Una ciudadana señaló a Carlos Fernando Villarreal Pérez como el mejor alcalde de Monclova, ayer durante el evento de entrega de una obra de infraestructura en la Escuela Primaria Monclova 400, en la colonia Praderas. Durante la intervención de Carlos Fernando Villarreal en el evento, la ciudadana lanzó la expresión, “el mejor Alcalde que tenemos”, lo cual enseguida el Alcalde agradeció. En entrevista, el Presidente Municipal fue cuestionado
Investigación
Ataca extraño virus a estudiante
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
El objetivo es que Monclova esté bien posicionada, eso es de lo que tenemos que sentirnos orgullosos”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
respecto a su opinión de que haya expresiones ciudadanas que lo señalan como el mejor Alcalde de la ciudad. Dijo que por su parte, lo que quiere es que se tenga la mejor ciudad.
En seguridad hay estrategia y coordinación
Manolo Jiménez celebra el nuevo enfoque del Gobierno de la República, alineado con los principios del Modelo Coahuila
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
Cero tolerancia para los delincuentes o para todo aquel que se relacione con el crimen organizado, reiteró Manolo Jiménez Salinas durante una reunión con Omar García Harfuch, en la que agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum “por todo el apoyo de siempre”.
El Gobernador del Estado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch y el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, mantuvieron una reunión luego del histórico decomiso de hidrocarburos realizado recientemente en Ramos Arizpe y Saltillo.
El funcionario federal agradeció el compromiso del Gobierno de Coahuila y sus instituciones por mantener una coordinación total que abona en el blindaje del Estado y contribuye a la seguridad nacional.
García Harfuch destacó la coordinación con el gobierno coahuilense y reconoció públicamente la colaboración
JULIO 7
15 millones de litros de huachicol
institucional. Por su parte, Jiménez Salinas destacó que en Coahuila se le entra con todo al tema de seguridad. “Aquí hay voluntad, hay estrategia y hay coordinación con la Federación, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y nuestras corporaciones estatales y municipales”.
Debido a que el fallecimiento de la pequeña Joselyn Elizabeth Perales Franco se dio por causas poco frecuentes, iniciará una investigación que se presentará ante el Comité de Morbilidad y Mortalidad, para saber exactamente qué pasó con la pequeña.
Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dio a conocer que la pequeña ingresó al Hospital Amparo Pape de Benavides el pasado lunes entre 8 y 9 de la noche, con un problema infeccioso importante; se le dio el manejo correcto, pero el martes desgraciadamente perdió la vida.
Resaltó que como causa de la muerte se tuvo una neuroinfección, que es una infección que se encuentra en el sistema nervioso o neurológico, lo cual les causó una gran preocupación, pues ellos no cuentan con antecedentes clínicos, ya que ella fue atendida en algunos consultorios periféricos fuera del sistema de salud y cuando llegó con ellos tenía un cuadro muy complicado y aún cuando se hizo todo lo posible por ayudarla, no pudieron. n Página 2A
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Tras la reciente detención de un estafador que vaciaba las cuentas del programa Bienestar a adultos mayores, Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la región, hizo un enérgico llamado a la dependencia responsable, para que actúe de inmediato y frene estos actos delictivos, asimismo, instó a los afectados a denunciar. Sisbeles Alvarado lamentó la existencia de individuos que se aprovechan de la vulnerabilidad de los adultos mayores para despojarlos de sus recursos. “Es una lástima que haya personajes que lucren con la
Es una lástima que haya personajes que lucren con la necesidad de los demás”.
Sergio Sisbeles Alvarado | subsecretario de Gobierno
necesidad de los demás, especialmente con nuestros adultos mayores, es prioritario que esta dependencia ponga mayor atención en este tema para investigar si hay personal involucrado y tomar las medidas correspondientes”, expresó el funcionario. Destacó que desde el Programa Mejora se trabaja para brindar apoyo a la población más vulnerable y prevenir este tipo de situaciones. n Página 2A
z Omar García Harfuch, Manolo Jiménez y Federico Fernández, en una reunión en la Ciudad de México. Saltillo
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
escuela Monclova 400, donde entregó una obra.
Página 5A
ÁNGEL CRUZ GARCÍA
Tras captura de estafador
Página 4A
Página 3A
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
ORDENANDO EL DESORDEN
El orden en la regularización de predios es de afuera y hacia el interior de la administración municipal.
Carlos Villarreal está dando certeza a los ciudadanos que vivían con el Jesús en la boca, porque no tenían un documento que avalara la propiedad del terreno en el que viven.
Pero además, están ordenando el desorden que dejaron pasadas administraciones, escriturando instalaciones que desde siempre se ha sabido que son propiedad del Ayuntamiento.
Y ya lo son, porque ya tienen escrituras.
Es el caso de la Casa Meced, que aunque usted no lo crea, no tenía escrituras.
MANOLO JIMÉNEZ
COORDINACIÓN
Callada de boca que les han dado a Sóstenes Mejía y Diego del Bosque.
Y llegó desde los altos mandos del Gobierno Federal, del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch. El diputado federal y el dirigente de Morena quisieron llevar agua a su molino con el megadecomiso de huachicol.
García Harfuch les dejó claro que la incautación del combustible fue gracias a la coordinación que existe entre el gobierno de Manolo Jiménez y las autoridades federales.
De eso y más platicó el Gobernador del Estado y el funcionario federal, donde también estuvo el fiscal Federico Fernández. Ya después de eso, el del PT y el de Morena, ni pío dijeron.
CLAUDIA SHEINBAUM
FELICITACIÓN
Por otro lado, desde la Mañanera de la señora presidenta, llegó una felicitación para Manolo Jiménez por el apoyo que brindaron a los damnificados de Texas. Claudia Sheinbaum se refirió a los elementos que se trasladaron a la Unión Americana para ayudar a personas desaparecidas.
La mandataria felicitó a Manolo por su solidaridad, además de que para nadie es un secreto de la buena relación entre Texas y Coahuila.
JESÚS MARÍA MONTEMAYOR
CIERRAN FRONTERA
Jesús María “Chuma” Montemayor volverá a la carga para conseguir que no cierren la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado.
Y es que apenas el pasado 7 de este mes, abrieron los puentes internacionales y detectaron que animales estaban infectados por el gusano barrenador.
En Coahuila todavía no se abría la frontera, estaba programada para dentro de poco más de un mes y resulta que Estados Unidos canceló la exportación.
“Chuma” volverá a retomar el tema hasta lograr que los ganaderos de Coahuila puedan exportar su ganado.
SARA IRMA PÉREZ
HERENCIA DE PIÑA
Sara Irma Pérez sigue lidiando con la herencia de problemas que le dejó Roberto Piña en Ciudad Frontera.
El problema con los ejidatarios, con los que hicieron un supuesto acuerdo en la pasada administración, no ha terminado.
Piña les prometió, a cambio de unas hectáreas para el panteón municipal, que les iba a rehabilitar el salón ejidal.
Aquello quedó en promesas, como muchas otras cosas y ahora quien la lleva es la Alcaldesa que debe resolver los entuertos de Piña.
SERGIO DÍAZ RENDÓN
DESECHAN DOS CASOS
Los magistrados del Tribunal Electoral de Sergio Díaz Rendón revisaron las impugnaciones por la elección judicial.
Atendieron dos casos y ambos fueron desechados, no encontraron elementos para echar abajo el proceso.
En uno de los casos, la quejosa ni siquiera era residente de Coahuila, pero aún así se inconformó.
Debe usted saber que ambas inconformes son abogadas y deberían saber los requisitos para postularse.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
INCONGRUENCIAS
Ya está en puerta la reforma electoral en la Cámara de Diputados. La señora presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que su reforma buscará abaratar el costo de las elecciones, justo lo que se hizo en Coahuila con la inconformidad de los militantes del partido de la mandataria nacional.
La reforma de Sheinbaum replantear la representación proporcional para sustituirla por representación de primeras minorías y establecer que las consejerías del INE sean electas popularmente.
El tema de la reforma electoral viene del 2022 cuando Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma constitucional conocida como Plan A.
Con ella se buscaba elegir popularmente a las consejerías del INE, eliminar las prohibiciones para que los servidores públicos intervengan en las elecciones, pasar el control del padrón electoral al gobierno, desaparecer el Servicio Profesional Electoral y acotar las capacidades de investigación y sanción de irregularidades de la autoridad electoral.
Pero la inesperada respuesta del INE y la sorprendente reacción de la ciudadanía, propiciaron que dicha reforma careciera de los votos necesarios en el Congreso para modificar la Constitución.
Luego se presentó el “Plan B” con el que, mediante cambios legales, se buscó destazar al INE reduciendo su personal de carrera 85%, desaparecer su estructura desconcentrada, destituir al secretario ejecutivo, darle el control de listado de votantes desde el extranjero a la SRE y redefinir la propaganda gubernamental para permitir la intervención del gobierno en las elecciones. La SCJN, como es sabido, anuló dicha reforma por inconstitucional.
Más tarde, se insistió con el “Plan C” en muchos de los puntos del fallido “Plan A” planteando, además, la desaparición de las diputaciones y senadurías de representación proporcional y de las senadurías de primera minoría, buscando eliminar así los mecanismos institucionales que permiten la representación de los partidos minoritarios en el Congreso. Esa reforma fue aplazada para permitir la realización de la elección judicial.
Lidera la Fiscalía quejas ciudadanas
La Secretaría de Educación Pública y la Policía Municipal ocupan el segundo y tercer lugar
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
De 155 quejas que ciudadanos presentaron en el primer semestre del 2025 ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, la delegación regional de la Fiscalía General del Estado ocupó el primer lugar con un total de 41, seguida de la Secretaría de Educación Pública con 22, y en tercera posición la Policía Municipal de Monclova con 17. Luis Ángel San Miguel Garza, titular de la Cuarta Visitaduría de la CDHEC, dijo que las principales causas por las que ciudadanos presentaron quejas contra la delegación regional de la Fiscalía General del Estado son por dilación de justicia, prestación indebida del servicio público, irregularidades en la integración de la carpeta de investigación y denegación de la justicia a personas que acuden a presentar una denuncia y no se las admiten.
En el caso de las quejas
Debe 182 mil pesos de pensión alimenticia
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Un sujeto que no ha cumplido con el pago de la pensión alimenticia de su hija durante 7 años (lapso que en términos económicos equivale a alrededor de 182 mil pesos), buscará alcanzar un acuerdo con su expareja, la madre de la niña.
Ayer, bajo la causa penal 0140 /2023, Larissa ’N’ y su expareja Jesús ’N’, quien está vinculado a proceso por el delito de Incumplimiento de Obligaciones Alimentarias, asistieron a la audiencia intermedia del caso en la Sala 3 del Centro de Justicia Penal.
Sin embargo, la audiencia fue diferida para el próximo jueves 14 de agosto, dado que, según trascendió, no pudo estar presente el Ministerio Público del caso.
Además, Jesús ya busca llegar a un acuerdo con su exmujer, de acuerdo a César García Diosdado, abogado de la afectada.
A manera de antecedente, el jurisconsulto explicó en entrevista que el caso se derivó de una demanda de controversias familiares en la convivencia, donde la madre de la menor fue emplazada (es decir, el sujeto pedía ver a su hija).
Y después, Larissa respondió a la querella, pidiendo que el individuo pagara los alimentos de la niña.
z Las corporaciones policiacas encabezan las quejas ciudadanas en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
contra la SEP, señaló que son relacionadas por cuestiones de inclusión y las presentaron principalmente padres de familia que refieren que sus hijos presentan alguna condición de discapacidad física y autismo, por lo que piden ajustes razonables. Pero también se presentaron dos quejas de maestros contra la dependencia educativa por cuestiones internas de los planteles en que trabajan, por ejemplo, cambio de horarios. El entrevistado manifestó que por la naturaleza de la función que realizan, las corporaciones de seguridad tienen muchas quejas, un total de 26 en el caso de las poli-
LUIS ÁNGEL SAN MIGUEL
cías municipales. Pero la Policía Municipal de Monclova es la que encabeza la lista con 17 quejas, principalmente por detenciones arbitrarias, allanamientos, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como por el aseguramiento indebido de bienes. Agregó que el resto de las quejas se presentaron principalmente contra la Policía Municipal de Frontera y Castaños, por los mismos motivos. Destacó que por similares motivos también se presentaron seis quejas contra la Policía Estatal, mientras que el Grupo de Reacción de la Región Centro sólo tuvo dos en el primer semestre de este año.
CÉSAR GARCÍA DIOSDADO
“El Juez impuso 500 pesos por semana, desde el 1 de enero del 2018… (luego), la persona exhibe dos o tres depósitos y ya no exhibe más”, añadió el abogado. “Y en el 2023 se presenta la denuncia por un delito que se llama Incumplimiento de las Obligaciones Básicas de la Asistencia Familiar”, acotó.
El entrevistado añadió que previamente, Jesús se había sustraído de la justicia (huyó), y por ello, se giró una orden de aprehensión en su contra, y el individuo volvió a comparecer.
“Se regulariza el proceso, se fija audiencia para (ayer miércoles), sin embargo, se difirió porque el abogado del señor imputado quiere llegar a un acuerdo”, reiteró.
“Para eso se difirió, nada más para hacer las cuentas y poder optar por una salida alterna, que en todo caso sería la suspensión (del procedimiento); este es un derecho que tiene toda persona procesada”, enfatizó.
“¿Es una cantidad importante de dinero?”, se le preguntó al abogado.
“Pues ya es considerable, porque deben ser 500 pesos por semana, son 52 semanas las que trae el año y son aproximadamente siete años”, respondió, trascendiendo, dados estos cálculos, que la suma adeudada ascendería a alrededor de 182 mil pesos.
“Y sobre eso es sobre lo que se negocia, no es que ‘se satanice’ a la persona o se le quiera quitar de más, es simplemente lo que marca la ley”, recalcó García Diosdado.
A proceso penal por golpiza
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclovaa
Un habitante del Fraccionamiento Venustiano Carranza de Monclova, quedó vinculado a proceso por el delito de lesiones, tras ser señalado de propinar una golpiza a un vecino y fracturarle el tobillo izquierdo.
Bajo la causa 574 / 2025, fue abordado el asunto en una audiencia en el Centro de Justicia Penal, trascendiendo que el pasado 23 de marzo del presente año, Diego ’N’ estaba ingiriendo bebidas embriagan-
tes afuera de su casa, ubicada sobre la calle Jesús Carranza, en el sector citado. Luego, fue mencionado que a las 18:40 horas, Efraín ‘N’, vecino de Diego, estaba lavando su automóvil en el exterior de su vivienda y Diego lo invitó a que lo acompañara a tomar alcohol, a lo que Efraín accedió. Sin embargo, momentos después, Efraín tuvo la necesidad de orinar y lo hizo en un pasillo aledaño, lo que no le pareció a Diego, quien, molesto, lo agarró de la camisa y se le fue encima, para propinarle una golpiza.
Ya presentaba síntomas; habrá investigación
YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova
“Según la nota médica, Yoselyn presentaba ya varios días con dolor de cabeza, poliartralgias, fatiga, pero este tipo de sintomatología encaja en muchos padecimientos; desafortunadamente la infección llegó al sistema neurológico y pues la joven llegó a tener inclusive algunas convulsiones por la afección neurológica que tuvo, pero no se pudo hacer más”, señaló Ángel Cruz García. Ante esto, dijo que se tiene que hacer una investigación propia de dónde empezó ella a tener su sintomatología, si se le hizo un examen previo pensando en alguna enfermedad y si esta enfermedad en la cual pensó el médico, se confirmó. “Todo expediente se tiene que confirmar en la clínica que se atendió y con apoyo tecnológico que puede ser de un simple estudio de sangre hasta una tomografía por contraste o una resonancia, entonces es lo que que tenemos que seguir revisando para saber exactamente qué pasó y si se tiene que activar alguna alerta sanitaria”, resaltó.
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Sergio Sisbeles recomendó a todos los beneficiarios de programas sociales, tanto federales como estatales, que hayan sido víctimas de fraude, a presentar sus denuncias ante las autoridades competentes para evitar que estos engaños queden impunes. En otro orden de ideas, Sergio Sisbeles Alvarado informó que los municipios de la Región Centro-Desierto mantienen un operativo coordinado con la Policía Estatal para reforzar la vigilancia, prevención y realizar decomisos. “Se sigue trabajando desde la perspectiva preventiva con acciones concretas por parte de los departamentos de prevención del delito de los municipios”, indicó.
CERO TOLERANCIA PARA
Refuerzan alianza por la seguridad de Coahuila
Sella Gobernador su compromiso con el titular de la SSPC, Omar García y Federico Fernández, fiscal general del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo Luego del histórico decomiso de hidrocarburos realizado recientemente en la Región Sureste, el gobernador Manolo Jiménez Salinas; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch y el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, mantuvieron una reunión en la que se reafirmó el compromiso del Gobierno de Coahuila con la seguridad en todas sus
Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
vertientes, destacando que los operativos son posibles gracias a la voluntad política, la coordinación institucional y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con lo cual
Envían ayuda para rescate Sheinbaum felicita a Manolo y Emilio por apoyo a Texas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció públicamente el compromiso humanitario del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, así como del alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, por su colaboración decidida para facilitar el envío de ayuda mexicana al estado de Texas, Estados Unidos, afectado recientemente por severas inundaciones.
Durante su mensaje, la Presidenta expresó:
“Felicitar, ayer lo hice, al Presidente de Acuña y al Gobernador de Coahuila que ayudó en este proceso; esto es parte de lo que somos los mexicanos, digo parte, porque los mexicanos somos mucho más que eso”.
“El sentido de solidaridad y fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterízasenos siempre; no importa bajo qué circunstancia las y los mexicanos le damos la mano al que sufre al que se queda atrás”, puntualizó.
Señaló que la esencia del pueblo de México es la fraternidad y es la que quedó mostrada con la ayuda de Coahuila a las personas de Texas.
Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre niveles de gobierno, más allá de fronteras, cuando se trata de proteger la vida y el
El sentido de solidaridad y fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterízasenos siempre; no importa bajo qué circunstancia las y los mexicanos le damos la mano al que sufre al que se queda atrás”.
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México
bienestar de las personas. El gobernador Manolo Jiménez reiteró su disposición a colaborar con acciones que prioricen la vida y la dignidad de las personas, mientras que el alcalde Emilio de Hoyos señaló que Ciudad Acuña está y estará siempre abierta a la cooperación fraterna con quienes lo necesiten.
Compartió la felicitación de la Presidenta de México, a los brigadistas coahuilenses, donde se reconoció que ellos son la representación de México.
También expuso que este miércoles se enviarán los binomios caninos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública, para apoyar en la acciones de búsqueda, localización y rescate.
se afianza la alianza por la seguridad de Coahuila. “Con voluntad y coordinación total seguiremos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila. Aquí estamos en
Evalúan
sintonía al 100 por ciento para continuar dando fuertes golpes a la delincuencia. Aquí hay cero tolerancia para los delincuentes o para todo aquel que se relacione con el crimen organizado. Muchas gracias a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y a nuestro amigo, Omar García Harfuch por todo el apoyo de siempre”, señaló el Gobernador. Durante el encuentro, García Harfuch agradeció el compromiso del Gobierno de Coahuila y sus instituciones por mantener un coordinación total que abona en el blindaje del Estado y contribuye a la seguridad nacional.
Previamente destacó la coordinación con el gobierno coahuilense y reconoció públicamente la colaboración institucional. “En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por el
tiempos de respuesta de rescatistas
Fortalecen seguridad vial con simulacro de choque
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de evaluar y fortalecer los tiempos de respuesta y la coordinación entre los cuerpos de auxilio ante emergencias, se llevó a cabo un simulacro de accidente automovilístico con personas prensadas en el cruce del bulevar Harold R. Pape y Francisco I. Madero.
En el operativo participaron elementos de la Policía Estatal, Protección Civil y Bomberos.
El ejercicio, presenciado por autoridades y personal de emergencias, simuló un escenario crítico donde los equipos tuvieron que actuar de manera coordinada para la extracción segura de víctimas atrapadas en un vehículo. “Este tipo de simulacros son fundamentales para medir nuestro tiempo de reacción y la eficiencia en la coordinación entre todas las corporaciones involucradas en la atención de una emergencia”, señaló Gabriela Franyutti, subsecretaria de Proximidad y Prevención del Delito. La funcionaria destacó que
Se gradúan niños de la pandemia
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Este año se están graduando los niños de primaria del ciclo escolar 2019 - 2020, es decir los niños de la pandemia, Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, aseguró que estos infantes que estuvieron dos años en clases a distancia lograron regularizarse en sus aprendizajes de manera que no deben batallar en secundaria.
Voluntad
Jiménez Salinas destacó que en Coahuila se le entra con todo al tema de seguridad. “Aquí hay voluntad, hay estrategia y hay coordinación con la Federación, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y nuestras corporaciones estatales y municipales”.
“Este operativo fue muestra del modelo de seguridad que hemos construido en Coahuila: un modelo basado en la voluntad de actuar, la coordinación entre instituciones y el blindaje de nuestras fronteras. Aquí se trabaja con inteligencia, con proximidad, con prevención y con fuerza, y así lo seguiremos haciendo”, afirmó.
En este contexto, celebró el nuevo enfoque del Gobierno de la República en materia de seguridad, alineado con los principios del modelo Coahuila: “Nos da mucho gusto que desde la Federación se esté impulsando una nueva estrategia de seguridad. Hoy hay un cambio, y es una estrategia que coincide con lo que hemos venido haciendo en nuestro estado: actuar con decisión, trabajar en equipo y proteger a las familias coahuilenses”, subrayó. “Aquí hay resultados, hay trabajo en equipo y hay determinación para seguir protegiendo a nuestra gente. Lo decimos claro: en Coahuila, la seguridad es una prioridad y no vamos a ceder ni un paso en esta tarea”, concluyó.
Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. Este es el aseguramiento de hidrocarburos más grande en la presente administración”, señaló García Harfuch.
la iniciativa cobra especial relevancia ante la próxima temporada de vacaciones de verano.
“Buscamos crear conciencia entre los automovilistas, especialmente entre los jóvenes, sobre los graves riesgos que implica conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol”, enfatizó Franyutti.
“La prevención es clave para evitar tragedias en nuestras carreteras”, agregó. Durante el simulacro, se
observó el despliegue de equipos especializados y la aplicación de protocolos para la liberación de las víctimas, demostrando la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia de Monclova. La subsecretaria concluyó que los resultados obtenidos en este ejercicio serán analizados para identificar áreas de mejora y optimizar aún más la atención a incidentes viales en la región.
“Este año se están graduando los niños de la pandemia, es una etapa que nos tocó, a mi me tocó cuando estaba de alcalde (de Nadadores), mi niña fue niña pandemia, hubo que reforzar los temas para que salieran adelante y se regularizaran porque nos fuimos a casa casi dos años, pero ahorita ya están regularizados”, dijo.
Abraham Segundo González mencionó que estos niños de la pandemia están listos para secundaria, pues en su momento se buscaron las estrategias y se normalizaron sus conocimientos.
“Si no, no pueden pasar (de grado), hay reglas muy básicas que deben llevar, multiplicaciones, lectura, escritura”, dijo.
Lo decimos claro: En Coahuila, la seguridad es una prioridad y no vamos a ceder ni un paso en esta tarea”.
Manolo
z Los rescatistas dieron atención a los “prensados” en el simulacro realizado con el fin de fortalecer los tiempos de respuesta.
Fotos: Zócalo | Fidencio Alonso
z Pese a que se vieron obligados a cursar dos años en línea, los estudiantes lograron regularizarse y terminar sus estudios en tiempo y forma.
El
sentido de solidaridad y fraternidad de Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, fue reconocido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su apoyo inmediato a la catástrofe que se registró en Texas en días pasados.
Los que viven por estos rumbos saben de las buenas acciones que Manolo hace por su gente, y aunque no espera se lo reconozcan y hay quien lo crítica, él sigue adelante, pero escuchar en “La Mañanera” felicitarlo junto a Emilio de Hoyos por la Presidenta, sí que es otra nivel. Lo cierto es que el Gober de Coahuila sigue enviando apoyo a los afectados por las inundaciones, con una unidad canina y reforzando el trabajo valioso y humanitario de los rescatistas.
REUNIÓN CON HARFUCH
La relación Coahuila-Federación va en buena sintonía en el tema seguridad, que se revisó en la reunión que tuvieron el gobernador Manolo Jiménez; el fiscal Federico Fernández y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.
El histórico decomiso de hidrocarburos puso los reflectores sobre Coahuila, así que Manolo reafirmó el compromiso con la seguridad en todas sus vertientes, con voluntad política para operativos, coordinación institucional y coordinado entre los tres órdenes de gobierno para darle duro a la delincuencia.
Dejando claro que de su parte, hay cero tolerancia para los delincuentes o para todo aquel que se relacione con el crimen organizado.
CONSULTA LEGISLATIVA
Con la apertura e inclusión que caracteriza a la 63 Legislatura del Congreso de Coahuila, convoca a ciudadanos, organizaciones y asociaciones a la preconsulta de propuestas para integrarlas al trabajo legislativo en favor de grupos vulnerables.
La primera etapa “Preconsultiva de Diálogo” para afinar la consulta lo más apegado a los estándares nacionales e internacionales en la materia, dando toda la información necesaria sobre las iniciativas que dan origen a estas reformas.
Una consulta de gran importancia, quienes velan por el
bienestar de grupos vulnerables y adultos mayores, que requieren leyes que los protejan, responsabilidad de atención y su bienestar, así que a participar. La convocatoria emitida por el Congreso de Coahuila marca modalidad presencial el 15 de julio a las 9 horas en el lobby de Congreso a distancia o virtual, para mayor información marque a los teléfonos 844 242 11 30 y 844 242 11 31.
PROTESTAN EX OBREROS
A los ex obreros de Altos Hornos de México no les quedan opciones para exigir el pago de su terminación superior al 20 por ciento, como se los han hecho saber, por lo que la manifestación pública, protestas o bloquear vías de comunicación es la opción. Por los pronto, liderados por Julián Torres Ávalos hicieron una marcha ayer en las calles de la Zona Centro de Monclova, pero anuncian que pueden bloquear la carretera 57 o extenderse al puente internacional. Les queda la esperanza de que para noviembre se cumpla el compromiso de la Presidenta y reciban la gran sorpresa.
ILUMINAN EJIDO
La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, atendió la demanda de los vecinos del ejido 8 de Enero, emprendiendo la rehabilitación de alumbrado público en la comunidad rural, reforzando la seguridad y calidad de vida de las familias. El trabajo del director Raúl Cárdenas es notorio y evidente, más de 35 lámparas fueron repuestas, luego de la coordinación que hace con la Alcaldesa para sacar adelante los problemas.
OCAMPO LIMPIO
Quienes han visitado Ocampo, perciben desde su entrada una imagen de municipio limpio, de ahí que la alcaldesa Adriana Valdéz instruye al departamento de Ecología no descuidar la cabecera ni Laguna del Rey. La distancia entre las comunidades no es obstáculo para que Adriana supervise que en Laguna del Rey, su equipo de trabajo lleve a cabo una faena intensa de deshierbe, poda y reforestación en los espacios públicos.
Exigen finiquitos justos... ¡y ni un peso a Ancira!
Marchan ex trabajadores en reclamo a las injusticias de las que son objeto
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La indignación recorrió las calles de Monclova cuando cientos de trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), protagonizaban una contundente marcha de protesta por la propuesta de una liquidación “raquítica” que ha encendido las alarmas entre la base obrera.
La movilización, liderada por Julián Torres Ávalos del Grupo Defensa Laboral, fue una clara respuesta a las controvertidas declaraciones del síndico, Víctor Manuel Aguilera Gómez, sobre el proceso de quiebra y la consigna principal de los manifestantes fue cero finiquitos para los exdirectivos de AHMSA, incluyendo a Alonso Ancira y Javier Autrey.
