

“Somos 90 millones de ciudadanos que no estamos de acuerdo”
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Integrantes de la iniciativa ciudadana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) en Monclova, realizaron la ‘Caravana por la Nulidad de la Elección Judicial y por la Libertad de Expresión’, actividad que se replicó en alrededor de 50 ciudades en todo el país.
Los participantes se congregaron en alrededor de una treintena de vehículos, junto al monumento del Ave Fénix, a las 10:00 de la mañana, para después emprender un recorrido por el bulevar Pape, hacia el norte, hasta el Teatro de la Ciudad.
Luego, al retornar, retomaron el Pape hacia el sur, para después concluir la actividad con una concentración en la Plaza del Magisterio.
Los automóviles portaron pancartas con consignas como “No a la farsa judicial”, “¡Despierta México!”, “¡No a la dictadura!”, y “No a la ley espía, no a la censura”, entre otras.
Entre los participantes destacó la asistencia de la jueza María Inés Hernández Compeán, titular del Juzgado Cuarto de Distrito, quien próximamente dejará su cargo, al haber declinado en participar en las elecciones del Poder Judicial.
z Integrantes de la iniciativa ciudadana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) participaron en una caravana de automóviles, para exigir la nulidad de la elección judicial y promover la libertad de expresión.
Desarrollo parejo en Monclova n Local 5A
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Prepararon carros alegóricos, se vistieron para la ocasión con un solo fin: mantener la lucha por sus derechos y sobre todo, buscar el cese de crímenes de odio y discriminación que, en pleno 2025, siguen siendo motivo de denuncias en redes sociales.
“Y segundo, la forma en que se hicieron esas elecciones, totalmente con ‘acordeones’, ¡por favor!”, añadió.
“No nos van a ‘tomar el pelo’… somos 90 millones de ciudadanos que no estamos de acuerdo con eso, ’nomás’ 10 por ciento del padrón votaron en esas elecciones”, enfatizó.
“La idea es decirle al gobierno (federal) que no estamos de acuerdo con esas elecciones judiciales que acaban de hacer… ¿en qué parte del mundo se ve que los jueces que van a impartir justicia, no es cualquier cosa, los elige el pueblo? No checa, desde ahí”, sostuvo en entrevista Obed Chávez Pruneda, uno de los organizadores de la caravana.
n Local 2A
Rescata La Furia el de la honra
Pese a la lluvia, la comunidad LGBT+ participó en la Octava Marcha del Orgullo Monclova. “Monclova ahorita es una comunidad que apenas está creciendo y hay mucha gente que está saliendo, gente nueva, gente de edades más pequeñas que apenas empiezan ‘a salir del clóset’ y se están uniendo al recorrido”, dijo sobre el evento César Ruiz Iracheta, uno de los organizadores de la actividad.
n Local 8A
Gana México la Copa de Oro ¡Campeones, otra vez! Urge solución al caso de AHMSA
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La situación que continúan viviendo los ex obreros de Altos Hornos de México es devastadora, y urge una resolución y los involucrados deben tocarse el corazón para alcanzarla, reiteró el vicario de la Diócesis de Saltillo y párroco de Santiago Apóstol, monseñor Néstor Martínez. El clérigo se refirió a la situación durante la misa de este domingo, y expresó su peti-
ción en entrevista.
“Viven una situación así, devastadora, últimamente esperan una resolución, resolución que no llega, y que ahora sí que la esperanza, cada vez (que) se ve menguada, pues el Señor, siempre, con su palabra, nos alienta”, agregó.
n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
CARLOS ROBLES
RENUEVAN DIRIGENCIAS
Salvo la grilla que traen en Cuatro Ciénegas, el PRI de Carlos Robles ha renovado las dirigencias de la CNC en 28 municipios.
En Monclova no hubo mayor problema en las mesas de votación que se instalaron en los ejidos y en la sede del tricolor.
Ricardo Aguirre reportó saldo blanco en un proceso en el que resultó ganador Melchor Teodoro Rodríguez.
Donde sí se alborotaron fue en Ciénegas, el sector del campo acusa que soltaron la convocatoria en lo oscurito.
Que no tuvieron tiempo de registrar a alguien más.
Para no hacerle el cuento largo, prácticamente desconocieron a Catarino Rodríguez como dirigente municipal de la CNC.
HÉCTOR COBAS
SIN CICATRIZAR
No será fácil la operación cicatriz al interior de Acción Nacional.
En Monclova hay panistas de peso que están en contra de la reelección de Elisa Maldonado. Y ni se diga en Cuatro Ciénegas donde Héctor Cobas sigue llamando a los miembros activos a manifestarse en rechazo a la dirigencia estatal.
Que van a desconocer al Comité Directivo Estatal.
Es un tema de panistas que al final del día se mantienen en la raya, como pasó con más de tres de la Región Centro que apoyaban a Blanca Lamas, a la que traicionaron y se fueron con Elisa.
SARA IRMA PÉREZ
NIÑOS EN CASA
Como la mamá de Frontera que es, Sara Irma Pérez sabe lo que significa tener a los niños en casa durante las vacaciones.
A decir de los que saben de prevención de accidentes, en estas semanas es cuando se corre más peligro de algún percance en el hogar.
De ahí pues que la Alcaldesa ponga en marcha actividades para los niños, que se entretengan durante las vacaciones.
Todo lo que está ofreciendo la Presidencia Municipal es gratuito.
CARLOS VILLARREAL
YESICA SIFUENTES
PAREJO
Carlos Villarreal no le ha bajado el ritmo a las obras en Monclova.
Las inversiones de cada semana son para todos los sectores de la ciudad, desde los de zonas económicas estables, hasta los más vulnerables.
Lo mismo arrancaron obras en la colonia Guadalupe que en el sector Oriente de Monclova.
Lo reitera el alcalde, el desarrollo es parejo.
RESOLVIENDO
Las aguas empezaron a tomar su cauce en Castaños.
Fue una semana de retos para Yesica Sifuentes que ha ido sorteando con el coucheo de Sergio Sisbeles.
Cargar con la herencia del desorden que le dejó Juan Antonio Garza ha sido complicado para la Alcaldesa.
Sin embargo, la coordinación con Manolo Jiménez a través del Subsecretario de Gobierno ha servido para que vayan librando los problemas y resolviendo las necesidades de la ciudadanía.
Los temas de basura y agua tendrán que irse resolviendo, aunque quisiera, Yesica no tiene una varita mágica para que sea de un día para otro.
Pero ya empieza a notarse que está resolviendo.
ALONSO ANCIRA
¿LEGALES O ILEGALES?
Surgieron muchas dudas sobre la legalidad de las listas con los nombres de los ex obreros de AHMSA y las cifras de dinero que recibirían como pago.
El caso enardeció a los ex trabajadores de la acerera cuando vieron los nombres de quienes acusan saquearon a la empresa.
¿Por qué la jueza que lleva el caso, Ruth Huerta, le entregó el listado a Julián Torres y no a la dirigencia del Sindicato Minero?
Ese es uno de los tantos cuestionamientos que se hacen algunos ex obreros y es lo que los hace dudar de su veracidad.
Pero mientras son peras o son manzanas, los nombres de Alonso Ancira y su gavilla tiene enojados a los ex trabajadores y hasta a empresarios.
MARÍA INÉS HERNÁNDEZ
LA FARSA Van ocho días de periodo extraordinario y la mayoría en el Congreso de la Unión configuró lo que la Oposición calificó como gobierno espía.
Se trata de un paquete de modificaciones y de nuevas leyes que entre el 23 de junio y el 1 de julio pasado, diputados y senadores avalaron a marchas forzadas y, en muchos casos, en fast track, para crear instrumentos como la CURP biométrica, la Plataforma Única de Identidad y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y darle al Gobierno Federal acceso irrestricto a registros de datos sensibles de los ciudadanos. Los legisladores aprobaron modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que facultan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para solicitar a instituciones de seguridad y entes públicos y privados información contenida en cualquier registro del que pueda extraer información para la prevención, investigación y persecución de delitos sin orden judicial y establece la obligación de autoridades y particulares de colaborar con esa tarea. Entre los registros a los que podrán acceder se encuentran vehiculares, biométricos, telefónicos, de salud, catastros, registros fiscales, bancarios, de telecomunicaciones y empresariales, entre otros. Y es por eso que organizaron la caravana por la nulidad de la elección judicial y abogando por la libertad de expresión.
En la punta de la protesta iba María Inés Hernández, jueza de distrito, que tendrá que dejar el puesto dentro de algunas semanas.
Jueces y magistrados deberán demandar para exigir una compensación por su destitución
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Tras las elecciones del Poder Judicial, prevalece una total incertidumbre sobre quién asumirá la titularidad del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Monclova, sostuvo la jueza María Inés Hernández Compeán, actual responsable, y quien deberá dejar dicha sede el 31 de agosto.
Y por otra parte, la entrevistada -quien declinó participar en los comicios- refirió que los jueces y magistrados destituidos por el proceso tendrán que emprender un litigio, para garantizar que se les entregue una compensación por su destitución, dado que los recursos para ello ya no existen.
Sobre el primer punto, Hernández Compeán dijo que por la manera en que trabajó en INE en los comicios, no fue clara la definición de qué candidatos estaban conteniendo por el Juzgado Cuarto.
“Hay tres personas, dos mujeres y un hombre (...) no se sabe quién de los tres viene a este juzgado”, refirió, afirmando que no recordaba los nombres de estas personas.
“No está definido, no se definió ni siquiera quiénes con-
¿Qué es lo que pasa? La incertidumbre total. No sabemos qué va a pasar, vamos a tener que litigar el pago de la indemnización”
María Inés Hernández Compeán, titular del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Monclova.
tendían, especialmente en este juzgado, porque se separó en distritos, y es, Monclova y Saltillo, un distrito; y Torreón y Saltillo, otro distrito, entonces, no se sabe bien a bien”, añadió. A pregunta expresa, acotó que no sabe tampoco cuándo llegará la persona que la relevará. Sin embargo, agregó que “las reglas son que rinden protesta el primero de septiembre; y que entre el primero y el 15 de septiembre tienen que estar adscritos (…) y mi último día sería el 31 de agosto”.
“El primero de septiembre ya estaría fuera”, acotó, reiterando que si se demora la adscripción del titular, desconoce si habrá un secretario o secretaria en funciones, o si su titularidad será prorrogada.
Respecto a la compensación para los jueces y magistrados destituidos, la entrevistada re-
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Durante el mes de junio el Hospital Amparo Pape de Benavides se vio en la necesidad de activar el código 100 en al menos cuatro ocasiones, pues atendieron a pacientes que intentaron quitarse la vida.
Ángel Cruz García, director del nosocomio, informó que en la actualidad existe una gran cantidad con problemas de depresión, y a esta enfermedad se le conoce como la antesala del suicidio y por ello junto a las autoridades estatales se colocó una cama híbrida, donde se atiende a personas que intentan quitarse la vida.
Destacó que en el mes de junio se atendieron al menos a cuatro pacientes que intentaron el suicidio, entre ellos una menor de edad, la cual contaba con 14 años y tenía problemas familiares graves que le provocaron una depresión tan fuerte, que tomó esta decisión.
“Ya van cuatro personas que llegan aquí con nosotros, algunos de ellos están bajo los
influjos de una droga, algunos otros no, pero cuando llegan al hospital encendemos el código y todo un equipo multidisciplinario atiende estos casos”, comentó.
El funcionario, dijo que una vez que estos casos son atendidos por los médicos y psicólogos, también se pide a los familiares que tomen terapia para que así, una vez que los pacientes salgan, lleguen a un entorno más sano y que no vuelvan a intentar matarse.
“Yo les digo a los familiares de los pacientes que intentan quitarse la vida que esto es como cuando agarras un sartén caliente, te quemas y luego vas al hospital, te curan y lue-
Alertan por robo a la privacidad
z Cabe mencionar que en su exhorto nacional para la actividad, RECAP también lanzó una alerta a la ciudadanía, “sobre la reciente aprobación de leyes que ponen en riesgo la privacidad y la libertad de los mexicanos, al permitir al gobierno acceder a datos biométricos, información médica, financiera y de geolocalización en tiempo real. A esto se suma la llamada ‘ley censura’, con la cual se puede silenciar y hasta encarcelar voces disidentes, periodistas y ciudadanos críticos del poder”, indicó la asociación a través de un comunicado.
iteró que las destituciones fueron de manera injustificada, dado que han desempeñado sus funciones de manera correcta, mencionando como ejemplo que apenas el jueves pasado, recibió un dictamen de una revisión de febrero, donde la felicitaron por abatir el rezago de su sede. “800 jueces y magistrados, personas juzgadoras federales, estamos siendo despedidas, con la promesa constitucional de que nos iban a dar una indemnización, que en realidad no cubre el cambio total de plan de vida”, refirió, en este tenor.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
“Como escuchábamos hoy (ayer) en la palabra de Dios, basados, precisamente, en este mensaje que da el profeta Isaías al pueblo de Israel, que vivía una situación devastadora, una vez que regresan del exilio, pues las condiciones en las que encuentran la ciudad, no son las mejores… son situaciones de tristeza”, refirió el sacerdote Néstor Martínez al referirse a los ex obreros.
“Porque todavía Jerusalén conservaba esas cicatrices, esas heridas tan fuertes y pronunciadas que tenían, y pues se asemeja muchísimo con la situación que vive este sector
muy concreto de nuestra población, todos los ex trabajadores de Altos Hornos que muchos, como bien sabemos, no la están pasando bien”, refirió. “Viven una situación así, devastadora, últimamente esperan una resolución, resolución que no llega, y que ahora sí que la esperanza, cada vez (que) se ve menguada, pues el Señor, siempre, con su palabra, nos alienta”, agregó. Reiterando que el consuelo vendrá de parte de Dios, enfatizó que se sigue invitando “a todas las personas involucradas, para que esto se pueda resolver de la mejor manera, que se toquen el corazón, porque la situación que viven nuestros hermanos es nada, nada agradable”.
Ya van cuatro personas que llegan aquí con nosotros, algunos de ellos están bajo los influjos de una droga, algunos otros no, pero cuando llegan al hospital encendemos el código y todo un equipo multidisciplinario atiende estos casos”, Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides.
go llegas a tu casa y con esa mismas manos agarras otra vez ese sartén, el cual sigue caliente, pues te vas a quemar nuevamente y eso no debe de ser así”, comentó.
Sin referirse explícitamente a los suicidios presuntamente relacionados con la crisis de la acerera, el clérigo añadió que “hemos tenido noticias, a veces, de personas que movidos por esta situación de desánimo, desesperanza, han tomado decisiones equivocadas”.
“No queremos que esto siga, queremos que se toquen el corazón y que en justicia, muevan todo lo necesario, para que esta situación se pueda resolver”, sostuvo.
“Yo creo que todos esperan una resolución, se lo pedimos al Señor, porque sí urge esta resolución, se lo seguimos pidiendo al Señor; y que el Señor, pues nos encamine a todos a buscar la solución”.
Fortalecerán la cultura del trabajo digno, el diálogo social y la paz laboral en México
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un ambiente festivo y de unidad, la CTM Coahuila inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en la ciudad de Saltillo, convirtiéndose en referente nacional en la formación y profesionalización de líderes sindicales y empresariales.
El evento contó con la presencia de representantes de sindicatos nacionales, cámaras empresariales, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de gobierno; la Escuela tiene como objetivo capacitar a líderes laborales y fortalecer la cultura del trabajo digno, el diálogo social y la paz laboral en México.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia y reconoció la visión de la CTM al emprender esta iniciativa que contribuye decisivamente a consolidar a Coahuila como modelo nacional en materia laboral y marca el rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de las y los trabajadores.
Por su parte, Tereso Medina Ramírez, secretario General de la CTM en Coahuila, afirmó que con esta Escuela se fortalecerá la preparación del capital humano en los ámbitos sindical y empresarial, permitiendo que Coahuila y México transiten hacia esquemas laborales más justos y sustentables.
También participaron en el evento Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y Manuel García Urrutia, director General de Capacitación Laboral y representante del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quienes destacaron la importancia de este esfuerzo ante el nuevo marco jurídico derivado de las reformas laborales.
Desde la iniciativa priva- da, Juan José Sierra Álvarez, presidente de COPARMEX, resaltó que es a través de
Apoyan a madre de salvadoreño desaparecido
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El colectivo de madres buscadoras Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro de Coahuila, brinda apoyo a una mujer salvadoreña, cuyo hijo desapareció en Piedras Negras el 09 de octubre de 2012. Nancy Ramón Hernández, presidenta del colectivo, mencionó que Ruth Cuéllar la contactó para pedirle auxilio, para dar con el paradero de su hijo Rafael Ernesto Valencia Cuéllar, quien en el año citado, intentó cruzar como indocumentado hacia los Estados Unidos.
La entrevistada mencionó que, a través de un tercero, Ruth, quien permanece en El Salvador, logró interponer una denuncia por la desaparición en la ciudad de Tijuana, Baja California.
a líderes en materia laboral.
alianzas estratégicas como esta que podemos enfrentar los retos del mundo laboral actual.
El secretario Nacional de Educación y Capacitación de la CTM, Luis Echeverría Navarro, subrayó que esta Es-
“Pero como es en Coahuila donde desapareció su hijo, le trasladaron su expediente para acá”, acotó Ramón.
“Entonces, me contactó por WhatsApp, para ver si la podía apoyar, para saber dónde iba a ir su expediente, y quién iba a ser su MP; y más que nada, para que de aquí de Coahuila, le manden hacer su prueba de ADN”, añadió.
“La semana pasada, su expediente todavía estaba en Saltillo, todavía no lo transferían a Piedras Negras… lo último que supo ella es que (a su hijo y a otros migrantes) los habían agarrado unas personas”, cuando intentaban cruzar hacia los Estados Unidos, enfatizó.
cuela es reflejo del sindicalismo moderno y responsable que distingue a Coahuila y que beneficia a los trabajadores y sus familias.
Entre las personalidades que respaldaron este proyecto con su presencia, des-
Con la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral la CTM, contribuye a decisivamente a consolidar a Coahuila como modelo nacional en materia laboral y marca el rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de las y los trabajadores”. Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
tacan Roberto Macías, coordinador de la Zona Norte; Ángel Pazos Romero, coordinador de Diálogo Sindical de la Fundación Friedrich Ebert; Abel Domínguez Azus, secretario General; Gilberto Chávez Orozco, direc-
Con esta Escuela se fortalecerá la preparación del capital humano en los ámbitos sindical y empresarial” . Tereso Medina Secretario General de la CTM en Coahuila
Durante la ceremonia se entregaron nombramientos a Soledad Aragón y Jesús González Cárdenas, quienes se integran al proyecto con el compromiso de aportar su amplia experiencia para asegurar la pertinencia académica y el buen funcionamiento de la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral, convertida ya en un referente nacional en el tema.
tor General del Instituto de Posgrado en Derecho; María de los Ángeles López Martínez, presidenta Nacional de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social; Edmundo Manuel García Santos, secretario General de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas. Además de Felipe Vázquez Tamez, secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes; Fernando Yllanes Martínez, representante ante la OIT; Juan Huerta Pérez, secretario General de la CTM Jalisco; Carlos Alberto Mejía Gil, subsecretario de Acción Política CTM; Alberto Juárez Bautista, coordinador Nacional de CONLABOR, entre otros líderes sindicales, empresariales y académicos que, con su respaldo, reconocieron la importancia de contar con cuadros profesionales que fortalezcan el diálogo y la solución eficaz de los conflictos laborales.
Colectan tapitas en apoyo a beisbolista con leucemia
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Integrantes de la organización ‘Pumas contra el cáncer’ emprendieron una recolección de tapitas de plástico, para apoyar en los gastos de su tratamiento a Jonathan Córdova, un pequeño beisbolista de 13 años, que padece leucemia linfoblástica aguda.
Los jóvenes altruistas estuvieron este domingo en el salón de la Sección 5 del SNTE, en la colonia Guadalupe, realizando la recolección; y destacaron que en el sitio permanecerá un recipiente, para que quien así lo desee, acuda a colaborar con sus tapitas.
David Augusto Martínez Martínez, presidente del grupo, dijo que por lo general, ‘Pumas contra el Cáncer’ ayuda a infantes que padecen esta enfermedad; vendiendo lo recolectado a una recicladora de su confianza,
que se las compra a buen precio. “Y ese dinero obtenido se va al 100 por ciento, todo directo a los familiares de los niños que estamos apoyando”, reiteró, comentando que los recursos se invierten, por ejemplo, en los gastos propios de una hospi-
talización.
Sobre Jonathan, dijo que es un apasionado beisbolista; y que actualmente se encuentra recibiendo su tratamiento en la Clínica 25 de Monterrey.
“Es un niño de aquí de Monclova, fue diagnosticado apenas hace un par de meses con leucemia linfoblástica aguda, un tipo de leucemia que afecta en especial a los infantes”, abundó.
“Es muy agresiva, pero también es de las que más porcentaje traen de posibilidades de salir de ellas si se detecta a tiempo, lo cual es este caso, entonces, esperamos salir victoriosos”, recalcó.
David estimó que cuando se recaban tapitas para una quimioterapia de leucemia en el ámbito privado, se necesita vender alrededor de 3 toneladas de tapitas, para lograr recabar alrededor de 15 mil pesos -el costo aproximado del tratamiento en mención.
Un buen plan educativo es el que implementó la CTM de Tereso Medina, en Coahuila, al inaugurar la primera Escuela Nacional de Liderazgo en Saltillo, la que formará y hará profesionales a líderes sindicales y empresariales. Un referente nacional que ubica a Coahuila como pionera, reconociendo el gobernador Manolo Jiménez, que la visión de la CTM contribuye a consolidar a Coahuila como modelo nacional en materia laboral y marca el rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de las y los trabajadores.
Una escuela que muestra el sindicalismo moderno para transitar a esquemas laborales más justos y sustentables, dijera Tereso Medina, frente empresarios, autoridades laborales, abogados y líderes sindicales.
RENOVÁNDOSE
El tiempo apremia, el sector campesino es una agrupación prioritaria en todos los aspectos futuros de municipios y Estado, por eso la renovación de dirigencias en 28 municipios de Coahuila era importante se diera.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) tuvo elecciones el domingo con un 49.3 por ciento de participación del padrón, algo así como10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas que acudieron a las urnas.
En la Región Centro hay nuevos representantes de la CNC en Monclova, San Buenaventura, Cuatro Ciénegas, Candela, Castaños, Lamadrid, Escobedo, Abasolo, Sacramento, Ocampo, Nadadores y Sierra Mojada.
Para Carlos Robles Loustaunau, dirigente del PRI en Coahuila, fue una muestra de apoyo a la organización, una participación en orden y democrática.
ALIANZA 2026
Del lado guindilla el acuerdo de hoy, Morena y PT, irán juntos en la elección de Coahuila para el 2026, 2027 y hasta el 2030 están decididos a conseguir la mayoría del Congreso Local, recuperar espacios municipales y luego coronarse. Cuentan en la reunión de los actores principales de Coahuila y representantes de la dirigencia nacional de Morena coinciden que deben mostrar la fuerza que tienen a nivel nacional y tumbarle a los priístas el ego con el triunfo de Durango en junio. Juran que serán lidera -
dos directamente por Andy López, que en unos meses se viene a radicar a Coahuila, eso cuenta, se confirmará a fin de año o en el 2026.
AVÍSENLE AL CHECO
Tras irse de “mojarra” a Estados Unidos por muchos años y regresar con pensión gringa al ejido San Antonio de la Cascada hace una década, Sergio Rodríguez llegó haciendo grilla, buscando templete porque quiere ser alcalde de “San Buena”.
