Accidente de autobús deja 5 lesionados


Alfonso Nava trató de esquivar un bache en el kilómetro 67 de la carretera 57, del tramo Sabinas-Monclova. En el intento perdió el control del autobús que manejaba y también la vida.
Accidente de autobús deja 5 lesionados
Alfonso Nava trató de esquivar un bache en el kilómetro 67 de la carretera 57, del tramo Sabinas-Monclova. En el intento perdió el control del autobús que manejaba y también la vida.
Resienten micronegocios en la Región Sureste desde ya subida en sus precios, deberá Federación medir ‘realidad’ de cada zona
EDIHT MENDOZA / JAVIER ZUAZUA
Zócalo | Saltillo
El aumento del 12% al salario mínimo a nivel nacional anunciado ayer, representará un reto para los pequeños comerciantes, de acuerdo con empresarios y analistas.
A diferencia de lo ocurrido durante el sexenio anterior, ahora, el objetivo del Gobierno federal durante será alcanzar con el salario mínimo casi dos veces la canasta básica.
“Es la primera ves que veo una meta sexenal fija. El sexenio pasado tuvo una propuesta similar, pero fue denegada y aumentaba año tras año según la negociación de la Comisión nacional de Salamrios Mínimos (Conasami)”, señaló el analista financiero Marcelo Lara.
Por ende, indicó, será viable proyectar durante los siguientes el alza salarial de cada año, con la reserva de lo que ocurra con la inflación. “Esto permite medir en el tiempo de manera relativamente mejor el costo laboral de las empresas con sesgo salarial hacia el salario mínimo (restaurantes, hoteles, centros de entretenimiento, empresas micro, entre otros”. Representantes de la Iniciativa Privada de Monclova advirtieron que el aumento del 12 por ciento autorizado al salario mínimo afectará a
$ 278.80 diarios será la percepción
$ 419.88
diarios para la Zona Libre de la Frontera Norte
$ 12.85
será el aumento al salario mínimo en el país
$ 19.36 sube la percepción salarial para la frontera norte
6 millones de trabajadores en México labora bajo el salario mínimo
pequeñas y medianas empresas que pagan ese sueldo a sus trabajadores, ya que se les disparará la carga impositiva, y además generará inflación.
Contrastes
El dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor consideró que el aumentar el salario mínimo es más una medida política por parte de la Cámara de Diputados, ya que quienes pagan el aumento son los patrones, el golpe es para ellos. “Si los diputados federales quisieran ayudar realmente a los trabajadores en general, deberían reducir el cobro del ISPT y de otras percepciones gravadas como son el ahorro, el aguinaldo y las utilidades”, expresó. n Juan Ramón Garza
Inflación ‘ajena’
Especialistas económicos descartaron un impacto relevante para la tasa de inflación en México. “Este incremento ha sido el menor desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esto significa que estamos viendo, en lo político, una narrativa de ‘vamos a seguir con los incrementos, pero en la práctica estamos viendo una moderación, lo cual es positivo’. “Un incremento de esta magnitud no alcanza a generar presiones inflacionarias significativas, entonces, creo que fue un buen porcentaje al alza”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Oscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que la mayoría de los comerciantes de Monclova pagan el
salario mínimo a sus trabajadores, ante lo que se verán afectados con el alza del 12 por ciento que se acaba de autorizar para el próximo año.
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna, planteó que la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila investigue la relación establecida entre la administración municipal de Torreón y la empresa Aura Imal, que recibió un sobrepago de 3.6 millones de pesos por el suminis-
tro de focos ahorradores.
“Sí hemos visto que la corrupción en compras públicas es un problema endémico, no es privativo de aquí de la Región, esto sucede desgraciadamente en todo el país”.
“Me parece que en este y otros casos, primero debe atraer la atención de la Fiscalía Especializada, que debería hacer las investigaciones necesarias, pero de oficio. Entiendo que si hay indicios o inci-
dentes de posibles actos de corrupción, la Fiscalía de oficio tendría que actuar”. n Local 12A
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
EL PASAJERO
Cajas de cartón, asientos incómodos, unidades sucias, es de lo poco que se ha encontrado Carlos Villarreal al abordar las unidades de transporte urbano.
Una vez más el alcalde electo, como cualquier hijo de vecino se subió a un camión de la ruta Guerrero.
Y es que para saber lo que padecen los pasajeros, hay que estar arriba de los camiones que van agarrando todos los baches que se encuentran.
Carlos ya tiene documentada las necesidades del transporte urbano.
ROBERTO PLATA
SU PRIMERA VEZ
Roberto “Bobby” Plata ya tuvo su primera vez. Gel antibacterial le habría faltado al regidor electo que acompañó a Carlos Villarreal a subirse a un camión de pasajeros.
Cómo decirle que no al futuro presidente municipal. También iba Alberto Medina, pero es barrio, alguna vez tuvo que usar ese transporte, tal vez hace muchos años.
Fue toda una experiencia para “Bobby”, siempre hay una primera vez.
MARIO DÁVILA
CUMPLIENDO
¡Acción Es Cumplir!
Mario Dávila ya arrancó con sus promocionales para su último informe de gobierno que está programado para la próxima semana. Será el día 10 de este mes cuando el alcalde rinda cuentas de lo que se hizo durante su administración.
El Centro de Bienestar Animal es algo de lo que va a presumir Mario al rendir su informe.
Y es que para el alcalde cuidar de los animales es cuidar de la familia, por eso se construyó espacios como el Centro de Bienestar Animal, equipados con tecnología de punta para proteger tu salud y la de las mascotas de nuestra ciudad.
CRISTINA AMEZCUA
TURISMO
Cristina Amezcua en su calidad de Secretaria de Turismo compareció ante diputados locales.
Varios aspectos le permitieron a la de Monclova dar buenas cuentas y es que gracias a la seguridad en el estado, a las participaciones exitosas en eventos de talla nacional e internacional, a los premios y reconocimientos obtenidos, a sus atractivos turísticos, y sus ocho Pueblos Mágicos, hoy el turismo de Coahuila está en el siguiente nivel.
Cristina destacó el lanzamiento de la marca y campaña de promoción “Sorpréndete con Coahuila”, que permitió al Estado recibir a más de 6.2 millones de turistas que dejaron una derrama económica superior a los seis mil 400 millones de pesos y una ocupación hotelera del 58 por ciento.
EL DESINFORMADO
ANTONIO ATTOLINI MURRA
El prietito en el arroz de las comparecencias fue cuando Susana Estens de la Garza, titular de la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, comparecía ante el Congreso del Estado, el diputado local Antonio Attolini Murra aprovechó para pedir de manera pública la destitución del procurador de Protección al Ambiente, Javier Rodríguez Mendoza, sentado en primera fila. El de Morena tocó el tema de la mala calidad del aire en ciertas regiones y puso como ejemplo a Saltillo y los problemas que causan algunas empresas.
Además le hizo saber que la falta de multas o cierre total a empresas contaminantes parecieran estar orquestadas por sobornos.
Cuando terminó la comparecencia, Attolini Murra y Javier Rodríguez se toparon en el vestíbulo del Palacio del Congreso.
Cruzaron miradas y algunas palabras, entre las cuales el Procurador de Protección al Ambiente defendió su trabajo y le hizo un recordatorio a su nacimiento.
Y para que le quede claro al de Morena, dijo el funcionario estatal, el Gobernador fue quien me contrató, él es mi jefe y si él quiere que renuncie pues, adelante, pero el diputado está mal informado.
OPERATIVOS
MANOLO JIMÉNEZ
Manolo Jiménez ordenó reforzar los operativos de seguridad y vigilancia en todas las regiones y carreteras al aumentar el flujo de visitantes y el paso de connacionales que utilizan nuestras carreteras como paso seguro hacia otras entidades del país. El gobernador del Estado pidió estar cercanos a los paisanos y visitantes para poyarlos no solo en el tema de seguridad, sino en otros temas como orientación, apoyo vial o lo que necesiten.
Manolo presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad que se celebró en la capital del Estado.
RECLAMOS
DIEGO DEL BOSQUE
Diego del Bosque quiso llevar agua a su molino con la corrupción de Román Alberto Cepeda. El alcalde de Torreón está en el ojo del huracán por los enjuagues que tiene con algunas empresas con las que infló precios para obtener mejores ganancias. El dirigente de Morena quiso colgarse del tema, pero le fue mal y con los mismos militantes de su partido.
Desde Castaños le pidieron a Diego del Bosque exhibir la corrupción que hay en su partido. Antes de ver a otros partidos, que se aplique en los pleitos internos al interior del suyo fue lo que le recomendó Francisco Loera.
¿La crisis de Morena en Coahuila cuándo la presentas?
La mayoría de los comerciantes de Monclova pagan el salario mínimo a sus trabajadores, ante lo que se verán afectados con el alza del 12 por ciento que se acaba de autorizar para el próximo año”.
Oscar Mario Medina Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
z Acordaron realizar acciones radicales si no se les da una respuesta positiva en sus demandas.
Advierten con tomar decisiones radicales si no ven resultados de las gestiones realizadas ante las autoridades
MILTON MALACARA
Zócalo | Moncloca
“Si hay necesidad de tomar acciones radicales, lo vamos hacer”, dijo Julián Torres Ávalos, quien es el presidente de la Asociación de ex obreros de Altos Hornos de México, cuando se le cuestionó qué harían si las gestiones que han realizado en el Senado de la República, el Congreso de la Unión y con la presidenta Claudia Sheinbaum, no den los resultados que esperan.
Destacó que tras la gira de trabajo que realizaron en la Ciudad de México y en donde sostuvieron reuniones con Senadores y Diputados, hubo el compromiso de que los ayudaran con el fin de que no sean la parte afectada en el conflicto de AHMSA.
Torres Ávalos, agregó que también visitaron la oficina de enlace social de la Presidencia de la República, donde entregaron un oficio donde solicitan ayuda para destrabar el conflicto, mismo oficio que entregaron en sus manos a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Tomamos el acuerdo de es-
z Los ex obreros realizaron otra reunión más donde tomaron importantes acuerdos. Nosotros como trabajadores defenderemos nuestro derecho a exigir lo que les corresponde, no podemos quedarnos callados, estamos en nuestro derecho y no permitiremos que estas declaraciones nos intimiden”.
Julián Torres Ávalos Presidente de la Asociación de Ex Obreros de AHMSA
perar, seguir en pie de lucha, si hay necesidad de hacer acciones radicales las vamos hacer”, destacó. El líder del movimiento de ex trabajadores dijo, que las
acciones radicales las tomarían sólo de ser necesario y si no reciben una respuesta favorable a sus demandas. Destacó que entre estas acciones pueden realizar el bloqueo de carreteras, toma o bloqueo de oficinas de AHMSA, entre otras medidas de presión. Así mismo, Torres informó que en la Ciudad de México se reunieron con estudiantes y académicos de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, con el objetivo de difundir el problema, para que a nivel nacional se conociera el problema que enfrentan los trabajadores por la quiebra de Altos Hornos de México. Así mismo, dijo que Víctor Manuel Aguilera, quien es el Síndico que lleva el proceso de quiebra de AHMSA, sólo quiere asustar a los trabajadores y no querer que estos demanden con el fin de ahorrar problemas.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Este año, un par de negocios de Monclova presentaron amparos para continuar vendiendo vapeadores; dispositivos que este martes fueron prohibidos en el país a través de una reforma en la Cámara de Diputados a los artículos 4o y 5o de la Constitución.
Por otra parte, mientras que la Cuarta Jurisdicción Sanitaria ha realizado decomisos de este tipo de aparatos, detener su venta es complicado, dado que también se ofrecen por internet, destacó el doctor, Faustino Aguilar Arocha, titular de la dependencia. Cabe mencionar, que tanto en 2008 como en 2020 ya se habían emitido medidas gubernamentales para la prohibición de la venta de los vapeadores en el país, pero la
z Dos negocios de Monclova se han amparado para continuar vendiendo vapeadores; dispositivos que fueron prohibidos por una reforma constitucional presentada este martes.
comercialización de los aparatos ha prevalecido. “Donde tengamos una denuncia, nosotros vamos y procedemos con el decomiso”, sostuvo el doctor Faustino, quien no tuvo disponible la cantidad de incautaciones de vapeadores que ha realiza-
do la instancia a su cargo. “En este año también hemos hecho aseguramientos, (se han hecho) desde que recibimos la indicación por parte de Cofepris”, acotó el funcionario. “Pero hay negocios que se han amparado y ahí pues no podemos”, añadió.
A pregunta expresa, Aguilar dijo que ante la dependencia fueron presentados dos amparos de negocios de Monclova para poder vender los vapeadores, y se limitó a referir que se trata de “diferentes giros” (sin especificar los tipos de establecimientos que presentaron los documentos).
Sobre las repercusiones a la salud por el uso de los vapeadores, el entrevistado dijo que pueden causar daños a los pulmones y la laringe, “incluso cáncer de lengua, cáncer de laringe, y sobre todo, también cáncer de pulmón”, advirtió.
JUAN RAMÓNN GARZA
Zócalo | Monclova
El aumento del 12 por ciento autorizado al salario mínimo para el 2025, va a afectar a pequeñas y medianas empresas que pagan ese sueldo a sus trabajadores, ya que se les disparará la carga impositiva, y además generará inflación, debido a que los patrones reflejarán ese incremento en el precio de sus productos o servicios y el consumidor final pagará “los platos rotos”, advirtieron representantes de la Iniciativa Privada de Monclova. Oscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cáma-
ra Nacional de Comercio, dijo que la mayoría de los comerciantes de Monclova pagan el salario mínimo a sus trabajadores, ante lo que se verán afectados con el alza del 12 por ciento que se acaba de autorizar para el próximo año. Comentó que tendrán que hacer una planeación en cuanto al personal y otros temas, ya que el incremento al salario mínimo generará que suban, por ejemplo, las tablas de las cuotas del seguro social y el Infonavit, ante lo que se tendrán que acercar a los despachos contables para hacer una radiografía sobre este tema.
Expuso que también se va a venir un proceso inflacionario, ya que los patrones reflejarán el aumento en el incremento al salario mínimo en el precio de sus productos y servicios en un incremento, va a haber una escalada que se sentirá en el primer semestre del 2025 y el consumidor final pagará como siempre los platos rotos. Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, señaló por su parte que la alza del 12 por ciento al salario mínimo “pegará” a las empresas que pagan ese sueldo a sus trabajadores porque tendrán que pagar un porcentaje mayor de impuestos federales.
z Ian, Emanuel y Fernando, obtuvieron la medalla de bronce en la categoría Junior, alcanzando esta posición sobre más de 40 países.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alumnos del aula Lego del USAER 192 regresaron de Turquía, donde obtuvieron la medalla de bronce en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés) y compartieron sus impresiones sobre su participación en la justa académica.
El equipo está conformado por Ian Ricardo Lira Estrada, de 13 años, quien cursa el segundo año de secundaria en el Instituto Inmagusa, de Castaños; Emanuel de Hoyos Alvarado, también de 13 años, alumno del segundo grado de la secundaria Juan Gil González, de Monclova y Fernando Antonio Sierra García, de 15 años, quien cursa el primer semestre en el CECyTec Sur de Monclova.
Los estudiantes ofrecieron una conferencia de prensa acompañados por su maestra, Griselda Anahí Martínez Martínez; el director del plantel, Jaime Canizales Ramos y el subdirector Regional de Servicios Educativos, Abraham Segundo González Ruiz.
En primera instancia, el director explicó que la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 192, trabaja con alumnos sobresalientes, cuyos coeficientes intelectuales superan el promedio de la población y que los jovencitos participaron en concursos estatales, nacionales y en la justa internacional, a través del programa del Fortalecimiento a los Servicios de Educación Especial, a cargo de la maestra Silvia Palomo.
Por su parte, González Ruiz destacó, que Ian, Emanuel y Fernando, representaron tanto a Monclova, Coahuila y a México en la WRO -realizada del 28 al 30 de noviembre- reiterando, que tanto el gobernador Manolo Jiménez Salinas como el alcalde electo Carlos Villarreal, se mantendrán apoyándolos.
En tanto, la maestra Griselda recordó que el proyecto que presentaron sus alumnos fue ’Sargabot’, que consiste en un robot capaz de retirar el sargazo de las playas.
Sobre la competencia, Ian destacó que la categoría Junior, que fue en la que participaron, estuvo integrada por equipos de 50 países.
z El subdirector Regional de Servicios Educativos, Abraham Segundo González Ruiz, reiteró que el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde electo Carlos Villarreal, mantendrán su apoyo a los destacados estudiantes.
Preside Gobernador la mesa de Coordinación
Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, misma que se realizó en Palacio de Gobierno y en la que participan titulares de instituciones de los tres órdenes de gobierno, de los poderes estatales y mandos militares.
“Llevamos a cabo con gran éxito la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad junto a los tres órdenes de gobierno. Entre otros acuerdos, revisamos a detalle todos los operativos que vamos a realizar en conjunto durante este mes de diciembre para que nuestras familias pasen unas felices fiestas navideñas. Seguiremos trabajando en equipo por un Coahuila seguro y en orden”, agregó. Manolo Jiménez agradeció a los integrantes de esta mesa por mantener la coordinación y la comunicación, gracias a las cuales se han obtenido buenos resultados que inciden en la calidad de vida de las familias coahuilenses. Además, con la llegada de la temporada decembrina, se acordó reforzar los operativos de seguridad y vigilancia en todas las regiones y carreteras, al aumentar el flujo de visitantes y el paso de connacionales que utilizan nuestras carreteras como paso seguro hacia otras entidades del país. El Mandatario estatal pidió estar cercanos a los paisanos y visitantes para apoyarlos no sólo en el tema de seguridad, sino en otros temas como orientación, apoyo vial, etc. “Que con la proximidad de nuestras policías se puedan sentir seguros cuando visiten nuestros municipios o transiten por nuestras carreteras”, comentó. Asimismo, durante este mes
Buscamos que con la proximidad de nuestras policías, los paisanos y visitantes se puedan sentir seguros cuando visiten nuestros municipios o transiten por nuestras carreteras”.
Manolo
Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
Luz Elena Morales, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Federico Fernández, fiscal general del Estado; General de Brigada D.E.M. José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General de Brigada D.E.M. José Luis Cruz, comandante de la 47 zona militar, entre otros.
se estarán reforzando los operativos de vigilancia en las ciudades al haber un mayor movimiento en bancos, comercios,
restaurantes, plazas y lugares públicos, al entrar el periodo vacacional y por la entrega de los aguinaldos a los trabajadores por parte de las empresas y lugares donde laboran. Manolo Jiménez pidió, tanto a las dependencias estatales como a las federales, estar atentos también en el tema migratorio, ya que en esta temporada puede aumentar el flujo hacia la frontera norte, por lo que pidió estrechar la coordinación e información entre estado, federación, la Guardia Nacional y el Ejército para estar en sintonía, prevenir y tener bajo control cualquier hecho. Ante ello, se informó que se ha estado en contacto permanente con funcionarios de Es-
Menor número de homicidios
Durante esta reunión se destacó, además, que Coahuila es el segundo estado con menor número de homicidios de todo el país, sólo por debajo de Yucatán. Lo anterior, destacó Manolo Jiménez, resultado del modelo de seguridad Coahuila basado en la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, y gracias también a la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, las Policías Estatales y los municipios, los poderes Legislativo y Judicial, así como la sociedad civil y la iniciativa privada. De la misma manera se puso de manifiesto que en los eventos masivos que se han llevado a cabo en días pasados en la capital del estado y en el resto de las regiones, como el primer informe Ciudadano del Gobernador, y el encendido de Villamagia en varias ciudades de Coahuila, se ha registrado saldo blanco gracias al trabajo en conjunto entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
tados Unidos en el tema migratorio, con quienes se ha tenido una buena coordinación y voluntad de trabajo conjunto para tratar este tema.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
EDUARDO CAMPOS
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Monclova-Frontera entregó a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento una carpeta con proyectos relacionados con infraestructura de agua potable y drenaje que se requieren, con el objetivo de anticiparse al crecimiento que registrará la región Centro de Coahuila. Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, informó que se reunió con el director general de CEAS, Lauro Villarreal, y en presencia del alcalde electo de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, le en-
Coahuila tiene enormes ventajas para inversionistas: Coparmex
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Todos los esfuerzos que sean para promocionar a Coahuila y la región Centro son bienvenidos, así es como nacen las inversiones, no llegan solas, hay que buscarlas, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, en referencia a la gira de promoción económica que el gobernador Manolo Jiménez Salinas realizará por Italia. Sostuvo que hay que invitar a inversionistas de aquel país europeo a que vengan a conocer las diferentes regiones del estado, donde hay más oportunidades que otros para ciertas inversiones, ya que Coahuila es
z Simas ya tiene considerados los proyectos que realizará en el 2025 con una inversión de 60 millones de pesos.
tregó una carpeta con diferentes proyectos relativos al servicio de agua potable y drenaje. Comentó que en el norte de la ciudad ya instalaron la línea 14 de agua, con lo que están listos para recibir nuevas empresas y fraccionamientos habitacionales, pero falta la tubería de drenaje, y ese es uno de los proyectos que presentó al funcionario de CEAS. Añadió que también le presentó otro proyecto para llevar el agua a la altura del entronque con Candela y en el oriente del libramiento Carlos Salinas de Gortari, “son proyectos importantes y grandes que requieren inversión por parte de Gobierno del Estado. “Le entregamos los proyectos al director de CEAS para que los valide, y luego ver si
un estado multifacético con diversas actividades económicas. “Todas son diferentes, y con las posibilidades que tenemos de estar pegados con la frontera de Estados Unidos y ser el estado top tres más seguro de México, a cualquier inversionista le va a interesar”, expresó. El entrevistado dijo que el hecho de que en Italia se encuentre FIAT, perteneciente a Stellantis, que tiene fuertes inversiones en la re-
gión Sureste de Coahuila, hace considerar que se podrían traer más inversiones del ramo automotriz a Coahuila. “Eso es bueno porque al final del día Stellantis ya tiene inversiones en Coahuila, pero eso no quiere decir que así se van a quedar, pueden ampliarse esas inversiones, eso sería muy bueno en la visión del Gobernador de empezará a involucrar a la región Centro en el cluster automotriz”, expuso.
los metemos con recursos federales de Conagua o en los proyectos que tiene el Gobernador con la Presidenta de México en el tema hídrico para Coahuila, con CEAS y Simas”, expresó.
Aclaró que no son proyectos que se requieran realizar a corto plazo, pero que se necesitan para un crecimiento ordenado, llevar la infraestructura necesaria para cuando el crecimiento se dé, ya estar en el punto, pues se trata de expansiones de líneas y cambios de diámetro.
El entrevistado dijo que Simas ya tiene considerados los proyectos que realizará en el 2025 con una inversión de 60 millones de pesos, de los cuales 30 millones de pesos se invertirán en la reposición de tubería de agua potable y drenaje en diversos sectores de Monclova y Frontera.
Consideró que se pueden traer inversiones de esa empresa a la región Centro de Coahuila, tal y como sucedió en Saltillo, que empezó a crecer de manera orgánica y hasta cierto punto de manera desmedida, cuando comenzaron a llegar armadoras de autos. Dijo que si se logra concretar una nueva armadora en la región Sureste, incluso en la Centro, sería un detonante para el crecimiento económico de Monclova y otras ciudades del estado.
Unay otra vez, tanto el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, como el secretario de Obras Públicas y el Diputado federal, Jerico Abramo Masso, están a duro y dale gestionando y planteando la urgencia de arreglar el tramo “Los Chorros”.
Una vía de carretera de gran importancia para Coahuila que representa una amenaza de un tramo de muerte, Terco Jericó, quien en la sesión de ayer solicitó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se incluyera dentro de los 140 mil millones de la bolsa de mantenimiento carretero, Los Chorros.... chorros de veces la insistencia.
Ya no sabe uno ni qué pensar, las carreteras de Coahuila están hechas trizas y nadie apuesta a que el “Bachetón” del Gobierno Federal logre resolver el problema, sólo es una “aspirina” para el grave problema.
Escuela de operadores
La falta de operadores de tractocamiones quinta rueda motivó a los empresarios de la industria de transporte a organizarse para emprender junto con directivos de Cecati 9 de Monclova un curso de capacitación a partir de enero. Tanto empeño le pusieron al proyecto que dentro de la motivación se invitó a Rosa Gloria Chagoyán, “Lola la trailera”, a visitar Monclova y hacer la punta en un desfile de unidades por la ciudad. En conferencia en la Presidencia Municipal el alcalde Mario Dávila Delgado, el representante de Canacar, Gerardo Bortoni; Jorge Barrera, de Autoexpress y Sonia Patricia Ramos, del Cecati, anunciaron el curso ante la necesidad de mil 500 chóferes para la región. Lo más claro
De los errores del pasado con los gobiernos de 4T que incluye a los municipales me enviaron la reflexión sobre el caso Frontera, donde dicen que el alcalde Roberto “Tartufo” Piña sólo es un hablador, mentiroso y saqueador. Si del ramo financiero se trata, hay tres ejes que lo evidencian: financiero, obra pública y seguridad. De acuerdo al recuento de los fronterenses, su soberbia y falta de capacidad llevó al municipio rielero a convertirse en el peor de la historia y así las cosas
Primer año: El “Papo” Ríos; segundo año: Unidad Deportiva “Güero” Pruneda; tercer año: Campo CEFARE, todos realizados por su padrino “El Güero” de la Fuente y con facturas infladas. En seguridad, (sólo pintó las unidades); en Alumbrado, cambió las lámparas convencionales por focos ahorradores; en bacheo, quejas por lo pésimo del asfalto, y en pavimentación… ¡nada!.
“Explota” Sinaloa Podrán decir y argumentar lo que quieran, la realidad es que la inseguridad y violencia en Sinaloa le tronó el segundo piso de la 4T que con todo el plan, reformas de ley y experiencia de Omar García Harfuch, no han podido. Hay va de nuevo el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana con equipo de la Defensa Nacional y la Marina a Sinaloa, luego de una explosión registrada, ¿estará funcionando la estrategia o se conforman con decomiso de fentanilo?. Fue tema de la mañanera de la presidente Claudía Sheinbaum, concretándose hablar del viaje de García Harfuch al Estado, hay luego les echará la mano Trump.
MILTON MALACARA
Zócalo / Monclova
Ya pasó el primer domingo del mes de diciembre e integrantes de la Asociación de Bares y Cantinas de la ciudad continúan esperando el costo del permiso para poder abrir sus establecimientos durante los domingos, a pesar de que esta medida ya fue aprobada por el Cabildo, así lo dijo el presidente de los cantineros, Raúl García Farías.