“Esta marcha es un grito de los trabajadores, no estamos dispuestos a que se destine un solo peso a quienes llevaron a la quiebra a la empresa, mientras nosotros luchamos por lo que nos corresponde”, declaró Torres Ávalos.
El malestar se intensificó ante la mención de una liquidación del 20 por ciento para los trabajadores sindicalizados, una cifra que los obreros rechazan tajantemente.
“No nos oponemos a que el proceso de venta de AHMSA avance y se concrete, pero no somos los responsables de esta debacle, exigimos una liquidación justa basada en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, y no en porcentajes arbitrarios que nos perjudican”, enfatizó el ex líder sindical, subrayando la demanda de una verdadera justicia social y Torreslaboral.Ávalos advirtió que la paciencia de los trabajadores tiene un límite y que, de no obtener una respuesta favorable, las acciones de protesta podrían escalar, explicó que si bien la marcha fue pacífica, el ambiente de frustración es palpable, por lo que podrían tomar acciones más radicales, como bloqueos ca-
z Ex trabajadores de AHMSA, están inconformes con las declaraciones que dio el síndico, Víctor Manuel Aguilera Gómez.
¡Cuentas claras!: la demanda
z Tras las declaraciones dadas a conocer por el síndico de Quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera, en donde explica que no se alcanzaría a pagar una terminación completa a los trabajadores, Juan Ervey Valenzuela De la Torre, líder de los obreros que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de la siderúrgica, demanda al Síndico un informe pormenorizado sobre la administración de los fondos generados durante el proceso concursal. Destacó que no tolerarán la opacidad mientras luchan por la preservación de su patrimo-
rreteros. La esperanza de los trabajadores radica en la intervención del Gobierno Federal, por lo que Torres Ávalos comentó que se tiene el contacto con una comisión del Senado gestionada por los propios obreros para supervisar las acciones del Síndico.
Premio inmerecido: Leija El titular del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, no titubeó al calificar de “inadmisible” la posibilidad de que los antiguos accionistas de Altos Hornos de México reciban cualquier tipo de indemnización, por lo que dijo, que; “otorgarles un finiquito sería una afrenta a la justicia y un premio inmerecido”. Una liquidación justa y conforme a derecho para quienes dedicaron su vida a la siderúrgica, es lo que pidió el sindicalista en medio de la controversia que se agudiza ante la inesperada aparición de nombres de ex directivos, incluyendo el del ex presiden-
Confían que se venda AHMSA este año
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo |Monclova
“Esperemos que este año se concrete la venta de Altos Hornos de México como lo anunció el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, ya que este proceso ha sido muy desgastante y complicado para la población de la Región Centro de Coahuila”, dijo el empresario Eugenio Williamson Yribarren. Sostuvo que tiene fe en que así va a ser, ya que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, giró instrucciones al respecto, existe voluntad de su parte para que se resuelva este problema. “Esperemos que los funcionarios federales que intervienen en este proceso le den agilidad, es una orden presidencial y tenemos fe de que este año va a culminar”, expresó. Dijo que el objetivo es que la empresa se vuelva a reactivar, aún y cuando no sea como el monstruo que era antes,
nio laboral y los activos de la empresa. “Es fundamental que se aclare cada peso gastado y su destino; los trabajadores conocemos los procesos internos y no aceptaremos explicaciones evasivas, por lo que queremos saber dónde quedó el dinero de lo que se vendió“, afirmó. Valenzuela De la Torre insistió en que los activos industriales de AHMSA representan el mayor valor agregado de la compañía, por ello, no permitirá su desmantelamiento sin una rendición de cuentas transparente y justa.
te Alonso Ancira Elizondo, en las listas de quienes buscan un finiquito.
Destacó que la prioridad es que todo el capital obtenido de la venta se destine íntegramente a saldar las deudas con los verdaderos forjadores de la empresa: Los trabajadores. Así mismo, dijo, que el sindicato está puesto en la maximización del valor de AHMSA para garantizar las mejores condiciones de liquidación, motivo por el cual se reconoce la importancia de la figura del síndico, Víctor Manuel Aguilera Gómez, como pieza clave para atraer a los inversores más sólidos y obtener una oferta que verdaderamente refleje el valor de la acerera. “Si la intervención de un asesor financiero eleva el precio de venta y eso se traduce en un mayor beneficio para los compañeros, bienvenida sea, siempre y cuando se transparente cada detalle de su contratación y los términos de su compensación”, comentó Leija.
z Eugenio Williamson Yribarren, empresario local.
pues va a ser pequeña al inicio. Sin embargo, señaló que también tiene fe en que las autoridades federales promocionarán ante inversionistas las bondades de invertir en la Región Centro de Coahuila, para que instalen nuevas empresas que generen empleo para las personas que lo perdieron. En relación de si los proveedores locales de AHMSA aún tienen esperanzas de que se les pueda pagar algo de la deuda con la venta de la acerera, el entrevistado dijo que el 90 por ciento ya se hizo a la idea de que no les va a tocar nada.
Sostuvo que lo que se quiere es que se cumpla primero con el pago de liquidaciones a los ex obreros y ex empleados de confianza de AHMSA, de acuerdo a la Ley de Quiebra.
z Con pancartas, los extrabajadores exigen que no se le paguen liquidaciones a los altos directivos.
Entrega Carlos obra de inclusión en escuela
Destacan la labor que realiza el Alcalde de Monclova a favor de la educación
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Reafirmando el compromiso con una educación digna y accesible para todas y todos, el alcalde Carlos Villarreal entregó una obra más de infraestructura educativa, en la Escuela Primaria Monclova 400. La obra representa una inversión de más de 500 mil pesos, e incluye espacios diseñados para la inclusión de niñas y niños con discapacidad.
Como parte de esta obra, se realizaron adecuaciones de servicios sanitarios y construcción de rampas que permiten acceso seguro y funcional a estudiantes con alguna discapacidad, como el caso especial de Alejandro, alumno de primer grado del plantel. Así como mejoras en instalaciones generales que fortalecen el entorno escolar para toda la comunidad educativa.
“Una escuela inclusiva es una escuela con futuro. Hoy entregamos una obra que no sólo mejora el espacio físico, sino que abre las puertas a una educación más equitativa y con valores”, expresó el Edil.
El director de la primaria, Armando De la Paz, reconoció la gran labor que realiza el alcalde Carlos Villarreal en favor de la educación, “quiero dar el agradecimiento muy importante al Alcalde, que está impulsando la educación, al gobernador Manolo Jiménez por
estas obras que promueven la inclusión en las escuelas”.
El Gobierno Municipal en
Reconocen a ganadores de la Olimpiada Estatal
Alumnos de la Escuela Primaria Monclova 400, recibieron reconocimiento por su participación en la Olimpiada Estatal del Deporte. Durante la visita que realizó el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, para entregar una obra de acondicionamiento de espacios para personas con discapacidad motriz se realizó también la entrega de reconocimientos a los niños de quinto y sexto grado que resultaron ganadores en la etapa esta-
Se integrarán 46 policías a Seguridad Pública
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
A partir del primero de agosto, 46 nuevos policías se integrarán a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, para desempeñarse a favor de la seguridad de los monclovenses.
El Alcalde informó que esta semana se terminan los cursos de Derechos Humanos y el curso de Mediación del Conflicto que imparte la Fiscalía General de Justicia, delegación Monclova. “46 cadetes que se gradúan, aparte que ya terminaron sus clases de la academia, ahorita son graduados, falta el evento, del cual va a ser padrino el Gobernador de esta generación de cadetes y les estamos dando más herramientas de Derechos Humanos y Mediación de Conflicto”, dijo.
Informó que el lunes 14 tendrán un seminario de clausura de fin de curso donde esperan la presencia de personal del Ejército del 105 Batallón de
tal de la Olimpiada del Deporte. Armando De la Paz, director del plantel, dijo que los niños fueron a Saltillo a competir, no sólo representaron a la escuela sino a toda la Región Centro de Coahuila. “Me llena de orgullo los logros de estos niños que van a salir de la primaria y se va a dar seguimiento para continuar preparándose y tener alto rendimiento en las disciplinas aprendidas y desarrolladas aquí en la escuela”, dijo.
Infantería, además invitaron al Fiscal del Estado, al Secretario de Seguridad, para que impartan una ponencia. Además, el alcalde Carlos Villarreal Pérez, también participará con una ponencia de los Cuatro Pilares de Seguridad y el Modelo Coahuila de Seguridad. También se invitó al Ombusman de Derechos Humanos, Jo- sé Ángel Rodríguez Canales y habrá una plática de proximidad por la subsecretaria Gaby Franyutti, para cerrar las conferencias de fin de cursos. El Alcalde dijo que los 46 elementos se estarán integran-
Alertan por fraudes en vacaciones
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Para evitar que las personas que salen de vacaciones a las playas o a algún lugar turístico durante el verano, el doctor de Economía, Luis Flores, hizo un llamado a la población para que revisen las agencia de viajes en las que contrataron estos tour y así evitar ser víctimas de fraudes. Comentó que una gran cantidad de personas acostumbran irse de vacaciones cuando los menores salen de la escuela, para lo cual, algunos adquieren paquetes que
van pagando durante todo el año, mientras que otros optan por comprar viajes de última hora.
Sin embargo, dijo que en los últimos años se han encontrado con personas que les ofrecen viajes a través de redes sociales y demás, pero en cuanto llega la fecha, resulta que todo fue un fraude y sólo les quitan el dinero a los ciudadanos. “Yo he sabido de algunas personas que cuando intentan ya pues hacer válido el viaje, resulta que todo fue un fraude y pues es mucho dinero el que ha invertido para esto y
Rosa Isela González Guerrero, maestra de educación física en la Escuela Monclova 400, por su parte dijo que este año se tuvo la Olimpiada Estatal del Deporte en Coahuila, la cual cuenta con disciplinas de lanzamiento de disco, lanzamiento de bala, salto de longitud, 75 metros, relevos entre otros.
Dijo que en la escuela se hizo una selección de niños de 4, 5 y 6 para que participaron.
(Silvia Mancha)
Abrirán Academia Regional de Policía
El Alcalde informó que próximamente abrirán una Academia Regional de Policía. “Se va a abrir una Academia Regional con la Universidad de Seguridad Pública del Estado de Coahuila, para que se fortalezca la policía de cada municipio; hay municipios que tienen espacio por cubrir y se van a apoyar con personas de otros municipios”, finalizó.
do a sus labores como policías a partir del primero de agosto; “Ese día (lunes 14) firman su contrato, se va a hacer entrega de una beca mensual y van a tener unos 10 días de descanso, para el 1 de agosto se integren a la Policía Preventiva”, dijo. Mencionó que Monclova debía tener 76 nuevos policías en el año, por lo que van a sumar 86; 40 graduados en diciembre pasado y 46 en esta academia. “Cada uno de los municipios tenemos metas anuales con esto, nosotros superamos la meta”, dijo.
z Se recomienda a la población el viajar con agencias establecidas.
lo pierden, pues contactaron a las personas por redes sociales y ni siquiera saben quiénes son o a dónde ir a reclamar su dinero”, señaló.
Hoy entregamos una obra que no sólo mejora el espacio físico, sino que abre las puertas a una educación más equitativa y con valores”.
equipo con el gobernador Manolo Jiménez, continuará impulsando obras que fo-
menten una ciudad incluyente y con oportunidades para todos.
z Alumnos fueron reconocidos por su participación en la Olimpiada Estatal del Deporte.
z Se brindan terapias psicológicas a en el DIF.
Alarman suicidios al DIF; brinda terapias gratuitas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Lo que nosotros queremos es que los monclovenses estén bien, por ello es que estamos haciendo esto”.
Mavi Sosa
Presidenta honoraria del DIF Municipal
Para evitar que se sigan presentando más casos de suicidios en Monclova, el DIF Municipal está brindando atención psicológica a muy bajo costo, ya que la intención es evitar que sigan en aumento los problemas de salud mental. Mavi Sosa, presidenta honoraria de esta dependencia, comentó que lamentablemente a nivel nacional han incrementado los problemas de salud mental que han provocado que las personas intenten quitarse la vida, lo cual están intentando prevenir. Ante esto, dijo que actualmente cuentan con cinco psicólogos, los cuales están brindando terapias a quienes lo necesiten y a muy bajo costo, pues cobran alrededor de 50 pesos, pero cuando son personas de escasos recursos y no tienen la posibilidad de pagarlos, se da totalmente gratuito, siempre y cuando vayan. “Lo que nosotros queremos es que los monclovenses estén bien, por ello es que estamos haciendo esto, al inicio de la administración sólo teníamos un psicólogo, pero vimos que las citas eran hasta un mes, pues eran muchos lo que necesitaban este tipo de atenciones y es por ello que contratamos más y ahora ya es mucho más rápido y a los ciudadanos se les brinda el apoyo que necesitan”, señaló. Cabe recordar que el pasado 7 de junio un joven de 28 años se quitó la vida en su domicilio ubicado en la colonia 21 de Marzo, debido a que tenía una fuerte depresión por problemas sentimentales, además de que una mujer de 29 años intentó quitarse la vida al tomarse una fuerte dosis de medicamentos controlados en su domicilio ubicado en la colonia 1º de Mayo, pero afortunadamente una amiga la encontró y la llevó al hospital para que se le brindara la atención que necesitaba.
Ante esto, la Presidenta Honoraria del DIF pidió a los ciudadanos, que en caso de necesitar atención psicológica que acudan al DIF para que los apoyen, pues en ocasiones sólo el tener a alguien con quién platicar y desahogarse, pueden salir adelante.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
z El pequeño Alejandro estrenó los espacios inclusivos que le permiten un desplazamiento seguro por el plantel.
¡Vuela alto, Yoselyn!
La menor de 13 años era estudiosa y una atleta que no sólo corría con los pies, sino también con el alma
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Como una joven estudiosa y una atleta que corría no sólo con los pies, sino con el alma, es recordada la pequeña Yoselyn Elizabeth Perales Franco, quien falleció víctima de una neuroinfección ocasionada por una bacteria el pasado martes 8 de julio, dejando un profundo dolor entre quienes la querían.
La joven fue velada en la capilla de la CTM, para luego llevar sus restos a la Secundaria Emiliano Zapata, donde sus amigos y compañeros pudieron despedirse de ella y se realizó el último pase de lista, lo cual hizo llorar a todos los presentes quienes aún no entendían cómo es que la joven partió de este mundo si estaba llena de vida. Fabiola Velázquez, maestra de Joselyn, dijo que ella era una gran alumna y una atleta de alto rendimiento, pues hace un mes había participado en Juegos Estatales en Handball, donde ella fue fundamental para ganar el segundo lugar y su muerte fue algo muy repentino que no se esperaban.
“Yo venía para la secundaria y el profesor Francisco me habla y me dice que la niña falleció, que no sabía bien por qué pero que fue posiblemente una bacteria, pero es lo único que sabemos, sus padres y abuelos están
muy afectados y no hemos hablado bien con ellos, pues queremos dejar que pasen su duelo, pues sí es una pequeña que vamos a extrañar mucho”, señaló. Así mismo, la profesora dio a conocer que uno de los hermanos de Yoselyn, del cual no quiso dar su nombre por protección al menor de edad, está a punto de graduarse, pues
este próximo viernes es el baile con el que cierran el ciclo escolar y que se habían preparado mucho para celebrar este evento, pues incluso el martes en la mañana fue el menor a recoger los pases, pero por la tarde su hermana murió.
“De verdad que ésta situación nos tomó mucho de sorpresa, pues no esperábamos
z Yoselyn sufrió una neuroinfección ocasionada por una bacteria.
que esto pasara, es que todos la habíamos visto bien, llena de energía como siempre, por lo que esta situación de verdad nos llegó de sorpresa”, aseguró. El profesor Omar, dio unas palabras a nombre de toda la comunidad docente, en el cual aseguró que Yoselyn fue una alumna llena de energía, nobleza y voluntad, por lo que tocó con su presencia a toda la comunidad estudiantil en la que dejó una gran huella y por ello la recordarán por siempre.
Se propaga virus entre niños
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
El virus de “manos, pies y boca” ha comenzado a propagarse con mayor frecuencia entre la población infantil, al grado de que se han detectado hasta 25 casos mensuales en menores; según reportes combinados entre instituciones de
salud pública y consultas particulares.
Maximiliano Elguézabal, pediatra particular, explicó que este virus es común entre los niños menores de cinco años, suele presentarse con síntomas como fiebre, malestar general y la aparición de ronchas o ampollas principalmente en las manos,
una excelente deportista.
Era una niña fuerte, competitiva y amorosa: Papá
“Le doy gracias a Dios por haberme prestado estos 13 años a mi hija y haberme demostrado lo que es el amor de hija hacia el padre”, dijo conmovido, pero tranquilo, Víctor Hugo Perales, padre de Yoselin Elizabeth Perales Franco, la alumna de 13 años de la Secundaria 2, que falleció este martes.
La menor, conocida como una estudiante aplicada y por su participación en diferentes disciplinas deportivas, fue velada durante el martes y la mañana de este miércoles en la funeraria de la CTM, en la colonia Progreso.
En entrevista, previo a la ceremonia en la secundaria, Víctor Hugo dijo que su hija, la menor de sus cuatro vástagos -dos varones y dos féminas- “era una niña muy fuerte, muy competitiva… llena de fortaleza, de virtudes, de cualidades; muy amorosa, muy atenta, amable, muy estudiosa, muy inteligente”.
“Me tocó una excelente hija, le doy gracias a Dios por haberme prestado estos 13 años a mi hija y haberme demostrado lo que es el amor de hija hacia el padre y pues, del padre a la hija”, enfatizó, sobre “su ‘prietita’ hermosa”, como él llamaba a su consentida. “Dios así lo quiso, porque le dimos ‘hasta el tope’ para salvarla, para tenerla con nosotros… Dios lo quiso así, y pues hay qué dar gracias a Dios”, recalcó. n Aníbal Díaz
los pies y dentro de la boca, aunque en algunos casos también se extiende al torso y otras zonas del cuerpo.
Sin embargo, dijo que la mayoría de los padres de familia no acuden de inmediato porque piensan que es una alergia o piquete de insecto, pero sí ven que las ronchas se multiplican y el niño está irritable, es necesario llevarlo a consulta.
“Lo que pasa es que los padres en ocasiones no van a revisar a los niños, pues algunos se curan por sí solos, por eso no los llevan a consultar, pero hay otros que sí requieren atención médica para controlar los síntomas”, señaló. El pediatra mencionó que durante los últimos meses ha notado un repunte al atender por lo menos a unos 10 menores directamente en su consultorio, mientras que los registros en hospitales y clínicas públicas refieren otros 15 casos en promedio por mes, sumando hasta 25 pequeños afectados cada 30 días.
Ante esto, pidió a la población extremar cuidados con los menores, mantener buena higiene, lavar manos constantemente y evitar el contacto cercano con otros niños si se sospecha de la enfermedad, ya que el virus se contagia fácilmente a través de la saliva, estornudos o superficies contaminadas.
z Maximiliano Elguézabal.
z Victoriano Aguirre Barrientos, presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS. Piden a Guerrero no abandonar la Clínica 7
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Que el director de Operación y Evaluación del Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel federal, Javier Guerrero, se mantenga al pendiente del Hospital General de Zona No. 7, pidió el titular de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IMSS, Victoriano Aguirre. Lo anterior, ante las declaraciones del regidor de Salud, Maximiliano Elguézabal, quien refirió que sería hasta dentro de cuatro o cinco semanas más que el sistema de aire acondicionado del nosocomio estará operando al 100 por ciento. “Que Javier Guerrero no quite el dedo del renglón en el Seguro Social… leí una nota respecto a que todavía no terminan con el sistema de enfriamiento”, mencionó Aguirre Barrientos, sobre el tema.
“Entonces, que no se despegue, que no se despegue de Monclova, que esté al pendiente, porque estos problemas del Seguro Social ya tienen ‘añales’; y yo creo que necesita, pues estar al pendiente, obviamente”, enfatizó el dirigente.
El entrevistado recalcó que no deben descuidarse aspectos del IMSS, como la operación de los elevadores, el propio ‘clima’ artificial y el suministro de medicamentos.
z La pequeña fue velada en la capilla de la CTM.
z Dan el pésame a familiares de Yoselyn.
z Realizan un minuto de aplausos en honor a la menor.
z Compañeros de Yoselyn acudieron a despedirse de ella.
z Yoselyn era
z Detectan al menos 25 casos de contagio por mes.
Seguridad
SE DESPLOMA EN BANQUETA DEL CENTRO
Recibe trabajador descarga eléctrica
El lesionado trabajaba en la estructura de un negocio cuando tocó una varilla energizada
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un trabajador estuvo a punto de electrocutarse, al recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de mantenimiento en una fachada de Salinas y Rocha, ubicado en la calle Hidalgo de la Zona Centro, durante la tarde de ayer. El afectado fue identificado como Elías Medrano Hernández, de 41 años de edad, empleado de la empresa Multi Star, quien se encontraba trabajando en la estructura del edificio, cuando al hacer contacto con una varilla supuestamente “aterrizada”, recibió una fuerte descarga eléctrica que lo dejó aturdido y con fuertes dolores musculares. Compañeros y personal
quejaba de dolor tras el percance.
No llega MP a audiencia; la chocan en libramiento
Zócalo | Frontera
Una Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, terminó hospitalizada en la clínica del ISSSTE, tras ser protagonista de un aparatoso choque sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, justo cuando se dirigía a una audiencia en los juzgados ubicados dos kilómetros más adelante.
El percance vial se registró minutos antes de las 10:00 horas de ayer frente a la Universidad Politécnica, en sentido de sur a norte, cuando ambos vehículos circulaban en la misma dirección.
Por el carril de alta velocidad transitaba un auto Toyota Corolla, color blanco, con placas EVJ-894-B y por el carril de baja la camioneta Ford, color rojo, con láminas EX-6135-C, la cual al querer incorporarse al carril de alta provocó la colisión.
Socorristas atendieron a la agente del Ministerio Público, Yessica Alejandra Reséndiz Rocha, de 39 años, con domicilio en Adolfo Fisher 1103, en la colonia Obrera Sur, que se quejaba de dolor en las cervicales, hombros y espalda
La conductora fue trasladada a la Clínical del ISSSTE, mientras que el chofer de la Ford fue detenido y turnado al MP, al ser el responsable de la colisión.
z Como primeros respondientes acudieron los elementos de Seguridad Pública al lugar y paramédicos de Cruz Roja.
del comercio alertaron cerca de las 14:00 horas de este miércoles a las autoridades y a los cuerpos de emergencia, quienes acudieron de inmediato al sitio del reporte. El hombre fue encontrado en la banqueta, visiblemente afectado por la corriente que
z Según, Elías recibió una descarga a través de una varilla supuestamente “aterrizada”.
z El hombre de 41 años fue llevado al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
recorrió su cuerpo, siendo auxiliado primeramente por elementos de Seguridad Pública. En minutos, los paramédicos de la Cruz Roja hicieron presencia y tras brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde fue ingresado para mayor valoración médica.
Afortunadamente, el diagnóstico fue alentador ya que según el reporte del personal médico, Elías no presentó le-
siones graves, ni orificios de entrada o salida, lo que indica que la descarga fue leve, similar a un contacto de luz doméstico, aunque sí le provocó contracciones musculares y un intenso dolor corporal. Mientras tanto, elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio para acordonar la zona, realizar las diligencias correspondientes y verificar si el lugar era de riesgo para llevar a cabo clausura.
¡Toma cloro niño de 3 años!
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Un menor identificado como Iker Alexander, de tan sólo 3 años de edad, fue ingresado de urgencia a la Clínica 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social, luego de haber ingerido accidentalmente cloro, que sus propios padres habían almacenado en una botella de refresco.
Breves
Le huye a policías; cargaba un arma blanca
FRONTERA, COAH.- Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un sujeto que portaba un arma blanca, luego de que este intentaba evadir la presencia de las patrullas mientras caminaba por calles de la colonia Luis Donaldo Colosio. El ahora detenido fue identificado como Joaquín Eduardo González Ibarra, quien manifestó tener su domicilio en la misma colonia donde fue aprehendido. De acuerdo con el reporte oficial, el sujeto mostró una actitud sospechosa al notar la cercanía de las unidades policiales, intentando ocultarse en la vía pública, lo que llamó la atención de los oficiales. n Delia Tijerina
Inventa ser atropellado; lo tumbó el alcohol
Los hechos ocurrieron cuando por un descuido, los padres del menor, identificados como Mónica y Alejandro Barboza, dejaron la botella al alcance del niño, quien al confundirla con una bebida común, consumió parte del químico, provocándole daños severos en su organismo. Al percatarse de lo ocurrido, los padres actuaron de inmediato y abordaron al menor en su vehículo particular con rumbo al hospital. Durante el trayecto, solicitaron el apoyo de elementos de Seguridad Pública, quienes los interceptaron sobre la carretera 30, a la altura de la corona de ‘La Maquinita’.
z Autoridades apoyaron a la familia para llegar al nosocomio lo más rápido posible.
Al conocer la gravedad de la situación, los oficiales escoltaron al vehículo familiar, abriendo paso hasta la sala de Urgencias de la Clínica 9, donde el menor fue recibido y atendido de inmediato por
Matan víboras a mascotas en la Cd. Deportiva MONCLOVA, COAH.- Lo que inició como publicaciones aisladas en redes sociales, se ha convertido en una creciente preocupación entre los habitantes de la colonia Ciudad Deportiva, donde vecinos que residen en las cercanías del arroyo han denunciado el avistamiento frecuente de víboras de gran tamaño. Las imágenes y testimonios compartidos en línea muestran reptiles que aseguran, han atacado a animales domésticos e incluso han provocado la muerte de aves y mascotas.
n Delia Tijerina
el personal médico, siendo reportado como estable. Horas más tarde, Iker fue trasladado a la Clínica 7 en la ciudad de Monclova, donde permanece bajo observación médica. Sus padres permanecieron en las afueras del nosocomio en espera de noticias sobre la evolución de su estado de salud.
z El copiloto y trabajador de la empresa Servicios de Propiedades, quedó con leves lesiones.
Lo dejan herido en accidente
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un hombre lesionado y cuantiosos daños materiales dejó un potente choque que se registró por enésima ocasión la tarde de ayer, en el cruce de la calle Benito Juárez y Allende, en la Zona Centro. Al sitio arribaron de inmediato los elementos de Control de Accidentes y paramédicos de Cruz Roja, quienes atendieron al hombre lesionado el cual viajaba en la ca-
mioneta Renault de copiloto. Según el peritaje, el presunto responsable de la colisión fue el conductor identificado como Benito Domínguez, quien viajaba en una camioneta Nissan X-Trail, color arena, con láminas EYM-160-D, mientras que la parte afectada fue la unidad vehicular Renault Kangoo, color blanco, con placas FB-7492-C, de la empresa Servicios de Propiedades que manejaba Juan Francisco Limón.
Un quincuagenario en completo estado de ebriedad, quedó presuntamente lesionado cuando toreaba los autos que circulaban por la calle Zaragoza, entre De la Fuente y Miguel Blanco, de la Zona Centro de Monclova. Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas de ayer, causando caos vial y preocupación entre los conductores y transeúntes que observaban cómo el individuo iba en medio del pavimento desafiando a los autos y a su vez, toreando como si estuviera en una plaza de toros. Luis Rey De la Cruz Escamilla, de 51 años, terminó tirado sobre el asfalto, asegurando que había sido arrollado, pero testigos aseguron que nadie lo tocó, sino que se cayó por ebrio. n Ana Lilia Cruz
z
z
Los oficiales solicitaron el apoyo de personal de grúas para mover y asegurar las unidades siniestradas, mientras que los conductores involucrados llegaban un acuerdo en el deslinde de responsabilidades.
