Monclova Refuerza Carlos equipo del GRC
z El Alcalde entrega uniformes a los elementos, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado.

z El Alcalde entrega uniformes a los elementos, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado.
Advierte psicólogo de una problemática presente entre menores y adolescentes estudiantes de secundaria
KEVIN CASTAÑEDA Y NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Insconciente por una supuesta sobredosis de droga, ingresó una menor de 15 años a la sala de Urgencias de la Clínica 7 del IMSS, generando fuerte movilización de los cuerpos de auxilio y autoridades de Ciudad Frontera. El consumo de sustancias nocivas entre menores de edad, no sólo es una amenaza latente, sino una problemática presente entre menores y adolescentes estudiantes de secundaria, advirtió el psicólogo Aarón Hernández.
América Michelle ingirió algún tipo de droga mezclado con alcohol, generándose un cuadro grave de salud que la llevó inconsciente hasta el hospital.
La menor estaba con su madre Wendy Baltazar, en un salón de fiestas cuando empezó a sufrir los estragos por el consumo de estupefacientes y alcohol.
Ciudad Acuña
LLEGA DROGADO, GOLPEA A SU MAMÁ Y PADRASTRO
LO MATA
n Seguridad 7A
z Insconciente por una supuesta sobredosis de droga, ingresó una menor de 15 años a la sala de Urgencias de la Clínica 7 del IMSS.
Paramédicos de Protección Civil y Bomberos la trasladaron de emergencia a la Clínica número 9 del IMSS, donde debido al estado de gravedad fue enviada a la Clínica 7 de Monclova. “Los menores buscan escapar de una realidad que les causa infelicidad, entran a la secundaria a los 13 años y ahí ya hay una distribución clara de estas sustancias”, señaló el especialista. El psicólogo hizo énfasis en la desconexión emocional y física entre padres e hijos, como uno de los principales factores que agravan la situación.
n Local 2A
MARIO VALDÉS Y KEVIN
CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Luego de que el pasado 30 de abril, un trágico accidente involucró al joven José Eduardo Méndez López, estudiante del CECyTEC, quien fue arrollado mientras circulaba en su motocicleta, trascendió este domingo que el joven fue enviado a la Clínica 21 de Monterrey, Nuevo León, para recibir atención más especializada. Los médicos que lo aten-
z José Eduardo fue llevado a la Clínica 21 del IMSS en Monterrey. Sin atención
dían en la Clínica 7 de Monclova lo indujeron al coma para poder trasladarlo. n Local 2A
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Monclova enfrenta una falla en la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica, debido a la falta de una estructura adecuada para la provisión de hemodiálisis, pues a pesar de la alta demanda en la región, no se cuentan con los recursos suficientes y fallaron las máquinas del Centro Renal subcontratado por el IMSS. Uno de los casos más recientes de esta crisis involucró a un paciente que lleva dos años en tratamiento de hemodiálisis, el cual debía recibir su sesión el sábado, pero no pudo ser atendido debido a una falla en las máquinas del Centro Renal subcontratado por el IMSS. La falta de atención provocó que ‘Carlos’ llegara en estado crítico al hospital, con niveles elevados de azúcar y potasio y aunque fue ingresado de emergencia, el tratamiento de hemodiálisis se llevó a cabo hasta el lunes a la medianoche, luego de una intervención directa para asegurar la atención. Este problema no es aislado, otros pacientes también experimentaron retrasos en sus tratamientos debido a fallas técnicas en las máquinas. El Centro Renal cuenta con sólo 20 máquinas, mientras que la Clínica 7 del IMSS tiene apenas 15, sin embargo, la demanda es mucho mayor, ya que entre 100 y 120 personas requieren hemodiálisis diariamente.
Esta saturación del sistema de salud, combinada con los constantes fallos en los equipos, hace que muchos pacientes no reciban el tratamiento adecuado, sólo recibiendo 3 horas del tratamiento de las 4 que se tiene como indicación. n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
ANTONIO FLORES
DIPUTADO CHOCÓN
El escándalo de ayer lo protagonizaron el diputado Antonio Flores y sus escoltas que provocaron un accidente.
Y es que los “guarros” del legislador copión tienen la orden de no despegarse mucho del vehículo de su patrón. Ayer circulaban por calles de Múzquiz cuando los escoltas quisieron adelantar un vehículo al que chocaron y proyectaron contra el mueble que conducía Flores.
El escándalo se hizo grande cuando el diputado copión movió influencias para responsabilizar del accidente a quien había sido la víctima.
DIEGO DEL BOSQUE
AUSTERIDAD
Y el caso sucede el mismo día en el que los de Morena reiteran que le apuestan a la austeridad republicana.
En el Consejo Nacional prohibieron una vez más el uso indebido de recursos públicos; renta de aviones privados y vehículos blindados; turismo político injustificado; ostentación de joyas, ropa de marca, autos, restaurantes de lujo; tratos exclusivos, prepotencia o humillación.
Y ahí estuvo Diego del Bosque que habrá de pasarles los acuerdos a los de Morena y Partido del Trabajo, donde se supone que milita Antonio Flores.
LAURA JIMÉNEZ
MÚZQUIZ, PREMIO
Nada mal le fue a Laura “La Gachupina” Jiménez en el Tianguis Turístico.
Y es que Múzquiz participó en los Premios Mágicos por Excelencia que se celebró hace unos días. Junto con Cristina Amezcua, el Pueblo Mágico recibió el reconocimiento en la categoría Cultural. La alcaldesa presentó el proyecto: Múzquiz, recintos que cuentan nuestra historia.
De Coahuila fue el único Pueblo Mágico que recibió premio.
ROGELIO RAMOS
REGIDOR FOTÓGRAFO
Algo deben saberle a Rogelio Ramos que fue criticado por el lugar en el que estuvo durante la coronación de la reina en Ciudad Frontera.
El regidor estaba a ras del templete, de pie, celular en mano.
No nos consta, pero aseguran que el amigo de los delincuentes estaba tomando videos y fotos nada apropiadas.
Los asistentes lo vieron y alguno le habría pedido que dejara de hacerlo.
ALFREDO PAREDES
SERVICIO MÉDICO
Los diputados de Acción Nacional exhortaron a los 38 municipios del estado a cumplir con la incorporación de sus empleados al IMSS o al ISSSTE Mandaron a la tribuna del Congreso del Estado a Alfredo Paredes para presentar la Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a los 38 municipios del estado a cumplir con el servicio médico.
El que fue alcalde de Monclova destacó que tanto la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como la Ley del Seguro Social contemplan mecanismos de incorporación voluntaria para los gobiernos municipales, sin que ello signifique que estén exentos de brindar seguridad social a su personal.
La propuesta se sustenta también en un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitido en agosto de 2019, que establece la obligación de los municipios de demostrar la inscripción de sus trabajadores a algún régimen de seguridad social, al ser este un derecho derivado de su relación laboral.
RECONCILIACIÓN
Elisa Maldonado ya está pensando en lo que hará cuando vuelva a tomar las riendas del Comité Directivo Estatal del PAN.
Lo que más le urge es la reconciliación entre panistas y el acercamiento con la sociedad civil en todo el estado.
La intención no es mala, pero sería complicado que llegara a un buen acuerdo con los albiazules de todo el Estado a los que les quedó mal.
O con todos los que trató de expulsar del PAN sólo porque le dieron la espalda a Mario Dávila en Monclova.
A Elisa le urge trabajar internamente para sanar diferencias y, al mismo tiempo, salir a las calles para recuperar la confianza de los ciudadanos en el partido.
RUBÉN MOREIRA
FOBAPROA
Rubén Moreira Valdez volvió a lanzarse a la yugular a los de Morena. Por tercera ocasión presentó una iniciativa para eliminar los pagos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, después de considerar que la deuda está saldada y retó a Morena a votar a favor.
Se trata de que destinen los 50 mil millones de pesos previstos para este rubro al sector salud, a carreteras, infraestructura hidráulica y apoyo al campo.
El diputado federal expuso que en su propuesta de reforma se deja a salvo el fondo que actúa como seguro de depósito de los ahorradores bancarios, así como la función del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario como asegurador de los ahorradores.
Debe usted saber que al IPAB se le transfirió deuda de operaciones que no estaban permitidas por el propio fondo y que beneficiaron a grandes deudores, a instituciones bancarias y a sus accionistas; irregularidades que fueron señaladas y advertidas tanto en el Informe Mackey, como por la Auditoria Superior de la Federación en la Revisión de las Cuentas Públicas de 2000 y 2001.
Insistió en que es posible eliminar el Fobaproa y se puede investigar si los pagos estuvieron mal hechos.
Es mentira que se vayan a caer los mercados y se vaya a causar un caos internacional, ni tampoco se afectaría a los ahorradores porque el seguro de depósito se conforma con las cuotas que pagan los bancos.
Destrozada de la parte frontal quedó la unidad afectada.
Detectan consumo de clonazepam y diazepam entre estudiantes
KEVIN CASTAÑEDA
Y NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Aunque la incidencia en el consumo de alcohol ha disminuido ligeramente, el psicólogo Aarón Hernández destacó que lo más alarmante es el acceso y distribución de drogas como el “cristal” y la marihuana en presentaciones diversas, desde brownies hasta pastillas, dentro de las escuelas.
A esto se suma el uso irresponsable de medicamentos de prescripción médica, como clonazepam y diazepam, por parte de adolescentes, que desconocen sus verdaderos efectos y propósitos.
“Los menores buscan escapar de una realidad que les causa infelicidad, entran a la secundaria a los 13 años y ahí ya hay una distribución clara de estas sustancias”, señaló. También hizo énfasis en la desconexión emocional y física entre padres e hijos como uno de los principales factores
z El consumo de sustancias es una problemática presente en las aulas de secundaria.
que agravan la situación. La entrega de dispositivos electrónicos como una solución fácil para entretener a los niños ha llevado a una pérdida del contacto humano en el hogar.
“El niño se encierra, juega por horas y ya no hay interacción con los padres; muchos adolescentes ya no salen a los parques ni a convivir, prefieren comer en su habitación y
z Muchos pacientes experimentaron retrasos en sus tratamientos debido a fallas técnicas en las máquinas.
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Además de los problemas técnicos, el costo de las sesiones de hemodiálisis en clínicas privadas es una carga económica significativa para quienes no pueden acceder al servicio público.
Una sesión privada puede costar hasta 2 mil 800 pesos y los pacientes crónicos requieren al menos tres sesiones a la semana, lo que puede superar los 30 mil pesos
al mes. Esta situación pone a muchas personas en una posición vulnerable, especialmente aquellas que no tienen los medios para costear este tratamiento. En la actualidad, el sistema de salud local se encuentra al límite debido a los altos índices de diabetes e hipertensión en la población, y muchos pacientes se ven obligados a esperar o buscar alternativas costosas fuera del sistema público.
Encontronazo en el Cal y Canto; destrozan auto
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un fuerte encontronazo de dos vehículos sobre el puente Cal y Canto, generó una fuerte movilización de los paramedicos de Cruz Roja Mexicana y elementos de Control de Accidentes, luego que se reportaron varias personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
El accidente se registró minutos antes de las 23:00 horas del domingo, en las inmediaciones del puente mencionado, entre un automóvil Honda color negro y un vehículo Nissan co-
lor arena, quedando uno de ellos destrozado tras la aparatosa colisión. Los primeros reportes indicaron que el conductor del automóvil Nissan ignoró el señalamiento gráfico de alto, y se atravesó al paso del veloz vehículo Honda, provocando el fuerte choque que acabó contra la barrera metálica del puente. Aunque ambos conductores lograron salir ilesos, paramédicos de Cruz Roja les brindaron la atención adecuada en el sitio, siendo minutos más tarde llevados a la Comandancia para tratar de llegar a un acuerdo.
permanecer aislados”, explicó. Esta falta de supervisión propicia entornos peligrosos, en especial para las niñas, que pueden llegar a ser víctimas de acoso o abuso a través del internet.
Por ello, indicó que es urgente que las familias recuperen el vínculo con sus hijos y que se atienda esta situación desde el hogar, antes de que el daño sea irreversible.
MARIO VALDÉS Y KEVIN
CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
La abogada Rosario Rocha y la familia de José Eduardo, han hecho un llamado urgente a la comunidad pidiendo oraciones por la recuperación del joven y solicitando justicia ante las autoridades.
La exigencia es que se tomen las medidas necesarias contra Clara Yuvisela “N”, la mujer que es señalada como responsable del accidente, instando a que se haga cargo de las consecuencias y que se aplique la justicia.
“El Ministerio Público ya tiene un avance bastante importante en lo que es la integración de la carpeta de investigación”, señaló Rocha. Actualmente, el caso está siendo investigado bajo el delito de lesiones, aunque la abogada aclaró que el agravante del abandono de persona lesionada podría influir en la medida cautelar que determine el Juez. En cuanto al estatus de la presunta responsable, mencionó que se desconoce si ya se ha presentado de forma voluntaria, aunque indicó que si lo hiciera, esa acción podría ser tomada en cuenta positivamente por la autoridad judicial.
La situación ha generado un profundo impacto en la comunidad estudiantil y entre los familiares y amigos del joven, quienes esperan su pronta recuperación y anhelan que se tomen acciones adecuadas para evitar que incidentes como este vuelvan a ocurrir.
z El estudiante del CECyTEC tuvo que ser inducido al coma derivado de sus heridas, mientras que la familia exige justicia para que la responsable Yuvisela se haga cargo del incidente.
Unen fuerzas dependencias de gobierno, empresarios y sociedad civil
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado a través de la Oficina Inspira Coahuila, pusieron en marcha el Gran Programa de Capacitación el cual tiene como objetivo actualizar y capacitar al personal de las diferentes dependencias de la administración estatal que opera los distintos proyectos estratégicos que se impulsan desde esta oficina, con la finalidad de que funcionen al cien por ciento y que el personal que los implemente, tenga la posibilidad de actualizarse, de capacitarse constantemente y que puedan adquirir todos los conocimientos y las herramientas de los temas que van a atender.
Enfoque integral
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, mencionó que el Gran Programa de Capacitación tiene un enfoque integral; agregó que las capacitaciones no solo tendrán contenido relacionado al área profesional, sino también se abarcarán temas para el crecimiento personal.
Informó que este programa llegará a todas las regiones de Coahuila y estará enfocado en diversos temas como salud, educación, mujeres y jóvenes; comentó que se estará trabajando de manera interinstitucional con las diferentes dependencias de gobierno, iniciativa privada y los organismos de la sociedad civil.
“Vamos a trabajar con las diferentes dependencias; con
Queremos detonar el crecimiento personal y profesional de nuestra gente en todos los rincones de Coahuila”.
Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira Coahuila
la Secretaría de Salud: para ver temas desde salud mental, el autocuidado y habilidades socioemocionales hasta urgencias psiquiátricas; pero también fortalecimiento en las diversas áreas. Con la Secretaría de Educación nos enfocaremos en sus maestros, pero también en los padres de familia. Con la Secretaría de las Mujeres, con la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Estatal de la Juventud, los te-
Sofía Segovia presenta su obra
mas de empoderamiento, de emprendimiento, negocios y por supuesto temas de la vida cotidiana”, expresó. Paola señaló que cuando una persona se fortalece, su entorno también evoluciona; y que desde Inspira están convencidos de que una sociedad con más conocimiento, y más herramientas, es una sociedad más fuerte, más humana y más preparada para construir el futuro que todos necesitamos.
Salud mental En el arranque de este Gran Programa de Capacitación se trató el tema de la salud mental, tema que se estará replicando en las demás regiones de la entidad para asegurar que el personal de los 38 municipios que está en nuestros centros de salud, y por supuesto en los hospitales, tengan las herramientas para la atención de urgencias psiquiátricas. “Queremos detonar el creci-
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, la escritora mexicana, Sofía Segovia, presentó su más reciente obra “De Lector a Escritor”, un manual concebido para acompañar e inspirar a quienes desean comenzar su camino en la escritura, acompañada por Susana Cepeda, la autora ofreció una charla íntima y motivadora en la que abordó los procesos creativos, las dudas del escritor principiante y la importancia de atreverse a contar historias propias. Durante su participación, Segovia compartió con el público un fragmento que resume la intención de su nuevo libro: “Qué cierto es eso de que si no encuentras el libro que necesitas, entonces debes escribirlo tú, esto te lo digo a ti como invitación para contagiarte la chispa del atrevimiento, para recordarte que ese autor que tanto admiras, antes de publicar, empezó, al igual que tú, como lector. ¿Qué hace falta entonces para que des el primer paso?, la buena noticia es que el mundo siempre necesitará historias y qué mejor si es la tuya.”
El libro está dirigido a quienes desean pasar de ser lectores apasionados a creadores conscientes a través de ejemplos, ejercicios y consejos prácticos, la autora ofrece herramientas para desarrollar personajes, elegir el género narrativo adecuado, construir diálogos creíbles y evitar errores comunes en la escritura, más allá de las técnicas, el texto tiene un tono cercano diseñado para acompañar al lector-escritor en su proceso creativo con confianza y claridad.
Sofía Segovia ha desarrollado una carrera literaria só-
El libro está dirigido a quienes desean pasar de ser lectores apasionados a creadores conscientes a través de ejemplos, ejercicios y consejos prácticos
de las letras.
lida y diversa, nacida en Monterrey, estudió Comunicación en la Universidad de Monterrey con la intención de dedicarse al periodismo, sin embargo, pronto descubrió otras formas de expresión escrita, ha sido ghostwriter, coordinadora de imagen y comunicación para campañas políticas locales y guionista para teatro amateur, desde 2013 imparte talleres de creación literaria y algunos de sus alumnos han logrado publicar con éxito. Su primera novela, “Noche de Huracán”, fue publicada en 2010 por CONARTE, no obstante, fue con “El murmullo de las abejas”, (Lumen, 2015) que su nombre alcanzó proyección internacional, esta novela ha sido traducida a veinte idiomas, incluyendo el inglés y ha vendido más de 50,000 ejemplares en todo el mundo; en 2019, la editorial Amazon Crossing lanzó la edición en inglés bajo el título “The Murmur of Bees”, lo que consolidó su presencia en el mercado literario anglosajón donde recibió reseñas favorables de medios como The Washington Post, Bookriot y Booklist. Actualmente, la obra cuenta con más de un millón de lectores a nivel global. A lo largo de su trayectoria, Segovia ha sido reconocida por su capacidad de combinar una prosa lírica con una
z El programa está enfocado en diversos temas como salud, educación, mujeres y jóvenes.
miento personal y profesional de nuestra gente en todos los rincones de Coahuila”, manifestó Paola Rodríguez.
z Con la presentación de De Lector a Escritor, Sofía Segovia reafirma su compromiso con la difusión de la literatura no sólo como oficio, sino como experiencia vital, su propuesta es clara: cualquier persona que ame las historias puede aprender a contarlas, siempre que esté dispuesta a mirar el mundo con atención y a trabajar con disciplina; su intervención en la Feria no sólo atrajo a lectores, sino también a quienes desean dar el salto a la escritura y que encontraron en su voz una guía honesta y alentadora. Así, la participación de Sofía Segovia en la FILC no sólo consolidó su presencia como autora consagrada, sino también como formadora de nuevas voces literarias, convencida de que toda historia merece ser contada si nace de la verdad del corazón humano.
sensibilidad profunda hacia la historia, la identidad y la emoción humanas. En El Murmullo de las Abejas se encuentra una de sus citas más recordadas que da muestra de esa mirada poética: “Diles que caminen por la sombra, que escuchen con los ojos, que vean con la piel y que sientan con los oídos, porque la vida nos habla a todos y sólo debemos saber y querer escucharla, verla, sentirla”.
El que puso en la mesa del debate los subejercicios en Seguridad Pública, fue el diputado federal de mayores resultados en Coahuila, Jericó Abramo Masso, quien propone sancionar los subejercicios.
Ya se ocupaba de la reforma a los seguros de gastos médicos mayores, pero tratándose de recursos de la seguridad, considera importante que un servidor público debe ejercer todo el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.
Según diría, el tema ya se cabildeó en la Cámara para que sea aprobado, que no tiene impacto presupuestar, pero sí jurídico al aplicarse sanciones penales más graves a los que incumplan con las reglas escritas.
la Mesa de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales; la diputada Guadalupe Oyervides; la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdés y hasta el Alcalde de San Buenaventura, son coincidentes en temas y objetivos.
El Gobernador de Estado, Manolo Jiménez Salinas, reitera que se trabaja en equipo y coordinación para mejores resultados y ese cuadro de funcionarios lo hace bien, sobre todo cuando de dar mejores resultados a la ciudadanía se trata.
Los alcaldes tienes su equipo de directores que sobresalen por sus resultados, otros como que hacen y otros de plano no sirven más que para....
El diputado que se ocupa de legislar y de los más productivos, que además apoya gestiones para la comunidad.
RÁPIDOS
Los alcaldes tienes su equipo de directores que sobresalen por sus resultados, otros como que hacen y otros de plano no sirven más que para dos cosas, pero luego los iremos mencionando uno a uno, evaluando resultados.
De quien sí tendría que reconocerse es del director de Servicios Primarios de Frontera, quien a una instrucción de la alcaldesa Sari Pérez o reporte que le llega directo, entra en acción.
Adriana una mujer joven que gobierna un municipio distante, ha encontrado el apoyo necesario en las legisladoras.
“Mujeres de valor, de experiencia” de carácter y decisión, las tres, dijera el alcalde Hugo Lozano, quien lo consideró un equipo que ayuda cuando se necesita.
Sin saber qué proyectos hay más adelante, las diputadas siempre andan en el campo de acción.
LA CARTITA
La primera morenista del país, Claudia Sheinbaum Pardo, no se hizo presente en la sesión del Consejo Nacional de Morena realizada ayer en la Ciudad de México, pero les envió una carta con mensaje contundente a los asistentes, 264 consejeros.
A propósito de mujeres empoderadas dentro del grupo político de Coahuila, de las que no todas tienen el perfil, el dominio sobre el terreno que pisan, ni....
Raúl Isaac Cárdenas atendió el reporte ciudadano sobre un foco de infección en la calle Gasoducto, entre las colonias San Cristóbal y Morelos, un muladar tremendo que el director y su equipo se volvieron los Speedy González.
MUJERES DE VALOR
A propósito de mujeres empoderadas dentro del grupo político de Coahuila, de las que no todas tienen el perfil, el dominio sobre el terreno que pisan, ni la cercanía con el ciudadano, el fin de semana se juntaron tres..para la foto.
La diputada presidenta de
Siempre usando decálogos, que al final ni los respetan sólo sirve para emocionarse y engañar a quien no los conoce. En su carta pide “que no se confíen de ser el partido más fuerte, pues mucho es lo que está en juego”.
Unidad como valor supremo; Rechazo a la frivolidad y al poder; austeridad republicana y cercanía; no a campañas anticipadas ni al despilfarro; legislar con responsabilidad.
Lo mismo que su antecesor Andrés Manuel López Obrador, quien dio su decálogo y nunca fue respetado, se lo pasaron por el arco del triunfo, ¿será que ahora sí lo respetarán?..
Aprueba Congreso el llamado a los municipios a fortalecer los cuerpos de emergencia
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Consciente de los retos que enfrentan los cuerpos de bomber os en distintas regiones del estado, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 38 municipios de Coahuila afín de que, en el ámbito de sus posibilidades presupuestales, fortalezcan los recursos físicos, materiales y económicos destinados al óptimo desempeño de los servicios de emergencia que prestan.
El punto de acuerdo de Dávalos Elizondo fue aprobado en forma unánime en sesión ordinaria del Congreso del Estado. En la exposición de motivos explicó que debido a las condiciones geográficas y climáticas, Coahuila ha registrado un incremento en la incidencia de incendios forestales, lo cual exige una respuesta institucional más sólida y mejor equipada.
“El trabajo que realizan los cuerpos de bomberos es fundamental para la seguridad de nuestras comunidades. Sin embargo, muchos de ellos operan con equipo limitado, vehículos en mal estado y sin las condiciones mínimas necesarias para atender emergencias de manera efectiva”, explicó.
Dávalos Elizondo subra -
yó que este exhorto busca visibilizar una necesidad urgente: la mejora de las condiciones laborales, el equipamiento y la capacitación continua de las y los bomberos que diariamente atienden incendios, accidentes y otras emergencias en las distintas regiones del estado. “El fortalecimiento de estos cuerpos no es únicamente una responsabilidad institucional, sino una medida preventiva que permite salvaguardar la vida, la integri-
El trabajo que realizan los cuerpos de bomberos es fundamental para la seguridad de nuestras comunidades. Sin embargo, muchos de ellos operan con equipo limitado, vehículos en mal estado y sin las condiciones mínimas necesarias para atender emergencias”.
