Monclova 11 de julio de 2025

Page 1


Deportes 1B

ESTIMAN QUE SEA POR 3 SEMANAS

Cancelan contratos a Maxion; va a paro

Quedan más de mil de sus trabajadores en un estado de incertidumbre

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Castaños

NUEVO PLAN CON EUA FORTALECERÁ SEGURIDAD Y DE COAHUILA: MANOLO n Local 3A

Prevención y control

YESENIA CABALLERO

Y SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

En una reunión de coordinación intermunicipal, alcaldes de la Región Centro del Estado y el Secretario de Salud, formaron un cerco sanitario para prevención, control y acciones contra el dengue y rickettsiosis. El evento fue presidido por Eliud Felipe Aguirre; el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles y el alcalde Carlos Villarreal, quienes estuvieron acompañados por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Salud, Faustino Aguilar Arocha; el jefe de la Jurisdic-

La empresa Maxion Inmagusa inició ayer un paro técnico, el cual tendrá una duración de tres semanas y que se llevará a cabo de manera escalonada por algunos días de cada semana, tiempo en el que alrededor de mil 700 trabajadores percibirán un salario del 60 por ciento. La planta, ubicada en el municipio de Castaños, no rindió información oficial sobre el motivo por el que adoptó esta medida, pero de manera extraoficial trascendió que obedece a la cancelación de contratos.

Zócalo Monclova se presentó en el exterior de la empresa y constató que se encontraba completamente sola, no se escuchaba ruido de la producción y un guardia de seguridad confirmó que la planta especializada en la fabricación

z Completamente sola, sin operarios ni personal administrativo, sólo guardias de seguridad, se encontraba ayer el interior de la empresa Maxion Inmagusa, la cual inició un paro técnico.

reduciría el salario de los obreros el tiempo que dure el paro técnico

de chasises y barras de acero para tractocamiones, había iniciado un paro técnico y que en el interior no había operarios

ni personal administrativo. Agregó que las labores en la empresa Maxion se reanudarán hasta el próximo martes. Trabajadores que pidieron el anonimato, informaron a este matutino que se les notificó que la primera semana del paro técnico sería el jueves, viernes, sábado, domingo (día de descanso) y lunes, y que la totalidad de la plantilla regresará a laborar el martes de la próxima semana.

cierran filas contra el dengue

ción Sanitaria 05, Luis Mario De la Garza y el coordinador regional del DIF Municipal, Diego Siller. “Lo que pretendemos es evitar que se sigan presentando más casos de dengue en el Estado y es por ello que tenemos que ver las estrategias que se van a realizar y las acciones que se han hecho en cada municipio de la Región Centro, para asegurar el bienestar de los ciudadanos”, señaló. El Secretario de Salud comentó que la idea es seguir con las acciones preventivas, para evitar que haya casos de dengue.

n Página 2A

ARRANCA

Página 5A

Acusan complicidad del Síndico Frenan ex obreros sustracción de material de Altos Hornos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Un grupo de ex obreros de Altos Hornos de México (AHMSA), que mantiene el plantón en la Puerta 3, protagonizó una protesta en la explanada de la empresa, para exigir un alto al retiro de materiales por parte de la constructora Levi, situación que reclamaron a Francisco Correa, quien es el directivo encargado de la vigilancia de la acerera.

Los manifestantes acusan a la compañía de sustraer insumos sin justificación legal ni transparencia sobre su destino, sugiriendo complicidad de altos mandos y del síndico Víctor Manuel Aguilera, a cargo del concurso mercantil. n Página 2A

Apenas empiezan

Los trabajadores de la empresa dijeron que la semana entrante volverán a parar labores el jueves, viernes, sábado y domingo, para retornar a sus actividades el lunes, lo que también harán la tercera semana del paro técnico y agregaron que se les anunció que en agosto se normalizará la producción, es decir, laborarán toda la semana.

“Nos van a pagar los días que vayamos a trabajar al 60 por ciento”, expresaron los trabajadores.

Destacaron que el paro técnico obedeció a que no hay pedidos para que los trabajadores laboren y que la medida ya se venía planeando desde antes, pero hasta ahora se aplicó.

Dijeron que Maxion tenía una plantilla de 2 mil trabajadores, pero se realizaron reajustes de personal y estimaron que en la actualidad es de alrededor de mil 700 empleados.

Pierden ganaderos 400 mdd por cierre de frontera n Nacional 1C

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

TAQUEANDO

Pocas veces se ve que un Alcalde haga migas con los empleados municipales.

Habrá buena relación con sus colaboradores, con los más cercanos, pero no es común que lo vean sentado en la banqueta comiendo tacos con los de las cuadrillas.

El Alcalde de Monclova llegó con varias órdenes, surtidas, para todos los que trabajan en la limpieza de la ciudad.

Carlos quería saber por ellos mismos cómo están trabajando y lo que les pueda faltar para hacer bien su chamba. Platicaron en lo que se terminaron los tacos y cada quien a seguirle en lo suyo.

YESICA SIFUENTES

CUMPLIENDO

Yesica Sifuentes lo anticipó, que en el tema de la basura le iba a entrar con todo.

Era un asunto que tenía pendiente con los ciudadanos y era necesario cumplirles porque así se comprometió la Alcaldesa de Castaños. Llegó el camión recolector de basura y además una buena cantidad de contenedores que ya son distribuidos en varios sectores del municipio. Es parte de la herencia que le dejó la pasada administración y que Yesica ha ido resolviendo para bien de la comunidad.

Y sigue el tema del agua, que hasta donde se sabe ya están en eso.

MIGUEL MERY

VA PA’TRAS

El Tribunal Electoral sigue atendiendo las impugnaciones a la elección judicial del pasado 1 de junio.

Jesús Santana se inconformó con el acuerdo que declaró la validez del proceso de las candidaturas a ocupar los cargos de Poder Judicial que comanda Miguel Mery.

Los magistrados encontraron que el aspirante no señaló agravios que cuestionan de manera directa el acuerdo, sus argumentos fueron enfocados a impugnar etapas anteriores al proceso electoral.

De ahí pues, que como las anteriores, desecharon el medio de impugnación.

ÓSCAR PIMENTEL

VENUSTIANO CARRANZA

Enrique Neaves está decidido a recuperar el nivel que alguna vez tuvo la Asociación Nacional Venustiano Carranza. Hace algunos años, el notario de Monclova pudo registrar el organismo como asociación política, con reconocimiento de las autoridades electorales.

En lo que camina ese proceso, Neaves está preparando el primer encuentro nacional.

Y para eso es que lo atendió ayer el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel.

No le han puesto fecha, pero ya está en marcha la organización del evento que se celebraría en Saltillo.

MANOLO JIMÉNEZ

LA GRILLA

La grilla cuando no tiene sustento no retumba, dice Manolo Jiménez.

El gobernador del Estado se refiere a lo que han dicho los de Morena y Partido del Trabajo sobre el decomiso de millones de litros de huachicol.

Y mientras Sóstenes Mejía, Diego del Bosque o Antonio Castro le hacen grilla, Manolo trabaja en plena coordinación con el Gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum lo felicita a él por su buen trabajo.

Los guindas quisieron politizar el tema y la sacudida que les dieron les llegó de su misma gente, pero con mucho más nivel.

ELEUTERIO LÓPEZ

PURO SOCIALITO

Nada mal estaría que los regidores del PRI copiaron sus homólogos de Saltillo. Y es que los de la capital del estado compraron, suponemos que con su peculio, cualquier cantidad de útiles escolares.

Los pondrán en venta para las familias de escasos recursos. Los de Saltillo retomaron esa buena práctica impulsada por Manolo Jiménez para beneficiar al mayor número de estudiantes posible. Ojalá los de Monclova, Eleuterio López, Roberto Plata y demás, se involucren en campañas similares porque no todo es andar en eventos sociales.

RICOS Y POBRES

ANDRÉS OSUNA

A más de tres les causó escozor las diferencias entre los dos clubes rotarios de Monclova, el de los ricos y el de los pobres. Y una de ellas es muy marcada. Debe usted saber que de los rotarios ricos han salido cuatro gobernadores y de los pobres… ¡ninguno! No vaya usted a pensar que compraron esa posición, es que están mejor relacionados. Ya cuando llegue Andrés Osuna les podría cambiar el panorama, tal vez les incluya en alguna secretaría.

¿PARA CUÁNDO?

THEO KALIONCHIZ

Ojalá que Theo Kalionchiz tenga información privilegiada sobre la Clínica 51 del IMSS-Bienestar en San Buenaventura. Y es que el diputado federal insiste en que no está confirmado para cuando vaya a empezar a operar. No es la primera vez que lo dice y con una seguridad que hasta se le cree. Como legislador debe tener información sobre lo que dice. Lo cierto es que ya debería estar funcionando y por cuestiones que nadie sabe, aún no la terminan.

z Sandra Elizabeth Galarza está por cumplir 60 años de edad y al no encontrar un empleo, optó por poner en la calle un puesto en el que vende lonches de barbacoa y tamales de acelga.

INVADEN ESTACIONAMIENTOS

Urge respetar a las personas con discapacidad

Sufre madre de familia a diario obstáculos para llevar en silla de ruedas a su hijo a la escuela

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

A pesar de los avances en infraestructura y programas de inclusión, aún hace falta mucha conciencia y cultura ciudadana hacia las personas con discapacidad, aseguró Brenda Robles, una madre de familia que diariamente enfrenta múltiples obstáculos junto a su hijo Alejandro, quien se traslada en silla de ruedas pues padece parálisis cerebral, hidrocefalia y displasia broncopulmonar. Relató que incluso al momento de cruzar la calle ha tenido que esperar hasta dos semáforos debido a que los automovilistas invaden las líneas peatonales marcadas especialmente para personas con discapacidad, pese a que saben el por qué de estas. “A veces las personas están sobre la rampa o sobre las líneas amarillas que están en el pavimento y no puedo pasar con la silla, así que me toca es-

Difícil empleo a los 60 años

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

“Para las personas de 60 años de edad en adelante, es difícil encontrar una oportunidad de empleo”, dijo Sandra Elizabeth Galarza, quien ante esa situación tuvo que autoemplearse instalando un puesto de venta de lonches de barbacoa y tamales de acelga, en la esquina de una calle de la colonia Praderas del Sur de Monclova.

Aunque ha intentado encontrar un empleo formal, dijo que desde la pandemia del Covid-19 no lo ha conseguido.

“Ya no me contratan, voy para los 60 años de edad y cuando voy a una empresa me dicen que me van a hablar, pero no me hablan”, expresó.

Ante tal situación, comentó que optó por emprender su propio negocio vendiendo en plena calle lonches de barbacoa y tamales de acelga, sin embargo, expuso que las ventas están muy calmadas.

“Todo está muy apajonado por las graduaciones y los gastos que van a tener que hacer los padres de familia para comprar los útiles escolares y pagar las inscripciones”, expresó.

No obstante, dijo que no se queja, con la venta de sus productos alimenticios saca algo de dinero parta ayudarse, un promedio de 600 pesos diariamente, aunque parte de esa suma la debe de reinvertir para seguir trabajando.

La mujer destacó que afortunadamente ninguno de sus dos hijos depende económicamente de ella, ya están casados, y por el contrario, ella depende de ellos.

Comentó que aunque las personas de 60 años de edad son activas, resulta muy difícil para ellas encontrar un empleo y más en este momento cuando muchas empresas están realizando reajustes de personal.

Dijo que por eso algunas optan, como ella, por emprender su propio negocio informal y pese a la crisis económica que existe en Monclova, venden sus productos poco a poco.

perar, y eso es muy frustrante pues no se respeta a las personas con discapacidad”, expresó. La entrevistada, mencionó que los problemas no se limitan a la vía pública, pues en muchos comercios también colocan mercancía sobre las rampas de acceso o simplemente las bloquean con objetos, lo

cual impide la entrada a personas con movilidad limitada. Resaltó que otro de los obstáculos que enfrentan es la discriminación que sigue presente, especialmente por parte de los adultos, “los niños no tienen prejuicios, ellos aceptan a su amiguito como es, lo ayudan, lo protegen, pero los adultos no, ellos son los que más juzgan, los que se le quedan viendo feo, pues tienen una falta de educación y empatía”. Así mismo, Brenda Robles, hizo un llamado al sector empresarial y al gobierno, señalando que es necesario abrir más oportunidades laborales para personas con discapacidad, así como otorgar apoyos económicos suficientes, ya que los gastos son constantes y elevados.

“Sólo en terapias y transporte me gasto más de mil pesos por semana, sin contar los uniformes, la escuela y el gasto diario en la escuela y recibo una beca, pero es cada dos meses, no es suficiente, necesitamos más apoyo”, dijo.

Finalmente, pidió a la sociedad que no sólo piense en la discapacidad como un tema de lástima, sino de derechos, de respeto y de inclusión real, pues ellos no piden privilegios, sólo respeto y oportunidad.

Señalan a síndico de impedir pago a los obreros z Realizarán acciones preventivas contra el dengue.

Unen fuerzas contra el dengue

YESENIA CABALLERO Y SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova Faustino Aguilar mencionó que estuvieron presentes las alcaldesas Sara Irma Pérez, de Frontera; Alejandra Huerta, de Nadadores; Magda Ortiz, de Lamadrid; Yolanda García, de Abasolo; Daniela Durán, de Escobedo y Fernando Juárez, de Candela, así como representantes del resto de los municipios y del Sector Salud. El Subsecretario de Gobierno comentó que es de suma importancia que se realicen este tipo de acciones con las cuales se busca garantizar la salud de los ciudadanos, combatiendo este tipo de enfermedades que han atacado a los ciudadanos. El Presidente Municipal de Monclova agradeció a los alcaldes que estuvieran presentes en esta reunión, pues es necesario tener una buena coordinación por el bien de los coahuilenses y es por eso que se hacen este tipo de reuniones en las que se realizan estrategias para hacer acciones preventivas. Por su parte, el Secretario de Salud dio a conocer que en el 2024 se tuvieron 5 mil 700 casos de dengue en el Estado, cuando en el 2023, fueron sólo 172 en Coahuila y se esperaba que este año se tuviera también una gran cantidad de casos según la Asociación Panamericana de Salud. Ante ello, destacó que se comenzaron a realizar acciones desde el mes de febrero, las cuales fueron la abatización, fumigación y descacharrización, para evitar que se tengan este tipo de casos.

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Ervey Valenzuela, vocero de los extrabajadores, denunció que la empresa Levi ingresa diariamente para realizar labores relacionadas con el tratamiento de acero, pese a que los activos de AHMSA no forman parte del concurso mercantil.

“¿Por qué Levi sigue teniendo el privilegio de entrar? ¿Quién la protege?”, cuestionó Valenzuela, señalando que otras constructoras ya quebraron, porque no se les pagó durante dos años que lleva el proceso de quiebra. Los manifestantes apuntan directamente a Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico del proceso, acusándolo de manipular la situación para eludir el pago a los trabajadores.

“Ese dinero no es para nosotros, seguimos sin liquidaciones ni salarios atrasados”, afirmó Valenzuela, quien calificó al síndico de “huachicolero industrial”, por su presunta intención de “robar los activos”.

También se denunció la existencia de “nóminas infladas” para personal que no opera la planta, mientras los exobreros no reciben pagos. Los exobreros advirtieron que no permitirán la salida de más material, aclarando que, aunque el movimiento sigue siendo pacífico, podría escalar de nuevo si no obtienen respuestas que como trabajadores requieren.

“Ni una troca más de Levi va a salir, si ellos quieren seguir entrando, tendrán que buscar por dónde, pero por aquí ya no, son alrededor de 15 trabajadores de Levy quienes ingresan todos los días a Planta 1, presuntamente para dar mantenimiento a equipos clave”, sentenció Valenzuela. La frustración por la falta de pago de sus liquidaciones es palpable entre los manifestantes, quienes llevan años sin cobrar sus derechos laborales.

z Brenda Robles, pide más cultura ciudadana.

Nuevo plan de EU fortalecerá seguridad y economía: Manolo

Gobernador

atiende la invitación a la conferencia

“Más allá de las fronteras; la inmigración y la economía de Texas”

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

A invitación del embajador de los Estados Unidos en México, Ron Johnson, el gobernador Manolo Jiménez Salinas asistió a la recepción denominada “Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy”, organizada por el Texas Lyceum y que se realizó en la Ciudad de México.

Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepción sirvió para reforzar los lazos de colaboración que ambas entidades tienen en temas importantes para ambos.

“Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”, señaló el Gobernador.

Manolo Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer la relación Coahuila

– Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de la frontera y la invitación a esta recepción, es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual administración estatal.

Desde el inicio de la gestión de Jiménez Salinas, Coahuila y Texas han trabajado de la mano en temas importantes para ambos estados como el de seguridad, migración o desarrollo económico, por mencionar algunos, y en los cuales se ha tenido excelentes resultados. Asimismo, hace unos días se liberaron los permisos de parte del Gobierno de los Estados Unidos para la construcción de la ampliación del Puente Internacional II en Eagle Pass – Piedras Negras, lo que vendrá a ser un gran impulso para la economía de la región y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense.

En su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbot, Manolo Jiménez reiteró su total voluntad de trabajo conjunto y coordinado en todos aquellos proyectos y acciones binacionales que sean de beneficio y ayuda para ambos estados y Naciones. Recordó que fueron brigadistas coahuilenses los primeros en atender y apoyar a autoridades y ciudadanía en las acciones de búsqueda y rescate en las recientes inundaciones de Texas, lo que es otra muestra de colabora -

Da tranquilidad y certeza: IP Seguridad

en Coahuila favorece las inversiones

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”.

Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

ción, coordinación y solidaridad entre ambos estados.

De todas las Normales de Coahuila, egresados de 4 grado se van a ir 34 muchachos a trabajar a Estados Unidos”.

Rubén Barragán Páramo Coordinador general de Educación Normal y Actualización Docente

Se gradúan 133 nuevos profesores de la Escuela Normal de Coahuila

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

La Escuela Normal de Coahuila celebró la graduación de 133 estudiantes en el Teatro Raúl Flores Canelo, de los cuales 68 se graduaron de la Licenciatura en Educación Preescolar y 65 en Primaria y algunos se certificaron en una segunda lengua, 18 con nivel C1 de inglés de Cambridge y 9 con idioma francés.

La ceremonia de graduación se realizó a las 10 de la mañana y estuvo presente el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, así como Rubén Barragán Páramo, fundador de la Escuela Normal en Monclova y actual coordinador general de Educación Normal y Actualización Docente en el Estado, y la directora Gabriela Cruz.

La siembra que está haciendo el gobernador Manolo Jiménez Salinas con el Gobierno Federal en materia de seguridad, nos debe dar frutos a corto plazo”.

Carlos Elizondo Delgado Empresario de Monclova

Cabe agregar que las personas que no obtuvieron su certificado del segundo idioma, pueden prepararse los siguientes tres meses porque hay otro examen en octubre. BENEFICIA A COAHUILA

Las acciones de seguridad que implementó Coahuila desde hace mucho tiempo y ahora apoyadas por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, van a generar más tranquilidad a quienes pretenden invertir en la entidad por la seguridad y certeza jurídica existente aquí, sostuvo el empresario Carlos Elizondo Delgado. “La siembra que está haciendo el gobernador Manolo Jiménez Salinas con el Gobierno Federal en materia de seguridad, nos debe dar frutos a corto plazo”, dijo en referencia a la visita que el citado funcionario hizo al Estado para apoyar las acciones de seguridad que se realizan aquí. Consideró que quienes pretenden invertir en México van a voltear hacia Coahuila por a seguridad y certeza jurídica que hay en la entidad, así como por su mano de obra especializada y que no se tienen los problemas de los estados del centro y sur del país con el cobro de pisos y robos en carreteras. “Gracias a las acciones del Gobierno del Estado en coordinación con las fuerzas fede-

z Señalan empresarios que la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado, da tranquilidad a los empresarios.

rales que tenemos asentadas en la entidad, como la Marina y el Ejército Mexicano, y ahora apoyadas por el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, vamos a refrendar el ser el estado más seguro del norte de México”, expresó. Excelente tarjeta de presentación

El entrevistado manifestó que la seguridad es una excelente tarjeta de presentación la que puede exponer el Gobernador del Estado ante inversionistas, pues el propio Inegi ubica a Coahuila como uno de los dos estados más seguros del país.

“En Coahuila, puedes estar

a cualquier hora en la calle y lo único con lo que te puedes topar es con un filtro antialcohol, y si andas pasado de alcohol te va a tocar pagar una multa, pero en cuanto a delitos de alto impacto que sufrimos en años anteriores, ya no existen gracias a Dios y al esfuerzo hecho por el gobierno para que esto se haya erradicado del estado”, agregó. “Tenemos un clima de tranquilidad, y eso lo perciben no sólo los ciudadanos de Coahuila, también los de estados como Nuevo León y Tamaulipas, que envidian la seguridad que existe en Coahuila”, finalizó.

Hay menos robos en escuelas Habilitan 13 bodegas para resguardo de material

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Los ladrones aprovechan cualquier oportunidad para llevarse lo que encuentran a su paso, desde borradores de pizarrón hasta controles de minisplits, por eso, lo importante es no dejar en los salones cualquier objeto que cause tentación.

Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica en Coahuila, informó que para la temporada de vacaciones se habilitaron 13 bodegas en el estado, a donde los docentes ya están llevando el material, y tienen hasta el 16 de julio para hacerlo, fecha en que termina el ciclo escolar. “Sí, están las 13 bodegas en todo el estado para que resguarden los maestros todo lo que sea de valor que está en las escuelas, y lo que son pertenencias de los maestros, ellos se lo llevan a su casa”, afirmó.

a la

“Tenemos el gran apoyo tanto de los ayuntamientos como de los padres de familia, que se convierten en vigilantes, sobre todo los que viven a la periferia de la escuela, y eso nos ayuda muchísimo, tanto que sí ha disminuido el monto de lo robado”.

En este sentido, Salcido Portillo destacó que tanto el resguardo en las bodegas, como la seguridad a cargo de autoridades municipales y de los mismos vecinos, han contribuido de manera significativa a la reducción de ingresos forzados a los planteles educativos.

“Pero la percepción inmediatamente se ve que ha disminuido, anteriormente eran bastantes los plantes que nos robaban, se llevaban los cables, las bombas, los hidros, todo lo que pueden mal vender los amantes de lo ajeno, pero sí ha disminuido bastante”, aseguró.

Los graduados cursaron del 2021 al 2025 la licenciatura que es de 4 años, así como las clases de inglés y francés durante 6 semestres y se aplicó el examen de certificación, de manera que los alumnos que acreditaron recibieron su certificado de su segundo idioma.

Sí hay trabajo n Rubén Barragán Páramo, coordinador general de Educación Normal y Actualización Docente en el Estado, informó que en Coahuila hay plazas suficientes para los egresados de la Licenciatura de Educación de Primaria, sin embargo, hay pocas plazas para preescolar, que tienen opciones como cubrir interinatos, laborar en colegios particulares o irse con visa de trabajo a laborar como maestros a Estados Unidos.

Rubén Barragán señaló que todos los egresados ya participaron en el examen de selección de Ussicam, se les dieron los resultados la semana pasada y la última semana de agosto empezarán a escoger sus plazas.

Dijo que para primaria hay suficientes plazas, no así para preescolar, que en Coahuila están más limitadas, sin embargo, dijo que los Licenciados en Educación Preescolar tienen la opción de irse a Nuevo León, donde faltan docentes de educación preescolar. Además, informó que se firmó un convenio con el Grupo Alianza Internacional, que está ofreciendo a todos los estudiantes que tienen certificación B1 de inglés, la posibilidad de irse con visa de trabajo a Estados Unidos a trabajar como maestros de preescolar de primaria y secundaria.

Informó que esta opción está abierta para los que tengan dominio del idioma y actualmente varios de chicos de Normales ya presentaron selección.

“De todas las Normales de Coahuila, egresados de 4 grado se van a ir 34 muchachos a trabajar a Estados Unidos”, dijo.

Mencionó que otra opción es cubrir interinatos, mientras que otros se van a laborar a colegios particulares asegurando que la mayoría encuentran trabajo.

z Previo
temporada vacional en las escuelas, han habilitado más de una decena de bodegas para resguardar material valioso que pueda ser atractivo para los ladrones.

Anticipándosea lo que no desean que suceda, los alcaldes de la Región Centro se reunieron en Monclova para hacer equipo con el Secretario de Salud del Gobierno de Coahuila y coordinar acciones para prevenir casos de dengue y ricktettsiosis. Desde ya, la tarea de los alcaldes es emprender campañas de descacharrización, fumigación y abatización durante julio, agosto y septiembre, meses críticos.

Recordar que en el 2024 empezaron los casos de dengue en otros municipios y se minimizó el problema en la Región Centro y el problema fue superior al dato oficial. Lo bueno es que ahora el secretario de Salud, Eliud Aguirre, en Monclova dejó claro que la amenaza es la mutación del virus, ahora es dengue tipo 3, adaptado a climas templados y mayores alturas.

LIBRE DE DENGUE

Tendría que reconocerse que el municipio que no esperó la coordinación con el Secretario de Salud fue Frontera, pues la alcaldesa Sari Pérez, desde hace meses realizó labores de fumigación y campañas de descacharrización. Hasta hoy no hay casos de dengue, pero eso no implica que las autoridades municipales se confíen y continúen con las acciones de prevención y combate.

TELEMEDICINA

A propósito de Salud, en el Hospital DIF de Monclova se arrancó con el consultorio de Telemedicina y la operación del módulo de la Tarjeta de Salud. El alcalde Carlos Villarreal; la presidenta honoraria del DIF, Mavi Sosa, junto al secretario de Salud, Eliud Aguirre, pusieron en marcha el nuevo modelo de atención a la salud para el bienestar de las familias.

LAZOS

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas,

siempre atiende toda invitación de representantes de Estados Unidos, su reciente reunión en la Ciudad de México con el embajador Ronald D. Johnson, fortalece los lazos de cooperación en equipo. Los temas en común son seguridad e impulsar la economía de Coahuila y fortalecer los lazos con Texas y Estados Unidos.

ABRIENDO CAMINOS

Serían los ejidatarios de El Venado, San Juan, La Vega y Antiguos Mineros del municipio de Cuatro Ciénegas, quienes coinciden en sus opiniones que por primera vez se tiene en Víctor Leija, a un alcalde que les escucha, atiende y apoya. Sería el reciente arranque de obra de rehabilitación de caminos, una inversión de 2 millones de pesos, que les permite transitar con mayor seguridad, mejorando las condiciones de vida de mil 460 habitantes que elogiaron su apoyo. Reconocen en Víctor Leija un alcalde que se abre camino a futuro con los cieneguenses, por sus acciones, ganándose la confianza y el respeto y no dudarán en apoyarlo en futuros proyectos, aunque el Edil no gusta de hablar del tema.

