En la inauguración de la Agencia Hyundai Monclova, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez extendió un profundo agradecimiento a los directivos de Grupo Valmur, el presidente del Consejo de Administración, Guillermo Murra Talamás, y el director general, Guillermo Murra Marroquín, por su confianza e importante inversión en la ciudad.
Durante el evento de apertura, el edil monclovense resaltó la significativa inyección de capital que Grupo Valmur realizó para hacer realidad esta nueva agencia. “Grupo Valmur está conformado por empresarios que trabajan incansablemente para impulsar el progreso de nuestro estado”, afirmó Villarreal Pérez. “Don Guillermo Murra Talamás y Guillermo Murra Marroquín, les agradecemos enormemente que hayan puesto su mirada en Monclova y que hayan tenido la confianza para invertir aquí”. (Milton Malacara)
A LA REGIÓN CENTRO
Epicentro se ubicó al Oeste del municipio de Múzquiz a 139 kilómetros y a 10 kilómetros de profundidad
ALONDRA BENÍTEZ
Zócalo | Múzquiz
Un temblor de 5.3 grados de intensidad, fue reportado por el Servicio Sismológico Nacional en el municipio de Múzquiz, ayer a las 9:26 de la noche, sacudiendo a la Región Centro.
Al Norte de Monclova, vecinos de Estancias reportaron un fuerte estruendo que cimbró bardas y viviendas.
Pedro Alvarado, director de Protección Civil, confirmó el reporte del Sismológico Nacional y descartó que las réplicas del movimiento telúrico pudieran ser perceptibles en la ciudad.
El funcionario comentó que fue un evento de baja intensidad, sin embargo, aseguró que están monitoreando posibles afectaciones.
En Nadadores, Protección Civil confirmó que el sismo se sintió por aproximadamente 5 segundos.
Según la autoridad federal, el movimiento telúrico ubicó su epicentro a 139 kilómetros al Oeste de Melchor Múzquiz a una profundidad de 10 kilómetros.
La zona es una región altamente minera de extracción de carbón, barita y otros minerales y en donde constantemente utilizan barrenos y dinamita para la remoción de tierra por parte de los operadores de esas explotaciones. Protección Civil del Estado
UBICACIÓN: Coahuila de Zaragoza
133 Km. al Oeste de Melchor Múzquiz
PROFUNDIDAD: 5 Kilómetros
9:26
de la noche tuvo lugar el temblor que sacudió la Región Centro.
4.9
Parque Nacional de Big
5
Segundos fue la duración del fenómeno, asegura PC Nadadores.
SIN RIESGO
grados de intensidad es lo reportado por el Servicio Sismológico Nacional
Deportes 1B
del Penal sobrino de Ancira
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey
Autoridades de Protección Civil descartan que réplicas pudieran ser perceptibles en el municipio.
Aumenta actividad sísmica
z Enero de 2025: Sismo de magnitud 3.7 a 53 km al Suroeste de Saltillo. z 22 de marzo de 2025: Movimiento de magnitud 3.8 a 23 km al Este de Ramos Arizpe, más al Sur del estado. z 11 de mayo de 2025: Sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Montemorelos, Nuevo León, el cual fue percibido en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, aunque no alcanzó a sentirse directamente en Monclova.
ya revisa si no se registraron daños a viviendas o personas lesionadas, ya que el nivel del temblor es medio, aunque por
la ubicación del epicentro este podría localizarse en la zona montañosa y en parajes de baja densidad poblacional.
Zócalo | Torreón
Por primera vez desde el inicio de su administración, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, admitió públicamente que enfrenta un problema de salud y dejó entrever la posibilidad de dejar el cargo antes de concluir su periodo constitucional, en medio de una creciente presión social y política por la ingobernabilidad vigente en el
Ayuntamiento. En un intento por contener los rumores sobre su estado físico y su presunta renuncia, Román apareció este martes para asegurar que sigue en funciones y que no contempla, por ahora, separarse del cargo. Sin embargo, también por primera vez, reconoció que existe una circunstancia que, de agravarse, podría llevarlo a tomar esa decisión.
Frontera 1E
Creo que el día que lo tuviese que hacer (pedir licencia), por alguna razón, se daría con mucha responsabilidad y compromiso”.
Alberto Cepeda Alcalde de Torreón
Tras permanecer poco más de un mes en el Penal de Apodaca, Andrés Arturo Ancira García, hijo de Manuel Ancira, ex director de Altos Hornos de México (AHMSA), recuperó su libertad, pero seguirá sujeto a proceso penal por el delito de fraude.
Un Juez de Control ordenó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva que lo mantenía en el penal por la de libertad condicional.
Para conservar el beneficio, Ancira García deberá presentarse a firmar una vez por semana, dijo una fuente con conocimiento del caso.
Inicialmente la audiencia para analizar la medida cautelar había sido programada para el domingo, día en que se realizó la elección judicial federal a nivel nacional.
Sin embargo, la diligencia se difirió y se desahogó ayer, con el resultado que benefició al hijo del empresario.
Fraude millonario Sale
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
PONIENDO LA MUESTRA
Carlos Villarreal tiene bien afinada la maquinaria para la operación política.
Y para muestra un botón. Monclova alcanzó la participación más alta en la elección del pasado domingo.
Muy por arriba de Saltillo y Torreón, donde presumen que le saben al tema. Pero Carlos ya les puso la muestra porque en Monclova se reportó una participación del 25.46 por ciento, casi seis veces más que el distrito con menor votación.
La participación en Coahuila fue atípicamente alta: en Saltillo se registró 24.78 por ciento, en Torreón 25 por ciento y en San Pedro 24.82 por ciento.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
RESULTADOS FINALES
Y aunque el Instituto Electoral de Coahuila ya terminó de contar los votos de los 8 comités distritales en la elección extraordinaria judicial local, le falta contar las boletas que por confusión se quedaron en las urnas del INE. Para los que están con los nervios de punta, debe saber que será hasta el domingo que declarará a los virtuales ganadores.
Ayer que Óscar Rodríguez cerró la sesión permanente de la jornada electoral, el Consejo General del IEC dio por concluido el cómputo de los 2 mil 696 paquetes electorales recibidos de las 2 mil 122 casillas instaladas en el estado, en los distritos con sede en Acuña, Monclova, Parras, Piedras Negras, Sabinas, San Pedro, Torreón y Saltillo.
Pero no ha terminado la contabilidad de votos, pues existen boletas que, por confusión, se quedaron en las urnas de la elección federal y se encuentran en poder de las juntas distritales del INE, votos que le serán entregados al IEC hasta el sábado.
SARA IRMA PÉREZ
PASE DE LISTA
Sara Irma Pérez logró darle otro sentido a Seguridad Pública.
En Ciudad Frontera es diferente la imagen que tiene la corporación porque desde que tienen alcaldesa hay rienda.
Pero lo más importante es que los uniformados sienten el respaldo de la autoridad.
La primera alcaldesa les cayó en el cambio de turno y se quedó al pase de lista.
No está usted para saberlo y mucho menos nosotros para contarle, pero dicen los policías que hace años que un alcalde no se paraba por el edificio de Seguridad Pública.
JOSÉ ALBERTO DÁVILA
LE LLEGARON AL PRECIO
El magistrado José Alberto Dávila está metido hasta el cuello en el conflicto entre particulares que se disputan en tribunales un terreno. Dávila ya está en la cuenta regresiva para dejar el puesto, pero antes de irse quiere cumplir con el supuesto arreglo que hizo con una de las partes.
El pleito legal es entre Fernando Martínez y Enrique Osuna, pero el magistrado está a favor del primero.
Es muy sospechosa la celeridad que le da el magistrado para que se realicen las audiencias, como sucedió el pasado martes a pesar de que se registró un incendio por la explosión de un transformador.
Se suspendieron todas las audiencias, menos la que le interesaba a Dávila en la que le restituyeron la propiedad a Martínez.
Para los que saben de temas legales, es muy pronto para echar las campanas al vuelo porque el juicio apenas va a empezar. Al magistrado le urge que inicie, y es evidente que está cargado para el lado de Martínez quien supuestamente le habría pagado por sus servicios.
EN VEREMOS
MANOLO JIMÉNEZ
La implementación del modelo operativo Mando Especial Noreste, que tendría como propósito llevar a cabo labores contundentes para el blindaje de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas está en veremos. Lo que se sabe es que hay personajes de la mesa de seguridad que conforman esas entidades que no están muy convencidos todavía sobre este proyecto. El modelo forma parte de los acuerdos que surgieron de la Primera Reunión Regional Noreste en la que participaron Manolo Jiménez y los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas.
La creación del Mando Especial Noreste buscaba además mejorar la coordinación entre las corporaciones policiacas en la región de La Ribereña y otras zonas estratégicas, además del establecimiento de un corredor de seguridad entre municipios fronterizos de Coahuila y Nuevo León.
GUILLERMO RUIZ
DE BRAZOS CRUZADOS
De lo que menos sabe Diego del Bosque es conciliar. El asunto está que arde en Piedras Negras con las diferencias entre la primera autoridad, Jacobo Rodríguez y algunos funcionarios.
A lo más que llegó el dirigente estatal de Morena es a pedirles que platiquen, que dialoguen para que arreglen sus diferencias. El pleito con Lorenzo Menera está escalando porque el gerente de Simas obedece más a Sóstenes Mejía que está abonando a la desestabilización en el Ayuntamiento. Y ahora, desde el interior de la Presidencia Municipal emprendieron una campaña contra el diputado Guillermo Ruiz. Dieron la instrucción de denostar al priísta con la advertencia que revisarán las redes sociales de los empleados municipales y hay de aquel que no cumpla con la orden.
¿VERDE O GUINDA?
MARI LOU ONTIVEROS
Mari Lou Ontiveros, que llegó al Cabildo gracias al Verde Ecologista ya esta pintada de guinda. No se ha desmarcado de los verdes, pero ya apoya abiertamente a Cecilia Guadiana. La senadora trae varias actividades por la Región Centro y la edil es su principal promotora. Ontiveros es la esposa del clamatero del Bienestar, el de los tenis caros. Pero ni con tinacos o con becas pueden despegar.
Sismo en la región; ¡noche del terror!
El evento telúrico que estremeció por primera vez a Monclova y Frontera, preocupa a especialistas
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La noche de ayer quedará grabada en la memoria de los coahuilenses. Un sismo de magnitud 5.3 en la escala de Richter, sacudió inesperadamente el Norte del estado a las 21:26 horas, generando asombro e inquietud en una región tradicionalmente ajena a la actividad sísmica significativa. El evento telúrico, que se sintió en algunos lugares de la Región Centro-Desierto y la Zona Carbonífera, incluyendo ciudades como Monclova y Frontera, puso en alerta a autoridades y especialistas, quienes buscan comprender las causas de este inusual fenómeno.
Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 139 kilómetros al norte de Melchor Múzquiz, un punto remoto y poco poblado. La escasa profundidad de sólo 5 kilómetros es un factor clave que explica la amplia percepción del temblor, a pesar de su ubicación distante de los principales centros urbanos.
Habitantes de Monclova, Múzquiz, Frontera, San Buenaventura y hasta Ciudad Acuña, reportaron en redes sociales haber sentido la vibración y el movimiento de objetos, inundando las redes sociales con testimonios y preguntas sobre el origen del fenómeno. Sin daños reportados Afortunadamente, hasta el momento, las autoridades de Protección Civil de Coahuila confirmaron que no se han reportado daños materiales
Misteriosas grietas en Ocampo:
¿Un presagio sísmico?
Un elemento que añadió misterio y especulación al evento son los reportes de la aparición de misteriosas grietas en la tierra en el municipio de Ocampo, horas antes del sismo.
Estas formaciones, conocidas localmente como “abras”, mismas que fueron documentadas con fotografías por los lugareños y compartidas profusamente en redes sociales.
Aunque la conexión directa entre estas grietas y el sismo aún no es confirmada por los expertos, algunos geólogos y habitantes locales sugieren una posible relación, lo que ha encendido las alarmas y motivado a las autoridades a intensificar las investigaciones en la zona.
Tradicionalmente, Coahuila no se considera parte de las zonas sísmicas activas de México, que se concentran en el sur y la costa del Pacífico, debido a la interacción de las placas tectónicas.
Sin embargo, este evento puso en tela de juicio esta percepción. Expertos en geofísica señalan que sismos como el ocurrido en Coahuila, pueden ser producto de fallas locales intraplaca, poco estudiadas o incluso no mapeadas previamente, que se activan debido a la acumulación de tensiones en la corteza terrestre. No descartan también la posibilidad de movimientos relacionados con
significativos ni personas lesionadas. Sin embargo, la sorpresa y la falta de familiaridad con este tipo de eventos han generado una considerable inquietud entre la población. Los residentes de la
Realizan monitoreo
Ante la inusual situación, las autoridades estatales y de Protección Civil activaron protocolos de monitoreo exhaustivo. Se ha iniciado una revisión de estructuras clave, incluyendo viviendas y caminos rurales cercanos al epicentro, para descartar cualquier daño estructural latente. Asimismo, se hizo un llamado enfático a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales, como las redes sociales de Protección Civil Coahuila y el sitio web del Sistema Sismológico Nacional (SSN), y que reporte cualquier situación anómala o percepción de réplicas. El sismo de ayer es un recordatorio contundente de que la naturaleza puede sorprender, incluso a las regiones consideradas más estables.
región, acostumbrados a la estabilidad geológica, se enfrentan ahora a la incertidumbre de un territorio que ha demostrado, por primera vez en mucho tiempo, su capacidad de “estremecerse”.
Urgen acelerar la venta de AHMSA
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Si estamos viendo que el acero se está volviendo un tema delicado, como si estuviéramos en guerra, el Gobierno Federal debe acelerar el proceso de venta de Altos Hornos de México para que la empresa se ponga a producir a la brevedad posible”, dijo el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.
Esto lo manifestó a propósito de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que duplica los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, del 25 al 50 por ciento. “Imagínate que estuviera AHMSA produciendo acero, eso generaría aquí una economía increíble; cuando el acero estaba muy barato y no había mercado, AHMSA batallaba, pero ahorita hasta se tienen que pagar aranceles para el acero y eso lo está haciendo Estados Unidos para que no entre el acero chino”, expresó.
Sostuvo que hoy más que nunca convendría acelerar la venta de la siderúrgica de Monclova, para que a la brevedad se ponga a producir acero.
Comentó que lo que él sabe es que ya se entregó a la
REDACCIÓN Zócalo | Torreón
“Gracias a Dios estamos bien, seguiremos bien. Tuve algunas intervenciones, estoy siguiendo mi tratamiento, y gracias a Dios no hay absolutamente nada que ponga en riesgo mis tiempos, ni mis labores, ni mi actividad física”, dijo Román Cepeda, alcalde de Torreón, al
Jueza el avalúo de los activos de AHMSA y que la funcionaria federal tiene 90 días para el proceso de licitación o subasta de la acerera, por lo que a más tardar para agosto, se estaría vendiendo la empresa. Pero consideró que el Gobierno Federal podría presionar a la Jueza para que convoque antes a los interesados en la compra de AHMSA, con el objetivo de que para finales de este año o principios del próximo, la siderúrgica local se reactive y empiece a producir acero. Manifestó que el tema de los aranceles al acero es un área de oportunidad para que AHMSA “se ponga a jalar”, ya que si se fabrican productos con acero mexicano y se exportan a Estados Unidos, no aplica el arancel.
No afecta arancel del 50 por ciento Con respecto al incremento del arancel al acero del 25 al 50 por ciento, el líder de los industriales del ramo metal mecánico de Monclova, dijo que no afectará a los agremiados de Canacintra, ya que lo que fabrican y exportan a Estados Unidos está dentro de lo establecido en el T-MEC. Sostuvo que ningún agremiado que exporta su producción al vecino país le ha informado que ellos o sus clientes, estén pagando un arancel por el acero o el aluminio. Dijo que mientras unos compran acero de Estados Unidos para producir, otros compran el que se produce en México y citó como ejemplo, quienes fabrican food trucks.
tiempo que, en evasivo, agregó: “Ni se va a pedir licencia, ni lo tengo pensado, ni lo voy a hacer. Creo que el día que lo tuviese que hacer, por alguna razón, se daría con mucha responsabilidad y compromiso. Lo dicho por el Alcalde de Torreón, lejos de zanjar la incertidumbre, reavivó las especulaciones sobre su salida anticipada del Palacio Municipal. En los últimos meses, diversas voces del sector empresarial, social y político de Torreón señalaron el vacío de poder en la administración municipal, así como la falta de control sobre áreas clave como la Tesorería, Obras Públicas y Seguridad, que operan, según denuncias internas, de forma autónoma o bajo otros mandos ajenos al alcalde.
la compleja geología de la Sierra Madre Oriental.
z Hay que acelerar la venta de AHMSA para que reactive su producción, ahora que el tema del acero se ha vuelto delicado a nivel mundial.
Presentan agenda ambiental y animalista para Coahuila
Reafirma Gobernador el compromiso de construir un mejor Estado para las futuras generaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, en donde reiteró su compromiso por esta causa, y dijo, es prioritaria para la calidad de vida de las y los coahuilenses. En este evento se le tomó protesta al Grupo Técnico para la Calidad del Aire para el Estado de Coahuila de Zaragoza. “En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, realizamos la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico, Protección del Medio Ambiente y de los Animales. Este plan es un paso firme hacia el desarrollo sustentable y el cuidado de nuestros recursos naturales, con el compromiso de construir un mejor Coahuila para las generaciones futuras. ¡Sumemos esfuerzos para cuidar la casa de todos!”, señaló. El Mandatario estatal manifestó que en Coahuila se trabaja en equipo y se enfocan los esfuerzos en este tema en cinco ejes específicos: Conservación, Incendios Forestales, Bienestar Animal, Cumplimiento Ambiental, y Calidad del Aire.
Señaló la importancia de esta reunión en la que se dieron a conocer los proyectos estratégicos y prioritarios en la materia y destacó las acciones que se han llevado a cabo y que se van a detonar en la entidad, como la activación a nivel estatal para plantar cuando menos un millón de árboles en todas las regiones de Coahuila. Además de las iniciativas del cuidado a la fauna, las iniciativas de las áreas naturales protegidas, en donde existe un proyecto importante para hacer el corredor jaguar - oso negro, que viene desde el sur del país y que llega hasta el norte de Coahuila.
Incendios forestales
Manolo Jiménez puntualizó que en el tema de incendios forestales, se seguirán reforzando las acciones de prevención y de combate, y mencionó que 2025 ha sido un año de grandes retos, por lo que agradeció a los brigadistas de Coahuila, así como a todas las instituciones que trabajan en esta estrategia, al Ejército y a la iniciativa privada, que ha tenido una gran participación. De la misma manera, comentó que se seguirán reforzando las acciones y los diferentes proyectos en torno al cuidado de los animales, tema en el que aseveró estar al cien por ciento con los organismos de la sociedad civil dedicadas al cuidado y protección de los animales.
Gerardo Aguado
Cinco ejes
En Coahuila se trabaja en equipo y se enfocan los esfuerzos en este tema en cinco ejes:
z Conservación z Incendios Forestales z Bienestar Animal z Cumplimiento Ambiental z Calidad del Aire
“También vamos a fortalecer la vigilancia ambiental; es importante que Coahuila crezca, se desarrolle, pero de manera sustentable”, explicó. Jiménez Salinas reiteró su compromiso y el de su administración con el desarrollo, la generación de empleos, y la seguridad, que aseguró, son factores importantes para la calidad de vida de las y los coahuilenses.
“Por eso, para nosotros fue muy importante la elección del Poder Judicial local de Coahuila. Porque el Poder Judicial es un eslabón fundamental para la seguridad de cualquier municipio, de cualquier estado o de cualquier país. Porque aquí, del cien por ciento de los delitos de alto impacto que ha habido en Coahuila, se tienen detenidos al 98 por ciento de los responsables; detenidos, enjuiciados o encarcelados, cuando el promedio nacional es del 40 por ciento”, destacó.
Áreas naturales protegidas
Susana Estens De la Garza, secretaria de Medio Ambiente, destacó que Coahuila se ubica en los tres primeros lugares a nivel nacional en superficie de áreas naturales protegidas;
y que durante la presente administración se decretó una nueva área protegida voluntaria, el Rancho Arroyo Hondo, en la Sierra de Santa Rosa, en Múzquiz.
Agregó que la salud de los ecosistemas de Coahuila y la privilegiada seguridad ha permitido que la vida silvestre sea un atractivo turístico y económico para la actividad cinegética responsable, y como una estrategia de conservación.
“Nuestro estado cuenta con una enorme riqueza en cuanto a recursos naturales y diversidad; es por ello que es del interés del Gobierno del Estado fomentar la protección, conservación y restauración de los ecosistemas a través del cuidado y cumplimiento ambiental que nos permitirá gozar de una mejor calidad de vida con un ambiente sano y la responsabilidad compartida”, mencionó Estens De la Garza.
Seguridad, competitividad y sustentabilidad, de la mano Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció la visión del gobernador Manolo Jiménez, quien dijo, demuestra que la seguridad, la competitividad y la sustentabilidad pueden y deben avanzar de la mano.
La ambientalista Catalina Argüelles mencionó que la formación del Grupo Técnico para el Seguimiento del Programa de Seguimiento de Prevención y Respuesta a Contingencias Ambientales y Atmosféricas es el primer paso para que en conjunto, autoridades y sociedad civil, construyan una herramienta que proteja la salud y la calidad
Plantea Diputado instalación de plantas tratadoras de agua en fraccionamientos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ante la creciente crisis hídrica que afecta en el país a comunidades urbanas y rurales por igual, el diputado Gerardo Aguado Gómez presentó en el Congreso de Coahuila un punto de acuerdo para solicitar a los 38 ayuntamientos, que conforme a sus atribuciones en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano, al otorgar licencias para la construcción de nuevos fraccionamientos establezcan como requisito que estos
cuenten con plantas tratadoras de aguas residuales, asimismo el diputado trabaja en una reforma a la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para establecer el marco normativo, y que esto pueda ser una realidad. La propuesta busca que todo nuevo desarrollo habitacional cuente con sistemas de captación de agua de lluvia y tecnologías que permitirían un uso más eficiente del recurso, estrategia que ya se aplica con éxito en mu-
GERARDO AGUADO
nicipios como Aguascalientes y San Miguel de Allende. “No podemos seguir construyendo viviendas sin pensar primero en el agua. Ya hay colonias nuevas donde abrir la llave no garantiza agua. Es momento de actuar con responsabilidad”, expresó el legislador panista. El diputado destacó que estas soluciones no son costosas ni inviables. Por el contrario, existen tecnologías accesibles, fáciles de mantener y funcionales, que permitirían ahorrar mi-
Este plan es un paso firme hacia el desarrollo sustentable y el cuidado de nuestros recursos naturales, con el compromiso de construir un mejor Coahuila para las generaciones futuras. ¡Sumemos esfuerzos para cuidar la casa de todos!”.
Se suma Monclova al cuidado ambiental
Con el objetivo de impulsar acciones para el cuidado ambiental, el alcalde Carlos Villarreal participó en la sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, presidida por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. En el evento que se llevó a cabo en la ciudad de Saltillo, participaron alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios, organizaciones enfocadas en la protección ambiental y de los animales, miembros del Congreso del Estado, así como representantes de universidades, quienes junto con el Gobierno del Estado establecieron el compromiso de trabajar en equipo en torno al cuidado ambiental. Para ello se trabajará mediante una agenda ambiental basada en 5 ejes: Conservación de Recursos Naturales, Combate de Incendios Forestales, Bienestar Animal, Cumplimiento Ambiental y Calidad del Aire. En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez destacó que en
de vida de la población. En este evento acompañaron al Gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; general de Brigada EM Jesús Alejandro Adame Cabrera, Comandante de la Sexta Zona Militar; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Blas José Flores González, jefe de gabinete y Proyectos Estratégicos; Óscar Pimentel González, secreta-
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, reiteramos nuestro compromiso, como gobierno municipal, con el desarrollo sustentable y el cuidado de nuestros recursos naturales”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
Coahuila se trabaja en equipo en la Agenda Ambiental, para elevar la calidad de vida de las y los coahuilenses con acciones y proyectos para la preservación del medio ambiente y el cuidado de los animales, a través de la unión de esfuerzos con los municipios, la Procuraduría del Medio Ambiente y las diferentes instancias ambientales. Al respecto, el alcalde Carlos Villarreal señaló que desde el Gobierno Municipal se promueven acciones y programas para la conservación del medio ambiente, trabajando en equipo con el Gobierno del Estado a través de políticas públicas ambientales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
(Redacción)
rio de Gobierno; Jorge Arturo Valdés Flores, diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado; Alejandro Dávila Flores, presidente del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Coahuila. Funcionarios estatales y municipales; integrantes de la sociedad civil organizada; diputados y diputadas locales; alcaldesas y alcaldes de distintos municipios; entre otros.
z Las plantas tratadoras de aguas negras permiten hacer más eficiente el vital líquido y garantizar el abasto.
les de litros de agua potable y reutilizar el agua para riego, limpieza y mantenimiento de áreas comunes. Además, recordó que el crecimiento urbano sin planeación hídrica solo agravará la desertificación y la desigual-
dad en el acceso al agua, “Esta reforma
que las familias puedan vivir con dignidad en sus hogares”, añadió Aguado Gómez.
busca evitar tragedias futuras. No se trata solo de urbanismo: se trata de calidad de vida, de garantizar
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
z El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente.
z Manolo tomó protesta al Grupo Técnico para la Calidad del Aire para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
toquedeseda@redzocalo.com
Recáudenle
Desde
el relax que permite el Caribe Mexicano, donde se realizó el Foro de Desarrollo Económico y Social para el bienestar de la Isla Cozumel, organizado por Coparmex, el diputado federal hiperactivo, Jericó Abramo Masso, hizo un planeamiento cobrón.
En dos versión, cobrón, porque amplía la posibilidades de mayores recursos para estados y municipios, y porque los gobernantes tendrán que recuperar ingresos para incrementar participaciones.
Explicado por el diputado de Saltillo, la iniciativa que presenta es modificar, actualizar y modernizar la Ley de Coordinación Fiscal para beneficiar a estados y municipios si son eficientes en sus ingresos municipales y estatales.
De tal manera que al aumentar ingresos, siendo cobrones y prometen se cambiaría la distribución del presupuesto, 80 que tiene la Federación y 20 de estados y municipios y cambiarla al 79% y 21%, buena iniciativa, falta concretarla.
COAHUILA AMBIENTAL Dentro del marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, funcionarios, estatales y los alcaldes, participaron dentro de la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico, Protección del Medio Ambiente y de los Animales.
Una participación donde hicieron el compromiso de construir un mejor Coahuila para las generaciones futuras. ¡Sumemos esfuerzos para cuidar la casa de todos!”, señaló.
Un Coahuila ambiental y animalista, donde se trabaja en equipo estado y municipios, estableciendo cinco ejes: Conservación, Incendios Forestales, Bienestar Animal, Cumplimiento Ambiental, y Calidad del Aire.
CERCANÍA
La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, hizo pase de lista ante los elementos de Seguridad Pública, refrendando el traba-
jo en equipo y el compromiso ciudadano de mantener paz y orden en el municipio. Su presencia causó extrañeza, pues pocas veces se sabe de un Alcalde y menos Alcaldesa, que se apersone frente a la corporación policiaca, pero como dijera Sari, estará al pendiente del trato que se dé a la ciudadanía.
Y que quede claro, reafirmado “El respeto, la disciplina y la vocación de servicio, deben ser el sello de esta corporación”, hasta hoy todo parece ir bien, esperemos que así continúen el desempeño de los polis.
TEMBLOR LEVE
El reporte de un temblor y la difusión que circuló en redes sociales sobre un temblor que sintieron quienes viven al norte de Monclova, terminó por confirmar que se trataba de un sismo que tuvo epicentro en Múzquiz.
El Servicio Sismológico, según información en redes, señaló que había sido un movimiento telúrico leve de 5.3 que inició a 139 kilómetros, en zona despoblada por lo que no causó mayor problema ni alarma. Nada más eso le faltaba a Monclova, que el temblor iniciado en otro municipio viniera a terminar en la ex capital del acero.
DORMITORIOS
El que se aventó con una nueva estrategia social en la capital del Estado, es el diputado morenista Alberto Hurtado, quien puso en marcha “Dormitorios comunitarios móviles” que darán albergue a cuidadores de pacientes del Hospital General. Un alojamiento que la verdad resulta bastante aceptable para aquellos que no tengan dónde alojarse cuando estén en turno cuidando a sus enfermos. En el arranque de proyecto, Hurtado estuvo acompañado por la senadora Cecilia Guadiana; el delegado, Américo Villarreal y ya sumado el diputado Antonio Atollini, que parece sí entendió bien la instrucción de unidad y suma de equipo.