Edna Dávalos, diputada
dad y el patrimonio de las familias coahuilenses”, afirmó. La propuesta fue respaldada por las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila” del Partido Revolucionario Institucional, quienes coincidieron en que este llamado representa un esfuerzo conjunto para que, desde lo local, se generen condiciones más dignas y efectivas para quienes integran los cuerpos de bomberos.
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
La fundación Vocho Rescate, con siete años de trayectoria en la protección y rescate de perros en situación vulnerable, actualmente busca voluntarios comprometidos que de-
seen formar parte de su labor altruista. Esta organización sin fines de lucro ofrece atención médica, cuidado temporal y hogares definitivos para perros que han sido víctimas de abandono o maltrato.
Aunque la fundadora de Vocho Rescate, la señora Oralia, reside actualmente fuera del país, la fundación continúa operando en Monclova bajo la coordinación de Sara Victoria Rodríguez, quien lidera las acciones de rescate y vinculación local.
La dinámica del grupo consiste en que cada voluntario acoja a un perro a la vez, brindándole cuidados y atención personalizada en su hogar, mientras que la fundación cubre los gastos médicos, de transporte y tratamientos necesarios. Hasta ahora, alrededor de 10 rescatistas activos colaboran en estas labores, pero la creciente demanda ha hecho evidente la necesidad de sumar más manos al equipo.
“Estamos buscando personas mayores de edad, con amor por los animales y espacio suficiente para recibir a un perrito. El compromiso es importante, pero la fundación respalda en todo momento”,
z La fundación cubre los gastos médicos, de transporte y tratamientos necesarios.
comentó Rodríguez. Vocho Rescate no cuenta con un refugio físico, por lo que la labor de los voluntarios es fundamental para continuar brindando una segunda oportunidad a los animales necesitados. Además, la organización planea participar en eventos comunitarios con el fin de recolectar alimentos y medicamentos, ya que el sustento económico que antes provenía exclusivamente de su fundadora, ha comenzado a escasear.
Las acciones son parte de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad en Monclova, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la entrega de uniformes a elementos del Grupo de Reacción Centro (GRC), reconociendo su labor conjunta con las fuerzas de seguridad municipal para mantener la paz y la tranquilidad en la ciudad. En el evento estuvieron pre- sentes Luis Ángel Estrada Picena, director de la Policía Civil de Coahuila; Gabriel Santos, director de Seguridad Pública municipal y el comandante Carlos Francisco Reyes Cardona, titular del GRC. El Grupo de Reacción Centro fue conformado a finales de enero de 2025 como parte
del Modelo de Seguridad Regional, basado en cuatro pilares: prevención, proximidad, fuerza e inteligencia; su creación ha sido clave para robustecer la seguridad en Monclova y en toda la Región Centro. Previamente, el alcalde Villarreal acompañó al gobernador Manolo Jiménez Salinas a la entrega del nuevo cuartel de la Policía Estatal en Candela, una obra estratégica para seguir blindando Coahuila. Además, durante el fin de semana el Edil encabezó la reunión del Consejo de Seguridad Municipal, donde se definieron nuevos acuerdos para fortalecer la coordinación entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de consolidar a Monclova como el municipio más seguro del estado. “La seguridad es prioridad, por eso trabajamos de forma coordinada con la Policía Civil de Coahuila y las fuerzas federales para seguir fortaleciendo al GRC y cumplir con la estrategia del Gobernador, estamos convencidos de que
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Este fin de semana se llevó a cabo el Encuentro Parroquial 2025 en la Parroquia Espíritu Santo, un evento de formación y evangelización que contó con la participación del Padre Vicente Eliamar y los Siervos de Nuestro Señor Jesucristo; la jornada inició el sábado de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. y concluyó el domingo con actividades desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. El Encuentro tuvo como objetivo preparar a los laicos en su misión de evangelización promoviendo una iglesia en salida, tal como lo propuso el Papa Francisco, durante las actividades los
asistentes participaron en oraciones de sanación, alabanzas, y temas formativos centrados en el Seminario de Vida en el Espíritu. “Se busca que los feligreses sean evangelizados para, en un futuro, poder salir a evangelizar, esperamos que la respuesta sea cada vez más favorable”, dijo el párroco Padre Israel Orduña. Por su parte, el organizador Juan Carlos Montoya, expresó que este encuentro marca el inicio de una tradición anual en esta parroquia. Alrededor de 110 personas participaron en el Encuentro, que no sólo fortaleció la fe de los asistentes, sino también su compromiso de compartirla con los demás.
será para el sostenimiento de las actividades parroquiales.
Pilares del Modelo de Seguridad Regional:
1: Prevención 2: Proximidad 3: Fuerza 4: Inteligencia
La seguridad es prioridad, por eso trabajamos de forma coordinada con la Policía Civil de Coahuila y las fuerzas federales para seguir fortaleciendo al GRC y cumplir con la estrategia del Gobernador”.
la unión de esfuerzos es clave para que Monclova sea cada vez más seguro”, destacó el Alcalde. De esta manera, el Gobierno Municipal mantiene firme el compromiso con la estrategia de seguridad estatal, brindando las herramientas necesarias a los elementos y coordinando acciones con las fuerzas de seguridad estatales y federales para garantizar la paz y tranquilidad de las familias.
Jesús nos da la oportunidad de recomenzar: Sacerdote
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Durante la misa dominical en la Parroquia Santiago Apóstol, el padre Néstor Martínez ofreció una emotiva homilía basada en el pasaje evangélico de la pesca milagrosa, donde invitó a la comunidad a reflexionar sobre las ocasiones en que, como Pedro, nos negamos a seguir a Jesús cuando el camino implica sacrificio, renuncia o testimonio de fe.
“El Señor nunca se echa para atrás, su palabra es viva y eficaz y siempre cumple sus promesas, los que nos echamos para atrás somos nosotros”, expresó el Párroco, señalando que muchas veces nos volvemos “diestros” en cosas que no edifican, como la crítica, el enojo o el derroche, quedando vacíos como Pedro tras su negación.
El sacerdote exhortó a la comunidad a cambiar de dirección en sus vidas, a “echar la red al otro lado”, como les indicó Jesús a los discípulos, para encontrar resultados distintos y recibir bendiciones. “Jesús devuelve la dignidad a Pedro, lo restituye, lo reafirma como elegido, así también nosotros tenemos la oportunidad de recomenzar, de rec-
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Como cada primer domingo de mes, la comunidad de la Parroquia San Francisco de Asís se unió para celebrar el Domingo de la Caridad, una noble iniciativa que desde hace 12 años invita a compartir con los más necesitados.
Durante las misas de 7:00, 9:00 y 11:00 de la mañana, así como 1:00, 5:00, 6:30 y 8:00 de la tarde, los feligreses tuvieron
tificar el rumbo”. Llega reliquia de San Judas Tadeo Durante la misma celebración, el padre Néstor anunció con alegría la próxima llegada de una reliquia de primer grado del apóstol San Judas Tadeo, esta importante visita coincide con el inicio del cónclave para la elección del nuevo Papa.
Dios no se arrepiente de su amor por nosotros, Él sigue llamándonos y dándonos nuevas oportunidades para volver a Él”.
Néstor Martínez Sacerdote
La reliquia arribará este jueves a Monclova, tras su paso por Castaños, se espera su llegada a las 9:30 a.m. en los límites entre ambas ciudades, donde se le dará la bienvenida con una ceremonia y una caravana hacia la Parroquia Santiago Apóstol; la comunidad está invitada a participar con globos, banderas y alegría para recibir al santo patrono de las causas difíciles durante su estancia, se celebrarán misas especiales: 10:30 a.m. Misa de bienvenida; 12:00 p.m. Misa de agradecimiento por favores recibidos; 5:00 p.m. Misa por los enfermos; 7:00 p.m. Misa por el trabajo.
una
para
sobre las ocasiones donde negamos a Jesús, a su vez dio a conocer el itinerario de actividades para recibir la reliquia del apóstol San Judas Tadeo el próximo jueves.
la oportunidad de acercarse al módulo de colecta instalado en el atrio del templo, donde depositaron artículos de la canasta básica o bien, un donativo económico. Gracias al compromiso de la comunidad, esta actividad se ha mantenido con gran participación a lo largo del tiempo, aunque muchos feligreses ya conocen la dinámica; la Parroquia continúa promoviendo el evento con una semana de anticipación para
invitar a más personas a sumarse a esta causa. Bingo para las madres Con motivo del Día de las Madres, la Parroquia San Francisco de Asís realizará un bingo con causa este próximo miércoles 7 de mayo en el Salón Continental, a partir de las 4:00 de la tarde. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para el sostenimiento de las actividades parroquiales.
z Un detenido fue revisado por paramédicos al presentar molestias físicas, luego de haber sido atacado.
MARIO VALDÉS
Zócalo / Frontera
En plena audiencia judicial, un imputado se quejó ante el Juez de haber sido golpeado por los policías que lo aprehendieron, por lo que se solicitó la presencia de rescatistas quienes llegaron rápidamente para brindarle atención médica en el Centro de Justicia Penal. Según los informes, Ricardo “N” había estado participando en una audiencia relacionada con un proceso penal en su contra por el delito de robo, y mientras que otras versiones apuntan a que el ataque fue perpetrado por personas cercanas a los afectados en el caso, el imputado asegura que fue detenido con violencia por parte de los elementos. Tras una exploración física, los paramédicos le diagnosticaron a Ricardo “N” contusiones en el cráneo, una laceración en el muslo derecho, deformidad con crepitación en la parrilla costal izquierda y en el hombro izquierdo, con limitación de movimiento. Ricardo “N” se encontraba consciente durante la audiencia judicial, sin embargo, la interrumpió para notificarle al Juez que presentaba dolor tras ser víctima de una agresión. Las autoridades no han proporcionado más detalles sobre las causas del ataque registrado.
Al inicio de la audiencia, el Juez informó al imputado que su comparecencia obedecía a una orden de aprehensión emitida tras su inasistencia a una audiencia previa, celebrada el año pasado. La agente del Ministerio Público presentó los hechos que se le imputan a Ricardo “N”, ocurridos en enero de 2024. Según la carpeta de investigación, el acusado habría perforado un boquete en la pared del local comercial “Tacos Puebla”, ubicado en la Nave, por el cual ingresó para sustraer diversos objetos: una licuadora, un estéreo, 2,200 pesos en efectivo, 75 dólares, aproximadamente 80 refrescos de la marca Coca-Cola, comestibles y un par de botas. Posteriormente, habría huido por el mismo acceso. Con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía, entre ellas los testimonios del propietario del negocio y grabaciones de las cámaras de seguridad, el Juez determinó vincular a proceso a Ricardo “N”. Asimismo, a solicitud del Ministerio Público, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con el fin de garantizar su comparecencia en la siguiente etapa del proceso judicial.
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
El día de ayer, a las 12:29 horas se llevó a cabo una audiencia en línea en el Centro de Justicia de Frontera, correspondiente a la causa penal 0456/2025, en contra de Mariano “N”, acusado del delito de Robo en Cuantía Menor. Durante el desarrollo de la audiencia, la agente del Ministerio Público informó al imputado que existe una carpeta de investigación en su contra. Posteriormente, procedió a exponer los hechos: según el relato, Mariano “N” habría ingresado sin autorización a un domicilio ubicado en San Buenaventura alrededor de la medianoche. Una vez en el interior, sustrajo diversos objetos entre ellos un teléfono celular con su cargador, tres extensiones eléctricas, un taladro, tres tijeras metálicas, un martillo y otras herramientas, cuyo valor total asciende a 24,950 pesos. Cuando intentaba huir con los objetos robados, fue sorprendido por una visitante del domicilio, identificada como Claudia Elizabeth. Al intentar detenerlo, la víctima fue agredida por el imputado con una pala. Antes de huir, Mariano “N” amenazó a la mujer de muerte si llegaba a denunciar los hechos. El Juez de Control otorgó al imputado la oportunidad de rendir declaración o guardar silencio. Aunque su defensor le recomendó no declarar, el acusado manifestó su deseo de hablar. No obstante, tras una nueva advertencia del Juez y la presión de sus familiares presentes, decidió finalmente abstenerse de declarar. La agente del Ministerio Público solicitó la vinculación a proceso, argumentando la existencia de elementos de prueba suficientes, incluyendo el testimonio de la víc-
z Mariano “N” permanecerá recluido en el C4.
tima y dos videos de cámaras de vigilancia que documentan el momento exacto de los hechos.
Asimismo, se mencionó que el imputado tiene antecedentes penales, habiendo salido recientemente del Centro de Reinserción Social (CERESO) tras cumplir una condena por el delito de Violación. También se destacó que es señalado por habitantes de su comunidad como responsable de otros robos.
Ante la solicitud del Ministerio Público, se propuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, debido a la gravedad del delito, el riesgo para la víctima y los antecedentes del acusado. El abogado defensor se opuso a dicha medida, recordando el principio de presunción de inocencia y argumentando que su representado cuenta con un domicilio fijo y no representa un riesgo para las víctimas.
Tras valorar los argumentos de ambas partes, el Juez determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que Mariano “N” permanecerá recluido en el C4 hasta el próximo 8 de mayo, fecha fijada para la continuación de la audiencia, a solicitud de la defensa.
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
Durante la madrugada de ayer, dos sujetos perpetraron un asalto en una tienda de conveniencia ubicada en la esquina de la avenida Las Torres y la calle Ramos Flores, en la colonia El Campanario, logrando llevarse dinero en efectivo y mercancía sin que las autoridades lograran detenerlos. El atraco ocurrió alrededor de las
00:30 horas, cuando los dos individuos ingresaron al establecimiento y, tras amenazar al personal, sustrajeron una cantidad no especificada de efectivo, además de dos paquetes de 18 cervezas cada uno.
Elementos policiacos arribaron de inmediato al sitio tras recibir el reporte, pero los responsables ya habían logrado escapar.
A pesar de que se montó un operativo de búsqueda en los alre-
dedores, los ladrones no fueron localizados. Según la versión de la trabajadora afectada, uno de los implicados vestía pantalón de mezclilla y playera de rayas blancas con negro. Del segundo, no pudo proporcionar características, debido al nerviosismo por la situación.
z Los sujetos lograron llevarse consigo dinero en efectivo y mercancía.
Estaba ebria
lanza
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Una joven vecina del Sector Oriente de la ciudad, intentó quitarse la vida la noche de ayer lanzándose al vacío del arroyo, luego de encontrarse bajo los influjos del alcohol y tener una fuerte discusión con su madre.
Harta de los problemas familiares, Vanessa Arreaga Solís, de aproximadamente 25 años, siendo alrededor de las 19:30 horas, tomó la mala decisión de aventarse de su casa hacia el fondo del arroyo, entre la colonia Monteviejo y la colonia Lupita Murguía, donde fue rescatada por Cruz Roja y Bomberos.
De acuerdo a los primeros informes, la joven había ingerido demasiado alcohol durante la tarde del domingo, cuando de pronto se alteró y confrontó inesperadamente a su propia madre, a quien terminó amenazando con quitarse la vida.
Fue su propia mamá y su hermana, quienes alertaron a las autoridades, cuerpos de rescate de Cruz Roja Mexicana, y a elementos de Protección Civil y Bomberos, luego de verla cómo se encontraba lesionada, atrapada entre los escombros y basura.
La rápida respuesta de los cuerpos de rescate de Cruz Roja y de los elementos de Bomberos, permitieron la extracción de Vanessa, quien fue puesta a salvo, estabilizada y debido a las lesiones en su cuerpo fue trasladada de inmediato al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
mala decisión de lanzarse al arroyo para quitarse la vida, pero logró salir sólo lesionada.
En su desesperación por salir del encierro, la mujer se colgó de los barrotes con su blusa
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Una quincuagenaria bajo los efectos de las drogas intentó quitarse la vida al interior de las celdas municipales de Seguridad Pública de Frontera. La mujer fue ingresada a la jefatura policíaca a las 00:00 horas de este domingo, por la falta administrativa catalogada como inhalar sustancias tóxicas.
Ataca a mamá con machete;
z
Sin embargo, alrededor de las ocho de la mañana, la mujer en su desesperación de querer salir del encierro buscó escapar por la puerta falsa,
atándose su blusa al cuello y a las rejas. Sandra Moreno Ramírez, de 59 años de edad, habitante de la colonia Guadalupe Borja, fue rescatada por el personal de Seguridad Pública y Protección Civil, quienes al percatarse de lo que sucedía de inmediato actuaron, cortando y desatando la blusa de su cuello. Posteriormente, los socorristas brindaron los primeros auxilios y realizaron las maniobras de reanimación, buscando la estabilización de la mujer. La toxicómana fue llevada al Hospital General Amparo Pape de Benavides donde a su ingreso fue reportada como delicada.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Un hombre le quitó la vida a su hijastro, luego de que éste llegara drogado a su casa y atacó a su mamá con un machete, en hechos registrados en una vivienda ubicada sobre la calle Diego Rivera número 129 del fraccionamiento Acoros. Los hechos ocurrieron la noche de este domingo, cuando el occiso, Juan Daniel Moreno Humareda, de 22 años, llegó a su vivienda bajo los influjos de las drogas y se puso agresivo con su madre a quien amenazó con el arma blanca.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Una pareja resultó con leves lesiones al protagonizar una salida de camino de la carretera federal 53, tramo Monterrey-Monclova, a la altura del ejido Baján.
La unidad vehicular en la que viajaban terminó en medio de la maleza, con considerables daños materiales.
El vehículo involucrado fue una camioneta Chevrolet Silverado, en color gris, con pla-
cas de circulación del Estado de Nuevo León PX-1784-B. Mientras que la pareja compuesta por Héctor Manuel de Jesús Garza y Karina Claribel Martínez, habitantes de General Zuazua, Nuevo León, recibieron los primeros auxilios por parte de paramédicos de la benemérita Cruz Roja, y fueron trasladados a la Clínica 08 del IMSS, para su valoración médica especializada. Al sitio arribaron los elementos de Seguridad Públi-
Al ver la agresión, Juan Vargas Ramírez comenzó a pelear con su hijastro, quien seguía con el machete amenazando a la familia. Fue dentro del forcejeo, cuando Juan Daniel resultó lesionado, momentos que la madre de la víctima solicitó el apoyo de las autoridades. Al llegar los socorristas de la Cruz Roja corroboraron el fallecimiento de la persona de 22 años, quien presentaba una herida con arma blanca.
Al lugar de los hechos arrimaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal
ca del municipio de Castaños, quieres tomaron conocimiento del accidente. Posteriormente, los efectivos de la Guardia Nacional, división caminos, se hicieron cargo del accidente y realizaron el peritaje correspondiente para poder conocer las causas del mismo. Finalmente, se solicitó el apoyo de personal de grúa para poder sacar y mover la unidad siniestrada, la cual fue llevada a un corralón particular.
para iniciar las primeras investigaciones y saber de manera oficial, qué fue lo que sucedió y cuáles fueron las causas de la muerte de Juan Daniel.
y vuelca; manejaba ebrio
NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Frontera
Un ebrio e irresponsable conductor terminó hospitalizado la noche de ayer en la Clínica 9 del IMSS de Frontera, luego de conducir a exceso de velocidad, sacar un vehículo de circulación y terminar volcado en su camioneta Pickup, sobre la carretera 30. Fue cerca de las 21:00 horas, cuando José Tobías Martínez, conductor de la camioneta Ford color guinda, se desplazaba a gran velocidad sobre la carretera 30, y fue antes de llegar a la colonia Diana Laura, cuando impactó un vehículo sedán Mazda, color negro, lo sacó de la carretera y terminó volcado. A consecuencia del accidente, fue él mismo quien terminó lesionado especialmente de la cabeza, y fue atendido rápidamente por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes al ver que presentaba golpes de consideración, decidieron trasladarlo a la Clínica 9 del Seguro Social de Frontera.
Pelea en fiesta termina en agresión a policías
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
Una fuerte movilización policiaca se registró la madrugada de este domingo en la colonia Guadalupe Borja, luego de que una riña entre varios jóvenes dejó a un menor lesionado y desató agresiones contra las autoridades. Los hechos ocurrieron alrededor de las 03:00 horas, sobre la calle Ramos Arizpe, donde vecinos solicitaron la presencia de elementos de seguridad tras una violenta pelea en una fiesta que se celebraba desde horas antes. Al arribar al lugar, los oficiales encontraron a un joven con visibles lesiones, por lo que solicitaron de inmediato una ambulancia para brindarle atención médica.
Ataca a menor con arma blanca
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un adulto fue detenido la tarde de ayer por las fuerzas de la Policía Municipal luego de amenazar e intentar agredir a un niño de tan sólo 12 años de edad, generando una intensa persecución por calles del Centro de Monclova, donde después de varios minutos fue arrestado y consignado al Ministerio Público por la portación de arma blanca.
Vecinos de al menos 15 casas reportan el problema a la CFE sin obtener respuesta
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Habitantes de la colonia Praderas del Sur denunciaron que llevan más de cuatro días sin energía eléctrica, afectando al menos 15 casas habitación en la zona; la falta de suministro eléctrico se
originó tras las fuertes lluvias que azotaron la ciudad hace algunos días, causando daños en los postes y cableados que abastecen el sector. Elena Rodríguez, una de las vecinas afectadas, informó que el corte de energía ocurrió el pasado jueves por la tarde, desde entonces, la situación se ha vuelto insostenible para los residentes de la calle Alto Horno, quienes han estado reportando el problema a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin obtener una respuesta
Una fotografía, la esperanza
oportuna.
Los habitantes señalaron que el apagón se produjo después de que uno de los transformadores colapsara, aparentemente debido a los fuertes vientos y una sobrecarga de energía.
La comunidad de este sector ha manifestado su preocupación por la falta de atención y solución a este problema que afecta no sólo su calidad de vida, sino también su seguridad.
Los vecinos esperan que las autoridades competentes
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Carolina Ortiz, una joven de apenas 21 años, se encuentra en la búsqueda de su padre biológico a quien nunca ha conocido desde su nacimiento; Carolina ha vivido con una figura paterna quien se hizo cargo de ella y con quien está agradecida, sin embargo, su deseo actualmente es poder localizar a su padre biológico y cerrar un ciclo de verdadera importancia para ella. Recientemente un hallazgo inesperado la impulsó a intentar localizarlo, fue una fotografía que encontró en casa de su madre la que le reveló el rostro de un hombre al que le
han dicho que es su padre y a quien dice asemejarse en facciones del rostro.
“Me han dicho que se llama Felipe y que vive en Frontera, también me comentaron que anteriormente visitaba mucho los municipios de San Buenaventura y Lamadrid donde trabajaba en los transportes SESA, a partir de ahí, algunos conocidos me dieron datos generales sobre él”, relató Carolina en una entrevista con Zócalo Monclova. Sin embargo, a pesar de los indicios le resulta complicado encontrarlo, ya que las personas que le brindaron información no recuerdan su apellido u otros datos que le ayuden a dar con su paradero.
La joven conserva los apellidos de su madre y ha crecido junto a ella y su pareja, quien ha desempeñado el rol de padre en su vida.
“No busco faltarle al respeto a ellos de ninguna manera”, afirmó Carolina.
“Simplemente quiero conocer y tener contacto con mi papá biológico, interactuar con él y ver qué tipo de relación puede resultar, ya soy adulta y tengo mi propia familia, pero siento que necesito cerrar este ciclo importante en mi vida”.
Carolina compartió que durante un tiempo estuvo a punto de desistirse de su búsqueda debido a la falta de información concreta, sin
z Vecinos de la colonia Praderas del Sur denunciaron que llevan 4 días sin luz, luego que las lluvias que se resintieron hace algunos días afectaron el sistema eléctrico de esta colonia.
actúen con rapidez para restablecer el suministro eléctrico y evitar mayores inconvenientes en su día a día, pues
z Esta es la fotografía de Felipe, el padre biológico de Carolina.
Ya soy adulta y tengo mi propia familia, pero siento que necesito cerrar este ciclo importante en mi vida”. Carolina Ortiz
embargo, hace aproximadamente un mes la inquietud por conocer a su padre resur-
la situación sigue siendo crítica mientras los residentes aguardan una solución efectiva por parte de la CFE.
gió con más fuerza al encontrar la fotografía.
“He estado buscando respuestas y necesito saber quién es realmente”, expresó con determinación.
A pesar de las dificultades, Carolina no pierde la esperanza de dar con el paradero de Felipe, ha recurrido a las redes sociales y medios de comunicación para amplificar su mensaje.
“Cualquier información que alguien pueda tener sobre él sería muy valiosa para mí”, agregó.
La historia de Carolina resuena con muchos otros casos similares donde el deseo de conocer las raíces familiares se convierte en un viaje emocional lleno de incertidumbres y esperanzas, la búsqueda no sólo representa un anhelo personal, sino también una oportunidad para cerrar capítulos del pasado y abrir nuevas puertas hacia el futuro.