Destacó que ha tenido acercamiento con el regidor Carlos Herrera Pinales, quien fue el encargado de atender su solicitud la cual fue aprobada por los regidores en la última junta de Cabildo. “Nosotros hicimos la solicitud de abrir los domingos y extender el cierre durante el mes de diciembre, ya que tuvimos un año de malas ventas, pero sobre todo tenemos que cumplir con nuestros trabajadores con el pago de los aguinaldos”, comentó.
Gracias a la promoción económica nacional e internacional, se concretaron 59 proyectos de inversión de 15 países
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila es un Estado altamente competitivo y líder en inversiones y generación de empleos, porque este año recibió 95 mil millones de pesos en 59 proyectos de 15 países, con más de 30 mil nuevas fuentes laborales, dijo el Secretario de Economía, Luis Olivares Martínez.
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, dentro de la Glosa del Primer Informe Ciudadano de Manolo Jiménez Salinas, destacó logros trascendentales de Coahuila en desarrollo económico.
Los presentó ante las Comisiones de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo; Asuntos Fronterizos; Energía, Minería e Hidrocarburos.
Destacó la importancia del trabajo en equipo entre la Sociedad Civil organizada, la iniciativa privada y el gobierno, para generar proyectos con impacto positivo en la economía regional del Estado.
Asimismo, resaltó la competitividad de Coahuila como un Estado líder en materia de inversión y empleo.
Entre los logros alcanzados por la entidad, expresó que gracias a la promoción económica nacional e internacional, se concretaron 59 proyectos de inversión de 15 países, con más de 30 mil empleos formales, y la atracción de inversiones por 95 mil millones de pesos.
“Estas cifras, consolidan a Coahuila como uno de los Estados más competitivos de México”, enfatizó.
Logros de Coahuila
Nuestro Estado ocupa el primer lugar en Producto Interno Bruto (PIB) percápita en la industria manufacturera
Somos el primer lugar en exportaciones de:
•Fabricación de equipo de transporte.
•De las industrias metálicas básicas compuesta de la fundición y refinamiento de metales.
•En la fabricación de prendas de vestir como la confección de piezas para la industria pesada e industria textil.
•También de la industria de las bebidas.
Por otra parte, aseveró que como parte de la estrategia de Coahuila Global, se estableció la sede de promoción económica entre Coahuila y los Estados Unidos, como mecanismo para fortalecer la relación binacional.
Gracias a la colaboración con ProCoahuila, “se aseguraron grandes inversiones y a través de diversos programas, se brinda atención, asesoría y capacitación a las empresas nuevas y a las establecidas”, resaltó Olivares Martínez. “Somos el segundo estado con mayor volumen de exportaciones totales. De las 10 empresas que más exportan en México, señaló, 5 de ellas están instaladas en nuestra entidad”, dijo. Coahuila es el número uno en Inversión Extranjera Directa (IED) en la fabricación de autopartes y se encuentra en el ranking de las 10 mejores entidades en las Industrias
Aguinaldo y ahorro, la esperanza Se desploma por AHMSA la venta de autos usados
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Después de la declaración de la quiebra de Altos Hornos de México, hubo una desaceleración económica e Monclova que se reflejó en una baja de venta de autos usados, noviembre resultó el peor mes del año en ese sentido para los empresarios del ramo, dijo Ricardo Saldívar Vaquera. Citó como ejemplo que en noviembre del año pasado vendió de 35 a 38 vehículos usados en su lote, y ahora cerró ese mes con solamente 15 ventas, lo que representa una baja de más del 50 por ciento.
Añadió que en diciembre del 2023 vendió entre 50 y 60 vehículos, y espera que este mes pueda repuntar la venta, “tenemos la esperanza de que con el pago del aguinaldo de los trabajadores haya más movimiento”.
Comentó que suele pasar por los lotes de autos usados de otras compañeros empresarios del ramo, y todos ellos se encuentran llenos de vehículos, están los carros amontonados, y eso al final del día quiere decir que no han tenido buenas ventas. “Todos estamos esperando que se incrementen las ventas en diciembre y también enero en que muchas empresas pagan una parte del ahorro, esperemos que así sea”, expuso. En relación de si clientes de sus negocios siguen regresando carros usados al no tener la capacidad económica para continuar pagando el crédito, el entrevistado dijo que eso sucedió a principios de este año. Sin embargo, señaló que en los meses restantes ya no se registró ese fenómeno, pero tampoco se dispararon las ventas, e insistió en que noviembre fue el peor del año.
químicas y del plástico. Luis Olivares Martínez destacó: “Somos un estado a la vanguardia, preparado para enfrentar los retos del Nearshoring en el mercado global.” Ocupamos el primer lugar como el Estado con mayor formalidad laboral, y dentro de los primeros 10 con más número de unidades económicas percápita y mayor nivel de escolaridad.
Esto refleja un entorno propicio para el emprendimiento y una economía regional diversificada, indicó.
“La fuerza laboral capacitada es clave para responder con las demandas del sector”, enfatizó el titular de Economía en Coahuila. Además, señaló que las instituciones educativas están alineadas con las necesidades productivas, garantizando que los trabajadores estén preparados para los desafíos del futuro.
Trabajadores ya no pueden esperar más: Diputado n Como ex trabajador de Altos Hornos de México y consciente de las necesidades de sus ex compañeros, el diputado Local, Luis Jaime Ponce Ortiz, realizó un exhorto en el Congreso para que la ayuda a los afectados por la quiebra de la Siderúrgica llegue de forma urgente. Destacó que los afectados por el problema de la acerera no pueden esperar más, ya que estuvieron más de 80 semanas sin recibir el salario y ahora enfrentan la incertidumbre de no saber si se les pagará su terminación y todo lo que se les adeuda. “El exhorto fue con el objetivo principal para que tanto el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, activaran de forma urgente programas para ayudar a los trabajadores afectados por el problema de Altos Hornos”, explicó. Comentó que las autoridades deben de poner atención a Monclova, ya que está olvidado tanto para dar solución al conflicto de AHMSA, como para que se reactive la economía después del duro golpe que sufrió. Ponce Ortiz, dijo que lo que hace falta es que se diversifique la industria de Monclova, por lo que espera que pronto se concreten los anuncios que se han realizado de la instalaciones de empresas y correcciones de parque industriales. Dijo que desde el Congreso seguirá trabajando con el objetivo de tratar de ayudar a los trabajadores que se ven afectados por el conflicto de Altos Hornos, quienes no han recibido una ayuda real de ninguna autoridad. n Milton Malacara
TENDRÁ CERTIFICACIÓN NACIONAL
Esta escuela será un precedente en Coahuila y a nivel nacional, abriendo oportunidades laborales para jóvenes y fortaleciendo nuestra economía regional”.
Mario Dávila Delgado Alcalde de Monclova
1,500
Vacantes es la proyección de conductores a capacitar para abrir la demanda en Monclova
Abrirá Cecati en el 2025 la especialidad para reducir el déficit
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El Cecati 9 abrirá en enero del 2025, la especialidad de operador de tractocamión quinta rueda, con el fin de reducir el déficit nacional de operadores en el sector transporte, así lo dio a conocer Gerardo Bortoni, empresario transportista y representante de la Cámara Nacional del Transporte de Carga (CANACAR).
En conferencia de prensa, Sonia Patricia Ramos Saucedo, directora del Cecati 9, señaló que; “con apoyo del alcalde Dr. Mario Dávila, este proyecto busca capacitar a conductores certificados para cubrir la demanda de operadores en Monclova, estimada en 1,500 vacantes.
Agregó que los cursos se impartirán durante un tiem-
z Lennox de Saltillo, busca contratar a 500 monclovenses.
Oferta 500 vacantes para producción
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La empresa Lennox de Saltillo oferta en Monclova 500 vacantes debido al repunte que tienen en sus líneas de producción, así lo dijo su represente de Recursos Humanos Martha González.
Destacó que la empresa se dedica a la fabricación de componentes para aires acondicionados; se exportan para Estados Unidos y Canada, solicita personal para sus áreas de lineas de producción, montacargas y materiales.
Comentó que hace un par de días llegaron a Monclova para reclutar personal, por lo que tuvieron buena respuesta por parte de los buscadores de trabajo quienes se acercaron de inmediato para lograr una plaza en la empresa.
Martha González, dijo que hasta el momento han contratado a 102 monclovenses, por lo cual el proceso de contratación es segura en la Plaza Principal, hasta que logren contratar personas para cubrir las 500 vacantes disponibles.
nes médicos a los aspirantes a un puesto.
rro, además de transporte ida y vuelta para los trabajadores. González dijo, que las contrataciones son para personas de ambos sexos en todas las edades y se ofrece un contrato permanente directo de la planta.
MARTHA GONZÁLEZ Representante de Recursos Humanos de Lennox
Destacó que la empresa ofrecen prestaciones superiores a la ley, así como bonos de productividad, premio por asistencia y fondo de aho-
Además los exámenes médicos a los aspirantes a una plaza corren por cuenta de la empresa.
Informó que Lennox de Saltillo tiene un total de 3 mil 200 trabajadores, las cuales están ubicadas en un solo predio y por alza de producción buscan la contratación de personas en Monclova.
po de 180 y 190 horas, permitiendo a los egresados obtener licencias tipo B, C e internacionales. El director de Infraestructura municipal, Jesús Ballesteros, dio a conocer los detalles de la construcción del patio de maniobras, en el que se aplicó una inversión municipal de $4,158,364 pesos, que incluye 360 metros lineales de concreto hidráu-
lico, 140 metros cuadrados de banquetas y 7,535 metros cuadrados de pavimento asfáltico.
“Esta escuela será un precedente en Coahuila y a nivel nacional, abriendo oportunidades laborales para jóvenes y fortaleciendo nuestra economía regional”, señaló el alcalde Dr. Mario Dávila. Gerardo Bortoni señaló, que este logro es el resulta-
También robaron minisplit
do de ocho años de gestión entre autoridades y empresarios, y será celebrado este viernes con un desfile de 60 tractocamiones clásicos que recorrerán el bulevar Pape y otras arterias principales. Con esta iniciativa, Monclova se posiciona como pionera en la capacitación de operadores certificados, elevando su perfil en el sector transporte a nivel nacional.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alrededor de 100 mil pesos cuesta reemplazar el cableado que fue robado en áreas del Centro de Atención Múltiple Número 13 ubicado en la colonia La Loma; plantel que sufrió el hurto de líneas de cable antes del arranque del actual ciclo escolar.
Además, los ladrones también se llevaron unos minisplit, recordó Abraham Segundo González Ruiz, subdirector de Servicios Educativos en la Región Centro.
“Estamos trabajando en ello, sabemos que ya se cierra el año financiero, entonces, esperamos que para enero, febrero” se pueda resolver la situación, afirmó el funcionario estatal.
El entrevistado recordó que mientras la falta de cables ya se resolvió en algunas áreas de la institución aún está pendiente el taller de carpintería, que permanece sin energía eléctrica -servicio que resulta primordial, dado el uso de herramientas.
“Mira, se resolvió en alguna parte, pero como sabemos, es todo el cableado, sí sale entre 80 mil y 100 mil pesos; (además) cambiar el calibre para que dé suficiente energía para los minisplit”, reiteró.
z El CAM 13 requiere de una inversión aproximada de 100 mil pesos, para el reemplazo de cableado robado.
Mientras la falta de cables ya se resolvió en algunas áreas de la institución aún está pendiente el taller de carpintería, que permanece sin energía eléctrica -servicio que resulta primordial, dado el uso de herramientas-”.
Abraham González Ruiz
Subdirector de Servicios Educativos en la Región Centro
“Pero lo estamos trabajando, sabemos que es un nuevo año, empezamos a meter los proyectos y todo; por lo pronto, saneamos lo que pudimos en las fechas que se pudo, pero sí, ya lo tenemos contemplado”, enfatizó.
Sobre la posibilidad de que el CAM cuente con velador, dados los continuos robos en el plantel, el funcionario dijo que, por lo regular, son los vecinos los que colaboran con la vigilancia de las escuelas en las diferentes colonias.
“Por ahí vemos algunas escuelas que ya metieron un alambre reforzado, para que no entraran los amantes de lo ajeno, vamos a ir construyendo poco a poco; acuérdense que los amantes de lo ajeno no respetan nada, pero sí podemos ir infraestructurando para que no se nos vuelvan a meter”, concluyó.
Zócalo |
Dos primarias de Monclova y dos más de Frontera registran ventanas rotas en algunas aulas, situaciones que deben ser resueltas antes de que desciendan más las temperaturas, comentó Javier Castillo, líder en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres de Familia.
Se trata de la escuela Leopoldo Villarreal, ubicada en la Zona Centro de Monclova; la Rafael Ramírez Castañeda del sector oriente de la ciudad; y la Américas Unidas y la Niños Héroes, de la ciudad del riel. “Las lluvias que se han registrado no han sido tan fuertes para que se refleje el problema de una transminación en
los techos de las escuelas, pero lo que sí tenemos son vidrios rotos en diferentes planteles”, sostuvo Castillo, al referirse a los cambios climáticos recientes y sus repercusiones en las primarias. El entrevistado sostuvo que la instancia que dirige ya se ha encargado de apoyar a las escuelas afectadas, en algunos casos gestionando donacio-
nes de vidrios, para reemplazar las ventanas rotas; y en otros, consiguiendo descuentos en negocios para que les vendan los cristales a precios económicos. “Es más que nada por la urgencia de que nuestros hijos no vayan a estar pasando fríos, o que tengan problemas relacionados a que el aire entre a los salones”, enfatizó.
Luego de embestir a motociclista intentó escapar varias veces, pero testigos lo impidieron
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Vinculado a proceso y con prisión preventiva quedó Enrique Luis “N”, de 61 años, trabajador del Colegio La Salle, acusado de homicidio y daños a título de culpa, luego que el pasado domingo embistiera de manera brutal a un motociclista, el cual quedó sin vida luego de salir volando e impactar el pavimento y posteriormente un tercer automóvil, perdiendo la vida momentos después de ser atendido, hecho del que la esposa del finado se diera cuenta por medio de redes sociales. El detalle de la muerte se especificó como shock neurogénico por traumatismo craneoencefálico profundo con vaciamiento de bóvedas craneales, así mismo se especifi-
z La víctima indirecta y esposa del motociclista, compareció en el Centro de Justicia dando su versión, asegurando que se dio cuenta por redes sociales del lamentable hecho.
có que el impacto lo impulsó varios metros hacia adelante, golpeando con la cabeza el pavimento y posteriormente estrellándose contra la parte frontal de un vehículo que estaba estático esperando su turno para retornar. El Juez que tomó el caso expuso que la víctima indirecta, Cinthia Yaneth Torres, esposa del finado Jorge Luis del Toro, rindió su declaración y coincidentemente concuerda con la explicación que dan al menos tres testigos presenciales, los cuales advirtieron que el responsable intentó escapar en varias ocasiones pero no se lo
permitieron los presentes.
La decisión del Juez de aprobar la prisión preventiva, fue derivado de que el imputado falseó u omitió información relevante respecto a su domicilio, lo que advirtió una posible sustracción o posible sustracción de la justicia, pues la solicitud de medida cautelar inicial era de uso del brazalete.
Ante esta situación, el imputado dijo ser trabajador del colegio desde hace 3 años y medio y haber habitado algunas habitaciones que existen en el mismo plantel, sin embargo omitió avisar sobre un domicilio alternativo en la colonia
z Enrique Luis “N”, responsable del accidente del pasado domingo, donde un motociclista perdió la vida, fue vinculado a proceso y quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva con dos meses de investigación.
Leandro Valle, situación que fue tomado como falseamiento de información por el Juez. En contra parte, la parte acusatoria expuso el caso a detalle informando que fue el pasado 1 de diciembre cerca de las 2 de la tarde, cuando el señalado conducía una camioneta Dodge Dakota en color gris sobre la calle 22, en el Oriente de Monclova, y al llegar al cruce con el Bulevar San José impactó al motociclista quien resultó con lo ya relatado, terminando por arrebatarle la vida invariablemente.
Luego de la audiencia de manera virtual se impuso un plazo de 2 meses de investigación para retomar el caso, siendo fijado el día 4 de febrero para reabrir la carpeta y siendo enviado al Centro Penitenciario de Saltillo durante el proceso legal en su contra.
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova Vecinos de la colonia Valle de San Miguel y automovilistas que circulaban por la Avenida Las Torres, reportaron la presencia de al menos siete semovientes que se atravesaban en la vía poniendo en riesgo la seguridad de conductores y transeúntes.
Elementos de Seguridad Pública acudieron de inmediato al lugar tras recibir las llamadas de emergencia; con esfuerzo, lograron arrear a los animales hacia un costado de la avenida, reduciendo el riesgo de accidentes.
Los bovinos permanecieron resguardados en la zona mientras se esperaba la llegada de sus propietarios, quienes deberán hacerse responsables de los hechos.
Por fortuna, no se reportaron accidentes ni personas lesionadas, aunque el incidente generó congestión vehicular durante varios minutos.
z Se trataban de al menos siete semovientes los que se atravesaban al paso de los vehículos.
Libre
pirómano; le
imponen una medida cautelar
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera Vinculado a proceso y con una medida cautelar de firma periódica, quedó Sergio Armando N, quien está acusado por el delito de daños calificados en cuantía mayor, derivado de que prendió fuego a una vivienda afectando pisos, paredes y techado, además de algunos muebles del hogar, mismo, que era rentado por la pareja del vinculado, a la cual agredió el día del delito.
Dentro de la causa penal 55/2024, el Juez deliberó que existen antecedentes y pruebas que sugieren la culpabilidad del imputado, el cual causó daños con un valor estimado en 110 mil pesos, derivado del incendio que generó en un domicilio ubicado en la colonia Cañada Sur . La víctima identificada como María Antonieta Medellín Durón, refirió el antecedente, así como también dispuso de la declaración de al menos dos testigos presenciales del hecho, lo que fue tomado en cuenta para la iniciación de esta carpeta de investigación, siendo que ella es propietaria de la vivienda afectada.
Dentro del hecho histórico, fue el pasado 14 de abril de 2022, cerca de las 11 de la noche, cuando el ahora imputado Sergio Armando N, se encontraba en el domicilio ubicado en la calle Francisco Villa de la colonia Cañada acompañando a Silvia Yolanda Ledezma Huerta, quien era la rentera de dicho domicilio, posteriormente comenzó a agredirla y luego que logró zafarse salió a la calle pidiendo ayuda, mientras que Sergio Armando se quedó en el interior, prendiendo fuego a algunos muebles como sillones, sillas, cama, lo cual afectó la infraestructura del domicilio.
z Por causar un incendio en un domicilio que rentaban para vivir, además de agredir a su pareja, fue vinculado a proceso y sujeto a firma periódica Sergio Armando “N”.
Destaca el trabajo en equipo con el gobernador en beneficio de Sabinas
CARLOS LABORICO
Zócalo | Sabinas
La alcaldesa de Sabinas Diana Guadalupe Ha ro Martínez, realizó el mediodía de este miér coles su tercer informe de resultados, en donde destacó un importante avance para Sabinas, a pesar de la difícil situación que se enfrenta, re conoció el trabajo en equipo con el goberna dor Manolo Jiménez Salinas y obras de mucha importancia para beneficio de los ciudadanos. Entre los principales logros destacó el segun do lugar nacional en competitividad que ocupa el municipio de Sabinas de acuerdo al informe que brinda el Instituto Mexicano para la Com petitividad en municipios de menos de 250 mil habitantes, y dijo: “Esto no es una casualidad”. Una de las obras emblemáticas realizadas en estos tres años fue el parque lineal Santo Domingo, que va a impactar directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, fueron colocados juegos, pasto sintético, canchas y todo lo que requiere una obra de este tipo.
En cuanto al problema del agua dijo que no ha sido una tarea fácil, por la falta de abasto y mantenimiento, y dijo que gracias al apoyo del Gobernador Manolo Jiménez se habilitaron dos tanques de rebombeo en Agujita y Cloete, además se edificó una caseta de vigilancia, rebombeo en la colonia Vista Hermosa, además de una toma en la colonia Magisterio, entre otras. Reconoció que el municipio que recibió tenía un serio problema con carencias, problemas en la basura, sin embargo, se tuvo un gran avance.
Tocó temas de la mejora en el servicio de recolección de basura, labores de mantenimiento y rehabilitación de drenaje, agua, seguridad, bacheo y pavimento.
En Seguridad Pública destacó que se recibieron ocho patrullas pick up 4x4 nuevas y equipa-
equipada y funcional, se entrega también la co misaría de Barroterán, equipan a elementos con uniformes, armamento y capacitación.
Tocó también temas como la realización de brigadas, servicios de salud, la Maestra en tu Escuela, donación de medicamento, entrega de aparatos especiales, pláticas de prevención para niños y niñas, atención sicológica, comedor de adultos mayores, asesoría jurídica, bodas comunitarias, entre otros.
En coordinación con la Secretaría de Turismo del estado y junto al gobernador se potencializó la cabalgata Sabinas y este 2024 se consolidó como la Mejor Cabalgata de México, junto a Feriexpo Sabinas 2024 dejaron grandes beneficios que ya son parte de la promoción de Sorpréndete Coahuila Por su parte, Francisco Tobías, subsecretario de Gobierno en la Carbonífera en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, felicitó a la alcaldesa Diana Haro y dijo que la coordinación que existe es la que ha llevado a
Afectaciones en la región Centro Desierto deja éste problema, sobre todo en diciembre, el mes de mayor venta
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Alrededor de 100 ganaderos de la región Desierto se han visto afectados debido a que se suspendió la exportación de animales a los Estados Unidos de Norteamérica, pues generalmente en estas fechas ellos venden este producto.
Luis Ugarte, coordinador de Desarrollo Rural en la región Desierto, comentó que la suspensión de exportación de ganado es algo que les está afectando mucho a los productores locales, pues ellos invirtieron en sus animales para venderlos en estas fechas y no lo han hecho, incluso se sigue invirtiendo en estos.
Por ello, expresó que esperan que en los próximos días se pueda levantar esta suspensión al menos en los Estados del norte del país, pues ésta se debe a que se encontró un gusano barrenador en una res que viene del sur del
La res que supuestamente tenía este gusano está muy lejos de aquí, además los estadounidenses saben que en Coahuila se tiene una carne de calidad, por lo que no existe nada de qué preocuparse”.
Luis Ugarte Coordinador de Desarrollo Rural en la región Desierto
país y que incluso no fue criada en México. “La res que supuestamente tenía este gusano está muy lejos de aquí, además los es-
Contacta Alcaldesa a familia del joven Sin rastro
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ocampo
A poco más de cuatro meses de la desaparición de Pablo Jared Adame Vallejo, autoridades no han revelado las posibles causas, ni tampoco han brindado información de los avances en las investigaciones.
Laura Mara Silva, alcaldesa de Ocampo, dio a conocer que de forma oficial no se le han dado avances en la investigación de la desaparición del joven originario de Torreón, el cual desapareció cuando se dirigía a Laguna del Rey en este municipio. Mencionó que lo último que supo es que al parecer este tenía otro final y no el que se había dado a conocer anteriormente, sin embargo, destacó que se han dicho muchas
Aumenta la desesperación
Laura Mara Silva expresó que espera que pronto se tenga información de éste, pues la familia se encuentra muy desesperada ya que no saben absolutamente nada de él y cada que pasa el tiempo se tienen más versiones de su posible desaparición y esto los está afectando emocionalmente.
versiones, por lo que ellos sólo confían en lo que se dice oficialmente, pero no han actualizado nada. Ante esto, dijo que ella sigue en contacto con la familia del joven, pero ellos tampoco tienen alguna pista de dónde
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Existe un fuerte problema de adicciones en el municipio de Cuatro Ciénegas, por lo que el personal de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, está realizando pláticas en los diferentes niveles educativos para que los niños sepan a dónde solicitar apoyo en caso de que uno de sus familiares tenga esta dependencia a sustancias tóxicas. Marianita Arabiza, titular de la PRONNIF, destacó que este municipio es muy pequeño, por lo que en caso de que una persona tenga problemas de adicciones de inmediato se
sabe, pero no todos están dispuestos a recibir ayuda. Ante esto, dijo que lo que ellos hacen es llevar pláticas contra las adicciones a los planteles educativos, las cuales van dirigidas a los estudiantes y padres de familia, pues la intención es que en caso de que alguien tenga esta problemática, puede solicitar el apoyo para salir de esto. “Lamentablemente sí se tiene un gran problema de adicciones en este municipio, no podemos decir, dar estadísticas de esto, porque no las tenemos, pero Cuatro Ciénegas es un pueblo
tadounidenses saben que en Coahuila se tiene una carne de calidad, por lo que no existe nada de qué preocuparse”, señaló.
Nosotros seguimos en contacto con la familia del joven pero no saben nada de él y a nosotros tampoco nos han dicho nada, entonces no sabemos dónde pueda estar o qué es lo que le pasó al joven”.
Laura Mara Silva Alcaldesa de Ocampo
posiblemente pueda estar, sin embargo no pierden la esperanza de encontrarlo, por lo que se les sigue apoyando.
“Nosotros seguimos en contacto con la familia del joven pero no saben nada de él y a nosotros tampoco nos han dicho nada, entonces no sabemos dónde pueda estar o qué es lo que le pasó al joven”, señaló.
chico, de inmediato se sabe todo y por ello sabemos que el problema de adicciones está fuerte en estos momentos”, señaló.
MARIANITA ARABIZA Titular de la PRONNIF
Cabe recordar que un menor de edad falleció por broncoaspiración y su madre en un inicio fue acusada de causar su muerte debido a que tiene un problema grave de adicción a la metanfetamina, por lo que no cuidaba bien de éste. Por ello, aseguró que van a seguir realizando acciones que los ayuden a terminar con esta problemática, la cual esta afectando enormemente
z Siguen los problemas de agua potable en Lamadrid.
YESENIA CABALLERO
| Lamadrid
Zócalo
En stand by n Luis Ugarte comentó que algunos ganaderos tienen sus animales en corrales en Estados Unidos o en esta localidad y sólo esperan que se les autorice la exportación y de inmediato se venden.
Finalmente, dijo que harán todo lo posible porque se pueda retirar esta suspensión cuanto antes, para evitar que estas afectaciones continúen.
días aproximadamente, es lo que Pablo Jared Adame lleva desaparecido sin que hasta el momento se hayan revelado las causas de dicha desaparición, ni el avance de las investigaciones del caso.