SOLIDARIA

De proyectos futuros hablando, son muchos los que piensan en el próximo escalón, pero muy, muy pocos, son los que se han dedicado en hacer trabajo de campo, en otorgar apoyo a la comunidad y hacer labor social.

Entre esos pocos se cuenta a la diputada local del Distrito 04, Lupita Oyervides, quien desde antes de su segundo periodo en el Congreso instaló tres casas de gestoría, donde atiende a laos ciudadanos y entrega equipo a discapacitados. Hace unos días, hizo entrega de cajas de pañales, sumándose al Pañatón 2025 que impulsó la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas. Guadalupe Oyervides tampoco gusta hablar de proyectos futuros, sólo el aquí y ahora, pero ha marcado territorio con el apoyo permanente a ciudadanos.

Exigen obreros cuentas por la venta de material

Demandan esclarecer el paradero de los activos de la empresa y seguridad de que los recursos no han sido desviados de manera ilícita

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Manuel Antonio Moreno, ex trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA) y participante activo en las protestas por los derechos laborales, levantó la voz para denunciar presuntas irregularidades en el manejo de la empresa durante su proceso de quiebra. Moreno, quien formó parte del grupo que confrontó al jefe de seguridad de la acerera, Francisco Correa, por supuestas autorizaciones para la salida de material y vehículos de la compañía Levi, exige una investigación profunda y transparente de la obtención de los recursos económicos que se sacan de los materiales que se extraen de la compañía El trabajador afirma que la quiebra de AHMSA fue un acto premeditado, ya que todos los directivos saquearon la empresa o obtuvieron beneficios para vivir tranquilos.

‘Nadie entra’

Redoblan vigilancia

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Ante crecientes rumores sobre la posible extracción de materiales de Altos Hornos de México (AHMSA) por parte de empresas externas, los trabajadores que mantienen un plantón en la Puerta 4 de la siderúrgica han redoblado la vigilancia, así lo aseguró Rolando Rodríguez Reyna, líder del grupo, negó categóricamente que su punto de control es impenetrable, desmintiendo cualquier salida o ingreso no autorizado por su acceso.

Rodríguez Reyna, respondió a las inquietudes plantea-

z Manuel Antonio Moreno, ex trabajador de Altos Hornos de México.

“La quiebra fue inducida con dolo para vaciar la empresa y desviar recursos, hubo un plan para descapitalizar la siderúrgica, ya que en los últimos años la empresa funcionaba mal”, comentó. El ex trabajador hizo un llamado a las autoridades federales para que no reconozcan la deuda de AHMSA como legítima y para que se procure por el justo pago de los trabajadores.

“Exigimos una investigación exhaustiva sobre el destino de los bienes y fondos de AHMSA, y que se respeten los derechos de los trabajadores,” enfatizó.

Además, Moreno pidió es-

z Rolando Rodríguez, vocero de los trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 4 de AHMSA.

das por un grupo de trabajadores de la Puerta 3, quienes habrían detectado movimientos de personal de la empresa Levi extrayendo materiales para su comercialización.

“Nadie entra, nadie sale por aquí. Esa es nuestra posición desde que inició el proceso, nosotros estamos desde las seis de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, cubrimos prácticamente todo el día y te puedo asegurar que por aquí nadie ha sacado nada”.

El contingente en la Puerta 4, conformado por entre 15 y 20 trabajadores, se organiza en turnos para mantener una vigilancia constante, una tarea que, según Rodríguez Reyna, resulta extenuante, por lo cual para sostener el movimiento y cubrir sus necesidades, continúan realizando colectas entre la comunidad local.

Para disipar cualquier duda o acusación infundada, Rodríguez Reyna extendió una invitación abierta a todos los trabajadores que cuestionan la efectividad de su vigilancia.

clarecer el paradero de los activos de la empresa y asegurar que los recursos no hayan sido desviados de manera ilícita.

Una de las principales inquietudes de Moreno es la supuesta sustracción de materiales no esenciales para su venta, sin que se conozca el destino de los fondos generados.

“El destino de los fondos económicos no se saben para dónde van o quién se los queda y a los trabajadores no se les hace ningún pago desde hace casi tres años,” puntualizó.

La situación se agrava al considerar que los ex trabajadores no han recibido sus liquidaciones ni salarios desde hace casi tres años, lo que ha sumido a la comunidad de Monclova en una profunda crisis económica.

Ante la incertidumbre y la falta de respuesta, Manuel Antonio Moreno, hizo un llamado a la resistencia de los trabajadores. Su objetivo es evitar que se sigan cometiendo injusticias y lograr un pago justo por sus liquidaciones.

“Hago un llamado a mis compañeros para que no bajemos la guardia. Sólo queremos lo que por ley nos corresponde”, manifestó, instando a la unidad para presionar por sus derechos.

Anuncian ‘Martes de Jornadas Laborales’

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

Con la participación de cuatro empresas, el próximo 15 de julio el Servicio Nacional de Empleo arrancará el programa “Martes de Jornadas Laborales”, para ofertar vacantes a los buscadores de empleo de Monclova y la Región Centro. Edna Heredia, coordinadora regional, informó que las empresas que van a promover sus vacantes a través de este programa son Golden Dragon, Oxxo, AMN Logística y Construcciones Industriales de Coahuila. Entre las vacantes figuran: operador de quinta rueda, mecánico diésel, ayudante de tienda, arquitecto e ingeniero civil, por mencionar sólo algunas, expuso. Comentó que el reclutamiento de personal se realizará en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo a partir de las 10 de la mañana y hasta las 12 y media de la tarde , por lo que convocó a los interesados a acudir a las instalaciones ubicadas en el bulevar Benito Juárez 717.

EDNA MIROSLAVA
z Por la Puerta 4 no ingresan ni vehículos ni trabajadores de la compañía Levi.

ATENCIÓN A PERSONAS VULNERABLES

Encabeza Carlos arranque de la estrategia de salud

Con el programa de Telemedicina y el módulo de la Tarjeta de Salud Popular, Monclova se suma a las acciones del gobernador Manolo Jiménez

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal y el secretario de Salud del Estado, Eliud Aguirre Vázquez, encabezaron el arranque del programa de Telemedicina y la instalación del módulo de la Tarjeta de Salud Popular en Monclova. Estas acciones son parte de la estrategia estatal de Salud Popular impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, que tiene como objetivo acercar servicios médicos gratuitos e integrales a las personas más vulnerables del municipio. Durante el evento, se llevó a cabo la entrega simbólica de Tarjetas de Salud Popular a beneficiarios que tendrán acceso a servicios de salud de forma gratuita. Esto representa un paso más hacia la construcción de un sistema de salud más justo, accesible y eficiente.

del

z La Telemedicina llegará a todos los municipios.

En su mensaje, el secretario de Salud del Estado, Eliud Aguirre Vázquez, destacó la importancia de esta estrate-

Piden prevenir la enfermedad Advierte riesgos de dengue

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Los meses de julio, agosto y septiembre son los más lluviosos en Coahuila y en los que se incrementa el riesgo de que se registren casos de dengue, advirtió el secretario de Salud del Estado, Eliud Aguirre Vázquez, quien exhortó a la población a no bajar la guardia en cuanto a las medidas para prevenir esta enfermedad.

Recordó que el año pasado se registraron 5 mil 700 casos de dengue en toda la entidad, y 47 muertes, varias de ellas en la Región Centro de Coahuila.

De visita en Monclova, donde presidió la reunión de coordinación intermunicipal de acciones preventivas contra el dengue y la rickettsiosis, Aguirre dijo que en el 2024 los casos de dengue avanzaron muy rápido.

Comentó que en este año sólo se han confirmado 15 casos en todo el Estado y no se ha registrado ninguna muerte, pero los meses de más riesgo son julio, agosto y septiembre, porque son en los que más lluvias se presentan y mayor es el riesgo de que se tengan casos de esta enfermedad. “Por eso nos coordinamos con el programa de Mejora, los municipios y la Secretaría de Salud para poder realizar más acciones preventivas en estos meses”, expresó.

Añadió que desde febrero se empezaron a realizar acciones de descacharrización, fumigación y abatización, porque las autoridades querían

estar preparados desde antes de que llegara esta temporada, ante lo que es importante que la ciudadanía adopte esas medidas preventivas.

El entrevistado aseguró que en el Sector Salud hay medicamentos para combatir la el dengue, pero hay que atenderse tiempo en cuanto empiecen los primeros síntomas, pues muchas veces se confunde con otra enfermedad y los médicos dan otros tratamientos que no son efectivos.

Aseguró que a los médicos del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud se les ofrece capacitación para que diagnostiquen la enfermedad, luego de que se le refirió que en el

Monitoreo activo en colonias

z A raíz de las lluvias recientes se ha incrementado la presencia de mosquitos transmisores del dengue en la región, sin embargo, hasta el momento no se ha registrado ningún caso positivo de esta enfermedad, informó Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria. Comentó que esto es gracias a las acciones preventivas que se mantienen de manera permanente, como la instalación y monitoreo constante de ovitrampas, así como las campañas de fumigación y descacharrización en colonias consideradas de riesgo. Comentó que se ha logrado contener la propagación del mosquito Aedes aegypti, prin -

Por eso nos coordinamos con el programa de Mejora, los municipios y la Secretaría de Salud para poder realizar más acciones preventivas en estos meses”,

Eliud

Aguirre

Vázquez

Secretario de Salud del Estado

Seguro Social hubo doctores que no diagnosticaron el dengue a pacientes de Monclova y eso provocó su muerte.

SEIS MUERTES

POR RICKETSSIA EN COAHUILA Por otro lado, el Secretario de

cipal transmisor del virus del dengue, pero no hay que bajar la guardia pues las lluvias favorecen la generación de este. “Tenemos un monitoreo activo con ovitrampas en puntos estratégicos, y estamos trabajando en coordinación con los municipios para llevar a cabo jornadas de limpieza y estas acciones han dado resultado, pues actualmente no tenemos ningún caso confirmado de dengue pero “no hay que confiarnos”, señaló. Ante esto, exhortó a la población a continuar colaborando con estas medidas, evitando acumulación de agua en patios, tapando recipientes y eliminando objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito.

Finalmente, solicitó a los ciudadanos acudir al médico

gia para fortalecer la atención médica en los 38 municipios de Coahuila. Para ello, más de 130 Centros de Salud estatales fueron rehabilitados y equipados con la tecnología necesaria para brindar de manera óptima el servicio de consulta virtual que ofrecen las especialidades de medicina interna, cirugía general, ginecología, obstetricia, pediatría, entre otras. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal señaló que el compromiso del gobierno que encabeza es claro: garantizar el derecho a la salud a

Salud del Estado informó que en lo que va del año se han registrado 13 casos de rickettsia y que seis de los afectados, entre niños y adultos, fallecieron por esta enfermedad. Y es que dijo que llegaron a atenderse muy tarde, cuando sus órganos estaban muy deteriorados, por lo que exhortó a la población a atenderse de manera rápida en cuanto sientan síntomas como debilidad, fiebre muy alta y ronchas o manchas en el cuerpo. “Si tienes mascotas y traes estos síntomas, lo primero en lo que debes pensar es en rickettsia y hacerse análisis”, expuso.

Asimismo, recomendó a los dueños de mascotas, desparasitar y vacunar a sus animales para prevenir esta enfermedad entre los miembros de la familia.

z Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.

ante cualquier síntoma relacionado con fiebre, dolor muscular o sarpullido para que se le brinde la atención médica necesaria.

n Yesenia Caballero

Servicios que ofrece la tarjeta: z Medicina Interna z Cirugía general z Ginecología z Pediatría z Nutrición z Psicología

quienes más lo necesitan. “El programa que estamos poniendo en marcha es impulsado por nuestro gobernador Manolo Jiménez, quien ha puesto como prioridad mejorar y acercar los servicios de salud a las comunidades más vulnerables”, afirmó Villarreal.

Luego del arranque del programa de Telemedicina, el Presidente Municipal participó en la Reunión de Coordinación Intermunicipal para el control del Dengue, en la cual estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de la Región Centro y autoridades de salud del Estado. En esta reunión, autoridades municipales y del sector salud acordaron acciones conjuntas para intensificar las estrategias de prevención y fortalecer la vigilancia epidemiológica, con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna y efectiva ante riesgos sanitarios en la Región Centro.

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Un total de 30 menores de edad embarazadas se están atendiendo en la coordinación regional de DIF Coahuila, las cuales están dentro del programa Va Por Ti, con el cual se pretende ayudarlas a que sigan adelante en su preparación académica y pueden dar un mejor futuro a sus hijos.

Diego Siller, coordinador regional del DIF Coahuila, mencionó que este programa se realizó para que las mujeres embarazadas que son menores de edad puedan seguir estudiando, se les brindó apoyo emocional, psicológico y demás que necesiten. Destacó que actualmente se están apoyando a 30 menores de edad embarazadas, las cuales tienen entre 16 y 17 años de edad, por lo que para ellas es difícil el tema de sus estudios, de la economía y sobre su estado de ánimo, entonces necesitamos ayudarlas lo más posible.

z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, presidió ayer la ceremonia de arranque de las estrategias de salud, implementadas por el gobermador Manolo Jiménez.
z La presidenta
DIF, Mavi Sosa; el alcalde Carlos Villarreal; secretario de Salud, Eliud Aguirre y el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, con una persona beneficiaria de los programas de salud.
z Diego Siller, coordinador regional del DIF Coahuila.

Aclara abogado

No debe 182 mil de pensión, son 62 mil

Zócalo

Luego de que trascendió el caso de Jesús ’N’, señalado de adeudar 7 años de pensión alimenticia a su hija; el abogado del individuo, Daniel Sánchez Vallejo, aseguró que su cliente solamente adeuda dos años y medio de pensión, equivalentes a 65 mil pesos. El miércoles se realizó la audiencia intermedia de la causa penal 0140 / 2023, a la que asistieron Larissa ’N’, madre de la menor y expareja de Jesús, así como el propio imputado, quien está vinculado a proceso por el delito de Incumplimiento de Obligaciones Alimentarias.

Tras la audiencia, el representante legal de la mujer, César García Diosdado, comentó que el sujeto no ha cumplido con el pago de la alimentación de la niña durante 7 años (lo que equivale, aproximadamente, a 182 mil pesos).

En este contexto, Sánchez Vallejo solicitó emitir una ré-

z El abogado Daniel Sánchez Vallejo aseguró que su cliente adeuda 2 años y medio de pensión alimenticia, y no siete, como trascendió este miércoles.

plica, asegurando que “la realidad de las cosas es otra”. El jurisconsulto refirió que si bien es cierto que hay una carpeta de investigación del caso en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, el adeudo es de 65 mil pesos, equivalentes a dos años y medio de omisión del pago (y no 7, aseguró).

“Mi cliente ya exhibió una cantidad de 30 mil pesos en los juzgados, y en la audiencia (del miércoles) ya se iba a exhibir el total de los 65 mil, pero ya las personas traían otras cuestiones fuera de verdad, entonces, por eso no hubo ningún arreglo”, sostuvo, añadiendo también que la audiencia se difirió por la inasistencia del Ministerio Público.

Se alarga proceso por muerte de estudiante

Permanece presunto responsable bajo arraigo domiciliario

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La defensa del presunto responsable de la muerte de Raymundo Martínez Morquecho, un joven estudiante de enfermería fallecido en un accidente en noviembre pasado, buscará establecer un acuerdo reparatorio con la familia del finado. Sin embargo, mientras que ayer estaba prevista una audiencia intermedia del caso, bajo la causa 1143 / 2024, por el delito de daños y homicidio culposo, tuvo que ser diferida para el próximo viernes 18 de julio a las 15:00 horas, dado que no asistieron los representantes de la empresa de tractocamiones en la que laboraba el imputado al momento del hecho ni tampoco los repre-

sentantes de la empresa aseguradora de la compañía - lo que causó tensos momentos entre la familia del fallecido. La abogada de la familia de Raymundo, Juanita Olalde, recordó que en el 21 de noviembre de 2024, el joven que tenía 21 años circulaba por la Carretera 57 (el bulevar Galaz, en el municipio de Castaños), cuando Gustavo ’N’, operador de la empresa de tractocamiones Milenio, le invadió vía al hoy finado. Luego de que se le atravesó el armatoste, el estudiante le sacó la vuelta, perdiendo el control de su vehículo y colisionando contra un autobús de transporte foráneo, pereciendo en el hecho.

“Derivado de eso se empieza a hacer una investigación, en la que deriva una responsabilidad, hasta ahorita a modo probable, en contra del conductor del tráiler”, refirió la jurisconsulta.

“Ahorita estamos en un proceso penal en su contra, vamos a la mitad del proceso, es una audiencia intermedia para ofrecer pruebas”, acotó. Trascendió que, actualmente, para prevenir su fuga, Gustavo, quien es originario de San Buenaventura, permanece en arraigo domiciliario. Cabe mencionar que luego de que trascendiera el diferimiento de la audiencia, se vi-

z Un sujeto procesado por Posesión Simple de Narcóticos, obtuvo su libertad este jueves, tras pagar una multa.

Ayer dejó el penal Libra cárcel por posesión de droga ¡con 4 mil pesos!

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

A través del pago de una multa, un sujeto procesado por el delito de Posesión Simple de Narcóticos, logró obtener su libertad este jueves. Ayer, a las 10:05 de la mañana, bajo la causa penal 360/2023, fue presentado ante un Juez, Álvaro ’N’, quien había permanecido recluido en el penal de Saltillo por el delito mencionado, que se persigue de oficio. Durante la audiencia, el juzgador manifestó una serie de factores referentes al caso, como el hecho de que el delito no amerita prisión preventiva oficiosa, el hecho de que el imputado no ha tenido un comportamiento reiterativo en el delito citado y que no hay víctima ni hay riesgo para la comunidad en la situación. En este contexto, el Juez mencionó que el individuo podía pagar una multa de 80 UMAS, sanción que incluso quedó reducida a 54 UMAS, quedando en 4 mil 691 pesos con 92 centavos, para recuperar su libertad. Y dado que el individuo y su defensa lograron presentar en la audiencia el monto mencionado, la autoridad determinó que se extinguía la acción penal contra Álvaro, y se generaba la sentencia absolutoria.

z Gustavo ’N’, quien permanece bajo arraigo domiciliario en San Buenaventura, asistió a la audiencia acompañado por su familia.

vieron tensos momentos entre los familiares del occiso, quienes manifestaron su inconformidad por la postergación del proceso. Sobre esta situación, Olalde comentó que en el juzgado se han registrado diferentes incidencias que han causado retrasos en el procedimiento, como una reciente avería en el transformador eléctrico del recinto. Y en esta ocasión, acotó, el incidente consistió en la inasistencia de los representantes de la empresa de transportes y de la aseguradora. No obstante, destacó la disposición del juez Óscar Cadena, quien, reiteró, difirió la audiencia para el próximo 18 de julio, último día hábil previo al periodo vacacional de la dependencia -cuando varias de las audiencias están siendo diferidas hasta agosto.

Buscan acuerdo Piden 1.5 mdp a homicida de motociclista

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Un conductor que provocó la muerte de un motociclista en diciembre pasado, intentó obtener un amparo para enfrentar en libertad el proceso en su contra, pero la solicitud resultó improcedente, por lo que permanecerá recluido en el penal de Saltillo bajo prisión preventiva oficiosa. Además, la audiencia intermedia del caso en la Sala 1 del Centro de Justicia Penal tuvo que ser diferida ayer jueves, dado que el abogado del sujeto no se presentó, argumentando motivos médicos.

Fue el domingo 01 de diciembre del año pasado que Enrique ’N’ impactó con su camioneta a Jorge Luis del Toro, quien se desplazaba en una motocicleta sobre el bulevar San José, a la altura del cruce con la Calle 22, en la colonia Emiliano Zapata. Del Toro, originario de Frontera, sufrió un traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas; y falleció momentos después en la Clínica 7 del IMSS. Trascendió que Enrique le invadió vía a Jorge Luis, causando un fuerte impacto que lanzó al motociclista contra un vehículo estacionado, para posteriormente salir disparado.

A Jorge Luis, quien tenía 34 años, le sobreviven su esposa Cinthia ’N’ (quien estuvo presente ayer en la sala) y dos hijos pequeños.

z Fue el 21 de noviembre de 2024 cuando ocurrió la tragedia.
z La tragedia ocurrió el domingo 01 de diciembre del año pasado.

Seguridad

Se impactan en ‘la Monterrey’

Miles de pesos en daños materiales dejó un fuerte accidente que se registró entre dos camionetas la tarde de ayer, en el cruce de Río de Janeiro y avenida Monterrey, de la colonia Guadalupe.

El percance fue protagonizado por una camioneta Toyota Highlander, color blanca, con placas EVE-022-B, conducida por Paula Menchaca Cabrera, de 19 años, quien presuntamente no respetó el derecho de vía, recibiendo el impacto de lleno de la camioneta Renault Oroch, color negra, con láminas FB-5967–C, manejada por Juan Ramón López de la Rosa, de 51 años de edad, mismo que no pudo evitar la colisión.

Ambos vehículos terminaron con severos daños materiales, principalmente en sus partes frontales, siendo necesaria la presencia de elementos de Control de Accidentes para deslindar responsabilidades.

LLEGA AL HOSPITAL AMPARO PAPE

Vapulean a menor en La Chinameca

Jugaban menores un partido de fut bol mismo que fue interrumpido por la riña

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un menor de edad fue trasladado al Hospital General Amparo Pape de Benavides por parte de Cruz Roja Mexicana, luego de ser agredido verbal y físicamente por varios adolescentes en la colonia Chinameca, donde arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal.

Fue alrededor de las 23:00 horas del miércoles, cuando Ángel Uriel, de 16 años, vecino de la calle Nogales, de la colonia Chinameca, fue insultado y golpeado por varios menores de edad cuando jugaba un partido de futbol en las canchas de su vecindario, el cual fue interrumpido por la riña.

El conflicto alarmó a los vecinos del sector al verlos lanzando piedras, por lo que de inmediato alertaron a las autoridades municipales por medio del sistema de emergencias, mencionando el ataque espe- cialmente contra Ángel Uriel, quien terminó sentado en la vía pública con golpes en distintas partes de su cuerpo.

Paramédicos de la institución mexicana se encargaron

Deja accidente dos lesionados

Dos personas lesionadas, cuantiosos daños materiales en una moto y un automóvil, fue el saldo que dejó un percance vial que se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer, en la Calle 19 con 12, de la colonia Calderón.

Al lugar hicieron presencia de inmediato los elementos de Control de Accidentes, los cuales solicitaron el apoyo de los paramédicos de Cruz Roja para brindar atención prehospitalaria a los tripulantes del caballo de acero, los cuales resultaron lesionados. Mientras tanto, los oficiales tomaron conocimiento de lo

z Detectives de la Agencia de Investigación Criminal hicieron presencia para tomar conocimiento.

Era carne en descomposición

Alarma fétido olor en restaurante

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Olores fétidos alertaron a vecinos y autoridades sobre algo anormal al interior de un local de comida denominado “El Mejor Sazón” el cual está ubicado en la colonia Magisterial, de Ciudad Frontera. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves cerca de las 12:00 horas, sobre la carretera 30, justo en el cruce con la calle Ayuntamiento, en el sector antes mencionado. Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública llegaron al sitio luego de múltiples reportes de los olores insoportables y una aparente mancha

de sangre que salía por debajo de la cortina metálica del establecimiento. Posteriormente, acudieron los detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y en coordinación precedieron a cortar el candado del local, el cual se encontraba cerrado desde hace días.

No obstante, al momento de levantar la cortina, el hedor se intensificó, y al ingresar al local, los oficiales localizaron un congelador industrial que escurría sangre y líquidos putrefactos, al abrirlo, descubrieron que contenía grandes cantidades de carne y pollo en avanzado estado de descomposición.

de Cruz Roja

arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al hospital.

de atender al joven de 16 años, arriba de la ambulancia, y al ser valorado y no presenciar lesiones superficiales, decidieron trasladarlo al Hospital Amparo Pape al presentar fuertes dolores internos en especial en el abdomen al ser atacado a patadas por varios adolescentes. Mientras el traslado se efec-

tuaba al hospital, elementos de las fuerzas municipales recorrían las calles aledañas al campo de futbol para tratar de localizar a los responsables, sin embargo, finalmente no se registraron detenciones preventivas, por lo que se le invitó a los padres asistir al Ministerio Público.

sucedido donde se vieron involucrados dos vehículos, una motocicleta Itálika FT150, de color negro, que era conducida por Jordan Alexander, siendo éste señalado por las autorida-

des de ser el presunto responsable de provocar el accidente contra un auto Volkswagen Jetta, color blanco, con láminas de circulación FEK-732-A, que manejaba Pedro Juárez Vera.

Un incendio en la parte alta de una vivienda se suscitó la tarde de ayer, movilizando a los cuerpos de rescate y elementos de Seguridad Pública. Los habitantes de la vivienda ubicada sobre la calle Porfirio Díaz, número 779, solicitaron la presencia de los elementos de bomberos alrededor de las 19:00 horas de ayer. De inmediato arribaron al sitio, donde se encontraron con un incendio estructural en la parte superior del domicilio. El fuego, que consumía un mueble ubicado al exterior de una recámara, habría sido pro-

z

vocado por un posible cortocircuito en el cableado del aire acondicionado. No obstante, el siniestro fue controlado, evitando así que las llamas se extendieran al resto de la vivienda, sin embargo, para disipar el denso humo que invadía la habitación a través de una ventana, los bomberos utilizaron un ventilador de presión positiva, logrando ventilar por completo el lugar. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables.

Breves Andaba sospechoso en la Guadalupe

En la colonia Guadalupe de Monclova, un hombre sospechoso fue detenido por las autoridades municipales la madrugada del jueves, luego de ser sorprendido por los vecinos merodeando sus casas con malas intenciones. Ante el reporte en la calle Asunción y La Habana, de la colonia Guadalupe, arribaron elementos de las fuerzas municipales, donde se llevó a cabo el arresto de Jesús Alberto Ramos Almaguer, de 34 años, quien no opuso resistencia al darse cuenta que efectivamente cometía una falta administrativa.

En base al reporte registrado por las familias de la colonia Guadalupe, el sujeto, quien dijo tener domicilio en el municipio de Frontera, se encontraba recogiendo botes de aluminio y de plástico, entre otras cosas de valor, pero lo que más llamó la atención fue observar por mucho tiempo el interior de los domicilios. n

z Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni daños mayores.

Un posible cortocircuito en el motor de un vehículo provocó un incendio movilizando a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Frontera, durante la tarde de ayer, afortunadamente el fuego fue controlado de inmediato y no se reportaron personas lesionadas. El siniestro ocurrió alrededor de las 18:30 horas de ayer, sobre la calle Huizachal entre Aeromar 5, donde un automóvil comenzó a arder tras la falla mecánica.