ZÓCALO MONCLOVA
Sucesos, Policía y Comunidad
PIDEN APOYO A EMPRESARIOS
La violencia en contra de la mujer es cada vez más brutal, advierte Sandra de Luna
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Alrededor de 65 mil pesos mensuales es lo que eroga el Centro de Orientación y Protección a Víctimas de Violencia Intrafamiliar por cada mujer que llega al refugio junto a sus hijos, informó Sandra de Luna, titular del centro, quien destacó que por ello buscarán apoyo del gobierno, empresarios y sociedad civil, a fin de que este siga en funciones.
Mencionó que lamentablemente la violencia en contra de la mujer es cada vez más brutal, pues actualmente se han presentado mujeres que sufren violencia sexual, psicológica y física al mismo tiempo y por ello necesitan un lugar dónde refugiarse una vez que tratan de salir de esta situación.
Ante esto, dijo que en el COPROVVI cuentan con un refugio donde pueden dar alojamiento hasta a siete mujeres que lleguen con sus hijos, debido a que fueron víctimas de violencia intrafamiliar y no cuentan con una red de apoyo que las ayude a salir adelante de esta situación.
Sin embargo, dijo que actualmente se encuentran en una situación difícil, pues en cada familia se invierten cerca de 65 mil pesos al mes y ellos actualmente no cuentan con un recurso establecido para continuar con este apoyo, ya que lo que pueden hacer es participar en una convocatoria a nivel nacional, que en este caso depende de la Secretaría
de las Mujeres federal, lo que era antes el Instituto Nacional de las Mujeres, les hacen llegar el proyecto, hay una comisión dictaminadora que determina y si se aprueba, se hace una firma de convenio y alrededor de 20 días más les llega el recurso solicitado. Ante esto, dijo, “ahorita estamos en el ajuste de proyectos, ya mandamos el de nosotros y esperemos que todo salga bien para que se haga el depósito de la primera parte para poder ejercer ese dinero en beneficio de los usuarios que se encuentra en el refugio, entonces estoy hablando de que estamos cerca de cuatro meses, de enero a abril, que pues no tenemos este recurso que necesitamos”, señaló. La funcionaria dijo que actualmente el refugio sigue fun-
z Se reportaron algunas fugas de drenaje en la Zona Centro, que se atendieron de inmediato.
Tuberías tapadas Reparan daños por lluvias
Ante las lluvias presentadas hace algunos días en Frontera, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento recibió reportes de tuberías tapadas, por lo que acudieron a trabajar en ello.
Moisés Asís, titular de la oficina de Simas, comentó que inmediatamente después de las lluvias recibieron cuatro reportes de manera directa, en los cuales se quejaban de tuberías tapadas en la Zona Centro así como en las calles Francisco Madero y Juárez, donde personas aseguraron que el agua estaba brotando de las alcantarillas. Ante esto, dijo que acudieron a resolver esta problemáti-
$390 mil
El costo por atender a las mujeres que tienen actualmente albergadas
Ahorita tenemos seis mujeres y 14 niños, entonces estamos hablando de 20 personas a quienes les proporcionamos vestido, alimentación, calzado, atención médica” Sandra de Luna Centro de Orientación y Protección a Víctimas de Violencia
cionado pero gracias al apoyo de empresarios y sociedad civil, quienes les llevan despensas, apoyos e incluso por diversas actividades que se hacen por parte de COPROVVI para mantener a flote este lugar donde actualmente están viviendo 6 familias. “Ahorita tenemos seis mujeres y 14 niños, entonces estamos hablando de 20 personas a quienes les proporcionamos vestido, alimentación, calzado, atención médica, hay talleres de computación básica, taller de piñatería y también de repostería, son talleres de autoempleo y que ayudan a las mujeres a darse cuenta que ellas pueden trabajar sin salir de casa”, señaló.
Así mismo, destacó que en el refugio se cuenta con maestras, hay psicólogas, abogadas,
Siguen las gestiones
trabajadora sociales, hay guardia, porque el refugio opera los 365 días las 24 horas del día, enfermeras que también están al pendiente de ellas, hay una doctora que de manera voluntaria también presta sus servicios, así como empresas que dan trabajo a las mujeres cuando salen del refugio para que tengan una independencia económica, pero también una reinserción laboral y social, pues la gran mayoría de las mujeres que viven violencia tienen un aislamiento en casa que se lo generó precisamente el agresor. Por ello, pidió a los empresarios, funcionarios o sociedad civil, que los ayude a mantener funcionando el refugio de COPROVVI, que es un lugar seguro para aquellas mujeres que no tienen forma de salir adelante.
Descartan violencia
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Diego Siller, coordinador del DIF Regional, anunció que se está llevando a cabo un proceso de evaluación y detección de casos en los que los niños son obligados a trabajar, destacando la importancia de proteger el desarrollo emocional y los derechos de los menores. Siller confirmó que tras realizar las primeras evaluaciones, se ha identificado algunos casos donde niños participan en actividades laborales, sin embargo, aclaró que al analizar cada situación, no se ha encontrado evidencia de que se estén violando sus derechos. En la mayoría de estos casos, los menores están activos en sus estudios y el trabajo que realizan se considera una actividad extracurricular, no una obligación impuesta por sus padres o a modo de explotación.
“Estamos viendo algunos casos, sin embargo, al hablar con los padres y con los propios menores, hemos detectado que son ellos quienes tienen la iniciativa de trabajar y aprender, también buscan ganar su propio dinero”, explicó Siller.
ca para evitar que los ciudadanos se vieran afectados, pues son aguas negras y esto puede causar daños en la piel así como fétidos olores en estos sectores. “Apenas nos llegaron los reportes y fuimos a atender esta situación, porque sabemos que para la gente es muy incómodo tener fugas de aguas negras cerca de su domicilio y también es muy peligroso, pues esto puede acarrear algunas enfermedades”, señaló. El funcionario dijo que estarán muy al pendiente de lo que pase en los próximos días, ya que los pronósticos de lluvia continúan y aún cuando son bajos, existe la posibilidad de que repentinamente se presenten y que los drenajes se sigan colapsando.
MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura
El gerente de Simas, Roberto Guerrero, anunció la reactivación del proyecto de construcción de una Planta Tratadora de Aguas Negras en San Buenaventura; este ambicioso proyecto, que había sido dejado en el olvido durante más de una década, vuelve a tomar forma gracias a la colaboración con la regidora, Nicthé Molina, quien ha estado realizando gestiones para su reanudación.
El profesor Roberto Guerrero destacó la importancia de este proyecto para la comunidad: “Hemos estado revisando varios proveedores y actualmente nos encontramos en fase de planeación para determinar qué es lo que se requiere para retomar este proyecto tan importante que tanto necesita Buenaventura; aunque no contamos con problemas para el abastecimiento del agua, es necesario adelantar uno o dos pasos en materia de ecología y cuidado de los recursos naturales”, afirmó.
Si bien aún no se ha establecido un costo total para la obra, el gerente anticipó que en las próximas semanas se podrá determinar el techo pre-
z Roberto Guerrero, gerente de Simas, dijo que se trabaja actualmente en un proyecto para retomar el tema de una Planta Tratadora de Aguas Negras, pues desde hace cerca de 10 años se dejó de lado este proyecto.
supuestal que permitirá avanzar en su ejecución. La planta tratadora no sólo representa un avance significativo en la gestión del agua en la región, sino que también contribuirá al bienestar ambiental y a la sostenibilidad de los recursos hídricos. Puntualizó que la comunidad espera con entusiasmo el desarrollo de este proyecto que promete mejorar la calidad del agua y promover prácticas más responsables en el uso y tratamiento de los recursos naturales en Buenaventura.
z El gerente mencionó que es un proyecto que el municipio necesita y que buscan ganar uno o dos pasos para eficientar el recurso con el que se cuenta.
El evento reunió a familias, autoridades y talentos locales en un ambiente de convivencia
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
La Plaza Principal de San Buenaventura fue escenario de una emotiva jornada cultural, durante la celebración del tradicional Domingo de Plaza, evento que reunió a familias, autoridades y talentos locales en un ambiente de convivencia, identidad y expresión artística.
El evento fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, José Luis Terrazas, en representación del alcalde, Profr. Hugo Iván Lozano Sánchez, destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer la cultura y los lazos comunitarios.
La regidora Suleyky Ortíz Almanza, titular de Fomento Económico y Turismo, dirigió un mensaje de reconocimiento a los artesanos y emprendedores locales, subrayando su papel en la proyección de San Buenaventura como una ciudad representativa y dinámica.
También engalanaron el
z Las autoridades municipales fortalecen la cultura y los lazos comunitarios.
evento la Reina Ma. Alejandra Granados Rodríguez y la Princesa Sofía Villaseñor Ayala, quienes acompañaron la velada y ofrecieron palabras a los asistentes. En el apartado artístico, el grupo de danza folclórica Luna Nueva, perteneciente a la Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán, se presentó en dos ocasiones con cuadros tradicionales que emocionaron al público y fueron recibidos con fuertes aplausos.
Asimismo, se ofrecieron
presentaciones musicales por parte de talentos infantiles y juveniles: César Mario Díaz González, alumno de la primaria Gral. Ignacio Zaragoza; Mía Victoria Campos Frías, estudiante del kínder Miguel Hidalgo; y Danya Azeneth Charles Sarabia, joven cantante que cerró el bloque musical con una actuación destacada.
Como muestra de agradecimiento por su esfuerzo y talento, se hizo entrega de reconocimientos a todos los artistas participantes.
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La Comisión Reguladora de Energía publicó los precios del gas LP en Coahuila y Durango para la semana del 04 al 10 de mayo. Los precios se definen por región, y son diferentes en cada grupo de municipios. El precio por kilo se aplica a cilindros, y por litros para gas estacionario.
Para los municipios de Abasolo y Escobedo el precio será de $19.52 el kilo y $10.54 por litro. Por su parte, en Guerrero e Hidalgo el precio se mantiene en $17.90 el kilo y $9.66 el litro. Para los municipios de la región centro, Candela, Frontera, Monclova, Nadadores y San Buenaventura el precio será de $19.37 por kilo y $10.46 por litro. En Acuña el costo se mantuvo a comparación de la semana pasada estando el kilo en $18.76 y el litro en $10.13, en Castaños, Cuatro Ciénegas, Lamadrid, Sacramento y Sierra Mojada, el precio será de $20.71 el kilo y $11.18 el litro; mientras que en Ocampo el precio estará en $19.28 el kilo y $10.41 el litro. En Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas permanecerá en $19.28 y $10.41. En Parras de la Fuente el precio es más elevado en $20.02 el kilo y $10.81 el litro, mientras que en Allende, Morelos y Villa Unión el kilo cuesta $19.74 y el litro $10.66. Por su parte, en la parte fronteriza como Jiménez, Nava, Piedras Negras y Zaragoza será de $18.38 y $9.93 el litro. En la región sureste del estado, en esta ocasión el precio en Saltillo, General Cepeda, Arteaga y Ramos Arizpe por kilo se establece en $20.05 y por litro en $10.83.
La alcaldesa Sari Pérez invita a la ciudadanía a mantener limpios los espacios públicos y a reportar cualquier situación de riesgo
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En respuesta a un reporte ciudadano que alertaba sobre un severo foco de infección en la calle Gasoducto —entre las colonias San Cristóbal y Morelos—, el Gobierno Municipal de Frontera actuó de forma inmediata por instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú.
La intervención fue encabezada por el departamento de Servicios Primarios, dirigido por Raúl Isaac Cárdenas, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal, a cargo del doctor Miguel Ángel Sánchez Leija y con el respaldo del personal de Obras Públicas bajo la dirección de Orlando Hipólito Plaza. Vecinas y vecinos del sector solicitaron atención urgente ante la acumulación de basu-
z Funcionarios municipales supervisaron las labores de limpieza.
ra, escombro y desechos orgánicos —incluyendo animales muertos— que representaban un riesgo evidente para la salud de la comunidad. Se puso en marcha una primera fase de limpieza, en la que se removieron toneladas de residuos sólidos con maquinaria especializada y personal capacitado, a fin de restablecer condiciones higiénicas en la zona. “Los reportes ciudadanos
se valoran como parte fundamental del diálogo entre la población y el gobierno. Nuestra obligación es responder de inmediato y trabajar para mejorar el entorno de todas y todos”, afirmó la alcaldesa Sari Pérez.
La Edil destacó que el trabajo coordinado entre dependencias ha sido clave para ofrecer respuestas efectivas a las problemáticas urbanas. Tanto Servicios Primarios como Salud Municipal y Obras Públicas continuarán desplegando acciones conjuntas en las siguientes fases del operativo.
Finalmente, Sari Pérez invitó a la ciudadanía a seguir participando mediante reportes y sugerencias, así como a mantener limpios los espacios públicos, evitando tirar basura o desechos en la vía pública. Los reportes pueden realizarse a tra-
z El trabajo coordinado entre dependencias ha sido clave para ofrecer respuestas efectivas a las problemáticas urbanas
Sector ganadero
z Desde Aguascalientes, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la industria ganadera y abrir nuevas oportunidades para los productores de Coahuila, el secretario de Desarrollo Rural del estado, Jesús María Montemayor Garza, participa en una importante reunión binacional de ganadería. Este encuentro reúne a destacados representantes de diversas instituciones y organismos internacionales, incluyendo la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos (APHIS), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Comisión de Comercio de Fronteras (TFC), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y los Estados exportadores de ganado.
z Remueven toneladas de residuos sólidos con maquinaria especializada.
vés de las líneas de atención de Presidencia Municipal o mediante las redes oficiales del Ayuntamiento.
Familias aprovechan la venta de productos de la canasta básica a bajo costo
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Este sábado, la comunidad de Nuevo Barroterán fue beneficiada con el programa Mercadito Mejora, que ofreció productos de la canasta básica a precios accesibles; habitantes de la localidad pudieron adquirir productos como huevos, tomate, papa, chile, lácteos, tortillas de maíz y otros artículos de marcas reconocidas a bajo costo.
La implementación de este programa en Nuevo Barroterán, es un ejemplo del esfuerzo conjunto para apoyar a las familias y mejorar su economía.
Claudia Garza, delegada
municipal de Mejora Coahuila en Sabinas, destacó el compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas y del coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, de seguir beneficiando a las familias coahuilenses.
La intención del programa Mercadito Mejora busca
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, brindándoles acceso a productos básicos a precios justos.
Este programa ha estado ya en comunidades de Sabinas, como lo es Agujita y Cloete, así como colonias de la cabecera municipal donde se han llevado estos beneficios.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
La familia Hernández Arévalo llevó a cabo la tradicional celebración del Día de la Santa Cruz en la Villa de Cloete, con la participación de cuatro grupos de matlachines que realizaron diversas danzas, festividad, que se ha convertido en una tradición para la familia, se realiza año con año en honor a la Santa Cruz, un símbolo importan-
te en la fe católica que representa la protección y la bendición divina. Los matlachines, con sus coloridos trajes y movimientos sincronizados, llenaron de alegría y devoción la celebración, desde la mañana del sábado hasta la madrugada del domingo. La familia Hernández Arévalo, muchos de ellos provenientes de los Estados Unidos, se reunieron para honrar la memoria de su madre y
mantener viva la tradición. Por quinto año consecutivo, el Dr. Carlos Jiménez Villarreal fungió como padrino de la celebración, demostrando su compromiso con la comunidad y la fe. La Santa Cruz es un símbolo fundamental en la fe católica, representa la protección y la bendición divina, para los fieles, es un recordatorio de la pasión y muerte de Jesucristo, y se le atribuyen poderes protectores y milagrosos.
‘No piensa con claridad y que por esa razón no aceptó el envío de militares a México para combatirlos’; dijo
REFORMA
Zócalo | Washington
WASHINGTON, EU 04-May2025 .-El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reprochó que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad y que por esa razón no aceptó el envío de militares estadounidenses a México para combatirlos.
Durante una plática con periodistas a bordo del avión presidencial, Trump confirmó la revelación del diario The Wall Street Journal sobre que el 16 de abril ofreció a Sheinbaum enviar militares a territorio mexicano para atacar a los cárteles y que la propia Mandataria aseguró haber rechazado.
“Ella (Sheinbaum) les tiene
A partir de este miércoles 7 de mayo, 133 cardenales comenzarán las deliberaciones para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.
Para Alberto Barranco Chavarría, Embajador de México ante El Vaticano, debe ser un conciliador quien resulte electo en este cónclave.
Así, una figura serviría de puente entre liberales y conservadores, entre aquellos que quieren continuar con las reformas de Francisco, fallecido el mes pasado, y aquellos que tienen una visión más tradicional de la Iglesia católica.
La elección de un Papa ultraconservador significaría una cuesta abajo para la Iglesia, compartió el mexicano.
“Estamos hablando del futuro de la Iglesia. No se trata de un Papa más, se trata de un Papa que garantice efectivamente que la Iglesia va a seguir creciendo.
tanto miedo a los cárteles que no puede caminar. Así que sí. Esa es la razón... La Presidenta (de México) es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo Trump cuando una periodista le cuestionó por qué México no aceptó.
“Así que sí, es cierto: Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir (a México) y llevarlo acabo. Yo le dije (a Sheinbaum) que sería un honor pa-
ra mí ir y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir nuestro país. Son malvados.
“El año pasado murieron 300 mil personas por el fentanilo y todo eso. Cientos de millones de personas fueron traídas a este País y no deberían estar aquí. Y los cárteles las trajeron. Así que si ella (Sheinbaum) dijo que me ofrecí a hacerlo, tiene toda la razón”, señaló.
En su momento, Sheinbaum confirmó que le dijo al Presidente de EU que su Administración cooperaría en asuntos como el intercambio de inteligencia para combatir a los cárteles, pero que no aceptaría una presencia militar directa.
“México les tiene mucho, mucho miedo a los cárteles”, declaró Trump a la cadena Fox News después de la conversación que tuvieron ambos Presidentes el 16 de abril.
“Queremos ayudar a México”, añadió, “porque no se puede gobernar un país así”.
Trump ha declarado públicamente que EU tomaría medidas unilaterales si México
Un sueldo de 70 mil pesos
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que José Ascensión Murguía Santiago, Alcalde emecista de Teuchitlán detenido el sábado, era pieza clave del narco y “autor material y directo” de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre.
Ayer se celebró la audiencia inicial en la Sala Tres de los Juzgados Federales de Puente Grande.
A Murguía se le investiga por los delitos de desaparición forzada y crimen organizado y se le dictó prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure su proceso penal.
La sesión inició a las 9:00
Donald Trump atribuyó al rechazo de Sheinbaum a las incursiones militares de EU al miedo que generan las organizaciones criminales en el Gobierno:
(Sheinbaum)
Es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.
Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir (a México) y hacerlo. Los cárteles son malvados”.
Donald Trump, Presidente de EU
no desmantela los cárteles. Desde su campaña presidencial, Trump amenazó con que las fuerzas militares de EU pudieran llevar a cabo operativos contra posiciones de los
z A José Ascensión Murguía Santiago se le investiga por los delitos de desaparición forzada y crimen organizado y se le dictó prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure su proceso penal.
horas y concluyó minutos antes de las 20:00 horas.
Durante la exposición de la FGR, se aseguró que Murguía cobraba al crimen organizado un sueldo de 70 mil pesos y que no sólo conocía lo que
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
De último momento y sin explicación a sus consejeros nacionales, la dirigencia de Morena borró de sus nuevos lineamientos, elaborados con base en el decálogo que les envió la Presidenta Claudia Sheinbaum, la orden a servidores públicos y militantes de suspender cualquier indicio de proselitismo adelantado.
“Suspenderán cualquier acto que pueda ser conside-
rado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos. “O cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025-2026 y los subsecuentes”, establecía el artículo segundo transitorio que fue eliminado. Lo que 249 de 364 consejeros nacionales sí aprobaron en su reunión del fin de semana, basados en el decálogo de la Presidenta, fue -
ron 37 reglas incluyendo no heredar el mismo cargo de elección a familiares, no reelegirse, no realizar campañas negras contra compañeros y no condicionar el voto.
También prometen cumplir con la “austeridad republicana” al no viajar ni hacer turismo de primera clase, no usar helicópteros o aviones privados, no presumir ropa o artículos de marca, no comer en restaurantes costosos, no usar guardaespaldas ni camionetas blindadas o no andar en autos de lujo.
pasaba en el Rancho Izaguirre, sino que era pieza clave de su operación, pues se le acusó de ser “autor material y directo” de los hechos.
Además, se habló de su relación directa con otras perso-
la edad de 100 años
cárteles en territorio mexicano. En enero, el Secretario de la Defensa, Pete Hegseth, habría hecho el ofrecimiento a militares mexicanos, según el Wall Street Journal.
nas investigadas por el mismo caso y que presuntamente proporcionó armas y ofreció vigilancia para evitar la fuga de los reclutados.
“15 o 20 días antes del 18 de septiembre de 2024, José Ascención Murguía Santiago se apersonó en el rancho con ‘El Lastra’ y despertó a ‘El Rojo’ para que abriera la fosa y allí arrojó una bolsa con órganos”, afirmó la agente ministerial. Otras acusaciones hablan de rituales en los cuales a los jóvenes víctimas de reclutamiento los obligaban a comer carne humana y se les “forzaba con violencia extrema a elaborar droga” en otro narcorrancho descubierto en la comunidad de La Vega.
El sargento retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, el último sobreviviente del Escuadrón 201 de México, el cual participó en la Segunda Guerra Mundial, murió el pasado sábado a la edad de 100 años, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. “Los generales, comisarios, jefes, inspectores, oficiales, cadetes, tropa y agentes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, deseando un eterno descanso a este héroe militar que sirvió a la Patria con honor y lealtad”, indicó la dependencia, a cargo del General Ricardo Trevilla Trejo. n Reforma
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
EN PICADA
Se está manifestando un desgaste acelerado en la imagen pública de Román Alberto Cepeda González, donde el Edil ya perdió la mitad del respaldo ciudadano a poco de arrancar su nuevo periodo al frente de Torreón.
De acuerdo al reciente ranking de presidentes municipales de México, elaborado por la encuestadora Mitofsky, la aprobación de “Robán” Cepeda va en franca picada.
En los nuevos resultados se revela que ahora sólo el 50.3% de los torreonenses aún confían en él, muy lejos de los resultados que traía meses atrás.
Los escándalos de corrupción, opacidad y abusos, le están pasando factura. Ya ni hablemos de su desmejorada imagen personal, que ha sufrido estragos por su enfermedad.
CHAMBA CONTINÚA
Aún no ponía pies en Saltillo, cuando el alcalde Javier Díaz González ya estaba fraguando la serie de acciones con la que arrancará la semana, tras su gira de trabajo por Texas.
Para este lunes, el Edil sarapero tiene programadas varias reuniones de planeación, así como supervisión de obras y de mantenimiento en la ciudad.
Todavía ayer, Javier, junto a su esposa, Luly López Naranjo, sostuvieron varios encuentros con funcionarios texanos, como Vanessa Fuentes, mayor Pro Tem de Austin; el cónsul de Administración, Pablo Pérez Arellano; el cónsul Adscrito, Víctor Millán, y el cónsul de Protección, Carlos González Echeverría. Lo cierto es que el Alcalde trae buenas noticias para la ciudad, pues hay mucho interés de parte de nuestra ciudad hermana para trabajar en diversos proyectos en beneficio de la población.
TOMÁS GUTIÉRREZ
SEMANA EN GRANDE
Hablando de alcaldes, Tomás Gutiérrez Merino próximamente será anfitrión de eventos de gran importancia para la Región Sureste. Comenzando con el miércoles de esta semana, que se realizará la inauguración de los X Juegos Regionales de los Adultos Mayores, donde participará gente de Parras, Arteaga, Saltillo y General Cepeda. Hay que contar que para el viernes se festejará a las madres de Ramos Arizpe con los grupos Costumbre y Míster Chivo, y se sumará la tradicional Feria del Tamal y del Pan de Pulque, así como la exhibición de autos clásicos. Además, el próximo martes 13 se llevará a cabo la sesión solemne de Cabildo, donde se entregará la Presea Miguel Ramos Arizpe a la investigadora Ofelia Morton Bermea, en vida; a Alberto Castro Flores, de manera post mortem, y en el caso del Cetis 60, en la categoría institucional, tal como se adelantó en este espacio. Por eventos no paran en la tierra de Tomy.
ÓSCAR PIMENTEL
LA LETRA ENTRA
Se dejó ver por la Feria Internacional del Libro el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien de entrada asistió a la presentación del libro De lector a escritor, de la escritora regiomontana Sofía Segovia, autora del best seller mundial
El murmullo de las abejas. Ya que estaba en el lugar, el funcionario se dio espacio para visitar a varios expositores y hacerse con una que otra obra, pues el exalcalde saltillense es un ávido lector.
