Monclova 10 de agosto de 2025

Page 1


‘Generan Acereros esperanza’

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

“Que Acereros esté en los Playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol, genera esperanza positiva para los monclovenses”, dijo el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez.

“Yo creo que Acereros trae buena racha en el último mes; ha tenido una gran temporada, pero siempre lo mejor es terminar de manera positiva para que sea el aliento para lo que viene”, dijo el Alcalde, cuestionado respecto a su quiniela para el juego de anoche.

n Página 2A

LOS GANADORES

La carrera salió de Torreón y recorrió varios municipios de la Región Centro hasta llegar a la meta en Monclova

JUAN RAMÓN GARZA / MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Los 350 competidores llegaron a la meta de la Carrera “Coahuila 1000 Desert Rally” en su 15 edición, a bordo de motocicletas, razers y otros vehículos todo terreno, luego de salir desde Torreón, pernoctar en Parras de la Fuente, recorrer varios municipios de la Región Centro y finalizar en Monclova.

Ahí fueron recibidos por el alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua González, en el exterior del Teatro de la Ciudad.

Según la Secretaria de Turismo, esta carrera dejará una derrama tentativa de 50 millones de pesos, en forma global, en los municipios de Torreón, Parras y Monclova. Los competidores pasaron por las Dunas de Yeso de Cuatro Ciénegas, además de parajes naturales de Nadadores y Lamadrid.

Alcaldes de Monclova, Lamadrid y Cuatro Ciénegas, coinciden en que la Carrera “Coahuila 1000 Desert Rally” atrae turismo de principio a fin y en consecuencia millonaria derrama económica. El día de hoy serán entregados los premios a los ganadores.

SE LESIONA AL SALIR PROYECTADO DE RZR

Consecuencia de aranceles de

pero hay más empresas en riesgo

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

En la Región Centro de Coahuila hay más empresas que como Nemak, Maxion-Inmagusa y Ironcast, están batallando por el tema de los aranceles de Estados Unidos, pero por cuestiones políticas todavía no dicen nada públicamente, consideró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor. Sobre el caso de Nemak, que según el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor está a nada de cerrar, dijo que es muy doloroso, ya que viene a conjugarse más con la dificultad que se enfrenta por el cierre de Altos Hornos de México.

Comentó que empresas exportadoras que manejan acero, aluminio y cobre para producir, son las que más están sufriendo problemas económicos por los aranceles que impuso Estados Unidos a los productores que se fabrican con ese tipo de materiales. n Página 2A HOY PREMIAN A

Medidas extremas La estrategia que algunas empresas exportadoras aplican, como paros técnicos y despidos de personal, afectan aún más la economía regional.

El clima en la región
Hoy MÁX 37
Seguridad
HUMBERTO PRADO
z Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.
Frontera 8A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

CHISME POLÍTICO

Desde el viernes pasado, por ahí del medio día, los políticos o lo que queda de algunos de ellos, empezaron con un torneo de lo que mejor saben hacer: El chisme.

Hugo Lozano deja la alcaldía por un acuerdo entre las figuras políticas del pueblo de las mujeres hermosas y los hombres poco obligados.

Que el todavía Alcalde se tomó fotos con sutanito.

Que lo están desactivando para la contienda electoral, ya no entraría en los planes para poder candidatearlo a diputado local.

Que fue un castigo, algo hizo mal.

Esos y muchos más fueron los chismes que corrieron todavía hasta ayer, en relación a la licencia del Alcalde de San Buena. Lo único cierto y oficial, es que fue invitado por Manolo Jiménez a sumarse a su gabinete en la Subsecretaría de Educación Básica.

Si se tratara de un castigo para el dos veces alcalde, lo hubieran desactivado en su primera administración.

Hugo ya sabe lo que es ser Alcalde, eso ya no se lo quita nadie, lo demás, son sólo chismes.

CARLOS VILLARREAL

BIENVENIDOS

Carlos Villarreal recibió a los participantes del Coahuila 1000. Los competidores llegaron al medio día de ayer, aunque no arribaron todos los que iniciaron, algunos se fueron quedando en el camino o por alguna razón decidieron no llegar a la meta. El Alcalde de Monclova les dio la bienvenida y ya por la tarde empezó a moverse la economía de la Región Centro, en los hoteles o restaurantes.

LEONARDO RODRÍGUEZ

CON LA FUTURA

El que anduvo por la Ciudad de México fue Leonardo Rodríguez. En colaboraciones anteriores le habíamos adelantado de la relación de amistad entre el síndico de Minoría y Laura Itzel Castillo, senadora de Morena.

El de Monclova recibió la invitación para asistir al informe legislativo de la que pinta para la presidencia de la Cámara Alta.

No cualquiera tiene amigos o amigas senadoras.

Uno es Leonardo y el otro que se codea con un senador es Alfredo Paredes.

THEO KALIONCHIZ

SE LE TREPÓ

Ni cuenta se dio Guillermo Anaya cuando se le trepó a los hombros Theo Kalionchiz.

Por años que Anaya estuvo mandando en Acción Nacional, ponía y quitaba, decidía quiénes eran los elegidos y de pronto ya no es.

Ahora dicen que Theo es el que tiene esa función, aunque quienes lo dicen son los allegados al diputado federal.

Burdas las comparaciones, pero dista mucho uno del otro y que cada quien concluya quién es más y quién es menos.

YOLANDA ACUÑA

RENOVACIONES

A propósito de panistas, además de la renovación de los consejeros estatales, también está por salir la de las dirigencias municipales.

Yolanda Acuña dice que ya tiene amarrado el Comité Municipal de Monclova.

Que lo tiene ganado porque no le dio la espalda a Elisa Maldonado, como Jonathán Liñán.

En el caso de los que aspiran a consejeros, anote que en la lista van algunos de los que los consideran indeseables.

ALEJANDRO MORENO

UNIDOS O SEPARADOS

El PAN y el PRI deben decidir de manera institucional, si se quedan unidos o separan caminos. Una decisión que corresponde a estadistas, deben tomarla los peores dirigentes posibles de ese partido.

No es Pablo Emilio Madero… no es Reyes Heroles. Son Alejandro Moreno y Jorge Romero. Son los mismos panistas quienes festejaron cuando el Trife canceló la posibilidad del nacimiento de un nuevo y auténtico partido de clase media. Son los mismos priístas quienes se someten a un dirigente que se reelige al estilo Fidel Velázquez. Pero no todo es mala dirigencia.

El PRI y PAN tienen aún gente valiosa en las entrañas; gente de gran cultura, políticos de colmillo retorcido y no le damos nombres para herir suceptibilidades.

Hablar de separarse es pensar en administrar sus miserias, mire los porcentajes de ambos en Veracruz, un estado que el PRI gobernó por tiempos y tiempos… y que el PAN alcanzó a ganar alguna vez. Mire cuánto aporta el PAN en Coahuila, o lo que el PRI representa en Tamaulipas, en Tabasco o en Quintana Roo.

Puede que por cuestión administrativa les convenga mantener separación de bienes (cada quien sus prerrogativas), pero unidad de objetivos.

El gran reto es convencer a sus votantes, ir con ellos, buscarlos y hacerles ver que los tiempos de pleito se acabaron entre ellos, porque ahora hay un enemigo peor, maléfico, al que deben derrotar de manera urgente.

Y así como hay priístas y panistas ruines y tampoco sería necesario nombrarlos.

El ala corrupta, la amplísima red corrupta de la 4T no es enemiga del PAN o del PRI; es enemiga de México; y si acaban con México, acaban con el PRI, con el PAN y con todos los rémoras.

Por ahí debiera empezar la reflexión antes de la decisión.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

MAMARRACHOS

Vea usted, resulta que Pablo Gómez se convierte en el gran tejedor de la Reforma Electoral.

Gerardo Fernández Noroña es quien rige en el orden al que todos los senadores deben someterse.

Epigmenio Ibarra es el gran intelectual del régimen…

Cuando las estufas de leña se inscriben entre los grandes proyectos de la ciencia oficial…

Cuando Mario Delgado es el gran instaurador e impulsor de la política educativa de México… ¿Qué se les pudiera aprender a todos ellos?

Propone Villarreal ‘avalancha positiva’

Llama el Alcalde a no caer en incertidumbres y falsas esperanzas y pide seguir trabajando

JUAN RAMÓN GARZA / MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Hacer una avalancha positiva para atraer inversiones y buscar la derrama económica que favorezca a la región, pidió el alcalde Carlos Villarreal Pérez, que informó que se está trabajando para atraer inversiones desde lo municipal, estatal y federal con el polo de desarrollo, ante la situación económica que priva en el país.

“Es lo que tenemos que hacer, trazar esa ruta, no caer en la creación de falsas incertidumbres o esperanzas, tenemos que seguir trabajando para atraer esas buenas inversiones, cuando tome las decisiones el país vecino”.

Pide estar preparados

Dijo que la falta de toma de decisiones internacionales sí está afectando, porque la vocación del Estado y de la región es una vocación exportadora, pero lo que da certeza que vienen cosas buenas para la región, es que los proyectos están listos.

“No estuvimos parados este año sin tocar las puertas necesarias, sin ver por dónde darle, como los 3 años que no hubo prácticamente ningún anuncio de inversión, ahora tenemos entre 10 y 15 inversiones listas que nada más tomando decisiones el país vecino, se puede dar para adelante”, dijo.

Es lo que tenemos que hacer, trazar esa ruta, no caer en la creación de falsas incertidumbres o esperanzas, tenemos que seguir trabajando para atraer esas buenas inversiones, cuando tome las decisiones el país vecino”.

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

“Creo que son mensajes claros, esperando por dónde viene el tema de la estrategia de fracking (para rescatar Pemex), que anuncio la Presidenta, que también hay que trabajar al respecto en medidas ambientales, de salud, de generación de empleos para generar una expectativa positiva, creo que estamos alineados los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal”, manifestó el Presidente Municipal.

z La creación e impulso de nuevos parques industriales, son un incentivo excelente para la inversión en la región.

Pese a esfuerzos Aranceles continúan frenando inversión

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Humberto Prado comentó que sabe que el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, están trabajando por atraer a la región nuevas empresas generadoras de empleo, sin embargo, por el tema de los aranceles todas las inversiones se mantienen frenadas.

Comentó que ese tema ya no depende de ellos, ante lo que no es culpa de ellos que no lleguen nuevas inversiones generadoras de empleo.

“Sabemos que están haciendo su trabajo, tocando muchas puertas y esperemos que algunas se abran, pero la incertidumbre de los aranceles mantienen frenadas las inversiones, todos los inversionistas están esperando a ver lo que dice el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, expuso.

Agregó que el aplazamiento de los aranceles del 30 por ciento es un tema que tiene que ver más con el Gobierno Federal, ya Trump hizo eso para que el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum resuelva algunos temas relacionados con la seguridad de México y Estados Unidos.

Impulsores

del desarrollo

n El Alcalde mencionó que hay empresarios que están apostando, generando las condiciones de hospitalidad industrial, uno de ellos ya prácticamente tiene lleno uno de sus parques, va a seguir impulsando el siguiente que había anunciado a inicios de año; otro está trabajando al respecto y sigue avanzando para seguir atrayendo esas necesidades laborales de las familias en la región.

“Esas son las buenas nuevas que hay que seguir impulsando, dando mensajes positivos en puntos comerciales, que se siga viendo a la región de forma positiva, se genera empleo en puntos comerciales como los que hemos anunciando en los últimos 15 días, pero también es importante generar los empleos en la industria y los ciudadanos estar listos para capacitaciones constantes, porque sabemos que la mano de obra es mano de obra calificada en manufactura, pero en automotriz tenemos que generar las habilidades y capacidades competentes a los trabajadores, para cuando se pongan en la mesa las ofertas laborales, puedan tomarlas a la brevedad de las empresas que sabemos que están listas para instalarse en Monclova”, dijo. Además, destacó que lo que genera espacio de más trabajo son las mismas empresas que han estado en la región.

“Los empleos que han generado aquí, ellos también están buscando más contratos, que los proyectos que tienen ellos generan inversión positiva, una derrama en el sector constructor, comercio que es lo que viene para bien de las familias”, dijo.

“Hay que hacer un ciclo positivo, de inversiones, ciclo de buscar la derrama económica, que venga dinero de otros lados a través del turismo deportivo, de reuniones para que de esa manera se genere derrama económica en los comercios de la localidad y que sea una avalancha positiva”, dijo.

Por

violencia a la mujer

Emiten 650 órdenes de restricción en la Región

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Entre 600 y 650 medidas de protección de primera ocasión se han entregado en la Región Centro en lo que va del año, debido a actos de violencia hacia la mujer, pues lo que se busca es proteger a las víctimas y sus hijos. Deyanira Nájera, directora general del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Coahuila, informó que en lo que va de este 2025 se han entregado entre 600 y 650 nuevas órdenes de restricción, más aquellas que se brindan por parte del Ministerio Público cuando las mujeres deciden denunciar algún acto de violencia, pues se les tiene que proteger. Destacó que este tipo de actos son muy importantes para garantizar el bienestar de toda una familia, por lo que es

DEYANIRA NÁJERA

importante que en cuanto se les otorgue, den bien el domicilio a resguardar y en cuanto quieran hacer algún cambio lo den a conocer ante la Fiscalía para actualizarlos y brindar una buena seguridad. “La orden de restricción es muy importante para proteger a una familia que ha sufrido violencia, por ello es que en cuanto se detecta un caso de estos de inmediato se extiende una, las cuales se hacen cumplir o de lo contrario se detiene a la persona que las viole”, señaló. Ante esto, dijo que es importante que las víctimas que tienen este tipo de órdenes lo den a conocer a las autoridades para que policías den rondines de seguridad por su hogar y de detectar cerca al agresor de inmediato lo den a conocer para evitar algún acto en contra de éstas.

z El Gobierno

Destacan empresarios seguridad en Coahuila

Reafirman estado de derecho para la inversión; presentan Fortalecimiento del Modelo Coahuila para empresas y trabajadores

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de reafirmar el compromiso de garantizar seguridad y el estado de derecho para la inversión, el Gobierno de Coahuila en coordinación con la Fiscalía General del Estado se reunió con directivos de empresas de la región

Sureste.

Para este evento, el secretario de Economía, Luis Eduar-

z La reunión tuvo el objetivo de reafirmar el compromiso de garantizar seguridad y el estado de derecho para la inversión.

do Olivares, fue el encargado de convocar a las empresas para generar un canal de comunicación efectivo con la autoridad en materia de seguridad para evitar situaciones de riesgo en las empresas, en los traslados de sus mercancías

Termina hoy la canícula

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Hoy domingo 10 de agosto terminará la canícula, es decir, el período de los 40 días más calurosos del año, pero la próxima semana se seguirán registrando altas temperaturas en Monclova, informó el director de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores. Comentó que esta vez la canícula no fue tan severa para la Región Centro de Coahuila, ya que gracias a las precipitaciones pluviales que se registraron desde junio y julio, se tuvo un clima agradable desde que inició la temporada que se suponía sería la más calurosa del año.

Sin embargo, señaló que poco a poco la temperatura empezó a elevarse en Monclova y ya se fue el clima agradable, además de que las últimas lluvias que se han registrado generaron que se empezara a sentir mucho bochorno.

Aunque este domingo termina la canícula, dijo que la próxima semana se pronostican temperaturas máximas de entre 36 y 38 grados centígrados y las probabilidades de lluvias son mínimas, apenas del 4 por ciento.

Estimó que será hasta finales de agosto y a principios de septiembre cuan -

Para la próxima semana se pronostican temperaturas máximas de entre 36 y 38 grados centígrados y las probabilidades de lluvias son mínimas, apenas del 4 por ciento”.

Pedro Alvarado Flores Director de Protección Civil.

Clima cambiante n Pedro Alvarado aclaró que debido a que en los últimos años se ha modificado mucho el clima, hay que ver cómo se comporta, por lo que hay que estar al pendiente del Servicio Meteorológico Nacional y de las alertas de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado. Citó como ejemplo el hecho de que las lluvias que se han presentado en las últimas semanas no estaban pronosticadas, pero aún así se registraron algunas bastante atípicas, como la del viernes antepasado que generó incluso granizo en el sector poniente de Monclova. Agregó que por eso hay que estar al pendiente de fenómenos de lluvias con granizo.

do se comenzará a sentir un clima otra vez agradable en Monclova y la Región Centro de Coahuila.

y de todo su personal, aprovechando para este fin la excelente coordinación que se ha logrado en la administración de Manolo Jiménez Salinas con los estados vecinos y las autoridades federales para cuando dichos traslados va-

También

a adictos

Pide IP atender a indigentes enfermos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Debido a que en Monclova hay muchas personas en situación de calle que padecen problemas de salud mental, alcoholismo y drogadicción, el presidente de la Unión de Or- ganismos Empresariales, Óscar Mario Medina Martínez, hizo un llamado a las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno para que las rescaten y les ofrezcan atención psiquiátrica.

Asimismo, advirtió que el que estén en las calles sin ningún control representa un problema de seguridad para la población, ya que hay muchos con esquizofrenia que pueden ser agresivos y lastimar a la gente.

“Son un peligro hasta para ellos mismos, expuso, ya que pueden resultar arrollados en las calles por coches con consecuencias graves y generar un problema a terceras personas”.

Problema global

Dijo que este es un tema de salud muy lamentable que sucede con mucha frecuencia no sólo en México, incluso también en Estados Unidos, donde por el consumo del fentanilo se ve mucha gente que está fuera de sí, como zombis, aunque en el caso particular de Monclova no quiere decir que toda la gente que está en situación de calle consuma droga.

“Hay mucha enfermedad psiquiátrica, este es un problema de salud que lo tienen que ver los tres niveles de gobierno”, expresó.

Recordó que hace varios años en Nuevo León se implementó un programa para

yan hacia otras partes del país. Los representantes de empresas y parques industriales asistentes coincidieron en que Coahuila tiene un nivel de seguridad muy elevado para ellos y para todo su personal, lo que incentiva la llegada de nuevos capitales, pues es un tema fundamental en la decisión de dónde instalar nuevas plantas de producción, a pesar de la incertidumbre que se tiene por los altibajos del mercado mundial.

Coordinación total

Comunicación constante  n Fernández Montañez presentó al equipo de seguridad en el Estado, a quienes exhortó a mantener la comunicación constante con los representantes de las empresas instaladas en todo Coahuila y a través de ellos, presentar las diversas acciones que se pueden implementar.  Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez, señaló que la Policía Estatal trabaja para seguir teniendo a un Coahuila Seguro y Blindado, lo que se ha logrado gracias al Fortalecimiento del Modelo de Seguridad.

El fiscal general del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, garantizó una coordinación total con ellos a través de diversos canales de comunicación como grupos empresariales de WhatsApp, fórmula muy exitosa y probada con los ciudadanos, así como un contacto directo para la atención inmediata de las situaciones que puedan ser de riesgo.

Enfatizó que el mejor aliado de la seguridad son los ciudadanos, en este caso conocer la problemática de quienes dirigen empresas y que en sus manos se encuentra personal operario, vehículos de carga y transporte, como proveedores locales y de otras entidades.

z Hay que rescatar a personas en situación de calle, con problemas psiquiátricos, de drogadicción o alcoholismo, sostuvo Medina.

Este es un tema de salud muy lamentable que sucede con mucha frecuencia no sólo en México, incluso también en Estados Unidos, donde por el consumo del fentanilo se ve mucha gente que está fuera de sí, como zombis”.

Óscar Mario Medina Presidente de la Unión de Organismos Empresariales

rescatar a este tipo de personas, las llevaron a un hospital psiquiátrico donde les ofrecieron atención.

Pide terminar con círculo vicioso El entrevistado consideró, que en el caso de Coahuila se debe implementar un programa de ese tipo, “porque si los dejas en la calle es un círculo vicioso donde llega un momento en el que ésta gente con padecimiento psiquiátrico no se alimenta bien, consume bebidas alcohólicas o busca droga por pocos centavos que pide en la

Urge diagnóstico y tratamiento

n Ante la problemática de enfermedades mentales y adicciones, Óscar Mario Medina Martínez dijo que hay que rescatar a personas en situación de calle que sufren esta enfermedad, aislarlos en un hospital psiquiátrico y ponerlos en condiciones óptimas en la higiene y el cabello, pero más que todo, que especialistas los diagnostiquen para medicarlos y ayudarlos. Y es que dejarlos en la calle representa un peligro para la población y para ellos mismos, insistió.

Sostuvo que es una realidad que la enfermedad psiquiátrica está aumentando, desde problemas simples como ansiedad, estrés, inclusive más grandes como esquizofrenia y paranoia.

calle”.
de Coahuila en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se reunió con directivos de empresas de la Región Sureste.
z Aunque el periodo canicular llega a su fin, aún se pronostican altas temperaturas en la región.

En la CDMX

Asiste

Leonardo a informe de Senadora

Laura Itzel Castillo presentó su primer Informe de Actividades Legislativas ayer; Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia, acudió como invitado.

El evento fue a las 11 de la mañana en el Centro Cultural Veracruzano, en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo 687, San Francisco Coyoacán, Ciudad de México.

“Me siento muy contento y orgulloso de recibir la invitación de quien se perfila para ser la próxima presidenta del Senado, mujer de izquierda, de grandes luchas sociales, ícono de la 4T, fundadora y con una identidad en nuestro movimiento”, dijo Leonardo Rodríguez Cruz.

Recordó que hace casi 20 años, la asesoría y participación de Laura Itzel permitió que cientos de familias coahuilenses conservaran su patrimonio ante la venta de la cartera vencida del infonavit.

“Sin duda me tiene muy contento que una figura de la dimensión de la senadora Laura Itzel, me haya distinguido con su invitación”, finalizó.

Prepara Jueza su salida sin pensión

María Inés Hernández

Compeán se retirará el 1 de septiembre

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Después de 28 años de trabajar en el Poder Judicial de la Federación, la titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Monclova, María Inés Hernández Compeán, dejará el cargo el próximo 1 de septiembre sin pensión y sin poder trabajar por dos años como abogada porque la ley se lo prohíbe. “Salgo sin pensión y sin poder trabajar en lo que sé”, expresó la juzgadora federal y agregó, que en similares condiciones saldrán un total de 700 titulares de juzgados federales en todo el país.

Comentó que se mantendrá en el cargo hasta el 31 de agosto porque el 1 de septiembre tomará protesta el nuevo o la nueva titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Monclova.

Añadió que precisamente el 31 de agosto cumplirá 28 años trabajando en el Poder Judicial de la Federación.

Explicó que no recibirá pensión porque decidió un plan de retiro conforme al décimo artículo transitorio, y no por el de cuentas individuales, porque planeaba estar en el Poder Judicial de la Federación hasta jubilarse.

