Monclova 04 de junio de 2025

Page 1


Reunión Regional de Seguridad

Lupa a vehículos

Perfilan vigilancia antidrones en Ribereña

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas acordaron ayer una serie de medidas para reforzar la estrategia regional de seguridad, entre las que resaltaron acciones para una mejor vigilancia de vehículos locales, extranjeros, blindados y hasta oficiales.

Además de los compromisos de reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes, se informó de

extranjeros

Acuerdos z Recuperar circulación segura en la carretera federal 2, La Ribereña, en especial los tramos que comprenden Nuevo Léon y Tamaulipas, desde Anáhuac hasta Matamoros, con inversión en infraestructura y el despliegue de elementos policiales, y realizar una mesa de análisis para adquirir tecnología antidrones.

z Mejor sistema de control de vehículos extranjeros, por la alta incidencia de casos donde son usados para cometer delitos.

la próxima integración de una mesa de trabajo para analizar y promover estrategias de regularización de vehículos.

SU ESPOSA

Alfredo Quintanilla protegió con su cuerpo a María Concepción, lo que le costó la vida

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Al encender la luz en la cocina de su casa en la colonia Tecnológico sobrevino una explosión y la primera reacción de don Alfredo Quintanilla fue proteger a su esposa con su vida. El hombre de 75 años murió ayer en la Clínica 7 del Seguro Social, víctima de las lesiones que sufrió tras estallar su casa y sufrir quemaduras de tercer grado en casi todo su cuerpo.

Emmanuel Quintanilla, hijo de don Alfredo, relató que en las pláticas que ha tenido con su madre, María Concepción Guerrero, le comentó que al despertar ambos percibie-

Tras la tormenta

z Don Alfredo Quintanilla (recuadro) protegió con su cuerpo a su esposa. Las lesiones que sufrió le costaron la vida tras la explosión en su casa.

ron un fuerte olor a gas. “Mi papá salió a revisar el tanque de la vivienda, y lo encontró en condiciones normales. No obstante, a encender la luz de la cocina, sobrevino la explosión”. Emmanuel acotó que su padre fue todo un héroe, ya que las quemaduras más graves que padeció, las sufrió, precisamente, cuando entró a la casa a buscar a su esposa, mientras el fuego y el humo ya se habían propagado por el inmueble. n Local 4A

Supervisa Carlos atención a afectados por lluvias n Local 5A

Deja CFE tirados postes y sin luz a usuarios

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La Comisión Federal de Electricidad no había hecho nada para levantar los postes que se ladearon al salirse de su base por las fuertes rachas de viento que se registraron el lunes. Además, el fenómeno metereológico provocó que los pozos de agua de Pozuelos se quedaran energía eléctrica y pararan por dos horas y media, afectando a miles de usuarios de alrededor de seis colonias de Monclova y Frontera. Las fallas de energía eléctrica que ha dejado sin agua a miles de usuarios de Simas se han acentuado desde el 20 de mayo. La CFE recibe como pago

Cumple Trump amenaza: desde hoy arancel del 50% al acero n Negocios 5C

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

ÓSCAR MARIO MEDINA

LO QUE HAY

El clamatero del Bienestar, el de los tenis caros, invitó a los presidentes de las cámaras empresa a desayunar.

No fue necesario juntar dos mesas, porque sólo son cuatro empresarios y junto con el que los invitó y otra persona más, en total eran seis. Es lo que hay o lo que quedó de las cámaras empresariales.

Óscar Mario Medina de la Canaco y ahora también preside la Unión de Organismos Empresariales. Jorge Mtanous de la Canacintra; Mario Coria de Coparmex y Humberto Prado de la CMIC, y no es que alguien haya faltado, son todos.

HUMBERTO PRADO

OFRECEN TRABAJO

Y a los que puede irles bien con la cercanía con los del Bienestar es a los de la CMIC de Humberto Prado.

En esa reunión que tuvieron, los guindas traen un programa de rehabilitación de escuelas que va de los 250 mil hasta los 600 mil.

No son sólo de Monclova, el programa que promete la delegación del Bienestar es en casi todo el estado.

GUILLERMO RUIZ

A UNA Y UNA

En la sesión de ayer en el Congreso del Estado fue de toma y daca.

Cuando tocaron el tema de un crédito para Aguas de Saltillo los legisladores de Morena, Antonio Attolini, Delia Hernández, Magaly Hernández, Alberto Hurtado y Luis Ponce, así como el del PT Antonio Flores, votaron en contra. Aún así se aprobó la adquisición de un crédito por un monto de 150 millones de pesos, con objeto de fortalecer la infraestructura hídrica del municipio de Saltillo y garantizar el acceso de la población al agua potable.

Luego llevaron a tribuna la Iniciativa para Mejorar la Infraestructura Educativa en Piedras Negras.

En ese caso los guindas, todos, votaron a favor, pero les pasó la aplanadora por encima.

El tema sirvió para que los morenistas nigropetenses le echaran el penco encima a Guillermo Ruiz, diputado del PRI y el que ya desde ahora va pintando para recuperar la presidencia municipal.

CARLOS VILLARREAL

ALCALDE CERCANO

Los afectados por las lluvias de los últimos días han sido atendidos personalmente por Carlos Villarreal.

El alcalde se llevó a los directores de Protección Civil y Servicios Primarios para escucharan las necesidades de los colonos. Anduvieron por la Margarito Silva, uno de los sectores más afectados por la última tormenta. Carlos se ha mantenido cercano a la gente y trabajando coordinadamente con las autoridades correspondientes para restablecer los servicios y garantizar la seguridad de los monclovenses.

SARA IRMA PÉREZ

DOCTOR VAGÓN

En Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez estaría en la organización para la llegada del Dr. Vagón. Ya le habíamos anticipado que tres municipios recibirán a la clínica móvil impulsada por la Fundación Grupo México.

Desde la Secretaría de Salud de Eliud Aguirre informan que se espera la atención de más de 10 mil personas durante su recorrido por la entidad. Las sedes confirmadas para esta jornada serán los municipios de Nava, Frontera y Torreón, donde el tren estará instalado por cinco días en cada localidad, brindando atención desde las seis de la mañana hasta agotar las 500 fichas que se entregarán diariamente.

En Nava, el Dr. Vagón estará del 18 al 22 de junio, con base en la Calle 12 de Octubre sin número, en la colonia Lázaro Cárdenas. Posteriormente, del 25 al 29 de junio, se instalará en Frontera, en la Calle Cuauhtémoc número 104, colonia Zona Centro. Finalmente, su recorrido concluirá en Torreón, donde permanecerá del 2 al 6 de julio en Prolongación Calzada Colón sin número, colonia Nueva Aurora.

JERICÓ ABRAMO

EL RECUERDO

Jericó Abramo también es de los que se acordó de que hace un año ganó su elección.

El diputado federal es de los que puede presumir de haber obtenido la votación más abultada en el Distrito 04.

Jericó llegó a los más de 111 mil votos y en el recuento que hace y en agradecimiento al apoyo que le dieron es que dice haber arreglado más de 5 mil peticiones.

CECILIA

LAS BODAS

El Secretario del Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, quien tiene un sueldo neto mensual de 67 mil pesos, tuvo el pasado fin de semana una boda de ensueño.

Se supone que el delegado en Coahuila, Américo Villarreal, tendría un sueldo más a o menos similar. Y viene al caso porque la boda entre Américo y Cecilia Guadiana promete ser aún más ostentosa que la de Gordillo Oliveros en el Estado de Guerrero. Nomás de entrada, se sabe que la madrina será la señora presidenta Claudia Sheinbaum. Con sus ojos verá lo que tanto le molesta y que se supone les tiene prohibido a los de la 4T.

Sacrifican utilidades comprando acero a EU

Aún y cuando es más caro, lo hacen para mantenerse en el mercado

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Por el tema de los aranceles del gobierno de Estados Unidos, empresas del ramo metal mecánico de la Región Centro de Coahuila están comprando acero americano para producir, aun y cuando les cuesta más caro y con ello sacrifican utilidades, lo que hacen para mantenerse en el mercado y mantener la planta productiva, dijo el dirigente de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López.

Comentó que el arancel en el acero viene diferenciado, hay partes y autopartes de productos de acero de la región que alcanzan un arancel que las empresas ya lo validaron y están tratando de mantenerse en el mercado.

“Hoy la apuesta es mantenerse en el mercado con la compra de acero en Estados Unidos, y aunque su precio es más elevado, aun así sigue siendo un beneficio para el productor mexicano, a pesar e que es muy limitado y los márgenes de utilidades son mucho menores”, expresó.

Destaco que todas las empresas les cuesta más traer el acero de Estados Unidos, y el problema es que tienen acero que trajeron de otras partes del mundo y les costó mucho a raíz de la pandemia y el cierre de AHMSA, pero ahí lo

z Empresas del ramo metal mecánico de Monclova han tenido que comprar acero americano a un precio elevado, todo con tal de mantenerse en el mercado por el arancel de Estados Unidos a ese material.

Hoy la apuesta es mantenerse en el mercado con la compra de acero en Estados Unidos, y aunque su precio es más elevado, aun así sigue siendo un beneficio para el productor mexicano, a pesar e que es muy limitado y los márgenes de utilidades son mucho menores”.

Jorge Carlos Mata López Dirigente de la CTM Monclova

tienen en sus instalaciones. Añadió que ese acero probablemente lo tengan que desplazar en el mercado nacional, pero el mercado nacional tampoco da para tanto. Sostuvo que las empresas también están haciendo todo esto para mantener la planta productiva, en espera de una mejora en la situación económica del mercado de Estados Unidos y que sus clientes empiecen a mover su economía para que pueda en algún momento ser factible continuar

con las operaciones. Comentó que mientras algunas empresas han mantenido estables sus niveles de producción, otras los han bajado, pero platicando con los patrones todos han coincidido en que pueden resistir de tres a seis meses sin tener los niveles de producción óptimas para mantenerse en el mercado, a eso le están apostando. Aunque reconoció que es probable que pudiera haber ajustes de personal, dijo que espera que sean menores.

Vulnerables niños ante el crimen

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Una detención en Monclova puso de manifiesto la vulnerabilidad de la infancia frente al crimen, ya que una mujer, identificada como Marlene “N”, de 37 años, fue arrestada el pasado lunes mientras presuntamente vendía cocaína desde un vehículo tipo Jetta; lo más alarmante es que, en el momento de la detención, sus dos hijos menores, de 5 y 11 años de edad, se encontraban con ella en el automóvil.

Tras el arresto de Marlene “N”, la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) intervino de inmediato para garantizar la seguridad de los pequeños; los hermanitos fueron puestos bajo resguardo de la dependencia, un protocolo esencial en casos donde los derechos de los niños están en riesgo.

La prontitud en la actuación de PRONNIF subraya la prioridad que se le da a la protección de los menores en situaciones de ésta índole.

Martha Herrera, titular de

z Los hijos de Marlene “N”, quien fue detenida por supuesta venta de droga, quedaron en resguardo de un familiar.

la PRONNIF, enfatizó la importancia de asegurar el bienestar de los niños mientras se esclarece la situación legal de su madre.

“La dependencia no sólo busca proporcionarles la atención necesaria, sino también garantizar su derecho funda-

mental a la reintegración familiar en un entorno seguro”, comentó.

Destacó que la PRONNIF se centró en evaluar opciones de custodia que prioricen la estabilidad emocional y física de los menores.

Afortunadamente, tras una evaluación exhaustiva, una tía de los menores fue considerada apta para hacerse cargo de ellos, este resguardo familiar es un paso crucial, ya que permite a los niños permanecer dentro de su círculo cercano, minimizando el trauma de la separación.

“La tía se ha comprometido formalmente a cuidar de los pequeños, un compromiso que será supervisado de cerca por la PRONNIF”, agregó. Herrera aseguró que los niños se encuentran en un lugar seguro y que la Procuraduría brindará el seguimiento continuo necesario para corroborar su bienestar, este seguimiento incluirá, si se considera necesario, la provisión de atención psicológica para ayudar a los menores a procesar las difíciles experiencias vividas.

Vinculan a proceso penal a delincuente con arsenal

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La detención de Miguel “N” fue el resultado de una exhaustiva investigación iniciada por una denuncia anónima, que alertó a las autoridades sobre actividades sospechosas en la zona. Actuando bajo un mandamiento ministerial, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) interceptaron al imputado en las inmediaciones de San José del Aura, en el municipio de Progreso, Coahuila; la operación culminó con el aseguramiento de un verdadero arsenal y otros elementos de interés. Entre lo incautado se encuentran tres armas de fuego de calibres prohibidos para civiles, lo que subraya la seriedad de los cargos. Además, se

confiscaron mil 20 cartuchos de diversos calibres, 200 ojivas y 175 cápsulas fulminantes, componentes cruciales para la fabricación o recarga de municiones; la presencia de cuatro cargadores de diferentes calibres refuerza la acusación de posesión de material bélico. La incautación no se limitó a armamento, las autoridades también encontraron mil 450 dólares en efectivo, lo que podría sugerir vínculos con actividades ilícitas de mayor escala, como el tráfico de armas o el crimen organizado, un bafle tipo bocina y un teléfono celular también fueron asegurados, y se presume que estos dispositivos podrían contener información relevante para la investigación. Tras su detención, Miguel “N” fue puesto de inmediato a disposición del Ministe-

rio Público Federal, durante la audiencia inicial, la FGR presentó una sólida carpeta de investigación con datos de prueba suficientes para sustentar la acusación; el Juez de control, tras valorar la evidencia, determinó la vinculación a proceso de Miguel “N” por los delitos mencionados. Adicionalmente y considerando la gravedad de los ilícitos y el riesgo que representa para la seguridad pública, el Juez dictaminó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Esto significa que Miguel “N” permanecerá recluido mientras se desarrolla el proceso legal, se ha establecido un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo durante el cual la FGR recabará más pruebas y fortalecerá su caso de cara a un posible juicio.

z En la FGR Monclova se realizó la audiencia en contra de Miguel “N”, a quien se le encontraron armas prohibidas.

REUNIÓN REGIONAL NORESTE DE SEGURIDAD

Blindaje total en límites con Coahuila: Manolo

El Gobernador del Estado refuerza estrategias con los mandatarios de Tamaulipas y Nuevo León

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. Con la finalidad de continuar reforzando la colaboración, la comunicación, la coordinación y las acciones conjuntas, los gobernadores Manolo Jiménez Salinas, Samuel García Sepúlveda y Américo Villarreal Anaya, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, encabezaron la tercera Reunión de Seguridad Noreste de Seguridad Pública, que tuvo como sede Ciudad Victoria. “Asistimos a la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública en Ciudad Victoria, donde junto con los gobernadores Américo Villarreal de Tamaulipas y Samuel García de Nuevo León, y los mandos de las Fuerzas Armadas de esta región de México, le dimos seguimiento a los acuerdos establecidos para fortalecer la seguridad en nuestros límites interestatales y la frontera con Estados Unidos. Seguimos trabajando con voluntad, coordinación y haciendo todo lo necesario para blindar Coahuila. Junto a sus respectivos equipos de trabajo, mandos militares de las regiones y zonas correspondientes, y representantes de dependencias federales, en esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a acuerdos que se tomaron anteriormente, además de establecer acciones y operativos en conjunto que tienen que ver con mejorar la seguridad en esta región de México.

Agradece Manolo trabajo en sinergia

En su participación, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció el apoyo y el trabajo en conjunto con los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, así como con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, con quienes, dijo, se está

Hay que aprovechar los buenos tiempos, los tiempos de paz y de tranquilidad, para robustecernos cada día más y que, de esa manera, cada día tengamos una mejor manera de combate contra quienes intenten atentar contra nuestros estados”.

Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

en completa coordinación en varios operativos.

Reiteró el compromiso de todo el gobierno de Coahuila de seguir trabajando para blindar al Estado y para contribuir a la seguridad de esta región y del país.

“Hay que aprovechar los buenos tiempos, los tiempos de paz y de tranquilidad, para robustecernos cada día más y que, de esa manera, cada día tengamos una mejor manera de combate contra quienes intenten atentar contra nuestros estados”, puntualizó.

Jiménez Salinas informó a los participantes en esta reunión, de los logros e indicadores que hoy tienen a Coahuila como el tercer Estado más seguro del país, y que además tiene la frontera más segura de México.

Explicó las obras, proyectos y programas que en la entidad se han detonado, así como la gran cantidad de recursos que se aplican en el tema de seguridad para infraestructura, equipamiento de las fuerzas de seguridad, capacita-

Propone Congreso local eliminar leyes obsoletas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del proceso continuo de actualización del marco jurídico, las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, por conducto de la diputada Luz Elena Morales Núñez, plantearon iniciativas para abrogar tres leyes promulgadas en los años 1906 y 1933, las cuales se consideran obsoletas e inaplicables en la actualidad.

La diputada Morales Núñez dijo, que en la exposición de motivos de las iniciativas, las y los diputados  señalan lo relativo a  la Depuración Normativa: “Estado de Derecho y Seguridad es el primer eje temático que integra  la Agenda Legislativa 2024-2026, en él, señalamos los temas y asuntos generales en los que acordamos

realizar acciones legislativas de manera conjunta y, entre ellos, establecimos el referente a velar por la actualización permanente del orden jurídico coahuilense,  a fin de garantizar a las personas certe-

z Mandos militares de las regiones y zonas correspondientes dieron seguimiento a los acuerdos establecidos.

ción, entre otras.

Abundó que de la mano con el Ejército Mexicano, se construyen o rehabilitan cuarteles en puntos estratégicos de la entidad, así como para la Policía Estatal, con lo que se mantiene el blindaje en la entidad.

“Coahuila reitera su compromiso de trabajo conjunto interestatal con los estados de Nuevo León y Tamaulipas, para continuar con la coordinación que abone a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona, así como el desarrollo económico de esta potente región de México”, señaló Manolo Jiménez.

Se fortalecen las actividades: Américo Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró que los acuerdos que resultaron de esta reunión fortalecerán las actividades particulares de cada entidad y seguirán estrechando la coordinación entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Los cambios

La propuesta se basa en la derogación de las siguientes normas:

1.- Ley Reglamentaria para los Juzgados del Registro Civil y Campos Mortuorios del Estado, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 20 de enero de 1906, debido a  que es una disposición normativa que se puede calificar como obsoleta cuando su contenido legal resulta objetivamente inadecuado a la luz de la realidad social, económica, cultural, política o tecnológica del Estado contemporáneo; por lo que resulta imposible su aplicación.

za y seguridad jurídica a través de normas válidas, ciertas, predecibles y razonables”. Agregó que para tal propósito se implementó el Programa de Fortalecimiento Normativo de Coahuila, en el cual las y los legisladores coahui-

Clínica 7, sin medicina contra cáncer de colon

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

El Hospital General de Zona Número 7 del IMSS padece actualmente un desabasto del medicamento Capecitabina, fármaco que se utiliza en el tratamiento del cáncer de colon, lamentó la gestora social Diana Salazar. Salazar, es la presidenta de la Asociación Águilas Guerreras, que brinda acompañamiento y apoyos a personas que padecen diferentes tipos de cáncer, y actualmente auxilia a seis pacientes de cáncer de colon que están enfrentando la carencia del fármaco.

“Los pacientes con cáncer de colon están batallando mucho para conseguir un medicamento”, dijo, refiriéndose a la Capecitabina, que, a groso modo, definió como una quimioterapia tomada.

A pregunta expresa, la entrevistada mencionó que el valor en el mercado de esta medicina es de entre 10 mil y 17 mil pesos.

Y que actualmente, ante la situación, ha logrado gestionar la donación de cajas del fármaco, para que los pacientes mencionados las reciban de manera gratuita.

“Nos hablan llorando, desesperados y asustados, que no encuentran su medicamento”, dijo, sobre la situación.

“Es muy satisfactorio que esté madurando y rindiendo buenos frutos nuestra colaboración, especialmente en seguridad, que es el tema que hoy nos convoca”, señaló.

Región noreste es más segura: Samuel Samuel García, gobernador de Nuevo León, expresó su satisfacción porque la región noreste se esté consolidando como una región segura, pero al mismo tiempo, dinámica y económicamente muy potente. Además, en esta reunión se trataron temas como el reforzamiento de acciones para el blindaje en las zonas limítrofes de los tres estados; definición de un espacio común de patrullaje en la franja ribereña de Coahuila y Nuevo León, así como de la franja de Hidalgo a Colombia; reforzamiento de la frontera con Estados Unidos para la erradicación del tráfico de drogas y armas; concepto estratégico de la Región del Golfo; contención y regulación del flujo migratorio.

“Gracias a Dios que nos abre puertas, gracias a Dios que hay gente que confía en su servidora”, dijo, al referirse a las donaciones de terceros.

Salazar, añadió que en estos casos, los pacientes sufren una profunda angustia, al prever que su enfermedad puede empeorar ante la inexistencia del medicamento en el IMSS.

En el mismo tenor, lamentó que, en ocasiones, no llegan las quimioterapias al nosocomio, lo que provoca retrasos en los tratamientos.

Sin embargo, insistió que la situación más recurrente es la falta de Capecitabina.

Por ello, consideró que mientras el IMSS destina recursos a la remodelación del hospital, “donde deberían poner más atención es en los tratamientos”.

“Porque no nada más es el cáncer, son muchas cosas, personas con problemas del corazón, etcétera”, reiteró. “¿Por qué no hacen más por las medicinas, por los tratamientos?, ¡estamos hablando de vidas!”, puntualizó.

2.- Ley sobre Disolución de Latifundios y Protección a la Industria Ganadera, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila de Zaragoza, el 7 de octubre de 1933, debido a que ha agotado el objeto para el cual fue expedida.

lenses suman acciones para realizar por primera vez en la historia del Congreso Estatal la depuración de las normas jurídicas vigentes que han dejado de cumplir con el objeto para el cual fueron emitidas o que ya no dan respuesta a las

3.- Ley que Reglamenta la División de las Comunidades Rurales en el Estado de Coahuila, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 11 de octubre de 1933, por considerar que resulta obsoleta su aplicación.

demandas ciudadanas actuales o que han sido rebasadas por disposiciones emitidas con posterioridad, de manera que ahora son obsoletas o inaplicables con el resto de las normas que integran el marco normativo coahuilense.

z Salazar señaló el desabasto del medicamento para tratar el cáncer de colon en la Clínica 7 del IMSS.
z Los gobernadores Manolo Jiménez, Samuel García y Américo Villarreal, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, encabezaron la tercera Reunión de Seguridad Noreste de Seguridad Pública.
z La diputada Luz Elena Morales Núñez presentó las iniciativas.

toquedeseda@redzocalo.com

Límites blindados

Los limites interestatales de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, siguen siendo blindados en una operación conjunta de seguridad que acordaron los gobernadores, Manolo Jiménez, Samuel García y Américo Villarreal. Los Mandatarios sostuvieron la tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad en ciudad Victoria, donde Américo fue el anfitrión, donde reafirmaron los acuerdos para mantener la tranquilidad en los estados. Coahuila, territorio seguro, en los otros el gobernante Samuel García de Nuevo León diría que se consolida como región segura y Américo de Tamaulipas consideró la reunión que fortalecen actividades en materia de seguridad.

ACTUALIZANDO

La diputada, Luz Elena Morales Núñez, le entró en una etapa de análisis, revisión y actualización de leyes para fortalecer el estado de derecho en Coahuila, una manera de responderle a los coahuilenses.

Rato tiene la diputada de Saltillo buscando el cómo ayudar a los ciudadanos desde el Congreso de Coahuila, la casa de gestoría y recorriendo sectores de su distrito con los que se reúne con frecuencia. El planteamiento de iniciativas es abrogar tres leyes promulgadas en los años 1906 y 1933, que resultan obsoletas e inaplicables en la actualidad, entre ellos, La Ley Reglamentaria para los Juzgados del Registro Civil y Campos Mortuorios del Estado. del 20 de enero de 1906.

La ley sobre Disolución de Latifundios y Protección a la Industria Ganadera, del 7 de octubre de 1933, debido a que ha agotado el objeto para el cual fue expedida y la Ley que Reglamenta la División de las Comunidades del 11 de octubre de 1933.

SIMPATIAS

Cuentan que en Castaños al-

guien quiso poner en mal y retirarlo del templete para reducirle simpatías y resultó contraproducente, a menos para el síndico Víctor Zúñiga que aguantó callado seis meses y cuando rompió el silencio sumó más adeptos. Más que claro ha sido el síndico cuando les echa en cara que en lugar de andar buscando culpas, los que integran el Ayuntamiento, equipo operativo y demás allegados, debieran ponerse a trabajar y hacerlo bien, se lo deben a la ciudadanía.

Dirigido el mensaje, para las que formaron un un grupo y empezaron “campaña negra en su contra”, avísenles a quien los instruyó que lo están esperando en la ferretería.... Rolandito paga ¡no seas tracalero!. El lío sigue en Castaños restando simpatías al equipo oficial y creciendo el apoyo para quien no es parte de ése equipo..

LA SUPREMA De acuerdo a los resultados preliminares en la elección judicial la Suprema Corte de Justicia, no se le hizo a Lenia Batres ser la Presidenta, sino a Hugo Aguilar Ortíz, un indígena oaxaqueño quien obtuvo 5, 521,486 votos y Lenia 5, 433,082.

El resto de los integrantes del acordeón son: Lenia, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa, Irving Betanzo y Arístedes Guerrero.

Así, el nuevo Poder Judicial de la “disimulada “elección ciudadana que tuvo una muy pobre participación.

En Coahuila se puede presumir que fue de los estados junto con San Luis Potosí, con mayor participación ciudadana con 21.56 y 21.03%, respectivamente.

Los que menos participación tuvieron fueron Guanajuato y Jalisco con tan sólo 7.22% y 7.32%, respectivamente.

Mi padre fue un héroe:

Hijo de don Alfredo

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Como un padre amoroso, fuerte, quien enseñó a sus hijos el trabajo arduo y buenos valores, fue recordado Alfredo Quintanilla Durán, quien murió este lunes por la noche tras aferrarse a la vida durante cuatro días.

El pasado viernes 30 de mayo, Quintanilla sufrió la explosión de su vivienda en la colonia Tecnológico, junto a su esposa María Concepción Guerrero, presuntamente a causa de una acumulación de gas.

El adulto mayor, que tenía 75 años de edad, fue llevado a la Clínica 7 del IMSS, donde permaneció en terapia intensiva; para posteriormente fallecer este lunes, alrededor de las 21:00 horas. Sus restos fueron llevados a una capilla fúnebre ubicada sobre el bulevar Pape, donde familiares y amigos acudieron a darle el último adiós.