Por cierto, la nueva obra de Sofía Segovia es una herramienta valiosa para aquellos devoradores de libros que desean convertirse en creadores. El libro contiene una serie de consejos y apoyos técnicos para dar ese salto.
MIGUEL ÁNGEL
LA FUERZA LO ACOMPAÑÓ
Que la Policía de Saltillo se mantenga como la más efectiva y como una de las más confiables del país, no es de a gratis. Y si bien, las acciones de prevención y nivel de respuesta pesan mucho entre la gente que es encuestada por el Inegi, también lo es la cercanía que mantiene la corporación.
Por lo que no es raro ver a elementos municipales realizando toda clase de actividades de proximidad con la población, incluso al comisario de Seguridad y Pro- tección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, como ayer, durante la Ruta Recreativa.
La Comisaría de Seguridad decidió festejar a los niños durante el domingo con diversas actividades y shows infantiles, donde varios niños y sus padres no dudaron en tomarse la foto con los policías.
Ya que andaban en esas, también se celebró allí el “May the four” con un espectáculo llegado de una galaxia muy, pero muy lejana.
VIDA SALUDABLE
ALFREDO PAREDES
El todavía diputado del PAN por Monclova, Jesús Alfredo Paredes López, se ha mostrado preocupado por los gobiernos municipales que aún no garantizan al cien la seguridad social de sus trabajadores, por lo que decidió hacer un llamado para que se cumpla con la incorporación de sus empleados al IMSS o al ISSSTE. El legislador local recordó que tanto la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, como la Ley del Seguro Social, contemplan mecanismos que permiten a los gobiernos locales la adhesión voluntaria. Por lo que hizo un voto para que los municipios garanticen que los trabajadores y sus familias cuenten con cobertura médica. No en vano todos los alcaldes prometieron cumplir y hacer cumplir las leyes.
MIGUEL MERY AYUP
EN TODO MOMENTO
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, volvió a tocar el tema del controvertido trabajador del Poder Judicial de la Federación, Eduardo “N”, mejor conocido como “Lord Tablazos”. En esta ocasión tomó como ejemplo el mal comportamiento del funcionario federal, para recalcar que en el Poder Judicial del Estado no se permiten este tipo de situaciones; pues todos los colaboradores están obligados a manejarse de manera correcta y decorosa dentro y fuera de las oficinas. Esto también incluye a sus redes sociales, para que cuiden lo que publican y sus comentarios. “Hay funcionarios que luego piensan que dejan de ser jueces el sábado en la mañana y no, son jueces y tienen que cuidar un cargo”. Algo muy cierto y que debería ser básico para todo tipo de servidor público.
Después de considerar que la deuda está saldada
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó, por tercera vez, una iniciativa para eliminar los pagos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), después de considerar que la deuda está saldada y retó a Morena a votar a favor, a fin de destinar los 50 mil millones de pesos previstos para este rubro al sector salud, a carreteras, infraestructura hidráulica y apoyo al campo.
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Mi- guel Ángel Sulub, el legislador del PRI expuso que en su propuesta de reforma se deja a salvo el fondo que actúa como seguro de depósito de los ahorradores bancarios, así como la función del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como asegurador de los ahorradores.
El líder congresista refirió que al IPAB se le transfirió deuda de operaciones que no estaban permitidas por el propio fondo y que beneficiaron a grandes deudores, a instituciones bancarias y a sus accionistas; irregularidades que fueron señaladas y advertidas tanto en el Informe Mackey, como por la Auditoria Superior de la Federación en la Revisión de las Cuentas Públicas
En elección INE garantiza una ‘máxima transparencia’
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Los 300 consejos distritales integrados por consejerías ciudadanas y funcionariado electoral, llevarán a cabo los cómputos de la elección judicial del próximo 1 de junio con máxima transparencia, garantizó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En un comunicado, explicó que el conteo y registro de los votos lo realizarán los grupos de trabajo una vez que los paquetes electorales lleguen a las sedes de los consejos distritales, conforme la logística que fue verificada y aprobada por las consejerías distritales.
¿Cómo se integran los grupos de trabajo para la elección judicial?
Estos grupos estarán integrados por Puntos de Escrutinio y Cómputo, Auxiliares de Traslado, de Documentación, un Auxiliar General, uno de Control, la Presidencia del Grupo y una Consejería Distrital.
Cada Grupo de Trabajo tendrá entre ocho y 10 Puntos de Escrutinio y Cómputo, los cuales se conformarán por dos personas: la Auxiliar de Escrutinio que se encargará de sacar cada boleta del sobre, revisará cada voto y dictará los resultados dos veces; mientras que la Auxiliar de Captura y Verificación que registrará los números de las candidaturas en el Sistema de Cómputos, confirmará la información mediante una captura doble y guardará los resultados.
Con la finalidad de asegurar la transparencia de este procedimiento, el INE informó que realizará un esfuerzo inédito a fin de disponer la instalación de cámaras en los lugares donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos para que la ciudadanía observe su desarrollo. Asimismo, conforme se vaya generando el registro y
de 2000 y 2001. Por ello, insistió que sí se puede eliminar el Fobaproa y se puede investigar si los pagos estuvieron mal hechos. Enfatizó que no es cierto que se vayan a caer los mercados y se vaya a causar un caos internacional, ni tampoco se afectaría a los ahorradores porque el seguro de depósito se conforma con las cuotas que pagan los bancos. Expuso, como prueba, el libro que escribió el expresidente López Obrador sobre el tema, donde pedía que se quitara el Fobaproa cuando ya se había firmado. En la mesa de análisis realizada por Moreira Valdez, Di Costanzo y Sulub Caamal, explicaron que en 1999 el IPAB recibió una deuda del Fobaproa de 725 mil millones de pesos y, desde ese año, hasta 2025 ha recibido 840 mil millones de pesos en recursos presupuestarios, por lo que consideraron que la
Suman 26 candidatos denunciados, Gutiérrez Luna y Noroña
z Los presidentes de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 26 candidaturas a cargos judiciales en el actual proceso electoral extraordinario 2024-2025. A través de una impugnación, ambos legisladores expusieron que, con base en lo dispuesto en los artículos 95 y 97 de la Constitución, 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada; mientras que 8 candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos. “El informe presentado acredita la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas. También se documenta que algunas de ellas han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés”, señala la querella.
conteo de los votos por casilla seccional, se firmarán y digitalizarán las actas para su publicación en línea, con el fin de que los resultados puedan ser consultados en la página del INE en tiempo real.
z Se puede investigar si los pagos estuvieron mal hechos.
No es cierto que se vayan a caer los mercados y se vaya a causar un caos internacional.
Ni tampoco se afectaría a los ahorradores porque el seguro de depósito se conforma con las cuotas que pagan los bancos. Y la prueba… el libro que escribió el expresidente López Obrador
deuda ya está más que pagada.
Detallaron que de acuerdo con el último informe de la SHCP al mes de marzo de 2025 la deuda del IPAB es de 1.1 billones de pesos, por lo que es urgente revisar y descontar las operaciones que nunca debieron transferirse al gobierno, las cuales a valor actual podrían ser de casi 420 mil millones de pesos.
Agregaron que el endeudamiento, desde que Morena gobierna, ha sido equivalente a 7 Fobaproas por lo que es preciso también investigar en qué se ha gastado tanto dinero. El legislador y los especialistas subrayaron que este fondo generó dos grandes herramientas, lo que se llamó programas de saneamiento, que fueron destinados a apoyar a los ahorradores, así como a los programas de capitalización y compra de cartera, que es donde muchos abusaron.
Disputa dueño de Ficrea propiedad desde prisión
REFORMA Zócalo | Cd. de México
RAFAEL ANTONIO OLVERA
Desde la cárcel, Rafael Antonio Olvera Amezcua, dueño de Ficrea, busca impedir que un departamento de su propiedad sea parte del paquete de bienes que ofreció para pagarle a los ahorradores defraudados.
Se trata del departamento 23 del Condominio 4, ubicado en el Edificio C de la Calle Nochebuena, en el Fraccionamiento Jardines de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
La Jueza Ruth Haggi Huerta García admitió el amparo del empresario, quien en marzo de 2024 se quejó de que la Fiscalía General de la República, el Ejército y la Marina ejecutaron la orden de un Juzgado para traspasar ese departamento al grupo de bienes del concurso mercantil sin un juicio o convenio de por medio.
Arriban morenistas al WTC para el Consejo Nacional Breves
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Morenistas destacados comenzaron a llegar al Consejo Nacional de Morena, que se desarrolla en el World Trade Center. Son 364 consejeros quienes votarán diversos acuerdos, entre los que destaca la definición de lineamientos para las próximas competencias electorales en los estados de Durango y Veracruz.
Sería hasta 2030 que se reduzca la jornada en todo el País, pues se trata de un esfuerzo gradual
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tlalnepantla, Edomex
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer que sea un mal momento para analizar la reducción laboral de 48 a 40 horas semanales, como planteó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“El primero de mayo dije que inicia la discusión para la semana de 40 horas para las y los trabajadores de México. Porque antes decían: ‘Es que, qué mal momento para apoyar al pueblo’.
“¡No! Siempre es buen momento para apoyar al pueblo. Lo que pasa es que nunca querían apoyar al pueblo de México”, aseguró.
Lo anterior en relación con el anuncio que hizo el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, sobre la modificación al artículo constitucional 123, en el que se aborda la jornada laboral y que está en el Congreso desde abril de 2023. Sin embargo, tanto Marath como Sheinbaum dijeron que sería hasta 2030 que se reduzca la jornada en todo el País, pues se trata de un esfuerzo gradual.
Ante esto, el pasado viernes,
del
z El presidente
Para el 1 de junio PAN va por Durango y Veracruz
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, aseguró que en las elecciones del próximo 1 de junio en los estados de Durango y Veracruz, el partido está listo para consolidar su proyecto político: “Apostando por la continuidad y el respaldo de la ciudadanía en los municipios que gobernamos, y no cederemos ni un centímetro en aquellos territorios al partido que ostenta el poder a nivel nacional, les daremos la vuelta”. En un comunicado, Romero Herrera destacó que en ambas entidades, Acción Nacional cuenta con estructuras fuertes y el apoyo de la ciudadanía para derrotar a Morena en este proceso electoral, “y así refrendar los buenos gobiernos de Acción Nacional en los municipios de esos estados”, señaló.
El dirigente blanquiazul advirtió que uno de los elementos que preocupa en las contiendas locales es la injerencia del gobierno federal: “Morena ya no es solo un partido político, sino un ‘Morena-Estado’ que usa el poder gubernamental para influir en las elecciones”, subrayó. En el caso de Veracruz, explicó que la dirigencia estatal decidió competir sin alianza en la elección de los 212 ayuntamientos.
z Tanto el titular de la
sería hasta 2030 que se
¡No! Siempre es buen momento para apoyar al pueblo. Lo que pasa es que nunca querían apoyar al pueblo de México”.
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.
el líder de la Coparmex, Juan José Sierra, afirmó que lo propuesto por el Ejecutivo no llegaba en un buen momento. “Es un mal momento, porque hay una recesión técnica, un decrecimiento económico y una expectativa de creci-
miento de cero por ciento en 2025. Además, no hemos visto aún las consecuencias de la imposición arancelaria al aluminio, acero e industria automotriz”, dijo el líder patronal. Ayer, al anunciar un plan integral de apoyo para 10 municipios del oriente del Estado de México, Sheinbaum sostuvo que la economía mexicana tiene buenas condiciones, a pesar de las proyecciones de poco o nulo crecimiento, debido a la guerra de aranceles que inició Estados Unidos. “Fíjense qué importante: por primera vez, en no sé cuántos años, la economía de
Pero está por resolverse Mafia de
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tlalnepantla, Edomex
Al anunciar que habrá una inversión importante en centros de salud y hospitales del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la entrega de medicamentos ha sido un proceso largo por la mafia de las farmacéuticas, pero que está por resolverse la compra de los fármacos.
“La entrega de medicamentos es un proceso largo, la verdad, porque se amafian las farmacéuticas”, aseguró la Mandataria federal durante la presentación del Plan para el oriente del Estado de México. En ese sentido, explicó que en estos meses ya empezaron a llegar los medicamentos y ello se verá reflejado poco a poco en el sector salud. Dijo que también su gobierno decidió que existan siempre 180 claves de medicamentos en los centros de salud, es decir que estos fármacos para diversas enfermedades estarán dispo-
Del 15 de mayo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La asamblea general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó participar en el paro nacional de labores el próximo 15 de mayo de 2025, el cual fue convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Entre los acuerdos también se encuentra participar en el
los Estados Unidos tuvo una reducción en el primer trimestre; y, en cambio, la economía de México creció, poquito, pero creció”, expresó, sobre el 0.2 por ciento en que determinó el Inegi en el primer trimestre del año.
“Antes decían: ‘Si Estados Unidos tiene un resfriado, acá nos da pulmonía’. Y no, en realidad sí hay mucha integración de nuestra economía con la de Estados Unidos, pero nosotros también tenemos lo nuestro y salimos adelante. Y lo más importante: hay un modelo distinto, no el de antes”.
A lo mejor López Obrador, ella [Claudia Sheinbaum] y sus compañeros de partido concluyeron que lo mejor para México no era la democracia”. Ernesto Zedillo, Ex presidente.
Zedillo pide a Presidenta olvidar popularidad
Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente entre 1994 y 2000, descartó que Andrés Manuel López Obrador sea todavía el gran protagonista del poder político en México porque, afirmó, Claudia Sheinbaum Pardo fue electa democráticamente y se contaron bien los votos gracias a las instituciones creadas durante el priismo. Sin embargo, en entrevista con el periodista y columnista de EL UNIVERSAL, León Krauze, para su podcast Ciberdiálogos de Letras Libres, aseveró que la Presidenta “no asume sus responsabilidades constitucionales” porque busca darle continuidad a la “obra demagógica” del expresidente López Obrador “ridículamente” llamada Cuarta Transformación.
“Yo le recordaría que la función de un presidente no es ser popular, sino servir a la nación democráticamente. No ser parte de un proyecto que claramente es de destrucción democrática”.
El priista mencionó que, cuando se analizan los mandatos de los gobiernos morenistas, se les puede llamar “golpe de Estado” porque, expuso, han quitado un régimen democrático y han instaurado una tiranía de manera Constitucional.
z La entrega de medicamentos ha sido un proceso largo por la mafia de las farmacéuticas.
nibles cuando lo necesiten los pacientes.
El pasado 29 de abril, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina de Sheinbaum que se inhabilitó a una empresa farmacéutica por irregularidades en la venta de medicamentos, y, además, se investiga a otras 16. México creció poquito frente a EU
plantón que se instalará en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal respuesta favorable a sus demandas laborales.
Las principales demandas de la Sección 22 del SNTE y de la CNTE son la abrogación de la Ley del ISSSTE del año 2007, la abrogación de las reformas educativas realizadas en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, justicia social y el aumento salarial del
En otro tema, la Titular del Ejecutivo federal aseguró que hay una integración con la economía de Estados Unidos, pero que por primera vez su economía registró una reducción y la mexicana creció, “poquito, pero creció”. Lo anterior, al señalar que la economía de México obtuvo un crecimiento, en comparación a la estadounidense que disminuyó en 0.3% en el primer trimestre del año.
“A lo mejor López Obrador, ella [Claudia Sheinbaum] y sus compañeros de partido concluyeron que lo mejor para México no era la democracia”, lamentó Zedillo Ponce de León.
En ese sentido, refirió que los morenistas habrían pensado que “lo mejor para México no es vivir en democracia”, sino mantener un partido hegemónico en el poder, limitar libertades civiles, controlar a medios, implementar una seguridad militarizada y aumentar la prisión preventiva: “Ellos piensan que eso es lo mejor para el país”. El expresidente Zedillo externó su preocupación ante la popularidad como medida de cumplimiento del deber: “En eso hay mucha superficialidad y trivialidad”, consideró. Recordó que en abril de 1995, posterior al “error de diciembre” y la grave crisis económica que afrontaba México, tomó decisiones sin reparar en las repercusiones en su popularidad.
z
100 por ciento al sueldo base de los trabajadores de la educación. “Después de un amplio análisis y debate, las y los asistentes a la Asamblea Estatal de la Sección XXII, han determinado par-
ticipar de manera organizada y masiva al paro nacional
convocado para el 15 de
del presente año, por la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”.
Activan operativo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Mérida, Yuc.
Las autoridades policiacas detuvieron a dos hombres, que protagonizaron altercados con armas de fuego, una de ellas falsa, en los municipios de Kanasín y en la ciudad de Mérida. Este domingo, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo en la comisaría de Xalaú, municipio de Chemax, en el oriente del estado, tras recibir un reporte de detonaciones de arma de fuego. Al arribar, dos ciudadanos manifestaron haber sido agredidos con una escopeta calibre 16 por un individuo identificado como “Tomás”, quien fue localizado portando dicha arma misma que fue asegurada. El hombre fue detenido y pues-
z Dos ciudadanos manifestaron haber sido agredidos con una escopeta calibre 16.
to a disposición de las autoridades correspondientes.
Los heridos, de 35 y 25 años, presentaban lesiones por perdigones en la espalda y frente, respectivamente, y fueron trasladados al hospital para su atención médica.
En tanto, en el municipio de Kanasín, un conflicto entre vecinos en la colonia Santa Ana generó alarma, luego de que un hombre amenazó a un mecánico con lo que aparentaba ser un arma de fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó que el altercado se dio entre dos vecinos, que se encontraban en estado de ebriedad y que ambos comenzaron una discusión en vía pública que escaló a agresiones.
Se logró detener a uno de los agresores y realizar aseguramientos de armas
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
En el poblado de Lagunillas, Sinaloa, el personal militar que patrullaba la zona, fue atacado por civiles armados, por lo que se dio un fuerte enfrentamiento, en el que se logró detener a uno de los agresores y realizar asegura-
mientos de armas, vehículos y treinta mil pesos en efectivo. Tras el enfrentamiento, se conoce que tres elementos
de la Secretaría de la Defensa Nacional resultaron heridos al volcarse la unidad en la que se desplazaban, por lo que los militares, Christofer “N”, de 38 años de edad, Luis Albert “N”, de 24 y César “N”, de 23 años, resultaron heridos, por lo que tuvieron que ser trasladados a un hospital cercano, en la ciudad de Guamúchil.
Las autoridades no informaron sobre el accidente que tuvo lugar, entre los límites de los municipios de Sinaloa y Salvador Alvarado, sólo describieron los aseguramientos de un vehículo, cuatro armas de fuego, diez cargadores 78 cartuchos, 294 dosis presuntamente de “cristal”, 78 dosis y dos bolsas con marihuana, una báscula grameras y 30 mil pesos.
el morenista Guillermo Amador Lara.
Alcalde protagoniza altercado por tirar basura en un predio
EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca, Hgo.
El presidente municipal de Jaltocán, Hidalgo, el morenista Guillermo Amador Lara, conocido como “Compa Memo”, protagonizó un altercado con habitantes de la localidad de Cuapiaxtla, del municipio de Huejutla, quienes lo confrontaron por verter basura en un predio de esa comunidad. Ante el reclamo ciudadano, el edil respondió de forma desafiante: “Entonces voy a tirar ahí a huevo”.
El alcalde arribó a Cuapiaxtla con la intención de mantener el predio como tiradero de desechos. Sin embargo, los pobladores le exigieron detener la descarga de residuos, al señalar que ha provocado graves problemas de contaminación y enfermedades.
Dan 150 años de prisión a hombre por asesinato
EL UNIVERSAL
JUAN HUMBERTO
Zócalo | León, Gto. Juan Humberto fue sentenciado a 150 años de prisión a casi diez años del crimen en el que asesinó a su padre, a su madre, a su hermana y a su hermano en el interior de una vivienda de la colonia 10 de Mayo, en León, Guanajuato.
La Fiscalía General del Estado logró probar la culpabilidad de Juan Humberto en los delitos de homicidio en razón de parentesco, feminicidio y homicidio calificado, registrado la noche del 5 de octubre de 2015.
baja de 13.8% anual en primer trimestre la captación de ingresos petroleros
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La recaudación registrada por ingresos petroleros opaca los esfuerzo que realiza el Gobierno federal para captar mayores recursos, aseguró México Evalúa. En el primer trimestre del año, los ingresos petroleros sumaron 227.5 millones de pesos, una caída real de 13.8%, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. “Los ingresos petroleros registraron una disminución anual del 13.8% en términos reales, debido a los efectos observados del tipo de cambio, los volúmenes de producción y los precios del gas natural”, expuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un informe.
Con este resultado, los ingresos petroleros sumaron tres años seguidos con reducciones, segúnn las cifras oficiales.
Estos ingresos se componen principalmente por las contribuciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Estado, las aportaciones del Gobierno federal a través del Fondo Mexicano del
Petróleo y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de contratistas y asignatarios. Sobre el tema, Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público de México Evalúa, explicó en entrevista realizada el fin de semana que, específicamente, la reducción en la plataforma de producción es lo que generó la caída de los ingresos petroleros. “Esto se debe a que la plataforma de producción de petróleo y condensados quedó bastante por debajo de lo que había estimado la Secretaría de Hacienda”, aseguró. Cano expresó que la producción proyectada por el Gobierno para el primer trimestre fue de un millón 870 mil barriles diarios, pero la cifra apenas fue de un millón 695 mil barriles. “Esa menor producción ha provocado que los ingresos petroleros caigan”, explicó el experto de México Evalúa.
Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas
De las exportaciones México a EU de autopartes, sólo 65.2% cumple con las reglas del T-MEC y esta es la proporción que no pagará aranceles, muestran datos de la Oficina del Censo analizados por Banco Base.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU confirmó que sólo las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas del arancel de 25%, que entró en vigor el pasado sábado.
Al contrario, las exportaciones de autopartes que no estén bajo el T-MEC deberán pagar el arancel de 25 por ciento. n Agencia Reforma
La falta de recursos es uno de los riesgos para las finanzas públicas en este año, ante el debilitamiento de la actividad productiva del país, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Por una parte, el remanente de operación que el Banco de México dio al Gobierno federal fue de apenas 17 mil 994 millones de pesos, recursos que son “poco significativos para incidir en beneficio de las cuentas del sector público”, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo.
Esos recursos, además de que están muy lejos de las estimaciones que apuntaban a un máximo de 300 mil millones de pesos, se deben destinar a la amortización de deuda o a reducir el déficit presupuestario.
Por otra parte, aunque los ingresos totales del Gobierno federal crecieron 11% en el primer trimestre de 2025, por el aumento de la recaudación de ISR y de IVA, “es poco probable que se mantengan a lo largo del año ante el debilitamiento esperado de la actividad económica”. n El Universal
Anuncia tarifas
Tras segunda oleada de aranceles
AGENCIA REFORMA
AFP
Zocalo / Nuevo León
Zócalo | Washington, DC
Así como sucedió en la primera Administración Trump, cuando China empezó a exportar a EU a través de terceros países, como Vietnam y México, en esta segunda, con una nueva oleada de aranceles, Goldman Sachs Research prevé que pase lo mismo.
El presidente Donald Trump anunció el domingo aranceles a las películas exhibidas en Estados Unidos pero hechas fuera del país, con el argumento de que Hollywood está “devastado” por una tendencia de cineastas y estudios estadounidenses a trabajar en el extranjero.
más bajos”, detalló. Patrick Creuset, analista senior de investigación para los sectores europeos de transporte, infraestructura y construcción de Goldman Sachs, y su equipo anticipan en el documento que un ciclo de liquidación de inventario está a punto de iniciar y podría seguir hasta el tercer o cuarto trimestre de este año.
Trump, que inició su segundo mandato en enero, está bajo creciente crítica por sus agresivas políticas comerciales, por las cuales impuso aranceles generalizados a países de todo el mundo.
En un reporte señaló que el incentivo para buscar estas rutas indirectas es mayor que antes debido a la enorme diferencia entre los aranceles aplicados a China respecto a otros países.
Firme en que
“Las normas que establecen el país de origen a efectos arancelarios reconocen que la ‘transformación sustancial’ en un país específico califica al producto para los aranceles de ese país. Esto podría significar que los bienes intermedios procedentes de China podrían ensamblarse en otro lugar y disfrutar de aranceles
“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel de 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”, escribió en su plataforma Truth Social.
fica en Estados Unidos está MURIENDO muy rápidamen te. Otros países están ofrecien do todo tipo de incentivos pa ra atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de Estados Uni dos”, señaló.
áreas dentro de Estados Uni dos están siendo devastadas”, añadió.
“Una vez que los inventarios disminuyan lo suficiente y los estantes comiencen a vaciarse, la reposición será inevitable los importadores cambiarán de rumbo y el comercio se reactivará, incluso si eso implica aceptar mayores costos por los productos sujetos a aranceles.