Pese a lo alarmante de la situación, se logró sofocar las llamas antes de que estas consumieran por completo el vehículo o se extendieran a zonas aledañas. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Frontera arribaron al sitio para verificar la escena y confirmar que la situación se encontraba bajo control.

El incidente dejó leves daños materiales y un gran susto para los habitantes del sector, quienes trataron de ayudar en todo momento a sus vecinos afectados.

18.30

Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Yadira Leija González
Néstor Medellín
Horas, se registró el siniestro sobre la calle Huizachal
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Frontera
z Paramédicos
Mexicana
z El menor de edad resultó lesionado en las cachas de futbol tras ser atacado por demás jugadores.
z El fuego se originó en el motor del vehículo.
z El accidente vial dejó dos personas con leves lesiones.
z La Toyota terminó con daños en la puerta.
z La camioneta Renault terminó con severos daños en la parte frontal.
z Los bomberos acudieron de inmediato al domicilio.
Realizaron maniobras para sofocar las llamas.

BUSCARÁN A DESAPARECIDOS

Reportan fosas en Región Centro

Colectivo de Madres Buscadoras necesita un acta constitutiva

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo / Monclova

A través de llamadas anónimas, el Colectivo de Madres Buscadoras ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro’, recibió información referente a la presunta existencia de fosas clandestinas en el municipio de San Buenaventura -dato que se suma a reportes previos que recibió el grupo, sobre sitios aledaños al libramiento Salinas y el ejido El Oro.

Lo anterior, de acuerdo a la presidenta del Colectivo, Nancy Ramón Hernández, quien mencionó que, de acuerdo a la información, dichos terrenos estarían a espaldas de la plaza de toros del municipio mencionado -sin embargo, Hernández recalcó que desconoce la ubicación exacta.

La entrevistada enfatizó que para poder sumarse a posibles búsquedas en diferentes predios, el colectivo debe contar con su acta constitutiva.

“Estamos tratando de avanzar más rápido con lo de la papelería, tenemos que estar constituidas para que las autoridades nos permitan y nos apoyen con personal para hacer las búsque-

z Nancy Ramón Hernández, presidenta del Colectivo de Madres Buscadoras ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro’.

das” de personas desaparecidas, reiteró la Presidenta.

En este contexto, la entrevistada mencionó que tiene una cita para el próximo 15 de julio, relacionada con este trámite para el colectivo, integrado actualmente por 35 familias. “Ya nada más recibiendo la papelería, ya iríamos a Saltillo para estar registrados como colectivo y que nos den la autorización para la búsqueda”, recalcó.

En un tema relacionado, Ramón Hernández dijo que, en una fecha por confirmar, serán ofrecidas una serie de pláticas, con el apoyo del padre Paulo Sánchez Valencia, párroco de la Iglesia del Verbo Encarnado en Frontera -quien las ha estado apoyando en sus actividades- en la que las integrantes del colectivo recibirán ayuda espiritual y psicológica, para realizar las búsquedas.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

ENTREGAN EN CASTAÑOS CAMIÓN RECOLECTOR Y CONTENEDORES

¡Compromiso cumplido!

Cumple Yesica

Sifuentes para avanzar hacia un municipio más limpio, ordenado y sustentable

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Cumpliendo uno más de sus compromisos con la ciudadanía, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la entrega de un camión recolector de basura y 25 nuevos contenedores, herramientas que permitirán avanzar hacia un municipio más limpio, ordenado y sustentable.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; el coordinador regional de Mejora Coahuila, José Cerda, así como funcionarios municipales, empresarios locales, representantes de distintos sectores y vecinos de diversas colonias.

Durante su intervención, la Presidenta Municipal destacó que este nuevo equipo responde a una de las demandas más sentidas de la población: mejorar el servicio de recolección de basura.

Al inicio de la administración se recibieron cuatro camiones recolectores de basura, de los cuales tres se encontraban en deplorables condiciones presentando fallas constantes, lo que dificultaba el servicio.

“Durante mucho tiempo nuestro sistema de recolección de basura ha trabajado

z Yesica Sifuentes encabezó la entrega del camión recolector de basura y contenedores nuevos, acompañada del subsecretario Sergio Sisbeles.

z El nuevo equipo responde a una de las demandas más sentidas de la población.

con vehículos antiguos y recursos limitados, pero gracias al compromiso de nuestro equipo, con disciplina financiera y responsabilidad, hacemos entrega de este equipo que permitirá fortalecer la atención a la población”, expresó la Alcaldesa.

z Autoridades de Salud de la Región Centro analizaron las acciones para combatir al dengue y rickettsiosis.

Acciones conjuntas

REDACCIÓN Zócalo | Frontera

Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, el municipio ha reforzado las acciones preventivas y de combate frontal contra el dengue y la rickettsiosis. La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el secretario de Salud, Dr. Eliud Aguirre Vázquez, reiteró el compromiso de mantener al municipio libre de estas enfermedades, lo cual hasta el momento se ha logrado con éxito.

El director de Salud Municipal, Dr. Miguel Sánchez Leija, expresó que a la fecha se ha nebulizado cerca del 70 % del territorio fronterense.

De acuerdo con los registros del IMSS y de la Jurisdicción Sanitaria número 4, no se han reportado casos confirmados de dengue ni ricke-

Descartado

z En cuanto a la rickettsiosis, se descartó un caso probable en la colonia Primero de Mayo, ya que tras una investigación se concluyó que la persona afectada fue picada por una garrapata durante un paseo a Celemania, en el municipio de Nadadores, pero no contrajo la enfermedad. Hasta el momento, no se han emitido diagnósticos positivos de esta infección en la entidad.

ttsiosis en la localidad. Estas acciones se han complementado con la recolección de más de 320 toneladas

Con la entrega del camión recolector y los 25 contenedores de basura, se cumple un compromiso más con la ciudadanía, fortaleciendo el servicio en todos los sectores del municipio.

Además, Sifuentes Zamora anunció el inicio de opera-

70 %

De las colonias de Frontera se han nebulizado

370

Toneladas de cacharros se recolectaron en el mes de abril

de cacharros desde el pasado mes de abril hasta la fecha. Esta campaña permanente de descacharrización, fumigación, desparasitación y nebulización, continuará con fuerza en todos los sectores del municipio.

La Alcaldesa giró instrucciones precisas al Dr. Sánchez Leija para no bajar la guardia y seguir trabajando de manera continua y coordinada en las labores de prevención. Pérez Cantú reiteró el llamado a la población a mantener sus patios limpios, eliminar objetos inservibles que puedan acumular agua y permitir el acceso al personal de Salud durante las brigadas. Frontera está libre de estas enfermedades gracias a la participación de todas y todos.

ciones del centro de acopio de botellas plásticas, en colaboración con la Comercializadora de Reciclables de Coahuila, proyecto liderado por el ingeniero Aarón Ortiz Ruiz, que promoverá el reciclaje, generará empleos verdes y contribuirá a la economía circular

En San Buenaventura
Insiste Theo; Clínica 51 podría no terminarse

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La construcción de la Clínica

IMSS-Bienestar en San Buenaventura, podría no terminarse, así lo dijo el diputado federal Theodoros Kalionchiz De la Fuente, que encendió las alarmas advirtiendo que de no mediar un cambio significativo en la política de gasto federal, el proyecto podría sumarse a la lista de “elefantes blancos” en el país. Explicó que esta preocupación surge tras la reducción del 12.2 % en términos reales del presupuesto de salud para 2025, lo que representa un recorte de 81.3 mil millones de pesos. Kalionchiz De la Fuente señaló que el futuro de la clínica es incierto, no sólo por el recorte presupuestario, sino también por la precaria situación financiera que atraviesa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Comentó que de acuerdo a declaraciones previas de su director, Zoé Robledo, el IMSS contaría con tan sólo ocho años de solvencia económica pa-

‘Estamos avanzando’:

Sisbeles

z El subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, reafirmó el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas al municipio de Castaños y a la gestión de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora. “Se está avanzando en temas estructurales como nuevos pozos para el abastecimiento de agua y en la solución de la laguna de oxidación, una problemática heredada que se atiende con responsabilidad y planeación”, destacó.

Las y los ciudadanos presentes reafirmaron su respaldo a la administración municipal, destacando el trabajo que se está realizando para atender las necesidades de la comunidad.

del municipio. “Sabemos de las grandes problemáticas que existen en Castaños, pero ese no es motivo de decepción ni desesperación. Al contrario, es mi inspiración para mejorar”, finalizó la Edil.

ra cubrir sus gastos operativos y programados, una cifra que ilustra la magnitud del desafío.

“No hay dinero ni para medicamentos en México, mucho menos para terminar un hospital. La clínica de San Buenaventura no será terminada, se quedará como un elefante blanco. ¿Cuánto tiempo llevan construyéndola y no se puede acabar?”, advirtió.

El diputado agregó que la falta de recursos a nivel federal, derivada en gran parte de la asignación de fondos a programas sociales, está estrangulando proyectos de infraestructura médica vitales.

“No hay confirmación aún, pero es un hecho que la Clínica Bienestar no tiene cómo arrancar. No pueden sostener las normales como el IMSS con el aire acondicionado; imagínate uno en el que no pagas, como el Instituto Bienestar, subsidiado totalmente por el gobierno. No va a dar, no es posible mantenerlo”, argumentó.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z La alcaldesa Sara Irma Pérez se reunió con el secretario de Salud, Eliud Aguirre.
z No se concluirá la clínica del IMSS en San Buena, dijo el diputado Kalionchiz.
z Theodoros Kalionchiz De la Fuente, diputado federal.

Libran plaga productores de nuez en Lamadrid

Se espera que en 2025 la producción sea significativamente superior a la de años anteriores

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

Los productores de nuez en el municipio de Lamadrid han logrado controlar la plaga del gusano que ataca indiscriminadamente los nogales, afectando la producción de estos árboles; gracias a la aplicación de un medicamento específico para los árboles, se han obtenido resultados positivos y se espera que en 2025 la producción sea significativamente superior a la de años anteriores.

z Con un enfoque proactivo y medidas efectivas, los agricultores están optimistas sobre el futuro de su cosecha y el impacto positivo que tendrá en la economía local, pues la venta de nuez es de los principales comercios que se hacen de temporada y que dejan buenas ganancias.

Norma Olveda, encargada del departamento de Desarrollo Rural en Lamadrid, destacó que desde el inicio de la temporada e incluso antes, se ha estado apoyando a los productores en la adquisición de plaguicidas. “Hemos incentivado la aplicación desde temprana edad a los nogales para evitar que la plaga del gusano cause estragos en los cultivos; hasta el momento, mantenemos una excelente visión para la recolección de nuez”, comentó Ol-

z Jaime Quirino, director de Arte y Cultura en Ciudad Frontera.

Fomenta Sara Irma domingos culturales

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Con la finalidad de fomentar espacios culturales a las familias fronterenses durante el periodo vacacional, el Gobierno Municipal de Frontera, a través de la Dirección de Arte y Cultura, arrancará este domingo con el programa de Domingos Culturales de Verano 2025, con una cartelera que se extenderá durante todo julio y agosto en la plaza principal.

El director de Arte y Cultura, Jaime Quirino, explicó que por instrucciones de la alcaldesa Sara Pérez Cantú, se busca acercar el arte a la comunidad en este periodo con actividades recreativas gratuitas para todas las edades.

“Este domingo comenzamos con el ballet del Centro de Grupo Social del IMSS, la participación del ballet Quetzalcóatl Independiente y la presentación del Jardín de Niños Rendón García, quienes presentarán cuadros de mambo muy alegres para toda la familia”, señaló Quirino.

Genera economía

vera.

En Lamadrid, se estima que entre 70 y 80 productores se dedican a la producción de nuez, aunque hay algunos otros 30 que lo hacen en menor escala, sin embargo, todos se benefician con la venta del producto, que estará disponi-

Desde el inicio de la temporada e incluso antes, se ha estado apoyando a los productores en la adquisición de plaguicidas”.

Norma Olveda, directora del departamento de Desarrollo Rural en Lamadrid.

ble en los próximos meses. La encargada del departamento aseguró que si las condiciones continúan como hasta ahora y no se registran nuevos brotes de plagas, se espera una producción excelente para el año 2025. La colaboración entre las autoridades locales y los productores ha sido clave para enfrentar esta problemática y asegurar el desarrollo sostenible de esta importante actividad económica en Lamadrid.

Atrae Ciénegas turismo de bodas

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas se está posicionando como un nuevo destino para el turismo de bodas, gracias a la habilitación de más centros que pueden albergar grandes eventos; Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), destacó que este crecimiento no sólo atraerá a visitantes, sino que también generará una importante derrama económica para la localidad.

“Efectivamente, se están abriendo más centros que pueden albergar bodas con grandes cantidades de visitantes, además, se ofrece una estancia muy cómoda, con vistas incomparables hacia los viñedos y otros cultivos que se encuentran en parte de esta propiedad”, explicó Ayala.

El presidente de la OCV mencionó que ha mantenido conversaciones con los propietarios de estos nuevos centros y que, para lo que resta del año, se tienen programados alrededor de 30 eventos de bodas y otros eventos sociales.

“Esto nos habla de un auge maravilloso dentro de esta rama del turismo, que no sólo atrae visitantes, sino que también deja una derrama económica en todo el pueblo en

z Con estas acciones, Cuatro Ciénegas se posiciona no sólo como un destino turístico atractivo por su naturaleza, sino también como un lugar ideal para celebrar momentos especiales como bodas.

general”, agregó.

La llegada de cientos de turistas por cada evento beneficia a restaurantes, hoteles y otros negocios locales, lo cual fortalece aún más la economía del pueblo mágico.

Ayala también señaló que están explorando la posibilidad de realizar congresos pequeños y otros eventos sociales en Cuatro Ciénegas.

“Hace 3 o 4 meses pudimos presentar este tipo de iniciativas en Monterrey con especialistas en eventos; las personas están buscando casarse en lugares como Cuatro Ciénegas por su belleza natural y el encanto que ofrece”, puntualizó.

z Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes.

z Carlos Siller, regidor presidente de la Comisión de Reglamentación de Ciudad Frontera.

Rezago de 3 años

Actualizan reglamentos en Frontera

JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera

En lo que representa un esfuerzo integral por actualizar las normas municipales de Ciudad Frontera, luego de más de 3 años de rezago debido a la omisión de la pasada administración en el tema, el regidor Carlos Siller, presidente de la Comisión de Reglamentación, informó que ya fueron turnadas más de 59 propuestas de modificación al Bando de Policía y Buen Gobierno, además de actualizaciones a los reglamentos de Salud y Ecología.

“Cuando llegamos, detectamos un rezago de más de tres años en estos reglamentos, ningún reglamento fue actualizado en la pasada administración y eso deja al municipio fuera de sintonía con el Código Municipal, las leyes estatales y la realidad que viven los ciudadanos”, expresó. Entre los cambios más relevantes está la modernización del Reglamento de Salud con enfoque en Bienestar Animal, donde se contemplan medidas para garantizar condiciones dignas para mascotas con enfermedades terminales, promover la adopción y sancionar el maltrato.

“Estamos buscando que, si se da el sacrificio de un animal por enfermedad, se haga de forma digna, no que sea a criterio de quien ya no lo quiere, queremos fortalecer una cultura de respeto y cuidado animal”, explicó. El regidor detalló que también se impulsan reformas a los reglamentos que abren paso a la inclusión, como garantizar la participación de personas con discapacidad, avanzar en paridad de género en cargos públicos y crear comisiones clave como Transparencia, Estancia de la Mujer y Contraloría, “para que el ciudadano tenga confianza en cómo se ejerce el gasto y de que todos los sectores están representados”.

Las reformas ya fueron enviadas al área jurídica del municipio para su análisis y dictamen, posteriormente, pasarán al pleno de la Comisión de Reglamentación y luego al Cabildo para su aprobación.

“La meta es dejar los reglamentos al 100 % actualizados antes de concluir la administración, porque las reglas son la base para que el municipio funcione y la ciudadanía pueda ejercer sus derechos con claridad”, subrayó.

Abre San Buena una ventana al pasado

Rostros de las mujeres bellas como soberanas, escenario musical y festivo de la Feria del 14 de Julio

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En el marco del 80 aniversario de las tradicionales Ferias del 14 de Julio, el Ayuntamiento de San Buenaventura, a través de la Casa de la Cultura, inauguró la Galería Real, un espacio que preserva y celebra la historia de la corte de honor que ha acompañado a este emblemático festejo a lo largo de ocho décadas.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, al lado de su esposa Jezabel Segura; integrantes del Cabildo; el presidente del Comité Central de Feria, QFB. Eduardo Castellanos Ríos y familias sambonenses, realizaron el corte de listón de esta galería, en la que se exhiben fotografías de la corte real 2025, conformada por Andrea Gavia I, princesa Valeria y duquesa Anel, así como imágenes de las exsoberanas que han marcado época en cada generación.

Durante el evento, se rindió homenaje a las reinas, recordando las raíces de esta festividad que en una época destacó por reinas taurinas y presentaciones musicales de la feria,

Por un kilo de ayuda

donde las tardes dominicales eran de mucho auge porque participaban figuras de renombre nacional e internacional.

En esta galería volvieron los recuerdos de la feria, pues también tuvo lugar en la memoria colectiva que cada domingo a las 11 de la mañana, la banda de música sonaba fuerte y dio identidad a las festividades actuales.

La Galería Real permane-

cerá abierta durante toda la temporada de feria en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ofreciendo a las nuevas generaciones una oportunidad única de conocer los rostros, historias y símbolos que han dado vida a la feria. Al concluir el acto inaugural, las soberanas asistentes posaron juntas para la foto del recuerdo, en un emotivo gesto de continuidad entre el ayer y el hoy.

Bailan con causa y ayudan al DIF

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El DIF San Buenaventura hizo historia una vez más al convocar a cientos de personas al tradicional baile con causa, celebrado en el marco de la Feria del 14 de Julio, donde el acceso fue posible a cambio de un kilo de ayuda.

Desde el anuncio del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el entusiasmo se desbordó. La población respondió con solidaridad, entregando productos de la canasta básica a cambio de un boleto para disfrutar del esperado evento en la Monumental Plaza de Toros. El ambiente fue de fiesta total: jóvenes, fa-

milias y visitantes llenaron el recinto para bailar al ritmo inconfundible de Tropicalísimo Apache y Danny Pérez, quienes ofrecieron un espectáculo inolvidable con lo mejor de su repertorio, mezclando cumbia, norteñas y alegría lagunera. “La idea es que cada paso de baile tenga un

propósito solidario”, expresó la Presidenta del DIF. Se recibió avena, arroz, frijol, aceite, cereales, enlatados con caducidad vigente, productos de higiene y limpieza, entre otros. Estos insumos serán organizados en despensas para familias en situación vulnerable, incluyendo comunidades rurales y ejidales.

Reservan lugares

Listos para la cabalgata

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La ciudadanía de San Buenaventura ha comenzado a prepararse “separando lugar” en la Alameda Juárez desde el pasado miércoles por la tarde, para la esperada cabalgata que dará inicio este viernes desde el elegido San Lorenzo, culminando por la noche en el ejido Sombrerete; el evento continuará durante el sábado por la mañana, finalizando en las instalaciones de la Feria de San Buenaventura.

Desde dos a tres días antes del evento, los habitantes han comenzado a separar espacios para sus familias a lo largo del recorrido, que incluirá un pa-

z Los ciudadanos de San Buenaventura comenzaron a “separar” su espacio para poder ver la tradicional cabalgata el próximo sábado, a su paso por la Alameda Juárez, utilizando cintas, sillas y demás pertenencias.

so por la Alameda Benito Juárez, los vecinos han acordonado diversos lugares poniendo pertenencias personales, asegurando así que tengan un buen lugar para disfrutar del espectáculo ecuestre. Además, otros espacios han sido reservados para ofrecer comida a los asistentes, algunos de ellos regalando alimentos y otros más estableciendo pequeños comercios.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

a todos los municipios

Pues lo que sea de cada quien, ese programa de salud estatal denominado Telemedicina, será una gran herramienta para atender a los enfermos en las comunidades apartadas... Dice el secretario de Salud, Eliud Aguirre, que son 133 Centros de Salud en los 38 municipios, los que ya fueron equipados con computadoras y un buen sistema de internet... Y es que este programa contempla las consultas médicas virtuales para atender a los pacientes que se encuentran alejados de donde están los médicos, sobre todo los especialistas...

Se observa mayor movimiento de patrullas en carretera, tanto de corporaciones estatales como la Guardia Nacional

cia policiaca estatal y de la Guardia Nacional... Los municipios por el período vacacional disponen sus propios operativos de vigilancia, para cuidar sobre todo a los visitantes en el paso por sus comunidades... San Buena ni se diga, como está en su apogeo la tradicional feria, se observa bastante movimiento de patrullas... Sin duda la seguridad es importante sean o no períodos vacacionales y como dicen algunos empresarios, eso motiva el turismo y la llegada de inversiones...

Incertidumbre en toda la región...

Pues que van a tener consultas de medicina interna, de cirugía general, ginecología, pediatría, nutrición, psicología, entre otras especialidades... El problema seguirá para las familias que habitan en las zonas rurales, a donde no llega el internet, pero por lo menos en los municipios pequeños, que cuentan con Centro de Salud, ya podrán hacer uso de la Telemedicina, que sin duda, les será de gran ayuda... Seguridad por vacaciones... Por lo menos de aquí a Cuatro Ciénegas, por toda la carretera se observa presen-

El paro técnico en Maxion, despierta la incertidumbre y preocupación porque son mil 700 los trabajadores afectados...

Maxion Inmagusa entró en paro técnico por tres semanas, afectando a mil 700 trabajadores que van a cobrar nada más el 60 por ciento de su salario... Van todos, operarios y administrativos, al parecer por la suspensión de contratos...

El hecho de que otra empresa entre en éste proceso, derivado de una baja producción, hace crecer la incertidumbre y la desesperación de todos, no sólo de los trabajadores y sus familias...

La Región Centro no se recupera todavía del golpe de Altos Hornos y peor con la situación que enfrentan algunas empresas con ésta plantilla laboral...

z Las fotografías de las reinas a través de 80 años.
z El alcalde Hugo Lozano recorrió la Galería Real.
z Personal del DIF recibiendo los alimentos en el evento.
z Lleno total para la presentación de Tropicalísimo Apache.
Con

‘Conduce Seguro’ Fomentan

cultura vial en Múzquiz

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Con el firme propósito de fomentar una cultura vial responsable y reducir los accidentes relacionados con el uso de motocicletas, se llevó a cabo el arranque oficial del programa “Conduce Seguro” en el municipio de Múzquiz, resultado de la coordinación entre la Secretaría de Movilidad del Estado de Coahuila y el Gobierno Municipal. El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la relevancia de unir esfuerzos para proteger la vida y la integridad de los ciudadanos: “Su presencia aquí es muy valiosa, porque demuestran un compromiso con la sociedad, con la prevención y con el bienestar de las familias de Múzquiz”, expresó la Alcaldesa, al tiempo que agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por impulsar esta importante iniciativa. El programa contempla capacitaciones dirigidas al personal municipal y a los clubes de motociclistas locales, con el objetivo de fortalecer la prevención de accidentes viales y generar conciencia sobre la responsabilidad al conducir. Durante su intervención, el subsecretario de Transporte y Movilidad, Fernando Simón

z Se puso en marcha el programa ‘Conduce Seguro’, con la finalidad de reducir el número de accidentes de motociclistas.

Estoy convencida de que las capacitaciones y acciones que se llevarán a cabo en nuestro municipio dejarán una huella positiva y duradera”.

Laura Jiménez Gutiérrez Alcaldesa de Múzquiz

Capacitarán

n Preparan actividades prácticas y sesiones informativas dirigidas a distintos sectores de la población, con especial énfasis en jóvenes, trabajadores y usuarios frecuentes de motocicleta.

Gutiérrez Pérez, señaló que esta estrategia representa mucho más que una serie de talleres: “Este programa va más allá de las capacitaciones; es la muestra de un compromiso conjunto y decidido entre el gobierno estatal y municipal. Sabemos que en Coahuila y especialmente en municipios como Múzquiz, la motocicleta se ha convertido en un elemento esencial de la movilidad diaria. Sin embargo, con ese crecimiento también han aumentado los siniestros viales. Detrás de cada estadística hay una vida, y por eso este programa es una respuesta solidaria a esta realidad”. El evento también contó con la presencia y participación activa de diversos clubes de motociclistas del municipio.

PARA LA FERIA DE LA UVA

Será Plaza de Toros lugar digno y seguro

El alcalde Víctor

Leija supervisa la rehabilitación en beneficio de habitantes y visitantes durante la celebración más importante del municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte de los preparativos para la tradicional Feria de la Uva 2025, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, realizó una visita de supervisión a la Plaza de Toros, donde actualmente se llevan a cabo trabajos de rehabilitación.

El propósito de esta inspección fue constatar los avances en las labores de mantenimiento realizadas por el Departamento de Obras Públicas, con el objetivo que este emblemático recinto esté en

En puntos aleatorios

z El Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas continuará trabajando con anticipación y de manera coordinada para garantizar que la Feria de la Uva 2025 se lleve a cabo de forma segura.

óptimas condiciones para recibir a las familias de Cuatro Ciénegas y visitantes durante las festividades. Entre las acciones realizadas se incluye la limpieza general del lugar, aplicación de pintura en gradas, accesos y áreas comunes, así como diversas mejoras orientadas a elevar la imagen y funcionalidad del espacio. Estas tareas permitirán ofrecer un entorno seguro, ordenado y digno para el desarrollo de los múltiples eventos programados. El Presidente Municipal su-

brayó que la Plaza de Toros es uno de los espacios más representativos de esta celebración, al ser sede de espectáculos culturales, artísticos y tradicionales que dan identidad a la Feria de la Uva. Por ello, su rehabilitación es una prioridad. “Estas acciones reflejan el compromiso de esta administración con el rescate y mantenimiento de los espacios públicos, así como con la promoción de eventos que fortalecen nuestras tradiciones e impulsan la convivencia comunitaria”, señaló el Alcalde.

Mantiene GN operativos en carreteras federales

MARIO VALDÉS Zócalo | Región Centro

La Guardia Nacional continúa implementando operativos en las carreteras federales de la Región Centro, destacando especialmente la carretera 30 y la carretera 57; estos operativos se llevan a cabo en puntos aleatorios y permanentes, con el objetivo de mantener la

tranquilidad y reducir los índices de incidentes viales.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, se encuentran los operativos de cinturón de seguridad, revisión de casco, monitoreo de unidades pesadas y operativos tipo carrusel, entre otros. El oficial Amado Montero Juárez, del destacamento de Guardia Nacional en Monclova División Caminos, comentó que durante este periodo se intensificarán las revisiones en los tramos carreteros, especialmente en la carretera 30, la carretera 57 y la carretera 34, con rumbo hacia el estado de Nuevo León.

z La Guardia Nacional reitera su compromiso con la seguridad vial y pide a todos los conductores que respeten las normas para garantizar un viaje seguro.

