Monclova 05 de abril de 2025

Page 1


Con buen ánimo

Mide el porcentaje de socios Coparmex que consideran que en comparación con el año anterior, ahora es buen momento para realizar inversiones.

‘No estoy perdida’ Reportan desaparecida a joven... ¡ella lo niega!

Zócalo | Monclova

Nallely Cruz Chávez, una joven residente de Monclova, fue reportada como desaparecida por su madre, sin embargo, la muchacha publicó en sus historias de Facebook, “no estoy perdida”.

Evelin Natali Richard Cruz, madre de Nallely, pidió ayuda a la población ya que su hija desapareció desde las 11:00 horas del pasado jueves y no contaba con información de ella.

“Familia y amistades de Facebook, por favor ayúdenme a compartir, ella es mi prima y su nombre es Nayeli Cruz Chávez y desde el día de ayer a las 11:00 de la mañana y hasta ahorita no hemos sabido nada de ella, nos mandan audios pero no es ella no aparece por ningún lado por favor compartan por favor”, escribió la mujer en su perfil de Facebook.

Horas más tarde, la propia Nallely Cruz Chávez, en sus historias de Facebook, publicó

z Nallely Cruz Chávez fue reportada como desaparecida, y ella misma lo desmiente en redes sociales.

un mensaje que decía: Buenos días, una disculpa no se preocupen no estoy perdida”. Al cierre de la edición, la Fiscalía del Estado informó que la joven estaba sana y salva en su domicilio.

‘Para

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

“La Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, están conciliando para que le vaya bien a la región y eso hay que tomarlo como área de oportunidad para ir hacia adelante”, dijo el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, ayer, al arrancar la reposición de subcolector de drenaje en la colonia Asturias, donde además invitó a hablar bien de Monclova, porque eso manda señales a los inversionistas y “se alinean los astros”.

“Sabemos lo que está pasan-

Esperan resultado de negociaciones para determinar el impacto que sufrirán con la imposición de EU

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Empresas de la Región Centro del Estado están manteniendo sus plantas productivas, algunas han bajado sus procesos de producción, algunas están paradas, pero los trabajadores siguen laborando, por ejemplo, en remaquilar tubería dañada para estar en posibilidad de sacar el producto cuando el tema de los aranceles se libere, aseguró Jorge Carlos Mata, dirigente de la CTM Monclova. El entrevistado estimó que habrá qué esperar hasta mediados de mayo o junio para ver el impacto del arancel al acero, en ese ínter podremos ver cómo se van a poner las cosas, después de las negociaciones entre empresas y clientes de Estados Unidos y de si va a haber o no una modificación con el arancel.

z Empresas de Monclova que trabajan con acero, compran esta materia prima en otras latitudes, no a Estados Unidos, lo que significa que sus productos van a ser gravados con el arancel del 25 por ciento de Estados Unidos.

Nuevas inversiones ‘sería la solución’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

do en Monclova”, dijo el Alcalde, quien señaló que hay que hablar bien de Monclova. “Hablar bien de Monclova manda señales a los empresarios, a los inversionistas, manda mensaje a que se te alineen

los astros, manda mensajes a Dios, mandas mensajes que queremos que vengan mejores cosas para nosotros y para nuestras familias”, dijo. n Local 2A

“Lo que a nosotros nos interesa saber es qué vamos a hacer, vamos a seguir trabajando, va a impactar, y de qué forma, y si no va a impactar cómo se va a reponer el mercado”, expuso. Mata López estimó que las empresas de la Región Centro que trabajan con acero se verán impactadas por el arancel del 25 por ciento de Estados Unidos a esta materia prima, incluso, algunas ya han bajado sus procesos productivos, manifestó el dirigente de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López y también advirtió que no puede garantizar la permanencia de las fuentes de empleo y que están haciendo todos los esfuerzos para que la gente siga laborando. Explicó que los productos que se fabriquen con acero que no sea de Estados Unidos, van a estar gravados con un arancel del 25 por ciento y el problema es que muchas empresas se pusieron a comprarlo en otras latitudes a raíz de la pandemia del Covid-19 y el cierre de Altos Hornos de México.

Local 5A

Aún y cuando el Presidente de Estados Unidos exceptuó a México de algunos aranceles que lanzó a nivel mundial, en el caso de Coahuila y en especial de la Región Centro-Desierto, hay que seguir trabajando en la diversificación industrial, atrayendo inversiones de otras partes del mundo, manifestó el subsecretario regional de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado. Dijo que es importante analizar la información que Trump lanzó a nivel mundial en el tema de los aranceles, ya que generó una estrategia comercial para fortalece a América del Norte, en la cual están incluidos México y Canadá. “Dentro de las letras chiquitas hay una situación que beneficia a México, que es la firma del T-MEC, porque exceptúa a México de algunos de los aranceles lanzados a nivel mundial”, expuso.

Deportes 1B
MILTON MALACARA

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

MÁS GIRAS

Si las giras de Gabriel Elizondo van a ser como las de ayer, que venga a la Región Centro cada semana. Y es que el encargado de Mejora en el Estado, junto con los alcaldes, arrancaron varias obras en las que se invierten cualquier cantidad en millones de pesos. Con Carlos Villarreal fueron más de 5 millones de pesos y otro tanto en Ciudad Frontera con Sara Irma Pérez.

En Monclova, alcalde y funcionario estatal dieron el banderazo de arranque de la rehabilitación del subcolector en el bulevar Pape que beneficiará a más de 32 mil vecinos del sur. Que si Gabriel se placea, que si tiene pinta para candidatearse, eso es otro cantar.

SARA IRMA PÉREZ

CONTENTA

La que andaba brincando en un pie era Sara Irma Pérez.

Se le notaba a la alcaldesa de Ciudad Frontera que andaba contenta, como niña en dulcería.

Y es que en la última semana, desde el Estado no la han soltado y le han permitido el arranque de varias obras y ayer que llegó Gabriel Elizondo no fue la excepción.

En los próximos días, que bajan las actividades, Sara Irma estaría concentrada en la organización de la feria.

Empiezan a partir del 25 de abril y terminan por allá del 5 de mayo.

ELISA MALDONADO

SIEMPRE EN CAMPAÑA

Ojalá que Elisa Maldonado siempre estuviera en campaña.

Y es que a decir de los panistas es la única forma en la que la aspirante a reelegirse en el Comité Directivo Estatal se acerca a los miembros activos.

Una de las principales quejas es que Elisa no llegaba a los comités municipales, a los panistas no les contestaba mensajes y mucho menos llamadas. Ahora va hasta la casa de los miembros activos.

BLANCA LAMAS

CALLADA

Blanca Lamas en la pasividad total.

Hizo un video confirmando que presentó su impugnación porque la dejaron fuera de la contienda y que no dirá más.

La también diputada local no quiso entrar en detalles sobre su inconformidad.

El mensaje que dejó Blanca lo vieron como el conformismo, aceptando que debe dejar el camino libre para Elisa Maldonado.

SÓSTENES MEJÍA

TRAICIONERO

Monclova fue el primer municipio donde se destapó Sóstenes Mejía.

Fue en ese evento donde, de fea manera, destituyeron a Edmundo Amaya como dirigente municipal del PT y metieron a un ex morenista.

Mejía ya le está apostando a la división entre PT y Morena, que cada partido vaya por su cuenta.

Y esa división la trae muy marcada en la Región Centro donde lo acusan de traicionero, vendido.

A todos los que dejó colgados de la brocha están ahora apoyando a Morena.

CARLOS MATA

RECESIÓN GLOBAL

La agencia de calificación Fitch Ratings afirmó que muchos países probablemente entren en recesión económica tras la batería de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, calificados por él mismo como “recíprocos”.

En los mercados globales reina la incertidumbre, incluso en Estados Unidos.

En la Región Centro las empresas mantienen y protegen la plantilla laboral.

A decir de Carlos Mata, regidor y dirigente de la CTM hay algunas industrias bajaron el ritmo, pero no están despidiendo a los obreros.

MANOLO JIMÉNEZ

NUEVAS INVERSIONES

Las nuevas inversiones serían el alivio que se requiere para salvaguardar los empleos en todas las regiones del Estado.

Y Coahuila, de acuerdo al estudio que hizo la Coparmex, se posiciona como el estado con mayor porcentaje de empresarios que consideran que es un buen momento para realizar inversiones. Manolo Jiménez Salinas insiste en que el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno, posiciona al Estado como uno de los mejores estados para vivir, crecer e invertir.

MA. DE LOURDES

RÍOS RAMÍREZ

LO DIVERTIDO

Ya se convirtió en chunga el proceso judicial. Y es que a unos días del inicio de las campañas electorales candidatos y candidatas han resaltado por sus peculiares formas de llamar al voto y no por la preparación o trayectoria que tienen. Desde apodos ocurrentes, videos a modo de influencers, tendencias de Tik- Tok o memes, algunos han destacado en redes sociales.

Entre lo más comentado de la semana se encuentra el candidato a ministro de la Suprema Corte Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, quien con un sólo video acumula más de medio millón de vistas en TikTok al afirmar que está más preparado que un chicharrón. El aspirante, con número 48 en la boleta, presumió que es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una licenciatura, maestría y doctorado en Derecho. Otro caso fue el de María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en Chihuahua, quien denunció violencia política de género tras viralizarse en redes sociales por su estilo de vestir. Criticaron la vestimenta de Ríos Ramírez por no utilizar códigos y acusaron que la candidata se sexualizaba y se vendía para acumular votos con sus “encantos” de cara a la elección judicial.

Yo siempre le digo a los colaboradores, cuando tengamos algo que hablar, hablen bien, lo positivo, lo negativo déjenlo a un lado, véanlo como un área de oportunidad para desarrollar la ciudad”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova

ENFRENTARÁ AL JUEZ

Trasladan al C-4 al asesino de Ferromex

Miguel “N”, guardia de la empresa ferrocarrilera, le dio dos balazos a Víctor Gelacio, ladrón de chatarra

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la Agencia de Investigación Criminal, la Policía del Estado de Coahuila y Ejército Mexicano, fue como llegó el presunto homicida Miguel “N”., a las instalaciones del C4 para ser procesado legalmente presuntamente al ser acusado de arrebatarle la vida a Víctor Alfonso Gelacio Banda, conocido como “La Cosa”.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 12:00 horas del pasado jueves, en los patios de la empresa Ferromex, ubicada en Ciudad Frontera, donde empleados se sorprendieron al ver el cuerpo del conocido ladrón “La Cosa”, tirado y desangrándose cerca de los vagones del tren.

Con dos tiros de bala, Víc-

z Bajo un fuerte despliegue de seguridad, el guardia de Ferromex fue trasladado al C-4 pra responder por el homicidio de Gelacio Banda.

tor Alfonso Gelacio Banda, perdió la vida en cuestión de segundos, mientras que de acuerdo a los primeros informes por parte de las autoridades, el guardia de seguridad de la empresa Ferromex, señalado como responsable del homicidio, intentó huir hacia la Región Laguna, donde en menos de 24 horas fue capturado por la Agencia de

Investigación Criminal y Policía Estatal. Gracias a un trabajo arduo y coordinado por parte de las autoridades, Miguel “N”, enfrentará en las próximas horas su audiencia inicial tras ser acusado de darle muerte a “La Cosa”, quien presuntamente se encontraba robando los vagones la noche del miércoles.

Hablen de lo positivo, lo negativo déjenlo a un lado: Carlos Villarreal

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal señaló que los pensamientos de los monclovenses pueden ser diferentes, pero todos piensan en que a Monclova y a las familias les vaya mejor.

“Yo siempre le digo a los colaboradores, cuando tengamos algo que hablar, hablen bien, lo positivo, lo negativo déjenlo a un lado, véanlo como un área de oportunidad para desarrollar la ciudad, entonces los astros se empiezan a alinear para Monclova”, dijo. Por otro lado, el alcalde

Carlos Villarreal destacó que el gobernador Manolo Jiménez pone el ejemplo de trabajo con voluntad política. Dijo que el miércoles estuvo haciendo la firma del convenio el Gobernador con la presidenta Claudia Sheinbaum, del Programa de Vivienda por el Bienestar.

“El trabajo en equipo es lo que hace que vayamos más para adelante, el que no nos hayan apoyado los seis años pasados, el Gobierno Federal pasado, lo debemos dejar a un lado porque la Presidenta y el Gobernador están conciliando para que le vaya bien

a la región y eso hay que tomarlo como área de oportunidad para ir para adelante, para que a las familias les vaya mejor, ya no buscar culpables, ya sabemos quiénes son los culpables, a nosotros nos toca ver para adelante, que a los monclovenses nos vaya como merecemos, ir unidos por los objetivos, que Monclova sea la mejor ciudad del Estado, porque para eso estamos listos, para eso hemos construido las bases, somos gente echada para adelante que puede hacer que Monclova se destaque en la región”, finalizó.

Coahuila, el mejor estado para invertir en México

La entidad tiene el mejor gobierno estatal del país, pues es el que más ha cumplido los propósitos por los que fue electo REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con la medición del indicador #ÁnimoParaInvertir de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Coahuila se posiciona como el estado con mayor porcentaje de empresarios que consideran que es un buen momento para realizar inversiones en esta entidad.

Con un 64.4 por ciento de confianza en la inversión, Coahuila supera ampliamente el promedio nacional, que se ubicó en 38.3 por ciento.

Le siguen Puebla (57.4%), Quintana Roo (43.8%), Sonora (43.1%) y la Ciudad de México (42.1%), como las entidades con mayor optimismo en el panorama económico.

Este indicador de Coparmex mide el porcentaje de empresarios afiliados que, en comparación con el año previo, perciben un mejor ambiente para invertir en sus respectivas entidades.

Con estos resultados, Coahuila se posiciona y avanza como el estado líder en confianza para la inversión, lo

Los animados

Entidades con mayor optimismo en el panorama económico.

COAHUILA 64.4% de confianza en la inversión, superando el promedio nacional de 38.3%

z

que podría atraer mayor actividad económica y generación de empleos en la región. Además, en el indicador #MarcajeAMiGobierno de la Coparmex, Coahuila se posiciona con un 75 por ciento de

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Dado que este año no habrá PREP para la elección judicial, el Instituto Electoral de Coahuila aprobó ayer viernes sustituirlo por el Sistema de Cómputos Distritales (SICOD), que el día de la elección revelará primero los cómputos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Como Zócalo ya lo había dado a conocer, el consejero Juan Carlos Cisneros Ruiz, presidente de la Comisión de Elecciones Judiciales del IEC, dijo que la reforma al poder judicial no contempló la implementación de un Programa de Resultados Preliminares para el día de la votación este año.

Sin embargo, para la elección judicial local, personal del IEC creó un programa para sustituir al PREP, al que llamaron Sistema de Cómputos Distritales, el cual fue sometido a votación del Consejo General en la sesión extraordinaria virtual de este viernes y aprobado por unanimidad. “Para dar cumplimiento al principio de máxima publicidad y que la ciudadanía pueda contar con los resultados en tiempo real, conforma se vayan realizando los cómputos desde el mismo domingo por la tarde, se ha realizado un sistema de cómputo

Sin gastos extras z Para su implementación no se requerirán recursos adicionales, ni contrataciones extras, pues se tiene la capacidad de realizarlo por cuenta propia por parte de la Dirección Ejecutiva de Innovación e Informática, de tal manera que no habrá necesidad de acudir a terceros.

z En otras elecciones, el IEC ha contratado a empresas externas para realizar el PREP, pagando hasta 24 millones de pesos, como sucedió en el proceso del 2023, recursos que este año se ahorrarán elaborando y operando un sistema propio.

que nos permite ir recogiendo estos resultados y poderlos publicar, es el Sistema de Cómputos Distritales”, dijo Cisneros Ruiz. Cisneros Ruiz ya había informado que como el conteo de votos no se realizará en las casillas, sino en los 8 comités distritales, y se iniciará con la elección de magistrados del Tribunal Superior de justicia del Estado, serán esos resultados los primeros que se den a conocer, por lo que el primero de junio por la noche, el SICOD sólo dará a conocer la tendencia respecto a esas candidaturas.

cumplimiento, donde el Gobierno Estatal ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas puntualizó que el trabajo en equipo con los

tres órdenes de gobierno, posiciona a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir, crecer e invertir.

“Coahuila es ejemplo nacional de cómo la coordinación, el trabajo duro y la voluntad polí-

Coahuila es ejemplo nacional de cómo la coordinación, el trabajo duro y la voluntad política y el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno, pueden lograr los mejores resultados para garantizar paz, tranquilidad y desarrollo”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

tica y el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno, pueden lograr los mejores resultados para garantizar paz, tranquilidad y desarrollo”, señaló. Expuso que en Coahuila seguirán entrándole con todo para seguir fortaleciendo la seguridad y las condiciones de infraestructura, que son primordiales para fomentar que sigan llegando inversiones y superar las dificultades que se presenten.

La promoción de Coahuila en otros países es permanente; y es una de las entidades federativas más atractivas para las inversiones nacionales y extranjeras que nos permiten seguir generando más y mejores empleos para los coahuilenses.

Rumbo al proceso electoral judicial Celebra CIRT Coahuila jornada con IEC e INE

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Delegación Coahuila, llevó a cabo este viernes 4 de abril una reunión de trabajo con autoridades electorales en torno al proceso electoral judicial.

La reunión celebrada en la sede de la CIRT Coahuila, fue encabezada por su presidente, David Aguillón Rosales y tomaron parte Óscar Daniel Rodríguez, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y José Luis Vazquez, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, además de agremiados a la Cámara.

De manera presencial y virtual, los socios de la CIRT

z Los agremiados a la cámara plantearon diversas dudas con respecto a este inédito proceso electoral, cuya jornada de votación se llevará a cabo el próximo 1 de junio del presente año.

Coahuila escucharon las presentaciones de los funcionarios electorales, quienes, en el ámbito de sus responsabilidades, explicaron de forma detallada los aspectos jurídicos a

Piso parejo en revisiones: CTM Multarán también a taxistas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, manifestó que espera que las autoridades estatales y municipales del Transporte den continuidad a los operativos que realizan de manera coordinada para multar a los vehículos particulares que prestan el servicio de transporte público de manera ilegal, a través de la aplicación inDrive, con el objetivo de que regularicen su situación.

Javier Hernández del Ángel, dirigente de la organización sindical que representa a la mayoría de las bases de taxi de Monclova, manifestó que es bueno que estos operativos sean de “piso parejo” para todos los prestadores del servicio de transporte público.

Y es que dijo que también están revisando si los taxistas cuentan con la licencia de conducir tipo B y si los concesionarios cuentan con una póliza de seguro para pasajeros vigente, de lo contrario, les estarán aplicando multas.

En el caso particular de las unidades que trabajan para

inDrive, señaló que los están multando con 25 mil pesos al no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Transporte y Movilidad del Estado, lo que calificó como positivo por seguridad de los usuarios. “Ojalá y que los operativos los hagan continuos para que sea una cosa bien y que todos entendamos que debemos cumplir con los requisitos que piden las autoridades del Transporte”, expresó. Sostuvo que los inDrive deben de regularizar su situación, ya que a quienes rentan autos para trabajar no les va a convenir que les sigan aplicando multas de 25 mil pesos. Manifestó que al existir piso parejo en estos operativos considera que ya no va a haber protección para los conductores del transporte de aplicaciones y que espera que se siga trabajando en el tema hasta que regularicen su situación ante el Municipio y la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del Estado. No obstante, dijo que va a esperar a que pase el tiempo y si no es así, ya rendirá declaraciones al respecto.

atender por parte de los concesionarios de radio y televisión e hicieron un llamado a promover la participación ciudadana y a mantener la equidad en la contienda.

25 MIL PESOS

la multa aplicada a los inDrive Ojalá y que los operativos los hagan continuos para que sea una cosa bien y que todos entendamos que debemos cumplir con los requisitos que piden las autoridades del Transporte”.

Javier Hernández del Ángel Líder de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM

Coahuila supera ampliamente el promedio nacional en confianza empresarial.

toquedeseda@redzocalo.com Una tras otra

Cadavez se complica la venta de AHMSA-chatarra para liquidar a los extrabajadores; la última tarugada destapada de Alonso Ancira fue mentirle a la Comisión Nacional Bancaria, quien lo multó con más de 2 millones de pesos. Que si no paga esa multa no hay liquidación de activos y entonces el golpe dará al bolsillo de quienes esperan su liquidación. Ancira y sus cómplices, han sabido acomodar sus informes, los números, saquear las empresas, adjudicar bienes a otros igual de transas que él, donde hay quienes incluyen al síndico Víctor Manuel Aguilera, al que sólo Ismael Leija le cree. Desde el paro de AHMSA hasta el cierre de la empresa y aún declarada en quiebra, saquearon la empresa que hoy junto a las nuevas “novedades”, atoran la venta de sus activos y retrasan el proceso de liquidación a exobreros.

BUENO... DE INJUSTO

La desesperación y la molestia de las personas voluntarias beneficiarias del subsidio que apoyan al Instituto Nacional de Educación de los Adultos, llegó a su límite, pues el pago mensual que reciben lo dejaron de percibir en febrero.

El apellido de Bueno le viene sobrando a Jaime, el director del IEEA en Coahuila, quien nadie cree que él deje de percibir su salario un mes y menos que se lo atrasen dos.

Los voluntarios del IEEA de Monclova reportan que el pago del 31 diciembre se los dieron el 31 de enero, el de enero el 28 de febrero, pero el de febrero lo pagaron en marzo y va corriendo abril y nadie sabe nada.

Puede que los 5 mil 600 pesos de apoyo sean nada para un sueldo como el del director estatal, Jaime Bueno Zertuche, pero para los voluntarios es su ingreso.

Que si ha sido funcionario público muchos años debe entender la necesidad de la gente, informar la causa de falta de pago, honrar su apellido o cuando menos respetar ser parte del “Gobierno de la Gente”.

DIPUTADA CIUDADANA

El recorrer territorio y convivir con sus habitantes se vuelve parte de las actividades ordinarias de la diputada Luz Elena Morales, quien hace días llevó cine a la colonia Ampliación María Luisa. Con la película “Hotel Transilvania” acompañada de algunos aperitivos, Luz, ahí sentada en los escalones, como cualquier niño, convivió con ellos y sus familia presentes. Son momentos que unen y afianzan la relación del ciudadano, la diputada traza la ruta implementando diversas acciones ciudadanas.

MEJORA EDUCATIVA

El que se volvió un visitante asiduo de Monclova y Frontera es Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, quien ayer junto a los alcaldes, sintiendo los 40 grados de temperatura, entregó obras a centros educativos.

En Monclova, junto al alcalde Carlos Villarreal entregó en la Universidad Pedagógica Nacional obra de rehabilitación de sanitarios, minisplit y 140 equipos de cómputo, bancas, escritorios y sillas.