Constructoras se van de Monclova por falta de obras
Lamentan que la región Centro no tenga crecimiento
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La situación de los empresarios de la industria de la construcción en Monclova, es muy crítica; lamentablemente no han llegado nuevas inversiones que les generen trabajo, ante lo que siguen realizando obra pública y privada fuera de la ciudad, en diferentes partes del país, manifestó el vicepresidente de la CMIC, Eugenio Williamson Yribarren. Sostuvo que como no ha habido crecimiento en la Región Centro de Coahuila, no ha habido obras nuevas donde trabajadores de la construcción se puedan emplear, y básicamente lo que han hecho es salir fuera, donde sí los han tomado en cuenta para trabajar. “Seguimos picando piedra en otro lados y empleando mano de obra de la región combinada con la de los lu-
z En otros estados, las constructoras encuentran cientos de oportunidades.
gares a donde vamos a prestar nuestros servicios”, apuntó.
Añadió que también se han tenido que ir a trabajar a otros lados, porque la obra pública estatal y municipal ya viene comprometida y no es la suficiente para que las constructoras puedan mantener el empleo, por eso buscan trabajo fuera de la región.
“Lamentamos que no ha habido el crecimiento que quisiéramos en la región, porque todas las constructoras de Monclova quisiéramos trabajar en nuestra propia casa”, agregó.
Bajan ventas de gasolina por competencia desleal
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Entre el 15 y 20 por ciento han bajado las ventas de gasolina en estaciones de servicio de Monclova este año, en comparación con el 2024; que obedece a que la economía se encuentra estancada y a que enfrentan una competencia desleal por parte de gasolineras que comercializan combustible barato y de mala calidad, dijo un empresario local. Manifestó que año tras año ha ido bajando más la venta de gasolina por la falta de circulante en la ciudad, pero además, tienen mucha competencia desleal por parte de algunas gasolineras que venden gasolina barata, las cuales venden más porque es a donde muchos automovilistas acuden a hacer sus compras. “Yo no voy a comprar gasolina barata porque después tengo problemas de reclamaciones, a lo mejor sale bien o
Tope ‘inútil’
Aunque el precio del litro de gasolina “verde” se topó a 23.99 pesos, el empresario dijo que no ha influido para que se incrementen las ventas de ese combustible, ya que por la crisis económica que se vive en la ciudad los automovilistas sólo utilizan sus autos para lo indispensable.
a lo mejor sale mal, pero yo compro gasolina de Pemex, que es la más cara, pero tiene la garantía de que es de buena calidad”, expuso. Al preguntarle si la gasolina que se vende barata es producto del huachicol, el entrevistado respondió que no lo sabe, no sabe dónde la compran esas gasolineras, pero por el hecho de vender el litro, por ejemplo, en 22.49 pesos, muchos automovilistas la compran, pues afirman que se ahorran 1.50 pesos por litro.
Sin impacto en sector aranceles al acero
Por otro lado, el entrevistado dijo que el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya duplicado los aranceles al acero y el aluminio del 25 al 50 por ciento, no tiene ningún impacto entre los empresarios de la industria de la construcción. Explicó que las obras que llevan a cabo las hacen en México y consumen los materiales que se producen en el país, ante lo que los citados aranceles no tienen ninguna repercusión negativa para el sector.
Taxistas aumentarán las tarifas z El alto costo de la gasolina “roja”, así como el incremento en el precio de las refacciones, lubricantes y llantas, podrían obligar a los taxistas de Monclova a aumentar sus tarifas en 5 pesos por corrida, advirtió el secretario general de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Javier Hernández del Ángel. Comentó que mientras el precio del litro de la gasolina “verde” se topó en 23.99 pesos, el de la “roja” aumenta mes tras mes, ya casi se ubica en 28 pesos, y es la que utilizan la mayoría de los taxistas porque tiene un mayor rendimiento de kilometraje. “Vemos que si esta cosa no para, va a obligar a aumentar un poco las tarifas, porque también nos está pegando la cuestión de los incrementos en el precio de las refacciones, que salen muy caras”, expresó.
z La venta de gasolina en estaciones de servicio de Monclova sigue bajando año tras año.
Se disparan incendios por ‘cortos’ y fugas de gas
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Protección Civil Municipal reportó que hay un aumento en los incendios por cortos eléctricos, además que también han detectado un incremento en las fugas de gas en la ciudad.
Pedro David Alvarado, director del departamento, dijo que la causa de que haya más incendios por cortos eléctricos puede ser que hay sobrecargas en los domicilios.
“Todos están utilizando abanicos, minisplit, ventiladores, entonces le estamos sobre exigiendo a las instalaciones eléctricas, esto deriva en cargas excesivas, por consecuencia vienen los cortos eléctricos, las fallas en las extensiones o contactos”, dijo Alvarado.
Mencionó que también en el día a día han detectado que se ha dado un incremento en las fugas de gas o fallas en las conexiones.
“Tenemos que checar bien estas conexiones, las mangueras, los tanques, saber cada quién cuándo cargamos gas, cuándo no cargamos gas”, dijo.
“Comento esto porque se ha mencionado que hay gente que piensa que ya se le va a terminar su gas, va y lo rellena o la pipa lo rellena, pero si no saben cuánto gas tienen, lo pueden recargar y pueden derivar en explosiones, en fugas”, dijo.
El Director de Protección Civil señaló que la recomendación siempre será revisar las conexiones eléctricas y por otro lado no sobrecargar los tanques de gas.
“Tener cuidado en ese sentido”, dijo.
El director de Protección Civil, Pedro David Alvarado, dijo que el fin de semana anterior estuvo sobrecargado de trabajo derivado de los múltiples reportes recibidos.
“Tuvimos 18 reportes todo el fin de semana; viernes, sábado y domingo tuvimos mucho trabajo; empezó el viernes desde temprano con la explosión que se registró en la colonia Tecnólogico, después tuvimos al menos 3 reportes de domicilios incendiados, postes baldíos, contenedores, un vehículo y la noche del domingo se tuvo el incendio en oficinas de una gasolinera; el personal de Bomberos y Protección Civil se mantiene trabajando, ocupados, pero siempre con la guardia en alto muy pendientes”, concluyó.
18
reportes de incendios
atendió Protección Civil Municipal el fin de semana pasado
Lidera Monclova porcentaje de votos en elección judicial
De acuerdo a cifras oficiales, los monclovenses tuvieron una participación del 25.46 por ciento, la más alta registrada a nivel nacional
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El estado de Coahuila logró la participación más alta de votación en las elecciones para renovar el Poder Judicial, con un 24.3 por ciento de ciudadanos que acudieron a las urnas, destacando el municipio de Monclova como el de mayor afluencia de votantes con un 25.46 por ciento, lo que lo convierte en la localidad con mayor afluencia de electores; esto de acuerdo con los números que arroja el 99.7 por ciento de actas computadas. Números que ponen a
Tenemos en puerta el programa de materiales a través de Gobierno del Estado, en nuestro caso, por parte de Mejora les comento que cualquier persona de chaleco verde es funcionario público que tiene conexión directa con la gente”.
Esra Ibn Cavazos del Bosque Coordinadora de Mejora y Octavio Grimaldo, director de Desarrollo Social.
Un 40% de las calles tienen detalles Avanzan labores de bacheo
Zócalo | Monclova
Un 40 por ciento de la ciudad tiene problemas en el asfalto y en el recarpeteo, dijo Juan de Dios Valenciana Sánchez, director de Obras Públicas de Monclova, quien señaló que precisamente los ciudadanos demandan mucha pavimentación y es la parte que están trabajando el municipio junto con Gobierno del Estado y recursos federales.
“En asfalto y recarpeteo sí hay un 40 por ciento de la ciudad que tiene proble-
mas”, dijo. Señaló que para saber si una arteria es susceptible al programa de recarpeteo, se hace una evaluación técnica, se hace bacheo para dejar la superficie lo más plana posible y después se hace el recarpeteo. “El recarpeteo es de 5 centímetros, se quita y se pone nuevo asfalto”, dijo.
z Los adultos mayores, una vez más, pusieron la muestra al participar desde temprana hora en los comicios.
Coahuila muy por encima del resultado a nivel nacional y a Monclova como ejemplo de compromiso ciudadano, pues de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral se contabiliza sólo un 13 por ciento de participación nacional en la jornada electoral del pasado 1 de junio. El único estado donde actualmente gobierna un priísta, arrojó una votación inusual,
pues además de la localidad de Monclova, tres municipios más presentaron alta afluencia de votantes, específicamente Saltillo, con 24.78 por ciento, Torreón con 25 por ciento, y San Pedro con 24.82 por ciento. De acuerdo con los últimos números, el distrito tres del estado de Jalisco, con cabecera en Tepatitlán, contaba con la afluencia más baja del País, con sólo 4.5 por ciento.
Apoyo para economía, programas de Mejora
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Esra Ibn Cavazos del Bosque, coordinadora de Mejora Monclova y Octavio Grimaldo Ibarra, director de Desarrollo Social del municipio, dieron a conocer los programas sociales vigentes y los que están en puerta como el Programa de Minisplit subsidiados al 50 por ciento. “Tenemos en puerta el programa de materiales a través de Gobierno del Estado, en nuestro caso, por parte de Mejora les comento que cualquier persona de chaleco verde es funcionario público que tiene conexión directa con la gente”, dijo Esra Cavazos.
“Nuestro gobernador Manolo Jiménez, arrancó diferentes programas en los municipios de Coahuila, en nuestro caso tenemos de manera permanente todo el año el Programa de Materiales a Bajo Costo, tenemos diferentes acciones donde la ciudadanía puede acudir a las oficinas a adquirir pintura, impermeabilizante, cemento”, dijo.
Informó que en el caso del municipio, trabajan de cerca con el Programa de Tinacos y está por abrir el Programa de Minisplit. “Todos estos programas van destinados a atender a grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, pero se abre a toda la población, a cualquier usuario que quiera ahorrarse alrededor de 50 por ciento”, dijo.
“Ahorita podemos ver en pantalla las opciones que tenemos, el procedimiento es sencillo, nos pueden buscar en nuestras oficinas a través de redes sociales o comunicarse a la oficina central y lo que hacemos es levantar su pedido, lo tenemos en stock, se lo puede llevar en ese momento y si no es posible nos programamos en la agenda para llevarlo hasta su hogar”, dijo.
Por cuanto al Programa de Minisplit, Esra Cavazos informó que ya arrancó en otras ciudades del Norte del Estado y a la Región Centro llega en los próximos días.
Informó que actualmente están trabajando con el programa de recarpeteo en la calle Monclova, calle Navarrete y Jesús Silva de la colonia El Pueblo. Mencionó que en el caso de la colonia El Pueblo, son mil 500 metros lineales los que se están atendiendo en 3 calles de Monclova, Navarrete y Jesús Silva. Dijo que estas obras de recarpeteo en el sector El Pueblo son parte de una primera etapa, pero anticipó que se tienen contempladas varias etapas en cada colonia de la ciudad.
Informó que a través de Obras Públicas también están trabajando en la reposición de líneas de agua, de drenajes y rehabilitación de espacios verdes, plazas, canchas, escuelas y bibliotecas. “Nosotros estamos disponibles en oficina y en territorio, atendemos a todo el que se nos acerque”, finalizó. PONE
Monclova es ejemplo nacional
En contraste, los estados con menos porcentaje de participación ciudadana fueron:
Ya hay lista de espera Informó que ya tienen la lista de algunos de los interesados, pues se dieron a la tarea desde hace dos meses de levantar la información.
Dijo que el Programa de Minsplit arrancará a partir de la próxima semana, por lo que estarán informando del procedimiento que será sencillo. “Si no existiera la visión del Gobernador esto no sería posible, sabemos de la necesidad de la reactivación económica y esto viene a ayudar a la economía del hogar, hay mujeres que son cabeza del hogar, se les va a dar prioridad para que puedan adquirir estos materiales”, agregó.
Trabajan de la mano
Por su parte, Octavio Grimaldo Ibarra, director de Desarrollo Social en Monclova, dijo que son programas del Estado y por indicaciones del alcalde Carlos Villarreal, hay que hacer sinergia y trabajar de la mano.
“Andamos en territorio buscando personas vulnerables que necesiten estos apoyos, pero estos programas están abiertos a todo Monclova, tenemos 4 puntos; Cedif Norte, Cedif Sur, Casa Meced, incluyendo Presidencia Municipal y en oficinas con la licenciada Esra de Mejora Coahuila”, dijo. Mencionaron que Mejora cuenta con oficina matriz, en calle La Paz en Zona Centro de Frontera, pero además se tienen enlaces municipales en los Cedif Norte, Sur, Casa Meced, Centro, Eliseo Mendoza Berrueto y también en redes sociales.
“El proceso de atención es rápido, nos dedicamos a atender a la gente, ir a dejar el producto al hogar nos da la oportunidad de conocer cualquier otra situación que haga falta”, dijo. Dijeron que los requisitos para obtener los beneficios son sencillos, credencial, comprobante de domicilio y el pago del artículo que se trate.
SILVIA MANCHA
Hércules: ¡Y se hizo
Garantizan servicios básicos a comunidad, en medio de la crisis que enfrenta
MILTON MALACARA
Zócalo / Hércules
Después de un periodo de incertidumbre y gestiones intensas, en la comunidad de Hércules, del municipio de Sierra Mojada, se realizó la restauración completa del servicio eléctrico ayer las 17:35 horas. Este logro beneficia directamente a las más de mil personas que residen en esta localidad, la reconexión se dio en medio del complejo proceso de quiebra que enfrentan las empresas Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte, S.A. de C.V. (MINOSA).
De acuerdo a la empresa, la reconexión fue posible gracias a las exhaustivas gestiones realizadas por el síndico, licenciado Víctor Manuel Aguilera, quien trabajó para garantizar los servicios básicos en la comunidad a pesar de la delicada situación financiera de las empresas que históricamente han sido el pilar económico de la región. La interrupción del suministro
eléctrico había generado una profunda preocupación entre los habitantes, afectando la vida cotidiana y las actividades esenciales.
Esfuerzo coordinado
El restablecimiento del servicio fue el resultado de un esfuerzo coordinado y dedicado entre el personal de las empresas en proceso de quiebra y cuadrillas especializadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Durante varias horas los equipos trabajaron de forma conjunta superando los desafíos técnicos y logísticos, para fi-
nalmente energizar la totalidad del poblado; este trabajo colaborativo subraya la importancia de la cooperación interinstitucional en momentos de crisis.
Piden ser precavidos
A pesar de la alegría por el retorno de la electricidad, las autoridades han emitido un respetuoso pero firme llamado a la población para que haga un uso consciente y responsable del servicio, se enfatizó que el costo de mantener el suministro eléctrico representa un esfuerzo considerable para las empresas, dada su actual situación de limitacio-
Tocan ex obreros puertas por finiquitos
nes financieras. La comunidad de Hércules, históricamente ligada a la actividad minera de AHMSA y MINOSA, ahora enfrenta el desafío de adaptarse a un nuevo panorama económico donde la eficiencia en el consumo de recursos es más crucial que nunca. Este acontecimiento brinda un respiro a los habitantes de Hércules, quienes han vivido momentos de tensión ante el futuro incierto de las empresas; la reconexión eléctrica no sólo devuelve la normalidad a los hogares, sino que también representa un rayo de esperanza en la compleja travesía que atraviesa la región.
La propuesta de nacionalización
z El grupo de extrabajadores mantiene firme su postura de que la acerera debe ser tomada por el Gobierno Federal, esta insistencia se fundamenta en la experiencia histórica de la empresa. Perales Fierros argumenta que cuando el gobierno federal expropió la empresa a Harold R. Pape, AHMSA “funcionó de maravilla”. “Mi abuelo y mi papá fueron trabajadores y vimos un buen desarrollo, y posteriormente lo que todos sabemos, se la pasaron a Ancira y todo se vino para abajo”, lamentó el ex trabajador. Esta perspectiva refuerza su convicción de que la intervención estatal es la vía para la reactivación de la empresa y la recuperación de empleos.
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Wendy Lizbeth, la joven que fue atropellada el viernes pasado por su ex pareja, fue dada de alta del hospital Amparo Pape de Benavides por mejora, in- formó Ángel Cruz García Rodríguez, director del hospital. “Fue un caso médico legal el cual inmediatamente se le da aviso a la Fiscalía a través del Ministerio Público para que inicien su carpeta de investigación; fue una paciente femenina de 31 años que llegó el viernes a las 13 30 horas, 1:30 de la tarde al hospital, fue traída por la ambulancia de la Cruz Roja pero la entrevista con los familiares nos comentan que la primera atención primaria se dio en la Cruz Roja al verla que traía lesiones importantes y no tener seguridad social fue trasladada al hospital”, dijo Ángel Cruz García. Mencionó que de primer momento a la joven se le hizo
Una comisión de la Defensa Laboral de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), liderada por su dirigente, Julián Torres Ávalos, emprendió un viaje crucial a la Ciudad de México con el objetivo de reactivar las negociaciones y asegurar el pago de los finiquitos adeudados a miles de ex obreros. David Perales Fierros, miembro de la mesa directiva del organismo, destacó que esta visita busca establecer un diálogo directo con diversas dependencias federales involucradas en el proceso de quiebra de la acerera. El principal reclamo de los extrabajadores es el cumplimiento de sus finiquitos bajo el Contrato Colectivo de Trabajo, una demanda central desde el inicio de su lucha. Perales Fierros explicó que la comisión presentará oficios formales para ser recibidos como mesa directiva de la defensa obrera, con el fin de conocer a fondo los avances y las acciones que cada secretaría está llevando a cabo en relación con la compleja situación de AHMSA. La agenda de la comisión incluye visitas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como a otras dependencias que participan activamente en las negociaciones de la siderúrgica, además, se tiene previsto un encuentro con senadores a quienes ya se les había planteado la problemática hace unos meses y de quienes esperan una respuesta concreta sobre la evaluación de la empresa.
z La investigación por el accidente aún continúa.
la revisión completa, se le tomó radiografías, se le hizo examen de laboratorio, se le hizo ultrasonido porque llegó con lesiones múltiples en las extremidades superiores así como inferiores, con datos de erosiones. “No con datos de fractura, afortunadamente no se demuestra ningún tipo de fractura, teníamos la sospecha que tuviera alguna lesión interna abdominal lo que nosotros conocemos como trauma cerrado abdominal”, dijo.
z Miles de familias vivían tinieblas debido al proceso de quiebra que enfrentan AHMSA y MINOSA.
Fallece octogenaria tras caída en su hogar
Irene Reyes, de 85 años, perdió la vida al caer de su propia altura la tarde de ayer, al interior de su domicilio ubicado en la colonia Independencia de Ciudad Frontera.
Cerca de las 16:00 horas de ayer, paramédicos de la Cruz Roja atendieron el reporte de una persona de la tercera edad que se había caído de su propia altura dentro de la vivienda situada en la Privada 20 de Julio, en la colonia antes mencionada. n Redacción
Veinteañera se corta las venas
Una veinteañera en estado de ebriedad, intentó escapar por la puerta falsa al cortarse las venas la tarde de ayer, siendo llevada por una amiga al Hospital General Amparo Pape de Benavides. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 15:00 horas de ayer; Azzeneth Esparza Flores, de 20 años,refirió que momentos antes su amiga Ximena Aglaé Saldúa, de 22 años, le había enviado mensajes despidiéndose de manera alarmante y después le pidió que le enviara un inDrive para que la llevara al hospital.
La joven había llegado con una lesión en la muñeca y visiblemente bajo los efectos del alcohol.
Rescate
de altura
Seguridad
Un preinfarto causó la caída de su propia altura de un quincuagenario, el cual fue reportado por su familia al estar imposibilitado para descender de su vivienda de tres pisos; la intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró la tarde de ayer en el cruce de las calles Francisco de Luna y bulevar Benito Juárez, en la colonia Bellavista Alrededor de las 15:00 horas, los elementos de Seguridad Pública de Frontera arribaron al lugar así como paramédicos de Cruz Roja, quienes realizaron maniobras para rescatar a Eleazar García Ibarra que se encontraba inconsciente. n Ana Lilia Cruz FULMINA INFARTO A
Impactan motocicleta; lesionan a madre e hijo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Fuerte percance vial se registró en el Centro de Monclova; madre e hijo sufrieron accidente en motocicleta en la calle De
Cumple su deber y muere
Don Luis Alberto Juárez se retiraba con su familia tras pagar el Predial
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Un día que comenzó con el cumplimiento de un deber ciudadano terminó en tragedia para una familia monclovense, cuando Don Luis Alberto Juárez Morales, de 86 años, falleció repentinamente a las afueras de la Presidencia Municipal tras haber realizado el pago de su Impuesto Predial.
El lamentable suceso ocurrió alrededor de las 9:40 de la mañana de este miércoles, dejando consternados a testigos y familiares. Don Luis Alberto, residente de la colonia José de las Fuentes, se encontraba descendiendo las escaleras del balcón presidencial en compañía de su esposa, Juanita Obregón y su hija, Alma Delia Juárez Obregón.
Según el testimonio de su esposa, el adulto mayor se desvaneció de manera súbita y sin previo aviso, cayendo tendido en el lugar; la escena, presenciada por burócratas y ciudadanos que realizaban trámites en el edificio público, generó una inmediata movilización para auxiliarlo.
Entre los primeros en prestar ayuda se encontraba la regidora Guadalupe Murguía, quien, gracias a su profesión médica, inició de inmediato las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Rápidamente arribaron al lugar socorristas de la Cruz Roja y del Grupo de Urgencias Básicas (GUB), quienes continuaron con los esfuerzos de reanimación por varios minutos, a pesar de la pronta respuesta y la aplicación de protocolos de emergencia, los intentos por salvar a Don Luis Alberto fueron en vano, confirmándose su deceso en el sitio. El momento en que se declaró el fallecimiento fue de profundo dolor para sus acompañantes, la señora Juanita Obregón y sus dos hijos, quienes lo esperaban afuera, estallaron en llanto al conocer la irreparable pérdida. La esposa del octogenario relató a las autoridades que
z Rescatistas de Cruz Roja atendieron a la lesionada.
la Fuente, a un costado de la Plaza Municipal, tras ser impactados por un automóvil que invadió su carril. El incidente, ocurrido al-
Avienta a taxista y lo deja en shock
ANA LILIA
Zócalo | Monclova
Una adolescente levemente lesionada y un taxista asustado, además de costosos daños materiales en dos Nissan March, dejó como saldo la falta de precaución de una mujer, que no midió su distancia y terminó impactando un vehículo de alquiler al que proyectó a varios metros. El percance vial se registró alrededor de las 13:00 horas de
a su muerte. Salimos de casa para pagar el Predial, algo que hacemos cada año y nunca imaginé que mi esposo no regresaría a casa”.
Juanita Obregón Esposa de don Luis (+) z El cuerpo de Don
accesibilidad a edificio, reconocen
Tras el fallecimiento de don Luis Juárez Morales, de 86 años, la síndica de Mayoría, Guadalupe Murguía, doctora de profesión relató los dramáticos momentos al brindarle atención médica, admitiendo que hacen falta adecuaciones al edificio municipal para que sea más funcional con adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
“En el interior del edificio la temperatura era agradable, sin embargo, el traslado hasta el lugar, sumado al esfuerzo físico de subir y bajar escaleras y la edad del ciudadano, podrían haber generado un desequilibrio repentino que derivó en el fatal infarto”, explicó la síndica Murguía. En el momento de la tragedia, el señor Juárez Morales estaba acompañado por su esposa e hija, quienes presenciaron el doloroso evento.
Ante esta dolorosa pérdida, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal,
Don Luis Alberto no padecía de ninguna enfermedad conocida ni había manifestado dolencia alguna, lo que hace presumir un infarto fulminante como la causa más probable de su deceso.
“Salimos de casa para pagar el Predial, algo que hacemos cada año y nunca imaginé
rededor de las 9:30 de la mañana, involucró a una mujer identificada como María Elizabeth Ramos, quien viajaba como acompañante en una motocicleta conducida por su hijo, según los primeros reportes, la motocicleta transitaba por la calle De la Fuente de Poniente a Oriente a una velocidad considerable, cuando un automóvil Volkswagen Jetta de color blanco, que se encontraba estacionado, se incorporó abruptamente a la vía invadiendo el carril de la motocicleta.
ayer en la Avenida Constitución y calle De la Fuente en la Zona Centro, causando caos vial. De inmediato, al sitio arribaron en la unidad médica los socorristas de Cruz Roja, los cuales atendieron al taxista de 48 años de edad y a una jovencita. De acuerdo con el peritaje, la presunta responsable fue la conductora del Nissan March, con placas FCM-502-C en color rojo, quien llevaba de copiloto a su hija. Mientras que Don Gastón
z El vehículo Nissan rojo fue el presunto responsable.
Santos de 48 años de edad, conductor del taxi Radio Taxímetron un Nissan March, con placas A-920-CUD, terminó con la presión arterial alta del susto.
En el interior del edificio la temperatura era agradable, sin embargo, el traslado hasta el lugar, sumado al esfuerzo físico de subir y bajar escaleras y la edad del ciudadano, podrían haber generado un desequilibrio”.
Guadalupe Murguía | Síndica del Ayuntamiento
a través del secretario del Ayuntamiento, Alberto Medina, expresaron sus más sentidas condolencias a la familia de Luis Juárez Morales; la administración municipal ha manifestado su “total disposición para ofrecer todas las facilidades administrativas” y analizar posibles formas de apoyo para los trámites que los deudos deban realizar en estos difíciles momentos. Este lamentable hecho puso nuevamente en la mira la urgente necesidad de mejorar la accesibilidad en los edificios públicos,
que mi esposo no regresaría a casa”, expresó consternada la señora Obregón. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado, acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias correspondientes.
Dos jóvenes heridos
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
especialmente para los adultos mayores y personas con movilidad reducida; la síndica Murguía recordó que existe una estructura en obra negra heredada de una administración anterior, que fue concebida para albergar oficinas en la planta baja. Este proyecto, si se concretara, permitiría evitar que personas con limitaciones físicas tengan que enfrentar el desafío de subir escaleras para realizar sus trámites.
(Milton Malacara)
El cuerpo de Don Luis Alberto Juárez Morales fue levantado y trasladado a una funeraria local para la práctica de la necropsia de ley, se espera que los resultados de esta autopsia oficial confirmen la causa exacta de la muerte y brinden claridad a la familia sobre lo ocurrido
moto con choque!
z La motocicleta quedó incrustada en el automóvil.
Dos jóvenes resultaron lesionados al protagonizar un aparatoso choque en una motocicleta nueva contra un vehículo que salió a su paso, al no respetar el alto correspondiente en el cruce de las calles Río Nazas y Río Pánuco del Fraccionamiento Moderno. Ángel Alejandro Vázquez de 19 años y su acompañante, ambos vecinos de la colonia Óscar Flores Tapia, salieron disparados para terminar tendidos en la cinta asfáltica, mientras su caballo de acero recién salida de la agencia, quedó incrustada en la defensa del auto Chevrolet. El accidente vial se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer, movilizando a los cuerpos de rescate, arribando los paramédicos de la Cruz Roja al lugar para atender a los motociclistas, los cuales fueron llevados a un hospital. Mientras tanto, los elementos de Control de Accidentes llegaron al sitio para conocer lo sucedido y realizar la elaboración del peritaje, siendo el presunto responsable el señor Luis Alberto Hernández Carrizales, de 54 años, con domicilio en calle Ayuntamiento, en la colonia Occidental de Frontera, quien conducía un automóvil Chevrolet Corsa, color gris, con placas FJK-231-B. Por otra parte, completamente destruida de la llanta de enfrente quedó la motocicleta Vento modelo 2025, color rojo y negro, que tripula- ba Ángel Alejandro. Tras las diligencias correspondientes, ambos vehículos fueron remolcados por el personal de grúas y el conductor del Corsa fue asegurado por las autoridades y trasladado a la jefatura policiaca.
Edición: Alicia Salas
Diseño: Carlos E. Méndez K.
CRUZ
z En el balcón de Presidencia quedó tendido el hombre de 86 años de edad.
z La esposa de Don Luis no daba crédito
Luis fue llevado a una funeraria local.
REAFIRMA SU LIDERAZGO CON NUEVA AGENCIA
¡Llega Hyundai a Monclova!
La nueva inversión destaca la confianza en el dinamismo económico de la región Centro
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Con una sólida trayectoria de más de 85 años en la industria automotriz, Grupo Valmur reafirmó su liderazgo en la distribución de vehículos al inaugurar su cuarta agencia Hyundai, esta vez en la ciudad de Monclova; la apertura marca un hito significativo para la región y para la expansión de la marca coreana en el noreste del país.
