Monclova 07 de agosto de 2025

Page 1


CAMBIAN MEDIDA CAUTELAR

¡LIBRE! SUELTA JUEZ A CAMARERA

Abogados presentan pruebas de que no existe riesgo de que Hilda pueda darse a la fuga

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Hilda “N”, quien estuvo recluida en el Centro Penitenciario de Piedras Negras por el presunto robo de 1 millón y medio de pesos en un hotel de Monclova, fue liberada y se encuentra ahora en su hogar bajo la supervisión de un brazalete electrónico.

El juez Penal, Óscar Cadena, cambió la medida cautelar después de que la defensa de la imputada presentó pruebas de que no existe el riesgo de fuga de la camarera, como lo planteó el agente del Ministerio Público.

Su esposo Miguel, viajó desde su hogar hasta Piedras Negras para reencontrarse con ella a las afueras del centro penitenciario.

“Lo que queríamos era que saliera y ya poder estar con sus hijos, aunque el proceso sigue, ahora vamos a continuar la lucha para limpiar su nombre y exponer todas las irregularidades que se han cometido en su contra”, expresó Miguel, emocionado por el regreso de su esposa.

La familia ha manifestado su preocupación por las supuestas irregularidades en el proceso judicial que enfrenta Hilda “N”.

“Consideramos que hay muchas irregularidades que se han cometido en este proceso, por fortuna ya podemos contar con ella en casa, al menos con brazalete, pero la lucha continúa”, agregó.

La decisión del Juez también responde a las constantes solicitudes de liberación

z La situación ha captado la atención y generado debate en la comunidad local, donde muchos siguen pendientes del desarrollo del caso y las acciones que tomarán los abogados de Hilda para limpiar su nombre.

Miguel Mery

‘Interés del PJ es encontrar la verdad’

realizadas por los familiares de Hilda, quienes han llevado a cabo manifestaciones para exigir justicia; a pesar de estar

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, aseguró que se emitirá una sentencia conforme a las evidencias que se presenten en el juicio, ya que para eso son los juicios. “Hasta ahorita a nadie se le ha dado la razón, nadie ha dicho si se lo robaron o no, o si existió o no el dinero, no se le ha dado prioridad a nadie de las dos partes, una tiene que acreditar la comisión de un delito y la otra se tiene que defender, conforme a eso vamos a resolver”, expresó.

libertad condicional, Hilda no podrá salir sin autorización previa del Servicio de Justicia Estatal.

Los lujos de los del PT y morenistas

Los ex trabajadores de Altos Hornos de México seguirán vigilando los accesos a la empresa hasta que se les pague lo que legalmente les corresponde; esta postura, surgió de la unidad y el consenso del Grupo de Defensa Laboral. “Nuestra lucha no se detiene, la organización se mantiene firme en su exigencia; la convicción de los ex obreros es simple y clara: La extracción de cualquier activo de AHMSA está bloqueada hasta que se cumpla con el pago justo que por derecho nos corresponde”, comentó Julián To- rres Ávalos. n Página 6A

¿Cómo funcionaría?

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, encabezó el mediodía de ayer la sesión del Consejo de Seguridad Pública en la que se acordó el arranque de la Academia Regional de Policía. El Alcalde dijo que durante la reunión se informaron los avances en cuanto a los compromisos que adquirieron las corporaciones actuales, de estar para diciembre en todas las evaluaciones al 100 por ciento. Dijo que la región es la que más va avanzando en las eva-

z Se va a realizar con cada una de las necesidades de los municipios y cada uno de los municipios va a poner a los policías que van a ser cadetes.

z Tiempo después se adhieren a corporaciones a partir de diciembre, para de esa manera cumplir con los compromisos que se hicieron, de ingresar cierto número de elementos en 2025.

luaciones. Además, otro punto que se abordó fue los avances que se tienen con la incorporación de los policías a las corporaciones. Mencionó que durante la

reunión se generaron los compromisos y los acuerdos para arrancar la última semana de agosto o principios de septiembre, lo que es una Academia Regional de Policía.

El clima en la región
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Villarreal Pérez|
Ganan en la décima
z Los ex trabajadores están dispuestos a enfrentar las consecuencias legales.
Deportes 1B
Página 2A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

ÓSCAR CADENA

LIBERAN A CAMARERA

Los abogados defensores de Hilda, la camarera acusada de robar un millón y medio de pesos a un huésped, hicieron su trabajo, lo que según los especialistas, debieron hacer desde el inicio del juicio.

Demostraron con pruebas que presentaron an- te el juez Óscar Cadena, que no tiene la forma de darse a la fuga.

De ahí pues que Cadena modificara la medida cautelar. La mujer dejó el penal de Piedras Negras y ya está en su casa con un brazalete.

Fue un tema que revisaron abogados y el Poder Judicial, el cambio fue en base a las pruebas y no a que políticos hayan presionado.

Eso es por si acaso Alfonso Almeraz se quiere colgar medallas que no le corresponden.

El regidor sabrá mucho de grúas que es su negocio, pero de leyes anda como a 10 cuadras del desfile.

CARLOS VILLARREAL

AVANZAN ESTUDIOS

Ya están avanzados los estudios de movilidad de la Región Centro, Monclova, Frontera y Castaños para mejorar el transporte urbano.

Como ayer le adelantamos, Carlos Villarreal encabezó la reunión a la que fueron convocados empresarios de la región.

De acuerdo a lo que se dice entre los concesionarios del Transporte, la idea es de entrada apoyar a los estudiantes.

Podría entrar una ruta desde Castaños para el traslado de los alumnos de diferentes universidades.

Es un tema que se está tratando con pinzas para no afectar a las rutas tradicionales.

Además otro tema importante en el que están involucradas las alcaldesas de Castaños y Frontera es lo de la Academia Regional de la Policía.

Se trata de que cada municipio aporte a sus cadetes y tengan la misma preparación.

MANOLO JIMÉNEZ

TRANSPORTE GRATIS

Es algo similar a lo que presentó Manolo Jiménez en Ramos Arizpe.

El Gobernador del Estado anunció la posible conexión entre Ramos Arizpe y Saltillo por medio de rutas gratuitas.

Están planeando que en conjunto con los alcaldes de ambos municipios que la conexión por medio de rutas urbanas que sean gratuitas y con camiones con la más alta teconología.

En la capital del Estado arrancará en octubre la ruta gratuita y aprovecharán que haya una conexión con la ruta estudiantil en Ramos Arizpe estableciendo un punto de encuentro entre las dos rutas para que las personas puedan trasladarse entre ambas ciudades.

LUZ ELENA MORALES

CONSULTA LEGISLATIVA

Luz Elena Morales encabezó al grupo de diputados locales que estuvieron ayer en la Universidad Politécnica para la consulta legislativa en la que escucharon la opinión y el sentir de la ciudadanía.

Fue una reunión en la que hubo especial atención para personas en situación de vulnerabilidad, con respecto a diversas iniciativas de reforma en materia de inclusión y derechos humanos.

Además de la presidenta de la Junta de Gobierno, también estuvieron Guadalupe Oyervides, Zulmma Verenice Guerrero, Magaly Hernández Aguirre, Blanca Rubí Lamas Velázquez Alfredo Paredes, José Alberto Hurtado Vera, del PRI, UDC y PAN. Por parte de la ciudadanía se contó con la participación de representantes de personas adultas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBT+.

Luz Elena les platicó que una de las reales intenciones es que sepa la ciudadanía en qué están trabajando los diputados locales.

Que Juan Pueblo esté de acuerdo en la manera en que se están presentando las reformas.

CRISTINA AMEZCUA

EVENTOS TURÍSTICOS

La Región Carbonífera prepara grandes eventos que atraerán a miles de turistas y generarán una importante derrama económica.

Ya viene la Feria Santa Rosa de Lima, la Gran Cabalgata y la Feri Expo Sabinas 2025, entre otros. Por allá anduvo  Cristina Amezcua y la alcaldesa Laura Patricia “La Gachupina” Jiménez y presentaron la tradicional Feria de Santa Rosa de Lima, del 21 al 31 de agosto, un evento que conjuga lo religioso, la cultura y el entretenimiento familiar.

La encargada de Turismo en el Estado está promoviendo los eventos que representan las tradiciones y lo mejor de Coahuila.

JERICÓ ABRAMO

LA DEUDA DE PEMEX

Los bonos de deuda por 12 mil millones de dólares emitidos por la Secretaría de Hacienda para fortalecer las finanzas de PEMEX y ayudar a esa paraestatal a cumplir sus compromisos de pago, son solamente una aspirina dado el enorme adeudo que enfrenta esa compañía de 100 mil millones de dólares de deuda a largo plazo y 20 mil millones a corto plazo.

Lo dice Jericó Abramo porque el sistema de bonos no es malo toda vez que se está disminuyendo el costo financiero.

Pero destaca el hecho de que se han invertido los papeles, ya que anteriormente estos bonos de deuda los compraba PEMEX para ayudarle al gobierno, y ahora es el gobierno el que los compra y pone a la venta para ayudarle a PEMEX.

El  grave problema que tiene PEMEX hoy día es su sistema operativo y un pésimo sistema de refinación que aseguró es caro, inoperante e improductivo.

En toda la región faltan aproximadamente entre 50 y 60 cadetes que tienen que estar en la Academia para graduarse. (En Monclova) nos vamos a enfocar en 10 más para subir a las metas”.

Fernando

EN EL CASO DE LAS CAMARERAS

‘Se emitirá sentencia acorde a evidencias’

Reitera Miguel

Mery Ayup que nada se ha dado por hecho

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Al señalar que el caso de las dos camareras de un hotel de Monclova acusadas de robar 1.5 millones de pesos a un huésped, es un asunto que se ha mediatizado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, aseguró que se emitirá una sentencia conforme a las evidencias que se presenten en el juicio, ya que para eso son los juicios.

“Hasta ahorita a nadie se le ha dado la razón, nadie ha dicho si se lo robaron o no, o si existió o no el dinero, no se le ha dado prioridad a nadie de las dos partes, una tiene que acreditar la comisión de un delito y la otra se tiene que defender, conforme a eso vamos a resolver”, expresó.

Esto lo manifestó después de que se le refirió que la Fiscalía General del Estado actuó de manera muy rápida para liberar las órdenes de aprehensión contra las imputadas, lo que deja ver influyentismo a favor de Carlos “N”, el supuesto afectado del robo del dinero.

Consideró que esa es una suposición y que la Fiscalía General del Estado hizo un trabajo eficiente. “Cada una de las partes dice, siente y expresa lo que desea para mediatizar el asunto; para mí, lo que yo veo es seguri- dad en mi juez (Óscar Cadena), seguridad en el actuar del Poder Judicial en un caso que está en los medios y efectivamente cada parte dice lo que le conviene, pero yo lo único que veo es que el señor Juez tendrá que analizar con respeto al juicio en cada una de las partes”, apuntó.

En relación de si los 6 millones de pesos que el huésped dejó en el hotel son de procedencia lícita, dijo que es un tema que tendrá que ver el Juez y en caso de que pueda observar la comisión de un delito, cualquiera que éste sea, de carácter patrimonial, deberá notificar y dar vista.

Pero pidió a los medios de comunicación que no den por hecho nada, ni supongan nada y agregó que las audiencias son públicas y pueden entrar.

“Mi interés es encontrar la verdad, si se robaron o no el dinero, si existió o no, cuánto había, ese es mi interés, el úni-

Prevén cubrir a policías pensionados

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Carlos Villarreal abundó que en toda la región faltan aproximadamente entre 50 y 60 cadetes que tienen que estar en la Academia para graduarse.

“Es dependiendo cada uno de los municipios, pero particularmente los que traemos en mente que me tocan a mi, nos vamos a enfocar en 10 más para subir a las metas, nosotros ya cumplimos pero algunos van a pensionarse, vamos a tener necesidad de recontratar más, de esa manera vamos a subir y cumplir con número que marca el Secretario del Ejecutivo”, explicó.

Agregó que traen una planeación anual; en el caso de Monclova incorporar 75 elementos.

Mi interés es encontrar la verdad, si se robaron o no el dinero, si existió o no, cuánto había, ese es mi interés, el único interés del Poder Judicial”.

Miguel Mery Ayup Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado.

Advierte sanciones a juzgadores que fallen

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, advirtió a los juzgadores que se acaban de incorporar al Poder Judicial de Coahuila, después del primer proceso electoral en materia judicial, que va a seguir aplicando severamente la sanción que tenga que tener, a quien determine algo en contra de la ley o en contra de las evidencias de un juicio. “A la persona que falle se le va a abrir un procedimiento a través del Tribunal de Disciplina, tal y como se han ido secretarios y jueces durante mi gestión, que no han sido pocos”, expresó luego de que se le preguntó si se garantiza que no habrá parcialidad por parte de los juzgadores debido a que algunos vienen emanados del Poder Ejecutivo y Legislativo. De visita en la ciudad para acompañar a Ricardo López Campos en su incorporación como Magistrado del Tercer Tribunal Distrital con residencia en Monclova, Mery dijo que antes de que los jueces y magistrados tomaran protesta en el Congreso del Estado, platicó con ellos, incluso se les impartió cursos en distintas materias. Aunque algunos no tienen experiencia como juzgadores o

co interés del Poder Judicial”, aseveró Mery. Expuso que a la Fiscalía le corresponde hacer su trabajo, al igual que al Juez y a la defensa de las imputadas, cada parte tiene su tema y quien va a definir si pasó o no en todo el proceso, será el Juez, quien

z Para acompañar a Ricardo López Campos en su incorporación como Magistrado del Tercer Tribunal Distrital, el presidente del Poder Judicial de Coahuila visitó ayer Monclova, donde también se reunió con jueces.

magistrados, aseguró que todos son expertos de alguna manera, son expertos académicamente y en sus estudios como abogados. Destacó que mientras que a nivel nacional el 80 por ciento de los juzgadores con carrera judicial no participaron en la elección extraordinaria, en Coahuila fue al revés, el 80 por ciento participó, sólo el 20 por ciento de los jueces que se integraron no tienen experiencia. Explicó que de 105 jueces en todo el Estado, participaron 90; 20 se integraron por primera vez al órgano judicial en calidad de jueces, pero 70 eran ya juzgadores o secretarios, mientras que otros jueces se jubilaron, sólo son 20 los que tienen plazas nuevas. Sostuvo que el tema es que tengan el perfil de idoneidad, que hagan su trabajo, que estén cercanos a la gente, que utilicen medios digitales al servicio de la impartición de la justicia y den rapidez y ejecutividad a cada uno de los expedientes.

“Eso es lo que busco, que tengan buena relación con los abogados, que no dilaten asuntos y que los resuelvan con base en el principio de imparcialidad y evidencias del juicio”, agregó. (Juan Ramón Garza)

.concluirá en una sentencia. Agregó que no conoce al presunto afectado ni a las imputadas, no hay interés en ninguna de las partes, ni nada por debajo de la mesa, es sólo un proceso de los 12 mil que hay en todo el Estado y todos son igual de importantes.

“También tenemos por Comisión de Honor y Justicia bajas o por edad, de los mismos elementos que se pensionan, este año se pensionarán 4, para el próximo tenemos solicitud de 3 o 4 más, todas esas bajas van consideradas en planeación que marca C3, que de esa manera podamos concertar los elementos que se requieran cada año para llegar a la meta”, finalizó.

Piden a padres vigilar a sus hijos

YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova

Debido a que los menores de edad están actualmente en casa por el período vacacional, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, solicitó a los padres de familia que estén al pendiente de lo que éstos hacen. Martha Herrera, titular de la Pronnif en la Región Centro, dijo que en este periodo vacacional algunos de los niños tienden a jugar con pistolas de agua o a estar mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos con acceso a internet, lo cual puede ser perjudicial para ellos. Sin embargo, aseguró que

z Los juguetes bélicos no son malos si los niños tienen un buen entorno.

MARTHA HERRERA

esto no siempre es así, pues todo depende del entorno en el que los menores de edad se desarrollen y la forma en la que sus padres les expliquen sobre el uso de estos juguetes o dispositivos. “Por ejemplo, si un niño está jugando con una pistola de agua, no quiere decir que estos vayan a aprender a utilizar armas reales, si en su entorno no se ve el uso constante de esta o no va a hacer mal uso del internet, si en su casa sus padres están atentos a los videos que sus hijos ven y les explican lo que estos no entiendan”, señaló.

Ante esto, dijo que es importante que los padres de familia estén atentos a lo que hacen sus hijos y que sobre todo, vean el ambiente en el que éstos se desenvuelven, porque esto es lo que puede influir para mal o para bien.

Carlos
Villarreal Pérez Alcalde de Monclova.

Arranca Manolo Ruta Estudiantil

Reitera Gobernador que mejorar la movilidad es fundamental, para la calidad de vida de las y los coahuilenses

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, dieron arranque al programa de la Ruta Estudiantil, servicio que prestarán seis camiones último modelo de manera gratuita y que será para toda la población.

“Trabajando en equipo con nuestro amigo el alcalde Tomás Gutiérrez, arrancamos uno de los mejores programas sociales que hemos hecho en Coahuila, la Ruta Estudiantil Gratuita en este municipio, una ruta de transporte público completamente gratis para toda la gente de Ramos; inicia con 6 unidades nuevas con capacidad para 77 personas, con aire acondicionado, con frecuencias de 10 minutos, que transitarán permanentemente por el Blvd. Plan de Guadalupe y pasará por todas las universidades” comentó el gobernador Jiménez Salinas, con lo que se mejorará la movilidad de los estudiantes e impactará en la economía de todos los usuarios.

“Programas como este son de gran impacto y beneficio, y una vez más demostramos que trabajo mata grilla”, expresó el Mandatario estatal.

Destacado programa social Manolo Jiménez mencionó que sin duda este es uno de los programas sociales más importantes de todo Coahuila y de México, porque, dijo, el tema del transporte y de la movilidad es fundamental para la calidad de vida de las personas.

Señaló que estos camiones no solamente garantizan el traslado de las y los estudiantes a sus escuelas, sino que, además, los transportan hacia su futuro.

Mencionó que se trabajará en coordinación con Ja-

Trabajando en equipo con nuestro amigo el alcalde Tomás Gutiérrez arrancamos uno de los mejores programas sociales que hemos hecho en Coahuila, la Ruta Estudiantil Gratuita”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.

los estudiantes e impactará en la economía de todos los usuarios.

vier Díaz González, alcalde de Saltillo, para, en un futuro próximo, conectar ambos municipios con una ruta de transporte gratuita. Manolo Jiménez destacó que a través de la estrategia

Según datos extraoficiales

Impulso Educativo se están invirtiendo más de mil 500 millones de pesos en este tema, y recordó que hace algunos meses se arrancó la entrega de más de 20 camiones de transporte escolar para los eji-

Agradece Alcalde apoyo a Ramos Arizpe n Tomás Gutiérrez Merino, presidente municipal de Ramos Arizpe, explicó que esta Ruta Estudiantil pasará por las principales universidades e instituciones educativas del municipio; comentó que será moderna, segura, para todos y completamente gratuita.

Agradeció a Manolo Jiménez por todo el apoyo brindado a Ramos Arizpe en muchos temas, pero, sobre todo, por mantener a Coahuila seguro. Andrea González Vigil, estudiante de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, a nombre de las y los estudiantes de este

dos, con rutas completamente gratuitas, además de que se entregan uniformes escolares a estas comunidades y útiles escolares para todos los estudiantes de educación básica de la entidad. “Porque sabemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para que nuestra gente pueda salir adelante”, indicó.

Impulsan salud, seguridad, inversión y empleo Comentó que, al igual que en educación, se están invirtien-

Atiende IMSS cinco casos de dengue

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

En lo que va del 2025 se han detectado cinco casos de dengue en Monclova y cinco más como sospechosos en Frontera, por lo que se están reforzando las acciones preventivas para que no se generen más casos.

Fuentes allegadas a la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, dieron a conocer que hasta el momento se han presentado cinco casos de dengue en Monclova, de los cuales, tres fueron en el mes de enero, uno en el mes de mayo y uno más en el mes de junio, los cuales ya están confirmados y se les atendió de manera efectiva, por lo que se encuentran bien de salud.

Por su parte, Faustino Aguilar Arocha, jefe de la cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud, aseguró que actualmente se tienen dos casos sospechosos de dengue en Frontera y aún cuando no se han confirmado, se está trabajando, sin embargo, fuentes allegadas a la Clínica 9 del IMSS aseguraron que al menos ellos han registrado 5 casos sospechosos de dengue. El jefe jurisdiccional destacó que lamentablemente en estos últimos días ha aumentado la cantidad de mosquitos Aedes Aegypti, que es el mosquito transmisor del dengue, debido a las lluvias que se pre-

A nosotros nos avisan de un caso sospechoso de dengue y nosotros de inmediato comenzamos a realizar acciones de descacharrización y fumigación cerca del área donde vive”.

Faustino Aguilar Arocha Jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.

sentaron el mes pasado y por ello ya se empezaron a manifestar algunos casos sospechosos de esta enfermedad. En cuanto a los casos confirmados de dengue en Mon-

Responden reportes de maleza y agua estancada

Debido al crecimiento desmedido de maleza en diversos puntos de la ciudad, que representa un riesgo sanitario por la posible proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika o Chikungunya, Max Elguézabal, regidor de Salud Municipal, informó que se ha recibido al menos una decena de reportes ciudadanos solicitando apoyo para el corte de maleza, especialmente en zonas que presentan cúmulos de agua estancada, así como en espacios públicos, orillas de arroyos y ríos que se vieron afectados por inundaciones.

clova, dijo que por el momento prefiere omitir esta información, sin embargo, aseguró que aún cuando no se tenga la confirmación, apenas les llega un caso sospecho-

so, ellos empiezan a realizar la descacharrización de su hogar, así como la colonia en donde este vive, de igual forma la fumigación para evitar que se presenten más casos. “A nosotros nos avisan de un caso sospechoso de dengue y nosotros de inmediato comenzamos a realizar acciones de descacharrización y fumigación cerca del área donde vive, pues sí se tarda un poco en confirmarse el resultado y no podemos esperar este tiempo, porque si es positivo, se pue-

Se

Ante esto, dijo que ya se está trabajando en este tipo de acciones, pues lo que se busca es evitar la generación de mosquitos o que se conviertan en nidos de animales ponzoñosos que puedan afectar a los ciudadanos.

“Estamos avanzando conforme

se puede, priorizando aquellas áreas donde se acumuló agua o donde la maleza creció de manera excesiva, pues estos puntos son potenciales criaderos del mosquito del dengue, por eso estamos atendiendo las peticiones lo más pronto posible”, señaló.

municipio, mencionó que esta Ruta Estudiantil es una muestra clara de que cuando se escucha, apoya y se cree en el potencial de los jóvenes, las políticas públicas pueden cambiar vidas.

Agradeció al Gobierno del Estado y al Municipal por pensar en las necesidades de la juventud. En este evento acompañaron al gobernador, además, Jericó Abramo Masso, diputado federal; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora; Octavio Pimentel Martínez, rector de la UAdeC; Saúl Noguerón Contreras, subsecretario de Educación Superior; Alejandro González Farías, secretario de Ayuntamiento; José Trinidad Pérez Navarro, regidor presidente de la Comisión de Servicios Concesionados.

do una gran cantidad de recursos en otros temas, como el de salud, en donde se han fortalecido los servicios de las clínicas de salud de las colonias, barrios y ejidos, así como en los hospitales generales, gracias al trabajo que se realiza a través del Gran Programa de Salud Popular. Jiménez Salinas destacó que en Coahuila hay seguridad, hay inversión, empleo y calidad de vida, por lo que pidió a todas y a todos seguir trabajando en equipo y seguir cuidando nuestro estado.

z El jefe jurisdiccional destacó que lamentablemente en estos últimos días ha aumentado la cantidad de mosquitos Aedes Aegypti.

den generar más casos”, señaló. Finalmente, destacó que como personal de Salud se está trabajando arduamente para evitar los casos de dengue y que los coahuilenses puedan estar seguros.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que también contribuya desde sus hogares, eliminando cacharros y evitando tener recipientes con agua estancada, además de permitir el acceso a las brigadas de salud que estarán realizando recorridos en distintas colonias durante las próximas semanas. Finalmente, destacó que los trabajos de desmonte y fumigación se estarán reforzando en coordinación con el departamento de Ecología y la Jurisdicción Sanitaria 04, para prevenir brotes que pudieran poner en riesgo la salud pública. (Yesenia Caballero)

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, dieron arranque al programa de la Ruta Estudiantil.
z La Ruta Estudiantil prestará el servicio de transporte con seis camiones último modelo de manera gratuita, para toda la población.
z El programa mejorará la movilidad de
z
estará trabajando en la limpieza de las áreas con mucha maleza.
MAX ELGUÉZABAL

Primera consulta

El Congreso de Coahui-

la realizó la “Consulta Legislativa” regional en Frontera, para escuchar la opinión y sentir de ciudadanos representantes de grupos vulnerables, sobre las iniciativas de reforma en el tema de inclusión y derechos humanos.

Una consulta bien representada por la diputadas que mantienen cercanía con el ciudadano, Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno; Lupita Oyervides, de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; Zulmma Guerrero, Magaly Hernández entre otros.

La participación ciudadana previa a la realización de reformas legislativas es importante, al establecer comunicación directa, abierta, reafimando que la 63 Legislatura sale a territorio, lo mismo que recibe en Palacio Legislativo.

Notoria la representación, profesionalismo y desarrollo de las legisladoras del Congreso de Coahuila.

“HUELLITAS” AZULES

Ahí nada más para que se marque la diferencia de calidad y precio en favor de estudiantes de cualquier sector, fifí o no fifí, el diputado Theo Kalionchiz pone a disposición de familias monclovenses, calzado de piel para estudiantes a 130 pesos.

El diputado federal del PAN por el tercer distrito, ha dado muestra de lo que quiere “De-

Cifras positivas n A pesar de la situación a nivel nacional sobre desempleo, Coahuila es de los pocos estados que mantiene números positivos en materia de empleo, aunque no similares al año pasado.

jando Huella en el Regreso a Clases”, con su programa de apoyo a la educación, a la industria mexicana, pues son fabricados en el país.

El interés por Monclova viene marcándose desde hace rato; anunció presentaría un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para ver si autorizan incentivos fiscales para apoyar a Coahuila, ante el caso AHMSA. El detalle que impide lograr acuerdos es que el control o la mayoría la tiene Morena en las Cámaras, si no han hecho nada para agilizar el pago a los ex trabajadores, apoyar a la Región Centro en su economía, la minoría, PAN, PRI, aunque quiera.

