Lucila Villarreal López, no ha perdido la esperanza de encontrar a su hija que desapareció en San Buenaventura. Desde hace 14 años la sigue buscando y ahora ofreció una recompensa para quien le dé informes del paradero de Flor Estela y su amiga Yesenia.
Prometen, otra vez, rescate de AHMSA
La Presidenta
lamentó que un lugar tan simbólico esté detenido desde la mina hasta la producción de acero
MILTON MALACARA
| Monclova
Zócalo
En su conferencia mañanera, una vez más Claudia Sheinbaum, dijo que se analiza el caso de Altos Hornos de México (AHMSA) y explicó que la Secretaría de Gobernación se coordina con un grupo de trabajo para atender el caso, en donde se busca reactivar a la acerera. Explicó que también busca resolver los adeudos con los trabajadores y acreedores. Dijo que el origen del conflicto de Altos Hornos “fue un caso de corrupción tremendo” del propietario de AHMSA (Alonso Ancira), el cual se encuentra en Estados Unidos donde enfrenta un juicio por no pagar lo que debía, lo que provocó el colapso de la compañía. El gobierno busca una pronta resolución, el pago a los trabajadores y acreedores, además de analizar quién se queda con los activos para echarla a andar. Hay un proceso judicial para ello.
“La prioridad es saldar los adeudos con los empleados y después con los acreedores”, comentó en su conferencia.
la prioridad es darle una salida justa a los trabajadores que “tanto sufrimiento han tenido por no poder trabajar”.
n Local 2A
n Deportes 1B
Del dicho al hecho…
23 DE MARZO DE 2024
z Siendo candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum estuvo en Monclova, donde sostuvo una mesa de trabajo con los obreros de AHMSA en la que estableció una serie de compromisos para sacar adelante a las necesidades de sus actuales condiciones laborales.
14 DE JUNIO DE 2024
z El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que durante su administración no se logró rescatar a AHMSA debido a la persistente corrupción que enfrentaron, pero aseguró que sería en la gestión de Claudia Sheinbaum, cuando se aborde nuevamente este tema crucial para la región.
1 DE OCTUBRE DE 2024
z En el compromiso número 61, Claudia Sheinbaum dio a conocer las acciones que tomará para beneficiar a los trabajadores que se vieron afectados durante la crisis financiera de Altos Hornos de México.
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
‘Hay que avanzar sin parar’
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
z En su gira de trabajo por Coahuila, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que trabaja en el rescate de Altos Hornos de Mexico, trabajando con los secretarios de Hacienda y del Trabajo en busca de una solución para la siderúrgica quebrada.
13 DE ENERO DE 2025 z La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que preparan un plan de justicia para los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), tras el anuncio de quiebra.
En Monterrey y Saltillo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que en empresas del ramo automotriz de la Región Centro no hay opciones de contratación, la CTM Frontera está enviando a las plantas de Nemak en Monterrey y Saltillo a trabajadores que perdieron su empleo y tienen interés en emigrar.
Mario Galindo Montemayor, dirigente de la organización sindical, informó que alrededor de 50 agremiados que fueron despedidos de varias empresas locales han sido colocados en dichas plantas, debido a que aquí no había alternativas de acomodarlos en otra.
Añadió que cuentan con una bolsa de trabajo para los interesados en dejar la región y trabajar en las plantas de Nemak en Monterrey y Saltillo; hasta la la fecha son 100 desempleados registrados, pe-
z Ante la falta de alternativas de empleo para trabajadores despedidos, la CTM Frontera los está enviando a las plantas de Nemak en Monterrey y Saltillo.
ro apenas están consultando con sus familias si emigran o no para asegurar una fuente de ingresos económicos. Añadió que seguramente la lista de esa bolsa de trabajo se incrementará de manera paulatina. n Local 2A
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo que los primeros 100 días de gobierno marcan la pauta en temas de organización, de planeación, pero sobre todo dijo que el tema es que hay que seguir avanzando sin parar.
“No podemos decir fueron 100 días y ya, al contrario, son 3 años, los tenemos que abrir y cerrar con todo”, dijo.
El Alcalde, mencionó que ya pasó un tercio de año y que se encuentra contento.
“Es algo que nos apasiona mucho, estar aquí en esta oportunidad que me dio la ciudadanía y nos dio Dios de ser el alcalde de mi ciudad y lo que me queda es trabajar con hechos y resultados”, dijo.
n Local 2A
Nacional 1C
CECILIA GUADIANA
CONFESIONARIO
REGAÑADAS
El estirón de orejas que le dio la señora Presidenta Claudia Sheinbaum a la senadora Andrea Chávez por realizar actividades en Chihuahua que podrían considerarse actos anticipados de campaña es para que lo entiendan José Erives o Cecilia Guadiana. Andrea y Cecilia traen el mismo perfil: Han organizado caravanas médicas en sus respectivos estados, Chihuahua y Coahuila.
Utilizan unidades móviles que llevan impresa su imagen, lo que ha sido interpretado como una estrategia de promoción personal con miras a las elecciones de 2027.
Si lo quiere ver en lo local, está el caso de Erives que saluda con sombrero ajeno para su promoción personal. Y ayer no le fue nada bien con los adultos mayores que ya lo traen en la mira.
A Erives no le importó dejar esperando por horas a los beneficiarios, cuando menos les hubiera avisado que iba a llegar tarde.
AGUSTÍN RAMOS
EL EXPEDIENTE
Hará como una semana, estando Elisa Maldonado en Monclova se encontró con Agustín Ramos.
Después del efusivo saludo, obviamente de parte de la aspirante a reelegirse en el Comité Directivo Estatal del PAN, Maldonado quiso congraciarse con el ex panista.
Ahí tengo tu expediente, pero lo tengo hasta el fondo, donde nadie lo vea, le habría dicho Elisa al que fue tres veces alcalde interino de Monclova.
Puede ser que a la aspirante a quedarse al frente del PAN no le habían platicado que Agustín renunció públicamente a ese partido. No ha entregado la carta, pero ya no se dice panista.
MIGUEL MERY
COMPLEJIDAD
La elección judicial será muy complicada para Juan Pueblo y que conste que lo dice que el sabe del tema, el presidente del Poder Judicial, Miguel Mery.
Los perfiles van a ser muy difíciles de elegir para el ciudadano con la cantidad de candidatos que se van a tener en las boletas.
A diferencia de Coahuila, en el ámbito federal se puso en tela de duda la probidad y conocimientos que tienen los aspirantes a ministros y magistrados en el país.
En el Estado se impulsó la iniciativa de poner un filtro a quienes aspiran a ser jueces o magistrados de los circuitos estatales.
Debe usted saber que en Coahuila se elegirán 19 jueces y 90 magistrados, pero en total serán más de 300 los candidatos que pasaron y cubrieron un perfil de honradez, probidad y conocimientos al cargo.
De ahí pues lo complejo para Juan Pueblo que deba elegir entre tantos perfiles y confiar en que quienes están en la boleta tengan el perfil idóneo para ser magistrado o juez.
YESICA SIFUENTES
LA CELEBRACIÓN
Ayer fue de festejo para los alcaldes de la Región Centro.
Cumplieron sus primeros 100 días de Gobierno, en los que unos han tenido más problemas que otros.
Yesica Sifuentes ha ido superando los tropiezos que la inexperiencia le puso enfrente. Los opositores, los de otros partidos, la hicieron caer en su juego pero logró sobreponerse.
A Sara Irma Pérez le dejaron un cochinero en la Tesorería. Entre más le mueven, más adeudos descubren, herencia de Roberto Piña.
Y el que está peor que los demás es Víctor Leija. Un desfalco millonario en Pensiones y ahora uno más en Simas.
CARLOS ROBLES
EQUIPO FUERTE
Y como bien le adelantamos, llegó la plana mayor del CarlosPRI.Robles, Diego Rodríguez y Álvaro Moreira, tuvieron encerrona con todos los alcaldes de la Región Centro-Desierto.
De lo que pudieron darse cuenta los que mandan en el Revolucionario Institucional es de los fuerte que es el equipo de alcaldes. Liderados por Carlos Villarreal, están unidos para lo que venga. Esa coordinación, que tiene como encargo Sergio Sisbeles, los pone como un grupo político fuerte en todo el Estado.
CARLOS VILLARREAL
ATENCIONES
Apenas en los primeros 100 días de Gobierno siguen haciendo comparaciones entre el que ahora gobierna en Monclova y el que estaba.
Un cordón de la banqueta pintado, una rejilla de drenaje reparada, es parte del día a día de Carlos Villarreal.
Pero lo que más le reconocen y que no tiene el que se fue, es la cercanía con los monclovenses.
El abrazo, el saludo, la atención, vale más que cualquier otra cosa para el ciudadano.
ALONSO ANCIRA
SIN SOLUCIÓN
Vaya usted a sabe si sea burla o en realidad desde el Gobierno Federal estén revisando el caso de AHMSA.
Es que una vez más, la señora presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que están buscando la forma de solucionar ese tema.
Debe estar muy complicado porque desde que era candidata prometió resolverlo.
Cuando tomó protesta lo incluyó en sus 100 prioridades y hasta la fecha va de mal en peor. Sheinbaum ha estado en Coahuila con el mismo discurso de prometer lo que hasta ahora no ha podido cumplir con los trabajadores de Altos Hornos.
La excusa sigue siendo la misma: La corrupción de Alonso Ancira.
Unen fuerzas para abatir los rezagos
El objetivo es alcanzar el crecimiento y desarrollo de la Región Centro
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La Iniciativa Privada colaborará con las autoridades estatales y municipales para abatir diversos rezagos que enfrenta Monclova, con el objetivo de lograr un crecimiento y desarrollo más rápido en la Región Centro de Coahuila, dijo el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
Comentó que representantes del sector empresarial sostuvieron recién una reunión con el subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila, Sergio Sisbeles Alvarado, con quien abordaron diferentes problemáticas que enfrentan cámaras empresariales de Monclova.
Explicó que en la reunión vieron la forma en cómo autoridades e Iniciativa Privada pueden coadyuvar de manera mutua a hacer más rápido el crecimiento y desarrollo de la región abatiendo diferentes rezagos.
Por ejemplo, dijo, el rezago en la limpieza y la seguridad haciendo una agenda común y estratégica.
Destacó que Sisbeles in-
Disfruta servir a Monclova
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Carlos Villarreal, dijo que ser alcalde de Monclova es algo que le apasiona y que hace con gusto y disfruta el poder responder a la confianza que le dio la ciudadanía.
Dijo que tiene que haber un equilibrio de muchas cosas.
“Lo laboral está por encima porque es la forma de avanzar Monclova, también de que avance mi familia, soy una persona que me pongo objetivos, que quiero que a mi familia le vaya mejor, dar buen resultado, creo que me abre las puertas en el presente, en el futuro, para poder brindarle oportunidades a mi familia, es algo que me apasiona, antes lo hacía por mi familia ahora lo hago por Monclova y quiero que sigamos juntos en equipo trazando bien la ruta de hacia donde vamos”, dijo.
El Alcalde, mencionó que escuchar a la gente decir que se está avanzando lo motiva a seguir adelante.
“La mejor vitamina son las palabras de la ciudadanía, llegar a mi casa que mi hijo me dé un abrazo, ese cariño es algo que fortalece, que mi esposa llegue con una palabra y me “recetee” y que mis padres vean que estoy haciendo lo que me gusta, lo que ellos sembraron, la verdad que me apasiona para seguir adelante”, dijo.
El Alcalde, dijo que toda su vida laboral ha sido de esta manera trabajando muchas
En la reunión se vio la forma en cómo autoridades e Iniciativa Privada pueden coadyuvar de manera mutua a hacer más rápido el crecimiento y desarrollo de la región abatiendo diferentes rezagos”.
Mario Coria Roehll | Presidente de Coparmex
formó a líderes empresariales que Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Monclova están haciendo inversiones en materia de seguridad. Dijo que en la reunión también participó el director de Policía y Tránsito de Monclova, Gabriel Santos Martínez, quien les externó su disponibilidad por atender quejas y hacer aclaraciones, con el objetivo de trabajar en conjunto para tener una policía más fuerte.
Asimismo, señaló que estuvo presente el director de Pro Monclova, Reginaldo Cal-
Capacitación en Saltillo
El alcalde Carlos Villarreal, informó que estuvo en una capacitación sobre el tema financiero en Saltillo, donde también participaron tesoreros y contralores. “Vino el Auditor Superior de la Federación, dieron capacitación a contralores, tesoreros, es un tema prioritario para tener eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos para que se hagan bien las cosas”, agregó que esta capacitación forma parte de un programa de capacitación constante a servidores públicos para que tengan las herramientas y se haga un buen gobierno.
horas al día. “Creo que los monclovenses estamos acostumbrados a trabajar, mi abuelo fue obrero de AHMSA, mi papá es dentista, me ha fomentado el tema que lo único que vence y saca adelante a tu familia es el trabajo, el trabajo lo tienes que desarrollar día con día en esta tarea como alcalde es 24/7, estoy acostumbrado a trabajar muchas horas al día, no me ha cambiado la rutina ni me ha saturado, al contrario, estoy con mayor energía porque es algo que me apasiona”, dijo.
derón López, quien les rindió una plática del viaje que realizó a Alemania junto con el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares, para promover a Coahuila ante inversionistas, especialmente a la Región Centro. De la misma manera, añadió que el funcionario municipal les informó que se promovió a la región y que en los próximos meses se van a hacer trabajos de seguimiento con las personas interesadas en invertir en Monclova y la Región Centro.
Frenan los aranceles las contrataciones
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Gobierno Federal también está revisando casos como las huelgas en Cananea, Sombrerete y Taxco, para alcanzar acuerdos justos”.
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trabaja para determinar quién adquirirá los activos de la empresa para reactivarla. Agregó que el Gobierno Federal también está revisando casos como las huelgas en Cananea, Sombrerete y Taxco, para alcanzar acuerdos justos.
Además, dijo Sheinbaum que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se encuentra trabajando e interesado en solucionar el conflicto, que lleva dos años perjudicando a miles de familias.
z La Presidenta lamentó la paralización de la planta de AHMSA, que afecta desde la mina hasta la producción de acero.
Mario Galindo Montemayor manifestó que por la incertidumbre por el tema de los aranceles, en empresas del ramo automotriz de la región se acabaron las opciones de contratación, de momento no hay ninguna oferta de trabajo para quienes llegan a perder sus empleos.
Dijo que el secretario general del Sindicato de Nemak, José Guadalupe Martínez Banda, es quien está canalizando a interesados a ambas plantas de la empresa, donde sí hay trabajo.
Destacó que a quienes ya se colocaron en la planta de Monterrey y la de Saltillo se les está ofreciendo apoyo de transporte y renta de una casa por varios meses, ya que el cambio de residencia es duro.
Aunque las empresas del ramo automotriz no están realizando despidos masivos de personal, Galindo dijo que la realidad es que hacen ajustes de manera discrecional, de entre 5 ó 6 trabajadores por semana.
Dijo que por eso en las empresas casi no hay rotación de personal, los trabajadores cuidan su empleo, llegan temprano, se ponen a trabajar, no dan motivo para que los despidan.
MARIO GALINDO
Generamos mejores condiciones para recibir inversiones: Manolo
Preside el Gobernador la sesión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico de la Laguna
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Al presidir la sesión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, señaló que en su administración se sigue reforzando la coordinación entre las diversas instituciones y dependencias para generar las mejores condiciones en todas las regiones de la entidad.
“Trabajando en equipo sociedad, ciudadanos, empresarios y gobierno, seguimos fortaleciendo a través del Consede la seguridad y el desarrollo de la Región Laguna. Muchas gracias por todo su apoyo”, puntualizó.
Señaló que esta gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y la Iniciativa Privada, permite mantener en orden y en paz al Estado, me-
z El gobernador Manolo Jiménez, destacó la coordinación entre los tres órdenes
jorar la infraestructura carretera y urbana, así como brindar certeza jurídica para que las empresas sigan confiando en Coahuila como destino seguro de sus inversiones. El Mandatario estatal confió en que con el nuevo reacomodo de aranceles a nivel internacional, ante países
Arranca en Coahuila Programa ‘Cemento a Bajo Costo’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Para facilitar el acceso a materiales de construcción de calidad y a precios accesibles, este jueves en el municipio de Matamoros se llevó a cabo el arranque del programa “Cemento a Bajo Costo”, beneficio que llegará a los 38 municipios de Coahuila.
Esta iniciativa forma parte del “Gran Programa de Materiales a Bajo Costo de Mejora Coahuila”, en el que además del cemento, se incluye pintura así como impermeabilizante y tiene el objetivo de mejorar las viviendas de la ciudadanía.
“Con este programa, además de generar un ahorro para sus bolsillos, queremos que más familias tengan hogares dignos, seguros y de calidad”, expresó Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila.
El alcalde Miguel Ángel Ra-
z La venta de cemento a bajo costo, es un programa que beneficia la economía de las familias que necesitan mejorar su vivienda.
mírez López, dijo: “Muchas veces, el alto costo de los materiales impide que la gente pueda mejorar sus viviendas, pero hoy, gracias al respaldo del Gobernador y de Mejora, esto está cambiando”. María Guadalupe Cortinas, beneficiaria, declaró: “Estas acciones son una bendición para las familias, con estos programas de verdad se está pensando en la gente, con esto podremos poner nuestra casa más bonita y hacerla más segura para nuestros hijos”.
La colaboración con la empresa multinacional Cemex, a través de la firma de un convenio, ha hecho posible que esta iniciativa ofrezca un ahorro del 20 al 30 por ciento en el precio del cemento, según sea la región geográfica del Estado, asimismo, se proyecta alcanzar a más de 300 mil familias en nuestro Estado.
asiáticos y europeos, Coahuila y México están en una posición de ventaja económica.
“Somos de los estados donde hay más inversión americana, y somos de los que más cumplimos en temas de seguridad y de migración”, señaló. Manolo Jiménez, pidió a todas y todos estar enfocados
Mantiene el Estado diálogo con empresarios
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro, informó que el pasado miércoles se reunió con representantes de las cámaras de Monclova para llevar a cabo un diálogo abierto como se ha estado haciendo con diversos sectores de Monclova y la región.
en lo productivo, en lo positivo y aprovechar el momento y las condiciones que actualmente tiene Coahuila; “aprovechar que nuestros socios comerciales nos ven como de lo mejor de este país”. Agregó que la parte empresarial dice abiertamente que Coahuila es uno de los estados con mayores condiciones para la inversión, donde se tiene una gran relación del Gobierno Estatal y Municipal, con la parte empresarial.
“Entonces eso lo tenemos que cuidar, sobre todo en situaciones complicadas económicas, como el nuevo reacomodo arancelario a nivel mundial”, dijo. Por su parte, Federico Fernández Montañez, informó el estatus de orden y seguridad que guarda la región; y Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, brindó un resumen de las acciones y resultados de la gira de promoción económica por Europa. Integrantes de este Consede destacaron y reconocieron la gran coordinación que existe en la entidad en el tema de seguridad, misma que es referente nacional y que ha dado
Trabajando en equipo sociedad, ciudadanos, empresarios y gobierno, seguimos fortaleciendo a través del Consede la seguridad y el desarrollo de la Región Laguna. Muchas gracias por todo su apoyo”.
Manolo
mayor certidumbre a los inversionistas.
Pidieron cerrar filas y continuar con la coordinación y el trabajo en equipo para seguir manteniendo los excelentes niveles e indicadores que ostenta la entidad.
z Empresarios se tomaron la foto del recuerdo con funcionarios municipales y estatales después de sostener una reunión.
Apoyo
del Gobierno Estatal
Ponen a Monclova en el mapa internacional
JUAN RAMÓN GARZA
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El diputado Gerardo Aguado
Gómez, en representación del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, presentó una Proposición con Punto de Acuer-
do mediante la cual se exhorta al Gobierno Federal a detallar con claridad las fuentes de financiamiento del llamado “Plan México. Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”. El exhorto, dirigido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Eco-
“Nos reunimos con las cámaras de Monclova, nos acompañó el director de Policía, Gabriel Santos; el director de Fomento Económico PRO Monclova, Reginaldo Calderón y el director de Ingresos, Amador Garza, la finalidad es mantener esta comunicación constante con sector productivo y empresarial”, dijo.
Zócalo | Monclova
Mencionó que durante la reunión con los representantes de las cámaras pudieron dialogar de las estrategias implementadas por el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez y el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Se trata de mantener un solo equipo y generar sinergia de trabajar juntos con empresarios para diversos temas”, dijo.
Mencionó que los representantes de las cámaras presentes en la reunión manifestaron estar contentos con los primeros 100 días de gobierno de Carlos Villarreal.
“Han tenido diálogo abierto con el Gobernador y tenemos esta cercanía que se busca por parte del Gobierno del Estado y cada punto que manifestaban se ha ido atendiendo que es lo más importante en cuanto a la diversificación económica”, dijo.
z Diputado Gerardo Aguado.
nomía, busca que el Ejecutivo Federal fundamente con precisión de dónde provendrán los recursos para cumplir con los
Gobierno del Estado nos dio la oportunidad de poner a Monclova en el mapa internacional ante inversionistas, empresarios y directores de empresas de diferentes partes del mundo en la Feria Industrial de Hannover, en Alemania, considerada la más grande del mundo, dijo el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón Lozano. El funcionario municipal sostuvo una reunión privada con representantes del sector empresarial, a quienes les rindió una plática del viaje que realizó a aquel país europeo junto con el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares, y la directora de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo. En entrevista, dijo que informó a líderes empresariales que tuvieron la oportunidad de ver a mucha gente en la Feria Industrial de Alemania, a la que asistieron 130 mil personas de más de 30 países del mundo. Comentó que hablaron en especial con directivos de dos empresas alemanas: Siemens y BMW, entre otras, que tienen la inquietud de ver cómo está México para invertir. “En esta feria tuvimos la oportunidad de presentar a Monclova, poner a Monclovita en el mapa internacional”, expresó.
múltiples objetivos del plan, los cuales incluyen desde la soberanía alimentaria y energética, hasta el aumento del salario mínimo y la generación de más de 100 mil empleos. Durante su intervención, el diputado Gerardo Aguado expresó que el Grupo Parlamentario del PAN sí quiere lo mejor para México, pero que no se puede seguir construyendo una narrativa basada en promesas que no se cumplen. “Hay que dejarlo muy claro:
‘Importación’ de inversionistas
n Reginaldo Calderón Lozano mencionó que se trajo de Alemania más de 30 contactos de inversionistas, entre quienes sembró la semillita de que vengan a conocer Monclova, ante lo que mantendrá comunicación con ellos para dar seguimiento a las pláticas que sostuvo, ya que las inversiones no se pueden dar de un día para otro.
Destacó que en el stand que Coahuila instaló en la Feria Industrial de Alemania expusieron la fuerza de trabajo con que cuenta Monclova, su ventaja geográfica al estar ubicada cerca de Estados Unidos, además de la infraestructura con que cuenta. “Presentamos la información macro económica de Monclova, que tenemos esta infraestructura, gente, aeropuerto, ferrocarril, tren disponible a la frontera, que estamos cerca de Estados Unidos, y si quisieran establecerse en la ciudad no tienen que salir del Estado para vender su producto en Estados Unidos, además de que tenemos la frontera más segura del país, y que somos el primer Estado en producción de vehículos”, expresó.
queremos lo mejor para México, sin embargo, el Gobierno Federal, desde el sexenio pasado ha venido anunciando muchas cosas con bombo y platillo que al final no se ejecutan. Eso no es otra cosa que demagogia”, sostuvo el legislador. Aguado Gómez advirtió que, más allá del discurso triunfalista, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sí afecta a México, y que minimizar su impacto es una irresponsabilidad.
de Gobierno, la sociedad civil y la Iniciativa Privada.
Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
SERGIO SISBELES ALVARADO
z El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, preside el programa de Cemento a bajo costo.
Abonan la esperanza
Alimentando la esperanza de los ex trabajadores de Altos Hornos de México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró en su mañanera que buscan las mejores condiciones para echar a andar la mina de carbón.
De eso se ocupan la Secretaría de Hacienda y la del Trabajo, involucradas en las negociaciones donde además se cuenta con el apoyo de Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila.
Parece que la Presidenta tiene los números precisos de cuántos afectados son, el monto de su adeudo y los pone como punto prioritario a resolver, de los avances y la fecha ahí luego hablamos, por ahora sólo es un abono a la esperanza.
MORENILLLOS Los números en el tema de afiliación a los guindillas de Coahuila no les dan, así que la instrucción de Andy López Beltrán, el mandamás nacional de Morena, fue que se pusieran a trabajar con la oferta y esperanza que pueden ser candidatos.
Le apostaron que en la visita de casa por casa la afiliación rebasaría el tope, pero no fue así y ahora es tarea de los que viven o vivieron del erario público.
Y llegaron a Frontera a celebrar reunión queriendo encontrar los “miles” de activos que presumía el Tartufo Piña, y nada, que hasta los regidores actuales cambiaron de bando, David Borrego y Damaris Chairez.
Diego del Bosque, el dirigente estatal, convocó a las figuras de Región Centro que supone traen para sumarle al padrón, pero la triste realidad es que ni sus parejas los acompañan, sólo funcionarios y ex, de Castaños, Frontera, San Buenaventura.
¿Y entonces qué hacía Tania Flores?, la ex alcaldesa de Múzquiz, en reunión en Región Centro, dicen es la patrocinadora que los “motivará” bajo el compromiso de apoyo a su aspiración de ser candidata a gobernadora de Coahuila. Empiecen por analizar perfiles, cualidades, historial y estabilidad emocional: la senadora, Cecilia Guadiana
Mandujano, Luis Fernando Salazar y Tania Flores.
AMBIENTALISTA
Hay quien es parte de esa alianza con guindillas, pero se cocina aparte, sigue activo en acciones con diversos sectores promoviendo el medio ambiente y estrechando lazos con padres de familia, maestros y alumnos.
Javier Castillo, el de la colonia Occidental, el de Eventos Gala y el de programas de cuidado al medio ambiente, el que cerró ayer el concurso de Ecopet, en jardines de niño y primarias.
Este día entrega premio a los tres primeros lugares de recolección de plástico, siendo la Primaria Américas Unidas quien obtuvo el primer lugar con una recaudación de una tonelada y media.
Con acciones sociales, concursos de barbería, medio ambiente y apoyo a la salud, Javier Castillo se mantiene activo y vigente, sin tener salario del erario público.
RECARPETEO
Mejorar las vialidades es de las acciones que mejora la imagen urbana de cualquier sector, el Alcalde de Monclova emprendió el programa de recarpeteo en dos colonias bastante pobladas, Miravalle y Villas de Santa Anta.
La inversión del recarpeteo representa una inversión superior a los 7 millones de pesos y beneficiará a más de 5 mil personas.
Villarreal, tiene un plan de inversión ambicioso, persiste en su slogan “Prendamos Monclova”, con trabajos de construcción de recarpeteo asfáltico, construcción de bordos, pintura de cordones, instalación de señalización vial y peatonal en las avenidas San José y Domingo Arrieta. De los alcaldes que en sus primeros 100 días le entró a la pavimentación, recarpeteo, obras deportivas, remodelación de edificios, equipamientos y otras acciones.
