Es capturado con tarjetas bancarias y recibos de los depósitos que recibió de sus víctimas
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un supuesto asesor de Bienestar fue capturado por la Policía Municipal de Monclova por defraudar a adultos mayores a los que ofrecía trámites de pensión y Afores. Jorge “N” fue detenido después de que una de las víctimas le tendió una trampa. Francisco Javier, uno de los afectados, entregó 73 mil pesos al asesor a quien conoce porque es hijo de la dueña de la casa que actualmente renta.
Jorge, vecino de la colonia 18 de Marzo, fue capturado por los policías municipales sobre la avenida Revolución Mexicana luego de haber citado a una de sus víctimas.
Depósitos $14 MIL PESOS
llegaron a depositar algunas víctimas al asesor
El detenido prometía resolver trámites de finiquitos, Afore y pagos atrasados, para ganarse la confianza de los adultos mayores.
Al momento del arresto, se le encontraron alrededor de 20 bauchers bancarios,
con retiros y transferencias de cantidades que oscilaban entre 5 mil hasta 14 mil pesos, lo que evidencia la magnitud del fraude. Además Jorge tenía en su poder 15 tarjetas bancarias donde recibía depósitos de los adultos mayores. Las víctimas, en su mayoría de la tercera edad, fueron engañadas económicamente y emocionalmente, ya que confiaron en que este sujeto las estaba ayudando a recuperar lo que por derecho les correspondía. El presunto estafador fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde en las próximas horas se definirá su situación legal.
Por su parte, las autorida-
des hacen un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de este hombre, acuda de inmediato a interponer su denuncia.
n Deportes 1B
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Más de 50 personas, entre hombres y mujeres, se presentaron ayer en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo para aspirar a cubrir una de las 100 vacantes de custodios en el Cefereso número 18 de Ramos Arizpe, luego de que se enteraron que el salario es de 19 mil 630 pesos mensuales libres de impuestos. Después de que en el primer día en que se ofertaron las vacantes sólo acudieron tres in-
teresados, la respuesta cambió notablemente cuando muchos desempleados se enteraron por medios de comunicación del alto salario que se ofrece a quien trabaje en el citado penal federal. Gabriela Pérez Martínez, representante de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, dijo que gracias a varias publicaciones que se realizaron en medios de comunicación sobre estas vacantes, más de medio centenar de personas se presentaron para ser entrevistadas. n Local 2A
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Ninguna empresa del ramo ferroviario está parada en Monclova, pero por el tema de los aranceles al acero, han disminuido su producción, y eso por desgracia “pega” a talleres del ramo metal mecánico que les proveen servicios, ya que es menos el trabajo que tienen, dijo el empresario Rolando Rivero Ceballos.
“Todo está un poco caído, bajo, con zozobra, las empresas están tomando su tiempo de cómo se acomoda el mercado, sí está preocupante; el mercado de la industria ferroviaria siempre ha sido cíclico, sube y baja, habíamos tenido ciclos buenos, pero el tema de los aranceles está pegando a toda la economía, y en Monclova siguen acumulándose cosas ante la falta de nuevas empresas”, expresó.
Sostuvo que el tema de los aranceles está fuera del control de todos, de las mismas empresas, y por eso cada quien debe tomar sus decisiones para que las empresas puedan subsistir, pero “desgraciadamente en este caso a los chiquillos nos pega más”.
Al preguntarle si entonces empresas del ramo ferroviario ya no están dando trabajo a los talleres metal mecánicos, el entrevistado dijo que Trinty, Gunderson y FreightCar no están paradas, sólo en un ciclo bajo parejo para todas, ante lo que el trabajo que tienen para la proveeduría local es también bajo.
“No es que no nos quieran dar trabajo, saben que la proveeduría ahí está, que hay buenos talleres, pero están trabajando de conservar las fuentes de empleo que ellas tienen”, expuso.
n Local 2A
z Tarjetas bancarias y comprobantes de depósitos que tenía en su poder el asesor de Bienestar.
z Jorge fue detenido por elementos de la Policía Municipal.
Página 3A
ROLANDO RIVERO
2A
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
CERTEZA JURÍDICA
No hay nada mejor que darle tranquilidad a los ciudadanos.
Que sepan que el terreno donde tienen construida su casita ya es de ellos, que nadie se los puede quitar.
Ese tipo de acciones de las autoridades son las que Juan Pueblo nunca olvida y se agradecen por siempre.
Carlos Villarreal está en ese proceso de regularizar los predios para cientos de monclovenses no vivan preocupados.
El alcalde anduvo ayer en la colonia Matilde Barrera donde entregó 80 contratos como parte del proceso de regularización de escrituras.
Ha sido un esfuerzo desde el inicio de su administración y que se logró en equipo con Manolo Jiménez mediante un convenio con la Comisión Estatal de Vivienda.
El programa busca beneficiar a más de 385 familias, apoyándolos en trámites como el alta del predial, avalúos, certificación de planos, entre otros.
YOLANDA ACUÑA
SANA, SANA
Para que sane una herida deben aplicar cuidados especiales.
Dice la Inteligencia Artificial que es crucial lavarla con agua y jabón suave, aplicar un antiséptico y cubrirla con un vendaje limpio.
Pero Yolanda Acuña no sabe de ese tipo de cuidados.
En lo que Elisa Maldonado quiere echar a andar la operación cicatriz, sanar las heridas con la militancia, la dirigente de Monclova les quiere poner alcohol directo. Yolanda revivió el tema de la expulsión de aquellos que prefirieron el voto útil, los que con más visión política apoyaron a Carlos Villarreal.
Con los cuidados que quiere dar Acuña a esa herida, por más que quiera no va a cicatrizar.
LUIS ZAMUDIO
TRANQUILIDAD
Lo que menos necesitan los ex obreros de AHMSA es que les alteren la tranquilidad y eso sucedió a raíz de que surgieron esas listas que unos dicen son reales y otros que son falsas. Por ahora, lo que les urge es nada más que la empresa les reconozca su antigüedad, que todos trabajaron en la acerera y que tienen derechos que puedan reclamar en los momentos procesales oportunos. A los ex obreros debe alterarles saber que Alonso Ancira, Luis Zamudio y otros personajes puedan llevarse millones de pesos, pero el papel de quienes trabajaron en la empresa es poner atención, acudir a las instancias correspondientes a través de sus abogados o abogadas, para satisfacer su necesidad de justicia, no hay otra vía.
Lo que pueden y deben hacer los ex trabajadores es saber si realmente la empresa Altos Hornos los tiene considerados.
Que esas listas y ninguna otra cosa les quite la paz que necesitan miles de familias de la Región Centro.
MANOLO JIMÉNEZ
VIENE RECORTE
Manolo Jiménez ya tiene la información de que viene un nuevo recorte en las participaciones federales para Coahuila. Con menos recursos, le pegará a los proyectos de obra pública que actualmente se encuentran en curso y cuyos recursos para su ejecución ya se encontraban etiquetados.
Hace unos días el Gobierno Federal notificó recientemente a los gobiernos de las entidades acerca de esta reducción cuyo monto no precisó, pero que dijo, será de cientos de millones de pesos.
Y ante ese escenario, el Gobernador del Estado está buscando mecanismos para reponer el recurso que se recortará a la entidad.
ALBERTO HURTADO
AUDITORÍA DE TORREÓN
Los diputados de Morena quieren que la Auditoría Superior del Estado informe sobre el estado que guardan las observaciones, recomendaciones y demás acciones derivadas de las cuentas públicas 2022 y 2023, de la administración del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y que suman 531 millones 131 mil pesos.
El que subió a la Tribuna fue Alberto Hurtado y dice que no importa si es Torreón, Monclova, Acuña, Saltillo, cada peso que gasta la autoridad tiene que ser justificado al 100 por ciento, como lo marca la Auditoría Superior del Estado. Debe usted saber que la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Antonio Attolini el 6 de mayo pasado, para investigar las irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios.
ATLAS DE RIESGO
LUZ ELENA MORALES
En más del Congreso del Estado donde manda Luz Elena Morales, los diputados están exigiendo que los 38 ayuntamientos actualicen sus Atlas de Riesgo, para reducir el peligro de inundaciones que afectan el patrimonio familiar, la infraestructura urbana y generan riesgos para la población. Y es que la historia se repite cada año. Llueve fuerte y parece que se borra la ciudad, el agua se mete donde quiere, las calles se vuelven ríos, los drenajes colapsan y la gente, la que trabaja, la que lucha cada día, es la que paga las consecuencias.
La Ley de Protección Civil de Coahuila señala que los municipios son responsables de prevenir, de actuar, de estar preparados con el apoyo y coordinación del Gobierno del Estado, indicó.
De ahí pues que los diputados hicieron un llamado urgente, no político, sino humano, a los 38 municipios de Coahuila.
Es necesario actuar con responsabilidad y convicción, necesitamos que se actualicen los Atlas municipales de Riesgo, que se limpien canales, que se revisen los drenajes pluviales, que se tenga equipo listo, cuadrillas listas, refugios listos”.
Es mejor a que se paren y paren todo, es un momento de acomodo que está pasando todo el mercado, no sólo la industria ferroviaria, también la automotriz”.
Rolando Rivero Ceballos | Empresario del ramo metal mecánico
Atrapan drogas a niños y sus familias
Buscan salir de la realidad para sentirse mejor en medio de tanto problema, lamentan
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Detectan en Monclova a familias completas con problemas de adicción a las sustancias tóxicas, incluyendo menores de 9 años de edad, informó Diana Salazar, presidenta de la Asociación Águilas Guerreras.
z Siguen jóvenes con adicciones. Estamos tratando de trabajar mucho para evitar que sigan este tipo de problemas, pero hay casos que son mucho muy difíciles porque es la familia completa”.
Diana Salazar Presidenta de la Asociación Águilas Guerreras
La entrevistada, mencionó que en últimas fechas se han detectado problemas de adicción en menores de edad, pero cuando se investigan los casos a fondo se dan cuenta que en algunos los problemas no sólo son en los menores, sino en toda la familia completa. Ante esto, dijo que los casos que les llegan los pasan al Centro de Rehabilitación Serenidad, que se encuentra en Saltillo y que es de los más económicos, pues en muchos de estos les cobran más de mil quinientos pesos por semana y no todos pueden pagarlos. Resaltó que lo que ellos buscan es ayudarlos y es por ello que se sigue trabajando en los casos de jóvenes con adicciones, pero lamentablemente algunos son muy fuertes pues hay padres de familia que usan drogas y que lamentablemente le dan a sus hijos, pues dicen; “de que se vayan y se drogan afuera con gente que no sabemos quiénes sean, mejor que se droguen con nosotros”. “Estamos tratando de tra-
Ofrecen 100 vacantes para custodios
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Gabriela Pérez consideró que la falta de difusión al proceso de reclutamiento generó que de manera inicial se presentaran pocos interesados, pero las cosas cambiaron después de manera notable.
Ante la buena respuesta que se obtuvo, dijo que la próxima semana regresarán a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo para continuar entrevistando a interesados en trabajar como custodios en el penal federal ubicado en Ramos Arizpe, sin embargo, no precisó fechas.
Para los interesados en cubrir las 100 vacantes, la entrevistada reiteró que es para ambos sexos de entre 18 y 40 años de edad y que deben tener terminada al menos la secundaria.
Además de un sueldo de 16 mil 630 pesos libres de impuestos, dijo que se les pagarán las prestaciones de ley y podrán dormir en el penal, donde se les ofrecerán las tres comidas, por lo que su salario quedaría prácticamente íntegro.
‘Es un momento de acomodo’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Rolando Rivero dijo que las empresas grandes están cuidado las fuentes de empleo, lo que es mejor a que se paren y paren todo, es un momento de acomodo que está pasando todo el mercado, no sólo la industria ferroviaria, también la automotriz, y esperan que pase rápido. En relación de si esto ha provocado el cierre de talleres, el entrevistado dijo que no sabe de un caso en específico, pero insistió en que cada quien debe buscar cómo subsistir. Sostuvo que una alternativa para subsistir es buscar trabajo en otras partes del país, lo que no es fácil, y no depender de sólo un cliente, tener los más que se pueda, diversificarse, ya que el momento que se enfrenta actualmente en Monclova es difícil y complicado.
bajar mucho para evitar que sigan este tipo de problemas, pero hay casos que son mucho muy difíciles porque es la familia completa, entonces sí es necesario continuar con las acciones de prevención”, señaló. Salazar, comentó que lamentablemente las personas buscan salir un poco de la realidad que viven para sentirse mejor y es por ello que tienden a entrar en las drogas y comienzan con los inhalantes, como el resistol o algunos otros de fácil acceso y a bajo costo, para luego seguir con otras más fuertes como las metanfetaminas. Por ello, aseguró que continuarán trabajando para ayudar a las personas que tienen problemas de adicciones, para que puedan tener una mejor vida.
Consterna muerte de destacada estudiante
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La comunidad educativa de la Secundaria General No. 2 “Emiliano Zapata” se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Joselyn Elizabeth Perales Franco, una estudiante de 13 años cuyo espíritu amable y dedicación académica dejaron una huella imborrable en sus compañeros y maestros. Joselyn, alumna de primer año, grupo “F”, era apreciada por su calidez humana y su compromiso con sus estudios. Según trascendió entre los padres de familia de la institución, Joselyn padecía una enfermedad crónica que le provocaba convulsiones recurrentes. A pesar de la lucha constante por su salud, su condición se deterioró en los últimos días, culminando en su lamentable deceso.
Desata foto cadena de generosidad
La Secundaria No. 2 “Emiliano Zapata” utilizó su página oficial de Facebook para anunciar la triste noticia, extendiendo sus más sentidas condolencias a la familia de Joselyn en nombre de directivos, docentes y el alumnado. Este gesto refleja el profundo pesar y la solidaridad de la institución ante esta irreparable pérdida. Joselyn Elizabeth estuvo bajo el cuidado de su padre, el Sr. Víctor Perales, quien se dedicaba con esmero a sus tres hijos. Su incondicional apoyo y atención a las necesidades de Joselyn fueron una constante en la vida de la joven, la fortaleza y dedicación del señor Perales son un testimonio del amor familiar que rodeaba a Joselyn. El duelo de la estudiante se recibirá en la funeraria de la CTM, ubicada en la colonia Progreso, en donde familiares y compañeros de estudios le brindarán el último adiós.
En medio de largas filas y pizzas de 10 pesos, la imagen de una joven trabajadora de Little Caesars robó la atención de cientos de personas y se hizo viral en las redes sociales. Carolina estaba agotada pero tenía clara su misión: Atender a los miles de clientes que acudieron a la pizzería desbordados de emoción por la promoción del día. Su esfuerzo conmovió a toda la ciudad y uno a uno se fueron sumando en su apoyo negocios y emprendedores que mostrando su empatía le hicieron merecidos regalos como una cena para dos y para el mismo evento, otros le regalaron el outfit, el maquillaje y peinado; hubo negocios que le regalaron snacks y botanas, tratamientos de belleza, lentes graduados y desayunos para todos sus compañeros de la sucursal. n Redacción
Joselyn sufría crisis convulsivas
z La partida de Joselyn Elizabeth Perales Franco, deja un vacío en los corazones de quienes la conocieron.
las
Frenan con blindaje a criminales
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En una acción inmediata para salvaguardar la tranquilidad de los viajeros, Coahuila intensificó el patrullaje en la Carretera Federal 53 (Monclova-Monterrey) y en sus vías aledañas.
Esta medida de seguridad se implementó tras un reciente enfrentamiento en los límites de Escobedo muy cerca de la frontera coahuilense, en donde elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León abatieron a un “huachicolero” y detuvieron a tres más.
Estos sujetos saqueaban un ducto de PEMEX el cual se encontraba ubicado ubicado en la carretera 53, Monterrey - Monclova, en los límites de los municipios de Escobedo y Salinas Victoria; tras ser sorprendidos los delincuentes por los efectivos del estado de Nuevo León, se desató la balacera en donde se abatió a uno de los integrantes de la banda y causó alarma entre las personas que pasaban por la carretera federal. Por tal motivo, la Policía Estatal de Coahuila, incluyendo sus unidades especializadas como el Grupo Reacción Centro (GRC) y la Policía de Acción y Reacción (PAR), desplegaron en un operativo conjunto para evitar que los delincuentes ingresaran a territorio coahuilense.
El objetivo es claro, acabar con cualquier riesgo para quienes transitan por esta importante arteria vial y para las comunidades rurales cercanas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila informó que el operativo cuenta con el respaldo vital del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México.
Avanzan grandes obras en Coahuila: Manolo
Junto al Alcalde de Saltillo, revisa los avances de la Saltillo - Zacatecas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas junto al alcalde de Saltillo, Javier Díaz Gon- zález, y Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, supervisaron los avances de la modernización de la carretera Saltillo – Zacatecas, misma que registra un 38 por ciento de avance en su construcción y en la que se invierten 490 millones de pesos.
“Hoy supervisamos una de las obras más importantes para Coahuila: La ampliación y modernización de la carretera Saltillo–Zacatecas, en el tramo a Derramadero.
Esta obra no sólo mejora la movilidad, también impulsa la conectividad y el desarrollo industrial de la región Sureste, y así como aquí, traemos grandes obras por todas las regiones”, destacó.
Compromiso
Manolo Jiménez recordó que la modernización de la carretera Saltillo – Derramadero fue un compromiso desde su etapa como presidente municipal y que entonces se pudo construir un tramo de Derramadero a Saltillo; ahora como Gobernador, podrá estar concluida en su totalidad para mediados de 2026. Destacó que esta carretera beneficiará a más de 20 mil trabajadores que diariamente circulan por esta vía, así como habitantes de ejidos de esta zona de la capital del estado, mejorando su calidad de vida al disminuir los tiempos de traslado y hacerlo con mayor seguridad. Esta obra, dijo, será similar en impacto a la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, también de la capital coahuilense, ya que ambas tienen el objetivo
Destacan diputados trabajo y liderazgo de Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado, la diputada Olivia Martínez Leyva, así como el dipu- tado Álvaro Moreira Valdés, subieron a tribuna para presentar pronunciamientos mediante los cuales reconocen por un lado el gran trabajo realizado por el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, así como su liderazgo, compromiso y cercanía con la gente, lo que lo ha posicionado en el primer lugar del ranking de gobernadores con mayor aprobación entre la ciudadanía. La diputada, Olivia Martínez, destacó que Manolo Jiménez Salinas se ha consolidado como un referente nacional posicionándose en el primer lugar de los gobernadores de México, con una aprobación del 71.3%, de acuerdo con las encuestas nacionales de Populus y Rubrum. “Estamos viendo los resultados de un gobierno que trabaja sin descanso, construyendo un Coahuila más fuerte, seguro y próspero para todos”, enfatizó. Por su parte el diputado Álvaro mencionó, que desde que asumió funciones el 1º de diciembre de 2023, el Gobernador ha demostrado tener una visión clara y un liderazgo efectivo, llevando a Coahuila a ser un estado modelo y un claro referente en áreas estratégicas como la seguridad, la mejora de la infraestructura, el impulso económico y la consolidación de una comunidad próspera.
Esta obra no sólo mejora la movilidad, también impulsa la conectividad y el desarrollo industrial de la región Sureste, y así como aquí traemos grandes obras por todas las regiones”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
de despresurizar el tráfico en sus respectivas zonas. La modernización de la carretera Saltillo – Zacatecas, es parte de otras muchas grandes obras que se están construyendo en todas las regiones de la entidad, como el bulevar Chuy María Ramón, en Acuña; se está por iniciar la ruta fiscal, en Piedras Negras; la rehabilitación de la autopista Premier; el libramiento Carlos Salinas, en la región Centro; el deprimido Abastos – Independen-
71.3%
De aprobación de acuerdo a encuestas nacionales entre gobernadores tiene Manolo Jiménez Salinas
Ambos legisladores reconocieron que esta aprobación es el reflejo de los buenos resultados de la presente administración, destacando el fortalecimiento a las corporaciones de seguridad, la atracción de inversiones, mejora de la infraestructura, el impulso económico, la cercanía ciudadana, entre otros. Olivia Martínez y Álvaro Moreira coincidieron También en que la estrategia Mejora Coahuila ha beneficiado de manera integral a miles de familias, llevando obras de pavimentación, agua, electrificación, construcción de aulas, mantenimiento de escuelas, baños y techumbres, entre muchos otros beneficios. “Con estas acciones, el Ing. Manolo Jiménez Salinas consolida no sólo resultados tangibles en seguridad y bien-
El Ing. Manolo Jiménez Salinas consolida no sólo resultados tangibles en seguridad y bienestar social, sino también un trabajo articulado con el Gobierno de la República”.
Olivia Martínez Diputada
Coahuila merece seguir avanzando con paso firme, unidad, responsabilidad y sentido de futuro; le reiteramos nuestra disposición para seguir colaborando desde la pluralidad y el diálogo”.
Álvaro Moreira Diputado
estar social, sino también un trabajo articulado con el Gobierno de la República que refuerza el posicionamiento de Coahuila como un referente de gestión eficaz y aprobada por sus ciudadanos”, destacó Olivia Martínez. “Coahuila merece seguir avanzando con paso firme, unidad, responsabilidad y sentido de futuro; le reiteramos nuestra disposición para seguir colaborando desde la pluralidad y el diálogo institucional en favor del bienestar de todas y to- dos”, expresó Álvaro Moreira.
z La modernización de la carretera beneficiará a más de 20 mil trabajadores que usan a diario la vía.
490
Millones de pesos se invierten en la obra carretera
cia y el bulevar La Joya – La Partida, en la región Laguna. Todas ellas son compromisos de campaña, obras que pidieron las y los coahuilenses y que abonarán a la conectividad, competitividad y al desarrollo del estado. Comentó que además de estas obras, su administración está realizando obras sociales de agua, drenaje, electrificación, techos, cuartos, en coordinación con las alcaldesas y alcaldes de Coahuila.
Proyecto de alto impacto n Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, comentó que esta obra es de las más importantes para la administración del gobernador Manolo Jiménez, para la región Sureste y para el estado en general, debido a la gran cantidad de personas que diariamente transitan por esta carretera. Agradeció el trabajo en equipo con el Gobernador, ya que esta obra será de gran impacto para mantener a Saltillo como la ciudad más competitiva de México.
Respalda Gobernador los operativos contra ‘huachicol’
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
La incautación de 15 millones de litros de gasolina de “huachicol” en la Región Sureste de Coahuila es resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, seguirá trabajando con las fuerzas federales para llevar a cabo operativos de ese tipo en todo el Estado en favor de la seguridad y la tranquilidad de los coahuilenses, dijo el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado. Sostuvo que el Gobernador del Estado ha sido enfático en trabajar en coordinación con las autoridades federales, lo ha demostrado con la incautación de combustible de huachicol que recién se realizó.
“Tanto la Fiscalía General del Estado, como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado colaboraron con la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para llevar a cabo este operativo de incautación”, expresó. Comentó que la Fiscalía Ge-
z En relación de si gasolineras de la Región Centro podrían comprar ese combustible, Sergio Sisbeles se concretó en que el Gobierno Estatal va a estar cauto en lo referente a lo que vayan a implementar las autoridades federales en este caso.
Crece región Centro-Desierto n Sergio Sisbeles Alvarado dijo que a más de seis meses de los 13 alcaldes de la región Centro-Desierto empezaron sus labores ha habido un crecimiento parejo en cada uno de sus municipios. Señaló que todos han trabajado en infraestructura social y obra pública, pues hay sinergia entre los alcaldes para trabajar en temas prioritarios para la población, y citó como ejemplo obras de agua potable y drenaje. Asimismo, que en agosto estarán entregando obras insignia en cada uno de sus municipios, entre ellos el par vial en el municipio de Frontera por parte de la alcaldesa Sara Irma Pérez, con el objetivo de hacer más fluido el tráfico vehicular.
neral de la República es la que llevará a cabo la investigación de quiénes comprarían los 15 millones de litros de gasolina de huachicol en Coahuila, esa dependencia federal indagará y actuará con contundencia.
z La obra en la carretera Saltillo-Zacatecas registra un avance del 38 por ciento.
z Los elementos estatales recorren
brechas aledañas con el estado de Nuevo León.
Inevitable
no hablar del “histórico decomiso de huachicol”, aunque cada funcionario público tiene versiones diferentes entre sí y contrastan con lo que se cuenta de manera extraoficial.
El gobernador Manolo Jiménez asegura, que el hidrocarburo no se extrajo en Coahuila, sino que viene de otra parte, cruza lugares y el golpe se dio en la región Sureste. Con AMLO el “huachicoleo” fue permitido, tenía estrategia fallida, pero con Claudia Sheinbaum hay cambio de estrategia y Coahuila la apoya.
DONDE TOPE
Algo sabe o lo hizo al tanteo, pero la presidenta Claudia Sheinbaum marcó su postura, que su gobierno no protegerá a ningún servidor público que estén involucrados en casos de combustible robado, como el decomiso histórico de más de 15 millones de litros de hidrocarburo hace unos días en Coahuila. Diría que hasta donde tope, hasta donde den las investigaciones, sin proteger a nadie, a nadie, si hay servidores públicos involucrados o empresario y pruebas se procede ¿será?... al tiempo.
En televisión nacional se informó que estaba involucrado el “Mono Muñoz” y entonces...
RECORTE Y ..RECORTE
Con tanta dádiva el Gobierno Federal no tiene recursos, se habla que el presupuesto del 2025 ya se lo acabó y la única manera de salir de sus compromisos es recortarle partida presupuestal a los Estados. El gobernador Manolo Jiménez Salinas se prepara de alguna manera porque avisado está que hay nuevo recorte en las participaciones federales para el mes de julio, lo que afecta proyectos de obra pública en proceso. Un recorte general en las participaciones correspondiente al Ramo 28, del Fondo
General de Participaciones.
SÓLO UN PAGO
Y no fue tan cínico Víctor Manuel Aguilera, quien lleva el manejo de la quiebra de AHMSA tuvo la “sinceridad” de informar a los ex trabajadores que en la lista difundida de pago aparecen tres apartados, pero sólo uno es seguro. Descrito por artículo, aparece el 225, 224 y 221, pero seguro, seguro, es que les paguen el 225, luego se podría ver si la empresa vende activos ( si es que tiene) les pagarían el 224. Eso sí, tan sincero fue al declarar Aguilera, que difícil, imposible que se les pague el artículo 221, así que los ex trabajadores sólo apuesten sus ingresos al primer apartado de la lista, tan tan.
EQUIPO NECESARIO
En Monclova el alcalde Carlos Villarreal finalmente puso en marcha el programa de venta de minisplit a bajo costo a través del Programa Mejora, uno de los beneficios sociales que en éstos tiempos resultan extremadamente necesarios. Los puntos de venta estarán disponibles en las oficinas de Mejora Coahuila y Desarrollo Social del municipio; el costo es de 4 mil 800 pesos, equipo convencional, mientras el inverte es de 5 mil 300, con entrega inmediata. Como dijera el Alcalde, no es un lujo adquirir un clima, en la región es una necesidad ante las temperaturas infernales que se registran.
CARTELERA DE LUJO
Cada alcalde de San Buenaventura ha hecho su mejor esfuerzo por organizar una buena feria del 14 de Julio, pero en el 80 aniversario de las fiestas, el alcalde en turno, Hugo Lozano los superó. Las filas ayer en el DIF eran larguísimas para recibir boletos para el baile de Apache canjeados por la entrega de artículos no perecederos. Gran expectación causa la presentación de la Banda de Música del Estado el lunes 14 en la Plaza Principal, interpretando la versión única y solemne del Huapango San Buenaventura.
La verdad de las cosas no se gana nada con eso tronando a la empresa como chatarra ni van a poder cobrar los trabajadores, ni habría oportunidad que pueda venir una empresa a echar a volar la planta, todavía hay procesos que son salvables”, Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra en Monclova.