“Estamos vigilando y a la vez invitamos a la ciudadanía a que mantenga especial atención en el camino y no se distraiga al volante, todo esto lo hacemos con respaldo en la Constitución y los Reglamentos de Tránsito federal que les hacemos conocer a la hora de practicarles alguna revisión o hacerles algún señalamiento de manera preventiva, no estamos haciendo multas, a menos que sean faltas muy severas”, refirió el oficial Montero. En esta ocasión, los operativos se han instalado entre el municipio de Nadadores y Sacramento, donde las unidades pesadas fueron el foco principal.

Este viernes se llevará a cabo la ceremonia de graduación de la Generación 2025, que comenzó con alrededor de 100 alumnos y que culminará con 80 graduados; lamentablemente, un 20 por ciento de los estudiantes no logró completar sus estudios debido a diversas razones, como cuestiones económicas, laborales, cambios de residencia o motivos personales, informó la directora del CBTa 209 Bruno Neira, de San Buenaventura, Gloria Martina

Alonso Armendáriz. “Por fortuna, logramos que se graduaran 80 jovencitos que continuarán sus estudios en las universidades de la región, algunos se prepararán en carreras afines a las que han estudiado en los últimos tres años, mientras que otros optarán por diferentes caminos, sin embargo, estamos orgullosos de sus logros, los cuales celebraremos este viernes junto con ellos”, expresó la directora. n Mario Valdés

Nacional

A colaboradores del General

Dan 31 años de cárcel a militares por huachicol

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Un tribunal impuso condenas de hasta 31 años de prisión a cinco colaboradores del General Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, por facilitar el robo de más de 2 mil millones de litros de gasolinas en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El valor de esas pérdidas alcanza los 25 mil 197 millones de pesos.

El General Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, segundo mando en la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, y el Coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, ex gerente de Gestión Técnica en la misma área, recibieron una sentencia de 31 años, 10 meses y 15 días de prisión y una multa de 1.2 millones de pesos.

La misma condena se impuso a los sargentos Ramón Márquez Ledezma, adscrito al Departamento de Seguridad Física de Cadereyta; y José Carlos Sánchez Echavarría, coordinador de la Subgerencia de Salvaguarda Estratégica en Tampico, informó la Fiscalía General de la República.

La Juez de control Nancy Selene Hidalgo Pérez halló culpables a los cuatro militares de los delitos de delincuencia organizada y de facilitación por cualquier medio la sustracción ilícita de hidrocarburos.

En tanto, al Teniente Oziel Aldana Portugal, jefe de Departamento de Seguridad, Vigilancia y Supervisión, lo sentenció a 12 años de cárcel y al pago de una multa de 841 mil 200 pesos, por el delito de obligar o intimidar mediante amenazas llevar a cabo la sustracción ilegal de gasolinas.

En mayo de 2019, un juez ordenó la aprehensión del General Eduardo León Trauwitz y otros 12 ex funcionarios de Pemex, por acciones y omisiones que permitieron la ordeña de diesel, gasolina Premium y regular.

León Trauwitz fue detenido el 17 de diciembre de 2021 en Canadá, aunque una Corte le concedió libertad restringida, con brazalete electrónico.

En abril de 2024 la FGR informó que las autoridades de ese país concedieron su extradición, sin embargo, el General apeló la decisión y está a la espera del fallo definitivo.

z Un tribunal impuso condenas de hasta 31 años de prisión a 5 colaboradores del General Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, por facilitar el robo de más de 2 mil millones de litros de gasolinas.

Tras encontrar ‘gusano barrenador’

Pierden ganaderos 400 mdd por cierre

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

En lo que va del año, se han registrado pérdidas económicas superiores a los 400 millones de dólares para México por el cierre a las importaciones de ganado mexicano que se enviaba a Estados Unidos, cifra que va en aumento después del anuncio que se hizo ayer sobre un nuevo cierre.

“Las pérdidas económicas acumuladas por estos cierres superan los 400 millones de dólares solo en 2025”, detalló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Según la consultora, en los primeros cinco meses de este año, el volumen de las exportaciones mexicanas de ganado en pie reportan una reducción de 64 por ciento a tasa anual.

Ayer, Broke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció un nuevo cierre al paso de ganado mexicano tras detectarse un nuevo hallazgo de gusano barrenador en Veracruz, estado ubicado a unos 600 ki-

lómetros de la frontera norte. El nuevo caso fue reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Ixhuatlán de Madero, un municipio dentro de la región de la Huasteca veracruzana.

“La decisión de Estados Unidos de cerrar por completo la frontera ante un brote localizado en el sur de México, sin adoptar medidas de regionalización, profundiza los daños económicos en el sector ganadero nacional, especialmente en estados exportadores como Sonora, Chihuahua, Durango o Coahuila”, señaló Anaya.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), expresó su preocupación por este nuevo cierre, ordenado sólo tres días después de la reapertura de la frontera tras dos meses de suspensión de comercio ganadero.

Ayer, Francisco Calderón Elizalde, titular de Senasica, detalló que entre el 24 de junio pasado y esta semana, los casos activos de gusano barrenador han disminuido 18.5 por ciento, con 392 casos, contenidos en la región del sur-sureste del País.

z El robo por piquetes en ductos de combustible, gas LP, turbosina y petróleo crudo, así como el huachicol fiscal, generó un daño económico a la administración pasada de 24 mil 850 millones de dólares, calculan.

PUDO HABER CUBIERTO DEUDA DE PEMEX

Pagaría ordeña a proveedores

Esto generó un daño económico a la administración pasada de 24 mil 850 millones de dólares

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El huachicol en el sexenio pasado fue de tal magnitud, que con su valor se pudo haber pagado el costo de la nueva refinería de Dos Bocas o cubrir la deuda de Pemex con sus proveedores. El robo por piquetes en ductos de combustible, gas LP, turbosina y petróleo crudo, así como el huachicol fiscal, generó un daño económico a la administración pasada de 24 mil 850 millones de dólares, calculó Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía.

Con esos recursos se podrían pagar las deudas que Pemex tiene con proveedores y que rondan, aproximadamente, los 20 mil millones de dólares.

La pérdida directa para Pemex fue de 17 mil 300 millones de dólares en el sexenio pasado, mientras que el Gobierno dejó de captar 7 mil 550 millones de dólares en impuestos, expuso el especialista en un webinar organizado por el ITAM la noche del jueves.

“Estos recursos podrían haber pagado la deuda de Pemex con sus proveedores o incluso la refinería de Dos Bocas.

“Es una cantidad enorme que las autoridades no vieron o no quisieron ver, o quizá están metidos en esta ilegalidad”, afirmó el especialista.

Barnés de Castro dijo que en

Todo indica que debe haber participación de funcionarios o trabajadores de la empresa en esta actividad ilegal”. Alejandra León, directora asociada de investigación y análisis en S&P Global Commodity Insigths

los últimos cuatro años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador el robo de petróleo crudo se incrementó de manera importante hasta alcanzar los 109 mil barriles diarios en 2024, que representa alrededor de 6 por ciento de la producción total que Pemex reportó ese año.

En tanto, por el robo de diesel, el Gobierno dejó de captar 3 mil 150 millones de dólares en Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y mil 450 millones de dólares por Impuesto al Valor Agregado (IVA).

“Calculamos que el año pa-

Por caso de ‘huachicol fiscal’

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo, Coah.

Agentes estatales y del Ejército Mexicano realizaron un cateo en Coahuila en el rancho del empresario gasolinero, Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, tras ser implicado en la red que opera “huachicol fiscal”. “El Mono”, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas tiene una cadena de las gasolineras “Cargo Gas”.

Agentes de la Policía Civil de Coahuila, PCC, ingresaron desde la tarde del miércoles a su rancho “Paola”, cerca del cruce de la Carretera 57 con el Libramiento Óscar Flores Tapia, en el Municipio de Arteaga, en los límites con Saltillo.

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila en el rancho encontraron una pipa y más de 15 tanques de combustible, y reportaron la detención de siete personas. “El Mono” Muñoz dijo a RE-

sado el huachicol fiscal de diesel fue de 59 mil barriles diarios, que equivalen a 17 por ciento del consumo aparente. “Mientras que el robo de gas LP por ductos representa alrededor de 11 por ciento de la producción”, expuso.

Añadió que en el último año del sexenio de López Obrador, el número de tomas clandestinas a ductos de gasolina ascendió a 10 mil 393, pero el máximo fue en 2019 con más de 13 mil.

A su vez, Alejandra León, directora asociada de investigación y análisis en S&P Global Commodity Insigths, expuso en su participación en el mismo foro que esta situación refleja que la infraestructura de Pemex es poco confiable.

Además, consideró todo indica que debe haber participación de funcionarios o trabajadores de la empresa en esta actividad ilegal.

Sumado a las pérdidas por robo de hidrocarburos, está el deterioro de la infraestructura de Pemex, así como otros gastos de transporte de combustible, añadió León.

Se ingresa con motivo de reporte de mercancía robada y se encuentra una caja de tráiler y una plataforma con alteraciones en los números de serie, y a raíz de eso se encuentra el hidrocarburo” Secretaría de Seguridad Pública.

FORMA que las autoridades entraron sin una orden judicial, pero la SSP estatal lo desmintió. “Se ingresa con motivo de reporte de mercancía robada y se

encuentra una caja de tráiler y una plataforma con alteraciones en los números de serie, y a raíz de eso se encuentra el hidrocarburo”, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z El huachicol en el sexenio pasado fue de tal magnitud, que con su valor se pudo haber pagado el costo de la nueva refinería de Dos Bocas o cubrir la deuda de Pemex con sus proveedores.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

‘DAN COSITA’

MANOLO JIMÉNEZ

Luego de los pataleos que han dado en los últimos días miembros de la 4T en la localidad, finalmente el gobernador Manolo Jiménez les dedicó unas cuantas palabras. De entrada advirtió que la grilla, cuando no tiene sustento, no retumba, y lamentó que representantes populares se estén dedicando a politizar la seguridad pública, sin entender del tema. En efecto, dan cosita los “primos del Bienestar”, Tony Castro y Diego del Bosque, la senadora Cecilia Guadiana, y el diputado plurinominal Sóstenes Mejía, que, mientras gastan esfuerzos en denostar a Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum no duda en reconocer el trabajo que se hace en nuestro estado de manera coordinada.

NACIONAL E INTERNACIONAL

RON JOHNSON

Luego de la reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, Manolo Jiménez detalló que viene más trabajo coordinado, una política alineada, bajo el nuevo modelo federal basado en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza contundente. El reconocimiento en materia de seguridad no se queda en nuestro país, pues incluso es bien valorada por el vecino del norte. El Gobernador fue invitado por el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, a la recepción Más Allá de las Fronteras: la Inmigración y la Economía de Texas. Es bien conocida la estrecha relación de Jiménez Salinas con el estado de la estrella solitaria, apuntalada por temas de identidad, economía y por supuesto de seguridad.

TONY CASTRO

‘QUE LEVANTE SU HUMANIDAD’

Cada vez que el diputado amante de los congales, Tony Castro, se topa con un parabús, pide a sus súbditos que le tomen una foto. Así, como si no se diera cuenta. Acto seguido la postea con el mensaje “aquí esperando la modernización del transporte”.

La cosa es que le gusta mucho que le tomen fotos sentado, sin hacer nada, afirmó el regidor y líder del PRI Saltillo, Eduardo Medrano, quien sugirió al diputado federal por Morena que mejor levante su humanidad, se ponga a trabajar y desquitar los 153 mil pesos mensuales que se embolsa de dieta.

Lo cierto es que de las pocas iniciativas que ha presentado Tony “C”, ninguna ha sido votada en comisiones, menos presentada ante el Pleno, ya que sólo genera puras ocurrencias para salir del paso.

LULY LÓPEZ

COMPROMETIDOS CON LA NIÑEZ

Durante la sesión del Consejo Municipal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niñas y Niños, se presentaron las acciones que el Gobierno de la ciudad ha realizado durante el primer semestre de gestión, enfocadas en garantizar que los más pequeños y adolescentes vivan seguros, plenos y con igualdad de oportunidades.

El alcalde Javier Díaz, junto con su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López, reiteraron su compromiso para este segmento de la población con estrategias y acciones focalizadas.

A decir de López Naranjo, lo importante es respetarlos, atenderlos y apoyarlos, “hacer sentirles que son parte de esta sociedad”. Y vaya que lo hace mediante programas como Amor en Movimiento y Unidos Somos Útiles.

EN EL IMCO

HILDA FLORES

Junto al el secretario de Economía, Luis Olivares, la representante de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores, tuvo un encuentro con la directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad, Valeria Moy, con la firme intención de afianzar sinergias y construir estrategias “que se traduzcan en una mayor atracción de inversiones, la generación de empleo de calidad y el fomento de la innovación”.

Hay que recordar que Coahuila permanece muy bien posicionada en las mediciones nacionales de competitividad, algunas de ellas generadas por el IMCO, por lo que no es de extrañar que se planteen compartir herramientas y perspectivas para diseñar maniobras más eficientes en la captación de capitales. Todo suma.

TOMÁS GUTIÉRREZ

RUTA ALTERNA

Al interior de las casas vitivinícolas de Ramos Arizpe cayó en buen ánimo el anuncio que hizo el alcalde Tomás Gutiérrez sobre la creación de una Ruta de Vinos y Dinos, como la que existe en Saltillo y que ha tenido mucho éxito.

El motor industrial del estado pretende crear una ruta alterna con actividades como rapel en el cañón de San Martín de las Vacas y fomentar cabañas estilo europeo. Este proyecto se sumaría a las cabalgatas y festivales que ya se tienen programados e instrumentados.

¡REPROBADO!

SEÑALADOS POR ‘LAVADO DE DINERO’

a EU para bancos

Uno de los bancos ahí tenía una serie de fideicomisos que está interviniendo

Hacienda

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras la prórroga otorgada a CiBanco, Intercam y Vector por el Departamento el Tesoro de Estados Unidos (FinCEN), la Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la Secretaría de Hacienda solicitó el aplazamiento.

“La Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo... Se planteó al Departamento del Tesoro y accedió a petición de la Secretaría de Hacienda”, aseguró la Mandataria durante la conferencia matutina.

En Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la Casa de Bolsa. “Particularmente con uno de los bancos. Ahí tenía una serie de fideicomisos que está interviniendo Hacienda para fortalecer y que no haya problemas con todos aquellos

Van por la legislación homologada

Para que aplique a nivel nacional

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reforma para dar facultad al Congreso de la Unión de legislar y expedir un tipo penal de la extorsión que aplique a nivel nacional.

Bajo el argumento de que las leyes locales tienen “deficiencias”, el proyecto plantea permitir que el Congreso federal legisle en la materia, a fin de contar con una sola ley homologada para las 32 entidades federativas.

“El delito de extorsión es de jurisdicción concurrente, se encuentra previsto tanto en el Código Penal Federal, como en los códigos penales de las entidades, lo que conlleva que esté regulado generalmente con distintos bienes jurídicos protegidos y variados verbos rectores, tanto en el tipo penal como en sus calificativas, agravantes, modalidades y penalidades”, explica el proyecto. Lo anterior, puntualiza, impide contar con una “homologación de las penas”, lo que al mismo tiempo impide el combate eficaz de este delito a nivel nacional.

“Actualmente, los códigos penales federal y locales esta-

z “La Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo... Se planteó al Departamento del Tesoro y accedió a petición de la Secretaría de Hacienda”, aseguró la Mandataria Sheinbaum durante la conferencia matutina.

que son parte de los fideicomisos”, señaló. El pasado 25 de junio, FinCEN acusó a los dos bancos y la casa de bolsa de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leyva. Esta semana, FinCEN otorgó una prórroga de 45 días a CiBanco, Intercam y Vector para prohibir la transferencia de sus fondos y citó los avances del Gobierno mexicano en la

z La presidenta Claudia Sheinbaum.

blecen un promedio de pena mínima de 4 años con 6 meses y 12 años de pena máxima; rango que evidencia una discrepancia aritmética notable entre las penas previstas en los diferentes códigos sustantivos. Mientras que en el ámbito federal la penalidad es de 2 a 8 años, en Oaxaca las penas van de 1 a 3 años, y en Chihuahua oscilan entre 5 y 30 años, por citar algunos ejemplos. Esta disparidad debe ser corregida”, advierte el texto. Las diferentes legislaciones también varían en las multas impuestas contra la extorsión. Estados como Baja California Sur, Chiapas, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala manejan un rango de multas que oscila entre 36 mil y 86 mil pesos, pero Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Morelos, Tabasco y Tamaulipas cuentan con rangos que van de 77 a 130 mil pesos. En el Código Penal de la Ciudad de México las multas van de 226 mil a 340 mil pesos, y en Coahuila existe el rango con las cifras más altas, de 345 mil a 691 mil pesos.

lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico. Hacienda atribuyó el aplazamiento al diálogo entre ambos países. Recordó, en un comunicado, que el Gobierno federal asumió la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.

Justificó

su acción

‘Truena’ gobernador dedos a Secretaria

CIUDAD DE MÉXICO .-El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, tronó ayer los dedos a la secretaria de Turismo, Carla López-Malo, para agilizar la promoción turística del estado, lo que desató críticas y la disculpa del morenista.

El Mandatario estatal destacó que la entidad es un clúster turístico de importancia, por lo que a la par de chasquearle los dedos le pidió “moverse”.

“Estamos trabajando todo el tiempo, todos los días para la seguridad de los poblanos y a promover, nuestra Secretaria de Turismo, a promover todo. La quiero a usted”, dijo antes de apresurarla tronándole los dedos.

Luego del debate que generó, Armenta ofreció una disculpa a la Secretaria justificando que él fue educado bajo la “exigencia de ser útil”.

DOMINGO HERNÁNDEZ

Sería buena idea que el titular de la Oficina de Enlace de la SEP en Coahuila, José Domingo Hernández, tomará unas clases de ortografía o que regrese a cursar la educación básica, pues ni con el autocorrector del teléfono se salva de su mala ortografía.

El funcionario federal fue invitado como padrino generación de la primaria José María Pino Suárez, por lo que a Hernández Silva se le hizo fácil subir las fotos y escribir mal el nombre de la escuela… Total, ¿para qué preocuparse de la ortografía? No es como si estuviera en un cargo relevante relacionado con la educación.

ROMÁN CEPEDA

COMO PONCIO PILATOS

Ante las carencias en materia de pluviales, Román Alberto Cepeda se lava las manos. Básicamente el Alcalde de Torreón ha decidido armarse una concha blindada ante los reclamos de la población.

Según el Edil lagunero no hay dinero para un sistema de drenaje pluvial y así evitar inundaciones, como las que afectaron al poniente del municipio, y se limita a asegurar que sólo se ha hecho “lo que legalmente le corresponde” al Municipio, que según él, es nada. No es necesario pedir un crédito para solventar una obra de ese calibre. Bastaría con ahorrarse el gasto en asesores, del canal de televisión, en bolsas, hojas de máquina, en lo que se roban mediante triangulaciones, fraudes… y hasta sobraría.

Sobre los 22 cargos

Comparece Ovidio en Corte de Chicago

z El acuerdo, por ejemplo, puede permitir a Ovidio, de 35 años, declararse culpable sólo de un cargo de distribución de narcóticos, y dejarle una pena relativamente benigna, a la que se descontarían los dos años y medio que lleva en reclusión.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se presentará este viernes ante una jueza federal de Chicago, para declararse culpable de uno o varios de los 22 cargos que enfrenta. Salvo un nuevo aplazamiento de última hora, el Departamento de Justicia y los abogados de Guzmán, Jeffrey Lichtman y Joshua Adams, presentarán a la jueza Sharon Johnson Coleman el acuerdo por el que se evitará un juicio

con jurado, y se procederá a fijar fecha para dictar sentencia. Los detalles del acuerdo, que fue anunciado el 6 de mayo, no son públicos, pero lo que sí se conocerá, por lo menos, es por cuáles de los cargos se declaró culpable el acusado, lo que a su vez determinará la gravedad de la pena. El catálogo de crímenes imputados a Guzmán es amplio: empresa criminal continua, lavado de dinero, delitos violentos con armas, conspiración para distribuir sustancias prohibidas, exportación e importación de narcóticos.

z Todas las presentaciones cuentan con sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

Presentan su chocolate; dicen es ‘golosina sana’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

María Luisa Albores, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, presentó ayer físicamente el Chocolate del Bienestar en polvo, de mesa y en barra, y afirmó que es una “golosina sana”.

Todas las presentaciones cuentan con sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

En la conferencia matutina, Albores detalló que la barra de chocolate es de 20 gramos y contiene 50 por ciento de cacao, del cual 40 por ciento es de pasta de cacao; 10 por ciento de manteca de cacao y 35 por ciento de azúcar de caña natural.

“No estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes. No le estamos poniendo saborizantes artificiales. Tiene vainilla, pero también natural, tiene lecitina de soya, muy poca y tiene sal, uno por ciento de sal”, indicó.

“Lo que estamos llevando en esta barra es una barra que es una golosina, una golosina sana que nos puede dar un punch, pero no es punch sólo de azúcar sintética sino es un buen chocolate”.

Sin embargo, en la envoltura de la barra de chocolate -que cuesta 14 pesos- hay tres sellos de advertencia que no se desglosan.

Mientras que del chocolate en polvo, que tiene un precio de 38 pesos, se explicó que tiene 30 por ciento de cocoa y 8.8 por ciento de vitaminas y minerales.

z Congreso aprobó reformas para mejorar medidas de protección a víctimas de violencia en el hogar, estableciendo la salida de la vivienda del presunto agresor.

Aprueban protección a víctimas de violencia

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal

El Congreso de Jalisco aprobó este jueves mejorar órdenes de protección a favor de víctimas de violencia, lo que llevaría a obligar al presunto agresor a desocupar la casa donde habite la víctima. “Son órdenes de protección de emergencia () desocupación inmediata de la persona agresora del domicilio común o donde habite la víctima, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble aún en los casos de arrendamiento del mismo”, refiere una de las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado avaladas por el Pleno del Legislativo. Asimismo, como orden de protección preventiva, la autoridad competente deberá elaborar un inventario de todos los bienes muebles e inmuebles que se pretendan asegurar, tanto de la persona agresora como de la víctima, con la finalidad de que no sean arrendados, enajenados o gravados en perjuicio de la persona violentada; esto sería en tanto se dicte resolución ejecutoria del caso.

LO POSPUSIERON PARA EL LUNES

Da largas SEP a CNTE; acusan maestros burla

Es la tercera ocasión que la SEP pospone una mesa de negociación

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Las autoridades federales en materia de educación batearon ayer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y citó a sus integrantes para el próximo lunes. Esta es la tercera ocasión que la Secretaría de Educación Pública (SEP)pospone una mesa de negociación entre el magisterio disidente y el titular de la dependencia, Mario Delgado. La primera fue el pasado 27 de junio y la segunda, el 3 de julio.

“Una vez más tenemos esta burla como respuesta”, lanzó un maestro con micrófono en mano cuando se encontraban en el Eje Central Lázaro Cárdenas durante una movilización.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora, informó que será el próximo 14 de julio cuando se reúnan con las autoridades educativas.

“Y me acaba de hablar Mario Chávez, que es el director general de la DGOSE, y me dice que en aras de avanzar, ofrecen una mesa el día lunes a las 11 de la mañana en Avenida Universidad 1200. Instalaríamos una mesa, pero con la autoridad educativa”.

Las Secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE marcharon ayer

“Es la tercera ocasión que suspenden (la mesa tripartita). Me volvieron a llamar, ya había hablado Concheiro (Francisco Concheiro, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México)”, dijo.

¡Es violencia!; Sheinbaum

del Hemiciclo a Juárez a Donceles 100 para sostener un encuentro con autoridades de la SEP, el ISSSTE y la Secretaría de Gobernación. ¿Por qué se suspendió la mesa?, se le planteó a Hernández. “No hay ningún argumento más allá de que temían que se volvieran a tomar edificios y que por eso están ahí cerrados, pero tampoco es una situación de que a bote pronto definamos cosas”, comentó el dirigente de la Sección 9 de la CNTE. Tras la movilización, un bloqueo en la Avenida Eje Central durante casi dos horas y un mitin en la calle de Donceles, los maestros se concentraron en la sede de esa facción magisterial para analizar la propuesta de las autoridades de la SEP.

Piden no normalizar insultos de Salinas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó ayer otra vez contra el empresario Ricardo Salinas Pliego y llamó a no normalizar sus insultos contra tres periodistas.

“No podemos dejar pasar el uso de estos adjetivos para tres mujeres periodistas. No es normal, es violencia. Entonces, eso es lo primero. Debe ser una condena social el uso de estos adjetivos tan ofensivos a las mujeres, para calificar algo con lo que él no está de acuerdo.

“Que discuta, que plantee sus argumentos, pero esta forma ofensiva, particularmente a mujeres, porque lo hace con mujeres, me parece que no lo podemos dejar pasar”, indicó la Presidenta durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

La Mandataria dijo que es inaceptable la forma en la que el empresario se ha dirigido a estas tres mujeres, y además, afirmó, no es la primera vez que lo hace.

Como Presidenta, sostuvo que siempre alzará la voz para proteger a las mujeres del País.

“Cuando haya esta ofensa contra cualquier mujer, me corresponde levantar la voz para proteger a las mujeres de nuestro País, pero creo que todas, y todos debemos hacerlo, no sólo le corresponde a la Presidenta. Como primera mujer Presidenta, y creo que todo el mundo está de acuer-

Llama Salinas P. a dejar venganzas

z El empresario Ricardo Salinas Pliego le pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum que deje las venganzas personales y se despreocupe de la deuda fiscal de Grupo Salinas, pues ya le dio línea a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un mensaje difundido en sus redes sociales, la instó a centrar sus esfuerzos en las prioridades que aquejan a México, pues como primera mujer Presidenta del País tiene la responsabilidad histórica de abordar los desafíos estructurales que demandan soluciones urgentes y efectivas. “La vuelvo invitar a dejar de lado

do, independientemente si somos de la 4T o no, de esta forma tan humillante, con tantos adjetivos que utilizó, despectivos, discriminatorios, ofensivos a tres compañeras periodistas.