Hace rato que no se sabía de Hermilo Arauza, uno de los beneficiarios de la colonia Villas de Santa Ana, quien reconoció en el alcalde de palabra y con visión para atender necesidades de sectores olvidados.
z Es la primera generación de enfermería en la unidad centro en Monclova.
Inhumana espera de becas Bienestar
Adultos mayores afirman que ni hay aviso previo del cambio de horario por lo que esperan bajo el sol y sin agua
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
Personas de la tercera edad reclamaron a funcionarios de la Secretaría del Bienestar el cambio de último minuto para la entrega de los apoyos que tenían programados en el gimnasio Salvador Kamar. Originalmente, los adultos mayores fueron citados para recibir apoyo en forma de becas y actualización de tarjetas a las 9 de la mañana.
Sin embargo, el horario fue alterado sin previo aviso, trasladándose a las 3 de la tarde debido a la tardanza del coordinador del evento.
La modificación afectó principalmente a los adultos mayores que habían hecho el esfuerzo de asistir en la mañana.
En una entrevista realizada ese mismo día, uno de los afectados expresó su inconformidad ante la falta de información precisa y oportuna en los canales oficiales.
“No se proporciona la información correcta en las redes sociales. Se mencionó que las becas estarían disponibles para estudiantes de secundaria y primaria, pero no se aclaró qué tipo de apoyo recibirían en realidad,” señaló.
La situación empeoró cuando, en el lugar, varios asistentes comenzaron a pegar carteles con los horarios actualizados y las escuelas que recibirían los apoyos, pero esta medida no logró calmar los ánimos. Según los entrevistados, muchos consideran que las redes sociales deberían ser
z Adultos mayores y personas con movilidad reducida enfrentan largas esperas y condiciones difíciles debido al cambio inesperado de horario para recibir trámites de apoyo en Monclova.
z Personas de la tercera edad esperan bajo el sol, antes de poder ingresar al gimnasio “Salvador Kamar” tras el cambio de horario sin previo aviso para recibir apoyo con becas y actualización de tarjetas.
utilizadas para comunicar este tipo de cambios con suficiente antelación.
“Esta información debería haberse difundido a través de los medios de comunicación, y no únicamente en las redes sociales como Facebook y WhatsApp, que a veces generan más confusión que claridad. La Secretaría de Educación Pública (SEP) también debe estar al tanto de estos problemas,” agregó uno de los afectados. La falta de recursos adecuados en el sitio, como agua o sombra, y las altas temperaturas de la tarde complicaron aún más la situación. Algunos de los presentes, entre ellos personas con movilidad reducida y en silla de ruedas, tuvieron dificultades para so-
Imponen a enfermeras cofias y filipinas en UAC
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Una emotiva ceremonia que marca el compromiso con su oficio, tuvo lugar el día de ayer, cuando la primera generación de alumnos de enfermería de segundo semestre de la Universidad Autónoma de Coahuila se les fueron impuestas las cofias y filipinas. El evento se realizó en el Aula Magna, donde se tuvo la presencia de autoridades municipales, estudiantiles y las familias de los 11 estudiantes de la carrera.
Se inició con la presentación de las autoridades pre-
sentes y recibiendo palabras de felicitación por parte de la directora de la Facultad, la doctora Susana Sierra y del rector del plantel, Octavio Pimentel Martínez. Los alumnos formaron la fila en las escaleras del recinto, donde en pase de lista subieron al teatro a recibir su imposición de cofia, todo acompañado de música y los aplausos de sus familias orgullosas de su entrega a tan noble profesión. Se tuvo además una representación escénica de los valores de enfermería, donde se explicó la vestimenta y su significado, enfatizando el mensaje que los enfermeros son ángeles de Dios.
portar la espera. “Hay personas que vienen de comunidades lejanas, en silla de ruedas, a hacer trámites y se les devuelve sin ninguna consideración. La espera bajo el sol y sin acceso a agua es inhumana,” expresó uno de los afectados. Finalmente, el entrevistado afirmó que permanecería en el lugar para apoyar a quienes, por su condición, no podían leer ni escribir, y a quienes la información verbal en ocasiones no les resulta suficiente. “Es importante que la información que se difunda sea clara y precisa, y que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar malentendidos y que la gente se quede frustrada por la falta de información correcta.”
Deben los patrones mostrar carátula fiscal
MILTON MALACARA Zócalo | Frontera
El titular del Centro de Conciliación Laboral, Roberto Ramírez García, destacó la importancia de que los patrones muestren la carátula fiscal a los trabajadores para evitar conflictos y movimientos de protesta. Según la ley, los trabajadores tienen derecho a conocer los resultados de las utilidades y programar su pago.
Ramírez García recordó que el plazo para mostrar la carátula fiscal ha terminado y los patrones deben ajustarse a la ley para evitar conflictos.
Cabe mencionar que años anteriores, la falta de información o entendimiento entre las partes ha llevado a movimientos de protesta, como los llamados “paros locos”, ya que las actividades se reintegran después de que patrones explican a sus trabajadores las cuestiones técnicas de la llamada “utilidad”.
“El diálogo es la mejor manera de resolver los conflictos y evitar daños a las fuentes de trabajo. Si hay obreros inconformes, lo correcto es acudir al Centro de Conciliación Laboral para citar al patrón y llegar a un buen acuerdo”, explicó.
El director del Centro de Conciliación Laboral destacó que la transparencia es fundamental para evitar conflictos y garantizar el pago justo de las utilidades a los trabajadores. “Los patrones deben cumplir con la ley y mostrar la carátula fiscal para evitar problemas y garantizar la armonía laboral”, finalizó. LOS CITAN A LAS
z Roberto Ramírez García, titular del Centro de Conciliación Laboral.
MIRAVALLE Y VILLAS DE SANTA ANA
Arranca Carlos recarpeteo
En equipo con el gobernador Manolo Jiménez, se realizan obras en todos los sectores para seguir llevando a Monclova al siguiente nivel
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de mejorar las vialidades de la ciudad para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal encabezó el arranque de dos importantes obras de recarpeteo en las colonias Miravalle y Villas de Santa Ana, que representan una inversión superior a los 7 millones de pesos y be-
neficiarán a más de 5 mil personas. Estas obras proyectadas dentro del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, incluyen trabajos de construcción de recarpeteo asfáltico, construcción de bordos, pintura de cordones, instalación de señalización vial y peatonal en las Avenidas San José y Domingo Arrieta. Juan Hermilo Arauza, uno de los beneficiarios de la colonia Villas de Santa Ana, señaló que desde hace muchos años esperaban esta obra: “hoy estamos arrancando esta obra que va a mejorar la calidad de vida de quienes transitamos por aquí todos los días. Gracias al Alcalde por cumplir su palabra y al gobernador, por apoyar estos proyectos”. En su mensaje, el alcalde
Carlos Villarreal destacó que, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, en los 100 primeros días del gobierno más ciudadano de la historia del municipio, se está cumpliendo con resultados contunden-
Se atendió caso por caso para que se pudiera de alguna manera hacer la conciencia del uso del agua, que estuvieran regularizados”.
Esra Ibn Cavazos del Bosque, coordinadora de Mejora Monclova.
Llega a Colinas Mercado Mejora
Zócalo | Monclova
Esra Ibn Cavazos del Bosque, coordinadora de Mejora Monclova, informó que el miércoles tuvieron el mercado con brigada de servicios en la colonia Colinas de Santiago, la cual dijo es un área de mucha vulnerabilidad en la ciudad.
Mencionó que en Colinas de Santiago estuvieron representantes de diferentes dependencias como CERTTURC, Centro de Bienestar Animal, para vacunación de perros y gatos, proveedores de frutas, verduras, carne, pan, el área de miel, todos los productos que se traen artesanales.
Dijo que lo que llamó la atención durante el mercado-brigada, fue el compromiso de Simas.
“Ahí se hicieron los convenios, se regularizó a la gente, se atendió caso por caso para que se pudiera de alguna manera hacer la conciencia del uso del agua, que estuvieran regularizados”, dijo.
Informó que se les va a dar la posibilidad de que obtengan una carta de radicación para hacer su contrato de agua y esa carta viene subsidiada por el municipio.
“Estas acciones dan un mensaje claro que cuando la gente quiere y la autoridad pone los elementos se puede regularizar”, dijo Esra Cavazos.
Mencionó que el día 15 de abril van a ver de cuánto serán los abonos, la condonación, porcentajes de adeudos de años anteriores.
Dijo que con esta campaña muchas personas se van a poder regularizar en sus pagos.
“A partir de lo que va a ser la próxima semana vamos a elegir otra de las colonias que se encuentra en esta situación para de igual manera atenderla”, agregó.
tes, llevando a Monclova al siguiente nivel. “Quiero reconocer y agradecer al gobernador Manolo Jiménez, por todo el respaldo que nos ha brindado; estamos haciendo equipo con él
Prendamos Monclova...
para que cada peso se convierta en mejores calles, colonias más limpias y una ciudad más atractiva para vivir, invertir y crecer. Porque Monclova merece más y juntos estamos construyendo la ciudad que merecemos”, subrayó el Alcalde. Con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, el Gobierno Municipal seguirá llevando obras de manera simultánea por toda la ciudad, en conjunto con el Gobernador, quien es un aliado permanente del desarrollo de Monclova.
Equiparán a bomberos con recaudado en juego
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El director de Protección Civil, Pedro Alvarado, informó sobre el juego con causa organizado a favor de los bomberos que se celebró la noche del miércoles en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle y contó con la participación del equipo Acereros y los Saraperos de Saltillo.
Dijo que el objetivo del juego fue recaudar fondos para el departamento de Bomberos, y se espera que los fondos sean utilizados para adquirir equipo y herramientas necesarias para el trabajo de los bomberos.
El director de Protección Civil mencionó algunas de las necesidades del departamento, incluyendo un compresor de aire que es un equipo especial para los bomberos que trabajan en atmósferas enra-
Piden
recidas o con humo y gases, además equipo de protección como herramientas y equipo para proteger a los bomberos de peligros como incendios, intoxicación y enfermedades pulmonares o cáncer.
El objetivo del juego fue recaudar fondos para el departamento de Bomberos y se espera que los fondos sean utilizados para adquirir equipo y herramientas necesarias para el trabajo de los bomberos”. Pedro Alvarado, director de Protección Civil.
El funcionario dijo que esperan que los fondos recaudados durante el juego Acereros y Saraperos, contribuyan para atender emergencias de manera más eficiente y rápida, y reduciendo el riesgo de enfermedades y lesiones para los bomberos. Agregó que el juego fue la noche del miércoles, por lo que ahora están en espera de los resultados y espera recibir noticias sobre el monto recaudado durante el evento.
los comerciantes descuentos en impuestos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Diseñar “un traje a la medida” para que los comerciantes paguen los impuestos municipales, entre ellos el de recolección de basura, pidió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Óscar Mario Medina Martínez, al Ayuntamiento de Monclova. Asimismo, solicitó la creación de una ventanilla especial en la que se informe a los comerciantes los montos que deben de pagar por concepto de contribuciones municipales. Medina, comentó que representantes de la Iniciativa Privada sostuvieron una reunión con funcionarios municipales, entre ellos el director del departamento de Ingresos, Amador Garza González, a quien le pidieron instalar una ventanilla única en la que comerciantes puedan solicitar información de los impuestos municipales que de-
ben pagar.
Y es que dijo que a los comerciantes que van al conocer su situación los envían a muchas oficinas del Ayuntamiento para saber de los cargos por recolección de basura, uso de suelo, anuncios, protección civil y otra serie de cobros que les están haciendo, tienen que ir a cinco o seis escritorios y a lugares distantes si quieren obtener esa información y pagar. Añadió que el Director de Ingresos del Ayuntamiento se comprometió a trabajar en el tema de la ventanilla única. Asimismo, el dirigente de los comerciantes organizados de Monclova propuso al funcionario municipal diseñar un “traje a la medida” para que los comerciantes cumplan con el pago de impuestos municipales y que les otorgue descuentos especiales porque la situación económica de muchos es difícil por el cierre de Altos Hornos de México.
Comentó que no se les puede cobrar la misma tarifa de recolección de basura a todos, ya que hay negocios que producen mucha y otros que casi no la generan, ante lo que el funcionario expuso que los interesados deben de acudir a la dirección de Ingresos para que se les rinda información porque ya tienen bases de ese cobro. Sin embargo, dijo, no les precisó los posibles montos a pagar por el servicio de recolección de basura, aun y cuando le insistieron, pues les respondió que será diferente dependiendo de cada comercio y su situación económica.
z
Asisten hoy a último día de clases
SILVIA MANCHA Y HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
Hoy es el último día de clases de los alumnos y docentes que a partir del próximo lunes 14 de abril y hasta el 25 del mismo mes, gozarán de sus vacaciones de Semana Santa. De acuerdo al calendario escolar 2024-2025, los alumnos hoy tendrán su último día de clases y luego aunque se atraviesa el fin de semana en automático entrarán en un receso de 15 días.
Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, dijo que todavía este viernes se estarán recibiendo en la bodega artículos de valor de las escuelas para resguardar en el último día de clases, previo al inicio del periodo vacacional.
Estimó que unos 80 mil alumnos de todos los niveles educativos de la región son los que comenzarán a disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa y regresarán el próximo 28 de abril.
Mantienen calendario escolar
El jefe de Servicios Educativos desmintió los rumores sobre un posible alargamiento de las vacaciones. “No, ¿cuál es el motivo? Nosotros tenemos un calendario escolar establecido”, explicó. González Ruiz subrayó que el calendario escolar se mantiene conforme a lo programado, lo que significa que las vacaciones de Semana Santa tendrán la duración habitual y no se verá afectado por cambios inesperados.
Aseguró que no habrá modificaciones en las fechas de descanso, las cuales se ajustan a las normas preestablecidas.
éste plan de inversión, llevarán obras a todos los sectores.
SILVIA MANCHA
z El alcalde Carlos Villarreal dio el banderazo de arranque a las obras de recarpeteo.
z El alcalde Carlos Villarreal, con el subsecretario Sergio Sisbeles.
z Los ciudadanos agradecieron al Alcalde de Monclova, las acciones en sus colonias.
Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos.
z Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Canaco.
Ismael Leija Escalante, titular del Sindicato Democrático.
Es positivo que la Presidenta del caso AHMSA en su conferencia, eso quiere decir que se hace algo para sacar adelante a la empresa, pero a los trabajadores nos gustaría tener más información”.
Ismael Leija Escalante Titular del Sindicato Democrático
Retoma Sheinbaum tema
AHMSA en ‘La Mañanera’
Exige más información de cómo les ayudarán las autoridades a recuperar sus salarios
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El que la Presidenta de la República haya tomado de nuevo el caso de Altos Hornos de México, en su conferencia del pueblo, es algo positivo, dijo Ismael Leija Escalante, titular del Sindicato Democrático. Así mismo, manifestó que aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum precisó que
la Secretaría de de Gobernación se coordina con un grupo de trabajo para atender el caso, a los trabajadores les gustaría tener “más información”, de los avances del proceso y cómo se les va ayudar. “Es positivo que la Presidenta hable del caso AHMSA en su conferencia, eso quiere decir que se hace algo para sacar adelante a la empresa, pero a los trabajadores nos gustaría tener más información de qué es lo que en verdad se está haciendo por parte del gobierno”, comentó.
ver que hay interés en reacti-
Destacó que las declaraciones de la Presidenta en la conferencia mañanera, dejan La Presidenta conoce el conflicto: diputado
“Hay intereses de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en que se resuelva el conflicto de AHMSA, ya que sabe que de ahí dependen muchas familias de Coahuila”, así lo dijo Luis Jaime Ponce Ortiz, diputado local, al ser cuestionado sobre las declaraciones de la Presidenta sobre el conflicto obrero en su conferencia mañanera.
Comentó que ya son varias las ocasiones en que Sheinbaum lleva a su tribuna el problema, ya que es uno de los compromisos que prometió resolver durante su gobierno. “La Presidenta sabe del conflicto que viven día con día los trabajadores y sus familias, quienes padecen carencias al estar sin sueldo dos años. Pero también sabe que AHMSA era el motor de la economía en Coahuila y que muchos acreedores de la empresa quebraron y otros más están al borde, por la falta de pagos, por ello el interés en colaborar en resolver el conflicto”, comentó. El legislador morenista expli-
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
var la empresa y ayudar a los trabajadores, pero dijo que a los trabajadores les urge que se resuelva el conflicto, porque ya pasaron mucho tiempo padeciendo las carencias que éste originó. De la misma manera, lsmael Leija comentó que por ahora están a la espera que pase el día 15 de abril para que finalice el inventario y avalúo de Minosa y después el de AHMSA, para ver cuál será el futuro de la empresa y sus trabajadores.
có que otro asunto relacionado en el cual trabaja la Presidenta Claudia Sheinbaum, es en castigar a Alonso Ancira, quien con sus actos de corrupción llevó a la quiebra de AHMSA, afectando a miles de trabajadores y a la economía de todo el Estado. “La Presidenta no se ha olvidado de quién provocó este conflicto, que es Alonso Ancira, ya la escuchamos en la mañanera que está al tanto en dónde está y muy seguramente se preparan estrategias para castigarlo y que pague por lo que hizo, además de que tiene una deuda pendiente con el Gobierno por el caso de Agronitrogenados.
Para Ponce Ortiz, los próximos días serán cruciales en el conflicto de AHMSA, ya que puede conocerse si la empresa se subasta, o bien, existe algún interesado en adquirirla. n Milton Malacara
Después de que ex obreros de AHMSA y miembros del Grupo de Defensa Laboral recorrieron las instalaciones de AHMSA, el trabajador Juan Ervey Valenzuela De la Torre criticó el recorrido, ya que no llegaron hasta la bomba que suministra agua a la empresa Ternium.
Dijo que a los trabajadores activos que se encuentran en los diferentes puntos de la empresa, no se les tomó en cuenta para formar parte de este recorrido, por lo que está en duda la información que dan a conocer. Explicó que el grupo de trabajadores que realizaron el recorrido no presentaron ninguna evidencia en foto o video, de que los equipos se encontraban bien y no fueron desmantelados.
JUAN ERVEY VALENZUELA DE LA TORRE
“Sólo fueron a una visita guiada por donde trabajaron, no llegaron al punto importante que es el área en donde está la bomba que suministra agua a Ternium. Ahí en donde hace dos años estuvimos con el pseudo líder, Ismael Leija, tratando de cerrar el suministro”, comentó. Valenzuela cuestionó la forma en que Ternium se abastece de agua, cuando no tiene un pozo para poder extraerla. “Ni modo que una empresa de ese tipo tenga un contrato con Simas, aquí la duda es cómo se abastecen, ya que AHMSA era su proveedor de agua”, comentó.
Según el trabajador de AHMSA Uno, se debe de gestionar una visita a departamentos claves, tomar evidencias, con el fin de estar protegidos en caso de que directivos de AHMSA les quieran hacer otra mala jugada.
z
z Luis Jaime Ponce Ortiz, diputado local.
z Trabajadores de Altos Hornos afirman que durante el recorrido que realizaron por el interior el grupo de Defensa Laboral, no llegaron hasta la bomba de agua que suinistra a Ternium.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum, abordó el tema AHMSA.
z El
por el
SACERDOTES DE MONCLOVA
z Los párrocos de Santiago Apóstol y el Santuario de Guadalupe invitaron a la población al
evento que ambos templos realizarán este Viernes Santo de manera conjunta.
de la
Invitan a Viacrucis viviente
z Vecinos de la colonia Buenos Aires trabajan juntos, para ir mejorando la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe. Recaudan fondos; mejorarán la capilla
Zócalo
Vecinos de la colonia Buenos Aires realizan diversas actividades para conseguir fondos para la ampliación y mejora de la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el sector.
Juana Hurtado Salazar, gestora de la colonia, mencionó
‘Deben obligar a inDriver a legalizarse’
JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
La Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM manifestó que las autoridades estatales y municipales del transporte deben dar seguimiento a todos los casos de las unidades de inDriver que han detenido en los operativos, con el objetivo de que regularicen su situación legal, no sólo multarlas por trabajar de manera ilegal. Javier Hernández del Ángel, dirigente de la organización sindical, dijo que los dueños de los vehículos particulares que trabajan a través de esa plataforma electrónica ya tuvieron mucho tiempo para regularizar su situación le-
que a través de las diferentes actividades, como rifas, fue posible recabar recursos para las adecuaciones de agua y drenaje del templo. Asimismo, refirió que también fue posible realizar el techado del baño de la capilla. Dijo que cada domingo se congregan para celebrar misa alrededor de 20 vecinos de la colonia, de 10:00 a 11:00 de la mañana. Por otra parte, destacó que tienen la intención de ampliar la capilla, pero actualmente no hay recursos suficientes para ello.
Sin embargo, enfatizó que poco a poco, con la ayuda de los feligreses, consiguen materiales, como bultos de cemento, para irla mejorando paulatinamente.
z En los operativos del transporte se está actuando “parejo”, reconoció la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM.
gal y prestar el servicio de manera legal. “Ya es mucho el tiempo que les dieron para que tengan todo en regla, si han estado ganando dinero por qué no pagan los derechos como debe de ser”, aseveró. Ante tal situación, dijo que no sólo se les deben aplicar multas, se debe dar seguimiento a cada uno de los casos de los autos de inDriver que han sido detenidos en los operativos para que resuelvan su situación en las oficinas de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del Estado.
Después de varios años, vuelven a unificar la celebración
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Párrocos de Santiago Apóstol y el Santuario de Guadalupe, invitaron a la población al Viacrucis Viviente, evento que ambos templos realizarán este Viernes Santo de manera conjunta.
El vicario de la Diócesis de Saltillo, Néstor Martínez, párroco de Santiago Apóstol; y el padre Héctor Raciel de León, párroco del Santuario; estuvieron acompañados por el vicario foráneo César Córdova, así como por representantes de ambos templos, que se encargarán de escenificar tanto la Última Cena, el Jueves Santo, como el propio Viacrucis Viviente, el Viernes Santo.
El padre Héctor Raciel, manifestó su beneplácito por el hecho de que el Viacrucis se-
Celebraciones z La Última Cena se va a escenificar el Jueves Santo a las 8 de la noche.
z El Viernes Santo se llevará a cabo el Viacrucis Vivente a las 8 de la mañana, saliendo de la Plaza del Magisterio
z El Sábado de Gloria y el Domingo de Resurección, son eventos que también celebrarán el gremio católico.
rá una experiencia de fe que se vivirá en comunidad. En tanto, el padre Néstor, sostuvo que por primera vez en muchos años se retomará el realizar el Viacrucis de ciudad de manera conjunta -ya que, por el crecimiento de Monclova, gradualmente cada parroquia comenzó a realizar
su propio Viacrucis.
La regidora de Cultura, Glenda Suárez, asistió a la conferencia de prensa en representación del alcalde Carlos Villarreal, y reiteró que el evento beneficiará a toda la comunidad.
Por otra parte, María Villegas, invitó a la comunidad a acudir a la escenificación de la Última Cena, el Jueves Santo, a las 8:00 de la noche en el atrio de Santiago Apóstol, actividad que estará integrada por la representación de la conspiración contra Jesús, la oración del Huerto de los Olivos y la aprehensión del Nazareno. Roberto Menchaca, coordinador de logística del Viacrucis, dijo que iniciará el Viernes Santo, a las 8:00 de la mañana, en la Plaza del Magisterio. La actividad comenzará con el Juicio de Jesús, escenificación que se tendrá una duración aproximada de 1 hora con 10 minutos; y para la que se prevé la presencia de unas mil personas.
ANÍBAL DÍAZ
| Monclova
Viacrucis
ciudad,
padre Héctor Raciel manifestó su beneplácito
hecho de que el Viacrucis será una experiencia de fe que se vivirá en comunidad.
z Dos elementos de bomberos sofocaron un incendio en un tiradero clandestino, ubicado a espaldas del mall Paseo Monclova.
SOFOCAN BOMBEROS EL FUEGO
z El siniestro alertó a usuarios de redes sociales, que creían que el incendio estaba ocurriendo al interior del centro comercial.
z Los bomberos atacaron las llamas con agua y removiendo tierra con un zapapico.
Arde basurero clandestino
z Los ‘cerros’ de basura y escombro ardieron por el siniestro, presuntamente causado por un pirómano.
Almacenan de todo en el lote abandonado...
z Hierba z Madera z Cartón z Papel
Atrás del Mall Paseo Monclova, se quemó escombro y basura
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
Elementos del Departamento de Bomberos sofocaron un incendio en un basurero clandestino ubicado detrás del mall Paseo Monclova, donde ardieron ‘cerros’ de escombro y basura. Fue alrededor de las 10:30 de la mañana de este jueves que los ‘tragahumo’ recibieron el reporte sobre el incidente, presuntamente causado por un pirómano, como ha ocurrido en otros siniestros similares en el municipio.
Los elementos José Luis Martínez y Jorge Rojas, acudieron al lugar, ubicado a unos metros de una cerca perimetral del mall y de la parte posterior de una conocida tienda departamental y las salas de cine -áreas que no estuvieron en riesgo, dada la distancia entre las llamas y los establecimientos. Los ‘tragahumo’ lograron extinguir el fuego atacando las llamas con agua y removiendo tierra con un zapapico.
Durante el siniestro circularon fotografías de la huma-
Aumentan en vacaciones riesgos para los menores
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Durante las vacaciones de Semana Santa, los padres de familia deben mantenerse al pendiente de los niños, para prevenir que los infantes sufran accidentes, reiteró el comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa, quien mencionó algunos de los riesgos más comunes en el hogar.
“En las casas, los riesgos más comunes que tenemos, uno es lo eléctrico y el otro es el fuego”, sostuvo, reiterando que los menores no deben manipular los contactos de electricidad ni aparatos eléctricos, y los papás tampoco deben dejar que se acerquen a la estufa. Por otra parte, destacó también el peligro que representan los químicos caseros, enfatizando que estos líquidos no deben guardarse en recipientes que puedan confundir a los niños, como las botellas de refresco.
Los químicos, enfatizó, “hay que tenemos muy resguardados e identificados, hay que resguardarlos en lugares a los que no tengan acceso los niños, debemos tenerlos bajo llave”. “No debemos tenerlos en un recipiente en el que los niños en algún momento se vayan a confundir, y esto cause
reda en redes sociales, tomadas desde la parte frontal del mall, lo que alertó a algunos internautas que creían que el hecho estaba ocurriendo en el centro comercial -al recordar la conflagración que arrasó con el área de comidas del lugar la madrugada del sábado 13 de abril del año pasado. En entrevista, Martínez destacó que los incendios provocados en el área son recurrentes, al grado que en ocasiones, los bomberos acuden hasta dos veces por día.
“Ya hemos estado viniendo en varias ocasiones, sí vemos ya que es prácticamente un tiradero clandestino, con escombros, troncos…”, mencionó, destacando que junto a Rojas, estuvieron removiendo tierra para que las llamas no se surgieran de nuevo. Y mientras descartó que entre la basura hubiera sustancias químicas, reiteró que sí había materiales inflamables, como madera, cartones y papel. Finalmente, enfatizó que “desconozco quiénes sean los propietarios de aquí de esta área, pero se supone que si hay un propietario, se le recomienda realizar una limpieza, no generar un acumulamiento de basura”, para prevenir este tipo de incidentes, concluyó.
z El comandante reiteró también que los niños no deben manipular contactos de electricidad ni aparatos eléctricos.
que los ingieran por equivocación”, recalcó el entrevistado. El comandante Villa sostuvo que este tipo de confusiones ocurren en un afán de los padres de reciclar los envases, “pero puede haber una confusión, los niños son inocentes y no piensan en el riesgo, (esos productos) hay que tenerlos resguardados”, insistió.