Alista Síndico subasta de AHMSA y Minosa
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
De 6 a 10 grupos empresariales tienen interés en adquirir Altos Hornos de México o alguna de sus empresas filiales, comentó Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico de Quiebra de la empresa, quien dijo que se espera que la empresa sea vendida en conjunto en un paquete que incluya a las siderúrgicas y las minas para que tenga un mejor valor comercial.
El Síndico dijo que próximamente presentará un avalúo conjunto de AHMSA y su filial Minera del Norte (Minosa) ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, esto, con el objetivo de consolidar ambas entidades para una subasta única, cuya convocatoria se espera en semanas con la meta de concretar la venta antes de 2026.
Por ello, Aguilera dijo que se ha propuesto la contratación de la firma internacional Álvarez & Marsal como asesor financiero global, buscando atraer inversionistas y maximizar el precio de venta; la proyección del Síndico es que la subasta pueda realizarse antes de finales de 2025, aunque admitió que la celeridad del proceso no recae únicamente en sus manos. Sin embargo, el Síndico reconoció los desafíos financieros que el proceso enfrenta, destacando la necesidad de recursos para evitar el deterioro de activos industriales vitales, especialmente en la Mina 8 y Hércules. Finiquitos pírricos
La situación para los extrabajadores es igualmente delicada, Aguilera advirtió que sólo el 20% de los derechos labora-
z AHMSA y Minosa serán subastadas en paquete.
Prefiero que todos reciban algo en seis meses, a que cobren migajas en 10 años”.
Víctor Manuel Aguilera
Síndico de Quiebra de AHMSA
les es jurídicamente viable, aunque la lista de empleados ya fue entregada al Juzgado y se reorganizará alfabéticamente para su acceso por vías legales, su inclusión no garantiza el pago total de las liquidaciones.
“La Constitución y la Jurisprudencia de la Suprema Corte establecen que sólo un año de salarios vencidos antes de la quiebra es considerado crédito preferente”, dijo.
“Imaginen que un trabajador esperaba recibir 100,000 pesos por su contrato; con suerte, bajo el Artículo 225, podría obtener 10,000, si los recursos lo permiten, quizás otros 10,000 por el Artículo 224,” detalló Aguilera, “pero la posibilidad de llegar al Artículo 221, que reflejaría el total del Contrato Colectivo, es casi inexistente.”
La venta de activos esenciales es, a decir del Síndico, la única esperanza para generar los más
No cuadran las cifras z La publicación de la esperada lista de ex trabajadores de AHMSA con montos de liquidación, ha generado más preguntas que respuestas debido a que las inconsistencias en las cifras. “La realidad es que los números no cuadran; hay una brecha enorme entre lo que estipula nuestro Contrato Colectivo y lo que se refleja en este Concurso Mercantil”, dijo Roberto Hernández Terrazas, ex titular de la 147, quien dijo que no era lógico que a trabajadores con pocos años de antigüedad les tocara más dinero que a los que trabajaron décadas en la siderúrgica.
de seis mil 500 millones de pesos necesarios para cubrir las obligaciones de los artículos 224 y 225. Reiteró que ni extrabajadores, ni ex directivos, ni proveedores, ni acreedores financieros, recuperarán la totalidad de sus deudas y finiquitos.
Mantiene Canacintra esperanzas de pago
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Los proveedores locales de Altos Hornos de México aún no ven el “último clavo en el ataúd”, todavía tienen esperanzas de que en el proceso del Concurso Mercantil de la empresa les paguen algo de lo que se les adeuda, manifestó el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mta-
nous Falco. “Ni me atrevería a decir todavía algo, los acreedores de Canacintra se me echan encima, todavía tienen esperanzas, traen sus abogados y se están moviendo, van a México, se siguen moviendo, es mucho el dinero el que les quedaron a deber”, expuso al ser cuestionado sobre el hecho de que el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, advirtió que son
prácticamente nulas las posibilidades de que pudieran recibir un pago. Sostuvo que todavía no se sienten perdidos, pues cuando han hablado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y con el mismo síndico, les han dado esperanzas, los abogados les dice que al final del día tienen que recuperar algo, a lo mejor no todo, pero sí algo de lo que se les adeuda.
Encabezan Carlos y Mavi brigada de salud comunitaria SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
En coordinación con la Secretaría de Salud cuidan el bienestar de los monclovenses
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, encabezaron la brigada de salud comunitaria en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado.
Durante la jornada se ofrecieron consultas médicas generales, servicios dentales, detección de diabetes, orientación de salud reproductiva, salud mental, detección de enfermedades de transmisión sexual y promoción de la Tarjeta de Salud Popular, para beneficiar a decenas de familias del sector Oriente.
La brigada se llevó a cabo en un ambiente de cercanía y atención directa a los ciudadanos de grupos vulnerables, con la participación activa de personal médico, voluntarios y dependencias municipales. En su mensaje, la Presiden-
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal, agradeció al gobernador Manolo Jiménez la suma de voluntades para hacer posible la venta de minisplit a bajo costo, ayer que se dio el arranque oficial del programa y dijo que Monclova respalda todas las acciones del Estado que vayan por el bien de las familias. El Alcalde, acompañado de su esposa Mavi Sosa; Sergio Sisbeles Alvarado en representación del gobierno del Estado y Esra Cavazos del Bosque, coordinadora de Mejora Monclova, hizo el arranque de venta de minisplit a bajo costo, programa de gobierno del Estado que se efectúa en coordinación con el municipio. El evento se realizó en las instalaciones de la Casa Meced en el bulevar Carlos Alberto Páez Falcón conocido como Avenida Las Torres, donde también estuvieron Edgar Farías, coordinador sector Monclova; Manolo Vásquez, coordinador zona Monclova; Francisco Javier Navarro, empresario, Idalia Rangel Sarabia, beneficiaria del programa de minisplit a bajo costo, así como miembros del Cabildo. Esra Cavazos en su mensaje de bienvenida agradeció a los proveedores porque a través de un estudio y sabiendo de las necesidades de la región por el clima, dan la oportunidad de ofrecer a bajo costo los minisplit.
Recordó que todas las acciones que se hacen en lo social siempre van hacia adelan-
z El alcalde Carlos Villarreal respaldó los programas del gobierno estatal.
Los precios
z Minisplit convencional de 1 tonelada 4 mil 280 pesos. z Minisplit inverter de 1 tonelada 5 mil 280 pesos.
te y con rumbo. Durante el evento al cual asistieron decenas de personas, se realizó la entrega simbólica a las beneficiarias del programa de minisplit: María Guadalupe Guevara; María Guadalupe Agüero Rodríguez y Graciela Carrillo Amaya. Idalia Margarita agradeció a nombre de las familias beneficiarias: “Para nosotros tener un aire acondicionado en casa es algo difícil, cuando el calor se pone más fuerte se complican muchas cosas, incluso vienen riesgos para la salud sobre todo para niños, niñas y adultos mayores, no se imaginan el alivio que significa poder tener un espacio fresco y más cómodo para descansar y convivir en familia”, dijo.
costo.
ta Honoraria del DIF Monclova destacó, que esta brigada de salud representa uno de los compromisos más grandes con la salud de las familias monclovenses.
“En el DIF Monclova sabemos que la salud es un derecho que debe estar al alcance
de toda nuestra gente, quiero agradecer de todo corazón a quienes hacen posible esta brigada, al alcalde Carlos Villarreal, para quien cuidar, acompañar y estar cerca de los ciudadanos es una prioridad y agradecer el respaldo permanente del go-
Estamos comprometidos con la salud de nuestra gente, por eso seguiremos acercando estos servicios a quienes más lo necesitan”.
z La brigada de salud es uno de nuestros compromisos más fuertes: Mavi.
bernador Manolo Jiménez y de la ingeniera Liliana Valdés Salinas, por ser aliados incondicionales de las causas sociales”, subrayó Mavi Sosa. “Estamos comprometidos con la salud de nuestra gente, por eso seguiremos acercando estos servicios a quienes más lo necesitan, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, hemos asumido el compromiso de mejorar los servicios públicos y eso incluye por supuesto el cuidado de la salud”, señaló el Edil.
z Familias de la
su patrimonio.
Entregan contratos a familias de la Barrera
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Familias de la colonia Matilde Barrera recibieron la tarde de ayer su contrato de sus predios, lo que significa un avance para poder legalizar su patrimonio.
En un evento en el auditorio del Cobac Salvador Kamar Apud, en la avenida Las Torres, la tarde de ayer el alcalde Carlos Villarreal en compañía de Baltazar Rico Almanza, apoderado legal de los predios, entregó los contratos a las familias.
El Presidente Municipal dijo que la colonia Matilde Barrera tras 4 ó 5 meses es la primera a cuyas familias se entrega el contrato y una vez que concluyan el pago empezarán la escrituración, ya sea por medio de la Comisión Estatal de la Vivienda o de la Comisión Estatal de la Tenencia de la Tierra Urbana de Coahuila.
“Sé que ahorita hay muchas
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal Pérez, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, estuvo en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, de la colonia Hipódromo ayer, donde entregó la rehabilitación de los sanitarios, lo que beneficia a más de 400 alumnos.
Se trata de una inversión de 800 mil pesos realizada a través del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Edu-
Carlos Villarreal Pérez adelantó que estarán legalizando muchos predios.
familias en esta situación, la Comisión Estatal de la Vivienda, CERTTURC, hemos estado trabajando en equipo porque uno de los objetivos es dar certeza jurídica a las familias, este es un proceso que avanza, hay muchas familias que estaban entrampadas, que estamos sacando hilos por todos lados para que se puedan destrabar”, dijo. Mencionó que la parte oriente, entre la avenida Las Torres y el Libramiento Oriente, es la zona donde falta más legalidad y certeza jurídica de los predios. “Vamos a estar avanzando mucho estos años porque la voluntad política existe del Estado, del Municipio, estamos haciendo lo propio con cada uno de los dueños de predios y la ciudadanía está pidiendo que estemos hablando con ellos, estos meses van a escuchar mucho de legalización”, dijo.
z Entregan obra de rehabilitación de sanitarios en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, de la colonia Hipódromo.
cativa. La regidora de la Comisión de Educación, Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez, dijo que se
hizo la remodelación completa del área de sanitarios desde quitar las instalaciones anteriores, drenaje, tubería.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
z Las autoridades entregaron a los ciudadanos la Tarjeta de Salud Popular.
z El alcalde Carlos Villarreal, la presidenta honoraria del DIF, Mavi Sosa y la Secretaría de Salud del Estado, inauguraron la brigada de salud.
colonia Matilde Barrera recibieron sus contratos, lo que significa un avance para poder escriturar
z El alcalde
z Arranca en Monclova venta de minisplit a bajo
Aseguran lugar de joven en secundaria
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Autoridades educativas aseguraron a los padres de Alfredo, el joven al que aparentemente le fue negada la inscripción en la Escuela Secundaria Carlos Espinoza Robledo, que su hijo tiene su lugar asegurado y que no debe de temer que se quede sin estudiar.
Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos, aseguró que quienes estaban cobrando las cuotas escolares en este plantel educativo fueron los integrantes de la Sociedad de Padres de familia, que son quienes manejan estos recursos y no la escuela.
Sin embargo, dijo, que lo que a él le contaron es que cuando llegó la mamá del joven a la secundaria y le cobraron las cuotas, ella se puso un poco intransigente y es por ello que le dijeron que esperara hasta septiembre y que
iban a inscribir a su hijo pero sólo para evitar que se presentara un problema fuerte. “El lugar de Alfredo ya está asegurado, esta situación de las cuotas pues es algo que generalmente se les pide a los padres de familia para las mejoras que se necesitan en la escuela y es por ello que la mayoría los paga, pues saben que es para algo que va a beneficiar a sus hijos, ya que si se daña algo en el plantel con estos recursos lo arreglan”, señaló.
El funcionario recordó que la educación es laica y gratuita por lo que ellos no hacen ningún cobro para inscribir a los menores de edad en los planteles educativos y todos los menores en edad escolar tienen su lugar asegurado. Sin embargo, recomendó a los padres que paguen las cuotas que se les cobra, pues es sólo una vez al año y los beneficios que tienen los menores de edad son muchos.
Denuncian detenciones basados en ¡apariencias!
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Oficiales de corporaciones estatales suelen detener a personas de manera arbitraria, basándose sólo en factores como su apariencia; y sin que haya un motivo sólido para su arresto, acusó el litigante Mi- guel Ángel Reyna Adam. Y por ello, las carpetas de los casos ‘se caen’ y a fin de cuentas, los detenidos logran quedar libres, reiteró. Reyna, sostuvo lo anterior, en referencia a un caso que atendió este lunes, en el que dos presuntos adictos al ‘cristal’ -defendidos suyos- quedaron en libertad, dado que el Juez determinó que su detención fue ilegal, al no haber causas concretas para su arresto. “De por sí se exhibió (el lunes), el Ministerio Público se va a seguir exhibiendo, porque las carpetas están mal integradas”, mencionó Reyna, en
z Miguel Ángel Reyna, abogado.
entrevista.
“Y como dijo el juez, no es (una cuestión) de la Fiscalía, es de los partes homologados que hacen los apresores… ¿y quiénes son los apresores? El PCC, el PAR o GATEM”, refirió. “Esos policías de acción y reacción que andan en la calle, ven a personas mal vestidas, que andan lavando carros, tatuados de las manos, e inmediatamente, sin cometer ningún delito, sólo por ir caminando por la ciudad, los detienen”, señaló.
“Luego los consignan (diciendo) que traían droga en sus pantalones, pero cuando nosotros, como abogados, demostramos con testigos, con videos, que los detienen por nada -es más, ni les checan los pantalones- hay jueces que los dejan en libertad”, enfatizó.
ESTIMAN QUEDE LISTA EN 4 SEMANAS MÁS
Tardará climatización completa en Clínica 7
Autoridades del IMSS dan seguimiento a la instalación donde se invierten 30 mdp
YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova
El clima en la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social podría estar funcionando al cien por ciento en 4 ó 5 semanas más y no a mediados de esta semana como se había contemplado en un inicio, pues se llevará más tiempo su instalación.
Max Elguézabal, regidor de Salud, dio a conocer que la explicación que les dieron, es que al ser un equipo muy grande, de entre 150 y 200 toneladas, se llevará más tiempo su instalación, sin embargo, ya existen áreas que están climatizadas.
Mencionó que por el momento, los pacientes que están en la clínica de CEMEX se quedarán ahí, ya que es muy importante que puedan estar tranquilos para que puedan recuperarse de forma rápida y sin ninguna complicación.
Aumentan en 20% casos de gastroenteritis
z Monclova.- Aumenta un 20 por ciento los casos de gastroenteritis en Monclova, informó Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Salud, quien mencionó que este problema es multifactorial. Mencionó que se es necesario que las personas revisen lo que comen y las bebidas que consumen, para asegurarse que estén bien y sobre todo que son higiénicos, pues la falta de esto es lo que desencadena dicha enfermedad. Comentó que algunas personas consideran que la gastroenteritis es debido al agua que consumen en algunas purificadoras pues no tienen la higiene necesaria, sin embargo, no es así, debido a que ellos lo
revisan constantemente. “Tenemos entre purificadoras y puestos de venta de hielo un total de 100, los cuales constantemente estamos revisando para asegurarnos que funcionen bien; los problemas de gastroenteritis son multifactoriales, pueden ser por comer una salsa que está en malas condiciones, tomar algo que no está bien y demás”, señaló. El funcionario, dijo que esta temporada de verano tienden a aumentar este tipo de enfermedades, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que cuiden bien lo que comen y que se aseguren que todos los alimentos estén bien preparados.
“Por el momento lo que dijeron es que podrían tardarse un poco más del tiempo que se había dicho anteriormente, porque pues son trabajos que se llevan su tiempo, pero ya se está trabajando y en cuanto esté listo se dará a conocer”, señaló. El funcionario, resaltó que las autoridades del IMSS dejaron a una persona que dará seguimiento a esta obra, pues es quien se encarga de la infraestructura y compra de equipo, por lo que vendrá a Monclova de forma paulatina hasta llegar a concluir los trabajos. Cabe resaltar que para la instalación de este clima se estarán invirtiendo alrededor de 30 millones de pesos, por lo que las autoridades estarán muy al pendiente de que se realice en tiempo y forma.
Impulsarán empleo en Monclova con Martes de Jornadas Laborales
25 mil pesos
mensuales, el salario de algunas vacantes que tiene el SNE
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
La Secretaría de Trabajo del Estado implementará a partir de la próxima semana en Monclova el programa emergente “Martes de Jornadas Laborales”, a través del que una o dos empresas ofertarán en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo las vacantes que tengan disponibles, así sea una o 10, con el objetivo de que los buscadores de empleo encuentren uno formal, bien remunerado y con prestaciones de ley, anunció el subsecretario de Empleo y Productividad, José Luis Chapa Reséndiz. Explicó que este programa lo pondrán en marcha para que las personas que no cuenten con un empleo no tengan que esperar a que se lleve a cabo una Jornada de Empleo en la que 10 empresas oferten vacantes o a una Feria de Empleo en la que se oferten entre 500 o mil. Añadió que en los Martes de Jornadas Laborales se ofertarán las pocas vacantes que la empresas de Monclova y la Región Centro de Coahuila tengan disponibles para que puedan ser ocupadas por la gente que requiere de un empleo formal.
“Cada martes vamos a invitar a una o dos empresas que tengan una necesidad particular de mano de obra, para que oferten sus vacantes, así sea una, tres, cinco o 10, y nosotros les ofreceremos las instalaciones del Servicio Nacio-
Cada martes vamos a invitar a una o dos empresas que tengan una necesidad particular de mano de obra, para que oferten sus vacantes”.
José Luis Chapa Reséndiz, Subsecretario de Empleo y Productividad en el Estado.
nal de Empleo para que lo hagan”, expresó. Comentó que en lugar de ofertar las vacantes a través de los medios tradicionales, como es la página de internet de la Secretaría de Trabajo o redes sociales, dijo que con este programa se busca que las empresas que requieren de contratación de mano de obra lo puedan hacer de manera presencial y los interesados puedan ser entrevistados de manera directa, lo que agilizará las contrataciones. Destacó que en la bolsa de trabajo cuentan con vacantes, por ejemplo, para Ingenieros de Calidad, con un salario de 18 a 25 mil pesos mensuales, y hay que promoverlas de manera presencial para que profesionistas de ese ramo tengan acceso a ellas. Agregó que a partir del próximo martes implementarán este programa emergente en Monclova, y que el número de vacantes que se ofertará dependerá de las empresas.
z Siguen trabajando en el clima en el IMSS.
FAUSTINO AGUILAR
z Tiene el pequeño Alfredo su lugar asegurado.
Seguridad
AL BORDE DE TRAGEDIA
¡Terror en balneario! ataca adicta con cuchillo
La joven de 26 años logró huir, pero al agredir a otro hombre fue capturada
DELIA TIJERINA
Zócalo | Castaños
Una mujer fue detenida por elementos de Seguridad Pública luego de protagonizar un violento incidente en aparente estado de intoxicación, al intentar agredir con un arma blanca a varios ciudadanos en el balneario El Renegado. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer, identificada como Julieta Nataly, de 26 años de edad, se encontraba completamente fuera de sí
y bajo el influjo de sustancias tóxicas cuando intentó atacar a los presentes en el lugar recreativo. Tras el fallido intento, logró huir, provocando la movilización de las autoridades. Horas más tarde, fue localizada nuevamente a la altura de las calles Victoriano Cepeda y Lic. José López Portillo, en la colonia Independencia Norte, donde presuntamente intentaba “picar” a un hombre con el mismo cuchillo.
Testigos aseguran que la joven mostraba un comportamiento agresivo e incoherente. Los agentes lograron someterla y proceder a su detención sin que se reportaran personas lesionadas. Julie-
Muere infartado en la calle; iba por almuerzo
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un vecino de la colonia Santa Bárbara, lamentablemente perdió la vida la mañana del martes en la vía pública, luego de ser atacado repentinamente por un infarto fulminante, justo cuando se dirigía hacia la tienda de abarrotes para comprar su almuerzo. Fue cerca de las 10:00 horas de la mañana de ayer, cuando los paramédicos de Cruz Roja fueron alertados por los veci-
nos de la calle Ocampo, quienes ya le brindaban el apoyo al adulto de 57 años, identificado como Juan Rodríguez, quien lamentablemente ya no contaba con signos vitales al momento de la llegada de los cuerpos de auxilio. Tras las indagatorias en el lugar de los hechos sobresalió que el fallecido, don Juan Rodríguez, salía todos los días en su silla de ruedas a comprar su almuerzo a la tienda de la calle Ocampo, sin embargo, en esta ocasión fue
z El adulto de la tercera edad intentó cruzar sin precaución y causó el fuerte accidente vial.
ta Nataly fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
Se lesiona entre crisis de ansiedad y paranoia
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La mañana de ayer, elementos de la Policía Municipal de Monclova y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, se movilizaron de emergencia hacia la avenida Lázaro Cárdenas en búsqueda de una mujer lesionada, quien fue localizada y atendida rápidamente cerca del mall Paseo Monclova. Fue su pareja, Miguel Ángel Córdova, quien solicitó de inmediato la presencia de las autoridades y cuerpos de auxilio mediante el sistema estatal de emergencias 911, luego de ver cómo su mujer, Adriana Ivonne Álvarez García, enfrentaba una crisis emocional que la llevó a cortarse las canillas de los brazos con una botella de vidrio. De acuerdo a la versión proporcionada por Miguel Ángel, pareja de la lesionada, Adriana Ivonne, mencionó que estaban en su domicilio, en la colonia Estancias de San Juan, cuando de pronto
su mujer comenzó a presentar episodios de ansiedad crítica y paranoia, lo que la orilló a quebrar una botella y autolesionarse los antebrazos. Así mismo, aseguró que salió desbocada hacia la avenida Lázaro Cárdenas, donde fue interceptada por los paramédicos de la institución mexicana para ser atendida, siendo valorada y trasladada al Hospital General Amparo Pape de Benavides, mientras autoridades municipales agilizaron la atención para la dama, traslado y circulación vial.
sorprendido por la muerte, que al tener problemas para respirar debido a un presunto infarto.
El deceso del adulto de 57 años, generó la rápida llegada de los agentes de la AIC para
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un adulto mayor al volante causó un fuerte choque la mañana de ayer contra otro vehículo, dejando como saldo cuantiosos daños materiales en un transitado cruce de la colonia Tecnológico.
Los daños de consideración, sobre todo en el automóvil Suzuki color rojo, del conductor afectado, José “N”, alertó a los elementos de Control de Accidentes y se trasladaron para tomar conocimiento en el cruce de la avenida Tecnológico y calle Edison.
Los reportes policiales indicaron que el conductor del automóvil Suzuki color rojo, circulaba en vía libre por la avenida con dirección al sur de la ciudad, cuando de pronto fue impactado por el vehículo Suzuki color gris. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, pero sí daños materiales, lo cual generó molestia en el chofer afectado, quien le hizo saber su error al adulto de la tercera edad, mismo que se puso a disposición para solucionar la problemática.
las investigaciones correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo por medio de la funeraria, y ser llevado a la debida necropsia de ley y determinar las causas exactas del fallecimiento.
Genera ebrio falsa alarma de asalto
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
La noche ayer se reportó un supuesto intento de asalto en una tienda de conveniencia ubicada en la esquina de la calle Occidental y la calle 16 de Septiembre, de la colonia Occidental, lo que generó una rápida movilización de elementos de Seguridad Pública Municipal hacia el lugar de los hechos. Sin embargo, al arribar al sitio, los oficiales fueron informados por los empleados del establecimiento que no se trataba de un robo, sino de un hombre en visible estado de ebriedad que alteraba el or-
den público. El sujeto, visiblemente molesto, reclamaba que no se le abrían las puertas del local, ya que el servicio se encontraba limitado a través de la ventanilla, debido a protocolos de seguridad nocturna. El individuo se negó a retirarse del lugar pese a los intentos del personal por calmar la situación, por lo que fue abordado por los oficiales y trasladado a la Comandancia Municipal. Ahí quedó a disposición del Juez Calificador por faltas administrativas. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni daños al establecimiento.
z Los
Moviliza a policías herida en una tienda
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La alerta sobre una persona herida con arma blanca dentro de una conocida tienda de conveniencia, generó una fuerte movilización por parte de las fuerzas municipales y paramédicos de Cruz Roja, sin embargo, se trataba de un accidente de trabajo.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 07:00 horas del martes, en la sucursal ubicada en la colonia Campestre de San Juan Bautista, donde llegaron elementos de la Policía Municipal Preventiva, quienes solicitaron la presencia de la ambulancia.
z La trabajadora resultó lesionada mientras acomodaba la mercancía.
Fue accidente de trabajo n De acuerdo a los primeros informes, la trabajadora identificada como Alicia Mariscal, mencionó a las autoridades que se encontraba en la bodega acomodando las cajas de cerveza de botella, cuando accidentalmente en una mala maniobra se rajó el empeine de la pierna y comenzó a sangrar. El apoyo de los socorristas de Cruz Roja fue vital para la rápida atención a la herida, la cual afortunadamente no requirió traslado al hospital, sin embargo, la joven recibió indicaciones para que no pasara a mayores.
Edición: Alicia Salas Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Julieta Nataly, fue remitida ante las autoridades correspondientes.
z Su pareja aseguró que padece de ansiedad crítica y paranoia.
z La mujer fue interceptada por la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana luego de autolesionarse los antebrazos.
z El fallecimiento de Juan Rodríguez generó una fuerte movilización al quedar su cuerpo en la vía pública.
z El choque en la avenida Tecnológico movilizó a los elementos de Control de Accidentes.
hechos ocurrieron en la colonia Occidental.
DA ACUSADO CHEQUES SIN FONDO COMO GARANTÍA
Investigan megafraude
Pagará 80 mil pesos por borrachazo
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Tras establecer un acuerdo reparatorio, un hombre sambonense tendrá que pagarle 80 mil pesos a una mujer, luego de ser señalado de colisionar con el auto estacionado de la afectada, mientras presuntamente conducía ebrio.
Además, trascendió que durante su huida, el sujeto lesionó a un familiar de la mujer, dado que lo embistió y lo llevó encima del cofre de su vehículo por alrededor de 30 metros, hasta arrojarlo al piso.
z Un sujeto deberá pagar 80 mil pesos, por los daños causados a un vehículo que impactó mientras presuntamente conducía en estado de ebriedad.
Este martes, en la Sala 2 del Centro de Justicia Penal se abordó la causa 220/2025, en la que se relató que Natalia ’N’, una mujer que radica en Monterrey, se encontraba de visita en casa de sus suegros, el pasado lunes 03 de febrero de 2025; y su auto, una Jeep Patriot, estaba estacionado en la cochera del inmueble, ubicado en el cruce de la calle Carranza y la carretera 30, en la colonia Eulalio Gutiérrez.
Juan “N” está involucrado en al menos cuatro casos similares
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
A través de un oficio que será emitido por una jueza, se solicitará el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para investigar la cuenta de un particular señalado por un presunto fraude de 250 mil pesos.
En una audiencia de auxilio judicial en la Sala 3 del Centro de Justicia Penal fue abordada la causa 0459 / 2024, en la que Juan ’N’., es señalado del delito mencionado.
Como antecedente del caso, trasciende que el 22 de octubre de 2020, Juan llegó a casa de su amigo Claudio ’N’, en la colonia Tecnológico, de Monclova, alrededor de las 19:30 horas.
Y argumentando que estaba atravesando por una emergencia económica, y que dada la hora ya no podía acudir a su banco, Juan presuntamente le pidió prestados 250 mil pesos en efectivo a Claudio, quien accedió a facilitárselos.