SIN CULPABLES

Sería Miguel Mery Ayup, el magistrado Presidente, quien anduvo de visita por Monclova y dejó en claro que en la denuncia del robo de 1.5 millones de pesos a un huésped de un hotel, no hay culpables pero tampoco inocentes. El caso sigue en investigaciones y está en manos del Juez que se apegará a ley y será estrictamente imparcial, así que no tiene caso que se haga una defensoría mediática. Estrenándose como nuevos funcionarios judiciales electos, Mery dijo que es interés del Poder Judicial dar con la verdad y harán su trabajo; en calidad de mientras las dos acu-

sadas andan en libertad pero con brazalete.

LA CARTITA DE ANDY

La hipocresía al descubierto con la carta de “Andy” López Beltrán, para justificar la lujosa vida que lleva y disfrutar de vacaciones en Japón a costillas del erario público, prerrogativas de su partido Morena.

Jura que lo que gastó en su viaje de vacaciones salió de su bolsa, 7 mil pesos por noche de hotel y si decidió irse a Japón es por las extenuantes jornadas de trabajo, ¡pobrecito! Acostumbrado a que nunca tuvo un trabajo como tal.

Tan simple como que lo demuestre con documentos, ingresos, gastos de dónde, cuándo y cuánto.

Que es linchamiento y que lo mandaron espiar, ah, que Andy el hipócrita.

Por algo el senador Gerardo Fernández Noroña calificó de malísima su carta publicada en redes.

La Presidenta Claudia Sheinbaum en su postura sostiene que políticos de la 4T deben ejercer el poder con humildad y sencillez.

MOVILIDAD

El trabajo en equipo en la zona conurbada es más que necesario, sobre todo en el renglón de transporte urbano intermunicipal, en donde se requieren de todos y de mucho.

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable pone a la región como pionera en la planeación de un modelo moderno, accesible y eficiente, donde el subsecretario Fernando Gutiérrez junto a los alcaldes de Monclova, Carlos Villarreal, Sari Pérez, de Frontera y Yesi Sifuentes, de Castaños, propone un cambio digno.

La problemática de desempleo es nacional, ya que el mercado global está contraído”.

José Luis Chapa Reséndez Subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría de Trabajo del Estado.

Continúa apoyo para quienes buscan empleo

Coahuila permanece con números positivos en este rubro, reiteró el Subsecretario de Empleo y Productividad

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría de Trabajo del Estado, José Luis Chapa Reséndez, reconoció que en Monclova y la Región Centro de Coahuila ha aumentado de manera considerable el número de buscadores de empleo. Sin embargo, señaló que no podría precisar un porcentaje, pero dijo que particularmente la Región Centro de Coahuila tiene necesidad de empleo y agregó, “todos conocemos la situación de empresas que daban empleo a Monclova”. Añadió que por eso lo que están haciendo por instrucciones de la secretaria de Trabajo del Estado, Nazira Zogbi Castro y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, es tratar de vincular a los buscadores de empleo con las vacantes que generan empresas de la región. Al referirle que en el último mes ha habido muchos recortes de personal en empresas de la región, el entrevistado dijo que lo real es que Maxion Inmagusa se encuentra en paro técnico, pero no ha despedido gente, aún y cuando los propios trabajadores informaron que se reajustó a más de 100. Comentó que están atentos con las empresas que tengan vacantes, a fin de que acudan al Servicio Nacional de Empleo para ofer-

z Chapa dijo que las empresas del ramo automotriz y de manufactura de Coahuila son las que resienten más la incertidumbre relacionada con la imposición de aranceles.

tarlas a las personas que se encuentran en búsqueda de un empleo, ya que aquí hay mucha gente que quiere trabajar en la región, no migrar. Sostuvo que la problemática de desempleo es nacional, ya que el mercado global está contraído, pero aún así Coahuila es de los pocos estados que mantiene números positivos en materia de empleo, aunque no igual que el año pasado.

Sin embargo, confió en que habrá una recuperación y para ello todos están esperando que se resuelva el tema de los aranceles y las relaciones internacionales con Estados Unidos para que existe certidumbre y los empresarios sigan haciendo proyectos a mediano y largo plazo.

Agregó que las empresas del ramo automotriz y de manufactura de Coahuila son las que resienten más la incertidumbre relacionado con la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

En lo que resta del año

Prevé cese de despidos en fabricantes de carros

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Sin precisar cifras, el dirigente sindical de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López, reconoció que ha habido una baja importante de trabajadores en las plantas de la Región Centro de Coahuila dedicadas a fabricantes de carros de ferrocarril, pero cree que en lo que resta del año ya no las habrá.

“Ha habido algunas bajas, sí, eso es innegable, pero las empresas están generando las dinámicas necesarias y buscando los contratos necesarios para seguir operando”, expresó. Al preguntarle sobre cuántos son los trabajadores que han sido despedidos, se concretó a señalar que hay un tema de las plantas fabricantes de carros de ferrocarril, en las cuales hay ciclos de producción, y en este momento están a la baja, pero esperan que venga un ciclo de normalización.

“Es una baja importante de trabajadores, una línea de producción, pero insisto es cíclico”, agregó. El entrevistado dijo que desafortunadamente sigue la incertidumbre en cuanto a la imposición de aranceles o la amenaza de imposición de aranceles, y no espera que haya una solución definitiva en los próximos meses. “El plazo que el gobierno de Estados Unidos dé a México para determinar la imposición definitiva de aranceles, si-

Las empresas están generando las dinámicas necesarias y buscando los contratos necesarios para seguir operando”.

Jorge

gue siendo el mismo manejo que tenemos prácticamente desde hace un año, sigue postergando las soluciones y eso crea incertidumbre”, expresó. Ante tal situación, dijo, las empresas con las que la CTM Monclova tiene relación contractual, han tenido que adaptarse y aplicar medidas preventivas, están haciendo los mejores esfuerzos para mantener las plantas productivas. “Las empresas están viendo incertidumbre, un panorama complejo, sin embargo, están haciendo los mejores esfuerzos para continuar operaciones y creo que se está dando en ese sentido, están siendo responsables y corresponsables de mantener las fuentes de empleo junto con la organización sindical”, expuso. En relación de si existe el riesgo de cierre de empresas, luego de que Nemak prácticamente ya anunció que cerrará su planta de Frontera,

que

en medios de comunicación.

dijo
eso sólo lo conoce por las publicaciones
z Sobre la situación de Nemak, Mata sostuvo que sólo sabe lo que ha trascendido en los medios de comunicación.
Carlos Mata López Dirigente de la CTM Monclova.

Inaugura Villarreal obra de pavimento

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Promesa cumplida para los vecinos de Valle de San Miguel; fue la entrega de la pavimentación que realizó la noche de ayer el alcalde Carlos Villarreal Pérez.

Vecinos de este sector desde meses atrás manifestaron al Edil las malas condiciones en las que se encontraba la calle que es una de las principales del sector, por lo cual el municipio se puso a trabajar en su reparación.

De acuerdo al Presidente Municipal, fueron más de 500 metros lineales con material de calidad los que se pavimentaron cambiando por completo el aspecto y funcionalidad de la vía.

“Estamos muy contentos de entregar esta obra; la pavimentación de una de las calles principales de esta colonia, una solicitud que nos habían encargado los vecinos y aquí les estamos cumpliendo”, dijo el Presidente Municipal.

z El alcalde Carlos Villarreal entregó una obra de pavimentación en la colonia Valle de San Miguel.

z Momentos en que se hizo la entrega oficial de la obra a los vecinos.

Revisa los avances en el C2

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, acudió ayer como lo hace una vez a la semana, al pase de lista de los elementos de la dirección de Seguridad Pública y aprovechó para supervisar los avances de la construcción del C2.

“Hay avances constantes”, dijo el Alcalde.

Informó que el lunes inició la capacitación a los monitoristas y a los elementos de Seguridad que van a estar asignados para el control diario de la operatividad municipal, para dar seguimiento constante al trabajo que se realiza en la ciudad de monitoreo a través de la tecnología.

Dijo que semana a semana se ha visto un cambio radical en el C2 y se va a seguir viendo para la seguridad de las familias.

Mencionó que primero hay que terminar la instalación en físico de los sistemas.

“Ahorita están instalando lo de las cámaras porque no se podían instalar previo a que estuviera el espacio acondicionado, ahorita está acondicionado, cada cámara empieza a dar funcionalidad al momento de ser instalada, ya está siendo operada, el objetivo es que al final de septiembre estemos listos con 450 cámaras y el centro operando al 100 por ciento y una vez que esté listo pasaremos a activar las aplicaciones tecnológicas para dar seguimiento puntual a través de reportes ciudadanos de seguridad y de atención ciudadana, para tener acercamiento constante con la ciudadanía usando la tecnología para bien”, dijo.

z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal junto a las alcaldesas de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú y de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, realizaron la presentación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

MODELO MODERNO, ACCESIBLE Y EFICIENTE

Presenta Carlos Plan de Movilidad

Con esta iniciativa metropolitana, Monclova, Frontera y Castaños, serán pioneros en la planificación urbana sustentable

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, por medio de la subsecretaría de Transporte y Movilidad, que encabeza Fernando Simón Gutiérrez, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal junto a las alcaldesas de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú y de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, realizaron la presentación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). Ésta iniciativa coloca a la región como pionera en la planeación urbana sustentable, al impulsar un modelo de movilidad moderno, accesible y eficiente. El proyecto, que contempla la participación activa de los municipios de Monclova, Frontera y Castaños, se basa en una visión conjunta para mejorar el traslado diario de las y los ciudadanos, reducir emisiones contaminantes y fortalecer el uso del transporte público y la movilidad alternativa. En el evento participaron también el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; el diputado local Alfredo Paredes y funcionarios municipales del área de transporte y vialidad. Carlos Francisco González Haro, director general de Gatsystem, empresa encargada del desarrollo técnico del proyecto, explicó que el PIMUS promueve una movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente, accesible para todos los sectores de la población, y basada en la planeación participativa y a largo plazo. El alcalde Carlos Villarreal destacó que el éxito de este plan radica en la suma de esfuerzos: “Este es un proyecto

Entrega Alcalde cancha deportiva

SILVIA MANCHA Zocalo | Monclova

Carlos Fernando Villarreal Pérez estuvo ayer en la colonia 5 de Abril donde entregó una cancha deportiva para beneficio de las familias.

“Sabemos que estamos marcando la pauta en diferentes sectores, hay cosas que atender en cada uno de ellos, hay que dar seguimiento y establecer las prioridades en cada uno de los sectores para que vengan mejores cosas para los ciudadanos, es lo que queremos todos y donde convergen las ideas del Cabildo es la forma de trabajar en equipo y llegar a los acuerdos que

Este es un proyecto intermunicipal donde cada ciudad está poniendo de su parte y lo estamos haciendo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, con visión, responsabilidad y compromiso”. Carlos Fernando Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova

z El Alcalde reiteró que el objetivo es, “que nuestra gente tenga mejores condiciones de movilidad, más seguras, más accesibles y más dignas”.

intermunicipal donde cada ciudad está poniendo de su parte y lo estamos haciendo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, con visión, responsabilidad y compromiso. El objetivo final es claro: que nuestra gente tenga mejores condiciones de movilidad, más seguras, más accesibles y más dignas”, señaló. El Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado y los municipios de la región, para consolidar una agenda metropolitana que genere mejores oportunidades y calidad de vida para todas y todos. Coordinación de esfuerzos Sobre el plan, el subsecreta-

rio de Transporte, Fernando Simón Gutiérrez, dijo que “hoy es un momento muy importante para la región, porque gracias al liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, coordinó esfuerzos para este plan que se armara con base en el trabajo coordinado de los diferentes sectores de la sociedad, donde participarán especialistas, transportistas, ciudadanos, para evaluar las necesidades principales que hay en materia de movilidad hacer plan a corto, mediano, largo plazo, para organizarlos y garantizar que las inversiones que se hagan sean en base a esas necesidades para tener el mejor resultado a corto plazo”, dijo. Informó que se van a realizar foros y reuniones de trabajo para tener plan que permita garantizar a las generaciones futuras un Plan de Movilidad Sustentable.

Por su parte, González Haro dijo que PIMUS es un estudio para determinar un diagnóstico para identificar la problemática en movilidad de municipio para mejorar la calidad de vida de las personas. Detalló que van a realizar la recolección de información, encuestas en vivienda, para identificar patrones de movilidad de las personas, encuestas a bordo de transporte público, de taxis, rutas intermunicipales.

z El Alcalde entregó una cancha deportiva en la colonia 5 de Abril la mañana de ayer.

se requieren para seguir avanzando juntos con la fórmula mágica, del gobierno del Estado, Municipal, ciudadanía, Iniciativa Privada, para trazar la ruta para que se vaya viendo el avance en la ciudad para beneficio de las familias”, dijo.

Dijo que la cancha deportiva entregada ayer representa un antes y un después de la colonia 5 de Abril que ahora cuenta con un punto de encuentro para el sector. “Se cambia la imagen, de

Preocupa a transportista permiso a empresa de Castaños

Samuel Contreras, concesionario de Transporte Público Municipal, reveló su inquietud ante la noticia de que la empresa de Transportes Benavides obtuvo un permiso para traer a todos los estudiantes de Castaños a las escuelas de Monclova.

ahora en adelante las inversiones hay que cuidarlas, hay que generar el Comité Pro Obra para dar cuidado a los espacios y que de esa manera represente una oportunidad para las familias que cuenten con espacio digno y que tenga durabilidad, que lo cuidemos entre todos porque es para ustedes, les encargamos que lo aprovechen, que lo sigan dignificando poniendo el granito de arena”, dijo el Alcalde.

“Nos convocaron para ver lo del proyecto de movilidad, que va a haber cambios, la idea es buena, yo no digo que no, quieren hacer de Castaños, de Frontera, un solo transporte, el problema es que ahora estamos en una situación económica difícil”, dijo Samuel Contreras. Mencionó que los concesionarios de Transporte están sacando nada más lo del diésel y están con números rojos totalmente.

“Todas las rutas nos están acabando”, dijo. Mencionó que ayer abordó al subsecretario de Transporte, Fernando Gutiérrez, para comentarle su inquietud por el permiso que se otorgó a la empresa de Transportes Benavides.

Dijo que a la empresa de Castaños se le autorizó un trayecto de Castaños a Monclova de estudiantes.

“Le digo al Subsecretario que ahorita estamos bien mal, el último mes y medio porque no hay estudiantes para las rutas, digamos que cada camión agarra 20 estudiantes en un día, (con este permiso) ya no los vas a agarrar, estamos sacando nada más lo del diésel, pero no vamos a sacar tampoco el diésel, estamos a la orilla del precipicio, ya nos vamos a caer”, advirtió.

(Silvia Mancha)

Informó que actualmente llevan 638 encuestas en Nadadores, 800 en San Buena, 512 en Frontera y 480 en Monclova.

“Acabamos de arrancar, estos levantamientos son importantes, nos van a permitir hacer diagnósticos que luego permitan la mejora de vialidades, infraestructura, semáforos, banquetas, para mejorar la calidad de vida de los usuarios”, sostuvo.

Sara Irma Pérez Cantú, presidenta municipal de Frontera, destacó que Frontera se suma a este esfuerzo histórico para la región.

Dijo que la movilidad es básica porque impacta directo en la calidad de vida de las familias, cómo se trasladan al trabajo, escuela, centro de salud, espacios públicos.

“Por eso celebramos la presentación de este Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, fruto del trabajo en equipo entre Monclova, Castaños y Frontera”, dijo.

Dijo que se trata de una inversión efectuada a partir del Plan “Prendamos Monclova” a través del cual están arrancando, supervisando y entregando obras. “Se trata de que los recursos beneficien en los pilares que tenemos como familias, seguridad, infraestructura, imagen urbana, programas sociales, desarrollo económico, para sentar las bases de Monclova que queremos en el presente y heredar a las familias a los jóvenes que tengan más oportunidades cuando les toque ser productivos para la familias pero también los que estamos en etapa laboral podamos concentrarnos a tener mejores oportunidades”, dijo. “Es lo que tenemos que construir todos en equipo, porque es tarea de todos, del gobierno y estar aliados trabajando en sinergia con la iniciativa privada y ciudadanía, al final a quien le damos la fortaleza es a la ciudad, somos los ciudadanos quienes podemos hacer que prenda la ciudad, es trabajar por los ciudadanos.

SAMUEL CONTRERAS

Seguimos firmes: Ex obreros de Puerta 4

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), han reforzado su bloqueo en la Puerta 4 de la siderúrgica con una determinación inquebrantable, asegurando que no permitirán la salida de ningún equipo valioso, así lo dijo Pedro Morín García, uno de los líderes del movimiento, destacó que esta acción responde a la preocupación de que los activos de la empresa sean extraídos de manera ilegal, lo que comprometería el pago de sus salarios y prestaciones adeudadas.

El ex trabajador confirmó que la medida de intensificar la vigilancia se tomó al enterarse de la activación de una orden judicial para la extracción de maquinaria.

“Seguimos firmes todos los compañeros, mantenemos el bloqueo y reafirmamos el compromiso de que por este punto no se permitirá la salida de equipo hasta que se nos defina el pago de lo que se nos adeuda”, declaró Morín García.

El ex trabajador con más de 30 años de servicio en el departamento BOF de la siderúrgica, explicó que, si bien hasta ahora no han detectado movimientos de

Es importante no permitir que desvalijen la empresa, porque de ahí se nos va a pagar”.

Pedro Morín García ex trabajador del BOF. z Ex trabajadores de AHMSA mantiene firme el bloqueo en la Puerta 4.

personal o equipo por la Puerta 4, no bajarán la guardia, ya que la amenaza de desmantelamiento de la empresa es latente. La vigilancia se mantiene 24/7, conscientes de que cualquier activo que salga de la planta disminuye el valor total de la empresa y reduce las posibilidades de que se les pague lo que se les debe.

Morín García también destacó la unidad entre los diferentes grupos de trabajadores que mantienen bloqueos en otros accesos, como las Puertas 3, 0 y 9.

“Es importante no permitir que desvalijen la empresa, porque de ahí se nos va a pagar”, insistió.

MANTIENEN BLOQUEOS EN ACCESOS DE AHMSA

‘De aquí no sale nada hasta

que nos paguen’

Postura es riesgosa, pero es el último recurso, sostuvo Julián Torres Ávalos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Bajo ninguna circunstancia permitirán que se extraiga equipo o activo alguno del interior de Altos Hornos de México, hasta que se les pague lo que legalmente les corresponde; esta postura, surgió de la unidad y el

consenso del Grupo de Defensa Laboral, ante la posibilidad de que por orden judicial se inicie la salida de equipos pertenecientes a diversas empresas que operan dentro de la planta, así lo dio a conocer su representan- te, Julián Torres Ávalos. Señaló que la determinación del grupo es total, a pesar de las presiones y las advertencias de posibles consecuencias legales que podrían recibir al bloquear la salida del equipo, ya que lo que buscan es que se les haga justicia laboral. “Nuestra lucha no se detiene, la organización se mantiene firme en su exigencia; la convicción de los ex obreros es simple y clara: La extracción de cualquier activo de AHMSA está bloqueada hasta que se cumpla con el pago justo que por derecho les corresponde”, comentó.

Destacó que saben que esta postura es riesgosa, pero dijo que es el último recurso de los trabajadores, quienes manifestaron ya no tienen nada qué perder y que su única prioridad es proteger los activos restantes de la empresa, incluso si esto implica enfrentarse a resoluciones judiciales o a la presión de otras compañías. El representante también compartió avances significativos en el proceso legal. Así mismo, informó que ya se han entregado informes detallados en Ciudad de México y que el grupo se mantiene con los pies en la tierra. “No estamos generando falsas expectativas, existe un compromiso genuino de la Jueza encargada del caso, quien ha prometido agilizar el proceso de liquidación, además del compromiso de los Senadores

y de la Presidenta de la República”, comentó. Torres Ávalos dijo que el siguiente paso importante es el avalúo de la empresa, en donde se estima que la revisión de este documento podría completarse en menos de una semana, lo cual daría pie a las convocatorias de pago. Aunque el grupo confía en la buena voluntad de la Jueza.

“No pararemos hasta que la justicia sea una realidad para todos los afectados, por ello es la decisión de que esos equipos no salen de la empresa, todos sabemos que son de AHMSA, ahora de buenas a primeras nos dicen que son de otras compañías, que lo comprueben primero y después veremos si los dejamos salir”, agregó.

Por último, el líder del Grupo de Defensa Laboral convocó a todos los trabajadores que se unan con el objetivo de vigilar los accesos de la empresa con el fin de que no se extraiga el equipo.

“De aquí no va a salir una góndola, no va a salir nada hasta que se nos pague, por eso llamamos a todos los compañeros a estar en unidad para bloquear y vigilar todos los puntos”, finalizó.

Cambia IMSS Urgencias a Block ‘A’ por remodelación

Iniciaron las obras de remodelación integral del área de Urgencias en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar numero 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monclova, por lo que el área de Urgencias cambiará a la Torre ‘A’. Personal del IMSS dio a conocer que como parte de los proyectos para la modernización continua y dignificación de inmuebles en el Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Coahuila, se está trabajando en la remodelación, por lo que se tendrán algunos movimientos en esta clínica.

Por ello, se informó que la atención de Urgencias para adultos y urgencias pediátricas se otorgará temporalmente en la Torre ‘A’ del hospital, y que el acceso para unidades de ambulancia institucionales y de corporaciones de au-

xilio, así como pacientes en vehículos particulares, será a partir del día de hoy por la rampa conocida como acceso a Ginecología. Ante esto, se pidió a los conductores de ambulancias y vehículos particulares, permanecer solamente el tiempo necesario en dicho acceso con la finalidad de no obstruir la circulación de unidades que trasladen pacientes que requieran atención urgente. Cabe resaltar que las adecuaciones temporales son para dar continuidad a la prestación de los servicios que se brinda a los derechohabientes, por lo que piden comprensión por los inconvenientes que estos trabajos puedan generar.

Así mismo, se recordó que la atención oncológica se estará brindando en la Clínica 86, para que los derechohabientes no se confundan y así puedan acudir a los lugares correctos para recibir una buena atención médica.

YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
z Se iniciaron los trabajos de remodelación en el área de Urgencias del IMSS.
z Miembros del Grupo de Defensa Laboral, están firmes en no dejar salir equipo del interior de AHMSA.
z En el Punto 9 estos trabajadores realizaron la reunión.

Seguridad

CATEAN CASA EN ‘LA OCCI’

Incautan medio kilo de ‘cristal’; detienen a tres

Realizan operativo

SEDENA, Guardia Nacional y FGR

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Con aproximadamente medio kilo de la droga “cristal”, dos mujeres y un hombre fueron detenidos durante un cateo encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Fue minutos antes de las 08:00 horas de ayer, cuando el domicilio ubicado sobre la calle Morelos, entre Veracruz y 20 de Noviembre, en la co-

Salvan

a

vecino en incendio

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

La tarde de ayer, un vecino del Fraccionamiento San Miguel fue rescatado por los cuerpos de Bomberos de Monclova, luego de quedar atrapado entre las llamas que consumían vorazmente su domicilio, ante posible cortocircuito.

Su hija solicitó el apoyo de las autoridades y Protección Civil y Bomberos minutos antes de las 13:00 horas de ayer, luego de ver cómo su domicilio marcado con el número 210 y ubicado en la calle Ciruelos, se encontraba en llamas y con su padre al interior.

En cuestión de minutos arribaron de emergencia los cuerpos de auxilio y rescataron al adulto identificado como José Abelino Hernández Moreno de 54 años, quien presentaba intoxicación y quemaduras de primer grado, motivo por el cual fue enviado a la Clínica 86 del IMSS.

En cuanto al siniestro, elementos de Bomberos evitaron que el fuego se apoderara de toda la casa, logrando en pocos minutos combartirlo y sofocarlo, evitando mayores riesgos para la familia y vecinos, quienes apoyaron en todo momento en el rescate.

Finalmente, con un gran trabajo coordinado entre Protección Civil y la Policía Municipal, la situación no pasó a mayores y se evitó una tragedia, dejando en manos de los especialistas al adulto lesionado y sin novedad el domicilio siniestrado, del cual se rescataron también pertenencias.

lonia Occidental, fue rodeado por las fuerzas castrenses, quienes con orden de cateo

Provoca conductora potente colisión

FRONTERA, COAH.- Por no obedecer el señalamiento gráfico de alto en calles de la Zona Centro de Ciudad Frontera, una imprudente conductora terminó ocasionando un fuerte choque contra un vehículo sedán, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.

Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas del miércoles, en el transitado cruce de las calles Oriental y La Paz del primer cuadro de la ciudad rielera, a donde arribaron elementos de Control de Accidentes y paramédicos de la Institución Mexicana Cruz Roja. De acuerdo al parte policial, la conductora de la camioneta cerrada Nissan color blanco, resultó como presunta responsable del percance, luego de circular sin precaución por la calle La Paz y al momento de llegar a la calle Oriental, imprudentemente ignoró el señalamiento de alto.

n Néstor Medellín

Rescatan a mujer; la encerró hermano

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Una mujer de 32 años fue rescatada en la colonia Occidental y llevada al Hospital General Amparo Pape de Benavides, tras presentar golpes y estar presuntamente privada de la libertad. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles en una vivienda ubicada en las calles Melquíades Ballesteros y Oaxaca. Elementos de Seguridad Pública arribaron al sitio tras el reporte de un ciudadano y solicitaron la presencia de los paramédicos de la Benemérita Cruz Roja. María Moreno, de 32 años de edad, fue auxiliada por los socorristas mientras señalaba a su propio hermano, quien dijo la tenía encerrada en su domicilio. Ante esta situación, los ofi-

en mano, irrumpieron en el inmueble.

Durante la intervención, los

Breves

Vuelca taxista en Carretera 57

Por conducir a exceso de velocidad y sin precaución por el bulevar Santa Cecilia, un atrabancado taxista de Castaños acabó impactado contra la luminaria de la carretera y volcado en un vado a la salida de la ciudad, donde fue auxiliado por socorristas de la localidad.

Fue la tarde de ayer cuando Antonio de Jesús Lerma Rodríguez de 32 años, quien conducía un vehículo Nissan Tsuru de la Línea Taxímetros, se desplazaba rebasando los límites de velocidad en la carretera Federal 57, tramo Santa Cecilia, cuando repentinamente perdió el control al esquivar un tráiler.

El aparatoso accidente generó la movilización de los Bomberos Voluntarios de Castaños, así como los socorristas con la ambulancia municipal, quienes le brindaron los primeros auxilios al conductor y posteriormente lo trasladaron al Hospital Amparo Pape de Benavides de Monclova.

n Néstor Medellín

uniformados localizaron aproximadamente 500 gramos de droga cristalina, con características similares al “cristal”, la cual se encontraba empaquetada en una bolsa sintética cerrada con cinta canela. Los tres detenidos identificados como Rosa “N”, Leonardo “N” y Cielo “N”, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, mientras que el inmueble quedó asegurado como parte de las investigaciones federales en curso. La movilización causó expectación entre los vecinos, quienes observaron el despliegue de unidades militares y federales sin que hasta el momento se den a conocer más detalles sobre los detenidos.