MAGDALENA ORTIZ Alcaldesa de Lamadrid
El problema en el servicio de conducción de agua potable a los domicilios en el municipio de Lamadrid continúa, pues no se llevó a cabo la obra de colocación y reposición de tubería de agua potable que se tenía planeado para este 2024. Magdalena Ortiz, alcaldesa de este municipio, dio a conocer que se tenía planeado realizar obras que mejoren el servicio de conducción del agua potable, pero no se logró, pues se quedaron sin recursos por la reducción de participaciones federales. Ante esto, dijo que lamentablemente continúan con los problemas de agua potable y aún cuando se buscará que se realice esta obra que quedó pendiente, no se tiene garantía de realizarla, pues todo depende de los recortes presupuestales.
“Pues vamos a ver cómo nos va el próximo año, pues en este año nos fue muy mal con los recortes presupuestales, incluso en el mes de noviembre nos llegó un recorte presupuestal de 300 mil pesos, entonces, sí nos afecta mucho”, señaló.
Piden una solución
n Cecilia Reyna, habitante de este municipio, solicitó a las autoridades que los ayuden con el problema de agua potable cuanto antes y que no se excusen con que no tienen recursos, pues a estos sí les llega sobre todos los primeros meses del año. Cabe resaltar que ciudadanos constantemente se quejan de la falta de agua en este municipio, por lo que se encuentran muy molestos, debido a que durante los tres años de la actual administración no se trabajó para solucionarlo.
z Con la finalidad de combatir el alza enlas adicciones que se esta dando en el municipio, la PRONNIF lleva a cabo acciones de prevención dirigidas a jóvenes y padres de familia.
a la población en general y en cuanto al caso mencionando anteriormente, se limitó a decir que está en investigación.
z El apoyo al área deportiva en la administración de Villarreal permitió cumplir peticiones ciudadanas que llevaban años de gestión.
z El equipamiento del pozo profundo con sistema de bombeo solar y sistema de almacenamiento de agua, ofrece mejor calidad de vida a las familias.
Afirma Alcalde que se atendieron las peticiones ciudadanas a través de diferentes departamentos
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde Beto Villarreal, dijo, que desde la Dirección de Obras Públicas se trabajó en su gobierno muy coordinadamente con los proyectos municipales y grandes acciones que el gobernador de Coahuila, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas, autorizó a través de distintas Secretarías como el programa “Mejora”. “Apoyamos las peticiones de diferentes departamentos como en Educación, que atendió las gestiones de comunidades escolares del campo y la ciudad, entre ellos la rehabilitación de barda perimetral en escuela primaria del Ejido Santa Teresa de Sofía. En Deportes también se rehabilitaron espacios públicos, en el Área Gobernadores se rehabilitó la Cancha Pública”.
El equipamiento del Pozo profundo con sistema de bombeo solar y sistema de almacenamiento de agua, ofrece mejor calidad de vida a las familias del Ejido Santa Teresa de Sofía; se elevó la eficiencia de 7.5 HP con más litros de agua para la comunidad.
En Ejido El Oso se invirtió en tres fosas sépticas, además como parte de apoyos otorgados se colocó la cerca perimetral en el Jardín de Niños,
instalación de muros para medidores de luz en viviendas de 5 familias y la construcción de 3 bordos.
En Ejido Estanque de Norias se rehabilitó la presa de agua con base de piedra bola y concreto para canalizar el vital líquido a nuevo estanque de almacenamiento.
En ejido La Vega, se dio mantenimiento a la planta purificadora de agua con sistema de ósmosis inversa nueva, además se rehabilitó el techo del centro comunitario por casi medio millón de pesos, a esta obra se le instaló energía eléctrica y luminarias. Desde el inicio de esta administración se trazaron proyectos para rehabilitar los caminos rurales, con apoyo de los habitantes fue posible atender esta gestión de primera ne-
cesidad; en Cuates de Australia se asignaron recursos por 1.1 mdp para nivelar la terracería de 9.70km de distancia;
en Ejidos Estanque de León y Lucio Blanco, fueron aplicados en la compactación de 2.57 km. Uno de los más grandes logros en este rubro, fue la rehabilitación de 17.6 km en el entronque del camino de Ejido El Venado al Ejido Antiguos Mineros, para la limpieza y conformación de este proceso completo se destinaron 1.6 mdp; también se destinó recurso para el Ejido Cuatro Ciénegas en el camino rural de 4.29 km. Con la reposición de líneas de drenaje, descargas y tomas de agua, se benefició a vecinos de las calles Benito Juárez y Mariano Escobedo; además se rehabilitaron tomas de agua potable en calle Magdalenas y Allende. Se rehabilitó el área de estacionamiento, letrero informativo y lámparas arbotantes en la entrada del Auditorio Municipal.
Invierten 13 mdp en Ejidos
z En Ejido El Venado se construyó un aula como parte de los apoyos otorgados en este ejercicio y en el Ejido San Juan de Boquillas se rehabilitó la Casa de la Salud.
z En escuela primaria Club de Leones, se atendió la gestión de la construcción de bases para dos arbotantes, así también en la primaria Cesáreo Castro se aplicó soldadura en portones de acceso y patio, acondicionamos la rampa y sanitario del Jardín de Niños Venustiano Carranza, además en la Casa de la Cultura se hizo cambio de bancas y construyeron bases para arbotantes en la cancha, para iluminación efectiva.
z A través del gobierno del estado se logró la pavimentación en colonias como Las Magdalenas, donde se realizaron trabajos de aplicación de asfalto, banquetas y cordón trapezoidal beneficiando a 200 ciudadanos. Con el recarpeteo en calle Mariano Escobedo entre Benito Juárez, 21 de Marzo y Rayón, fue el cambio esperado por los cieneguenses.
z 5 familias gestionaron el equipamiento de electrificación solar fotovoltánica instalándoles paneles en sus hogares, para mejorar su calidad de vida.
z Gracias a los fondos del REPUVE 2024, se amplió el programa permanente de bacheo, asignando más de 614 mil pesos en la aplicación de concreto asfáltico en distintas calles.
z En la Plaza Principal se rehabilitaron los juegos infantiles incluyendo pintura y colocación de malla sombra, con esto los ciudadanos pueden continuar disfrutando de bonitos y cómodos espacios públicos, destacó Beto Villarreal.
rosablancacuellar@hotmail.com
Podrán decir que el dirigente de la CTM en Frontera, Mario Dante Galindo, nunca ha trabajado, que fue regidor y no hizo nada, que vive a cuerpo de rey sin saber lo que es esperar el sueldo de la semana, diga lo que usted quiera, pero ahora el hombre sí tiene razón…
Y es que asegura que el aumento al salario mínimo que entra junto con el año, en realidad beneficia a pocos trabajadores que ganan el salario mínimo, porque ya la mayoría gana arriba de esa cantidad, cosa que es cierto…
Agrega que si los diputados federales en realidad quieren ayudar a los trabajadores que le bajen algunas rayitas al famoso ISPT, que es el impuesto que pagamos por trabajar y que nos anda costando entre un 15 y un 20 por ciento de nuestros ingresos… O sea, ese impuesto es para el gobierno federal, por eso dice Dante que si quieren ayudar a los trabajadores disminuyan ese impuesto y ya nos queda más en el bolsillo, porque entre más gana, más paga al gobierno… Este impuesto obviamente no es del sexenio morenista, siempre ha existido pero va en aumento como la espuma y cada vez pagamos más impuestos y ahora también sobre aguinaldo, ahorro, utilidades y todo lo que caiga…
don Julián Torres Ávalos, líder de los ex obreros de AHMSA que traen un justo reclamo por el dinero que les pertenece….
Pues ayer de plano soltó eso de que si es necesario tomar acciones radicales para que alguien les haga caso,pues lo van a hacer y que tope donde tope… Y es que ya recurrieron a alcaldes, diputados locales, federales,senadores e infinidad de comisiones de funcionarios para arreglar y nadamás les hablan bonito, se van y todo sigue igual….
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tiene el tema de Altos Hornos entre sus pendientes con Coahuila, pero hasta el momento no se ha definido nada….
Los ex obreros de AHMSA están decididos a llevar a cabo lo que ellos llaman acciones radicales para que alguien les haga caso y resuelvan su pago...
Pues ahí tiene razón el líder cetemista, pero el gobierno de cualquier partido quitará lo que sea menos impuestos, así es la cosa….
Decididos a lo que sea… El que anda muy enojado es
Pues a ver qué deciden los ex obreros pero la desesperación ya los está rebasando….
Ya tienen defensor en el Congreso…
Se llama Luis Jaime Ponce, le dicen “El Zocotroco”, fue obrero en AHMSA y ahora es diputado local y gana muchos miles de pesos…
Dicen que hace poco le cobraron una deuda que tenía en una céntrica cantina que solía visitar sin mucho dinero, porque pedía fiado, pero esa es otra historia, el caso es que ahora “El Zocotroco”, pidió en el Congreso que la ayuda llegue de forma urgente a los obreros afectados con la quiebra de AHMSA... Pero mientras, el diputado puede darles un regalito navideño a los hijos de los obreros, igual gana muy bien y sirve que no pierde sus raíces...
z El Alcalde de San Buena reconoció no sólo los logros de sus homólogos de Coahuila, también su amistad y colaboración.
El alcalde de San Buena afirma que la juventud no es un obstáculo sino una fortaleza para transformar comunidades
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Hugo Lozano destacó la importancia de las relaciones institucionales que fortalecieron su gestión, reconociendo la amistad y apoyo de sus colegas alcaldes de Coahuila. Felicitó a Beto Villarreal de Ciénegas y elogió el trabajo de su homólogo al frente del Pueblo Mágico, destacando cómo Beto elevó a Ciénegas como uno de los mejores destinos turísticos del estado. “Es un ejemplo de visión y compromiso para posicionar estas tierras a nivel nacional e internacional”, dijo tras asistir al cierre de mandato de Villarreal.
También acompañó a David Ruiz Mejía de San Pedro, a quien consideró como uno de los alcaldes más jóvenes y con
Hemos logrado una sinergia que demuestra que la juventud no es un obstáculo, sino una fortaleza”.
Hugo Lozano Alcalde de San Buenaventura
gran visión de desarrollo. “Hemos logrado una sinergia que demuestra que la juventud no es un obstáculo, sino una fortaleza para transformar nuestras comunidades”, expresó.
z Hugo Lozano elogió el trabajo del alcalde Beto Villarreal en Ciénegas, por llevar al Pueblo Mágico a otro nivel.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Para que los alumnos del CBTa209 puedan festejar la Navidad de una forma sana y que eliminen los sentimientos que les hace daño, la mañana de ayer se realizó un video llamado Carta a Santa, donde los jóvenes dieron a conocer sus deseos.
Gloria Alonso, directora del plantel educativo, dijo que en este video los alumnos dan a conocer qué es lo que ellos desean realmente en esta Navidad, no sólo hablando de cosas materiales, sino sentimentales.
Destacó que algunos de los alumnos acaban de perder a uno de sus padres y por ello tienen un conflicto emocional, otros han perdido a un pariente cercano debido a accidentes, a enfermedades u otras situaciones que les han dejado una marca en su interior, por lo que es necesario que lo saquen y así ver la forma en que puedan ayudarles. “Esta actividad es más que nada para conocer qué es lo que realmente quieren o desean nuestros jóvenes, por ello es que el video fue producido por los docentes que los ayudan con motivaciones y apoyo emocional de los jóvenes, pues así ellos podrán expresarse
Esta actividad es más que nada para conocer qué es lo que realmente quieren o desean nuestros jóvenes, por ello es que el video fue producido por los docentes que los ayudan con motivaciones y apoyo emocional de los jóvenes, pues así ellos podrán expresarse correctamente”.
Gloria Alonso Directora del CBTa209
correctamente”, señaló. La entrevistada, comentó que en últimas fechas se está trabajando mucho en la salud emocional de los jóvenes, pues se acercan fechas en las que se notan más las ausencias y aumentan los casos de depresión y no quieren que esto afecte a los jóvenes, pues hace algunos años un alumno se quitó la vida precisamente en estas fechas. Por ello, resaltó que estarán haciendo lo necesario para brindar una buena orientación a los alumnos y se estará tratando de apoyarlos en todo para que puedan salir adelante.
El conductor salió disparado de la unidad y quedó destrozado en la carretera; hay varios heridos de gravedad
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Progreso
Las pésimas condiciones de la carretera federal 57 dejó como resultado una nueva tragedia; una persona sin vida y lesionados, luego de que el conductor de un autobús volcó aparatosamente al esquivar un bache.
El fatal accidente se registró en el kilómetro 67 + 500 tramo Sabinas-Monclova, donde terminó volcado un autobús de la línea Futura, que iba de Acuña, Gómez Palacio, Durango.
El reporte fue poco antes de las 03:00 horas y el occiso fue identificado como Alfonso Nava, mismo que tras la volcadura salió disparado y se impactó con el pavimento, quedando destrozado.
Se movilizaron paramédicos de Cruz Roja de Sabinas, de Monclova y de Bomberos de Escobedo, los cuales trasladaron a los lesionados a hospitales de la Región Carbonífera y Centro. Entre los lesionados se encuentran; Sixto Mijares de 63 años, Linda Mejía de 27 años y su hijo Dayron Ismael, de ocho años, Esmeralda Sinaí Luna, así como Marco Antonio Montañez, todos heridos de gravedad.
Al volcar, el autobús aplastó a Linda Mejia, misma que increíblemente sobrevivió.
Al lugar del accidente también arribaron elementos de la Guardia Nacional, así como de
zUn niño de 8 años y una mujer están graves; ella quedó bajo la unidad.
la Policía Municipal de Progreso, los cuales resguardaron el área, mientras que agentes de la Fiscalía y peritos realizaban las diligencias y el levantamiento del cuerpo que quedó sin vida en el lugar.
Sobreviven, pero graves
El hijo y esposa del militar Ismael Magadan, perteneciente al 14/o Regimiento de Caballería Motorizado, en Muzquiz, viajaban en el autobús 9132 que volcó la madrugada de ayer en el tramo 68 de la carretera federal 57 en el tramo Monclova-Sabinas.
Luchando por ganarle la ba-
Zócalo | Monclova
Un choque por alcance que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape y avenida La Salle, provocó una riña entre conductor y tripulantes los cuales se agarraron a golpes. El percance vial arrojó daños materiales, no obstante, se solicitó la presencia de paramédicos de la Cruz Roja para valorar a los conductores; los cuales salieron ilesos. Los involucrados fueron una camioneta, Dodge Dakota, de color celeste, con placas EP-7687-C, conducido por Héctor Maldonado Martínez, colisionó con el vehículo Volkswagen Polo, color azul, con láminas FPV-2748, siendo la afectada Pamela Koseht Villa Ibarra, que afortunadamente no resultó lesionada. Al sitio se movilizaron los elementos de Seguridad Pública quienes calmaron los ánimos de los involucrados. Posteriormente llegó la
z
unidad de Control de Accidentes, siendo estos últimos quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y trasladaron a ambos conductores a la jefatura policíaca para poder llegar a un acuerdo.
talla a la muerte es la situación del pequeño Dayron Ismael, de ocho años de edad, el cual está intubado y sufrió la amputación de su brazo derecho, además la mitad de su rostro se encuentra desmembrado.
Dayron viajaba junto a su madre Linda Mejía, de 27 años de edad, iban de Acuña a Torreón, donde acudirían al Hospital Militar Regional. Pero el destino tenía una desagradable sorpresa para la familia que fue partícipe de este accidente. Dayron está hospitalizado en la Clínica 7 de Monclova y su mamá en la Clínica 24 del IMSS en Nueva Rosita.
Hecho pedazos el sistema carretero n Después de la trágica volcadura del autobús, Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de la Canaco, indicó que el sistema carretero en todo México está hecho pedazos, lo que trae consigo pérdidas millonarias en el turismo y accidentes fatales. Destacó que el Gobierno Federal se vio muy pobre con el anuncio del programa de bacheo en las carreteras del país, cuando estas ya necesitan una reparación total. Explicó que las malas condiciones de las carreteras en todo México, ya repercutieron en la economía de los Pueblos Mágicos, quienes disminuyeron su visitas hasta en un 40 por ciento, lo que trajo consigo grandes pérdidas económicas en el sector del turismo. n Milton Malacara
Impactan a motociclista
Una aparatoso choque entre dos vehículos ocurrió en la intersección de la Calle Río Nazas de la colonia Burócratas, dejando a un joven motociclista lesionado. El vehículo involucrado, fue Suzuki Baleno, de color azul, con placas EYV-929-C, que era conducido por Merino López Socorro, de 42 años, quien reside en el Fraccionamiento Los Álamos. Dicho auto chocó contra una motocicleta Vento color arena, conducida por Jonathan Joan, de 17 años, habitante de la colonia Burócratas. El joven resultó lesionado y fue trasladado al Hospital general Amparo Pape de Benavides por paramédicos de la Cruz Roja para recibir atención especializada. n Ana Lilia Cruz
Cuantiosos daños materiales en dos unidades vehiculares arrojó un aparatoso accidente que se presentó la tarde de ayer en las calles Perú y Panamá de la colonia Guadalupe. Los elementos de Control de Accidentes acudieron para tomar conocimiento del percance, el cual no dejó personas lesionadas. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Ford Escape, color guindo, con placas FHA338-B, que tripulaba Rosa Isela Franco Zarazúa y un automóvil Volkswagen Betle, color rojo, con láminas FDN-661-A, que manejaba Fernando Toscano Martínez. Ambos conductores fueron llevados a la Comandancia Municipal donde se hizo el deslinde de responsabilidades, mientras que las unidades quedaron bajo resguardo del corralón municipal. n Ana Lilia Cruz
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer con leves lesiones y daños materiales dejó una colisión por alcance entre una camioneta y un automóvil, el percance se registró a las 14:00 horas en el cruce del bulevar
Harold R. Pape y avenida Las Granjas.
De acuerdo a la Información ambas unidades circulaban por el bulevar Harold R. Pape en el carril de Norte a Sur, pero al llegar a la avenida Las Granjas se suscitó el choque. El presunto responsable de la colisión fue Héctor Francisco Luna quien conducía un auto Nissan March, Color Blanco, con Placas de circulación FBG-458-B, quien no tu-
z El auto Nissan fue señalado como responsable. z Leves daños sufrió la camioneta.
vo la precaución de tomar distancia e impacto a la camioneta Toyota Hilux, Color Gris, con láminas EJ-0583-C que tripulaba Yolanda Patricia Moreira Mejía. Al sitio acudió la ambulancia de Cruz Roja quien atendió
a la copiloto del Nissan ya que presento lesiones en un brazo y cuello, pero no fue necesario ser llevada a un hospital. Mientras tanto, los elementos de control de accidentes arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hecho.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un ciclista resultó con una fuerte herida en la cabeza tras caer de su bicicleta en las calles de la colonia Héroes del 47.
El joven, identificado como Juan Enrique González Tobías, de 27 años, quien vive en la ca- lle Álamo de dicho sector, explicó que mientras circulaba en su bicicleta no se percató de la
z Los hechos ocurrieron en la calle Álamo de la colonia Héroes del 47.
presencia de una alcantarilla abierta, lo que provocó que perdiera el control y cayera al suelo, golpeándose fuertemente la cabeza contra la banqueta. Vecinos del lugar acudieron en su auxilio de inmediato, so-
licitando una ambulancia al número de emergencias. Paramédicos arribaron al lugar y trasladaron al lesionado a la sala de urgencias de la Cruz Roja, donde recibió atención médica especializada.
Cuestionan en La Laguna irregularidades financieras en Ayuntamiento torreonense; piden intervención de ASE y ASF
ERNESTO ACOSTA SOSA
HOLA | Torreón
Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna (CCIL), planteó que la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila investigue la relación establecida entre la Administración municipal de Torreón y la empresa Aura Imal, que recibió un sobrepago de 3.6 millones de pesos por el suministro de focos ahorradores.
“Podemos ver diferentes formas de corrupción, no en este caso, sino en muchos otros, como el cohecho, las colusiones, los favoritismos, que tienen como consecuencia la pérdida de recursos públicos, que es lo que reclama más la sociedad, que estos recursos bien pudieran ser utilizados para financiar algunos otros proyectos en beneficio de la comunidad”.
Añadió que este tipo de situaciones merman la confianza del ciudadano en las instituciones públicas.
“Si hay documentos oficiales que así lo determinen, insisto, en que quien debería atraer el caso, debería ser la Fiscalía Especializada contra Actos de Corrupción en el estado, es la instancia que de manera oficiosa puede solicitar información al propio Ayuntamiento”, enfatizó. Información nula o incompleta Participación Ciudadana 29, que participa en el Consejo de Entrega-Recepción de la administración del alcalde Román Alberto Cepeda, informó que han encontrado falta de documentos o incompletos y que pondrán énfasis en el tema de contratos y licitaciones, que es el área que les compete verificar, especialmente a la relación entre el Ayuntamiento y la empre Aura Imal, informó Patricia Tobías Chávez, presidenta del organismo.
“Estamos encontrando muchos documentos vacíos de la misma Contraloría (Municipal), que no aparecen y que
z El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ha sido evidenciado por las múltiples irregularidades en su gestión.
dicen no amerita la presentación de documentos y todo eso y calificados con un cero por ciento de rendimiento o de calificación, entonces estamos revisando precisamente eso”. Por ese motivo, la organización pondrá énfasis en la revisión de los documentos oficiales y el vínculo de proveeduría que el alcalde esta-
bleció con la empresa.
“Lo que sí puedo decir, es que cualquier situación que sea sujeta a dudas se tiene que revisar y se tiene que aclarar, porque así tiene que ser. Estamos integrando como PC29, el Consejo de Entrega-Recepción, revisando documentos para ver dónde hay dudas y que nos aclaren qué es lo que
Desdeña gestión de recurso federal
A pesar de que en cartera de inversión de la SHCP hay mil 800 millones de pesos para un proyecto de infraestructura que solucione el problema de drenaje en Torreón, su alcalde Román Alberto Cepeda no ha solicitado dicho recurso, lo que ya provocó daños al 40% de población con las lluvias de este año, según el contra informe que elaboró el diputado Antonio Attolini Murra. En el contexto de información presentada por Luis Carlos Plata en Zócalo Saltillo sobre presuntos actos de corrupción en la compra de focos ahorradores del alcalde de Torreón, a lo que se suman los malos manejos en la construcción de Casa Nana del DIF, cuyo precio se incrementó considerablemente, Atollini Murra presentó un Contra Informe de gobierno. Como contestación a la entrega del tercer informe de Román Alberto, el legislador local resaltó que el Alcalde lagunero omitió gestionar recursos para el proyecto de manejo integral de agua pluvial de la zona Suroriente, validado por Conagua desde 2022, tema que ya se ha llevado incluso ante el Congreso local. “Desde 2022 existe un proyecto de infraestructura para atender el
Podemos ver diferentes formas de corrupción, no en este caso, sino en muchos otros, como el cohecho, las colusiones, los favoritismos, que tienen como consecuencia la pérdida de recursos públicos”.
Marco Zamarripa González Director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna (CCIL)
está sucediendo, en cosas que sean de dudosa entrega”.
“En unos formatos que tenemos ahorita y que estamos revisando de Contraloría están muchos en vacío, la mayoría de los documentos que tiene que tener Contraloría y que tienen que estar presentados, no están presentes”.
Cuestionó la creación de esta empresa apenas 17 días después de que Cepeda ganó las elecciones, lo que merece una investigación profunda por parte de la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación, si es que ejercieron recursos federales.
“Nosotros siempre estamos preocupados acerca de la creación de empresas que
tienen un recién surgimiento y que coincide precisamente con licitaciones, con compras y con contratos porque se nos hace a nosotros preocupante y dudoso eso, entonces, habría que ver”. De comprobarse alguna responsabilidad en el actuar de algún servidor público, debe procederse con la intervención del Sistema Estatal Anticorrupción, donde hay representación ciudadana. “Y ojalá y se aclare esa situación porque es lo justo, los ciudadanos merecemos transparencia, rendición de cuentas y el funcionamiento de nuestros servidores públicos de manera óptima, vigilando y aprovechando los recursos al máximo”.
323
mil torreoneneses padecieron este año por inundaciones ante la falta de gestión de recursos de Cepeda
problema del drenaje pluvial, que desde el 2023 está en la cartera de inversión de la SHCP donde se han asignado mil 800 millones de pesos para ser gestionados, sin embargo, ni en 2023, ni en 2024 y por la respuesta del Alcalde, para
3
millones 683,312 pesos, la diferencia entre lo reportado en Tesorería y la factura, en la compra de focos ahorradores
el 2025 no presenta disposición para gestionar ese recurso”, expresó el diputado. Dijo que se trata de un proyecto que beneficiaría a 323 mil personas, para resolver el problema de las afectaciones de las lluvias,
27
millones de pesos la diferencia en la construcción de la Casa Nana para DIF Torreón
que este año provocaron inundaciones de amplios sectores de la ciudad, afectando al 40 por ciento del municipio, de lo cual culpa Román Alberto, por no gestionar el recurso federal para esta obra pluvial, dinero que se podría perder si no lo solicita en 2025. “… los propios lineamientos establecen que ese dinero regresa a la Tesorería de la federación, y tendrá que iniciar nuevamente un proceso que nos atrasaría más de los dos años que ya llevamos sin poder hacerlo”, declaró Atollini Murra. Por estos y otros casos contenidos en el Contra Informe, señaló que continuará preparando la solicitud de juicio político contra Román Alberto Cepeda.
Una débil regulación, una débil supervisión, también harán más susceptibles actos de corrupción y también el no contar con procesos de compra transparentes”.
Marco Zamarripa Director del CCI Laguna
Estamos revisando documentos para ver dónde hay dudas y que nos aclaren qué es lo que está sucediendo, en cosas que sean de dudosa entrega”.
Patricia Tobías
Presidenta de Participación Ciudadana 29
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
Luego de las incursiones de efectivos militares
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El gobierno federal ha realizado ajustes en su estrategia de seguridad en Sinaloa (Morena), luego de que las incursiones de efectivos militares en la entidad no frenaron hechos de violencia y han provocado reclamos de distintos sectores sociales y económicos de la entidad.
La ola de violencia sumó 188 muertos en octubre y 175 en noviembre, cifras mayores a los 144 registrados en septiembre, bajo el gobierno de AMLO y cuando inició la guerra entre integrantes del Cártel de Sinaloa.