A pregunta expresa, el líder de los socorristas sostuvo que los accidentes más comunes entre los infantes durante los periodos vacacionales son las caídas en el hogar, que pueden causar golpes o incluso lesiones en los huesos, que pueden provocar incapacidades largas.
Por otra parte, en el tema de los balnearios, dijo que al salir a los centros recreativos, en primer lugar, los padres deben cerciorarse de que el vehículo familiar esté en condiciones para salir a carretera, “y al llegar al centro recreativo, hay que adoptar las medidas de seguridad, que normalmente están en un tablero”.
En general, sostuvo que los niños pueden disfrutar de los días de asueto, pero los padres deben mantenerse al pendiente, teniéndolos vigilados, para que no ocurran accidentes.
z Las estufas figuran entre los peligros más comunes en el hogar para los infantes.
Seguridad
Lo sorprenden policías robando
Un sujeto de 19 años de edad, fue detenido por elementos policiacos y turnado al Ministerio Público por el delito de robo en la colonia 21 de Marzo.
Como Jerry Vázquez García, fue sorprendido cuando el mediodía de ayer intentaba robar una bicicleta de un domicilio de la colonia 21 de Marzo.
Según las autoridades, el detenido fue sorprendido en flagrancia y puesto a disposición del Ministerio Público, por ello fue trasladado a la Comandancia Municipal donde se inició el proceso.
n Ana Lilia Cruz
Moviliza reporte de secuestro
Una intensa movilización policiaca se registró la noche de este jueves tras el presunto secuestro de una menor de edad, ocurrido en el estacionamiento de una tienda comercial ubicada sobre la carretera 30, lo que encendió las alertas de las corporaciones de seguridad de Monclova y Frontera.
De acuerdo con los primeros reportes, testigos informaron que la menor fue presuntamente abordada por sujetos desconocidos que se desplazaban en una camioneta Ford de color blanco, misma que fue vista salir a toda velocidad con dirección al sur de Monclova.
Tras el reporte, elementos de Seguridad Pública de ambos municipios implementaron un fuerte operativo, instalando filtros de revisión en entradas y salidas de la ciudad, con el objetivo de ubicar la unidad sospechosa y salvaguardar la integridad de la menor.
n Delia Tijerina
Auxilian a volcado en la 30
Un hombre lesionado y pérdida total del vehículo, fue el saldo que dejó una aparatosa volcadura que se registró la tarde de ayer sobre la carretera 30, en el kilómetro 171, tramo Cuatro Ciénegas-San Pedro. Al lugar arribaron los elementos de la Policía Estatal de Cuatro Ciénegas, paramédicos de Cruz Roja y socorristas de Protección Civil. De acuerdo a la información, el vehículo sedán en color blanco circulaba de Norte a Sur cuando el conductor, Héctor Rolando Reina Regalado, perdió el control del volante, derrapó y dio varias vueltas, saliendo de la cinta asfáltica y quedando su auto aproximadamente a 50 metros de la carretera.
n Ana Lilia Cruz
Lo acuchilla rival por viejas rencillas
A unos cuantos metros de su casa fue atacado un vecino de la colonia Occidental por un sujeto que ya lo esperaba, mismo que le provocó una lesión con arma blanca en el abdomen durante las últimas horas del miércoles
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Una violenta riña ocurrida la noche de ayer en la colonia Occidental, dejó como saldo a un hombre gravemente herido, luego de ser atacado con un arma blanca en el abdomen. La víctima fue identificada como Carlos Alberto Salazar, de 27 años, conocido en el sector como “El Pecos”. Los hechos se registraron sobre la calle Victoria, entre Porfirio Díaz y Oaxaca, cerca de las 22:30 horas, cuando Salazar fue sorprendido por un sujeto apodado el “Pitbull”, con quien presuntamente mantenía viejas rencillas. Testigos aseguran que tras
una breve discusión, el agresor sacó un arma punzocortante y atacó directamente a su víctima, dejándolo malherido en plena vía pública. A pesar de la gravedad de la herida, Carlos Alberto logró llegar por sus propios medios
z Óscar portaba 3 envoltorios de marihuana y fue entregado a las autoridades de la Agencia de Investigación Criminal.
Aseguran a tres con drogas
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Con 22 bolsas de la droga “cristal” y 14 bolsas de marihuana, fueron detenidos dos hombres y una mujer en diferentes lugares del municipio de Frontera y Monclova por elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR). La detención se registró durante el día de ayer, quedando las personas a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de posesión simple de narcóticos. El primer detenido fue Óscar de 42 años de edad, con domicilio en la calle Encino de la colonia La Loma, el cual fue asegurado por los oficiales preventivos de Monclova du-
Imparables asaltos a tiendas
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Una mujer fue víctima de un violento asalto durante la madrugada de este jueves, cuando dos sujetos ingresaron a la tienda de conveniencia donde labora, ubicada en la colonia Aviación y la amagaron para despojarla de dinero en efectivo y diversos productos. El atraco ocurrió alrededor de las 05:00 horas en el establecimiento situado en la esquina de la Avenida Aviación y la calle Columbia.
La empleada, visiblemente afectada, solicitó el apoyo de elementos de Seguridad Pública tras ser amenazada por dos hombres que irrumpieron en el negocio. De acuerdo con su testimonio, los delincuentes lograron llevarse aproximadamente 4 mil pesos en efectivo, correspondiente a las ventas del turno nocturno, además de varias botellas de licor, entre ellas una de Buchannan’s, cigarros y golosinas. Tras cometer el robo, los sujetos huyeron por la Avenida
rante un operativo de prevención y vigilancia. Mientras tanto, por la madrugada los elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) arrestaron a Cristian “N” de 18 años de edad, el cual fue sorprendido y detenido en la colonia Diana Laura con 22 envoltorios de la droga conocida como “cristal”. Posteriormente, en la colonia Occidental, una persona del sexo femenino, de nombre Blasa “N”, de 27 años de edad, fue detenida con 11 bolsas que contenían marihuana para comercialización, a quien también se le aseguró una pistola de balines tipo escuadra. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Agencia
hasta su domicilio, a escasos metros del lugar del ataque. Sus familiares, al verlo cubierto de sangre y en malas condiciones, pidieron con urgencia el apoyo de los cuerpos de emergencia. Sin embargo, ante la tar-
z La mujer tenía en su poder 11 bolsas de marihuana y una pistola tipo
22
de Investigación Criminal adscrita a la Fiscalía General del Estado, lugar en donde se definirá su situación legal, luego de ser presentados ante el Juez Penal.
z La empleada solicitó el apoyo de las autoridades tras el asalto.
Aviación con dirección al Sur. Trascendió que la víctima logró reconocer a uno de los agresores, identificándolo como un cliente habitual del local, lo que podría ser clave para la identificación y posterior
detención de los responsables. A raíz de esta información, los oficiales realizaron recorridos por las calles cercanas, aunque sin lograr ubicar a los presuntos responsables hasta el momento.
danza de la ambulancia, optaron por trasladarlo en un vehículo particular hasta la sala de Urgencias de la Cruz Roja. Debido a la profundidad de la herida y el estado crítico del lesionado, médicos de guardia ordenaron su traslado inmediato al Hospital Amparo Pape, donde fue recibido bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Elementos de Seguridad Pública montaron un operativo en los alrededores de la colonia Occidental para dar con el paradero del presunto agresor, quien tras el ataque se dio a la fuga. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su detención.
Se lleva la peor parte en trifulca
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un hombre resultó con una herida de consideración en el torso, luego de verse involucrado en una violenta riña en calles del Fraccionamiento San José ayer jueves, lo que provocó una intensa movilización por parte de los cuerpos de emergencia y elementos de Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron pasado el medio día, en la intersección de la calle Juan de la Barrera y 5 de Febrero, donde vecinos alertaron al número de emergencias al ver a un hombre tirado en la vía pública y con visibles signos de agresión. Según testigos, el lesionado fue atacado por varias personas durante una pelea, en la que uno de los agresores presuntamente utilizó un arma blanca. Al lugar acudieron paramédicos y elementos de la Policía Municipal, quienes brindaron los primeros auxilios al herido y posteriormente lo trasladaron de emergencia a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada, reportando su estado de salud como delicado, pero estable. La identidad del lesionado no fue revelada en el momento, mientras que las autoridades ya iniciaron una investigación para dar con los responsables del ataque. Vecinos del sector manifestaron su preocupación ante los hechos violentos registrados en la zona y pidieron mayor vigilancia por parte de las autoridades.
Edición: Alicia Salas Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Carlos Salazar fue trasladado de urgencia al hospital Amparo Pape.
z Autoridades apoyaron en el traslado de lesionado hasta el hospital de la Cruz Roja.
z El lesionados se encontraba al exterior de su domicilio.
escuadra de balines.
z Cristian fue asegurado con
bolsas de la droga denominada “cristal”.
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
DEJAN DEUDAS EN CIÉNEGAS POR 10 MDP
¡DESFALCO EN SIMAS!
Inexperiencia del ex director, provocó crisis en el sistema de agua local
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Un nuevo escándalo de corrupción sacude al municipio de Cuatro Ciénegas, luego de que se reveló un desfalco millonario en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), producto de una administración caracterizada por la ineficiencia, el desvío de recursos y el incumplimiento de obligaciones fiscales y laborales, el organismo fue recibido en estado de bancarrota, según denunció su actual gerente, Dagoberto Sánchez García. Aunado al saqueo por más de nueve millones de pesos al Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Municipio, perpetrado por el ex alcalde Manuel Humberto Villarreal Cortez, se detectó un nuevo boquete financiero en el Simas, que incluye una deuda de diez millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua, la cual ha amenazado con embargar las cuentas del organismo descentralizado. Dagoberto Sánchez García señaló que la situación es crítica y tiene su origen en la corrupción, ineptitud e ineficacia que caracterizaron los tres años de gobierno anterior, comprendidos entre 2022 y 2024.
Durante ese periodo, el departamento de Agua Potable y Alcantarillado estuvo a cargo de Juan de Dios Luna Ruiz, quien carecía de experiencia y conocimientos en el manejo del sistema, pero aún así se le confirió la dirección.
Entre los hallazgos más alarmantes se encuentran pagos omitidos como las cuotas obrero-patronales al Ins-
z Trabajadores del municipio tienen acceso a los servicios médicos.
tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un total de 454 mil 831 pesos, además del Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuyo monto pendiente asciende a 100 mil 777 pesos. Tampoco se cubrió la renta del inmueble de la oficina del Simas, acumulando un adeudo por tres meses con un monto mensual de 58 mil pesos. Además, se retuvieron los pagos por concepto de recolección de basura cobrados a los usuarios, pero dichos fondos nunca fueron transferidos a la Tesorería Municipal, generando un quebranto por cientos de miles de pesos. El pago del recibo de energía eléctrica de noviembre y diciembre también fue omitido, agravando la situación financiera.
Desglose 454
MIL 831 PESOS
por pagos omitidos al IMSS por concepto de cuotas obrero-patronales
100
MIL 777 PESOS por concepto de Impuesto Sobre la Renta
Aunado a estos conceptos por liquidar, se encuentran otros temas como el pago de la renta del inmueble de las oficinas de la dependencia, pagos por recolección de basura, entre otros rubros.
Lo más serio y lamentable es una deuda que llega a los diez millones de pesos, por concepto de recargos, multas y actualizaciones por la extracción de agua y créditos fiscales”.
Dagoberto Sánchez García Director del Simas Cuatro Ciénegas
Pagan por “goteo”…
Según Dagoberto Sánchez, se han estado cubriendo algunos adeudos y gestionando convenios para sanear las finanzas, pero el mayor problema radica en los recargos, multas y actualizaciones fiscales que incrementaron de manera alarmante la deuda con Conagua y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
No pagó el último semestre Arrastra Piña deuda de 2 mdp en ISSSTE
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Un adeudo de 2 millones de pesos dejó el ex alcalde Roberto Piña, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que la actual administración está en negociaciones para pagarlo y también evitar que se tenga un sobre registro de trabajadores. Ignacio Ortegón, director de Recursos Humanos, dio a conocer que la deuda que el municipio tiene con el ISSS-
TE es de los últimos seis meses del 2024, que equivale a 2 millones de pesos, los cuales ya se están negociando para poder pagarlos y así no tener problemas a futuro. Así mismo, mencionó que se realizará una actualización de los trabajadores registrados ante dicha institución médica, pues se tienen registradas mil 400 personas, cuando actualmente existen 540 trabajadores de confianza y sindicalizados, que son los que tienen derecho al servicio médico.
Además medicamento para niño Acusan a taxista de robar celulares
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Taxista de la línea de Radio Taxis de la CNOP es acusado del robo de dos celulares, así como medicamento especial para un menor de edad, el cual, no ha dado la cara pese a que la afectada intentó enfrentarlo.
Julia Salazar, afectada, narró que la noche del pasado 9 de abril, tomó un taxi cerca del Motel del Norte y, al bajar-
se, olvidó una bolsa que contenía medicamento especial para uno de sus hijos y dos celulares, uno Samsung S21 y otro Motorola G. Ante esto, dijo que le marcó al taxista, el cual traía la unidad 20, pero aun no terminaba de decirle qué se le olvidó en la unidad y le dijo que no había nada en el carro, aun cuando se acababan de bajar y están seguras de que la dejaron ahí.
Posteriormente, la señora se dirigió a la base de taxis para solicitar que se le devolviera la bolsa, pero éste no regresó y además no les quisieron dar el nombre del taxista y le dijeron que ya olvidaran estos celulares porque los malos los tiraban y que el medicamento mejor compraran.
“Me trataron muy mal y me decían puras cosas que nada que ver, como eso de que los malos tiraban los celulares,
“Lo más serio y lamentable es una deuda que llega a los diez millones de pesos, por concepto de recargos, multas y actualizaciones por la extracción de agua y créditos fiscales”, afirmó el gerente de Simas. También señaló que estos recargos “exagerados” son consecuencia directa de la omisión de pagos durante la pasada administración, puntualizó.
Vigilarán carreteras y colonias
Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, así como brindar información y asistencia a los visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, autoridades locales se reunieron para ultimar detalles del operativo de Semana Santa. Durante la reunión estuvieron presentes, Abraham Palacios, director de Protección Civil, Fernando González Dodero, director de Seguridad Pública y José Ángel Ibarra, director de Vialidad y Transporte, quienes estarán al frente de diferentes operativos.
El director de Protección Civil y Bomberos, mencionó que durante esta época se espera un aumento en la afluencia de personas en sitios turísticos de la región, así como una gran asistencia en el tradicional Viacrucis, donde las iglesias realizan recorridos por las calles de la comunidad.
Ante ello, dijo que se acordó instalar dos módulos de información, uno en el ejido La Cruz y uno más en la intersección del libramiento Carlos Salinas de Gortari y carretera 30, así como la realización de diferentes operativos al interior de las colonias y en las principales arterias de la ciudad.
Así mismo, se estarán asegurando que las actividades religiosas se lleven a cabo sin ningún problema, por lo que estarán enviando una unidad de policías para que estén al pendiente de estas situaciones. “Nos reunimos para realizar una planeación sobre las actividades a realizar durante estas vacaciones de Semana Santa, por ello es que ya tenemos todo listo para actuar ante toda la actividad que se viene”, señaló.
Atención vigente n Ignacio Ortegón, director de Recursos Humanos, dijo que por el momento los empleados sí tienen acceso a los servicios médicos en el ISSSTE, pues los tres meses que van de esta administración sí han pagado el servicio, pero se tiene un adeudo pendiente, el cual es el que están negociando.
“Estamos en pláticas con los directivos del ISSSTE en México porque tenemos que negociar este adeudo y así empezar a liquidarlo, para no tener problemas a futuro y lo más importante evitar el sobre registro de trabajadores”, señaló.
Finalmente, destacó que en caso de que pase algún incidente, solicitó a los ciudadanos que marquen al 911 para que sean atendidos de forma inmediata.
z Se realizó una reunión
z Denuncian a taxista de robo.
pues estos se me quedaron en el taxi, entonces no sé qué quieran decir con ello”, señaló. Ante esto, dijo que interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público contra
quien corresponda e hizo un llamado a la conciencia del taxista, explicando que los objetos perdidos fueron adquiridos con mucho esfuerzo y trabajo, y pidió que se los devuelvan.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera
de trabajo.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Odio jarocho le tiene a los indriver el líder cetemista
Ya que le baje un poco a sus emociones don Gorgonio Hernández del Ángel, con esa guerra que trae contra los inDriver...
Como dirigente de la CTM obviamente se vio afectado con la llegada de esas aplicaciones de transporte privado, porque no pudo competir con sus garraletas y sus choferes sin bañar y desde entonces anda duro y dale para que los multen, los decomisen y que ya no funcionen...
en Monclova hay cientos de obreros que no reciben sueldo desde hace dos años...
Sin embargo, quieren datos más precisos sobre qué están haciendo para lograr que les paguen lo que les deben primero y después cómo le van a hacer para reactivar la empresa...
Los obreros andan positivos porque la presidenta Claudia Sheinbaum, abordó el tema de AHMSA en La Mañanera...
Y bueno, pues su sueño se le hizo realidad y ya empezaron los decomisos y cuantiosas multas, pero parece que nada lo pone contento...
Ahora quiere que paguen la multa, el corralón y lo que sea, pero que también les den seguimiento, es decir, que les pongan “cola” hasta que se regularicen...
Ya apaciguate, p’os que tienes, dijera mi abuela...
Y es que una realidad es que muchas de las personas desempleadas se ha refugiado en estas plataformas para subsistir, pero otra realidad es que ya está saturado y las ganancias son pocas para sostener una familia, como para que le den gusto a don Gorgonio...
Renace la esperanza...
Abren Las Playitas con área VIP... Allá en Ciénegas ya están más que listos hoteleros, restauranteros y dueños de lo negocios turísticos, para recibir a miles de visitantes en los llamados Días Santos...
En redes sociales se dio a conocer la apertura de Las Playitas al público, con precios que la gente dice que andan más caros que en Mazatlán...
Tienen la zona VIP con un costo de 450 pesos por persona, eso sí muy elegantiosa, lo que sea de cada quien...
Pero también hay en “gallopa”, es decir, allá más lejos donde casi no se ven y sin acceso al área VIP, allá cuesta 250 pesos por persona..
Sin duda Ciénegas es el municipio con mayor visitación en Semana Santa por lo que ya se dispusieron operativos de vigilancia...
El alma volvió al cuerpo de los obreros, cuando escucharon que en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, abordó el tema de Altos Hornos y dijo que ya había una comisión de personas tratando ese tema...
Dicen que eso es positivo, es decir, que no se les ha olvidado que acá
Y así más o menos andan los espacios naturales que tanto les gustan a los turistas, pero como quiera se llenan en Semana Santa...
Ya hubo una sugerencia de los promotores turísticos, para que se tanteen en los precios, vamos a ver los días buenos que son de jueves a domingo de la próxima semana...
Por cierto, las autoridades municipales de Ciénegas, encabezadas por el alcalde Víctor Leija, ya tienen operativos diseñados para resguardar la seguridad de los visitantes tanto en carretras como en las zonas turísticas más concurridas y es que esta es la temporada de mayor aglomeración...
Avanza Frontera en 100 días de Gobierno
Detalla frente al Cabildo cada una de las obras que se han concretado en el municipio
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para dar a conocer las acciones realizadas durante los primeros 100 días de gobierno, la mañana de ayer, Sara Irma Pérez, alcaldesa de Frontera, presentó su informe destacando avances en diversas áreas clave.
El evento se llevó a cabo en la sala de Cabildo, donde estuvieron presentes todos los regidores, directores, así como algunos ciudadanos quienes escucharon las actividades realizadas durante este tiempo.
La Mandataria municipal, destacó durante este tiempo se han realizado esfuerzos para mejorar la iluminación pública en la ciudad, aumentando la seguridad y calidad de vida de los habitantes, quienes han agradecido estas acciones.
Así mismo, resaltó que se mejoró la seguridad en la ciudad, pues aun cuando iniciaron con sólo seis patrullas, se empezaron a realizar rondines de vigilancia, se logró rehabilitar otras seis unidades, con las cuales realizaron más operativos y además lograron brindar paz y tranquilidad a los ciudadanos.
Los primeros días de administración fue difícil, llegamos y nos encontramos con las computadoras en blanco, sin información de nada, pero después empezamos a tomar las riendas”.
Sara
Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
Mencionó también que se han llevado a cabo acciones para limpiar y mejorar el arroyo, lo que contribuirá a un entorno más saludable y agradable para la comunidad, por lo que también se mejoró el sistema de recolección de basura. “Los primeros días de administración fue difícil, llegamos y nos encontramos con las computadoras en blanco, sin información de nada, pero después empezamos a tomar las riendas y logramos obtener la información que necesitábamos y es por ello que logramos sacar adelante esta administración”, señaló. La Alcaldesa, reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que su gobierno trabajará incansablemente para abordar las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.
Preparan Cabildo infantil
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Por instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú, se llevó a cabo la selección de las niñas y niños que integrarán el Cabildo Infantil por un Día, iniciativa que busca fortalecer la participación cívica desde temprana edad y fomentar los valores éticos, humanos y de responsabilidad ciudadana entre los estudiantes de Frontera. El 12 de marzo se lanzó la convocatoria para alumnos de sexto grado de las 32 escuelas primarias de Frontera. Participaron 21 estudiantes seleccionados por sus zonas escolares: seis de un sector, siete de otro, uno de Educación Especial y el resto del municipio. Sólo un alumno de Educación Especial cumplió con los requisitos de edad. El evento fue organizado por la Dirección de Educación, a cargo del profesor Félix Alejandro Rodríguez y el DIF Municipal, encabezado por su directora Karen Cadena, en coordinación con la Presidencia Municipal. La ceremonia oficial del Cabildo Infantil se realizará el próximo 30 de abril, en el marco del Día de la Niña y el Niño.
z Impulsa Sari Pérez Cantú participación cívica desde la infancia, promoviendo valores y compromiso social.
Durante la dinámica de selección, cada participante extrajo un número de un ánfora y expresó sus motivos para integrar el Cabildo. Posteriormente, los mismos estudiantes votaron entre ellos. El número ganador fue el 11, correspondiente a Jimena Valentina Jiménez Ramírez, alumna de la escuela Melquiades Ballesteros, quien fue electa como Alcaldesa Infantil por un Día con siete votos. El segundo lugar, con cinco votos, fue para un estudiante varón, quien asumirá el cargo de Síndico, en cumplimiento con los principios de equidad de género establecidos por ley. Los demás participantes ocuparán las regidurías durante la jornada conmemorativa. El proceso fue supervisado por la Comisión de Educación.
Cumple 100 días gobierno de Yesi
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Al cumplir los primeros 100 días de su gobierno, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora hizo entrega de 12 contenedores de basura, los cuales contribuirán a mejorar el servicio de recolección en los distintos sectores.
En un evento encabezado por la Presidenta Municipal, funcionarios, así como ciudadanos en general se hizo entrega de este importante apoyo para las familias de las distintas colonias de Castaños.
Sifuentes Zamora comentó que este jueves se cumplieron los primeros 100 días de gobierno municipal, los cuales han estado enfocados a corresponder la confianza de la ciudadanía.
Indicó que de la mano del gobernador Manolo Jiménez, en estos primeros meses se han implementado distintos programas de obra pública, encaminados a mejorar las vialidades del municipio, el rescate de los espacios públicos, mejorar los servicios públicos, así como programas y campañas para
“Escuchar las propuestas de nuestras niñas y niños es profundamente inspirador. Su visión para mejorar Frontera nos recuerda que fomentar una ciudadanía activa y responsable desde la infancia es clave para seguir construyendo una ciudad con orden y rumbo”, concluyó la alcaldesa Sari Pérez Cantú.
z Sifuentes Zamora reconoció que han sido meses de muchos retos.
brindar apoyo a los sectores vulnerables del municipio. Uno de las principales peticiones de la comunidad, el cual se convirtió en uno de los compromisos principales fue el relacionado al servicio de recolección de basura.
“Mejorar el servicio de recolección de basura es una de nuestras prioridades, es por ello que entregamos estos contenedores que serán de gran utilidad para las distintas colonias”, afirmó la Presidenta Municipal. Se hizo entrega de los primeros 12 contenedores de basura, pero se tendrá una segunda etapa donde se entregarán más para ubicarlos en los distintos sectores de Castaños.
z Se realizó un informe de los 100 días de trabajo.
‘Todo apunta a que mi hija fue asesinada’
Tiene testimonios que confirman que junto con su amiga Yesenia, Flor fue subida y esposada en una patrulla de la Policía Municipal en el 2010
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Han pasado casi 15 años desde la desaparición de dos jóvenes, una originaria de Reynosa, Tamaulipas, de nombre
Flor Estela Rodríguez Villarreal, quien viajó en octubre de 2010 a San Buena; desde entonces, su madre, Lucila Villarreal López, no ha dejado de buscarla, con el corazón roto pero la determinación intacta, Lucila continúa exigiendo respuestas y justicia. Y una joven más de nombre Yesenia Abigail Garza; pues lo que en un principio fue un viaje corto, acompañando a la familia de su amiga, terminó en una pesadilla de la que aún no despierta después de 14 años.
Un viaje que cambió todo La joven, de apenas 19 años, estaba en San Buena junto a la familia de su amiga Yesenia, pero el 14 de octubre del 2010, según testigos y declaraciones oficiales, una patrulla de la Policía Municipal se las llevó en plena luz del día, testigos han declarado que vieron cómo ambas fueron esposadas, forzadas a subir a una camioneta y desde entonces, no se volvió a saber de ellas.
“Las esposaron y se las llevaron… ahí comenzó todo”, relata Lucila, con voz entrecortada; “Después hubo amenazas contra los padres de Yesenia y los policías ordenaban quitar las fotos que se colocaban para buscarlas”, dijo.
Búsqueda solitaria
Entrega Estado árboles frutales
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado dio inicio al programa de entrega de árboles frutales, en un evento encabezado por el secretario José María Montemayor, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, así como por alcaldes y alcaldesas de la región.
Este programa representa una inversión cercana a los 3 millones de pesos, proporcionados por el gobernador Manolo Jiménez y está diseñado para beneficiar a todos los municipios de la Región Centro, que ha mostrado alta demanda por éstas iniciativas.
Durante el evento realizado a las dos de la tarde, se entregaron nogales de buen tamaño a productores de localidades desde Monclova hasta Frontera, San Buena, Nadadores, Sacramento, Ciénegas, Lamadrid, Ocampo y Sierra Mojada; el objetivo es que los productores puedan sembrar estos árboles y comenzar a cosechar sus frutos en un futuro cercano.
Montemayor destacó la importancia del programa para aprovechar los beneficios de las sacas y las cuencas acuíferas que caracterizan esta región; además, anunció que se implementarán otros programas a lo largo del año 2025, incluyendo iniciativas para mejorar la genética de los cultivos y de la ganadería local; así como la entrega continua de semillas.