Atacan perros a nonagenaria

Una mujer de la tercera edad fue víctima de un salvaje ataque por parte de unos perros que la dejaron gravemente herida, luego de que por error intentó ingresar a un domicilio ajeno, confundiéndolo con el suyo. La víctima, identificada como Hilda, de 95 años de edad, intentaba ingresar a su vivienda ubicada sobre la calle Miguel Blanco, sin embargo, se equivocó de portón y al tratar de abrirlo, los perros guardianes del lugar se lanzaron contra ella, mordiéndola repetidamente a través de las rejas.

El suceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas del martes, en el cruce de Jesús Silva y Miguel Blanco, en plena Zona Centro. Vecinos que escucharon los gritos de auxilio de la ancianita, de inmediato llamaron al número de emergencias.

n Ana Lilia Cruz

ciales procedieron a la detención del masculino señalado. La mujer fue trasladada al Hospital General Amparo Pape de Benavides, para su atención médica. Según se informó, ingresó policontundida y desorientada, por lo que personal médico activó el protocolo correspondiente e informó de inmediato a la autoridad competente. El caso fue canalizado por detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes acudieron al nosocomio para realizar las diligencias correspondientes de lo sucedido.

Queda lesionado joven motociclista

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un motociclista terminó lesionado al protagonizar un choque con una unidad de transporte, dejando además como saldo cuantiosos daños materiales; el percance vial movilizó a los socorristas de Bomberos al cruce de los bulevares Harold R. Pape y Francisco I.Madero. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas de ayer, cuando un motociclista identificado como Ángel Oziel Gerardo García, de 21 años, quien conducía una motocicleta Vento color amarillo con negro, con placas 14JFM5, se vio involucrado en el fuerte encontronazo contra una camioneta Nissan NV350 color gris, con placas FJV-293-B, la cual manejaba Angélica María Fuentes Pecina, de 51 años, con domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio de Ciudad Frontera. El potente impacto generó gran movilización de cuerpos de auxilio y elementos de Control de Accidentes, quienes arribaron para tomar conocimiento.

El joven motociclista presentó heridas en el rostro, por lo que fue valorado en el lugar por socorristas. Minutos después, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, que se encargaron de trasladar al joven a un hospital.

Embiste a cobrador

FRONTERA, COAH.- Un cobrador de un banco fue embestido aparatosamente la tarde de ayer por una camioneta cerrada, resultando gravemente lesionado en calles de la colonia Occidental, a donde acudieron de emergencia paramédicos de Cruz Roja y autoridades municipales. El reporte trascendió cerca de las 17:00 horas del miércoles a la Línea Estatal de Emergencia 911, movilizando a los elementos de Control de Accidentes hacia las calles Emiliano Carranza y Victoriano Cepeda de la colonia Occidental, asó como la ambulancia De la Cruz Roja. Las primeras investigaciones indicaron que el conductor de la camioneta Chrysler Voyager color rojo, ignoró el señalamiento de alto en el cruce antes mencionado, provocando en fuerte impacto contra la motocicleta Honda, cuyo conductor quedó tendido en la vía pública. Por fortuna, el auxilio llegó en cuestión de minutos y paramédicos lograron estabilizarlo y trasladarlo de inmediato al hospital.

(Néstor Medellín)

Edición: Anibal Díaz Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Socorristas del Heroico Cuerpo de Bomberos atendieron a lesionado. z La moto quedó en medio del bulevar.
z El cobrador del banco resultó con lesiones de gravedad, tras el potente choque en la Occidental.
z Medio kilo de droga y tres detenidos, fue el resultado que dejó un cateo en la colonia Occidental.
z La rápida movilización de las unidades de rescate y la ambulancia, permitieron un trabajo eficaz.
z Elementos de Bomberos rescataron al adulto que había quedado atrapado en su domicilio.
z María recibió los primeros auxilios por parte de los paramédicos de la benemérita Cruz Roja.
z El hermano quedó detenido.

Ofrece Theo calzado escolar a bajo costo

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El diputado federal Theodoros Kalionchiz, anunció el lanzamiento del programa “Dejando Huella al Regreso a Clases”, con el objetivo de ofrecer un respiro económico a las familias de Monclova ante el próximo ciclo escolar. El anuncio se llevó a cabo en el Comité Municipal del Partido Acción Nacional, donde estuvo presente la presidenta local, Yolanda Acuña Contreras, junto a otros miembros activos del partido, para dar a conocer los detalles de esta iniciativa.

El programa que se extenderá durante todo el mes de agosto, busca mitigar el impacto del regreso a clases, al poner a disposición de los padres de familia, zapatos escolares a un precio significativamente reducido.

La propuesta de Kalionchiz de ofrecer calzado a un costo subsidiado de $130 pesos, representa un ahorro de más del 50 % en comparación con los precios regulares del mercado, que se sitúan entre los $250 y $280 pesos. Esta medida se implementará para calzado de niñas en tallas de la 16 a la 26 y para niños de la 16 a la 28.

Durante el evento, Kalionchiz destacó la importancia de este tipo de programas en un contexto económico complejo.

z El

Huella al Regreso a Clases”.

z Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Coahuila, visitaron el municipio de Frontera para llevar a cabo la siguiente etapa de la “Consulta Legislativa”, actividad que se realizó en la biblioteca de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera.

ESCUCHAN SENTIR CIUDADANO

Realiza Congreso de Coahuila Consulta en la Región Centro

Abordan iniciativas de reforma sobre inclusión y derechos humanos

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Coahuila, visitaron el municipio de Frontera para llevar a cabo la siguiente etapa de la “Consulta Legislativa”, un espacio para escuchar la opinión y el sentir de la ciudadanía, en especial de personas en situación de vulnerabilidad, con respecto a diversas iniciativas de reforma en materia de inclusión y derechos humanos. En esta reunión con sede en la Región Centro, estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; así como las diputadas María Guadalupe Oyervides Valdez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; Zulmma Verenice Guerrero Cázares; Magaly Hernández Aguirre, Edith Hernández Sillas, Blanca Rubí Lamas Velázquez, los diputados Jesús Alfredo Paredes López, José Alberto Hurtado Vera, y de manera virtual la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila y Sergio Zenón Velázquez Vázquez. Asimismo, por parte de la

z Se contó con la participación de representantes de personas adultas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBT+.

ciudadanía se contó con la participación de representantes de personas adultas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBT+.

La diputada Luz Elena Morales Núñez dio un mensaje en el marco de esta reunión, en el que destacó la importancia de la participación ciudadana previo a la realización de las reformas: “El que sepa la ciudadanía en qué estamos trabajando, cómo lo vamos a hacer, y que estén de acuerdo también en la manera en que se están presentando las reformas es parte de esta consulta. Algo que nos propusimos como Legislatura es tener un Congreso de puertas abiertas y un Congreso cercano, así como lo estamos haciendo el día de hoy aquí”.

Para esta “Consulta Legisla-

tiva” previamente se hizo una convocatoria pública en todo el Estado y continuará llevándose a cabo en diferentes regiones con el fin de que todas las personas interesadas puedan participar, más información se encuentra disponible en la página: https://congresocoahuila.wixsite.com/consulta. Presentarán iniciativas a finales de mes En entrevista, Morales comentó que tienen considerado realizar modificaciones a la Constitución, al Código Electoral y las leyes de Adultos Mayores y con Discapacidad para fortalecer sus derechos. Destacó que las iniciativas de ley las presentarán el próximo 28 y 29 de agosto ante el Congreso del Estado en sesión extraordinaria para su aprobación, ya que se requiere hacerlo en esas fechas, sobre to-

Cuando asumimos la responsabilidad de diputados en enero del 2024, nos comprometimos a tener un Congreso cercano y abierto a la ciudadanía, por eso estamos haciendo estos foros en todas las regiones del Estado” Luz Elena Morales Núñez Presidenta del Congreso del Estado.

do por un tema electoral. Explicó que una de las propuestas es modificar el Código Electoral de Coahuila, para que los partidos políticos estén obligados a postular a personas en situación de vulnerabilidad como sus candidatos a diputados locales el próximo año que habrá elecciones. Esto para que de los 16 distritos electorales de Coahuila, uno de los diputados sea representante de los grupos vulnerables y que en las diputaciones plurinominales, uno de ellos esté dentro de los tres primeros lugares para garantizar su participación en el Congreso del Estado.

Atiende a mil 200 mujeres Centro de Empoderamiento

Zócalo | Monclova

Alrededor de mil 200 mujeres de la Región Centro de Coahuila se han atendido en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en el Estado, en lo que va del año, informó Deyanira Nájera, directora general del centro. Comentó que de estas mil 200 usuarias, alrededor de 600 son nuevas y el resto subsecuentes, lo cual es muy bueno porque significa que las mujeres le están dando seguimiento a las denuncias en el Ministerio Publico y acuden al departamento jurídico, terapias y buscan los apoyos para el empoderamiento educativo y económico de estas. Mencionó que en algunas ocasiones las mujeres acuden a denunciar la violencia a la que son expuestas, pero luego van y retiran la denuncia por diversos factores, pero destacó que ya muchas de ellas están rompiendo los ciclos de violencia y siguen firmes en las denuncias.

“Sabemos que sí es muy común que muchas mujeres acudan a denunciar a su agre-

Es importante que las mujeres sepan que en caso de que sean violentadas, pueden acudir a denunciarlo ante los Centros de Justicia y Empoderamiento”.

Deyanira Nájera

Directora General del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Coahuiila.

sor, pero por factores como el apego emocional, el miedo, la vergüenza, la familia o la dependencia económica, hacen que retiren la denuncia, pero ahora ya no, ya son muchas que siguen este proceso y están decididas a salir adelante”, señaló.

Ante esto, dijo que es importante que las mujeres sepan que en caso de que sean violentadas, pueden acudir a denunciarlo ante los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, donde se les estará brindando el apoyo que ellas necesitan para salir adelante.

que las mujeres le están dando seguimiento a las denuncias en el Ministerio Público.

YESENIA CABALLERO
diputado federal Theodoros Kalionchiz, anunció el lanzamiento del programa “Dejando

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

ALCALDESA NO INFORMA AL CABILDO

Acusa despilfarro de dinero en Escobedo

Daniela Durán compra dos unidades oficiales, una para ella y otra para su hermano que es el Tesorero

MARIO VALDÉS

Zócalo | Escobedo

Como un agravio hacia el pueblo tomaron los habitantes de la localidad de Escobedo la reciente decisión de la alcaldesa Daniela Durán, de adquirir dos vehículos de uso particular y para uso del tesorero, Erick Durán, quien resulta ser su hermano, lo que ha generado un fuerte descontento entre los habitantes del municipio; la comunidad esperaba que estos recursos se destinaran a servicios esenciales, como ambulancias o unidades para obras públicas.

El regidor Pedro Govea, ha recibido múltiples quejas de parte de los ciudadanos, quienes expresan su malestar por esta situación.

“La ciudadanía ha comenzado a manifestar su inconformidad, he solicitado una audiencia con la Alcaldesa, pero

z Aunque algunas personas han expresado su agradecimiento al Ayuntamiento, Pedro Govea enfatiza que la mayoría son necesidades urgentes que requieren atención inmediata.

sólo podemos verla una vez al mes durante las juntas de Cabildo”, comentó Govea.

El Regidor que también se encarga de Derechos Humanos y Equidad de Género, cuestionó la decisión de financiar estos vehículos a nombre de la Presidencia.

“Desconozco cuál sea el motivo por el que no se puede invertir en una ambulancia o en algún servicio que beneficie a la comunidad, pero ese es el sentir de la gente, en lo personal he solicitado algo de in-

La ciudadanía ha comenzado a manifestar su inconformidad, he solicitado una audiencia con la Alcaldesa, pero sólo podemos verla una vez al mes durante las juntas de Cabildo”.

Pedro Govea Regidor

Buscan más cercanía con la gente n Pedro Govea también mencionó que ha implementado un programa llamado “Escritorio Ciudadano”, para acercarse más a la gente y atender sus necesidades; sin embargo, este esfuerzo no ha sido respaldado por otros integrantes del Cabildo, incluida la Alcaldesa. “Al contrario, se enojaron cuando comencé a instalar este escritorio en diversas comunidades ejidales”, subrayó. El próximo encuentro del “Escritorio Ciudadano” está programado para esta semana en la plaza del ejido 1 de Mayo, donde se espera recibir quejas, denuncias y solicitudes de los habitantes.

formación de manera verbal, pero hasta el momento no se ha atendido mi solicitud, ape-

z La Guardia

reitera su compromiso con la seguridad vial y continuará realizando estos operativos para

sus acompañantes.

Arranca Operativo Cinturón

MARIO VALDÉS

Zócalo | Escobedo

La Guardia Nacional continúa con su labor de seguridad en las carreteras del país, llevando a cabo operativos en puntos estratégicos, en esta ocasión, los elementos se instalaron a la altura del ejido 1 de Mayo para realizar el “Operativo Cinturón”, cuyo objetivo es asegu-

Gestiona Sari más empleos en Frontera

MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera

rar que los conductores y pasajeros utilicen este importante elemento de seguridad. El agente Luis Ángel Osorio Jiménez, destacó la efectividad del operativo, señalando que más del 90 % de los conductores cumplen con la normativa al utilizar el cinturón; sin embargo, también mencionó que existe un pequeño porcentaje que aún necesita ser

nas la siguiente reunión lo haré de manera formal y por escrito“, añadió.

Intensa vigilancia

Además del “Operativo Cinturón”, la Guardia Nacional implementa otros operativos durante el día en diferentes puntos de estas arterias federales, entre ellos se encuentran:

z Operativo Lince: Destinado a medir la velocidad de los vehículos.

z Operativo Telurio: Enfocado en evitar el uso de autos robados.

z Operativo Paisano: Orientado a brindar apoyo a los connacionales que regresan al país.

z Operativo Casco: Verifica el uso del casco por parte de los motociclistas.

z Sistema de Retención Infantil: Asegura que los menores de 7 años viajen en sillones adecuados para su seguridad.

monitoreado. “Tenemos que estar atentos para que hagan caso y no expongan su vida ante posibles accidentes que podrían terminar en una tragedia”, comentó.

Estos casos de abandono no son algo aislado, se está viendo en toda la Región Centro, por eso es importante que la gente entienda que una mascota no es un juguete ni una moda pasajera”.

Tuilzie Ibarra Titular de Protección y Control Animal

Generan

indignación los casos de abuso animal

YESENIA CABALLERO

Zócalo

En los últimos días, diversos casos de abandono animal han circulado en redes sociales, causando indignación entre los usuarios y preocupación a las asociaciones protectoras de animales en la Región Centro.

Uno de los casos más alarmantes se registró en el Libramiento Eliseo Mendoza Berrueto en Monclova, donde un perro fue encontrado con las patas amarradas en evidente estado de abandono, lo cual ha generando una ola de reacciones por la crueldad del acto.

Además de este se suman otros dos casos como el de un perro de raza Chihuahua hallado debajo del puente de la colonia Progreso, el cual estaba amarrado y que impedía que fuera a buscar comida o agua pese a las altas temperaturas y otro can abandonado en la colonia Borja, incluso fue encontrado dentro de una bolsa, lo que evidencia un preocupante patrón de maltrato y negligencia.

Ante esta situación, Tuilzie Ibarra, titular de Protección y Control Animal, hizo un llamado a la ciudadanía para crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y pidió a las personas, que una vez que ya no las quieran, que les busquen un hogar y que no las dejen abandonadas, lo cual es muy común.

“Estos casos de abandono no son algo aislado, se está viendo en toda la Región Centro, por eso es importante que la gente entienda que una mascota no es un juguete ni una moda pasajera, pues al adoptarla o comprarla, deben saber que va a estar con ellos al menos 15 años y que requiere cuidados, atención médica y cariño”, resaltó.

Por ello, pidió a los ciudadanos que tengan más empatía con las mascotas y que en caso de que decidan tener una, que estén conscientes de la responsabilidad que esto implica y que lo cumplan.

La situación del inminente cierre de la empresa Nemak en Frontera, ha generado inquietud y hasta cierto punto incertidumbre entre los trabajadores y la comunidad, derivado de que solamente mantiene 50 trabajadores en activo y la nave se ha puesto en venta, por lo que esperan que el próximo 20 de agosto se decida el seguimiento de los trabajadores que aún están contratados; ante esto, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú expresó su compromiso por continuar trabajando en la expansión industrial y la generación de nuevas fuentes de empleo en la región.

z A medida que se desarrollan las negociaciones y se espera una resolución favorable, tanto la comunidad como los empleados de Nemak permanecen atentos a las actualizaciones sobre el futuro de la empresa y su impacto en la economía local.

La Alcaldesa mencionó que se ha mantenido comunicación constante con el Secretario de Ayuntamiento y el departamento de Recursos Humanos de Nemak, a fin de mantener una visión real del futuro de esta industria. “La empresa está tratando

de no cerrar, sabemos que es una época difícil, los aranceles nos han perjudicado mucho y esperamos que eso pase pronto para no seguir siendo afectados en las industrias“, afirmó Pérez Cantú. A pesar de las adversidades, se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo que beneficie tanto a Nemak como a otras empresas afectadas por la situación económica.

La Alcaldesa también subrayó la importancia de seguir buscando nuevas oportunidades para el desarrollo económico del municipio.

“Estamos trabajando incansablemente en esto, hay que tocar más puertas para promover nuestra región y atraer nuevas fuentes de empleo, que son muy necesarias”, añadió.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
Nacional
fomentar una cultura de prevención entre los conductores y
z La protección y bienestar de todos los usuarios de las carreteras es una prioridad.
z Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Ciudad Frontera, dijo que esperan poder continuar con las gestiones para atraer más empresas a este cordón industrial.

MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE

Frontera se suma al Plan Metropolitano

Sara Irma Pérez Cantú reafirma su compromiso con la sostenibilidad de la región en equipo con Monclova y Castaños

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú, participó en la presentación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para la zona metropolitana Monclova–Frontera–Castaños, un esfuerzo conjunto para transformar la manera en que nos movemos en la región. Durante el evento, en el que también estuvieron presentes los alcaldes de Monclova, Carlos Villarreal, y de Castaños, Yesica Sifuentes, así como autoridades estatales como el subsecretario de Gobierno de la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles; el subsecretario de Transporte y Movilidad del Estado, Fernando Simón Gutiérrez, así como representantes del sector transportista,

se destacó la importancia de una movilidad eficiente, segura y sostenible que mejore la calidad de vida de las familias.

Sari Pérez Cantú refrendó el compromiso de su administración con un desarrollo ordenado y con rumbo, que piense en las nuevas generaciones y en la protección del medio ambiente, poniendo siempre al ciudadano en el centro de las decisiones públicas.

“Este plan demuestra la importancia del trabajo intermunicipal, que nos va a permitir seguir impulsando la competitividad de nuestras ciudades y atraer más y mejores oportuni-

dades para nuestra gente”, dijo.

La Alcaldesa agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por respaldar esta visión regional y por su compromiso con proyectos que impactan de manera directa en las comunidades. También reconoció la disposición de sus homólogos para trabajar en equipo por el bien común.

“En Frontera, vamos a seguir haciendo nuestra parte: mejorando calles, fortaleciendo el transporte y escuchando a la gente. Porque aquí las cosas se hacen bien, con orden, rumbo y resultados”, expresó la Alcaldesa.

Este plan demuestra la importancia del trabajo intermunicipal, que nos va a permitir seguir impulsando la competitividad de nuestras ciudades y atraer más y mejores oportunidades para nuestra gente”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

Acciones del Estado Va Castaños al Plan de Movilidad Urbana

REDACCIÓN Zócalo | Castaños

En un esfuerzo conjunto por transformar la conectividad y la calidad de vida en la Región Centro, alcaldesas y alcaldes con apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, pusieron en marcha el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, una estrategia regional que busca mejorar la seguridad vial, facilitar los traslados y promover el desarrollo económico de esta zona. El evento estuvo encabezado por el subsecretario de Transporte y Movilidad, Fernando Simón Gutiérrez Pérez; el subsecretario de la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles; el alcalde de Monclova,

Carlos Villarreal; así como las alcaldesas de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú y de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora. El plan contempla una serie de acciones que permitirán acercar a la gente a sus centros de trabajo, estudio y servicios, además de fortalecer la conectividad de la zona metropolitana y sentar las bases para atraer inversiones y detonar nuevas oportunidades de empleo.

Durante su mensaje, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, indicó que es un día muy importante para la Región Centro, porque se está dando un paso firme hacia una mejor movilidad, lo que nos permitirá reducir los tiempos de traslado, reforzar la seguridad vial, entre otros beneficios que garantizan una mejor calidad de vida para la comunidad.

Destacó la importancia de este proyecto como parte de una visión compartida entre municipios hermanados por un objetivo común: mejorar la vida de la ciudadanía.

“Quiero reconocer a mi amigo Carlos Villarreal por el impulso que está dando a Monclova, y a mi querida amiga Sari Pérez Cantú, mujer fuerte y decidida que está transformando al municipio de Frontera. Trabajando de la mano estamos demostrando que se puede gobernar con sensibilidad, estrategia y resultados”, enfatizó.

Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que este proyecto contempla acciones como el fortalecimiento del transporte público, la mejora en infraestructura vial y mayor integración entre los municipios, lo que beneficiará directamente a familias de Castaños.

Inauguran en Ocampo el Centro Libre para la mujer

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

La alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez, inauguró el Centro Libre para la Mujer en la colonia Progreso de Laguna del Rey, un nuevo espacio dedicado a brindar atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad; este centro ofrecerá servicios de apoyo psicológico, asesoría jurídica y acompañamiento social, reafirmando el compromiso de la administración municipal con las necesidades de la comunidad.

Durante la ceremonia, Valdez enfatizó que este centro es una respuesta a las demandas sentidas por muchas mujeres del municipio. “Aquí serán escuchadas, acompañadas y orientadas, queremos que cada

mujer de Ocampo viva con dignidad, seguridad y el respaldo de su gobierno”, afirmó.

La inauguración contó con la presencia de autoridades estatales y municipales que apoyan las iniciativas de la Alcaldesa, entre los asistentes se encontraban Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres del Estado; Elías Portillo, alcalde de Sierra Mojada y diversas representantes de organizaciones e instituciones locales comprometidas con el bienestar femenino. Adriana Valdez también expresó su agradecimiento a Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su apoyo constante.

“Gracias al respaldo de nuestro Gobernador, seguimos dando pasos firmes para construir un Ocampo más justo, solidario y seguro para todas y todos”, destacó. María de los Ángeles Vázquez Reyna, en representación de las beneficiarias del Centro, compartió un emotivo mensaje donde destacó la importancia del nuevo espacio como un símbolo de esperanza y fortaleza para las mujeres de Laguna del Rey y sus comunidades cercanas.

z El Centro Libre para la Mujer representa un avance significativo en la atención a las mujeres vulnerables en Ocampo.
z La alcaldesa Sara Irma Pérez, con los regidores de Frontera.
z Autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Sara Irma Pérez, acudieron a la presentación del proyecto.
z Yesica Sifuentes, y demás funcionarios de Castaños, asistentes a la reunión donde fue presentado el programa estatal.
z Yesica Sifuentes, alcaldesa de Castaños, respalda el plan metropolitano.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Recularon y salió del penal la camarera....

Sería la presión social con la marcha, las declaraciones públicas de familiares, la protesta en los juzgados, lo dicho por el dueño del hotel exigiendo evidencias o sería que se puso la mano en el corazón, pero ayer el juez Óscar Cadena reculó, cambió de opinión o como se diga, pero sacó de prisión a Hilda, la camarera que estaba recluida en el Penal de Piedras Negras...

pero no la usaron.. En fin, el proceso sigue y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mery Ayup, dice que confía en su Juez, que las cosas se están haciendo de manera transparente y que la Fiscalía tiene qué hacer su trabajo...

Ya no está en el penal la camarera, ahora está en su casa con un brazalete igual que su compañera y presunta cómplice...

Podría ser también la falta de evidencia en el supuesto robo millonario en un hotel, el caso es que el Juez ordenó que sacaran a Hilda del Penal y la mandaran a prisión domiciliaria con brazalete, igual que su supuesta cómplice...

Como dijera el indito, haiga sido como haiga sido, el hecho de que se haya cambiado de la noche a la mañana la medida cautelar, deja aún más dudas...

Porque un día antes, el esposo de Hilda dijo que todo el proceso se llevó a cabo tan rápido, encarcelando a la mujer en cuestión de horas y pues todo eso era sospechoso...

Crece la molestia en Escobedo... Pues la gente en Escobedo anda muy enojada con la alcaldesa Daniela Durán, seguro a ella no le importa mucho, pero pues eso es lo que está pasando... Lo primero que le pidió la gente desde que llegó fue una ambulancia y la respuesta es que la iban a gestionar porque no había recursos... Y pues viendo las necesidades del municipio por todos lados, se la creyeron...

Despilfarro en Escobedo Alcaldesa y Tesorero, ambos hermanos, estrenan autos nuevecitos y dicen que son de la Presidencia...

Y lo peor es que no se han presentado evidencias contundentes donde vean a las mujeres robando o cargando el botín, son puros dichos que no se pueden comprobar...

Y por otra parte, el dueño del hotel les dio cientos de videos, les dice que hay como 800 cámaras en el hotel y caja fuerte en cada habitación,

Pero de repente la vieron en un flamante auto último modelo y luego a su hermano Erick en otro flamantito, cabe mencionar que su hermano es nada más y nada menos que el tesorero municipal, pero les dijeron que son autos oficiales para uso de la Alcaldesa y del Tesorero...¡ámonos!...

Bueno y ¿dónde estaban los regidores cuando se nombró al Tesorero?, su nombramiento debió ser avalado por el Cabildo o estuvieron de acuerdo en semejante barbaridad?...

ACCIONES EN CUATRO CIÉNEGAS

Impulsan cuidado del agua y medio ambiente

Refuerza el alcalde

Víctor Leija las campañas de concientización

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, encabezado por el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las familias, implementando acciones concretas ante los retos relacionados con la disponibilidad del agua.

Entre las principales estrategias destaca la promoción del uso responsable y eficiente de este recurso vital. A través de campañas de concientización, se invita a la ciudadanía a adoptar prácticas sencillas en el hogar, comercios y espacios públicos que contribuyan a su ahorro y conservación.