Lo anterior, dado que Juan le entregó a Claudio un cheque por esta cantidad, a manera de garantía, para que posteriormente acudiera a cambiarlo a una sucursal del Banco Santander.
Días después del préstamo, Claudio -quien se dedica a la compraventa de autos usadosacudió a una sucursal del banco citado en el municipio de Frontera, enterándose entonces que la cuenta relacionada con el cheque ya no había registrado movimientos des-
de hacía ya mucho tiempo, ni mucho menos tenía fondos. En la audiencia de este martes, la MP del caso solicitó a la jueza que se solicite información ante la CNBV, para que informe datos como el número de la cuenta y CLABE del imputado; y que se conozca desde cuándo la cuenta carece de fondos.
Cabe mencionar que, de manera extraoficial, trascendió que Juan estuvo involucrado en otros tres casos similares el año pasado; en los que entregó 130 mil y 70 mil pesos a dos de los afectados; y enfrenta en libertad el proceso actual.
Así mismo, extraoficialmente se ventiló que el individuo podría estar implicado en aun más casos de esta índole.
Son vinculados a proceso
Padre e hijo ante la ley por lesiones y amenazas
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Vinculados a proceso por los delitos de lesiones y amenazas resultaron un padre y su hijo, quienes agredieron a un vecino en la colonia Amalia Solórzano, en el municipio de San Buenaventura. El pasado jueves 03 de julio, bajo la causa penal 632 / 2025 en el Centro de Justicia Penal trascendió el caso de Gerardo ’N’ y su hijo Ängel ’N’, quienes fueron señalados de atacar a Jesús ’N’., el jueves 05 de junio. Trascendió que en el día citado, la víctima se encontraba afuera de su casa en la calle Privada (conocida también como Guerrero), alrededor de las 10:00 de la noche, platicando con su esposa, su hija y su cuñada. Y mientras el afectado convivía con su familia, por el lugar pasó Gerardo a bordo de su bicicleta, y volteó para ver al padre de familia, y lo increpó diciéndole “¿qué me ves,
z Un padre e hijo sambonenses fueron vinculados a proceso, por los delitos de lesiones y amenazas.
pend…?”, para posteriormente descender de la bicicleta y abalanzarse a golpes contra Jesús. Tras el ataque, Jesús cayó de espaldas, y fue entonces que al sitio llegó el hijo de Gerardo, para sumarse a la agresión. Luego ambos sujetos huyeron para atrincherarse a su casa, ya que habían sido reportados ante Seguridad Pública. Días después, el conflictivo par volvió a buscar al afectado a su casa, para amenazarlo, en la audiencia de ayer, el Juez los vinculó a proceso.
Vinculan a proceso a drogadicto por daños
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Un violento sujeto, conocido por consumir enervantes, quedó vinculado a proceso por el delito de daños a propiedad ajena, ya que, de manera desquiciada y sin ningún motivo, causó severos destrozos con un barrote al vehículo de una familia del Sector Oriente. Bajo la causa penal 607/2025 se presentó ante el juez Orlando ’N’, un recurrente ‘visitante’ a las celdas de Seguridad Pública, quien esporádicamente queda detenido por alterar el orden o consumir sustancias tóxicas. Durante la audiencia realizada en la Sala 2 del Centro de Justicia Penal, se relató que el pasado 24 de mayo del presente, alrededor de las 12:00 del mediodía, Deyanira ’N’., se encontraba comiendo junto a su familia, en su casa, ubicada sobre
z Orlando ’N’., fue vinculado a proceso por dañar el vehículo de una familia, en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo.
la calle 20 de Noviembre, en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo. Trascendió que en esos momentos, la mujer revisó la aplicación de las cámaras de vigilancia de su hogar instalada en su teléfono celular, y fue cuando se percató que Orlando estaba golpeando con un barrote una vagoneta tipo Jeep, propiedad de la afectada.
z Una MP solicitó el apoyo de una jueza, para investigar una cuenta de un sujeto señalado por un presunto fraude de 250 mil pesos.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
K.
INVIERTE EN INFRAESTRUCURA RURAL
Mejora Leija conectividad de los ejidos
Arranca rehabilitación de caminos ejidales buscando mejorar la seguridad y calidad de vida de cientos de familias
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Cumpliendo uno más de sus compromisos con los habitantes de las comunidades rurales, el alcalde, Víctor Manuel Leija Vega, dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación de caminos de los ejidos El Venado, La Vega, San
Juan y Antiguos Mineros. Acompañado por comisariados ejidales, habitantes de la zona y funcionarios de la administración local, el Presidente Municipal encabezó el arranque de estas obras que buscan mejorar la conectividad, seguridad y calidad de vida de cientos de familias que diariamente transitan por estas vialidades. Durante su intervención, el Presidente Municipal señaló que estas obras forman parte del compromiso de su administración para mejorar la infraestructura en las zonas rurales y asegurar el tránsito seguro y digno para los habi-
Arranca rehabilitación de vialidades clave Cambia Sari Pérez la imagen de Frontera
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En atención directa a las peticiones de vecinos de la Zona Centro, la alcaldesa Sari Pérez Cantú giró instrucciones al departamento de Obras Públicas para iniciar un programa integral de bacheo en puentes y vialidades estratégicas del municipio, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad vial y la imagen urbana. Los trabajos de rehabilitación iniciaron en el puente de la calle 5 de Mayo, que cruza el arroyo Frontera, en su tramo correspondiente a la Zona Centro. Esta intervención atiende una de-
manda ciudadana reiterada y forma parte de una estrategia de atención gradual que continuará el día de mañana en la colonia Roma, para posteriormente llegar a la colonia Bellavista con la rehabilitación del puente de la calle La Paz. El titular del departamento de Obras Públicas, Orlando Hipólito Plaza, informó que estas acciones están enfocadas en las zonas más transitadas y aquellas que presentan mayor deterioro, debido al paso del tiempo y las recientes lluvias, señaló que este plan se lleva a cabo con personal y recursos municipales, como parte del compromiso del gobierno local de respon-
Advierten sanciones las autoridades
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Al menos 45 concesionarios de taxis en Frontera no acudieron a los operativos de revisiones físico-mecánica obligatorias que realizó el Departamento de Transporte y Vialidad, por lo que podrían ser sancionados conforme al reglamento municipal si no justifican su ausencia.
Así lo informó el director del área, Ángel Ibarra Gua-
jardo, quien explicó que ya se están preparando oficios para notificar formalmente a los secretarios generales de cada base sobre los omisos, con el fin de solicitar una explicación válida. “Si justifican, adelante; pero si no, se procederá conforme a lo que marque la ley”, advirtió el funcionario. Actualmente, el avance de revisiones supera el 80% del padrón total, y se contempla establecer una fecha final pa-
tantes del municipio.
Afirmó que su gobierno mantiene una visión clara de desarrollo con sentido humano, priorizando las necesidades de los habitantes donde las condiciones de movilidad influyen directamente en el acceso a salud, educación y bienestar familiar.
“Estamos trabajando con responsabilidad para que el progreso y las oportunidades lleguen a cada rincón de Cuatro Ciénegas”, destacó el Presidente Municipal.
Asimismo, Leija Vega informó que los recursos provienen del Fondo para la Infraestructura Social Municipal
z El alcalde Víctor Manuel Leija, dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación de caminos de los ejidos El Venado, La Vega, San Juan y Antiguos Mineros.
Estamos trabajando con responsabilidad para que el progreso y las oportunidades lleguen a cada rincón de Cuatro Ciénegas”.
Víctor Manuel Leija | Alcalde de Cuatro Ciénegas
Las etapas
El proyecto contempla tres obras distintas: z Rehabilitación del camino San Juan – Antiguos Mineros, con una inversión de $794,690.48, cubriendo una meta de 2.5 km y beneficiando a 849 personas.
y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2025 (FAIS), lo cual permite atender necesidades prioritarias en comunidades con alto grado de rezago social. Con acciones como ésta,
z Los trabajos de rehabilitación iniciaron en el puente de la calle 5 de Mayo, que cruza el arroyo Frontera, en su tramo correspondiente a la Zona Centro.
der con eficacia a las necesidades de la ciudadanía.
“Una ciudad que avanza necesita vialidades seguras, transitables y en buen estado; hoy estamos cumpliendo con un compromiso que adquirimos con la gente: Atender de forma directa y eficaz sus necesidades más sentidas. Agradezco la paciencia de la ciudadanía durante los trabajos y reitero que estamos trabajando con orden y rumbo en beneficio de
la población”, expresó la alcaldesa Sari Pérez Cantú. Con estas acciones, el gobierno de Frontera reafirma su compromiso de continuar atendiendo cada sector del municipio con cercanía, eficiencia y responsabilidad.
z Rehabilitación del camino al Ejido El Venado, con una inversión de $507,880.17, alcanzando los 5.0 km de mejora y beneficiando a 308 habitantes. z Rehabilitación del camino al Ejido La Vega, con una inversión de $669,778.21, abarcando 7.0 km y en beneficio de 303 personas.
el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando obras que transformen y eleven la calidad de vida de las familias de todos los rincones de Cuatro Ciénegas.
Con 200 casos Crece
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera
TUILZIE VÁZQUEZ
El Departamento de Control y Protección Animal de Ciudad Frontera ha recibido en el primer semestre del año más de 200 reportes de maltrato animal, cifra que sigue en aumento y que refleja un alza en esta problemática en el municipio. Tuilzie Vázquez, titular del área, explicó que los casos van desde situaciones menores como perros amarrados o sin cuidados básicos, hasta reportes graves de abandono o agresiones que han requerido el aseguramiento de mascotas.
ra que los rezagados se presenten, de lo contrario se les aplicará la sanción correspondiente.
“Vamos a fijar un día y una hora la próxima semana, y quien no acuda será acreedor a lo que corresponda según el reglamento”, recalcó.
Indicó que estas revisiones se realizarán en las instalaciones del departamento de Transporte y Vialidad con personal inspector asignado para ese fin y tienen co-
Vamos a fijar un día y una hora la próxima semana, y quien no acuda será acreedor a lo que corresponda según el reglamento”.
Ángel Ibarra Guajardo Director de Transporte y Vialidad en Ciudad Frontera
mo fin garantizar un servicio digno y eficiente a la comunidad por instrucciones de la misma alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú.
“Hay temas delicados donde ya se han retirado animales porque no estaban en condiciones adecuadas, a veces logramos llegar a un acuerdo con los dueños, pero en otros casos hemos tenido que proceder con multas o con el aseguramiento”, declaró. La funcionaria reconoció que a diario llegan entre 10 y 15 reportes, muchos de ellos sobre perros, pero también se han documentado casos con caballos, gallos e incluso patos y otros animales o mascotas. “Quisiera no decirlo, pero la cifra ya superó los 200 reportes y siento que todavía nos quedamos cortos, porque muchas personas prefieren no denunciar”, afirmó.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez
SARA IRMA PÉREZ CANTÚ
Se gradúan 250 alumnos del Cecytec San Buena
Maestros, alumnos y padres de familia, celebraron el logro de concluir su educación media superior
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, Plantel Francisco Coss de San Buenaventura, realizó la ceremonia de graduación de la Vigésima Novena Generación de estudiantes del ciclo escolar 2022-2025. Fue en el auditorio municipal Cuauhtémoc Cortez que un total de 250 alumnos de las especialidades de Logística, Mecatrónica y Electromecánica recibieron constancia que acredita la terminación de estudios y que les ayudará a seguir adelante con su preparación académica.
Durante el evento estuvieron presentes la directora del plantel, Rosario Rivera Falcón; la directora de Cecytec sur Alma Lucía García Mata en representación de Lucía Azucena Ramos, directora de los Cecytec en Coahuila; Ignacio Castillo, subsecretario de Educación y Vinculación; Jetzabel Segura Iruegas, madrina de generación, así como Evangélica Campos, subdirectora del CecyTec, alumnos y padres.
Durante el evento, la direc-
tora del plantel dijo que el acto de Graduación que es uno de los más significativos para la vida académica del plantel que cumple una vez más con su admirable quehacer educativo y entrega a la sociedad
z Con una expectativa positiva y un gran interés por parte de los productores, el evento promete ser un hito en la mejora genética del ganado en la región.
Fomentan en SB la mejora genética
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
El municipio se alista para el evento de “Mejora Genética”, programado para el 18 de julio, donde se espera la participación de productores de toda la Región Centro, este evento, que se realizará en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de San Buenaventura, busca fomentar la mejora genética del ganado bovino a través de un subsidio estatal de 20 mil pe-
sos para la adquisición de sementales de diversas razas. Hasta el momento, se han recibido 12 solicitudes por parte de productores locales interesados en aprovechar esta oportunidad. Según las declaraciones de los organizadores, cada productor tendrá la posibilidad de negociar directamente con los propietarios de los toros, quienes establecerán los precios según la raza y características del ejemplar. Los costos pueden variar considerablemente, oscilando entre 50,000 y 60,000 pesos por toro.
alumnos que ven coronado su esfuerzo y dedicación. “Fue uno de los momentos mas importantes para esta institución el ver los resultados de su función formadora, para sus maestros, con la honda
z Alumnos reciben su certificado.
El acto de Graduación que es uno de los más significativos para la vida académica del plantel que cumple una vez más con su admirable quehacer educativo y entrega a la sociedad alumnos que ven coronado su esfuerzo y dedicación”.
Rosario Rivera Falcón Directora del plantel
satisfacción de haber cumplido en su tarea de enseñar, para los alumnos que ven cristalizados sus anhelos de superación que habrá de ser fundamental para iniciar sus estudios posteriores o incorporarse a las filas
productivas del trabajo” Finalmente, se realizó la entrega de certificados a todos los alumnos quienes se mostraron muy contentos y orgullosos de terminar sus estudios de nivel medio superior.
Aprovechan brigada de salud animal
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Como resultado de una megabrigada de salud animal y de prevención de plagas de pulgas y garrapatas por las recientes lluvias, el departamento de Control y Protección Animal de Ciudad Frontera en mancuerna con Mejora Coahuila, logró atender a un total de 140 mascotas de la colonia Occidental.
La titular del área, Tuilzie Vázquez, informó que la jornada, la cual tuvo lugar este lunes, incluyó vacunación antirrábica, desparasitación, baños garrapaticidas y atención médica en casos específicos, además de capacitación a dueños y atenciones a perros y gatos en situación de calle.
“La humedad que traen las lluvias recientes eleva el riesgo de pulgas y garrapatas, por eso reforzamos acciones preventivas, sobre todo en colonias con alta densidad canina”, explicó Vázquez.
Bajo las instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú, quien ha mantenido en-
z Ciudadanos acudieron con sus mascotas a la brigada gratuita de salud animal; se ofrecieron baños garrapaticidas, desparasitación y atención médica.
Atenciones...
z En lo que va del año, la dependencia municipal ha realizado más de 600 atenciones médicas a mascotas y unas 350 esterilizaciones y castraciones, entre perros y gatos; también se mantienen activos en la atención de reportes por maltrato animal, los cuales han ido en aumento, reveló la funcionaria. Finalmente, señaló que gracias al trabajo preventivo de fumigación y atención veterinaria, no se han registrado brotes de plagas pese a la humedad reciente.
tre sus prioridades el cuidado integral de la salud animal en el municipio, ya se alista otras dos megabrigadas, en la colonia Jardines, la próxima semana y en la colonia Diana Laura entre la última semana de julio y la primera de agosto. Ahí se desplegarán todos los departamentos del área de Salud, con especial atención a esterilización de perritas en situación de calle, una medida para reducir la sobrepoblación y prevenir enfermedades. “Vamos preparados para atender a todas las mascotas que podamos, agradecemos el compromiso y la gran respuesta de la ciudadanía así como del regidor Orlando Plaza, que se sumó a la jornada donde los servicios son completamente gratuitos”, subrayó.
z La directora del plantel, Rosario Rivera Falcón, encabezó el presidium en la ceremonia de graduación.
z Listos los estudiantes para su ingreso a la universidad.
z Autoridades educativas durante la ceremonia.
ARMANDO CONTRERAS
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Las cuotas no son obligadas, pero paguen
Pues que siempre no, que eso del clima en la clínica 7 del IMSS no será tan rápido como se nos había platicado...
Pues que va a tardar varias semanas más porque es equipo de hasta 200 toneladas o sea no es cualquier cosa su instalación...
Por lo menos ya están climatizadas algunas áreas, pero para que queden al 100, aún falta un buen...
durante el año...
Dice Segundo, que son los padres de familia los que manejan eso de las cuotas y ellos son los que cobran...
Pues que el clima en la clínica 7 del IMSS no será tan rápido como se nos había platicado, que todavía le falta un rato...
Por cierto dicen que los directivos del IMSS que vinieron a la clínica 7, dejaron a una persona encargada de supervisar el avance de los trabajos y estar comprando lo que haga falta...
Esperemos que no vaya a ser Luis Campos Ballesteros, porque entonces ahí les amanecerá sin clima...qué caray... No son obligadas, pero pues paguen... Según el coordinador de Servicios Educativos, Abraham Segundo González, las cuotas escolares no son obligatorias, pero pide a los padres que las paguen, que porque son para necesidades del plantel...
Pero se supone que las inscripciones sí están a cargo de los maestros y ellos deciden a quien sí y a quien no... ¿O será que en la escuela manda la directiva de padres?, entonces si es un tema de los padres de familia por qué se manipulan las inscripciones, ya no entendí... En fin, que digan que son obligtorias y ya, para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo, dijera mi abuela...
La lista de finiquitos...
Esa famosa lista de trabajadores de AHMSA y sus montos de finiquito, nadamás fue liberada para alborotar la gallera, dijeran en mi pueblo...
Que las cuotas son temas de los padres de familia no de las escuelas...¿pero entonces por qué las exigen para inscribirlos?...
Pero el asunto aquí no es que se paguen o no, el verdadero problema es que si no pagas en ese momento, no te inscriben, eso es lo que pega a la economía de las familias, porque no dan chance a pagar
Vienen nombres y vienen cifras y ahí está el problema porque a uno los desconcen y a otros los montos no les cuadran... Están pidiendo a las autoridades que le den transparencia a esa dichosa lista que ya anda de mano en mano y cada día surgen nuevas inconformidades... Pero también brotan rivalidades precisamente con el monto de los supuestos finiquitos y es que cuando hay dinero se pierden amistades...
Rendirá homenaje a SB la Banda de Música del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Como parte del cierre de la Semana Cultural y en el marco del 80 Aniversario de la Feria de San Buenaventura, el próximo Lunes 14 de julio llegará a la Plaza Principal la emblemática Banda de Música del Estado de Coahuila de Zaragoza, en un concierto especial dedicado a las y los sambonenses. Con más de un siglo de historia, esta agrupación artística representa una de las expresiones culturales más arraigadas en el estado. Actualmente integrada por 49 músicos, la banda es dirigida por el Lic. José Luis Ulloa Pedroza, compositor del Himno Coahuilense.
Durante su presentación ofrecerán un programa que abarca un repertorio variado con piezas que evocan el orgullo, la tradición y la identidad de Coahuila, en esta ocasión especial interpretarán
una versión única y solemne del Huapango de San Buenaventura, como homenaje musical a la tierra que lleva el mismo nombre del Santo Patrono. Las actividades iniciarán a las 7:30 de la tarde en el Atrio de la Parroquia de San Buenaventura, con la presentación del Ballet Folclórico Coahuitl, dirigido por el maestro Romualdo Jiménez, quienes presentarán cuadros dancísticos tradicionales de Coahuila, evocando el colorido, fuerza y arraigo de las regiones del estado.
El director de Educación y Cultura, profesor Juan José Rivera Franco, destacó que el 14 de julio representa la fecha más relevante para San Buenaventura, y que gracias a la coordinación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, se han preparado eventos culturales de gran calidad pensados para todos los gustos y generaciones.
z Las corporaciones de Seguridad Pública estarán coordinando acciones para evitar que las drogas sigan llegando al municipio, por la ruta de Ocampo, así mismo, que estas sustancias lleguen a la ciudadanía.
Recuerda San Buena la obra de Manuel Neira Barragán
Preside el homenaje en la Casa de la Cultura el alcalde Hugo Lozano Sánchez
REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura
En el marco de las actividades tradicionales del municipio, la Casa de la Cultura fue sede de un emotivo homenaje en memoria del escritor Don Manuel Neira Barragán, figura central en el quehacer literario de la región; el acto fue encabezado por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, quien destacó la importancia de preservar y difundir el legado de quienes han aportado con su pluma al enriquecimiento cultural de San Buenaventura. Durante su mensaje, el Presidente Municipal expresó que la obra de Don Manuel Neira ha dejado una huella imborrable en las letras y corazones de los sambonenses y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento por mantener viva su memoria a través de eventos que fomenten el aprecio por la literatura y el arte. “Estoy seguro de que su legado perdurará a través de sus obras, que seguirán siendo leídas y apreciadas por futuras generaciones, manteniendo viva su voz y su visión”, señaló el Edil.
La Casa de la Cultura que lleva su nombre fue el espacio elegido para esta celebración, no sólo por su simbolismo, sino porque fue el hogar
z En la Casa de la Cultura que lleva su nombre, el escritor
recibió un homenaje post mortem recordando su legado en el quehacer literario de la región.
z Familiares del talentoso sambonense acudieron al homenaje donde el grupo ACA realizó con lecturas un recorrido por la obra poética del homenajeado.
que el propio autor heredó a la comunidad con el propósito de que fuera un espacio permanente para la promoción del arte. El cronista municipal, Ing. Horacio Domínguez, compartió anécdotas y detalles sobre el legado multifacético de Don Manuel, reconociendo no sólo su talento como escritor, sino también su aportación a la vida intelectual y cultural del municipio.
z El DIF San Buena tuvo casa llena en el canje de artículos no perecederos por boletos para el tradicional baile con causa con Tropicalísimo Apache.
Canjean boletos para baile con causa en SB
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con múltiple participación ciudadana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) San Buenaventura, llevó a cabo el exitoso canje de artículos no perecederos por boletos para el tradicional baile con causa, que este año estará amenizado por el reconocido grupo Tropicalísimo Apache.
La dinámica de canje consiste en intercambiar productos de la canasta básica por boletos de entrada al evento, cada artículo entregado equivale a un boleto, con un límite de dos boletos por persona; el canje se realiza en las instalaciones del DIF Municipal, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., hasta agotar existencias. El baile se llevará a cabo hoy miércoles 09 de julio en la Monumental Plaza de Toros de San Buenaventura, a partir de las 9:00 de la noche, esta
z Cada artículo entregado equivale a un boleto, con un límite de dos boletos por persona.
actividad forma parte del programa de la tradicional Feria del 14 de julio y se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por la comunidad. Además de ser una gran celebración popular, el baile tiene un propósito social: Todo lo recaudado en especie será destinado a la conformación de despensas que se entregarán a familias en situación vulnerable, especialmente en comunidades rurales del municipio.
Uno de los momentos más significativos fue la intervención de la señora Laura Peña Neira, nieta del escritor, quien compartió que su hija también ha mostrado interés por la escritura, lo cual reafirma que el amor por las letras sigue vivo en la familia, este detalle fue destacado por el Alcalde como motivo de orgullo, al señalar que “las palabras que en algún momento escribió, hoy se escuchen en otros labios y otras voces”. El programa cultural incluyó un recorrido por la obra poética del homenajeado, con lecturas a cargo de miembros del grupo ACA, quienes dieron voz a los versos de Don Manuel Neira Barragán, participaron la señora Aurelia Villarreal, María del Socorro Cisneros, Alberto Tovar, Raúl Villarreal Garza y la profesora Myrna Pérez, esta última con la lectura de un poema inédito; todo ello con el fondo musical del maestro Mario Romo.
Recibirán en la feria a miles de ‘paisanos’
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Refuerzan vigilancia
Blindan
MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
En respuesta a la creciente preocupación por el ingreso de drogas en la región, el departamento de Seguridad Pública local ha decidido estrechar la coordinación con su homólo-
go del municipio de Ocampo; el comandante Richards Estrada, enfatizó la importancia de estas acciones al señalar que se están llevando a cabo operativos para evitar que cargamentos y personas involucradas en el narcotráfico accedan a la población, cargamentos que lle-
gan por el lado de Ocampo. “Lo que buscamos es que la droga no llegue a la población, hace unos días realizamos un decomiso importante de 50 kilogramos y estamos siguiendo la línea de investigación para dar con los responsables”, explicó Estrada.
PERALES
Con el inicio del mes de julio, las expectativas para la Feria de San Buenaventura son elevadas, especialmente con el regreso de paisanos que vienen desde los Estados Unidos; se estima que más de 2 mil paisanos regresan a su municipio natal, lo que no sólo fortalece los lazos familiares, sino que también genera una derrama económica significativa en la localidad.
Verenisse Perales Mendoza, directora del departamento de Turismo, comentó sobre las medidas implementadas para medir el flujo de visitantes durante este periodo.
“Hemos estado vigilando cómo se puede medir más a detalle, hasta ahora, hemos observado que los conciertos han tenido una asistencia completa en la Plaza de Toros, así como los corredores de juegos y los comercios establecidos en las instalaciones de la feria”, expresó Perales. La feria, que se lleva a cabo del 4 al 20 de julio, ha atraído a miles de visitantes diarios que disfrutan de diversas actividades culturales, juegos mecánicos y espectáculos.
Los últimos días del evento prometen ser igual de animados, con un fin de semana lleno de festejos que culminará las celebraciones.
z Con la combinación del regreso de paisanos y la participación activa en la feria, San Buenaventura se prepara para un mes lleno de actividades y oportunidades económicas.
Manuel Neira Barragán
z El 14 de julio, la Banda de Música del Estado de Coahuila dedicará un concierto especial a los sambonenses en la Plaza Principal.
VERENISSE
Arranca campaña de señales viales
Trabaja el gobierno municipal en favor de las familias muzquenses, con un entorno ordenado
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El Gobierno Municipal de Múzquiz encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gu-
tiérrez, dio inicio a la campaña de instalación de señalización vehicular en distintos cruces de calles de la ciudad, con el objetivo de mejorar la vialidad y brindar mayor seguridad a conductores y peatones. Esta iniciativa responde a la necesidad de contar con infraestructura básica en materia de tránsito, ya que en muchos puntos de la localidad no existían señales que indicaran alto o preferencia de paso, lo
que generaba riesgos constantes para la población.
Con esta acción, el Gobierno Municipal trabaja en favor del bienestar de las familias muzquenses, impulsando un entorno urbano más ordenado, funcional y seguro para todos.
Múzquiz avanza con pasos firmes hacia un mejor desarrollo vial, reafirmando el compromiso de la administración con la seguridad y el progreso de la comunidad.
Fue librada contra el régimen del usurpador Huerta
Conmemora Fernando 112 años de la Batalla de Candela de 1913
Zócalo | Candela
Hoy, 8 de julio de 2025, conmemoramos un momento clave de la Revolución Mexicana; la Batalla del 8 de julio de 1913, librada en el municipio de Candela, Coahuila, cuando las fuerzas constitucionalistas, al mando de Jesús Carranza Garza, defendieron con valentía la causa impulsada por su hermano, Venustiano Carranza, contra el régimen usurpador de Victoriano Huerta. Aquel día, hombres y mujeres valientes, bajo el liderazgo de Jesús Carranza Garza, resistieron el avance de las tropas huertistas en una lucha desigual, pero llena de determinación, esta victoria no sólo representó un triunfo militar, sino también un firme paso hacia la restauración del or-
den constitucional en México, fue un acto de patriotismo y de fidelidad a los principios de justicia, libertad y democracia que caracterizaron al movimiento constitucionalista.