“Creo que aquí hay un consenso generalizado de que puede no estarse de acuerdo en una opinión política o en una política de Gobierno, o puede no estarse de acuerdo con lo que dice una periodista o un periodista, pero estos adjetivos ofensivos, particularmente misóginos y machistas, contra tres periodistas, no podemos dejarlo pasar. Estos calificativos de perra, ya ni los quiero decir, porque es verdaderamente ofensivo. Entonces, eso es algo que la sociedad no puede permitir”.

Sobre el tema de los impuestos que debe Salinas Pliego, la Presidenta señaló que

sus venganzas personales y las de su antecesor, sólo polarizan a la sociedad mexicana y son utilizadas un día sí y otro también, para distraer a la atención pública de lo verdaderamente importante, en muchos casos, sus ‘señalamientos’ parecen responder a agendas secundarias. “Por otro lado, las cuestiones de índole fiscal, que tanto le preocupan, me deberían preocupar a

es un asunto de la Corte, pero debe hacerse justicia. “Aquí lo que presentamos es la manera en que han actuado los tribunales de nuestro País, que llevan 16 años para resolver un caso, generando amparos sobre amparos. La decisión la va a tomar la nueva Corte, o creo que incluso hay algunos casos que vienen en agosto. Entonces, no solamente es la nueva Corte, sino la Corte que está hoy. Y tiene que hacerse con justicia”, planteó. Además, resaltó, la Corte debe revisar, pero no con “acuerdos en oscurito”, beneficiando en esquemas de conflicto de interés a una persona. “Por eso hubo la reforma al Poder Judicial, entre otras cosas. Para que haya justicia en nuestro País. Que pague sus impuestos”. El miércoles, Sheinbaum condenó la misoginia y el machismo con los que el empresario se refirió a las periodistas Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero. Ese mismo día, Salinas Pliego cuestionó el apoyo de la Mandataria a las tres analistas políticas y escritoras que han publicado artículos contra el empresario y señaló que no tiene por qué tolerar abusos de poder. En su cuenta de X, el presidente de Grupo Salinas dijo que la Presidenta usa este tema como un distractor para no hablar de los graves problemas que enfrenta el País en materia económica y de inseguridad.

Las cuestiones de índole fiscal, que tanto le preocupan, me deberían preocupar a mí, no a usted, ya dio línea a la SCJN, ya despreocúpese” Ricardo Salinas P. Empresario

mí, no a usted, ya dio línea a la SCJN, ya despreocúpese”, indicó. Ayer en la conferencia matutina, la Presidenta volvió a condenar los comentarios del empresario en contra de las articulistas y analistas Sabina Berman, Vanessa Romero y Denise Dresser.

z La dependencia aclaró que este abogado era el representante legal en otro delito en el que está involucrado Marín, pero no especificó la ofensa, o si el productor es el denunciado o víctima.

Renuncia abogado de Alex Marín por otro caso

REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal

Un abogado contratado por el actor y productor pornográfi- co Álex Marín renunció a representarlo, confirmó la Fiscalía de Jalisco. La dependencia aclaró que este abogado era el representante legal en otro delito en el que está involucrado Marín, pero no especificó la ofensa, o si el productor es el denunciado o víctima.

“Lo ocurrido el día de hoy obedece a que dicha persona contaba con un abogado que lo representaba en otro asunto diverso y fue este defensor quien presentó un escrito ante el juzgado notificando su renuncia al caso”, informó la Fiscalía.

Mientras tanto, el proceso legal por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual continúa su curso con los mismos abogados. Marín está vinculado a proceso desde el 2 de junio y se le dictó prisión preventiva por dos años. Fue acusado de iniciar una relación con una adolescente de 16 años, así como grabarla y exhibir el material.

También fue denunciado por ofrecer a la joven a otros hombres a cambio de dinero. Fue detenido el 28 de mayo en Puerto Vallarta.

z Las Secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE marcharon ayer del Hemiciclo a Juárez a Donceles 100 para sostener un encuentro con autoridades de la SEP, el ISSSTE y la Secretaría de Gobernación.
z Como Presidenta, Sheinbaum sostuvo que siempre alzará la voz para proteger a las mujeres del País.

z Autoridades atribuyen el choque entre la unidad del Tren Interoceánico y el tráiler a que el vehículo particular haría intentado ganarle el paso.

Interoceánico choca contra tráiler de carga

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una unidad del Tren Interoceánico chocó contra un tráiler de carga a la altura de Macuspana, Tabasco.

La Secretaría de Marina confirmó el accidente, cerca de la estación Pino Suárez, y afirmó que no hubo víctimas de gravedad.

“Este día se registró un percance vial en inmediaciones de la estación Pino Suárez, en un cruce a nivel”, indicó en un comunicado la dependencia que tiene a cargo el Tren.

“Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas que lamentar”.

La Semar precisó que no se ha suspendido la ruta de Coatzacoalcos a Palenque, el Ramal FA del Interoceánico.

Suman 223 bolsas con restos humanos

Los restos corresponden a los cuerpos de 38 personas, de los que 18 están preidentificados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Zapopan

En cinco meses, la Fiscalía de Jalisco ha localizado 223 bolsas con restos humanos en varios puntos del predio denominado Las Agujas, en Zapopan, donde se construye un fraccionamiento privado; hasta el momento, los restos corresponden a los cuerpos de 38 personas, de los que 18 están preidentificados.

El vicefiscal de Investigación Criminal en el estado, Alfonso Gutiérrez Santillán, señaló que debido a las dimensiones del predio no se sabe cuándo podría terminar la prospección de éste; además, informó que la Comisión Nacional de Búsqueda se ha unido a los trabajos con equipo de geolocalización y retroexcavadoras. HALLADOS EN

z La Fiscalía ha localizado 223 bolsas con restos humanos en varios puntos del predio denominado Las Agujas donde se construye un fraccionamiento privado.

Aunque la búsqueda dentro del predio delimitado con una barda ya concluyeron, la prospección continúa en el terreno aledaño, pues el pasado 1 de julio, tras recibir información anónima, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalis-

co encontró más restos ahí.

Por su parte, el coordinador de seguridad en el estado, Roberto Alarcón Estrada, señaló que no se volverán a dar más cifras sobre los hallazgos en esta zona hasta que se termine la revisión completa del lugar.

Predio se convierte en la fosa más grande del estado n Hasta el momento este es el punto de inhumaciones clandestinas más grande localizado en Jalisco en lo que va del 2015; por las dimensiones del área de búsqueda podría convertirse en uno de los más grandes del estado desde que se llevan los registros. Según la información estadística de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, la fosa más grande del estado se localizó en octubre de 2020 en un predio del municipio de El Salto conocido como Los Sabinos; ahí fueron rescatados 134 cuerpos y 91 de ellos han sido identificados. En diciembre de 2019, en Tlajomulco, fue localizada la segunda mayor fosa del estado en un predio denominado Mirador II, de donde se extrajeron 110 cuerpos y se han logrado identificar 73.

“Hemos acordado que esta información se va a dar cuando el predio haya sido debidamente revisado en su totalidad y en sus alrededores para no estar todos los días mencionando cantidades de bolas, cantidad de identificados; es la forma en que se estará trabajando la información del predio Las Agujas”, dijo el funcionario.

Breves

Vinculan a proceso a maestra

LEÓN.- La maestra María Guadalupe “N” fue vinculada a proceso penal por el delito de abuso sexual en agravio de ocho menores de edad que eran sus alumnos en el Jardín de Niños Juan Enrique Pestalozzi de la colonia Vibar, ubicado al poniente de León, Guanajuato.

Un juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que fue ingresada al Centro de Prevención y Reinserción Social de León, y otorgó al Ministerio Público un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

El 30 de mayo de 2025 la Fiscalía Regional “A” inició la carpeta de investigación 66623/2025 por la denuncia de una madre de familia en contra de María Guadalupe; pero la maestra fue separada de su cargo por la Secretaría de Educación de Guanajuato hasta la primera semana de julio, tras la protesta pública de familiares de las víctimas.

Procesan a menor acusado del asesinato de Keila SAN QUINTÍN, BC..- Cristian Iván, de 16 años, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado, luego que una juez considerara que había evidencia de su participación en el asesinato de Keila Nicole, de 13 años, cuyo cuerpo fue mutilado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia también se le dictó la medida cautelar de internamiento preventivo y dos meses para el cierre de la investigación complementaria. n El Universal

Capitales y empresas

Edición: Gabriel Martínez

Impondrá arancel de 35% Trump a Canadá

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump impondrá aranceles de 35% a los productos que ingresan a Estados Unidos desde Canadá, según anunció en una publicación en Truth Social. La medida entraría en vigor el 1 de agosto. No está claro si la exención actual para los bienes comercializados bajo el T-MEC se extenderá o finalizará.

Trump también considera imponer aranceles generales de 15 al 20% a la mayoría de sus socios comerciales, según declaró el jueves en una entrevista con NBC News, y añadió que los niveles exactos se están determinando. El arancel general actual es de 10 por ciento.

Asimismo, el republicano se mostró abierto a modificar el gravamen -“al alza o a la baja”si Ottawa “trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo”.

Acusó al Gobierno del país vecino de tomar represalias “en lugar de colaborar” cuando Washington impuso a principios de febrero aranceles de 25% a las importaciones canadienses -como hizo con México y de 10% a las de China- alegando la “gran amenaza de extranjeros ilegales y de las drogas mortales”. El Presidente ha dedicado la semana a enviar misivas a sus socios comerciales, informándoles de las nuevas tarifas que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran negociar mejores condiciones. También se esperan cartas a los miembros de la Unión Europea.

CONTRATOS, POCO TRANSPARENTES

Alta deuda de Pemex con IP, por corrupción

Denuncia Coparmex que Pymes sufren presiones y malas prácticas para que les pague la paraestatal

REFORMA / FORBES

Zócalo | Ciudad de México

El sector patronal acusó que la deuda de 404 mil 407 mi llones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores se debe a malos manejos y contratos poco transparentes. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Co parmex) exigió al Gobierno de Claudia Sheinbaum frenar los actos de corrupción y pre siones indebidos a las que pre suntamente han recurrido las micro, pequeñas y medianas empresas para que les pague Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal y a la dirección general de Pemex para que se transparente el estado actual de los adeudos, se establezca un calendario público, claro y verificable de pagos, y se garantice que ninguna empresa tenga que recurrir a prácticas irregulares para obtener lo que legalmente le corresponde.

Aunque al 31 de marzo la deuda reportó una disminución de 20%, las empresas proveedoras corren el riesgo de cerrar definitivamente, alertó.

“Mientras no se cubra la to-

PASIVOS

Al primer trimestre del año, la deuda que la petrolera nacional tiene con sus proveedores se situó en 404 mil 407 millones de pesos, alrededor de 20 por ciento menos que al cierre de 2024.

DEUDA DE PEMEX CON PROVEEDORES (Millones de pesos)

505,989

*Al primer trimestre del año / Fuente: Pemex

404.4 mmdp

talidad del adeudo, miles de empresas seguirán en riesgo de detener operaciones, despedir personal o incluso cerrar definitivamente”, señaló la Confederación. Advirtió que hay casos de empresarios que han perdido su patrimonio personal

por no poder enfrentar compromisos fiscales, laborales o financieros derivados del incumplimiento de pagos por parte de Pemex. Coparmex detalló que la afectación se concentra en zonas clave para el desarrollo energético del país como Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz. Ante este panorama, el organismo consideró indispensable que el Gobierno considere esquemas de reestructuración interna que mejoren la eficiencia operativa y financiera de Pemex, “a fin de

convertirla en una empresa verdaderamente productiva y sostenible en el tiempo”. Dijo que existen mecanismos legales mediante los cuales Pemex y/o el Gobierno federal pueden cancelar o renegociar contratos heredados que resulten excesivos o desventajosos, como ya se ha hecho en sexenios anteriores. Al cierre del primer trimestre del año, la deuda de Pemex ascendía a 2.05 billones de pesos, que equivalen a 101 mil millones de dólares.

Crece el contrabando de diésel... al triple | 3H

Aquí está Darío Celis n 2H / Christian, de Acuña a la Universidad de Yale n 4H

Tomateros piden a EU prórroga para arancel

EL UNIVERSAL / REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A poco más de una semana de que venza el plazo y Estados Unidos imponga una cuota compensatoria al jitomate mexicano, exportadores intensifican sus peticiones y propuestas al Departamento de Comercio de EU. Entre los planteamientos está postergar por 60 días la imposición de la cuota de 20.91 por ciento. Mientras el Gobierno mexicano pide a la Casa Blanca mantener el acuerdo por el que se suspendió la investigación por antidumping (ventas por debajo del precio real) contra las ventas de jitomate de México, los productores nacionales plantearon un esquema que, dicen, beneficiará a los productores de esa hortaliza de Florida.

z En 2024 el valor de las exportaciones mexicanas de tomate superó los 3 mil 100 millones de dólares.

A través del despacho de abogados Winton & Chapman, empresas de jitomateros aseguraron que a fin de mantener abierto todo el rango de opciones de solución y considerando que no se podría alcanzar un acuerdo en el corto plazo entre los gobiernos de ambos países para definir los términos del intercambio comercial de jitomates, debería de postergarse el acuerdo de suspensión por dos meses más, es decir, hasta el 12 de septiembre próximo. Este alimento es uno de los cinco principales agroproductos estrellas de exportación de nuestro país, con ventas al exterior en 2024 de 3 mil 162 mi-

llones de dólares.

Bajaría tarifa Sin embargo, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amhpac) señaló que si Estados Unidos concreta la terminación del Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, la cuota compensatoria aplicable sería de 17.09% y no de 20.91% como anunció el 14 de abril el Departamento de Comercio.

Lo anterior, detalló la organización que encabeza Germán José Gándara, deriva de un litigio llevado a cabo ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (CIT, por sus siglas en inglés).

Prevé más inflación

No descarta el Banxico una contracción del PIB

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Banco de México (Banxico) alertó que la economía seguirá debilitada y no descartó una ligera contracción, debido a la incertidumbre comercial. La inflación de los servicios se resiste a bajar, por lo que se puso en la mesa que sería el último recorte de 50 puntos base para la tasa de referencia. Así lo reveló la minuta de la reunión que sostuvieron los miembros de la Junta de Gobierno del instituto central el 25 y 26 de junio pasado, cuando por mayoría se decidió reducir en medio punto la tasa de interés al quedar en 8 por ciento. De acuerdo con el relato en el que no se revelan los nombres de los integrantes que manifestaron sus opiniones, se da cuenta que algunos anticiparon que la debilidad de la actividad económica prevalecerá en el horizonte de pronóstico.

de Banxico por decisión de la Junta de Gobierno

Más inflación Por otro lado, algunos indicaron que las expectativas de inflación de corto plazo mostraron movimientos mixtos. Detallaron que para el cierre de 2025 se incrementaron, mientras que las de 2026 mostraron movimientos ligeros al alza. Las correspondientes a los próximos 12 meses registraron ajustes a la baja. La mayoría, cuatro de cinco, destacó que la ralentización del descenso de la inflación de servicios se explica, por presiones en precios de los servicios de alimentación. Uno sostuvo que más de 60% de los genéricos que constituyen el subíndice de servicios crece a tasas mensuales anualizadas por arriba de 5 por ciento.

Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Gráfico:
z Tras el arancel de Trump a Canadá, ¿será que México ponga sus barbas a remojar?
Foto: Zócalo Agencias

Alarma baja de patrones ante IMSS; cae empleo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En el segundo trimestre del año, en México los patrones afiliados al IMSS registraron una contracción de -2.9%, mayor a la registrada en 2009, por la crisis financiera, y en 2020, por la pandemia, alertó Marcelo Lara Saucedo, especialista en Finanzas.

“Sigue habiendo mucha incertidumbre y mucho nerviosismo, de cómo se ha llevado el primer semestre en cuestión de economía y finanzas, y de alguna manera todo el comercio, desde lo macro, hasta lo micro, todo, lo sabemos derivado de la relación comercial que se tiene con los Estados Unidos y los famosos aranceles. Evidentemente las macroindustrias reducen sus expectativas de crecimiento, reducen sus proyectos de expansión”.

Desde junio del año pasado, empezó a bajar el número de patrones registrados ante el Seguro Social. De acuerdo con datos del IMSS entre abril, mayo y junio se crearon 87 mil empleos, pero se perdieron 139 mil.

Pérdidas

Sin denuncia, robos en carreteras

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Ante el aumento de los robos en carretera, especialmente en el Centro y Sur del país, transportistas y empresarios optan cada vez más por no presentar denuncias, debido a la escasa respuesta de las autoridades y el temor a represalias. “Están prefiriendo no denunciar… Hay un transportista cercano que me dice ‘ya ni denunciamos’. Obviamente el empresario tiene que asegurar su carga porque no la asegura el transportista y él asume la responsabilidad. No solamente es la pérdida del producto o la materia prima sino lo que repercute en la planta, el no poder continuar con la producción, algún ensamble, o tener que contar con un inventario mayor para este tipo de situaciones. Es un tema al que la autoridad federal no le ha puesto la atención debida”, reclamó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. Reiteró que la falta de segui-

z El descenso del empleo se explica por la menor concreción de proyectos de empresas.

“Evidentemente en la parte de patrones que se dan de baja, es porque ya no les resulta tan rentable tener un comercio, esto sucede mucho en micros y pequeños negocios, es decir, los dueños ya no pueden con la carga, desde lo tributario, hasta que no es rentable un negocio y se dan de baja ante el IMSS. Y lo delicado es que muchos de ellos buscan en la informalidad un nuevo esquema de hacer comercio”, detalló. Al final del día, la informalidad contrata a personas que no están reconocidas en la relación jurídica con el Estado y este es un indicador que en México sigue a la alza, pues 6 de cada 10 trabajadores son informales.

El especialista señaló que esta situación prevalecerá el resto del año y los indicadores de crecimiento económico y de aumento del Producto Interno Bruto no son alentadores para México.

Arturo Reveles, presidente de Canacintra Sureste.

miento y la impunidad que persisten en estos delitos han llevado a los afectados a asumir las pérdidas y reforzar sus medidas internas, como asegurar las cargas por su cuenta, aun cuando esto implica mayores costos. Aunque Coahuila mantiene cifras bajas en este tipo de delitos, el problema afecta a compañías locales que realizan envíos a entidades como Estado de México, Veracruz, Guanajuato o Puebla, donde los atracos a transportistas se han disparado. “Hay empresarios localizados aquí que tienen envíos o embarques a plantas ubicadas en estas regiones que enfrentan robos que no recuperan, no tienen la influencia como de los Ángeles Azules, que sí les regresaron sus 8 millones de pesos en equipo”, dijo Reveles.

CONDENAN CIERRE DE FRONTERA

Critican productores de carne veto de EU

Defienden el trabajo hecho en México para contener la plaga del gusano barrenador que afecta al ganado

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado proveniente de México es una situación preocupante, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg), pese a los esfuerzos para detectar y tratar posibles casos de gusano barrenador.

Los productores de carne destacan el trabajo técnico de las autoridades mexicanas, encabezada por Senasica, para hacer frente a la plaga de gusano barrenador, que se registró en México en noviembre del año pasado en un becerro proveniente de Sudamérica.

“Los productores de carne refrendamos nuestro compromiso para colaborar con las autoridades, al contar con las capacidades e infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de nuestros corrales, a cualquier animal que esté infectado con la larva del gusano barrenador y de esta manera contribuir con la disminución de casos y frenar la propagación en el país”, dijo el presidente de la Ameg, Jesús Brígido Coronel.

La Asociación destacó que la estrategia integral de combate a la plaga del gusano barrenador debe tener dos elementos principales; el monitoreo y combatir el medio de contagio.

Cierran frontera

El Departamento de Agricultura

Pide seguir reglas

z Los productores de carne reiteraron su compromiso de colaborar con las autoridades para el control de la plaga del gusano barrenador. de Estados Unidos anunció ayer el cierre de la frontera con México a la entrada de ganado, bisontes y caballos vivos, después de que se detectará un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz a inicios de mes, dos días después de que se anunció la reapertura comercial. Hace una semana, EU había tomado la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en México. El primer puerto fronterizo que se reabrió fue el de Douglas, en el estado de Arizona, vecino de Sonora. Las pérdidas por el primer cierre para el intercambio comercial en la frontera, entre el 11 de mayo y el 30 de junio sumaron 700 millones de dólares, debido a que se dejaron de exportar 650 mil cabezas de ganado, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Destaca SAT desinformación de contribuyentes, no evasión

“Qué observamos en el SAT todos los días, falta de conocimiento por parte de los contribuyentes, no cumplen con sus obligaciones fiscales porque se encuentran evadiendo sino por la falta de información”, señaló Grethel Ramos Mercado. La administradora de Servicios al Contribuyente del SAT en Coahuila, justificó que esa desinformación genera saturación de las oficinas, incumplimiento y retrasos en las obligaciones fiscales, que muchas veces derivan en sanciones económicas al contribuyente. Sin embargo, reconoció que Coahuila es una entidad con un alto dinamismo econó-

EU exageró: Sheinbaum z La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es una medida exagerada el cierre de la frontera a la importación de ganado y aseguró que la situación está controlada, luego de que se encontró un nuevo caso del gusano barrenador. “Es una medida exagerada frente a una situación que está bajo control”, dijo este jueves en su conferencia matutina.

mico y buenos niveles de cumplimiento, pero exhortó a todos los sectores a cumplir con las reglas.

La Presidenta manifestó su confianza en que el cierre de la frontera no dure mucho tiempo. Mientras tanto, dijo, se mantiene el trabajo y el diálogo con autoridades de Estados Unidos. “Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo, como bien lo dice el director de Senasica, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Entonces se están haciendo todos los protocolos”, señaló. Índice

Confianza digital, reto de la IA

En el mundo interconectado que vivimos, la confianza del consumidor se ha convertido en un activo estratégico. Ya no basta con ofrecer productos o servicios de calidad: las organizaciones deben garantizar experiencias seguras, fluidas y éticas.

En Latinoamérica, el Customer Identity Trends Report 2025 de Okta, que encabeza Todd McKinnon, expone una realidad crítica: casi 50% de los intentos de registro en plataformas digitales fue clasificado como ataques de robo de identidad en 2024. Sectores como el retail y los servicios financieros enfrentan una ofensiva particularmente intensa, con registros fraudulentos que superan en 120 veces a los legítimos.

La experiencia del usuario también se ha convertido en un factor determinante para la seguridad. El 74% de los consumidores prioriza la reputación y confiabilidad de una empresa al momento de registrarse, y 72% considera la seguridad co-

mo un factor clave. Sin embargo, persisten malas prácticas: 68% de los usuarios admite reutilizar contraseñas, y 62% se frustra con formularios de registro largos, lo que impacta directamente en las ventas. Las generaciones más jóvenes, como Gen Z y Millennials, son especialmente intolerantes a estas fricciones. Otro hallazgo clave del informe de Okta es la desconfianza hacia los agentes de Inteligencia Artificial. Aunque las empresas están integrando IA para optimizar la atención al cliente, 70% de los usuarios prefiere interactuar con personas. El 60% expresa preocupación por el impacto de la IA en la privacidad de su identidad digital, y 44% no confía en que estos sistemas manejen adecuadamente su información personal. Para cerrar esta brecha, 38% de los encuestados sugiere que la supervisión humana sobre las decisiones de la IA aumentaría su

confianza.

En México, el CX Trends 2025 de Zendesk, que capitanea Tom Eggemeier pone el foco en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que representan más de 4.7 millones de negocios.

Estas empresas enfrentan consumidores más exigentes, procesos más complejos y una competencia creciente.

En este contexto, la IA se presenta como una herramienta transformadora: 74% de los líderes de experiencia del cliente en Pymes mexicanas considera que esta tecnología está revolucionando el servicio, y 73% afirma que permite generar interacciones más humanas.

Además, la digitalización ha democratizado el acceso a herramientas antes reservadas a grandes corporativos. Desde plataformas multicanal hasta análisis de datos en tiempo real, las Pymes pueden ofrecer experiencias modernas sin grandes inversiones.

El 53% de las empresas que

ya usan IA reporta un retorno positivo de inversión, lo que confirma que la transformación digital no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Las organizaciones que logren equilibrar innovación tecnológica con responsabilidad ética estarán mejor posicionadas para prosperar en esta nueva era digital.

Y YA QUE hablamos de temas de IA, Microsoft invertirá más de 4 mil millones de dólares para capacitar a millones de personas en el uso de Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, que incluye el lanzamiento de la Microsoft Elevate Academy, busca fortalecer habilidades técnicas a través de instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro. Además, la compañía que dirige Satya Nadella reporta importantes ahorros gracias al uso de IA en sus operaciones.

EL PRESIDENTE Donald Trump tiene en la mira a Brasil con sus aranceles, aunque este parece un tema más personal. Y es que aunque se justifica como una medida de reciprocidad, la decisión ocurre en un contexto político sensible, con el juicio a Jair Bolsonaro como telón de fondo. La discrepancia entre el argu-

mento del déficit comercial y los datos oficiales añade complejidad al debate. Esta política podría tensar relaciones bilaterales y afectar cadenas de suministro.

LA DETECCIÓN DE un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz llevó a Estados Unidos a volver a cerrar su frontera a la importación de ganado. La medida, ordenada por la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, busca evitar la propagación de esta plaga que amenaza la sanidad animal. Aunque el brote se encuentra a 600 kilómetros de la frontera, su avance reciente ha generado preocupación. El cierre afecta temporalmente el comercio de ganado, bisontes y caballos.

FERRERO CONTINÚA su expansión global con la compra de WK Kellogg por 3 mil 100 millones de dólares, consolidando su presencia en el mercado norteamericano. La operación incluye activos clave en manufactura y distribución en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Esta adquisición refuerza su estrategia de diversificación más allá del sector de confitería. El alza de 30% en las acciones de Kellogg refleja la confianza del mercado.

Foto: Zócalo Archivo
n Edith Mendoza
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: zócalo
| Archivo
z

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Sheinbaum en Time

Eltema lo traté en otra ocasión, pero vale la pena recordarlo. En una entrevista con Manuel Camacho Solís, para Espacio 4, comenté que una de las debilidades de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era su escaso o nulo roce con el mundo. El coordinador de la alianza de izquierdas de la campaña de 2012 y fugaz canciller en el último tramo del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, aceptó el argumento, pero le restó importancia. «Marcelo (Ebrard) le ayudará mucho». No se equivocó. AMLO esperó seis años más para alcanzar la presidencia, y Ebrard, a quien nombró canciller, hi-

zo llevadera la relación con Donald Trump. AMLO mantuvo la distancia con el mundo durante su mandato. La primera gira internacional la cumplió casi dos años después de asumir el cargo. En julio de 2020 se reunió con Trump en Washington. En noviembre de 2021 asistió a la Cumbre de Líderes de América del Norte junto con Joe Biden y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, celebrada en la capital de Estados Unidos. En 2022 se entrevistó de nuevo con Biden en la Casa Blanca. La última salida fue a San Francisco, California, con motivo de la Junta de Jefes de Estado y de zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Cataratas en el cielo’...