Emmanuel Quintanilla, uno de sus hijos, recordó a su progenitor como “un padre amoroso, un padre fuerte, un padre que nos enseñó siempre a ser los mejores en todo y luchar por siempre, y apegarnos a Dios, nos enseñó demasiados buenos valores”, a él y a sus hermanos, Farah y Alfredo. Emmanuel, recordó que su padre nació en un poblado de Valle Hermoso, Tamaulipas, y migró a San Buenaventura para trabajar en AHMSA, donde laboró durante 24 años. En la siderúrgica empezó como ‘garrotero’, pero luego comenzó a ascender, hasta llegar a una superintendencia. Posteriormente, se independizó y fundó una empresa de transportes de carga, en la que el propio Emmanuel trabaja, y ha operado durante 38 años.

‘Hoy es tiempo de construir caminos’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Hay que respetar las decisiones de quienes hicieron uso de su derecho de votar; y quienes resultaron electos, que sean artesanos de la paz ; sostuvo el padre Israel Orduña Gudiño, sobre las elecciones de cargos del Poder Judicial, realizadas este domingo 01 de junio. El párroco de la Iglesia del Espíritu Santo, del Sector Oriente de la ciudad, fue inquirido sobre el tema, luego de que este martes, la Diócesis de Saltillo reiteró que el proceso del domingo estuvo “marcado por el desaliento y la confusión” y dio a conocer un comunicado de la Con-

z En el comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano sostuvo que hubo preocupación y confusión respecto a la reforma judicial y el proceso.

ferencia del Episcopado Mexicano, en el que dicha instancia reitera que, tras los comicios, “hoy es tiempo de construir caminos de encuentro, reconciliación y paz que renueven nuestra esperanza, tal como nos ha exhortado el Papa León XIV”. En el mismo documento, la CEM sostuvo que “junto a muchos ciu-

dadanos, vimos con preocupación la aprobación de la reforma judicial, y la aplicación de ésta para elegir ministros, magistrados y jueces, puesto que hubo evidentes inconsistencias y confusiones, fruto de un proceso acelerado y no consensuado que provocó inquietud y desaliento”, manifestó.

z Los restos de Alfredo, quien sufrió la explosión de su casa el pasado viernes, fueron velados en una funeraria ubicada sobre el bulevar Pape.

A pregunta expresa, Emmanuel comentó que la casa donde actualmente sus padres ya vivían solos, fue el hogar en el que creció junto a sus hermanos -la casa de la familia- de toda la vida. El entrevistado recordó también a su padre como un hombre ecuánime y sereno, rememorando incluso una anécdota, en la que ambos fueron asaltados mientras transitaban hacia Monterrey; y Alfredo permaneció en calma y lo tranquilizó. Percibían un fuerte olor a gas Sobre el día de la explosión, Emmanuel reitera que su padre es el único que sabría exactamente lo que sucedió. Sin embargo, añadió que su madre le ha comentado que al despertar, ambos percibieron un fuerte olor a gas, y Alfredo salió a revisar el tanque de la vivienda, y lo encontró en condiciones normales. No obstante, al encender la luz de la cocina, sobrevino la explosión; y mientras María Concepción salió a buscar a su marido, el hombre ingresó a la casa también para buscarla, pensando que permanecía en la habitación de ambos. La situación se agravó, dado que al interior de la vivienda -prosiguió Emmanuel- había muchas piezas de madera, como las paredes y en la cocina. Emmanuel acotó que su padre fue todo un héroe, ya que las quemaduras más graves que padeció, las sufrió, precisamente, cuando entró a la casa a buscar a su esposa -mientras el fuego y el humo ya se habían propagado por el inmueble. En tanto, añadió que su progenitora sufrió heridas superficiales, además de daños en las vías respiratorias, y fue dada de alta el día del percance. Buscarán reconstruir casa

A pregunta expresa, Emmanuel acotó que juntos, como familia y trabajando, buscarán reconstruir la casa de su madre y su padre. Se le refirió que hay personas en la comunidad interesados en apoyarlos económicamente, a lo que respondió que quien desee brindarles su ayuda, pueden depositar sus aportaciones directamente a la cuenta de su madre, 4130 9804 3551 1231, en el banco Afirme, o bien, pueden comunicarse a su celular personal, al número 866 638 0937. El servicio religioso para despedir a Alfredo será en el Salón de Reunión de los Testigos de Jehová, hoy, a las 11:00 de la mañana; y poste-

Aconsejan cuidar a los adultos mayores

Tanto los hijos como los vecinos de personas de la tercera edad, deben estar al pendiente de los adultos mayores, para prevenir que sufran accidentes en el hogar, consideró Carolina de León García, tesorera de la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS. De León, fue referida sobre la explosión accidental registrada el pasado viernes en un hogar de la colonia Tecnológico, que dejó como saldo un septuagenario fallecido, quien murió la noche de este lunes.

Previamente trascendió que la tragedia ocurrió por una acumulación de gas, y una posterior detonación al encender la luz de la vivienda.

“Yo les recomiendo que tengan precaución, cuando se vayan a acostar, que chequen la estufa, que no se vaya a quedar abierta una llave”, reiteró la entrevistada.

“Si tienen algún problema de cableado, del abanico, que le pidan a sus hijos que se lo chequen, para que no vaya a ocurrir una tragedia”, añadió. “Y a los hijos, les recomiendo que si tienen a sus padres cerquita les den una vuelta, aunque sea ya en la noche que se vayan a acostar”, agregó. (Aníbal Díaz)

riormente será sepultado en el panteón Sagrado Corazón. Era muy tranquilo: Vecino Ramón Barajas, quien vive justo al lado de la casa de la pareja, recordó a Alfredo como una buena persona, tranquilo, y un buen vecino. Barajas dijo que los vecinos hicieron sus propios esfuerzos por combatir el incendio desatado por la explosión, pero no fueron suficientes.

CAROLINA DE LEÓN
z Alfredo Quintanilla Durán.

Supervisa Carlos colonias afectadas por las lluvias

Las cuadrillas de Protección Civil, Servicios Primarios y Obras Públicas, trabajan en labores de limpieza, prevención y protección de las familias de Monclova

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, continúa atendiendo reportes de la ciudadanía ante la tormenta registrada la tarde del lunes en Monclova, principalmente en las colonias que presentaron afectaciones en el servicio eléctrico.

Colonias como Margarito Silva, Emiliano Zapata Sur, Anáhuac y Deportivo, fueron las más afectadas por las lluvias; en la colonia Margarito Silva aproximadamente 400 familias se quedaron sin luz y de acuerdo con el último reporte, hasta el martes por la tarde se había restablecido en un 80 por ciento el servicio,

En Monclova, Encuentro Internacional de Gastronomía

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal recibió ayer en su despacho a los integrantes de la asociación Centoatl que anunciaron que Monclova será sede del Encuentro Internacional de Gastronomía.

“Es un gusto recibir a Manuel Durán, Mayra Alejandra, Katia Carrizales, César Alfonso Pacheco, Alma Limón, chef de la localidad, que liderados por Manuel Durán tienen a bien coordinar este Encuentro Internacional Gastronómico, que se va a realizar del 5 al 7 de junio, que son una Asociación Gastronómica CENtoatl”, dijo.

El Alcalde dijo que durante el encuentro se van a tener diferentes actividades: talleres, degustaciones, conferencias, show de cocina, eventos culturales.

mientras tanto, cuadrillas del municipio siguen trabajando para que en el transcurso de la noche se restaure la energía eléctrica en el resto de las casas afectadas. También se mantiene un diálogo constante con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscando que el servicio se restablezca en su totalidad y se garantice el suministro de energía eléctrica en todos los hogares.

Además, cuadrillas de Protección Civil, Servicios Primarios y Obras Públicas, han

z Anuncian el Encuentro Internacional de Gastronomía.

Los chefs

En el Encuentro participarán chef de Latinoamérica de Colombia, Costa Rica, Panamá, entre otros.

Entre los chef que participarán están Francisco Herrera Vargas, Natalia Zambrano Paniagua, Juan Carlos Delgado Vargas, Juan Luis López Flores, Arturo Mora Campos, entre otros.

“Es un tema de importancia que ayudó a coordinar la regidora Glenda para hacer estos encuentros que fortalece su desarrollo profesional, felicitarlos por esta actividad que lo van a ver hecho realidad y disfrutar lo que organizaron, agradecer por hacer este esfuerzo por ustedes mismos y por Monclova”, dijo. Manuel Durán, egresado de la UTRCC, por su parte dijo que acudió a presentar el encuentro que se basa en tema gastronomía sustentable.

Proyectan elevador en la Presidencia Municipal

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal reveló que está en proyecto la instalación de un elevador en la Presidencia Municipal.

Dijo que se está evaluando la ampliación de la Presidencia con el objetivo de reubicar las oficinas en las mismas instalaciones. “Es un proyecto que tiene como 15 años parado que ya está la estructura ahorita, están haciendo la evaluación técnica de la misma a ver si está en condiciones para que sea un proyecto que pueda ayudar a mediano y largo plazo ”, dijo.

400

Familias afectadas por las lluvias en la colonia Margarito Silva

trabajado de manera coordinada en la atención de reportes derivados de las lluvias, hasta el momento se han atendido 32 reportes por árboles caídos, un árbol incendiado por un corto circuito, tres acordonamientos preventivos y labores de desazol-

Las lluvias no nos detienen, nos unen en acciones conjuntas: desde la ciudadanía que reporta afectaciones hasta nuestras cuadrillas que acuden a limpiar, supervisar y proteger”.

Carlos Villarreal Alcalde de Monclova

80%

De avance en el restablecimiento de la luz en el sector llevaba hasta ayer la CFE

ve, principalmente en la calle Hidalgo del primer cuadro de la ciudad. Carlos Villarreal reiteró que muchas de las obras contempladas en el Plan de Inversión Prendamos Monclova, incluyen la mejora de servicios primarios como drenaje, agua

potable y pavimentación, lo cual fortalece la infraestructura de la ciudad frente a los fenómenos naturales.

“Las lluvias no nos detienen, nos unen en acciones conjuntas: desde la ciudadanía que reporta afectaciones hasta nuestras cuadrillas que acuden a limpiar, supervisar y proteger, seguimos trabajando hombro a hombro con el gobernador Manolo Jiménez y en coordinación con las autoridades federales, para cuidar a las familias de Monclova”, señaló el Alcalde.

Fuerte impulso a emprendedoras

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa, encabezaron el cierre del curso Crece Tu Negocio, impartido por medio del programa Movimiento de Innovación y Desarrollo de Negocios (MIND). Esta capacitación se llevó a cabo por medio del DIF Monclova en coordinación con el TEC Monclova, Coppel Emprende y con el respaldo del Gobierno del Estado, con el objetivo de apoyar y seguir creando alianzas con mujeres emprendedoras e impulsar la economía local. En este curso participaron mujeres emprendedoras de los mercaditos organizados por el DIF Monclova, quienes recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal al haber concluido con éxito el curso y también recibirán un incentivo económico para la difusión de su negocio. En el evento estuvieron presentes: Miguel Kuri, de la comisión de emprendimiento de Coparmex; Paulina Guerra, directora de la Instancia de la Mujer; Maru Linaje, directora

del DIF Monclova y Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova. En su mensaje, la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa, señaló que el primer ciclo del programa MIND Coppel Emprende, ha sido una experiencia muy valiosa, “desde el DIF Monclova estamos apostando por acompañar, capacitar y fortalecer a nuestras mujeres para que sus emprendimientos crezcan con bases firmes”. Belinda López Trejo, emprendedora y beneficiaria del programa, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, ”quiero agradecer a Mavi Sosa por estar al pendiente de nosotras y acompañarnos en ca-

Mencionó que por la tormenta del lunes se afectaron de manera inicial 4 oficinas de regidores y que se está eva-

z

da paso y ofrecernos un espacio donde podemos crecer. Gracias también al alcalde Carlos Villarreal por apostarle a las mujeres, hoy puedo decir con orgullo que sí está cumpliendo con su palabra de ser el alcalde de las mujeres”.

luando este tema.

“Creo que es importante el retorno de esa oficinas a la Presidencia que va en dos vÍas, uno, el ahorro en cuanto a rentas y también concentrar la mayoría de los servicios prioritarios en las oficinas”, dijo.

Dijo también que también pidió que le hicieran una evaluación para saber dónde pueden poner un elevador en la Presidencia porque hay algunos adultos mayores o personas en cierta dificultad de movilidad.

z La colonia Monclova 400 es una de las más afectadas por la tormenta.
z El Alcalde se entrevistó con vecinos del sector.
z Impulsa Carlos un gobierno cercano a la comunidad.
z Villarreal reiteró a que través de “Prendamos Monclova” busca mejorar los servicios primarios.
z Autoridades encabezaron el cierre del curso “Crece Tu Negocio”.
Participaron mujeres emprendedoras de los mercaditos organizados por el DIF Monclova.
z El alcalde Carlos Villarreal evalúa ampliar la Presidencia Municipal.

Minimiza Simas impacto de nuevo apagón en Pozuelos

Zócalo | Monclova

La tormenta del lunes por la tarde provocó que los pozos de agua de Pozuelos se quedaran energía eléctrica y pararan por dos horas y media, afectando a miles de usuarios de alrededor de seis colonias de Monclova y Frontera, informó el gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento, Eduardo Campos Villarreal. Dijo que el paro del servicio de energía eléctrica a los pozos fue menor que los anteriores, que tuvieron una duración de entre ocho y 12 horas, pero esta vez Simas accionó rápido y de inmediato habló con el superintendente de CFE para que enviara cuadrillas de trabajadores a realizar labores de reparación.

“No hubo falta de agua, entramos en algunos puntos diferidos; por ejemplo, en la colonia Borja les toca el agua hasta las nueve de la noche y se las dimos a la una de la mañana, porque entramos tarde por el apagón, lo mismo sucedió en La Maquinita y La Sie-

z CFE accionó de manera más rápida para reparar el desperfecto que provocó la tormenta y causó un apagón en los pozos de agua de Pozuelos.

rrita de Frontera”, expresó. Añadió que en otras colonias de Monclova hubo baja de presión por la misma situación, pero debido a que la tormenta se registró cuando las líneas estaban llenas, se pudo minimizar el impacto del “apagón” que se presentó en la zona de los pozos de Pozuelos. Aseguró que a partir de ayer se normalizó el servicio de distribución de agua potable en Monclova y Frontera. El entrevistado dijo que aunque cayó una importante cantidad de agua por la tormenta, Simas no tuvo afectación con respecto a las alcantarillas que en ocasiones se colapsan por el drenaje pluvial, pero ahora no tuvieron reportes en ese sentido.

Suspenden clases en una Sólo dos primarias afectadas

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

La tormenta del pasado lunes por la tarde generó problemas de energía eléctrica en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la colonia Buenos Aires y derribó un árbol en la Escuela Primaria Monclova 400, en esta última por el riesgo las autoridades determinaron suspender las clases por el día de ayer. Gerardo Cruz Iglesias, jefe de sector escolar responsable de 39 escuelas, dijo que de las escuelas a su cargo nada más dos presentaron problemas derivados de la tormenta.

“La Monclova 400 de Praderas es donde se cayó el árbol, ahí no hay clases (este martes) Protección Civil anoche (lunes) acordonó el área y puso los listones amarillos en el portón y nos sugirió de manera preventiva la suspensión de las clases en turno matutino, hasta que Comisión Federal de Electricidad verificara si no había por ahí un riesgo, además que Servicios Primarios nos ayudará a retirar el árbol caído”, dijo Gerardo Cruz. Mencionó que por la mañana de este martes acudió a verificar y afortunadamente no se ve a simple vista un riesgo.

“Se está pidiendo el apo-

z En la Escuela Monclova 400 la tormenta derribó un árbol.

yo de Servicios Primarios para que vaya a retirar el árbol caído que cayó sobre la barda, la parte de la copa del árbol Comisión Federal anoche (lunes), cortó y se llevó el ramerío, pero lo que queda del tronco está recargado sobre la barda, aparentemente no representa ningún peligro pero los niños, son niños y no queremos que se nos vaya a ir a meter algún niño, por eso queremos que nos eche la mano Servicios Primarios en cortar el árbol, espero en el transcurso de la mañana nos echen la mano porque traen mucha chamba y reanudamos clases este miércoles”, dijo. En el caso de la Primaria Ignacio Zaragoza de la colonia Buenos Aires, dijo que a mediodía tenían la cita con el eléctrico para revisar la instalación eléctrica que presentó altas y bajas de voltajes.

Deja la CFE sin luz a la Ciudad Deportiva

Decenas de vecinos soportan el intenso calor; los alimentos se echan a perder

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Hasta ayer por la tarde Comisión Federal de Electricidad no había hecho nada para levantar los postes que se ladearon al salirse de su base por las fuertes rachas de viento que se registraron el lunes, ante lo que decenas de vecinos de la colonia Ciudad Deportiva se encontraban sin el servicio de energía eléctrica, y además de soportar el intenso calor, sus alimentos se estaban echando a perder.

Zócalo Monclova se presentó en la calle Ahuitzol de la citada colonia, donde se ubica uno de los postes que estuvo a punto de colapsar, y observó que no habían iniciado los trabajos para levantarlo y con ello reactivar el servicio de energía eléctrica.

En la arteria había una unidad con el logotipo de CFE y en el interior se encontraba un empleado que aseguró que ya iban a comenzar los trabajos correspondientes.

Sin embargo, Catalina Martínez, una de las vecinas afectadas, dijo que la camioneta ya llevaba estacionada tres horas en la calle y era hora que no llegaban cuadrillas de CFE a trabajar.

Comentó que ante la falta de energía eléctrica su familia pasó una noche con mucho calor, y que muchas otras del sector optaron por dormir en casas de familiares por esa razón.

Sostuvo que lo que más le preocupaba era que sus alimentos se estaban echando a

Llegan de Telmex a mirar poste inclinado ... ¡y se van sin arreglarlo!

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur también se quejaron, puesto que la empresa Teléfonos de México tampoco levantó el poste que ladeó en la calle Ecuador como consecuencia del fuerte viento, lo que los dejó sin el servicio telefónico y de internet. María Ramírez, una de las

perder en el refrigerador al no haber luz, lo que también está sucediendo en el caso de otros vecinos. Añadió que en la noche

afectadas, dijo que acudió una unidad oficial de Telmex, pero sus trabajadores se concretaron a sólo mirar el poste y no hicieron nada al respecto. Aunque el lunes por la tarde también se quedaron sin servicio de energía eléctrica, dijo que para la noche CFE resolvió el problema.

del lunes llegaron como cinco unidades oficiales de CFE con trabajadores, pero sólo estuvieron viendo el poste, ninguno hizo nada para levantarlo.

Se inunda ‘menos’ la Escuela Normal

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

Una vez más la Escuela Normal de Monclova se inundó como normalmente sucede cuando llueve, dijo Lenin Varela, presidente de la Sociedad de Alumnos, que sin embargo aclaró que en esta ocasión el agua no subió al nivel de los salones. “A comparación de los estragos de la vez pasada no hubo mayores daños, solamente el encharcamiento en la parte principal y en el estacionamiento que tenemos en la parte trasera hoy (martes) tuvimos

z La Escuela Normal de Monclova volvió a inundarse aunque en menor grado que la vez anterior.

actividad normal, nada más que tenemos el horario recortado de 7:45 de la mañana a 11 de la mañana y otros a las 11:30 de la mañana porque sigue fallando un poco la luz por problemas con

el transformador”, dijo Lenin. Mencionó que por ahora se encuentran tranquilos, porque aunque continuarán inundándose cuando llueve tienen la promesa de reubicación a partir de agosto próximo.

“Ya hubo atención por parte de las autoridades, se nos planteó que a partir de agosto nos vamos a reubicar, nos prestaron la escuela en el pueblo Club de Leones número 4, ahí empezamos el próximo ciclo escolar y las personas que ahí laboran van a venir acá a la primero de mayo, vamos a intercambiar”, dijo.

z Sin ser levantado seguía ayer el poste de CFE que estuvo a punto del colapso en la calle Ahuitzol de la colonia Ciudad Deportiva.

Con una herida en la cabeza y varios golpes en el cuerpo, ingresó la noche del lunes al Hospital Amparo Pape un hombre vecino de la colonia Independencia, luego de caer desde el techo de su vivienda al intentar dormir al aire libre debido a las altas temperaturas. El incidente ocurrió alrededor de las 23:30 horas, en la calle División del Norte, número 613, cuando Néstor Javier González Salaís, de 31 años de edad, decidió subir al techo de su do-

aire fresco’

micilio para pasar la noche, luego de que el abanico de su recámara comenzó a fallar y el calor se volvió insoportable.

Según reportes de las autoridades y de familiares del afectado, mientras se acomodaba para dormir, Néstor tropezó accidentalmente con unas varillas expuestas, lo que provocó que perdiera el equilibrio y cayera desde una altura considerable, golpeándose fuertemente la cabeza y sufriendo múltiples contusiones en el cuerpo. Tras la caída, el hombre comenzó a pedir auxilio, siendo su madre y un hermano quienes

acudieron de inmediato a socorrerlo y solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y, tras brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron al Hospital Amparo Pape, donde fue ingresado para su valoración médica. Afortunadamente, el estado de salud de Néstor fue reportado como estable y fuera de peligro, aunque permanecerá en observación médica durante las próximas horas.

z Néstor González, fue ingresado a la sala de urgencias del Hospital Amparo Pape.

Seguridad

SALE A EMBRIAGARSE; LO HALLAN MUERTO

Se cuelga castañense agobiado por problemas

Perdón por no haberme despedido de ti, dice entre lágrimas el hijo del fallecido

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

La tarde de ayer, un hombre sin vida fue localizado en el estanque de la colonia 21 de Marzo, de Castaños, generando una fuerte movilización de las autoridades municipales, y de los detectives de la Agencia de Investigación Criminal, luego de encontrarse colgado de un árbol.

Fueron vecinos del sector, quienes minutos antes de las 16:00 horas del martes, descolgaron del árbol al adulto identificado como Jorge Zapata Zúñiga, de 49 años de edad, vecino de la colonia Villas de Guadalupe, quien ya no tenía signos vitales. De acuerdo a los primeros informes, Jorge Zapata, cargaba con problemas tanto familiares como económicos,

z El cortocircuito y llamas movilizaron a las autoridades y cuerpos de Bomberos.

Se incendia transformador en Centro de Justicia Penal

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Un cortocircuito en el transformador principal del Centro de Justicia Penal de Frontera, provocó un incendio en las instalaciones ubicadas sobre el libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde personal de seguridad actuó de inmediato, utilizando extintores de la salas mientras llegaban los elementos de Bomberos.

Siendo aproximadamente las 13:00 horas, los cuerpos de Protección Civil y Bomberos Frontera controlaron las llamas y posteriormente realizaron una inspección para garantizar la seguridad del inmueble, que por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni daños estructurales graves. Por otra parte, autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del cortocircuito en un transformador y evaluar las medidas preventivas necesarias para evitar este tipo de eventos que ponen en riesgo a los presentes.

z Autoridades y cuerpos de rescate colaboraron en los procedimientos de la tragedia.

además de vivir por mucho tiempo en el mundo del alcohol, por lo que la mañana de ayer salió sin decir nada a su familia para embriagarse solo debajo de un árbol. Fue presuntamente el estado de ebriedad que presentaba y la carga de problemas, lo que orilló al adulto a salir por la puerta falsa y colgarse con un cable del árbol, donde mi-

nutos más tarde fue localizado por personas que pasaban por el lugar. En una escena escalofriante, elementos de Bomberos Voluntarios de Castaños, de la Policía Municipal y detectives de la AIC, procedieron en conjunto a acordonar el lugar de la tragedia, llevando a cabo los procedimientos correspondientes para finalizar con

el levantamiento del cuerpo por parte de la funeraria. Al final, cuando el personal de la funeraria ingresaba el cuerpo al vehículo, arribó en crisis nerviosa su hijo, Jorge Guadalupe, quien quebrantado le pedía perdón a su padre, lamentándose por no poder despedirse de él antes de que cometiera el error de atentar contra su vida.

Cruza ‘a la brava’ y causa choque

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Por intentar incorporarse a la vialidad sin extremar precauciones en la Zona Centro, un distraído conductor terminó ocasionando un fuerte choque en un transitado cruce, dejando por fortuna sólo daños materiales.

Ante el reporte cerca de las 10:00 horas de la mañana del martes, elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal se trasladaron hacia el lugar de la colisión, donde comenzaron a realizar el peritaje al no haber heridos.

Tras las investigaciones de la corporación policiaca, el presunto responsable fue identificado como Alejandro Cázares, conductor del vehículo Chevrolet Chevy, color guindo, quien circulaba por la calle Soledad e intentó incorporarse a la calle Juárez, lo cual provocó el incidente.

El chofer del automóvil Ford Fiesta, color blanco, que resultó afectado, fue identificado como Óscar Guevara, quien se des-

z Los daños en ambos vehículos fueron de consideración tras fuerte colisión.

z Afortunadamente sólo se llevaron un fuerte susto y no hubo lesionados.

plazaba en vía libre por la calle Juárez, cuando de pronto se vio interrumpido su trayecto. El fuerte impacto dejó considerables daños materiales pero

especialmente en el vehículo del presunto responsable, quien fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública para responder por los daños causados.

Carambolazo: sin frenos y de ‘bajadita’

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Miles de pesos en daños materiales fue el saldo que dejó un aparatoso choque la tarde de ayer en la avenida Ciudad Deportiva, luego que una conductora se quedó supuestamente sin frenos cuando descendía de la colonia Guadalupe. El incidente se dio alrede-

z La mujer aseguró que se había quedado sin frenos cuando descendía de la loma de la colonia Guadalupe.

dor de las 15:30 horas, sobre la avenida Ciudad Deportiva, a la altura de la calle Cuarta, donde resultó con severos daños materiales un vehículo Volkswagen Gol, y dos

DELIA TIJERINA

Zócalo | Frontera

Una fuerte movilización policiaca se registró la madrugada de este martes en la colonia Guadalupe Borja, luego de que dos sujetos intentaron asaltar una tienda de conveniencia ubicada en la intersección de las calles Francisco de Luna y Felipe Ángeles. De acuerdo con el reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la madrugada, cuando dos individuos arribaron al establecimiento a bordo de un vehículo sedán, color negro. Tras tocar la ventanilla de atención, el encargado de la tienda, identificado como Juan “N”, salió a brindar el servicio. En ese momento, los sujetos comenzaron a amenazarlo, aparentemente empuñando un arma, exigiéndole el acceso al negocio. Al percatarse de la amenaza, el empleado intentó cerrar la ventanilla, pero uno de los sujetos lo impidió y continuó amedrentándolo.

