Monclova 08 de agosto de 2025

Page 1


Según Andy: $7,500, pero la habitación cuesta $21,300 n Nacional 1C

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Lo que está sucediendo con empresas de la Región Centro de Coahuila, como Maxion-Inmagusa, que extendió el paro técnico, y Nemak, que se encuentra a punto de cerrar, obedece al tema de la incertidumbre generada por la postergación de los aranceles, consideró el presidente de Coparmex en Monclova, Mario Coria Roehll.

Dijo que, el que el Gobier-

Colocan brazalete a Hilda “N”; en cuatro meses la siguiente audiencia

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Días difíciles, de mucho temor y en condiciones inhumanas, fueron los que vivió Hilda “N”, quien estuvo presa en el Centro Penitenciario Femenil en Piedras Negras, luego de ser acusada del delito de robo en cuantía mayor, abuso de confianza por cometerse en un lugar del servicio al público. La camarera que enfrenta un proceso legal por el robo de un millón y medio de pesos, acudió al Centro de Medidas Cautelares, acompañada de su esposo Miguel, para que se le hiciera la colocación del brazalete electrónico, con el cual estará vigilada por la autoridad judicial durante el

z Acompañada de su esposo, Hilda acudió al Centro de Medidas Cautelares para que le colocaran el brazalete.

tiempo que dure este proceso. Con lágrimas y una voz quebrada por el dolor que le causa recordar los días que estuvo detenida, Hilda narró que para ella estos últimos 10 días de su vida fueron los más dolorosos que ha tenido, pues

estuvo alejada de sus hijos, de su familia, amigos y encerrada en una cárcel, acusada de un delito que no cometió. “Lo que viví estos últimos días fue muy doloroso, pues estuve lejos de mi familia, donde están personas que no conozco,

¿Por qué me tenía que pasar a mí si nunca en mi vida he robado nada, ni deseo mal a nadie, por qué ensañarse conmigo?”. Yo de verdad espero que esto termine cuanto antes, ya quiero que todo acabe porque es algo muy injusto lo que me está pasando”

Hilda “N” Camarera acusada de robo

encerrada en un cuarto casi todo el día, a veces con más de 10 personas, sin abanico, sin ventanas; a veces nos daban una hora para estirar las piernas o caminar”, señaló. n Página 2A

no Federal haya logrado una prórroga de 90 días del gobierno de Estados Unidos en el tema la imposición de aranceles del 30 por ciento, ya no sabemos si es positivo o negativo, porque el impacto económico sigue siendo el mismo, ha obligado a empresas exportadoras a hacer una reconfiguración en sus plantas. Comentó que ha platicado con gerentes y directores de empresas de la región y todos coinciden en que buscan

3A z Maxion, empresa que sigue en paro técnico como consecuencia de los aranceles de EU.

mitigar este impacto lo más que se pueda, para tratar de no cerrar. n Página 2A

Concesionarios del transporte Esperan beneficios con el Plan de Movilidad

Integrantes del Frente Unido de Transportistas de la Región Centro, mencionaron que esperan verse beneficiados con el Plan Integral de Movilidad Urbana y Sustentable, presentado el pasado miércoles.

“Nos hicieron la invitación y asistimos a ver qué participación vamos a llevar a cabo, porque tenemos años de experiencia y amistad con los camioneros, tenemos buena voluntad para que Monclova tenga mejor servicio, este es el inicio; si hay buena voluntad de gobierno, vamos a hacer algo bueno los transportistas y el transporte en general”, señalaron Reynaldo Rodríguez Castillo y Alfonso Sosa, dirigentes del Frente Unido de Transportistas de la Región Centro. (Silvia Mancha)

Página
Página 5A
Página

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

DESARROLLO SOCIAL

Carlos Villarreal se consolidó como el hermano mayor de los alcaldes de la Región Centro. Manolo Jiménez encabezó  Instalación de la Comisión Estatal de Desarrollo Social, coordinada por la Secretaria de Inclusión y Desarollo Social, dependencia en la que está al frente Enrique Martínez y Morales.

El alcalde de Monclova será el representante de los alcaldes de la Región Centro Desierto, que se suman a la estrategia conjunta entre los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la ciudadanía.

El objetivo de impulsar políticas públicas basadas en transparencia, inclusión, coordinación y colaboración, que consoliden el desarrollo social de nuestro estado para el bienestar de todas las familias coahuilenses.

CARLOS VILLARREAL

PROYECTOS DETENIDOS

Los aranceles impuestos por Estados Unidos tienen temblando a las empresas de la Región Centro. Aún así, desde la Presidencia Municipal de Monclova están buscando la forma de atraer nuevas inversiones.

Desde el inicio de su administración, Carlos Villareal ha dado seguimiento puntual a cada uno de los proyectos de inversión, en estrecha coordinación con Manolo Jiménez.

El tema de los aranceles tiene cuando menos una decena de proyectos detenidos por la incertidumbre generada por las decisiones del gobierno de Estados Unidos.

Conforme vaya fluyendo el asunto de los aranceles, a la Región Centro podrían llegar nuevas empresas que estarían generando cuando menos 5 mil empleos.

LUIS EDUARDO OLIVARES

POLOS DE DESARROLLO

Y a propósito del estancamiento económico, debe usted saber que los dos polos de desarrollo económico que ya se autorizaron hace meses, podrían ser anunciados en el mes de septiembre por el gobierno federal y estatal y que permitirían el desarrollo de las regiones Centro y Carbonífera.

El que sabe del tema es el secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares Martínez, porque  hasta el momento se mantienen las negociaciones con empresas de diferentes ramos.

Hace unos meses el Gobierno Federal incluyó a Monclova y la región Carbonífera entre los Polos de Desarrollo Económico a nivel nacional que habrán de recibir incentivos y facilidades para la inversión.

Ya están autorizados los dos polos, tanto para la Región Centro como Carbonífera y confían que sea un activo que ayude a que las empresas con las que están negociando decidan instalarse por las condiciones favorables que estos polos de desarrollo van a tener.

Están en pláticas con industrias del ramo automotriz, metalmecánica, así como con empresas de desarrollo de tecnología, que es una rama que no se ha desarrollado en Coahuila.

GERARDO BENAVIDES

AL PLAYOFF

También hay cosas buenas para los monclovenses y aficionados al beisbol.

Acereros de Monclova de Gerardo Benavides, ya están en los Playoffs y mejor aún, los primeros juegos serán en lo que fue la capital del acero. Van contra Tecolotes de Nuevo Laredo y ya los aficionados le están pensando para hacer el viaje por las condiciones de inseguridad que vive ese estado gobernado por Américo Villarreal, de Morena.

PEDRO GOVEA

ESTAFAS

El dicho dice que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta.

Pedro Govea es regidor en el municipio de Escobedo y dice tener quejas de la ciudadanía por la compra de vehículos oficiales que serán para el traslado de la alcaldesa Daniela Durán. Eso ocurre en todos los ayuntamientos, no es nada nuevo.

Pero Govea le mete tintes políticos a esa acusación, porque además no muestra ese cúmulo de denuncias que dice tener. Lo que sí tienen los ciudadanos de Escobedo son los antecedentes de Cristina Ojeda, que ha estafado a familias en la venta de propiedades.

Para más señas, Ojeda es la esposa del señor regidor.

JOSÉ REFUGIO SANDOVAL

LÍDER VERDE

José Refugio “Cuco” Sandoval tuvo encerrona con regidores del Verde Ecologista, para presentarles a Ely Silva como coordinador del partido en Monclova. Citaron a los ediles de los municipios de la Región Centro, Yanira Hernández, Areli Martínez y otros más.

Pero en la lista de convocados no viene Mari Lou Ontiveros, regidora de Monclova, que llegó abanderada por el Verde Ecologista, partido al que ya le dio la espalda para sumarse a las actividades de Morena. Una de las tareas de Silva será ir organizando el proceso electoral del 2026 en el que se renovará el Congreso del Estado.

ALEJANDRO MORENO

SE DIJO

Se tenía que decir y se dijo. “Alito” Moreno que una vez más quieren echarlo de la Cámara Alta, enfrentó desde la tribuna a Adán Augusto López.

Le reproducimos íntegro lo que le dijo el dirigente nacional del PRI al Senador de Morena.

-Tú lo sabes Adán (...) si nos midieran con la misma vara a ti y a mí, por lo que han inventado los medios, tú ya estarías en la cárcel. Y mire que “Alito” sabe que es acusado de enriquecimiento ilícito, pero sí se atrevió a desafiar a Adán Augusto es porque algo le sabe.

Pide no politizar el caso de camarera

No debe ser objeto de especulaciones externas, sostuvo el delegado de la FGE, Miguel Ángel

Medina Torres

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Miguel Ángel Medina Torres, delegado regional de la Fiscalía General de Justicia del Estado, dijo que el cambio de medida cautelar a Hilda ‘N’, acusada de un millonario robo, no debe ser politizado. El delegado explicó que la decisión de pasar de prisión preventiva a arresto domiciliario con brazalete electrónico, es parte de un proceso legal y no debe ser objeto de especulaciones externas.

Medina Torres señaló que la modificación de la medida cautelar fue solicitada legalmente por la defensa de la mujer, conforme al derecho que todas personas tienen cuando enfrentan un caso de este tipo.

“El Juez, tras analizar los argumentos de la defensa, determinó que se cumplían las condiciones para modificar la medida, lo cual está permitido por el marco legal y no constituye una irregularidad”, afirmó el delegado.

Destacó que estas resoluciones judiciales son parte del sistema de justicia y deben ser respetadas, no interpretadas como un favoritismo o una intervención indebida.

Recabarán pruebas

El delegado recordó que la ley otorga a cualquier imputado el derecho de solicitar una revisión de su situación jurídica y que la decisión del Juez, en este caso, se basó únicamente en los elementos y pruebas presentadas por la defensa, sin que existiera una intervención externa o irregularidad de ningún tipo.

Medina Torres también proporcionó detalles sobre la etapa actual del caso, que se encuentra en un plazo de cuatro meses. Durante este tiempo, la Fiscalía, el denunciante y la defensa de la acusada, deben recabar y presentar todas las pruebas pertinentes.

Denuncia deplorables condiciones

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Hilda destacó que en este lugar no la trataron mal, pero las condiciones no son adecuadas, pues se bañan con un bote de 10 litros de agua y no había abanico pese al intenso calor, además, todo el tiempo estaba pensando en su familia y en esta acusación que le hacían y que la mantenía encerrada en una cárcel.

“Yo ahí encerrada y bajo esas condiciones, yo sólo pensaba en ¿por qué me pasaba eso?, ¿por qué me tenía que pasar a mí si nunca en mi vida he robado nada, ni deseo mal a nadie, por qué ensañarse conmigo?”, dijo con voz temblorosa.

La entrevistada resaltó que se le hace una injusticia lo que le hicieron y que espera que acabe lo más pronto posible, pues ella no conoce a la persona que la acusa, no sabe cómo es y a la habitación sólo entró 30 segundos pero ya estaba sola, pues ya la habían desalojado.

Yo ahí encerrada y bajo esas condiciones, yo sólo pensaba en ¿por qué me pasaba eso?”.

Hilda “N” | Camarera

Será el Juez, con base en las pruebas aportadas en estos meses, quien finalmente determine la culpabilidad o inocencia.

La única forma de garantizar una sentencia justa es respetando el proceso legal y evitando las presiones mediáticas o políticas”.

Miguel Ángel Medina Torres Delegado regional de la Fiscalía General de Justicia del Estado

“Es una etapa crucial donde se busca la verdad de los hechos a través de las evidencias que ambas partes aporten. La Fiscalía continúa con la integración de la carpeta de investigación, analizando todas las pruebas”, explicó. En cuanto a la denuncia del afectado, que asegura le fue robado un monto aún mayor, la Fiscalía confirmó que también se está investigando y se busca esclarecer si el denun-

Las condiciones no son adecuadas, pues se bañan con un bote de 10 litros de agua y no había abanico pese al intenso calor”.

Hilda “N” | Camarera

‘Acusador no ha comprobado existencia del dinero’

“Yo de verdad espero que esto termine cuanto antes, ya quiero que todo acabe porque es algo muy injusto lo que me está pasando”, señaló.

Agradecen apoyo

Hilda “N” mencionó que algo que la ha ayudado a salir adelante en este momento

tan difícil para ella, es el apoyo de su esposo, de su familia, de los amigos, de la empresa donde trabaja y de la comunidad en general, que los han apoyado en todo momento y que no los han dejado solos ni un segundo. “Yo quiero agradecer mucho este apoyo que me han brindado, gente que ni siquiera conozco y que en verdad me apoya, que ha ayudado con diversas cosas y que sobre todo, me están apoyando para que se haga justicia, en verdad esto es algo que tengo que agradecerle mucho a todos”, señaló. Resaltó que por parte de la empresa, Jorge Kalionchiz le dijo que la estaría apoyando en lo que necesite y le han estado pagando su sueldo de forma normal, lo cual ha ayudado mucho con los gastos que ha tenido. Miguel, cónyuge de Hilda, agradeció también el apoyo; y mencionó que llevará a su esposa al médico previo a la continuación del proceso, pues vienen 4 meses de investigación para la siguiente audiencia y confía en que su esposa será absuelta.

Después de celebrar la salida de la camarera Hilda “N” del Penal de Piedras Negras, con un brazalete electrónico, el secretario de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, Armando de la Garza Gaytán, manifestó que es inverosímil el delito de robo de 1.5 millones de pesos que un huésped de conocido hotel le imputa a ella y a una compañera. Sostuvo que la parte acusadora no ha comprobado que el dinero existiera, que se lo hubieran robado y tampoco de dónde provenían los supuestos 6 millones de pesos que guardaba en un maletín. Dijo que la denuncia de que las camareras le robaron 1.5 millones de pesos de ese maletín que se encontraba en su cuarto de hotel es inverosímil e increíble; “ya me imagino a las camareras con una maquinita para contar un millón y medio de pesos”, aseveró. También hizo alusión de que llamó mucho la atención lo rápido que la Fiscalía General del Estado actuó para liberar órdenes de aprehensión contra las imputadas de este caso, aún y cuando el acusador no ha comprobado ni siquiera que el dinero existió. “La Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila está a favor de Jorge Kalionchiz de la Fuente, dueño del hotel donde supuestamente sucedieron los hechos, pero no porque sea socio, sino porque la parte acusadora nunca comprobó que el dinero existiera, que se lo hubieran robado y de dónde provenía”, expresó. (Juan Ramón Garza)

ciante realmente tenía en su poder la cantidad de dinero que menciona, ya que existe la posibilidad de que el monto exceda los 1.5 millones de pesos iniciales.

‘Afectan aranceles también a EEUU’

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

Mario Coria destacó que Nemak resultó una de las empresas más afectadas por los aranceles en el aluminio y el acero, por eso se está reestructurando y si tiene seis o siete plantas en México, a lo mejor se va a quedar con cuatro operando, mencionó a manera de ejemplo, luego de que se anunció que la planta de Frontera está a nada de cerrar. Expuso que el tema de los aranceles no sólo se da en México o Coahuila, que es un estado fronterizo que depende de las exportaciones, también están impactando al consumidor norteamericano, ya que el precio de los productos ha aumentado por ese arancel y hay menos demanda de los que se producen aquí. Añadió que por eso las empresas exportadoras están reconfigurando sus líneas de producción y haciendo los recortes de personal que sean necesarios, para mitigar el impacto de los aranceles. Sostuvo que por eso la mayoría de las empresas exportadoras de Coahuila están en un momento económico muy complicado, están en tiempos complicados.

z El cambio de medida cautelar de Hilda ‘N’, no debe ser politizado, ya que se actuó conforme a derecho, dijo Medina.
ARMANDO DE LA GARZA

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación de la Comisión Estatal de Desarrollo Social (CEDS), órgano responsable de articular los esfuerzos de todas las dependencias y niveles de gobierno en materia de bienestar y del Consejo para la Agenda 2030.

Y AL CONSEJO DE LA AGENDA 2030

Toma protesta Manolo a la Comisión de Desarrollo Social

Combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida son objetivos prioritarios, reitera el Gobernador de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el firme compromiso de fortalecer la política social en Coahuila bajo principios de transparencia, inclusión y coordinación interinstitucional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación de la Comisión Estatal de Desarrollo Social (CEDS), órgano responsable de articular los esfuerzos de todas las dependencias y niveles de gobierno en materia de bienestar y del Consejo para la Agenda 2030. “En Coahuila, trabajamos todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, desde Palacio de Gobierno, instalamos dos órganos fundamentales para nuestra estrategia: la Comisión Estatal de Desarrollo Social y el Consejo Estatal de la Agenda 2030. En este esfuerzo contamos con la participación de los organismos de la sociedad civil, academia, Iniciativa Privada y los tres órdenes de gobierno, trabajando en equipo para combatir la desigualdad social y la pobreza; por esto, Coahuila es ejemplo nacional de lo que se logra con unidad, rumbo y compromiso”, puntualizó Jiménez Salinas.

Preside Manolo la CEDS

En la CEDS participa el Gobernador del Estado como presidente del organismo; el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social como coordinador de la Comisión; los titulares de las Secretarías estatales con programas sociales y un presidente municipal por cada región del estado (Norte, Carbonífera, Centro-Desierto, Laguna y Sureste), quienes fungirán como representantes regionales. Además, podrán ser invitados actores clave de los sectores académico, social, privado y legislativo, así como representantes de los tres órdenes de gobierno, con el fin de fortalecer la transversalidad y colaboración. En su intervención el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó la política impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas al contar con un rumbo claro y construir un modelo de desarrollo incluyente y sostenible; donde se promueve la participación ciudadana en la definición de

Herramienta clave En Coahuila se tiene la firme decisión de que el desarrollo social llegue a todas y todos, sin excepción. Esta Comisión es una herramienta clave para planear, coordinar y evaluar políticas públicas con una visión integral y con base en los

Con expansión de Ariston: Manolo ‘Sumamos 150 MMDP de inversiones en Coahuila’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante el anuncio de inversión de 157 millones de pesos de la empresa Ariston Group, el gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que en lo que va de su administración se han acumulado alrededor de 150 mil millones de pesos de inversiones nacionales y extranjeras, lo que demuestra que Coahuila sigue siendo uno de los mejores estados para invertir en México. “Con el anuncio de expansión de la empresa Ariston, llevamos en esta administración 150 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras. Seguimos trabajando para fortalecer el desarrollo económico de Coahuila”, afirmó Manolo Jiménez Salinas. Ariston Group es una empresa de capital italiano, dedicada al diseño, producción, comercialización y distribución de calentadores de agua y productos solares. La planta que se instalará en Saltillo, generará más de 120 empleos formales. Manolo Jiménez expresó todo su apoyo y respaldo a esta empresa, al mencionar que su administración es aliada de todo aquel que quiera invertir,

trabajar o emprender en nuestro territorio. “En Coahuila, somos facilitadores y generamos las mejores condiciones para que las operaciones de las empresas sean exitosas”, señaló, y agregó que una de las mejores herramientas para que las familias puedan salir adelante, es que tengan buenos empleos.

Agradeció a los directivos de Ariston Group por confiar en Coahuila y les reiteró su compromiso de trabajo en equipo para seguir creciendo juntos.

Garantiza Manolo estado de derecho  El mandatario estatal manifestó que en Coahuila ya finalizó el proceso de la reforma judicial, y que todos y todas quienes llegaron al Poder Judicial del Estado son profesionales y honestos, por lo que se garantiza el estado de derecho a las y los coahuilenses, así como a los inversionistas. “Hoy, Coahuila es uno de los estados más seguros del país y hay un gran compromiso de seguir blindando, de seguir trabajando con voluntad. Porque en el tema de seguridad, uno de los ingredientes más importantes para que haya seguridad en un municipio y en un esta-

z El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de seguir gobernando con cercanía, orden y visión de futuro.

programas, obras y acciones con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

La explicación técnica y de las condiciones sociales del estado fueron presentadas por el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila (SIDS), Enrique Martínez y Morales. También se contó con la participación de la alcaldesa de San Pedro de la Colonias, Brenda Cecilia Guereca Hernández; de la coordinadora estatal del INEGI, Saraí Arroyo Alonso y del presidente del Banco de Alimentos de Saltillo, Carlos Mery Milán.

principios de la Agenda 2030. “Esta reunión es sumamente importante para nuestro Gobierno, para un objetivo que es fundamental para nosotros que es trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y el gobierno, entorno a una

z La explicación técnica y de las condiciones sociales del estado fueron presentadas por Enrique Martínez y Morales.

causa, que es sumamente importante para nosotros, que es el combate a la pobreza”, afirmó el mandatario estatal.

Proyectan un estado más justo y equitativo En Coahuila se trabaja por un estado más justo, más equi-

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el anuncio de inversión de 157 millones de pesos de la empresa Ariston Group.

z Jiménez Salinas informó que en lo que va de su administración, se han acumulado alrededor de 150 mil millones de pesos de inversiones nacionales y extranjeras.

do, es que quienes gobiernan le entren al tema”, comentó. Destacó la gran coordinación que se tiene entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las Fiscalías, la Policía Estatal, las y los alcaldes de Coahuila, así como con los poderes Legislativo y Judicial, para mantener la paz y el orden en todas las regiones. Confían inversionistas en el estado Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, mencionó que la llegada de Ariston Group es un reflejo de la confianza que el sector producti-

En Coahuila, trabajamos todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, desde Palacio de Gobierno, instalamos dos órganos fundamentales para nuestra estrategia: la Comisión Estatal de Desarrollo Social y el Consejo Estatal de la Agenda 2030”.

Importante sinergia n El trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y el gobierno, es sumamente importante para el combate a la pobreza.

tativo y más sostenible. Con esta Comisión, se da un paso importante para que cada acción social esté alineada con resultados medibles y con impacto real en la vida de las personas.

Desde 2018, Coahuila cuenta con un Consejo Estatal para la Agenda 2030 y esta nueva Comisión refuerza la coordinación con ese organismo, garantizando que todos los programas sociales estén alineados con el combate a la pobreza, la reducción de desigualdades, la inclusión de grupos vulnerables y la sostenibilidad ambiental.

Finalmente, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir gobernando con cercanía, orden y visión de futuro. “Es algo muy importante primero para ayudar a la gente y que por ende, ”también mejoremos aquí en Coahuila, donde este tema es muy importante , concluyó el gobernador, al enfatizar que en Coahuila la política social de este gobierno es clara: llegar a quienes más lo necesitan, sin ocurrencias ni improvisaciones, sino con planeación, trabajo en equipo y resultados.

En Coahuila somos facilitadores y generamos las mejores condiciones para que las operaciones de las empresas sean exitosas”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

vo internacional sigue depositando en el Estado. Comentó que esta nueva inversión responde a factores concretos que distinguen a nuestro estado, como el Estado de Derecho, la seguridad pública, paz laboral, infraestructura competitiva y capital humano calificado. Rodrigo Basañez, director general en México de Ariston Group informó que la planta en Saltillo se especializará en calentadores de agua tanto a gas como eléctricos, y que estará enfocada en abastecer a los mercados de Estados Unidos y Canadá.

La construcción de su planta iniciará en octubre próximo, y sus operaciones a principios de 2026. “Elegimos a Saltillo y a Coahuila, porque creemos en su gente”, mencionó.

Da Javier Díaz bienvenida a empresa

Por su parte, Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, dio la bienvenida a esta nueva empresa a cuyos directivos agradeció por confiar en la capital más segura y la más competitiva de México. “Con la llegada de Ariston Group, el estado se consolida como una entidad altamente competitiva, atractiva, pero sobre todo como un estado seguro para los inversionistas”, señaló.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Realizan Consulta en la Carbonífera

Sol TOQUE DE SEDA toquedeseda@redzocalo.com

Apostando al fracking

Frenteal negro panorama de Pemex, no le queda de otra al Gobierno de la Transformación que corregir los horrores de la pasada “transformación”, en su nueva estrategia contempla la extracción de gas natural, shale.

De concretarse el fracking, el entorno económico en la Región CentroCarbonífera, daría un giro positivo

Tanto se opuso Obrador al fracking que hasta canceló proyectos que en Coahuila ya existían, en su momento el doctor Rogelio Montemayor, impulsor y líder del Clúster Minero, buscó mil maneras de acercamiento para convencer y no quisieron.

De concretarse el fracking, el entorno económico en la Región Centro-Carbonífera, daría un giro positivo, tomando como referencia que se tienen grandes yacimientos de gas shale que sin duda serán explotados. Por eso quien más se alegró con el nuevo plan anunciado por un directivo de Pemex, fue el gobernador Manolo Jiménez, quien considera es una gran oportunidad para el desarrollo económico de Coahuila, a cruzar dedos.

ESPERANZA

Hay una posibilidad, digo, porque ya nadie cree ni confía en el interés del Gobierno Federal por la Región Centro, de que un polo de desarrollo económico favorezca a dos regiones: Centro y Carbonífera.

De acuerdo a Luis Eduardo Olivares Martínez, secretario de Economía, hay negociaciones con empresas de diferentes ramos a los que se les ofrece incentivos y puede anunciarse en septiembre, así que a mantener dedos cruzados.

EL MEJOR PLAN

De reconocer en el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, que sus planes, proyectos, están dirigidos y enfocados a mediano y largo plazo con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.

La integración de la Comisión Estatal de Desarrollo Social y el Consejo Estatal de la Agenda 2030, en donde participan organismos de sociedad civil, Iniciativa Privada y los tres órganos de gobierno, luchando en equipo para el combate a la pobreza y desigualdad social.

ERA TIEMPO

porta tres ex trabajadores que hacían negocio con el agua gratuita, hay muchos y debe poner una cuadrilla de inspectores a revisar a los “gratuitos” y en corto plazo ponerle fin a la donación o ¿será de por vida?.

DISCRETO

Con mucha reserva y discreción, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Lozano, celebró su cumpleaños ayer, en un pueblo chico la información corre rápido, así que la mujeres bellas de diversa edad y señores lo felicitaron. Primero la convivencia familiar y luego la de compadres, amigos y conocidos, quienes reconocen en Hugo el alcalde que siempre tiene oficinas de puertas abiertas.

