, para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente. El motociclista lesionado, al ser estabilizado por los socorristas, fue trasladado al Hospital General Amparo Pape de Benavides, para una mayor atención médica. Finalmente, los oficiales solicitaron la presencia de personal de grúas particular, para poder mover las unidades siniestradas, mismas que fueron trasladadas a un corralón.
Impacta caballo de acero contra un vehículo
Monclova, Coah.- Un fuerte susto se llevó un veloz motociclista al impactar su caballo de acero contra un automóvil en el transitado cruce de la Avenida Sur y Calle 9, donde la motocicleta y el auto quedaron con daños materiales. El percance involucró una motocicleta Vento color negro, conducida por Jorge Alejandro Luna Balderas, joven de apenas 21 años, con domicilio en la colonia Del Río, siendo éste señalado por las autoridades de ser el presunto responsable.
El segundo vehículo implicado fue un Nissan Sentra, color arena, con placas FGU-832-C, conducido por José Luis Galván Santoyo, de 64 años, residente de Flores Magón, en la colonia Emiliano Zapata. n Ana Lilia Cruz
Se activan alarmas de negocios ¡al mismo tiempo!
FRONTERA, COAH.- Una fuerte movilización de elementos de Seguridad Pública Municipal se registró durante la madrugada de este viernes, en la zona comercial de la calle Francisco I. Madero y sus alrededores, luego de que varias alarmas de negocios se activaron de manera simultánea, generando alerta entre los cuerpos de seguridad.
Ante el reporte, las autoridades implementaron de inmediato un operativo de vigilancia y recorridos preventivos en el primer cuadro de la ciudad, con el fin de descartar la comisión de algún delito o intento de robo.
Tras revisar cada uno de los establecimientos que emitieron la alerta, los oficiales confirmaron que no se detectaron daños, ni señales de intento de ingreso forzado, por lo que todo apunta a una posible falla en los sistemas de alarma o a una activación accidental.
n Delia Tijerina
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Completamente reducido a cenizas quedó un vehículo tras ser envuelto por las llamas dentro del terreno de un domicilio ubicado sobre la calle Torreón, entre San Lorenzo y San Pedro, en la co- lonia Óscar Flores Tapia.
El siniestro que se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer, generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia.
Los vecinos alarmados por el estruendo y el denso humo negro que se elevaba hacia el cielo no dudaron en dar aviso inmediato al número de emergencias, temiendo que el fuego se extendiera hacia las viviendas aledañas. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron de inmediato al lugar, donde encontraron el automóvil envuelto en llamas. Con maniobras rápidas y precisas lograron sofocar el
fuego antes de que alcanzara estructuras cercanas, evitando así una posible tragedia mayor. Hasta el momento se desconoce la causa que originó el incendio, no obstante, iniciaron con las investigaciones si se trató de una falla mecánica, un cortocircuito o incluso un posible acto intencional. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales fueron considerables.
Aranceles al acero y metales retiene los pedidos de empresas de la región Centro
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante la incertidumbre que sigue generando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el tema de los aranceles, representantes de la Iniciativa Privada de Monclova coincidieron en que al igual que Maxion Inmagusa, otras empresas exportadoras de la Región Centro de Coahuila podrían aplicar paros técnicos por la reducción de pedidos de su producción y para mantener la fuente de empleo.
“Que no nos extrañe ver a otras empresas de la región con paros técnicos”, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor, incluso señaló que sabe que la empresa Iron Cast, ubi-
z Las empresas están a la expectativa con los aranceles.
cada en el municipio de Frontera, aplicó recientemente esa medida por un par de días.
Añadió que todo esto tiene que ver con el tema de los aranceles de Estados Unidos, por ejemplo, al acero y los metales, eso retiene los pedidos de empresas del ramo metal mecánico de la región, pues están a la expectativa de lo que diga Trump, y eso equivale a que no se arriesgan a la fabricación de productos de más, están reservadas.
Aunque Maxion Inmagusa no rindió información oficial sobre el motivo por el que
Que no nos extrañe ver a otras empresas de la región con paros técnicos”.
Humberto Prado
Montemayor Presidente de la CMIC.
aplicó el paro técnico, dijo que se sabe que los pedidos de producción son menores y se aplican este tipo de medidas con el personal para que la caída no sea tan fuerte económicamente.
“Los trabajadores son los que más resienten, pero es una salida que la empresa cree que es lo mejor para no desocupar gente y conservar a fuente de empleo, a veces es mejor hablar con la verdad y darles un 60 por ciento de pago de salario, porque ahorita no hay dinero”, expuso.
Por su parte, el presidente de Canacintra, Jorge Mta-
A veces es mejor hablar con la verdad y darles un 60 por ciento de pago de salario, porque ahorita no hay dinero”.
Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra. nous Falco, dijo que la incertidumbre generada por Donald Trump en el tema de los aranceles, es lo que está llevando globalmente a tomar medidas como los paros técnicos y las empresas están perdiendo mucho dinero por eso. Sostuvo que por los aranceles de Estados Unidos, a mu-
‘Se evitan despidos masivos’
z Ante el paro técnico que inició esta semana la planta Maxion Inmagusa, el subsecretario de Gobierno del Estado en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, descartó que la medida ponga en riesgo más plazas laborales en la zona, sino que precisamente este tipo de medidas son estrategias legales que se presentan de forma cíclica para evitar despidos masivos y preservar la estabilidad laboral de los trabajadores. “El paro técnico es una figura jurídica legal que se aplica de forma coordinada con el sindicato y con la Secretaría del Trabajo de Coahuila, encabezada por Nazira Zogbi, la cual se activa para evitar la terminación de relaciones laborales cuando se agota el surtido
chas empresas del ramo metal mecánico y automotriz les están reduciendo los contratos, por lo que se ven en la necesidad de aplicar paros técnicos para evitar el despido de trabajadores, incluso el cierre.
z Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno Estatal en la Región Centro-Desierto.
de pedidos, como en este caso, provenientes de Estados Unidos”, explicó el funcionario. “En este caso particular de Maxion, ellos hicieron contacto con las autoridades laborales del Estado y Nazira Zogbi llevó el tema de manera estrecha con la empresa y el sindicato precisamente para evitar lo que es el corte de la relación laboral y en cambio se realiza este tipo de paros técnicos”, reveló. n Jesús Rogelio García
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Productores de la ciudad han manifestado ante la dirección de Fomento Agropecuario, preocupación por el cierre de la frontera y el ganado que no ha podido ser exportado hacia Estados Unidos. “Ha habido una muy sentida preocupación entre todos los productores pecuarios con este cierre por tercera ocasión sin abrir las fronteras; sí están los productores muy urgidos de poder sacar sus ganados, de poderlos vender para poderse hacer de recursos y seguir su producción, seguir adelante”, dijo Luis Gutiérrez, director de Fomento Agropecuario, reiteró que los productores sí están muy preocupados. “Vemos con mucha preocupación que se vuelve a cerrar y creo que va a ser un proceso de varios meses, para que en un momento dado pudieran reabrir creemos que en el corto plazo no va a haber resultados positivos”, dijo. Con relación al ganado que no se exporta, dijo que se malbarata. “Se vende en el mercado doméstico a nivel nacional, vienen de otros estados, de aquí de Coahuila, pero vale la mitad del precio que vale en Estados Unidos, entonces con los productores que tenían la esperanza de poder hacerse de recursos con venta de su ganado y salir de los
Sí están los productores muy urgidos de poder sacar sus ganados, de poderlos vender para poderse hacer de recursos y seguir su producción, seguir adelante”. Luis Gutiérrez Director de Fomento Agropecuario.
compromisos que todo mundo tiene y seguir con su producción, se van a ver afectados y verdad que sí hay urgencia sentida en todos los productores”, dijo. Agregó que al proyectar una venta en Estados Unidos el productor tiene la posibilidad de mejorar su infraestructura, distribuir el agua con líneas de conducción, mangueras, comprar sementales y dejar hembras para reposición.
ZÓCALO MONCLOVA
Sabemos que esta capilla es un lugar muy especial para muchas personas, la gente entra a hacer sus oraciones”.
Esmeralda Flores, presidenta honoraria del DIF Municipal de Candela.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Candela
La capilla de San Benito ubicada en el Corredor Turístico de Las Lajas, será objeto de una serie de trabajos de rehabilitación, debido a que presenta signos de deterioro, informó Esmeralda Flores, presidenta honoraria del DIF Municipal de Candela.
Comentó que este pequeño templo, año con año recibe a decenas de fieles y visitantes que acuden a orar al reconocido santo, por lo que es necesario que se dé “una manita de gato” y así sea un lugar completamente seguro para los visitantes.
Ante esto, dijo que lo que se busca es pintarla bien para que pueda tener una mejor imagen, colocación de más imágenes religiosas, instalación de barandales y en caso de ser viable, una posible ampliación.
“Sabemos que esta capilla es un lugar muy especial para muchas personas, ya que al estar en una zona muy concurrida, una gran cantidad de ciudadanos entran a hacer sus oraciones, por eso queremos dignificar el espacio y hacerlo más seguro y acogedor para quienes lo visitan”, señaló.
La Presidenta Honoraria del DIF, dijo que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno municipal de preservar los espacios religiosos y turísticos.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
Las multas irían con retroactivo a cinco años, según el consumo habitual en ese domicilio
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova-Frontera, detecta cada mes entre 20 y 30 tomas clandestinas en casas, predios y negocios, principalmente en colonias como Occidental, Aviación y La Maquinita en Frontera, así como en sectores del sur y oriente de Monclova.
La semana pasada se detuvo con apoyo de oficiales de la Policía a personas que estaban abriendo un pozo para conectarse a la red sin permiso”.
Eduardo Campos Gerente general del Simas
Investigan uso indebido de drenaje n Además de las tomas clandestinas, Simas investiga a tres empresas instaladas en el cordón industrial y parte de Frontera, señaladas por realizar descargas irregulares al sistema de drenaje.
“Estamos vigilando respecto a que estaban contaminando en el tema de los drenajes, que estaban haciendo descargas fuera
Uso irregular n Aunque no se han encontrado pozos ilegales en quintas o balbearios, sí se ha detectado que modifican casas de interés social, ampliándolas para usarlas como “balnearios” pero usando la tarifa habitacional que se cobra por un menor consumo.
Eduardo Campos, gerente general del organismo, señaló que aunque no se han detectado pozos clandestinos como tal, en quintas o balnearios se han identificado casos de viviendas de interés social ampliadas y convertidas en quintas de renta, las cuales siguen pagando tarifa habitacional, “en estos casos sólo hacemos el ajuste a tarifa comercial”, explicó. No obstante, en casos más graves como tomas ilegales que dañan infraestructura pública o afectan la presión en zonas habitacionales, se procede a aplicar las correspondientes multas. “La semana pasada se detuvo con apoyo de oficiales de la Policía a personas que estaban abriendo un pozo para conectarse a la red sin permiso, dañaron el pavimento y los reportaron los mismos vecinos y al final se les consignó”, narró, y sostuvo que la ciudadanía jugó un papel clave en este caso al reportar la situación con evidencia fotográfica para que se procediera conforme a la ley. Campos añadió que cuan-
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Candela
Con gran devoción, decenas de fieles católicos realizaron un gran festejo en honor a San Benito Abad en la capilla ubicada en el Corredor Turístico de Las Lajas, del municipio de Candela, la cual es de las más visitadas de este sector.
Durante la celebración se realizó una misa oficiada por el padre Néstor Martínez, quien resaltó la importancia espiritual de este santo, considerado uno de los más venerados por la ciudadanía, ya que es de los más cercanos a Dios.
Durante la homilía, el Sacerdote recordó que San Benito dedicó su vida completamente a Dios, por lo que fue fundador de la Orden Benedictina que fue extendiéndose poco a poco en todo el mundo y fueron ayudando a quie-
nes lo necesitaron. Mencionó que este santo es conocido por haber luchado en múltiples ocasiones contra el maligno, e incluso fue autor de una oración que hoy en día se utiliza durante los ritos del exorcismo, además, la medalla de San Benito es un objeto de devoción popular y se considera un símbolo de protección contra el mal. “Este es uno de los santos más reconocidos que existen en el mundo y de los más poderosos, pues éste enfrentó al maligno en muchas ocasiones y con el apoyo de Dios pudo vencerlo, por lo que es un gran ejemplo para todos los fieles”, señaló.
de lo que marca la norma, entonces, ese tipo de empresas igual proceden a una multa o hasta clausura de la descarga”, apuntó. “Muchas veces cuando se enteran que las estamos vigilando corrigen de inmediato, pero nuestro objetivo es atraparlos en flagrancia para comprobarles el hecho y sancionarles como corresponde”, apuntó Campos, solicitando el apoyo de la ciudadanía también en estos casos.
Más de 2 millones de pesos
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú confirmó que el ayuntamiento de Frontera prácticamente ha liquidado las deudas heredadas por la administración anterior, una vez que el último pago pendiente ante la Comisión Federal de Electricidad sea cubierto a más tardar el próximo lunes.
“Ya nada más estoy esperando el monto final porque se requiere un proceso de verificación que hace un técnico especializado que cubre tres entidades, pero ya me llegó el documento y en cuanto me indiquen lo que falta por pagar, liquidamos por completo ese tema que venía desde la pasada administración”, explicó la Edil.
El pasivo, que costó más de 2 millones de pesos al erario fronterense, llegó a provocar incluso cortes de energía en plazas públicas, espacios deportivos e instalaciones municipales como el Cefare generando afectaciones directas a la ciudadanía, sin embargo, Pérez Cantú recalcó que la actual administración asumió la deuda con responsabilidad, logró convenios y evitó mayores sanciones. Por si fuera poco, la administración anterior dejó expedientes incompletos, sistemas reseteados y una estructura desorganizada, lo que ha implicado un desgaste administrativo para la actual gestión, además del rezago presupuestal que han traído estas deudas.
tomas clandestinas aproximadamente, son detectadas cada mes en casas, predios y negocios.
do se detecta una toma irregular activa se realiza una medición del consumo mensual real y, con base en la ley, se puede sancionar retroactivamente hasta por cinco años, “si es una casa lo manejamos con cautela, pero si es un negocio que lucra con el agua, sí se aplican multas severas”, advirtió.
El Gerente pidió a la ciudadanía reportar cualquier conexión sospechosa, pues las tomas ilegales no sólo afectan la operación del sistema, sino que también provocan baja presión y desabasto en colonias completas, “es un trabajo de todos”, concluyó.
Ya me llegó el documento y en cuanto me indiquen lo que falta por pagar, liquidamos por completo ese tema que venía desde la pasada administración”.
Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Ciudad Frontera.
“Cada auditoría implica ir al Archivo Municipal a buscar lo que no se dejó en orden, eso nos ha quitado tiempo, pero no nos ha detenido, aquí la prioridad es avanzar, corregir y trabajar por la ciudadanía”, subrayó.
Buenas finanzas n En cuanto al panorama presupuestal, Pérez Cantú informó que hasta el momento no se han registrado rezagos financieros para Ciudad Frontera, derivados de recortes por parte de la Federación, pero que su administración se ha mantenido prevenida desde enero ante cualquier eventualidad. “Hemos sido muy cuidadosos con nuestras finanzas, siempre tenemos algo provisionado para no desestabilizarnos si llegara a haber un recorte de cualquier tipo, esa es la diferencia entre una administración reactiva y una que planea a largo plazo”, sostuvo. Desde el inicio de su gestión, la Alcaldesa ha reiterado su compromiso por ordenar las finanzas municipales, sanear los servicios básicos y establecer relaciones legales y formales con las dependencias federales.
YESENIA CABALLERO Zócalo |
Nadadores
Con el fin de prevenir nuevos casos de Dengue en el municipio, se realizará una serie de acciones durante la temporada de verano en conjunto con el Gobierno del Estado, aseguró la alcaldesa, Alejandra Huerta. Comentó que el año pasado en Nadadores se registraron seis casos confirmados de Dengue, por lo que se busca evitar que la situación se repita mediante una estrategia integral que incluye fumigaciones, campañas de descacharrización y trabajos preventivos en cuerpos de agua.
ALEJANDRA HUERTA
Mencionó que según el personal de la Secretaría de Salud, el año pasado fallecieron alrededor 46 personas en el Estado debido al Dengue, por lo que se quiere evitar que se sigan presentado este tipo de casos.
Resaltó que el problema principal que tienen en Nadadores es el río y las acequias, donde se acumula mucha agua y eso propicia la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, sobre todo en estas fechas en las que también se han presentado algunas lluvias.
“Aquí tenemos el problema del río y acequias, pero le vamos a poner cal en las orillas como medida preventiva y también estaremos realizando fumigaciones constantes en las colonias cercanas, para evitar que se propaguen los mosquitos”, señaló.
Ante esto, la Alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para que apoyen estas labores manteniendo limpios sus patios, eliminando cacharros y recipientes que acumulen agua y permitiendo el ingreso de los brigadistas a sus hogares.
z Se colocará cal a las orillas del río y acequias.
INVIERTEN MÁS DE 1.3 MILLONES DE PESOS
Aquí venimos a cumplir, esta obra muestra lo que podemos lograr cuando ciudadanía y gobierno trabajamos en equipo, con orden y rumbo”.
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el gobierno de Frontera invierte en infraestructura para mejorar la calidad de vida de más de mil familias
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, la alcaldesa Sari Pérez Cantú dio el arranque a la obra de reposición y ampliación de la red de agua potable en la calle Eulalio Gutiérrez, en la colonia Guadalupe Borja, una petición ciudadana largamente esperada.
La intervención contempla la sustitución de más de 400 metros lineales de tubería, pasando de 2 y media a 4 pulgadas de diámetro, lo que permitirá mejorar notablemente la presión y el suministro del servicio. Con una inversión superior a 1.3 millones de pesos, la obra beneficiará directamente a más de mil habitantes, que durante años padecieron baja presión y desabasto en sus hogares.
z La obra forma parte de la estrategia conjunta entre el Gobierno Municipal de Frontera y SIMAS Monclova–Frontera, para resolver las necesidades más sentidas en las colonias.
z “Cuando las mujeres llegan a cargos importantes, las cosas mejoran”, dijo una vecina del sector, destacando el trabajo el compromiso de Sari con la comunidad.
Esta acción forma parte de la estrategia conjunta entre el Gobierno Municipal de Frontera y SIMAS Monclova–Frontera pa-
Encabeza capacitación en prevención de suicidio
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Comprometida con hacer de la salud mental una prioridad en Ciudad Frontera, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú encabezó este viernes en coordinación con el DIF Coahuila y el DIF Municipal, una jornada de capacitación especializada en prevención del suicidio y abuso de sustancias, impartida por la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, a todo el personal de la administración.
El objetivo: formar servidores públicos capaces de identificar señales de riesgo, intervenir a tiempo y canalizar adecuadamente los casos relacionados con la salud mental.
z Todos los departamentos operativos de la administración municipal de Ciudad Frontera, cerraron filas ante la creciente preocupación en el aumento de casos de suicidio en la región.
El taller fue coordinado por la presidenta honoraria del DIF, Marifer Martínez Pérez y la subdirectora Karen Cadena, en conjunto con el director de Salud Municipal, Miguel Án-
Impulsa Ciénegas autonomía y empoderamiento de mujeres
z La Presidencia Municipal de Ciénegas impartió el taller “Autonomía y Empoderamiento para las Mujeres”.