“El ciclón cedió en la Madre”. Así tituló traviesamente un periódico de mi ciudad la noticia de que un turbión huracanado se había disuelto al chocar contra la Sierra Madre Oriental, cadena montañosa que ciñe a Saltillo hacia el lado por donde el sol asoma sus majestuosas pompas. En estos días ha llovido mucho en mi solar nativo, como si todas las cataratas del cielo se hubiesen abatido sobre él. Varias colonias del norte de la población se inundaron hasta el punto en que el agua subió dentro de algunas casas a más de un metro y medio de altura, con las consiguientes grandes pérdidas para sus moradores. Un poste de la electricidad cayó en una vivienda que se incendió hasta los cimientos. Por

fortuna no ha habido desgracias personales, pues el alcalde Javier Díaz ha dictado oportunas medidas para evitarlas. Su antecesor, el ingeniero José María Fraustro Siller, cuidó de que no se estorbara el paso del agua por los cauces que atraviesan la ciudad. Aun así en algunas partes las inundaciones son inevitables, y se producen calamidades como las que arriba mencioné. Inconvenientes son éstos que presenta la vida en las grandes metrópolis del mundo como Nueva York, París, Roma y Saltillo (se citan por orden alfabético, no de importancia). Decía un individuo dado a empinar el codo: “Si el agua destruye los caminos, qué no hará con los intestinos”. Otras cosas destruye el agua en la llamada mancha

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

“Fue hermosa y honrada, raro en mujer sin fortuna”.

Así reza una lápida en el Panteón Municipal de Durango. (Otra dice: “Aquí yace la señora Fulana de Tal. Hija ejemplar. Madre abnegada. Esposa regular”).

Este amigo mío con el que tomo la copa -varias- los martes por la noche opina que a la pobreza se le ha hecho demasiada publicidad. Tal propaganda, afirma, la hacen quienes quieren que los pobres sigan siendo pobres. Esos apologistas presentan la pobreza como si fuera una bendición del cielo, siendo que en la tierra es una maldición. Sólo hablan bien de ella quienes no la sufren. Mi amigo declara que le gustaría ser lo suficientemente rico para darse el lujo de vivir como pobre, vale decir sin los afanes y preocupaciones que la riqueza trae consigo. Yo, por mi parte, sé que el dinero no compra la felicidad, pero espero tener el necesario para poder allegarme el modo más grato de infelicidad. ¡Hasta mañana!...

Gobierno de la APEC. También viajó a Guatemala, San Salvador, Honduras, Belice, Cuba, Colombia y Chile. En 2024 no realizó ninguna visita oficial. Con las espaldas en el exterior cubiertas por Ebrard, AMLO dedicó su tiempo a llevar a cabo el cambio de régimen, anunciado el primer día de su Gobierno, mediante la Cuarta Transformación (4T). Una vez afianzadas las bases del proyecto, y con la oligarquía y los grupos de presión a raya, Claudia Sheinbaum puede salir al mundo como una presidenta fuerte, legitimada y con mayoría en el Congreso y en los estados. Sheinbaum ha participado ya en tres Cumbres: la de Líderes del G20, en Río de Janeiro, Brasil; la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAM), en Tegucigalpa; y la del G7, en Alberta, Canadá.

El cara a cara más esperado y el que más atrae la atención es el que celebre con Trump, para el cual aún no hay fecha. Hombre espectáculo y bully, el presidente de Estados Unidos acorrala a sus interlocutores cual presas. El 28 de febrero pasado humilló al líder ucraniano Volodímir Zelenski, durante una reunión en Despacho Oval transmitida en directo. Quizá por lo mismo, Sheinbaum declinó la invitación de Trump para visitarlo después de la Cumbre del G7. El republicano ha criticado a la Presidenta, pero también ha reconocido su liderazgo y la colaboración de su Gobierno en temas estratégicos (narcotráfico, migración y seguridad fronteriza). México ha conseguido reducciones arancelarias y en el impuesto a las remesas, plazos para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 y concesiones que otros países no han

urbana (nunca tan bien aplicada la palabra “mancha”). Algunas calles de mi ciudad quedaron casi como las de Berlín en mayo del 45, llenas de baches iguales a los que abundan en la CDMX, aunque no tan hondos. Venturosamente Saltillo está fincado pendiente abajo. Así, el agua que viene se va, y sólo perjudica ahí donde por negligencia o ambición no se previó su paso. La municipalidad está acudiendo ya con eficacia a reparar los daños causados por los diluvios. Espero que la próxima turbonada siga la misma suerte de aquella que cedió en la Madre. Un individuo que bebía su copa en una mesa del conocido Bar Ahúnda advirtió la llamativa presencia de una dama cuyo escote más que pronunciado dejaba a la vista la doble gala de su opulento busto. Fue hacia ella y le ofreció sin más: “Le doy 500 pesos si me permite tocar sus pechos”. “¿Está usted loco? -se indignó la mujer-. ¡Lárguese, viejo cochino!”. La porcícola alusión no intimidó al sujeto, que elevó el monto de su salaz propuesta: “Entonces le doy 5 mil pesos”. Replicó la dama en perfecta sucesión de esdrújulas: “Quítese, váyase, déjeme, apártese”. Insistió el tipo: “Ansío ardientemente palpar sus bellos senos. Le ofrezco 50 mil pesos”. La expresión de enojo de la dueña de esos encantos se trocó por otra de ponderación. Preguntó, cautelosa: “¿Palparlos nada más?”. “Así es” -confirmó el hombre. Inquirió ella: “¿Y por afuera de la ropa?”. “Por afuera, está bien” -concedió el otro. “Acepto entonces -declaró la dama-. Vayamos a donde nadie nos vea”. Salieron del establecimiento y buscaron un rincón propicio a la celebración del antedicho pacto. Ahí el lúbrico individuo puso las manos sobre los ebúrneos atractivos de la mujer, y los acarició cumplidamente. “¡Dios mío!” -exclamó febricitante en medio de la deleitosa experiencia táctil. Siguió toqueteando en tanto que repetía una y otra vez: “¡Dios mío! ¡Dios mío!”. La dama no pudo menos que sentirse halagada por aquellas expresiones que denotaban insólito placer. Pasando del usted al tú le preguntó al sujeto: “¿Por qué dices: ‘¡Dios mío!’? ¿A tal extremo llegan tu gozo y tu emoción?”. “No -replicó el tipo-. ¡Dios mío! ¿De dónde voy a sacar los 50 mil pesos?”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Contrabando de gasolinas.”. Afirman algunos críticos, la noticia comentando, que el citado contrabando es negocio de políticos.

conseguido. Sheinbaum ha logrado reconocimiento internacional en poco tiempo. Time no le dedica todavía una portada como Peña Nieto, quien devino en el presidente más impopular de México, pero ya la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo de 2025 en la categoría de Líderes. En la nómina de políticos figuran los presidentes Trump, Javier Milei (Argentina) y Corina Machado, opositora de Nicolás Maduro. «La notoriedad de Sheinbaum fuera de México coincide con la popularidad que ha alcanzado en el país. Un 82% de los mexicanos aprueba su gestión, de acuerdo con una encuesta de Enkoll, El País y W Radio en marzo de 2025. (...) un 67%, considera que la situación del país ha mejorado desde la llegada de Sheinbaum al poder…». (Sara González, El País, 16.04.25).

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Patrañas

Quizás

lo recuerde, su nombre es Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, pero se hace apodar “El Tigre”; este personaje, fue miembro de los partidos Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Morena y ahora, es Diputado Federal plurinominal, por el Partido del Trabajo. También fue subsecretario de seguridad pública en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador y tomo fama en nuestro estado, después de que, un 12 de diciembre del año 2022, los de morena le dijeran que no a su candidatura al gobierno de Coahuila, para dársela al fallecido Armando Guadiana Tijerina, por causa de haber perdido las encuestas de popularidad que ese partido realizara en la localidad, como mecanismo de selección de candidatos. A partir de esa fecha, el ahora diputado federal, se dedicó a despotricar tanto en contra de los dirigentes de morena y su candidato, como contra el resto de los contendientes a la gubernatura coahuilense; lo que trajo como consecuencia que ambos finalmente perdieran contra el hoy gobernador Manolo Jiménez Salinas. Así pues, aunque perdió la candidatura por morena, así como la elección misma como candidato del partido del trabajo al gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía logró hacerse de la dirigencia local de este último partido, lo que le sirvió para llegar a la curul del Congreso de la Unión que ahora disfruta con todas sus canonjías. Para mayor referencia, y lograr que Usted lo ubique plenamente, Ricardo Mejía, era el candidato que todo el tiempo lanzaba acusaciones contra todo aquel que había gobernado nuestro estado o que lo quisiera gobernar, a los que acusaba de

todo, olvidando que, en su tiempo de subsecretario de seguridad pública federal, él mismo era el responsable de combatir todo eso que decía pasaba en nuestro territorio, y que, si dichas problemáticas persistían, también eran causa de su omisión.

Es evidente que el ahora diputado federal Ricardo Mejía, sigue albergando, en su corazón, la posibilidad de ser tomado en cuenta por morena para alguna candidatura, pero principalmente para la de la siguiente elección gubernamental local, y esa sea la causa de que, el eterno candidato, mantenga su discurso confrontativo y de critica desbordada contra cualquiera que ocupe la titularidad del gobierno de Coahuila, sirviéndose de cualquier noticia en la que nuestro estado aparezca, sólo para repartir culpas a diestra y siniestra.

Por si Usted no lo había notado, en los últimos días, a través de su cuenta de TikTok, el diputado petista ha culpado al gobierno de Coahuila de ser el causante del crimen organizado en el país, la reforma judicial, la reforma electoral, la reforma en telecomunicación y ahora hasta del huachicol fiscal internacional; lo que evidencia su ánimo de seguir vigente, entre los coahuilenses, a costa de lo que sea. En fin, déjeme adelantarle lo siguiente: el diputado Mejía, jamás pasará de sólo hacer críticas contra todo lo que denuncia; lo anterior, a pesar de que, puede hacerlo por pertenecer a la comisión de transparencia de la Cámara de Diputados y contar con las prestaciones de dieta, camionetas y boletos de avión gratis; ya que lo mismo sucedió cuando su cargo de subsecretario de Seguridad, no sólo le daba las facultades para hacer, sino también la obligación de denunciar todos los presuntos delitos que, en campaña, aseguró, conocía bien y nunca hizo nada.

Jerge

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Censura de género

La censura se disfraza ahora de lucha contra la “violencia política de género”. Las sanciones ya no las impone la Secretaría de Gobernación, hoy cargo de una experiodista, Rosa Icela Rodríguez, sino unos institutos electorales que no tendrían por qué dedicarse a limitar la libertad de prensa.

Uno de varios casos es el de Héctor de Mauleón, quien el 1 de mayo pasado publicó en El Universal un artículo titulado “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”. El periodista señaló que en 2022 el entonces secretario de la defensa, Luis Cresencio Sandoval, solicitó al titular del Centro Nacional de Inteligencia que abriera una investigación por presuntos delitos cometidos en el sistema de aduanas cuando Horacio Duarte era titular de la Agencia Nacional de Aduanas. El general Sandoval se refirió a “una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol que involucraba al administrador de operación aduanera: Juan Carlos Madero Larios”. De Mauleón añadió: “Madero está casado con la hermana de la hasta ahora consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal [de Tamaulipas], Tania Contreras López, considerada la carta más fuerte de Morena para quedar-

se con la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Según un reporte elaborado en el Centro Nacional de Inteligencia, Contreras López es la conexión del gobierno con el personaje clave en el manejo turbio de las aduanas: su cuñado Juan Carlos Madero Larios”. El decomiso de 10 millones de toneladas de huachicol en Altamira, Tamaulipas, subraya que “dichas redes” de complicidad “se mantienen impunes e intactas”, escribe De Mauléon. Contreras López, por otra parte, fue electa magistrada presidenta del máximo tribunal tamaulipeco con todo el apoyo del gobierno de Villarreal.

“Parafraseando a Karl Marx, un fantasma recorre la vida pública mexicana: el espantajo de la violencia política de género utilizado por el régimen de la 4T para ahogar la libertad de expresión”. Luis de la Barreda Solórzano

No hay una sola palabra en el artículo que pueda interpretarse como violencia de género, pero sí vemos una acusación muy seria contra un grupo criminal que desde la Agencia Nacional de Aduanas estaría realizando actos de corrupción y favoreciendo el comercio de huachicol, que supuestamente quiere combatir el

gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si la información es incorrecta, los señalados pueden responder con datos y pruebas, pero la exconsejera jurídica del gobierno de Tamaulipas y hoy magistrada presidenta electa ha preferido la censura. Obedientemente, el Instituto Electoral de Tamaulipas ha ordenado a El Universal y a De Mauleón borrar la columna de sus publicaciones digitales, cosa a lo que ambos se han negado amparándose en el derecho constitucional a la libertad de expresión y de prensa. A De Mauleón, el instituto censor de Tamaulipas lo ha condenado a una multa que deberá ser cobrada por las autoridades hacendarias, a ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, a ofrecer en su columna disculpas públicas en 16 días naturales “y dejar el mensaje anclado de fijo”, a pu-

blicar un resumen de la sentencia en su columna sin ningún comentario suyo, a “reconocer los hechos”, a aceptar su responsabilidad y a “dignificar” a su supuesta víctima. El propósito del instituto censor tamaulipeco parece ser el de ocultar la acusación de corrupción y tráfico de combustibles. Lo más triste es que las acusaciones de violencia de género se han convertido en la puerta trasera para aplicar la censura.

No investigarás

La sala superior del Tribunal Electoral rechazó ordenar al INE que abra una investigación sobre el reparto de acordeones para la elección judicial. No sorprende. Los acordeones fueron el instrumento del gobierno para imponer jueces a modo. El Tribunal, ya controlado por el régimen, no podía ordenar la investigación.

Laextorsión en México refleja el problema estructural de impunidad que tenemos. Si no se analizan las causas detrás de esta crisis de Estado de Derecho no habrá estrategia nacional que nos permita combatirla. Esta semana el gobierno federal anunció la creación de la estrategia nacional contra la extorsión, y aunque es de celebrarse que se ponga al centro de la agenda de seguridad este delito al alza, conviene analizar algunas de las cosas que se tienen que aclarar y considerar para que esta estrategia funcione.

La cifra negra y las razones de la falta de denuncia Cuando se analiza el tema de la extorsión en México se tiene que considerar que es un delito que va al alza en el país y que no se denuncia. Las razones para esto se repiten año con año en las encuestas de victimización con poca variación: la gente no denuncia porque considera que es una pérdida de tiempo, porque asumen que no va a pasar nada, por-

que no saben cómo denunciar y por desconfianza en la autoridad. La estrategia contra la extorsión anunciada esta semana intenta incidir en los primeros 3 puntos del problema de la falta de denuncia al concentrar todos los esfuerzos de reporte y denuncia en un único número, el 089. Sin embargo, deja de lado el problema de la falta de confianza en la autoridad. Aunque se garantiza que el reporte será anónimo, no queda claro ni se ha comunicado qué se hará cuando se informe de un tema de extorsión que involucre a un funcionario y qué se hará para también investigar y sancionar estas faltas. Por otro lado, el tema de la extorsión incide sobre todo en el miedo que se genera en la víctima en que al reportar el delito habrá un escalamiento de la violencia que se enfrenta. ¿Qué tipo de garantías se dará al tipo de denunciante de acuerdo con el reporte que realicen? Sin una estrategia conjunta de protección a denunciantes no se podrá hacer frente al delito de extorsión.

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

El problema de la falta de investigación y la falta de sanción

El siguiente gran tema de la extorsión en México es que además de que es un delito que no se denuncia es que es un delito que se investiga y sanciona poco. Gran parte de la estrategia anunciada intenta incidir en este punto al promover y facilitar el reporte y proponer una modificación de ley que haga que este delito se investigue de “oficio”. Sin embargo, en este tema como con el tema de la impunidad en el país el gran meollo del asunto está en la falta de capacidades instaladas de in-

vestigación que conduzcan a sanciones. Aunque se anuncia la creación de unidades antiextorsión locales, y un fuerte componente de actuación interinstitucional, conviene reforzar el tema de investigación que termine en sanciones y no en carpetas de investigación abiertas que no logran judicializarse. La falta de un plan de persecución por tipo de delito El otro gran tema de la extorsión en el país es que además se ha diversificado. No es lo mismo la extorsión telefónica, que el cobro de piso, así como la variedad de mecanismos

de intimidación y violencia que se utilizan para que este delito se cometa en el país. Para poder hacer frente a este delito se tiene que hacer y socializar un plan de persecución nacional para explicar las diversas modalidades de extorsión, así como las diversas respuestas institucionales que se darán de acuerdo con el tipo de delito. Explicar lo que hará la autoridad en cada caso es vital para que la ciudadanía recobre un poco de la confianza perdida. Por otro lado, urge comunicar cómo se hará para que las unidades antiextorsión locales no sean cooptadas y exista apoyo a nivel federal en casos en los que requiera de acuerdo con la gravedad del caso. A manera de conclusión quiero señalar otro tema: el tema del lenguaje. Y es que, aunque podría parecer que no tiene cabida en una estrategia contra la extorsión, es fundamental comunicar de una forma clara y accesible lo que hará la autoridad en este caso. El lenguaje y la explicación clara y amena de qué hacer al ser víctimas de un delito son indispensables. Para todas las personas que fueron víctimas de un delito de extorsión o de otro tipo, los invito a revisar la plataforma denuncia.org que creamos en Impunidad Cero para explicar qué hacer ante estos casos. *Especialista en temas de justicia y anticorrupción

Tiburón que no muerde… legisla

Nos

cuentan que en la Cámara de Diputados confundieron el Discovery Channel con el canal del Congreso. En redes sociales, desde la cuenta oficial de @Mx_Diputados, celebraron la aprobación de la Ley General de Vida Silvestre y destacaron que, gracias a ella, los tiburones ya no podrán ser usados en espectáculos… por ser “mamíferos marinos”. El pequeño detalle es que los tiburones, como saben los niños de primaria y los biólogos marinos, claro, no son mamíferos, sino peces. ¿Será que los diputados sí saben qué especies están protegiendo? No faltó quien dijera que al menos estos tiburones no muerden… solo legislan.

El contenido del Chocolate del Bienestar Luego de la presentación

oficial del Chocolate Bienestar en medio de la “situación gravísima” de diabetes que vive el país, según la describió la propia presidenta Claudia Sheinbaum, nos cuentan que los malosos que siempre le andan buscando lo negativo a todo, como decían los expresidentes Peña Nieto y López Obrador, se pusieron a revisar el producto, que contiene altos niveles de azúcar (hasta 60 gr. por cada 100; contra apenas 6 gr. de proteína) y un pobre contenido de cacao, de entre 30 y 50%, cuando un buen chocolate debe tener 70% como mínimo. Además, encontraron que contiene grasas trans, asociadas a enfermedades cardíacas, colesterol alto y accidentes cardiovasculares. ¿Será que el nuevo chocolate es un peligro para México o, para citar al clásico de Los Pinos, lo que ocu-

rre es que ningún chocolate les embona?

A la OPEP, por ideas contra el huachicol La presidenta Sheinbaum decidió enviar a la secretaria de Energía, Luz Elena González, funcionaria de todas sus confianzas, a Viena, Austria, para asistir al Seminario Internacional de la OPEP, un espacio donde, nos dicen, no solo hablará de transición energética y cooperación internacional, sino que lleva un encargo muy específico: explorar nuevos esquemas de seguridad que puedan servir de ejemplo para apuntalar a Pemex, especialmente en el combate al huachicol que, pese al discursos del gobierno anterior, sigue desangrando ductos y finanzas. En Palacio Nacional, nos comentan, saben que es necesario más que

un plan de rescate petrolero, por lo que esperan que doña Luz Elena regrese con ideas concretas para blindar la joya de la corona energética del país, Pemex. Ni una coma a la iniciativa de las 40 horas En la Cámara de Diputados, los legisladores del bloque oficialista esperarán la iniciativa anunciada por el Ejecutivo para reducir la jornada laboral a 40 horas, y la aprobarán en el siguiente periodo ordinario, sin tomar en cuenta las por lo menos 17 iniciativas de todos los partidos sobre el tema presentadas desde 2018. El proyecto que envíe la Presidencia será el que avalarán Morena y aliados, que incluye la aplicación gradual de hoy hasta 2030. El Congreso marcha al son de: ¿Qué hora es? –La que usted diga, señora presidenta.

Calderón

z Cuerpos de rescate no paraban en la búsqueda de las víctimas.

EN TEXAS

Las víctimas de las inundaciones

Varios ríos se desbordaron, sumergiendo carreteras, viviendas e infraestructuras

REFORMA Zócalo | Texas, EU

En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos. Varios ríos se desbordaron, sumergiendo carreteras, viviendas e infraestructuras. Miles de residentes tuvieron que ser evacuados y el lunes las autoridades confirmaron más de 100 muertes. Aquí algunos testimonios de la tragedia.

Sobre el techo

Una familia de 33 personas de Austin que estaba de vacaciones en Hunt, en el condado de Kerr, sobrevivió tras refugiarse en el techo de un hotel, informó la cadena de televisión local KPRC.

La madrugada del viernes, el río Guadalupe subió más de ocho metros en 45 minutos, entrando en las habitaciones.

“Fue entonces cuando empezamos a llamar a las puertas, intentando avisar al mayor número posible de personas, sacarlas y empujarlas hacia la carretera”, dijo David Fry, uno de los miembros de la familia.

Como las aguas rodeaban el complejo y ya estaban arrastrando los vehículos, no tuvieron más remedio que ayudarse a subir al tejado del edificio. Todos los miembros de la familia sobrevivieron.

En kayak

A pocos kilómetros de allí, Diana Smith y sus dos perros sobrevivieron a la crecida de las aguas en un kayak.

“Llamé al 911. No pasó nada. Y grité ‘Dios mío, no sé qué hacer’”, contó a KRPC.

“Abrí la puerta principal y el viento empujó a mis dos perros en distintas direcciones. Entré en pánico, preguntándome qué iba a hacer. Recé mientras permanecía de pie en el porche”, contó Smith, quien finalmente consiguió subirse a un kayak con sus perros para alejarse remando.

“Te amo” RJ Harber se despertó en medio de la madrugada del viernes con su esposa Annie en una urbanización de Hunt y consiguió salvar a varias familias que dormían, advirtiéndoles del peligro.

Después se subió a un kayak, pero no pudo llegar a la cabaña donde se alojaban sus padres y sus hijas porque otra cabaña, arrancada desde los cimientos, le bloqueaba el paso. Recibió un mensaje de texto de sus dos hijas que decía “te amo” minutos antes de que el río arrasara su casa. Los cuerpos de Blair, de 13 años, y Brooke, de 11, con las manos entrelazadas y sosteniendo unos rosarios, fueron encontrados e identificados a unos veinte kilómetros de distancia. Sus abuelos seguían desaparecidos el domingo por la noche.

“Héroes” La Secretaria de Seguridad Na-

de 33

de

cional de Estados Unidos, Kristi Noem, rindió homenaje en su cuenta de X al nadador de la Guardia Costera Scott Ruskan, al que describió como un “héroe estadounidense”.

Afirmó que Ruskan, que realizaba su primera misión de rescate, “salvó directamente a 165 víctimas de las devastadoras inundaciones que asolaron el centro de Texas”.

Al llegar en la madrugada del 4 de julio a Camp Mystic, un campamento cristiano de verano para niñas que fue devastado por las inundaciones, ayudó a establecer un centro improvisado, guiando a los helicópteros a las zonas de riesgo, al tiempo que proporcionó apoyo moral a los sobrevivientes.

“Cualquiera de mis compañeros hubiera hecho lo mismo”, aseguró Ruskan, que rindió homenaje a los equipos de apoyo en tierra y a los pilotos de los helicópteros.

Las víctimas

Diez niñas y una consejera seguían desaparecidas en Camp Mystic, un campamento de verano cristiano solo para niñas, que informó que al menos 27 de sus jóvenes campistas y miembros del personal no sobrevivieron a la crecida del río cercano. Entre los muertos había dos grupos de hermanas menores de 14 años de Dallas: gemelas de 8 años que asistían al Campamento Mystic y dos estudiantes de secundaria católica que estaban en un viaje de campamento con sus abuelos, que aún no han sido localizados. Murieron dos directores de campamento, entre ellos uno que había empezado como campista cuando era niño y luego se convirtió en consejero. Varias víctimas estaban durmiendo en sus vehículos recreativos cuando las fuertes aguas de la inundación los rodearon. Y al menos dos personas no estaban acampando en absoluto, sino que eran residentes que se dirigían a trabajar en un Walmart o que acababan de regresar a casa después de trabajar una larga noche en un restaurante. Esto es lo que se sabe sobre algunos de los que murieron, según familiares, funcionarios escolares, líderes de la iglesia y funcionarios electos:

Empleados del campamento de verano:

Dick Eastland, 70 Eastland dirigió Camp Mystic, un campamento de verano cristiano, durante décadas,

junto con su esposa, Tweety. Según informes, fue arrastrado mientras intentaba rescatar a niños de la crecida de las aguas.

Chloe Childress, 18 Childress, una joven de 18

años recién graduada de la Escuela Kincaid en Houston, había estado trabajando como consejera en Camp Mystic desde junio.

Jane Ragsdale, 68 Ragsdale fue campista y poste-

riormente consejera en el campamento de verano Heart O’ the Hills antes de convertirse en directora del campamento en 1988, y también fue copropietaria. No había campistas viviendo en el campamento cuando se produjeron las inundaciones.

Campistas de verano

Sarah Marsh, 8 Sarah, una estudiante de 8 años de la escuela primaria Cherokee Bend en Mountain Brook, Alabama, fue una de las campistas del Campamento Mystic.

Janie Hunt, 9 Janie, de 9 años y residente de Dallas, asistía al Campamento Mystic por primera vez. Seis de sus primos también asistían, pero todos estaban a salvo, según declaró su abuela en una entrevista. Janie, bisnieta del magnate petrolero William Herbert Hunt, era la mayor de tres hermanos.

z Una familia
personas
Austin que estaba de vacaciones en Hunt, en el condado de Kerr, sobrevivió tras refugiarse en el techo de un hotel, informó la cadena de televisión local KPRC.
z Empleados del campamento de verano y algunas víctimas.
z Después de la tragedia, las autoridades confirmaron más de 100 muertes.