Cuando preguntan y quién es Sergio Rodríguez, la respuesta de los que viven por aquellos rumbos es un “loco desequilibrado” que siempre trae casco simulando que es obrero, buscando temas donde hacer lío para agarrar fama y ser candidato. Le hizo lío al conocido Óscar Flores Lugo, “La Pólvora”, luego a Gladys Ayala, incitando a los ejidatarios, armando un grupo para candidatearse que al final se desintegró por sus arranques y desequilibrios.
Por eso es que no se le iba escapar el alcalde en turno Hugo Lozano, al que ahora dice que en el concurso de reinado de la Flor del Ejido, hubo un presunto robo.
Avísenle al Checo que se hizo de entrega del recurso, hay reglas establecidas, el municipio no recibe dinero, el fondo recaudado lo regresan entre candidatas Flor del Ejidoy el ejido, y ellos acuerdan con el Comité dónde se invertirá.
En sus años de “gringo incómodo” nada le preocupó de San Buenaventura, porqué en lugar de regresar tóxico y conflictivo no se promueve como aspirante invirtiendo de su pensión en apoyos sociales o mejoras para su ejido o municipio.
SAN BUENA BOWL 2025
En rumbos de San Buenaventura, la Unidad Deportiva registró un fin de semana de gran concentración de jóvenes de diversos municipios del Estado, participantes en la competencia regional de tochito, San Buena Bowl 2025.
Más de 50 equipos provenientes de Monclova, Frontera, Saltillo, Sabinas, Rosita, Piedras Negras y Acuña, cuarta edición, marcando un turismo deportivo dentro del 80 aniversario de las Ferias del 14 de Julio. Hugo Lozano, reconoció la importancia de la Unidad Deportiva por ser un espacio que promueve la convivencia y el deporte, proyectos que seguirá impulsando.
z En la elección participó el 49.3 por ciento del padrón campesino.
Dan campesinos la muestra de civilidad:
Carlos Robles
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con una participación del 49.3 por ciento del padrón, este domingo se realizó la elección interna de dirigentes municipales de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en 28 municipios de Coahuila, donde más de 10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas acudieron a las urnas para refrendar su compromiso con la organización campesina.
Carlos Robles Loustaunau, presidente del PRI en Coahuila, destacó el orden y la vocación democrática mostrada por las y los campesinos durante la jornada electoral.
“Hoy nuestros hermanos del campo dieron una gran muestra de civilidad, acudiendo a las urnas con una gran vocación democrática.
“Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el campo de Coahuila es sumamente importante, sus programas sociales han llegado a todos los rincones del Estado”, expresó el dirigente priísta.
En esta elección interna participaron campesinos de los municipios de Abasolo, Acuña, Allende, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Jiménez, Juárez, Lamadrid, Monclova, Morelos, Múzquiz, Nadadores, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Progreso, Sabinas, Sacramento, San Buenaventura, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Villa Unión y Zaragoza, quienes eligieron a sus nuevos representantes locales.
El proceso interno refrendó la importancia de la CNC como una organización histórica que sigue vigente en la de-
Ejidatarios de Cuatro Ciénegas, en particular del ejido Tanque Nuevo y otras comunidades, se manifestaron en contra de las votaciones organizadas este domingo por la Confederación Nacional Campesina (CNC); los quejosos acusaron a los directivos de no haber emitido una convocatoria adecuada para la postulación de aspirantes a dirigentes, además de ser votaciones ilegítimas por tener votos de personas no enlistadas. “Nos dimos cuenta que habían postulado nuevamente a Catarino Rodríguez Godina, a la misma persona que ya había estado, y no nos dieron tiempo para promover a alguien nuevo como dirigente de la CNC, quedó él mismo prácticamente como dirigente”, expresó Enrique González Castruita, habitante del ejido Tanque Nuevo y portavoz de varios ejidos. González Castruita, enfatizó que la votación debe ser realizada únicamen-
te por los miembros de la CNC, sin embargo, denunció que este domingo se convocó a la ciudadanía en general, permitiendo la participación de jóvenes y mujeres que no deberían emitir su voto en estas elecciones por no estar registradas dentro de la CNC.
“Las casillas de votación están ubicadas en domicilios particulares cuando no debe ser así; tienen que ser en la asamblea de cada ejido”, agregó.
“Estamos considerando hacer alguna manifestación para rechazar completamente la realización de estas elecciones, las cuales consideramos inválidas; de entrada, no fueron claros con la convocatoria; en segundo lugar, no nos permitieron proponer aspirantes o candidatos; y en tercer lugar, se realizaron de manera abierta para toda la ciudadanía, cuando deben ser sólo los votantes inscritos dentro de esta confederación”.
n Mario Valdés
fensa del campo coahuilense y como pilar en las políticas públicas que favorecen al sector rural.
Se incrementan por calor enfermedades estomacales
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Actualmente se atienden en promedio dos casos diarios de gastroenteritis en la Cruz Roja, enfermedad que suele aumentar durante los meses de verano y la canícula, debido a las altas temperaturas que aceleran la descomposición de los alimentos. Ricardo Lojero Alvarado, director del hospital de esta institución, informó que este padecimiento es provocado principalmente por consumir alimentos o bebidas en mal estado, así como la falta de higiene, por lo que los ciudadanos deben cuidar lo que ingieren. Ante ello, dijo que este padecimiento podría incrementar hasta un 10 por ciento en las próximas semanas, debido a que el calor extremo provoca que los alimentos entren en descomposición mas rápido y si no se tiene el manejo correcto, podría ocasionar una gastroenteritis. “Es importante que la ciudadanía tenga mucho cuidado con lo que consume, que mantenga los alimentos refrigerados y evite comer en la vía pública si no hay condiciones higiénicas visibles, para evitar que se enfermen, señaló. El entrevistado mencionó que la gastroenteritis puede provocar síntomas como diarrea, vómito, fiebre y deshidratación, por lo que ante cualquier malestar se recomienda acudir a recibir atención médica de inmediato.
Finalmente, refrendó su compromiso de seguir brindando atención oportuna, pero exhorta a la ciudadanía a prevenir estas enfermedades cuidando su alimentación y reforzando medidas de higiene durante esta temporada de intenso calor.
Estamos llevando a las colonias personal que se va a encargar de hacer un barrido en cada una de las colonias, que van a ir domicilio por domicilio”.
Jesús Lumbreras Director de Catastro.
Inicia Catastro barrido en Asturias y Petrolera
Zócalo | Monclova
Jesús Lumbreras, director de Catastro, informó que está iniciando un proyecto para llevar a la ciudadanía información sobre la Legal Tenencia de la Tierra y el pago de Impuesto Predial. Dijo que este nuevo proyecto es una encomienda del alcalde Carlos Villarreal, a quien le preocupa mucho la Legal Tenencia de la Tierra y la intención es informar a los ciudadanos que la Presidencia Municipal tiene un programa de regularización de la tierra.
“Estamos llevando a las colonias personal que se va a encargar de hacer un barrido en cada una de las colonias, que van a ir domicilio por domicilio, esperamos que la gente se encuentre en sus domicilios, el personal de la Presidencia Municipal está capacitado para dar información que requieran”, dijo.
Informó que como parte de este proyecto se instalarán módulos en las colonias donde se podrá realizar el pago del predial y obtener información adicional.
Dijo que el proyecto inició en las colonias Asturias y Petrolera y después de completar el barrido en estas colonias se programará una reunión para la instalación de los módulos con personal de Catastro, Ingreso y Legal Tenencia de la Tierra para resolver dudas y brindar información adicional a los interesados.
Dijo que la finalidad es seguir incentivando a la ciudadanía a que realice sus pagos de Impuesto Predial porque es de gran importancia
Blindan escuelas por vacaciones
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El próximo 16 de julio comienzan las vacaciones de verano para los estudiantes y Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos, informó que ya se cuenta con la estrategia de seguridad para las escuelas.
“Por ahí tenemos una estrategia, tenemos una buena relación con el director Gabriel Santos, de Seguridad Pública y sobre todo queremos invitar a los vecinos que nos ayuden en denunciar si ven movimiento inusual o algo en las escuelas, además que los mismos directores van a echarse las vueltas, en realidad los trabajadores de la educación salimos de vacaciones sí y no, porque seguimos al pendiente de los planteles”, dijo Abraham González.
Dijo que hay escuelas que cuentan con cámaras de vigilancia que se han comprado con recursos de programas como la Escuela es Nuestra, otras con recursos de las mesas de padres de familias que quieren tener mayor vigilancia porque les han robado y quieren estar tranquilos.
“Eso es para salvaguardar la integridad de los bienes de escuelas”, mencionó.
z En la semana del 30 de junio al 04 de julio se llevó a cabo el arranque y entrega de obras de pavimentación en Monclova.
AVANZA PROYECTO ‘PRENDAMOS MONCLOVA’
En equipo con el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal sigue llevando obras que mejoran la calidad de vida de las familias monclovenses
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, en coordinación con el Gobierno del Estado, sigue avanzando con la ejecución de obras del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, reafirmando su compromiso de llevar desarrollo parejo a todos los sectores de la ciudad y mejorando la calidad de vida a las familias monclovenses. En la semana del 30 de junio al 04 de julio, se llevó a cabo el arranque y entrega de obras de pavimentación y rehabilitación de espacios públicos en distintos sectores de la ciudad; acciones que responden a las necesidades reales de la gente. Para tener mejores vialidades y más seguras, se inició la obra de pavimentación en la calle Piedras Negras, de la co- lonia Óscar Flores Tapia, con una inversión de más de un millón de pesos, para beneficio de las familias de este sector. De igual manera se entregó la pavimentación de las calles: San Judas Tadeo, Teódulo Flores y Libertad, de la colonia Plan de Guadalupe, con una inversión de 2.9 millones de pesos, que beneficiará a un importante número de familias.
respuesta a las demandas ciudadanas.
z La pavimentación permite tener una vialidad más segura.
Se entregó la primera etapa del proyecto de rehabilitación de la cancha de futbol de la Unidad Deportiva Palmeras, con más de 2.5 millones de pesos invertidos para beneficio de más de 1,500 personas. Asimismo, se realizó la supervisión de obras que se encuentran en proceso como: embanquetado de la colonia Petrolera, rehabilitación de plaza Guadalupe, la cancha Álamo y el puente peatonal de
la Avenida Constitución, que conecta a la colonia Jardines del Valle con la 5 de Abril. El alcalde Carlos Villarreal, destacó que gracias al trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez se han iniciado y consolidado importantes proyectos de infraestructura a través del Plan de Inversión Prendamos Monclova, y reiteró su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para la
Llevarán a colonias descacharrización y fumigación
2.9
millones aplicados en la pavimentación de tres calles de la colonia Plan de Guadalupe
2.5
milones invertidos en la rehabilitación de la cancha de futbol de la Unidad Deportiva Palmeras
1
millón, inversión aplicada en la obra de pavimentación en la colonia Óscar Flores Tapia
gestión de más recursos para la ciudad. “Juntos estamos construyendo una ciudad más digna, más fuerte y con mejores oportunidades para todas las familias”.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Debido a las lluvias que se han re gistrado, la Jurisdicción Sanitaria número 4 emitió una alerta preventiva ante el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, por lo que se implementarán brigadas de descacharrización y fumigación en diversos sectores del municipio. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Salud, informó que estas acciones buscan evitar la propagación de casos como los detectados recientemente en el municipio de Piedras Negras, donde se confirmaron dos contagios positivos de dengue. Mencionó que las lluvias y la acumulación de agua en recipientes o basura pueden convertirse en criaderos del mosquito, por ello es funda- mental
Lo que era una tarde de diversión y alegría en el parque Xochipilli 1 de Monclova, se volvió un momento de terror para una familia y demás personas, luego de ser sorprendidos por un potente rayo justo cuando se encontraban junto al lago. El incidente registrado cerca de las 17:00 horas del domingo, afortunadamente no dejó consecuencia graves, y sólo tres menores de edad y sus padres se llevaron un fuerte susto al estremecerse con el resplandor y ruido del rayo, provocando su resguardo en el teatro. Además de la familia, los presentes corrieron a resguardarse debajo del techado, siendo dirigidos por los guardias de seguridad, quienes dieron aviso a la autoridad sobre lo que ocurría. (Néstor Medellín)
limpios, sin cacharros ni objetos que almacenen agua. “Sabemos de antemano que apenas llueve y de inmediato se empiezan a generar más mosquitos y es ahí cuando empieza a aumentar el riesgo del dengue, por eso es que vamos a continuar con las descacharrizaciones y fumigaciones, en todos los municipios de la Región Centro”, señaló. El funcionario, mencionó que las labores iniciarán en las colonias con mayor densidad poblacional y donde anteriormente se han identificado criaderos de este mosquito y exhortó a la población a abrir puertas y ventanas durante las fumigaciones para que el producto tenga mayor efectividad. Por último, hizo el llamado a no guardar cacharros, eliminar recipientes con agua estancada y permitir el ingreso de las brigadas de salud a sus domicilios.
RAMÓN GARZA
JUAN
Zócalo | Monclova
La Feria de San Buenaventura ya no genera a los hoteles de Monclova tanta ocupación de cuartos como cuando había corridas de toros y peleas de gallos, sólo cuando viene un artista de música regional o de corridos tumbados, manifestó el secretario de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila, Armando de la Garza Gaytán.
Dijo que el arranque de esta tradicional festividad en San Buenaventura no provocó un aumento en la ocupación hotelera de la ciudad, ya que, aunque Mijares es un buen cantante y es reconocido, “no jala hospedaje como lo hacen artistas del regional mexicano que gustan en el norte”.
z Armando de la Garza Gaytán, secretario de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila.
Ante tal situación, comentó que son pocas las expectativas que tienen de que se incremente la ocupación en hoteles de Monclova por la Feria de San Buenaventura, ya que no es como antes que había corridas de toros y palenques.“-
Cuando a Monclova vienen artistas de bandas de moda o de corridos tumbados, sí nos levantan el hospedaje, incluso nos llenan la plaza”, expresó.
Comentó que quienes vienen de afuera a la Feria son por lo general paisanos que son originarios de ese municipio y se quedan en casas de sus familiares, casi no rentan cuartos de hotel.
Dijo que para los hoteles de Monclova la temporada vacacional de verano es mala en cuanto a hospedaje, ya que su ramo es turismo de negocios y en esta época muchas empresas autorizan vacaciones.
Preocupa desplome de ventas a agentes inmobiliarios
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Los agentes inmobiliarios de Monclova están sufriendo los estragos del desempleo que existe en la región Centro de Coahuila, ya que cada vez son menos las personas que pueden adquirir una casa a través de Infonavit, dijo el agente, Felipe González González. Comentó que el mercado está deprimido, la situación para los agentes inmobiliarios está difícil, pues aunque sí tienen trabajo, no es el que quisieran, la cosa está preocupante. Además de que se tiene el problema de la falta de empleo, lo que impide a muchas personas no tener acceso a créditos de Infonavit para comprar un casa, indicó que por otro lado es que los empleos que hay no son bien pagados. Explicó que la remuneración económica que reciben los trabajadores de la región Centro de Coahuila es muy bajo en comparación a los
que perciben los de Saltillo, Torreón y Piedras Negras. Añadió que con sus créditos de Infonavit los trabajadores de aquí apenas alcanzan para comprar una casa de hasta 600 mil pesos y es usada porque es poca la construcción de vivienda económica. Por el contrario, agregó, los trabajadores de las ciudades ya mencionadas tienen acceso a créditos de vivienda con un valor de hasta 1 millón 200 mil pesos porque sus percepciones salariales son más altas. “Dios quiera y que se reac-
Dios quiera y que se reactive la economía de la región, que los aranceles del presidente Donald Trump no afecten tanto a esta región que es netamente industrial para que haya más empleos, pues las empresas locales dependen de la exportación”.
Felipe González Agente inmobiliario de Monclova.
tive la economía de la región, que los aranceles del presidente Donald Trump no afecten tanto a esta región que es netamente industrial para que haya más empleos, pues las empresas locales dependen de la exportación”, señaló. Sostuvo que el sector inmobiliario de Monclova está esperado que las cosas se compongan, pero mientras tanto, las empresas del ramo se han visto en la necesidad de reducir personal por el poco trabajo que tienen.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Ante los reajustes de personal en diversas empresas de la Región Centro, aumentaron un 30 por ciento de las consultas que se tienen en la Cruz Roja, aseguró Irasema Sánchez De la Fuente, coordinadora del Voluntariado.
Comentó que diariamente se atienden 60 consultas cuando antes eran alrededor de 40, además de que también se incrementó el número de atenciones en el área de Urgencias, las cuales se brindan sin costo alguno.
Mencionó que esta situación comenzó a raíz de que la empresa más grande que se tenía en el municipio, que era Altos Hornos de México, cerró, pues luego de esto se fueron a la quiebra algunas otras fábricas y por ello actualmen-
te existe una gran cantidad de personas que no tienen algún servicio de salud, las cuales acuden a Cruz Roja para que se les brinde atención.
“La verdad es que sí aumentó mucho la consulta en Cruz Roja, pues vienen aquí porque saben que tenemos todo el equipo para atenderlos bien y además se tienen médicos bien capacitados para brindarles un buen servicio de salud”, señaló.
La entrevistada comentó que
esperan que esta situación mejore y que aumente la cantidad de empleos formales, pues así las personas pueden contar con un servicio de salud bien establecido y así ante una enfermedad grave, puedan ser atendidos sin costo alguno para ellos. Por lo pronto, dijo que ellos están dispuestos a brindar un buen servicio de salud a todas las personas que lo requieran, pues esto es lo más importante para que puedan salir adelante.
Conductor de camioneta se estrella contra plataforma de tráiler y salen los dueños a reclamar el golpe
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
La madrugada de este domingo se registró un accidente vehicular en Calle 16 y la transitada Avenida Sidermex, a la altura del Fraccionamiento Salinas de Gortari, luego de que el conductor de una camioneta Cheyenne de color negro, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control y se estrelló contra la parte trasera de un tráiler que se encontraba estacionado frente a un domicilio particular.
El impacto fue violento y provocó severos daños en la parte frontal de la camioneta, mientras que el conductor resultó con múltiples lesiones. De inmediato, los propietarios del tractocamión y moradores de la vivienda fueron testigos del impacto, pues en el lugar llevaban a cabo una reunión familiar, por lo que salieron a verificar lo sucedido y dieron aviso al número de emergencias. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para brindar atención prehospitalaria al lesionado, quien fue estabilizado en el lugar y posteriormente trasladado al Hospital Amparo Pape para una evaluación médi-
z Se presume que el conductor y sus tripulantes salieron ilesos.
ANA LILIA
Zócalo | Cuatro Ciénegas
132
Es el kilómetro de la carretera Federal 30 donde ocurrió el accidente
Volcado y abandonado fue como elementos de Seguridad Pública del municipio de Cuatro Ciénegas, encontraron un vehículo alrededor de las 07:00 horas de ayer. El automóvil terminó completamente destrozado entre los matorrales, a un costado del kilómetro 132 de la carretera Federal 30, tramo San Pedro-Cuatro Ciénegas.
De acuerdo al peritaje, se trató de un vehículo sedán en color gris, el cual presuntamente circulaba de oriente a poniente sobre la carretera, saliendo hacia el lado derecho de la cinta asfáltica, volcando aparatosamente para finalmente quedar con las llantas hacia el cielo. Se presume que el conductor salió ileso, ya que al llegar las autoridades éste ya no se encontraba en el sitio.
Posteriormente, el vehículo fue asegurado y llevado por personal de grúa a un corralón particular.
ca más exhaustiva. Elementos del departamento de Control de Accidentes tomaron conocimiento de lo ocurrido y procedieron a realizar las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. Testigos señalaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y aparentemente bajo el influjo del alcohol, lo que habría provocado la pér-
dida del control y el choque. Sin embargo, el incidente no terminó ahí, pues a los pocos minutos del percance arribaron familiares del conductor y lejos de calmar la situación, comenzaron a discutir entre ellos, generando una riña en plena vía pública.
La gresca obligó a una segunda movilización de la Policía Preventiva, quienes intervinieron para controlar la
z Una mujer resultó lesionada.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un choque por alcance en el cruce de la Avenida Industrial y la calle Ecuador, de la colonia Braulio Fernández Aguirre.
El percance involucró a un Chevrolet Malibu, color azul con placas 30752 UCD, conducido por Juan Pablo Palafox Torres, señalado como el presunto responsable por no tomar su distancia ni respetar el paso preferencial. Mientras tanto, el vehículo afectado fue un Nissan Versa, color gris, con placas EYM297D, propiedad de Omar Juárez Carbajal.
El fuerte impacto en ambas unidades dejó a una mujer con molestias físicas, por ello, paramédicos de Cruz Roja acudieron y la trasladaron de inmediato a la Clínica 7 del IMSS.
Finalmente, tras realizar el peritaje correspondiente los elementos de Control de Accidentes llevaron a los involucrados a las instalaciones de la jefatura policiaca, donde se realizó el deslinde de responsabilidades
situación. Durante el altercado, un joven también en aparente estado de ebriedad se negó a retirarse del lugar e insistía en confrontar a otros presentes, por lo que fue detenido por los agentes y trasladado a las celdas municipales por alterar el orden público. El estado de salud del conductor lesionado fue reportado como estable.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Una fuerte movilización policiaca se registró la noche de este sábado en la colonia Occidental, luego de que vecinos reportaron un presunto caso de violencia familiar en un domicilio ubicado sobre la calle Ayuntamiento, entre 5 de Febrero y 16 de Septiembre. De acuerdo con los reportes, residentes del sector escucharon gritos de auxilio provenientes del interior de la vivienda, donde una mujer pedía ayuda desesperadamente, mientras que también se oían los llantos de dos menores. Los testigos señalaron que un sujeto, presuntamente en estado de ebriedad, mantenía a la familia en el patio del domicilio, lo que generó gran alarma entre los habitantes de
la cuadra y sobre todo de las calles aledañas. Tras recibir el llamado al número de emergencias, elementos de la Policía Preventiva en coordinación con agentes de la Policía Violeta, unidad especializada en atender casos de violencia de género, se trasladaron de inmediato al lugar. A su llegada y luego de varios minutos de tocar la puer-
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un accidente vehicular se registró la madrugada de este domingo en calles de la colonia Otilio Montaño, donde por fortuna no se reportaron personas lesionadas, aunque sí cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió en el cruce de las calles 16 con 7, cuando un conductor, aparentemente despistado, omitió realizar el alto correspondiente, lo que provocó la colisión entre una camioneta Chevrolet color gris y un vehículo Honda color rojo. Según versiones de los in-
ta, los oficiales fueron recibidos por la mujer afectada, quien con lágrimas en los ojos y visiblemente afectada, se negó a recibir apoyo o presentar denuncia alguna.
A pesar de los intentos de diálogo y de ofrecerle protección, la mujer insistió en que no deseaba proceder legalmente y cerró la puerta de su vivienda, impidiendo cualquier intervención.
volucrados y de las propias autoridades, el presunto responsable fue el conductor del Honda, quien aceptó su responsabilidad en el lugar de los hechos.
El automovilista explicó que no es residente de la colonia y que desconocía la señalización vial del sector, lo que lo llevó a no detenerse como corresponde en dicho cruce.
z Una fuerte movilización se registró la tarde de ayer, luego de que el sistema contra incendios se activó en la tienda Coppel.