“Elegí el décimo transitorio y al salir del Poder Judicial no tengo derecho a una pensión porque me faltan seis años pa-

ra eso”, expuso.

Debido a que tiene considerado continuar viviendo en Coahuila, dijo que tendrá que trabajar en otra actividad ajena a su profesión de abogada, pues la ley le prohíbe que litigue dos años después de haber trabajado en el Poder Judicial de la Federación.

En relación a las expectativas que tiene de los juzgadores que tomarán posesión a partir del 1 de septiembre, la funcionaria dijo que al haber sido propuestos como candidatos por parte del Poder Ejecutivo y Legislativo, espera que no incomoden a esos poderes, lo que significa que no van a dar amparos en temas relacionados a ellos.

años trabajando en el

Elegí el décimo transitorio y al salir del Poder Judicial no tengo derecho a una pensión porque me faltan seis años para eso”.

María Inés Hernández Titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Monclova.

La seguridad en Coahuila es el mejor incentivo para la llegada de nuevos inversionistas, dicho por los representantes de empresas y parques industriales que sostuvieron una reunión con el Fiscal, Secretario de Seguridad y Economía. El acercamiento entre los encargados de la seguridad y empresarios en la capital, fue precisamente para presentar el Fortalecimiento del Modelo Coahuila, reafirmando que Coahuila es seguro y un Estado propicio para la inversión. Por el lado de la economía, el secretario Eduardo Olivares, mantiene ese vínculo cercano con empresarios, siendo el enlace con los responsables de la seguridad; el fiscal Federico Fernández Montañez y el secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez. Una cercanía de seguridad que lidera el Fiscal y el secretario Hugo y se replica a nivel regional, estableciendo canales directos de comunicación como los grupos.

A su manera, el síndico Víctor Aguilera habla de denuncias ante la Fiscalía General de la República y la de Coahuila, por conductas delictivas contra personal de AHMSA, pero como siempre reportando información a medias o incompletas.

La seguridad en Coahuila es el mejor incentivo para la llegada de nuevos inversionistas, dicho por los representantes de empresas y parques industriales.

La quiebra sigue su curso, total, los obreros pueden esperar otros años más a recibir lo poco de su liquidación pendiente. A ver qué inversionista tiene billete suficiente y se anima a comprar AHMSA, apostándole a que Coahuila es seguro, hay apoyo del Gobierno del Estado y los municipios.

APOYANDO FAMILIAS

El bloqueo de accesos a la acerera por parte de los obreros, es una forma de exigir respuesta a sus derechos y pago, porque mientras otros viven a toda ‘mother’, ellos siguen padeciendo la falta de salario y hasta mueren en la espera.

EL ESTORBO Lo que para los empresarios de Coahuila la seguridad es un aliciente, en Monclova hay algunos temas y personas que son un estorbo para resolver la quiebra de Altos Hornos de México, su venta, liquidación a obreros y reinicio de operaciones. El bloqueo de accesos a la acerera por parte de los obreros, es una forma de exigir respuesta a sus derechos y pago, porque mientras otros viven a toda ‘mother’, ellos siguen padeciendo la falta de salario y hasta mueren en la espera.

La presidenta honoraria del DIF de Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, en equipo con el alcalde Víctor Leija, realizaron el plan de convivencia familiar ampliando los días de la Feria de la Uva para ofrecer distracción gratuita en juegos infantiles. Entregaron mil boletos para subir a los juegos, dos por niño y entregarían de regalo algodones de azúcar a los primeros 300 que llegaran a los terrenos de la feria.

La Presidenta del DIF mantiene firme el plan de crear espacios de integración comunitaria, la convivencia familiar a través de la recreación y el esparcimiento. Cuentan que la señora Lety Medina patrocina la plantación de árboles en áreas públicas de diversos sectores, como una forma de crear sanos espacios de convivencia que den un bienestar comunitario.

SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
z La Jueza mencionó que el 31 de agosto cumplirá 28
Poder Judicial de la Federación.
z Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia, acudió el fin de semana al primer Informe de Actividades Legislativas de Laura Itzel Castillo.

ATRAVIESAN REGIÓN CENTRO

Exitoso recorrido de Coahuila 1000

La carrera, en su edición número 15, concluyó en Monclova

MARIO VALDÉS

Zócalo / Región Centro

La edición 15 de la Carrera Coahuila 1000 ha sido un rotundo éxito con competidores que recorrieron diversos municipios de la Región Centro; el evento se retomó desde temprana hora en el municipio de Parras, Coahuila y finalizó en Monclova, pasando por Las Dunas de Cuatro Ciénegas, así como por los parajes de La-

Desde temprano monitoreamos el espacio por donde pasarían los competidores, este tipo de competencia trae un buen derrame económico y atrae más turismo”.

Magdalena Ortiz Alcaldesa de Lamadrid

madrid y Nadadores. Los participantes se dieron cita para iniciar su emocionante recorrido a bordo de

motocicletas, Rzrs y otros vehículos todo terreno.

A medida que avanzaban, los competidores no sólo desafiaban sus límites, sino que también atraían la atención de turistas y locales en cada uno de los municipios que cruzaron.

Los alcaldes de la región coincidieron en la importancia de este tipo de eventos para fomentar el turismo y el desarrollo económico local.

La alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro, destacó la preparación del municipio para recibir a los corredores.

Llegan al Teatro de la Ciudad

Recibe Carlos a participantes

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde, Carlos Villarreal, recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally 2025, un rally de talla internacional promovido por el gobernador Manolo Jiménez como parte de las actividades de promoción turística de Coahuila, en la edición de este año participaron más de 350 competidores en las categorías competitiva y recreativa; el evento, realizado en coordinación con la Canaco Servytur Torreón, contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, y dejó una importante derrama económica para Monclova y la región beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios.

Coahuila 1000 es reconocida como una de las carreras todoterreno más importantes de México, que incluye en su recorridos paisajes únicos que unen a distintas regiones del Estado; este año se celebró del 8 al 9 de agosto con Torreón como sede de inicio y Monclova como la ciudad de cierre, una cena de bienvenida para los pilotos y equipos participantes previo al inicio de la competencia, el jueves 7 de agosto se llevó a cabo el arranque oficial de la ruta Torreón–Parras.

En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó que, “los más de 350 competidores que participaron en ambas rutas recorrieron el estado más seguro del norte de México y uno de los tres más seguros a nivel nacio-

nal, lo que fortalece la carrera año con año; los competidores vienen por premios y hoy también saben que llegan a un destino final como Monclova que los recibe con orgullo y hospitalidad”, subrayó el Edil.

El Alcalde detalló que los participantes de la categoría Rally finalizaron su recorrido en Pozuelos de Arriba, mientras que los de la ruta turística concluyeron en Castaños. Resaltó además, que el evento fue posible gracias al trabajo coordinado entre gobiernos, iniciativa privada y ciudadanía, lo que impulsa el crecimiento económico de las ciudades sede.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para impulsar actividades deportivas y turísticas que fortalezcan la economía y la identidad de Monclova.

Impulsan atractivos turísticos

El recibimiento de los participantes se realizó en el exterior del Teatro de la Ciudad.

z Los organizadores y autoridades locales esperan con ansias las próximas ediciones de este emocionante evento.

z La carrera Coahuila 1000 no sólo representa una prueba atlética, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los municipios y promover el desarrollo regional a través del turismo y el deporte.

“Desde temprano monitoreamos el espacio por donde pasarían los competidores, este tipo de competencia trae un buen derrame económico y atrae más turismo”, afirmó. Por su parte, el alcalde Víctor Leija de Cuatro Ciénegas,

expresó su entusiasmo por la participación de los municipios en este certamen. “Esperamos que se continúe realizando esta carrera e incluir a más localidades de la Región Centro en futuras ediciones”, comentó.

Pronostica Mil 200 MDP en derrama vacacional

A Coahuila le ha ido muy bien durante lo que va de la temporada vacacional de verano, aseguró la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González y aunque todavía no tiene números porque aún no termina, dijo que la expectativa es que concluya con 1 millón de visitantes y una derrama económica de mil 200 millones de pesos.

Comentó que el viernes estuvo en el pueblo mágico de Parras de la Fuente y pudo percatarse que estaba al cien por ciento de ocupación hotelera porque se celebran diferentes eventos, y que lo mismo ocurre en los otros pueblos mágicos de la entidad. “Hay turismo para todos, si quieres senderismo, hay lugares para hacerlo, también hay ferias, vendimias, en Coahuila siempre hay plan para vacacionar”, señaló la funcionaria estatal.

En entrevista, Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo del Estado, destacó que este evento dejará una derrama económica de 50 millones de pesos de manera global en Torreón, Parras y Monclova. En el caso particular de Monclova, dijo que todavía no podría precisar la derrama económica, pero aseguró que es importante porque todos los participantes rentarían habitaciones de hotel y comprarían alimentos en diversos restaurantes, así como que cargarían gasolina en estaciones de servicio de la ciudad. Además del tema económico, indicó que este tipo de eventos son importantes porque dan a conocer más los atractivos turísticos que tiene Coahuila, ya que muchos de los participantes de la carrera son de otros estados del país, incluso del extranjero. Comentó que al hablar con algunos de los participantes, todos coincidieron en lo bien que está la seguridad en Coahuila, ya que no en cualquier estado se puede circular por brechas y

Sostuvo que para promover el turismo en Coahuila siempre remarca la seguridad que existe en el Estado, ya que los turistas pueden transitar en su vehículo a cualquier hora del día por las

carreteras sin enfrentar ningún problema de inseguridad. Comentó que ella misma es testigo de la seguridad que existe en el Estado, ya que todos los días viaja por carretera de una ciudad a otra para estar presente en diferentes eventos relacionados con el tema del turismo.

Aseguró que hasta la fecha no se ha registrado ningún solo incidente de inseguridad durante la temporada vacacional de verano, ya que existe mucha coordinación entre las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para garantizar que el turismo viaje con tranquilidad.

Manifestó que el turismo ya pesa en el tema económico de Coahuila, ya que genera mucha derrama de dinero no sólo en hoteles y restaurantes, también en otros negocios como gasolineras y tiendas en general.

Otro tema que ha generado una importante derrama económica, dijo, es el de las ferias, entre ellas la de San Buenaventura y Cuatro Ciénegas. n Juan Ramón Garza

caminos ejidales en cualquier hora del día, tal y como se puede hacer en la entidad. Añadió que esto es algo que como Secretaria de

pios ojos. Agregó

z Los participantes realizaron el recorrido a bortdo de Rzrs, motocicletas y otros vehículos todoterreno.
Turismo del Estado resalta, y algo que los visitantes pueden ver con sus pro-
que la premiación de la edición número 15 de esta carrera, en la que por primera vez se incluyó a Monclova, se llevará a cabo a las 8 de la mañana en el salón Amatea.
z El evento contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.
z El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally 2025.
z Villarreal reiteró que el evento fue posible gracias al trabajo coordinado entre gobiernos, iniciativa privada y ciudadanía.
CRISTINA AMEZCUA

z Sicológicamente, estos objetos brindan seguridad, respaldo y fortaleza para quienes lo requieren.

La dedicación de creer en algo

FE, MÁS QUE VIVA

CON LOS ‘MILAGRITOS’

Otorga un significado devoción de la gente a una simple figura, pero que guarda valor, compromiso y tradición

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En los rincones de templos antiguos y en los estantes de pequeñas tiendas de artículos religiosos, reposan miles de diminutos objetos de metal, conocidos popularmente como “milagritos”, figuras en forma de brazos, piernas, corazones o animales que son mucho más que simples piezas de hojalata.

Son el reflejo de una profunda tradición que mezcla la fe, la esperanza y el legado cultural de una comunidad. Su presencia en la ciudad es un testimonio vivo de una historia que ha trascendido siglos, fusionando creencias ancestrales con la religión católica.

Una tradición que vive

La práctica de ofrendar milagritos en Saltillo no puede entenderse sin la historia de su origen. La tradición se afianzó en la región a partir de la devoción al Santo Cristo de la Capilla, cuya imagen llegó a la ciudad en 1608, por el comerciante Santos Rojo, trasladado desde Jalapa, Veracruz. La veneración escaló sobre personas españolas, tlaxcaltecas, indígenas, mestizos y esclavos. Sin importar el origen o las condiciones, ha sido adorado por saltillenses de diversas clases sociales, mujeres y hombres. En 1743, tras la bendición del Obispo de Guadalajara, Josefa Báez Treviño creó la cofradía del Santo Cristo. En ella permitían miembros de todas las castas, por el cual sólo recaudaban cuotas simbólicas o, en su defecto, limosnas. Josefa sirvió por más de 20 años, pasando el cargo a su hijo adoptivo, Pedro Cuéllar, después a

z Tener fe no es sólo en creer en alguna imagen, en nuestro Dios, en la Virgen,+++ que tengamos proyectado cada quien individualmente. Pedro Solís y Pedro Quintín de Arizpe. El santo, tras su llegada a Saltillo, fue aterrizado en la Plaza de Armas; posteriormente lo ubicaron en la capilla frente a la plaza después de su construcción, que finalizó en 1762. Con la celebración de su novenario, el 6 de agosto, los creyentes aseguran que ha realizado más de 400 mil milagros a fieles que han acudido con él, con peticiones desde terminar con las sequías, hasta de proteger a personas de accidentes y enfermedades, confirmando la conexión que existe por parte de la fe de la comunidad saltillense, y que a su misma vez recae con estos pequeños objetos a que cumplan sus deseos a cambio de su adoración. Desde entonces, los fieles, en agradecimiento por los milagros que se le atribuyen, comenzaron a dejar pequeños objetos como testimonio de sus peticiones y gratitud. Estos objetos son un lenguaje visual que comunica historias de esperanza y devoción, un vínculo entre lo terrenal y lo sagrado que perdura hasta nuestros días.

Es como si toda la fe, esta parte de la creencia que la persona tiene, la pudiera representar a través de esta pieza de metal”.

Ana Berenice de la Peña Aguilar | Sicóloga

No perdamos la fe porque la fe te lo da todo. Si tú tienes fe, tienes todo. Si tú no tienes por quién orar, por quién pedir, nos perdemos, no hay que perder la fe y seguir adelante”.

Tere Gámez | Trabajadora de la Capilla

Ustedes nada más cuando les aprieta el zapato acuden a Dios; a Dios hay que acudir siempre”.

Soledad Esquivel | Devota

Un acto público

z La sicóloga advierte sobre los riesgos de aferrarse únicamente al ritual sin alternativas, como

Antecedentes

El origen de esta costumbre es un tejido de influencias que se remonta al México precolombino: z Civilizaciones mesoamericanas, como los mexicas o los mayas, ya practicaban la entrega de figuras llamadas “exvotos” hechas de barro, piedra o madera, que ofrecían a sus deidades como agradecimiento por una buena cosecha, la sanación de una enfermedad o como una petición.

z Con la llegada de los españoles, esta tradición se fusionó con el uso de los exvotos católicos europeos: objetos de metal (oro, plata u hojalata) que se colocaban en santuarios como muestra de fe o promesa cumplida.

z De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la época virreinal, esta mezcla cultural dio lugar a una práctica muy arraigada en el país en la que los objetos de hojalata, al ser más accesibles que los metales preciosos, popularizaron su uso entre la población rural y urbana

Cada quien tiene su razón Hoy en día, los milagritos continúan vendiéndose en diversas tiendas de productos religiosos o en puestos de vendedores ambulantes. En la tiendita de artículos religiosos La Capilla, ubicada en el Centro Histórico de Saltillo, un lugar que ha sido testigo de innumerables historias de devoción por más de 13 años, y donde los creyentes pueden adquirir sus productos, los “milagritos” en este caso, se obtienen por los precios desde los 10 a 15 pesos; las personas cargan con ellos en sus bolsas, carteras y algunos los portan en pulseras y en collares.

Tere Gámez, una de sus trabajadoras, explicó que, para poder agregar la intención divina a estas figuras, deben de ser llevadas a una iglesia y solicitar la bendición de algún sacerdote, explicando el motivo o petición del milagro; afirma con certeza que la fe es la parte fundamental de estos objetos.

“Tener fe no es sólo en creer en alguna imagen, en nuestro Dios, en la Virgen que tengamos proyectado cada quien individualmente; a que no perdamos la fe, porque si tu tienes fe, tienes todo”, comentó doña Tere.

La mayoría de sus clientes, indica, son personas mayores de 40 años que buscan milagritos de brazos y piernas para pedir por la salud, o corazones para el matrimonio y el amor. También, hay milagritos para la protección de carros, hogares y hasta para animales, mostrando la amplitud de las peticio-

El sicoanalista Jesús Ernesto Duque Padilla profundiza en el valor inconsciente de los milagritos, resumiéndolo en dos conceptos centrales: el testimonio y el sacrificio z “Es un testigo, es decir, que otra persona lo va a ver, se trata de un testimonio, así como en términos jurídicos existen pruebas. Hay cosas que no se pueden demostrar, pero que se testimonian, se muestran, no se demuestran, por eso también tienen esta connotación de objetos, porque representan muchas veces el tema de la gratitud, una forma de agradecer a la deidad”, señaló.

z “El sacrificio es una forma de comunicarse y establecer un compromiso con esa deidad, se hace una petición, por eso también están representados en estas figuritas que tienen que ver con lo que paso”, explicó.

nes, que pueden depender de la intención que la persona le adjudique a la imagen es cómo se cumplirá. Ella ha sido testigo de la profunda convicción de sus clientes, que le cuentan los milagros que han presenciado gracias a su fe. La fe, según la señora Tere, sigue siendo un faro para muchos, incluyendo a los jóvenes:

“Se están acercando por la situación en que estamos viviendo, mucha gente se estaba alejando, mucha gente busca ayuda en lo religioso para tener algo porque pedir o sentirse seguros”, comentó. El regreso de la fe La religión y estos objetos, como los milagritos, se convierten en un conducto para encontrar ayuda y seguridad en tiempos de crisis. Doña Soledad Esquivel y la señora Blanca Aguilar, dos devotas que visitan con frecuencia las iglesias de la ciudad, comparten esta misma convicción. “La gente lo hace por fe. Si tienen fe, se hace el milagrito e hicieron la promesa de llevar un altarcito”, expresó

doña Blanca. Ambas concuerdan en que los milagritos son un vehículo para

Num. 42
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
la atención médica o la acción personal.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Acumulación de gas

Deja explosión en casa mujer con quemaduras

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Un incidente causó alarma en el municipio de Cuatro Ciénegas, donde una explosión provocada por acumulación de gas en el interior de un domicilio dejó a una mujer con crisis nerviosa y lesiones menores; la explosión tuvo lugar en la vivienda ubicada en Privada Escobedo de la Zona Centro. El reporte del incidente se recibió a las 12:30 horas, lo que llevó a la rápida movilización de elementos de Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública al lugar. Al arribar los servicios de emergencia confirmaron que la explosión se originó dentro del horno de la estufa, aparentemente debido a la acumulación de gas. En el sitio se atendió a la señora María de los Ángeles “N”, quien presentaba una crisis nerviosa, así

Prevención

n Este incidente resalta la importancia de la seguridad en el uso de gas y la necesidad de contar con medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.

como quemaduras de primer grado en el tobillo derecho y una contusión en la región frontal del cráneo; afortunadamente se informó que la afectada se encontraba consciente y orientada.

Tras realizar una inspección exhaustiva, las autoridades no detectaron daños en las instalaciones de gas del domicilio, aunque sí se emitieron las recomendaciones pertinentes para evitar futuros incidentes y las unidades regresaron a su base sin más novedades.

z Las autoridades continúan recordando a los ciudadanos sobre la importancia de mantener las instalaciones en buen estado y revisar cualquier fuga potencial.

z Debido a una acumulación de gas en el horno de una estufa, se generó una explosión al interior de una vivienda de la Zona Centro de esta localidad, misma que fue atendida por los rescatistas.

Sabemos que contamos con ciudadanos comprometidos y responsables, por eso, no dudamos en que pronto este espacio será utilizado como debe ser”.

Magdalena Ortiz Pizarro | Alcaldesa de Lamadrid

z El reporte se dio luego de que el camino y el acceso al basurero fueron bloqueados por personas que tiraron escombro y basura de manera irresponsable.

ACTIVO POLÍTICO IMPORTANTE

Ayudará Hugo al crecimiento de la Región

En junta de Cabildo el lunes, el Alcalde de San Buena presentará su solicitud de licencia que deberá será aprobada por el Congreso. Va a la Subsecretaría de Educación

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo que no está enterado a detalle sobre la salida de Hugo Lozano como alcalde de San Buena, sin embargo, dijo que es un activo político en la región.

“Todavía no estoy enterado a detalle, sabemos lo que se ha filtrado en los medios sobre la invitación por el Gobernador al gabinete”, dijo.

“Creo que es algo importante para la región, el crecimiento de un activo político importante de mi partido y eso también ayuda a un crecimiento de la región en puestos estatales”, aseveró.

Agregó: “creo que va a ser para bien, Hugo es un gran hombre, entregado siempre a las causas sociales y educativas, que es su labor profesional como maestro y creo que si es hacia donde se dice que va, Subsecretaría de Educación, es algo para bien en su persona, que le viene para bien a la región y de esta manera los cuadros políticos de la región siguen creciendo, es algo a lo que hay que seguir

Hugo es un gran hombre, un hombre entregado siempre a las causas sociales y educativas, que es su labor profesional como maestro”.

Carlos Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova

apostando para que a la región vengan mejores oportunidades”, dijo.

Por su parte, manifestó que actualmente tiene el compromiso con la ciudadanía para lo que lo eligieron.

“En manera particular, si el Gobernador me invita a otro espacio con todo gusto estaremos listos para lo que él convenga, pero en este mo-

mento nosotros estamos cien por ciento enfocados en labor, cumplir con este periodo que nos asignó la ciudadanía y estamos en el otro tenor, a la par trabajando al partido que represento, a mis líderes políticos, para trazar la ruta de hacia dónde y cómo vamos para fortalecer el proyecto del primer priísta del Estado, Manolo Jiménez”, finalizó.

Piden depositarla dentro del basurero Saturan de basura camino al ‘relleno’

MARIO VALDÉS

Las autoridades municipales emitieron un llamado urgente a la ciudadanía, tras detectar un uso inadecuado del basurero municipal, que ha llevado a la necesidad de reacomodar el espacio; se ha observado que las personas comenzaron a dejar basura de manera desordenada obstruyendo el camino y la entrada al relleno sanitario.

La alcaldesa Magdalena

Ortiz Pizarro, hizo un llamado a la comunidad para que se comprometan a mantener el orden en este importante espacio. “Se les pide a los ciudadanos que hagan buen uso del basurero municipal y que no dejen basura en la rampa ni en el acceso, al tirar sus desechos”, enfatizó. El departamento de Ecología tuvo que llevar a cabo diversas acciones de limpieza para mejorar las condiciones del basurero, pero las autori-

dades subrayan que es fundamental contar con la colaboración de la población.