Como parte de esta visión integral, también se están llevando a cabo trabajos de reforestación en diversas plazas del municipio. Esta iniciativa busca incrementar las áreas verdes, generar un entorno más saludable y propiciar

Llamado a la comunidad...

z A través de campañas de concientización, se hace un llamado a la comunidad cieneguense para que se unan a las acciones de cuidado al medio ambiente y al uso eficiente del agua en cada uno de los hogares.

condiciones ambientales favorables para la presencia de lluvias. “Estas acciones no sólo benefician al entorno inmediato, sino que fortalecen el equilibrio ecológico en beneficio de toda la comunidad”, señaló el alcalde Víctor Manuel Leija, destacando que la participación ciudadana es esencial para lograr resultados. El Gobierno Municipal continúa construyendo un Cuatro Ciénegas más verde, sustentable y consciente de la importancia de proteger los recursos naturales, donde la colaboración de todas y todos es fundamental para garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones.

z El llamado en Ciénegas es a cuidar el medio ambiente.
z En los diversos espacios públicos de Cuatro Ciénegas, se llevan a cabo acciones de reforestación.

Entregan árboles en ejidos de San Buena

Agradecen beneficiarios las acciones emprendidas por el alcalde

Hugo Lozano

REDACCIÓN

Zócalo | SanBuenaventura

Para fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía, el Ayuntamiento de San Buenaventura, a través de la Dirección de Servicios Primarios, realizó la entrega simbólica de árboles frutales y de sombra a representantes de distintos ejidos del municipio.

En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el regidor de Desarrollo Rural, Armando Contreras Garza resaltó la importancia de trabajar en conjunto para reforestar nuestras tierras y fomentar una cultura ambiental responsable. El director de Servicios Primarios, Abdiel Castellanos Lara, reconoció el papel fundamental de los comisariados y comunidades rurales y destacó que cada árbol representa una oportunidad para restaurar y conservar el patrimonio natural del municipio.

En voz de los beneficiarios, el comisariado del ejido San Francisco, José Ever Posada Salas, agradeció el apoyo recibido y reafirmó el compromiso de las comunidades con el cuidado del entorno.

También se contó con la participación del regidor José Martín Cortez López, quien reconoció el esfuerzo de quienes harán posible que estos árboles crezcan y den frutos para futuras generaciones.

z El gobierno municipal agradeció la disposición y participación de cada comunidad, reafirmando su compromiso por un San Buenaventura más verde, fuerte y unido.

Los ejidos que recibieron árboles fueron:

z 1. Ejido San Francisco z 2. Ejido Sombrerete

z 3. Ejido Rosa de Guadalupe z 4. Ejido Guadalupe Victoria

z 5. Ejido San Antonio de la Cascada

z 6. Ejido San Lorenzo

z 7. Ejido San Antonio de las Higueras

z 8. Ejido San Blas z 9. Congregación Santa Gertrudis

z 10. Ejido Santa Gertrudis

z Agradecieron ejidatarios el plan de reforestación.

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, dio a conocer de manera oficial la cartelera para la Feria de Santa Rosa de Lima, en donde destacó su total agradecimiento a Fundación Súper Gutiérrez, por su patrocinio para la celebración de estas fiestas patronales.

Presentan cartelera Prepara Múzquiz festejos anuales

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presentó de manera oficial la cartelera que ofrecerán durante la Feria de Santa Rosa de Lima, a partir del próximo 21 de agosto, esto durante evento informativo que tuvo lugar en el Parque Recreativo

La Cascada y donde estuvo presente la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.

Al hacer uno de la palabra, la alcaldesa de Melchor Múquiz, Laura Jiménez Gutiérrez destacó y agradeció el patrocinio que ofrece para la celebración de estas fiestas patronales de Múzquiz, de la Fundación Súper Gutiérrez, a través de Aracely Gutiérrez. Además en su mensaje, la Alcaldesa de Múzquiz hizo extensiva la invitación a todas las familias de Múzquiz y la región a disfrutar de esta gran fiesta tradicional del Pueblo Mágico, en la que se celebra a la Santa Patrona Virgen Santa Rosa de Lima. Jiménez Gutiérrez dijo que la fiesta en los terrenos de la feria será completamente familiar, aclarando que el motivo de esta tradicional fiesta anual es celebrar a Santa Rosa de Lima, con tradicionales fuegos artificiales, antojitos mexicanos y eventos religiosos en la hermosa catedral que lleva el nombre de la santa patrona

21

De agosto dará inicio.

30

De agosto festejo a la Virgen de Santa Rosa.

de los muzquenses, todo esto frente a la plaza principal, el 30 de agosto. De la misma manera, afirmó que junto con la tradicional feria anual, Múzquiz presentará una cartelera de lujo, porque se continúa celebrando los 100 años de que Múzquiz fue elevado a ciudad y se está cuidando cada detalle para que las familias de la localidad y que estarán de visita, disfruten al máximo en un marco de ambiente familiar y seguridad garantizada. Así mismo la Alcaldesa de Melchor Múzquiz dejó en claro que todo el respaldo para que en Múzquiz se tenga la gran fiesta, es por parte del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas y gracias a ello se dará un gran realce a nuestro municipio, “tenemos un gran Gobernador”, dijo para concluir su intervención ante los medios. Cabe mencionar que en la reunión estuvo presente la Subsecretaria de Turismo, el director de Turismo Municipal, Carlos Castro, las candidatas a reina de la feria y los integrantes del Comité de la Feria y de Reinado.

Deportes

Será Tecos de nuevo el rival

Logan Moore decidió la victoria de los Acereros en la décima entrada, manteniendo el destino en sus manos por la localía en Playoffs, donde se medirá ante Dos Laredos

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Con sencillo de Logan Moore, Acereros decidió un partido de remontadas con pizarra de 10 carreras por 9 sobre los Rieleros, para mantener el destino en sus manos en la búsqueda de la localía en los Playoffs, donde el rival por tercera campaña consecutiva serán los Tecolores de los Dos Laredos.

En el cierre de la primera entrada, Balbino Fuenmayor comenzó el festival de cuadrangulares produciendo las primeras dos carreras para Monclova, al llevarse por delante a José Peraza, mismo que produjo la tercera en el episodio tres.

El inicialista Christian Young trabajó tres entradas perfectas, pero en la cuarta entrada fue sorprendido con toque de Alberto Rodríguez, que se convirtió en error del mismo lanzador, mientras que Andretty

*

ZONA NORTE n

7.-

8.-

9.-

10.-

* Amarró boleto

Cordero pegó el primer imparable para los hidrocálidos, que consiguieron el empate con jonrón de Ángel Reyes. Para la apertura de la quinta entrada los Rieleros consiguieron tomar la ventaja en la pizarra con dos carreras que llegaron con sencillos de Alberto Rodríguez y Andrety Cordero, aunque de inmediato reaccionaron los Acereros, que en la baja dispararon cuadrangulares consecutivos José Peraza, Kennys Vargas y Rodolfo Amador, para darle vuelta al juego. Aldrem Corredor le puso el ce-

En triunfo de Mets sobre Mellizos Pone Juan Soto fin a la sequía

Los Ángeles.- Shohei Ohtani conectó un jonrón para llegar a 1,000 hits en su carrera en MLB, además de recetar ocho ponches, su máximo número de la temporada, durante una labor de cuatro entradas en el montículo, pero los Cardinals remontaron y vencieron el miércoles por 5-3 a Los Angeles Dodgers. Jordan Walker sumó tres hits por los Cardinales, incluyendo un sencillo impulsor que empató el encuentro con dos outs en el octavo episodio. St. Louis tomó una ventaja de 4-3 en la misma jugada cuando el antesalista novato Alex Freeland cometió un costoso error en un tiro.

z América se llevó tres empates, ganando en dos de ellos el punto extra de penales.

Se despide América con empate

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

rrojo al rally con una más al pizarrón.

En la séptima, Gabriel Cancel acercó a Rieleros con cuadrangular solitario, mientras que al cierre de este mismo inning la novena monclovense recuperó la ventaja con una carrera más que mandó al plato Romer Cuadrado.

Pero Ryley Gilliam no tuvo su mejor salida llenando la casa, mientras que Andretty Cordero sacó un batazito sobre la raya de tercera base, en un claro error del umpire, quien marcó fair mandando limpiar las colchonetas para la remontada.

Sin embargo, en el cierre de la novena, Bryan Corral recibió base por bolas, Rodolfo Amador lo avanzó con toque de bola y anotó el empate gracias a sencillo de Aldrem Corredor, obligando el décimo inning, donde Logan Moore emergió desde la cueva para resolver el partido y darle el triunfo y la serie a los Acereros.

Hoy los Acereros buscarán cerrar la temporada regular ganando la serie por limpia sobre los hidrocálidos, con Jackson Godarck que se estará enfrentando a Tuker Smith, en el último juego de la campaña, el cual se decidirá la localía en los Playoffs ante su rival, el cual será los Tecolotes de los Dos Laredos.

De consuelo, el América se impuso 5-3 a Portland Timbers en la tanda de penales tras el 1-1 en tiempo regular, pero el equipo no ganó uno solo de sus tres juegos de la Leagues Cup. Eliminado mucho antes del duelo de ayer en Houston, el cuadro azulcrema ahora tendrá que replantearse muchos aspectos en su funcionamiento, ahora en la Liga MX. Las Águilas fueron implacables en sus cinco disparos, mientras que Miller falló por Portland. Muy pronto el América estaba otra vez abajo en el marcador. Al 7’, de un balón per- dido por Érick Sánchez en la media, surgió el pase filtrado de David Costa a Ariel Lassiter, quien definió de manera

Fuera de la Leagues Golpe final a Pumas... y sin Messi

sutil, con un toque por arriba de Rodolfo Cota. Nada funcionaba hasta que Jimer Fory se fue expulsado al 61’ por doble expulsión. Solo dos minutos después, Ramón Juárez corrió a primer poste y metió un extraordinario cabezazo, al palo contrario, para igualar el juego. América no supo liquidar pese a la ventaja en jugadores. En la recta final del juego, Israel Reyes estrelló la pelota en el poste izquierdo y luego Isaías Violante disparó desviado.

AP Zócalo / Denver

El dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. tuvo cuatro hits, incluyendo un jonrón, y Davis Schneider conectó dos cuadrangulares mientras los Azulejos de Toronto culminaron su arremetida en el Coors Field el miércoles con una victoria de 20-1 sobre los Rockies de Colorado.

Los Azulejos, que ocupan el primer lugar, terminaron con cinco jonrones y 24 hits para establecer un récord de la Ligas Mayores con 63 hits en una serie de tres juegos. Establecieron una marca de franquicia con 45 carreras en el conjunto de tres juegos.

Bo Bichette y Ernie Clement también conectaron

Ciudad de México.- Inter Miami puso freno a las aspiraciones de Pumas por avanzar a la siguiente ronda de la Leagues Cup, ya que esta tarde se impuso 3-1 y dejó claro que al cuadro universitario le falta mucho para trascender a nivel internacional. De nada sirvió que los universitarios abrieran el marcador al minuto 34, a través de un gol de Jorge Ruvalcaba porque después despertaron las estrellas del cuadro local. El Inter se apoderó del balón y pronto encontró la igualada a través de Rodrigo de Paul que anotó el 1-1 al 45’, con una asistencia de Luis Suárez. En el complemento se marcó una mano de José Luis Caicedo y se decretó penal que cobró Luis Suárez al 59’, y con ello le dio la vuelta al marcador. Tadeo Allende puso el 3-1 al 69’, con una asistencia de Suárez que ante la ausencia de Leo Messi resolvió en la ofensiva, aportando viveza y abriendo espacios.

Desde la tribuna, Messi siguió atento las acciones, mientras que el portero Keylor Navas también fue testigo de la debacle de su equipo. n Reforma

jonrones para los líderes del Este de la Liga Americana, quienes superaron a los Rockies 45-6 en la serie y tienen un récord de 26-11 desde el 25 de junio. Toronto conectó 13 jonrones en la serie. Ty France tuvo cuatro do-

sadas cada uno. Guerrero extendió su racha de embasado a 23 juegos, la racha más larga actual en la Liga Americana.

Edición: Ricardo Flores Pecina
bles y Clement añadió cuatro hits. Bichette y Schneider tuvieron cuatro carreras impul-
z Vladimir Guerrreo Jr. encabezó la masacre con cuatro imparables.

Se recupera del Toro tras caída en Burgos

Isaac del Toro vivió uno de los momentos más complicados en su carrera, al caer muy cerca de la meta en una de las etapas de la Vuelta a Burgos. El mexicano, vio, al resbalarse, escaparse la oportunidad de llegar en los primeros sitios.

Luego del trago amargo y tras levantarse para terminar, el deporte le dio prácticamente de inmediato una revancha en la continuación del circuito, al volver a salir y ahora recuperar posiciones.

El gran rendimiento de la jornada colocó al subcampeón del Giro de Italia 2025 a 21 segundos del líder, lo que de inmediato generó buenos comentarios para el integrante del equipo UAE Emirates, que ha sabido llevar el proceso del mexicano tras varios resultados positivos. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Nos debe servir para seguir tomando ritmo, mejorando aspectos y fortaleciendo los que el equipo viene haciendo bien. Con el paso del tiempo seremos cada vez más fuertes, lo siento y por eso trato de transmitirlo, porque creo que el futuro es esperanzador”.

A probar armas en la NFL

Con tres partidos este jueves, se abre el telón para afinar detalles previos al Kickoff en septiembre

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México Los Bengals quieren llegar con ritmo al inicio de la campaña 2025 y por eso el entrenador Zak Taylor se quiere tomar en serio la Pretemporada. Cincinnati enfrenta esta noche en Filadelfia a los actuales campeones de la NFL, y los Bengals le darán minutos a sus titulares, pues el arranque de las últimas dos temporadas ha sido fatal.

“Juguémoslo como un parti-

z Bengalíes enfrentarán esta noche al vigente campeón del Super Bowl, las Águilas.

do. Voy a salir a animarlos como si fueran un partido (normal), intentaré encontrar ese ritmo”, expresó el quarterback Joe Burrow.

En 2023, los Bengals arrancaron con marca de 0-2, y en 2024 iniciaron con 0-3, lo que les afectó en demasía e impidió obtener un lugar en los Playoffs.

Amenaza Osmar a clavadistas chinos

AGENCIAS

Zócalo / Torreón

Osmar Olvera ha hecho campamentos en China y tiene una entrenadora de esa nación, que es potencia en los clavados, condiciones que, combinadas con su talento, le permitieron proclamarse campeón mundial en el trampolín de 3 metros en Singapur 2025. El mejor clavadista mexicano de todos los tiempos está consciente del sentir de

sus rivales chinos, porque los destronó en una prueba en la que reinaban desde 2007. Pese a ello, el tricolor de 21 años quiere hacer más concentraciones en territorio chino... eso sí, aunque nunca ha compartido prácticas con la Selección nacional de ese país, no sabe cómo lo tratarán ahora que, como ellos, es uno de los rivales a vencer en Los Ángeles 2028.

“A mí ya me tenían en la mira, Ma Jin (su entrenadora) ya me lo había dicho, que habían

puesto mucho foco en darle prioridad al trampolín de 3 metros porque sabían que estoy ahí compitiéndoles (al tú por tú), y en este Mundial hubo varias sorpresas, en la plataforma ni siquiera subieron al podio, algo que no pasaba creo desde 1986. Todo esto quiere decir que cada vez estamos más cerca de ellos, y no sólo nosotros (los mexicanos) sino el mundo en general, y que son humanos, como todos”, dijo Osmar en entrevista con Grupo REFORMA.

Taylor definirá en el primer cuarto cuánto tiempo le dará a varios de sus titulares, también para que pueda ver al resto de la plantilla. Del otro lado, el coach Nick Sirianni pondrá en el campo a sus reservas y a novatos que buscan ganarse un puesto, tal y como lo hacen la mayoría de los equipos en la Pretemporada. Lo cierto es que a partir de hoy realmente arranca la Pretemporada -hay tres duelos este jueves-, pues el fin pasado solamente se jugó un partido, el del Salón de la Fama, y ahora ya tendrán acción todas las franquicias. Hoy, los Colts de Indianapolis visitarán a los Ravens de Baltimore y más tarde los Raiders de Las Vegas, de Pete Carroll, estarán en el campo de los Seahawks de Seattle, la cual fue su casa por muchos años.

z “A mí ya me tenían en la mira”, dijo Osmar Olvera sobre los cla-

Volverá Valdez el 6 de septiembre ante Medina

Ciudad de México.- El mexicano Óscar Valdez, ex monarca del mundo, volverá al ring el 6 de septiembre para medirse al estadounidense Richard Medina en el peso Superpluma, en Sonora. “Es un sueño hecho realidad pelear en Nogales. Siempre

Gabriel Milito, DT de Chivas.
Lo ven como el rival a vencer
vadistas chinos.

Hace el Orlando maldad a Rayos

Necaxa salió por los tres puntos que lo calificarían a Cuartos; en su lugar fue vapuleado

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Necaxa desperdició la oportunidad de meterse entre los primeros cuatro mejores equipos de la Liga MX y clasificar así a la Segunda Fase de la Leagues Cup 2025, al sucumbir 5-1 frente al Orlando City.

Un triunfo de los Rayos los habría posicionado en el tercer escalón con 7 puntos, por encima de Tigres y Puebla, sobre todo con la derrota de Pumas ante Inter Miami, pero en cambio se llevaron una goleada que los retiró de la competencia.

Con su caída, y también la del cuadro de la UNAM, Pachuca y Tigres amarraron sus lugares para Cuartos de Final.

El partido que podía ser el de la clasificación para el conjunto eléctrico, se convirtió en una pesadilla desde los 14 minutos, con el tanto de Martín Ojeda que abrió la cuenta pa-

ra el equipo de Florida. Después llegó el show de Luis Muriel para Orlando, con triplete de anotaciones (35’, 37 y 45’+1’) que cortó el oxígeno al Necaxa. Ojeda volvió a la carga con el quinto gol en la segunda mitad (51’) y ya Alexis Peña puso el de la honra al 71’ para enmarcar la despedida de los Rayos. Orlando trepó a la zona de clasificación, en espera de que con el resto de resultados de la Jornada 3 no pierda su pase a Cuartos.

Amarra Tigres boleto Los Tigres amarraron su clasificación a los Cuartos de Final de la Leagues Cup. Tras las derrotas de Necaxa y Pumas de este miércoles, el cuadro felino se reafirmó entre los primeros cuatro lugares.

Aún faltan los partidos de Tijuana y Juárez, sin embargo, los Xolos tendrían que golear por seis goles de diferencia al Seattle Sounders, mientras que si los Bravos derrotaran al New York Red Bulls podrían bajar a Tigres al cuarto lugar, y sería Puebla el que quedaría eliminado.

Ahora los goleó el Atlanta

Se va Atlas humillado

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

GUADALAJARA.- Atlas se despidió de la Leagues Cup con una goleada humillante de 4-1 ante el Atlanta United.

Luego de perder los dos primeros partidos, Atlas llegó eliminado (lo mismo que Atlanta United) a su último juego en el torneo internacional en el Mercedes-Benz Stadium, y quedó exhibido de manera cruel en todas sus carencias para acumular 17 goles recibidos en seis partidos entre Liga MX y Leagues Cup.

Apenas arrancaba el partido, cuando Matheus Doria al minuto 5 regaló el primer gol al Atlanta United con un penal completado por Jamal Thiaré. Al 33´, Luke Brehnnan hizo pared con Aleksei Miranchuk, quien anotó ante la salida de Camilo Vargas para el 2-0. Al 38´, Saba Lobzhanidze cobró un tiro libre de manera impecable, colocando el balón en el lado derecho de Vargas para el 3-0.

Atlanta aceleró y no desperdició la fragilidad de la defensa

Alvaro Ángulo

z Atlas ha permitido 17 goles en contra en los últimos seis partidos.

del Atlas con un Matheus Doria irreconocible que dejó libre a Cayman Togashi, quien conectó de cabeza para vencer a Camilo Vargas y definir el 4-0 al 68´. Diego González estuvo cerca de hacer más decorosa la derrota al 73´ al cobrar un tiro libre directo que rozó el poste derecho de Hibbert. Diez minutos después, el propio Diego González apeló a su buen toque de balón para incrustar el esférico en las redes para el 4-1 que le puso punto final a la participación del Rojinegro en la Leagues Cup.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Efraín Juárez, técnico de Pumas, de- nunció que el jugador Álvaro Angulo recibió amenazas de muerte en su celular y correo electrónico, esta mañana, previo al duelo contra el Inter Miami.

Dijo que el club se encuentra realizando una investigación porque es probable que vengan de Argentina, tras haber salido de Independiente. El estratega reconoció que Ángulo está afectado por el tema y a pesar de ello jugó el encuentro contra el Inter Miami.

“Recibe amenazas de muerte a su correo y a su teléfono, hoy el chico estaba afectado,

El equipo felino sumó 6 puntos en la Fase 1 de Leagues Cup, tras victorias sobre Houston Dynamo y San Diego FC; el tercer juego lo perdió ante Los Ángeles FC.

z Asegura Efraín Juárez que las amenazas provendrían de Argentina, luego de su salida del Independiente.

esas cosas hay que decirlas, cero tolerancia a esas cosas, vamos a hacer una investigación, vamos a darle todo el apoyo”, dijo en conferencia de prensa. Sobre la eliminación de Pumas, el estratega comentó que jugaron bien los primeros 20 minutos, pero luego el tema físico los mermó porque prácticamente jugó con los mismos hombres los tres partidos de esta competencia. “Hicimos 20 minutos con profundidad por las bandas, como lo habíamos planeado, por un momento cuando el equipo no se siente agobiado pierde pelotas y dejamos espacios”, apuntó.

z De haber conseguido la victoria, Necaxa habría amarrado su clasificación a la siguiente ronda.

Logra Marlins la honra

Xavier Edwards se fue de 5-4 con un doble, Graham Pauley y el dominicano Heriberto Hernández conectaron cada uno un jonrón en solitario y los Miami Marlins vencieron el miércoles por 6-4 a Houston Astros para romper una racha de siete derrotas consecutivas contra los Astros.

Janson Junk (6-2) permitió tres carreras en cinco hits con dos bases por bolas y dos ponches en cinco entradas. Los Marlins tienen un récord de 8-2 en las diez aperturas de Junk desde que se unió a la rotación el 20 de junio.

Lake Bachar lanzó una no-

vena entrada sin carreras para su segundo salvamento. Liam Hicks, el dominicano Otto López y Hernández conectaron cada uno un sencillo impulsor de carrera contra el abridor de los Astros, Spencer Arrighetti (1-2), en la primera entrada para poner el score 3-2. Pauley conectó un jonrón solitario para poner el pizarrón 6-3 en la quinta. Por los Astros, el boricua Carlos Correa de 5-3 con una producida. Los dominicanos Jesús Sánchez de 5-1 con una anotada, Jeremy Peña de 1-1 y Yainer Díaz de 4-1. El venezolano José Altuve de 5-1. El hondureño Mauricio Dubón de 4-1 con una anotada.

EL

PRIMERO EN 44 AÑOS

Evita Juan Soto

sin hit a Cleveland

El jardinero disparó jonrón en la novena para arruinarle la salida a Gavin Williams

REFORMA Zócalo | Nueva York

NUEVA YORK.- Gavin Williams quedó a dos outs del primer juego sin hits de Cleveland en 44 años, cuando Juan Soto, de los Mets de Nueva York, conectó un jonrón con un out en la novena entrada, para la victoria por 4-1 de los Guardianes, que barrieron en la serie de tres juegos. Williams (7-4) dio tres bases por bolas y ponchó a seis, incluyendo a Francisco Lindor, para abrir la novena, pero Soto conectó un jonrón que quedó fuera del alcance del jardinero central Ángel Martínez, dos lanzamientos después. Los Guardianes no han lanzado un juego sin hits desde que Len Barker logró un juego perfecto el 15 de mayo de 1981. La sequía de juegos sin hits pa-

ra Cleveland es la más larga en las Ligas Mayores. En la actual temporada no se ha presentado un juego sin hit en las mayores. Williams, quien fue el primer jugador en el campo en la novena entrada sin nadie calentando en el bullpen de los Guardianes, retiró a Pete Alonso con un elevado al jardín derecho, pero salió después de dar base por bolas a Brandon Nimmo por tercera vez. El lanzador derecho hizo 126 lanzamientos, 17 más que su máxima marca, la mayor cantidad en las Grandes Ligas desde que Alex Cobb lanzó en 131 ocasiones en un juego de un hit para los Gigantes de San Francisco el 29 de agosto de 2023. Hunter Gaddis hizo que Mark Vientos elevara el bate para conseguir su segundo salvamento.

David Fry abrió la segunda entrada con un jonrón contra David Peterson (7-5). Martínez conectó un jonrón de dos carreras en la tercera y Gabriel Arias añadió un triple productor en la sexta.

Lanza Kittredge inning inmaculado CHICAGO.- El nuevo relevista de los Chicago Cubs, Andrew Kittredge, experimentó una amplia gama de emociones en menos de 24 horas, pasando de ser abucheado en la loma el martes por la noche a lanzar una entrada impecable el miércoles por la tarde contra los Cincinnati Reds. Kittredge, de 35 años, realizó nueve lanzamientos en la parte alta de la séptima entrada, el miércoles, ponchando a los tres bateadores que enfrentó. Fue la primera entrada impecable de un lanzador de los Cubs desde Hayden Wesneski en 2022.

Es la primera vez que Kittredge recuerda haber lanzado una. “Me di cuenta después del segundo ponche”, dijo Kittredge tras la victoria de los Cubs por 6-1. “Genial”. n ESPN

Sale Yankees de mala racha

DENVER.- El dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. tuvo cuatro hits, incluyendo un jonrón, y Davis Schneider conectó dos cuadrangulares mientras los Azulejos de Toronto culminaron su arremetida en el Coors Field el miércoles con una victoria de 20-1 sobre los Rockies de Colorado. Los Azulejos, que ocupan el primer lugar, terminaron con cinco jonrones y 24 hits para establecer un récord de la Ligas Mayores con 63 hits en una serie de tres juegos. Establecieron una marca de franquicia con 45 carreras en el conjunto de tres juegos. Bo Bichette y Ernie Clement también conectaron jonrones para los líderes del Este de la Liga Americana, quienes superaron a los Rockies 45-6 en la serie y tienen un récord de 26-11 desde el 25 de junio. Toronto conectó 13 jonrones en la serie.

Se quita limpia ante Astros
z La victoria permitió a Marlins quitarse siete derrotas en fila ante Houston.