“Podría haber una destrucción permanente de la demanda, especialmente si la economía mundial se desacelera, y un mayor desvío a través de otros países con aranceles más bajos”.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no destituirá a Jerome Powell como jefe de la Reserva Federal antes de que finalice su mandato en mayo de 2026, al tiempo que describió al funcionario como “un rígido total” y reiteró los llamados para que el banco central baje las tasas de interés. En una entrevista con “Meet the Press with Kristen Welker”
Patrick Creuset, analista senior de investigación para los sectores europeos de transporte, infraestructura y construcción de Goldman Sachs, y su equipo anticipan en el documento que un ciclo de liquidación de inventario está a punto de iniciar.
concertado por parte de otras naciones” que representa “una amenaza para la seguridad nacional”. No se dieron detalles sobre las condiciones de aplicación
En un anuncio que muchos inversores sabían que llegaría, pero que no creían que fuera a suceder, el famoso inversor Warren Buffett anunció el sábado en la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway que dejaría el cargo de CEO a finales de año.
Sube a 20.9 mmdd costo de Dos Bocas
El costo de la refinería Olmeca Dos Bocas ascendió a 20 mil 959 millones de dólares, indica el reporte financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) publicado en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Además, la documentación recientemente publicada por la empresa petrolera notifica que la refinería continúa en etapa de pruebas, contrario al discurso de la anterior Administración de que ya estaba operando a 100% en septiembre de 2024. Se trata de un sobrecosto de 162%, al considerar que en el sexenio pasado, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador estimaba un desembolso de alrededor de 8 mil millones de dólares. La empresa desglosó a las
autoridades de Estados Unidos que el presupuesto actual autorizado para el proyecto es de 15 mil 963.0 millones de dólares, más 853.3 millones para la puesta en marcha, en ambos casos incluyendo el IVA. Pero el 18 de junio de 2024, mediante la resolución CA054/2024, relativa a la puesta en marcha de la refinería Olmeca, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos señaló que ya se habían aportado a PTI Infraestructura de Desarrollo, S. A. de C. V. -la subsidiaria encargada del proyecto-16 mil 816.3 millones de dólares, IVA incluido, previamente autorizados para la construcción y puesta en marcha de la refinería. Además, detalla que autorizaron hasta mil 30.9 millones de dólares estadunidenses, incluyendo IVA, para gastos operativos y costos administrativos, notariales y fiscales.
z Advierte Pemex que aún podrían inyectársele más recursos a la refinería.
También se aprobaron hasta 3 mil 111.7 millones de dólares, IVA incluido, para el transporte de materias primas, y el manejo y almacenamiento de productos necesarios para las operaciones de la refinería Olmeca. Y lo que falta En el informe de Pemex a la SEC se informa que las instalaciones aún están en etapa de pruebas de operación y que podrían requerir más presupuesto. Jesús Carrillo, analista de economía y energía, destacó que las razones de este sobrecosto fueron la falta de planeación y las promesas políticas.
Llega a sólo 2.02%
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Al cierre de 2024, la banca mexicana registró una morosidad del 2.02%, el nivel más bajo que se ha registrado en los últimos 18 años, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La morosidad en la cartera total de la banca en México se refiere al porcentaje de créditos que presentan atrasos en los pagos, es decir, aquellos que han dejado de recibir abonos conforme a los plazos establecidos.
Este indicador, conocido como Índice de Morosidad (Igor), se calcula dividiendo el saldo de la cartera vencida entre el saldo total de la cartera de crédito.
El año pasado los créditos personales fueron los más afectados con un IMOR de 4.66 por ciento. Además, la cartera vencida alcanzó los 87 mil 37 millones de pesos, el monto más alto desde que el Banco de México tiene registros, destacando los créditos al consumo y las hipotecas como los segmentos con mayores niveles de impago.
Por su parte, los créditos a empresas y automotrices registraron bajas en la morosidad total.
Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revela que en diciem- bre pasado, el Índice de Morosidad (Imor) se ubicó en 2.02%, ligeramente menor al 2.05% de noviembre previo y al 2.08% de igual mes del 2023. De hecho, algunas instituciones cerraron el 2024 con un Imor inferior a 2%, y en un caso este fue de menos de 1 por ciento.
De acuerdo con los datos de la CNBV, fue Banorte el que registró el menor Imor al cierre del periodo, con 0.90 por ciento.
Entre los bancos más grandes, le siguieron BBVA e Inbursa con 1.61% de morosidad cada uno; HSBC con 2.30%, Santander 2.31%, Banamex 2.63% y Scotiabank, 3.96 por ciento.
Jugadores del sector han explicado que los bajos niveles de morosidad en la banca, obedecen a estrictos controles de originación, pero también a una buena gestión de riesgos y cobranza, entre otros aspectos.
Afirma que además del desafío de los aranceles, falta fortalecer la demanda interna y el mercado laboral
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El país aún puede aprovechar la ventana de oportunidad que representa la relocalización de capitales (nearshoring), pero prevalecen retos en materia de infraestructura y acceso a energía suficiente que impactan a la actividad productiva, dijo el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.
En entrevista previa a la edición 88 de la Convención Bancaria, que inicia el próximo jueves, el directivo del grupo financiero más grande que opera en el país dijo que además de la incertidumbre externa por la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México debe fortalecer la demanda, el consumo interno y el mercado laboral.
“Si no hay suficiente energía, no hay nada que hacer. Si seguimos con enormes cuellos de botella de infraestructura, va a ser un impedimento. Si no estamos capacitando bien a nuestra gente, también. Todo eso hay que prepararlo.
“Tenemos entre 12 a 24 meses para que el nearshoring vuelva a ser una buena oportunidad, y no solamente hablemos del nearshoring, sino de la demanda interna, del consumo que tenemos que seguir fortaleciendo, incrementando los ingresos medios, pero especialmente formalizando los empleos de este país”, abundó.
Desacelerará crédito
En opinión de Osuna, el crédi-
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Desde las grandes empresas que cotizan en los mercados bursátiles, hasta las más pequeñas, no están a salvo del riesgo de que sean relacionadas con personas con vínculos de operaciones ilícitas, advirtió el especialista Daniel Rosas.
Para el socio del despacho RRC Abogados, todas las com-
Índice de Flotación
pañías deben estar preparadas con un programa de prevención, sin importar si están obligadas a reportar actividades vulnerables a las autoridades. En entrevista, el abogado con más de 15 años de experiencia resolviendo disputas entre particulares, así como representando a diversas personas jurídicas y físicas, destacó la importancia de implementar protocolos para saber quiénes son sus clien-
DARÍO CELIS ESTRADA
tes, proveedores, formas de pago que reciben y plasmarlo en un informe anual.
Dijo que esto actualmente cobra mayor relevancia porque Estados Unidos tiene bajo la lupa a México, al haber declarado como terroristas a los cárteles del narcotráfico.
Se pasó de una baja probabilidad de terrorismo a un nivel de máximo riesgo con una nueva ley de Estados Unidos.
z Para BBVA, si continúan los cuellos de botella en infraestructura y disponibilidad de energía, será imposible aprovechar el nearshoring de aquí a dos años.
Tenemos entre 12 a 24 meses para que el nearshoring vuelva a ser una buena oportunidad, y no solamente hablemos del nearshoring, sino de la demanda interna, del consumo…”.
Eduardo Osuna Director general de BBVA México
to en México se va a desacelerar durante 2025 en línea con una menor actividad económica que ya se refleja en los indicadores del primer trimestre. “Estamos viendo crecimiento del crédito, pero a menor velocidad, prácticamente en todos los productos y segmentos. Nuestra guía principal es que este año el crédito crecería a un dígito, cuando venía haciéndolo a doble dígito. En un entorno como el que estamos viendo, con una desaceleración global
y luego local, crecer el crédito a un dígito va a ser buena noticia. Quiere decir que hay sectores que siguen funcionando, como el consumo, por los incrementos al salario”, explicó.
Osuna dijo que hay claroscuros en el país, con sectores y geografías que mantienen su crecimiento, pese a un entorno económico complejo. Aun así, BBVA México mantiene una estrategia de expansión con inversiones y ampliación de servicios.
Buena relación
Además, resaltó la buena relación del sector bancario de México con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en continuidad con el sexenio anterior, cuando no cambió ninguna regla.
“Las reglas que no se cambiaron funcionan para que el sistema sea solvente y líquido, pero a la vez prudente, y que contribuya al crecimiento del país. Eso es muy bueno de cara a lo que viene, y me parece que hay ese entendimiento”, dijo.
z Exhorta especialista a empresas a tomar medidas de prevención, sobre todo luego de que Estados Unidos catalogara como terroristas a los cárteles del narcotráfico.
La postura de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ante la propuesta de reducir la jornada laboral en México muestra tanto una apertura al diálogo como una preocupación legítima sobre los impactos económicos de una medida que, aunque busca mejorar las condiciones laborales, podría generar retos considerables para la sostenibilidad de muchas empresas.
Por un lado, es innegable que los avances recientes en materia laboral representan pasos importantes hacia una mayor dignidad en el empleo.
El organismo presidido por Juan José Sierra Álvarez no los desestima: al contrario, los reconoce como logros que deben preservarse y consolidarse.
Bajo esa lógica, su llamado a no poner en riesgo estos avances mediante reformas precipitadas es un argumento que merece escucharse.
Sin embargo, su énfasis en una implementación “gradual, flexible y adecuada” de la reducción de la jornada laboral evidencia una preocupación central: la heterogeneidad de la estructura productiva nacional. En un país donde más del 95% de las empresas son micro, pequeñas o medianas, con márgenes de operación frecuentemente limitados, una reducción de horas sin medidas compensatorias podría tener efectos no deseados, como pérdida de empleos o incremento de la informalidad. Este punto es clave, sobre todo en estados del sur del país, donde la informalidad laboral supera 75 por ciento. La postura de Coparmex también hace eco de un principio básico en política pública: que toda reforma de gran calado debe partir del consenso y el diálogo tripartito entre gobierno, trabajadores y empleadores. Su insistencia en evitar deci-
siones unilaterales no debe interpretarse como un rechazo al cambio, sino como una demanda de corresponsabilidad y construcción colectiva. Aquí radica uno de los aportes más relevantes de su posicionamiento: recordar que la sostenibilidad económica y la justicia laboral no son mutuamente excluyentes, pero requieren equilibrio. En este contexto, la propuesta empresarial de acompañar la reforma con medidas fiscales como la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales y la actualización de la tabla de subsidios al empleo, introduce una dimensión fiscal al debate que, hasta ahora, ha recibido poca atención en la discusión pública. Es una invitación a mirar el ecosistema completo, no sólo el tiempo trabajado, sino también los costos, incentivos y mecanismos que permiten sostener el empleo formal.
No obstante, es válido preguntarse si una mayor gradualidad o flexibilidad podría traducirse, en la práctica, en retrasos indefinidos o exenciones que perpetúen desigualdades. Las organizaciones sindicales y defensoras de derechos laborales podrían ver en esta postura una forma de resistencia encubierta. El desafío, por tanto, será que las mesas de trabajo propuestas realmente permitan construir soluciones compartidas y verificables, sin diluir los objetivos de la reforma.
RICARDO SALINAS PLIEGO sigue apostando por México, ahora con Más Salud, que inauguró su primera sucursal, e innova al integrar atención médica accesible dentro de Elektra y sucursales independientes, combinando telemedicina y diagnóstico rápido. Este modelo, apoyado en tecnología y alianzas estratégicas, busca ampliar el acceso a servicios básicos de salud, especialmente en zonas urbanas y abrir próximamente 19 sucursales más.
UNILEVER, QUE CAPITANEA Fernando Fernández, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México para ejecutarse en una nueva planta en Nuevo León y expansiones, que buscan apostar por la manufactura local y la exportación regional. Esta inyección está alineándose
con los objetivos del Plan México del gobierno de Claudia Sheinbaum para atraer capital y generar empleo.
GENOMMA LAB INTERNACIONAL, que encabeza Marco Sparvieri, está invirtiendo en diez iniciativas para impulsar sus ventas. Entre ellas destacan la expansión internacional de Suerox, el relanzamiento de Asepxia y Cicatricure, y el reposicionamiento de Tío Nacho y Vanart. Además, la empresa busca expandir Novamil en Brasil y Argentina y fortalecer su portafolio de innovación en la categoría de OTC. La empresa confía en que estas inversiones acelerarán el crecimiento de las ventas y mantendrán un margen ebitda del 24 por ciento.
FELIPE VALLEJO, DIRECTOR general de Bitso, fue reelecto presidente de la Asociación FinTech México por tercer año consecutivo. Durante su mandato, buscará alinear la estrategia del sector FinTech con el Plan México del gobierno actual, promoviendo la innovación financiera para el desarrollo y la inclusión en el país. FinTech México, que agrupa a empresas del sector, tiene como objetivo mejorar los servicios financieros en áreas como pagos, créditos digitales, soluciones para empresas, finanzas personales, crowdfunding y criptomonedas.
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
Lecciones de la cancha: la responsabilidad de ser personas correctas
Entodos los deportes, como en la vida, hay reglas que es necesario respetar.
No se trata solo de las llamadas “reglas del juego”, es decir, aquellas que regulan el desarrollo de cada actividad deportiva. También existen normas básicas de comportamiento que todas las personas que practican deporte deberían seguir.
Las razones por las que cada persona decide practicar un deporte pueden ser diversas. Por su-
las demás personas con quienes se compite.
En la actividad deportiva, sea profesional o amateur, se debería fomentar desde la infancia una competencia sana, para que cada persona dé lo mejor de sí con esfuerzo, compromiso y disciplina, respetando siempre las reglas y a los adversarios.
puesto, hay distintos niveles de práctica: algunas personas lo hacen a nivel profesional, y por lo tanto reciben un sueldo por su actividad; otras lo hacen a nivel amateur, es decir, compiten sin recibir remuneración y solamente por diversión. El deporte es un espacio en el que todas las personas somos competitivas: queremos ganar o lograr el mejor resultado posible. Esa competitividad puede dirigirse hacia uno mismo o hacia
zocalo.com.mx/seccion/opinion
La paciente era guapísima. Tenía enhiesto busto, cintura de odalisca y abundoso caderamen. El médico la auscultó detenidamente -quizá demasiado detenidamente- y tras terminar el exhaustivo examen le comunicó en tono grave: “Siento tener que decirle algo que me pesa mucho, señorita”. “¿Qué, doctor?”, preguntó con temblorosa voz la chica. Le dijo el facultativo: “Ya puede volver a vestirse”. El novio de la hija de doña Jodoncia fue a pedir la mano de la chica.
La fiera señora se dirigió al pretendiente: “¿De modo que quiere usted ser mi yerno, joven?”. “La verdad no, señora -repuso con loable franqueza el visitante-, pero si me caso con su hija no veo la manera de evitarlo”.
En el Bar Ahúnda los compañeros de mesa de don Fidelino le comunicaron: “Des-
pués de tomarnos unas copas vamos a ir con las pintadas”. He ahí uno de los muchos nombres con que las actualmente llamadas sexoservidoras eran designadas antes de que se inventara lo políticamente correcto. “No -rechazó la invitación don Fidelino-. Mi esposa no merece que le haga eso”. Adujo uno de los contlapaches: “A ella no se lo vas a hacer”. El papá de Pepito invitó a su jefe a cenar en su casa. En el curso de la conversación declaró el faceto señor: “No soy hombre de fantasías. Siempre tengo los pies bien plantados en la tierra”. Preguntó Pepito: “¿Y cómo le hace pa’ ponerse los calzones?”. Don Cucoldo regresó a su domicilio más temprano de lo acostumbrado y sorprendió a su esposa en el lecho conyugal en indebido consorcio de libídine con el vecino. A nadie ha
Camacho
Ahora veo al colibrí.
Ahora ya no veo al colibrí. Viento con alas, fugitivo instante, su presencia es tan momentánea que parece ausencia. Todavía no se ve y ya se va. Está y ya no está. Y sin embargo esta humilde avecilla es majestuosa. Su grandeza reside en su pequeñez; lo efímero le da su eternidad. La miro y me preguntó si verdaderamente la miré. La veo y no sé si la vi. Dura lo que la vida: nada. Y es, como la vida, todo. El colibrí ha llegado a mi jardín atravesando el viento, y el viento no se dio cuenta. El colibrí se ha posado en la rama de un árbol, y ahora la rama del árbol pesa menos. ¡Hasta mañana!...
Una de las reglas fundamentales de todo deporte es actuar con corrección y evitar hacer trampas. Por ejemplo, es conocido que, a nivel profesional, las personas deportistas se someten periódicamente a controles antidopaje, para evitar el uso de sustancias que alteran el rendimiento físico. Si dan positivo, enfrentan consecuencias graves que pueden incluso afectar su carrera.
Desde que empecé a jugar pádel —a nivel amateur, por supuesto— he notado que la cancha es como una maqueta de la vida. Lo que se vive allí representa en pe-
queño lo que sucede en el mundo. Así como en la vida cotidiana encontramos personas poco íntegras, también circulan por las canchas. En los partidos de pádel no profesionales no hay árbitros. Existe una regla básica de confianza entre quienes juegan, una especie de fair play que orienta el juego, dando por sentado que las cuatro personas serán correctas. Desafortunadamente, no siempre es así. Algunas personas, con tal de ganar unos puntos más, “cantan” pelotas malas que eran buenas, y viceversa. Por supuesto, siempre hay un margen de error: alguien puede creer de buena fe que una jugada fue mala cuando en realidad fue buena. En todo caso, ante la duda, lo mejor es repetir la jugada. Sin embargo, hay comportamientos motivados por la mala fe. Es el caso de quienes se inscri-
de extrañar que lo haya llenado de insultos. Lo menos que le dijo fue “cabrón”, si me es permitido consignar ese dato. El sujeto no respondió a la andanada de diatribas, pero la mujer de don Cucoldo hizo uso de la palabra y le dijo en tono de reproche a su marido: “Cómo eres injusto, Cucú. Él te presta la podadora, el taladro y la sierra eléctrica ¿y tú no puedes prestarle nada?”.
Aplaudo, y con ambas manos para mayor efecto, a Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, por la enérgica respuesta que dio al orate Trump cuando éste le propuso enviar sus tropas a nuestro país a fin de combatir a los cárteles de la droga.
La mandataria le respondió al mismo tiempo con entereza y dignidad. Le dijo que nuestra soberanía es inviolable, lo mismo que el territorio nacional. Aun así, siendo Trump como es, y conociéndolo, no se puede descartar la posibilidad de que lleve a cabo una acción desorbitada.
La presencia de un navío yanqui en Veracruz tuvo todo el cariz de una advertencia. El amarilloso simio que ocupa hoy por hoy la Casa Blanca se ve cada día más desquiciado; crece su desesperación al ver la forma en que su popularidad va descendiendo; no se le escapa que muchos de sus antiguos partidarios le están volviendo la espalda.
Un golpe espectacular como sería el de atacar en México a los traficantes de la droga le daría un respiro y fortalecería su figura ante los sectores que en su país lo apoyan.
Lejos de mí la temeraria idea de inquietar a la República, pero de los orates y de los pendejos, dicho sea con perdón, se puede esperar todo, y Trump reúne ambas calidades.
Mientras tanto hago llegar mi aplauso a la Presidenta Sheinbaum por la decorosa actitud que ha asumido frente a Trump, distinta del lacayuno entreguismo y servilismo que su antecesor mostró ante el prepotente yanqui.
Por mi parte hago del conocimiento del Pentágono que ya estoy entrenando a todos los perros del Potrero para que si los soldados gringos pasan por nuestro rancho los acechen cuando vayan a calzonear, y en el momento oportuno les muerdan las nalgas. Después no digan que no se los avisé.
FIN.
“. Elección papal.”. En términos muy sencillos diré lo que alguien opina: que en la Capilla Sixtina ya se oye canto de grillos.
ben en partidos o torneos de una o más categorías inferiores para tener más posibilidades de ganar —y quizás obtener una pequeña suma de dinero—, llegando incluso a presentarse con una identidad falsa. Y si esto ocurre en un deporte caracterizado por un nivel de fair play tan alto que ni siquiera requiere árbitros, y más aún a nivel aficionado, donde se supone que las personas juegan para divertirse de forma sana, quizá deberíamos preguntarnos si vale la pena ganar haciendo este tipo de trampas. En lo personal, creo que, en la cancha, como en la vida, decidimos qué tipo de personas queremos ser. Podemos optar por avanzar con trampas y engaños, buscando ventajas a cualquier costo, o podemos decidir ser personas correctas y comprometernos con nuestros objetivos y trabajar por ellos con esfuerzo y disciplina.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Federico Berrueto advierte en su colaboración del bisemanario Espacio 4: “El trauma de los desaparecidos no es el exterminio, amplio o escaso, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. No importa tanto la disputa sobre si allí murieron pocos, algunos, muchos o ninguno. En todo caso el hecho alude a una metáfora que no se puede ignorar: los narcos y el Gobierno coinciden en el objetivo de desaparecer o minimizar a los desaparecidos.
“Aun así, señala el analista, los más de cincuenta mil mexicanos no encontrados durante el Gobierno de López Obrador y los que se acumulan día con día son un ominoso mensaje sobre la impunidad de criminales y homicidas. Incompetencia, complacencia o complicidad de las autoridades. Es inevitable que los organismos internacionales competentes, como el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU remitan al asunto y es evidente, por su magnitud, que no se puede excluir la participación de autoridades de cualquiera de los órdenes de Gobierno; aunque no sea política de Estado, sí ha sido la de “desaparecer” los desaparecidos, así como dejar en estado de indefensión a la población por la política de abrazos no balazos. »Los desaparecidos no pueden quedar como el registro de un subgrupo lejano a lo que viven los mexicanos. Los desaparecidos deben despertar la mayor de las indignaciones, al igual que los feminicidios, los homicidios que por igual alcanzan a periodistas, sacerdotes, policías y personas ajenas a la criminalidad. El reclamo enérgico e intransigente no es sólo por ellos, es por todos nosotros. La normalidad del homicidio o la pax narca no pueden interiorizarse en una sociedad acostumbrada a la incompetencia de sus autoridades y órganos judiciales para acabar con la impunidad, el cáncer mayor y más pernicioso en el cuerpo nacional.
»No es por ellos, ni por quienes reclaman en su nombre jugando un papel fundamental para impedir que el olvido sea la solución. Su tarea es heroica, pero por todos nosotros se debe actuar y exigir que las autoridades cumplan con su función básica de proveer seguridad a las personas e impartir justicia a quienes rompen el principio básico del respeto a la vida. Por nosotros es necesario que el diálogo del Gobierno nacional con
las organizaciones involucradas en el tema no quede en la intrascendencia o la irrelevancia. Quienes están en el Gobierno saben que los desparecidos son una clara condena al obradorismo; la presidenta Sheinbaum al menos ha tenido la sensibilidad de escuchar, pero no se llegará a gran cosa si no hay presión social desde todos los frentes. Las y los buscadores deben saber que no están solos y que no es por ellos sino por nosotros.
»Está a la vista que cuando se trata de hechos criminales de escándalo las autoridades tienen la capacidad al menos de identificar a los autores materiales y, en algunos casos, pocos, llevarlos ante la justicia. Pero la estadística criminal revela que casi ninguno de los homicidios es esclarecido y por lo mismo la impunidad se hace presente. La sociedad debe transitar de la complacencia a la indignación abierta y sonora. »En tal contexto es comprensible la indignación nacional sobre la situación de la justicia penal. Es un acto extremo de crueldad que el Gobierno manipule tal descontento para eliminar el régimen republicano que acota el poder de las autoridades. La reforma judicial no resuelve el problema porque no atiende las causas de la injusticia y las agrava porque abre la puerta para que los futuros juzgadores se inscriban en una competencia que acredita sometimiento a quien pueda movilizar los pocos votantes que participarán en la elección, no capacidad, integridad e independencia.
»Es una reforma que no toca a los ministerios públicos, las instancias técnicas de investigación ni a las policías o las defensorías o representaciones que deben tener los débiles frente a los fuertes; tampoco a los reclusorios que hoy día, además de negocio son escuela de criminalidad. El presupuesto demuestra la importancia que el régimen concede al asunto. Es indispensable la presión social, de la opinión pública y publicada, de las organizaciones sociales, de los líderes de opinión y expertos en la materia para que el país considere como prioridad frenar los homicidios y a los desaparecidos. Por su impacto en el país y los efectos hacia el exterior, la lucha contra la violencia criminal debe enmarcarse como política de Estado, sin consideraciones de partido, grupo o régimen político”.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
La presidenta Sheinbaum ha reaccionado con molestia ante las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, quien la acusa de ser “cómplice de la muerte de la democracia mexicana”. El exmandatario ha señalado que el gobierno de López Obrador y su movimiento “violaron en numerosas ocasiones los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante las elecciones federales y estatales para favorecer a los candidatos del partido gobernante”. Hoy el régimen busca eliminar la división de poderes y los organismos autónomos, ampliar la prisión preventiva oficiosa y desaparecer el derecho a la transparencia.