Ante el riesgo, Juan logró dar aviso al número de emergencias, lo que provocó que los delincuentes abandonaran el lugar apresuradamente, emprendiendo la huida con rumbo hacia la avenida Industrial.

Zócalo | Monclova

La noche de este lunes, un incendio en una vivienda abandonada ubicada en las calles de la colonia Córdova generó la rápida movilización de elementos de Seguridad Pública y del Cuerpo de Bomberos, luego de que vecinos reportaron una densa columna de humo saliendo de un domicilio, aparentemente abandonado. El siniestro fue reportado a los números de emergencia poco antes de la medianoche, provocando el despliegue inmediato de unidades de auxilio. A su llegada, los bomberos confirmaron que el fuego ya había consumido parte de unas viejas tapias, sin embargo, el incendio no se había extendido a otras propiedades. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni daños materiales de consideración, ya que el inmueble se encontraba deshabitado y sólo se encontraba basura y hierba seca en su interior.

unidades Volkswagen Saveiro, propiedad de una empresa local de internet. Tras la llegada de las autoridades al lugar del reporte, se entrevistaron con la conductora de la camioneta Toyota color gris, sin placas, quien mencionó que se desplazaba de oriente a poniente por la avenida Ciudad Deportiva en compañía de su hijo, cuando de pronto se quedó sin frenos y se impactó contra las unidades estacionadas.

Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta

CELEBRACIÓN ENTRE NOSTALGIA

Alto Horno 1 de AHMSA: 81 años de legado industrial

Su encendido el 2 de junio de 1944 marcó el inicio de la modernidad para Monclova

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El 2 de junio de 2025 se cumplieron 81 años del inicio de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), un hito que usualmente sería motivo de celebración.

Sin embargo, la situación actual de la empresa oscurece el ambiente festivo que tradicionalmente acompañaría a esta fecha.

La puesta en marcha del Alto Horno 1 en aquel lejano 2 de junio de 1944, marcó el inicio de la modernidad para Monclova

La ceremonia de inauguración

La pues ta en operación de AHMSA se realizó a las 6:00 a. m. en los patios del Alto Horno 1. Luis Fink, secretario de la Gerencia General, condujo la ceremonia en inglés, y tuvo como oradores a Harold R. Pape, Gerente General; a Roy P. Tooke, ingeniero en jefe de la construcción; a H. B. Royse, superintendente general; y a Leon Ehrman, superintendente del alto horno. La instalación fue bendecida por el sacerdote Román Blanco, quien le dio el nombre de Guadalupe, en honor a la Virgen. La Señora Lou Pape estuvo a cargo del encendido. Roy P. Tooke elogió el enorme esfuerzo de equipo que hizo realidad el gran sueño: “personalmente, me siento muy agradecido con todos los que construyeron el alto horno y la planta de fuerza; los obreros que excavaron los cimientos y trabajaron con el concreto; los que ensamblaron las estructuras y las tuberías; los mecánicos, albañiles y electricistas; los operarios de mantenimiento que invirtieron largas horas en un trabajo extremadamente duro, en muchos casos con herramientas inadecuadas, o simplemente sin herramientas, salvo las que pudieron improvisar. A ellos, a su voluntad y determinación, para terminar la tarea a pesar de las dificultades que enfrentaron, corresponde el mayor mérito”.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD:

z A lo largo de varias décadas, AHMSA proporcionó empleo y sustento a miles de familias, impulsando el crecimiento y estabilidad de la comunidad.

Tarea compleja

Un reducido grupo de técnicos estadounidenses llevó a cabo la compleja tarea de encender el alto horno. Junto a ellos, un gran número de jóvenes ingenieros mexicanos

se capacitaron en las operaciones siderúrgicas para tomarlas a su cargo.

Los primeros trabajadores no tenían ni idea de cómo funcionaba un alto horno, ni mucho menos qué esperar de él.

Concurso mercantil

Rechaza Jueza asesor externo para venta de activos

La compleja saga del Concurso Mercantil de AHMSA, tomó un giro decisivo esta semana; la Jueza a cargo del proceso negó la aprobación inmediata para la contratación de un asesor externo que facilitara la venta de activos, esta decisión, contenida en el expediente 19/2023 y con fecha del 26 de mayo, subraya la meticulosidad con la que el Tribunal está manejando uno de los casos de quiebra más significativos en la historia reciente de México.

Cuando comenzó la primera colada de metal líquido, algunos creyeron que el horno había reventado y comenzaron a huir frenéticamente de la planta... fue necesario perseguirlos para convencerlos de que todo estaba normal y lograr que regresaran a sus trabajos. La fuerza laboral total incluía poco más de 1300 personas. La mayoría estaban afiliadas a la sección 147 del Sindicato Nacional Minero y Metalúrgico desde 1943, y tenían muy poca educación formal y ninguna experiencia en actividades industriales.

Crece la producción

Con el alto horno en producción, otros equipos también comenzaron a funcionar rápidamente. AHMSA instaló una fábrica de tubos, que inició operaciones el 9 de agosto de 1944, y dos meses después, funcionó el primer horno de aceración y el molino universal Mackintosh, para producir placa y tira en caliente

Se apagan hornos… AHMSA fue un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Monclova. A lo largo de las décadas, la empresa proporcionó empleo a miles de familias, impulsando el crecimiento y la estabilidad de la comunidad. Su influencia en la educación, infraestructura y cultura local es innegable y merece ser reconocida pese a las dificultades presentes. Al igual que el general Alonso de León hizo la fundación definitiva de Monclova el 12 de agosto de 1689, AHMSA cimentó su vocación industrial, transformando la economía y el paisaje social de la región.

La solicitud para integrar a un experto en la venta de los bienes de AHMSA provino del Síndico y de dos acreedores principales. Argumentaron la necesidad de asistencia técnica especializada dada la magnitud y la intrincada naturaleza de la siderúrgica que ha sido un pilar de la industria nacional, en su argumentación, los solicitantes no sólo destacaron los desafíos inherentes a cualquier proceso de quiebra, como la valuación y el mantenimiento de los activos, sino también los factores geoeconómicos y geopolíticos que inciden en una empresa de la envergadura y alcance internacional de AHMSA, especialmente en un sector siderúrgico globalmente volátil.

La Jueza, si bien expresó su empatía con todas las partes involucradas, particularmente con los miles de trabajadores afectados por la quiebra decretada el 6 de noviembre de 2024, encontró inconsistencias en la propuesta; el Tribunal reconoció el profundo impacto social, laboral y económico que ésta situación genera en la región de Monclova y la importancia de salvaguardar el valor de la masa concursal, sin embargo, la resolución identificó dos puntos críticos que impidieron la autorización inmediata. Los obstáculos El primer y principal obstáculo radica en que los honorarios del consultor propuesto estaban estipulados en dólares estadounidenses sin una justificación clara; la Jueza manifestó su preocupación de que esta denominación pudiera perjudicar la masa concursal debido a la inherente volatilidad del tipo de cambio peso-dólar, en un escenario donde cada centavo cuenta para resarcir a los acreedores y proteger los intereses de los trabajadores, en medio de la falta de certeza financiera.

z El Alto Horno 1 fue precursor del encendido de otros equipos en AHMSA.
CEREMONIA DE ENCENDIDO Y BENDICION DE ALTO HORNO 1:
z La puesta de operación de AHMSA se realizó el 2 de junio de 1944; entre los oradores estuvo el ingeniero Harold R. Pape.

Reportan desde San Miguel

¡SE ABRE EL SUELO EN OCAMPO!

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

Los habitantes de la comunidad de San Miguel, ubicada en el municipio de Ocampo, han encendido las alarmas tras detectar grandes grietas en el suelo a lo largo del camino que conecta con la cabecera municipal, así mismo, en los entronques con otros ejidos como Eutimias y La Rosita.

Francisco Sierra Rodríguez, un residente local, informó que hay varios puntos críticos donde el suelo se está abriendo, lo cual ha

ZÓCALO MONCLOVA

Mandamos preguntar para ver de qué puede tratarse, nos mencionan que puede ser por la sequía del suelo y con el choque con las lluvias es que se comienzan a reblandecer”.

Francisco Sierra Rodríguez | Habitante de Ocampo

generado preocupación entre los habitantes, mismo que los ha obligado a tratar de encontrar una explicación ante este fenómeno.

Según Sierra Rodríguez, estas grietas parecen ser consecuencia de la sequía que ha afectado a la región en los últimos meses, sin

embargo, desde la semana pasada, la comunidad ha experimentado intensas lluvias en sectores que lo necesitaban urgentemente. “Mandamos preguntar para ver de qué puede tratarse, nos mencionan que puede ser por la sequía del suelo y con el choque con las

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

z En abril, fue documentada una grieta similar en el bordo rumbo a Santa Elena y expertos dijeron que era normal en el semidesierto como consecuencia de la falta de lluvias.

lluvias es que se comienzan a reblandecer”, explicó. Los habitantes están tomando medidas para mitigar el riesgo, ya que algunas de estas grietas se encuentran en caminos ejidales y en el acceso principal hacia la cabecera del municipio de Ocampo. “Estamos viendo para rellenar estos espacios”, añadió Sierra Rodríguez, haciendo hincapié en la necesidad de actuar rápidamente para garantizar la seguridad de los transeúntes y vehículos que transitan por esta ruta.

CON ORDEN Y RUMBO, CUMPLE A FRONTERENSES

Arranca Sari obra de drenaje en la Bellavista

La Alcaldesa estuvo acompañada por el gerente de Simas Eduardo Campos y beneficiarios

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Con una inversión superior al medio millón de pesos, la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, dio el banderazo de arranque a la obra de reposición de la red de drenaje y descargas domiciliarias en la calle Sinaloa de la colonia Bellavista, entre Almadén y Guerrero; la intervención contempla 173 metros lineales de tubería hidráulica de PVC de 4 pulgadas y responde a una solicitud que hicieron de manera directa las y los vecinos del sector.

Durante el evento, la Alcaldesa estuvo acompañada por el gerente general de SIMAS Monclova-Frontera, Lic. Eduardo Campos Villarreal, así como por integrantes del Cabildo, personal técnico de Obras Públicas y representantes de la Delegación Mejora. En su mensaje, la Edil destacó que esta obra representa un beneficio tangible para las familias.

“Esta obra significa salud, seguridad y una vida mejor para las familias y comerciantes de este sector, que durante años padecieron problemas por el deterioro de la tubería”, expresó la Edil.

En su mensaje, la Alcaldesa reconoció el respaldo técnico y humano de SIMAS y Obras Públicas, y reiteró que en Frontera se trabaja todos

Todas las dependencias vamos a ir con el único objetivo de trabajar en los Entornos Seguros Escolares que en otras palabras viene siendo la prevención de cualquier delito que se pueda presentar al interior de los planteles”.

Félix Rodríguez Director de Educación Municipal en Frontera

Previenen delitos en las escuelas

Nos acercamos a hacer la petición y hoy vemos que sí se escuchó la voz de la gente, esta obra va a mejorar nuestra vida, gracias por venir, por cumplirnos y por demostrar que las mujeres sí sabemos gobernar”.

Vacina del sector

los días con orden y rumbo. “Sólo en las últimas semanas hemos entregado pavimentaciones, rehabilitado espacios deportivos y mejorado la seguridad en varias colonias, esto es resultado del trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez”, señaló. Durante el evento, una vecina agradeció el cumplimiento de esta demanda histórica: “Nos acercamos a hacer la petición y hoy vemos que sí se escuchó la voz de la gente, esta obra va a mejorar nuestra vida, gracias por venir, por cumplirnos y por demostrar que las mujeres sí sabemos gobernar”.

Atiende Alcalde la petición

Sin agua ejido Boquillas

MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas

Los habitantes del ejido San Juan de Boquillas, en Cuatro Ciénegas, han expresado su preocupación por la problemática del servicio de agua potable que extraen de uno de los pozos de la comunidad, este pozo está inhabilitado debido a una falla en una de las bombas extractoras, lo que ha llevado a los residentes a solicitar urgentemente apoyo al Ayuntamiento.

Luis Garza, un habitantes afectado, comentó que han solicitado al Gobierno Municipal la reparación del pozo y la instalación de una nueva bomba.

“Si es necesario, también pe-

dimos equipamiento con tubería que ayude a la extracción para que el agua pueda llegar oportunamente a los domicilios”, explicó Garza, subrayando la importancia del agua para la vida diaria de los habitantes. Por su parte, el alcalde Víctor Leija, ha manifestado su disposición para apoyar a la comunidad; sin embargo, antes se comprometió a visitar San Juan de Boquillas para evaluar las condiciones en las que opera el pozo y determinar el tipo exacto de apoyo que necesitan. Esta visita es crucial para asegurar que se tomen las medidas adecuadas y se brinde asistencia lo más pronto posible. El habitante de la comu-

Con acciones como ésta, el ayuntamiento de Frontera reafirma su compromiso de seguir transformando las colonias, atendiendo las necesidades de la ciudadanía y fortaleciendo la infraestructura de servicios básicos.

Esta obra significa salud, seguridad y una vida mejor para las familias y comerciantes de este sector, que durante años padecieron problemas por el deterioro de la tubería”.

z La comunidad espera con esperanza una pronta solución a esta problemática vital, pues tienen cerca de ocho meses batallando con la extracción de agua del pozo que abastece este ejido.

nidad destacó que esta situación beneficiaría directamente a entre 40 y 50 familias que residen en esta comunidad, la más cercana al municipio de Cuatro Ciénegas, pues la mejora en el servicio de agua no sólo impactará la calidad de vida de los habitantes, sino que también garantizará un acceso básico y esencial para todos.

Con la finalidad de prevenir y combatir casos de bullying, cutting, acoso, violencia sexual o acoso cibernético en las escuelas, el departamento de Educación por indicaciones de la alcaldesa Sara Irma Pérez, activará el programa Entorno Seguro Escolar, en coordinación con diversas dependencias como la Fiscalía, Empoderamiento para las Mujeres, Pronnif, Derechos Humanos, Seguridad Pública y Protección Civil. Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación Municipal, externó que por indicaciones de la Alcaldesa se va a trabajar en prevenir situaciones en los planteles educativos y no se van a esperar hasta que pase algún caso para comenzar a poner atención en el tema.

Señaló que el próximo 11 de junio iniciarán con la iniciativa Entorno Seguro Escolar por los planteles, en donde se trabajará no sólo con los alumnos sino que se incluirán a los padres de familia para en conjunto implementar estrategias de prevención de la mano de las dependencias antes indicadas.

“Todas las dependencias vamos a ir con el único objetivo de trabajar en los Entornos Seguros Escolares que en otras palabras viene siendo la prevención de cualquier delito que se pueda presentar al interior de los planteles”, resaltó el entrevistado.

“Este tema del entorno seguro escolar también lo trae el Estado, ya vino la Policía Estatal y trabajó aquí en el Conalep y nos dejó actividades que se asemejan mucho a lo que estamos haciendo nosotros como municipio”, abundó. “Cuando terminamos de dar la plática vamos a formar un comité de entorno seguro escolar en el que participan padres, alumnos y maestros pero también ese comité nos va a ayudar para salvaguardar la integridad física de los alumnos o haciendo rondines en el interior de los planteles”, ilustró.

(Jesús Rogelio García)

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z La alcaldesa Sari Pérez, acompañada por el gerente de Simas, Eduardo Campos, arrancó la obra de reposición de la red de drenaje y descargas domiciliarias en la calle Sinaloa.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Frontera

Mejoran adultos mayores vista con cirugías gratuitas

Con este programa se contribuye a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Ciénegas

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el apoyo del DIF Municipal de Cuatro Ciénegas, se llevó a cabo con éxito una jornada de cirugías de cataratas, beneficiando a personas adultas mayores de la cabecera municipal y de distintas comunidades rurales.

Durante tres días, las y los pacientes previamente valorados fueron trasladados para la realización de las cirugías, concluyendo este martes con el alta médica definitiva de todos los beneficiarios, quienes afortunadamente se encuentran en buen estado de salud.

En total fueron 10 personas adultas mayores las que accedieron a esta atención oftalmológica, como parte del programa estatal coordinado por la Beneficencia Pública. El único costo que cubrieron las y los beneficiarios fue el de los estudios médicos previos ofrecidos a un precio accesible, mientras que el procedimiento quirúrgico fue completamente gratuito. Esta jornada fue posible gracias a la gestión y acompañamiento del DIF Municipal

encabezado por la presidenta honoraria, Leticia Medina, y con el completo respaldo del alcalde Ing., Víctor Manuel Leija Vega, quienes priorizan el bienestar y la salud de la población. “Ayudarlos a recuperar su visión mejora su calidad de vida, pero también contribuye de manera significativa a la

z Diez adultos mayores de Ciénegas recuperaron la vista gracias al programa del Gobierno del Estado en apoyo con el Municipal.

independencia, la confianza y que puedan realizar sus actividades cotidianas con mayor libertad”, destacó el Presidente Municipal.

El Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas agradece al gobernador Manolo Jiménez Salinas y a la Sra., Liliana Salinas, presidenta honoraria del

Ayudarlos a recuperar su visión mejora su calidad de vida, pero también contribuye de manera significativa a la independencia, la confianza y que puedan realizar sus actividades cotidianas con mayor libertad”.

Ing., Víctor Manuel Leija Alcalde de Cuatro Ciénegas

DIF Coahuila, por facilitar este tipo de apoyos a través de programas que transforman vidas.

z Con una visión clara hacia el futuro, el Alcalde reafirmó su compromiso con el desarrollo del municipio y el bienestar de sus habitantes, preparando el terreno para continuar con el crecimiento y mejora de Cuatro Ciénegas en los años venideros, además del agradecimiento por la confianza depositada en él y en el equipo que lo respalda.

Agradece Leija confianza de CC

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

A un año de haber salido avante en las eleciones y de que la ciudadanía de Cuatro Ciénegas le diera la confianza de dirigir este Pueblo Mágico; el alcalde Víctor Leija, compartió su satisfacción por los logros alcanzados en sus primeros cinco meses al frente del municipio de Cuatro Ciénegas. Y a un año de haber salido electo como alcalde, Leija destacó la confianza que la comunidad de Ciénegas le brindó y cómo esto ha permitido concretar proyectos interesantes que benefician a la población.

“Sin duda, ya concretamos lo de la planta tratadora y estamos trabajando en mejoras como limpieza, mejora de fachadas, rehabilitación del auditorio municipal y más proyectos en puerta”, expresó el Alcalde.

Además, mencionó que se encuentran en los preparativos para la Feria de la Uva, un evento que se manejará de manera municipal a través de un consejo que garantice claridad y transparencia. “Queremos que la ciudadanía disfrute de un espectáculo adecuado y que los comerciantes tengan la confianza de ser bien tratados”, agregó.

Leija, también aprovechó la oportunidad para agradecer a los ciudadanos por su apoyo y confianza durante este tiempo.

“Hace un año, ellos decidieron que los representara, y trabajamos para no decepcionarlos, hasta unos meses antes de la elección no teníamos idea de que incursionaríamos en este ámbito pero fue por las invitaciones y acercamientos que tuvimos que decidimos participar, ahora vemos por el bien común de Cuatro Ciénegas”, afirmó con determinación. En cuanto al turismo, el Alcalde subrayó que se continúa trabajando en esta área, considerando que este año ha sido un periodo de mucho aprendizaje y numerosas actividades; Víctor Leija se mostró optimista respecto a los nuevos proyectos que se espera aterrizar en los próximos meses, los cuales enriquecerán aún más el trabajo realizado hasta ahora.

z Durante tres días, los pacientes previamente valorados fueron trasladados para la realización de las cirugías; ayer martes fueron dados de alta.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Exhiben deudas de ex candidato a Alcaldía...

Desde que allá en Castaños se rompieron las medias el ex presidente del PRI, Víctor Zúñiga y el ex candidato a la alcaldía Rolando González, aquello se ha convertido en una telenovela con drama, comedia y acción...

A mí no me crea, pero dicen que el que empezó fue “El Rolis” y luego ya no aguantó...

redes sociales... “Ya paga Rolis, no seas trakala”, le dice la gente cuando lo ve pavonearse por las calles de Castaños...

En cartel fosforescente, aparece Rolando González, como deudor en la ferretera del también priísta Víctor Zúñiga...

Pues que “El Rolis”, se empeñó en sacar del PRI a Zúñiga y pues lo logró, que porque él quiere ser otra vez líder del Tricolor, para luego ser nuevamente candidato a la alcaldía... Parece que le quedaron ganas después de la boqueteada que le dio Morena...

Pero esa es otra historia, dijera la Nana Goya, y para no hacerles el cuento largo, “El Rolis” le llenó el buche de piedritas a Víctor y éste patas p’a quién son, publicó una lista de clientes morosos, o sea que no le han pagado, ahí en su ferretera...

Qué pasa en Nadadores... Uno de nuestros escasos lectores en Nadadores, dice que ya no hallan la puerta con el esposo de la alcaldesa Alejandra Huerta... Se llama Abel de Santos y dicen que anda chiflado y que ha tenido problemas con tres delegados de Programas y que ahora le pusieron a Benítez, líder del PRI y regidor y pues que anda muy indignado, tampoco ese le gustó...

Ay Dios, éstos “primeros damos” andan bien intensos, si no echéle una vista a los municipios donde gobiernan sus esposas...

Los “primeros damos” andan bien intensos, cuestión de ver hacia los municipios donde gobiernan sus esposas...

¿Y quién creen que encabezó la lista de morosos?, pues el “Rolis” en primer lugar, ya saben que él siempre destaca en todo, como quiera Zúñiga se tentó el corazón y no puso la cifra que le debe pero que sí son varios miles de pesos... Al ser descubierto con sus cuentas pendientes “El Rolis” anda enmuinado, así es que el intercambio de trapitos al sol se ha puesto bueno en las

Que hubo marrullerías... Pues fue el aún Secretario General del PAN estatal Gerardo Aguado, conocido como “El Quillo”, quien dijo que los de Morena habían hecho puras marrullerías en la elección del Poder Judicial el pasado domingo... Pero los panistas hace poco llevaron a cabo una elección interna para renovar la dirigencia estatal, pero los ganadores no pueden tomar posesión, porque los impugnaron sus compañeros panistas... ¿Será que de lo que le sobra reparte el diputado?...

z La nueva etapa de bacheo forma parte de los esfuerzos del Gobierno Municipal para mejorar la infraestructura del primer cuadro de la ciudad.

Mejora Juárez el Centro de Candela con bacheo

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

El alcalde Fernando Juárez continúa trabajando para embellecer y mejorar el primer cuadro de la ciudad, y hoy inició una nueva etapa de bacheo en esta zona; esta actividad beneficia directamente a los candelenses y turistas que visitan este bello pueblo mágico.

La nueva etapa de bacheo forma parte de los esfuerzos del Gobierno Municipal para mejorar la infraestructura del primer cuadro de la ciudad; el alcalde Fernando Juárez destacó que esta obra es funda-

Se reúne Alcalde con productores locales de leche

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

DESDE QUE GANÓ LA ELECCIÓN

Ha sido un año de trabajo: Sara Irma

La primera mujer

Alcaldesa de Frontera, agradece la confianza de los ciudadanos

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Este lunes la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, cumplió un año de su histórico triunfo en las urnas para convertirse en la primera mujer presidenta de Ciudad Frontera, municipio que con el profundo amor que le tiene y plasmando su dedicación y protección de mamá en su gestión, está convirtiendo en un referente de buen gobierno y progreso en el Estado de Coahuila.

“Ha sido un año de mucho trabajo, de mucha enseñanza, iniciamos trabajando muy comprometidos y eso se ha reflejado en resultados, pero sobre todo lo veo como uno de los mejores años que he tenido en mi vida por el gran reto y compromiso que conlleva”, externó la Edil.

“Vamos a seguir dando nuestro mejor esfuerzo para que esta sea recordada como la administración más cercana y ciudadana en la historia de nuestro municipio como hemos venido demostrando, y sobretodo un gran agradecimiento primeramente a la ciudadanía que confío en mí, a Dios, a mi partido y a mi familia que ha sabido entender que mi prioridad hoy debe ser Ciudad Frontera”, enfatizó Indicó que aunque aún hay mucho por hacer en el municipio irá cumpliendo progre-

en

ha hecho de Ciudad Frontera un ejemplo de buen gobierno.

sivamente a la ciudadanía desde todos los flancos, “estoy segura que al final de este gran compromiso vamos a terminar cumpliendo todas esas promesas que hicimos en campaña”, destacó. “Sólo en las últimas semanas hemos entregado pavimentaciones, rehabilitado espacios deportivos y mejorado la seguridad con nuevas unidades, además de estar atentos de cada uno de los ejidos con trabajos como el desazolve de la acequia en el 8 de enero, siendo todo esto resultado del trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez”, celebró. Anunció que finalizará su primer año de gestión con una gran cartera de obra pública por aplicar en la que des-

z Sara Irma Pérez Cantú, primera presidenta en la historia de Ciudad Frontera, se ha caracterizado por una gestión cercana, ciudadana y de intenso trabajo desde todos los departamentos.

taca el arranque de la construcción del par vial, la cual es una obra estrella que contará con la presencia del Gobernador para el banderazo.

Rehabilitan vialidades de Frontera

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Demostrando que hará historia trabajando de manera intensa en el plan de obra pública, la alcaldesa Sara Irma Pérez, ya tiene sobre el escritorio una gran cantidad de obras por iniciar y entregar en el segundo semestre del año, entre las que destaca la construcción del par vial, pavimentaciones, cerca de 11 recarpeteos y la instalación de drenaje pluvial para los vecinos de la Zona Centro y Praderas.

mental para garantizar la seguridad y comodidad de los conductores y peatones.

La mejora en la infraestructura del primer cuadro de la ciudad beneficia a la comunidad en general, ya que promueve un entorno más seguro y atractivo para los residentes y visitantes, además, esta obra contribuye a mejorar la imagen de Candela como pueblo mágico y destino turístico. El alcalde Fernando Juárez reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la ciudad y brindar a los candelenses y turistas una experiencia agradable y segura.

Así lo dio a conocer el regidor de Obras Públicas, Orlando Plaza, quien indicó que además de los trabajos iniciados este martes sobre la calle Sinaloa, de la colonia Bellavista, en cuanto a modernización de la red de agua potable y drenaje, esta semana se estaría comenzando un recarpeteo en la colonia Aviación en su principal entrada.

“La Alcaldesa nos da indicaciones de estar mejorando las vialidades principales de Frontera y vamos a trabajar en el recarpeteo de 450 metros lineales con una inversión aproximada de 800 mil pesos en el principal acceso a la colonia Aviación”, expuso.

Abonó que se entregará también la obra de la calle Oriental esquina con Felipe Pescador, la cual fue una pavimentación, mientras que en la calle Oaxaca de la Occidental se iniciará otra obra que ha sido muy solicitada por los vecinos del sector a la Alcaldesa, quien ya dio indicaciones para que comenzaran los levantamientos.