La Batalla de Candela fue un punto de inflexión en la lucha contra la dictadura de Huerta, y consolidó a los Carranza como figuras clave en la defensa del proyecto de un México re-
publicano y constitucional. La valentía de quienes participaron en esta batalla, como Jesús Carranza Garza, se suma al esfuerzo colectivo que permitió la victoria final de la causa constitucionalista y la caída de un gobierno ilegítimo. En este 112 aniversario, honramos la memoria de aquellos que, a través de sacrificios personales, dejaron un legado
de lucha por la justicia; el recuerdo de su valentía y compromiso con los ideales de la Revolución sigue vivo en las generaciones que construyen un México más libre, democrático y soberano, dijo el alcalde Fernando Juárez, durante el evento cívico. Ayer, en memoria de este acontecimiento, fue develada la placa conmemorativa al aniversario 112 de la batalla
de Candela, para ser testimonio de la resistencia y el compromiso con un México revolucionario.Hoy, como ayer, Candela se erige como un testimonio de la resistencia y el compromiso con un México mejor y seguimos adelante con la misma determinación que aquellos hombres y mujeres de 1913. ¡Honor y gloria a los héroes del 8 de julio de 1913!
Llega nuevo camión y contenedores
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Como parte del compromiso de mejorar los servicios públicos, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora anunció la entrega de un camión recolector de basura y 15 contenedores, fortaleciendo así el servicio de recolección en beneficio de la ciudadanía.
Este martes, la Presidenta Municipal, acompañada por José Cerda, delegado de Mejora Coahuila en la Región Centro y Aldo Véliz, delegado municipal del programa, encabezó una brigada en la plaza de la colonia Héroes del 47, donde también se ofrecieron servicios gratuitos de salud para mascotas.
Durante la jornada se atendieron 77 animales con vacunación antirrábica, desparasitación y baños garrapaticidas, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar animal.
En su mensaje, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora anunció que este jueves se hará entrega oficial del nuevo camión recolector, así como de 15 contenedores de basura, lo que permitirá reforzar las rutas de recolección.
Esta entrega forma parte del equipamiento integral que se ha venido realizando en los distintos departamentos de la Presidencia Municipal, entre los que se encuentra la entrega de una ambulancia, obras de pavimentación, entre otras cosas.
Sifuentes Zamora comentó, que en estos primeros meses de la administración se han enfrentado a muchos retos, los cuales poco a poco están superan-
do para garantizar un mejor servicio a la población. “Con trabajo, disciplina y de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, Castaños ya avanza, y es Pa’ delante a Pasos de Gigante”, afirmó la Presidenta Municipal. Con estas acciones, el gobierno municipal de Castaños reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los servicios básicos, buscando que todos los departamentos cuenten con las herramientas necesarias para atender eficazmente a la población.
REDACCIÓN
z La alcaldesa Laura Jiménez, inició campaña de señalización vehicular.
z Candela conmemoró el 112 aniversario de la Batalla del 8 de julio de 1913, librada en este municipio.
z El alcalde Fernando Juárez encabezó el evento cívico que honra la valentía y compromiso con los ideales de la Revolución Mexicana.
z Sifuentes Zamora anunció que este jueves se hará entrega oficial del nuevo camión recolector, así como de 15 contenedores de basura.
z La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó una brigada de servicios gratuitos de salud para mascotas en la colonia Héroes del 47.
Deportes
ANTE NOVENA DE LOS DOS LAREDOS
Falla bullpen de Acereros
El equipo fronterizo sacó a relucir su poderío ofensivo en el primero de la serie
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Nate Antone trabajó 5.0 sólidas entradas de dos carreras con cinco ponches y tres pasaportes y con el apoyo de un rally de tres carreras en la apertura de la segunda entrada, coronado por cuadrangular de dos carreras de Francisco Arcia; los Tecos de los Dos Laredos consiguieron un triunfo de 13-5 sobre los Acereros de Monclova en el inicio de la serie. En la parte alta de la segunda entrada Tecos tomó ventaja en la pizarra al fabricar un rally de tres carreras, Jordan Luplow conectó sencillo, ya con un out en la pizarra y llegó hasta la antesala con imparable de Danry Vázquez que se combinó con un pifia del jardinero derecho en el fildeo, Alí Castillo llevó a home la carrera de la quiniela con un fly de sacrificio y Francisco Arcia se encargó de coronar el rally con cuadrangular sobre la barda del derecho.
Addison Russell abrió el segundo inning con un sencillo al jardín izquierdo y tras base por bolas para Aldrem Corredor que lo movió a la intermedia, anotó la primera del juego para Acereros con imparable de Santiago Chávez.
las bases sin out y gracias a una base por bola los de la frontera pintaban una raya más, Francisco Arcia con un rodado produjo otra carrera y José Martínez llegó a la caja registradora gracias a un fly de sacrificio.
En el sexto rollo Harold Ramírez encabezó la ofensiva de los Tecos y anotó con un fly de sacrificio al central con las bases llenas para abrir la pizarra 9-2 para los visitantes.
En la baja de la sexta de nueva cuenta Santiago Chávez conectó un cuadrangular en solitario que ponía la pizarra 9 carreras por 3.
En el octavo inning Tecos anotó tres carreras más con lo que cerró la producción de carreras para asegurar el juego.
Para el fondo de la octava Acereros se acercó timbrando un par de carreras. Amador encendió la mecha con un sencillo al central, Aldrem Corredor conectó batazo al izquierdo que llevó a la registradora a Amador, la quinta carrera la anotó Carillo impulsado por hit del emergente Braulio Cavero.
Del Mundial de Clubes
Va el Chelsea por el título
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Hace tres semanas, Joao Pedro era oficializado como refuerzo del Chelsea y, ayer, el delantero se encargó de sellar el boleto de su nuevo equipo rumbo a la Final del Mundial de Clubes. Fue un fichaje de impacto inmediato para los Blues, pues apenas en su segundo partido el brasileño concretó un doblete para vencer 2-0 a Fluminense en el duelo de Semifinales disputado en Nueva Jersey. Y la historia no pudo tener mejor guión para Joao, pues sus primeros tantos con el Chelsea se los hizo nada menos que al club que lo vio nacer, con el que se formó en Brasil y con el cual debutó profesionalmente en el 2019, el mismo con el que brilló para posteriormente dar el salto al futbol europeo.
Pedro marcó el primero al minuto 18 con un potente disparo desde fuera del área que se coló casi en el ángulo superior izquierdo de la portería defendida por el arquero Fábio. Sin festejar, el brasileño alzó las dos manos como pidiendo perdón a su ex equipo, acción que repitió al minuto 56’ tras su segunda anotación, la cual sentenció el pase de los dirigidos por Enzo Maresca a la disputa por el título. Ni para el primero ni para el segundo tanto tuvo respuesta Fluminense, el equipo brasileño se petrificó tras las heridas y sus estelares Jhon
En la tercera los binacionales anotaron la cuarta carrera del juego para su cuenta; Harold Ramírez abrió el inning con sencillo y luego de un par de outs llegó a la registradora con imparables uno tras otro de Jordan Luplow y Danry Vázquez que produjo la cuarta rayita para los visitantes. Fue un ataque de cinco carreras el que armó la novena de la frontera en la parte alta de la quinta entrada, para aumentar su ventaja en la pizarra. Yadiel Hernández comandó el ataque con cuadrangular solitario, la novena de Laredo llenó
En la novena entrada cayó la última carrera de los Tecos en el juego; fue en los spikes de Cade Gotta que los fronterizos anotaron la número 13, tras abrir con imparable y llegar a segunda en combinación de un error del paracorto en el tiro, anotó con hit de Antonio Castañeda al jardín central y puso números finales de 13-5.
Este miércoles se celebra el segundo duelo de la serie a partir de las 19:45 horas, Tecos tiene programado a Junior Guerra como pitcher abridor para enfrentar a Wilmer Ríos, lanzador anunciado por los Acereros de Monclova.
Ohtani y Judge los máximos referentes
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
¡Bienvenidos a la era de dos gigantes!
Luego de darse la Serie Mundial soñada entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles con triunfo angelino, dos jugadores únicos en su clase se han adueñado otra vez de la Temporada 2025 de la MLB.
ENTÉRATE...
z Tras superar la primera mitad de la campaña, Aaron Judge está en la pelea por ganar la Triple Corona de Bateo (Carreras impulsadas, jonrones y promedio de bateo)
Arias y Germán Cano desaparecieron. Chelsea espera ya a su rival, que saldrá del enfrentamiento de esta tarde en la otra
En Octubre Jugarán amistoso México y Colombia
CIUDAD DE MÉXICO .-La Selección Mexicana se medirá a Colombia, equipo liderado por el jugador del León, James Rodríguez. Será el sábado 11 de octubre en el Estadio de los Dallas Cowboys, en Arlington, en donde ambas conjuntos medirán el músculo.
Por ahora, Colombia tiene el sexto y último boleto de clasificación directa para la Copa del Mundo del 2026. Se trata de un equipo conformado por jugadores de gran nivel como Luis Díaz, delantero del Liverpool, Jhon Arias, del Fluminense, y Juan Camilo Hernández, del Betis. n Reforma
El japonés ha vuelto a dar muestra de su poder y su gran velocidad en esta campaña con un equipo que lo respalda, mientras que el estadounidense es un cañonero por excelencia, alguien que lleva el peso del destino de su equipo, pues con un batazo ha marcado la pauta. Ohtani y Judge se han enfrascado en una guerra sin cuartel por ser el mejor jonronero de la temporada y ambos están parejos.
“Bombarderos del Bronx”, lleva 34, muy cerca de Cal Raleigh, de los Mariners de Seattle, quien lleva 36. En lo que concierne a las carreras anotadas, es el nipón quien lidera la Liga, con 86, mientras que el “Juez” es el segundo mejor en ese rubro, con 80.
Hasta ahora, el outfielder de los Yankees se ha posicionado como un bateador al que los lanzadores prefieren evitar, ya que tiene 65 bases por bolas por 56 de Ohtani.
El primero ha pegado 31 vuelacercas, mientras que el segundo, fiel al estilo de los
Aunado a ello, ambos son favoritos para volver a llevarse el Premio del Jugador Más Valioso de sus respectivas Ligas y
son los máximos referentes de las Grandes Ligas al día de hoy.
de manera unánime, tal y como lo hicieron el año pasado, según el último sondeo de la MLB, publicado el 1 de julio. Tras más de 90 juegos disputados, Judge promedia un jonrón cada 2.8 juegos, mientras que Ohtani suma un vuelacercas cada tres encuentros y con base en ese rendimiento, se proyecta que el estadounidense termine la campaña con 58 cuadrangulares. En tanto que el japonés cerraría la temporada con 54 cañonazos.
Edición: Ricardo Flores Pecina
z El día de hoy el equipo de casa buscará igualar la serie.
z No cabe duda que Shohei Ohtani (izq.) y Aaron Judge (der.)
De Grandes Ligas
Isaac del Toro reaparece en el Tour de Austria Cd. de México.- Como líder del UAE Emirates, el mexicano Isaac del Toro reaparece la madrugada del miércoles en las competencias ciclistas en el Tour de Austria, luego de su segundo e histórico lugar en el Giro de Italia 2025. El espigado pedalista tricolor recibió esa responsabilidad gracias a su desempeño en la rodada italiana y estará acompañado en la justa austriaca, que comprende cinco etapas y 714.2 kilómetros, por quien fuera uno de sus gregarios en el Giro, el polaco Rafal Majka, y por el local Felix Grobschartner, campeón nacional contra reloj y que conoce muy bien este tour por haberla corrido ya en cuatro ocasiones.
Del Toro busca ligar el bicampeonato para el equipo luego del triunfo el año pasado del italiano Diego Ulissi, quien dejó al UAE Emirates a fines de la temporada 2024. n Reforma
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Las razones morirán conmigo, pero fue un cúmulo de causas que me obligaron a tomar esa medida. Yo no veía que mis convicciones de preparación tuvieran un buen fin en el Mundial. Yo quería ir a ganar, no a participar. Lamentablemente no me equivoqué
Guillermo Almada, Director técnico de Valladolid.
Buscarán motores más económicos
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, cree que para 2029 la F1 podría tener motores más económicos.
La idea del directivo es que se dé el cambio sólo tres años después de la introducción de las nuevas unidades de potencia previstas para 2026. “Para nosotros, los V8 están en camino. Con los equipos, ahora soy muy optimista, estoy contento con eso. La FOM (Formula One Management) está a favor, y los equipos se están dando cuenta de que es el camino correcto. Tenemos que hacerlo pronto. Se necesitan tres años, así que ojalá para 2029 tengamos algo listo. Pero el combustible también es muy caro y tenemos que tener cuidado con eso. Las transmisiones son muy costosas.”
“El motor actual es tan complicado que no tenés idea, y es muy caro. El desarrollo alcanza los 200 mi-
La IA cree que el Real Madrid ganará el Mundial de Clubes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A falta del resultado entre merengues y parisinos, cualquiera de los tres equipos podría ser favorito para ganar el torneo, ya que, por un lado, está con vida el campeón vigente de la Conference League (Chelsea), el campeón vigente de la Champions League (PSG) y el equipo más
¿Cuándo y dónde será la final del Mundial de Clubes?
z Día: domingo 13 de julio
z Hora: 13:00 horas z Estadio: MetLife, Nueva Jersey
grande del mundo (Real Madrid).
Para la gran mayoría de aficionados es un reto complicado saber quién será el campeón;
llones de dólares, y el motor cuesta aproximadamente entre 1.8 y 2.1 millones. Si pasamos a un V8 simple, veremos (...) Muchos fabricantes ya producen V8 para sus autos, así que comercialmente tiene sentido. ¿Cuánto costaría? El objetivo es que todo sea más de un 50 por ciento más barato”, dijo durante el Gran Premio de Gran Bretaña. Ben Sulayem también platicó de la posibilidad de que se integre un décimo segundo equipo a la parrilla, que podría ser de China. “Llegará el momento en que consideremos que es adecuado abrir un nuevo proceso de expresión de interés. No estamos aquí para molestar a los otros equipos. No será simplemente hacerlo por hacerlo. Tiene que valer la pena para nosotros. El equipo debe aportar valor para la sostenibilidad del negocio de la Fórmula 1”, declaró.
Pierden Charritos
CIUDAD DE MÉXICO.-Los Charros de Jalisco, representantes de México en la Serie del Caribe Kids 2025, cayeron ayer 4-2 ante Puerto Rico en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.
Con esto, la novena tricolor marcha en el último puesto de la competencia con récord de 0-2 en Caracas, donde hoy se medirá a República Dominicana en busca de su primer festejo. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán, pero Puerto Rico respondió con una en el cierre del primer inning, igualó la pizarra en el segundo y tomó la delantera con dos anotaciones más en el tercer capítulo, todas ante Ricardo Solís. Los boricuas ejecutaron dos jugadas de doble play, igualando la marca establecida por República Dominicana el 28 de marzo de 2024 frente a Panamá, y registrando así sus primeras doble matanzas en la historia del torneo. n Reforma
MUNDIAL DE CLUBES
RESULTADOS DE AYER
Fluminense 0-2 Chelsea
sin embargo, consultamos a la Inteligencia Artificial (IA) para conocer su pronóstico y esto fue lo que respondió. Según la Inteligencia Artificial de Copilot, el campeón del Mundial de Clubes 2025 podría ser el Real Madrid.
La IA cree que el Real Madrid va a derrotar al PSG por 3-2 en un partido que se irá hasta los tiempos extra. En la hipotética final contra el Chelsea, la IA cree que el Madrid ganará por 2-1 con gol de la revelación española Gonzalo García al minuto 74.
Almeyda recuerda a Chivas en su presentación
GUADALAJARA.- Matías Almeyda no se olvida de las Chivas. El técnico argentino recordó su paso por el Guadalajara durante su presentación con el Sevilla, club al dirigirá en LaLiga de España a partir de la Temporada 2025-2026.
De 2015 a 2018, levantó el último título de Liga MX en el Rebaño, en el torneo Clausura 2017, además de ganar dos Copa MX, una Supercopa MX y una Liga de Campeones de la CONCACAF. Almeyda anteriormente había dirigido al River Plate y al Banfield en Argentina, donde comenzó su carrera de estratega y despertó interés en distintos clubes. Sin embargo, eligió dirigir al conjunto tapatío. “Me definí por un club que se llama Chivas, un gran club que tiene 40 millones de aficionados. Había un poco de presión, 40 millones era casi toda la Argentina hincha de un club. Que es sólo formado por jugadores mexicanos y que está siempre en desventaja con respecto a los demás equipos. Logramos en dos años y medio llegar a 7 Finales, conseguir 5 títulos y ver reflejado lo que entrenamos. Para mí fue un momento de mucha felicidad, fui muy bien tratado en ese lugar y tengo un cariño muy grande hacia ese club”, dijo Matías Almeyda. El “Pelado” también fue futbolista del Sevilla en la temporada 1996-1997. Como entrenador, debutará el próximo domingo 17 de agosto contra el Athletic de Bilbao, en el Estadio San Mamés. n Reforma
PARA
z El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, cree que para 2029 la F1 podría tener motores más económicos.
Del Mundial de Clubes
Mueve Pumas el mercado
Efraín Juárez arma a sus Pumas. Ya llegó Aaron Ramsey, Álvaro Angulo está cerrado y se busca las llegadas de Pedro Vite y Keylor Navas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Efraín Juárez es un técnico feliz porque ha empezado a armar a los Pumas con el sentido que pretende. Consiguió que Aaron Ramsey llegara y ahora busca más.
“Tampoco es una cuestión de obligación. Si vienen refuerzos es que llegarán y si no, no pasada nada, con el plantel que tengamos vamos a competir”.
En ese sentido buscan el arribo de Pedro Vite, un ecuatoriano que juega en la MLS con los Whitecaps de Vancouver con un corte ofensivo por la banda derecha.
La negociación no está siendo sencilla, pues Vancouver pide 5 millones de dólares y Pumas pretende pagar menos. El propio jugador ha dado su inclinación por venir a México, pero la situación aún no se re-
Se despide
Jeremy de los rojinegros
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal. Jeremy Márquez ya se despidió de los Rojinegros del Atlas para firmar con el Cruz Azul.
“Muchas gracias por todo, es triste despedirse de la afición, pero siempre di el máximo. Mientras des todo en el equipo, yo me voy muy tranquilo por eso”, dijo Márquez en el Aeropuerto de Guadalajara con destino a la Ciudad de México.
El volante ofensivo, de 25 años, se integrará a La Máquina, dirigida por Nicolás Larcamón, para intentar conquistar el título de Liga del Apertura 2025. Desde la semana pasada, Cruz Azul mostró un fuerte interés en fichar a Jeremy Márquez; sin embargo, su primera oferta no convenció a la dirigencia del Atlas, sobre todo porque había que pagar la cláusula de rescisión de contrato, ya que el mediocampista tenía firmado hasta 2026 para seguir con los Rojinegros.
En apariencia, el técnico at-
suelve entre directivas. También es una realidad el interés por Keylor Navas, internacional de Costa Rica que ganó cuatro Champions con el Real Madrid y que está actualmente con Newell’s Old Boys de Argentina.
z Jeremy Márquez ya se despidió de los Rojinegros del Atlas para firmar con el Cruz Azul.
lista Gonzalo Pineda consideró que contaba con su jugador para alinearlo el viernes 11 de julio en la visita a Puebla, en lo que será el arranque del Apertura 2025. Pero el fin de semana fue intenso, porque la gente de Cruz Azul insistió con una nueva propuesta que provocó que Atlas ahora sí analizara con más detenimiento la posibilidad de negociar y concretar la transferencia de Jeremy Márquez, independientemente de que estaban conscientes de que, en la parte deportiva, sería una baja muy sensible. Finalmente, tras evaluar los pros y contras de la salida de Jeremy Márquez, Atlas aceptó la oferta de Cruz Azul para dejarlo ir con los celestes.
z Edgar Iván López se integró a los entrenamientos de Tigres.
Alista Tigres partido de pretemporada
REFORMA Zócalo | Montarrey Tigres comenzó a preparar su segundo juego de pretemporada rumbo al Apertura 2025, el cual afrontarán el próximo sábado 12 de julio por la mañana, frente al Atlético Morelia en la cancha del Estadio Universitario. Los felinos sostuvieron su práctica en el Uni, en dónde el plantel auriazul le dio la bienvenida a Edgar Iván López, refuerzo que pasó por una valla
para “sentir” la camaradería de sus nuevos compañeros. Con excepción de Jesús Angulo, quien se mantuvo realizando terapia de rehabilitación en el gimnasio, el resto de los integrantes del conjunto universitario estuvieron en el campo realizando circuitos físicos. Por su parte, los arqueros estuvieron en otro sector del campo realizando ejercicios, bajo el mando de los entrenadores de porteros Daniel Canuhe y Aarón Fernández.
Ante la salida de Álex Padilla, portero mexicano de origen vasco que no pudo afianzarse en su primer torneo en México y decidió volver a España, los Pumas requieren un guardameta fiable.
Todo depende de Navas,
puesto que Newell’s no pretende deshacerse de él y sólo mediante el pago de transferencia de 1 millón de dólares lo dejarían salir. El que está cerrado ya es Álvaro Angulo, defensa argentino.
Pumas se despide de Robert Ergas
El próximo sábado los Pumas harán su debut en el torneo Apertura 2025 cuando visiten el estadio Corona de Santos Laguna, y aunque su primer partido está a unos días de distancia, siguen haciendo cambios en su plantilla. Este martes, el club anunció la salida del uruguayo Robert Ergas. El zaguero sudamericano llegó al club en 2023 de la mano de Antonio Mohamed y desde entonces, anotó 2 goles y aportó 9 asistencias en 76 partidos como universitario. Aunque tenía contrato hasta junio de 2026, Ergas fue informado por Efraín Juárez que no sería tomado en cuenta para formar parte del primer equipo y después de dos años, abandona al Club Universidad Nacional.
A través de un mensaje en redes sociales, los Pumas se despidieron del uruguayo.
“Muchas gracias Robert, esperamos que tengas éxito en tus próximos proyectos”, escribió el equipo en X. Así, las bajas continúan en Ciudad Universitaria a espera que lleguen más refuerzos.
Paradela llega en silencio a la CDMX
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La ilusión celeste ya tiene nombre y apellido: José Paradela.
El argentino arribó a la Ciudad de México para cerrar los últimos detalles de su contrato y convertirse oficialmente en el primer refuerzo de Cruz Azul para el Apertura 2025. Sin declaraciones y con paso firme, Paradela fue recibido por su representante, Gastón Fernández y gente de prensa de Cruz Azul, además de un puñado de aficionados que, con emoción, le pidieron fotos y expresaron su esperanza en que sea clave para buscar la décima. El jugador firmará por cuatro años. La operación se cerró en 8.5 millones de dólares, cifra que habla de la apuesta fuerte que hace la directiva por armar un
z El argentino arribó a la Ciudad de México para cerrar los últimos detalles de su contrato.
plantel competitivo para el próximo torneo. Antes de su presentación oficial, el argentino pasará por las oficinas de la Cooperativa para afinar los
53
Partidos en el futbol mexicano suma el atacante de 26 años
detalles contractuales y luego se trasladará a La Noria para realizar el shooting oficial y conocer a compañeros. Desde su llegada a México en 2023 con Necaxa, José Paradela ha mostrado calidad. En 53 partidos, sumó 16 goles y 17 asistencias, siendo el motor ofensivo de los Rayos del Necaxa y uno de los jugadores más atractivos del mercado.
Cruz Azul le ganó la carrera a varios clubes de la Liga MX. Con el Apertura 2025 a la vuelta de la esquina, la llegada de Paradela enciende la ilusión en La Noria; quieren brillar en Liga y en el torneo intercontinental.
z Los universitarios buscan los fichajes de Navas y Pedro Vite.
Guillermo Ochoa
Esta fue la última Copa Oro
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El portero mexicano Guillermo Ochoa aceptó que disputó su última Copa Oro con la Selección, pero que el título se siente como el primero.
“La vida y el futbol me regalaron la oportunidad de vivir algo maravilloso y poder ganar esta copa 6 veces.
“Cada una con su historia, sus retos y sus alegrías. Esta fue la última y se siente igual de especial que la primera.
“Gracias por tanto, Gold Cup”, escribió en redes sociales el ex jugador del América.
El arquero, quien milita en el AVS Futebol, ganó las ediciónes 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025 del torneo regional, aunque en esta última como suplente y no disputó ningún minuto.
Con sus seis títulos de Copa Oro iguala la marca del uru- guayo Ángel Romano, quien en ganó esa cantidad de veces la Copa América entre 1916 a 1926.
“Muchos años ya en la Selección, con mucho esfuerzo y trabajo detrás, lo primero que se me viene a la cabeza es la familia que siempre es-
z El arquero Guillermo Ochoa, quien milita en el AVS Futebol, ganó las ediciónes 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025 del torneo regional, aunque en esta última como suplente y no disputó ningún minuto.
tá apoyando, aguantando, viviéndolo de una manera muy distinta, ahora me toca vivirlo en un rol diferente y se sufre más afuera que adentro. Imaginar todo lo que han aguantado en esta trayectoria, estoy agradecido con la vida, con la Selección”, dijo Ochoa a TUDN tras la Final ante Estados Unidos, que ganó México 2-1. Sobre su futuro, Ochoa, de casi 40 años, espera llegar a su sexto mundial en 2026. “Cuando dije de ir por una sexta Copa del Mundo es difícil, sino muchos lo podrían hacer, entonces la intención está ahí, he ido aguantando año tras año jugando, peleando, me siento bien, me mantengo bien y si el entrenador (Javier Aguirre) decide ponerme (en el arco), estar listo para eso”, declaró.
z Leyendas del futbol regiomontano y del balompié nacional, volverán a la cancha para deleitar a los aficionados y para colaborar con una causa altruista, en beneficio de las dependencias de Protección Civil y Bomberos del municipio de Santiago, Nuevo León.
Será a beneficio
Anuncian Clásico de Leyendas
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Leyendas del futbol regiomontano y del balompié nacional, volverán a la cancha para deleitar a los aficionados y para colaborar con una causa altruista, en beneficio de las dependencias de Protección Civil y Bomberos del municipio de Santiago, Nuevo León. Este lunes se anunció la realización de un Clásico Regio de Leyendas y también de un Clásico Nacional de Leyendas, con los equipos América y Chivas, que se disputarán el próximo viernes 18 de julio a las 19:00 horas
en el Estadio de los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey.
Juan Carlos Moreno, organizador del evento, anunció que lo recaudado con la venta del boletaje, será donado para las corporaciones ya mencionadas, las cuales requieren de fondos para continuar con sus labores en beneficio de la sociedad.
“Los bomberos de Santiago enfrentan incendios, rescates y desastres. Con lo recaudado, durante estos dos eventos, se adquirirán trajes especiales, herramientas de rescate, tanques de oxígeno y vehículos de respuesta rápida”, comentó el promotor deportivo.
CON LA SELECCIÓN MEXICANA
Gilberto Mora hizo historia
Con tan sólo 16 años y 265 días, Mora levantó un trofeo con selección mayor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Gilberto Mora, jugador de la Selección Mexicana, se ha convertido en la sensación para los aficionados del Tricolor, quienes aplauden en el joven de apenas 16 años su inteligencia y talento en la cancha. Las características del futbolista de Xolos de Tijuana quedaron reflejadas en la reciente edición de la Copa Oro, torneo en el que aprovechó la confianza de Javier Aguirre para hacerse del puesto titular y convertirse en campeón.
El título, además de colocarlo en la mira de varios equipos de Europa, significó para el mexicano instalar su nombre con letras de oro dentro de la historia del deporte, al batir récords de Pelé y Lamine Yamal.
Mora, quien espera tener un gran Apertura 2025 para seguir en el radar del conjunto azteca, se convirtió, al levantar el trofeo de CONCACAF, en el jugador más joven en ser campeón con su selección mayor.