La reposición de la barda perimetral, inversión de dos millones de pesos para la Escuela Primaria Américas Unidas de la colonia Occidental de Frontera.

Por cierto, en los últimos eventos de la alcaldesa Sara Irma Pérez, acompañada de Gabriel Elizondo, Sergio Sisbeles y Carlos Villarreal Pérez, se han visto presentes funcionarios como Juan Alejandro de Luna, Chuy Ríos y otros.

La agenda de Sara Irma se extendió con el arranque de dos obras, una de bacheo en la calle 16 de Septiembre de la colonia Occidental y la pavimentación de la calle Juárez en la colonia Ampliación La Sierrita.

Un poco de información adicional que hicieran los responsables del inicio de obras para con los vecinos, pues inician una obra de pavimentación y los vecinos cuestionan el por qué, si la calle no tiene red de drenaje y hay fugas de agua. Primero es la red de drenaje, el cambio de tubería para no dañar el pavimento a corto plazo y luego la pavimentación, entendible que sean nuevos en la función pública, pero pregunten y déjense ayudar por los que ya le saben.

Refrenda compromiso por inclusión de autismo

Congreso del Estado busca ser la voz de quienes han sido discriminados

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado, el diputado Guillermo Ruíz Guerra presentó un pronunciamiento en el marco del mes de la Concienciación sobre el Autismo, mediante el cual refrendó el compromiso de las y los legisladores que integran la Alianza Coahuila, de ser ese conducto que lleve las voces, necesidades y gestiones de las personas con autismo y sus familias, para lograr una verdadera y plena inclusión. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo. En el país, las últimas proyecciones del censo 2020 estiman que casi 400 mil niños y niñas presentan un cuadro de autismo. Pese a ello, la Secretaría de Salud federal ha recono-

cido que las personas que viven con condición del espectro autista tardan hasta cinco años en ser diagnosticadas debido a que los padres de familia no distinguen los patrones de comportamiento de sus hijos. Por otro lado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha hecho un llamado al Estado Mexicano a adoptar medidas para acabar con la discriminación y violencia que enfrentan las personas con autismo. Este organismo señala que, posterior a la pandemia, la discriminación, desigualdad y las barreras del entorno se han acentuado hacia las niñas, niños y adolescentes con autismo, dando como resultado una mayor vulnerabilidad y profundizando las desventajas sociales.

“Los prejuicios avivan un estigma social a que se enfrentan nuestras niñas y niños con autismo, sus madres y padres. A todos ellos quiero hacerles un especial reconocimiento, porque más allá de negar o cerrar los ojos ante un diagnóstico, ustedes han sabido observar e identificar

Los prejuicios avivan un estigma social a que se enfrentan nuestras niñas y niños con autismo, sus madres y padres”.

Guillermo Ruíz Guerra Diputado

estas características. A pesar de sus miedos, han combatido la desinformación y el desconocimiento dando rumbo al activismo que visibilice, sensibilice y capacite sobre su entorno y desarrollo”, manifestó el diputado.

Pide concientizar a jóvenes sobre el uso de vehículos recreativos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La diputada María del Mar Treviño Garza presentó un punto de acuerdo para exhortar a los municipios del Estado, para que a través de sus áreas o dependencias de Juventud y de Tránsito y Vialidad, en coordinación con la Secretaría de Educación, lleven a cabo campañas de concientización dirigidas a los adolescentes y jóvenes de secundaria y preparatoria, sobre los riesgos y la prohibición de manejar vehículos sin licencia de conducir, incluso, en vehículos recreativos, en periodos vacacionales, como el de Semana Santa.

El punto de acuerdo fue aproba-

do por unanimidad por las y los diputados en sesión del Congreso del Estado. Treviño Garza expuso que su planteamiento tiene por objeto que las autoridades competentes de los municipios, en coordinación con la Secretaría de Educación, lleven a cabo campañas informativas de manera más cercana a los jóvenes, pláticas en los planteles con el propósito de hacer conciencia sobre las consecuencias que pueden tener sus actos, en su salud y en las responsabilidades legales o sanciones administrativas que pueden incidir. Hizo un llamado a los jóve-

No podemos permitir que más jóvenes vean sus vidas truncadas por la imprudencia. Trabajemos juntos para crear un entorno seguro y responsable para nuestros adolescentes y jóvenes”.

María del Mar Treviño Garza Diputada

nes para reflexionar sobre los riesgos al conducir vehículos, pues un segundo de imprudencia puede cambiar sus vidas para siempre, ya que no sólo ponen en riesgo su integridad sino también de quienes los rodean.  Asimismo, destacó la importancia de que los padres de familia asuman su responsabilidad, que es fundamental: “No permitan que la emoción del momento nuble su juicio. Supervisen de cerca las actividades de sus hijos y asegúrense de que comprendan las consecuencias de sus actos”.

Arranca Carlos obra de drenaje en Asturias

En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector Sur

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura de Monclova, el alcalde Carlos Villarreal y el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, encabezaron el banderazo de arranque de la obra de reposición del subcolector de drenaje en la colonia Asturias, que representa una inversión de 4.7 millones de pesos y beneficiará a 32 mil habitantes del sector Sur. La obra se realizará en coordinación con Simas y comprende la reposición de 688 metros lineales del subcolector, lo que permitirá optimizar el servicio de drenaje y garantizar un sistema más eficiente para las y los monclovenses. En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Cavazos; el regidor de Obras Públicas, Roberto Plata; el gerente de Simas Monclova-Frontera, Eduardo Campos Villarreal y el director de Obras Públicas, Juan de Dios Valenciana.

‘El Alcalde de la inversión’ Por su parte, Gabriel Elizondo reconoció el trabajo del alcalde Carlos Villarreal como un referente a nivel estatal: “es el Alcalde de la inversión, ha sido un ejemplo a nivel estatal de que cuando se quiere, se puede; anunció más de 305 millones de pesos en obras, en equipo con el gobernador, para potencializar el desarrollo de Monclova”.

Este gobierno sí nos escucha: Vecina Dulcinea Osuna, vecina del sector y beneficiaria de la obra,

4.7 mdp

la inversión en la reposición del subcolector de drenaje

32 mil habitantes beneficiados

manifestó su agradecimiento al Alcalde: “hoy vemos que las cosas están cambiando, este gobierno sí nos escucha, están haciendo lo que se necesita para mejorar la colonia y la ciudad; con obras como esta vemos que sí hay compromiso. Se trabaja y se cumple”. Trabajo en equipo En su mensaje, el alcalde Car-

z Revisarán los lugares frecuentados por los visitantes locales y foráneos durante Semana Santa.

Preparan operativo de Semana Santa

HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova

Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante Semana Santa, la Presidencia Municipal de Monclova anunció un operativo de seguridad conjunto con el gobierno estatal. Alberto Medina, secretario del Ayuntamiento, dijo que el operativo conjunto comenzará el próximo lunes. Dentro del Consejo de Seguridad, se estableció que Protección Civil llevará a cabo acciones preventivas en las diferentes quintas y en aquellos lugares frecuentados por los visitantes durante el fin de semana. El objetivo es garantizar condiciones seguras para evitar accidentes.

puntos de venta de alcohol para asegurar que se cumpla con el horario establecido para su comercialización. A pesar de que se trata de un periodo de asueto, Protección Civil permanecerá alerta y atenta a cualquier situación relacionada con la seguridad pública. El Secretario del Ayuntamiento también mencionó que habrá presencia de personal en los accesos a Monclova, para que tanto los habitantes como los visitantes que lleguen o salgan de la ciudad puedan hacerlo con total seguridad. En cuanto a la coordinación del operativo, Medina señaló que, aunque aún no se han definido todos los detalles, el lunes se llevará a cabo un banderazo de inicio en el estado.

los Villarreal resaltó que gracias a la estrategia Mejora impulsada por el gobernador, Manolo Jiménez Salinas y al equipo de Simas, será posible esta obra fundamental para la eficiencia y sustentabilidad del sistema de drenaje. “Con el respaldo del gobernador y la colaboración de ustedes, las y los ciudadanos, vamos a llevar estos servicios a las colonias que aún lo necesitan y vamos a fortalecer el mantenimiento de nuestras redes. Nos comprometimos a llevar a Monclova al siguiente nivel y juntos seguimos avanzando”, subrayó el Alcalde.

El Gobierno Municipal anunció que seguirá trabajando para ampliar la cobertura, mejorar la calidad del agua potable y el drenaje en Monclova.

Con el respaldo del Gobernador y la colaboración de ustedes, las y los ciudadanos, vamos a llevar estos servicios a las colonias que aún lo necesitan”.

Carlos Villarreal Alcalde de Monclova

Hoy vemos que las cosas están cambiando, este gobierno sí nos escucha, están haciendo lo que se necesita para mejorar la colonia y la ciudad; con obras como esta vemos que sí hay compromiso. Se trabaja y se cumple”.

Dulcinea Osuna Vecina del sector

Es el Alcalde de la inversión, ha sido un ejemplo a nivel estatal de que cuando se quiere, se puede; anunció más de 305 millones de pesos en obras en equipo con el Gobernador, para potencializar el desarrollo de Monclova”.

Gabriel Elizondo Coordinador de Mejora Coahuila

‘Cumplimos regresando a las colonias’

z “Regresen como cuando lo hicieron en campaña; es lo que pide toda la gente”, dijo Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, que señaló que así lo seguirán haciendo porque se deben a la gente y hay que estar cercanos a ellos. “Mejora Coahuila, de parte de nuestro Gobernador, ha estado cercano a la gente, trabajando de la mano así como lo comentamos, con el sentir y pensar, muy de la mano con alcaldes y alcaldesas, aquí la coordinación que se tiene con alcalde Carlos Villarreal, es total”, dijo. Mencionó que todo lo que se hace por parte del Gobierno del Estado es en total coordinación, llámese en seguridad, económica, programas sociales, obra pública, infraestructura educativa y que esta sinergia ayuda a la gente a mejorar la calidad de vida y potencializar los programas que se tienen en Mejora Coahuila.

“Estamos muy contentos, porque estas grandes obras que hoy anuncia nuestro amigo Carlos Villarreal, (un subcolector de drenaje en la colonia Asturias), vienen a mejorar la calidad de vida de la gente, vienen a poder seguir avanzando en el plan de obra que se anunció hace unas semanas con nuestro Gobernador en Monclova de más de 305 millones de pesos, sigue rindiendo fruto”, dijo. “¿Qué nos pide la gente? que sigamos regresando, que estemos al interior de las colonias, de los barrios, de los ejidos, así lo seguiremos haciendo porque nos debemos a la gente, nos debemos al pueblo y tenemos que estar cercanos a ellos”, concluyó. n Silvia Mancha

Asimismo, se revisarán los

De un total de 200 quintas que operan como salones de eventos sociales en Monclova, sólo 36 se encuentran reguladas ante la Dirección de Protección Civil, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades locales ante la proximidad de la Semana Santa, donde se espera una mayor afluencia de visitantes, por lo que se ha instado a los propietarios de estos espacios, a cumplir con los requisitos legales para garantizar la seguridad de los asistentes. El director de Protección Civil, Pedro Alvarado, exhortó a los propietarios a verificar que las quintas con alberca tengan

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, Faustino Aguilar Arocha, informó que en el mes de marzo terminaron oficialmente la vacunación contra la influenza, que consistió en la aplicación de 36 mil 500 vacunas.

“Todo aplicamos, todas las vacunas programadas a todas las personas que debían ser dirigidas estas vacunaciones, ya lo hicimos; todo lo hicimos, todos se vacunaron, afortunadamente nos fue muy bien, la mayor par-

los permisos necesarios. La dependencia ha iniciado operativos de revisión y ha visitado 36 quintas hasta ahora, verificando que cumplan con las normativas correspondientes. Advirtió que en caso de que uno de estos inmuebles sea detectado que opera bajo la irregularidad, será objeto de sanciones, ya que están obligados a cumplir con los requerimientos para ofrecer un entorno seguro a las personas que realicen festejos en sus espacios. Alvarado explicó que se verifican requisitos básicos como señalización, salvavidas y personal capacitado en primeros auxilios y rescate acuático, así mismo, advirtió que aún hay muchas quintas que

te de la población quedó protegida, que eso es nuestra meta más importante, la indicación del gobernador y del Secretario de Salud fue que se aplicara la vacuna a las personas necesarias para protegerlos y que no tuvieran problemas en cuanto a Influenza”, dijo. Así mismo, informó que se aprovechó para aplicar otro tipo de vacunas dependiendo de la edad, si eran niños pequeños, si eran adolescentes, adultos mayores para que todo mundo estuviera protegido contra ese tipo de enfermedades.

En caso de detectar irregularidades, se otorga un plazo para corregir; de persistir el incumplimiento, se puede aplicar desde una multa hasta una clausura parcial o total”.

Pedro David Alvarado Director de Protección Civil.

operan en la ilegalidad y pidió a los ciudadanos que denuncien o reporten cualquier irregularidad.

ALBERTO MEDINA
z El alcalde Carlos Villarreal en coordinación con Mejora Coahuila, arrancaron la obra en la colonia Asturias.
z Vecinos del sector agradecieron al Alcalde cumplir su palabra.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
z Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Cuarta de la Secretaría de Salud.

Nadan estudiantes entre riesgo mortal

Jóvenes ‘fugitivos’ de una preparatoria dejan ver la peligrosa profundidad de la zona

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Sin medir riesgos, jóvenes están ingresando a nadar en aguas del río Monclova, como una forma de hacer frente a las altas temperaturas que se registran en la ciudad, aún y cuando por disposición del departamento de Protección Civil, está prohibido hacerlo. Este matutino se presentó en un área del río Monclo-

va, donde al parecer brotó un ‘ojito’ de agua y detectó que menores de edad se introdujeron a él para nadar y refrescarse. Algunos de los jóvenes

eran estudiantes, pues hubo quienes portaban el uniforme del Cobac, incluso cargaban mochilas y no desaprovecharon la ocasión para meterse a nadar.

En cuanto vieron la cámara fotográfica de Zócalo Monclova, algunos se ocultaron, pues evidentemente se “volaron” las clases para convivir con sus amigos en el río Monclova.

Aunque se desconoce la profundidad del área donde se les captó, algunos de los estudiantes dijeron que les tapaba todo su cuerpo y sólo flotando se podían mantener en el agua.

Desde hace muchos años,

el departamento de Protección Civil dispuso la prohibición de nadar en el río Monclova, ya que cuando se llega a llenar de agua en algunas zonas, es mucha la profundidad y eso pone en riesgo la seguridad de quienes se atreven a entrar, incluso ya ha habido casos de fallecimiento por ahogamiento.

Sin embargo, en el área donde se captó a los jóvenes no se ubicó a elementos de la Policía Municipal o de Protección Civil para hacer que se respete la disposición de

Dispara calor el consumo de agua

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El intenso calor ha provocado que se dispare el consumo de agua potable entre los más de 100 mil usuarios del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova y Frontera, a un promedio de mil 600 litros por segundo, informó el gerente general de la dependencia, Eduardo Campos Villarreal.

Dijo que todavía en febrero y marzo se distribuían entre mil 450 y mil 500 litros de agua por segundo a los habitantes de la zona conurbada, pero este mes aumentó en 100 más y consideró que de aquí en adelante se va a incrementar el consumo.

Añadió que lo bueno es que Simas tiene una capacidad para distribuir hasta 2 mil 40 litros por segundo, por lo que todavía cuentan con “un colchón” para hacer frente a la temporada alta de verano y la canícula.

Sostuvo que hasta ahora no ha habido necesidad de recortar los horarios para abastecer del vital elemento a la población, a todos los sectores de Monclova y Frontera se les hace llegar en el horario establecido.

Con relación de si se está apoyando con pipas de agua a colonias que no están conectadas a la red, dijo que

no nadar.

Zócalo Monclova intentó hablar sobre este tema con el director de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores, sin embargo, en su oficina se concretaron a informar que regresará a trabajar hasta el próximo lunes.

Cabe señalar que el Ayuntamiento está limpiando los márgenes del río Monclova, y precisamente ese tipo de labores dejaron al descubierto que en una de sus áreas hay una zona en la que se puede nadar, aunque con riesgos.

Simas tiene una capacidad para distribuir hasta 2 mil 40 litros por segundo, por lo que todavía se cuenta con “un colchón” para hacer frente a la temporada alta de verano y la canícula”. Eduardo Campos Villarreal Gerente general de Simas

de eso se responsabilizan los ayuntamientos de Monclova y Frontera, los cuales piden el apoyo de Simas cuando requieren prestar el servicio de esa forma en sectores irregulares. El entrevistado manifestó que la dependencia a su cargo sigue trabajando para actuar contra purificadoras o fábricas de hielo que roban el agua potable para lucrar con ella.

Asimismo, advirtió que en esta temporada actuarán contra quintas que operan con una tarifa doméstica cuando en realidad lo deben de hacer con una comercial, porque también lucran con el agua que almacenan en sus albercas.

Dijo que trabajarán de la mano con el departamento de Protección Civil, el cual tiene registradas más de 300 quintas, a fin de revisar si cuentan con tarifa comercial, y en caso contrario multarlas para que regularicen su situación. Agregó que también se hará una revisión similar en quintas de Pozuelos, donde también existen ese tipo de irregularidades.

Sigue cobrando vidas el cáncer en la matriz

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Jorge Sepúlveda, integrante del Colegio de Ginecólogos, habló respecto a los casos de cáncer cérvicouterino en la ciudad.

Dijo que el cáncer de cuello de la matriz siempre es un tema actual, que desafortunadamente sigue cobrando vida en las pacientes.

“Lo primero que se tiene que saber es que el cáncer de cuello de la matriz sigue siendo la segunda causade muerte por cáncer en México, el segundo punto importante, es que el Virus del Papiloma Humano se convierte en un factor que predispone para tener cáncer cérvicouterino”, dijo.

Detalló que de 100 mujeres que tienen Virus del Papiloma, 20 pueden desarrollar

cáncer cérvicouterino, pero al revés, de 100 mujeres que tienen cáncer, 100 tienen el virus. “Es una relación directa, tienes el virus, no necesariamente vas a tener cáncer, tienes 20 por ciento de riesgo, pero si ya tienes cáncer, la posibilidad que tuviste un Virus del Papiloma es del 100 por ciento”, dijo. Mencionó que el cáncer del cuello de la matriz afecta a mujeres entre los 30 y 50 años, pero puede prevenirse con chequeos regulares. “¿Qué son chequeos regulares? un papanicolaou por año, es lo que se estipula y lo que está normado ¿por qué pedimos que cada año? porque el cáncer generalmente tarda dos años en aparecer, entonces si tenemos un papanicolaou cada año, tenemos menos posibilidades de tener el problema”, agregó.

z Nadar en el río Monclova representa un riesgo, pero eso parece no importarle a los jóvenes que ingresan a refrescarse en sus aguas.
z Después de “volarse” las clases, jóvenes acuden al río Monclova sin medir riesgos.
JORGE SEPÚLVEDA

SE REÚNEN DELEGACIONES

Buscan maestros mejores pensiones

Rechazan aumento de cuotas en servicio médico

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Arturo Gómez Almaguer, líder de la Región 3 de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, anunció que se llevarán a cabo reuniones con la directiva seccional y delegaciones para

discutir temas prioritarios, incluyendo el Sistema de Pensiones y la salud de los maestros.

Gómez Almaguer recordó que en el 2007 se modificó el Sistema de Pensiones, lo que afectó negativamente a los maestros. Explicó que anteriormente, los maestros podían acceder a una pensión después de 30 años de servicio para hombres y 28 años para mujeres, sin importar la edad. Sin embargo, después

del 2007, el sistema cambió y los maestros que ingresaron después de esa fecha se fueron a cuentas individuales, lo que ha resultado en pensiones insuficientes.

Dijo que la lucha actual busca regresar al Sistema de Pensiones anterior, donde la pensión se basa en años de servicio y no en la edad.

Abundó que también se busca encontrar un sistema que garantice una pensión mínima asegurada para

aquellos que están en cuentas individuales. Además, Gómez Almaguer mencionó que la reforma a la Ley del ISSSTE, propuesta anteriormente, que buscaba aumentar las cuotas de servicio médico, fue rechazada por los maestros. Mencionó que aunque se busca mejorar la calidad de las instituciones, no se está de acuerdo con aumentar las cuotas a los trabajadores de la educación.

Aunque se busca mejorar la calidad de las instituciones, no se está de acuerdo con aumentar las cuotas a los trabajadores de la educación”. Arturo Gómez Almaguer Líder de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE

z Estudiantes de la Escuela Normal opinan sobre la nueva ley que prohíbe la venta de comida chatarra en planteles educativos.

SEGUIRÁ

Dudan de efectividad de programa ‘antichatarra’

Podría generar ansiedad por la negativa a consumir los productos: Alumnas

HÉCTOR DÁVILA

Zócalo | Monclova

Estudiantes de la Escue -

la Normal de Monclova ven como positivo excluir la comida chatarra de las escuelas, sin embargo, dudan de la efectividad del programa.

Ximena Guadalupe Mares Ortiz y Valeria Sánchez Rodríguez, coincidieron en que la decisión tiene un trasfondo positivo en materia de salud y consideran que el consumo de estos productos continuará fuera del entorno escolar.

“Por una parte está bien en cuanto a salud, pero de todas maneras el alumnado seguirá consumiendo chatarra fuera de la escuela o a escondidas de las autoridades”, expresó Mares Ortiz.

“Me parece muy oportuna la restricción de estos alimentos, ya que en nuestro país los índices de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas van en aumento”, agregó Sánchez Rodríguez.

Al ser cuestionadas sobre si esta medida mejorará la salud de los estudiantes, ambas consideraron que los hábitos alimenticios se forman principalmente en el hogar, por lo que limitar la comida chatarra en las escuelas no es suficiente por sí solo.

“Siento que los hábitos saludables vienen desde casa. No servirá de nada retirar la chatarra de las escuelas, si en casa no se tiene control sobre ello”, opinó Mares Ortiz.

Le pega a la tiendita

z Mónica Soto, cajera de la tienda de la Escuela Normal de Monclova, aseguró que durante los 2 años que tiene trabajando en el plantel, jamás había visto un cambio tan grande. “Sí ha habido mucho cambio y sí está afectando en cuestión de ventas, pero sabemos que es por salud”. Se le cuestionó si la escuela contaba con algún plan de respaldo para reabastecer la tienda y suplantar todos los productos que se retiraron por esta nueva ley. “Estamos viendo la opción de vender aguas frescas naturales, frutas, yogures con granola o frutos secos, estamos viendo varias opciones, esperamos que funcione”, dijo.

Añadió que no sabe si es una buena o mala idea, debido a que es algo que en parte impacta positivamente a nuestra salud, pero a su vez es algo negativo porque incita a que los alumnos consuman estos alimentos fuera de la escuela.