Las amigas y amigos de Hugo dicen que están planeando un gran festejo para el 2026.

De reconocer en el Gobernador

Manolo Jiménez, que sus planes y proyectos están enfocados a mediano y largo plazo

Justo y necesario que Eduardo Campos, gerente de Simas Monclova-Frontera, actuara contra los cientos de ex trabajadores de Altos Hornos que reciben agua gratuita, a costillas de los usuarios que sí pagan y hacen mal uso de ella.

Se queda corto cuando re-

IGUALITO

De las tontejadas de acciones y palabrerías de López Obrador, las dejó de herencia a sus “Lopitos”, ahora sale Andy, su hijo, diciendo que aprendió “antes que otros que el poder es humildad”, respondiendo a la declaración de Claudia Sheinbaum.

En serio, siguen en su papel de “divinos, honestos, santurrones”, bola de holgazanes, sus acciones muestran todo lo contrario.

Diputadas y Diputados coahuilenses escuchan a representantes de grupos vulnerables

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el municipio de Múzquiz, continuó este jueves la “Consulta Legislativa” por parte del Congreso del Estado de Coahuila, con la participación de las diputadas y diputados locales así como representantes de grupos en situación de vulnerabilidad, quienes brindaron su opinión respecto a diversas iniciativas de reforma en materia de inclusión y derechos humanos. En esta reunión estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; así como las diputadas María Guadalupe Oyervides Valdez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; Zulmma Verenice Guerrero Cázares; Edith Hernández Sillas, Blanca Rubí Lamas Velázquez, así como los diputados Sergio Zenón Velázquez Vázquez, José Alberto Hurtado Vera y Antonio Flores Guerra. Asimismo, por parte de la ciudadanía se contó con la participación de representantes de personas adultas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBT+.

z Ante diputadas y diputados, representantes de grupos en situación de vulnerabilidad opinaron sobre diversas iniciativas de reforma en materia de inclusión y derechos humanos.

En su mensaje, la diputada Luz Elena Morales Núñez señaló que estas consultas buscan tener una retroalimentación de las iniciativas que se presentan, previniendo que por alguna circunstancia incluso de redacción, se pueda tener un retroceso en los avances que ya se tienen en la legislación: “Para nosotros es fundamental poder tener estos diálogos para que lo que se haga siempre sea sumando”, agregó. Para esta “Consulta Legislativa” previamente se hizo una convocatoria pública en todo el estado y continuará llevándose a cabo en diferentes regiones con el fin de que todas las personas interesadas puedan participar, más información se encuentra disponible en la página: https://congresocoahuila.wixsite.com/consulta

z En el municipio de Múzquiz continuó este jueves la “Consulta Legislativa” por parte del Congreso del Estado de Coahuila.

z Por parte de la ciudadanía se contó con la participación de representantes de personas adultas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBT+.

Arranca la UAdeC curso de inducción

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El coordinador de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, Luis Carlos Talamantes Arredondo, informó que el pasado lunes iniciaron las inscripciones de los alumnos que aprobaron el examen de admisión y cubrieron los requisitos de la universidad.

Informó que se está proporcionando un curso de inducción a los alumnos aceptados, para que conozcan todos los requerimientos a los que se van a enfrentar, las personas a las que tienen que conocer y saber sobre las oficinas de la universidad, la finalidad es que conozcan la institución al 100 por ciento.

z Talamantes mencionó que se está proporcionando un curso de inducción a los alumnos aceptados, para que conozcan todos lo requerimientos a los que se van a enfrentar.

“Estamos organizando grupos completos para que ellos cada día recorran la universidad y la conozcan”, dijo. Mencionó que va a ser prácticamente una semana la que se destinará para que los nuevos alumnos conozcan las instalaciones, a los maestros, los salones, las canchas deporti-

vas y lo relacionado con los servicios que da la universidad. Mantienen becas de inclusión Por otro lado, informó que la universidad mantiene las becas de inclusión y el apoyo especial por la situación económica de la Región Centro. “Sabemos que la gente necesita apoyos económicos o pagar en mensualidades su inscripción, a pesar de que somos económicos sabemos que la gente tiene necesidad y hay que ayudarles y les damos mensualidades para que también accedan a ello, lo que queremos es que nadie se quede sin estudio”, dijo. Agregó que en el Estado se cuenta con 6 mil solicitudes otorgadas para pagar la inscripción en parcialidades y también mil 500 becas de inclusión, que es todo lo que conlleva para la gente de escasos recursos o la gente ligada aún a AHMSA, que tiene sus hijos en la universidad.

LUIS CARLOS TALAMANTES ARREDONDO

EN LA REGIÓN CENTRO

Fortalecen Carlos y alcaldes la seguridad

Acuerdan arranque de la Academia Regional de Policía en sesión de Consejo

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el modelo de seguridad impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la sesión del Consejo de Seguridad Pública de la Región Centro. Durante la reunión se acordó con los alcaldes y alcaldesas el arranque de la Academia Regional de Policía, prevista para iniciar la última semana de agosto o principios de septiembre, como parte del compromiso de seguir blindando a Coahuila.

Esta Academia Regional de Policía atenderá las necesidades específicas de cada uno de los municipios participantes, permitiendo que los nuevos aspirantes inicien su formación como cadetes. Al concluir con los procesos

Avala uso de recursos federales en plan de movilidad

Zócalo | Monclova

Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia, se refirió al Plan Integral de Movilidad Urbana y Sustentable que se presentó el pasado miércoles.

“Es muy importante empezar dándole giro de metrópoli a la Región Centro, a los municipios como Castaños, Frontera, Monclova, pero una parte importante de estos planes que se presentan es cómo se va a fondear esta propuesta que se está presentando”, dijo.

Mencionó que para la presentación de este plan se utilizaron recursos federales.

Destacó que en el mes de junio tuvieron un excedente de 2 millones de pesos de Fortalecimiento Municipal y con esos recursos es como se diseñó este plan de movilidad.

“Nos llena de orgullo que recurso federal que llega en Fortalecimiento Municipal, que en

Viene de la 1A...

Esperamos salir todos adelante: Frente de Transportistas

”Esperamos vernos beneficiados porque la crisis económica nos está ahorcando, con buenas estrategias esperamos salir todos adelante”, dijeron los dirigentes del Frente Unido de Transportistas de la Región Centro.

Detallaron que en el frente están integradas 9 organizaciones como son Ruleteros, Servitaxi, Amparo Pape, Cheroke, Felinos entre otros.

de capacitación y evaluación, se integren formalmente a las corporaciones. Durante la sesión, el alcalde Carlos Villarreal destacó que la Región Centro es la que mayor avance presenta en el cumplimiento de evaluaciones de control y confianza, con la meta de alcanzar el 100 % de cumplimiento en diciembre de este año.

“El compromiso es claro: seguir cumpliendo con las metas establecidas por el

junio se fue a la alza, se use para este proyecto, nosotros vamos a estar muy al pendiente porque este plan apenas se está presentando, tiene que fondearse, tiene que haber un presupuesto”, dijo. “Vamos a tener que estar pendiente para ver con qué recursos se va a fondear este plan que se acaba de presentar, no nada más hay que presentarlo, sino tienes que decir de dónde sale el recurso para este plan tan ambicioso”, dijo. “Estoy en condiciones de decir que parte de este proyecto que se presentó fueron fondeados con recurso de Fortalecimiento Municipal y hay que ver si ya se cubrió con lo que se dispersó a esta empresa (Gatsystem) o va a ser necesario más inversión”, concluyó.

Agregaron que dentro de los principales problemas que actualmente tienen como taxistas, está la competencia desleal de los inDrive. “No estamos en desacuerdo de tener competencia, de hecho los compañeros la mayoría se está modernizado, pero es una situación muy fuerte que se vino a raíz del cierre de Altos Hornos de México, comprendemos su situación (de los ex obreros) que se ven obligados a ir a inDrive a trabajar, pero eso se tiene que regular, ya es urgente tener regulado todo, si no en qué aspecto vamos a quedar”, finalizaron.

n Silvia Mancha

Secretariado Ejecutivo y garantizar que nuestras corporaciones estén fortalecidas”, expresó el alcalde Carlos Villarreal.

El Edil detalló que en el caso de Monclova, se contempla incorporar 75 elementos como parte de la planeación anual, considerando también las bajas por retiro o dictámenes de la Comisión de Honor y Justicia. “Cada uno de estos movimientos está considerado dentro de la planeación es-

Cada uno de estos movimientos está considerado dentro de la planeación establecida por el Centro de Control y Confianza (C3), para asegurar la continuidad y el fortalecimiento de nuestras fuerzas de seguridad”.

Carlos Villarreal,

tablecida por el Centro de Control y Confianza (C3), para asegurar la continuidad y el fortalecimiento de nuestras fuerzas de seguridad”, subrayó el Alcalde. El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de las familias de Monclova, trabajando de manera coordinada con los municipios de la región y el respaldo del Gobierno del Estado para profesionalizar y consolidar cuerpos policiales confiables y capacitados.

Buscan predios municipales para construir canchas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

La síndica de Mayoría, María Guadalupe Murguía Carranza, informó que están trabajando en recuperar terrenos municipales para convertirlos en áreas verdes y canchas deportivas que beneficien a la familias.

entrega al municipio de áreas verdes o municipales, era suficiente; actualmente necesitamos que cada área municipal esté escriturada”, dijo.

“Por indicaciones del Alcalde estamos detectando las áreas municipales consideradas como áreas verdes, para poder realizar canchas y beneficiar a los colonos, para que más familias, sobre todo más jóvenes, niñas y niños puedan hacer uso de estas canchas convertidas de predios abandonado a cancha de usos múltiples”, dijo la funcionaria municipal.

MARÍA GPE. MURGUÍA

Precisó que están viendo las áreas municipales que no están escrituradas para poderlas escriturar a nombre de municipio.

“Antes, teniendo el documento de entrega-recepción donde el fraccionador hace

Va Ecología contra los criaderos de gallos

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

En un esfuerzo por salvaguardar la tranquilidad y salubridad de los barrios, la Dirección de Ecología de Monclova puso la lupa sobre una creciente problemática que es la cría de gallos de pelea en zonas residenciales, motivo por el cual el director de la dependencia, Óscar Salinas, alertó sobre los riesgos que esta práctica, aunque arraigada en la cultura local, implica para la convivencia y el entorno urbano, asegurando que la ley es clara al respecto y no habrá concesiones.

El funcionario subrayó que el Reglamento de Ecología de Monclova prohíbe explícitamente la tenencia de animales de granja, lo que incluye a estas aves, en las colonias. Salinas explicó que la normativa busca prevenir problemas como malos olores, acumulación de desechos y riesgos sanitarios que pueden afectar a toda la comunidad.

Mencionó que están enfocados en detectar las áreas municipales que no están escrituradas, que hay carta de entrega-recepción por el fraccionador pero no están escrituradas, para que tenga la escritura donde certifica que el área verde es propiedad municipal y con eso el Alcalde pueda efectuar obras como la cancha que esta semana entregó en la colonia 5 de Abril. “Ahorita ya logramos que en 15 colonias se puedan estar escriturando para que determine el Alcalde si va a realizar una plaza o una cancha, lo que crea conveniente para la colonia, con la certeza jurídica de que es el predio propiedad del municipio y con base en lo que determine el Alcalde junto con los colonos, se haga la obra conveniente para esa colonia”, finalizó.

“La presencia de estos animales en zonas urbanas está prohibida. No es una cuestión de si son muchos o pocos. Un sólo gallo puede generar molestias significativas. Por eso, estamos actuando con firmeza,” afirmó Salinas, quien mencionó que su equipo ha recibido un aumento en el número de quejas relacionadas con la cría de aves de corral con fines de pelea. Explicó que ante un reporte, el procedimiento es que los inspectores de Ecología se presentan en el lugar para notificar al propietario, dándole un plazo de cinco días para retirar a los animales, en caso de no cumplir con la disposición, las autoridades están facultadas para proceder con la remoción de los animales, incluso solicitando el apoyo de la fuerza pública si fuera necesario. A pesar de las dificultades para localizar a algunos dueños, que a menudo cuidan de los animales de forma esporádica, la Dirección de Ecología logró remover cerca de diez criaderos en lo que va del año. Estos operativos se han concentrado principalmente en colonias periféricas como Ciudad Deportiva, San Francisco, Tecnológico, Hipódromo y otras colonias del sector del norte, donde la línea divisoria entre lo rural y lo urbano es menos definida. “Hemos tenido casos complejos, por ejemplo, en un terreno nos reportaron varios gallos, pero el propietario no aparece, los vecinos nos han ayudado, informándonos cuando alguien llega a darles de comer, lo que nos permite actuar con mayor celeridad,” detalló el director.

Salinas enfatizó que el objetivo de estas acciones no es castigar, sino fomentar una convivencia armoniosa y garantizar el bienestar de todos los habitantes de Monclova.

La dirección continuará con las inspecciones y exhorta a los ciudadanos a reportar cualquier situación de este tipo para mantener las colonias limpias y seguras.

z El alcalde Carlos Villarreal encabezó la sesión del Consejo de Seguridad Pública de la Región Centro.
z El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de las familias de Monclova.
Alcalde de Monclova.
z El funcionario subrayó que el Reglamento de Ecología de Monclova prohíbe explícitamente la tenencia de animales de granja, lo que incluye a estas aves, en las colonias.
SILVIA MANCHA
z Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia del municipio de Monclova.

Queremos ser una bendición para su familia y ayudarles a salir adelante, queremos que los jóvenes no caigan en los vicios”.

de

BRINDAN BECAS A FAMILIAS

Ofrece iglesia apoyo en casos de adicción

Proporcionan atención psicológica y espiritual

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La Iglesia del Pueblo ha puesto en marcha un nuevo programa de becas para familias de bajos recursos que enfrentan problemas de adicción, anunció el pastor Valentín Bustos Cabrera. En un esfuerzo por fortalecer el tejido social, tras un mes de julio calificado por él, como “difícil”, el líder religioso enfatizó que la iniciativa busca ofrecer una red de apoyo integral, que va desde la atención psicológica y espiritual hasta la terapéutica. En un giro a la estrategia de la iglesia, el pastor Bustos destacó que el objetivo principal es la prevención y la intervención temprana, con el fin de que los jóvenes no caigan en las redes de las adicciones y evitar que manchen su vida.

“Estamos convencidos de que podemos hacer una diferencia real si actuamos con celeridad y compasión. El nuevo programa de becas está diseñado para ayudar a jóvenes, mujeres y adultos en proceso de rehabilitación y se enfoca en proporcionarles las herramientas necesarias para superar la adicción. No se trata de un castigo, sino de un proceso de sanación que necesita ser abordado con paciencia, respeto y mucha voluntad”, explicó. La iniciativa surgió a par-

tir del aumento en la demanda de ayuda psicológica en la iglesia durante el mes pasado, especialmente en la última semana de julio, ya que según Bustos, la respuesta comunitaria a los mensajes de prevención fue positiva, lo que se tradujo en un incremento en la asistencia a los servicios religiosos y terapias. El pastor subrayó que el programa de becas es una respuesta directa a la necesidad de la comunidad y un compromiso a largo plazo de la iglesia.

“Queremos ser una bendición para su familia y ayudarles a salir adelante, queremos que los jóvenes no caigan en los vicios, pero si por algún motivo ya cayeron, los queremos ayudar a salir de ese mundo de destrucción y que se acerquen a la palabra de Dios”, comentó. El pastor Bustos también hizo hincapié en la importancia de la colaboración y la unidad familiar. “Los problemas de adicción son una lucha que debe ser enfrentada en equipo,” comentó. La Iglesia del Pueblo ha establecido una línea telefónica directa para quienes necesiten ayuda: pueden llamar al 866147-0138 para canalizar su caso y recibir el apoyo del programa. Al concluir su declaración, el Pastor emitió un mensaje de esperanza y solidaridad para la comunidad de Monclova, en donde dijo “con fe y trabajo en conjunto, podemos construir un futuro más próspero y sin adicciones”.

z Atienden a mujer afectada por su hermano. En el Hospital Amparo Pape

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

A fin de garantizar el bienestar de una mujer que ingresó hace algunos días al Hospital Amparo Pape de Benavides con visibles signos de violencia física, se le brindó atención médica, psicológica y activó el protocolo de seguridad adecuado en este tipo de casos. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud, comentó que hace dos días ingresó una mujer con visibles signos de violencia física, por lo que se le hizo una valoración física y se sometió a algunos estudios médicos, pues presuntamente fue violentada por un familiar y sufrió diferentes tipos de abuso. Ante esto, informó que el personal médico del nosoco-

mio activó los protocolos de atención para garantizar la integridad física y emocional de la paciente, ademas, resaltó que los resultados de los exámenes ya le fueron informados de manera personal. “Desde el primer momento se aseguró su bienestar, se le ofreció un espacio seguro dentro del hospital, se realizaron estudios para descartar lesiones internas y se brindó acompañamiento psicológico, tanto para ella como para su familia, con el fin de atender las secuelas emocionales de esta trágica experiencia”, señaló. Finalmente, destacó que este caso ya fue canalizado a la Fiscalía General del Estado, donde se llevará a cabo la investigación correspondiente a fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Valentín Bustos Cabrera Pastor
la Iglesia del Pueblo.

Seguridad

CONDUCTOR SE DIO A LA FUGA

Mata auto ‘fantasma’

a ebrio quincuagenario

z Trascendió que el nombre padecía diabetes e hipertensión.

Llega muerto a la Clínica 9

Un hombre de 72 años llegó sin signos vitales a la Clínica 9 del IMSS, ubicada en el municipio de Frontera, la noche de ayer.

De acuerdo con la información, fue alrededor de las 22:00 horas cuando se recibió el reporte de una persona inconsciente en el área de Urgencias.

Al llegar al lugar, los elementos se entrevistaron con personal médico, quien confirmó que el paciente ya no presentaba signos vitales al momento de ingresar al nosocomio.

El ahora fallecido fue identificado como Reynaldo García Martínez, de 72 años, quien, según comentaron sus familiares, comenzó a sentirse mal por la tarde, refiriendo dolor en la espalda.

Horas más tarde, su condición empeoró, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital.

Trascendió que el septuagenario padecía diabetes e hipertensión, enfermedades que pudieron haber influido en su repentino fallecimiento.

A la Clínica 9 del IMSS, acudió personal de la Fiscalía General del Estado, quienes tomaron conocimiento del deceso y se encargaron de los procedimientos legales correspondientes.

z El accidente se registró a la altura del ejido La Gloria sobre la carretera Federal

Vuelca en la 57

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

El exceso de velocidad y el estallido de un neumático trasero, provocó que un vehículo sedán acabara volcado la tarde de ayer en la carretera Federal 57, tramo Monclova-Saltillo, dejando como resultado una persona lesionada y daños materiales en pérdida total. Los hechos se registraron minutos antes de las 14:00 horas del jueves, sobre la vía 57, a la altura del ejido La Gloria del municipio de Castaños, a donde arribaron de emergencia socorristas de Bomberos Municipales y Voluntarios de Castaños, así como efectivos de la Guardia Nacional.

De acuerdo a los primeros reportes, el conductor cuyo nombre no fue revelado al momento, viajaba de la ciudad de Saltillo hacia Monclova a bordo de un automóvil Honda color gris, cuando repentinamente perdió el control del volante y volcó violentamente sobre la cinta asfáltica acabando entre la maleza; el hombre, que sufrió leves lesiones, fue llevado a un hospital.

Antonio Jiménez

intentaba cruzar el libramiento Salinas para comprar más cerveza

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Un hombre de 58 años perdió la vida la noche de ayer, tras ser atropellado por un vehículo ‘fantasma’ en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, de Ciudad Frontera. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas, cuando el ahora occiso, identificado como Antonio Jiménez, presuntamente en completo estado de ebriedad, salió de su domicilio con la intención de comprar más cerveza.

Según el testimonio de familiares, había estado ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía de su hijo, quien intentó impedir que saliera solo.

Sin embargo, Antonio decidió salir por su cuenta y al intentar cruzar el libramiento, fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga, sin que hasta el momento se conozcan

sus características.

El impacto le provocó la muerte instantánea, quedando tendido sobre la carpeta asfáltica.

Antonio Jiménez trabajaba como velador en una chatarrera ubicada cerca de su domicilio, en las inmediaciones del relleno sanitario. Fueron sus propios familiares quienes acudieron al lugar y lo identificaron, solicitando la intervención de las autoridades y cuerpos de emergencia.

Lesiona motociclista a joven embarazada

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un motociclista en completo estado de ebriedad, provocó un fuerte accidente durante la madrugada de ayer, que dejó a una joven embarazada lesionada. Los hechos ocurrieron alrededor de las 03:00 horas de ayer, en la esquina de la Privada 21 B y Calle 21, en la colonia Calderón.

Al sitio acudieron elementos de Seguridad Pública, Policía Civil de Coahuila y paramédicos, quienes confirmaron el deceso y acordonaron la zona. Posteriormente, personal de la Agencia de Investigación Criminal se presentó para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero del conductor responsable.

z La joven de 23 años con siete meses de gestación, presentó diversas molestias.

Sufre caída adulto mayor

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un adulto de la tercera edad resultó lesionado la tarde de ayer en la Zona Centro de Monclova, luego de caer de su propia altura ante un posible golpe de calor, movilizando a los paramédicos de Cruz Roja y autoridades municipales.

Fue identificado como Jaime Vázquez Muñoz, de 69 años de edad, vecino del Fraccionamiento Carranza, quien resultó con golpes en diversas partes de su cuerpo, así como laceraciones en el brazo izquierdo debido a la aparatosa caída provocada por las altas temperaturas.

Deja mermas por no guardar distancia

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Castaños

Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales, fue el saldo que dejó un choque por alcance la mañana del jueves en la carretera Federal 57, luego de no guardar la distancia correcta y circular a exceso de velocidad en uno de los puentes vehiculares de Castaños. Fue cerca de las 08:00 horas, cuando un automóvil Kia color azul disminuyó su velocidad bajando el puente de la carretera Federal 57, tramo Monclova-Castaños, provocando que un vehículo Nissan Sentra y un Suzuki color gris terminaran impactados ante la imprudencia de no guardar distancia correcta.

Provoca mujer potente choque

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Trascendió que el conductor de la moto perdió el control y terminó impactándose en el sitio contra un carrito de hot dogs que se encontraba funcionando, lesionando a la mujer embarazada y ocasionando cuantiosos daños. El presunto responsable fue identificado como Esteban de Jesús Hernández Rodríguez, de 24 años, con domicilio en la colonia Colinas de Santiago, el cual tripulaba ‘el caballo de acero’ prestado, mismo que fue escondido por su propietario, sin embargo, el motociclista quedó detenido y puesto a disposición de la autoridad competente. Mientras tanto, el carrito de comida quedó destrozado luego de ser embestido, sien- do este propiedad de Ángel Ernesto Rodríguez Ramos, de 22 años y vecino de la misma

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

La falta de pericia al volante de una mujer, provocó que protagonizara un fuerte choque contra una patrulla de la Policía Civil Coahuila, cuando ambos transitaban de sur a norte por el puente vehicular ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la Clínica 7 del IMSS. El aparatoso choque que dejó cuantiosos daños materiales se registró minutos antes de las 01:00 horas de este jueves, movilizando a los cuerpos de rescate y la Policía Municipal. De acuerdo con la información, la joven circulaba a exceso de velocidad, perdiendo el control de su volante por un segundo, sobreviniendo el

z El presunto responsable en completo estado de ebriedad fue detenido por las autoridades.

colonia Calderón. Pero lo más grave del percance fue la lesión de Laura Elizabeth Silva Rangel, joven de 23 años con siete meses de embarazo, quien se encontraba trabajando en el lugar al momento del accidente. De inmediato arribó el auxilio para la joven, la cual fue trasladada de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde permanece bajo observación médica debido al riesgo que representa su estado.

choque que tras impactar la unidad policíaca, la camioneta de la mujer quedó destrozada sobre los muros de contención.

La patrulla fue proyectada unos metros, siendo debidamente controlada por el oficial que la conducía, evitando

con esto una mayor tragedia; afortunadamente los tripulantes de las dos camionetas salieron ilesos. Las unidades involucradas fueron un Renault Kardian, color blanco, con placas FPN659-C, conducido por Fedrali Tapia Santamaría, y una Dod-

En la colonia Aguilar, una imprudente conductora protagonizó un fuerte choque la tarde de ayer en un transitado cruce, dejando como saldo sólo considerables daños materiales, generando la llegada de los elementos de Control de Accidentes de Seguridad Pública de Monclova.

Fue una camioneta Toyota Tacoma color blanco y un automóvil Chevrolet Malibu del mismo tono, los cuales terminaron colapsados en el cruce del bulevar Adolfo López Mateos y la calle Río Pánuco de la colonia Aguilar, a donde arribaron autoridades para deslindar responsabilidades.

ge Ram, color negro, con placas CA-661A-6, manejada por el oficial César Rogelio Gaytán Romo.

Al lugar acudieron los elementos de Control de Accidentes, los cuales llevaron a cabo el peritaje correspondiente para realizar el deslinde de responsabilidades, siendo la presunta responsable de la colisión, la mujer que fue asegurada y llevada a la jefatura policíaca.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z El occiso fue identificado como Antonio Jiménez, de 58 años.
57.
z La mujer tras provocar el accidente fue detenida.
z Elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento del percance.

DURANTE

LAS VACACIONES

Buscan prevenir el trabajo infantil

Investiga Pronnif caso de menores que vendían tunas en Pape y Madero

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

La titular regional de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, Martha Herrera, destacó que están trabajando para garantizar que no se vulneren los derechos de los menores de edad durante el periodo vacacional.

Señaló que hace algunos días le pusieron a disposición a dos menores de edad que fueron detenidos junto a su padre en el cruce del bulevar Francisco I. Madero y Harold R. Pape, los cuales estaban vendiendo tunas y eran acompañados por otros 6 menores más.