Con tan solo 16 años y 265 días, Mora dejó atrás a gran-
das en la reciente edición de la Copa Oro.
El Récord Al levantar el trofeo de CONCACAF, se convirtió en el jugador más joven en ser campeón con su selección mayor.
des referentes mundiales. En el caso del brasileño, superó los 17 años y 249 días, marca que se dio al levantar la Copa del Mundo de Suecia 1958. Además de romper la marca de Pelé —misma que estuvo vigente durante seis décadas—, Gilberto Mora también superó a Lamine Yamal, estrella de España y del FC Barcelona, quien hace poco ganó con su selección la Eurocopa 2024
a los 17 años y un día.
Gilberto Mora y su siguiente reto Luego de su éxito en la Copa Oro, y con el sueño de llegar pronto a Europa, Gilberto Mora deberá enfocarse en seguir sumando minutos en el torneo local, competencia en la que podríamos verlo este viernes 11 de julio, cuando Xolos reciba al Querétaro. Se espera que Mora pueda ser tomado en cuenta por Sebastián Abreu, quien será su entrenador y buscará sacarle la mejor versión para llevar al equipo de la frontera a los primeros lugares.
Reportan los seleccionados en Guadalajara
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Gabriel Milito cuenta con el plantel completo de las Chivas tras la incorporación de los seleccionados mexicanos.
Luego de concluir su participación en el Tri campeón de la Copa Oro 2025, los jugadores Roberto “Piojo” Al- varado, Efraín Álvarez y Raúl “Tala” Rangel reportaron esta mañana a Verde Valle para entrenar, por primera vez, bajo las órdenes del técnico argentino.
“Feliz, contento y entusiasmado ahora que me tocó mi primer día de trabajo con el equipo. Se vienen cositas muy buenas”, mencionó el portero Raúl “Tala” Rangel.
“Ya quería regresar al Rebaño”, dijo el “Piojo” Alvarado en las redes sociales del club.
“Muy feliz de estar acá”, aña- dió Álvarez.
z Efraín Álvarez se integró a los entrenamientos de Chivas.
Durante la pretemporada del Apertura 2025, las Chivas han disputado seis partidos, de los cuales, empataron uno y ganaron los últimos cinco en fila.
El Rebaño debutará en la Liga MX hasta la Jornada 2, cuando visite al León.
La escuadra rojiblanca entrenará en sus instalaciones durante toda la semana para encarar su último partido de preparación ante los Leones Negros de la UdeG este próximo sábado, en el Estadio Jalisco. En dicho encuentro, los seleccionados nacionales serán elegibles para tener sus primeros minutos en el equipo de Milito. De igual manera, los últimos refuerzos anunciados, Bryan “Cotorro” González y Diego Campillo, también han trabajado al parejo del equipo y podrían hacer su debut.
z Las características del futbolista de Xolos de Tijuana quedaron refleja-
VUELVE A DOBLEGAR A LOS DODGERS
La serie es para los Cerveceros
Jacob Misiorowski tuvo una gran salida ante la novena angelina
AP
Zócalo | Milwaukee
Jacob Misiorowski se recuperó después de permitir un jonrón de apertura a Shohei Ohtani al ponchar a 12 en seis entradas mientras los Cerveceros de Milwaukee derrotaron el martes por la noche 3-1 a unos decaí- dos Dodgers de Los Ángeles.Los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, han perdido cinco partidos consecutivos.
z Tigres comanda la división Central.
AP
Ligan Tigres su quinto triunfo 4-3
Zócalo | Detroit
Ohtani abrió el juego conectando un lanzamiento curvo de 0-2 de Misiorowski y enviando un batazo de 431 pies sobre la pared del jardín central. Misiorowski (4-1) respondió ponchando a los siguientes cinco bateadores de Los Ángeles y terminó cediendo solo cuatro hits y una base por bolas para superar al tres veces ganador del premio Cy Young, Clayton Kershaw. Los 12 ponches representaron un récord personal para el novato derecho, quien estaba haciendo su quinta apertura.Jared Koenig, Abner Uribe y Trevor Megill de Milwaukee no permitieron que ningún corredor llegara a base en las últimas tres entradas. Megill trabajó el noveno para su 21er salvamento en 24 oportunidades.
Mets ganan por la mínima
BALTIMORE .- Juan Soto conectó un sencillo que impulsó la carrera del desempate en la décima entrada, y los Mets de Nueva York conectaron tres jonrones al venir de atrás para vencer el martes 7-6 a los Orioles de Baltimore. Nueva York perdía 6-2 antes de remontar contra los Orioles para mejorar a 5-34 cuando van perdiendo después de siete entradas.Ronny Mauricio, Francisco Lindor y Pete Alonso conectaron jonrones para los Mets, que luchan palmo a palmo con los Filis de Filadelfia por el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional. n AP
Medias Rojas le pega a sotanero
BOSTON.- El dominicano Brayan Bello ponchó a diez bateadores, su mayor cantidad de la temporada, en el primer juego completo de nueve entradas de su carrera. Trevor Story conectó un jonrón de tres carreras y los Medias Rojas de Boston vencieron el martes por la noche 10-2 a los Rockies de Colorado, logrando su quinta victoria consecutiva.Bello (5-3), quien había ponchado a siete después de un recorrido por la alineación de Colorado, permitió cinco hits y una base por bolas. Lanzó un juego completo de seis entradas acortado por la lluvia el 25 de septiembre de 2022, una derrota 2-0 ante los Yankees.Ceddanne Rafaela conectó un doble de dos carreras durante una remontada de cuatro carreras en la sexta entrada, seguida de una explosión de seis carreras en la séptima cuando Story conectó un jonrón y el mexicoamericano Jarren Duran añadió un cuadrangular en solitario. Boston tuvo diez o más hits por sexto juego consecutivo. n AP
Kershaw (4-1) trabajó seis entradas y permitió dos carreras y seis hits mientras ponchaba a tres y daba una base por bolas.Por los Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 3-1. Por los Cerveceros, los venezolanos William Contreras 4-3 con una anotada y Jackson Chourio de 3-1 con una anotada.
Colt Keith conectó un jonrón e impulsó tres carreras mientras los Tigres de Detroit ganaron su quinto juego consecutivo, venciendo el martes por la noche 4-3 a los Rays de Tampa Bay. Detroit ha superado a sus oponentes 19-6 en la racha ganadora, que comenzó con una barrida de tres juegos sobre los Guardianes de Cleveland durante el fin de semana. El abridor de los Tigres, Jack Flaherty, permitió dos carreras en seis 1/3 entradas, ponchando a ocho. Tommy Kahnle (11) se llevó la victoria después de reemplazar a Flaherty y Will Vest lanzó la novena pa-
La novena de Detroit se impuso a su similar de Tampa Bay
ra su 15º salvamento.Jonathan Aranda conectó un jonrón en la primera entrada, luego dobló y anotó para darle a los Rays una ventaja de 2-0 en la tercera. Ryan Pepiot no permitió un hit hasta que el 21º jonrón de Spencer Torkelson lo hizo 2-uno en la cuarta.Por los Rays el cubano Yandy Díaz de 4-1. El mexicano Jonathan Aranda de 4-2 con dos anotadas y una producida. El panameño José Caballero de 4-1.Por los Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 4-1.
z Jacob Misiorowski recetó 12 chocolates en seis entradas.
EN WIMBLEDON
Alcaraz avanza sin problemas
En la Central, Alcaraz no perdió el tiempo y se deshizo en tres sets de su quinto rival en este Wimbledon
AGENCIAS Zócalo | Inglaterra
El vigente doble campeón, Carlos Alcaraz, se clasificó este martes a semifinales de Wimbledon tras eliminar al británico Cameron Norrie en tres sets, en 1 horas y 39 minutos, su partido más corto desde el inicio del torneo. El español, número dos del mundo, se impuso 6-2, 6-3, 6-3 ante Norrie (61º), verdugo del chileno Nicolás Jarry en octavos y último británico en competencia en el All England Club. En su tercera semifinal consecutiva en Wimbledon, el murciano de 22 años se enfrentará el viernes al estadunidense Taylor Fritz (5º), que había ganado horas antes al ruso Karen Khachanov (20º), por 6-3, 6-4, 1-6, 7-6 (7/4).
Sabalenka consigue boleto a Semifinales
z Sigue vivo el vigente campeón del Abierto.
En la Central, Alcaraz no perdió el tiempo y se deshizo en tres sets de su quinto rival en este Wimbledon, y eso que empezó el partido perdiendo el primer juego y tenía un 0-40 en contra.
z La bielorrusa Aryna Sabalenka, primera del ranking mundial, que busca su primer título en Wimbledon, sufrió este martes para clasificar a Semifinales, instancia a la que llega por tercera vez en el torneo londinense. Sabalenka, de 27 años, se impuso a la veterana alemana Laura Siegemund (104ª del mundo), de 37, por 4-6, 6-2 y 6-4, en 2 horas y 54 minutos. Ganadora de tres títulos de Grand Slam (dos veces el Abierto de Australia y una el US Open), Sabalenka llegó también a Semifinales de Wimbledon en 2021 y 2023. En busca de su primera final en el Grand Slam sobre hierba, la bielorrusa se enfrentará el jueves a la estadunidense Amanda Anisimova (12ª), que derrotó poco después a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (50ª), por 6-1, 7-6 (11/9).
Nacional
z Dos mexicanos originarios de Querétaro fallecieron en las inundaciones registradas el fin de semana en Texas, Estados Unidos, informó el Secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño.
Fallecen dos mexicanos en inundaciones de Texas
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Dos mexicanos originarios de Querétaro fallecieron en las inundaciones registradas el fin de semana en Texas, Estados Unidos, informó el Secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño.
Se trata de una pareja de mexicanos de la tercera edad. Sin embargo, el Consulado de México en San Antonio no ha confirmado la versión.
De acuerdo con autoridades en Texas, al menos 111 personas han sido reportadas como fallecidas por las inundaciones y al menos 173 personas seguían desaparecidas. El Gobernador de Texas, Greg Abbott, sugirió este martes que el número de muertos podría ser el doble.
Rubén Hernández, Alcalde de Jalpa, informó el lunes sobre el fallecimiento de José Olvera, mientras que su esposa, Alicia Torres, se encontraba desaparecida.
De acuerdo con la versión del Secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, la pareja de adultos mayores se encontraban en la zona afectada por el desbordamiento del Río Guadalupe.
El funcionario queretano sostuvo este martes que uno de los cuerpos será velado en Austin, Texas, mientras que el otro será repatriado a Querétaro.
“Teníamos una persona en carácter de desaparecida hoy por la mañana, y ya se encontró hace algunas horas”, informó el funcionario.
El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tampoco se ha referido al tema, y se ha limitado a destacar la participación de rescatistas mexicanos en las inmediaciones del Río Guadalupe.
“México y Estados Unidos comparten más que frontera: compartimos valores, solidaridad y humanidad. Agradecemos la confianza en nuestros equipos de rescate y a los mexicanos nos honra poder colaborar en Texas en estos momentos difíciles, como lo dijo nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum.
Pide FGR a Israel datos del caso EPN
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El Fiscal Alejandro Gertz informó que la Fiscalía General de la República (FGR) pedirá al Gobierno de Israel que brinde información sobre el presunto soborno de 25 millones de dólares que recibió el ex Presidente Enrique Peña Nieto por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus. “Lo que estamos haciendo es pedirle formalmente al Gobierno de Israel la autorización, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se
DESDE ADMINISTRACIÓN DE AMLO
Las favorece Sener; ahora huachicolean
Dicha compañía obtuvo permisos para importar casi 500 millones de litros de gasolina y diesel
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La empresa importadora de combustible Ingemar, que es investigada por prácticas de huachicol fiscal junto con la distribuidora Lambrucar, recibió un trato excepcional en la administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha compañía obtuvo permisos para importar casi 500 millones de litros de gasolina y diesel, durante la gestión de Miguel Ángel Maciel en la Secretaría de Energía (Sener), y ahora está relacionada con el ingreso ilegal de combustible al País.
Los permisos de esta compañía fueron autorizados por la Dirección de Petrolíferos, de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener, y estaban vigentes hasta el año pasado. Ingemar es investigada, junto con Lambrucar --que es una distribuidora de combustibles--, por falsificar documentos e ingresar cargamentos de gasolina y diesel como si fueran “aditivos”.
Al registrar como “aditivo” lo que en realidad es combustible, los importadores evaden el pago de IEPS, de 5.49 y 6.45 pesos por litro en el caso de gasolinas, y de 7.09 por litro en el caso del diesel. Además, alteran sus obligaciones de pago de IVA e ISR. El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo ayer que desde hace seis meses investigan esta ruta de huachicol fiscal, y detalló sobre el tema:
- La incautación de 15 millones de litros de combustible en Saltillo y Ramos Arizpe está vinculada al aseguramiento de un buque en marzo pasado en Tampico, Tamaulipas.
- Aquel aseguramiento derivó en órdenes de aprehensión que permitieron la detención de 11 personas en Saltillo.
- Dichas capturas facilitaron la ubicación de 129 ferrotanques en Coahuila, que transportaban el combustible proveniente del buque de Tampico.
“Toda esta investigación es una secuencia, los operativos
z El titular de la FGR, Alejandro Gertz, afirmó que no va a permitir que este caso quede en el vacío legal, por lo que buscará que el Gobierno de Israel brinde la información con precisión.
sostienen. “Tenemos que darle la judicialidad necesaria para que ese documento quede debidamente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país que hicieron una declaración en el sentido de, que a esta persona (EPN), le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha”, comentó en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
‘Huachicol venía de paso’; Manolo Jiménez
z El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, resaltó que el mayor decomiso de combustible ilegal en el sexenio, casi 15.5 millones de litros, realizado en Ramos Arizpe y Saltillo, provenía “de otro lado” e iba de paso por Coahuila. Entrevistado hoy, Jiménez Salinas dijo que espera que haya detenciones relacionadas con el decomiso, en las cuales también se coordinarán con las autoridades federales, como lo hicieron para el presente aseguramiento de combustible de procedencia ilegal.
“Es importante que la gente sepa que no es combustible extraído de ductos de Coahuila, sino proviene de otra parte, venía cruzando por Coahuila y aquí es donde se da el golpe. Esto ha sido una secuencia de acciones”.
El Gobernador explicó que existe el “huachicol” que se extrae de los ductos de Pemex que pasan por el Estado, pero en este caso es diferente.
“Este tipo de huachicol, que según las investigaciones y según las declaraciones, no es de los ductos, sino provie-
que se han realizado han sido progresivos. ¿En qué están relacionados los patios de Coahuila? Pues que ahí llegaba a almacenarse parte del combustible que salía del buque de Tampico”, aseguró el funcionario. Ingemar es pro-
ne de otro lado, y no quisiera comentar más detalles para no mermar las investigaciones”, dijo.
“Espero que esto se traduzca en detenciones, con las cuales vamos a colaborar al 100 por ciento, pero esa parte de la investigación, esa parte del proceso está en manos del Gobierno Federal y de la Fiscalía General de la República”. “Todo es parte de un operativo general”, dijo. Cambió estrategia
El Mandatario estatal resaltó que el presente decomiso es un claro ejemplo de un cambio en la estrategia de seguridad pública a nivel nacional, porque este tipo de cargamentos pasaban desde años atrás y eran tolerados. “Nosotros tenemos un compromiso con la Presidenta de México, que definitivamente ha cambiado la estrategia de seguridad en el País”, dijo el Gobernador.
piedad de José Merino Valdez Cuervo y Ricardo Thompson Navarro, y en poco tiempo ingresó al mercado de combustibles gracias a los permisos de 2023. Mientras que la distribuidora Lambrucar fue creada en 2018 en Puebla y ha
Con una nueva deuda de 78mmdp
Y ahora decomisan casi un millón de litros en Veracruz
z La Fiscalía General de la República (FGR) asestó un nuevo golpe al robo de combustible en Veracruz al asegurar 933 mil litros de petróleo crudo de procedencia ilícita. En un cateo en el municipio Las Vigas de Ramírez, ubicado a unos 23 kilómetros de Xalapa, las autoridades también decomisaron 64 vehículos, cisternas, diversos contenedores y un inmueble presuntamente utilizado para actividades ilícitas.
El operativo, autorizado por un juez federal, se llevó a cabo en la colonia Barrio de la Cruz de La Misión, en Las Vigas de Ramírez. La ubicación del municipio es estratégica, próxima a Xalapa y sobre una ruta que enlaza con Puebla y Veracruz, lo que optimiza la logística para el trasiego ilícito de combustible.
cambiado de dueños en cuatro ocasiones. Desde abril de 2025, empezó a registrar movimientos en una notaría de San Luis Potosí. Actualmente tiene como socios a Martín del Real Guzmán, con domicilio en Jalisco, y a Adrián Eugenio Luna Mezquida, con sede en San Luis Potosí.
Se reestructura Pemex con opacidad
REFORMA Zócalo | Cd. de México
En medio del anuncio de refinanciamiento de su deuda y de ajustes en su estructura organizacional, Pemex maneja su información con opacidad.
La empresa pidió reservar las condiciones de deuda contratada con nueve bancos por más de 78 mil millones de pesos, así como el estado financiero de su fondo de pensiones.
En enero, la dirección de Finanzas solicitó reservar por cinco años 33 pagarés por 57 mil 609.9 millones de pesos y mil 125 millones de dólares, que al tipo de cambio Fix de ayer suman 20 mil 961 millones de pesos.
Con ello, la deuda con bancos asciende a 78 mil 571.5 millones de pesos y fue contra-
tada con Banorte, Inbursa, Multiva, Santander, HSBC, BBVA, Deutsche Bank, MUG Bank y SabCapital, señala la solicitud DCF-TA-001-2025 dirigida a la Unidad de Transparencia, con fecha del 2 de abril. No se exponen las condiciones de pago de estos pagarés como plazos, tasas ni penalizaciones con el argumento de que revelar la información afecta las condiciones de la empresa. Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, dijo que esta reserva de información es un riesgo para la reestructura de Pemex.
“El éxito de las reformas que está implementando Pemex depende en gran parte de su reputación, la cual está en entredicho entre los inversionistas.
z Pemex pidió reservar las condiciones de deuda contratada con nueve bancos por más de 78 mil millones de pesos, así como el estado financiero de su fondo de pensiones.
“Hay riesgo (que esta situación se repita con nueva deuda) y más ahora con la reforma en transparencia, que da un incentivo para la opacidad”, agregó.
z El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo ayer que desde hace seis meses investigan esta ruta de huachicol fiscal, y detalló sobre el tema.
El
Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
BALINES AL ACERO
Algo deben haber sentido los legisladores, dirigentes y operadores de Morena Coahuila cuando el gobernador Manolo Jiménez Salinas soltó, sin rodeos, que ayer habló con la número uno del país… y que está muy contenta con lo que se hace en el estado.
MANOLO JIMÉNEZ
Mientras ellos critican desde la banca y reparten descalificaciones, la realidad es que no los ubican ni en la sobremesa del poder. Sus ataques rebotan como balines en una placa de acero. Hacen sólo un poco de ruido, pero no traspasan, no afectan. En el fondo, lo que más les debe doler no es que los contradigan… sino que los ignoren.
ÁLVARO MOREIRA
CON TODO EL AVAL
Desde el Congreso del Estado se pronunció un sonoro reconocimiento a la labor de Manolo Jiménez al frente de Coahuila. Se hizo sin regateos, con base en números duros.
Desde tribuna, los diputados Olivia Martínez Ley- va y Álvaro Moreira Valdés presentaron pronunciamientos donde se destacó que el Mandatario coahuilense se ha consolidado como un referente en México al encabezar las encuestas nacionales de Populus y Rubrum.
La cercanía con la gente, y sobre todo los resultados, han logrado que Manolo Jiménez se consolide al frente del timón con una gran aceptación ciudadana.
Álvaro Moreira destacó que nuestra entidad merece seguir avanzando con paso firme, unidad, responsabilidad y sentido de futuro.
ANTONIO GUTIÉRREZ
PARA NO PERDER LA COSTUMBRE
Las proyecciones hacendarias del Gobierno federal no resultaron las adecuadas, por lo que ya están notificando a los estados que vienen ajustes negativos.
En el caso de Coahuila, esto implicaría un recorte cercano “a un par de cientos de millones de pesos” en participaciones. Recursos que ya estaban presupuestados. Toca meterle ingenio.
Semanas atrás el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez, nos había dado la buena nueva que, durante el primer semestre de 2025, no se había aplicado recorte alguno. Algo que no pasaba desde 2018. Sin embargo, el funcionario estatal se mostró cauteloso al no cantar victoria. Y tenía razones de sobra.
DIPLOMACIA
JAVIER DÍAZ
El alcalde Javier Díaz González sigue supervisando en primera persona las acciones para que Saltillo regrese a la normalidad, tras los estragos de las lluvias. Mientras tanto, ha planteado crear en el Municipio un fondo de contingencias, a base de ahorros. Ante la falta de un Fonden hay que entrarle al quite. El Edil sarapero hizo un pequeño hueco en su apretada agenda, a fin de hacer labores diplomáticas, pues se reunió con la cónsul general de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, con quien se reafirmó el compromiso para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre la capital coahuilense y el gigante del norte, y trabajar por el beneficio mutuo. En todo hay que andar.
BEATRIZ FRAUSTRO
A PEDALEAR
Ante el creciente uso y popularidad de bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters –como medios alternos de transporte en las urbes–, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, está pidiendo a los ayuntamientos que pongan manos a la obra y reglamenten todo lo referente a estos vehículos.
Destacó que es cada vez más evidente la necesidad de definir su uso, así como las zonas de circulación, y así garantizar la seguridad vial.
El empleo de bicis y otros vehículos, además de ser alternativa económica y ecológica, también abonaría a desahogar los crecientes embotellamientos.
Por allí, el director de Salud Pública de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay, ya adelantó que viene el relanzamiento del programa Ecobicla, con más unidades y módulos para el préstamo. Van el mismo canal, sólo falta afinar los reglamentos municipales.
ROMÁN CEPEDA
DERECHA LA FLECHA
De nueva cuenta, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, logró el apoyo de todos los diputados presentes, en la Sesión Permanente, en un tema relacionado con las malas acciones del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.
En esta ocasión se aprobó por unanimidad el exhorto a la Auditoría Superior del Estado para informar sobre las acciones emprendidas por las observaciones no solventadas de las cuentas públicas 2022 y 2023 del Municipio de Torreón. Con esto, se podrá disipar cualquier duda surgida sobre las dos carátulas de la denuncias presentadas por la Auditoría ante la Fiscalía Anticorrupción contra la gestión de “Robán” Cepeda, relacionadas con los 531 millones de pesos aplicados de forma irregular. Al parecer no hay mucha oposición para evitar que se persigan las malas prácticas de Román y sus 40 ladrones.
ADOLFO VON BERTRAB
‘LA LLUVIA ES NATURAL, EL DESASTRE, NO’
Un total de 22 asociaciones civiles están exigiendo la renuncia inmediata del director de Obras Públicas de Román Cepeda, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho. Y no es para menos, pues los daños generados por las recientes lluvias exhibieron el pésimo trabajo que está realizando desde el Gobierno municipal, además de evidenciar “corrupción y mala gestión en la infraestructura”.
Se dejó en claro que el colapso de gran parte del sistema de drenaje trajo a flote la ineptitud de las autoridades, junto con la urgencia de un sistema pluvial eficiente.
“Nos negamos a reproducir el falso discurso de que la naturaleza es la culpable. La tragedia tiene responsables políticos, y no por casualidad la más afectada siempre es la clase trabajadora”, señalaron en un comunicado organizaciones como Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, Contraloría Ciudadana del Agua, Ola Feminista, CNTE, Welcome Them, Red de Psicólogas Feministas, Tribu Noas, Encuentro Ciudadano, Integralmente, Frente Nacional por las 40 horas, Laguna Verde, Mujeres en Tránsito, Ciudadanos Independientes, entre otras más.
Daban restos de animales en crematorio
A finales de junio se dio a conocer que fue un total de 383 cuerpos embalsamados y los restos de seis personas fueron hallados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras el hallazgo de cientos de cuerpos mal procesados en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, se descubrió que en ocasiones entregaban restos de animales en lugar de cenizas de humanos, alertó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Lo que sabemos es que tienen a dos personas detenidas, están en la investigación y en el proceso también de la identificación de cuerpos.
“Se sabe que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, y en muchas ocasiones ni siquiera a cuerpos huma-
Salen de la cúpula de INE directores ligados a Córdova
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los últimos dos directores vinculados al anterior presidente del INE, Lorenzo Córdova, dejaron sus cargos.
María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Cívica del INE, presentó este martes su renuncia al cargo tras trabajar por tres décadas para el Instituto.
Ella, junto con Miguel Ángel Patiño, director de Organización que renunció la semana pasada, eran los dos directores que quedaban del equipo de Lorenzo Córdova.
En una reunión con directores, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó que analiza más cambios, los cuales dará a conocer el próximo 16 de julio.
Cornejo se incorporó al Instituto desde 1990, por lo que ha sido vocal ejecutiva y directora de capacitación.
En el 2023, en medio de los jaloneos entre Taddei y otros consejeros por la designación del titular de la Secretaría Ejecutiva, la nombró encargada de despacho por unos meses.
Pese a las diferencias con ella, la presidenta la mantuvo al frente de la Dirección de Capacitación por la elección del 2024 y el proceso judicial, pues su dirección se encarga de la contratación de miles de capacitadores electorales y funcionarios de casilla.
Judicializan
a Chávez Jr. ‘en cuanto lo deporten’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras afirmar que el abogado de Julio César Chávez Jr. ha presentado una serie de amparos que son improcedentes, el Fiscal Alejandro Gertz Manero informó que en el momento que el boxeador sea deportado se judicializará su caso. “Estamos esperando a que
Se sabe que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, y en muchas ocasiones ni siquiera a cuerpos humanos, sino a restos de animales”. Omar García Harfuch Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
nos, sino a restos de animales”, advirtió García Harfuch en la conferencia mañanera
Ajustes
en Palacio Nacional.
Aseguró que este caso está totalmente bajo el mando de la Fiscalía de Chihuahua.
A finales de junio se dio a conocer que un total de 383 cuerpos embalsamados y los restos de seis personas fueron hallados en un crematorio ubicado al sur de Ciudad Juárez. El Fiscal de Chihuahua, César Jáuregui, informó en aquella ocasión que los cuerpos tendrían entre tres o cuatro años, pese a que sus deudos pagaron por el servicio de incineración.
El hallazgo ocurrió luego de una denuncia ciudadana sobre un mal olor en la zona, lo que alertó a las autoridades. Al acudir al lugar, elementos de la Policía Municipal descubrieron los cuerpos dentro de bolsas en una camioneta y apilados en cuartos. Jáuregui aseguró que fueron detenidos el dueño del crematorio, que colaboraba con seis funerarias, José Luis Arellano, y el empleado Facundo Martínez, quienes serán acusados por “inhumación indebida de cadáveres”.
Funcionarios que trabajaron en el equipo de Lorenzo Córdova y ahora dejan el INE.