Edición: Alicia Salas
Diseño: Yadira Leija González
ANA LILIA CRUZ
z Según el presunto responsable, fue el conductor de la camioneta Ford.
z La ministerio público se
La unidad de la empresa terminó con daños materiales.
Severos daños quedaron en la Nissan.
Pierde la región 13 mil empleos
Reconoce CMIC esfuerzo de las autoridades de los tres niveles: ‘No podemos culpar a nadie’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En Monclova sigue la caída del empleo, lo cual continúa repercutiendo por el cierre de Altos Hornos de México y las empresas satélites que trabajaban para ella, además que por los aranceles de Estados Unidos otras siguen despidiendo personal, “no podemos tapar el sol con un dedo”, manifestó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor. Considerando que en el último año se perdieron entre 7
mil y 8 mil empleos, más los 5 mil ex obreros y ex empleados de confianza que aún no han sido dados de baja del Seguro Social, estimó que entre 12 mil y 13 mil personas han perdido su empleo en la región Centro
de Coahuila.
Sin embargo, señaló que ni la Iniciativa Privada, ni el gobernador Manolo Jiménez Salinas, ni la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen la culpa de lo que está sucediendo
Sabemos que nadie tiene la culpa, hay que echarle todas las ganas del mundo, pero no podemos tapar el sol con un dedo”.
Humberto Prado Presidente de CMIC
en Monclova.
“Hay un esfuerzo supremo por parte de Gobierno del Estado y del Municipio para que esto se subsane a la brevedad posible, sabemos que nadie tiene la culpa, hay que echarle todas las ganas del mundo, pero no podemos tapar el sol con un dedo”, expuso en referencia a la pérdida de empleos.
Y es que dijo que todo mundo sabe que por el tema de los aranceles empresas dedicadas a la exportación de
sus productos a Estados Unidos, han aplicado reajustes de personal y lo siguen haciendo. Asimismo manifestó que hay una falta de circulante muy grande que ya no está en Monclova, lo que repercute en perjuicio de los negocios grandes como chiquitos porque la gente ya no tiene dinero en la bolsa para hacer compras.
Añadió que todo esto también genera que los pequeños negocios opten por despedir empleados.
Expuso que hasta las mismas constructoras que representa la CMIC cuentan con poco trabajo, pues aunque ha habido un ascenso es muy tenue, falta mucho para que tengan el trabajo que tenían antes.
Cierran negocios en Monclova, pero abren otros
En Monclova hay negocios cerrados y otros que están por cerrar, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Óscar Mario Medina Martínez, y consideró que ante la situación económica que vive la ciudad van a pasar un par de años para que las condiciones del sector mejoren.
Aunque señaló que no tiene un dato de cuántos comercios cerraron en el primer semestre del 2025, dijo que plazas comerciales que se encuentran con muchos locales vacíos en los bulevar Harold R. Pape y Francisco I. Madero son un ejemplo de ello.
Comentó que Monclova ya está tocando fondo en cuanto a su situación económica y esto se refleja en el hecho de que muchos negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas, in-
cluso dijo que instituciones bancarias vieron decrecer sus movimientos, y algunas cerraron sucursales. Sin embargo, manifestó que por otro lado se están abriendo agencias de automóviles, pues en Monclova hay gente que tiene un buen trabajo y cuenta con capacidad de comprar uno nuevo, así como también hay quienes les siguen ofreciendo mantenimiento a sus coches en esos negocios. Expuso que hay familias que mantienen a sus hijos en colegios particulares y la gente que sigue pagando la mensualidad en un gimnasio. Agregó que Monclova es una ciudad muy suigéneris en ese sentido, muy controversial, pues hay que gente sigue con estabilidad económica. n Juan Ramón Garza
Obras insignias dejan sin trabajo a constructoras locales: CMIC
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La obra pública se ha venido a menos en todo el país, no es exclusivo de Monclova, y todo porque el Gobierno Federal destina los recursos a cuatro o cinco obras magnas, los cuales realizan empresas trasnacionales y nacionales, y eso ha dejado sin trabajo a las empresas micro, pequeñas y medianas de la industria de la construcción, sostuvo el coordinador nacional de Impulso a las Regiones de la CMIC, Mario Vallejo Valdez. De visita en la ciudad para supervisar la manera en que trabaja la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Monclova, dijo que también ha bajado mucho la obra pública estatal y municipal en todo el país, lo que ha generado el cierre de constructoras a nivel nacional, sobre todo las más pequeñas. Comentó que esto se ve reflejado en el hecho de que la CMIC en Monclova llegó a tener hasta 150 socios activos y en la actualidad sólo tienen la mitad.
Ya se terminó el primer semestre del año y no se han liberado los recursos federales, por ejemplo, para realizar obras como la de la ampliación de la Carretera Federal 57 tramo Monclova-Saltillo”. Mario Vallejo Valdez, Coordinador nacional de Impulso a las Regiones de la CMIC.
Ante la poca obra pública que realizan los tres niveles de gobierno, señaló que la CMIC Nacional trabaja en la manera de incorporar a los socios a la obra pública, identificando qué proyectos de ese tipo existen en cada una de las ciudades donde cuentan con una delegación para que hagan la transición. Sin embargo, reconoció que por el tema de los aranceles, muchas empresas han frenado sus proyectos de expansión.
z Las filas que se forman en las ferias de empleo son cada vez más grandes, lo que es muestra del desempleo.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Acusan a seudo líder ‘Fabrica’ etnias
por dinero; fraude apache
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
César Niño, representante de la tribu Kune-Tsa, ha emitido una nueva denuncia que destapa irregularidades cometidas por el pseudo líder indígena, Juan Luis Longoria Granados, conocido como “líder apache”; Niño acusó inicialmente a Longoria de inventar etnias y pueblos indígenas con el fin de obtener beneficios económicos a través de un programa federal, aún más, sumándole haber promovido millones de pesos a su favor.
El representante indígena reveló que el nivel de descaro ha sido tal, que se han manipulado estadísticas oficiales, inflando las cifras de hablantes de lenguas indígenas.
“En Chihuahua, se pasó de reportar 3 hablantes fluidos a 55, mientras que en Coahuila las cifras cambiaron de 0 personas a 45 personas; contamos con pruebas y audios que confirman estos hechos; esto revela una práctica común del pseudo líder, quien se victimiza constantemente con sus fraudes”, indicó Niño.
z El señalamiento directo es en contra del pseudo “líder apache”, Juan Longoria Granados.
Contamos con pruebas y audios que confirman estos hechos; esto revela una práctica común del pseudo líder, quien se victimiza constantemente con sus fraudes”.
César Niño Representante de la tribu Kune-Tsa
La denuncia también pone en evidencia la situación en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), donde luego de estos señalamientos se han eliminado comunidades infladas por supuestos líderes, ahora, muchas comunidades aparecen con ceros en los registros municipales.
El delito
n Hace unos días, se reportó un inflado del padrón en el que se afirmaba que había 52 mil apaches en los estados de Chihuahua, Coahuila y Sonora, sin embargo, el responsable del inflado declaró públicamente que en realidad no superaban ni siquiera los 100 integrantes. César Niño refirió que las acusaciones dejan en el aire preguntas sobre la complicidad, ignorancia o vulnerabilidad de nuestras instituciones federales, como el INPI y Bienestar, ante este tipo de fraudes perpetrados por delincuentes como Juan Longoria Granados.
Temen alcaldes otro recorte presupuestal
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Alcaldes de la región han expresado su preocupación ante los próximos recortes presupuestales que afectarán las participaciones que reciben del Gobierno Federal; aunque aún no se ha confirmado el monto específico del descuento que se aplicará en la próxima participación, los ediles esperan que los ajustes no sean demasiado severos.
INCUMPLE PROMESAS
DEJA PIÑA ‘VOLANDO’ A EJIDATARIOS
El ejido donó 10 hectáreas para el panteón municipal, y el ex alcalde no cumplió con la rehabilitación del salón ejidal
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Ejidatarios de Villa Frontera padecen el incumplimiento del convenio celebrado con el ex alcalde Roberto Piña, en el que a cambio de la donación de 10 hectáreas para el nuevo panteón municipal, se comprometió a rehabilitar el salón ejidal para que los campesinos lo renten y generar ingresos para la comunidad, pero no cumplió.
José Luis García Noriega, comisariado del ejido Villa Frontera, dijo que el trato con el ex alcalde incluía obras como la barda perimetral, pisos, baños, alumbrado y banquetas, mismas que quedaron inconclusas al terminar el periodo de gobierno municipal. “La donación fue con el compromiso de que se hicieran ciertas obras pero no se cumplieron en su totalidad y nosotros seguimos sin poder rentar nuestro salón para algunos eventos, pese a que el panteón municipal ya está funcionando desde hace dos años.
García Noriega señaló que el ejido mantiene la intención de colaborar, pero necesitan claridad sobre lo pendiente:
“No queremos perjudicar a nadie porque es una obra que sirve a toda la comunidad, pero sí queremos llegar a acuerdos”. El comisariado aseguró que ante el incumplimiento del acuerdo podrían recurrir al Tribunal Agrario para soli-
z La incertidumbre sobre los recortes presupuestales resalta la importancia de una planificación financiera sólida para enfrentar estos desafíos.
Lozano, señaló que este tipo de ajustes ya no son una novedad y que es crucial estar preparados para realizar movimientos a nivel local. Lozano enfatizó la importancia de contrarrestar estos recortes, especialmente cuando se trata de financiar obras y acciones dentro del municipio. Víctor Leija, alcalde del municipio de Cuatro Ciénegas, agregó que los recortes presupuestales han llevado a retrasos en la ejecución de obras importantes.
La alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, comentó que están a la espera de la confirmación sobre el ajuste que se aplicará para el siguiente ejercicio fiscal; Huerta Alemán confió en que el impacto no altere significativamente las finanzas ni los proyectos ya establecidos dentro de la Ley de Egresos. Por su parte, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván
“A pesar de las dificultades presentadas durante el año debido a estos ajustes mensuales, continuaremos trabajando para encontrar soluciones que permitan llevar a cabo los proyectos necesarios para el bienestar de la comunidad”, refirió. Los alcaldes coincidieron en la necesidad de adaptarse a esta nueva realidad y buscar alternativas que mitiguen el impacto negativo en sus localidades.
z Habitantes del ejido Villa Frontera reclaman el incumplimiento del convenio con el ex alcalde Roberto Piña.
La donación fue con el compromiso de que se hicieran ciertas obras, pero no se cumplieron en su totalidad y nosotros seguimos sin poder rentar nuestro salón para algunos eventos”.
José Luis García Noriega Comisariado del ejido Villa Frontera
Antecedente
citar la devolución del terreno, aunque subrayó que su prioridad es el beneficio de la comunidad, por lo que buscarán dialogar con las autoridades para conocer el estatus del convenio y sobre todo saber si se le dará continuidad. “No podemos quedarnos con un salón incompleto que no podemos ni usar o rentar, le donamos al municipio 10 hectáreas para el panteón y a nosotros no se nos cumplió”, apuntó el dirigente campesino.
n En su momento, Zócalo informó del problema que enfrentaban los habitantes del ejido Villa Frontera, quienes manifestaron su inconformidad luego de que el alcalde Roberto Piña anun ció la apertura del panteón municipal que se encuen tra en esta comunidad rural, pues existía un proceso legal, tras acusarlo de quitarles sus tierras a los ejidatarios “a la mala”. Fue en 2023 cuando los ejidatarios acudieron al Tribunal Unitario Agrario del XX Distrito con sede en Monterrey, donde se abrió el expediente 605/2023 en contra del Alcalde.
Capacitará Salud a funcionarios
ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera
Con el objetivo de brindar herramientas efectivas en la prevención del suicidio y el abuso de sustancias, la Cuarta Jurisdicción Sanitaria impartirá este viernes 11 de junio una capacitación sobre el correcto manejo de estos casos, a personal de la administración municipal de Frontera como directores, coordinadores e integrantes del Cabildo.
Miguel Sánchez Leija, director de Salud Municipal, informó que la jornada se realizará en el Salón de los Espejos del DIF Borja, de 9 de la mañana a 12:00 del mediodía y estará a cargo del licenciado Juan Torres Cólica de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.
Explicó que la instrucción surge ante el incremento de casos en la región, tanto en intentos como consumación de suicidios, así como por el creciente consumo de sustancias en jóvenes. “Queremos que toda la ad-
Queremos que toda la administración esté preparada no sólo para reaccionar, sino para prevenir y replicar este conocimiento en sus áreas y con la comunidad”.
Miguel Sánchez Leija Director de Salud Municipal de Ciudad Frontera
Pide dejar el tabú atrás n Miguel Sánchez Leija reiteró que la salud mental debe dejar de ser un tema tabú y que todos los ciudadanos tienen derecho a recibir atención oportuna: “No se trata de estigmatizar, sino de brindar herramientas reales para saber actuar y prevenir tragedias”, concluyó.
ministración esté preparada no sólo para reaccionar, sino para prevenir y replicar este conocimiento en sus áreas y con la comunidad”, dijo. El funcionario subrayó la
necesidad de trabajar de manera integral y transversal entre dependencias como Seguridad Pública, Educación, Protección Civil y Salud, así como promover estrategias de posvención que acompañen a familiares tras un intento de suicidio o un caso consumado.
El objetivo Además, adelantó que la intención es replicar estas capacitaciones en escuelas, colonias y grupos vulnerables, y que se contempla desarrollar un programa municipal coordinado con el DIF para fortalecer la atención psicológica que se brinda a través de esta dependencia.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
JESÚS
HUGO LOZANO
DR. HELIODORO RODRÍGUEZ FLORES
Honra San Buena al fundador de las Ferias
Gracias a su visión, las fiestas del 14 de Julio son las mejores del norte
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En una emotiva velada, el ayuntamiento de San Buenaventura rindió homenaje al fundador de las tradicionales Ferias del 14 de Julio, el Dr. Heliodoro Rodríguez Flores, reconociendo su legado como líder, médico y visionario, que hace 80 años dio origen a una de las festividades más queridas del municipio. El acto conmemorativo se llevó a cabo en la plaza que orgullosamente lleva su nombre, donde se colocó una ofrenda floral al pie de su busto, encabezaron la ceremonia el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el Comité de la Feria representado por el QFB Eduardo Castellanos Ríos, así como la reina Andrea Gavia y su corte de honor.
“El pueblo de San Buenaventura nos sentimos orgullosos de nuestras tradiciones, nos enorgullece que esta plaza, que lleva por nombre Dr. Heliodoro Rodríguez Flores, se mantenga viva en la memoria de quien fundó la Feria del 14 de Julio”, expresó el alcalde Lozano durante su mensaje.
Al homenaje asistieron familias descendientes del Dr. Rodríguez Flores —entre ellas Ro-
dríguez Gutiérrez, Rodríguez Garibay, Rodríguez Náñez, Rodríguez del Valle, Ayala Rodríguez y Rodríguez González— así como un ramillete de ex reinas que alguna vez representaron la belleza y el espíritu de esta emblemática festividad.
Durante la reseña histórica, se destacó que el Dr. Heliodoro Rodríguez Flores, nacido el 4 de septiembre de 1902, fue el segundo de doce hijos, estudió medicina en la Ciudad de México, graduándose con honores en 1927 de la Escuela Médico Militar. Su tesis, “La colesterina y su dosificación en la sangre”, fue dedicada con profundo amor a su madre, doña Guadalupe Flores, reflejando desde entonces su sensibilidad humana.
Luego de servir como Mayor Médico Cirujano en brigadas sanitarias durante la Revolución Mexicana, en 1931 regresó a San Buenaventura con la firme decisión de ejercer su vocación
médica al servicio de su comunidad.
Además de su labor médica, fue un ecologista adelantado a su época, impulsando la creación de plazuelas con árboles frondosos y espacios verdes, convencido de que la salud pública comenzaba en la convivencia armónica con la naturaleza.
Gracias a su liderazgo y al cariño compartido por su tierra, fue uno de los ciudadanos que en 1945 fundaron la Feria del 14 de Julio, acompañado por personajes como Pedro Rivera, Jesús Gutiérrez Boone, Eladio Villarreal, Abel Ayala Rodríguez, Gervacio González, Eloy Rivera, Luis Almaraz, Enrique Thomas, Federico Flores e Hilario Villarreal.
Durante el homenaje, la vecina destacada Juanita Romo, compartió un sentido poema que evocó recuerdos personales en torno a la plazuela que honra al doctor Rodríguez Flores.
Alegría y seguridad en la tradicional feria
REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura
Durante la celebración de la tradicional Feria del 14 de Julio, autoridades municipales, elementos de Vialidad, Seguridad Pública, Policía Preventiva y Protección Civil, han redoblado esfuerzos para garantizar una estancia segura y agradable a todos los asistentes. El Comité Central de la Feria, en coordinación con el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, implementó un operativo especial con presencia de personal en puntos estratégicos: El frente de la carretera 30, estacionamientos, calles aledañas, periferia e interior de las instalaciones.
El objetivo es claro: Prevenir accidentes viales, mantener el orden y brindar atención oportuna, tanto a familias locales como a visitantes que llegan a disfrutar del ambiente festivo.
el acceso
z
El personal de Vialidad informó que se giraron instrucciones precisas para ofrecer orientación a los automovilistas, garantizar el paso seguro a los peatones y atender cualquier incidente con prontitud. “Los automovilistas han mostrado tolerancia, se les da el pase a los peatones y la orientación que los visitantes requieran para estacionarse. Incluso se dan recomendaciones para que pasen un momento ameno en la feria”, expresó Don Agapito, responsable del equipo de Vialidad. Gracias a este trabajo conjunto, la Feria de San Buenaventura continúa siendo un espacio de alegría, tradición… y seguridad.
‘La educación es el camino para transformar a CC’
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
“Ustedes son lo más importante para Cuatro Ciénegas, son el presente y el futuro, los próximos líderes de nuestras familias y de nuestra comunidad”, expresó el alcalde Ing., Víctor Manuel Leija Vega, al asistir como padrino de generación en la ceremonia de graduación de la Escuela Primaria Cesáreo Castro. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Leticia Medina, el Presidente Municipal participó en este emotivo evento, donde reconoció el esfuerzo, la constancia y la disciplina de las niñas y niños que concluyeron su educación primaria. Durante su mensaje, el Alcalde felicitó a las y los egresados por alcanzar esta meta, destacando que este logro es sólo el comienzo de una nueva etapa que traerá consigo grandes
oportunidades. “Crean mucho en ustedes mismos, tienen el potencial de transformar su vida y su comunidad, sigan preparándose, sigan soñando en grande y aprendan a nunca rendirse ante los retos del camino académico”, expresó el Presidente Municipal. Asimismo, Leija Vega reconoció el papel fundamental de las madres, padres y familiares, quienes son el respaldo constante en cada paso que dan estos estudiantes. También agradeció al personal docente por su entrega diaria en las aulas, asegurando que su labor es clave para formar ciudadanos con valores, conocimiento y compromiso. “Estamos convencidos que la educación es el camino que abre puertas y crea oportunidades, seguiremos trabajando desde el gobierno municipal para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan todo lo necesario para seguir adelante”, destacó.
z Leija entregó obsequios a los graduados, reconociendo el esfuerzo que realizaron para alcanzar la meta.
Como parte del programa, se hizo entrega de reconocimientos a las y los alumnos más destacados por su desempeño escolar. Es importante destacar, que el alcalde, Ing., Víctor Manuel Leija Vega, también ha sido padrino de generación en otras instituciones educativas del municipio, como la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza y la Escuela Primaria Benito Juárez, refrendando así su cercanía y apoyo constante a la comunidad educativa de Cuatro Ciénegas. El Gobierno Municipal continuará impulsando acciones que favorezcan el bienestar y la formación de las nuevas generaciones, convencido de que la educación es la base para construir un mejor futuro para todos.
z CUATRO CIÉNEGAS.- El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, anunció la próxima celebración de la Feria de la Uva, un evento que promete ser diferente a los festejos de años anteriores; la feria dará inicio el 25 de julio y se extenderá hasta el 3 de agosto, ofreciendo una cartelera variada que busca atraer tanto a la población local como a visitantes de otras regiones. “Estamos trabajando para que tanto la gente local como los turistas, sean atendidos de la mejor manera posible”, afirmó Leija. El Alcalde destacó que se espera una gran afluencia de personas, lo que convierte a este evento en una oportunidad para promover la
z El alcalde Víctor Leija felicitó a los egresados, destacando que este logro es sólo el comienzo de una nueva etapa que traerá consigo grandes oportunidades.
la Uva
hospitalidad y el atractivo turístico del municipio. Entre las actividades programadas, se incluye una cabalgata en la que participará la Asociación de Cabalgantes del Estado de Coahuila; este evento, según Leija, es un símbolo de tradición y camaradería que espera atraer a un gran número de asistentes. “Durante los diez días de la feria, se habilitarán módulos informativos para orientar a los visitantes sobre los atractivos y destinos turísticos que Cuatro Ciénegas tiene para ofrecer, queremos que todos los visitantes conozcan los puntos turísticos y disfruten de las bellezas naturales y culturales de nuestro municipio”,
Arranca el 25 la Feria de
Da Víctor Leija mensaje a graduados
añadió.
z El Municipio de San Buena rindió homenaje al fundador de las tradicionales Ferias del 14 de Julio, el Dr. Heliodoro Rodríguez Flores, con una ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre.
z Gracias a su liderazgo y al cariño compartido por su tierra, el legado del Dr. Heliodoro Rodríguez Flores en su tierra natal será recordado por siempre.
z Familias completas acuden a divertirse a la Feria, con plena confianza en ser cuidados por las autoridades.
Desde
se brinda vialidad y seguridad a las familias.
z La suma de esfuerzos entre Vialidad, Seguridad Pública, Policía Preventiva y Protección Civil, ha dado como resultado una seguridad destacada en la Feria.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Que no se vaya Javier Guerrero de la Clínica 7
Vino
Javier Guerrero “El Jefe” a ver el desgarriate con el clima en la Clínica 7 del Seguro Social, cuando aquello estaba que ardía y una vez que recopiló toda la información de primera mano, se fue a la Ciudad de México y regresó días después anunciando una millonaria inversión, llegó también con enorme equipo para instalarse y empezaron a refrescar algunas áreas en aquel “infierno”...
a cargo del director Jaime Delgado Quirino, trae mucha actividad. En Presidencia Municipal, en la plaza y en escuelas, lleva las diversas expresiones culturales...
Empresarios y trabajadores de piden al “Jefe” que no se despegue mucho de la Clínica 7 del IMSS hasta que quede lo del clima...
Y es que Delgado Quirino tiene experiencia en éstos menesteres, le sabe a la chamba y está dando resultados...
Que se hagan a un lado los socios...
ATIENDEN
Rehabilita Sari el alumbrado público del ejido 8 de Enero
Gracias a la coordinación del municipio y el Estado, se cumplió con el restablecimiento total del servicio de alumbrado solicitado por los ejidatarios
REDACCIÓN
Pues ahora empresarios y trabajadores del IMSS le piden que no se despegue de Monclova hasta que el clima quede al 100 por ciento, no vaya a ser que aquí hagan lo que se les pega la gana...
Y es que la mula no era arisca, la hicieron, ya son varias las inversiones que se han anunciado y nada más no se ven...
Casi creo que por humanidad, le piden a los socios de AHMSA que se hagan a un lado en eso de los finiquitos...
Además, como ya se tardó eso del clima más de una semana como se había prometido, pues ya anda uno desconfiando, por eso le piden al “Jefe” que no se vaya muy lejos y que no deje de supervisar los trabajos para que no se vayan a detener porque falta un tornillo...
Se ve la actividad...
Allá en Frontera, el departamento de Arte y Cultura
La verdad sí tiene mucha razón Ismael Leija, el aún líder de los obreros de Altos Hornos, cuando dice que otorgarles un finiquito a los antiguos accionistas, es “una afrenta a la justicia y un premio inmerecido”... “Inadmisible”, dijo bien enojado y les pide que por moral, por ética y casi creo que por humanidad, se hagan a un lado y que se les pague primero a los trabajadores que viven la pena negra desde hace más de dos años...
Pues quién sabe si los socios de AHMSA tengan moral y ética, pero sí deberían primero darle chance a los trabajadores...
Hasta los empresarios que le fiaron a Altos Hornos dicen que es injusto que ellos que ya brindaron un servicio, se vayan a quedar sin nada, sólo para que Alonso Ancira y otros directivos cobren su finiquito...
Zócalo | Frontera
En atención a la solicitud de los ciudadanos del ejido 8 de Enero, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el área de Servicios Primarios y el programa Mejora Coahuila, llevó a cabo una exhaustiva campaña de rehabilitación de alumbrado público en esta comunidad rural. Con estas mejoras se refuerza la seguridad y la calidad de vida de las familias fronterenses de esta parte de la ciudad. Durante esta jornada de atención directa, se revisaron y repararon más de 35 luminarias en mal estado, se realizaron cambios de focos por unidades nuevas y se garantizó el funcionamiento correcto de todo el sistema de alumbrado, logrando con ello un 100% de cobertura operativa en el ejido 8 de Enero. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno municipal con las comunidades rurales, para seguir brindando soluciones puntuales a las peticiones ciudadanas que se recogen en cada
z Este proyecto va dirigido a pequeños propietarios y dueños de predios como las comunidades de los Negros Mascogos y Cuarterones del ejido Morelos.
Asiste la alcaldesa Laura Jiménez
Pactan convenio de protección ambiental
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, atestiguó la firma de importante convenio entre Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila y la Comisión Nacional Forestal, durante reunión que presidieron en el TNM Campus Múzquiz, Diana Susana Estens de la Garza y la representantes de la Conafor, doctora Nereyda Nathalie Cruz Maldonado. Se trata del Convenio de Concertación para el otorgamiento de recursos económicos mediante pagos por servicios ambientales, con un recursos destinado en esta región por 1 millón 200 mil pesos, de manera bipartita entre Gobierno del Estado y Conafor.
En la reunión también estuvo presente el alcalde de Anáhuac, Nuevo León, Juan Manuel Morton y el subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías; representantes del programa Mejora y beneficiarios del programa, entre los que destacaron integrantes de los Negros Mascogos y del Cuarterones del ejido Morelos.
En su mensaje de bienvenida, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez agradeció a Santos Eduardo De la Garza
En la sierra... z Se trata de proteger las áreas naturales que están en la Sierra de Santa Rosa, mediante pagos por servicios ambientales.
1.2 millones de pesos, invierten
por recibir a todos los involucrados en la firma del importante convenio para el cuidado del medio ambiente en las instalaciones del TNM Campus Múzquiz.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, Diana Susana Estens, manifestó que fue el Gobernador del Estado quien dio su aprobación para que siguieran trabajando con estos proyectos que son de mucho beneficio, porque la conservación de nuestro entorno, esta Sierra de Múzquiz, estos ríos que nos rodean y se tiene que reconocer el participar con la Conafor, el participar en esta modalidad de fondos concurrentes, donde la mitad del presupuesto la aporta el estado de Coahuila y la otra mitad la aporta la Conafor.
z En atención a la solicitud de los ciudadanos del ejido 8 de Enero, se revisaron y repararon más de 35 luminarias.
visita y recorrido. La Edil mencionó que este tipo de brigadas continuarán en otros ejidos, como La Cruz, donde próximamente se estará dando atención integral al alumbrado, en equipo con el Gobierno del Estado a través del programa Mejora Coahuila. El Ayuntamiento de Frontera reitera su compromiso de seguir trabajando hombro a hombro con los ciudadanos para mejorar los servicios básicos en todos los sectores del municipio, a través de una administración cercana, eficiente, con resultados visibles y lo más importante, manteniendo el orden y rumbo de la ciudad.
z La alcaldesa Sari Pérez refrendó su compromiso de seguir trabajando para mejorar los servicios básicos en todos los sectores de Frontera.