Grupo Valmur, un consorcio empresarial con profunda experiencia en el sector automotriz, ya cuenta con una destacada presencia en ciudades clave como Torreón, Saltillo y Durango, donde las ventas de Hyundai han reportado un crecimiento sostenido; la elección de Monclova para esta nueva inversión subraya la confianza del grupo en el dinamismo económico de la región y en el potencial de mercado para la marca.
La ceremonia de inauguración, celebrada con gran expectativa, estuvo encabezada por figuras prominentes del grupo: Guillermo Murra Talamás, presidente del Consejo de Administración de Grupo Valmur y Guillermo Murra Marroquín, director general, ambos líderes destacaron la importancia estratégica de esta nueva sucursal. El evento contó con la distinguida presencia de invitados de honor que realzaron la relevancia de la inversión. Entre ellos se encontraban Arturo Garza Casas, director comercial de Hyundai Motors México, quien enfatizó el compromiso de la marca con el mer-
cado mexicano; Luis Olivares, secretario de Economía de Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien felicitó al Grupo Valmur por su continua apuesta en el desarrollo económico del estado; el alcalde de Monclova, Carlos Fernando Villarreal, quien agradeció la confianza depositada en la ciudad para la generación de nuevos empleos y el diputado federal Theodoros Kalionchiz De La Fuente.
Hyundai: Calidad, tecnología y crecimiento en México Durante su intervención, Guillermo Murra Talamás expresó su gratitud a las autoridades locales y estatales por las facilidades brindadas que permitieron la concreción de este proyecto, resaltó cómo Hyundai, desde su llegada a México hace 11 años, ha logrado un posicionamiento exitoso en el gusto del consumidor gracias a sus diseños innovadores, la calidad de sus motores y su constante apuesta por la tecnología en cada una de sus unidades.
Por su parte, Guillermo Murra Marroquín enfatizó que la marca se ha ganado la lealtad de los coahuilenses al ofrecer productos que satisfacen las expectativas de calidad y rendimiento; la nueva agencia en Monclova se suma a las otras tres sucursales de Hyundai gestionadas por Grupo Valmur en Coahuila, complementando la ya existente en Durango.
Compromiso con el empleo local La apertura de esta nueva agencia en Monclova no sólo representa un avance comercial, sino también un significativo impulso al empleo local, se estima que la sucursal generará 50 nuevos puestos de trabajo directos en una primera etapa, con la expectativa de incrementar esta cifra a 100 empleados en el mediano plazo.
Este compromiso se suma a los aproximadamente 1,000 empleos que
Gracias por su confianza: Alcalde
n En la inauguración de la Agencia Hyundai Monclova, el alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, extendió un profundo agradecimiento a los directivos de Grupo Valmur, el presidente del Consejo de Administración, Guillermo Murra Talamás y el director general, Guillermo Murra Marroquín, por su confianza e importante inversión en la ciudad. Durante el evento de apertura, el Edil monclovense resaltó la significativa inyección de capital que Grupo Valmur realizó para hacer realidad esta nueva agencia. “Grupo Valmur está conformado por empresarios que trabajan incansablemente para impulsar el progreso de nuestro estado”, afirmó Villarreal Pérez. “Don Guillermo Murra Talamás y Guillermo Murra Marroquín, les agradecemos enormemente que hayan puesto su mirada en Monclova y que hayan tenido la confianza para invertir aquí”. El Alcalde subrayó la trascendencia de esta inversión, no sólo para el desarrollo económico local, sino también por su crucial impacto en la generación de nuevos empleos en la región. “Es fundamental ver a personas como la Familia Murra, quienes están alineados con la visión de progreso del gobernador Manolo Jiménez, trabajando juntos para sacar adelante a nuestro estado”, añadió. Finalmente, Villarreal Pérez deseó un rotundo éxito a Grupo Valmur con la apertura de su sucursal en Monclova, y expresó su esperanza de que los planes de expansión de la compañía continúen beneficiando a toda la región.
Grupo Valmur genera en sus agencias Hyundai a nivel nacional. Hyundai Motor Group, el fabricante automotriz surcoreano más grande del mundo, opera siete plantas de manufactura fuera de Corea del Sur y emplea a casi 100,000 personas a nivel global, lo que subraya la solidez y el alcance de la marca a la que Grupo Valmur representa con éxito en México. El evento culminó con el tradicional corte de listón, un acto simbólico que marcó el inicio oficial de operaciones de la Agencia Hyundai en Monclova y la develación de una placa conmemorativa, sellando así un nuevo capítulo de inversión y desarrollo en la región.
z Directivos de Grupo Valmur y autoridades, cortaron el listón inaugural a la nueva Agencia Hyundai Monclova.
z José David Juaristi, director general adjunto de Zócalo Monclova; Carlos Villarreal, alcalde de Monclova y Eduardo Campos, gerente de Simas, destacaron la nueva inversión.
z Al final del evento se develó una placa para inmortalizar el evento.
z Luis Olivares, secretario de Economía, dirigió emotivo mensaje a nombre del Gobernador Manolo Jiménez.
z Arturo Garza Casas, director comercial de Hyundai Motors México.
z Grupo Valmur ya cuenta con una destacada presencia en ciudades clave como Torreón, Saltillo y Durango.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Investiga PC Herido joven con explosivo en boda
MARIO VALDÉS
| Nadadores
Zócalo
Un trágico incidente ocurrió durante un evento social en la quinta “El Milagro”, donde el uso inadecuado de artículos elaborados con pólvora, dejó a un joven lesionado identificado como César “N”; el accidente tuvo lugar en una boda, cuando un artefacto explosivo de aparente procedencia ilegal, explotó cerca del joven, al que le causó lesiones significativas.
El departamento de Protección Civil, encabezado por la directora Adriana Tenorio, ha comenzado una investigación para determinar la procedencia de la pólvora utilizada y quién fue el responsable de los permisos y el manejo de los artefactos explosivos.
Tenorio destacó que este tipo de situaciones son poco comunes, ya que generalmente los organizadores de eventos o las quintas solicitan los permisos necesarios para el control y manejo seguro de este tipo de materiales.
César “N” fue trasladado a un hospital en Monclova, donde se encuentra internado con pronóstico reservado, tras sufrir lesiones en parte de su rostro debido a la explosión; la directora de Protección Civil aseguró que se está analizando cada detalle del incidente para esclarecer lo sucedido y garantizar que se tomen las acciones adecuadas ante esta situación.
Adriana Tenorio enfatizó la importancia de seguir los procedimientos legales y las normativas vigentes para evitar accidentes como este en el futuro.
La investigación sigue su curso y se espera que se tomen medidas contundentes contra quienes hayan infringido las regulaciones relacionadas con el uso de pólvora en eventos sociales.
z Un lamentable incidente ocurrió durante una boda, cuando un artefacto explosivo estalló cerca de un joven, dejándolo malherido y con severas lesiones en el rostro, por lo que ya se investiga la procedencia de la pólvora.
z El compromiso de la señora Paola Rodríguez López con el bienestar de las familias coahuilenses, es evidente y su labor busca generar un impacto positivo en la comunidad, con sus giras promoviendo el programa estatal Inspira Coahuila.
VISITA PAOLA HOSPITAL REGIONAL
Fortalece Inspira servicios de salud
La Primera Dama del Estado, recorrió los municipios de Ciénegas y Abasolo donde visitó hospitales y escuelas
MARIO VALDÉS
Zócalo / Cuatro Ciénegas y Abasolo
En una jornada llena de actividades y compromiso social, la primera dama del Estado, Paola Rodríguez López, llevó a cabo una visita significativa a los municipios de Cuatro Ciénegas y Abasolo, continuando con la difusión del programa Inspira, que busca mejorar la calidad de vida de los coahuilenses en todos los sentidos. Durante su estancia en Cuatro Ciénegas, Paola Rodrí-
‘Reviven’
lluvias a ejidos de Ciénegas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Las constantes lluvias que se han registrado en el sector ejidal de Cuatro Ciénegas, liberó de una tragedia al ejido Cuates de Australia, que ha tenido un alivio inesperado para más de 25 familias, que hasta hace poco, se preparaban para abandonar su hogar ante la escasez de agua; las precipitaciones de las últimas dos semanas han permitido que los estanques recientemente reparados por el Ayuntamiento
z La visita de la Primera Dama fue bien recibida por las autoridades locales y los pequeños, quienes se vieron beneficiados con la presencia de la titular del programa Inspira Coahuila.
guez López se dirigió al Hospital General, donde realizó la entrega de equipamiento y supervisó el reacondicionamiento de diversas áreas enfocadas en la atención clínica y psicológica; allí fue recibida con en-
tusiasmo por el personal de la Jurisdicción Sanitaria y los trabajadores del hospital, quienes expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer los servicios
z Tras dos semanas de lluvias, los estanques del ejido Cuates de Australia se volvieron a enriquecer de agua para el uso de la comunidad ejidal de Cuatro Ciénegas.
vuelvan a recabar agua de lluvia, asegurando así el suministro necesario para el consumo y uso doméstico.
Los habitantes del ejido Cuates de Australia enfrentaban una situación crítica debido a la falta de agua, lo que los llevó a considerar la posibilidad de trasladarse a otras comunidades ejidales temporalmente en búsqueda de un mejor futuro, sin embargo, gracias a las lluvias, ahora cuen-
No aprobaron exámenes de control y confianza
Bajo investigación 6 policías de Frontera
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Frontera
Zócalo |
Como parte de las acciones que se están realizando en Seguridad Pública de Frontera, para restituir la confianza de la población en la corporación y convertirla en un ejemplo de proximidad social, al menos 6 elementos se encuentran con procesos abiertos ante la Comisión de
Honor y Justicia debido a que reprobaron sus exámenes de control y confianza o simplemente porque abandonaron sus labores. Fernando González Dodero, director de la Policía Municipal, celebró que las quejas hacia este departamento han bajado drásticamente gracias al modelo de estrecha cercanía social que se implementó por indicaciones de la alcalde-
sa, Sara Irma Pérez Cantú, para hacer de la corporación fronterense una de las más humanas y serviciales de nuestra entidad.
Expuso que en estos primeros cinco meses de trabajo no se tienen denuncias por casos de extorsión ni tampoco por mal trato a la ciudadanía, “pero sí hay cerca de 6 casos que están ante la Comisión de Honor y Justicia porque no pasa-
tan con una fuente renovada de agua que les ha permitido permanecer en sus hogares. El alcalde Víctor Leija expresó su satisfacción por la llegada de las lluvias y su impacto positivo en la comunidad. “Las familias dependen principalmente de la actividad candelillera y utilizan el agua captada del estanque, tanto para sus necesidades domésticas como para sus animales, es un alivio saber que aho-
de salud y proporcionar un mejor cuidado a los pacientes. Posteriormente, en su visita al municipio de Abasolo, la Primera Dama se centró en la educación y el deporte, visitó varias escuelas primarias donde entregó equipo deportivo, incluyendo canastas y balones, fomentando así la actividad física entre los estudiantes. Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de convivir con los alumnos y verificar los avances de los diversos programas implementados por Inspira Coahuila a nivel estatal. Además, como parte de su gira por Coahuila, Paola Rodríguez López se trasladó al municipio de Monclova para continuar con las entregas y visitas a hospitales e instancias relacionadas con el programa Inspira Coahuila.
z Las familias ya estaban al borde de abandonar esta comunidad, pues las lluvias no llegaban, lo que los obliga a dejar temporalmente su lugar de vivienda.
ra tienen acceso al agua suficiente”, comentó. Además, el Alcalde anunció que están trabajando en un proyecto para instalar una purificadora que funcione con energía solar, lo cual beneficiará aún más a los pobladores. “Es bueno saber que con las lluvias y la captación actual podemos avanzar en este proyecto que mejorará la calidad del agua disponible”, concluyó Leija.
Hay cerca de 6 casos que están ante la Comisión de Honor y Justicia porque no pasaron sus pruebas de control y confianza o porque dejaron de atender sus responsabilidades”.
Fernando González Dodero Director de Seguridad Pública en Ciudad Frontera
ron sus pruebas de control y confianza o porque dejaron de atender sus responsabilidades”, informó. Bajo esta misma línea de trabajo, dio a conocer que gracias a la voluntad de la Alcaldesa, la Policía Municipal
también está creciendo, pues de arrancar la administración con 86 elementos, al momento ya se cuenta con 122 efectivos para salvaguardar el municipio, además de la entrega de nuevas patrullas y equipamiento.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
Recaudan fondos para la parroquia
MARIO VALDÉS
Zócalo | Candela
La Parroquia de San Carlos Borromeo, en el municipio de Candela, está organizando un evento con causa para recaudar fondos destinados a la reparación de su casa parroquial, la cual presenta desgaste y deficiencias en su infraestructura; para ello, el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Fernando Juárez, ha respaldado la realización de un rodeo estilo americano, que se llevará a cabo el próximo 14 de junio. “Estamos convocando a la ciudadanía para que se una a este evento con causa, el cual apoyamos a solicitud de la Parroquia de San Carlos Borromeo”, expresó el alcalde Juárez Santos, la invitación se extiende tanto a los habitantes locales como a turistas de municipios cercanos, con el objetivo de fomentar la participación y el apoyo comunitario.
El evento no sólo promete ser una oportunidad para colaborar con la causa, sino que también se alinea con la
z Con este evento, el Ayuntamiento de Candela reafirma su compromiso con el bienestar de sus instituciones y su comunidad, invitando a todos a ser parte de esta noble causa.
celebración del Día del Padre, que se conmemora el domingo siguiente, en este sentido, el Alcalde animó a las familias a visitar Candela durante ese fin de semana y disfrutar del cinturón turístico conformado por Carricitos, Las Lajitas y el Ojo de Agua. “Los invitamos a venir y disfrutar en familia mientras apoyan el evento del rodeo”, añadió. Además del rodeo que tendrá un costo de 100 pesos, se instalará una kermés en la plaza principal, donde estarán presentes diversos vendedores de comida, ofreciendo una variedad de opciones para todos los asistentes. Este ambiente festivo busca no sólo recaudar fondos para la reparación de la casa parroquial, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover el turismo en la región.
ACCIONES EN CANDELA
Refuerzan cuidado al medio ambiente
El alcalde Fernando Juárez recibió un donativo de tanques para la recolección de la basura en el municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Candela
En un gesto de compromiso con el medio ambiente y la comunidad, la empresa CIMARI donó tanques colectores de basura al Gobierno Municipal de Candela, encabezado por el Presidente Municipal Fernando Juárez.
La donación de estos tanques colectores de basura, permitirá mejorar la recolección de residuos en la ciudad, manteniendo limpias las calles y espacios públicos.
El alcalde Fernando Juárez agradeció la generosidad de CIMARI y destacó la importancia de esta donación para la comunidad.
La empresa CIMARI demostró su compromiso con el me-
dio ambiente y la comunidad al realizar esta donación. El Gobierno Municipal de Candela se compromete a hacer un uso adecuado de estos tanques colectores de basura y a seguir trabajando pa-
ra mantener limpia la ciudad en beneficio de todos los candelenses.
La donación de estos tanques colectores de basura beneficiará directamente a la comunidad de Candela, mejorando la calidad de vida de los habitantes y promoviendo un entorno más limpio y saludable.
El Gobierno Municipal de Candela agradece a CIMARI por su generosidad y compromiso con la comunidad. Esta donación es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para beneficio de la sociedad.
Por su parte el Alcalde reiteró el compromiso de reforzar las acciones en beneficio del cuiadado del medio ambiente, con acciones reales en el municipio.
Más protección Lanza Candela venta de postas z Con esta iniciativa, el municipio de Candela busca fortalecer la seguridad y protección de las propiedades agrícolas, promoviendo así el desarrollo sostenible y la economía local.
Con el objetivo de proteger las propiedades de los productores del municipio y evitar el acceso de animales salvajes, como los recientes ataques de osos, el Ayuntamiento de Candela ha lanzado un programa de venta de postas subsidiadas; el alcalde Fernando Juárez anunció que este jueves se entregarán cerca de 5 mil postes a precios accesibles para beneficiar a la comunidad agropecuaria.
“Si bien estos ataques son eventos fortuitos, la entrega de estos postes será un alivio para muchos productores que aún mantienen actividades agropecuarias en Candela”, declaró Juárez.
Cada poste se vende a un precio subsidiado de 60 pesos, un ahorro significativo considerando que su costo comercial oscila entre 90 y 110 pesos. Esto representa una reducción de poco más del 30 por ciento para los agricultores locales. El Alcalde también destacó la importancia de este programa para toda la comunidad, no sólo en la cabecera municipal, sino también en diversas comunidades ejidales como Valladares y Huizachal. “Estamos buscando una segunda etapa del programa para aquellos que aún están pendientes o necesitan cercar alguna parte de sus propiedades”, agregó.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Candela
z La empresa CIMARI donó tanques colectores de basura al Gobierno Municipal de Candela, encabezado por el alcalde Fernando Juárez.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Lo que nos faltaba, un temblor en la región...
Vírgen Santa, a dónde vamos a parar con las sorpresas que nos da esta madre naturaleza...
Anoche en punto de las 9.26, se sintió el temblor en municipios como Nadadores hasta la zona norte de Monclova, incluso en ejidos de Ocampo dieron cuenta del movimiento telúrico...
Aunque no se registraron daños, sí se sintió el temblor en varios municipios, aunque lo fuerte estuvo en Múzquiz...
El Sismológico Nacional reportó una intensidad de 5.3 con epícentro en Melchor Múzquiz y pues hasta acá se sintió, incluso algunos vecinos salieron a las calles asustados..
Protección Civil no reportó daños, pero hicieron algunos recorridos preventivos en los distintos municipios...
Se supone que estábamos amenazados por incendios e imundaciones, pero ya con temblores como que sí se está pasando la madre naturaleza...
Incluso en redes sociales algunas personas llamaban a la reconciliación con el prójimo, tras asegurar que eran mensajes divinos, por el desgarriate que traemos acá en la tierra...
refuercen las sanciones a los motociclistas que andan como alma que lleva el diablo por toda la ciudad... Les encanta acelerar cuando el semáforo está en amarillo, inventan un tercer carril en todas las calles, van a toda velocidad, con acompañante y hasta niños y por si eso fuera poco, sin protección personal, ni siquiera casco... Y todo eso está a la vista, pero falta que los multen más seguido para que dejen de sentirse Rambo y respeten las reglas viales... Y lo peor del caso es que se llevan a inocentes entre las patas, dijera mi abuela... Respaldo a los ‘Polis’.. La que se presentó ayer en el pase de lista de los elementos de Seguridad Pública, fue la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez...
Alguien les debe meter freno a los motociclistas, andan como alma que lleva el diablo por toda la ciudad, no ves ni por dónde salen...
Pues como sea, pensábamos que los movimientos telúricos no eran de por acá, pero parece que nadie está exento de éstos siniestros...
¡Lo que nos faltaba!, qué caray...
Urgente castigo a motociclistas.. Es ya una urgencia que se
El pase de lista se hace en cada cambio de turno para ver que los polis estén completos, y pues ahí llegó la Alcaldesa y saludó de mano a cada uno... Obvio, que llegue la Alcaldesa y les diga que reconoce su trabajo y el resguardo que le dan a los ciudadanos, es bueno para los policías municipales... Obvio, hay buenos y malos, de todo da la mata, pero sin duda el respaldo es positivo para quienes cumplen la función de dar seguridad a las familias...
z
Respalda Sara Irma a policías municipales
Refrenda Alcaldesa de Frontera su compromiso con quienes cuidan a las familias
REDACCIÓN Zócalo | Frontera
Luego de muchos años sin que un Presidente Municipal acudiera a un pase de lista, la alcaldesa Sari Pérez Cantú se presentó ante los elementos de Seguridad Pública Municipal en un acto simbólico, pero de gran significado, con el que refrendó su compromiso con quienes diariamente trabajan por mantener la paz y el orden en el municipio.
La Alcaldesa saludó a los grupos de turno saliente y entrante, así como a los distintos departamentos que conforman la corporación, incluyendo a la Policía Escolar y la Policía Violeta.
Con este acercamiento, Sari Pérez dejó claro que la seguri-
Reciben a Sari niños en primaria
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Los pequeños de la primaria Sor Juan Inés de la Cruz en Ciudad Frontera, recibieron alegremente la mañana de este miércoles la sorpresiva visita de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, quien arribó al plantel junto a todo el equipo de la Feria del Buen Trato para obsequiarles una jornada plagada de diversión, actividades didácticas y físicas así como de formación de valores.
De esta forma arrancó la iniciativa de la Feria del Buen Trato, que se ha venido trabajando de forma conjunta entre varias dependencias del Ayuntamiento con la finalidad de promover desde las aulas un ambiente más sano en los planteles educativos de Ciudad Frontera, así como reforzar y fortalecer el tejido social desde los salones de clases. Encabezados por la alcaldesa, Sara Irma Pérez Cantú, participan departamentos clave como el DIF Municipal con respaldo del DIF Estatal, para lo cual estuvo presente el delegado en la Región Centro, Diego Siller Beltrán, así como Salud, Protección Civil, Seguridad Pública, Educación y organismos como la Pronnif, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, así como la Comisión de Derechos Humanos, entre otras. En esta edición que tuvo como sede
Investigan a policía tras accidente
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera
El elemento de Seguridad Pública de Frontera que protagonizó a bordo de una patrulla un aparatoso accidente sobre el bulevar Juárez de este municipio la noche del pasado viernes 23 de mayo, dejando daños en 3 vehículos y 4 lesionados, entre ellos una embarazada y un menor de edad, ya fue turnado ante la Comisión de Honor y Justicia y se encuentra suspendido de sus labores. Así lo dio a conocer el director de la Policía Municipal, Fernando González Dodero, quien informó que ya se llegó a un arreglo con los particulares afectados y se les indemnizaron los daños sufridos en el percance que tuvo lugar cer-
z La Alcaldesa encabezó los talleres y pláticas que se impartieron a los alumnos.
la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, se desarrollaron dinámicas de activación física, talleres, juegos y se brindaron pláticas encaminadas a fortalecer los valores y el buen trato entre los estudiantes así como prevenir casos de bullying. De esta forma la administración que preside la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, refrenda su compromiso de velar por el sano desarrollo de la niñez y la educación en Ciudad Frontera a través de programas que promueven una formación integral para los alumnos que va más allá de lo aprendido en sus materias al inculcarles valores y principios que los hagan mejores ciudadanos en el futuro.
z Fue el oficial que manejaba la unidad 1052 de Seguridad Pública quien ocasionó la colisión.
ca de las 8 de la noche de la fecha antes citada, en el cruce del bulevar Juárez con la calle Libertad. Ahí la patrulla número 1052 ocasionó una fuerte colisión contra un Chevrolet Aveo a bordo del cual viajaba una mujer embarazada con su hijo menor de edad, quienes por el impacto salieron disparados hasta colisionar una segunda vez ahora contra un Nissan Versa, requiriendo la mujer embarazada y su hijo ser trasladados a un nosocomio para recibir atención médica.
z Sari saludó a los elementos, dejando en claro que la seguridad no sólo se gestiona desde la oficina, sino también desde el acompañamiento real y directo.
dad no sólo se gestiona desde la oficina, sino también desde el acompañamiento real y directo con las y los oficiales. Durante el evento, la Presidenta Municipal destacó la importancia de estar al pendiente tanto de las labores operativas como del trato que se brinda a la ciudadanía: “El respeto, la disciplina y la vocación de servicio deben ser el sello de esta corporación”, expresó frente a las y los elementos.
El respeto, la disciplina y la vocación de servicio deben ser el sello de esta corporación”
Sari Pérez Cantú, Alcaldesa de Frontera.
Acompañaron a la Alcaldesa, el subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles; el director y el subdirector de Seguridad Pública, Fernando González Dodero y Elí Hernández Flores, así como el regidor Rogelio Ramos, titular de la comisión de Seguridad Pública y demás integrantes del Cabildo, quienes respaldaron con su presencia este acto de cercanía institucional. Este gesto marca el inicio de una nueva etapa de cercanía institucional, donde la coordinación, la confianza mutua y el respeto por la labor policial serán claves para seguir construyendo un Frontera con orden y rumbo.
La alcaldesa Sari Pérez se presentó ante los elementos de Seguridad Pública Municipal, luego de muchos años sin que un Presidente Municipal acudiera a un pase de lista.
Esterilización, adopción y vacunación
Fomenta San Buena el bienestar animal
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el compromiso de fomentar el bienestar animal y la tenencia responsable, la Presidencia Municipal de San Buenaventura, a través del departamento de Salud, ha iniciado una serie de pláticas preventivas y educativas sobre esterilización, adopción y vacunación gratuita de mascotas.
Estas charlas están siendo llevadas a diversas escuelas del municipio, comenzando con la escuela Margarita Maza de Juárez, donde se abordaron temas fundamentales como la importancia de esterilizar, adoptar y vacunar a perros y gatos, tanto los que forman parte del hogar como aquellos que se encuentran en situación de calle.
El objetivo principal de esta campaña es reducir la proliferación de animales sin hogar mediante la esterilización responsable, así como incentivar la adopción consciente y comprometida. Durante las pláticas se hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar esta iniciativa, promoviendo también el resguardo temporal de mascotas callejeras tras ser es-
terilizadas.
La directora de Salud, Rosa María Hipólito, expresó que las visitas a los centros educativos son una herramienta clave para reforzar la campaña de esterilización de animales de compañía. Señaló que es muy difícil encontrar adoptantes responsables para cada camada de cachorros y mucho más complicado asegurar que estos se comprometan con el cuidado del animal durante toda su vida. Por ello, destacó que la esterilización es una acción fundamental para disminuir el número de animales en situación de calle. Por su parte, la médico veterinaria zootecnista, Yoseline Ruiz, explicó los múltiples beneficios que trae la esterilización, tanto para hembras como para machos. En las hembras, ayuda a prevenir infecciones uterinas y diversos tipos de cáncer, elimina el celo y los embarazos psicológicos. En los machos, previene el cáncer testicular y enfermedades prostáticas, reduce los comportamientos agresivos y el marcaje de territorio. Además, los animales esterilizados tienden a ser más dóciles y centrados en su vínculo con la familia.
z El departamento de Salud ha iniciado una serie de pláticas preventivas y educativas sobre esterilización, adopción y vacunación gratuita de mascotas.
z Instalan módulo de escrituración a través del cual tendrán costo preferencial.
TRAS GESTIÓN DE LAURA JIMÉNEZ
Instalan módulo de escrituración
Decenas de ciudadanos acudieron para iniciar o dar seguimientos a la legalización de predios
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
Con el firme compromiso de brindar certeza jurídica a las familias de Múzquiz, el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, envió el módulo itinerante de escrituración al municipio, como parte de su estrategia para fortalecer la regularización de la tenencia de la tierra en toda la entidad. Esta acción coordinada entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Múzquiz, tiene como objetivo acercar servicios esenciales con atención directa y costos accesibles, beneficiando a quienes buscan legalizar la propiedad
Desarrollo ordenado z El Gobierno de Coahuila, a través de sus diferentes dependencias y en coordinación con los municipios, continuará promoviendo acciones como esta para seguir construyendo comunidades con certidumbre legal, desarrollo ordenado y bienestar para todas y todos.
de sus terrenos o viviendas. El evento tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Urbano Santos y fue encabezado por el subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Lo acompañaron diversas autoridades estatales y
municipales, entre ellas Federico Quintanilla Riojas, coordinador regional del Certturc; la notaria pública, Elena Isaac; Romaldo Hernández, director de Tenencia de la Tierra y José Manuel Flores Múzquiz, secretario del Ayuntamiento, en representación de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez. Durante la jornada, decenas de ciudadanos acudieron para iniciar o dar seguimiento a sus trámites de escrituración, accediendo a un costo preferencial de 2 mil 890 pesos gracias al convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Múzquiz. Este módulo representa un avance significativo en materia de ordenamiento territorial y seguridad patrimonial, permitiendo que más familias cuenten con documentos legales que acrediten la propiedad de sus predios.
z Se llevaron a cabo labores de limpieza en el panteón municipal, buscando garantizar un entorno digno y seguro para los visitantes.
Instruye Leija limpieza en panteón de Ciénegas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con la finalidad de mantener un espacio limpio y en orden, se llevaron a cabo labores de limpieza en el panteón municipal, buscando garantizar un entorno digno y seguro para las familias que acuden a visitar a sus seres queridos.