Dividen Nationals y Charros

En un par de cerrados y dramáticos encuentros, decidieron un triunfo por bando

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En una gran serie, los Nationals y0 Charros dividieron honores, decidiendo el primer partido los Nats con cuadrangular en extrainning para imponerse por pizarra de 10 carreras por 9, mientras que para el segundo, los Charros se alzaron con el triunfo 9 carreras por 7 dentro de las acciones de la segunda serie de la temporada otoño-invierno de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza Gilberto Felán.

Desde el primer partido, los dos equipos se enfrascaron en un gran duelo de ofensivas, alzándose con la victoria el lanzador Santiago Martínez en labor de relevo,; los Charros fueron los primeros en tomar la delantera en la pizarra con una carrera; para el segundo inning consiguieron un racimo de tres carreras, mientras que los Nationales consiguieron acortar la distancia con una carrera en la primera, segunda y tercera entrada.

Los equipos mantuvieron un enfrascado duelo anotando una carrera por entradas hasta llegar al séptimo inning, donde mantuvieron el empate a siete carreras, obli-

z Los Nationals sumaron una victoria y una derrota.

gando las entradas extras; los Charros consiguieron irse al frente en la pizarra con dos carreras que llegaron con cuadrangular de Daniel Coronado. Al cierre de esta misma entrada, los Nats consiguieron nuevamente el empate, luego de superar el noveno episodio en la décima entrada, Enrique Botello conectó cuadrangular solitario con el que firmó el triunfo. Para el segundo partido, los Charros atacaron la ser-

Esta noche en la ‘Tigre’ Padilla Correrá

sangre en ring

La función de esta noche en la Arena “Tigre” Padilla promete ser una encarnizada batalla, ya que la lucha semifinal correrá a cargo de Thunder Black y Adán Castillo, donde ambos estarán encadenados.

La cartelera dará comienzo a las 9 de la noche con un duelo de parejas entre Arcadia y Drakozis ante Black Metal y Bad Boy, mientras que en la especial será un pleito de familias, los emplumados de Águila Mixteca I y Águila Mixteca II, se verán las caras ante Iviz Guajardo e Hijo de Iviz Guajardo.

En la lucha semifinal será el ya mencionad de encadenados entre Thunder Black y Adán Castillo, para dar paso a la pelea principal, la cual será protagonizada por Heavy Rock, Mongol Chino III y Terror Negro, para enfrentarse ante Lunaty Fly, Cowboy Jr. y Rey Halcón. n Redacción

pentina de los Nats desde la primera entrada, con rally de tres carreras que llegaron de caballito, ampliando la ventaja con una carrera en la segunda entrada, mientras que en el sexto inning produjeron un racimo de cinco carreras con las que amarraron la victoria.

Los Nationales también hicieron daño con dos carreras en la primera, segunda entrada y quinta entrada, anotando una más en el sép-

z En el primer duelo decidieron el resultado en extrainnings.

z Los Charros consiguieron la victoria en el segundo partido. timo inning donde buscaban pegar la remontada y llevarse la serie, pero el pitcheo de los Charros consiguió man-

tener la mínima ventaja en la pizarra y asegurar el triunfo, ganando el partido el lanzador César Vázquez.

Blanquean a Tigres en primer serie de la Recreativa

Lustran Águilas el

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con blanqueada, las Águilas de la Bellavista le sacaron brillo a la corona en la primera serie de la edición 48 de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más, imponiéndose por pizarra de 6 carreras por 0 a los Tigres, que se estrenaron con derrota dentro del circuito. Las Águilas lucieron un ataque de dos carreras en la primera entrada, producto de un rodado a primera ba-

se de Horacio Zertuche, así como un imparable de José Luis Zapata que inició la campaña con jornada de 3-2, en la cuarta entrada ampliaron la ventaja apuntándole una rayita más a la pizarra con un error del segunda base, ante un batazo de Antonio del Bosque. Las acciones continuaron y los Tigres mantuvieron cerca la pizarra con una diferencia de tres carreras en contra, mientras que a la ofensiva buscaban hacer daño pero la serpentina de las Águilas comandada por Amado Gutié-

rrez, que se apuntó su primera victoria de la temporada, mantuvo la ventaja para los campeones defensores con una labor de siete entradas en las que recetó siete ponches. Fue en la parte baja de la sexta entrada donde las Águilas le pusieron el cerrojo al partido con rally de tres carreras que llegaron con triple de Zaragoza Zúñiga y Antonio del Bosque, así como un sencillo de Martín Arizpe; la escuadra de los Tigres, el lanzador Jesús Rodríguez cargó con el duro descalabro.

z Las Águilas mantienen la corona intacta en el primer duelo de la temporada.

VA INSUPLA POR EL TROFEO DE SEGUNDA

Golazo sentencia pase a la Final

Ian Ibarra finiquitó la Semifinal ante Atlético Miravalle con un potente disparo de fuera del área

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Dentro de la Semifinal de la Categoría Segunda Fuerza del Torneo de Copa que celebra la Liga de Futbol Municipal de Monclova, dentro de su Torneo de Clausura 2025, la escuadra de Insupla FC consiguió el boleto a la Final por marcador de 3 goles por 1 ante el Atlético Miravalle.

Desde el silbatazo inicial, los dos conjuntos salieron en busca del boleto a la Gran Final del Torneo de Copa, ambos conjuntos buscaron explotar las bandas para llegar al área rival; fue la escuadra de Insupla la primera en con-

La

no pudo evitar el duro descalabro y quedó fuera del Torneo de Copa.

seguir el primer tanto, mismo que llegó por medio de Ian Ibarra. En las acciones de la segunda mitad, la escuadra de la Miravalle FC consiguió mejorar considerablemente en su ataque, concretando el gol del empate por medio de Eliud Martínez; las acciones conti-

nuaron y el conjunto de la Miravalle buscó una y otra vez el gol que les diera la ventaja en los cartones.

Fue la escuadra de Insupla la que aprovechó las llegadas al marco, concretando Ian Ibarra el segundo tanto que significó el de la ventaja para los ahora finalistas del Torneo

z Decidieron a los finalistas de la

de Copa, mientras que Édgar García sacó un potente disparo de larga distancia que murió en el fondo de la red, firmando el tercer tanto que aseguró el triunfo y el boleto a la Final para el Insupla FC. Con este resultado, la escuadra de Insupla FC se medi-

rá por el campeonato de Copa ante el Atlético Otilio, que eliminó en la segunda Semifinal al Deportivo Tractor que cayó 2 goles por 1, viniendo de atrás en los últimos diez minutos de juego el Otilio que ahora buscará la corona en la Gran Final.

z Insupla obtuvo el boleto a la Final de la Categoría Segunda Fuerza.
Categoría Segunda Fuerza en la justa copera.
z
Miravalle

Nacional

Las diferencias...

** (CSP da la orden de que la regular se venda por debajo de $24.00)

Precio que habría en México con la baja de

Magistrados

‘Controlan’ gasolina y sale... ¡más cara!

El litro debería bajar precio si se compara con la baja que ha tenido en Texas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

La “sugerencia” de la Presidenta Claudia Sheinbaum de febrero pasado de topar la gasolina Magna a 24 pesos por litro no ha reducido su precio en lo que debería, si se compara con la baja que ha tenido la gasolina en Texas, desde donde se importan casi todos los combustibles que se consumen en México.

Datos de la EIA (Agencia de Información Energética de Estados Unidos) muestran que, de febrero a julio pasados, el precio promedio de la gasolina regular en Texas disminu-

Enfrenta austeridad a morenistas

z -Después de que Andrés Manuel López Beltrán reprochó que aprendió “antes que otros” que el poder es humildad, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó sentirse aludida.

z “¿Alusión a mí? No, ¿por qué?”, contestó la Mandataria cuando se le preguntó sobre el tema.

z “No voy a entrar a un debate sobre este tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe de ejercer con humildad, con sencillez”.

z Sus palabras llegan después de los viajes a Europa de legisladores, como Ricardo Monreal, y de secretarios, como el de Educación, Mario Delgado.

z La Mandataria interrumpió cuando se le preguntaba si tiene buena relación con el hijo de López Obrador, y respondió antes de que se dijera el nombre de “Andy”.

Alegó inocencia

yó 8.6 por ciento medido en pesos, utilizando el tipo de cambio promedio que publica Banxico para cada mes. En contraste, el precio de la Magna en México apenas ha bajado 2.6 por ciento, de un promedio de febrero dado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de 24.21 a 23.59 pesos por litro, según datos de la firma PetroIntelligence para julio. La CRE no ha emitido aún datos para este mes. De esta forma, si se hubiera ajustado a la referencia texana, el precio de la Magna en México debió haber sido 22.13 pesos, 1.46 pesos menos que lo que realmente terminaron pagando en promedio los consumidores mexicanos.

Aquí aplica el dicho popular de “estábamos mejor cuando estábamos peor”. O en términos más serios:

“Sí, tengo buena relación con todos, todos y todas. Este no es un asunto personal”, se adelantó, otra vez sonriendo. El senador morenista Gerardo Fernández Noroña criticó la carta de López Beltrán. “Es malísima. No sé si la escribió él. Yo, francamente, no le veo que sea su estilo”. En su carta, López Beltrán manejó un tono de reproche tras críticas a sus vacaciones en Japón, en cuya estancia, dijo, pagó 7 mil 500 pesos por día, después de aclarar que se sentía golpeado por “extenuantes jornadas de trabajo”.

la orden presidencial funcionó, pero el mercado podría haber funcionado mejor.

Y, sin embargo, existe un ganador claro de esta diferencia: las arcas federales se llenan con la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

Gonzalo Monroy, director de la consultora energética GMEC, dijo que lo que podría parecer un subsidio a la gasolina regular para los consumidores con el IEPS, ha convertido a este combustible en un instrumento de recaudación para el Gobierno federal.

“Hay un dato brutal: en el 2012, el último año del ex Presidente Felipe Calderón”, expuso, “había un subsidio a la gasolina de cerca de 200 mil millones de pesos al año.

“Pero en el último año del ex Presidente Andrés Manuel

Y presumen austeridad

Una petista, un morenista... y muchos lujos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Ella es del PT, él es de Morena, dos partidos que presumen austeridad y humildad. pero a la pareja le gusta los lujos.

La diputada sonorense de PT, Diana Karina Barreras y su esposo morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, han sido evidenciados por sus relojes, alhajas y costosas prendas de vestir.

La legisladora Barreras, conocida como “Dato Protegido”, es quien obligó a una ciudadana a emitir una disculpa pública durante un mes, alegando supuesta violencia política contra mujeres.

En redes sociales, Jorge García Orozco, un académico de Jalisco dio a conocer un com-

López Obrador, el Gobierno recaudó en impuestos por ese concepto cerca de 400 mil millones.

“Y tanto en la Ley de Ingresos, como en la Ley del IEPS del 2024”, dijo, “el Gobierno presupuestaba que iba a recaudar 330 mil millones de pesos por venta de gasolinas, pero fueron más de 400 mil millones. “Se excedieron en más del 20 por ciento con respecto a lo que esperaban”, explicó.

En Texas, los movimientos de mercado han beneficiado al consumidor. En México, las “sugerencias” no lo han hecho.

A tasa anual en julio, respecto al mismo mes del 2024, el precio promedio de la regular en Texas registró una caída de 9.1 por ciento, mientras en México apenas de 1.3 por ciento.

z La legisladora Diana Karina Barreras, conocida como “Dato Protegido”, es quien obligó a una ciudadana a emitir una disculpa pública durante un mes, alegando supuesta violencia política contra mujeres.

pendio de fotografías y videos en las que se ve a ambos legisladores con sus artículos lujosos, y también expuso el precio de cada artículo. En sólo una semana se se han exhibido ropa y joyas con un valor superior a los 4 millones de pesos.

Buscan alargar dos años cargo a 180 juzgadores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Bajo el supuesto de que son personas en situación de vulnerabilidad, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) pretende mantener en el cargo durante los próximos dos años a 180 juzgadores, cuyas plazas fueron disputadas en la pasada elección judicial. Se trata de Jueces de distrito y Magistrados de circuito, cuyos cargos fueron disputados en la pasada elección judicial, pero no participaron en el proceso o perdieron los comicios, y solicitaron continuar en sus puestos hasta el 2027, año en que será elegida la otra mitad de los juzgadores.

Funcionarios judiciales acusaron que estas designaciones son ilegales porque en la mayoría de los casos son juzgadores que no tienen acreditada una situación de vulnerabilidad y solicitaron su permanencia en el cargo en forma extemporánea, contrario a los requisitos exigidos por el Senado.

De acuerdo con las mismas fuentes, de enero a marzo el CJF aprobó prolongar la permanencia de alrededor de 80 impartidores de justicia y en su sesión de este miércoles discutirá la aprobación de otros 100.

De aprobarse, serán unos 180 juzgadores -el 21 por ciento de las 850 plazas de jueces y magistrados elegidos el pasado 1 de junio- los que continuarán en sus cargos cuando menos hasta la siguiente elección que renovará a los titulares del resto de los órganos jurisdiccionales.

Esta semana, el CJF intentará votar por tercera vez la aprobación de las 100 vacantes y para ello requerirá de una mayoría calificada de 5 votos.

Conforme a la información recabada, el bloque oficialista conformado por los consejeros Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez, promotores de esta iniciativa, así como por Verónica de Gyvés y Bernardo Bátiz, apoyan la propuesta.

En esta ocasión, indicaron, el voto clave será el de José Alfonso Montalvo Martínez, quien está por concluir su periodo como consejero del CJF.

z Bajo el supuesto de que son personas en situación de vulnerabilidad, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) pretende mantener en el cargo durante los próximos dos años a 180 juzgadores, cuyas plazas fueron disputadas en la pasada elección judicial.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Oposición en el Congreso exigió ayer la renuncia de Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, pero la petición fue contenida por la mayoría morenista durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Sin convencer, el senador intentó sortear la tormenta que resiente desde hace un mes por haber solapado las ligas criminales de Hernán Bermúdez Requena, su Secretario de Seguridad Pública cuando fue Gobernador de Tabasco. En el ojo del huracán y des-

de la tribuna de la Permanente, alegó inocencia en la trama de “La Barredora” e intentó desmarcarse de su ex subordinado.

“Mirándolos a los ojos, les digo que en el momento en que haya citatorio voy a acudir: no me asusta que tenga que comparecer”, dijo.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Jesús Calderón
z Durante el debate resonaron las sirenas de megáfonos que llevaron los panistas, para protestar por la cerrazón de Morena.
*Ajustado al tipo de cambio promedio FIX que publica el Banxico. Elaborado por Grupo REFORMA con datos de la EIA (Agencia de Información Energética de EU) para febrero y julio. Para México, el dato de febrero es de la CRE y el de julio es un estimado por la consultora PetroIntelligence.
Variación en Texas (Febrero-Julio)
Variación en México (Febrero-Julio)

Negocio en auge

Denuncias por huachicol procesadas en Tamaulipas, de acuerdo con cifras de Pemex y la FGR:

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

TRIPLICA COSTO “ROBÁN TV”

Será mejor que la comunidad lagunera se haga a la idea de que el Canal 28 de televisión abierta, “Robán TV”, será una fuente de despilfarro sin antecedentes. Por órdenes del alcalde Román Alberto Cepeda González, se triplicó la partida aprobada para Radio Torreón y ya van gastados 10.2 millones de los 15 millones de pesos del presupuesto ampliado para el proyecto.

En teoría, el canal municipal debería comenzar operaciones la próxima semana, pero todo alrededor de este proyecto ha sido un misterio. Lo poco que se sabe es que está chupando millones como si fuera cerveza en una tarde acalorada.

Lo que es innegable es el interés que tiene Román Cepeda para que inicien transmisiones, pues –en un intento desesperado de controlar la narrativa– le urge tener mayor penetración para sus mentiras, como las recientemente soltadas, del tamaño que “la incidencia delictiva va a la baja”, “Torreón es una de las ciudades más seguras de México”, “al Municipio no le corresponde buscar recursos para los pluviales” o “Román es el alcalde con mayor respaldo de Coahuila”… puras joyitas engañabobos.

ARROPADO

Si ve al Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, con una sonrisa de oreja a oreja es porque tuvo un 6 de agosto muy bueno, y no tanto porque haya ido a la fiesta del Santo Cristo, sino porque estuvo muy arropado en el arranque de la Ruta Estudiantil.

TOMÁS GUTIÉRREZ

Se contó con la presencia y respaldo del gobernador Manolo Jiménez, del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, que salió en una foto con su amigo Héctor Reyes; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo; los exalcaldes Ernesto Saro y ‘Chema’ Morales; el diputado federal Jericó Abramo Masso; la diputada del Distrito XII, Edna Dávalos Elizondo, y la secretaria de la Mujeres, Mayra Valdés. Hasta una vuelta se dieron el Gobernador y Tomy Gutiérrez para probar las unidades. Con esto ya está en funciones la ruta gratuita de transporte en Ramos.

MANOLO JIMÉNEZ

COMPROMISO EN FIRME

El gobernador Manolo Jiménez Salinas aprovechó la presentación de la Ruta Estudiantil para hablar del proyecto de mejora integral del transporte urbano, que se está impulsando en la Región Sureste. Fue allí donde reveló que podría haber una ruta gratuita intermunicipal, con lo que se beneficiaría a pobladores de Saltillo y Ramos Arizpe, principalmente a estudiantes y trabajadores. No hay que olvidar que uno de sus compromisos de campaña del Mandatario coahuilense fue ponerle especial atención a la movilidad.

Así como tampoco hay que dejar de lado que él, como exalcalde de la capital, conoce a fondo la situación y la necesidad de contar con el respaldo del Gobierno del Estado para sacar adelante proyectos de gran calado.

EN PAREJA

De la mano de su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, el alcalde Javier Díaz González tuvo agenda llena con la gente del campo y de las colonias.

JAVIER

Por la mañana, el Edil del sarape y del pan de pulque estuvo con habitantes de los ejidos Jagüey de Ferniza, Presitas, La Trinidad y Santa Fe de los Linderos, donde entregó apoyos del programa Alimentos de Corazón.

La gente del campo recibió de buen ánimo a la pareja y les reconoció que en estos meses se han mantenido cercanos con diversos programas y acciones de todo tipo.

Por la tarde, Javier y Luly dieron inicio a la ampliación del Centro Comunitario de la colonia Hidalgo, que es un punto de alta demanda, y que requiere de mejores instalaciones para ofrecer servicios de sicología y consultas médicas.

DE PUERTAS ABIERTAS

En la Región Centro se dio continuidad a la Consulta Legislativa, donde integrantes del Congreso del Estado se están concentrando en escuchar la opinión y el sentir de la ciudadanía, sobre todo de personas en situación de vulnerabilidad.

Desde Frontera, encabezados por la diputada presidenta Luz Elena Morales Núñez, participaron las legisladoras María Guadalupe Oyervides, Zulmma Guerrero, Magaly Hernández, Edith Hernández, Blanca Rubí Lamas, así como los diputados Jesús Alfredo Paredes y José Alberto Hurtado.

Y echando mano de las herramientas digitales, estuvieron presentes de manera virtual la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila y Sergio Zenón Velázquez.

Para Luz Elena es vital que la comunidad esté enterada del trabajo legislativo en curso, abierto a la participación ciudadana, sobre todo a la hora de tocar temas de gran sensibilidad.

LA VOLADORA

De acuerdo con las primeras estimaciones, serán 800 millones de pesos lo que dejarán de llegar a Coahuila en este primer recorte, según lo declarado por el titular de la Administración Fiscal de Coahuila, José María Morales Padilla. Si bien se ha mejorado la recaudación propia, con números cercanos a 20%, en comparación con las mismas fechas de 2024, el recorte por parte de la Secretaría de Hacienda provoca que se deban tomar acciones no previstas. A correrle otro agujero al cinturón. Por parte de ‘Chema’ Morales se mantiene la misión de mejorar la recaudación de impuestos y derechos estatales. Pero, mientras siga llegando sólo 16 centavos de cada peso que se manda al centro de la República, la cosa no pinta del todo bien.

‘SÚPER TRÁNSITO’ Al parecer, además de “súper policía”, al fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, le vendrá bien el mote de “súper tránsito”, pues se le da como profesional el manejo del tráfico.

Aprendió bien a su paso por la Comisaría de Seguridad de Saltillo. Ayer se le vio en la carretera Monterrey a Saltillo abanderando un accidente. Además de verificar el estado de salud de los implicados, el fiscal no dudó en coadyuvar a que la circulación no se interrumpiera y, en lo posible, fluyera lo más ágil posible.

n El 16 de julio, las autoridades federales reportaron el aseguramiento de 3.2 millones de

en dos operativos en

Suben con delegado quejas vs. huachicol

n El 31 de marzo decomisaron un buque con 10 millones de litros de diésel en Altamira.

La FGR en esa entidad promedió 40 procesos penales por el trasiego, ordeña a ductos y acopio de combustible

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

En los últimos tres años, la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, encabezada por Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, asesinado el lunes, incrementó en un 150 por ciento el número de denuncias por huachicol.

Entre 2023 y 2025, la FGR en esa entidad promedió 40 procesos penales por el trasiego, ordeña a ductos y acopio de combustible.

Esto, en contraste con las 16 denuncias reportadas en promedio mensual entre 2020 y 2022, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio Público Federal en Tamaulipas.

La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPSDCMH) establece los delitos y sanciones rela-

z United Airlines suspendió ayer vuelos en Estados Unidos debido a fallas en sus sistemas tecnológicos. Suspende, por fallas, United vuelos en EU

United Airlines suspendió ayer vuelos en Estados Unidos debido a fallas en sus sistemas tecnológicos.

“Por un problema tecnológico, estamos reteniendo los vuelos principales de United en sus aeropuertos de salida”, dijo la aerolínea en un comunicado a las 18:30 horas de ayer, y en el que advirtió que esperaban más retrasos en los vuelos hasta que el problema se solucionara.

Los vuelos se suspendieron en aeropuertos de ciudades como Chicago, Denver, Houston, Newark y San Francisco, de acuerdo con el sitio web de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Tras varias horas y luego de solucionar el problema, la aerolínea empezó a retomar los despegues. n Reforma

cionados con la sustracción, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución ilegal de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos. Incluye el robo de combustible y otras acciones que pongan en riesgo la seguridad nacional, como el tema de los piquetes a ductos de Pemex. En este tema, Pemex enfrenta una ordeña en aumento en Tamaulipas. Tan sólo en los primeros trimestres de 2023-2025, Pemex registró 276 piquetes en promedio mensual en sus ductos instalados en Tamaulipas. La cifra representa un alza de 206 por ciento en comparación con los mismos periodos de 2020-2022, que acumularon 90 tomas clandestinas en promedio mensual instaladas en la red de transporte de la empresa. Expansión Tamaulipas ha estado en el foco del huachicol fiscal luego de que en marzo pasado autoridades federales decomisaron 10 millones de litros de diésel, presuntamente de origen ilícito, así como casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira.

La FGR asegura el 26 de julio una bodega en la Colonia La Escondida, en Reynosa, con más de 1.8 millones de litros de combustible. La acción incluyó el decomiso de pipas, tanques, vehículos y moto bombas.

Indaga FGR por qué Vázquez iba sin escolta

El Gobierno de Tamaulipas investiga por qué el delegado de la FGR en la entidad, Cuitláhuac Vázquez Reyna, manejaba su camioneta y no tenía escolta cuando fue atacado el pasado lunes en Reynosa. El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga, dijo que también indagan la posibilidad de que un artefacto haya sido lanzado a la camioneta Cadillac negra en la que se desplazaba el delegado o si se incendió tras los disparos que recibió. Indicó, en entrevista radiofónica, que una de las líneas de investigación se refiere a si la ejecución es en respuesta al decomiso de 1.8 millones de litros de combustible, el 25 de julio.

En julio, en un nuevo golpe al tráfico de combustibles en el País, la FGR aseguró una bodega en Reynosa con más de 1.8 millones de litros de combustible.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Aunque los diputados locales suelen batallar para ponerse de acuerdo, en la actual Legislatura sí han logrado pactar, sin hacer ruido, pero para aumentarse los recursos que reciben en salario, bonos y hasta apoyos para festejos y presentación de informes. En total, los actuales legisladores -que asumieron el pasado 1 de septiembre- se han incrementado 14.4 por ciento sus ingresos recibidos desde que entraron, en comparación con los que recibieron sus antecesores en el mismo lapso un año antes. No obstante, en el caso de los coordinadores el alza es del 17 por ciento. De acuerdo con fuentes del

Salen ganones

Congreso, en esta Legislatura: -El bono legislativo ha subido 20 por ciento, ya que pasó de 133 mil pesos mensuales a 160 mil pesos.

-Su salario bruto o dieta mensual creció 6.6 por ciento desde enero, al subir de 105 mil 999.95 pesos a 113 mil pesos.

-El monto de apoyos que reciben para posadas pasó de 50 mil a 70 mil pesos, subiendo 40 por ciento, y para festejos a niños, madres y maestros subió de 50 mil a 60 mil, un 20 por ciento, mientras que en el caso de los coordinadores se aumentaron de 50 mil a 120 mil, es decir, 140 por ciento. -El recurso para rendir el informe anual en sus distritos se lo aumentaron de 55 mil pesos a 80 mil pesos, un 45 por ciento.

Lo recibido por los Diputados locales de septiembre a julio pasados fue mayor en la nueva Legislatura que un año antes.

$3,185,000

(Cada uno de los 35 nuevos diputados)

$3,245,000 (Cada uno de los 7 coordinadores)

$2,784,000 (Cada uno de los

litros de hidrocarburos
Nuevo Laredo.

Cierra sala de SCJN un ciclo de 30 años

Desaparecerán las dos salas del máximo tribunal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

En la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) su presidente, el Ministro Javier Láynez, afirmó que sus integrantes modificaron el paradigma de los derechos humanos y cambiaron la vida de muchos mexicanos.

La Segunda Sala cerró ayer un ciclo de 30 años, ya que con la reforma judicial y la llegada el 1 de septiembre de los Ministros electos, desaparecerán las dos salas del máximo tribunal.

En su mensaje de despedida, Láynez no pudo evitar que la voz se le entrecortara al momento de declarar cerrada la sesión.

“Hoy la Segunda Sala de la SCJN celebra su última sesión, esta sesión representa el fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico federal y, a través de los criterios obligatorios, el orden jurídico lo-

‘Tunden’ a Pavlovich al rendir protesta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

En medio de gritos de “corrupta”, Claudia Pavlovich rindió protesta ante la Comisión Permanente, como Embajadora de México en Panamá. Pese a los llamados al respeto del presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, la ex Gobernadora de Sonora fue recibida en el pleno de la Permanente por la panista Lilly Téllez con el grito de “Claudia Pavlovich corrupta”.