RESPALDA ALCALDESA LA EDUCACIÓN
Cierran estudiantes el ciclo escolar con apoyo de Yesica
Vamos a seguir trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez, gestionando y sumando esfuerzos”.
Reconoce el esfuerzo, dedicación y constancia de los graduados de diversos planteles de Castaños
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Como parte de su compromiso con el sector educativo, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, participó como madrina e invitada especial en diversas ceremonias de graduación de alumnos de distintos niveles académicos en la cabecera municipal y ejidos del municipio.
Durante la última semana, la Presidenta Municipal acudió a eventos escolares en el
Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler, la Telesecundaria Héroes de la Independencia del Ejido Estación Baján, la escuela Praxeois G. Guerrero, la Telesecundaria Gaspar Castaño de Sosa, el Telebachillerato Comunitario de Dolores, el Jardín de Niños Venustiano Carranza, la primaria del mismo nombre y el Kínder Ing. Vito Alessio Robles. Sifuentes Zamora se mostró cercana a las y los estudiantes, reconociendo sus esfuerzos, dedicación y constancia para concluir una etapa más en su preparación académica.
Agradeció el respaldo de sus familias y docentes, los cuales son pieza fundamental para niñas, niños y jóvenes puedan seguir avanzando en sus estudios.
z La alcaldesa Yesica Sifuentes participó como madrina e invitada especial en diversas ceremonias de graduación de planteles de Castaños.
“Este momento más que un cierre es una celebración, una celebración de esfuerzo, de crecimiento, de aprendizajes dentro y fuera del aula, y de sueños que empiezan a tomar forma”, expresó la Alcaldesa. Así mismo, la Presidenta Municipal destacó que la educación ha sido uno de los ejes principales de su administración con mejoras a la infraestructura escolar, apoyos para mejorar sus condiciones, entre otras cosas. Sifuentes Zamora reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano con las
escuelas, directivos y padres de familia para seguir construyendo un municipio donde la niñez y juventud puedan desarrollarse plenamente. “Vamos a seguir trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, gestionando y sumando esfuerzos para que nuestras escuelas sigan creciendo, y nuestros niños y jóvenes tengan un mejor presente y un mejor futuro”, concluyó. Con estas acciones, la administración municipal reitera su respaldo permanente a la educación como base del bienestar y desarrollo de Castaños.
Yesica Sifuentes Zamora Alcaldesa de Castaños
¡Machacados!
Los parisinos dieron cátedra sobre la cancha del MetLife, para convertirse en finalista del Mundial de Clubes, donde se medirán al Chelsea
REFORMA
Zócalo / Nueva Jersey
Fabián Ruiz anotó dos goles para que el Paris Saint-Germain se adelantara por tres goles en los primeros 24 minutos y goleara al Real Madrid por 4-0, avanzando a la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea.
Ruiz anotó en el minuto seis y Ousmane Dembélé en el noveno tras errores garrafales de los defensas Raúl Asencio y Antonio Rüdiger, y Ruiz puso el 3-0 al culminar un contraataque. Gonçalo Ramos añadió un gol en el 87.
Tras su primer título europeo, el PSG juega por el campeonato el domingo.
El Real Madrid no tuvo me-
Se une Paredes al duelo estelar
Houston.- El mexicano Isaac Paredes acaba de ser agregado a la lista de All-Stars para el Juego de Estrellas de Grandes Ligas del próximo martes, informaron los Houston Astros ayer. El pelotero es líder en cuadrangulares entre los tercera base de la Liga Americana y está empatado en primer lugar en OPS con José Ramírez (.843), de los Cleveland Guardians. Con el guante, el mexicano ha jugado una gran temporada. Lidera a todos en su posición en oportunidades (195), asistencias (140) y es tercero en porcentaje de fildeo (.974). Paredes va por segundo año consecutivo al Juego de Estrellas; en 2024 con la franela de los Tampa Bay Rays, días antes de ser canjeado a los Astros. Paredes se unirá en el Clásico de Media Temporada de Grandes Ligas a otros tres compañeros de equipo: el pitcher abridor Hunter Brown, el paracorto Jeremy Peña y el relevista Josh Hader.
13:00 hrs. | Tv: Canal 5
Goles a favor y uno sólo en contra suma el PSG en todos sus partidos del Mundial de Clubes.
jor suerte que el Inter de Milán, superado por el PSG por 5-0 en la final de la Liga de Campeones. El 15 veces campeón de Europa se mostró lento tras viajar a Florida para en-
trenar entre partidos, y el PSG tuvo el 76,5% de la posesión en la primera mitad.
Una multitud de 77.542 personas se reunió en el MetLife Stadium en un día sofocante, con una temperatura de 33 grados Celsius al inicio del partido y una humedad que hacía que la sensación térmica fuera de 38 grados.
Kylian Mbappé, del Real Madrid, no representó una amenaza en su primer partido contra su exequipo.
Luka Modrić entró en el minuto 64 en lo que probablemente sería su último partido con el Madrid, su equipo desde 2012. Éder Militão entró al campo a la misma hora en su primer partido desde que se rompió el ligamento cruzado anterior derecho el 9 de noviembre.
El PSG se adelantó tras un centro de Lucas Beraldo que Raúl Asencio no remató bien. Thibaut Courtois desvió el balón de Dembélé y Ruiz lo remató a puerta vacía.
Dembélé tomó posesión a unos 40 metros tras un disparo errado de Rüdiger, dribló y
z Los Dodgers han perdido seis juegos seguidos por primera vez desde abril de 2019. Han totalizado 11 carreras durante la racha.
REFORMA Zócalo / Monterrey Jackson Chourio impulsó con un sencillo, en la décima entrada, la carrera de la victoria para los Cerveceros de Milwaukee, que remontaron para derrotar 3-2, este miércoles, a Los Dodgers y así completar su primera barrida en casa sobre el equipo de Los Ángeles en la historia de la franquicia. Las únicas dos barridas previas de los Cerveceros sobre los Dodgers fueron en Los Ángeles, en mayo de 2012 y agosto de 2017. Los Dodgers siguen como líderes de la División Oeste de la Liga Nacional Trevor Megill (2-2), de Milwaukee, ponchó a Freddie Freeman, Andy Pages y Tom-
my Edman en orden en la parte alta de la décima entrada. William Contreras abrió la baja de la décima con un elevado al jardín central profundo ante Kirby Yates (4-3), quien adelantó al corredor automático Sal Frelick a tercera. Chourio luego conectó un sencillo por el lado izquierdo de un infield empatado, su primer hit para dejar tendido al rival. Los Cerveceros empataron el juego en la novena entrada, cuando el sencillo del bateador emergente Andrew Vaughn, con un out, ante Tanner Scott impulsó a Isaac Collins y puso corredores en las esquinas. Scott ponchó a Andruw Monasterio y retiró a Frelick con un rodado a segunda para forzar entradas extras.
Van por el cuadruplete z Tras una goleada por 4-0 al Real Madrid en la Semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint Germain tendrá la gran oportunidad de ganar su cuarto gran título de la temporada, exactamente 100 días después de conquistar la Ligue 1, el 5 de abril. En este año futbolístico, el PSG conquistó la Copa de Francia, al vencer al Reims por 3-0, el 24 de mayo y, siete días después, goleó con contundencia al Inter de Milán por 5-0 en la Final de la UEFA Champions League.
batió a Courtois. El PSG recorrió toda la cancha para poner el 3-0. Hakimi intercambió pases con Dembélé y luego centró para Ruiz, quien mantuvo el control a pesar de la entrada de Federico Valverde y marcó desde 8 metros, su tercer gol del torneo.
REFORMA
Zócalo / Monterrey
Sergio Ramos, James Rodríguez y Sergio Canales encabezan el equipo de estrellas de la Liga MX, que el 23 de julio enfrentará al combinado de la MLS en el llamado MLS AllStar Game.
Se revelaron 28 de los 30 jugadores que representarán al futbol mexicano en el juego a celebrarse en Austin, Texas. Porteros como Luis Ángel Malagón y Kevin Mier, defensas como Jesús Gallardo, Rodolfo Rotondi, Joaquim Pereira y Willer Ditta, mediocampistas como Agustín Palavecino, Erik Lira y Gilberto Mora, así como delanteros de la talla de Alexis Vega, Henry Martín, Hugo Camberos y Paulinho son parte del equipo al haber sido nominados o ganadores del Balón de Oro de la FMF.
Otros 14 jugadores fueron seleccionados por el técnico André Jardine.
El brasileño convocó al partido a Ignacio Rivero, Israel Reyes, Luan García, Sebastián Cáceres, Ramos, Elías Montiel, Marcel Ruiz, Rodrigo Dourado, Alejandro Zendejas, Juan Brunetta, James, Roberto Alvarado, Brian Rodríguez y Diber Cambindo.
El comisionado de la FMF, Mikel Arriola, designará otros dos jugadores en los próximos días.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Con blanqueada, los Acereros vencieron 4 carreras a 0 a los Tecolotes, emparejando la serie en el Estadio Kickapoo, con una brillante actuación de la legión mexicana. Wilmer Ríos tuvo una gran salida de siete entradas para apuntarse a la octava victoria, encabezando la blanqueada al permitir sólo tres hits, a cambio de dos bases por bolas y seis ponches. La Furia rompió el cero en la pizarra en el cierre de la cuarta entrada con sencillo de Juan Mora que remolcó a Aldrem Corredor, el ataque continuó con toque de bola de Brayan Corral, quien llegó a primera base provocando un error del lanzador, remolcando a Mora, mientras que Corral llegó barrido en tercera base para luego aprovechar otro pecado para anotar la ter-
LMB Juego 68
cera carrera. En la quinta entrada, Addison Russell remolcó una más en los spikes de José Peraza con sencillo. Chávez Fernander en la octava y Raley Guillian en la novena, colgaron argollas para mantener la blanqueada. Hoy decidirán la serie en el tercer partido, donde Acereros estará estrenando a Brady Miller como pitcher abridor y se estará enfrentando a Adrián de Horta.
Edición: Ricardo Flores Pecina
z El Real Madrid se despide del Mundial de Clubes en Semifinales y de la peor manera.
z Sergio Ramos y Sergio Canales, estarán en el equipo de estrellas de la Liga MX.
z La ofensiva mexicana de Acereros hizo la tarea ante los Tecolotes.
Termina quinto en Tour de Austria
Ciudad de México.- Isaac del Toro tuvo una discreta reaparición en las rodadas profesionales al terminar ayer en la quinta posición de la primera etapa del Tour de Austria, que ganó su compañero y uno de los favoritos, el local Felix Grobschartner. El subcampeón mexicano del Giro de Italia 2025 mantuvo un perfil bajo durante el recorrido de 167.8 kilómetros en Steyr y trabajó conforme a la estrategia del UAE Emirates de aguantar la mayor parte del trayecto y atacar poco después de la mitad. El plan funcionó pues cuatro integrantes de esta formación terminaron en top 5. El polaco Rafal Majka fue segundo, a 9” de Feliz, que invirtió 3h46’26 para completar la etapa, y el italiano Filippo Baroncini cruzó cuarto la meta a 26”, seguido de Del Toro con el mismo tiempo. El irlandés del equipo EFE, Archie Ryan fue tercero, a 12”.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Dan a Booker contrato histórico
El jugador de Phoenix tendrá el salario anual más alto en la historia de la NBA
ESPN Zócalo / Phoenix
La superestrella de los Phoenix Suns, Devin Booker, acordó una extensión de contrato de dos años y $145 millones de dólares con la franquicia hasta la temporada 2029-30, el salario anual más alto en la historia de la NBA, según informaron Jessica Holtz y Melvin Booker de CAA a ESPN. Devin Booker y el dueño de los Suns, Mat Ishbia, se reunieron el miércoles por la noche en Las Vegas para finalizar el contrato, que consolida al líder de la franquicia de cara al futuro y su compromiso con la visión de futuro de los Suns.
El salario anual de Booker ($72,5 millones de dólares) superó el promedio de cuatro años y $285 millones de dó-
Thunder.
lares anuales ($71,25 dólares) del MVP de la NBA de Oklahoma City Thunder, Shai Gilgeous-Alexander, quien se
Corta Guillermo Hermoso 3 orejas y rabo Abre primera Puerta Grnde
Ciudad de México.- Con 28 años de alternativa y muchas tardes en Pamplona, la figura andaluza “Morante de la Puebla” abrió ayersu primera Puerta Grande en San Fermín. Con un par de faenas muy a su estilo, de muletazos artísticos, pasándose cerca a los toros, de una alta estética y sobre todo emoción. El de la Puebla del Río se entendió muy bien con sus dos toros de la ganadería debutante de Álvaro Núñez y, tras cortarle la oreja a cada uno de sus dos astados, logró que el público, de manera tumultuosa y entregada, lo sacara en hombros de la plaza La Misericordia en una tarde histórica, en la que aprovechó la oportunidad Tomás Rufo que igualó numéricamente al sevillano, y lo acompañó en la salida en hombros, aunque los reflectores, obviamente se centraron en el de La Puebla del Río, Sevilla.
convirtió en el jugador más rico de la historia. Ahora tendrá un total de cinco años y $316 millones de dólares en su con-
trato con los Suns. Booker, la decimotercera selección general de los Suns en el draft de la NBA de 2015, ha jugado las 10 temporadas de la NBA en Phoenix y ahora firma su tercera extensión de contrato para reafirmar su futuro a largo plazo con la franquicia. Ha expresado pública y privadamente su deseo de jugar toda su carrera en Phoenix y traer un campeonato a los Suns. Booker se convirtió en el máximo anotador histórico de los Suns la temporada pasada. Booker ha promediado al menos 25 puntos en cada una de las últimas siete temporadas, uniéndose a la estrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, como el único otro jugador de la NBA en lograrlo, según ESPN Research. Ha seguido mejorando su juego ofensivo, promediando 7.1 asistencias, la mejor marca de su carrera, con 25.6 puntos y 4.1 rebotes por partido la temporada pasada.
JORNADA DEPORTIVA
z Deja el equipo después de 20 años.
Se despide Horner Dice adiós a Red Bull
ESPN
Zócalo / Ciudad de México
Christian Horner publicó un mensaje de despedida en su cuenta de Instagram tras ser separado como team principal de Red Bull.
En la publicación, Horner revela que con gran pesar se despide del equipo tras 20 años. “Tras una increíble trayectoria de veinte años juntos, con gran pesar me despido hoy del equipo que tanto he adorado. Cada uno de ustedes, la increíble gente de la fábrica, ha sido el alma de todo lo que hemos logrado. Ganando y perdiendo, en cada paso del camino, nos hemos apoyado mutuamente como uno solo, y nunca lo olvidaré. Ha sido un privilegio formar parte y liderar este equipo épico, y estoy muy orgulloso de nuestros logros colectivos y de todos ustedes”, dijo Horner. Red Bull Racing despidió de forma “inmediata” a Christian Horner del cargo de jefe de equipo, después de 20 años, en los que cosechó ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores. “Gracias a los increíbles socios y aficionados que nos permitieron competir. Su apoyo ha ayudado al equipo a crecer desde sus humildes inicios hasta convertirse en una potencia de la F1 que ha ganado 6 Campeonatos de Constructores y 8 Campeonatos de Pilotos.
z El contrato de Devin Booker desbancó al de Shai Gilgeous-Alexander con el
‘Vengo con mucha ilusión’: Correa MONTERREY, NL.- En medio de un caótico recibimiento, Ángel Correa llegó a Monterrey para formar con Tigres un nuevo capítulo en su exitosa carrera profesional. Con la presencia de alrededor de 400 aficionados, entre cánticos y porras, el argentino campeón del mundo dejó en claro que su etapa con el Atlético de Madrid quedó atrás y ahora desea escribir una nueva historia con los felinos.
“Muy feliz, por todo lo que logré en el Atlético y ahora vengo con mucha ilusión, muchas ganas de hacer una nueva historia en Tigres”. El sudamericano consideró que ya necesitaba un cambio en su carrera, por lo que junto con su familia, vio en Tigres a la mejor opción. “Llevaba muchos años en el Atlético donde fui muy feliz, pero me voy muy tranquilo también porque lo dejé todo y sabía que era el momento ahora de dar un cambio. Junto a mi familia, decidimos que tenía que ser México, tenía que ser Tigres y me identifico mucho con el club. Ahora, a disfrutarlo”.
Tiene Marcel Ruíz un pie en Francia
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcel Ruíz, ha robado foco desde su contribución con el campeonato del Toluca hasta la obtención de la Copa de Oro 2025 con la Selección Mexicana. De acuerdo con el cronista Andrés Vaca, el jugador estuvo en el radar de Europa. “Me dicen que está muy cerca la salida de Marcel Ruíz a Francia. Ojalá le vaya poca ma…. Qué mal por el Toluca, porque le va a pegar muchísimo”, comentó en el podcast “Cuadro A”. “Hubo una oferta formal, estuvo muy cerca de concretarse. Al final no se pudo, pero yo estoy muy contento acá. Como siempre lo he dicho, si se me llega a presentar otra oportunidad, me gustaría que se diera. No pasa nada”, agregó el jugador. Por otro lado, Francisco Suinaga, vicepresidente del Toluca, ha dicho que el equipo está dispuesto a negociar por el jugador. “Es un chavo muy comprometido, muy disciplinado, y cuando tienes esos rendimientos, empiezas a llenar el ojo en muchos lados”.
NUEVE EQUIPOS TENDRÁN NUEVO ENTRENADOR
Cambiar de técnico es moda
Equipos de la Liga MX optan por iniciar nuevos procesos de cara al Apertura 2025
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Algo extraño pasa en el futbol mexicano de cara al Apertura 2025. Se está formando… Una nueva Liga. Para la competencia que inicia el próximo viernes 11 de julio, los equipos han decidido invertir..., pero en directores técnicos. Nueve clubes, la mitad de la Liga MX, han cambiado de estratega. Dos de los cuatro grandes estrenan entrenador. El caso de Cruz Azul es extraño. Vicente Sánchez llevó al equipo a jugar las semifinales en la liga y ganó la Copa de Campeones de la Concacaf. Pero no fue suficiente y Nicolás Larcamón entró al quite; el Guadalajara trajo a Gabriel Milito para sacar de la crisis al equipo más popular de México, después de un torneo de malas decisiones. Las caras no tan nuevas las encabeza Sebastián Abreu, quien tomó al Tijuana, equi-
z El guardameta mexicano sigue sin equipo.
Memo Ochoa
Se ofrece al Monterrey y lo
‘batean’
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A falta de 337 días para que empiece la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, la lucha por la titularidad de la portería en la Selección Mexicana parece tener un claro ganador: Luis Malagón; sin embargo, el veterano Guillermo Ochoa sueña con ganarse su lugar en la convocatoria para su sexto Mundial y para eso buscó una nueva oportunidad en la Liga MX, aunque habría sido rechazado.
Ochoa, que hace unos meses con el AVS Futebol de la Primeira Liga de Portugal evitó descender por cuarta vez (perdió la categoría con el Ajaccio, Granada y Salernitana), habría sido ofrecido a los Rayados de Monterrey, pero no le dieron lugar en el equipo.
Nuevos entrenadores
Guillermo Abascal
Club: Atlético San Luis
País: España
Edad: 36 Años
Eq. Anterior: Granada
Sebastián Abreu
Club: Tijuana
País: Uruguay
Edad: 48 Años
Eq. Anterior: Dorados
Nicolás Larcamón
Club: Cruz Azul
País: Argentina
Edad: 40 Años
Eq. Anterior: Necaxa
Gabriel Milito
Club: Guadalajara
País: Argentina
Edad: 44 Años
Eq. Anterior: A. Mineiro
Robert D. Siboldi
Club: Mazatlán FC. País: Uruguay
po que ya asesoraba desde el torneo pasado. Mazatlán dejó ir a Víctor Vucetich para darle otra oportunidad a Robert Dante Siboldi. Pachuca reactivó a Jaime Lozano, extécnico de la Selección Mexicana,
Edad: 59 Años
Equipo Anterior: Tigres
Fernando Gago Club: Necaxa
País: Argentina
Edad: 39 Años
Eq. Anterior: Boca Juniors
Jaime Lozano
Club: Pachuca
País: México
Edad: 46 Años
Eq. Anterior: S. Mexicana
Domenec Torrent Club: Monterrey
País: España
Edad: 62 Años
Eq. Anterior: A. San Luis
Francisco Rodríguez
Club: Santos Laguna
País: España
Edad: 47 Años
Eq. Anterior: R. Vallecano
después de su rompimiento con Guillermo Almada. A Necaxa no le importó la mala fama de Fernando Gago, tras su abandono a las Chivas y lo repatrió. Monterrey le dio una nueva oportunidad al exasis-
Una nueva liga emerge de cara al Apertura 2025. La mitad del futbol mexicana estrena entrenador... La preguna es... ¿Cuántos de estos se quedarán hasta el final? z A pesar del título de Concacaf, Cruz Azul le dio las gracias a Vicente Sánchez y firmó a Nicolás Larcamón.
tente de Pep Guardiola, Domenec Torrent. Y los rostros nuevos, además del de Gabi Milito, son de dos técnicos españoles. En Santos Laguna llegó Francisco Rodríguez Vílchez, nacido en Almería hace 46 años y el Atlético de San Luis trajo a Guillermo Abascal, sevillano de 36 años.
Dejará Mundial 65 mmdp
Comercios y turismo serán detonados en CDMX, Monterrey y Guadalajara el próximo año
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Copa Mundial de la FIFA 2026 detonará la actividad productiva en el país sobre todo de los establecimientos de servicios, comercios y turismo, por lo que se espera se genere una derrama económica de 65 mil millones de pesos, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El evento deportivo tendrá lugar en tres sedes mexicanas, en Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco, en donde se esperan crear más de 12 mil empleos temporales, gracias a la dinámica que se generará en la economía local. Como parte de los trabajos que se realizan para mejorar la infraestructura y acondicionar los lugares donde se desarrollará el evento, los sectores públicos y privado acordaron la regeneración del entorno
z Durante la justa mundialista irán creados 12 mil empleos temporales.
tenible.
del Estadio Azteca, fortalecimiento de la infraestructura turística y cultural. Así como la movilidad sostenible con ciclo vías y electromovilidad, activaciones culturales, deportivas e incluyentes en las 16 alcaldías, estrategia de cero residuos y legado sos-
El acuerdo n Fraustro y De la Torre acordaron que trabajarán porque el evento deje un legado positivo y duradero para la ciudad y sus habitantes, a fin de que “no sólo como un evento deportivo, sino como una palanca de transformación urbana, social y económica”. De la Torre dijo: “Este Mundial no sólo será una vitrina internacional para nuestro país, también es una gran oportunidad para que las empresas formales crezcan, se capaciten y se conecten con el mundo. Concanaco Servytur es un puente activo entre los empresarios y las autoridades para asegurar que nadie quede fuera”.
La Concanaco, presidida por Octavio de la Torre, dijo que uno de los temas prioritarios es impulsar a que se incorporen a las cadenas de valor las micro, pequeñas y medianas empresas sobre todo en áreas como proveeduría, hospitalidad, gastronomía, transporte y comercio local. Por lo que, De la Torre de Stéffano sostuvo ya reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, encabezados con Alejandra Frausto Guerrero, quien también es la coordinadora del Mundial 2026 en la capital del país.
z Carlo Ancelotti es acusado de haber defraudado al erario público por un millón 62 mil 79 euros entre el 2014 y 2015.
Por
fraude fiscal
Dan un año de prisión a Ancelotti
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El entrenador italiano Carlo Ancelotti fue condenado a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española por el año fiscal de 2014. La sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid también lo multó por 386 mil 361 euros y a la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas, así como el derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años, según reportó la agencia EFE.
En buena noticia para el hoy técnico de Brasil es que fue absuelto de un delito similar pero del año 2015.
La Fiscalía española acusaba al italiano de haber defraudado al erario público por un millón 62 mil 79 euros entre el 2014 (386 mil 361 euros) y 2015 (675 mil 718 euros). Pedían una condena de cuatro años y 9 meses. En su defensa realizada el pasado 2 y 3 de abril, el técnico dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores.
También pidió su absolución y, en caso de ser condenado, solicitó que se le aplicara las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021, y de dilaciones indebidas.
Las leyes españolas permiten que las personas no pisen la cárcel cuando las condenas son menores de dos años y se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, Lionel Messi fue condenado a 21 meses de prisión por fraude fiscal en 2016, pero la Audiencia de Barcelona acordó sustituir la pena de prisión por una multa de 252 mil euros, dado que Messi no tenía antecedentes penales y se consideró que había reparado el daño causado.
Persigue a Cocca maldición del Tri
El ex entrenador de la Selección Mexicana, Diego Cocca, anunció su salida del Talleres de Córdoba a tan solo unos días de comenzar el Torneo Clausura de la Primera División de Argentina. Cocca llegó al banquillo de Talleres a finales de mayo, por lo que se despidió del club sin haber debutado oficialmente. Cabe destacar que Cocca llegó a ‘La T’ después de una mala experiencia con el Real Valladolid, equipo al que dirigió solo 8 partidos.
La polémica salida de Diego Cocca y su mal paso por el futbol de España podría ser producto de la ‘Maldición de la Selección Mexicana’ que ha afectado a los últimos técnicos que pasaron por el Tricolor. n ESPN
EN DÉCIMA
Frustra Alpine la remontada
A pesar de los embates de Notaría Maldonado en el cierre del partido, aguantaron el resultado
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de Alpine sumó tres puntos más al vencer por marcador de 3 goles por 2 al conjunto de Notaría Maldonado, que en la recta final del partido buscaba la remontada en el marcador, dentro de las acciones de la décima jornada de la Categoría Premier Plus en la Liga Municipal de Futbol de Monclova.
Jugarán definitivo
Conocerá la Súper Máster semifinalistas
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Hoy continuarán los duelos por los boletos a la Serie de Semifinal en la Liga de Beisbol Súper Máster para jugadores de 60 años y más, donde los tricampeones XX de Estancias, Damasco, Cachunes y Lobos, buscarán el tercero y cuarto pasaje de la vigésima sexta edición.
Hasta esta instancia, los cuatro equipos llegan con la serie empatada a un triunfo por bando, por lo tanto se estará celebrando el tercero y definitivo encuentro arrancando las acciones el duelo entre los tricampeones XX de Estancias, que se estará enfrentando a Damasco en el tercero y definitivo.
El duelo por el tercer boleto a la Semifinal se estará celebrando en el campo del “Chacho” Córdova a partir de las 16:00 horas, mientras que mañana las acciones continuarán sobre el mismo escenario y a la misma hora, con el duelo entre el conjunto de Cachunes y los Lobos, ambas novenas van en busca del boleto a la serie de Semifinal.
Los Tigres de Repsa y el Interial de Saltillo son los dos equipos calificados y que esperan rivales en las semifinales, esto tras vencer a sus respectivos contrincantes en dos
Desde el silbatazo inicial, la escuadra del Alpine tomó el control del esférico, generando constantes llegadas al marco hasta conseguir descontar los cartones con gol de Neaves González al minuto 16 de la primera mitad, que dominó por completo el Alpine. Johan González se sumó al ataque con gol al minuto 26, para ampliar la ventaja a favor del Alpine, que minutos antes de finalizar el primer tiempo consiguió el tercer gol que al final se convirtió en el del triunfo, ante la reacción del rival que en la recta final buscaba emparejar los cartones. Para el segundo tiempo, la
z Cachunes buscará el boleto a la Semifinal
z Cuatro equipos buscarán los dos boletos restantes a las Semifinales.
de los tres primeros duelos de la primera etapa de la postemporada, la próxima semana iniciarán las series de Semifinal donde los cuatro invitados estarán buscando el boleto a la Serie de Campeonato, en una serie a ganar dos de tres encuentros.
escuadra de Notaría Maldonado mostró una cara muy diferente que en la primera mitad, mejorando considerablemente su actuación tanto a la defensa como a la ofensiva sin permitir más daño, descontando el marcador al minuto 56 con gol de Martín Favela, mientras que al 90’, Brandon Martínez concretó el segundo tanto. En el tiempo agregado, la escuadra de Notaría Maldonado tuvo dos oportunidades claras de gol que pudieron significar el empate y el rescate de un punto, pero el invitado se negó a entrar y terminaron cargando con el duro descalabro.