A pesar de haber recurrido a diversas instituciones, incluyendo la entonces recién reabierta Agencia Ministerial de San Buena, la respuesta fue mínima; Lucila fue canalizada con la Fiscalía de Personas Desaparecidas y aunque en un inicio hubo promesas de apoyo, los años pasaron sin avances significativos.
“No estoy en un colectivo, ando sola”, dice Lucila, “he re-
corrido ranchos, ríos, terrenos baldíos y demás; el año pasado estuve en un rancho detrás de la colonia Amalia Solórzano y en el kilómetro 25, donde estuvimos un mes sacando restos del río, pero no hubo suerte”.
En cada búsqueda, Lucila ha sido testigo de las huellas del horror: casas abandonadas donde supuestamente operaban centros de deten-
ción clandestina, restos humanos extraídos de ríos, ruinas donde aún se perciben los rastros de quemas masivas. “Había una rueda donde quemaban cuerpos de los grupos criminales en aquel entonces”, recuerda con dolor.
Impunidad y silencio Lucila señala a elementos de la Policía Municipal de San Buena, que estaban activos en el 2010, como responsables de la desaparición; años después, recibió información de que varios de esos agentes habían sido detenidos por otros delitos y permanecieron presos por al menos cinco años; sin embargo, los expedientes fueron quemados, destruidos, borrando toda posibilidad de justicia. “No hay documentos, no hay registros… sólo testimonios. Y ahora, incluso la señora que firmó la declaración original, falleció, pero hay más testigos que siguen señalando a los policías”, explica la desesperada madre, que aún no se
z “No estoy echando culpas sin razón; sólo estoy diciendo la verdad”, afirmó la desesperada madre.
cansa de buscar a su hija. El dolor de una madre
Lucila no ha descansado en estos 15 años, su salud física y mental se ha deteriorado: “Estoy enferma, no he podido dejar medicamentos, he pasado meses internada en el psiquiátrico… pero no puedo parar y no puedo dejar de buscarla”.
Su esperanza es que alguien rompa el silencio y que algún expolicía hable, que alguien reconozca un rostro en las fotos de los policías de aquella época, que le digan, aunque sea con palabras duras, qué pasó con su hija, porque más allá de la justicia, Lucila sólo quiere un lugar donde su hija pueda descansar.
“Todo apunta a que mi hija fue asesinada… y sólo quiero saber dónde está, y llevarla a casa”, dice con lágrimas.
“Si alguien sabe, si recuerda caras de los policías… tenemos fotos, por favor hablen”.
z La joven Flor Estela Rodríguez Villarreal, fue desaparecida en el 2010, y su madre no ha dejado de buscarla para “llevar a descansar en paz a su hija”.
z El secretario de Desarrollo Rural, José María Montemayor.
Cumple promesas a los muzquenses
Afirma Alcaldesa
que no nada más se siembran árboles sino también esperanza, vida y futuro
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Con orgullo y satisfacción, cumpliendo promesas de campaña, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, celebró este viernes 10 de abril los 100 días de gobierno, cumpliendo todos y cada uno de sus ejes de gobierno, con acciones de reforestación
En San Buenaventura
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Este día tiene un valor muy especial, celebramos los primeros 100 días de nuestra administración y no pudimos haberlo hecho de mejor manera que reforestando, queremos que cuando se hable de esta gestión se recuerde por su compromiso con el medio ambiente”.
Laura Jiménez Gutiérrez | Alcaldesa de Múzquiz
en la plaza principal de Múzquiz, de manera coordinada con directivos y alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Acompañaron a la Alcaldesa en el evento simbólico en la plaza principal de Múzquiz, Verónica Villarreal
Sánchez, de la UAC en representación del rector Octavio Pimentel Martínez y el licenciado Alfonso Yáñez Arreola, director de la Facultad de Jurisprudencia de la UAC, funcionarios municipales e integrantes del Club de Leones de Múzquiz, representados por
Hugo Lozano trabajos de bacheo
El Gobierno Municipal de San Buenaventura continúa trabajando por mejorar la infraestructura urbana, y como parte de estas acciones, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, supervisó esta mañana los trabajos de bacheo que se realizan en distintas calles del municipio.
Durante el recorrido, el Edil constató el avance de las labores que buscan brindar mayor seguridad y comodidad a quienes transitan diariamente por estas vialidades. Este programa responde directamente a las solicitudes y reportes ciudadanos, mostrando el compromiso de la administración
municipal con una atención cercana y efectiva. Vecinos de los sectores beneficiados agradecieron la pronta respuesta por parte del Ayuntamiento, reconociendo la importancia de mantener en buen estado las calles como parte del bienestar y calidad de vida de la comunidad. En sus declaraciones, el alcalde Hugo Lozano, reafirmó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar los servicios públicos y rehabilitar espacios que por años no recibieron mantenimiento.
z
“Seguiremos trabajando de manera constante, atendiendo cada reporte y priorizando el bienestar de las familias de San Buenaventura. Nuestro compromiso es claro: tener un mejor municipio, más ordenado, seguro y funcional para todos”, expresó. El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a continuar reportando las zonas que requieran atención, recordando que juntos es posible construir un San Buenaventura más fuerte y con mejores condiciones para todos.
z Cumpliendo con sus promesas de campaña hacia el pueblo de Múzquiz, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, celebra los 100 días de su gobierno, con importante campaña de reforestación.
Armando Espinoza. “Hoy no sólo sembramos árboles, sembramos esperanza, vida y futuro es un verdadero honor compartir este momento con ustedes, bienvenidos todos, deseo expresar mi agradecimiento al licenciado Alonso Yáñez Arreola,
por su presencia, así como a los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, quienes amablemente nos han invitado a sumarnos a esta significativa campaña de reforestación”, dijo en su mensaje la Presidenta Municipal de Múzquiz.
Arranca Coahuila el Programa de Huertos con entrega de nogales
REDACCIÓN
Zócalo | Nadadores
En un esfuerzo conjunto por fortalecer al sector agrícola, el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, llevó a cabo el arranque del Programa de Huertos con la entrega de nogales en la Región Centro-Desierto, teniendo como sede la Plaza Principal del municipio de Nadadores. Durante este evento se realizó la entrega simbólica de árboles de nogal pecanero a productores de diferentes municipios de la región para ser sembrados en sus huertos.
El evento contó con la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado; la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta; el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez; y la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro, quienes encabezaron la ceremonia de entrega.
Posterior al acto protocolario, se procedió a entregar los árboles fruta-
Instala Víctor Leija Consejo Municipal de Seguridad Vial
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con la intención de impulsar acciones para prevenir los accidentes de tránsito, el alcalde, Ing. Víctor Leija Vega, llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Vial.
En un evento encabezado por el Presidente Municipal, se llevó a cabo la instalación de este Consejo, que se encargará de implementar acciones para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial en los distintos sectores de Cuatro Ciénegas.
Entre los principales objetivos del Consejo se encuentran, proponer acciones para prevenir y atender accidentes, reducir lesiones o muertes relacionadas con este tema, mejorar los servicios de atención para los involucrados, promover la cultura vial, entre otras cosas.
z
y
les a cada municipio. En el caso de San Buenaventura, se beneficiaron diversos productores de nuez, entre ellos: Luis Ángel Rodríguez Rodríguez, Ludivina Charles Quintero, Obed Guajardo Guerrero, Samuel López Falcón, José Idilio Garza, Victoriano García Rodríguez, Jorge Luis Garza de Luna y Fidencio Contreras Ruiz, por mencionar algunos. Durante su mensaje, el representante del gobernador de Coahuila, subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, reiteró que el trabajo en territorio es una prioridad para el mandatario estatal Manolo Jiménez, destacando que la estrategia Mejora Coahuila busca mantener cercanía con la ciudadanía y atender de manera directa sus necesidades. Además, resaltó la coordinación entre los 13 municipios de la región para impulsar acciones en favor del desarrollo rural y de la seguridad pública.
z El
de
el
En este Consejo se cuenta con la colaboración de expertos en temas de salud y seguridad vial, entre ellos Israel Rosas Guzmán, subdirector del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, autoridades municipales y estatales. El Presidente Municipal comentó que trabajando unidos con los distintos sectores de la comunidad, se impulsarán distintos programas, estrategias y acciones que contribuyan a evitar el riesgo de los accidentes viales.
El alcalde de San Buena, Hugo Lozano, llevó a cabo un recorrido para supervisar el bacheo.
z Alcaldes de la región con el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles.
Autoridades estatales
municipales arrancaron el programa de Huertos y entregaron nogales.
objetivo
instalar
Consejo de Seguridad Vial es redicir el número de accidentes.
Deportes
Anuncian par de jerseys que utilizarán en 2025
Adelanta La Furia nueva piel
Los Acereros de Monclova tuvieron una jornada redonda este jueves, por la mañana agotaron la taquilla del primer juego de la temporada regular, mientras que en la tarde dieron a conocer mediante sus redes sociales dos uniformes de la colección 2025. Luego de un año sin vender todos sus boletos en un solo juego, todo parece indicar que la afición de Monclova regresa a las gradas, ya que al abrir la venta al público en general los Acereros de Monclova agotaron por completo su taquilla para el primer duelo de la temporada frente a los Tecolo-
3
Partidos le restan a los Acereros de pretemporada antes del Opening Day el próximo 18 de abril en el Estadio Kickapoo.
tes de los Dos Laredos. En los últimos años la novena monclovense ha presentado diferentes jersey ampliando su colección, para este 2025 dieron a conocer los primeros dos uniformes que entran a la colección de verano, regresando al estilo “neoyorkino”, equipo favorito del presidente del club, Gerardo Benavides Pape. Los dos jersey de gala que dieron a conocer resaltan los colores en blanco y azul rey,
Remontada de Boston ¡Azulejos tendidos!
Boston - El corredor emergente David Hamilton se deslizó en home cuando el cuadro adelantado de Toronto no pudo controlar un débil roletazo de Trevor Story hacia la intermedia, y los Boston Red Sox superaron el jueves por 4-3 a los Toronto Azulejos en diez entradas para evitar una barrida de cuatro juegos. Con un out y el cuadro adelantado, Story conectó la pelota con el extremo del bat hacia el camarero venezolano Andrés Giménez, quien no pudo manejarla limpiamente y lanzar al plato. Se recuperó y logró un out sin importancia en primera -después de que Hamilton se deslizó de cabeza en home.
acompañado de una cachucha azul, este uniforme cuenta con un cambio en la M, dándole un aire cursivo acompañado de la imagen de la mascota del equipo Furia Azul, tanto en el lado izquierdo de la camisola como en la gorra, en la espalda porta el nombre y número del jugador. Mientras que el segundo jersey de gala es un estilo City Connect en color gris con rayas azules, abreviado el nombre de Monclova tanto en el jersey como en la gorra con tipografía diferente; ambos uniformes fueron del agrado de la afición que lo único que protestó fue la figura de la mascota “furiazul” sobre las letras del uniforme blanco a rayas.
z Por su espectacularidad, Leo Beenhakker se convirtió en uno de los entrenadores más queridos que ha tenido el América.
DEFINEN GRUPOS DE COPA ORO
Chocará el Tri ante ‘El Piojo’
El ex entrenador de la Selección será el principal rival de México en la fase de grupos
REFORMA
Zócalo | CDMX
La Selección Mexicana contra Miguel Herrera, ese será uno de los principales platillos de la Fase de Grupos de la Copa Oro 2025 en la que el Tricolor encarará a Costa Rica, Surinam y República Dominicana. El “Piojo” busca la clasificación de Costa Rica al Mundial del 2026, pero en este proceso mundialista también disputará una Copa Oro en la que será por primera vez enemigo del Tricolor. Herrera dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014 y se quedó a unos minutos de consumar la clasificación al llamado quinto partido, a esos Cuartos de Final que se le negaron por el famoso #NoEraPenal de Arjen Robben. Así como Miguel rescató el barco en aquel repechaje mundialista en 2013 contra Nueva Zelanda, también tuvo una triste salida del equipo luego de ganar la Copa Oro 2015 y agredir al narrador Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia. La Copa Oro 2025 se jugará del 14 de junio al 6 de julio, en Estados Unidos. En Cuartos de Final, el Grupo A se cruzará contra el D, encabezado por Estados Unidos. México es el vigente campeón luego de que en 2023 venciera en la Final a la Selección de Panamá, justo cuando Jaime Lozano dirigió como interino tras el abrupto cese de Diego Cocca como técnico.
arrancará
Ahora, la Selección Mexicana llega al torneo con la moral por lo alto tras coronarse por primera vez en la Concacaf Nations League, ya en el proceso de Javier Aguirre. De acuerdo con TUDN, en septiembre el Tricolor también enfrentará amistosos contra Japón y Corea del Sur. La Selección de Guatemala, dirigida por el también mexicano Luis Fernando Tena, quedó en el Grupo C, el que enfrentará a Panamá, Jamaica y Guadalupe.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Leo Beenhakker, el emblemático técnico neerlandés del Real Madrid, América y Chivas, falleció ayer a los 82 años. La Eredivisie reportó el fallecimiento del legendario entrenador, nacido el 2 de agosto de 1942. En México, el América de
Gana duelo de coleros
Beenhakker dejó huella por su espectacular estilo de juego. Solo estuvo en la temporada 199495 y ni siquiera la terminó por diferencias con la directiva, pe- ro esas Águilas africanas (con jugadores como Omam-Biyik y Kalusha Bwalya en el eje de ataque) volaban y dejaron huella con partidos memorables. Con el Real Madrid, Leo Beenhakker ganó tres Ligas consecutivas, entre 1987 y 1989, dos Supercopas de España y una Copa del Rey. También hizo historia con el Ajax, al que guió a los títulos de Liga en 1980 y 1990, mientras que con el Feyenoord también conquistó la Eredivisie en 1999, así como la Supercopa de los Países Bajos.
Son Xolos menos
peor
Tijuana.- Con victoria de 2-1 de Xolos ante Atlético de San Luis, arrancó la Fecha 15 del torneo de Liga MX. Apenas logró su cuarta victoria en el torneo, mientras que los potosinos sufrieron su décimo tropiezo.
La visita tomó ventaja al minuto 15, con anotación del brasileño Vitinho, pero el equipo fronterizo remontó con anotaciones del colombiano Raúl Zúñiga, a los 32’, y de Kevin Castañeda, a los 50’.
Con la victoria, Tijuana llega a 13 puntos, y ocupa el antepenúltimo lugar en la clasificación general, mientras que el Atlético se quedó son 15 puntos en la posición 13.
VIERNES
Edición: Ricardo Flores Pecina
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
z Miguel Herrera tomó las riendas de Costa Rica con miras a clasificarlos a la Copa del Mundo.
z Así luce parte de la indumentaria que utilizará Acereros en la temporada.
Embarga Mbappé 55 MDE al PSG
El equipo jurídico de Kylian Mbappé pasa “al ataque” para intentar resolver el litigio entre el campeón del mundo y su antiguo club, el París Saint-Germain.
El delantero francés argumenta que el PSG le debe 55 millones de euros (61 millones de dólares) en salarios impagos, y sus abogados afirman que han pedido al tribunal de París que inicie procedimientos.
El experto legal Thomas Clay afirmó que Mbappé ha sido autorizado a realizar un embargo preventivo del dinero, que fue congelado de las cuentas bancarias del PSG el jueves. Añadió que la audiencia judicial está programada para el 26 de mayo. Con el paso de los meses, Kylian Mbappé sigue sin cobrar los 55 millones de euros que le faltan. Se ha tomado la decisión, esta vez, de pasar al ataque.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional” Memo Ochoa, Portero del AVS.
LIGAN PACERS SU SEXTA VICTORIA
Amarran localía en Playoffs
Indiana tuvo un apretado triunfo ante el líder de la NBA, Cavaliers, para asegurarse cerrar la temporada entre los primeros cuatro
AP Zócalo | Indianápolis
Tyrese Haliburton anotó ocho de sus 23 puntos durante una racha clave en el último cuarto y Aaron Nesmith agregó 22 unidades para ayudar a que los Indiana Pacers remontaran y vencieran el jueves 114-112 a unos Cleveland Cavaliers que jugaron con un plantel alterno. Indiana ganó su sexto partido consecutivo y aseguró un puesto entre los cuatro primeros y la ventaja de local en una serie de playoffs por primera vez desde 2014. Los Pacers también están a una victoria de su primera temporada de 50 triunfos desde 2013-14. Haliburton añadió diez asistencias, ocho rebotes y tres bloqueos en una noche en que atinó cuatro triples. Myles Turner sumó 13 puntos, siete tableros y cuatro tapas. Ty Jerome de Cleveland terminó con 24 puntos y seis asistencias a pesar de no jugar en el último cuarto. De’Andre Hunters tuvo 23 puntos y 11
rebotes. Y, Jaylon Tyson falló un tiro de media distancia en el último segundo, que podría haber forzado la prórroga. El entrenador Kenny Atkinson dio descanso a cuatro de sus cinco titulares porque los Cavs ya habían asegurado el primer puesto del Este. El pí-
Ligan Medias Blancas ocho derrotas Saca Guardianes la escoba
Cleveland.- Steven Kwan conectó un jonrón y tres sencillos, impulsando cuatro carreras para ayudar el jueves a los Cleveland Guardians a completar una barrida de tres juegos y propinar a los Chicago White Sox su octava derrota consecutiva con una victoria por 6-1.
Kwan bateó un sencillo al inicio del primer inning y anotó con el cuarto jonrón de la temporada de Kyle Manzardo para una ventaja de 2-1, y los Guardians nunca volvieron a estar en desventaja. Los White Sox no han ganado en abril.
El venezolano Brayan Rocchio abrió el tercer inning con un doble y Kwan conectó su segundo jonrón en el siguiente lanzamiento para una ventaja de 4-1. Kwan añadió sencillos impulsadores de carrera en sus siguientes dos turnos al bat, terminando de 5-4.
vot Jarett Allen capturó diez rebotes en la primera mitad antes de unirse a los titulares en el banco, y Atkinson fue expulsado tras recibir faltas técnicas consecutivas por discutir después de una jugada sin falta a 58,6 segundos de que concluyera el tercer periodo.
Dan probadita de Playoffs Detroit.- Cade Cunningham anotó 36 puntos y repartió ocho asistencias, para que los Detroit Pistons derrotaran el jueves 115-106 a los New York Knicks, en lo que podría ser un adelanto de un enfrentamiento de primera ronda en los playoffs de la NBA. Nueva York no contó con los titulares lesionados OG Anunoby (pulgar) y Josh Hart (rodilla), y no logró asegurar el tercer puesto de la Conferencia Este. El base estelar Jalen Brunson abandonó brevemente el encuentro al final del tercer cuarto tras torcerse el tobillo izquierdo, pero regresó para terminar con 15 puntos, fallando diez de 15 tiros. Los Knicks tuvieron la ventaja durante gran parte del partido, pero Detroit, que ocupa el sexto lugar, los superó por nueve en el último cuarto.
Jalen Duren totalizó 18 puntos y 13 rebotes, al acertar sus nueve tiros. Tobias Harris anotó 17 puntos y el novato Ron Holland sumó 13.
Karl-Anthony Towns anotó 25 puntos y capturó diez rebotes por Nueva York. Precious Achiuwa aprovechó las oportunidades en un equipo con bajas y anotó 18 unidades.
Angelinos humillan a Tampa Bay
Festival de jonrones
| Ciudad de México
Jo Adell se convirtió en el tercer jugador en la historia de Los Angeles Angels en conectar dos jonrones en la misma entrada. Mike Trout y Taylor Ward también conectaron vuelacercas y Los Ángeles aplastó el jueves a los Tampa Bay Rays.
Adell abrió la quinta entrada contra Zack Littell (0-3) con su primer jonrón de la temporada para una ventaja de 3-1 y coronó una entrada de ocho carreras con un jonrón de tres carreras contra Mason Englert. Adell igualó su récord personal con cuatro carreras impulsadas. El mexicano Jonathan Aranda acercó a los Rays a 2-1 con un sencillo impulsor en la cuarta entrada contra el dominicano José Soriano (2-1). Los Ángeles ha ganado cuatro series consecutivas.Tampa Bay cayó a 5-4 en Steinbrenner Field, donde jugó su tercer juego de una serie de 13 juegos
JORNADA DEPORTIVA
z Jo Adell se fue para la calle en dos ocasiones en la qunta.
en casa. Soriano permitió cinco hits y tres bases por bolas en 7.2 entradas. Littell permitió un récord personal de cuatro jonrones, cediendo siete carreras y ocho hits en más de cuatro entradas. Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 5-1 con una anotada. El cubano Jorge Soler de 5-1. Por los Rays, el dominicano Junior Caminero de 4-3 con una anotada.
z Javier Hernández sufrió un golpe en el tobillo durante los entrenamientos de ayer.
Viajan las Chivas Sin ‘Chicharito’ a Mazatlán
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las Chivas se juegan un posible Play-In mañana en Mazatlán y lo harán con la ausencia de futbolistas titulares. Nuevamente, Javier “Chicharito” Hernández se perderá un partido de visitante del Guadalajara, de acuerdo al reporte médico del club, debido a que hoy sufrió un golpe en el tobillo durante el entrenamiento y prefieren guardarlo para la próxima jornada doble de la siguiente semana ante Puebla y Atlas. Otro futbolista que no estará elegible para la visita contra el equipo mazatleco es Luis Romo, quien deberá cumplir un partido de castigo por hacerse expulsar ante Rayados. En tanto, otra baja que se mantiene es la del lateral José Castillo, al no recuperarse totalmente de las molestias en el abductor izquierdo.
Los futbolistas que se perfilan para suplirlos son el central Raúl Martínez, el mediocampista Rubén “Oso” González y el delantero Alan Pulido.
El Guadalajara se encuentra actualmente fuera de la zona de clasificación, con 16 puntos y le restan 9 en disputa en el torneo Clausura 2025.
z Los Pacers recibirá una serie de Playoffs en casa por primera vez desde 2014.
REFORMA
Zócalo
Viernes
z Tigres y Cruz Azul se jugarán el pase a la final a partir del próximo 23 de abril.
Revela la Concachampions
Listos horarios de Semifinales
REFORMA
Zócalo | CDMX
Cruz Azul y Tigres se enfrentarán el miércoles 23 de abril a las 20:00 horas en el Estadio Universitario y jugarán la Vuelta de las Semifinales de la Concachampions el jueves primero de mayo en el Olímpico Universitario, también a las 20:00 horas.
La Concacaf reveló este jueves el calendario y horario de los juegos por el pase a la Final de la Copa de Campeones de la Concacaf, esa que otorga al campeón un boleto para competir en el Mundial de Clubes del 2029.
Cruz Azul tiene la moral alta tras vencer por fin al América en una serie de eliminación directa, lo que no ocurría desde hace 12 años, mientras que
Podría ser deportar a Huescas
La experiencia europea podría acabar muy mal para Rodrigo Huescas. El jugador del Copenhague danés marcó 111 km/h en Kalvebod Brygge, donde sólo se permite circular a 50 km/h, lo que podría tener graves consecuencias para el mexicano. A Huescas ya le revocaron la licencia y le confiscaron su costoso automóvil. Pero ahora corre el riesgo de ser expulsado de Dinamarca.
A B.T. informa a la Policía de Copenhague que se ha enviado una notificación para deportar a Huescas. Según el FC Copenhague, se dijo que Rodrigo Huescas podría correr el riesgo de pasar 20 días de prisión incondicional, pero ahora también es posible un castigo potencialmente mucho más severo. z Reforma
los Tigres despacharon al LA Galaxy, el equipo más mediático de la Major League Soccer. En la otra serie, Vancouver será anfitrión del Inter Miami el jueves 24 de abril, a las 20:00 horas, tiempo del centro de México.
El juego de vuelta entre el equipo donde brilla Lionel Messi y el cuadro canadiense se disputará el 30 de abril a las 20:00 horas, en Fort Lauderdale. Tanto el Inter Miami como el Cruz Azul lideran la clasificación de puntos tras sus partidos de Octavos y Cuartos, es por eso que cerrarán como locales sus respectivas series. Los partidos podrán verse a través de la plataforma Tubi, el servicio de streaming gratuito de la cadena Fox Corporation.
AHORA DEL MAZATLÁN FEMENIL
Investigan nuevo caso de apuestas
El equipo alzó la voz y se deslindó de las acusaciones de la Comisión Disciplinaria
REFORMA Zócalo | CDMX
La Comisión Disciplinaria abrió una investigación en contra de un grupo de jugadoras del Mazatlán que presumiblemente podrían estar involucradas en apuestas.
“La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un procedimiento de investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC de la Liga MX Femenil, de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia”, se indicó a través de un comunicado.
La Disciplinaria evaluará las evidencias y le dará derecho de audiencia a las involucradas.
En el Apéndice IV indica que: “Los afiliados (directos o indirectos) no deberán, directa o indirectamente, influir de manera indebida en el resultado, el desarrollo, la conducta o cualquier otro aspecto de un partido de futbol o de una competición, o en relación con los mismos”.
“Los afiliados no deberán apostar con la finalidad de influir de manera indebida en el resultado, desarrollo o
Lyon evita derrota en la Ida Empate con sabor a victoria
LYON, Francia.- El Manchester United no pudo mantener la ventaja y con gol en la última jugada empató como visitante 2-2 con el Lyon en la Ida de los Cuartos de Final de la Europa League. Thiago Almada al 25 adelantó a los franceses, pero los Red Devils dieron la vuelta gracias a los goles de Leny Yoro al 45+5’ y Joshua Zirkzee al 88’. Al 90+5’, Rayan Cherki igualó el partido. La Vuelta será el 17 de abril en Old Trafford.
z Reforma
z El Mazatlán Femenil aseguró que colaborará con la investigación.
conducta o cualquier aspecto de un partido de futbol o competencia”.
También se indica que deben informar inmediatamente de cualquier oferta, proposición o incidente que sea o pueda parecer contrario a los indicado en este apartado del reglamento.
Mazatlán, por su parte, informó que en días pasados el club y varias de sus futbolistas fueron amenazadas por fuentes anónimas por lo que interpusieron una demanda penal en contra de quienes resulten responsables de cualquier afectación que pueda sufrir la institución. Subrayan que lo hicieron ante el desconocimiento de lo que haya originado estos actos.
Rechazaron verse involucradas en temas que se pre-
sumen en el boletín de la Disciplinaria.
“Las presuntas acciones señaladas por la Disciplinaria, son totalmente contrarias a los principios y valores que rigen a Mazatlán, estas acciones afectan nuestra integridad y reputación y las condenamos de manera categórica”, indicó el club en su comunicado.
El equipo tiene apertura para colaborar con las autoridades en la investigación y mencionó que la salvaguarda, integridad, seguridad y repunte de la institución es una prioridad para el equipo.
“Exigimos a las autoridades competentes, una investigación exhaustiva sobre estos hechos, así como la aplicación correspondiente de sanciones para quienes resulten responsables”, se pidió.
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Santiago Giménez no jugará con el Milán el duelo correspondiente a la fecha 32 de la Serie A en contra del Udinese de este viernes 11 de abril. Reportes en Italia dieron a conocer los pormenores de la baja del delantero mexicano. El atacante de 23 años sufrió un golpe el sábado pasado en el empate (2-2) entre el Milán y la Fiorentina. Giménez chocó con el arquero español David de Gea e incluso salió de cambio al minuto 80. Según el reporte de Sky Sports Italia, el seleccionado nacional ha estado “entrenando por separado” debido a las molestias físicas que arrastra tras la colisión. La baja del “Chaquito” se une a las de Ruben Loftus-Cheek, Emerson Royal y Kyle Walker,
z El mexicano no se ha recuperado de la lesión que sufrió en el duelo del sábado pasado ante La Fiore.