El 9 de octubre con una visita a Culiacán de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, y del General Ricardo Trevilla, titular de Defensa, anunciaron un plan de seguridad y patrullajes para restablecer la tranquilidad en Culiacán. Incluso enviaron refuerzos y desplegaron un total 11 mil efectivos federales para resguardar la región.
Hay cosas que están fuera de nuestro alcance, que son los hechos ilícitos que hagan los delincuentes, lo que está a nuestro alcance es evitar que queden impunes, esa es la tarea, esa es la instrucción”.
Omar García Harfuch
Uno de los propósitos iniciales era que los grupos criminales en pugna no tuvieran enfrentamientos en la capital estatal y no afectaran actividades económicas, educativas y comerciales.
Sin embargo, empresarios sinaloenses consideraron que la guerra entre los “Chapitos” y “Los Mayitos” ha provocado zozobra en varios municipios además de Culiacán.
A decir de líderes empresariales, Sinaloa vive un “estado de excepción” con paráli-
CIUDAD DE MÉXICO .-Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el más buscado... pero por Estados Unidos.
El Departamento de Estado incrementó de 10 a 15 millones de dólares, la recompensa por obtener información para la captura de la cabeza del grupo más sanguinario en México.
“Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en EU por tráfico de drogas. Es acusado de participar en una empresa delictiva continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a EU; y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas”, reportó la agencia norteamericana. n Reforma
Promotor musical asesinado; era operador del CJNG
De acuerdo con fuentes federales, el hombre asesinado en plaza Miyana de Polanco, fue identificado como Jesús “Chucho” Pérez Alvear, promotor musical que trabajaba para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según información del FBI, Pérez Alvear tenía nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación desde el 2018, además trabajó con Julión Álvarez y Gerardo Ortiz.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a Pérez Alvear como un narcotraficante especialmente designado (SDNT) por su papel en la facilitación del lavado de dinero y una red de prostitución internacional.
“El Departamento del Tesoro está persiguiendo a individuos que trabajan para los violentos capos de la droga mexicanos y que apoyan sus opulentos estilos de vida mediante el tráfico de drogas letales a los Estados
z
z Pérez Alvear tenía nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación desde el 2018
Unidos”, dijo Sigal Mandelker, subsecretaria de Terrorismo e Inteligencia Financiera. “Chucho” Pérez utilizaba su promotora Gallística Diamante para lavar dinero del CJNG a través de eventos musicales, muchos de ellos con Ortiz y otros.
sis económicas y aseguraron que las pérdidas ascienden a 18 mil millones de pesos.
Ayer, el Gobernador morenista Rubén Rocha anunció que habría ajustes en la estrategia y Omar García Harfuch acudió a Culiacán para informar de un decomiso histórico de fentanilo en Ahome además de que se hicieron capturas focalizadas de líderes criminales.
“Hay cosas que están fuera de nuestro alcance, que son los hechos ilícitos que hagan
los delincuentes, lo que está a nuestro alcance es evitar que queden impunes, esa es la tarea, esa es la instrucción y eso es lo que vamos a hacer”, justificó García Harfuch. Ayer Fuerzas Federales detuvieron en Culiacán a Jehonany Alexander Valdéz Serrano “El Quinientos”, reclamado por Estados Unidos para juzgarlo por narcotráfico.
El sospecho contaba con una orden de detención provisional provisional con fines de extradición por asociación delictuosa y delitos contra la salud. “Al darle seguimiento y ubicar su zona de movilidad, tras realizar recorridos de seguridad, se identificó al hombre, se corroboró su identidad y se le informó el motivo de su detención en calles del municipio de Culiacán, se le leyeron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal”, dijo la SSPC. El ahora detenido tiene el antecedente de haber sido condenado en California, a 36 meses de prisión y 4 años de libertad supervisada, tras declararse culpable de un cargo de narcotráfico en 2008.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el País atiende las principales preocupaciones del Presidente electo Donald Trump, sobre todo en migración y combate al fentanilo, aseguró Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
En su presentación en el GZero Summit Latam, organizado por Eurasia Group, el funcionario destacó una de las prioridades para Trump es atender el flujo migratorio y de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), se registran 2 mil 985 encuentros de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos, mientras que el año pasado la cifra era de más de 12 mil casos.
Sobre el fentanilo, según la SE, sólo entre octubre y diciembre de este año, se incautaron más de 57 toneladas del producto en el País.
Por parte, Banco Base dijo que Trump mantendrá los conflictos con China, por lo que se unirá con México y Canadá.
“Donald Trump va a seguir con la guerra comercial contra China. Seguramente va a querer formar un frente común con sus principales aliados comerciales (México y Ca-
z En la elección del Poder Judicial federal que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo año, los capitalinos deberán votar entre mil 179 candidatos para establecer a las personas titulares de 187 cargos.
Elegirá CDMX 187 jueces entre ¡1,179 candidatos!
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En la elección del Poder Judicial federal que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo año, los capitalinos deberán votar entre mil 179 candidatos para establecer a las personas titulares de 187 cargos.
María Luisa Flores, consejera presidenta del INE-CDMX, explicó que hasta el momento tienen previsto que sean elegidos 104 magistrados de circuitos judiciales electorales y 64 jueces de distrito.
La elección se llevará a cabo el 1 de junio y la Capital será la entidad del País con el mayor número de cargos a disputarse.
La selección incluirá ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Así como magistraturas de las Salas Superior y Regional del Tribunal Electoral de la Federación. “Nos instalamos como Consejo Local de la Ciudad de México para efectos de llevar a cabo las actividades en nuestro ámbito de competencia”, comentó Flores a REFORMA.
A casi seis meses de la jornada, las autoridades aún siguen en el proceso de resolver el número de casillas que instalarán en la Ciudad de México y la cantidad de funcionarios.
nadá)” aseveró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de la institución, en conferencia de prensa. Explicó que a EU no le gusta que la economía mexicana se integre con China porque ve a ese país como una amenaza.
z Rumbo a la revisión del T-MEC, el País atiende las principales preocupaciones del Presidente electo Donald Trump, sobre todo en migración y combate al fentanilo, aseguró Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
“No quiere (EU) que China sea la mayor economía del mundo”, resaltó el economista. Ebrard acotó que entre 2005 y 2023, México a extraditado a Estados Unidos 590 criminales, de los cuales el 85 por ciento son objetivos de alta prioridad. Sin embargo, reitero que un tema que sí preocupa a México en materia de crimen es el tráfico de armas, por lo que Estados Unidos debe contribuir únicamente controlando el flujo en su territorio. Según la información presentada, entre diciembre de 2018 y agosto de 2024, Estados Unidos aseguró 3 mil 600 armas en la frontera sur, mientras que en México, sólo entre octubre y diciembre de este año se han confiscado 2 mil 400 armas.
En caso de materializarse las amenazas arancelarias de Donald Trump, México sufriría fuertes impactos debido al cambio estructural en su economía.
EFECTOS CON ARANCEL DEL 25%
1. Disminución de 12 % en exportaciones
2. Caída de hasta 4.4 % en PIB
3. Salida de hasta 40% en la Inversión Extranjera Directa
4. Tipo de cambio se dispararía a un rango entre 23-24 pesos por dólar
5. Tasa de inflación repuntaría a más de 5%
Fuente: Fuente: Grupo Financiero Banco Base.
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
OPACO Y PILLUELO
Si algo le queda claro a los organismos de la sociedad civil, es que la gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, es un pozo de corrupción. Por una parte tenemos el caso de Participación Ciudadana 29, presidida por Patricia Tobías Chávez, que han detectado severas irregularidades en la documentación financiera del Municipio lagunero, que han aflorado a propósito de la “autoentrega-recepción” que practica la gestión de “Robán” Cepeda.
Por otra parte, tenemos al Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna, que lidera Marco Zamarripa González, quien señaló que se han visto casos de corrupción en las adquisiciones, por lo que pidió la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Karla Samperio.
MANUEL RAMÍREZ
DESCALABROS MILLONARIOS
A todo esto ¿qué está haciendo la Auditoría Superior del Estado, de Manuel Ramírez Briones? Que desde el año pasado dio a conocer que se encontraron 9 observaciones no solventadas en el tema de egresos, así como tres irregularidades en la Auditoría de Cumplimiento y de Inversión, más 27 señalamientos en obras; que la gestión de Román Cepeda más no pudo aclarar, por un total de ¡274.4 millones de pesos! Por mucho, el monto más alto de los municipios coahuilenses. Estos resultados no han sido aclarados, y alguien debe pagar por estos errores o malversaciones, según sea el caso.
Y todo apunta que para el nuevo Informe de Resultados 2023, que ya prepara la Auditoría Superior, nuevamente Torreón será el prietito en el arroz.
CHEMA FRAUSTRO
MARATONISTA
Aquí en Saltillo sí se trabaja y hay resultados, como lo demuestra el alcalde José María Fraustro Siller que hoy estará entregando el centro comunitario La Herradura, en lo que ha sido un real maratón de obras, por la seguidilla de inauguraciones que ha realizado en los últimos días.
Así lo vimos en la entrega de la rehabilitación del bulevar Eulalio Gutiérrez, y en el bulevar Venustiano Carranza. Y en próximas fechas con otro Centro Comunitario, así como con el puente vehicular y peatonal para unir las colonias Mirasierra y Nuevo Mirasierra, más la rehabilitación del Valdés Sánchez, y los juegos en la Gran Plaza del Centro Metropolitano. Todo serio, Chema Fraustro, pero muy cumplidor.
NO DA UNA
TONY CASTRO
De plano no da una el diputado federal de Morena, Tony Castro, y no precisamente por castroso. Primero, fue sorprendido en un lugar non sancto en Ciudad de México; después, confesó seguir viviendo en casa de sus papás, aún con los 200 mil pesotes que gana al mes del dinero del pueblo. Pero ya donde rebasó el grado de ignorancia fue con las declaraciones que dio ayer, diciendo que a Coahuila sólo habían llegado 300 millones de dólares de inversiones durante 2024; cuando, la de Yokohama fue de 360 millones de dólares; más la de DeAcero, de otros 500 millones de dólares; y ni se diga la de Stellantis, de mil 200 millones de dólares.
Es una lástima que la ola de Morena, en la última elección, haya llevado a ganar sin mérito ni preparación a personajes como este diputado neófito que, al parecer, no sabe ni sumar. Queda claro que lo que venga de parte de Tony es y será puro aire caliente. Pero como dicen en Coahuila, “trabajo, mata grilla”.
LUIS OLIVARES
NO ES POR PRESUMIR, PERO…
Los resultados son duros y contundentes en Coahuila, como lo reveló el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, durante su comparecencia en el Congreso del Estado.
Ante los diputados locales se dieron los pormenores de los 59 proyectos de inversión que llegaron de 15 países, y que generaron más de 30 mil empleos formales; todo esto mediante la inyección de 95 mil millones de pesos. No en vano el Inegi coloca a Coahuila como el estado mexicano con la tasa más baja de informalidad laboral, que es del 33.8 %, además de que es de las entidades más competitivas del país.
¿Envidia? Ya vemos que para algunos diputados federales estos resultados causan ronchas e hinchazón… Mucha hinchazón.
MIGUEL Á. GARZA
APUNTADOS EN LA PROXIMIDAD
Al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Vicente Pérez López, que asumió la comandancia de la Sexta Zona cinco meses atrás, le llamó la atención las acciones de proximidad que se llevan a cabo en Saltillo, por lo que en los siguientes días veremos a soldados participando de diversas actividades con la comunidad saltillense.
La idea es que los elementos castrenses participen de la caravana navideña de la policía, así como en acciones sociales que se lleven a cabo al interior de las colonias, como lo confirmó el comisario de Segu- ridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix. Por supuesto que hay toda la intención de trabajar en equipo, más allá de los operativos de seguridad, pues no por nada la policía de Saltillo es la segunda policía más efectiva y la tercera más confiable de México, según los propios ciudadanos.
EN PLATA LIMPIA
MARISOL MARTÍNEZ
Uno de los compromisos del gobernador Manolo Jiménez fue que su gestión se manejaría con total transparencia y honestidad, por lo que Marisol Martínez González, al frente de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas ha realizado una notable labor para cumplir con esta misión. Tanto así que el Imco ha colocado a Coahuila en el quinto lugar nacional en Gobiernos Eficientes y Eficaces, como lo comentó ayer la Secretaria, ante los diputados locales. Destacó los esfuerzos por generar una verdadera gestión pública responsable y orientada a resultados, que se preocupa por proporcionar información clara y verificable sobre el ejercicio de recursos públicos.
SUSANA STENS
RESULTADOS VERDES
Ante la creciente preocupación por la calidad del aire, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Stens de la Garza, reveló que busca lograr un fondo de 30 millones de pesos para que el próximo año pueda echar a andar un programa integral de monitoreo. Lo cierto es que la secretaria ha dado resultados, pues con 50 millones de pesos que destinaron a la estrategia de combate y la prevención de siniestros, este año se redujo por mucho los incendios forestales en la entidad, con todo y los periodos de sequía.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que seguirán insistiendo durante los seis años de su administración en que España se disculpe por la Conquista.
Lo anterior, al ser cuestionada en torno a que el expresidente Felipe Calderón criticó que México siga buscando una disculpa de la corona española: “No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra del resentimiento”, indicó el exmandatario.
“¿Ustedes creen que Calderón pida algún día perdón por la guerra contra el narco? ¿O él [Genaro García Luna]?, que está allá preso en Estados Unidos. ¿Ustedes creen que él pida perdón al pueblo de México algún día? Es que hay mucha soberbia. Y nosotros estamos pidiendo, y lo vamos a insistir, el próximo año son 700 años de la fundación de Tenochtitlan y lo vamos a conmemorar. El perdón engrandece a los pueblos y a los gobiernos, y fortalece las relaciones”, comentó Sheinbaum.
En ese sentido, la Presidenta mencionó que va a seguir insistiendo en el perdón de España por la Conquista de Tenochtitlan, y recordó que no están rotas las relaciones comerciales entre los dos países.
z La presidenta Claudia Sheinbaum.
En el
A unos días de que llegue la Navidad, cientos de trabajadores de limpieza del Senado fueron notificados de que serán despedidos a partir del año próximo.
En manos de Morena, el Senado determinó cancelar el contrato que desde hace una docena de años --al menos-- alcanzó con la empresa Fonatur Infraestructura S.A. de C. V., en perjuicio de unos 600 trabajadores, los que recibirían la liquidación que marca la ley.
“Se les informa a todos los trabajadores que el 31 de diciembre de 2024 concluirá el contrato entre Fonatur Infraestructura S.A. de C. V. y la Cámara de Senadores”, se lee en un oficio con fecha 4 de diciembre.
A los trabajadores se les solicitó “firmar de enterado” sobre la notificación “para poder iniciar los procesos administrativos correspondientes”.
El oficio es firmado por Juan Manuel Anaya Bermúdez, encargado de la gerencia de mantenimiento a terceros y representante legal de Fonatur Infraestructura.
Desde hace varios, los trabajadores y algunos senadores denunciaron que prevalecía un esquema de outsourcing que jamás fue eliminado. (Agencia Reforma)
z Cientos de trabajadores de limpieza del Senado fueron notificados de que serán despedidos a partir del año próximo.
z La minuta aprobada por unanimidad contiene reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de derecho al descanso de los trabajadores durante la jornada laboral, y pretende que no permanezcan de pie por varias horas.
Para que los trabajadores puedan tomar descansos sentados
AGENCIA REFORMA Zócalo | Saltillo
El pleno del Senado aprobó anoche el dictamen de la denominada “Ley Silla”, para que los trabajadores puedan tomar descansos sentados. La minuta aprobada por unanimidad contiene reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de derecho al descanso de los trabajadores durante la jornada laboral, y pretende que no permanezcan de pie por varias horas. La senadora petista Geovanna Bañuelos dijo que permanecer de pie “representa un trato humillante y agotador, pero también un gran riesgo para la salud mental, por lo que es humanamente indispensable proporcionar un asiento para que en diversos intervalos puedan descansar”. Los datos duros, observó, son elocuentes: 45 por ciento de los trabajadores desahoga su jornada laboral de pie y sin descanso. La mitad afirma tener molestias físicas, como dolor de espalda o cansancio en las piernas; además, 35 por ciento realiza su labor de pie por más de ocho horas diarias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno local busca aumentar en más del doble el presupuesto para 2025 destinado a la construcción y rehabilitación de inmuebles dedicados a la vivienda social. Actualmente, el recurso destinado a este rubro asciende a 4 mil 800 millones de pesos, cifra que para el siguiente año será de aproximadamente 10 mil millones. Durante la primera entrega de viviendas de la actual Administración, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se harán más de 200 mil acciones de vivienda en los siguientes 6 años, entre los que destacan la construcción de inmuebles y la compra de predios. “Tan sólo en el Centro Histórico vamos a construir, en el 2025, 3 mil nuevas viviendas en 100 predios que tenemos desde el Gobierno de la CDMX y vamos a duplicar el presupuesto, para tener alrededor de 10 mil millones de pesos para mejoramiento de vivienda, para vivienda en reconstrucción y para compra de suelo”, indicó.
“Vamos a echarle muchas ganas a la política de vivienda en arrendamiento, principalmente para jóvenes, para
y 47 por ciento por periodos de entre cuatro y ocho horas en esa posición. “Mantener a una persona de pie por tiempos prolongados es una práctica recurrente en establecimientos industriales, fábricas, hoteles, restaurantes, hospitales, además de guardias de seguridad, entre otros oficios. Por eso es que la reforma a la Ley Federal del trabajo va por todas aquellas personas que están en la maquila, en los centros comerciales, en las gaseras, en la industria de servicios y muchas otras. “En las tiendas de autoservicio, por poner un ejemplo, trabajan alrededor de 896 mil personas, de las cuales, 52 por ciento son mujeres, donde se imponen requisitos físicos y patrones de comportamiento para ‘dar buena imagen a la clientela’, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 del Inegi”, alertó Bañuelos.
También por unanimidad, el Senado había aprobado un dictamen en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género. Con la modificación al artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo, se promoverán acciones para erradicar las prácticas retributivas desiguales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
z La morenista Clara Brugada realizó la primera entrega de vivienda de su Administración a 89 familias en tres alcaldías diferentes, las cuales forman parte de las acciones dentro de los primeros 100 días de Gobierno.
adultos mayores, para madres solteras; y también vamos a fortalecer el Programa de Unidades Habitacionales”. Agregó que se trabajará con el sector privado para estabilizar el precio de las rentas, así como bajar los costos de construcción. Con el impulso de la construcción y recuperación de predios, el Gobierno capitalino busca crear rutas legales para la exigencia de vivienda como alternativa a las invasiones ilegales y apropiación por la fuerza de inmuebles.
Ayer, Brugada realizó la primera entrega de vivienda de su Administración a 89 familias en tres alcaldías diferentes, las cuales forman parte de las acciones dentro de los primeros 100 días de Gobierno.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El ex Presidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en un podcast en el que dijo que estaba desempleado y sin pensión, ante lo que la Presidente Claudia Sheinbaum sugirió que puede tramitar el apoyo para adultos mayores del Bienestar, siempre y cuando viva en México.
“Soy desempleado porque, pensionado, ya no, porque alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”, se le escucha decir a Salinas en el podcast publicado por la red Genuina Media.
Sheinbaum señaló que si los ex Mandatarios federales pidieran el regreso de sus pensiones, que fueron retiradas en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ella se las negaría.
-¿Y algún ex Presidente le ha solicitado el regreso de su pensión?, se le preguntó a la Presidenta en su mañanera.
“No, como hemos platicado, viven fuera de México. El único ex Presidente que vive en México, es (Vicente) Fox, bueno, Andrés Manuel López Obrador, que vive en Palenque, y Fox, que vive en Guanajuato, claro que no hay punto de comparación; los demás viven en España, todos”, respondió.
“(Ernesto) Zedillo vive en Estados Unidos; (Felipe) Calderón, vive en España; (Enrique) Peña Nieto, vive en España, y Salinas de Gortari, vive en España. Nadie ha solicitado su pensión y además no se la daríamos”.
Desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo sugirió a los ex Mandatarios tramitar su pensión de Adultos Mayores, de la Secretaría de Bienestar, aunque de inmediato rectificó, al recordar que, para ello, tendrían que residir en territorio nacional.
“Eso sí, puede solicitar su pensión del Bienestar; ¡ah, bueno!, pero es para quien vive en México, todavía no la hemos hecho extensiva, así que no podrían solicitarla, a menos que regresaran a vivir a México”, manifestó.
z “Soy desempleado porque, pensionado, ya no, porque alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”, se le escucha decir a Carlos Salinas de Gortari en el podcast publicado por la red Genuina Media.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La incorporación del panista
Jorge Luis Lavalle al Gabinete de Layda Sansores en Campeche, fue mal vista por el senador morenista Saúl Monreal.
“Este es lo peor que puede reclutarse en los gobiernos de Morena. Es mal visto por la misma sociedad. Lavalle tiene antecedentes de signos de corrupción. Creo que no fue una decisión correcta la que se tomó”, señaló en entrevista. Preso hasta hace unos meses por recibir sobornos millonarios del Gobierno para aprobar la reforma energética promovida por Enrique Peña Nieto, Lavalle fue nombrado el martes pasado Secretario de Desarollo Económico. “Es algo incongruente, desproporcionado. Es muy lamentable que este tipo de perfiles se metan en los Gobiernos estatales”, cuestionó
el zacatecano.
Un colaborador de Lavalle declaró ante la FGR, que en 2013 recibieron 14 millones de pesos en efectivo. Lavalle fue encarcelado en abril de 2021, bajo el Gobierno de AMLO, y poco más de un año después se le otorgó
prisión domiciliaria. “Es vergonzoso cómo el régimen morenista a quienes se doblegan, ahora se sumen a ellos, y hasta los hacen parte de su equipo de Gobierno. Estamos ante un pacto de impunidad”, afirmó el senador panista Marko Cortés.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El ex candidato de Morena a la Alcaldía de Huixquilucan, Jor- ge Álvarez Bringas, acusó ayer que fue golpeado y amenazado de muerte por el senador panista Enrique Vargas durante la toma de protesta de la Presidenta Municipal Romina Contreras Vargas. “Fui golpeado y amenazado de muerte por Enrique Vargas. Los hechos ocurrieron en la toma de protesta de la Presidenta Municipal electa de Huixquilucan, Romina Contreras Vargas, en el Salón Santa Rita, en Bosque Real”, precisó. “Al llegar al evento, debida-
mente invitado por los regidores electos de Morena que forman parte de las autoridades electas, y en un acto totalmente pacífico y de civilidad política, fui abordado por uno de los guardaespaldas de Vargas, exigiéndome que me retirara del evento por instrucciones del senador”.
Álvarez Bringas relató que al dirigirse a la salida fue sometido por seis guardaespaldas, golpeado en las costillas y obligado a salir por un jardín.
“A donde llegó Enrique Vargas para insultarme, amenazarme de muerte. Y en esa condición de estar sometido, fui sujetado de cuello y golpeado a rodillazos en el ab-
Le dan el último adiós Lo premian por dibujo; muere por bala perdida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Vestidos de blanco y con globos de ese color, amigos, maestros, vecinos y familiares dieron el último adiós a Diego, el niño de 11 años que falleció el lunes pasado por una bala perdida en Yautepec, Morelos. El féretro de color blanco fue llevado este miércoles a su primaria, donde se escucharon lamentos por el infortunio de que justamente cuando un comando desataba un ataque contra el dueño de un bar, “Dieguito”, como es conocido, había salido a comprar tortillas con su mamá y su prima. No sólo sus compañeros de sexto, sino también de los otros grados, llevaron globos con mensajes escritos para despedir al niño que murió sobre Paseo Tlahuica, una de las avenidas más transitadas de ese Municipio. “Adiós amiguito”, “Te extrañaremos”, “Vuela Alto” y “Besos hasta el cielo”, decían las frases escritas en los globos que fueron lanzados por los alumnos
z Vestidos de blanco y con globos de ese color, amigos, maestros, vecinos y familiares, dieron el último adiós a Diego, el niño de 11 años que falleció el lunes pasado por una bala perdida en Yautepec, Morelos.
de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”. La carroza fúnebre que llevaba el cuerpo recorrió las calles principales de Yautepec para dar visibilidad a lo ocurrido. Los asistentes sostuvieron carteles con sus principales demandas: “Justicia para Diego, ni uno más” y “No queremos más partidos políticos. Basta de abrazos y besos a los delincuentes. Fue mi hijo de 11 años, mañana puede ser uno de ustedes”. Posteriormente, antes de llegar a Campo Santo, se hizo un alto en la plaza central de esa
demarcación; en el kiosco, Arturo, su padre, contó que el mismo lunes en el que Diego fue premiado por un dibujo por la paz, murió por una bala perdida. “En un concurso de dibujos a la paz, mi hijo sale seleccionado por su escuela. El día que vamos a recoger el premio, mi hijo canta ‘Que canten los niños’, y esa letra dice ‘’yo canto para que me dejen vivir’, estamos hablando que recibí el premio de mi hijo a las 8:30 de la mañana, a las 4:24 recibo una llamada de mi esposa: ‘Arturo, a Dieguito le metieron un balazo’”, recordó.
Comisión de Diputados avala recorte de 113 mil mdp a sector Salud
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por el morenista Pedro Zenteno, avaló el recorte de 113 mil millones de pesos al sector Salud, que equivale a 12% menos respecto a 2024, propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.
Así como un aumento de 23.59% para el Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar, que tendrá un presupuesto de 165 mil millones de pesos para el próximo año, es decir, alrededor de 33 mil millones de pesos más que en 2024.
Zantaella dijo que dicha asignación asegura “los recursos necesarios para su operación”, lo cual contradijo el pa- nista Éctor Jaime Ramírez: “no alcanza lo que le incrementaron, los 32 mil millones de pesos, ni siquiera para cubrir las disminuciones que hubo en Ramos que debería manejar el IMSS Bienestar, como el FASSA”.
En contraparte, la Secretaría de Salud (Ssa) tuvo un recorte de alrededor de 30 mil millones de pesos, ya que de los 96 mil 990 millones de pesos que obtuvo para este año, en 2025 se plantea otorgarle sólo 66 mil 693 millones.
Mientras los diputados oficialistas defendieron la reducción en el presupuesto para el sector Salud, los de oposición enlistaron la falta de insumos y medicamentos, y las deficiencias en las unidades médicas del país.