A costa del súper líder
Van Salvajes a la Serie Final
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Salvajes de la San Pancho se impusieron por pizarra de 14 carreras por 10 y eliminaron a la escuadra súper líder de Prendamos Monclova, en el segundo juego de la serie de semifinal de la Categoría C2 en la Liga de Softbol Varonil Nocturna Enrique “Carrucha” Arizpe, que celebra su campaña 2025.
Los Salvajes llegaron con ventaja en la serie luego de llevarse el primer duelo de la Semifinal, mientras que el conjunto de Prendamos Monclova, que en postemporada no fue ni la sombra de lo que fue en la temporada regular, buscaba emparejar la serie y obligar el tercer duelo para mantenerse en la pelea por el boleto a la Semifinal.
En la primera entrada, el conjunto de Prendamos Monclova rompió el cero con una carrera que llegó con error del segunda base, pero al cierre de la misma, los Salvajes pegaron la remontada con rally de cinco carreras que llegaron con cuadrangular de Gustavo Cisneros y triple de Alejandro Niño, que a la postre anotó con rodado a la segunda base de Emiliano Coronado.
Para el cierre de la segunda entrada, los Salvajes le apuntaron una rayita a la pizarra, aunque el conjunto monclovense consiguió la segunda carrera en la apertura del tercer episodio, para el cierre de
este mismo capítulo, los de la San Pancho consiguieron un rally de cuatro carreras más con jonrón de Ramiro Niño, Rubén Torres y Emiliano Juárez. Los Salvajes no dejaron de anotar carreras durante las siguientes tres entradas, mientras que la escuadra de Prendamos Monclova consiguió acortar la distancia en la pizarra con dos carreras en la quinta entrada y racimo de seis en la sexta con sencillo de Amador Treviño, Ramiro Garza y Ramiro Zúñiga, así como un triple de Enrique Mancha; finalmente, el lanzador Luis Coronado se apuntó la victoria guiando a su equipo a la serie de campeonato donde espera rival.
Vuelven Dulce y Erika
Exótico cartel en ‘La Tigre’ Padilla
La dupla exótica conformada por Dulce Canela y Erika Sotelo, vuelve una vez más al cartel principal de esta noche en la Arena “Tigre” Padilla, la cual protagonizaran cuando defiendan el bando técnico ante los rufianes Golden Boy y Sértico. Antes, en punto de las 9 de la noche, la función abrirá el telón con la lucha inicial, donde Arkadia y Arkángel Divino se enfrentarán a los rufianes Tormenta Negra e Hijo de Iviz Guajardo. En el enfrentamiento especial habrá una revancha entre Bandolero, quien junto a Mr. Veneno, estarán buscando revancha ante Bad Boy Águila Mixteca. La lucha semifinal correrá a cargo de Dragón Imperial y Drakozis, ante Ciclón Negro y Águila Mixteca II. n Redacción
z Celebraron la décima jornada en el Futbol Municipal.
z Alpine sumó tres puntos más en la Premier Plus.
z Desde la primera mitad, el Alpine tomó el control de las acciones sobre el rectángulo.
z Salvajes atacó desde la primera entrada el pitcheo de los rivales.
z El pitcheo de Prendamos Monclova fue castigado por la ofensiva de los Salvajes.
ante los Lobos.
CON AGÓNICO DESCALABRO
Se queda Toronto a uno del récord
La racha de triunfos se detuvo en 10, luego de caer ayer ante Medias Blancas
AP Zócalo | Chicago
Adrian Houser lanzó siete sólidas entradas y los Medias Blancas de Chicago vencieron el miércoles 2-1 a los Azulejos para detener la racha de 10 victorias de Toronto.
Houser (5-2) ganó su tercera apertura consecutiva. El cubano Edgar Quero conectó un doble impulsor y anotó en una cuarta entrada de dos carreras contra el abridor de Toronto, Eric Lauer (4-2).
Azulejos quedó a una victoria de igualar el récord de triunfos de la franquicia. Toronto ha ganado 11 duelos seguidos en cinco ocasiones, la más reciente en agosto de 2015. Houser, quien permitió una carrera y siete hits, tiene una efectividad de 1.56 en nueve aperturas. El derecho ha permitido dos carreras limpias en 26 entradas en cuatro salidas en Rate Field. Jordan Leasure ponchó a los dos primeros bateadores en la novena antes de que el mexicano Alejandro Kirk conectara un sencillo. Luego, el derecho retiró a Myles Straw
con un elevado al centro para su segundo salvamento en cinco oportunidades.
Los Medias Blancas se llevaron la victoria después de perder nueve seguidos en casa contra Toronto.
Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-0. El mexicano Alejandro Kirk de 1-1. El panameño Leo Jiménez de 2-0.
Yankees liga tres victorias Enrachados a ‘bombazos’
AP
Zócalo | Nueva York
Jazz Chisholm Jr. conectó dos jonrones e impulsó cuatro carreras, y Cam Schlittler tuvo un impresionante debut en las Grandes Ligas, y los Yankees de Nueva York vencieron a los Marineros de Seattle 9-6 el miércoles por la noche.
Jasson Domínguez conectó tres hits, incluyendo un sencillo productor, y Aaron Judge añadió un doble de dos carreras para ayudar a los Yankees a superar cuatro jonrones de Seattle. Nueva York ha ganado tres juegos consecutivos tras su segunda racha de seis derrotas desde media-
dos de junio. Schlittler (1-0), uno de los prospectos mejor valorados del equipo, fue ascendido de las menores para iniciar en lugar del lesionado Clarke Schmidt. El lanzador derecho de 24 años congeló al líder de jonrones de las Grandes Ligas, Cal Raleigh, con una recta de 100 mph para su primer ponche y fue anotado con tres carreras y cuatro hits en cinco entradas y un tercio. Schlittler dio dos bases por bolas y ponchó a siete, terminando su salida con otro ponche a Raleigh antes de marcharse entre una ovación de pie y sus padres abrazándose en las gradas del Yankee Stadium.
Atiza Filis a Verlander
San Francisco.- Bryce Harper conectó un jonrón y tres dobles, el peruano Jesús Luzardo ponchó a siete y permitió tres hits en siete entradas, y los Filis de Filadelfia mantuvieron a Justin Verlander sin victorias con una paliza de 130 sobre los Gigantes de San Francisco el miércoles. El derecho de 42 años Verlander (0-7), quien está en su primer año con los Gigantes, permitió cuatro carreras (dos limpias) en siete imparables en labor de seis entradas. El tres veces ganador del premio Cy Young ponchó a siete y no otorgó bases por bolas. Fue su 15ta salida de la temporada y su racha más larga anterior de aperturas sin una victoria fue de siete.
Los Filis anotaron una carrera sucia en la segunda antes de que Harper abriera la cuarta con su 10mo cuadrangular, castigando a Verlander por el jardín izquierdo. n AP
Corta Rays racha a Tigres
Detroit.- Junior Caminero, debutante en el Juego de Estrellas, conectó un jonrón y anotó dos veces por los Rays de Tampa Bay, quienes vencieron el miércoles 7-3 a los Tigres de Detroit, cuya seguidilla de triunfos se cortó en cinco. En desventaja por 3-2 después de cinco entradas, los Rays anotaron cuatro veces en la sexta y el dominicano Caminero abrió la séptima con su 22º jonrón, un batazo sobre el bullpen de Detroit en el jardín izquierdo.
Los Rays ampliaron la ventaja contra el relevista Chase Lee en la sexta. Con dos outs y un corredor en segunda, Lee reemplazó a Brant Hurter (4-1) y permitió cuatro hits consecutivos que produjeron carreras, incluidos dobles de Ha-Seong Kim y Danny Jansen. n AP
z Azulejos se topó con una gran salida de Adrian Houser.
z Chisholm Jr. encabezó la ofensiva con par de cuadrangulares.
Nacional
Autoriza la Corte embargo de Afores
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia autorizó ayer embargar la subcuenta de retiro de las Afores, pero sólo para pagar pensiones alimenticias de menores de edad, cuando el titular de la cuenta esté desempleado y no tenga otros recursos. Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte concedió un amparo que permite embargar la cuenta de un burócrata que dejó de trabajar, en el primer precedente de la Corte que autoriza una acción de este tipo sobre la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
“Nada impide que de manera excepcional dicha subcuenta pueda ser embargada en la misma proporción en que el trabajador desempleado podría disponer voluntariamente de esos recursos, esto para garantizar los alimentos de un hijo menor del trabajador titular de la cuenta individual”, explicó al considerar que un veto total a cualquier embar-
Achacan permisos de Ingemar a Peña Nieto
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los permisos de importación de combustibles para la empresa Ingemar, ahora investigada por huachicoleo internacional, fueron ilegales y otorgados en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“La empresa Ingemar obtuvo su permiso de importación de combustibles el último año de administración de (Enrique) Peña Nieto, en la administración del presidente (Andrés Manuel) López Obrador se le retiró. Sin embargo, la empresa interpuso una denuncia y mediante un amparo un juez federal obligó a Sener a regresar el dichoso permiso, la disputa legal nos llevó cuatro años”, informó ayer el Gobierno en una tarjeta informativa.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó ayer que en el primer año de AMLO más de 1000 permisos se cancelaron pero que Ingemar por litigio y mediante amparo obtuvo la restitución.
En mayo de 2024, según la base de datos de la Secretaría de Energía (Sener), Ingemar tenía cuatro permisos vigentes, incluidos para gaso-
z La Primera Sala de la Corte concedió un amparo que permite embargar la cuenta de un burócrata que dejó de trabajar, en el primer precedente de la Corte que autoriza una acción de este tipo sobre la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
go es contrario al interés superior de los menores. No obstante, la Corte no declaró inconstitucional el Artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), que prohíbe absolutamente los embargos sobre esa subcuenta, sino que realizó una interpretación para facilitar la medida de manera excepcional, sólo cuando no exista ninguna otra fuente de recursos.
Además de que el deudor alimentario tiene que estar desempleado, el embargo procederá si no ha hecho aportaciones voluntarias a su Afore, de las que tendría que tomarse el dinero de manera preferente.
z Los permisos de importación de combustibles para la empresa Ingemar, ahora investigada por huachicoleo internacional, fueron ilegales y otorgados en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
‘Con Peña no hubo pacto de impunidad’ n Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que por falta de pruebas no se judicializó en 2022 el caso de supuesta corrupción de Enrique Peña Nieto, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hubo pacto de impunidad con el ex Mandatario. Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, afirmó el martes durante la conferencia mañanera que desde principios de la Administración anterior se presentaron varias denuncias pero que no fueron corroboradas con las pruebas suficientes.
lina, diésel y turbosina, expedidos en 2023 y vigentes hasta diciembre de 2024, por cantidades que la colocaban como la única empresa importadora de nivel medio en el país.
PEMEX 500,000
ADUANAS SIN CONTROL
Cada día se importa en promedio un millón de barriles de combustible, y casi una tercera parte es “huachicol fiscal” que entra a México como “aditivo” para no pagar impuestos, o con pedimentos alterados que reportan menores volúmenes.
HUACHICOL-FISCAL 300,000
PRIVADOS 200,000
Hay una red de empresas, funcionarios y crimen organizado que operan para que el combustible ingrese al País como ‘aditivo’ para no pagar impuestos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tres de cada 10 litros de gasolinas que se importan en México es “huachicol fiscal”.
Pemex y las empresas privadas ingresan legalmente cada día unos 700 mil barriles diarios, y las bandas criminales ingresan 300 mil barriles, según Eduardo Chagoyán, director de Fuel Pricing, una consultora experta en el manejo y precios de combustibles.
Una red de empresas, funcionarios y crimen organizado, operan para que el combustible ingrese al País como “aditivo” para no pagar impuestos o manipulan los pedimentos de importación para reportar menores cantidades.
“Las ventas registradas de im-
z Tres de cada 10 litros de gasolinas que se importan en México es “huachicol fiscal”.
portaciones del sector privado apenas llegan a 200 mil barriles, Pemex importa algo así como 500 mil barriles y otros 300 mil entran por esta vía (contrabando)”, explicó Chagoyán. Fuel Pricing es una plataforma que da seguimiento a la venta de combustibles en todo el país para sugerirle a las estaciones de servicio el mejor precio al cual pueden vender el litro de combustible, por lo que todos los días monitorea el mercado de las gasolinas. La importación del hidro-
Después del caso de ‘Lady Racista’ Pide Morena retirar visas a racistas
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La senadora morenista Cynthia López Castro presentó una iniciativa orientada a retirar la visa o residencia temporal o permanente a cualquier extranjero que incurra en discriminación o racismo.
“El caso de Ximena Pichel no se puede repetir”, argumentó la ex priista, en relación con el sonado caso de la argentina que gritó y humilló a un policía y a una empleada del edificio donde vive.
peta , y mucho más en territorio nacional . Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, advirtió.
Con la iniciativa el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación daría vista al Instituto Nacional de Migración en caso de recibir denuncias de actos de discriminación realizados por extranjeros.
La iniciativa busca reformar la Ley Federal para prevenir y eliminar la violencia así como la Ley General de Migración.
“A los mexicanos se les res-
Muere en accidente diplomático de EU
REFORMA Zócalo | Monterrey
Un diplomático estadounidense falleció ayer tras volcarse el vehículo en que se desplazaba en la carretera Torreón-Saltillo, a la altura del relleno sanitario del municipio de Matamoros, Coahuila. Fuentes policiacas identificaron al fallecido como Brian Matthew Faughnan, Vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey. Las fuentes informaron que a las 17:45 horas fue ingresado al Hospital de Matamoros un
paciente desconocido, que fue trasladado por la Cruz Roja, tras sufrir un accidente automovilístico.
Posteriormente, indicaron las fuentes, se obtuvo la identificación del paciente, estableciendo que se trataba de Brian Matthew Faughnan, con fecha de nacimiento 25 de julio de 1983. El diplomático iba ser tras- ladado al Hospital Los Ángeles de Torreón, sin embargo, debido a la inestabilidad de su condición de salud no pudo hacerse el cambio y luego vino su deceso. Anoche, el Consulado Ge-
neral de Estados Unidos en Monterrey confirmó la muerte. “Con profunda tristeza confirmamos el fallecimiento de uno de nuestros colegas del Consulado General de los Estados Unidos de América en Monterrey, México, quien perdió la vida trágicamente en un accidente automovilístico en Coahuila este 9 de julio”, señala un comunicado.
“Agradecemos a las autoridades mexicanas su apoyo en respuesta a esta tragedia. Solicitamos respeto y privacidad para la familia en su duelo por esta pérdida”, concluye.
La propuesta comprende la adición de una fracción al artículo 43 de la Ley de Migración para que las autoridades migratorias puedan negar la expedición de la visa, a los extranjeros que cuenten con un procedimiento de queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
carburo, explicó Chagoyán en entrevista, se hace de manera ilegal por por dos vías, se declara que se trata de otro tipo de producto para evitar el pago del impuesto o bien se miente sobre la cantidad de barriles adquiridos.
El aseguramiento histórico de 15 millones de litros de combustible asegurado en Coahuila que viajaban en 129 ferrotanques, indicó Chagoyán, es solo un pequeña parte del volumen que entra de contrabando al País.
Pide visita y disculpa en SSC z Además de solicitar en una carta una reunión con el policía que insultó, la argentina Ximena Pichel pidió al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, que le permita acudir a la dependencia y agradecer a los elementos por el trabajo que hacen. “Quisiera pedirles humildemente que me permitan ofrecer una disculpa personal y directa al oficial involucrado. Es muy importante para mí reconocer mi falta frente a él y reiterarle mi respeto como ser humano y como servidor público”, aseguró. La modelo arremetió el sábado contra un oficial de tránsito que acompañaba a personal de Ecoparq y que iba a colocarle un inmovilizador por estacionarse de forma inadecuada en la Colonia Condesa.
CYNTHIA LÓPEZ
Edición: Jesús Calderon | Diseño: Carlos E. Flores Romo
El Distrito del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey abarca a los Es-
tados de Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
z La unidad médica fue resguardada por personal de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Coahuila y Policía Estatal, posteriormente arribó personal de peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar el traslado del cuerpo y hacer la necropsia de ley.
El
Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
CALLÓ BOCAS
Fue el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, quien calló la boca a los morenistas y agoreros de la 4T que se llenaron la boca declarando a Saltillo como la “capital del huachicoleo”.
De entrada, el funcionario federal le dio la razón al gobernador Manolo Jiménez Salinas, al asegurar que el combustible no se ordenó en Coahuila, iba de paso; y detalló que el operativo, iniciado en Tampico, derivó en órdenes de aprehensión que permitieron la detención de 11 personas en Saltillo. Aquí fue donde se decomisó. Algo que difícilmente se hubiera dado de manera tan efectiva en otro estado.
Por cierto, se volvieron a reunir Manolo Jiménez, García Harfuch, y el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, donde se reafirmó el compromiso del Gobierno de Coahuila con la seguridad en todas sus vertientes, y se destacó que “los operativos son posibles gracias a la voluntad política, la coordinación institucional y el trabajo conjunto”.
Tanto el dirigente de Morena, Diego del Bosque, como la senadora Cecy Guadiana ni pío dijeron.
SÓSTENES
QUÉ OSO
Qué oso pasó el diputado plurinominal, Sóstenes Mejía Berdeja, que, mientras andaba grillando contra Manolo Jiménez, este estaba reunido con el secretario de Seguridad nacional. Al momento que el diputado federal del PT se concentraba en criticar desde tribuna, el Gobernador estaba reunido con García Harfuch para planear los siguientes operativos conjuntos, a fin de seguir blindando a Coahuila. Ellos sí saben de seguridad.
Y peor tantito, mientras el “policía acapulqueño” metía cizaña, la presidenta Claudia Sheinbaum reconocía al Gobernador de Coahuila en su mañanera.
COAHUILA EN MENTE
CLAUDIA
Claudia Sheinbaum Pardo tiene a Coahuila muy presente, pues por un lado la Presidenta no dudó en elogiar el envío de 14 bomberos de Ciudad Acuña a Texas, para coadyuvar a las labores de rescate por las inundaciones. También hizo un reconocimiento al alcalde Emilio de Hoyos por su disposición. Por si eso fuera poco, en la misma mañanera Sheinbaum Pardo confirmó que la Región Sureste contará con un tren suburbano, que será una opción de traslado entre Derramadero y la zona industrial de Ramos Arizpe.
Y ojo, porque este será alterno al tren de pasajeros Saltillo a Nuevo Laredo. Una de las peticiones más sentidas de la comunidad, y producto de las gestiones de Manolo Jiménez.
INCLUSIÓN REAL
LUZ
Desde la Comisión de Gobernación, en el Congreso del Estado se avanza en la ruta para la próxima consulta legislativa, toda vez que se lanzó la convocatoria en materia de inclusión y derechos humanos, con la intención de que haya una real participación ciudadana en la toma de decisiones. La diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, está invitando a los representantes de grupos en situación de vulnerabilidad así como a organizaciones, asociaciones, instituciones y ciudadanía interesada. Con esto, una vez más se da muestra del interés genuino para atender las inquietudes de las personas con discapacidad, adultos mayores, indígenas, y personas de la comunidad LGBT+. Para todos hay cabida.
SOBRE LA IA
MAGALY
Hablando del Congreso local, que ha estado muy activo durante este periodo de receso, se contó con una conferencia enfocada a reflexionar sobre el tema Inteligencia Artificial: ¿Una nueva herramienta para la violencia digital?, impartida por Laura Coronado Contreras. Se indagaron en situaciones y planteamientos de actualidad, que serán tomados en cuenta por las diputadas presentes, como Luz Elena Morales, Beatriz Fraustro, Marimar Treviño y Magaly Hernández; quienes reconocieron la importancia al establecer el riesgo del uso malintencionado de las nuevas tecnologías.
LA VIDA SIGUE
JAVIER DÍAZ
Además de atender los daños ocasionados por las lluvias, el alcalde Javier Díaz González continúa echando a andar nuevas obras. Para avanzar con lo que se pueda, pues la vida sigue. Al poniente de la ciudad, el Edil sarapero arrancó la pavimentación en la colonia La Gloria, algo que viene al dedillo tomando en cuenta que por la zona el Gobierno del Estado realiza la ampliación del Nazario Ortiz. El retiro de escombro se ha realizado con afán en toda la ciudad, las cuadrillas Aquí Andamos le están metiendo duro a la chamba. En la graduación de cadetes de la Academia de Formación de Bomberos Voluntarios, Javier Díaz reconoció a este cuerpo de auxilio, así como a los elementos de Protección Civil, por su labor y mantener el saldo blanco tras las recientes lluvias.
DE SENDERISTA
TOMÁS GUTIÉRREZ
Aprovechando su vuelta por el ejido San Martín de las Vacas, donde encabezó la entrega de equipamiento para un pozo de agua potable, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, le metió más de tres horas al senderismo para llegar a la Cascada El Salto. La dura caminata valió la pena. Con estas lluvias la región ofrece un espectáculo digno de mirar en primera persona… Por cierto, si hoy ve a Tomy, felicítelo, que llega a los 53 veranos. Celebrará en la talacha.
CAMINITO A LA ESCUELA
EDUARDO MEDRANO
En el PRI Saltillo ya se preparan para el regreso a clases, pues están lanzando su programa de cuadernos a bajo costo, para que los niños de la comunidad vayan bien aprovisionados. De acuerdo al líder tricolor en la localidad, Eduardo Medrano Aguirre, en 2024 se gestionaron y vendieron 20 mil cuadernos, y la intención para este año es duplicar esa cifra, para lo cual se va a invitar a los regidores, diputados y demás cuadros priistas a que se sumen a la iniciativa, y llegar a la meta.
Chocan por narconave
G. Harfuch y Bukele
La avioneta fue asegurada en Colima con más de 428 kilos de cocaína
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, difirieron ayer sobre el origen de vuelo de la narcoavioneta asegurada en Colima con más de 428 kilos de cocaína.
El martes, García Harfuch afirmó en la mañanera que la aeronave asegurada en Tecomán provino de El Salvador.
Tras ello, Bukele, molesto, aseguró que la ruta de esa aeronave inició en Costa Rica y dijo que El Salvador no tolera el narcotráfico.
“Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”, lanzó el salvadoreño en su red social.
El martes 8 de julio García Harfuch dijo que se detectó “una aeronave procedente de El Salvador que transportaba 428 kilos de cocaína y fueron detenidas 3 personas”.
“Falso. El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea”, aseguró Bukele.
Dijo que la traza, además, fue confirmada por JIATFS Key West (EU).
Ayer, García Harfuch respondió que personal del CE.
NA.VI. detectó a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur, a la altura de San Salvador, El Salvador. Tras reiterar respeto al pueblo de ese país, el funcionario anexó un mapa con la traza de ruta en su red social y dijo que se detuvo a tres mexicanos.
Pero Bukele no quedó satisfecho y exigió que señalara que “no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”.
“Ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”.
Niega la versión de SSPC de avioneta asegurada en Colima
Luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la avioneta asegurada en Colima con más de 400 kilos de cocaína provino de El Salvador, el Presidente de ese país, Nayib Bukele, precisó que la ruta de esa aeronave inició en Costa Rica y no en su país. En tono de molestia, Bukele reiteró en un mensaje que El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico.
“No lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen. Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch”, lanzó el salvadoreño en su red social.
z Los agentes aseguraron en las celdas mil 193 dosis de cocaína, 133 dosis de cocaína en polvo, mil 16 dosis de mariguana, 16 celulares, 4 pantallas, un horno de microondas, 12 chips telefónicos, entre otros productos prohibidos.
Hay fallas en seguridad
Van otra vez a penales por extorsión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A tres días de anunciada la estrategia antiextorsión desde prisiones, personal de la Marina, Guardia Nacional y agentes de la Ciudad de México aseguró en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, sistemas de Wi-Fi, para la conexión telefónica de los reos.
El operativo federal en la prisión ocurre luego de que las autoridades admitieron un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las prisiones. Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, advierten sobre un aumento del 27.7 por ciento del delito de extorsión al pasar de 23.96 a 30.55 casos diarios entre el primer semestre de 2019 y el mismo periodo de este año.
En cada administración se anuncian estrategias contra la extorsión telefónica; sin embargo, aún se siguen localizando celulares, drogas y hasta armas en los penales.
telefónica
Las autoridades han reconocido que no han logrado impedir que los internos tengan acceso a teléfonos móviles. Durante la primer acción realizada en el marco de la “nueva” estrategia federal, fuerzas federales y locales hallaron en el penal de Santa Martha Acatitla hasta sistemas de WiFi para alimentar el uso de telefonía de celular.
“Se realizaron inspecciones físicas a los dormitorios con apoyo de binomio canino de la SSC-CDMX y actividades de reconocimiento de dispositivos de señal Wi-Fi”, informaron las autoridades navales. Los agentes aseguraron en las celdas mil 193 dosis de cocaína, 133 dosis de cocaína en polvo, mil 16 dosis de mariguana, 16 celulares, 4 pantallas, un horno de microondas, 12 chips telefónicos, entre otros productos prohibidos. El domingo, al presentar la nueva estrategia, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que las dos modalidades de extorsión que prevalecen en el País son el cobro de piso y las llamadas desde cárceles federales y locales.
Tras inundaciones Envían más rescatistas mexicanos a Texas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Al grito de “¡México, México!”, este miércoles, el grupo “Topos Azteca” partió con rumbo a San Antonio Texas, Estados Unidos, para ayudar en las labores de rescate, tras las recientes inundaciones que han azotado el estado.
En ese sentido, Héctor Méndez “El Topo Mayor” explicó que la experiencia que tienen les va a ayudar a encontrar a las víctimas y señaló que, “en coordinación con los rescatistas americanos, nos meteremos a buscar cadáveres y tenemos la misión de encontrarlos para entregarlos a sus familiares y les den cristiana sepultura”.
Cabe destacar que esta es la segunda vez en lo que va del año que los rescatistas mexicanos acuden a Estados Unidos; primero, a los incendios de Los Ángeles, y ahora, irán al río Guadalupe, que recientemente se desbordó y se llevó todo a su paso, incluyendo un campamento donde la corriente arrastró a niños y adultos.
Hasta ahora, según informes oficiales, se están buscando a más 160 personas, quienes están en calidad desaparecidas en el Condado de Kerr, a donde llegarán los rescatistas mexicanos.
z
z El martes, García Harfuch afirmó en la mañanera que la aeronave asegurada en Tecomán provino de El Salvador. z Nayib Bukele.
Héctor Méndez “El Topo Mayor”.
DE SHEINBAUM A SALINAS: PAGUE, NO INSULTE
La Presidenta condenó ayer la misoginia de Ricardo Salinas Pliego, quien en sus redes insultó el martes a tres mujeres periodistas que lo criticaron. Sheinbaum dijo que, en el fondo, el empresario no quiere pagar sus deudas fiscales. Poco después, el dueño de Grupo Salinas reviró y acusó a la Mandataria de abuso de poder.
Un millonario que ha vivido acurrucado bajo las faldas del Estado, que lo ha ordeñado y que ha explotado a su gente, hoy lo muerde y se niega a colaborar”.
Sabina beRman
El problema con Salinas no es sólo que no paga impuestos. Es que tampoco paga el seguro social de sus 150 mil trabajadores, no opera en el ámbito de la Ley”.
z El doctor Hugo
Piden abrir denuncias contra López-Gatell
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El jefe de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe cuántas denuncias ha recibido en contra del doctor Hugo López- Gatell desde el 11 de marzo de 2020.
Para Castañeda, el reciente nombramiento del ex Subsecretario de Salud como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una afrenta para las víctimas de la pandemia de Covid-19 y el gremio médico.