La respuesta de Sheinbaum fue un video en la mañanera del 2 de mayo en el que acusó a Zedillo de haber mantenido una “política represiva” y de haber impulsado un rescate bancario “que benefició a una cúpula empresarial” a cambio de sumir a millones de mexicanos en la pobreza. Ante una pregunta supuestamente espontánea de un youtubero afín al gobierno, añadió que debe investigarse una grabación difundida por un candidato a ministro de la Suprema Corte, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, condenado por narcotráfico, de una supuesta conversa-
“La transformación prometida era en realidad la de sustituir nuestra joven democracia por una tiranía”. Ernesto Zedillo
ción entre la esposa de Zedillo y un narcotraficante. Zedillo no es el único observador que ha señalado que López Obrador y Sheinbaum están llevando a México a un nuevo régimen de partido hegemónico. La presidenta no ha respondido, pero sí ha culpado a Zedi-
llo de la matanza de Aguas Blancas del 28 de diciembre de 1995, aunque no hay indicios de que haya tenido responsabilidad. Quienes el 28 de junio de 1995 dispararon contra militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur fueron agentes de la Policía Judicial de Guerrero a las órdenes del gobernador Rubén Figueroa Alcocer, quien posteriormente fue obligado a dejar el cargo. Figueroa siempre afirmó que él no había ordenado la matanza de esos activistas, los cuales se dirigían a Atoyac de Álvarez a protestar contra una presidenta municipal perredista, posteriormente morenista, María de la Luz Núñez Ramos. ¿Por qué iba yo a mandar a matar gente para proteger a una enemiga de mi gobierno?, preguntaba. Tampoco tuvo responsabilidad Zedillo en la matanza de Acteal del 22 de diciembre de 1997. En esa ocasión un colectivo de indígenas arma-
dos disparó contra otro grupo, desarmado, Las Abejas, en medio de las disputas generadas por el control de esa zona de Chiapas, que controlaba el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. La responsabilidad habría sido, en todo caso, de omisión; el gobierno debió haber restablecido el control de la zona frente a los neozapatistas, pero la izquierda, encabezada ya por AMLO, se oponía. ¿Tuvo vínculos Zedillo con el narco? No hay prueba. La grabación de una mujer, cuya voz no parece ser de la esposa de Zedillo, que habla con un supuesto narcotraficante, no lo es. Curiosamente, los morenistas no consideran siquiera un indicio el que López Obrador se haya acercado a saludar a la madre del Chapo Guzmán en 2020. Zedillo decidió rescatar el sistema bancario en la crisis de 1995-1996. Virtualmente todos los países han tomado la misma decisión en circunstan-
cias similares. De no haberlo hecho, millones de mexicanos habrían perdido sus ahorros. No se rescató a los banqueros, la mayoría de los cuales perdieron su capital, sino a los ahorradores. Quizá haya habido irregularidades que sancionar, pero el rescate era necesario.
La presidenta lanza acusaciones contra un gobierno que terminó hace un cuarto de siglo para no responder las críticas de hoy. El silencio sugiere que está reconociendo que, efectivamente, México está abandonando la democracia para regresar a un régimen de partido hegemónico.
Morena cubana Morena ha firmado un acuerdo de cooperación con el gobierno de Cuba cuyo contenido no se ha transparentado. ¿Qué podrá aprender el partido del régimen comunista? ¿Cómo desmantelar la democracia y construir un régimen autoritario?
Tras la elección del 18, los derrotados entregaron la plaza. Desaparecieron de la escena pública, salieron del país. Poquísimos defendieron las reformas que habían vendido como catapulta de la prosperidad. Mientras se iban desmontando, una a una, las instituciones que se habían levantado en los años anteriores, guardaron silencio. No especulo sobre los motivos de la retirada, pero me parece evidente que el haber dejado la mesa vacía contribuyó a la destrucción de los contrapesos. Una última soberbia marcó a la coalición desplazada: la idea de que el simple paso del tiempo les regresaría el poder. La intervención de Ernesto Zedillo, aun siendo tardía, es valiosa. No entiendo por qué esperar a que la reforma judicial se insertara definitivamente en la constitución para levantar la voz. Su palabra, naturalmente polémica es importante porque fue durante su Gobierno que se dieron pasos cruciales para la institucionalización de la pluralidad mexicana. Fue bajo su Presiden-
cia que el árbitro electoral consolidó su autonomía y que la Suprema Corte de Justicia, tras una reforma profunda, conquistó facultades que la convirtieron en un verdadero tribunal constitucional. Zedillo fue el primer Presidente que hubo de vérselas con una legislatura opositora y finalmente, reconoció (si no es que impulsó) la derrota de su partido en el año 2000. Tiene razón Zedillo al percibir que el nuevo régimen entierra lo que él terminó de cultivar y que, en cierta medida, estrenó. Su artículo en Letras libres y su entrevista en Nexos son, más el testimonio de una derrota, que una pieza de batalla. No fueron publicadas cuando la suerte de la reforma estaba en el aire, sino cuando el cambio es ya definitivo: a unas semanas de la elección que consume la captura y el caos judicial. El nuevo poder judicial será, ciertamente, instrumento de la nueva autocracia. Pero será también asiento del desamparo y la corrupción, resguardo del crimen. Tendremos jueces a la venta, jueces so-
Periodistas del universal
metidos, improvisados. Zedillo defiende la democracia liberal que, con todos sus enormes defectos y grandísimos costos, se instauró en México a fines del siglo 20. Reconoce el expresidente que confiaba en que el sentido del futuro mexicano era inevitablemente democrático. Como tantos otros, pensó que la historia caminaba en un solo sentido y que no había reversa. Habría cambios, reformas, agregados a lo que se inauguraba entonces, pero estaba convencido de que el autoritarismo había quedado atrás. La centralización política, la militarización, la desapa-
rición de los contrapesos y del sistema competitivo de partidos certifican que la democracia liberal ha muerto. A ello habría que agregar otra dimensión del nuevo autoritarismo. Lo ha puesto en evidencia la reacción del régimen a lo dicho por el expresidente. Si Zedillo acusó a la Presidenta de acompañar el proyecto autoritario de López Obrador, si Zedillo denuncia la formación de un régimen no democrático en México, la Presidenta confirma con su respuesta que encabeza un régimen autoritario y que sus reflejos lo son aún más. Sheinbaum no discute con el
crítico, lo intimida. Buena alumna del maestro del insulto. No se trata de presentarle a la gente las razones del Gobierno, sino de montarse en la polémica con el crítico para amedrentar y distraer. Resulta muy conveniente hablar de lo que sucedió a finales del siglo pasado para no hablar del anunciado desastre judicial o de la ominosa reforma en telecomunicaciones. Día tras otro, la Presidenta abre el micrófono de su teatro para golpear al expresidente que tuvo el atrevimiento de discrepar públicamente. Anuncia la apertura de investigaciones y da crédito a acusaciones ridículas. Utiliza al comisario de la inteligencia financiera para encabezar la persecución de un hombre que dejó el poder hace un cuarto de siglo. Emplea todos los instrumentos de la propaganda oficial, su tribuna desde el Palacio Nacional, los altavoces de los medios públicos que utiliza como matracas de partido para agredir al expresidente sin cuartel. Y en la cápsula orwelliana de sus conferencias mañaneras proclama, desde la sede del Poder Ejecutivo Federal, cuál es la Verdad. Ernesto Zedillo denuncia la fundación de un régimen autoritario. Con su respuesta, Claudia Sheinbaum le ha dado la razón. MC mudo ante narcoacusaciones
Crecen los escándalos de políticos postulados por Movimiento Ciudadano con presuntos vínculos con el crimen organizado y la dirigencia nacional, a cargo de Jorge Álvarez Máynez, prefiere guardar silencio. El sábado fue detenido el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía Santiago, presuntamente por colusión en la operación del rancho Izaguirre, en el que el Cártel Jalisco Nueva Generación instaló un campo de adiestramiento y, hasta anoche, Álvarez Máynez simplemente no había dicho nada. Lo mismo pasó con la alcaldesa de MC en Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, quien organizó una caminata para agradecer a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG, por el envío de juguetes a las niñas y niños del municipio como regalo por las fiestas decembrinas. Máynez tampoco dijo na-
da. Qué complicado le resulta a la dirigencia nacional hablar de sus cuadros con presuntos nexos con el CJNG. Andrea Chávez no cree ser el objeto de las prohibiciones de Morena Nos platican que este domingo, durante el Consejo Nacional de Morena, fueron varias las personas que lanzaron indirectas a la senadora, Andrea Chávez, al considerar que “no se vale” que integrantes del movimiento personalicen vehículos para hacer campaña o usen helicópteros para moverse. Al final del acto, la senadora Chávez dijo a los medios que no se siente aludida ni cree que los nuevos lineamientos de Morena vayan con dedicatoria a su nombre. Explicó que desde hace mes y medio quitó su rostro de las caravanas móviles de salud, y consideró que no incurrió en violaciones a la ley porque no
estaba regulado: “Tan es así que hoy lo regulamos internamente en Morena, y yo acataré el mandato”. ¿Y será que es legal que empresarios hayan patrocinado los vehículos con el rostro y la propaganda de doña Andrea con un costo millonario?
Salgado y Monreal, ausentes en Consejo Nacional de Morena Nos hacen notar que dos de los senadores afectados con la prohibición del llamado “nepotismo electoral”, Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila, mejor no asistieron ayer al Consejo Nacional de Morena. Nos dicen que el argumento para ausentarse del cónclave morenista es que no son consejeros nacionales, aunque pudieron haberse presentado como militantes “invitados”. Lo cierto es que ninguno de los dos quiso meter ruido a la sesión del Consejo Nacio-
nal y prefirieron poner tierra de por medio. Sin embargo, nos dicen que, tanto para Salgado como para Monreal, aún no se ha dicho la última palabra, pues falta mucho para las elecciones estatales de 2027 en Guerrero y Zacatecas, y lo más importante, no han renunciado a su aspiración de gobernar su estado natal.
Serenidad y paciencia: Sheinbaum a banqueros Nos comentan que la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechará la Convención Bancaria 2025, que comienza el 8 de mayo, para dar un mensaje de tranquilidad a banqueros y empresarios, y les pedirá que confíen en el Plan México, el cual busca hacer frente a la imposición de aranceles de Estados Unidos, principalmente en el sector automotriz, acero y aluminio. Nos dicen que, en este evento, también se hará un anuncio para impulsar el financiamiento a las mipymes. Nos hacen ver que al igual que ella lo hizo con las amenazas de Donald Trump, la Presidenta, les pedirá a los banqueros que actúen con serenidad y paciencia.
z Entre los rubros que pesan más en los balances financieros del Vaticano están las pensiones de jubilación y los salarios de los 4 mil 200 empleados que trabajan en las oficinas de sus distintas instituciones.
De más de 70 millones de euros Déficit vaticano, la ‘herencia maldita’ que recibirá el Papa
Zócalo | Roma, Italia
En vísperas del inicio del cónclave, la tarde del próximo miércoles 7 de mayo, teniendo como marco la Capilla Sixtina, los cardenales aún no tienen claro ni el perfil del nuevo Papa ni las prioridades de su pontificado, aunque hay un tema que será central: las finanzas de la Santa Sede, que de acuerdo con el balance de 2024 registra un déficit de 70 millones de euros.
“No estamos listos, necesitamos más tiempo para descubrir lo que el Señor pretende de nosotros”, admitió abiertamente el cardenal argelino Jean-Paul Vesco.
Entre los rubros que pesan más en los balances financieros del Vaticano están las pensiones de jubilación y los salarios de los 4 mil 200 empleados que trabajan en las oficinas de sus distintas instituciones: éstos cuestan al erario vaticano (al APSA, la Administración del patrimonio de la Santa Sede), 10 millones de euros mensuales.
Las medidas adoptadas por el Papa argentino no resolvieron el problema. Apenas en noviembre pidió a los cardenales reducir su salario para contribuir al saneamiento de las finanzas vaticanas.
A lo largo de las congregaciones previas al cónclave, expertos han analizado y explicado a los miembros del Colegio Cardenalicio la situación para tratar de hacer cuadrar el balance del APSA, no sin antes recordar que poco antes de morir, Francisco pidió no tocar los puestos de trabajo de los empleados.
El déficit que arrastran las finanzas vaticanas, dado a conocer oficialmente en 2024, es de 70 millones de euros: un año antes era de 83.5 millones de euros y de casi 78 millones en 2022.
Esta suma ha sido en gran parte absorbida por el llama- do Óbolo de San Pedro, por las donaciones que los fieles católicos conceden al Papa, sustancial fondo económico que en estos últimos años no ha tenido los suficientes ingresos para cubrir las necesidades de la administración vaticana: en 2023, en el Óbolo entraron 52 millones de euros contra salidas de dinero del orden de los 109.4 millones de euros. En este marco se ve difícil que el APSA pueda hacer cuadrar sus cuentas, sobre todo porque en la Santa Sede no existe un sistema impositivo. Como nadie paga impuestos, se sostiene de las donaciones y de sus actividades culturales y financieras. Los museos vaticanos son su principal recolector de fondos económicos, 100 millones de euros al año, seguido por los derechos de autor y por sus actividades
Para ‘arreglar cosas feas’
REFORMA Zócalo | Cd. de México
En un mensaje póstumo, el Papa Francisco llamó a los jóvenes del País a reparar “las cosas feas del mundo”, según un video del Pontífice presen-
Rusia carece de cualquier esfuerzo formal y organizado para llevar el registro de las legiones de uniformados desaparecidos
AGENCIAS
Zócalo | Rusia
de euros en el 2024 y un año antes era de 83.5 millones de euros y de casi 78 millones en 2022 el deficit del vaticano
inmobiliarias (APSA administra el enorme patrimonio inmobiliario de la Santa Sede).
El cardenal Angelo Becciu, exsubsecretario de Estado Vaticano hizo perder a la Santa Sede algo así como dos millones de euros por una fraudulenta compra-venta de un inmueble en la ciudad de Londres y financieras (el IOR, el Instituto de Obras Religiosas, más conocido como el banco del Vaticano, se ocupa de invertir y mover su dinero).
Hace unos seis meses el papa Francisco se ocupó del rubro más costoso para la Santa Sede, el fondo para las pensiones de jubilación, pero en lugar de dar una solución envió una carta al Colegio Cardenalicio en la cual instaba a sus miembros seguir garantizando una “apropiada pensión de jubilación para los empleados tanto en el presente como en el futuro”, a pesar de que estudios sobre el tema advertían que el actual sistema de pensiones no es sostenible.
La herencia económico-financiera que recibirá el príncipe de la Iglesia que saldrá como Papa de la Capilla Sixtina será sin duda difícil y muy pesada, ya que a la misma se deben agregar los 4.1 millones de euros que el Vaticano deberá pagar al italiano-británico Raffaele Mincione, tras el fallo a su favor de un tribunal de Londres por las falsas acusaciones hechas en su contra, en el caso de la fraudulenta compra-venta del edificio londinense de Sloane Avenue.
Este tema, junto con la lucha contra la pederastia, la unidad de la Iglesia y la nueva evangelización, son tan complejos que las Congregaciones Generales han decidido sesionar la mañana y tarde de este lunes, doble cita que probablemente se repetirá el martes, a sólo 24 horas del esperado Extra Omnes (fuera de la Sixtina todos los no electores), que marcará el inicio del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Las dobles sesiones tienen también por objetivo permitir que hablen más cardenales: aún hay 50 que no lo han hecho: “Es justo que sea así, porque todos debemos confrontarnos sobre el tema del futuro de la Iglesia; cada uno debe dar su testimonio, aportar su propia contribución”, recordó al respecto Bernini Fernando Filoni, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, mientras caminaba en la Plaza San Pedro.
Elvira Kaipova llevaba meses sin saber nada de su hijo Rafael, soldado ruso desplegado en Ucrania.
Los oficiales militares respondieron a sus repetidas preguntas sobre el paradero de su hijo afirmando que estaba en servicio activo y, por lo tanto, incomunicado. Luego, a finales de noviembre, dos días después de que volvieran a hacer esa afirmación, Kaipova se enteró de que este había desaparecido el 1 de noviembre, a través de un canal de Telegram que ayuda a las familias de militares.
“Perdimos a su hijo”, le dijo Aleksandr Sokolov, el oficial de la unidad de Rafael encargado del enlace con las familias, cuando ella viajó a su cuartel general en el oeste de Rusia.
“¿Perderlo cómo?”, dice que respondió, alarmada y enfadada, sobre todo cuando el oficial le explicó que, luego de que Rafael no se había comunicado por radio, la búsqueda había resultado imposible. “¿Cómo lo buscamos?”, dijo Kaipova que le dijo el oficial. Variaciones de ese sombrío escenario se han repetido innumerables veces desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. El Ministerio de Defensa de Rusia carece de cualquier esfuerzo formal
Medio
z Voluntarios ucranianos
y organizado para localizar a legiones de soldados desaparecidos, según las familias desconsoladas, las organizaciones privadas que intentan ayudarlas y los analistas militares. Los familiares, atrapados en el limbo, se las arreglan solos con la escasa información del gobierno. El propio ministerio declinó hacer comentarios para este artículo. Sokolov, el oficial de enlace, dijo a través de un mensaje de texto: “Entiendes que no puedo comentar nada”. Aunque Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo de paz, se espera que la búsqueda de los soldados desaparecidos dure años, quizás décadas. El Ministerio de Defensa no ha publicado ninguna estadística sobre el número de desaparecidos, lo cual, según analistas militares y familiares, se debe a que desconoce la cifra. Las estimaciones se elevan a decenas de miles. Anna Tsivilyova, viceministra de Defensa y prima del presidente Vladimir Putin, declaró a la Duma Estatal el pasado noviembre que 48.000 familiares de desaparecidos habían enviado muestras de ADN con la esperanza de identificar restos, aunque eso incluía algunas solicitudes duplicadas de la misma familia. En Ucrania, un proyecto gubernamental denominado “Quiero encontrar”, para ayudar a localizar a militares rusos capturados o muertos allí, dijo que había recibido más de 88.000 solicitudes de información, más de 9000 solo en abril. Señaló que aún se desconoce el número total de desaparecidos. El Comité Internacional de la Cruz Roja, que intenta localizar a los desaparecidos de ambos bandos, civiles o militares, tiene 110.000 casos presentados.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El Faro lanzó el 1 de mayo una serie de entrevistas con Carlos Cartagena “Charli de la IVU”, pandillero que reveló un pacto con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
En las entrevistas, el pandillero narra el inicio de la relación, los pagos y cómo fue liberado tras haber sido arrestado al inicio del régimen de excepción.
Hoy, el director del medio, Carlos Dada y el jefe de redac- ción Óscar Martínez revelaron mediante una transmisión en
YouTube que la Fiscalía General de la República El Salvador está preparando órdenes de captura contra periodistas de El Faro. “Es una reacción absurda. El gobierno propone, dentro de su lógica de amenaza, que hablar con pandilleros es un acto criminal, con pandilleros que ellos liberaron, por cierto”, señaló Martínez ante los ataques que el gobierno salvadoreño contra el medio digital. “Estas amenazas son el reflejo de que en este tema el gobierno se siente inseguro porque sabe que la evidencia es abundante”, reiteró.
z El director del medio, Carlos Dada y el jefe de redacción Óscar Martínez.
z En video póstumo presentado en el Zócalo, el Papa Francisco instó a jóvenes mexicanos a ‘hacer lío’ y ‘arreglar las cosas feas del mundo’.
tado a los asistentes a conciertos en el Zócalo de la Ciudad de México.
El clip, que hasta ayer era inédito, fue grabado a mediados del año pasado, infor-
mó Vatican News, para difundirse en el marco del Jubileo de la Juventud. En su mensaje mostrado en las pantallas en los conciertos de ayer, el Papa agradeció a los que se congregaron en la Plaza de la Constitución como parte del Vitae Fest y los instó a comprometerse por el bienestar de su comunidad. “Sé que ustedes están reunidos en el Zócalo. Y están reunidos para recibir y dar. No están reunidos para estarse callados, sino para hacer algún lío, algo de movimiento, con alegría, para recibir un mensaje y transmitir un mensaje.
z Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, muestran cómo el toro maniobra el vehículo hasta dejarlo junto a un tanque de agua.
Toro roba una scooter y se da a la fuga
EL UNIVERSAL Zócalo | India
¡Ni en Bollywood se les habría ocurrido! Un toro callejero se ha convertido en la sensación viral del momento tras ser captado en video “robando” una motoneta en las calles de Rishikesh, una ciudad sagrada del norte de la India conocida por su espiritualidad y, ahora, por su fauna bastante intrépida. El protagonista de este inusual episodio es un toro que, como si fuera parte de una banda de ladrones de dos ruedas, se acercó con toda la calma del mundo a una scooter estacionada. Lo curioso vino después: el animal colocó sus patas delanteras sobre el asiento, se acomodó con sorprendente equilibrio y, para sorpresa de todos, comenzó a empujarla calle abajo como si supiera exactamente lo que hacía.
Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, muestran cómo el toro maniobra el vehículo hasta dejarlo junto a un tanque de agua. Algunos en redes bromearon diciendo que “solo estaba ayudando a estacionar mejor”, mientras otros aseguraban que se trataba del “primer ladrón con cuernos del mundo”.
El clérigo
estadounidense
Timothy Dolan, consideró que la imagen de Donald Trump vestido de Papa hecha con inteligencia artificial y compartida por el Presidente, “no estuvo bien”
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Roma, Italia
El cardenal estadounidense Timothy Dolan, consideró que la imagen de Donald Trump vestido de Papa hecha con inteligencia artificial y compartida por el Presidente, “no estuvo bien”, en declaraciones a medios.
“Como dirías en italiano ‘ha quedado mal’”, dijo el arzobispo de Nueva York a su llegada a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma, de acuerdo con medios internacionales.
La imagen fue publicada en las redes sociales del Presidente de Estados Unidos y la Casa Blanca, y ha generado
estadounidense
críticas mientras el Vaticano se prepara para elegir al sucesor del fallecido Papa Francisco. El cardenal Dolan ha sido el único purpurado presente en Roma para el conclave que ha criticado públicamente la foto del Mandatario. La Santa Sede tampoco se ha pronunciado.
La Conferencia Católica de Nueva York criticó la publicación el Mandatario estadounidense y pidió no burlarse de la comunidad católica. “No hay nada ingenioso ni gracioso en esta imagen, señor presidente. Acabamos de enterrar a nuestro amado pa-
pa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros”, escribió la Conferencia en X.
Trump se une al ‘lado oscuro de la Fuerza’
z Cada 4 de mayo, fanáticos celebran el Día de Star Wars. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha sido la excepción. Sin embargo, decidió unirse al “lado oscuro de la fuerza”. La Casa Blanca subió en X una imagen, generada con Inteligencia Artificial, que muestra a Trump como un Sith. Los Sith son los principales antagonistas de los Jedi en el universo de Star Wars. Trump lleva el clásico sable de luz rojo y su vestimenta negra. En el fondo, un águila republicana y la bandera de Estados Unidos.
A diferencia de los Jedi, que buscan la paz y el equilibrio, los Sith buscan dominar a través de la
fuerza y el miedo. “Feliz May the Fourth a todos”, dice el mensaje publicado por la Casa Blanca, en un juego de palabras que hace homenaje a la clásica “May The Force be With You” (Que la fuerza te acompañe), quizá la frase más popular de la saga.
El mensaje de la Casa Blanca continúa así: “Feliz May the Fourth a todos, incluyendo a los Lunáticos de la Izquierda Radical, que están luchando tan duro para traer de vuelta a nuestra Galaxia a Señores Sith, Asesinos, Señores de la Droga, Prisioneros Peligrosos, y conocidos Miembros de la Pandilla MS-13. No son la Rebelión, son el Imperio”.
Por 13 secuestrados
AGENCIA REFORMA Zócalo / Washington, DC
La Policía de Perú ha encontrado sin vida este domingo a los trece trabajadores secuestrados en la provincia peruana de Pataz por mineros ilegales, según la minera Poderosa, que había contratado a la empresa para la que trabajaban. En un comunicado de la propia empresa, la compañía ha acusado del asesinato de los trabajadores a "criminales aliados a la minería ilegal" que a finales de abril "atacaron las operaciones" de una empresa contratada por Poderosa "secuestrando a un grupo de sus trabajadores". Los secuestradores, según familiares de las víctimas, pedían a Poderosa una alta suma de dinero a cambio de liberar a los rehenes. Éstos se encontrarían en un socavón, maniatados, vendados y desnudos cuando fueron ejecutados con un disparo en el cuello por parte de los criminales, según recoge la emisora peruana RPP. La minera Poderosa ha denunciado en su publicación la "ola de violencia en Pataz", que está "hoy convertida en un territorio sin ley" que acumula ya 39 víctimas. La situación, según la empresa, "exige cambio de estrategia del Gobierno". Además, Poderosa ha culpado por supuestas deficiencias en sus respectivas actuaciones a la Policía, al Ministerio de Energía y Minas, y al Congreso.
z Los secuestradores, según familiares de las víctimas, pedían a Poderosa una alta suma de dinero a cambio de liberar a los
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Tampa Bay Rays se quedaron con la serie en su visita al Yankee Stadium con el mexicano Jonathan Aranda como pieza fundamental.