El grito se escuchó desde que la nueva Embajadora ingreso al salón, acompañada por una comisión de legisla-

cal”, dijo. “Desde su creación, la Sala asumió con responsabilidad la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad en la basta materia administrativa, que incluye la materia fiscal, en materia laboral, seguridad social y materia agraria, y lo hizo siempre con apego a la Constitución, buscando siempre la aplicación estricta del derecho y de la justicia.

del máximo tribunal.

“Aquí debatieron y debatimos, resolvieron y resolvimos, asuntos que impactaron la vida de muchas ciudadanas y ciudadanos mexicanos, particularmente después de la reforma de 2011 que vino a modificar el paradigma en materia de los derechos fundamentales y la protección de las minorías, de los grupos vulnerables y con ello, se lograron criterios que favore-

dores, hasta que se retiró de éste. El debate en torno a la ratificación de Pavlovich inició en medio del sonido de las sirenas de dos megáfonos llevados al pleno por legisladores panistas, quienes protestaban por la negativa para modificar el orden del día y colocar como primer punto la discusión de los presuntos vínculos de políticos con el crimen organizado.

Durante el debate, la Oposición se pronunció en contra

“Los adversarios lo ven como que: ‘¿cómo es posible que ocurra eso?’ Pues porque en su fuero interno lo que tienen es un profundo racismo y clasismo”. Claudia Sheinbaum Presidenta.

de la ratificación de Pavlovich y criticaron al Gobierno federal por premiar a la ex priista con una Embajada, a pesar de que defendió a los dueños de la Guardería ABC. Téllez calificó la designación de Pavlovich como una burla para las víctimas de la Guardería y para sus familias, pero también para las víctimas de la masacre de la familia LeBarón, que ocurrió durante su Gobierno, y para los sonorenses, por el desvío de mil 450 millones de pesos en

cieron estos derechos y que creemos, de alguna manera, cambiaron la vida de muchas mexicanas y muchos mexicanos”. Ante sus colegas Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, el Ministro expresó su reconocimiento a los integrantes de la Sala, a los secretarios de estudio y cuenta, y al personal jurisdiccional y administrativo

Defiende CSP nombramiento

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer el nombramiento de la ex priista Claudia Pavlovich como Embajadora de México en Panamá. Durante la mañanera, se le preguntó a la Mandataria federal sobre la presunta participación de la ex Gobernadora de Sonora en la “Operación Zafiro”, que llevó a prisión al ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, por el desvío de recursos para las campañas del PRI. Sostuvo que la ahora ex Cónsul de México en Barcelona, España, no está sujeta a ninguna investigación y dijo que fue la diplomática quien pidió que se le relevara del cargo.

ese estado. También dijo a los panameños que tengan cuidado con la “fichita” que les está mandando Morena, porque es una “corrupta vulgar que adora el dinero sucio.

Defienden ceremonia indígena en la Corte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer en defensa de la ceremonia indígena en la

que los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirán el bastón de mando, de una representación de pueblos originarios, antes de iniciar su encargo.

z El Tribunal Electoral desechó un juicio de inconformidad en contra de Eluzai Rafael Aguilar. Por inconformidades

Ratifican a Jueza ligada a la Luz del Mundo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Eluzai Rafael Aguilar, abogada ligada con la Iglesia de la Luz del Mundo (LDM), podrá ejercer como Jueza de Distrito en Jalisco pese a las inconformidades por su victoria durante la elección judicial.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó ayer el juicio de inconformidad 347/2025, presentado por el ciudadano Héctor Ortega, donde impugnó la victoria de Rafael Aguilar como Jueza especializada en Materia Penal del Cuarto Distrito, dentro del Tercer Circuito Judicial.

El ciudadano adujo que la candidata, quien resultó la más votada en su contienda, era inelegible por no alcanzar la calificación ideal -un mínimo de 9- en la evaluación de las materias de su especialidad.

Pero la mayor causal que argumentó fue una supuesta violación al principio constitucional del Estado laico, pues aseguró que en la campaña se incumplió la separación de la relación Iglesia-Estado.

Por esa razón, solicitaba revocarle la constancia de mayoría que le concedió el INE. En su resolución, el Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera desestimó ambos agravios, pues consideró falta de exhaustividad en los argumentos.

Los cinco Magistrados que integran el Pleno respaldaron el fallo.

Durante la campaña rumbo a la elección del pasado 1 de junio, la organización civil Defensorxs vinculó a Rafael Aguilar con La Luz del Mundo. Afirmó que Samuel Rafael Quintana, padre de la actual Jueza Penal, es un Obispo de la organización y que en varias ocasiones alabó a Naasón Joaquín García, líder moral de la LDM que fue sentenciado en EU a 16 años de prisión, por abuso sexual contra menores de edad.

“Me parece muy bien, es un símbolo. Hugo Aguilar (futuro presidente de la Corte) viene de un pueblo originario y es un símbolo el que pueblos de México, indígenas, le den un bastón de mando al presidente de la Corte”, expresó.

z La Segunda Sala cerró ayer un ciclo de 30 años, ya que con la reforma judicial y la llegada el 1 de septiembre de los Ministros electos, desaparecerán las dos salas
z Claudia Pavlovich rindió ayer protesta como Embajadora de México en Panamá ante la Comisión Permanente.

Detienen al ‘Vampiro’ capo de ‘La Barredora’

Está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso en Tabasco

REFORMA

Zócalo | México

Elementos federales detuvieron en Villahermosa, Tabasco, a Arturo Gómez Marín, alias “El Vampiro”, de 31 años de edad, señalado como tercero al mando en la estructura criminal del grupo delictivo “La Barredora”.

El detenido está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso en Tabasco, y durante la detención se le aseguró un arma de fuego larga, abastecida con 20 cartuchos.

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención en redes sociales.

z Arturo Gómez Marín, alias “El Vampiro” es ubicado como el tercero al mando de “La Barredora”, fue detenido en posesión de un arma.

“Resultado de la coordinación interinstitucional, para detener a generadores de violencia, en el municipio de Centro en Tabasco, elementos federales, en coordinación con autoridades locales, detuvieron a Arturo ‘N’, alias ‘El Vampiro’. “Es integrante del grupo delictivo ‘La Barredora’. Está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso y homicidios”, indicó el mando de seguridad.

En un comunicado, el gabinete de seguridad detalló que los agentes de seguridad identificaron a un sujeto vinculado a un grupo delictivo en la zona, el cual realizaba actividades de extorsión y cobro de piso, por lo que le dieron seguimiento y ubicaron el municipio de Centro como su zona de movilidad.

Desde Tapachula Va caravana migrante rumbo

a capital del país

EL UNIVERSAL Zócalo | Tapachula

La mañana de este miércoles unos 300 migrantes salieron de Tapachula en la cara- vana Éxodo de la Justicia, que tiene como destino la Ciudad de México.

La presencia de cuatro vehículos del Instituto Nacional de Migración (INM), estacionados frente al parque Bicentenario, no amedrentó al gru-

po. Tras una oración, dirigida por el sacerdote y activista Heyman Vázquez Medina, el contingente de extranjeros procedentes de Cuba, Haití, Venezuela, Ecuador y Colom- bia, así como de países de África y Centroamérica, se prepararon para iniciar la caminata. A las 6:00 horas inició la marcha con mantas en las que se leía: “Éxodo de Justicia” y “Migrar no es un crimen”; también llevaban Banderas de México.

El destino de este grupo ya no es Estados Unidos. Los migrantes tienen claro que no podrán cruzar la frontera, y si lo hacen se arriesgan a ser deportados hasta su país.

Lo que buscan es llegar a la Ciudad de México o a otras metrópolis del país donde puedan trabajar. Denunciaron que dejan Tapachula por la lentitud de la Comar y el INM en sus trámites para regular su situación migratoria; también por los cobros que les exigen para acelerar su caso, así como la falta de empleos y los altos costos por pago de rentas en Tapachula.

El inicio de la marcha

El contingente avanzó escoltado por una patrulla de la policía municipal, tres de la Marina, una ambulancia y cuatro unidades del INM y el Grupo Beta. Tras caminar un tramo de ocho kilómetros, que les llevó poco más de dos horas, el contingente llegó al primer punto de revisión migratoria, en el poblado de Álvaro Obregón, donde funcionarios del INM, acompañados de la Guardia Nacional, se formaron en fila mientras uno de ellos, con un megáfono, los invitaba a detenerse.

“Señores, buenos días, de la manera más atenta se les invita a no continuar caminando, no se expongan a las altas temperaturas y lluvia, no arriesguen la vida de sus hijos”, repitieron en dos ocasiones. Los migrantes no se detuvieron.

Una veintena de personas vendió sus pertenencias para hacerse de bicicletas, triciclos o motos para transportar maletas e hijos, como el caso de la venezolana Keyla, madre de dos menores —de tres y cuatro años—, nacidos en Colombia.

Acusan a activista de traficar personas

z La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el defensor de migrantes Luis García Villagrán no es un activista y que está acusado de tráfico de personas, razón por la cual fue aprehendido ayer en Chiapas. En conferencia, la Mandataria federal explicó que el coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C. contaba, desde hace años, con una orden de aprehensión que fue ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR). “No es un activista. Tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito. Había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó la orden. La acusación es por tráfico de personas, por la Fiscalía General de la República”, dijo.

z Más de 300 migrantes van al centro y norte del país.

Negocios

Redobla apuesta

Convierte Cox Energy a México en ‘su mercado’

Cox Energy redobló su apuesta por México con la compra de activos que Iberdrola mantenía en territorio nacional, lo que posicionó al país como su principal mercado, pues ahora concentrará hasta 50% de su capacidad instalada. n Página 4H

Lidera en empleos

Mantiene Saltillo dinamismo laboral

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque 2025 ha sido un año complicado, con un dinamismo débil en la creación de empleos formales en el país, en Coahuila, ciudades como Saltillo, Parras y Matamoros, muestran un crecimiento en sus trabajadores asegurados, sumando en conjunto 4 mil 626 nuevos empleos durante los primeros siete meses del año. Lo anterior de acuerdo con Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), quien citó información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al cierre de julio.

En 2025, Saltillo, Parras y Matamoros son las ciudades de Coahuila con el mejor dinamismo laboral formal.

z Sólo Saltillo ha sumado más de mil 900 nuevas plazas formales este año.

4,626

nuevos empleos han generado este año Saltillo, Parras y Matamoros

Específicamente para el municipio de Saltillo, cerró el séptimo mes del año con 215 mil 350 trabajadores asegurados, por lo que en lo que va de 2025 se generaron mil 963 empleos asegurados. En lo que se refiere al pueblo mágico de Parras de la Fuente, se crearon 819 empleos asegurados, al cerrar el mes con 6 mil 576 plazas registradas en el IMSS. Respecto a Matamoros, cerró julio con 12 mil 462 trabajadores asegurados, exhibiendo así un ascenso mensual de 260 trabajadores. De igual modo, registró un alza anual de 758 empleos asegurados, de tal suerte que de enero a julio se generaron mil 199 empleos asegurados.

CIERRE DE FRONTERA DE EU

Sufren ganaderos pérdida de 30 mdd

La sangría es mensual ante medidas para combatir al gusano barrenador

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

Durante una conferencia celebrada por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), su presidente, Jesús Brígido Coronel Valles, señaló que las pérdidas por el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos a causa del gusano barrenador ascienden a entre 25 y 30 millones de dólares mensuales. Sin embargo, añadió que si la plaga llegara a Estados Unidos, tendría un impacto de 10 mil millones de dólares para la industria ganadera.

En este contexto, aseguró que el cierre no es la respuesta, pues las moscas pueden volar hasta 20 kilómetros al día. Por lo tanto, impedir el paso del ganado no resuelve nada. Los directivos presentes del evento recordaron que el gusano barrenador no afecta la calidad del producto final -la carne-, ya que se trata de algo superficial, totalmente curable con Ivermectina, y que ni siquiera implica el sacrificio del ganado.

El verdadero problema para Coronel es: “Nos sobrerregulan la movilización de ganado y eso se refleja en mermas al mismo

z Productores revelan que el cierre de la frontera ha incidido en una mayor morbilidad o merma en el traslado origen a destino, que pasó de 10-12%, a 17-18%, según la AMEG.

10

MMDD impacto que tendría el gusano barrenador en caso de que llegara a Estados Unidos

ganado. En años anteriores teníamos una merma de origen a destino de 10-12%, hablo de peso vivo, en estos momentos estamos teniendo hasta 17-18% de merma, y eso impacta la merma y los casos de morbilidad”.

Importante sector México es uno de los principales exportadores de ganado a nivel mundial y Estados Unidos es el país con mayor demanda. A este respecto, 85% de la carne que se produce en México se vende

1.2 MILLONES de crías, exportación mexicana a Estados Unidos durante un año “normal”

en tiendas de autoservicio, restaurantes y carnicerías, mientras que 15% se exporta a otros países. De 7.5 millones de crías, 1.2 millones -en un año normalse exportan a Estados Unidos, principalmente desde cinco estados.

Esta industria representa un millón de empleos directos y 3 millones indirectos, con 840 mil ganaderos en 1.1 millones de ranchos y 34 millones de cabezas de ganado.

Aquí está Darío Celis n 2H / Denuncia Coparmex violencia ante Harfuch n 2H

Aumenta 8.4% el gasto en pensiones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal destina cada vez más recursos al pago de las pensiones.

Tan sólo en el primer semestre de este año, el gasto en pensiones ascendió a 778 mil 201.5 millones de pesos, lo que representó un aumento de 8.4% real anual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dicho monto no incluye las pensiones para el bienestar de las personas adultas mayores ni las pensiones para personas con discapacidad permanente, así como otros programas de pensiones no contributivas. En el mismo primer semestre, pero de 2024, el gasto en pensiones fue de 690 mil 264.6 millones de pesos, mon-

z Tan sólo en la primera mitad de 2025 el Gobierno destinó casi 780 mil millones de pesos al pago de pensiones, según cifras de Hacienda.

690.2 MMDP gasto destinado a pensiones en el primer semestre de 2024

to que significó a su vez un crecimiento de 2.7% real anual. Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que las pensiones van en aumento porque están vinculadas al cambio demográfico y se actualizan con la inflación. El problema de que el gasto en pensiones vaya al alza se agrava en México porque es un país que recauda muy poco y

necesita fortalecer sus ingresos para no “descobijar” otros rubros claves para la nación. Inversión y salud, por ejemplo, son dos de los rubros que se han visto más afectados en cuestión presupuestaria, pues tuvieron recortes importantes para 2025, además de que salud ya trae subejercicios en lo que va de este año, indicó Macías en una consulta sobre el tema. “Si no fortalecemos los ingresos y hacemos reformas en pensiones, podemos tener problemas de subfinanciamiento

Contra importaciones

Impone Trump a chips arancel de hasta 100%

Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump anunció este miércoles que impondrá un arancel de 100% a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país. “Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el Mandatario durante un evento en el Despacho Oval. El republicano, que esta semana avanzó su intención de anunciar gravámenes a esos componentes de alta tecnología, dijo que “a todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos se les aplicará un arancel de 100%”.

z Donald Trump busca que se produzcan más chips en EU.

Con esta decisión, Trump busca traer este tipo de producción al país para favorecer la industria. De hecho, lo expuso durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea. La compañía subirá a 600 mil millones de dólares sus inversiones en el país, ampliando su producción y creando puestos de trabajo, con el fin de evitar los aranceles de Trump.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

Bajos costos Bazaar, la respuesta de Amazon ante Temu

Amazon lanzó este miércoles Bazaar, una tienda de productos de bajo costo integrada en la aplicación móvil de Amazon Compras, movimiento ocurrido ante la creciente demanda en México de plataformas chinas como Temu, Shein o AliExpress.

De acuerdo con un estudio de GBM publicado en agosto del año pasado, Temu registró un crecimiento anual de 177% en su tráfico en México, alcanzando 16.8 millones de usuarios a julio de 2024. Fue superado por Mercado Libre y Amazon, con 30.2 y 26.2 millones de usuarios, respectivamente.

Un análisis de Statista, difundido en febrero de este año, indica que Amazon encabeza la lista como la plataforma más utilizada para compras internacionales, con una participación de mercado de 24 por ciento.

n Agencia Reforma

Denuncia violencia Coparmex a Harfuch

Critica el gremio patronal también las reformas judicial y electoral, por inhibir las inversiones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) externó ante el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, su preocupación por la violencia con la que se están cometiendo los robos en el país, informó Juan José Sierra, presidente del organismo empresarial.

Dinamismo en Coahuila

Durante la temporada vacacional de verano y ante la proximidad del regreso a clases, la demanda de créditos en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se incrementa considerablemente en Coahuila, en especial en Saltillo, donde diariamente se atiende a más de 200 personas.

Así lo informó Héctor Martínez, director estatal de Fonact, quien destacó que estos periodos representan picos de afluencia por parte de los trabajadores que buscan solventar gastos extraordinarios, ya sea para vacaciones familiares o inscripciones escolares.

“Tenemos diferentes temporadas donde los clientes acuden con más regularidad a nuestra institución, y esta es una de ellas. El trabajador quiere satisfacer esa necesidad adicional que tiene y nosotros estamos aquí para apoyarlo”, señaló Martínez.

Ante el constante flujo de personas que acuden a las oficinas ubicadas sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, el funcionario recomendó agendar una cita a través de los canales oficiales para garantizar una atención más ágil y evitar largas filas.

“Lo más conveniente para el trabajador es que agende su cita. Las personas que vienen sin ella muchas veces esperan ser atendidas, y si es posi-

Índice de Flotación

ble lo hacemos con gusto, pero siempre damos prioridad a quienes ya cuentan con una cita programada”, explicó. Fonacot en Saltillo ofrece atención de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 a 4:00. Además, la institución brinda servicio en ciudades como Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña. Martínez aprovechó para advertir sobre la presencia de personas que, de manera fraudulenta, se hacen pasar por intermediarios del instituto y ofrecen tramitar créditos a cambio de un pago. “No hay gestores, no tenemos intermediarios ni cobramos por nuestros servicios. Todos nuestros trámites son completamente gratuitos”, subrayó. Pidió a los trabajadores mantenerse atentos y no dejarse engañar, sobre todo en esta temporada alta donde suelen surgir estafadores que intentan lucrar con un derecho legítimo.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

En entrevista, el dirigente patronal dijo que sostuvo el pasado lunes un encuentro con el funcionario en el que reiteró la disposición de los empresarios a trabajar conjuntamente con el Gobierno a fin de garantizar la seguridad.

“Le manifestamos las preocupaciones, los datos de Data Coparmex que tenemos de los socios, la preocupación de los socios en temas de inseguridad, extorsión, estos robos con violencia, donde los homicidios han disminuido, los robos a comercio han disminuido, pero nos preocupa mucho que cuatro de cada diez robos sean con violencia, y esto lo que implica es que está en riesgo la vida de los trabajadores y de los empresarios”, refirió.

Sierra dijo que le comunicaron que el sector patronal está dispuesto a trabajar en las mesas de seguridad que tienen los Gobiernos federal y estatales y que es necesario darle seguimiento a los temas que se tratan en esas reuniones.

“Nosotros lo que en esa reunión (con Harfuch) ex -

México por debajo del promedio regional en 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento para México en 2025: apenas 0.3 por ciento. Esta cifra, lejos de ser alentadora, refleja una serie de factores internos y externos que están afectando el desempeño económico del país. El principal socio comercial de México, Estados Unidos, enfrenta una desaceleración significativa. El organismo estima que su crecimiento pasará de 2.7% en 2024, a 1.8% en 2025. Esta caída, provocada por aranceles y tasas de interés elevadas, afecta directamente a México, cuyas exportaciones dependen en más de 85% de mercado estadunidense.

Además, los aranceles impuestos por Estados Unidos generan incertidumbre en la inversión, mientras que la política migratoria más estricta ha comenzado a impactar el flujo de remesas, que representan 3.5% del PIB mexicano. La reducción de estos ingresos afecta el consumo de millones de familias receptoras. La economía mexicana ya mostraba signos de desaceleración antes del actual entorno internacional. El consumo doméstico y la demanda interna han perdido dinamismo y la inversión se ha visto afectada por la incertidumbre comercial. Si se confirma el pronóstico de la Cepal, México acumularía tres años consecutivos de

desaceleración: 3.4% en 2023, 1.4% en 2024 y 0.3% en 2025. Este desempeño coloca al país por debajo del promedio regional, estimado en 2.2%, y refuerza la preocupación de que América Latina podría estar entrando en una “tercera década perdida”.

En medio de este panorama, ha surgido el debate sobre dotar al Banco de México (Banxico) de un doble mandato: además de la estabilidad de precios, incluir el crecimiento económico y el empleo.

La Cepal, considera que muchos bancos centrales ya toman en cuenta estos factores, aunque no de forma explícita.

Sin embargo, expertos advierten que el verdadero mo-

Le manifestamos las preocupaciones, los datos de Data Coparmex que tenemos de los socios, la preocupación en temas de inseguridad…”.

Juan José Sierra Presidente de Coparmex

pusimos es que estábamos dispuestos a trabajar en las mesas de seguridad, y que era importante, no sólo su presencia como lo está haciendo en algunas ciudades del país, sino también el seguimiento muy puntual a través de esas mesas de seguridad, de cómo se estaba trabajando para bajar los índices delictivos”, afirmó. Señala regresión democrática Previamente, la Coparmex señaló que la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser una regresión democrática si atenta contra la autonomía del árbitro electoral y limita la representación en el Congreso. En conferencia de prensa, Juan José Sierra indicó que no se debe permitir que lo ocurrido con la elección del Po-

Impacta en varillas

der Judicial se repita con esta nueva reforma con la que se pretende rediseñar el sistema electoral mexicano.

“Queremos ser claros desde ahora, cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política no será un avance, sino un retroceso democrático”, señaló.

Sierra dijo que la creación del Instituto Federal Electoral (ahora INE) no fue una concesión del poder, sino una conquista ciudadana, y que su esencia cómo árbitro independiente debe quedar garantizada.

Sobre la reforma judicial, dijo que el voto inducido, suerte por encima de la experiencia y falta de lineamientos claros son algunas de las muchas irregularidades que reportó Coparmex en su informe de la observación a la elección del Poder Judicial, realizada el pasado 1 de junio para elegir jueces, magistrados y ministros.

El reporte, que ya fue entregado al INE, informó Rubén Furlong, presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de Coparmex, da cuenta de las irregularidades observadas durante el proceso.

Pega alza del acero a costo de construcción

Producto de la incertidumbre global y las presiones arancelarias, en los próximos días cuando se concretará un alza al acero de 15%, que se reflejará directamente en productos como varilla, alambre y alambrón, fundamentales en la construcción.

Lo anterior de acuerdo con Alejandro Villarreal Mireles, director de la Ferretera Sieber, quien advirtió que fue esta misma semana cuando productores y distribuidores ya informaron sus clientes sobre la medida. Mientras tanto, en lo que va del año, la construcción ya había sufrido el impacto del alza del cemento de entre 8 y 10%, dependiendo de la marca, razón por la que también el block también se desplazó. Sin embargo, hasta ahora la grava y el arena se han logrado mantener. n Edith Mendoza

tor del empleo está en la política fiscal, no en la monetaria. Cambiar la ley del banco central no resolvería problemas estructurales como la informalidad laboral o la falta de un seguro de desempleo.

A pesar del entorno complejo, la Cepal reconoce que México cuenta con herramientas para mitigar el impacto económico.

Las transferencias sociales, el aumento del salario mínimo y la universalización de pensiones en la vejez son medidas que fortalecen el consumo interno.

SOUTHERN COPPER CORPORATION, filial de Grupo México, anunció una inversión de 10 mil 200 millones de dólares en proyectos mineros en el país. Este año se destinarán 600 millones a mejoras operativas y ambientales. La empresa busca reactivar permisos suspendidos por la administración anterior y avanzar en proyectos clave en Baja California y Sonora. También evalúa iniciativas en Angangueo, Chalchihuites y Empalme, con énfasis en el impacto comunitario.

GANADEROS DE ESTA -

DOS  Unidos alertan sobre el riesgo económico del gusano barrenador, que podría causar pérdidas por más de 10 mil millones de dólares. Aunque se construyen plantas en Chiapas y Texas, productores piden una instalación adicional en territorio estadunidense para producir moscas estériles, clave en la estrategia de erradicación. La planta en Panamá, única operativa, no cubre la demanda proyectada. El brote ha afectado el comercio ganadero con México, que enfrenta un déficit histórico. La coordinación binacional será esencial para contener la plaga y proteger la industria agropecuaria.

FIBRA NEXT DEBUTÓ  en la Bolsa Mexicana de Valores, marcando un nuevo capítulo en el sector inmobiliario bursátil. Aunque su enfoque inicial se centra en el consumo interno, sus vínculos con Fibra Uno y el interés por el nearshoring sugieren una evolución estratégica. El fideicomisario dirigido por Raúl Gallegos apuesta por logística y almacenamiento, lo que refleja una visión de largo plazo, más allá de coyunturas políticas.

Foto: Zócalo
TERESA
z Sólo en Saltillo se atiende hasta 200 trabajadores por día.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Archivo
z Para los directivos de Coparmex es preocupante el crecimiento de la violencia en la comisión de robos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Enbuen plan le diría a “Andy” que mejor no regrese a México. Que se quede en Tokio, que haga negocios por allá, por ejemplo en la exportación de sus chocolates. No, que no regrese, ¿qué no se dará cuenta lo enojada que está la Presidenta contra él? Dicen las malas lenguas de sus supuestos espías que ya nadie lo quiere en Morena y que su otra jefa, Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, ya lo alucina. Pero más lo alucina su papi. Dicen que está hecho un verdadero energúmeno por el comportamiento tan poco humilde de su hijo consentido. Cuentan que AMLO no nada más está en La Chingada viendo en su vieja tablet, una y otra vez, los videos de su hijo saliendo de la boutique Prada acompañado de sus ayudantes con muchas bolsas en las manos, sino que está chingue

y chingue buscándolo en su celular, porque ‘Andy’ nomás no le responde. “¡¡¡Contesta, cabrón!!!”, lo escuchan vociferar sus vecinos en Palenque. Bueno, eso dicen los conservadores, los clasistas y los que pertenecen a la mafia del poder. Ellos se resisten a creer que “Andy” pagó su viaje a Japón y su habitación del hotel que cuesta 7 mil 500 pesos la noche con sus recursos, repito, sus recursos, que ha ido ahorrando con muchos sacrificios, desde los últimos seis años. Ahora bien, los que conocen el carácter iracundo del expresidente afirman que López Obrador está pensando seriamente en correrlo de la 4T porque su hijo la está regando y haciéndole mucho daño a su movimiento. De hecho dicen que ya quiere que lo reemplace su tercer hijo, Gonzalo Alfonso, que porque es

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Te

frotaste los ojos’...