Mi solidaridad con Vanessa y Sabina ante los ataques violentos y misóginos de Ricardo Salinas. Una criatura creada por el Estado que ahora el propio Estado no puede controlar”. deniSe dReSSeR
Válgame que si soltaron a las perras, primero una tal Vane, luego me aventaron al Ozzy Osbourne Lesbiano y ahora me mandan a la bruja, mañana van a mandar a la marrana”.
Las dos perras que menciona en su publicación, me atacaron primero ellas a mí, lo que me da derecho a defenderme. Así que déjese de mamadas escudándose en la violencia de género y acepte que ustedes no tienen derecho a atacar a los hombres nada más por ser mujeres (aunque parezcan hombres)”.
Atacar a cualquier persona tiene consecuencias, y que deben aceptarlas o si no les gustan las respuestas, no deben atacar”.
Ustedes solo son textoservidoras que se dedican a cobrar por escribir mentiras para encubrir los problemas del gobierno con cortinas de humo”.
RicaRdo SalinaS Pliego Es misoginia, machismo (...) ¿Qué es lo que está en el fondo? Pues que no quiere que hablen de lo que debe al pueblo de México, 74 mil millones de pesos”. claudia Sheinbaum
¿Por ser hombre debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos? (…) deje de usar la bandera de la violencia de género como excusa para encubrir abusos de poder”.
Condena la Presidenta
‘misoginia’ de Salinas
El conflicto comenzó cuando Berman y Romero publicaron columnas acusando a Salinas Pliego de beneficiarse de favores estatales y evadir impuestos
REFORMA
Zócalo |Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó ayer las expresiones de misoginia y machismo del empresario Ricardo Salinas Pliego, al referirse a las periodistas Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero. “Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, incluso a Denise Dresser, que miren que
Culpan a Mancera por gentrificación
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó que durante la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México se promovió desde el propio Gobierno la gentrificación.
“Son procesos (la gentrificación) que se han vivido en la Ciudad de México, en otras ciudades y en muchas ciudades del mundo, donde la población original que vive en cierta colonia empieza a verse desplazada por vivienda de otro nivel económico.
“Se generan procesos, a veces promovidos desde el gobierno; no es el caso ni de cuando fui jefa de Gobierno, ni de Clara Brugada, obviamente. Se dio mucho, por ejemplo, en el periodo de
Mancera, en la Ciudad de México, en donde se cambia el uso de suelo; o sea, por ejemplo, en un lugar que había uso de suelo de una vivienda de 3 pisos se cambia a una vivienda de 20 pisos. Entonces, ¿qué es lo que pasa?, pues que es muy rentable para aquellos desarrolladores inmobiliarios que dicen: “Bueno, pues este terreno te lo compro”, y se hace una vivienda, tiene un costo mayor y son muchísimos pisos en el mismo edificio”.
no coincidimos en casi nada, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige, con una misoginia, un machismo. terrible”, lamentó la Presidenta durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Esta semana, Ricardo Salinas Pliego se involucró en una pelea con estas periodistas debido a las críticas que hicieron sobre sus prácticas empresariales y su relación con el Estado mexicano.
El conflicto comenzó cuando Berman y Romero publicaron columnas acusando a Salinas Pliego de beneficiarse de favores estatales, evadir impuestos y mantener prácticas laborales cuestionables en Grupo Salinas, como la falta de prestaciones y el uso de esquemas de subcontratación.
Dresser, por su parte, se solidarizó con ellas, calificando a Salinas Pliego como un ejemplo de “capitalismo de cuates” y una “criatura creada por el Estado”. El empresario respondió en su cuenta de X, utilizando insultos y burlas, y se refirió a ellas como “perras” y “bruja”, y revivió un viejo argumento sobre una supuesta deuda de Dresser por una licuadora comprada en Elektra. “Válgame que sí soltaron a las perras, primero una tal Vane, luego me aventaron al Ozzy Osbourne lesbiano y ahora me mandan a la bruja, mañana van a mandar a la marrana. “Lea bien bruja @DeniseDresserG: las dos perras que menciona en su publicación me atacaron primero ellas a mí, lo que me da derecho a defenderme.
Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, incluso a Dresser, que miren que no coincidimos en casi nada, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige, con una misoginia, un machismo terrible”.
Claudia Sheinbaum Presidenta
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia resolvió hoy que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, violó derechos del entonces senador Ricardo Monreal, al difundir sus conversaciones telefónicas y calificarlo de traficante de influencias. Por unanimidad, la Primera Sala confirmó el amparo otorgado a Monreal por un juez federal, pero limitó el efecto a que Sansores elimine de redes y páginas oficiales su programa Martes del Jaguar, transmitido el 25 de octubre de 2022. En esa fecha, la morenista difundió conversaciones entre Monreal y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno,
LAYDA SANSORES
aparentemente obtenidas de manera ilegal, en las que este último agradece el apoyo del senador por gestiones en un asunto penal en 2020. Esa transmisión fue parte de una andanada de la Gobernadora contra Monreal, a quien también acusó de traicionar a Morena en las elecciones de 2021 en la Ciudad de México, donde el partido gobernante perdió varias alcaldías. El ahora diputado federal promovió este amparo y, además, denunció a Sansores ante la FGR por la intervención de comunicaciones. El amparo fue atraído por la Corte para fijar precedentes sobre los límites de la libertad de expresión de los funcionarios públicos, que es muy distinto a la del resto de los ciudadanos.
López- Gatell.
z Claudia Sheinbaum con la Jefa de Gobierno de la CDMX.
RicaRdo SalinaS Pliego
VaneSSa RomeRo
A 135 AÑOS
Sentencian al autor del ataque a Casino Royal
En el 2011 causó la muerte de 52 personas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Baltazar Saucedo Estrada, “El Mataperros”, uno de los presuntos autores del ataque al Casino Royale, que en 2011 causó la muerte de 52 personas, fue sentenciado por un Juez a 135 años de prisión.
Una fuente allegada al caso informó que la condena que recibió el ex líder zeta no fue por el atentado al Casino Royal, sino que fue por otra causa penal por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
“El Mataperros” estaba preso desde el 5 de enero del 2012, cuando fue detenido en Monterrey, por agentes de Fuerza Civil, en posesión de una pistola 9 milímetros, 44 mil pesos en efectivo, una radiofrecuencia, 4 dosis de mariguana y cocaína y 65 boletos de lotería.
Aunado al crimen colectivo del 25 de agosto de 2011
z Baltazar Saucedo Estrada, “El Mataperros”, uno de los presuntos autores del ataque al Casino Royale.
en el Casino Royale, “El Mataperros”, originario de Zacatecas, fue uno de los líderes Zetas que ordenaron el ataque contra el establecimiento.
Tras ser detenido en 2012 confesó el asesinato de varios jefes policiales, así como efectivos y agentes de tránsito en el Estado. Entre sus víctimas están el entonces titular del C5, Homero Salcido Treviño, y el encargado de Seguridad Pública de Santa Catarina, Germán Quiroz Pérez. “El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Fede-
rales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, sentenció a Baltasar “S” a 135 años de prisión y multa de un millón 264 mil 327 pesos”, informó la Fiscalía General de la República.
“Por delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud y secuestro, con funciones de administración, dirección y/o supervisión, y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, en agravio de tres víctimas”.
La FGR no detalló el nombre de las víctimas por las que se abrió el proceso en contra de Saucedo Estrada.
Junto a “El Mataperros” fueron sentenciados otros cinco integrantes de los zetas que estaban acusados de delincuencia organizada en su hipótesis de contra la salud y secuestro.
Se informó que los delincuentes son José Alberto Loera Rodríguez, Luis Carlos Carrasco Espinoza, Hugo Fernando Rodríguez Castillo, Juan Norberto Estrada Valdez y Héctor Javier Montoya Chávez, quienes ya estaban cumpliendo sentencias en distintos centros penitenciarios del país.
z Fuerzas de seguridad federales y estatales detuvieron en Nuevo León a nueve generadores de violencia, incluido un hombre requerido por la justicia de Estados Unidos y que tenía en su poder 100 mil dólares en efectivo.
Y a integrantes del Cártel del Noreste
Detienen a nueve y aseguran
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fuerzas de seguridad federales y estatales detuvieron en Nuevo León a nueve generadores de violencia, incluido un hombre requerido por la justicia de Estados Unidos y que tenía en su poder 100 mil dólares en efectivo. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que las detenciones se concretaron en tres operaciones realizadas
100 mil dls
en esa entidad. “Entre los detenidos se encuentra José “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión en los Estados Unidos. Fue detenido con otro sujeto y se les aseguraron 100 mil dólares en efectivo”, posteó en X el funcionario federal. García Harfuch detalló que también fueron detenidos seis presuntos integrantes del Cártel del Noreste en posesión de armamento, chalecos tácticos y dosis de droga. En los operativos participó personal de las secretarías de la Defensa, Marina y Seguridad, así como de la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Fuerzas Civil y Fiscalía de Nuevo León.
z Elementos de la Marina, Guardia Nacional y del Ejército acompañaron a autoridades ministeriales para ejecutar una orden de cateo en la localidad de Temozón Norte.
Afianzan 14 autos de lujo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un total de 14 vehículos de alta gama, relacionados con el empresario regiomonta- no José Ángel Dávila Bernalasesinado en septiembre pasado- fueron asegurados por autoridades en un fraccionamiento de Mérida, en Yucatán, informó el Gabinete de Seguridad federal. Elementos de la Marina, Guardia Nacional y del Ejército acompañaron a autoridades ministeriales para ejecutar una orden de cateo en la localidad de Temozón Norte. Además de los vehículos de lujo. los uniformados aseguraron equipos electrónicos, una terminal para tarjetas bancarias, tres memorias USB y 10 celulares.
En cateo fue realizado el 8 de julio en la calle 38 con 79 de un fraccionamiento de la comisaría de Temozón, al norte de la capital yucateca. Fuentes locales refieren que la mansión, dotada de planta de luz propia, fue adquirida en 2023. El empresario fue asesinado a mediados de septiembre de 2024 en la ciudad de Mérida, mientras se encontraba en un restaurante.
Las pesquisas refieren que el originario de Santa Catarina, Nuevo León, era investigado por lavado de dinero y operaciones fraudulentas a través del lote de automóviles de lujo “JAH Motors” que instaló en Mérida frente a la plaza comercial “The Harbor”.
Negocios
de pesos al fisco.
Pierde ahora TV Azteca y
3.5 mil mdp
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ahora fue la empresa de televisión abierta TV Azteca, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, la que perdió un amparo interpuesto en contra del pago de impuestos que a consideración de la autoridad tributaria omitió pagar hace 16 años.
Fue el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito el que resolvió, por mayoría de votos, que TV Azteca debe pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un adeudo de 3 mil 527 millones de pesos (mdp).
Se trata de la omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio 2009 que la televisora del Ajusco no cubrió como se debe.
La empresa puede interponer la revisión de esta resolución ante una tercera instancia, que en este caso sería la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo que procede ahora es que, si decide llevar el conflicto legal ante la SCJN, serán los nuevos integrantes del máximo tribunal de justicia a quienes les tocará resolver el tema fiscal.
De acuerdo con los cálculos del Gobierno federal, Grupo Salinas debe 74 mil millones de pesos en impuestos, mucho atrapado en tribunales, dado que el conglomerado tiene activos 32 litigios.
Foto: Zócalo Agencias
SEGUIRÁ BLOQUEO A GANADO MEXICANO
Contraataca gusano y EU cierra la frontera
Acusan al país de no dar información veraz; surge nuevo caso en Veracruz
PROCESO / REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos volvió a cerrar su frontera sur al comercio pecuario con México, tras detectar un nuevo brote del gusano barrenador y al considerar que las autoridades mexicanas no han entregado información veraz y oportuna sobre la propagación de esta plaga. Con ello, queda suspendida la estra tegia de reapertura escalonada que se tenía prevista para los cruces fronterizos. La Administración de Do nald Trump ordenó ayer por la noche el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, luego de que se confirmó otro caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La reapertura duró menos de tres días, pues había comenzado el lunes con el cruce de al menos 900 reses mexicanas por la garita Agua Prieta/Douglas. Por medio de un comunica-
Se acerca
La última detección de gusano barrenador en México ocurrió más cerca de la frontera con Estados Unidos. DATOS DE DETECCIÓN DE GUSANO BARRENADOR (2025)
Fecha
Distancia con la frontera de EU (Millas)
N
Fuente: USDA Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
do, se informó que la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado, bisontes y caballos a través de los puertos de entrada del sur del país, argumentando que esta medida busca proteger al hato ganadero estadunidense y al suministro nacional de alimentos.
“El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) había anunciado una estrategia de reapertura escalonada y ba-
Adquieren marca y activos
‘Reviven’
a Hemsa inversionistas de NL
Dos empresarios regiomontanos de la firma SG Soluciones “revivieron” a Hemsa mediante la compra de la marca y otros activos tras concluir la liquidación de los mismos en su etapa de quiebra dentro del proceso de concurso mercantil que inició la empresa en septiembre del 2022. La compañía que adquirió la mar-
ca es propiedad de los empresarios regios José Martínez González y Fernando Santos Garza, este último de una dinastía empresarial que fuera dueña de Galletera Mexicana (Gamesa), y ambos con experiencia en ramos como el inmobiliario y de consultoría a empresas departamentales. Martínez González señaló que entre sus planes está el de iniciar
7 julio Veracruz 370
7 mayo Veracruz 576
sada en riesgos para la importación de ganado, bisontes y equinos mexicanos a partir del 7 de julio de 2025”, recordó la funcionaria, al señalar que el nuevo caso compromete dicho calendario. A la frontera de Del Río-Ciudad Acuña le tocaba la reapertura el 18 de agosto. Apenas el lunes, la frontera había sido reabierta al comercio de ganado luego de un cierre total por casi dos meses que representó para las exportacio-
nes mexicanas la pérdida de 700 millones de dólares por cerca de 650 mil cabezas detenidas, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).
La decisión de Washington responde a lo que califican como una “seria preocupación sobre la veracidad de la información compartida por las autoridades mexicanas”, luego de que se confirmara un nuevo caso del gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. El hallazgo fue reportado por el propio Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y está ubicado a unas 160 millas al norte del perímetro actual de dispersión de moscas estériles y a 370 millas al sur de la frontera entre ambos países.
La secretaria Rollins subrayó que, para reactivar el comercio ganadero, será necesario “avances significativos en el combate al gusano en Veracruz y otros estados cercanos”.
hacia fines de año la apertura de nuevas sucursales para sumar en Monterrey al menos 30 en los próximos tres años. n Agencia Reforma
Le da EU prórroga a bancos señalados n 2H / Ratifica Trump arancel al cobre n 3H
A MENOR RITMO
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La inflación en México registró un incremento anual de 4.32% en junio, tasa ligeramente inferior al 4.42% observado en mayo, frenando la racha de cuatro meses al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) reportó un aumento de 0.28% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2023.
El aumento anual de precios en junio estuvo ligeramente por arriba de la expectativa de los analistas con una mediana de 4.31%, pero dentro del rango de entre un mínimo de 4.25% y un máximo de 4.47% previsto por las 38 instituciones financieras
consultadas por Citi. La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.39%, con lo que su tasa anual pasó de 4.06% en mayo a 4.24%
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
en junio. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo una variación mensual de 0.28% y anual de 4.62 por ciento.
El bitcoin alcanzó un máximo histórico cercano a los 112 mil dólares a última hora del miércoles, impulsado por el aumento del apetito por el riesgo y la persistente demanda institucional. La mayor criptomoneda del mundo alcanzó un máximo de 111 mil 988.90 dólares y subió 2% hasta 110 mil 922.48 dólares. “Bitcoin es el único activo que conozco que se vuelve menos riesgoso a medida que crece en tamaño”, escribió Anthony Pompliano, fundador y CEO de Professional Capital Management, en una carta a los inversionistas difundida este miércoles. Las políticas de la administración de Donald Trump favorables a las criptomonedas han impulsado los activos digitales
en general, abriendo fondos de capital al sector. Por ejemplo, Trump Media & Technology Group, dirigido por la familia del Presidente republicano, busca lanzar un fondo cotizado en bolsa que invertirá en múltiples tokens de criptomonedas, como bitcoin, ether, solana y ripple, según un documento presentado el martes ante el regulador de mercados de Estados Unidos. El repunte de bitcoin también se extendió a otras criptomonedas.
Ether, la segunda criptomoneda más grande en términos de capitalización de mercado, también se recuperó, alcanzando un máximo de un mes de 2 mil 794.95. Su último precio fue 5.4% más alto, cotizando a 2 mil 740.99 dólares.
Edición: Gabriel Martínez
z Según el Gobierno, el grupo de Ricardo Salinas debe 74 mil millones
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
cabezas quedaron detenidas en México durante el reciente cierre fronterizo de EU
Ingeniería en Materiales Benefician con beca a alumnos del TNM Saltillo
Por primera ocasión, estudiantes del TNM Saltillo, de Ingeniería en Materiales, recibieron una beca de apoyo a la formación de recursos humanos, a través del proyecto Análisis Comparativo de la Resistencia al Desgaste de un Hierro Gris y un Hierro de Grafito Compacto, Ambos de Aplicación Automotriz. El apoyo se consiguió a través de los programas para el fortalecimiento de cuerpos académicos, que pertenece al Proyecto para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), liderado por María de Jesús Pérez López, docente del Departamento de Metal- Mecánica, del TNM-Saltillo, quien asesoró a los alumnos para obtener el beneficio. n Edith Mendoza
z Los derechohabientes con un crédito activo del Infonavit cuentan también con un seguro de daños por siniestro, el cual incluye lluvias o inundaciones.
Exhortan a utilizarlo
Cuentan con seguro viviendas de Infonavit
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Las lluvias de los últimos días ocasionaron inundaciones y una estela de afectaciones en casas habitación principalmente, por lo que en los casos de quienes tengan activo un crédito Infonavit, tienen dos años para documentar y acceder al seguro por daños.
Aunque la delegación local del Instituto reserva las cifras respecto a las reclamaciones que se han presentado en los últimos días, no se descarta que estas se sigan incrementando a lo largo de la temporada. El seguro de daños por siniestro que está previsto a lo largo del financiamiento, cubrirá una cantidad para reparar el daño, de acuerdo con la gravedad determinada por el ajustador de la aseguradora. Ade-
Índice de Flotación
más, según el tipo de siniestro, se cuenta con otros apoyos como monto de remoción y demolición, así como para enseres domésticos. Hay que tomar en cuenta los siguientes requisitos para acceder al seguro: tener crédito hipotecario con el Infonavit, estar al corriente con los pagos, que no hayan pasado más de dos años del siniestro. En caso de no estar al día con los pagos, primero se tendrá que regularizar la situación o bien firmar un convenio. Los interesados pueden acudir a las oficinas del Instituto para realizar un reporte de daños con las evidencias correspondientes, o bien, comunicarse al teléfono 800 008 3900. En los días posteriores se recibirá la visita de un perito quien evaluará la situación. Luego, determinará el pago correspondiente.
Le da EU prórroga a bancos señalados
Intercam, CIBanco y Vector tendrán ahora hasta el 4 de septiembre para aclarar sus operaciones
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos otorgó este miércoles una prórroga de 45 días a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, financieras mexicanas a las que hace dos semanas acusó de supuesto lavado de dinero, para aislarlas del sistema estadunidense.
A través de un comunicado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro reconoció avances del Gobierno de México en la lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico.
Las financieras señaladas tendrán hasta el 4 de septiembre antes de que entre en vigor la prohibición de transferencias de fondos.
El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro emitió órdenes a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por las que prohibió todas las transferencias con ellas a partir de finales de julio.
“Esta prórroga refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas por la Fincen, incluyendo asumir la gestión temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento normativo y la prevención de finanzas ilícitas”, dijo Fincen.
De acuerdo con el comunicado, la directora del organismo, Andrea Gacki, indicó
z El sistema financiero mexicano destacó la buena voluntad de EU, lo que permitirá a las instituciones señaladas rehacer sus operaciones e intentar evitar las sanciones.
Esta prórroga refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas por la Fincen…”.
Fincen Oficina estadunidense
que el Tesoro “seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes”. La funcionaria añadió que Estados Unidos y México se habían coordinado por meses para tomar esas medidas sin precedente. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay riesgos para el sistema financiero del país. Por separado, la Secretaría de Hacienda destacó la comunicación constante con
Aplicación inminente
autoridades de EU sobre la situación de las entidades acusadas, en un marco de respeto a la soberanía de México.
La Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que fue una muy buena noticia la prórroga a CIBanco, Intercam y Vector para la entrada en vigor de las sanciones por supuestas operaciones de lavado de dinero. “Con esta extensión tienen la oportunidad de rehacer su operación para poder salir adelante y estamos esperanzados en que puedan encontrar un nicho para poder seguir operando”, dijo el presidente de la ABM, Emilio Romano.
Señaló que la ABM participó en conjunto con Hacienda en solicitar la prórroga a Estados Unidos.
La presidenta del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, dijo que lo importante es evitar un contagio sistémico y la pérdida de confianza en el sistema. Para Silvia Matus, socia de la firma BHR México, la prórroga no significa que ya están fuera de riesgo, sólo tendrán más tiempo.
Captaría EU 346 mdd con arancel a jitomate
La inminente aplicación del arancel de 20.91% a las importaciones de jitomate mexicano, a partir del próximo lunes, le permitiría a la Administración del presidente Donald Trump recaudar alrededor de 346 millones de dólares cada año, asegura un nuevo análisis.
A reserva de algún anuncio de última hora, el Departamento de Comercio de Estados Unidos se alista para aplicar el arancel dumping a las importaciones mexicanas de jitomate, que en 2024 representaron 61% del suministro total de ese alimento en los estantes estadunidenses. n Agencia Reforma Foto: Zócalo
T-MEC, hora de jugar en grande
Acinco años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país se encuentra en una coyuntura crítica.
La revisión sexenal del acuerdo, programada para 2026, no debe ser vista como un trámite técnico, sino como una oportunidad estratégica para redefinir el papel de México en la economía de América del Norte.
En este contexto, es imperativo que el Gobierno mexicano impulse una revisión del T-MEC que fortalezca la competitividad de los sectores estratégicos definidos en el Plan México.
El Plan México identifica seis sectores prioritarios: automotor, aeroespacial, electrónico, farmacéutico, químico y semiconductores.
Estos sectores no sólo concentran una parte significativa de las exportaciones mexicanas, representando 45% del total hacia Estados Unidos en
2024, sino que también son clave para la integración regional y la resiliencia de las cadenas de valor. Sin embargo, su consolidación requiere más que buenas intenciones: necesita reglas claras, condiciones de inversión atractivas y una infraestructura logística y energética de primer nivel. La revisión del T-MEC debe enfocarse en tres frentes: Primero, garantizar que las reformas internas en energía, telecomunicaciones y simplificación administrativa, sean compatibles con los compromisos del tratado. Segundo, asegurar el acceso a insumos críticos y energía competitiva para elevar el valor agregado de las exportaciones. Y tercero, llegar a la mesa de negociación con una agenda clara que defienda los intereses ofensivos de México, es decir, aquellos que buscan expandir el comercio y atraer inversión. Este proceso de revisión
también será una prueba de liderazgo para los mandatarios de los tres países: Claudia Sheinbaum, Donald Trump y Mark Carney.
Su capacidad para encontrar consensos y renovar el compromiso con una América del Norte integrada será determinante para el futuro económico de la región.
El T-MEC ha demostrado ser un pilar de estabilidad en un entorno global incierto. Pero su éxito futuro dependerá de la capacidad de sus miembros para adaptarlo a las nuevas realidades económicas y tecnológicas.
Para México, esto significa alinear su política industrial con su política comercial y utilizar la revisión del tratado como una palanca para impulsar su desarrollo económico.
La competitividad de México en América del Norte no está garantizada: debe construirse con visión, estrategia y voluntad política. La revisión del T-MEC es el momento pa-
ra hacerlo.
SAMSUNG ELECTRO-MECHANICS decidió cancelar su planta en México, producto del impacto que las tensiones comerciales tienen en la inversión extranjera. Aunque México ha sido un destino atractivo por su cercanía con Estados Unidos, los cambios en políticas arancelarias generan incertidumbre. La reubicación hacia Asia y Europa Central sugiere una búsqueda de mayor estabilidad y acceso a mercados clave.
EL HOT SALE 2025 consolidó su relevancia en el comercio electrónico mexicano al registrar un crecimiento anual de 23.7% en ventas, superando el desempeño de 2024. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online, que dirige Pierre-Claude Blaise, se emitieron más de 19 millones de órdenes y un ticket promedio de mil 100 pesos. Las categorías más demanda-
das, como moda y tecnología, muestran tendencias claras de consumo. La participación de cuatro de cada diez internautas muestra cómo este evento se ha ido arraigando en la cultura de compra en línea del país.
EL GOBIERNO FEDERAL ha decidido no continuar con la compra de 49% de participación de Aleática en el Aeropuerto de Toluca, debido al alto costo que implicaría la operación. Aunque en 2023 se había ofrecido un monto de 2 mil 300 millones de pesos, las condiciones actuales limitaron la capacidad financiera del Grupo Aeroportuario Marina. Esta decisión deja sin cambios la estructura accionaria de la terminal, que opera con baja actividad comercial.
GRUPO BACHOCO, que encabeza Ernesto Salmón Castelo, dio un paso estratégico al exportar carne fresca de cerdo a Nueva Zelanda, ampliando su presencia internacional más allá de su tradicional mercado en Estados Unidos. Esta incursión busca diversificar destinos, especialmente en Asia. La elección de Nueva Zelanda, con un consumo proyectado al alza, subraya una visión de largo plazo.
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
‘Andy’ manda un mensaje a Palacio
Loque hacia afuera fue interpretado como el berrinche de un niño consentido al que no le gusta el apodo que le pusieron en la escuela, hacia adentro de Morena fue tomado como un claro mensaje de poder: no me digan “Andy”, soy Andrés Manuel. Es el hijo de López Obrador reclamándose como único heredero al trono de la 4T. “Yo me llamó Andrés Manuel López Beltrán y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor Presidente que ha tenido este país. El llamarme ‘Andy’ es demeri-
tar eso, quitarme ese legado… ojalá dejen de llamarme con diminutivos”, declaró hace unos días Andrés Manuel “Andy” López Beltrán. ¿Qué quiso decir con eso?