MARÍA ELENA
CORNEJO
Directora de Capacitación y Educación Cívica del INE n Desde 1990 se incorporó al Instituto, donde se desempeñó como vocal ejecutiva. n En 2023 fue nombrada encargada de despacho en la Secretaría Ejecutiva por unos meses. n Al frente de la Dirección de Capacitación se encargó de la contratación de miles de capacitadores electorales y funcionarios de casilla para la elección de 2024 y el proceso para
MIGUEL ÁNGEL PATIÑO
Director de Organización n Hace 25 años se incorporó al Instituto, donde desempeñó diversos cargos.
n En 2023 dejó la Dirección de Vinculación con OPLES para quedar como encargado de la Secretaría Ejecutiva, puesto en el que estuvo algunos meses.
n Desde la Dirección de Organización estuvo a cargo de elaborar las boletas, su impresión y la instalación de casillas en la elección federal de 2024 y la judicial del 1 de junio.
n Será relevado en el cargo por Roberto Félix, direc-
z Alejandro Gertz, reprochó el hecho de que el Gobierno de EU sabía que el boxeador Julio César Chávez Jr. era un delincuente, pues éste lo denunció, y no lo había aprehendido.
se lleve a cabo la audiencia que el propio Gobierno de Estados Unidos señaló, para que lo puedan deportar en forma inmedia-
renovar el Poder Judicial. n El INE informó que la funcionaria solicitó su prejubilación. Aún no se define quién se quedará en su lugar.
tor del Servicio Profesional, quien fue asesor de Taddei. n Esta dirección organizará la elección de 2027, cuando se renovará la Cámara de Diputados y la otra parte del Poder Judicial, por lo que será más compleja.
ta, dijo la conferencia matutina.
“El abogado de esta persona ha estado presentando una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.
El titular de la Fiscalía General de la República reprochó el hecho de que el Gobierno de EU sabía que el boxeador era un delincuente, pues éste lo denunció, y no lo había aprehendido.
“Estados Unidos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente; no lo detuvieron.
Nosotros hicimos una serie de gestiones para que nos lo entregaran; no lo hicieron.
Scherer Pareyon responde a caso de corrupción
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El diputado Julio Javier Scherer Pareyon (PVEM) señaló que no existe ninguna resolución judicial en su contra, en respuesta a la declaración del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien dijo que en las próximas tres semanas presentará ante un juez una carpeta de investigación en su contra por presuntos actos de corrupción.
A través de su cuenta de X, el legislador refirió que tampoco existe resolución judicial en contra de su padre, Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia, entre 2018 y 2021.
Y también acusó que los señalamientos del fiscal general, por un presunto caso de corrupción en la concesión de un libramiento de Nogales, Sonora, es parte de una venganza personal.
“Después de más de cuatro años de intentar fabricarnos delitos, no existe una sola resolución judicial en contra de mi padre, en contra mía o de algún miembro de mi familia. El fiscal -es de conocimiento público- solo responde a intereses personales, a una perversa agenda de persecución y de venganzas. No es la primera vez que actúa con dichos o hechos por motivos personales. Esa es su historia al frente de la Fiscalía”, señaló el diputado del Partido Verde.
¿Qué dijo la FGR?
En conferencia de prensa del domingo 6 de julio de 2025, el fiscal general de la República fue cuestionado sobre presuntos actos de corrupción en los que están involucrados funcionarios de la administración pasada. En concreto, se refirieron al libramiento a Nogales, donde está ligado Scherer Pareyon; y el Viaducto Bicentenario, donde se involucra de manera directa al exconsejero Julio Scherer. “¿Podría darnos más detalles? ¿Se están investigando por la Fiscalía estos asuntos de corrupción en los que está involucrado la familia y el propio exconsejero Julio Scherer?”, se le preguntó a Gertz Manero. Sobre Viaducto Bicentenario, expuso que es un asunto abordado por los abogados particulares de las empresas controvertidas en el caso.
PAN impugna ante Corte
‘Ley Censura’
Texas, principal ingreso ilícito de armas: Sedena
La FGR identifican 11 rutas de tráfico con destino a entidades mexicanas afectadas por altos niveles de violencia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a Texas, Estados Unidos, como el principal punto de ingreso del tráfico ilícito de armas hacia México, ya que concentra 43% del flujo ilegal detectado entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de mayo de 2025. El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, remitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, señala que la mayoría de las armas traficadas provienen de tres estados fronterizos de Estados Unidos: Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).
Las rutas
La Sedena y la Fiscalía General de la República (FGR) identifican 11 rutas de tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos con destino a entidades mexicanas afectadas por altos niveles de violencia. La primera va de San Diego, California, hasta Acapulco, Guerrero, pasando por Tijuana, Culiacán, Tepic y Manzanillo. Otra parte de Yuma, Arizona, a San Luis Río Colorado, en Sonora, y una ruta más parte de Phoenix, Arizona y corre hacia Sonoyta y Hermosillo, Sonora; Ciudad Cuauhtémoc y Parral, Chihuahua; Durango
z La estrategia de contención se implementaron operaciones específicas para la contención de armas.
capital y Guadalajara, Jalisco. De Nogales, Arizona, y Nogales, Sonora, parte otra ruta que conecta Magdalena, Ímuris, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa, Sonora, hasta Los Mochis, Sinaloa. La quinta ruta nace en Tucson, Arizona, y pasa por Agua Prieta, Moctezuma y Hermosillo, Sonora, y otra más viene de El Paso, Texas hacia Ciudad Juárez, Chihuahua; Torreón, Coahuila; Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas, son el origen de otra ruta hacia Monterrey, Nuevo León; San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro; llega hasta la Ciudad de México y una de las vías que se originan en Tamaulipas parte de Miguel Alemán hacia Cadereyta, Nuevo León. Además, la que conecta a Tamaulipas y Nuevo León nace en Camargo, Tamaulipas, pasa por Doctor Coss y Guadalupe, hasta lle-
Se creará comisión evaluadora
Busca Morena poner filtro
en afiliaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
derazgos nacionales y locales, y militancia.
gar a General Terán. Las últimas dos son las más largas: una es desde Reynosa, Tamaulipas, a Ciudad Victoria y Ciudad Valles, para llegar a Pachuca, Hidalgo, y de ahí continuar hasta Puebla y Oaxaca. La número 11 sale de Brownsville, Texas, hacia Matamoros y Tampico, Tamaulipas; ingresa a territorio veracruzano por Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, para finalmente terminar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el sur del país.
Intercambio de inteligencia
Mediante el intercambio de información entre la Sedena y la FGR se detectan los corredores utilizados por grupos delictivos para ingresar armamento a Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. El informe destaca que co-
Senda armada n Sedena y la FGR identifican 11 rutas de tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos con destino a entidades mexicanas afectadas por altos niveles de violencia.
mo parte de la estrategia de contención se implementaron operaciones específicas y se reorientó el despliegue policiaco en puntos clave para inhibir actividades vinculadas con la violencia y homicidios dolosos.
Eso permitió el decomiso de 5 mil 869 armas de fuego, 31 mil 868 cargadores, más de 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas, lo que constituyó “un golpe significativo a la capacidad operativa de organizaciones criminales en el país”. Sobresale que el apoyo de las autoridades resulta crucial para disminuir la incidencia delictiva: “La fuerza armada permanente desarrolló tareas operativas y de inteligencia en apoyo a la seguridad pública que permitieron hacer frente a la delincuencia organizada, al narcotráfico, a la trata de personas, al tráfico de drogas y de armas, así como a los homicidios dolosos, el robo de autopartes e hidrocarburos y a los delitos ambientales”, subraya. El informe fue remitido al Senado, Cámara de Diputados, y a la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada, aunque quedará en poder de la Sedena hasta que se integre la comisión legislativa correspondiente, de acuerdo a lo establecido por la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, acompañado de ciudadanos, académicos, legisladores y dirigentes estatales, presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial de la Federación contra la llamada “Ley Censura”, aprobada recientemente por el Congreso de Puebla, la cual pretende criminalizar a cualquier ciudadano que se exprese en contra de funcionarios. Frente a las oficinas del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México, Romero destacó que esta acción, respaldada por más de 8 mil 500 firmas ciudadanas, será la primera prueba del nuevo Poder Judicial. “Nosotros vamos a hacer un llamado al Poder Judicial para que se definan, nosotros no los prejuzgamos, nosotros estamos atentos a cómo habrán de juzgar, o defendiendo las libertades de la Constitución o defendiendo al poder”, sentenció. n El Universal
Ante las inconformidades sobre la afiliación al partido de perfiles polémicos o controvertidos, Morena creará la Comisión Evaluadora de Incorporaciones. El próximo 20 de julio, los 300 consejeros nacionales morenistas están convocados a sesión para aprobar nuevas comisiones, así como aterrizar el añejo proyecto de Andrés Manuel López Obrador de crear 70 mil 751 comités seccionales en todo el País. En los últimos años, al ser el partido mayoritario, en cada elección o coyuntura importante, actores políticos que no encuentran cupo en sus institutos políticos recurren a Morena, lo que ha generado inconformidades de li-
De acuerdo con fuentes morenistas, se propone que la Comisión Evaluadora esté conformada por liderazgos importantes del partido, quienes revisarán la “honorabilidad” de perfiles externos, que no tengan un pasado delictivo u “oscuro”.
Esto, afirman, con miras a la elección del 2027, año en el que se renovará la Cámara de Diputados, 16 Gubernaturas y en 30 entidades habrá renovación de Alcaldías o Congresos.
El año pasado, causó enojo al interior del partido la afiliación del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez, por lo que éste tuvo que desistir. También hubo protestas por la incorporación del ex priista Alejandro Mural y otros ex perredistas.
z El próximo 20 de julio, los 300 consejeros nacionales morenistas están convocados a sesión para aprobar nuevas comisiones, así como aterrizar el añejo proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
n Desde que Andrés Manuel López Obrador creó Morena, se propuso crear un comité por cada sección electoral en el País. Sin embargo, en 10 años, las dirigencias nacionales no han logrado cumplir ese propósito. Ahora, con el hijo del ex Mandatario, Andrés Manuel López Beltrán, al frente de la Secretaría de Organización, el partido buscar crear formalmente 70 mil 751 comités seccionales. El antecesor de “Andy”, Ale-
jandro Peña, informó en octubre de 2024 que dejaba 153 mil comités de la 4T, pero éstos debían ratificarse y organizarse, pues no hubo reglas en su conformación. En la reforma de sus estatutos, en octubre pasado, Morena estableció normas para la creación de “Comités Seccionales de Defensa de la Transformación”. El 20 de julio del Consejo Nacional se aprobará el Plan Organizativo Seccional y los lineamientos con los que operarán los comités.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Artículo 19 condenó que el viernes 4 de julio el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, Quintana Roo, exoneró a Juan Sánchez Moreno, excomandante de la extinta Procuraduría General de Justicia de Puebla, involucrado en la tortura cometida contra la periodista Lydia Cacho, en diciembre de 2005.
Dicha decisión, lamentó la organización, representa un retroceso grave en la lucha por la justicia, la verdad y la reparación integral del daño a la defensora de derechos humanos, a 20 años del secuestro que sufrió tras revelar en su libro “Los
demonios del Edén” una red de pederastia que involucraba a políticos y empresarios.
Sánchez Moreno había sido sentenciado a 5 años 3 meses de prisión. Posteriormente, y tras una apelación, se reconoció que el delito era de mayor gravedad, por lo que se le aumentó la condena a 7 años y 6 meses, en abril de 2021, la cual se encontraba cumpliendo hasta el pasado viernes 4 de julio de 2025.
La ONG recordó que en julio de 2021, este mismo tribunal otorgó un amparo a Kamel Nacif Borge, para deslindarlo de las responsabilidades por el delito de tortura contra Lydia Cacho, bajo argumentos “sesgados y carentes de perspectiva de derechos humanos”.
De acuerdo con la decisión del tribunal, una llamada filtrada entre Nacif y el exgobernador poblano Mario Marín, donde se aludía a agredir física y sexualmente a la periodista fue considerada como “vaga y genérica”, por lo que benefició al empresario. Por tanto, dicha resolución implicó la remoción de la magistrada presidenta Selina Haidé Avante Juárez, por presuntos actos de corrupción.
¿Qué dice la ley?
z El Tercer Tribunal Colegiado exoneró a Juan Sánchez Moreno, involucrado en la tortura a la periodista Lydia Cacho.
Artículo 19 mencionó que la exoneración del excomandante es un precedente alarmante que vulnera el proceso contra otros responsables intelectuales como Mario Marín Torres y el exdirector de la Policía Judicial, Hugo Adolfo Karam Beltrán, quienes continúan en proceso penal. “Esta resolución no solo perpetúa la impunidad, sino que envía un mensaje desalentador a las víctimas de violaciones a derechos humanos”, subrayó.
z El diputado Julio Javier Scherer Pareyon (PVEM).
JORGE ROMERO
Dan 141 años de prisión a detenidos de Izaguirre
Los 10 sentenciados fueron detenidos la noche del 18 septiembre del 2014
EL UNIVERSAL
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Después de encontrar culpables de desaparición y homicidio a los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre en septiembre del año pasado, el Tribunal Colegiado, que encabezó el juicio oral, determinó imponer una pena de 141 años y tres meses de prisión y el pago de 1.3 millones de pesos como reparación del daño a cada uno de ellos.
Este martes concluyó el juicio que inició el pasado 2 de
abril y en el que se desahogaron los testimonios de 18 personas y se incorporaron distintas pruebas materiales que inculparon a Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. Los 10 sentenciados fueron detenidos la noche del 18 septiembre del 2014 dentro del rancho ubicado en la Comunidad de la Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, después de haberse enfrentado a tiros con elementos de la Guardia Nacional, que atendían un reporte sobre la presencia de hombres armados que disparaban en esa zona. Cuando los elementos de la Guardia Nacional localizaron
a los delincuentes, se acercaron hasta el rancho a pie para tratar de sorprenderlos, pero cuando fueron descubiertos inició un tiroteo hasta que los militares lograron entrar a la finca y someter a los ocupantes.
Según la Fiscalía General de Jalisco, además de la detención de estas 10 personas, la Guardia Nacional reportó esa noche que en el interior del inmueble se localizó el cuerpo de una persona muerta y se liberó a otras dos que estaban privadas de su libertad. Una de estas personas resultó ser un motociclista, quien presuntamente fue detenido por policías de Tala la madrugada del 16 de septiembre y entregado a miembros
z Después de encontrar culpables de desaparición y homicidio a los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre.
del Cártel de Jalisco Nueva Generación; por ese caso en particular hay tres policías de Tala detenidos y vinculados a proceso. El Tribunal Colegiado que impuso la pena a cada uno de los detenidos, decidió fijar una de las condenas más altas por este delito debido a que determinó que los crímenes que cometieron tenían además agravantes. Algunos de los sentenciados enfrentan otros procesos similares ya que fueron reconocidos en otras cinco carpetas de investigación por víctimas que llegaron al Rancho Izaguirre después de atender
falsas ofertas laborales; en algunos de esos procesos también está vinculado un supuesto reclutador de nombre Eduardo Daniel. En total, hay 15 personas detenidas por lo ocurrido en el Rancho Izaguirre: los 10 detenidos y ahora sentenciados; los tres policías de Tala; el supuesto reclutador que, según la fiscalía difundió ofertas de trabajo falsas con pagos de hasta 5 mil pesos por semana, y el supuesto encargado de la red de reclutamiento forzado del CJNG en esta zona, José Gregorio “N”, El Lastra, capturado por la Guardia Nacional y el Ejército en la Ciudad de México.
No hay denuncia por robo de oro y plata
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
No presentará una denuncia ante la Fiscalía del Estado (FE) la empresa minera que dio a conocer un presunto robo de oro y plata, que supuestamente eran trasladadas en una unidad de carga pesada por vía federal.
Este martes, un representante de la empresa transportista se presentó ante el Ministerio Público, para acreditar la propiedad del vehículo, que tiene matrícula federal. De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía del Estado, dicha compañía tiene una razón social diferente a la minera que difundió el supuesto robo. Esta misma persona afirmó que tenía conocimiento de que la representación legal de la minera acudiría ante las autoridades ministeriales federales para denunciar el ilícito. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado nadie con este propósito.
Matan a líder transportista y familia
Cuatro personas perdieron la vida, entre éstas un menor de edad y un líder transportista, en un ataque armado registrado esta tarde en la capital de Oaxaca. El hecho se registró en las inmediaciones del Parque del Amor, alrededor de las 16:30 horas, en la Colonia Alemán, bajo el puente del DIF.
Fuentes confirmaron que entre las víctimas de encuentra Juan Yavhé Luis Villaseca, identificado como líder transportista y miembro de la organización Confederación Joven de México, así como una mujer y un niño de aproximadamente dos años. Una cuarta persona de sexo masculino también falleció en el suceso. n Agencia Reforma
z No presentará denuncia ante la Fiscalía del Estado (FE) la empresa minera que dio a conocer un presunto robo de oro y plata.
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Gabriel Martínez
‘Saca el cobre’ Trump: anuncia arancel de 50%
De acuerdo con datos de EU, México realiza exportaciones por cerca de mil mdd
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que planeaba anunciar un arancel de 50% a las importaciones de cobre, un mental cuya producción es fundamental para vehículos eléctricos, equipos militares, semiconductores y una amplia gama de bienes de consumo.
El secretario de Comercio de ese país, Howard Lutnick, dijo que los aranceles probablemente entrarían en vigor a finales de julio o el 1 de agosto.
Tras el anuncio del Mandatario republicano, el precio del cobre aumentó más de 10%, a 5.50 dólares la libra.
En febrero, Trump había ordenado una investigación sobre posibles aranceles al cobre, aunque no está claro si la investigación había concluido ya.
Si bien Trump enmarcó el nuevo arancel como una forma de contrarrestar el dominio de China en el mercado mundial, la realidad es que Estados Unidos importa la mayor parte de su cobre refinado del continente americano.
En 2024, Chile, Canadá y Perú representaron más de 90% de las importaciones de cobre refinado de EU, que en total sumaron casi un millón de toneladas métricas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo ayer en un evento que espera a conocer los detalles del nuevo arancel directamente de sus contrapartes estadunidenses.
Consideró que la medida debe ser aclarada tanto para los productores de México y el mundo, como para los propios estadounidenses.
La tarde del martes, Ebrard dijo que tendría una llamada con autoridades de Estados Unidos para atender el tema. “Primero nos vamos a enterar en
z Desde febrero ya había dicho Donald Trump que había ordenado una investigación para la imposición de aranceles al cobre.
de las compras de EU de cobre refinado procede de Chile, Canadá y Perú
mmdd valor de las importaciones de cobre hechas por EU en 2024
mmdd valor de las importaciones de cobre hechas por China en 2024
más detalle. Necesitamos saber a qué se aplican, vamos a entender eso primero”, expresó. Entre enero y abril de este año, México exportó 947 millones 230.4 mil dólares en productos de cobre y sus manufacturas, de los que 41.9% se envió a Estados Unidos, según datos del Banco de México (Banxico). En junio, Trump anunció un aumento a los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, de 25 a 50%, incluyendo a México. Sin embargo, el país recibió un acuerdo preferente para que las mercancías que cumplan con el contenido regional del T-MEC no paguen las tarifas.
¿Qué rollo con México?
Los aranceles de 50% anunciados por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de productos de cobre tienen un impacto potencial de cerca de mil millones de dólares anuales para México.
En 2024, México fue el tercer proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado estadounidense, con embarques por 976 millones de dólares, superado por Chile (6 mil 117 millones) y Canadá (3 mil 994 millones), según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
El cobre se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. Su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en diversas aplicaciones industriales.
De enero a mayo de 2025, las importaciones estadunidenses de cobre y productos relacionados se dispararon 73%, hasta 10 mil 440 millones de dólares.
n El Economista
z Acero y autos se han visto muy golpeados.
Tarifas, muy caras para México
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Pese a las negociaciones entre ambos países, los aranceles aplicados por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas son mayores respecto a los que se cobran a países como Vietnam o Reino Unido, sin tener con ellos un acuerdo de libre comercio, señalaron especialistas. Mientras México enfrenta aranceles de 25% por cuenta del gobierno de Donald Trump, relacionados con el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria, el resto de los países sólo está sujeto a un arancel recíproco base de 10%, e incluso se siguen beneficiando de la postergación en la entrada en vigor de esas tarifas hasta inicios del mes próximo. A la fecha, las exportaciones mexicanas de productos como el acero y automóviles ya muestran señales de debilidad a causa de la política arancelaria de Estados Unidos. Datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) muestran que las exportaciones de productos terminados de acero se ubicaron en 1.2 millones de toneladas en mayo pasado, es decir una caída de 119 mil toneladas contra el mismo mes de 2024
En cuanto a exportaciones de autos, en el acumulado entre enero y junio se reporta una baja de 2.8% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Inegi.
z Según GCMA, las ventas de tomate a EU se desplomarían 25 por ciento.
Los aranceles de 20.91% al tomate mexicano que anunció Estados Unidos podrían reducir las exportaciones totales de este producto en 25% anual y acabar con 100 mil empleos en México, alertó Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
La semana pasada, productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, el cual paralizó una investigación contra México por posibles prácticas de comercio desleal con el tomate.
Adicional a la rescisión, el pasado 14 de abril, las autoridades estadunidenses anunciaron el gravamen a este cultivo.
Tan sólo en Sinaloa, principal estado exportador de tomate, 50 mil puestos de trabajo estarían en riesgo, según Anaya. “Este escenario podría reducir el volumen exportado hasta en 25%, provocar una caída abrupta en los precios de campo y poner en riesgo más de 100 mil empleos directos e indirectos en el país”, dijo el experto.
Anaya refirió que México es el octavo productor de tomate a nivel mundial. En 2024, el país exportó a Estados Unidos 1.87 millones de toneladas métricas, la cifra más alta en una década.
El GCMA estima que hacia el final de 2025, la producción nacional de tomate rojo alcanzará 3.65 millones de toneladas métricas, lo que representaría un incremento anual de 1.1 por ciento.
1.87
millones de toneladas de tomate exportó México a EU en 2024
Aquí está Darío Celis n 2H / Van armadoras por 4 millones de autos n 4H
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como parte de la reestructura profunda que requiere Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno federal podría recomprar parte de la deuda de la petrolera a una menor tasa y a un mayor plazo, estimó Gonzalo Monroy, especialista en energía.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de julio que prepara, junto con las secretarías de Hacienda y Energía, un plan de largo plazo para Pemex, con alcance hasta 2040. La estrategia se presentará en dos semanas. En entrevista, Monroy explicó que un escenario contempla que Pemex emita deuda garantizada por sus propios ingresos y apoyos guberna-
mentales, la cual sería a una tasa de entre 11 a 13% en moneda extranjera. “La alternativa es que el Gobierno mexicano salga a hacer una emisión global, con una tasa de entre 5.5 y 6%, como la que obtuvo en febrero, que es la mitad del costo del financiamiento, y a partir de ahí se recompren bonos de Pemex. “Esto ya se dio antes, pero no de manera explícita, porque típicamente el Gobierno
realiza esta emisión de deuda, la transfiere a la Tesorería de la Federación y de ahí, de manera discrecionalidad, a gasto corriente, a gasto de inversión, a Pemex, etcétera. Esta vez estamos hablando de que sería muchísimo más focalizado enteramente por los montos que se mandarían a la petrolera”, expuso Monroy.
Al cierre del primer trimestre, la deuda de Pemex ascendía a 2.05 billones de pesos, que equivalen a 101.06 mil millones de dólares.
El experto consideró que el Gobierno federal podría absorber entre 30 y 50% de esa deuda, sólo si México creciera a un ritmo de 2 por ciento.
“Pero las expectativas del Banco de México, del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional señalan
que no habrá ese crecimiento, lo que hace que la disponibilidad de ingresos fiscales sea muchísimo más limitada”, explicó Monroy. Esto se debe a que el país está más expuesto a la volatilidad, sobre todo ante la política comercial del presidente Donald Trump. Monroy consideró que incluso el Gobierno podría comprar la deuda de Pemex que se
encuentra próxima a vencer, lo cual le daría un ahorro en capital. Según información de la petrolera, la deuda que vence en los próximos tres años asciende a 30 mil millones de dólares, mientras que a 2030 es de 44.6 mil millones. Al final, para los inversionistas es más importante quién va a pagar en última instancia, que en este caso es el Gobierno federal, explicó Monroy.
Movilidad internacional
Visitan empresas chinas alumnos del TNM Saltillo
En un acercamiento al corazón de la industria, la innovación y la tecnología china, estudiantes del TNM Saltillo visitaron las empresas Shining 3D, Zowell Intelligent Equipment, Boyuan Precision Machinery, Leapmotor y Sanhua Holding Group, en el marco del programa Chinese Bridge Summer Camp 2025. Se trata de una de las actividades de mayor relevancia durante su reciente visita a Hangzhou Dianzi University en Chinadon, donde participaron 17 alumnos como parte del programa de Lenguas Extranjeras y Movilidad Internacional. n Edith Mendoza
Despachos al descubierto
Acusan corrupción en retiros de Afores
La reforma a la Ley del Seguro Social para regular los retiros por desempleo de las Afores no atiende un problema de raíz: la red de corrupción que hay entre gestores y personal del IMSS, acusó Abraham Vela Dib, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En 2024, los montos retirados a través del retiro por desempleo aumentaron 12.7 por anual.
La Consar estima que 68.8% de los retiros es por la gestión de los despachos, que suelen cobrar entre 8 y 10 mil pesos por cada trabajador.
Modus operandi
Según el organismo, los despachos privados utilizan publicidad engañosa para ofrecer sus servicios de gestoría, una vez que convencen al trabajador, lo registran ante el IMSS por un día, con un salario mayor al que percibían. Posteriormente, los gestores realizan el trámite de retiro por desempleo en la Modalidad A, donde la base para el monto a obtener es el último salario base de cotización. “Aprovechándose de la falta de conocimiento sobre los trámites y derechos de los trabajadores, surgen estos gestores o incluso ‘coyotes’, que le ofrecen a la gente hacer sus trámites a cambio de una cierta
Índice de Flotación
cantidad de dinero. “Si estos fraudes existen es porque hay alguien dentro de las unidades de atención y orientación del IMSS e ISSSTE que también se llevan una ‘tajada’ por acelerar el trámite”, acusó Vela Dib en entrevista reciente. Esta práctica reduce el monto de la pensión del trabajador e incluso puede ser un factor para que no tenga derecho a ella, porque disminuye las semanas cotizadas, alertó por su parte Jorge Alarcón, líder de Retiro de WTW. Entre mayor es el monto retirado, más son las semanas que se descuentan. El pasado 23 de junio, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para modificar el artículo 191 de dicha la Ley del Seguro Social, a fin de regular los retiros por desempleo. No obstante, Vela Dib consideró que no queda claro cómo dicha reforma va a acabar con los gestores.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Bajaría 25% consumo interno por remesas
Señala Anpec que 11% de hogares del país tendrá menos recursos para gastar
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, anticipa que el impuesto a las remesas que cobrará Estados Unidos reducirá 25% el consumo interno en México.
De acuerdo con el líder de los pequeños comerciantes, 11.3% de los hogares del país es beneficiario de estos ingresos en dólares y como destinan la mayor parte de estos recursos en el gasto en consumo, es de esperarse una importante reducción.
Anticipó que las familias receptoras más afectadas se encuentran en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato, el Estado de México, Puebla y Ciudad de México.
Esta previsión resulta del porcentaje del PIB que representan los ingresos en dólares de las remesas para cada economía, donde Chiapas es quien tiene la mayor proporción, correspondiente a 14.31% de su PIB.
Rivera agregó que en lo que va del año, por la incertidumbre que ha generado la política comercial y migratoria de Estados Unidos y su impacto en México, se han reducido las visitas a los puntos de venta, de 100 que se realizaban el año pasado, a 30 que se completan hoy.
Sobre estas 30 visitas, se esperaría una nueva reducción por el impacto de un menor flujo de remesas, acotó.
De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Dunue) del Inegi de 2024, en el país hay 2.5 millones de unidades económicas. Y las entidades federativas con mayor número de unidades económicas fueron el Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
Sin recursos para ganarle a la entrada en vigor Rivera descartó que los migrantes desplazados en Estados Unidos cuenten con la flexibilidad de ingresos para acelerar envíos de remesas en lo que resta del año, como han estimado académicos.