“Estas medidas pueden incluso generar más ansiedad por consumir estos productos. Es probable que al salir de clases, los alumnos busquen comprarlos en tiendas cercanas”, explicó Sánchez Rodríguez. Aunque reconocieron que la prohibición no ha afectado significativamente su rutina diaria, las estudiantes manifestaron la necesidad de ofrecer alternativas saludables que resulten atractivas para el alumnado. “Como alternativas, me gustaría que se ofrecieran ensaladas frescas, sándwiches con ingredientes saludables previamente analizados y cocteles de frutas, entre otros”, sugirió Mares Ortiz.

Seguridad

ESTABAN EN CAMIONETA BAJO LA OSCURIDAD

Sorprenden a joven abusando de menor

Un niño de 4 años presenciaba el denigrante espectáculo en el asiento trasero de la unidad

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Un sujeto fue detenido la madrugada de este viernes por elementos de la Policía Municipal, luego de ser sorprendido cuando abusaba de una menor de 12 años al interior de una camioneta estacionada en la oscuridad, a la altura de la Secundaria Garibay en la Avenida Revolución Mexicana. Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:30 horas de ayer, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de vigilancia y presencia por el sector Oriente, y al llegar a la altura de la colonia Tierra y Libertad, encontraron una camioneta Ford F-150 en color blanco, estacionada entre la oscuridad en una calle

z El sujeto fue encontrado tocando a la menor en el interior de la camioneta.

ubicada entre el campo Garibay y la secundaria del mismo nombre, en la cual se encontraban dos personas a bordo. Al aproximarse los oficiales observaron a un sujeto sin playera, el cual besaba y tocaba el pecho de una menor, por lo que de inmediato le pidieron descendieran del vehículo. Tras cuestionar al conductor, éste se identificó como Manuel Hiram de 18 años, mien-

Ambas resultan heridas

Deja a su hija manejar y se estampan en puente

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Madre e hija terminaron con molestias físicas la tarde de ayer, en uno de los puentes del bulevar Harold R. Pape, luego de estrellarse aparatosamente contra los muros de contención central, dejando además considerables daños materiales en su automóvil.

Fue alrededor de las 18:30 horas, cuando un automóvil Chevrolet Sonic, color gris, conducido por Alexa Camila Maldonado, de 19 años, se estrelló aparatosamente contra las conocidas ballenas de contención del puente ubicado a la altura de la Avenida Puerta 4, luego de perder el control del volante cuando pasaba a exceso de velocidad por lo más elevado. De acuerdo a los primeros informes, Claudia Vanessa Jiménez Ruiz, de 42 años, propietaria del vehículo Chevrolet,

z Madre e hija quedaron heridas.

vecina de la colonia Asturias, prefirió que su hija Alexa condujera su automóvil con dirección al Norte de Monclova, sin embargo, no esperaba que algo malo les fuera a pasar. Tras las investigaciones, se llegó a la conclusión que el vehículo sedán había tenido un desequilibrio al momento de pasar a velocidad desmedida por la viga más alta del puente, provocando que la joven Alexa perdiera el control y se impactara contra la barrera, dejando daños materiales y a su madre con malestares físicos.

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

En un operativo conjunto entre elementos de Seguridad Pública Municipal y personal de la Dirección de Alcoholes, fue clausurado el conocido establecimiento nocturno “Wicha’s Bar”, ubicado sobre la calle Cuauhtémoc, en pleno corazón de la ciudad. La acción se llevó a cabo

z Llevaron a cabo dicho operativo sorpresa en diferentes bares y cantinas.

luego de que autoridades detectaron a una mujer que ofrecía servicios de compañía dentro del bar sin contar con el tarjetón sanitario obligatorio para ejercer dicha actividad, lo que representa una violación directa a las normativas de salubridad y funcionamiento de este tipo de establecimientos.

tras que la menor de nombre Megan “N” dijo tener apenas 12 años de edad. Asimismo, trascendió que en el asiento trasero se encontraba un menor de cuatro años, el cual presuntamente era familiar del sujeto, siendo trasladados los tres hasta la Comandancia Municipal, donde aclararían los hechos. Debido a que el sujeto fue encontrado en plena flagran-

cia, fue turnado ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, mientras que la menor sería turnada ante la Pronnif, no sin antes ser notificados sus padres de lo ocurrido. Se espera que en las próximas horas se interponga la denuncia correspondiente ante el abuso, del cual la menor fue víctima y se aclare si esto era bajo su consentimiento.

Embisten a motociclista en la colonia Hipódromo

ANA LILIA CRUZ

Un joven motociclista resultó lesionado al ser embestido por una camioneta en el cruce de la Avenida Oriente con Calle 14, de la colonia Hipódromo. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Ford Ranger, color rojo, con láminas 7341UCD, que conducía Juan Manuel Huerta Barco, señalado como presunto responsable.

Mientras que el lesionado fue identificado como Eduan Yosef Guel Saucedo, quien iba a bordo de una motocicleta Vento, color negro con azul. Al lugar acudieron elementos de Control de Accidentes, mientras el joven fue atendido por paramédicos de Cruz Roja quienes lo trasladaron a un nosocomio.

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un aparatoso accidente se registró en la intersección de las calles Allende y Zaragoza de la Zona Centro, donde chocaron una camioneta Toyota y un automóvil Hyundai, de color blanco. Según declaraciones de ambos conductores involucrados, el incidente ocurrió cuando cada uno afirmaba tener la luz verde del semáforo a su favor, lo que provocó el impacto entre los vehículos.

La presunta responsable fue la conductora Hilda Leticia Tamiri Reynosa Alanís, la cual tripulaba un vehículo Hyundai, color blanco, placas FFP-974-C. Mientras que el afectado fue la camioneta Toyota Sienna, con láminas 14E-767, conducida por Juan Antonio Ibarra Arriaga. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para brindar atención médica a una de las conductoras que resultó lesionada en el percance.

Hallan golpeado en la Veteranos

Una persona resultó lesionada después de ser agredida por otra en la calle Félix Galván, de la colonia Veteranos durante la madrugada de ayer.

Daniel Hernández reportó que fue golpeado por una persona identificada como Ángel Zamora, durante la noche del día anterior. La policía acudió al lugar y tomó conocimiento de lo ocurrido en voz de Hernández, quien fue recomendado a pasar a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia.

Mientras tanto, el joven lesionado fue atendido por los paramédicos y llevado a un hospital.

‘Apaga’ con choque ¡a 4 colonias!

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un aparatoso choque contra un poste dejó sin suministro de luz a más de cuatro colonias del sector Norte.

El percance vial se registró la mañana de ayer en la calle Mar Rojo y Nicolás Bravo, de la colonia Santa Isabel.

De acuerdo a la información, la conductora del vehículo sedán de color gris, Naila Melisa Lara Briones, derribó cables de la zona.

La joven conductora, de 28 años, estrelló su automóvil contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un tensor en la calle Mar Caspio, en la colonia Santa Isabel, provocando un incendio en un lote baldío y dejando sin electricidad a por lo menos cuatro colonias durante varias horas. Los elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento, mientras que los cuerpos de rescate acudieron rápidamente al lugar

para sofocar las llamas y paramédicos brindaron atención médica a la conductora, quien fue trasladada al Hospital General Amparo Pape de Benavides para una valoración médica especializada. El saldo del accidente arrojó cuantiosos daños

materiales, además de afectación a cientos de familias en colonias cercanas. Trascendió que colaboradores de la CFE trabajaron durante varias horas para reemplazar postes y cables dañados, restableciendo el servicio eléctrico en el sector.

Zócalo | Monclova
Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
z El accidente dejó a un joven lesionado.
z Daños materiales quedaron en ambas unidades.
z El auto quedó destrozado tras chocar en los muros de un puente.
z Al sitio acudió personal de CFE
z Tras el impacto derribó cables. z La joven fue llevada a un hospital.
Clausuran bar por damisela sin tarjetón

Blindarán Ciénegas contra inseguridad

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes de Cuatro Ciénegas, se estarán instalando cámaras de seguridad durante los próximos días, informó el alcalde Víctor Leija. Mencionó que el municipio se prepara para recibir a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa y se espera que para estas fechas se puedan tener instaladas las cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del municipio. Para ello, dijo que se reali-

Sábado 5 de abril de 2025

ZÓCALO MONCLOVA

zará una inversión de un millón de pesos, pues se busca proporcionar una mayor sensación de seguridad a los visitantes que llegan a disfrutar de los atractivos naturales y culturales de la región. “Lo que nosotros buscamos es que tanto los ciudadanos como los turistas, tengan la certeza de que están en un lugar seguro, por ello es que se verá a la policía circulando en las calles y ahora tendremos estas 8 cámaras de seguridad en puntos estratégicos para poder ver a todos los que están en este municipio”, señaló.

Refuerzan imagen

n Víctor Leija destacó que la implementación de este sistema de vigilancia es parte de un plan integral de seguridad, con el cual se busca reforzar la imagen como destino seguro y atractivo para los visitantes.

Finalmente, enfatizó que seguirán realizando acciones de gran beneficio para todos los ciudadanos y turistas, pues Cuatro Ciénegas espera recibir alrededor de 8 mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

z La

ARRANCA SARA IRMA OBRA DE PAVIMENTACIÓN

Mejoran en Frontera infraestructura vial

Familias serán beneficiadas con mejores vialidades y mayor seguridad en su movilidad

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los ciudadanos, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó el banderazo de inicio de la pavimentación de las calles Juárez y Tampico, en la colonia La Sierrita. Esta obra mejorará la infraestructura vial y elevará la calidad de vida de más de 5 mil habitantes de la zona. En el evento estuvieron presentes el regidor de Obras Públicas, Orlando Hipólito Plaza; el director de Obras Públicas, Florencio Asís, así como vecinos y beneficiarios de la obra y funcionarios municipales. El proyecto contempla la aplicación de carpeta asfáltica en caliente en una extensión de 175 metros lineales, cu-

vecinos del sector serán beneficiados con la obra, al elevar su

briendo un área total de 1,050 metros cuadrados. Con ello se garantiza una mayor seguridad y movilidad, además de impulso al desarrollo económico, incremento del valor inmobiliario, así como la op-

timización del drenaje pluvial. Durante su discurso, la Alcaldesa reiteró su compromiso con el desarrollo urbano y destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez para la realización de obras que cambian el municipio. Pérez Cantú también aprovechó para agradecer la paciencia y colaboración de los vecinos en este proceso de mejora: “Desde el primer día de nuestra gestión nos comprometimos a trabajar para llevar a Frontera al siguiente nivel, hoy, con esta obra, damos un paso más en el desarrollo de nuestra ciudad”.

Nadie atiende las fugas de agua

MARIO VALDÉS

Zócalo | Escobedo

Los habitantes del ejido Primero de Mayo continúan enfrentando serios problemas debido a las fugas de agua que se han presentado en diversos puntos de esta comunidad, los vecinos han expresado su frustración ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Daniela Durán; lo que ha desen-

cadenado una serie de quejas relacionadas con la baja presión del agua en sus hogares. Marisol Juárez, una de las vecinas afectadas, comentó sobre la situación, “siempre ponemos la queja en la Presidencia, pero nunca vienen y cada vez salen más fugas, reparan unas y salen otras; es por eso que se batalla mucho con el agua, pues no llega con la suficiente presión a las casas”. Argumentando además que esta falta de interés refle-

Desde el primer día de nuestra gestión nos comprometimos a trabajar para llevar a Frontera al siguiente nivel, hoy, con esta obra, damos un paso más en el desarrollo de nuestra ciudad”.

Sari Pérez Cantú Alcaldesa de Frontera

Los vecinos de La Sierrita agradecieron la gestión de la Alcaldesa, recordando que esta obra fue una de las peticiones realizadas durante su campaña. Con este proyecto, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la comunidad y seguirá impulsando acciones que fortalezcan la infraestructura urbana. “Aquí estamos nosotros y seguiremos presentes, trabajando de cerca con nuestra gente, con resultados que se ven y se sienten; ¡Juntos seguimos avanzando por un Frontera con orden y rumbo!”, concluyó Pérez Cantú.

Verificarán 60 quintas

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la alcaldesa Alejandra Huerta Alemán ha anunciado la verificación de más de 60 quintas distribuidas a lo largo del municipio; estas instalaciones, que operan como balnearios y espacios para eventos, experimentan un notable incremento en su funcionamiento y afluencia durante esta temporada.

Dijo que se prestará especial atención para que cada establecimiento cuente con los planes de contingencia necesarios, así como con los permisos y funciones requeridos, pues la revisión estará a cargo de los departamentos de Protección Civil y Seguridad Pública, en colaboración con las corporaciones estatales.

“Se estará revisando que cuenten con las cuestiones operativas necesarias, como puntos de reunión y la presencia de un salvavidas o encargado que esté monitoreando la saturación de las albercas”.

Además, se llevará a cabo una verificación exhaustiva de documentos, incluyendo los planes de contingencia y permisos, porque la seguridad es una prioridad, especialmente durante esta época del año cuando el número de visitantes aumenta considerablemente. En cuanto a los parajes naturales, señaló que la responsabilidad recae en los comisariados ejidales, sin embargo, el Ayuntamiento brindará apoyo con Seguridad Pública mediante rondines en las siguientes semanas para prevenir riesgos.

z Las más de 60 quintas que funcionan como balnearios y jardines para eventos, serán monitoreadas.

ja el descontento generalizado entre los residentes, quienes sienten que sus denuncias han caído en oídos sordos. A pesar de las múltiples denuncias realizadas por los vecinos, los problemas persisten y parecen agravarse con el tiempo, la falta de acción por parte del municipio ha llevado a los habitantes a cuestionar la eficacia del sistema de atención a quejas y servicios públicos. Los residentes del ejido Primero de Mayo hicieron un llamado urgente a las autoridades y en especial a la alcaldesa Daniela Durán, para que atien-

z Vecinos del ejido Primero de Mayo denunciaron que las fugas de agua y la baja presión en los domicilios, persisten y el problema se agrava con el incremento de la temperatura, que genera mayor consumo del vital líquido.

da sus reclamos y realicen las reparaciones necesarias en el sistema de agua potable.

ZÓCALO MONCLOVA
Región Centro 1E
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
alcaldesa Sari Pérez dio el banderazo de inicio de la pavimentación de las calles Juárez y Tampico, en la colonia La Sierrita. Más de

Entregan obras en Frontera

Llevan pláticas a padres y alumnos

Fortalecen seguridad en entornos escolares

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Una plática sobre el fortalecimiento de entornos escolares seguros, se llevó a cabo la mañana de ayer en la Escuela Secundaria Técnica 60, donde se busca fomentar el respeto, así como la solución pacífica de conflictos.

Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación, comentó que con estas pláticas

se pretende garantizar una cultura de la legalidad y cultura de la paz, que es fundamental para estudiantes de educación básica, media y superior.

Mencionó que en la plática se habló sobre fomentar el respeto por las normas y leyes, pues es muy importante para tener convivencia armoniosa entre todas las personas que estén en el plantel educativo o sus vecinos.

Entre las acciones destaca la barda perimetral en la escuela Américas Unidas

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

A fin de llevar beneficios para los fronterenses, la mañana de ayer, el coordinador estatal de Mejora, Gabriel Elizondo y la alcaldesa Sara Irma Pérez, hicieron entrega de una barda perimetral en la escuela Américas Unidas y posteriormente el arranque del recarpeteo de la calle 16 de Septiembre.

Durante ambos eventos estuvieron acompañados por el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado; el coordinador regional de Mejora, José Cerda; el coordinador municipal de Mejora, Orlando Hipólito Plaza, así como los beneficiarios.

En la entrega de la barda perimetral en la escuela Américas Unidas, se dio a conocer que se realizó una obra de 300 metros lineales de barda de block, ladrillo y muro reja, acabado aparente a dos caras, además de 72 metros de mu-

ro de block hueco, barro, prensado tipo estructural, acabado aparente a dos caras; todo esto representa una inversión de dos millones de pesos para beneficio de 538 alumnos de esta

institución educativa.

Posteriormente, acudieron a la calle 16 de Septiembre en la colonia Occidental, donde se van a recarpetear 5 mil 440 metros cuadrados con un espesor de 8 centímetros y va a constar de la calle Occidental hasta la calle Oaxaca, beneficiando a más de 15,000 ciudadanos de la colonia Occidental y los alrededores.

Ante esto, la alcaldesa Sara Irma Pérez agradeció al coordinador estatal de Mejora, Gabriel Elizondo y al Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, por el apoyo para la realización de estas obras, que son de gran beneficio para toda la comunidad en general.

Por su parte, los vecinos agradecieron las acciones, tras asegurar que por años esperaron las obras viales.

Mejoran aprendizajes

Atiende Sari peticiones en escuelas

YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

Con el objetivo de proporcionar un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje de los niños, la alcaldesa Sara Irma Pérez dio a conocer que se están atendiendo las peticiones que les llegan por parte de los diferentes planteles educativos. Mencionó que ha recibido alrededor de 6 peticiones de las escuelas, en las cuales se solicita la instalación de sombra, pasto sintético y techos estructurales, pues se busca proteger a los estudiantes de las altas temperaturas y proporcionarles un espacio seguro para jugar y aprender. Ante esto, dijo que ya se están atendiendo estas peticiones de manera eficiente y oportuna, pues sólo el día de ayer se atendió una de las más grandes que fue de la escuela Américas Unidas, quienes pidieron el apoyo de la barda perimetral.

“Estamos trabajando en estas solicitudes que nos han realizado los docentes y se espera que estén concluidas en un plazo breve, pues estamos trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y buscando apoyos de empresarios para poder atender todo”, señaló.

Por ello, mencionó que empresas como Metelmex que son muy grandes, han apoyado mucho al municipio en algunas acciones para beneficio de los estudiantes, por lo que esperan que se sigan sumando más.

z Banderazo de arranque para la obra de recarpeteo de la calle 16 de Septiembre.
z Realizan corte de listón para la entrega de la barda perimetral.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa.
z Los alumnos estuvieron atentos a la plática.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Que los ‘chapulines’ hagan fila en el PAN...

Basta que exista un peso de por medio para que todos saquen a relucir sus peores caras... Pues gran lío se traen allá en Escobedo con los desayunos escolares que según los padres de familia llevan años funcionando...

Y es que de buenas a primeras la alcaldesa Daniela Durán, dijo que el municipio se haría cargo del manejo de esos desayunos a los alumnos y cuyos padres pagan 140 pesos semanales y donde además algunas empresas y negocios les aportan insumos para prepararlos...

En Monclova algunos se fueron contra la dirigente del PAN, Yolanda Acuña, que porque traicionó a Mario Dávila al quedarse a apoyar a Elisa Maldonado y no ir tras Blanca Lamas...

En Escobedo madres de familia amagan con cerrar escuela, porque no quieren que la Alcaldesa meta mano en los desayunos escolares...

Pero hubo quien la defendió y dijo que la cosa es al revés el que decidió irse fue otro, qué caray... Y en Frontera, desde que se publicó la fotografía de Amador Moreno y su hijo Carlos Amador apoyando a Maldonado, los seguidores de ésta, pararon las antenitas...

Aprovechan Mercadito familias de San Buena

En la colonia 16 de Abril reciben habitantes la jornada con productos de primera necesidad a bajo costo

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En un ambiente de participación y apoyo comunitario, el alcalde Hugo Lozano asistió a la jornada del Programa Mercadito Mejora en la colonia 16 de Abril, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias sambonenses.

Las madres de familia amenazan con cerrar la escuela el lunes porque dicen que la Alcaldesa llega nadamás a lo que ya está hecho en esa cocina desde mobiliario y artículos para preparar los alimentos y pues no están de acuerdo...

Los panistas de Monclova y Frontera piden a Elisa Maldonado que los chapulines se formen en la repartición de huesos...

Pero también dicen que las mamás hacen negocio vendiendo lo productos que les regalan las almas caritativas...

Pero quién es uno para juzgar ...

Y hablando de intereses y de quitar máscaras, los panistas de Monclova y Frontera no se perdonan ni solos...

Así es que ya se andan organizando para pedir que los chapulines que antes apoyaban a Blanca Lamas y que ahora se andan acercando al arbol que va a dar sombra y mucha, se formen en la fila... Y es que dicen que Amador y su hijo siempre llegan cuando está la mesa servida y quieren diputaciones o regidurías y pues no les anda gustando lo que se están imaginando... Pues que a padre e hijo Blanca Lamas les pidió 200 firmas para darle la secretaría general, pero como no las reunieron, pusieron a Leonardo Hernández, así que se enojaron y se brincaron...

no habrá espacios olvidados en Ciénegas.

Durante el mercadito se ofrecieron productos de primera necesidad a precios accesibles, incluyendo alimentos, artículos de higiene y productos para el hogar. Esto no sólo ayuda a la economía familiar, sino que también fortalece la integración vecinal al acercar los servicios del gobierno municipal y estatal a la comunidad.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez destacó el impacto positivo del programa y agradeció el respaldo continuo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, pieza clave en la implementación de estas acciones sociales.

“Gracias al apoyo del gober-

nador Manolo Jiménez Salinas por estos programas en beneficio de la población. Sin su colaboración, no sería posible llevar estos servicios a todos los rincones de nuestro municipio”, expresó el Alcalde. Mariarosa Iglesias, delegada

municipal del programa estatal más cercano a la gente, dijo que este programa ha sido bien recibido por la comunidad de San Buenaventura, especialmente por familias porque les acercan los beneficios sin tener que desplazarse a otras zonas.

Inicia Leija rehabilitación del Auditorio Municipal

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte del Programa 100 Días de Unir Acciones, el alcalde, Ing. Víctor Leija Vega, dio arranque a la rehabilitación del Auditorio Municipal Dr. Arturo Cantú, buscando garantizar espacios deportivos dignos y de calidad para la población.

En un evento realizado este viernes, el Presidente Municipal junto a la titular del DIF, Leticia Medina; la señora Elvia Cantú, viuda del Dr. Arturo Cantú; autoridades municipales y ciudadanía en general, se dio este importante arranque. Se realizarán trabajos de rehabilitación del techo de lámina, colocación de resina epóxica en área de cancha, colocación de vidrios, cambio de puerta, aplicación de pintura, instalación de vitropiso, cambio de mamparas, así como remoción e instalación de sanitarios, entre otras cosas.

Esta obra se realiza con Fondos para la Infraestructura Social Municipal, y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2025 con una inversión de más de 1.4 millones de pesos.

“No estamos sólo renovando un auditorio; estamos devolviendo a nuestra comu-

Queremos ver a nuestros jóvenes creciendo aquí, forjando su carácter, creyendo en sí mismos y demostrando que cuando hay pasión, cuando hay compromiso, no hay meta inalcanzable”.

Víctor Leija, Alcalde de Ciénegas

nidad un espacio donde los sueños se construyen, donde el esfuerzo se convierte en triunfo y donde estar unidos nos hace más fuertes”, afirmó el alcalde Víctor Leija Vega. En su mensaje, afirmó que la rehabilitación del emblemático auditorio simboliza la visión de un Cuatro Ciénegas, que avanza, que crece y que se moderniza sin perder su esencia.