“La basura debe ser depositada dentro del basurero, mientras que el escombro y las ramas deben ser desechados fuera, en los lugares indicados”, aclaró Ortiz Pizarro. Ante la ausencia del personal encargado de vigilar el lugar por vacaciones, se han anunciado medidas para identificar y sancionar a quienes sean sorprendidos haciendo un mal uso del basurero.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
MARIO VALDÉS

Entregan 9 refrigeradores en clínicas de la Región

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Un total de 9 refrigeradores se entregaron esta semana en las clínicas pertenecientes a la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud, que se encuentran en los diferentes municipios de la Región Centro, los cuales serán utilizados para guardar vacunas y algunos medicamentos.

Faustino Aguilar Arocha, jefe de esta dependencia, informó que la intención es que cada clínica esté bien equipada y que cuenten con todo lo necesario para brindar una atención médica de calidad, para garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Destacó que ya habían entregado algunos refrigeradores anteriormente y esta semana se entregaron los 9 faltantes, con lo cual, se da por terminado este equipamiento y ahora se trabajará en garantizar el bienestar de la población en general.

“Por instrucciones de nuestro gobernador del Estado, Manolo Jiménez, equipamos con estos refrigeradores todas las clínicas de salud que se encuentran, tanto en las cabeceras municipales como en los ejidos, pues se buscar llevar un buen servicio médico a todo el Estado”, señaló.

Ya se entregaron algunos refrigeradores anteriormente y esta semana se entregaron los 9 faltantes”.

Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud.

El jefe jurisdiccional, destacó que por lo pronto se les entregarán vacunas, para que tanto niños como adultos llenen los esquemas y así puedan estar protegidos contra todo tipo de enfermedades que afecten su salud.

Finalmente, destacó que en cuestión de salud se seguirá trabajando en diversos proyectos para que los coahuilenses puedan ser personas sanas y bien protegidas.

z Entregan refrigeradores a los centros de salud.

z Retiran las acumulaciones de basura en patios y espacios públicos.

REVISAN ACUMULACIÓN DE BASURA

Refuerza Frontera la salud pública

La alcaldesa Sari Pérez invitó a la ciudadanía a mantener los entornos limpios en todas las colonias

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la salud pública, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, a través del departamento de Salud Municipal que enca- beza el doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, mantiene activo el programa de revisión y detección de acumulación de basura, cacharros y materiales en distintos sectores de la ciudad. Estas acciones buscan garantizar espacios públicos limpios y prevenir riesgos sanitarios derivados de la acumulación de desechos. Hasta el momento, el personal del área ha puesto especial atención en las colonias Occidental y Bellavista, donde en ocasiones anteriores se detectaron este tipo de situaciones. En ambas zonas se llevaron a cabo visitas de inspección para eliminar po-

sibles focos de riesgo y mantener controladas las condiciones sanitarias. Sánchez Leija informó que ya se tienen ubicados otros puntos de la ciudad que serán atendidos en las próximas jornadas, y que el personal continuará realizando recorridos y levantando reportes, dando respuesta inmediata a las denuncias ciudadanas.

La Alcaldesa exhortó a la población a mantener libres de basura y objetos inservibles patios, banquetas y solares, para evitar la proliferación de fauna nociva y prevenir enfermedades. Con estas acciones, el Go-

bierno Municipal de Frontera reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para conservar un entorno limpio, con orden, rumbo y saludable en todos los sectores del municipio.

z La Presidencia Municipal limpia todos los espacios públicos.
z Alcaldesa Sara Irma Pérez.

Lleva DIF San Buena el ‘Cine a los ejidos’

Promueven la sana convivencia en comunidades rurales

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar y comunitaria en las zonas rurales, el Sistema DIF San Buenaventura llevó la actividad “Cine en los Ejidos” a la comunidad de San Antonio de la Cascada, donde decenas de niñas, niños y adultos disfrutaron de una función al aire libre.

En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el regidor de Desarrollo Rural, Armando Contreras, encabezó el evento, acompañado por personal

del DIF Municipal, quienes convivieron con las familias y distribuyeron palomitas y jugos a todos los asistentes. La proyección de una pelí-

En todas las comunidades

cula para todo público generó un ambiente de alegría y participación, fomentando la integración social y acercando oportunidades de espar-

cimiento a las familias que viven en los ejidos. El DIF San Buenaventura continúa impulsando acciones que transforman, llevan-

Refuerza Múzquiz combate al dengue

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

do entretenimiento, cultura y unión a cada rincón del municipio, con especial atención a las comunidades rurales.

En equipo

La participación activa de la población es fundamental para avanzar en la erradicación de estas enfermedades.

z Intensa campaña de fumigación se realiza en todas las comunidades de Múzquiz.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez y la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la Región Carbonífera, dio inicio la entrega de abate y la fumigación de calles en el Mineral de La Florida, como parte de la estrategia para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. La jornada comenzó con una intensa campaña de descacharrización, seguida de la

distribución de abate en los hogares del sector, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya. Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido de fumigación por todas las calles de la comunidad, marcando la conclusión de la primera etapa de fumigación en el municipio. La siguiente comunidad beneficiada será la Villa de Palaú, donde se replicarán estas acciones: comenzando con la

entrega de abate y continuando con la fumigación calle por calle. Se hace un atento llamado a la ciudadanía para evitar acumular objetos como llantas, botes con agua o cualquier recipiente que pueda servir como criadero del mosquito.

z Las familias del ejido agradecieron la función de cine.
z Los pequeños reciben palomitas para disfrutar la película.
z Niños del ejido San Antonio de la Cascada asistieron a la función.

Seguridad

DETIENEN A PRESUNTO HOMICIDA

MATAN A HOMBRE EN RIÑA FAMILIAR

Luis Fernando Escamilla Escobedo quedó sin vida en la parte trasera de un auto

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Castaños

Un hombre sin vida, un detenido por el delito de homicidio doloso y cuatro personas lesionadas, entre ellos una mujer, fue el resultado de una sangrienta riña que se desató minutos antes de las 02:00 horas de ayer en la colonia Independencia Norte de Castaños.

Trascendió que las familias de los involucrados y vecinos, tenían poco más de dos meses siendo partícipes de constantes peleas que anteriormente había dejado a un hombre con heridas leves por arma blanca.

La madrugada de este sábado, los insultos se salieron de control y escalaron a una gresca que no tuvo retorno para Luis Fernando Escamilla Escobedo de 38 años, que quedó sin vida en la parte trasera de un automóvil Nissan Sentra color gris.

La feroz disputa de 10 personas entre hombres y mujeres se registró sobre la calle Galeana y Jesús María Rangel de la colonia Independencia Norte, cuando según, el hoy occiso Fernando Escamilla Escobedo; Uriel Ismael Reyna 31 años, Esteban Abel llanas Torres 53 años, Adolfo Cabello Cepeda 28 años, Emili Abigail de 25 años y Edit Llanas Torres, acababan de llegar y se encontraban afuera del domicilio cuando comenzó a pasar Elian ‘N’ de 25 años de edad, a bordo de su camioneta y amenazaba con palabras “que se los iba a cargar la chin..”, pa-

sus familiares intentaron llevarlo a un hospital, pero los rijosos lo evitaron ponchando las llantas del carro.

ra después bajarse e iniciar la riña.

Elian presuntamente portaba un cuchillo con el que le dio dos navajazos a Luis Fernando, uno de ellos directo al corazón; mientras que sus familiares llegaron con bates y manoplas a arremeter contra todos, dejando a Uriel, Emili y Esteban severamente lesionados.

Les impiden ir al hospital

En un intento por querer llevar a Luis Fernando a un hospital, lo abordaron al auto, pero los rijosos no permitieron que se moviera y poncharon las llantas del vehículo, truncando la vida del padre de dos niños.

Hasta el lugar arribaron elementos de Seguridad Pública y socorristas de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios al herido, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Mientras que los elementos de Seguridad Pública lograron capturar al presunto responsable Elian ‘N’, mismo que fue puesto a disposición

del agente del Ministerio Público por el delito de homicidio doloso.

A la escena del crimen hicieron presencia personal de Servicios Periciales y detectives a la Agencia de Investigación Criminal, los cuales realizaron las diligencias y entrevistas a testigos de lo ocurrido.

Tras revisar minuciosamente el lugar, los agentes periciales ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense por personal de una funeraria local.

De acuerdo con la información, todo se originó por viejas rencillas entre los involucrados, ya que durante dos meses, los reportes de riña en ese sector se habían incrementado, específicamente en las familias Segundo Zavala y familia Llanas.

Cabe señalar que el pasado 03 de agosto se había registrado una riña con más de 15 personas, los cuales llevaban en sus manos palos y piedras, quedando en ese momento un herido identificado como Heriberto Aguirre de 29 años.

Sale proyectado conductor de RZR

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Raimundo Rubio, originario de Montemorelos, Nuevo León, resultó severamente lesionado en la brecha que conecta el ejido Pozuelos de Arriba con Sacramento, al sufrir un accidente mientras transitaba a bordo de un RZR. De acuerdo con la información, el conductor circulaba a toda velocidad por el camino de terracería cuando cayó en un pozo, lo que provocó que saliera proyectado del RZR.

La unidad lo arrolló y uno de sus neumáticos pasó sobre su cuerpo, provocándole múltiples heridas; además, un tubo del amortiguador se le incrustó en la espalda baja, dejándolo en estado crítico. Paramédicos del SAMU, junto con elementos de la

z Luego de salir proyectado del vehículo todo terreno, Raimundo fue arrollado y quedó en medio de la brecha.

Policía Estatal y Seguridad

Pública de Frontera, acudieron al rescate.  Tras recibir atención de

emergencia, el lesionado fue trasladado a la Clínica de Especialidades San José en Monclova.

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Inconsciente y en medio de un charco de sangre, fue localizado un hombre la madrugada de ayer en calles de la colonia Continental Guerrero; el herido fue auxiliado por elementos de Seguridad Pública y socorristas del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila (GUBC).

Luis Alejandro Neira Alvizo, de apenas 23 años, quedó malherido tras recibir una golpiza en manos de desconocidos que huyeron del sitio.

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Señalan celos como causa del crimen

z CASTAÑOS- Luis Fernando Escobedo, de 38 años de edad, tenía poco tiempo de haber llegado a Castaños de Estados Unidos a donde se iba a trabajar, pero la muerte lo sorprendió en medio de una riña campal, tragedia de la que han surgido algunas versiones que mencionan a su novia Dorita Llanas y sus problemas con su ex pareja, como una de las causas tentativas de los lamentables hechos. Justin Segundo, familiar del presunto responsable, subió a sus redes sociales un texto que llamó la atención de los conocidos de ambas familias: “Completamente falso, habiendo videos y pruebas de que el ex esposo de Dorita Llanas fue quien lo asesinó por celos y por lo descontrolado que andaba, ahora quieren culpar para sacudirse eso, mi más sentido pésame para la familia, adjuntando que días antes Dorita Llanas le había hablado al difunto que en paz descanse, diciendo (cómo no vienes tu a ponerles unos ching….) y aún así quien lo vino asesinando fue Adolfo Cepeda y con pruebas lo vamos a mostraron” (sic). También a través de redes sociales, amistades y familiares expresaron su pesar por el fallecimiento de Luis Fernando Escobedo. n Redacción

Un conductor presuntamente en estado de ebriedad y cadete de la Policía Estatal, identificado como Rogelio Juárez García, provocó un choque por alcance la mañana de ayer en el bulevar Harold R. Pape, terminando detenido por los elementos de Control de Accidentes, al enfrentarlos y agredirlos verbalmente.

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Jesús ‘N’, conocido ladrón y vecino de la colonia San Salvador de Monclova, fue detenido por segunda ocasión en esta semana, esta vez a cargo de los detectives de la Agencia de Investigación Criminal de la Región Centro, luego de estar presuntamente relacionado con diversos robos.

Mueren perritas en voraz incendio

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Cuantiosos daños materiales y la vida de dos mascotas, cobró un fuerte incendio que se registró la madrugada de ayer en la Zona Centro de Ciudad Frontera, generando además temor entre los vecinos. Los habitantes quebraron una puerta de vidrio para poder escapar del fuego y humo que envolvió la vivienda, que funge también como negocio.

Entre las pérdidas materiales se contabilizó una sala tipo “U” totalmente calcinada, televisores, minisplit, ropa diversa, puertas de madera, ventanas y la estructura del hogar.

El siniestro se registró cerca de las 05:00 horas de ayer, movilizando a elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes recibieron el reporte de un incendio en la calle Melchor Múzquiz, número 404, entre Libertad y Oriental de la Zona Centro. La rápida intervención permitió controlar las llamas y ventilar el lugar, pero dos perritas Shih Tzu murieron atrapadas por el fuego.

Domingo
Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Fidencio Iracheta
z El cuerpo de Luis Fernando fue llevado al Servicio Médico Forense por personal de una funeraria local.
z Las familias Segundo Zavala y Llanas Torres, vecinos que llevan más de dos meses en fuertes riñas.
z Elian ‘N’ de 25 años, presunto responsable de provocar la muerte de Luis Fernando.
z Tras recibir varios navajazos,
z El siniestro cobró la vida de dos perritas de dos meses de la raza Shih Tzu.

Refuerzan la vacunación de empleados del Amparo

Llama IMSS a revisar cotización en aplicación digital

Para que las personas puedan dar seguimiento a su cotización e historial laboral de forma fácil y desde su hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a sus derechohabientes revisar el reporte personalizado de cotización en la aplicación IMSS Digital. Claudia Casillas Fuentes, jefa del departamento de Afiliación IMSS, describió que con su RPCI es posible verificar si el patrón tiene registrado al trabajador correctamente ante el hospital, datos importantes para calcular el monto de pensión, derecho a incapacidades y otras prestaciones.

Mencionó que todos los derechohabientes pueden ver este registro descargando IMSS Digital en su dispositivo Android o iOS, pues lo que se pretende es que ellos estén al pendiente de todo lo que se está realizando debidamente.

Comentó que para activar esta aplicación es necesario

z Se recomienda a derechohabientes del IMSS utilizar las aplicaciones.

que las personas tengan a la mano número de seguridad social, CURP y correo electrónico, pues es algo que les estarán solicitando y pueden acceder a esta sin problema alguno.

“Una vez que tienen esta aplicación sólo seleccionan

“Reporte Personalizado de Cotización al IMSS”, elegir la opción “Consultar mi reporte RPCI”, ahí se verán las opciones “Reporte personalizado de cotización” y “tu historial de cotización”, que brindan datos como número de Seguridad

Social, clave de registro patronal, salario diario de cotización, entre otros”, señaló.

Apenas unos 45 de 300 trabajadores han aceptado la inoculación

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Se estará intensificando la campaña de vacunación contra el sarampión entre los trabajadores del Hospital Amparo Pape de Benavides, pues sólo el 15 por ciento de los empleados han aceptado la aplicación del biológico.

Ángel Cruz García, director del nosocomio, mencionó que actualmente cuentan con 300 trabajadores en el hospital de diferentes áreas, de los cuales sólo el 15 por ciento se ha vacunado contra el sarampión que es una enfermedad que se está presentando actualmente.

Ante esto, dijo que se estará intensificando la campaña de vacunación contra esta enfermedad entre los trabajadores, ya que estos son los que atienden a pacientes con diferentes enfermedades y entre estas puede estar el sa-

rampión que es altamente contagioso. “Nosotros tenemos que proteger a nuestro personal porque ellos son quienes atienden a los pacientes, los revisan que estén bien, checan a aquellos que llegan con ronchitas en el cuerpo y demás, por lo que pueden enfrentarse en cualquier momento a un caso de sarampión y tienen que estar protegidos”, señaló. El funcionario, dijo, que también es importante que

Nosotros tenemos que proteger a nuestro personal porque ellos son quienes atienden a los pacientes”.

Dr. Ángel Cruz García, Director del Hospital Amparo Pape de Benavides.

las personas menores de 49 años se vacunen contra el sarampión, pues anteriormente se presentó una muy contagiosa que fue el COVID 19 y que se convirtió en una gr an pandemia y no quieren que esto ocurra. Finalmente, pidió a las personas que se cuiden contra el sarampión y si ven a sus hijos con síntomas de esta enfermedad que de inmediato acudan al médico para que les brinden el tratamiento adecuado.

Previenen dengue, garrapatas y golpes de calor

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

En medio de las altas temperaturas que se están presentando en la ciudad, el municipio está trabajando en la prevención de casos de dengue, de garrapatas en las mascotas así como de golpes de calor, informó Maximiliano Elguézabal, regidor y presidente de la Comisión de Salud.

taría de Salud.

Dijo que por otro lado están atendiendo peticiones a través del Centro de Bienestar Animal para prevenir la producción de garrapatas en perros callejeros.

MAX ELGUÉZABAL

“El enfoque que traemos es en la prevención, sobre todo de enfermedades trasmitidas por garrapatas, zancudos y vectores, sabemos que el dengue es un problema muy fuerte que se presenta en esta época”, dijo.

Mencionó que según los informes que tienen de la Secretaría de Salud, este año van mejor que el año pasado a la baja en casos.

“Eso habla mucho de la conciencia de la gente, del involucramiento de los servicios de salud, del municipio, en el caso de la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud también y de la población, que ya saben que para poder controlar este problema no es nada más matar al mosco, sino acabar con todo el ciclo de reproducción, eso incluye mucho la limpieza y la descacharrización”, dijo.

Señaló que sí ha habido casos sospechosos y confirmados de dengue clásico, pero la cifra la maneja la Secre-

Dijo que se están haciendo brigadas por la salud por parte del municipio.

“Esto, pues de mi parte va a ayudar, sin embargo, sabemos que es importante que la gente se haga cargo de sus mascotas y sobre todo las que los alimentan y las cuidan deben también vigilar que no tengan bichos y parásitos”, dijo.

Mencionó que en la ciudad no se han tenido casos de rickettsia.

“Se han confirmado casos en el sur del estado, afortunadamente nosotros no tenemos eso”, dijo.

Agregó que en el caso de la ola de calor, están exhortando a la gente que se cuide, que no se exponga a las altas temperaturas, sobre todo en horas pico.

“Por Protección Civil se ponen algunos centros de hidratación, sobre todo para los adultos mayores que en momento dado pueden andar transitando en la calle, que puedan tomar algunos líquidos y evitar deshidrataciones, sí hemos tenido casos leves de golpes de calor, todos son atendidos en Urgencias y se van a sus casas”, concluyó.

YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
z Reforzarán campaña de vacunación contra el sarampión.

Nacional

z Al Edil de Ixmiquilpan, Hidalgo Emanuel Hernández, se le vio equilibrar una cerveza en la cabeza y disfrutar narcorridos en una feria local.

Con cerveza

Baila Edil morenista narcocorridos

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Por su conducta en la inauguración de la feria, Presidente Municipal de Ixmiquilpan, Hidalgo, Emanuel Hernández Pascual fue exhibido: se le vio equilibrar una cerveza en la cabeza, gritar groserías, promover los corridos tumbados y bailar al ritmo de un grupo de narcorridos.

Ayer, en la inauguración de la Expo Feria 2025 el Alcalde morenista subió al templete para pronunciar unas palabras. Ahí, reconoció públicamente que se había “echado unos pulques”, antes de soltar el grito: “¡Arriba Ixmiquilpan, chingada madre!”.

Además apareció en una grabación donde se le ve en el área VIP del concierto de “Los Plebes del Rancho”. El Edil emanado de la 4T quien asumió su cargo en septiembre, bailaba con una lata de cerveza en la cabeza, rodeado de aplausos, tras haber invitado a la gente en redes sociales a que lo sacaran a bailar en la fiesta.

Algunos de los presentes compararon esta escena de Hernández Pascual, con la que solía hacer “El Pirata de Culiacán”, un youtuber que solía difundir contenido relacionado con el narcotráfico y que fue asesinado en 2017. El funcionario cantó desde la primera fila las canciones del grupo “Los Plebes del Rancho”, autores de corridos dedicados a capos como el del CJNG, Nemecio Oceguera Cervantes alias “El Mencho”, y que también enaltecen la vida y acciones de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Es-

“¡Como me goofy (divierto)! La #ExpoFeria2025 #Ixmiquilpan inició con todo. Somos mucha fiesta y aquí lo que importa es pasarla bien”, posteó.

to, a pesar de que la misma Presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha pedido a funcionarios evitar la promoción de contenidos relacionados con la apología del delito. Las acciones del Alcalde han generado críticas por parte de ciudadanos que consideraron que no era una conducta propia de un funcionario público.

Además, a nivel local se le reprochó por llegar al evento en una camioneta de lujo Ford Raptor, pese al llamado a la austeridad desde la dirigencia nacional de su partido. En su discurso inaugural anticipó la polémica de sus acciones.

“Ahí voy a ver a los haters bailando en la feria”, lanzó. Ante las críticas, la tarde de este sábado, respondió y minimizó los comentarios negativos en su contra.

“¡Como me goofy (divierto)! La #ExpoFeria2025 #Ixmiquilpan inició con todo. Somos mucha fiesta y aquí lo que importa es pasarla bien”, posteó.

“Hoy toca con #Liberación y por fa no me queden mal, vamos a bailar y a cantar, aunque nos critiquen, que lo bailado y lo cantado ¿quién nos lo quita? Les tenemos: hoteles, gastronomía, artesanías, países invitados, pero sobre todo, un pueblo unido, festivo y buena onda. Los esperamos. Venga, diviértase, disfrute que aquí no le hacemos daño a nadie, solo pulimos el piso y afinamos garganta, aunque a algunos no les guste. ¡Si me ven, sáquenme a bailar!”, insistió.

SOLDADOS VIGILAN DESIERTO

Transforma EU frontera en zona militar

No es de una zona en guerra de Afganistán o Irak, es la frontera de Estados Unidos con México

REFORMA

Zócalo | Laredo, Texas, EU

En medio de un calor que ronda los 40 grados, soldados estadounidenses en modernas tanquetas Stryker vigilan un territorio desértico y solitario a la espera de “invasores” para capturarlos.

Esta imagen no es de una zona en guerra de Afganistán o Irak, sino que se ha vuelto común en la frontera de Estados Unidos con México, especialmente en el sur de Texas, una región dinámica que registra una de las actividades comerciales y de tránsito legal de personas más importante del planeta.

Aunque la migración indocumentada está en niveles mínimos históricos, el Presidente Donald Trump ha convertido a la militarización de la frontera con México en una prioridad, a la que ha movilizado miles de soldados armados para detener lo que califica como una “invasión” a su país.

Apenas el viernes, en una nueva muestra de esta escalada, se reveló que Trump firmó una orden secreta que autoriza al Departamento de la Defensa estadounidense a lanzar ataques militares contra los narcocárteles en México y en América Latina.