Por ejemplo, la diputada Laura Ivonne Ruiz (PRI) señaló el recorte de 521 millones de pesos para atender la salud mental; y su compañera de bancada.
domen por Enrique Vargas, a la vez que se decía retado con mi presencia”, acusó el ex candidato.
El senador Vargas desmin- tió las acusaciones de Álvarez Bringas y dijo que incluso los regidores de Morena se deslindaron de los señalamientos.
“Es falso que insulté y ame- nacé al señor Jorge Álvarez Bringas en el evento de toma de protesta de la Presidenta Municipal de Huixquilucan realizado el día de ayer”, aseguró. El panista explicó que Álvarez Bringas se presentó al lugar donde se realizó la sesión solemne sin invitación y con aliento alcohólico, e intentó
deslindaron de los señalamientos.
ingresar de manera violenta, por lo que el personal de seguridad le negó el acceso.
Se reportaron personas sin vida por disparos de arma de fuego
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese al reforzamiento de la seguridad, ayer fueron localizadas siete personas asesinadas en el pueblo Las Mulas, perteneciente al municipio de San Ignacio, Sinaloa. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Seguridad, elementos militares informa -
ron sobre la localización de los cuerpos sobre un camino de terracería. “Por el camino de terracería de la comunidad de San Juan-Tayoltita, a la altura del poblado Las Mulas, sindicatura de Contraestaca, en el municipio de San Ignacio, se reportaron siete personas sin vida por disparos de arma de fuego, todos de sexo masculino y un vehículo asegurado”, reportó en un comunicado. En diferentes hechos, otras cinco personas fueron asesinadas ayer en Culiacán y en Los Mochis.
MONTERREY .-La supuesta privación ilegal de la libertad de una mujer y dos niños, con los que habría escapado de un domicilio donde la mantenían plagiada, es investigado por las autoridades, en Juárez.
El caso trascendió alrededor de las 11:50 horas cuando la víctima y los menores se resguardaron en una tienda de abarrotes, ubicada en la calle Paseo de San Ángel y Misión, en la Colonia Santa Fe.La mujer, de unos 25 años, y los niños, de 4 y 2 años, fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil de Juárez, mientras resguardaban el sector policías municipales.
Aún se indaga la versión de la mujer, ya que trascendió que se trata de la misma persona que en otras ocasiones ha sido detenida por andar intoxicada.
GUADALAJARA .-El niño que fue rescatado de una vivienda de Tlaquepaque en la que presuntamente era maltratado por su padrastro, sigue bajo resguardo, aunque sus dos hermanitos ya fueron regresados a su mamá.
El DIF del Municipio confirmó que la víctima principal es paciente del IMSS y que todavía se está a la espera del diagnóstico del médico. El menor fue localizado por policías en un domicilio de Tepame y Privada Managua, en la Colonia Solidaridad, con huellas de maltrato. Un reporte al 911 que advertía sobre tres niños que sufrían de maltrato infantil, y que uno de ellos supuestamente había sido encadenado en el patio, alertó a las autoridades.
Fueron sustraídos por la fuerza en varios vehículos
REFORMA
Zócalo / Petatlán
Un comisario, tres hombres y un menor de edad fueron plagiados por sujetos armados la mañana de este miércoles en la comunidad de Rancho Nuevo, en el Municipio de Petatlán, Guerrero. Los habitantes de la localidad ubicada en la Sierra de la Costa Grande reportaron que las víctimas de este secuestro son el comisario Sergio Godínez, así como Emilio Soberanis, Rubén Vázquez, Roberto Ibarra y Francisco Duarte, quienes se encontraban en una casa cuando fueron sustraídos por la fuerza en varios vehículos.
Tras el hecho, pobladores de Rancho Nuevo decidieron
En Chihuahua
z Un comisario, tres hombres y un menor de edad, fueron plagiados por sujetos armados la mañana de este miércoles en la comunidad de Rancho Nuevo, en el Municipio de Petatlán, Guerrero.
bloquear la Carretera federal Zihuatanejo-Acapulco para exigirle al Ejército y Guardia Nacional que acudan a la Sie-
rra para rescatar a las víctimas. Durante la protesta, los ciudadanos denunciaron que el grupo criminal que se llevó
Por violencia, cierran negocios y exigen paz
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad Juárez
Las pugnas entre grupos del crimen organizado en el municipio de Guachochi, Chihuahua, mantienen a los habitantes y comerciantes entre el temor y la incertidumbre. La situación llegó al grado de que, por primera vez, los comerciantes se unieran y durante esta semana cerraran la mayoría de los negocios, incluyendo gasolineras, para llamar a la comunidad y a la autoridad sobre lo que ocurre en su municipio.
Enrique Urzúa, vicario episcopal de la Diócesis de la Tarahumara, cuenta en entrevista para EL UNIVERSAL que, aunque en la región parece que todo está tranquilo, la realidad no es como se ve, ya que
z Las pugnas entre grupos del crimen organizado en el municipio de Guachochi, Chihuahua, continúan desestabilizando a comerciantes que exigen la Paz.
en Guachochi siguen ocurriendo balaceras y ahora los habitantes están siendo víctimas de extorsiones.
“Está en aparente calma, en apariencia, pero los últimos días han sido de muchas balaceras por las noches, pe-
REFORMA Zócalo / Guadalajara
Gracias a que la bolsa en la que traía el dinero se atoró, un hombre pudo recuperar 50 mil pesos que le fueron robados en el Macrobús.
Uno de los ladrones fue detenido por la Policía de Guadalajara, mientras que otro escapó. El robo se cometió aproximadamente a las 15:00 horas, en la estación San Juan de Dios, en la Calzada Inde-
pendencia.
La víctima, un hombre de 70 años, se estaba bajando de la unidad cuando sintió un jalón en su chamarra.
Entre dos sospechosos habían aprovechado la confusión al bajar y subir pasajeros, para meter la mano en la chamarra del hombre y sacarle el dinero.
Sin embargo, el efectivo estaba en una bolsa de plástico y esta se atoró, fue así que el dueño sintió el atraco.
Los ladrones, su víctima y
ro no sólo eso, de fondo hay muchas cuotas y amenazas de dos grupos armados a comerciantes y empresarios. Por eso hicieron esa manifestación pacífica de cerrar negocios (...)”, comentó el sacerdote de Guachochi.
z El dinero pudo ser recuperado.
el hijo de esta protagonizaron un forcejeo que evitó que las puertas del Macrobús se cerraran y, finalmente, uno de los sospechosos fue detenido.
por la fuerza a su comisario y a los otros cuatro es el mismo que apenas ayer martes atacó las viviendas de su pueblo con drones explosivos. En las pancartas que desplegaron los manifestantes de la comunidad de Rancho Nuevo piden a las autoridades que detengan a los integrantes del grupo criminal, pero sin dar un nombre.
En la zona, los maestros suspendieron clases presenciales debido a la ola de violencia, pues otra comunidad atacada en Petatlán fue la de Juluchaca.
De acuerdo con los reportes de los propios pobladores, este martes en la mañana se registró un enfrentamiento a balazos entre integrantes de dos organizaciones criminales.
La confrontación armada empezó en Juluchuca y concluyó en Rancho Nuevo, aseguraron los habitantes que tienen cerrada la vía federal.
z Entre los animales portadores de rabia, el murciélago presenta la mayor probabilidad de transmisión hacia animales domésticos.
REFORMA
Zócalo / Guadalajara
Por la presencia de un murciélago con rabia, en colonias de Zapopan y Guadalajara se activó una alerta preventiva. Antes casos como esos, te presentamos una serie de recomendaciones para evitar el contagio en mascotas y humanos.
La alerta
Al ejemplar lo encontraron en la Calle Picador, de la Colonia Hacienda Tepeyac. Para cumplir con la Norma Oficial Mexicana, la Secretaría de Salud Jalisco y la Dirección de Protección Animal de Zapopan implementaron un polígono de 5 kilómetros, que abarca colonias como Chapalita, Ciudad del Sol, Paseos del Sol, Miramar, Arenales Tapatíos, El Colli Urbano, Ciudad Granja, La Estancia, Ar- cos de Guadalupe, Las Águilas, La Calma, Bugambilias, Santa Ana Tepetitlán y Las Fuentes, entre otras.
Edición: Rolando Espinosa
z Las aerolíneas siguen realizando sus análisis de costos y operación de
Avanzan negociaciones: Gobierno
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Hay cuatro aerolíneas interesadas en rescatar la ruta de pasajeros Saltillo-Ciudad de México, y dos para el vuelo hacia Texas, reveló el Gobierno del Estado, entre ellas, nacionales e internacionales, con las que sostienen negociaciones que podrían concluir este mismo mes y para hacer el anuncio en 2025. El gobernador Manolo Jiménez ya había dado a conocer que tiene el proyecto de habilitar un vuelo comercial de pasajeros de Saltillo a la Ciudad de México y otro internacional a Texas, saliendo del aeropuerto Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe, que ya va muy avanzado, según informó Luis Olivares, secreta-
rio de Economía en Coahuila. “Hemos platicado con dos (aerolíneas) americanas y con cuatro nacionales. Con que la que se decida primero, la aceptamos. Obviamente lo que nos interesa mucho es que haya precios accesibles, y los horarios se presten para la gente que viaja de negocios, eso es muy importante para la región”, declaró el secretario. Señaló que están esperando cerrar el año para dar una noticia más certera sobre la reactivación del vuelo a la Ciudad de México, lo cual podría darse en las próximas semanas, pero concretar el proyecto hasta 2025, pues todavía están viendo cuál aerolínea ofrece el mejor servicio para las necesidades de la Región Sureste del estado.
Hay ventaja en la mano de obra
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con y sin arancel, las empresas saben que sigue siendo más barato producir en México, aseguró el economista Antonio Serrano Camarena, quien desestimó un gran impacto por las amenazas de Donald Trump.
Tan sólo el costo de la mano de obra, dice: “El salario mínimo en EU está en 20 dólares la hora, unos 400 pesos, que al día hacen 3 mil 200 pesos, mientras que en México, el salario mínimo, es de alrededor de 300 pesos diarios”. Aunque esta situación abo-
na en la incertidumbre y algunas empresas están más cautelosas en sus pronósticos hacia el año entrante, el experto ve poco probable que se pudiera reflejar en recortes de plantilla. “Una cosa es la parte especulativa, y otra lo real. GM mantiene su ritmo, así como Stellantis… las grandes empresas no están preocupadas por ese tema, están dispuestas a enfrentar el costo del arancel”, dijo Serrano Camarena. Explicó que a reserva de que Donald Trump imponga aranceles del 25%, el tipo de cambio se deprecia en la misma medida, con lo que, en términos reales, desaparece.
AUMENTARÁ 12% EN ENERO
Con el incremento se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores de México, asegura Sheinbaum
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tras un acuerdo con los sectores obrero y empresarial, el Gobierno de México anunció ayer que el salario mínimo para 2025 se incrementará 12% en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el salario mínimo aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General, y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
Indicó que con ello se avanza para que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el año 2030.
“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio, pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”.
Destacó que hubo un empobrecimiento de las y los trabajadores en México de 1992 a 2018, ya que “prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales”, pero que con el expresidente López Obrador tuvo un incremento que fue “significativo”.
Consenso unánime
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que el incremento -que entrará en vigor el 1 de enero de 2025- se logra en consenso por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de Gobierno.
Añadió que con el incremento se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras de México.
Puntualizó que con este incremento se acumula, al día de hoy, una recuperación de 135% del salario mínimo y se combate la idea que se tenía arraigada en los “gobiernos neoliberales” de que aumentar el salario produciría inflación.
Con el alza salarial, en 2025
A partir del 1 de enero de 2025 el salario mínimo general pasa de 248.93 a 278.80 pesos diarios y el de la Zona Libre de la Frontera Norte de 374.89 a 419.88 pesos.
COMPOSICIÓN DEL AUMENTO
Fuente: Secretaría del Trabajo 12% MÍNIMO GENERAL n Incremento
$12.85
Independiente de Recuperación. Cantidad en pesos y no es referente para incrementos salariales.
‘Vemos moderación’, dicen Descartan expertos impacto en inflación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Especialistas económicos descartaron un impacto relevante para la tasa de inflación en México, luego de que el Gobierno federal anunciara el incremento al salario mínimo. “Este incremento ha sido el menor desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esto significa que estamos viendo, en lo político, una narrativa de ‘vamos a seguir con los incrementos, pero en la práctica estamos viendo una moderación, lo cual es positivo’. “Un incremento de esta magnitud no alcanza a generar presiones inflacionarias significativas, entonces, creo que fue un buen porcentaje al alza”, comentó al respecto Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, en conferencia de prensa.
se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica y el objetivo es que, para 2030, sean 2.5. También informó que, a partir de 2019 el salario promedio real de las personas trabajadores afiliadas al IMSS se ha in-
4.8%
la inflación anual promedio en lo que va del 2024
Por su parte, Banorte expuso que la inflación anual promedio en lo que va del 2024 (hasta la primera quincena de noviembre) ha sido de 4.8%, por lo tanto, implicaría una expansión en términos reales, inclusive si se llegaran a ver más presiones en lo que resta del periodo. Indicó que el alza actual es un primer paso para cumplir los objetivos de la nueva Administración, ya que una reforma constitucional reciente establece que ciertos salarios (entre estos, el salario mínimo) deben aumentar en un porcentaje igual o mayor a la inflación anual.
crementado 23.3% en términos reales, y de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se deben exclusivamente a la política salarial, de acuerdo con un estudio de Conasami.
Aquí está Darío Celis n 2H / Impacto directo a Texas por aranceles n 4H
Tumba la criptomoneda record histórico
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El bitcoin superó por primera vez el jueves la barrera de los 100 mil dólares ante la esperanza generada en el sector de las criptomonedas por la elección de Donald Trump y su promesa de flexibilizar la regulación de estas divisas. Sobre las 02:36 GMT, la criptomoneda más importante por capitalización se intercambiaba a 100 mil 102 dólares en los mercados asiáticos. De acuerdo con analistas económicos, el crecimiento de esta moneda se debe al optimismo de que el Gobierno de Donald Trump sea más
amigable con las criptomonedas en Estados Unidos. El bitcoin ha aumentado su valor 138% en lo que va de año y ha subido alrededor de 45% en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump.
Revalorizada
La moneda electrónica se había revalorizado alrededor de 4% después de que Trump anunciara que prevé nombrar al abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). “Este nombramiento estratégico ha encendido a la comunidad cripto, reforzando
el optimismo de los inversores en un paisaje reglamentario más complaciente” y “un acercamiento indulgente hacia el mercado en pleno auge de los activos digitales”, dijo Stephen Innes, de la firma SPI Asset Management. El año pasado, Atkins criticó públicamente a los responsables de la SEC por no haber sido más versátiles ante las empresas del sector de las criptomonedas y los acusó de alejar a los emprendedores del mercado estadunidense. El Presidente electo, que asumirá el cargo el 20 de enero, prometió convertir a EU en “la capital mundial de las criptomonedas”.
ROMPE BARRERAS
Actualmente, los productos cárnicos importados están libres de impuestos, lo que evita que el producto se encarezca
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Si el nuevo Gobierno estadunidense decide imponer aranceles a productos mexicanos podría verse un impacto en precios de los cárnicos, de acuerdo con la directora general del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Macarena Hernández.
“Un arancel hay que preverlo porque tendrá un impacto en precios”, lo que revertirá la reducción que se ha visto en el ritmo de crecimiento de estos en los últimos dos años, dijo. Hernández comentó que las medidas que tomó el Gobierno para frenar la inflación, por las cuales se abrió el mercado mexicano a las importaciones de productos cárnicos al permitirse la entrada libre de arancel de países con los que no tenemos tratado, permitieron una baja en el ritmo de crecimiento de los precios. Por ejemplo, la carne de res, luego de tener incrementos de precios de 10.2% en 2021, de 14% en 2022, se redujo el porcentaje a 3% en 2023 y 3.4% en 2024. La carne de cerdo registró
La escalada de precios del segundo semestre de 2020 logró revertirse con la exención del pago arancelario”.
Ernesto Salazar Directivo de Comecarne
incrementos de precios de casi 12% en 2021 y de 10% en 2022, pero en los últimos dos años bajó a 3%. En el caso del pollo de verse incrementos de precios de 13% en 2022 bajó a casi 2% en 2023 y a 1.7% en 2024.
Afectaría consumo
El gerente de estudios económicos de Comecarne, Ernesto Salazar, dijo que “la escalada de precios que se registró en el segundo semestre de 2020 logró revertirse con la exención del pago arancelario de productos cárnicos importados de otros países”.
Luego del avance del Producto Interno Bruto (PIB) del País de
el
inferiores a
Además de que por las transferencias gubernamentales a las familias, las remesas y el incremento salarial se observa que la fortaleza del poder adquisitivo mexicano permite a las familias destinar un monto mayor a la compra de cárnicos.
Cuando una familia dispone de mayor ingreso destina sus compras a bienes superiores y aunque la carne de pollo es de las más consumidas, cuando hay mayor ingreso comienzan a comprar productos cárnicos de mayor valor como la carne de res, dijo Salazar. Salazar y Hernández aseguraron que el vigor de la demanda de carne en México no se afectó con la fluctuación de la paridad cambiaria, entre julio y octubre del 2024 se importaron 118 mil toneladas adicionales compradas con el mismo período de 2023, sin embargo, el volumen exportado fue de 11 mil toneladas menos.
z Zacatecas, Oaxaca y Guerrero son las entidades con el
de
que
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En Zacatecas, Oaxaca y Guerrero se encuentra el mayor porcentaje de hogares que cayeron en condición de pobreza laboral en el último año, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Este centro presentó el “Semáforo de Movilidad Social en México”, un micrositio donde se podrán monitorear estadísticas sobre la situación que enfrentan los hogares mexicanos en las entidades de la República. A través de esta herramienta se podrá consultar si los hogares se mueven o permanecen en el mismo quintil de ingreso, el cual es un indicador de movilidad social para el periodo de un año. Entre los datos que destacan está la persistencia de los hogares en el grupo con los ingresos más bajos, en donde ocupan los primeros lugares Chiapas, Oaxaca y Querétaro, entidades que presentan la menor movilidad social entre el primer trimestre de 2023 y 2024. En el caso de Chiapas y Oaxaca, desde 2005 ha sido una
Sería el peor resultado desde 2020 México
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
de hogares que pasaron a esta condición está en Zacatecas
constante que un alto porcentaje de los hogares que se encuentran en el grupo de menores ingresos laborales se quede en esa misma posición. En particular, en Chiapas, del total de hogares que se encontraban en el grupo con los salarios más bajos a nivel nacional, el 81% no lo supera un año después, señaló Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del CEEY. En contraparte, en los estados de Colima, Nuevo León y Baja California Sur, se registró un alto porcentaje de hogares en el grupo con mayores ingresos a nivel nacional que se mantuvieron en esa posición entre 2023 y 2024. Un dato interesante es que los hogares no estaban en condición de pobreza laboral y un año después cayeron en ella. Por eso enfrentan una gran vulnerabilidad y movilidad social descendente.
* Estimado desde el año indicado. Fuente: Fitch Ratings
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA
Producto Interno Bruto (Variación % anual) * Estimado desde el año indicado. Fuente: Fitch Ratings Realización: Departamento de Análisis de REFORMA otros vArIABles (Proyecciones fin de
@dariocelise
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo su estimación de crecimiento en 1.2% para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2025, inferior al 1.4% proyectado en 2024.
De confirmarse esta expectativa, será el peor resultado desde 2020, cuando la economía nacional se contrajo 8.4% por la pandemia de Co-
El ya cercano 2025 traerá grandes retos para el sector bancario, o al menos así lo avizora S&P Global en su informe “América Latina - Panorama bancario por país”, en el caso de México, en un contexto marcado por la desaceleración económica y la incertidumbre política, los bancos enfrentan una serie de desafíos y oportunidades que definirán su desempeño en los próximos años. A pesar de los vientos en contra, los bancos en México están bien posicionados gracias a sus sólidos fundamentos crediticios.
La desaceleración económica y las tasas de interés persistentemente altas ejercerán presión sobre el crecimiento, la calidad de los activos y la rentabilidad de los bancos.
Sin embargo, las prácticas conservadoras de otorgamiento de créditos y la gestión prudente de riesgos ayudarán a mitigar estos impactos.
Se espera que la calidad de los activos bancarios se debilite debido a la menor capacidad de pago de los clientes en un entorno económico retador.
No obstante, los indicadores de calidad de activos deberían mantenerse en niveles adecuados. El aumento de las provisiones para pérdidas crediticias presionará la rentabilidad, pero los márgenes sólidos y los esfuerzos de contención de gastos permitirán a los bancos mantener una rentabilidad robusta.
La calificadora que dirige Roberto Sifón-Arévalo prevé que el retorno sobre activos promedie 2.0% en 2024 y 2025, mientras que el retorno sobre capital será de alrededor de 18.0 por ciento. La continuidad de las políticas bajo el nuevo Gobierno es un factor clave para la estabilidad del sector bancario. Sin embargo, cualquier debilitamiento de los pesos y contrapesos institucionales podría erosionar la confianza de los inversionistas y afectar negativamente el crecimiento económico.
La demanda de crédito se moderará a medida que la economía se desacelere y la confianza de los inversionistas disminuya. El contexto internacional también juega un papel cru-
cial. Bajo el nuevo Gobierno del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la amenaza de cambios al T-MEC podría retrasar las decisiones de inversión. Sin embargo, el escenario base de S&P Global supone que no habrá grandes cambios en el tratado de comercio, lo que debería proporcionar cierta estabilidad a las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.
WYNDHAM HOTELS & Resorts planea optimizar su servicio en México para satisfacer la creciente demanda de viajeros de negocios impulsada por el nearshoring. Este año, la cadena abrió cinco hoteles en Monterrey, San Luis Potosí, Reynosa y Mazatlán, sumando más de 724 habitaciones. La cadena presidida por Gustavo Viescas identificó oportunidades en Chihuahua, Querétaro, Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Baja California, Puebla, San Luis Potosí y Durango para futuros proyectos.
EL GOBIERNO DE México anunció un acuerdo tripar-
vid-19. Para 2026, el segundo año del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la organización espera un PIB de 1.6 por ciento. La segunda economía más grande de América Latina seguirá rezagada frente al resto del mundo, ya que la organización prevé que el PIB global marche a 3.3% tanto en 2025 como en 2026. “Los indicadores de corto plazo sugieren que la debilidad de la demanda interna en México, que inicio a fines
de 2023, persiste. La desaceleración del consumo privado, tanto de bienes como de servicios, está vinculada a una menor creación de empleo en el sector industrial”, indicó en su informe de perspectivas económicas mundiales.
La organización con sede en París apuntó que la culminación de grandes proyectos de infraestructura en el sur del país limitó el crecimiento de la inversión pública, al tiempo que resaltó que ha disminuido la inversión privada.
tita para aumentar el salario mínimo general en un 12% a partir del 1 de enero de 2025, beneficiando a 8.5 millones de trabajadores. Este incremento elevará el salario mínimo de 248.93 a 278.80 pesos en la mayoría del país, y de 374.89 a 419.88 pesos en las zonas fronterizas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Marath Bolaños, señala que este aumento representa una recuperación del 135% del poder adquisitivo durante los gobiernos de la Cuarta Transformación. El objetivo es que el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas.
ERGOSOLAR ANUNCIÓ UNA inversión de 10 millones de dólares en la primera fábrica de baterías de litio y sodio con tecnología mexicana. La fábrica, que podría ubicarse en Puebla o Jalisco, busca aprovechar las ventajas del sodio, más abundante y sostenible, aunque me-
nos eficiente en espacio que el litio. La empresa, que dirige Luis Stone, destacó que toda la electrónica será producida en México, con alianzas previstas con empresas americanas y asiáticas para ofrecer una de las mejores ofertas del mundo. Las baterías de sodio, aunque no aptas para dispositivos pequeños, serán ideales para grandes parques solares y telecomunicaciones.
POR QUINTO AÑO consecutivo, Ternium México, dirigida por César Jiménez, fue reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar LGBT+ con una calificación perfecta en el índice HRC Equidad Mx 2025. Esta empresa acerera ha implementado políticas de igualdad, como licencias de maternidad y paternidad ampliadas y un programa de trabajo flexible. Estos beneficios se aplican a todas las parejas, promoviendo un entorno laboral inclusivo y equitativo.
Desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos y amenazó con un arancel de 25% a todos los productos mexicanos, el régimen de la presidenta Sheinbaum ha dado un giro en lo que tiene que ver con seguridad. Está mandándole a Trump todas las señales de que México ya no está cruzado de brazos, que no hace falta un ultimátum comercial al país para sacudirlo.