Por indicaciones del alcalde, Víctor Manuel Leija Vega, personal del departamento de Salud llevó a cabo labores de limpieza y mantenimiento en el panteón San José. Se realizaron labores de deshierbe, barrido de pasillos, recolección de basura, poda de árboles y limpieza general en las áreas comunes para mantener en buenas condiciones los espacios públicos, especialmente aquellos que tienen un valor emocional para las familias de Cuatro Ciénegas. Con estas acciones se busca mejorar la imagen del camposanto municipal y garantizar que se mantenga en condiciones adecuadas para el beneficio de toda la comunidad y de quienes visitan a sus seres queridos que se adelantaron en el camino.
Seguiremos impulsando acciones que favorezcan el bienestar y la dignidad de los espacios públicos en Cuatro Ciénegas”.
Ing. Víctor Manuel Leija Vega, Alcalde de Cuatro Ciénegas
El Presidente Municipal de Ciénegas destacó que la intención es mantener el lugar en condiciones dignas para honrar la memoria de los seres queridos sepultados en este panteón y garantizar espacios dignos, limpios y seguros para las familias que acuden al camposanto. “Seguiremos impulsando acciones que favorezcan el bienestar y la dignidad de los espacios públicos en Cuatro Ciénegas”, destacó el jefe de la comuna cieneguense.
El Gobierno Municipal que preside el alcalde Víctor Leija Vega, reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera constante para brindar entornos más limpios, ordenados y respetuosos para las y los ciudadanos.
Deportes
Evitan limpia con paliza
Con una aplastante paliza de 10 carreras a 1, los Acereros alcanzaron a rescatar el juego de la honra ante Algodoneros, aunque terminaron ligando par de series perdidas en casa, ya que los visitantes más temprano habían amarrado el segundo triunfo en el primero de la doble cartelera por pizarra de 4 a 2.
En el inicio del primer partido, los Algodoneros se fueron al frente con dos carreras que llegan con rodado al cuadro de Jonathan Schoop y sencillo de Adrián Tovalin; los Acereros acortaron la distancia con una carrera en el cierre de la primera entrada.
Pero la Unión Laguna respondió de inmediato con dos carreras más en la apertura del segundo inning, donde aprovechan un error del short stop Elvin Carrillo para mandar la tercera al pla-
DEFINE TRI CONVOCADOS
Defenderá copa con europeos
Javier Aguirre eligió a lo mejor que tiene México en el extranjero para pelear por el bicampeonato de la Copa Oro
LOS ELEGIDOS
REFORMA Zócal | Ciudad de México
LMB Juego 42
ALGODONEROS VS ACEREROS
Estadio Kickapoo
Serie: 2-1 Unión Laguna ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 7 C H E
Laguna 010 000 0 1 5 2
Monclova 213 031 0 10 11 1
PG: Wilmer Ríos
PD: Aldo Montes 1-10
to, mientras que Isan Díaz conecta doblete con el que produce la cuarta carrera. Monclova se acercó con cuadrangular solitario de Rodolfo Amador pero ya no les alcanzó, ganando el partido Travis Lakins, mientras que Jeremy Rohades carga con la derrota. Para el segundo duelo de la serie los Acereros evitaron la limpia con un ataque tempranero que respaldó la serpentina de Wilmer Ríos, el ataque de la Fu-
Cortesía de Rafaela ‘Bombazo’ aterriza a Angelinos
ria Azul inició desde la primera entrada con doblete de Rodolfo Amador y sencillo de Aldrem Corredor, Hendrik Clementina pega cuadrangular solitario acortando la ventaja de Algodoneros en la pizarra.
La ofensiva de los Acereros produce una carrera en el cierre del segundo inning con doblete de Santiago Chávez, mientras que para el tercer inning consiguen un racimo de tres carreras con sencillo de José Peraza, para el quinto episodio nuevamente Santiago Chávez limpia los cojines con doblete, mientras que Braulio Cavero completa la decena con cuadrangular solitario.
El lanzador Wilmer Ríos se apunta la victoria con labor de cinco entradas cargando con la derrota Aldo Montes.
Este jueves La Furia descansa, para posteriormente abrir serie el viernes en el Estadio Panamericano de Guadalajara ante los Charros de Jalisco.
Doce futbolistas de Ligas extranjeras destacan entre los 26 convocados por Javier Aguirre para la Copa Oro, torneo en el que México defenderá el título. Del futbol de Portugal citó a Guillermo Ochoa; de Inglaterra, a Raúl Jiménez, Edson Álvarez y Julián Araujo; de Rusia, a César Montes y Luis Chávez; de Italia, a Santiago Giménez y Johan Vásquez; de Países Bajos, a Mateo Chávez; de Grecia, a Orbelín Pineda, y de Bélgica a César Huerta.
Del futbol saudí convocó a Julián Quiñones, para completar la lista de 12 foráneos.
La Liga MX aporta los 14 jugadores restantes, 5 de ellos de Cruz Azul.
Ayer causaron baja por lesión Hirving Lozano y Henry Martín. Futbolistas como Álex Padilla, Emilio Lara, Juan José Sánchez, Ramón Juárez, Gilberto Sepúlveda y Jeremy Márquez no libraron el corte final, aunque sí viajarán a Estados Unidos para los amistosos contra Suiza y Turquía. México debuta en la Copa Oro el 14 de junio contra República Dominicana, el 18 enfrenta a Surinam, mientras que el 22 encara a Costa Rica. Antes del desafío veraniego, el combinado nacional sostendrá dos partidos amistosos ante Suiza (7 de junio) en Real Salt Lake y frente a Turquía (10 de junio) en Carolina del Norte.
a la Final
Deja fuera la ‘Mannschaft’ Mete Cristiano a Portugal
Ciudad de México.- Cristiano Ronaldo marcó el gol con el que Portugal venció 2-1 a Alemania, triunfo que lo tiene por segunda vez en la historia en la Final de la UEFA Nations League. Al 68’, el “Bicho” marcó su anotación 138 en 220 partidos con la Selección portuguesa. CR7 solo empujó el balón tras un gran pase de Nuno Mendes. Son ya 937 goles los que presume Cristiano Ronaldo en su trayectoria. Fueron cinco minutos de vértigo, letales, en los que Portugal selló el pase a la Final. Ahora espera al ganador del juego entre España y Francia, a jugarse hoy también en Alemania.
Boston.- Ceddanne Rafaela bateó un jonrón alrededor del Pesky Pole en la parte baja de la novena entrada y los Boston Red Sox se recuperaron después de estar en desventaja en cuatro ocasiones diferentes para vencer por 11-9 a Los Angeles Angels. Los Angelinos desperdiciaron ventajas de 4-0, 7-5, 8-7 y 9-8, con el dominicano Rafael Devers rebotando un rodado entre los guantes del segunda base Chris Taylor y el campocorto Zach Neto detrás de la segunda almohadilla para empatar 9-9 en la octava. Cada una de las primeras tres veces que los Medias Rojas anotaron, el equipo de Los Ángeles respondió con carreras propias. Pero después de caminar a Mike Trout para comenzar la novena, Cooper Criswell (1-0) retiró a los siguientes tres bateadores para darle a Boston la oportunidad de ganar el juego. n AP
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z Los equipos de Oklahoma e Indianapolis disputarán a partir de hoy el Trofeo Larry O’Brien.
El trofeo Larry O’Brien busca nuevo dueño y el Paycom Center de Oklahoma será el escenario donde se llevará a cabo la primera batalla entre el Thunder y los Pacers de Indiana, para ver quién será campeón de la NBA por primera vez. El líder de la Conferencia Oeste, encabezado por el temible trío conformado por el Jugador Más Valioso de la temporada, Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren y Jalen Williams, se enfrentará al Caballo Negro, clasificado en la cuarta posición del Este y apoyado en Tyrese Haliburton, Pascal Siakam y Aaron Nesmith. El Thunder llega en calidad de favorito por su récord
de 68 victorias y 14 derrotas en temporada regular, así como su aplastante camino en Playoffs, tras dejar en el camino a los Grizzlies de Memphis, los Nuggets de Denver y los Timberwolves de Minnesota. Por el otro lado están los “infravalorados” Pacers, que vuelven a disputar unas Finales después de aquella desilusión en la temporada 1999-00 frente a los Lakers de Los Ángeles.
Edición: Ricardo Flores Pecina
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Liga Acereros par de series perdidas en casa
z México debutará en la Copa Oro el 14 de junio ante Dominicana.
z La ofensiva de Monclova despertó en el tercero de la serie ante Laguna.
Foto / Zóc alo
Fidencio Alonso
Joselito se lleva ovación en Madrid
Ciudad de México.- Una vez más, la anhelada Puerta Grande para un mexicano en San Isidro se quedó cerrada con la actuación del mexicano Joselito Adame quien, aunque demostró técnica, buen oficio y muletazos que lucieron, no concretó una faena que tuviera impacto al tendido.
Una gran estocada con la que pasaportó a su segundo le mereció la única ovación de su significativa tarde.
Vestido de blanco y oro, Joselito Adame inició su corrida 600 en su trayectoria y la 18 en Madrid, realizando un ajustado quite por chicuelinas al segundo de la tarde que le correspondía al primer espada, el sevillano Manuel Escribano, recibiendo su primera ovación.
Luego ya con el primero de su lote, 32 “Papelero” con 562 kilogramos, un bonito castaño que tuvo movilidad sobre todo por el lado derecho.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Sí existió esa posibilidad. Chivas habló conmigo. Mi prioridad es la Selección, siempre la voy a poner por delante de todo. Viene el Mundial y quiero seguir peleando por un lugar. “Agradezco a Pachuca por tomarme en cuenta, pero creo que la Selección es lo más importante” “Piojo” Alvarado, Jugador de Chivas.
Definen el Apertura 2025
Toluca se encargará de poner en marcha el siguiente certamen a partir del 12 de julio
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Liga MX ha revelado el calendario del torneo Apertura 2025, con algunas novedades y fecha importantes.
El campeón Toluca abre el sábado 12 de julio en el estadio Nemesio Díez, frente a los Rayos del Necaxa; América visita un día antes a los Bravos de Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez.
El 20 de julio América y Toluca disputarán el Campeón de Campeones y el tres días después se llevará a cabo el All Star Game con la MLS.
El 11 de julio abre el calendario con el choque entre Pueblas y Atlas; la última jornada se disputará entre el 7 y 9 de noviembre. El Play-in comienza el 19 o 20 de noviembre.
La Final para conocer el campeón del torneo Apertura 2025 de la Liga MX se disputará el 14 o 28 de diciembre.
A tomar en cuenta
z El Torneo Apertura 2025 inicia el viernes 11 de julio y terminará el 14 o el 28 de diciembre.
z El Campeón de Campeones enfrentará al América con el Toluca el domingo 20 de julio en Los Ángeles.
z Toluca y América volverán a encontrarse en el partido por el Campeón de Campeones el próximo 20 de julio.
z La Leagues Cup se jugará así: la Primera Fase del 29 al 31 de julio, del 1 al 3 de agosto y del 5 al 7 de agosto; los Cuartos de Final el 19 y 20 de agosto, las Semifinales el 26 y 27 de agosto y la Final y Tercer Lugar el 31 de agosto.
z Durante el Apertura 2025 se disputarán 3 Fechas FIFA: la primera del 1 al 10 de septiembre (entre la J7 y la J8), la segunda del 6 al 15 de octubre (entre la J12 y la J13); y la última del 10 al 19 de noviembre (entre la J17 y el Play-In).
LA FECHA 1
Viernes 11 de julio
19:00 h Puebla-Atlas
21:00 h Xolos-Gallos
21:00 h Juárez-América
Sábado 12 de julio
19:00 h Santos-Pumas
19:00 h Toluca-Necaxa
21:00 h Cruz Azul-Mazatlán
Domingo 13 de julio
17:00 h Pachuca-Rayados
19:00 h León-San Luis
Miércoles 17 de septiembre 19:00 h Chivas-Tigres
Los imperdibles
América-Chivas
J8 / viernes 12 de septiembre 19:00 h en Cd. de los Deportes
América-Pumas
J11 / sábado 27 de septiembre 21:00 h en Cd. de los Deportes
Pumas-Chivas
J12 / domingo 5 de octubre 19:00 h en CU
Cruz Azul-América
J13 / sábado 18 de octubre 21:00 h en CU
Chivas-Atlas
J15 / sábado 25 de octubre 21:00 h en el E. Guadalajara
Rayados-Tigres
J16 / sábado 1 de noviembre 19:00 h en el E. Monterrey
Cruz Azul-Pumas
J17 / sábado 8 de noviembre 21:00 h en sede por definir
JORNADA DEPORTIVA
z El Tri dejó ir el punto extra en el Torneo Maurice Revello.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Selección Mexicana se levantó de la lona en tres ocasiones y empató 3-3 contra Dinamarca, pero cayó 5-4 en tanda de penales, en su debut en el torneo Maurice Revello. Los daneses se llevaron así el punto extra gracias a que se impusieron desde los once pasos. El cuadro europeo se había adelantado muy pronto, apenas al 11’, luego de que Jakob Vester simplemente empujara el balón tras una diagonal retrasada. Al segundo minuto de la compensación, poco antes del descanso, México igualó gracias a Oswaldo Virgen. Dinamarca nuevamente tomó ventaja al 69’ con el tanto del propio Schlichting, tras un pase del juvenil Chido Obi (17 años), pero Juan Pablo Uribe respondió al 84’ con la fórmula de toda la tarde, con garra, en una acción en la que ganó en dos ocasiones la pelota dividida.
Corría el séptimo minuto de la compensación cuando Tahiel Jiménez emparejó el juego para el Tri. Dos minutos antes, Dinamarca había anotado el gol que parecía darle la victoria, por conducto de Emil Rohd Schlichting.
Logran ambos equipos mantenerse abajo del tope salarial y aún así llegar a las Finales
DIEGO MARTÍNEZ
@DMartinezCANCHA
Thunder y Pacers son el vivo ejemplo que no es necesario gastarse los millones de dólares para ser campeón de la NBA. Las dos franquicias son “humildes”. Sus nóminas, aunque tienen encima varios millones de billetes verdes, no son de las más altas de la Liga. En esta Temporada 2024-25, la nómina más alta de la NBA fue la de los Minnesota Timberwolves, que desembolsaron 237 millones 156 mil 897 dólares de salario total, seguido de los Suns de Phoenix con 228 millones 464 mil 502. Lo curioso es que los dos invitados a las Finales de este año están entre las 10 franquicias que menos pagan de nómina. Indiana está situado en el puesto 21 de 30, con un total de “Cap Hit” de 171 millones 32 mil 577 dólares, mien-
DIEGO MARTÍNEZ
Las estrellas de los equipos que están en las Finales, los que mejor cobran, no están en el Top 20 de los mejores pagados de la NBA. Shai Gilgeous-Alexander, el actual Jugador Más Valioso de la Temporada, es el basquetbolista que más cobra del Thunder con un sueldo anual de 35 millones 859 mil
REFORMA
Zócalo | México
El próximo Juego de Estrellas de la NBA tendrá grandes cambios para que será un enfrentamiento a nivel mundial.
El comisionado Adam Silver confirmó ayer que el All Star de la campaña 2025-26, que se realizará en febrero próximo en Los Ángeles -casa de los Clippers en Inglewoodtendrá un choque entre estrellas de Estados Unidos y el Resto del Mundo.
Con esto, se podría ver un equipo conformado, por ejemplo, de un lado con LeBron James, Kevin Durant y compañía
950 dólares, lo que lo ubica en el puesto 33 de los mejores pagados en la Liga. En tanto, los Pacers le pagan la misma cantidad a sus estrellas sobre la duela; Tyrese Haliburton y Pascal Siakam perciben un salario anual de 42 millones 176 mil 400 billetes verdes, que los ubica en el puesto 21, cobran lo mismo que Anthony Edwards, de los Minnesota Timberwolves, y Lauri
tras que Oklahoma City, que además terminó con el mejor récord de toda la NBA, ocupan el puesto 26 con una nómina total de 165 millones 35 mil 48 dólares.
Ambos equipos están haciendo historia, pues es la primera ocasión desde que se instauró el “Luxury Tax” —es una penalización financiera para los equipos que superan un límite salarial establecido por la Liga— hace 22 años, que las Finales de la NBA las disputarán dos franquicias que están abajo del tope salarial. Un dato que resulta interesante es que 16 de los últimos 22 campeones de la NBA tuvieron que pagar este impuesto, por lo que por mucho tiempo se llegó a pensar que los equipos debían traer estrellas y darles contratos máximos para tener más oportunidad de alcanzar las Finales. Un claro ejemplo
Markkanen, de Utah Jazz.
Aunque para todos los demás estas cantidades pudieran parecer estratosféricas, la realidad es que para el mundo del basquetbol son “un poco bajas”, pues otras estrellas llegan a ganar mucho más dinero tan sólo en salario. Stephen Curry, el guardia estelar de los Golden State Warriors, es el jugador que más ingreso percibe
tras que Oklahoma City, que además terminó con el mejor récord de toda la NBA, ocupan el puesto 26 con una nómina total de 165 millones 35 mil 48 dólares. Ambos equipos están haciendo historia, pues es la primera ocasión desde que se instauró el “Luxury Tax” —es una penalización financiera para los equipos que superan un límite salarial establecido por la Liga— hace 22 años, que las Finales de la NBA las disputarán dos franquicias que están
jeros en la próxima edición del
MARTÍNEZ @DMartinezCANCHA Thunder y Pacers son el vivo ejemplo que no es necesario gastarse los millones de dólares para ser campeón de la NBA. Las dos franquicias son “humil-
Un dato que resulta interesante es que 16 de los últimos 22 campeones de la NBA tuvieron que pagar este impuesto, por lo que por mucho tiempo se llegó a pensar que los equipos debían traer estrellas y darles contratos máximos para tener más oportu-
Un claro ejemplo de eso son los Warriors, que llevan ocho temporadas pagando dicho impuesto y gracias a eso han conseguido 4 títulos y se convirtie-
“Se lo roban” a Cavaliers Eligen Suns a Ott como entrenador
Los Phoenix Suns contratarán al entrenador asistente de los Cleveland Cavaliers, Jordan Ott, como próximo entrenador principal de la franquicia, según informaron fuentes a ESPN el miércoles. Devin Booker, pilar de la franquicia de los Suns, participó en el proceso de búsqueda durante las etapas finales y también eligió a Ott como su primera opción, según informaron las fuentes. Ott ha sido entrenador asistente de la NBA desde 2012 y se ha basado en principios de fuerte creatividad ofensiva y defensiva, desarrollo de jugadores y tenacidad. Es conocido en la NBA como un excelente comunicador con sus jugadores y cuerpo técnico, y alguien que dedica una increíble cantidad de tiempo a estudiar tendencias y estrategias para adaptarse a nuevos patrones, según fuentes.
KARIM López
z Las estrellas de la NBA competirán contra los mejores jugadores extran-
Juego de Estrellas.
z Luis Ortiz permitió tres hits y ponchó a siete en cinco entradas y dos tercios.
Atacan serpentina de Clarke Schmidt Madrugan a los Yankees
AP Zócalo | Nueva york
Ángel Martínez conectó un jonrón tempranero de dos carreras, Luis Ortiz consiguió su primera victoria desde el 18 de abril y los Guardianes de Cleveland vencieron a los Yankees de Nueva York 4-0 el miércoles por la noche.
Kyle Manzardo también conectó un jonrón para los Guardianes, que anotaron tres veces en la primera entrada y lograron tres dobles matanzas. Ortiz (3-6) permitió tres hits y ponchó a siete en cinco entradas y dos tercios.
Martínez conectó en la primera entrada con el séptimo lanzamiento de Clarke Schmidt. Daniel Schneeman, quien conectó tres hits, añadió un doblete productor más tarde en la entrada para ayudar
a los Guardianes a ganar por tercera vez en sus últimas 11 visitas al Bronx en la temporada regular. José Ramírez conectó un doblete en la primera, extendiendo su racha de embasarse a 30 juegos, y anotó con el doblete de Schneeman. Manzardo aumentó la ventaja con un jonrón solitario en la octava. Ortiz puso fin a una racha de siete juegos sin ganar. Dio tres bases por bolas y le permitió dos hits a Aaron Judge, quien terminó la noche con un promedio de bateo de .389. Tim Herrin, Hunter Gaddis y Emmanuel Clase completaron una serie de cinco hits para la primera blanqueada de Cleveland en el Yankee Stadium desde el 9 de agosto de 2014. Clase dejó varados a dos corredores en la novena entrada al ponchar a dos.
Amarra Milwaukee serie doce en fila
Con tres cuadrangulares la ofensiva de Cerveceros alargaron la racha al vencer a Cincinnati
AP Zócalo | Cincinnati
Isaac Collins conectó un jonrón de tres carreras, y el venezolano Jackson Chourio y Daz Cameron batearon cuadrangulares de dos carreras, cada uno, para que los Milwaukee Brewers ganaran por 9-1, el miércoles, y conquistaran su serie número 12 consecutiva contra los Cincinnati Reds. El abridor de los Reds, Andrew Abbott (5-1), registró una efectividad de 0.55 en mayo, pero los Brewers le dieron su primera derrota de la temporada.
Abbott retiró a los primeros ocho bateadores que enfrentó antes de que Brice Turang conectara un doble y anotara con un sencillo del venezolano Andruw Monasterio para poner a los Brewers
adelante 1-0 en el tercer inning. El jonrón de dos carreras y dos outs de Chourio contra Abbott en el quinto inning puso el score 3-0. Fue el décimo cuadrangular de Chourio esta temporada. El jonrón de dos carreras de Cameron en el sexto inning fue su primero desde el 30 de julio de 2024, en San Francisco. Las cinco ca-
rreras permitidas por Abbott fueron la mayor cantidad de la temporada. Su récord anterior fue de cuatro el 25 de abril.
Por los Brewers, los venezolanos Andruw Monasterio de 5-1 con una empujada, Jackson Chourio de 5-3 con dos anotadas y dos remolcadas. Por los Reds, los dominicanos Santiago Espinal de 4-0, Elly De La Cruz de 2-0.
Se reivindica
Mike Burrows
PITTSBURGH.- El novato Mike Burrows mantuvo bajo control a sus rivales hasta la sexta entrada para conseguir la primera victoria de su carrera como abridor, y los Pittsburgh Pirates blanquearon el miércoles 3-0 a los Houston Astros. Burrows (1-1), cuyo ascenso a través del sistema de los Pirates fue frenado por una cirugía Tommy John en 2023, permitió cinco hits y recetó seis ponches en cinco innings y un tercio.
El derecho de 25 años dio un paso significativo después de ceder ocho carreras en ocho episodios y un tercio durante sus primeras dos aperturas, luego de que fue convocado desde la sucursal de la Triple A en Indianápolis. David Bednar trabajó la novena entrada para su séptimo salvamento. n AP
Rompe empate con cuadrangular WASHINGTON.- MacKenzie Gore lanzó siete entradas, en las que permitió sólo tres hits, y el dominicano Amed Rosario conectó un jonrón para romper un empate sin anotaciones en la séptima por los Nacionales de Washington, quienes se impusieron el martes 2-0 a los Cachorros de Chicago. Nasim Nuñez añadió un doble impulsor en la octava para sacar del juego al abridor de los Cachorros, Matthew Boyd, quien llevaba un juego perfecto hasta la sexta. El encanto se rompió con una base por bolas a Nuñez cuando había un out y un sencillo del novato Robert Hassell III, con dos fuera.
z Isaac Collins empujó tres de las nueves carreras con su cuadrangular.
Tres monclovenses se van al Mundial
Tadeo, Emiliano y Maximiliano, vestirán la casaca tricolor en el próximo campeonato de beisbol en China, Taipei
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Tadeo Moreno, Emiliano García y Maximiliano Rivera, fueron preseleccionados para buscar un lugar en la Selección Mexicana que representará a México en el Campeonato Mundial Sub-12 de Beisbol en China Taipéi, por lo tanto, estos tres monclovenses deberán presentarse a concentración este sábado 7 de junio en el Comité Olímpico Mexicano.
Luego de celebrarse el campeonato nacional en Monclova, en el que los anfitriones se alzaron con el título, los representantes de la Federación Mexicana de Beisbol dieron a conocer a los preseleccionados que iniciarán este sábado su proceso para ocupar un lugar en el roster del equipo mexicano, que peleará por el título Mundial.
El tercera base de la Selección de Coahuila, Tadeo Moreno, originario de Monclova, es uno de los que recibió
z Tres monclovenses fueron convocados a la selección nacional.
el llamado y deberá asistir este fin de semana al Comité Olímpico Mexicano para realizar la primera concentración, así mismo, Diego Emiliano García también fue preseleccionado, al igual que Maximiliano Rivera. El Campeonato Mundial de Beisbol de la Categoría U12, se estará celebrando en China Taipéi del 25 de julio al 3 de agosto y la Selección Mexicana de Beisbol estará compartiendo el Grupo ‘A’, junto a las potencias de Australia, Cuba,
Japón, China Taipéi y Alemania, el 25 de julio el conjunto mexicano estará debutando ante Australia. Para la concentración que tendrán estos jugadores durante el fin de semana en la Ciudad de México, cada uno de los convocados deberán portar dos pantaloncillos blancos, tenis, tachones, guante, sudadera, gorra, hidratación y artículos de higiene personal, ya que la concentración será del 7 al 15 de junio.
Luto en el beisbol local Parte ‘El Sorcho’ a diamante celestial
El conocido pelotero de la Liga Recreativa, falleció ayer debido a un infarto
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El beisbol de Monclova y la región se vistió de luto con la sensible partida de Fidencio Garza “El Sorcho”, que la mañana de ayer perdió, falleció víctima de un infarto a la edad de 55 años; en vida, “El Sorcho” fue jugador del equipo Democracia Sindical, que disputó la Final del Grupo Uno en la recién finalizada campaña de la Liga Recreativa. Fidencio Garza fue conocido por su pasión al beisbol, jugando la tercera base a gran nivel dentro de las diferentes ligas locales; en las últimas cinco temporadas formó parte de la escuadra sindicalista, participando en el Grupo Uno de la Liga de Beisbol Recreativa de Ciudad Frontera para jugadores de 50 años y más. Durante la última campaña que finalizó hace un mes, participó en la Serie Final donde el conjunto de Democracia consiguió el subcampeonato, destacando su calidad con el madero, ya que poseía un gran poder que lo colocó como cuarto cañón del line up, además, su amor por el beisbol también lo llevó a las gradas con la venta de quinielas, así como la animación como DJ durante los partidos.
z El beisbol se viste de luto con la partida del cuarto bat de Democracia Sindical.
Su hija Daniela Garza, fue quien dio la noticia de la sensible partida de su padre, Fidencio Garza, mediante redes sociales; donde de inmediato, familiares y amigos externaron su pésame a la familia recordando al “Sorcho” como una persona alegre, con buen ánimo y buen humor, que motivaba a las personas a seguir adelante.
Lamentan su partida; ‘Era amigo de todos’
Gran conmoción y tristeza generó en la comunidad burócrata de Monclova el inesperado fallecimiento de Fidencio Garza, cariñosamente conocido como “El Sorcho”, quien perdió la vida a causa de un infarto fulminante la mañana de ayer en un hospital local. Garza, de 55 años, era una figura muy apreciada y reconocida en el ámbito municipal donde se desempeñaba como parte del equipo de asistentes del regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López Leos.
La noticia de su deceso tomó por sorpresa a compañeros y amigos; el regidor López Leos expresó su profundo pesar y envió sus más sentidas condolencias a la familia de Fidencio Garza.
“El Sorcho” contaba con una notable trayectoria en la administración municipal, sirvió a la Presidencia durante cuatro administraciones consecutivas, su labor inició bajo los dos primeros mandatos del ex alcalde Alfredo Paredes,
z Causó consternación el fallecimiento de Fidencio Garza, mejor conocido como “El Sorcho”.
continuó durante la gestión del ex alcalde Mario Dávila y, al momento de su fallecimiento, se desempeñaba en la actual administración del alcalde Carlos Villarreal.
Por su parte, el ex regidor Carlos Herrera Pinales, rememoró a Garza como un gran amigo, destacando su amabilidad y sencillez. “El Sorcho era amigo de todos, era un tipo amable, sencillo, de verdad, nos sorprendió mucho la noticia de su muerte, incluso se dice que anoche todavía andaba vendiendo quinielas en el Estadio”, comentó Herrera Pinales, uniéndose también a las condolencias para los seres queridos de Fidencio Garza, su partida deja un gran vacío entre quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar con él. (Milton Malacara)
z Tadeo Moreno fue convocado a la Selección Nacional de Beisbol.