Comentó que se trabaja en cerca de 11 recarpeteos, 2 pavimentaciones, así como el programa intensivo de Bacheo que actualmente está concentrado en la carretera 30 a la altura de la colonia La

El Municipio de Candela busca apoyar a los productores y brindarles las herramientas necesarias para que puedan competir en el mercado.

Fernando Juárez Alcalde de Candela

En una reunión productiva y amena, el alcalde Fernando Juárez se reunió con productores locales de leche para escuchar sus principales problemáticas y ofrecer apoyo directo; la reunión fue un espacio para que los productores expresaran sus inquietudes y necesidades, y para que el alcalde Fernando Juárez brindara soluciones y compromisos concretos. La reunión fue de gran beneficio para los productores locales de leche quienes pudieron expresar sus preocupaciones y recibir apoyo de primera mano del alcalde Fernando Juárez; los productores destacaron la importancia de esta reunión para encontrar soluciones a sus problemas y mejorar su producción.

El alcalde Fernando Juárez se comprometió a trabajar en conjunto con los productores para encontrar soluciones a sus problemáticas y mejorar la producción de leche en la región. “Estamos comprometidos con el sector productivo de nuestra comunidad y trabajaremos para brindarles el apoyo necesario para que puedan desarrollar su actividad de manera eficiente”, dijo. La reunión entre el alcalde Fernando Juárez y los productores locales de leche, es un paso importante para fortalecer el sector productivo de la región. El Gobierno Municipal de Candela busca apoyar

Sierrita.

Sobre la obra que se realiza sobre la calle Progreso indicó que se avanzó hasta la colonia Praderas del Norte puesto que se tuvo que dividir en dos etapas, “la segunda etapa está detenida porque tenemos que meterle a lo que es el programa de drenajes pluviales en esa parte que es donde más acumulaciones de agua tenemos, ya estuvimos haciendo los estudios y pues los vecinos de la Zona Centro y Praderas del Norte van a estar recibiendo muy buenas noticias en estos días”, concluyó.

z Los productores de leche en Candela dialogaron con el Alcalde.

a los productores y brindarles las herramientas necesarias para que puedan competir en el mercado y mejorar su calidad de vida.

z Apenas
sus primeros cinco meses de trabajo y a un año de su victoria electoral, Sara Irma Pérez Cantú,
z Una gran cantidad de obras estarán beneficiando a prácticamente todos los sectores de Ciudad Frontera a lo largo del segundo semestre del año.

Ofrece Municipio y CERTTURC asesoría

Acercan escrituración a familias de Castaños

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con el objetivo de acercar trámites de escrituración y asesoría a la ciudadanía, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Yésica Sifuentes Zamora, en coordinación con CERTTURC, continúan llevando módulos informativos a los distintos sectores de la población. En un esfuerzo coordinado con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural, este martes se instaló el módulo de atención en la presidencia municipal de Castaños desde las 10:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.

“Gracias al apoyo del Gobierno del Estado encabezado por nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, estaremos brin-

dando atención personalizada y realizando trámites importantes para la regularización de la propiedad”, destacó la alcaldesa, Yesica Sifuentes.

La Presidenta Municipal afirmó que la principal finalidad de estas acciones es brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias de Castaños, por ello están facilitando el acceso a la regularización de predios.

Indicó que estos módulos permiten resolver de manera directa cualquier duda, iniciar los procesos, además de conocer los requisitos necesarios para escriturar una propiedad.

“Es importante dar certeza jurídica a las familias de su patrimonio, es proteger el futuro y el de sus familias, por ello seguiremos instalando estos módulos e invitamos a la población a participar”, finalizó.

z Brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias de Castaños es el objetivo marcado por la alcaldesa Yesica Sifuentes.

André Darío Rodríguez Estrada

BENEFICIOS PARA MELCHOR MÚZQUIZ

Dona tribu Kikapú equipo a bomberos

Agradece la alcaldesa

Laura Jiménez este importante apoyo para la comunidad

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

En un acto de solidaridad y compromiso con el bienestar de la comunidad, el concilio de la tribu kikapú realizó una significativa donación al Cuerpo de Bomberos de Múzquiz, entregando equipo especializado que fortalecerá las labores de emergencia en el municipio.

Esteban Salazar, representante de la tribu Kikapú en México, hizo entrega formal de una sirena, un sistema de radio y luces al director de

Celebra San Buena a goleador nacional

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, reconoció con orgullo al pequeño futbolista, André Darío Rodríguez Estrada, quien representó dignamente a este municipio y al estado de Coahuila en el Torneo Nacional de la Federación Mexicana de Futbol, realizado en Mazatlán, Sinaloa.

Durante la competencia, celebrada del 28 de mayo al 1 de junio, André se destacó como máximo goleador del torneo en la categoría Sub-6, demostrando su talento, técnica y entrega en el terreno de juego. Con apenas seis años de edad, André ha demostrado un gran futuro en el futbol,

manteniéndose firme como pieza clave en el equipo Tuzos Cantera Saltillo. Su reciente logro ha sido motivo de orgullo para toda la comunidad sambonense que aplaude al carismático futbolista por el máximo trofeo de rompe redes en el futbol mexicano. A su regreso, André fue recibido en la Presidencia Municipal donde fue felicitado por el alcalde Hugo Lozano a través de su representante, director de Deportes, José Javier Cano Rodríguez.

z A sus 6 años, André ha demostrado tener un gran futuro en el futbol, manteniéndose como pieza clave en el equipo Tuzos Cantera Saltillo.

bomberos, Valentín Elizalde.

Este equipo será instalado en una de las unidades de emergencia, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, beneficiando directamente a la ciudadanía con un servicio más eficiente y seguro.

El Gobierno Municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez, agradeció públicamente este importante apoyo por parte de la comunidad kikapú, destacando la relevancia de la colaboración entre los distintos sectores sociales para el fortalecimiento de los servicios públicos.

El apoyo... z La donación reafirma los lazos de cooperación entre la comunidad indígena kikapú y las autoridades locales, y subraya el compromiso compartido con la seguridad y el desarrollo de Múzquiz.

“El respaldo de la comunidad Kikapú no solo representa un valioso gesto de generosidad, sino también una muestra del profundo respeto y cooperación que existe entre nuestros pueblos”, expresó la Alcaldesa.

Por su parte, el director de Bomberos, Valentín Elizalde, expresó su agradecimiento a nombre de todo el personal: “Este tipo de apoyos son fundamentales para nuestro trabajo diario. Nos permiten seguir cumpliendo con nuestra labor de proteger a la ciudadanía en situaciones de emergencia”.

z Valioso apoyo ofreció la tribu Kikapú al Cuerpo de Bomberos de Múzquiz.
z El alcalde Hugo Lozano felicitó al pequeño futbolista André Darío Rodríguez Estrada, quien puso en alto el nombre de San Buena y de Coahuila en el Torneo Nacional.
z Este martes se instaló el módulo de atención en la Presidencia Municipal desde las 10 am hasta la 1 pm.

Deportes

Grandes Ligas

Isaac Paredes llega a doce jonrones

REFORMA

Zócalo | Pittsburgh

El mexicano Isaac Paredes llegó a 12 jonrones en la temporada en el triunfo de los Astros de Houston 3-0 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Paredes es el mejor hombre a la ofensiva del equipo texano, pues además llegó a 34 carreras impulsadas. Más abajo de él está Jeremy Peña, con 9 vuelacercas y 30 producidas.

El nativo de Hermosillo es además el jugador que más bases por bola recibe de los Astros, con 30.

En el partido, Lance McCullers Jr. logró su primera victoria desde el 21 de septiembre de 2022 en Tampa Bay.

El lanzador derecho se perdió las últimas dos temporadas por lesiones y no ganó en sus primeras cinco aperturas de este año tras ser activado de la lista de lesionados el 4 de mayo.

Estadio PNC

ENTRADAXENTRADA

Pachuca buscaría fichar a Neymar CIUDAD DE MÉXICO- Uno de los grandes atractivos que tendrá el Mundial de Clubes 2025 de la FIFA será la posibilidad de ver a grandes jugadores vestir, por cerca de un mes y de forma única, las camisetas de diferentes equipos del mundo. Con la cuenta regresiva iniciada y la totalidad de los equipos confirmados, Pachuca, uno de los dos representantes del futbol mexicano en la competencia, estaría cerca de dar un golpe con miras a su histórica participación. El reporte compartido por el diario “O Globo” agrega que el delantero habría sido ofrecido a varios clubes que participarán en el torneo, una lista en la que aparece el equipo comandado por Jaime Lozano, mismo que estaría analizando el movimiento.

La llegada de la estrella brasileña, quien ya tuvo un paso por el futbol de Arabia Saudita, no sería una labor sencilla para la dirigencia mexicana, que tendría que desembolsar cerca de 5 millones de dólares por tenerlo en su plantilla.

El equipo de casa cayó ante la novena de Algodoneros en el primer juego de la serie

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova Los Algodoneros de Unión Laguna timbraron en los spikes de Hendricks Clementina la carrera que quebró un empate a dos en la parte alta de la octava entrada y se encaminaron a un apretado triunfo de 4-3 sobre los Acereros de Monclova para adelantar la serie en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle. Unión Laguna logró un apretado triunfo pues Monclova reaccionó en el fondo de la novena entrada anotando una carrera, aunque la reacción no fue suficiente. En el juego de este martes, Rodolfo Amador conectó su hit número mil en su carrera en la LMB. La parte baja de la segunda entrada le dio la ventaja a los Acereros de Monclova en la pizarra. Para empezar, Rodolfo Amador conectó doblete al jardín derecho, su hit 1000 en Liga Mexicana y así inició el ataque con el que le dio oportunidad de llegar al plato Santiago Chávez que conectó su tercer cuadrangular de la temporada y avanzó la pizarra 2-0 para los locales. Los Algodoneros reaccionaron rápido en la apertura de la tercera entrada para empatar la pizarra. Josh Stowers se embasó con un error del jardinero izquierdo pero tras una rola de doble play de Isán Díaz, Jonathan Schoop recibió una base

ALGODONEROS

1000

en su carrera logró la

por bolas y Didi Gregorius llevó al plato la carrera que le quitó el cero a la visita con un sencillo al central, a continuación, Hendricks Clementina pegó imparable dentro del cuadro que dejó el juergo empatado a dos carreras.

Cuatro entradas pasaron en cero ambos equipos hasta que llegó la parte alta de la octava entrada y los Algodoneros quebraron el empate. Hendricks Clamentina abrió el inning con doblete y se movió a la antesala con un rodado dentro del cuadro por parte de Albert Lara, Dean Nevárez llegó al plato y elevó corto al jardín central, sin embargo, el jardinero dejó caer la bola y permitió que desde tercera Clementina timbrara el 3-2 a favor de los visitantes.

En la parte alta de la novena

LA FURIA AZUL

Inicia serie con el pie izquierdo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La polémica por el regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano tiene a la Federación Mexicana de Futbol y a los clubes de la Liga de Expansión en una batalla legal, y mientras esperan la resolución por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), nueve clubes de la división de plata sufrieron recortes en el subsidio otorgado por el máximo ente del balompié nacional. En la conferencia de prensa que sirvió como presentación del primer Torneo Nacional de futbol infantil de la FMF, el presidente ejecutivo Ivar Sis-

Los afectados

1.- Club Atlético La Paz

2.- Club Atlético Morelia

3.-

niega explicó por qué los clubes afectados (Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y la Jaiba Brava) fueron recortados del Fondo de Mejora, equi-

entrada Isán Díaz recibió base por bolas para abrir el capítulo y tras pasaporte a Schoop. Corriendo desde la antesala, Díaz cruzó el plato con pisa y corre a batazo elevado de Didi Gregorius, fue la carrera que al final mantuvo la distancia en el pizarrón para los guindas. En el fondo de la novena. Aldrem Corredor inició el episodio con sencillo al central y en su lugar entró a correr Aldo Núñez, quien se encargó de anotar la tercera carrera del juego con corriendo desde la inicial con un batazo de hit de Juan Mora, sin embargo la reacción se quedó corta y Algodoneros conquistó el triunfo 4-3. Este miércoles concluye la serie con doble juego a partir de las 18:00 horas.

José Peraza se integra a los Acereros z El Club Acereros de Monclova informa la incorporación del infielder venezolano José Peraza, quien se unirá al equipo dirigido por Homar Rojas para aportar su experiencia en la defensiva y su presencia de autoridad en el orden al bat.

Con experiencia de siete temporadas en el beisbol de las Grandes Ligas con Dodgers, Rojos de Cincinnati, Medias Rojas de Boston y Mets de Nueva York, Peraza logró jugar en el mejor beisbol del mundo de 2015 a 2021 donde conectó 534 imparables, 82 dobletes, 14 triples, 35 cuadrangulares y 182 carreras empujadas. El infielder venezolano llegó a la Liga Mexicana la temporada del 2024 para los Leones de Yucatán en donde logró porcentaje de .302 con 95 hits, siete dobles, dos triples, siete cuadrangulares y 21 carreras empujadas en 79 juegos con los peninsulares. Gracias al buen trabajo en el invierno, este 2025 volvió a la Liga Mexicana con Saltillo, en esta temporada ha participado en 31 juegos en donde ha conectado 44 hits, 11 dobles, un triple y tres cuadrangulares con 24 carreras impulsadas, además de cuatro bases por bolas a cambio de nueve ponches y un porcentaje de bateo de .331. n Redacción

valente a 20 millones de pesos anuales. “Es un tema que están llevando los abogados, no es un tema que yo lo esté llevando, pero al momento que se llegó al acuerdo de dar un subsidio a los clubes de la Liga de Expansión, a cambio de suspender el ascenso, en el acuerdo que tomaron en el 2020, fue de seis temporadas, ese acuerdo tiene una serie de cláusulas y una cláusula es que si alguien demanda a la Federación, en lo que está la demanda, no recibe un subsidio. Ese es un tema legal que está en el acuerdo que se tomó

en ese momento, no tiene que ver con una decisión repentina, simplemente es siguiendo el acuerdo que tuvieron en su momento para este subsidio”, declaró Sisniega. “Hoy hay un acuerdo para el ascenso, que es que tiene que haber clubes certificados. Ser un club de Liga MX hoy en día tiene un montón de requisitos: deben tener fuerzas básicas completas, un equipo femenil, una estructura donde los clubes puedan trabajar, un club tiene que cumplir con eso para poder ingresar. Son temas que ya están sobre la mesa”, agregó.

Edición: Ricardo Flores Pecina
Cancún FC
Cimarrones
Alebrijes de Oaxaca
Mineros de Zacatecas,
Venados FC
Leones Negros
La Jaiba Brava
z El día de hoy se llevará a cabo doble juego entre Acereros y Laguneros.
Imparables
noche de ayer Rodolfo Amador.
z Sisniega explicó porqué recortaron el subsidio.
Fotos Zócalo
Gustavo
Rodríguez

Derrota Tri femenil a Uruguay en Tlaxcala CIUDAD DE MÉXICO .-En un estadio enlodado, la Selección Mexicana Femenil derrotó 1-0 a Uruguay en partido de preparación.

La cancha del Tlahuicole, en Tlaxcala, dificultó aún más el juego. Circulan imágenes en la internet en las que los trabajadores sacan con cubetas el agua de las bancas.

Aun así, México se impuso en una jugada en la que la portera no alcanzó a rechazar correctamente el balón y este quedó servido para el remate de Diana Ordóñez, aunque dio la impresión de que fue autogol de Daiana Farías.

En su primer juego de preparación, en Puebla, México y Uruguay habían empatado 2-2. Ahora el equipo mexicano se salvó gracias a su portera Esthefanny Barreras, atenta en opciones claras de Juliana Viera, Micaela Fitipaldi y Wendy Carballo.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Me siento honrado y me llena de sentimientos encontrados, porque lo que él ya visualizó, yo ya lo he visualizado. A mí todavía me queda un tiempo más de camino en la lucha libre, pero estoy agradecido con él, con el público, porque nos han dado todo y él nos ha enseñado mucho. Blue Demon Jr, Luchador

Encara Tri Sub 20 torneo Maurice Revello

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de su conocer su suerte -o su mala suerte- en el Mundial Sub 20, la Selección Mexicana encara el torneo Maurice Revello, su último certamen de preparación. Son ya 51 ediciones de la prestigiosa competencia, esa que el Tricolor solo ha ganado una vez (2012) en 27 participaciones.

Dinamarca Sub 21 es el primer rival, hoy en el Estadio Parsemain. El cuadro europeo luce como un buen sinodal más allá de que tenga una plantilla alternativa, ya que el “equipo A” se alista en Eslovaquia para la disputa de la Euro. En un torneo de promesas futbolísticas, el cuadro europeo presume a su delantero Obi Chido, de ascendencia nigeriana y quien con solo 17 años ya pasó por las filas del Arsenal y ahora se curte con el Manchester United.

Japón Sub 20 y Congo Sub

z A sus 18 años, Hugo Camberos fue de lo más destacado de las Chivas en el Clausura 2025, que recién concluyó.

21 completan los participantes del Grupo B. Los dos mejores del sector clasificarán a las Semifinales y en sus cruces pueden topar-

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Max Verstappen podría perderse una carrera de la actual temporada de Fórmula Uno si llega a los 12 puntos en la superlicencia.

se contra el anfitrión Francia, Malí, Panamá o Arabia Saudita. Es la última gran prueba internacional antes del Mundial

En Roland Garros Avanza

de Chile, del 27 de septiembre al 19 de octubre, y en el que el Tricolor se medirá ante Brasil, España y Marruecos. El técnico Eduardo Arce tiene la última gran oportunidad para darle a México la solidez colectiva antes de la Copa del Mundo Sub 20.

Heriberto Jurado (Cercle Brugge)

A sus 20 años ya tiene un buen recorrido futbolístico. Jugó 66 partidos de Primera División con el Necaxa antes de que el Cercle Brugge, de la Primera División de Bélgica, lo contratara debido a su explosividad y habilidad por el costado izquierdo.

Hugo Camberos (Chivas)

A sus 18 años fue de lo más destacado de las Chivas en el Clausura 2025, que recién concluyó. Es un volante con gran visión de campo, buen tiro de media distancia y, sobre todo, mucha dinámica y criterio al distribuir la pelota. Además, tiene sacrificio defensivo.

Alcaraz a las Semifinales

Reivindicando su condicón de vigente campeón de Roland Garros, el español Carlos Alcaraz imprimió una marcha más a su juego para derrotar este martes en tres sets corridos al estadunidense Tommy Paul y meterse en semifinales del Grand Slam parisino.

Con un 6-0, 6-1, 6-4 en poco más de hora y media en el turno nocturno en la pista Philippe-Chatrier, Alcaraz logró su quinta victoria en siete duelos directos con Paul.

Después de haber cedido un set en sus tres partidos precedentes en Porte d’Auteuil y haber tenido que solventar momentos susceptibles de haber puesto cuesta arriba sus partidos, el cuádruple campeón de Grand Slam lanzó un aviso a sus posibles próximos rivales, entre ellos Jannik Sinner y Novak Djokovic, que han ganado todos los sets en juego en lo que va de torneo. n Reforma

Inzaghi se va del inter de Milán El italiano Simone Inzaghi abandonó su cargo como entrenador del Inter de Milán tras cuatro temporadas, en los que ganó 6 títulos y en los que alcanzó 2 finales de UEFA Champions League, según informa la entidad deportiva milanesa. “Los caminos del club y de Simone Inzaghi se separan. Esta es la decisión tomada de común acuerdo tras la reunión celebrada hace unos minutos”, indica el Inter en un comunicado. “La gestión de Inzaghi en el Inter será recordada por aficionados, jugadores, directivos y empleados como caracterizada por una gran pasión, acompañada de profesionalidad y dedicación”, se añade. El técnico, que tenía contrato hasta 2026, dejará el club tras cuatro temporadas como líder de un equipo que dominó Italia: campeón del ‘Scudetto’ (liga) en 2024, el vigésimo de su historia, el que significó la segunda estrella del escudo del club; doble vencedor de Copa Italia, en 2022 y 2023; y triple título de Supercopa de Italia, en 2021, 2022 y 2023.

Además, llevó al Inter a dos finales de UEFA Champions League, ambas perdidas ante Manchester City en Estambul 2023 (1-0) y ante el PSG el pasado 31 de mayo en Múnich 2024 (5-0); y rozó otros dos ‘Scudetto’ que perdió en la última jornada (2022 y 2025).

Sobre la mesa, según los medios locales, el técnico habría aceptado un contrato de casi 30 millones por año del Al Hilal saudí. n ESPN

Este sistema se introdujo en 2012 con el múltiple accidente de la primera vuelta en Spa-Francorchamps. Por castigo en la superlicencia

El pasado fin de semana, al neerlandés le cayó una penalización de 10 segundos en el Gran Premio de España por el choque deliberado con el Mercedes de George Russell, pero no fue el único castigo. Pese a perder el podio, la

principal preocupación de Red Bull fueron las 3 unidades negativas que sumó en el carnet, ya que alcanzó 11 y, en consecuencia, tendrán que pedirle al 4 veces campeón que cuide sus maniobras al menos en las siguiente cita. De cometer otra falta en Canadá que requiera de una sanción durante la competencia y un par de puntos en la superlicencia, Verstappen se saltaría el GP de Austria y sus posibilidades de pelear por el título se reducirían.

Si logra controlarse una vez concluida la carrera en Spielberg, reduciría su marca negativa a 9 unidades, pues 2 tantos tienen fecha de caducidad en ese circuito.

z Max Verstappen podría perderse una carrera de la actual temporada de Fórmula Uno si llega a los 12 puntos en la superlicencia.

z Terminó la era de Fernando Beltrán como jugador de Chivas. Su nuevo equipo será el León, a donde llega en forma definitiva y con un contrato firmado por tres años.

Dice adiós

‘Nene’ Beltrán deja Chivas y llega a León

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Terminó la era de Fernando Beltrán como jugador de Chivas. Su nuevo equipo será el León, a donde llega en forma definitiva y con un contrato firmado por tres años.

El Club Guadalajara le dio las gracias hoy a través de un sencillo y escueto comunicado recordando que el ‘Nene’ Beltrán llegó siendo un adolescente.

“Una historia que inició desde tus 14 años en la #CanteraRojiblanca ¡Gracias por este camino, @FerbBeltran! ¡Mucho éxito!”, señala el mensaje en las redes oficiales de Chivas.

Lo curioso es que Beltrán se va de Chivas con un equipo en crisis futbolística, justo como lo encontró a su arribo a las Fuerzas Básicas en el Clausura 2014, en la efímera etapa de Ricardo La Volpe como técnico, y conforme pasaban los torneos él veía más complicado debutar en Primera División, no sólo por la inestabilidad del equipo sino por los jugadores experimentados que tenían prioridad para los técnicos en turno.

“En ese entonces, cuando llegué estaba La Volpe, y fue complicado porque estaban como que, si ganaba o no el equipo, de pronto les iba bien o mal, y después el equipo que se vino abajo con Carlos Bustos, después llegó Chepo (José Manuel de la Torre), y después el profe Mati (Almeyda). Yo lo veía complicado porque cuando estaba Bustos y Chepo había muchos refuerzos con mucha experiencia como Castro, Salcido, De Nigris, Ponce, Fabián, y cuando ves un equipo así dices: ‘está complicado’. Casi no subían canteranos a entrenar con Primera, y en ese tiempo que yo estaba en la Sub 17 lo veía muy complicado. Si me hubiera tocado debutar en ese momento hubiera estado más nervioso de lo que estuve en mi primer juego, y si no lo aprovechaba la oportunidad se me iba”, recordó tiempo después Beltrán en una entrevista.

z Sergio Ramos estuvo presente en el entrenamiento de Rayados de este martes.

De Rayados

Ramos se reintegra a entrenamientos

REFORMA

Zócalo | Monerrey, NL

El español Sergio Ramos se reintegró a los trabajos de Rayados tras ausentarse un día antes por temas personales.

Este martes el defensa español ya pudo trabajar de nuevo con el equipo en El Barrial.

El ex Real Madrid está considerado para poder jugar en los duelos amistosos programados para el 6 y 10 de junio ante Xolos y Atlante, respectivamente.

Ramos jugará el Mundial de Clubes y posteriormente su segundo torneo con el equipo en el Apertura 2025.

Buscará FMF que clubes liberen a seleccionados

Ivar Sisniega, presidente del organismo, explicó que la idea es que los jugadores que militan en equipos del extranjero se integren lo más rápido posible

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Javier Aguirre y la Federación

Mexicana de Futbol (FMF) buscarán negociar con clubes europeos para que liberen a los seleccionados mexicanos tres o cuatro semanas antes del Mundial de 2026.

Ivar Sisniega, presidente del organismo, explicó que la idea es que los jugadores que militan en equipos del extranjero se integren lo más rápido posible a la concentración con futbolistas de la Liga MX.

“Directamente Javier (va a negociar), que conoce a muchos de los técnicos donde están los seleccionados mexicanos en Europa. Entendemos que por regla de FIFA es hasta que acabe el torneo, les tienes que dar después una semana de vacaciones y luego se tienen que presentar”, explicó Sisniega.

z El Milán está por dar un bombazo en el mercado de verano pues, de acuerdo a varios reportes en Europa, está por cerrar el fichaje de Luka Modric, quien recién dejó al Real Madrid.

En Milán Modric sería nuevo compañero de Santi Giménez

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Milán está por dar un bombazo en el mercado de verano pues, de acuerdo a varios reportes en Europa, está por cerrar el fichaje de Luka Modric, quien recién dejó al Real Madrid.

La llegada del croata habría sido pedido expreso del nuevo técnico Massimiliano Allegri, tratando de aprovechar que Modric quedó libre luego de su exitosa etapa en la Casa Blanca, donde ganó 28 títulos, incluidas seis Champions League. Pese a sus casi 40 años, Modric mantiene la ilusión de iniciar un nuevo proyecto en el futbol y aunque no presume el mismo rendimiento de 90 minutos como hace algunas temporadas, bien podría servir para el proyecto de Allegri.

La llegada de Modric al cuadro rossonero agregaría un eslabón más a la ofensiva en la que participa el mexicano Santiago Giménez, quien, como su equipo, vino de más a menos la temporada pasada y tendrá que renovar su confianza de cara al arco. Antes de comenzar la nueva campaña, el Milán sostendrá varios amistosos a finales de julio, ante Arsenal, Liverpool, Perth Glory y Leeds United.

z Ivar Sisniega, presidente del organismo, explicó que la idea es que los jugadores que militan en equipos del extranjero se integren lo más rápido posible a la concentración con futbolistas de la Liga MX.