Para duelo contra el Udinese Milán no contará con Giménez con quienes no podrá contar el estratega Sergio Conceição.
Confía La Furia en la cantera
El gerente de los Acereros anunció que el roster del equipo contará con once novatos para la Temporada 2025 de la LMB
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Ciudad de México
En entrevista para el programa La Butaca de la Santa 91.5, Valentín Gámez, gerente deportivo de los Acereros de Monclova, dio a conocer los pormenores del roster con el que la novena monclovense arrancará la campaña 2025, el cual tendrá entre sus filas a 17 jugadores mexicanos de los cuales once son novatos y 15 extranjeros, este año La Furia le apuestan al nuevo proyecto de renovación entre sus filas, con la llegada de la sangre joven que tomará la responsabilidad de cambiar la historia y buscar el segundo título para la franquicia.
Confiamos en lo que estamos haciendo y principalmente en cada uno de los jugadores”.
Valentín Gámez, Gerente Deportivo de Acereros.
muy lejos durante la temporada regular, contrario a esto, la directiva está consciente del riesgo que está tomando con el principal objetivo de formar la bases del futuro.
la Zona Norte, estar dentro de Playoffs y llegar sanos, yo quiero tener una temporada muy positiva, estamos trabajando para ello, pero una vez que suene la campana te vas sorteando lo que se te presente y el beisbol es muy impredecible, pero confiamos en lo que estamos haciendo y principalmente en cada uno de los jugadores”.
Para esta temporada, los Acereros de Monclova contarán con un total de 11 jóvenes novatos en el roster, los cuales se reparten en seis lanzadores y cinco jugadores de cuadro, de estos once ocho estarán en el roster inicial y los tres restantes se mantendrán con el equipo pero fuera de roster, en total Monclova tendrá 17 jugadores mexicanos.
al grupo experimentado de mexicanos que encabezan los receptores Logan Moore, Santiago Chávez, Daniel Sánchez, así como los lanzadores Wilmer Ríos y Juan Pablo Téllez, además del infielder Rodolfo Amador, que suman 17 mexicanos en el roster, además de la plantilla de extranjeros. Viernes
“El objetivo es ganar, pelear por el campeonato, va a haber opiniones encontradas, pero nosotros confiamos en este grupo de muchachos que hemos formado, los vemos muy convencidos como equipo, desde el año pasado le hemos dado la continuidad como proyecto, buscamos que sea un equipo muy entregado, queremos ver un equipo aguerrido en el campo, que transmitan a la afición una alegría de entrega, que la gente de Monclova se sienta representada por un equipo de pelea y de lucha”.
A pesar de la exhibición que han dado los Acereros de Monclova durante la pretemporada en la que han sumado once triunfos, nueve derrotas y un empate ante los principales rivales de la Zona Norte, la afición no se convence y considera que el equipo no llegará
z Sultanes se mudará a Nayarit a partir de la próxima temporada de la Liga del Pacífico.
Se van a Nayarit
Abandona Monterrey la LMP
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey
La asamblea de la Liga Mexicana del Pacífico aprobó la venta de Sultanes de Monterrey al empresario Carlos Peralta, quien podrá mudar la franquicia a Tepic, Nayarit
El equipo se llamaría Jaguares de Nayarit, siendo su sede el nuevo estadio Coloso del Pacífico ubicado en la colonia Santa Teresita, con capacidad para 9 mil 300 personas. Además se informó que Salvador Escobar Cornejo es el nuevo presidente de la LMP.
El nuevo presidente expresó su compromiso con la afición, de fortalecer las competencias nacionales, fomentar la participación de jóvenes talentos y ampliar la presencia de la LMP en el ámbito internacional, así como desarrollar la estructura de comunicación con medios y los partners generando un espacio de exposición, difusión y grandes experiencias en beneficio de los aficionados.
“Hay gente que no nos ve en Playoffs, nosotros hicimos lo nuestro, ponernos a trabajar con el equipo, es muy difícil proyectar si vamos a estar en el primer lugar, la idea es mantenernos en un buen lugar dentro del standing de
“Las necesidades nos hicieron tomar decisiones por lesiones o partidas de jugadores a otras ligas, pero sí buscamos inyectarle un jugador derecho a la alineación, fueron pocas las modificaciones, en el pitcheo abridor incluimos dos lanzadores más y en el relevo buscamos refrescar este departamento con brazos jóvenes, creemos que van a ser muy buen complemento con
la base del equipo”. Novatos en el roster serán Jorge Rodríguez, Patricio Ress, Rolando Mora, Jonathan López, Óscar Soria, Édgar Gómez, mientras que en los jugadores de cuadro van con Aldo Núñez, Braulio Cavero, Elvia Carrillo, José Mora y Brayan Corral, estos se suman
z El director dijo confiar en el proyecto que presenta los Acereros.
z La Liga Ribereña convoca a nuevas elecciones hoy en las oficinas del circuito. Liga Ribereña
Convoca a votaciones
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Liga Ribereña de Beisbol convoca a todos los managers y coach que dirigen en el circuito, a votar para la elección de la nueva directiva, las elecciones se estarán realizando hoy a las 19:00 horas en las oficinas de la Liga que se encuentran en el interior del campo de beisbol del Fraccionamiento Aguilar, casa de los Sultanes.
En un intento por hacer un cambio y empezar con una nueva administración que vuelva a dar solidez al beisbol organizado de Monclova, la Liga Ribereña estará realizando la elección de la nueva directiva por medio de votación, ante la presencia del presidente de la Asociación, Ariel Flores, que deberá dar fe y legalidad al procedimiento como lo marca el reglamento.
La Liga Ribereña busca preparar el arranque de la nueva campaña correspondiente a la edición primavera verano 2025, pero para ello tendrá primero qué elegir a su nueva mesa directiva, la cual tendrá un periodo de dos años en el mandato del 2025 al 2027.
La cita es a las 19:00 horas de hoy 11 de abril, todos los managers y coach activos, que hayan finalizado dentro de los clubes participantes en el circuito durante la campaña anterior, son los que podrán participar en la votación, luego de este proceso se dará a conocer el nombre de los nuevos miembros que toman la responsabilidad del beisbol infantil juvenil.
Apalean a Coahuila
Los anfitriones sumaron par de descalabros con holgada diferencia ante Sonora y Baja California Sur
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La selecciones de Coahuila debutaron con derrota dentro del Macroregional de la Olimpiada Nacional que reúne a once estados del Norte de México en las Categorías Junior y Pre Junior; los anfitriones cayeron primero frente a Sonora por pizarra de 7 carreras por 1 en el duelo de la Junior, mientras que en la Pre Junior, fueron apaleados por Baja California Sur.
En la Categoría Junior correspondiente a los jóvenes de 15-16 años, Coahuila se midió al conjunto de Sonora en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle, los sonorenses tomaron la delantera en la pizarra desde la primera entrada donde anotaron una carrera con sencillo de Tadeo Díaz, para el segundo inning, José León produjo una más, mientas que Tadeo Díaz apareció con otro imparable para completar un racimo de tres carreras.
Con una carrera en la tercera y cuarta entrada, Sonora amarró la victoria, mientras que la Selección de Coahuila consiguió evitar la blanqueada con
una carrera en la parte baja de la séptima entrada; el lanzador Francisco García se apuntó la victoria dejando el duro descalabro en manos de Diego Contreras.
En la Categoría Pre Junior le bastaron cuatro entradas a la Selección de Baja California Sur para conseguir su segundo triunfo y vencer a la Selección de Coahuila por pizarra de 13 carreras por 2, tomando la ventaja en la pizarra desde el primer inning con dos carreras, mientras que en la segunda entrada consiguieron un racimo de cinco unidades con las que prácticamente decidieron el partido.
Extiende Interial el invicto
Con tres carreras en la tercera y cuarta entrada la escuadra de Baja California Sur amarró el triunfo, mientras que Coahuila consiguió descontar la pizarra con dos carreras en el tercer inning; Jorge Villa se apuntó la victoria, dejando el duro descalabro en manos de Dylan Cárdenas.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Día de campo tuvo la novena del Interial de Saltillo, que mantiene el invicto al obtener su séptimo triunfo consecutivo tras vencer por pizarra de 30 carreras por 3 ante los Piratas, dentro de las acciones de la séptima serie del rol regular de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más.
Desde la primera entrada, el Imperial tomó la ventaja en la pizarra con tres carreras producto de un sencillo de Álvaro Gaona y doblete de Jorge Gutiérrez; para el segundo inning, el conjunto saltillense produjo un racimo de seis carreras que llegaron con doblete de Isidro Méndez, error del short stop ante un batazo de Eulalio Medina, sencillo de Álvaro Gaona y error del tercera base ante un rodado de Marco Silva.
Para el tercer inning, los Interiales le apuntaron tres rayitas más a la pizarra con las que llegaron a nueve producidas, pero en el cuarto inning consiguieron un racimo de ocho carreras con las que prácticamente decidieron el partido, sumando tres carreras más en la quinta, cuatro en la sexta y tres más en la séptima.
Por su parte, los Piratas consiguieron descontar la pizarra con una carrera en la quinta entrada y dos en la sexta, ganando el partido el lanzador Francisco Hernández con relevo de José Ruiz, mientras que Santos Martínez cargó con el duro descalabro inician- do el partido; al relevo asistieron Ángel Falcón, Dionisio Solano y Mario del Bosque.
Mientras que en la ofensiva de los Interiales destacó Isidro Méndez que se fue de 7-7 con seis carreras anota-
das, seguido de Gonzalo Saucedo que dio de 6-6, Jorge Gutiérrez dio de 7-5 y Mariano Calderón se fue de 6-5, con este resultado los Imperiales llegan a siete juegos ganados en lo que va de la temporada.
z Coahuila evitó la blanqueada pero no la derrota.
z Sonora venció al conjunto coahuilense en la Junior.
z Se celebraron los primeros encuentros del Macroregional.
Nacional
Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.
PROMETE MANOLO HACER JUSTICIA
‘Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias’
Suman 12 denuncias por homicidio y represión de la Policía Municipal contra ciudadanos de Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El homicidio del ingeniero
mecánico Rolando Medina Puentes, a manos de un policía municipal de Torreón y la manera en que se desarrollaron los hechos durante el desalojo de un predio en el ejido Nuevo Mieleras, la madrugada del pasado lunes, se van a investigar hasta las últimas consecuencias, aseguró el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Luego de lamentar el desenlace del operativo policial aseguró que la familia de la víctima y la comunidad pueden tener la certeza de que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General trabajan para esclarecer los hechos.
“Lo que tiene que ver con Nuevo Mieleras es una situación lamentable, desafortunada. Desde aquí mandamos nuestras condolencias a los familiares de la persona que falleció. Este tipo de situaciones las profundizamos, la estamos trabajando en coordinación con el Municipio, con el fiscal, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Ya hay una persona detenida y vamos a ir profundizando las investigaciones para tomar cartas en el asunto”, señaló.
Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado desplegó un equipo de agentes del Ministerio Público para investigar los hechos y recibir las denuncias de la familia del fallecido y de la comunidad.
El fiscal Federico Fernández Montañez dijo que se acumularon 12 denuncias relacionadas con el homicidio de Rolando Medina Puentes y por el operativo de desalojo, por delitos como lesiones, abuso de autoridad y amenazas.
“Hay que dar mucha claridad en este tema, es lamentable, pierde la vida una persona y la Fiscalía tiene que actuar con imparcialidad y transparencia en todo momento, y habrá consecuencias sobre estos temas. No vamos a quitar el dedo del renglón, se va a seguir investigando”, aseguró.
por personal del área de Atención Ciudadana.
Justifica
represión
‘Se hizo lo que se tenía qué hacer’: Román
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, justificó la represión de la Policía Municipal, al retirar el miércoles una protesta pacífica de familiares y amigos de Rolando Medina, a golpes, empujones y con la detención de varios manifestantes que bloquearon el bulevar Independencia.
“Se hizo lo que se tenía qué hacer, nada más”, aseguró poco antes de iniciar la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional. “Avalamos la manifestación, siempre y cuando se lleve con orden y respeto”, señaló.
Dijo que “hay un módulo que se instaló exclusivamente para esto, con siete ministerios públicos para poder agilizar estas denuncias. Tenemos alrededor de 12 denuncias en el módulo que se instaló –desde el lunes–, del mismo evento, pero por otros hechos como lesiones, intimidaciones, abuso”.
Miguel Mery, presidente del Poder Judicial del Estado, opinó que en el ejercicio de los tres poderes deben abrirse siempre espacios de diálo-
Transas con medicamentos Quitan a 4 en Birmex...
REFORMA
Zoócalo | México
Las presuntas transas en la compra de medicamentos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos, le costó la separación del puesto al director general de Birmex, Iván de Jesús Olmos Cansino, nombrado apenas en octubre, y tres directivos más y otros funcionarios menores, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, no se ha informado de alguna sanción, castigo o denuncia penal. Fuentes oficiales indicaron que si son encontrados culpables de corrupción serán castigados penalmente y si se detecta que fue un error u omisión, serán ser destituidos definitivamente. “Fue el director general, directora administrativa, direc-
tor de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo. Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes -incluso- de que llegara el Presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí. “Es como si ustedes juegan y se anula un juego porque alguien hizo trampa y hay varias tiradas, no importa cuantas tiradas sean, se hizo trampa”, argumentó sobre la anulación completa de la licitación. El 18 de marzo, el Gobierno reconoció que fueron adquiridos 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos, por lo que ordenó frenar la compra y el miércoles la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) confirmó la anulación de licitación.
z Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón.
Aún cuando en videos y fotografías quedó evidencia de que elementos del Grupo de Reacción Torreón, encapuchados y armados con pistolas y civiles sin uniforme ni identificación, replegaron y encapsularon el miércoles a los manifestantes, a varios de los cuales se llevaron en camionetas sin placas, ni logotipos oficiales, el Alcalde aseguró que el repliegue fue por parte de agentes de “Proximidad Social”. (Redacción)
go con la sociedad. “Deben cuidarse mucho los canales de comunicación y que se llame a la cordura, no al encono. Los líderes desde el nivel municipal hasta lo mundial tenemos la obligación de llamar a la cordura, no a la confrontación, ni a la agresión.
“Debe caber siempre el equilibrio entre servidores públicos para atender con mayor humanidad, con mayor calidad los problemas de la sociedad”, explicó, y dijo que en
Compromiso
Este tipo de situaciones las profundizamos, la estamos trabajando en coordinación con el Municipio, con el fiscal, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Imparcialidad
Hay que dar mucha claridad en este tema, es lamentable, pierde la vida una persona y la Fiscalía tiene que actuar con imparcialidad y transparencia en todo momento”.
Federico Fernández Titular de la FGE.
Sensatez
Deben cuidarse mucho los canales de comunicación y que se llame a la cordura, no al encono”.
Miguel Mery Ayup Presidente del Poder Judicial del Estado
el Poder Judicial los desalojos son una práctica común, casi de todos los días, porque son parte de los juicios que ahí se ventilan y se resuelven. La audiencia inicial por el homicidio se desarrolló el miércoles, pero la defensa del policía Julián “N”, del Grupo de Reacción Torreón, acusado del disparo mortal, solicitó la ampliación del término legal, por lo que será el lunes cuando se resuelva si sigue el proceso penal en prisión o en libertad.
z La Presidenta de México explicó que se cambiaron a los funcionarios de Birmex “mientras se hace la investigación.
Ese mismo día, la dependencia confirmó que el nuevo director es el ex diputado chiapaneco Carlos Ulloa. “Tenemos cero tolerancia a la corrupción y todos los que resulten responsables se les va a proceder, ya sea la vía administrativa o penal, o en ambas”, prometió hace unos días la SAyBG.
Nuevo titular Luego de las irregularidades detectadas por la Secretaría Anticorrupción en la licitación nacional para la compra de
Avanza extradición de Roemer en Israel
REFORMA
Zócalo | Jerusalén
Un juez israelí negó un recurso a Andrés Isaac Roemer Slomianski, acusado en México de abuso sexual y violación, por lo que podría ser extraditado para enfrentar la justicia mexicana.
De acuerdo con medios locales, el Tribunal Supremo de Israel rechazó la apelación de Roemer sobre la decisión del tribunal de distrito de extraditarlo a México.
“Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”, dijo el juez Yosef Elron. El ex Cónsul general en San Francisco y Embajador ante la Unesco fue detenido en Israel en 2023 tras las solicitudes de extradición presentadas por México desde 2021. Roemer afirma que no debería ser extraditado a México por dos razones: que se presentaron denuncias falsas en su contra como parte de una campaña de persecución política.
Y la segunda, porque no recibirá un juicio justo en el País debido a las deficiencias del sistema legal. El juez rechazó los argumentos.
“A pesar del intento del apelante de fundamentar esta afirmación, el conjunto de pruebas que presentó a tal efecto no contiene lo que el apelante le atribuye”, indicó el juez. En el fallo, Elron se refirió extensamente a la carga probatoria contra Roemer, afirmando que “excede significativamente el mínimo requerido”.
También señala que las tres denuncias presentadas en contra del ex Cónsul indican un “patrón consistente de acción de su parte”, que incluía acercarse a mujeres jóvenes mientras les prometía avances profesionales, agresión sexual acompañada de fuerza y el uso de amenazas.
La Embajada de Israel en México afirmó que el país hebreo concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia. “Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal”, indicó.
En la siguiente etapa, explicó, la Fiscalía israelí se dirigirá al Ministro de Justicia para solicitar que firme la orden de extradición.
medicamentos, Carlos Ulloa fue designado como nuevo director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex). Este jueves por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que, ante las investigaciones que se realiza por la licitación de medicamentos, la cual quedó nula, se separó del cargo como director de Birmex a Olmos Cansino Iván de Jesús, y en su lugar estará Carlos Ulloa. n Página 9
Hace unas semanas, un Tribunal Colegiado negó el amparo al exdiplomático y escritor contra una de las órdenes de captura giradas en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada.
Roemer Slomianski, refugiado en Israel, buscó echar abajo la orden de aprehensión librada en su contra por un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en noviembre de 2021, por violación contra una mujer ocurrida en 2006, en su domicilio.
Para ello, recurrió ante un juez de la Ciudad de México, que rechazó otorgarle la protección de la justicia federal.
Edición:
z Ayer, deudos del ejidatario fallecido se plantaron en la Plaza Mayor para reclamar justicia, donde fueron atendidos
z El ex Cónsul general en San Francisco y Embajador ante la Unesco, Andrés Roemer, fue detenido en Israel en 2023.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
ENCUENTRO BILATERAL
Con gran solidaridad y sensibilidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas no sólo mostró empatía al enviar sus condolencias a los deudos de Rolando Medina, la víctima del Grupo de Reacción Torreón, sino que fincó el compromiso para que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias. Tope donde tope.
Manolo, a lo largo de su carrera, siempre ha respaldado el actuar de los buenos policías, pero jamás ha encubierto abuso alguno. No le tiembla la mano para actuar con firmeza contra los malos elementos. Por lo que en esta ocasión no será la excepción.
ÓSCAR PIMENTEL
CON TODO RESPETO
González, y se mostró en desacuerdo por la forma en que ha actuado el Municipio de Torreón, sobre todo por la reciente represión contra los familiares del joven ingeniero ultimado en Nuevo Mieleras, así como por las agresiones a medios de comunicación por parte de la Policía de Torreón.
El funcionario estatal está plenamente consciente del problema que implican los berrinches del alcalde Román Cepeda, sin embargo la parte oficial es de respeto a la autonomía municipal, sin que esto implique que se van a perdonar los abusos, agresiones y actos de violencia cometidos por la Policía contra los torreonenses. Son dos cosas totalmente diferentes.
ROMÁN CEPEDA
DOBLE DISCURSO
Lejos de emprender alguna política de conciliación, pareciera que el alcalde Román Alberto Cepeda González está dispuesto a quemar todos los puentes relacionados al asesinato cometido por el GRT.
“Robán” Cepeda de nueva cuenta se negó a retractarse y, en forma burlona, aseguró que “se hizo lo que se tenía que hacer”, al referirse a la represión contra los familiares de Rolando Medina, que se manifestaron pidiendo justicia.
Aunque asegura que hay apertura total, sus acciones muestran lo contrario, así como su negativa para reunirse en persona con los deudos. De ese tamaño es la cobardía del Alcalde.
JAVIER DÍAZ
CIEN AL CIEN
Le fue muy bien al alcalde Javier Díaz González, que tras la aprobación en Cabildo de su Plan Municipal de Desarrollo, dio cuenta de sus primeros 100 días ante un lleno total en el Biblioparque Norte.
Hubo mucho de qué hablar, pues se han dado avances importantes en temas de seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo social y comunitario, competitividad, promoción de inversiones y empleos; todo enfocado en mejorar la calidad de vida de los saltillenses.
Como no podía ser de otra manera, Javier destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, quien no ha dudado en meter todo el hombro para empujar programas y acciones innovadores a favor de la ciudad y ejidos.
También agradeció a la comunidad, empresarios, al equipo, pero sobre todo, la invaluable ayuda de su esposa, Luly López Naranjo.
GERARDO AGUADO
BIEN AZULADO
El líder estatal del PAN, Gerardo Aguado Gómez, ha tenido días apretados y ajetreados, pues además de atender sus pendientes en el Congreso del Estado y en el proceso de renovación de dirigencia, participó en la Reunión de Coordinadores Parlamentarios de Acción Nacional.
Allí, los diputados líderes de las bancadas albiazules se dedicaron a revisar la agenda legislativa y fortalecer el trabajo en equipo.
Se vio a Gerardo Aguado muy cercano al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de la secretaria general del partido, Michel González. También tuvo oportunidad de charlar con el coordinador nacional de diputados locales, Anuar Azar, y de paso se tomó foto con sus viejos colegas y coordinadores parlamentarios, el senador Ricardo Anaya Cortés, y el diputado federal, Elías Lixa.
MIGUEL MERY AYUP
PICANDO PIEDRA
Hay que reconocerle al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, que ha abrazado como nadie la misión de promover la elección judicial a celebrarse el primero de junio.
Se ha mostrado atareado, difundiendo de la manera más didáctica posible cómo serán las votaciones, tratando de disipar todas las dudas posibles –que son muchas–, así lo ha hecho con cámaras, universidades, asociaciones, en medios y donde quiera que lo inviten para hablar del tema. Siempre desde un punto de vista objetivo e institucional.
Sin embargo, reconoce que habrá dificultades para el ciudadano, por la cantidad de candidatos que habrá en las boletas.
Así que no queda de otra que picar piedra, seguir invitando a la comunidad a que participe y se informe. Y ya ni hablemos de las minicampañas que tendrán los magistrados y jueces locales. Pocos días y muchos candados.
OCTAVIO PIMENTEL
LOBOS COMPROMETIDOS
El rector Octavio Pimentel González se ha preocupado y ocupado por generar profesionistas comprometidos con la comunidad, y lo ha logrado con creces mediante la consolidación de Lobos en Acción.
Así se dejó ver durante la toma de protesta a los comités de diversas escuelas, facultades e institutos de la Unidad Sureste, donde participan 300 jóvenes universitarios.
Para el “Inge Pime” estos lobos se han convertido en agentes de cambio, donde ha sido vital el trabajo realizado por la Coordinación General de Extensión Universitaria.
CAMBIOS POR REESTRUCTURACIÓN
FRANCISCO ACUÑA
Coahuila cuenta con nuevo coordinador de la Guardia Nacional. Se trata del General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Acuña Díaz, quien ya rindió protesta para tomar el control inmediato de la corporación en nuestra entidad. Este cambio forma parte de la reestructuración por la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno, y en esta etapa se incluyó a 11 estados. Toca a las autoridades del Gobierno del Estado y municipios retomar la coordinación que tan buenos frutos ha dado en la región. Por lo que se sabe, Francisco Acuña llega con intenciones de trabajar en equipo.
CLAMA PADRE DE DESAPARECIDO
‘Denme
un huesito aunque sea para tenerlo conmigo’
Tercera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda
EL UNIVERSAL Zócalo | México
“Aunque sea entréguenme un huesito, un huesito para tenerlo conmigo”, clama entre lágrimas Gustavo Hernández, padre de Abraham Zeidy Hernández, desaparecido hace un año en Nuevo León, a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al inicio de la tercera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda encabezada por la funcionaria.
La titular de la Secretaría de Gobernación saluda personalmente a cada una de las 170 personas presentes en un salón de la Expo Reforma. Cada madre y padre buscador le comentaron a grandes rasgos su caso, pero destacó Gustavo Hernández por las sentidas súplicas que le hizo a Rosa Icela Rodríguez frente a frente.
La mesa de diálogo es totalmente abierta a medios, diferente a las dos anteriores, debido a la petición de las propias madres buscadoras, quienes acusan que “siempre les hacen lo mismo, sacan a los medios y nadie se entera de que no hay acuerdos”.
Así, delante de medios de comunicación, las madres y los padres rompen en llanto, han visto morir a sus hijos, esposos y madres cansados de buscar a sus familiares.
“Tengo siete vértebras quebradas, a duras penas puedo caminar y tomo medicamento controlado, más de 12 pastillas al día. Tengo estrés postraumático por encontrar a mi niña muerta. Yo no he cometido ningún delito y a la que están castigando es a mí”, reclama una madre buscadora de la Ciudad de México a la titular de Gobernación.
Exigen a titular de CNB renuncia inmediata Comienzan los gritos de “¡Fuera! ¡Fuera! ¡Que se vaya!”. Madres y padres buscadores reclaman a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), ser “grosera, incompetente, insensible y haber sido puesta por dedazo”. Le exigen delante de más de 200 personas que renuncie a su cargo. “No la queremos, no representa a las víctimas. No nos ayuda con las víctimas. Dicen que van a reforzar la Comisión Nacional de Búsqueda cuando usted la desmanteló, usted desarmó lo que con trabajo habíamos empezado a trabajar las víctimas”, le dice Yoltzi Martínez, del colectivo Raúl Trujillo de Guerrero. Patricia Manzanares, madre buscadora de Nuevo León, la acusa de desmantelar el Centro Nacional de Identificación Humana y destaca que ella se
‘¡Fuera Piedra!’: PAN protesta frente a CNDH
El Universal Zócalo | México
“Fuera Piedra, fuera Piedra, fuera Pierdra”, gritaron unos 200 manifestantes panistas encabezados por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien repudió el silencio de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la ola de desaparecidos en el país y el dolor de las madres buscadoras.
Con una réplica de un portón azul y la leyenda “Rancho Izaguirre” colocado en la puerta principal de la CNDH para recordar la tragedia en el sitio
ha preparado durante 14 años formándose para buscar a su hijo, mientras que la comisionada de la CNB no cumple con el perfil para el puesto. “Nos pusieron a esta mujer, pero ella no tiene experiencia de nada, ella no sabe nada. O sea, no está formada para la búsqueda, no sabe nada del tema de desaparecidos, es grosera con las familias, es muy arrogante, es una majadera. No la queremos porque no sirve”, sentencia Manzanares. “Me falta la CNDH, ¿dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas? No hemos tenido reparaciones ni resoluciones que protejan y amparen a todas las víctimas. Ahora amparan y protegen a las instituciones y al gobierno”, concluye Martínez.