Otro desalojo en Coppel; se activa alarma vs incendios
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
De nueva cuenta, el sistema de alarma contra incendios de la tienda departamental Coppel, volvió a activarse y generar pánico la tarde de ayer en la Zona Centro de Monclova, provocando una intensa movilización por parte de Protección Civil y Bomberos, así como de las fuerzas municipales. Fue alrededor de las 15:30 horas del domingo, cuando la alarma se activó en el área de Bombas debido a la falta de mantenimiento, alertando a los cuerpos de Bomberos y autoridades locales, quienes se desplazaron de emergencia hacia la sucursal ubicada sobre la calle Carranza y Guerrero Sur del primer cuadro de la ciudad. Al llegar al inmueble que supuestamente se encontraba en llamas, el personal de la tienda y clientes ya se encontraban evacuados tras activar el protocolo de emergencia contra incendios, por lo que los elementos ingresaron y verificaron las instalaciones, llevándose la sorpresa que nuevamente se trataba de una falla en el sistema contra incendios. Al revisarse cada rincón del lugar, descartaron que se tratara de un siniestro, por lo que se tomaron precauciones y se dio acceso nuevamente al personal y clientes, sin antes dialogar con el gerente de la tienda Coppel sobre la falta de mantenimiento del equipo, ya que en repetidas ocasiones se ha activado generando pánico y desgaste en las unidades de rescate.
Necesitamos que nuestra voz sea escuchada, dice organizador
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Pese a la pertinaz lluvia que se registró la tarde-noche de este domingo, alrededor de un centenar de miembros de la comunidad LGBT+ participaron en la Octava Marcha del Orgullo Monclova, que partió de la explanada de la Prepa 24 y concluyó en la Plaza del Magisterio, donde se realizó un festival.
Portando banderas del movimiento y algunos vistiendo disfraces, los asistentes, jóvenes en su mayoría, iniciaron el recorrido a pie y a bordo de trailas alrededor de las 19:30 horas; resguardados por una patrulla de Seguridad Pública, dirigiéndose por el bulevar Ejército Mexicano hacia el bulevar Pape. “Monclova ahorita es una comunidad que apenas está creciendo y hay mucha gente que está saliendo, gente nueva, gente de edades más pequeñas que apenas empiezan ‘a salir del clóset’ y se están uniendo al recorrido”, dijo sobre el evento César Ruiz Ira-
cheta, uno de los organizadores de la actividad.
“Entonces, eso nos da más motivos para seguir realizando este tipo de eventos, para que este tipo de personas siga, como quien dice, disfrutando de los derechos que seguimos luchando y marchando nosotros por ellos”, acotó.
“Ahorita como se da la inclemencia del clima se va a
realizar, pero esperemos que todo salga bien; todo esto para que nuestra voz sea más escuchada y podamos llegar a más gente, donde nos respeten como comunidad”, enfatizó el entrevistado. Ruiz reiteró que la marcha data desde 2018, y que él se sumó como organizador desde 2023. En este mismo tenor, refirió que a través de la organización Pride Monclova organi-
zan diferentes actividades, que se difunden a través de las redes sociales de la misma. Inquirido sobre el motivo por el que la marcha se realizó ayer 06 de julio y no durante junio, denominado como ‘Mes del Orgullo’, Ruiz destacó que el 28 del mes pasado fue realizada la marcha del comité de Frontera, y se decidió recorrer la caminata de Monclova para evitar inconvenientes.
Dará Aerus un impulso al turismo en la región
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El vuelo Monclova-Monterrey de la compañía Aerus facilitará que llegue más turismo a la región Centro de Coahuila, aseguró la secretaria de Turismo del Estado, Cristiana Amezcua González.
“Este vuelo va a abrir mucho los tiempos y la conectividad, no es un vuelo Monclova-Monterrey, abre la conectividad con destinos nacionales e internacionales, mucha gente va a tomarlo en consideración y va a facilitar muchas cosas”, expresó. Citó como ejemplo que gente de otras partes del país y del mundo puede volar al aeropuerto de Monterrey y desde ahí tomar otro a Monclova para viajar por carretera a Cuatro Ciénegas.
La entrevistada también habló sobre la necesidad de que se rehabilite la Carretera Federal 57, con el objetivo de que más turismo llegue por vía terrestre a los destinos turísticos de la región Centro de Coahuila.
Destacó que es algo que está viendo el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien tiene una buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, además de que ya se comenzó a trabajar en la rehabilitación de di-
Este vuelo va a abrir mucho los tiempos y la conectividad, no es un vuelo MonclovaMonterrey, abre la conectividad con destinos nacionales e internacionales”.
Cristina Amezcua González Secretaria de Turismo
cha carretera en el tramo Sabinas-Monclova.
Sostuvo que es algo que se requiere, por ejemplo, para atraer más visitas de paisanos quienes suelen utilizar esa vía federal para llegar a Coahuila o a sus destinos de origen. Reconoció que los paisanos generan derrama económica con dólares, ante lo que se requiere mejorar las condiciones de la Carretera Federal 57 porque quieren viajar por carreteras seguras.
Agregó que la seguridad que existe en Coahuila genera que cada vez sean más los paisanos que circulan por sus carreteras.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Personal de Cruz Roja mantiene monitoreados a alrededor de siete personas que viven en situación de calle y tienen problemas de salud mental, para asegurarse que se encuentran en buen estado de salud, ya que en temporada de verano tienden a sufrir problemas de deshidratación.
z Se atiende a siete personas con problemas de salud mental.
Juan José Villa, comandante del área de Emergencias, comentó que durante la temporada de verano reciben por semana al menos dos llamados de emergencia, donde se reportan a indigentes tirados en las banquetas bajo el sol. Dijo que lamentablemente estas personas no pueden percatarse del problema de salud al que se enfrentan debido a sus problemas mentales, por lo que es necesario que la ciudadanía apoye con los reportes. Estas personas, agregó, son atendidas en el lugar y se les ofrece un refugio, el cual la mayoría rechaza; de presentar problemas graves de salud se les traslada a un hospital donde se les brinda una atención personalizada.
ZÓCALO MONCLOVA
Sucesos, Policía y Comunidad
Casi imperceptible para los habitantes, según el reporte de las autoridades
MARIO VALDÉS
Zócalo | Ocampo
Un nuevo sismo de magnitud 4.2° en la escala de Richter se registró en el municipio de Ocampo, Coahuila, según informes del Servicio Sismológico Nacional.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las cero horas con 20 minutos del 5 de julio, con epicentro a 136 kilómetros al oeste de Melchor Múzquiz.
Guadalupe Ortiz, encargado del departamento de Protección Civil, informó que el sismo fue poco perceptible y sólo algunas personas lograron sentir el leve movimiento; este evento sísmico se suma a más de cinco movimientos telúricos que han ocurrido en las últimas semanas en la región, especialmente entre los municipios de Ocampo y Múzquiz, lo que refleja una
Según datos de los últimos 55 años, con información desde 1900, hay alrededor de 28.3 terremotos en promedio por año en o cerca de Coahuila:
z Magnitud 4 o más: 7.2 sismos por año
z Magnitud 3 o más: 23 sismos por año
z Magnitud 2 o más: 32.1 sismos por año (o 2.7 sismos por mes)
z Coahuila tiene relativamente pocos terremotos. Sin embargo, ha tenido al menos 54 terremotos arriba magnitud 4 desde 2018, lo que sugiere que los terremotos más grandes de este tamaño ocurren con poca frecuencia, probablemente en promedio aproximadamente cada 1 a 5 años.
de esta área.
inestabilidad en el subsuelo
Con cámaras de vigilancia
“No hemos emitido ninguna alerta especial, pues estos movimientos han sido aislados y no han representado afectación alguna ni han puesto en riesgo a la población, solamente recomendamos estar atentos a los repor-
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
La Región Centro continúa avanzando en sus estrategias de seguridad, con un enfoque claro en la instalación de tecnología moderna y la mejora en los protocolos de respuesta. Emmanuel Gallegos, encargado del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) en esta área, anunció que se están llevando a cabo preparativos para instalar más de 150 cámaras de vigilancia en los próximos meses. “Ya se han comenzado a implementar estas cámaras en diversos municipios, incluyendo Monclova, Frontera, Cuatro Ciénegas y San Buenaventura”. Gallegos destacó que “seguimos trabajando y aplicando las mejoras constantes para facilitar los trabajos de inteligencia, así también el monitoreo en las calles y estar pendiente de los reportes
tes por redes sociales en la página oficial del municipio o dentro del mismo Servicio Sismológico Nacional”, declaró Ortiz.
El director del departamento también enfatizó que son ellos quienes se comunican con Protección Civil para eva-
z Emanuel Gallegos, encargado del C4 en la Región Centro de Coahuila. z Las estrategias de seguridad aplicadas por el gobernador Manolo Jiménez continúan su paso en los municipios de la Región Centro, desde la capacitación, equipamiento, hasta la instalación de cámaras de videovigilancia.
ciudadanos”.
La incorporación de esta tecnología permitirá que los tiempos de respuesta ante incidentes sean más eficientes y que las autoridades puedan reaccionar con mayor rapidez; además, el C2 que estará
adscrito al C4 de Frontera será fundamental para monitorear todos los municipios que comprenden la Región Centro, y se monitorearán desde el mismo espacio ambas rutas. Otro aspecto clave en esta estrategia son los grupos de élite, como el Grupo de Reacción o Grupo Región Centro, que se encargan del monitoreo constante y apoyan a las corporaciones municipales en labores estratégicas. Con estos avances, se espera una mejora significativa en la seguridad y bienestar de la población, puntualizó Emmanuel Gallegos.
Temblores se han registrado en los últimos 30 días 57
Sismos se registraron en los últimos 187 días con magnitud de hasta 4.9 grados
luar si el movimiento telúrico tuvo resonancia o causó algún daño en la localidad; a pesar de que los movimientos telúricos se han intensificado recientemente, las autoridades aseguran que no hay motivos para alarmarse y están monitoreando la situación de cerca.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Las lluvias registradas este domingo en Ciudad Frontera no generaron afectaciones ni problemas de encharcamientos o anegaciones de vialidades, informó el director de Protección Civil, Abraham Palacios, al confirmar que los puntos críticos permanecieron libres para la circulación.
“Llovió más hacia el lado sur del municipio, pero al momento no tenemos reportes de riesgo, fue sólo un lapso breve de lluvia fuerte, después bajó la intensidad”, indicó. Detalló que las brigadas de Protección Civil realizaron recorridos en pasos a desnivel y colonias de atención prioritaria, sin encontrar afectaciones relevantes por las precipitaciones.
Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo de Coahuila, declaró que el Estado, y especialmente la Región Centro, están atrayendo la atención de turistas tanto nacionales como internacionales; la reciente inclusión de la Feria de San Buenaventura como Patrimonio Cultural Intangible desde este 2025, junto a los siete pueblos mágicos que posee Coahuila, son sólo algunas de las opciones que enriquecen la oferta turística de la región.
“Tal es el caso de la visita reciente del actor Eduardo España y algunos influencers que han estado explorando las sierras coahuilenses; esto es resultado de las exposiciones en los tianguis turísticos y ferias a las que asistimos para promover a Coahuila como uno de los destinos primordiales”, comentó Amezcua.
La secretaria también destacó la importancia de la seguridad en el Estado, lo cual
ha contribuido a atraer más turistas de diversas partes del mundo. “Cada vez es más común ver personas extranjeras en estas tierras de Coahuila”, añadió. Asimismo, Amezcua Gon-
zález resaltó la colaboración entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esta buena relación ha favorecido el crecimiento de opciones y proyectos turísti-
cos en el Estado; la secretaria afirmó que se buscará incrementar estos proyectos para la segunda parte del 2025 y continuar su expansión hacia el 2026. Coahuila se posiciona así como un destino atractivo, no sólo por su riqueza cultural y natural, sino también por su compromiso con la seguridad y el desarrollo turístico sostenible.
Aunque las lluvias recientes fueron ligeras, Palacios explicó que el pronóstico se mantiene activo con posibilidad de tormentas este lunes y martes, por lo que se mantendrán en monitoreo constante.
“El agua más fuerte ha caído hacia Monclova, el sur y oriente del municipio, pero aquí en Frontera ha sido mínima, aún así seguimos atentos porque los pronósticos son cambiantes”, advirtió.
Finalmente, Palacios pidió a la ciudadanía mantener precauciones ante los pronósticos, así como evitar tirar basura en calles y arroyos para evitar tapones que propicien que al agua se acumule y reportar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia.
Hugo Lozano Sánchez, destacó el crecimiento del torneo como un espacio que promueve la convivencia
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con espíritu deportivo se celebró la ceremonia inaugural del San Buena Bowl 2025, que en su cuarta edición reunió a 53 equipos de distintas categorías y municipios de la región. El evento se realizó en la Unidad Deportiva, como parte de los festejos del 80 aniversario de la Feria del Santo Patrono. Los equipos inscritos compiten en las modalidades varonil libre, mixto libre, femenil libre y femenil novatas, bajo el reglamento IFAF 2023 y en formato 5 vs 5 participan jugadores y jugadoras de San Buenaventura, Monclova, Frontera, Saltillo, Sabinas, Rosita, Piedras Negras y Acuña. Durante la ceremonia, el presidente municipal Hugo Iván Lozano Sánchez, destacó el crecimiento del torneo como un espacio que promueve la convivencia, el deporte y el orgullo local:
“Este proyecto nació hace casi cuatro años, y hoy es una realidad. Es importante
reconocer el compromiso de quienes lo han hecho crecer y agradecer la presencia de to-
dos ustedes que hacen de San Buenaventura su casa”, expresó ante los asistentes.
También participaron en el acto inaugural la regidora de Turismo, Suleyki Ortiz Almanza, así como el regidor de Deportes, Jesús Javier Flores Rodríguez, y el director de Deportes, Javier Cano Portillo, quienes celebraron la participación entusiasta de entrenadores, árbitros, familias y jugadores.
La ceremonia contó con la distinguida presencia de la corte real de la Feria San Buenaventura 2025 encabezada por su graciosa majestad, Andrea Estefanía Gavia, reina
de esta edición, quien estuvo acompañada por la princesa Valeria Jiménez, la duquesa Anel de la Cerda, y la Flor del Ejido 2025-2026, Dana Sofía Rodríguez Martínez, quienes con alegría respaldaron este importante torneo como parte del programa oficial de feria.
Finalmente, el Alcalde agradeció a los organizadores y anunció que se buscará coordinar con el comité de feria la entrega de boletos para juegos mecánicos como incentivo entre los asistentes, fortaleciendo así el vínculo entre el deporte y las tradiciones locales.
Atención a salud
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera
Las campañas de salud gratuitas emprendidas por la dirección de Salud Municipal en coordinación con el DIF y otras instancias estatales, han beneficiado a más de 3 mil personas en el primer semestre del año, consolidándose como una de las estrategias más exitosas del gobierno que encabeza la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú. De acuerdo con el director de Salud Municipal, Miguel Sánchez Leija, tan sólo a través de las brigadas realizadas por el municipio se ha logrado atender a por lo menos mil personas con servicios como mastografías, citologías, detección oportuna de enfermedades y atención integral, además de múltiples visitas domiciliarias que no siempre se contabilizan pero representan una atención directa y empática a la población.
“Estas jornadas no serían posibles sin el respaldo total de nuestra Alcaldesa, pues cada propuesta que le llevamos, su respuesta ha sido: ‘¿Qué más se necesita? ¿En qué te apoyo?’”, reconoció el funcionario, agradeciendo también el respaldo del DIF y de la Jurisdicción Sanitaria número 4.
A estas acciones se suman las 2 mil atenciones médicas brindadas por el Dr. Vagón, El Tren de la Salud de Grupo México, que visitó Ciudad Frontera del 25 al 28 de junio, reforzando la cobertura médica y acercando servicios especializados de manera gratuita a cientos de familias fronterenses. El funcionario subrayó que estas estrategias están orientadas a la detección temprana, difusión y educación en materia de salud y atención humanitaria, con enfoque directo en las colonias y familias más vulnerables.
PARA LAS VACACIONES DE VERANO
El Gobierno Municipal impulsa en las niñas y niños de Frontera la convivencia y el aprovechamiento del tiempo libre durante este verano
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, siempre atenta a brindar espacios positivos para el desarrollo de la niñez fronterense, dio a conocer que en coordinación con la Dirección de Deportes se llevará a cabo una semana de cursos de verano deportivos totalmente gratuitos, dirigidos a niñas y niños de entre 7 y 12 años.
Las actividades se realizarán del 21 al 25 de julio en las instalaciones del gimnasio Rodolfo Luna, donde se aprovechará el espacio techado para ofrecer una variedad de disciplinas. Entre ellas se incluyen basquetbol, voleibol, jiu-jitsu, zumba
Contratación Oferta empresa
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Con respaldo del departamento de Fomento Económico de Ciudad Frontera, la empresa Famisa, especializada en el ramo metal-mecánico, ha comenzado el proceso de reclutación para cubrir un total de 50 vacantes de contratación inmediata en sus diferentes áreas.
Entre los perfiles más solicitados se encuentran paileros, armadores, mandriladores, operadores CNC, taladristas, flapeadores, operadores de fresadoras y mecánicos diésel, todos con experiencia comprobable, informó Yazmín Asís, regidora de Fomento Económico y Turismo.
“Es una gran oportunidad para quienes tienen conocimientos en el área industrial, sobre todo paileros, que en este momento son muy requeridos por la empresa”, explicó la funcionaria.
Los interesados deben acudir con solicitud elaborada al Departamento de Fomento Económico y Turismo, en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
kids y acondicionamiento físico, todas impartidas por entrenadores con experiencia en el ámbito deportivo local.
La directora de Deportes, Mariana Cisneros, detalló que las actividades se realizarán de lunes a viernes, en un horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Se recomienda a los padres enviar a sus hijas e hijos con lonche ligero; la organización proporcionará hidratación durante toda la jornada. El cupo será limitado a 60 niñas y niños, quienes rotarán entre actividades para maximizar la experiencia de aprendizaje, convivencia y diversión.
La alcaldesa Sari Pérez Cantú destacó que este tipo de programas fortalecen el tejido social desde la infancia, generan entornos positivos y ayudan a formar nuevas generaciones más activas, disciplinadas y con hábitos saludables. “Estamos comprometidos con ofrecer alternativas reales durante las vacaciones, para que nuestras niñas y niños disfruten, aprendan y crezcan en co-
z La alcaldesa Sari Pérez Cantú destacó que este tipo de programas fortalecen el tejido social desde la infancia.
munidad”, expresó.
Las inscripciones ya están abiertas a través del número 866 634 7890. El Gobierno Municipal de Frontera reitera
su compromiso con el desarrollo de la infancia, trabajando en equipo con madres, padres y entrenadores para construir un mejor futuro desde hoy.
z El departamento de Protección Civil en mancuerna con Seguridad Pública de Frontera, mantienen un operativo de presencia y vigilancia sobre el ejido 8 de Enero con motivo del elevado tránsito vehicular que detonó el inicio de la Feria Regional de San Buenaventura. Saldo blanco en primeros días
Con el inicio de las tradicionales Ferias de San Buenaventura y el aumento considerable de tránsito vehicular por la celebración, el departamento de Protección Civil de Frontera en coordinación con Seguridad Pública Municipal, ha desplegado un operativo de apoyo y vigilancia sobre la carretera estatal 30, mismo que ha arrojado saldo blanco en los primeros días de festejos. El director de Protección Civil
de Frontera, Abraham Palacios, informó que durante los primeros dos días de actividades de la Feria la afluencia ha sido elevada, pero gracias al despliegue preventivo no se han registrado incidentes.
“Tenemos operativo permanente en la carretera, con presencia fija en el Ejido 8 de Enero, donde tenemos desplegada una ambulancia en coordinación con Seguridad Pública, especialmen-
te entre la medianoche y las 2 de la mañana, que es cuando más movimiento hay por el regreso de visitantes”, detalló. Palacios confirmó que en dicha zona de la Carretera 30 es donde se concentra mayor flujo vehicular por los festejos sambonenses, “hasta ahora mantenemos saldo blanco en el arranque de las ferias”, afirmó. n Jesús Rogelio García
Curso gratis Empiezan a aprender emprendiendo
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Como parte del compromiso de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú por impulsar el desarrollo económico local y respaldar a los emprendedores fronterenses, hoy arrancará el curso gratuito “Aprender para Emprender”, dirigido a comerciantes que deseen fortalecer sus proyectos y adquirir herramientas prácticas para profesionalizar sus negocios.
La regidora, Yazmín Asís, titular de la cartera de Fomento Económico y Turismo, informó que el curso tendrá lugar del 7 al 11 de julio, de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, ubicado en la colonia Héroe de Nacozari, sobre la calle Despachadores número 831. Durante los cinco días del taller los participantes aprenderán desde estrategias de creatividad e innovación, hasta la elaboración paso a paso de un plan de negocios, también recibirán orientación sobre promoción en plataformas digitales, tipos de publicidad, así como asesoría sobre el Régimen Simplificado de Confianza y los requisitos básicos para acceder a microcréditos en caso de querer escalar su negocio a un nivel mayor.
Resaltó que el programa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Economía del Estado y el apoyo total de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, “queremos apoyar a todos los emprendedores locales a consolidar sus ideas y hacer crecer sus negocios, este curso es muy completo, no tiene ningún costo y contará con instructores certificados del Gobierno del Estado”, señaló Asís. El curso está diseñado para grupos reducidos de 30 personas, con el fin de garantizar una experiencia didáctica, práctica y personalizada y además se les otorgará una constancia del curso avalada por el Gobierno del Estado a quienes cumplan con los cinco días completos de capacitación.
Meteorólogo revela que llovió en un día el doble de lo que llueve en julio en Saltillo
ERICK BRIONES | SALVADOR
MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Una lluvia atípica de más de 90 milímetros registrada este domingo en Saltillo se convirtió en una tromba que arrasó con bardas, viviendas, autos y demás a su paso. De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, decenas de vehículos flotaban por las principales avenidas al norte de la ciudad, por las que atraviesan cauces de arroyos. Al cierre de esta edición, la autoridad reportó saldo blanco. Es decir, no hay registro de personas lesionadas, albergadas ni evacuadas. Pero los daños no se han cuantificado.
Entre los daños, se reportó la caída de una barda del vetusto estadio Olímpico, así como la anegación del mismo; el colapso de una parte del techo de la empresa Mando, en el parque industrial Server, y 19 personas atrapadas en una finca ubicada en la colonia Torrecillas.
Las autoridades de Protección Civil y rescatistas se vieron rebasados por la gran cantidad de reportes que se recibieron en el centro de emergencias, a partir de las 17:00 horas, por tal motivo, elementos del Ejército Mexicano tuvieron que salir a las calles para brindarle ayuda a la población.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, llovió en un solo día el doble de lo que estaba pronosticado para que lloviera en todo el mes de julio, por eso la situación se volvió crítica en toda la capital.
“Estaba pronosticado que llovieran 40 milímetros en todo el mes de julio, sin embargo, en un solo día llovieron 90, eso quiere decir que cayó el doble de agua y por eso hubo daños en la ciudad”, dijo el especialista.
Se reportaron daños en los residenciales El Campanario, Sorrento, Country Club y Terranova, donde el agua alcanzó a ingresar en algunas residencias, provocando pérdidas materiales.
z Carros atrapados por la inundación y vecinos que se aprestaron a ayudar a los conductores.
‘Estamos en pánico, estamos atrapados’
Un grupo de 19 personas se quedó atrapado en una palapa de la colonia Torrecillas, cuando celebraban la graduación de un menor que salió de la primaria. Guadalupe Reyna Puga narró que una barda colapsó y la corriente del agua ingresó con fuerza al lugar donde estaban celebrando.
“Estamos en pánico, nos quedamos atrapados mi familia y otras 5 familias; yo tengo 3 hijas adolescentes y aquí estamos, quieren que salgamos caminando, pero nos da miedo que nos arrastre el agua”, contó. Vehículos varados en medio
de grandes encharcamientos, residencias inundadas por la corriente del agua, bardas derribadas, incluyendo la fortaleza que rodea al estadio Olímpico, y decenas de familias atrapadas en domicilios y fincas ubicadas al norte de Saltillo, fue lo que arrojó este vendaval atípico que había sido alertado por Protección Civil.