Echan a Padres Nacionales es finalista
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En dos grandes partidos, los Nacionales consiguieron el boleto a la serie final, eliminando a los Padres que cayeron por pizarra de 3 carreras por 2 en el primer partido y 8 por 4 en el segundo de la serie Semifinal de la Temporada Primavera-Verano 2025 de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza Jesús Armendáriz.
Los Nacionales tomaron la delantera en la pizarra con una carrera en la primera entrada, producto de un error del jardinero central ante un batazo de Francisco Reyna, mientras que los Padres vinieron de atrás en la pizarra con una carrera en el tercer inning, donde firmaron el empate, tomando la delantera en el quinto inning.
Fue hasta la séptima entrada que los Nacionales consiguieron dos carreras más con las que firmaron el empate y la victoria que les dio la ventaja en la serie, ante unos Padres que dieron una gran pelea durante la presente campaña, con un roster plagado de jóvenes que se vienen formando en el beisbol de Primera Fuerza.
Para el segundo partido, los Padres buscaban emparejar la serie, pero los Nacionales consiguieron irse al frente en la pizarra con una carrera en el primer inning, producto de un triple de Santiago Castillo, mientras que para el segundo inning, consiguieron un racimo de tres carreras con cuadrangular de Max Velázquez; en el tercer episodio amarraron la victoria con otro rally de tres unidades que llegaron con sencillo de Eduardo Rodríguez.
Por su parte, los Padres consiguieron acortar la distancia en la pizarra con una carrera en el segundo inning y rally de tres en la quinta entrada, finalmente, Francisco Reyna se apuntó la victoria desde la lomita de las responsabilidades, cargando la derrota Juan Pérez.
Cortan a Andrea del Tri por ser mamá
A través de un comunicado, la ex seleccionada monclovense lamentó que hayan cuestionado su capacidad como atleta profesional por ser madre
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La voleibolista monclovense, Andrea Rangel, fue cortada de la Selección Mexicana por ser madre, dejando a un lado la calidad de la atacante y toda una trayectoria de quince años defendiendo los colores nacionales y diez años como capitana del equipo tricolor, todo esto poco valor tuvo ante las preferencias y motivos personales en contra de Jesús Perales, el presidente de la Federación mexicana de la especialidad.
“Hoy me retiro de la selección nacional, no porque así lo haya decidido, sino porque se me ha negado la oportunidad de seguir, tras más de quince años representando a México y siendo parte de múltiples procesos internacionales, se me ha cerrado la puerta sin siquiera permitirme intentarlo. No puedo evitar sentir que mi maternidad ha sido vista como un obstáculo, una razón para cuestionar mi capacidad, en lugar de reconocer mi esfuerzo por equilibrar mi vida como madre y atleta profesional”, escribió en el comunicado la histórica atacante mexicana, que su único error fue convertirse en madre.
Hace dos años que Andrea Rangel puso pausa a su carrera para convertirse en madre, luego de su mayor logro en su vida, regresó a la cancha para continuar con su carrera, manteniendo el gran nivel como atacante que la caracteriza dentro de las canchas, coronándose campeona con las Cangrejeras de Sertuche en la Liga Profesional de Puerto Rico, donde recientemente acaba de finalizar como subcampeona con el mismo equipo.
“Lo más doloroso es saber que mi historia no es única, muchas mujeres atletas enfrentan barreras invisibles que limitan su derecho a competir, no por falta de talento o compromiso, sino por prejuicios que aún persisten en el deporte, me voy con la fren-
No pedía un trato especial, sólo la oportunidad de luchar por mi lugar, de demostrar que aún tenía algo que aportar a mi selección”. Andrea Rangel, Voleibolista monclovense.
un ejemplo de profesionalismo, patriotismo y pasión por el deporte que ama, hoy ve negado el privilegio de seguir representando a su país, simplemente por haber elegido ser madre, hoy no pierde Andrea Rangel, tampoco pierde la familia Rangel, que tanto ha entregado al voleibol mexicano, hoy pierde México”, aseguró. Por otro lado, su padre Pedro Rangel, confirmó la noticia y lamentó que trataran así a su hija, que le entregó la mitad de su vida a la selección mexicana, no sólo ella, toda la familia Rangel, ya que cuatro de sus hijos han vestido los colores mexicanos dándole grandes satisfacciones en la rama varonil y femenil.
te en alto, con la satisfacción de haber entregado todo por mi país”, escribió la capitana de México.
Mientras que su esposo y manager, Jamille Torres Rosario, defendió la intachable trayectoria de Andrea.
“Mi esposa, quien ha sido
“Lamentablemente quedó fuera de la selección y de la peor manera, no somos eternos ahí, pero no era la manera, ahora quieren jugadoras solteras, sin hijos en la selección nacional, ya no importa el nivel ni la experiencia sino el físico y otras cosas”, dijo Pedro Rangel.
z Con una lucha todos contra todos, se definirá al nuevo
luto de la “Tigre” Padilla.
Hoy en la ‘Tigre’ Padilla
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
Seis luchadores de alto calibre serán los protagonistas de la función de esta noche en la Arena “Tigre” Padilla, cuando suban al cuadrilátero en busca del Campeonato Absoluto. La cartelera dará comienzo con un lucha de parejas, donde Drakozis Jr. unirá fuerzas junto a Arkadia, para hacerle frente a los rufianes El Momio e Hijo de Iviz Guajardo. Mientras tanto en la pelea especial, los encargados de entrar en acción serán Estrella Maldad y Dragón Imperial,
quienes juntos se medirán ante los “tóxicos del ring”, Randall y Ciclón Negro. En la lucha semifinal, el dúo emplumado, Águila Mixteca y Águila Mixteca II, intentarán salir con el puño en alto frene a Goliat y Fugitivo. Para culminar la noche con broche de oro, la sexteta conformada por Hijo de Volador, Alberto Ríos, Heavy Rock, Thunder Black, Pedro Navajas y Golden Boy, protagonizarán una lucha de todos contra todos, donde el último que quede pie se llevará el cetro de Campeón Absoluto de la Arena “Tigre” Padilla.
Campeón Abso-
z Por quince años, Andrea Rangel representó a México en Voleibol a nivel mundial.
z Hace dos años, la monclovense puso en pausa su carrera para convertirse en madre, la cual retomó con un título y un subcampeonato.
Nacional
z La Mandataria Sheinbaum explicó que su Administración buscará negociar los términos de la tarifa anunciada por la Administración de Donald Trump.
Insostenible, arancel al acero; Sheinbaum
Afectará en autos y construcción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de injusto, ilegal e insostenible el arancel del 50 por ciento impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de acero.
“Es una medida injusta, porque México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio. Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial. Y es insostenible porque, así como en la construcción de un auto hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera, en el caso del acero también”, aseveró.
La Mandataria explicó que su Administración buscará negociar los términos de la tarifa anunciada por la Administración de Donald Trump.
Sin embargo, advirtió que, de no lograr mejores condiciones, se tomarán medidas, sin llegar a las represalias.
“El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene una reunión tanto con el Secretario de Tratados Comerciales, como con el Secretario de Comercio, en Estados Unidos. Y si no hay un acuerdo, ya nosotros estaríamos anunciando la próxima semana. México tiene también que protegerse, que fortalecerse”, dijo.
“Estaremos anunciando algunas medidas que estaríamos tomando nosotros; que no tiene que ver con un ojo por ojo, no, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos, es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y a los empleos que generan estas industrias, que es muy importante”.
Sheinbaum explicó que, si México decide imponer aranceles a productos que importa de Estados Unidos, las consecuencias serían negativas para los consumidores nacionales.
“No es solamente un asunto de ellos: ‘Ay, ellos pusieron, nosotros ponemos’. Muchos de los productos que tienen acero de Estados Unidos, si nosotros les ponemos 50 por ciento de arancel, pues lo encarece y eso representa que las cosas se venden más caro en México”, aseveró.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La violencia que empañó las campañas en Veracruz con seis asesinatos de políticos, entre ellos dos candidatos, se trasladó ahora con quemas de boletas, protestas y amenazas al arranque de cómputo de votos para los 212 ayuntamientos.
GRACIAS A LOS ACORDEONES DE MORENA
‘Vigilarán’ a jueces sus colegas de la 4T
Los 5 candidatos perfilados para convertirse en magistrados son funcionarios cercanos al oficialismo
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
La vigilancia y sanciones a los nuevos Ministros de la Corte, Magistrados y jueces quedará en manos de los perfiles impulsados por la 4T. El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) será integrado por las personas indicadas en los acordeones de Morena, al igual que la Suprema Corte de Justicia, y también excluirá por completo a los juzgadores federales de carrera. Con el 94.2 por ciento de las actas computadas, los 5 candidatos perfilados para convertirse en magistrados de dicho Tribunal son, al igual que en la elección de ministros, funcionarios cercanos al oficialismo.
Celia Maya García, Verónica de Gyves Pérez, Bernardo Bátiz, Isabel García Pérez y Rufino León Tovar, serán los integrantes de este nuevo or-
El domingo hicieron mierda el Poder Judicial”
Ricardo Anaya coordinador del PAN
Voy a bajar a responderle como se merece, pedazo de... político”
Gerardo Fernández Noroña. presidente de la Mesa Directiva
ganismo rector de los impartidores de justicia. El TDJ tendrá mucho más poder que el CJF, pues podrá suspender y destituir a juzgadores por sentencias “contrarias a la administración de justicia”, investigará denuncias incluso contra Ministros, y sus resoluciones serán definitivas, es decir, no podrán ser impugnadas ante la Corte, como hasta ahora. Maya, ex magistrada del Tribunal Superior de Querétaro, quien fue candidata de Morena a la gubernatura de
esa entidad, se perfila como primera presidenta del TDJ por dos años, y será reemplazada por De Gyves. Esta última es magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y esposa de su presidente, Rafael Guerra, quien sorpresivamente declinó contender para Ministro de la Corte.
Bátiz, con una larga carrera política, fue procurador capitalino en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien lo nombró en el CJF, y tendrá 89 años cuando inicie
su nuevo cargo. Por su parte, Indira García Pérez y Rufino León Tovar, también incluidos en los acordeones, ya tienen ventajas inalcanzables para el cuarto y quinto lugares. León ocupó múltiples cargos en administraciones de López Obrador y Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, y en 2021, el gobierno del tabasqueño lo designó magistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFJA), el órgano de justicia laboral de los burócratas.
Por ‘lenguaje escatológico’ Anaya y Noroña protagonizan pleito
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
“El domingo hicieron mierda el Poder Judicial”, aseveró el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, al argumentar que los evaluadores y algunos magistrados electos son incompetentes y dictarán sentencias sobre la vida de la gente.
En un ríspido debate que incluyó el jaloneo de una gráfica en tribuna entre el propio Anaya y la senadora por Morena, Verónica Camino quien acusó al panista de robar una gráfica donde el oficialismo presumía 13 millones de votos en la elección judicial.
“Como dice el refrán, la caca flota y ya empezó a flotar”, continuó Anaya en el debate político en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ante el malestar del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien lo exhortó a no usar un lenguaje escatológico.
Con la gráfica morenista, Ricardo Anaya expuso que 9 de cada 10 mexicanos repudiaron la elección judicial,
porque 3 y medio millones de ciudadanos anularon su voto o les mentaron la madre.
“Fue una feria vulgar de acordeones, desde el gobierno les dieron dinero”, agregó Anaya quien lamentó que los morenistas se ofendan por decirles que “la caca flota” por haber nombrado evaluadores de ministros y magistrados sin preparación.
“Yo decido en qué momento le doy el uso de la palabra, pedazo de... político”: Noroña El senador Ricardo Anaya
hizo uso de la palabra por alusiones personales en la discusión de la agenda política referente al proceso electoral del 1 de junio.
“Ahora resulta que se van a ofender porque decimos que la caca flota, cuando lo que hicieron fue adueñarse del Poder Judicial. No tienen vergüenza, nombraron a cientos de personas incompetentes que ahora tendrán el poder de dictar sentencias, de decidir de fondo sobre la vida de la gente”, reiteró el panista.
se posicionara como la segunda fuerza electoral ganando 41 alcaldías.
La entidad registró el pasado 1 de junio una jornada electoral que, según datos preliminares, provocó que Morena perdiera el control de al menos 24 municipios, y que MC
En Aquila y Chontla pobladores destruyeron con fuego boletas electorales, y en este último municipio ubicado en el norte de Veracruz, incluso fue retenido por inconformes el secretario ejecutivo del consejo municipal durante varias horas. Durante el día se sumaron las protestas de pobladores afuera de los consejos distritales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) .
z En Aquila y Chontla (foto) pobladores destruyeron con fuego boletas electorales, y en este último municipio ubicado en el norte de Veracruz, incluso fue retenido por inconformes el secretario ejecutivo del consejo municipal, durante varias horas. Se enciende Veracruz
“¡Sí se ve, sí se ve. Ese miedo sí se ve”, lanzó el magisterio disidente frente a la dependencia.
Intentan ‘portazo’ y Segob los repele “Son cinco puntos de mierda los que nos están ofreciendo, métanselos por donde les quepa...”, dice un maestro embozado de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero frente a uno de los accesos de la Secretaría de Gobernación (Segob). Al interior del inmueble, la Comisión Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intenta conseguir la derogación a la Ley del ISSSTE y las autoridades de la Segob buscan que los maestros acepten su resolución, donde la principal demanda del magisterio está ausente. Eran las 13:04 horas, cuando los elementos del servicio de Protección Federal comenzaron a encadenar los accesos principales al recinto porque, dijeron, las cosas adentro “se calentaron”.
Edición: Jesús Calderón | Diseño:
z Los nuevos Ministros de la Corte, Magistrados y Jueces, en manos de los perfiles impulsados por la 4T.
z “Se adueñaron del Poder Judicial y me van a perdonar el francés: Hicieron mierda al Poder Judicial”, sentenció Ricardo Anaya.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
ABRE LA PUERTA A SU SALIDA
Es innegable que cada vez cobra más fuerza la versión de que Román Alberto Cepeda González dejará la Alcaldía de Torreón entre julio y agosto. Incluso, hasta el propio Edil lagunero finalmente abrió públicamente la posibilidad, la cual había estado evadiendo en los últimos meses.
Su salida está sonando fuerte en los pasillos de la Presidencia Municipal de Torreón, es tema de conversación entre varios diputados locales y en diferentes dependencias públicas.
Según Román Alberto, el día que tuviese que pedir licencia por alguna razón, “se daría con mucha responsabilidad y compromiso”.
La lista de posibles alcaldes interinos sigue creciendo, compuesta por gente que ya ha estado en ese cargo, legisladores e incluso por conocidos funcionarios que abiertamente buscaron el puesto.
MÁS CIUDADANO
Hoy se define al nuevo contralor o contralora ciudadana de la ciudad. En su visión de que haya mayor participación de los saltillenses en el quehacer municipal, el alcalde Javier Díaz González está retomando esta figura que fue impulsada por Manolo Jiménez, durante su paso por la Alcaldía.
Será el Consejo de Contraloría Ciudadana quien definirá si será Ricardo Valdés Cabello o Sara Martha Arizpe Ramos, para afrontar el compromiso de vigilar el manejo financiero de Saltillo a nombre de los ciudadanos. Por cierto, ayer tuvo una agenda muy apretada Javier Díaz, y aún así se dio tiempo para acudir por la tarde con los chicos del equipo de futbol Dinos, que entrenan en la colonia Colinas del Sur. Allí, el Edil sarapero se comprometió a impulsar su talento, apoyarlos con equipamiento y continuar rehabilitando espacios públicos.
MANOLO JIMÉNEZ
EN ‘STAND BY’
Al parecer los gobernadores de Nuevo León y de Tamaulipas no tienen los mismos ánimos de compartir una policía interestatal, a fin de mejorar el blindaje entre los estados del noreste… Y vaya que a ellos les hace mucha falta.
En términos generales, Manolo Jiménez Salinas calificó el encuentro con sus homólogos, Samuel García y Américo Villarreal, de productivo, ya que se tomaron acuerdos para intensificar las medidas de seguridad y operativos en los límites de los tres estados.
Sin embargo, la Policía Interestatal que estaría operando en nueve municipios de interés, allá por La Ribereña, se queda en “stand by”, ya que sólo Coahuila muestra interés de que esto avance. Allá ellos.
CECY GUADIANA
COSITAS
Parece que la senadora Cecy Guadiana y el seudolíder de Morena, Diego del Bosque, pecaron de ingenuos —o de plano intentan engañar— al celebrar la “alta participación” en la elección judicial de Coahuila.
Lo cierto es que la 4T fue barrida. La planilla del Ejecutivo obtuvo más de 360 mil votos, mientras que la planilla del Poder Legislativo, claramente operada por los morenistas, apenas superó los 70 mil. Los números no mienten.
Ese autoengaño, tan recurrente en su discurso, es lo que los ha llevado a una cadena de fracasos electorales en Coahuila.
Mientras ellos se aplauden entre sí, la verdadera fuerza política del estado sigue consolidándose con rumbo, estructura y resultados. Y sí, nuestra entidad es donde hubo mayor porcentaje de participación de todo el país.
LUIS JAIME PONCE
TRUNCA
Como cosa curiosa, no es que tenga algo de malo, pero llamó la atención que el diputado local de Morena, Luis Jaime Ponce Ortiz, haya decidido colocar en su presentación oficial de la página del Congreso del Estado, que su nivel máximo de estudios es “preparatoria trunca”.
En todo caso, el nivel máximo sería “secundaria”, porque de eso sí cuenta con su certificado.
HERMANDAD Y ANIVERSARIO
TOMÁS GUTIÉRREZ
Con las maletas casi listas, para arrancar un fin de semana de hermandad, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, anunció una sesión solemne en la UTC para el próximo viernes 13, a fin de conmemorar el 30 aniversario de la institución, de la cual han surgido varios y buenos representantes hoy posicionados en el sector público y privado. Nos comentan que en Mercedes, Texas, ya se reportan listos para recibir a la comisión de Ramos, que habrá de estar allá no sólo para ver el tema de la hermandad entre ambas ciudades, sino para ver diversas actividades en materia de protección civil, bomberos, industria y aguas residuales.
ACUERDO DE COZUMEL
JERICÓ ABRAMO
En la Riviera Maya se llevó a cabo el Foro de Desarrollo Económico y Social para el Bienestar, donde participó el diputado federal, Jericó Abramo Masso, en su calidad de secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. El foro fue organizado por la Coparmex, y allí se dio la oportunidad para que el legislador tricolor expusiera la iniciativa que presentó a la Cámara de Diputados, para modificar y modernizar la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de beneficiar a estados y municipios en base a su eficiencia presupuestal. La propuesta fue bien recibida por el sector patronal, vieron con buenos ojos que los gobiernos locales puedan alcanzar 70 mil millones de pesos extras en participaciones. Así que por ese lado, Jericó se granjeó el apoyo de la IP. TODOS SUMADOS
GABRIEL ELIZONDO
No dejan solo ni descobijado al coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez. Primero, por la mañana en el Mercadito que se llevó a cabo en la colonia Miguel Hidalgo, se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social, En- rique Martínez y Morales; el diputado local, Álvaro Moreira; el director del Instituto de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Estado, José Luis Moreno, así como los integrantes del Cabildo saltillense Marimar Arroyo, Juan Carlos Villarreal, Eduardo Medrano y Carlos Kalionchis. Por la tarde, en el fraccionamiento Urdiñola se contó con la participación del alcalde Javier Díaz para la entrega del programa Minisplits a Bajo Costo, así como la presentación del Banco de Materiales, que incluye impermeabilizante, focos ahorradores, pintura y cemento con precios accesibles.
A 16 AÑOS DEL SINIESTRO
Reducen condenas a implicados en caso de Guardería ABC
Se incluía a funcionarios de alto rango de los tres niveles de gobierno
EL UNIVERSAL Zócalo | Hermosillo
Con gran indignación padres de niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC, informaron que de nuevo, con aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fueron reducidas las condenas a personas sentenciadas por el siniestro ocurrido hace 16 años, en Hermosillo, Sonora. Tras la tragedia ocurrida el 5 de junio del 2009, donde murieron 49 niños y niñas, y decenas de menores resultaron lesionados, en un inicio había 32 personas procesadas.
Se incluía a funcionarios de alto rango de los tres niveles de gobierno-, la lista se depuró a 22, a unos los sacaron por sentencia absolutoria por un juez y a otros por sobreseimiento y haberse declarado extinguida la acción penal, por el perdón otorgado a su favor por los ofendidos.
El 13 de mayo del 2016, el Juez Primero de Distrito en Hermosillo, dictó condenas de 20 años a 28 años 5 meses de prisión a 19 de 22 personas procesadas por el incendio de la guardería ABC. Tras amparos y apelaciones, el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, solicita en marzo de 2018 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la atracción de estos amparos por la trascendencia del caso a nivel Nacional e Internacional. En marzo del 2019 admite a trámite los amparos y resuelve en abril de 2022, reduciendo penas y exonerando procesados de la causa penal.
El Tercer Tribunal Unitario dicta nuevas sentencias en cumplimiento a SCJN con fechas de abril y mayo de 2022. Actualmente solo hay 10
Niegan amparo a Aureoles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Agencia Reforma Una juez federal negó a Silvano Aureoles el amparo contra la orden de aprehensión por el caso de los contratos de siete estaciones de Policía que habrían ocasionado un daño al erario de 3 mil 412 millones de pesos. Jovita Vargas Alarcón, jueza novena de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, negó la protección de la justicia al ex Gobernador de Michoacán porque consideró que el mandato de captura cumple con todas las formalidades legales y no viola ningún derecho constitucional. “De los datos de prueba que fueron ponderados adecuadamente por la responsable en la orden de aprehensión reclamada, se obtienen indicios incriminatorios razonables en contra de la aquí parte impetrante que, al ser concatenados de manera natural y lógica, son suficientes en este estadio procesal para acreditar que probablemente cometió los hechos que la ley tipifica como delitos”, sentenció la juzgadora.
z Padres de niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC, informaron que de nuevo fueron reducidas las condenas a personas sentenciadas por el siniestro ocurrido hace 16 años.
sentenciados
Sandra Lucía Téllez Nieves y Antonio Salido Suárez, socios de la Guardería ABC, fueron condenados a 5 años 7 meses de prisión, cada uno y están con orden de reaprehensión vigente. Roberto Copado Gutiérrez, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, tiene una pena de 5 años y 7 meses. Arturo César Leyva Lizárraga, delegado Estatal del IMSS en Sonora, 5 años y 7 meses; purgó su condena en su domicilio. Fausto Salazar Gómez, director General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda, condenado a 5 años y 7 meses. Jorge Luis Melchor Islas, subdirector de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda, condenado a 4 años y 9 meses. Martín Francisco Lugo Portillo, jefe del Departamento de Bomberos, condenado a 5 años y 7 meses; Arturo Dávila Pacheco, Segundo comandante de Bomberos a 5 años y 7 meses de prisión. Arturo Torres Escalante, encargado de la bodega de Hacienda del Estado, sentenciado a 4 años y 9 meses. Por último, Nohemí López Sánchez, titular del Departamento Delegacional de Guarderías del IMSS, sentenciada a 8 años y 10 meses. Se entregó
a la justicia en forma voluntaria en junio del 2024.
Denuncian corrupción en la justicia
Patricia Duarte y José Francisco Quintana, padres del menor fallecido Andrés Alonso y representantes de la Asociación Cinco de Junio, denunciaron que la corrupción en el Poder Judicial se encuentra enraizada, pues la mayoría de los responsables fueron absueltos y aún continúan interponiendo recursos para dilatar la aplicación de la justicia. A pesar de que se emitieron las sentencias años atrás, apenas conocen la nueva situación jurídica, derivada de tres amparos indirectos con números: 12/2024-I, 13/2024 y 14/2024 promovidos por el defensor particular de Antonio Salido Suárez, Martin Francisco Lugo Portillo y Arturo Dávila Pacheco que se iniciaron en trámite en Tribunal de Apelación del Quinto Circuito, respecto a la competencia de que juez ejecutaría las nuevas sentencias dictadas en cumplimiento a lo resuelto por la primera Sala de la SCJN. Si la competencia derivaba del Juez de Ejecución Adscrito al Centro de Justicia Penal Federal o el Juez del Juzgado Primero de Distrito (El Juzgado que ha conocido el Expediente Penal del caso desde su origen en el año 2009).
‘Todos deben conducirse con modestia’ Austeridad, dice CSP por ‘boda del bienestar’
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Ante la boda lujosa de Pablo
André Gordillo Oliveros, Secretario de Bienestar de Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que los funcionarios deben ser austeros. Consultada por su opinión acerca de la congruencia de servidores públicos, respecto a los valores de la 4T, la Mandataria advirtió que todos deben conducirse con modestia. -De la boda del Secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo, que fue fastuosa, cuando se les está pidiendo que sean congruentes, tanto funcionarios, como los que tengan que ver con Morena, ¿algún comentario?, se le preguntó. “Pues austeridad, austeridad a todos, se alejan de la gente luego cuando (hacen eso)”, respondió brevemente en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional. Gordillo Oliveros, quien tiene un sueldo mensual neto de 67 mil pesos, tuvo el pasado fin de semana una boda de ensueño. El festejo con su esposa Pattsy Contreras para 200 personas se realizó en la Hacienda San Carlos Borromeo, en el municipio de Yautepec, Morelos. El evento tuvo temática de la discoteca Baby’O de Acapulco. Según expertos, por el lu-
gar, los arreglos y el menú, la boda del Secretario del Bienestar del Gobierno de Evelyn Salgado, costó más de un millón de pesos, con lo cual el funcionario habría gastado el equivalente a 15 meses de salario íntegro en la fiesta. El pasado 4 de mayo, en una carta leída en el Consejo Nacional de Morena, Sheinbaum llamó a la austeridad y rechazó el derroche, al tiempo que pidió mantener los ideales del movimiento sin caer en excesos.
JAVIER DÍAZ
z Silvano Aureoles.
z Ante la boda lujosa de Pablo André Gordillo Oliveros, Secretario de Bienestar de Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que los funcionarios deben ser austeros.
Renunció antes de la votación y gana cargo
El candidato obtuvo 78 mil 492 votos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Hermosillo, Son.
Daniel Humberto Acedo Fimbres, quien dimitió antes de la votación, ganó el cargo de magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), postulado por el Poder Ejecutivo, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025. De acuerdo con los resultados preliminares de la elección de domingo 1 de junio, el candidato obtuvo 78 mil 492 votos.
Acedo Fimbres presentó su renuncia a las 7:15 horas del 1 de junio, minutos antes de que iniciara la elección del Poder Judicial. En un breve comunicado personal dirigido a Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) agradeció la oportunidad de participar.
“Sin embargo, tras una re-
Por hombres armados
flexión seria y honesta, he tomado la decisión de declinar mi candidatura, motivado por circunstancias personales y profesionales que, en este momento, podrían comprometer la plena atención y entrega que el encargo exige. Mi decisión se basa en el profundo respeto que tengo por la institución y por el Tribunal de Disciplina Judicial, cuyo correcto funcionamiento debe estar por encima de cual-
Roban paquetes en Durango
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Durango, Dur.
Seis paquetes electorales del municipio de Mezquital fueron robados durante la madrugada del lunes, por hombres presumiblemente armados, informó ayer Aracely Frías López, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango.
Después de haberse reportado saldo blanco en la jornada electoral del 1 de junio para renovar los 39 ayuntamientos de la entidad y elegir miembros del Poder Judicial, ayer se informó la sustracción de los paquetes que estaban resguardados en la Escuela “Fray Pedro de Gante”, en la localidad de Llano Grande. Frías dijo en entrevista que el robo se registró poco antes de las 02:00 horas en la loca-
lidad del municipio serrano, con población indígena, y que está a una distancia de más de cuatro horas de la ciudad de Durango.
Explicó que además de la compleja orografía y lejanía de las comunidades del Mezquital, desde el domingo empezó a llover, lo que provocó que se suspendiera el suministro de energía en la localidad donde estaban los paquetes electorales, bajo el resguardo de dos personas, quienes también fueron despojados de sus pertenencias.
“Estas personas eran cinco y al parecer sí venían armadas, estaban en la penumbra, pero les robaron a ellos (los vigilantes) sus pertenencias y sustrajeron los paquetes de las dos elecciones, tenían paquetes de las casillas 816, 817, 818, 820, 822 y 827”, indicó.
Para renovar la Corte Fueron nulos 23% de
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En la elección para renovar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 23% de los votos fueron nulos o se dejaron recuadros sin llenar, según los cómputos distritales del INE.
Con 99.8% de las actas computadas para la Corte, los datos arrojan que se emitieron 12 millones 581 mil 118 votos nulos, equivalente a 10.8% de los sufragios.