Reservas de uranio de Irán resistieron ataques

Por su carrera para construir una bomba como parte de un proyecto secreto iraní

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Israel concluyó que parte de las reservas subterráneas de uranio enriquecido de Irán sobrevivieron a los ataques estadounidenses e israelíes del mes pasado y podrían ser accesibles a los ingenieros nucleares de la República Islámica, reportó el medio The New York Times.

Con base en un alto funcionario de Israel, el medio añadió que Israel había comenzado a avanzar hacia una acción militar contra Irán a finales del año pasado tras presenciar lo que describió como una carrera para construir una bomba como parte de un proyecto secreto iraní. Según el funcionario, la inteligencia israelí detec-

z

de las reservas subterráneas de uranio enriquecido de Irán sobrevivieron a los ataques estadounidenses.

tó el arma nuclear. En una sesión informativa para periodistas el miércoles por la noche, el alto funcionario israelí no expresó preocupación por la evaluación de que parte de las reservas de uranio enriquecido a 60%, almacenadas en barriles, habían sobrevivido al ataque. El funcionario, y otros israelíes con acceso a los hallazgos de inteligencia del país, afirmaron que cualquier intento de Irán por

recuperarlo sería casi con certeza detectado, y que habría tiempo para atacar las instalaciones de nuevo.

Siempre de acuerdo con la fuente, la inteligencia israelí detectó la actividad de armas nucleares después de que la Fuerza Aérea Israelí matara a Hassan Nasralá, el veterano líder de Hezbolá, la milicia respaldada por Irán en el Líbano. Lo anterior impulsó al primer ministro israelí, Benjamin Ne-

tanyahu, a prepararse para un ataque con o sin la ayuda de Estados Unidos. Según la fuente, funcionarios de inteligencia occidentales confirmaron la evaluación israelí, al afirmar que creían que gran parte del arsenal estaba enterrado bajo los escombros del laboratorio nuclear iraní en Isfahán y posiblemente en otros emplazamientos. El Times publicó que “Israel, Estados Unidos y, ahora, un número creciente de expertos externos coinciden en que todas las centrifugadoras iraníes en funcionamiento en Natanz y Fordow —unas 18 mil máquinas que giran a velocidades supersónicas— resultaron dañadas o destruidas, probablemente irreparablemente. La pregunta que ahora examinan es cuánto tiempo les tomaría a los iraníes reconstruir parte o la totalidad de esa capacidad, especialmente después de que los principales científicos de su programa nuclear fueran atacados y asesinados”.

z Las tropas de Israel han detenido a varios hijos de Al Amur en el marco de su operación.

Mata Ejército de Israel a palestino

REFORMA Zócalo | Israel

El Ejército de Israel ha matado este jueves a un palestino durante una nueva operación llevada a cabo en la localidad cisjordana de Rumana, al oeste de la ciudad de Yenín, en medio del aumento de las incursiones militares en este territorio a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas. Fuentes citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que el muerto, identificado como Ahmad al Amur, ha sido tiroteado y posteriormente atropellado por un vehículo militar israelí, tras lo que las fuerzas de seguridad han mantenido retenido su cadáver.

Asimismo, han manifestado que las tropas de Israel han detenido a varios hijos de Al Amur en el marco de su operación, en la que varias viviendas han sido objetivo de redadas que se han saldado además con diversos daños materiales.

Por su parte, el Ejército israelí ha afirmado que uno de sus soldados ha resultado herido durante la operación tras ser “apuñalado por un terrorista”. “El terrorista ha sido eliminado”, ha zanjado, sin dar más detalles sobre el incidente.

z

Llega Reino Unido y Francia a un acuerdo

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han anunciado un acuerdo para el intercambio de migrantes que deberá entrar en vigor en las “próximas semanas” y que han calificado de “innovador”. “Los migrantes que lleguen en pateras serán detenidos y devueltos a Francia. A cambio de cada retorno, se permitirá la entrada de una persona (solicitante de asilo en Francia) por una ruta segura, controlada y legal sujeta a estrictos controles de seguridad y solo disponible para quienes no hayan intentado entrar a Reino Unido de forma ilegal”, ha explicado Starmer en rueda de prensa. Por su parte, el presidente francés ha resaltado junto a Starmer que el objetivo es mejorar la cooperación con los países de origen y desmantelar las redes de tráfico de personas, atacando las “causas profundas” de la inmigración ilegal”. Asimismo, Macron ha expresado que Reino Unido no ha firmado ningún acuerdo migratorio con la Unión Europea desde el Brexit, por lo que había un vacío legal sobre cuestiones migratorias y ha instado a fortalecer la cooperación con otros países, como Grecia o España.

Israel concluyó que parte
REFORMA
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Edición: Ricardo Flores Pecina

Deportes

Jornada 1

Juegos para hoy

Estadio

Para mañana

Estadio

CRUZ AZUL / MAZATLÁN

Estadio Olímpico Universitario 21:05 hrs. | Tv: Canal 5

Para el domingo

LEÓN / AT. SAN LUIS

Estadio Nou Camp 19:00 hrs. | Tv: Tubi

Partido reprogramado

Estadio Akron 17 de Septiembre | 19:05 hrs.

Encabezan Águilas

fecha 1 del torneo

Ciudad de México.- Las Águilas del América comenzarán este Apertura 2025 enfrentando a los Bravos de Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez, donde de nueva cuenta tendrán en la mira hacerse del ansiado trofeo de la Liga MX. Los de Coapa se han reforzado con Alexis Gutiérrez, proveniente de Cruz Azul, e Isaías Violante, quien llega de Toluca, jugadores que, si bien no eran titulares con sus exequipos, la institución busca un buen armado para enfrentar los siguientes retos que se aproximan. Por su parte el conjunto fronterizo anunció las llegadas de Ricardinho Oliveira, Diego Ochoa, Alejandro Mayorga y Guillermo Ruiz; donde destacan Ricardinho, por su experiencia con el Santa Clara de la Primera División de Portugal, y el joven guardameta Ruiz, quien tuvo un paso por el Real Madrid Castilla. n El Universal

ACEREROS BAJA DE LA NUBE AL SUBLÍDER

Con un grand slam de Logan Moore en la octava entrada, Acereros aseguró la serie ante Tecolotes

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Con racimo de ocho carreras en el cierre de la quinta entrada, encabezado por un jonrón con las bases llenas de Logan Moore, los Acereros aseguraron la victoria y la serie, venciendo a los Tecolotes por pizarra de 9 carreras por 4. Los fronterizos se adelantaron con una carrera en la primera entrada con doblete de Yadiel Hernández, que remolcó a Harold Ramírez, sin embargo, en el tercer rollo Monclova produjo la del empate con una doble estafa, donde Magneuris Sierra se robó el segundo cojín y al mismo tiempo Jecksson Flores el pentágono.

TECOS / ACEREROS

Estadio Kickapoo Serie: 1-2 Monclova ENTRADAXENTRADA

Equipo 123 456 789 C H E Laredo 100 002 102 6 11 0

Monclova 001 080 000 9 5

5-4

Queda la serie anual entre Tecolotes y Acereros a favor de los emplumados.

En el quinto capítulo despertó la artillería de La Furia Azul, el ataque lo comenzó Aldrem Corredor, quien recibió base por bolas, Jeckson Flores tocó la bola y se embasó en bola ocupada, ya que el infield de Tecos decidió intentar sacar a Corredor en segunda, tras una revisión se declaró el safe, ante un nuevo lanzador Bryan Corral otro pasaporte, Magneuris bateó para doble play pero remolcó la carrera del despegue. El ataque continuó con José Peraza por la vía del dolor, Rodolfo Amador y Kennys Vargas conectaron sencillos productores de dos carreras más, mientras Addison Russell recibió base por bolas y llenó la casa, llegando a la caja de bateo Logan Moore que pegó cuadrangular que limpió

AP Zócalo / Nueva York

Anthony Volpe anotó la carrera de la victoria con una acrobática barrida ante un elevado de sacrificio corto de Aaron Judge en la décima entrada, y los Yankees de Nueva York remontaron para vencer a Seattle 6-5 el jueves por la noche después de que el lanzador de los Marineros, Bryan Woo, llevara un juego sin hits hasta la octava. Jazz Chisholm Jr. abrió la octava con un sencillo, el primer hit de Nueva York. Woo rápidamente permitió otro sencillo y fue retirado después de que un elevado de sacrificio de Austin Wells redujera la ventaja de Seattle a 5-1. El bateador emergente Giancarlo Stanton puso el marcador 5-3 con un jonrón de dos carreras ante Matt Brash, y los

Resurgen z Nueva York completó una barrida de tres juegos en una serie entre aspirantes a los playoffs de la Liga Americana y ganó su cuarta consecutiva tras su segunda racha de seis derrotas desde mediados de junio.

Yankees estuvieron abajo en su último strike varias veces antes de empatar con un sencillo de dos carreras de Wells ante el cerrador estelar Andrés Muñoz en la novena. Fue el sexto salvamento desperdiciado por Muñoz en 27 oportunidades esta temporada, y la primera victoria de los Yankees cuando perdían por al menos cinco carreras en la octava entrada o más tarde desde que vencieron a Texas el 29 de junio de 2016.

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

las cuatro esquinas, enseguida Aldrem Corredor, quien tomó su segundo turno de la entrada, repitió la dosis con jonrón solitario que completó las ocho carreras. Los Tecolotes acortaron la distancia con dos carreras en el sexto inning ante los envíos de Francisco Morales, una en la séptima, cortesía de Yadiel Hernández, mientras que en el noveno inning reapareció el lanzador R.J. Alaniz tras superar la lesión en la espalda, permitiendo dos carreras más.

El lanzador Brady Miller trabajó cuatro entradas de una carrera saliendo sin decisión, mientras que el joven novato Jorge Rodríguez se apuntó la victoria dejando su récord en 3-0 en ganados y perdidos.

Los Acereros viajaron a la capital del estado para enfrentar durante el fin de semana a los Saraperos de Saltillo, con Austin Warner como pitcher inicialista, donde se enfrentará a Call Alldred.

Javier Aguirre frenó la caída libre de la Selección Mexicana, que escaló cuatro posiciones en el ranking FIFA luego del título en la Copa Oro. La conquista de la Concacaf Nations League apenas en marzo y ahora de la Copa Oro le permitieron a México ocupar el puesto 13, ahora sí por arriba de Estados Unidos, que marcha en la decimoquinta posición. Hace un año, cuando Jaime Lozano fue casado, el Tricolor se ubicaba en el puesto 17 y como dejó de participar en torneos oficiales descendió hasta el sitio 19 en noviembre. De hecho, en este 2025 arrancó en ese decimonoveno sitio. Parecía que nada frenaría la caída libre, pero el Tricolor mejoró en resultados y lo coronó con títulos. Venció a Canadá y Panamá en la Nations League y en la recién concluida Copa Oro despachó a República Dominicana y Surinam, empató ante Costa Rica y ya en la Fase Final superó a Arabia Saudita, Honduras y a Estados Unidos.

z Jecksson Flores llega safe al pentágono tras ejecutar un doble robo junto a Magneuris Sierra. z Anthony Volpe anotó la carrera del triunfo en la décima entrada, tras llegar barrido gracias a un sacrifly de Aaron Judge.
z México aprovechó el título
Foto

Alcanza Swiatek su primera Final de Wimbledon

Wimbledon.-La polaca Iga Swiatek alcanzó su primera Final de Wimbledon tras vencer sin problemas 6-2 y 6-0 a la suiza Belinda Bencic en la Semifinal. Swiatek es cuatro veces ganadora de Roland Garros y una del US Open, pero había sufrido para ganar en el pasto inglés.

Ahora buscará el ansiado título ante la estadounidense Amanda Anisimova.

La estrella polaca aspirará el sábado a su título 23, un objetivo que se le resiste desde que en junio de 2024 levantó por cuarta vez la Copa Suzanne Lenglen de Roland Garros. n Reforma

Panorama

MEME DEL DÍA

Firma La Furia a Narciso Crook

El outfielder dominicano se une a los Acereros, luego de una gran campaña con los Ghost Peppers en la Atlantic League

REDACCIÓN

Zócalo / Monclova

La noche de ayer los Acereros de Monclova anunciaron la llegada del primera base y outfielder dominicano Narciso Crook, quien se unirá este fin de semana al equipo comandado por Juan Gabriel Castro, como refuerzo para la recta final de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana. Nacido en Nagua, República Dominicana, desde muy joven emigró con la familia a los Estados Unidos y se enroló en la Trenton Central High School en Nueva Jersey. Su potencial como pelotero llamó la atención rápidamente por su combinación de fuerza, velocidad y brazo potente desde los jardines. Por lo que fue seleccionado por los Cincinnati Reds en la 23ª ronda del Draft de las Grandes Ligas de 2013. A lo largo de su paso por las ligas menores, Crook jugó en diversos niveles dentro del sistema de los Reds, desde la Arizona League hasta Triple-A, destacando por su potencia al bate y su capacidad defensiva. En la temporada de 2022 pasó todo el calendario con

Triple-A Iowa, lideró el club en carreras impulsadas (67) y carreras anotadas (empatado con 61) y ocupó el segundo lugar en juegos (101), bases totales (178), jonrones (19) y robos (13). Ocupó el séptimo lugar entre los jugadores de ligas menores de los Cubs en jonrones y el octavo en carreras impulsadas. Con esa buena temporada que tuvo en Triple A fue llamado a Grandes Ligas el 30 de junio, día que hizo su de-

Santiago Giménez

Sigue firme con el AC Milan

Ciudad de México.- Uno de los grandes estandartes del futbol mexicano en Europa es, sin duda, Santiago Giménez, atacante del AC Milan, quien con el paso de los meses ha trabajado para ganarse un lugar en el equipo italiano.

Giménez, quien hace unos días conquistó con la Selección Mexicana la Copa Oro 2025, recobró la confianza y reafirmó su ilusión de mostrar su mejor versión en la Serie A, dejando de lado los rumores sobre una posible salida.

“Todos los años me han puesto en otros equipos (rumores de traspasos). Cada que hay mercado, me tratan de sacar del equipo en el que estoy, pero me verán en el Milan la siguiente temporada”, mencionó en entrevista con Fox Sports México. n El Universal

but contra los Rojos de Cincinnati, entrando al juego como bateador emergente y terminando de 2-3 con un doble, una carrera impulsada y una anotada.

Tras su paso por Grandes Ligas, Narciso Crook llegó a la Atlantic League para los Dogs de Chicago, en 100 juegos conectó 102 hits, 24 dobles, un triple, 26 cuadrangulares y 76 carreras impulsadas. En esta temporada de 2025 volvió a la Atlantic League, pero aho-

Juan Pablo Téllez va a préstamo con Piratas z Por otro lado, el Club Acereros de Monclova anuncia que el pitcher derecho Juan Pablo Téllez, ha sido enviado a préstamo por el resto de la temporada a los Piratas de Campeche, equipo con el que también jugará la temporada 2026. Téllez sigue perteneciendo a los Acereros de Monclova, pero de acuerdo a la reglamentación de la LMB en la fecha en la que se hace el préstamo, no podrá regresar a Acereros la próxima campaña.

.320

Bateaba Crooks en la última temporada en los Ghost Peppers.

ra para jugar con los Ghost Peppers de Gastonia, equipo con el que ha dejado números de .320 de porcentaje, en 61 juegos conectó 71 hits, 17 dobles, dos triples, 14 cuadrangulares y 48 carrera impulsadas. Al momento de llegar a un acuerdo con Acereros, Crook era el tercer mejor bateador de la liga con .320 de promedio, segundo lugar de cuadrangulares con 14 y segundo lugar de carreras impulsadas con 48.

En el Tour de Austria Gana del Toro segunda etapa

REFORMA Zócalo / Monterrey

El mexicano Isaac del Toro se impuso en la Segunda Etapa del Tour de Austria.

El ciclista nacido en Ensenada, Baja California, de 21 años de edad, lanzó su sprint en los metros finales para llevarse la victoria en el recorrido de 142.1 kilómetros entre Bischofshofen y St. Johann Alpendorf.

El italiano Alessandro Covi, compañero del mexicano en el equipo UAE Emirates, tomó la punta a falta de 100 metros en la subida final, pero Del Toro sacó energía para superarlo y llevarse el triunfo.

“Me siento muy bien honestamente volver aquí, con el equipo y mis compañeros, el ambiente es bueno y a seguir soñando. Trataremos de mantener el liderato y por qué no, hacerlo más grande”, dijo Del Toro tras la etapa.

Del Toro escaló a la cuarta posición en la clasificación ge-

z Con la victoria, el mexicano escaló a la cuarta posición en la clasificación general.

neral y está a 16 segundos de su compañero, el austriaco Felix Großschartner. La Tercera Etapa del Tour de Austria se llevará a cabo en Salzburgo. El inicio será a las 3:22 horas, tiempo del centro de México.

z “Escuchar mis números me pone contento y orgulloso de lo que he conseguido”, dijo el croata.

Se despide del Madrid

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

La eliminación del Real Madrid en el Mundial de Clubes ante el PSG, además de significar un fuerte golpe para la afición merengue, trajo consigo una amarga despedida para Luka Modric. Luego de 13 temporadas y tras convertirse en el futbolista más ganador en la historia del club, con un total de 28 trofeos, la estrella croata cerró un ciclo para convertirse ahora en jugador del AC Milan.

Modric, quien será compañero del mexicano Santiago Giménez en la Serie A, no dudó en agradecer todo lo vivido durante su paso por el equipo blanco antes de incorporarse con sus nuevos compañeros, dejando un emotivo mensaje de despedida.

“Ha terminado una etapa inolvidable, gloriosa y ganadora. Lo que he vivido me da mucha alegría. Recordar todo lo que he conseguido aquí es motivo de orgullo, aunque se termine. En el Real Madrid he crecido como jugador y como persona. El Real Madrid me lo ha dado todo futbolísticamente, y por eso estaré agradecido toda la vida. Voy a ser siempre madridista”, mencionó en una entrevista para el equipo español. Con seis Champions League y cuatro Ligas, aprovechó parte del mensaje de despedida para agradecer a los aficionados del club en todo el mundo, dejando números históricos en su trayectoria.

Herrera, DT de Costa Rica.
z Narciso Crook buscará reforzar la ofensiva de los Acereros de cara al cierre de la campaña y la posterior Postemporada de la LMB.
Luka Modric

Orquestó Dávila amaño de apuestas

El futbolista mexicano actuó como intermediario “para ganar un poco de dinero” en el futbol de Australia

AGENCIAS

Zócalo | Australia

Un exjugador de la A-League admitió haber recibido deliberadamente una tarjeta amarilla “para ganar un poco de dinero” durante una conversación grabada en secreto en una celda policial.

El ex capitán del equipo Macarthur Bulls, Ulises Dávila, y los centrocampistas Kearyn Baccus y Clayton Lewis fueron acusados de manipular tarjetas amarillas durante partidos disputados en 2023 y 2024.

Dávila, de 33 años, presuntamente actuó como intermediario entre los jugadores del equipo del suroeste de Sídney y un delincuente colombiano conocido como “J Col”, organizando las tarjetas durante determinados partidos.

Baccus, de 33 años, y Lewis, de 27, cambiaron sus camisetas por trajes impecables para comparecer ante el Tribunal Local de Sídney el jueves y declararse culpables de par-

Detallazo

Regala Alexis Vega lujoso anillo a sus compañeros

Toluca es el actual monarca de la Liga MX, luego de haber derrotado en la final del Clausura 2025 al América. Parece que Alexis Vega no quiere que sus compañeros olviden este importante título, razón por la cual decidió regalarles un anillo de campeón a cada uno de ellos. Este título fue sumamente importante para los escarlatas, pues rompieron la sequía de 15 años que tenían sin levantar la Liga MX. Además de sumar su décimo primera estrella, los Diablos evitaron el tetracampeonato de las Águilas del América. Después de haber regresado a Toluca, el futbolista y sus compañeros habrían organizado una reunión para seguir con los festejos por haber conquistado un nuevo título para la organización, donde el capitán les regaló un lujoso detalle.

n El Universal

200

Mil dólares generaron las apuestas ilegales, provocando una pérdida a la casa de 167,387 dólares

ticipar en una conducta que corrompe el resultado de las apuestas de un evento. Se retiró un segundo cargo de participación en un grupo criminal contra ambos centrocampistas, que volverán a comparecer ante el tribunal en septiembre para conocer la sentencia.

Acordaron que Davila les había pagado 10 mil dólares a cada uno para que recibieran deliberadamente las amonestaciones disciplinarias por juego sucio impuestas por el árbitro en un partido celebrado en diciembre de 2023. Dávila, presunto cabecilla local del grupo criminal responsable de la corrupción en las apuestas, aún no se ha declarado culpable de los nueve cargos que se le imputan. Volverá a comparecer ante el tribunal en agosto.

Según los hechos acordados por sus antiguos compañeros de equipo, el ex capitán orquestó las 50 apuestas «sos-

z El ex jugador de Chivas y Santos pagó diez mil dólares a sus compañeros para dejarse amonestar.

pechosas» realizadas en el partido del Macarthur FC contra el Sydney FC a través de la plataforma internacional de apuestas Betplay. Todas las apuestas se rea-

A la afición del América Pide Orquin paciencia

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Ralph Orquin no teme al éxito en el América, club que ha sido criticado por sus refuerzos mientras clubes como Tigres contratan a Ángel Correa, Pumas a Aaron Ramsey y Cruz Azul que tiene en la mira a Luka Jovic. “Les pediría que tuvieran calma, paciencia. En su momento el nuevo 10 del América, Alejandro Zendejas, no venía con tanto currículum y hoy en día el jugadorazo que tenemos es un indiscutible en el once titular.

“Yo les pediría paciencia, muchos clubes están contratando a su manera, nosotros tenemos la nuestra y creo que ha funcionado, después de un tricampeonato y una cuarta Final consecutiva creo que la manera ha salido y es por el camino que debemos seguir”, mencionó el lateral izquierdo en las instalaciones del Nido de Coapa. América visita mañana a los Bravos de Juárez en el debut en el Apertura 2025, justo el equipo al que defendió en el último año y medio. Orquin descartó cualquier

Llega de los Millonarios Es Kevin Palacios refuerzo de Santos

REFORMA Zócalo | Torreón

En transferencia definitiva, el Santos Laguna ha fichado al delantero Kevin Palacios, proveniente del equipo Millonarios de Colombia.

Para el colombiano Palacios, los Guerreros serán el séptimo equipo en su trayectoria, antes defendió las camisetas del Fortaleza, equipo donde debutó; Atlético Huila, Cortuluá, Deportivo Pereira, Al Sailiya (de Qatar) y Millonarios.

En total, el cafetalero acumula 120 compromisos como profesional, ha marcado 12 goles y ha generado 4 asistencias.

El atacante se une al delantero Jesús Ocejo, y a los defensas Haret Ortega y Kevin Balanta, quienes son las nuevas

z

caras del equipo albiverde, el peor de la Liga MX en los últimos dos torneos. La escuadra que dirige el español Francisco Rodríguez Vilchez, cuenta en su actual plantel con tres colombianos: Cristian Dájome, Kevin Balanta y Palacios.

tipo de presión porque las Águilas hayan apostado por él en lugar del experimentado Cristian “Chicote” Calderón. “Yo he estado aquí desde los 9 años, tengo 22, es decir, más de la mitad de mi vida. Crecí con el ADN americanista y yo no creo demasiado en la presión. Si te desenvuelves como piensas, como si estuvieras jugando con tus amigos en la cancha de la escuela todo va a salir de la manera que quieres”, expresó.

lizaron al mismo tiempo antes del inicio del partido y todas consistían exactamente en dos apuestas de igual importe que pronosticaban el mismo resultado.

z

Hoy se uniría a Tigres Realiza

Correa pruebas físicas

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Ángel Correa realizó las pruebas físicas con Tigres, como parte de los últimos detalles para su incorporación al equipo felino.

El mediocampista argentino llegó poco después de las 12:00 horas a las instalaciones de la Facultad de Organización Deportiva (FOD), de la UANL, para comenzar con los ejercicios correspondientes.

Aunque actualmente son vacaciones para los estudiantes, algunos alumnos y aficionados estuvieron presentes en la llegada de Correa a FOD, incluso, hubo gritos de “vamos campeón del mundo”, para el seleccionado argentino.

Se espera que el refuerzo auriazul esté presente en el entrenamiento del viernes, sin embargo, no estaría para el amistoso del sábado ante Morelia en el Estadio Universitario.

Tigres arrancará el Apertura 2025 como local ante Juárez el 19 de julio, pues la Jornada 1 contra Chivas fue pospuesta debido a mantenimiento en la cancha de Guadalajara.

z

Ángel Correa podría comenzar este día con los Tigres.
Además de Orquin, América ha contratado a Alexis Gutiérrez e Isaías Violante para el Apertura 2025.
Santos será el séptimo equipo en la carrera del colombiano.

A BASE DE CUADRANGULARES

Barren a Mets en doble cartelera

Por primera vez desde 2016, Orioles se llevó un par de juegos en un sólo día

AP

Zócalo | Baltimore

Jordan Westburg conectó un jonrón e impulsó tres carreras para que los Baltimore Orioles derrotaran el jueves por 7-3 a los New York Mets, barridos en una doble tanda.

Alex Jackson conectó dos dobles y anotó dos carreras en su debut con Baltimore para ayudar a que los Orioles ganaran por quinta vez en seis juegos. Se llevaron ambos partidos de una doble cartelera por primera vez desde junio de 2016 contra Tampa Bay en casa.

En el primer juego, Gunnar Henderson conectó un jonrón de dos carreras en la octava entrada, el primer jonrón como emergente en su carrera, y Baltimore se impuso por 3-1.

La doble cartelera se programó para compensar el jue-

go del miércoles por la noche, que fue pospuesto debido a un pronóstico de mal tiempo. En el segundo juego, Colton Cowser puso a los Orioles adelante de manera definitiva con un sencillo impulsor ante el relevista Justin Hagenman (01) durante una quinta entrada de dos carreras. Baltimore también anotó con rodados de Jackson Holliday y el dominicano Ramón

Laureano, así como un error de fildeo del tercera base Brett Baty.

Tomoyuki Sugano (7-5) permitió tres carreras en seis entradas, cediendo dos de sus cuatro hits contra los dos primeros bateadores de los Mets, Brandon Nimmo y el boricua Francisco Lindor. El dominicano Juan Soto siguió con un rodado impulsor y Pete Alonso logró un elevado de sacrificio.

z Elly De La Cruz conectó un sencillo para arribar a 100 hits en la temporada.

En blanqueada de Cincinnati Llega Cruz a 100 hits

AP Zócalo | Cincinnati

Spencer Steer conectó un jonrón y Nick Lodolo lanzó seis sólidas entradas por los Cincinnati Reds, quienes derrotaron el jueves por 6-0 a los Miami Marlins para dividir la serie de cuatro juegos. El dominicano Elly De La Cruz conectó un sencillo para arribar a 100 hits en la temporada. Se robó la segunda base y anotó con un sencillo de Austin Hays para poner a Cincinnati adelante 1-0 en la primera entrada.