“Javier va a buscar ese acercamiento para ver si en algunos casos los clubes pueden soltar antes a los jugadores para que estén concentrados, no dos semanas antes, sino tres o cuatro antes, eso se va a buscar y es parte del plan de Javier”.

El dirigente de la FMF anticipó que la convocatoria final para la Copa del Mundo estaría integrada por un 66 por ciento futbolistas de la Liga MX.

Por ello, los clubes aceptaron cederlos seis semanas y media antes del certamen, por lo que no podrán disputar la Fase Final del Clausura 2026. “Vamos a empezar con un

grupo de 30 a 32 convocados, hoy tenemos identificados entre 10 y 12 jugadores que están fuera de la Liga MX, entonces 66 por ciento de la lista van a ser jugadores de la Liga MX, hay jugadores fundamentales que juegan en México”, agregó Sisniega.

“Uno de los aspectos, que no es ningún secreto, es el tema de la adaptación a la altura, jugamos en México, Guadalajara y Ciudad de México, y esas seis semanas y media, sobre todo para los jugadores que no viven en Ciudad de México, va a ser fundamental para que estén muy adaptados a la

Pumas ansía volver a

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Luego de la eliminación en el Play-In del Clausura 2025, contra el Monterrey, los Pumas han vuelto con nuevas ilusiones, de cara al próximo torneo.

La escuadra de Efraín Juárez, quien vivirá su segundo certamen al frente de los universitarios, llegará al Apertura 2025 con una sola idea en mente: Cobrar revancha y regalarle el ansiado título a su afición.

Con esa responsabilidad, Pablo Bennevendo levantó la voz y se dijo consciente de la necesidad de ganar un campeonato.

altura, se habla de un mínimo de tres a tres semanas y media para una adaptación plena a la altura, entonces vamos a lograr esa ventaja, independientemente del trabajo técnico - táctico del cuerpo técnico”.

Huescas, sin puertas cerradas Rodrigo Huescas no fue convocado a la Copa Oro por su problema legal en Dinamarca, pero no tiene las puertas cerradas para el futuro, señaló Ivar Sisniega, presidente de la FMF. El lateral del Copenhague fue sentenciado 20 días de prisión por infringir la Ley de Tráfico.

“Javier Aguirre habló con él, le explicó que no lo iba a convocar, en primera, porque no sabemos si va a tener que quedarse en Dinamarca, no ha cumplido esa sentencia, entonces es incierta esa parte”, dijo.

“También Javier es bastante meticuloso en que le importa mucho el comportamiento dentro y fuera de la cancha, pero esto no significa que no sea convocado en el futuro, es un muchacho joven que hizo muy buen trabajo aquí, no es alguien que tengamos descartado de ninguna manera, va a depender de que siga su evolución futbolística”.

campeonar

z Pablo Bennevendo levantó la voz y se dijo consciente de la necesidad de ganar un campeonato.

“Sabemos que tenemos la responsabilidad de obtener títulos. Ya va tiempo que Pumas está sin trofeos y no puede ser así. Nosotros trabajamos enfocados en ese objetivo. El equipo no se fue con buen sabor

de boca el torneo pasado”, comentó. El defensa, quien portará el gafete de capitán, aprovechó la oportunidad para hablar del mercado de transferencias, en especial de Héctor Moreno, actual jugador del Monterrey y quien regresaría a la institución auriazul tras su participación en el Mundial de Clubes. “Todos conocemos la carrera futbolística de Héctor Moreno. Es un excelente jugador. No he tenido el gusto de conocerlo, pero me imagino que también es una excelente persona y, en dado caso de que llegue —porque no sabemos nada—, va a ser una linda incorporación”, dijo.

Con el Atlas

Vargas quiere ser campeón de nuevo

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Camilo Vargas aspira a recuperar los tiempos de gloria con el Atlas. El portero colombiano no renuncia a la ilusión de volver a ser campeón de Liga de cara al Apertura 2025.

El guardameta Camilo Vargas llegó al Atlas como refuerzo en el Apertura 2019, y posteriormente fue parte fundamental en el grupo que conquistó el Bicampeonato (Apertura 2021 y Clausura 2022) por lo que mantiene firme su objetivo disputar el título de Liga.

Y otro objetivo que tiene Camilo Vargas es el de volver a ser una defensa más sólida, ya que en el reciente Clausura 2025, Atlas fue de los equipos más goleados con 32 anotaciones en contra por sólo 25 goles a favor, lo que provocó que los Rojinegros quedaran fuera hasta del Play In al ubicarse en la posición 14 con 18 puntos.

“(Mis objetivos) primero ser campeón, cada que inicia un torneo trabajo para eso, trato de enfocarme en eso, y algo a mejorar es que no nos hagan tantos goles, nos hicieron demasiados el torneo anterior, y si bien sí marcamos, en esa diferencia sí tenemos que mejorar mucho.

“Estamos motivados por una nueva campaña, una nueva oportunidad para seguir haciendo historia en este club y que la preparación se dé para que sea así.

“Creo que (la pretemporada) es la parte fundamental donde el entrenador que esté o venga llegando pueda plasmarnos, pueda enseñarnos y pueda darnos las herramientas suficientes para enfrentar las diferentes adversidades que se nos presenten

Atlas.

durante el torneo”, dijo el portero sudamericano. El segundo semestre de 2025 es trascendental para Camilo Vargas en sus metas personales y colectivas, ya que, además de mejorar en el torneo local, el portero señala que deben avanzar más en la Leagues Cup, y a nivel personal tiene su mente fija en clasificar al Mundial 2026 con la Selección de Colombia.

“Es un torneo importante para mí, la Leagues Cup es un torneo importante que queremos seguir explorando, seguir compitiendo de una manera más relevante y tratar de clasificar a mejores instancias. Se viene un año del Mundial y primero hay que conseguir el cupo este semestre para enfrentar el Mundial de la mejor manera”, indicó.

Atlas tendrá este sábado su primer juego amistoso, ante el Philadelphia Union de la MLS, a las 19:30 horas (tiempo del Centro de México) en el Estadio Subaru Park, casa del conjunto local, como parte de su preparación para la Leagues Cup 2025 que iniciará el 29 de junio con partidos consecutivos de la Fase Uno, seguidos por los Cuartos de Final y Semifinales entre semana, y la Final el domingo 31 de agosto.

A los Tuzos del Pachuca

Fracaso de América a favor de Aguirre

México tendrá prácticamente plantel completo para la competencia veraniega

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Los nubarrones que cubrían a Javier Aguirre y a la Selección Mexicana se dispersaron ahora que el América no irá al Mundial de Clubes.

El “Vasco” podrá convocar a la Copa Oro a los jugadores de las Águilas, que el pasado sábado perdieron el Play-In contra el LAFC.

Si bien no contará con futbolistas de Rayados y Pachuca, ninguno de esos clubes es base del Tricolor; de hecho, solo el portero Carlos Moreno fue convocado en marzo a la Nations League.

En su actual lista de 34 jugadores destacan 4 azulcremas, entre ellos el guardame- ta titular Luis Ángel Malagón. Así que Aguirre tendrá prácticamente plantel completo en la Copa Oro. Hoy por la tarde se revelará la lista.

La FIFA había puesto en jaque al “Vasco”.

El organismo prioriza tanto el Mundial de Clubes que, en una medida inédita, permitió que los participantes no cedan a sus jugadores a las Selecciones Nacionales y, además, que puedan contratar temporalmente a cualquier elemento, aunque sea un potencial seleccionado.

Esa situación le pintaba un panorama oscuro a México en

Ceden Tigres a los cuates Galván

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Después de conseguir el título del Clausura 2025 con la filial Sub 19, los hermanos Isac e Isaías, conocidos como los cuates Galván, continuarán su trayectoria profesional en el conjunto de Pachuca para la próxima temporada.

Los canteranos felinos, conocidos como “los cuates del gol”, se formaron en las Fuerzas Básicas destacando por sus cualidades técnicas, tácticas y goles, militando en el conjunto universitario desde la Sub 16.

Ambos formaron parte de la estructura de divisiones inferiores del equipo de la UANL, destacando en las diversas categorías y que incluso los llevó a ser enviados al extranjero para su preparación futbolística.

Nacidos en el 2005, ambos fueron cedidos en el 2024 al

Procedente de girona

RÉCORD

Zócalo | San Luis

Los equipos de la Liga MX se siguen armando de cara al siguiente año futbolístico, comenzando con el Apertura 2025, mismo que se disputará en la segunda mitad del año. Atlético de San Luis no se ha quedado atrás con en la adquisición de nuevos jugadores para su plantilla, pues además de su nuevo entrenador, Guillermo Abascal, los potosinos han comenzado a traer fichajes para su nuevo estratega y así, poder aspirar a un lugar más alto en la tabla del próximo torneo. Fichaje sorpresa

Con información de Marca, Juanpe Ramírez, defensor central español de 34 años, llega a Atlético San Luis co-

z Los canteranos felinos, conocidos como “los cuates del gol”, se formaron en las Fuerzas Básicas destacando por sus cualidades técnicas, tácticas y goles, militando en el conjunto universitario desde la Sub 16.

CD Badajoz de la cuarta división de España, pero previamente, en el 2023, también formaron parte del World

z Juanpe reforzará la zaga potosina.

mo agente libre. Juanpe recientemente se despidió del club Girona tras nueve temporadas disputadas luego de su llegada en 2016 procedente de Granada. El acuerdo entre jugador y equipo contempla un contrato de un año con opción a renovar por una más. Se espera

z El “Vasco” podrá convocar a la Copa Oro a los jugadores de las Águilas, que el pasado sábado perdieron el Play-In contra el LAFC.

26

Jugadores máximo, y un mínimo de 23, convocará hoy México a la Copa Oro

4

Futbolistas del América están a las órdenes de Javier Aguirre en el CAR

caso de que Rayados, Pachuca y en un principio el América le quitaran a más futbolistas. El asunto es que el técnico jugó sus cartas mucho antes, cuando sugirió que él se decantaría por el Tricolor en caso de estar en el lugar de aquellos que fueran solicitados como refuerzos temporales. “Yo creería que los jugadores darían prioridad para ir a la Copa Oro con Selección

Mexicana; a un año del Mundial, yo lo haría”, mencionó. México, campeón defensor del torneo de la Concacaf, competirá en el Grupo A contra República Dominicana (14 de junio), Surinam (18) y Costa Rica (22).

¿Cuál problema?

Henry Martín reportó ayer con la Selección Mexicana y con ello se cayeron las versiones de una posible ruptura con el técnico Javier Aguirre. El delantero no jugó con el América el Play-In rumbo al Mundial de Clubes debido a una lesión muscular en la pierna izquierda, misma por la que peligra su participación en la Copa Oro. Henry recibió su medalla de campeón de la Nations League, ya que jugó la competencia, pero no el Final Four en el que el Tricolor conquistó el título.

los clubes en su trabajo de Fuerzas Básicas.

que el zaguero español llegue a suelo potosino la próxima semana para integrarse a la pretemporada bajo las órdenes del nuevo entrenador, Guillermo Abascal. Gran trayectoria en España Juanpe se formó en la cantera de Las Palmas, teniendo pasos posteriormente en equipos como Racing de Santander y Real Valladolid, así como en Granada, equipo del cual formó parte a manera de préstamo en 2016, justamente antes de llegar a Girona, club del cual se convirtió en leyenda. Durante las nueve temporadas que Ramírez jugó con los albirrojos, disputó 265 partidos en el futbol español, además de formar parte del plantel histórico que consiguió la clasificación a la UEFA Champions League.

REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Gabriel Milito y su cuerpo técnico definieron el grupo que trabajará en la pretemporada en la playa. El técnico de Chivas armó un conjunto de 28 jugadores entre los que hay algunas sorpresas por el hecho de mantenerse en el plantel como el portero Óscar Whalley y el veterano Isaac Brizuela, quien el próximo 28 de agosto cumplirá 35 años. Además, Fernando Beltrán y Luis Rey “no aparecen en la lista, ya que están arreglando su situación contractual”, señala el comunicado de Chivas en el que se informa acerca de los elegidos para realizar el trabajo físico en las playas de Isla Navidad, Colima, en donde estarán hasta el 12 de junio. Llama la atención que haya sido convocado Óscar Whalley, el guardameta que llegó como refuerzo en el inicio de la era de Fernando Hierro como director deportivo y al que Veljko Paunovic, y los posteriores técnicos como Fernando Gago, Óscar García, Gerardo Espinoza y el interino Arturo Ortega jamás tomaron en cuenta como ti-

tular. Lo mismo Isaac ‘Conejito’ Brizuela, quien desde previo al inicio del Clausura 2025 estaba en la lista de transferibles, pero al no encontrar equipo se quedó un torneo más en el que solamente participó en seis partidos en Liga MX y tres en la Concachampions.

Víctor ‘Pocho’ Guzmán, quien también está en la lista de los que estarán en la pretemporada, es otro de los elementos que ya estaba en la mira para salir desde el torneo anterior, pero al sufrir una fractura en el quinto metatarsiano del pie, ya no se avanzó para concretar su regreso al Pachuca, aunque trascendió que luego del Clausura 2025 en el que casi no tuvo actividad, se le buscaría definir ya la vuelta a los Tuzos. Chivas cerrará su pretemporada en Colima con un amistoso ante el Tapatío el 13 de junio, y después jugará un cuadrangular en Zacatepec del 19 al 22 de junio en el que participarán Atlante, Cruz Azul y León. Posteriormente tendrá otro cuadrangular en Zacatecas del 26 al 29 de junio ante Mineros, Santos y Cruz Azul.

z Camilo Vargas aspira a recuperar los tiempos de gloria con el
z El técnico de Chivas armó un conjunto de 28 jugadores entre los que hay algunas sorpresas.
Squad del Bayern Múnich, lo anterior debido a la alianza que mantienen

Diamantes apalea a los Bravos

AP Zócalo | Atlanta

El dominicano Ketel Marte y Corbin Carroll conectaron dos jonrones cada uno y los Diamondbacks de Arizona rompieron una seguidilla de cinco derrotas como visitantes al doblegar el martes 8-3 a los Bravos de Atlanta.

Zac Gallen (4-7), quien había tenido problemas con una efectividad de 8.02 en sus últimas cuatro aperturas, permitió sólo una carrera limpia en siete entradas. Cedió cuatro hits, ponchó a cuatro y retiró a los primeros diez bateadores del juego.

z Ketel Mante conectó dos cuadrangulares en el partido.

Marte bateó de 3-3 con tres carreras impulsadas y dos bases por bolas, y Corbin Carroll se fue de 4-3 con cuatro carreras impulsadas y tres anotadas. Carroll ahora tiene 18 jonrones en la temporada.Spencer Strider (0-4) permitió tres jonrones y su efectividad desmejoró a 5.68 en la temporada después de admitir cinco carreras y seis hits en cinco entradas. Marte conectó su primer jonrón, de 445 pies, para poner la pelota en las gradas del jardín derecho en la primera entrada. El segundo jonrón de Carroll fue un batazo de tres carreras en la novena, que dejó el juego prácticamente definido. Los Bravos han perdido nueve de sus últimos 12 juegos.Por los Diamondbacks, los dominicanos Marte de 3-3 con dos anotadas y tres producidas, Geraldo Perdomo de 5-0. Los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1 con una anotada, Gabriel Moreno de 4-2 con una anotada y una producida. El cubano Lourdes Gurriel de 4-1.Por los Bravos, el venezolano Ronald Acuña de 4-2.

Atléticos no pueden salir del bache

AP Zócalo | West Sacramento, EU

Byron Buxton igualó su récord personal con cinco carreras producidas y los Mellizos de Minnesota extendieron la racha de derrotas de los Atléticos a siete juegos con una victoria de 10-4 el lunes por la noche.

Buxton bateó un doble de dos carreras con dos fuera en una segunda entrada de seis anotaciones. Impulsó dos más con un sencillo con las bases llenas en la sexta y añadió un elevado de sacrificio en la novena.Lawrence Butler pegó un cuadrangular de tres carreras para los Atléticos (23-38), quienes han perdido 18 de sus últimos 19 juegos en general.

z Mellizos se llevó el triunfo ante Oakland.

Cayeron a 9-20 en el Sutter Health Park, su hogar temporal por al menos las próximas tres temporadas. En el inicio de una serie de cuatro juegos, los Mellizos se fueron en orden en la primera entrada contra el dominicano Luis Severino antes de dar vuelta al orden de bateo en la segunda. Ty France conectó un sencillo que impulsó las dos primeras carreras y Buxton puso la pizarra 4-0.

En el primero de dos juegos

ANDRÉS MUÑOZ

Cambia nervios por el enojo

Sus números son la mejor carta de presentación que tiene en este 2025 con el subliderato en salvamentos de todas las Grandes Ligas, con 17, una efectividad de 1.40 y 33 ponches

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El momento de subir al montículo ha llegado. Andrés Muñoz se prepara con el mismo ritual de cada juego: no deja sus spikes aunque ya estén rotos, sus ojos los dirige hacia el bateador que está a punto de enfrentar, su rostro desborda seguridad y la pelota sale disparada.

La velocidad promedio que alcanza uno de los lanzamientos del sinaloense -recta, slider o cambio- es de 99 millas por hora y está cargado de sueños que apenas comienza a cumplir con los Marineros de Seattle.

“Yo trato de cambiar los nervios por enojo. Obviamente muchas veces es muy difícil hacer eso, porque no siempre se puede, depende de la situación, de la adrenalina, pero lo intento. No importa quién esté en la caja: quiero sacarlo.

“Las emociones son como estar enojado, pero al mismo tiempo en control. Cuando tienes esas dos combinaciones, das lo mejor posible. A veces sientes que no estás tirando tan duro, pero ves la velocidad y te das cuenta de que sí, porque la adrenalina te lleva a eso”, dijo el mexicano durante una videoconferencia.

La ovación en el T-Mobile Park va en aumento al sentir tan cerca la victoria de los Marineros, al mismo tiempo, el “Plebe de Acero” no se desconcentra y recuerda todo el camino que recorrió, des-

z La velocidad promedio que alcanza uno de los lanzamientos del sinaloense -recta, slider o cambio- es de 99 millas por hora y está cargado de sueños que apenas comienza a cumplir con los Marineros de Seattle.

de abandonar la escuela por el beisbol hasta la operación Tommy John que lo dejó fuera de la temporada en 2020 y del róster de los Padres de San Diego. Sus números son la mejor carta de presentación que tiene en este 2025 con el subliderato en salvamentos de todas las Grandes Ligas, con 17, una efectividad de 1.40 y 33 ponches. “Siento que las cosas vienen solas, con el trabajo del día a día van a empezar a salir las cosas y uno no puede pensar en lo que pudiera llegar a pasar. Uno tiene que estar en el presente, concentrarte en las entradas de ese día y después si Dios quiere y se dan los récords, bienvenidos sean”, puntualizó. La tarea se ha completado. La marca de 300 chocolates recetados ya está registrada y toca esperar para saber cuál será el siguiente paso de Andrés Muñoz. ¿La escuela o el beisbol?Sentarse en una banca todos los días en un salón de clases no era opción. A Andrés Muñoz no le llamaban la atención las formas cuadradas o rectangulares, prefería los diamantes, esos que se forman en

Mets de Nueva York gana en extrainnings a los Dodgers

AP

Zócalo | Los Ángeles, EU Francisco Álvarez impulsó su primera carrera en cuatro semanas con un doble al inicio de la décima entrada, y los Mets de Nueva York superaron 4-3 a los Dodgers de Los Ángeles el lunes por la noche. El boricua Francisco Lindor bateó un jonrón al inicio y un sencillo productor en la

décima entrada para los Mets, quienes abrieron esta serie de revancha de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con su octava victoria en nueve juegos. Ohtani conectó un batazo de 424 pies contra Max Kranick en la séptima, logrando su quinto jonrón en siete juegos para empatar con Cal Raleigh, de Seattle, en el liderato de las Grandes Ligas con 23.

Tommy Edman pegó un sencillo y robó segunda para abrir la novena antes de anotar con el elevado de Ohtani al jardín izquierdo profundo. El cerrador de los Mets, el boricua Edwin Díaz (3-0), lanzando por tercera vez en cuatro días, sufrió su primer salvamento fallido de la temporada.Después de que Álvarez y Lindor respondieran, el venezolano José Castillo ca-

minó a Freddie Freeman y permitió un sencillo productor al cubano Andy Pagés para abrir la décima. Castillo ponchó a Max Muncy y Freeman llegó a tercera con el elevado del bateador emergente Will Smith antes de que José Buttó atrapara el fuerte rodado de Edman de regreso al montículo para asegurar su primer salvamento de la temporada.

los campos de beisbol. Con 14 años se mudó a Oaxaca a la Academia Alfredo Harp Helú para firmar con los Diablos Rojos del México, después fue reclutado por los cazatalentos de las Mayores y, naturalmente, migró con los Padres de San Diego. “La verdad fue una decisión difícil, porque mis padres siempre me inculcaron que debía tener la escuela, que debía tener la educación necesaria por si el beisbol no me funcionaba, pero fue un riesgo que tomamos y al final valió la pena”, comentó. El Clásico MundialRepresentar a México en el Clásico Mundial de Beisbol es otra de las metas del originario de Los Mochis.

En 2023 no formó parte de la histórica novena tricolor que alcanzó las Semifinales, así que ya levantó la mano para la edición 2026. “Me ilusiona muchísimo poder estar. El Clásico pasado no pude ir y eso me pesó. Si este año estoy sano, soy el primero que va a estar ahí. Vamos a pelear, no importa quién esté enfrente. Todo el mundo sabe cómo somos los mexicanos: vamos a darlo todo para ganar”, dijo.

z Mets se llevan la victoria en diez entradas.

Isaac del Toro gana la carrera

El mexicano, integrante del equipo UAE Team Emirates, cruzó la meta con una importante ventaja sobre sus rivales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Luego de su destacada actuación en el Giro de Italia — vuelta en la que consiguió el segundo lugar general y fue reconocido como el mejor ciclista juvenil al portar la Maglia Bianca—, Isaac del Toro volvió a colocar el nombre de México en lo más alto.

El deportista mexicano, quien a sus 21 años se ha convertido en el rostro del ciclismo en el país, regresó de inmediato a la actividad, ganando el Cycling Stars Criterium, una competencia reali-

Lo que viene n Después de refrescar al ciclismo internacional, Isaac del Toro continuará sumando experiencia en la tradicional Vuelta a España, que se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre.

zada en un circuito callejero en la localidad de Pieve di Soligo, Italia. Del Toro, integrante del equipo UAE Team Emirates, cruzó la meta con una importante ventaja sobre sus rivales levantando los brazos en señal de triunfo, lo que le mereció el reconocimiento del público. La actuación del mexicano rápidamente se viralizó en redes sociales, al imponerse sobre dos experimentados ciclistas italianos: Giulio Pellizzari y Lorenzo Fortunato, quienes completaron el podio.

z El deportista mexicano, a sus 21 años se ha convertido en el rostro del ciclismo en el país.

por un golpe del filipino.

Sobre Charly Suárez

Anulan victoria del ‘Vaquero’ Navarrete

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El pasado 10 de mayo, el mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete conservó su título mundial superpluma de la OMB con una victoria sobre Charly Suárez en un combate detenido en el octavo asalto.

Aquella noche, el pleito entre el tricolor y el filipino fue detenido por una herida que sufrió el “Vaquero” al chocar con la cabeza de Suárez en el sexto asalto.

El triunfo en el ring del Pe-

changa Arena se decidió por las tarjetas de los jueces, dos de los cuales dieron ganador a Navarrete con una puntuación de 77-76 y el otro por 78-75. Sin embargo, este lunes el resultado obtenido dio un giro inesperado a No Contest. La Comisión Atlética del Estado de California se reunió este lunes para analizar la apelación de Charly Suarez y se decidió cambiar el triunfo que había logrado Navarrete.

Tras revisar las acciones se decretó que el mexicano sufrió la herida por un golpe del filipino y no por un cabezazo como se decretó la noche del 10 de mayo en San Diego, California.

El cetro seguirá perteneciendo al mexicano, pero todo apunta a que haya una revancha para definir en el ring al ganador definitivo; aún no hay fecha pactada para el combate.

‘Pitbull’ y ‘Tashiro’ Se verán las caras de nuevo

RÉCORD

Zócalo | Cudad de México

Todo listo para una nueva guerra entre Isaac Cruz y Ángel Fierro. Ya es oficial: el ‘Pitbull’ y ‘Tashiro’ se enfrentarán en una esperada revancha como parte de la cartelera que marca el regreso del legendario Manny Pacquiao, quien enfrentará a Mario Barrios el próximo 19 de julio en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Luego de una épica batalla el pasado 1 de febrero donde Cruz, excampeón mundial de peso ligero, se impuso a Fierro por una polémica decisión unánime, ambos volverán a calzarse los guantes en una pelea que ha generado enorme expectativa.

Confirmado

La revancha se confirmó este 3 de junio durante la conferencia de prensa de Pacquiao vs Barrios. Isaac Cruz y Ángel Fierro volvieron a verse las caras cuatro meses después de aquel combate que desató un intenso debate en redes sociales.

La megacartelera que celebra el retorno del ‘Pac-Man’, en una pelea por el título mundial wélter que defiende Mario Barrios, estará respaldada por combates de alto calibre: la revancha entre Sebastian Fundora y Tim Tszyu por el cetro superwélter del CMB; Isaac Cruz vs Ángel Fierro II; y Brandon Figueroa frente a Joet González.

z Tras revisar las acciones se decretó que el mexicano sufrió la herida
z La revancha se confirmó el día de ayer.

TODOS GOBERNADOS POR MORENA

‘Imponen’ voto del sur a punteros de Corte

Aguilar y Batres obtuvieron un 8 por ciento de la votación

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La votación de estados del sur del País definió a los punteros en la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), e inclinaron la balanza en favor de Hugo Aguilar Ortiz para convertirlo en el próximo presidente del Máximo Tribunal.

Los estados de Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Campeche, además de Puebla, todos gobernados por Morena, aportaron la mayoría de votos que despegaron a los punteros de la contienda, como Hugo Aguilar y Lenia Batres, destacó Javier Aparicio, investigador del CIDE.

De acuerdo con gráficas que elaboró, a partir de los cómputos distritales del INE, el investigador del CIDE ubicó un patrón de votación que distancia a estos candidatos del resto de los contendientes.

Detalló que, en promedio, Aguilar y Batres obtuvieron un 8 por ciento de la votación en estados como Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, mientras que a nivel nacional lograron un 5 por ciento.