El tijuanense pegó tres imparables y produjo tres carreras para comandar la victoria de los Rays por pizarra de 7 carreras a 5 en contra de los ‘Bombarderos del Bronx’.
Aranda se fue para la calle por quinta ocasión en la temporada al castigar la serpentina del lanzador Will Warren con un tablazo de 409 pies al jardín derecho para anotar la segunda carrera del partido para Tampa en la tercera entrada.
En el séptimo episodio, el mexicano volvió a aparecer con un sencillo productor para impulsar a Taylor Walls y Chandler Simpson para sellar el juego en favor de los de Florida.
Con la victoria, los Rays ya pelean el tercer puesto de la División Este de la Liga Americana al tener récord de 16 ganados y 18 perdidos, misma marca que los Blue Jays de Toronto, mientras que los Yankees se mantienen en el liderato con dos juegos de ventaja sobre Boston.
Efraín Juárez dijo hasta el cansancio que para ganar, en Pumas se tenía que “cagar sangre” y en su vergonzosa eliminación del Play-In, su equipo estuvo lejos de demostrar la entrega que esa frase le exige. No hubo garra ni propuesta y la consecuencia se presentó en un nuevo fracaso para el conjunto universitario.
En el regreso de Sergio Canales a las canchas después de cinco semanas de ausencia, el Monterrey cumplió - aún sin ser el equipo espectacular que se espera que sea- y selló su bo-
La toletes de Acereros tuvieron otro festín en Durango, para completar la primera barrida en una semana de gira casi perfecta
REFORMA
Zócalo | Durango
Un ataque tempranero de cuatro carreras en la primera entrada, ofensiva de 17 hits y Logan Moore con una noche de cuatro carreras impulsadas, llevó a los Acereros de Monclova a un triunfo de 12-8 sobre el Caliente de Durango para completar la barrida de serie en el estadio Francisco Villa, culminando una semana de gira de cinco triunfos. Apenas en la primera oportunidad a la caja de bateo para la Furia Azul lograron un rally de cuatro carreras, con las bases llenas, Rodolfo Amador conectó doblete por la primera base que llevó al plato las
La figura
z Logan produjo cuatro carreras con un sencillo en la primera entrada y dos más con su tercera cuadrangular de la temporada en
primeras dos careras del juego, después Logan Moore dio un sencillo al izquierdo que coronó el rally tempranero. En la segunda entrada continuó el festín de los visitantes con una producción de tres caras más que le daban ya tintes
de paliza el encuentro, en esta ocasión las carreras llegaron al plato cortesía de jonrón primer cuadrangular de Aldo Núñez de la temporada, mientras que con hits consecutivos de Jecksson Flores, Magneuris Sierra y Balbino Fuenmayor, llegó una más al home. Aldrem Corredor también dio sencilla para la séptima de La Furia. El Caliente se metió al juego con rally de cuatro carreras en el fondo de la segunda entrada, primero con cuadrangular solitario de Drew Lugbauer, mientras que Alonso Gaytán llevó dos carreras con doble-
te al derecho y David Hensley agregó imparable productor de la cuarta carrera.
La reacción fue inmediata para Monclova, en la misma tercera entrada volvieron a atacar con hits productores de Aldo Núñez y Magneuris Sierra.
En la parte alta de la quinta entrada Acereros anotó la décima carrera del juego en los spikes de Sierra impulsado por el tercer imparable de “Balbinator”.
Logan Moore le puso el cerrojo al festín del acero en el octavo rollo con palo de vuelta entera por el callejón de poder izquierdo central, llevándose por delante a Aldrem Corredor.
En el fondo de la misma entrada Durango recortó la desventaja con tres carreras, Roberto Pérez abrió el inning con doblete, Alonso Gaytán recibió base y Manuel Boscán aprovechó un lanzamiento de Mark Simon para conectar cuadrangular por el derecho y aproximar a Durango en el juego.
leto a los Cuartos de Final del Clausura 2025 ante 47 mil 715 almas.
El español, de manera indirecta, marcó diferencia en el partido con su ingreso en
la segunda parte. El rebote de un disparo suyo derivó en la asistencia exquisita de Lucas Ocampos para Germán Berterame (57’), que anotó su segundo gol en este Play-In y dejó en claro que en los momentos importantes, responde con su obligación goleadora.
El último clavo al ataúd lo puso Nelson Deossa (87’) tras una gran asistencia de Berterame.
El premio para Rayados, que aún no encuentra su mejor versión bajo las órdenes de Demichelis, será enfrentarse al súper líder Toluca en Cuartos de Final.
Avanza Warriors a Semifinales del Oeste Derriba Curry a Rockets
Houston.- Stephen Curry anotó 14 de sus 22 puntos en el último cuarto, Buddy Hield encestó nueve triples, sumó 33 puntos, y los Golden State Warriors avanzaron la noche del domingo a las Semifinales de la Conferencia Oeste con una victoria de 10389 sobre los Houston Rockets en el Juego 7.
Los Warriors se enfrentarán a los Minnesota Timberwolves el martes por la noche en Minnesota. Hield tuvo una primera mitad encendida con seis triples y 22 puntos para llevar a los Warriors a una ventaja de 12 puntos, mientras que Curry anotó solo tres puntos antes del descanso. Luego, Curry se hizo cargo en los minutos finales y realizó su característico gesto de “buenas noches” mientras los Warriors dejaban atrás a los Rockets. n AP
Regresa América a la Final femenil
Ciudad de México.- América está en una nueva Final de la Liga MX Femenil tras vencer a Chivas en Semifinales. Las Águilas no tuvieron demasiada resistencia en la vuelta de Semis y se impusieron 2-0 ante el Rebaño en el Estadio Ciudad de los Deportes, para llevarse el boleto a la disputa por el título con un marcador global de 4-2. Estaba escrito, América no perdonaría la primera ocasión que tuviera frente al arco, y así fue. Después de un gran centro de la española Irene Paredes, Kiana Palacios recibió el balón sin marca fuera del área para mandarlo al fondo de las redes al 45+1’.
Las dirigidas por Ángel Villacampa golpearon fuerte dos veces y eso fue suficiente, pues casi comenzando el complemento Montse Saldívar se encargó de sentenciar el triunfo. Y, al final, América celebró el pase a su sexta Final de la Liga MX Femenil, en la que buscará su tercer campeonato enfrentando a Rayadas o Pachuca. n Reforma
Repite Estudillo en podio de Mundial
Ciudad de México. -A Lewis Hamilton se le borró la sonrisa después de seis carreras con Ferrari. Las estrategias, la falta de autoridad en el equipo, las complicaciones con el monoplaza y la preferencia que hay sobre su compañero Charles Leclerc, han llevado al británico a perder la paciencia.
Durante el Gran Premio de Miami, el siete veces campeón pidió a la escudería cambiar de posición con Leclerc al contar con un ritmo más rápido, pero la orden llegó demasiado tarde. “Solo estoy quemando mis neumáticos detrás de él. Esto no es buen trabajo en equipo. Eso es todo lo que voy a decir”, mencionó un molesto Hamilton antes de sugerirle a su ingeniero de carrera que se tomara un té para esperar el cambio.
Frase del día Yo siempre estoy tratando de sumar al equipo. Sobre la Selección Mexicana lo he dicho, estoy disponible y sería muy feliz de regresar. Hay que seguir trabajando para estar de la mejor manera”. Hirving Lozano, Jugador del San Diego FC.
Los pilotos de la escudería británica se posicionan con la victoria hasta lo más alto de la tabla de pilotos y contrucotres en la Fórmula 1
REFORMA
Zócalo | Miami, Florida
Miami es territorio de McLaren. Tal y como sucedió en 2024, el equipo color papaya aplastó a sus rivales con la victoria de Oscar Piastri y el segundo puesto de Lando Norris. Desde el cuarto cajón, el australiano remontó hasta comandar al pelotón, sumar su cuarto triunfo, el tercero consecutivo, y se mantiene como líder del Campeonato de Pilotos con 131 puntos. Norris, con los 18 puntos, es sublíder con 115 unidades, pero ya marcó 16 tantos de diferencia ante Max Verstappen, de Red Bull, quien tuvo que conformarse con el cuarto sitio.
George Russell supo jugar sus cartas y aprovechó uno de los Virtual Safety Car para cambiar neumáticos y establecerse en el tercer escalón del podio ante el acecho de Max. El caos comenzó desde la largada. Verstappen aceleró, pero bloqueó ligeramente pa-
DE PILOTOS
ra evitar que Piastri le quitara la punta. Sin embargo, le abrió la puerta a Norris para que lo superara, pero, el RB21 lo sacó de la pista, mandándolo hasta la
Blanquean en el tercero a Dorados Completa Toros la limpia
Tijuana.- Jack Mayfield sonó cuadrangular de dos carreras para comandar la ofensiva de Toros de Tijuana en el triunfo por 3-0 que completó la barrida sobre Dorados de Chihuahua en los amigables confines del Mobil Park.
El conjunto fronterizo sólo conectó cinco hits en la jornada dominical pero los hizo valer para ligar su cuarta victoria y mejorar su marca a 8-7 en el tercer lugar de la Zona Norte. El batazo de Mayfield coronó el racimo de tres carreras en el fondo del segundo capítulo con el que los bureles le ganaron por sexta ocasión consecutiva a los “villistas”. Junior Lake dio la voz de ataque con sencillo y fue remolcado con imparable de Gabriel Noriega. Enseguida se apersonó Mayfield y se voló la barda con Noriega en el tráfico para el 3-0 que se mantuvo intacto el resto de la ruta. Fue la segunda tabla del texano en el año.
sexta posición sin sanción de por medio.
La vuelta 14 marcó el cambio de liderado con una maniobra que sorprendió a Max, ya que Piastri esperó a que el
vigente campeón cometiera el error al salir de la recta principal para cruzarlo y ponerse delante. Cuando Lando también se puso detrás del león neerlandés intentó aplicar el mismo movimiento de su compañero sin éxito, así que le llevó un par de vueltas más. Ferrari fue la escudería que más batallas internas protagonizó con los constantes mensajes para pedir cambios de posiciones. Lewis Hamilton fue octavo, con un toque con el Williams de Carlos Sainz Jr., y Charles Leclerc séptimo.
‘Hermano’ se encarga de poner alto a Diablos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Guerreros de Oaxaca le propinaron a los Diablos Rojos del México su segunda derrota después de 12 victorias en fila en la temporada, tras vencerlos (13-7) en el estadio Alfredo Harp Helú.
En una milimétrica jugada de selección, el dominicano Michael de la Cruz llegó tirándose a home, para romper el empate (7-7) con el que ambos equipos llegaron al noveno capítulo. Ya con la ventaja, la Tropa Bélica anotó en cinco ocasiones más, para cerrar un letal rally de seis carreras que sentenció el juego.
Oaxaca echó a perder la fiesta que el México organizó en su estadio con motivo del 4 de mayo, día en que los fanáticos de las películas de Star Wars celebran su afición. Los escarlatas saltaron al diaman-
te con un especial uniforme en blanco, con la imagen de Darth Vader (villano de la saga), mismo que sólo será utilizado en esta ocasión durante el año y que los aficionados no dudaron en adquirir y lucir ayer, en el moderno hogar de los campeones.
La Fiera expondrá sus argumentos frente al tribunal deportivo en busca de defender su boleto
ESPN Zóclao | Ciudad de México
León se juega su última carta ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Una comitiva de los esmeraldas ya se encuentra en Europa para presentar sus argumentos ante el TAS, en busca de recuperar su lugar en la primera edición del Mundial de Clubes 2025. En un expediente abierto por el propio León, además de otro de Pachuca, los esmeraldas tienen programada su
No quitan dedo del renglón
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A pesar del doblete de Kylian Mbappé, el Real Madrid sufrió este domingo para imponerse al Celta de Vigo (7) por 3-2 en el Santiago Bernabéu, en la Fecha 34 de LaLiga, y se mantiene en la lucha por el título con el Barcelona.
El turco Arda Güler abrió el marcador al minuto 33 y el francés Kylian Mbappé con un doblete al 39’ y 48’ amplió la distancia, pero Javi Rodríguez al 69’ y el sueco Williot Swedberg al 76’ redujeron la diferencia.
Este triunfo vuelve a dejar al club blanco a cuatro puntos del líder, que venció al colista Valladolid por 2-1 el sábado y se distancia a ocho puntos del Atlético de Madrid (3), que empató sin goles ante el Alavés (16).
En los últimos minutos, se escucharon pitos de la afición madridista al ver que Courtois tenía que salvar los muebles en varias ocasiones para que los gallegos no
Acaba maleficio de Harry Kane
CIUDAD DE MÉXICO.- El Bayern Munich (76 puntos) se consagró campeón de la Bundesliga de Alemania, y con ello, el delantero inglés de 31 años sumó el primer título de su carrera. El empate a dos entre ante el Friburgo, dejó sin posibilidades matemáticas al Bayer Leverkusen (68 puntos) para alcanzar al “Gigante Bávaro” en las dos jornadas que restan de la temporada. Tuvieron que pasar 691 partidos para Harry Kane entre el Leyton Lorient, Millwall, Norwich City, Leicester City y Tottenham, la selección de Inglaterra y el Bayern Munich de Alemania, que fue donde por fin pudo conocer la sensación de salir campeón. A través de redes sociales, “The Hurricane” publicó una historia con un emoji de trofeo, dejando todos los festejos para el próximo sábado.
audiencia para este cinco de mayo. Entre sus argumentos está demostrar que pertenecen a personas morales diferentes y que han tenido la intención de separar los caminos, tanto León, como Pachuca, para recuperar su sitio en el Mundial de Clubes. De acuerdo a fuentes consultadas, el despacho de abogados Senn Ferrero Asociados son los que tendrán la defensa del León en contra del TAS, en espera de tener una resolución definitiva. La audiencia se celebrará en la mañana de Europa, madrugada de México y el veredicto se podría conocer antes de 15 de mayo. Desde el pasado 21 de marzo, la FIFA excluyó al León del Mundial de Clubes, debido a que consideró que
igualaran el luminoso. “Era importante ganar e hicimos un primer tiempo muy bueno, pero es que luego nos venimos abajo. Y eso ha pasado muchas veces ya, en muchas competiciones. No puede ser, no puede suceder”, declaró el uruguayo Fede Valverde al canal Movistar+. “Dejamos al rival muchos minutos para que se reconstruya, para que se sienta cómodo. Y claro, son un gran equipo, lo hacen muy bien y te ponen en apuros”, prosiguió el centrocampista. Sobre el Clásico, casi una “Final” por el título, que se jugará el próximo domingo, dijo que “es el partido del año”.
Recupera Tigres a Rafael Carioca
MONTERREY, NL.- Guido Pizarro recuperó a un jugador de cara a los Cuartos de Final del Clausura 2025, pues Rafael Carioca se reintegró a los entrenamientos con los felinos, luego de superar la infección que le impidió estar frente a Cruz Azul en la Semifinal de vuelta de la Copa de Campeones de Concacaf.
La presencia del volante brasileño al cien por ciento en la práctica de este domingo, fue la principal novedad en el campamento auriazul, después de que el plantel recibió dos días de descanso tras la eliminación de la Concachampions. Tigres comenzó a trabajar en las instalaciones del CET en la Colonia Lagrange, para comenzar a preparar su partido de ida de Cuartos de Final ante Necaxa en Aguascalientes, en fecha y horario por definir por parte de la Liga MX.
Grupo Pachuca violaba el reglamento de competencia, al haber dos equipos del mismo dueño en la competencia, algo que está prohibido.
De acuerdo al reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, “Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”, se lee en el “Artículo 10. Propiedad de varios clubes”.
¿Qué pasa si confirman veto a León? De acuerdo a la FIFA, el Secretario General de la FIFA será el encargado de elegir al sustituto del León, para el Mundial de Clubes, en caso de que se tenga un veredicto en contra de Grupo Pachuca.
z El veredicto del TAS se podría conocer antes de 15 de mayo.
ESPN, desde hace semanas, publicó que la FIFA tiene considerado un partido entre el LAFC de la MLS y el América, pa-
ra definir al último equipo que vaya al Mundial de Clubes, en caso de que el León pierda ante el TAS.
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- El Club Brugge KV se llevó su duodécima Copa de Bélgica al vencer en la Final por 2-1 al RSC Anderlecht en el Estadio Rey Balduino en Bruselas.
Un doblete de Romeo Vermant al 40’ y al 61’ fue suficiente para el cuadro azul y negro para volver a imponerse en la Copa luego de una década ante el mismo rival con el que había ganado su último título, mientras que los morados, quienes descontaron con el gol de Luis Vázquez en tiempo de compensación, extendieron su malaria al perder su tercera Final seguida y suman ya 17 años sin ganar este torneo.
El mexicano César Huerta fue titular y jugó 68 minutos
al ser sustituido por el ecuatoriano Nilson Angulo, el ‘Chino’ buscaba igualar a Guillermo Ochoa y Gerardo Arteaga como los futbolistas tricolores que lograron ser campeones de Copa, pero se quedó en el camino y ahora su misión será levantar cara para el cierre de la Ronda de Campeonato en la Pro League. Anderlecht sumó su cuarta derrota de la temporada en el Clásico ante Brujas, rival al que se volverá a topar el 18 de mayo, pero antes, tendrán que recibir al Union Saint-Gilloise.
Maikel García encabezó la artillería de Kansas City con par de palos de vuelta entera
AP Zócalo | Baltimore
El venezolano Maikel García conectó dos de los siete jonrones de los Royals, un récord de franquicia, en un inusual aluvión de batazos largos que permitió que Kansas City venciera 11-6 el domingo a los Baltimore Orioles.
Bobby Witt Jr. rompió un empate 5-5 con un cuadrangular solitario en la séptima entrada ante el cubano Yennier
Cano (0-1), y Vinnie Pasquantino siguió con un batazo hacia las gradas del jardín derecho. Cano no había permitido una carrera en sus 12 salidas anteriores esta temporada.
Jonathan India, Luke Maile y Michael Massey también batearon vuelacercas para los Royals. El batazo de Massey en
la novena entrada estableció el récord del club de jonrones en un juego. Kansas City llegó con un mínimo de 18 jonrones en sus primeros 34 juegos de la temporada. No había tenido seis en un
juego desde 2020. “Fue realmente extraordinario”, dijo el mánager Matt Quatraro. “Hicimos tanto a pesar de nuestras dificultades ofensivas. Un día así es muy satisfactorio”. Al final, sin embargo, los
Royals --para un raro cambio-simplemente dominaron a sus enemigos al llevarse dos de tres ante los Orioles para su primera victoria en una serie de temporada regular en Baltimore desde 2014.
z El mexicano Alex Verdugo de 3-1 con dos anotadas.
Austin Riley bateó un par de cuadrangulares de dos carreras, y los Bravos de Atlanta detuvieron la racha de siete victorias consecutivas de los Dodgers de Los Ángeles con una victoria de 4-3 el domingo por la noche. Riley se fue profundo en la primera entrada y nuevamente en la tercera. Un jonrón como emergente de Miguel Rojas contra Dylan Lee en la séptima redujo la ventaja a 4-3. El cerrador de los Bravos, el cubano Raisel Iglesias, permitió un imparable dentro del cuadro a Andy Pagés para abrir la novena. El corredor emergente Hyeseong Kim robó la segunda base y avanzó a tercera con el ponche de Will Smith. Iglesias ponchó a Rojas y Austin Barnes para lograr su quinto salvamento. Los Bravos habían estado 0-5 contra los Dodgers esta temporada después de perder los dos primeros juegos de la serie. Atlanta evitó ser barrido en la serie de la temporada y rompió una racha de siete derrotas consecutivas ante Los Ángeles que comenzó la temporada pasada.
z Stephen Kolek lanzó cinco entradas de cuatro hits y cuatro ponches.
Brilla Kolek
Zócalo | Pittsburgh
Stephen Kolek lanzó cinco entradas y dos tercios sin permitir carreras en su primera apertura en las Grandes Ligas y se combinó con cuatro relevistas para lograr la octava blanqueada de la temporada de los San Diego Padres, una victoria de 4-0 sobre los Pittsburgh Pirates el domingo, para su quinta victoria consecutiva.
Kolek fue llamado desde el equipo de la Triple A, El Paso, antes del juego. La pasada temporada tuvo 42 apariciones como relevista novato para los Padres después de ser seleccionado de Seattle Mariners en el draft de la Regla Cinco.
Kolek, quien tenía una efectividad de 6.38 en cinco aperturas para El Paso esta temporada, permitió cuatro hits, ponchó a cuatro y dio dos bases por bolas. Los dominicanos Jeremiah Estrada, Wandy Peralta, el cubano Adrián Morejón y Jason Adam siguieron a Kolek. Las ocho blanqueadas son la mayor cantidad en las mayores. Xander Bogaerts impulsó tres anotaciones para los Padres, quienes anotaron todas sus carreras en las dos primeras entradas contra Andrew Heaney (2-3), quien fue retirado con dos outs en la cuarta.
Real Occidental fraguó la remontada en la primera mitad para llevarse los tres puntos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra del Real Occidental aprovechó el primer tiempo para decidir el partido y llevarse los tres puntos de la décima jornada, al vencer por marcador final de 3 goles por 2 al conjunto de los Leones Occidental, que no pudieron mantener la ventaja dentro de las acciones de la Categoría Primera B de la Liga Intermunicipal de Futbol de Frontera.
Ambos conjuntos llegaron
hasta este partido con tres juegos ganados, ocupando la mitad de la tabla en sus respectivos grupos, los Leones de la Occidental fueron los primeros en tener una oportunidad frente al marco, al conseguir una falta dentro del área para tener un disparo de penalti que falló el delantero Gustavo Guzmán. Minutos más tarde, la escuadra de los Leones tuvo una llegada por la banda izquierda, donde Juan Requena recibió una falta, sacando un centro al área donde Gustavo Guzmán no falló esta vez al sacar un disparo de primera intención que terminó en el fondo de la red, convirtiéndose en el primer tanto para los Leones. La escuadra del Real Oc-
cidental consiguió de inmediato tomar el control del esférico concretando el primer tanto Jesús Vázquez que igualó los cartones, mientras que Jesús Rodríguez concretó el de la ventaja al minuto 20 de la misma primera parte, en la que los del Real tomaron la iniciativa para no soltarla.
En las acciones del segundo tiempo, la escuadra de Alejandro Patlán concretó el tercer tanto que al final se convirtió en el de la victoria; ante la reacción de los Leones que consiguió el segundo tanto por medio de Pedro Castilla, aunque los felinos tuvieron varias llegadas al marco, no pudieron anotar el del empate y finalmente cargaron con la derrota.
Presenta ‘Inter’ muro defensivo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra del Internacional lució una defensa impenetrable ante los Gallos, que se quedaron mudos luego de cargar con la dolorosa derrota por marcador de 2 goles por 0, dentro de las acciones de la décima tercera jornada de la Categoría Master Plus de la Liga de Futbol Master Oro Plus que celebra su Torneo 2025. Previo al partido, los emplumados advirtieron que se llevarían los tres puntos ante el sotanero Internacional que suma su cuarta victoria de la temporada, ante el tercer lugar de la tabla general, los Gallos que se llevaron su tercera derrota de la campaña, ante una completa muralla que presentó el Internacional. Desde la primera mitad, la escuadra del Internacional tomó el control del esférico generando varias llegadas por las bandas, fue hasta el minuto 24 que el conjunto del Internacional consiguió romper el cero con gol de José
z Los Gallos enmudecieron ante el Internacional.
Luis Núñez que remató con la testa un centro al área. El conjunto de los Gallos recuperó el esférico, manteniendo un constante ataque sobre el arco del Internacional, que a pesar de tener encima al rival, mantuvo la mínima ventaja en los cartones hasta finalizar los primeros 45 minutos.
En el arranque de la segunda mitad, la escuadra del Internacional nuevamente tomó la iniciativa dentro de la cancha, castigando a los Gallos con llegadas por las bandas, donde Héctor Amaya consiguió el segundo tanto con el que aseguraron los tres puntos y su cuarta victoria de la temporada.
z
EXTIENDEN BRAVOS SERIE AL DUELO DEFINITIVO
Fue en el segundo encuentro por el título de la Recreativa donde Tigres sumó su primera derrota de la temporada
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Bravos terminaron con el invicto y le regresaron la paliza a los Tigres de Castaños, que cayeron por pizarra de 18 carreras por 5 en el segundo partido de la serie final por el campeonato del Grupo Dos, que se alargó hasta el tercero y definitivo encuentro, dentro de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más de Ciudad Frontera.