Los cuerpos de auxilio se vieron rebasados e insuficientes para atender decenas de reportes de apoyo, al grado tal que elementos del Ejército Mexicano salieron a las calles a brindar apoyo a los civiles.
‘SUBAN A LOS NIÑOS AL SEGUNDO PISO’
En residencial Terranova, 30 familias resultaron afectadas después de que el agua tumbara una barda e ingresara con fuerza al interior de igual número de casas. “Suban a los niños al segundo piso”, gritaban desesperados los padres de familia, mientras intentaban poner a salvo sus vehículos y pertenencias, que fueron arrastradas por la corriente.
En la noche, llegó un representante de la Ciudad Judicial, a cuya construcción le adjudican que el agua haya tomado una nueva corriente.
Van elementos de Carbonífera Se solidarian bomberos con hermanos de Texas
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita.
Elementos de Misión Bomberos de Coahuila se movilizaron al Estado de Texas para apoyar a personal de la fundación 911 en la labores de rescate en las diferentes comunidades que se vieron afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe. De acuerdo a lo que señaló el titular de Misión Bomberos de Coahuila, Juan de los Ángeles, es que dos de sus elementos se movilizaron al lugar del
desastre tras las fuertes lluvias registradas el pasado 4 de julio. El titular de esta dependencia con sede en Nueva Rosita, mencionó que los elementos que se movilizarán al lugar, trabajarán coordinados con el personal de la fundación 911 y de Bomberos de Acuña, así como con las autoridades locales. Los dos integrantes de esta agrupación de rescate, cuentan con capacitación necesaria para enfrentar este tipo de emergencias, señaló Juan de los Ángeles. Desde las primeras horas de
ayer domingo el personal de Misión
la fundación 911 y de
Aunque las dudas sobre su funcionamiento no han desaparecido, el Tri logró el objetivo al defender su título de Copa Oro, luego de imponerse ayer ante Estados Unidos en la final
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Más allá de los resultados, Javier Aguirre llegó a la Selección Mexicana con un objetivo puntual: regresar la identidad por vestir la playera del Tricolor... y le funcionó. Pero más allá de inyectar pasión, amor y entrega por la playera de México, han llegado los resultados y con ellos, la afición ha vuelto a creer en su selección.
La Selección Nacional vino de atrás para vencer (2-1) a Estados Unidos en el NRG Stadium y conquistar la Copa Oro 2025. Gran exhibición del Tricolor que defendió su corona en la Concacaf y se adjudicó el doblete tras la conquista de la Nations League en marzo. “El Vasco” y los suyos tenían la misión de conseguir la Copa Oro, el último torneo oficial antes de la próxima Copa del Mundo y lo hicieron a pesar del golpe tempranero que recibieron iniciado el cotejo.
Premios individuales z Durante la premiación, Edson Álvarez fue reconocido como el Mejor Jugador del torneo, mientras que Luis Ángel Malagón, fue el Mejor Portero.
Triunfos y un empate sumó la Selección en la Copa Oro.
Chris Richards sorprendió a la zaga mexicana y adelantó a los estadounidenses. Entre Johan Vásquez y Edson Álvarez dejaron al central solo y con un cabezazo al minuto 4 rompió el cero. La temple que mostró Aguirre en el banquillo la transmitió a sus dirigidos y de a poco ganaron terreno en la cancha. Primero, Raúl Jiménez con un golazo de media vuelta empató el marcador al mi-
Con jonrón de Arozarena y rescate de Muñoz Tricolores dan triunfo a Seattle Seattle.- Randy Arozarena bateó un cuadrangular, George Kirby lanzó seis entradas y un tercio impecables y los Seattle Mariners blanquearon 1-0 a los inofensivos Pirates por tercer juego consecutivo, en un nuevo desperdicio de Pittsburgh de otra sólida apertura del estelar Paul Skenes.
El mexico-cubano Arozarena conectó su 14to jonrón de la temporada y el sexto en 7 juegos cuando aprovechó un lanzamiento bajo en la sexta entrada de Carmen Mlodzinski (2-6).
El mexicano Andrés Muñoz, nombrado al Juego de Estrellas con la Liga Americana el domingo, trabajó la novena entrada para su 21er salvamento, que está a uno de su récord personal.
Homenaje a Jota
z En la ceremonia previa, Raúl Jiménez del Fulham salió con una playera de la Selección Mexicana con el dorsal 20 y el nombre Diogo J. en homenaje al portugués, quien perdió la vida a media semana a causa de un accidente automovilístico junto a su hermano André Silva. Jiménez fue el autor del empate de México al minuto 27 con un potente zurdazo que dejó sin reacción al arquero Matt Freese y Raúl hizo el festejo clásico de Jota, emulando jugar videojuegos con la playera de la Selección con su nombre y número a sus pies en el campo de Houston.
nuto 27. Así se fueron al descanso, con sensaciones positivas. Gilberto Mora y Marcel Ruiz se adueñaron del medio cam-
Estoy sin palabras, muy contento porque fueron 35 días de concentración, nuestro deseo era ganarla, muy contentos, con los pies en la tierra, mucho por mejorar y trabajar.”
Edson Álvarez, Seleccionado.
po; César Montes y Johan Vásquez pusieron orden y México se adueñó de las acciones. Al 77`, los que fallaron limpiaron su error. Johan peinó un balón en tiro de esquina y Edson Álvarez vino de atrás para convertir el gol del gane. El central no podía creerlo, su gol había sido invalidado por fuera de juego, pero el tras revisar el VAR, se decretó como válido.
Erupción de júbilo en el NRG. La mayoría de la fanaticada se hizo sentir y celebraron en grande. Estados Unidos no se veía por dónde. Al final del encuentro, El Rey volvió a retumbar como en marzo pasado en Los Ángeles. El Gigante de la Concacaf llegó a 13 Copa Oro en su palmarés.
Aún falta para el Mundial 2026, pero por ahora, la afición ha vuelto a creer y la ilusión se ha fortalecido. Cumplieron con la misión, pero lo mejor está por venir.
REDACCIÓN
Zócalo | Aguascalientes
Christian Young lució en el centro del diamante con 6.1 innings de cuatro hits y dos carreras para encaminar a los Acereros de Monclova a un triunfo de 8-2 sobre los Rieleros de Aguascalientes para rescatar el tercer duelo de la serie.
La ofensiva de la Furia Azul respaldó el pitcheo de Young para conseguir el triunfo, José Peraza conectó cuadrangular y produjo dos carreras, Logan Moore agregó par de dobletes con una impulsada y Aldrem Corredor coronó un rally de tres en la novena con un doble productor de par de carreras. En el fondo de la primera entrada Rieleros tomó ventaja en la pizarra anotando la carrera de la quiniela con cuadrangular solitario de Andretti Cordero, mientras en la novena Ángel Reyes con la misma dosis pintó la segunda de los locales. Ataque de tres carreras en la parte alta de la novena metió el juego en la congeladora para los Acereros. Magneuris Sierra comenzó el ataque con triple por el derecho y anotó con hit de José Peraza, Rodolfo Amador agregó imparable y ambos cruzaron el pentágono gracias a un doblete al central de Aldrem Corredor que coronó el ataque de tres anotaciones y puso números finales de 8-2 para el triunfo de los Acereros. El triunfo fue para Christian Young con trabajo de 6.1 innings de cuatro hits, cuatro ponches, una base y dos cuadrangulares para dos carreras. El revés fue para Deylen Miley quien en 6.0 episodios aceptó cinco hits, regaló una base, ponchó a cinco y recibió dos carreras.
ESPN Zócalo | Ciudad de México
Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia el domingo, al ser convocados al Juego de Estrellas de Grandes Ligas, marcando la primera vez en todos los tiempos en que tres peloteros nacidos en México son incluidos en el roster de un mismo All Star de MLB. El receptor Kirk, de los Toronto Blue Jays, es llamado por segunda ocasión por la Liga Americana, tras debutar en 2022, al igual que el cerrador Muñoz, de Seattle Mariners, que fue convocado en 2024, mientras que el primera base Aranda, de Tampa Bay Rays, tiene su primer llamado. El récord de más mexicanos convocados a un mismo Juego de Estrellas era de dos, y se es-
tableció en 1986, para luego ser igualado en las temporadas de 2010 y 2024. En 1986, los lanzadores Fer-
nando Valenzuela y Teodoro Higuera fueron los primeros en aparecer en un mismo Juego de Estrellas y es la única ocasión en que dos pitchers mexicanos se han enfrentado en la loma en las mismas entradas. Valenzuela, de Los Ángeles Dodgers, lanzó por la Liga Nacional e Higuera, Milwaukee Brewers, por la Americana y se vieron las caras de la cuarta a la sexta entrada. Incluso, Valenzuela ponchó a Higuera en el quinto inning para igualar un récord de cinco ponches consecutivos.
En 2010, de nuevo dos lanzadores nacidos en México fueron convocados, Joakim Soria, de Kansas City Royals, y Yovani Gallardo, de Brewers, pero en esta ocasión ninguno de los dos vio acción, pese a que se utilizaron 19 pitchers (10, Americana, 9, Nacional).
Supera Alcaraz los Octavos de Final
Ciudad de México.-Andrey Rublev atacó con tiros profundos y angulados, pero Carlos Alcaraz no sólo contrarrestó esos embates también aprovechó mejor las oportunidades que le otorgaban meter un primer servicio potente y colocado y así se clasificó este dominado a los Cuartos de Final de Wimbledon. El campeón defensor español desplegó un tenis de menos a más, aunque con algunas inconsistencias, en la cancha central del All England Club que, como cada que juega, lució casi abarrotada, y remontó un set para imponerse 6-7(5), 6-3, 6-4 y 6-4.
Aunque Alcaraz, segundo favorito, ha mejorado en su saque conforme avanza el torneo y esta tarde dejó en cero al ruso en varios games, todavía mostró irregularidades. n Reforma
Frase del día Somos campeones, veníamos a eso, lo dije desde el minuto uno. El equipo va encontrando una forma de juego, que nos permitió en menos de seis meses ganar dos torneos, que nos animan a seguir entrenando y que le dan congruencia a lo que venimos diciendo” Javier
DT de la Selección Mexicana.
Apesar del intento de remontada de los Diablos Rojos, lograron llevarse la victoria en el tercero
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Con ataques de cinco y cuatro carreras en la quinta y sexta entradas, los Bravos de León (31-35) se encaminaron a una victoria de 13-9 sobre los Diablos Rojos del México (44-18), en el tercer juego de la serie realizado en el Estadio Alfredo Harp Helú. Bravos y Diablos protagonizaron un juego que comenzó siendo un enfrentamiento parejo para después cargarse del lado visitante. El duelo inició con León estando arriba 2-1 después de una entrada y con los Diablos dándole la vuelta 3-2 en el segundo rollo. Luego de que los lanzadores colgaran ceros en dos capítulos al hilo, vino el despertar de la ofensiva de León que con dos anotaciones en el quinto rollo, cinco en el sexto inning y cuatro en el séptimo tramo completaron un ataque de 11 carreras sin respuesta con
el que sentenciaron el duelo, luego de irse arriba 13-3. Las últimas carreras rojas llegaron en la octava tanda (una vez) y en la novena en cinco ocasiones (cuatro de ellas con grand slam de Moisés Gutiérrez). El abridor escarlata, Ricardo Pinto trabajó 5.0 entradas de siete hits y cuatro anotaciones, con dos pasaportes y un chocolate, siendo el pitcher derrotado. Entonces entró a trabajar el relevo comenzando con el domini-
Corta Guillermo Hermoso 3 orejas y rabo
Honra apellido de su padre
Ciudad de México.- El joven rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza actuó ayer en Pamplona en su primer San Fermín ya con su padre Pablo retirado de los ruedos y no pudo honrar más el apellido que cortando tres orejas y un rabo, en una tarde apoteósica.
“Estuvo cumbre. Así con esa determinación, esa claridad para descifrar a sus toros, aprovechar las cualidades y ejecutar las suertes con perfección y dominio de sus cabalgaduras. Fue una actuación rotunda, así como la que vimos en Aguascalientes”, contó, vía telefónica, el almeriense Juan Fernández quien ha sido seguidor de los Hermoso de Mendoza en muchas plazas del mundo y que, inclusive, estuvo en Aguascalientes para ver a “Guiller”, como le llaman cariñosamente al caballista, cortar cuatro orejas y un rabo el pasado 11 de mayo. n Reforma
de Pilotos con 234 puntos.
cano Domingo Tapia (un tercio con tres carreras admitidas), para después tener a Jorge Monroy (dos tercios de dos anotaciones) y Saúl Arias (1.2 de cuatro rayitas). Deolis Guerra se encargó de sacar los últimos cinco outs sin daño. El pitcher ganador fue el abridor Faustino Carrera (cinco entradas, seis hits y tres carreras).
Liquidan a Guerreros en la octava Puebla.- Grand Slam de José
Carlos Ureña y jonrón de tres anotaciones de Nelson Velázquez, fueron parte de un racimo de ocho anotaciones en el octavo rollo y, con esto los Guerreros de Oaxaca se llevaron el triunfo 13-6 sobre Pericos de Puebla en el tercero de la serie. El triunfo se lo llevó Christian Alvarado en labor de relevo y el derrotado fue Liarvis Breto. Pericos regresa a la actividad el próximo martes cuando visite a los Tigres de Quintana Roo.
Lando Norris y Oscar Piastri hacen el 1-2
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La lluvia no fue un impedimento para que los bólidos color papaya impusieran su ley. Lando Norris fue el encargado de quedarse con la victoria frente a su gente, seguido de Oscar Piastri. Nico Hülkenberg, quien arrancó desde el puesto 19, aprovechó la parte final de la carrera para exprimir al máximo el Sauber y conse-
guir su primer podio en su trayectoria, luego de 239 carreras en la F1. En la vuelta 8, Piastri ejecutó el plan para cazar a Verstappen. Con la pista húmeda atacó al RB21 para quitarle, con facilidad, el primer puesto. Aunque permaneció al frente después de los Virtual Safety Car, una maniobra peligrosa en el segundo reinicio al bajar repentinamente la velocidad y casi
JORNADA DEPORTIVA
COPA ORO FINAL
RESULTADOS DE AYER
Unidos 1-2
provocar una colisión fue severamente castigada con 10 segundo de penalización. Lewis Hamilton, de Ferrari, fue cuarto, rompiendo con una racha de 11 años subiendo al podio de manera consecutiva en su casa. Max Verstappen sufrió dos descalabros que lo dejaron en la quinta plaza. Primero se fue de largo en la vuelta 11, y después con un trompo después del segundo VSC.
z Jesse Castillo produjo su carrera número mil en Liga Mexicana.
Charros se lleva serie Se
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Charros de Jalisco vencieron 9-7 a los Dorados de Chihuahua y se llevaron la serie del Estadio Monumental. Una joya de pitcheo de Eduardo Vera y un gran poder desde el madero se combinaron en el tercer y último juego de la serie para que los caporales se mantengan en puestos de postemporada al llegar a un récord de 33-33. Vera lanzó 6 entradas completas donde permitió 4 imparables, una carrera limpia y regaló 2 pasaportes para apuntarse su séptimo triunfo en la campaña. Mallex Smith y Alfredo Hurtado comandaron la ofensiva al impulsar 3 anotaciones cada uno.
El Monumental vivió una celebración en el octavo inning, cuando Jesse Castillo, pelotero de Dorados, produjo una rayita que significó su impulsada número mil en la Liga Mexicana de Beisbol. En la misma semana, Castillo registró al millar tanto en las carreras anotadas como en impulsadas, en una trayectoria que comenzó desde el año 2004 con los Leones de Yucatán.
La lluvia irrumpió el segundo juego y al ser legal, Halcones completó la barrida ante Agricultores
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Halcones del CEUC barren a los Agricultores y se meten de lleno a la pelea por el boleto a los play off de la campaña 2025, al imponerse por pizarra de 7 carreras por 2 y 3 carreras por 1 en la doceava serie del calendario regular de la Liga Instruccional del Norte de Coahuila.
Los Agricultores fueron los primeros en romper el cero en la pizarra con una carrera en la segunda entrada producto de un sencillo de Reynol Mendoza, fue hasta el cierre de la tercera entrada donde los Halcones consiguen darle la vuelta a la pizarra anotando dos carreras con sencillo de Rolando Mena.
En la cuarta entrada ante los envíos del ex liga mexicana Héctor Galván, Randy Delgado pega cuadrangular de dos carreras que amplía la ventaja para los Halcones, mientras que en el sexto episodio producen un racimo de tres carreras más con triple de Cristian Pacheco y sencillo de Kevin Mena, ganando el partido Dianyer Florentino mientras que Héctor Galván carga con el duro descalabro.
Para el segundo partido nuevamente fueron los Agricultores los encargados de romper el cero en la pizarra
z Halcones le pone un alto a los sublíderes en la Liga del Norte.
con sencillo de Yudiel González, fue hasta la quinta entrada que los Halcones consiguen la remontada anotando la carrera del empate Uriel Mena con cuadrangular solitario, mientras que Rafael Polo conecta sencillo con el que produ-
Pumas cierra pretemporada con triunfo
ce las carreras de la ventaja y el triunfo.
En la apertura de la sexta entrada con dos outs en la pizarra, el partido fue suspendido por lluvia, al ser un juego legal se declaró el triunfo y la barrida a manos de los Halco-
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Pumas venció al Leganés en el Estadio Olímpico Universitario, durante su último partido amistoso antes del arranque del Apertura 2025. Como parte del primer Pumas Fan Fest, los universitarios se impusieron 2-0 al conjunto español en medio de un
gran ambiente familiar en CU. Antes del inicio del encuentro, chicos y grandes disfrutaron con diferentes dinámicas a las afueras del inmueble. Y, ya en el partido, las gradas lucieron repletas con poco más de 38 mil aficionados que alentaron a los auriazules y que gozaron de ver el triunfo de su equipo en un domingo de fiesta.
Llega a acuerdo con Atlas
MEDIO TIEMPO
Zócalo | Cd. de México
Jeremy Márquez no seguirá con los colores del Atlas, pues la directiva del conjunto rojinegro llegó a un acuerdo para venderlo al Cruz Azul.
Cuando parecía que todo pintaba para que las pláticas no fructificaran, de repente todo cambió, hubo acuerdo y Márquez llegará como refuerzo a La Máquina, informaron fuentes a mediotiempo.
La transferencia es definitiva, la misma fuente confirmó que Cruz Azul desembolsará entre 4.5 y 5 millones de dólares por Jeremy.
Márquez estaba en la lista de Cruz Azul desde hace al menos un torneo, y para el mercado del Apertura 2025 hubo charlas, pero no
acuerdos, por lo que todo parecía se enfriaba. Fue este fin de semana cuando las charlas entre ambas partes dieron pasos importantes y lograron el acuerdo para definir el futuro del jugador originario de Guadalajara, que tiene 25 años de edad.
Se espera que en los siguientes días se haga oficial el fichaje de Jeremy con La Máquina, pues se tiene previsto que el futbolista viaje entre lunes y martes a la Ciudad de México para hacer las pruebas físicas y médicas correspondientes y firmar contrato. El volante firmará por 4 años con La Máquina y será pieza fundamental en el esquema de Nicolás Larcamón para el torneo que está por comenzar.
Poco tuvieron que esperar para desahogar el primer grito de gol del nuevo semestre en el Olímpico Universitario, al minuto 6’ Guillermo Martínez abrió el marcador tras un Al 58’, Nathan Silva clavó el segundo de la tarde para cerrar de buena manera la preparación del conjunto de la UNAM rumbo al Apertura 2025.
z Gran salida tuvieron los abridores de los Halcones que siguen en la pelea por un lugar en los play off.
nes del CEUC, ganando el duelo de pitcheo Francisco Ríos, mientras que Jorge Gallegos carga con la dolorosa derrota.
Volvería Salcedo en octubre
Monterrey, NL.- El defensa de Rayados, Carlos Salcedo, será registrado por el Monterrey para el Torneo Apertura 2025, pero ahora sí con posibilidades de poder jugar una vez avanzado el certamen.
El defensa central se lesionó el 19 de enero en su primer entrenamiento como albiazul en El Barrial y tuvo que ser operado de su rodilla derecha a los pocos días.
Por el tiempo estimado de recuperación de entre 9 y 10 meses, Salcedo fue registrado para el Clausura 2025, pero se sabía que no podría jugar, por lo que la directiva se dio a la tarea de contratar a otro jugador que terminó siendo el histórico español Sergio Ramos. Ahora, de acuerdo a una fuente del club, Salcedo estaría de regreso para jugar en octubre, y aunque va muy bien, no lo quieren adelantar y serán respetuosos del proceso de rehabilitación.
El “Titán” Salcedo tuvo una rotura de ligamento cruzado y fue operado el 29 de enero en un hospital de San Pedro Garza García.
El jugador, mundialista en Rusia 2018, seguirá trabajando de manera diferenciada con el equipo en las siguientes semanas, pero cada vez más cerca de irse reintegrando parcialmente. n Reforma
partido de preparación rumbo al Apertura 2025.
Por primera vez desde 2008, la novena de Houston barrió a los Dodgers en Los Ángeles
AP Zócalo | Los Ángeles, EU Christian Walker, el dominicano Yainer Díaz y el venezolano José Altuve conectaron cada uno un jonrón, Ryan Gusto lanzó seis sólidas entradas, y los Astros de Houston vencieron el domingo 5-1 a los Dod- gers de Los Ángeles para completar su primera barrida de tres juegos en el Dodger Stadium desde el 9 al 11 de mayo de 2008.
Los Astros anotaron la carrera de la ventaja en la sexta entrada cuando el bateador 9, Zack Short, culminó un turno de ocho lanzamientos al recibir una base por bolas con las bases llenas y dos outs del relevista Will Klein (1-1) para una ventaja de 2-1.
Gusto (6-3) no fue dominante, permitiendo una carrera y cuatro hits y ponchando a uno, pero mantuvo a los cuatro primeros bateadores de los Dodgers —Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman y el cu-
bano Andy Pages— en dos sencillos en 12 turnos al bate. Bennett Sousa, Bryan King y el dominicano Bryan Abreu lanzaron cada uno entradas de relevo sin permitir carreras para Houston. El derecho de los Dodgers, Emmet Sheehan permitió una carrera y cinco hits en cinco entradas, ponchando a cuatro y otorgando un boleto. Por los Astros, el mexicano Isaac Paredes de 5-1. El hondu-
reño Mauricio Dubón de 4-1. Despluman a Cardenales
Chicago.- Matthew Boyd ponchó a nueve en cinco entradas horas después de ser nombrado para su primer equipo AllStar, ayudando a los Chicago Cubs a aplastar el domingo por la noche 11-0 a los St. Louis Cardinals.
Boyd (0-3) permitió solo tres hits y redujo su efectividad a 2.52.
Los Cubs se adelantaron temprano en el marcador y luego tomaron ventaja con un tercer inning de cinco carreras. Chicago anotó una carrera en cada una de las primeras cinco entradas para tomar una ventaja de 11-0. Nico Hoerner bateó de 4-3 con tres carreras y se quedó a un jonrón del ciclo. Seiya Suzuki y Pete Crow-Armstrong batearon cada uno de 5-2, con Suzuki conectando su 25º jonrón.
Saca Judge del hoyo a los Yankees
NUEVA YORK.- Aaron Judge llegó a 33 jonrones, el jardinero izquierdo Cody Bellinger inició una doble jugada crucial y los New York Yankees detuvieron una racha de seis derrotas consecutivas al vencer el domingo 6-4 a los New York Mets para evitar perder por barrida la Serie del Subway. Max Fried (11-2) mejoró a 9-1 en 12 aperturas después de derrotas de los Yankees, luego de que Judge le diera una ventaja de 5-0 con un jonrón de dos carreras en el quinto inning contra Brandon Waddell, parte de un día de tres carreras impulsadas para Judge. Los Yankees, que dejaron ir el liderato de la División Este de la Liga Americana al perder 16 de 22 juegos, igualaron su racha más larga de derrotas. Pero con su victoria del domingo detuvieron la racha de cuatro victorias consecutivas de los Mets.