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el objetivo de eliminar barreras como la discriminación, los estereotipos y la violencia de género, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas llevó a cabo el taller “Autonomía y Empoderamiento para las Mujeres”, como parte de una estrategia integral para fortalecer el desarrollo personal y profesional de las mujeres del municipio.
gel Sánchez Leija, quienes han impulsado una serie de estrategias enfocadas en salud mental y acompañamiento comunitario como parte del eje de salud integral de la ad-
ra resolver las necesidades más sentidas en las colonias. Acompañaron a la alcaldesa el subsecretario de Gobierno en la Región Centro–Desierto, Sergio Sisbeles; el director general de SIMAS, Eduardo Campos Villarreal; integrantes del Cabildo, directores municipales, representantes del equipo Mejora Coahuila y vecinos beneficiarios. Durante su mensaje, la alcaldesa Sari Pérez reiteró que su administración seguirá impulsando obras que garanticen servicios públicos dignos en cada sector del municipio. “Aquí venimos a cumplir, esta obra muestra lo que podemos lograr cuando ciudadanía y gobierno trabajamos en equipo,
con orden y rumbo”, expresó. Una vecina del sector agradeció a Sari Pérez por su cercanía y compromiso con las causas de la gente: “Cuando las mujeres llegan a cargos importantes, las cosas mejoran”, afirmó, reconociendo también el respaldo del gobernador Manolo Jiménez para que Frontera siga avanzando con obras que mejoran la vida de las familias. La Alcaldesa concluyó reiterando que seguirá recorriendo cada colonia, escuchando y resolviendo: “Este es el gobierno más ciudadano en la historia de Frontera, y lo seguiremos demostrando con resultados, en equipo, con nuestra gente”, finalizó.
z La alcaldesa, Sari Irma Pérez Cantú, recibió el respaldo de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria para impartir un adiestramiento a todo su equipo de funcionarios ante casos de suicidio y abuso de sustancias.
ministración. Regidores, directores, personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Educación y otras áreas operativas, recibieron la instrucción y cerraron filas en el tema ante la creciente preocupación por el aumento de casos de suicidio y relacionados con la salud mental. Pérez Cantú reiteró que el enfoque de su gobierno seguirá siendo humano, con orden y rumbo; “la salud mental es una prioridad, y en Frontera no vamos a esperar a que sea demasiado tarde, vamos a actuar con responsabilidad y sensibilidad”, dijo. “La prevención salva vidas y empieza desde aquí, con nosotros”, recalcó la Alcaldesa a su equipo de trabajo.
z En el taller se trabajó a través de ejercicios reflexivos y participativos, con los cuales las mujeres exploraron el valor de su historia personal, reconociendo su potencial.
El alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, continúa respaldando acciones que impulsen la autonomía y el crecimiento integral de las
mujeres, convencido de que su participación activa en la vida comunitaria y económica es clave para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Durante el taller, se trabajó con un grupo de mujeres a través de ejercicios reflexivos y participativos, con los cuales exploraron el valor de su historia personal, reconociendo su potencial y entendiendo cómo esta puede convertirse en una herramienta de transformación, liderazgo y emprendimiento.
“Estas actividades no son eventos aislados; forman parte de una estrategia permanente para brindar herramientas que promuevan el crecimiento de nuestras mujeres, su empoderamiento y la construcción de nuevas oportunidades”, expresó el Presidente Municipal.
Pues eso de la no reelección y no al nepotismo, fueron buenas propuestas de Morena, lo malo es que entrarán en vigor hasta el 2030, o sea en la siguiente elección, algunos sí se van a poder reelegir...
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dice que cualquier partido que se quiera ir en alianza con Morena, tendrá que sujetarse a las reglas de éste partido y por lo pronto, no se les va a permitir el nepotismo...
mitir el acceso sólo a algunos y no parejo como ahora...
Lo que debe de hacer Morena es dejar de premiar chapulines, porque apenas se brincan de partido y ya tienen hueso bueno, cuando hay muchos morenistas de hueso colorado que siguen en la fila...
Que en Morena ya le van a poner lupa a los políticos que quieren llegar a ese partido porque no van a recibir a cualquiera...
Cabalgata de San Buena.. Mira, mira, si éste parece artista de cine, dijera mi abuela...
En Sombrerete las familias recibieron a los jinetes con cena, música y rifas de regalos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Se las tiró directa al PT y al Verde, que quieren aliarse con Morena, pero quieren poner sus reglamentos y pues no se los van a permitir...
Y eso pues tampoco está mal, pero donde sí se excedió es cuando dijo que Morena no aceptará políticos el PRI, del PAN y del PRD, válgame Dios, será que ya se les llenó el partido?, porque el chapulineo con lo guindos ha estado bueno...
Pues el que llamó la atención ayer en la cabalgata de San Buena fue nadamás y nadamenos que el alcalde Hugo Lozano...
Y es que pocas veces se le ve a caballo, pues ayer dirigía un bonito animal blanco y a eso agréguele sombrero vaquero, lente oscuro, barba de candado, ni modo que no llamara la atención el alcalde pelirrojo, “El Canelo” de San Buena...
Simas en Frontera anda revisando todas las quintas y balnearios, porque ya son negocios pero pagan tarifa habitacional...
Si nadamás aquí cerquita ahí está Pepe Erives priísta de muchos años, Luis Fernando Salazar panista de toda la vida; Rosa Nilda Arocha era del PRI, , José Angel Pérez del PAN y ya mejor le paramos, porque hay más...
Pero bueno, ahora Morena dice que van a regular la llegada de políticos a su partido, algo así como que van a per-
Bajo lupa los balnearios... Allá en Frontera anda bien recio la gente de Simas porque hay mucho gandalla con el agua... Además de tomas clandestinas, están viendo que cualquiera convierte su casa en quinta, hace negocio y sigue con la tarifa habitacional... Igual debería darle una vuelta a los viveros, donde hay gran cantidad de plantas, regadas a mano y consumiendo grandes cantidades de agua.
Con orgullo por sus raíces y una fuerte vocación por preservar las costumbres del campo, el municipio de San Buenaventura dio inicio a su Tradicional Cabalgata Rural 2025, encabezada por la reina de la Feria del 14 de Julio, Andrea Gavia González, junto a la Flor del Ejido, Dana Martínez Rodríguez; la princesa Valeria Jiménez Jaime y la duquesa, Anel García De la Cerda. El evento fue presidido por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acompañado del regidor de Desarrollo Rural, Armando Contreras Garza; el presidente del Comité de Feria, Eduardo Castellanos Ríos y autoridades ejidales como el comisariado del ejido San Lorenzo, Romualdo Martínez Navarro, así como la regidora de Turismo, Lic. Suleiky Ortiz Almanza.
La ceremonia comenzó con un emotivo mensaje de bienvenida a los jinetes, resaltando la cabalgata como un símbolo de fe, unidad y legado rural, que fortalece los lazos entre generaciones y revive el amor por nuestras costumbres.
El padre Gerardo Martínez, párroco de San Buenaventura, realizó la bendición oficial de los jinetes, antes del tradicio-
nal banderazo de salida. Al llegar a ejido Sombrerete, la comunidad esperaba a los jinetes con cena, música y la tradicional rifa de regalos, entre ellos una montura.
RESEÑA HISTÓRICA
La cabalgata de San Buenaventura tiene su origen en abril de 1992, cuando el entonces presidente de la Asociación Ganadera local, Luis Gutiérrez Garza, en compañía de Trine Pérez, convocaron a Ricardo Octavio Múzquiz y Rosa Elia Romo de Múzquiz, para coordinar la primera edición con motivo de las festividades del Santo Patrono. Partiendo del balneario en Congregación Santa Gertrudis, el recorrido llegó hasta la carretera Estatal 34 y la secundaria Andrés S. Viesca. Ahí, el presidente municipal, José Luis De los Santos Martínez entregó la bandera nacional a Ricardo Octavio Múzquiz, dando inicio al trayecto por las principales calles del pueblo hasta la sede de la Asociación Ganadera, donde se celebró con mariachi y comida.
Aquella primera cabalgata fue encabezada por los matrimonios:
z Ricardo Octavio Múzquiz (+) y Rosa Elia
(+) z Ramiro Gutiérrez Gutiérrez (+) y
Mén-
z Roberto González + y Ofilia Villarreal Boone (+)
Feria del 14 de julio
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco de la Semana Cultural de las tradicionales Ferias del 14 de Julio, el Ballet Folclórico Tenochtitlán y la Rondalla San Buenaventura ofrecieron presentaciones llenas de talento, identidad y arraigo, deleitando al público reunido en la Plaza Principal. Las actividades culturales han representado una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y destacar el talento local, que ha sido motivo de orgullo para las familias sambonenses. El evento contó con la presencia de la soberana de las Ferias, SGM Andrea Gavia Cárdenas, acompañada por la princesa Valeria, la duquesa Anel y la Flor del Ejido, Dana, quienes engalanaron la velada con su participación. En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, asistieron autoridades municipales, invitados por el director de Educación y Cultura, Juan José Rive-
z La Rondalla San Buenaventura y el Ballet Folclórico Tenochtitlán, arrancaron las ovaciones del público con su espectacular presentación.
ra Franco, quien reconoció la labor artística de los grupos participantes. La Plaza Principal se convirtió en un escenario de expresión cultural, reafirmando su papel como espacio vivo de tradición, música y folclor para todos los habitantes y visitantes del municipio.
z La Plaza Principal se convirtió en un escenario de expresión cultural, en el marco de las tradicionales Ferias del 14 de Julio.
La alcaldesa Laura Jiménez hizo la presentación oficial de las bellezas muzquenses
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, hizo la presentación oficial de las candidatas a reina para la Expo Feria Santa Rosa 2025, corona por la que contenderán un total de 7 señoritas, todas originarias de este Pueblo Mágico que fueron elegidas entre muchas aspirantes que respondieron a la convocatoria previa.
La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, dijo que con este evento se marca el arranque formal de las festividades en honor a la Santa Patrona de Múzquiz, la Virgen de Santa Rosa de Lima, una festividad para esparcimiento familiar en este municipio y que en este 2025 es una de las más esperadas por toda la comunidad local y regional.
Este gran evento tradicional marcará una agenda principalmente religiosa, aunado
a eventos culturales, artísticos, exposición artesanal, actividades que se llevaran a cabo, pensadas para fortalecer la identidad, la convivencia familiar y el orgullo local, en honor a la santa patrona de este Pueblo Mágico.
En la presentación de las 7 jovencitas acompañaron a la Alcaldesa, el ingeniero Javier García y la licenciada Amira Flores, presidente del Comité de Feria y presidenta del Comité de Reinado, respectivamente. Tras la presentación de las
que se llevó a cabo la tarde
que
jovencitas aspirantes al reinado de la Expo Feria Santa Rosa de Lima, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, dijo en su mensaje dirigido a las contendientes y familiares que las acompañaron: “Que esta experiencia sea una oportuni-
Que esta experiencia sea una oportunidad para crecer, para representar con orgullo a nuestra comunidad”.
Laura Jiménez Gutiérrez Presidenta municipal de Múzquiz
z Ximena Buentello González
z Jizelle Vázquez Salas
z Cindy Karime Martínez Ramírez z María Fernanda Benítez Cortez
z Mariel Yza Romo Rodríguez z Julia María Villarreal Wislar
ELECCIÓN
z Se llevará a cabo el próximo 10 de agosto, en la plaza principal.
CORONACIÓN
z Tendrá lugar el 21 de agosto, en el marco de la inauguración de la gran Feria de Santa Rosa 2025.
dad para crecer, para representar con orgullo a nuestra comunidad y para fortalecer los lazos que nos unen como Santa Rosenses”.
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con la intención de dignificar los espacios públicos y mejorar la atención a los sectores más vulnerables, el Gobierno Municipal de Castaños, en coordinación con el DIF Coahuila, hizo entrega de equipo al Comedor del Adulto Mayor buscando garantizar condiciones óptimas y de calidad para quienes asisten a este espacio.
Acompañada del coordinador regional del DIF, Diego Siller Beltrán, la presidenta municipal, Yesica Sifuentes Zamora visitó el comedor ubicado en la colonia Libertad, donde se congregan personas adultas mayores de distintos sectores del municipio y supervisó personalmente la entrega del nuevo equipo. Durante su mensaje, la Alcaldesa destacó que esta acción es resultado del trabajo en equipo que se está realizando entre el Gobierno Estatal y Municipal para atender las necesidades de la comunidad, especialmente de quienes más lo necesitan.
Indicó que desde el inicio de la administración se ha dado prioridad a mejorar los espacios de convivencia y atención para los adultos mayores, no sólo con equipamiento, sino también con actividades recreativas, alimentarias y de salud. Entre los artículos entregados se encuentran utensilios de cocina, un congelador, estufa, tanque de gas, mesas plegables y ventiladores, todo ello con el objetivo de ofrecer un espacio más funcional, digno y cómodo para las y los adultos mayores.
“Esta acción fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, Re-
z La Alcaldesa destacó que esta acción es resultado del trabajo en equipo que se está realizando entre el Gobierno Estatal y Municipal para atender las necesidades de la comunidad.
z Entre los artículos entregados se encuentran utensilios de cocina, un congelador, estufa, tanque de gas, mesas plegables y ventiladores.
gional y Municipal, y por supuesto, al respaldo de nuestro gobernador Manolo Jiménez, gracias por hacer esto posible y por seguir trabajando por la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, finalizó la Alcaldesa. Por su parte, el coordinador Regional del DIF Coahuila, Diego Siller, reconoció el compromiso del municipio y de la Alcaldesa con el bienestar de los adultos mayores, y reiteró que continuarán sumando esfuerzos para fortalecer estos espacios de convivencia, salud y atención integral.
En una grotesca entrada, Erick Sánchez se hizo expulsar por las Águilas, haciéndole a Bravos más fácil el camino a la igualada, en el debut de ambos en el Apertura ‘25’
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad Juárez
Liga MX Jornada 13
1-1
FC JUÁREZ VS AMÉRICA
Estadio Olímpico Benito Juárez
LOS GOLES
0-1 Alejandro Zendejas 39’
2-0 Rodolfo Pizarro 80’
Se lleva Atlas primera victoria z Puebla.- Corría el minuto veinticuatro del partido cuando Gaddi Aguirre anotó el primer gol del torneo: remató de cabeza desde el centro del área. El destino del compromiso quedó decidido, dejando el triunfo (23) en manos rojiblancas. La escuadra poblana se las ingenió para rescatar el empate cinco minutos después con tanto de Esteban Lozano. En un ida y vuelta, Atlas le propinó dos tantos más a Puebla. Primero, Rivaldo Lozano en el cincuenta y uno. Después, Adrián Mora en el setenta y uno. Fiel al estilo de los partidos que se celebran en viernes, La Franja asustó a los rojinegros en el ochenta y cinco, puesto que un gol de Edgar Guerra les acercó peligrosamente a la posibilidad de darle la vuelta al marcador.
América inició con el pie izquierdo su participación en el torneo Apertura 2025. Más allá del empate (1-1) ante los Bravos en el estadio Olímpico Benito Juárez, en las Águilas se encendieron las alarmas con la lesión de Álvaro Fidalgo. Los de Coapa se metieron a La Frontera con una sorpresiva alineación que marcó el regreso de Igor Lichnovsky, algunas de sus figuras en el banquillo y la capitanía de Erick Sánchez, este último el villano del partido Sin embargo, al minuto 39 pegaron primero. Alejandro Zendejas se estrenó como el 10 de los azulcrema con un buen gol, el primero para los emplumados en esta campaña. Así se fue un primer tiempo aburrido, carente de ideas y con un América arriba en el marcador. Pero inició el segundo tiempo y con ello el martirio de los capitalinos. Pudieron ampliar la ventaja, pero no aprovecharon las opciones. Erick Sánchez abrió el panorama para los Bravos. El “Chiquito” se fue expulsado al minuto 70 tras revisar una dura entrada que propinó el mediocampista. Quedar con uno menos sentenció a las Águilas. Los locales ganaron terreno, comenzaron a llegar y al minuto 80, Rodolfo Pizarro con un cabezazo empató el marcador en el Benito Juárez. La peor noticia llegó al 84`, cuando Álvaro Fidalgo tuvo que salir de cambio por lesión, apenas a los nueve minutos de haber ingresado. América dejó escapar dos puntos en el arranque del torneo, la planeación deja dudas y los focos rojos se encienden con la salida del “Maguito”.
z América tuvo oportunidades para llevarse los tres puntos de la frontera pero no las aprovecharon.
Caen en Saltillo a pesar de jonrones de Santiago Chávez
Zócalo / Monclova
Un rally de cuatro carreras en la parte baja de la tercera entrada coronado por doblete productor de tres de Jeferson Morales, llevó a Saraperos a la remontada 7-4 sobre los Acereros de Monclova, en el primer juego de la serie celebrado en el Estadio Francisco I Madero.
En el fondo de la misma primera entrada Saraperos tomó ventaja con sacrifly de Fernando Villegas, anotando JP Martínez en pisa y corre. Encabezando la reacción inmediata de la Furia Azul en la parte alta de la segunda entrada, Santiago Chávez conectó su séptimo cuadrangu-
LMB Juego 70
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En noviembre de 2024, los aficionados al beisbol en México recibieron un duro golpe al confirmarse que Grandes Ligas no vendría a suelo azteca para 2025. Sin embargo, para 2026 la sonrisa podría regresarles. Rodrigo Fernández, director de Major League Baseball (MLB) en México, confirmó que la pelota de la “Gran Car-
pa” volverá al país. “Para el año que entra sólo traeremos una serie a México. Nosotros nos manejamos en proyectos de cinco años y con base en eso hacemos toda nuestra estrategia. Se evalúan otras ciudades también”, declaró el directivo. Antes de la pandemia por el Covid-19, MLB asistía a México hasta en dos ocasiones por año. Situación que podría volver, pero hasta el 2027. “No estamos lejos. Este
ACEREROS / SARAPEROS
Estadio Francisco I. Madero Serie: 0-1 Saltillo
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Monclova 020 000 002 4 10 1
Saltillo 104 020 00X 7 9 0
PG: Cam Alldred
PD: Austin Warner 4-7
lar con Addison Russel a bordo para darle vuelta el juego Peo en el fondo de la tercera vino el vendabal de los locales, donde Jefferson Morales conectó doblete con las bases llenas para coronar un ataque
Se suma Randy al Juego de Estrellas No hay quinto malo
Ciudad de México.- Súmenle un pelotero mexicano más al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas.
Randy Arozarena, jugador de los Marineros de Seattle, será el quinto tricolor que forme parte del ‘Clásico de Media Temporada’ en Atlanta el próximo 15 de julio junto con su compañero
Andrés Muñoz, Isaac Paredes de Houston, Alejandro Kirk de Toronto y Jonathan Aranda de Tampa Bay.
Arozarena reemplazará a Julio Rodríguez en el Truist Park y será el segundo Juego de Estrellas de su carrera, ya que estuvo en la edición 2023 en Texas como titular y hasta fue subcampeón del Derby de Cuadrangulares.
El mexicocubano, quien tuvo gran notoriedad en el Clásico Mundial 2023 con la Selección Mexicana, tiene 15 cuadrangulares y 44 carreras producidas en la presente campaña con Seattle, escuadra que está en el segundo lugar de la División Oeste de la Liga Americana. n Reforma
de cuatro con el que Saraperos le dio la vuelta al juego. Jeferson Morales conectó cuadrangular de dos carreras en el fondo de la quinta entrada para ampliar la ventaja de los locales en el pizarrón.
En la parte alta de la novena entrada fue una repetición del segundo rollo, ya que Santiago Chávez volvió a volarse la barda y de nuevo con Russell en los senderos, sin embargo fue demasiado tarde y a Monclova ya no le alcanzó para remontar. Ese sábado se disputa el segundo duelo de la serie a partir de las 18:00 horas, Acereros tiene programado a Christian Young como abridor para enfrentar en el duelo a Manny Barred.
Raleigh llega a 38 jonrones
Detroit.- Cal Raleigh conectó sus jonrones 37 y 38 para acercarse a uno del récord de cuadrangulares de Barry Bonds en 2001, antes del receso del Juego de Estrellas, en el triunfo de los Marineros de Seattle ante Detroit 12-3. Raleigh, en la alineación como bateador designado, puso el marcador 5-3 con un jonrón solitario en la octava entrada, luego conectó un grand slam en un noveno inning de siete carreras. El sencillo productor de JP Crawford con dos outs puso el marcador 2-1 en el quinto, y Rodríguez lo siguió con un jonrón de dos carreras sobre el bullpen de Seattle en el jardín central izquierdo, para poner la pizarra 4-1.