El que tiene el nombre soy yo. El que tiene el apellido soy yo. El que habla con el patriarca soy yo. Yo sí puedo decir que voy a la finca de Palenque y me recibe. Yo sí puedo presumir que convivo con él, que platico. Yo soy el heredero, y soy el mensajero. Yo soy el legado. Por mi boca habla el líder. Y todos acatan. La damnificada más inme-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘Gachupines’
“Tengo una relación pecaminosa con un hombre casado”. Eso le confesó Liriola al padre Arsilio. Impuso el sacerdote: “De penitencia reza ahora mismo 50 padrenuestros”. “Que sean 25, señor cura -pidió la mujer-. Estoy citada con el hombre, y voy a llegar tarde”. Julieta le dijo a Romeo: “Ya sé que todavía no hay tele, pero no por eso tienes que estar toda la noche a duro y dale”... Nuestro país ha sido siempre hospitalario. Abre las puertas a quienes en otros países son perseguidos por causa de sus ideas políticas. En ocasiones, es cierto, hemos sentido impulsos racistas o de nacionalismo rastacuero, como los que llevaron al régimen de la 4T a la suprema pendejada de exigir a España y el Vaticano que se disculparan por los sucesos
relacionados con la Conquista. Durante muchos años los antes llamados “gachupines” -aquellos “cejijuntos, barbicerrados y coñodicentes” que describió Salvador Novo- fueron objeto de acoso el 15 de septiembre por turbas que recién enteradas del tormento a Cuauhtémoc querían vengarlo, para lo cual atacaban los comercios propiedad de españoles. Sucedió que una noche del Grito algunos exaltados traían a mal traer a un hombre de tez clara, y lo iban a colgar de una farola. Clamó con desesperación el infeliz: “¡Señoges! ¡Yo no soy español! ¡Soy fgancés!”. Y exhibió el pasaporte que lo acreditaba como tal. “Está bien, suéltenlo -sentenció el jefe de la chusma-. Vamos a dejarlo pal 5 de mayo”. Con el paso del tiempo
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
“He caminado leguas y leguas, todas las leguas que Dios ha querido, y me siento cansado y un poco triste”. Con esa dolorida frase dio principio mi ilustrísimo paisano saltillense don Artemio de Valle Arizpe al relato de su vida. Lo escribió en un pequeño libro llamado “Historia de una vocación”. Yo también he caminado leguas y leguas, pero no estoy cansado ni me siento triste. Sigo cumpliendo mi mester de juglaría, y gozo la inmensa dicha de vivir. Lo primero y lo último que hago cada día es agradecerlo. Doy gracias por el aire que respiro, por la luz que veo, por la canción que escucho, por el pan que me alimenta, por el techo que me cubre, por los pasos que me llevan de aquí a allá, por el amor de los míos, por el cariño de quienes me quieren a pesar de mis defectos, y de aquéllos a quienes quiero yo a pesar de mis defectos. Una cosa he aprendido. Venimos a este mundo a ser felices y a dar felicidad a los demás. Todo lo que no sea amor es un insulto al que nos dio la vida. Seguiré mi camino, y agradeceré el final en igual forma que agradezco el principio.
¡Hasta mañana!...
diata de ese mensaje estaba sentada junto a él al momento en que lanzó la polémica declaración que tantas burlas desató. Ya nadie se acuerda, pero en el podcast de Morena –llamado “La Moreniza”–donde Andy López Beltrán dijo esa frase, participó también Luisa María Alcalde, la dirigente nacional del partido. La frase busca anularla políticamente. Dejar claro hacia adentro del partido que el que manda es “el hijo del jefe”, no quien formalmente ocupa la dirección del movimiento. Pero la damnificada de mayor relevancia es la Presidenta de México. Mientras ella tiene que repetir en las mañaneras que no ve ni habla con el expresidente –tratando de combatir la extendida percepción de que ella es una gerente y el que sigue mandando vive en
Palenque–, “Andy” presume a los cuatro vientos que él sí se reúne frecuentemente con el líder. Y al presumirlo, está diciendo que el que sabe cuál es la línea es él, el que define las candidaturas es él, el que puede amarrar apoyos y compromisos es él. Y ante todo, que el heredero es él… no la Presidenta. Así lo leyeron en Palacio Nacional y así lo leyeron en la dirigencia nacional de Morena, según me confían fuentes. Porque además no se trata del único mensaje que ha enviado “Andy” para abrogarse el bastón de mando: delegados y dirigentes locales de partido que se han reunido con él, regresan a sus entidades compartiendo a todos los aspirantes que la definición de las candidaturas será con “Andy”. Y el manejo de los re-
superamos esa inquina patriotera que únicamente conservan los ignorantes y quienes con sus descaradas solicitaciones de nacionalidad española confirman el viejo dicho según el cual más pronto cae un hablador que un cojo. Ahora los estadounidenses -”gringos”- afrontan esa inquina en la Ciudad de México, sobre todo en colonias como la Roma y la Condesa, por causa de la llamada gentrificación. Se les acusa de desplazar a base de billetazos en dólares a los vecinos originales de esas zonas, que por causa de la elevación en el precio de los alquileres se ven obligados a mudarse a partes alejadas y desconocidas para ellos. Inconveniente grande es ése que en ocasiones asume proporciones de desgracia. Desgraciadamente ese fenómeno deriva de la ley de la oferta y la demanda, tan ineluctable como la ley de la gravitación universal y con su misma indiferencia. El propietario de un departamento a quien un extranjero le ofrece el doble del alquiler que percibe de un inquilino local no pensará en nacionalidades, y dará en renta su propiedad al que le paga más por ella. “¿Y el patriotismo?” -le preguntaron a un comerciante de mi ciudad que les vendía vituallas a los soldados norteamericanos cuando la guerra del 47. Respondió, desconcertado: “Pos vieran que no lo vide”. En efecto: poderoso caballero es don dinero, y no sabe de gentrificaciones. Babalucas quería vender su coche, pero pensó que iba a batallar para deshacerse de él, pues el odómetro, que así se llama el marcador de los kilómetros recorridos por el vehículo, mostraba más de 90 mil. Un amigo le recomendó a un mecánico que podía hacer retroceder la numeración. Efectivamente, el hombre puso el marcador en 10 mil. Una semana después el amigo se topó con Babalucas y le preguntó si ya había vendido el coche. “¿Por qué lo voy a vender? -replicó el pasmarote-. Apenas tiene 10 mil kilómetros recorridos”. El médico que examinó a don Acisclo, señor octogenario, se sorprendió al saber que su paciente hacía el amor todos los días, cada vez con una mujer distinta. Le indicó: “Eso es peligroso”. “No lo es -opuso el veterano-. A todas les doy un nombre falso”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“Israel propone a Trump para recibir el Premio Nobel de la Paz.”. A mi pensamiento fiel de estas palabras me valgo para declarar que algo anda mal en Israel.
cursos de campaña también. ¿Se van a quedar cruzadas de brazos la Presidenta y la dirigente del partido? Quizá veamos una gira nacional de Luisa María Alcalde para intentar contrarrestar el mensaje. Y a ver qué hace la doctora Sheinbaum porque no debemos olvidar que “Andy” se trata de presentar como el heredero político del patriarca, para que se nos olvide que ha fungido como el engrane de una red de tráfico de influencias y corrupción para repartir contratos gubernamentales a sus íntimos amigos. Y ahí la Presidenta podría llevar mano… si quisiera. Saciamorbos Y claro, los gringos. Pero vaya usted a saber.
LA OTRA HISTORIA DE MÉXICO ARMANDO FUENTES Aquel
teatrillo de mala muerte, que a punto había estado de cerrar sus puertas por falta de público, se llenaba ahora cada noche, y ya no sólo con su usual parroquia de gente de medio pelo o más abajo, sino ahora con empinadas damas y muy copetudos caballeros. La causa del impensado éxito era un paso de comedia -ahora se diría “un sketch”- que, improvisado una noche por los actores, causó tal regocijo en la Ciudad de México que nadie se quería quedar sin verlo.
La verdad sea dicha, no tenía mayor gracia el tal sainete. Pero su oportunidad política era tanta que se hizo tema obligado de conversación. Aparecía en escena un soldado, una especie de calmuco o jenízaro, que decía muy solemne a su compañero:
-¡Mira! ¡Este es el turbante de un moro que tomé prisionero en la guerra!
-¿Y el moro dónde está? -preguntaba el otro, suspicaz.
-Desgraciadamente se me escapó -respondía el soldado.
Eso era todo el diálogo, recitado con la voz con que los payasos dicen sus gracejadas y acompañado de toda suerte de visajes, torceduras de ojos y contorsiones. Pero al oírlo la gente rompía en carcajadas, y luego en estruendosos aplausos que los cómicos agradecían con profundas reverencias en las que casi tocaban el suelo con la frente.
La burleta aquella se refería a don Félix María Calleja del Rey, general del poderoso Ejército del Centro, quien pocos días antes había llegado a la Ciudad de México jactándose de haber vencido a Morelos en Cuautla y mostrando los despojos abandonados por los insurgentes en aquella ciudad, lo mismo que algunos prisioneros, entre ellos don Leonardo Bravo. Sin embargo el principal caudillo de la insurrección, Morelos, se le había escapado, y eso era motivo de risa para todos, y más porque se decía que Calleja sería el próximo virrey de la Nueva España, circunstancia que lo hacía pasto de toda suerte de dicacidades y chocarrerías.
Contrariamente, la fama de Morelos subió hasta la nube más alta, como a veinte mil metros de altura. Había burlado el asedio del más capaz de los militares realistas, que en la misma Metrópoli había conquistado bélicos lauros de mucho lucimiento. Satisfacía al orgullo local, incluso el de aquellos
que no eran partidarios de la independencia, que un nativo de América hubiese resistido con tal entereza el acoso de un ejército en todos sentidos superior al suyo, rompiendo el feroz sitio y escapando con una buena parte de sus soldados y con sus principales jefes. Así, paradójicamente, el vencido Morelos -que había perdido en verdad más de las tres cuartas partes de su ejército- aparecía con traza de vencedor, y el triunfador Calleja era considerado como el vencido. Muchos años después, ya en su retiro de la España, don Félix María seguiría recordando con amargo rencor el quebranto que había sufrido en Cuautla, aunque la cordura que da el paso del tiempo le permitía ya para entonces hablar de Morelos en términos de admiración. El resultado del sitio permitió al virrey Venegas desahogar los resquemores que tenía contra Calleja. Disolvió el ejército del Centro, lo que prácticamente dejó sin mando de hombres al orgulloso general, a quien echó en cara los grandes gastos que se habían hecho para sostener el sitio: más de un millón y medio de pesos de aquellos años. Sin embargo Venegas, lo mismo que todos los magnates de la capital del virreinato, respiró tranquilo: suponía que las pérdidas sufridas por Morelos en Cuautla representaban el fin de su poderío militar, y que no había que hacer otra cosa para acabar de plano con la insurrección que aniquilar los escasos focos de resistencia que aún se mantenían en diversos puntos del extenso territorio de la Nueva España. Se equivocaban Venegas y los demás. Lejos de haber sufrido mengua, el prestigio de Morelos había aumentado después de lo de Cuautla. Con mayor fama cundió el fuego de la rebelión, y con renovado vigor surgieron por todas partes más levantamientos. Igual que la mitológica ave fénix, de las cenizas de Cuautla renacería Morelos, que seguirá causando todavía tremendos dolores de cabeza a los partidarios del rey. Retirado a las montañas del sur, que conocía tan bien, Morelos reuniría fuerzas para atacar otra vez. Uno de los próximos capítulos de esta apasionante serie se llamará “Morelos cabalga de nuevo”. Por el momento el peso de la guerra recaerá en dos guerrilleros: Albino García y José Antonio Torres, llamado “El Amo”. Ambos tuvieron gloriosa vida y trágica muerte. De ellos se hablará en el capítulo siguiente.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Saltillo, la falsa capital del huachicol en México, y su verdadero padrastro: Tamaulipas
¿Porqué Saltillo y Ramos
Arizpe, es decir, el corazón de la Región Sureste de Coahuila, y acaso junto a Monterrey el corredor más priísta de la nación, se ha vuelto epicentro del decomiso de huachicol en el país?
El lunes por la mañana, para abrir la semana laboral, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre un operativo realizado por el Gobierno Federal en coordinación con el Estatal, donde se incautaron 129 carrotanques (también conocidos como ferrotanques) con 15 millones 480 mil litros de diesel, gasolina y “destilado de petróleo” de procedencia ilícita, entre ambos municipios mencionados.
Ello significa el “golpe” más grande de la presente Administración que inició el 1 de octubre y, aunque no lo dijo, de la anterior también. Para dimensionar: lo incautado es 10 veces más que lo asegurado en todo el sexenio 2018-2014 en el país, considerado así al tratarse de un delito federal (si bien la territorialidad física corresponde a Coahuila, el manejo de la operación, las denuncias por ataque a las vías de comunicación, la investigación del ilícito y la procuración de justicia, son áreas completamente ajenas a la entidad).
Pero apenas el 28 de junio se habían decomisado otros 2 millones de litros en un predio al poniente de Saltillo, producto de 20 pipas, además de tractocamiones y contenedores. Así que ambos eventos concatenados en el tiempo y el espacio, vistos de una manera superficial, convertirían a la capital de
Coahuila en la ídem del huachicol en México. ¿Es así en realidad? No. Y todo tiene un principio. Una de las primeras maniobras “del Bienestar” (adjetivo para representar lo chafa, torcido y mal hecho) fue la presunta compra de pipas en Estados Unidos en enero de 2019, por parte del Gobierno Federal, quien envió una “misión” de funcionarios por 571 unidades que costaron 85 millones de dólares, como se explicó en una “mañanera”. No obstante, nunca se ha mostrado evidencia de su adquisición, motivada por una supuesta cruzada contra el huachicol que dejó sin gasolina por semanas al país y nunca erradicó la problemática.
En agosto de 2024 Pemex informó que incrementó su flota de pipas a mil 800 unidades. En 2021, para dimensionar con sus propios datos, sólo había 700 realizando esas actividades. Los números no cuadran, evidentemente. Por esas mismas fechas inició la importación ilegal de combustible, como consta en los registros periodísticos. Cabeza de Vaca fue de los primeros en señalar el tema desde Tamaulipas, y le costó una persecución política que a la fecha lo tiene fuera del territorio mexicano.
La dinámica es fácil: viajan de México a la refinería ubicada en Deer Park (que desde enero 2022 pertenece a Pemex), en la periferia de Houston, Texas, a cargar combustible. Sólo 350 kilómetros le separan de la frontera con Coahuila con Piedras Negras. Cuatro horas de camino es nada, com-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Perder el tren
Uno de los encargos que López Obrador le dejó a la presidenta Sheinbaum fue revivir los trenes de pasajeros. No tenía lógica económica ni de transporte, solo política. “Desaparecieron los trenes de pasajeros en el período neoliberal, eso no debe olvidarse, porque quisieron acabar con 150 años de historia”, declaró el 28 de febrero de 2024. Supongo que también la decisión neoliberal de acabar con el transporte a caballo borró 400 años de nuestra historia.
Porfirio Díaz tuvo buenas razones para invertir en ferrocarriles a fines del siglo XIX y
“Cerró cuando la gente ya se había bajado del tren; nunca ganó velocidad y no pudo competir con el autotransporte”.
Ramiro Sosa, exdirector de Ferrocarriles Nacionales.
principios del XX; también los gobiernos priistas de mediados del siglo XX para construir carreteras y aeropuertos. Esto no significa, sin embargo, que tenga sentido imitar hoy a don Porfirio en sus grandes inversiones ferroviarias.
Los trenes de carga hoy suelen ser rentables, pero no los de pasajeros. La capacidad de transportar contenedores completos o mercancía muy pesada les da una ventaja competitiva frente al auto-
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
parado con la ganancia. De regreso, etiquetan el diesel bajo una fracción arancelaria que le hace pasar como aceites o lubricantes automotrices (las cartas de pedimento mencionan productos que no pagan impuestos; otras, por su parte, son clonadas, alteradas o copiadas para simular la legal procedencia e introducir de “contrabando” mayores volúmenes a los reportados). No es un trascendido sin verificar, sino información oficial: según el SAT, 66.7 millones de barriles fueron ingresados a México de manera ilegítima durante 2023 (último año reportado). Para dimensionar: el 30% de la gasolina que se vendió ese año, fue introducida de manera ilegal en el país. Es fácil deducir la irregularidad, pues la cantidad que produce Pemex, sumada a las importaciones, no da como resultado el consumo nacional total. El desfase que se obtiene con una simple resta, es la cantidad que llega de manera ilegal. El huachicol fiscal no se puede concretar sin la complacencia (complicidad, sería un término más adecuado) de la Agencia Nacional de Aduanas. En abril de 2024, en este mismo espacio, se mencionó un caso publicado en la plataforma Código Magenta, del periodista Ramón Alberto Garza, a partir de una charla -grabada sin el consentimiento del protagonista, justo es decirlo- con un personaje que se identificó como “operador financiero” de Sergio Carmona Angulo, el llamado “Rey del Huachicol”, quien fuese asesinado en noviembre de 2021 en San Pedro Garza García, Nuevo León. El asunto es relevante por una razón: el referido ‘empresario’, de nombre Horacio García Rojas, explica desde un restaurante en Estados Unidos el modus operandi de lo que representa el aparato electoral de Morena en el noreste del país; financiamiento paralelo de campañas políticas. Durante la plática, de manera relajada, mostró un mapa de la República Mexicana con algunos estados colorea-
transporte de carga, pero no compiten con los autobuses para pasajeros ni en precios ni en flexibilidad de rutas u horarios. Los gobiernos liberales no ordenaron a los pasajeros que se bajaran de los trenes; estos se apearon. “Había grandes pérdidas: por cada peso que ingresaba costaba 12 operarlo”, explicó el exdirector de Ferrocarriles Nacionales Ramiro Sosa a Mireya Cuéllar de La Jornada en diciembre de 2000. Las exigencias de un sindicato corrupto se tradujeron en exceso de personal e ineficiencias. La paraestatal llegó a tener 90 mil empleados, muchos más de los necesarios. En los noventa la empresa perdía 4 mil millones de pesos al año de aquel entonces. En los setenta, 30 millones de personas se transportaban anualmente en tren, de una población de casi 70 millones; en 1997 fueron solo 1.2 millones. Para la presidenta Sheinbaum, como para López Obrador, el tema es político. Dijo ayer: “Estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transpor-
Tras sus ‘éxitos’, ahora la CNTE asesora a otros movimientos sindicales
Nos
hacen ver que tan bien le ha ido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que ha conseguido grandes concesiones del gobierno a cambio de no realizar protestas, que ahora esta rama sindical disidente del magisterio ha comenzado a apoyar a otros movimientos.
Nos dicen que la CNTE está metida ahora en el conflicto del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud del IMSS-Bienestar que demanda mejoras laborales y condiciones dignas para realizar su trabajo. Así que no descarte que pronto este grupo de trabaja-
dos en guinda, y otros en blanco, sin marca. Como si se tratase de un dossier informativo para enseñar a interesados. -¿Ya viste Tamaulipas? (dice a su interlocutor y muestra una diapositiva en su celular: ¡126 millones de pesos!)
dores comience a utilizar las mismas tácticas de los maestros de radicalizar sus protestas y desquiciar la capital del país con marchas y bloqueos hasta lograr que el gobierno se doble y ceda a sus exigencias. Este conflicto, nos hacen ver, le está creciendo al IMSS-Bienestar de Alejandro Svarch Pérez.
Los youtubers preguntan al ritmo de chachachá
Ayer, a más de uno de los asistentes a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, le vino a la mente la famosa canción de “Los Marcianos”. Ahora, al parecer algunos
tar al pueblo de México, tanto en ferrocarril cómo en avión”. No explicó por qué el Estado debe convertirse en transportista a riesgo de descuidar sus responsabilidades en seguridad, justicia, salud o educación. Adrián Lajous Loaeza, director general de la Agencia de Transporte Ferroviario, habló sobre los 3,300 kilómetros de vías férreas que quiere construir o habilitar, pero no de cuánto costarán ni de cómo hará que los trenes competitivos frente al transporte carretero o el aéreo. López Obrador nunca fue bueno para las matemáticas. El 8 de mayo de 2023 declaró que en seis años el Tren Maya “va a empezar a tener utilidades. porque es un proyecto muy rentable en términos económicos”. En 2024, sin embargo, solo los gastos de operación ascendieron a 2,831 millones de pesos contra ingresos de 276 millones. El proyecto recibió 29,912 millones de pesos en subsidios, 108 pesos por cada peso de ingreso. Para 2025 se le aprobó un subsidio de
de los youtubers asiduos a las conferencias en Palacio Nacional, que asisten únicamente para hacer gestiones, han optado por usar el tiempo para preguntar ¡por objetos voladores no identificados! Uno de estos youtubers del bienestar usó su turno para preguntarle a la Presidenta si cree en los ovnis.
“Los youtubers llegaron ya, y llegaron bailando chachachá”.
La amnesia de morenistas con Muñoz Ledo
Nos cuentan que ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, senadores y diputados morenistas que participaron en una especie de homenaje a don Porfirio Muñoz Ledo en su segundo aniversario luctuoso, se desvivieron en halagos al político y diplomático, contando anécdotas como lo hicieron Gerardo Fernández Noroña y Dolores Padierna. Al parecer ya olvidaron que ese hombre del que tan bien hablaron ayer, en enero del 2020 le cerraron el micrófo-
La noticia es que regresó en febrero con una finalidad: “aumentar la recaudación; esa es su tarea: aumentar la recaudación de las aduanas para el erario”, dijo la Presidenta, Claudia Sheinbaum. Para ello fue repatriado como experto en el tema. Ir tras el huachicol fiscal, sin embargo, supone consecuencias políticas. Llegó la hora de las definiciones.
La última y nos vamos Por lo demás, la pregunta inicial entonces habría de replantearse: ¿por qué no existe la confianza (llamémosle ‘coordinación’, como se maneja oficialmente) para ejecutar estas acciones contra la ilegalidad en Nuevo León (MC) o en su origen directamente: Tamaulipas (Morena), cuando allá gobierna el mismo partido en el poder federal?
Fácil: porque allá, como acá, estorba un Américo Villarreal.
-¿Eso es el arreglo? -Sí -¿Con el actual Gobierno (estatal), o con el anterior? -Con el actual (encabezado por Américo Villarreal Anaya). Eso lo sabe el Presidente de la República (Obrador). Y tampoco voy a tener problemas en seis años (el próximo sexenio federal); y también me van a invitar a hacer negocios, reveló cínicamente. Se le borró la sonrisa al enterarse de los decomisos en Saltillo y Ramos Arizpe, seguramente. Una más. En el capítulo “Huachicol, cash y un asesinato” de su libro “El Gran Corruptor” (Grijalbo, 2023), Elena Chávez narra un episodio con información del medio de comunicación Breitbart Texas, a propósito del “Rey del Huachicol”, asesinado el 22 de noviembre de 2021. “Desde sus cuentas bancarias en Mónaco y en el First Caribbean, en las Islas Caimán, Sergio Carmona Angulo transfirió 191 millones 551 mil 500 pesos a distintos políticos de Morena y familiares cercanos de estos para sus campañas electorales”. Menciona, por ejemplo, a Eduardo Abraham Gattas Báez, Presidente Municipal de Ciudad Victoria, Carlos Víctor Peña Ortiz, alcalde de Reynosa (ambos reelectos y en funciones hasta 2027) y a un personaje de interés actual para Coahuila. Cito textualmente: “Humberto Francisco Villarreal Santiago, hijo de Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, recibió de Sergio Carmona Angulo 3 millones 100 mil dólares. En junio de 2021 Villarreal Santiago tenía en la cuenta 0589678241 de un banco en Ámsterdam poco más de 21 millones de dólares, a pesar de haber declarado ingresos mensuales por mil 300 euros”. Cortita y al pie De acuerdo con Harfuch, hay una relación entre el decomiso en Coahuila y el combustible del buque-tanque que entró por Altamira el 19 de marzo, ciudad portuaria y vecina de la gobernada por la hermana del Gobernador de Tamaulipas (famosa por declarar en días pasados, a propósito de las inundaciones en el Municipio, que sus habitantes temían a los dinosaurios que, al querer rectificar luego su nombre a cocodrilos, les llamó “dinosauros”). Ambos morenistas. Tía y padre del delegado de Bienestar extraviado todavía en Coahuila. Ahora bien, el diagnóstico del problema “se basa en un expediente detallado y documentado que le proporcionó el ex director de Aduanas, Rafael Mollinedo”, quien, tras haber sido nombrado en el cargo en diciembre de 2022, renunció seis meses después (en junio de 2023) a la Agencia Nacional del Gobierno Federal. El tabasqueño -quien recibió amenazas de muerte y pidió ser relevado, razón por la cual recaló inmediatamente después como representante de México ante la Organización Mundial del Comercio, en Suiza- documentó la operación ilegal en Tamaulipas, principalmente.
40,827 millones. No hay indicación de que pueda volverse rentable y mucho menos amortizar una inversión presupuestada originalmente en 120 mil millones de pesos, pero que ya está arriba de 500 mil millones.
Ayer la presidenta Sheinbaum y su director de ferrocarriles hablaron de los grandes y hermosos trenes que quieren construir, pero no presentaron un estudio de la demanda ni de los precios que tendrían que cobrar para volverlos rentables.
Les gusta jugar a ser empresarios sin preocuparse por las pérdidas, que endosarán a los mexicanos, pero mientras juegan se les puede ir el tren de lo que realmente necesita el país. CobreAhora Trump quiere cobrar un arancel de 50 por ciento al cobre.
Le hará daño a México y a otros productores, pero más a los fabricantes estadounidenses que utilizan el metal. Trump no entiende que no entiende cómo funciona la economía.
www.sergiosarmiento.com
no para que no denunciara las agresiones de la Guardia Nacional y militares a migrantes. Y quizá también quisieran olvidar cuando llamó a legisladores de su partido hipócritas y lambiscones. El Tribunal Electoral, sin prisa para resolver casos de la elección judicial Nos hacen ver que el Tribunal Electoral se disponía ayer a discutir el caso de una de las vacantes declaradas por el Instituto Nacional Electoral, en la que una candidata no alcanzó el promedio mínimo escolar establecido en la Constitución. Sin embargo, antes de la sesión, un magistrado solicitó retirar de la lista de asuntos todos los temas relacionados con cómputo y validez de la elección del Poder Judicial, por lo que el caso no se discutió. Nos comentan que aún no hay consenso sobre este y otros temas, y como tienen hasta finales de agosto para poder resolver, no tienen prisa para lograr un consenso.
‘No habrá amnistía’: Trump
En medio de las quejas del sector por las redadas que los están dejando sin mano de obra
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó que vaya a haber una amnistía para trabajadores agrícolas migrantes, en medio de las quejas del sector por las redadas que los están dejando sin mano de obra. ¿Qué ofrece Trump entonces para enfrentar el problema?
“Vamos a esperar”, dijo este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al señalar que “no se entiende bien” la propuesta del mandatario estadounidense sobre este tema. Durante una reunión con su gabinete, Trump aseguró el martes a la prensa que “no habrá amnistía” y que “lo que estamos haciendo es deshacernos de los delincuentes, pero también estamos creando un programa de trabajo”.
La semana pasada, durante un acto en Iowa, insinuó que podría dar una prórroga a los agricultores que con-
traten a migrantes sin estatus legal. “Ellos saben que no deberían contratar inmigrantes ilegales”. Sin embargo, explicó que su gobierno está trabajando en una legislación que permita que algunos migrantes indocumentados permanezcan en Estados Unidos para trabajar en granjas. “Tenemos que dar a los agricultores el personal que necesitan, pero no estamos hablando de amnistía”, dijo el presidente. También ha insinuado que el programa podría funcionar con aquellos
Niega Netanyahu ‘presión y coerción’ de Washington
REFORMA
Zócalo | Israel
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este miércoles que ni él ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptarán un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “a cualquier precio”, y ha insistido en un “objetivo común” entre ambos, negando cualquier tipo de “presión y coerción” por parte de Washington para alcanzar la tregua de 60 días en el enclave palestino.
“El presidente Trump y yo tenemos un objetivo común. Queremos lograr la liberación de nuestros rehenes, queremos poner fin al dominio de (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás en Gaza, queremos asegurarnos de que Gaza no suponga una amenaza para Israel”, ha declarado desde la capital estadounidense.
En esta línea, el jefe del Ejecutivo israelí ha señalado que ambos dirigentes comparten “una estrategia (y) tácticas comunes” y ha aseverado que “esto no implica presión (ni) coerción”, en medio de la creciente presión de la Casa Blanca para lograr una tregua en el enclave palestino con dos encuentros de Netanyahu y Trump en 24 horas.
“El presidente Trump quiere un acuerdo, pero no a cualquier precio. Yo quiero un acuerdo,
z Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
pero no a cualquier precio. Israel tiene requisitos de seguridad y otros requisitos, y estamos trabajando juntos para tratar de lograrlos. Todo lo demás que se oye y sobre lo que se informa es falso”, ha insistido desde el Capitolio, antes de reunirse con un grupo bipartidista de más de una docena de senadores.