Comentó que el adulto fue detenido, mientras que dos menores los pusieron a disposición y al resto de los menores, se les pidió que hablaran a sus padres para que fueran por ellos y personal de la Pronnif estuvo dialogando con ellos para garantizar que no se estuvieran vulnerando los derechos de estos.

Mencionó que hasta el momento no se ha detectado una vulneración de los dere-

Estaremos asegurándonos de que más menores de edad no sean víctimas de explotación o que se les envíe a trabajar”.

Martha Herrera Titular de la Pronnif en la Región Centro.

15 años ES LA EDAD MÍNIMA para que un menor pueda trabajar, bajo ciertas circunstancias.

chos de éstos como tal, pero sí se les puso en riesgo, por lo que darán seguimiento a este caso para asegurarse que los niños estén bien, pues el trabajo infantil está prohibido. “En este caso, le vamos a dar seguimiento para asegurarnos que los menores estén bien y que no se vulneren sus derechos, pero también estaremos asegurándonos de que más menores de edad no sean víctimas de explotación o que se les envíe a trabajar”, señaló.

La entrevistada resaltó que estarán muy al pendiente de esta situación, pues durante las vacaciones de vera -

no los padres de familia envían a sus hijos a trabajar, ya que dicen que así no están de ociosos y que pasarán todo el día tras un dispositivo electrónico, por lo que estarán mejor.

Sin embargo, dijo que los padres de familia deben de saber que existen algunas medidas que se tienen que seguir para que los menores de edad puedan trabajar, pues deben ser mayores de 15 años, debe ser un lugar que no los ponga en riesgo y que no sea un tiempo muy largo, pues estos deben volver a la escuela.

Ante esto, mencionó que en caso de que alguna persona vea a menores de edad trabajando, que lo reporten directamente a la Pronnif, pero que sepan datos como su nombre, el nombre de sus padres, el lugar de trabajo y dónde viven, pues muchos de estos apenas ven que llega la unidad de esta dependencia y salen corriendo, por lo que no pueden hablar con ellos.

Obreros

Acusan opacidad en proceso de quiebra

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

A casi tres años del cese de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), la incertidumbre y la desconfianza persiste entre sus ex trabajadores, por lo que obreros que permanecen en plantón en la Puerta 3, que es un grupo de obreros ajeno a la representación sindical oficial, levantó la voz para denunciar la opacidad en el proceso de quiebra y para exigir que sus liquidaciones se calculen bajo los términos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y no de la Ley de Concursos Mercantiles, lo que aseguran, resultaría en un pago significativamente menor. Los ex trabajadores encabezados por Juan Ervey Valenzuela de la Torre, expresaron su frustración por la falta de información clara sobre el destino de los activos de la empresa y la forma en que se están gestionando los pagos, motivo por el cual critican

que las decisiones se tomen a puerta cerrada, sin la participación de la base obrera. Esta situación ha generado un clima de sospecha, alimentado por la sospecha de que los actuales dueños de la compañía podrían intentar recuperarla a través de terceros, dejando a los empleados en el desamparo.

“Nos deben explicaciones, no sólo promesas. ¿Quién tiene acceso a las listas de pagos? ¿Cómo se están valorando los activos de la planta? Exigimos un avalúo justo y que nos den la cara”, declaró Valenzuela. Destacó que sí es factible que Alonso Ancira Elizondo quiera recuperar la empresa a través de prestanombres, ya que sabe que Altos Hornos es un negocio rentable y así no tendría que pagar lo que debe a los trabajadores y acreedores.

“No aceptaremos que nos paguen migajas de lo que nos corresponde por ley y por años de trabajo”, reiteró.

Exige no más aplazamientos a Federación

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El ex secretario general de la Sección 147 del Sindicato de Minero, Roberto Hernández Terrazas, hizo un llamado enérgico al Gobierno Federal para que no permita más aplazamientos en el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA). Según Hernández Terrazas, cada prórroga sólo prolonga el sufrimiento de los trabajadores, quienes están agotados de promesas y exigen acciones concretas y rápidas, motivo por el cual la incertidumbre sobre el futuro de la empresa y en particular, el pago de sus liquidaciones, ha creado una situación de desesperación entre los miles de ex empleados.

“No podemos seguir en este limbo. Se necesita acelerar la venta de la siderúrgica para que podamos recibir nuestras liquidaciones”, enfatizó.

ROBERTO HERNÁNDEZ
z Juan Ervey Valenzuela, líder de los trabajadores que se mantienen en bloqueo en la Puerta 3.
de Puerta 3 de Altos Hornos

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

En vista de que se alargaron los festejos durante estos días, el DIF Municipal y el Ayuntamiento que encabezamos, estarán regalando 1000 boletos para los pequeños de Cuatro Ciénegas”.

Víctor Leija Alcalde de Cuatro Ciénegas

Invita

Leija Vega a último día de feria

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El alcalde Víctor Leija ha extendido una cordial invitación a la ciudadanía de Cuatro Ciénegas para que disfruten del último fin de semana de la feria, que se ha alargado una semana debido al éxito de los festejos; esta celebración se ha convertido en un espacio de convivencia familiar y diversión para todos.

Como parte de las iniciativas del Ayuntamiento, se han dispuesto mil boletos gratuitos para que los niños puedan disfrutar de los juegos mecánicos, cada pequeño recibirá dos boletos, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar en las actividades festivas.

Además, se organizaron dos bailes adicionales en el teatro del pueblo, que también serán gratuitos para la comunidad.

“En vista de que se alargaron los festejos durante estos días, el DIF Municipal y el Ayuntamiento que encabezamos estarán regalando 1000 boletos para los pequeños de Cuatro Ciénegas, mismos que serán entregados en la entrada de la feria, a su vez, a los primeros 300 niños se les obsequiará un algodón de azúcar”, explicó un funcionario del Ayuntamiento.

Aprovechan la feria de útiles escolares

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

Este jueves, el auditorio municipal se convirtió en el sitio donde se desarrolló una feria escolar, diseñada para ofrecer artículos a bajo costo con el objetivo de apoyar a las familias en el regreso a clases; esta iniciativa es parte del programa Mejora, que busca aliviar la carga económica que representa el inicio del ciclo escolar.

La feria que se realizó mediante una dinámica de autoabastecimiento utilizando números, permitió a los asistentes adquirir materiales escolares esenciales.

Durante el evento, se destacó la importancia de esta actividad que benefició a más de 50 familias en su primera edición.

Erika Valdez, representante del secretario en la Región Centro, Sergio Sisbeles y la maestra Magdalena Ortiz Pizarro, quien encabezó la organización del evento, coincidieron en que los precios accesibles fueron clave para atraer a los ciudadanos.

“Los costos son muy accesibles; hay cuadernos desde 16 o 18 pesos, paquetes de resis-

ORDENA JUEZ LA ENTREGA DE CAMIÓN

Acusa a Grúas Salas de abusivos cobros

Unidad de transporte ingresó conducida por su dueño, y ahora está ponchado no encendió el motor, y ahora quieren cobrar arrastre

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

En un intento por recuperar una unidad de autobús que se encuentra recluida en las instalaciones de la empresa de Grúas Salas, personal de una empresa de autotransportes enfrentó múltiples obstáculos tras un fallo emitido por un Juez federal; el fallo autorizaba el uso de la fuerza pública para la recuperación del vehículo, sin embargo, diversas anomalías descubiertas impidieron su retiro.

Desde temprana hora, abogados y personal de la empresa de autotransportes se presentaron en el lugar; según el abogado Américo Gerardo Segura Sánchez, se encontraron con una serie de problemas relacionados con el estado del vehículo.

“Las llantas no cuentan con aire y no se pueden inflar dentro de las instalaciones, el camión no encendió para poder sacarlo, pues ya le movieron, esto cuando ingresó funcionando de manera normal, pero ahora no puede ser retirado y nos quieren cobrar arrastre para sacarlo de sus instalaciones”, explicó. Además, la empresa de Grúas Salas está cobrando conceptos que no están contemplados, como tarifas excesivas por arrastre y maniobras con montos de hasta 90 mil pesos. “El vehículo ingresó conducido por su propietario y existe

z A pesar del fallo judicial y los esfuerzos realizados, la recuperación del autobús continúa siendo un desafío, debido a las irregularidades encontradas y los cobros excesivos impuestos por la empresa de grúas.

Impotentes ante abusos n Este conflicto ha generado frustración entre los afectados, quienes se sienten atrapados en una situación que parece normalizar prácticas abusivas por parte de la empresa de grúas. “Hemos tenido que insistir en la recuperación del vehículo en varias ocasiones y hemos solicitado la intervención de la fuerza pública para lograrlo, sin embargo, ya salieron con más obstáculos, como desinflarle las llantas o moverle al motor para que no encienda”, comentó el abogado.

evidencia que lo respalda, sin embargo, nos están cobrando por maniobras que no deberían ser necesarias, poniendo solamente trabas para recuperarlo”, indicó Segura.

z Con acciones como esta, la comunidad de Lamadrid contó el apoyo para obtener las listas o parte de las listas escolares a bajo costo, reduciendo considerablemente el gasto previo al regreso a clases.

z Los proyectos de Mejora reafirman su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y el impulso de programas que faciliten el acceso a recursos esenciales para la educación.

tol, tijeras, paquetes de hojas, foami y un sinfín de artículos más; estuvimos entregando ropa de bebé de cero a 18 meses”, comentó Ortiz Pizarro. La respuesta favorable del público ha llevado a las autoridades a considerar una se-

gunda jornada de la feria para la próxima semana. Esta medida tiene como finalidad seguir apoyando la economía familiar y garantizar que todos los estudiantes cuenten con lo necesario para su regreso a clases.

90 mil

pesos es el cargo por arrastre y maniobras que abusivamente cobra la empresa de grúas

Aplican cargos extra

El vehículo ingresó conducido por su propietario y existe evidencia que lo respalda, sin embargo, nos están cobrando por maniobras que no deberían ser necesarias”.

Américo Gerardo Segura Sánchez Abogado

Agregó que este tipo de situaciones han llevado a muchos propietarios a evitar procedimientos legales formales, debido a los altos costos asociados y la percepción de abusos. “La gente prefiere someterse a estos pagos abusivos en lugar de iniciar un proceso jurídico, lo cual es lamentable”, agregó el abogado.

Regularización en Frontera Invitan a pagar Predial; dan descuento del 15 %

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

El síndico de Mayoría de Ciudad Frontera, Antonio Juaristi Alemán, anunció una serie de incentivos para el pago del Impuesto Predial, durante una reciente junta de Cabildo; señaló que el municipio mantiene un descuento del 15 por ciento para los propietarios de casas habitación, con el fin de facilitar la regularización de adeudos y fomentar la recaudación.

“Es importante que la gente aproveche esta promoción que estará vigente hasta finales de año. De esta manera, pueden evitar acumular deudas que se trasladarían al próximo ciclo”, comentó Juaristi Alemán; este esfuerzo busca fortalecer la recaudación en un periodo donde típicamente se observa una disminución en los ingresos por concepto de predial.

El Síndico también subrayó la responsabilidad ciudadana en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

“La gente es muy cumplidora en Frontera; paga sus impuestos tanto de casas como de empresas. Sin embargo, debemos seguir promoviendo estas iniciativas para asegurar

Las empresas pueden recibir un descuento del 10 % y hasta ahora han estado cumpliendo con sus pagos”.

Antonio Juaristi Síndico de Mayoría de Ciudad Frontera

que todos se mantengan al corriente”, agregó. En cuanto a las empresas, Juaristi mencionó que también existen descuentos disponibles, aunque estas deben acercarse directamente a Catastro para solicitar sus incentivos. “Las empresas pueden recibir un descuento del 10 % y hasta ahora han estado cumpliendo con sus pagos”, indicó. A pesar de la crisis económica que afecta a la Región Centro-Desierto, el secretario afirmó que las finanzas del municipio están sanas y sin deuda, “los recursos obtenidos del Impuesto Predial son destinados principalmente al gasto corriente, que incluye limpieza, seguridad y bacheo”, concluyó.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.

z El alcalde Víctor Leija, defiende la comunicación efectiva entre jóvenes.

Fomenta el diálogo entre jóvenes

Promueve Ciénegas ‘Café por la Juventud’

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el objetivo de generar un diálogo abierto y constructivo con los jóvenes del municipio, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, encabezado por el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, llevará a cabo el evento “Café por la Juventud”, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Juventud.

Este espacio será una oportunidad para que las juventudes locales expresen sus ideas, inquietudes y propuestas en un ambiente de respeto, inclusión y escucha activa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con su desarrollo y bienestar.

El evento se realizará el próximo martes 12 de agosto a las 10:00 a.m. en el Salón de Eventos El Marengo, con la organización de la Lic. Liz Cantú, directora de la Procuraduría para Niños, Niños y la Familia (Pronnif), y la Lic. Monserrat Ortega, directora del departamento de Juventud.

Ambas dependencias organizadoras trabajan de forma conjunta para brindar espacios de reflexión, escucha y acción, reconociendo el papel protagónico de las juventudes dentro de la sociedad y promoviendo una cultura basada en los derechos, la participación y la corresponsabilidad social.

“Invitamos a nuestras y nuestros jóvenes de Cuatro Ciénegas a participar en esta gran actividad, que tiene como finalidad escuchar sus necesidades, propuestas e inquietudes, las cuales serán parte fundamental de nuestro plan de trabajo para generar un municipio más justo, pero sobre todo, con más y mejores oportunidades para todos”, destacó el Presidente Municipal. El alcalde Víctor Manuel Leija Vega, reiteró que a través de este tipo de acciones, se busca fortalecer la participación juvenil como pieza clave en la construcción de una comunidad más participativa, equitativa y comprometida con su entorno.

COLONIA SAN CRISTÓBAL

Da Sari certeza jurídica al Centro Comunitario

En coordinación con Obras Públicas se lleva a cabo el proceso de diseño y escrituración para formalizar los trabajos de adecuación

REDACCIÓN Zócalo | Frontera

Como parte del compromiso para contar con obras de infraestructura social en espacios que tengan total certeza jurídica, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con Obras Públicas, realiza el proceso de diseño y la escrituración del Centro Comunitario San Cristóbal. De esta manera, podrá seguir impulsando más obras sociales. Los trabajos de diseño contemplan las áreas y servicios que ofrecerá el nuevo edificio: desde líneas de gas y lavamanos, hasta el equipamiento necesario para los talleres y programas comunitarios. Cada detalle se adapta a las necesidades específicas de la colonia San Cristóbal, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y funcionales.

z Ofrecerán talleres y programas comunitarios.

z Avanza legalización del Centro Comunitario.

Con infraestructura funcional, sigue firme el compromiso de fortalecer el tejido social”

Sari Pérez Alcaldesa de Frontera

El regidor de Obras Públicas, Orlando Plaza, supervisa de manera permanente los avances, garantizando que los trabajos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Esta vigilancia continua permite atender de forma puntual cualquier ajuste

técnico o de obra. Por otro lado, las obras del Centro Comunitario Centenario, registran un 40 % de avance en su construcción. Este proyecto ampliará la oferta de servicios y actividades en beneficio de las familias de la zona, consolidando una red de espacios sociales modernos y accesibles.

“Sigue firme nuestro compromiso de fortalecer el tejido social a través de infraestructura digna y funcional”, enfatizó la alcaldesa Pérez Cantú. “Estos centros comunitarios serán clave para impulsar el desarrollo humano y generar oportunidades para todos los fronterenses”.

z Realizan supervisión a diario de avances de los trabajos.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

¿En 30 segundos cometió el robo?...

Ysiguen sin embonar algunos detallitos en eso del millonario robo en un hotel de Monclova, donde hemos visto de todo, desde marchas, reclamos, exigencias, acusaciones, llanto y un Juez que reculó en la medida cautelar a una de las presuntas responsables, justo a unos días de la multitudinaria marcha...

Según una de las camareras acusadas, en un video se ve que entró a la habitación solamente durante 30 segundos...

Pues ahora Hilda, una de las dos camareras acusadas, dijo que en uno de los videos se muestra donde ella entró solamente 30 segundos a la habitación, es decir, en 30 segundos entró, abrió la maleta, sacó los 1.5 millones de pesos, los guardó en alguna parte porque nadie se los vio y salió del cuarto...

Como rápido, en todo eso te andas aventando unos 5 minutos, además Hilda insiste en que cuando ella entró en esos 30 segundos, la habitación ya estaba sola o sea, maletas no había...

a ser, como dijo el desconfiado, que los dueños se fueron a la feria, gastaron de más y le echaron la culpa al hotel, a éstas alturas ya no sabe uno ni qué pensar... Tienen que demostrar que ahí estuvo el dinero y en su caso su procedencia, porque es una suma que debe ser fiscalizada... Por cierto, dijo la afectada que Jorge Kalionchiz, el dueño del hotel, le sigue pagando su salario normal, pese a la acusación...

Apagando lumbritas en el PAN...

Lo bueno es que le sabe, porque el secretario general del PAN estatal, Rodrigo Rivas es el encargado de la operación cicatríz...

Según el empresario hotelero, Armando de la Garza, no hay evidencia de que en esa habitación ni en ese hotel estuvieron en algún momento los 6.5 millones de pesos que alega el presunto afectado, que nadie conoce...

O sea, la Fiscalía de Miguel Ángel Medina Torres, tiene la papa caliente en sus manos y deberá demostrar que efectivamente hubo robo, no vaya

Serán lumbritas o grandes incendios, pero al que le tocó apagarlos es al secretario general del PAN estatal, Rodrigo Rivas Urbina... Ayer anduvo en Nadadores, donde se reunió con los directivos locales para armar las asambleas municipal, estatal y nacional... Con eso de que el PAN se fue a la cuarta fuerza política estatal, muchos pensarían que ya no hay ni dirigentes municipales, pero parece que hay fieles panistas que se quedan en las buenas y en las malas... Lo malo es que muchos de los aspirantes a alcaldes en distintos municipios, se pueden quedar con las ganas, porque la alianza con el PRI es casi un hecho, entonces quién sabe cuántas les toquen en la repartición donde los tricolores llevarán mano...

Promueve Yesica la convivencia familiar

Disfrutaron la función decenas de pequeños de las colonias Héroes del 47 y Libertad

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con gran entusiasmo, niñas, niños y familias de las colonias Héroes del 47 y Libertad, disfrutaron del arranque del programa “Cine en tu Colonia”, una iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal de Castaños, encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, con el objetivo de fomentar el sano esparcimiento y fortalecer la convivencia social en todos los sectores de la población.

La primera función gratuita se llevó a cabo en la colonia Libertad, donde las y los asistentes, en su mayoría niñas y niños, disfrutaron de una emotiva proyección cinematográfica al aire libre, acompañada de deliciosos snack’s, lo que convirtió la experiencia en una tarde inolvidable.

Posteriormente, la segunda función tuvo lugar en la plaza de la colonia Héroes del 47, donde decenas de familias se reunieron para compartir un momento de alegría, diversión y unión vecinal.

Durante el evento, la alcaldesa Yesica Sifuentes subrayó la importancia de acercar espacios recreativos y culturales a las colonias, como una forma de fortalecer los lazos comunitarios y promover valores como el respeto, la solidaridad, la convivencia pacífica y el sentido de pertenencia.

“Estos espacios no sólo ofrecen entretenimiento, sino que también siembran valores fundamentales en nuestros niños

y niñas. Necesitamos construir una sociedad más empática, unida y con conciencia comunitaria, y estas actividades son el camino para lograrlo”, expresó la Edil. Asimismo, la Alcaldesa destacó que su gobierno continuará trabajando para garantizar que todas las familias tengan acceso a actividades culturales, recreativas y educativas que contribuyan a su desarrollo integral. El programa “Cine en tu Colonia” continuará su recorrido por diferentes sectores del municipio, reiterando el compromiso de la administración municipal con el bienestar, la inclusión y la sana convivencia de todas las familias castañenses.

Estos espacios no sólo ofrecen entretenimiento, sino que también siembran valores fundamentales en nuestros niños y niñas”.

Yesica Sifuentes Zamora alcaldesa

z La Alcaldesa de Castaños convivió con los niños en el cine.
z Los pequeños disfrutaron su película favorita.

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial, el semáforo ubicado en el cruce de la carretera 30 con el bulevar Humberto Rodríguez en Buenaventura, ha sido rehabilitado y reinstalado, esta acción responde a las notificaciones recibidas hace unas semanas sobre fallas en el funcionamiento del señalamiento luminoso, que afectaban la visibilidad de los conductores.

David Soto, director del departamento de Transporte y Vialidad del municipio, explicó que tras una revisión, se detectó que la fuente de poder del semáforo estaba desgastada, lo que causaba que las luces parpadearan intermitentemente.

“Esto generaba estragos y molestias entre los usuarios”, comentó.

El funcionario mencionó que no se habían reportado problemas desde hacía algunas semanas, pero fue justo al finalizar la feria cuando se tomó la decisión de retirar el semáforo para realizar las adecuaciones necesarias.

“Aprovechamos para dar-

z La reinstalación del semáforo se llevó a cabo durante la mañana de este jueves y desde entonces ha estado funcionando correctamente en este importante cruce de la localidad.

le mayor altura al dispositivo, asegurando que los conductores pudieran verlo con claridad, también se cambiaron las luminarias y la fuente de poder, al igual que otros semáforos que ya habían sido renovados en semanas anteriores”, detalló.

Esto generaba estragos y molestias entre los usuarios”, David Soto Director de Vialidad

MEJORAN

Arranca Hugo en SB el Empleo Temporal

La cuadrilla de trabajadores realizan limpieza, deshierbe y pintura de camellones

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Desde temprana hora de este jueves, las cuadrillas del programa Empleo Temporal iniciaron labores para mejorar la imagen urbana de San Buenaventura, realizando acciones de limpieza, deshierbe, barrido manual y pintura de camellones en puntos estratégicos de la ciudad.

En punto de las 7:30 de la mañana, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez recorrió la entrada principal del municipio para saludar personalmente a los trabajadores y agradecer su compromiso con la comunidad. Durante la jornada, también se contó con el apoyo de personal de Conafor, sumando esfuerzos para mantener en óp-

timas condiciones calles y espacios públicos. El programa Empleo Temporal no sólo representa una oportunidad laboral, sino que también fomenta el sentido de pertenencia y orgullo por San Buenaventura, al integrar a ciudadanos que desean aportar al cuidado y embellecimiento de su entorno.

z

“Este trabajo es una muestra de que, cuando comunidad y gobierno se unen, los resultados se ven en cada rincón de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Lozano Sánchez.

Tiene Múzquiz nueva reina del adulto mayor

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

En un emotivo y colorido evento lleno de alegría y orgullo, se llevó a cabo la coronación de la Reina del Adulto Mayor en el municipio de Múzquiz. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Estela Dávalos, así como de la directo-

ra del DIF Municipal, Gabriela Maltos Estrada, y la coordinadora regional del DIF Estatal, Zahide Habib. La nueva soberana, Dora Lilia I, fue elegida mediante sorteo y coronada por la alcaldesa Jiménez Gutiérrez y Karla Gabriela Maltos, en medio de los aplausos y la ovación de los asistentes. Su simpatía, carisma y participación destacaron entre todas las participantes que

representaron con orgullo a diversas comunidades del municipio.

Durante la ceremonia, el chambelán de la reina fue Ariel Rodríguez Sukue, quien acompañó con elegancia a la nueva soberana en el tradicional vals.

z La alcaldesa Laura Jiménez, coronó a Dora Lilia I, como reina de adultos mayores.

Participantes

z Juanita María Cibrián Briones, representando a Santa Rosa.

z Rosa María CibriÁn Hernández, de Palaú.

z Marisela Covarrubias Estrada, de Rancherías.

z Nora García Álvarez, de Múzquiz. z María de la Luz Flores Escamilla, de Esperanzas.

z María Elena Salazar Morado, de Nogalitos.

z Mary Valdez Rosas, de El Nacimiento.

z Dora Lilia Montemayor Chávez, del ejido Morelos.

z El Alcalde de San Buena, con la cuadrilla de trabajadores.
Hugo Lozano, alcalde.

Deportes

¡Misión cumplida!

Balbino Fuenmayor respaldó la salida Jackson Goddark con jonrón de dos carreras, para sellar la localía en Postemporada, este sábado ante Tecolotes

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Los Acereros completaron la limpia y aseguraron la localía para los Playoffs, al imponerse por pizarra de 5 carreras por 1 sobre los Rieleros de Aguascalientes, cerrando la temporada regular en casa con un Estadio Kickapoo Lucky Eagle que lució un lleno total.

Luego de mucho trabajar, los Acereros consiguieron su segundo objetivo que se trazaron durante la temporada regular, como es calificar entre los primeros tres lugares del standing general y abrir como local la primera serie de postemporada, en la que estarán enfrentando por tercera campaña consecutiva a los Tecolotes de los Dos Laredos. Sin depender de nadie más, los Acereros aseguraron la localia obteniendo la victoria, abriendo la pizarra desde la segunda entrada donde consiguieron llenar la casa, iniciando el ataque Kennys Vargas que recibió base por bolas, lue-

Se despide Chivas con agónico triunfo

Guadalajara.- Las Chivas sufrieron para ganar su primer partido de la Leagues Cup, en lo que fue su despedida del torneo. El equipo de Gabriel Milito llegó eliminado al último encuentro de la fase de grupos y venció 2-1 a Cincinnati, en Ohio.

Con el fracaso a cuestas de no avanzar a la siguiente ronda, el triunfo de esta noche únicamente les sirvió para cortar una racha de no ganar en seis partidos de la Leagues Cup desde la edición del 2023, 2024 y la actual.