El triple productor de Riley Greene puso a los Tigres, líderes de las Grandes Ligas, 4-2 en el sexto, y Spencer Torkelson lo siguió con un elevado de sacrificio, para el 4-3. n REforma
plan post pandemia de cinco años nos llevaba tener una serie por año y mantener estos juegos, pero para los próximos cinco, de 2027 a 2032, queremos ser más agresivos”, aseveró Fernández durante el segundo día de MLB Clubhouse en la Ciudad de México.
Sobre qué equipos podrían visitar suelo mexicano, Rodrigo aseguró que “todos los equipos de Grandes Ligas quieren venir. Es un mer-
cado sumamente atractivo para ellos. Queremos traer también a los equipos más
populares, que eso impulsa de manera importante el deporte”.
Retirará Liverpool el 20 de Diogo Jota
Ciudad de México.- El número 20 será eterno en Liverpool. Los Reds anunciaron que retirarán el dorsal 20 en el club, el cual era utilizado por Diogo Jota, en homenaje al atacante portugués fallecido la semana pasada en un accidente automovilístico junto a su hermano André Silva.
“Era el número que llevaba con orgullo y honor, llevándonos a incontables victorias. Diogo Jota será para siempre el 20 del Liverpool”, anunció el equipo inglés en un comunicado.
“Después de haber consultado con su esposa, Rute, y con su familia, el club puede anunciar que ese número será retirado en honor y en recuerdo de Diogo en todos los niveles del club”, añadió.
Este viernes se cumplieron cuatro décadas del debut del icónico luchador
REFORMA
Zócalo / Monterrey
El luchador Blue Demon Jr., embajador de la sede regia de la Copa del Mundo 2026 de Futbol, celebró este viernes 40 años de carrera deportiva.
El hijo de Blue Demon debutó el 11 de julio de 1985 en Tijuana y desde entonces comenzó una carrera que sigue vigente, aunque ya cerca de su retiro.
Aquel día debutó en el Auditorio Municipal de Tijuana (“Fausto Gutiérrez Moreno”) en donde al lado de su padre, nacido en García, Nuevo León, y fallecido en diciembre del 2000, y Villano lll, se midió ante Perro Aguayo, Kato Kung Lee y Fishman, todos ya fallecidos.
No ganó, pero cada que le preguntan al respecto, el luchador ha señalado que esa noche le dejó enseñanza y las ganas de sobresalir en el difícil mundo del pancracio.
Hoy en Tijuana, el luchador será objeto de homenaje en el mismo lugar de su debut.
Las redes sociales de la sede Monterrey 2026 postearon fotos del luchador resaltando su trayectoria y el legado de su pa-
dre como íconos de cultura popular y regia. Aunque Demon Jr. no nació en tierras regias, sino en Ciudad de México, Monterrey también formó parte de su crianza y además de que su preparación como luchador también tuvo etapas importantes en la Capital del Nuevo León bajo las órdenes de Rolando Vera y Mr. Lince. En su carrera Blue Demon Jr., de 58 años de edad, ha podido llevar el personaje incluso hasta lugares a los que sólo
Enfrentará a Fátima Kline en la UFC Va Melissa por nuevo triunfo al octágono
Ciudad de México.- El regreso al octágono más importante del mundo llegó para Melissa Martínez, quien este sábado vuelve a la actividad en busca de un nuevo triunfo en la UFC. La mexicana, quien mantiene una marca profesional de ocho victorias y una derrota, enfrentará en Nashville a Fátima Kline, una especialista en jiu-jitsu brasileño. El combate, pactado a tres rounds en la categoría peso paja, será una enorme prueba la “Super Meli”, quien con combinaciones rápidas y patadas potentes buscará salir con la victoria. “Estoy lista para representar a México y mostrar el crecimiento que he tenido. Sé que cada rival aquí será fuerte y me preparé de la mejor manera para poder demostrar mi potencia. Espero el intercambio arriba para seguir por buen camino”, expresó Martínez.
llegó a través de las películas y fama de su padre, teniendo registro de más de 20 países visitados.
En su carrera destacan más de 20 duelos de apuestas de máscara o cabellera entre las que resaltan la tapa de Espectro Jr. y la cabellera de Dr Wagner Jr, ésta última en el 2019 en la Arena Ciudad de México.
Considerando la carrera de su padre y la de él, coincidiendo ambos como luchadores de 1985 a 1989, son ya son 77 años de vida del personaje ne-
tamente regiomontano y que ya tiene una tercera generación con Blue Demon lll. En los últimos años Demon Jr. ha sido objeto de homenajes tanto su padre como para él. En junio del 2022 el luchador, quien es fan de los Rayados, fue designado embajador de Monterrey para la sede del Mundial 2026 y hace un mes, cuando faltaba un año para la Copa del Mundo, el comité organizador local lanzó un video en el que Demon Jr. muestra la esencia del regio.
Se lleva tercera etapa en Tour de Austria Repite del Toro en el podio
REFORMA
Zócalo / Monterrey
Las piernas del ciclista mexicano Isaac del Toro respondieron en el momento crucial, a 200 metros de la meta de la exigente ruta de Gaisbergspitze, para llevarse la tercera etapa del Tour de Austria.
El tricolor, del equipo UAE Team Emirates XRG, impuso sus condiciones en el arranque de la competencia que se realizó este viernes a las 11:45 horas del país austriaco. Su pedaleo, consistente y veloz, empezó a dividir al grupo y muy pocos aguantaron el ritmo.
La fe del “Torito” nunca sucumbió. A 200 metros del final, aprovechó los inconvenientes del local para superarlo, y como bala, se apresuró y atacó a August sin contemplaciones con un ritmo aún más poderoso, como si el cansancio no existiera. Ante el público que se encontraba en las orillas de la carretera, Isaac, de 21 años, dio el último suspiro. Su cuerpo
z Carlos Alcaraz peleará por el tricampeonato en el Grand Slam de tenis más prestigiado.
apuntaba hacia adelante, las ruedas de su bicicleta no frenaban y entre más pedaleaba su ventaja se acrecentó a 5 segundos para sumar su segundo triunfo en este tour. Al pasar por la meta y detener el reloj en 3 h39’27”, el azteca extendió los brazos, la señal de la gloria.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Jannik Sinner derrotó 6-3, 6-3 y 6-4 a Novak Djokovic y avanzó a su primera Final de Wimbledon, donde retará al bicampeón Carlos Alcaraz. El italiano, uno del mundo, sólo había alcanzado las Semifinales del césped inglés en un par de ocasiones, 2023 y en esta edición. Sinner ha disputado las tres finales de los Grand Slam de este año, ganando en Australia y perdiendo en Roland Garros, ésta ante el mismo Alcaraz. Djokovic, siete veces ganador, buscaba su título 25 de torneos grandes. El español Carlos Alcaraz alcanzó la Final de Wimbledon, en donde podrá buscar el tricampeonato, tras vencer 6-4, 5-7, 6-3, y 7-6 al estadounidense Taylor Fritz en la Semifinal.
Extiende Boston racha
AP Zócalo | Boston, EU
Ceddanne Rafaela conectó un jonrón de dos carreras para dejar tendido al rival en la novena entrada y los Medias Rojas de Boston extendieron su racha de victorias a ocho juegos, la mejor de la temporada, con una victoria de 5-4 sobre los Rays de Tampa Bay el viernes por la noche. Rafaela ya había extendido su racha de carreras impulsadas a siete juegos cuando conectó un slider lanzado por el cerrador de Tampa Bay, Pete Fairbanks (4-3), y lo envió por encima del Monstruo Verde para su decimotercer jonrón de la temporada.
Reincorporado de la Lista de Lesionados antes del juego, el tercera base All-Star de los Medias Rojas, Alex Bregman, se fue de 4-1 con un doblete contra el Monstruo Verde. Tampa Bay anotó en la primera entrada contra el abridor de los Medias Rojas, Hunter Dobbins, quien abandonó el juego una entrada después debido a un dolor en la rodilla derecha. Chris Murphy (20) fue uno de los seis relevistas utilizados por los Medias Rojas tras la salida de Dobbins. Boston empató en el segundo con un sencillo productor de Rafaela, pero Tampa Bay anotó tres carreras sucias para romper el juego 1-1 en el tercero.
El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras en la sexta entrada, y los Cleveland Guardians vencieron 4-2 a los Chicago White Sox el viernes en el primer partido de una doble cartelera dividida.
El dominicano Ángel Martínez y Daniel Schneemann también conectaron para Cleveland en su cuarta victoria consecutiva. Logan Allen (6-7) lanzó seis entradas permitiendo solo un imparable.
Con dos outs y corredor en primera, Santana pegó un batazo de 418 pies al jardín central contra Tyler Alexander (4-
9) para su 11mo jonrón de la temporada. El primera base de 39 años había bateado de 19-1 en sus cinco juegos anteriores.
El cubano Luis Robert Jr. conectó un cuadrangular para Chicago, que terminó con dos hits en su cuarta derrota en cinco juegos. La doble cartelera se programó después de que el juego del jueves por la noche se pospusiera debido a la lluvia. Cleveland se adelantó cuando Schneemann y Martínez conectaron vuelacercas consecutivos contra el All-Star Shane Smith en la segunda entrada. Martínez bateó su tercer jonrón consecutivo, sumando ocho en el año.
Aplastan a los Cachorros con monumental blanqueada en el primero de la serie
AP Zócalo | Nueva York, EU
Cody Bellinger conectó tres jonrones de dos carreras contra su exequipo y le robaron un cuarto. Aaron Judge realizó tres atrapadas sobresalientes y los Yankees de Nueva York aplastaron a los Cachorros de Chicago 11-0 el viernes por la noche, logrando su quinta victoria consecutiva tras una racha de seis derrotas.
Carlos Rodón (10-6), quien se convirtió en tres veces AllStar al ser añadido a la plantilla de la Liga Americana antes del partido, permitió cuatro hits en ocho entradas, con ocho ponches y una base por bolas. Bellinger, quien jugó para los Cachorros en 2023 y 2024,
tuvo su primer juego de tres jonrones e igualó su mejor marca personal con seis carreras impulsadas. Conectó jonrón en una tercera entrada de tres carreras contra Chris Flexen (5-1) y en la quinta contra Caleb Thielbar, para su 18.º juego de múltiples jonrones. Bellinger casi conectó un jonrón en la séptima, pero Kyle Tucker lo robó en un
batazo por encima del muro del jardín derecho. Conectó un jonrón en la octava contra Jordan Wicks, justo por encima del guante del jardinero central Pete Crow-Armstrong. Nueva York tuvo tres juegos de tres jonrones en una temporada por primera vez. Judge lo hizo el 29 de marzo contra Milwaukee y el novato Jasson Domínguez el 9 de mayo en los Athletics.
Los también dueños de Xolos, Grupo Caliente, formaliza la venta del club de la Liga MX
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Querétaro anunció su venta a la empresa Innovatio Capital. El presidente Marc Spiegel firmó los documentos que formalizan la adquisición.
“No podía estar más feliz por dar este gran paso. Desde hace tiempo identificamos a la Liga MX como una plataforma ideal para invertir y cuando tuvimos la oportunidad de visitar Querétaro para conocer la ciudad y el club supimos que aquí es donde queremos construir un proyecto a largo plazo”, indicó el equipo a través de un comunicado.
Jorgealberto Hank Inzunza, también dueño de la famosa casa de apuestas, Caliente, dejó ir al conjunto emplumado, para conservar sólo a Xolos en la Liga MX.
Innovatio Capital es una empresa estadounidense que utiliza diferentes tecnologías para identificar oportunidades
nen nuevo dueño: le doy la bienvenida a nuestro estado al grupo de empresarios estadounidenses, encabezados por Marc Spiegel, que han realizado esta inversión histórica en Querétaro”, explicó a través de sus redes sociales.
y talento, así como equipos con alto potencial de crecimiento.
De acuerdo con Forbes, la compra rondaría los 120 millones de dólares.
El Gobernador de la entidad, Mauricio Kuri, le dio la bienvenida a estos inversionistas.
“Hoy los Gallos Blancos tie-
“Aquí queremos ver a los Gallos ganando, jugando Liguillas y disputando campeonatos, siendo el equipo que nuestro estado merece. ¡Les deseo el mayor de los éxitos!”.
La compra-venta se da en el marco del 75 aniversario del
club, que celebrarán el 23 de julio cuando reciban a Pumas. Adrián Madero quien lideró la inversión de Grupo Fonseca en el club, comentó que la Liga MX tiene un gran potencial, además de que Querétaro es una de las ciudades más dinámicas.
“Para nosotros, esta es la combinación perfecta, Liga, mercado y equipo. Estamos comprometidos en construir algo especial que conecte comunidades de México y Estados Unidos”, dijo.
z
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
José Luis Higuera no se quedó callado ante la investigación de la FMF por presuntas violaciones al Código Disciplinario y de Ética y expresó la preocupación de que acciones como esta y otras se produzcan con cierta frecuencia en contra de los seis clubes que demandaron ante el TAS el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX, como es el caso del Atlético Morelia.
“En primer lugar, se nos retiró el subsidio (20 millones de pesos) que veníamos recibiendo. Posteriormente, dos representantes de estos clubes fueron sancionados por la propia Comisión Disciplinaria a raíz de declaraciones realizadas en una rueda de prensa. “Y más recientemente, he sido vinculado a una investigación respecto de la cual no se me ha dado acceso ni a las denuncias ni a las pruebas que presuntamente existen en mi contra. A ello se suman manifestaciones y mensajes, directos e indirectos, que han llegado a través de terceros y que, en el contexto actual, resultan especialmente inquietantes”, publicó en un comunicado,
Regresa Alex Padilla a España
CIUDAD DE MÉXICO.- Oficialmente terminó la etapa de Alex Padilla en Pumas, para regresar a España con el Athletic Club. Este viernes mediante un comunicado, el Club Universidad se despidió del portero mexicano, cuyo paso por el futbol mexicano únicamente duró seis meses. “Muchas gracias, Alex, por defender el azul y oro con garra, corazón y entrega. Te llevas el cariño de toda la afición y de esta gran familia universitaria, acuérdate que una vez Puma, siempre Puma. ¡Mucho éxito por Europa, chaval! Que sigan los triunfos en esta nueva etapa”, escribió la institución auriazul. Padilla se encontraba cedido en México, pero el Athletic Club decidió hacer válida una cláusula para terminar la cesión antes de tiempo debido a lesiones que el conjunto vasco ha tenido recientemente en la portería. El arquero de 21 años arribó a la escuadra de la UNAM en enero del 2025, y se marchará tras haber disputado únicamente 18 partidos, en los que recibió 26 goles. n Reforma
Monterrey dio de baja a ‘Sabandija’
MONTERREY, NL.- En los registros de la Liga MX ya aparece el uruguayo Santiago Mele como portero de los Rayados, en cambio, ya no está en el plantel del Monterrey el argentino Esteban Andrada. La Liga MX está dando a conocer los jugadores registrados por cada equipo de cara al Torneo Apertura 2025, que arranca este viernes. En el caso de Rayados, por el cupo de extranjeros, Andrada tuvo que ser dado de baja para el alta de Mele. Entre las novedades de registros del primer equipo destacan el alta de regreso de Alfonso González. Rayados debuta este domingo de visita ante Tuzos de Pachuca. n Reforma
Correa ya entrena con Tigres
MONTERREY, NL.- Ángel Correa, refuerzo de Tigres, entrenó este viernes por primera vez junto al plantel auriazul, de cara al inicio del Apertura 2025.
El argentino realizó trabajo físico en el gimnasio del Estadio Universitario y posteriormente, ejercicios en la cancha, incluso, participó en un interescuadras bajo las ordenes de Guido Pizarro, práctica donde hizo un golazo bombeando el balón ante el lance de Nahuel Guzmán. Después de realizar las pruebas médicas y físicas, el campeón del mundo en Qatar 2022 fue presentado con sus compañeros, se incorporó de lleno al trabajo y al final de la práctica se quedó charlando con jugadores como Guzmán, André-pierre Gignac, Juan José Purata, Fernando Gorriarán y Uriel Antuna. Pese a que viene de tener actividad con el Atlético de Madrid en la Fase de Grupos del Mundial de Clubes, Correa no sería tomado en cuenta para el partido amistoso de los felinos este sábado ante Morelia en el “Uni”, su debut podría llegar en la Jornada 2 del Apertura 2025. n Reforma
Manteniendo la base de jugadores que los llevó al título, los Diablos
Rojos debutan hoy en el Apertura 2025
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Arranca el torneo para dos equipos que llegan en contextos distintos. Por un lado, Toluca, flamante campeón del Clausura 2025, quiere empezar el certamen como terminó el pasado: con triunfo. Del otro, un Necaxa que cerró fuerte, pero que necesita dar un paso más si quiere competir en serio. Los Diablos Rojos mantuvieron la base que los llevó a lo más alto, con Ricardo Mohamed en el banquillo y jugadores como Alexis Vega, Marcel Ruiz y Paulinho encendidos. Son un equipo que aprieta alto, tiene gol por todos lados y, sobre todo, mucha confianza. Juegan con autoridad en el Nemesio Díez y lo han convertido en un auténtico infierno para sus rivales. Necaxa, por su parte, llega con menos reflectores, pero con argumentos. Cerraron bien el Clausura, ahora con Fernando Gago como entrenador, tienen una estructura clara y apuestan por el orden defensivo y el contragolpe. No
poseen la misma profundidad que Toluca, pero suelen competir bien y ya le han dado dolores de cabeza a varios de los llamados “Grandes”.
Históricamente, Toluca tiene la ventaja en el mano a mano, y en casa ha sido superior. Además, golearon 5-2 a los Rayos en su último enfrentamiento, así que el ánimo también juega a su favor.
Reparten transmisiones Por primera vez, el Toluca, vi-
z Pumas sólo ha podido sacar tres triunfos de Torreón en los últimos diez enfrentamientos.
En fecha uno del Apertura
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Con más dudas que certezas, los Pumas inician su andar en el Apertura 2025 de la Liga MX, cuando visiten al Santos Laguna en el Territorio Santos Modelo (TSM). El conjunto universitario se enfrentará a los Guerreros con el objetivo de comenzar a sumar puntos y, de ser posible, dejar buenas sensaciones en su presentación. Los del Pedregal ya le dieron vuelta a la página de lo fue su eliminación en el Play-In, ante el Monterrey, el semestre pasado y se encuentran con los ánimos renovados para competir por título del futbol mexicano, de la mano del entrenador Efraín Juárez. La aduana se les ha compli-
cado bastante en los últimos años; únicamente han podido sacar tres triunfos en sus últimos 10 compromisos en la Comarca Lagunera y acumulan cuatro consecutivos sin poder ganar. Aunado a eso, los Pumas se presentan en Torreón sin el plantel completo, porque las bajas aumentan y las llegadas son una incertidumbre. Hasta el momento, ya suman siete salidas oficiales (Lisandro Maga- llán, Ricardo Galindo, Alí Ávila, Michell Rodríguez, Rogelio Funes Mori, Robert Ergas y Alex Padilla) y únicamente han podido presentar a un refuerzo (Aaron Ramsey). La misión de los Pumas de Efraín Juárez no será nada sencilla, pero sus esperanzas son altas y tienen confianza.
gente campeón de la Liga MX, repartió el pastel de sus derechos de transmisión. En el Apertura 2025 que arranca este fin de semana, los partidos de los Diablos Rojos serán transmitidos por Televisa-Univisión, TV Azteca y la plataforma Tubi, recientemente adquirida por Fox. En un comunicado, el club mexiquense informó que la decisión se basa en el éxito de las transmisiones de la Final del Clausura 2025, a
las que sumó la televisora del Ajusco.
Tras renovar contrato con Toluca, Televisa-Univisión transmitirá en exclusiva los partidos contra Necaxa (J1), Pumas (J5), Monterrey (J10) y América (J17). Por la señal de TV Azteca irán los duelos con Tigres (J3), Querétaro (J13) y Pachuca (J15). Finalmente, Tubi tendrá los juegos ante Puebla (J8) y Mazatlán (J11).