“Es tan exacto como los informes que tenían antes, antes de la guerra de Irán, sobre la gran tensión entre nosotros, sobre los grandes desacuerdos entre nosotros. Y yo digo, ¿cuándo aprenderán?”, ha continuado Netanyahu.
Por otra parte, el dirigente israelí ha reiterado su intención de facilitar la salida de los palestinos de la Franja de Gaza, en lo que ha defendido como un derecho, si bien instituciones internacionales y gobiernos de la región han advertido de que este plan suponga la limpieza étnica del pueblo palestino.
migrantes a los que sus patrones avalen para quedarse.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo el martes que el programa protegería a los agricultores y les garantizaría los trabajadores que necesitan, pero agregó: “No puedo subrayar lo suficiente que no habrá amnistía. Las deportaciones masivas continúan, pero de forma estratégica”. “Hacemos evolucionar la mano de obra hacia la automatización y la participación de trabajadores 100% estadounidenses, algo que, con 34 millones de personas sanas en
Medicaid, deberíamos ser capaces de hacer con bastante rapidez”, añadió Rollins. Los dueños de granjas en Estados Unidos han expresado su preocupación ante las ausencias que están generando las redadas de Trump. Muchos migrantes han optado por quedarse en sus casas, por miedo a ser detenidos y deportados. Las cosechas podrían estar en peligro, advirtió el sector. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre 2020 y 2022 aproximadamente 42% de los trabajadores agrícolas no tenían estatus legal.
Según Trump, la idea es dar a algunos migrantes un “pase temporal” para que puedan seguir trabajando.
“Priorizo la inmigración, pero también la agricultura, y eso incluye también hoteles y lugares donde la gente trabaja, donde un cierto grupo de gente trabaja”, dijo Trump en una entrevista con Fox News.
“Vamos a trabajar para que [exista] algún tipo de pase temporal, donde la gente paga un impuesto, y donde el agricultor pueda tener un poco de control, en lugar de que simplemente se lleven a todo el mundo”.
z Donald Trump.
África posee un gran potencial: EU
REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles ante los mandatarios de Liberia, Senegal, Mauritania, Guinea-Bissau y Gabón que “África posee un gran potencial económico” durante una cumbre celebrada en Washington.
“Trabajamos incansablemente para forjar nuevas oportunidades económicas que involucren tanto a Estados Unidos como a muchas naciones africanas”, ha subrayado durante un almuerzo de trabajo con representantes de las naciones africanas más ricas.
El magnate republicano ha descrito a los países como “lugares vibrantes con tierras muy valiosas, magníficos minerales, grandes yacimientos petrolíferos y gente maravillosa”.
z El Presidente Donald Trump informó que Brasil enfrentará un arancel del 50 por ciento el 1 de agosto
Anuncia Trump arancel del 50 % para Brasil
REFORMA Zócalo | Washington
El Presidente Donald Trump informó que Brasil enfrentará un arancel del 50 por ciento el 1 de agosto, a menos que lleguen a un acuerdo comercial con Estados Unidos.
Trump hizo los comentarios en una carta dirigida al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva donde también su apoyo al ex Mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
El Presidente estadounidense también ha sido crítico con los países BRICS, de los que Brasil es un miembro importante. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó cartas a más países con los aranceles que pretende imponer si no llegan a un acuerdo comercial. Los documentos siguen el mismo formato que las publicadas el lunes.
En el caso de Filipinas, anunció un arancel del 20%, que dijo subirá si esta nación responde con sus propios gravámenes, mientras que para Moldavia y Brunei, el arancel es de 25 %. Para Irak, Argelia, Libia, el arancel es de “solo” 30 % sobre todos los productos enviados a Estados Unidos, independientemente de los aranceles por sectores. De acuerdo con la nueva fecha fijada por la administración Trump, estos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, si los países no alcanzan un acuerdo antes con Estados Unidos. Aunque la fecha original de vencimiento de la suspensión de los llamados “aranceles recíprocos”, que anunció en abril, era este 9 de julio, Trump la cambió al 1 de agosto que, dijo, es definitiva. Hasta ahora, solo ha alcanzado acuerdos marco con Rei-
Promete Lula contramedidas a aranceles de Trump n El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado este miércoles que el país latinoamericano “no aceptará ser tutelado por nadie” y ha asegurado que responderá con “reciprocidad” a la aplicación de aranceles del 50 por ciento a los productivos brasileños anunciada en el mismo día por su homólogo estadounidense, Donald Trump. “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser tuteladas por nadie (...). La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”, ha declarado en su cuenta de la red social X.
no Unido y Vietnam, y un pacto temporal con China para reducir las tensiones.
z El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó que vaya a haber una amnistía para trabajadores agrícolas migrantes.
Hamás. En marco de negociaciones
Acepta Hamás liberar 10 rehenes
Zócalo
El movimiento islamista palestino Hamas reveló ayer que aceptó liberar a 10 rehenes cautivos en Gaza en el marco de las negociaciones indirectas que se desarrollan en Doha, Qatar, para alcanzar una tregua con Israel.
“Como parte del compromiso (de Hamas) para garantizar el éxito de los esfuerzos actuales, el movimiento ejer-
ció la flexibilidad requerida y aceptó liberar a 10 prisioneros (rehenes)”, afirmó el grupo en un comunicado. Los militantes también comentaron que las conversaciones en curso para lograr un alto al fuego tienen varios puntos conflictivos, como el flujo de ayuda, el retiro de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, así como la definición de “garantías genuinas” para acordar un cese de hostilidades permanente.
TRAS
Rescatan a mujer arrastrada por el Río
Devyn Smith sobrevivió tras ser arrastrada 32 kilómetros por las inundaciones aferrándose a un árbol durante horas antes de ser rescatada
AP Zócalo / Texas
En medio de las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana del 4 de julio, una historia de supervivencia ha capturado la atención nacional. Devyn Smith, una mujer de 22 años originaria de Midland, fue arrastrada por las aguas desbordadas del río Guadalupe mientras acampaba con su familia en Ingram, Kerr County. Tras ser arrastrada más de 20 millas (32 kilómetros) río abajo, logró aferrarse a las ramas de un ciprés en Center Point, donde permaneció durante horas hasta ser rescatada. El rescate de Smith fue posible gracias a la rápida acción de Carl Jeter, un residente local de 70 años, quien escuchó sus gritos de auxilio y alertó a los equipos de emergencia. Los bomberos de Boerne y Center Point llegaron al lugar, proporcionándole un chaleco salvavidas antes de ayudarla a descender al bote de rescate
z El rescate de Smith fue posible gracias a la rápida acción de Carl Jeter. Las inundaciones, provocadas por lluvias torrenciales que elevaron el nivel del río Guadalupe en más de 26 pies en menos de una hora, han dejado al menos 119 muertos en el estado, siendo Kerr County el más afectado con 95 víctimas, incluyendo 36 niños. Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas en Hunt, sufrió la pérdida de al menos 27 personas, entre ellas las gemelas de ocho años Hanna y Rebecca Lawrence, y su director Dick Eastland, quien falleció intentando salvar a las campistas. La tragedia ha generado críticas hacia las autoridades locales por la falta de sistemas de alerta eficaces. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de inundación el 3 de julio, la rápida crecida del río y la ausencia de un sistema de alerta en Kerr County impidieron evacuaciones oportunas. Wikipedia
z El ataque del Ejército ucraniano dejó tres víctimas mortales son hombres. Uno de ellos es un miembro de la Guardia Nacional Rusa.
Ataque ucraniano en Kursk deja
3 muertos y 7 heridos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Al menos tres personas han muerto, incluido un agente de la Guardia Nacional de Rusia, y otras siete han resultado heridas este martes a causa de un ataque del Ejército ucraniano contra una playa en el óblast de Kursk, según han denunciado las autoridades de la región. “Las tres víctimas mortales son hombres. Uno de ellos es un miembro de la Guardia Nacional Rusa. Junto con un compañero, se dirigieron a la playa después de que la gente comenzara a informar sobre el ataque de un dron”, ha relatado el gobernador interino del óblast de Kursk, Alexander Jinstein. “El sargento mayor comenzó a evacuar a la gente, y en ese momento se produjo una segunda explosión. Lamentablemente, el agente de la Guardia Nacional no sobrevivió”, ha continuado. Los heridos, ha explicado el dirigente regional, presentan “heridas por metralla y quemaduras de diferentes grados”, y cinco de los siete, entre los que está un niño de cinco años, se encuentran en estado grave. “Un ataque sin precedentes por su crueldad contra un objetivo civil”, ha denunciado Jinstein, criticando que se haya producido en “una tarde de verano, en un día festivo, en un lugar donde no hay instalaciones militares ni siquiera cerca. Donde la gente descansaba con sus hijos”.
AGENCIA REFORMA
| Gaza, Franja de Gaza
z El movimiento islamista palestino
sociales
ELEGANTE VELADA
Regina celebra XV años
Sus
papás la
presentaron en sociedad
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Luciendo un hermoso vestido rosa, Regina Martínez Verduzco, llegó al altar de la parroquia de San Juan Bautista de la Salle para dar gracias a Dios
por las bendiciones recibidas en estos XV años. Después de escuchar con atención la misa, la linda de butante se trasladó a un ex clusivo salón de la ciudad para disfrutar de una gran re cepción que organizaron con mucho amor sus padres. Una espectacular decora ción y cientos de detalles da ban la bienvenida a familiares y amistades que acompaña ron a Regina, la felicitaron y le desearon un cumpleaños inolvidable.
z Regina, disfrutó de una espectacular celebración.
La debutante con su chambelán, Omar.
z Con sus papás, Janeth Verduzco y Héctor Martínez.
z Sus mejores amigas estuvieron presentes.
z Roberto Torres y Laura Verduzco, tíos de Regina.
Le cantan Las Mañanitas
Fue consentida por las asistentes
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un cumpleaños sensacional fue el que pasó María de la Luz Rodríguez Sandoval, pues celebró un año más con una fiesta llena de sorpresas.
Sus hijas, Isabel y Brenda Osiris Pérez, fueron quienes ayudaron a la cumpleañera a planear todos los detalles, además atendieron a las invitadas para que nada les faltara. Durante la tarde las asistentes jugaron lotería y no perdieron oportunidad para desearle lo mejor a María de la Luz y le entregaron lindos obsequios que le encantaron.
z La cumpleañera y sus hermanas, Tere, Francisca y Socorro.
z Familiares y amistades presentes le brindaron los mejores deseos.
z La acompañaron sus nietos, Isabella, Isela, Santiago y Sofía.
z La festejada y sus hijas, Isabel y Brenda Pérez.
z María de la Luz, celebró un año más de vida.
z La acompañó Nancy Sepúlveda.
Adiós al kínder
Jaime Humberto se gradúa
Bienvenido Otoniel
El pequeño fue consentido por toda su familia
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La cigüeña sorprendió a Melina Castilla con la llegada de su pequeño Otoniel y para celebrar este momento se llevó a cabo una tierna bienvenida, la cual fue organizada por la feliz abuelita Leticia Gutiérrez y las tías, Karina y Astrid Pérez. Familiares y amistades de Melina y Otoniel Pérez, papás que estuvieron presentes en el festejo, consintieron al be-
bé con un sinfin de muestras de cariño. Para esta ocasión tan esperada por toda la familia se preparó una deliciosa merienda la cual disfrutaron los invitados. Los felices papás agradecieron a sus seres queridos por su compañía y por tanto amor a su hijo Otoniel.
Celebró este primer logro junto a su familia
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En días pasados se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Jardín de Niños Carmen Ramos del Río, donde Jaime Humberto Sánchez de la Fuente culminó su educación
preescolar. En este día tan importante estuvieron sus padres Georgina de la Fuente y Jaime Sánchez, así como su abuelita Cristina Armendáriz. Muy feliz lució el pequeño graduado pues recibió un sinfin de felicitaciones por parte de su maestra Verónica López. Al finalizar la ceremonia especial, la familia Sánchez de la Fuente celebró en grande este logro de ‘Jaimito’.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Jaime Humberto, ya va a primaria.
z Otoniel, en brazos de su mamá.
z Junto a su maestra, Vero López.
z Las organizadoras del evento fueron Karina, Astrid y Leticia.
z Georgina de la Fuente y Jaime Sánchez, papás.
z Lo acompañó su abuelita, Cristina Armendáriz.
Amplían nominados en los Premios Ariel
Con cinco competidores por cada premio y con la ampliación, Pedro Páramo se mantiene como la más nominada, ahora con 17 menciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la inconformidad que despertó tener categorías con menos nominados al Ariel 67 de los establecidos por el reglamento, este miércoles la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) amplió a cinco competidores por cada premio. Originalmente, la AMACC había decidido tener solo tres candidatos en algunas categorías como Guion Original, Guion Adaptado, Fotografía y Efectos Especiales, debido a la brecha que había entre las tres más votadas y el cuarto y quinto lugar. Esta medida fue criticada por miembros de la comunidad cinematográfica, como el colectivo de escritores Tinta, quienes señalaron que afectaba la visibilidad y el reconocimiento de su trabajo, motivo que llevó a modificar la decisión una semana después de anunciar las candidaturas.
Trato
que Florinda daba a ‘Chespirito’ divide opiniones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Roberto Gómez Bolaños era 20 años mayor que Florinda Meza, y durante sus últimos años, el productor estuvo rodeado de sus hijos y de su esposa Florinda Meza, quien solía acompañarlo en todas las entrevistas que le realzaron en el tramo final de su vida; la participación de Florinda ha dado mucho de qué hablar, pues en algunas charlas la critican por interrumpir a Chespirito, contestar por él, e incluso maltratarlo en plena charla en vivo. Así lo revela un video que se desempolvó en redes donde Gómez Bolaños es regañado por Florinda quien; y es que no sólo son los videos que circulan en redes, sino que personajes como Carlos Villagrán, “Quico”, contaron que el productor era supuestamente maltratado por Florinda, quien en algunas entrevistas se aprecia desesperada porque Chespirito conteste correctamente lo que le preguntan.
Gómez Bolaños padecía Parkinson, enfisema pulmonar y diabetes mellitus tipo 2, Florinda dijo que las fallas auditivas de Chespirito provocaron que ella le hablara en voz alta, lo que algunos malinterpretaron, pues el creador de “Los Caquitos”, ya no escuchaba bien y ella, dijo, sólo hizo lo que estaba en sus manos para ayudarlo. En una entrevista por video, Chespirito trata de responder preguntas, sin embargo le cuesta trabajo hacerlo, por lo que Florinda Meza lo auxilia, sin embargo, su manera de tratarlo ha dividido opiniones,
Que se amplíen nos da mucho gusto, para que haya más gente que hizo el trabajo, que tenga el reconocimiento”.
Pierre Saint Martin Cineasta
5
tendrán los Premios Ariel
“La Asamblea de la AMACC, con la finalidad de honrar lo que textualmente establece el reglamento del comité de elección, y de fortalecer la inclusión y la pluralidad de estos premios, ha tomado la determinación de rectificar el criterio utilizado para determinar el número de cintas nominadas”, explicó la Academia en un comunicado. Con la ampliación, Pedro Páramo se mantiene como la
z Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza.
Florinda Meza necesita ayuda de un psiquiatra: Marcos Valdés n Marcos Valdés critica que Florinda Meza haya hecho declaraciones desafortunadas de muchas personas, entre ellas sobre la familia de su propio esposo, como cuando dijo que sus seis hijos y su entonces esposa Graciela Fernández eran “un defecto”, por lo que le aconseja que vaya a ver a un psiquiatra. “Creo que ella trae problemas psicológicos, debería de ir a una psiquiatra definitivamente, ella se dedica a declarar cosas terribles tanto de la propia familia quien fue su esposo”, dijo.
pues mientras unos dicen que es normal, porque Chespirito ya no podía solo y era una persona de la tercera edad, otros la tachan de cruel. “Por eso mejor no andar con alguien 20 años menor porque llega esa etapa del maltrato”. “Cuando le dijo la otra persona y a ti también, era para que le bajara”. “Ella lo manipulaba haciéndolo sentir que no era hábil”.
Algunos comentarios se central en el famoso “karma” que habría recibido Chespirito por supuestamente haber dejado a su esposa Graciela Fernández, por Florinda Meza.
competidores por cada premio
20 de septiembre es el evento
más nominada, ahora con 17 menciones, una más respecto al anuncio inicial. Le siguen La Cocina y No Nos Moverán con 15 cada una (antes 13 y 10, respectivamente), Sujo con 13 (antes 10) y Corina con 9 (antes 7). También la estadounidense Rooney Mara, protagonista de La Cocina, se suma a las nominadas como Mejor Actriz. El cambio también incluyó a largometrajes que antes
En gentrificación
no tenían ninguna candidatura, como Fiesta en la Madriguera, que ahora compite en Guion Adaptado y Revelación Actoral, o Jugaremos en el Bosque, presente en Maquillaje y Efectos Especiales. El mismo miércoles, el equipo de No Nos Moverán lamentó en conferencia de prensa que su fotógrafo César Gutiérrez Miranda no hubiera sido nominado. Minutos después, la AMACC anunció la ampliación que incluyó dicha candidatura, lo que hizo saltar de alegría al director Pierre Saint Martin. “Que se amplíen nos da mucho gusto para que haya más gente que hizo el trabajo que tenga el reconocimiento. Es mi sentir de corazón. Todos formamos parte de la Academia, yo formo parte de la Academia. Si algo dicen de la Academia, también me lo están diciendo a mí y a todos los que formamos parte. “Los que no votan, los que no se inscriben, también son parte de su responsabilidad, teníamos que emitir y decir lo que nosotros pensábamos. Esto habla de que el comité organizador tuvo los oídos abiertos, eso es muy positivo, lo aplaudo y lo celebro”, comentó el director. La ceremonia de entrega de los premios Ariel 67 se realizará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
Ven a Luisito Comunica como ‘parte del problema’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En un nuevo video en vivo, Diego Ruzzarín lanzó fuertes declaraciones contra Luisito Comunica, luego de que este último hablara sobre la marcha contra la gentrificación realizada en la Ciudad de México.
Ruzzarín no solo lo acusó de ser “parte del problema” por la naturaleza de su contenido, sino que además lo instó a investigar a empresas como BlackRock si realmente quiere abordar el tema de forma crítica.
La polémica reabre el debate sobre el rol de los influencers en procesos de transformación urbana.
En el ojo del huracán
El pasado 4 de julio, cientos de personas se manifestaron en la Ciudad de México contra la gentrificación, un fenómeno urbano que ha incrementado el costo de vida y desplazado a habitantes locales en zonas populares.
Durante la protesta, algunas consignas apuntaron directamente contra figuras públicas, entre ellas Luisito Comunica, a quien algunos identifican como símbolo del problema por su contenido dirigido al turismo extranjero y su inversión en negocios inmobiliarios.
El youtuber respondió en redes sociales asegurando que no tenía intención de perjudicar a nadie y que su presencia en la ciudad es, como la de cualquier otro ciudadano, parte del entorno cambiante. Sin embargo, su respuesta fue vista como evasiva por diversos sectores, incluyendo al pensador Diego Ruzzarín, quien no tardó en hacer pública su postura.
Anuncian spin-off de ‘The Big Bang Theory’
HBO Max confirmó este miércoles la serie Stuart Fails to Save the Universe, spin-off de la exitosa The Big Bang Theory.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, el show narrará como Stuart Bloom, el dueño de la tienda de cómics de la historia original, se ve obligado a restaurar la realidad después que rompa accidentalmente un dispositivo que construyeron Sheldon Cooper (Jim Parsons) y Leonard Hofstadter (Johnny Galecki), y que provoca una catástrofe universal. Por medio de un comunicado, la empresa de entretenimiento confirmó que Stuart, interpretado por Kevin Sussman, contará con la ayuda de su novia Denise, su amigo geólogo Bert y el físico cuántico Barry Kripke.
n Agencia Reforma
Como méxicoamericana, no puedo ignorar lo que pasa a mi alrededor. Por eso, una parte de las ganancias de estas 17 fechas será destinada a apoyar a comunidades migrantes en Estados Unidos”.
Ángela Aguilar | Cantante
De su gira Ángela Aguilar donará a migrantes parte de ganancias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El neutral está del lado del opresor: Diego Ruzzarín n En una transmisión en vivo del 7 de julio, Ruzzarín abordó directamente el tema al ser cuestionado por uno de sus seguidores sobre la postura de Luisito Comunica en torno a la marcha. Su respuesta fue contundente: “El que se dice neutral en medio de una injusticia, está del lado del opresor”.
Respalda Chumel a Luisito n La discusión en torno a la gentrificación en la Ciudad de México escaló a un nuevo nivel cuando Diego Ruzzarín acusó a Luisito Comunica de contribuir al problema desde una postura neutral. En respuesta, Chumel Torres expresó su respaldo al influencer mediante un comentario en X (antes Twitter), señalando que no se debería opinar sin fundamento solo para generar visitas.
Ángela Aguilar vuelve a los escenarios de Estados Unidos con una propuesta que no solo celebra la música regional, sino que también lanza un mensaje de solidaridad. La joven anunció su nueva gira “Libre corazón 2025”, con la que visitará 17 ciudades del país vecino.
La hija de Pepe Aguilar reveló el itinerario completo del tour, pero lo que conmovió a sus seguidores fue su compromiso con las comunidades migrantes: “Como méxico-americana, no puedo ignorar lo que pasa a mi alrededor. Por eso, una parte de las ganancias de estas 17 fechas será destinada a apoyar a comunidades migrantes en Estados Unidos que enfrentan injusticias todos los días”, indicó.
Ángela también habló sobre la esencia del espectáculo: “Decidí tomarme un tiempo para crear algo real. ‘Libre corazón 2025’ nace del amor por mi música, por el mariachi y por todo lo que me ha formado”.
El tour, con el que busca dar visibilidad a la realidad de familias migrantes, visitará ciudades como Newark, Chicago, Dallas, Houston, San Antonio, Denver, Las Vegas, San Diego y más.
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Superman, más humano que nunca
La nueva película protagonizada por David Corenswet, que marca el renacimiento del Universo DC
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
¿Es un pájaro? ¿Es un avión?
¡No! Es el inicio de una nueva era de Superman. Desde su debut en cómics en 1938, El Hombre de Acero con una “S” en el pecho ha sido símbolo de esperanza, justicia y fantasía.
Casi nueve décadas después de su aparición en cómics, James Gunn presenta su visión del superhéroe con Superman, la nueva película protagonizada por David Corenswet, que marca el renacimiento del Universo DC.
Pero, ¿cómo se reconstruye un mito que ya ha salvado al mundo tantas veces? ¿Y qué tiene este Superman que no hayamos visto?
“Estamos creando otro mundo, uno donde todos puedan entrar desde distintos puntos sin importar la edad”, dijo Gunn en conferencia internacional.
Su apuesta va más allá de
los efectos especiales: quiere que, al salir del cine, el público se pregunte cómo encontrar al Superman que vive dentro de cada uno.
Superman fue un niño que cayó del cielo Kal-El, escapando del planeta Kriptón. Halló un nuevo hogar en la Tierra como Clark Kent y se convirtió en símbolo de esperanza en tiempos de guerra. “No todos podemos volar como Superman, pero sí podemos ser como él en lo cotidiano: estar presentes, sonreír, escuchar. Ojalá esta película inspire pequeñas acciones que hagan la diferencia”, dice Corenswet, de 32 años.
“Todo empieza con una pre-
gunta: ‘¿Y si fuera real?’ Si Superman existiera, ¿cómo se sentiría? ¿Cómo sería su relación con Lois Lane? ¿Qué significaría tener poderes casi divinos y, aun así, enfrentarse a su propia identidad?”, plantea Gunn ante los medios.
Para Corenswet, Superman encuentra pertenencia en su faceta humana: “Clark Kent es su manera de sentirse parte del mundo. Le gusta ir al trabajo, quedar atrapado en el tráfico, que lo regañe su jefe. Es su forma de vivir”.
Este Superman no solo pelea contra el mal: también lucha consigo mismo. En medio de la crisis del cine de superhéroes, esta película busca reco-
nectar con la esencia del personaje. El conflicto más profundo no es con sus enemigos, sino con su interior. Por eso esta historia habla del amor, de pertenecer, de cómo el bien transforma”, explica el también director de las cintas Guardianes de la Galaxia.
Detrás de la capa Han sido varios los actores que han interpretado a Superman desde 1948 hasta hoy, incluyendo a George Reeves y Christopher Reeve.
Sin embargo, existe la llamada “maldición de Superman” una leyenda urbana que sostiene que quienes interpretan al superhéroe enfrentan tragedias. George Reeves, estrella de la serie de los años 50, fue hallado muerto de un disparo en 1959 y Christopher Reeve quedó tetrapléjico tras un accidente ecuestre en 1995; falleció en 2004.
Margot Kidder (Lois Lane) sufrió problemas de salud mental y murió en 2018; Lee Quigley, quien interpretó al bebé Kal-El en 1978, falleció a los 14 años; y Richard Pryor, actor de Superman III, fue diagnosticado con esclerosis múltiple tras el rodaje.
Breves
Despide Rihanna a su padre en Barbados
CIUDAD DE MÉXICO .-Rihanna regresó a su tierra natal, Barbados, acompañada de su pareja A$AP Rocky y sus hijos RZA y Riot, para despedir a su padre, Ronald Fenty, quien falleció el pasado 31 de mayo a los 70 años.
La cantante, actualmente embarazada de su tercer hijo, fue captada por Page Six llegando al Garfield Sobers Gymnasium el martes con un vestido drapeado color nude, tacones abiertos y gafas de sol, mostrando un semblante solemne.
Zabaleta acepta que criticó a Beli por pura envidia
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre risas, Susana Zabaleta habló sobre la polémica frase con la que muchos aseguran que se burló del aspecto físico de Belinda. En una entrevista con “Ventaneando”, la soprano aseguró que su comentario fue “pura envidia, pero de la buena”.
“A ver, yo adoro a Belinda. Se traumaron porque dije una cosa chistosa, y fue de pura envidia”, explicó entre risas. Y es que en días pasados, Zabaleta comentó que la cantante está ‘toda operada’, frase que muchos interpretaron como burla. Pero según ella, el tono era completamente en broma y hasta aprovechó para alabarla: ‘Está hermosa. ¿Ya vieron Mentiras?’ Les estaba haciendo publicidad”.
¡Barbie lanza muñeca con diabetes tipo 1!
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de la plataforma de Instagram, marcas que colaboraron como, Mattel, Barbie y una asociación llamada Breakthrough T1D, se unieron para realizar una nueva muñeca barbie fuera de lo tradicional. Y este miércoles anunciaron y mostraron las primeras barbies Barbie se caracteriza por sus muñecas que, como dice su eslogan, “puedes ser lo que quieras ser”, con una infinidad de profesiones y estilos de vida que son principalmente el atractivo de sus juguetes.
z Superman.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59367 : 08-Jul : 16-Jul)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul : 24-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)
HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes, 5 años de experiencia caja seca /plataforma, $1,500 x vuelta redonda. Informes al Tel. 867-7116900. (59374 : 09-Jul : 24-Jul)
Darleth espera la cigüeña
Sus invitadas le llevaron obsequios para la princesa
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
En la dulce espera de su primer bebé se encuentra feliz y luciendo radiante Darleth Terrazas, por lo que en días pasados disfrutó de un baby shower que organizaron su suegra Cha-
chi Picazo y su cuñada Leticia Torres En un salón de la ciudad se dieron cita las invitadas, listas para acompañar a la futura mamá y llenarla de los mejores deseos, además le hicieron entrega de lindos obsequios para la bebé que pronto nacerá. Darleth y su esposo Arnulfo Torres están más que listos para recibir en su familia con todo su amor a Emma Valentina, quien llegará a su hogar en unos días.
¡Será niña!
z Con su suegra Chachi Picazo y su cuñada Leticia Torres, anfitrionas.
z Darleth, acompañada de Mary, Panchi, Chachi, Danna y Alejandra.