Efraín Álvarez cobró desde los once pasos, de zurda pegado al poste, para adelantar a su equipo 1-0 al minuto 25 que “La Hormiga” González definió en el área el 2-0 al 57’. Andrés Ávila acortó distancia 2-1 al 67’ al primer poste del “Tala” Rangel. n Reforma

8.-

9.-

10.-

go Rodolfo Amador y Addison Russell conectaron sencillos que llenaron las almohadillas, mientras que Logan Moore sacó un rodado al lanzador que decidió sacar en primera base al bateador corredor, permitiendo que Kennys Vargas llegara con la de la quiniela. Mientras que en el cierre de la quinta entrada ampliaron la ventaja iniciando el ataque Romer Cuadrado con doblete,

Dispara jonrón de dos carreras Detona Randy Arozarena en limpia sobre Medias Blancas

Seattle.- Dominic Canzone conectó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria en la undécima entrada y los Seattle Mariners completaron una barrida de tres juegos sobre los Chicago White Sox al superarlos el jueves por 4-3. El cubano, nacionalizado mexicano, Randy Arozarena conectó un jonrón de dos carreras temprano por los Mariners, quienes barrieron una serie por primera vez desde el 11 al 13 de julio. Se acercaron a un juego y medio de Houston, el líder de la División Oeste de la Liga Americana. n AP

Magneuris Sierra lo remolcó con sencillo al jardinero central, pero luego el mismo Sierra fue puesto out; José Peraza se embasó con sencillo para que a la caja de bateo llegara Balbino Fuenmayor, quien pegó cuadrangular de dos carreras con el que completó el racimo de cuatro producciones que ampliaron la ventaja.

Los Rieleros rompieron el cero con una carrera en la octava entrada ante el relevo de Chávez Fernander, que recibió imparable de Ángel Camacho, mientras que Isaac Arias recibió base por bolas, luego de dos ponches, Andretty Cordero pegó sencillo al central con el que produjo la carrera que rompió el cero en la pizarra.

En el cierre del octavo inning, Acereros produjo una carrera más con rodado de Addison Russell para finiquitar el encuentro.

Jackson Goddark tuvo una brillante salida de seis entradas en las que permitió dos hits sin carrera, a cambio de cinco ponches, apuntándose su segunda victoria, iniciando una blanqueada que se mantuvo durante siete entradas con el relevo de Anderson Severino, que a la postre recibió el relevo de Chávez Fernander que permitió la carrera que rompió el cero en la pizarra, cargando con la derrota desde la lomita de las responsabilidades Tucker Smith.

Zona Norte

/ ALGODONEROS

Estadio Chevron | 20: 35 hrs.

ACEREROS / TECOLOTES

Estadio Kickapoo | 19:45 hrs.

Estadio Alfredo Harp Helu | 16:10 hrs.

GUERREROS / EL ÁGUILA

Estadio Eduardo V.| 17:00 hrs.

PIRATAS / PERICOS

Estadio Nelson Barrera | 18:00 hrs. * Playoffs inician el sábado

Cierra Cruz Azul con un empate

Ciudad de México.- Cruz Azul vino de atrás para empatar 2-2 con el Colorado Rapids, y en la definición por penales se llevó el punto extra al imponerse 5-4. Sin nada que pelear, se despidieron de la Leagues Cup con 5 puntos, luego de dos empates y una derrota. En los duelos que igualaron el marcador, ganaron la unidad extra desde los once pasos. La Maquina se fue rapado abajo en el marcador gracias a un gol de Rafael Navarro al minuto 3, tras una falla del portero Kevin Mier, mientras Andreas Maxso puso el 2-0 al 41’ Antes de irse al descanso apareció Willer Ditta para acercar a los cementeros, y ya en la segunda mitad Nacho Rivero marco el gol del empata al 78’ con un golazo de volea. n Reforma

Zócalo / Ciudad de México

A Filadelfia no le importó que los Bengals colocaran de inicio a Joe Burrow y compañía. Ellos no iban a arriesgar a sus titulares.

Las Eagles, actuales campeones de la NFL, de la mano del reserva Tanner McKee, vencieron anoche en casa 34-27 a Cincinnati en Pretemporada. Y es que los Bengals habían anunciado que iniciarían con sus estelares en el primer partido de la Pretemporada para ambos equipos, pero eso no hizo diferencia. Cincinnati no ha tenido buenos arranques de campaña en los últimos dos años, y por eso el head coach optó por que los estelares jugaran aproximadamente un cuarto para agarrar ritmo.

Se esperaba que tomaran buena ventaja sobre los suplentes de Eagles, pero eso no pasó. McKee conectó 20 de 25 pases para un total de 252 yardas, con dos pases de touchdown, y además sumó otra anotación por tierra. Cincinnati, con Burrow como estelar, logró que los visitantes se fueran arriba 14-7 en el primer cuarto, pero en los tres periodos restantes, los Bengals se perdieron. Burrow conectó 9 de 10 pases para 123 yardas y 2 pases de anotación. Ya con los reservas, la ofensiva de los Bengals no carburó, tanto que volvieron a mover el marcador hasta el tercer cuarto cuando metieron un gol de campo para acercarse en el marcador 17-27. Se imponen ante Bengals en pretemporada

VIERNES
Edición: Ricardo Flores Pecina
REFORMA

8

Escapa tercer sitio a Isaac del Toro

Ciudad de México.- Una embestida en plena subida a menos de 25 kilómetros de la meta, en el último puerto de montaña, de primera categoría, de la tercera etapa permitió a Isaac del Toro remontar posiciones en la Clasificación General de la Vuelta a Burgos y colocarse tercero. Sin embargo, el mexicano desperdició la oportunidad de llevarse la tercera etapa de la rodada y así incluso hasta poder colocarse de líder de la competencia gracias a este resultado y las bonificaciones, pues a falta de unos 300 metros de la meta, cuando debía atacar, fue el francés Leo Bisiaux, del Decathlon, quien sorprendió e imprimió el sprint para llegar en solitario al fin del trayecto. Del Toro tardó en reaccionar y tuvo que conformarse con la cuarta posición.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Yo pondría a Guillermo Ochoa, no porque (Luis Ángel) Malagón no me guste, pero me parece que atraviesa un momento difícil y hoy me parece que Memo puede ser alguien importante para que volvieran a reaccionar los porteros mexicanos y no regresara un portero que ya está de salida como todos los vemos. En selección, Memo siempre ha sido un baluarte. Yo sigo insistiendo, Memo es un gran arquero”. Miguel Herrera, DT de Costa Rica

WILMER RÍOS DA LA CARA POR LANZADORES NACIONALES

‘Los mexicanos podemos’

El abridor de La Furia Azul reconoció que fue difícil conseguir una temporada de 10 triunfos en una liga en la que enfrentó a bateadores extranjeros de mucha calidad

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

El lanzador estelar de los Acereros de Monclova, Wilmer Ríos, consiguió su segundo título en juegos ganados en la Liga Mexicana de Beisbol, al finalizar como líder con foja de 10 triunfos y cinco derrotas la campaña del Centenario, convirtiéndose en una pieza fundamental para el pitcheo abridor de la novena monclovense.

“Estoy muy contento, agradecido con Dios y con mi familia, principalmente con mi esposa Victoria, que estuvo siempre conmigo en las buenas y en las malas, siempre tuvo las palabras correctas para ayudarme a levantarme de las caídas, para mí, ella fue la clave para poder lograr mis objetivos, también agradecido con mis compañeros que me apoyaron en cada uno de los juegos y son parte de este título”, dijo Wilmer Ríos en entrevista.

Esta temporada fue liderada por los jugadores mexicanos en el pitcheo, Wilmer Ríos finalizó como líder en juegos ganados, pero también finalizó como se-

sábado en casa ante Tecolotes.

gundo ligar en innings lanzados con 104.1, además de finalizar como tercer lugar en WHIP con 1.23, mientras que en el bateo, el monclovense Carlos Sepúlveda se llevó el título de bateo con 0.399 de porcentaje. “Fue una campaña muy difícil para todos los lanzadores, los números de los pitchers han si-

Décimo pelotero en jugar las nueve posiciones

do atípicos, enfrentarnos a mucho bateador extranjero de muy buena calidad hace más difícil obtener estos logros, pero creo que esta temporada hemos demostrado que los jugadores mexicanos podemos dar el espectáculo que la Liga Mexicana está esperando”.

Ahora, el diestro “hijo de la

Hace Alfredo Hurtado historia en LMB

AGENCIAS

Zócalo / Torreón

Con el boleto a postemporada asegurado, los Charros de Jalisco le permitieron a Alfredo Hurtado, buscar una proeza histórica en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El miércoles por la noche, durante el segundo juego de la serie ante Dorados de Chihuahua, el oriundo de Agua Prieta, Hermosillo se convirtió en el décimo pelotero en la historia del circuito mexicano de verano en jugar las nueve posiciones a la defensiva en un mismo juego. Hurtado saltó al diamante como el quinto bateador en el orden para la novena tapatía, cubriendo la tercera base; situación atípica para el hombre que habitualmente se

EL TOP 10

Estos son los 10 peloteros que han conseguido la proeza de jugar las nueve posiciones a la defensiva en un juego de LMB:

z Benjamín ‘Cananea’ Reyes (1967) con Charros de Jalisco

z César Tovar (1977) con Pericos de Puebla

z Rich Guerra (1979) con Tecolotes de Nuevo Laredo

z Natanael Alvarado (1981) con Diablos Rojos del México

z Natanael Alvarado (1982) con Azules de Coatzacoalcos

z Cuitláhuac Contreras (1991) con Algodoneros de Unión Laguna

z Bernie Tatis (1994) con Diablos Rojos del México

z Miguel Ojeda (2002) con Diablos Rojos del México

z Ricky Álvarez (2012) con Sultanes de Monterrey

z Francisco Williams (2018) con Piratas de Campeche

z Alfredo Hurtado (2025) con Charros de Jalisco.

planta detrás del home plate. Entrada con entrada, ‘El Chapo’ iba cambiando su posición en la defensiva de los Charros, primero pasando por las posiciones de cuadro para después aventurarse en los senderos, cubriendo cada posición en los jardines. Para la novena entrada, ya

con la pizarra 10-2 a favor del conjunto de Chihuahua, Hurtado subió a la lomita para concluir su hazaña. Pese a haber otorgado una base por bola, el mexicano logró colgar el cero en su labor monticular y logró convertirse en el segundo jugador en la historia de los Charros de Jalisco en lo-

Creo que esta temporada hemos demostrado que los jugadores mexicanos podemos dar el espectáculo que la Liga Mexicana está esperando”. Wilmer Ríos, Pitcher de Acereros.

10-5

Fue el récord de Wilmer en la temporada, líder de la LMB.

leyenda” Jesús “Chito” Ríos, se prepara para enfrentar los Playoffs convertido en el estelar de los Acereros, toma la responsabilidad para ayudar donde el manager lo requiera, ya sea abriendo el primero o segundo juego, ya que otro de su sueño es llegar a la Final y por qué no, a la Serie del Rey. “Estamos muy bien, muy contentos todos, el equipo está muy unido, fuerte, pensando hacer cosas importantes en esta postemporada; este juego es el más importante porque decide si abrimos en casa la postemporada, algo que hemos estado buscando, queremos arrancar con nuestra gente, cobijados por nuestra afición que esperamos que esté con nosotros y nos apoye para poder llegar a donde todos queremos, va a ser una gran postemporada, hay mucha armonía en el equipo y todos sabemos a dónde queremos llegar”, concluyó.

z Alfredo Hurtado se metió a un selecto grupo de la Liga Mexicana.

grar tal hazaña, luego de que Benjamín “Cananea” Reyes lo hiciera en 1967.

z Baltimore inició la pretemporada con triunfo.

Cuervos

Someten a Colts equipos especiales

AP Zócalo / Baltimore

Con Lamar Jackson fuera de juego, el juego aéreo de Baltimore se estancó durante 60 minutos. Los Ravens necesitaron algunas jugadas importantes de los equipos especiales para salir adelante.

LaJohntay Wester anotó con una devolución de despeje de 87 yardas, su compañero novato Tyler Loop pateó un gol de campo de 52 yardas y Rasheen Ali añadió una larga devolución de patada inicial para llevar a Baltimore a una victoria de 24-16 sobre los Indianapolis Colts el jueves por la noche.

“Obviamente, lo que hizo LaJohntay fue impresionante”, dijo el entrenador John Harbaugh. “Ven, Rasheen conectó bien, esa devolución de patada fue buena. Esa fue una posición de campo importante para nosotros”.

El mariscal de campo de los Colts, Anthony Richardson, salió en su segunda posesión ofensiva de este primer partido de pretemporada con un meñique dislocado de la mano de lanzar. Daniel Jones lo relevó y Riley Leonard entró en la segunda mitad para guiar a Indianápolis a su único touchdown.

z Wilmer será el encargado de abrir el primero de los Playoffs el

Reparte Jacob diez ponches a Nacionales

El abridor de Atléticos tuvo el mejor juego de su carrera

AP Zócalo | Washington Dc, EU

Jacob López recetó 10 ponches, la mayor cantidad en su carrera, al cubrir siete innings y dos tercios, Colby Thomas conectó su primer jonrón en las Grandes Ligas e impulsó tres carreras, y los Athletics blanquearon el jueves 6-0 a los Washington Nationals.

Tyler Soderstrom también la sacó del parque y el puertorriqueño Darell Hernaiz abrió el cuarto episodio con un triple y anotó gracias a un elevado de sacrificio de Thomas.

Los Atléticos se llevaron dos de tres en su visita a Washington. Han ganado nueve de sus últimos 13 juegos. En cambio, los Nacionales han perdido siete de ocho y con marca de 45-69 igualaron su máximo de la temporada al quedar 24 juegos por debajo de .500. Washington fue superado 61-23 durante su serie de seis juegos en casa contra

z Jacob no permitió anotaciones en siete entradas y dos tercios.

Milwaukee y los Atléticos. López (5-6) no permitió que ningún corredor pasara de segunda base en la salida más

Sobrevive Skenes con blanqueada

larga de su carrera. Permitió tres hits y ninguna base por bolas, y retiró a sus últimos 11 bateadores.

Imbatible ante Cincinnati

AP

Zócalo | Pittsburgh

Paul Skenes ponchó a ocho en seis entradas sin permitir carreras, Bryan Reynolds y Henry Davis conectaron sendos vuelacercas y los Pittsburgh Pirates blanquearon el jueves por 7-0 a los Cincinnati Reds.

Skenes (7-8) permitió siete hits, la cifra más alta de su carrera, pero se mantuvo invicto contra Cincinnati en cuatro aperturas de por vida. Su racha récord de permitir seis hits o menos al comenzar una carrera en las Mayores terminó en 46 juegos. La racha más larga de este tipo para comenzar una carrera (excluyendo a los relevistas que cumplieron aperturas improvisadas) había pertenecido a Shohei Ohtani. El astro japonés sumó 31 aperturas con es-

tas cifras desde 2018 hasta 2021 por Los Angeles Angels, según OptaStats. Skenes extendió su racha sin permitir carreras a 27.2 innings. La última vez que permitió una anotación fue el 8 de junio contra Philadelphia. Mejoró su efectividad a 1.94, la mejor de las Grandes Ligas. Reynolds abrió el marcador con un jonrón solitario cuando había dos outs en la parte baja de la primera entrada, y Jared Triolo impulsó dos carreras más. En sus últimos siete juegos, los Piratas han anotado 18 carreras en la primera entrada.

Spencer Horwitz amplió la ventaja de Pittsburgh con un sencillo impulsor en la cuarta entrada. Dos bateadores después, el sencillo con dos outs de Reynolds sacó del juego a Brady Singer de Cincinnati (9-9), quien permitió seis hits

y cuatro carreras en tres capítulos y dos tercios. El dominicano Oneil Cruz añadió un sencillo impulsor en la sexta entrada, y Davis conectó un jonrón de dos carreras en la séptima. Ke’Bryan Hayes se fue de 3-1 en su regreso a Pittsburgh después de que un intercambio en la fecha límite lo envió a Cincinnati.

Por los Atléticos, el puertorriqueño Darell Hernaiz de 3-2, dos anotadas. El mexicano Luis Urías de 4-2, una anotada.

z La racha de 46 juegos permitiendo seis hits o menos terminó para Paul Skenes.

Para Bravos

Carga Drake la voltereta sobre Marlins

Zócalo | Atlanta, EU

Drake Baldwin conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras, el dominicano Marcell Ozuna también envió la pelota a la calle y los Atlanta Braves remontaron para vencer el jueves 8-6 a los Miami Marlins. Ozuna y Baldwin pegaron tres hits cada uno por los Bravos, quienes rompieron una racha de tres derrotas consecutivas después de ir perdiendo por 6-2 en la sexta entrada. Miami ha perdido tres de cuatro compromisos desde que ganó cinco seguidos y nueve de 11.

Baldwin y Ozuna descargaron jonrones solitarios consecutivos con dos outs en la primera entrada. Fue la séptima vez que Atlanta conecta jonrones consecutivos esta temporada y la primera desde el 5 de junio.

Miami respondió rápidamente, anotando cinco carreras en la segunda entrada, culminadas por un triple de dos anotaciones de Eric Wagaman y un jonrón de dos vueltas de Graham Pauley. Jakob Marsee conectó un sencillo impulsor.

El dominicano Agustín Ramírez añadió un sencillo impulsor por los Marlins en la cuarta entrada.

La remontada de Atlanta comenzó en la sexta con el jonrón de tres carreras de Baldwin entre el jardín derecho y el central contra el abridor dominicano Eury Pérez, lo que le dio al receptor novato su primer juego con múltiples vuelacercas en su carrera.

Mookie Betts es sinónimo de excelencia en las Grandes Ligas. Un jugador que ha demostrado tener todas las capacidades para ser una estrella y que se encuentra construyendo un currículum de Salón de la Fama, Betts ha hecho absolutamente todo lo necesario para ser considerado como parte de la élite de los grandes jugadores de MLB. A raíz de esto, se ha inimaginable el ver a Betts, en medio de la temporada número 12 de su carrera, tener el peor año estadístico de la misma, pareciendo un jugador completamente distinto a lo que nos ha tenido acostumbrados por más de una década. El 2025 de Betts ha estado sumergido en problemas de salud, así como en problemas ofensivos, mostrándonos apenas, una sombra de lo que es él como pelotero. La pregunta es qué ha salido tan mal con Betts que está en medio de su peor campaña. Betts tiene pocas probabili-

z En la segunda mitad de la temporada, Betts batea para .194.

dades de dar vuelta a su temporada en 2025. De hecho, en 16 partidos de segunda mitad de la temporada, apenas batea para .194 con OPS de .526, sin jonrones y con tres remolcadas. Sin embargo, no es menos cierto que debido a su talento y al empeño puesto en otras facetas del juego, todavía es una pieza fundamental de lo que los Dodgers están haciendo esta temporada.

z Drake Baldwin produjo cinco de las ocho carreras de los Bravos. AP
AP Zócalo | Los Ángeles, EU

Fracasan en Leagues Cup

América, Chivas, Cruz Azul y Pumas sufrieron penosa eliminación en la primera fase del torneo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Menospreciada, injusta o intrascendente, la Leagues Cup se ha convertido en un severo dolor de cabeza para los clubes mexicanos, en especial para los más grandes o populares. El América, las Chivas, los Pumas y el Cruz Azul han sumado otro fracaso en esta justa norteamericana.

Desde 2023, ningún club tricolor ha podido trascender en esta competencia que enfrenta a equipos de la Liga MX y la MLS. En esta edición, los cuatro que más presión cargan, volvieron a fallar. Los Pumas, que tenían más posibilidades que los otros tres, dejaron escapar su oportunidad contra el Inter Miami. Lo más lejos que han llegado fue a octavos de final en 2024. Efraín Juárez sumó así su primer fracaso al frente de los auriazules.

El América se fue con los tres partidos empatados (dos victorias en penaltis) y no le alcanzó para clasificar. Los de

Coapa han llegado a cuartos de final, en la pasada edición. Crítico lo que pasa con las Chivas en la Leagues Cup. En

3

Ediciones oficiales de la Leagues Cup se han disputado, desde 2023; la MLS domina.

4

Equipos mexicanos siguen con vida en este nuevo formato del torneo entre ambas Ligas.

ninguno de los tres años desde que la competencia cobró un carácter oficial, han podido avanzar a las rondas eliminatorias.

El Cruz Azul se fue con las manos vacías y una de las peores goleadas (7-0) que ha sufrido en su historia. La humillación que vivió a manos del Seattle, difícilmente se olvidará. Su mejor participación fue también en 2024: octavos. La Leagues Cup es una obligación incómoda para los clubes de la Liga MX. Por ahora, ha quitado más de lo que ofrece. Resultados que tambalean proyectos y eliminaciones que sólo aumentan la presión para los cuatro grandes de México.

z Mascherano y Messi fueron compañeros en algunos momentos de Nahuel Guzmán, Guido Pizarro y Ángel Correa, quienes compartieron vestidor en la Selección Argentina.

Tigres

Enfrentarán al Inter de Lionel Messi

REFORMA Zócalo | Monterrey

MONTERREY, NL.- El Inter de Miami, de Lionel Messi y compañía, será el rival de los Tigres en los Cuartos de Final de la Leagues Cup.

Tras los resultados de la Jornada 3 de la Fase 1 del torneo trinacional, el equipo felino se mantuvo en la tercera posición de la tabla mexicanos y se medirán al segundo de la tabla de la MLS.

La derrota de Juárez ante New York Red Bulls en penales, dejó sin chances a los Bravos y permitió que el Puebla se clasificara como cuarto lugar. La Franja se medirá al Seattle Sounders, líder de la general norteamericana.

Los Cuartos de Final se jugarán entre el 18 y 20 de agosto. Será la segunda vez que se enfrentan Inter Miami y Tigres en la Leagues Cup, pues ya jugaron en fase de grupos de la edición 2024 y los felinos ganaron 2-1.

La sede no está confirmada aún, pero todo indica que será en el estadio de las Garzas, en Fort Lauderdale, Florida. Messi causó baja del último partido ante Pumas por un lesión, sin embargo, el astro mundial no debería tener problemas para afrontar el partido. El Inter Miami es uno de los equipos más fuertes en la actualidad en la MLS, y luego de la incorporación del centrocampista argentino Rodrigo De Paul, los dirigidos por Javier Mascherano lucen fuertes.

Se despide Rayados con derrota

Ciudad de México.- Rayados cerró con derrota su participación dentro de la Leagues Cup 2025, al caer 2-0 frente a Charlotte FC en el tercer y último partido de la Fase de Grupos del certamen. El equipo de Domènec Torrent se va del torneo sin victorias, con apenas un punto sumado y muchas dudas en su funcionamiento. Al minuto 56, Bill Tuiloma remató de cabeza tras un centro desde la banda izquierda, venciendo al arquero regiomontano y abriendo el marcador en favor del conjunto estadounidense.

Apenas cuatro minutos más tarde, Charlotte aumentó la ventaja. Tyger Smalls empujó el balón dentro del área tras una jugada colectiva que desnudó las carencias defensivas del conjunto de la Sultana del Norte. Con ese tanto, los estadounidenses aseguraban el triunfo ante un Rayados sin respuesta.

El resto del encuentro transcurrió sin mucha historia. Monterrey intentó descontar con cambios ofensivos, pero el equipo ya no tuvo claridad ni energía. Charlotte controló el partido con orden y oficio, y terminó por sellar la eliminación del cuadro mexicano.

z Cruz Azul fue el equipo que más decepcionó en el torneo, luego de la goleada histórica 7-0 ante Seattle en la fecha uno.

Van por una ‘bomba’ llamada Griezmann

El propio Domenec

Torrent solicitó a la directiva firmar al jugador del Atlético de Madrid

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Ha trascendido que los Rayados de Monterrey buscan fichar al futbolista francés Antoine Griezmann, atacante del Atlético de Madrid, en la que sería una de las contrataciones más importantes del futbol mexicano en los últimos años.

El entrenador de los regios, el español Domenec Torrent, solicitó a su directiva la contratación de un atacante que acompañe a Germán Berterame, después de que en la Leagues Cup sufrieron por la falta de contundencia. Y parece que se lo han concedido.

Cabe recordar que esta autorización llega después de las altas sumas de dinero que llegaron a las arcas del Monterrey, por su participación histórica en el Mundial de Clubes —donde llegó a octavos de final— y las ventas de jugadores cotizados como Nelson Deossa, Jordi Cortizo y Alfonso Alvarado.

Por jugar el máximo torneo de clubes, la Pandilla recibió arriba de 20 millones de

z El equipo ya se puso en contacto con la representante de Griezmann.

mdd es en lo que está cotizado el goleador francés de 34 años.

dólares, que se suman a otros 14 por la venta del futbolista colombiano al Real Betis balompié y 5 millones más por la dupla de mexicanos que se fueron al León. Las cuentas marcan que en la caja del cuadro regio hay más de 40

En historia de la Liga MX

Venta de Deossa, entre las más caras

Rayados de Monterrey recibió alrededor de 17 millones de dólares tras la venta de Nelson Deossa al Real Betis, cifra que coloca al colombiano como una de las ventas más caras en la historia de la Liga MX. Deossa estuvo menos de un año con el cuadro regiomontano, lo suficiente para mostrar su gran talento y ser adquirido por el cuadro sevillano que juega en la Primera División de España. Su exhibición en el Mundial de Clubes concretó el interés de clubes europeos por él. Esta histórica venta se mete en el top de las exportaciones más costosas del futbol mexicano, solo por detrás de Enner Valencia que se marchó del Pachuca al West Ham United por alrededor de 20 millones de dólares en 2014. La salida de Edson Álvarez al Ajax se cerró en alrededor de 17.3 mi-

z Nelson Deossa se fue al Real Betis por 17 millones de dólares, la tercera venta más cara desde la Liga MX.

llones de la divisa estadounidense.