Recibe hoy al Mazatlán
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Cada inicio de semestre la historia se repite. Cruz Azul aparece recargado, con refuerzos que emocionan, la afición se entrega, pero el desenlace suele ser doloroso. Hoy, Nicolás Larcamón llega a La Máquina con la obligación de cumplir expectativas, dar resultados y consolidar un proyecto que luce prometedor. Con la reciente conquista de la Copa de Campeones de la Concacaf con Vicente Sánchez en el banquillo, Cruz Azul y el técnico argentino debutan esta noche en casa frente al Mazatlán FC, en un encuentro que marcará el inicio de otra era en La Noria. Una más. Los celestes, con José Paradela y el mexicano Jeremy Márquez como únicos refuerzos, por ahora, presumen una plantilla completa, de las más poderosas de la Liga MX. Motivo suficiente para que su afición se ilusione. El mes anterior ganaron su séptima copa de Concacaf y aunque el torneo local sigue siendo una deuda importante desde el torneo Guardianes
z Ahora con Nicolás Larcamón al mando, Cruz Azul inicia un nuevo capítulo en la Liga MX.
2021, los de La Noria parecen ir por buen puerto. El argentino Nicolás Larcamón llega con la presión de hacer olvidar el buen futbol de su compatriota Martín Anselmi y el título logrado por el uruguayo Vicente Sánchez, antes de su, para muchos, injusta salida. El ex entrenador de Puebla, León y Necaxa, vivirá su primera prueba con uno de los más grandes y populares de México.
La novena de Estancias mantiene firme la defensa del tricampeonato tras meterse a las Semifinales
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con racimo de once carreras en la sexta entrada, el tricampeón de XX de Estancias vino de atrás para conseguir el boleto a la Semifinal, venciendo por pizarra de 14 carreras por 10 al conjunto de Damasco, en el tercer partido de la serie de Semifinal de la vigésima sexta edición de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más, que dedica su postemporada a José Luis “Pinolo” Pérez.
Luego de alargar la serie de Semifinal hasta el tercer partido, la novena de Damasco llegó con el firme objetivo de eliminar al campeón defensor y vigente tricampeón del circuito; todo parecía indicar que lograría su objetivo, al tomar una ventaja de seis carreras de diferencia, misma que sostuvo hasta el sexto inning donde la escuadra de Estancias pegó la remontada.
La escuadra de Damasco rompió el cero con racimo de cuatro carreras en la segunda entrada producto de un cuadrangular de Juan Mejía, mientras que en el cierre de este mismo inning, los XX de Estancias consiguieron descontar la pizarra con una carrera que mandó al plato Francisco Machado, con doblete.
Para la apertura de la tercera entrada, nuevamente la escuadra de Damasco consiguió hacer daño remolcando una carrera más con sencillo de José María Rocha; en el cierre de la cuarta entrada, Estancias
z Raúl Hernández aguantó las siete entradas y ganó el partido.
z El tricampeón vino de atrás en la pizarra para mantenerse con vida en la postemporada. z Respondió la afición en el juego
z En la sexta entrada ,XX consiguió un jugoso racimo de once carreras.
z Damasco no pudo mantener la ventaja de siete carreras.
anotó dos carreras con sencillo de Juan Banda que acortó la distancia, de inmediato
z Jumar va por el boleto a la Final de Copa este domingo, en la Unidad Deportiva Municipal.
Hoy en la Liga Municipal
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Liga Municipal de Futbol de Monclova tiene grandes duelos agendados para la jornada de este domingo 13 de julio, con la programación de la tercera fase del Torneo de Copa que celebra de manera paralela al Torneo de Clausura 2025, por lo que doce equipos se estarán midiendo por el boleto a las Semifinales de la justa copera. En la Categoría Premier se estarán celebrando los duelos de Semifinales en los que la escuadra de Deportivo Torres se enfrentará a la escuadra del Necaxa de Estancias, sobre el rectángulo de la Unidad Deportiva Municipal a partir de las 9:00 de la mañana, mientras que los Halcones FC se enfrentarán al CD. Miravalle sobre el campo de ‘Chavín’ Rivera a partir de las 11:00 de la mañana.
Mientras que en la Categoría Premier Plus, la escuadra de F.C. Jumar se enfrentará a SSN Sport Complex por el boleto a la Final del Torneo de
Copa, este encuentro tiene como escenario el campo de la Unidad Deportiva Municipal y se estará celebrando a partir de las 11:00 de la mañana. Mientras que en la Categoría Primera Fuerza, la escuadra de San Francisco FC se medirá al conjunto de Andry Sport por el boleto a la Semifinal, este duelo se estará celebrando en la Ciudad Deportiva Campo Rayados a las 9:00 de la mañana, en este mismo horario sobre el campo de “Chavín” Rivera, se enfrentarán los Pumas ante los Cafipsi por el boleto a la Semifinal de la Categoría Intermedia. z La Liga Municipal de Futbol tendrá liguilla de copa este domingo.
reaccionaron los de Damasco que consiguieron ampliar la ventaja con cuatro carreras
Ante salida
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Este domingo, los Halcones del CEUC podrían avanzar al cuarto sitio del standing general sin jugar, ya que ante la salida de los Mets de Sabinas, rival que les tocaría enfrentar en el rol regular, estarían ganando la serie por fortfit y con ello llegarían a quince victorias con las que se meterían a la pelea por el cuarto lugar, en la recta final de la Liga Instruccional del Norte de Coahuila.
Los Halcones del CEUC suman hasta el momento 15 triunfos a cambio de once derrotas, tras la barrida del pasado domingo sobre los Agricultores de Morelos, se mantienen en el quinto lugar del standing general, luego de esta semana en la que sumarán dos victorias, cerrarán la temporada regular ante los Bravos de Nueva Rosita.
La combinación de resultados podría ayudar a los Halcones, ya que para la penúltima serie de la temporada, los Barreteros de Barroterán se enfrentarán a los Bravos de Nueva Rosita, donde buscarán la
en la quinta entrada con triple de Sergio Torres y doblete de Martín Molina, mientras que en la sexta entrada, Martín Peña produjo una mas. Para el cierre de la sexta entrada, los XX de Estancias llegaron con una desventaja de siete carreras en la pizarra, iniciando el ataque Francisco Machado con batazo de tres estaciones, Ramiro Sánchez recibió base por bolas, mientras que Juan Banda produjo la cuarta carrera con sencillo; Martín Arizpe, Gerardo Arzola y Salvador Peña conectaron sencillos con los que mandaron una carrera al plato para
poner la pizarra 10 por 7, Reginaldo Sánchez conectó batazo de tres estaciones para producir las del empate, luego de dos bases por bolas y dos errores del cuadro, Martín Arizpe pegó batazo de tres estaciones con el que limpió los cojines y aseguró la victoria. El lanzador Raúl Hernández se apuntó la victoria al salir por los tres outs de la séptima entrada, los cuales retiró sin problema, dejando el duro descalabro en manos de Jesús Zapata; con este resultado, los XX de Estancias avanzaron a la serie de Semifinal donde esperarán al rival.
z Halcones se mantiene en la pelea por un lugar en la postemporada.
doble victoria que los mantenga en la cima del standing general, pero los Bravos buscarán también el doble triunfo y arrebatar el liderato a los Barreteros, ya que se encuentran a dos victorias del líder. En otro encuentro, los Agricultores de Morelos que tienen 15 victorias, se estarán enfrentando a los Indios de Múzquiz, mientras que los Lobos de Nava tienen que enfrentar a los Tuzos de Palaú en busca de mantener el cuarto puesto del standing general, ya que de perder la serie, cae-
rían al quinto puesto y esto le daría la oportunidad de avanzar a los Halcones del CEUC. Luego de esta serie sólo le restará una semana de actividades al calendario regular, en la que los Halcones del CEUC se enfrentarán a los Bravos de Sabinas, mientras que los Tuzos de Palaú se enfrentarán a los Indios de Múzquiz, los Barreteros de Barroterán se medirán a los Lobos de Nava y los Agricultores de Morelos tienen agendado un partido con los Mets, por lo que cerraría la temporada descansando.
z El General Eduardo León Trauwitz (izq.), ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, acusó a la ex Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y al equipo de transición de AMLO.
Maximizó Nahle
huachicol; General
AGENCIA REFORMA
Zocalo / CDMX
El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, acusó a la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, y al equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador de haber usado información estratégica para “maximizar” el robo de combustible.
El militar, sujeto a juicio de extradición en Canadá por omisiones que facilitaron el huachicol, aseguró que, en 2018, él entregó a la hoy Gobernadora de Veracruz información detallada sobre el robo de combustible para combatirlo, sin embargo, lo que sucedió después fue que ese delito se disparó a niveles nunca antes vistos.
“En la transición me reuní con Rocío Nahle, confiando en la nueva Administración; fui a su oficina de transición allí en (Paseo de la) Reforma y le llevé muchísima información, creyendo que ella iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos”, dijo el militar en retiro, en entrevista con Carmen Aristegui.
“Todo eso que platicamos brevemente, de esas reuniones que hacíamos los martes y miércoles, dónde robaban, cómo robaban, se alteraban los sistemas, los balances, toda esa información, con documentos, se los llevé a Rocío Nahle, pero no, nunca hicieron nada. Yo creo que se quedaron con esa información para poder hacer lo que pasa ahora, para robar, o qué me estás diciendo (...) Para maximizarlo, es que son las evidencias”, opinó.
El jueves, un tribunal de enjuiciamiento condenó con 12 y hasta 31 años de prisión a cinco militares ex colaboradores de Trauwitz, por facilitar el robo en ductos de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos, con valor superior a los 25 mil 197 millones de pesos.
Localiza la FGE en el rancho de ‘El Mono” Muñoz aditivos para rebajar combustible
LUIS DURÓN / JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Los 17 millones de litros de combustible decomisados en Saltillo durante dos cateos realizados por autoridades federales y estatales, ingresaron al país de forma ilegal por las costas de Tamaulipas, se trata de huachicol internacional, señaló el delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República (FGR), Efraín Alonso Gastellum Padilla.
“El combustible que venía en los ferrotanques no es de extracción de ductos de Petróleos Mexicanos ni es combustibles que haya sido robado en terminales de reparto ni en refinerías, es un combustible que ingresó de manera ilegal al país”.
El delegado refirió que no podía dar detalles de la investigación ya que esta la llevan
Texana, en la mira
Una fuente del Departamento de Justicia de EU informó que existe una investigación sobre el papel que jugó Belar Fuels Company LLC en el transporte del combustible de huachicol fiscal desde Texas hasta la frontera mexicana. Quieren saber qué hay detrás de los 129 ferrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diesel presuntamente ilegales, incautados en Coahuila.
Lo primero que les llama la atención es que cada vagón, con capacidad de hasta 110 mil litros, fue cargado sin marcas visibles de origen inmediato. Tanto Belar, como la empresa mexicana, Ingemar S.A. de C.V, son las involucradas en el movimiento del tren con el hidrocarburo.
en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
Por otro lado, ee está apli-
El huachicol durante el sexenio federal pasado alcanzó niveles tan alarmantes que, con su valor, se pudo haber pagado la deuda completa de Pemex con proveedores o incluso financiar la refinería de Dos Bocas. Así lo advirtió Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, durante un foro organizado por el ITAM.
Según el análisis presentado, el robo de hidrocarburos –incluyendo diésel, gas LP, gasolina, turbosina y petróleo crudo– provocó un daño económico de 24 mil 850 millones de dólares, 17 mil 300 millones de dólares en pérdidas directas para Pemex, y otros 7 mil 550 millones en impuestos no recaudados. Esta catástrofe ocurrió bajo la supuesta estrategia de combate al huachicol encabezada por el entonces presidente Andrés
Es CSP ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán López, Jeffrey Lichtman, acusó ayer a la Presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”. Las declaraciones del defensor se dieron después de que Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de dos cargos de conspiración para el tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua ante la Justicia de EU durante una audiencia en un tribunal federal de Chicago.
Detenido sin derecho a fianza tras su extradición de México a Estados Unidos en 2023, el mexicano de 35 años y uno de los líderes de la facción del cártel conocida como “Los Chapitos”, ya había firmado un documento fechado el 30 de junio en el que indicaba que se declararía culpable para evitar un juicio con jurado y una eventual sentencia más
severa en caso de ser condenado. En conferencia de prensa posterior a la audiencia, el abogado hizo referencia a los comentarios de la Mandataria de que el Gobierno estadounidense no debió negociar con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, dado que es considerado terrorista y Estados Unidos no negocia con terroristas. “Lo que le diría a la Presidenta Sheinbaum es que tal vez debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar por qué sucedió eso.
24,850 mdd
en pérdidas por robo de hidrocarburos en el sexenio anterior
Manuel López Obrador y operada directamente por su subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, actual diputado federal por Morena. Lejos de resolver la crisis, Mejía dejó una estela de violencia, incompetencia y corrupción. Durante su gestión, el país vivió una de las peores crisis de inseguridad con más de 200 mil homicidios dolosos, mientras las tomas clandestinas en ductos se disparaban –más de 10 mil tan solo en 2024– y el robo de crudo llegaba a los 109 mil barriles diarios, es decir, el 6% de la
'Son declaraciones irrespetuosas'; CSP
Acompañada del Gobernador
Rubén Rocha Moya, la Presidenta Claudia Sheinbaum deslindó a su Administración de cualquier relación con grupos criminales, y tildó de irrespetuosas las acusaciones en ese sentido del abogado de Ovidio Guzmán. "Primero decir que son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial (...) nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todas y todos", expuso. La sala de un hospital pediátrico público sirvió para una conferencia de prensa improvisada, luego de que ayer Ovidio Guzmán se declaró culpable por varios delitos de narcotráfico en EU y su abogado acusó a la Presidenta de solapar a Ismael "El Mayo" Zambada. n Agencia Reforma
cando en Coahuila un blindaje especial antihuachicol en las redes de combustible y vías de trasporte del estado,
personas fueron detenidas en el
para continuar poniendo un alto a la entrada de combustible ilegal, dio a conocer el se- cretario de Gobierno, Óscar Pimentel González.
Manifestó el funcionario que ante el éxito de operativos conjuntos entre autoridades de Coahuila y del Gobierno federal, en los que se han decomisado importantes cantidades de combustible ilegal proveniente de fuera del estado e incautado sustancias ilegales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio instrucciones para reforzar el blindaje de seguridad.
“Seguramente habrá partidos y personas, como ya lo han visto, que pretenden politizar el tema de la seguridad pública y a nosotros nos parece que es totalmente irresponsable”, puntualizó el funcionario estatal.
“Se encontraron químicos que se presume son para la mezcla de estos combustibles y se aseguró el predio, se aseguraron pipas”. Javier Rangel Fiscal ministerial en Coahuila
producción nacional.
A esto se suman pérdidas por 3 mil 150 millones de dólares en IEPS y mil 450 millones en IVA por huachicol fiscal de diésel, así como el robo de gas LP, que representó 11% de la producción nacional. Expertos como Alejan-
Acepta cooperar Ovidio con EU
AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX
Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, tendrá que convertirse en un colaborador de tiempo completo del Gobierno de Estados Unidos, si quiere evitar una condena de cadena perpetua. Lo anterior, luego de declararse culpable ayer ante una Jueza federal de Chicago de dos cargos de dirección de una empresa criminal, por los cuales la Fiscalía estadounidense considera que debe pasar el resto de su vida en prisión.
Como parte del acuerdo, Guzmán López aceptó pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes que no se detallan. El acuerdo de culpabilidad deja en suspenso la fecha para sentenciar a Guzmán, y establece que la Fiscalía pedirá a la Corte una pena menor a la ca-
dra León, de S&P Global Commodity Insights, advirtieron que el deterioro de la infraestructura de Pemex, así como la inacción del gobierno, sugieren la posible complicidad de funcionarios públicos dentro de la misma paraestatal.
dena perpetua, si es que el acusado colabora en todo lo que se le requiera. Incluso, con plena cooperación, 20 años de cárcel es la sanción mínima por dirigir una empresa criminal.
“El acusado acepta que cooperará de manera absoluta y veraz en cualquier asunto en el que sea llamado a colaborar por las Fiscalías para el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de Nueva York, el Distrito Sur de California, y la Sección de Narcóticos del Departamento de Justicia”, dice el acuerdo.
MIGUEL MERY AYUP
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, encabezó una fructífera reunión en Torreón con la ministra de la Suprema Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. Estuvieron acompañados de magistrados y jueces del ámbito federal electos, que en breve estarán al frente de los juzgados de Distrito y Magistraturas de Circuito en el territorio coahuilense.
Yasmín Esquivel no sólo destacó el diálogo sobre los retos que vienen para construir un nuevo sistema de justicia más accesible, cercano y de puertas abiertas, sino que reconoció la labor de Mery Ayup y su compromiso para lograr la transformación, “y por ser un anfitrión generoso en este espacio de reflexión y unidad”.
No en vano Coahuila fue el estado con mayor participación ciudadana en las votaciones del primero de junio.
ÓSCAR PIMENTEL
BLINDAJE TOTAL
Se ha dejado en claro que en Coahuila no se tolera el huachicol, y aunque vaya de paso se les persigue con todo rigor. A decir del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en nuestra entidad se ha aplicado un blindaje especial para que este delito, y otros de alto impacto, no prosperen. Una vez más, se puso en evidencia los resultados positivos de la suma de esfuerzos con el Gobierno federal, el Ejército, Marina, Guardia Nacional y con todos los municipios, sin importar colores.
Aunque se trate de un delito federal, en Coahuila se tiene por cierto que todo delito se debe perseguir a base de estrategia y trabajo en equipo, sin repartir culpas, para que ninguna clase de delincuencia organizada pueda arraigarse.
CÉSAR IVÁN MORENO
CHAMBA COORDINADA
Conforme se acercan las fechas para el arranque del programa “Aquí Vamos Gratis” ya se trabaja más a fondo, para afinar hasta el más mínimo detalle. La apuesta es grande. Así, por indicaciones del alcalde Javier Díaz González, se reunieron todas las direcciones que tienen algo que ver con la modernización del transporte público, para darle puntual seguimiento a cada una de sus encomiendas, como lo verificó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre. Con esto se refrenda que detrás del director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, está todo el equipo apoyándolo, en estrecha coordinación, para que esto arranque bien y de manera contundente el primero de octubre.
LLAMADO Y VISITA
EDNA DÁVALOS
Luego del exhorto que hizo la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, ante el Congreso del Estado, dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a Caminos y Puentes Federales, ya hubo una primera reacción. El llamado de la Legisladora tricolor fue para que se realice la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como Los Chorros, de la carretera federal 57, donde se han registrado constantes y trágicos accidentes. Para cerrar la semana, Edna Dávalos se reunió con el titular del Centro SICT en Coahuila, Tanech Sánchez, precisamente para tocar ese tema a fondo. Hizo ver que se trata de un pendiente muy sensible para su distrito y que se ha vuelto impostergable.
BEATRIZ FRAUSTRO
ARRANCA CON EL PIE DERECHO
A poco de que se anunció el programa Mejorando tu hogar, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, ya comenzó con la entrega de los primeros artículos a bajo costo. En la primera tanda entregó tinacos, refrigeradores, baterías de cocina, lavadoras, colchones, herramientas y tanques de gas. Llegó con buen surtido.
Como bien lo comentó Biacha Fraustro, esto es una muestra de que cuando se quiere servir, se puede transformar, por lo que agradeció a las personas que han confiado y que se siguen sumando al esfuerzo, para ofrecer más beneficios a fin de mejorar la calidad de vida de la gente.
ÁLVARO MOREIRA
NIÑOS CANTORES
Hablando de diputados, el evento de “En el 16 hay talento” ya agarró color, y la competencia está reñida entre tanto niño cantor. Como se recordará, Álvaro Moreira Valdés impulsó un concurso infantil de canto es su sector, y conforme se acercan las eliminatorias, la cosa sube de tono. En el buen sentido.
Niños y niñas de diferentes colonias han hecho suyo el escenario sin mucho empacho, y han dejado con la boca abierta a más de uno.
Álvaro se dice convencido de que la cultura, el deporte y el arte no son de adorno, que son necesarios para recomponer el tejido social, y así abrir oportunidades reales de desarrollo para la niñez y juventud. Por lo pronto, en el 16 los micrófonos están encendidos y las ilusiones también.