En horas de la madrugada la señora se percató de que su esposo no estaba en el lecho conyugal. Oyó ruidos extraños procedentes del cuarto donde dormía la mucama. Fue hacia allá, abrió la puerta y se encontró con la visión inesperada de su marido en trance de fornicación con la muchacha de servicio. “¡Mano Poderosa! -exclamó la señora, que recordaba jaculatorias aprendidas de su abuela-. ¿Qué significa esto?”. El esposo se enderezó en la cama del pecado. “¡Qué barbaridad! -exclamó frotándose los ojos con simulado desconcierto-. ¿Hasta dónde me irá a llevar mi condición de sonámbulo?”... La maestra trataba de historia de Roma. Le preguntó a Pepito: “¿Recuerdas alguna frase célebre de César?”. “Sí -respondió el chiquillo-. Dijo: ‘Yo hago la ensalada’”... Don Poseidón, granjero acomoda-

do, fue a visitar a su hija casada, que vivía en una granja vecina. Ella, para lucirse, le hizo un desayuno especial que incluía un omelette de huevo con queso roquefort. Don Poseidón olfateó el platillo, receloso, y le dijo luego a su hija: “Cuida a tus gallinas. Se me hace que un zorrillo se está metiendo con ellas”... Dos jóvenes varones casados entre sí cenaban en su departamento. Le preguntó uno al otro: “¿Supiste que el chico y la chica del 14 se van a divorciar?”. “No me extraña -respondió el otro-. Así terminan frecuentemente esos matrimonios mixtos”... En el supermercado un señor se acercó a una guapa chica y le dijo: “No encuentro a mi esposa. ¿Podría hablar con usted unos momentos?”. “¿Por qué?” -preguntó la joven. Explicó el señor: “Porque no puedo hablar un minuto con una muchacha bonita sin que se apa-

MIRADOR Armando Fuentes Aguirre

“... Julio Romero de Torres pintó a la mujer morena...”. Así empieza la letra de un famoso pasodoble. No sólo pintó mujeres morenas aquel pintor de España. Su primer cuadro se llama “¡Mira qué bonita era!”. En el barrio de Santa María, en Córdoba, murió una niña de 12 años. El artista, impresionado por su temprana muerte, pintó la escena de sus funerales. Yace la jovencita en su ataúd, puesto en la sala de la casa. Su larga cabellera sale del féretro y cae como negro crespón sobre la blanca tela que cubre el túmulo mortuorio. Junto a la muerta, sentado en una silla, llora el padre ocultando su rostro entre las manos. La madre, de pie, gime desconsolada. En un rincón la abuela reza su rosario. Por la ventana abierta, que deja entrar a raudales la luz de la mañana, se asoman los curiosos. Hay entre los dolientes otra niña. Entendemos que es amiguita de la muerta. Su larga cabellera cae como anuncio de crespón negro sobre su albo vestido juvenil. “... Julio Romero de Torres pintó a la mujer morena...”. También pintó el eterno ritmo de la vida y la muerte. ¡Hasta mañana!...

más modesto.

Hasta Gerardo Fernández Noroña dice que la carta de “Andy”, en la cual, en un tono de reproche, explica todo acerca de cómo estuvo su viaje a Japón, “es malísima” y el senador se pregunta si no es “fake”. Los que escriben en las redes también están indignadísimos y furiosos. La verdad, “Andy”, ¿qué onda contigo? ¿Qué no sabes que la situación del país no está para bollos y tú, mientras, feliz de la vida, de shopping, gaste y gaste, dizque con tus recursos, que son los nuestros, comprándote puras “chingaderas” como diría tu papá?

A lo mejor les estabas comprando sus regalitos a tus hermanos y a algunos de tus cuates, pero como sea, saliendo de la boutique con tantas bolsas, diste una imagen perdida, además de quemar horrible a tu partido, a tu Presidenta y a tu papá. No, “Andy”, no es correcto, eres un hijo mal agradecido y un funcionario muy irresponsable. Como diría Juan Gabriel, “¿qué necesidad?”. ¿No te das cuenta, “Andy”, que con este compor-

tamiento, actúas como el típico junior hijo de papi, nuevo rico y además súper consumista? ¿A poco así te educaron? Yo te apuesto que tu papá nunca ha entrado en su vida a una boutique Prada. ¿Te acuerdas cómo lo criticaban cuando era Presidente por sus pantalones todos bombachos y arrugados y sus zapa- tos viejos y sin bolear? Él sí que siempre ha vivido en “la justa medianía”, en cambio tú, “Andy”, ¡¡¡a fuerza quieres vivir en la opulencia, con ropa de marca y tenis carísimos!!! Ay, “Andy”, dónde tienes la cabeza, habiendo nacido en un país tan pobre y desigual y tú queriendo vivir como rico. Por qué carambas no se te grabó que “primero los pobres” si desde que naciste has de haber escuchado la misma cantaleta. Ay, “Andy”, la verdad es que contigo no se puede. ¿Por qué mejor no te cambias de partido o te dedicas a administrar tus empresas?, al fin que tienes muchos cuates igual de ambiciosos que tú y todos juntos hasta podrían entrarle al negocio del

Serpientes y Escaleras

rezca mi mujer”... El changuito se casó con la jirafa. Cuando volvieron de su luna de miel los demás micos le preguntaron al monito cómo le iba con la jirafa en la intimidad. Respondió: “Bien, por lo general. Sólo hay un inconveniente: en el acto del amor acostumbra pedirme a cada rato que le dé un besito. Eso no sólo me hace perder el ritmo: las subidas y bajadas me tienen agotado”... Cada dictadura lleva dentro de sí el germen de su propia destrucción. Por regla general su acabamiento se origina en pugnas internas, en luchas entre sus capitostes por hacerse del poder. Hay quienes piensan que la dominación de Morena durará lo mismo que duró la hegemonía del PRI. Yo no lo creo. Respeto grandemente todas las opiniones, incluso las mías. Considero, sin embargo, que los morenistas están muy lejos de tener la férrea disciplina que a lo largo de siete décadas mostraron los priistas, obedientes todos a una serie de reglas no escritas, pero que todos cumplían. En virtud de esa unidad con el Presidente en turno el partido de la Revolución mostraba una adaptabilidad que le permitía acomodarse al cambio de los tiempos. Morena, en cambio, tiene la rigidez de las instituciones que dependen de un solo hombre, en este caso el caudillo que desde su falso retiro sigue ejerciendo el mando. Tal maximato representa el riesgo mayor para Morena. Ese partido durará, en el mejor -peor- de los casos, mientras su cacique dure. Al comenzar la noche de bodas el novio se dirigió, solemne, a su flamante mujercita: “Dime, Rosibel: ¿eres virgen?”. “¡Ay, Ultimio! -se impacientó ella-. ¿En momentos como éste vamos a hablar de religión?”. Babalucas le preguntó a su vecina: “La mamacita de usted ¿vive todavía?”. “No -respondió, triste, la señora-. Hace dos años subió a la azotea a tender la ropa, resbaló, cayó, y se fue Cielo”. “¡Caramba! -se sorprendió Babalucas-. ¡Rebotó bastante!”... Decía cierta esposa: “Mi marido me recuerda a las series: justo cuando la cosa empieza a ponerse interesante termina el episodio”... FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“Asesinan a un funcionario en pleno centro de Reynosa.”Masacre ocurrió también en la ciudad de Irapuato. La 4T da otro dato: Estamos requetebién.

huachicol, ¡¡¡ese sí que deja lana!!! Claro que lo tendrías que hacer muy discretamente y con muchos prestanombres. Y por favor que no se entere tu papá, porque si no es capaz de desheredarte, ya ves cómo es. Claro que si te dedicas a los negocios ya no podrías ser el próximo Presidente de la República. Bueno a lo mejor sí, ya ves, “Andy2 (me encanta tu nombre, suena muy internacional y sofisticado) que ha habido muchos expresidentes mexicanos que también han sido empresarios. Entonces igual sí puedes llegar a la Presidencia, aunque se te acuse de corrupto, eso en nuestro país no importa. Así es que tú, “Andy”, sigue gastando en todas las boutiques de lujo, sigue hospedándote en puros hoteles cinco estrellas y sigue comportándote como los hijos de los políticos de antes, al fin que los de la 4T sí son iguales, igualitos a los de antes. ¿Apoco no? P.D. ¿Te podría encargar unos anteojos negros Prada? Tráeme el modelo más caro, al fin que con tus recursos los puedes pagar sin problema.

SALVADOR GARCIA SOTO

@SGarciaSoto

Andy y Luisa

Andy y Luisa, la guerra es real La fractura en la dirigencia nacional de Morena, entre la presidenta Luisa María Alcalde y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, es ya inocultable y, según confirman en el propio partido gobernante, el choque entre las dos cabezas morenistas tiene que ver tanto con los egos de ambos dirigentes, como por una lucha de control del partido y sus estructuras, además de que los dos buscan tener la preminencia en la operación política y la definición de las candidaturas para las elecciones intermedias de 2027, que empezarán a definirse el próximo año. Es tan real la disputa política que se ha abierto entre Luisa y “Andy” que la ausencia del junior en el Consejo Nacional de Morena, del 20 de julio, exhibió que las diferencias entre ambos ya pasaron del terreno interno, donde ya habían tenido varios choques, por ejemplo, en las campañas electorales de Durango, al juego sucio abierto y directo entre los dos. Al menos eso dice una versión que surge de la misma cúpula de Morena y que afirma que “Andy” sí le avisó a Luisa María que tomaría vacaciones justo la tercera semana de julio e incluso le comunicó sus planes de viajar a Japón, a lo que accedió la presidenta nacional diciéndole que no había problema y que no se preocupara por su ausencia. Pero resulta que, según la fuente morenista, Alcalde Luján decidió convocar al Consejo Nacional de Morena justo en las fechas en que sabía que Andrés Manuel ya no estaría en el país y no podría acudir al evento. El 9 de julio pasado, la dirigente morenista hizo el anuncio de que habría Consejo, que sería el 20 de julio y que la convocatoria ya había sido firmada por el presidente de dicho órgano interno, Alfonso Durazo. Para esa fecha “Andy” ya había iniciado sus vacaciones.

“Fue tan perversa y sucia la jugada de Luisa –nos dice el informante– que incluso, a sabiendas de que ‘Andy’ no podía asistir, porque ya estaba de viaje, mandó colocar la silla con su nombre que se que-

dó vacía y que luego apareció en varias fotografías y videos del evento, con toda la intención de resaltar la inasistencia del secretario de Organización”. Cuenta la misma fuente que estando ya fuera del país, “Andy” se enteró de la realización del Consejo convocado durante su ausencia y montó en cólera con sus amigos, acusando que incluso pudo ser la presidenta de Morena quien filtrara la información sobre su estancia en Japón, pues él personalmente le informó los detalles de su itinerario. Es decir, que el choque de fuerzas entre Alcalde Luján y López Beltrán, que originalmente empezó por el control de estructuras territoriales y seccionales de Morena, ha entrado en una fase ya de abierta guerra entre las dos cabezas principales, la de la presidenta y la del heredero del expresidente López Obrador que, por lo pronto está próximo a cumplir más de un mes que no se le ve en la sede nacional del partido y que se mantiene ausente y molesto por el madruguete de su Presidenta. Una lectura que le dan a esa guerra dentro de la propia 4T, además del duelo de egos entre ambos dirigentes y las traiciones, es que Luisa María estaría ya alineándose del lado de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que desde Palacio Nacional la fortalezcan como la dirigente formal del partido, en detrimento del liderazgo de “Andy” al que intentarían debilitar para evitar que pretenda influir en la definición de las candidaturas para el 27, cuando se renuevan 17 gubernaturas, las diputaciones federales y un buen número de alcaldías y congresos locales a nivel nacional, argumentando las indicaciones de su padre. La pregunta es cuándo reaparecerá Andrés Manuel López Beltrán en las actividades partidistas y cómo se pondrá la guerra interna con Luisa María Alcalde, sobre todo porque para el heredero del testamento lopezobradorista, está más que claro que fue traicionado por su presidenta y que se está formando un bloque en su contra dentro de la dirigencia de Morena y al parecer también desde el Gobierno. Los dados repitieron Serpiente. Descenso obligado.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

El Plan Pemex 2025-2035 para Coahuila: revive el fracking y afloran las incongruencias

Golpe de timón. Sheinbaum empezó a gobernar hace unas semanas y a desembarazarse -en los hechos, donde realmente importa- de las ‘políticas’ (por llamarles de alguna manera) de su antecesor. Si bien públicamente no hay modificaciones en la narrativa, y probablemente no las haya en todo el sexenio de cara al público elector, las acciones recientes muestran empoderamiento y ejecución de un plan propio. El combate público al huachicol (físico y fiscal) que según su predecesor ya no existía, ha sido uno de los primeros cambios implementados por Claudia. Estabilizar el precio de la gasolina en 24 pesos como mandamiento forzado del régimen disfrazado de acuerdo común “de manera voluntaria”, ha sido un paso adicional para diferenciarse del que prometió combustible a 10 pesos y en su mandato alcanzó hasta 27. Ahora se trata del “Derecho Petrolero para el Bienestar”, le llaman.

En ese contexto, antier fue presentado el “Plan Estratégico 2025-2035” de Petróleos Mexicanos (Pemex), como una hoja de ruta de la empresa pública para la siguiente década (cuyo primer lustro gobernará la Presidenta).

Y es ahí donde por escrito existe un rompimiento radical con Obrador que impacta directamente a Coahuila: se proyecta revivir la técnica del fracking para la explota-

ción de hidrocarburos localizados en el subsuelo de la entidad; en concreto gas. La fractura hidráulica, cuestionada por el daño medioambiental que produce, será –irónicamente- la apuesta de la ambientalista en el poder para producir presunta bonanza económica que, a mediano plazo, “suavice la carga de pasivos” (frene las pérdidas, dicho sin eufemismos) y permita “liberar recursos” (destinar ese dinero a dádivas, en lugar de a un pozo sin fondo como sucedió durante la administración 2018-2024) en aras de una supuesta “estabilización” y “sostenibilidad presupuestal”. Pemex es inestable, pues. La apuesta es arriesgada y se centra, básicamente, en “el rescate de la capacidad financiera” a partir de “nuevos esquemas de desarrollo en yacimientos de geología compleja”. Esto último se refiere, particularmente, a “las cuencas de Sabinas y Burgos” (ambas con territorialidad en Coahuila), pues en su diagnóstico “son más propensas a contener gas seco y localmente gas húmedo y aceite ligero”, así que “tienen el potencial de cambiar el panorama declinante de la producción en México”. Y aquí -no deja de ser interesante la incongruencia- la prospectiva (o esperanza, según se vea) de Pemex se basa en la experiencia positiva de otros gobiernos conservadores, como textualmente se menciona en el proyecto: “tal

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Pobres políticos

Elpueblo sabio dice que ni lo tonto ni lo rico se pueden ocultar. Generación tras generación de políticos se han enriquecido al amparo del poder y no ha sido posible ocultarlo. No somos iguales, nos dicen los de ahora, pero sus despliegues de riqueza sugieren que, si acaso, han sido más rápidos. Está ahí el caso de Ángel Tonatiuh Márquez Hernández, director general de recaudación aduanera, quien ha acumulado una colección de relojes de lujo valuados en 7.7 millones de pesos y en marzo compró un pent-house de 240 metros cuadrados en la zona de Polanco a un costo de 7.7

”Estos cargos son inhumanos. Te exigen perfección, por un lado, y están llenos de una tensión enorme”.

Gerardo Fernández Noroña

millones de pesos, pese a que su valor real es de unos 22 millones. Vemos también el conspicuo consumo de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, del Partido del Trabajo, conocida como Dato Protegido por su denuncia contra una ciudadana por supuesta violencia política de género, y el de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, presidente de la Cámara de Diputados. El periodista Jorge García Orozco ha documentado cómo a la legisladora le gusta

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

como ha sucedido en E.E.U.U., y está sucediendo en Argentina”. Justo así: Trump y Milei como referentes para los seudoizquierdistas de la 4T.

Al rosario de incoherencias, finalmente, con la izquierda proclaman en el discurso una supuesta “soberanía energética”, es decir, no depender de terceros, y en el documento llaman a establecer “esquemas de ejecución que favorezcan la inversión privada (otrora satanizada) en la exploración y explotación de estos recursos”.

“El paso inmediato es la ejecución de programas de evaluación inicial” y, para su implementación, “se contempla realizar las gestiones administrativas y obtener los permisos correspondientes” con el objetivo de “iniciar a finales de 2025” dos bosquejos, “los cuales serán evaluados a lo largo de 2026”.

En sus números, “la contribución a la producción nacional será inicialmente modesta durante el periodo 2026-2028, no obstante se prevé que a partir de 2029 pueda aportar volúmenes significativos”.

Para ello habrá “contratos mixtos” y se realizará mediante los esquemas contractuales vigentes” (23 asignaciones actualmente).

Todo lo que criticaron en su día respecto de Peña Nieto, hoy pretenden implementarlo exactamente. Dicen que la tecnología ha experimentado avances significativos (desde diciembre 2013, fecha en que la Reforma Energética permite la fractura hidráulica) lo cual hoy como ayer es falso, o que para obtener licencia social de las comunidades afectadas vigilarán que los beneficios se reflejen en dichas poblaciones, a todas luces cuestionable, y que consideran el uso de agua residual tratada, lo cual es materialmente imposible ya que se requieren líneas de conducción que no existen y son incosteables co-

vestirse con blusas Valentino de 47,600 pesos, zapatillas Casadei Tiffany de 13,720, lentes de sol Versace de 8,947, sombreros Stetson Presidente de 33 mil, chamarras Moncler de 26 mil, tenis Bale de 17 mil, tenis Dolce Gabana Love Grafitti de 21 mil, una mochila Tumi McLarende de 12,500, un reloj Hublot Bing Bang de 377,400 y un anillo Tiffany Setting de un millón 116 mil, entre otras prendas y accesorios. Gutiérrez Luna, quien pontificaba contra los supuestos excesos de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, como tener seguro de gastos médicos mayores, ha sido captado con un anillo Love de Cartier de 48,500 pesos, una chamarra Ferrari de 12 mil pesos, una chamarra Moncler de 26 mil pesos, zapatos Paul Parkman de 7 mil, mocasines Ferragamo de 17 mil, una chamarra Balenciaga Black de 25,129 pesos y muchas otras prendas así. No me extraña que a los morenistas les guste pasear en España, Portugal y Japón, y alojarse en hoteles como el Rosewood Villa Magna de Ma-

mo inversión. Cortita y al pie Por lo demás, el caso sirve para demostrar las posiciones líquidas (fluidas y flexibles) de políticos que aparentemente se ubican en las antípodas ideológicamente, no obstante pueden unirse en torno a un tema en específico, y los intereses personales y de grupo que hay detrás. El principal impulsor del Clúster Energía Coahuila (o sea del fracking) en su momento fue Rubén Moreira como Gobernador (y Rogelio Montemayor como ex Gobernador). Inclusive de 2014 a 2017 el Gobierno adoptó como slogan “Un Estado con energía” a fin de implantar la idea que nunca cuajó. El principal detractor –de dientes para afuera, pues en su sexenio nunca se frenó

drid, el Pousada de Lisboa o el Okura de Tokio. Leo sus explicaciones. Andrés Manuel López Beltrán, Andy, dice que pagó 7,500 pesos la noche, incluyendo desayuno, en el Okura, pero ayer consulté el precio de una habitación doble y estaba en 162,637 yenes la noche, 20,561 pesos. Simpatizo con la decisión de nuestros izquierdistas de mandar a sus hijos a escuelas particulares y a sus esposas a clínicas y hospitales privados. La situación de la educación y la salud públicas es desastrosa. Pero la hipocresía es insoportable, como cuando nos dicen “Creo que la señora tiene dinero.” o las casas son de mi pareja, pero no las declaré porque no es mi concubina. La diputada Barreras declaró una vez en la Cámara: “¡Qué cinismo, qué cinismo! Lo que se inventó el PRI es enriquecerse ilícitamente. La corrupción, no ayudan al pueblo. Y sí, como sí dicen, les secundó el PAN. En eso salieron igualitos. Primero los pobres, ¡señores!”. Sí, prime-

gen que impacta en el gobierno de la presidenta Sheinbaum. ¿Fue la última advertencia?

A25El fin del show Noroña en

días del inicio del segundo año de la legislatura, la bancada de Morena en el Senado trabaja ya en un acuerdo de unidad para elegir a la próxima presidenta del Senado. Nos confirman que será una mujer quien releve en el cargo a Gerardo Fernández Noroña a partir del 1 de septiembre. Luego de que algunas senadoras morenistas se han descartado, nos comentan que la competencia se cerró a solo dos aspirantes: Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira, quienes cuentan con los requisitos para encabezar la Mesa Directiva. Nos señalan que la decisión deberá consultarse con la dirigencia nacional de Morena y se tomará también el punto de vista de Palacio Nacional. Varios miembros de la bancada aseguran que con cualquiera de las senadoras de la bancada que llegue a la pre-

sidencia, acabarán los shows y polémicas que desató Fernández Noroña, cuyo paso por la presidencia del Senado será recordado más por escándalos y controversias que protagonizó, que por su trabajo legislativo. Jalón de orejas en Palacio Nacional

La discreta reunión que tuvieron los voceros de las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Andrea Chávez y Arturo Ávila, respectivamente, en Palacio Nacional no fue una visita de cortesía: los citaron para darles un jalón de orejas, nos comentan. Nos aseguran que en Palacio han comenzado a perder la paciencia, pues su protagonismo y el anteponer la defensa de intereses del grupo político al que pertenecen dentro de Morena, está generado división en el partido y una mala ima-

De priistas neoliberales a Servidores de la Nación Como gobernadores del PRI tuvieron sus errores, pero como diplomáticos representando al gobierno de Morena, resultaron unas lumbreras. Nos hacen ver que con la ratificación de ayer de la exgobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá, luego de haber sido designada hace dos años por el entonces presidente López Obrador como cónsul en Barcelona; y con la ratificación para permanecer en el cargo como embajador en España del exgobernador priista de Sinaloa, Quirino Ordaz, queda demostrado que los miembros de la era neoliberal son capaces de transformarse en servidores de la nación y representantes de la Cuarta Transformación. Nos hacen ver que a este paso ya no será necesario el Servicio Exterior Mexicano, donde se forman los diplomáticos de carrera, pues hay muchos priistas que quisieran unirse a las filas de Morena pa-

por completo la fractura hidráulica ni se prohibió donde importa pese a tener mayoría para hacerlo: en el Legislativofue Obrador. El finado senador Armando Guadiana, por su parte, con intereses en el asunto, inicialmente se mostró a favor y posteriormente en contra, acomodaticio e incongruente. Hoy su hija (quien detenta el escaño para la familia por segunda Legislatura consecutiva) dice apoyar el Plan 20252035 (y sus consecuencias ecocidas, naturalmente) aunque desconozca los alcances más allá de la oportunidad de negocio que representa. La última y nos vamos Temporada de Gatopardos: no hay congruencia pero tampoco vergüenza. @luiscarlosplata

ro los pobres, los pobres políticos. Fernández Noroña sostiene que el trabajo de los políticos es “inhumano”; Andy declara que tomó vacaciones, dejando de acudir al Consejo Político Nacional de Morena, porque tuvo “extenuantes jornadas de trabajo”. Ayer la presidenta Sheinbaum dijo: “El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad. Esa es mi recomendación a todas y a todos, no solo a los de Morena o partidos aliados, a todas y a todos”. Es una buena recomendación, falta que le hagan caso. CórdovaLa segunda sala de la Suprema Corte amparó a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, ante la decisión de la SEP de colocarlo como ejemplo de discriminación en un libro de texto. Las dos ministras morenistas, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, votaron en contra.

Con la nueva Corte ya no veremos fallos como este, que contravengan las posiciones del gobierno. www.sergiosarmiento.com

ra conocer el mundo. Los genes perredistas afloran en Morena Nos comentan que, con escándalo generado por los viajes austeros a Japón de Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, para recuperarse de sus extenuantes jornadas de trabajo, las aguas se están moviendo fuerte en el partido oficial. Nos dicen que en la cúpula morenista ya comenzó la batalla no sólo por el control de la famosa estructura, sino por dominar la designación de candidaturas al 2027. Nos aseguran que hay un ala moderada en el partido que busca evitar división y encontronazos, y para ello busca pactos de unidad, pero al parecer no están siendo escuchados. Nos dicen que los orígenes no se pueden negar, y en este caso, los genes del PRD están aflorando. Hay que recordar que las luchas intestinas dentro del PRD acabaron por desaparecer ese partido, que algún día logro varias gubernaturas, amplias bancadas en las cámaras y estuvo cerca de tener un presidente de la República emanado de sus filas.

Sanciona EU a 3 del Cártel del Noroeste

‘El Makabelico’ o Comando Exclusivo , es socio de CDN

REFORMA

Zócalo | Washington

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a tres miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN) y a un rapero mexicano que afirman es socio de dicho grupo delictivo.

“Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos ‘El Makabelico’ o Comando Exclusivo , es socio de CDN y un conocido narcorrapero”, informó el Departamento del Tesoro de EU.

“Sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50 por ciento de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo”.

El Tesoro señaló que el CDN depende de estas fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado de dinero para “impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el tráfico de personas y la extorsión”.

También fueron sancionados Abdón Federico Rodríguez García, al que señalan de ser el segundo al mando del CDN.

“Rodríguez, también conocido como ‘Cucho’, está involucrado en narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión en

Estiman economistas

nombre de la organización”, señaló el Tesoro. Antonio Romero Sánchez, quien acusa EU de operativos en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas, en nombre de la organización. “Romero, también conocido como ‘Romeo’, es un ex Policía tamaulipeco y un violento fugitivo. Romero ha sido vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como al intento de asesinato de un funcionario del gobierno de Nuevo Laredo en 2025”, según el comunicado.

“Romero es buscado por las autoridades del estado de Ta-

Recauda Trump 5.5 mmdd por aranceles a México

REFORMA

Zócalo | Washington

La recaudación lograda por el Presidente Donald Trump con la imposición unilateral de aranceles a ciertos productos que llegan de México, entre marzo y mayo de este año, sumó un total de 5 mil 532 millones de dólares, monto que han debido en esos meses los importadores estadounidenses.

Según con análisis publicado hoy por el Peterson Institute for International Economics (PIIE en inglés) basándose en los datos oficiales más recientes, el monto pagado por importar productos mexicanos entre marzo y mayo representó un 4.05 por ciento del valor total de importaciones desde México en dicho lapso.

En marzo, Trump implementó un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos que llegan a EU fuera del régimen del tratado comercial regional (T-MEC), pero el análisis del PIIE muestra que la tasa efectiva recaudada por EU termina siendo mucho menor, considerando otros aranceles, así como excepciones.