Mientras tanto, se registraron 14 millones 40 mil 409 votos en los que no se registró ningún número en el recua-
dro, equivalente a 12.1%. A su vez, se registraron 89 millones 224 mil votos válidos, que representaron 76.9% de los necesarios para la elección. En los registros históricos los votos nulos para la elección de 2015 representaron 1.7%, en la elección presidencial de 2018, 2.7%; en la intermedia de 2021, 3.4%, y para la presidencial de 2024, 2.4%. Para la elección de la Corte cada boleta equivale a nueve votos: cinco mujeres y cuatro hombres. Si bien se tenía que elegir entre nueve candidaturas, las personas también podían optar por votar por menos.
quier interés individual.
“Estoy convencido de que la responsabilidad de quien aspire a formar parte de este órgano disciplinario debe comenzar por el reconocimiento ético de sus propias condiciones personales y de disponibilidad profesional”, explicó.
Acedo Fimbres fue director general de la Defensoría Pública del Estado en la presente administración del gobernador Alfonso Durazo.
IEEyPC cancela candidatura
Este martes, el consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEEyPC Sonora) aprobó en sesión extraordinaria urgente la cancelación de la candidatura de Daniel Humberto Acedo Fimbres al cargo de magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), postulado por el Poder Ejecutivo, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025. Lo anterior, tras haberse dado cumplimiento al procedimiento de ratificación establecido en el Acuerdo CG43/2025, que menciona que toda renuncia a una candidatura debe ser ratificada de manera personal y directa por la persona interesada, sin representación legal y mediante comparecencia formal ante esta autoridad electoral.
z Hombres presumiblemente armados sustrajeron los paquetes que estaban resguardados en la Escuela “Fray Pedro de Gante”.
Frías agregó que hasta cerca de las 03:00 pudieron darle aviso de lo ocurrido, tras desplazarse a otro sitio y conseguir un teléfono, y posteriormente se reportó a las autoridades, por lo que fueron enviados elementos de la Guardia Nacional y de las distintas corporaciones policiacas.
Tanto el INE como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango interpusieron las denuncias por el robo ante las instancias correspondientes.
“Han peinado toda la zona, sin embargo no se ha tenido
la oportunidad de localizar los paquetes; se ha trabajado intensamente con ellos, les hemos dado todos los datos, (pero) es una área enorme para poderla recorrer, sumaron más personas el día de ayer (martes)”, explicó Frías. “Los paquetes de nosotros, si bien son importantes, la voluntad ciudadana es importante, cualquier voto que se llegue a extraviar o a sustraer es complicado, no debería pasar, pero a nosotros en el porcentaje no nos pega mucho, pero en el caso del Mezquital se estaba jugando el municipio”.
Se quedan sin
Corte allegados a Zaldívar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Allegados a Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, y la hija de Olga Sánchez Cordero, diputada de Morena, son algunos de los integrantes del Poder Judicial de la Federación que no lograron llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de la cercanía de los ex ministros con el oficialismo, los aspirantes relacionados a ellos quedaron rezagados en la competencia electoral para ocupar uno de los nueve cargos del pleno del máximo tribunal. Con 86.4 de las actas computadas, Sergio Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, ocupaba el octavo lugar de los candidatos a ministros, en esta elección en la que sólo los primeros cuatro llegarán a ocupar el cargo.
Durante la presidencia de Zaldívar en la Corte, Molina fue nombrado titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral y luego conse-
z Alejandro Moreno Cárdenas.
Moreno señala aplastante la derrota de Morena
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que Morena sufrió una “aplastante derrota” en Durango y Veracruz y calificó a la elección judicial como una “farsa y un desastre democrático”.
En un video difundido en redes sociales, Moreno Cárdenas criticó la baja participación ciudadana en la elección del Poder Judicial del domingo pasado. Señaló que “prácticamente el 90 por ciento de los mexicanos decidieron no participar”, lo que evidencia una elección “ni legítima, ni competida, ni democrática”.
El dirigente priista también acusó al gobierno federal de emprender una campaña mediática para minimizar el fracaso, pero sostuvo que “la realidad es contundente, el pueblo de México les dio la espalda”. En su mensaje, destacó los resultados en Durango, donde afirmó que el PRI “aplastó” a Morena y recibió un amplio respaldo ciudadano. Además, reconoció la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal como “firme, responsable y transparente”. Alejandro Moreno arremetió contra Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, presidenta y secretario de Organización de Morena, respectivamente, a quienes responsabilizó por el “peor desempeño electoral” del oficialismo y los acusó de haber perdido toda credibilidad.
“Cayó el mito, el hijo de su Mesías, el hijo de López Obrador fracasó en la elección y los barrimos en el estado de Durango. Ya ha quedado claro que no solo le podemos ganar a Morena, ya les ganamos y este es el inicio de la recuperación para ganar la elección en el 2026 y en el 2027 para dar paso al 2030. Por eso les pedimos, vuelvan a mandar a Luisa, vuelvan a mandar a Andy, ahora a Coahuila y a los estados para que les demos otra macaniza”, expresó.
jero de la Judicatura, donde el año pasado se unió a los consejeros cercanos al régimen y con su voto consolidó un bloque mayoritario. El pasado 7 de febrero, el ex senador panista Roberto Gil Zuarth denunció un supuesto conflicto de interés de Zaldívar por colocar a más de 16 incondicionales como candidatos a cargos de elección judicial. Para la Corte, señaló como cercanas al ex ministro a las magistradas Ana María Ibarra Olguín, Fabiana Estrada Tena, Marisol Castañeda Pérez y Lorena Josefina Pérez Romo. Ninguna de ellas está entre las primeras cinco mujeres que llegarán al pleno de la SCJN. Las que estuvieron más cerca de conseguirlo fueron Estrada y Castañeda, quienes se quedaron en el séptimo y octavo lugar, respectivamente. Otra figura notable del Poder Judicial que no consiguió votos suficientes, pese a aparecer en algunos de los acordeones que circularon, es la magistrada Paula María García Villegas, hija de Sánchez Cordero.
z Durante la presidencia de Arturo Zaldívar (foto) en la Corte, Molina fue nombrado titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral y luego consejero de la Judicatura.
Otros candidatos
Marisela Morales Ibáñez, ex Procuradora General de la República, y César Gutiérrez Priego, hijo del General Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue sentenciado por proteger al Cártel de Juárez, también quedaron fuera de la SCJN. Morales estaba en el lugar 20 de la votación para ministras y Gutiérrez Priego en el séptimo para ministros. Otro que también quedó lejos de los puestos de ministro es Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien estaba en el lugar 20.
z Daniel Humberto Acedo Fimbres.
z La elección para renovar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación un 23% de los votos fueron nulos.
Asesinan a funcionario de gobierno
z Fueron encontrados los cuerpos de cinco personas sin vida en el interior de una vivienda.
Hallan a 5 personas sin vida
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad Juárez
La tarde de este miércoles, fueron encontrados los cuerpos de cinco personas sin vida en el interior de una vivienda en Parajes de San José en Ciudad Juárez, Chihuahua. El hallazgo ocurrió después de las 4:00 de la tarde en el cruce de las calles Costa Bra va y Costa Serena de la colo nia Parajes de San José. Los reportes oficiales de las autoridades señalan que se trata de dos mujeres y tres hombres, quienes estaban maniatados y con huellas de tortura al interior de una vi vienda. Los primeros reportes in dican, que fueron varias mu jeres quienes localizaron a las víctimas sin vida en la casa, ya que realizaban la búsque da de una persona desapare cida desde hace días en esta localidad.
La ejecución ocurrió frente a su propia vivienda
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tlaxcaña
Con aparente alevosía y premeditación, un funcionario activo de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, identificado como Máximo Óscar “N”, fue asesinado a balazos en el barrio de San Cosme, en San Pablo del Monte, Tlaxcala.
La ejecución ocurrió frente a su propia vivienda, justo en el momento en que llegaba y descendía de su vehículo. Dos hombres, a bordo de una motocicleta, lo esperaban para dispararle, y lo lograron en al menos cinco ocasiones, según relataron testigos a las autoridades. El ataque, presumiblemente, fue directo, preciso y mortal.
A pesar de la pronta llegada de paramédicos, que intentaron brindarle auxilio, el funcionario perdió la vida en
cer algo por salvarlo. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cumpliendo con sus protocolos, procedió al levantamiento del cuerpo, aunque no emitió información oficial sobre el caso.
Por su parte, el Gobierno local indicó que, al recibir notificaciones sobre “un hombre sin vida por disparos de arma de fuego en calle Morelos, en el barrio San Cosme”, de San Pablo del Monte, activó un operativo conjunto, coordi-
nando a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con otras fuerzas de seguridad para localizar a los responsables. Sin embargo, los atacantes lograron escapar y se desvanecieron en la zona.
¿Quién MáximoeraÓscar?
El ahora occiso no era un ciudadano cualquiera, desde que inició la administración de Cuéllar Cisneros, fue contralor del Colegio de Bachille-
res de Tlaxcala (Cobat), y posteriormente subdirector en la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte). Reportaba sus actividades a la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET) y Secretaría de Educación Pública del Estado.
En 2019, también fungió como Servidor de la Nación en la Secretaría del Bienestar desde donde incursionó en el ambiente político local. Fue un político activo que participó como candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de San Pablo del Monte, en 2021, y más recientemente, como aspirante a diputado local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en 2024. Además, era propietario de una empresa que ofrece servicios funerarios en la región sur del estado de Tlaxcala.
La gobernadora Lorena Cuéllar, tras propagarse la noticia del homicidio, publicó una esquela en redes sociales en memoria de Máximo Óscar.
Acusan a GN de ‘confundir’ y matar a pareja
| Ciudad de México
Familiares de Néstor, de 48 años, y Karla Yesenia, de 28 y con cuatro meses de embarazo, señalaron a elementos de la Guardia Nacional (GN) como responsables de haberles disparado y causado la muerte, presuntamente por una confusión en Guasave, Sinaloa. Con esta acusación, y la demanda de justicia y una investigación exhaustiva han acu-
dido a las instalaciones de la corporación en ese Municipio, para exigir hablar con un mando que responda por la presunta actuación de sus elementos. De acuerdo con la versión de sus deudos, Karla Yesenia, que era psicóloga, salió junto con su pareja, de oficio comerciante, a una reunión familiar el pasado domingo 1 de junio, y al pasar por un camino de terracería en el poblado de El Aguajito, fueron atacados La camioneta Dodge Durango, propiedad de la pareja recibió múltiples disparos de arma de fuego, en el camino que conecta con la comunidad de El Garbanzo. Según lo relatado, Daniel, primo de Néstor, pudo hallarlo con vida y le relató lo sucedido, acusó que el ataque se dio sin previo aviso, sin que de parte de civiles se disparara una sola bala, sin presencia de algún grupo delictivo y sin motivo aparente. La pareja perdió la vida en el sitio y dejó huérfano a un niño de cinco años.
El lunes pasado, familiares y amigos acudieron a la base de la GN en Guasave, con pancartas para visibilizar su caso ante encargados territoriales de los elementos y el Goberna-
Caen 5 por ejecución
MONTERREY .-Cinco presos de centros penitenciarios, donde ya estaban internados por delitos varios, ahora les giraron una orden de aprehensión por la ejecución de un hombre, cuyo ataque fue videograbado por uno de los ahora detenidos. Los acusados fueron identificados como Daniel, de 21 años, Luis, de 28, Osman, de quien no se precisó la edad. Sus cómplices son Ana, de 29 años, y Andrea, de 30, informó la Fiscalía especializada en homicidios y lesiones. La autoridad precisó que la agresión a balazos fue cometida el pasado 24 de mayo en un domicilio ubicado sobre la calle Félix B. Lozano, en la Colonia Luis Donaldo Colosio.
dor morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
“Señor Gobernador queremos justicia por Néstor y Yessenia, les arrebataron la vida”, “Justicia para Yes y su hijo no nacido”, se leía en las cartulinas fosforescentes. Ahí, interceptaron a camionetas de la GN que ingresaban y les exigieron respuestas. El martes pasado, abordada por periodistas locales sobre el caso, la Fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó que al tratarse de elementos federales, es la la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada, para lo cual, dijo, se abrió una carpeta de investigación.
La muerte de Néstor y Karla Yesenia se suma a una serie de incidentes violentos en Sinaloa, entidad que desde septiembre de 2024 ha registrado una disputa territorial entre dos facciones del Cártel de Sinaloa. En la entidad se han suscitado otros casos de víctimas colaterales de la narcoguerra, como el incidente del pasado 6 de mayo en Badiraguato, donde se indaga si las niñas Leidy y Alexa, de 7 y 11 años, respectivamente, fueron asesinadas en un presunto ataque directo del Ejército.
Aseguran arsenal en Monterrey
Agentes federales aseguraron 64 armas de fuego, m·s de 3 mil 500 cartuchos y 115 cargadores en dos cateos realizados en Monterrey, Nuevo LeÛn, informÛ el Gabinete de Seguridad. En un comunicado, la instancia de coordinaciÛn afirmÛ que se detuvo a tres personas, a quienes adem·s les fueron asegurados maquinaria y aditamentos para fabricar cartuchos, dinero en efectivo y tres vehÌculos. El arsenal fue localizado en dos inmuebles, uno de ellos ubicado en en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y el otro en la calle Paseo Churubusco.
Breves
z Máximo Óscar “N”, fue asesinado a balazos en el barrio de San Cosme.
Zócalo
rado y causado la muerte.
Negocios
Insumos, en ‘ebullición’
Se ‘cocinan’ alzas de precios en restaurantes
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Metidos prácticamente en una “olla de presión” por el encarecimiento de insumos clave, los costos de la mano de obra y una creciente competencia, los restaurantes y establecimientos de alimentos preparados enfrentan cada vez más dificultades para mantener a flote sus operaciones, sin afectar la calidad que ofrecen a sus comensales.
“Nos ha impactado en los cortes de carne, a las bebidas no las hemos tocado. En general, el menú se ha incrementado entre 5% y 6%, que no es comparativo con las alzas que hemos tenido… Es una minitormenta bastante pesadita. No digo que sea una ‘tormenta perfecta’, hemos pasado otras muy difíciles como la pandemia, pero definitivamente el año no ha sido fácil”, señaló Braulio Cárdenas Cantú, director de El Mesón Principal.
En el contexto actual, mantenerse en el mercado es una tarea difícil para negocios de este giro. Eficientar sus operaciones para ser más competitivos “es la receta” de todos los días, lo que incluye ajustar porciones, sustituir ingredientes o rediseñar menús, todo sin sacrificar la calidad que busca el cliente.
El Mesón Principal es uno de los restaurantes de mayor tradición en la Región Sureste, donde se disfruta de platillos estrella como el machacado o el cabrito, los cuales han visto ajustes en sus precios de al menos 5 por ciento.
“Ha sido un año difícil, nos impacta directamente en el margen. Estamos absorbiendo una gran parte de esos incrementos. Ahora, por un lado son los insumos, pero otro tema que no se ha visto tanto son los incrementos en los sueldos: muchos de nuestros colaboradores ganaban el salario mínimo, que
Optimizará recursos
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este miércoles que derivado del recorte de personal, la compañía tendrá un ahorro de 3 mil 562 millones de pesos.
“El ahorro proyectado por estas acciones asciende a aproximadamente 3 mil 532 millones de pesos para 2025 y mil 266 millones para 2026, equivalentes a 9.4 y 12.8%, respectivamente, del presupuesto autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para plazas de confianza permanentes”, informó la compañía en un comunicado.
La empresa apuntó que esto es en cumplimiento con lo establecido en el artículo 50,
ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO
Advierten fuerte
golpe a Coahuila
Industria automotriz sería una de las más impactadas, señala
Jaime Guerra Pérez
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Hemos aprendido, al menos aquí en El Mesón, que tenemos que ser selectivos, hay que incrementar aquello que es necesario incrementar y hacerlo en la medida que no nos salgamos del mercado…”.
Braulio Cárdenas Cantú Director de El Mesón Principal
en los últimos tres años se incrementó hasta 60%”, detalló Cárdenas, expresidente nacional de la Canirac.
De hecho, la Canirac Sureste dio a conocer recientemente que los precios en los menús se han tenido que ajustar alrededor de 15%, un fenómeno que no sólo se ha presentado en grandes establecimientos, sino en medianos y pequeños.
Complicado
Apenas hace una semana abrió sus puertas una nueva sucursal de Gorditas La Esperanza, en Colosio y Musa. Las gorditas más pedidas en esta firma de 58 años son las de morcilla, de huevo y deshebrada.
“Sí está caro lo que es el picadillo, la carne… Ahorita ya subieron, las de harina están en 25 y las de maíz en 22”, explicaron María Lucía Pérez Medellín y Rubí Esmeralda Anguiano Quiroz, encargada y colaboradora de este pequeño negocio, de manera respectiva.
“No porque esté más caro vamos a andar vendiendo cualquier cosa, nosotros escogemos calidad, para nosotros no venderle, como quien dice, mugrero a los clientes…”, externó Rubí.
fracción I, inciso a, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”.
La compañía petrolera tiene en la actualidad cerca de 130 mil colaboradores.
Cifra récord
Jaime Guerra Pérez Vicepresidente para Nearshoring de Canacintra
Luego de la entrada en vigor del aumento de 25 a 50% del arancel que aplica Estados Unidos al acero y el aluminio, Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de la Canacintra nacional, confió en que las autoridades mexicanas puedan llegar a un acuerdo, ante el gran impacto que resentiría la economía nacional, y en particular la Región Sureste de Coahuila. “No es muy racional esta medida porque, sin duda, va a afectar al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Eso hace que se pierdan las ventajas que tiene este bloque a nivel mundial. Esperamos que se recapacite. Va a tener mucha presión por las grandes automotrices americanas porque les va a afectar fuertemente”, señaló en entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo. Guerra Pérez no descartó un fuerte golpe a la economía mexicana y en particular a la Región Sureste de Coahuila, que se caracteriza por su vocación automotriz, pues la estrategia de EU podría traducirse en una reducción en la producción y en la pérdida de empleos. “Coahuila es el primer exportador de autopartes y un gran exportador de vehículos, donde el acero es una materia prima que se utili-
Coahuila es el primer exportador de autopartes y un gran exportador de vehículos, donde el acero es una materia prima que se utiliza mucho. México también importa aluminio… el impacto sería muy fuerte”.
za mucho. México también importa aluminio… el impacto sería muy fuerte”, dijo. Coincidió con el pronunciamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se refirió a este aumento arancelario como una medida “injusta, sin sustento legal e insostenible”. El directivo de la Canacintra reiteró el llamado a las autoridades para generar “programas de apoyo para la industria local, beneficios económicos e incentivos para eliminar importaciones… México es un gran país donde impulsar el mercado interno es la solución”.
Vea cobertura sobre los aranceles al acero | 3H
Alista despidos
Hace dos semanas se filtró información sobre los recortes dentro de la compañía, en donde se estimaban cerca de 3 mil plazas de confianza y sin tocar a los sindicalizados.
El ajuste estructural ha sido diseñado para que la reducción del gasto en nómina se concentre en áreas de soporte administrativo, sin afectar la operación esencial de la empresa, añadió. La plataforma de producción sigue descendiendo a 1.6 millones de barriles diarios, la deuda se sitúa en más de 100 mil millones de dólares y las inversiones públicas para el sector de refinación, incluida la nueva refinería en Dos Bocas, que no está dando los resultados esperados.
Las finanzas de México anotan su nivel más alto de la deuda, refiere información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Édgar Amador Zamora. Al cierre de abril, el saldo histórico de
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Cae acción de Tesla por críticas de Musk a Trump n 4H
z La vocación automotriz hace especialmente vulnerable a la Región Sureste de Coahuila, por la relevancia del acero y aluminio con sus insumos.
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
EL
z Desde los más grandes, hasta los medianos y pequeños, restaurantes locales tienen que aplicar “recetas” para mantener operaciones y la calidad que busca el cliente.
Cierre de abril
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
Xr: @dariocelise
La cortina de acero
Lafecha dada por el presidente Donald Trump para duplicar los aranceles al acero y aluminio importados, de 25 a 50%, no pasó desapercibida en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como “injusta” y sin sustento legal, recordando que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prohíbe este tipo de acciones unilaterales sin justificación clara.
Más allá del discurso político, las cifras revelan la magnitud del problema. México exporta más de 80% de su producción de acero y aluminio a Estados Unidos. Con los nuevos aranceles, más de 20 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas están en riesgo.
Además, se estima que 380 mil empleos vinculados a esta industria podrían verse comprometidos, afectando a regiones enteras cuya economía depende de este sector.
El Gobierno de Sheinbaum ha sido claro: México no busca una represalia directa, pero sí tomará “medidas de protección” si no se alcanza un acuerdo.
Esto podría incluir desde apoyos fiscales a la industria hasta aranceles espejo a productos estadunidenses. Sin embargo, esta última opción no está exenta de consecuencias.
Una guerra comercial tendría efectos negativos para ambos países. En el caso de México, aplicar aranceles de represalia encarecería productos importados como maquinaria, alimentos procesados y tecnología, afectando directamente a consumidores y empresas.
Además, se pondrían en riesgo 7 mil 500 millones de dólares en inversiones en el sector siderúrgico nacional y se estima que el impacto podría representar una caída de hasta 0.73% del PIB.
Para Estados Unidos, el panorama tampoco es alentador. La industria estadunidense depende en gran medida del acero y aluminio importado, especialmente para sectores como el automotor y de la construcción. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en mayores precios para los consumidores y presiones inflacionarias adicionales. Además, apunte que las empresas estadunidenses que dependen de componentes fabricados en México podrían enfrentar interrupciones en sus cadenas de suministro y pérdida de competitividad. La vía diplomática parece ser la más sensata. Marcelo Ebrard, secretario de Econo-
mía, se reunirá con funcionarios estadunidenses mañana para intentar revertir la medida. México ya había avanzado en un acuerdo con el anterior arancel de 25%, por lo que existe margen para retomar el diálogo.
HEINEKEN DE MÉXI -
CO anunció el nombramiento de Oriol Bonaclocha como su nuevo director general, efectivo a partir del 1 de julio. Bonaclocha sustituirá a Guillaume Duverdier, quien asumirá una nueva responsabilidad global. La llegada de Bonaclocha promete fortalecer la gestión de las siete plantas cerveceras y una planta maltera, además de liderar un equipo de más de 18 mil colaboradores y una red de más de 17 mil Tiendas SIX.
GENOMMA LAB RECA -
BÓ mil 200 millones de pesos mediante la colocación de dos bonos en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos instrumentos, con vencimientos en 2031 y 2032, le permitirán mejorar su perfil de vencimientos y optimizar la vida promedio de sus pasivos. La emisión, que tuvo una sobredemanda de 1.25 veces, fue calificada con notas altas por Fitch Ratings y HR Ratings. Los recursos obtenidos se destinarán a la amortización anticipada de certificados bursátiles previos, fortaleciendo así la posición financiera de la compañía.
SEYTÚ Y MISS UNIVER-
SE sellaron una alianza como estrategia de posicionamiento global bien definida. Al ser patrocinador oficial por segundo año consecutivo, la marca mexicana, que dirige Kenya Vergara, consolida su presencia en un escenario de alto impacto mediático. Más allá del maquillaje, promueve sostenibilidad y empoderamiento femenino, con una red de más de 350 mil emprendedoras.
LA FINTECH CHILENA Flow anunció su llegada al mercado mexicano para ofrecer una opción más para los medios de pago digitales. La empresa que dirige Juan Gregorio Pastén cuenta con soluciones que integran transferencias, billeteras, QR y biometría, apuesta por una digitalización segura y eficiente. Su enfoque en trazabilidad y prevención de fraudes responde a una necesidad creciente de confianza en el comercio electrónico. Con 110 mil clientes activos en la región, busca posicionarse como actor relevante en la transformación financiera.
z
CONSUMO SE ESTANCA
Cae la inversión fija en pésimo trimestre
Tiene su peor comportamiento desde la caída de 27.8% en el periodo enero-marzo de 2020
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) o Inversión Fija Bruta (IFB) en México cayó por segundo trimestre consecutivo, su baja más profunda en 19 trimestres. De enero a marzo retrocedió 3.42 por ciento respecto al trimestre de octubre a diciembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La última vez que registró una fuerte caída fue en el trimestre de abril a junio de 2020 cuando se hundió 27.82% en medio del golpe del coronavirus. El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo o IFB permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.
El total de la IFB en maquinaria y equipo registró un declive de 5.56% a tasa
Un sector de la industria de la carne de res planea solicitar a la Administración Trump que utilice la próxima revisión del T-MEC para reinstaurar el etiquetado obligatorio del país de origen, señaló Agri-Pulse. Sin embargo, la industria sigue dividida al respecto, y algunos argumentan que sería mejor enfocar los esfuerzos de negociación en otras áreas.
El acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá se someterá a su revisión obligatoria de seis años en 2026, y se espera que las autoridades soliciten la opinión de la industria en otoño. Bill Bullard, director ejecutivo de R-CALF USA, un grupo con sede en Billings, Montana, declaró a Agri-Pulse que la organización planea solicitar a las autoridades que negocien con Canadá y México para garantizar que no inicien una disputa comercial si Estados Unidos reinstaura su régimen de etiquetado obligatorio de país de origen (MCOOL, por sus siglas en inglés) en el futuro.
n Agencia Reforma
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Empresas transportistas que llevan o traen mercancías a la Región Sureste de Coahuila reportan que hasta 20% de sus viajes por carretera fuera de la entidad, presenta alguna incidencia delictiva, como robo de autopartes, intento de extorsión, sustracción de la carga e incluso de la misma unidad, lamentó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Sureste. Se refirió a carreteras como la México-Querétaro, la de Puebla, así como tramos hacia Sonora y Chihuahua.
0.28%
nivel alcanzado por la inversión fija tan sólo en marzo, según las cifras del Inegi
trimestral, su peor comportamiento desde el segundo trimestre de 2020, derivado de sendas caídas del componente nacional de 6.81% y de 3.93% en el importado. Los gastos en construcción llegaron a tres trimestres con malos resultados, pues de enero a marzo vieron una reducción de 1.08% trimestral, tras una baja de 4.75% en la inversión no residencial y un avance de 2.73% en la residencial.
Sin mejora De acuerdo con los especialistas de Estudios Económicos de Banamex, seguirá desacelerándose, debido a las modestas perspectivas de crecimiento del PIB a mediano plazo, la reducción esperada en la inversión pública, las elevadas tasas de interés reales y los efectos de factores de incertidumbre internos y externos. Por lo anterior, estiman que la inversión acumule una reducción de 5.5% duran-
0.04% avance ínfimo que presentó el consumo privado en el primer trimestre del año
te 2025. Sólo en marzo, la inversión fija con cifras desestacionalizadas aumentó 0.28% en marzo.
Menos compras El Inegi también dio a conocer que el Consumo Privado en el Mercado Interior sólo avanzó 0.04 por ciento en el primer trimestre del año, y si sólo se considera marzo, bajó 0.24 por ciento. Para abril, se anticipa una contracción mensual de 0.09% de dicho indicador, que de mantenerse en el primer cuatrimestre el consumo privado en México acumularía un retroceso de 0.91%, elevando la probabilidad de que el PIB del segundo trimestre muestre una contracción. El consumo privado se ha visto afectado por el deterioro del mercado laboral formal, la alta tasa de interés y el empeoramiento de las expectativas económicas.
Reporta ML venta récord de 20 millones de productos
Mercado Libre informó que durante el Hot Sale 2025 rompió récord con la venta de 20 millones de productos en México.
Según la firma, se trata del mayor volumen registrado por la compañía en este evento, gracias a una oferta que superó los 34 millones de artículos disponibles en su plataforma. “Este logro fue posible gracias al trabajo de nuestro equipo, así como al compromiso de miles de marcas, emprendedores, pequeñas empresas y afiliados que confiaron en nosotros para llegar a millones de personas”, afirmó el director general de Mercado Libre en México, David Geisen.
Explicó que las categorías con mayor demanda fueron electrónica -celulares, computadoras- y moda, donde el calzado fue el preferido.
Si bien reconoció la seguridad de las carreteras en territorio coahuilense, lamentó que no cedan los incidentes en materia de seguridad que tienen lugar en vías que convergen en esta región, así como en otras entidades, situación que impacta a la industria local. Urgió una mayor presencia de la Guardia Nacional en las carreteras en todos los horarios, pero de manera efectiva, porque los costos son insostenibles.
“Los esfuerzos no han sido los suficientes, ya que se presentan actos por parte de la delincuencia, robos, y la in-
dustria lo resiente. A pesar de que buena parte de las cargas está asegurada, no es en todos los casos”, apuntó
Nuevo
Reveles Márquez.