Los Tigres no conocieron la derrota en toda la temporada regular y la postemporada, hasta este domingo, cuando buscaban completar el título ante los Bravos, que aprovecharon la localía para ejercer un ataque tempranero con el que le propinaron el primer descalabro al súper líder y lo pusieron contra la pared en la contienda por el título.
Desde la primera entrada, los Tuzos aprovecharon una mala salida del inicialista Juan Arias, que embasó a los primeros cinco enemigos con bases por bolas, produciendo
18-5
el segundo juego de la Serie Final de la Grupo Dos de la Liga Recreativa.
él mismo las primeras dos carreras; mientras que Gonzalo González conectó batazo de dos estaciones con el que lim-
pió los cojines y completó un racimo de cinco carreras para darle la ventaja a los Bravos. Para el segundo inning, los golpes y errores del cuadro congestionaron los senderos, apareciendo los hermanos Rogelio y José Luis Cordero, que con sencillo produjeron las primeras tres carreras, mientras que Gonzalo González conectó cuadrangular que coronó un racimo de seis unidades, ampliando considerablemente la distancia en la pizarra.
Fue hasta la tercera entrada que los Tigres consiguieron descontar la pizarra con sencillo de Joan Martínez, que produjo la primera carrera en la parte baja de la cuarta entrada; los Bravos consiguieron un racimo de tres carreras más que finiquitó el partido, mientras que los felinos consiguieron dos carreras en la quinta y sexta entrada para hacer más honrosa la dolorosa derrota. Por su parte, los Bravos no dejaron de atacar y consiguieron dos carre-
ras más en la sexta y séptima entrada poniéndole el cerrojo al partido. El lanzador Antonio “El Popeye” Zertuche, se apuntó la victoria con seis entradas de trabajo, entrando al relevo Antonio González que mantuvo la amplia ventaja en la pizarra; por los Tigres, el inicialista Juan Arias cargó con el duro descalabro, la serie se alargó hasta el tercer partido que se estará celebrando el próximo domingo en el campo El Centeno de Castaños.
z Carneros dividió triunfos ante los Ángeles.
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Ángeles y Carneros salieron con división de honores de la onceava serie de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Jesús Armendáriz’, luego de caer por pizarra de 7 carreras por 2, mientras que para el segundo duelo, los Carneros se alzaron con el triunfo con pizarra de 13 carreras por 4. En el primer duelo de la doble cartelera, los Ángeles consiguieron irse al frente en la pizarra con dos carreras en la segunda entrada, produc- to de un sencillo de Ángel Esparza y David Aguilar; al cierre de este mismo inning, los Carneros consiguieron emparejar la pizarra con imparable de Ramón Sánchez, los Ángeles consiguieron un racimo de cuatro carreras en la
cuarta entrada, amarrando el triunfo con una producción más en el quinto inning. Para el segundo partido, los Carneros desataron su poderío sobre la serpentina de los Ángeles, que recibieron un racimo de cinco carreras en la primera entrada, producto de un sencillo de Édgar Sánchez y Jesús Fuentes, Horacio Zertuche conectó sencillo con el que remolcó una carrera más en la cuarta entrada. Para el sexto inning, los Carneros consiguieron un racimo de tres carreras con las que ampliaron la ventaja, amarrando el triunfo con dos carreras más en el séptimo inning con cuadrangular de Horacio Zertuche Jr, ganando el duelo de pitcheo Sergio Acevedo, que lanzó la ruta completa.
La debutante bailó su primer vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en la Parroquia San Francisco de Asís donde Ximena Zoé Loyola Castañeda agradeció a Dios por permitirle cumplir sus 15 años. Sus pa-
dres, Azael Loyola y Anel Castañeda, fueron quienes la presentaron en sociedad, motivo por el cual organizaron todos los detalles de este día tan especial. Al finalizar la ceremonia especial, Ximena se trasladó a un salón para eventos donde ya la esperaban sus familiares y amistades para celebrar en grande sus XV años. Durante la noche la festejada bailó un vals con su papá y compartió con todos una exquisita cena.
z El kale, o col rizada, es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, fortalece el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Incorpóralos a tu dieta
Analizamos los mejores alimentos con los que vas a seguir un estilo de vida sano e inmejorable. Sí, los famosos ‘superfoods’ se llaman así por algo
AGENCIAS Zócalo / Monclova
Los llamados superalimentos prometen ser una fuente inagotable de nutrientes y antioxidantes. Con el término superalimento o ‘superfood’ se denomina a aquellos ingredientes que ofrecen unos beneficios excepcionales para el ser humano, en teoría superiores a los del resto de productos que podamos consumir. Pero ¿está justificada su fama o no es más que una tendencia pasajera? “Desde el punto de vista científico en este campo, se ha demostrado que determinados compuestos o componentes presentes en los alimentos y en las bebidas pueden ser especialmente adecuados para las personas’, señalan desde el European Food Information Council (EUFIC).
No podemos obviar que son alimentos con grandes poderes nutricionales, pero no deben considerarse de manera diferente al resto: “Para asegurarnos una ingesta equilibrada de nutrientes de cara a disfrutar de una buena salud, debemos aumentar el abanico de alimentos nutritivos que incluimos en nuestras dietas, en vez de centrarnos exclusivamente en un pequeño conjunto de alimentos de los que se ha afirmado que son súper”, afirman. “No es realista esperar que un pequeño conjunto de «superalimentos» vaya a aumentar significativamente nuestro bienestar”, como no es realista pensar en perder peso y volumen sin hacer dieta si no apostamos por comer de forma saludable a través de una dieta sana y balanceada como puede ser la dieta mediterránea.
LOS SUPERALIMENTOS ENVASADOS O MOLIDOS, ¿TAMBIÉN FUNCIONAN?
Además de los superalimentos que encontrarás en esta lista, muchos de ellos ya se presentan de forma envasada y molida, listos para poder añadir en las comidas y bebidas. Estos últimos siempre parten del alimento en su versión más pura y con certificado bio. Se utilizan en desayunos saludables, comidas, meriendas o cenas pero también en zumos, licuados o mezclados en ensaladas o yo-
gures, como las semillas de chía o el açai.
SUPERALIMENTOS Y TODOS SUS BENEFICIOS
Toma nota de la despensa con los mejores superalimentos que incorporar a tu dieta para beneficiarte de su alto contenido en vitaminas, nutrientes, minerales y ácidos que velarán por el buen funcionamiento de tu organismo. Es hora de cuidarse también por dentro.
1 KALE El kale o col rizada es uno de los superalimentos más de moda. Se trata de una variedad de col que destaca por su alta concentración de vitamina C (más de 100 mg por cada 100 gramos), vitamina A, fibra y hierro, todo ello con solo 49 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, no se recomienda el consumo de kale crudo en personas con hipotiroidismo, ya que podría interferir en el funcionamiento de la glándula tiroides. Está incluida en nuestro plan perfecto para un ayuno intermitente.
2 AGUACATE
El fruto del árbol del aguacate posee numerosos micronutrientes entre los que destacan la vitamina C (10 mg por cada 100 gramos), vitamina B5 y vitamina K. Aunque, sin duda, su principal propiedad es su alta concentración de ácidos grasos monoinsaturados que, según algunos estudios, contribuye a bajar los niveles de colesterol y reducir la inflamación. Sin embargo, es uno de los superalimentos con un mayor poder calórico: un aguacate grande puede contener unas 400 calorías.
3 AVENA
Desayunar avena está considerado como uno de los mejores hábitos alimenticios que puedes tener, ya que aporta carbohidratos de absorción lenta que suministran energía y mantienen a raya los niveles de azúcar. Pero no es este el motivo por el que está considerada como un superalimento, sino porque su efecto reductor del colesterol está demostrado científicamente. Eso sí, siempre con moderación: “Aunque los cereales integrales son muy beneficiosos para la salud, tampoco es recomendable ingerir cantidades excesivas. Esto se debe a que la fibra, que generalmente se elimina durante la molienda, contiene unas sustancias llamadas fitatos. Los fitatos reducen la absorción y la utilización por parte del organismo de varios minerales tales como el calcio y el zinc”, afirma EUFIC.
4 TÉ VERDE
Al té verde se le atribuyen propiedades casi mágicas, tales como ser un anticancerígeno o acelerar el metabolismo. ¿Qué hay de cierto en ello? No existen estudios científicos concluyentes sobre si este tipo de té es capaz de reducir la posibilidad de desarrollar cáncer, tal y como afirma el Instituto Americano del Cáncer. Por otro lado, algunos estudios sí han señalado la relación existente entre el té y la prevención de enfermedades cardiovasculares.
5 SALMÓN
El salmón está considerado como una de las fuentes de ácidos grasos Omega-3 por excelencia. Se trata de grasas poliinsaturadas que protegen al corazón contra enfermedades cardíacas y otras dolencias como artritis y diabetes. Además, también parece demostrado que el consumo de Omega-3 ayuda a reducir los dolores menstruales. Sin embargo, otras propiedades que son atribuidas a este ácido, como combatir la osteoporosis o prevenir la depresión, no han podido ser aún refutados. Eso sí, a pesar de que el salmón y otros pescados como las sardinas son las fuentes más populares de ácidos grasos, no son en absoluto las únicas: de hecho, semillas como las de chía o lino son también un importante recurso.
6 ESPIRULINA
El consumo de algas suele relacionarse con numerosos beneficios para el organismo. Una de las más famosas es la espirulina, un microorganismo al que se le atribuye un poder antioxidante, reductor del colesterol, potenciador del sistema inmune... Sin embargo, los estudios solo parecen confirmar dos de estos beneficios y no de forma clara: la reducción del colesterol y de la rinitis alérgica. Por otro lado, existe un posible riesgo del consumo de algas como ésta que hay que tener en cuenta: la espirulina tiene la capacidad de absorber metales pesados como el plomo y el mercurio, tóxicos para el ser humano.
7 ESPINACAS
Con tan solo 29 calorías por cada 100 gramos, altas concentraciones de Vitaminas C y A, flavonoides, omega-3... las tradicionales espinacas poseen suficientes características para ser consideradas como un superalimento. Además, se encuentra en el grupo de las mejores verduras para adelgazar y deshincharte.
8 SEMILLAS DE CHÍA
Las semillas de chía poseen una propiedad que los convierte en el nuevo superalimento de moda: contienen más ácidos grasos Omega-3 que el salmón, además de ser una gran fuente de hierro, fibra y calcio. No obstante, no existen aún estudios consistentes que demuestren sus ‘superpoderes’ más allá de su alto valor nutricional.
9 QUINOA
Las semillas de quinoa son un alimento fundamental para los países andinos desde hace siglos. Sin embargo, es ahora cuando han saltado a la opinión internacional convertidas en un alimento de beneficios y propiedades incontables: alta concentración de proteínas, rica en fibra y vitaminas... Por este motivo, la FAO la nombró ‘alimento del año 2013’ y la considera un ingrediente clave en la erradicación del hambre en el mundo.
10 ACEITE DE OLIVA Un básico en nuestra despensa y en la dieta mediterránea. Aporta grasas buenas, reduce el deterioro de las arterias y previene numerosas enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer de mama, riesgos de coagulación u obesidad. Uno de los grandes alimentos antiedad.
En la Parroquia Sagrado Corazón
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La pequeña Ángela Daniela García Vázquez recibió el sacarmento del Bautismo durante una emotiva ceremonia especial que se llevó a cabo en la Parroquia Sagrado Corazón. Sus padres, Gloria Patricia Vázquez y Juan Carlos García, así como sus padrinos, Karen Yoselín Briseño y Jesús Nahúm Torres, fueron quienes la presentaron ante la Iglesia. Después de recibir las Aguas del Jordán, Ángela celebró este acontecimiento rodeada del cariño de sus familiares y amistades.
El líder de Los Tigres del Norte
Jorge Hernández considera que su género está en crisis
Zócalo | Cd. de México
Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de la agrupación Los Tigres del Norte, recuerda que, así como ahora ocurre con intérpretes de narcocorridos, hubo una ocasión, hace más de una década, que también los censuraron a ellos, por lo que cree que, la solución, será dejar de decir que cantan y corridos y anunciar que lo que hacen es cantar historias.
En una entrevista que el músico sinaloense concedió al diario “El País” rememoró que, en mayo del 2014, durante un palenque en Chihuahua, un hombre, identificado como una autoridad, se acercó -tras vestidores- para solicitarles que no cantaran temas, esos que, a través de sus letras, podían alentar a la violencia que, por esa época, afloraba en el estado.
Accesibles, Hernández y sus compañeros de agrupación, preguntaron cuál de sus canciones no querían que interpretaran esa noche; fue así que “Jefe de jefes” y “La granja” quedaron fuera del repertorio, pese a que, en principio, sí estaban contempladas.
Al salir al escenario, conversaron con su público que, a diferencia de la audiencia de Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco, comprendieron la situación y ovacionaron a la agrupación que, gracias a su repertorio, nutrido a lo largo de más de cinco décadas, deleitaron a su público con muchos otros éxitos que, en la actualidad, los mantienen como uno de los grupos de regional mexicano más representativas.
“Nosotros tenemos canciones que, si pidieran que no cantáramos corridos, podemos salir con todo sin cantarlos”, dijo.
Sin embargo, el acordeonista no pierde de vista que, aun así, la censura que ahora atraviesan los “narcocorridos” puede llegar a alcanzarlos, lo cual lamenta, pues afirma que, así como el periodista cuenta la realidad mediante un reportaje, ellos narran la vida de miles con su música.
“Como un periodista, que narra, escribe y pone las cosas que sucedieron en pala-
Creo que le vamos a tener que cambiar la palabra corrido. Vamos a tener que decir historias, para no meternos en problemas”
Jorge Hernández Grupero
bras que la gente puede entender, (...) es el público quien decide si te escucha, las historias que cantamos tocan esa vena importante de nuestro cuerpo, (esa) que te hace reaccionar, somos narradores de la vida de las personas”. Como narrador que es, el músico de 71 años considera que no sólo el subgénero de los narcocorridos, sino los corridos en general se encuentran ante una crisis, pues a pesar de que el Poder Ejecutivo afirma que no se está obligando a los artistas a no cantar sus canciones, en los gobiernos de los estados, la realidad parece ser otra.
“Supuestamente, nuestra presidenta dice que no está prohibido, pero los presidentes municipales de cada área prohíben o te piden que no cantes ese tipo de canciones”, ahondó. En ese sentido, el cantante se cuestiona si las sugerencias de no retratar más lo que ocurre en los contextos de violencia, como ya se les ha pedido a otros colegas músicos, también se les hará llegar a directores de cine, pues considera que, a través del séptimo arte, la forma de mostrar lo que ocurre en nuestro país es todavía más explícita.
“A veces los análisis de las películas, el cine, que es visual, son más reales. ¿Cómo una canción puede ser más fuerte que una película? Me pregunto si para ellos hay prohibición o nada más para las canciones”, opinó.
Fue entonces que indicó que, quizá, lo que se necesitaría es renombrar a los corridos, con otra palabra que los represente, tal como la palabra historia, pues lo único que buscan es retratar la vida diaria de quienes los escuchan y se sienten cercanos a su forma de hacer música.
ANUNCIA TRUMP
Al considerar la industria de Hollywood ‘está siendo devastada’
REFORMA
Zócalo | Washington DC, EU
El Presidente Donald Trump ordenó iniciar el proceso para instaurar un arancel del 100 por ciento sobre todas las películas que ingresen a Estados Unidos y que estén producidas en el extranjero, al considerar la industria de Hollywood ‘está siendo devastada’.
“La industria cinematográfica en Estados Unidos está MURIENDO a una velocidad alarmante. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de los Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras áreas dentro del país, están siendo devastadas. Esto es un esfuerzo concertado por parte de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la seguridad nacional. ¡Ade-
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El actor Charley Scalies, conocido por su participación en series como The Wire y Los Soprano, murió el jueves a los 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, informó a The Hollywood Reporter que el deceso ocurrió en un centro de enfermería en Phoenixville, Pensilvania.
Nacido el 19 de julio de 1940 en Filadelfia, Scalies se crió en el sur de la ciudad en una casa sobre el salón de billar de su padre, donde desde niño mostraba dotes para la comedia imitando a Al Jolson. Aunque inicialmente su vida profesional se desarrolló en la industria manufacturera y la consultoría, su pasión por la actuación lo llevó de regreso a los escenarios en la década de 1990, y luego a papeles destacados en cine y televisión.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Manzanillo, Col.
Policías de Manzanillo agredieron con gas pimienta a varios jóvenes que asistieron al concierto de El Gran Silencio en la feria local. Los hechos ocurrieron la noche de este sábado 3 de mayo y quedó documentado en varios videos que ya circulan en redes sociales. En estas imágenes, se observa a por lo menos dos uniformados lanzando gas contra los asistentes al concierto, entre los que había niños. La Dirección de Seguridad Pública del muni-
cipio afirmó que sólo se investiga a un elemento por “su proceder presumiblemente errático”. Por su parte, la regidora emecista, Martha del Toro, responsabilizó del hecho a Fernando Escalona Herrera, director de Asesoría Municipal y quien es considerado mano derecha de la alcaldesa morenista, Rosi Ballardo. Del Toro, acusó que no se trató de un evento aislado: “esto no fue un error aislado, fue una colisión de malas decisiones y malos servidores públicos que se encontraban presentes”, señaló. El Ayuntamiento seña -
Había niños, chingao, y sólo estaban bailando. Y lo peor, a mí y a varios integrantes del Gran nos cayó todo el gas pimienta”, Martha del Toro regidora
ló que se brindó atención a todos los afectados y ninguno resultó con lesiones de consideración; el concierto fue suspendido durante varios minutos y después con-
z El Presidente Trump ordenó iniciar el proceso para instaurar un arancel del 100% sobre todas las películas que ingresen a EU y que estén producidas en el extranjero, al considerar la industria de Hollywood ‘está siendo devastada’.
más de todo lo demás, se trata de mensajes y propaganda!”, escribió Trump en un post en su red social TruthSocial. “Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el pro-
ceso para instituir un arancel del 100 por ciento sobre todas y cada una de las películas que ingresen a nuestro país y que hayan sido producidas en tierras extranjeras.¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”
El actor Conrado Osorio lucha contra el cáncer
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El actor Conrado Osorio, recordado por sus actuaciones en telenovelas de Televisa, reapareció recientemente en redes sociales con un aspecto notablemente más delgado, debido a que atraviesa una intensa batalla contra el cáncer de colon, enfermedad que le fue diagnosticada hace más de un año, y denunció las complicaciones que ha enfrentado con el sistema de salud de Colombia. El actor reveló que, aunque necesitaba iniciar tratamiento con urgencia, el proceso se retrasó debido a la
negativa de las autoridades de salud colombianas para autorizar dos cirugías cruciales. “Casi tres meses alejado de las canchas, no venía a las quimios, las había suspendido, ya que venían dos cirugías”, explicó en una publicación.
A lo largo de su recuperación, Osorio ha reflexionado sobre el impacto emocional del cáncer. “Cuando hay dolor, se reprimen emociones como tristeza, rabia y miedo. Pero ¿por qué no risa? Puede ser una emoción también”, expresó el actor sudamericano, quien ha participado en producciones como “Clase 406” y “La Fea Más Bella”.
z Se observa a por lo menos dos uniformados lanzando gas contra los asistentes al concierto, entre los que había niños. tinuó. Tony Hernández, vocalista de la banda, criticó el ac-
z Karol G.
Hace unos días, se filtró un fragmento del documental “Mañana fue bonito”, de Karol G, donde reveló que su pasada relación con Anuel AA, fue tóxica y el intérprete ya contestó y no muy entusiasmado.
“En mi relación pasada fue muy tóxico salir de ahí, yo me despertaba y yo sentía que como que me iba a morir. Yo sentía que como persona no tenía ningún valor, no podía ver el éxito, no podía ver la grandeza. Yo sí sentía que era algo como, de lo que no iba a poder salir, que no iba a ser capaz de salir, cuando uno, lo
que está haciendo, es sufriendo, uno sufriendo en algo y no se quiere ir para no sufrir y era una pesadilla, fue un infierno”, decía Karol G en el fragmento de su documental.
Pues para sorpresa de todos, Anuel AA ya respondió a la “Bichota”, en una entrevista que sostuvo con un canal de Youtube.
“Me ha escrito todo el mundo, pero no he visto nada. Si estuve con ella y duré todo ese tiempo no tengo nada que decir, una mujer hablando de un hombre es normal. Pero un hombre hablando de una mujer, ¡que le pongan las tetas!”, respondió tajante el famoso reguetonero.
El documental sigue a Karol G en la planificación y desarrollo de su gira “Mañana será bonito”, que la llevó a recorrer ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica. Este material se estrenará el próximo 8 de mayo, por Netflix.
TRAS MUERTE DE GIUFFRE
El Duque de York pagó a Giuffre una suma presuntamente de 12 millones de libras
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un acuerdo multimillonario entre el Príncipe Andrés y Virginia Giuffre, que fue alcanzado en 2022 para resolver las acusaciones de abuso sexual, fue congelado tras el suicidio de la mujer de 41 años.
El Duque de York pagó a Giuffre una suma presuntamente de 12 millones de libras (alrededor de 15 millones de dólares) en un acuerdo extrajudicial, buscando poner fin a una serie de acusaciones que implicaban a Andrés en el es-
cándalo de tráfico sexual liderado por el pedófilo Jeffrey Epstein. En el acuerdo, Giuffre alegó que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con
el hijo de la Reina Isabel II en tres ocasiones, dos de ellas cuando ella tenía 17 años, lo que el Príncipe negó rotundamente. A pesar de ello, pagó la cantidad para evitar un juicio público. La trágica muerte de Virginia Giuffre, encontrada en su residencia el mes pasado, ha dado lugar a un nuevo conflicto legal. Aunque Giuffre logró acumular acuerdos millonarios a lo largo de los años, la familia de la fallecida, que reside en Estados Unidos, está preparando una batalla legal para impugnar el acuerdo. De acuerdo a The Sun, su ex marido, Robert Giuffre, sigue siendo el pariente más cercano de Virginia, a pesar de su amarga separación tras 22 años de matrimonio.
En declaraciones recientes, la familia Giuffre indicó que, debido a la tragedia, los fondos y patrimonios de Virginia podrían tardar años en ser liquidados.
“Virginia logró acumular acuerdos, pero debido a esta tragedia, los fondos y los patrimonios pueden tardar años en liquidarse”, aseguraron en su declaración.
Acudieron 2.5 millones a show de Lady Gaga
CIUDAD DE MÉXICO.- Lady Gaga expresó su inmensa gratitud a sus seguidores brasileños luego de ofrecer un espectáculo histórico en Río de Janeiro, que se convirtió en el más grande de su carrera, con una audiencia de aproximadamente 2.5 millones de personas.
A través de sus redes sociales, la cantante compartió un emotivo mensaje, en el que agradeció al pueblo de Brasil por su calidez, energía y pasión, sin hacer mención alguna al intento de ataque que se había planeado contra el evento.
“Nada podría prepararme para la sensación que tuve durante el espectáculo de anoche: el orgullo y la alegría absolutos que sentí al cantar para el pueblo de Brasil. Ver al público durante mis canciones de apertura me dejó sin aliento.
su anuncio
Revise
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59278 : 20-Apr : 05-May)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59287 : 27-Apr : 05-May)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 21-May)
Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59292 : 04-May : 19-May)
Empresa ICC Conmutadores solicita: torneros. Sueldo base y prestaciones de ley. Presentarse con solicitud de empleo en Carretera 57 km 9.5 Estancias de Santa Ana, Monclova Coahuila. Informes al tel. 866-633-84-66. (59276 : 18-Apr : 10-May)
COERSA solicita 2 ayudantes generales para limpieza de molino de piedra. Interesados comunicarse al Tel. 844-350-75-65. (59290 : 29-Apr : 07-May)
Tercer cumpleaños
Disfrutó de cada momento de su fiesta junto a sus invitados
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
En un conocido salón de nuestra ciudad y en compañía de sus seres más queridos, Ximena Zertuche Zapata celebró su cumpleaños número tres. Sus papás, Alfredo Zertuche y Abigail Zapata, la consintieron con una increíble fiesta de
princesas, en donde ellos mismos planearon con esmero cada uno de los detalles.
Durante horas, la cumpleañero se divirtió al máximo en los juegos del lugar y disfrutó de cada una de las sorpresas preparadas en su honor.
Antes de caer la tarde, familiares y amigos se reunieron alrededor de la mesa principal, en donde le cantaron Las Mañanitas a Ximena, quien muy contenta apagó la velita de su pastel y pidió un deseo. ¡Muchas felicidades!