Con los miles de elementos, a la frontera también han llegado vehículos blindados, helicópteros, aviones y equipo militar, como drones, dirigibles y cámaras térmicas, que hasta hace poco sólo se observaban en países con conflictos

Cae 86 % captura de migrantes z El inédito despliegue militar ordenado por el Presidente Donald Trump en la frontera de Texas con México se ha dado al tiempo que la migración indocumentada hacia EU se ha hundido a niveles mínimos históricos.

Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, los sectores de Del Río, Laredo y Valle del Río Grande, a cargo de la Patrulla Fronteriza, registran caídas de hasta 86 por ciento en lo que va del actual año fiscal estadounidense, que inició en octubre pasado y acabará en septiembre próximo.

Del Río, que abarca la frontera de Texas con Coahuila, reportó una caída de 86.2 por ciento; Laredo, de 51 por ciento, y Valle del Río Grande, que va de McAllen a Brownsville, 73 por ciento.

armados de alta intensidad. Incluso, la presencia militar es visible desde los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros o Piedras Negras, por donde cruzan diariamente miles de familias y tráileres con mercancías. Algunas unidades, como las tanquetas Stryker, suelen armar convoyes para recorrer zonas próximas a las ciudades, como en la región de Laredo-Nuevo Laredo, el principal punto de cruce comercial de toda la frontera, lo que ha causado sorpresa entre la población y los viajeros. Pese al impresionante despliegue, las autoridades civiles recalcan que la labor del Pentágono sólo es de apoyo para frenar el flujo de drogas e indocumentados.

“¡Ningún terreno es demasiado difícil!”, presumió la Patrulla Fronteriza estadouni-

dense, en el Sector Laredo, al mostrar el pasado 8 de junio el arribo de 10 Strykers con 800 soldados. “La implementación de la logística del Ejército ha demostrado una mejora aún mayor para ayudar a proteger la frontera”, añadió.

Despliegues así se han repetido en otras regiones, como el 13 de junio, cuando Strykers arribaron al Sector del Valle del Río Grande, que va de McAllen a Brownsville. Esta movilización ha abarcado helicópteros como el Boeing CH-47 Chinook, dedicado a la carga, y el UH-60 Black Hawk, que en zonas de guerras se usa artillado, así como aviones militares. Los soldados no sólo se pueden observar en tierra en Strykers o Humvees, sino en lanchas patrullando el Río Bravo.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Consejeros y especialistas urgieron a las autoridades a que la reforma electoral sirva para evitar que en 2027 se repitan los errores, omisiones y hasta trampas que se registraron en la pasada elección judicial. Jaime Rivera, consejero del INE, consideró que la situación podría empeorar en dos años si se considera que, aunado a la elección de 850 juzgadores federales, también se renovarán la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y en 30 entidades habrá comicios de diputados o Ayuntamientos. “Es imposible que salga bien”, alertó.

Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, dudó si la democracia sigue presente en un escenario sin reglas claras.

Para Jorge Alcocer, ex diputado del desaparecido Partido Socialista y ex representante

La situación podría empeorar en dos años si se considera que, aunado a la elección de 850 juzgadores federales, también se renovarán la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y en 30 entidades habrá comicios de diputados o Ayuntamientos”.

Jaime Rivera, consejero del INE, consideró que la situación podría empeorar en dos años.

de la izquierda en la Comisión Federal Electoral de 1988, habrá que ver si la iniciativa de la Presidenta contempla el no cegarse ante las recientes ilegalidades.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Mirna Zavala Zúñiga, ex titular de la Secretaría de Hacienda de Morelos, es investigada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción local por presunto enriquecimiento ilícito, tras la acusación de que es dueña de una mansión. El Fiscal Leonel Díaz confirmó ayer sobre la apertura de una indagatoria en contra Zavala Zúñiga por la presunta propiedad de una mansión valuada en unos 50 millones de pesos, la cual se ubica en la Colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca. Explicó que el caso se abrió de oficio luego de señalamientos en redes sociales sobre la propiedad, de 520 metros cuadrados, que la funcionaria construye en una zona residencial y que no corresponde con los ingresos de Zavala Zúñiga.

De acuerdo con los registros, el terreno está registrado en copropiedad con su esposo, Israel Sergio González Macedo, quien se desempeña como director del Registro Civil de Morelos.

“Se ha iniciado una carpe-

z Tras ser acusada de poseer una mansión, la titular de Hacienda de Morelos, Mirna Zavala, es investigada por la Fiscalía Anticorrupción local.

ta de investigación y está en fase de integración. Vamos a dar la oportunidad de que se aporten los elementos de una y otra parte”, expuso. Díaz destacó que prevalece la presunción de inocencia, y que la funcionaria tendrá la oportunidad de aportar su versión y pruebas. “Tenemos la posibilidad de integrar todos los elementos habidos, y posteriormente se le hará saber en la individua-

lización respectiva a la señalada”, dijo al ser cuestionado sobre cuándo notificarán a la funcionaria.

Tras los señalamientos, la funcionaria reconoció que posee el terreno, pero aseguró que la construcción se limitaba a una cisterna y sus cimientos.

“Me permito señalar que la información que ha estado circulando es una mentira, no hay una propiedad como se ha señalado.

“Es un terreno donde solamente tiene una cisterna y unos cimientos. Fue declarado de manera oportuna todo lo que exigen las autoridades”, dijo el 29 de julio sin dar más detalles.

El pasado 4 de agosto, el Gobierno de Morelos informó que Mirna Zavala sería separada de su cargo, cuya gestión oficial se extiende hasta el próximo 15 de agosto.

La Mandataria de Morelos, Margarita González, dijo que la salida de la funcionaria respondía a un proceso de reordenamiento institucional, en el que las Secretarías de Hacienda y Administración se fusionarán en una sola dependencia.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

A LO QUE SIGUE

Ahora que el alcalde Javier Díaz González ha puesto sobre la mesa la próxima liquidación del contrato con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo, empresa que por la operación de las plantas tratadoras tuvo ingresos por más de dos mil millones de pesos a lo largo de veinte años; hay que comenzar a hacer planes para el servicio que pasa a manos municipales en octubre próximo.

El Edil saltillense estima que habrá un ahorro cercano al 45 %, en comparación a lo que hoy se paga por el saneamiento; lo que permitirá al Gobierno de la ciudad subvencionar parte de las rutas troncales “Aquí Vamos Gratis”.

Pero no hay que perder de vista que las plantas respondieron a una necesidad que se tuvo en 2005, con tecnología de aquel entonces y requisitos ambientales que han cambiado. Ahora se precisa de inversiones adicionales para mejorar el tratamiento y que el agua tenga la calidad que está demandando la industria de la región, y de paso se cumpla con las actuales normas de salud y ambientales.

Lo que sigue para el tema de la planta no es exactamente un día de campo. Se ha hecho la tarea con despachos expertos para lograr un cierre correcto. No cabe duda que se realizará lo necesario para que mejoren las condiciones en las tratadoras, así como tampoco hay que cerrarse a una posible y nueva concesión, con mejores condiciones.

EN EL AGUA

JOSÉ ANTONIO OCHOA

Luego de la reunión con el alcalde Javier Díaz, el presidente municipal de Durango capital, José Antonio Ochoa Rodríguez; acudió a las instalaciones de Aguas de Saltillo, junto a su director de Aguas, Rodolfo Corrujedo Carrillo; a fin de conocer de primera mano la fórmula mixta de gestión y el esquema de trabajo. Allí, junto al perro caza fugas “Manchas”, la gerente de Desarrollo Organizacional y Comunicación, Marcela Carmona, fue la encargada de compartir experiencias y buenas prácticas que han permitido a Agsal posicionarse como la operadora más eficiente de México.

Fue evidente la ausencia del gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García. Lo bueno es que se cuenta con personal bien capacitado, que expuso todos los pormenores con profesionalismo y se pudo resolver cualquier duda.

ÓSCAR PIMENTEL

PUNTUAL

Con números y avances bajo el brazo, pero sobre todo con suma sensibilidad, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, presidió la reunión de agosto con los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Se dio puntual seguimiento a la agenda en materia de procuración de justicia, seguridad e identificación humana; así como se fincaron compromisos para continuar fortaleciendo la coordinación con las diferentes instituciones, a fin de avanzar en la búsqueda de la verdad y el acceso a la justicia.

El funcionario estatal hizo extensivo el mensaje del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien mantiene genuino y especial interés por trabajar de la mano con las familias y las instituciones, para garantizar resultados.

JERICÓ ABRAMO

EJEMPLO DE DIPUTADO FEDERAL

Además de ser el diputado federal más activo de Coahuila en San Lázaro, Jericó Abramo Masso, no pierde piso y continúa con su trabajo en territorio. Lejos de la grilla y de la autopromoción, el Legislador tricolor está ayudando a emprendedoras y ciudadanos con necesidades puntuales.

Se le ha visto en diversas colonias populares como la Federico Berrueto Ramón y Morelos, entregando apoyos para tratamientos de radioterapia, ayudas médicas y sillas ruedas. También estuvo en el Mercado de Abastos para darle un empujoncito a un negocio de saltillenses echados pa´delante.

Jericó sí está trabajando por y para la gente, no como otros diputados federales que se la pasan sentados en parabuses o sacando vídeos para medir sus likes.

DE CARAMELO

TOMÁS GUTIÉRREZ

Durante el sábado hubo chamba de sobra para el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y parte de su equipo de trabajo; como el tesorero Francisco Solís, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González; y el “doctor” y vocero, Héctor Reyes; entre otros. Gran parte de la jornada se dedicaron a arrastrar el lápiz y revisar pendientes, centrados a lo que se refiere al próximo Ramos Fest, el cual se celebrará el próximo fin de semana, con varias actividades; como la callejoneada, el primer Lechón Fest y la gran cabalgata que arrancará de la Congregación San Miguel. Sobre este tema, el reconocido “Chef Norteño”, Antonio Garza, dueño del restaurante Brass en Cancún mandó un mensaje, para invitar a la comunidad a que no se pierdan el festival, donde participará como juez. Así que vayan preparando el sombrero y el paladar, por se va a poner de “caramelo”, ¡como dice Toño Garza!

LUIS LARA

FESTEJAN SALIDA

Al parecer el ahora juez de lo familiar, Luis Jesús Lara Díaz, no hizo muchos amigos a su paso por la Dirección de la Unidad Administrativa de Jueces Cívicos del Municipio de Saltillo; pues varios de sus compañeros de trabajo festejaron su salida. Y no por los motivos correctos.

Aún no se ha anunciado el reemplazo de Jesús Lara, pues según nos comentan el nuevo juzgador aún no termina con el proceso de entrega de la oficina. Puede que haya dejado alguno que otro pendiente. Además de no muy buena impresión.

PATADAS AHOGADAS

DIEGO DEL BOSQUE

Después de una serie de infortunadas declaraciones, que calaron hondo al interior de Morena Coahuila; el dirigente estatal y “primo del Bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, está emprendiendo campañas alternas para distraer su pésimo desempeño y enclenque liderazgo. El principal obstáculo que tiene el presidente del Comité moreno es el diluido apoyo que tiene entre los dos grupos predominantes, que son los “Salazares” y los “Guadianos”; los cuales lo toleran, pero desconfían de él. Cualquier emprendimiento que venga de Diego del Bosque, sea o no para favorecer al partido, está condenado al fracaso… Ya urge la renovación.

‘TENEMOS

EL RESPALDO DEL PUEBLO’

México es un país libre y soberano: Sheinbaum

A pesar de amenazas de aranceles y la orden de usar fuerza militar para atacar a los cárteles de la droga entre México y EU

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México es un país libre, soberano e independiente, y que cuando tiene que negociar con algún presidente de otro país sabe que el pueblo mexicano la respalda.

Esto, en medio de las negociaciones por las amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, y luego que el viernes, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para autorizar al Pentágono usar fuerza militar para atacar a los cárteles de la droga. Al dar el banderazo de inicio de obras de puentes vehiculares en Colima, que tendrá una inversión de cerca de 2 mil millones de pesos, la Mandataria federal afirmó que, con la llegada de la Cuarta Transformación, el pueblo de México recuperó su dignidad y fuerza. Privilegios quedaron atrás, recuerda

En Manzanillo, acompañada por la gobernadora Indira Vizcaíno (Morena), la Presidenta recordó que, con la Cuarta Transformación, el pasado de corrupción y privilegio quedó en el pasado y que no tienen cabida hoy en el segundo piso de la 4T.

Esto, en medio del escándalo de viajes al extranjero por parte de diversos líderes de Morena.

“La esencia de la Cuarta Transformación —y no se nos

Generan huaraches ‘controversia’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarría, lamentó la controversia generada por las sandalias Oaxaca Slip-On, elaboradas en colaboración con Adidas, luego de que el Gobierno de Oaxaca lo acusó de apropiación cultural.

En tanto, la familia Aquino, que ha elaborado huaraches de generación en generación en el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, manifestó su desacuerdo por la forma en la que se han apro-

Ordena Tribunal a periodistas disculparse con Layda

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

El Tribunal Electoral de Campeche ordenó a los periodistas Carlos Martínez, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali ofrecer disculpas públicas a la Gobernadora Layda Sansores, al considerar que expresiones emitidas en su programa se dieron en un contexto de violencia política en razón de género. “Se ofrece una disculpa a la Gobernadora constitucional del Estado de Campeche, porque las expresiones que emití en un programa de You-

“Cuando negociamos con cualquier persona en particular, con cualquier presidente, sabemos que el pueblo nos respalda; y que México, para todas y todos los mexicanos, es un país libre, soberano, independiente. Eso está no solo en la mente del pueblo, sino en el corazón de las y los mexicanos” Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta.

Senado negará ingreso de militares de EU: legislador

Tras la firma de un acuerdo secreto en el que Donald Trump autoriza que una comisión directiva del Pentágono use fuerza militar contra cárteles mexicanos, la Comisión de Economía del Senado de la República aseguró que es facultad exclusiva de la Cámara Alta permitir el paso de tropas extranjeras a los límites del territorio nacional. El senador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que, si estas acciones se realizan sin consentimiento del Senado, serían una violación al derecho internacional que generarían sanciones y responsabilidad para Estados Unidos pese a que la cooperación bilateral.

debe olvidar— es que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México. Que tiene una máxima, tiene varias: La primera: “Por el bien de todos, primero los pobres”, el segundo principio: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. El pasado de corrupción y privilegios se quedó en el pasado”. “Nueva era” en la justicia en México La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que con la llegada del nuevo Poder Judicial que fue elegido en la pasada elección judicial, y con Hugo Aguilar como nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en México estamos viviendo una “nueva era” en la justicia.

piado de sus diseños. Anunció que se reunirán con artesanos del poblado para determinar las acciones que tomarán para la reparación del daño.

Recordó que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal.

z La Gobernadora Layda Sansores recibirá disculpas públicas de tres periodistas más en Campeche.

Tube y Facebook fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”, dijeron los actores sancionados en videos publicados en la plataforma “La Barra Noticias”. Aunque en su momento apelaron la sentencia del Tribunal Electoral estatal, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, confirmó esta resolución, por lo cual los periodistas tuvieron que acatar la sentencia. La mordaza a la platafor-

ma y los periodistas ocurre en medio de una serie de acciones legales que, de acuerdo con periodistas locales, buscan contener señalamientos críticos contra la Mandataria morenista. El 1 de agosto, una juez ordenó al reportero Jorge González Valdez y al periódico Tribuna abstenerse de hacer cualquier referencia a la Gobernadora. Incluso instruyeron al Tribunal Superior de Justicia del Estado designar a un “censor” que revise previamente publicaciones y comentarios del medio y del periodista.

z En tanto, la familia Aquino, que ha elaborado huaraches de generación en generación en el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, manifestó su desacuerdo por la forma en la que se han apropiado de sus diseños.

z El Ejército Mexicano se blinda y alista la compra de cerca de 100 detectores de este tipo de explosivos.

Ejército se blinda ante minas del narcotráfico

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Ante la colocación de minas terrestres por parte de grupos criminales, el Ejército Mexicano se blinda y alista la compra de cerca de 100 detectores de este tipo de explosivos.

En mayo pasado, ocho militares fallecieron luego del estallido de un artefacto explosivo artesanal en los límites entre los estados de Michoacán y Jalisco. Por medio de la licitación IA07-110-007000999-T-543-2025, cuya copia posee EL UNIVERSAL, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca adquirir 46 detectores de minas explosivas, así como otros 46 para localizar metales.

La apertura de propuestas de empresas interesadas será el próximo 15 de agosto y el fallo de la licitación será el 4 de septiembre.

Alta resistencia a impactos sin deformarse La Dirección General de Materiales de Guerra de la Sedena indica que los localizadores de minas deben de tener una longitud máxima de detector de 1150/1590 mm; un peso máximo de 3.1 kilogramos para facilitar la portabilidad; deben ser resistente al agua e impermeable hasta dos metros durante aproximadamente 24 horas o superior para operaciones en condiciones adversas.

En el Anexo de la licitación también se detalla que los detectores deberán estar hechos de acero de alta resistencia, así como tener la fortaleza suficiente para soportar impactos y condiciones extremas sin deformarse.

También se deberá garantizar que los detectores tienen que ser inmunes a interferencias electromagnéticas, así como contar con una batería que dure mínimo 10 horas de operación continúa, y una vida útil mínima de 24 meses de uso diario.

Capacitación en condiciones reales

La licitación puntualiza que el proveedor adjudicado deberá proporcionar un curso de capacitación del uso de los detectores con el objeto de corroborar las características de los aparatos, llevando a cabo una prueba en condiciones reales.

Esta capacitación será dirigida a 24 personas designadas por el área requirente, en un periodo comprendido de un día por ocho horas, cuya fecha y lugar será coordinado previamente por la Secretaría de la Defensa Nacional y el proveedor adjudicado.

Además, el proveedor deberá entregar una garantía de calidad por escrito, firmada por el representante legal e impresa en papel membretado, que garantice la calidad de los detectores de minas contra defectos o fallas en el proceso de fabricación o de las materias primas empleadas, así como contra vicios ocultos, con una vigencia mínima de 12 meses a partir de la fecha de entrega de los bienes.

También se deberán entregar manuales de usuarios para la operación y mantenimiento en idioma español, carta original de fabricante que acredite al licitante como distribuidor autorizado de este tipo de equipo en el territorio nacional; así como una carta donde se indique que los bienes ofertados cumplen con las características técnicas y de calidad solicitadas.

Acusa Noroña golpeteo contra Adán Augusto

Y hasta el momento no ha habido una acusación formal contra López

Hernández

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aseguró que Adán Augusto López, Gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021, es víctima de golpeteo por parte de sus opositores.

En conferencia de prensa en Villahermosa, el morenista defendió que hasta el momento no ha habido una acusación formal contra López Hernández, por lo que no tiene obligación de dejar su cargo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara alta.

“Es un golpeteo, simplemente. Cuando haya un proceso abierto contra Adán Augusto López, procederemos en consecuencia. Pero de lo contrario, es un golpeteo el asunto”, sostuvo Noroña.

Desde inicios del mes pasado, cuando se dio a conocer que Hernán Bermúdez, Secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la Administración de López Hernández, se encuentra prófugo de la justicia por posibles vínculos con el grupo delincuencial “La Barredora”, el senador se encuentra en el centro del debate público. Durante el evento de este sábado, Noroña fue cuestionado si Adán Augusto debería separarse de la presidencia de la Jucopo para que avancen las investigaciones en su contra. “Pero si no hay ni siquiera una acusación en su contra. “¿Qué averiguación previa hay abierta en contra de Adán Augusto López Hernández?, ¿De qué se le acusa?, ¿Cuáles son las pruebas que hay en su contra?, ¿Cuándo ha sido citado a declarar?, ¿Cuándo el Ministerio Público o el juez, en su caso, han pedido su desafuero?¨, cuestionó.

Tiene 67 escaños, de los cuales 13 son pluris

Raspa a Morena fin de pluris

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La eliminación de las listas plurinominales de diputados y senadores no sólo afectaría a la Oposición y a la pluralidad del Congreso, sino también tendría un impacto en los partidos de la llamada Cuarta Transformación, que acaparan estas posiciones.

De acuerdo al titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, la figura de los plurinominales será revisada, porque se ha convertido en un monopolio de líderes partidistas y dejó de ser un espacio de representación de la Oposición, como se concibió en la reforma política de 1977. Una reducción de integrantes del Congreso, junto con la desaparición de los plurinominales, afectaría también el reparto de candidaturas en Morena y a sus aliados del PVEM y PT.

Los cargos de representación proporcional se definen con base al porcentaje de votos obtenidos en una elección, que beneficia tanto a los partidos que ganaron por mayoría relativa co-

mo a los que no.

De esta manera, los partidos políticos que no ganan el mayor número de cargos en el Senado o Cámara de Diputados logran tener representación también por la totalidad de votos emitidos a su favor.

En su crítica al modelo de representación proporcional, Gómez condenó que los dirigentes partidistas son los que se quedan con las candidaturas pluris.

Los principales operadores políticos de Morena salieron de las listas de representación proporcional y ahora son los coordinadores legislativos, integrantes de la Mesa Directiva, vicecoordinadores y titulares de comisiones de trabajo.

En los comicios de 2024, Morena se quedó con 176 de 300 distritos electorales y, gracias a su votación, así como al reparto que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE), obtuvo otras 77 diputaciones por la vía plurinominal, para alcanzar la mayoría absoluta en la 66 Legislatura con 253 integrantes.

La fuerza que sumó con sus aliados le permitió formar la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales.

z El proceso de sucesión presidencial de Morena que ganó Sheinbaum dejó a los perdedores en los primeros lugares de las listas plurinominales con Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López (Senado), Ricardo Monreal (Diputados) y Marcelo Ebrard (Senado).

El camino

El sistema de representación proporcional ha sido desarrollado desde hace casi cinco décadas con las siguientes reformas políticas.

1977 n La Cámara de Diputados se conforma con 300 miembros mediante el sistema de distritos electorales uninominales. n Se integra además con 100 diputados electos según el principio de representación proporcional.

1986 n Aumenta a 200 el número de diputados electos por el principio de representación proporcional.

n Modifica algunas bases del procedimiento de asignación de esas curules.

1990 n Para obtener el registro de las listas regionales se debía acreditar que se participaba con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos 200 distritos uninominales.

n Para tener derecho a la asignación se debía alcanzar al menos el 1.5 por ciento de la votación emitida para las listas regionales de las circunscripciones plurinominales.

z Durante su evento de hoy en Montemorelos, Samuel resaltó el buen nivel de las presas, y confió que con la próxima temporada de lluvias queden llenas.