Reclaman que el botón de pánico no sirve Apenas termina su primera intervención, Rosa Icela Rodríguez asegura que debe ir al Congreso a recibir una invitación del gobierno y luego irá a visitar a su nieto que está en el hospital. Blanca Estela Ramírez, madre buscadora de la Red de Desaparecidos en Colima, se levanta de un golpe y comienza a reclamarle que no se vaya. “Me voy a retirar para hacer dos cosas. Uno, que tengo que ir al Congreso a recibir a una invitada por media hora y, otro, que tengo que ir al hospital a ver a mi nieto. No lo he visto en tres días y estoy así porque es-
donde encontraron restos humanos, miles de zapatos de desaparecidos y en donde se presume que operó un campo de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, inició la manifestación nocturna.
“Ni un joven más, ni una joven más”, expusieron los manifestantes ante las oficinas de la CNDH en Periférico Sur y Picacho, así como responsabilizaron a Rosario Piedra Ibarra de su silencio ante el dolor de 70 mil familias que en el sexenio de López Obrador perdieron a alguno o algunos de sus integrantes.
tá en el hospital, pero regreso con ustedes, aquí voy a estar”. Sale rápido del salón, dejando a 170 buscadores detrás. Una hora después está de vuelta. Más tarde, Blanca Estela Ramírez le demuestra que el botón de pánico que le dieron para su seguridad no funciona de manera óptima. Lo oprime. “Vea, no ha respondido el botón, si estoy en otro lugar ya me chingaron”, asegura enojada; 37 segundos después se escucha la alarma del botón. Una madre buscadora de Tamaulipas toma el micrófono y asegura entre llanto que venían siguiéndola en su camino por carretera desde su casa hasta la reunión con autoridades en la Ciudad de México.
“Me han estado siguiendo y ahorita el mecanismo de protección vale madres, tiene que ser aquí. Ya no tengo tiempo, estuve hablando con el mecanismo, porque ya ahorita me duele la cabeza, ya me quiero ir”, afirma.
La reunión se suspende por cerca de cinco minutos para que Rosa Icela Rodríguez atienda personalmente a la madre buscadora que tomó la palabra para exponer su caso ante las autoridades.
Debido a la gran cantidad de madres y padres buscadores que han solicitado unirse al diálogo, se abrió una cuarta mesa de diálogo para este 11 de abril, cuando el lunes no se tenía prevista.
z Gustavo Hernández, padre de Abraham Zeidy Hernández, clama por encontrar a su hijo.
Harán propaganda con dinero público
La Presidenta dijo que promoverán la votación en la mañanera y hasta resolverán dudas
REFORMA
Zócalo | México
Muy alegre, sonriendo, la Presidenta Claudia Sheinbaum festejó la revocación que hizo el Tribunal Electoral a la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) para que los funcionarios ni el Gobierno promovieran la elección judicial, como medida para garantizar la imparcialidad.
“¡Ya podemos hablar!”, dijo Sheinbaum ayer en su conferencia matutina, aunque desde el 29 de marzo, cuando el INE avaló la restricción, no respetó la orden.
“Me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir. ¿Qué va a haber el primero de junio?”, expresó apenas el sábado en Michoacán, antes de promover la elección judicial, impuesta por Morena luego de que el Poder Judicial declaró inconstitucionales varias reformas promovidas por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. El miércoles, los Magistra-
z El diputado Hugo Eric Flores convocó ayer a una movilización cristiana en el Palacio Legislativo. Movimiento cristiano Invita en San Lázaro a marcha... religiosa
REFORMA
Zócalo | México
El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, promocionó ayer en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro la “Marcha para Jesús”, organizado por un movimiento cristiano que cada año reúne a iglesias y ministerios “para levantar una sola voz en el nombre de Jesús”.
El anuncio se realizó en el espacio designado para conferencias de los grupos parlamentarios y Flores estuvo acompañado por los organizadores del evento, que se realizará el 19 de abril sobre Paseo de la Reforma, quienes reconocieron que la marcha no es un acto político.
En su intervención, el diputado morenista aseguró que la movilización sí puede cambiar al País porque no sólo visibiliza a los millones de personas que, como él, profesan el cristianismo, sino que es un mecanismo para que den testimonio de quién los cambió.
Cuestionado sobre el uso de las instalaciones de San Lázaro para promover un evento religioso, el legislador respondió que Cristo puede caber en ese recinto.
“Hoy estoy aquí solamente ejerciendo mi derecho constitucional a la libertad de creencia y a la libertad de expresión, y por muchos años hemos estado limitados.
dos Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, identificados con Morena, quitaron la restricción con el pretexto de que, al ser una elección inédita, es necesario que más voces provoquen que la ciudadanía salga a votar.
Los Magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora, quienes votaron en contra, advirtieron que la promoción no será neutral, ya que Sheinbaum y los demás morenistas tachan de corrupto al actual Poder Judicial, aunque sin de-
Grupos inmobiliarios
nuncias formales y a pesar de que una parte de los candidatos fueron propuestos por ese mismo poder.
En el INE, el consejero Arturo Castillo afirmó que la propia reforma electoral establece la prohibición del uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, pero ahora la Presidenta dijo que promoverán la votación en la mañanera y hasta resolverán
Lo que no podemos es destinar recursos públicos adicionales para la promoción”.
Arturo Castillo, Consejero del INE.
dudas. “Ya podemos hablar de eso. Ya podemos hablar de eso. Ya podemos explicar aquí cómo son las boletas, cómo puede votar la gente, y ahorita que termines de preguntar vamos a volver a pasar el spot que ya nuevamente permitió el Tribunal que pudiera pasar en televisión y en redes sociales invitando a participar”, agregó. “No podemos invitar a votar por uno o por otro, sino promover el primero de junio. Lo que no podemos es destinar recursos públicos adicionales para la promoción, sino sencillamente que la Presidenta pueda hablar de eso en la mañanera o algún servidor público pueda hablar de ello”. Este viernes, anunció Sheinbaum, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicará en la conferencia matutina lo que los funcionarios tienen permitido y cómo serán las boletas.
Amenaza Gobernador
a IP: donan o expropio
REFORMA
Zócalo | México
El Gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, amenazó ayer a grupos inmobiliarios con expropiarles terrenos si se resisten a donar suelo para construir viviendas de policías estatales. En particular, Armenta dio un plazo de un mes a Grupo Proyecta para entregar dos hectáreas de terreno y, si no lo hacen, se les quitará por la fuerza el doble de extensión.
“Grupo Proyecta: dos hectáreas en un mes o procedo a la expropiación de 4 hectáreas. Con todo cariño, ¿eh?”, amenazó el Mandatario.
Y luego dio la orden a su coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, para que notificara por escrito a la empresa dicha advertencia.
“También Haras (empresa inmobiliaria) de nuestro amigo (Carlos) Haghenbeck que colabora siempre. A todas las inmobiliarias. Vamos ir una por una; así es que es-
peremos a que colaboren oportunamente antes que las llamemos nosotros. Así que estamos atentos”, insistió el funcionario. Armenta comentó que se necesitaban 10 mil viviendas para los policías. Proyecta, una de las empresas emplazadas por el Gobernador, tiene varios desarrollos inmobiliarios en municipios de Puebla y también en Guanajuato y Yucatán.
“Han tenido muchas riqueza; se han beneficiado mu-
CIUDAD DE MÉXICO.-Después de que pidió poner reglas claras para los aspirantes de Morena a las elecciones de 2027, ante la promoción en Chihuahua de la senadora Andrea Chávez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que enviará una carta a la dirigencia de su partido para recordar cuáles son sus principios, incluido el pensamiento de austeridad republicana. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que un primer tema a tratar en el documento es que en Morena se debe poner orden para las reglas de las elecciones del 27 y otro es que deben dar el ejemplo con los principios de austeridad republicana. Como tercer tema, destacó el nepotismo.
“Hay una dirección en Morena y Luisa María Alcalde es una muy buena dirigente, y ella junto con las propias instituciones de Morena tienen que resolver muchas cosas. Yo no soy la dirigente de Morena, yo soy Presidenta de la República. Sí creo que, en particular, para ciertos temas vale la pena recordar nuestros principios”, expresó la titular del Ejecutivo federal. ( El Universal )
z Alejandro Armenta, amenazó ayer a grupos inmobiliarios con expropiarles terrenos si se resisten a donar suelo para construir viviendas de policías estatales. cho de los poblanos y extraen mucha agua. Aprovechan muchos recursos. Son un corporativo que se han enriquecido, bien, no hay queja, pero ya es hora que le den algo a Puebla”, expresó.
Humillan a estudiante
Óscar Isaac, de 17 años de edad, fue golpeado, atado de manos y pies, humillado y obligado a meterse en una llanta como parte de una novatada de sus compañeros en el Centro de Estudios de Educación Militarizada en Sonora.
Mientras unos se burlaban del adolescente el pasado 7 de abril, otros grabaron cómo uno de los agresores le dejaba sus tenis colgando sobre el cuello. “Te vamos a amarrar las patas”, le gritó uno de los siete estudiantes implicados.
Los padres del Óscar acudieron el pasado miércoles a la Fiscalía de Sonora para denunciar la agresión, por lo que se inició una investigación. La dirección del Centro informó sobre la expulsión de los involucrados. n Reforma
‘Vacía’ Nafin 10 mmdp de fideicomisos judiciales
EL UNIVERSAL Zócalo | México
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que emprendió medidas de conciliación y analiza la estrategia legal contra Nacional Financiera (Nafin) por transferir 10 mil millones de pesos de cuatro de sus fideicomisos a la Tesorería de la Federación, sin su autorización. Indicó que Nafin le comunicó la transferencia de la totalidad de los recursos mencionados que le encomendó para su administración y que serían destinados al pago de las indemnizaciones de los
trabajadores.
Sin embargo, el órgano de administración y disciplina del Poder Judicial de la Federación (PJF) acusó que la operación se realizó sin consultarle al respecto y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin, pese a que el CJF es fideicomitente.
Por ello, “el CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”.
El CJF, encabezado por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña Hernández, señaló que “conforme a lo establecido en los transi-
torios décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electos serán acreedores a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”.
Jufed exige pago a jueces La directora de la Asociación
z Analizan la estrategia legal contra Nacional Financiera (Nafin) por transferir 10 mil millones de pesos de cuatro de sus fideicomisos a la Tesorería de la Federación
Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, reclamó al Consejo de la Judicatura Federal el pago inmediato a los jueces que renunciaron con motivo de la reforma judicial.
z La Mandataria Sheinbaum volvió a transmitir un spot oficial de su Gobierno que, dijo, se podrá subir a una red social, pero sin hacer ningún pago para la promoción.
No hay solicitud de EU por
‘Don Neto’: C. Sheinbaum
Fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta y ha pasado por diversas prisiones de alta seguridad en México
REFORMA Zócalo | México
La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Estados Unidos haya pedido hasta ahora la extradición del narcotraficante histórico del Cartel de Sinaloa Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, de 95 años, por su participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena Salazar, en febrero de 1985.
“No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así, o alguna de las agencias de Estados Unidos.
Hoy (jueves) pregunté en el
Gabinete y lo que me plantearon es que se cumplió su condena”, dijo la Mandataria en su conferencia mañanera.
“Don Neto” salió libre el 6 de abril pasado, tras cumplir una condena de 40 años de prisión por los asesinatos del
agente de DEA y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, tras 40 años, aunque versiones recientes indican que Estados Unidos solicitó su extradición.
“No sé en qué año le habían dado prisión domiciliaria, pues el señor tiene 95 años, creo, y hasta ahora, permanece en su casa.
No tengo conocimiento de que se esté pidiendo (su extradición), por parte de una agencia”, dijo Sheinbaum aunque no precisó si pudiera otorgarse su recaptura y traslado.
“Don Neto”, originario de Badiraguato, Sinaloa, fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta y pasó por diversas prisiones de alta seguridad en México, como el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, y los penales federales de El Altiplano y Occidente, en el Estado de México y Jalisco, acusado de participar en el secuestro y asesinato de “Kiki” Camarena.
Valida jueza arresto de Carlota e hijos
REFORMA Zócalo | Edomex
Eduardo insistió en levantarse la playera y enseñarle a la Jueza Guadarrama que fue golpeado durante su detención y que seguía amoratado. “No vamos a hacer una exhibición pública”, dijo su Señoría e hizo ademanes con la mano para que se bajara la prenda azul.
La Jueza desechó todas las pruebas que los abogados de Carlota y sus hijos Eduardo y Mariana aportaron para alegar que fueron aprehendidos ilegalmente.
Los litigantes esperaban que los tres fueran puestos en libertad porque significa que la Policía habría violado sus derechos humanos. Pero eso no pasó.
La Jueza dictó auto de vinculación a proceso a los tres por dos delitos de homicidio calificado con ventaja contra Esaú y Justin, y homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de un menor de 14 años.
Durante más 16 horas de audiencia, divididas en dos días, en el penal de Chalco desfilaron peritajes, fotogramas, testimonios leídos y jerga judicial de los abogados y de los Ministerios Públicos. Eduardo y Mariana acusaron haber sido torturados por policías encapuchados pero sus declaraciones no coincidían en tiempo.
Los abogados intentaron plantear a legítima defensa los hechos del 1 de abril, porque Carlota protegió la casa de su hija. Mariana ni siquiera disparó.
Pero la Jueza advirtió que la legítima defensa es usada cuando hay un peligro inminente, y que hasta ayer no tenía ningún documento que demostrara que la casa le pertenecía a Mariana.
Esta última es considerada como copartícipe pues dos testimonios aseguran que ella le dijo a su mamá “mátalos, mátalos”.
En los últimos minutos la Jueza giró una orden para que se investigara la tortura a Eduardo y Mariana.
En un mes, iniciará propiamente el juicio.
“Es la primera etapa, vamos a seguir luchando por la libertad de los tres, digo, respeto la determinación de la juez, no la comparto, para mí fue un asunto de consigna para vincularlos”.
Arturo Santana Hijo de Carlota
“(Se investigará) dónde puede haber colusión de autoridades, de catastro, de registro público, de notarios que a veces, desafortunadamente, se prestan a que personas se dediquen a estar despojando a los ciudadanos”.
Horacio Duarte Secretario de Gobierno
16 z horas en dos días fue la audiencia en Chalco
z “Don Neto” salió libre el 6 de abril pasado, tras cumplir una condena de 40 años de prisión.
z Carlota y sus hijos Eduardo y Mariana.
Negocios
Pagará Prada por Versace 1.25 mmde
AFP
Zócalo | Roma
La firma italiana de moda Prada anunció que concluyó un acuerdo definitivo con el grupo estadunidense Capri Holdings para adquirir el 100% de su rival Versace por un monto de mil 250 millones de euros (mil 380 millones de dólares).
La unión de las dos marcas legendarias dará lugar a un grupo de lujo con más de 6 mil millones de euros (6 mil 600 millones de dólares) de ingresos, lo que le permitirá competir con otros gigantes del sector, como los franceses LVMH y Kering.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Versace al grupo Prada y de construir un nuevo capítulo para una marca con la que compartimos un fuerte compromiso con la creatividad, la artesanía y el legado”, afirmó su presidente y director ejecutivo, Patrizio Bertelli.
El futuro grupo italiano está todavía, sin embargo, lejos de las dimensiones de los conglomerados franceses: las ganancias de LVMH alcanzaron casi los 85 mil millones de euros (93 mil millones de dólares) en 2024 y las de Kering, 17 mil millones de euros (18 mil millones de dólares).
Capri Holdings, que había adquirido Versace en 2018 por mil 830 millones de euros (2 mil 100 millones de dólares), tuvo que aceptar una fuerte rebaja.
Tenemos que maximizar lo que tenemos: D. González
Destaca nuevo presidente y CEO de Stellantis la importancia de sus operaciones en Saltillo
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Ciudad de México
“A toda la gente que trabaja con nosotros en Saltillo, y que representa 80% del personal de Stellantis en México, yo les diría que sigamos enfocados en seguir siendo eficientes y competitivos”, afirmó este jueves el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González. En su primer encuentro con periodistas especializados, el ejecutivo de origen venezolano -quien este mismo jueves llegó procedente de Asia- expuso que los trabajadores, técnicos e ingenieros saltillenses “son expertos en buscarle la vuelta a los problemas y aprovechar las oportunidades, y eso es precisamente, ‘oportunidades’, lo que nos está generando toda esta coyuntura de tarifas arancelarias.
“Decía uno de mis jefes en el área de Manufactura: ‘No sabemos lo que no sabemos’. Y es cierto, este tema de las tarifas (aranceles) nos ha generado una gran cantidad de preguntas que hace un mes no existían, pero preocuparnos no resuelve nada, lo que sí resuelve es trabajar mucho para seguir sien-
Lo que sí quiero decirles es que las plantas de Saltillo son una fortaleza muy importante y fundamental para el negocio de Stellantis…”. Daniel González / Presidente y CEO de Stellantis México
do cada vez más competitivos”. González destacó que en los cuatro grandes centros de manufactura que Stellantis opera en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, “tenemos mucho trabajo, necesitamos muchos más motores de los que estamos dando, con todo y que estamos trabajando tiempo extra, entonces tenemos que maximizar lo que tenemos”.
Al referirse a la nueva planta de Ensamble que se le ha adi-
Foto: Zócalo
cionado al complejo Camiones Pick Up Derramadero, dijo: “Esa extensión estará empezando a dar frutos el mes que entra, ya empezando a producir, y estaré por allá lunes y martes para supervisar esos avances”.
El paro en la planta Van Sobre el paro técnico en la planta Van Saltillo, también ubicada en Derramadero, donde se producen las camionetas Ram ProMaster, González indi-
có que “se trata de una estrategia de mercado, que nada tiene que ver con el tema de las tarifas y aranceles, aquí se trata de altas y bajas por la misma demanda, que sube y baja de acuerdo con las necesidades de las flotas, como el caso de Amazon y otras empresas.
“Hay momentos en que suben y bajan estos mercados, y nosotros adaptamos nuestra producción”, abundó.
Por lo que respecta a las estrategias que Stellantis está preparando ante las tarifas impositivas de Donald Trump a los vehículos armados en México, expresó: “Eso es algo que vamos evaluando día a día y que nos ha hecho preparar muy diversos escenarios; ya la aplicación de esos planes irá en función de cómo termine todo esto, pero sí tenemos un plan para cada escenario.
“Lo que sí quiero decirles es que las plantas de Saltillo son una fortaleza muy importante y fundamental para el negocio de Stellantis y nuestro equipo está trabajando para proteger lo que con tanto trabajo y a través de tanto tiempo hemos construido, pero claro, si mañana se inventan un arancel de 100%, entonces la historia sí sería otra…
“Por lo pronto, nos vamos a dedicar a lo que sabemos hacer y muy bien, que son motores, autos y camionetas de gran calidad, y en eso debemos seguir enfocados”, finalizó.
Economía, ‘bien posicionada’
Banxico mayor riesgo de recesión para México
Aunque el Banco de México (Banxico) admitió que existen más probabilidades de que México caiga en una recesión, la gobernadora Victoria Rodríguez afirmó que la economía nacional está bien posicionada para enfrentar el actual entorno de incertidumbre. n Página 3H
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump afirmó que logró relocalizar a Estados Unidos tres plantas automotrices que se planeaban construir en México, aunque agregó que no quiere perjudicar a esta nación.
“No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, dijo Trump en la Casa Blanca.
“No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, agregó a la prensa.
Hasta ahora, las aduanas estadounidenses aplican aranceles de 25% a automóviles importados desde México o Canadá,
145%
nuevo nivel de los aranceles aplicados por Trump a las importaciones chinas
con su entrada en vigor el 3 de abril de 2025, y aplicará previsiblemente aranceles de 25% también sobre ciertas autopartes, cuya vigencia comenzará a más tardar el 3 de mayo (la fecha exacta se anunciará en un próximo aviso). Una precisión: las exportaciones de autos de México a EU pagarán un menor arancel en promedio -de aproximadamente 15%- que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadunidense que se integren a esos vehículos exportados.
Extendería la pausa arancelaria global El presidente Donald Trump no
descartó ampliar la tregua arancelaria de 90 días que decretó el miércoles sobre la mayoría de sus socios comerciales excepto sobre China.
El líder republicano decretó el miércoles una tregua parcial de 90 días a algunos aranceles anunciados el pasado 2 de abril para todos sus socios comerciales, excepto para China, a quien le elevó los gravámenes hasta 125%, lo que deja el porcentaje total de tarifas a pagar por ese país en 145 por ciento.
Temor a recesión
Colapsa el nerviosismo otra vez a los mercados
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Los temores sobre presiones inflacionarias y un alto riesgo de recesión para la economía estadunidense le dieron un golpe de realidad a los mercados bursátiles y de divisas, un día después del repunte récord que registraron por la pausa de 90 días a los aranceles recíprocos decretados por el presidente Donald Trump. En Wall Street, el índice S&P 500 cayó 188.85 puntos o 3.5%, luego del aumento de 9.5% que tuvo el miércoles. En tanto, el promedio industrial Dow Jones bajó 2.5%, y el compuesto Nasdaq se hundió 4.3 por ciento. El optimismo se esfumó cuando la Casa Blanca aclaró que el arancel total que soportan las importaciones chinas es de 145%, ya que había que sumar la tasa de 20% que previamente había impuesto a China por la crisis del fenta-
Claves z La inflación en EU y el temor a una recesión continúan impactando con fuerza a los inversionistas.
nilo, lo que fue mal recibido por inversionistas.
Sufren peso y Bolsa La divisa mexicana en los mercados internacionales cotizaba anoche en 20.61 pesos por dólar, una depreciación de 1.35% o 28 centavos respecto al cierre del miércoles, según datos de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 21.07 pesos a la venta en Banamex, 1.59% o 12 centavos por arriba del cierre del miércoles. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 1.93%, luego de haber mostrado una ganancia de 4.93% en la sesión anterior.
Viernes
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Confía Constellation en mantener ventas en EU n 4H
Foto: Zócalo Agencias
z Directo de Asia, este jueves el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González, sostuvo su primer encuentro con Zócalo Saltillo y la prensa especializada en la industria automotriz.
z La famosa marca italiana era propiedad de Capri Holdings.
z Donald Trump afirmó que tres armadoras decidieron llevarse a EU igual número
Presume plantas para EU
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff
z Todos los fabricantes de vehículos que operan en Estados Unidos enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles a las autopartes importadas.
107.7 mmdd más
Suben costos para el sector automotor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles de 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, así como al contenido no estadunidense para vehículos procedentes de México y Canadá, además del gravamen a las autopartes ocasionarán un incremento de 107 mil 700 millones de dólares en costos para la industria automotriz en Estados Unidos, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación para la Industria Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés).
Los 107 mil 700 millones de dólares se componen de un incremento en los costos de producción por los aranceles a las autopartes de 43 mil millones de dólares y 64 mil 700 millones por el aumento de precio de los vehículos importados.
CAR estima que el incremento en costos para las armadoras estadunidenses General Motors, Ford y Stellantis será de alrededor de 41 mil 700 millones de dólares, impactando a 6.8 millones de vehículos.
El análisis considera un 25% de arancel a todo el contenido no estadunidense de los autos fabricados dentro del T-MEC y a todos los vehículos importados sin importar su país de origen.
“Todos los vehículos producidos o vendidos en Estados Unidos serán afectados por el 25% de arancel debido a que no existe un solo vehículo fabricado con 100% de contenido estadunidense”, señala CAR, en un reporte.
Autopartes, más costosas Como consecuencia, todos los fabricantes de vehículos que operan en Estados Unidos enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles a las autopartes usadas para fabricar localmente, así como el gravamen a vehículos
Dilema z Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido nacional estadunidense en un vehículo en particular, destacó CAR. z Y los vehículos fabricados en Estados Unidos contienen autopartes importadas en un rango de 20 a 91 por ciento.
importados. Para las tres armadoras de Detroit, el mayor incremento en costos será por el arancel a las autopartes, no tanto por los vehículos importados.
“La cadena de proveeduría de la industria automotriz es global y compleja, complicando la aparentemente simple cuestión de un costo de 25% de arancel para toda la industria.
“Las automotrices y sus proveedores son empresas multinacionales con plantas en todo el mundo, haciendo difícil discernir qué tanto de un vehículo se fabrica en el mercado doméstico. Incluso, vehículos fabricados por una misma automotriz tienen diferentes grados de componente nacional o importado, incluso si se fabrican bajo la misma plataforma, como el Hyundai Ioniq 5, cuyo rango va de 29 a 63% de contenido de Estados Unidos y Canadá”, detalló CAR.
Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido nacional estadunidense en un vehículo en particular, destacó CAR. Y los vehículos fabricados en Estados Unidos contienen autopartes importadas en un rango de 20 a 91 por ciento.
CAR considera probable que el costo se distribuya entre todo el ecosistema automotriz, incluidos los proveedores, los canales de distribución y, en última instancia, el consumidor final.
El uso de las nuevas tecnologías y conectividad está demandando cada vez mayor número de data centers. AT&T México está viendo un terreno amplio en este sector.
La empresa ha invertido en la infraestructura de sus data centers, ubicados estratégicamente en Tijuana, Mérida, Cancún, Guadalajara y Monterrey.
Estos centros no sólo sirven a la propia empresa, sino que también están disponibles para otros operadores, ofreciendo redundancia y seguridad en el servicio.
La capacidad de estos data centers es amplia, con suficiente energía y conectividad para soportar grandes volúmenes de tráfico de datos, lo que los convierte en una opción atractiva para empresas de contenido como Netflix.
SUFREN
Enfrentan patrones mayores exigencias
Cambios en vacaciones, jornadas o el aguinaldo sacuden al mundo laboral, señala especialista
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ante el cada vez mayor número de exigencias para el sector patronal, son las pequeñas y medianas empresas las que enfrentan mayores riesgos, advirtió Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
El líder de los industriales señaló lo anterior luego de la sesión mensual celebrada este jueves, donde el abogado Javier Treviño, experto en el área, enumeró modificaciones ya concretadas y otras que están por concretarse, que están reconfigurando el mundo del trabajo.
El profesionista recordó que desde hace un par de años se modificó el esquema de vacaciones. Señaló que anteriormente el trabajador con un año de antigüedad debía contar con seis días de asueto; sin embargo, ahora se ha duplicado y comienza con una base de 12 días que irán aumentando dos días por cada año laborado, hasta llegar al quinto, para luego sumar dos días por cada cinco años. Además, ahora son los trabajadores quienes escogen cuándo tomarán sus vacaciones.
Por otro lado está la conocida como Ley Silla, que obliga al empleador a darle al trabajador la oportunidad de no permanecer toda su jornada de pie.
El teletrabajo también constituye una de las últimas reformas. Consiste en que el trabajador podrá ofrecer su servicio desde su hogar o el lugar que considere. Para que se considere teletrabajo, debe sobrepasar 40% del tiempo. El patrón debe proporcionar los instrumentos de trabajo, así como gastos de energía eléctrica e internet. Con esta reforma, también se incluye el derecho a la desconexión.
En cuanto a las reformas al Infonavit, contemplan el arrendamiento social, así como que el patrón, aunque el trabajador esté en periodo de incapacidad, deberá reportar el pago, además de que funge como responsable solidario.