Piden más vigilancia
z Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
Hot Sale 2025
n El Universal
Foto: Zócalo
El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.
HISTORIAS DE REPORTERO CARLOS LORET DE MOLA A.
El nuevo embajador, los mensajes y los 36,000
Elnuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, llegó a México con una historia para contar a sus interlocutores: yo estaba muy tranquilo disfrutando de mi retiro en Florida cuando el presidente Trump me llamó, me dijo que todo mundo quería ser embajador en México, pero que él quería que fuera yo.
Y agregó el mensaje político más relevante: en Washington hay muchos radicales
nombres
que quieren hacer cosas unilaterales, yo estoy para evitar que eso pase y que todo suceda con el consenso y la cooperación de ambos países. Así me lo revelan fuentes de alto nivel en el Gobierno mexicano que han tenido interlocución con el nuevo embajador estadounidense. El mensaje fue música para los oídos del gobierno mexicano, que ha estado impulsando el mantra de “cooperación sí, subordinación no”.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Es la primera vez...
Grande fue la sorpresa, y mayor el enojo de don Poseidón cuando vio a Glafira, su hija, efectuando en la sala con su novio el antiguo rito de la generación. Antes de que el pasmado e iracundo genitor pudiera articular palabra le dijo el mozalbete: “No piense mal, señor. Estamos practicando para nuestra noche de bodas”. El disgustado cliente le reclamó al mesero: “Esta carne tiene muchos nervios”. “Compréndala por favor -le pidió el hombre-. Es la primera vez que se la van a comer”. La Catedral de Saltillo es el templo más importante de la catolicidad universal, seguido muy de cerca -lo reconozco- por la Basílica de San Pedro en Roma. Se construyó con materiales que los propios saltillenses aportaron. Alguien les
dijo que con cada piedra labrada que entregaran se quitarían un día de purgatorio. Mucho habrían pecado, el caso es que trajeron gran cúmulo de piedras. Con las que sobraron se formó la sierra de Zapalinamé, extensa y elevada cadena montañosa que limita por oriente el fértil valle donde se encuentra mi ciudad. Llevo conmigo muchos calendarios, tantos que recuerdo aún cuando en la Catedral se sentaban las mujeres de un lado y los hombres del otro. No olvido al padre Jáuregui. Un día estaba confesando a cierta dama, y salió de pronto del confesonario al tiempo que exclamaba con su voz de trueno: “¡Ah bárbara! ¡Déjame ver quién eres!”. Evoco en igual forma al señor cura García Siller, quien pronunció el
Sin embargo, enfrenta un reto central: desde el Gobierno americano llegan señales encontradas: en la mañana se elogia desde la Casa Blanca la cooperación histórica de la presidenta Sheinbaum contra el fentanilo, y en la tarde el presidente Trump duplica los aranceles para el acero y el aluminio. Parecería que el Gobierno estadunidense quiere que se maneje en una ruta lo de seguridad y en otra, totalmente separada, lo de comercio. Para México, la seguridad y lo comercial no van por rutas separadas.
Tiene razón México: el primero que mezcló los caminos fue el presidente Trump cuando tan pronto tomó posesión amenazó a México unos aranceles especiales como castigo a que estaba cruzado de bra-
zos frente al narco. La realidad es muy distinta. A costa de exhibir a su antecesor López Obrador, el Gobierno de la presidenta Sheinbaum ha detenido a más de 21 mil personas, desmantelado casi mil narcolaboratorios, ha incautado una tonelada y media de fentanilo. En síntesis, ha borrado el “abrazos no balazos”. Del otro lado de la frontera, Estados Unidos ya designó que los cárteles mexicanos de la droga son organizaciones terroristas internacionales, lo que amplía sus facultades de acción contra ellos. Hoy el debate está abierto en el Gobierno americano sobre qué les conviene más: coordinar las acciones antinarco con el Gobierno de Sheinbaum que se ha ganado su confianza, o irse por la libre.
Pluma invitada LORENZO
Además, uno de los primeros efectos de esta designación de “organizaciones terroristas internacionales” -me revelan fuentes- es que el Gobierno central americano pidió a sus agencias de inteligencia que le den la lista de personas mencionadas en sus investigaciones. Nada más la DEA le mandó 36 mil nombres. ¿Serán candidatos al retiro de visa, o estaremos frente a la vieja enseñanza de los espías de que “mucha información no quiere decir mucha inteligencia”?
Saciamorbos
A lo mejor la Presidenta está tan desesperada tratando de hacer que parezca un éxito de participación el vacío ciudadano en la elección judicial porque le falló a su jefe.
CORDOBA
El rechazo de las urnas
Lasscribía el martes de las llamadas elecciones del Poder Judicial Falta un buen para los resultados totales, pero podemos adelantar que los perdedores fueron los partidos de oposición... y el tal Andy López, el hijo del Peje
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
Es muy probable que la incipiente democracia mexicana haya retrocedido varias casillas, sí, al concentrar el poder aún más en Morena. Pero también es cierto que se ha resquebrajado la hegemonía de los grupos de poder en el Judicial, que hacían y deshacían a su antojo. No es que haya cambiado de golpe, sino que al menos se resquebrajó esa cáscara y con suerte se irán algunos quistes. Ya veremos. Por mientras, y por los mil y un incidentes reportados en la jornada electoral, mi pronóstico no es reservado, sino firme: cambio sí habrá, pero no para bien necesariamente. La reversa también es cambio. Sin embargo, aún hay espacio para el optimismo. Si trazamos una gráfica de nuestros dos siglos como
nación independiente (es un decir), promediando algunos indicadores de salud republicana, como imperio de las leyes, participación ciudadana, gobernanza, etc. ¿Qué podemos observar? Montes, cimas y baches, claro. De pronto, barrancas insondables. Pues bien, incluso si ahora notásemos un descenso en varios de los indicadores, ¿qué tanto es tantito? Claro, el terror nos viene cuando vemos a sus camaradas en el extranjero, Venezuela o Cuba Pero también Estados Unidos está haciendo aguas y viendo como se les va el Estado democrático entre las grietas. O sea, no se necesita justificarse en la izquierda para construir un Estado autoritario. Mmm… creo que lo anterior no sirvió para justificar el optimismo. Veámoslo de otro modo: Alemania e Italia regresaron de regímenes despóticos. Y acá, Argentina Chile Uruguay y Brasil regresaron a la democracia y el imperio de la ley. Uno con más éxito que los demás,
también es cierto. Pero algo es algo. México podría estar pasando por un periodo de reajuste o en el inicio del descenso. No sólo depende de quienes están en el poder, aunque es cierto que son los que tienen el volante entre las manos, y cada vez más posiciones en la cabina de control.
Don Antonio de la Peña y Peña tuvo siete esposas, y tres hijos con cada una de ellas. Casaba, enviudaba y se volvía a casar. Decía: “No sé si se me mueren porque las aburro o porque me aburren ellas a mí”. Sus hijos le pedían que les dijera quién era su mamá, y los nombres se le revolvían. Así, los pobres no sabían si su madre era doña Lupe, doña María, doña Clara, doña Francisca, doña Manuela, doña Rosario o doña Luz. ¿Cuántos nietos y nietas tuvo don Antonio de la Peña y Peña, y cuántos bisnietos y bisnietas? Ni él mismo lo sabía. Menos aún recordaba cómo se llamaban. Para no equivocarse, a los niños les decía “Chito”, y a las niñas “Chita”. Eso quería decir “muchachito” y “muchachita”. Cuando murió el señor, los dolientes que llenaron la capilla del Potrero se parecían todos entre sí, pero ignoraban si eran hermanos, primos, sobrinos, tíos, abuelos, bisabuelos, nietos o bisnietos. Aun así lloraron juntos a “papá Toño”. Le preguntaron al cura con cuál de sus siete esposas se iba a ir en el Cielo don Antonio. Tosió, confuso, el padre y respondió: “Hay muchas moradas en la casa del Señor”. Eso se interpretó como que papá Toño se iba a ir con todas. Feliz él. ¡Hasta mañana!...
Pero la manera de incidir es, primero dejándose de histerias y segundo, reaccionando a todo sólo con un “no”. Muchos gobiernos han caído cuando las masas se organizan y dicen “no”. Pero si no hay una propuesta detrás, entonces llegan los que tienen organización y un proyecto para gobernar… aunque sea peor que el que estaba. No sé por qué me acordé de la Primavera Árabe y otras tantas revoluciones fallidas. Bien harían la oposición en dejar de lloriquear y ponerse a
que es seguramente el sermón más breve en los anales de la oratoria sagrada de todos los tiempos. El Evangelio del domingo narraba la curación de los leprosos por Jesús. Dijo el párroco: “Los leprosos son los pecadores”. Y siguió adelante con la misa. ¿Habrá dicho algún predicador una homilía más corta que ésta de cinco palabras? Extraños misterios guarda el recinto catedralicio. La luz entra por una de las ventanas de su fachada, y por un raro fenómeno de óptica proyecta en la pared, como una película, lo que sucede en la Plaza de Armas de enfrente, sólo que al revés. Las campanas de la Catedral tienen voz clara y sonora: cuando estaban siendo fundidas apareció doña Josefa Báez Treviño, viuda de un riquísimo minero, seguida por un largo cortejo de sirvientes que arrojaron barras de oro y plata en el crisol donde se estaba fundiendo el metal para hacer las campanas. Digo todo esto porque antier asistí a un acto en el cual se anunció que con la participación de la empresa española Iberdrola, del Gobierno de Coahuila y del Municipio de Saltillo se dotará de una nueva iluminación al máximo templo de mi ciudad, para que por las noches luzca sus bellezas en todo su esplendor. Así lo dijo Katya Somohano, directora de Iberdrola en México, gentil y talentosa dama quien tuvo para Saltillo y para su Catedral conceptuosos términos. El alcalde Javier Díaz, quien en su breve gestión ha hecho mucho bien a la comunidad, relató en su discurso: “Al llegar aquí le pregunté al maestro Catón su opinión sobre esta obra. Respondió: ‘Me alegra saber que se va a iluminar lo que siempre nos ha iluminado’”. El numeroso público aplaudió esa frase. María Bárbara Cepeda Boehringer hizo en forma amena la historia del recinto. Saltillo es ciudad rica tanto en gente buena como en paisaje urbano. Su Catedral, que tanta luz irradia, tendrá nuevo brillo con esta nueva luz. Por mi parte hago propicia la ocasión para repetir mi conocido lema: “Yo no quiero irme al Cielo. Vivo en Saltillo”... Dulcibel le informó a su galán: “Recibí el resultado del análisis de laboratorio, y debo decirte, Pitorrango, que estaba yo equivocada: no todo ha terminado entre nosotros”. FIN.
MANGANITAS Por A.F.A.
La elección judicial, ejemplo para el mundo.”. Dicen voces oficiosas una verdad como un templo: “Sí. La elección es ejemplo de cómo no hacer las cosas”.
elecciones del domingo pasado confirmaron que la reforma impuesta unilateralmente por una mayoría construida en el Congreso de manera fraudulenta, en realidad, nunca gozó del respaldo popular que se presumió desde los circuitos gubernamentales y del morenismo. La paupérrima participación ciudadana de menos del 13% puso en evidencia la colosal mentira utilizada como fundamento existencial de la reforma judicial. La presidenta Sheinbaum se cansó de sostener que quienes la habían votado el año pasado querían la reforma y, con ella, elegir a todos los jueces del país. Fue una cantaleta repetida hasta el cansancio que hoy, queda claro, fue una falsedad monumental: en el mejor de los casos, de los más de 35 millones que votaron por ella en 2024, apenas una tercera parte acudió a las urnas el domingo a elegir a nuestros jueces (un océano de 23 millones de votantes de diferencia).El que apenas poco más de la décima parte de los votantes habilitados emitan su sufragio es un rotundo fracaso por donde se quiera ver, aquí y en cualquier parte. Que se tenga un 87% de abstención constituye un golpe directo a la línea de flotación de la legitimidad democrática de cualquier órgano electivo.Así, aunque los resultados sean legales, nadie electo con esa participación puede presumir haber sido querido por el pueblo. Si acaso, por la décima parte de éste apenas. Nueve de cada diez mexicanos con posibilidad de votar le dijeron no a esta elección que, a todas luces, convalida lo que muchos hemos venido diciendo: siempre se trató de una simulación democrática, de una farsa.Éstas fueron de este modo, por mucho, las elecciones federales con menos participación de toda nuestra historia (la consulta popular de 2021, con su 7% de asistencia, no fue propiamente una elección sino un mecanismo de democracia directa). Nadie que hasta hoy haya ocupado un cargo federal electivo lo había hecho con un sostén popular tan precario. Hoy el Poder Judicial, vuelto por la reforma una instancia de representación política, va a reflejar la voluntad de una ínfima minoría. Los jueces designados por uno de cada diez ciudadanos son quienes nos van a juzgar a todos. Los juzgadores
elegidos por apenas 13 millones van a impartirle justicia a 140. De ese tamaño el despropósito y la farsa.Por otra parte, los resultados que se han ido publicando evidencian que los candidatos de Morena se impusieron en prácticamente todos lados, evidenciando así que, como algunos hemos venido diciendo, la elección de jueces siempre estuvo pensada, dirigida y organizada para que los cargos judiciales ahora pasen a estar ocupados en su totalidad —salvo alguna rara excepción que se presente en el camino— por incondicionales del oficialismo.Los datos de cómo se integrará la Suprema Corte lo revelan. Los nueve nombres que se “sugerían” en los acordeones ilegalmente distribuidos en prácticamente todos los circuitos oficiales (entre simpatizantes, beneficiarios de programas sociales y agremiados de los sindicatos alineados al partido gobernante, entre otros) coinciden exactamente con las nueve personas que ocuparán el máximo tribunal del país. Es decir, la decisión del “pueblo bueno y sabio” (o al menos del ínfimo 13% que votó), casualmente se ajustó completamente con los deseos del oficialismo, demostrando con ello que, en esta elección, más que libertad de sufragio, hubo una manipulación total de la voluntad de la mayoría de los votantes alineándola con los intereses políticos del Gobierno.Todo ello ocurrió, sobra decirlo, bajo la incapacidad e ineficacia del INE para frenar lo que con tibieza y de modo timorato (como ya es costumbre) consideraron como indebido. De este modo, esta elección finiquita el asalto y la captura por parte de Morena del Poder Judicial, concretando así el golpe fatal que significó la reforma judicial para la democracia y el estado de derecho en México, en el que es hoy, tal vez, uno de los mejores ejemplos de una “autocracia electiva” en el mundo.En ese sentido la elección fue una mera convalidación del desastre que varios anticipamos. Pero al menos, esta elección no sirvió para darle al vuelco autoritario la legitimación popular que se pretendía. Nuestra democracia constitucional naufraga en medio del pasmo y la incredulidad (incluso hasta de la indiferencia de muchos), más no entre los aplausos y vítores del pueblo.
No es lo mismo ser el hacendado que el heredero
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Y cuando Coahuila despertó, la maquinaria todavía estaba allí
Lalectura política más relevante de la elección simulada que se celebró (¿de verdad es motivo de celebración?) el pasado domingo en territorio de Coahuila, es que los morenistas, advenedizos o fundadores, fundamentalistas o pragmáticos, dogmáticos o flexibles, ya son completamente prescindibles para el poder central que se ejerce como autocracia desde el 1 de septiembre de 2024.
Y lo más importante: estos aún no se han dado cuenta.
Del simulacro electoral hay tantos ángulos posibles de abordaje como arena en el desierto. Quizá el más destacado sea que Coahuila fue primer lugar nacional en participación ciudadana, por encima de Veracruz y Durango (segundo y tercero respectivamente), únicas entidades que además de la elección judicial votaban por Ayuntamientos, y donde había por tanto mayor interés. Después del mencionado top tres, 14 estados administrados por Morena/Verde lideran la media tabla en porcentaje de votantes, y a la saga, en la segunda mitad de la lista, se ubican las entidades gobernadas por el PAN y Movimiento Ciudadano.
La cuna del Federalismo, de la Democracia y del Constitucionalismo, representado cada momento histórico por Ramos Arizpe, Madero y Carranza, en ese orden, reporta una parti-
cipación de 24.38%, cuando la media nacional fue de 12.9%. El estado dobló la cifra, pues. Un total de 596 mil 662 ciudadanos acudieron a las urnas en Coahuila; uno de cada cuatro enlistado con derecho a voto. Y no salieron a las casillas gracias a la Delegación de Bienestar y su todavía delegado, gestor de los graneros de dádivas que se convierten en clientelas; mucho menos lo hicieron merced a los legisladores federales y locales del conglomerado 4T que simularon promover el voto con esporádicos recorridos sin sentido, y publicaciones en redes sociales para justificar trabajo. Ninguno de los alcaldes emanados de la coalición Morena-PT (seis de 38 en total) se metió de lleno a la operación política tampoco. El actuar de los arriba mencionados, se sintetiza en levantar el puñito izquierdo, ondear un banderín, mostrar cuatro deditos a la cámara, capturar el momento y a otra cosa. En resumen: el centralismo no necesita a Morena Coahuila para avanzar en el estado con sus estrategias nacionales. El asunto es muy sencillo: si en el estado gobernado por la coalición PRI-PAN-PRD necesitan delinear un tren, único proyecto federal del sexenio en curso, encontrarán las facilidades para desarrollarlo. Y acaso la manifestación de alquimia más relevante que se
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Sueldos de maestros
Los habitantes de la Ciudad de México siguen sufriendo los bloqueos diarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Es una campaña financiada por las propias autoridades. Los maestros no podrían estar en el plantón del Zócalo si el gobierno no les siguiera pagando su sueldo. Los líderes de la CNTE han rechazado el aumento salarial de 9 por ciento retroactivo a enero y 1 por ciento adicional a partir de septiembre que ha ofrecido el gobierno. Exigen un alza de 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo cual les permitiría gozar de una pensión del 100 por ciento con su último sueldo, y aumentos por infla-
”No podemos hacer de los niños rehenes de los vaivenes políticos”.
Teresa Bracho
ción, después de 30 años de servicio para los hombres y 28 para las mujeres. La mayoría se jubilaría poco después de los 50. La razón por la cual se eliminó este sistema “de reparto” en 2007 para adoptar el de cuentas individuales fue porque las proyecciones actuariales mostraban que las pensiones quebrarían al Estado mexicano. Parece que ya lo reconoce hoy la presidenta Sheinbaum. Los maestros merecen una mejor paga, pero no son los únicos. México es un país
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
haya visto en los últimos tiempos: si necesitaban que los candidatos a ministros que aparecían recomendados en los acordeones del régimen, fuesen los más votados en la entidad, no hubo dificultades materiales ni oposición ideológica para que lo consiguiesen (mientras en lo local existiese reciprocidad y la tamaleada fuese pareja, o como en los choques automovilísticos: cada quien su golpe). Concertacesión, a secas. En ambos casos citados, no obstante, los Morenos locales quedan fuera de la ecuación. Y así la falacia del Coahuila dormido al que tienen que despertar desde la Ciudad de México, se va desgastando. Tampoco es algo nuevo ya que, desde 2022, en la etapa previa a la elección de Gobernador, quedó claro que la coordinación y trato con ellos es a control remoto. Sin conocimiento de la idiosincrasia, o a pesar de él. Ignorando la diná-
de sueldos bajos. En términos comparativos, nuestros maestros ganan más que los de muchos otros países, incluso Finlandia. En su “Informe mundial sobre el personal docente” de 2023 la UNESCO publicó un gráfico sobre el salario medio de los maestros de educación primaria, secundaria y media superior “en relación con otras profesiones que requieren un grado de cualificación comparable”. El gráfico muestra que un maestro de primaria en México gana un poco más que un profesional con educación comparable, uno de secundaria un 30 por ciento más y uno de preparatoria más del doble. En Finlandia, en contraste, los maestros de los tres niveles ganan un 25 por ciento menos que los profesionales con su mismo nivel de estudios. No hay información oficial sobre cuánto gana en promedio un maestro en México, en parte porque sus ingresos son diferentes en cada entidad de la república. Eduardo Backhoff, presidente
Al próximo presidente de la Corte le quisieron aplicar la ‘cláusula Harfuch’
Noscomentan que una vez que las tendencias mostraron que la victoria de Hugo Aguilar Ortiz en la elección del Poder Judicial era irreversible, y que él había sido el candidato que había obtenido el mayor número de votos, lo que lo convertía en el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ala dura de Morena, le mandó el mensaje de que aún no celebrara. Le argumentaron que era posible que por un criterio de género la presidencia quedara en manos de la candidata, y actual ministra, Lenia Batres, quien obtuvo el segundo lugar en votos. Es decir, a don Hugo le querían aplicar el mismo criterio que le impusieron a Omar García Harfuch, quien ganó la encuesta interna de Morena para ser candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero que, debi-
do a una política de género, la candidatura le fue dada a la aspirante que quedó en segundo lugar, Clara Brugada. Finalmente, con el pronunciamiento del Instituto Nacional Electoral que dejó claro que quien obtuviera el mayor número de votos será quien presida la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz libró la posibilidad de que le aplicarán la cláusula Harfuch. Jalón de orejas por no informar cierre de museos
Nos comentan que quienes se ganaron un jalón de orejas fueron Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, y el equipo de Comunicación de Presidencia, por no haberle informado a la presidenta Claudia Sheinbaum del cierre de museos a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia por falta de un servicio de seguridad privada que resguardara las instalaciones. Nos deta-
mica regional, o pasando por encima de ésta. Allá se decide, acá se acata. Expuesto el punto anterior, la cuestión es fácil: en lo sucesivo, para qué querrían entonces desde la Ciudad de México a Tirios y Troyanos que disputan entre sí las posiciones de poder en la entidad, aunque sin altura de miras y sin tener idea para qué. Se ha demostrado, desde 2014 que iniciaban con sus incipientes labores jesuitas-franciscanas de repartir del panfleto Regeneración, que los morenos de Coahuila no se distinguen por resolver. Y desde CDMX necesitan alguien que acá resuelva. En ese contexto, cuatro años parecen pocos para construir una alternativa de poder estatal con lo que tienen a la mano, y Dios les da a entender. Cortita y al pie Aunque se debe destacar que, a diferencia de años anteriores, en la contienda arreglada no hubo contratiem-
de Métrica Educativa A.C. y expresidente del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, me dice que el promedio es entre 15 mil y 16 mil pesos mensuales. Un maestro de telesecundaria en Zacatecas, por ejemplo, obtiene 16 mil. Unos cuantos llegan a recibir mucho más, hasta 30 mil o 40 mil, según Backhoff. Por eso la CNTE vetó la propuesta de Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum que proponía aumentar las aportaciones a las pensiones de los maestros o funcionarios que ganan más de 30 mil pesos al mes. Uno de los indicadores de que los sueldos de los maestros de educación pública son mayores que los promedios para su nivel de instrucción es que no vemos un éxodo masivo para trabajar en la educación privada o en otros sectores. Hay incluso maestros que pagan sobornos para entrar a trabajar en el sistema de educación pública. Coincido con la CNTE en que es necesario elevar la remuneración de los maes-
llan que ayer en su mañanera, se le preguntó a la mandataria sobre este tema, y ella reconoció que desconocía el tema, pero recordó que “el llamado” era a que las oficinas del gobierno federal contraten al Servicio de Protección Federal (SPF). Tanto repercutió este hecho de no haber informado a la Presidenta sobre este tema tan delicado, que horas después tuvo que ir la secretaria de Cultura a Palacio Nacional y reconocer que la instrucción presidencial era de analizar contratar al SPF. La respuesta de Sheinbaum a Trump por los aranceles Frente al incremento de 50 por ciento en los aranceles de acero y aluminio que el gobierno de Donald Trump impuso a todas las importaciones de estos materiales que lleguen a su país, nos dicen que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, preparan una carpeta con escenarios, impactos y recomendaciones para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Nos comentan que la mandataria no quiere quedarse cruzada de brazos, pero tampoco desea tomar decisiones precipitadas que puedan agravar la situación. En una reunión privada, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, la
pos atribuibles al árbitro local, quien pese a tomar las riendas del Instituto con el proceso ya iniciado, debido a la destitución de su anterior Presidente, logró llevar ‘a buen puerto’ la conducción del mismo, caracterizado por ser complejo desde su diseño y sin precedentes de los cuales echar mano en caso de emergencia.
Si por buen puerto entendemos gobernabilidad y calma chicha, pese a las críticas que cada uno pueda tener en torno a la ilegitimidad de una elección viciada de principio a fin en el ámbito nacional, y una democracia simulada en el local.
La última y nos vamos Por lo demás, si en 2023 el PRI estatal demostró que también puede fungir de PAN, rebasándolo por la derecha, en 2025 fue más allá y al que absorbió fue a Morena. Y cuando Coahuila despertó, la maquinaria todavía estaba allí.
tros, pero hay que diseñar un sistema que premie a los buenos y deje de pagar a los que hacen un mal trabajo o ni siquiera se presentan a dar clases. También es indispensable elevar la calidad de la educación, pero con los abusos de la CNTE y con los programas y libros de la “nueva escuela mexicana” retrocedemos cada vez más. Una educación de mayor calidad ayudaría a mejorar los ingresos de todos los mexicanos, pero ni a la CNTE ni al gobierno les interesa lograrla. BuscandoEl fiscal especial del caso Iguala, Rosendo Gómez Piedra, asegura que se han inspeccionado 800 lugares en la sierra “buscando los cadáveres” de los normalistas de Ayotzinapa. Más fácil habría sido enviar los 114 restos humanos encontrados en Cocula a Innsbruck para su estudio genético, como pidió la CNDH en noviembre de 2018. No lo han hecho porque no quieren que se sepa que murieron allí. www.sergiosarmiento.com
mandataria pidió a los secretarios que analicen con lupa si es viable un “contraataque” o alguna otra medida. Nos dicen que, si a su regreso de Washington el secretario Ebrard no logra que Estados Unidos exente a México del cobro de estos aranceles, habrá que tomar algunas decisiones complicadas. Reunión entre universitarios Nos señalan que, en la labor permanente para fortalecer los lazos entre la academia, la sociedad y los grandes empresarios, con el objetivo de fortalecer a la Universidad Nacional Autónoma de México, el rector de la máxima casa de estudios del país, Leonardo Lomelí, se apuntó un logro al convocar a relevantes personalidades del mundo empresarial. En el Museo Soumaya, y en el marco de la sesión del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, el empresario Carlos Slim refrendó su compromiso para continuar apoyando con becas para estudiantes e invirtiendo para las tareas de investigación que realiza la máxima casa de estudios. Nos dicen que el rector señaló que este tipo de acciones son prueba de que es en la convergencia y en la unidad, como se pueden alcanzar los objetivos de una mejor sociedad.
‘Será sin vacilar’
Refuerzan Meloni y Macron apoyo a Ucrania
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han reforzado este martes desde Roma su “apoyo inquebrantable y sin vacilaciones” a Ucrania en el marco de “un ambicioso cambio de escala en la defensa europea”. Durante un encuentro en la capital italiana, los dos mandatarios han subrayado la importancia de incrementar la inversión y el apoyo “a la base industrial y tecnológica de defensa europea” como parte de los esfuerzos para alcanzar “una solución justa y duradera” en la guerra de Ucrania, punto de fricción entre ambos líderes por el rechazo de Meloni en marzo a la participación italiana en las fuerzas de paz planteadas por Macron y por su homólogo británico, Keir Starmer.
Aumenta Reino Unido inversión en drones
El Gobierno británico ha anunciado este miércoles un aumento significativo de la inversión destinada al suministro de aviones no tripulados a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio, por lo que espera elevar de 10.000 a 100.000 el suministro de estos drones este año.
Esto supone una inversión récord de 350 millones de libras (unos 415 millones de euros), según ha informado el Ministerio de Defensa de Reino Unido en un comunicado en el que ha indicado que esta iniciativa forma parte del paquete de apoyo militar británico valorado en 4.500 millones de libras (5.344 millones de euros) para este año.
CON DESTINO A MÉXICO
Se incendia buque con autos chinos
Se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un gran carguero que transportaba miles de vehículos se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico después de que una cubierta se incendiara obligando a la tripulación a abandonar la embarcación, destacó The Wall Street Journal. El diario dijo que Morning Midas, de 182 metros de eslora, se incendió hoy a unos 480 kilómetros al suroeste de la isla Adak de Alaska, según la Guardia Costera de Estados Unidos.
La empresa Zodiac Maritime, con sede en Londres y operadora del barco, informó que el buque transportaba 3 mil vehículos, incluidos unos 800 eléctricos.
“Inicialmente, se observó humo emanando de una cubierta que transportaba vehículos eléctricos”, declaró un portavoz de la compañía.