El jonrón en solitario de Steer, su undécimo de la temporada, puso la pizarra 2-0 en

el segundo inning. Cal Quantrill retiró a 11 bateadores consecutivos después del jonrón de Steer, pero los Rojos llenaron las bases sin outs en la sexta entrada. Lodolo (6-6) permitió unicamente tres hits sin bases por bolas y con cuatro ponches. Es la séptima vez esta temporada que el zurdo de los Rojos permite una carrera o menos. De La Cruz impulsó una carrera con un sencillo y TJ Friedl corrió a home tras un error en un tiro del jardinero derecho Dane Myers para poner el encuentro 4-0 en la sexta. Hays siguió con un sencillo de dos carreras.

Logra Boston su mejor racha

BOSTON.- Ceddanne Rafaela conectó un doble de dos carreras que puso a su equipo en ventaja durante una séptima entrada de tres anotaciones, y los Boston Red Sox lograron su séptima victoria consecutiva, su mejor racha de la temporada, al superar el jueves por 4-3 a los Tampa Bay Rays. El abridor de Boston, Walker Buehler, permitió tres carreras con cinco hits, incluidos dos jonrones, en seis entradas. Chris Murphy (1-0) y Garrett Whitlock lanzaron una séptima y octava entradas sin tolerar anotación, y el cubano Aroldis Chapman ponchó a dos en la novena para conseguir su salvamento 16 y el ponche número 1,300 de su carrera. El dominicano Junior Caminero conectó un jonrón de dos carreras y Ha-Seong Kim añadió un cuadrangular en solitario por los Rays. n AP

Evita Armstrong limpia de Cubs

MINNEAPOLIS.- Pete

Crow-Armstrong conectó dos jonrones para su quinto juego con múltiples jonrones esta temporada, impulsando a los Chicago Cubs a vencer el jueves 8-1 a los Minnesota Twins. Crow-Armstrong, cuyo destacado desempeño en la primera mitad le valió un puesto titular en el equipo de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas, se fue de 4-3 con tres carreras anotadas y tres impulsadas para ayudar a los Cachorros a evitar una barrida de tres juegos. Colin Rea (7-3) ganó su tercera apertura consecutiva con un juego de tres hits en un máximo de temporada de siete entradas, y el nativo de Minnesota Michael Busch añadió dos carreras impulsadas. Rea solo permitió un jonrón en la quinta entrada de Kody Clemens. n AP

z Jordan Westburg y Gunnar Henderson se fueron para la calle para encabezar la limpia.

FUTBOL EN CIFRAS

OUSMANE DEMBELÉ

El “10” del Paris Saint-Germain, en un lapso de dos minutos con 33 segundos, asistió a Fabián Ruiz y anotó tras una jugada personal, luego de robarle una pelota a Antonio Rüdiger. 3 de 5

VICTORIAS del PSG en el torneo son por marcadores de 4-0, sus víctimas han sido Atlético de Madrid, Inter Miami y Real Madrid.

BRYAN CORRAL SE CONSOLIDA

Apunta al Novato del Año

El jardinero de los Acereros está teniendo una temporada espectacular que lo coloca como favorito al galardón

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Acereros de Monclova

tienen un firme candidato a Novato del Año en el joven Bryan Corral, que se ha convertido en la sensación del equipo y de la Liga Mexicana de Beisbol, con una destacada actuación a la defensiva y ofensiva ganándose la titularidad en el line up de la novena monclovense.

Esta es la segunda temporada para el joven Bryan Corral, que debutó con los Acereros de Monclova a los 19 años durante la campaña 2024, pero esta campaña 2025 ha sido su campaña de revelación.

Durante la campaña 2025, el originario de Guaymas, Sonora, ha registrado 42 partidos en los que tiene 30 hits, de los cuales tres son dobletes y dos triples, además de producir un total de 17 carreras y anotar 23, a cambio de 21 ponches, su porcentaje de bateo al momento es de 0,283.

De conseguir esta insignia, Bryan Corral y los Acereros de Monclova estarían terminando con 19 años de no conseguir esta designación, ya que la última vez que la novena monclovense consiguió colocar a un jugador como Novato del Año fue en

.283

Es el average de Bryan Corral en la Temporada 2025.

2006 con Iván Terrazas. En la historia de la franquicia de los Acereros de Monclova sólo en tres ocasiones ha conseguido llevarse la designación a este reconocimiento en la LMB, la primera ocasión fue en 1985 con Florentino “Chantaje” Vázquez, luego en 1989 Germán Leyva también lo consiguió con La Furia Azul. Bryan Corral necesita mantener la consistencia en la ofensiva como en la defen-

En la Master Oro Plus

Culminan partidos de pretemporada

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Continúan calentando motores de cara al arranque del Torneo de Liga 2025 de la Liga de Futbol Master Oro Plus, que el próximo miércoles dará inicio; previo a esto, los equipos vieron su última jornada de pretemporada con la que afinaron detalles antes de dar iniciada la campaña regular. En el último encuentro de pretemporada, la escuadra de la Obrera, que vino dispuesta a recuperar el reinado, venció al conjunto de la Miravalle por marcador de 3 goles por 1, las anotaciones de la Obrera estuvieron a cargo de Mario Alberto Peña, Efrén López y José Flores, mientras que por la escuadra de la Miravalle, Raymundo Rangel descontó el marcador. En otro partido, los campeones defensores, la Borja, cayeron ante el conjunto del Independiente Monclova, que se impuso 5 goles por 3, Juan José Lucio fue el encargado de abrir el marcador con el primer tanto del Independiente en la primera mitad, mientras que en el segundo tiempo, Raúl Flores y Mauricio Cantú completaron las

z

cinco unidades; la Borja, Román Bernal, Bruno González y Gerardo Reyes, fueron los que acortaron la distancia en los cartones. Mientras que el DETECO cerró con triunfo la pretemporada al vencer por marcador de 1 por 0 a los Legendarios del Hipódromo; Josué Chávez Vargas fue el autor del gol del triunfo, la jornada de partidos amistosos la cerraron los Tigres, que empataron 0 por 0 ante el Polonia que para esta temporada hará fusión con La Unión.

3 Novatos tiene en el roster Acereros.

siva, para ello es necesario que el manager lo mantenga en el line up, esta temporada los Acereros de Monclova incluyeron en el roster a once jóvenes novatos, además de Brayan Corral, tienen a Abiam Cruz que ha visto poca actividad, así como Braulio Cavero, Elvin Carrillo y Aldo Núñez, mientras que en el pitcheo tienen a Jorge Rodríguez, Rolando Mo- ra, Patricio Rees, Óscar Soria y Jonathan López.

Para temporada de la Gilberto Felán

Cierran registros este lunes

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Este lunes es la fecha límite de inscripciones para la Liga de Beisbol de Primera Fuerza Gilberto Felán, en punto de las 19:00 horas se estará celebrando la última junta previa en la que los equipos interesados en participar, todavía podrán registrarse y ser parte de esta histórica temporada que corresponde a la edición 74 y que se jugará en honor al alcalde Carlos Villarreal.

Los equipos que aún deseen participar en la campaña otoño-invierno 2025, podrán registrarse en esta última junta que se estará celebrando en el Salón de la Fama del Deporte, Gonzalo “Cachorro” Muela Mijares; Javier Soto Zamarrón informó que también deberán hacer acto de presencia todos los representante de los equipos ya registrados, ya que se verán temas del arranque de la campaña.

z En la última junta previa podrían inscribirse los equipos interesados en participar.

z Con diez equipos confirmados se declaran listos para arrancar el beisbol de Primera Fuerza.

Hasta el momento la liga Gilberto Felán Reyes cuenta con diez equipos confirmados, que son los Yankees, de la familia Orozco; Nationals, de Héctor Martínez; Ángeles, de Alfonso Quiroz; Tigres del Oriente; Mets, de Luis Esquivel; Charros, de Gabino Vázquez; Astros, de Maquinados Marrero; Piratas. de la familia Aguilera; Padres, de José Pérez; Rockies del Oriente y Gallos, de Carlos Segura. Luego de cerrar los registros este lunes 14 de julio y afinar los últimos detalles el próximo domingo 20 de julio dará inicio la temporada regular con la celebración de la ceremonia de inauguración y primera serie de la temporada regular, donde los equipos saldrán por los primeros resultados que los conduzcan a los Playoffs.

z

z Bryan Corral está dando de qué hablar como novato de los Acereros de Monclova.
z Batea para 0,283 en su segunda temporada en la Liga Mexicana.
z El outfielder de los Acereros de Monclova podría convertirse en el cuarto novato de la organización.
z El próximo miércoles estará iniciando el Torneo de Liga.
Cerraron pretemporada en el beisbol Master Oro Plus.
El próximo 20 de julio darán inicio las acciones.

SE CASA PRONTO

Diana espera el gran día

Unirá su vida a la de su novio

Alberto Espinoza

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Diana Heath se encontró de fiesta pues celebró que muy pronto dejará la soltería para siempre. De la despedida de soltera fueron anfitrionas su tía Claudia Leija y su mamá

Sonia Leija, quienes cuidaron que todo luciera perfecto y que las invitadas pasaran una excelente tarde.

Una a una llegaron las invitadas de Diana, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios que le serán de gran utilidad en su nuevo hogar. Las presentes participaron en diferentes dinámicas, jugaron lotería y brindaron los mejores consejos a Diana.

Será en septiembre cuando Diana y Alberto se conviertan en esposos para toda la vida.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Diana, disfrutó de su despedida de soltera.
z Las anfitrionas de la tarde fueron su tía Claudia Leija y su mamá Sonia Leija.
z Muy buenos deseos recibió Diana por parte de sus invitadas.
z Alberto y Diana, se casarán en septiembre.
z Junto a su hermana Alejandra.

z Sus sobrinas no podían faltar en este día.

Celebra uno más

Se encontró rodeada de su familia y amistades

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un cumpleaños mas celebró Margarita Amaya Juárez con una fiesta que se llevó a cabo en conocido salón de la ciudad.

Acompañándola estuvieron sus hermanas, María, Guadalupe y Chita así como su sobrina Brenda Aguilar, sus ex compañeras de secundaria y preparatoria.

Muy contenta lució Margarita, pues compartió con las invitadas una deliciosa merienda así como snaks y ricos postres que se prepararon para la tarde.

z Con su sobrina Brenda.
z Presentes estuvieron sus cuñadas, María, Guadalupe y Chita.
z Durante la tarde estuvieron presentes sus amigas de la preparatoria.
z La acompañaron sus amigas de la secundaria.
z Margarita, se encontró de manteles largos.

Celebra con Spiderman

Rafael de fiesta

Sus papás prepararon todos los detalles

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

En medio de una decoración de Spiderman, Rafael Meléndez Domínguez, celebró en compañía de quienes más lo quieren su tercer aniversario.

Sus papás fueron los encargados de preparar cada detalle de la fiesta, y de dar la bienvenida a los invitados, quienes llenaron de buenos deseos al cumpleañero, además le hicieron entrega de múltiples obsequios en un día que resultó inolvidable.

Lesly baila su primer vals

Fue una velada inolvidable

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Por motivo de sus XV años le fue organizada una gran fiesta a Lesly Michelle Calzoncit Domínguez, la cual disfrutó al máximo en un salón de la ciudad. Sus papás, Alfredo Calzoncit y Mónica Domínguez, fueron los encargados de preparar los detalles de la recepción, en donde invitaron a amigos y familiares para compartir del maravilloso momento junto a Lesly Michelle, quien siempre lució radiante y feliz.

Foto: Zócalo / Patricia
z Lesly Michelle, fue presentada en sociedad.
z Clara Vega, madrina de Lesly Michelle.
z Rafael, celebró con Spiderman su día.
z Manuel Meléndez, Abel Hernández, Diana Meléndez y Mía Hernández.
z Alma Rosa García, abuelita.
Foto: Zócalo Patricia Briones
z Francisco Domínguez, Irma López, Ana Aguilar, Ana Domínguez y Renan Aguilar.
z Abraham Meléndez e Irma Domínguez, papás.
z Con sus papás, Mónica Domínguez y Alfredo Calzoncit, y su hermana Esmeralda.
z Alejandro Meléndez y Rosa María Sánchez, abuelitos.

flash!

Kanye West Suma nuevas acusaciones por agresión sexual

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lauren Pisciotta, ex asistente personal de Kanye West, presentó una segunda demanda enmendada contra el rapero, donde lo acusa de haberla agredido sexualmente durante un viaje de negocios, además de sumar cargos por acoso, detención ilegal, lesiones y tráfico sexual.

Pisciotta, quien ya había demandado a West en 2024 por acoso sexual y despido injustificado, aseguró que los hechos ocurrieron mientras ambos se hospedaban en un Hotel de San Francisco durante el desarrollo del álbum Donda.

El incidente

Según documentos legales obtenidos por TMZ, West -también conocido como Ye- inició una serie de insinuaciones sexuales no deseadas, que incluyeron besos forzados y comentarios explícitos sobre el cuerpo de Pisciotta. Aunque ella intentó rechazarlo, el rapero persistió y la besó sin su consentimiento.

La denuncia señala que la situación escaló durante una sesión de composición en la suite del hotel, cuando el intérprete de “Runaway” se masturbó frente a Pisciotta y la tocó sin su permiso antes de quedarse dormido en medio de la conversación.

En otro episodio, West habría irrumpido en la habitación de su ex asistente bajo el pretexto de usar la ducha. Pese a sus negativas, la empujó sobre la cama, la inmovilizó y la forzó a practicarle sexo oral. “Le rogué que se detuviera. Estaba paralizada por el miedo y el shock”, se lee en la de-

En show de Londres

Detiene Bob Vylan cánticos antisemitas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El dúo británico de punk Bob Vylan volvió a presentarse en vivo este miércoles por la noche con un concierto sorpresa en el 100 Club de Londres, marcando su primer show desde la controversia desatada en el Festival de Glastonbury. Durante la actuación, el vocalista Pascal Robinson-Foster pidió al público no repetir los cánticos que provocaron críticas y consecuencias legales, informó Variety. Varios asistentes intentaron corear “¡Muerte, muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel!”, pero Robinson-Foster los interrumpió de inmediato. “No, no, no. Me van a meter en problemas”, dijo desde el escenario, antes de redirigir al público hacia la consigna de “¡Palestina libre, libre!”.

Al final de la presentación, la banda desplegó una bandera palestina mientras Robinson-Foster ofrecía un breve discurso.

“Por muy difícil que haya sido esta semana para nosotros, no ha sido nada comparado con lo que está pasando el pueblo palestino ahora mismo. Ahí es donde debería estar la atención. No en las palabras ni en las acciones de una maldita banda de punk”, expresó.

z En otro episodio, Kanye West habría irrumpido en la habitación de su ex asistente bajo el pretexto de usar la ducha. Pese a sus negativas, la empujó sobre la cama, la inmovilizó y la forzó a practicarle sexo oral. Le rogué que se detuviera. Estaba paralizada por el miedo y el shock”.

Lauren Pisciotta Ex asistente personal de Kanye West

claración.

Además, afirmó que la ofreció como “regalo sexual” a terceros a cambio de tener relaciones con su pareja, una práctica que, según ella, era común en su entorno. Lauren Pisciotta también presentó en mayo una primera denuncia enmendada donde lo acusó de haberla drogado durante una sesión de estudio coproducida por Sean “Diddy” Combs, quien enfrenta actualmente su propio proceso legal por cargos relacionados con prostitución. Hasta ahora, el equipo legal de West no ha respondido a estas nuevas acusaciones. En ocasiones anteriores, su abogado calificó las demandas como “infundadas” y aseguró que el artista planeaba presentar una contrademanda.

z El dúo británico de punk Bob Vylan.

Canto polémico

n La polémica comenzó el 28 de junio, durante su presentación en Glastonbury, cuando Robinson-Foster lideró al público en una serie de consignas propalestinas, entre ellas el ya mencionado cántico contra las Fuerzas de Defensa de Israel. La actuación fue transmitida en vivo por la BBC, lo que intensificó las críticas, ya que algunos sectores consideraron el cántico como antisemita. Como respuesta, los organizadores del festival se dijeron “horrorizados” por el episodio, la agencia de representación UTA rompió su relación con la banda, y su visa fue revocada, lo que obligó a cancelar su gira prevista por Estados Unidos.

Regresa la ‘Biebermanía’

El fenómeno canadiense reveló oficialmente el título y la lista de canciones de su álbum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La “Biebermanía” está de regreso. El cantante Justin Bieber lanza hoy su nuevo material discográfico, Swag, después de cuatro años de descanso y en medio de una nueva etapa personal.

Ayer, el fenómeno canadiense reveló oficialmente el título y la lista de canciones de su álbum, con varios anuncios en las pantallas de Times Square en Nueva York, pero también en Los Ángeles y Reikiavik.

Las 20 canciones que componen la producción, entre ellas “Daisies”, “Yukon”, “405”, “Forgiveness” y “Walking Away”, lucieron en la publicidad tomando por sorpresa a su fanaticada, que rápidamente volvió viral el anuncio.

Además, Bieber fue captado sonriente y feliz en una velada romántica en Mallorca con su esposa Hailey, con quien tiene un hijo y se hablaba de crisis de pareja.

Aunque no se han anunciado colaboraciones oficiales, se sabe que figuras como Gunna, Cash Cobain y Sexyy Red participaron en las sesiones de grabación en Islandia, donde Bieber dio los últimos toques al álbum a finales de abril, de acuerdo con The Hollywood Reporter.

Swag marca el séptimo álbum de estudio en la carrera del intérprete de “Peaches” y el primero desde Justice (2021), disco que lo consolidó en las listas globales de

z Justin Bieber reveló oficialmente el título y la lista de canciones de su álbum, con varios anuncios en las pantallas de Times Square en Nueva York, pero también en Los Ángeles y Reikiavik.

Con la familia

Bieber compartió ayer varias imágenes que acompañan la promoción de Swag, algunas de ellas con su propia esposa y su pequeño hijo Jack, quien está por cumplir un año. El cantante continúa siendo parte de uno de los acuerdos de catálogo musical más grandes de la industria: en 2022 vendió sus derechos de autor por 200 millones de dólares a Hipgnosis Songs (hoy Recognition Music). Pero el regreso de Bieber no se limita a la música, pues también lanzó su nueva marca de moda, Skylrk, cuyo debut estaba previsto desde hace más de dos años. La colección ya está disponible en el sitio web oficial y ha generado expectativa, acumulando más de 605 mil seguidores en

éxitos. Ese mismo año lanzó el EP Freedom, con un enfoque más espiritual y sonoridades gospel. Durante la realización del álbum, Bieber organizó sesiones de improvisación privadas en Islandia con su DJ de siem-

Instagram en cuestión de horas. La estética de la colección se basa en tonos caramelo y vibrantes como rosa chicle, amarillo soleado, verde esmeralda y azul celeste, informó Page Six.

pre Tay James, el director musical HARV, Carter Lang (productor de SZA), el australiano Eddie Benjamin y nuevos talentos como el británico Sekou y el productor Dylan Wiggins, colaborador de Kali Uchis y The Weeknd.

El actor Brad Pitt volvió a encender la batalla legal contra su ex esposa Angelina Jolie, al exigir el acceso a mensajes privados relacionados con la venta del Château Miraval, la bodega francesa que ambos compartieron durante su relación.

En documentos presentados el pasado 30 de junio ante la Corte Superior de California y obtenidos por People, Pitt, de 61 años, también solicitó la declaración de Alexey Oliynik, ejecutivo del Grupo Stoli, compañía a la que Jolie vendió su

El cantante surcoreano Moon

Taeil, ex integrante del grupo NCT, fue sentenciado a tres años y seis meses de cárcel tras declararse culpable de violación cometido junto con otras dos personas, informó el Tribunal del Distrito Central de Seúl. Taeil, de 31 años, y sus coacusados fueron encontrados responsables de agredir sexualmente a

parte del viñedo en 2021. Según Pitt, esa transacción violó un acuerdo previo entre ambos, que impedía la venta sin el consentimiento mutuo. Oliynik, afirma el actor, tiene conocimiento directo de la operación, pero hasta ahora se ha negado a cooperar, alegando que no puede ser obligado a declarar por su residencia en Suiza. El equipo legal del protagonista de F1 sostiene que las pruebas solicitadas son clave, pues acusan

una turista china en estado de intoxicación que visitaba Corea del Sur el año pasado, informaron los medios The New York Times y The Korea Herald. Según la acusación, los tres hombres conocieron a la víctima en un bar del distrito Itaewon, y tras varias copas la llevaron a una de sus casas, donde cometieron el delito en grupo, aprovechando que la mujer estaba incapacitada para resistirse. El juez Lee Hyun-kyung calificó el delito como “particularmente grave” y destacó el profundo impacto psicológico que sufrió la víctima, especialmente por encontrarse en un país extranjero y en un entorno desconocido.

a Jolie de haber actuado “con malicia” al vender su parte del viñedo a Stoli, una empresa que sabía que él desaprobaba. n Agencia Reforma

“La víctima probablemente experimentó una angustia psicológica significativa”, declaró el juez. n Agencia Reforma

VIERNES
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El Príncipe Andrés podría recuperar su libertad para viajar fuera del Reino Unido, luego de que se filtrara un memorando que revela que el FBI ha cerrado su investigación sobre sus vínculos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Durante los últimos seis años, el hijo menor de la Reina Isabel II se había autoimpuesto una estricta prohibición de salir del país por temor a enfrentar una demanda civil o incluso ser arrestado en el extranjero.

Sin embargo, fuentes cercanas a la familia real aseguraron a The Sun que ahora “podría salir del país” sin temor a repercusiones legales.

“Siempre estuvo muy nervioso por viajar al extranjero”, dijo una fuente. “Sentía que podría ser objeto de una acción civil o, en el peor de los casos, un arresto. ¿Qué se supone que hará con el resto de su vida? No ha sido condenado por ningún delito y no puede quedarse sentado

sin hacer nada en Royal Lodge para siempre”.

El apodado “Air Miles Andy” por sus frecuentes viajes oficiales -muchos de ellos financiados por los contribuyentes- ha permanecido recluido en el Reino Unido, con la única excepción de un viaje a Bahréin en 2022. El memorando filtrado indica que no se presentarán cargos penales contra Andrés ni contra ningún otro asociado de alto perfil de Epstein.

Asimismo, desmiente versiones sobre una supuesta “lista de clientes”, a pesar de declaraciones anteriores de la fiscal general Pam Bondi, quien en febrero aseguró tener ese listado “en su escritorio”.

A DAMNIFICADOS POR INUNDACIONES

Alejandro Fernández donará ganancias

El donativo será canalizado a través de la organización Catholic Charities of San Antonio

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Alejandro Fernández donará parte de las ganancias de sus próximos conciertos en Estados Unidos para apoyar a las familias afectadas por las devastadoras inundaciones en el condado de Kerry, ubicado en las afueras de San Antonio, Texas.

“Como artista, siempre he buscado llevar esperanza a través de mi música; como padre, esta tragedia en el campamento (cristiano para niñas) Mystic me parte el corazón”, expresó Fernández en un comunicado citado por medios estadounidenses.

“Por eso, quiero dedicar mis conciertos en Ft. Worth (6 de septiembre) y El Paso (7 del mismo mes) a todas las fa-

Como artista, siempre he buscado llevar esperanza a través de mi música; como padre, esta tragedia en el campamento (cristiano para niñas) Mystic me parte el corazón” Alejandro Fernández, Cantante

milias que están viviendo este dolor, y colaborar con lo que esté en mis manos y hacer una donación para apoyarlas”, añadió. Fue la madrugada del viernes 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos,

cuando el río Guadalupe creció 8 metros en 45 minutos, debido a un aguacero torrencial. Esto afectó el campamento, en el que cientos de niñas dormían en cabañas localizadas a menos de 150 metros de la orilla del río. Los organizadores han confirmado la muerte de al menos 27 personas, entre infantes y miembros del personal, entre ellos el director del lugar, Richard “Dick” Eastland.

El donativo será canalizado a través de la organización Catholic Charities of San Antonio, que coordina las labores de ayuda humanitaria en los condados declarados en emergencia por las lluvias e inundaciones.

Preocupan rasguños de Suri Cruise

Suri, la hija de Katie Holmes y Tom Cruise, fue captada esta semana mientras se dirigía al metro de Nueva York, pero lo que ha preocupado son las marcas en uno de sus brazos. Vestida con leggins deportivos, un crop top de hombros descubiertos y bolso al hombro, llevaba el cabello recogido y lucía relajada.

La hija de los actores, de 19 años, acaba de terminar su primer año en la Universidad Carnegie Mellon. Por ahora no se ha emitido ninguna aclaración sobre las marcas, que parecen arañazos. Su madre, Katie, ha sido vista últimamente paseando por la ciudad con su gata Eleanor. En redes sociales varios usuarios expresaron su preocupación por las heridas de la joven, quien está distanciada de su padre desde hace años. Tom Cruise no ha visto a su hija desde 2012, año en que se divorció de Holmes.

La misma Suri decidió quitarse el apellido de su padre, y ahora prefiere que se le llame Suri Noelle, adoptando el segundo nombre de su madre. Antes de ir a la universidad, Suri estudió en la famosa Escuela Secundaria de Música y Artes Escénicas LaGuardia de Nueva York, donde también fueron alumnos Timothée Chalamet y Nicki Minaj.

z El Príncipe Andrés.
z Suri, la hija de Katie Holmes y Tom Cruise.
REFORMA Zócalo | Cd. de México

Clasificados

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59367 : 08-Jul : 16-Jul)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59365 : 04-Jul : 19-Jul)

HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes, 5 años de

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul : 24-Jul)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 papeleria en regla, 2 falsetes 866-135-83-01. (59376 : 11-Jul : 19-Jul)

VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa. (59349 : 18-Jun : 17-Jul)

Adiós a la primaria

Lo acompañaron sus seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En días recientes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec y entre los graduados se encontró Rolando Duarte Rivera, quien culminó su educación primaria satisfactoriamente. Rolando, estuvo acompañado por sus padres Blanca y Rolando Duarte, así como por sus abuelitos y padrinos.

Rolando Duarte Rivera
z Rolando, culminó satisfactoriamente la primaria.
z Los graduados de la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec.
z Sus abuelitos estuvieron presentes en esta tarde Margarita Sánchez y Pedro Rivera. z Lo acompañaron sus tíos y padrinos Guadalupe Robledo e Isabel Duarte.
z Lo acompañó su padrino Pedro Rivera.
z El graduado y sus papás, Rolando Duarte y Blanca Rivera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.