Diego Lainez salió del América a cambio de 16 millones de dólares, que el Real Betis accedió pagar por el futbolista que lucía como una gran promesa del futbol mexicano. Las Águilas también recibieron la misma cantidad por Julián Quiñones, cuando se marchó al Al-Qadisiya de la liga árabe.

millones de dólares para gastar en un refuerzo de élite, sin tomar en cuenta la buena economía que tiene el club regiomontano desde hace varios años y que le permite llevar a cabo fichajes de este estilo. Griezmann aún tiene contrato por dos años con el Atlético de Madrid, equipo donde es ídolo y referente y donde además presume ser el máximo goleador histórico del club. Sin embargo, Rayados ya contactó a su hermana, que también es su representante.

representante de Brian, el América quiere más de 10 millones de dólares por el pase del uruguayo. Arremete representante de ‘Rayito’

Pide a Baños ‘que se deje de bobadas’

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

El representante de Brian Rodríguez, Edgardo Lasalvia, le pide a Santiago Baños, presidente deportivo del América, que se deje de “bobadas” luego de la oferta del futbol catarí por el uruguayo.

Lasalvia asegura que el Al-Rayyan lanzó una oferta de 10 millones de dólares por el extremo sudamericano, pero que Baños no es claro y que pide más dinero.

“Voy a ser bien claro, que el presidente del América se deje de bobadas, se piensa que es el dueño del mundo el hombre, no sé cómo es el tema. Ya está, hay un acuerdo, vamos para atrás, para adelante, entre clubes están trabajando”, dijo el representante a Minuto1 de Carve Deporti-

va, medio uruguayo.

“Yo no tengo muy buena relación con el América porque soy muy frontal, para mí, América no me cuidó a Brian en su momento. América no, el presidente en turno, con América estoy más que bien. No han sido muy claros, yo viajé y me senté con el presidente. S egún Lasalvia, el “Rayo” tiene un año de contrato con los azulcremas, por lo que en seis meses podría negociar con quien quiera e irse sin dejarle ganancias al equipo mexicano.“Brian en 4-5 meses ya puede firmar un precontrato, le dan 10 millones de dólares libres al América por esta venta. Nosotros no nos vamos libres a ningún lugar, pero la situación con América está siendo muy diferente ahora porque Santiago Baños, su presidente, no está siendo muy claro.

z En lo que va del semestre, el equipo mexiquense perdió el único partido en el que anotó primero, 4-3 ante Tigres. Se ha recuperado en 6 de 7

Son Diablos equipo de las remontadas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Toluca

El Toluca se convirtió en el equipo de las remontadas.

Este semestre, los Diablos Rojos han estado en desventaja en seis de siete partidos disputados en todas las competiciones, y en cinco de ellos vinieron de atrás para quedarse con el triunfo. Así sucedió en dos encuentros del Apertura 2025 de la Liga MX, en el Campeón de Campeones y en dos juegos de la Leagues Cup. En la Jornada 1 de la Liga los campeones vencieron 3-1 a Necaxa después de recibir el primer gol, mientras que en la Fecha 2 derrotaron 4-2

a Santos tras irse al descanso con par de anotaciones de desventaja.

Después, los Diablos Rojos se midieron al América en el Campeón de Campeones, duelo que ganaron 3-1 al sobreponerse al gol recibido en el minuto 1’.

En la Leagues Cup, Toluca tuvo que venir de atrás en sus tres compromisos de la Primera Fase.

Contra Columbus Crew sólo pudo empatar 2-2 después de recibir los primeros dos tantos (ganó 4-2 en penales), pero contra Montreal y New York City consumó la remontada para derrotarlos por marcador de 2-1.

z Según el

¡Masacre en la Master Oro!

Con cuatro goles de Raymundo Rodríguez le dieron un baile que no olvidará la Fiorentina

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Día de campo tuvo la Miravalle, que consiguió los tres puntos con un abultado marcador de 11 goles por 0 sobre la escuadra de Florentina, dentro de las acciones de la tercera jornada de la Categoría Oro Plus de la campaña regular del Torneo de Liga que celebra la Liga de Futbol Master Oro. La escuadra de la Miravalle marcha con etiqueta de invicto en el arranque de la nueva temporada, donde suma tres victorias consecutivas que le dan un total de nueve puntos para encabezar la tabla general; durante las acciones de la tercera jornada, se midió a la Florentina, que pasa por una racha negativa de tres descalabros consecutivos.

Desde el inicio del juego, la Miravalle tomó el control de las acciones sobre el rectángulo de la Azteca; Raymundo Rodríguez fue el que inició la fiesta concretando el primer tanto del partido, mientras que José Rodríguez anotó dos tantos más con los que amplió la ventaja dentro de la primera mitad, donde Faustino Ibarra cooperó con un gol más para mandar con una ventaja de cuatro tantos al descanso al conjunto de la Miravalle. En las acciones de la segunda mitad, la Fiorentina buscó el arco rival generando varias llegadas por el centro, pero les faltó ser contundentes a la

hora de disparar frente al marco; mientras que la Miravalle aprovechó que la Fiorentina se quedaba sobre su propio campo para ejecutar varias llegadas al marco, donde sirvieron tres pases más para que Raymundo Rodríguez firmara otros tres tantos y finalizara el partido con cuatro goles anotados.

Mientras que Mario Montañez cooperó con dos goles a la masacre, seguido de Jesús López, Faustino Ibarra, José Rodríguez y Jesús Martínez, que completó las once unidades que le dieron un total de 22 tantos anotados para la Miravalle, en el arranque de la campaña.

z Miravalle dominó de principio a fin el partido.

Abrirán

Orioles y Metalúrgicos

Con nueve quipos iniciará la 40 y Más

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Todo se encuentra listo para arrancar la nueva temporada otoño-invierno 2025 de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más, que registra un total de nueve equipos participantes, mismos que tienen como objetivo llegar a la postemporada y contender por el campeonato. Luego de superar la tormenta que vivieron durante la Final de la temporada anterior, Julio Martínez, presidente del circuito, recibió el respaldo de los equipos, que cada temporada cobra mayor relevancia ya que alberga a ex jugadores de Liga Mexicana y Liga del Norte de Coahuila. Para esta campaña que dará inicio con la primera serie del calendario regular, los equipos registrados son D’Backs, Orioles, Potros, Estrellas, Metalúrgicos, Diablos, XX de Estancias, Gigantes y los campeones defensores, Rieleros de Frontera, que vienen dispuestos a refrendar el título en la presente edición. Para este sábado las acciones arrancarán con el enfrentamiento entre los Orioles y Metalúrgicos, que se estarán midiendo sobre el diamante cuatro del Deportivo AHMSA, mientras

z Este sábado iniciarán la nueva campaña de la Liga de

que los Potros se enfrentarán a los Diablos, que vienen en busca de regresar al reinado tras haber perdido la Semifinal en la campaña anterior, estos dos equipos se estarán enfrentando en el campo Armando Pruneda a las 17:00 horas. Mientras que en el campo de la colonia San Miguel, las Estrellas se enfrentarán a XX de Estancias y sobre el Parque Ferrocarrilero, los campeones defensores Rieleros, se medirán a los Gigantes; el equipo de D’Backs descansa; todos los partidos estarán iniciando a las 16:00 horas y se jugarán a siete entradas.

z Celebraron la tercera jornada de la Categoría Master Oro Plus.
z Florentina tuvo varias llegadas al marco pero no pudo romper el cero.
Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más.
z

Nacional

No cuadran cifras

Según Andy: $7,500, pero habitación cuesta $21,300

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Frontera en sequía... y

Y sólo le quedan 78 días para que venza el plazo para cubrir los adeudos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Con la sequía en el norte de País y la amenaza del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles si hay incumplimientos, a México sólo le quedan 78 días para que venza el plazo para cubrir los adeudos de entrega de agua que tiene Estados Unidos.

A la cuota quinquenal todavía le resta por entregar 58 por ciento del líquido requerido.

En condiciones de sequía amainadas pero persistentes en la frontera norte, México realizó en julio un abono significativo del agua del río Bravo que le corresponde entregar a Estados Unidos.

En el mes pasado, México entregó 97.1 millones de metros cúbicos de agua de afluentes del río Bravo.

Se trata, de acuerdo con los datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), del volumen más cuantioso aportado este año y el segundo mayor del ciclo quin-

quenal 2020-2025. Sin embargo, México está todavía muy lejos de cubrir la cuota que le corresponde conforme al Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales de 1944. Al 6 de agosto, había aportado a EU 899.4 millones de metros cúbicos de la cuota quinquenal de 2,158.6 millones. Las entregas recientes se vieron favorecidas por la disminución de las condiciones de sequía en la región hidrológico-administrativa del Río Bravo, que pasaron de afectar al 75 por ciento de la superficie al 30 de abril al 26 por ciento al 31 de julio.

Luego de los reclamos en EU y las amenazas del Presidente Donald Trump de imponer a México aranceles por el incumplimiento del Tratado de 1944, ambos países llegaron a un acuerdo para reducir el rezago en las entregas.

“Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, advirtió Trump el pasado 10 de abril.

“Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas”, reprochó.

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Se deslinda Holland & Knight

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La firma global de servicios legales Holland & Knight se desmarcó de la defensa jurídica de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

REFORMA publicó el pasado martes, que el fundador del Cártel de Sinaloa solicitó la intervención del Juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, para poder comunicarse y ver a su abogado.

En el texto se identificó erróneamente al abogado del “Chapo” Guzmán como Israel José Encinosa, quien es socio de Holland & Knight.

“Israel José Encinosa, socio de nuestra firma, no está representando a ‘El Chapo’”, aclaró en una réplica Luis Rubio, socio director de Holland & Knight México.

A pesar de la caída del precio internacional de la gasolina, que ha provocado que se venda más barata en Texas, desde donde se importan casi todos los combustibles de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum renovó su “sugerencia” --a la cual ayer llamó “acuerdo voluntario”-- de topar a 24 pesos por lito la Magna.

“Ha ayudado, y agradecemos también a los gasolineros, este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos; lo vamos a renovar este acuerdo, nos toca este mes, en agosto. Entonces, es un trabajo muy importante”, afirmó la Mandataria. En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum dijo que en la renovación del acuerdo se busca una reducción en los trámites para las gasolineras. “Sí, esa es la idea: que se mantenga en 24 (pesos la gasolina). Ellos nos pedían una disminución de trámites también y se está trabajando en ello. Y este año, este mes per-

dón, esperamos también firmar la reducción de trámites para gasolineras”, indicó. Grupo REFORMA publicó ayer que la “sugerencia” de Sheinbaum de febrero pasado de topar la gasolina Magna a 24 pesos por litro no ha reducido su precio en lo que debería, si se compara con la baja que ha tenido la gasolina en Texas.

Datos de la Agencia de Información Energética de EU muestran que, de febrero a julio pasados, el precio promedio de la gasolina regular en Texas disminuyó 8.6 por ciento medido en pesos, utilizando el tipo de cambio promedio que publica Banxico para cada mes.

El hijo de AMLO y actual secretario de Morena, Andy López Beltrán asegura que durante su viaje a Japón, pagó 7 mil 500 pesos por cada noche de hospedaje, incluyendo desayuno. Pero en el Hotel Okura de Tokio, donde fue captado, cada día de estancia en la habitación más barata y con desayuno, tiene un costo de 21 mil 378 pesos, incluyendo cargos por servicio, impuestos y el gravamen por hospedaje local. El Okura es un hotel de 5 estrellas, conocido por su elegante combinación de tradición japonesa y modernidad. Se compone de dos edificios: The Prestige Tower y The Heritage Wing. “Como solicité e informé verbalmente en su momento a la presidenta de nuestro partido, Luisa María Alcalde Luján, con mis propios recursos decidí salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”, sostuvo. Ayer la dirigente nacional de Morena insistió que los líderes morenistas deben dar ejemplo de la “justa medianía”. “Es importante que nosotros reforcemos la idea de que nuestros dirigentes tienen, aunque tengan los recursos para ponerse, por ejemplo ropa muy cara, pero no hacerlo, porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”, dijo.

captados en una fiesta VIP de la F1 en octubre pasado. ‘Dicen: fue cortesía’

Exhiben fiesta VIP Y piden aclarar lujos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Los esposos Diana Karina Barreras, diputada del PT, y Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, fueron exhibidos ahora por gastar más de 340 mil pesos en una fiesta exclusiva del Gran Premio de México de la Fórmula 1, en octubre pasado. En Instagram, el académico jalisciense Jorge García Orozco señaló que la celebración privada, cuyo boleto por persona costaba 8 mil 500 dólares, contó con las presentaciones musicales de Alan Walker y Esther Anaya. “Son más de 2 meses completos de sueldos de ambos diputados, ¿de dónde sale tanto dinero?”, cuestionó. Ambos legisladores ya habían sido evidenciados por sus relojes, alhajas y costosas prendas de vestir a pesar de pertenecer a partidos que enarbolan la austeridad y humildad. Tras el último escándalo, el centro empresarial Club 51, que se presenta como el “club de negocios más exclusivo de Latinoamérica” y cuya membresía costaba hace cuatro años 250 mil pesos por persona, reveló que se trató de un regalo a los legisladores. “Club 51 ha contado por 3

La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, demandó al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna y a su esposa, la petista Diana Karina Barreras, informar cuáles son sus verdaderos ingresos. Pérez-Jaén puso en duda que sus ingresos como diputados federales, incluso si sumaran los de ambos, sean suficientes para pagarse los lujos que se han hecho públicos. “Este par de diputados, que son pareja, están mintiendo, no tienen manera de justificar, porque los diputados estamos impedidos para tener otro tipo de actividades, incluso las académicas no pueden ser remuneradas. Tendrían que demostrar todos estos artículos que han exhibido”, advirtió. Grupo REFORMA publicó que ambos legisladores han sido evidenciados en redes sociales por sus relojes, alhajas, zapatos y costosas prendas para vestir, a pesar de que forman parte de un movimiento que enarbola la austeridad.

años con una suite en la F1 en la CDMX. El evento se realiza para vincular a sus miembros y cada año otorgamos cortesías a diferentes personalidades. En la edición de 2024, ofrecimos 2 cortesías al diputado Sergio Gutiérrez Luna, entre otros”, aseguró el Club 51, con sede en la Torre Mayor de la Ciudad de México. Sobre la invitación a evento VIP de la Fórmula 1, Gutiérrez Luna sostuvo que son cortesías.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z El hijo de AMLO y actual secretario de Morena, Andy López Beltrán, asegura que durante su viaje a Japón, pagó 7 mil 500 pesos por cada noche de hospedaje, incluyendo desayuno.
z El hijo de AMLO y actual secretario de Morena, Andy López Beltrán.
z Con la sequía en el norte de País y la amenaza del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles si hay incumplimientos, a México sólo
z Los diputados Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez Luna fueron
z “El Chapo” Guzmán.

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

TODO ESTÁ EN LOS DETALLES

Hay que poner atención a los detalles. El sistema Aquí Vamos Gratis no sólo requerirá de los 55 millones de pesos de lo que se dejará de pagar anualmente al consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo, por la operación de las dos plantas tratadoras cuyo contrato vence en octubre próximo, justo el mes en que arranca el nuevo sistema de transporte de la ciudad.

El alcalde Javier Díaz González lo dejó bien en claro, sólo que no todos afinaron bien los oídos. Para apuntalar este programa social se requerirá de ajustes en diferentes áreas municipales y generar ahorros, eficiencias para complementar lo que haga falta. Quizá no sea mucho lo que haya que sumar, pero se trata de una operación que representará un costo importante y necesario para la ciudad. Se tiene que fortalecer.

Lo importante es que Javier Díaz está tomando decisiones directas, de fondo, donde ya hay avances concretos, que van a dejar a más de un “congalero” –de esos que se la pasan tomándose fotos en los parabuses– como payasos.

LUPITA OYERVIDES

CONGRESO ABIERTO

La gira legislativa continúa. Ayer tocó turno a la Región Carbonífera, donde la diputada presidenta del Congreso de Estado, Luz Elena Morales Núñez, encabezó la jornada de consulta, con la participación ciudadana y representantes de grupos vulnerables.

Sin filtros y de manera directa se escucharon las inquietudes de adultos mayores, integrantes de pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad y de la comunidad LGBT+. “Sus voces son fundamentales para construir leyes más justas, humanas y cercanas”, afirmó la líder del Legislativo.

En Múzquiz dijeron presente las diputadas María Guadalupe Oyervides Valdez, Zulmma Verenice Guerrero, Edith Hernández, Blanca Rubí Lamas, así como los diputados Sergio Zenón Velázquez, José Hurtado y Antonio Flores.

Las consultas están generando real y valiosa retroalimentación de las iniciativas que se presentan en el Congreso, previniendo cualquier retroceso en los avances logrados.

La agenda continúa hoy en Piedras Negras, reafirmando que las leyes más justas nacen de escuchar a quienes más las necesitan.

MANOLO JIMÉNEZ

A TODO GALOPE

Al tiempo que los grillos se dejan la piel buscando cómo poner obstáculos al avance de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas sigue dando buenas noticias a favor de la gente.

Prueba de ello es el anuncio de expansión de la empresa Ariston, que se suma a los 150 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras generadas en la actual gestión estatal.

Otro punto a destacar es la reciente instalación de la Comisión Estatal de Desarrollo Social y el Consejo Estatal de la Agenda 2030, que son dos órganos fundamentales en la estrategia ciudadana, donde participa activamente sociedad civil, academia, Iniciativa Privada y los tres órdenes de Gobierno.

Por eso no es de extrañar la alta aprobación y aceptación que mantiene Manolo Jiménez con los coahuilenses, donde la cercanía es palpable como se pudo ver en ajustón de huesos que recibió el Mandatario en un video viral en TikTok.

ALE SALAZAR

CENTRO FRITANGUERO

Al mediodía del jueves, se presentaron ante el Cabildo los resultados del diseño participativo sobre la Alameda Zaragoza. Como bien lo destacó la directora de Aceleradora de Ciudades, Dino Cantú, Saltillo fue el primer municipio en realizar un ejercicio con tanta profundidad y profesionalismo, con la participación directa de 622 saltillenses. Todo bien. Tanto así que la inquisitiva regidora por Morena, Alejandra Salazar Mejorado, reconoció los esfuerzos, sobre todo antes de generar un proyecto de intervención para la Alameda, y se haya realizado un ejercicio ciudadano para escuchar a vecinos, comerciantes y demás usuarios del principal parque.

Claro que no podía faltar el comentario fuera de lugar, que en este caso vino del regidor del movimiento naranja, Mitchell Márquez, quien señaló necesario que la Alameda vuelva a ser el principal centro fritanguero de Saltillo, pues consideró que no se trata que todo se vea más bonito, sino más movido. Como un tianguis ¡Con lo que costó sacar a 146 puesteros, hace 15 años!

ÓSCAR PIMENTEL

NUEVO ELEMENTO

Hay nuevo titular en la Consejería Jurídica del Estado, y se trata de Juan Pablo Alvarado Cepeda, quien acaba de aceptar un encargo vital para el buen funcionamiento de la maquinaría echada pa´delante.

La entrega del nombramiento corrió a cargo del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del Gobernador. Llega con buenas cartas. Hay expectativas para el nuevo gestor de los asuntos legales, con más de 20 años de destacada trayectoria en el servicio público, con profesionalismo y compromiso, según lo que se comentó.

JUAN VON BERTRAB

‘LORD TE LEVANTASTE PRIMERO’ Desde las profundidades selváticas de la Comarca Lagunera surgió el rugido de un nuevo “Lord”. A base de insistentes y violentos gritos de “te levantaste primero”, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab, trató de imponerse ante representantes de la colonia Villa Florida. Siguiendo la línea prepotente que ha marcado el alcalde “de la ceja pintada”, Román Alberto Cepeda González; el funcionario municipal no dudó en tratar con la punta del pie a los ciudadanos que se oponen a una ampliación del paso vial en su zona habitacional. En la reunión con “Lord te levantaste primero” predominó la falta de información, malos tratos, un clima tenso y, sobre todo, “servidores públicos” sin ánimos de servir. Por lo que en pocos minutos se reventó el encuentro en medio de gritos y sombrerazos.

Como bien lo señaló el diputado local, Antonio Attolini Murra, “el señoritingo del Director de Obras trata a la gente como vasallos, peones, súbditos de un régimen que se digna a atender a gente de baja calaña”. Ni modo. Este es el estilo que predomina en tanto “Robán” se mantenga aferrado a un cargo que lo rebasó.

León XIV: Un Papa discreto pero firme

Las intervenciones de Robert Francis Prevost han buscado mantener el equilibrio diplomático

REDACCIÓN

Zócalo | Monterrey, NL

Hoy se cumplen tres meses de la designación del estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV, quien ha optado por un estilo mesurado y conservador, evitando declaraciones estridentes o rupturas evidentes con el rumbo trazado por sus predecesores. Aunque ha abordado temas urgentes como la guerra, el auge del populismo y la migración forzada, lo ha hecho con un lenguaje cuidadoso, más cercano a la apelación moral que a la denuncia directa. Sus intervenciones han buscado mantener el equilibrio diplomático más que provocar un giro profundo en la postura de la Iglesia frente a los grandes desafíos globales.

En este arranque de pontificado, León XIV parece priorizar la continuidad institucional y la cautela política, afirman especialistas. Sus llamados a la paz, la fraternidad y la justicia social han sido recibidos con respeto, pero también con cierta expectativa insatisfecha por parte de quienes esperaban una voz más firme ante las crisis que sacuden al mundo.

Por ahora, su liderazgo se perfila como el de un pastor prudente, más enfocado en preservar la unidad eclesial que en incomodar a los poderosos o reconfigurar el papel público de la Iglesia.

José Luis Ramírez Vargas, especialista en religiones, hace una radiografía del Papa americano:

“Es un Papa que le ha tocado heredar a una Iglesia dividida y ha entendido que su misión, por ahora, es unir a las distintas fuerzas y tendencias. Su carácter o temperamento calmado, nada arrebatado, le ayuda a ese propósito”.

Obviamente, dice Ramírez, siempre estarán los “radicales” que lo acusarán de “conservador”, aunque tampoco cree que se identifique con estos últimos. Pone un ejemplo:

Nombró Doctor de la Iglesia a San John Newman, un famoso converso de la Iglesia anglicana de la segunda mitad del siglo XIX, a quien el Papa León XIII había nombrado cardenal.

-¿Esto, sin duda, es un ejemplo de apertura, verdad?

“Así es. No veo en él a un Papa que quiera una Iglesia encerrada en sí misma o a la defensiva, sino una Iglesia joven, echada para adelante”.

Años convulsos

El período del Papa León XIV al frente de la Iglesia Católica podría tener la discreción como sello, indica el investigador Rixio Portillo, académico de la UDEM y autor del libro

El sucesor de Francisco. La Iglesia tras el Pontificado de Jorge Mario Bergoglio (2020).

“Creo que la discreción forma parte de su personalidad; ese es el rasgo que va a imponer en su pontificado, pero con resultados.

“Ha actuado de manera sencilla, pero con una alta profundidad en la carga de las cosas que dice, hace y escribe: en los nombramientos, su relevancia... con esa sencillez que estamos viendo y lo caracteriza.

“Han sido tiempos complejos, mucho más convulsos y, evidentemente, no le toca fácil el panorama”, expresa Portillo. “A mí me parece que la actuación del Papa ha sido discreta

Sucesos relevantes

z 6 DE AGOSTO

León XIV recuerda Hiroshima y Nagasaki como advertencia contra la guerra y llama a reemplazar la amenaza de destrucción por el diálogo. Pide renovar la justicia y la fraternidad en un mundo lleno de tensiones.

z 20 DE JULIO

Expresa su profundo dolor por el ataque israelí a la Parroquia Sagrada Familia en Gaza y exige el cese inmediato de la barbarie en la Franja.

z 9 DE JULIO

El Papa se reúne con Zelensky para abordar el conflicto con Rusia. Ambos coinciden en la necesidad urgente de una paz justa y duradera.

públicamente”.

El Pontífice, apunta, se ha mostrado contrario a la rendición de Ucrania en su guerra con Rusia, e incluso ha manifestado la posibilidad de una negociación en El Vaticano entre los mandatarios de ambos países.

En el conflicto entre Israel y Gaza, precisa, la Santa Sede ha reconocido siempre a ambos Estados desde Juan Pablo II. Sobre los migrantes -tema central en la política del presidente Donald Trump- considera que León XIV ha heredado muchas posturas del Papa Francisco.

“La elección de su nombre, León XIV, en continuidad con León XIII, permite saber que es un hombre de sensibilidad social y, por tanto, va a mantenerse en la misma línea de Francisco sobre migración.

“Falta mucho tiempo por ver qué va a pasar, nombramientos claves que todavía estamos esperando y quizás palabras clave; por ejemplo, la decisión de cuál será el destino de su primer viaje”, añade.

-¿Logrará ser igual de querido que los dos Papas anteriores?, se le pregunta.

“No es que vaya a ser querido, ya es querido, reconocido, y los católicos lo que tenemos que hacer es apoyarlo en este servicio que él está haciendo a la Iglesia universal, pero también a todo el mundo.

z 7 DE JUNIO

León XIV recibe a Javier Milei en el Vaticano y subraya la importancia de combatir la pobreza. También destaca el valor de la cohesión social como base para el desarrollo.

z 16 DE MAYO En su primer discurso ante diplomáticos, el Papa defiende la dignidad de los migrantes. Llama a frenar la producción de armas y a priorizar la paz global.

z 15 DE MAYO

León XIV se ofrece como mediador entre países en conflicto. Asegura estar dispuesto a hacer todo lo necesario para que prevalezca la paz.

“El Papa es un referente moral para creyentes o no creyentes, y para todo hombre de buena voluntad”, agrega. Un Papa realista

Para Mercedes Jaime de Fernández, defensora desde hace más de 40 años de personas privadas de la libertad, el Papa León XIV ha mantenido una postura cautelosa, evitando salir a dar un discurso solo para ganar simpatías o seguidores.

“Él está viendo realmente qué es lo que está pasando, no se está adelantando, que a mí eso se me hace muy importante, porque muchas veces se adelantan y te ponen a imaginarte cosas”, dice la activista.

“Y él te pone las cosas como son, siento que es realista”. Considera que en sus tres meses de pontificado se ha mostrado claro y destaca que no es un líder católico que busque imponer caminos. “No lo escucho como que quiera ser alguien que busque imponer cosas”, indica. Por su parte, Consuelo Bañuelos, fundadora de la asociación Promoción de Paz e integrante del Consejo de Mujeres de la Arquidiócesis de Monterrey, afirma que la experiencia misionera de León XIV le ha permitido tener una perspectiva global, con comprensión y empatía de lo que ocurre en el mundo.