Evita Rays la barrida
MINNEAPOLIS.- Yandy Díaz conectó un doble que impulsó la carrera de la ventaja en una décima entrada de tres carreras, y los Rays de Tampa Bay vencieron el domingo 7-5 a los Mellizos de Minnesota para evitar una barrida de tres juegos. Díaz impulsó al corredor automático Danny Jansen con un lanzamiento de 2-1 de Justin Topa (1-3). Díaz anotó cuando Topa lanzó descontrolado a primera en un toque de sacrificio de José Caballero, quien anotó con un elevado de sacrificio de Junior Caminero. Harrison Bader, cuyo jonrón de dos carreras como emergente ante Mason Montgomery en el octavo empató el juego 4-4, impulsó al corredor automático Byron Buxton con un rodado en la parte baja de la décima ante Eric Orze, quien terminó para su tercer salvamento. n AP
Azulejos
TORONTO.- Bo Bichette conectó un jonrón y anotó la carrera decisiva para llevar a los Azulejos de Toronto a su octava victoria consecutiva, su racha más larga de la temporada, con un marcador de 3-2 sobre los Angelinos de Los Ángeles el domingo. Los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana, mejoraron su récord a 52-38, barriendo una serie de siete o más juegos en casa por primera vez desde 1994 y la segunda en la historia de la franquicia. Toronto empató la pizarra con el cuadrangular de inicio de Bichette en la cuarta entrada. Su 12do jonrón llegó después de que su error en la parte alta del episodio llenara las bases para los Angelinos. n AP
Con un contundente resultado se proclaman campeones de la Primera B para con los tres títulos de la temporada del futbol rielero
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Final de la Primera A dejó mucho qué desear dentro del rectángulo para los aficionados, quienes se dieron cita en el rectángulo del Polonia de la Unidad Deportiva Municipal, Armando Pruneda, donde el Deportivo Cali se corona campeón de Liga y Campeón de Campeones, tras vencer por marcador final de 3 goles por 0 al Real Independencia que no metió ni las manos para pelear por el título del torneo de Apertura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera.
Desde el silbatazo inicial el partido se concentró en el centro de la cancha, el Real Independencia fue el primero que generó peligro sobre el arco rival, pero después desapareció dentro de la cancha ante el superlíder que cerró con broche de oro la gran temporada en la que obtuvo el Campeonato de Copa, Campeonato de Liga y Campeón de Campeones.
Se impuso Deportivo Cali sobre Real Independencia con doblete de Pedro Mata
Fue en la primera mitad donde la escuadra del Deportivo Cali consigue romper el cero en los cartones con gol de Pedro Mata, manteniendo la mínima ventaja durante el primer tiempo; para el arranque de la segunda mitad el conjunto de la Independencia saltó al rectángulo en busca del gol del empate, pero esto le generó algunos espacios que aprovechó el Deportivo Cali para concretar el segundo tanto por medio de Miguel Linares. En la recta final del segundo tiempo, el conjunto del Independencia tuvo dos llegadas importantes frente al arco rival, pero el invitado se negó a entrar, mientras que la escuadra del Deportivo Cali concreta el tercer tanto con un disparo de larga distancia de Pedro Mata que le pone el cerrojo al partido y de paso asegura el título. El Deportivo Cali mantuvo el dominio del esférico en la recta final del partido donde
z Con disparos de larga distancia concretan los tres tantos.
El Cali le pone freno al Independencia.
z Evitan la Independencia mayor daño en la recta final.
el independencia cuidó que no ampliaran más la ventaja en los cartones, llegando el
silbatazo final que indicó el título para el Deportivo Cali que se proclama Campeón de
del Torneo 2025, al también llevarse el título de Copa. z Mantienen el
en el área de la Independencia.
z La Independencia demuestra superioridad y consigue el título de la Primera B.
Frustran sueño del Atlético Occidental Con baile el ‘Inde’ toma trono de la ‘B’
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Mostrando superioridad sobre el rectángulo, la escuadra de la Independencia se corona Campeón de la Categoría Primera B en la Liga Intermunicipal de Frontera, que celebró la Final del torneo de Apertura 2025, imponiendo condiciones con marcador de 5 goles por 0 sobre el Atlético Occidental.
El conjunto del Atlético Occidental llegó convertido en el caballo negro de la Liguilla hasta esta instancia, ya
que durante el camino elimina a los superlíderes, pero en la gran Final se enfrentó al sublíder de la tabla general la Independencia, que desde el silbatazo inicial toma el control de las acciones dentro del rectángulo del Polonia. Hugo Martínez toma el control del esférico y rompe el cero en el marcador dentro de la primera mitad, mientras que Hugo Kanagusico se suma al ataque de la Independencia y concreta el segundo tanto para ampliar la ventaja y a mandar al descanso a su equipo con los car-
tones a favor. Durante el descanso del medio tiempo, la Independencia acordó que no bajarían el ritmo a pesar de tener la ventaja a su favor, regresando al rectángulo con un ataque por las bandas que arroja el tercer tanto que estuvo a cargo de Hugo Kanagusico que concretó el tres por cero. En la recta final de la segunda mitad, la Independencia se hace un espacio para concretar el cuarto tanto con un remate de cabeza de Hugo Martínez, mientras que Erick Montelongo se su-
z Desde el primer tiempo toma el control la Independencia.
z El Occidental no pudo sacudirse el dominio de la Independencia.
ma al ataque concretando el quinto tanto más; al finalizar el partido Jaime Serna, presi-
dente de la Liga, hizo entrega del trofeo de Campeones a la Independencia.
Y al menos 41 se reportaban como desaparecidos, entre ellos 10 niñas del Camp Mystic
REFORMA
Zócalo | Kerrville
Una alerta emitida ayer para el centro de Texas advertía a los habitantes de la ribera del río Guadalupe que se desplazaran a zonas más altas, mientras continuaba la búsqueda de personas desaparecidas, entre ellas 10 niñas de un campamento de verano.
Hasta ayer, el número de muertos ascendía 80, y al menos 41 se reportaban como desaparecidos, entre ellos 10 niñas del Camp Mystic, un campamento cristiano solo para niñas.
El Presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para Kerrville, Texas, con la intención de que los rescatistas cuenten “de inmediato con los recursos necesarios” para sus labores.
El Gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que las fuertes lluvias de las próximas 48 horas cerca de Kerrville podrían causar más devastación.
Entre las zonas que se preparaban para más inundaciones se encontraba Camp Mystic, donde diez campistas y una consejera seguían desaparecidos ayer, según Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr.
Y recortaron la educación un 8%
Devoran pensiones 24% de gasto público
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El pago de pensiones “se comió” el 24 por ciento del gasto programable del Gobierno federal en el periodo enero-mayo de este año, pues se destinaron 626 mil 331.6 millones de pesos, un nuevo récord para este rubro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
En el mismo periodo del año pasado, el pago de las pensiones representó el 20.6 por ciento del gasto programable del Gobierno, pues en los primeros cinco meses de 2024 se gastaron 573 mil 702.3 millones de pesos.
Mientras el gasto en pensiones y jubilaciones de enero a mayo de 2025 representó un incremento de 5.1 por ciento real anual, el gasto anual en salud se redujo 10.8 por ciento al destinarse 300 mil 608.6 millones de pesos.
Otro rubro importante que se contrajo fue el de la educación, que sufrió un recorte de 8.0 por ciento real anual en este periodo con un gasto de 400 mil 084.6 millones de pesos. El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 considera 1.6 billones de pesos en pensiones, de los cuales el IMSS concentrará 59 por ciento y el ISSSTE 24 por ciento. En cuanto a las empresas públicas del Estado, las pensiones de Pemex absorberán el 5.0 por ciento del gasto total estimado para este rubro en 2025, mientras que las jubilaciones de CFE absorberán otro 4.0 por ciento. Carlos Ramírez, economista y socio director de Integralia, dijo que en medio de una escasez de recursos fiscales, las pensiones y jubilaciones siguen capturando cada vez más recursos del gasto programable del Gobierno, a cos-
Por programa de espionaje
Exigen a FGR indagar a Peña
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z La defensa legal de Chávez Jr., señalado también de vínculos con la facción de “Los Chapitos” en el Cártel de Sinaloa, ha tramitado seis amparos para evitar su extradición a México.
de México
Abbott aseguró que “fue realmente horrible” ver lo sucedido en Camp Mystic, y agregó que las autoridades están completamente dedicadas a “buscar a todos y cada uno de los niños que estaban allí, así como a cualquier otra persona en todo el lecho del río”.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 prevé un gasto en pensiones superior a los 1.6 billones de pesos, de los cuales, el IMSS acaparará el 59%.
PRESUPUESTO 2025 PARA PENSIONES Y JUBILACIONES (En millones de pesos, a enero 2025)
1,637,665.1
dE
z El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 prevé un gasto en pensiones superior a los 1.6 billones de pesos, de los cuales, el IMSS acaparará el 59%.
ta de sacrificar rubros importantes para la vida económica del País como salud, educación e infraestructura.
ta Tudón, oficial de derechos digitales de esta organización.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, criticó al Gobierno de Estados Unidos por permitir que el boxeador Julio César Chávez Jr. entrara a su territorio y se estableciera en aquel país, pese a que sabían que en México contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El Fiscal fue cuestionado ayer, durante una conferencia sobre la estrategia gubernamental contra extorsión, sobre la detención del pugilista el pasado 2 de julio.
“Esta persona (Chávez Jr.) entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas, con una visa que le aceptaron. Sabían que había esa orden (de aprehensión). Se estableció y casó, y actuaba libre. Él ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo desde esa fecha hasta hoy el requerimiento para que nos lo entreguen.
‘llegamos a acuerdos o aranceles’
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En una semana crucial para la política arancelaria de Donald Trump, aquellos países que no hayan llegado a acuerdos con Estados Unidos sufrirán la aplicación de elevados aranceles a partir del miércoles. El Secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, anunció ayer que su país está cerca de sellar varios acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando entrarán en vigor los llamados “aranceles recíprocos” de la administración Trump. Desde la semana pasada, la administración Trump anunció que se enviarán cartas a 100 a países con los que Washington no tiene mucho comercio, notificándoles que se enfrentarán a aranceles establecidos por primera vez el 2 de abril y luego suspendidos hasta el 9 de julio.
Tras darse a conocer que el ex Presidente Enrique Peña Nieto se habría beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel que durante su Administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de espionaje Pegasus, la organización Artículo 19 demandó que una investigación en contra del priista.
“Quien debería investigar es la Fiscalía General de la República (FGR) y eso es lo que vamos a seguir exigiendo. Que se investigue y sanciona a todos los responsables, incluyendo a personajes como el ex Presidente”, exigió Mar-
“También estamos hablando de la vigilancia, el espionaje que se llevó a cabo contra periodistas, personas defensoras y activistas, y opositoras. Es decir, una parte son los sobornos y la corrupción, pero por otro lado es todo el espionaje que durante su gobierno se implementó en contra de estas personas”.
Alertan por leyes n Tudón alertó sobre el nuevo paquete de leyes sobre seguridad impulsado por Morena en el Congreso que, aseguró, permiten la vigilancia intrusiva y desproporcionada por parte del Estado sobre las personas. Sobre los dichos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que no se trata de leyes que permitan el espionaje, la especialista afirmó que no es necesario interpretarlas para inferir que habilitan más poder y facultades
Semana crucial z A partir del miércoles, decenas de países podrían amanecer con aranceles unilaterales de la Administración Trump. - Canadá y México están fuera de esta amenaza, en aquellas exportaciones a EU que cumplan el TMEC - Hasta ahora, EU ha avanzado en acuerdos con Vietnam, China y Reino Unido - Los aranceles recíprocos se basan en déficits comerciales de EU con distintos países: UE del 20% y Japón del 24%
El Marqués PALACIO ROSA palaciorosa@redzocalo.com
RELANZAMIENTO POR LO ALTO
Tras seis años de haber sido presentada la Ruta Vinos y Dinos, por el entonces alcalde Manolo Jiménez Salinas, el proyecto que mezcla el enoturismo, la paleontología y la gastronomía, se ha logrado posicionar a nivel nacional e internacional.
MANOLO JIMÉNEZ
Ahora, a un año para que se celebre la Copa del Mundo 2026, la noche de este lunes será relanzada la ruta. Una vez más a manos de Manolo Jiménez, sólo que ahora como Gobernador de Coahuila, con una oferta más robusta, con más casas vitivinícolas y actividades.
Desde la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Estado, como el Gobierno de Saltillo, le han puesto especial énfasis para apuntalar el proyecto, con la intención de que tenga mayores alcances en la localidad, con estados vecinos y en otros países con los que se han estrechado lazos.
AL PENDIENTE
Hasta entrada la noche se mantuvo atento el alcalde Javier Díaz González, coordinando las acciones con las diferentes direcciones municipales, a fin de atender a la población e ir realizando las evaluaciones de los daños por las lluvias que cayeron durante el fin de semana.
JAVIER DÍAZ
Este lunes, a primera hora el Edil saltillense se estará reuniendo con personal de Obras Públicas, Servicios Primarios, Vialidad, Medio Ambiente y otros, para arrancar de lleno las acciones de reparación, a fin de que la ciudad se mantenga funcionando lo mejor posible.
Los oficiales de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, como siempre, dieron el extra para atender a la población que requirió ayuda.
Algo bien importante. Hasta la noche del domingo se mantenía el saldo blanco. Sin registros de personas lesionadas, albergadas ni evacuadas.
FORTALEZA TRICOLOR
CARLOS ROBLES
Para el dirigente estatal del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, es claro que el PRI en Coahuila no necesita de ventajas adicionales, menos de trampas, para mantener el apoyo popular, toda vez que sus diputados, regidores, alcaldes y el propio gobernador Manolo Jiménez, se mantienen cercanos a la gente, al tanto del sentir y pensar de los avecindados en colonias, barrios y ejidos. Destacó que fue posible recuperar municipios como Múzquiz y San Juan de Sabinas, que eran gobernados por Morena, a causa de malos resultados, y la gente volvió a confiar el voto al Revolucionario Institucional.
La cuenta regresiva para las elecciones locales de 2026 ya está corriendo. En esta ocasión la “cuatroté” no tendrá efecto federal que empuje sus votos, y eso los mantiene temerosos. De allí que estén descalificando con tanta antelación las elecciones. Por cierto, durante el domingo se llevó a cabo la elección interna de dirigentes municipales de la Confederación Nacional Campesina en 28 municipios. Hubo una participación de 10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas. Nada mal la convocaría tricolor.
LEVANTA EXPECTATIVAS
BEATRIZ FRAUSTRO
Ha recogido muy buenos comentarios el programa Mejorando tu Hogar, que está impulsando la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, con el apoyo del PRI Saltillo. Mediante gestiones con comercios y empresarios socialmente responsables, se han conseguido precios especiales para ofrecer tinacos, ventiladores, estufas, refrigeradores, lavadoras, colchones, sartenes, pantallas, paneles solares, tanques de gas con descuentos en recargas, y kits de herramientas; todo a bajo costo. Biacha Fraustro estará ofreciendo este programa en colonias populares y en ejidos. Recordando que ella mantiene una constante presencia en el campo saltillense, por lo que de seguro dará tiros de precisión.
TODO TRAZADO
TOMÁS GUTIÉRREZ
Después de tener una semana redonda, que culminó con una entrevista con la “periodista de vida” de presencia nacional, Fernanda Familiar, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, se estará enfocando en los siguientes días a tener varios eventos, reuniones y supervisiones, principalmente con el tema de los consultorios médicos y el equipamiento del C2, para la policía. Todo nuevo de paquete. Tomy Gutiérrez ha definido sus proyectos para este primer año y sin duda llegará al final del ejercicio con cuentas positivas. Por cierto, para agosto se prevé el arranque del nuevo paso a desnivel en la intersección con la carretera Los Pinos y la autopista a Monterrey.
MUDANZA SIN BACHES
Y además dejaron propaganda con aspirantes a cargos federales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aplicó un procedimiento especial sancionador luego de que presuntos servidores públicos de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) fueron denunciados por repartir acordeones de candidatos de la elección judicial.
El ciudadano Mario di Constanzo Armenta aseguró que cuatro días antes de la jornada electoral, todos los inquilinos del edificio en el que vive recibieron la visita de funcionarios de esta dependencia, conocidos como Servidores de la Ciudad.
Todo quedó grabado en cámaras de vigilancia del inmueble y de la vía pública.
El personal dio instrucciones a los vecinos sobre cómo y por quién votar, además de que les dejaron propaganda con aspirantes a cargos federales y capitalinos.
En el ámbito local, algunos de los que figuraban eran Ixchel Saraí Alzaga Alcántara, Nahyeli Ortiz Quintero o Nicolás Jerónimo Alejo, quienes ganaron la contienda de ma-
funcionarios que fueron acusados de repartir acordeones en la
gistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. La Secretaría respondió que no ordenó elaborar la publicidad, pero la Comisión encontró indicios mínimos suficientes que le permiten presumir, de forma inicial, una posible vulneración al principio de equidad en la contienda. “Sin prejuzgar, se estima procedente continuar con la investigación de los hechos para esclarecer su naturaleza y, en su caso, la autoridad resolutora determinará las responsabilidades correspondientes”, concluyó. Con lo cual, impuso el procedimiento sancionador hacia los 17 candidatos locales, pero también en contra de servidores públicos por su probable participación en los hechos.
z La reforma señala que el Consejo Nacional de Inteligencia podrá consultar directamente, o a través de la nueva Plataforma Central de Inteligencia, los registros de entes públicos y privados y tendrá acceso “irrestricto y directo”.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum negó que la reciente reforma en materia de telecomunicaciones implique que el Gobierno vaya a espiar a la población, el presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, insistió en que esas modificaciones legales instauran un Estado espía.
virtió sobre otras leyes como la aprobada en Puebla, donde se castigará a quienes publiquen en redes sociales contenidos contrarios al Gobierno.
“En Puebla ya aprobaron una ley que, si al Gobierno no le gusta lo que publicas en tus redes sociales, te pueden censurar y hasta meterte a la cárcel”, subrayó.
...Y EN ÁO
z En otro expediente, el IECM aplicó la misma amonestación en contra de candidatos y de funcionarios que fueron acusados de repartir acordeones en la Alcaldía Álvaro Obregón.
El denunciante señaló que la propaganda fue entregada por empleados del Gobierno de la CDMX en horario laboral. “Utilizando infraestructura y mobiliario del Gobierno capitalino en el contexto de la reunión de ingenieros de la Secretaría del Agua, para la recuperación del Río Becerra, en Calzada Jalalpa”, se lee en la queja.
Por violación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una juez del Estado de México difirió para este martes la audiencia que se tenía programada ayer por la mañana para resolver la petición del sacerdote legionario Antonio María Cabrera Cabrera, de llevar fuera de prisión su proceso por la presunta violación de un menor de edad. Debido a que, al parecer, no hay certeza de que los fiscales estatales fueran debidamente notificados de la de diligencia y, por tanto, no asistieron a ella, la juez de control de Tlalnepantla, Sonia Alejandra Ayón Menes, pospuso la audiencia para mañana a las 8:30 horas. La defensa del sacerdote presentó el pasado viernes su solicitud de modificar la prisión preventiva justificada, argumentando que después de cerca de un mes de estar preso en el Penal de Barrientos, han variado de manera objetiva las condiciones que en un principio justificaron la imposición de esa medida cautelar.
Como parte de la transición del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la titular de la Serfic, Elma Marisol Martínez González, ya le dio la bienvenida a casi una veintena de excolaboradores del ICAI que estarán apoyando para darle garantía y continuidad a la transparencia en nuestra entidad. Los cambios van corriendo como la seda, la ahora exconsejera presidenta del Instituto, Dulce María Fuentes Mancillas, ha sido diligente y certera para apoyar el cambio de hogar. Ha sido muy transparente, valga la redundancia.
El dirigente panista lanzó un nuevo reto a la Mandataria, al emplazarla a que presente una iniciativa en donde quede perfectamente claro que para poder geolocalizar a una persona se requiere de orden judicial. En un comunicado, el líder del blanquiazul reiteró que México se encamina hacia un Estado totalitario con las reformas impulsadas por Morena, y ad-
Romero Herrera recalcó que diversos articulados del paquete de reformas aprobado en el Congreso de la Unión habilitan métodos de espionaje a las y los mexicanos por parte de las autoridades, por lo que recordó que hace unos días lanzó un primer reto directo a la presidenta Sheinbaum para que demuestre que su gobierno no podrá solicitar la geolocalización de ciudadanos sin una orden judicial, tal y como advirtió la oposición.
z La defensa del sacerdote presentó el pasado viernes su solicitud de modificar la prisión preventiva justificada.
MARISOL MARTÍNEZ
RESUENAN MALAS DECISIONES
ROMÁN CEPEDA
Tras los desastres que provocaron las lluvias en Torreón, sobre todo en el sector poniente, comenzaron a correr en redes sociales y grupos de WhatsApp, las desafortunadas declaraciones del alcalde Román Alberto Cepeda González, hechas meses y años atrás; y su negativa por bajar 500 millones de pesos federales para destinarlos al sistema de drenaje pluvial de la ciudad. Hay que recordar que “Robán” Cepeda trivializó, entre 2022 e inicios de 2025, las bolsas de la Conagua, y negó su apoyo a diputados federales para gestionar los recursos, bajo la idea de que esa no era labor del Ayuntamiento. Su frase “ese tema ya está muy masticado”, aún resuena. A lo que cabe apuntar que ayer no se le vio ni la sombra. Luego del montaje que hizo con una visita relámpago a la zona de afectación de la lluvia, ni el polvo se le volvió a ver. Quizá fue a bolear sus botas, todo el día.
Líderes del BRICS expresaron una “seria preocupación” por el aumento de aranceles “unilaterales”, aunque no mencionaron al estadounidense Donald Trump. Al abrir la cita de esta cumbre, donde están representados Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de otros países, el anfitrión Luiz Inácio
“Lula” da Silva consideró que el multilateralismo está “bajo ataque”.
“Expresamos una seria preocupación con el au-
z Al abrir la cita de esta cumbre, donde están representados Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de otros países, el anfitrión Luiz Inácio “Lula” da Silva (centro) consideró que el multilateralismo está “bajo ataque”.
mento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, indica la declaración final de la cumbre. El bloque busca mostrarse unido contra el férreo proteccionismo de Trump, en una semana clave para la imposición de aranceles al mundo por parte de EU.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Empleados de la Secretaría de Educación (SEP) que fueron agredidos el pasado 4 de julio, durante la toma de las instalaciones de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, pidieron que se castigue a los responsables.
“Ya basta de solapar las acciones radicales y violentas que presuntos maestros, escudados bajo las siglas de la CNTE realizan, y que afectan a miles de niños que se han quedado sin clases, así como a trabajadores e instalaciones de la SEP, que son el blanco de sus protestas agresivas”, señalaron en un comunicado.
Los empleados de la dependencia federal acusaron que fueron agredidos físicamente, y las oficinas fueron vandali-
zadas, por lo que pidieron a las autoridades locales y federal que “dejen de ser omisas”. “Alrededor de 400 presuntos docentes, realizaron la mañana del pasado viernes protestas violentas, encabezados por el líder de esa Sección, Pedro Gabino Hernández Morales, esto pese a la disposición al diálogo manifiesta por las autoridades de la SEP”, señalaron. El pasado 3 de julio, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigieron que no se les descontaran hasta 5 mil pesos de su sueldo, por participar en las protestas del mes pasado. En total, exigían la devolución de 10 millones 255 mil 770 pesos. Por la tarde de ese día, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, de la CNTE, comunicó que se reunió con Juan Carlos Cummings, responsable del área de nómina de la Autoridad Educativa Federal (AEF), y acordaron que los descuentos salariales serían repuestos.