Dijo que esperan que este auditorio sea un símbolo de disciplina, de armonía y de unidad, un lugar donde los niños aprendan la importancia del esfuerzo, donde los

Entrega apoyos para su economía y salud

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

En un esfuerzo coordinado, el Gobierno Municipal de Castaños y el programa Mejora Coahuila, llevaron el mercadito de productos de la canasta básica a bajo costo al ejido La Joya y Baján, donde también brindaron atención médica, corte de cabello y apoyo de semilla de sorgo los productores.

Este viernes, la presidenta municipal, Yesica Sifuentes Zamora, acompañada del delegado municipal de Mejora Coahuila, Aldo Gamaliel Véliz, dieron arranque a este programa en las comunidades rurales.

Sifuentes Zamora comen-

tó que uno de los principales compromisos durante su campaña fue mantener la cercanía con todos sectores de la comunidad, es por ello que constantemente están recorriendo las distintas colonias y ejidos. Indicó que este proyecto es gracias al trabajo coordinado que se tiene con el Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, quien tiene un gran compromiso con la gente de Castaños. Durante esta brigada también se instaló una brigada de salud con consultas médicas, toma de presión, dentista, toma de glucosa, además personal del DIF con medicamentos para quien lo necesita. Así mismo, se ofreció corte

jóvenes logren alcanzar sus metas y donde las familias se reúnan para celebrar juntos la victoria en cada partido. Indicó que como gobierno, ciudadanía y comunidad se tiene la responsabilidad de darles a niños y jóvenes las herramientas para un futuro mejor, pero esto no lo logra una administración sola, esto se logra todos unidos.

Leija Vega aseguró que la rehabilitación del auditorio es el inicio de algo grande, porque ya no habrá espacios olvidados sino todo lo contrario, habrá espacios llenos de vida, de energía, de movimiento.

z El Gobierno Municipal de Castaños y el programa Mejora Coahuila, llevaron el mercadito de productos de la canasta básica a bajo costo a los ejidos La Joya y Baján.

de cabello, asesoría de la Instancia de la Mujer, así como atención inmediata del personal de Servicios Primarios a temas como limpieza o alumbrado público. “Y como parte de nuestro compromiso con la gente del campo estamos entregando semilla de sorgo para apoyar a los productores para que puedan continuar con sus actividades”, afirmó la Alcaldesa.

z Familias de San Buena aprovecharon el programa que no sólo ayuda a su economía, también fortalece la integración vecinal.
z El alcalde Hugo Lozano asistió a la jornada del programa Mercadito Mejora en la colonia 16 de Abril.
z Leija Vega dijo que la rehabilitación del auditorio es el inicio de algo grande, porque ya

ALCALDESA LAURA JIMÉNEZ

Ilumina al 100% Minas La Florida

Reafirma la Presidenta Municipal su compromiso con el bienestar de las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, continúa cumpliendo sus compromisos con los habitantes del municipio de Múzquiz, al reportar que la comunidad de Minas La Florida ya cuenta con iluminación al 100%, convirtiéndose en la primera en alcanzar esta meta dentro de los primeros 100 días de su gobierno.

Gracias a la instalación de luminarias Led de 70 y 100 watts, todas las calles de la comunidad han sido equipadas con esta moderna tecnología, beneficiando directamente a más de 2,000 personas que ahora cuentan con espacios más seguros y mejor iluminados.

“Este es un paso más en nuestro objetivo de iluminar al cien por ciento todo Múzquiz. Seguiremos trabajando para llevar estos beneficios a cada rincón del municipio”, expresó la Alcaldesa.

Con acciones concretas y resultados visibles, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar y seguridad de las familias muzquenses.

2 mil

familias fueron beneficiadas con la obra de alumbrado.

Este es un paso más en nuestro objetivo de iluminar al cien por ciento todo Múzquiz”.

Laura Jiménez Gutiérrez Alcaldesa de Múzquiz

En Ciudad Frontera

Llenan de color calles de Frontera ‘pequeños haciendo el cambio’

KEVIN CASTAÑEDA

Zócalo | Frontera

Las calles de Frontera se llenaron de colores y diversión, gracias a los alumnos de preescolar quienes desfilaron en el evento “PreesKo Mundi, pequeños haciendo el cambio”, organizado por docentes de la Zona Escolar 213.

La celebración tuvo lugar el día de ayer viernes 4 de abril a las 5:30 de la tarde, arrancando desde la plaza 10 de Mayo, siguiendo la ruta por la calle Magnolia, girando en la calle Progreso para terminar el recorrido en La Lagunita.

El tema del desfile fue el cuidado del medio ambiente, donde los alumnos de los jardines de niños, Gabriela Mistral, turno matutino y vespertino, México turno matutino, Sector Industrial turno matutino, 21 de abril turno matutino y vespertino, Luz María Serradel turno matutino y vespertino, se vistieron con temática de ajolotes, mariposas monarca, abejas, peces y plantas.

A su vez se tuvo la presentación de los reyes y reinas de sus respectivos jardines, así como de sus bailables presentados en el día de la primavera.

Félix Alejandro Rodríguez Ramos, director de Educación del municipio de Frontera, agradeció a nombre de la

425 ALUMNOS Y 44 DOCENTES participaron en el animado desfile z El evento fue

alcaldesa, Sara Irma Pérez Cantú, a los asesores técnicos, pedagogos, directores y docentes, que hacen posible eventos así.

“El mensaje principal que se quiere enviar a la ciudadanía con este desfile, es invitar a la comunidad a que cuidemos el medio ambiente y yo creo que es una acción muy importante, es una acción que los niños están pidiendo desde ya que se cuide el medio ambiente, el cual ellos quieren disfrutarlo entre todos los que van seguir viviendo”, comentó.

z La presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, colocó luminarias Led, en todo el mineral de La Florida.
z El desfile inició en la plaza 10 de Mayo y terminó en La Lagunita.

Deportes

Falla Tigres ante el penúltimo de la tabla

Monterrey, NL .- Tigres sigue peleado con el gol y ahora empató 0-0 ante Puebla, uno de los coleros, para bajar al quinto puesto de la tabla general.

El efecto Pizarro ha venido a menos en los últimos partidos, pues ya ligaron tres partidos sin marcar, dos en Liga MX y uno en la Concachampions. Tigres perdió 3-0 con América, luego empataron sin goles ante Galaxy y ahora este resultado. Tigres tiene 26 puntos, pero ya bajó al quinto lugar. n Reforma

Fiera en picada; suma 4 sin ganar

Ciudad de México.- Cero y van cuatro para el León de James Rodríguez. Con todo y asistencia del colombiano, La Fiera se tuvo que conformar con un empate 1-1 ante Querétaro en su visita a La Corregidora, alargando la racha a cuatro partidos consecutivos sin triunfo en el Clausura 2025.

QUITAN FILIS INVICTO A DODGERS

Perfección se acabó

La novena angelina vio cortada su racha de ocho triunfos en fila en el inicio de la temporada, ante un Jesús Luzardo que les repartió 8 ponches

AP Zócalo | Filadelfia

MLB Temporada 2025

DODGERS VS FILIS Citizen Bank Park

ENTRADAXENTRADA

Equipo 123 456 789 C H E

LA 000 000 002 2 5 1

Filadelfia 100 000 20x 3 5 0

PG: Luzardo (2-0) PD: Yamamoto (1-1)

Sv: Romano (1) 2-3

Yoshinobu Yamamoto (11), abridor japonés de los Dodgers, recetó cinco ponches y permitió una carrera sucia en seis entradas. Esa carrera se derivó de su propio error. SÁBADO

Esta vez se fueron adelante gracias al gol de Salvador Reyes al 31’, rematando dentro del área chica un centro preciso por parte de James. James es uno de los pocos jugadores que han dado la cara recientemente por la escuadra leonesa, pero no pudo evitar la frustración en el segundo tiempo, cuando el marcador ya estaba igualado tras el tanto de Aldahir Pérez Soto al 45’. Después de una falta no marcada a su favor, el “10” se molestó y lanzó su zapato contra el árbitro central, Maximilano Quintero, a quien le tembló la mano para expulsar al ex futbolista del Real Madrid, ya que sancionó la agresión sólo con tarjeta amarilla.

Con ese contexto de molestia y coraje en James, el empate hizo que León pasara de aspirar por el liderato hace un mes a correr el riesgo de caer hasta el sexto puesto del torneo al final de la Fecha 14. n Reforma

Jesús Luzardo continuó su sensacional debut con los Filis el viernes, al permitir sólo dos hits y ponchar a ocho bateadores durante siete entradas en blanco, para que Filadelfia superara 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles, quienes vieron cortado su inicio perfecto de campaña.

Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial, ganaron sus primeros ocho juegos y estaban a sólo dos victorias de igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, esta-

z El jugador aseguró haber quedado dolido con Chivas por la decisión de no dejarlo salir.

blecido por Brooklyn en 1955. Tommy Edman conectó un jonrón de dos carreras en la novena entrada sin outs contra el relevista Jordan Romano, para apretar la pizarra 3-2. Romano escapó con un doble play de ponche y out en intento de robo para terminar el juego. Luzardo ponchó a 11 bateadores de los Nacionales de Washington en su primera aparición de la temporada regular en nueve meses y

medio. El peruano-venezolano estuvo fuera la temporada pasada por una lesión de espalda. Los Marlins de Miami canjearon al lanzador zurdo en el receso previo a la campaña para enviarlo a los Filis, campeones de la División Este de la Liga Nacional, por un par de prospectos. Con los Filis arriba por 1-0 en la séptima entrada, Luzardo (2-0) se encontró con su único aprieto del juego cuando tenía dos corredores en base con dos outs. El lanzador, cuya recta rebasó las 95 mph, logró que el boricua Kiké Hernández se ponchara con un slider, lo que desató la ovación por parte de una multitud que llenó de nuevo el Citizens Bank Park.

Llega a 321 jonrones Iguala ‘Juez’ récord de Babe Ruth

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Aaron Judge conectó un histórico cuadrangular en la victoria de los Yankees de Nueva York 9-4 sobre los Pirates de Pittsburgh. El capitán de los Bombarderos del Bronx puso su nombre en los libros de récords junto a la máxima leyenda de la organización: Babe Ruth.

El vigente jugador más valioso de la Liga Americana celebró este viernes su juego número mil con la camisola de los Mulos de Manhattan. Judge voló la pelota por todo el jardín derecho para anotarse su séptimo home run del año. Aquel palo de vuelta entera empató lo hecho por el Titán del Terror hace casi 100 años.

Este fue el jonrón número 321 en la carrera del ‘Juez’, misma cantidad que registró Babe Ruth en sus primeros mil juegos portando el uniforme blanco con rayas de la novena neoyorquina. Judge castigó el sinker del zurdo Tim Mayza para escribir su nombre junto al ‘Gran Bambino’ en una exclusiva lista yankee.

Histórico inicio de año para El Juez Aaron Judge aún mantiene el nivel de jugador más valioso que desplegó la campaña anterior con los Yankees de Nueva York. El jardinero pegó un cuadrangular en la victoria sobre los Pirates de Pittsburgh y sumó su carrera impulsada número 17 en tan solo siete juegos disputados.

z Judge se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar seis jonrones y 17 remolcadas en los primeros siete compromisos de su equipo.

Traspaso con Anderlecht estaba casi cerrado Chivas no dejó al ‘Chiquete’ ir a Europa

El ahora cruzazulino Jesús ‘Chiquete’ Orozco estuvo cerca de jugar en el Arderlecht de Bélgica, pero Chivas no lo dejó. Así lo hizo saber el propio Chiquete Orozco, quien señaló que su transferencia de Chivas al Anderlecht “ya estaba casi cerrada, pero Chivas no me dejó”, manifestó Chiquete Orozco. “Me dolió, me dolió, me dolió bastante. Sí me agüité, la neta, no te voy a mentir”. Chiquete Orozco charló con el ex portero Yosgart Gutiérrez en su programa en redes @el.re.portero y también dijo cómo se dio su salida de Chivas para agregarse al equipo Cruz azul. “Llega un momento en que yo siento que ya lo había entregado todo (en Chivas). Siento que necesitaba un cambio y en eso aparecen justamente Cruz Azul, Monterrey y Tigres. Y yo dije, yo quiero Cruz Azul”, cuenta el otrora jugador rojiblanco.

Celtics hace historia

Nuevo rey del triple

Boston.- Jaylen Brown anotó 31 tantos y embocó tres triples por los Boston Celtics, quienes rompieron el récord más encestes de tres puntos en una temporada de la NBA y vapulearon el viernes 123-103 a los Phoenix Suns. Boston acertó 14 de 39 tiros desde la línea de tres puntos, llevando su total de la temporada a 1.370. Golden State tenía el récord anterior con 1.363 en la temporada 2022-23. Después de que su racha de nueve victorias consecutivas se frenó en su compromiso anterior, los Celtics se encaminaron al triunfo sin grandes complicaciones. n AP

Edición: Ricardo Flores Pecina
ESPN Zócalo | Ciudad de México

Acaricia México podio en Clavados

Guadalajara.- México no alcanzó medalla en la Final de parejas mixtas en trampolín y plataforma al quedarse rezagado en el cuarto lugar al sumar 389.85 puntos. El equipo integrado por Kenny Zamudio, Gabriela Agúndez, Mía Cueva y Osmar Olvera acariciaron por momentos medalla de oro en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 que se lleva a cabo en el Centro Acuático Metropolitano, pero en los últimos dos clavados perdieron su posición.

La medalla de oro la conquistó el equipo chino formado por Yiwen Chen, Zongyuan Wang, Yuxi Chen y Zllong Cheng que sumó 489.10. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Ahora que pelee mi hijo, a lo mejor me animo a hacer una pelea de exhibición, para que me pueda ver pelear la gente que no pudo verme antes”

Anuncia Julio Jones su retiro

El ex receptor de los Altanta Falcons reconoció que su paso por el futbol americano “fue un viaje increíble”

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Con apenas 36 años cumplidos, uno de los mejores receptores de los últimos años decidió decir adiós.

Julio Jones, quien sumó casi 14 mil yardas en 13 campañas -luciendo en 10 de ellas con los Falcons de Atlanta-, anunció su retiro de la NFL.

“Estoy haciendo este anuncio hoy (ayer) por la ciudad de Atlanta. Gracias, los aprecio a todos. No es más que amor. Fue un viaje increíble”, escribió Jones en redes sociales.

El ex receptor de Atlanta no vio acción la temporada pasada, y su última campaña en los emparrillados fue en 2023 con las Eagles de Filadelfia, donde solamente disputó en 11 duelos y apenas sumó 74 yardas y cuatro touchdowns.

Se va con un total de 13 mil

z Jones disputó el Super Bowl en 2016 con los Falcons.

703 yardas en temporada regular, en las cuales atrapó 914 pases y 66 anotaciones. También estuvo con los Titans de

Con victoria sobre Nathan Frazer Debuta Rey Fénix en WWE

Ciudad de México.- Un completo choque de emociones vivió Rey Fénix tras su exitoso debut en WWE. Una vez que el referee contó las tres palmadas sobre Nathan Frazer, el mexicano miró al cielo, agradeció y las lágrimas comenzaron a brotar de sus ojos.

El oriundo de Ecatepec, Estado de México ingresó a las grandes ligas de la lucha libre profesional con una victoria contundente sobre su rival en donde pudo desplegar todo su talento en el ring. Tal y como sucedió con su hermano, Penta, el luchador tomó el micrófono tras la victoria.

“Esta noche no es el debut de Rey Fénix, esta noche se trató de algo más. ¡Esta noche renació Rey Fénix!”, gritó en medio del cuadrilátero. “Renací con amor, renací con pasión. Esperé toda mi vida para decir eso… ¡Yo soy WWE, ánimo!”, concluyó su promo. n El Universal

Tennessee y Buccaneers Tampa Bay. Una de las mejores campañas de Jones, siete veces en el

Ícono en Atlanta z Julio Jones fue reclutado por los Falcons en la sexta posición global del draft del 2011 procedente de Alabama. Fue titular en 13 partidos como novato y acumuló seis temporadas con más de 1,000 yardas recibidas y al menos seis recepciones de touchdown, uniéndose a Matt Ryan como la mejor pareja de mariscal de campo y receptor abierto en la historia de la franquicia. Registró 19 recepciones, 334 yardas recibidas y tres touchdowns en tres partidos de postemporada, cuando los Falcons alcanzaron el Super Bowl durante la temporada del 2016. En total, Julio Jones atrapó 914 pases para 13,703 yardas y 66 touchdowns. Jugó para los Tennessee Titans en el 2021 y los Tampa Bay Buccaneers en el 2022.

Pro Bowl, fue en la 2015 cuando tuvo 136 recepciones para mil 871 yardas.

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) informó que ya recibió la apelación del Club León por su exclusión en el Mundial de Clubes. El TAS indicó que tanto el equipo mexicano como la FIFA están mandando los escritos correspondientes y la audiencia se celebraría en la semana del 5 de mayo. “Pachuca y el Club León apelan la decisión de la Comisión

de Apelación de la FIFA con el objeto de que se declare que ambos clubes cumplen con los requisitos de elegibilidad para participar en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El Club León presentó una apelación adicional contra la decisión del Secretario General de la FIFA con el fin de que se le reincorpore a en dicha competición. “Las partes están intercambiando los escritos en relación con estas apelaciones de confor-

midad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos del TAS. Las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025”, establece el TAS en un comunicado. El León fue sacado del primer Mundial de Clubes por la multipropiedad de Grupo Pachuca. Los Tuzos, campeones de la Concacaf en 2024, sí podrán acudir al torneo.

Julio César Chávez, ex boxeador
Primera audiencia será el 23 de abril
z El León fue sacado del primer Mundial de Clubes por la multipropiedad de Grupo Pachuca.
‘SE

Ascenso y descenso regresarían en 2026

para llegar al Mundial

José Luis Higuera, dueño del Morelia, aseguró que el método de competencia está por volver

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Uno de los grandes males que aqueja el futbol mexicano, de acuerdo a un gran sector de críticos y comentaristas, es la ausencia de ascenso y descenso, decisión tomada hace algunos años por la pandemia de coronavirus bajo el pretexto de fortalecer la Liga de Expansión MX. Sin embargo, de acuerdo con José Luis Higuera, propietario del Atlético Morelia y exdirectivo de Chivas, en 2026 regresará el premio y castigo a los equipos del futbol mexicano para subir y bajar de categoría.

Dentro de los requisitos que debe tener un equipo de la división de plata, está el aforo de estadio y solvencia económica de los clubes. Sin embargo, Higuera aseguró que está pactado que a partir del 2026 regrese el ascenso y descenso.

“Si recuerdas, tan hay inconformidad por la votación (de suspender el ascenso-descenso), que tres equipos demandan ante el TAS, que son UDG, Correcaminos y Mérida” confesó el directivo en Caliente TV. Por lo mismo, Higuera aseguró que el tema del ascenso y descenso está en pausa, no eliminado.

“Todo se va a reestablecer en el 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente el ascenso y descenso está suspendido, no eliminado, y volverá a mediados del 2026. Y no es que lo diga yo, nuestro Alto Comisionado es quien lo ha dicho públicamente”, agregó.

Pachuca vs América

transmitido

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Parece que la afición de México se quedará con las ganas de ver de manera gratuita el partido entre Tuzos y América, correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2025.

Grupo Pachuca y TUBI informaron que el duelo entre los hidalguenses y las Águilas no podrá ser transmitido gratuitamente en territorio nacional, debido a problemas legales con Fox Sports México y Grupo Lauman, quienes anteriormente contaban con los derechos de transmisión de los partidos de Tuzos y León.

Jaime Lozano dijo
z El dueño del Morelia aseguró que esta medida es lo que más daño le ha hecho al futbol mexicano.

FUE MARIO CASTELLANOS PESADILLA DE FILIBUSTEROS

Cae a Piratas balde de imparables

Los Lobos detonaron la artillería para llevarse triunfo por paliza en el beisbol Súper Máster

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Lobos aprovecharon a los Piratas de Balde para sumar su tercera victoria de la temporada y alcanzar el .500 de porcentaje, tras imponerse por pizarra de 22 carreras por 8 en la sexta serie de la vigésima sexta temporada de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más.

Mario Castellanos bateó de 4-3 con tres triples, concretando el primero en el cierre de la primera entrada, para producir dos carreras con las que remontaron la pizarra, ya que al inicio del partido los Piratas consiguieron una carrera; para la apertura

de la segunda entrada, los Piratas nuevamente recuperaron la ventaja con dos carreras que llegaron con doblete de Julián García. Al cierre del segundo inning, los Lobos produjeron un racimo de cuatro carreras con las que tomaron la delantera nuevamente; las primeras dos carreras llegaron con sencillo de Javier Reyes, mientras que las otras dos entraron de caballito; en la parta baja de la tercera entrada, Juan Manuel Aguilar y Javier Reyes produjeron un racimo de cinco carreras para ampliar la ventaja.

Aunque los Piratas acortaron la distancia con dos carreras en la cuarta entrada y tres en el quinto inning, los Lobos consiguieron ponerle el cerrojo al partido con racimo de cinco carreras en la quinta y sexta entrada, ganando el duelo de pitcheo Juan Sánchez, mientras que Dionisio

Solano cargó con el duro descalabro. Con este resultado, los Lo-

bos salen del décimo lugar del standing para ocupar el séptimo puesto, mientras que los

Sale

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En un gran duelo, la escuadra del San Buena consiguió vencer al conjunto del Polonia por marcador de 4 goles por 2, sumando así su tercera victoria de la Temporada 2025 que los sacó del frío sótano donde se mantiene una dura pelea entre cinco de los once equipos participantes, en lo referente a la Categoría Oro Plus de la Liga de Futbol Master Oro.

La escuadra de San Buena se encontraba en el noveno puesto de la tabla general hasta antes de este encuentro, con apenas seis puntos, producto de dos victorias consumadas; mientras que el conjunto del Polonia llegó posicionado en el sexto lugar con once unidades, tras haber conseguir tres triunfos, dos empates y dos derrotas.

Durante el partido de la octava jornada, el conjunto del Polonia fue el primero en irse al frente en el marcador concretando el primer tanto por medio de Juan Luna, antes de finalizar la primera parte, el conjunto del San Buena consiguió el gol del empate por medio de Sergio Romo, que sacó un disparo de larga distancia, difícil de contener para el arquero. En el arranque del segundo tiempo, el conjunto del San Buena consiguió el gol de la diferencia, mismo que llegó por medio de José Rodríguez, mientras que Fernando Ovalle marcó el cuatro por cero; en la recta final del partido, la escuadra del Polonia consiguió el segundo tanto por conducto de Joaquín Reyes, mientras que Sergio Romo concretó el quinto tanto para el San Buena, que se llevó los tres puntos.