“Esto se debe, en parte, a que así venía el acordeón y a que hubo Gobernadores que quedaron bien con los candidatos. Hay un patrón en estos estados. Llama la atención que hay otros donde claramente hay diferencias y en donde incluso ganó Yasmín Esquivel, como Coahuila y San Luis Potosí.

“Ninguno de los nueve pun-

Además de las tres ministras nombradas por AMLO, se suma Hugo Aguilar (der.) como afín. Sheinbaum impulsó a tres cercanos. Otro está identificado con la Jefa de Gobierno de la CDMX.

Guerrero Sara Herrerías Giovanni Figueroa

ESTRELLAS DEL ACORDEÓN

Cinco estados morenistas del sur del País, concentraron los votos por la dupla Aguilar-Batres para Ministros de la Corte. En la CDMX y Edomex, que son las entidades más poblados del País, falló la aplanadora oficialista.

z Cinco estados morenistas del sur del País, concentraron los votos por la dupla Aguilar-Batres para Ministros de la Corte. En la CDMX y Edomex, que son las entidades más poblados del País, falló la aplanadora oficialista.

teros es una sorpresa. Estaban en los acordeones. Hugo Aguilar causa sorpresa, pero estaba en los acordeones, era menos conocido que Lenia Batres, pero estaba en ellos”, destacó Aparicio. Subrayó que en cada estado hubo diferentes estrategias y los Gobernadores, incluidos los de Oposición, operaron también para tener a sus jueces. “Es una elección diseñada

México contrató a 3100 profesionales

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Sin especificar a qué país se refiere, el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio anunció ayer restricciones de visas a funcionarios centroamericanos por la “explotación” de médicos cubanos mediante el “trabajo forzado”.

En centroamérica, actualmente los médicos cubanos colaboran en Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y Costa Rica.

“Se impondrán restricciones de visado a varios funcionarios gubernamentales centroamericanos y a sus familiares por su vinculación con el programa de trabajos

forzados del régimen cubano”, afirmó Rubio en un comunicado. En marzo pasado el jefe de la diplomacia estadounidense condenó las malas condiciones laborales. “No se trata de la prestación

para tener poca participación, para que no haya grandes gastos de campaña, de modo que el resultado sea muy controlable. Si vota poca gente, la maquinaria oficial controla el resultado. Si hay poca gente, como pasaba con el PRI, la movilización oficialista es suficiente para conseguir el resultado y lo estamos viendo”, resaltó.

Javier Aparicio destacó que los resultados de la elección

Quita Morena poder a titular de la Corte

z El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia ya no tendrá los poderes y atribuciones de quienes, durante décadas, lo precedieron en el cargo. Hugo Aguilar Ortiz, hasta ahora líder en la votación y probable presidente del máximo tribunal de 2025 a 2027, salvo que los órganos electorales otorguen el puesto a Lenia Batres, se encontrará con un cargo que ya no tiene control administrativo ni intervención en el resto de los órganos del Poder Judicial Federal (PJF). Desde 1995, los presidentes de la Corte manejaban la administración y nombramientos de mandos del tribunal, y además presidían el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano administrativo y de vigilancia de los más de 900 juzgados y tribunales federales, donde también asignaban decenas de puestos de alto nivel y votaban en todas las decisiones. Todo eso se acaba a partir de septiembre. Aguilar Ortiz, y las cuatro ministras electas que presidirían la Corte los siguientes ochos años, no tendrán un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) o el Órgano de Administración Judicial (OAJ), que reemplazarán al CJF.

de integrantes del Poder Judicial muestra vicios, como la cercanía de los ganadores con el Gobierno y Morena, y confirman la orientación del vo-

cubanos

de asistencia médica. El asunto es el programa: los doctores no reciben un salario, se le paga al Gobierno cubano, les quitan sus pasaportes. Operan como trabajo forzado”, dijo Rubio.

En México, en el 2022 durante el sexenio de AMLO, se firmó un convenio de colaboración con Cuba y contrató a 950 médicos. El actual gobierno de Claudia Sheinbaum amplió el acuerdo y actualmente participan 3 mil 100 profesionistas cubanos que se encuentran en 24 estados del País.

“Van a lugares apartados, a donde los médicos mexicanos no quieren ir”, justificó hace unas semanas, Zoé Robledo, director del IMSS.

35.8

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El rendimiento escolar y la matrícula en la educación pública van en picada, ya que, tras la llegada de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), en 2018, México ha perdido 1.4 millones de estudiantes.

De acuerdo con datos oficiales, en 2018, cuando tomó posesión el primer Gobierno

morenista encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en el País había inscritos 35.8 millones de estudiantes en todos los niveles, pero en el actual ciclo escolar (20242025), hay sólo 34.4. En contraste, los resultados de la prueba PISA 2022 muestran un deterioro en habilidades clave, situando al País en niveles de hace una década. Esta situación, agravada por una disminución en el gasto

Millones de estudiantes en todos los niveles en época de AMLO, pero en el actual ciclo escolar (2024-2025), hay sólo 34.4

educativo y políticas que no han logrado contrarrestar el abandono escolar, pone en riesgo el derecho a la educación de millones de niños y jóvenes, alertaron especialistas. PISA reveló un retroceso en el desempeño educativo de México, con resultados comparables a los de 2012.

to a través de los acordeones. En la elección del pasado domingo, Coahuila, gobernado por el PRI, fue el estado con mayor participación a nivel nacional, con un 25 por ciento, más alta incluso que Durango, con 19 por ciento, y Veracruz, con 18 por ciento, donde hubo elecciones municipales concurrentes a la judicial.

Que costó más de un millón de pesos

Arma Secretario su ‘boda del bienestar’

REFORMA Zócalo | Cuernavaca

El Secretario del Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, quien tiene un sueldo neto mensual de 67 mil pesos, tuvo el pasado fin de semana una boda de ensueño. La fiesta para 200 personas se realizó en la Hacienda San Carlos Borromeo, en el municipio de Yautepec, Morelos.

“¿Se imaginan un lugar donde la historia y la elegancia se unen para deslumbrar? ¡Sí existe! Hacienda San Carlos Borromeo es justo eso y muchísimo más. Con su arquitectura colonial y sus amplios jardines, es el escenario que toda pareja sueña tener en su boda”, describe la hacienda sobre sus experiencias.

Además, la fiesta tuvo la temática de la discoteca Baby’O de Acapulco, por lo que diferentes espacios del lugar fueron adaptados para simular que estaban dentro del emblemático lugar. En tanto que las mesas y la capilla estuvieron adornadas con flores exóticas de la región. Según expertos, por el lugar, los arreglos y el menú, la boda del Secretario del Bienestar del Gobierno de Evelyn Salgado, costó más de un millón de pesos, con lo cual el funcionario habría gastado el equivalente a 15 meses de salario íntegro en la fiesta. Lo anterior sin contar la boda por la vía civil, que fue el 25 de abril en uno de los salones del hotel Las Mañanitas, ubicado en el centro de Cuernavaca.

Salomón Jara Oaxaca
Evelyn Salgado GuerrerO
Alejandro Armenta Puebla Layda Sansores camPeche
Joaquín Díaz
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z El Secretario del Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, quien tiene un sueldo neto mensual de 67 mil pesos, tuvo el pasado fin de semana una boda de ensueño.
z Marco Rubio, Secretario de Estado de EU.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

BLINDAJE NORESTE

Se dio fiel seguimiento a los acuerdos establecidos para fortalecer la seguridad en los límites interestatales y con la frontera con Estados Unidos en la tercera reunión de los gobernadores del Noreste de México.

Desde Ciudad Victoria, Manolo Jiménez Salinas reconoció la voluntad para trabajar en coordinación, por parte de sus homólogos Samuel García, de Nuevo León, y Américo Villarreal, de Tamaulipas.

El Gobernador de Coahuila hizo el llamado a aprovechar los buenos tiempos, de paz y tranquilidad, para robustecer las estrategias de combate “contra quienes intenten atentar contra nuestros estados”.

De los tres, Coahuila, por mucho, tiene los mejores indicadores de seguridad, por lo que ha sido el faro y el modelo a replicar para lograr una mejor coordinación entre las fuerzas federales, castrenses, municipales y estatales.

MARÍA BÁRBARA

QUE SIEMPRE SÍ

Luego que prendieron los focos de alerta porque la estación de Ramos Arizpe no salió en las primeras licitaciones del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, tranquilizó las aguas.

Detalló que en el primer paquete sólo van las de Saltillo y Derramadero, por ser este el primer tramo a construir, pero en un mediano plazo se concursará la estación de Ramos. Y no sólo eso, pues están gestionando que haya una adicional, para que el tren pare en dos puntos de interés, uno para la zona habitacional y la otra en la zona industrial. Lo que sí aclaró es que no es un hecho. Hay buenas relaciones y la gente del Gobierno federal ha sido muy receptiva, así que de momento la cuarta estación solo es una petición sobre la mesa.

ANTONIO ATTOLINI

SE MORDIÓ

LA LENGUA

Pese a la pública defensa de los resultados de la desairada elección judicial, la realidad sentó de golpe al aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, quien ha estado muy agresivo con propios y extraños.

Su mal humor, nos cuentan sus compañeros de bancada, es por los números del pasado domingo. En su discurso pareciera que a Attolini se le olvidó que él ayudó a conformar la planilla del Poder Legislativo, ya que participó en el Comité Seleccionador.

Algo pasó en los últimos días que su discurso se radicalizó, quizá comenzaron los regaños internos en Morena por la falta de resultados, y prefiere cambiar el trabajo de a pie por los gritos en la tribuna.

Para Attolini, el martes fue día de despotricar contra todos. Hasta “Lord Lamborghini” salió raspado.

LUZ ELENA MORALES

ABROGADAS

Después de meses de trabajo a fondo, el Congreso del Estado abrogó tres leyes promulgadas entre los años 1906 y 1933, por obsoletas.

Como bien lo afirmó la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, esto es parte de un proceso continuo de actualización, a fin de garantizar certeza y seguridad jurídica mediante normas válidas, ciertas, predecibles y razonables.

Así, se le dijo adiós a las leyes para los Juzgados del Registro Civil y Campos Mortuorios, sobre Disolución de Latifundios y Protección a la Industria Ganadera, y de la División de las Comunidades Rurales.

GERARDO AGUADO

QUE QUEDE GRABADO

Ante la creciente crisis hídrica, el diputado local del PAN, Gerardo Aguado Gómez, presentó una iniciativa para que los nuevos fraccionamientos cuenten con sistemas de captación y tratamiento de agua.

Este es un tema que se ha manejado por muchos actores, siempre con comentarios al aire; así que, ante el panorama de crisis actual, resulta fundamental ponerlo en letra.

El propio gerente de Agsal, Iván José Vicente, ha advertido la necesidad de que los fraccionamientos traten su agua, y se habiliten sistemas para aprovechar la lluvia. Pero una cosa son las buenas intenciones y otra es la ley.

TEJIENDO ALIANZAS

LULY LÓPEZ

En definitiva, la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, se mantiene muy activa, siempre buscando cómo ampliar los beneficios para la población vulnerable. En esta ocasión, logró un nuevo convenio de colaboración con la empresa BorgWarner, la cual ya ha estado realizando donaciones a favor de la ciudad. Mediante gestiones de la primera dama de Saltillo, BorgWarner ha participado en la Feria “Brillando Juntas” y “Ponte las Pilas”, que se han realizado para impulsar emprendimientos y acciones de inclusión.

RUTA EXPORTADA

HILDA FLORES

Las relaciones internacionales que ha establecido la titular de la representación de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores Escalera, están rindiendo frutos concretos, como la iluminación artística que estará donando la empresa española Iberdrola a la Catedral de Santiago. Y el trabajo continúa, pues ahora Hilda está tejiendo acuerdos con productores de España, Argentina, y posiblemente Uruguay, para que se replique la ruta turística Vinos y Dinos, que arrancó Manolo Jiménez en su paso por la Alcaldía de Saltillo, en junio de 2020. Esto de seguro que atraerá mayor atención y beneficios, pues crece el interés internacional por lo que se está haciendo en nuestra región, ahora en materia vitivinícola y paleontológica.

ROMÁN CEPEDA

PISA EL ACELERADOR Los cada vez más frecuentes casos de malversaciones, desvíos, compras a modo y en general actos de corrupción, que han salido a flote en el Municipio de Torreón, sólo revelan que el todavía alcalde Román Alberto Cepeda González está pisando el acelerador para exprimir a la ciudad lo más que se pueda, antes de dejar el cargo. Sin pudor ni discreción, el atraco se da en todas las formas posibles, empleando factureras, empresas fantasma, compadres y demás chanchullos que se cruzan en el camino. “Robán” Cepeda le apuesta a la impunidad, a la compra de conciencias, a que lo van a dejar ir sin consecuencias. Mientras, en las oficinas del Ayuntamiento están que revientan por la acumulación de quejas de falta de agua, calles imposibles de transitar, un transporte cada vez más inoperante, obras mal hechas y servicios ineficientes.

Denuncia ASE a Alcaldesa

Por negarse a comprobar 898 millones de pesos de recursos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guerrero

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Guerrero contra la Alcaldesa morenista de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por negarse a comprobar 898 millones de pesos de recursos federales correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

Personal de la ASE acudió a la FGE el lunes, para entregar el expediente con la denuncia y, en los próximos, presentará una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

La Auditoría está acusando a la Edil de Acapulco de ejercicio ilícito del servicio público y lo que resulte. Los 898 millones de pesos señalados corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

La Auditoría estatal había dado a la Alcaldesa un plazo

z La Auditoría estatal había dado a la Alcaldesa un plazo hasta el 27 de mayo para que presentara el informe de la comprobación de los recursos.

hasta el 27 de mayo para que presentara el informe de la comprobación de los recursos. Abelina López respondió que al único órgano fiscalizador que le presenta sus informes de comprobación de recursos federales, es a la Auditoría Superior de la Federación. Incluso, acusó al Gobierno de su compañera de partido, Evelyn Salgado Pineda, de “persecución política y violencia de género”. El domingo, la Alcalde -

Para reforzar movilizaciones

Llegarán hoy 700 maestros de la CNTE

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

El secretario general de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro Hernández, afirmó que la noche de este martes llegarán a la Ciudad de México alrededor de 700 docentes provenientes de Zacatecas para sumarse a las movilizaciones y al plantón de esta ala magisterial. “Necesitamos continuar, hacer fuerza, definir qué sigue y sobre todo cómo nos vamos incorporando. Ayer (lunes) los compañeros de Zacatecas de la sección 34 informaron que hoy (mar-

tes) en la mañana llegaba un autobús de Zacatecas y que haciendo un esfuerzo, por la noche llegarían 700 compañeros más, dado lo que les implica para ellos trasladarse desde el estado de Zacatecas para acá”, dijo el docente en una asamblea informativa. Agregó que maestros y maestras de Chihuahua, “quienes han estado muy beligerantes y detuvieron incluso el paso del tren de Estados Unidos hacia México, atravesándose en las vías, planteaban que haciendo también un esfuerzo muy grande, habían logrado juntar el dinero ya para alquilar un autobús que viene desde Chihuahua hacia la CDMX”.

z Llegarán a la Ciudad de México alrededor de 700 docentes provenientes de Zacatecas para sumarse a las movilizaciones.

Absuelven a Abarca por el secuestro de los 43

Un Tribunal Colegiado confirmó la absolución al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Ve

-

lázquez, del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Sin embargo, el experredista seguirá preso en el penal de El Altiplano porque está sujeto a proceso por los delitos de lavado de dinero y contra la salud; además, purga una sentencia de 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, quien fue su síndico.

El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, dejó firme la sentencia absolutoria de Abarca Velázquez, al negar un amparo a los padres de los normalistas desaparecidos el 26 y 27 de

z Confirman la absolución al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez.

septiembre de 2014.

El director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y asesor de los familiares de las estudiantes, Santiago Aguirre Espinosa, interpuso un amparo directo contra la sentencia del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, que en mayo de 2023 determinó exonerar al exalcalde de Iguala, así como al exsecretario de Seguridad Pública de la localidad, Felipe Flores Velázquez, acusados de delincuencia organizada en su modalidad de secuestro y delitos contra la salud.

sa acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia para conmemorar el 83 Aniversario de la Marina en las instalaciones de la Zona Naval en este puerto, acto al que también asistió la Gobernadora Salgado. Durante las casi tres horas que duró el acto oficial, López y la Mandataria no cruzaron palabra. Abelina ya no le entregó a la Presidenta un folder donde le informaba sobre la situación que atraviesa.

z La solicitud del emecista Jorge Álvarez Máynez se produce en respuesta a comentarios que la Presidenta Claudia Sheinbaum externó durante su conferencia matutina. Reclama Máynez ‘regateo’ a CSP

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC) pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum no regatear los resultados obtenidos por el “Movimiento Naranja” en las pasadas elecciones, y le conminó a actuar como “Jefa de Estado y no de partido”.

La solicitud del emecista se produce en respuesta a comentarios que la Mandataria federal externó durante su conferencia matutina, donde analizó los resultados de las recientes elecciones en Durango y Veracruz, y atribuyó los avances de MC a la absorción de votos de partidos minoritarios.

“Movimiento Ciudadano no ha regateado el respaldo a la Presidenta en cuestiones trascendentes y de Estado, como los ataques de Trump, el combate al nepotismo o la política social. La Presidenta no debe regatear nuestros triunfos y avances. Debe ser Jefa de Estado y no de partido”, externó.

La polémica surgió a raíz de los análisis de la Presidenta sobre los comicios del pasado 1 de junio.

La titular del Ejecutivo federal presentó tablas con datos del PREP, y buscó demostrar que a la coalición Morena-PT-Verde “no le fue tan mal”, a pesar de algunos retrocesos.

Además, argumentó que, si bien en Durango la coalición gobernará menos municipios que en 2022, ahora administrará una mayor proporción de la población, pasando del 15.1 al 33.05 por ciento. Respecto a la Oposición, señaló que su porcentaje de población gobernada descenderá del 84 al 64.98 por ciento.

Fijan criterios para anulación

El número de votos nulos no tendría precedente

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) anticipó ayer que, por la complejidad de la boleta y el rechazo a la elección judicial, el número de votos nulos no tendría precedente.

Por ello, en marzo, el Consejo General flexibilizó la votación y estableció una regla para el conteo: “Se contará como nulo cualquier voto depositado en la urna que no permita identificar el sentido de un voto”.

Así, los 33 mil funcionarios que cuentan los votos en las Juntas Distritales tienen al menos 17 escenarios para calificar como válido un voto y 12 para anularlo. Por ejemplo, en otras elecciones, si el ciudadano escribía el nombre del candidato en la boleta, su sufragio era cancelado. Ahora se considera válido.

Asimismo, el elector ha votado por tres personas en una por boleta, y el domingo lo hizo por 39 candidatos para el Poder Judicial Federal, hasta nueve por boleta.

De tachar el nombre del aspirante y partido, ahora debió escribir los números en recuadros.

Anoche, el INE había contabilizado casi el 100 por ciento de los sufragios para la Suprema Corte de Justicia, y los votos nulos sumaban 12 millones 460 mil 339, de casi 117 millones de sufragios, el 10 por ciento.

Mientras que de recuadros no utilizados iban 13 millones 916 mil, y de votos válidos 87 millones 779 mil 446.

Entre los 12 escenarios para anular votos está que los

z El coordinador nacional del PT, Alberto Anaya, aclaró que para el proceso electoral de 2025 decidieron no sumarse a Morena, pero eso no significa que saldrán de la coalición con Morena y PVEM.

Defiende PT su fuerza

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Partido del Trabajo (PT) defendió su fuerza electoral en Veracruz, tras las elecciones municipales en las que pasó de gobernar 6 municipios a 28 con una población de casi 600 mil personas, y pintó su raya con Morena con quien rompió alianza para este proceso.

El coordinador nacional del PT, Alberto Anaya, aclaró que para el proceso electoral de 2025 decidieron no sumarse a Morena, pero eso no significa que saldrán de la coalición con Morena y PVEM.

“El Partido del Trabajo seguirá impulsando las propuestas de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Vamos a seguir siendo un partido de izquierda, no vamos a renunciar a la responsabilidad histórica de abanderar las causas de los sectores que representamos, no queremos ser un partido electorero, queremos ser un partido que día a día luche por la transformación revolucionaria de nuestra sociedad”, señaló.

Sin manipulación

z La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió el conteo de votos, y aseguró que éste es transparente y certero. “Les reiteramos, cada etapa de este procedimiento está perfectamente observada, documentada, resguardada y supervisada, no hay espacio para dudas ni para manipulaciones. La certeza y la confianza en los resultados es y seguirá siendo nuestra principal prioridad”, añadió. Si se confirma la votación de 13 millones, agregó, y si éstas votaron por 39 personas, habrá 507 millones de votos, por lo que los nulos tendrán que cotejarse con ese número, no con la participación ciudadana.

registros sean ilegibles. Es decir, que se haya tachado o puesto alguna marca en el recuadro. Si se observa que se sobreescribió un número o éste tiene alguna alteración, o si en lugar de colocar cinco números para ministras se colocaron seis, todos se anulan. Lo mismo si se escribieron cinco en vez de cuatro para hombres. Otro criterio es colocar números adicionales en el apartado contrario del género o si se repiten los registros. También se cancela si en los recuadros se colocaron los números correctos, pero

en el listado se tachó, subrayó o escribió el nombre de otro candidato, o si los números son correctos, pero con pluma se advirtió que el voto era nulo.

En el caso de magistraturas de circuito y jueces de distrito, se considera como nulo si los números no corresponden a la especialidad del candidato. Es decir, si coloca 01 en la especialidad penal, pero ese número estaba en color designado para el área administrativa.

Por esta causa, se prevé que los votos nulos en el conteo de esos cargos se incrementen aún más.

Cinco de los nueve Detectan que aspirantes pagaron por propaganda

Hicieron una revisión de 7 mil 800 anuncios pagados en redes sociales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cinco de los nueve candidatos que se perfilan para ser ministros de la Suprema Corte de Justicia contrataron propaganda ilegal en redes sociales, señalaron organizaciones sociales.

Para su reporte, hicieron una revisión de 7 mil 800 anuncios pagados en Instagram, Facebook, Instagram, Threads y Messenger. Dicha información está en

manos de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para que confirme la ilegalidad, sume los recursos a su gasto de campaña y aplique las sanciones correspondientes.

En el proceso electoral judicial, los aspirantes a 881 cargos tenían prohibido contratar algún tipo de publicidad en medios electrónicos y redes sociales, así como espectaculares, bardas y demás publicidad en vía pública

Sin embargo, de acuerdo con la investigación de la agrupación, de los 3 mil 396 candidatos, al menos 394 pagaron 1951 anuncios, de manera directa o indirecta, para lo que invirtiendo entre 2 millones 330 mil y 3 millones 89 mil pesos.

PAN también alista su impugnación

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, anunció que su partido impugnará la elección judicial 2025 del pasado domingo. En un encuentro con medios de comunicación, adelantó que lo harán ante instancias nacionales e internacionales. “Con todo y las movilizaciones, con todo y los acordeones, por eso vamos a acudir a todas las instancias que sean posibles para evidencia que este proceso estuvo manchado por el activismo del gobierno y por los intereses más estrictos del poder. Desde luego que es impugnable, siempre vamos a recorrer todas las instancias jurídicas que podamos ¿también las internacionales?, todas, todas a las que podamos acudir a denunciar, las irregularidades se siguen dando. Apenas el día de hoy ya con los resultados quieren manipular hasta quien debe encabezar la Corte”, declaró. El líder albiazul, aprovechó para rechazar las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo que el pasado domingo hubo más participación ciudadana que los votos obtenidos por el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, en 2024. “Ese dato ni siquiera es aritméticamente cierto, yo creo que están con un golpe que les ha impuesto la ciudadanía. Más bien habría que decirle a la Presidenta que revise bien sus números, porque en esta elección ni siquiera participó la gente que participó en la revocación de mandato de su antecesor, ni siquiera participó la mitad de personas que la eligieron para la Presidencia de la República. Buscar celebrar una pifia, un error tan grave como el que sucedió, es. No entender o no querer entender que la ciudadanía rechazó absolutamente este proceso”, expresó.

z Cinco de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia contrataron propaganda ilegal.

El 75 por ciento de los promocionales fue adquirido por candidatos a la Suprema Corte, y 11 por ciento por quienes compiten por el Tribunal de Disciplina Judicial. Tan sólo en 53 anuncios, que fueron replicados en mil 195 ocasiones, se invirtieron de un millón 799 mil a 2 millones 300 mil pesos. De los seis candidatos a la Corte que contrataron la propaganda ilegal, la que más gastó fue la ministra en funciones Loretta Ortiz: 86 anuncios, en los que se calcula que invirtió de 418 mil y 539 mil pesos.

Breves

INE recibe 29 quejas por acordeones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 29 quejas por acordeones físicos y digitales que presuntamente buscaron incidir en la votación de la elección judicial, para favorecer a ciertas candidaturas. En conferencia de prensa, el encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Hugo Patlán, señaló que por estas denuncias se requirió a Morena y a funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, así como a Movimiento Ciudadano y funcionarios del gobierno de Nuevo León, que negaron su participación.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Con más del 99 por ciento de las casillas computadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), Ministras y Ministros electos comenzaron a dar sus posicionamientos tras la jornada electoral del 1 de junio. En video mensaje, la Ministra Lenia Batres recordó que desde que fue incluida en una terna para la Suprema Corte por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023 se pronunció por la democratización del Poder Judicial y la

eliminación de privilegios de los Ministros y Ministras.

“Para mí, la democratización significaba tanto elegir a las personas juzgadoras a través del voto popular, como cambiar su actuar en favor de los derechos de todas y de todos. Esta campaña hizo evidente que a la gente le interesa la justicia.

“Seguiré defendiendo los derechos del pueblo mexicano y combatiendo la corrupción en el Poder Judicial, propugnando por la austeridad, humildad, responsabilidad, vocación de servicio y conciencia social de

z La Ministra Lenia Batres recordó que desde que fue incluida en una terna para la Suprema Corte por el ex Presidente López Obrador en 2023 se pronunció por la democratización del Poder Judicial y la eliminación de privilegios de los Ministros y Ministras.

las personas servidoras públicas. Seguiré siendo una Ministra del Pueblo”, señaló Batres.

Detalló que 25 quejas corresponden a la distribución de acordeones físicos y cuatro más a páginas de Internet que promovieron estas listas, todas con vistas a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL). n Reforma Abstencionismo del 87% refleja desaliento: Iglesia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) indicó que la decisión del 87% de mexicanos electores de no participar en las votaciones del 1 de junio, refleja desaliento en un país que busca la mejora de justicia.