Los plagian y los enrola el crimen

Tras ser engañados con una falsa oferta de trabajo

Dos adolescentes de Guachochi, Chihuahua, desaparecieron tras ser engañados con una falsa oferta de trabajo para cosechar sandías.

Ángel Fernando Loera Díaz, de 15 años, y Josué Guerrero Espino, de 17, buscaban ayudar con el sustento a sus familias y terminaron en manos de un grupo delictivo.

La organización criminal los secuestró y, días después, aparecieron en un video del grupo rival, por lo que sus madres exigen a las autoridades que agilicen su búsqueda.

“El Pollo”, como era conocido el menor de los amigos, partió de Guachochi el 9 de abril con su amigo “Cheche”. Testimonios de sus familiares refieren que ambos se marcharon sin previo aviso a Ciudad Aldama motivados por la búsqueda de un trabajo que les permitiera ganar dinero.

Tras varios días sin noticias de su hijo, Vanesa Espino vio a “Cheche” en un video que circuló en redes sociales.

“Mi nombre es José Guerrero Espino, alias ‘Cheche’, de Santiago Papasquiaro, Durango.

Me reclutaron en Guachochi con mensajes para trabajar de ‘punto’ (halcón o informante) en Aldana. Me levantaron a los dos días pa-

z Ángel Fernando Loera Díaz, de 15 años, y Josué Guerrero Espino, de 17, buscaban ayudar con el sustento a sus familias y terminaron en manos de un grupo delictivo.

Reclutamiento fatal de Jalisco a Sinaloa

Paul Alexander y Carlos, quienes fueron reportados como desaparecidos en Jalisco y asesinados en un enfrentamiento entre civiles en Culiacán, fueron reclutados por el crimen organizado en redes sociales, informó ayer el Fiscal de Jalisco, Salvador González.

“El caso de estos dos muchachos desaparecidos, lo que tenemos es que efectivamente alguien los contactó, se contactaron por vía de alguna red social”, explicó; sin embargo, no dio detalle de cómo fueron enganchados. Lamentó que otros son invitados por amigos o incluso fami-

ra (nombres inaudibles) que son malos”, relata. La madre de Ángel Fernando, Daniela Díaz, también de-

Acusan

despidos y amenazas en San Lázaro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

En los últimos meses, personal no sindicalizado de la Cámara de Diputados ha sido despedido de forma injustificada y mediante amenazas, denunciaron fuentes legislativas y ex trabajadores.

Indicaron que desde 2018, cuando Morena obtuvo la mayoría en San Lázaro, comenzaron a despedir personal, pero la situación se ha intensificado en la actual Legislatura, con el despido de personas con hasta 30 años de servicio.

Los despidos, indicaron, se han dado mediante amenazas y con la justificación de una reestructura.

“A estas personas, además, se les da un maltrato, se les intimida, porque ni siquiera les dan un motivo de justificación, sólo les dicen dame tu credencial, ya no trabajas aquí y en ese momento no entienden la angustia de las personas.

“Ellos podrían perfectamente no firmar, porque no están renunciando, los están corriendo, pero los empiezan a intimidar de que no van a tener trabajo en otras áreas del Gobierno si no entregan su renuncia voluntaria, que los pueden boletinar, en fin, los amenazan y los amagan de varias maneras”, denunciaron.

Las fuentes indicaron que los despidos tienen como objetivo colocar a personas cercanas a diputados como Pedro Haces.

“Ahorita hay todo un es-

cándalo, porque resulta que hasta a los trabajadores de limpieza, y están colocando a gente de Pedro Haces () Él quiere dejar sembradas todas las posiciones, por si se va Monreal, por si ya no se reelige”, afirmaron. Las fuentes señalaron que una de las áreas afectadas es la Biblioteca, donde al menos 51 personas han sido despedidas, 17 de ellas apenas el jueves pasado. Relataron que el 15 de junio pasado, a los trabajadores de Servicios de Información y Análisis (SIA), un sistema que formaba parte de la Biblioteca, les informaron alrededor de las 17:00 horas que ya no tenían trabajo, argumentando duplicidad de funciones con los Centros de Estudio. Ex trabajadores afirman que ese argumento es falso, porque el SIA tenía como objetivo proporcionar asistencia profesional y especializada a los diputados para su trabajo legislativo.

También desaparecieron hace dos o tres meses, agregaron, la Red de Investigadores Parlamentarios, a través de la cual se coordinaba a investigadores parlamentarios de todo el mundo, para realizar congresos y estudios, y editar libros.

Una de las personas despedidas fue su titular, Víctor David Pitalúa, con 20 años de servicio. El jueves pasado, informaron, 17 trabajadores más de confianza y honorarios de la Biblioteca fueron despedidos.

z Tras la participación del empresario Daniel Londero, Sheinbaum insistió en buscar alternativas a su uso.

Afirman es seguro

Defiende Bayer en Palacio uso de glifosato

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, Daniel Londero, director de Pharma Bayer de México, aseguró que el glifosato, herbicida que se emplea para controlar las malezas, es una herramienta segura.

liares para trabajar con el crimen organizado.

La Fiscalía de Jalisco detectó una ruta por la que son llevadas las víctimas. Primero, son captadas en Jalisco y trasladadas a campos de entrenamiento en Zacatecas.

Posteriormente, abundó, son enviadas a Nayarit, que funciona como un puente, para finalmente trasladarlos a Sinaloa.

“Hemos detectado que se los han llevado a Michoacán. Incluso, se los han estado llevando hasta a Acapulco, Guerrero”, dijo González.

También recordó el caso de un joven desaparecido que fue detenido en Michoacán.

nunció ante la Fiscalía de Chihuahua haber visto a su hijo en otro video similar, difundido el 22 de julio.

“Lo que ha pasado en los últimos años es que todas las autoridades regulatorias del mundo, incluida la Cofepris, la EPA en Estados Unidos, la canadiense, la australiana y la europea, han confirmado la seguridad del glifosato, si se usa de acuerdo a lo que viene en la etiqueta”, afirmó Londero.

De acuerdo con el empresario, además, el glifosato es una de las principales herramientas que tienen los agricultores para controlar las malezas.

“En el inter, Bayer y otras empresas han estado buscando otros modos de acción herbicida que ayuden a agricultores a moverse a nuevas moléculas que sean aún más benéficas para el medio ambiente, como lo es hoy el glifosato”, agregó.

Tras la participación del

Vetado

Algunos países con restricciones hacia el glisofato, o en vías de restringirlo son: z-Luxemburgo (Prohibido en 2020) z-Vietnam (Prohibido en 2019) z-Estados Unidos (Prohibiciones locales) z-Canadá (Prohibiciones locales) z-Alemania (Eliminación progresiva) z-Francia (Trabaja en prohibirlo)

empresario, Sheinbaum, insistió en buscar alternativas a su uso.

“He anunciado y ya está por publicarse, y lo vamos a traer en ‘La mañanera’, una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos a la salud y que se van a prohibir en México.

Ya están prohibidos en muchísimos otros lugares del mundo, incluido Estados Unidos, y aquí no se había hecho. “En los otros casos lo que hay es investigación para no prohibirlo de inmediato, sino que se vaya sustituyendo poco a poco, y ahí está trabajando distintas instituciones del País”.

En marzo de 2025, la Presidenta informó que su Gobierno alista la emisión de un nuevo decreto contra el uso de plaguicidas.

z En los últimos meses, personal no sindicalizado de la Cámara de Diputados ha sido despedido de forma injustificada y mediante amenazas, denunciaron fuentes legislativas y ex trabajadores.

Liberan a sobrina de ‘Los Zetas’

Fue señalada como responsable de la agresión y ejecución de 5 custodios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una Jueza de control de Tamaulipas ordenó la liberación de Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, “La Mojón”, considerada lideresa del Cártel del Noreste, quien es también sobrina de los hermanos Miguel Treviño Morales, “Z-40” y Óscar Omar Treviño Morales “Z-42”. La Jueza Martha Patricia Rodríguez, de Tamaulipas, decretó la libertad absolutoria en favor de Sofía Treviño.

Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria, Tamaulipas, fue quien notificó la resolución. La detenida enfrentaba varias acusaciones, como de asociación delictuosa, delitos cometidos contra servidores públicos y homicidio calificado con base a la causa penal CP0004/2018.

Después de que fue inter-

z La detenida estaba acusada de asociación delictuosa, delitos cometidos contra servidores públicos y homicidio calificado.

nada en el Cefereso 16, en Morelos, fue señalada como responsable de la agresión y ejecución de 5 custodios, así como de personal de seguridad del penal el 10 de mayo de 2019. Su detención en enero de 2018, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, obedeció a su responsabilidad en el homicidio del Coordinador Regional de la Procuraduría de Tamaulipas, Ricardo Martínez Chávez, y también el de dos de sus escoltas y dos funcionarios de esta dependencia.

Abren otro proceso contra ‘El Patrón’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal abrió un segundo proceso a Armando Escárcega Valdez, “El Patrón”, supuesto autor intelectual del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ahora por el delito de asociación delictuosa.

Tras una audiencia de seis horas, Edmundo Perusquia Cabañas, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, determinó anoche que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los datos de prueba suficientes para vincularlo a proceso.

También le impuso la prisión preventiva justificada y le fijó un plazo de 15 días para la investigación complementaria, es decir, para que los de-

z Un juez federal abrió un segundo proceso a Armando Escárcega Valdez, “El Patrón”, supuesto autor intelectual del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ahora por el delito de asociación delictuosa.

fensores y la FGR reúnan la totalidad de los datos y medios de prueba que pretenden llevar a un eventual juicio. Este es el segundo proceso que se inicia contra “El Patrón”, quien desde hace poco más de un año fue vinculado a un procedimiento penal el delito de tentativa de homicidio en agravio del periodista.

Durante la diligencia, la Fiscalía solicitó la acumulación de las dos causas penales, de acuerdo con Javier Esquinca, asesor jurídico de Gómez Leyva, quien también estuvo presente durante la diligencia. Al término de la audiencia,

el periodista dijo que el procesamiento dictado por el juez de control tenía todo el sentido y lógica porque Escárcega ya estaba preso y procesado por el intento de homicidio. “Al final me di la mano con el señor Escárcega, entiendo él está en lo suyo y, bueno, estamos en un proceso y aquí estamos. Me dijo ‘cuídese’, simplemente ‘cuídese’ y nada más, fue un saludo y aquí estamos siguiendo todo este proceso como lo hemos hecho durante dos años y medio”, dijo Gómez Leyva, quien descartó que las palabras de “El Patrón” tuvieran un tinte amenazante. “Quisiera decir es muy admirable ver lo que es funcionar a todo lo que es un Centro de Justicia, sabemos que estamos a días de terminar esta etapa, pero cuando ves un juicio así, con esta organización, con este proceder, con la manera en que expone un juez, dices ‘hay elementos para pensar que en este país hay toda una profesionalización del ejercicio de la justicia’, me voy con esa impresión y aquí estamos y seguiremos”.

Matan a niño de 5 años por deuda de mil pesos

A Fernando, un niño de 5 años que habitaba en el Municipio de La Paz, al oriente del Estado de México, lo sustrajeron de las manos de su madre para obligarla a pagar la deuda de mil pesos que tenía con una familia que habitaba en el mismo barrio. El menor fue encontrado muerto en la casa de sus captores. El 28 de julio, Ana y Lilia, madre e hija, acudieron a la casa de la mamá de Fernando, en la Colonia Ejidal El Pino, para reclamarle el dinero. Ella les dijo que no podía cubrir el pago. Fue entonces cuando se llevaron al niño y la amenazaron con devolverlo hasta que recibieran el pago. En los días siguientes, la madre buscó que le dejaran ver a Fernando. No lo consiguió. El lunes 4 se presentó ante el Ministerio Público para denunciar el hecho.

El niño fue hallado ese día sin vida, por policías y marinos, al interior de la vivienda de sus captores, informaron ayer las autoridades. n Agencia Reforma

Policía muere tras dispararse por accidente

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, perdió la vida esta tarde, presuntamente al dispararse accidentalmente con su arma de fuego mientras convivía con unos amigos. De acuerdo con la dependencia, los hechos se registraron en la colonia San Cayetano, en el municipio de Pachuca, luego de que se recibiera una llamada en la que se alertó sobre detonaciones de arma de fuego. n El Universal

Breves

Capitales y empresas

Negocios

Impacto de 5 mmdd en Noreste por tarifas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los aranceles que ya aplica Estados Unidos a México, el 25% general y al sector automotor que incumple con el T-MEC y el de 50% al acero, aluminio y cobre, estarían elevando los costos en unos 5 mil millones de dólares a las empresas del noreste, ubicadas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, afirmó Javier Cendejas, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste.

Al respecto, Andrés Francos Zaldívar, director del Comce Noreste, aclaró que ese monto es una estimación que podría estar baja, porque no están incluyendo sectores como el de la construcción y electrodomésticos.

Cendejas añadió que la cifra afecta la competitividad de la Región Noreste, que es una de las principales fuentes exportadoras del país, pues aporta 44% de las ventas al extranjero con más de 240 mil millones de dólares y en donde el T-MEC ha sido la base del éxito.

Parte del plan no sólo contempla la modernización del T-MEC con temas como el impulso de la Inteligencia Artificial, los semiconductores y las cadenas críticas, sino también estrategias de negociación.

“Debemos llegar a la mesas de negociación unidos Gobierno, Iniciativa Privada y las regiones”, destacó.

44% de las exportaciones de México es aportado por Coahuila,

EN CINCO AÑOS

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria, a un nivel de 7.75%, en un entorno en el que la tasa anual de inflación general de julio se moderó a 3.51% anual.

El recorte de 25 puntos base ocurre luego de cuatro bajas consecutivas de 50 puntos base.

Así, la tasa de Banxico se ubica en el mismo nivel de hace tres años, cuando el 23 junio de 2022 se aplicó un incremento de 75 puntos base para ubicar la tasa en 7.75 por ciento.

“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario.

“En particular, consideró el comportamiento del tipo

Sufre exportación de autos su primera caída

Suma inversión en Coahuila 150 mmdp

MALA RACHA RACHA

que se combinó con una moderación de la producción.

EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS

(Unidades,

PRODUCCIÓN DE AUTOS (Unidades, enero-julio de cada año)

La producción de autos ligeros frenó su ritmo de crecimiento, al avanzar sólo 0.72 por ciento en enero-julio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

En un evento en Palacio de Gobierno, encabezado por Manolo Jiménez, fue presentado el proyecto de inversión de la empresa italiana Aris-

Directivos de la empresa y funcionarios destacaron las bondades que ofrece Coahuila a los inversionistas.

Las exportaciones de vehículos ligeros en México presentaron su primer caída en cinco años, al bajar 1.38 por ciento anual de enero a julio pasados, a un millón 955 mil 782 unidades. Previamente, en el mismo periodo de 2024, habían reportado un aumento de 8.27 por ciento anual, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas ayer. En tanto, la producción de autos ligeros frenó su ritmo de crecimiento, al avanzar sólo 0.72 por ciento en enero-julio, su peor cifra también en cinco años y menor que 4.95 por ciento del mismo lapso de 2024. A pesar de la desaceleración, la industria produjo 2 millones 316 mil 173 unidades, un nivel nunca antes visto. En la parte de ventas, se comercializaron 833 mil 826 vehículos, lo que representó una caída de 0.31 por ciento anual.

Rodrigo Basañez, director general en México de Ariston Group, informó que la planta en Saltillo se especializará en calentadores de agua tanto a gas como eléctricos, y que estará enfocada en abastecer a los mercados de Estados Unidos y Canadá.

ta iniciará en octubre próximo, y sus operaciones a principios de 2026.

Coahuila, porque creemos en su gente”, mencionó.

Demanda

Por segmentos, el de usos múltiples, integrado por SUVs y minivans, representó 40.7 por ciento de la demanda total en el periodo, dijo Guillermo Rosales, presidente la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en conferencia aparte.

A tope, el vuelo a CDMX

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

El primer vuelo comercial de VivaAerobus entre Saltillo y la Ciudad de México resultó un éxito, anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien recibió la noticia de los directivos de la empresa.

“Me dicen que ese vuelo ya es un éxito, ya vendió, ya jaló, por la preventa que arrancaron hace dos meses; iniciamos ya una campaña muy fuerte de publicidad y bueno, estamos trabajando para que se puedan abrir nuevas rutas”, indicó.

Agregó que la venta de marcas de origen chino se ubicó en 8.2 por ciento del total. Respecto al tema arancelario, Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que la tarifa de 50 por ciento al acero y aluminio que se exporta a Estados Unidos, afecta los productores mexicanos. "Sobre todo hay afectación en los capítulos arancelarios 87, 84, 83 como partes estampadas, suspensión, piezas de aire acondicionado, bisagras y soportes, donde hemos reportado que se relacionan exportaciones por un valor de cerca de 2 mil 900 millones de dólares anuales", detalló en el evento.

El primer vuelo de esta aerolínea que operará en el aeropuerto Plan de Guadalupe está programado para finales de octubre y de acuerdo con la página oficial de VivaAerobus ya quedan pocos asientos por ocupar, lo que da pie a que en 2026 se cuente con nuevas rutas.

Dijo que a cada productora de autopartes los aranceles les afectan en distinta proporción, dependiendo del grado de composición que tengan de estos metales, situación que ha dificultado la administración de cómo determinar el arancel, pues se paga en EU.

El Gobernador explicó que

vier Díaz González dio la bien venida a esta nueva empresa a cuyos directivos agradeció por confiar en la capital más segura y la más competitiva de México. Group, el estado se consolida como una entidad altamente competitiva, atractiva, pero so bre todo como un estado seguro para los inversionistas”, señaló.

EXTREMOS

z En julio, Saltillo tuvo el cuarto menor avance de los precios, con 0.01 por ciento. z Según el Inegi, a nivel nacional la inflación mensual fue de 0.27 por ciento. Cede presión de la inflación

de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global. Tomó en cuenta el grado de restricción monetaria que se ha implementado”, indicó Banxico en su comunicado con motivo de la decisión de política monetaria.

Se relajan los precios En tanto, la tasa anual de inflación de julio, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se convirtió en la menor en 55 meses. En

z Previamente, en el mismo periodo de 2024, habían reportado un aumento de 8.27 por ciento anual, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas ayer.

ra mejorar la logística de abor daje, de seguridad, de revisión de las maletas, entre otras cosas”, apuntó.

Aunque la tasa de inflación general anual de julio se redujo a 3.51 por ciento, hubo productos agropecuarios y agroindustriales que registraron variaciones de precios muy alejadas a esa cifra. EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTOS CON MAYORES CAMBIOS (Variación porcentual anual)

mentaron una desaceleración en su tasa anual de julio, al situarse en 4.23 y 1.14%, de manera respectiva. “La última vez que mercancías estuvo por arriba de 4% tardó 47 meses en volver a bajar”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, en una consulta sobre

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis 2H / Se iría AT&T de México n 4H
z El Banco de México dijo que al valorar el panorama inflacionario, deci-
z Los aranceles están aumentando los costos de los productos a exportar hacia EU.
Foto: Zócalo
Archivo
NL y Tamaulipas

Agencia Reforma

Foto: Zócalo

z Pese al “control” de precios, los mexicanos han pagado 1.46 pesos más por los combustibles.

‘Controlan’ gasolina... y resulta ¡más cara!

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La “sugerencia” de la presidenta Claudia Sheinbaum en febrero pasado de topar la gasolina Magna a 24 pesos por litro no ha reducido su precio en lo que debería, si se compara con la baja que ha tenido la gasolina en Texas, desde donde se importan casi todos los combustibles que se consumen en México.

Sin embargo, este jueves la Mandataria anunció que este mes se renovará el acuerdo, mientras que la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, aclaró que el compromiso del Gobierno con los gasolineros es topar en 24 pesos el litro.

Datos de la EIA (Agencia de Información Energética de Estados Unidos) muestran que, de febrero a julio pasados, el precio promedio de la gasolina regular en Texas disminuyó 8.6% medido en pesos, utilizando el tipo de cambio promedio que publica Banxico para cada mes. En contraste, el precio de la Magna en México apenas ha bajado 2.6%, de un promedio de febrero dado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de 24.21 a 23.59 pesos por litro, según datos de la firma PetroIntelligence para julio.

La CRE no ha emitido aún datos para este mes.

De esta forma, si se hubiera ajustado a la referencia texana, el precio de la Magna en México debió haber sido 22.13 pesos, 1.46 pesos menos que lo que realmente terminaron pagando en promedio los consumidores mexicanos.

Y, sin embargo, existe un ganador claro de esta diferencia: las arcas federales se llenan con la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

Gonzalo Monroy, director de la consultora energética GMEC, dijo que lo que podría parecer un subsidio a la gasolina regular para los consumidores con el IEPS, ha convertido a este combustible en un instrumento de recaudación para el Gobierno.

‘Mete reversa’ Pemex para uso de fracking

Dice que va por campos no convencionales, pero no dice cómo los explotará

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) no recurrirá al fracking en la explotación de yacimientos no convencionales de gas y crudo, aseguró Víctor Padilla Rodríguez, director de la empresa del Estado.

“El fracking que ustedes conocieron del siglo 19, de la década de los 80 y como era en Estados Unidos, es muy distinto en la actualidad.

“Nosotros no vamos a hace eso, no vamos a hacer fracking”, aseguró Padilla ayer durante su participación en el Foro Nacional de Energía, organizado por el Senado.

El martes pasado, durante la presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, el funcionario había asegurado que México es deficitario en gas natural y para aumentar su producción se requiere explorar todos los yacimientos.

Incluso, el plan de Pemex menciona que para aumentar la producción a 5 mil millones de pies cúbicos se recurrirá a yacimientos no convencionales, como el de Burgos, el de Veracruz y otros que están en aguas profundas.

Según el director de Pemex, el Plan Estratégico 2025-2035 señala claramente que el enfoque en exploración de gas será en las Cuencas del Sureste, tanto en su posición marítima como terrestre. Añadió que para los yaci-

mientos no convencionales se están realizando evaluaciones de cuánto se podría obtener, cuánta sería la producción y la recuperación de los ingresos.

Planea cómo pagar a proveedores Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja en un mecanismo para liquidar a sus proveedores los adeudos que tienen del año pasado y 2025, aseguró Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa. “Estamos trabajando en varios pasos, uno de ellos es proveedores. Una buena noticia es que tenemos todo un mecanismo para pagar lo que es 2025 y 2024”, aseguró ayer Rodríguez Padilla al participar en el Foro Nacional de Energía celebrado en el Senado.

Hasta el cierre del primer semestre de este año, Pemex reportó un adeudo con proveedores de 430 mil millones de pesos, un incremento de 6.5% respecto a lo que se debía al cierre de marzo pasado.

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Pemex promete futuro, pero

olvida deudas

En medio de la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, reapareció con entusiasmo para presentar el ambicioso Informe de Producción y Saneamiento Financiero 2025-2035. Habló de megaproyectos en Veracruz que prometen transformar el sistema petroquímico nacional: reconstrucción de complejos industriales, producción masiva de urea, gasoductos estratégicos y plantas de cogeneración. Sin embargo, entre cifras prometedoras y discursos triunfalistas, hubo un silencio ensordecedor sobre un tema que es una herida fresca en el sur de Veracruz: los adeudos millonarios que Pemex mantiene con sus proveedores desde hace más de 17 meses. Y esa es la otra cara del “res-

del pasado

cate energético”, pues, mientras se habla de inversión y desarrollo, 2 mil 200 millones de pesos siguen sin ser pagados a empresas que han sostenido la operación de la petrolera en condiciones adversas. Desde hace 92 días un grupo de proveedores mantiene un plantón permanente frente a la Refinería de Minatitlán, exigiendo algo tan básico como justo: #QuePaguePEMEX. La situación ha escalado al punto de que las licitaciones para nuevos proyectos han quedado desiertas.

¿Quién se atrevería a invertir en una empresa que no honra sus compromisos financieros? La falta de seriedad ha generado un clima de desconfianza que amenaza con frenar los planes de expansión que tanto se celebran en conferencias.

¿Y la promesa presidencial?

Lo más preocupante es que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró públicamente que las deudas serían liquidadas en julio. Hoy ya estamos en agosto y los pagos siguen sin llegar. ¿Fue una promesa vacía? ¿Un compromiso político sin respaldo financiero?

La pregunta que muchos se hacen en el sector energético es clara: ¿Y los adeudos de 2024 cuándo los pagará Pemex? Ahora más que nunca queda claro que sin credibilidad no hay transformación.

La transformación energética de México no puede construirse sobre la base del olvido institucional y la falta de responsabilidad financiera.

Si Pemex quiere recuperar su papel estratégico, debe empezar por cumplir con quienes han sostenido su operación: los proveedores.

Riesgo ante gas de EU

Finalmente, el titular de Pemex reconoció que México afronta una emergencia de seguridad nacional por su alta dependencia de las importaciones de gas natural estadunidense, “la enorme dependencia que tenemos de los Estados Unidos no es una dependencia simple, es vulnerabilidad, si nos cierran la llave, México se queda a oscuras”. Manifestó su preocupación porque más de 60% de la energía eléctrica en México se produce con ayuda del gas natural, y las relaciones con el vecino del norte, cada vez son más complejas. Detalló que México demanda un aproximado de 8 mil millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural y el país sólo produce un promedio de 3 mil 500 MMpcd, “hemos llegado a depender hasta 96% del gas estadunidense”, alertó.

Con información de Reforma y El Financiero

Coahuila, con potencial en fracking

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

Tras el anuncio del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, sobre la implementación de un programa de fracking para incrementar la producción de gas natural, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que se trata de una gran oportunidad para el desarrollo económico de Coahuila.