Ahora será a nivel nacional IMSS impulsa ampliación de servicios funerarios
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que este 2025 implementará una estrategia de expansión de servicios funerarios integrales en nuevos estados, con el objetivo de mejorar y ampliar los Velatorios IMSS a nivel nacional, iniciativa que, dijo, beneficiará a cualquier persona y su familia sin necesidad de ser derechohabiente de la institución.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que, actualmente, el IMSS cuenta con 18 velatorios en 15 entidades de la República Mexicana y con el programa de expansión se prevé aumentar entre cinco a seis unidades operativas, lo que incrementará la presencia de esta prestación social institucional en 21 estados del país.
En ese sentido, el jefe de la División de Velatorios del IMSS, Jonathan Karim Romo Santoyo, señaló que esta estrategia, impulsada por la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, comenzó a partir de la inauguración de la nueva ubicación e instalaciones en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Querétaro en diciembre de 2024, lo cual ha aumentado significativamente el número de salas de velación.
Aunado a ello, puntualizó que la selección de los nuevos estados para la implementación de servicios funerarios se basa en indicadores sociodemográficos y la disponibi-
z Cientos de personas marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para exigir la anulación de la elección judicial del 1 de junio.
El Poder Ejecutivo trata de controlar al Poder Judicial y seguir eliminando los contrapesos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Cientos de personas marcharon ayer domingo de la glo- rieta del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para exigir la anulación de la elección judicial del 1 de junio, al afirmar que se trató de un fraude descarado para que el Poder Ejecutivo controle al Poder Judicial y seguir eliminando los contrapesos.
lidad de inmuebles propios del Seguro Social. Además, agregó que, dentro de las acciones de expansión, se planifica el cambio de domicilio de los velatorios actuales en Torreón, Coahuila; Chihuahua, Chihuahua; y Toluca, Estado de México, a fin de optimizar el uso de inmuebles propios del Seguro Social y reducir costos operativos.
Asimismo, destacó que los beneficios de esta nueva estrategia también incluyen la atención a la población asegurada y derechohabiente del IMSS, así como a la población abierta.
“Los Velatorios del Instituto Mexicano del Seguro Social pueden atender a la población abierta, población en general, no está condicionado a ser asegurado derechohabiente”, precisó.
De acuerdo con el IMSS, la estrategia de expansión de los Velatorios para 2025 busca mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios funerarios, a fin de beneficiar a un mayor número de familias mexicanas con un enfoque social y costos accesibles.
Ante ello, explicó que, para contar con mayor información sobre los servicios de los Velatorios IMSS, cada instalación cuenta con un número telefónico de contacto, disponible en el enlace www.imss. gob.mx/servicios/velatorios, para lo que es necesario hacer clic en la pestaña.
“Ubicación”, o comunicándose al teléfono 800 134 23 76 y 800 623 2323, donde personal calificado aclarará dudas y brindará el asesoramiento necesario.
A esta movilización se sumaron contingentes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) y del Poder Judicial de la Ciudad de México.
La columna de manifestantes, con pancartas, mantas y banderas, avanzó sobre los carriles centrales del Paseo de la Reforma, enarbolando consignas como: “El pueblo se alza en
contra de esta farsa”; “Reforma judicial, repudio general”; “México condena traición de consejeros”; “México reclama un INE independiente”; “Ovidio cantará y todo se sabrá”; “Ovidio cantará y el gobierno caerá”; “Fuera narcogobierno”; “Fuera narcodictadura” y “Narcopresidenta”. Al término de la marcha, organizada por la agrupación Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), los participantes realizaron un mitin en el que pidieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respetar la Constitución y no validar “la farsa orquestada por Morena y el gobierno”.
Antes de los discursos, los organizadores denunciaron que el gobierno de la Ciudad de México no les permitió usar la explanada del Monumento a la Revolución, “que es de todos los mexicanos”, por lo que tuvieron que instalar el templete en el circuito de la Plaza de la República. Durante el acto político, los oradores hicieron un llamado a la “desobediencia civil”, para que la gente no entregue sus datos biométricos al gobierno,
Por llamadas desde cárceles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras admitir un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las cárceles, el Gabinete de Seguridad federal presentó ayer una nueva estrategia nacional contra el delito.
Las principales señaladas por el incumplimiento de sus funciones fueron las autoridades locales.
Ocho estados concentran el ilícito del fuero federal, con 66 por ciento, a nivel nacional; cinco de ellos con gobiernos morenistas y dos, emecistas: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Tras destacar que la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia permite el diseño de una nueva estrategia para hacer frente a la extorsión, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el plan delineado por cinco ejes preventivos y operativos.
Implicará detenciones a partir de investigación e inteligencia, el fomento a la creación de unidades antiextorsión locales, aplicación del protocolo de atención a víctimas, capacitación en manejo de crisis y negociación a operadores, además de una campaña de prevención a nivel na-
z Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Focos rojos z Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, precisó que en los ocho estados que son focos rojos de la extorsión, la estrategia se implementará de forma prioritaria y participará la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar las cuentas bancarias que han sido identificadas como las depositarias de los cobros. Tan sólo en Michoacán, que cuenta con 124 carpetas de investigación por este ilícito, se han detenido a 12 personas, entre ellos Cirilo N y Servando N, por extorsión agravada, informó Harfuch.
cional. El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que las dos modalidades de extorsión que prevalecen son cobro de piso y llamadas desde cárceles federales y locales.
al que acusaron de pretender “espiar y coartar las libertades”. Rolando Solís, dirigente del Recap, anunció un plan de acción para presionar a las autoridades a que anulen la elección judicial, consistente en tomar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sin afectar a los usuarios, bloquear parcialmente calles y avenidas y cerrar las cámaras de Diputados y de Senadores. Fernando Belaunzarán, vocero del Recap, demandó al TEPJF “un gramo de decencia” para declarar la invalidez del proceso electoral judicial, por todas las irregularidades registradas, entre ellas los acordeones con los que se orientó el voto en favor de candidatos. “Ese acordeón es el símbolo de la elección más fraudulenta que yo recuerde, más incluso que la caída del sistema con [Manuel] Bartlett [Díaz]”, recalcó.
Alfonso Patiño Chávez, director jurídico de la Jufed, afirmó que los jueces están puestos a partir de esta elección para atender a los compromisos de quienes los pusieron. “Así de sencillo, no le demos muchas vueltas”.
z La Presidencia Guadalupe Taddei solicitó la renuncia a Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización, quien llevó mano en la elección del 2024 y la renovación del Poder Judicial.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una vez que concluyó la elección del Poder Judicial, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, alista cambios en direcciones clave, como la de Administración y Organización. Fuentes del organismo informaron que la semana pasada la Presidencia solicitó la renuncia a Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización, quien llevó mano en la realización la elección del 2024 y la renovación del Poder Judicial. El funcionario ha desempeñado diversos cargos en el Instituto desde hace 25 años. En 2023, dejó la Dirección de Vinculación con OPLES para quedar como encargado de la Secretaría Ejecutiva, puesto en el que estuvo algunos meses en medio del jaloneo con los consejeros por esa posición. Patiño es de los pocos directores que quedan en el organismo identificados con el ex presidente Lorenzo Córdova, y se afirma podría ser sustituido por Roberto Félix, director del Servicio Profesional, quien previo a esa posición era asesor de Taddei.
Los cuerpos de las gemelas y su hermana fueron encontrados juntos, como si se hubieran abrazado previo a ser atacadas a balazos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las hermanas Meredith, Medelin y Karla, todas menores de edad, fueron encontradas asesinadas el pasado sábado en un lote baldío a las afueras de Hermosillo, en Sonora.
z El Colectivo Buscadoras por la Paz reportó el hallazgo que calificó como algo “espantoso”, dentro de la violencia que de por sí golpea a esta región.
Apenas un día antes, el viernes 4 de julio, su madre, de 28 años de edad, fue hallada también asesinada casi a la misma altura de ese paraje que conduce hacia Bahía de Kino, en la región Costa de la entidad. Los cuerpos de las gemelas de 11 años, y su hermana, de 9, fueron encontrados juntos, como si se hubieran abrazado previo a ser atacadas a balazos, a un costado de la Carretera 36 Norte, en la comisaría de Miguel Alemán, ubicada a unos 60 kilómetros de la cabecera municipal de Hermosillo. El Colectivo Buscadoras por la Paz reportó el hallazgo que calificó como algo “espantoso”, dentro de la violencia que de
por sí golpea a esta región. “Queremos ofrecer nuestro más sincero pésame a la familia de estás princesas qué les cortaron sus alas gente sin escrúpulos, no sé ni como mencionarlos, no debemos normalizar algo tan espantoso”, expresó el Colectivo en un mensaje escrito.
La Fiscalía General del Estado informó que un sujeto, pareja sentimental de la madre asesinada, fue detenido por su
relación con los asesinatos. “Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, precisó la institución ministerial.
El triple homicidio doloso provocó que el Observatorio de Seguridad enlistara que en las últimas semanas se han registrado, al menos, 18 homicidios, entre ellos los de estas tres víctimas. “Estas atrocidades son reflejo de una crisis que no puede seguir siendo minimizada y ante la cual no podemos deshumanizarnos. Hacemos un llamado urgente a las autoridades de Hermosillo y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) a que asuman con responsabilidad su labor y actúen de manera inmediata y efectiva para garantizar la seguridad de la población”, pidió el organismo ciudadano.
3 z Hombres armados interrumpieron a balazos un festejo privado en una vivienda y asesinaron a 3 personas.
EL UNIVERSAL Zócalo | León, Gto.
La violencia con armas de fuego dejó seis personas asesinadas este sábado; tres en una fiesta familiar realizada cerca de la zona centro de la ciudad de León, dos dentro de un vehículo y una joven que caminaba por la calle. Tres de las víctimas son mujeres y tres hombres.
Cerca de las 21:20 horas del sábado, varios hombres armados interrumpieron a balazos un festejo privado en una vivienda de la calle Dolores, esquina con Moroleón, en la colonia Moderna. A causa de la agresión murieron Ángel, de 37 años; Alicia, de 43, y María, de 58. A las 22:40 horas, dos hombres fallecieron por disparos de arma de fuego dentro de un vehículo estacionado en la calle San Cosme, de la colonia La Florida, y de acuerdo con reportes preliminares, los dos autores del crimen iban en motocicleta. Al respecto, la Fiscalía General del estado señaló que ambas víctimas están en calidad de no identificadas.
Cerca de las 5 de la tarde, Ma. Angélica, de 35 años, fue asesinada a balazos en la calle Río Conchos de la colonia Santa Clara, por hombres abordo de una motocicleta, que le dispararon por la espalda.
PACHUCA, HGO.- Un agente de la Policía Investigadora sin vida y otro más gravemente herido fue el saldo de una agresión perpetrada por un grupo de hombres armados contra dos agentes de esta corporación, quienes acudieron a cumplir una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado, la tarde de ayer se giró una orden de detención en contra de un sujeto denunciado por su pareja por agresiones. Los elementos Víctor N. y Paulino N. acudieron a ejecutar la detención, pero fueron interceptados por varios individuos armados en una vivienda contigua a la iglesia conocida como “Angelito Negro 666”.. n El Universal Hallan cuerpo calcinado
ECATEPEC, MÉXICO.-El cuerpo de una persona fue encontrado calcinado bajo el puente conocido como El Jorobado, ubicado junto a la Autopista México-Pachuca, en la comunidad Tulpetlac en el Municipio de Ecatepec. El hallazgo fue realizado el sábado cuando personas advirtieron que había un bulto con las características de una persona con signos de haber sido quemada, por lo que dieron aviso a las autoridades. n Reforma
Capitales y empresas
Edición: Gabriel Martínez
Según especialistas, de continuar la guerra comercial de EU con China y Europa, México quedará en mejor posición
La incertidumbre que generan tanto la reforma judicial como la política arancelaria de Estados Unidos impactarán a la economía del país en lo que resta del año, pero hay posibilidades de captar una nueva ola de capital relocalizado (nearshoring) que favorezca la reactivación en 2026, estimaron especialistas.
“Trump va a seguir la guerra comercial con China e incluso con la Unión Europea, lo que abre la posibilidad de que México quede mejor posicionado en materia comercial, lo que incrementa la probabilidad de que llegue nueva Inversión Extranjera Directa con una segunda ola del nearshoring”, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.
Las empresas verán oportunidades de invertir en México por lo vinculadas que están las cadenas de suministro entre ambos países y porque Estados Unidos no tiene suficiente mano de obra para absorber la manufactura, agregó.
“Por eso va a ser importante ver la configuración de los aranceles a nivel global, porque si se logra que México se mantenga en una posición favorable respecto al resto del mundo, sería
Trump va a seguir la guerra comercial con China e incluso con la Unión Europea, lo que abre la posibilidad de que México quede mejor posicionado en materia comercial…”.
Gabriela Siller Directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base
bueno para las exportaciones, podría potenciar el crecimiento y reavivar la iniciativa del nearshoring, particularmente en los sectores automotor, electrónico y logístico", comentó Paulina Anciola, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex. Sin embargo, reconoció que esta expectativa no está exenta de riesgos. Si bien la incertidumbre exterior va a disminuir con la definición de los aranceles y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),
la turbulencia doméstica ganaría peso en las decisiones de inversión, en particular las ligadas con el nearshoring. La falta de claridad de las reglas del juego, así como la insuficiencia en infraestructura pueden acotar que se concrete esa posible relocalización, afirmó. Las fallas de infraestructura logística, hídrica y eléctrica frenaron parte de las inversiones del nearshoring en 2024, por lo que será importante poner atención para aprovechar la oportunidad, advirtió Anciola.
Débil semestre
“El balance de la primera parte del año es que evitamos por un pelo caer en recesión. Creo que la palabra clave con la que cerramos el primer semestre fue incertidumbre, que fue lo que reinó a todas luces, tanto de manera interna por las elecciones del Poder Judicial, como de manera externa por los aranceles del presidente Donald Trump", explicó Siller.
Sanción
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer sobre una falla en un vehículo de la marca General Motors, por lo que la empresa realizará las reparaciones correspondientes sin costo.
Se trata de 932 unidades de la GMC Sierra del año 2022, el cual presentó una falla que podría causar fracturas en uno de los puntos de fijación que sostiene el deflector superior de la pantalla, lo que ocasionaría un accidente al romperse y separar el deflector de la parrilla.
n El Universal
hotelera
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
A lo largo de 2025 se sumarán al menos 360 nuevas habitaciones a la oferta hotelera de la Región Sureste de Coahuila, para superar las 4 mil 200 habitaciones, a fin de recibir a visitantes locales y extranjeros que llegan por motivos de esparcimiento o de negocios.
Raúl Rodarte Leos, gerente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, señaló que actualmente se cuenta con una infraestructura hotelera de 3 mil 800 habitaciones, con una mayor confianza por parte de los inversionistas, pese a los altibajos del mercado. Estimó que se aplica una inversión aproximada de 600 millones de pesos en las nuevas habitaciones, que estarán listas para atender la demanda que se prevé por la Copa Mundial de Futbol 2026, la cual tendrá como una de sus sedes a Monterrey, Nuevo León. Descartó que la actual ocupación, calculada en 57%, se diluya conforme llegan más espacios para hospedaje, pues consideró que la dinámica económica de la zona, además del desarrollo de productos turísticos, construcción de recintos
como un centro de convenciones y la reactivación de vuelos comerciales, impulsan la actividad turística. Rodarte Leos aclaró que las inversiones en la remodelación del Eurotel, para dar cabida a dos nuevas marcas con un nuevo edificio, no implican nuevas habitaciones. Por otro lado, confirmó que luego de años de construcción, finalmente el Wyndham estará operando para octubre o noviembre, con unas 104 habitaciones. Respecto al desarrollo de un nuevo hotel frente al aeropuerto, indicó que todavía no se ha revelado bajo qué marca operará. Asimismo hay inversiones en el hotel Capital, ubicado en el sur de Saltillo, que tendrá 60 habitaciones.
Aquí está Darío Celis n 2H / Aumenta llegada de remesas en efectivo n 3H
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, que desde ese año paralizó una investigación del Departamento de Comercio de ese país por posibles prácticas de comercio desleal por parte de México con ese producto. En abril pasado, el presidente Donald Trump amenazó con no renovar el acuerdo, renovado por última ocasión en el 2019 y que vence en este julio, e imponer al tomate mexicano un arancel de 20.91 por ciento.
z El tomate mexicano podría pagar un arancel de 20.91 por ciento. Tomateros estadunidenses de organizaciones como la Asociación de Productores de Tomate de Florida y el Consejo de Vegetales de Michigan, así como las oficinas agrícolas de Tennessee y Nueva Jersey, entre otras, enviaron una carta al Departamento de Comercio exigiendo que se concreten las medidas anunciadas por Trump. Argumentaron que México controla hasta 65% del mercado del tomate en EU, mientras que los productores locales tan sólo controlan 30 por ciento.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ya cayó al nivel de emergencia, que es cuando está por debajo de 6% de la capacidad de suministro, y en horas pico de consumo llegó a estar hasta en 3%, con riesgo de apagones, advirtió Roberto Mercado, socio y director comercial de la consultora energética Epscon. Indicó que la caída se presenta aun cuando esta reserva llegó a estar en niveles de 10% a principios de año debido a factores macroeconómicos como el menor crecimiento del PIB, de apenas 0.4%, o una menor producción en sectores industriales de alto consumo eléctri-
z Ante la creciente demanda de energía durante julio y agosto, se elevan los riesgos de que se presenten apagones. co, como el acero, afectado por la política arancelaria de EU. “Pero ahora el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ya está pidiendo a la industria que reduzca su consumo eléctrico para evitar contingencias ante la ola de calor que se espera en los meses de julio y agosto en Nuevo León e incluso en todo el país. “Desde junio de 2024, el Cenace dejó de publicar el Margen de Reserva Operativa del SEN para evitar ser cuestionado, pero nosotros hemos hecho nuestros cálculos y aunque
el promedio mensual anduvo en 10%, el mínimo estimado sí llegó a estar en 4% en marzo y en mayo y en 5.5% en abril”, abundó. Señaló que la infraestructura de generación permaneció sin crecimiento durante todo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los permisos privados para el sector privado quedaron atorados, mientras que en lo concerniente a líneas de transmisión y distribución, que son monopolio estatal, tampoco hubo crecimiento.
SIN CONSOLIDAR CRECIMIENTO
Entornos interno y externo siguen minando la confianza del sector empresarial, advierte Monex
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
La inversión de corto plazo en territorio mexicano sigue sin consolidar una trayectoria de crecimiento, teniendo a la construcción residencial como su mayor obstáculo.
De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la formación bruta de capital fijo cayó 1.75% a tasa mensual durante abril de 2025.
Dicha disminución se registró después de dos meses consecutivos con alzas; además, el promedio móvil de los últimos 12 meses del indicador que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, dio una variación negativa de 0.66 por ciento.
“Persisten riesgos para el entorno económico interno (aprobación de reformas), aunado a la incertidumbre del entorno externo (…) las cifras de inversión fija revelan pronunciada fragilidad, especialmente en el gasto de maquinaria y equipo (…) lo anterior, como posible reflejo del deterioro de la confianza empresarial, lo que repercutiría en la capacidad productiva en el corto plazo”, señala Monex.
El promedio móvil de los últimos 12 meses del indicador que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, dio una variación negativa de 0.66 por ciento.
Inversión por subsectores En su interior, cayó tanto la in-
Índice de Flotación
z En el caso de la inversión en maquinaria y equipo, en abril registró una caída de 2.17%, acumulando cinco meses a la baja.
1.05%
descenso que registró la construcción, pese a un avance de 2.99% en la no residencial
versión en maquinaria y equipo (2.17%, hilando cinco meses a la baja) como la de construcción (1.05%); en el primer caso resaltó la contracción de 2.86% en el rubro nacional, mientras el importado disminuyó 1.53 por ciento. Por su parte, dentro de la inversión en construcción destacó el crecimiento de 2.99% en la construcción no residencial, la mayor tasa de crecimiento mensual para este componente desde septiembre de 2023. Es importante recordar que la inversión en construcción no residencial está asociada al gasto público en obras de infraestructura, que en años pasados fue elevado por los proyectos del Gobierno federal. Panorama poco alentador Para Banco Base, el panorama de la inversión fija bruta en México se ve poco alentador debido a una serie de factores adversos que se han acumulado recientemente.
Ladecisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza Édgar Amador Zamora, de transferir temporalmente los fideicomisos de CIBanco e Intercam a Nacional Financiera (Nafin) enciende las alarmas en el sistema financiero mexicano.
Aunque la medida se presenta como una solución técnica y temporal, lo cierto es que revela una crisis más profunda: la fragilidad institucional frente a riesgos legales y reputacionales.
La intervención se produce luego de que ambas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero.
Ante esta situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó para proteger a los clientes y al sistema, y Hacienda optó por escindir el
Gráfico: Zócalo El CEO
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Luego de una mala racha de cuatro meses, el consumo de bienes nacionales repuntó en abril, lo que conforma un buen síntoma para la economía mexicana, sin embargo, la caída del consumo de bienes importados también podría reflejar una potencial disminución en la producción nacional.
Señaló lo anterior Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), quien explicó que “muchos productos importados se emplean como materia prima para producir bienes, por lo que una baja en el consumo de estos artículos podría disminuir la producción”. Sin embargo, al citar el más reciente indicador del consumo privado en México, el expresidente de la Concanaco señaló que en abril se terminó una racha de cuatro bajas de forma consecutiva en el consumo local, con un ascenso de 0.7% anual.
Foto: Zócalo Agencias
Entre los más relevantes destacan: la incertidumbre generada por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos, que afectan directamente las inversiones ya hechas y la posibilidad de nuevas inversiones.
Asimismo, el riesgo de una posible desaceleración económica en ese país, principal socio comercial de México, así como la creciente incertidumbre interna derivada de reformas que comprometen la certidumbre jurídica y el respeto al estado de derecho, lo cual puede reducir significativamente la confianza de los inversionistas en la economía nacional.
En cambio, Banorte, según la aceleración de los proyectos asociados al Plan México, prevé que la inversión podría recuperar algo de dinamismo en el segundo semestre de 2025, particularmente en la construcción.
“Esto se sustenta en el arranque de grandes proyectos de infraestructura pública en preparación para el Mundial de Futbol -con la inversión estimada en infraestructura en las tres ciudades sede (CDMX, Guadalajara y Monterrey) de 225 mil millones de pesos”, señalan los especialistas del grupo financiero.
negocio fiduciario y trasladarlo a Nafin, una banca de desarrollo con respaldo estatal. El impacto para los clientes ha sido inmediato. Empresas como Fibra UNO, Fibra Inn, Terrafina y FibraShop, que manejaban fideicomisos con estas instituciones, comenzaron a desvincularse rápidamente. La incertidumbre generada ha afectado la confianza en los servicios fiduciarios, y algunas instituciones financieras han empezado a revisar o incluso restringir líneas de crédito a empresas relacionadas con CIBanco e Intercam. Esto podría tener un efecto dominó en la liquidez del mercado, especialmente en sectores como el inmobiliario y el bursátil, donde los fideicomisos son herramientas clave. En términos de cifras, aunque no se ha revelado el monto exacto de los activos transferidos, se estima que los fideicomisos involucrados maneja-
ban miles de millones de pesos. La magnitud del movimiento ha obligado a Nafin a actuar como contraparte para garantizar liquidez, no sólo a CIBanco e Intercam, sino también a Vector, otra institución afectada por la misma red de señalamientos.