“Es un mensaje que en un ejercicio democrático no se puede pasar por alto y que los actores políticos tendrán que ponderar con madurez, inclusión y visión política, para corregir lo que sea necesario”, refirió. Al recordar que muchos ciudadanos vieron con preocupación la aprobación de la reforma judicial y la aplicación de ésta para elegir ministros, magistrados y jueces, explicó que hubo evidentes inconsistencias y confusiones, fruto de un proceso acelerado y no consensuado que provocó inquietud y desaliento.

En ese sentido, exhortó a las autoridades de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de Gobierno a actuar con justicia e integridad respetando la autonomía de cada poder y fortaleciendo el estado de derecho. n El Universal

Van contra funcionario por dilatar audiencias

GUADALAJARA, Jalisco.-La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al administrador del Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco, José Héctor Sandoval Pérez, de atrasar audiencias de presuntos delincuentes fiscales. Ha programado, hasta un año después, las audiencias de imputación que se le han solicitado contra presuntos implicados en delitos fiscales, lo que impide que la hacienda pública recupere más de 422 millones de pesos, precisó. En un inusual comunicado, ya que por lo regular este tipo de comunicaciones las emiten contra Jueces y Magistrados, la FGR advirtió que, junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), procederá contra dicho funcionario administrativo que, al menos en 23 ocasiones, ha incurrido en responsabilidad legal por dilatar la impartición de la justicia. n Reforma

z El elector ha votado por tres personas en una por boleta, y el domingo lo hizo por 39 candidatos para el Poder Judicial Federal, hasta nueve por boleta.

z Autoridades en el cateo al rancho.

Catean rancho vinculado a La Familia Michoacana

EL UNIVERSAL

Zócalo | Buctzotz

En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, tres personas originarias del estado de Michoacán, señaladas como presuntos delincuentes de alto impacto, fueron detenidas en el rancho “El Cedro”, ubicado en las inmediaciones de este municipio, rumbo al poblado de Tizimín. Aunque no se oficializaron los detalles del operativo, se averiguó que los detenidos estarían vinculados con delictivos de la Familia Michoacana, lo que habría motivado una investigación de inteligencia por parte de las autoridades de seguridad.

Caen seis de ‘Los Deltas’

Los detenidos están relacionados con la muerte de 12 personas

REFORMA

Zócalo | Toluca, Edomex

Anthony “N”, alias “El Tiburón”, líder regional de una célula delictiva autodenominada “Los Deltas”, y cinco de sus integrantes fueron detenidos en distintos operativos. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, este grupo delictivo rentaba inmuebles en los municipios de Metepec y Tenango y los ocupaban para venta de narcóticos, resguardar a sus integrantes y privar de la libertad a sus víctimas. Anthony “N” y otro sujeto plenamente identificado recibían instrucciones desde el estado de Jalisco de un individuo

z Anthony “N”, alias “El Tiburón”, líder regional de una célula delictiva autodenominada “Los Deltas”, y cinco de sus integrantes fueron detenidos en distintos operativos.

identificado como “Delta 1” para operar en el valle de Toluca. Se presume que los detenidos están relacionados con la muerte de 12 personas, quienes fueron sepultadas de manera clandestina en un inmue-

ble ubicado en el municipio de Tenango. Juan Carlos “N”, alias “El Negro” y Daniel Alejandro “N”, alias “El Gavilán”, fueron detenidos el pasado 13 de mayo y el 22 de mayo fueron vinculados

a proceso por secuestro con la agravante de causar la muerte de un hombre. Según los informes, el pasado 18 de abril un hombre estaba en el bar La Trompería, en Metepec, y conoció a Juan Carlos “N” y Daniel Alejandro “N”, con quienes, mediante engaños, acordó trasladarse a otro sitio para ingerir bebidas alcohólicas, pero al salir del lugar lo privaron de la libertad y más tarde fue hallado muerto en calles de ese municipio. Otro hecho delictivo con el que estarían relacionados los integrantes de “Los Deltas” ocurrió el 24 de mayo pasado, cuando policías de Metepec informaron sobre el hallazgo del cuerpo baleado de un hombre. A través de las cámaras del C4 de Metepec y C5 de la SSEM se estableció que para este homicidio fueron utilizados dos vehículos, un Ford tipo Bronco y una motocicleta, mismos que después ingresaron a un domicilio en el fraccionamiento Bonanza, en Metepec. El 25 de mayo, elementos federales, estatales y municipales de Metepec realizaron un cateo en el inmueble y detuvieron a Anthony “N”, quien. operaba en Tenango del Valle, Calimaya, Mexicaltzingo, Metepec y Toluca. En ese mismo operativo se detuvo a Emilio Liam “N”, Alexis “N” y un adolescente de 16 años.

z La SSP-Sinaloa informó que las detenciones derivaron de una balacera tras el ingreso de dos personas lesionadas por arma de fuego a la clínica durante la noche del 2 de junio.

Arrestan a siete policías

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Siete elementos de la Policía Municipal de Culiacán fueron detenidos tras un enfrentamiento con agentes de la Policía Estatal en el exterior de una clínica privada de la capital sinaloense.

La SSP-Sinaloa informó que las detenciones derivaron de una balacera tras el ingreso de dos personas lesionadas por arma de fuego a la clínica durante la noche del 2 de junio. En un principio, trascendió una versión que sugería que el ataque provenía de civiles armados, a bordo de una supuesta patrulla clonada de la PEP. Sin embargo, las autoridades aclararon que la agresión provino de agentes activos de la Policía Municipal. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para sus investigaciones.

Breves

Detienen a hombre por violar a niña

REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Por los delitos de corrupción de menores y equiparable a la violación, un hombre fue detenido mediante una orden de aprehensión por agentes ministeriales. Luis, de 33 años, fue rastreado y ubicado el lunes por detectives adscritos a la Subdirección de Investigación Región Centro en calles de la Colonia Los Encinos, en Santiago. Las autoridades indagaban una denuncia contra el detenido y que interpuesta en mayo de este año por los familiares de una niña de 6 años, quien presuntamente fue víctima de abuso sexual, detalló una fuente de la Fiscalía General de Justicia.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

TARIFAS SON INSOSTENIBLES: EBRARD

‘Oxida’ Trump a México con aranceles de 50%

Cumple con la duplicación de cuotas al acero y el aluminio y reaviva tensiones comerciales con Canadá y Europa

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El anuncio del presidente Donald Trump de la duplicación de aranceles al acero y al aluminio a 50% a partir del 4 de junio podría afectar a alrededor de 6% de las importaciones de bienes estadunidenses y añadir aproximadamente 1.1 puntos porcentuales a la tasa arancelaria efectiva promedio. México y Canadá, cuyas exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos superan el 1.5% de su PIB, se encontrarían entre los más afectados. Esta medida también avivará las tensiones en las negociaciones comerciales, especialmente con la Unión Europea.

Estados Unidos importó 26.4 millones de toneladas de este metal en 2023, siendo así el segundo importador mundial, por detrás de la Unión Europea. Se abastece principalmente de Canadá, con 5.95 millones de toneladas importadas en 2024,

Monto histórico

según la administración estadounidense de comercio.

Le siguen Brasil, la UE y México con 4.08, 3.89 y 3.19 millones de toneladas respectivamente, por delante de otros países como Corea del Sur, Vietnam, Japón, Taiwán y China.

Medida injusta: Ebrard

La Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, reacción y calificó la medida del Gobierno de EU de injusta, insostenible e inconveniente.

“Entonces, ¿cómo vemos esta medida? La veo injusta, la veo insostenible y la veo inconveniente”, aseguró Marcelo Ebrard, titular de la dependencia federal.

Consideró que es injusta cuando México ha cooperado con EU.

‘Rozan’ reservas los 240 mil mdd: Banxico

Al cierre de mayo, las reservas internacionales de México cerraron cerca de los 240 mil millones de dólares, un monto récord para estos activos que sirven de escudo financiero para enfrentar choques del exterior. Banco de México (Banxico) dio a conocer que en la semana que terminó el 30 de mayo, las reservas reportaron un saldo total de 239 mil 982 millones de dólares.

n  El Universal

Apuntala a Stellantis

Coloca Ram en mayo 3 mil 233 unidades

Durante mayo, la marca Ram colocó en el mercado nacional un total de 3 mil 233 unidades, de las 7 mil 293 que Stellantis vendió en todo el país. El reporte enviado por la empresa a Zócalo Saltillo indica que Ram fue la marca con mejores resultados, al experimentar un crecimiento de 79% en comparación con mayo de 2024. Antonio Camalich, director de Ventas de Stellantis México, comentó: “La fortaleza de Stellantis está cimentada en su amplio portafolio de productos. Nuestras Ram 700 y Ram 1200 siguen siendo muy solicitadas por su confiabilidad y resistencia”. Las otras marcas de Stellantis tuvieron las siguientes cifras: Peugeot, mil 707 unidades; Jeep, mil 221; Dodge, 688 y Alfa Romero, 25 unidades.

n

Jesús Jiménez

Foto: Zócalo Agencias

Indicó que el viernes acudirá a Washington para reunirse con funcionarios de comercio de EU y abogará porque se excluya a México de la medida.

Sin embargo, el secretario de Economía descartó la aplicación de medidas espejo.

Afectación generalizada Trump argumentó que los aranceles previos no bastaron. A pesar de que sostuvieron los precios en el mercado interno, las acereras y fundidoras aún no operan con niveles suficientes para sostener su capacidad instalada ni cubrir la demanda proyectada por el Pentágono.

Según el documento firmado, “las industrias aún no desarrollan ni mantienen las tasas de utilización necesarias para una salud sostenible”.

Nos parecen injustos (los aranceles) porque México ha cooperado con Estados Unidos en muchas cosas. Un 50% es insostenible porque Estados Unidos importa 25% del acero que necesita…”. Marcelo Ebrard Secretario de Economíar

Los nuevos aranceles afectarán a casi todos los países exportadores, con una excepción clave: el Reino Unido.

La Casa Blanca no ha publicado detalles, pero parece probable que se refiera a un aumento de los aranceles existentes sobre estos metales, introducidos en marzo.

Con base en las listas de productos afectados por los aumentos arancelarios anteriores, se prevé que los nuevos aranceles podrían afectar a alrededor de 6% de todas las importaciones de bienes estadunidenses.

Con información de Agencias

Se expande en Coahuila

EFE Zócalo | París

México tendrá el peor crecimiento económico en América Latina pues se prevé que el PIB evite la recesión... con un avance de sólo 0.4%, pronosticó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su informe Perspectivas Económicas del segundo trimestre, la OCDE advierte que los efectos de los aranceles de Donald Trump y un bajo dinamismo interno limitarán la recuperación de México.

“El crecimiento se desacelerará en un contexto de alta incertidumbre. Se proyecta que la economía se expandirá 0.4% en 2025, antes de repuntar 1.1% en 2026”, se lee en el reporte.

En diciembre, la OCDE estimó un crecimiento para México de 1.2% para 2025 y de 1.6% para 2026. El bajo crecimiento se explica, en parte, por factores externos como las políticas arancelarias de Estados Unidos que afectan la competitividad de las exportaciones mexicanas y “ahuyentan” las inversiones.

La OCDE recuerda que la economía mexicana está particularmente expuesta a los riesgos externos, ya que 75% de las exportaciones depende del mercado estadunidense.

La OCDE también destaca que el bajo desempleo y la reducción de la inflación impulsarán el consumo, mientras que Banxico debería continuar con su ciclo de flexibilización prudente y gradual para asegurar su objetivo de 3% para la inflación general. 2025

Llega Tim Hortons a Piedras y Acuña

ARMANDO LÓPEZ

Zócalo | Piedras Negras

La popular cadena de cafeterías canadiense Tim Hortons continúa consolidando su presencia en México con un total de 147 sucursales, con la próxima apertura de 36 unidades, 4 de ellas en Coahuila. En su página en internet, el consorcio confirma que estas cuatro nuevas sucursales en la entidad estarán situadas en Piedras Negras, Ciudad Acuña, Parras de la Fuente y Torreón.

La de Piedras Negras estaría ubicada en la colonia Mirador, por lo que muy probablemente sea en una plaza comercial que se sitúa sobre el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto. De acuerdo con el portal de Tim Hortons, la correspondiente a Ciudad Acuña se instalaría sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros, en la colonia Ampliación Las Américas, donde se encuentra el centro comercial Plaza Bella. Las otras dos tiendas para Coahuila serían en Mieleras,

z La cadena sigue depositando su confianza en Coahuila, y ahora tendrá presencia en la zona fronteriza con EU.

municipio de Torreón, y una más en Parras de la Fuente, aunque la cadena no ha especificado hasta el momento cuál sería su ubicación. Tim Hortons tiene una gran presencia en Coahuila con ocho sucursales en Torreón, mientras que en Saltillo tiene seis tiendas, así como otra en el municipio de Ramos Arizpe. La llegada a Coahuila de la cadena se gestó en 2023 con

Miguel Ángel Riquelme como gobernador y el extinto Claudio Bres como secretario de Economía, con una inversión en aquel entonces de más de 160 millones de pesos. La cadena fue creada por Tim Horton, un exjugador destacado de hockey sobre hielo en Ontario, Canadá, en 1964, y cuenta con más de 50 años ofreciendo café, panecillos recién horneados, sándwiches y otros productos.

Aquí está Darío Celis n 2H / Aumenta apuesta de Alsuper por Coahuila n 3H
Foto: Zócalo
Cortesía
z Advierte OCDE que aranceles de EU son el principal obstáculo para el país.
Foto: Zócalo
Agencias

Impulsará la ocupación hotelera la carrera 21K

Esperan reactivación del sector ante las bajas cifras de los últimos meses

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La carrera 21K Coahuila, que tendrá lugar este domingo 8 de junio, ya se refleja en un repunte notable en las reservaciones para hospedaje, que a este momento se ubican en 35% y se espera que alcancen 60% en los próximos días, lo que significará una derrama económica cercana a los 6 millones de pesos tan sólo para la actividad hotelera.

“Son de esos grupos que nos ayudan mucho a crecer un fin de semana… ya con la derrama en la cadena de valor, asciende a los 8 millones de pesos; entran las gasolineras, tiendas de conveniencia, súpers, todo”, dijo el empresario Héctor Horacio Dávila.

Tras lamentar la falta de promoción turística del destino, ya de cara hacia las vacaciones de verano, reconoció que esta clase de eventos deportivos representan un respiro para el sector, que registra una caída en la ocupación general en los últimos meses.

El empresario se refirió también al impacto del entorno económico que se vive actualmente, por la incertidumbre generada por las presiones comerciales de Estados Unidos. “El año pasado cerramos en 64% y ahorita

Despierta interés

Son de esos grupos que nos ayudan mucho a crecer un fin de semana… ya con la derrama en la cadena de valor, asciende a los 8 millones de pesos; entran las gasolineras, tiendas de conveniencia, súpers, todo”.

Héctor Horacio Dávila Empresario hotelero

andamos por el 40%... Ya bajó, nos preocupa”, dijo. Dávila Rodríguez apuntó que el gremio espera que la próxima construcción del tren que conectará Saltillo con la frontera norte se vea reflejada en una mayor derrama económica para la región.

Exportará Coahuila la estrategia Vinos y Dinos

A través de la representación de Coahuila en la Ciudad de México, se dio a conocer que países como España, Argentina y posiblemente Uruguay, están interesados en replicar la ruta Vinos y Dinos que tiene el estado.

Hilda Flores Escalera, titular de la representación de Coahuila en la capital del país, dijo que por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas ha estado impulsando la visita de embajadores de diferentes países a Coahuila, los cuales, al estar aquí, se dan cuenta de experiencias de éxito que pueden replicar.

Entre los que se interesaron en conocer cómo funciona Vinos y Dinos están el embajador de España en México, la de Argentina, e incluso, les están hablando también de Uruguay para un proyecto vinícola importante de inversión y cooperación.

n Jesús Castro

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

Twitter: @dariocelise

40%

ocupación promedio del sector hotelero; en 2024 tuvo un promedio de 60 por ciento

Lista, tercera rifa

Nuevamente un vehículo último modelo será rifado entre los usuarios de los servicios hoteleros en la entidad, para lo que los empresarios que integran la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila entregarán un boleto por noche de hospedaje en sus establecimientos. De acuerdo con el vicepresidente del gremio, Héctor Horacio Dávila, aunque ya se cuenta con el recurso disponible con el apoyo del Gobierno del Estado, todavía no se defi-

ne la marca del vehículo, aunque no se descarta la posibilidad de optar por alguno de los modelos que se fabrican en la región, siempre que esté dentro del presupuesto. Cabe recordar que en el más reciente sorteo fue una saltillense, usuaria frecuente del hotel Hacienda El Morillo, la ganadora de este premio, entonces de la marca Renault. Alianza con Canacintra Con el fin de compartir fortalezas, la Canacintra Coahuila Sureste firmó una alianza estratégica con la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, con lo que se espera colaborar para impulsar el desarrollo regional. Además del fomento al consumo local, a partir de esta alianza unirán esfuerzos en materia de capacitación y gestiones.

Exportaciones, en la mira fiscal

La relación comercial entre México y Estados Unidos, enmarcada por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), enfrenta un desafío enorme: sólo 50% de las exportaciones mexicanas a territorio estadunidense cumple actualmente con las reglas de origen establecidas en el acuerdo.

Esta situación implica que la mitad de los productos exportados están sujetos a un arancel de 25%, lo que reduce su competitividad en el mercado más importante para México.

Según el informe Perspectivas Económicas 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que el cumplimiento de las reglas del T-MEC aumente gradualmente hasta alcanzar 75% en 2026.

Este avance dependerá de la implementación de medidas como la emisión de cer-

tificaciones de origen, que permitirían a más productos mexicanos beneficiarse de la exención arancelaria. Sin embargo, sectores clave como el automotor, el acero y el aluminio seguirán enfrentando un arancel de 25% durante 2025 y 2026. Aunque el contenido estadunidense en los productos automotrices estará exento, el resto de la cadena de valor mexicana continuará bajo presión. Esta situación representa un obstáculo para la industria manufacturera nacional, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.

La organización presidida por Mathias Cormann también advierte que la incertidumbre comercial, sumada al debilitamiento del crecimiento económico global, seguirá afectando negativamente las exportaciones mexicanas. A pesar de ello, el organismo ajustó ligeramente al alza

su pronóstico de crecimiento para México en 2025, de 0.3% a 0.4%, y proyecta un crecimiento de 1.1% para 2026. Estos niveles, aunque positivos, reflejan un entorno económico moderado.

El consumo interno se verá respaldado por un bajo nivel de desempleo y una inflación en descenso, mientras que la inversión pública y privada se mantendrá contenida debido al proceso de consolidación fiscal y la persistente incertidumbre.

La OCDE sugiere que un plan fiscal de mediano plazo podría reducir el déficit y liberar recursos para inversiones estratégicas, como en educación, que impulsen la productividad a largo plazo. El cumplimiento con el T-MEC no sólo es una cuestión de política comercial, sino una estrategia clave para fortalecer la economía mexicana. Aumentar el porcentaje de exportaciones que cum-

Industria

Invitan a congreso ambiental

Mientras que la mayor parte de las grandes empresas sigue políticas ambientales, este rubro significa todavía un gran reto para las micro, pequeñas y medianas empresas, sobre todo por la falta de información, consideró Javier Calderón, titular del Comité de Economía Circular de la Canacintra Coahuila Sureste.

“Lo que hemos estado generando es un ‘eco estrés’, todo mundo estamos conscientes de que estamos dañando el planeta, pero no sabemos lo que me toca a mí, lo que tenemos que hacer… las micro y pequeñas empresas tienen interés en hacer algo, pero la pregunta es cómo le hago”, externó en entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo. En este sentido, Arturo Reveles Márquez, presidente la Canacintra Coahuila Sureste, habló sobre el primer congreso Sustentabilidad 360 organizado por este gremio, previsto para el 5 de junio en las instalaciones de la Uane. Ya se han registrado 20 empresas con 71 participantes. Entre las firmas inscritas, se cuentan La Moderna, BorgWarner, Tupy, ZF y otras.

En el evento, las empresas podrán acercarse a información, herramientas y buenas prácticas enfocadas a la administración de residuos y emisiones contaminantes. Calderón reconoció que la Región Sureste, eminentemente económica, ha tenido empresas de buen nivel, con un alto grado de responsabilidad con el medio ambiente, aunque todavía falta mucho por hacer.

El ejecutivo habló de la importancia de comenzar a ver al consumo responsable dentro de la economía circular. Mediante este congreso se incluye un conversatorio en donde participarán especialistas de talla nacional e internacional para poner sobre la mesa el tema medioambiental desde diferentes ángulos.

plen con el Tratado podría traducirse en mayores ingresos, más empleos y una mejor posición en las cadenas de valor regionales. La tarea no es menor, pero los beneficios potenciales justifican el esfuerzo.

XINFRA REALIZÓ UNA colocación bursátil por 5 mil 149 millones de pesos que refuerza su estrategia de expansión en infraestructura energética. La adquisición de la planta Huinalá en Nuevo León, con capacidad de 142 MW, fortalece su portafolio en una región clave. Esta tercera emisión desde 2022 confirma el interés del mercado en proyectos de largo plazo. Con una capitalización de 13 mil 580 millones de pesos, Xinfra se posiciona como un actor relevante en el sector energético mexicano.

CEMEX PROYECTA invertir mil 151 millones de dólares en lo que resta de 2025, priorizando mantenimiento y expansión operativa. Sólo en el primer trimestre la cementera, que ahora dirige Jaime Muguiro Domínguez, destinó 249 millones de dólares, con Estados Unidos y México como principales receptores. Aunque el plan está sujeto a condiciones de mercado, refleja un enfoque en eficiencia y

sostenibilidad. El “Proyecto de Vanguardia” busca optimizar operaciones y retorno para accionistas, mientras la utilidad neta creció 187% anual.

BITSO AMPLIÓ su oferta financiera al habilitar transferencias en dólares entre México, Argentina y Estados Unidos, con comisiones competitivas desde 2.99 dólares. Esta funcionalidad permite a los usuarios realizar depósitos y retiros vía ACH o Wire, con acreditaciones en uno a tres días. La medida busca facilitar el acceso a servicios financieros transfronterizos, especialmente en economías con alta demanda de dólares. Además, refuerza el papel de las criptoplataformas como alternativas eficientes frente a la banca tradicional.

VOLARIS, QUE ENCABEZA Enrique Beltranena, y Hainan Airlines establecieron una alianza para fortalecer la conectividad aérea entre México y China. A través de un acuerdo de código compartido, pasajeros chinos podrán acceder a más de 50 destinos mexicanos desde Tijuana o Ciudad de México. Esta colaboración, sujeta a aprobación regulatoria, busca iniciar operaciones en el segundo semestre de 2025.

z En conferencia de prensa, Héctor Horacio Dávila y Arturo Reveles Márquez anunciaron un convenio de colaboración entre el sector hotelero y el industrial.
Foto: Zócalo Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Archivo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Javier Calderón, titular del Comité de Economía Circular de la Canacintra.

La ira de Palacio contra Andy

EnPalacio Nacional están enojadísimos con “Andy” López Beltrán, el hijo del expresidente López Obrador. Lo responsabilizan del vacío en las casillas para la elección judicial y de los tristes resultados de Morena en las elecciones de Veracruz y Durango. Me dicen fuentes de primer nivel que Andy recibió todo el respaldo de la Presidenta y su partido para encargarse de la operación electoral. No sólo eso: once gobernadores le dieron dinero en efectivo -millones- para

aceitar la maquinaria electoral del oficialismo y lograr tres objetivos: El primero, que acudieran 20 millones de personas a votar en la elección judicial. El segundo, que Morena se quedara con las tres ciudades más importantes de Durango. Y tercero, que el partido aumentara su presencia electoral en Veracruz. No logró ninguno. Sólo fueron a votar 13 millones en la judicial, de las tres ciudades más importantes de Durango sólo ganó una y en Ve-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

racruz se quedaron con 16 presidencias municipales menos de las que tenían. Para Andy López Beltrán era la oportunidad de demostrar que no sólo es un junior de la política dedicado a repartir a sus amigos los contratos del gobierno de su papá. Reprobó el examen. Pero, además, cuentan que impregnó su operación política de una soberbia que le terminó costando: varios gobernadores de oposición le ofrecieron colaborar con el régimen, en el ánimo de no pelearse con la Presidenta. Le plantearon escenarios de negociación para repartirse lo que había en juego. Escenarios super favorables para Morena, aseguran. Relatan que Andy les contestó groseramente, les

Andy... tampoco salió a papá...

“Mi papá era muy macho”.

Eso dijo con voz áspera, ríspida y ácida un cierto mozalbete. Añadió en seguida, dulcificando el tono: “Pero yo salí a mamá”.

Pues bien: por lo que hace al carisma y a la habilidad política parece ser que Andrés Manuel López Beltrán, llamado Andy, tampoco salió a papá. Lo mostró con su desempeño, menos que mediano, como operador electoral de Morena en los recientes comicios habidos en estados como Durango y Veracruz, donde el partido del cual es dueño su progenitor retrocedió en forma visible y sufrió derrotas contundentes.

Desde luego el junior culpará de esos desastres a los gobiernos locales, pero eso no disminuye su responsabilidad en las caídas que el oficialismo experimentó ahí.

Lo malo de esto es que Andy está siendo cultivado desde ahora para ocupar el mismo cargo que su papá ocupó, y que aún desempeña bajo cuerda restando valiosas horas a la trascendente labor de pergeñar su próximo libro. Si dio a luz uno denominado “¡Gracias!” debería escribir otro llamado “Desgracias”, que seguramente ocuparía varios tomos de tomo y lomo, así de numerosas y variadas fueron las que causó a este país, del cual ya es propietario indiscutido después de la desastrada y desastrosa elección judicial del último domingo, la mayor tragedia sucedida en nuestro tiempo a México, si se exceptúa la llegada de López Obrador a la Presidencia. No soy pesimista. Carezco de la claridad de visión que se requiere para serlo. Pienso, sin embargo, que el futuro de México no tiene fu-

MIRADOR

Fuentes Aguirre

¿Recuerdas, Terry, querido perro mío, cuando nos poníamos a recordar?