Y evade Samuel, de nuevo, desfogue de El Cuchillo

REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

El Gobernador Samuel García evadió nuevamente hablar sobre el uso del agua de la Presa El Cuchillo para que el País abone a su deuda con Estados Unidos.

Abordado al concluir un evento en Montemorelos, el emecista pidió que las preguntas se hicieran al titular del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez, que no tiene relación con el manejo de las presas. ¿Está en riesgo el agua de El Cuchillo por la deuda con Estados Unidos?, se le preguntó mientras abordaba su vehículo.

“Ya les dije con mucho respeto que con Fideproes”, respondió.

García evadió del mismo modo el pasado 22 de abril, cuando había versiones de un segundo desfogue de El Cuchillo en el año.

En esa ocasión pidió que se le preguntara al Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, que lo acompañó en un viaje en Metro para estrenar vagones nuevos de la Línea 1.

Militares fallecieron en mayo después del estallido de un artefacto.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los espacios para los partidos opositores podrían disminuir con una reforma que desaparezca los espacios de representación proporcional. En ambas Cámaras, el PAN es la primera fuerza de Oposición. En el Senado, el blanquiazul tiene 21 integrantes, de los cuales 6 son pluris, como el coordinador Ricardo

Anaya, el ex presidente nacional Marko Cortés, Laura Esquivel, Lilly Téllez, Karem Michel González y el ex Gobernador de Yucatán, Mauricio Ávila.

En Cámara de Diputados, Acción Nacional tiene 71 legisladores, 40 de ellos de representación proporcional. Las listas las encabezaron el coordinador José Elías Lixa, la vicepresidenta de la Cámara, Kenia López; la ex secreta-

ria general del partido, Noemí Luna; el ex dirigente del partido y ex senador, Germán Martínez; el ex senador Julen Rementería y Paulina Rubio. Los pluris del PRI en el Senado son 4 de un grupo de 14 integrantes. Con 26 pluris, el PRI en la Cámara baja tiene el doble de legisladores que diputados de mayoría, que son sólo 11, para un total de 37, la bancada más reducida de su historia.

1993 n La asignación de diputados sería conforme a la votación nacional emitida.

n En ningún caso un partido podría contar con más de 315 diputados por ambos principios.

z Noroña acusó golpeteo contra Adán Augusto López por el caso de su ex Secretario de Seguridad y afirmó que al momento no hay denuncia formal.
z En ambas Cámaras, el PAN es la primera fuerza de Oposición. En el Senado, el blanquiazul tiene 21 integrantes, de los cuales 6 son pluris.

Detienen a 7 armados

El chofer ya fue sancionado

Menor conduce camión de transporte público

Un menor de edad fue captado en un video que se ha hecho viral, mientras maneja un autobús de la ruta Cereso en Gómez Palacio, Durango, generando indignación entre la gente. Autoridades de Durango informaron que el chofer ya fue sancionado.

El video de apenas unos segundos muestra al menor extendiéndose para tratar de ver por encima del tablero.

La subsecretaría de Movilidad y Transporte de Durango informó que el menor es el hijo del chofer titular de la unidad 045, a quien, según reveló, “dejó a cargo” por unos instantes.

La subsecretaría lamentó y desaprobó este “irresponsable” hecho cometido por el chofer titular de la unidad y padre del menor.

n (El Universal)

Giran nueva orden de aprehensión contra ex alcalde

EL UNIVERSAL

Zócalo | Pachuca

La Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo dio a conocer que se giró una nueva orden de aprehensión contra el ex ≠alcalde de Tepeji del Río, Salvador “N”, quien actualmente se encuentra preso por el delito de peculado por más de 40 millones de pesos.

Esta nueva acción judicial es por el delito de incumplimiento del deber legal, en agravio del ayuntamiento.

Agentes de la División de Investigación de la Procuraduría ejecutaron la orden contra del ex edil debido a que, durante su administración, en el periodo 2020-2024, fue omiso en el cumplimiento del pago de un laudo laboral.

El expediente 574/2016, a favor de un trabajador, obligaba al edil a cubrir el adeudo antes de concluir su gestión.

Están relacionados con homicidios cometidos en el área metropolitana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

En dos acciones distintas, 3 hombres, una mujer y tres adolescentes fueron detenidos con drogas y armas, en Escobedo y Apodaca.

De acuerdo con Fuerza Civil, los hombres supuestamente están relacionados con homicidios cometidos en el área metropolitana.

El primer operativo se realizó durante el mediodía del viernes cuando los elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fuerza Civil patrullaban la Colonia Los Vergeles, en Escobedo, detalló la corporación estatal.

En el cruce de Valencia y La Rioja ubicaron a una pareja, identificados como Irvin, de 18 años, y Fernanda, de 19, que coincidían con las características de los que buscaban.

En una revisión les hallaron un arma larga abastecida con cinco balas, 36 envoltorios con mariguana, 50 dosis de droga cristal, dos básculas digitales y dos celulares.

En el siguiente dispositivo

Lo capturan por feminicidio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un hombre involucrado en el crimen de su pareja, a la que degolló en una casa y luego le robó su perro chihuahua, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en Los Ramones. Juan Antonio, de 38 años, huyó de la escena del asesinato en su camioneta Chevrolet S-10, color guinda, año 1990, en la colonia Congregación Altamira. Al no saber dónde se encontraba, su familia denunció su desaparición y las autoridades del Grupo Especial de Búsqueda Inmediata (GEBI) emitieron un reporte. A Juan Antonio se le cumplimentó una orden aprehensión por el delito de feminicidio de una mujer de identidad protegida con las iniciales R.M., de 42 años. Su captura se realizó en la Carretera Los Ramones-Garza González, en el mencionado municipio, informó la Fiscalía General de Justicia. El hombre fue internado en un Centro de Reinserción Social Estatal, y puesto a disposición de un Juez de Control y de Juicio Oral Penal del Estado de Nuevo León. De acuerdo con las investigaciones, el crimen se cometió

el 26 de julio en un domicilio ubicado en el casco de Los Ramos, donde el detenido ejerció violencia de género con asimetría de fuerza en contra de la víctima, quien era su pareja sentimental. Se documentó que atacó con un objeto punzocortante en forma reiterada, provocándole múltiples lesiones que le causaron la muerte por un choque hipovolémico secundario a una herida cortante en cuello, según el resultado de la autopsia practicada en el Semefo.

Después de cometer el feminicidio, Juan Antonio huyó en su camioneta pick-up llevándose un perro chihuahueño, propiedad de la ahora occisa.

z Un hombre, que fue reportado por su familia como desaparecido, es detenido por matar a su pareja y huir con su perro, en Los Ramones.

efectuado horas más tarde en la Colonia Moderna Residencial, en Apodaca; dos hombres adultos y tres mujeres menores de edad, fueron sorprendidos con varias armas y dosis de drogas. Los hechos se reportaron en el cruce de las calles Vía Mesina y Vía Roma, donde encontraron a los hombres armados. Al ver que se acercaban los elementos policiacos y militares, los hombres trataron de subir a una camioneta Chevrolet Equinox, con placas colgadas, pero fueron interceptados. En el lugar fueron detenidos Víctor, de 19 años, y Jesús, de 20.

Junto con ellos iban dos adolescentes de 15 años y una de 17.

En una revisión les hallaron 112 bolsas con mariguana, 119 dosis de droga cristal, dos armas cortas, un arma larga abastecida, un juego de placas de circulación, teléfonos celulares y básculas digitales. Aunque la autoridad no dio más detalles, informó que los hombres eran buscados por homicidio. Los adultos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, donde quedaron bajo investigación mientras que las adolescentes quedaron a disposición del Sistema de Justicia para Menores Infractores.

z Un psicólogo contratado para atender a menores de edad en un albergue, fue detenido y vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado. De albergue

Arrestan a psicólogo por abuso de menor

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara

Un psicólogo contratado para atender a menores de edad, fue detenido y fue vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado. Jesús atendía a niñas, niños y adolescentes que estaban a cargo del Estado, en un albergue y ahí conoció a su víctima. De acuerdo con la Fiscalía, la denuncia inicial fue interpuesta por personal de la Pro-

curaduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), encargada de los albergues y de los menores. Primero se reportó que la adolescente no estaba en el albergue.

“Al reaparecer, la adolescente relató que tras salir de una de sus clases, tuvo contacto telefónico con Jesús quien la invitó a su domicilio”, recordó la Fiscalía.

Ella salió del albergue y tomó un taxi hacia la vivienda de Jesús, en la Colonia Jalisco, de Tonalá.

z En dos acciones distintas, 3 hombres, una mujer y tres adolescentes son detenidos con drogas y armas, en Escobedo y Apodaca.

Víctimas de la politización de la salud en EU

El sistema de inmunización infantil enfrenta su mayor ruptura en décadas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Miami, EU

Mientras el gabinete de seguridad de la administración Trump lleva a cabo un colapso social y económico al perseguir, detener y deportar a miles de inmigrantes de la Unión Americana, paralelamente en el área de salud pública se ha comenzado a gestar una silenciosa crisis que, para los analistas, va muy a tono con el pensamiento político de los trumpistas.

Desde que Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, tomó el cargo, el sistema de inmunización infantil enfrenta su mayor ruptura en décadas. Su recién nombrado comité de vacunas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), integrado por figuras críticas del consenso médico, anunció que revisará el calendario nacional de vacunación infantil, incluyendo vacunas fundamentales como la hepatitis B al nacer y la MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela). Esta revisión no responde a nuevas evidencias científicas, sino a una agenda política que ha encendido alarmas en la comunidad médica.

La Academia Estadounidense de Pediatría ha calificado el proceso como “una vergüenza” y ya prepara un calendario alternativo, mientras expertos advierten que el país podría ver una caída masiva en las tasas de inmunización, desconfianza institucional y brotes evitables de enfermedades ya controladas. La infancia estadounidense se ha convertido, de pronto, en el epicentro de una batalla entre ideología y evidencia.

Kennedy Jr. disolvió el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), un cuerpo técnico que durante más de cinco décadas orientó las políticas federales de vacunación, sin previo aviso público, sin un debate parlamentario y sin consultar a las principales asociaciones médicas de Estados Unidos. “Ese comité no servía al pueblo, servía a Pfizer”, declaró Kennedy Jr. Y acto seguido nombró a ocho nuevos integrantes, todos seleccionados por él mismo. Afirmó que los nombramientos fueron “por su independencia y su valentía para cuestionar los dogmas científicos”.

Los nombres están preocupando a muchos especialistas de la comunidad científica estadounidense. A la cabeza del nuevo comité está Robert Ma-

lone, virólogo que se presenta como pionero del ARNm y que asegura que las vacunas contra el Covid-19 han causado “daños neurológicos en millones de personas”. Lo acompaña Martin Kulldorff, coautor de la polémica Declaración de Great Barrington, que defendía dejar circular libremente el virus para alcanzar inmunidad natural.

También está Retsef Levi, profesor del MIT que ha declarado públicamente que “es irresponsable mantener en circulación las vacunas Covid-19 cuando los datos sugieren efectos adversos sistemáticos y graves”.

A ellos se suman Vicky Pebsworth, activista vinculada al National Vaccine Information Center, organización que promueve exenciones religiosas y filosóficas; el doctor Cody Meissner, pediatra con experiencia en el ACIP, pero cada vez más alineado con el nuevo discurso del escepticismo médico; el doctor Joseph Hibbeln, siquiatra inte-

Lo que estamos viendo es un colapso paulatino del principio de inmunidad comunitaria. Cada familia está tomando decisiones aisladas con consecuencias colectivas”. Pediatra del condado de Kent

resado en salud nutricional más que en políticas preventivas; el doctor James Pagano, médico de urgencias con poca trayectoria en salud pública y el doctor Michael A. Ross, obstetra-ginecólogo con vínculos empresariales y sin antecedentes en inmunización.

La Asociación de Escuelas de Salud Pública emitió un comunicado en el que denunció que “por primera vez en la historia reciente, las políticas de inmunización del país son lideradas por personas que rechazan la evidencia acumulada de la medicina moderna”. El doctor Paul Offit, del Hospital Infantil de Philadelphia, advirtió que “no estamos ante un debate académico, estamos ante la entrega de la salud nacional a un experimento ideológico que puede costar vidas”. La doctora Céline Gounder, epidemióloga del Bellevue Hospital, escribió en The Atlantic que “este no es sólo un cambio de comité. Es el co-

EPIDEMIA SIN CONTROL

EU registra 12 brotes de sarampión en lo que va de 2025. La desinformación sobre las vacunas dificulta la respuesta de las autoridades de salud pública a esta epidemia.

(Total de casos confirmados)

Fuente: CDC. *Hasta el 1 de mayo. z EU registra 12 brotes de sarampión en lo que va de 2025. La desinformación sobre las vacunas dificulta la respuesta de las autoridades de salud pública a esta

z En Ohio se han confirmado 61 casos en dos condados. Marcus Devlin, padre de tres hijos en Columbus, relató en una reunión comunitaria las diferencias que hay entre padres de familia.

mienzo de una desinstitucionalización de la salud pública que nos deja vulnerables, desprotegidos y divididos”.

Un lugar para la memoria

Esta semana nos sacude una terrible noticia: En el estado de México asesinan a un menor que había sido secuestrado, por el impago de mil pesos que su madre debía. Se detuvo a tres presuntos criminales. En las investigaciones se encontraron evidencias físicas de maltrato al menor de cinco años. Es una nota que en tiempos anteriores si acaso hallaríamos publicada en los dos tabloides que se ocupaban de este tipo de eventos. Hoy la encontramos en el contexto de muchas otras notas periodísticas que dan cuenta de terribles actos criminales en los que nuestra sociedad ha caído.

Pudiera decir, sin embargo, que encuentro más significativo este caso frente a la narrativa de los excesos atribuidos a personajes de la política y sus allegados, que actúan como los clásicos “nuevos ricos”,

haciendo ostentación de excesos, cuando –al menos en la letra—se declaran emisarios de la pobreza franciscana del actual régimen. Si contrastamos el primer hecho, a todas luces infrahumano, con el segundo, totalmente dispendioso, hallaremos en ambos una pérdida de los valores tradicionales que rigen a una sociedad sana. Principios éticos y morales que, en teoría, se transmiten de generación en generación, y permiten mantener identidad, estabilidad y cohesión entre los miembros de un grupo civilizado. Si estos principios son imbuidos a través de la familia, y en particular mediante el ejemplo, habrá que ir a revisar cómo dicho proceso se interrumpió o se distorsionó en la transmisión de valores como la integridad, la honestidad, el respeto, la responsabi-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

¡Recen para ir al Cielo!

Tresveces. Sí, tres veces aquellos novios hicieron el amor en el curso de su noche nupcial. Al día siguiente la ingenua recién casada vio la entrepierna de su maridito y exclamó desolada: “¿Nada más eso nos quedó?”. Doña Jodoncia le preguntó, molesta, a su esposo don Martiriano: “¿Por qué lees una y otra vez nuestra acta de matrimonio?”. Respondió tímidamente el señorcito: “Quiero ver si tiene fecha de vencimiento”. Una chica norteamericana presentó en la ventanilla de la casa de cambio de su pueblo un gran fajo de billetes de cierto país de América del Sur. Le pidió al encargado: “Cámbieme esta cantidad a dólares”. El hombre consultó el tipo de cambio de esa moneda y en seguida le entregó a la chica 75 centavos de dólar. “Fuck! -exclamó ella con enojo-. “¡El desgraciado abusó de mí!”. Don Poseidón, granjero acomodado, iba a salir de viaje a la ciudad. Esa misma tarde llegaría a la granja un técnico con el propósito de inseminar a una de las vacas del establo. A fin de señalar a la vaca que el especialista debía inseminar don Poseidón puso un clavo en el pesebre donde la res estaba. Llegó el inseminador y le dijo a doña Holofernes, la esposa del

granjero: “Vengo a inseminar una vaca”. La mujer lo condujo al establo. El inseminador le preguntó: “¿Para qué es ese clavo?”. “No sé –contestó doña Holofernes disponiéndose a retirarse–. “Supongo que es para que cuelgue usted su ropa”. He aquí una breve aportación al feminismo. ¿Cómo se llama la parte que está atrás del pene del hombre y que sólo sirve para dar molestias? Se llama “hombre”. Los motores del jet se detuvieron y el avión entró en picada. Una monjita gritó a los pasajeros: “¡Recen para que nos vayamos al Cielo!”. Se oyó una voz: “Va a estar cabrón, madre. Vamos en sentido contrario”. Hortero, oficinista, se quejaba del poco tiempo que el jefe daba a los empleados para el lonche. “Y él se toma una hora y media” -declaró. Añadió en seguida: “Mañana yo me tomaré una hora, e iré a mi casa a comer”. Así lo hizo. Le extrañó no ver a su esposa. Subió a la alcoba, y al abrir la puerta vio a su jefe refocilándose cumplidamente con la mujer. Cautelosamente volvió a cerrar la puerta, se retiró con pasos tácitos y regresó a la oficina. Al día siguiente el compañero le preguntó: “¿Otra vez te tomarás una hora para el lonche?”. “Oh no –replicó alarmado Hortero–. Ayer por poco me pesca el jefe”. Don Cucurulo

lidad y la moderación, entre algunos otros. Cómo fue que esos personajes que actúan fuera de la norma llegaron a dicho alejamiento de los esquemas tradicionales.

Los infanticidas tal vez provengan de un estrato socioeconómico poco favorecido, en el que el respeto por los demás pudiera ser subestimado ante las necesidades de tipo económico. Aun así, se antoja que hay una gran distancia entre, en este caso, la necesidad por recuperar los mil pesos que fueron prestados, y el respeto por la integridad y la vida humana, muy en particular siendo la víctima un niño.

En el caso de los políticos paseadores y ostentadores habría que suponer que priva en ellos el cinismo y la hipocresía. De no ser así, tal vez se trate de una disociación con respecto a la realidad, que no les permite percibir las cosas como en verdad son, llevados por pensamientos alucinatorios.

Uno y otro caso nos obligan a todos a hacer un alto en el camino y revisar nuestro personal modo de actuar. Analizar en qué forma algo de lo que hacemos o dejamos de hacer puede estar contribu-

yendo a las conductas antisociales de quienes nos rodean. Si es nuestra simpatía o nuestra indiferencia lo que abona el terreno para que proliferen ese tipo de conductas. Nos corresponde identificar cuántas veces nos quedamos callados pensando en “mejor no mover el agua”, o nos hacemos de la vista gorda, hacemos como que la Virgen nos habla y nos volteamos para otro lado. La suma de los pequeños actos de todos nosotros forma una ola destructora de gran altura, a manera de tsunami. En estos tiempos políticos en que se ha ido dando el desmantelamiento de las instituciones, con sus graves consecuencias, nos toca a los ciudadanos trabajar por fortalecer aquellas que aún perviven: La familia, la escuela, la iglesia, el arte y la cultura, centros neurálgicos que ayudan a difundir y reafirmar los valores tan necesarios para todos nosotros. Su óptimo funcionamiento permite a los ciudadanos y a aquellos en formación, tomar conciencia de la propia persona y de los demás. Comprender que cada ser humano es igual de importante que los otros,

enviudó. Al mes de su irreparable pérdida una amiga de la finadita se lo topó en el centro comercial. Iba don Cucurulo muy ufano del bracete de una despampanante mujer afroamericana de enhiesto tetamen y prominente grupa. Atufada le preguntó la amiga al viudo: “¿Cómo estás?”. “Ya lo ves –replicó don Cucurulo con simulado acento de tristeza–. Aquí, todavía de luto”. Cotonita, muchacha en edad de merecer, dejó su pueblo para ir a la universidad. A los pocos meses regresó ligeramente embarazada. Llorosa, atribulada, compungida les explicó a sus padres; “Pos es que no supe lo que hacía”. El genitor se enfureció. “¿Para eso fuiste a la universidad? ¿Para decir ‘pos’?”. La mamá de aquel niño se preocupaba mucho: pensaba que el atributo varonil de su hijo era demasiado pequeño. Así, lo llevó con un médico. El facultativo la tranquilizó. Le dijo: “Conforme crezca eso también le crecerá. De cualquier modo dele a comer una zanahoria cada día. La carotina estimula el crecimiento”. Al día siguiente el niño vio un costal con 100 kilos de zanahorias sobre la mesa de la cocina. Le preguntó, asustado, a su mamá: “¿Todas esas zanahorias son para mí?”. “Sólo una cada día –le contestó la señora–. Las demás son para tu papá”. Fin.

Fisgón

y que merece respeto, desde el inicio de la vida hasta su final. Nos urge el reforzamiento de instituciones que contribuyan a enaltecer el valor del ser humano por lo que es, al margen de sus posesiones materiales, partiendo del principio de que las alas nos las proporciona el espíritu, no la riqueza tangible. La concordia implica que nos veamos unos a otros a la misma altura y que avancemos juntos, cumpliendo cada uno la función que le corresponde, sin caer en la tentación de sacar ventaja maliciosa del puesto que ocupa. Convencido de que la justicia es el valor que prevalece en toda sociedad armónica. Por último: La inteligencia emocional permite al ser humano alcanzar la satisfacción por lo que es y hace, no por lo que acumula ni lo que ostenta. En pocas palabras: Cuando en el centro del pecho se tiene un corazón pleno y realizado, no hace falta nada del exterior para sentir que vale. Con los hechos propios ya se ha ganado un lugar en la historia de su comunidad, un lugar para la memoria, por el que será gratamente recordado.

Armando De la Garza AGENDA ABIERTA

@ArmandodelaGza

Estábamos mejor hace 30 años

TIEMPOS AQUELLOS cuando el tren salía y llegaba a tiempo a Ciudad Frontera procedente de la Ciudad de México, AHMSA era columna vertebral y la prensa escrita recogía la vida cotidiana sin filtros ni presión alguna, las redes sociales no existían, el chisme era de boca en boca. ¿ESTÁBAMOS mejor hace 30 AÑOS?. No es un grito nostálgico, es una pregunta que atrapa a los que hoy tienen menos de 35 y apenas saben de los pasajes que hicieron de la región un ícono de movimiento social y económico, el PAN le arrebataba al PRI la Presidencia de Monclova. EN AQUELLA época, la vida cotidiana tenía un pulso distinto: el tren que salía por la tarde rumbo a la Ciudad de México, el vuelo directo que conectaba nuestras ciudades y una INDUSTRIA acerera que parecía sostener todo un andamiaje regional. EN MONCLOVA, la fábrica de Altos Hornos de México (AHMSA), era más que una empresa: era la columna vertebral del acero mexicano. Los obreros, entre máquinas y hornos, tenían en sus manos la estabilidad de la ciudad. ALTOS HORNOS de México podía sostener familias enteras. “La ciudad giraba en torno a ese humo, la economía local tenía una ruta clara: producir, emplear, demandar servicios y activar la vida cotidiana, hoy son un ente laboral extinto. LAS LLAMADAS notas rojas o de impacto, convivían con titulares que mostraban el fragor de la realidad: borrachos que terminaban chocando, disputas vecinales que desbordaban el agradecimiento de la comunidad hacia su progreso.