“Pienso que es una gran oportunidad para el desarrollo económico de Coahuila, principalmente para el desarrollo económico de la Región Centro y la Región Carbonífera y Norte de nuestro estado, que se puede potenciar con las nuevas tecnologías que existen hoy en día”, añadió. Expresó que el fracking ya se implementa en Texas y que a unos kilómetros de la frontera con Coahuila se están desarrollando proyectos en este sentido que generan miles de empleos y una gran derrama económica de billones de dólares.

“Ya las nuevas tecnologías permiten hacer estos proyectos sustentables, amigables con el medio ambiente, con muchas medidas de seguridad, pienso que es una gran oportunidad para Coahuila”, dijo, y destacó que el estado tiene uno de los yacimientos más grandes de gas shale.

Persiste desigualdad Ganan las mujeres $65.8 por cada $100 de hombres

A pesar de que ha habido un aumento en los ingresos de las mujeres, la brecha salarial de género es de 34.2%, en promedio, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). De acuerdo con los datos, el ingreso mensual promedio de los hombres fue de 12 mil 16 pesos, mientras el de las mujeres fue de 7 mil 904 pesos, una diferencia de 4 mil 111 pesos. “Esta diferencia equivale a una brecha de ingresos de 34.2 por ciento. En otras palabras, por cada 100 pesos que percibieron los hombres, las mujeres ganaron sólo 65.8 pesos”, según un análisis de México, ¿Cómo Vamos? n Agencia Reforma

Porque antes de hablar del futuro, hay que saldar las cuentas del pasado.

EL GOBIERNO DE Claudia Sheinbaum busca convertir a México en terreno fértil para la expansión farmacéutica. Boehringer, Carnot, Bayer y AstraZeneca anunciaron inversiones por más de 12 mil millones de pesos, lideradas por sus respectivos CEO en el país: Juan Augusto Muench, Edmundo Jiménez Luna, Manuel Bravo y Julio Ordaz. Estas iniciativas, respaldadas por el Plan México, buscan fortalecer la manufactura, la investigación clínica y la digitalización. Aunque el impacto económico y laboral puede llegar a ser bastante relevante, el desafío será traducir esta transformación industrial en beneficios concretos para la salud pública.

Y HABLANDO DEL segundo piso de la 4T, la diferencia entre los precios de la gasolina en México y Texas ha reavivado el debate sobre la efectividad del acuerdo voluntario promovido por el Gobierno federal. Aunque la gasolina regular en Texas bajó 8.6% entre febrero y julio, en México la Magna apenas se redujo 2.6%.

A pesar de ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el acuerdo para man-

tener el precio en 24 pesos por litro será renovado este mes, junto con medidas para simplificar trámites a gasolineras. MÉXICO SE CONVIERTE  en el eje del nuevo plan estratégico de Cox, la energética española que invertirá más de 10 mil millones de dólares en el país hacia 2030. La cifra incluye la compra de activos de Iberdrola por 4 mil 200 millones, operación que adelantó sus metas a 2028. El plan, que se presentará el 25 de septiembre, contempla el desarrollo de hasta tres gigavatios en renovables y seis proyectos de desalinización prioritarios, con una inversión adicional de mil 500 millones de dólares.

EL BANCO DE México redujo su tasa de interés de referencia a 7.75%, marcando el noveno recorte consecutivo en su ciclo de relajación monetaria. Aunque la inflación sigue siendo un riesgo, el ajuste responde a la debilidad económica y estabilidad cambiaria. La decisión fue tomada por mayoría, con la única oposición de Jonathan Heath. La tasa se ubica ahora en su nivel más bajo desde agosto de 2022. Banxico mantiene sin cambios sus previsiones de inflación general, pero ajustó al alza la subyacente para 2025.

z El director general de Pemex, Víctor Rodríguez, dijo que no van a hacer uso del fracking utilizado en EU en años pasados.
Foto: Zócalo

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

El factor Morena

El

futuro del PAN en Coahuila se decidirá en menos de un año, cuando el 7 de junio próximo se elija al nuevo Congreso. De no alcanzar el 3% de los votos, Acción Nacional se quedará sin registro. Quizá sea lo más conveniente para iniciar, desde cero, su reconstrucción.

“El PAN siempre ha salido de sus crisis”, me dijo Jorge Zermeño tras el fracaso de la alianza con el PRI en las elecciones para gobernador de 2023. La situación empeoró el año siguiente, sin coalición. Ganar una de 38 alcaldías (Cuatro Ciénegas) significó un retroceso de va-

rias décadas. Cuando el PAN era la única oposición real y tenía una base electoral fiel, podía recuperarse. Sin embargo, ya no lo es. Perder la confianza ciudadana hizo que las siglas más antiguas del país devinieran partido marginal con votaciones de un dígito (4% en el último proceso). Morena volvió la política a su raíz popular y cambió el escenario. El movimiento de Andrés Manuel López Obrador no sólo fue la némesis del PRI, sino también del PAN. Las senadurías y diputaciones federales que Acción Nacional ocupaba desde 2000, en las dos últimas

zocalo.com.mx/seccion/opinion

¿Absolución?

Ungran pecador oyó por fin la voz de su conciencia, y decidió cambiar de vida. Arrepentido de sus maldades, contrito por la ruin existencia que hasta entonces había llevado, buscó a un sacerdote e hizo ante él la confesión general de sus terribles culpas. El confesor le dijo: “Sólo puedo darte la absolución si encuentras un alma caritativa que esté dispuesta a rezar por ti 100 rosarios”. El pecador se angustió: a nadie conocía capaz de hacer por él tal sacrificio. En la última banca de la iglesia vio a una mujer que oraba piadosamente. El tipo, acostumbrado a arreglarlo todo con dinero, fue hacia ella y le dijo: “¿Le gustaría ganarse mil pesos?”. Respondió al pun-

to la mujer: “Que sean mil 500, y tú pagas el cuarto”... También Babalucas fue a confesarse. Atribulado le preguntó al confesor: “¿Qué puedo hacer para apartarme de las tentaciones?”. El sacerdote confiaba grandemente en la fuerza de la oración. Le dijo: “Ora”. Replicó Babalucas: “Las 6 y media”... Cuatro amigos que hacía mucho tiempo no se veían se reunieron a tomar una copa y saber de sus vidas. Dijo el primero: “Estoy en finanzas. Me ha ido tan bien que me compré dos coches deportivos”. Relató el segundo: “Yo me dedico a los bienes raíces. Me ha ido tan bien que me compré dos departamentos”. Declaró el tercero: “Lo mío es la computación. Me ha ido tan bien que me com-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Jean Cusset, ateo con excepción de cuando la noche es muy oscura, dio un nuevo sorbo a su martini -con dos aceitunas, como siempre- y continuó:

-Pensamos siempre en Dios a la manera de como Miguel Ángel lo pintó: un poderoso anciano de barba y cabellos blancos que desde el cielo preside el mundo de los hombres, igual que Júpiter lo hacía. El texto bíblico según el cual Dios creó al hombre a su imagen y semejanza nos hizo vanidosos. En realidad fue el hombre quien inventó un dios a imagen y semejanza suya.

Bebió de su martini Jean Cusset y concluyó: -El verdadero Dios está de cuerpo presente en todas sus criaturas, y en cada una. En nuestro prójimo hemos de mirar a Dios, y en él también hemos de amarlo. Todo lo demás es... pintura. Así dijo Jean Cusset. Y dio el último sorbo a su martini. Con dos aceitunas, como siempre. ¡Hasta mañana!...

elecciones pasaron a Morena. En el Congreso local y los ayuntamientos sucede lo mismo. Las cinco diputaciones distritales que ahora tiene se las debe a su alianza con el PRI; de lo contrario, no habría ganado una sola. El exlíder del PAN, Marko Cortés, rompió la coalición en 2024, y el PAN perdió sus baluartes históricos más importantes: Torreón y Monclova. Si Acción Nacional repite la fórmula en las votaciones legislativas del año próximo, lo más probable es que en ninguno de los 16 distritos alcance la mayoría. En esa circunstancia, adiós registro. La elección de diputados es crucial para el gobernador Manolo Jiménez. Perder el control del Congreso complicaría la segunda parte de su Administración y modificaría la relación de fuerzas para la sucesión de 2029. Frente al riesgo de que Mo-

rena, el PT y el Partido Verde (PVEM) se coliguen, el PRI y el PAN podrían reconstruir su alianza. Mantenerse unidos en Durango les permitió contener el avance de Morena en los comicios del 1 de junio pasado. Aun así, el bloque Morena-PT-PVEM ganó 16 municipios, cuatro menos que el PAN y el PRI. En Veracruz, el PAN soltó amarras con el PRI, lo cual podría ser la tónica de los futuros procesos. No le fue mal: obtuvo 34 presidencias municipales, entre ellas la de Boca del Río. Morena-PVEM consiguieron 60 ayuntamientos; el PT, en solitario, 28; el PRI, 23; y el PVEM, por sí solo, 13. La sorpresa la dio Movimiento Ciudadano, con 41 alcaldías. El abanico de opciones es amplio. Por ahora, el socio del PRI es Unidad Democrática de Coahuila (UDC), cuyas lealtades son volátiles.

pré dos lanchas”. Manifestó el cuarto: “Mi hijo mayor se dedica a complacer a gays maduros y adinerados. Le ha ido tan bien que uno le regaló un coche deportivo, otro un departamento y otro una lancha”... Personas que saben del tráfico de drogas y del huachicol me dicen que hay más dinero en el huachicol que en el tráfico de drogas, y que ese dinero se obtiene sin los riesgos que afrontan los narcos. Desde luego no hablan del huachicol elemental, de baja escala, que consiste en ordeñar los ductos de Pemex. Se refieren al llamado huachicol fiscal, el que se lleva a cabo trayendo en grandes volúmenes, ilegalmente, el combustible de Estados Unidos para venderlo acá a mayor precio, con lo cual se obtienen ganancias exorbitantes. Es obvio que esa actividad no podría llevarse a cabo sin la complicidad de gente colocada en altos puestos oficiales. Así las cosas, no vacilo en decir que el dicho huachicol fiscal es lo que bien podría llamarse un huachicol de Estado. “No somos iguales”, proclaman en monótona cantaleta los integrantes de la nefasta camarilla conocida como 4T. Y es cierto. Son peores... Cuentecillo breve, y triste. Un granito de arena en el desierto le dijo a otro: “¡Me siento tan solo!”... Muchos hombres deben su éxito a su primera esposa, y su segunda esposa a su éxito. El aprendiz de paracaidismo iba a hacer su primer salto. Tembloroso, asustado, se lanzó al vacío. Buscó la anilla para estirar la correa que abría el paracaídas, pero no la halló.

Desesperado, en caída vertiginosa, gritó por el sistema de comunicación con el avión: “¡No encuentro la anilla para abrir el paracaídas!”. Le indicó el instructor: “Está junto a tus testículos”. El muchacho se llevó la mano a la garganta y gritó otra vez lleno de angustia: “¡No la hallo!”... Don Geroncio, provecto caballero, le contó a don Veterino, señor de su misma camada, como se dice cuando uno tiene la misma edad del otro: “Anoche cené huevos, y en la madrugada sentí como si me dieran una patada en el hígado”. Comentó, lacónico don Veterino: “Qué bueno que no cenaste hígado”. En la barra del conocido Bar Ahúnda un desolado bebedor le contó al barman: “Ayer le hablé a mi hijo adolescente acerca de las abe- jitas y los pajaritos. Él me habló acerca de mi esposa y el compadre Pitorraudo”. FIN.

Su líder, Evaristo Lenin Pérez, aprovecha cualquier resquicio para sacar la máxima ventaja. UDC pudo conservar así la Alcaldía de Acuña. En otras elecciones, Pérez fue aliado del PAN y de Morena. Acción Nacional no representa una fuente significativa de votos para el PRI, pues, cuando unen sus logotipos, el panismo tradicional y la clase media se abstienen de votar o lo hacen por siglas distintas (mayormente por las guinda). En las elecciones para gobernador de 2023, el PT abandonó la alianza con Morena para postular a Ricardo Mejía. El exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana estuvo lejos del primer lugar, pero disparó la votación del partido rojiamarillo del 1.5 al 13.3 por ciento. Esto podría explicar la embestida del PAN, cuyo efecto no será otro que el bumerán.

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Finalmente, este lunes, en el Congreso del Estado, se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos Titulares de las Magistraturas y juzgados de primera instancia del Poder Judicial de Coahuila, que inevitablemente resultaron electos en la inédita jornada electoral celebrada el 1 de junio del presente 2025. En esta toma de protesta, 16 magistradas y magistrados y 90 juezas y jueces levantaron la mano para hacer el compromiso de desarrollar su labor con vocación social, profesionalismo, independencia e imparcialidad. Una vez concluida la toma de protesta, se llevó a cabo la instalación del nuevo pleno, integrado por estas magistradas y magistrados, más los que conservaron su puesto, para elegir, entre ellos, al presidente de este Tribunal Superior de Justicia, lo que terminó en la ratificación, o quizá reelección, del magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, quien desempeñará su cargo hasta el 31 de agosto de 2027. Así pues, todo marchaba conforme lo habían planeado; sin embargo, la cosa se puso interesante cuando, en su mensaje, el reelegido presidente, resaltó el propósito de transformar al Poder Judicial, con cercanía, empatía y transparencia, reconociendo que la justicia requiere sensibilidad y un fuerte sentido humano.

“... Podría Trump imponer su política migratoria a México...”. Antes la había impuesto ya. Forzó a Obrador cada día. Algo muy bueno sería que se lo llevara allá.

“La justicia debe ser una causa, no una dádiva ni un programa electoral. Se propone un nuevo juzgador: cercano a la gente, que use las redes con respeto, con seriedad, empatía y profesionalismo, que se mantenga actualizado y respete la carrera judicial” aseguró. En el mismo tenor, el magistrado presidente se refirió al uso incorrecto del principio de independencia judicial, que ha sido utilizado como excusa para evadir la rendición de cuentas; lo anterior, en franca alusión a sus antecesores que jamás explicaron el por qué invirtieron el presupuesto del Poder Judicial en una financiera que terminó defraudándolos. Ya para rematar, Mery Ayup, dejó caer un reclamo, al asegurar que el papel del Poder Judicial en el contexto mexicano, a pesar de ser uno de los tres poderes fundamentales, siempre ha sido relegado en términos de inversión y fortalecimiento institucional. “La justicia no ha sido vista como una inversión rentable desde el punto de vista político o electoral, y eso ha tenido un costo alto para la sociedad; a pesar de ser la instancia a la que la ciudadanía acude diariamente para resolver conflictos y buscar justicia en su vida cotidiana”.

En el Presupuesto de Egresos de Coahuila, para el Ejercicio Fiscal 2025 se asignó al Poder Judicial la cantidad de $1,300,479,126.86. Cantidad bastante similar a lo que los gobiernos de los estados de San Luis Potosí y Sonora, con la misma densidad poblacional que Coahuila, asignan a sus Tribunales; sin embargo, Miguel Mery Ayup, asegura que su Tribunal enfrenta una carga presupuestal significativa, por lo que, desde el 2023 ha solicitado un presupuesto de 1,400 millones de pesos, argumentando la necesidad de más jueces y personal para atender con eficacia la creciente demanda de justicia, incremento que hasta hoy no ha podido lograr. Como es de verse, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de nuestro Estado, fundó su mensaje en la evidente necesidad de contar con más recursos económicos, ya que, hasta no tenerlos, se podrá ofrecer un servicio digno en la administración de justicia. O lo que es lo mismo, por lo pronto seguiremos igual.

Seguiremos igual
Hernández
Obi
La

¿Y el autoritarismo?

Andrés Manuel López

Obrador y Claudia Sheinbaum pueden decir que su modelo de desarrollo social está funcionando. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, la ENIGH, de 2024, muestras avances importantes. Hay un incremento del ingreso, a pesar de que la economía ha estado virtualmente estancada desde 2019. Los análisis de pobreza señalarán seguramente una disminución para 2024 sobre la base de la ENIGH. La Cuarta Transformación puede afirmar que ha cumplido con su promesa de gobernar primero para los pobres. No ha terminado con la pobreza, cierto, pero menos lograron los gobiernos del PRI y del PAN.

Quedan sin duda preocupaciones para el futuro. ¿Qué tan sostenibles serán los avances sociales si la economía sigue sin crecer? ¿Qué tan quebrantadas quedarán las finanzas públicas tras el nuevo rescate de Pemex? ¿Cuánto costarán los nuevos proyectos faraónicos del régimen, como el tren de pasajeros a Nogales? ¿Cuánto faltará para que las pérdidas de las nuevas paraestatales generen una crisis económica como la de los años ochenta?

Además de las preguntas so-

bre la firmeza económica del modelo de la 4T, sin embargo, hay que añadir otra más inquietante: ¿Es realmente necesario abolir los contrapesos al poder, como lo está haciendo la 4T, para tener una exitosa política social?

López Obrador fue un aspirante a autócrata -al igual que su amigo Donald Trump-- que con frecuencia trató de evadir las limitaciones al poder presidencial que se fueron creando en nuestro país a partir de los años noventa. La Suprema Corte ha frenado hasta ahora las medidas inconstitucionales del ejecutivo y la promulgación de leyes que violan

“La autoridad se gana, el autoritarismo se impone”.

la carta magna. Las autoridades electorales independentes, como el IFE y después el INE, quitaron al gobierno el control de las elecciones y permitieron la alternancia de partidos en el poder. El IFAI, después INAI, transparentó la información sobre el uso del dinero público. Los reguladores autónomos aplicaron medidas para beneficiar a los individuos frente a los monopolios públicos y privados. El Coneval fue un evaluador independiente de las políticas sociales del gobierno. El régimen de la 4T está acabando hoy con todas esas instituciones. No solo la Suprema Corte sino también los tribunales inferiores están siendo sometidos al

ejecutivo tras unas elecciones judiciales definidas por los acordeones del gobierno. López Obrador empezó por clasificar todas sus obras como asuntos de “seguridad nacional”, para mantenerlas en la oscuridad, pero Sheinbaum ha acabado con el INAI; y hoy su gobierno rechaza 99.6 por ciento de los recursos de revisión de transparencia que recibe. Los reguladores autónomos han sido desechados para que los monopolios puedan hacer nuevamente lo que quieran. También el Coneval ha sido eliminado, a pesar de que ratificó la reducción de la pobreza general en el gobierno de López Obrador, quizá porque advirtió que millones de mexicanos se habían quedado sin servicios de salud. Ahora vemos un asalto directo contra la democracia en la reforma electoral que la presidenta ha encargado a Pablo Gómez y a los activistas de su gabinete.

La gran pregunta es si el autoritarismo al que nos está llevando la 4T es necesario para disminuir la pobreza. Hay países como Dinamarca, Noruega o Suecia que lograron reducir la pobreza sin abandonar los contrapesos de una democracia. López Obrador y Sheinbaum prefieren el modelo de Cuba o el de Venezuela. Olvidan que la reducción de la pobreza en los países socialdemócratas ha sido permanente, mientras que en Cuba y Venezuela los supuestos logros iniciales se desvanecieron pronto.

Laboratorios

Bienvenidas las inversiones de las grandes farmacéuticas internacionales que ayer comprometieron 12 mil millones de pesos, pero más útil sería que la Cofepris dejara de poner trabas burocráticas a los laboratorios mexicanos de genéricos.

Haceunos 30 años, mi hermano Miguel, que es físico, viajó a Europa para intervenir en un acelerador de partículas. Fue un logro difícil de entender porque sus parientes sabemos poco del mundo subatómico. Incapaz de hablar de física, le pregunté si había aportado un sello mexicano a su experimento: una partícula estacionada en doble fila. En esa época, la irresponsabilidad de bloquear un carril para bajar del coche a comprar tamales se consideraba una picardía típica de un país sin reglamentaciones. El tráfico ya era atroz pero la posibilidad de avanzar aún no dependía del milagro. Una prueba es que entonces el claxon se tocaba mucho más que ahora. En esa etapa ingenua de los embotellamientos, el conductor creía que el tráfico se podía agilizar a bocinazos. Incluso surgió una variante lírica que sustituía el pitido por una melodía, lo cual dio lugar a situaciones confusas; un coche se cerraba con agresividad pero su claxon transmitía las notas de “Voz de la guitarra mía.”. A veces, el coche de junto contestaba con

otra canción. Aquellos rijosos conciertos se eclipsaron como tantas tradiciones y la gente se resignó a aceptar su destino en silencio. La nueva conducta tuvo que ver con la constatación de que las calles no se abren a claxonazos, pero también con la creciente certeza de que los demás conductores pueden estar armados. El tráfico exige ahora una actitud casi mística, un ejercicio budista en el que la realidad se sobrelleva con el olvido de uno mismo. Los coches se han convertido en vehículos que no se mueven por motor sino por excepción mientras las motocicletas circulan por todas partes, amparadas en permisos provisionales expedidos en Guerrero y otras lejanas entidades. No es casual que en un ámbito donde el tráfico sólo a veces incluye el movimiento el abuso de estacionarse a la brava se haya convertido en una costumbre. Hoy en día, quien trate de circular por la colonia Roma encontrará que muchas calles tienen un carril siempre bloqueado por la doble fila. Las recientes protestas contra la gentrificación no han toma-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

do en cuenta la forma en que los propios capitalinos deterioramos el espacio urbano.

En sitios más lógicos que el nuestro la gente se desplaza para comprar cosas; aquí los que se mueven son los vendedores. El marasmo urbano ha dado renovada importancia al comercio ambulante, tanto el que prospera gracias a las flotillas de repartidores en motocicleta como el de quienes instalan puestos en la banqueta.

Cuando los maestros de la CNTE suspendieron su plantón en el Centro, las calles se llenaron de una multitud que los su-

peraba en número. ¿Otro movimiento social? En cierta forma: sólo en parte los ambulantes se dedican a las ventas. Su verdadero sentido consiste en demostrar que en la ciudad detenida alguien puede moverse. Y no sólo eso: que puede moverse en compañía. Son tantos los que ofrecen paraguas chinos o patitos amarillos para adornar la cabeza que uno se pregunta si aún habrá espacio para alguien que los compre. ¿En el futuro, el centro histórico será exclusivamente recorrido por ambulantes? ¿Estamos ante una actividad que se alimen-

ta de sí misma, sin necesidad de que alguien compre? Es conocida la anécdota de quienes no aceptan vender todos sus productos diciendo: “Si no, ¿qué vendo mañana?”. Desde el punto de vista existencial, lo importante no es la transacción sino la posibilidad de que ocurra. Una de las canciones que más bailamos en las bodas y las fiestas infantiles habla de “una mexicana que fruta vendía”. Aunque luego se enlistan sus productos, esa mexicana no vende nada. Lo importante es que el acto no se consume y por lo tanto no se acabe. Sobran coches y sobran vendedores. Pero su número aumenta. Tal vez mi hermano Miguel vería aquí un sugerente misterio de la cantidad, pues el mundo cuántico tiene que ver con eso. Lo cierto es que, ante el peligro de disgregarnos, preferimos amontonarnos. Termino con otra anécdota del pasado. Hace más de cincuenta años hablé de futbol con el filósofo Emilio Uranga, autor de Análisis del ser del mexicano. “¿Te has fijado que la jugada favorita de nuestros futbolistas es el pase lateral?”, me preguntó. Pensé que hacía un comentario meramente futbolístico. Más de medio siglo después entiendo que aludía al carácter nacional: somos “el de al lado” o “el de junto”. Tenemos el alma en doble fila.

¿Ayuda o ventaneada para Andy?

Nos

cuentan que, pese a la ya casi tradicional resistencia de los partidos políticos para dar a conocer los sueldos de sus dirigentes, esta vez en Morena fluyó la información. El partido, que no precisamente se ha distinguido por su transparencia, hizo público el sueldo de Andrés Manuel López Beltrán, en medio del “verano peligroso” para los turistas de lujo guindas. Las extenuantes jornadas que orillaron a Andy a vacacionar en Tokio y comprar en Prada, son recompensadas con un salario de 86 mil pesos mensuales como secretario de Organización. ¿Será que en el partido le quieren ayudar a ya dejar atrás la presión o, como algunos sospechan, que a alguien en la dirigencia le interesa mostrar que ni así alcanza para sostener el nivel de vida que se da el pri-

mer retoño de la autollamada Cuarta Transformación?

Falta tiempo y consultas para elecciones del 2027 Nos dicen que quienes señalan que algunos de los actores políticos buscarán participar en las elecciones de 2027, harían bien en preguntar a quienes mencionan en sus análisis, si irán o no a las urnas. En el caso concreto de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a quien se le ha señalado como una aspirante a la candidatura del gobierno de San Luis Potosí, nos aseguran que a ella nunca le han consultado si tiene interés en competir, que aún faltan muchos meses para los comicios y que ahora no se está moviendo en el estado para buscar la candidatura de Morena.

¿Alianzas inesperadas

contra la reforma electoral?

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que los legisladores tendrán la última palabra sobre la reforma electoral. Nos cuentan que la insistencia de don Ricardo en el tema es un aviso de las alianzas que se tejen calladamente en el Congreso. La oposición parece inerme ante la aplanadora oficialista, pero los aliados incómodos de Morena, es decir el PT y Partido Verde, ven los cambios propuestos como una amenaza a su misma existencia con la reducción de presupuesto y la desaparición de plurinominales. Así que la oposición, incluida la no partidista, preocupada por la amenaza antidemocrática, podría tener aliados inesperados en estos partidos “satélites” y en un sector de Morena. Nos re-

cuerdan que fueron petistas, verdes y bandos internos de Morena los que batearon al 2030 la reforma contra el nepotismo. Se asoma una batalla.

Otra visa rebotada Cuando algunos pensaban que la amenaza de cancelación de visas estadounidenses había pasado, ayer se confirmó que otro alcalde de Sonora, Juan Francisco Gim, de la fronteriza Nogales, no pudo entrar al país vecino, lo llevaron al cuartito de interrogatorios migratorios y lo rebotaron, con la visa revocada. El hecho ocurrió el martes, pero ayer el alcalde lo admitió. Al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, le ocurrió lo mismo en junio pasado. Los viajeros toman nota y todo indica que el turismo político seguirá enfocado en Europa y Asia.