A todo esto, hay que sumar la NOM 035 de factores
z En la sesión mensual de la Canacintra Sureste, el abogado Javier Treviño expuso los retos que enfrentan, sobre todo las pequeñas y medianas empresas, con las recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo.
Reformas
Algunos cambios laborales que ya se han dado y otros que se encuentran en trámite. Hechos z Vacaciones z Ley Silla z NOM 035 z Teletrabajo z Ley del Infonavit En puerta z Duplicación de aguinaldo z Traslado como tiempo laborado z “Experiencia”, factor de discriminación
40%
o más del tiempo que labore la persona desde su hogar se considera teletrabajo
de riesgo sicosocial. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, es tarea de los empleadores evitar riesgos que pudieran desembocar en trastornos, estrés o que pudieran generar alteraciones al sueño. Existen modificaciones que no necesariamente se han hecho a la Ley Federal del Trabajo, pero que inciden directamente en el quehacer productivo. Está el caso de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que señala que si un patrón emplea el servicio de los trabajadores en jornadas por encima de lo estipulado, se hará acreedor, prime-
ro, a una sanción económica, y después, a penas privativas de la libertad. Actualmente, la ley sólo permite 9 horas extras. Por otro lado, señaló que actualmente en los criterios de la Corte no basta una renuncia firmada y mucho menos cuando se trata de un formato preelaborado. La voluntad del trabajador debe ser expuesta de manera unilateral y espontánea. En zonas como la Sureste, donde es común la rotación y con ello el abandono de trabajo, hizo el llamado a los empleadores a llevar controles y registros de asistencia más efectivos. Están otras modificaciones en puerta. Además de duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, está en discusión que el tiempo de traslado del trabajador sea computado como tiempo efectivo de labores; asimismo, en el catálogo de discriminación, se incluye la experiencia como requisito.
a las necesidades particulares de sus clientes. Movistar, por ejemplo, tiene 13 millones de clientes que están corriendo sobre la infraestructura de AT&T, a los que se suman 2 de los 3 mayores operadores de TV por cable que ofrecen telefonía celular, esto gracias capacidad para proporcionar una red de recargas y distribución eficiente es fundamental para el éxito de estos MVNO, permitiendo una operación fluida y accesible.
En nuestro país, tal como se mencionó en el evento México Conecta, los OMV han experimentado un crecimiento sostenido.
Electricidad (CFE) anunció una inversión de 31 mil 528 millones de dólares en su plan de expansión para el periodo 2025-2030. Este plan incluye proyectos de generación, transmisión y distribución de energía. La Comisión, dirigida por Emilia Calleja Alor, ejecutará este año 76 proyectos para reforzar la red de transmisión, con 34 ya en operación y 33 más a concluirse. Además, se espera adicionar una capacidad de 29 mil 74 megawatts, con una inversión estimada de 427 mil 624 millones de pesos en transmisión. La distribución también verá mejoras, con el aumento de nuevas subestaciones de 86 a 97.
piro temporal.
LA QUE SIGUE ampliando su oferta de servicios financieros es Oxxo. La cadena propiedad de Femsa y que dirige José Antonio Férnandez Carbajal, firmó un convenio con la operadora de cajas de ahorro de trabajadores Odessa, para ofrecer a sus afiliados una nueva opción para acceder a sus recursos. Con esta alianza, los usuarios de la caja de ahorro administrada por Odessa podrán realizar retiros de efectivo en las más de 23 mil tiendas Oxxo del país, con una comisión de 17 pesos y un límite de 3 mil pesos por transacción.
La infraestructura existente del operador con sede central en Texas, que incluye fibra óptica y conexiones submarinas, permite una integración flui-
da con redes internacionales, asegurando un servicio robusto y confiable. Esta expansión no sólo optimiza el uso de recursos existentes, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, monetizando la capacidad no utilizada y ofreciendo servicios de alta calidad a otros operadores. El segmento de los operadores móviles virtuales ha visto un crecimiento notable, impulsado por la necesidad de servicios flexibles y personalizados. AT&T, como el operador mayorista móvil más grande del país, ha jugado un papel crucial en este desarrollo. Los MVNO están aprovechando la infraestructura de AT&T para ofrecer servicios móviles sin necesidad de construir sus propias redes, lo que reduce costos y facilita la entrada al mercado. Estos operadores se enfocan en nichos específicos, ofreciendo paquetes de datos y servicios que se adaptan Índice
En 2020, se registraron 2.8 millones de usuarios, y para 2024, esta cifra aumentó a 27.8 millones. Actualmente, hay 37 OMV operando en el país, y se espera que la participación de mercado de estos operadores continúe creciendo, alcanzando 17% en 2024.
LA COMISIÓN FEDERAL de
CONSTELLATION BRANDS, a pesar de los aranceles anunciados por el Gobierno estadunidense, prevé que las ganancias operativas de su negocio de cerveza se mantendrán estables o crecerán un 2 por ciento. Las ventas netas de sus cervezas, como Corona y Modelo, podrían aumentar hasta 3%, impulsadas por un incremento de precios de entre 1 y 2 por ciento. La reciente pausa de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles y su reducción al 10% ofrecen un res-
DURANTE MARZO, Volkswagen de México registró una producción de 23 mil 351 vehículos en su planta de Puebla, acumulando 64 mil 830 unidades en el primer trimestre del año. Los modelos Jetta y Nuevo Taos mantuvieron ritmos estables de producción, contribuyendo al récord de 14 millones de vehículos producidos en 60 años. Grupo Volkswagen se posiciona como el tercer corporativo multimarca en ventas en México, con una participación de mercado de 11.6% y un incremento de 3.6% en ventas durante el primer trimestre.
Delos partidos de oposición fuera de la órbita de Morena, Movimiento Ciudadano (MC) es el único en dar señales de vida. La decisión de nombrar al excandidato Presidencial Jorge Álvarez Máynez para dirigirlo fue acertada, pues conecta con los votantes, en particular con los jóvenes.
El partido naranja aprovechará el impulso de las elecciones previas para afianzarse como la tercera fuerza política nacional. MC obtuvo en ese proceso 5.8 millones de votos; el PAN, 9.1; y Morena, 25.3. El PRI captó 5.4 millones, lo que significa un desplome de 2.2 millones con respecto
a la sucesión de 2018. No es casual que cuadros de otras corrientes y líderes con trayectoria prefieran afiliarse a MC. Son los casos de Patricia Mercado, quien compitió por la Presidencia en 2006; Amalia García e Ivonne Ortega, exgobernadoras de Zacatecas y Yucatán, respectivamente; y Claudia Ruiz Massieu, exsecretaria general del PRI. También se han integrado empresarios como Gustavo de Hoyos, expresidente de la Coparmex. Dante Delgado, hombre orquesta y fundador de MC, tiene claro el panorama: el retroceso del PAN y el hun-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘El pago de las deudas...’
Sellamaban “corrideros”. Los había, sobre todo, en Tamaulipas. Eran hombres que componían corridos por encargo. A cambio de una paga, exaltaban con su letra y música la figura de alguien que aspiraba a tener esa forma de inmortalidad que da el corrido, cantar de gesta popular. Los clientes de los corrideros eran por lo general gente del hampa -contrabandistas y narcotraficantes- o sus perseguidores, jefes policíacos destacados. El corrido venía a ser una especie de consagración. En cierto pueblo tamaulipeco hubo un enfrentamiento a balazos entre un grupo de hampones y otro de policías. El jefe de éstos hirió de muerte al de los maleantes, que huyeron al verlo caer. Conforme al uso de la época, que no admitía
prisioneros, el policía se acercó pistola en mano a rematar al herido, capo famoso en la región. Antes de recibir el tiro de gracia el caído le pidió con su último aliento a quien lo iba a matar: “Jefe: le encargo que me hagan mi corrido”. En otra ocasión un tipo se presentó ante un corridero y le pidió eso mismo: que le hiciera su corrido. El compositor lo invitó a sentarse, y le preguntó si sabía lo que cobraba él por hacer un corrido. “Lo sé -respondió el visitante-. Entiendo que cobra usted 30 mil pesos”. “Así es -confirmó el vate-. La mitad por adela -eso quería decir “por adelantado”- y el resto a la entrega del trabajo. ¿Está de acuerdo con esas condiciones?”. “Totalmente -manifestó el sujeto-. Incluso puedo hacerle ahora mismo el
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
El aire al que cantó Neruda en una de sus más bellas odas se ha vuelto malsano y peligroso.
Su transparencia y claridad han desaparecido, y lo que respiramos son humos, heces, polvos que nos enferman y pueden aun llevarnos a la muerte. Hemos envenenado el cielo, el mar, la tierra. Estamos haciendo de nuestro entorno un tósigo. Llegará quizás el día en que nuestros nietos y sus hijos deberán portar máscaras como los que usaban en las guerras los soldados y civiles para protegerse contra los gases asfixiantes.
La naturaleza es buena madre providente, pero es también mala madrastra vengativa. El daño que se le hace lo devuelve multiplicado por mil. Hay quienes piensan que la especie humana se va suicidando lentamente, tanto por ignorancia como por ambición. El planeta que maravilló a los astronautas al mostrarles desde las alturas su límpido y hermoso tono azul se verá mañana sucio, opaco, gris. Pidamos desde ahora perdón a quienes vendrán después de nosotros. ¿Qué hemos hecho de su casa? ¡Hasta mañana!...
dimiento del PRI amplían las posibilidades del partido del águila en ascenso para las elecciones intermedias de 2027 y las Presidenciales de 2030.
MC conservó la gubernatura de Jalisco el año pasado y buscará refrendar la de Nuevo León en 2027. Sin embargo, el desempeño de Samuel García y el acercamiento de las élites económicas del estado con la presidenta Claudia Sheinbaum podrían inclinar la balanza en favor de Tatiana Clouthier (Morena). De acuerdo con Rubrum, el partido guinda lidera las encuestas con el 31% de las preferencias. El segundo lugar corresponde al PAN (20%) y en el tercero hay un empate técnico entre el PRI y MC (15/14.8). Máynez destapó como precandidatos a Luis Donaldo Colosio, Mariana Rodríguez (esposa del gobernador) y
Héctor García, alcalde de Guadalupe. De acuerdo con las crónicas de la asamblea de la Coordinación de Autoridades Municipales de MC, celebrada el 23 de marzo en Monterrey, Colosio fue coreado “¡Presidente, Presidente!”. El hijo del candidato Presidencial del PRI abatido en 1994 ha sido diputado local, alcalde capitalino y ahora es senador. Empero, no lo es de mayoría, sino de primera minoría. La fórmula ganadora fue la de Waldo Fernández y Blanca Judith Díaz, de Morena. Significa que si el candidato de MC a la gubernatura es Colosio, el apellido no bastará para obtener la victoria. El mes pasado se cumplieron 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, el peor lugar para celebrar un mitin. La memoria del sonoren-
primer pago, y en efevo”. Eso de “en efevo” quería decir “en efectivo”. Acordadas las cláusulas del contrato el corridero sacó del cajón de su escritorio una especie de machote o formulario y procedió a recabar los datos personales del solicitante. “Nombre”. “Fulano”. “Lugar de nacimiento”. “Tal”. “¿Es usted narcotraficante?”. “No”. El hombre tachó en su hoja esa profesión. “¿Es contrabandista?”. “Tampoco”. Nueva tacha. “¿Pertenece a la Policía Judicial, o practica alguna otra forma de delincuencia?”. “No”. El compositor se inquietó. Le preguntó al sujeto: “¿Entonces a qué se dedica?”. Le informó el otro: “Tengo una camisería en el centro”. Al oír eso el corridero arrugó en la mano el tal formulario y lo arrojó, desdeñoso, al cesto de la basura. Le dijo al individuo: “Qué corrido ni qué corrido, amigo. Usté no da ni pa’ una pinche cumbia”. El corrido es, lo dijo don Vicente T. Mendoza, una forma de poesía popular semejante a los romances castellanos o a la épica antigua de los rapsodas o aedos. Siempre ha habido corridos dedicados a hombres de violencia. Entre los que alcanzaron mayor difusión estuvo “Juan Charrasqueado”, de Víctor Cordero. En verdad debería ser “Juan charrasqueado”, pues esa palabra designa a quien tiene una cicatriz en el rostro por haber sufrido una herida hecha con charrasca, que es una especie de navaja o faca. Ahora se han puesto de moda los llamados “narcocorridos”, en los cuales figuran traficantes de drogas famosos. Se busca prohibir esas canciones por considerar que incitan a los jóvenes a unirse a las bandas criminales. He aquí un conflicto entre la libertad de expresión y la necesidad de poner freno a una actividad delictiva. Dilema complicado es ése, de no fácil solución. Los personajes violentos calan hondo en la sensibilidad del pueblo. Los casos de John Dillinger o Bonnie y Clyde en Estados Unidos son emblemáticos. En todo caso la educación da mejores resultados que la prohibición. El Estado y las iglesias, con los padres y maestros, pueden evitar con una adecuada orientación que los jóvenes tomen el mal camino trazado por esos corridos, la mayoría de los cuales están para correr. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Recula Trump en la imposición de sus aranceles a los países europeos.”. Un comentador certero que siempre la razón lleva, afirma que esa acción prueba que el tal Trump es reculero.
se se diluye inexorablemente con el tiempo. El PRI y el priismo de antaño ya no existen. El primero es repudiado por estar en manos de la pandilla que regentan Alejandro Moreno y Rubén Moreira; y el segundo, por la fuga masiva de militantes. Movimiento Ciudadano es un partido en ascenso, pero la ola de Morena no lo deja crecer más.
El liderazgo de Sheinbaum, como antes el de AMLO, le representa a los guindas millones de votos.
El ejemplo es Nuevo León, donde todo parece dispuesto para que Tatiana Clouthier, cuyo padre, Manuel “Maquío” Clouthier, también fue candidato Presidencial, en 1988, y murió en un sospechoso accidente, sea la primera gobernadora del estado fundado por Luis Carvajal y de la Cueva. De los seis estados fronterizos, la 4T ya gobierna Baja California, Sonora y Tamaulipas.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
Desaparición
forzada de la misericordia
Elpasado 4 de abril, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, anunció que abrió un procedimiento para analizar las desapariciones forzadas, sistemáticas y generalizadas en México, con lo anterior busca llevar el asunto ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y lograr su ayuda a nuestro país. Según los datos de la ONU, En México, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza a 124 mil 263 personas que se encuentran como desaparecidas y no localizadas hasta 2025. El procedimiento iniciado por el CED se contempla en el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Debo aclarar que, al momento de este anuncio, los funcionarios del organismo, conocedores de la intolerancia del gobierno mexicano hacia cualquier crítica a su ineficiencia, tuvieron la precaución de aclarar que, esta investigación de ninguna manera prejuzga al Estado mexicano, pese a los resultados de la misma, y que solo quieren dar apoyo a todas las organizaciones en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Como era de esperarse, ante tal exhibida internacional, de manera inmediata la reacción del gobierno de Claudia Sheinbaum, fue por demás absurda e inmadura; lo anterior, dado que, la misma presidenta en lugar de asumir con seriedad el diagnóstico de la ONU, se dedicó a replicar la lógica del sexenio anterior, negando lo señalamientos de la organización Internacional, para dedicarse a culpar a enemigos extremos imaginarios, a quienes ahora situó en las instituciones internacionales.
Así pues, los de morena, al sentirse evidenciados ante el mundo, en sesión formal
del Senado de la República, a grito abierto, rechazaron las aseveraciones del presidente del CED de la ONU, Olivier de Frouville, negando que el gobierno mexicano hubiera realizado la aberrante e inhumana práctica de la desaparición forzada; el senador Gerardo Fernández Noroña llegó al extremo de asegurar que eran grupos que buscaban descarrilar al nuevo gobierno, mientras que la secretaria de gobernación y la propia CNDH descalificaban todo.
Para la ONU, la desaparición forzada se entiende como un arresto, secuestro o cualquier forma de privación de la libertad no reconocida o no registrada, por parte del Estado, es decir, por parte de personas servidoras públicas (policías, Ejército, militares y marinos u otras autoridades), así como por parte de grupos que actúan sin autorización, pero con aprobación del Estado (Gobierno), según la convención de la ONU.
Así pues, y para que no quede duda, los integrantes del organismo internacional dijeron que, “La desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por la ocultación de información sobre la suerte o el paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes”, descripción que coincide con la dada por la Secretaría de Gobernación mexicana, recogida por la propia ONU. Con todo lo anterior se hace evidente que, solo hay un campo de batalla en el que el gobierno de la 4T no está dispuesto a ceder, y que lo es, en la defensa de su narrativa y sus precariedades; todo ello, mientras en el horror y en la falta de misericordia por parte del estado, viven diariamente, miles de familias mexicanas.
Rocha
Jaque
mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
El cabello de Trump
Donald Trump toma decisiones por razones personales. Este 9 de abril, mientras los mercados se convulsionaban por sus vaivenes en el tema de aranceles, firmó un decreto frente a las cámaras de televisión en el despacho oval de la Casa Blanca, pero no sobre los aranceles o el libre comercio, sino sobre las regulaciones de los cabezales de las duchas. “Me gusta tomarme una buena ducha para cuidar mi hermoso cabello-explicó-. Tengo que quedarme debajo de la regadera durante 15 minutos hasta que se humedece. El agua sale gota, gota, gota. Es ridículo”. Por eso emitió un decreto para eliminar una interpretación del gobierno de Barack Obama de la Ley de Energía de 1992 que establecía que las regaderas con
varias boquillas debían tener un máximo uso de agua de 2.5 galones por minuto sumando todas las boquillas. Ya en 2020, en su primer mandato, Trump modificó la disposición para que el máximo fuera por boquilla, pero Joe Biden restableció el límite anterior. Ahora Trump lo ha vuelto a modificar.
Dudo que el “hermoso cabello” de Trump necesite 15 minutos bajo un chorro de 9 litros por minuto para humedecerse, aunque también cuestiono que poner límites a la capacidad de las duchas realmente reduzca el consumo de agua de todo un país. Lo importante aquí, empero, es ver las razones por las cuales Trump toma sus decisiones. En el caso de los aranceles, Trump lanzó el miércoles en la mañana un mensaje que de-
“Es el tiempo de la peste cuando los locos comandan a los ciegos”. William Shakespeare, El rey Lear, acto IV, escena 1
cía: “¡¡¡Este es un gran momento para comprar!!!”. Horas después anunció que su gobierno “pausó” los aranceles “recíprocos” a la mayoría de los países, lo cual generó una fuerte alza en los mercados bursátiles. Ese mismo día un sonriente Trump, en una reunión en la Casa Blanca con amigos multimillonarios, se vanaglorió de que Charles Schwab había ganado 2,500 millones de dólares ese día y otro empresario presente 900 millones. Otros amigos y funcionarios que sabían que esa tarde Trump iba a anunciar la pausa seguramente pudieron obtener también enormes ganancias. Solo que realizar transacciones bursátiles para aprovechar información privilegiada es ilegal.
El problema es que en estos momentos Trump goza de un poder “arbitrario, absoluto”, como escribe Anne Applebaum en The Atlantic. Los legisladores republicanos tienen mayorías en las dos cámaras del Congreso, pero no se atreven a cuestionar a un presidente que está traicionando el compromiso que su partido ha tenido con el libre comercio por lo menos desde el gobierno de Ronald Reagan. Si bien algunos jueces y magistrados han tenido el valor de detener con suspensiones algunas medidas ilegales de Trump, la Suprema Corte lo ha apoyado. De hecho, sus aranceles, justificados por una inexistente emergencia, son ilegales, ya que solo el Congreso puede aplicar o derogar impuestos. Applebaum recuerda en su artículo una conocida frase del expresidente James Madison: “La acumulación de todos los poderes, legislativo, ejecutivo y judiciario en las mismas manos., puede con justicia pronunciarse como la misma definición de tiranía” (sería el caso también en México). La
actual Suprema Corte ha declarado que Trump puede violar la ley, siempre que lo haga en el desempeño de sus funciones como presidente. Así, Trump está en posición de decretar y pausar aranceles a discreción, anunciar medidas en el momento en que más beneficien a sus amigos o, incluso, cambiar las reglas ambientales para permitirle cuidar mejor su hermoso cabello. De poco le sirvió a Trump, sin embargo, la pausa de aranceles de este miércoles. Ayer cayeron nuevamente los mercados. Los inversionistas saben que un país comandado por un loco y seguido por ciegos difícilmente generará condiciones de certeza económica.
Medicinas
La Secretaría de Salud dice que está garantizado el abastecimiento de medicinas e insumos tras la anulación de la licitación de Birmex. No es la primera vez, sin embargo, que el gobierno lo garantiza, aunque las medicinas siguen faltando.
www.sergiosarmiento.com
Escribo estas líneas el 10 de abril de 2025, 100 años después de la publicación de una obra maestra del amor contrariado: El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. Heraldo de la “era del jazz”, Fitzgerald reinventó la forma en que la sociedad norteamericana se veía a sí misma. Retratista de las flappers, intrépidas chicas que bailaban charleston y “sabían besar”, recreó la eufórica juventud de los años veinte, graduada en el infierno de la Primera Guerra Mundial.
Vida y obra se mezclaron en él. Uno de sus más brillantes discípulos, John Cheever, lo comparó con “un príncipe en el lugar equivocado”. Elegante y melancólico, Fitzgerald amó hasta el delirio a Zelda Sayre, escritora, bailarina y actriz cuya principal materia artística fue la vida diaria. Desde muy joven flirteó con el destino; en el anuario de la preparatoria escribió bajo su foto: “Para qué trabajar la vida entera si se puede pedir prestado”. Experta en el derroche, animó madrugadas de champaña en París y su esposo escribió numerosos cuentos para pagarlas.
“Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia”, Fitzgerald anotó en sus cuadernos. Zelda jamás lo decepcionó en provocar emociones fuertes. Mientras él escribía El gran Gatsby, que aborda la dificultad de recuperar a la mu-
jer amada, ella se enamoró de un atractivo piloto francés. Diagnosticada con esquizofrenia, murió en 1948 en el incendio de un hospital psiquiátrico. El novelista no conoció ese desenlace: murió en 1940, a los 44 años, en Los Ángeles, donde fracasaba como guionista (sus colegas ignoraban que había escrito una novela que se adaptaría al cine varias veces con enorme éxito). En 1940, El gran Gatsby vendió siete ejemplares; 13.13 dólares de regalías para el autor. La novela narra las ambiguas ambiciones del trepador Jay Gatsby. “No hay segundos actos en las vidas americanas”, escribió Fitzgerald. Gatsby no pudo conquistar a Daisy Buchanan cuando era un “perdedor” y busca una segunda oportunidad en el fragor capitalista del siglo XX, ostentando su recién adquirida riqueza. La trama sería desagradable contada por el protagonista, pero resulta cautivadora en voz de Nick Carraway, que idealiza al misterioso magnate. Rodrigo Fresán acaba de publicar El pequeño Gatsby, libro que contiene -sello de la casa- todo lo que se podía saber sobre esta obra. Con agudeza señala que la novela seduce gracias a una paradoja: invita a desconfiar del narrador que relativiza sus opiniones, diciendo “supongo”, “tal vez”, “sospecho”. Esa voz ha caído en las redes de un seductor que organiza fiestas descomunales para atraer a
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
Daisy. Nick Carraway no describe a Gatsby como es sino, según advierte Fresán, como debe ser.
A cien años de distancia, no es un spoiler mencionar el desenlace. Gatsby se instala en una mansión a orillas del agua; en la ribera opuesta brilla la luz verde de la casa donde vive su amor perdido. Esa pasión define su existencia y lo acerca emocionalmente a nosotros; nos ponemos de su parte, pero ciertas dudas se insinúan.
Daisy se ha casado con Tom, un hombre de riqueza antigua, que compra caballos por deporte y prefiere esa forma de locomoción al hidroplano de Gatsby, arribista deseoso de demostrar que superó su ori-
ginal punto de partida. El giro dramático de la historia es que la fortuna del nuevo rico depende del contrabando; para superarse, Gatsby vendió su alma.
El final es trágico en varios sentidos: por el justiciero asesinato del protagonista y por la rara pureza que ahí se liquida. El infortunio tiene un sesgo merecido, pero Gatsby amasó su dinero con tratos oscuros y actuó con egoísmo animado por la irresistible desmesura del amor. Es víctima y villano de sí mismo.
Vale la pena atesorar una escena. Cuando Daisy visita la mansión de Gatsby, un reloj cae de una mesa y el anfitrión lo atrapa al vuelo. Ese gesto resume el empeño de Fitzgerald de detener el tiempo. “Al leer a Fitzgerald uno sabe exactamente qué hora es”, escribió Cheever. Gatsby vive para recobrar un tesoro perdido, la luz verde en la otra orilla del agua. Su rasgo distintivo es el “extraordinario don para la esperanza”. De manera inmejorable, la novela termina con la frase: “Así seguimos, botes contra la corriente, devueltos sin cesar al pasado”. Fitzgerald dejó este apunte en sus cuadernos: “Toda juventud no es más que un sueño, una forma de locura química”. Esa juventud cumple 100 años. Obra maestra del amor contrariado, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, cumple un siglo.
El paquetazo de Ulloa en Birmex
El nuevo encargado de la empresa estatal Birmex, Carlos Ulloa Pérez, nos dicen, llega con la encomienda de limpiarla de la corrupción que pueda estar ocultándose luego de la licitación de medicamentos que se pretendía consolidar a sobreprecio, pero también con una fuerte responsabilidad adicional: el hecho de que, para todos en el gobierno, representa directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. Don Carlos fue en el sexenio pasado mano derecha de la entonces jefa de Gobierno como su secretario particular y luego estuvo en dos secretarías de su gabinete, la de Desarrollo y Vivienda y la de Inclusión y Bienestar Social. Antes, trabajó en la alcaldía Tlalpan cuando la presidenta Sheinbaum era la alcaldesa. La responsabilidad que tiene ahora es grande, porque lo que haga bien o lo que
haga mal, se le adjudicará a su jefa. Veremos si da buenos resultados y la hace ver bien. Vaya paquetazo.
Muro de Morena en el Congreso frente a preguntas por desabasto
Nos cuentan que el PAN en la Cámara de Diputados y el PRI en el Senado pidieron que los titulares de la Secretaría de Salud, David Kershenobich; el nuevo de Birmex, Carlos Ulloa, y de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, comparezcan ante el Congreso para que expliquen la corrupción descubierta en la compra de 175 claves de medicamentos para 2025-2026, que suponía un excedente de más de 13 mil millones de pesos para el erario y el riesgo de agravar el desabasto que generó y no pudo resolver el gobierno anterior. Pero los legisladores de
Morena en ambas Cámaras ya le dijeron a don David que ni se preocupe, porque ninguna de las dos solicitudes pasará el muro guinda.
Tras caso Roemer, quieren ir por Zerón
Ahora que avanzó el proceso para extraditar a Andrés Roemer desde Israel para que enfrente múltiples denuncias de abuso sexual, el gobierno mexicano busca hacer gestiones para traer a nuestro país a otro connacional que está allá: Tomás Zerón de Lucio. Nos dicen que, aunque “no hay información nueva”, funcionarios de Cancillería presionarán para traer al exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, señalado de tortura en el caso Ayotzinapa. Nos indican que el equipo jurídico mexicano aprovechará el caso Roemer para revisar cómo puede ser traído a México.