EL MONCLOVA del siglo pasado, era muy superior. Había un tren de la tarde que

conectaba ciudades; había un vuelo directo que atisbaba la posibilidad de movilidad y comercio. EN ESE entonces, Monclova respiraba el acero como un lenguaje compartido: talleres, proveedores, talleres de reparación, ferreterías, escuelas técnicas que formaban a la próxima generación de trabajadores. Todo estaba entrelazado por una promesa de continuidad. HOY, TREINTA AÑOS después, esa promesa se ve distorsionada. Los jóvenes que nacieron en nuestra ciudad que decía “aquí late el acero”, veían un horizonte seguro, hoy saben que es complicado encontrar empleo. MONCLOVA HOY ve empleos inestables, menos certezas sobre el futuro industrial, más competencia global y menos apoyo institucional para una industria que exige inversión, tecnología y sindicalismo responsable. LAS VOCES de la gente de Monclova y sus alrededores se repiten: lo que antes era un motor, hoy parece haber quedado desalineado. “Antes teníamos un rumbo claro: AHMSA era la garantía de algo grande por suceder. HOY EL RUMBO se dispersa entre anuncios de reestructura, incentivos fiscales y promesas que no se cristalizan en empleo de calidad para los jóvenes. Era la posibilidad de soñar con una carrera aquí mismo, sin tener que emigrar para buscar lo que ¿QUÉmerecemos. NOS HIZO PERDER ESE IMPULSO?

30 AÑOS atrás supimos combinar acero, trenes, vuelos y una prensa que recogía la vida diaria, quizá sea hora de preguntarnos qué pasos concretos podemos dar hoy para que, dentro de otros 30 años, la historia recuerde no sólo lo que perdimos, sino lo que logramos reconstruir juntos.

Jerge

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

Ni gentrificación ni turistificación; en Saltillo, especulación inmobiliaria

Tarde y con calzador, pero a Saltillo llegó el concepto en boga del año 2016: gentrificación.

No arribó de manera natural, producto de una dinámica interna en la ciudad y su necesidad por definirla y entenderla, sino vía contagio (o imitación, según se vea) gracias a la “curiosa” convocatoria para vandalizar ciertos sectores de la Ciudad de México que se presentó semanas atrás de manera heterodoxa, bajo la consigna de protestar violentamente contra los extranjeros que llegan a vivir por temporadas largas y los mexicanos que invierten en inmuebles de valor histórico-cultural.

Lo llamativo ha sido el momento escogido para las manifestaciones: previo a la presentación de un plan del Gobierno de la CDMX (encabezado por Morena) para paliar la inconformidad. Performance primero para visibilizar el asunto, repuesta inmediatamente después, al estilo de gobierno setentero y populista.

La ONU define la gentrificación como el proceso de renovación y reconstrucción urbana que se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.

Con más ganas de azuzar el resentimiento social que argumentos, como es su costumbre, el tema fue importado sin éxito por Morena Saltillo y lo interesante no es su fallida intentona de ponerlo en la agenda pública local, si-

no el fenómeno que sí sucede en la capital de Coahuila… pero a la inversa. En Saltillo las personas de clase media o alta, es decir, quienes deberían constituirse como los gentrificadores por excelencia, han ido abandonando por voluntad propia las áreas de mayor valor geográfico en el Municipio, las cuales alguna vez habitaron como sobrevivientes urbanos descendientes de los residentes establecidos originalmente, y paulatinamente van construyendo núcleos poblacionales en terrenos del extremo norte, con dirección a Nuevo León. Aunque ahí no termina su movimiento. Conforme dichos nómadas (por llamarles de alguna manera) perciben que debido a la interacción social, los nuevos asentamientos han adoptado un cariz popular (del peyorativo “populoso”, o “populacho”), entonces migran una vez más hacia el extremo norte nuevamente (quienes tienen la posibilidad económica de hacerlo, desde luego), en busca de zonas más exclusivas (o inaccesibles para el resto de la población por un asunto de lejanía o inexistente transporte).

“Ya se puso bien naco”, es el axioma que define la relación con sus pares y les motiva para desplazarse. Varias oleadas ya se han presentado en las últimas tres décadas. Huyen del Centro. Se aíslan. Crean un microclima. Así han acabado en los límites territoriales con Ramos Arizpe y Arteaga, en las desembocaduras de

La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN

twitter: @lizbeth_ogazón

Moda ultra rápida

“En el mundo realmente invertido lo verdadero, es un momento de lo falso”. G. Debord

Lamoda ultra rápida o Ultra Fast Fashion, se caracteriza por la producción y lanzamiento a ritmo inmediato con colecciones nuevas por semana e incluso por día. Con apoyo de análisis de tendencias, se inicia una fabricación automatizada con precios pretendidamente democráticos que lo que en realidad hacen es impulsar el consumo.

Para Baudrillard el ultra con-

sumo se caracteriza por una creciente hiper realidad donde la distinción entre lo real y los simulado se difumina, los medios de comunicación y la publicidad crean deseos y sustituyen realidades.

En La Sociedad del Espectáculo, Guy Debord, argumenta que mientras que en la fase primitiva de la acumulación capitalista, la economía, ve al obrero sin considerarlo jamás en su ocio, en su humanidad, una vez que se llega al hiper consumo, la clase dominante exige una colaboración adicional al obrero y lo convierte en consumidor, en una aparente democracia, o en un aparente humanismo de

los arroyos de respuesta rápida, o dentro de ambos municipios vecinos que integran la metrópoli.

Ocurriría gentrificación, por ejemplo, si los residentes de Jardines de Versalles decidiesen al unísono vivir en la calle Morelos Sur y disfrutar desde ahí sus magnificas vistas al Valle de las Montañas Azules, o los de Country Club concluyesen por fin dejar de inundarse y mudarse a Lomas de Lourdes a fin de recibir, además, una mayor oxigenación gracias a su posición privilegiada por altitud.

Sin embargo no sucederá. La idiosincrasia no cambiará ni por una eventual moda que adopte su sociedad.

Tampoco existe la turistificación. Aquí la palabreja nombra la transformación del espacio público en uno exclusivo para el uso, goce y disfrute de turistas, como advierte Jorge Sequera Fernández en su libro “Gentrificación (Capitalismo cool, turismo y control del espacio urbano)”, (2020). Para que sucediese eso, de entrada, tendrían que existir

turistas en Saltillo, y en la ciudad la dinámica de los foráneos obedece a trabajadores temporales extranjeros o nacionales que llegan por temporadas cortas. Lo que sí hay, por el contrario, es especulación inmobiliaria.

Cortita y al pie

Diferente situación ocurre en Arteaga. Ahí sí, el boom del ladrillo no se detiene. A destajo. Simultáneos desarrollos en amplias parcelas de la sierra son legalizados por el Municipio bajo laxas autorizaciones de uso de suelo, construcción, adecuación, alineamiento, fusión y subdivisión. Como si fuese una oficialía de partes que simplemente sella oficios, más que una autoridad en la materia que podría negarlos (lo irónico es que la tramitación de miles de hectáreas no supone ingresos bastantes a la caja de Tesorería para cubrir necesidades básicas del Ayuntamiento).

La transformación del ecosistema ocurre gracias a la depredación tolerada que su-

la mercancía de esta manera se niega totalmente la humanidad y las clases dominantes tienen a su cargo la totalidad de la existencia humana.

Se presenta de dos maneras, una diferenciación social a través del consumo. Esto es, adquirir objetos y mostrar estatus a través de un proceso de alienación.

Y por otra parte, como ideología, que crea deseos artificiales para perpetuar un ciclo de consumo accesible, inmediato y constante. El impacto social y ambiental de este modelo de explotación capitalista, lleva generar condiciones laborales precarias, como en el caso de Bangladesh país

cede al cambiar la vocación natural de la sierra, de sembradío y producción agrícola, por la vivienda residencial. Ahí está el negocio, naturalmente. En la gentrificación no urbana que, para efectos prácticos y en el caso que nos ocupa, no es otra cosa que descubrimiento de zonas con potencial aparentemente depreciadas en su valor, el desplazamiento de sus pobladores originarios, y la ocupación de las mismas por un estrato superior. Con ayuda oficial, por supuesto. La fiebre del oro inmobiliario llegó antes que Tesla. Gentrificación rural, es la definición.

La última y nos vamos En Saltillo, por lo demás, lo más cercano a la palabra es una hipotética señora Gentrificación Dávila Narro, o Gentrificación Arizpe Berrueto. Y vaya que, aún se abracen unos cuantos al discurso pobrista-socialista, ¡cuánta gentrificación le hace falta al Centro Histórico por su propio bien!

bajo este modelo de maquila textil, donde tres de cada cinco niños sufren problemas serios de desnutrición o de Singapur, donde la mitad de los ancianos son considerados frágiles. Así como la contaminación ambiental, por el uso de agua, generación de residuos, textiles y emisiones de carbono.

La moda ultra rápida, no sólo vende ropa, vende caducidad mientras genera desechos y lo hace explotando a trabajadores a niveles de déficit alimentario infantil; sí, como en el capitalismo salvaje al que parecemos estar de vuelta.

Las tendencias de moda de cada día, cada día se van llevando algo de la humanidad que nos queda.

En su publicidad de heridas leves y muertes hondas, medidoras del hambre, ensartadas en el frío, todas las verdades simulan el tiempo de una humanidad desgastada.

Nos

cuentan que el senador Gerardo Fernández Noroña, quien ayer viajó a Villahermosa para defender a su coordinador Adán Augusto López, ha descubierto el compló de complós de la derecha. Según él, don Adán es víctima de una campaña del conservadurismo, que se inventó el cuento de que tiene alguna responsabilidad y debe rendir cuentas por haber nombrado a un capo criminal como secretario de seguridad en esa entidad. Noroña insiste en que la ola de reproches a los vacacionistas de lujo es parte de la conspiración reaccionaria. A don Gerardo, quien habló después de ser fotografiado en una sala VIP del aeropuerto, se le escapó el detalle de que las denuncias sobre Hernán Bermúdez y Adán Augusto las hicieron antes que nadie los morenistas Javier May y José Ramiro López Obrador, y que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la dirigente

guinda Luisa María Alcalde piden una y otra vez a los viajeros humildad y renuncia a los lujos. Así que la conclusión es que la derecha complotista anida en Morena y está en Palacio Nacional, en la familia López Obrador, en el gobierno de Tabasco y en la cúpula del partido. No funcionan las fichas de Taddei Algunos nombramientos en el INE, nos hacen ver, no están dando resultados. Es el caso de la Unidad de Transparencia, a cargo de José Arévalo Romo, cercano a la presidenta Guadalupe Taddei, quien fue designado de manera directa y en contra de la opinión de la mayoría de los integrantes del Consejo General. Tras unos meses en el cargo, las quejas por incapacidad y falta de experiencia se acumularon a tal grado que se decidió que el informe sobre transparencia no esté a cargo de su área, sino que lo elabo-

re la Secretaría Ejecutiva. Esto, de cara a las nuevas funciones de transparencia que debe asumir el INE, tras la desaparición del INAI. Los primeros resultados de los súper poderes otorgados a la consejera presidenta.

La campaña de Fox News Mientras el gobierno de México ha dejado claro que nunca aceptará una invasión militar de Estados Unidos y que la orden firmada por el presidente Donald Trump que autoriza al Pentágono combatir a los cárteles aplica sólo en territorio de aquel país, la cadena Fox News, que no oculta sus simpatías con la causa del republicano, machaca en todos sus espacios noticiosos la idea de que la medida incluirá intervenciones quirúrgicas en México para “desaparecer” a los grupos criminales. Y de paso, insiste en que México no hace nada contra las organizaciones que trafican droga y personas a la Unión

Americana.

Dante, de regreso en el partido naranja Quien ya se encuentra de regreso en la Ciudad de México es el líder moral de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Nos comentan que a partir de ahora estará siguiendo de cerca todas las actividades del partido y continuará con el seguimiento a su estado de salud desde la capital del país. De hecho, ha comenzado a recibir a distintos mandos del partido naranja y está dando opiniones y hasta palomeando a aspirantes a cargos dentro de la estructura. Nos informan que el fundador del partido está satisfecho con los resultados obtenidos en las elecciones de Durango y Veracruz y planea un seguimiento personal a la selección de las candidaturas y posibles alianzas para las

de

Camacho

El medio The New York Times exhibió cómo el fentanilo del Cártel de Sinaloa sigue llegando a Estados Unidos: la organización criminal traslada el opioide en automóviles que antes cargaba con cocaína y metanfetamina.

Un hombre roció seis paquetes envueltos en aluminio con un líquido que olía a cloro, un compuesto que, según él, ayudaría a ocultar el fentanilo de los perros de búsqueda. Debajo del papel de aluminio, la droga mortal estaba envuelta en papel carbón para intentar evitar los métodos básicos de detección por rayos X, indicó el Times.

En una investigación publicada este sábado, el medio estadounidense reportó que los “contrabandistas están cambiando a cargas más pequeñas, ideando métodos creativos y adaptándose en tiempo real a las amenazas cambiantes”.

Reportó que su investigación “incluyó la documentación de cómo se ocultaban paquetes de fentanilo en automóviles en Culiacán, en el

oeste de México, para mostrar con mayor detalle cómo se desarrolla el tráfico de fentanilo”.

Añadió que “el viaje posterior del auto a Estados Unidos se reconstruyó mediante entrevistas con los cinco agentes: el mecánico, un conductor, un miembro de alto rango del cártel y dos traficantes con base en Arizona”.

Una de las fuentes añadió que los cárteles suelen usar autos medianos de marcas como Honda, Nissan o Toyota, argumentando que cuanto más común sea el vehículo, más probable es que pase desapercibido.

Mencionó que nunca realiza la misma ocultación dos veces, variando el proceso según el auto y la cantidad de contrabando.

“A veces lo colocamos dentro del tanque de gasolina, otras, debajo del capó junto al motor, o incluso debajo del panel inferior”, dijo la fuente.

de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU EU y países del Golfo presionan a Líbano

Aranceles de Trump amplía uso de tarifas

Así como los intereses de empresas individuales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría haber usado los aranceles de forma más amplia de lo que se conocía públicamente, abarcando diversos objetivos de seguridad nacional, así como los intereses de empresas individuales, según documentos internos del gobierno, reportó el diario The Washington Post.

El medio menciona que funcionarios del Departamento de Estado consideraron exigir a los socios comerciales de EU que votaran en contra de una iniciativa internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques portacontenedores transoceánicos, que constituyen la columna vertebral del comercio mundial. En una lista de ocho pági-

EU presionaría a países para obtener concesiones a empresas

z Los funcionarios también analizaron la posibilidad de presionar a otros países para que otorguen concesiones a empresas individuales, como Chevron, uno de los 10 mayores productores de petróleo del mundo, y Starlink, de Elon Musk.

Según el medio, “el documento de negociación contenía sugerencias de otros departamentos del Gabinete en respuesta a una solicitud de la oficina del Representante Comercial de EU, Jamieson Greer, y contenía una anotación manuscrita que indicaba que se trataba de un borrador del 1 de mayo”. Además, “no está claro si las disposiciones se discutieron en las negociaciones”.

nas de “objetivos de negociación complementarios”, funcionarios estadounidenses

reconocieron que los posibles acuerdos abordarían temas, como las bases militares, “que tradicionalmente no se encuentran en un acuerdo comercial”.

z Estados Unidos y varios países del Golfo han intensificado sus esfuerzos diplomáticos para lograr el desarme de Hezbolá.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Estados Unidos y varios países del Golfo han intensificado sus esfuerzos diplomáticos para lograr el desarme de Hezbolá como condición clave para avanzar en la estabilización del sur de Líbano, facilitar el retiro de las tropas israelíes de la región y activar un fondo de inversión para la reconstrucción del área, devastada por años de conflicto.

De acuerdo con Bloomberg, el enviado estadounidense para Siria, Tom Barrack, ha expresado al presidente libanés, Joseph Aoun, su disposición a mediar políticamente si el gobierno avanza en un proceso concreto para disolver a Hezbolá como grupo armado. Esta iniciativa estaría acompañada de un renovado respaldo para mantener el alto el fuego entre Israel y Hezbolá.

Jaime Alanís, huyó del ICE y halló la muerte Breves

A las 6:18 de la mañana del 10 de julio, mientras el sol apenas tocaba las copas verdes del invernadero, el mexicano Jaime Alanís García, de 41 años, ya estaba trabajando, como solía hacer. Llevaba semanas podando plantas de cannabis medicinal en uno de los complejos de cultivo más grandes del condado de Ventura, en Camarillo, California. Vivía al día, dormía en el tráiler del mismo rancho y mandaba dinero a México cada que podía.

z Cártel de Sinaloa sigue llegando a Estados Unidos con el fentanilo.

EL TRIUNFO MÁS GRANDE LLEGA EN PLAYOFFS

¡DESATAN SU FURIA!

Juan Mora debutó en Postemporada bateando de 5-5, guiando la victoria más abultada de Acereros en 2025, con la cual toman ventaja en la serie ante Tecolotes

YAZMÍN VARGAS Zócalo / Monclova

Con un despliegue ofensivo de 18 imparables, incluidos cinco de vuelta entera, los Acereros tuvieron la victoria más abultada del año al humillar a los Tecolotes por pizarra de 20 carreras a 3, orquestada por el novato Juan Mora, quien se fue de 5-5, quedándose a un triple de completar el ciclo y un Wilmer Ríos que registró una salida de seis entradas y tres anotaciones, guiando a la novena monclovense a tomar ventaja en el primero serie de Playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol.

Todo se conjugó sobre el diamante del Kickapoo para que la escuadra de acero iniciara con triunfo la primera ronda de postemporada, enfrentando a un gran rival como son los Tecolotes de los Dos Laredos, que durante las últimas dos temporadas han sido sus verdugos en esta instancia.

En la primera entrada, Wilmer Ríos se metió en problemas al recibir cuadrangular solitario de Matt McDermott, que puso al frente a los Tecolotes, pero en el cierre del segundo inning, la ofensiva de La Furia Azul reaccionó de inmediato con un gran racimo de siete carreras que prácticamente definió el rumbo del partido. El ataque lo inició Kennys Vargas con imparable, mientras que Rodolfo Amador pegó cuadrangular que le dio la vuelta a la pizarra, posteriormente Magneuris Sierra dio el segundo estacazo de vuelta completa productor de tres carreras, llegando la sexta y séptima “de caballito” ante el descontrol del pitcheo emplu-

TECOLOTES / ACEREROS

Estadio Kickapoo Serie: 0-1 Monclova

Para hoy z Los Acereros buscarán asegurar el segundo partido de la serie para viajar a la frontera con ventaja y asegurar el regreso a casa, Jorge Tavárez será el encargado de abrir el encuentro ante el mejor lanzador de los Tecolotes, Daniel Mengden, quien durante la temporada regular finalizó con ocho victorias. El partido iniciará a las 19:00 horas en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.

2do.

Jonrón de por vida conectó Amador en Playoffs y 17 en el año.

5

Jonrones detonó La Furia, la cifra más alta del año.

“No lo voy a olvidar”, Juan Mora z Noche de ensueño tuvo el novato Juan Mora, quien se fue de 5-5 en su primer juego de postemporada en la Liga Mexicana, convirtiéndose en el MVP del primer encuentro.

“Se me dio una gran noche, es una bonita experiencia que no voy a olvidar en mi carrera, mi primer juego de Playoffs y jugarlo de esta manera, todo el equipo salió bien, salimos a ganar, se nos dieron las cosas y conseguimos el resultado que estábamos buscando”, dijo el jardinero para Zócalo de Monclova.

Además de conectar cinco imparables en sus cinco oportunidades al bat, Mora produjo cuatro carreras y anotó tres, incluido un cuadrangular, quedándose a un triple de conectar el ciclo.

“Me mantuve enfocado durante todo el juego, fui selectivo en los pitcheos y eso me ayudó a tener una gran noche de bateo, espero seguir así durante toda la postemporada, tenemos enfrente a un gran rival, sabemos que es un equipo con muchos elementos y no debemos confiarnos, trabajamos muy duro para estar aquí y hacer un buen papel”, dijo el novato. n Yazmín Vargas

mado, que desfiló a tres lanzadores en este inning. Los binacionales intentaron reaccionar con dos carreras en la apertura de la tercera entrada con cuadrangular de Aledemys Díaz, quien se llevó

por delante a Alí Castillo, con las que acortaban la distancia, pero al cierre de la misma, la ofensiva de los Acereros continuó con la fiesta de cuadrangulares gracias a los tablazos de Juan Mora y Santiago Chá-

Se cuelga medalla de plata en Juegos Mundiales

Sube Sebastián al podio en China

REDACCIÓN Zócalo / Chengdú, China

El monclovense Sebastián García puso a México en lo alto durante su participación en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, gracias a la plata obtenida junta a Maya Becerra en tiro con arco en la categoría equipos mixtos de compuesto. El coahuilense y la jaliscien-

se, hicieron dupla en cuartos de final para derrotar 156-155 a los turcos Begum Yuva y Batuhan Akcaoglu. Ya en semifinales, las flechas tricolores chocaron poder a poder contra un conocido rival: Estados Unidos, representado por Alexis Ruiz y Curtis Lee, a los que vencieron 158-157. La gran final sería en contra de los daneses Sofie Dam

y Mathias Fullerton, quien en 2023 se coronó campeón de la Final de Copa del Mundo celebrada en Hermosillo, Sonora. Fue un partido electrizante marcado por la paridad y que, al igual que los dos anteriores, se definió por solamente un punto, aunque esta vez a favor de los europeos para llevarse el oro con su victoria de 156-155.

Bateó Juan Mora, con sencillo, cuadrangular y tres dobletes, todo ello en su primer juego Playoffs de por vida.

vez, mientras que en la cuarta entrada Aldrem Corredor pegó otro estacazo de cuatro estaciones con el que se llevó a Addison Russell por delante, anotando la décima y onceava carrera. En el cierre del sexto capítulo los Acereros comenzaron a darle tintes de masacre al encuentro, haciendo más daño al producir un racimo de cinco carreras, las cuales fue-

ron obra de Juan Mora, quien remolcó a Addison Russell, mientras que Santiago Chávez conectó sencillo con el que mandó a Aldrem Corredor al plato; por su parte, José Peraza con rodado para doble matanza impulsó a Mora y Sierra, finalizando Balbino Fuenmayor con doblete que mandó una carrera más al pentágono. Juan Mora nunca se cansó de hacer imparables y en la baja de la séptima volvió a emerger con doblete y anotando su cuarta carrera gracias al sencillo de Jeckson Flores, quien había entrado como emergente. Para cerrar con broche de oro la noche, Mora conectó su quinto imparable y tercer doblete de la noche con el que mandó dos carreras más para completar las 20 producciones. El diestro Wilmer Ríos fue acompañado por su padre durante el calentamiento y esto le dio confianza para tener una salida de seis entradas en las que permitió cinco imparables y tres carreras, a cambio de cinco ponches, apuntándose la victoria. Chris Muller, Brady Miller y Luis Reyes fueron los relevistas que vieron acción y lograron colgar argollas para mantener ventaja en la pizarra.