“Con la política migratoria de persecución a la que están sujetos en Estados Unidos, seguramente no cuentan con capacidad para incrementar los giros de dólares. Recuérdese que los migrantes viven al día porque sus empleos son eventuales y se están escondiendo de las au-
El país del litro robado
El equipo de Omar García Harfuch decomisó en Coahuila más de 15 millones de litros de combustible robado transportados en 129 carrotanques. No sólo fue el mayor en la historia reciente del país, sino también un recordatorio brutal de que el huachicol sigue siendo una amenaza sistémica para México.
A pesar de la magnitud del operativo, no hubo detenidos, una preocupante muestra de la normalización de la impunidad en torno a este delito. Pemex es uno de los principales afectados. La empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla pierde más de 56 millones de pesos diarios por el robo de hidrocarburos.
Sólo en los dos primeros meses de 2025, las pérdidas ascendieron a 3 mil 347 millones de pesos, un incremento de 13% respecto al mismo periodo del año anterior.
Si esta tendencia continúa,
Pemex podría cerrar el año con pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos, sin contar los costos indirectos derivados de la reparación de ductos, interrupciones en el suministro y operativos de seguridad. El huachicol representa una evasión fiscal masiva: se estima que uno de cada tres litros de combustible que circula en el país es ilegal, lo que implica pérdidas fiscales que podrían superar los 60 mil millones de pesos anuales. Esta cifra representa recursos que el gobierno de Claudia Sheinbaum deja de percibir y que podrían destinarse a servicios públicos esenciales, como salud, educación o infraestructura. Para dimensionarlo, con ese dinero se podrían construir más de 100 hospitales regionales o financiar dos años completos del programa IMSS Bienestar. La industria automotriz, uno de los pilares económi-
migratoria
Seguirán en descenso los envíos de dólares
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“Si bien es cierto las recientes medidas impuestas por el Gobierno estadunidense en el corto plazo han impactado negativamente las cifras de las remesas, si estas medidas abonan a que en el futuro se conozca el destino final de la totalidad de las remesas, estas medidas resultarían positivas para la economía y la seguridad del país”, consideró Jorge Dávila Flores. El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) destacó que, de seguir con la tendencia actual, las remesas podrían registrar una nueva baja anual. Recordó que desde 2013 fue el último año en el que las remesas registraron una contracción anual, la cual fue del 0.8 por ciento. Ahora, el panorama se recrudece por el impacto del endurecimiento de la política migratoria y la política de lavado de dinero del Gobierno estadunidense, aunado al recién impuesto a las remesas. El también expresidente de la Concanaco citó información del Banco de México, donde se detalla que el envío de dinero al país en el quinto mes del año, continuó con la tendencia mostrada en los últimos meses. Los ingresos por este concepto se estiman en 5 mil 360.1 millones de dólares, lo que representó un alza de
toridades migratorias”, señaló. No obstante, algunos expertos consideran factible que antes de que entre en funciones el gravamen de 1% sobre las reme-
z En mayo el país recibió por concepto de remesas 5 mil 360 millones de dólares.
12.6% a tasa mensual (lo que equivale a 598.9 millones de dólares más que el mes inmediato anterior). Cabe destacar que en meses como mayo, cuando se celebra el Día de las Madres, o en diciembre por la Navidad, las remesas suelen mostrar una cifra alta, señaló. Sin embargo, a tasa anual, estas cifras representan una caída del 4.6%; es decir, un descenso nominal anual de 258 mil millones de dólares, siendo este el sexto descenso a tasa anual en los últimos nueve meses. En este contexto, en mayo se realizaron 13.9 millones de operaciones para el envío de remesas al país, registrando así una baja del 5.7% a tasa anual, dado que en el mismo mes del año anterior, para transferir remesas a México se efectuaron 14.8 millones de operaciones. De esta manera, en mayo, cada transacción para enviar remesas a México en promedio fue de 385 dólares.
sas que son enviadas desde Estados Unidos, los trabajadores desplazados harán un esfuerzo para aumentar los envíos a sus hogares de origen.
occidente mexicano.
cos del país, también enfrenta consecuencias graves. El uso de huachicol adulterado provoca daños severos en los motores, sistemas de inyección y catalizadores de los vehículos.
Talleres especializados reportan que hasta 20% de las fallas en motores nuevos está relacionado con combustibles de baja calidad.
Las armadoras enfrentan costos crecientes por garantías y daños reputacionales, que podrían superar los mil 500 millones de pesos anuales.
Un solo vehículo afectado por huachicol puede requerir reparaciones que oscilan entre los 15 mil y los 80 mil pesos, dependiendo del tipo de daño.
El decomiso del 7 de julio debe ser un parteaguas: no basta con asegurar carrotanques llenos de combustible robado si no se desmantelan las redes de complicidad que permiten su operación.
Es urgente fortalecer la inteligencia financiera, judicial y operativa y garantizar que los responsables enfrenten consecuencias reales. También se necesita una campaña nacional de concientización que alerte a la ciudadanía sobre los riesgos legales, mecánicos y económicos del uso de huachicol.
TERNIUM HA DESTINADO 120 millones de dólares en 2024 a proyectos ambientales en México, reforzando su compromiso con la sostenibilidad. La empresa capitaneada por Máximo Bedoya actualizó su meta de reducción de emisiones para 2030, incluyendo ahora el alcance 3, que considera toda su cadena de valor. Esta decisión refleja una tendencia creciente en la industria del acero hacia una producción más responsable. La estrategia incluye energías renovables, eficiencia energética y mayor uso de chatarra.
EL NUEVO VUELO de WestJet entre Calgary y Tepic-Riviera Nayarit representa un paso estratégico para fortalecer la conectividad internacional de Nayarit. Esta ruta aérea es fruto de la colaboración entre los gobiernos de Claudia Shein- baum y Miguel Ángel Navarro y el sector privado. Además de impulsar el turismo, se alinea con una visión de desarrollo económico regional. La transformación del aeropuerto de Tepic en un modelo innovador refuerza esta apuesta. Con inversiones proyectadas por 7 mil millones de dólares al 2030, Nayarit busca consolidarse como un nodo clave del
LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad, que dirige Emilia Calleja, inauguró una Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí, lo que marca marca un avance en la transición energética de México. Con una inversión de 350 millones de dólares, esta planta busca reducir emisiones en 53% y abastecer a miles de hogares. El proyecto forma parte de un plan más amplio para añadir 26 mil megawatts al sistema eléctrico nacional. Además, se prevé una inversión superior a 22 mil millones de dólares hasta 2030.
LA CONSTRUCCIÓN del Paso Superior Arco Sur, en Colima, fue adjudicada a Coconal por 476.6 millones de pesos. Esta obra busca mejorar la movilidad y seguridad vial en una zona con alto flujo vehicular. El proyecto parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 y contempla una ejecución técnica compleja y un plazo de 365 días. Su desarrollo beneficiará a más de 21 mil vehículos diarios y fortalecerá la conexión entre zonas industriales y urbanas, impulsando el crecimiento económico regional.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Abraham Vela Dib, expresidente de la Consar.
Foto: Zócalo
z Las familias receptoras más afectadas se encuentran en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato, el Estado de México, Puebla y Ciudad de México.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Presión
HISTORIAS DE REPORTERO
CARLOS LORET DE MOLA A.
100 días de bilis del Presidente más huachicolero de la historia
Meparece que no hay que escatimar el logro de la presidenta Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad en los golpes que ha dado contra el huachicol durante los últimos 100 días. Primero, porque son golpes espectaculares en cantidades e infraestructura. Y segundo, porque la Presidenta tuvo que armarse de valor para dar estos golpes, no tanto por la reacción que pudiera venir de los huachicoleros, sino porque cada operativo que tiene éxito, exhibe como mentiroso y cómplice
del crimen organizado a su mentor político, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Me imagino al exmandatario haciendo bilis en su cómoda finca de Palenque mientras va leyendo los encabezados de los últimos 100 días: 31 de marzo. Un buque con 10 millones de litros de combustible robado fue interceptado en el puerto de Altamira, Tamaulipas. Sí, un buque. También se aseguraron tractocamiones y contenedores con diésel. 9 de abril. Aseguran 18 millones de litros de diésel y otros hidro-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Este te salió ‘negrito’...
Don Geroncio, señor de 80 años, casó con mujer joven. A los nueve meses la desposada dio a luz un robusto bebé. El doctor que atendió el parto felicitó al orgulloso papá y le preguntó: “¿Cómo le hace, a sus años?”. Replicó don Geroncio: “Mantengo funcionando el motor”. Un año después la señora trajo al mundo otro bebé, y el provecto caballero le dio al médico la misma explicación: “Mantengo funcionando el motor”. Transcurrió un año más, y llegó un tercer bebé.
Don Geroncio, ufano, volvió a decirle al obstetra: “Mantengo funcionando el motor”. Le indicó el facultativo: “Pues ya cámbiele el aceite. Éste salió negrito”. Cierto coronel de la Legión Extranjera fue enviado a un remoto puesto en el desierto arábigo. Al poco tiempo de estar ahí sintió el llamado de la natura-
leza y le preguntó al sargento: “¿Cómo se las arreglan aquí en el renglón del sexo?”. Respondió el hombre: “Para eso tenemos la camella”. “¿Cómo es posible? -se escandalizó el oficial-. ¡No lo puedo creer!”. “Sí -confirmó el sargento-. La usamos para ir al pueblo. Ahí hay varias casas de mala nota”. La mentira es uno de los principales instrumentos de que se valen los totalitarismos. La 4T la ha usado y sigue usándola sistemáticamente. Las mentiras que se nos han dicho desde que Morena llegó al poder son tan incontables como las estrellas. En los primeros días del sexenio de López Obrador hubo escasez de gasolina. Muchas gasolineras suspendieron sus servicios, y largas filas de vehículos se vieron frente a aquéllas que disponían de algún resto del indispensable líquido. Recuerdo haber salido de
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Llueve, llueve, llueve en el rancho del Potrero. Se diría que todas las compuertas del cielo se han abierto después de varios meses de sequía. Con esta agua habrá pan para el hombre y hierba para los animales. En la cocina de la casa la sobremesa se alarga después de la sabrosa cena. Doña Rosa cuenta uno de los decires de su esposo: -El licenciado (el licenciado soy yo) vio el jardín lleno de flores y le dijo a Abundio (Abundio es su marido): “¡Qué maravillas hace Dios!”. Respondió Abundio: “Hubiera visto, patrón, cómo estaba esto antes de que viniera yo a ayudarle a Dios”. Reímos todos, menos don Abundio. Él se atufa y masculla molesto: -Vieja habladora. Doña Rosa figura con índice y pulgar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura: -Por ésta. ¡Hasta mañana!...
carburos importados irregularmente a México por rutas marítimas internacionales, gracias a una red huachicol fiscal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, que operaba mediante empresas fachada y documentos aduanales falsos. 30 de mayo. Incautan 3 millones de litros, 3 mil 900 contenedores, vehículos y maquinaria pesada. 18 de junio. En Coatzacoalcos, Veracruz, descubren ¡una minirefinería de huachicol!, con medio millón de litros de combustible. El mismo día, más de un millón de litros de huachicol decomisados en Nuevo León en un almacén clandestino con 10 contenedores móviles, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones de mil litros y un mega-tambo con capacidad de 200 litros. 29 de junio.
A través de 12 cateos en el Estado de México, Ciudad de México y Querétaro desmantelaron una red criminal dedicada al huachicol: 32 personas, 48 vehículos, 21 tractocamiones, 14 tanques y autotanques. El mismo día, en Saltillo, 2 millones de litros, 20 pipas, 7 bombas, tractocamiones, contenedores, 16 millones de pesos en “cash”, animales exóticos y 11 personas detenidas. 2 de julio. En Cunduacán, Tabasco, en dos predios incautan casi un millón de litros de huachicol, más de mil contenedores y siete vehículos. 7 de julio. El mayor decomiso de huachicol en la historia: 15 millones de litros en… ¡129 ferrotanques! Sí. Tanques para ferrocarril. Estos éxitos en el combate al huachicol –aun si son consecuencia de la presión de Estados Unidos o fruto de un interés propio– ponen a la
mi casa varios días en horas de la madrugada para buscarlo por toda la ciudad. En aquella ocasión AMLO manifestó que se había detenido el flujo de gasolina como medida para frenar el llamado huachicol. Al parecer, sin embargo, el problema tuvo su origen en un problema de desabasto en PEMEX. Después de un tiempo López declaró que el huachicol había desaparecido ya.
Ésa fue una de las innúmeras mentiras salidas lentamente, pero constantemente, de boca del cacique de la 4T. Ahora el decomiso hecho en Saltillo de 129 carros de ferrocarril con más de 15 millones de litros de combustible ilícito habla de una organización criminal dedicada a ese tráfico, red que no podría existir sin el contubernio de elementos de nivel alto y con fuerte poder de decisión. Sin un entramado de complicidades sería imposible el llenado de esos ferrotanques y su transportación. El huachicol es un negocio tan remunerativo que compite ya con la actividad del narco.
Así como hay capos de la droga ha de haber también capos del huachicol que impunemente llevan a cabo su ilícita labor. En tiempos de la dominación priista dije que los mexicanos creíamos vivir en una sociedad tranquila, siendo que vivíamos en una tranquila suciedad.
Ahora vivimos en una sociedad intranquila, pero igualmente sucia por causa de la evidente corrupción reinante, de la cual es muestra clara el ingente decomiso llevado a cabo en m ciudad. Es una pena que no se puedan decomisar también las mentiras del régimen.
Don Languidio le dijo a su mujer: “Voy al Seguro a que me den una constancia de incapacidad”. Replicó la señora: “¿Para qué vas? Te citarán hasta dentro de dos meses para dártela. Yo puedo extenderte esa constancia ahora mismo”. Un hombre iba por la calle llevando en los brazos un bebé. Una señora le dijo: “¡Qué niño tan lindo! ¿Cómo se llama?”. “No sé” -respondió el tipo. “¿Cómo que no sabe? -se sorprendió la mujer-. ¿No es usted su padre?”. “No -contestó el otro-. Trabajo en una fábrica de condones, y este bebé es una reclamación”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Clara Brugada pide que haya corridas de toros sin sangre.”. Es de ignorantes tal rollo. Mucha gente dice ya que seguidamente hará caldo de pollo sin pollo.
Presidenta en un predicamento político complejo. ¿Qué hacer con los funcionarios que fueron cómplices y permitieron que todo esto estuviera pasando? Porque en la medida que las incautaciones son más vistosas y flagrantes, la pregunta suena más fuerte: ¿cómo es posible que nadie haya visto en el sexenio pasado? Una secretaria de Seguridad del pasado es su secretaria de Gobernación, otro secretario de Seguridad del pasado es gobernador y presidente del Consejo Nacional de Morena… y claro, el presidente López Obrador, que decía que ya se había acabado con el huachicol, que no hizo nada para combatirlo y que se dedicó a repartir abrazos a los criminales.
Saciamorbos Más razones para que AMLO siga odiando a Harfuch.
Notariado ante la nueva justicia: ‘Práctica forense
e
investigación jurídica’ ante nuevo CNPCYF
LaFacultad de Jurisprudencia de la Unversidad Autónoma de Coahuila, se ha distinguido históricamente por ser una institución comprometida con la formación de profesionistas del Derecho, preparados para transformarlo, desde una ética de servicio, de justicia y de responsabilidad social. En esa línea de continuidad y evolución, se ha anunciado con orgullol, y en alianza con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, que atinadamente preside Ricardo Vargas, la cuarta edición del Diplomado en Derecho Notarial, una oferta académica que se consolida como una respuesta oportuna y necesaria antes los desafíos que plantea el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCYF). Este Código, aprobado en 2023 y en vías de implementación a nivel nacional, implica una transformación profunda a las bases del proceso civil y familiar en México. Su alcance no se limita a los tribunales, su impacto alcanza directamente la función notarial, especialmente en lo relativo a la jurisdicción voluntaria, la fe pública, la mediación extrajudicial, la protección del interés superior de la niñez, el debido proceso y la incoporación de herramientas tecnológicas en los actos jurídicos. El diplomado nacional, representa un reposicionamiento del ejercicio notarial dentro del sistema jurídico contemporáneo. La intención es clara: formar notarios, servidores públicos y juristas con capacidad de interpretar y aplicar las nuevas normas procesales desde una perspectiva integral, crítica y humanista, con los aportes de expertos de todo el país. Este programa académico se distingue por la participación de un claustro docente multidisciplinario, conformado por juzgadores, notarios y académicos reconocidos así
como legisladores que fueron parte del diseño del nuevo código. A través de un enfoque teórico y práctico, se abordarán los aspectos esenciales del derecho notarial contemporáneo, conjuntando la doctrina con la experiencia y analizando casos reales desde una óptica institucional y constitucional. Estamos convencidos que la certeza jurídica que ofrece el notariado comienza con la cereza en su propia formación y actualización. Por eso, este diplomado no sólo está dirigido a quienes buscan incorporarse al notariado, sino también a quienes ejercen la función, incluso a quienes enseñan o litigan las materias del código en un entorno cambiante, exigente y tecnificado. Desde la Dirección de la Facultad de Jurisprudencia, reafirmamos que una verdadera institución jurídica no se limita a reproducir el conocimiento. Lo reta, lo actualiza y lo pone al servicio del bien cómun. Asumimos que el notariado es una función social, no sólo técnica, porque detrás de cada esctritura pública hay historias humanas que requieren sensibilidad, preparación y un profundo respeto por la dignidad de las personas. El diplomado en Derecho Notarial que se anuncia es una expresión concreta de esa filosofía educativa. Se trata de un apuesta por una formación jurídica sin fronteras, que conecte con las reformas legislativas, que dialogue con las necesidades del país y fortalezca los valores que sustentan nuestro quehacer institucional. Invitamos a nuestros egresados, a la comunidad jurídica y al público interesado en participar este programa académico que combina experiencia, innovación y compromiso. En la Facutad de Jurispruencia no nos limitamos a enseñar derecho, lo vivimos, lo reformamos y lo ponemos al servicio de la sociedad.
Rocha
Fisgón
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Xenofobia en Condesa
Todavía el 26 de octubre de 2022 la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaba sus raíces liberales: “Es una invitación para que todos los trabajadores remotos del mundo entero vengan a la Ciudad de México a vivir en esta ciudad que lo tiene todo”.
La apertura era lógica: la mandataria proviene de familias judías europeas; sus abuelos maternos fueron refugiados de la Segunda Guerra Mundial. Muchos de esos trabajadores remotos se han asentado en la colonia Condesa, la misma en la que en los años cuarenta y cincuenta se establecieron cientos de familias judías y españolas refugiadas de las guerras europeas. Los inmigrantes de fuera, pero también los de otras partes de México, le dieron ese carácter cosmopolita que ahora la vuelve atractiva.
Yo me mudé a la Condesa en 1977 y alquilé un apartamento en las calles de Amsterdam y Laredo. Ya entonces era más cara que otras colonias cercanas, como la San Rafael o la Santa María La Ribera, pero era posible encontrar oportunidades como ese piso amplio, viejo, frío y destartalado con una hermosa vista de Amsterdam. La vida en la colonia era agradable porque todo se podía hacer caminando. La Condesa, sin embargo, entró en una crisis severa tras los sismos de 1985 que destruyeron numerosos edificios y casas. Cien-
“El mundo está lleno de gente que piensa que diferente es sinónimo de equivocado”. David Levithan, Two Boys Kissing
tos de familias huyeron del acuoso subsuelo de la colonia. La caída de los precios hizo que empezaran a llegar nuevos residentes. Conforme se fue perdiendo el miedo, algunos renovaron casas y edificios. El mercado funcionó. Un elemento importante fue que, a pesar de que la zona era residencial, el gobierno permitió la apertura de cafés, restaurantes y tiendas. La Condesa es un experimento que demuestra que cuando los gobiernos no zonifican, cuando no limitan el uso de suelo, se generan ambientes urbanos más diversos, sanos y atractivos. No pasaron muchos años para que la Condesa se pusiera de moda nuevamente. Los precios empezaron a subir en los noventa. En los últimos años ha habido un auge, en parte porque los sismos de 2017 no le pegaron tan fuerte. La colonia se convirtió en una zona aspiracional por su naturaleza cosmopolita. Las ventajas del barrio se difundieron a nivel internacional a partir de la pandemia, cuando jóvenes de todo el mundo empezaron a buscar mudarse a los mejores lugares para trabajar a distancia. Sheinbaum tenía razón
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Tres mujeres en Alberta
La Presidencia de Claudia Sheinbaum avanza a ritmo acelerado. Faltan menos de dos meses para que la primera mujer en ocupar la Si- lla del Águila rinda su primer informe.
La decisión tomada por 36 millones de electores, cifra equivalente a más de un tercio de la lista nominal o al 61% de la votación emitida, parece ser, por ahora, la adecuada. Máxime si se toma en cuenta que 82.5% de los mexicanos aprueba su Gobierno, de acuerdo con una encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo.
La pesquisa se publicó tras la Cumbre de Líderes del G7, a la cual la jefa de Esta-
do asistió por invitación del primer ministro de Canadá, Mark Carney, del Partido Liberal, de centroizquierda. Los problemas del país son los mismos, pero la forma de gestionarlos y la manera como el mundo empieza a ver a México es distinto. El liderazgo de Sheinbaum genera confianza dentro y fuera de las fronteras. Así lo demuestra el debut de México en el foro de Kananaskis, Alberta, al cual acudieron Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; India, Narendra Modi (países fundadores de los BRICS);
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
cuando invitaba en 2022 a esos “trabajadores remotos del mundo”, tanto como lo tenía el poema de Emma Lazarus inscrito en la Estatua de la Libertad que invitaba a migrar a Estados Unidos: “Dadme vuestros cansados, vuestros pobres, vuestras masas amontonadas que aspiran a respirar en libertad”. La inmigración fortalece y enriquece. En la Condesa, los migrantes digitales han generado empleos y prosperidad que se han extendido a colonias vecinas, como la Roma o la Juárez, donde ahora resido. Tristemente, la actual je-
Ucrania, Volodímir Zelenski, y Corea del Norte, Lee Jaemyung, asistieron también como invitados.
Ser mujer, científica, política y sobrellevar a Donald Trump sin caer en las provocaciones del pirómano, le confiere a Sheinbaum respetabilidad y un halo que le abre a México las puertas del mundo como pocas veces se ha visto.
Para la periodista Carmen Morán Breña “El gran examen de Sheinbaum (en el G7) iba a ser la reunión con Trump, en la que pretendía abordar los problemas económicos que se abren para México con los aranceles al aluminio y al acero, pero también llevar cierta calma y obtener resultados sobre la crisis migrante, cuyas redadas en EU han ido soliviantando a la comunidad mexicana y la exponen a represalias internacionales”. (El País, 17.06.25).
Desde
luego, nos hacen ver, no hay un documento firmado, pero mucho se ha escrito de la existencia de un pacto de no agresión entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto. Si dicho pacto existió, sólo ambos exmandatarios lo saben, pero en los hechos, durante el pasado sexenio EPN nunca habló sobre el gobierno y las decisiones de AMLO, y López Obrador siempre dio un trato respetuoso al “licenciado Peña Nieto”. Hace algunos días “el licenciado Peña” apareció en el documental “Texcoco, la decisión del Presidente” y dijo que hasta ahora no hay pruebas de corrupción en esa obra, uno de los principales argumentos en la decisión tomada por el gobierno de AMLO para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en Texcoco. Ahora, derivado de versiones originadas en un medio de Israel, que sugieren la presunta entrega de sobornos durante la gestión de Peña, la
Fiscalía General de la República anuncia el inicio de una investigación contra el exmandatario. ¿Será que don Enrique rompió el pacto de silencio al participar en un documental y cuestionar una de las decisiones de la autollamada Cuarta Transformación?
La secretaria “salinista” del gabinete Nos comentan que hay una secretaria del gobierno federal que al parecer tiene algunos problemas de audición, de vista o de educación. Se trata de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien ayer por la tarde llegó a Palacio Nacional por el acceso de la calle Corregidora 8, en donde se coloca la prensa para entrevistar a funcionarios e invitados que acuden a reuniones con la Presidenta. Cuando reporteros la saludaron para pedirle algunas palabras, la secretaria, visiblemente molesta, hizo como que no vio ni escuchó los saludos de los comunicadores y entró
fa de gobierno, Clara Brugada, no participa del espíritu liberal que mostró Sheinbaum en 2022 y ha declarado: “No estamos de acuerdo ante el fenómeno de la gentrificación y trabajaremos con fuerza para enfrentarlo. Defendemos el derecho de la ciudad para quienes aquí nacieron y para quienes aquí la han hecho su hogar”. Supongo que se inspira en Donald Trump, quien también rechaza a los extranjeros, pero yo nací en la Ciudad de México y estoy convencido de que su principal virtud es ser una ciudad abierta y tolerante. Es
La entrevista no pudo realizarse porque Trump adelantó su regreso a Washington para atender el conflicto entre Israel e Irán, pero sostuvieron una breve charla telefónica.
“Quienes esperaban ver la altura estadista de la Presidenta ante un encuentro como este, complejo y precedido de alta tensión entre ambos países, tendrá que esperar mejor momento”, dice la periodista. Sheinbaum no se ha careado todavía con su homólogo estadunidense, pero sus alcances como jefa de Estado y de Gobierno son reconocidos. Trump y Sheinbaum han sostenido una charla telefónica mensual en promedio desde que el republicano reasumió el poder.
La líder de la 4T dejó en Alberta buen sabor de boca. Los únicos países representados en la cumbre por mujeres fueron México; Italia, por
una pena que la hoy jefa de gobierno rechace a quienes no nacieron aquí.
Ovidio
Se canceló la audiencia de hoy de Ovidio Guzmán en Chicago, pero ya sabemos que se declarará culpable para volverse “testigo colaborador”. La experiencia nos ha enseñado a desconfiar de los testigos que reciben beneficios si declaran lo que los fiscales quieren, pero los testimonios de Ovidio cimbrarán la vida política del país. Habrá que exigir pruebas, como ha dicho Sheinbaum.
la primera ministra Giorgia Meloni; y la Unión Europea, cuya presidenta es la alemana Ursula von der Leyen, quien fue ministra de Defensa en el Gobierno de Angela Merkel. Sheinbaum propuso a los líderes del G7 una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico. “El bienestar es posible para todos, aunque parezca un sueño”, dijo. “En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno”. La presidenta infundió en Kananaskis el espíritu del denominado “nuevo humanismo mexicano”: “Que este G7 no sea sólo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide sólo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, sustuvo.
al recinto histórico. Nos hacen ver que la actitud de la secretaria contrasta con la de la presidenta Sheinbaum, quien siempre se detiene a hablar, aunque sea brevemente, con los medios, o al menos devuelve con amabilidad el saludo. Sin embargo, la secretaria Curiel prefiere aplicar la frase salinista de “ni los veo ni los oigo”.
Aunque usted no lo crea, habrá fasta track a la iniciativa presidencial sobre extorsión Nos cuentan que Morena en la Cámara de Diputados ya planteó aprobar la iniciativa para combatir la extorsión de la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio del siguiente periodo ordinario de sesiones; más o menos, a finales de septiembre, porque primero harán unos foros, para al final avalarla sin cambios, como ya es costumbre. Llama la atención que Morena y PAN ya habían presentado la misma iniciativa el año pasado, para facultar al Con-
greso para que pueda legislar al respecto, pero nunca avanzó, y ahora que el proyecto es del Ejecutivo, pasará en fast track. Y luego se ofenden cuando alguien opina que el Congreso se ha vuelto sólo una oficialía de partes de la Presidencia.