El viajero Noroña acusa al viajante Ramírez
Nos comentan que, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, le caló que el senador panista Francisco Ramírez Acuña haya criticado la elección judicial en el Consejo de Europa. Molesto, don Gerardo, conocido como viajero frecuente, dijo que ningún legislador puede ir al extranjero a hablar mal de la Constitución mexicana y amagó con autorizar que a los siguientes foros internacionales solo vayan representantes de la mayoría morenista y sus aliados.
Acusó a don Francisco de haber ido a hacer “turismo legislativo” y “pasear”, y adelantó que abrirá un debate sobre el tema, después de Semana Santa. ¿Será que primero tiene que hacer turismo santo?
CAOS ADMINISTRATIVO
Hallan cochinero en Birmex
EL UNIVERSAL
Zócalo | México
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno —encabezada por Raquel Buenrostro Sánchez— encontró diversas irregularidades en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) a finales del año pasado, apenas arrancando el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Parte de este caos administrativo —hallado en las auditorías Financiera DGFPPF/212/1128/2023 y al Desempeño 12/277/OIC-AIDMGP-070/2024— fue la falta de capacitación al personal en diversas especialidades, y la desactualización de protocolos y procedimientos.
Además, se señala a Birmex de dar “demasiada flexibilidad” a algunas instituciones a las que abastece de medicamentos, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi, ahora IMSS-Bienestar), generando “deudas impagables”.
El miércoles pasado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno canceló parte de la adjudicación que Birmex había otorgado para la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2027 por encontrar contratos otorgados con precios a sobrecosto por 13 mil millones de pesos.
Deuda millonaria
En la auditoría Financiera DGFPPF/212/1128/2023 realiza- da por el Órgano Interno de Control de Birmex en 2024, se encontró que había un faltante de 3 mil 292 millones de pesos correspondiente a deudas por cobrar a instituciones que son abastecidas con medicamentos.
De ese monto, al menos 93% lo debían sólo tres instituciones: el IMSS, el Insabi y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), incumpliendo lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, según la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Esto genera un problema de liquidez, de acuerdo con el Órgano Interno de Control, porque dichas cuentas por cobrar, por su antigüedad, puede que ya no sea posible recuperarlas. En ese sentido, exigieron a Birmex fortalecer las labores de cobranza para recuperar el mayor flujo vencido, utilizando diferentes medidas como oficios, correos y cobranza presencial.
Otra irregularidad financiera encontrada en la auditoría fue que del monto total de los adeudos a los proveedores —4 mil 852 millones de pesos—, 438 millones se le deben solamente al laboratorio U.A.B. JORINIS; el 77% de esa deuda corresponde a la adquisición de vacunas y medicamentos.
A revisión
Algunas de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación a Birmex en la Cuenta Pública 2023.
$15
millones a Neuronic Mexicana por medicinas que no cumplieron con pruebas de Cofepris.
$24
millones por medicamentos no requeridos por Instituto de Salud para el Bienestar.
$152
millones al proveedor Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V sin evidencia de los servicios contratados.
$819
millones y $7 millones al proveedor Almacenaje y Distribución Avior, S.A. de C.V sin evidencia de los servicios contratados.
8
mil piezas caducas de medicinas, materiales de curación e insumos se destinaron al ISSSTE.
Megafarmacia, desabastos
y hasta sobreprecio
Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) es una empresa, en su mayoría de propiedad estatal, que produce, desarrolla, importa y comercializa vacunas y medicamentos con el objetivo de cubrir la demanda del mercado mexicano y garantizar la soberanía del Sistema Nacional de Salud mediante “acceso eficiente y oportuno” de fármacos. A lo largo del sexenio anterior, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la empresa farmacéutica presentó una serie de irregularidades y desabasto. En 2023, el penúltimo año de su mandato, la organización Cero Desabasto expuso que más de 7 millones y medio de recetas no se surtieron efectivamente.
La actual Mandataria Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a los 30 días de tomar protesta en octubre de 2024, anunció una estrategia nueva para la adquisición de medicamentos, donde las Secretarías de Salud y de la Función Pública se unían a Birmex para garantizar el acceso a insumos clínicos.
EL UNIVERSAL presenta un recuento de sucesos importantes relacionados a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México durante la gestión presidencial de López Obrador y los meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Megafarmacia opera al 0.9% de su capacidad
El megaproyecto de Salud del expresidente López Obrador,
con el que pretendía finalizar el desabasto de medicamentos a nivel nacional, operaba con solo el 0.9% del total de medicamentos que podía almacenar. Es decir, surtía uno de cada 100 fármacos solicitados.
Tras una solicitud de información realizada por EL UNIVERSAL, Birmex informó que “la farmacia más grande del mundo”, como la nombró el extitular del Ejecutivo, contaba con una capacidad aproximada de 280 millones de piezas.
No obstante, arrancó operaciones con 2 millones 465 mil 975 piezas, con un valor estimado de 119 millones 81 mil 248 pesos, según se detalló en la conferencia matutina del 19 de enero de 2024.
En la solicitud de información, Birmex compartió que había un déficit de medicamentos, porque, explicó, su stock era propio de los institutos de salud: IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.
En otras palabras, para surtir recetas, la Megafarmacia solicitaba a las instituciones de salud los medicamentos, para que ellos surtieran las recetas que, desde un comienzo, no pudie-
ron dar a sus derechohabientes.
Separan de su cargo al director general
El jueves 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la destitución de “cinco o seis funcionarios”, entre ellos el director general de Birmex, por presuntas colusiones en la licitación de medicamentos a sobreprecio.
“No pueden seguir ahí mientras se hace la investigación, entonces todos aquellos que estuvieron involucrados, ya sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro, fueron separados de su cargo”, expuso en su conferencia matutina.
De acuerdo con la Mandataria Federal, el subsecretario de Salud Eduardo Clark coordinó todo el proceso en la separación de cargos del director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios.
Además, explicó que “algunos de ellos” tenían mucho tiempo en Birmex, “incluso antes de que llegara el presidente López Obrador”.
Carlos Ulloa, nuevo titular
EL UNIVERSAL Zócalo | México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado federal de Morena con licencia, fue nombrado como nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) tras la destitución del director general Iván Olmos Cansino por presuntas irregularidades. Ulloa Pérez tiene estudios de Licenciatura y Maestría en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM), y cuenta con especialidad en Alta Administración Municipal en Reino Unido.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la CDMX, cuenta con más de dos décadas de experiencia como servidor público. Carlos Ulloa fue colaborador cercano del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde fungió como secretario particular de la entonces mandataria capitalina desde 2018 hasta 2020. A partir de ese año, fue nombrado titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, con la enmienda de “trabajar en un desarrollo económico dentro de la legalidad” y la “búsqueda de opciones de vivienda social e incluyente”.
Anteriormente, también se desempeñó como director general de Servicios Urbanos en Tlalpan de 2015 a 2017, cuando Claudia Sheinbaum Pardo era alcaldesa de dicha entidad. Sin embargo, su cercanía con la actual titular del Ejecutivo se remonta a cuando Andrés Manuel López Obrador, expresidente, era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. En ese entonces, la hoy Presidenta estaba al frente de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina. Ahí, Carlos Ulloa también era secretario particular de la doctora.
EL UNIVERSAL Zócalo | México
Entre sus cargos, el nuevo titular de Birmex también fue asesor de la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal
Advierte Trump a México; paga por agua o aranceles
Claudia Sheinbaum asegura que ya se envió una propuesta para atender el envío y confió en que se logrará un acuerdo
EL UNIVERSAL
Zócalo | México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con aranceles y sanciones a México “hasta que pague el agua que le debe a Texas”, abriendo un nuevo frente de conflicto entre ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya se envió una propuesta para atender el envío y confió en que se logrará un acuerdo.
En una publicación en su red, Truth Social, Trump se quejó de que “México debe a Texas 1.3 millones de acrespies de agua en virtud del Tratado de Aguas de 1944, pero
México, por desgracia, está violando su obligación bajo el Tratado”.
Ello, dijo, “es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero en Texas cerró porque México ha estado robando el agua de los agricultores de Texas”.
ESO SE ACABA YA
z México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944.
z El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos.
z El mes pasado, EU detuvo los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas
Como es su costumbre, acusó al gobierno de su predecesor, Joe Biden, de “no mover un dedo” para “ayudar a los agricultores”.
“Eso se acaba ahora”, manifestó Trump, quien agregó que se asegurará “de que México no viole nuestros Tratados, y no perjudique a nuestros agricultores de Texas”.
De entrada, dijo, el mes pasado ordenó la suspensión de “envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944”. Sin embargo, aseguró que sólo es el primer paso. “Seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo tarifas y tal vez incluso sanciones, hasta que México honre el tratado.
Claudia Sheinbaum, ‘fantástica’ y ‘elegante’
Horas antes de lanzar esta nueva amenaza, Trump elogió a Sheinbaum Pardo como una “mujer fantástica y muy buena” con la que ha sostenido “muchas conversaciones. Es muy elegante”. Aseveró que “no estoy buscando hacerle daño [a México]” y que personalmente, le “gusta” el país. Sin embargo, subrayó que “tres fábricas de carros que se estaban construyendo en México han parado las obras y se van a reiniciar aquí en Estados Unidos por los aranceles”. Sheinbaum resaltó ayer que Trump eximió a México del impuesto de 10% que impuso al resto del mundo. Evitó responder a las declaraciones del miércoles del secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, quien alabó al gobierno mexicano por “no responder” a los aranceles y por ser “pragmático”, pero dijo que “nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo, entonces evidentemente queremos mejores condiciones en acero y aluminio, y en automotriz. Y hay una mesa de trabajo para buscar este esquema”.
CEO de Siemens Desploma helicóptero; muere familia
EL UNIVERSAL
Zócalo | México
El español fallecido este jueves con su familia (esposa y tres hijos) en un accidente de helicóptero en Nueva York es Agustín Escobar, era el CEO de la compañía Siemens en España, según ha adelantado la prensa local citando a fuentes policiales. De acuerdo con la página de Siemens, Escobar sucedió Miguel Ángel López al frente de la compañía en España. Además, contaba con más 20 años de experiencia internacional en los sectores de energía y transporte, donde había liderado equipos en Estados Unidos, Latinoamérica y España.
Cuando asumió el cargo, aseguró “orgulloso de asumir la dirección de Siemens en España y liderar la compañía en un momento clave por los importantes retos geoestratégicos que la sociedad tiene por delante y que servirán para poner aún más en valor la aportación de Siemens a la mejora de la sostenibilidad y de las condiciones de vida de las personas”.
Accidente en el río Hudson Un trágico accidente aéreo conmocionó a los habitantes de Nueva York este jueves por la tarde, cuando un helicóptero se estrelló en las aguas del Río Hudson, frente a la icónica silueta de Manhattan.
El incidente, que ocurrió alrededor de las 15:17 cerca del ventilador del Túnel Holland en Jersey City, dejó un saldo devastador: seis personas fallecidas, entre ellas tres adultos y tres niños, según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Las personas que perdieron la vida fueron Agustín Escobar y su familia, quienes se encontraban de vacaciones en Estados Unidos.
La aeronave, que operaba como un vuelo turístico, había despegado a las 2:59 p.m. desde el helipuerto de Wall Street, en el Bajo Manhattan.
Miguel Ángel López y su familia antes de abordar el helicóptero.
sociales
ALEXA OYERVIDES
Elegantes XV años
Fue presentada en sociedad
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Para celebrar sus XV años, Alexa Ibeth Oyervides Montemayor disfrutó de una gran fiesta que fue organizada con mucho cariño por su mamá, Ibeth Alejandra Montemayor García.
Después de concluir la misa llevada a cabo en la Parroquia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Alexa Ibeth dio la bienvenida a sus invitados en un reconocido salón de la ciudad, el cual fue decorado de manera espectacular. Durante el festejo, se ofreció un exquisito menú en honor a la quinceañera, quien compartió con sus invitados de maravillosos momentos, en una velada para nunca olvidar.
z Rogelio Montemayor, Alicia Montemayor, Rogelio Montemayor e Ibeth Montemayor.
z Kora García, abuelita de la festejada.
z Ibeth Alejandra Montemayor García, mamá.
z Acompañada de Gerardo Oyervides y Yaya Ornelas.
z La debutante con José Luis Tenorio Carrillo. z Yuliana González, Julián González, Mónica de González, Ana Elena Córdova y Gerardo Oyervides.
Bety de manteles largos
50 años celebró en grande
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encontró de manteles largos es Bety Vallejo, pues en días pasados cumplió 50 años y los celebró rodeada del amor de su familia. Presentes estuvieron su es-
poso Roberto Treviño y sus hijos Roberto, Nataly y Emilio, así como su nuera Paola Sosa, además de su mamá Luz Elena Vázquez. Muy contenta lució Bety, pues desde temprana hora del día recibió mensajes y llamadas de felicitación por parte de sus seres queridos. Bety compartió con todos una rica merienda así como una exquisita rebanada de pastel.
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z 50 años cumplió Bety.
z La acompañaron sus hermanos Javier, Rosario y Karla.
z Fue consentida por su linda familia.
z Con su mamá Luz Elena Vázquez.
Noche de fiesta
Fue una velada inolvidable y muy especial
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Génesis Alexa Gámez cumplió 15 años y disfrutó una fiesta que con mucho amor organi zaron sus papás, Juan Gámez Elías y Silvia Hernández. Fue en conocido salón don de recibió felicitaciones y ob sequios por parte de sus me jores amigos y familiares. Para comenzar con la fiesta, Géne sis bailó un vals con su papá, posteriormente presentó una coreografía con sus chambela nes. Para la ocasión se preparó una deliciosa cena así como snack’s y postres que disfruta ron los invitados a los 15 años de Génesis.
Ailyn apaga ocho velitas
Recibió regalos de su personaje favorito, La Barbie
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una velita más apagó Ailyn Morales Méndez, pues cumplió ocho años y los celebró en conocido salón de la ciudad. Sus papás, Mirilyn Méndez Guerrero y José Armando
Morales Meza, se dieron a la tarea de organizar una fiesta y fue La Barbie, personaje favorito de Ailyn, la temática elegida. Familiares y amistades que estuvieron presentes no dejaron de felicitarla y de entregarle regalos que le encantaron. Los más felices fueron los niños asistentes, pues disfrutaron de los juegos y recibieron muchas golosinas. Los anfitriones agradecieron a los presentes por su compañía.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Graciela y Jesús Morales, abuelitos.
Carlos y Narcedalia Guerrero, abuelos.
z Muy feliz lució Génesis Alexa en sus 15 años.
z Leticia Gámez y Zimbrit Sánchez, hermana y cuñado de la festejada.
z Ocho años cumplió Ailyn.
z Con su tía Josdy Paola.
z José Armando Morales y Mirilyn Méndez, papás.
flash!
E. Méndez K.
IMPORTACIONES DE PELÍCULAS SE REDUCIRÁ
China recorta a Hollywood
En respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase que ahora alcanza al sector cinematográfico.
La Administración Cinematográfica de China (CFA, por sus siglas en inglés) confirmó que reducirá “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses que se importan al País, en respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
De acuerdo con The Hollywood Reporter y la agencia AFP, el anuncio se dio a través de un comunicado oficial publicado este jueves, en el que un portavoz del organismo calificó como equivocada la decisión de Washington.
“Las malas prácticas del gobierno estadounidense, que
consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos.
“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”, indicó el portavoz de la CFA. La decisión de reducir las importaciones de películas estadounidenses se dió después de que Trump aumentara ayer los aranceles a China hasta un 125 por ciento. China respondió hoy con aranceles del 84 por ciento a productos estadounidenses.
Según los acuerdos comerciales más recientes, China se comprometió a estrenar 34 películas extranjeras al año, bajo términos de participación en ingresos, con los estudios internacionales autorizados a recibir el 25 por ciento de la taquilla.
En suspenso De acuerdo con The Hollywood Reporter, el lunes pasado, la Oficina de Cine de
z La Junta de Directores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este jueves la aprobación de un Premio Óscar anual en la recién inaugurada categoría de Logro en Diseño de Stunts.
Para el más innovador y creativo
Aprueba Óscar premio
para diseño de stunts
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Junta de Directores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este jueves la aprobación de un Premio Óscar anual en la recién inaugurada categoría de Logro en Diseño de Stunts.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, la primera estatuilla dorada dedicada a los especialistas de riesgo se entregará en 2028, durante la edición número 100 de los Premios Óscar, en reconocimiento a las películas estrenadas el año anterior.
“Desde los inicios del cine, el diseño de stunts ha sido una parte integral de la producción cinematográfica”, declararon Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta del organismo, en un comunicado de prensa.
“Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para alcanzar esta ocasión trascendental”.
Las reglas de elegibilidad y votación para el premio se anunciarán hasta 2027, como
Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para alcanzar esta ocasión trascendental”.
Bill Kramer y Janet Yang Comunicado conjunto
parte de las reglas completas del centenario de la ceremonia fílmica. Se esperan más detalles al respecto alrededor de las mismas fechas. Con más de 100 profesionales y dobles de riesgo que ya son miembros de la Rama de Producción y Tecnología de la Academia, se espera que la respuesta ante la nueva categoría permita visibilizar aún más a nivel mundial estas disciplinas. Este anuncio sigue a la creación de otra categoría, Excelencia en Casting, creada en 2024 y que comenzará a premiarse en la edición 98 de los Óscar, el próximo año.
Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”. Comunicado Emitido por la Administración Cinematográfica de China
China había aprobado el estreno en cines de Thunderbolts, de Disney y Marvel, programado para el 30 de abril. Sin embargo, tras la declaración de la CFA, el futuro de ese lanzamiento quedó en duda. Otros títulos esperados, como la película F1 protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple, también podrían verse afectados. En los últimos años, la taquilla china ha sido clave para Hollywood, aunque su peso ha disminuido. Aun así, algunas superproducciones aún
Arremete Zabaleta contra regreso de Angélica Rivera
La soprano y actriz Susana Zabaleta opinó sobre el reciente regreso de la actriz Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota” al mundo de las telenovelas tras 17 años de ausencia.
“Que si la Gaviota, ahora protagonista... que tal que nos la dejó ir seis años, y luego ustedes la alaben otra vez. Solo en México pasan esas barbaridades”, comentó Zabaleta ante los medios, en referencia al retorno de Rivera a la pantalla en la telenovela “Con esa misma mirada”. Angélica Rivera, quien fuera primera dama de México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), retomó su carrera actoral con esta producción, una adaptación de la telenovela colombiana “Señora Isabel”. Su regreso ha generado expectativa y controversia en el medio artístico.
n El Universal
z De acuerdo con The Hollywood Reporter y la agencia AFP, el anuncio se dio a través de un comunicado oficial publicado este jueves, en el que un portavoz del organismo calificó como equivocada la decisión de Washington.
pueden generar ingresos considerables. Avatar: El Camino del Agua (2022) recaudó 246 millones de dólares en 2022 en ese País. Más recientemente, Una Película de Minecraft (2025), de Warner Bros. y Legendary Entertainment, logró 14.7 millones en su primer fin de semana. Según los reportes, las cadenas de cine locales, esperaban que títulos como Superman, de James Gunn, y Misión Imposible: Sentencia Final, impulsaran la asisten-
cia este verano. Pese al freno que supone esta medida, la recuperación del mercado chino en 2025 ha sido notoria tras un 2024 marcado por una caída del 23 por ciento en ingresos de taquilla. El repunte, sin embargo, ha sido concentrado en Ne Zha 2, una secuela animada local, que ha dominado las salas con más de 2 mil 100 millones de dólares, recaudados desde enero y que logró posicionarse como la quinta película más taquillera en la historia a nivel mundial.
Durante un enfrentamiento en su hogar Esposa de Scott Shriner, ¡baleada por la policía!
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jillian Shriner, esposa del bajista de Weezer, Scott Shriner, fue baleada por la policía de Los Ángeles el martes durante un dramático enfrentamiento en su hogar en el vecindario de Eagle Rock. El incidente se desató cuando la policía respondió a una llamada para localizar a tres sospechosos de atropello y fuga, quienes habían huido de un accidente en la autopista y se habían refugiado en un barrio residencial cercano. Mientras los oficiales realizaban la búsqueda de los sospechosos, se encontraron con Jillian, de 51 años, quien salió de su casa armada con una pistola.
z Jillian Shriner, esposa del bajista de Weezer, Scott Shriner, fue herida por la policía de Los Ángeles el martes durante un dramático enfrentamiento en su hogar en el vecindario de Eagle Rock.
Según el Departamento de Policía de Los Ángeles, los oficiales intentaron en repetidas ocasiones que la mujer dejara el arma, pero ella desobedeció las órdenes y, sorprendentemente, apuntó la pistola hacia los agentes, lo que llevó a la policía a disparar, alcanzándola en el hombro, y la mujer corrió de vuelta a su casa. El enfrentamiento culminó cuando, 30 minutos después del tiroteo, Jillian y su niñera salieron de la casa con las manos en alto y se entregaron pacíficamente a las autoridades, según informó el medio internacional TMZ. Tras recibir atención médica en un hospital, Jillian fue acusada de intento de homicidio y trasladada a la cárcel, donde más tarde fue liberada bajo una fianza de un millón de dólares.
‘The Chosen’ pone en duda misión de Jesús
La llegada de Jesucristo a Jerusalén es un hito de la religión, pero en la quinta temporada de la serie
El mejor ejemplo de ello es su nueva temporada, que se estrenará este jueves en cines del País, ya que al estar centrada principalmente en la Última Cena, refleja las dudas de Jesucristo y sus seguidores.
“Son momentos muy difíciles cuando alguien te dice ‘esto va a pasar’ y no quieres creerlo. Es un momento bien surrealista y difícil de entender, en esos momentos nos sentimos en un sueño”, comentó Shahar Isaac, quien da vida a Pedro. n Agencia Reforma
The Chosen un escéptico personaje la describe simplemente como un hombre que monta un burro. A decir de los protagonistas del proyecto, una de las fortalezas que han encontrado para narrar la historia es mezclar el respeto por los pasajes bíblicos sin perder de vista que también retratan humanos imperfectos, que no necesariamente dimensionaban lo que vivían.
VIERNES
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos
su vida.
El apasionado momento fue visto por el resto de habitantes de la casa, Niurka recibió a Bruno con un abrazo y muchos besos, la pareja se dejó llevar mientras estaban sentados en un sillón.
Revela Irina infidelidad de Gabriel Soto
Vaya sorpresa que recibió Niurka dentro de “La Casa de los Famosos All-Stars”, la cubana fue citada al confesionario, donde la esperaba su novio Bruno, bailarín y stripper, 20 años menor que la vedette, quien le pidió matrimonio en medio de un apasionado momento. La pareja dio a conocer su relación en agosto de 2024, la cubana ha dicho que está muy feliz por su relación, y que Bruno, dos décadas menor que ella, le ha traído mucha ternura y tranquilidad a
“Yo vengo a confirmarte algo, vengo a confirmarte que te amo con toda mi alma, con todo mi corazón, que lucho por ti todos los días, que te extraño, que te amo y que elegimos desde hace mucho tiempo ser compañeros de vida y yo decidí ser tu compañero de vida”, expresó.
Sin que Niurka lo imaginara, Bruno sacó una cajita que contenía un anillo de compromiso.
“Escúchame mi amor, te traigo una sorpresa bien bonita, que si quieres casarte conmigo”, le preguntó.
Incrédula y muy emocionada, Niurka aceptó.
A pesar de que había versiones que apuntaban a otros motivos, como los problemas de salud de Gabriel Soto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Irina Baeva reveló por primera vez que su relación con Gabriel Soto llegó a su fin debido a infidelidades por parte del actor.
En una entrevista con el programa Montse & Joe, Baeva, de 32 años, desmintió versiones previas que apuntaban a otros motivos, como los pro-
blemas de salud que Soto, de 49 años, atravesaba en ese momento.
“Mi relación pasada, a decir verdad, terminó por las
“Hasta el año pasado viví varios tipos de violencia de los cuales ni cuenta me daba No física, gracias a Dios, pero sí verbal. Me di cuenta a tiempo y decidí no permitirlo más”
Irina Baeva actriz
infidelidades por parte de él”, confesó.
Aunque evitó ofrecer detalles sobre cómo descubrió la traición, la actriz de origen ruso aclaró que no era necesario entrar en más pormenores, pues el tema ya era ampliamente conocido en el mundo del espectáculo.
“El mundo del espectáculo, la gente, todos pues se habían enterado mucho antes de lo que yo me había enterado del tema”, agregó.
Durante meses, los rumores apuntaron a que el distanciamiento entre ellos se debía a terceras personas, como las actrices Sara Corrales y Cecilia Galliano.
Irina, quien protagonizó el musical Aventurera, explicó que su decisión no fue sencilla, pues suele entregarse profundamente en sus relaciones.
Que siempre sí… Nodal sí quiere tener un hijo con Ángela Christian Nodal sí desea tener un hijo con su esposa, la también cantante Ángela Aguilar, con quien se casó en julio de 2024, el intérprete de regional mexicano ajustó la respuesta que hace unas semanas le dio a la prensa cuando le preguntaron si deseaba tener un hijo con ella. En aquel momento, Nodal dijo que ambos estaban muy jóvenes para tener un hijo, declaración que le valió críticas porque él ya es papá de Inti, nacida en septiembre de 2023, fruto de su relación con la trapera Cazzu.
Para muchos, Christian ignoró a su hija con esa respuesta y de paso negó la posibilidad de volver a ser padre ahora al lado de su esposa; ahora, Nodal modificó un tanto su respuesta sobre si desea agrandar la familia.
n El Universal
los Premios Ariel
Por tercer año consecutivo, Jalisco será sede de los Premios Ariel, pero ahora en Puerto Vallarta, informó ayer Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco. “Ya se nos habían querido ir a otro lugar, pero luchamos porque se quedaran, se logró, y ya. Algo que es bien importante, y que de una vez se los vamos a decir, es que por primera vez los Ariel serán en Puerto Vallarta, Jalisco”.
Acogerá Vallarta
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Niurka y su novio Bruno. Niurka recibe propuesta de matrimonio
Breves z Christian Nodal.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
IMPORTANTE:
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59265 : 04-Apr : 19-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59270 : 10-Apr : 18-Apr)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 07-Apr : 21-May)
Tarde de regalos y sorpresas
Sus mejores amigos no podían faltar
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Súper consentido la pasó Itan Gutiérrez Armendáriz al cumplir seis años, pues sus papás
Alan Gutiérrez Castillo y Angelina Armendáriz organizaron una fiesta de los Rainbow Friend. Conocido salón fue decorado con coloridos detalles de ocasión, que dieron la bienvenida a los familiares y amigos de Itan. El cumpleañero disfrutó al máximo cada sorpresa que se preparó en su honor, pasó horas de diversión con sus ami-
guitos en los juegos, participaron en quebrar la piñata, cantaron Las Mañanitas y recibieron una bolsita con variadas golosinas.
Consientiéndolo estuvieron sus tíos Jazmín Moreno, Juan Luis Armendáriz, Nataly Gutié- rrez, Ángel Gutiérrez y Estefanía Alderete, así como su abuelita Rebeca Castillo.
Sexto cumpleaños
z Súper feliz lució Itan en su fiesta de cumpleaños.
z Lo acompañaron Jazmín y Juan Luis Armendáriz, tíos.
z Con sus papás, Angelina Armendáriz y Alan Gutiérrez.