NO HALLA LA PUERTA
ÓSCAR LUJÁN
Durante la reunión de Gabinete en el Municipio de Torreón, se le vio de buen ánimo al teso- rero, Óscar Gerardo Luján Fernández, a quien se le están cargando todas las pulgas de las fechorías que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González. Y no es para menos, pues en pocos meses ha tenido requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación relacionadas por irregularidades por 159 millones de pesos, de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Fiscalía General de la República, así como de la Auditoría Superior del Estado, por los 531 millones sin solventar, y recientemente de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción por este mismo motivo. Más de un susto le han metido, al tiempo que se le pide que cuadre los despilfarros del día a día. Eso sin contar que su nombre constantemente es mencionado en el Congreso del Estado, a la hora de poner lupa sobre los movimientos financieros de “Robán” Cepeda. No será extraño que en cuanto Román Alberto aviente la toa- lla, Óscar Luján será el segundo en presentar la renuncia… sino es que antes.
Rescatistas realizaron maniobras para liberar a la mujer que había quedado prensada
DANIEL REVILLA / ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Una persecución originada por un intento de asalto dejó como saldo una persona sin vida y tres más gravemente lesionadas, luego de que un grupo armado atacara a balazos a los tripulantes de un vehículo que viajaba por la Monterrey-Saltillo, la noche del jueves, el cual terminó por accidentarse a la altura del ejido Higueras.
Jorge Antonio Herrera Ruiz, de 39 años, perdió la vida tras recibir múltiples impactos de bala, en tanto los lesionados son Johana Melissa, de 28 años, originaria de Nuevo León, quien resultó con una herida de bala en el brazo izquierdo; Alan Eduardo, de 21 años, procedente del Estado de México, quien sufrió un impacto en el cuello, y Juan Carlos, de 41 años, también neoleonés, con una herida en la espalda.
Fue alrededor de las 22:30 horas cuando las víctimas, tres hombres y una mujer, viajaban a bordo de un Nissan Versa azul. Según reportes, fueron interceptados, en territorio de Nuevo León, por una camioneta que intentó cerrarle el paso a la unidad en varias ocasiones. Al percatarse de que los ocupantes del otro vehículo estaban armados, de-
Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral
EL UNIVERSAL Zócalo | Dolores Hidalgo, Gto.
La Fiscalía General del Estado (FGE) encontró 700 personas víctimas de explotación laboral en un rancho del municipio de Dolores Hidalgo, por lo que inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas. En el predio había hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes originarios de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz; “muchos de ellos en condiciones de vulnerabilidad”. La intervención en el inmueble se derivó de un mandato judicial. Durante el cateo se localizó a una persona que poseía narcóticos, y se abrió una carpeta de investigación por delitos contra la Salud en su contra.
z El fiscal ministerial en Coahuila, Javier Rangel Ramírez, confirmó que los hechos ocurrieron del lado de Nuevo León. Respecto a los asaltantes, refirió que hasta el momento no se tenía reporte de que los atacantes ingresaran a Coahuila, de lo contrario hubieran sido detenidos.
Puntualizó que tras el ataque se reforzaron los operativos de seguridad y el blindaje en los límites de Coahuila y Nuevo León con la intención de mantener a raya a la delincuencia.
“… La mayoría se ha presentado del lado de Nuevo León, obviamente es en tránsito hacia Saltillo, pues al primer filtro que llegan es al de nosotros, y nosotros atendemos a las personas, pero directamente nosotros no podemos operar”, externó.
cidieron huir, lo que originó una intensa persecución en la que comenzaron a recibir disparos por el costado izquierdo del auto. A la altura del ejido Higueras, el conductor perdió el control debido a la gravedad de sus lesiones, provocando que el vehículo saliera del camino y volcara sobre el acotamiento. Jorge Antonio murió al volante, aparentemente a causa de los impactos de bala que no logró resistir mientras conducía. Elementos de la Guardia
Nacional y de la Policía de Santa Catarina acudieron para asegurar la zona, en coordinación con la Fiscalía General de Coahuila y la Policía Municipal de Ramos Arizpe. Rescatistas y paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe realizaron maniobras para liberar a la mujer que había quedado prensada en el interior del coche. Los tres heridos fueron trasladados de emergencia en estado delicado al Hospital General.
Matan 7 niños al día; reclaman
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede. Hasta mayo pasado, sumaron mil 633 homicidios de menores de 18 años en el año, un estimado de 7 casos al día, mientras la impunidad es superior al 90 por ciento.
Los menores de edad que han perdido la vida no sólo se ven envueltos en episodios del crimen organizado, sino también hay casos de violencia ejercida por sus propios padres o, incluso, por otros niños o adolescentes.
Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) refieren que de enero a mayo de 2025, de los 958 menores de cero a 17 años que perdieron la vida, 332 fueron víctimas de homicidios con violencia. En este periodo, 46 de las víctimas fueron niñas y 286 fueron niños.
Las entidades con mayor número de homicidios infantiles durante los primeros cinco meses de 2025 fueron Guanajuato con 114 casos, Michoacán con 96, Oaxaca con 81 y Jalisco con 71. “Lo que tendría que alarmarnos de esta cantidad enorme de asesinatos o de
impunidad
z Las entidades con mayor número de homicidios infantiles durante los primeros cinco meses de 2025 fueron Guanajuato con 114 casos, Michoacán con 96, Oaxaca con 81 y Jalisco con 71.
homicidios es la alta tasa de impunidad. La impunidad es casi absoluta, dependiendo el delito está entre 90 y 95 por ciento, colegas que trabajan o se especializan en violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes hablan de impunidad del 97 por ciento”, expuso, en entrevista, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia. Además, la impunidad alimenta la creciente violencia contra niñas, niños y adolescentes, lo que envía un mensaje devastador a los agresores, señaló Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
A 104 días de que venza el plazo quinquenal para cumplir con lo estipulado en el Tratado Binacional de Aguas de 1994, México incrementó la entrega de líquido del río Bravo a Estados Unidos. No obstante, está todavía muy lejos de cubrir la cuota de 2,158 millones de metros cúbicos correspondiente al ciclo 36 de entregas, que arrancó el de 25 octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre.
De acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), al 8 de julio México había entregado 840 millones de metros cúbicos, de los cuales 49 millones corresponden a este mes. En solo 8 días se realizó la quinta entrega mensual más alta del actual ciclo, con más del doble de volumen que el asignado en junio. Las aportaciones recientes han sido posibles por las lluvias registradas en la cuenca del Bravo, favorecidas por el paso de ciclones tropicales en el Pacífico y el inicio temprano del
z Las aportaciones recientes han sido posibles por las lluvias registradas en la cuenca del Bravo, favorecidas por el paso de ciclones tropicales en el Pacífico y el inicio temprano del “monzón mexicano” en el noroeste del país.
Considera deben quedar vacantes esos puestos en tanto se concreta reforma judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Mientras Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Jalisco ve viable la reelección de Daniel Espinosa Licón y Consuelo del Rosario González Jiménez, como Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Morena considera deben quedar vacantes esos puestos en tanto se concreta reforma judicial.
El Pleno del STJ aprobó el 1 de julio enviar al Legislativo un dictamen técnico que establece la viabilidad de reelección de Espinosa Licón y González Jiménez; el documento se prevé será entregado a más tardar el día 15 de este mes a los diputados, quienes tendrán que determinar si es viable la permanencia en el cargo de estos dos Magistrados.
El coordinador de la bancada de MC en el Congreso, José Luis Tostado, aseguró que con la legislación vigente es posible reelegir a los Magistrados, pero, si se
concreta la reforma judicial que permitirá la renovación de juzgadores mediante voto popular, entonces tendrían que aplicarse las nuevas disposiciones.
“Mientras esté vigente el marco normativo actual tenemos que actuar en función del mismo, si en el inter se resolviera algo en sentido contrario o que planteara una ruta diferente para el caso de estos dos Magistrados, pues tendríamos que actuar en función de lo que se resuelva; hoy por hoy lo que tienen es el procedimiento o tenemos que acatar el procedimiento en función de la legislación vigente”, dijo Tostado.
“Es viable la propuesta, en principio sí, () está en función del marco vigente y a partir de eso hace sentido”, acotó.
Explicó que, si antes de la reelección de los dos Magistrados se concreta la reforma judicial en el Congreso, la posible permanencia de Espinosa Licón y González Jiménez en el cargo tendrá que sujetarse a lo que se establezca, pues en 2027 deberá haber renovación y elección de la totalidad del Poder Judicial.
El coordinador de la bancada de Morena, Miguel de la Rosa, mencionó que lo más conveniente sería dejar vacantes las Magistraturas de Espinosa Licón y Gonzá-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
La reforma judicial que se trabaja en el Congreso de Jalisco para la renovación de jueces y Magistrados mediante voto popular, avanza hacia la inclusión de un método de insaculación pública, la tómbola, para definición de candidatos; aunque, sería en casos excepcionales.
Desde el 15 de marzo el Legislativo local debió tener la reforma que permitiera la renovación del Poder Judicial del Estado, sin embargo, el proyecto se había estancado por falta de acuerdo principalmente sobre la posible aplicación de tómbola para la postulación de aspirantes a cargos de juzgadores.
Movimiento Ciudadano (MC), que se había mostrado
renuente a aceptar la insaculación como parte de la reforma judicial, ahora estaría considerando aceptar incluirla, por lo que esta reforma legal podría concretarse las próximas semanas en el Congreso. “Hemos insistido en el tema de un mecanismo de evaluación única y, a partir de eso, que la insaculación pueda, por ejemplo, que ver con los empates o desempates en escenarios que requieren de tomar una decisión en ese sentido; pero seguimos trabajando, todavía estamos afinando”, declaró el coordinador de la bancada de MC, José Luis Tostado. “Podrían insacularse muchas cosas, la asignación de los partidos judiciales, por ejemplo; en fin, hay muchas propuestas. (.) Tendría que ser muy restrictiva (la tómbola). El ejercicio que acaba de pasar de la re-
Tras las redadas registradas ayer en California
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Personal de los consulados de Los Ángeles y de Santa Ana, ha prestado atención a 60 connacionales que se encuentran detenidos en el Centro de Procesamiento del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tras las redadas registrada ayer en California, Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la dependencia indicó que el Consulado de México en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de per-
z Personal de los consulados de Los Ángeles y de Santa Ana prestaron apoyo a migrantes detenidos.
sonas detenidas y el Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM), también conocido como la Línea de Apoyo Consular Mexicana, ha recibido 35 llamadas. “El Consulado General de México en Los Ángeles entrevistó a 25 personas mexicanas en el Centro de Procesamiento de ICE en esa ciudad, y el Consulado en Santa Ana a 35”, detalló. El jueves, agentes migratorios llevaron a cabo operaciones de detención en los condados de Ventura y Santa Bárbara, ambos en California, en donde capturaron a alrededor de 200 personas de distintas nacionalidades que se encontraban de manera irregular.
z Daniel Espinosa Licón.
Mientras esté vigente el marco normativo actual tenemos que actuar en función del mismo, si en el inter se resolviera algo en sentido contrario o que planteara una ruta diferente para el caso de estos dos Magistrados, pues tendríamos que actuar en función de lo que se resuelva; hoy por hoy lo que tienen es el procedimiento o tenemos que acatar el procedimiento en función de la legislación vigente”.
José Luis Tostado
El coordinador de la bancada de MC
lez Jiménez, mientras se aprueba en el Legislativo la reforma judicial, “Nosotros pensaríamos que lo más conveniente sería que estas quedaran vacantes y se cubrieran por ministerio de ley”, declaró el morenista.
“En el caso de Magistraturas creo que lo más conveniente sería que quedaran cubiertas sólo por ministerio de ley y no se asignaran (). Ese sería de inicio nuestra propuesta, pero evidentemente entendemos que vamos a un proceso de negociación y este será uno de los transitorios que se tendrá que abordar con motivo de la reforma al Poder Judicial”, agregó.
z Desde el 15 de marzo el Legislativo local debió tener la reforma que permitiera la renovación del Poder Judicial del Estado, sin embargo, el proyecto se había estancado por falta de acuerdo.
forma federal nos dejó muchos aprendizajes a todos”, agregó.
El coordinador de la bancada de Morena, Miguel de la Rosa, afirmó que está caminando el proyecto de reforma judicial, y los morenistas sostienen que se debe incluir la insaculación pública en definición de candidatos a juzgadores.
“Creo que hemos caminado en los temas de requisitos de elegibilidad, hemos caminado en un acuerdo para que sí exista un examen de conocimientos que apliquen los aspirantes,
y nosotros seguimos insistiendo que la insaculación es válida en el caso de aspirantes que logren acreditar el mayor nivel de conocimiento, para definir los últimos que pasarían al proceso electivo”, declaró el legislador de Morena. “Nosotros consideramos que los que pasarían a la elección deberían de definirse, si son más de cuatro, a través de un proceso de insaculación; ahí lo consideramos viable y necesaria, incluso, para definir la lista que se postularía”, acotó.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una Jueza del Estado de México determinó que por ahora no resolverá la solicitud de Antonio María Cabrera Cabrera, congregado de los Legionarios de Cristo, de llevar fuera de prisión su proceso por violación a un menor de edad. En una audiencia celebrada a puerta cerrada, Paulina Piña Pérez, jueza de control de Tlalnepantla, acordó que no se pronunciará sobre el cambio de medida cautelar del sacerdote hasta que sea dictada la sentencia definitiva de un amparo que promovió su defensa, precisamente contra la prisión preventiva justificada a la que está sometido.
Santiago Contreras Gómez y Julián Pérez Duarte, asesores jurídicos de la víctima, indicaron la decisión la tomó luego de que las abogadas de Cabrera pidieran declarar sin materia la diligencia de ayer por la mañana en el penal de Barrientos, con motivo del amparo que se encuentra en trámite.
De acuerdo con los litigantes, Cabrera presentó un amparo ante un juez de distrito de Naucalpan contra la prisión preventiva que le fue impuesta, y consiguió una suspensión provisional, que sin embargo no tiene el alcance de modificar la medida cautelar. Cabrera, cercano a Marcial Maciel, fundador de los Legionarios, fue detenido el pasado 12 de junio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con base en una orden de aprehensión por el delito de violación.
Cinco días después la jueza Piña lo vinculó a proceso por tres delitos de violación presuntamente cometidos entre 2004 y 2011 en perjuicio de un niño y le ratificó la prisión preventiva justificada, al considerar el probable riesgo de fuga.
z Paulina Piña Pérez, jueza de control de Tlalnepantla, acordó que no se pronunciará sobre el cambio de medida cautelar del sacerdote hasta que sea dictada la sentencia definitiva de un amparo que promovió su defensa.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La crisis del fentanilo se resolvería si los gobiernos de México y Estados Unidos se sientan con China para analizar los detalles del trasiego de la droga sintética, sugirió Eduardo Medina Mora, ex Procurador General de la República. Durante su participación en la mesa “Más allá de las fronteras: perfilando el siguiente capítulo de la relación entre México y Texas. Construyendo puentes en seguridad, oportunidad y prosperidad”, el también ex Ministro de la Suprema Corte, subrayó que ese mecanismo frenó el tráfico de metanfetaminas en el sexenio del panista Felipe Calderón. “(Los precursores del fentanilo) se envían a Estados Unidos y México en pequeños paquetes desde China. Nos tenemos que sentar con el Gobierno chino para entender gradualmente (el proceso) y detenerlo”, dijo en el evento organizado por el Liceo de Texas, congregados en el hotel Four Seasons de la capital
z La crisis del fentanilo se resolvería si los gobiernos de México y Estados Unidos se sientan con China para analizar los detalles del trasiego de la droga sintética, sugirió Eduardo Medina Mora, ex Procurador General de la República.
mexicana. Con esa misma estrategia, indicó, el Gobierno mexicano logró erradicar la importación de los precursores de la metanfetamina. “Hicimos un mapa para controlar las exportaciones de los fármacos que llegaban de China y que se usaban para producir metanfetaminas”, detalló. Esa información promovió el entendimiento de la industria, lo que rápidamente lle-
vó a la captura de los responsables y después a erradicar el problema, según lo indicó. Medina Mora fue director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (20002005), Secretario de Seguridad Pública (2005-2006), Procurador General de la República (2007- 2009), Ministro de la Suprema Corte (2015-2019) y fue Embajador de México en Inglaterra y Estados Unidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Suman 344 infantes detenidos
REFORMA Zócalo | Cd. de México
En lo que va del año han sido detenidos en Sonora 344 menores de entre diez y doce años por su participación con grupos criminales, aseguró el delegado de la Fiscalía General de la República en el estado, Francisco Sergio Méndez.
“Muchachitos, niños todavía, que entran a la delincuencia organizada por motivos que no alcanzan a discernir las consecuencias”, dijo en rueda de prensa.
En el sitio no se registraron personas heridas
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Luis Potosí, SLP
La noche de este jueves se reportó un fuerte operativo en la carretera 57 en las inmediaciones de la capital potosina, luego de que civiles armados prendieron fuego a un centro nocturno de la zona.
Según los primeros reportes, un grupo de hombres armados arribaron al sitio ubicado en las laterales de la carretera 57 en una plaza conocida por albergar varios centros nocturnos. Los suje-
z Un grupo de hombres armados arribaron al sitio con bidones de gasolina, rociaron el lugar para antes de huir prenderle fuego y hacer detonaciones al aire.
tos armados entraron por la fuerza, y ya en el interior, comenzaron a someter y gol-
pear a los asistentes, así como al mismo personal del establecimiento.
Posteriormente, con bidones de gasolina rociaron el lugar para antes de huir prenderle fuego y hacer detonaciones al aire. El hecho fue reportado a los números de emergencia.
Hasta el lugar arribaron elementos de la Guardia Civil del Estado, ejército Nacional, Guardia Nacional, elementos de la Policía de Investigaciones, paramédicos y el cuerpo de bomberos para sofocar el incendio.
De acuerdo con los cuerpos de auxilio respondientes, en el sitio no se registraron personas heridas. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información al respecto.
z La familia fue ubicada por elementos de seguridad de Tijuana la noche del miércoles 9 de julio, el grupo familiar había logrado escapar del inmueble en el que se encontraban amarrados y pidieron ayuda a una iglesia cercana.
REFORMA Zócalo | Tijuana, BC Cuatro integrantes de una familia, entre ellos un menor, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 4 de julio en la Colonia Las Torres, al noreste de esta frontera, fueron localizados con vida.
El pasado lunes 7 de julio, la Fiscalía General del Estado pidió ayuda a la ciudadanía para encontrar a los padres Christian Daniel Pelcastre Abarca, de 46 años, y Dulce María Magallanes Cardoso, de 43 años, así como sus dos hijos Christian Daniel Pelcastre Magallanes, de 22 años, así como Leonardo Tadeo Pelcastre Magallanes, de 14 años. Según la pesquisa, los cuatro miembros de la familia fueron vistos por última vez en la Colonia Industrial, muy cerca de la garita Mesa de Otay, y del centro aduanal de la frontera.
z En Seguridad Pública Municipal de Uriangato fueron atacadas con explosivos lanzados por un dron cuando realizaban el pase de lista.
Lanzan explosivos con un dron en Uriangato
EL UNIVERSAL Zócalo | Uriangato, Gto.
Las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Uriangato fueron atacadas con explosivos lanzados por un dron cuando realizaban el pase de lista a los elementos de policía en la colonia Lázaro Cárdenas. El Gobierno Municipal informó que a las 8:14 horas de este viernes durante el pase de lista “se detectó el sobrevuelo de un artefacto explosivo de bajo poder”.
Capitales y empresas
Edición: Gabriel Martínez
EU, SIN OTORGAR PRÓRROGA AÚN
Confía el CNA en que durante el fin de semana se presenten ‘buenas noticias’ para los productores
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El lunes próximo Estados Unidos planea imponer una cuota compensatoria al jitomate mexicano de 20.91% y no hay avances en la negociación con México, dijo este viernes el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro.