Las dos señales más significativas se dieron martes y miércoles de esta semana. El martes, la Marina incautó
más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa. El decomiso significa un récord histórico para México y para Estados Unidos. Hubiera alcanzado para 20 millones de dosis, con valor comercial de cerca de 8 mil millones de pesos. No es solo un golpe mediático. Es un golpe económico brutal a la finanzas de la organización de Isidro Meza Flores, conocido como “El Chapo Isidro”, vinculado al cártel de los Beltrán Leyva, identificado uno de los mayores participantes del negocio del fentanilo. Y ayer miércoles, la presidenta Sheinbaum anunció
zocalo.com.mx/seccion/opinion
que se iba a vivir temporalmente a Sinaloa Omar García Harfuch, el hombre de todas sus confianzas para temas de Seguridad, que además tiene el visto bueno de un amplio sector del gobierno estadounidense. Tiene la misión central de acabar con la violencia. Para Sheinbaum, sentarse a la mesa con Trump con estas dos noticias en el portafolio la pone en una posición dramáticamente diferente para la negociación. Encima, le puede presumir que han detenido a más de 5 mil personas en dos meses de gobierno. Es de facto, el fin del “abrazos no balazos”. La presencia del secretario Harfuch en Sinaloa lo vuelve el gobernador de facto. Un esquema similar -aunque no idéntico- al que tuvo que recurrir en 2014 el entonces presidente Enrique Peña Nieto cuando Michoacán estaba bajo control de los cár-
teles Caballeros Templarios y Familia Michoacana, y el gobernador Fausto Vallejo tenía a su hijo y a su secretario de Gobierno realizando reuniones cotidianas con el líder de un cártel para discutir acciones de gobierno (algunas de las reuniones quedaron videograbadas y fueron reveladas por un servidor en estas mismas Historias de Reportero, en esos años). El gobierno central mandó al que había sido procurador en el Estado de México, Alfredo Castillo, para que fuera una especie de zar, y se logró reducir la violencia por un buen tiempo. El gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, ha de estar recordando un dato: Fausto Vallejo duró cinco meses de gobernador desde que le mandaron a Castillo. Tuvo que renunciar. Vallejo -como ahora Rocha- no podía ser parte de la solución porque se había
El severo paterfamilias sorprendió al novio de su hija en el preciso instante en que tenía una mano puesta en el busto de la chica y la otra en uno de sus hemisferios posteriores. “Señor -se justificó el mozalbete-, usted me dijo que tratara a Dulciflor con mucho tacto”. Don Simón Arocha, querido personaje del norte de Coahuila, era hombre de grandes y galanas ocurrencias. Decía, por ejemplo, que nuestro Padre Dios, en su sabiduría infinita, había cometido, sin embargo, cuatro errores muy graves que él no se podía explicar. El primero era el que le dolía más. ¿Cómo podía ser, preguntaba con enojo, que lloviera en el mar y no lloviera nunca en Piedras de Lumbre, su rancho? La segunda equivocación consistía en que Diosito nos puso el chamorro en la parte de atrás de la pierna. Debió habérnoslo puesto por delante. Así nos evitaríamos los dolorosos golpes que a veces nos damos en las espinillas. Puesto atrás el chamorro sólo es bueno para que nos muerdan los perros. El tercer yerro divino fue por omisión. Muy útil habría sido que el Señor nos hubiera dotado de un tercer ojo, éste en el extremo del dedo índice de la mano derecha. De ese modo con sólo alzar el brazo podríamos ver los desfiles aunque llegáramos tarde, y en la misa, al meter la mano al bolsillo para tomar la moneda de la limosna, sacaríamos la de 20 centavos, y no la de un peso. El cuarto desacierto divinal era igualmente inexplicable. A los hombres, cuando envejecemos, se nos caen los dientes. Y los dientes siempre sirven. Debería caérsenos otra cosa, que con los años ya no la necesitamos. A esos cuatro errores me permito añadir otro. En el jardín del Edén el Creador les prohibió a Adán y Eva comer el fruto del Árbol del Bien y del Mal. Fatal equivocación. De la prohibición na-
ció el deseo. Nada es más apetecible que lo prohibido. “En el cercado ajeno provocabas”, dice una de las más bellas canciones de Luis Arcaraz, la que se llama “Fruta verde”. El hecho de prohibir los llamados vapeadores traerá consigo el afán de conseguirlos en un mercado negro que a los traficantes les dará mayor ganancia. Seguramente no hay ningún país del mundo en el cual un asunto tan nimio como el de esos aparatejos haya sido elevado a rango constitucional, otra muestra del vergonzoso subdesarrollo a que la 4T está llevando a México, y que a incontables mexicanos nos apena lo mismo en lo interno que en el exterior. Risible sería ese aldeano modo de legislar si no fuera tan nocivo para la nación. Llegará el día en que la elección de López Obrador
Armando Fuentes Aguirre
Desde su retrato con vidrio cóncavo y marco oval me mira don Andrés de la Peña y de la Peña. Nació en el Potrero de Ábrego a principios del antepasado siglo, y salió de la vida ahí mismo cuando la nueva centuria había empezado ya. Casó tres veces, y a tres esposas enterró. Con ellas tuvo 20 hijos: ocho con la primera, siete con la segunda, y con la tercera cinco. Por fuera engendró otros tantos. También a ellos les dio apellido, alimentación y escuela. Gustaba de comer bien y de beber mejor. Disfrutó de los placeres del lecho. Sabía de memoria y recitaba poemas amorosos y patrióticos, y con dos o tres mezcales entre pecho y espalda cantaba con entonada voz las antiguas canciones de la tierra. Llevó a la hacienda un cura. “Para los demás -le hizo saber-, no para mí”. En cierta ocasión el novel sacerdote le dijo: “Cuando pase usted a mejor vida.”. Lo interrumpió él: “¿Mejor que ésta?”. Murió de su muerte, como se dice del que muere por los años y no por los daños. Momentos antes de morir pidió un mezcal. Alzó la copa y brindó: “¡Salud, mundo!”. Bebió, reclinó la cabeza en la almohada y se durmió. ¡Hasta mañana!...
como Presidente de la República será considerada uno de los más graves errores cometidos en la moderna historia de México, mayor aún que los inexplicables yerros que don Simón Arocha atribuía al Señor. El maduro y salaz ejecutivo le regaló un broche de esmeraldas a Camilia, joven y curvilínea damisela. “¡Caramba, don Algón! -le dijo ella en tono admirativo-. ¡Usted sí que sabe cómo cruzar la brecha de las generaciones!”. “¡Joder! ¡Fallé el tiro!”. Ese sonoro exabrupto salió de labios del cardenal Galissa cuando no acertó a pegarle a la bola en el campo de golf. Sor Bette, que lo acompañaba en el recorrido, le afeó su inurbana exclamación: “No jure así, Eminencia. Mire que puede caerle un rayo celestial”. Poco después el purpurado erró de nuevo, y volvió a proferir con iracundia: “¡Joder! ¡Fallé el tiro!”. En eso se abrieron las nubes y un rayo bajó de las alturas. Sucedió, sin embargo, que no le cayó al cardenal, sino a sor Bette, de modo que la inocente monja quedó reducida a un montoncito de cenizas. En lo alto se escuchó una majestuosa voz que exclamó airadamente: “¡Joder! ¡Fallé el tiro!”. FIN.
MANGANITAS Por A.F.A. “. Por una apuesta un ranchero texano se comió 100 chiles jalapeños.”. Esa apuesta singular la ganó en forma derecha, pero todavía es fecha que no se puede sentar.
vuelto parte del problema.
Saciamorbos
El presidente de Corea del Sur vio cómo se desplomó su popularidad por dos razones: su esposa apareció en video recibiendo de regalo una bolsa Dior con valor equivalente a 45 mil pesos y se revelaron conversaciones telefónicas donde presionó para que las encuestas de su partido favorecieran a los candidatos que él quería. Por estas dos cosas, su popularidad cayó al 17%, la oposición lo atacó y él en respuesta desató una crisis política como no se había visto en 40 años en el país. ¿Videos de parientes recibiendo dádivas? ¿Presiones internas de partido? Esos problemas del primer mundo. En México, Yoon Suk Yeol tendría 65% de popularidad, arrasaría en las elecciones y estaría mandando desde su rancho.
Como uno más de los miles de ciudadanos coahuilenses que abarrotamos el auditorio del parque Las Maravillas, presencié el primer Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila. La primera buena impresión subliminal que me causó fue su vestimenta casual, como ya lo he descrito en anteriores columnas, Manolo es como un comodín de baraja, sabe acomodarse, ser, estar, y comunicar su mensaje adecuadamente en los diferentes sitios y ambientes en los que se encuentre, y bajo cualquier circunstancia. Es como un camaleón social y político, como un pulpo que adapta su color y textura al contexto que le rodea, y siempre encaja a la perfección, pero sin necesidad de fingir, manteniendo su singular personalidad y autenticidad, frescura y entusiasmo. Y, además, todavía trabaja incansablemente, y cumple lo que promete, es como un caso extraño, un rara avis (persona o cosa conceptuada, como singular excepción de una regla o comportamiento cualquiera) de la política mexicana de estos tiempos, e incluso de cualquier época en nuestra historia. Pero ahora se nota mucho más, debido a la gran cantidad de personajes en extremo corruptos, siniestros, insensibles e inhumanos que lamentable y trágicamente se han robado el poder en nuestro país. Gracias a Dios he viajado por todo nuestro país, y amo a México y a nuestros hermanos mexicanos, he sentido su calor y cariño en los miles de abrazos que he dado y recibido, y me da mucha rabia, coraje y tristeza, enterarme por las noticias de todos los crímenes, matanzas y desapariciones forzadas que todos los días ocurren en la casi totalidad de nuestra patria, pero en Coahuila no pasa esto. Cuando mi hijo adolescente sale de fiesta yo no tengo miedo de que tal vez no regrese, en los ya casi 4 años en los que he recorrido en las cabalgatas de Coahuila de arriba abajo, de día y de noche, todo nuestro estado, jamás he tenido, o ni siquiera presenciado una situación de peligro o amago a ningún ciudadano. Tenemos mucha suerte paisanos de vivir en Coahuila, asimismo tenemos la fortuna de que alguien como Manolo gobierne la entidad, y que un profesional como Federico Fernández esté al frente del sistema de seguridad. Yo así lo pienso, lo siento, lo digo y lo escribo. ¿Por qué? Simplemente porque es una realidad, porque lo que comunicó Manolo en su informe es simple y llanamente lo que ha pasado en su primer año de Gobierno. Para preparar esta columna leí y vi en los medios de comunicación todos los comentarios y artículos relacionados con el tema del informe de Gobierno, y me sorprendió muy desagradablemente encontrarme con tanta mala leche, con tantos chismes sobre lo que aconteció en el Congreso con la oposición, con lo que suce-
dió con quienes asistieron en el parque de Las Maravillas, que por qué ocurrió esto o aquello, o que si es correcto o incorrecto que nuestro Gobernador intente por el bien de nuestro Estado, tener una buena relación con la Presidenta de la República, la verdad, disculpen mi lenguaje coloquial, “pero son ganas de joder”. En muchos ámbitos y actividades de los seres humanos, tales como las artísticas, la religión, la fiesta brava y la política, pasan cosas que en ocasiones son inexplicables, hay movimientos que por alguna razón suceden, es muy difícil de comprenderlos si no se sabe exactamente por que pasa lo que pasa. Es por ello que me parece inadecuado especular sobre cuestiones de las que carecen de información fidedigna, y se atreven a escribir sobre ello teorías e hipótesis infundadas, que lo que propician, es que se enrarezca el ambiente y que la gente, los ciudadanos, el pueblo, empiece a pensar que ante cualquier cambio en el orden establecido, siempre tendría que haber “gato encerrado”, como se dice coloquial y popularmente.
Lógicamente pueden pasar muchas cosas en el ámbito político, y más en estos momentos nacionales tan aciagos y confusos, por ello, antes de juzgar “a priori”, e intentar dar noticias espectaculares, en mi opinión, es preferible ser cauto y esperar a que se desarrollen los acontecimientos naturalmente, y dar tiempo al tiempo a ver que pasa, para poder juzgar los resultados, y entonces sí, con argumentos sólidos, poder ofrecer veredictos negativos o positivos sobre aquello que les parece misterioso. Conociendo la trayectoria del Gobernador Manolo, y su deseo de trascender como un gran ser humano y gobernante, confío y tengo fe, que sea lo que sea que este probablemente sucediendo, está planeado para el bien de nuestro Estado. Sin ser cobero, ni estar siempre presto y dispuesto a halagar a un Gobernante, me gusta destacar lo bueno y positivo que sucede ante tanta tragedia nacional.
Yo disfruté enormemente el informe en el Parque Maravillas con miles de coahuilenses entusiastas y expectantes en las tribunas, se sentía pasión y gozo entre los espectadores ahí reunidos, y en lugar de brindarnos un evento soso y aburrido, Blas Flores, Jefe del Gabinete y proyectos estratégicos del Gobierno de Coahuila, sorprendió al público asistente con un formato como de película, y proyectado en varias pantallas gigantes, ágilmente Manolo fue narrando todos los grandes y sorpresivos logros y avances de su primer año de Gobierno en todas las áreas de interés, en cuanto a seguridad, educación , salud física y mental, y muchas más, que posicionan a nuestro estado en los primeros lugares, destacándolo como una potencia nacional. En hora buena a Manolo y a todo su equipo, le doy gracias a Dios, que mi familia y yo, ¡Vivimos en Coahuila!
Mosaico de
Estánobligados a renovar, a más tardar el 31 de diciembre antes de las 12 campanadas, su Comité Directivo Estatal, aunque a punto está de iniciar el maratón Lupe-Reyes y no hay definiciones entre los pitufos de la entidad.
En la víspera de cambiar de mando, o permanecer los mismos al frente del PAN por un segundo periodo consecutivo (en ambos casos tendrá que ser una mujer quien lo encabece), han llegado al despropósito de iniciar procesos de expulsión -de sus de por sí, poquísimos militantes- con el argumento de haber apoyado estos en algún momento específico al PRI, cuando a la postre y por un asunto de supervivencia todos terminaron compitiendo en alianza ¡con el PRI!
De 2022 a la fecha, en Coahuila los panistas han tenido una Presidencia testimonial (cuyo periodo termina oficialmente el 31 de enero de 2025). No ejerce. No existe. De fotografía para eventos donde se requiere su presencia, en traje sastre color azul rey, a fin de representar algo en la mente de un colectivo y enviar un mensaje de asistencia para la clase política que sigue la coreografía de los actos públicos. Nunca para tomar el micrófono y hacer uso de la palabra, por ejemplo.
Cuando son convocados para aparentar pluralidad, acuden los azules, los amarillos y naranjas. Cuadro completo. Diversidad partidista cromática.
Es un partido político des-
Jaque mate
fondado. Se inmoló en 2017, cuando las condiciones les favorecían para ganar la gubernatura de Coahuila, y capitularon. Entregaron la plaza. Desde entonces, se ha dicho aquí en más de una ocasión, no ganan ni ganando. Los cinco diputados locales que integran su grupo parlamentario en el Congreso del Estado, llegaron a la curul por mayoría gracias a los votos marcados por ellos en los diferentes distritos, sí, pero en la casilla del PRI. No se pertenecen a sí mismos ya, por consecuencia.
A partir del 1 de enero de 2025 gobernará un solo municipio: Cuatrociénegas. Para dimensionar su debacle: en la elección de junio, en 23 de los 38 ayuntamientos de Coahuila -incluyendo la capital- hubo más votos nulos, que votos por el PAN. Pasó de 83 mil votos estatales en 2023 para diputados locales, de por sí una pobrísima cantidad, a 67 mil en 2024. Cayó a su mínimo histórico. El descuido y el desgano en su organización es tal, que, en su página web oficial, el último boletín informativo fue publicado el 4 de enero de 2024; es decir, hace 11 meses no tienen nada qué informar -y por tanto nada qué decir-. Afectados de afasia. En todo ese tiempo, no obstante, las prerrogativas del IEC les han sido depositadas en tiempo y forma. En las fechas decembrinas, cuando todo mundo está pensando en otra cosa, y se prestan para el albazo y el madruguete, no habrá elec-
Las”Si ves la guerra contra las drogas desde un punto de vista puramente económico, el papel del gobierno es proteger al cártel de las drogas”. Milton Friedman
autoridades mexicanas reportaron este 3 de diciembre dos operativos en Sinaloa que llevaron al decomiso de cantidades muy dispares de fentanilo. Uno tuvo lugar en Guasave, donde dos hombres fueron detenidos con armas de fuego y dos kilogramos de pastillas; el otro, en Ahome, donde agentes de seguridad ingresaron a dos domicilios, en uno de los cuales encontraron 300 kilos de la droga y en el otro una camioneta con 800 kilos, aunque no detuvieron a nadie. El comunicado oficial no dice claramente qué instituciones llevaron a cabo los operativos. Señala que participaron elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad, la Defensa, la Guardia Nacional y la FGR, pero es poco probable que haya habido elementos de todas. Más bien parece que el gobierno quiere mandar el mensaje de que hay un esfuerzo coordinado de las distintas instituciones de seguridad. Estos operativos, afirma el comunicado, fueron “resultado de labores de inteligencia e investigación”, pero parecen más bien golpes de suerte. En
del universal
Periodistas
ción abierta a la militancia (tres mil 900, tampoco más) pues el último antecedente de un proceso así (2018) acabó en pleito irreconciliable, con una diferencia de 31 votos entre los participantes, sino a través de consejeros con derecho a voto, previamente aleccionados acerca del sentido de su sufragio.
Cortita y al pie
A nivel global ya la rebeldía se volvió de derecha, contestataria del wokeísmo y a contra corriente de la corrección política enquistada en el establishment, como afirma Pablo Stefanoni en su libro “¿La Rebeldía se volvió de derecha?”, o “Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería tomarlos en
el primer caso, en Guasave, los “efectivos” participaban en “un recorrido de supervisión y vigilancia” cuando detectaron un vehículo “cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida”, por lo que fueron perseguidos y detenidos. En la segunda acción, en Ahome, el comunicado dice que otros “efectivos” notaron la presencia de hombres que portaban lo que parecían armas de fuego, los cuales emprendieron la huida e ingresaron a dos domicilios”. Los agentes entraron y encontraron ahí la droga incautada. No hay indicios de que haya habido un trabajo previo de inteligencia o investigación seguido de órdenes de cateo o detención. Los efectivos simplemente siguieron a presuntos criminales, lo cual justificaría, por la flagrancia, que se hayan realizado las acciones sin órdenes judiciales. Una acción de inteligencia, en cambio, habría requerido primero obtener órdenes de un juez y luego ejecutarlas por agentes de la FGR.
El senador morenista que se
La madrugada del pasado 25 de octubre el senador de Morena Ricardo Sheffield se ausentó de la votación de la reforma de “supremacía constitucional”, lo que sorprendió a varios de los miembros de su bancada. Horas después, el extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor explicó que su ausencia obedeció a un problema de salud en su familia. Sin embargo, algunos de sus colegas y compañeros de partido nos comentan que la realidad fue muy distinta. Aseguran que el guanajuatense se salió del huacal y entró en rebeldía al enterarse de una presunta investigación en su contra por supuestas irregularidades en su gestión al frente de la Profeco.
Nos dicen que, desde ese día, Sheffield se mantiene en la bancada, pero muy marginado.
Servido, señor Trump
Con una sonrisa fue recibido en el gobierno mexicanos el reconocimiento que hizo Estados Unidos a México por su combate al fentanilo, luego del histórico decomiso de más de una tonelada de esta droga sintética en Sinaloa. La Oficina de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) reconoció a funcionarios mexicanos por su trabajo también contra las organizaciones criminales internacionales. Además, el embajador Ken Salazar expresó su com-
serio)”. Los panistas, en cambio, ideológicamente son un chorizo con huevo. En lugar de aprovechar su lugar en el mundo y las circunstancias, han recorrido hacia el centro del espectro político sus posturas, dudando de sus convicciones y acomodándose sin tino a lo que vociferan las redes sociales (que no es necesariamente la misma manera de pensar que predomina en el mundo real, no virtual). Su “brega de eternidad” es polvo de estrellas. Nada dice, a nadie inflama. Para los “ciudadanos de tiempo completo” no hay migaja pequeña; todas se pueden pelear hasta sus últimas consecuencias.
La última y nos vamos El problema del PAN en Coahuila, la segunda fuerza
De cualquier manera, la incautación de 1.1 toneladas de fentanilo en Ahome es un gran triunfo para el gobierno en la guerra contra el narco. El secretario de seguridad Omar García Harfuch la describió como “el decomiso histórico más grande de fentanilo”. La presidenta Sheinbaum afirmó que es equivalente a 20 millones de dosis. Antes, en la mañanera del 3 de diciembre, el secretario García Harfuch informó que “durante los primeros 60 días de gobierno de la presidenta Sheinbaum, del 1 de octubre al 1 de diciembre, fueron detenidas 5,333 personas por delitos de alto impacto, 57.9 toneladas de drogas fueron aseguradas y 43 laboratorios clandestinos fueron desmantelados”. Esto sugiere que, a pesar de las afirmaciones de que hoy se reparten abrazos y no balazos, el gobierno mantiene la guerra. Poco importa que el discurso político ande por otro camino. Ayer, en efecto, la presidenta Sheinbaum se preguntó: “¿Ustedes creen que algún día Felipe Calderón o García Luna
promiso para debilitar a los cárteles internacionales de las drogas. Servido, don Donald, a ver si con esto le va bajando a sus amenazas y a sus aranceles.
Morena no le paga con amor al INE
Nos cuentan que, a las 9 de la mañana, acudirán todos los integrantes del pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) a la Cámara de Diputados para tratar de defender el presupuesto de 13 mil millones de pesos que solicitaron para realizar la primera elección de juzgadores del país. Sin embargo, Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto, ya aseguró que no les darán más de 9 mil millones, porque se les hace un exceso, y que el Instituto se las deberá de arreglar con esa cantidad. Curioso que esa mayoría que les regalaron a Morena y sus aliados hoy les pague con un recorte presupuestal. No siempre amor con amor se paga.
política estatal de 1939 a 2018, es el dilema de quienes dependen de un aparato externo para subsistir: disminuyen sus funciones vitales mientras se mantienen conectados, pero desconectarse definitivamente significa la muerte. Dicho en otras palabras: si se aparta y rompe la coalición vigente con el PRI, pierde; si se sigue aliando con él, también. Atrapado en el no saber qué hacer, cayó en una espiral, en un bucle infinito. Por ello el PAN es pan de muerto en diciembre y todo el año en general, como en las franquicias de supermercado que lo tienen disponible cualquier época del calendario: a la vista parece fresco, sin embargo está desfasado y no cumple ninguna función en el espacio. @luiscarlosplata
pidan perdón por la guerra contra el narco?”.
Tampoco López Obrador o Sheinbaum han pedido perdón por mantener la guerra. No tienen que hacerlo, porque es lo que manda la ley, pero al mismo tiempo la tragedia de la violencia alcanzó su máximo nivel en el sexenio de López Obrador. La afirmación de que la guerra ha terminado se contrapone no solo con las acciones de los primeros meses de Sheinbaum, y con la incautación de más de una tonelada de fentanilo solo en esta semana, sino con la prohibición de esta droga en la Constitución. El gobierno debería saber que las prohibiciones llevan a la guerra y que no son la mejor forma de enfrentar un problema de salud pública.
Vapeadores
Prohibir los vapeadores y no los cigarrillos en la Constitución es una estupidez. La medida creará un mercado negro de cigarrillos electrónicos, que son legales en todo el mundo y hará que más gente siga fumando tabaco.
El jaloneo de la cobija
Nos hacen saber que ya son más de 40 peticiones que la Cámara de Diputados ha recibido para que en el análisis del Presupuesto de Egresos 2025, se aumenten recursos para algunas dependencias y entes, o que se destinen fondos para diferentes rubros. Además del INE, las universidades politécnicas, el Tribunal Electoral, el Inegi y otros han pedido recursos. Entre ellos, el estado de Tlaxcala, la Semarnat, el Instituto Nacional de Cancerología, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el Programa Migrante 3X1, el programa para el mantenimiento de presas y sistemas hídricos, entre otros. Morena estimaba ajustes por 15 mil millones, pero ahora, nos adelantan que el ajuste será de más de 20 mil millones de pesos y siguen creciendo las estimaciones. Dado que la cobija tiene un tamaño, alguien quedará con los pies destapados.
Fue asesinada a balazos mientras llegaba a un céntrico gimnasio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una influencer de Tijuana fue asesinada a balazos mientras estaba llegando a un céntrico gimnasio de la zona de La Mesa a bordo de su auto Mercedes Benz.
La mujer de 24 años fue identificada como Fedra Gaxiola, su cuerpo quedó a bordo del automóvil modelo sedan, color negro, con al menos ocho disparos, según versiones preliminares.
Alrededor de las 08:30 horas de ayer se reportó el hecho a las afueras del gimnasio Hardcore, las autoridades afirmaron que se trataba de un solo tirador.
Miguel Ángel Gaxiola, Fiscal de Homicidios, refirió ayer que la joven fue investigada como posible participante en dos asesinatos de mujeres; sin embargo, no hubo suficientes indicios para vincular de manera legal a la in-
fluencer. “No nos decían qué tipo de participación (tuvo en los homicidios), (pero la denuncia) nos llevó a recabar información (sobre ella), no es nada que de alguna manera se pudiera ligar jurídicamente, y fueron detenidos los autores materiales (de los dos asesinatos)”, explicó en conferencia de prensa.
La joven había sido conocida en agosto pasado debido a una denuncia que hizo pública contra su ex pareja, Héctor Villegas Barquero, ex director de Policía de Tijuana, por presuntamente golpearla en un departamento de la Colonia Agua Caliente. De acuerdo con medios locales, la influencer también denunció al cantante Gerardo Ortiz por abuso sexual cuando ella tenía 17 años. El Fiscal aclaró que no se ha establecido si había amenazas previas. Sobre las denuncias de la joven contra el ex director de Seguridad de Tijuana, el Fiscal reconoció que leyó sobre el tema, pero recién inician las investigaciones.
modelo sedan, color negro, con al menos ocho disparos, según versiones preliminares.
Avanza reforma contra turismo sexual infantil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados avaló una reforma con la que buscan combatir el turismo sexual infantil.
El dictamen, aprobado por unanimidad con 20 votos a favor, plantea modificaciones al artículo 58 de la Ley General de Turismo con objetivo de establecer la obligación de los prestadores de servicios turísticos de requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad acreditar su parentesco, la patria potestad, la tutela o, en su caso, acreditar su mayoría de edad mediante documentos oficiales.
De no ser así, señala, los prestadores deberán negar sus servicios y dar aviso a las autoridades correspondientes.
“(Son obligaciones de los prestadores de servicios turísticos:) requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tenga con los menores, o en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales, de lo contrario, se les deberá negar el servicio y se dará aviso a las autoridades investigadoras correspondientes sobre la posible comisión de algún delito”, establece. El dictamen indica que los prestadores de servicios turísticos están obligados a efectuar los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes que, priorizando el interés superior de la niñez, permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.
Los afectados, señalaron testigos, esperaban el transporte público sobre la acera cuando fueron embestidos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un grupo de peatones fue arrollado por un automovilista en la Colonia Ampliación Aviación Civil, en la Alcaldía Venustiano Carranza. Cuatro de ellos -dos mujeres y dos hombres- fallecieron, mientras que cinco más resultaron heridos, informó la Policía capitalina. Mientras que el conductor, de 25 años, fue detenido y trasladado al Ministerio Público. El accidente ocurrió hacia
las 4:15 horas sobre Avenida Canal de Río Churubusco, antes del cruce con Calzada Ignacio Zaragoza. Los afectados, señalaron testigos, esperaban el transporte público sobre la acera cuando fueron embestidos. De acuerdo con una cámara de vigilancia, el automovilista circulaba en dirección hacia el Viaducto Río de la Piedad y perdió el control. Al filo de las 7:30 horas concluyeron los peritajes y los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro.
z De acuerdo con un informe del Gabinete de Seguridad federal, el hallazgo fue realizado durante tareas de reconocimiento terrestre sobre el poliducto Salamanca-Guadalajara, en inmediaciones del poblado El Pirul.