Calderón
Viernes 8 de agosto de

SOBRE DESARME DE HEZBOLÁ

Acepta Líbano propuesta de EU

Ante el marco del precario estado del acuerdo de alto el fuego entre el grupo e Israel

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El Consejo de Ministros de Líbano ha dado ‘luz verde’ este jueves a la propuesta de Estados Unidos sobre el desarme del partido-milicia chií libanés Hezbolá, en el marco del precario estado del acuerdo de alto el fuego entre el grupo e Israel, pactado en noviembre de 2024. El ministro de Información de Líbano, Paul Morcos, ha anunciado desde el Palacio de Baabda que “el gabinete ha concluido el debate del primer punto de su sesión y ha aprobado los objetivos establecidos en la introducción del documento estadounidense para consolidar el acuerdo de cese de hostilidades”, propuesto por el enviado estadounidense, Tom Barrack. “Estamos a la espera de un plan de implementación del

Afirma Trump

Hay posibilidad de ver pronto a Putin y Zelenski

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que existen “muchas posibilidades” de que se reúna “muy pronto” con sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, si bien ha descartado “avances decisivos” en el encuentro de este miércoles de su enviado especial, Steve Witkoff, con el Kremlin.

“El camino ha sido largo y sigue siéndolo, pero hay muchas posibilidades de que se celebre una reunión muy pronto”, ha señalado en declaraciones a los periodistas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. El mandatario estadounidense se ha desdicho de sus

Anuncia Petro

Habrá

palabras pronunciadas horas antes al descartar que se haya alcanzado un “avance decisivo” en la reunión de Witkoff con Putin en Moscú. “Yo no lo llamaría avance decisivo”, ha señalado al ser preguntado sobre si el líder ruso ha hecho alguna concesión este miércoles, antes de defender que “llevamos mucho tiempo trabajando en esto” y asegurar que “es una situación terrible, terrible. Queremos que se detenga. Sabes, no tenemos soldados estadounidenses allí, pero siento que tengo la obligación de detenerla”.

diálogo sobre isla de Santa Rosa con Perú

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este jueves una reunión con las autoridades de Perú a principios de septiembre para abordar su disputa territorial, a raíz del cruce de declaraciones sobre la isla Santa Rosa de Yavarí --ubicada en mitad del río Amazonas conformando la frontera de estos dos países además de Brasil-- que el mandatario ha acusado a Lima de pretender anexionarse al darle categoría de municipio.

“Después de este desencuentro, han aceptado que (...) se configure una reunión de la comisión mixta perma-

nente para la inspección de la frontera colombo-peruana (...) que nació del cumplimiento del protocolo de Río de Janeiro de 1934”, ha declarado durante un acto público en el municipio fronterizo de Leticia.

Ejército. Hemos acordado poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbolá, y desplegar el Ejército libanés en las zonas fronterizas”, ha dicho en declaraciones recogidas por la agencia de noticias NNA. El documento estadounidense incluye que Líbano adopte “las medidas necesarias para extender su plena soberanía a todo su territorio”, de forma que “consagre el monopolio de la decisión sobre la guerra y la paz (...) y de las armas en manos del Estado”. Así, como garantizar la sostenibilidad del alto el fuego y “poner fin gradualmente a la presencia armada de todas las facciones no estatales, incluido Hezbolá”.

También pide desplegar unidades del Ejército libanés en zo-

nas fronterizas clave y regiones del interior, la retirada de Israel de su territorio y el compromiso de resolver el resto de cuestiones mediante “negociaciones indirectas y medios diplomáticos”, y garantizar el retorno de los residentes a las localidades afectadas por el conflicto. Asimismo, defiende la delimitación “permanente y visible” de la frontera entre Líbano con Israel y Siria. Washington ha abogado por realizar una conferencia económica para la reconstrucción de la economía libanesa “en la implementación de la visión de Donald Trump de hacer de Líbano un país próspero” y brindar “apoyo internacional adicional a las fuerzas de seguridad libanesas”.

EEUU y Francia felicitan a las autoridades libanesas

z Tras el visto bueno del Consejo de Ministros, Barrack ha felicitado a las autoridades libanesas por tomar “esta semana la histórica, audaz y acertada decisión de empezar a implementar plenamente” los acuerdos, incluido el de noviembre de 2024 y la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. “Las resoluciones del gabinete de esta semana finalmente pusieron en marcha la solución de ‘Una Nación, Un Ejército’ para Líbano. Respaldamos al pueblo libanés”, ha manifestado el enviado especial estadounidense en su perfil de la red social X.

z El ministro de Información de Líbano, Paul Morcos.
z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
z Petro anunció un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de “discusión”.

AUMENTA LA OFERTA

Ofrece EU por Maduro 50 mdd

La Casa Blanca acusa al líder chavista de encabezar la banda criminal Cártel de los Soles

REFORMA

Zócalo | Washington Dc, EU

El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó ayer de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por “información que conduzca al arresto” del Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó la Fiscal General Pam Bondi en la red social X.

La funcionaria aseguró que Maduro utiliza a grupos vinculados con el narcotráfico como el Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos “para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”.

La Casa Blanca acusa al líder chavista de encabezar la banda criminal Cártel de los Soles, designada a finales de julio organización “terrorista” global.

“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de

cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro. Representa una fuente fundamental de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México”, indicó Bondi en un video.

“La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”.

La Fiscal General también destacó que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en bienes vinculados al Presidente, entre ellos dos aviones pri-

vados y nueve vehículos.

“(Maduro) Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”, agregó.

Tras el anuncio de Washington, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, aseveró en conferencia de prensa que el Cartel de los Soles es “un invento de Estados Unidos”.

“El Cartel de los Soles es un invento. No sé cuántos años tienen que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes”, dijo.

Sigue libre

z A pesar de la enorme recompensa, el líder chavista se mantiene en el poder, tras desafiar a Estados Unidos y la Unión Europea, que consideran su reelección de 2024 como fraudulenta.

Maduro y varios de sus allegados fueron acusados formalmente en un tribunal federal de Manhattan en 2020, durante el primer mandato de Trump, por cargos federales de narcoterrorismo y asociación delictuosa para importar cocaína. En ese momento, Estados Unidos estableció una recom-

pensa de 15 millones de dólares por informes para lograr su arresto.

Posteriormente, el Gobierno de Biden aumentó la cifra a 25 millones, misma cantidad que Washington ofreció por la captura de Osama Bin Laden tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

z JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos.

Parodian a JD Vance en South Park

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Conocida por su humor irreverente y aguda crítica social, la serie animada South Park ha generado gran controversia en redes sociales por parodiar a políticos y figuras públicas de Estados Unidos, entre ellas Donald Trump, Kristi Noem y JD Vance.

Durante el primer episodio de la temporada 27, titulado “Sermon on te Mount”, la serie se mofó del presidente Donald Trump, luego de retratarlo en la cama junto a Satán. En este segundo episodio, titulado “Got A Nut”, la serie arremete contra Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y JD Vance, vicepresidente de EU.

¿Cómo retrata South Park al vicepresidente de EU? El episodio cuenta la historia de el Sr. Mackey, un consejero escolar que pierde su empleo debido a recortes presupuestales en educación, impulsados por el gobierno de Donald Trump y quien en su desesperada búsqueda de empleo, decide a registrarse como un agente del ICE.

La reacción Aunado a ello, este jueves 7 de agosto, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance reaccionó mediante redes sociales a su aparición en el segundo episodio de la serie, donde celebró su parodia en la producción de televisión.

A través de una publicación en ‘X’, el vicepresidente escribió: “Bueno, finalmente lo logré”. Ante ello, un exintegrante del equipo de campaña de Trump, Matt Mowers, comentó: “un hito clave en la vida que cualquier millennial valora”, festejando junto a él esta nueva experiencia.

sociales

¡MUCHAS FELICIDADES!

Aitana celebra diez

La temática fue de los Care Bears

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Aitana Pape Villarreal cumplió diez años y los celebró

con una fiesta llena de color y detalles de sus personajes favoritos, Care Bears. Sus papás, Alberto Pape y Denisse Villarreal, fueron los encargados de que todo luciera perfecto y que Aitana y sus invitados pasaran una gran tarde. Uno a uno llegaron los familiares y amistades de la cumpleañera, la felicitaron y le hicieron entrega de un sinfín de obsequios.

Muy contenta lució la cumpleañera, pues contó con la compañía de sus abuelas Lupita Baltazar y Rosario Cedillo, así como su tía Alejandra Pape. Durante la celebración, Aitana y todos los niños disfrutaron de los juegos, la piñata así como de una deliciosa merienda. Los presentes le cantaron Las Mañanitas a Aitana mientras apagó la velita de su exquisito pastel.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Diez años cumplió Aitana.
z Rosario Cedillo, abuelita.
z Con sus papás, Denisse y Alberto y su hermana.
z Lupita Baltazar, abuelita.
z Junto a su amiga Nicole Valentina.
z La acompañó la familia Ríos Pape.

Felicidades Amalia

Fue consentida por su familia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

De manteles largos se encontró

Amalia Navarro, ya que celebró 84 años de vida y fueron sus nie-

tas Esmeralda Mata y Sandra Torres, quienes organizaron una fiesta en su honor.

Familiares y amistades que la acompañaron, la colmaron de felicitaciones y le hicieron entrega de lindos obsequios. Para la ocasión se preparó una deliciosa merienda así como snack’s y postres.

z Esmeralda y Sandra, anfitrionas de la tarde.

z Quienes la acompañaron le desearon lo mejor.

z Lupina Mata, hija de Amalia.
z Al lado de sus cuñadas, Consuelo Barboza y Rosa Martha Mata.
z Sagrario, Cristina, Martha y Marina, amigas de la festejada.
z Amalia junto a su sobrina Cuquina Navarro.
z Amalia celebró 84 años de vida.

Baby shower

Ya viene Sofía

Celebró este día con su familia y queridas amistades

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Paola Vara se convertirá en mamá por segunda ocasión

de una princesa, motivo por el cual se organizó un baby shower en su honor, siendo su mamá Chayo Vara y su hermana Reyna Vara, las anfitrionas de la tarde.

Puntuales llegaron las invitadas al lugar citado para felicitar a Paola y entregarle muestras de cariño para la

bebé que llevará por nombre Sofía. Entre las invitadas estuvieron su hija Elisa y su suegra María Ramos, además de su cuñada Yesica Siller. Para esta ocasión tan especial se preparó una rica merienda así como snack’s y postres que disfrutaron las asistentes al baby shower.

Fiesta para Tadeo

Recibió regalos y felicitaciones

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con motivo del cumpleaños número 8 de Eduardo Tadeo Olvera Flores, sus papás Juan Eduardo Olvera y Rubí Flores, lo consintieron con una fiesta de Roblox.

Un día lleno de alegría disfrutó el festejado, quien no dejó de recibir abrazos y múltiples obsequios por parte de familiares y amistades.

Antes de caer la tarde, todos los presentes se tomaron fotografías en un increíble set que fue decorado para la especial ocasión.

Eduardo Tadeo apagó su octava velita.
z Martha Elizondo y Benjamín Flores, abuelitos.
z Paola presidió un baby shower.
z Fabián y Paola pronto serán papás.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Reyna Vara, hermana de Paola.
z Con sus papás, Juan Eduardo Olvera y Rubí Flores y sus hermanas Helen, Allison Abril y Astrid Nicol.
z Con su suegra María Ramos y su hija Elisa.
z Paola y su mamá, Chayo Vara.

Seguirá Alicia Villarreal el proceso contra su ex

Poniendo fin a una relación que duró más de dos décadas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Alicia Villarreal confirmó que su divorcio con el músico Cruz Martínez quedó oficialmente concluido, poniendo fin a una relación que duró más de dos décadas.

“Llegamos al fin de un primer ciclo que se tenía que cerrar y concluir bien”, expresó durante una entrevista televisiva, donde habló sobre este nuevo comienzo en su vida.

Aunque reconoció el valor sentimental del vínculo que compartieron, Villarreal, de 53 años, subrayó la importancia de recuperar su libertad tras haber sufrido violencia en manos de Martínez.

“No deja de haber una historia y tantos años y la familia y todo lo que sucede dentro de esa gran ilusión que un día tuviste que es para siempre”, comentó. “Sí era importante llegar a ese punto de lograr mi libertad, que necesitaba yo, pues de salir de ahí de donde siento que no me había ido bien”.

El principio del fin

La intérprete de “Te Quedó Grande la Yegua” explicó que el proceso comenzó en 2023, pero que, al tratarse de un matrimonio registrado en Estados Unidos, se enfrentó a múltiples trámites que alargaron la resolución.

Cuando denuncié, denuncié por violencia intrafamiliar y robo, porque como me quedé incomunicada, sin teléfonos, sin mi cartera, no tenía identificaciones, no tenía tarjetas ni dinero”.

“Trabajamos a marcha muy forzada, hicimos un gran equipo, que ya lo pudimos lograr”, comentó. Tras la audiencia celebrada este miércoles, la cantautora compartió la noticia con sus hijos, quienes la han acompañado de manera cercana en este momento. “Mis hijos están enterados obviamente por ambas partes, me he sentido querida y apapachada también... Ya es-

z King Gizzard & the

por su

Tras inversión en tecnología militar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El clic casual con el que millones de oyentes reproducen su canción favorita en Spotify podría estar indirectamente vinculado, a través de decisiones de inversión de figuras clave de la compañía, con empresas del sector armamentista, según han señalado músicos y bandas. Desde junio, cuando Daniel Ek, cofundador de Spotify, lideró a través de Prima Materia -su fondo de inversión que opera independientemente de la plataforma- una inyección de 600 millones de euros (aproximadamente 13 mil millones de pesos) en la empresa alemana Helsing, especializada en software militar de inteligencia artificial y drones autónomos, el servicio de streaming ha estado en medio de críticas impulsadas por artistas, sellos independientes y activistas culturales.

Fundada en 2021, Helsing GmbH desarrolla tecnología militar basada en inteligencia artificial y fabrica princi-

Catálogos que se retiran

El 30 de junio la banda estadounidense de noise pop y rock experimental Deerhoof, formada en San Francisco en 1994, anunció la retirada de sus veinte álbumes de Spotify.

palmente drones de combate autónomos, como el modelo avanzado HX-2, diseñado para operar sin conexión humana continua. Este dispositivo puede atacar artillería, blindados y otros objetivos militares fuera de la línea de visión, con un alcance de hasta 100 kilómetros. “A medida que Europa fortalece rápidamente sus capacidades de defensa en respuesta a los cambiantes desafíos geopolíticos, existe una necesidad urgente de invertir en tecnologías avanzadas que garanticen su autonomía estratégica y su preparación en materia de seguridad”, declaró Ek en un comunicado de Helsing.

Alicia Villarreal | Cantante

toy entrando en el mes de mi cumpleaños y mis hijos se ponen como preparándome ya”, concluyó.

Cabe recordar que Alicia Villarreal se encuentra en otro proceso legal contra Cruz Martínez, a quien denunció por violencia intrafamiliar y robo en el Portal de Informe Policial Homologado Electró-

en 2026

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Warner Bros. Discovery confirmó oficialmente que The Batman: Part II, la esperada secuela dirigida por Matt Reeves y protagonizada nuevamente por Robert Pattinson, comenzará su rodaje en la primavera de 2026.

El anuncio llegó a través de una carta enviada a los accionistas, en la que el estudio celebró el éxito global de Superman, de James Gunn, que ya ha superado los 550 millones de dólares en taquilla, marcando así el inicio del nuevo Universo DC.

“El universo de personajes de DC Studio representa no sólo una de las propiedades intelectuales más valiosas de Warner Bros. Discovery, sino también uno de los activos más valiosos del entretenimiento”, destacó la misiva.

El estreno en cines está previsto para el 1 de octubre de 2027, cinco años después del debut de la primera entrega, que recaudó más de 770 millones de dólares a nivel mundial y fue aclamada por su tono oscuro, su narrativa detectivesca y la actuación de Pattinson.

El actor británico, quien recientemente participó en La Odisea de Christopher Nolan, volverá a interpretar al icónico Caballero de la Noche. La confirmación del regreso se da

HASTA DONDE

TOPE…

n Durante la presentación de su nueva canción “Maldita billetera”, la cantante Alicia Villarreal confirmó que no dará un paso atrás en el proceso legal que mantiene contra su ahora exesposo, el músico y productor Cruz Martínez. Villarreal aseguró que ya no es la mujer que calla ante las injusticias y que, aunque sus hijos quedaron en medio del conflicto familiar, busca cerrar su denuncia por presunta violencia intrafamiliar y robo con dignidad y justicia. “Había que hacer lo que tenía que hacer, y lo tuve que enfrentar. Ahora debo ser responsable y llegar hasta el final, porque no quiero dar un paso atrás. Al principio, mis hijos no lo entendían tanto, pero ahora hay armonía y mucha más paz”, expresó.

nico de la Fiscalía de Nuevo León.

“Cuando denuncié, denuncié por violencia intrafamiliar y robo, porque como me quedé incomunicada, sin teléfonos, sin mi cartera, no tenía identificaciones, no tenía tarjetas ni dinero”, reveló Villarreal en conferencia de prensa.

z Warner Bros. Discovery confirmó oficialmente que The Batman: Part II, la esperada secuela dirigida por Matt Reeves y protagonizada nuevamente por Robert Pattinson, comenzará su rodaje en la primavera de 2026.

luego de que Reeves y Pattinson completaran el guion, según informó Variety en junio.

Señalan a Natanael Cano y Anuel AA de no pagar adeudo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los cantantes Natanael Cano y Anuel AA enfrentan críticas por un adeudo con Transportes Econotours, empresa sonorense que prestó servicios de transporte, seguridad y logística durante 11 días en Hermosillo, donde ambos artistas grabaron para la disquera Rancho Humilde Records.

“Exhortamos a los artistas Natanael Cano y Anuel a tomar responsabilidad, ya que todos dependemos de nuestros salarios y trabajo para nuestro sustento”, dijo la empresa a través de un comunicado.

En

España Detienen a hijo de Paulina Rubio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

De acuerdo con reportes locales, Andrea Nicolás, el hijo adolescente de Paulina Rubio y su ex pareja, Nicolás Vallejo-Nágera “Colate”, fue detenido en el aeropuerto de España hace unos días.

Aparentemente, según informes de Univision, el joven de 14 años viajaba solo cuando arribó a Madrid, donde las autoridades lo retuvieron unas horas en lo que comprobaban su identidad y analizaban sus documentos legales. Al parecer, el problema es que Andrea viajó sin la compañía de sus padres. La mexicana tiene varios problemas legales en España, entre ellos el haber sido denunciada por “Colate” por supuesta violencia física y psicológica contra su hijo.

Por ello, Andrea tuvo que vivir un momento incómodo cuando lo cuestionaron de quién era hijo, si era ciudadano español y el motivo de su viaje, entre otras cosas. Su destino era, hasta donde se informa, la casa de su padre, para posteriormente asistir a un campamento de verano en Burgos. Hasta ahora, Paulina Rubio, quien tiene una orden de presentación en aquel país, no se ha proclamado al respecto. Se sabe que este miércoles la ex Timbiriche tenía una moción en Miami para este caso, pero no se presentó.

Reportes indican que “Colate” solicitó el apoyo del juzgado luego de que la mexicana no cumpliera con la solicitud de llevar a Andrea a España para que asistiera al campamento de verano, donde supuestamente tratarían su salud mental.

La deuda

Incluye gastos de seguridad, combustible y vehículos blindados. En más de 30 años de servicio la empresa nunca había tenido un problema así.

Según la compañía, Anuel solicitó días extra que no han sido cubiertos, a pesar de haber sido avalados por el empresario de Cano. “Nuestros servicios y de otros proveedores quedaron sin pagar, y hasta el día de hoy, sin respuesta por parte del aval y el deudor. No podemos hacer frente al adeudo de miles de pesos”, detallaron.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z De acuerdo con reportes locales, Andrea Nicolás, el hijo adolescente de Paulina Rubio y su ex pareja, Nicolás Vallejo-Nágera “Colate”, fue detenido en el aeropuerto de España hace unos días.
Lizard Wizard, conocida
independencia editorial y su prolífica discografía, retiró por completo su catálogo de Spotify.

De ‘Fast and loose’ Michael Bay abandona producción

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Michael Bay, el reconocido director de la trilogía de “Transformers”, decidió abandonar la nueva película “Fast and Llose” que sería protagonizada por Will Smith y estaba prevista para estrenarse en Netflix.

La popular plataforma de streaming planeaba iniciar la producción en 2026; sin embargo, actualmente se quedó sin director para el ambicioso proyecto de acción.

¿Por qué Michael Bay dejó la película “Fast and Loose”?

De acuerdo con The Hollywood Reporter, la salida de Michael Bay se debió a diferencias creativas con el actor Will Smith. No obstante, no se revelaron más detalles sobre los desacuerdos entre ambas partes.

La película ya estaba en desarrollo incluso antes del incidente de la bofetada a Chris Rock durante los Premios Oscar de 2022. Anteriormente, el

proyecto estuvo bajo la dirección de David Leitch, quien lo abandonó una semana antes de la ceremonia.

¿Cuándo se estrenaría la nueva película de Will Smith?

El más reciente filme protagonizado por el actor conocido como “El Príncipe del Rap” tenía previsto su estreno en 2026. No obstante, la falta de director podría retrasar la producción. Hasta el momento, Netflix no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.

¿De qué trataría la película “Fast and Loose”?

La historia de “Fast and loose” seguiría la vida de John Riley, interpretado por Will Smith, un hombre que, tras perder la memoria en un ataque armado por parte de una organización criminal, al ser dado por muerto es secuestrado y trasladado a Tijuana. El protagonista debe se-

Niegan entrada a Jennifer López

Es uno de los centros comerciales más exclusivos de Turquía

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Jennifer López vivió un momento inesperado durante su visita al Parque Istinye de Estambul, uno de los centros comerciales más exclusivos de Turquía, cuando presuntamente se le negó la entrada a la boutique internacional de Chanel.

De acuerdo con el medio Turkiye Today, el incidente ocurrió el lunes, cuando un guardia de seguridad en el interior de la tienda impidió el acceso a la cantante y actriz, quien vestía un conjunto rosa pastel con gafas de sol a juego.

“Está bien, no hay problema”, dijo JLo, de 56 años, antes de retirarse sin mostrar molestia.

Posteriormente, emplea-

dos de la boutique se habrían acercado a la estrella para invitarla a regresar, pero esta declinó la oferta. En lugar de ello, continuó su recorrido por el centro comercial, realizando compras por decenas de miles de dólares en otras casas de moda como Celine y Beymen. La intérprete de “On the Floor” se encuentra en plena gira Up All Night, con 19 pre-

sentaciones que comenzaron el 8 de julio en Vigo, España, y concluirán el 10 de agosto en Almaty, Kazajistán. Aunque López ha compartido en Instagram su entusiasmo tras la mayoría de sus conciertos, hasta el momento no ha comentado públicamente sobre su actuación del 5 de agosto en Estambul ni sobre el incidente en Chanel. La artista celebró recientemente su cumpleaños número 56 el 24 de julio en Turquía, un día después de presentarse en Antalya.

Merlina regresa a la pantalla

Merlina Addams regresó a la pantalla con el gran estreno de “Merlina 2” en Netflix, y dejó al mundo entero de qué hablar.

La segunda temporada de Merlina se estrenó este miércoles y a tan poco tiempo, millones de espectadores ya han devorado los primeros cuatro capítulos que salieron.

En esta entrega -o lo que se ha visto de ella- el misterio, los secretos familiares y el humor negro demuestran que todavía tienen muchas cartas por jugar. Para los entusiastas que ya están ansiosos por saber el desenlace de esta temporada la espera no será larga, pues la segunda parte de “Merlina 2” llegará a la plataforma de streaming el próximo 3 de septiembre.

Esta nueva temporada llega con la sorpresa de más tiempo en pantalla para los demás integrantes de la familia Addams, pues Pericles comienza su propia travesía en la Academia Nevermore y Morticia y Gomez se mantienen más cerca de sus hijos.

La segunda parte de “Merlina 2” también contará con cuatro capítulos y se estrenarán de manera simultánea en Netflix.

Estos capítulos darán un cierre total a la segunda entrega de Merlina, sin embargo, una tercera temporada ha sido confirmada por parte de la plataforma.

Hasta la fecha, no se sabe mucho sobre “Merlina 3”, pero por de acuerdo con el avance de la segunda temporada, se espera ver a una Merlina mucho más en control de sus habilidades psíquicas y lista para enfrentar diferentes retos y solucionar nuevos misterios.

z Jennifer López.
z Merlina Addams.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59390 : 25-Jul : 09-Aug)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59398 : 05-Aug : 13-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

SE BUSCA. Responde al nombre de Chuky. Gratificaciòn. Extraviado en ciudad Frontera, Coahuila. INFORMES 866-124-91-42. (59401 : 07-Aug : 22-Aug)

Se solicita tornero para trabajar en taller de maquinados en Ramos Arizpe, no importa edad, se dara hospedaje. Interesados comunicarse al telefono 844-598-44-35. (59389 : 22-Jul : 13-Aug)

Es presentada en sociedad

Bailó un emotivo vals con su papá

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Hasta el altar de la Parroquia

San Francisco de Asís llegó Daniela Gasca Macías para agradecer a Dios por permitirle

cumplir sus 15 años.

Sus padres, Daniel Gasca Rodríguez y Karla Macías Rodríguez, fueron los encargados de organizar todos los detalles de este día tan importante.

Después de la misa, la debutante se trasladó a conocido salón donde se llevó a cabo una elegante fiesta que resultó inolvidable para toda la familia.

Daniela Gasca Macías
z Daniela lució radiante en su fiesta de 15 años.
z Antonia Rodríguez, abuelita.
z Daniel Gasca y Karla Macías, papás.
z María José y Ángel Daniel.
z Con sus abuelos Félix Gasca y Susy Rodríguez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.