El periodo de la investigación por dumping, venta de un producto por debajo del precio real, indica que Estados Unidos aplicará cuotas compensatorias al jitomate mexicano.
Lo anterior es resultado de que, de manera unilateral, la Casa Blanca terminó un convenio con México, el llamado Acuerdo de Suspensión, mediante el cual se frenó la investigación estadunidense, que ahora se reactiva, a cambio de que los mexicanos acepten la imposición de cuotas y precios de exportación al alimento.
En entrevista, Haro dijo que piensan solicitar una prórroga de 90 días para que no se afecte a los productores de México ni a los consumidores, porque “va a generarse un impacto en el precio del tomate”.
En el diálogo de funcionarios mexicanos con estadunidenses y productores mexicanos “no ha habido ningún avance”, señaló.
Tiendas y cadenas de autoservicio solicitaron a la Casa Blanca no terminar con el Acuerdo de Suspensión, ni retomar la investigación por dumping que piden los productores de Florida.
Destacaron que casi 80% del jitomate fresco que se consume en el mercado estadunidense es mexicano.
Realmente no ha habido una respuesta y se atraviesa el fin de semana y esperemos buenas noticias. Que haya resultados positivos para todos. El punto es no afectar a los mercados”.
Luis Fernando Haro Director del CNA
A pesar de los argumentos que se dieron en las reuniones que tuvieron funcionarios
Zócalo | Ciudad de México
Moody’s rebajó la calificación de la deuda senior de Grupo Televisa a “Ba1” desde “Baa3”, con perspectiva negativa. La agencia retiró además la calificación de emisor de largo plazo (Baa3) y asignó una calificación corporativa familiar (CFR) de Ba1. De acuerdo con la agencia, la decisión obedece a la presión persistente en las métricas crediticias de la empresa por la caída de suscriptores en todas sus líneas de negocio.
Según Moody’s, el total de unidades generadoras de ingresos disminuyó 6.3% anual en marzo de 2025, mientras que en el segmento de banda ancha por cable la reducción fue de 1.2 por ciento. “Televisa espera que sus métricas crediticias se estabilicen en 2025, pero aunque ha venido reduciendo deuda, esto no ha sido suficiente para
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
| Expansión
Gráfico: Zócalo
mexicanos en Washington para evitar el cobro de la cuota compensatoria al jitomate, la amenaza sigue, indicó el líder del Consejo Nacional Agropecuario.
“Realmente no ha habido una respuesta y se atraviesa el fin de semana y esperemos buenas noticias. Que haya resultados positivos para todos. El punto es no afectar a los mercados”, apuntó.
De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de enero a mayo las exportaciones mexicanas de jitomate ascendieron a mil 174 millones de dólares, las cuales se encuentran entre las principales ventas agroalimentarias al vecino del norte.
En el mismo periodo de 2024 se vendieron mil 489 millones de dólares de jitomate fresco y en todo el año pasado sumaron 3 mil 123 millones de dólares.
z La agencia calificadora destaca la constante pérdida de usuarios que sufre Televisa.
compensar la caída de ingresos y flujo, manteniendo un apalancamiento bruto muy por encima de nuestro umbral de degradación”, explicó. Moody’s subrayó que la perspectiva negativa refleja la expectativa de que la operadora mexicana seguirá enfrentando pérdidas de suscriptores y que su apalancamiento permanecerá sobre cuatro ve-
2.1
MMDD tiene Televisa en caja, liquidez destacada por Moody’s
ces más allá de 2026. No obstante, destacó la sólida liquidez de la compañía, con 2 mil 100 millones de dólares en caja y una línea revolvente comprometida de 500 millones de dólares con vencimiento en 2029. El análisis también tomó en cuenta la participación de mercado de Televisa en México, con 21% en banda ancha y 57% en televisión de paga, así como su participación de 42.6% en TelevisaUnivision. Sin embargo, Moody’s advirtió sobre el declive estructural en el segmento satelital (Sky) y el crecimiento limitado en banda ancha, que ha estado por debajo del promedio de la industria.
La recaudación de derechos de aduana en Estados Unidos se disparó de nuevo en junio a medida que los aranceles del presidente Donald Trump ganaban fuerza, superando los 100 mil millones de dólares por primera vez durante un año fiscal y ayudando a un sorprendente superávit presupuestario de 27 mil millones de dólares en el mes, informó el viernes el Departamento del Tesoro. Los datos presupuestarios mostraron que los aranceles están empezando a convertirse en un importante aporte de ingresos para el Gobierno federal, con los derechos de aduana en junio alcanzando nuevos récords, casi cuadruplicándose a 27 mil 200 millones de dólares en términos brutos y 26 mil 600 millones de dólares en términos netos. Trump lleva mucho tiempo promocionando los aranceles como una lucrativa fuente de ingresos, y el martes dijo que “el gran dinero” empezaría a fluir después de que imponga aranceles “recíprocos” más altos a los socios comerciales de Estados Unidos el 1 de agosto. Trump no está de acuerdo con los economistas que afirman sistemáticamente que esos impuestos los pagan los consumidores y los importadores estadunidenses. El superávit presupuestario de junio supuso un cambio de tendencia respecto al déficit de 71 mil millones de dólares de junio de 2024.
MMDD superávit presupuestario logrado por EU en junio gracias a los ingresos por los aranceles
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Ante las señales de debilitamiento de la economía nacional, empieza a crecer la preocupación entre los analistas por el endeudamiento de las familias mexicanas, que registró un aumento de 12.3%, “una mala combinación”, consideró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs). Se refirió a uno de los indicadores económicos revelados recientemente por el Banco de México (Banxico), el cual reflejó un incremento de 12.3% anual de las deudas familiares a mayo, especificando un promedio de 40 mil 749 pesos por cada una. Factores como la inflación persistente, el estancamiento del salario real y el incremento de los costos de bienes y servicios básicos, han llevado a elevar las deudas familiares.
Por otro lado, Serrano Camarena habló sobre una mayor calma en los mercados luego de que bajara de nivel el enfrentamiento entre Irán e Israel. Lo anterior se ha reflejado principalmente en el precio de la mezcla mexicana de petróleo, que se cotiza en 64 dólares por barril; a su vez, el billete verde volvió a los terrenos de los 18 pesos.
12.3% incremento anual del endeudamiento familiar en mayo pasado
Van ya tres meses
Hacienda se “ensaña” con los conductores y mantendrá sin estímulos fiscales a las gasolinas Magna, Premium y diésel durante los próximos días. El anuncio se dio a conocer este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se cumplen tres meses si los citados apoyos. Así, del sábado 12 y hasta el próximo 18 de julio la gasolina Magna pagará 6.45 pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS); la gasolina Premium pagará 5.45 de impuesto por litro y el diésel tendrá una cuota de 7.09 pesos por litro. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó en meses pasados un acuerdo con empresas gasolineras para fijar el precio tope de la gasolina verde en 24 pesos por litro. n El Financiero
z Jorge Verástegui Saucedo, directivo de Grupo Alianza.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Actualmente se estima que unos 25 mil trabajadores se trasladan diariamente hasta la zona industrial de Derramadero exclusivamente por medio del transporte de personal y vehículos particulares, por lo que el proyecto del tren suburbano ha despertado una gran expectativa en toda la región.
Jorge Verástegu Saucedo, director de Operaciones de Grupo Alianza, señaló que se encuentran a la espera de que se den a conocer mayores detalles de lo que será esta parte del proyecto ferroviario de gran calado que pasará por esta zona metropolitana, lo que incluye un tren suburbano desde Ramos Arizpe hasta Derramadero.
Compartió que en la visita que sostuvieron los ejecutivos de Alianza con las autoridades federales desde inicios de año, se hicieron recorridos por diversos puntos donde se podría ubicar la estación en dicha zona, además de que se recorrieron puntos en Saltillo y en Ramos Arizpe.
“Es un proyecto muy ambicioso, necesario. Sería un transporte alterno al que se tiene ahora que es exclusivo de transporte de personal de empresas privadas y de vehículos personales… sería una alternativa muy favorable para una cantidad de trabajadores muy importante”, dijo.
Verástegui señaló que Alianza participará “en la medida en que el Gobierno nos invite… creemos que es un proyecto que sí va muy ad hoc con las necesidades que tiene actualmente la Región Sureste y sobre todo el Valle de Derramadero”.
Por otro lado, reconoció el avance que se tiene en la ampliación de la carretera, obra a cargo del Gobierno del Estado, que actualmente se encuentra al 40%, en los tiempos previstos.
trabajadores, al menos, se trasladan a diario hasta el Valle de Derramadero
Tiene Coahuila lo necesario para convertirse en un hub internacional, gracias a industrias como la automotriz
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese a la gran capacidad productiva de Coahuila, en materia logística el sector es acaparado por empresas foráneas, por lo que es necesario promover el desarrollo de proveedores locales, externó Enrique Sánchez García, director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística de Coahuila.
“Con los años, han llegado muchas empresas proveedoras de servicios logísticos -transporte, servicios aduaneros, almacenaje, atención a la carga- y no ha crecido igualmente la proveeduría local… si lo medimos en el tema de transporte, más de 75% del servicio es proporcionado por empresas que no son ni del estado”, expresó. Señaló que este es uno de los ejemplos de cómo la proveeduría llega de fuera, por lo que la Iniciativa Privada local podría tener una mayor participación y reforzar así compe-
En julio y agosto
z En reciente evento de la Canacintra, Enrique Sánchez destacó áreas a desarrollar como el transporte, servicios aduaneros, almacenaje o la atención a la carga.
de los servicios de logística en el estado es proporcionado por empresas foráneas
titividad de esta zona.
Por otro lado, Sánchez García destacó que Coahuila sigue siendo uno de los estados más seguros del país, uno de los factores determinantes en la atracción de inversiones y que además ofrece múltiples ventajas. Sin embargo, habló también de diversas áreas de
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
General Motors detendrá la producción en su planta de pickup en México por varias semanas y reduciendo la producción de sus vehículos más vendidos, dijeron a Reuters personas familiarizadas con la situación, lo que la compañía confirmó cuando se le preguntó. El complejo de ensamblaje de GM en Silao, México, donde la compañía ensambla los modelos Chevrolet Silverado y GMC Sierra, estuvo inactivo durante las dos primeras semanas de julio, y está programado que pare de nuevo en las semanas del 4 y del 11 de
“ Es como decidir entre un Mercedes y un BMW, cualquiera de las dos opciones es excelente”. Así le comenté hace ya algún tiempo a mi hermana Martha Eugenia que me preguntaba sobre una decisión que debía tomar mi sobrina Ana Paula.
Te platico. Ana Paula estudia computación (computer science) en la Universidad de Texas en Austin, una institución educativa de gran prestigio. Aparte le va bien en su carrera.
Hombre, le va tan bien que consiguió un trabajo de verano (internship) muy codiciado con una empresa del Valle del Silicio que emplea a mil 600 personas y tiene un valor de mercado de más de 20 mil millones de dólares.
Una chamba de lujo donde
aprenderá muchísimo, donde quizá le ofrezcan empleo al terminar la carrera y que aparte paga muy, pero muy bien. No te digo cuánto para que no nos desanimemos en México. Pues sí, allá en Estados Unidos la paga es mucho más alta. Pues resulta que le ofrecieron trabajo en la oficina de Seattle cuando ella prefería San Francisco. Por supuesto que aceptó... pero luego le avisaron que siempre sí podía irse a la ciudad del Golden Gate. Lo que ella decidiera.
¿A dónde ir?
¿Mercedes o BMW? Ya quisiera cualquiera este tipo de opciones, ¿no crees? Por eso mi consejo terminó siendo: realmente no importa, pero le recomiendo que una vez que decida, ya no lo vuelva a pensar. Cuando las opciones son
agosto, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. GM no confirmó el calendario exacto.
“Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo GM en respuesta a una consulta de Reuters.
La Silverado y la mecánicamente similar Sierra son, con diferencia, los modelos más vendidos de GM en Estados Unidos y los principales generadores de beneficios. GM también fabrica el Silverado y el Sierra en Fort Wayne, Flint y en Ontario, en Canadá.
Es habitual que los fabrican-
tan buenas el camino es claro: evalúa, decide... ¡y olvida la segunda alternativa!
Lo peor que puedes hacer es vivir en... y si hubiera.
El “hubiera” no existe. Lo que existe es el “es”.
Por lo tanto, exprime la opción que elegiste al máximo:
* Entiende lo que requieres para triunfar.
* Prepárate a conciencia.
* Desmenuza bien la tarea y prográmate.
* Manos a la obra, da kilos de mil 100 gramos.
Ah, que no se me olvide: deriva aprendizajes para el futuro. ¿Qué hiciste bien? ¿En qué te equivocaste? ¿Qué harías distinto la siguiente vez?
Ahora bien, la mayoría de las situaciones en la vida no involucrarán elegir entre Mercedes y BMW.
La realidad, por lo general, es más dura y las opciones no son tan excelentes.
Ahí el camino es el tradicional: analizar pros y contras de cada alternativa, medir fuerzas, decidir, iniciar y, clave, ajustar en el camino.
El tiempo y la profundidad del proceso de decisión depende del peso de la mis-
oportunidad para eficientar la cadena de proveeduría logística, como el desarrollo de infraestructura, en especial las redes carreteras, en lo que serían los primeros pasos para convertir a Coahuila en un hub logístico internacional. “Todos estamos en la cadena de suministro, desde lo que compramos, lo que vendemos, lo que consumimos, lo que producimos… todo está interconectado”, dijo. El director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística destacó también la ubicación geográfica: la ve-
Todos estamos en la cadena de suministro, desde lo que compramos, lo que vendemos, lo que consumimos, lo que producimos… todo está interconectado”.
Enrique Sánchez García Director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística de Coahuila
cindad que se tiene con otros estados de México y con Texas -la entrada al mercado norteamericano- y la cercanía con cruces fronterizos muy competitivos para la proveeduría. Adicionalmente, se refirió a otros factores que están jugando un papel importante para la atracción de inversiones como la “clusterización” y los polos de desarrollo o zonas económicas metropolitanas dentro del estado, con vocaciones productivas muy bien definidas, en donde predomina la automotriz. Describió a esta zona como un punto de convergencia de herramientas internacionales de comercio como son el T-MEC o el corredor económico Port to Plains, un activo muy importante desaprovechado hasta ahora por la cadena de suministro.
En Silao se producen las
ups Silverado y Sierra, dos de las unidades más vendidas por GM en Estados Unidos.
tes de automóviles detengan el trabajo en las fábricas para realizar tareas de mantenimiento o ajustar las líneas de montaje para los cambios de modelo. La mayoría de las fábricas de GM en Estados Unidos no estuvieron operativas la semana pasada como parte de la habitual semana de inactividad por la festividad del 4 de julio. Sin embargo, varias semanas de inactividad es inusual para una fábrica que hace los modelos más populares de GM.
ma. En términos generales se debe tener más cuidado:
* En asuntos clave. Ejemplo, cambiar de trabajo o de ciudad.
* En cosas que involucren fuertes cantidades de plata. Ejemplo: inversión en un bien raíz.
* Cuando echarse para atrás sea difícil. Ejemplo: ponerse un tatuaje. Excelente, ojalá te sirvan. Repasemos algunos consejos para tomar buenas decisiones.
Empecemos con cuatro del Lifehacker:
1. Pretende que se aconseja a un amigo. Para eliminar el aspecto emocional de decidir.
2. Limita la cantidad de información a considerar. Cuidado con suponer que “más datos = mejor decisión”. Toma rápido las decisiones pequeñas.
3. Adopta la postura del “contreras”. Ve en nuestros sitios un simpático video de Seinfeld sobre el tema.
4. Usa una hoja de cálculo.
La estructura del Excel ayuda a enlistar pros y contras, a ponderar, a hacer árboles de decisiones. Revisemos seis pasos lógi-
Las camionetas son los mayores generadores de dinero para GM, Ford y Stellantis, y sus plantas de camionetas a menudo funcionan las 24 horas del día.
GM vendió 278 mil 599 Silverado en el primer semestre de 2025, 2% más que en el mismo periodo del año anterior. El fabricante de automóviles vendió 166 mil 409 camionetas Sierra en el mismo periodo, un aumento de 12% frente al primer semestre de 2024.
cos para tomar mejores decisiones según un artículo de Forbes del consultor Mike Myatt: a) Analiza la situación. Motivos, urgencia, impacto e información disponible (datos, investigación, opiniones, etc.).
b) Rebota la decisión. O por lo menos piensa en el impacto que tendrá en diversos grupos. c) Ejecuta análisis costo/beneficio y riesgos/recompensa. d) Evalúa si es la decisión “correcta”. Ojo, no la popular. e) Toma la decisión. Ojo con la parálisis por análisis. f) Ten un plan de contingencia. Escenarios y alternativas. Cierro con un tip final práctico que alguien me compartió hace tiempo: toma la decisión y “duerme” con ella. Si pasas una noche tranquila, seguro es la decisión correcta. Si no, quizá te equivocaste. Vivir es decidir.
Y decidir bien nos llevará a un mejor destino.
¡Suerte en el trayecto!
En pocas palabras... “Las decisiones las toman los que están presentes”. Aaron Sorkin, escritor estadunidense.
“Es eso que se les levanta a los hombres”.
Así respondió la señorita Peripalda, devota catequista, cuando alguien le preguntó si sabía lo que es un falso testimonio. He recordado aquí a la viejecita que al confesarse le dijo al sacerdote: “Acúsome, padre, de que levanto falsos que luego salen ciertos”.
No creo incurrir en falsedad si digo que algunos políticos son hábiles para meter la mano en los dineros públicos. Un munícipe lugareño le reprochó a su antecesor: “El primer día que fui a la oficina abrí la caja de la tesorería. En ella estaba una moneda de 10 pesos”. “Es que no la vi” -se justificó el otro. En su juventud cierto alcalde fue ordeñador de vacas en el rancho de su padre. Un antiguo criado de la casa se lo topó una tarde. “¿Todavía ordeñas vacas?” -le preguntó. “No, don Juanito -respondió el edil-. Ahora estoy ordeñando la Presidencia Municipal”. Don Adolfo Ruiz Cortines se vio en la precisión de ayudar a un compadre suyo que le pidió empleo. Sabía de las
limitaciones del solicitante, así que lo colocó en un cargo ínfimo. Al mes de ocupar ese anodino puesto el individuo renunció. Le dijo en son de queja al Presidente: “Adolfito: ahí donde me pusiste no hay manoteyo”. Es difícil entender por qué el régimen de la 4T insiste en la supina necedad de crear trenes de pasajeros, sobre todo después de conocer el fracaso del Tren Maya, costosísimo capricho del autócrata. La única explicación que se me ocurre es que atrás de ese proyecto ferroviario hay alguien, o algunos, que sacarán beneficio económico de la obra. “De las obras las sobras”, dice un proverbio aplicable a funcionarios venales. Esos trenes están destinados a la quiebra. Igual sería echar a una alcantarilla los miles de millones de pesos que costará su construcción. Hay en el país una excelente red de autobuses de pasajeros. Yo he viajado en ellos cuando así lo han requerido mis andares de juglar, y he quedado gratamente sorprendido por su como-
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
San Virila salió de su convento y fue a la aldea a pedir el pan para sus pobres.
En el camino vio a un niño que lloraba desconsoladamente. Le preguntó, solícito:
-¿Por qué lloras, pequeño? Respondió la criatura:
-Mi papá me dio 15 monedas para comprar una ternera, y las perdí. -No llores más -le dijo el frailecito-. Hizo una breve oración, y en las manos del niño aparecieron 15 relucientes monedas.
El chamaquito le dio las gracias a Virila. Le preguntó el santo:
- ¿Cómo perdiste las monedas? Contestó el pequeño: -Jugando a los dados.
San Virila exhaló un hondo suspiro. Pensó que en adelante se informaría bien antes de hacer cualquier milagro. ¡Hasta mañana!...
didad y buen servicio.
No podrá competir con ese sistema de transporte el de los ferrocarriles, cuya operación es incosteable en la mayor parte de los países, hasta el punto en que deben ser subsidiados con los impuestos que pagan los contribuyentes.