Confiscan en Pénjamo tomas clandestinas
En el sureste del estado de Guanajuato, en el municipio de Pénjamo, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 12 mil 500 litros de huachicol. De acuerdo con un informe del Gabinete de Seguridad federal, el hallazgo fue realizado durante tareas de reconocimiento terrestre sobre el poliducto Salamanca-Guadalajara, en inmediaciones del poblado El Pirul.
“Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con Seguridad Física de Pemex, localizaron cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron 15 contenedores y recuperaron 12 mil 500 litros de hidrocarburo”, detalló la autoridad.
En ese municipio se han realizado diversos decomisos de combustible tras acciones operativas de elementos federales que han ubicado las tomas clandestinas. El pasado 29 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a la localización de tomas clandestinas y el aseguramiento de 14 mil litros de combustible robado en el Municipio de Ayotlán, en el kilómetro 133+435 del mismo poliducto.
En el sitio aseguraron en total 14 mil 18 litros de gasolina regular, la cual fue asegurada como parte de las investigaciones.
Anteriormente, el 6 de septiembre, elementos de la Guardia Nacional detectaron cisternas y contenedores con el hidrocarburo sustraído ilegalmente, que estaban ocultos entre maleza en el poblado de Aratzipu, sobre el mismo poliducto Salamanca-Guadalajara, esa vez en el kilómetro 087+500.
En esa ocasión fueron halladas cisternas de plástico con capacidad de 5 mil litros cada una y tres contenedores de mil 200 litros.
z El cuerpo de una persona calcinada fue hallada hoy, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, cerca de un campamento migrante que se instaló en las inmediaciones de la Central del Norte.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El cuerpo de una persona calcinada fue hallada hoy, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, cerca de un campamento migrante que se instaló en las inmediaciones de la Central del Norte. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) informó que se detuvo a dos individuos, presuntamente relacionados con el crimen.
De acuerdo con la Poli -
cía capitalina, los operadores del C2 Norte informaron a uniformados que dos sujetos cargaban un bulto y después lo arrojaron en el cruce de la Avenida de los 100 Metros y la Calle Poniente 118, Colonia Ampliación Panamericana. “Con el fin de descartar un posible hecho delictivo, los uniformados se aproximaron al lugar y se percataron que se trataba del cuerpo de un hombre que presentaba quemaduras y otras lesiones”, indicó la SSC. Tras un cerco virtual, añadió la Policía de la CDMX, los
hombres fueron identificados, por lo que fueron detenidos. “Les hallaron 15 bolsitas con una hierba verde y seca similar a la mariguana a cada uno. “Por lo anterior, los hombres que dijeron ser ciudadanos colombianos, de 29 y 39 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del agente del Ministerio público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso”, añadió la SSC.
Un total de 331 Diputados votaron a favor de la moción tanto los partidos de izquierda y extrema derecha se unieron para votar a favor
UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
El gobierno minoritario de Michel Barnier perdió una moción de censura en el Parlamento, convirtiéndose en el primer gobierno derrocado de esta manera desde 1962 y el gobierno de menor duración de la Quinta República. Los partidos de izquierda y extrema derecha se unieron para votar a favor de una moción de censura.
Un total de 331 diputados votaron a favor de la moción presentada por la alianza izquierdista NFP, siendo necesaria una mayoría de 288 para derrocar al gobierno. Barnier, que lleva apenas tres meses en el cargo, se ve
ahora obligado a presentar su dimisión, y la de su gobierno, al presidente, Emmanuel Macron. El resultado profundiza la crisis política de Francia y supone un golpe significativo para la Unión Europea (UE) en un momento en que Alemania también está sumida en una campaña electoral parlamentaria hasta febrero y semanas antes de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca. Pese a negarse inicialmente a apoyar una moción de
censura, Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), empezó a amenazar con esta opción en noviembre, en pleno juicio, si Barnier no respondía a sus demandas en su proyecto de presupuestos para 2025. Y finalmente lo dejó caer el lunes. Pese a conseguir varias concesiones, el primer ministro rechazó la última “línea roja” de la extrema derecha: renunciar al retraso de enero a julio de la revalorización de las pensiones.
z Las fuerzas de seguridad italianas han detenido en la ciudad de Bolonia a doce personas.
REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
Las fuerzas de seguridad italianas han detenido en la ciudad de Bolonia a doce personas en una operación contra una organización neonazi y supremacista que buscaba en última instancia revertir el sistema actual para instaurar un nuevo régimen basado en la raza aria. Las autoridades tienen una lista con un total de 25 investigados --de entre 19 y 76 años-,
vinculados todos ellos a la División Werewolf, un nombre que evoca a la unidad clandestina de las SS nazis con la que el régimen de Adolf Hitler buscaba perpetrar sabotajes y aplicar tácticas de guerrilla. La organización utilizaba Telegram como principal canal de reclutamiento, según la nota oficial recogida por la agencia AdnKronos.
Las autoridades se han incautado de propaganda y objetos vinculados al fascismo durante los registros llevados a cabo durante el operativo.
tiros este miércoles frente a un hotel.
Así fue el asesinato del empresario Brian Thompson
UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, la aseguradora de salud más grande de Estados Unidos, fue asesinado a tiros este miércoles frente a un hotel en el centro de Manhattan. De acuerdo con el video de una cámara de seguridad, que circula en redes sociales, se observa a un hombre con una mochila gris sacando una pistola con silenciador antes de disparar repetidamente a Thompson, quien cayó al suelo tras intentar mantenerse de pie. El arma del atacante se atascó brevemente, lo que lo obligó a ajustarla antes de volver a atentar contra Thompson.
Tras cometer el crimen, el encapuchado huyó por un callejón cercano y fue visto por última vez en Central Park.
Salinas Pliego comparte foto con Javier Milei
El empresario Ricardo Salinas Pliego sostuvo una reunión con el presidente de Argentina, Javier Milei, donde presumió una fotografía con el mandatario. Por medio de la plataforma X, el fundador de Grupo Salinas dio a conocer el momento con una peculiar frase que utiliza el presidente argentino.
“¡¡¡Viva la libertad carajo!!!”, expresó el dueño de Elektra. Minutos antes, el magnate mexicano compartió un video de su llegada a la Casa Rosada para tener un encuentro con el mandatario argentino. n UNIVERSAL
Enfrenta a su némesis en Liguillas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El dato es fuerte, pero revelador para Cruz Azul. En lo que va del siglo, La Máquina no sabe lo que es derrotar al Amé- rica en fase de Liguillas. Águilas y celestes se han visto las caras en seis ocasiones, todas con saldo favorable para los de Coapa.
De los 12 duelos que han protagonizado, el récord favorece a los azulcrema, con seis victorias, cuatro empates y apenas dos derrotas. Este jueves, en el estadio de la Ciudad de los Deportes, comienza otro capítulo de esta longeva rivalidad capitalina, por un boleto a la gran final del Apertura 2024.
Para este choque de semifinales, los de La Noria llegan como favoritos, por lo hecho en la temporada regular, en la que finalizaron como líderes de la competencia; sin embargo, la estadística ha demostrado que no importa cómo terminen, sino lo que hagan en la Fiesta Grande.
La última vez que Cruz Azul echó a su acérrimo rival fue en la temporada Invierno 1999, precisamente en ronda de semifinales, con un marcador global de 1-2; Francisco Palencia y Diego Latorre fueron los héroes celestes y por los emplumados descontó Braulio Luna.
Desde ese momento, América ha impuesto condiciones en seis ocasiones: semifinales Clausura 2005, final Clausura 2013, cuartos de final Apertura 2017, final Apertura 2018, cuartos de final Clausura 2019 y final Clausura 2024.
Hace siete meses, en el Estadio Azteca, América derrotó por cuarta vez en la historia a Cruz Azul en una final; este jueves, vuelven a verse las caras con una sed de revancha enorme por parte del
Liga MX Semifinales
AMÉRICA / CRUZ AZUL
Estadio Ciudad de los Deportes 20:00 hrs. | Tv: Canal 5 y Azteca 7
La paternidad
z Clausura 2013. La más dolorosa derrota para los celestes. Tenían dos goles de ventaja con menos de cinco minutos por jugar, pero les remontaron.
z Apertura 2017. Por primera vez en la historia de las Liguillas, una serie terminó sin goles, pero las Águilas avanzaron por su mejor posición.
z Apertura 2018. Un doblete de Edson Álvarez en el partido de vuelta permitió a los azulcrema volver a superar a los azules en una final.
z Clausura 2019. La Máquina buscó revancha en cuartos de final, pero las Águilas resistieron y volvieron a llevarse el triunfo.
z Clausura 2024. Por tercera ocasión en este siglo, se vieron las caras en la serie por el título... Y el resultado fue el mismo: América campeón. 25
Años tiene Cruz Azul sin poder eliminar al América en Liguilla.
conjunto cementero; sin embargo, la ilusión de los azulcremas por ser el primer equipo en conquistar un tricampeonato en torneos cortos podría resultar mayor. La balanza luce equilibrada, pero la estadística dicta lo contrario.
Con un golazo de Ricardo Chávez, los Tuneros vencieron a Rayados en la Ida de las Semifinales y mantuvieron el invicto en el Alfonso Lastras
EL UNIVERSAL Zócalo | San Luis
El Atlético de San Luis tenía un oscuro panorama, Monterrey le acababa de empatar debido a un grave error de Julio César Domínguez, pero todo se iluminó gracias a un señor gol de Ricardo Chávez que le ayuda a llevarse la ventaja al juego de vuelta a disputarse en Monterrey.
El San Luis derrotó a Rayados (2-1) en la ida por las semifinales del Apertura 2024 y sueña, por qué no, en regresar a una final.
La condición de local volvió a ser el arma principal del cuadro potosino, que de nueva cuenta encontró como derrotar a un equipo regio: en cuartos se llevó la ventaja (3-0) sobre Tigres, ahora sólo es de un gol sobre Rayados, pero es suficiente para hacer los sueños realidad.
Fue un juego seco, sobre todo en la primera parte, donde la diferencia la puso una gran jugada: Gran cen-
Visita Leones a Empacadores en inicio de Semana 14
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Norte de la Conferencia Nacional vivirá un encuentro clave la noche de este jueves, ya que los Packers de Green Bay visitarán a los Lions de Detroit, para definir gran parte del futuro en esta división. Para inaugurar la Semana 14 de la temporada, los Lions quieren conseguir su pase anticipado a los Playoffs, por segundo año consecutivo; por su parte, Green Bay necesita arrebatarles la victoria para todavía soñar con un posible campeonato divisional. Ambas franquicias están separadas por un margen de dos partidos. Mientras Detroit sólo ha sufrido una derrota, los Packers cuentan con tres caídas. La distancia no aparenta ser un problema. El detalle
z De vencer a los Leones, los Empacadores se acercarán al título divisional.
radica en que dos de esos tropiezos han sido contra rivales divisionales: Vikings y los propios Lions. En la Semana 9, el conjun-
Liga MX Semifinales
AT. SAN LUIS / MONTERREY
Estadio Alfonso Lastras
LOS GOLES 1-0 Leo Bonatini 33’ 1-1 Germán Berterame 66’ 2-1 Ricardo Chávez 80’
Partidos acumula San Luis en el Apertura 2024 sin perder en el Estadio Alfonso Lastras.
tro de Ricardo Chávez que fue ganado con furia por Juan Manuel Sanabria, Luis Cárdenas hizo una buena parada pero dejó el balón suelto a donde apareció Leo Bonatini para empujar al fondo de las redes (33’). Digno premio para los locales que fueron quienes hicieron un poco más que los
Rayados que no lograban hilvanar una buena jugada de peligro, más allá de la acción polémica donde Lucas Ocampos pidió penalti por un leve toque del portero Andrés Sánchez.
Vino el error del “Cata” en la segunda parte, una gran recuperación de De la Rosa para que entre Sergio Canales y Germán Berterame armaran el empate (66’), marcador que era una buena cosecha para los regios. San Luis fue por el triunfo, pero los errores de “Vitinho” lo impedían, hasta que Ricardo Chávez opinó diferente. Pisó el área y sacó tremendo disparo que venció a Cárdenas (80’) y puso al San Luis a soñar en la final. ¿Por qué no? Al final la vida es ilusión y los sueños… Sueños son. La vuelta será el próximo sábado a las 20:00 horas, en el Estadio Monterrey, donde los regios necesitarán ganar el partido por cualquier marcador para poder acceder a la Final.
to del coach Dan Campbell aplastó a los Cheeseheads en su propia casa. Detroit y Green Bay se fueron al descanso con un arrollador 17-3; los esfuerzos de los Packers en la segunda mitad dejaron un marcador final no tan escandaloso (24-14).
Es la segunda edición de esta rivalidad en 2024. Jared Goff y compañía suman 10 triunfos al hilo, confirmados como el roster favorito para llegar a su primer Super Bowl en la historia. Poseen una ofensiva capaz de hacer daño tanto por aire como por la vía terrestre.
Gana el Heat por margen de 41 puntos Dan baile histórico a Lakers Miami.- Tyler Herro anotó 21 de sus 31 puntos en el tercer cuarto y el Miami Heat estableció un récord para la franquicia en asistencias en la victoria 134-93 sobre Los Angeles Lakers el miércoles por la noche. El Heat tuvo 42 asistencias, una más que la marca anterior de 41 contra Portland el 29 de marzo. Miami igualó otro récord para el equipo con 24 triples, y el margen de victoria de 41 puntos fue el tercero más grande en la historia de Miami. Jimmy Butler anotó 17 puntos y Bam Adebayo tuvo 14, 10 rebotes y siete asistencias para el Heat. n AP
Regresa Hyde con Búfalo
ORCHARD PARK.- El safety agente libre Micah Hyde volverá a firmar con los Buffalo Bills el miércoles para formar parte de la escuadra de prácticas del equipo. El seleccionado al Pro Bowl del 2017 se convirtió en agente libre luego de que su contrato con los Bills llegara a su fin tras la temporada 2023. Hyde contempló abiertamente el retiro y permaneció sin firmar durante las primeras 13 semanas de la temporada 2024. Dejó en claro que, si regresaba a jugar, sólo sería para los Bills. El head coach Sean McDermott aclaró este miércoles que Hyde no será titular inicialmente, y que tomarán su rol día a día.
Los deportistas acuáticos podrán cobrar todos los estímulos que dejaron de persibir desde hace más de un año, aunque no se precisó la fecha
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Los deportistas de disciplinas acuáticas recuperarán las becas que les fueron retiradas en la administración de Ana Guevara desde enero de 2023, así como los montos pendientes que dejaron de percibir, aunque no tienen fecha para cobrarlos.
Tras una reunión de más de una hora con clavadistas y nadadores, Luis Rivera, Subdirector de Calidad para el Deporte, habló a nombre del titular de la Conade, Rommel Pacheco, e informó que se pidió a los deportistas no desistir de los amparos interpuestos y que el organismo no impugnará las resoluciones.
“En relación a demandas que presentaron deportistas de alto rendimiento en ejercicio de sus derechos, la Conade informa que con el objetivo de poner solución a esta circunstancia originada entre enero
Firman a Cristian Dájome
Torreón.- Santos Laguna hizo el anuncio oficial sobre su segundo fichaje de cara al siguiente torneo el Clausura 2025. Se trata del delantero colombiano Cristian Dájome, quien procede del DC United de la Major League Soccer, donde también jugó para el Vancouver Whitecaps. En Colombia militó en el Bogotá, Cúcuta Deportivo, Deportes Tolima, Atlético Nacional, Deportivo Pasto, América de Cali; además del Independiente del Valle, en Ecuador. Además del arribo de Fernando Ortiz a la dirección técnica en días pasados, Dájome se une al lateral derecho José Abella, como los dos primeros refuerzos para los albiverdes.
de 2023 y septiembre de 2024 se convocó a esta reunión para puntualizar que se les pide no desistir de sus demandas hasta obtener una resolución; Conade cumplirá con el pago en todos los casos que corresponda
de acuerdo con la resolución de los jueces, la Conade tiene la voluntad de que los deportistas reciban sus apoyos económicos”, expuso el ex saltador de longitud. Sin embargo, no precisó fecha en que se harán los depósitos, como reveló el saltarín Randal Willars, a quien no se le ha pagado nada desde febrero del año pasado y ya tiene una sentencia a su favor por el amparo que interpuso. Esta semana vencen plazos fijados por jueces para que la Conade restituyera las percepciones mensuales de los seleccionados nacionales que ganaron amparos. Con un total de 23 deportistas y dos entrenadores, el adeudo global es de 14.2 millones de pesos, en la mayoría de los casos, por pagos retroactivos a la fecha en que se les dejó de depositar, pues a algunos se les restituyeron las becas meses después y a partir de entonces volvieron a cobrar quedando los saldos pendientes que reclamaron.
z Ferrari anunció que Charles y Arthur Leclerc correrán juntos en el GP de Abu Dhabi.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La escudería Ferrari confirmó que los hermanos Charles y Arthur Leclerc conducirán los mismos colores el próximo fin de semana en Abu Dhabi durante la primera sesión de entrenamientos libres. Arthur, hermano menor de Charles, se subirá al Ferrari de Carlos Sainz y por primera vez, dos hermanos compartirán equipo en la Fórmula Uno. En Abu Dhabi será la última carrera de Sainz como piloto de Ferrari.
“Haciendo historia en la Fórmula Uno”, escribió la escudería italiana. Este fin de semana es importante para la escudería porque están solo a 21 puntos de McLaren y podrían ser campeones del mundo.
Arthur pasó 2024 compitiendo en la European Le Mans Series, en la categoría LMP2. El monegasco de 24 años se quedó con la victoria en Imola. El año pasado, el hermano de Charles corrió en F2 y terminó 15º en el campeonato.
Los hermanos también participarán en el test de postemporada del martes, en el que Arthur compartirá el coche con Antonio Fuoco, piloto de Ferrari en el Mundial de Resistencia y ganador de la edición 2024 de las 24 Horas de Le Mans. Los hermanos Leclerc serán los grandes protagonistas de la primera sesión de libres en Yas Marina que pondrá la puesta a punto para la carrera del domingo.
Tomará Soto decisión el lunes
Aunque se ha especulado que el astro dominicano Juan Soto podría tomar su tan esperada decisión sobre dónde firmará antes de que terminen las Reuniones Invernales, Jeff Passan de ESPN informó la noche del miércoles que deberíamos saber dónde jugará la codiciada superestrella “a más tardar” el lunes, cuando comiencen las Reuniones de Invierno en Dallas.
A principios de esta semana, se informó que Soto está en proceso de eliminar posibles candidatos, un grupo que se cree incluye a Yankees, Mets, Medias Rojas, Azulejos y Dodgers. Según un informe de The Athletic (requiere suscripción), todos los contendientes restantes han presentado ofertas a Soto por más de US$600 millones.
Se elevan costos de nueva casa de Atléticos
El nuevo estadio de béisbol de los Oakland Athletics en Las Vegas costará 250 millones de dólares más de lo previsto originalmente, pero se espera que el propietario del equipo, John Fisher, pague su parte de la factura.
En una carta a la autoridad del estadio de Las Vegas, el vicepresidente senior del U.S. Bank, Stephen Vogel, escribió que Fisher, cuyo patrimonio neto se estima en 3,200 millones de dólares, y su familia pueden afrontar cómodamente el proyecto, que ahora cuesta 1,750 millones de dólares.
“Concluimos que la familia Fisher y sus entidades relacionadas tienen activos financieros [excluyendo su interés en la franquicia de las Grandes Ligas de los Athletics] más que suficientes para financiar la parte de capital de la estructura de capital propuesta para el estadio de los Athletics en Las Vegas”, escribió Vogel.
Hyeseong está disponible
NUEVA YORK -- El segunda base All Star surcoreano Hyeseong Kim fue publicado para los equipos de las Grandes Ligas de Béisbol y estará disponible para firmar como agente libre desde el jueves hasta las 5 p.m., hora del Este, el 3 de enero. Kim, que cumplirá 26 años el 27 de enero, ha jugado ocho temporadas en Corea del Sur, las últimas seis con los Kiwoom Heroes, con sede en Seúl. Estableció récords de su carrera con un promedio de .326, 11 jonrones y 75 carreras impulsadas, mientras robaba 30 bases. Kim tiene un promedio de carrera de .304 con 37 jonrones, 386 carreras impulsadas y 211 robos para los Nexen Heroes (2017-18) y Kiwoon. Un equipo de la MLB pagaría a un club surcoreano una tarifa del 20% del dinero garantizado en un contrato de Grandes Ligas hasta los $25 millones, más el 17.5% por encima de eso hasta los $50 millones, más el 15% por encima de eso.
El Monterrey es 2.4 veces más caro que el Atlético de San Luis, a quien se mide en Semifinales
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- La plantilla de Rayados de Monterrey tiene un valor de 86.4 millones de dólares; los jugadores del Atlético de San Luis están valuados en 35.1 millones. Eso significa que los regios son 2.4 veces más caros que los sanluisinos según el sitio especializado Transfermarket. Así que, si fuera por dinero, Monterrey ya tiene un pie en la final. A pesar de que entre sus filas tiene a jugadores de corte internacional, que han probado su valía en sus anteriores equipos y en el actual, como los españoles Sergio Canales, Oliver Torres, el argentino Lucas Ocampo y los mexicanos German Berterame y Víctor Guzmán, el verdadero “millonario” en el cuadro de los Rayados es un futbolista que ni siquiera es titular.
Y que es de las mayores de-
cepciones de los últimos años:
El delantero estadounidense, de origen mexicano Brandon Vázquez es el jugador con mayor valor en el equipo regio al estar tasado en 8.4 millones de dólares, mientras que Canales. Ocampos y Berterame valen 7.9 millones.
Más atrás se encuentra el “Toro” Guzmán, cuyo valor ronda en 7.3 mdd.
Brandon Vázquez, quien fue traído a Rayados el torneo pasado como solución a los problemas ofensivos, sólo
ha marcado tres goles en el Apertura 2024, en 16 juegos donde tuvo oportunidad. El “humilde” Atlético San Luis En el Atlético de San Luis, equipo auspiciado por el Atlético de Madrid de España, los millones no salen sobrando. Su “hombre millonario” es nada menos que un volante uruguayo Juan Manuel Sanabria quien apenas tiene un gol y una asistencia en su participación en 15 juegos duran-
te el torneo actual. Su valor es de 7.3 millones. La diferencia con el resto del plantel es realmente grande. El top de los jugadores más caros del San Luis está integrado por: El brasileño rodrigo Dourado, cuyo valor es de 4.7 millones de dólares.
El mexicano Ricardo Chávez y el atacante italo-brasileño Leonardo Bonatini, 3.1 millones de dólares. Y el brasileño Vitinho, 2.6 millones.
z Los Gunners vencieron al Manchester United para llegar a 28 puntos en el segundo lugar, igualados con el Chelsea en puntos.
REFORMA
Zócalo | Londres
En uno de los duelos más destacados de la fecha 14 de la Premier League, el Arsenal continúa con su paso ascendente tras derrotar, como local, por 2-0 al Manchester United.
El equipo que dirige el técnico español Mikel Arteta se impuso con anotaciones de Jurrien Timber, a los 54’, y del defensa William Saliba, a los 73’.
A pesar de la victoria, los Gunners no lograron permanacer en el segundo sitio general, ya que Chelsea, que suma los mismos 28 puntos que
el Arsenal, ganó por goleada y cuenta con una diferencia de goles de +16, por +13 de los Gunners; ambas escuadras se encuentran a 7 puntos del líder Liverpool. El Arsenal ya tiene cuatro victorias seguidas en torneos oficiales.
El Manchester United, dirigido por el técnico portugués Ruben Amorim, no logró acercarse a puestos europeos, en la clasificación general, descendió a la undécima posición general y suma 19 puntos. Fue la primera derrota del ManU bajo el mando técnico de Amorim; desde su llegada, los Diablos Rojos tenían un empate y dos victorias.
Kylian Mbappé falló un penal y Valverde regaló el segundo gol en contra
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Real Madrid pagó muy caro algunos errores y regresó a la senda de la derrota, luego de caer 2-1 en casa del Athletic de Bilbao, en duelo de la Jornada 16 de LaLiga.
Kylian Mbappé falló un penal en la segunda parte y Federico Valverde perdió un balón en propio terreno, que provocó el segundo tanto los locales.
Se jugaba el minuto 53, cuando Álex Berenguer mandó el balón a las redes, al aprovechar la pésima comunicación de los centrales con el meta Thibaut Courtois, quien al final dejó libre un balón en el área chica.
Mbappé pudo haber pues-
to el 1-1 al 69’, pero Julen Agirrezabala se agrandó ante el mal cobro del francés y recostó a su izquierda para generar el enojo del estratega Carlo Ancelotti. El 1-1 se dio al 79’ cuando Jude Bellingham llegó a tiem-
po para rematar el esférico que Agirrezabala dejó libre tras un potente tiro de Mbappé.
Pero un minuto después, el volante uruguayo arriesgó de más un balón en su propio terreno y que Gorka Guruzeta no desperdició para sellar el 2-1. Los merengues se fueron encima de su rival en busca del tanto del empate, pero los locales jamás perdieron el orden atrás y sumaron tres importantes puntos en casa. Pese a que el Real Madrid tiene un partido pendiente, perdió una gran oportunidad de alcanzar al líder Barcelona.
z La platforma de DAZN transmitirá todos los partidos del Mundial de Clubes 2025 sin costo.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Mundial de Clubes del 2025 será transmitido por la empresa DAZN, que pasará los 63 encuentros de la justa de manera gratuita, a través de su plataforma. La FIFA anunció el acuerdo a través de sus redes sociales. “Este histórico acuerdo permitirá que los 63 encuentros se ofrezcan en directo y de forma gratuita en DAZN a nivel global en diferentes idiomas. El acuerdo incluye la posibilidad de realizar sublicencias en los diferentes mercados a cadenas locales”, indicaron DAZN y FIFA.
El sorteo del Mundial lo transmitirá este jueves, para arrancar con el convenio.
FIFA negoció con Apple, que de acuerdo con información de New York Times, ofreció mil millones de dólares, lo cual le resultó insuficiente al organismo, que pretendía 4 mil millones.
El organismo reabrió el proceso de subasta y el nuevo socio comercial tardó en llegar, lo que generó tensión, ya que el Mundial de Clubes necesitaba de esta inyección económica para asegurar su celebración, en la que se prevé repartir 2 mil 500 millones de dólares entre los participantes. En este Mundial participan los clubes mexicanos, Pachuca, León y Monterrey. Hasta el momento la FIFA no se ha pronunciado sobre la participación de Tuzos y esmeraldas, que pertenecen a un mismo dueño.