Con victoria sobre Polonia
Piratas de Balde se mantienen en el frío sótano con récord de un triunfo y cinco derrotas.
z En las últimas dos entradas, los Lobos decidieron el partido. z El pitcheo de Lobos dominó a los Piratas.
z Piratas acortaron la distancia en la pizarra, pero no pudieron evitar la derrota.
z Lobos venció a Piratas para sumar su tercera victoria.
z El San Buena consiguió el triunfo que lo sacó del fondo de la tabla.
z El Polonia tuvo varias oportunidades frente al marco, pero no pudo aprovecharlas.
z El Polonia fue el primero en tomar la ventaja en la pizarra.

Inauguran primera Copa La Salle

Con la participación de 22 colegios del estado y de Monterrey, ayer arrancó el certamen deportivo

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

Con una fiesta deportiva que abarrotó el óvalo de la pista, arrancó la primera Copa Deportiva La Salle, que reúne a más de quinientos deportistas de Torreón, Saltillo, Monterrey y el anfitrión Monclova, los que se estarán midiendo durante el fin de semana en las diferentes disciplinas.

La ceremonia de inauguración dio inicio con la presentación de equipos, encabezando el contingente Los Ballers, le siguieron Las Lobas, la Escuela Ramón López Velarde, Titanes, Petroleros de Beisbol, Colegio Pan American School, Colegio México Americano, Bravos de Teocalli, Piratas, Instituto Inmagusa, Colegio Guadalupe Victoria, UANE Monclova, México Montessori, Leones FIME.

Así como los conjuntos foráneos Jaguares de Saltillo, Instituto Bilingüe San Lorenzo, Colegio La Salle Regio Chepevera, La Salle Regio Country Monterrey, La Salle Torreón y los anfitriones, Colegio La Salle Monclova, que se estarán midiendo en las disciplinas de futbol, beisbol, tochito, basquetbol y porristas.

Como acto seguido se presentó a los invitados de honor encabezados por Manuel Ramón Camoú, director de La Salle, que dio las palabras de bienvenida ante la presencia del alcalde Carlos Villarreal; también asistieron Juan Elizalde, subdirector de Deportes en Monclova; Tomás Martell, coordinador deportivo de La Salle,

Víctor Manuel Soto, coordinador de preparatoria, así como el rey de la escuela, Marcelino Martínez y la reina Natalia Domínguez.

Los Honores a la Bandera estuvieron a cargo de la escolta de la preparatoria de La Salle así como de la Banda de Guerra de la Secundaria 29; el director del Instituto, Manuel Ramón Camoú realizó la declaratoria inaugural, mientras que la toma de protesta estuvo a cargo del alcalde Carlos Villarreal, finalizando con un espectáculo presentado por los grupos de animación del

Colegio La Salle y juegos pirotécnicos.

z Los equipos se enfrentarán en las diferentes diciplinas.

Además de tercer lugar Logra La Salle título en Nacional Monclova.- Con un título nacional en la rama varonil y un tercer lugar en el femenil, regresó el Colegio La Salle comandado por Rubén Sustaita, del Campeonato Élite School 2025 celebrado en Monterrey, Nuevo León.

El Colegio La Salle viajó con cinco selectivos; el torneo registró más de 150 escuadras en las diferentes categorías y los comandados por Rubén Sustaita consiguiendo calificar con dos equipos a la ronda final.

Levantando el título en la Categoría 2013 de la rama

la Categoría 2010 de la rama femenil consiguieron el tercer lugar

dar fuera en las

varonil, mientras que en
luego de que-
Semifinales, cerrando La Salle Monclova con dos grandes resultados.
z Los Piratas buscan el campeonato en beisbol.
z Carlos Villarreal fue el encargado de realizar la toma de protesta.
z Manuel Ramón Camoú fue el encargado de dar la bienvenida y la declaratoria inaugural.
z La Salle es el anfitrión del evento.
z Participarán 22 colegios y escuelas en la primera edición de la Copa La Salle.
z Los invitados de honor estuvieron encabezados por el director de La Salle, Manuel Ramón Camoú y el alcalde Carlos Villarreal.

Nacional

DESPLOME

POR DESAPARICIONES

Tras la respuesta china a los aranceles de Trump, las Bolsas en prácticamente todo el mundo registraron fuertes pérdidas. Entre las que más

Tras la respuesta china a los aranceles de Trump, las Bolsas en prácticamente todo el mundo registraron fuertes pérdidas. Entre las que más cayeron están: S&P 500 NaSdaq

Respondiendo con un gravamen idéntico

También China tumba mercados

Y las acciones europeas se hundieron más de un 4 por ciento así como Apple y Nvidia

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Beijing, China

China respondió ayer a los aranceles del Gobierno de Donald Trump con un gravamen idéntico al que le aplicó el republicano, de 34 por ciento, sobre los productos importados de EU, lo que provocó el desplome de los mercados bursátiles internacionales. Dos días después de que el Presidente estadounidense anunció una batería de aranceles contra la mayoría de los países del mundo, la respuesta china provocó una fuerte caída en Wall Street, llevando a los tres principales índices accionarios de EU a perder más de 5 por ciento.

Las empresas con gran exposición a China y Taiwán para la fabricación de sus productos se vieron gravemente afectadas, con Apple cediendo un 4.7 por ciento y Nvidia un 7.6 por ciento.

El Nasdaq cayó un 4.6 por ciento, lo que llevó al índice a una baja de más del 20 por ciento desde su máximo histórico de cierre en diciembre.

Otros mercados sufrieron nuevos descalabros --luego de los desplomes del jueves--, con las acciones europeas hundiéndose más de un 4 por ciento. En el caso de México, la caída bursátil fue de 4.8 por ciento.

En este contexto, el banco de inversión JP Morgan dijo que los aranceles de Trump enviarán a Estados Unidos a la recesión este año.

En tanto, el presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, declaró en una conferencia con periodistas económicos que los aranceles de Trump eran “mayores de lo esperado” y aumentaban el riesgo tanto de una mayor infla-

Apretará EU en la revisión del T-MEC

La Administración Trump adelantó que durante la revisión del T-MEC de 2026 buscará abordar restricciones a la entrada de insumos procedentes de países como China así como lo que llamó “prácticas discriminatorias” en el sector energético mexicano. En un resumen público de un informe reservado y solicitado por Trump al inicio de su mandato en enero pasado, la Casa Blanca hizo eco de quejas de analistas contra economías que no respetan el libre mercado -principalmente China- y que inyectan componentes en la cadena de suministro de América del Norte, especialmente vía México.

ción como de un crecimiento más lento.

Para el Gobierno chino, las medidas arancelarias de EU son “una típica práctica de bullying unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial”. El Ministerio de Comercio de ese país dijo que impondrá más controles de exportación sobre tierras raras, que son materiales utilizados por EU en productos de alta tecnología como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos.

Inicia la ONU procedimiento contra México

Ya que en el País se registran desapariciones de manera general o sistemática

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Por primera vez, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas iniciará un procedimiento contra México, que eventualmente podría llegar a la Asamblea General, al considerar que en el País se registran desapariciones de manera general o sistemática.

En el marco de la clausura del 28 período de sesiones, el presidente del Comité, el francés Olivier de Frouville, informó que se solicitará información al Gobierno mexicano como parte de la apertura del procedimiento.

“Conforme al artículo 34 (de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas), recibió el Comité informaciones que, en su opinión, contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México, o bajo jurisdic-

ción de México”, indicó. El inicio del procedimiento, aclaró, no prejuzga las próximas etapas ni la responsabilidad del Estado al que se le requiere la información.

“Esta solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas al Estado parte. Y aquí, igual que durante la elaboración de los informes de visita o de acciones urgentes o de comunicaciones individuales también, el Comité tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro objetivo común, que no es sino la aplicación ín-

Tras decomisos de importación ilícito

Aplican aduanas el operativo

Zócalo / Ciudad de México

Tras los megadecomisos de huachicol en puertos de Tamaulipas y Baja California, autoridades federales pusieron en marcha una operativo para la detección de combustible de importación ilícito en al menos seis aduanas del norte del País, informaron fuentes de seguridad.

Los puntos de control, que cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional, fueron instalados de manera aleatoria en

tegra de la Convención”, expuso. El artículo 34 de la Convención establece que: “Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte y, tras haber solicitado del Estado parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión con carácter urgente a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas por medio del Secretario General de las Naciones Unidas”.

z En puertos de Tamaulipas y Baja California, autoridades federales pusieron en marcha una operativo para la detección de combustible de importación ilícito en al menos seis aduanas del norte del País.

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé la organización de más de 130 foros de debates entre las personas candidatas a algún puesto del Poder Judicial local.

Durante una sesión urgente del Consejo General, el Instituto aprobó la celebración de debates no sólo entre los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, como lo señalaba la propuesta original, sino también para los cargos de magistraturas y juzgados.

Debido a la complicaciones técnicas y de logística para la

Serán grabados y difundidos en redes Prevén 130 debates por elección judicial z IECM aprobó debates no sólo entre los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, como lo señalaba la propuesta original, sino también para los cargos de magistraturas y juzgados.

transmisión en vivo en múltiples distritos, el órgano electoral decidió que dichos foros sean grabados y difundidos posteriormente a través de las redes sociales y plataformas del IECM. “Se van a organizar esos más de 130 debates para todas las

candidaturas, pero eso nos ha significado reflexionar sobre otras cuestiones que tendríamos que estar implementando y simplificar algunas de ellas para que logremos cumplir con la meta”, subrayó la consejera Erika Estrada.

Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas; Nogales y Sonoyta en Sonora; y en Mexicali y Tijuana, en Baja California, informaron las fuentes. En las acciones antihuachicol, personal fiscal, aduanero, ministerial y hasta de Pemex, concentraron sus acciones en tanques tipo pipa para la verificación de pedimentos de mercancía extranjera y documentación de despacho aduanero, entre otros trámites que exige la Ley Fiscal de la Federación. En Tamaulipas, los operativos provocaron lentitud en las importaciones por los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros.

Denuncia violencia aspirante a Ministra

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la primera denuncia por violencia política contra las mujeres en la campaña de la elección del Poder Judicial. Se trata de la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olivia Aguirre Bonilla, quien denunció ataques, a través de un medio de comunicación, de la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos (PAN). En su denuncia, la académica asegura que el portal Plan de

Pese a que estas Aduanas fueron las primeras en militarizarse en el 2021, no se ha detenido el huachicol fiscal, delito por el que se importan gasolinas y diesel sin pagar los impuestos respectivos, ya que se declaran como si fueran otro tipo de hidrocarburo: queroseno, residuos de petróleo, aceites reciclados, entre otros.

Vuelo MX publicó “fotografías íntimas” sin su autorización, con la intención de perjudicar su imagen en medio de la contienda judicial. “He sido víctima de un medio de comunicación que ha publicado unas imágenes mías sin mi autorización. El propietario de este medio es el señor Luis Rubén Maldonado. Es una persona vinculada con el Gobierno de Maru Campos y es financiado por la Gobernadora.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
z En el marco de la clausura del 28 período de sesiones, el presidente del Comité, el francés Olivier de Frouville, informó que se solicitará información al Gobierno mexicano como parte de la apertura del procedimiento.
AGENCIA REFORMA

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

MÁS INTERVENCIONES

Durante la mañana de este sábado continuará el Programa de Mejoramiento de la Movilidad Urbana del alcalde Javier Díaz González. En esta ocasión se intervendrá el crucero del bulevar Valdés Sánchez y Colosio.

Y no, no habrá nuevos bloqueos de carriles, por el contrario, se habilitarán dos adicionales en el cruce: uno de norte a sur y otro de sur a norte, ambos para dar vuelta a la derecha y disminuir las filas. Habrá rompimiento de camellón, recarpeteo y nueva sincronización de semáforos.

Y apúntele bien, que de aquí al jueves vienen varias acciones más del Alcalde, para llegar a los 100 días con mucho que reportar.

DAVID AGUILLÓN

EN LA MEJOR DISPOSICIÓN

Con la intención de hacer sinergia para que la elección judicial del primero de junio, salga lo mejor posible, la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, a cargo de David Aguillón Rosales, ha extendido la mano a las autoridades electorales para trabajar en equipo.

Junto a los integrantes del CIRT, se tuvo una charla con el consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez, y con el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, José Luis Vázquez.

Se disiparon dudas sobre los aspectos jurídicos, así como se establecieron compromisos para promover el proceso y garantizar la equidad en la contienda inédita.

MIGUEL MERY AYUP

POCOS DÍAS

Precisamente, sobre el proceso en puerta, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, dijo estar al tanto del reto entre manos y la necesidad de socializar la elección, por lo compleja que es.

Y no es para menos, pues los votantes recibirán seis boletas del INE y cuatro del IEC, donde se elegirá casi una centena de jueces familiares, civiles, mercantiles, penales y laborales. Como si fueran cartones de lotería. Y si bien, los aspirantes a cargos federales comenzaron campaña desde el pasado fin de semana, a los candidatos a magistrados locales les tocará hacer lo propio hasta dentro de un mes, por lo que sólo podrán hacer proselitismo por escasos 20 días. Mientras que los que buscan ser jueces locales, muy apenas podrán promoverse por 10 días.

Complicado, sin duda, y más aún con la serie de candados. De allí la importancia de sumar esfuerzos para promover el proceso.

TOMÁS GUTIÉRREZ

PONIENDO EL SELLO

El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, puso en marcha un dos por uno. Un par de obras en un solo evento, ya que inauguró el Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana, que servirá para agilizar las gestiones para quienes acudan a la Presidencia Municipal, y de paso entregó los nuevos jardines, que se riegan con agua tratada y que le dan un nuevo aire al edificio, catalogado como uno de las más bonitos del estado.

“Tomy”, para los cuates, comentó que sólo le falta cambiar las luminarias, lo cual será más adelante”. Con esto el Edil está poniendo su sello en cuestión de obras y servicios en Ramos Arizpe.

MAYRA RAMOS

INFIERNO GRANDE

En tierras pateñas se armó la gorda, donde hubo descalificaciones y empujones en la Sala de Cabildo.

Todo comenzó porque se aprobó la compra de maquinaria mediante un crédito de 6 millones de pesos.

El regidor del PAN, Óscar Reyna, acusó a la alcaldesa de General Cepeda, Mayra Ramos Rodríguez, de intentar beneficiar un negocio familiar mediante la compra-venta de equipo. Cosa que no cayó nada bien a la gente de la Munícipe.

La discusión subió de tono al grado de que el regidor albiazul decidió abandonar dramáticamente la sala. En esas andaba cuando recibió un empujón por parte del esposo de la Alcaldesa, Luis Zamora, quien lejos de ofrecer disculpas le recetó un “no seas niña”. Todo un bully salió el presidente honorario del DIF pateño.

METE RUIDO

EDITH HERNÁNDEZ

La diputada local por Monclova, Edith Hernández Sillas, se dejó ver por Querétaro, pues acudió al cambio de mesa directiva de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y alcaldes del PAN. Pero, si ella no es Alcaldesa ni lo fue ¿qué estaba haciendo por allá? Pues fue a reunirse con el líder nacional panista, Jorge Romero Herrera. Según los trascendidos, se quejó porque no la dejaron participar del proceso de elección del Comité Estatal. Lo que no le dijo al dirigente, es que ella no cumplió con varios de los requisitos de la convocatoria.

La medida, además de un pelín desesperada, va un poco tarde, pues el proceso sigue su curso y ha sido plenamente avalado por las autoridades partidistas.

CIRO GÓMEZ

LLEGA CIRO

La oferta periodística crece en la Región Laguna con el arribo de Ciro Gómez Leyva, quien estará por las mañanas a través de Kiss FM, del Grupo Zócalo.

Para dar la buena nueva, Javier Garza tuvo una entrevista con Ciro, quien se dijo contento de volver a la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango. Se habló de la carrera y retos que ha tenido el comunicador nacional en el exilio, así como su compromiso con el periodismo, pese a las adversidades. Hay que escuchar el optimismo y profesionalismo de Ciro para empezar bien el día.

FEDERICO FERNÁNDEZ

INVERSIONES SEGURAS

Desde Monclova, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó que siguen llegando inversiones a Coahuila gracias al clima de seguridad, donde los industriales pueden prosperar sin miedo a ser extorsionados.

Esto viene a colación porque la Confederación Patronal de la República Mexicana posicionó a Coahuila como el mejor estado para invertir, y de lejos.

De acuerdo a una encuesta aplicada a integrantes de la Coparmex, consideran que este es un buen momento para realizar inversiones en nuestra entidad.

Para darse un norte, la media nacional de confianza para la inversión es del 38%; Coahuila lidera el ranking con el 64 por ciento.

z En el caso de la información relacionada con el Ejecutivo federal, la suspensión va del 21 de marzo al 3 de junio, mientras que, para los Poderes Judicial y Legislativo, el congelamiento va del 21 de marzo al 19 de junio de 2025.

TRAS

EXTINCIÓN DE INAI

Frenan plazos de la transparencia

Estas no aplican para las solicitudes de información, ya que autoridades deben informar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Con la extinción el pasado 21 de marzo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), los plazos para resolver recursos de revisión, de inconformidad y de denuncias por incumplimiento, quedaron suspendidos. En el caso de la información relacionada con el Ejecutivo federal, la suspensión va del 21 de marzo al 3 de junio, mientras que, para los Poderes Judicial y Legislativo, así como para los órganos autónomos, el congelamiento va del 21 de

Rechaza la Presidenta prohibición

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) para que funcionarios e instituciones promuevan la elección judicial.

“A ver si no me multan por andar.”, dijo, luego de considerar que la elección del 1 de junio es importante para que haya ciudadanos indígenas en el Poder Judicial.

Recordó que han impugnado la prohibición que fue avalada por mayoría en el INE, pues dijo que no cometen ningún delito por invitar a la población a que participe en la polémica elección.

“Estaría mal si nosotros estuviéramos promoviendo a un candidato o a una candidata, eso no debe ser; o que estuviéramos hablando mal de un candidato o una candidata. Como Presidenta no me corresponde eso, aunque tengo mis opiniones”, indicó.

Plan México

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Las propuestas del Plan México, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, carecen de estrategias, mecanismos concretos y están apartadas de las capacidades reales del Estado mexicano, afirmó el vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez.

“El Plan México carece de fundamentos técnicos, presupuestarios y estructurales que garanticen su viabilidad. Las metas planteadas, aunque ambiciosas, están desconec-

marzo al 19 de junio de 2025. La suspensiones no aplican para las solicitudes de información, es decir, todas las autoridades están obligadas a responder los requerimientos formulados por los ciudadanos en el plazo de 20 días que establece la ley o de 30 cuando el sujeto obligado justifica la ampliación. El congelamiento es para aquellos procedimientos que el INAI, cómo órgano garante, resolvía, y son recursos de revisión, de inconformidad y denuncias por incumplimiento. Los recursos de revisión son las inconformidades de los ciudadanos a la respuesta de las autoridades; los recursos de inconformidad se presentan contra las resoluciones de los institutos locales de transparencia, mientras que las denuncias de incumplimiento son motivadas por el desacato a las obligaciones de trans-

Defienden Chocolate para el Bienestar

La Presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer en defensa del Chocolate del Bienestar, aún cuando el envase de ese producto muestra tres etiquetas por exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas. La Mandataria federal admitió que el producto tiene “un poco” de azúcar, pero dijo que no se compara con la cantidad de endulzante de los chocolates de venta comercial. “Leí unas críticas, porque Chocolate para el Bienestar también tiene el sellito, porque lleva un poco de azúcar, es poco realmente lo que tiene”, expresó. En conferencia, la morenista explicó que los sellos fueron colocados en el producto para cumplir con la normatividad.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum.

tadas de las capacidades reales del Estado mexicano. Por ejemplo, se proyecta generar 500 mil empleos con obras públicas en un solo año, una cifra difícil de sostener si consideramos que traemos un lastre de bajo crecimiento”, expuso.

parencia.

Esta función garante, tras la reforma a la Constitución y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ahora recaerá en un nuevo instituto que se denominará Transparencia para el Pueblo, en dos Contralorías, un Órgano de Control y Disciplina, en 12 Órganos Internos de Control (OIC), en el INE, en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Con el nuevo diseño institucional, es previsible que los mayores problemas y conflictos de interés se dé en las Contralorías y OICs debido a que no fueron diseñados para ser órganos garantes, como sí lo será Transparencia para el Pueblo, ya que sus recursos humanos y financieros se los provee el ente sobre el cual va a ejercer su autoridad.

z Los expanistas

y

‘Para votar en contra’ Desechan el amparo presentado por los Yunes

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Una jueza federal dio por no presentada la demanda de amparo que los expanistas Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, presentaron horas antes de que se debatiera en el Senado la polémica reforma judicial, en septiembre de 2024, pues temían ser víctimas de desaparición forzada, porque participarían “para votar contra” la norma. En acuerdo publicado este viernes, Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, desechó la demanda de los políticos veracruzanos al determinar que fueron omisos en aclarar el acto reclamado. El 10 de septiembre del año pasado, los Yunes solicitaron la protección de la justicia ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, contra actos de la Fiscalía General de la República (FGR) consistentes en la desaparición forzada. De manera específica reclamaron a la FGR: “La desaparición forzada de los directos quejosos por parte de autoridades responsables con motivo de la desaparición de los directos quejosos.

Miguel Ángel Yunes Linares
su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez.
z El vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez.

z La Secretaría de Salud (SSA) confirmó la detección del primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1) en México, se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango.

Confirman primer caso de Influenza Aviar A (H5N1)

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Secretaría de Salud (SSA) confirmó la detección del primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1) en México, se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango.

La dependencia federal refirió que actualmente la paciente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila, y su condición se reporta como grave.

La menor de edad presentó los primeros síntomas y fue atendida inicialmente con oseltamivir.

El 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado positivo a Influenza A (H5N1).

José Antonio Adame De León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud detalló que la niña es originaria de Gómez Palacio y está hospitalizada en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón.

“Ya se están tomando todas las acciones, se está estableciendo un cerco sanitario desde el día de ayer en el perímetro, donde habitaba la niña O, con sus contactos, la verdad es que no hay que alarmarse, estamos trabajando en eso tene-

Recomendaciones a la población

z La SSA informó que la OMS considera bajo el riesgo de salud pública del virus para la población en general. Sin embargo, emitió las siguientes recomendaciones:

z Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol al 70 por cientoz Usar cubrebocas ante síntomas respiratorios y ventilar espacios.

z Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.

z Lavar manos antes y después de manipular alimentos.

z Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).

z Evitar contacto con animales silvestres o aves de corral enfermas.

z Vigilar animales de granja o traspatio y reportar enfermedades o muertes anormales.

z Solicitar atención médica ante síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos o dificultad para respirar, tras contacto con animales enfermos.

mos gente ya trabajando y yo siento que esto lo vamos a sacar adelante, sin ningún problema”, afirmó.