Cena de alto nivel con el embajador de Nos dicen que este fin de semana el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, tendrá un encuentro con algunas de las figuras más influyentes de la política, la sociedad y el sector empresarial del país. Se trata, nos dicen, de una cena de gala que se celebrará el próximo sábado en honor del diplomático. El encuentro, organizado por la American Society, y con el patrocinio de relevantes empresas, nos explican, busca estrechar lazos bilaterales y ser una vitrina clave para que el embajador conozca de primera mano a varios de los actores de la vida pública del país. Particular atención ha despertado la participación de TV Azteca y Grupo Salinas, uno de los principales conglomerados de México, que nos dicen, busca enviar un mensaje de respaldo al diálogo bilateral.
Disuelve Milei organismos de Vialidad
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado este lunes el cierre “definitivo” de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, ha argumentado el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa.
Las funciones de estudio, construcción, conservación, mejora y modificaciones del sistema troncal de carreteras, hasta ahora competencia de la DNV, pasarán al Ministerio de Economía.
Entre los motivos del cierre de Vialidad, en el decreto se menciona una “estructura compleja” con actividades que “no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, lo que se refleja en la falta de agilidad en la ejecución de proyectos y altos costos operativos para el Estado Nacional”. Adorni ha destacado además que se termina “un ícono de la corrupción”.
La decisión se basa en que
z Los científicos advierten que los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, son cada vez más intensos a consecuencia del cambio climático.
Por ola de calor
Cierra el Acrópolis de Atenas
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Las autoridades griegas han tomado la decisión de cerrar la Acrópolis de Atenas este martes debido a la intensa ola de calor que azota el país. Esta medida busca salvaguardar tanto la salud de los millones de visitantes como la del personal que trabaja en el emblemático sitio arqueológico.
El cierre podría extenderse en los próximos días si las condiciones meteorológicas extremas persisten, en un esfuerzo por proteger un legado que ha permanecido en pie durante más de 2.500 años y que el año pasado recibió una cifra récord de 4,5 millones de visitantes. Este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO no es ajeno a los desafíos del calor. La Acrópolis ya sufrió cierres temporales en los meses más calurosos de 2023 y 2024. Además de las altas temperaturas, que provocan la dilatación y el agrietamiento del mármol, sus estructuras se ven afectadas por la contaminación y la erosión causada por lluvias intensas.
“se observa una diferencia de eficiencia entre la gestión estatal directa y la concesionada en el mantenimiento vial, sugiriendo que la transferencia de funciones al sector privado podría generar ahorros significativos”.
La otra gran función, la fiscalización y el control de las concesiones viales vigentes y futuras, que anteriormente eran parte de las competencias de Vialidad, serán asignadas a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, nombre con el que se conocerá a partir de ahora a la preexistente Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
También se crea la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que se forma mediante la reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte.
DEJAN DAÑOS MENORES
Sacuden tres fuertes sismos a Guatemala
También hubo otros tres sismos de menor magnitud
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Tres fuertes sismos sacudieron este martes gran parte de El Salvador y Guatemala, donde obligaron a evacuar edificios y provocaron daños materiales, aunque no causaron víctimas.
El primer movimiento telúrico de 4.7 grados se registró a las 15:11 horas locales y el segundo de 5.6 grados ocurrió media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al sur de la Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el servicio geológico estadounidense USGS.
Poco después hubo un tercer sismo de 4.8 grados con epicentro en Alotegango, a unos 20 km de Amatitlán, cerca de la colonial y turística Antigua Guatemala, según el USGS.
z El primer movimiento telúrico de 4.7 grados se registró a las 15:11 horas locales y el segundo de 5.6 grados ocurrió media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al sur de la Ciudad de Guatemala.
Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca por precaución y sonaron las alarmas antisismo, observó un periodista de la AFP.
“Se sintió muy fuerte”, dijo a la AFP una empleada de un edificio de oficinas de la capital, aún nerviosa por el temblor. Equipos de socorro reportaron grietas en algunas vi-
viendas en Amatitlán y en Antigua Guatemala, así como la caída de rocas sobre algunas rutas. También hubo otros tres sismos de menor magnitud, según el Instituto Nacional de Sismología. Los sismos de mayor magnitud también se sintieron levemente en la capital de El Salvador, indicó un periodista de la AFP.
Sustituye Sudán al jefe de Fuerzas Armadas Breves
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha cesado al jefe del Ejército, Paul Nang, y ha nombrado como su sustituto a Dau Aturjong, sin que por el momento hayan trascendido los motivos de la decisión, en medio del aumento de la violencia en varios puntos del país africano durante los últimos meses.
z El presidente de Argentina, Javier Milei.
Agradece EU envío de rescatistas de Coahuila
Tras inundaciones que dejaron más de un centenar de muertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU.
La Administración Trump agradeció este martes a las autoridades mexicanas por el envío de bomberos y personal de protección civil de Coahuila y Nuevo León para apoyar en las labores de rescate tras las inundaciones del fin de semana en Texas, que dejaron más de un centenar de muertos.
En rueda de prensa en Washington, la vocera del Departamento de Estado de EU, Tammy Bruce, hizo referencia a la ayuda prestada en la zona de desastre por los bomberos y el equipo de rescate acuático de Ciudad Acuña, Coahuila, así como el anuncio de Nuevo León del envío de personal para apoyar a Texas.
“Agradecemos a nuestros socios regionales, incluyendo a nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamen-
z El domingo la Dirección de Protección Civil y de Bomberos de Ciudad
Acuña informó la salida rumbo a Kerrville, Texas, de nueve de sus elementos de rescate acuático, así como de cuatro voluntarios de la Fundación 911.
te enviaron a valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de protección civil para apoyar las labores de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”, dijo Bruce. “Nos conmueven los numerosos países de todo el mundo que han expresado sus condolencias”, añadió.
Apenas el domingo, la Dirección de Protección Civil y de Bomberos de Ciudad Acuña informó la salida rumbo a la zona de desastre en Kerrville, Texas, de nueve de sus elementos de rescate acuático,
así como de cuatro voluntarios de la Fundación 911.
El lunes, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció el envío de elementos de Protección Civil del Estado rumbo a Texas para apoyar en las labores de rescate y posteriormente la dirección de Protección Civil detalló que el apoyo incluirá apoyos caninos, un centro de mando, ayuda humanitaria, así como elementos de auxilio de de diferentes municipios del área metropolitana de la ciudad de Monterrey.
z De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EU, al menos 42 por ciento de los alrededor de 2.5 millones de trabajadores empleados en los campos estadounidenses no tienen documentos migratorios en regla.
Urgen tramitarlas Quiere Trump agilizar las visas para el campo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU.
La Administración del Presidente Donald Trump aseguró este martes que será estratégica al ejecutar deportaciones de migrantes indocumentados que trabajan en el campo para evitar perjudicar a la agricultura estadounidense pero afirmó que la solución última será sustituirlos con automatización. Luego de que Trump dijo la semana pasada que busca-
ría regularizar el estatus legal de los trabajadores indocumentados del campo pero sin ofrecerles un camino a la ciudadanía, la Secretaria de Agricultura Brooke Rollins reiteró que no habrá amnistía y que la solución final será la automatización del campo.
“Ha habido mucho ruido en los últimos días y muchas preguntas sobre la postura del Presidente respecto a su visión del trabajo agrícola. Lo primero que diré es que el Presidente ha sido inequívoco en cuanto a que no habrá amnistía (para los indocumentados)”, dijo Rollins a pregunta específica en rueda de prensa.
“Pero debemos ser estratégicos en cómo implementamos la deportación masiva para no comprometer nuestro abasto de alimentos. En última instancia, la respuesta a esto es la automatización”. Sin profundizar en el tema, la Secretaria Rollins hizo referencia al programa de trabajo agrícola temporal conocido como H-2A como una potencial forma de ayudar más con la actual mano de obra en el campo estadounidense pero la funcionaria dijo que el Departamento del Trabajo estadounidense analiza el tema. En medio de nuevos requisitos de empleo para acceder al seguro de salud para personas de escasos recursos conocido como Medicaid contenidas en la llamada Ley Grande y Hermosa promulgada por el Trump la semana pasada, Rollins aseguró que estos también ayudará a tener más brazos en la agricultura “Cuando se piensa que hay 34 millones de adultos sanos inscritos en nuestro programa de Medicaid, hay muchos trabajadores en EU”, dijo Rollins, citando un dato que ha sido cuestionada por supuestamente inflar el total de adultos capaces de trabajar que se benefician injustamente de un programa para marginados. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EU, al menos 42 por ciento de los alrededor de 2.5 millones de trabajadores empleados en los campos estadounidenses no tienen documentos migratorios en regla, por lo que Trump ha recibido peticiones de la industria agrícola para considerar un trato particular. Hasta el momento, la Administración Trump no ha dado a conocer una potencial reforma al programa de trabajo temporal H-2A por el que más de 380 mil visas fueron otorgadas en 2024 a trabajadores extranjeros para laborar en el campo estadounidense, muchos mexicanos, con la obligación de no permanecer en EU.
z La Administración del Presidente Donald Trump busca agilizar el procesamiento de visas de empleo temporal en los campos de Estados Unidos bajo el programa de trabajadores agrícolas conocido como H-2A.
Elías Rolando Gutiérrez Díaz cumplió seis años y los celebró con una fiesta llena de diversión, sorpresas y muchos regalos.
Gracias a sus papás, Claudia Díaz y Jesús Daniel Gutiérrez de Hoyos (+), el festejado pasó una tarde inolvidable, pues disfrutó horas de diversión con sus amigos, además recibió múltiples felicitaciones por parte de los asistentes. Acompañándolo en todo momento estuvieron sus abuelos Rolando Díaz, Luz Amador y Rosy de Hoyos, además de su hermano José Daniel. Todos los presentes le cantaron las tradicionales Mañanitas a Elías Rolando.
Felicidades Alma
Celebraron en conocido restaurante
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encontró de fiesta fue Alma Rendón, pues cele-
bró su cumpleaños en su restaurante favorito. Sus amigas Manina de Lira, Diamis de Cardona, Lupita de González, Armandina de Saucedo y Dora García de Valdéz, fueron quienes se encargaron de consentirla durante esta tarde tan amena.
Desde temprana hora del día, Alma recibió mensajes y llamadas de felicitación por parte de sus familiares y amistades, quienes la desearon lo mejor en esta vuelta al sol. Durante la tarde disfrutaron de una rica merienda y un exquisito pastel.
z Elías Rolando celebró su cumpleaños número seis.
z Presentes estuvieron sus abuelos Rolando Díaz, Luz Amador y Rosy de Hoyos.
z Junto a su mamá, Claudia Díaz y su hermano José Daniel.
z Alma se encontró de manteles largos.
z Sus amigas le desearon lo mejor en este día tan importante.
Valeria Domínguez Hernández
Debuta en sociedad
Sus padres organizaron con amor los detalles de tan esperado día
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Luciendo radiante y sumamente feliz, Valeria Domínguez Hernández celebró sus XV años, rodeada del cariño de familiares y amistades cercanos, quienes la acompañaron en el gran día.
En la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús se llevó a cabo una misa especial, donde la debutante agradeció a Dios por las bendiciones recibidas en este tiempo. Acompañada siempre de sus padres, Luis Domínguez y Julieta Hernández, así como su hermana Gisela, la festejada se trasladó a un prestigioso salón de la ciudad, en donde una hermosa recepción se organizó en su honor.
z Julieta Hernández, Gisela y Luis Domínguez, familia.
z Con sus primas María Fernanda Rodríguez, Marjorie Hernández, Melissa Hernández y su tía Amelia Hernández.
z Alejandra, Ivone Wong, Luis, Daniel, Felipe Hernández y Gabriela.
z Liz Reyes y Óscar Mona, padrinos.
z David Domínguez, Dulce Ávila, Mayté Mona, César Domínguez y Claudia Domínguez.
z Valeria debutó en sociedad.
z Valeria con su abuelita Petra Guzmán.
¡Feliz cumpleaños!
Omar cumple 46
Lo acompañaron su familia y amistades a celebrar su día
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un gran cumpleaños fue el que pasó Omar Rodríguez, pues celebró 46 años rodeado del cariño de sus seres más queridos. Su esposa Natalia Castellanos y sus hijas Sofía y Mariana Rodríguez, fueron las encargadas de organizar todos los detalles de la fiesta.
Los invitados llegaron puntuales al evento, felicitaron a Omar y le hicieron entrega de un sinfín de obsequios.
Tarde de fiesta
Una tarde colorida y divertida disfrutó Ivanna Carolina
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una fiesta llena de color y diversión se llevó a cabo para celebrar el cumpleaños número diez de Ivanna Carolina, siendo sus papás Óscar Coronado y Karla Guevara los encargados de organizar todos los detalles.
Muy feliz lució Ivanna, pues recibió felicitaciones y regalos que le encantaron, además quebró la piñata con sus amigos y recibieron golosinas.
Foto: Zócalo
/ Jesús Rojas
z Diez velitas apagó Ivanna Carolina en su fiesta.
z Óscar Coronado y Karla Guevara, papás.
z 46 años celebró Omar en días pasados.
z Sus amistades no podían faltar en este día tan especial.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Junto a su esposa Natalia Castellanos y sus hijas Sofía y Mariana.
z Con su hermana Fernanda.
z Presentes estuvieron sus hermanos Lulú, Adriana y Guillermo.
flash!
Cuando le comunicaron el diagnóstico de linfoma de Hodgkin, se deprimió. Se alejó de muchas amistades y se acercó a otras. No sabía si iba a sobrevivir”.
TV Notas Medio de espectáculos
De ganglios linfáticos, afinales del 2022
AP Zocalo | CDMX
El nombre de la actriz y cantante Susana Zabaleta se ha vuelto tendencia en las últimas horas, luego de que se revelaran más detalles del cáncer que sufrió y que enfrentó de manera silenciosa. Hace unas semanas, el cantante Francisco Céspedes contó en una entrevista que su amiga y colega había sido diagnosticada con cáncer. Sin embargo, fue ahora la revista TVNotas la que publicó más detalles sobre la situación que atravesó la artista, citando como fuente a un conocido del comediante Ricardo Pérez, actual pareja de Zabaleta. “Cuando le comunicaron el diagnóstico de linfoma de Hodgkin, se deprimió. Se alejó de muchas amistades y se acercó a otras. No sabía si iba a sobrevivir”, publicó la revista.
Problemas de salud
Libra Cruz
Martínez orden de aprehensión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El músico y productor Cruz
Martínez obtuvo la suspensión de la orden de aprehensión en su contra, luego de que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal aceptó su solicitud de amparo tras argumentar que no acudió a una audiencia judicial por motivos médicos.
En un comunicado difundido en redes sociales, el ex integrante de Kumbia Kings afirmó su derecho a enfrentar el proceso legal en libertad y negó categóricamente estar evadiendo a la justicia, en el caso de violencia intrafamiliar contra su esposa Alicia Villarreal.
“Estoy y seguiré luchando con la verdad para defender mi inocencia y buscar la justicia que todo ser humano, mujer u hombre, merece.
“Lo más importante para mí es que mis hijos y el resto de mi familia no sigan siendo afectados por esta situación. Por ellos sigo en pie y dispuesto a seguir adelante con fe y dignidad”, expresó Martínez, quien agradeció al público el interés mostrado en su situación.
Pone James Gunn a ‘Superman’ como inmigrante
Los medios conservadores reaccionaron apodando a la cinta como ‘Superwoke’ y acusando al director de meter ideología progresista
Sigue luchando
Actualmente, el cáncer de Susana Zabaleta está controlado, aunque los médicos le han indicado que deberá esperar cierto tiempo para dar por hecho que ha librado la enfermedad. “Hoy sigue en chequeos. Debe estar en observación y estudios (…) si cumple con los cinco años sin recaer, podrá cantar victoria”, se agrega en la publicación.
La confesión
En la publicación de TVNotas se menciona que Susana Zabaleta le confesó a Ricardo Pérez haber sido diagnosticada con cáncer apenas unos meses antes de iniciar su noviazgo, que comenzó en abril de 2024. “Susana le comentó que padeció cáncer de ganglios linfáticos a finales de 2022 y principios de 2023. Esto lo conmovió”, comentó la fuente citada por la revista.
z Cruz Martínez obtuvo la suspensión de la orden de aprehensión tras justificar su ausencia a una audiencia por motivos médicos.
La orden de aprehensión fue girada luego de que Martínez, de 53 años, no se presentó a una audiencia en el caso que enfrenta contra Villarreal. Su equipo legal aclaró que la inasistencia se debió a un problema de salud que requirió atención hospitalaria inmediata. “Nos gustaría aclarar que el señor Cruz Martínez no está eludiendo ningún proceso legal. Su ausencia de la audiencia de esta semana se debió a fuerza mayor. En las primeras horas del día, el señor Martínez sufrió un emergencia médica grave y fue ingresado en un hospital”, detalló su equipo legal. Martínez también rechazó las acusaciones por violencia doméstica que originaron la medida judicial, y aclaró que no existe ningún cargo por tentativa de feminicidio.
Reafirmó su disposición a comparecer ante las autoridades y continuar el proceso por las vías legales.
“Tengo completa fe en el sistema de justicia y quiero que sepan que siempre he mostrado y seguiré mostrando respeto hacia las mujeres”, sostuvo.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La nueva película de “Superman” (2025), dirigida por James Gunn, ya está en el centro de una tormenta política en Estados Unidos.
El conflicto se encendió tras una entrevista en The Sunday Times, donde Gunn describió al superhéroe como “la historia de América: un inmigrante que llegó de otro lugar y pobló el país”, y señaló que el filme trata sobre “la bondad humana como un valor que hemos perdido”.
Eso bastó para que medios conservadores, encabezados por Fox News, reaccionaran apodando a la cinta como “Superwoke” y acusando al director de meter ideología progresista en un ícono del entretenimiento.
En el programa The Five, se dedicó un segmento completo a las declaraciones de Gunn. Comentarios como “no vamos al cine para que nos den sermones ideológicos” y hasta bromas ofensivas como “¿Qué dice en su capa? ¿MS-13?” (en alusión a una pandilla centroamericana) avivaron el fuego del debate.
El director no se quedó callado. En la premier de la película recalcó: “Esta es una película sobre la amabilidad, y creo que eso es algo con lo que todos pueden identificar-
El Palestine
Action
Esta es una película sobre la amabilidad, y creo que eso es algo con lo que todos pueden identificarse. Habrá idiotas que se ofendan sólo porque habla de ser bondadoso”.
James Gunn | Cineasta
Sí, Superman es un inmigrante, y quienes rechazan a los inmigrantes están en contra del estilo de vida estadounidense. Punto”.
se. Habrá idiotas que se ofendan solo porque habla de ser bondadoso”.
Defiende a migrantes Sean Gunn, hermano del director y quien interpreta a Maxwell Lord, fue más directo: “Sí, Superman es un inmigrante, y quienes rechazan a los inmigrantes están en contra del estilo de vida estadounidense. Punto”.
Respalda Roger Waters ¡a grupo terrorista!
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El ex miembro de Pink Floyd, Roger Waters, enfrenta la posibilidad de acciones legales en Reino Unido luego de declarar públicamente su respaldo a Palestine Action, un grupo recientemente designado como organización terrorista por el Parlamento británico. Waters, de 81 años, publicó un video en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en el que expresó su respaldo a la organización y criticó abiertamente al gobierno del Reino Unido por haberla proscrito.
“Este es el momento. Soy Espartaco”, escribió en el pie del clip, donde muestra un cartel escrito a mano con la frase: “Roger Waters apoya a Palestine Action. El Parlamento ha sido corrompido por agentes de una potencia extranjera genocida. ¡Levántate y hazte notar!”.
La declaración ocurre tras la entrada en vigor de la proscripción oficial de Palestine Action, aprobada por el Parlamento con base en la legislación antiterrorista, informó Fox News.
El grupo ha sido vinculado a actos como la irrupción en una base de la Real Fuerza Aérea (RAF) y el daño a aeronaves militares, en protesta por el presunto apoyo británico a Israel.
Waters describió a Palestine Action como una “gran organización”, y aseguró que se trata de activistas “no violentos” que protestan contra la empresa israelí Elbit Systems, fabricante de armas con operaciones en territorio británico. “No son en absoluto terroristas”, insistió el músico. “Los apoyo y siempre lo haré porque es lo correcto”.
Sean Gunn | Actor
Nathan Fillion, que da vida a Green Lantern, prefirió calmar las aguas con humor: “Alguien necesita un abrazo. Solo es una película, chicos”. Mientras tanto, el público se divide: unos celebran el enfoque humano y actual del nuevo Superman, recordando que el personaje fue creado en 1938 por hijos de inmigrantes judíos; otros, lo acusan de traicionar los valores “tradicionales”.
Se manifiesta n “Roger Waters apoya a Palestine Action. El Parlamento ha sido corrompido por agentes de una potencia extranjera genocida. ¡Levántate y hazte notar!”, se lee en una manta que sostenía Roger Waters en un video.
z El músico Roger Waters podría enfrentar cargos tras apoyar públicamente a Palestine Action, grupo recientemente proscrito en Reino Unido. Podría alcanzar hasta 14 años de cárcel
La ley británica establece que cualquier manifestación de apoyo o simpatía hacia organizaciones prohibidas puede constituir un delito, con penas de hasta 14 años de prisión o multas significativas. Actualmente, la lista de grupos proscritos incluye a organizaciones como Al Qaeda, ISIS y Hamás, entre otras. El ministro Sir David Hanson,
Además, elogió al dúo punk-rap Bob Vylan, que recientemente lideró cánticos como “Muerte, muerte a las FDI” durante su presentación
durante la votación en el Parlamento, señaló que Palestine Action había publicado un “manual encubierto” que instruye a sus miembros sobre cómo formar células clandestinas, evitar arrestos y atacar objetivos relacionados con empresas privadas y edificios gubernamentales. Hasta el momento, las autoridades británicas no han confirmado si se abrirá una investigación formal contra Waters, quien ya ha sido objeto de controversias previas por declaraciones sobre política internacional, en particular respecto al conflicto entre Israel y Palestina.
en el Festival de Glastonbury. “Bien hecho, Vylan, y todos los que se están alzando para hacerse notar. Los quiero”, agregó.
Edición: Jesús Calderón
Paulina Rubio acusa a Colate de secuestrar a su hijo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nágera llevan más de una década enfrentados en una compleja batalla legal por la custodia de su hijo Nicolás. Sin embargo, esta semana, el conflicto escaló a un nuevo nivel luego de que la cantante acusara a su exesposo de presunto secuestro.
Según información del programa “Primer Impacto”, la artista mexicana acudió recientemente a una corte en Florida para solicitar una audiencia de emergencia, en la que exigió que el empresario español devuelva al adolescente, con quien no ha tenido contacto desde el pasado 5 de junio.
Durante la audiencia, Rubio explicó que Vallejo-Nágera decidió retener al menor después de acusarla de ejercer violencia física contra él, señalamientos que niega tajantemente.
Además, afirmó que su expareja ha manipulado al joven en su contra, un comportamiento que calificó como alienación parental.
“Él tomó ventaja de todo, del sistema, de mí misma. Creo que Nico está siendo alienado, creo que Nico está siendo programado”, declaró an-
te la jueza encargada del caso. Por su parte, Colate rechazó las acusaciones en su contra y presentó como prueba una fotografía tomada el 2 de julio, día en que, según su versión, llevó al menor a casa de Paulina, pero al no encontrarla, optó por regresar con él. Asimismo, aseguró que su hijo pasa por momentos muy complicados debido a los supuestos episodios de violencia ejercidos por la mexicana: “Mi hijo está atravesando, probablemente, el peor tema de su vida”, dijo.
Tras escuchar a ambas partes, la jueza resolvió que Nicolás debe regresar con su madre y ordenó que sea ella quien se encargue de llevarlo y recogerlo del campamento de verano que cursará en España, como medida temporal mientras se resuelve cuál de los padres se quedará con la custodia.
DESDE EASTWOOD, DE NIRO Y OTROS MÁS
Iconos del cine ¡sin estrella de la Fama!
Tendrían que pagar 75 mil dólares, destinado para la instalación de la placa, ceremonia y el mantenimiento de la acera en Hollywood Boulevard
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Talento, premios, dinero y fama son cosas que celebridades como Angelina Jolie y Robert De Niro tienen, pero entre esos logros sus fans no encontrarán sus estrellas en el Paseo de la Fama.
Conseguir una estrella que ostente el nombre de una celebridad en el Paseo de la Fama de Hollywood, en California, por sus contribuciones en el mundo del entretenimiento, es uno de los logros excepcionales de los famosos, quienes antes de llegar a la develación tienen que pasar por un riguroso proceso de nominación.
Los famosos tienen que ser
z Conocido por su destacado desempeño actoral en filmes como Taxi Driver, Buenos Muchachos y El Padrino II, Robert de Niro es un actor que no pasa desapercibido en Hollywood, pero sí en el Paseo de la Fama.
nominados para la distinción; cada año se realizan un promedio de 24 estrellas.
Además de un pago por 75 mil dólares, destinado para la instalación de la placa, ceremonia y el mantenimiento de
la acera en Hollywood Boulevard, las celebridades que anhelan un reconocimiento de esta índole también deben contar con una sólida carrera en ramas como el cine, la música, televisión, radio o teatro. Sin embargo, hay quienes tienen talento y dinero de sobra pero no consideran necesaria la distinción por múltiples razones, aquí algunos casos de íconos del cine actual que no cuentan con ella.
Angelina Jolie
La actriz galardonada con el Óscar, el Globo de Oro y del Gremio de Actores es una de las principales sorpresas del listado, ya que sin importar que cuenta con una impactante filmografía, no tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama.
Entre las razones, se cree que el reconocimiento no se ha consumado por la apretada agenda de la intérprete de Maléfica, ya que también se desempeña como filántropa y activista, la cual no le permite aparecer en la debida ceremonia de develación.
Brad Pitt Siguiendo los pasos de su ex esposa, Pitt tampoco forma parte del legado de estrellas, pese a su sólida carrera actoral de casi 40 años, medios como Newsweek apuntan a que el famoso no ha recibido la nominación, o probablemente tampoco está interesado en obtenerla, aunque cuenta con la fama, proyectos alabados por la crítica especiali- zada y distinciones como el Óscar para postularse sin ninguna preocupación a ser rechazado.
z Las actrices Verónica Castro y Ana Martín, el cineasta Carlos Carrera, la productora Rosy Ocampo y hasta el cantante Emmanuel serán homenajeados en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Las actrices Verónica Castro y Ana Martín, el cineasta Carlos Carrera, la productora Rosy Ocampo y hasta el cantante Emmanuel serán homenajeados en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). La protagonista del melodrama Los Ricos También Lloran recibirá la Cruz de Plata del GIFF y la Musa que otorga la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión el 30 de julio, en San Miguel de Allende. Si bien su presencia en el festival está confirmada, no pudo asistir a la conferencia de prensa en la Cineteca Nacional porque se enfermó de laringitis.
Acusan a ‘Diddy’ de conducta sexual con camisa de Biggie Flashazo!
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El rapero Sean “Diddy” Combs vuelve a estar en el centro de la polémica, ahora por una nueva demanda en la que se le acusa de conducta sexual inapropiada durante una supuesta reunión en 2020.
z Paulina Rubio.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59367 : 08-Jul : 16-Jul)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul : 24-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)
HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes, 5 años de experiencia caja seca /plataforma, $1,500 x vuelta redonda. Informes al Tel. 867-7116900. (59374 : 09-Jul : 24-Jul)
Festejan a Eloviano
En conocido restaurante pasaron una grata velada
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
60 años de vida celebró Eloviano Ríos Castro con una amena velada que se llevó a cabo en reconocido restaurante de la ciudad. Las encargadas de que todo luciera perfecto fueron su esposa, Gloria Diamantina González y su hija Gloria Diamantina. Familiares y amigos del cumpleañero que estuvieron presentes, no perdieron tiempo para felicitarlo y brindarle los mejores deseos. Para este día se preparó una rica cena así como deliciosos postres que disfrutaron los invitados.