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Sebastián García consiguió la presea plateada junto a Maya Becerra.
z Wilmer Ríos tuvo una sólida salda de seis entradas y tres carreras con cinco ponches.

Consigue Pato

la pole en Portland

Portland.- Pato O’Ward saldrá desde la primera posición en el GP de Portland, la antepenúltima carrera de la Temporada 2025 de la IndyCar. El regiomontano finalizó segundo en la Calificación, pero una penalización de seis lugares al poleman Christian Lundgaard le permitirá salir desde la posición de honor.

El auto número 5 de Arrow McLaren mostró gran ritmo durante la Calificación.

El regio fue el mejor de su grupo con un tiempo de 58”2420, mientras que en el Fast 12 avanzó como tercero a la última etapa tras detener el cronómetro en 58”2820.

En el Fast 6, O’Ward registró 58”5343 en el Portland International Raceway, apenas 0”1404 por debajo de Lundgaard. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Rafa tiene una gran mentalidad; estuvo en el Barcelona en una época dorada. Seguro que Ricardo La Volpe [como su técnico en la Selección] le dejó importantes enseñanzas, es un perfil interesante. Tener a Javier Aguirre le dará herramientas que no te da ningún curso. Podrá aterrizar sus ideas al lado del ‘Vasco’” Héctor Altamirano, ex futbolista.

Embisten a los Vaqueros

De la mano de Stetson

Bennett y Black Corum, Carneros venció a los Cowboys en el debut de ambos equipos en Pretemporada de la NFL

AP Zócalo / Inglewood

Stetson Bennett lanzó para 188 yardas y dos touchdowns en un sólido inicio de pretemporada, liderando a Los Angeles Rams a una victoria de 31-21 sobre los Cowboys el sábado por la noche en el debut del nuevo entrenador en jefe de Dallas, Brian Schottenheimer.

Blake Corum corrió para touchdowns cortos para culminar las dos primeras series ofensivas de los Rams, detrás de Bennett, el dos veces campeón nacional de la Universidad de Georgia, quien busca asegurar su puesto como mariscal de campo suplente de los Rams por una temporada más.

Con una actuación mucho más precisa que la del año pasado contra los Cowboys, Bennett completó 16 de 24 pases y conectó con Cody Schrader y Brennan Presley para touchdowns en la segunda mitad. La única intercepción de Bennett se produjo gracias a una jugada excepcional de Israel Mukuamu, de Dallas, en un pase largo. Joe Milton lanzó para 143 yardas antes de lesionarse el codo en el último cuarto de un sólido debut con los Cowboys, lanzando un pase de touchdown a Rivaldo Fairwea-

z Ambos equipos dieron descanso a la mayor cantidad de jugadores titulares.

ther con 8:48 por jugar. El jugador de segundo año, quien tuvo una intercepción y completó 17 de 29 pases, busca consolidar su puesto como suplente de Dak Prescott. Will Grier reemplazó a Milton para la serie final y corrió para un touchdown con 2:31 por jugar. Ambos equipos dieron descanso a la mayor cantidad posible de jugado-

Con lo mínimo venció al Querétaro Sufre América para sacarle triunfo a Gallos

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Con poco futbol y cero espec- táculo, las Águilas del América se impusieron (1-0) en casa frente a los Gallos Blancos de Querétaro.

Después de un retraso de una hora y media por tormenta eléctrica, comenzó el partido, pero la recompensa para los 23 mil 695 aficionados que esperaron pacientes por su equipo, fue mínima.

El equipo de André Jardine sigue sin mostrar su mejor versión, pero salvaron el invicto y ya suman ocho puntos en

este inicio del torneo Apertura 2025. Dagoberto Espinoza fue el héroe inesperado de unas Águilas que no despiertan en ofensiva. El lateral mexicano al minuto 6 abrió el marcador con una gran jugada individual. Al minuto 42, Henry Martín falló un penalti; Guillermo Allison detuvo el disparo de La Bomba. El delantero mexicano no pasa su mejor momento y no ha podido estrenarse con su nuevo dorsal 9. Las Águilas jamás corrieron peligro, pero tampoco crearon mucho en el arco de Guiller-

res clave, con Prescott y CeeDee Lamb encabezando la alineación titular de los Cowboys en la banca. Micah Parsons asistió al partido con sus compañeros de Dallas incluso después de solicitar un intercambio la semana pasada durante sus aparentemente interminables negociaciones contractuales con el dueño Jerry Jones.

Opaca Steelers a Travis Hunter z Jacksonville.- El debut profesional de Travis Hunter incluyó 10 jugadas ofensivas, ocho defensivas y ninguna destacada. El ganador del Trofeo Heisman y segunda selección global del draft de la NFL estuvo relativamente tranquilo en la derrota de Jacksonville por 31-25 ante Pittsburgh en un partido de pretemporada el sábado. Atrapó dos pases para 9 yardas, con una ganancia de 6 yardas, y falló una tacleada en campo abierto. “Me sentí genial”, dijo. “Un poco nervioso, pero me sentí genial. Definitivamente se calmó cuando conseguí la primera recepción, en realidad cuando comenzó la primera jugada”. Sin embargo, Hunter tuvo un asiento en primera fila para la jugada más emocionante de la noche: Cam Little anotó un gol de campo de 70 yardas en la última jugada de la primera mitad, una patada que habría roto el récord de la NFL de haber ocurrido durante la temporada regular. “La adrenalina es algo hermoso”, dijo Little, cuyo teléfono estaba lleno de mensajes de texto. Es una lástima que no cuente. Eso significa que tenemos que salir y volver a intentarlo. Cooke empujó a Little para comenzar la fiesta, y luego Hunter saludó a Little en el campo con un choque corporal en el aire.

mo Allison que fue el encargado de que evitar que los azulcrema ampliaran su ventaja en par de jugadas. La desesperación de su afición se vio manifestada con

abucheos y rechiflas cuando el balón únicamente circulaba sin mayor intensidad. América ganó, pero sigue sin convencer y su afición se lo hizo saber.

Conquista del Toro Vuelta a Burgos

España.- El mexicano Isaac del Toro remontó como los grandes para conquistar la quinta etapa y la XLVII Vuelta a Burgos. En la quinta etapa de la competencia con un recorrido de 138.3 kilómetros entre Quintana del Pidio a Lagunas de Neila, el ciclista del equipo UAE parecía quedarse atrás, ya que sufrió el pinchazo de su rueda delantera a 14 kilómetros del final y perdió 17 segundos, aunque pudo recuperarse a tiempo para regresar al pelotón. Ya en los últimos tres kilómetros y en pleno ascenso, Isaac aceleró, le quitó la punta de la carrera al italiano Giulio Ciccone y recortó el tiempo en la clasificación general para sacarle el liderato al francés Léo Bisiaux por 31 segundos. Isaac es el primer mexicano que gana esta competencia, ya que Raúl Alcalá fue segundo en 1992 y 1993. n Reforma

z Dagoberto Espinoza anotó el solitario gol del América al minuto 6.

Anotan Raúl y ‘Santi’ en la pretemporada

Giménez marcó en el duelo ante Leeds United, mientras Jiménez lo hizo ante el Frankfurt

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las Ligas Europeas ya están a la vuelta de la esquina y los delanteros mexicanos Raúl Jiménez y Santiago Giménez levantaron la mano.

Por malos resultados

Santi se hizo presente al minuto 31 del partido entre el AC Milán y el Leeds United en Dublín, Irlanda al rematar en el segundo poste para poner adelante al equipo rossonero, pero los ingleses lograron el empate por medio de Anton Stach al 67’ para poner las cifras definitivas en el marcador.

Giménez busca tener un nuevo comienzo luego de una campaña difícil en su primera aventura por el Calcio y quiere ganarse un puesto titular en

Reclama afición con manta a ‘La Pandilla’

Rayados regresó a entrenamientos en Monterrey y lo hizo con reclamos por parte de la afición a las afueras de El Barrial.

Una aficionada colgó mantas contra Lucas Ocampos y Domenec Torrent, mientras el equipo albiazul entrenaba en el recinto deportivo de Santiago, Nuevo León.

Luego del fracaso en Leagues Cup, al no ganar ningún partido del certamen, el cuadro regio sostuvo su primera práctica en la Sultana del Norte de cara al partido de este lunes ante León, por el Apertura 2025 de la Liga MX.

“Torrent tú no has ganado nada, mejor guarda silencio y ponte a trabajar” decía la manta contra el entrenador, mientras que a Ocampos le imprimieron una Alerta Amber de localización, haciendo referencia a su poco protagonismo en el equipo desde que volvió de su lesión.

A su salida del entrena -

z En la manta la afición reclamó a Lucas Ocampos y Domenec Torrent.

miento, Ocampos no se detuvo a firmar autógrafos pese a que algunos aficionados se mantenían esperando a los jugadores. Rayados realizó un entrenamiento regenerativo, este domingo volverá a tener una práctica en El Barrial y el lunes viajará a León para el duelo ante el equipo de James Rodríguez.

z América le había ofrecido una renovación de contrato de dos años y un aumento de entre 15 y 20 por ciento.

‘Rayito’ busca renovación

Se quedaría en América

Una de las novelas del América en este Apertura 2025 es la continuidad de Brian Rodríguez en la escuadra, ya que el futuro del atacante uruguayo parecía estar lejos de Coapa, pero todo apunta a que el Rayito busca quedarse en las Águilas para pelear su lugar en la selección de Uruguay para 2026. En los últimos días se han reportado ofertas por Brian provenientes de Catar, pero parece ser que el futbolista no está totalmente convencido de cambiar de aires porque se acerca un año crucial para el charrúa e incluso tampoco saldría a una liga de mayor nivel. De acuerdo con Rubén Rodríguez de Fox Sports, el Rayito no quiere irse del América porque podría poner en riesgo su convocatoria a La Celeste dirigida por Marcelo Bielsa, la cual se enfila para estar en el Mundial de 2026. “Brian (Rodríguez) se quiere quedar en América, no quiere

el cuadro que dirige Massimilliano Allegri de cara al juego de Copa contra Bari y el debut en Serie A frente al Cremonese.

Raúl, por su parte, se despachó al minuto 35 con un certero gol de tiro libre para darle la victoria al Fulham por 1-0 sobre el Eintracht Frankfurt en su último juego de preparación en Craven Cottage rumbo a su debut la próxima semana en la Premier League como visitantes ante el Brighton & Hove Albion.

Jiménez anotó 12 goles en 38 partidos la campaña anterior y quiere mantenerse inamovible en el once del técnico de Marco da Silva para afrontar una nueva temporada en Inglaterra.

Brian (Rodríguez) se quiere quedar en América, no quiere ir a Qatar. Evidentemente sabe que es un año bien importante para él. Quiere salir a una liga de mayor nivel y buscaría salir hasta después del Mundial”.

Rubén Rodríguez Comentarista de Fox Sports

ir a Qatar. Evidentemente sabe que es un año bien importante para él. Quiere salir a una liga de mayor nivel y buscaría salir hasta después del Mundial porque sabe que este año es fundamental para él”, co- mentó en La Última Palabra. Al extremo uruguayo le queda un año de contrato con los azulcremas, por lo que la directiva ya trabaja con el futbolista y su agente para buscar extender su vínculo, pero esas negociaciones han estado complicadas.

z Ambos futbolistas iniciaron con pie derecho la pretemporada.
REFORMA
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de Néxuci

PRIMER MUJER UMPIRE DE LA HISTORIA

Rompe Jen barrera de género en MLB

Participó en primera base en la victoria de los Bravos sobre Marlins

AP Zócalo | Atlanta, EU.

Michael Harris II conectó un jonrón de tres carreras, el novato Hurston Waldrep lanzó seis sólidas entradas y los Atlanta Braves vencieron el sábado 7-1 a los Miami Marlins en el primer juego de una doble cartelera en el que se hizo historia en las Grandes Ligas. Jen Pawol se convirtió en la primera umpire en un juego de Grandes Ligas, trabajando en la primera base. Está programada para estar en la tercera base en el segundo juego de la doble cartelera y detrás del plato el domingo en el final de la serie. Waldrep (2-0), en apenas su segunda apertura esta temporada, permitió cuatro hits, una base por bolas y una carrera. Ponchó a seis. Ha permitido dos carreras en 11 2/3 entradas en sus dos aperturas.

z Jen Pawol está programada para hoy como umpire principal.

Harris tuvo dos de cuatro con un doble, tres carreras impulsadas y dos carreras anotadas. Llegó a 11 cuadrangulares con su batazo de tres carreras en la séptima entrada. Drake Baldwin terminó de 4-2 con dos carreras impulsadas. Ozzie Albies y Eli White impulsaron carreras en la segunda entrada que dieron a los Bravos una ventaja de 2-0.

El novato Ryan Gusto (7-5) permitió tres carreras en seis entradas en su debut con los Marlins. Fue adquirido de los Astros el 31 de julio. Xavier Edwards impulsó la única carrera de los Marlins con un sencillo en la sexta entrada. Por los Marlins, el dominicano Agustin Ramirez de 4-0. El venezolano Javier Sanoja de 3-1 con una anotada.

z Con el cuadrangular de Grisham, Yankees vino de atrás en la pizarra. Desperdicia Astros ventaja

Da Trent Grisham la cara por Yankees

Trent Grisham conectó un jonrón decisivo en la octava entrada y los New York Yankees vencieron el sábado 5-4 a los Houston Astros después de desperdiciar una ventaja de dos carreras. Grisham rompió un empate a cuatro cuando conectó un lanzamiento en cuenta completa de Bryan King (3-3) hacia el segundo nivel del jardín derecho. Grisham bateó el jonrón después de que el dominicano Camilo Doval y David Bednar (5-3) combinaran para desperdiciar una ventaja

Iguala Pete Alonso récord de jonrones

Milwaukee.- Pete Alonso conectó su jonrón número 252 de su carrera el sábado por la noche, igualando el récord de los Mets de Nueva York, que Darryl Strawberry ostentaba desde hacía 37 años. Alonso, de 30 años, conectó contra el abridor de los Cerveceros de Milwaukee, Tobias Myers, al abrir la segunda entrada, su jonrón número 26 de la temporada, dando a los Mets una ventaja de 1-0. El batazo de 126 metros entre el jardín izquierdo y el central se produjo con una recta en cuenta de 1-2 en la parte alta de la zona de strike. Fue el cuarto jonrón de Alonso

de 4-2 en la octava, cuando los Yankees cometieron dos errores. El dominicano Luis Gil permitió dos carreras y seis hits en cinco 1/3 entradas, convirtiéndose en el primer abridor de los Yankees en conseguir un out en la sexta desde el 30 de julio. Gil ponchó a siete y caminó a uno después de luchar con su control en su debut de temporada el domingo. El dominicano Jeremy Peña conectó un jonrón inicial y el boricua Carlos Correa conectó un sencillo impulsor del empate en la cuarta mientras los Astros perdieron por 17ª vez en 27 juegos.

en ocho juegos, desde que conectó un cuadrangular el 1 de agosto contra San Francisco para poner fin a una mala racha de 19-0. n AP

Doma Ward a los Tigres

Detroit.- Taylor Ward conectó un jonrón y se quedó a un triple del ciclo en un duelo en que impulsó tres carreras para ayudar a que los Angelinos de Los Ángeles vencieran el sábado 7-4 a los Tigres de Detroit. Ward logró un doble impulsor en la primera entrada, conectó un sencillo y anotó en la

cuarta, y bateó un jonrón de dos carreras en la quinta. Se le retiró con un rodado en la séptima. El abridor de los Angelinos, Yusei Kikuchi (6-7), permitió cuatro carrerasd en cinco entradas. Kenley Jansen lanzó la novena para su 21er salvamento y su mejor racha, de 20 salidas consecutivas sin permitir una carrera limpia. n AP

AP Zócalo | Nueva York, EU.

ENTREGA RENOVADO ESPACIO

Cumple Alcalde con cancha en la Deportivo

El complejo fue remodelado con 322 metros de concreto, pasto sintético, iluminación y juegos infantiles

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con la inversión de 2.5 millones de pesos, el alcalde Carlos Villarreal entregó la renovada cancha de usos múltiples y futbol rápido de la colonia Deportivo, un espacio de diversión y esparcimiento que beneficiará a miles de jóvenes apasionados al basquetbol y futbol. Fue en punto de las 9:00 de la mañana, cuando la ceremonia de inauguración y entrega inició con la presencia del edil monclovense Carlos Villarreal Pérez, que en su mensaje informó que la inversión que tenía trazada el Gobierno del Estado para Monclova, se incrementó de 305 millones a 405 millones de pesos, con ello, Monclova tendrá más obras de infraestructura en todos sus sectores.  En el evento estuvieron presentes Esra Cavazos, coordinadora de Mejora Monclova, así como José Alberto Medina, secretario del Ayuntamiento; Juan de Dios Valenciana, director de Obras Públicas; Daniel Carrión, coordinador del sector; Lucía Eugenia Villarreal, coordinadora de zona Mejora Coahuila y Ana Leticia Quiroz, representante de los vecinos y beneficiaria de la obra. La inversión consistió en la instalación de 94 metros cuadrados de pasto sintético, 322 metros cuadrados de concreto, un módulo de gradas metálicas, un kit de juegos infantiles, aparatos para hacer ejercicio, además de 79 metros lineales de malla ciclónica, ocho bancas y diez luminarias, se distribuyeron

2.5

94

432 metros cuadrados de pintura que embelleció la estructura de la cancha de usos múltiples.

Ana Leticia Quiroz, beneficiaria de esta importante obra, agradeció al Alcalde por preocuparse por los espacios dirigidos a los niños y

jóvenes del sector, “estamos muy agradecidos por atender nuestra petición y hacer posible la remodelación de este espacio que sirve como lugar de esparcimiento para nuestros niños y jóvenes”, dijo la representante de los vecinos beneficiados. z Luce gradas nuevas la cancha

de la Deportivo.
z El alcalde Carlos Villarreal inauguró la cancha de usos múltiples de la colonia Deportivo.
z Colonos de la Deportivo se benefician con inversión.
z Carlos Villarreal continúa con la inversión deportiva.
Millones de pesos se invirtieron en la rehabilitación del complejo en la Deportivo.
Metros de pasto sintético fue instalado en la cancha de futbol.

Sueña afición con el título

Un abarrotado Estadio Kickapoo lució a reventar en apoyo a los Acereros en el inicio de los Playoffs

En medio de una gran fiesta, Monclova recibió la postemporada de la campaña del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol con una afición que acudió al llamado, colmando el Estadio Kickapoo y asegurando que el equipo tiene con qué para volver a ser campeones.

“Este año, Acereros tiene con qué pelear, tiene un equipo que no se rinde, en los últimos juegos vimos que aunque estén abajo en la pizarra consiguen remontar y eso nos da confianza para creer que podemos llegar a la Final y volver a ser campeones, tenemos con qué, no se desconcentren y vamos a llegar a la Final”, aseguró Alma Guajardo, fiel seguidora de la Furia Azul.

Pero los fanáticos de los Acereros no fueron los únicos presentes en “El Horno más Grande de México”, ya que aficionados de los Tecolotes hicieron el viaje para apoyar a la novena emplumada, aunque reconociendo que Monclova tiene mejor equipo y es favorito en la serie de Playoffs.

“Esta muy difícil que este año Tecolotes le gane a los Acereros, Monclova trae buen equipo se ve muy fuerte, la serie se va a decidir en siete juegos, pero si Tecos pierde, avanza como mejor perdedor, aunque reconocemos al rival tenemos confianza en nuestro equipo por eso estamos aquí apoyándolo.”, dijo la familia Ruiz Tello para Zócalo

de Monclova.

Fiesta de postemporada

Desde las 18:00 horas las puertas del Coloso del Norte se abrieron para recibir a los más de ocho mil aficionados, que armados con matracas, tambores, trompetas y enfundados en los colores de la Furia Azul, disfrutaron en la explanada de la gran fiesta que la directiva de los Acereros y los patrocinadores ofrecieron. Los pequeñines tuvieron la oportunidad de montar el

toro mecánico, demostrando sus dotes de vaqueros, mientras que otros se pintaban la cara, la barba y hasta el pelo de azul, sobre la tarima la Tambora Perdida amenizó la fiesta con huapangos que pusieron a bailar a todos los aficionados calentando para el juego.

go tocó la presentación de los Acereros de Monclova, que se formaron de primera base a home, llevándose la ovación todos los jugadores que hoy forman el equipo Acereros de Monclova. Durante la presentación de equipos, se rindieron los honores a la bandera, cantando el play ball que indicó el arranque de la contienda por la primera ronda de la postemporada, donde seis equipos buscan avanzar a la Semifinal de cada zona. ASEGURAN

Mientras que en el diamante, se presentó cada uno de los jugadores, iniciando con el roster de los Tecolotes de los Dos Laredos que se formaron de tercera a home, lue-

Aplastan a Leones en el primero

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los Diablos Rojos del México vencieron 13-3 a los Leones de Yucatán en el primer juego de Playoffs en la Zona Sur. Tras la suspensión del juego por casi dos horas, a causa de la tormenta eléctrica que azotó a la Ciudad de México, los Pingos sentenciaron el duelo con un escandaloso rally. El encuentro, que duró casi cinco horas debido a la pausa por lluvia en la parte alta del octavo inning, empezó con los

melenudos arriba en el marcador con dos carreras anotadas en el primer episodio. La ofensiva yucateca castigó la serpentina de Brooks Hall, quien a la postre se hizo con la victoria monticular.

La respuesta escarlata llegó en la parte baja de la cuarta entrada con un rally de cuatro carreras que puso a los Pingos con una ventaja que no soltarían más. Un cuadrangular en solitario de Juan Carlos Gamboa ponía arriba a los capitalinos 5-2. Para la parte alta del octa-

vo episodio, la fuerte lluvia que cayó sobre la Ciudad de México obligo a los umpires a suspender el encuentro luego de que Leones había respondió con un sencillo de Henry Ramos que mantenía vivas las esperanzas melenudas. Tras casi dos horas de espera, las acciones se reanudaron en el estadio Alfredo Harp Helú y la ofensiva escarlata colocó una enorme estocada final en la ilusión de los Leones. Un rally de ocho carreras acabó con cualquier posibilidad de remontada por parte

Nos da confianza para creer que podemos llegar a la Final y volver a ser campeones, tenemos con qué”.