Aunque Hacienda ha insistido en que esta medida busca evitar un daño mayor al sistema financiero, lo cierto es que ya ha generado tensiones.
La confianza es el pilar del sistema financiero, y cuando se erosiona, incluso temporalmente, los efectos pueden ser duraderos.
La promesa de transferir los fideicomisos a instituciones privadas en el futuro plantea nuevas interrogantes: ¿qué criterios se usarán para seleccionar a los nuevos fiduciarios?, ¿cómo se garantizará la transparencia?, ¿qué protección tendrán los clientes?
Esta intervención es, sin duda, un intento de contención. Pero también es una llamada de atención.
El sistema financiero mexi-
Consideró que la reducción de las tasas de interés podría influir en elevar el consumo en el país en el resto del año. Indicó que el reciente recorte que el Banco de México aplicó
sarios para invertir su capital en proyectos productivos, en lugar de tener su dinero en
z Con el avance de 0.7% en abril terminó una mala racha para el consumo privado.
Dávila Flores recordó que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) en el mercado interior elaborado por el Inegi terminó con una tendencia negativa, la cual había exhibido en los últimos cuatro meses, situación que resulta algo alentadora, dado que este indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los habitantes del país en bienes y servicios de origen nacional y extranjero, el cual representa más de dos terceras partes de la economía nacional.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
El gremio patronal de la Región Sureste de Coahuila señaló que se mantiene en firme la estabilidad laboral en la entidad, uno de los grandes pilares del desarrollo económico. “La paz laboral en Coahuila se mantiene y no está en riesgo. En Coahuila se aplica de manera cotidiana la recomendación de la OIT respecto al diálogo tripartita, por eso estamos en comunicación constante Gobierno, trabajadores y empresas”, externó Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Detalló que a nivel federal Coahuila ocupa uno de los primeros lugares en cumpli-
miento de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y de las recomendaciones de la Secretaría del Trabajo. Respecto al tema de la empresa Mahle, en Ramos Arizpe, consideró que se debe más a una disputa sindical que a un tema de negociación de contrato colectivo de trabajo.
“Recordemos que la Región Sureste de Coahuila es muy atractiva, lo cual genera que ciertas organizaciones de trabajadores con baja presencia e influencia y que obedecen más a intereses de sus dirigentes que de sus mismos trabajadores, busquen posicionarse y obtener ventaja”, externó López Villarreal.
Recalcó que “estamos atentos y listos para continuar trabajando en conjunto por la paz laboral que ha caracterizado a Coahuila”.
cano necesita más que medidas reactivas: requiere una supervisión más efectiva, mayor transparencia y, sobre todo, mecanismos sólidos de protección al cliente. Porque cuando los bancos fallan, no sólo pierden ellos: pierde el país.
Y JUSTO EN este tenor, Fibra Shop, que capitanea Salvador Cayón Ceballos, anunció la sustitución de CIBanco por Banco Actinver como su nuevo fiduciario, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a la primera institución por presuntos vínculos con el crimen organizado. La decisión, tomada por unanimidad por el Comité Técnico, busca proteger los intereses del fideicomiso y sus inversionistas. La transición no afectará la operación de los inmuebles ni sus compromisos contractuales, según informó la empresa.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales, entre ellos Carlos Slim y Daniel Servitje, para coordinar acciones frente a la desaceleración económica global, que van de la mano con el Plan México. Según el Consejo Coordinador Empresarial, el
objetivo es dinamizar el consumo y las cadenas de suministro, con un enfoque en desarrollo regional y combate a la pobreza.
EL PRESIDENTE Donald Trump promulgó una nueva ley de presupuesto que combina recortes fiscales con un aumento en el gasto militar y de seguridad fronteriza. Rodeado de legisladores republicanos, calificó la medida como el inicio de una “era dorada” para Estados Unidos. Aunque promete crecimiento económico, la Oficina Presupuestaria del Congreso advierte que el déficit aumentará en 3.3 billones de dólares en una década y millones podrían perder su seguro médico.
RAPPI COMENZÓ UN programa piloto para incorporar a sus repartidores al IMSS, en cumplimiento con la reciente reforma laboral. La empresa destacó que México está marcando un precedente global al integrar esquemas de protección social sin perder la flexibilidad del trabajo en plataformas. El piloto, que durará 180 días, busca ajustar la implementación bajo principios de transparencia y colaboración con autoridades.
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
Alo largo de la vida, estamos rodeados de muchas personas, que cambian en sus distintas etapas y momentos. A veces hay figuras que, a pesar de su presencia constante, de los esfuerzos que invertimos en ellas y de los lazos que nos unen, nos restan paz, drenan nuestra energía y nos llenan de inquietud. Son relaciones que se sienten como una obligación, que exigen sin reciprocidad, que
critican, desvalorizan o generan culpa. También puede que tengamos cerca a personas que, aunque no ocupen un lugar central en la rutina diaria, están siempre ahí, para y con nosotras. Desde el inicio de su existencia, la humanidad ha buscado la felicidad, muchas veces en lugares lejanos, en momentos fugaces o en logros importantes. En otras ocasiones hemos hablado de cómo se puede “cocinar” la felicidad,
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Al empezar la noche de las bodas la recién casada le comentó a su flamante maridito: “Me están temblando las piernas”. “Es explicable -acotó él-. Al rato se van a separar”. El pasado viernes un hombre joven llegó a la única farmacia que había en el pueblo y le pidió al encargado: “Me da 20 condones”. El farmacéutico revisó sus existencias y le informó al cliente: “Sólo tengo 10”. “Démelos -replicó de mala gana el visitante-. Pero me va a echar a perder el fin de semana”. Largos meses de seca había sufrido el rancho llamado San Francisco, en el cañón Palo del Agua, o de Los Lirios, en la Sierra de Arteaga de mi natal Coahuila.
Los campesinos le pidieron a mi tío Alberto, uno de los propietarios del lugar, que por vida suya tra-
jera de Saltillo un sacerdote que le pidiera a Dios el don del agua. Llevó él a monseñor Felipe Torres Hurtado, vicario general de la diócesis. En la pequeña capilla del rancho don Felipe ofició misa. Al decir el sermón levantó la vista al cielo, y con sonoras voces increpó al Señor: “¿Acaso te has vuelto ciego, Padre? “¿No ves que nos estamos muriendo de sed? Tenemos hambre por falta de cosechas. Secos están el estanque y las acequias. Nuestros animales caen muertos en el agostadero. Lloran nuestros hijos y nuestras esposas. ¿Te has olvidado de nosotros, Dios?”. Los lugareños oían azorados aquellos fuertes reclamos que el señor cura dirigía al cielo. Caía ya la tarde cuando mi tío y don Felipe emprendieron el viaje hacia Saltillo.
La resortera
Armando Fuentes Aguirre
Gallina. Ese sustantivo se vuelve adjetivo para calificar al que es cobarde, medroso o timorato. Y sin embargo yo puedo decir que la gallina no es gallina. Vi a una del rancho ahuyentar a picotazos al gato que se acercó con intención perversa a sus polluelos. El águila aparece en muchas banderas y escudos nobiliarios. Y sin embargo esa ave heráldica no sirve para nada, sólo para decoración. La gallina, en cambio, nos presta servicios invaluables. Nos da huevos y pollos; nos regala sus plumas y su carne. Lo único que no usamos de ella es el cacareo. Somos necios los humanos, y por lo tanto ingratos. O somos ingratos, y por lo tanto necios. Para desagraviar a esa ave tan servicial y útil diseñemos un escudo en el cual aparezca, ufana y orgullosa, una gallina. Es justo y necesario.
¡Hasta mañana!...
destacando como se trata de una responsabilidad de cada quien prepararla.
La semana pasada, en este mismo espacio, exploramos los “lugares de la felicidad”, esos sitios donde el alma encuentra refugio. Pero ¿qué pasa cuando la felicidad no es un dónde, un cuándo o un cómo, sino un quién? Así como existen lugares de la felicidad, también existen “personas de la felicidad”. ¿Quiénes son estas personas? Son quienes, con una presencia constante, aunque discreta, representan un refugio seguro al que siempre podemos volver. Son sinónimo de hogar y apoyo. No necesitan explicaciones largas de nuestros estados de ánimo; ya saben.
Tal vez sea una amistad de la infancia que conoce nuestras grietas y fortalezas sin palabras, o alguien de nuestra familia que, desde la distancia y sin juicio, transmite una serenidad que nos envuelve. Puede ser también una persona que, con su ejemplo de vida, se convierte en modelo e inspiración. Las “personas de la felicidad” no piden nada a cambio, solo ofrecen su ser. Vale la pena preguntarnos: ¿tenemos el derecho de elegir nuestro círculo cercano sin cargar con culpa al tomar distancia de quienes, aunque sin intención, nos dañan, para acercarnos a nuestras “personas de la felicidad”? Mi respuesta es que sí, lo tenemos. Además de ser un derecho, es una responsabilidad
A esa hora aparecieron sobre el rancho algunas nubecillas que bien pronto se hicieron nubarrones.
Y esa noche cayó una terrible tormenta que arrasó labores, destruyó caminos, tumbó casas y se llevó caballos, vacas, chivas y otros semovientes, que así se llaman las bestias en lenguaje abogadil.
Pasó un tiempo, y otra vez la sequía asoló la comarca. De nuevo los campesinos acudieron a mi tío y le pidieron: “Licenciado: traiga un padrecito para pedir la lluvia. Pero que no sea el mismo de la vez pasada, porque ése reza rete duro”.
El agua, sin la cual no hay vida, a veces trae la muerte. En Texas las lluvias y las inundaciones han puesto luto en muchos hogares. Me conduele sobre todo la pérdida de niñas y de niños, víctimas, como se dice, de la furia de la naturaleza.
A ella le atribuimos los desastres, en tanto que por los tiempos de bonanza le damos gracias a Dios. Habrá que revisar nuestros protocolos de maldiciones y agradecimientos. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, invitó a una linda chica a ir con él en su automóvil al solitario y umbrío paraje conocido como el Ensalivadero, a donde van de noche las parejas en trance húmedo. Respondió la damisela: “Primero vamos a presentarnos. Mi mamá me tiene prohibido salir con extraños”.
Llegó un viajero a Cuitlatzintli, y en la calle se topó con un sujeto que llevaba en una mano una botella y en la otra una escopeta cuata, que así se llaman ahí las de dos cañones. Para sorpresa y susto del forastero el hombre le apuntó con el arma y le ordenó: “Dele un trago a esta botella, o le disparo”.
Asustado, el viajero bebió. Tras dar el trago tosió, hizo un gesto de asco y declaró: “Es el peor chínguere, el más infame y ruin marrascapache que he probado en mi vida”.
“Ya lo sé -replicó el otro al tiempo que le entregaba la escopeta-. Ahora apúnteme usted a mí, pues de otro modo no me animaré a beberlo yo”.
“Duérmete -le ordenó aquel señor a su pequeño hijo-. Si no te duermes vendrá el hombre del costal y te lle- vará”. “¡Éjele! -se burló el chiquillo-. ¡Ese hombre nomás viene cuando tú no estás!”.
FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Ovidio se declara culpable.”. No está fuera de lugar llevarle mariachi o trío. Allá al otro lado, el crío de seguro va a cantar.
cuidar nuestra paz interior, no solo como acto de autocuidado, sino como un acto de justicia hacia nosotras mismas. Esto nos permite mantenernos en equilibrio y reconocer nuestro valor e incluye también el derecho y la responsabilidad de decidir a quién dedicamos nuestro tiempo, nuestra atención y nuestro afecto.
Querida persona lectora: te propongo una tarea esta semana. Identifica a tus “personas de la felicidad”. Valóralas, quiérelas, agradéceles y permite que su luz siga iluminando tu camino. Al hacerlo, no solo te haces justicia, sino que abres la puerta a construir una vida más plena, justa, serena y, de verdad, feliz.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Lafalta de planes y de continuidad para llevarlos a cabo y dotar al país de un sistema de seguridad y justicia eficaz, aunada al debilitamiento del Estado -a causa de la expansión del mercado-, la corrupción y el descontrol político en los estados, llevó a México a su peor crisis de seguridad. Incapaz de conducir la transición, por tanto tiempo esperada, Vicente Fox aplicó las recetas del pasado y al final obtuvo los mismos resultados. La fórmula no falla. En el primer sexenio panista la violencia no alcanzaba los niveles actuales, pero ya existía; solo que se mantenía oculta. El exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, desveló el juego cuando acusó al PAN de incompetente. En los tiempos del PRI, se jactó, no había desorden ni balaceras porque los presidentes acordaban con los carteles la rutas de la droga. “Paz narca” y violencia administrada. El fondo del problema era ese, justamente: haber pactado durante décadas con la delincuencia organizada. Años después de la declaración de Rizzo, de la cual se retractó por la reprimenda de su exjefe Carlos Salinas de Gortari, el expresidente Miguel de la Madrid dijo, en entrevista con Carmen Aristegui, que Raúl Salinas era el enlace del Gobierno con el narco. Cuando el PAN llegó al poder, Fox soltó las riendas y los gobernadores empezaron a entenderse directamente con las organizaciones criminales. Un ejemplo fue Coahuila. El problema le estalló a Felipe Calderón, quien, en parte para plantar cara a los capos, y en parte para legitimarse con un golpe de efecto por su elección cuestionada, les declaró la guerra. Sin embargo, poner la Iglesia en manos de Lutero, al encomendar tan compleja y delicada tarea a un criminal, Genaro García Luna, condenó al país a una lucha sin fin y estigmatizó a su Gobierno y al PAN. Se necesita tener cara de corcho para acusar que la estrategia en curso y las reformas tendentes a poner orden y pacificar a México están destinadas al fracaso, cuando los resultados apuntan en la dirección contraria: una baja del 28.5% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y mayo pasado. Peña Nieto entregó un país peor del que recibió, en términos de violencia e inseguridad. Desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública y transferir sus funciones a Gobernación agravó el problema. Pero en vez de apretarle las clavijas a los gobernadores (la mayoría de su partido todavía), les dio más alas, pues fueron clave -en financiamiento y votos- para ganar la presidencia. En ese proceso, los cárteles se multiplicaron y expandieron su influencia política y territorial. En los estados reinaba el terror y se cometían masacres como las de Allende y Piedras Negras, mientras los gobernadores se lavaban las manos. ¿Cuántos de ellos están en el punto de mira de la justicia de Estados Unidos?
Andrés Manuel López Obrador modificó el enfoque. En lugar de combatir fuego con fuego, como Calderón y Peña Nieto lo hicieron, atendió una de las causas principales del fenómeno: la pobreza. La política de “abrazos, no balazos”, como él la llamó, sus opositores y los grupos de presión la presentaron como una alianza o una rendición. Sin embargo, tampoco pudo detener la escalada sino hasta el final de su mandato. La presidenta Claudia Sheinbaum continúa la estrategia iniciada en 2018 con reformas que otorgan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y transfieren la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa (Sedena). Contra la propaganda antioficialista, la Sedena, la Marina y la GN son de las instituciones más confiables para los mexicanos, con el 71.5 y el 65.5%, respectivamente. Los diputados, senadores (34.5%) y los partidos (28.9%) ocupan los últimos lugares (Research Land, 19.03.25).
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
El IMSS publicó el pasado 3 de marzo un comunicado (112/2025) con el título triunfalista:
“Registra IMSS cifra histórica de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados”. Había que meterse a leer todo el documento para encontrar que los nuevos empleos de los dos primeros meses de 2025, 192,552, representaban un avance de apenas 0.9 por ciento sobre diciembre. Hoy ya ni siquiera se puede mantener este intento de optimismo. El viernes 4 de julio, en su comunicado 329/2025, el IMSS reportó --sin adjetivos calificativos-- una caída de 46,378 puestos de trabajo afiliados en junio. Pero no es el primer mes con una declinación de los empleos formales. En mayo se perdieron 45,624; en abril, 47,442, aunque el IMSS quiso darle entonces a la información un barniz de optimismo al señalar que fue “una disminución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa”. Ha sido una larga Semana Santa. Entre abril y junio se han perdido 139,444 empleos formales. El crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 es ya de solo 6,222, 0.03 por ciento. La creación de trabajos formales está estancada. La debilidad del mercado laboral formal viene en realidad desde 2024. En diciembre del año pasado se registró una caída brutal de 405,259 empleos. Este
Pluma Invitada
“Es una recesión cuando tu vecino pierde su empleo; es una depresión cuando tú pierdes el tuyo”. Harry S Truman
desplome desmentía al expresidente López Obrador, que sin ningún sustento técnico afirmaba que el empleo formal caía cada diciembre por la subcontratación. Así que la prohibió, quitándole flexibilidad al mercado laboral, pero las caídas de diciem-
bre no solo se mantuvieron, sino que aumentaron. Ningún asesor se atrevió a explicarle que los contratos temporales de trabajo suelen vencer en diciembre.
La caída del empleo formal subraya una debilidad económica cada vez más clara. En el cuarto trimestre del 2024 la economía se contrajo 0.6 por ciento, aunque en el primer trimestre de 2025 se registró un pequeño repunte de 0.2 por ciento, consecuencia en buena medida de un fuerte avance en el sector primario (principalmente la actividad agropecuaria). La economía informal sigue siendo una válvula de escape. En mayo la tasa de informalidad laboral se ubicaba en 54.9 por ciento, un incremento sobre el 54.4 por ciento de mayo de 2024, según el INEGI.
La caída de los empleos
formales y el crecimiento de la informalidad sugieren que, además de la debilidad económica, estamos empezando a ver los resultados de un gobierno que aprieta cada vez más a los patrones formales. Estos han sufrido, más que los informales, los aumentos de los salarios mínimos y las crecientes restricciones en los reglamentos laborales. La reducción de la jornada laboral oficial de 48 a 40 horas a la semana profundizará esta crisis. Los políticos sostienen que las empresas pueden pagar estos costos y más, pero esta idea surge de su propensión a reunirse solo con los grandes empresarios, como los 12 que estuvieron con la presidenta Sheinbaum el 3 de julio en Palacio Nacional. En México las grandes empresas, que el INEGI define como las que tienen
101 o más empleados, son solo el 0.2 por ciento del total. Las micros, con un máximo de 10 empleados, se extienden al 94.9 por ciento. Las pequeñas, con 11 a 50 trabajadores, y las medianas, con 51 a 100, suman 4.9 por ciento. Nuestros políticos, sin embargo, piensan que todas las empresas son grandes y que pueden absorber cualquier aumento en costos. Cada vez es más claro que no.
Xenófobos La protesta xenófoba de La Condesa es tan inaceptable como las redadas de Trump. Los alquileres han subido porque el gobierno ha hecho lo posible por obstaculizar la construcción de vivienda. Que la policía no intervenga para evitar el vandalismo es una abdicación de la responsabilidad fundamental del Estado.
LEONARDO CURZIOX
@leonardocurzio
ElGobierno de Sheinbaum ha completado un ciclo de reformas constitucionales. El resultado es un (casi) inexistente equilibrio de poderes y un nuevo (e incierto) mapa institucional. Ha desarticulado y partidizado al Poder Judicial y ha extinguido algunos órganos constitucionales autónomos (OCA). A otros los ha sometido a la más humillante de las derivas, como la CNDH, que insiste (en su comunicación oficial) en polemizar con Salinas de Gortari (que gobernó hace más de 30 años) y dejar de lado la grave crisis de desaparecidos y la situación de las prisiones, dos expedientes de rabiosa actualidad.
En el caso de telecomunicaciones y competencia económica, ha optado por desaparecer a los OCA y crear sendas comisiones, cuya integración depende del Ejecutivo con el beneplácito del Senado. Es verdad que en muchos países existen órganos que tutelan esas agendas sin autonomía constitucional y están encuadrados en ministerios. La diferencia, en el caso de México, es que no tenemos (con la excepción de las Fuerzas Armadas y el Servicio Exterior) una burocracia profesional, como ocurre en muchos de estos países. Una burocracia profesional, por definición, no está en el cargo por algún favor político, sino por su compe-
Periodistas del universal
tencia. En México esto no ocurre de manera palmaria; la mayor parte de los cuadros superiores (no me refiero a los secretarios que, por definición, son políticos) están ahí por una cuota política. Los nuevos comisionados antimonopolios y de telecomunicaciones dependerán de un nombramiento de la presidenta. Lamentablemente no estamos en un tiempo en el que la administración pública reclute, en todos los casos, a los mejores. Es más, en muchos casos vamos en el sentido contrario. Aun en funciones técnicas como la gestión del gas o la Inteligencia Financiera la conducción no la llevan los técnicos. El criterio para reclutar a sus titulares es político. No sé si en Alemania se puede hacer algo así y si las burocracias profesionales hacen valer su molestia, como visiblemente lo hace el Servicio Exterior, cuando nombran al señor Ferrer embajador ante la Unes-
ElDepartamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, encabezado por Kristi Noem, deja claro que tiene la mira puesta en México. La dependencia aprovechó las protestas contra la gentrificación ocurridas el viernes 4 de julio en la CDMX para promover y justificar su política de autodeportación. En un post en X, el DHS señaló: “Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”; en otro, recurrió a las fotos de las protestas, donde se insultaba a los extranjeros y se les exigía “aprender español”, pagar impuestos o se les reclamaba que “no es tu hogar”, en momentos en que el gobierno de Donald Trump acusa a los migrantes
extranjeros de ser “criminales” y de “aprovecharse” del sistema de Estados Unidos. Nos hacen ver que algunos sectores violentos y radicales en México podrían desvirtuar el debate de un tema complejo como el de la gentrificación, y hacerle el caldo gordo al gobierno de Trump.
¿Ahora sí será como en Dinamarca? Nos cuentan que quien se sacó la rifa del tigre en el gobierno federal es el titular de Birmex, Carlos Ulloa, pues nada más, pero nada menos, recibió la encomienda presidencial de, ahora sí, llevar el abasto de medicamentos a los niveles de Dinamarca. La presidenta Claudia Sheinbaum encargó a don Carlos la titánica misión de que no falte ningún medicamento
co. La administración pública sigue siendo (en buena parte) un botín de los ganadores y por tanto la debilidad principal de México es la calidad de sus instituciones. Una verdadera Reforma del Estado se preocuparía por resolver esto y no por concentrar más poder para nombrar a personal que les sea adicto. Dependeremos de la virtud de la presidenta para elegir a estos comisionados y a partir de ahí determinar si el nuevo arreglo institucional dará resultados para los consumidores y los ciudadanos, o servirá para reforzar al régimen y sus inquilinos. No podemos olvidar que, en el pasado reciente, cuando los integrantes de un poder del Estado decidieron ejercer su autonomía intelectual y legal, fueron sometidos a severas represalias. Pongo un ejemplo, cuyas consecuencias seguimos pagando. AMLO y sus mayorías nombraron a Ríos Farjat, a González Alcántara
en los hospitales del país. Ulloa, quien fue secretario particular de Sheinbaum en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México nos hacen ver, es uno de sus colaboradores de mayor cercanía y confianza, y no es la primera vez que le encarga una labor compleja. Así que sobre la espalda de Carlos Ulloa está la responsabilidad de que el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, lleve al país, al fin, del desabasto de medicamentos a la tan prometida Dinamarca.
Patria, la vacuna que nunca llegó Y ya entrados en temas de salud pública nos hacen ver que la Secretaría de Salud informó que, en la Campaña Invernal aplicó más de 6 millones de dosis contra Covid-19, pero sólo de Abdalá y Sputnik, y nada de la vacuna Patria que se prometió estaría lista desde la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, incluso la actual administración aseveró que ya se tenían 700 mil vacunas para ser utilizadas. Cabe recordar que, su-
y con Esquivel, Batres y la activa participación de Zaldívar (nombrado antes) y la forma en que tumbaron a Medina Mora, tuvieron la mayoría. Al no someterse algunos de ellos a los caprichos presidenciales y defender la Constitución, la respuesta fue incendiar el Poder Judicial. Tenemos, pues, antecedentes poco alentadores: 1) Premiar a los leales por encima de su desempeño y prestigio profesional (López-Gatell).