Acusan a alcaldesa de extorsionar a trabajadores

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a su antecesora, Sandra Cuevas, de extorsiones a trabajadores, lo que, aseveró, fue comprobado con audios. “Hice una investigación interna y hoy podemos confirmar que se trata de un audio real enviado en enero de 2025, sí, a principio de este año, presionando a los trabajadores de la Alcaldía para hacer cobros de piso y reportarle ese dinero a Sandra Cuevas”, mencionó. Aparentemente, quiere seguir extorsionando y cobrando sus cuotas, y serán las autoridades quienes determinen, agregó la Edil en un video.

z La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a su antecesora, Sandra Cuevas, de extorsiones a trabajadores, lo que, aseveró, fue comprobado con audios.

“He dado la instrucción a todos los trabajadores de la Alcaldía de denunciar cualquier intento de presión, cualquier mensaje que siquiera incite a la extorsión, como el de la exalcaldesa corrupta”, señaló.

De 153 centros penitenciarios

Se suman 18 mil reclusos a la clase de boxeo

Cd. de México.- Por primera ocasión, más de 18 mil personas privadas de la libertad de 153 centros penitenciarios, así como de seis centros de adolescentes en conflicto con la ley, participarán en la Clase Nacional de Boxeo que se llevará a cabo este domingo 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México y en todas las plazas públicas del país. Eunice Rendón, fundadora de Red Vira, explica a EL UNIVERSAL que, en esa clase nacional, que forma parte de una estrategia del gobierno federal para fomentar la paz, participarán también pacientes de centros de rehabilitación de adicciones como RAIBU, en Chihuahua, y el Arca de Noé en Mérida. n El Universal

BUSCADORAS HARÁN APORTACIONES

Frenan el ‘fast track’ a leyes de búsqueda

El Gobierno acordó con colectivos de madres buscadoras solicitar más tiempo a los legisladores federales

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum frenó ayer el ‘fast track’ que pretendía dar el Senado de la República a las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda.

La Mandataria informó que su Gobierno acordó con colectivos de madres buscadoras solicitar más tiempo a los legisladores federales para procesar las iniciativas, no sólo con la finalidad de escuchar a familiares y activistas, sino para que puedan realizar algunas aportaciones.

“Las iniciativas que envíe al Congreso. ellos quieren o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes y acordamos que así sea”, dijo.

“Informó la Secretaria de Gobernación a la Cámara de Senadores que esperaran un poco para que fueran incorporadas en cualquier cosa que quieran incorporar, modificar”.

El bloque oficialista en la Cámara alta tenía contemplado dictaminar y someter a votación las iniciativas el próximo martes, a pesar de las exigencias de las madres

Pese a prohibición

iniciativas.

buscadoras y defensores de derechos humanos para llevar a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto que permitiera discutir y enriquecer la propuesta de Sheinbaum. La Mandataria propuso modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas. Los proyectos fueron presentados luego de los hallazgos en un narcorrancho de adiestramiento, presuntamente operado por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Teuchitlán.

Sheinbaum dio a conocer que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá el próximo lunes con Indira Navarro, líder y fundadora del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien encabezó la incursión al predio, que hoy es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR). Explicó que el encuentro forma parte de las mesas de trabajo con asociaciones y familiares de personas desaparecidas para fortalecer la comunicación, la coordinación y el diálogo. En su conferencia matutina, reiteró que los encuentros continuarán a lo largo de este mes y puntualizó que el lunes 7 de abril acudirán a las instalaciones de Segob las y los integrantes del colectivo jalisciense.

Banco del Bienestar renueva seguros

El Banco del Bienestar contrató, de nuevo, seguros de vida para al menos 10 mil trabajadores. En esta nueva licitación, la institución planeaba gastar hasta 24 millones de pesos en el servicio, pero el contrato se adjudicó a Metlife México S.A. de C.V. por 5 millones 681 mil pesos. La contratación de seguros de vida para los trabajadores del Banco del Bienestar se renueva anualmente, a pesar de que se encuentra expresamente prohibida en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

De acuerdo con el contrato BABIEN-UA-LPNE-002-2025, disponible en la plataforma Compranet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Metlife México S.A. de C.V. “cumple con los requisitos administrativos, técnicos y económicos” para otorgar el servicio de seguros de vida.

La vigencia del contrato será a partir del 1 de abril de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025.

El monto mínimo disponible para dicha adjudicación es de 9 millones 600 mil pesos. En septiembre 2023, EL UNIVERSAL reportó el gasto de 17 millones de pesos por

parte del Banco del Bienestar para el mismo concepto: seguros de vida para sus colaboradores. En ese momento la empresa adjudicada fue Thona Seguros S.A. de CV. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto y aseguró que se investigaría dicha adjudicación, puesto que el artículo 22 de la Ley Federal de Austeridad Republicana lo prohíbe expresamente. En ese momento, López Obrador no volvió a informar sobre el tema y destacó “el buen trabajo” que estaban realizando los trabajadores del Banco del Bienestar. Para el mismo servicio, en el Ejercicio Fiscal 2024, la aseguradora adjudicada fue Seguros Inbursa S.A. de C.V. por un monto de oferta de 7 mi-

EL DATO... z 24 mdp es el monto que el Banco del Bienestar planeaba gastar inicialmente. z 10,150 trabajadores del Banco del Bienestar serán asegurados con la nueva póliza. z 40 meses de salario es la suma asegurada para los trabajadores en caso de siniestro. z 162 trabajadores jubilados del Banco del Bienestar cuentan con seguro de vida.

llones 694 mil pesos, pese a que el monto establecido para dicho contrato era de entre 13 millones y 26 millones 500 mil pesos.

Confirma Sheinbaum asistencia a la Celac

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sí asistirá a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras.

El traslado de Sheinbaum será en avión de la Secretaría de la Defensa Nacional y según la Mandataria estatal sólo estará alrededor de dos horas en Tegucigalpa.

“Sí, voy a ir a la Celac el 9 de abril, voy a ir por poquito tiempo, no me voy a poder quedar todo el tiempo, esta-

mos definiendo el horario, a ver si puedo llegar a la inauguración, es el 9 de abril”, informó.

“Entonces estaría en Tegucigalpa, pues cerca de dos horas o algo así para poder acompañar a la Presidenta Xiomara y al Presidente Petro, que asume la presidencia de la Celac, y a otros presidentas y presidentes de América Latina y El Caribe que van a estar presentes”, agregó.

“Tenemos como sabrán mucho trabajo acá pero vamos a ir dos horas más o menos para poder regresar”.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno acordó con colectivos de madres buscadoras, solicitar más tiempo a los legisladores federales para procesar las
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
z El Banco del Bienestar.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sí asistirá a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras.

Por vínculo con delincuencia

Detienen a 21 policías

EL UNIVERSAL

Zócalo | San Cristobal de Las Casas, Chis

La Fiscalía General del Estado informó que, durante un operativo, 21 agentes de la Policía Municipal de Suchiapa y un elemento de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron detenidos por su presunto vínculo con la delincuencia organizada. Durante el operativo se realizaron nueve cateos donde también fueron detenidos cuatro narcomenudistas identificados cómo Isidro “N” alias El Chilo, Rodrigo “N” El Rojo, Julio “N” El Chinkuy y Antonio “N”.

BAJA CALIFORNIA SUR

Renuncia Procurador de Justicia

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, confirmó la renuncia, por razones personales, del procurador de Justicia de Baja California Sur, Daniel De la Rosa Anaya, quien estuvo al frente de la dependencia desde 2017. Tras la reunión de la mesa de seguridad en la zona de Mulegé, al norte de BCS, el mandatario reconoció los resultados positivos que presentó De la Rosa Anaya, e informó que en los próximos días se estará haciendo el acto de entrega.

Matan a alumna

Fue reportada como desaparecida el jueves 3 de abril

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) marcharon ayer para exigir justicia por el feminicidio de Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de la Facultad de Psicología, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en Jiutepec, tras estar desaparecida.

Aylin, de 20 años, fue reportada como desaparecida el jueves 3 de abril. Sus amigas y compañeras aseguraron que fue vista por última vez en Cuernavaca, Morelos, luego de que perdieron contacto con ella alrededor de las 14:00 horas.

z La UAEM manifestó su consternación por el crimen, condenó enérgicamente el feminicidio y exigió a la Fiscalía de Morelos una investigación exhaustiva y con perspectiva de género.

Comentaron que iniciaron campañas de búsqueda a pie

z Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos marchan para exigir justicia por el feminicidio de Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de la Facultad de Psicología, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en un domicilio de Jiutepec.

y por redes sociales, a las cuales se unió la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).

La madrugada del viernes, alrededor de las 3:30 horas, en los números de emergencia se recibió un reporte de gritos y agresión en la Colonia Morelos, en Jiutepec.

Cuando el personal de seguridad arribó al lugar, hallaron a la joven sin vida y con huellas de violencia. Según los primeros reportes, su pareja sentimental fue detenida como principal sospechoso del feminicidio.

De acuerdo con fuentes locales, el cuerpo de Aylin presentaba múltiples golpes, lo que le habría ocasionado la muerte. Trascendió que los vecinos retuvieron al presunto agresor y lo entregaron a la Policía.

El padre de la joven, de nombre Pablo y de oficio albañil, confirmó la identidad y el fallecimiento de Aylin. “Amigos y a todas las personas que publicaron la foto de mi hija, la encontramos y lamento comunicarles que la encontraron sin vida”, dijo su papá.

z La adulta mayor que estaba en el Centro de Justicia de Ixtapaluca fue ingresada este viernes cerca de las 17:00 horas, al penal estatal junto con Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes también estuvieron con ella al momento del ataque.

Por doble homicidio

Trasladan a Carlota a penal de Chalco

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Carlota “N”, la mujer de 74 años, que asesinó a dos presuntos invasores de su propiedad fue trasladada al penal de Chalco.

La adulta mayor que estaba en el Centro de Justicia de Ixtapaluca fue ingresada este viernes cerca de las 17:00 horas, al penal estatal junto con Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes también estuvieron con ella al momento del ataque.

El traslado se dio bajo un operativo donde por lo menos 10 vehículos estuvieron custodiando el traslado de los detenidos.

Ahora la mujer tanto sus familiares enfrentarán el juicio para recibir una sentencia por el asesinato de Esaú, de 51 años, y Justin, de 19, además de lesiones a una menor de edad.

Fue el pasado martes cerca de las 17:40 horas, cuando Carlota, en compañía de familiares, llegaron a la casa número 16-20B de la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado de la Candelaria Tlapala.

La adulta mayor disparó contra el hombre, de 51 años; una mujer auxilió al lesionado y se acercó el joven de 19, quien recibió un disparo en la cabeza.

Edición: Gabriel Martínez

z En gira por Copenhague, el gobernador Samuel García y directivos de

Lego confirmaron la ampliación de la inversión.

Expandirá planta

Invertirá Lego en NL otros 508 mdd

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que Lego reinvertirá 508 millones de dólares en su planta en Ciénega de Flores, con el objetivo de convertirla en la más sustentable del mundo.

A través de sus redes sociales, informaron que el acuerdo se dio tras reunirse con directivos de la compañía en Copenhague, Dinamarca. García comentó que dicho monto se sumaría a los más de mil millones que ya han invertido en la entidad.

Acompañado del encargado del despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loon, el Gobernador dijo que será una expansión adicional para volverla más sustentable, con paneles solares, baterías, y una planta para el reúso de agua.

“Estamos contentos de que siga el crecimiento económico de la entidad, la inversión irá dirigida a energía verde.

“Están muy contentos en estos tres años de Gobierno, ya han invertido un billón de dólares, están en este momento invirtiendo otros 508 millones de dólares. Quieren hacer de la planta no sólo la más grande del mundo, sino la más sustentable con energía verde, por supuesto que los vamos a ayudar”, expresó.

De acuerdo con un comunicado, el encuentro con directivos de Lego fue para explorar oportunidades de inversión y expansión que

Expansión

Foto: Zócalo

Arancel a cerveza le pega a Constellation

El arancel de 25% impuesto por Estados Unidos a la cerveza y las latas de aluminio vacías genera incertidumbre en la industria cervecera mexicana y entre las compañías más impactadas por las nuevas tarifas está Constellation Brands, que produce en México marcas de Grupo Modelo, incluidas Corona Extra y Modelo Especial, exclusivamente para el mercado estadunidense.

n Página 2H

…Y Volvo sube apuesta

Volvo decidió ampliar su inversión en México de 700 millones a mil millones de dólares. El canciller Marcelo Ebrard confirmó el aumento de capital destinado a la construcción de la planta de Volvo en Ciénega de Flores, Nuevo León. El funcionario calificó las acciones de Volvo como una “buena noticia”, en plena escalada arancelaria por parte del Gobierno de Estados Unidos. Anunciada originalmente en agosto del año pasado, la instalación será la mayor inversión industrial de este sexenio, ahora reforzada con 300 millones de dólares adicionales. Volvo planea iniciar operaciones en 2026 con una capacidad para producir 25 mil unidades al año, una cifra que superará a la planta que actualmente tiene en Canadá. n Expansión

impulsen el desarrollo industrial y la generación de empleo, promoviendo a Nuevo León como un destino atractivo para la inversión extranjera. La planta genera 6 mil 300 empleos en el estado, y desde allí todos los camiones de Lego cruzan la frontera a través de Colombia, fortaleciendo la competitividad logística de Nuevo León y su conexión con mercados internacionales.

ARANCELARIO AUTOMOTRIZ

Reconfigurarían mercados para sus productos, principalmente firmas asiáticas como Yokohama

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque Yokohama avanza en su proyecto de inversión en Derramadero -pues la fase 1 de construcción de su planta ya se encuentra cerca de 40%- y firme en su objetivo de que dentro de cuatro años la totalidad de la planta se encuentre operando al 100%, no descarta reconfigurar los mercados para sus productos, ante la política económica del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras que firmas como ZC Rubber han puesto en pausa su proyecto, por el contrario Yokohama continúa adelante.

“Es cierto que habrá algunas repercusiones en el producto y esta planta viene para proveer principalmente a los mercados de EU y Canadá; entre 70 y 75% será para exportación y el resto para el mercado local”, señaló Juan Carlos Reynoso, director de Recursos Humanos de la empresa.

En el contexto actual, no descartó que llegado el momento se reconfigure el destino de sus productos con una mayor proporción en el mercado nacional. “Seguramente nos ajustaremos a las medidas arancelarias y obviamente a lo que haga más negocio para Yokohama”, subrayó.

Cabe recordar que desde el 2 de abril, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un paquete de aranceles recíprocos a más de 60 países, con tasas que van desde 10 a 44%, con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país.

Además, todos los vehículos nuevos que ingresen a EU para su venta deberán pagar una ta-

Tasas

impositivas

Pese a T-MEC, algunas autopartes deberán pagar

En la mira Algunos componentes que pagarán arancel:

A partir del jueves los automóviles importados en Estados Unidos comenzaron a pagar un arancel de 25%, conforme a la nueva política implementada por el presidente Donald Trump. De acuerdo con un análisis técnico de Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Banco Base, existe una lista grande de autopartes mexicanas que serán afectadas por la medida. Algunas subpartidas específicas dentro de capítulos arancelarios amplios fueron señaladas directamente en la proclama presidencial, lo que hace que incluso productos con certificado de origen del T-MEC estén sujetos al nuevo gravamen si tienen un contenido no estadunidense significativo. Para los productos que sí cumplen con las reglas de origen del T-MEC, el arancel sólo se aplicará sobre el valor del

sa de 25% desde el jueves, incluyendo los autos producidos en México y Canadá, aunque debido a la regla del contenido de origen previsto en el T-MEC se deberá de desglosar los componentes de los vehículos y paga-

z Partes de cajas de transmisión.

z Partes y accesorios de suspensión y dirección.

z Cajas de transmisión automáticas.

z Partes diversas de carrocería o chasis.

z Sistemas de frenos y sus partes.

z Ejes motrices.

z Amortiguadores y suspensión hidráulica.

z Otras partes de transmisión.

z Componentes varios para carrocería.

z Cilindros de freno.

contenido no estadunidense. Es decir, si una autoparte tiene 70% de contenido estadounidense y 30% de contenido coreano, chino o europeo, el 25% de arancel se aplicará sólo sobre ese 30 por ciento.

rán el arancel sólo los que no estén hechos en Estados Unidos. Además de los aranceles de 25% al acero y el aluminio, EU impondrá un arancel de 25% a la cerveza en latas de aluminio y a dichos envases.

AFP

Zócalo | Washington, DC

Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto”, sostuvo Powell en un evento en Virginia, en una declaración escrita.

“Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento”, afirmó, añadiendo que es “demasiado pronto” para considerar cambios en la política monetaria

z Jerome Powell dijo que aún es pronto para cambiar la política monetaria. Foto: Zócalo

estadunidense. Sus comentarios sugieren que la Reserva Federal (banco central) no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia desde su elevado ni-

JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, elevó al 60% la probabilidad de que se produzca este año una recesión en Estados Unidos a cuenta de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que supone un incremento de 20 puntos porcentuales desde marzo. Según un informe recogido este viernes por Marketwatch, la escalada arancelaria acumulada a lo largo del año de 22% se traduciría en la mayor subida de impuestos en Estado Unidos desde 1968. “Es probable que el efecto de esta subida impositiva se magnifique a través de represalias y que caiga la confianza empresarial estadunidense y haya perturbaciones en la cadena de suministro. Es posible que este impacto sólo se vea moderado por [...] una mayor relajación de la política fiscal”, explicó el economista jefe de JPMorgan, Bruce Kasman. El analista calificó las medidas de Trump como un “importante shock macroeconómico” que, aunque la entidad aún no ha incorporado a sus previsiones, es “probable” que provoquen una recesión tanto en EU como en el resto del mundo durante 2025. n Europa Press

vel actual, entre el 4.25% y el 4.50%, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2 por ciento. El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales. Sin embargo, antes del dis-

curso de Powell de este viernes, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción del mercado y le pidió a Powell que actúe.

“Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte las tasas de interés”, escribió.

EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
Y JP Morgan prevé recesión
Foto: Zócalo Agencia Reforma / Agencias

z De las fábricas instaladas en Derramadero, siete son proveedoras exclusivas de Stellantis y el resto sólo en parte.

Efecto en cadena

Impacta a proveedores paro técnico en Stellantis

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Algunas de las plantas instaladas en el valle de Derramadero son proveedoras de Stellantis, incluso de puerta a puerta, por lo que se han visto afectadas por el paro técnico de actividades, reconoció Juan Carlos Reynoso, presidente del Comité de Recursos Humanos en esa zona de Saltillo.

“Es un hecho que cuando Stellantis para, toda su cadena de suministro tiene que parar y en algún momento tendrá que evaluar el costo de esos paros y determinar si se tiene que prescindir de algún recurso”, detalló.

Unas siete de estas empre-

Coahuila, muy activo

sas son proveedores exclusivos de esta planta, mientras que otras sólo destinan parte de su producción, con lo que pueden seguir operando al ajustar sus esquemas de trabajo. “Como OEM, sí afecta toda una cadena de suministro. Si a Stellantis le da gripa, a la cadena de suministro le da neumonía… tienen que ajustar todo, ver la plantilla, como Recursos Humanos, ver gente que tenga banco de vacaciones, en la medida de afectar lo menos posible a nuestro colaborador, tratando de retenerlos y manteniendo la fuente de trabajo activa hasta donde se pueda”, señaló el ejecutivo, quien descartó despidos hasta el momento.

Presentan declaración más de 18 mil empresas

En los primeros tres meses del año, el periodo ordinario para la declaración de personas morales en Coahuila, 18 mil 326 empresas cumplieron con esta obligación fiscal del ejercicio 2024. De acuerdo con información proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esta región del país destaca por la formalidad en el empleo y se cuenta con un buen índice de cumplimiento de las obligaciones fiscales. Por otro lado, ya en el arranque de las declaraciones de personas físicas, tan sólo para el 1 de abril la cifra alcanzó 61 mil 516 en la entidad, mientras que a nivel nacional la cifra fue de un millón 96 mil 897 declaraciones, una cifra histórica que superó 70% la registrada el mismo día del año anterior.

Cabe recordar que la declaración anual de personas físicas es del 1 al 30 de abril.

Para quienes tributan en

z El SAT reconoce el alto cumplimiento fiscal de las empresas coahuilenses.

el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), se cuenta con información precargada de pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por personas morales y pagos mensuales efectuados durante el ejercicio. Por otro lado, para las personas que regresaron a tributar al Resico, del Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales y Arrendamiento, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente.

Arancel a cerveza le pega a Constellation

La firma estadunidense produce en Coahuila y Sonora bebidas de Grupo Modelo

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El arancel de 25% impuesto por Estados Unidos a la cerveza y las latas de aluminio vacías genera incertidumbre en la industria cervecera mexicana. La medida, vigente desde el miércoles, afecta productos como la cerveza enlatada y los envases de aluminio de menos de 20 litros.

Entre las compañías más impactadas por las nuevas tarifas está Constellation Brands, que produce en México marcas de Grupo Modelo, incluidas Corona Extra y Modelo Especial, exclusivamente para el mercado estadunidense. La empresa opera plantas en Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, además de construir una tercera en Veracruz, donde ya ha realizado envíos de prueba a Jacksonville y Nueva Jersey. Esta nueva fábrica representa una inversión de mil 300 millones de dólares.

Al cierre de su año fiscal 2024, la compañía reportó una capacidad de producción de 48 millones de hectolitros en México. En el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025 -que abarca de septiembre a noviembre-, el negocio cervecero representó el 82% de los ingresos de la empresa, con ventas por 2 mil 32 millones de dólares de un total consolidado de 2 mil 464 millones.

“El impacto dependerá de qué tanto decidan trasladar el costo al consumidor final, lo que podría afectar la demanda, o si prefieren absorberlo, golpeando directamente los márgenes del fabricante, del distribuidor y de toda la cadena comercial”, advierte Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.

La incertidumbre en torno a la imposición de aranceles también ha repercutido en el valor de las acciones de Constellation Brands. Entre el 1 de enero y el 3 de abril, los títulos de la compañía perdieron 17.9% de su valor en el mercado bursátil estadunidense, cerrando en 181.49 dólares por acción.