Los 22 tripulantes lograron subir sanos y salvos a un bote salvavidas tras luchar por controlar las llamas, añadió el portavoz. Fueron trasladados a un buque mercante cercano. El diario señaló que los datos marítimos muestran dos
Contra
z Un gran carguero que transportaba miles de vehículos se encuentra a la deriva en el
Buscan presionar a Rusia a la paz
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Bruselas, Bel.
después de que una cubierta se incendiara obligando a la tripulación a
la embarcación, destacó The Wall Street Journal.
portacontenedores en las inmediaciones: el COSCO Hellas y el Manukai de Matson.
La mayoría de los vehículos a bordo del Morning Midas, incluidos los vehículos eléctricos, se fabricaron en China y se dirigían a México, según informó una persona familiarizada con la carga del barco. Las baterías de litio utilizadas en muchos vehículos eléctricos son altamente inflamables y se han registrado casos de combustión espontánea, pero hasta el momento no se ha atribuido ningún incendio a los vehículos eléctricos, destacó el Journal. Zodiac Maritime informó que el incendio se desató el
Juez del Tribunal Supremo brasileño
‘Inadmisible’ amenazas de sanciones de EU: Lula
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
El presidente de Brasil, Luiz
Inácio Lula da Silva, ha calificado este martes como “inadmisible” la amenaza de Estados Unidos de imponer sanciones contra el juez del Tribunal Supremo brasileño y relator del caso por el golpe de Estado a principios de 2023, Alexandre de Moraes. “Es inadmisible que el presidente de cualquier país del mundo opine sobre la decisión del Tribunal Supremo de otro país”, ha declarado en una rueda de prensa celebrada en el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo brasileño, según recoge agencia brasil. Lula ha considerado que, independientemente de las actuaciones del Supremo, Washington debería “guardar silencio” y no dar su opinión. “Creo que Estados Unidos solo tiene que comprender que el respeto a la integridad de las instituciones de otros países es muy importante”, ha afirmado.
El mandatario brasileño ha recalcado que, por el momento, su Gobierno solo tiene conocimiento de declaraciones por parte de las autoridades estadounidenses, no así de medidas concretas, si bien ha asegurado que “Brasil defenderá no solo a su ministro, sino también al Tribunal Supremo”. El objetivo El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la semana pasada que Washington prohibiría la entrada al país de todas aquellas personas, incluidas autoridades, que sean “cómplices de la censura contra estadounidenses”, “sea en América Latina, en Europa o en cualquier otro lugar”.
La medida fue ampliamente entendida como un mensaje dirigido a De Moraes, después de que el jefe de la diplomacia estadounidense confirmara que existe “una alta posibilidad” de que éste sea sancionado por las autoridades estadounidenses.
martes alrededor de la medianoche cuando el buque navegaba de Yantai, en China, a Lázaro Cárdenas, en México. Se han enviado tripulaciones de la Guardia Costera estadounidense y una lancha para combatir el incendio.
La investigación sobre la causa del incendio llevará semanas o meses, según expertos en salvamento. La aseguradora Allianz advirtió sobre los peligros del transporte de vehículos con baterías de iones de litio en un informe del mes pasado, citando varios incendios y cuasi accidentes en el sector marítimo y logístico relacionados con estas baterías.
El magistrado había iniciado solo dos días antes una investigación contra el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por los delitos de obstrucción a las investigaciones, coacción durante el proceso en curso y atentado a la soberanía de Brasil, como parte de una campaña para defender desde Estados Unidos la inocencia de su padre, acusado de golpe de Estado por el ataque a las instituciones en enero de 2023. El diputado pidió en marzo de este año una excedencia de 122 días y se fue a vivir al país norteamericano, donde, según el Ministerio Público brasileño, estaría intentando lograr la imposición de sanciones por parte de Washington contra el juez brasileño con el fin de “coaccionar” al Supremo.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reclamado este miércoles a sus aliados reunidos en el Grupo de Contacto que presionen con todo a Rusia para forzarle a aceptar la paz, después de que las negociaciones celebradas en Estambul estén dando pocos resultados por las condiciones que pone sobre la mesa el presidente ruso, Vladimir Putin, para parar la agresión. “No tenemos ninguna duda de que podemos empujar a Rusia hacia la paz. Pero para ello, debemos seguir presionando a Moscú con todas las herramientas disponibles y paso a paso hacer que su agresión carezca de sentido”, ha asegurado el dirigente ucraniano en su intervención al inicio de la reunión del Grupo de Contacto reunido en la sede de la OTAN para reforzar el apoyo a Kiev. En un contexto en el que Moscú sigue poniendo condiciones para pactar la paz, Zelenski ha reiterado que no se debe permitir a Rusia que “engañe al mundo” o “confunda la realidad”, alegando que se tiene que “forzar a Moscú a la diplomacia”. “Necesitamos un alto el fuego y una paz real. Necesitamos seguridad real. Y debemos utilizar todos los métodos disponibles para lograrlo”, ha recalcado. Así las cosas, ha reiterado la llamada a que los aliados refuercen las defensas antiaéreas de Kiev, apuntando que cuanto más fuerte sea Ucrania “menos valor verá Putin en atacar nuestras ciudades y pueblos”. “Sigamos reforzando nuestro escudo aéreo”, ha instado.
Ante los ministros de Defensa reunidos en Bruselas, Zelenski ha asegurado que el Ejército ucraniano ha hallando fosas comunes cerca de Mariupol y en otras zonas controladas por las fuerzas rusas. “En estas fosas comunes yacen al menos decenas de miles de personas, al menos decenas de miles”, ha afirmado.
“Esto es exactamente lo que estamos combatiendo. Luchamos contra la muerte, la muerte que Rusia está trayendo a nuestra tierra”, ha reiterado ante los miembros del Grupo de Contacto, quien ha asegurado que los drones ucranianos han evidenciado con la operación contra bombarderos rusos que dan “resultados reales”.
Océano Pacífico
abandonar
z El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
z Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
z El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
z Las autoridades “no podrán expulsar” de Colorado ni de Estados Unidos a la esposa y los cinco hijos de Mohamed Sabry Soliman.
De la familia de Soliman
Detiene Juez la deportación
REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
Un Juez del Tribunal del distrito de Colorado de Estados Unidos ha ordenado detener este miércoles la deportación de la familia del hombre acusado del ataque contra un evento proisraelí en la localidad de Boulder, un día después de que la Casa Blanca asegurase que su expulsión era inminente.
Las autoridades “no podrán expulsar” de Colorado ni de Estados Unidos a la esposa y los cinco hijos de Mohamed Sabry Soliman “a menos que o hasta que este Tribunal o el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito anule esta orden”, ha ordenado el juez Gordon Gallagher.
El magistrado ha considerado necesario emitir la orden sin previo aviso dado que “la deportación sin proceso podría causar un daño irreparable” a la familia de Soliman, cuyos miembros --la esposa del acusado, de 41 años, su hija mayor de 18 y otros cuatro hijos e hijas menores-- no han sido acusados de ningún delito ni identificados como sospechosos.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó el martes de que su oficina y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) habían puesto bajo custodia del ICE a la familia del acusado ese mismo día.
Firma Trump prohibición para 12 países
Serán más estrictas para visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela
REFORMA
Zócalo | Washington
El Presidente Donald Trump está resucitando la política de prohibición de viajes de su primer mandato, firmando una proclamación la noche del miércoles que impide la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de una docena de países. Los países incluyen Afga-
nistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además de la prohibición, que entra en vigor a medianoche del lunes, habrá restricciones más estrictas para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. “Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su pueblo”, dijo Trump en su proclamación.
La lista es el resultado de una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero, que exige a los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, así como al Director de Inteligencia Nacional, que elaboren un informe sobre “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y si la entrada desde ciertos países representa un riesgo para la seguridad nacional.
Prohíben entrada de extranjeros en Harvard
n El Presidente Donald Trump anunció una prohibición contra cualquier extranjero, sin importar el país de origen, que busque tomar un curso o un programa de intercambio en la Universidad de Harvard, además vetar a ciudadanos de una docena de países de entrar a Estados Unidos. Trump está tomando medidas para impedir que casi todos los estudiantes extranjeros ingresen al país para asistir a la Universidad de Harvard, su más reciente intento de estrangular a la escuela de la Ivy League de un canal internacional que representa una cuarta parte del cuerpo estudiantil.
z El Presidente Trump dijo que Rusia planea tomar represalias contra Ucrania por su ataque sorpresa durante el fin de semana, después de hablar por teléfono con el Presidente Vladimir Putin durante más de una hora el miércoles.
EU habla con Putin
EL UNIVERSAL Zócalo | Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, habló este miércoles por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin, quien advirtió que su país responderá a los recientes ataques de Ucrania, incluyendo el lanzado contra la aviación rusa. “Acabo de hablar por teléfono con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin”, posteó Trump en Truth Social. “La llamada duró aproximadamente una hora y 15 minutos. Hablamos del ataque de Ucrania a los aviones rusos atracados y de otros ataques perpetrados por ambas partes”. Trump dijo que aunque “fue una buena conversación”, no conducirá “a la paz inmediata”. Señaló que Putin “dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos”.
z El Presidente Donald Trump está resucitando la política de prohibición de viajes de su primer mandato.
sociales
CLUB ROTARIO MONCLOVA
Noche de Fantasía
La velada fue todo
un éxito
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Club Rotario Monclova, llevó a cabo su tradicional evento para recaudar fondos, Noche de Fantasía. De una variedad de premios pudieron ser acreedores los presentes, quienes en diferentes juegos que se efectuaron, se divirtieron en la velada y ayudaron a una noble causa;
además degustaron de un exquisito menú que prepararon las damas del club. Año con año, Club Rotario lleva a cabo Noche de Fantasía, con la intención de apoyar dentro de la comunidad. Empresas e instituciones de la ciudad también se suman en la donación de increíbles obsequios. En esta ocasión, con lo recaudado se comprarán computadoras para los invidentes de la escuela de invidentes y la Biblioteca Profesor Felipe Ruiz Cadena, que también tiene una área para gente con discapacidad visual.
z Silvia, Lula, Lily, Yaya, Doris, Tere, Paty, Vero, Pily, Aby, Rosario, Norma, Carla, Rosy, Mónica y Carmelita.
z Fernando De la Cruz, Javier Guerra, Andrés Osuna, Faustino Aguilar, Daniel Riojas, Paco De la Cruz, Gilberto Rodríguez, Gustavo Flores, Gerardo Oyervides, Manuel Piña, César Castillo y Óscar Medina.
z Los presentes se divirtieron durante la velada de Fantasía.
z Rosario de Luna de González y Rodolfo González.
z Andrés y Lidia Oyervides.
z La Noche de Fantasía se lleva a cabo año con año, con fines recaudatorios.
z Manuel Piña, Abelardo Moncada, Javier Guerra, Andrés Osuna, Rodolfo González, Rafael Guajardo, Romeo del Campo, Juan José Campos y César Castillo.
z Carla Múzquiz de Moncada, Doris Cardona de Campos, Silvia Rodríguez de De la Cruz y Tere Lozano de Medina.
z Yaya y Gerardo Oyervides.
z El presidente Javier Guerra, con la moto que se rifó esa noche.
z Paco De la Cruz y Rosy Galindo.
z Gerardo Chávez y Sarah Santos.
z Analia González e Israel Domínguez.
z César Rueda y Alma Estrada.
María del Refugio Sosa
Festeja 75 años
Fue consentida por su familia
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una amena tarde de fiesta fue la que pasó María del Refugio Sosa, al celebrar 75 años.
Sus hijos Griselda, Luis Gerardo y Mary Carmen, fueron quienes se encargaron de organizar todos los detalles de este día. Para esta ocasión se preparó una deliciosa merienda, la cual disfrutaron todos los asistentes.
Tarde de fiesta
El cumpleañero
disfrutó al máximo
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Súper consentido la pasó Sebastián De la Cerda Muñoz al celebrar su tercer cumpleaños y fue en conocido salón donde se llevó a cabo una fiesta en su honor.
Sus papás, Katia Muñoz Salas e Isaac Sebastián De la Cerda, quienes recibieron a los invitados y les agradecieron por sus muestras de afecto y por su compañía en este día.
z Sebastián disfrutó su tercer cumpleaños.
z Con sus papás, Isaac De la Cerda y Katia Muñoz.
z José Ángel Sandoval, esposo de la festejada.
z María del Refugio celebró su cumpleaños.
z Sus nietos no podían faltar en este día.
z Tayde Martínez y Arturo De la Cerda, abuelitos.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z La festejada y sus hijos Griselda, Luis Gerardo y Mary Carmen.
DE UN EDIFICIO
Colgó ‘Diddy’ a una mujer del balcón
Combs se le acercó por detrás la levantó y la colocó sobre el barandal; Testigo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una amiga de Cassie Ventura, ex pareja del magnate musical
Sean “Diddy” Combs, testificó este miércoles en el juicio por tráfico sexual en contra del rapero, que este la colgó del balcón de un edificio en el piso 17, en septiembre de 2016.
Bryana Bongolan, amiga de Ventura, declaró ante el jurado en el tribunal federal de Manhattan que Combs se le acercó por detrás en el balcón del departamento de Cas- sie en Los Ángeles, la levantó y la colocó sobre el barandal.
“¿Sabes lo que hiciste?”, le repitió el rapero varias veces, según declaró Bongolan. “Por un instante pensé en si me iba a caer, pero la mayor parte del tiempo me estaba gritando, así que intentaba responderle”, añadió la testigo, de 33 años, entre lágrimas. Bongolan le dijo a Combs que no sabía lo que había hecho y hasta el día de hoy, asegura no saber por qué Combs quiso amedrentarla de esa forma. Combs, de 55 años, enfrenta un duro juicio por cinco cargos, incluyendo conspiración para cometer crimen organizado y tráfico sexual. Se ha declarado inocente de todos ellos. Los fiscales federales de Manhattan afirman que Combs, durante más de dos décadas, coaccionó a mujeres,
A La Conve Christopher Lloyd ‘volverá del futuro’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
La máquina del futuro comandada por el Doctor Emmett Brown, encarnado por el actor Christopher Lloyd, aterrizará en tierras regias el 5 y 6 de julio, cuatro décadas después del primer e inolvidable vuelo que hicieron en la cinta Volver al Futuro en 1985.
“El Doc” visitará Monterrey por vez primera como la estrella principal de La Conve-Animex, que se realizará en Cintermex en esta edición en la que también participará el actor colombiano Jorge Enrique Abello, quien dio vida a don Armando de la también exitosa telenovela Yo soy Betty, La Fea.
“Animex es un evento que junto con La Conve ha marcado historia aquí, en Monterrey, porque ya tenemos 32 años realizando eventos, y cada vez se ha hecho más icónico, porque nos visitan más de 30 mil personas en cada edición”, expresó Faustino Cantú, director del evento.
“Y para esta ocasión, ya tenemos confirmados tres increíbles actores de cine y televisión que esperamos que todos los fans vengan a verlos. Nuestro invitado de honor es Christopher Lloyd, el actor que personificó al Dr. Brown en Volver al Futuro”. Volver al Futuro, un filme
Soy el diablo y podría matarte”.
Sean “Diddy” Combs Cantante
incluida Ventura, para que participaran en actos sexuales con trabajadores sexuales masculinos, bajo el efecto de drogas. Ventura, cantante de R&B conocida como Cassie, declaró durante el juicio el mes pasado que participó en las fiestas llamadas “freak-offs” de Combs
z La máquina del futuro comandada por el Doctor Emmett Brown, aterrizará en tierras regias el 5 y 6 de julio.
de ciencia ficción y comedia dirigida por Robert Zemeckis, recaudó más de 380 millones de dólares en todo el mundo en su estreno en 1985; mientras que la saga completa de tres películas reunió más de mil millones de dólares. El público abrazó a Marty, (Michael J. Fox), un chico problemático que mantiene una relación cercana con el Dr. Brown (Lloyd), un científico al que todos toman por loco.
“Es excelente la visita de Lloyd, porque en este 2025 se están celebrando los 40 años de Volver al Futuro”, indicó Cantú. El actor estadounidense de 86 años, que también participó en películas como ¿Quién Engañó a Roger Rabbit? (1988) y La Familia Addams (1991), estará conviviendo con sus fans, brindará una conferencia con público y se tomará fotografías comprando un pase especial para el Animex. “Tendrá oportunidad de platicar con la gente en los paneles, se tomará fotografías con fans y es la oportunidad única de conocerlo”, aseguró el director de La Conve.
z Una amiga de Cassie Ventura, ex pareja del magnate, testificó en el juicio por tráfico sexual en contra del rapero.
Narra el desagradable suceso n Bryana Bongolan compartió que el incidente del balcón de 2016 ocurrió por la mañana, después de haber pasado la noche en el depto de Ventura. Tras sujetarla sobre la barandilla del balcón entre 10 y 15 segundos, Combs la arrojó sobre unos muebles. El jurado vio fotos que ella tomó de los moretones que, según ella, sufrió como consecuencia del incidente. La amiga de Ventura afirma que aún “sufre terrores nocturnos y paranoia” a raíz de estos altercados.
durante aproximadamente una década, primero para complacerlo y luego porque la chantajeaba con videos de los encuentros. Aseguró que Combs la golpeaba con frecuencia. Los miembros de la Fiscalía Federal de Manhattan que lideran el juicio, el cual ya va en su cuarta semana, afirman que Combs y sus asociados utilizaron la fuerza y diversas amenazas para coaccionar a las mujeres a participar en los encuentros sexuales.
¡Bajo fianza!
Bongolan afirmó que Combs y Ventura solían tener una relación inestable y dijo haber visto a Cassie con un ojo morado y varios moretones en múltiples ocasiones. En una ocasión, recordó haber visto a Combs lanzarle un cuchillo a Ventura en su departamento. En otra ocasión, en la playa de Malibú, California, Combs se acercó a Bongolan y le dijo: “Soy el diablo y podría matarte”, según le dijo al jurado este miércoles.
Liberan a responsable de muerte de Jonathan Joss
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El hombre acusado de asesinar al actor Jonathan Joss fue puesto en libertad a tan solo 24 horas de que él mismo admitiera su crimen ante la corte.
Sigfredo Ceja Álvarez, de 56 años, fue detenido el pasado 1 de junio, luego de disparar contra Joss a las afueras de su casa en San Antonio Texas. Ceja Álvarez fue puesto a disposición de las autoridades del condado; sin embargo, tras pagar una fianza de 200 mil dólares logró quedar en libertad, de acuerdo con información publicada por la revista “People”.
z Sigfredo Ceja Álvarez pagó 200 mil dólares de fianza.
Todas las frases que dicen los personajes, son cosas que escuché cuando trabajaba en casting, nada es libertad creativa”.
Rossana de León Autora del guión y protagonista de la historia.
Derbez produce corto sobre violencia
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El poder y la “bendición” de Eugenio Derbez llegará al Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que arranca este viernes, al producir el cortometraje “La mosca en la pared” en el que se verá la violencia que se da en los procesos de casting en las producciones audiovisuales.
El casting es el proceso en cual productores y directores observan a candidatos para su película, serie o telenovela, a fin de elegir a los mejores para los personajes.
“La mosca en la pared”, que se encuentra en la competencia oficial, tiene como punto de vista a una asistente de casting (Rossana de León) quien oye la manera en que una actriz (Vanessa Bauche) ejecuta un personaje, así como los comentarios masculinos (Alejandro Calva) que se dan sobre ella.
“Todas las frases que dicen los personajes, son cosas que escuché cuando trabajaba en casting, nada es libertad creativa”, dice Rossana de León, autora del guion y protagonista de la historia.
“Cuando se van (actrices y actores) hablan mal de ellos las cabezas de proyectos, juzgan el cuerpo de la mujer, para mí era algo normalizado y no lo veía como algo especial y que se tuviera que denunciar, pero entonces se lo conté a mi mánager y me dijo, oye, esta es una historia que se tiene que contar. Decidí que fuera el personaje una actriz, porque definitivamente la violencia que viven las mujeres es más que los hombres”, recuerda. La historia es producida, entre otros, por la compañía Visceral, de Derbez creado para desarrollar contenido en español.
El medio estadounidense, que tuvo acceso a los registros policiales, reportó que el individuo fue liberado un día después de su arresto, pero permanecerá en arresto domiciliario pues enfrenta cargos por homicidio en primer grado.
El tribunal también le ordenó al hombre no comprar, poseer ni usar armas de fuego; además de que se impuso una orden de no contacto.
La audiencia previa se fijó para este próximo mes de agosto. El crimen ocurrió el pasado domingo en San Antonio, Texas. Joss, junto a su esposo Tristan Kern, regresaron a la casa que compartían en San Antonio y que fue des-
truída por un incendio meses atrás. En palabras del propio Kern, su única intención era recuperar su correspondencia; pero se vio interrumpido cuando un hombre llegó en otro vehículo, se estacionó detrás de ellos y comenzó a discutir con el actor. Testigos presenciales declararon que el agresor — Ce- ja Álvarez, vecino de la pareja— habría amenazado a Joss con sacar un arma; segundos después disparó contra él y lo dejó tirado en el camino. Tras ser detenido, Álvarez habría confesado el ataque de inmediato, diciendo: “Le disparé”. Según el informe policial, también mencionó haber usado un rifle en el ataque. El actor de “El rey de la colina” murió mientras era atendido por los paramédicos. Tristan Kern aseguró que estuvo a su lado hasta su último suspiro y denunció esta tragedia como un crimen de odio.
Laura Bozzo se declara en estado de insolvencia
La demanda que Irina Baeva y Gabriel Soto interpusieron contra Laura Bozzo, cuando eran pareja, favoreció a los actores, motivo por el que la conductora peruana tendría que pagar, aparentemente, dos millones de pesos, sin embargo, la defensa de los actores alega que no cuenta con la solvencia económica para pagarlos. Molesta, la conductora de “Laura en América” reaccionó a los cuestionamientos de la prensa, relacionadas a la demanda que perdió, luego de ser acusada por Irina y Gabriel por daño moral, difamación y acoso. n El Universal
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Obligan a William Levy a ir a control de la ira
Una Jueza estaría evaluando llevar al actor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
William Levy ahora sería obligado a ir a un programa de control de ira. Esto luego de ser acusado de intoxicación desordenada, alteración del orden y traspaso ilegal. Una Jueza estaría evaluando llevar al actor al programa NDP “Non-Diversion Program” para el control de ira.
Tras el incidente ocurrido en abril, donde la estrella de telenovela estuvo involucrada directamente. Aunque el actor fue arrestado y después fue liberado bajo fianza, aún tendría que ir al programa de control de ira para evitar un proceso penal aún peor.
Este miércoles 4 de junio el actor no fue a la audiencia que tenía programada con la jueza Melinda Brown en la Corte Cri-
z William Levy
minal de Florida. La estrella cubana es acusada por intoxicación desordenada y traspaso en el restaurante Baires Grill en Weston. De acuerdo con Top News, la abogada de William Levy, Regina Tsombanakis, se presentó tarde a la audiencia y pidió más tiempo. Por este motivo, se fijó una audiencia para el 26 de junio a las 9 de la ma-
ñana en Miami.
La representante del actor de telenovelas dijo que William Levy se sometería al programa NDP “Non-Diversion Program”. Relacionado al control de ira, alcohol, entre otros padecimientos.
Actualmente, el protagonista de telenovelas como “Montecristo” o “Triunfo del Amor” está en un momento complica-
do legalmente. William Levy se ha declarado inocente, pese a los diversos testimonios y pruebas que se tienen en su contra.
Aunque William Levy desconoce su futuro en la corte, mientras tanto ha firmado un contrato con Secuoya Studios y William Levy Entertainment para la serie “Arcadia” y la película “Bajo un volcán”, producidas y protagonizadas por él.
z Majo Aguilar
De México Majo Aguilar, entre las 100 mujeres más poderosas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Mientras Ángela Aguilar pide una regulación en las plataformas sociales para evitar tanto “hate”, su prima Majo Aguilar goza de la vida, y sorprendió al ser incluida en la portada de la revista “Forbes” por ser una de las 100 mujeres más poderosas en México.
Este reconocimiento, otorgado por la revista “Forbes”, celebra a mujeres influyentes en diversas áreas como política, negocios, cultura, ciencia y activismo, con el objetivo de reconocer su liderazgo, impacto social y contribución al desarrollo del país.
“Todos tenemos un concepto sobre qué es el poder. Para mí, mi poder ha radicado en la fuerza de siempre poner la honestidad y el amor por delante, o sea, ser una persona transparente y que da mucho amor”, escribió en su Instagram. Además de ser incluida en el listado, Majo Aguilar, de 30 años de edad, engalana la portada de la revista, luciendo un traje de charro que simboliza su orgullo por sus raíces.
“Esta portada me sacó algunas lágrimas, pienso en todas las mujeres que cantan nuestra música mexicana, en las que trabajan todos los días para sacar adelante a sus familias, en las mujeres que abrieron un camino para que nosotras podamos seguir avanzando.
z Pablo Cruz interpreta al comediante en la serie “Sin Querer Queriendo”, que estrena hoy en la plataforma.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Llevar a la pantalla la vida de Roberto Gomez Bolaños es prácticamente desentrañar un mito, considera Pablo Cruz, quien le da vida en la bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, que estrena hoy en HBO Max.
La trascendencia para la comedia del creador de personajes como El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado le resulta enorme al actor, principalmente porque buscaron plasmar el trabajo que realizó para crear su universo. En el programa muestra el proceso creativo del productor, sus miedos a fallar y las complicaciones para convencer a ejecutivos de que sus ideas, tan arriesgadas como que adultos interpretaran a niños, podían ser abrazadas por el público. “Hemos mitificado quién era esta persona, cómo construía, su genialidad, cómo conectaba con la gente, cuáles eran sus motivaciones personales y el investigar acerca de eso me ha permitido aprender muchas cosas de cómo funcionaba ese mundo. Desmitifican
Clasificados
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. (59315 : 28-May : 19-Jun)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59323 : 02-Jun : 10-Jun)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 05-Jul)
REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May :
Rento departamento sin amueblar, con clima, colonia Tecnológico, planta alta. Informes: (866)130-2722. (59328 : 05-Jun : 09-Jun)
Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)
COERSA Solicita: 1 Mecanico con experiencia en maquinaria Diesel. Interesados comunicarse al Tel: 844-350-75-65. (59316 : 28-May : 05-Jun)
LUJO, POTENCIA Y ESPECTACULAR DISEÑO.
Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59314 : 27-May : 11-Jun)
Ford Expedition 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La SUV para 8 pasajeros Ford Expedition 2025 siempre ha destacado por su perfecta combinación de lujo, confort y espacio; diseñada para satisfacer las necesidades de los conductores y pasajeros más exigentes. Conoce su apariencia totalmente nueva, con exclusivos materiales y acabados tanto en interiores como en exteriores. Vive la experiencia de conducir visualizando toda la información que necesites, con la nueva pantalla táctil de 13.2 pulgadas con Ford Digital Experience, que te permitirá tener toda la tec-
nología al alcance de tus manos y, aun así, mantener la atención en el camino mientras viajas en tu Ford Expedition 2025.* Por su Motor 3.5L V6 EcoBoost® de alto rendimiento, 440HP y 510 lb-pie de Torque, además de suspensión independiente en las 4 ruedas, Ford Expedition 2025 entrega un performance excepcional; todo, con una sensación de suavidad, control y emoción al conducir. Ven y conoce mas de la nueva Ford Expedition 2025 a tu concesionario Automotriz Monclova, blvd Pape, Col. Guadalupe, solicita tu demostración al 8666494800.
z Con gran éxito se llevó a cabo la presentación de la nueva Ford Expedition 2025.
z Ing. Alejandro Soberón Gerente General de Agencia Ford Monclova, acompañado de su equipo fuerza de ventas.
z Clientes atentos a la asesoria que les brinda el equipo de ventas.
z Elegante, poderosa y confortable, asi es la Ford Expedition 2025.
z Sus tías no podían faltar en esta ocasión tan especial.
¡Será niño!
Roxana espera a la cigüeña
Las invitadas pasaron una excelente tarde junto a la futura mamá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Romeo es el nombre que Roxana Méndez y su esposo, Arturo Moreno, pondran a su hijo, el cual nacerá en
unos días. Como la fecha para conocer al bebé está muy próxima, se organizó un baby shower, siendo la futura abuelita Lupina Sosa y la tía, Adriana Méndez las anfitrionas. Las presentes no dejaron de felicitar a Roxana, mientras degustaron ricos platillos y jugaban lotería. Al final, la festejada agradeció a todas por su cariño.
z Roxana en compañía de sus amigas que la acompañaron.