Lo mejor que pueden hacer quienes se beneficiarán con esos trenes será tomar desde ahora la tajada que les tocaría por esa inviable obra, y no crear otro barril sin fondo. De esos barriles ya tenemos muchos. “Mi novio me invitó a conocer su departamento”, le dijo la cándida Loretela a su mamá.
“Me preocupa que vayas a estar sola ahí” -se inquietó la señora. “No voy a estar sola -replicó la ingenua chica-. También va a estar mi novio”. Dos musas de la noche hablaban de sus recientes experiencias. Comentó una: “Estuve con un millonario excéntrico lleno de extravagancias eróticas. Me pidió que lo hiciéramos dentro de un ataúd”.
“¡Caramba! -se asombró la amiga-. Debe haber sido una experiencia rara para ti”. Respondió la otra: “Más rara fue para los que iban cargando el ataúd”. En su cochecito compacto el galán llevó a su dulcinea al campo.
Ella señaló un ameno paraje con umbrosos árboles y un arroyuelo murmurante, y propuso: “Hagamos el amor ahí”. La joven bajó con cierta dificultad del diminuto vehículo, se despojó de las ropas que la cubrían y se tendió en el césped, lasciva y voluptuosa, dispuesta ya a la celebración del amoroso rito.
Su compañero, sin embargo, tardaba en llegar a ella. Con impaciencia le dijo la muchacha: “Si no bajas del coche se me pasarán las ganas”.
Contestó, apurado, el novio: “Y si a mí no se me pasan las ganas no podré bajar del coche”. (No le entendí). FIN.
Periodistas de El Universal
que finalmente se concretó el convenio de colaboración de Ovidio Guzmán con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, nos cuentan que los puntos del 4 al 8 tienen aterrorizado a más de uno en nuestro país. El Chapito aceptó dar “colaboración plena” en cualquier investigación federal o local, abierta o futura, testificar con veracidad en cualquier juicio en que sea requerido, participar en interrogatorios con agentes, fiscales y funcionarios federales, y entregar documentos, comunicaciones y evidencias que le pidan para esas indagatorias. Para decirlo rápido, va a can-
tar todo lo que sepa sobre el negocio del narcotráfico y sus complicidades, entregará todas las pruebas que tenga y testificará bajo juramento sobre todo ello. La lista de quienes hayan tenido algo que ver con el joven narcotraficante de los culiacanazos podría incluir políticos, banqueros, artistas, deportistas y más. Están en riesgo de ser balconeados y procesados. Nada más y nada menos. Taddei acaba con los contrapesos Luego de que concluyó todo el proceso de la primera elección judicial en el país, ha comenzado una reestructuración en áreas clave del INE.
Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com
No es a fuerza
Hoy el bienestar se consume, no se procura. Por eso ha quedado en promesa comercial y política. Fármacos, libros de autoayuda, rutinas de gratitud, afirmaciones diarias y las novedosas ofertas relámpago de cursos express en redes sociales están entre los más demandados recursos para alcanzar el principal objetivo de una sociedad que no tolera el malestar emocional: la felicidad. Si no eres feliz, es porque no te estás esforzando lo suficiente. Si te sientes mal, es tu culpa. Estamos viviendo una época extraña. Donde antes había silencio, ahora hay frases motivacionales. Donde había pausa, hay likes. Donde dolía, se impone sonreír. Vivimos en tiempos de la felicidad obligada, una exigencia emocional disfrazada de libertad. Y no es que ser feliz esté mal, pero convertir la felicidad en mandato produce lo contrario de lo que se pretende. Este mandato emocional tiene un trasfondo cruel: la patologización del malestar. Sentir ansiedad, rabia, nostalgia o melancolía se vuelve un signo de que algo en ti no funciona. Ya no se trata de entender el contexto, de ver la raíz del dolor, sino de corregirlo rápidamente. Ponte positivo. Sé resiliente. Piensa bonito. Sonríe aunque estés roto por dentro. La felicidad se ha convertido en una suerte de competencia social. Hay que mostrarla, probarla, validarla. Las redes sociales son su vitrina más agresiva. Vemos vidas editadas que parecen perfectas y nos sentimos en deuda con la nuestra. ¿Por qué yo no estoy tan feliz como ellos? ¿Qué estoy haciendo mal? Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología, la presión por ser feliz puede generar una sensación de insatisfacción aún mayor. Quienes creen que deben ser felices todo el tiempo tienden a experimentar niveles más altos de ansiedad y menor satisfacción vital. Irónicamente, la obsesión con la felicidad termina generando el efecto opuesto. La filósofa española Marina Garcés ha planteado que la felicidad, más que un destino, es una experiencia contingente, un encuentro con el sentido que puede aparecer incluso en medio del dolor. Lo que importa, dice, no es perseguir-
“La felicidad es como una mariposa: cuanto más la persigues, más huye…”
Albert Camus
la, sino estar disponible para reconocerla cuando se presenta, aunque sea brevemente. Lo que se pierde en esta lógica del mandato es la verdad más simple: que la vida es una mezcla, que sentirse mal también es parte del camino, que hay días que duelen, y está bien, que no todo se resuelve con actitud.
La presión por ser feliz puede volverse una forma de violencia sutil. Invalida procesos personales, silencia duelos, ridiculiza vulnerabilidades. Hace que la gente calle lo que siente para no parecer negativa, tóxica, débil. Y eso enferma más que cualquier tristeza. Cuando se vuelve una autoexigencia, se convierte en yugo. Educar emocionalmente no es enseñar a ser feliz a toda costa, sino a reconocer la complejidad de sentir, a entendérselas con lo que hay, a no huir del malestar, sino a escucharlo, preguntarle qué quiere mostrarnos.
El malestar no debe ser eliminado del discurso público. Negarse a sentirlo, a transcurrirlo, nos incapacita para la felicidad. La relación entre ambos es proporcionalmente directa.
La felicidad no es una obligación, sino el adendum de vivir a pleno sentir. Ante todo, no es ese imposible estado del ser de dicha constante cuya posibilidad suele susurrarnos nuestro anhelo. Ser feliz, más que un sentimiento, es una momentánea conciencia, que aparece cuando nos sabemos afortunados y nos sentimos satisfechos, pero también, muchas veces, después de haber tocado fondo, de haber llorado, de haber dudado.
Así que la próxima vez que alguien diga que está triste, evitemos los consejos de optimismo. Solo escuchemos sin juicio. Ya vendrán momentos mejores, porque ser feliz no puede ser forzado, sino descubierto con gratitud. Parafraseando de nuevo a Camus, en seguimiento a nuestro epígrafe sobre la huidiza felicidad: cuando vuelves la atención hacia otra cosa, la mariposa viene y suavemente se posa en tu hombro.
envían. Nos aseguran que ya hay quienes incluso andan pidiendo que desde Palacio Nacional se reconsidere si conviene continuar ese convenio. ¿Les harán caso?
La consejera presidenta Guadalupe Taddei, nos adelantan, buscará poner a colaboradores cercanos en áreas clave, con la nueva facultad de poder nombrarlos sin consultar al resto de los integrantes del Consejo General. Al menos en una semana son tres áreas las que tendrán nuevos titulares: Organización Electoral, Capacitación Electoral y de lo Contencioso Electoral, esta última encargada de las investigaciones de las denuncias presentadas ante el órgano electoral. Doña Guadalupe, como espejo de la llamada 4T, ya no tiene contrapesos.
Nuevo apretón a Cuba preocupa en México
Nos cuentan que, si algunos funcionarios relacionados con el famoso programa de los médicos cubanos ya andaban preocupados por la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar visas a servidores públicos centroamericanos, el anuncio de ayer de nuevas sanciones al régimen de La Habana por la represión de las protestas de 2021 les mandó una nueva señal de alerta. El secretario de Estado, Marco Rubio, va en serio contra los abusos en la isla, incluido el programa de médicos, al que considera una forma de esclavitud porque los gobiernos le pagan al régimen de Miguel Díaz-Canel y no a los doctores que
Festejo y recomendación a los abogados En Palacio Nacional se festejó ayer el Día del Abogado y la anfitriona fue la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien, nos dicen, convocó a un nutrido grupo de juristas de todo el país. Nos detallan que les pidió ser vigilantes del proceso que se avecina con la llegada del nuevo Poder Judicial surgido de las urnas. Nos comentan que la señal es clara: frente a las previsibles turbulencias con el arranque de la nueva justicia mexicana, el gobierno quiere asegurarse de tener al mayor número de juristas y abogados de su lado.
Enlaza EU y China la reunión ‘constructiva’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
El secretario de Estado de Estados Unidos y el ministro de Exteriores de China, Marco Rubio y Wang Yi, respectivamente, han mantenido este viernes una reunión “constructiva” en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, en el que ha sido su primer encuentro en persona, marcado por las tensiones bilaterales por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, y la guerra comercial desatada por su causa.
Rubio y Wang han mantenido su encuentro en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) en la capital malasia, tras lo que la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha destacado que “la discusión ha sido constructiva y pragmática”. “Rubio ha enfatizado la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación”, ha dicho a través de un comunicado.
El presidente estadounidense anunció hasta ahora sus aranceles a 23 países
EL UNIVERSAL / ANSA
Zócalo | Ciudad de México
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con aranceles del 35% contra Canadá a partir del próximo 1 de agosto y anunció que pronto comunicará su decisión también a la Unión Europea (UE). Además, dijo que “Europa nos trató bien últimamente”.
Para el resto de países, advirtió, habrá aranceles generales del 15% o 20%. En Bruselas, crece la expectación y se recomienda cautela: “En comparación con ayer (jueves), seguimos plenamente preparados para concluir un acuerdo de principio con Estados Unidos. No tenemos ninguna novedad que indique que esto vaya a ocurrir de forma inminente”, afirmó un portavoz.
“Personaliza” aranceles El presidente estadounidense anunció hasta ahora sus aranceles a 23 países, en cartas estándar y algunas más personalizadas.
que enfrenta Canadá, que tiene numerosas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”.
Estados Unidos tiene un gran déficit comercial con Ottawa, que refleja en gran medida las compras de petróleo. Sin embargo, los aranceles del 35% no se aplicarán a los bienes que cumplan con el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, para los cuales sigue vigente la exención actual.
nate sólo firmó acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, y un acuerdo marco con China. Las cartas parecen reflejar el fracaso de Trump en finalizar docenas de acuerdos comerciales que, según él, serían fáciles de negociar. Y corren el riesgo de alienar a muchos aliados, empezando por los asiáticos como Japón y Corea del Sur, debilitando el frente “anti-chino”.
Crítica pekinesa
Pekín criticó con dureza los aranceles impuestos por Donald Trump a Brasil, la mayor economía de América Latina: “Los aranceles no deben utilizarse como una herramienta de coerción, intimidación o interferencia en otros países”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning. Mientras, Brasil minimizó el impacto de los aranceles estadounidenses, mientras que los líderes de ambas naciones expresaron una cautelosa voluntad de negociar en el futuro.
Asimismo, ha destacado que ambos “han acordado explorar áreas de potencial cooperación mientras se gestionan las diferencias”. “El secretario (de Estado) ha destacado la necesidad de continuar las discusiones en un abanico de asuntos bilaterales (...) y ha planteado otros asuntos de importancia regional y global”, ha resaltado Bruce, sin más detalles al respecto. Por su parte, el Ministerio de Exteriores chino ha dicho que “ambas partes han intercambiado opiniones sobre las relaciones sino-estadounidenses y asuntos de interés mutuo” y ha apuntado que “ambas partes se han mostrado de acuerdo en que la reunión fue positiva, pragmática y constructiva, al tiempo que han acordado reforzar los canales diplomáticos y la comunicación y el diálogo a todos los niveles y en todos los campos”. Pekín ha puntualizado igualmente en su comunicado que ambos países han pactado además “explorar vías para expandir las áreas de cooperación mientras se gestionan las diferencias”, al tiempo que ha esgrimido que Wang “presentó de forma exhaustiva la posición de principios de China sobre el desarrollo de las relaciones sino-estadounidenses, enfatizando que ambas partes deben traducir el importante consenso entre los dos jefes de Estado a políticas y acciones concretas”. La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha confirmado este jueves la entrada de un dron ruso, procedente de Bielorrusia, en el espacio aéreo del país báltico, que se ha estrellado por sí solo, y ha negado indicios de que haya sido un hecho “intencional”. “Podemos confirmar que el dron ‘Gerbera’ ha entrado hoy en el espacio aéreo lituano proceden-
Las últimas cartas, publicadas en Truth Social, hicieron que los mercados bursátiles europeos y Wall Street estuvieran en números rojos.
Como las que enfrenta contra Brasil, al que amenazó con aranceles del 50% debido a la “persecución” judicial del expresidente Jair Bolsonaro. Y Canadá, país que criticó por su falta de cooperación en la lucha contra el fentanilo (pese al tráfico relativamente modesto procedente de ese país) y por sus represalias por los aranceles iniciales del 25%. Pero el magnate subrayó que “el flujo de fentanilo no es ciertamente el único desafío
Canadá abierto a negociar La reacción del primer ministro canadiense, Mark Carney, fue inmediata, manteniéndose abierto a las negociaciones, pero prometiendo perseverar: “Durante las negociaciones comerciales en curso con Estados Unidos, el gobierno canadiense apoyó firmemente a nuestros trabajadores y empresas”.
“Seguiremos haciéndolo mientras trabajamos para cumplir con la fecha límite
te de Bielorrusia”, ha asegurado en unas declaraciones difundidas por su cartera a través de la red social X.
Con todo, la responsable de la cartera ministerial ha afirmado que “por el momento, no hay indicios de que fuera intencionado, pero el incidente se investigará a fondo”.
n Agencia Reforma
prevista del 1 de agosto”, escribió en X. Carney también respondió que “Canadá logró avances cruciales en la lucha contra la plaga del fentanilo en Estados Unidos” ; y señaló que “estamos fortaleciendo nuestras alianzas comerciales en todo el mundo”, en particular con Europa y el Reino Unido. Tal vez no sea coincidencia que, unas horas antes de la carta de Trump, Carney publicara en X una foto suya con el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmando que “frente a los desafíos del comercio global, el mundo está recurriendo a socios económicos confiables como Canadá”. Sus relaciones con Trump siguen siendo cordiales, pero Carney no deja de criticar la política comercial del magnate y de oponerse a su ambición provocadora de transformar Canadá en el 51 estado de Estados Unidos.
El “mejor tratado”
A México le fue mejor: los aranceles se mantuvieron en el 25%. Hasta el momento, el mag-
Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes nuevos avances territoriales en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de Donetsk, parcialmente ocupada en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump dijo a los periodistas que podría hablar con el presidente brasileño más adelante.
Brasil, el rebelde Por su parte, Luiz Inácio Lula da Silva dijo que estaba dispuesto a buscar una solución diplomática, pero advirtió que corresponderá si los aranceles entraran en vigor el 1 de agosto, como se prometió.
El gobierno brasileño pronosticó que los aranceles tendrán un impacto limitado en el crecimiento económico de este año, que se espera que alcance el 2.5%, ya que solo sectores manufactureros específicos se verán duramente afectados.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram que “fuerzas del grupo Occidental de fuerzas han liberado la localidad de Zelenaya Dolina, en la República Popular de Donetsk”, sin que el Gobierno de Ucrania se haya pronunciado por ahora sobre estas afirmaciones desde Moscú. Donetsk es, junto con Lugansk, Jersón y Zaporiyia, una de las cuatro provincias parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022, una medida que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea, unas acciones no reconocidas hasta la fecha por la comunidad internacional. n Agencia Reforma
Redadas migratorias son ‘injustas’: CSP
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Luego de las redadas migratorias en granjas agrícolas en California, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró que ocho niños migrantes no acompañados fueron rescatados.
La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, declaró en Fox News que “bajo la administración Biden aproximadamente 300 mil niños migrantes no acompañados fueron perdidos en el sistema”. Añadió que bajo la administración de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), “estamos trabajando diligentemente para encontrar a estos niños. Hasta ahora, 5 mil niños no acompañados han sido hallados y reunificiados con su familia o un guardián seguro”.
z Las redadas migratorias en granjas agrícolas por el Departamento de Seguridad Nacional, declaró que ocho niños migrantes no acompañados fueron rescatados.
El DHS publicó un mensaje en X en el que añade que “en las instalaciones de marihuana de Ventura, California, las fuerzas del orden @ICEgov y @CBP rescataron a ocho niños migrantes no acompañados de lo que parece ser explotación, violación de las leyes laborales infantiles y posible trata o tráfico de personas”. Destacó que “nos tomamos muy en serio nuestra respon-
sabilidad de proteger a los niños y seguiremos trabajando con las fuerzas del orden federales para garantizar que estén seguros y protegidos”. Redada contra migrantes en California Un enfrentamiento estalló el jueves entre manifestantes y agentes federales que llevaban a cabo una redada en una granja del sur de California,
donde los agentes lanzaron latas aparentemente de humo para dispersar a la multitud. Vehículos de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza bloquearon el camino en una zona mayormente agrícola de Camarillo, California. Había vehículos de tipo militar y un helicóptero sobrevoló la zona. Por la noche, McLaughlin dijo que fuerzas del orden “están ejecutando órdenes de allanamiento criminales en una instalación de marihuana. Nuestros valientes oficiales continuarán haciendo cumplir la ley”. Rodney Scott, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, en inglés), agregó que “10 menores fueron encontrados en este centro de marihuana, todos inmigrantes indocumentados, 8 de ellos sin compañía. Actualmente se investiga por violación de
n Luego de las redadas migratorias en un campo de trabajo en Camarillo, California, el cual terminó en enfrentamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que son “injustas y van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”; mientras, las autoridades estadounidenses dijeron que 200 inmigrantes fueron arrestados y se reportó la caída de un empleado mexicano de un techo de un invernadero, en una plantación de cannabis, por lo que está con soporte vital.
“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”, dijo la Presidenta de México.
La violencia aumentó considerablemente, mientras las pandillas incrementan su influencia
REFORMA
Zócalo | Puerto Príncipe, Haití
Casi 5 mil personas han sido asesinadas en Haití desde octubre de 2024, a medida que la violencia de las pandillas se ha intensificado especialmen-
te en torno a esta capital, según un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicado ayer.
“Entre octubre de 2024 y junio de 2025, 4 mil 864 personas fueron asesinadas en Haití”, resaltó Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, durante la presentación del documento. El texto también detalla la
evolución de los incidentes relacionados con los grupos criminales haitianos desde finales del año pasado. Al respecto, muestra que la violencia aumentó considerablemente en los últimos meses, mientras las pandillas incrementan su influencia en rutas clave del norte y del centro del país caribeño, así como en dirección a la vecina República Dominicana. Los bandas delincuenciales abruman a las fuerzas de seguridad locales, al tiem -
El aumento de la violencia también agrava la crisis humanitaria de Haití, lo que suscita preocupación por sus efectos indirectos en el Caribe.
po que obligan a las organizaciones internacionales de ayuda a reducir sus operaciones, así como a decenas de miles de residentes a abandonar sus hogares. El aumento de la violencia también agrava la crisis humanitaria de Haití, lo que suscita preocupación por sus efectos indirectos en el Caribe. Según estimaciones de la ONU, menos del 25 por ciento de los hospitales en los alrededores de Puerto Príncipe continúan abiertos.
AP
Zócalo | Cd. de México
Estados Unidos sancionó al presidente Miguel Díaz-Canel “por su participación en graves violaciones de derechos humanos”, al cumplirse cuatro años de históricas protestas antigubernamentales.
MIGUEL DÍAZ
El 11 de julio de 2021 miles de cubanos salieron a las calles al grito de “Tenemos hambre” y “Abajo la dictadura” en unas protestas inéditas desde la Revolución de 1959 que se saldaron con un muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos
Ese día, en un mensaje televisado, Díaz-Canel dio “la orden de combate” para que cubanos afines al gobierno salieran a plantar cara a los manifestantes.
Estados Unidos siempre ha condenado la respuesta del gobierno cubano a las protestas.