Daniel Baima, presidente de la compañía en México, detalló en un encuentro con medios en mayo de 2023 que 97% de las exportaciones de cerveza mexicana tiene como destino ese país, y que de ese total,

48

millones de hectolitros, actual capacidad de producción de Constellation Brands

el 90% corresponde a marcas producidas por la empresa, que opera en México desde 2013, tras adquirir los derechos vitalicios para comercializar en Estados Unidos las marcas de Grupo Modelo. La compañía no ha emitido una postura oficial sobre el nuevo esquema arancelario, aunque analistas y calificadoras ya anticipan un impacto. El pasado 3 de febrero, la firma Piper Sandler recortó su calificación para Constellation Brands de “Sobreponderar” a “Neutral” debido a la incertidumbre sobre los aranceles. Ese mismo día, Fintel -plataforma que ofrece datos financieros a inversionistas- reportó una disminución en el número de fondos con posiciones en la empresa, al pasar de 2 mil 131 a 2 mil 63. En el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025, la división cervecera de Constellation Brands reportó un crecimiento de 3% en ventas, impulsado por un aumento de 1.6% en el volumen de envíos. Modelo Especial se consolidó como la

17.9% de su valor ha perdido la compañía estadunidense del 1 de enero al 3 de abril

marca número uno en ventas en dólares, mientras que Corona Extra se colocó entre las cinco principales. En su reporte, publicado el 10 de enero, la empresa anticipó un crecimiento de entre 4 y 7% en las ventas netas de cerveza hacia el cierre del año fiscal 2025, cuyos resultados se presentarán el próximo 9 de abril. Sin embargo, las expectativas ya se han moderado. “Se espera que estas tendencias y los aranceles hayan afectado los márgenes de la empresa en el trimestre”, señaló un análisis de Zacks.

Constellation Brands tampoco se ha pronunciado sobre el futuro de su planta en Veracruz, cuya entrada en operaciones está prevista para finales de 2026 o inicios de 2027. Expansión también solicitó comentarios a Grupo Modelo y Heineken, que indicaron que se alinearán con el posicionamiento de Cerveceros de México. Sin embargo, la cámara del sector tampoco estuvo disponible para ofrecer declaraciones.

México

salió bastante bien librado del día de la prisión. Porque, por supuesto, el miércoles 2 de abril no fue el día de la liberación. Para nada.

La estúpida guerra comercial de Trump mandará a la cárcel al sistema de libre comercio y apertura que taaanta riqueza generó a Estados Unidos (EU) y al mundo entero. ¿No me crees? Considera esto:

* Según ourworldindata, el PIB global creció 14 veces en términos reales (descontando inflación) entre 1950 y 2023.

* Datos del Banco Mundial revelan que el porcentaje de la población mundial que vive debajo de la pobreza extrema (2.15 dólares por día) pasó de 44% en 1985, a 9% en 2022.

* Macrotrends estima que el PIB de México en dólares se multiplicó 138 veces entre 1960 y 2023... ah, y el de EU creció ¡50 veces! en el periodo.

La estrategia mercantilista

(cerrazón) y de guerra comercial de Donaldo J. Trump es un juego pierde-pierde. Perderá EU y el mundo desarrollado con menor crecimiento e inflación. Perderá nuestro vecino si apachurra al aliado (nosotros) que más le puede ayudar en su batalla con China por el liderazgo mundial (relee “Mr. Trump, ¡su bronca es con China!). Perderá el planeta entero, que estará expuesto a enormes riesgos geopolíticos (relee “Jungla nuclear”). Simplemente recuerda que la última vez que se instaló un sistema mercantilista, el experimento agravó y alargó la gran depresión... y culminó con la Segunda Guerra Mundial. Uffff. A México no le fue tan mal en la masacre. Libramos los aranceles recíprocos y a las autopartes T-MEC, pero queda el 25% al contenido “non-USA” de vehículos, acero y aluminio... y el 25% a productos que no cum-

plan el T-MEC. Ah, y permanece la amenaza de que las cosas cambien. Lo “logrado” es un por lo pronto, pues es Trump. México seguirá muy expuesto, pues dependemos demasiado de las exportaciones a EU, que representan cerca de 30% de nuestro PIB.

¿Cuánto caerán las exportaciones con los aranceles que nos tocaron? No lo sabemos. Depende de la duración de los aranceles, de la depreciación del peso (ayuda al exportador) y de los cálculos que realice cada empresa exportadora.

¿Qué hacer ante la amenaza latente?

Vámonos por partes.

Gobierno

1. Aceptar el problema. Presidenta, olvídese del “éxito de la economía moral” y de que vamos requetebién. Eso es rollo, por ahí no es. El primer paso para resolver un problema es aceptarlo. Acéptelo ya.

2. Algo obvio: seguirle cumBenchmark

pliendo a EU en migración y drogas.

3. Implementar políticas de a de veras para atraer inversión. Incentivos fiscales sin límite y agresivos. Reducción real de trámites. Ah, y abandonar la idea del “Gobierno empresario”, por ahí tampoco NO es.

4. Tirar reformas que limitan nuestro potencial de crecimiento, como la per-judicial y la eliminación de órganos autónomos.

5. Cuidar mejor el dinero: meterle mano a Pemex (es un desastre operativo y financiero), olvidar proyectos perdedores (como trenes) y eliminar la ideota de que la soberanía eléctrica depende de la CFE.

Empresas a) Modelar escenarios precisos sobre posibles impactos.

b) Buscar urgentemente otros mercados. No es fácil destetarse del mercado de EU, pero hay que hacerlo.

c) Ir por oportunidades de ganar mercado sustituyendo importaciones en EU de países mucho más afectados por los aranceles, como Vietnam (tasa de 46%).

d) Prepararse reduciendo costos y privilegiando eficiencia. Mucho cuidado con la palanca financiera.

e) Retrasar lo más posible

decisiones de desinversión, porque la realidad económica de EU puede forzar a Trump a ajustar.

Ciudadanos

* Dar kilos de mil 100 gramos o más. Cuidar la chamba.

* Ser cuidadoso en gastos, créditos y tarjetas.

* Actualizar el currículum y contemplar escenarios en caso de crisis.

* Cuidar balance emocional y relaciones afectivas. En tiempos difíciles son más valiosas que nunca. Cierro con algo positivo. No hay mal que dure mil años.

Pienso que tarde o temprano la lógica se terminará imponiendo y que el mundo retomará un curso de progreso y desarrollo. Para bien de todos y, sobre todo, para bien de México, ojalá que sea más temprano que tarde.

Por lo pronto hay que hacer lo correcto para aguantar el vendaval.

A protegernos, esto apenas inicia.

EN POCAS PALABRAS... “Si quieres ver el sol, debes sobrevivir la tormenta”. Frank Lane, ejecutivo estadunidense.

Fotos: Zócalo Cortesía
z En Nava, Coahuila, se halla uno de los actuales dos complejos cerveceros de Constellation Brands, donde produce bebidas de Grupo Modelo.
z Desde 2013 Constellation Brands comenzó a producir cervezas de Grupo Modelo para su exclusiva exportación a EU.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Picadillo’...

La linda Daisy Mae, originaria y vecina de Picadillo, Texas, (se pronuncia “Picadilo”) dio a luz un bebé de cabello rizado. Una amiga de la feliz mamá le preguntó: “¿Así lo tiene el papá del niño?”. “No lo sé -respondió ella-. Nunca se quitó el sombrero”. Ya conocemos a Capronio: es un sujeto ruin y desconsiderado. Su señora le comentó: “Leí que antiguamente en algunos países la esposa de un hombre que moría era enterrada viva junto a él”. “¡Qué barbaridad! -exclamó consternado el tal Capronio-. ¡Pobre hombre!”. Rosibel se consiguió un empleo en una tienda especializada en ropa y artículos en general para señoras embarazadas. En su primera mañana de trabajo atendió a varias docenas de clientas, todas en evidente estado interesante. Cuando se disponía a tomarse un descanso para comer llegó otra buena cantidad de damas que igualmente esperaban bebé. “¡Carajo! -excla-

mó atufada Rosibel-. ¿Qué ya nadie lo hace por la pura diversión?”. La Historia es un gran río en el cual naufraga y se hunde quien pretende navegar contra la corriente. ¡Qué frase, columnista! Es solemne, altitonante y autosuficiente. ¡No me digas que ya te volviste intelectual! Explica esa declaración, para entenderla. Ha habido épocas en las cuales a Estados Unidos le ha dado por ser aislacionista. Al estallar la Segunda Guerra la inmensa mayoría del pueblo norteamericano se oponía a que su país entrara en el conflicto, pese a los amagos de Hitler y Mussolini y al ímpetu agresivo de Japón. El gran presidente que fue Franklin D. Roosevelt hubo de echar mano a subterfugios para enviar barcos con ayuda destinada a Inglaterra a fin de que pudiera resistir el asedio del nazismo. Fue necesario el ataque a Pearl Harbor para que la opinión pública cambiara de un día -day of infamy- para otro, y que con ánimo vindicativo

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

De la noche a la mañana, a la hora en que se van los sueños, brotaron los nogales de la huerta. El árbol grande, el más viejo de todos, fue el primero en mostrar su nueva fronda, como para enseñar a los jóvenes que siempre hay otra primavera. Yo miro el verde tierno de las hojas y las comparo con los ojos del recién nacido que los abre por primera vez. Entonces el invierno se me olvida. Así mis nietos, apenas llegados a la vida, me hacen olvidar que estoy al final de ella. Escribió Jorge Manrique en sus dolidas Coplas: “Partimos cuando nacemos. / Andamos mientras vivimos, / y llegamos / al tiempo que fenecemos, / así que cuando morimos / descansamos”. No sufro yo fatigas de la vida, ni padezco temores de la muerte, pues aprendí a desoír las voces de los predicadores que presentan a Dios como juez de ultratumba y piden dinero para sobornarlo. Sigo el ejemplo del nogal viejo, que da a los caminantes sus frondas y su fruto sin esperar ninguna recompensa. Busco hacer el bien a todos y a nadie causar mal. Procuro ser feliz y dar felicidad a los demás. Aún no estoy cansado, pero cuando llegue el día del descanso lo recibiré con ánimo sereno, y así como di gracias por la vida daré también gracias por la muerte. Que así sea. ¡Hasta mañana!...

la gente común se decidiera a ir a la lucha contra el Eje, y aplaudiera con espíritu patriótico la declaración de guerra que hizo Roosevelt con apoyo casi unánime del Congreso (hubo un solo voto en contra). La misma idea aislacionista, imposible de sostener ahora en un mundo globalizado, mueve a Trump. Piensa que su país es una isla que puede vivir apartada de las demás naciones y asumir ante ellas una actitud pugnaz y amenazante. En el caso de México tal error se manifiesta más. Los Estados Unidos es un país tan rico que necesita de los pobres. (Otra frase de intelectual). La economía norteamericana se sustenta en buena parte en el trabajo de los migrantes mexicanos, que desempeñan las labores que otros trabajadores no quieren realizar. Al mismo tiempo la vecindad de los dos países impone a ambos condiciones de trato imposibles de eludir. Así las cosas, encalabrinadas las naciones por las medidas arancelarias del irracional magnate, el mundo se le vendrá encima a Trump. Y encima se le vendrán también sus conciudadanos, cuya economía se verá afectada por las erráticas e inconsultas decisiones del desquiciado ocupante de la Casa Blanca. Verdad sabida es que un golpe en el bolsillo duele más que un chingazo en los tanates. (¡Vaya, al fin una frase que no parece de intelectual!). Trump navega a contracorriente de la Historia. Y esa rigurosa maestra no perdona a quienes se apartan de ella. Algún día despertará el amarilloso potentado y se dará cuenta de que el mundo todavía está ahí. (¡Uta, otra frase de intelectual!). Doña Macalota sorprendió a su casquivano esposo don Chinguetas en el lecho conyugal celebrando el H. Ayuntamiento con la guapa y voluptuosa vecina del 14. Antes de que la señora pudiera articular palabra le dijo su marido: “Tenías razón, querida. Es una coqueta”. FIN.

BAJO RESERVA

Periodistas de El Universal

Aun

año de la irrupción a la Embajada de México en Quito, nos dicen que nuestro país se quedará por ahora con las ganas de camarones ecuatorianos, pues no hay intención de restablecer relaciones con el gobierno de Daniel Noboa, quien busca la reelección. Nos comentan que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum esperará el resultado de las elecciones presidenciales del 19 de abril y confía en que llegue una “presidenta con A”, es decir la izquierdista Luisa González, para más detalles correligionaria del expresidente Rafael Correa, para entonces sí restablecer relaciones

diplomáticas. Pero también nos refieren que en caso de que el derechista Noboa supere el empate técnico en el que se encuentra con doña Luisa y se reelija, eso no quita el sueño porque, como dijo la mandataria mexicana, “son más ricos los camarones de Sinaloa”.

Ordenan inspección a juez que consideran “incómodo” Nos cuentan que el Consejo de la Judicatura Federal tiene nuevamente en la mira al juez Sergio Santamaría Chamú, con residencia en Morelia, pues ordenó una inspección a su juzgado, para el próximo jueves. Don Ser-

Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com

¿Cree

o cree que cree?

Lasbarreras verdaderamente limitantes son invisibles. No es la falta de algo lo que le impide algo, es su creencia de que así es. Eso nos pasa a todos. Se llama creencia limitante. Está científicamente comprobado que los seres humanos nos conducimos bajo un sesgo predominante de negatividad; es decir, nos enfocamos mayormente en la carencia, los problemas, las pérdidas, los obstáculos y los malestares, presentes y probablemente futuros, ya que solo veremos lo que creemos que vamos a ver. Solo en parte usted hace sus males realidad. Otros pasan porque pasan. Así es la vida. Pero también suceden otras muchas cosas, y buenas, que podrían hacerlo abandonar su pesimismo, pero esas no las verá, porque no las espera, solo cree que lo hace. Una cosa es creer realmente, y otra intentar creer. Esta trampa nos atrapa a muchos, porque nos hace pensar que aquello que queremos creer, como merecer abundancia, ya lo creemos, y no es así: siempre hay una creencia limitante con voz más potente. Paremos un momento en esto, porque es la causa de que no funcionen los famosos decretos, ni los hechizos ni las porras ni nada que no lo lleve a identificar, observar y dialogar con sus creencias limitantes, para desactivarlas, repetidamente, porque son muy persistentes, e irlas cambiando por creencias posibilitadoras. Nada cambiará en su vida si no cambia sus creencias. A través de ellas ve la vida y la vive en consecuencia. Si no sabe lo que cree, no puede cambiarlo. Cuando intenta creer en algo positivo y se da cuenta de que su software lo elimina cada vez que lo introduce, es porque le han pasado inadvertidas todas las creencias que se le oponen a aquello que se está forzando a creer sin lograrlo. El haz como que lo crees hasta que lo creas puede ser un proceso larguísimo e infructuoso. Sus creencias son lo más poderosos que tiene. No puede cambiar esto ni dejar de creer. Pero sí puede volverse un creyente hábil. Qué importa lo que crean otros que es la realidad,

“La creencia crea el hecho”.

especialmente cuando intentan que sea una porquería, si usted, a partir de gestionar sus creencias, aprende a ver todas las cosas buenas, sin soslayar, por supuesto, que las malas pasan. Cuando se establece este contrapeso, tenderá a confiar más en su capacidad de resolver y, por tanto, verá más soluciones que problemas. Encontrará una forma de sentirse bien, porque ese es el primer efecto del sesgo de positividad, de forma que su estado de ánimo estará bajo su control, podrá sustraerse de aquello que eventualmente lo abata y su salud mejorará. Si logra transformar su plomo en oro, las creencias limitantes de nivel personal, como la falta de merecimiento o de posibilidades, perderán fuerza y efectividad, hasta desaparecer, pero aún tendrá que trabajar con aquellas que depositan fuera de usted la causa de sus desgracias, como que la vida es dura, o las cosas buenas le pasan a otros, o todo es cuestión de suerte, o el dinero no se da en los árboles, o no se puede tener todo. La lista es muy amplia. Son creencias generacionales, arraigadas culturalmente, que no acostumbramos a poner en duda. Las personales nos confrontan con nosotros mismos, causándonos ese malestar que, según nosotros, proviene de su calidad de verdades, cuando en realidad nos está impulsando a cambiarlas; pero estas otras nos absorben, son como el aire, nos sustentan sin que las vemos. Por eso son tan difíciles de identificar y de cambiar, convirtiéndose en las más limitantes.

Así pues, vivir de otra manera, si está usted insatisfecho con su vida, pasa por una reprogramación de su inconsciente, pues ahí están todas sus creencias limitantes. Salen a la superficie para guiar su vida sin que se percate de ello. Pero puede, claro que puede. Hay técnicas. Yo soy partidario de aquellas que requieren que usted haga el trabajo, no que otro le haga el milagro.

millones de pesos para este servicio. Lo bueno es que hay prioridades en ese instituto. ¿Dónde despacha la Tía Tatis?

gio es recordado por ser uno de los que otorgó suspensiones contra la reforma judicial, lo que le valió que el CJF y la Fiscalía General de la República le abrieran investigación administrativa y penal. Nos comentan que hace unas semanas, en un juicio de amparo ordenó al gobierno federal implementar un programa para localizar y desactivar los explosivos sembrados por el crimen organizado en la Tierra Caliente de Michoacán y solicitar ayuda internacional para atender este problema. Este fallo, nos comentan, no gustó ni al Ejército ni a la Guardia Nacional, que la impugnaron ante un Tribunal Colegiado. Gastarán millones en jardines del INM Nos comentan que hace unos días el Instituto Nacional de Migración lanzó una licitación para el servicio integral de jardinería de todas sus instalaciones, con la que, nos detallan, se buscará el cuidado de plantas y macetones, poda de árboles, reforestación de macetas y jardineras, así como el control fitosanitario de dichas áreas verdes con la finalidad “de mantenerlos en óptimas condiciones”. Las siete partidas en que está dividida la licitación suman montos máximos por más de 5.6

A un mes de que Tatiana Clouthier asumió la titularidad del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, tras un largo retraso por “temas personales”, nos cuentan que por fin comenzó a tener actividades en su agenda. Nos refieren que la Tía Tatis comenzó a reunirse con funcionarios, pero también nos hacen ver que sigue la incógnita de dónde despachará, si en Monterrey o se le asignará un espacio en la sede de Cancillería en la Ciudad de México. Hasta este momento, nos aseguran, se han pedido encuentros con doña Tatiana para revisar temas de atención a los paisanos, pero no se sabe a ciencia cierta dónde pedir la cita.

Calderón

Por acceso de China

REFORMA

Zócalo | Washington DC, EU

El Presidente Donald Trump extendió ayer 75 días más el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino si quiere evitar ser prohibido en EU por motivos de seguridad nacional.

Trump ya había aplazado por 75 días a finales de enero la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso que obliga a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control.

Se trata de impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en Estados Unidos o puedan influir en la opinión estadounidense a través del algoritmo de la red social. Nunca se han presentado pruebas que justifiquen esos temores.

Ahora la fecha límite pasa ahora al 19 de junio.

La venta necesita la el visto bueno de ByteDance y de las autoridades chinas, pero por ahora no lo han dado.

“No queremos que TikTok desaparezca” y “esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”, escri-

z Susana cruzó la frontera por primera vez cuando era joven, con la mirada puesta en un horizonte donde el trabajo digno y la posibilidad de mantener a su familia justificaban cualquier riesgo.

Migrante mexicana

‘Me voy con mi dignidad’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Miami, EU

Susana (quien prefirió no usar su nombre real) cruzó la frontera por primera vez cuando era joven, con la mirada puesta en un horizonte donde el trabajo digno y la posibilidad de mantener a su familia justificaban cualquier riesgo. En 2007 dejó atrás los cerros de tierra ocre y enverdecidos de Michoacán, su comunidad, su madre anciana y un puñado de recuerdos encerrados en una casa de adobe y ladrillo. Lo que no dejó fue su identidad, que la sostuvo durante los 18 años que pasó en California, cultivando tomates, recogiendo naranjas, podando viñas y criando a sus hijos; “Si tan siquiera nos hubieran dado papeles y la oportunidad de no estar con ese miedo de todos los días [por ser indocumentados], otro gallo cantaría”, dice a EL UNIVERSAL.

Breves

Rechazan nombramiento de 2 jueces designados por Milei

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El Senado de Argentina ha rechazado este jueves por mayoría los nombramientos de dos jueces del Tribunal Supremo, que fueron designados a dedo mediante un decreto presidencial a finales de febrero aprovechando el receso del Congreso, en la que ha sido la primera vez desde 1983 que la Cámara Alta ha votado en contra de los candidatos propuestos por el Ejecutivo argentino.

z Dieron un plazo por 75 días adicionales al funcionamiento de la plataforma TikTok en Estados Unidos, para que logre ser vendida y no sea prohibida en el país.

bió Trump en su plataforma Truth Social.

Según varios medios estadounidenses, hay negociaciones en curso y la hipótesis que más se baraja es separar TikTok de su empresa matriz. Los accionistas de ByteDance recibirían entonces acciones de esta nueva entidad equivalentes a su participación actual en el gigante chino.

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversionistas no chinos, lo que significaría que la plataforma de video ya no estaría controlada mayoritariamente por una empresa china.

En los últimos días, según medios estadounidenses, Amazon y Walmart han expresado su interés por hacerse de TikTok.

EU acusa a México de usar prácticas discriminatorias

Harán cambios como normas más estrictas para reducir la entrada de economías no sujetas al mercado a Estados Unidos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Estados Unidos revisará “prácticas discriminatorias de México en el sector energético” en renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el resumen ejecutivo del Informe al Presidente sobre la política comercial “Estados Unidos Primero”, publicado por la Casa Blanca, se menciona que “según la Ley de Implementación del T-MEC, el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) está obligado por ley a iniciar el proceso de revisión antes de la fecha límite de julio de 2026”.

“Se necesitan numerosos cambios, como normas de origen más estrictas para reducir la entrada de contenido de economías no sujetas

al mercado a Estados Unidos, un acceso ampliado al mercado, especialmente para las exportaciones de productos lácteos a Canadá, y medidas para abordar las prácticas discriminatorias de México, como las que se observan en el sector energético”.

Recordó que “en su primer mandato, el presidente Trump puso fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que destruía empleos, y lo reemplazó con el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). El T-MEC brindó nuevo acceso al mercado para los exportadores estadounidenses y adoptó normas para incentivar la re-

localización de la manufactura en Estados Unidos”.

Añadió que “un éxito clave del primer mandato del presidente Trump fue el Acuerdo de Fase Uno con China. Lamentablemente, cinco años después de su entrada en vigor en febrero de 2020, el incumplimiento del Acuerdo por parte de China es una seria preocupación. China no ha cumplido sus compromisos en materia de agricultura, servicios financieros y protección de los derechos de propiedad intelectual (PI). El Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) evaluó este incumplimiento y recomendó posibles soluciones”.

z Estados Unidos revisará “prácticas discriminatorias de México en el sector energético”.