Alma Guajardo Aficionada de Acereros.

La serie se va a decidir en siete juegos, pero si Tecos pierde, avanza como mejor perdedor”.

Familia Ruiz Tello, Aficionados de Tecolotes.

Hicimos el viaje desde Laredo para apoyar y respaldar a nuestro equipo, pero también tenemos que reconocer el rival”.

Luis Castillo Aficionado de los Tecolotes.

Fotos Zócalo
Yazmin Vargas y Gustavo Rodríguez
z Con un rally de ocho carreras en la octava, México sentenció el primero del Playoffs ante Yucatán. de la novena visitante. Con un cero colgado en la novena entrada, cortesía del japonés To-
mohiro Anraku, los Pingos sellaron su primera victoria de la Postemporada 2025.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
z Los pequeñines disfrutaron del toro mecánico y otras atracciones.
z Las familias monclovenses se dieron cita en “El Horno más Grande de México”.
z Lució un lleno total el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.
z Las nuevas generaciones se hacen presente en el arranque de postemporada.
z Aficionados se pintan el pelo de azul en apoyo a los Acereros.
z Mirna Longoria junto a sus hijos Diego y Reginaldo Saldívar, apoyan a los Acereros de Monclova.
z Llegaron los barba azul a la postemporada.

sociales

ONCE UPON A TIME

Tarde de princesas

Carolina cumplió seis años

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con un ambiente de cuento de hadas, Carolina Ibarra Briones celebró su sexto cumpleaños en una fiesta de ensueño y llena de increíbles detalles que dieron la bienvenida a sus invitados, y la cual fue planeada

por sus papás, Abraham Ibarra y Arely Carolina Briones. Las pequeñas llegaron vestidas como sus princesas favoritas, listas para compartir junto a la linda festejada de una tarde mágica, llena de risas, juegos y momentos para nunca olvidar. Además de divertirse en la alberca, las niñas participaron en diferentes actividades creativas, en donde dejaron volar su imaginación. Sin duda fue un cumpleaños inolvidable para Carolina, quien vivió su propio cuento de princesas, rodeada del cariño de quienes más la quieren.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto:
Zócalo
Patricia
Briones
z Con una fiesta de princesas celebró 6 años Carolina.
z La festejada acompañada de Eugenia y Alessa.
z Aranza, Luciana, Carolina, Anita, Alessa, María Catalina, Andrea, Romina, María Emilia, Mariana y Eugenia.
z Andrea y Mariana celebraron junto a Carolina.
z Carolina y María Emilia.

z Víctor y Fernanda, hermanos de Joleth.

Mágicos XV años

Joleth debuta en sociedad

La acompañaron familiares y amigos a celebrar su cumpleaños

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Sumamente feliz lució Joleth Gómez Olivo, quien cumplió XV años y los celebró con una gran fiesta. En una misa especial llevada a cabo en la Parroquia de Nuestra Señora

del Sagrado Corazón de Jesús, la acompañaron en todo momento su padres, Víctor Gómez y Brenda Janeth Olivo, quienes con esmero planearon junto a la debutante cada uno de los detalles del gran día.

Familiares y amistades de la festejada se dieron cita en un salón de la ciudad, para llenarla de los mejores deseos, así como de múltiples obsequios, celebrando junto a ella del especial e irrepetible día.

Foto: Zócalo
Jesús
Riojas
z Brenda Janeth Olivo y Víctor Gómez, papás.
z Joleth debutó en sociedad.
z Joleth y su sobrina Sofía Mata.
z Acompañada de su primo, Maximiliano Treviño.
z Juan Gómez y Martha Carrizales, abuelitos.

Valores Dios te ama

IV DOMINGO DE ADVIENTO

El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.

JESÚS DIJO: “PUES TAMBIÉN USTEDES ESTÉN PREPARADOS, PORQUE LA HORA EN QUE MENOS LO PIENSEN VENDRÁ EL HIJO DEL HOMBRE”.

CORTESÍA

Zócalo / Monclova

EVANGELIO

Según San Lucas 12, 32-48 En aquel tiempo, Jesús di- jo a sus discípulos: “No temas, rebañito mío, porque tu padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el

COMUNIDAD

ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón. Estén listos, con la túnica puesta y las lámpa- ras encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si

FAMILIA DE DIOS

comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com

LA SABIDURÍA DE LA VIGILANCIA

El evangelio de Lucas nos ofrece aquí una serie de elementos que están en el Sermón de la Montaña, en Mateo, y un conjunto de parábolas (los criados que esperan a que su amo vuelva de unas bodas, el amo que vigila su casa por si llega un ladrón, y el administrador fiel al que se le ha confiado repartir el trigo) sobre la vigilancia y la fidelidad al Señor. La exhortación primera, que concluye con el di- cho “donde está vuestro tesoro, allí está vuestro corazón”, es toda una llamada a la comunidad sobre el comportamiento en este mundo con respecto a las riquezas. Lucas es un evangelista que cuida, más que ningún otro, este aspecto tan determinante de la vida social y económica, porque escri-

bía en una ciudad (Éfeso o Corinto) donde los cristianos debían tomar postura frente a la injusticia y la división de clases. El dicho del tesoro y el corazón es un dicho popular que encierra mucha sabiduría de siglos. Pero es propio de estos di- chos (el llamado “Evangelio Q” como algunos lo llaman actualmente) poner de manifiesto la radicalidad sapiencial y escatológica que se vivió en aque- llos momentos. Si bien es verdad que el rigor apocalíptico ya no es determinante, sí lo es el sentido que mantienen estas palabras. Vigilar, ahora, ya no es estar preocupados por el fin del mundo, sino estar preocupados por no poner nuestro corazón en los poderes y las riquezas. Son dichos para

llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos. Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen vendrá el Hijo del hombre”.

Entonces Pedro le pre- guntó a Jesús: “¿Dices estas parábolas por nosotros o por todos?”. El Señor le

respondió: “Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre, con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso este siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente todo lo que tiene. Pero si este siervo pien- sa: ‘Mi amo tardará en llega y empieza a maltratar a los criados y a las criadas, a comer, a beber embria-

garse, el día menos pensado y a la hora más inesperada, llega su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte que a los hombres des- leales.

El siervo que, conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le da, se le exigirá mucho, y al que mucho ser confía, se le exigirá mucho más”.

REFLEXIÓN

Hay personas llenas de pasión por el Reino. El mensaje de la Buena Nue- va ha calado de tal manera en ellos, que la Palabra de Dios es lo que da sen- tido a sus vidas. Se han enamorado de Jesús y lo siguen haciendo día tras día. En cambio, muchos otros, en nuestra supuesta vida de fe, vivimos como si Jesús no existiera, lo que pareciera un sinsentido y una total incongruencia.

La lectura de hoy es un llamado a estar atentos y con el corazón dispuesto para cuando el Señor regrese a nuestras vidas. Recordemos que Dios siempre está con nosotros, ¡contemplémoslo en las personas que más sufren!

Un escrito de: María José Encina Muñoz.

comprometerse en nuestro mundo, aunque sin perder la perspectiva del mundo futuro. Lucas sitúa esto en el programa de buscar el Reino de Dios, pidiendo y exigiendo al cristiano no desear las mismas cosas que desean y tienen los poderosos de este mundo. El Reino exige otros comportamientos. Así, pues, las parábolas sobre la vigilancia y la fidelidad vie- nen a ser como el comentario a esa actitud. Es una

llamada a la responsabi- lidad en todos los órdenes, pero especialmente la responsabilidad de saberse en la línea de que la vida tiene una dimensión espiritual, trascendente, sabiendo que hay que ponerse en las manos de Dios. Eso no es una huida de lo que hay que hacer en este mundo; pero, por otra parte, tampoco ignorando que nos espera Alguien que un día se ceñirá para servirnos si le hemos sido fieles. Ése de

quien habla Jesús en la parábola, es Dios. Nosotros, mientras, administramos, trabajamos, ayudamos a los más pobres y necesitados, como una responsabilidad muy importante que se nos ha otorgado.

SEÑOR JESÚS, RESCATA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS, RESTAU- RA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS, SALVA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!

En el momento en que vi a este hombre, tuve una sensación terrible en el estómag0, algo así como: ‘Aléjate de él ahora mismo’”.

Sami Sheen

Por seguridad Cancelan concierto de Kneecap

Zócalo | Ciudad de México

El trío de rap Kneecap anunció la cancelación de su primer concierto principal en Viena, programado para el 1 de septiembre, citando “graves preocupaciones de seguridad” planteadas por las autoridades locales.

En un comunicado publicado en redes sociales el viernes, el grupo lamentó la cancelación y pidió disculpas a los 3 mil 500 asistentes que esperaban en Viena.

“Esto está fuera de nuestro control. Se reembolsarán todas las entradas. Una vez más, queda claro que esto es una distracción política y un nuevo intento de silenciar a quienes denuncian el genocidio contra el pueblo palestino. Pero, como siempre, seguiremos luchando por lo que es justo”, expresaron.

La promotora Racoon Live Entertainment GmbH confirmó la cancelación, señalando que la decisión responde a las preocupaciones de seguridad planteadas por las autoridades responsables.

Esta suspensión se suma a una serie de contratiempos recientes para Kneecap. En julio, la banda fue vetada en Hungría antes de una presentación en el Festival Sziget, y otras cancelaciones incluyen eventos en el festival TRNSMT de Glasgow y el Eden Project de Cornualles. Kneecap, formado por Liam Óg Ó hAnnaidh (Mo Chara), Naoise Ó Cairealláin (Móglaí Bap) y JJ Ó Dochartaigh (DJ Próvaí), ha ganado notoriedad por su rap en irlandés y sus letras con fuerte carga política, además de su abierto apoyo a Palestina. La banda ha estado envuelta en controversias legales y políticas, incluyendo cargos de terrorismo contra Mo Chara por mostrar una bandera de Hizbulá durante una actuación en Londres en noviembre de 2024, acusación que él niega.

procesos judiciales en curso.

EN UNA SALIDA CON AMIGAS

Sami Sheen casi fue víctima de tráfico sexual

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La hija de Denise Richards y Charlie Sheen, Sami Sheen, relató en un video publicado en TikTok que casi fue víctima de tráfico sexual durante una salida con amigas.

Sami, de 21 años, contó que la noche del lunes, mientras estaban en el estacionamiento de un restaurante tomando fotos, un hombre se acercó pidiendo dinero. Aunque respondió que no tenía efectivo, el hombre insistió en que le enviaran dinero a través de aplicaciones como Zelle o Venmo.

La situación se tornó más preocupante cuando apareció otro hombre, quien co-

De manera privada se hizo la ceremonia Después de casi 2 meses sepultan a Brian Wilson

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Casi dos meses después de su muerte, Brian Wilson, legendario fundador y genio creativo de The Beach Boys, fue finalmente sepultado, informó su hija Carnie.

A través de redes sociales, Carnie, de 57 años, compartió que la ceremonia se llevó a cabo de manera privada, rodeada de familiares y amigos cercanos. “Hoy enterramos a mi papá. Fue increíblemente difícil verlo, pero al mismo tiempo me dio un cierre más profundo y una sensación de paz y descanso”, escribió.

La cantante de Wilson Phillips reconoció que las últimas ocho semanas han sido “extremadamente difíciles” y que extraña profundamente a su padre. Según relató, ha sentido

Hoy enterramos a mi papá. Fue increíblemente difícil verlo, pero al mismo tiempo me dio un cierre más profundo y una sensación de paz y descanso”.

Carnie | Hija de Brian Wilson

“señales” desde su partida, como la presencia de mariposas monarca que parecían no querer alejarse. “Me da tantas señales a diario y sé que está cerca... puede oírme y verme. Lo hace evidente. Estoy muy agradecida por esto”, afirmó.

Unos hombres trataron de abordarla en un estacionamiento con el pretexto de pedirle dinero

menzó a hablarle en español y realizó gestos inquietantes, incluyendo meter la mano en su bolsillo trasero. “En el momento en que vi a este hombre, tuve una sensación terrible en el estómago algo así como: ‘Aléjate de él ahora mismo’”, comentó Sami. Ante la amenaza, la joven sacó gas pimienta de su bolso y lo activó, lo que provocó que el hombre mostrara una tarjeta y desistiera. Posteriormente, ella y su amiga corrieron inmediatamente hacia su vehículo, cerraron las puertas y se aseguraron

de que no las siguieran.

Al revisar las fotografías tomadas esa noche, Sami se dio cuenta de que el primer hombre las había estado observando todo el tiempo.

“Simplemente nos estaba mirando”, señaló, mientras mostraba las imágenes.

La modelo y actriz de OnlyFans alertó a sus seguidores sobre la importancia de confiar siempre en el instinto, incluso cuando el peligro no sea evidente.

“Normalmente estoy muy atenta a mi entorno y no me di cuenta de este hombre”, admitió. “Esta es tu señal para que estés aún más atenta...”

Los seguidores de Sami respondieron con mensajes de apoyo y preocupación, exhortándola a mantenerse alerta y a revisar su vehículo por si hubiese algún dispositivo extraño.

Tom Hanks rinde homenaje al astronauta del Apolo 13

Con la reciente muerte de James Lovell, el legendario astronauta del Apolo 13, Tom Hanks aprovechó para rendir homenaje al hombre cuya historia llevó al cine en la película de 1995.

A través de su cuenta de Instagram, el actor recordó no solo

espacial, sino también la valentía y determinación que definieron a Lovell como un pionero en la exploración del cosmos.

“Hay personas que se atreven, que sueñan y que lideran a otros hacia lugares a los que no llegaríamos por nuestra cuenta”, comenzó Hanks en su publicación. n El Universal

La artista también recordó una conversación reciente con Gunnar Nelson, hijo del fallecido músico Ricky Nelson, quien le recordó que el mundo siempre tendrá la música de su padre como legado. “Me recordó que el mundo tendrá su música para cantar y recordarlo cada día hasta que todos nos vayamos”, comentó.

Sus

En su mensaje, Carnie agradeció tanto a su padre por su “hermosa contribución” a la música como a los fanáticos por honrar su legado.

López-Dóriga revela que padeció cáncer

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El podcast audiovisual “María José + López Dóriga” transmitido en la plataforma de YouTube estrenó su capítulo 47 el pasado miércoles, dónde el periodista Joaquín López-Dóriga compartió una experiencia personal por primera vez de manera pública. En el episodio titulado “La batalla de López-Dóriga”, el periodista y exconductor de Televisa reveló que fue diagnosticado con cáncer de colón en el año de 1993, cuándo se desempeñaba como reportero para el periódico El Heraldo de México. El periodista contó que los dolores en su estómago habían comenzado en mayo de 1993, durante la cobertura de

una gira presidencial con el exmandatario Carlos Salinas de Gortari, en un evento de arte en Oaxaca junto al artista Francisco Toledo. Durante la charla, el comunicador explicó que durante una cena con colegas, en el marco de la construcción de la supercarretera México-Oaxaca por el Gobierno de México, había comido mucho. “Chapulines, tlayudas, mole negro... bien cenados”, comentó. Después de esta cena, el periodista Fidel Samaniego le hace una llamada a la esposa de López-Dóriga, Teresa Adriana Pérez, dónde le informó que el periodista, desde su habitación en el hotel, se había quejado durante la noche. Luego de esa llamada, la esposa del periodista le agen-

dó una cita en el hospital “Los Ángeles”, para tener un diagnóstico médico. Fue ahí dónde le detectaron peritonitis y le informaron que debía ser operado de manera urgente. Esa peritonitis fue determinante, ya que esa intervención quirúrgica reveló un pequeño tumor canceroso en el colón del periodista. “Me asombre de mi actitud”, afirmó. “En ese momento dije ¿tiene cura o no tiene cura?... ¿Si? Vamos a curarlo”, explicó, dando a atender que actualmente se encuentra libre de cáncer. Recientemente, el periodista de 78 años de edad se ausentó de su programa de radio y fue hospitalizado por presentar un cuadro de neumonía. Sin embargo, la situación no pasó a mayores.

“Dios sabe qué seríamos sin él”, concluyó. Brian Wilson falleció el 11 de junio tras una larga lucha contra la demencia. Su familia, al anunciar la noticia, pidió respeto a su privacidad y destacó que comparten el duelo con millones de admiradores.

Me asombre de mi actitud (…) En ese momento dije ¿tiene cura o no tiene cura?... ¿Si? Vamos a curarlo”.

Joaquín López-Dóriga Periodista

la hazaña
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, expresó públicamente su desaprobación a la participación de Kneecap en Glastonbury, alegando la existencia de
Los recuerdan con cariño
compañeros de The Beach Boys lo recordaron como “el corazón y el alma” de la banda, destacando que su legado vivirá para siempre en sus canciones y en la alegría que brindó a millones de personas en todo el mundo.

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

La actriz de cine para adultos, Lina Bina, mejor conocida en plataformas digitales como “MissJohnDough”, falleció el pasado martes 5 de agosto a los 24 años de edad, según reportan familiares de la joven texana.

De acuerdo con declaraciones de la hermana de la joven para el medio británico “The Sun”, la actriz habría perdido la vida por complicaciones causadas por “un coágulo de sangre en el corazón y el cuello”.

Su fallecimiento fue confirmado por un médico forense del condado de Polk en Florida, sin embargo, la causa exacta del deceso no ha sido detallada. Así mismo, la confirmación de la muerte de la joven fue dada por el creador de contenido Miguel Santiago, primo de Lina. Originaria de Texas, Estados Unidos, Lina era una actriz de contenido para adultos e influencer norteamericana, conocida por su personalidad vibrante y extrovertida.

Con 10 mil 800 seguidores en Instagram y 189 mil seguidores en TikTok, la actriz contaba con una gran comunidad de fanáticos en

redes sociales, consolidando su carrera como una figura en ascenso dentro del cine para adultos. “Es tan trágico… mantengan cerca a sus seres queridos porque nunca saben cuándo será la última vez que los vean o hablen con ellos”, se sinceró su primo Santiago en redes sociales.

Finalmente, su muerte es la última de una serie de pérdidas repentinas dentro del mundo del cine para adultos, lo que ha generado un debate en foros de internet sobre la salud y la muerte inesperada de creadores de contenido, quiénes cada vez “se van más jóvenes”.

REVELA QUE FUE INVITADA A CENAR

‘Trump me pidió una cita’; Emma Thompson

La actriz bromeó sobre el hecho de que aquel día finalmente se había formalizado su divorcio

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Emma Thompson reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió una cita telefónicamente mientras ella rodaba la sátira política Primary Colors. “Le pregunté: ‘¿En qué puedo ayudarle?’. Pensé que necesitaba indicaciones. Me dijo: ‘Me encantaría que se alojara en uno de mis hermosos alojamientos, y quizás podríamos cenar juntos’”, contó Thompson en el Festival de Cine de Locarno.

La actriz bromeó sobre el hecho de que aquel día finalmente se había formalizado su divorcio y que Trump debió estar buscando entre las “divorciadas agradables”.

“¡Eso es acoso! Así que sí, podría haber tenido una cita con

Donald Trump. ¡Podría haber cambiado el curso de la historia de Estados Unidos!”, añadió entre risas. Thompson, conocida por su humor político desde sus inicios, recordó sus primeros trabajos haciendo chistes sobre Margaret Thatcher y temas tabú, y cómo un sketch suyo sobre ignorancia sexual llamó la atención de un productor que la impulsó a adaptar a Jane Austen. Durante la charla, también compartió detalles sobre su carrera y papeles emblemáticos en La Mansión Howard y Lo Que Queda del Día, en los

que se inspiró en experiencias personales familiares, incluyendo el trauma intergeneracional que vivió su abuela. Comentó además sobre su paso por Hollywood, la filmación de Primary Colors en plena crisis política, y su trabajo en películas como *Nanny McPhee*, que escribió para todas las edades y que aborda temas profundos como el duelo. “Creo que fue a ella a quien recurrí en busca de consuelo. Es muy importante para mí y me conecta con todas las generaciones”, aseveró. Emma Thompson también habló sobre la cinta Realmente Amor, sorprendida por la conexión emocional que generó en el público, especialmente entre las mujeres.

z James Gunn desmintió rumores sobre Robin en ‘The Batman: Part 2’ y aseguró que solo un grupo pequeño conoce el guion y la historia real.

Desmiente James Gunn rumores sobre ‘Robin’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El director James Gunn salió al paso de las especulaciones que sugerían la inclusión del personaje Robin en la secuela The Batman: Part II, dirigida por Matt Reeves.

A través de redes sociales, Gunn aclaró que apenas un pequeño grupo de personas ha leído el guion y que cualquier información externa al respecto es “absurda”.

“Chicos, por favor, dejen de creerse estas tonterías”, escribió Gunn. “Creo que seis de nosotros hemos leído el guion. Nadie sabe nada de Batman 2”. No es la primera ocasión en que el cineasta, de 59 años, busca detener las especulaciones, ya que días antes había señalado que toda la información difundida sobre la película protagonizada por Robert Pattinson carece de fundamento.

Ayala cumple 60 años

EL UNIVERSAL Zócalo | Monclova

Alexis Ayala recibió sus 60 años de vida encerrado en “La casa de los famosos México”, el actor mexicano que se ha consagrado como uno de los galanes y villanos favoritos de la televisión mexicana, podría estar pasando su último día dentro del reality, pues está nominado y mañana podría ser el segundo expulsado.

En ‘The Batman 2”
z Emma Thompson y Donald Trump.
z Lina Bina.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes

con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59398 : 05-Aug : 13-Aug)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59405 : 10-Aug : 25-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

SE BUSCA. Responde al nombre de Chuky. Gratificaciòn. Extraviado en ciudad Frontera, Coahuila. INFORMES 866-124-91-42. (59401 : 07-Aug : 22-Aug)

Se solicita tornero para trabajar en taller de maquinados en Ramos Arizpe, no importa edad, se dara hospedaje. Interesados comunicarse al telefono 844-598-44-35. (59389 : 22-Jul : 13-Aug)

Su nombre será Ana Karen

En unos días Marisol conocerá a su princesa PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

A punto de estrenarse como mamá se encuentra Marisol Barrientos, es por eso que en

días recientes presidió un baby shower el cual fue organizado por su mamá, Silvia Lorena Muñoz y su suegra María del Socorro Valdés.

Las invitadas a la fiesta prenatal no dejaron de felicitar a Marisol, además le dieron consejos sobre la maternidad y regalos para Ana Karen.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
Espera a la cigüeña
z Marisol debutará como mamá de una princesa.
z Marisol y su hermana, Silvia Karina.
z Su mamá y su suegra fueron las anfitrionas.
z La acompañó su abuela Sara Martínez.
z Carolina Reyes y Guadalupe Ramos con Marisol.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.