2) La autonomía de criterio es una especie que en el nuevo mercado político no es (siempre) apreciada.
La historia la escriben los ganadores. En el balance tenemos una Presidencia muy poderosa y una historia por escribir, como si todo se preparara para la llegada del “deseado”. Toda historia requiere ser bien contada para generar entusiasmo y esperanza. Esta reforma del Estado genera incertidumbre.
puestamente, estaría lista en 2021, y después de años y centenas de promesas, ninguna institución de salud tiene aún la vacuna Patria.
Diputado, vocero y candidato Nos cuentan que, en la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, algunos legisladores critican, en corto, la labor del dipu- tado morenista Arturo Ávila, porque, consideran, está utilizando su tarea de vocero del grupo parlamentario para promover sus aspiraciones de ser candidato al gobierno del estado de Aguascalientes, actualmente gobernado por el PAN. Además, dicen que don Arturo ocupa la mayor parte de su tiempo para pelear con la oposición y, con su conferencia de prensa semanal, no ha tenido tiempo de legislar. Desde que inició la legislatura, hace 10 meses, sólo ha presentado una iniciativa, y ningún punto de acuerdo. Los morenistas inconformes dicen que no tiene la culpa el diputado, sino el que lo hace vocero y aspirante a gobernador.
z El barco mercante está en proceso de hundimiento tras ser atacado frente a las costas de Yemen.
Buque mercante es atacado por hutíes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Yemen
El buque granelero MV Magic Seas, de bandera liberiana y propiedad de la empresa griega All Seas Marine, se encuentra en proceso de hundimiento tras haber sido atacado en el mar Rojo, frente a las costas de Yemen. La tripulación de 22 personas fue rescatada por la Guardia Costera yemení, según informó el diario griego Kathimerini. El ataque, uno de los más agresivos registrados en meses, incluyó el uso de lanchas rápidas, armas ligeras, más de una veintena de proyectiles antitanque RPG y al menos tres misiles antibuque.
De acuerdo con informes de la agencia británica de operaciones comerciales marítimas (UKMTO) y de las firmas de seguridad Ambrey y Diaplous, el asalto se produjo mediante una ofensiva coordinada que combinó fuego directo desde ocho
z La muerte de Badalov se suma a una serie de fallecimientos sospechosos de ejecutivos rusos de alto perfil, en especial dentro de las industrias del gas y el petróleo. Desde 2022, al menos una docena de figuras del sector energético han perdido la vida en circunstancias similares.
AGENCIAS
Zócalo | Rusia
Andrei Badalov, uno de los ejecutivos más importantes del sector energético ruso, murió el pasado miércoles al caer desde una ventana del piso 17 de un edificio residencial ubicado en Rublyovka, una de las zonas más exclusivas de Moscú. Tenía 62 años y era vicepresidente de Transneft, la empresa estatal que opera el 80% del transporte de petróleo en Rusia a través de su red de oleoductos, la más grande del mundo. Según fuentes locales citadas por medios como The Moscow Times y Novaya Gazeta Europa, el cuerpo fue hallado en el exterior del edificio, a pesar de que Badalov vivía en el décimo piso. La discrepancia en los pisos ha contribuido a alimentar el misterio en torno a las circunstancias de su fallecimiento.
Aunque las autoridades rusas aún no han emitido un informe concluyente, versiones extraoficiales señalan que Badalov habría enviado mensajes de despedida a su esposa antes de caer al vacío, lo que apuntaría a un posible suicidio. Además, se habría encontrado una carta en el departamento. Sin embargo, ni Transneft ni la policía moscovita han confirmado oficialmente la existencia de dicho documento.
Reacciones y trayectoria en Transneft Transneft lamentó la muerte de su vicepresidente en un breve comunicado donde expresó su “profundo pesar por la pérdida irreparable de un líder en plena creatividad profesional”. Badalov encabezaba la transformación digital de la empresa desde julio de 2021, siendo una figura clave en la estrategia de modernización tecnológica de la estatal rusa.
embarcaciones pequeñas y el impacto posterior de drones. “Dos impactaron en el costado de babor del buque, dañando su carga”, reportó Ambrey, que también indicó que el ataque provocó un incendio a bordo y comprometió la flotabilidad del carguero. Aunque ninguna organización se atribuyó de inmediato la autoría del ataque, expertos en seguridad marítima consideran que “responde al perfil de objetivo establecido por los hutíes”, el grupo insurgente yemení apoyado por el régimen de Irán que ha intensificado sus acciones contra la navegación internacional desde finales de 2023. El ataque del domingo ocurrió a unos 100 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria de Hodeida, una zona donde los hutíes han concentrado su presencia naval y desde donde han lanzado múltiples ofensivas con drones y misiles contra buques comerciales.
‘Utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida’: dice
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos aprovechó la protesta contra gentrificación realizada el viernes en la Ciudad de México para promover la autodeportación de indocumentados.
“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”, posteó el DHS en X.
El post iba acompañado de una nota sobre la protesta del viernes, que terminó en violencia y vandalismo, con negocios, restaurantes y edificios destrozados.
El DHS promueve la autodeportación a través de CBP Home, una app que fue modificada por el gobierno de
z Estados Unidos aprovechó la protesta contra gentrificación realizada en la Ciudad de México para promover la autodeportación.
Donald Trump para usarla, en vez de para tramitar las solicitudes de asilo de extranjeros, para que quienes se encuentran en Estados Unidos de manera irregular se inscriban y regresen a sus países, recibiendo un apoyo económico de Estados Unidos.
En otro post, el DHS usó fotos de las protestas, en las que
se ven mensajes como “paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura”, y “no es tu hogar”, para resaltar su campaña contra los indocumentados.
El gobierno de Trump acusa a los indocumentados de ser “criminales”, y lanzó una campaña de deportación masiva, con redadas en sitios que van de restaurantes a centros de trabajo e incluso en las sedes donde se realizan las audiencias migratorias, y exige a los migrantes que viven en Estados Unidos pagar impuestos y hablar inglés, entre otros reclamos.
El gobierno de la Ciudad de México rechazó los actos de violencia y mensajes de odio contra los extranjeros que se encontraban en la zona de las protestas, en momentos en que en Estados Unidos se vive también un clima de rechazo a migrantes, en su mayoría mexicanos, que ha sido denunciado por el gobierno de México. En las protestas hubo 13 inmuebles afectados. No se reportaron detenidos.
Por videoconferencia a intensificar la cooperación en recursos naturales, la logística, el comercio y las finanzas
AP Zocalo | Brasil
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el domingo en la cumbre de los países BRICS que el modelo liberal de globalización se está quedando obsoleto. Putin instó por videoconfe-
rencia a los países BRICS a intensificar la cooperación en diversos ámbitos, como los recursos naturales, la logística, el comercio y las finanzas.
Sin Xi Jinping y con Vladimir Putin online, los BRICS iniciaron este domingo su cumbre en Rio de Janeiro llamada a re-
No podemos permanecer indiferentes al genocidio practicado por Israel en Gaza y a la matanza indiscriminada de civiles inocentes”.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
chazar el proteccionismo, cuando Donald Trump se apresta a infligir fuertes aranceles a varios países. Al abrir la cita de dos días, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a sus socios a defender el multilateralismo, a la vez que abogó por no permanecer “indiferentes” al “genocidio” de Israel en Gaza. Absolutamente nada justifica las acciones terroristas perpetradas por Hamás. Pero no podemos permanecer indiferentes al genocidio practicado por Israel en Gaza y a la matanza indiscriminada de civiles inocentes”, dijo Lula, que siempre se ha mostrado muy crítico con la campaña israelí. El grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.
Con el multilateralismo bajo ataque, nuestra autonomía está nuevamente en jaque”, afirmó el mandatario izquierdista, que lamentó que avances “arduamente conquistados” en el clima y el comercio “estén amenazados”.
La cumbre tiene lugar después de que el presidente Donald Trump advirtiera que mandará en los próximos días cartas a los socios comerciales de Estados Unidos para informarles sobre la implementación de sus anunciados gravámenes.
En su declaración final, que se espera sea divulgada este domingo, los miembros del grupo expresan “seria preocupación por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, según el borrador del texto al que tuvo acceso la AFP.
Pero la declaración acordada entre los negociadores no menciona directamente al presidente Trump, mientras varios países como China negocian bilateralmente con Estados Unidos sus disputas arancelarias. El dólar impera Paralelamente, tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100%, no se espera que prospere la idea de impulsar una moneda alternativa al dólar para el comercio entre los miembros de los BRICS, pese al llamamiento de Lula en este sentido.
Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX”, dijo el viernes el brasileño.
Ausencias notables
z Esta es la primera cumbre de los BRICS en que el Mandatario chino se ausenta desde que asumió el poder en 2012.
Tampoco acudieron a la cita el iraní Masud Pezeshkian ni Putin, objeto de una orden de captura internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, aunque está prevista su participación por videoconferencia.
Los BRICS emitirán también declaraciones sobre cambio climático -tema clave para Brasil, que este año acogerá la COP30 en la ciudad amazónica de Belém-, inteligencia artificial y cooperación sanitaria.
Las fuerzas armadas brasileñas desplegaron durante el evento más de 20,000 efectivos para blindar Rio de Janeiro, cuyo espacio aéreo está vigilado por cazas con misiles.
Se casará con Manuel
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Una elegante despedida de soltera se llevó a cabo en honor a Georgina Salas Balderas, ya que muy pronto se casará
con Manuel Ceniceros López y fue su mamá Rosa Carmen Balderas y su futura suegra, Adela López de Ceniceros, las organizadoras. El lugar se decoró con hermosas flores y finos detalles para dar la bienvenida a amistades y familiares de Georgina. Fue una tarde muy especial, pues las felicitaciones no se hicieron esperar, además Georgina compartió con las presentes una exquisita merienda, snack’s y ricos postres.
¡Feliz cumpleaños!
z Patricia se encontró celebrando un año más.
Fue sorprendida por sus invitados que la acompañaron
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un cumpleaños muy especial fue el que pasó Patricia Cárdenas Ríos, pues se organizó una
fiesta en su honor donde disfrutó el cariño y compañía de sus seres más queridos. Sus hijos Lesly Lizbeth, Nallely Patricia, Antonio Federico y Rosa Irene, fueron los encargados de preparar los detalles de este día tan esperado por todos.
Familiares y amistades de la cumpleañera llegaron pun-
tuales al lugar, la felicitaron y le entregaron múltiples obsequios que le encantaron. Durante la celebración, se ofreció a los presentes una exquisita merienda además jugaron lotería y pasaron momentos muy gratos junto a Patricia. Antes de terminar la celebración, la festejada agradeció a todos por su cariño.
Al reunir por primera vez a dos gigantes de la música norteña
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con un lleno total, la Monumental Plaza de Toros San Buenaventura fue escenario de una noche histórica este sábado, al reunir por primera vez a dos gigantes de la música norteña: Pesado y Conjunto Primavera. Desde tempranas horas de la tarde, cientos de fanáticos abarrotaron los accesos a la carretera 30, formando largas filas para asegurar su lugar en el escenario de 360 grados. La emoción era evidente y la taquilla colapsó por momentos ante la demanda.
PRIMAVERA ENCENDIÓ LA NOCHE
El primero en aparecer fue Conjunto Primavera, provocando una ola de gritos y aplausos al escuchar la voz de Tony Meléndez, quien saludó emocionado: ”¿Cómo está San Buenaventura?”, recibiendo una respuesta que lo hizo sonreír de oreja
a oreja. “San Buenaventura siempre ha confiado en nuestro talento”, dijo agradecido. Temas como “Una vez más”, “No te podías quedar”, “Actos de un tonto”, “Ave cautiva” y “Perdóname mi amor” formaron parte de su emotivo repertorio, que combinó baladas románticas y los clásicos más coreados de su trayectoria.
SORPRESA: MARIACHI Y NUEVAS VOCES
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La polémica comenzó el pasado 2 de julio, cuando el cirujano Alberto Theurel, quien cuenta con más de 45 mil seguidores en TikTok, publicó un video titulado “Hablemos del abdomen de Bellakath”. En la grabación, el médico utilizó una imagen del cuerpo de la intérprete de “Gatita” para hablar sobre la fibrosis abdominal, una condición común tras procedimientos estéticos como la liposucción. En el material, Theurel señala que el aspecto irregular del abdomen puede deberse a fibrosis causada por una mala técnica quirúrgica o por la falta de un adecuado tratamiento postoperatorio.
El contenido rápidamente se volvió viral, alcanzando más de 8 millones de visualizaciones y generando miles de comentarios, muchos de los cuales apoyaron la explicación médica.
Sin embargo, la reacción de Bellakath no se hizo esperar. A través de historias en su cuen-
ta de Instagram y publicaciones en TikTok, la cantante expresó su inconformidad con el uso de su fotografía (editada, según ella) y sin su consentimiento, alegando que el médico empleó su imagen como recurso publicitario y sin respetar su calidad de figura pública registrada. En sus declaraciones, Bellakath reconoció que ha pasado por varias cirugías estéticas —entre cuatro y cinco, según comentó—, por lo que la presencia de fibrosis es comprensible. No obstante, rechazó que su imagen sea usada para ejemplificar públicamente un diagnóstico sin su aprobación. “No digo que no tenga fibrosis, eso es obvio, pero no como en la foto”, aseguró. La cantante también recordó que su nombre está legalmente registrado y que, en lugar de pagar por publicidad, el médico tendrá que enfrentar una demanda. “Como figura pública estoy registrada. Le va a llegar una demanda por andar utilizando mi nombre sin permiso”, advirtió en uno de sus videos.
Un momento especial se vivió con la aparición del mariachi para presentar al joven Emiliano Zahena, sobrino de los integrantes de Pesado, a quien el grupo ha impulsado como nueva promesa del regional mexicano.
PESADO: FIESTA HASTA LA MADRUGADA A la 1:00 de la madrugada, con vestimenta negra de piel y texanas, apareció Pesado. El grupo liderado por Beto Zapa-
Y
desata polémica
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El pasado sábado 5 de julio, la cantante argentina, Emilia Mernes, se presentó como invitada especial en el show de Enrique Iglesias del Granca Live Fest 2025.
Este festival se llevó a cabo en la isla de Gran Canaria, España; y Enrique Iglesias fue una de las presentaciones del cierre del Live Fest.
El cantante español ha desatado polémica por el momento en el que se acercó a darle un beso en el cachete a Emilia Mernes, quien se mostró nerviosa y sorprendida con el gesto.
ta celebró en San Buenaventura sus 32 años de trayectoria, con un repertorio que puso a todos de pie. “Mitad y mitad”, “Gracias por tu amor”, “Le creí”, “Mi mundo, tu mundo de amor”, los huapangos “El mil amores”, así como cumbias como “Chiquilla cariñosa” y “Abeja reina”, retumbaron hasta las 3:00 am, en una presentación inolvidable. Entre canción y canción, firmaron sombreros, souvenirs de artesanos que ayudan y a la vez
destinan esos recursos para labores altruistas de su ciudad natal, desde vasos, gorras y bonitas acordeones infantiles; todo fue con mucho afecto el cariño a Beto Zapata quien entre cada canción saludó a fans y dedicaron temas como “Lástima me das”, “Te voy a amar” y “Loco”, los más coreados por el público. NOCHE PARA LA HISTORIA El evento, que comenzó a las 9:00 pm con la participación de Los Descendientes de Nuevo León, se convirtió en uno de los más concurridos de la Feria de San Buenaventura 2025, marcando un antes y un después en los 80 años de la tradicional celebración, destacó el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez quien se mostró muy contento por los miles de visitantes que han llegado a San Buenaventura tan solo en el segundo día de Feria, gracias a la organización de espectáculos y Comité Central.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Ernesto Zepeda celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su favor en la demanda contra Livia Brito. El fotógrafo destacó que, aunque a las figuras públicas “no les guste”, los periodistas de espectáculos realizan una labor de informar.
“No creo que sea un triunfo mío, sino un triunfo del gremio, en el sentido de que a los fotógrafos y periodistas de es-
¿Qué hizo Enrique Iglesias para volverse viral y causar polémica?
Durante la canción “Héroe”, Iglesias se acercó a la cantante, tomando primero sus brazos y su cara, y posteriormente acercándose para darle un beso en el cachete a Emilia Mernes. Por la reacción de la argentina, se notó que este fue un gesto sorpresivo y no una actuación planeada como parte del show, pues ella se vio riendo nerviosa, recorriendo inmediatamente su rostro del cantante y apartándose. Después del momento que la audiencia ha descrito como “incómodo”, el resto de la canción y el espectáculo fluyeron con normalidad. Ambos artistas se agradecieron la colaboración a través de sus cuentas de Instagram. Enrique Iglesias incluso publicó un video en su perfil de Instagram de una fracción de la presentación de “Héroe” que compartieron la cantante argentina y él.
pectáculos nos menosprecian, y también estamos haciendo una labor de informar, aunque no les guste a ellos (las figuras públicas). Lo que no debemos permitir en ningún ámbito social es que haya violencia y golpes para reclamar sus derechos” ¿Qué pasó en el caso de Livia Brito contra el fotógrafo Ernesto Zepeda? En junio de 2020, Livia Brito y su entonces pareja, Mariano Martínez, descansaban en una playa de Cancún, Quinta-
Ringo Starr inhundible en la corriente del tiempo
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
A Ringo Starr nada lo ha hundido. Y como dice la letra de “El submarino amarillo”, que lo catapultó al estrellato en 1966, tiene una vida fácil disfrutando de lo más sencillo, que es el cielo azul, al que le añade su pasión por la música.
A diferencia de otros íconos de su generación, este hombre que hoy cumple 85 años de vida no mira desde la solemnidad, ni vive del mito, aunque dicha canción, junto con “El jardín del pulpo”, son quizá las más conocidas con su voz en etapa Beatle.
“Jamás he hecho nada para crear lo que ha pasado. Se ha creado solo. Estoy aquí porque pasó, pero no hice nada para que ocurriera aparte de decir sí”, ha dicho el baterista en entrevista. Por ello sigue girando, grabando y hablando con medios como EL UNIVERSAL. Sin dejar de lado su clásica frase de “paz y amor”, porque está convencido de que es mejor el lado positivo de las cosas, pues de otra manera no podría aportar nada al mundo.
“Es lo que siempre necesita la música y es lo que necesita el mundo, ante la violencia, ante la crisis, lo mejor es dar todo con mucha emoción y disfrute, espero que el público pueda entender, en cualquier idioma, que lo importante es el amor y la paz, y
creo que la música puede trascender idiomas para comunicarlo”, insistió en enero pasado durante una conferencia de prensa para presentar su álbum “Look up”.
Richard Starkey, verdadero nombre del músico, nació en la ciudad de Liverpool.
Fue un niño enfermizo que llegó a estar varios meses internado en hospital debido lo mismo a una peritonitis, que por complicaciones por una neumonía.
Con una familia baja en recursos económicos, encontró en el humor, además de la música, una forma de pasar la vida.
Su sentido del humor, contrario al sarcástico de John Lennon, era más de barrio.
“Bobo”, dijo el propio Ringo en alguna ocasión, cuando se le recordó su paso por el cine, con películas como “El cavernícola” (1981), que filmó en México.
“Me decían que actuara naturalmente, que fuera yo mismo y lo hacía”, ha comentado Starr.
“En donde quiera que esté le mandamos un aplauso”; Guzmán en honor a su mamá
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Con su papá Enrique Guzmán entre el público, Alejandra Guzmán recordó a su fallecida madre, Silvia Pinal, durante el primer concierto que ofreció en la Capital del País como parte de su Brilla Tour.
“En donde quiera que esté le mandamos un aplauso”, aseguró Guzmán en honor a su mamá, quien murió el 28 de noviembre del año pasado, frente a 11 mil personas, según los organizadores.
“Me enseñó a disfrutar y dar toda el alma, aunque uno esté enferma que el show debe continuar. Necesitamos luz en la vida, en el alma y en el camino”, agregó la cantante antes de pedir encender las luces de los celulares.
No era una noche cualquiera en la Arena CDMX, apenas en octubre de 2023, la cantante celebró en este mismo recinto sus 35 años de carrera, con la presencia de su progenitora.
Desde un segundo nivel en el escenario montado, Guzmán
Guzmán interpretó canciones como “Mala Hierba”, “Yo Te Espe-
interpretó “Rosas Rojas” mientras dirigía la mirada hacia arriba y su público iluminaba el recuento como si fuera un cielo estrellado. Como parte de su escenografía había un automóvil negro, donde sus músicos estuvieron divididos en dos niveles frente a pantallas LED gigantes. En “Cuidado con el Corazón” se bajó para acercarse a su papá, darle un beso en la boca y agradecerle su presencia. En primera fila también estuvo Alexis Guzmán, imitador y transformista desde hace 36 años, reconocido por la propia artista como “La Voz Gemela Oficial”, quien viajó desde Ta-
pachula, Chiapas. Fiel a su apodo como “La Reina del Rock”, “La Guzmán” arrancó a las 19:17 horas cantando y bailando “La Plaga”, en honor a su papá. “México, ¿están listos para rocanrolear?”, preguntó la cantante, quien portó un conjunto verde militar en el que destacaba su falda ajustada con su cinturón con estoperoles, que combinaba con sus botas largas hasta la rodilla. También traía puesta una chamarra de piel que después se quitó.
“¡Suéltense! Esto es el Brilla Tour. Brilla porque somos seres de luz y hoy vamos a darlo todo”, dijo la cantante.
z Dakota Johnson, que promueve ‘Amores Materialistas’, alista su debut como directora de la mano de su casa productora, TeaTime Pictures.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La actriz Dakota Johnson, famosa por filmes como Cincuenta Sombras de Grey y Suspiria, se encuentra alistando su primer largometraje como directora, a través de su productora TeaTime Pictures, centrada en historias “inspiradoras” de mujeres. Según Variety, Johnson lanzó la noticia este fin de semana durante una mesa redonda con la prensa en la edición 59 del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), en la República Checa. “Creo que dirigiré un largometraje, uno muy pequeño, espero que pronto. Es algo muy especial para mí y muy cercano a TeaTime. Lo estamos haciendo con Vanessa Burghardt, quien interpretó a mi hija en Cha Cha Real Smooth. Es una actriz autista increíble. “Siempre he sentido que no estoy lista para dirigir un largometraje. No tengo la confianza necesaria. Pero con ella, me siento muy protectora, la conozco muy bien y simplemente no dejaré que nadie más lo haga”.
Johnson ya cuenta con un par de experiencias tras las cámaras, luego de dirigir el video musical de Coldplay, “Cry Cry Cry”, y el cortometraje Loser Baby. Sin embargo, este filme marcaría su debut en cine y todo de la mano de su propia cada productora.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59358 : 23-Jun : 08-Jul) Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59362 : 29-Jun : 07-Jul)
Pasó una excelente tarde junto a sus mejores amigos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Rodrigo Hernández Moreno cumplió 9 años y los festejó lleno de amor y buenos deseos por parte de familiares y amistades, en una increíble fiesta que tuvo como temática su videojuego favorito.
Los papás del festejado, Ja cobo Hernandez (+) y Evange lina Moreno, organizaron to dos los detalles; se encargaron de la decoración, el pastel y la exquisita merienda. Rodrigo se divirtió por ho ras en las atracciones del lu gar y muy contento participó en romper la piñata; así mis mo, antes de caer la tarde los invitados se reunieron junto a la mesa principal para cantar le Las Mañanitas por su nove no cumpleaños.