Pese a sus buenos números al frente, la eliminación ante el América le costó el puesto
REFORMA
Zócalo | Toluca
Renato Paiva dejó de ser el técnico del Toluca.
Tras la eliminación ante América en los Cuartos de Final del Apertura 2024, la directiva de los Diablos Rojos decidió no renovar el contrato del entrenador portugués.
“Nuestra institución agradece a Renato Paiva y a su cuerpo técnico que desde el momento en que se integraron a la institución se han conducido de manera profesional, con
Agotan boletos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por primera vez en lo que va del torneo, el América llenará el Estadio de la Ciudad de los Deportes, este jueves cuando reciba al Cruz Azul.
Las Águilas anunciaron que se agotó el boletaje, en un inmueble con capacidad para 34 mil 253 aficionados. El duelo entre el líder Cruz Azul y el bicampeón América por fin atrajo a un buen número de espectadores. Las entradas se cotizaron entre 700 y mil 1,150 pesos.
Triunfos,
los más altos valores y gran ética, poniendo a disposición del club su gran capacidad y experiencia”, señaló el club en un comunicado.
“El Deportivo Toluca desea a Renato Paiva y su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en futuros proyectos. Estamos seguros de que toda la organización, profesionalismo y estructura con la que Renato Paiva y su cuerpo técnico trabajan, se quedarán como legado en esta institución”.
Paiva se va del equipo mexiquense después de un año, en
el que dirigió 44 partidos, 38 de ellos en Liga MX (Fase Regular y Liguilla) y 6 en torneos internacionales (Leagues Cup y Concachampions), con saldo de 22 triunfos, 12 empates y 5 derrotas.
Sin embargo, registró cuatro derrotas en cinco series de eliminación directa en todos los torneos.
Luego de la caída contra las Águilas, Paiva expresó deseos de continuar en el cargo.
“Levantamos el equipo a muchos niveles: calidad de juego, calidad individual, en números; pero después en las Liguillas no hemos sido. Mi voluntad es continuar porque el trabajo se está haciendo”, expresó.
El Toluca ya trabaja en la búsqueda de un nuevo técnico para el Clausura 2025.
El América había tenido un lleno, pero cuando por la clausura del Estadio Ciudad de los Deportes tuvo que mudarse a Puebla, en la última jornada de la Fase Regular, ante Pachuca. Ni siquiera los Clásicos contra Pumas y Chivas habían
Sufre lesión en la ingle
bastado para que la afición acudiera en gran número al inmueble.
Ahora habrá que ver si el América logra una gran mayoría en las gradas, en un estadio que la gente identifica más con el Cruz Azul.
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Chivas está mal y de malas.
El nuevo técnico de Chivas, Óscar García Junyent aún no se presenta ni ha dirigido su primera práctica con el Rebaño y ya tiene su primera baja para la pretemporada para encarar el Clausura 2025: Alan Mozo.
El defensa de Chivas, Alan Mozo no podrá arrancar los trabajos de pretemporada debido a que fue intervenido quirúrgicamente según reportó el Departamento de Ciencias del Club Guadalajara.
z El nuevo entrenador de las Chivas no podrá contar con Alan Mozo durante la pretemporada.
“Alan refirió molestias en la zona de la ingle derecha durante la semana la Fase Final
del Apertura 2024 y tras realizarle los estudios pertinentes se le diagnosticó una hernia inguinal, la cual fue intervenida de manera exitosa. El lateral Rojiblanco ya está en periodo de rehabilitación y su pronóstico de regreso está reservado a evolución”, señala el comunicado.
Al no poder estar presente en la pretemporada, será complicado que Alan Mozo pueda iniciar el Clausura 2025, por lo que será una de las primeras tareas del técnico catalán, Óscar García para encontrar cómo sustituir la ausencia del defensa de Chivas.
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Serán dos refuerzos la prioridad de la directiva de los Tigres rumbo al 2025.
Una fuente allegada al club felino reveló que se trabaja en la incorporación de dos jugadores. “Se buscan dos elementos y estamos en el análisis concretas de las posiciones, hay nombres sobre la mesa, pero no se ha cerrado nada”, expresó la fuente. Esa fue la petición y el acuerdo que tuvo la directiva felina con el entrenador Veljko Paunovic.
Las posiciones podrían ser zaguero central, tomando en cuenta que Samir Caetano no entraría en planes. O medio de contención,
pensando en un sustituto de Rafael Carioca, a quien le quedan 6 meses de contrato de su última renovación. Otra opción sería un centro delantero, a consciencia de que también André-pierre Gignac está en la parte última de contrato que vence en junio del 2025. Los felinos están de vacaciones y volverán el 19 de diciembre para los exámenes médicos y pruebas físicas de cara al Torneo Clausura 2025. La primera baja que se perfila es la del brasileño Samir Caetano, quien no tuvo actividad en el semestre. Los felinos fueron eliminados por el Atlético de San Luis en Cuartos de Final en un 2024, en donde fueron echados en ambos torneos en la misma instancia.
z Un zaguero central y un medio de contención estarían entre las posibilidades de refuerzo para los Tigres.
z Diablos produce un racimo de cinco carreras y gana.
z Rieleros fue el primero en anotar carreras.
Un doblete de Alberto
Ramos encaminó a la ofensiva de los escarlatas a la remontada sobre Rieleros
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Diablos producen un racimo de cinco carreras en la quinta entrada para asegurar el primer partido de la Serie de Semifinal, imponiéndose por pizarra de 6 carreras por 4 sobre los Rieleros, en la postemporada de la Liga de Beisbol para jugadores de 40 años y mayores.
Venció Diablos a Rieleros en el primero de la Serie Semifinal del Beisbol de 40 y Más.
Los Rieleros tomaron la ventaja en la pizarra desde la primera entrada, mandando dos carreras al plato con doblete de Alán Estrada, fue hasta la cuarta entrada donde los Diablos consiguen descontar la pizarra anotando una carrera con imparable de Luis Castillo. En la apertura de la quinta entrada los Rieleros consiguen dos carreras más con las
z Listos los equipos contendientes al campeonato en el futbol de Frontera.
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Luego de superar la etapa de las semifinales, quedaron listos los seis equipos que estarán contendiendo por el título en el Torneo de Apertura 2024 en la Liga Intermunicipal de Frontera, este sábado darán inicio las finales con el duelo de la categoría especial. Con algunas sorpresas en la eliminación de la categoría especial, los Compadres que llegaron en segundo lugar de la tabla general buscarán refrendar el título ante los Buitres que calificaron en el cuarto puesto a la liguilla, el partido por el título de esta categoría se estará celebrando el sábado a las 17:00 horas en el campo del Cefare.
Mientras que el domingo,
en el mismo escenario, continúan las acciones con el duelo de la Categoría Primera A, a las 9:00 de la mañana dará inicio el encuentro entre el súper líder Aeropuerto que busca cerrar una gran campaña con la corona, pero para eso tendrá que vencer al Real Pericos que viene dispuesto a obtener el título después de finalizar la campaña regular en tercer lugar. Las acciones continúan a las 11:00 de la mañana con el partido final de la Categoría Primera B, en el que el conjunto del Real Independencia que terminó la temporada en primer lugar del Grupo Uno y se estará midiendo al Deportivo Márgaro que también finaliza en la primera posición del Grupo Dos, ambas escuadras prometen un duelo muy parejo en la disputa por el título.
que parecía que aseguraban el triunfo, con cuadrangular de Alán Estrada que amplió la ventaja a tres carreras sobre los Diablos, que al cierre del mismo quinto inning consiguen pegar la remontada con racimo de cinco carreras que llegan con doblete de Alberto Ramos, más un sencillo de Sergio Villarreal y Luis Castillo. Los Rieleros dejaron las carreras del empate sobre el segundo y tercer cojín en la sexta y séptima entrada, pero el pitcheo de Diablos se fajó sobre el montículo y consigue colgar el cero en la pizarra preservando la mínima ventaja, alzándose con la victoria Eduardo Mancha, mientras que Luis Ayala carga el duro descalabro.
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
El zurdo Antonio Zertuche, tejió una joyita de pitcheo para guiar a los Bravos al primer triunfo de la temporada Otoño e Invierno del Beisbol tostonero, imponiéndose por pizarra de 8 carreras por 3 sobre el conjunto de Tuzos, dentro de las acciones del Grupo Dos de la Liga Recreativa.
Los Tuzos rompieron el cero en la pizarra en la apertura de la primera entrada con rodado al cuadro de José María Rocha, en la apertura de segundo inning los Bravos consiguen la carrera del empate con sencillo de Juan José Reséndiz, Ricardo Rebollosa pega doblete en la tercera entrada para remolcar la carrera del despegue para Bravos.
Para el cuarto inning los Bravos continuaron atacando el pitcheo de Tuzos y consiguen dos carreras más con las que amplían la ventaja, con triple de Joel Gutiérrez que produce dos carreras más, en la parte baja de la sexta entrada los Tuzos consiguen dos carreras con las que acortan la distancia colocándose a una carrera del empate.
Para la apertura de la séptima entrada, los Bravos
z Los Bravos vienen de atrás para conseguir su primer acierto.
8-3
Bravos se impone a la novena de Tuzos para conseguir su primer triunfo de temporada..
amarran el triunfo con rally de cuatro carreras que llegan con sencillo de Ricardo Rebollosa y Alfonso González, el lanzador Antonio Zertuche trabajó las siete entradas completas para apuntarse el triunfo; dejando el revés en manos de Rogelio González.
Hoy en la Arena ‘Tigre’ Padilla
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Horas estarán dando incio las acciones en la Arena ‘Tigre’ Padilla.
El cuadrilátero de la Arena “Tigre” Padilla servirá para homenajear esta noche a dos leyendas de Monclova, uno del cuadrilátero y otro de las patillas, ya que King Balam, “El Idolo de las Damas” y Juan Hermilo, reconocido como el mejor vendedor de carne asado de la ciudad. Para conmemorar dicho reconocimiento, la cartelera dará comienzo con duelo de parejas entre Drackozis y Black Metal, quienes estarán enfrentando a Maquiavélico y Veneno en la lucha inicial, mientras que para el combate especial, el ring será reservado para Zintro y Ciclón Negro, ambos en la misma esquina para medirse ante Dragón Imperial y Drackozis Jr.
La lucha semifinal promete ser una encarnizada batalla, ya que “Los Malditos”, Fly Boy, Último Demonio y Silver Star, unirán fuerzas para su duelo ante Adonis, Jupiter y Volcano. La velada estará culminando con la lucha estelar, la cual esta vez correrá a cargo de tercia bélica, conformada por Guerrero Jr., Guerrero III y Estrella Maldad, quienes subirán al encordado para su combate ante los técnicos de Monterrey, Símbolo, Bebote Valdez y Cowboy Jr.
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Seis años cumplió Rebeca Maldonado Salinas, motivo por el cual fue protagonista de una increíble fiesta neón organizada con mucho cariño por sus papás, Aldo Magno Maldonado y Alma Salinas, quienes in-
vitaron a familiares y amigos para celebrar tan especial día.
La linda festejada dio la bienvenida a sus invitados quienes le hicieron entrega de múltiples obsequios, y la llenaron de felicitaciones deseándole lo mejor en su cumpleaños..
Diferentes snacks, una exquisita merienda y una rebanada de pastel degustaron cada uno de los ahí reunidos; así mismo, todos los pequeños participaron muy entusiasmados en romper la piñata, para recibir al final una bolsita con variadas golosinas.
Nueva católica
Celebró este día con una gran fiesta que disfrutó al máximo
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Durante una emotiva misa especial que se llevó a cabo en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, la pequeña Liliana Carolina recibió el sacramento del Bautismo y fueron sus papás Rogelio Sánchez Valencia y Liliana Hernández Oli-
vares, quienes la presentaron ante Dios eligiendo como padrinos a Isaura Hernández Olivares y Andrés Liñán Sustaita. Después de la ceremonia, la nueva hija de Dios se trasladó a conocido salón donde festejaron este día con una bonita fiesta.
Familiares y amistades que estuvieron presentes no dejaron de felicitar a Liliana, además le entregaron un sinfin de regalos. Los anfitriones agradecieron a los invitados por sus muestras de afecto.
Tarde de fiesta
Las invitadas que la acompañaron le desearon lo mejor
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
62 años celebró Irma Margarita Gutiérrez en días pasados con una gran fiesta que con mucho cariño organizaron sus hijos, Alejandro y Carolina López Gutiérrez.
Una a una arribaron al lugar las presentes, brindándole los mejores deseos a Irma, además le entregaron regalos que le encantaron. Fue una tarde muy amena pues jugaron lotería y disfrutaron de una deliciosa merienda que se preparó especialmente para la ocasión. Acompañando a Irma estuvieron sus nietas, Alejandra, Aitana y Romina, así como su hermana Rosa Martha.
Celebraron el 20 de noviembre con un gran desfile y una mañanita alegre
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Todos los pequeñitos del Jar dín de Niños Profesora Car men Ramos del Río celebra ron el Día de la Revolución Mexicana con un gran desfile. Desde temprana hora del día, los alumnos se prepara ron con hermosos vestuarios alusivos a la fecha, además se pudieron apreciar múlti ples carros alegóricos donde los niños realizaron su reco rrido por las calles de la colo nia Regina. Padres de familia, amista des y vecinos del jardín de ni ños salieron al paso del desfile disfrutando del colorido des file revolicionario. Entre los alumnos participantes se en contraron Melissa Danaé Jimé nez Andrade y Jaime Humber to Sánchez de la Fuente.
Fue eliminada de las carteleras de cines sólo unos días antes de su esperado estreno local
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Wicked, la película dirigida por Jon M. Chu, fue eliminada de las carteleras de cines en Kuwait sólo unos días antes de su esperado estreno local, informó Variety.
Aunque no se ha proporcionado una razón oficial para la prohibición del filme, algunos medios locales sugieren que la presencia de un elenco con personajes y actores abiertamente LGBTQ+ podría ser un factor determinante en la decisión.
Esta determinación ha generado inquietud en la industria cinematográfica, dado que Kuwait se consolida como uno de los países más estrictos en materia de censura cinematográfica, incluso más que Arabia Saudita.
La adaptación del aclamado musical de Broadway, basado a su vez en El Mago de Oz, cuenta con un elenco estelar que incluye a Ariana Grande como Glinda y Cynthia Erivo como Elphaba, cuyas interpretaciones han sido ampliamente elogiadas. Desde su estreno en Norteamérica, Wicked ha cosechado un éxito rotundo, recaudando más de 114 millones de dólares en sus primeros dos días en cines tan sólo en Estados Unidos y Canadá, para convertirse en uno de los estrenos más brillantes del año.
Por muñecas de cinta Demandan a Mattel
La juguetera Mattel fue demandada debido a un error en el empaque de una serie de muñecas inspiradas en la película Wicked. Dicha denuncia fue presentada por una madre de familia de Carolina del Sur, quien alegó que su hija, menor de edad, al intentar acceder a la web de Wicked fue redirigida a un portal de entretenimiento para adultos. Ambas quedaron “horrorizadas” al ver imágenes explícitas, lo que motivó la acción legal ante un tribunal de Los Ángeles. La demanda señala que la fabricante no ofreció un reembolso ni reconoció el daño emocional causado a ambas.
“Si la demandante hubiera sabido que el producto tenía un defecto tan inapropiado, no lo habría comprado”, se lee en el texto. En respuesta a la controversia, Mattel retiró los artículos señalados de minoristas como Target, Amazon y Kohl’s; además, emitió un comunicado en el que reconoció el “error tipográfico” en el empaque y que el objetivo original era dirigir a los consumidores a la página WickedMovie.com.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El realizador mexicano Alonso Ruizpalacios fue nominado a Mejor Director en los Spirit Awards, que se celebrarán el 22 de febrero del próximo año en Santa Mónica, California. Ruizpalacios fue considerado, para algunos de manera sorpresiva, por su película La Cocina, y se medirá en esta categoría a Sean Baker (Anora), Jane Schoenbrun (I Saw the TV Glow), Brady Corbet (The Brutalist) y Ali Abbasi (El Aprendiz). Anora y I Saw the TV Glow fueron las más nominadas, con seis cada una. El filme de Baker figuró a Mejor Película, Director y tres de sus actores fueron considerados por sus interpretaciones: Mikey Madison, Yura Borisov y Karren Karagulian. Los premios se limitan a producciones con presupuestos de 30 millones de dólares o menos, lo que significa que producciones más caras como Wicked y Duna: Parte 2 no estaban en liza.
Asimismo, la empresa recomendó a los consumidores que ya habían adquirido las muñecas con el error de empaque que desecharan el embalaje o lo ocultaran.
La demanda, que busca una indemnización de 5 millones de dólares, está dirigida a todas las personas en Estados Unidos que compraron las muñecas con el enlace erróneo.
La cantante Dulce, quien se encuentra hospitalizada, será sometida a una cirugía esta semana por una complicación en sus pulmones.
Según su yerno, Moisés González, la artista padece un empiema pleural, una condición que ocurre como consecuencia de una neumonía.
“Ella tiene un empiema pleural, que es básicamente lo que te queda después de haber pasado por un proceso de neumonía, es algo relativamente común, pero no deja de ser algo muy problemático”, dijo en entrevista con Ventaneando. González desmintió los rumores que vinculaban la cirugía con el tumor canceroso que le fue detectado a principios de 2024, por el cual se le extirpó un riñón.
Las grandes ausentes fueron Emilia Pérez y María, ninguna de las dos fue considerada en la terna de Mejor Película Internacional, en la que aparecieron los títulos All We Imagine as Light, Black Dog, Flow, Green Border y Hard Truths. Los Spirit Awards también reconocen nuevas series de televisión de ficción y no ficción, donde los nominados incluyen Bebé Reno, Shogun y Ren Fair.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Anabel Hernández acusa al cantante Peso Pluma de promover el narco. La escritora presentó su nuevo libro, “La historia secreta”, en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2024.
Anabel afirma que Peso Pluma es un instrumento de propaganda del crimen organizado. En su investigación, revela vínculos entre el cantante y el Cártel de Sinaloa, sugiriendo que la organización criminal habría financiado su carrera a cambio de promover sus acciones.
“Es un personaje muy importante, mucho más de lo que imaginamos dentro del mundo del crimen organizado y en el clan de ‘Los Chapitos’”, declaró Hernández a la prensa, al explicar que Peso Pluma difunde la narrativa del grupo criminal a través de sus canciones.
La decisión de prohibir la película se enmarca en un contexto más amplio de censura en Kuwait. En el pasado, la nación árabe también prohibió Barbie, la película de Greta Gerwig, por razones relacionadas con la “ética pública”, especialmente por sus elemen-
tos que abordan la igualdad de género y diversidad. Talk to Me, una película de terror con un actor trans, también fue censurada, lo que refleja la postura conservadora en cuanto a representaciones de la comunidad LGBTQ+ y temas de identidad de género.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El líder de Guns N’ Roses, Axl Rose, y la ex modelo Sheila Kennedy llegaron a un acuerdo privado para resolver la demanda por agresión sexual presentada en 2023. La denuncia, presentada bajo la Ley de Sobrevivientes
Adultos de Nueva York, señalaba que el supuesto incidente ocurrió en 1989, en una suite de hotel en Manhattan, cuando Kennedy tenía 26 años. Según su relato, conoció a
Rose en una discoteca de Nueva York, donde había sido invitada por una amiga para conocer a la banda. Tras conversar con el cantante, fue invitada a una fiesta en su habitación de hotel, aunque su amiga no fue incluida porque, según el cantante, “no era lo suficientemente atractiva”. Kennedy declaró que en la suite le ofrecieron drogas y alcohol. Inicialmente, Rose la habría empujado contra una pared y besado, y, aunque no rechazó el contacto en ese mo-
“No tiene nada que ver con el diagnóstico anterior, no es una metástasis, la señora no tiene cáncer, ni colapsado el pulmón”, aclaró. Agregó que, aunque su estado de salud es delicado, no corre peligro inmediato, y que el pronóstico del médico es de una recuperación aproximada de 20 días tras la operación.
n Agencia Reforma
mento, aseguró que la interacción se tornó violenta más adelante. Según la denuncia, durante la fiesta Rose habría tenido relaciones sexuales con otra modelo mientras Kennedy se retiraba con Ricki Rachtman, futuro presentador de MTV. Kennedy alegó que Rose la persiguió hasta la habitación de Rachtman, la empujó al suelo, la agarró del pelo y la arrastró de vuelta a su suite, donde supuestamente ató sus manos con medias y la agredió sexualmente.
De acuerdo con Anabel Hernández, el crimen organizado es un tema cada vez más normalizado en la sociedad, precisamente gracias al éxito musical de Peso Pluma.
En el top ten n El mexicano Peso Pluma logró posicionarse como uno de los artistas más escuchados de 2024 en la plataforma de música Spotify, que fue dominada por Taylor Swift por segundo año consecutivo en el primer puesto.
z El actor Scott L. Schwartz, conocido por su participación en ‘Ocean’s Eleven’, murió a los 65 años debido a una insuficiencia cardíaca.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El actor Scott L. Schwartz, conocido por su participación en la saga de Ocean’s Eleven, murió el 26 de noviembre a los 65 años debido a una insuficiencia cardíaca congestiva.
La noticia fue confirmada por su esposa, Misty Schwartz, quien detalló que su esposo perdió la vida en su hogar en Covington, Luisiana.
“Scott será recordado no solo por su trabajo en el cine, sino también por su personalidad cálida y generosa. Era un hombre lleno de vida, siempre alegre, cariñoso y amante de los viajes y la buena comida”, expresó Misty al medio The Hollywood Reporter.
Nacido el 16 de marzo de
1959 en Filadelfia, Schwartz comenzó su carrera como luchador profesional bajo los nombres de “The Israeli Commando” y “Giant David”, antes de mudarse a Hollywood, donde alcanzó gran notoriedad como especialista y actor. Schwartz alcanzó gran notoriedad por su papel de Bruiser en la exitosa saga Ocean’s Eleven (2001), donde interpretaba a un villano que intentaba intimidar a Danny Ocean. Repitió su participación en Ocean’s 12 (2004) y Ocean’s 13 (2007).
El actor George Clooney rindió homenaje a su compañero de reparto, recordando la gentileza de Schwartz tanto en el set como en su vida diaria. “Era una persona de alma gentil. Lo extrañaremos profundamente”, expresó Clooney.
A través de un video la cantante expresó su frustración con los paparazzi
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En su cumpleaños número 43, Britney Spears sorprendió a sus seguidores al anunciar que se mudaría a México.
A través de un video en redes sociales, la cantante expresó su frustración con los paparazzi y la forma en que la retratan, mencionando que su rostro a menudo parece una “máscara blanca de Jason”, algo que le duele profundamente.
“Realmente me duele que los paparazzi hagan que mi cara parezca que llevo una máscara blanca de Jason. Ni siquiera se parece a mí. Siempre han sido increíblemente crueles conmigo... la forma en que me han retratado.
“Sé que no soy perfecta de
z A través de un video en redes sociales, Britney Spears expresó su frustración con los paparazzi y la forma en que la retratan, mencionando que su rostro a menudo parece una “máscara blanca de Jason”, algo que le duele profundamente.
ninguna manera, pero parte de su comportamiento es extremadamente cruel y por eso me he mudado a México”, dijo. Aunque no detalló en qué parte de México se establecería, imágenes publicadas por
TMZ la mostraron aterrizando en Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de sus destinos favoritos para vacacionar. No obstante, fuentes cercanas a la intérprete de “Toxic” aclararon que no se trata de una mudanza definitiva, sino de un viaje de cumpleaños en solitario.
El anuncio de su mudanza también coincidió con el final oficial de su divorcio con Sam Asghari, con quien estuvo casada durante 14 meses.
El proceso de divorcio comenzó en agosto de 2023, y después de varios meses de negociaciones, la ex pareja firmó un acuerdo en mayo de este año; sin embargo, fue necesario esperar seis meses para que el juez sellara la decisión de manera oficial, lo que ocurrió justo el 2 de diciembre.
z Pepillo Origel.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
Pepillo Origel aclaró que no se encontraba en estado de ebriedad en las últimas publicaciones que ha compartido en sus redes, varias de ellas relacionados al deceso de Silvia Pinal, como se ha dicho, pues hay quienes aseguran que el conductor se encuentran tan vulnerable por la partida de la diva, que se ha refugiado en el consumo de alcohol.
En el mundo del entretenimiento, era bien sabido que Juan José “Pepillo” Origel era uno de los amigos más cercanos de Pinal, por no decir el más cercano, pues el conductor afirmó, en más de una ocasión, que eran mejores amigos. Sin embargo, esa relación tan estrecha que los llevó a viajar juntos a varias partes del mundo, convirtiendo al periodista en el gran confidente de la primera actriz, se enfrió luego de que Pepillo se distanciara de ella.
Origel nunca ha hablado abiertamente de cuál fue la causa que lo motivó a alejarse de doña Silvia, sin embargo, ha sugerido que habría sido debido a que sus hijos alejaron a la actriz de sus amistades, como en el caso de Mónica Marbán, quien administró el Teatro Silvia Pinal por alrededor de dos décadas.
Con la única que sostuvo comunicación constante fue con Epigenia Ramos, la exasistente de la primera actriz.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59133 : 26-Nov : 11-Dec)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59136 : 02-Dec : 10-Dec)
Vendo camion RAM 4000, modelo 2001, mexicano, gas, buenas condiciones. $120,000.00. Tel. 869-10050-55. (59143 : 04-Dec : 12-Dec)
¿Quieres comprar, vender, ren tar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececa sasyterrenos.com (59127 : 21-Nov : 04-Jan) Vendo Terreno en San Buena, agua, luz, drenaje, pavimentaciòn, de 20 X 35. Tel. 866-204-22-75. (59124 : 20-Nov : 05-Dec)
Después de 25 años de amor unieron sus vidas de matrimonio
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La pareja formada por Jorge Armando Coronado Pérez y Sandra Lucía de Luna Quintero, llegó hasta el altar de la parroquia Santiago Apóstol para unir sus vidas en matrimonio después de 25 años de amor. Los acompañaron sus hijos, Roberto Daniel y Laritssa Estefanía, así como familiares y amistades que tanto los quieren. Al finalizar la ceremonia los nuevos esposos celebraron este momento con una elegante fiesta que resultó inolvidable.