Seguirá siendo Golfo de México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Bruselas, Bélgica

Reino Unido, otrora un aliado incondicional de Estados Unidos, no tiene más la disposición de acompañar a la Unión Americana en sus aventuras extraterritoriales. Londres, prácticamente a ciegas, acompañó a Washington en su guerra de 20 años contra los talibanes en Afganistán tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2021. Igualmente ocurrió con la ofensiva que llevó a la caída del dictador iraquí, Saddam Hussein, a quien se le acusó de poseer armas de destrucción masiva sin que se le encontrara una sola. El 10 de Downing Street, en esta ocasión, ha pintado su raya y no pretende hacer mancuerna con la Casa Blanca en

su nueva cruzada internacional, que incluye cambiar de nombre al golfo de México por golfo de América, y declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

El gobierno del premier laborista, Keir Starmer, se ha inclinado por apoyar el consenso internacional en lugar del unilateralismo estadounidense.

“El Ministro de Exteriores [del Reino Unido, David Lammy] mantiene contactos regulares con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. No han hablado de la designación por parte de Estados Unidos de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, sostiene Stephen Doughty, ministro de Estado del Reino Unido para Europa y Estados Unidos.

Matan a 100 menores a diario en Gaza: ONU

Desde que Israel reanudó sus ataques al enclave palestino

REFORMA

Zócalo | Bruselas, Bélgica

Al menos 100 niños mueren o resultan heridos cada día en la Franja de Gaza desde que Israel reanudó sus ataques al enclave palestino, según estimaciones de la Unicef.

"La reanudación de la guerra les roba una vez más su infancia. La guerra ha convertido a Gaza en una tierra prohibida para los niños", denunció Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNWRA, por sus siglas en inglés).

Los datos de Unicef, compartidos en redes sociales por Lazzarini, estiman que unos 15 mil menores de edad han sido asesinados en el conflicto.

Más de una docena de personas murieron ayer en Gaza debido a los ataques israelíes, mientras Tel Aviv envía más

z La comisaria europea de Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, ha lamentado en un comunicado que “los civiles están huyendo bajo el fuego” en la zona de Rafá y ha clamado por el fin del “sufrimiento” de la población gazatí.

tropas al territorio palestino para intensificar su ofensiva contra Hamas.

Al menos 17 personas, algunas de la misma familia, fallecieron en un bombardeo a la ciudad sureña de Khan Younis, según el personal médico bajo control de los militantes.

Cientos más han perdido la vida en las últimas dos sema-

nas, mientras Israel intensifica las operaciones destinadas a presionar a Hamas para que libere a los rehenes restantes que tomó durante su ataque en octubre de 2023. El Gobierno israelí confirmó ayer que inició actividades terrestres en el norte de Gaza con el fin de expandir su zona de seguridad.

Breves

Aumenta a 3 mil 300 muertos en Birmania

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

La cifra de víctimas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, ha aumentado a más de 3.300 muertos y casi 4.800 heridos, según el último balance. Así, hasta la fecha se han confirmado 3.301 fallecidos y 4.792 heridos, si bien 221 personas siguen desaparecidas, según ha hecho saber la agencia oficial de noticias china Xinhua -- citando a su vez a la radiotelevisión estatal birmana, MRTV -- por lo que se teme que la cifra de muertos sea mayor, especialmente a causa del nivel de destrucción y el hecho de que ya haya pasado una semana desde el sismo.

Reportan terremoto en Papúa Nueva Guinea

UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó un terremoto de magnitud 6.9 cerca de la isla de Papúa Nueva Guinea. El Centro de Alerta de Tsunamis de EU emitió una alerta de tsunami.

Asegura Maduro que recuperará el Esquibo

REFORMA Zócalo | Madrid, España

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este jueves que “más temprano que tarde” recuperará “los derechos históricos” del país sobre el Esequibo, coincidiendo con el primer aniversario de un ley adoptada por Caracas para anexionarse este territorio rico en petróleo y minerales disputado con Guyana.

z El Ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy.
EL

sociales

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones

PATRICIO DÁVILA

Gran fiesta de Spiderman

Sus papás prepararon cada detalle

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Patricio Dávila González celebró en grande su cumpleaños número tres con una fiesta inspirada en su súper héroe favorito, Spiderman. Los anfitriones de la tarde fueron sus papás, Eric Dávila y Aby González, quienes estu-

vieron al pendiente de todos los detalles de la celebración. Fue en un conocido salón de la ciudad donde llegaron uno a uno los invitados de la familia, quienes llenaron de los mejores deseos y felicita ciones a Patricio en su día. Todos los niños se divirtie ron al máximo en las atraccio nes del lugar y antes de caer la tarde, disfrutaron de un show en vivo preparado para la es pecial ocasión. Al final, la familia Dávila González agradeció a todos por su compañía y muestras de cariño para su hijo Patricio. ¡Muchas felicidades!

z Caracterizado como Spiderman celebró Patricio su cumpleaños.
z Acompañado de sus papás, Aby González y Eric Dávila, y su hermana Maya.
z Estuvieron presentes sus abuelitos, Roberto y Alma.
z Acompañado de sus abuelitos, Chapy y Checo.
z Patricio celebró su día junto a quienes más lo quieren.
z Su abuelita Norma lo llenó de cariño.

Valentina apaga tres velitas

Fue consentida por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Luli Pampin fue la invitada especial a la fiesta de Valentina Falcón Pérez, ya que cumplió tres años y los celebró con una divertida fiesta llena de sorpresas y regalos. El anfitrión

de la tarde fue su papá Rodrigo Sebastián Falcón, quien además recibió a sus familiares y amistades. Muy contenta lució Valentina, pues pasó horas muy divertidas con sus amiguitos y primos, quebraron la piñata y tuvo oportunidad de recibir muchos regalos. Valentina y su papá compartieron con sus invitados muchas golosinas.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Valentina apagó tres velitas de su pastel.
z Martín y Carolina, tíos.
z Claudia Patricia Llanas y Jesús Rivera, abuelitos.
z En brazos de su tío Juan Manuel Falcón.
z La festejada y su papá, Rodrigo Sebastián Falcón.
z Jairo y Abril Zapata, tíos de la cumpleañera.

Baby shower para Melissa

Esperan con amor a César

Fue una tarde muy amena y especial para la mamá festejada

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova En espera de un niño se encuentra Melissa Cisneros, motivo por el que se llevó a cabo un baby shower el cual fue or-

ganizado por las felices abuelitas, Rocío Flores y Rocío Medina. Fue en conocido salón de la ciudad donde Melissa y sus invitadas disfrutaron de una tarde muy especial, se ofreció una deliciosa merienda así como ricos aperitivos. Melissa, su esposo César Borunda y su hija Mila, esperan con mucho amor a su bebé que llamarán César.

Sus papás prepararon todos los detalles de este día tan especial

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Fue en la Parroquia San Francisco de Asís donde se llevó a cabo una misa especial en honor a Ximena Monserrath Romero, quien cumplió 15 años. Durante la ceremonia la debutante dio gracias a Dios por sus bendiciones, escuchó la homilía y recibió un sinfín de felicitaciones por parte de sus invitados. Después de la misa, Ximena se trasladó a un salón donde celebró este día con una velada llena de sorpresas, música y regalos. Familiares y amistades que estuvieron presentes no perdieron oportunidad de disfrutar junto a Ximena cada momento.

Es presentada en sociedad

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Juan José Romero y Martha Edith Sánchez, papás.
z Melissa espera a César.
z Ximena Monserrath celebró sus 15 años.
z La feliz festejada con su hermana Zoe.
z Junto a su hermana, Silvana Cisneros. z Melissa y su hija Mila Borunda.

Bacteria dejó en coma a Manuel Masalva

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El actor Manuel Masalva, conocido por su participación en la serie “Narcos: México” de Netflix, se encuentra hospitalizado en Dubái tras contraer una bacteria durante un viaje a Filipinas. Dada la delicada situación de salud de Masalva, su familia solicitó apoyo económico a través de una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos médicos. Tras alcanzar la meta de un millón de pesos, se han revelado nuevos detalles sobre su condición. El actor Alfonso Dosal, quien también contribuyó a las donaciones, compartió hoy 4 de abril un comunicado en sus redes sociales, en el que brindó más información sobre su colega. A través de Instagram, Dosal escribió: “Quiero decirles que no puedo estar más agradecido con la reacción que han tenido todxs, es increíble cómo unidxs somos tan fuertes. Mi herManu sigue muy delicado, pero estable. El pronóstico es favorable, les mantendré informados por aquí. ¡Gracias!”. Familiares y amigos han estado actualizando sobre el estado de Masalva. Previo a lo comunicado por Alfonso Dosal, el actor recibió antibióticos con la esperanza de mejorar. Mario Morán, amigo cercano, también informó que Masalva fue operado de emergencia y tuvo que ser “inducido en coma”, de acuerdo con Univisión Noticias.

Antes de la tragedia, Masalva compartió en Instagram imágenes de su tiempo en las Islas Filipinas. Se le vio disfrutando del mar, comiendo platillos locales y paseando por la playa. El actor describió su viaje como “una de las experiencias más hermosas de mi vida” y expresó su gratitud con estas palabras:

“Qué viajezote... GRACIAS vida, GRACIAS dios, GRACIAS madre tierra por tanta maravilla que nos has regalado. Gracias a mis padres que me han traído a este mundo a reconocer el amor y la libertad. Gracias a estos amigos/hermanos por compartir, aceptarme y enseñarme tanto, SOMOS BENDECIDOS!”, concluyó.

TENGO MIEDO, DICE LA ACTRIZ

Maribel Guardia ¡AMENAZADA!

De supuestas personas cercanas a su nuera Imelda Tuñón

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Maribel Guardia denunció ser objetivo de presuntas amenazas de supuestas personas cercanas a su nuera Imelda Tuñón, tras la polémica que rodea la custodia de su nieto José Julián.

Si algo me ocurre, responsabilizo a personas del entorno cercano de la madre de mi nieto”.

A su llegada al Aeropuerto de la Ciudad de México, la actriz de Lagunilla Mi Barrio expresó, ante los medios, temor por su integridad y responsabilizó a la madre del menor, en caso de que algo le suceda.

Maribel Guardia Actriz y cantante

“No me encuentro bien, he sido objeto de múltiples amenazas y temo por mi vida y seguridad”, declaró.

La estrella manifestó preocupación por posibles represalias, incluso aludiendo al miedo de que se le incrimine con posesión de sustancias ilícitas durante sus traslados y en su domicilio.

“Tengo miedo de que irrumpan en mi hogar, todos conocen mi dirección.

“Se introdujeron a la fuerza, destrozando la puerta. Siento

Roba Krypto cámara a Superman

Dentro de todos los anuncios, imágenes y tráilers revelados en la CinemaCon 2025, pocos avances emocionaron tanto a los asistentes como el de Superman, la nueva película del cineasta James Gunn. Fue el plato fuerte de DC Studios al final de la presentación de Warner Bros. para los máximos representantes de las salas de cine en Estados Unidos. Y el resultado de los ejecutivos fue muy positivo, de acuerdo con medios como Deadline y Variety.

“Este será el verano de Superman”, aseguró un confiado Gunn antes de proyectar un vistazo extendido al tráiler que salió hace un par de semanas, destacando más escenas con el perrito Kryp-

‘Debe demostrar lo que dice’
Alejandro Fernández reta a Gerardo Ortiz

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alejandro Fernández reaccionó sumamente sorprendido a las declaraciones hechas por Gerardo Ortiz en las que aseguró que “El Potrillo” se encontraba al tanto de los malos manejos del productor Jesús Pérez Avelar y aun así siguió trabajando con él.

Gerardo Ortiz testificó hace unos días por haber violado la Ley Kingpin a causa de su relación con Jesús Pérez Alvear, su exmánager, y Ángel del Villar, quien en breve recibirá sentencia en Estados Unidos. “El Potrillo” explicó que él

no sabe sobre la situación de Ortiz, aunque le cayó como balde de agua fría saber que el cantante estadounidense lo salpicó al decir que él también sería llamado a testificar.

“¿Yo, por qué?”, dijo Fernández. Incluso un tanto sorprendido y molesto señaló que no tiene ningún citatorio ni advertencias de las autoridades, por lo que retó a Ortiz a demostrar lo que decía.

“Jamás he tenido problemas con nadie y pueden verlo en cualquier lugar, ni amenazas. Yo soy una persona que se ha dedicado a trabajar de manera profesional como me enseñó mi padre y así lo haré siempre”.

z A su llegada al Aeropuerto de la Ciudad de México, la actriz de Lagunilla Mi Barrio, Maribel Guardia, expresó, ante los medios, temor por su integridad y responsabilizó a la madre del menor, en caso de que algo le suceda.

temor de permanecer en mi propia casa, de que me implanten sustancias ilegales, de que vuelvan a entrar sin identificarse. Tengo miedo de todo”, agregó.

Aunque la cantante prefirió no revelar nombres, sí señaló directamente a quienes considera responsables de los mensajes intimidatorios que ha recibido.

“Si algo me ocurre, responsabilizo a personas del entorno cercano de la madre de mi nieto”, sentenció. A pesar de la situación complicada, la actriz aclaró que no tiene intenciones de abandonar México, pues lo considera su hogar. “México también es mi Patria, soy mexicana y tengo pleno derecho de estar aquí”, dijo.

to y la imponente Fortaleza de la Soledad.

El metraje, de casi cinco minutos de duración, tuvo básicamente la misma estructura que el tráiler, pero con mucho más contexto, corrección de color, edición y detalles. Varias horas después se subió íntegro a YouTube.

De inicio, se ve a Superman (David Corenswet) muy golpeado

en un paraje nevado, por lo que llama a Krypto para que lo lleve a su casa. Lo que sigue es una larga secuencia del súpercan mordiendo, saltando, jugando y corriendo alrededor del Hombre de Acero. Cuando se detiene, el cuadrúpedo agarra la capa del kryptoniano y lo comienza a arrastrar. n Agencia Reforma

Jamás he tenido problemas con nadie y pueden verlo en cualquier lugar, ni amenazas. Yo soy una persona que se ha dedicado a trabajar de manera profesional como me enseñó mi padre y así lo haré siempre”.

Reiteró que él no tiene nada qué

Dividen opiniones Tunden a ‘Minecraft’ tras estreno

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La esperada adaptación cinematográfica de Minecraft finalmente ha llegado a la gran pantalla, y con ella, un universo lleno de emociones y aventuras. Esta película, que tiene la colaboración de Legendary Pictures y Mojang Studios, se ha convertido en uno de los estrenos más anticipados del año. Dirigida por Jared Hess, conocido por su trabajo en películas como “Nacho Libre”, la producción cuenta con un elenco de renombre, que incluye a actores como Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge, entre otros.

La combinación de estos talentos busca atraer tanto a los aficionados al popular videojuego como al público en general, con una propuesta cinematográfica capaz de capturar la atención de todas las edades. La trama de la película sigue a un grupo de cuatro personajes: Garrett “El Hombre de la Basura” Garrison, Henry, Natalie y Dawn, quienes se ven inmersos en un viaje lleno de desafíos y sorpresas. Este enfoque no solo busca adaptar la esencia del videojuego, sino también rendir homenaje al fenómeno global que ha sido Minecraft. Con la incorporación de tecnología avanzada y efectos visuales de última generación, la película promete ser una experiencia inmersiva para los espectadores. Apesar de ser una de las cintas más esperadas de este 2025, su estreno ha generado opiniones divididas en redes sociales, especialmente en plataformas como X, donde usuarios han criticado la película.

Violenta n Algunos usuarios no dudaron en manifestar su descontento, mencionando que el desenlace de la historia podría “destruir la infancia de muchos” debido a la muerte de varios personajes, lo que ha generado controversia. Además, otros comentarios apuntaron a que la película, aunque visualmente impresionante, carece de una narrativa sólida y coherente, calificándola como una sucesión de escenas llenas de efectos especiales sin una verdadera conexión emocional con la audiencia.

Alejandro Fernández | Cantante

Feliz por su próximo lanzamiento n El hijo de Vicente Fernández acudió a la reinauguración de la tienda Tiffany & Co., donde fue el encargado de cortar el listón junto con Diego Boneta y Adria. Ahí compartió que se encontraba feliz por el lanzamiento del tema “Un millón de primaveras”, el cual era un homenaje a su padre, que grabó para un álbum que saldrá el próximo 10 de mayo como regalo a todas las madres que siguieron a su papá. Destacó que este tema es muy especial para él, ya que su padre la cantó y fue uno de los temas que en los últimos años le dio muchas satisfacciones en sus presentaciones.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z El actor Manuel Masalva.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La policía británica acusó el viernes al actor y humorista Russell Brand de violación y agresión múltiple en casos relacionados con cuatro mujeres distintas entre 1999 y 2005.

El actor, de 50 años, que fue uno de los presentadores británicos de más alto perfil y es el exmarido de la cantante pop estadounidense Katy Perry, negó las acusaciones cuando surgieron por primera vez en 2023 y dijo que nunca había tenido relaciones sexuales no consentidas. La policía dijo que Brand, que vive en Oxfordshire, sur de Inglaterra, fue acusado de un cargo de violación, un cargo de asalto indecente, un cargo de violación oral y dos cargos de asalto sexual. Brand deberá comparecer ante el tribunal para una primera vista el 2 de mayo, dijo la policía.

En la década de 2000 era un habitual de las pantallas británicas, conocido por su estilo y aspecto extravagantes. Trabajó para la BBC y protagonizó varias películas, entre ellas “Get Him to the Greek”, antes de casarse

z El actor y humorista Russell Brand.

con Perry en 2010. Se divorciaron 14 meses después.

A principios de la década de 2020 se había desvanecido de la cultura dominante, apareciendo principalmente en su canal de Internet, donde emite sus opiniones sobre la política estadounidense y la libertad de expresión. En septiembre de 2023, volvió a los titulares cuando el periódico Sunday Times y el programa documental de Channel 4 TV “Dispatches” informaron de las acusaciones de violación.

Decían que cuatro mujeres habían acusado a Brand de agresiones sexuales, incluida una violación, entre 2006 y 2013. La policía metropolitana de Londres abrió una investigación por delitos sexuales unas semanas después. Brand dijo entonces que “refutaba absolutamente” las acusaciones.

Los Tigres del Norte toman el Auditorio

Con un gigantesco karaoke incluido

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Los Tigres del Norte armaron una gran fiesta, con un gigantesco karaoke incluido, en su primer concierto de dos que ofrecerán en el Auditorio Nacional este fin de semana, como parte de gira “Aquí mando yo”.

Botas y sombrero, eran los accesorios obligados para cualquier vestuario, ya fuera vestido o pantalón de mezclilla, para asistir a esta presentación, que lo mismo convocó a adultos mayores que a niños y niñas que acompañaban a sus padres a este baile popular, y que seguramente este viernes no asistieron a clases, porque la fiesta se prolongó cerca de la media noche.

Es que esa es la costumbre de esta agrupación con más de cinco décadas en el escenario, cantar hasta que el público deje pedir sus temas fa-

voritos.

Faltaban 20 minutos para las nueve de la noche, el recinto aún lucía con butacas desocupadas, cuando una cuenta regresiva inició en las pantallas del lugar, entonces sin abrir el telón los fueron presentando uno a uno a los integrantes de la agrupación: Jorge Hernández (acordeón y vocalista), Hernán Hernández (bajo eléctrico y voz), Eduardo Hernández (acordeón, saxofón, bajosexto y voz), Luis Hernández (bajosexto y voz)

y Óscar Lara (batería).

La primera canción de la noche fue La reina del sur, cuando su melodía se dejó escuchar fue entonces que Los Tigres del Norte aparecieron en escena, portando un saco con estampado alusivo al juego tradicional de La lotería, su más reciente sencillo. “Gracias, porque nos dan la oportunidad de venir a cantarle todas sus canciones”, dijo Jorge Hernández, quien de inmediato comenzó a cantar el tema Mi buena suerte. Los Tigres tienen temas que son atemporales, y en este concierto se dejaron escuchar con fuerza, como La camioneta gris, Prisionero de amor y La banda del carro rojo. “Cada vez que venimos al Auditorio esto se vuelve una pista de baile, y en este momento queremos que todos se paren a bailar esta canción, dedicada a todas las manzanitas”, dijo Luis Hernández, entonces comenzó la fiesta.

z En medio de lo que eran unas vacaciones familiares divertidas en la nieve, Alex Fernández sufrió un accidente.

Mientras esquiaba

Alex Fernández sufre accidente

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, JAl. En medio de lo que eran unas vacaciones familiares divertidas en la nieve, Alex Fernández sufrió un accidente.

Desde hace unos días, el joven cantante se encuentra en Vail, en Colorado, Estados Unidos, junto con su esposa Alexia Hernández y sus retoños Mía y Nirvana, pero ayer no fue el mejor de su estadía, pues el joven tuvo un incidente que lo hizo acudir al hospital y recibir 18 puntadas.

“18 puntadas me dejó la nieve hoy (ayer). A veces la vida te pone un alto medio duro, pero si lo puedes contar, ya es ganancia. Estoy bien, gracias a Dios”, informó anoche el primogénito de “El Potrillo”, a través de sus redes sociales.

z Los Tigres del Norte.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)

Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259 : 25-Mar : 09-Apr)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59261 : 01-Apr : 09-Apr)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59265 : 04-Apr : 19-Apr)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr) Solicita Jefe de almacén. PERSONA PROACTIVA, CON FACILIDAD DE PALABRA, GUSTO POR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON LAS SIGUIENTES: Atender ventanilla, recibir mercancía de proveedores y compras, dar entrada y salidas a mercancía recibida, etiquetar mercancía y guardarla según su área, solicitar mercancía para surtir stock, realizar solicitud control y despachar combustible diesel a los diferentes equipos que lo requieren, solicitud y resguardo en polvorines de los diferentes agentes explosivos, control de inventario. solicitud, resguardo y manejo de lubricantes, y que tenga experiencia en realizar inventarios. Tipo de puesto:Tiempo completo Sueldo: $15,000.00 - $16,500.00 al mes interesados enviar CV al correo mnajera@mtpilar.com rhyseguridadindustrial@mtpilar.com rencinas@mtpilar.com (59264)

Unen sus vidas en matrimonio

Celebraron su amor con una amena fiesta

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Durante una ceremonia civil, Norma Angélica Martínez Cas-

tillo y Jacob Orozco García, se convirtieron en esposos contando con la presencia de sus padres, Norma Castillo Hernández, Gabino Martínez Ozuna, Regino Orozco Benítez y Elizabeth García Nájera, así como familiares y amistades. Después de la ceremonia, la joven pare-

ja compartió con los asistentes una deliciosa cena y exquisitos postres. Fue una velada inolvidable, pues los nuevos esposos recibieron felicitaciones así como obsequios que les serán de gran utilidad en su nuevo hogar.

Jacob & Norma Angélica
z Norma y Jacob ya son esposos.
z Presentes estuvieron Regina, Victoria y Ana.
z Al lado Sergio y Mayté Martínez.
z Regino Orozco y Elizabeth García, papás de Jacob.
z Gabino Martínez y Norma Castillo, papás de Norma.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.