“Estos porcentajes suelen ser inferiores a los que aparecen en la prensa sobre las tasas arancelarias anunciadas, ya que estas no consideran exenciones ni (decisiones de empresas) para retrasar (su impacto en el consumidor final) “, dice el análisis de los investigadores Gary Hufbauer y Ye Zhang, ambos del PIIE.

Usando siempre los datos más recientes de la Comisión Internacional de Comercio de EU (USITC, en inglés), el análisis muestra que el monto de 5 mil 532 millones de dólares es apenas una fracción del valor total de las importaciones desde México entre marzo y mayo que superaron los 136 mil millones de dólares.

Además del arancel de 25 por ciento a los productos que llegan fuera del T-MEC, el Pre-

z La recaudación lograda por el Presidente Donald Trump, entre marzo y mayo de este año, sumó un total de 5 mil 532 millones de dólares.

sidente Trump también implementó desde marzo aranceles contra las importaciones de acero, aluminio y cierto contenido automotriz que también golpean a México así como Canadá, su otro socio comercial en América del Norte. Según el PIIE, el monto de aranceles pagado por los importadores en EU de productos que llegaron de Canadá entre marzo y mayo fue de mil 900 millones de dólares, un monto que representa el 1.9 por ciento del valor total de las importaciones canadienses en ese lapso estimado en 97 mil millones de dólares. De acuerdo con las estimaciones, las empresas en EU han debido pagar más por productos procedentes de China -que enfrenta aranceles desde febrero- así como de Japón, Corea del Sur, Reino Unido, la Unión Europea, Indonesia, Vietnam y Filipinas -que enfrentan aranceles desde abril-, todos por encima de México y Canadá. Según sus órdenes ejecutivas instrumentadas en marzo, Trump ha justificado los aranceles instrumentados contra los productos procedentes China, México y Canadá debido al supuesto rol que los tres países juegan en el tráfico de la droga sintética conocida como fentanilo, y por la cual declaró emergencia en las fronteras.

maulipas, quienes ofrecen 25 mil dólares por información que conduzca a su captura”. Franky Esqueda, quien asumió las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo tras la detención en 2025 de González, líder del CDN.

“Esqueda, también conocido como ‘Franky de la Joya’, ha estado involucrado en las operaciones del cártel desde que operaban como Los Zetas.

“Esqueda es responsable de agredir a un miembro del ejército mexicano -la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)- y de comandar un ataque a un helicóptero

de la SEDENA durante la detención de González, líder del CDN”, dijo el Tesoro.

z Las instalalaciones fueron cerradas.

En Georgia Heridos 5 militares por un tiroteo

REFORMA

Zócalo | Madrid

Cinco militares del Ejército de Estados Unidos han resultado heridos por un tiroteo en la base de Fort Stewart, situada en el estado de Georgia, según han informado las Fuerzas Armadas, que han confirmado la detención de un sospechoso sin entrar en más detalles.

La alerta por “un posible tiroteo” se desató a las 10.56 (hora local) y obligó a bloquear las instalaciones hasta erradicar la amenaza.

Los cinco militares tiroteados han recibido una primera asistencia en el lugar de los hechos antes de ser evacuados a un hospital. En cuanto al tirador, el Ejército ha informado de que fue detenido a las 11.35 y “no hay ninguna amenaza activa”.

“El incidente permanece bajo investigación”, reza el escueto comunicado, en el que las autoridades evitan dar más información a la espera del avance de las pesquisas.

z Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos.

EN LA ERA DE DONALD TRUMP

Pierde EU atractivo turístico

Inspecciones a las redes de los viajeros, alza a costos de visas, entre otras, desalientan a la gente a viajar a este país

EL UNIVERSAL

Zócalo | Washington

En la administración de Donald Tump, Estados Unidos está dejando de ser la meca del turismo debido a las políticas del mandatario republicano: controles fronterizos invasivos, inspecciones a las redes de los viajeros, pasando por el alza a costos de visas, entre otras, están desalentando a la gente a viajar a este país. Las entradas por carretera desde Canadá disminuyeron en 22% en comparación con el mismo mes del año anterior, y las reservas aéreas para el periodo de abril a septiembre se redujeron en 10%. En el caso canadiense, no son sólo los cambios en el trato al turista, sino las declaraciones controvertidas de Trump, incluyendo su insistencia en que Canadá se convierta en el estado 51 de la Unión Americana. El gobierno de Trump tra-

A la baja

z Mientras EU pierde todo tipo de turismo (de entretenimiento, médico, empresarial, etc), otros ganan. Japón (+22%), Portugal (+18%), Canadá (+15%), Corea del Sur (+14%), Colombia (+17%) y España (+12%), entre otros, se han beneficiado directamente de ese vacío.

Sospechosos

z Desde enero, la administración reactivó la autoridad total de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para que, cada vez que sea necesario, puedan revisar celulares, laptops, tabletas, discos duros y perfiles digitales de cualquier visitante, sin necesidad de orden judicial ni presencia legal.

ta hoy a los viajeros extranjeros que llegan a EU como sospechosos. Desde enero, la administración reactivó la autoridad total de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para que, cada vez que sea necesario, puedan revisar celulares, laptops, tabletas, discos duros y perfiles di-

gitales de cualquier visitante, sin necesidad de orden judicial ni presencia legal. A esto se suman las nuevas tarifas: el nuevo cargo de 250 dólares para la llamada Visa Integrity, sumado al costo actual de solicitud, que asciende a 185 dólares, elevará el precio mínimo de una visa de turista estadounidense a 435 dólares, lo que representa un aumento de 135% respecto a 2022.

El gobierno decidió implementar además un programa piloto para cobrar una fianza de hasta 15 mil dólares para países con altas tasas de violación del periodo aprobado de permanencia en Estados Unidos. Por lo pronto, aplica para dos países: Malaui y Zambia. En el futuro, podría incluir a más. Y aunque sea reembolsable, podría volver el viaje simplemente inaccesible para mi-

llones de solicitantes. Expertos del sector turístico, como la Asociación de Viajes de Estados Unidos, han advertido que “estas barreras económicas podrían agravar aún más la caída de visitantes extranjeros, que ya venía en descenso desde inicios de 2025”. Analistas como Scott Keyes, de Going, señalaron que estas políticas “envían el mensaje de que Estados Unidos no es un destino hospitalario para el turismo global”. Según la US Travel Association, entre enero y mayo de 2025 ingresaron 27 millones 300 mil turistas internacionales a Estados Unidos, frente a los 30 millones del mismo periodo en 2024, lo que representa una caída de 9.1%. El World Travel and Tourism Council (WTTC) proyecta una pérdida de más de 12 mil 500 millones de dólares para el cierre del año. Sólo en marzo, la contracción fue de 11.6%. Las grandes ciudades como Nueva York, San Francisco, Orlando, Miami, Los Ángeles, Denver y Las Vegas, por mencionar sólo algunas, han comenzado a reportar ocupaciones hoteleras por debajo de 65%, con miles de cancelaciones en la costa este y en parques temáticos de Florida, como la casa de Mikey Mouse.

La US Travel Association advierte que una disminución de 10% en los visitantes canadienses podría traducirse en una pérdida de 2 mil 100 millones de dólares en ingresos y la eliminación de 14 mil empleos en el sector turístico estadounidense.

Un análisis de la firma económica IMPLAN, publicado en mayo de 2025, indica que la disminución del turismo internacional hacia Estados Unidos podría resultar en la pérdida de aproximadamente 230 mil empleos en sectores relacionados con el turismo, como restaurantes, el alojamiento y el entretenimiento. Canadá redujo, de manera acumulada, 35% sus entradas por tierra y 20% por aire. México registró una baja de 23%, especialmente hacia Texas, California y Florida. Alemania, Francia y Países Bajos redujeron sus flujos en 17.2%. Desde Asia oriental, los visitantes de Japón, Corea del Sur y Taiwán también disminuyeron en más del 11%.

Estas naciones han adoptado campañas que apelan a la privacidad y hospitalidad. Destination Canada, por ejemplo, lanzó campañas con frases como “Cruza sin fricciones” y “Tu privacidad no es negociable”. Portugal ha promovido el eslogan “Ven como eres, navega como quieras”. Tokio y Seúl se posicionan como los destinos tecnológicos que no exigen entregar tu identidad digital al aterrizar. Medios y ONG han documentado decenas de casos de personas que denuncian la forma como fueron tratados al llegar a EU. Como Nikki Saroukos, ciudadana australiana, quien fue deportada desde Hawái tras un interrogatorio sobre sus mensajes de WhatsApp. “Fue aterrador. Me trataron como a una criminal sin haber hecho nada. Sólo tenía fotos con amigas y conversaciones personales. Me preguntaron si simpatizaba con alguna causa feminista”, relató a News.com.au.

z La disminución del turismo internacional hacia Estados Unidos podría resultar en la pérdida de aproximada-
mente 230 mil empleos.

sociales

Celebran a Manuel

Su familia y amistades lo sorprendieron

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una gran fiesta sorpresa se llevó a cabo en honor a Manuel de Jesús Murillo Hernández, siendo su esposa Alma Delia Medina y sus hijos Claudia,

Cristelle y Jesús Emmanuel quienes se encargaron de planear todos los detalles de esta velada.

Fue en conocido salón donde se reunieron sus familiares y amistades para sorprenderlo y felicitarlo por su cumpleaños. Múltiples felicitaciones y finos obsequios recibió Manuel durante la amena celebración. El cumpleañero se mostró en todo momento muy feliz y agradeció a su familia y amistades por tanto cariño.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Manuel Murillo celebró un año más de vida.
z Lo acompañó la familia Garza Martínez.
z Sus sobrinos no podían faltar en esta celebración.
z El festejado y su esposa, Alma Delia Medina.
z Claudia, Cristelle y Jesús Emmanuel, hijos del cumpleañero.
z Manuel de Jesús se encontró acompañado de sus amigos.

Baby shower para Yesenia

El bebé se llamará

Daniel Gabriel

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Súper feliz se encuentra Yesenia García, ya que en poco tiempo se estrenará como mamá de un niño que llevará por nombre Daniel Gabriel, motivo por el cual se llevó a cabo un baby shower. Las anfitrionas de esta celebración fueron su suegra Guille Garanzuay y sus cuñadas Dafne e Irlanda Gutiérrez, quienes agradecieron en todo momento a familiares y amis-

tades por acompañar a Yesenia.

Fue una tarde muy amena pues hubo lotería, diferentes dinámicas donde las presentes le dieron consejos sobre la maternidad a la futura mamá.

Yesenia y su esposo Dante Gutiérrez están ansiosos por conocer a su primogénito.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Junto a su hermana Ángeles Ramos.
z Su suegra y sus cuñadas fueron las anfitrionas.
z Dante y Yesenia pronto serán papás.
z Yesenia espera con amor a la cigüeña.
z Araceli, Mireya y Diana, tías de Yesenia.
z Presente estuvo su mamá, Pilar Quirino.

Inician una vida juntos

José Ángel & Sofía

Se juraron amor en la Parroquia San Francisco de Asís

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

José Ángel Sánchez Campos y Sofía Yanileth Góngora Mireles dijeron sí acepto, reafirmando su amor en el altar de la Parroquia San Francisco de Asís. Después de recibir la bendi-

ción de Dios, la pareja se dirigió junto a sus seres más queridos a un reconocido salón de la ciudad, donde se llevó a cabo la ceremonia civil, además de una hermosa recepción. Durante la romántica velada, José Ángel y Sofía Yanileth bailaron su primer vals como esposos, para posteriormente compartir de cada uno de los detalles, del comienzo de una nueva historia juntos, como marido y mujer.

Cumple nueve

La fiesta fue de los Rayados de Monterrey

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una tarde de goles y diversión fue la que pasó Jesús Cibrián al celebrar nueve años de vida. Sus papás, Jesús Cibrián y Karla Castro fueron los encargados de que el cumpleañero y los invitados disfrutaran de una excelente tarde. Muy contento lució el festejado, pues recibió un sinfín de regalos que le encantaron, además pasó horas de diversión junto a sus amiguitos, quebraron la piñata y recibieron muchas golosinas.

z Sofía Yanileth y José Ángel, ya son esposos.
z César Arnoldo Sánchez y Deyanira Yazmín Campos, papás del novio.
z Jesús celebró su cumpleaños número nueve.
z Roberto Góngora y Angélica Yudith Mireles, papás de la novia.
z Karla Castro y Jesús Cibrián, papás del cumpleañero.
z Con su amigo Diego Alonso.

Muere madre de Brad

La madre del actor murió esta semana a los 84 años, según confirmó su nieta Sydney Pitt a través de un homenaje en redes sociales.

“Mi dulce abuela, Jane Etta, aún no estábamos listos para que te fueras”, escribió Sydney en su cuenta de Instagram, junto a varias fotografías familiares. “Pero saber que finalmente eres libre de cantar, bailar y pintar nuevamente lo hace un poco más fácil”.

En el mensaje, la fundadora de la organización Watering Souls recordó a su abuela como una persona compasiva, divertida, creativa y profundamente generosa. n Agencia Reforma

Tiene ICE ‘súper agente’

La decisión del actor que encarnó a Superman en la serie “Lois&Clark” en los 90’s, provocó una ola de críticas en redes sociales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en la serie Lois y Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman, se unió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para apoyar la política de inmigración del Presidente Donald Trump.

En un video publicado en su cuenta de Instagram, Cain, de 59 años, apareció promoviendo el reclutamiento para ICE, asegurando que su decisión forma parte de un compromiso personal con la seguridad del país.

“Soy agente del orden, además de cineasta, y sentí que era importante unirme a nuestros servicios de emergencia para ayudar a garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, no solo hablar de ello. Así que me uní”,

‘Dejaré

declaró el actor. En su mensaje, Cain también enumeró los beneficios disponibles para quienes decidan enlistarse en ICE: bonos de 50 mil dólares por firmar, pagos de préstamos estudiantiles, programas de jubilación y la posibilidad de integrarse sin necesidad de contar con un título universitario. “Si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, el ICE es-

de caminar y de hablar... dijo’

Tengo 2 diagnósticos y ¡no tienen cura!; Yolanda Andrade

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Tras meses de estar alejada de los reflectores, Yolanda Andrade reapareció y ante algunos medios de comunicación que pudieron captarla en Ciudad de México, dijo que tiene una enfermedad degenerativa, misma que en algún momento le impedirá el habla por completo, entre otras afecciones.

Sin embargo, la famosa actriz y conductora de televisión no mencionó el nombre del padecimiento.

“Tengo dos diagnósticos y los dos diagnósticos que tengo no tienen cura. Tengo una enfermedad degenerativa.

“Poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar, etcétera”, contó Andrade, quien desde que comenzó con síntomas de su enfermedad tiene dificultades para hablar y para moverse.

Inicia el viacrucis

Así comenzaron sus problemas de salud:

A mediados de abril de 2023, Yolanda Andrade fue internada de emergencia debido a un dolor intenso de cabeza.

Luego, en julio de ese mismo año, la oriunda de Culiacán se sinceró sobre su estado de salud con el público de Montse & Joe, programa con el que llevaba 25 años al aire en Unicable al lado de sus gran amiga Montserrat Oliver, y declaró que los especialistas seguían sin darle un diagnóstico seguro.

Tengo dos diagnósticos y los dos diagnósticos que tengo no tienen cura. Tengo una enfermedad degenerativa. (…) Poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar, etcétera”.

Yolanda Andrade Actriz.

2024

A finales de este año se retira del ojo público y viaja a Estados Unidos en busca de tratamiento.

En junio del año pasado, tras ser hospitalizada nuevamente, su familia dijo que le habían diagnosticado un aneurisma cerebral, que es un mal que causa sensibilidad a la luz, así como fallos en la visión, parálisis en los párpados, desequilibrio o poca coordinación, rigidez en el cuello, “ruidos” en los oídos y dificultad para hablar, entre otras. A finales de 2024 se alejó del ojo público y se fue a Estados Unidos para buscar tratamiento y un diagnóstico más certero.

Si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, el ICE está arrestando a los peores de los peores. Me gusta; voté por eso”.

Dean Cain | Mensaje publicado a través de Instagram

Responde a críticas n Aunque Cain recibió apoyo de algunos sectores conservadores, su anuncio también provocó una ola de críticas en redes sociales,

tá arrestando a los peores de los peores. Me gusta; voté por eso”, agregó. La publicación de Cain lle-

Harvey Weinstein Demanda por 2.3 mdd a gira ‘Finding Neverland’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El exproductor de cine Harvey Weinstein presentó una demanda en la Corte Suprema del Estado de Nueva York contra tres compañías productoras del musical Finding Neverland, acusándolas de incumplimiento de contrato y de retener ilegalmente 2.3 millones de dólares que, según él, le corresponden.

La denuncia, interpuesta el martes, señala que Weinstein y sus empresas poseían el 50 por ciento de participación en la gira nacional del musical, que comenzó en octubre de 2016 tras el cierre de la producción en Broadway en agosto del mismo año.

Según el documento obtenido por TMZ, NETworks Presentations, National Artists Management Company y FNL Touring comenzaron a hacer pagos al inicio de la gira, pero los suspendieron de forma abrupta sin previo aviso.

La demanda también afirma que los productores incumplieron múltiples compromisos contractuales, incluidos un anticipo mínimo semanal de 4 mil dólares, una comisión de consultoría de 3 mil 750 y un pago semanal garantizado de 2 mil dólares.

Además, a las compañías de Weinstein se les prometió el 27.5 por ciento de las ganancias netas del tour, participación que tampoco fue respetada.

donde varios usuarios recordaron que la edad máxima tradicional para enlistarse en el ICE es de 37 años, muy por debajo de la edad actual del actor.

ga una semana después de que Kristi Noem, actual Secretaria de Seguridad Nacional, lanzara un llamado nacional para re-

Y heridas

en su rostro

Entre los comentarios más virales, uno apuntó: “El mismísimo Superman estaría decepcionado de ti, Dean”. A lo que el actor respondió sin rodeos: “Ni hablar”.

clutar nuevos agentes del ICE, calificando el momento como un “punto de inflexión en la historia de la nación”.

Captan a Denise Richards con moretón en el ojo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras denunciar a su ex esposo Aaron Phypers por abuso físico y psicológico, la actriz Denise Richards, de 54 años, generó preocupación al salir este martes con un moretón debajo de su ojo y lo que aparentemente eran heridas en su rostro. Sin embargo, de acuerdo con TMZ y Page Six, al parecer las marcas en su piel son resultado de un procedimiento cosmético, según reveló una fuente anónima. “No es un ojo morado”, afirmó la fuente. “Es iluminación y sombras. También se sometió a microagujas con PRP (plasma rico en plaquetas)”. Para tratar de esconder la oscuridad debajo de su ojo, Richards usó una gorra y trató de pasar desapercibida. “Este tratamiento se usa comúnmente para reducir cicatrices, arrugas e hiperpigmentación, y puede causar decoloración en la piel durante la cicatrización”, según el portal especializado Healthline. Apenas hace unos días, este domingo pasado, Richards dio de qué hablar cuando la policía acudió a la casa de Calabasas donde Phypers, sus padres y su hermano viven actualmente después de que la actriz intentara recoger sin previo aviso a uno de sus perros.

Con antecedentes

El problema es que la ex esposa de Charlie Sheen tiene una orden de restricción temporal contra Phypers debido a las acusaciones de violencia doméstica que lanzó en su contra de forma oficial hace unos meses. El Departamento del Sheriff de Lost Hills confirmó que las autoridades “no tenían ninguna prueba de que se hubiera cometido un delito”, por lo que la visita no pa-

z Tras denunciar a su ex esposo

Aaron Phypers por abuso físico y psicológico, la actriz Denise Richards (foto), de 54 años, generó preocupación al salir este martes con un moretón debajo de su ojo y lo que aparentemente eran heridas en su rostro.

Aaron amenazaba con frecuencia con ‘romperme la mandíbula’, lloraba, me rogaba que me quedara y prometía ayuda, pero nada de esto ocurrió”.

Denise Richards Actriz.

só a mayores. Los documentos oficiales de la demanda de Richards contra Phypers indican que él “abusó repetidamente” de ella durante sus seis años de matrimonio.

“Aaron me estrangulaba violentamente con frecuencia, me apretaba la cabeza con ambas manos, me apretaba los brazos con fuerza, me daba bofetadas en la cara y la cabeza, amenazaba con matarme y me sujetaba con la rodilla en la espalda”, aseguró Richards.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

EN LA CASA DE LOS FAMOSOS

Ninel Conde y Alexis Ayala protagonizan primera pelea

Al calor del juego, le gritó a Elaine Haro “quítate, quítate”, pues la joven le estaba bloqueando el paso

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Aunque los primeros días transcurrieron en completa paz y armonía, “La casa de los famosos México” ya vivió su primera pelea fuerte y los protagonistas fueron Ninel Conde y Alexis Ayala.

Todo ocurrió la tarde de este miércoles, mientras los habitantes realizaban la prueba “alarmados”, la cual consiste en que los participantes (por grupos) deben apretar un botón y mantenerlo presionado hasta que una alarma suene, de no hacerlo en el tiempo indicado, perderán parte de su presupuesto semanal.

Cuando llegó el turno de Ayala, éste llegó corriendo hasta el lugar donde se encontraba el botón y, al calor del juego, le gritó a Elaine

Haro “quítate, quítate”, pues la joven le estaba bloqueando el paso. Esta situación no fue bien vista por el “Bombón asesino”, quien no sólo tachó de violencia el comportamiento del actor; sino que decidió reclamarle de inmediato.

“No hay justificación. Sí es violencia decirle ‘quítate’ y gracias a Dios hay muchas asociaciones. La violencia verbal precede a la física, yo he vivido muchas cosas y he aprendido que hay que poner límites”,

dijo la también cantante.

Sin embargo, Alexis se defendió explicando que lo hizo por la premura del momento; incluso, le pidió disculpas a su compañera y pidió a Ninel no sacar lo sucedido de contexto.

“Todo me parece bien, lo que no me parece correcto es escalarlo a un lugar donde no va, Se me hace un golpe bajo. Se convierte en algo desafortunado para todos, porque la casa no va por ese lado, se está escalando a donde no va”, respondió Ayala.

Del grupo musical JNS

Regina Murguía fue operada por cáncer de colón

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Regina Murguía, integrante del grupo musical JNS, fue sometida a una cirugía para quitarle pólipos intestinales, es decir, crecimientos anormales en el tejido del colón, mismos que al ser analizados resultaron cancerosos. Así lo detallaron sus compañeras del proyecto artístico Angie Taddei y Karla Díaz, en entrevista con medios capitalinos.

Sin embargo, dijeron las

artistas, los pólipos fueron detectados y erradicados a tiempo, por lo que Regina Murguía, de 39 años, ahora se encuentra en proceso de recuperación al lado de su familia, en Mérida.

“Regina lo había estado postergando, pero al final fue a revisarse, y eso le salvó la vida”, aseguró Karla.

Por su parte, Murguía ha estado compartiendo fotos y mensajes a sus seguidores en redes sociales sobre su estado de salud tras “una cirugía importante”, aunque sin especificar de qué trató su intervención quirúrgica.

“Comparto estas fotos con ustedes con el corazón lleno de gratitud.

Cómo saben, hace poco pasé por una cirugía importante. No ha sido un proceso fácil, pero sí ha sido profundamente transformador. Me siento renaciendo, volviendo a abrazar la vida con más fuerza, con más conciencia, con más amor por mí y por lo que realmente importa. “He aprendido que la salud es nuestro verdadero tesoro, que el amor propio no es opcional, es vital, y que hay que decirle sí a la vida, a los nuevos comienzos, a cuidarnos, a escucharnos y a priorizarnos. Gracias a mi familia y todas las personas que me han estado acompañado, que me han sostenido con amor y paciencia. Gracias a la vida por esta segunda oportunidad”, se lee al pie de uno de sus últimos post de fotografías en su IG.

EL UNIVERSAL

El magnate musical Sean “Diddy” Combs espera su sentencia prevista para octubre, tras haber sido declarado culpable en julio de dos delitos relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución.

Pese a ello, confía en obtener un indulto por parte del presidente Donald Trump. El abogado del intérprete de “I Need a Girl” confirmó que ya han establecido contacto con la administración del republicano para discutir la posibilidad de un perdón presidencial. Las declaraciones de Nicole Westmoreland, integrante de su equipo legal, surgieron después de que el 4 de agosto se negara la solicitud de libertad condicional bajo fianza para Combs mientras se define su sentencia. En mayo, Trump fue cuestionado públicamente sobre si consideraría otorgar un indulto a “Diddy”.

En ese momento, el mandatario respondió que “analizaría los hechos” y admitió no haber seguido el caso de cerca. Sin embargo, la semana pasada su tono cambió. En una entrevista con Newsmax, Trump declaró: “Era muy amigo de él, me llevaba de maravilla y parecía una buena persona.

Zócalo | CDMX
z Regina Murguía, integrante del grupo musical JNS, fue sometida a una cirugía para quitarle pólipos intestinales, es decir, crecimientos anormales en el tejido del colón, mismos que al ser analizados resultaron cancerosos.
z Ninel Conde y Alexis Ayala.
z El magnate musical Sean “Diddy” Combs. ‘Diddy’ Combs busca perdón presidencial

Debuta en sociedad

Compartió de una velada llena de momentos inolvidables

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Para celebrar sus XV años, Melanie Grajeda Gaytán disfrutó de una fiesta de cumpleaños organizada con mucho cariño y esmero por su mamá, Dulce Gaytán. Fue en un salón de nuestra

ciudad en donde la debutante dio la bienvenida a familiares y amigos, quienes la acompañaron en el gran día, para colmarla de los mejores deseos, así como de múltiples muestras de afecto y compartir junto a ella de su día especial. Durante el festejo, se ofreció una exquisita cena en honor a la quinceañera, quien disfrutó con sus invitados de inolvidables momentos, en una cumpleaños para nunca olvidar.

Melanie Grajeda Gaytán
z Melanie disfrutó al máximo su XV cumpleaños.
z Estuvieron presentes sus mejores amigos.
z Norma Ramírez y Fernando Márquez, padrinos.
z Jesús Gaytán, Dulce Gaytán, Liz Zapata y Carlos Gaytán, familia de la debutante.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59390 : 25-Jul : 09-Aug)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59398 : 05-Aug : 13-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

SE BUSCA. Responde al nombre de Chuky. Gratificaciòn. Extraviado en ciudad Frontera, Coahuila. INFORMES 866-124-91-42. (59401 : 07-Aug : 22-Aug)

Se solicita tornero para trabajar en taller de maquinados en Ramos Arizpe, no importa edad, se dara hospedaje. Interesados comunicarse al telefono 844-598-44-35. (59389 : 22-Jul : 13-Aug)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.