Trump firmó un memorando a finales de junio para blindar su política de mano dura hacia Cuba. En un comunicado, el Departamento de Estado afirmó este viernes que “toma medidas para implementar” esta política.
En solidaridad con el pueblo cubano y los presos políticos de la isla” Estados Unidos restringe la entrada en territorio estadounidense a “líderes clave del régimen” por “su participación en graves violaciones de derechos humanos”, escribe.
Incluye al máximo dirigente, Díaz-Canel, que también encabeza el Partido Comunista, y a dos ministros: el de Defensa, Álvaro López Miera, y el de Interior, Lázaro Al- berto Álvarez Casas. Washington también restringe las visas a “numerosos funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos responsables o cómplices de la detención injusta y la tortura de los manifestantes de julio de 2021”, afirma el comunicado sin mencionar sus identidades. Las sanciones irritaron al canciller cubano, Bruno Rodríguez
Según Estados Unidos aún hay 700 personas encarceladas por las manifestaciones de julio de 2021 que son sometidas “a tortura o abusos”, mientras que organizaciones de derechos humanos las sitúan entre 360 y 420.
Este mismo viernes, el jefe de la diplomacia estadunidense Marco Rubio, acusó a Cuba de torturar al disidente José Daniel Ferrer, exigió una “prueba de vida inmediata” y pidió “la liberación de todos los presos políticos”. Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), formó parte de los 553 presos liberados en enero como parte de un acuerdo entre Cuba y el Vaticano después de que el expresidente estadounidense Joe Biden aceptara retirar a la isla de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo.
Pero a finales de abril le revocaron la libertad condicional, lo que provocó protestas de Washington, que ha vuelto a incluir a la isla en la lista negra desde que Trump regresó al poder en enero. En la misma plataforma la familia del conocido disidente ha denunciado torturas. “Torturado hasta el límite” “Torturado hasta el límite. Cada día puede ser el último”, escribió su hermana Ana Belkis Ferrer.
Cuenta que su esposa, Nelva, lo visitó el 8 de julio en prisión.
Estaba visiblemente golpeado, con múltiples chichones en la cabeza, hematomas por todo el cuerpo, el oído izquierdo reventado, la garganta lastimada, heridas en la boca, debilitado y con un dolor extremo”, relata la hermana. Según ella, la dirección del centro penitenciario ordenó que “13 reclusos usados como sicarios” le dieran una paliza.
Fue todo un éxito el evento recaudatorio
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Como ya es una tradición, el Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios llevó a cabo el gran evento Noche Bohe-
mia, recaudando fondos para seguir apoyando a quien más lo necesita. Dora García de Valdez, presidenta del Club, así como las socias, dieron la bienvenida a todos los invitados, además les agradecieron por siempre estar dispuestos a apoyar. Durante la velada, hubo música, bebidas seleccionadas y una exquisita cena. Los asistentes pasaron una exelente noche mientras aportaron su granito de arena.
Baby shower para Andrea
La bebé se llamará
Danna Elena
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En espera de su primer bebé se encuentra Andrea De la Pe-
ña, motivo por el cual en días recientes presidió un baby shower el cual fue organizado por su mamá, Mavis de Hoyos y su suegra Nydia Sánchez. Puntuales llegaron las amistades y familiares de Andrea, la felicitaron, le brindaron los mejores consejos y le
hicieron entrega de un sinfín de regalos para la linda princesa que nacerá en unos días. Fue una amena tarde, pues hubo juego de lotería y se ofreció una deliciosa merienda a quienes acompañaron a Andrea en este día tan importante.
Celebran con Patricia
Fue consentida por su familia y amistades presentes
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
De manteles largos se encontró Patricia Herrera Corona, pues celebró un año más de vida, siendo sus hijos Hugo Alberto, Elida María, Patricia Lucía, Daniel y Arnulfo Banda, los organizadores. Súper feliz lució la cumpleañera en su festejo, pues sus invitados no dejaron de felicitarla y de entregarle múltiples muestras de cariño que le encantaron.
Bailó un vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Parroquia
Santiago Apóstol, Stephany
Cerna Hernández agradeció a Dios permitirle cumplir sus 15 años. Este día tan importante fue planeado por sus padres Rafael Cerna y Carolina Hernández, quienes cuidaron que todo saliera perfecto.
Después de la misa, la debutante se trasladó a conocido salón donde la esperaban sus invitados para felicitarla y desearle lo mejor en esta nueva vuelta al sol.
Ya sumaron dos años más a su exitosa gira
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Repuesto de la influenza que hace un mes lo obligó a posponer su concierto en tierras regias, Emmanuel, gallardo, como todo un “Rey Azul”, compartió micrófonos y reflectores con su amigo del alma, Manuel Mijares, quien sorprendió por su delgadez en su concierto en el Domo Care.
Hace dos años, en este recinto, celebraron 10 años de su Two’r Amigos, y este jueves, junto a sus fieles fans, sumaron dos años más a su exitosa gira.
Esta amistad que ha rendido grandes frutos, llenó de alegría, gozo, música, baile, recuerdos y mucha nostalgia al público que llenó el recinto ubicado en la Expo Guadalupe.
Aunque la mayoría de los asistentes fueron adultos que crecieron con las canciones de Emmanuel y Mijares desde los inolvidables 80, también hubo muchos jóvenes que se unieron a los grandes coros de sus hits.
En una mágica complicidad con 15 músicos y cuatro coristas, los Amigos llenaron de su “melao” por más de dos horas. El show inició a las 22:45 horas y concluyó a las 01:00 horas de ayer.
z Los cantantes Emmanuel y Mijares triunfaron y emocionaron con su “Two’r Amigos”.
El “setlist”
Como lluvia cayeron los éxitos, uno tras otro, a dueto o en solitario. z Juntos, la audiencia, los disfrutó al escucharlos en “Corazón de Melao”, “Baño de Mujeres”, “No Hace Falta”, “Tengo Mucho Que Aprender De Ti”, “Tú y Yo”, “El Rey de la Noche”, “Bella Señora” y “Bella”. Dueño del redondel, Emmanuel cantó en solitario “Es Mi Mujer”, “Tengo”, “Este Terco Corazón”, “Pobre Diablo”, “Quiero Dormir
Cansado” y “Detenedla Ya”, entre otros éxitos. z La selección musical que ofreció Mijares incluyó “No Se Murió El Amor”, “Me Acordaré de Ti”, “Siempre”, “Que Nada Nos Separe”, “Soldado del Amor”, “Si Me Tenías”, “Para Amarnos Más”, “El Privilegio de Amar” y “Uno Entre Mil”. z Con broche de oro cerraron su espectáculo con un éxito de Emmanuel, que compartió con su buen amigo Mijares, y que seguro lo compartirá “Toda la Vida”.
A pesar de que desde hace 12 años presentan este espectáculo, nunca será suficiente para sus seguidores porque siempre, en cada uno de su Two’r Amigos, se siente como la primera vez que lo disfrutan.
falta de respeto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Susana Zabaleta pide que no se desvíe el foco de atención, pues ante las preguntas de la prensa sobre que supuestamente padeció cáncer, la cantante de 60 años no sólo negó dicha información dada a conocer hace unas semanas por Francisco Céspedes en una entrevista para “Ventaneando”, sino que Zabaleta reveló la falta de respeto que sufrió por parte del cantante cubano cuando cantaron juntos en Oaxaca. Zabaleta, quien ayer acompañó a su hijo Matías Gruener a la presentación de su nuevo disco, evitó dar entrevistas a los medios que asistieron a la presentación, sin embargo, en el aeropuerto de Monterrey, donde actuará en la puesta en escena “Spamalot”, sí se pronunció al respecto.
¿Qué le dijo?
A su llegada a Monterrey, Susana Zabaleta dijo que le parecía muy ruin lo que hizo Francisco Céspedes, externar su enojo a través de una mentira, y todo porque ella no se quedó callada ante una falta de respeto que recibió de su parte mientras cantaban juntos en Oaxaca. Fue en febrero de 2025 cuando la cantante confesó que había vivido un momento incó-
modo con Francisco Céspedes; sin embargo, en aquel momento, no detalló qué había pasado, pero ahora sí lo contó. “Es que es depende de a quien le creas, a Francisco Céspedes porque está enojado porque yo hice una declaración, que yo creo que las mujeres ya estamos un poquito hartas, pero creo que es muy ruin haber dicho lo que dijo cuando él me dijo arriba de un escenario una frase irrepetible”, expresó en entrevista con el reportero Pérez Colunga, y agregó:
“Irrepetible que además la dijo en un concierto en Oaxaca, cerca del micrófono, donde todo el mundo, además de mi marido, la escuchó...”.
Dicha frase fue:
“No te muevas así porque se me para la ve**”.
Por lo que Zabaleta pidió no cambiar el foco de atención: “Qué triste, ¿no?, es que no cambien los focos, aquí el foco está en nosotras”.
Hace unas semanas, cuando Francisco Céspedes fue cuestionado al respecto, reveló que Zabaleta supuestamente había sufrido cáncer y él estuvo al pendiente de ella.
“Cuando tuvo cáncer la llamaba todos los días, no le voy a mandar ningún beso, no entiendo por qué ...trabajamos juntos, lo hicimos bastante bien y cuando ella tuvo dificultades en su vida la llamaba todos los días preocupado por ella”.
Acreedores de los fallecidos Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa están reclamando el pago de deudas por más de 100 mil dólares (1.8 millones de pesos, aproximadamente), de acuerdo con US Weekly. Documentos judiciales revelaron que Citibank presentó una reclamación contra los herederos de Hackman por un adeudo de tarjeta Mastercard que asciende a 98 mil 345.29 dólares, según una demanda presentada el 1 de julio.
También el patrimonio de Arakawa enfrenta una demanda por una deuda de 4 mil 329.75 con Bank of America.
La fórmula de cantar a dueto o en solitario es tan perfecta en su show, que se puede augurar que esta amistad será eterna.
Con un look sofisticado y moderno, lleno de brillo de pies a cabeza, que le queda bien a sus 70 años, Emmanuel puede presumir que conserva la agilidad, finura y soltura para bailar y aún emocionar a sus seguidoras. Mijares, por su parte, a sus 67 años ya no baila tanto, pero conserva su poderosa voz para seguir conquistando el alma de sus admiradores y un título que nadie le arrebata: “El Rey de la Noche”.
El valor estimado del patrimonio del actor es de aproximadamente 80 millones de dólares, según el medio internacional Daily Mail. Hackman y Arakawa fueron encontrados sin vida en su residencia en Santa Fe, Nuevo México, el 26 de febrero de 2025. Las autoridades determinaron que la muerte de Arakawa ocurrió aproximadamente una semana antes que el ganador de dos premios Óscar. n Agencia Reforma
La voz en ‘Smallville’ y cintas de ‘El Santo’ Muere Alberto Pedret
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Este viernes se anunció el fallecimiento de Alberto Pedret a los 95 años, reconocido por su trabajo en el doblaje de series como “Smallville” y en películas clásicas de “El Santo”. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) fue la encargada de dar a co nocer la noticia a través de un comunicado en sus redes sociales. En el mensaje, expresa ron: “A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias, de parte del Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de la ANDI.”
z Ambas cantantes, Belinda y Amanda Miguel, interpretaron un fragmento de “Él Me Mintió”, tras lo cual se abrazaron.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Belinda y Amanda Miguel se unieron para interpretar un fragmento de la canción “Él Me Mintió”, en un emotivo momento que se ha hecho viral tras la presentación de Mentiras: La Serie, en Los Ángeles. La experimentada cantante tocó el piano mientras Belinda cantaba el icónico tema de despecho, que forma parte del soundtrack de la serie, uno de los que encumbró a la argentina y que ahora interpreta Belinda en la trama televisiva. Al terminar la canción, ambas se fundieron en un abrazo que fue captado por varios asistentes.
Durante la proyección en la ciudad californiana, Amanda Miguel no escatimó en elogios para Belinda.
“Cantas precioso, lo hiciste muy bien y apenas estás mostrando lo que verdaderamente puedes hacer”, le dijo Amanda a Belinda, quien no pudo evitar lágrimas de emoción. El festejo continuó con Luis Gerardo Méndez, productor de la serie y quien interpreta a Emmanuel. Acompañó a Belinda en una interpretación especial de “My Heart Will Go On”, generando aplausos y nostalgia entre los asistentes. Ambos recibieron una placa conmemorativa por superar los 100 millones de reproducciones del soundtrack de la serie, que ha conquistado a nuevas generaciones con clásicos renovados.
Mentiras: La Serie, disponible en Prime Video, gira en torno a cuatro mujeres (Daniela, Yuri, Lupita y Dulce) que descubren haber sido engañadas por el mismo hombre: Emmanuel Mijares.
Cantas precioso, lo hiciste muy bien y apenas estás mostrando lo que verdaderamente puedes hacer”.
Amanda Miguel | Cantante
Su carrera Nacido en Barcelona y radicado en México desde 1945, Al-
berto Pedret desarrolló una amplia trayectoria como actor de doblaje. Entre sus personajes más recordados están JorEl en “Smallville” y “Eliot Ness” en Los Intocables. También participó en películas como “Dicen que soy comunista” y “El pecado de ser mujer”, y mostró su versatilidad al desempeñarse como director.
Icónica voz Prestó su voz a figuras como James Garner, Gregory Peck y Charlton Heston. Fue narrador de la serie “Misterios sin resolver” (1987-2002) y participó en el redoblaje de 1977 del clásico animado “Fantasía” (1940), según información del Centro Cultural de España en México. Antes de entrar al mundo
z
del espectáculo, Pedret deseaba convertirse en piloto. Estudió durante tres años en la Academia Cinematográfica y más adelante tuvo su primera oportunidad en el doblaje, trabajando junto a Narciso Busquets. Hasta ahora, no se ha revelado la causa de su muerte.
Se mantiene Pedro Fernández siempre renovado
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Falta poco para que aquel niño que conquistó con “La de la Mochila Azul” celebre sus cinco décadas de carrera. Pedro Fernández compartió esa fórmula que lo mantiene activo en el medio artístico y sin “hate” en redes sociales.
“Toda mi carrera ha sido esa consigna: debo renovarme y presentar siempre cosas nuevas. Algo mejor que el disco anterior, que el espectáculo anterior, que la novela, la película o la serie del pasado”, declaró el cantante de “Yo Soy El Aventurero”.
“Siempre han sido esas ganas de mostrarnos de una forma diferente y cantar mejor”, añadió.
Con 55 años de vida, a José Martín Cuevas Cobos, su nombre de pila, le emociona seguir activo en este momento en el que encabeza el Ave Fénix Tour, con una lista grande de fechas por cumplir tanto en México como en Estados Unidos.
“Voy a cumplir 49 años de carrera, ¡imagínate!”, expresó sonriendo, señalando también que se aproxima su medio siglo frente a los reflectores.
z Mientras que Pedro Fernández ofrecerá los éxitos de su carrera desde la Arena Monterrey este sábado, esa misma noche, pero en otro punto de la Ciudad, Pepe Aguilar hará lo mismo. “Sí, ya sé, pero esa es la magia de la música que coinciden, porque si los artistas quisiéramos ponernos de acuerdo, no lo lograríamos”, aseguró Pedro.
Pero Pedrito no siente que se las sabe todas en el medio pese a tanto tiempo que tiene de trabajo. “El mundo de la música es un mundo mágico, yo pensé que cuando el artista cumplía 15 ó 20 años ya se lo sabía todo. No es verdad. Nunca terminas de aprender ni de sorprenderte”, aseguró el intérprete que promociona el tema “Dime que Sí”.
Fue el conserje de Vecinos, programa que concluye su temporada 19 el domingo 20 de julio
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Aunque se describe como un anti-héroe, “Germán Martínez” también se sabe un gandalla que en 20 años se ha ganado el cariño del público. Para Eduardo España, el actor que interpreta al conserje del edificio donde habitan los Vecinos, parece que fue ayer cuando, muy delgado, comenzó las grabaciones de la serie de comedia producida por Elías Solorio, que se transmite los domingos por Las Estrellas, y que acaba de festejar sus primeras dos décadas al aire.
Más allá de ser solo un personaje, para el actor es un gran aliado, su mejor amigo y hasta su hermano, pues han crecido juntos.
Si hay algo en lo que se identifica con el conserje de
Vecinos, programa que concluye su temporada 19 el domingo 20 de julio, es que él también es bien despistado. “Le tengo un cariño muy especial y gratitud a Germán. Me identifico con él porque yo cometo muchas torpezas en mi vida cotidiana y en mis shows. Soy de los que deja olvidada la credencial de elector en las bandejas del aeropuer-
to. Mi equipo de trabajo mejor de plano me quitan el boleto de avión para que no lo pierda. Me tratan como si fuera niño chiquito”, comentó España, famoso también por su personaje de Márgara Francisca. “Soy como un niño disperso. A pesar de todas las torpezas que comete Germán me da mucha ternura cómo lo arropa la gente, cómo lo quiere, porque es un antihéroe, cínico, que se las da que sabe hacer todo, que le da en la torre a las cosas y sin embargo, la gente lo quiere mucho”.
z Aunque se describe como un anti-héroe, “Germán Martínez” también se sabe un gandalla que en 20 años se ha ganado el cariño del público. ¡Truenan Majo y Gil Cerezo!
En general, agregó el actor, todos los personajes de Vecinos como Magda (Macaria), Silvita (Mayrín Villanueva), Arturo (Moisés Suárez), Luis San Román (Darío Ripoll), Lorena (Ana Bertha Espín) y Pedro (Pablo Valentín), son bien gandallas. Germán, por ejemplo, es muy abusivo con sus inquilinos Luis y Arturo.
“Me las paso echando ‘carrilla’, nos burlamos (de Luis) de su no cabello. Doña Magda es una ventajosa, pero es increíble este efecto mágico del humor, que a pesar de ser gandallas, de que los personajes sean unos hijos de su madre, la gente nos adore”, compartió.
z Majo Aguilar y Gil Cerezo terminaron su noviazgo de más de tres años.
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Luego de un sólido romance de más de tres años, Majo Aguilar y Gil Cerezo terminaron su relación. La pareja de cantantes, que había fincado su nidito de amor en Monterrey desde el 2022, ciudad donde nació el integrante de la banda Kinky, puso fin a un romance que ahora es parte de un pasado. La primera en confirmar la noticia fue la intérprete de la dinastía Aguilar, señalando en un en vivo que desde hace un par de meses la relación amorosa entre ellos había concluido, aunque no se había dado a conocer públicamente.
“Hace un par de meses que terminamos, pero terminamos muy bonito. Siempre con todo el amor del mundo y con todo el respeto que nos tuvimos él y yo”, dijo Majo en la transmisión de un en vivo que hizo para sus fans en Instagram.
amor Aniston y Curtis
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Desde su separación de Justin Theroux en 2018, casi no se le ha conocido ningún novio oficial a Jennifer Aniston. Sin embargo, la estrella de Friends podría finalmente darse una oportunidad en el amor junto al hipnotista Jim Curtis.
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59367 : 08-Jul : 16-Jul)
Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59365 : 04-Jul : 19-Jul)
HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes, 5 años de experiencia caja seca /plataforma, $1,500 x vuelta redonda. Informes al Tel. 867-7116900. (59374 : 09-Jul : 24-Jul)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul : 24-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)
Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 papeleria en regla, 2 falsetes 866-135-83-01. (59376 : 11-Jul : 19-Jul)
VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa. (59349 : 18-Jun : 17-Jul)
Fue una tarde llena de sorpresas
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Cientos de globos rosas y detalles de Minnie Mouse, daban la bienvenida a seres queridos de
la familia García Berain, quienes se dieron cita en un conocido salón de nuestra ciudad para celebrar junto a la pequeña Emma Gabriela García Berain, su tercer cumpleaños.
Con gran cariño, sus padres Javier García y Ángela Berain, planearon cada uno de los detalles de la fiesta, para con-
sentir al máximo a la festejada, quien lució siempre contenta, caracterizada como su personaje favorito del Club de Mickey Mouse.
Antes de caer la tarde, todos los niños participaron en quebrar la piñata, para después recibir una bolsitas con variadas y ricas golosinas.