No sé qué recordabas tú, y no recuerdo ya qué recordaba yo, pero los dos llevábamos encima muchos años. Teníamos por eso mucho qué recordar. ¿Has olvidado, ahora que ya no estás aquí, cuando subíamos por la vereda de los leñadores a la cumbre del alto cerro llamado el Coahuilón? Veíamos conejos, ardillas, venados, guajolotes silvestres. Una vez vimos una osa con sus dos cachorros. Ella se puso entre ellos y nosotros. Otra vez vimos un puma. Tú te pusiste entre él y yo. No nos olvidemos de recordar, Terry. Con el tiempo los recuerdos se van y los olvidos llegan. Recuérdame como era yo, feliz, al lado de la amada eterna, y yo te recordaré como te pusiste tú, feliz, cuando te llevamos a la casa de tu primera novia. Todo ha pasado, perro mío. Todo es pasado ya. Pero en la casa donde el recuerdo vive todo está vivo aún. No hay muerte ahí, que es una forma del olvido. Y no hay olvido, que es una forma de la muerte. Recordemos entonces, Terry. Recordemos. Volvamos a vivir. ¡Hasta mañana!...

dijo que les iba a ganar todo y luego los iba a meter a la cárcel. Varios de esos gobernadores de oposición acusaron a Andy con la presidenta Sheinbaum. Aparentemente ella escuchó y dejó correr las cosas. No sólo fueron los de oposición. Mandatarios de su propio partido pidieron a la doctora que Andy sacara las manos de sus estados porque estaba haciendo un desastre. Llegaron las elecciones de este domingo y el junior se tropezó con su propia soberbia. Ahora, el ajuste de cuentas dentro de Morena está a la orden del día. Y el hijo de AMLO es el villano favorito.

SACIAMORBOS

Diga lo que diga en la mañanera, trate de vender la votación de

turo, y que nos aguardan días difíciles, pues la Presidenta actual está mostrando ser una segunda versión de quien la precedió en el cargo, y ni siquiera corregida y aumentada, antes bien sin correcciones importantes y disminuida ante el poder frente al trono.

La tiránica prepotencia evidenciada por el régimen de la 4T al destruir el Poder Judicial es ominoso anuncio de otros excesos semejantes, y aun quizá mayores, que causarán daños más directos a los ciudadanos.

Si en la época de la dominación priista vivimos bajo una dictadura benévola, parece ser que estamos condenados ahora a sobrevivir bajo una malévola dictadura. Espero equivocarme, pero según veo las cosas vamos a estar ligeramente jodidísimos.

En el paraíso terrenal el Señor le dijo a Eva: “Te tengo dos noticias, una buena y una mala”. “¿Cuál es la buena?” -preguntó Eva. Respondió el Creador: “Le puse al hombre una partecita de la cual podrás obtener mucho placer”. “Me interesa -ponderó la mujer-. Y la mala noticia ¿cuál es?”.

Le informó el Señor. “Que a cambio de disfrutar de esa partecita tendrás que cargar con todo lo demás”. La recién casada le contó a su mejor amiga: “Mi esposo me es fiel”. “Yo puedo decir lo mismo -replicó la otra-. El que me engaña es mi marido”.

Ella era mujer devota, portaestandarte de la Pía Sociedad de Sociedades Pías. Él era un playboy dado a toda suerte de frivolidades. Por un extraño azar quedaron uno al lado del otro en una cena de caridad, y la cortesía los obligó a entablar conversación. Desde luego bien pronto chocaron en sus opiniones. Declaró ella:

“Estoy segura de que nunca estaremos de acuerdo en nada”.

“No lo creo -replicó él-. Por ejemplo, si entrara usted en una habitación donde hubiera dos camas, una ocupada por un hombre, la otra por una mujer, ¿en cuál de las dos se acostaría?”.

“En la de la mujer, naturalmente” -rebufó ella- “¿Lo ve? -concluyó él-. Estamos de acuerdo. Yo también haría lo mismo”.

Pepito les dijo a sus papás: “Tuve mi primera clase de educación sexual. Y si siguen creyendo esas pendejadas de la cigüeña, las abejitas y los pajaritos, se van a llevar una sorpresa”. FIN.

la elección judicial como la trate de vender, las encuestas favoritas de la doctora Sheinbaum le decían que al menos 20 millones de ciudadanos acudirían a votar en la elección judicial. Esa era la expectativa real en Palacio. Se llevó un balde de agua fría. Y ahorita está concentrada en las maromas tratando de convencer de que el fracaso es un éxito, y que, la verdad, la verdad, con 129 votos ya hubiera sido una maravilla (porque antes los ministros se elegían con el sufragio de los 128 senadores de todos los partidos). Qué triste papel. Mejor debería escuchar el consejo de su gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien dijo tras los decepcionantes resultados electorales: “a veces se aprende más de los tropezones, porque se fortalece uno”.

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Entre la ley y la justicia: Reflexiones sobre la evolución del Poder Judicial en México

La“. Se gastaron miles de millones en la elección judicial.”. Me dice cierto lector de mentalidad muy clara que estamos pagando cara la tiranía de Obrador.

historia del Poder Judicial en México, es la historia de su lucha por la independencia, la legitimidad y la confianza de la gente. Desde su origen, en el constitucionalismo decimonónico, hasta los actuales desafíos, este poder ha transitado entre avances, retrocesos, reformas y realidades estructurales que buscan una transformación jurídica. El Poder Judicial nace con la primera Constitución de 1824, inspirado en el modelo estadounidense y se concibe como un órgano independiente encargado de administrar la justicia; por mucho tiempo fue un poder débil y subordinado frente al poder Ejecutivo, que dominó buena parte del siglo XIX. Durante el Porfiriato, auque se consolidó un sistema judicial con mayor estabilidad, esa fortaleza estaba al servicio de un régimen autoritario. La justicia no era un instrumento de equilibrio entre poderes, sino un mecanismos de legitimación del orden impuesto. La Revolución Mexicana y su producto: la Constitución de 1917; retomaron el ideal de justicia social pero el Poder Judicial quedó rezagado en cuanto a capacidades reales para contrarrestar los abusos del poder. A lo largo del siglo XX, el presidencialismo limitó la autonomía judicial y las decisiones eran influidas por el Ejecutivo. A partir de la década de los noventa se inicia un proceso de reforma constitucional que marcaría un antes y un después. La reforma judicial de 1994 fortaleció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reestructuró el número de ministros y confirió funciones de tribunal constitucional. Esta transformación significó el comienzo de una nueva etapa: la Corte ya no era solo un tribunal de casación, sino un actor político capaz de interpretar la Carta

Magna y de proteger los derechos fundamentales. La transición democrática en México exigía elecciones libres e instituciones confiables y el Poder Judicial se convirtió en un contrapeso más efectivo en el control de constitucionalidad, en los amparos colectivos y en los derechos humanos. La reforma de 2011 en materia de derechos humanos fue un hito clave que incorporó el principio pro persona y armonizó a la ley fundamental con los tratados internacionales. El Poder Judicial asumió la responsabilidad de interpretar las leyes nacionales e internacionales con rango constitucional. A pesar de los avances normativos, persisten problemas estructurales del sistema judicial; el rezago, la impunidad, el nepotismo y la violencia institucional siguen estando presentes en muchas regiones del país. Las personas enfrentan dificultades para acceder a una justicia pronta, imparcial y gratuita. Uno de los grandes desafíos del Poder Judicial en México es mantener su independencia frente a las presiones externas. Las tensiones entre la Corte y el gobierno federal, así como la modificación de su naturaleza y de su estructura, han puesto a prueba la solidez de su autonomía y la colocan en el centro del debate político que puede erosionar su legitimidad si no cuenta con la confianza ciudadana. Democratizar el acceso a la justicia requiere no sólo más recursos, sino de una transformación cultural. La pasada elección representa un momento definitorio para el futuro de México. La elección de organismos jurisdiccionales debe buscar fortalecer la independencia del Poder Judicial; porque defender al Poder Judicial no es defender a personas o partidos políticos, sino proteger la base misma del Estado de Derecho.

Trump gana, como sea
Aquí tienes una llave de oropel como recuerdo... y me dejas las del Tesla con el chofer
Hernández

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Nuevos ministros

Sibien la presidenta Sheinbaum declaró que la elección judicial fue “todo un éxito”, y efectivamente los candidatos de su Gobierno han conseguido nueve de nueve ministros en la Suprema Corte, un imprevisto ha surgido en el camino. El candidato que más votos ha recibido es Hugo Aguilar Ortiz, activista de causas indígenas, y no Lenia Batres, a quien el Gobierno quería como presidenta de la Corte. Por eso la Mandataria declaró ayer en la mañanera: “Hoy me están comentando, no lo tenía yo presente, pues tiene que evaluar el INE quién va a ser [presidente de la Corte], porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres”. Si le comentaron, le comentaron mal. El artículo 94 de la Constitución, ya enmendado por la 4T, dice que la presidencia de la Corte “se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”. En todo caso, la preferencia de género se definiría por el hecho de que se permitieron solo cuatro candidatos hombres contra cinco mujeres. Es cierto que otro artículo, el 97, señala que los ministros elegirán al presidente del tribunal, pero es porque a los

“La independencia judicial es necesaria para hacer efectivos los derechos humanos y evitar los excesos del poder”. Ministro Javier Laynez Potisek

legisladores del Gobierno se les olvidó (¡increíblemente!) modificar el artículo. En principio, la Presidenta no tendría que preocuparse porque Aguilar Ortiz, coordinador nacional de derechos indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas desde el gobierno de AMLO, sea el nuevo presidente de la Corte. Es su empleado. Claro que Aguilar Ortiz no tiene experiencia como juez ni como Ministro de la Corte, pero tampoco parece saber mucho de leyes. Declaró que no usaría la toga de ministro sino una guayabera, sin conocer que hay un decreto presidencial de 1941 que establece el uso de la toga; entonces replicó que presentaría una iniciativa para cambiar la regla, sin saber que los ministros no pueden promover iniciativas. Con Batres el Gobierno tiene la obediencia garantizada y Aguilar Ortiz es una incógnita, pero lo importante para la Presidenta debería ser que Morena le consiguió los nueve ministros. Los acordeones funcionaron muy bien. Ya tiene una Corte a modo.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Caza de brujas

Lacorrupción en los estados es otro de los efectos perniciosos de la alternancia. Durante la presidencia imperial, los gobernadores salvaban las apariencias para conservar el cargo. En casos extremos, el castigo era la destitución, nunca la cárcel. Los caciques locales hicieron lo que les vino en gana con presidentes blandengues como Fox, Calderón y Peña Nieto. El respeto y el miedo a la investidura se perdió en ese periodo. No es casual, entonces, que la mitad de “Los 10 mexicanos más corruptos” de 2013, según Forbes, fueran gobernadores: Andrés Granier (Tabasco), Tomás Yarrington (Tamaulipas), Humberto Moreira (Coahuila), Fidel Herrera (Veracruz) y Arturo Montiel (Estado de Méxi-

co), citados en ese orden. Montiel fue candidato presidencial del grupo Todos Unidos Contra Madrazo (Tucom) en 2006, pero abandonó la carrera al ventilarse una parte de su inmensa fortuna. Dolia Estévez lo describe en su nota de los 10: “Miembro del Grupo Atlacomulco del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra acusado por su esposa, Maudi Versini, de secuestrar a sus tres hijos. Asimismo, fue blanco de acusaciones por la posesión de mansiones millonarias y transacciones bancarias en México y Francia”. Montiel no obtuvo la presidencia, pero sí su sobrino, Enrique Peña Nieto, seis años

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

El Gobierno nos ha querido presentar a Aguilar Ortiz como un nuevo Benito Juárez. Él mismo hizo campaña diciendo que era un candidato indígena y usó el lema “Ya nos toca”. Su candidatura aparecía en los acordeones de Morena en primer lugar entre los hombres. Las diferencias políticas con Juárez, sin embargo, son enormes. Juárez era liberal: proponía la igualdad de todos ante la ley; la integración de los indígenas a la vida económica y legal del país; rechazaba los usos y costumbres; sostenía que la propiedad privada debía

después. Previamente le había heredado la gubernatura para no ser investigado. Granier se jactaba de haber adquirido 400 pares de zapatos, 300 trajes y 1,000 camisas en tiendas exclusivas de Nueva York y Los Ángeles. La policía lo detuvo a mediados de 2013 bajo cargos de corrupción, peculado, evasión de impuestos y lavado de dinero. Dos años después, un juez lo envió de vuelta a casa. Tomás Yarrington no tuvo la misna suerte. Purgó siete años en prisiones de Estados Unidos por haber recibido sobornos de carteles de la droga, y ahora espera sentencia en México por delitos contra la salud.

Fidel Herrera no sólo no fue procesado por sus supuestos vínculos con los carteles del Golfo y Los Zetas. El presidente Peña le otorgó el consulado de México en Barcelona, en 2015, como premio por sus servicios. Sin embargo, el escándalo por haber admi -

Noshacen ver que en el INE tienen 29 quejas contra los acordeones utilizados en la elección judicial, pero es casi imposible que alguien sea castigado por esta trampa electoral. Y aunque dichos acordeones fueron altamente eficaces, pues, casualmente, quienes aparecían en ellos acabaron por ser los triunfadores de los comicios, no hay manera de comprobar que las y los candidatos tuvieron algo que ver en su elaboración y distribución. Así que todo indica que como se presume en el oficialismo, esta elección será “histórica” y un “éxito”. Histórica, pues quedará para los registros la manera en que se indujo el voto. Y, un “éxito”, ya que los acordeones funcionaron a la perfección y no habrá castigo para nadie, es decir, que fue un crimen perfecto.

¿Volverá a celebrar el embajador de México en EU?

Nos hacen notar que la comisión plural de senadores llegará hoy a Washington con la presión del tiempo encima y la pluralidad abollada, luego de que el PRI se bajó del viaje cuando tenía casi un pie arriba del avión. Nos dicen que seguramente la ausencia de una de las fuerzas políticas en esta delegación parlamentaria no tendrá impacto alguno. Lo que sí es altamente probable, es que la decisión de los senadores de Estados Unidos ya esté tomada, por lo que la labor de la comitiva mexicana podría ser infructuosa y que no se tiene ninguna certeza de que se pueda eliminar el gravamen que pretende imponer el gobierno de Donald Trump a las remesas que los trabajadores mexi-

reemplazar a la comunal. Aguilar Ortiz, quien fue asesor del EZLN, ha defendido la propiedad comunal y los usos y costumbres, como los conservadores del siglo XIX. La Corte ya no será contrapeso del ejecutivo, pero María Estela Ríos, consejera jurídica de la Presidencia con López Obrador, quien ocuparía también un asiento en la Corte, lo minimiza. En entrevista me dice: “Esta idea del contrapeso es una idea rebasada. Lo importante es si se cumple o no se cumple con la Constitución”. Me parece positivo que considere que su papel será hacer cum-

plir la Constitución. Esta debería ser la función de cualquier ministro. El problema es que López Obrador hizo la reforma porque estaba molesto con los juzgadores que le salían con el cuento de que la ley es la ley.

Austeridad

Alfonso Durazo Chávez, hijo del Gobernador morenista de Sonora, ha publicado una selfie en una camioneta Mercedes AMG G63, una todoterreno con motor V8 y 585 caballos de fuerza. Cuesta 4.9 millones de pesos. Es un ejemplo de austeridad republicana.

nistrado en su Gobierno agua destilada a niños con cáncer, en vez de quimioterapias, cruzó el Atlántico. Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde de la capital catalana, envió una carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación para impugnar el nombramiento. “(...) las relaciones internacionales de todas las administraciones, desde el ayuntamiento hasta el Estado español, deben obedecer a unos principios éticos y de respeto a los derechos humanos” (Proceso, 05.02.17). Herrera renunció. El 2 de mayo pasado falleció, a los 76 años. No consiguió ni una cosa ni otra. Humberto Moreira (lugar 7) entró a la nómina de Forbes por la deuda. “(La aumentó) en más de un centenar de veces, pasando de 200 a 35 mil millones de pesos, la peor crisis en la historia de aquel estado”. El exgobernador pidió a la revista retirar su nombre y ofrecerle una disculpa. “Lo publicado es falso, difamatorio y malicioso en cuanto a mi cliente, por lo que tenemos la intención de hacer responsables a su revista y a la señora Estévez de los daños compensatorios y punibles”, escribieron sus abogados (Sin embargo, 21.12.13).

canos envían a sus familias en México. Todo indica que esta vez el embajador Esteban Moctezuma se quedará con la champaña en el enfriador y las ganas de celebrar.

El festejo en falso del candidato a la Corte Y otro que celebró, pero no ganó, fue el abogado Isaac de Paz. A primera hora del lunes 2 de junio, don Isaac, oriundo de Valle de Bravo, ya agradecía el triunfo en la elección del Poder Judicial a todos sus seguidores. Incluso aparecía en los “acordeones” de los candidatos cercanos a la autollamada 4T. Pero la suerte le jugó una mala pasada y quedó en quinto lugar, es decir, fuera de la Suprema Corte de Justicia. Horas más tarde, admitió la derrota y aseguró que su proyecto “con la democracia

Steve Zansberg, defensor de la periodista, replicó, también en una carta, que la “amplia reputación” del exgobernador y la inserción de su nombre en el listado no puede servir de base para una demanda de difamación bajo las leyes sólidamente establecidas en Estados Unidos” (Aristegui Noticias, 05.01.14). Dos años después, Moreira fue detenido en el aeropuerto de Madrid, a solicitud del Gobierno de Estados Unidos, como parte de una “operación contra el blanqueo de capitales y lavado de dinero” (BBC News Mundo, 15.01.16). Quince días después regresó a México como si tal cosa.

y la justicia social” no termina con la elección judicial. Ya vendrán otras elecciones y otros acordeones, y quizá entonces, de Paz tenga la posibilidad de celebrar.

El sueño guajiro de Noroña Nos cuentan que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien se asume como uno de los constructores de la reforma obradorista para la elección por voto popular de juzgadores, no se cansa de presumir el resultado en el que todos los nuevos ministros tienen nexos con Morena y la autollamada 4T, pero también afirma que para él sería un sueño, un honor tomar protesta a la nueva Corte, lo que ocurrirá el 1 de septiembre, un día después de que deje el cargo como líder senatorial. Así que, por ahora, se trata de un sueño guajiro de don Gerardo, pues a las 12 de la noche del 31 de agosto, los caballos del carruaje se volverán ratones, su carroza una calabaza, y él volverá a ser un senador más.

Para natalidad

Pone Vietnam fin a política de 2 hijos

Las autoridades de Vietnam han puesto fin este martes a la política que establecía un máximo de dos hijos por familia, la cual fue promulgada en los años 80 con el objetivo de limitar el crecimiento demográfico en un dos por ciento.

A medida que la tasa de natalidad ha ido descendiendo, el Gobierno vietnamita ha puesto sobre la mesa la posibilidad de introducir cambios a esta medida, que ha quedado finalmente abolida ante el temor a un estancamiento del crecimiento económico.

La nueva regulación ha sido aprobada por el Comité Permanente de la Asamblea Nacional del país, por lo que las parejas podrán ahora decidir libremente cuántos hijos tener y cuándo, según informaciones de la Agencia de Noticias de Vietnam.

n Agencia Reforma

Por triunfo en Polonia Felicita EU a Karol Naworcki

El Gobierno de Estados Unidos ha felicitado este lunes al ultranacionalista Karol Nawrocki por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia, en lo que ha celebrado como el respaldo del pueblo polaco al “fortalecimiento de la seguridad de sus fronteras”.

“Estados Unidos felicita a Karol Nawrocki por su elección como presidente de la República de Polonia. El pueblo polaco se ha pronunciado y apoya el fortalecimiento del Ejército y la seguridad de sus fronteras”, ha declarado el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado en el que ha destacado que el país europeo “es un aliado modelo y un contribuyente clave” para la OTAN. El jefe de la diplomacia estadounidense ha subrayado el “interés” de la Administración del presidente Donald Trump en colaborar de manera “estrecha” con el presidente electo y su futuro gabinete con vistas a “avanzar en nuestras prioridades comunes”, citando el sector energético y su seguridad, así como los lazos comerciales.

n Agencia Reforma

Ejército respondió

Israel detectó un ataque desde

AGENCIAS

Zocalo | Israel

Siria

La tensión en Medio Oriente ha escalado nuevamente tras un acontecimiento significativo: el Ejército de Israel ha detectado el lanzamiento de proyectiles desde Siria, un evento que no ocurría desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este martes que dos proyectiles cruzaron la frontera desde territorio sirio y cayeron en áreas deshabitadas de los Altos del Golán, específicamente activando las sirenas de alarma en los asentamientos de Haspin y Ramat Magshimim. La respuesta israelí no se hizo esperar. En cuestión de minutos, las FDI lanzaron un contraataque con fuego de artillería dirigido hacia objetivos en el sur de Siria. Este bombardeo de repre-

Amplía Kiev ataques a puente de Crimea

Se detonó mil 100 kilogramos de explosivos en el fondo del mar durante la noche

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Kiev, Ucrania

El Gobierno de Ucrania afirmó ayer que atacó el puente de Crimea por tercera vez desde el comienzo de la invasión rusa, tras pasar varios meses colocando explosivos en la estructura de apoyo bajo el agua.

El Servicio de Seguridad ucraniano, conocido por sus siglas SBU, indicó que dañó los cimientos del puente de Kerch, que une Rusia con la Crimea anexionada ilegalmente, una arteria clave para los suministros militares en la guerra.

El SBU agregó que detonó mil 100 kilogramos de explosivos en el fondo del mar durante la noche, en una operación que tardó varios meses en prepararse. Fue el tercer golpe ucraniano contra esa vía desde la invasión rusa de su vecino en febrero de 2022.

“El puente se encuentra ahora efectivamente en estado de emergencia”, mencionó la agencia, que también destacó que ningún civil murió o resultó herido en la operación.

de emergencia ya que se detonó mil 100 kilogramos de explosivos en el fondo del mar durante la noche.

Hasta ayer no había sido posible confirmar de forma independiente esta información.

Imágenes de vigilancia difundidas por el SBU y verificadas por The New York Times muestran una explosión bajo el puente del estrecho de Kerch. Al parecer, el ataque iba

Descarta Rusia

ser una ‘amenaza’ para

Reino Unido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, España

La Embajada de Rusia en Reino Unido ha descartado ser una “amenaza” para el país y ha negado que existan planes para atacar próximamente territorio británico, al tiempo que ha acusado al Gobierno del primer ministro, Keir Starmer, de culpar a la “agresión rusa” de sus “fracasos económicos”. La legación diplomática, que ha señalado que no existe intención alguna de cometer ciberataques o “agresiones” contra Reino Unido, ha acusado a Londres de disemi-

z

salia, reportado por la agencia oficial siria SANA, tuvo lugar en la región del río Yarmuk, dentro de la provincia de Daraa. El propósito declarado de esta maniobra fue neutralizar infraestructuras que pudieran suponer una amenaza para la seguridad israelí. Israel Katz, el ministro de Defensa de Israel, emitió un comunicado subrayando que el gobierno de Israel responsabiliza directamente al presidente sirio interino, Ahmed al Sharaa, por cualquier acto hostil emanado desde su país y aseguró que se tomarán me-

nar una retórica “contraria a Rusia”.

“Parece ser que el tráfico pacífico de buques rusos a través del canal de la Mancha interfiere de alguna forma con el trabajador pueblo británico. A esto se suma que el ministro de Defensa, John Healey, ha incluso acusado a Rusia de cometer ataques diarios sin especificar contra el país”, recoge el texto.

En este sentido, la misión rusa ha rechazado “categóricamente” estas “acusaciones falsas”. “Es lamentable que tras reemplazar a los conservadores, los laboristas sigan

didas adecuadas para prevenir futuras agresiones.

Poco después, las autoridades sirias respondieron y aseguraron que los proyectiles fueron lanzados por actores que buscan “desestabilizar a la región” y prometieron que Siria no será “una amenaza para nadie”.

Desde la caída de Bashar al Assad, la región ha sido testigo de un aumento de las tensiones militares. Bajo el liderazgo de Al Sharaa, Siria ha visto cómo sus relaciones con Israel se han deteriorado aún más, con fuerzas israelíes realizando frecuentes operativos para destruir lo que consideran amenazas potenciales. En este contexto, Israel ha reforzado su control sobre los Altos del Golán, un territorio capturado a Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

El servicio de emergencias israelí, Magen David Adom, ha confirmado que no se han registrado víctimas ni daños materiales como resultado de los proyectiles lanzados. Sin embargo, esta alteración podría presagiar una escalada en las acciones militares en el área, complicando aún más los intentos de estabilización y paz en el Medio Oriente.

torea el funcionamiento del puente. No se dieron a conocer los motivos. El puente volvió a abrirse a última hora de ayer por la tarde.

Esta acción se produjo dos días después de que Kiev llevó a cabo una de las ofensivas más ambiciosas de la guerra en el interior de Rusia, dirigida contra la flota rusa de bombardeo estratégico.

El puente del estrecho de Kerch es una ruta de suministro principal para las fuerzas de Moscú que luchan en el sur de Ucrania. Es profundamente simbólico para el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien inauguró el paso en 2018.

En octubre de 2022, un camión cargado de explosivos detonó al cruzar el puente, lo que provocó una bola de fuego lo suficientemente grande como para romper los depósitos de combustible de un tren que pasaba por allí e incendiarlo.

dirigido contra los elementos de soporte del puente. El tráfico en la zona se suspendió durante unas tres horas por la mañana, y aproximadamente una hora después de que Kiev reconoció la operación se volvió a cerrar durante unas dos horas, expresó el canal Telegram que moni-

Por su parte, un cohete ruso golpeó ayer la ciudad ucraniana de Sumy, donde al menos a cuatro personas murieron y 25 más resultaron heridas, informaron las autoridades.

El Mandatario Volodymyr Zelensky denunció el hecho y señaló que éste ponía de manifiesto que Moscú no tiene intención de detener la guerra de tres años.

inventándose las mismas excusas rusófobas en un intento por enmascarar su ineptitud y justificar su aumento del gasto militar”, ha lamentado, antes de afirmar que se trata de una política “orweliana”. “Rusia no supone amenaza alguna para Reino Unido ni para su población. No tenemos intención ninguna de atacar el territorio y no nos interesa ni lo necesitamos”, ha puntualizado la Embajada. Así se ha pronunciado después de que las autoridades británicas hayan publicado su nuevo Análisis Estratégico de Defensa, que apunta a Rusia y China como principales amenazas para el país europeo. Las relaciones con Rusia se encuentran en su nivel más bajo desde la Guerra Fría.

z La erupción registrada en el Etna brotaron flujos de lava que ya están en fase de enfriamiento.

Tras la emisión de flujos de lava

Concluye erupción en Etna

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, España

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia ha dado por “terminada” la erupción registrada el lunes en el Etna, del que brotaron tres flujos de lava principales que ya desde última hora del día están en fase de enfriamiento. El fenómeno apenas ha dejado tras su finalización “emisiones esporádicas de ceniza” provenientes del cráter noreste, que se derrumbó par-

cialmente tras el violento estallido de la erupción, que sorprendió a vecinos y turistas que se encontraban en la zona y dejó una columna de humo de hasta 5.000 metros de altura.

El Etna está considerado uno de los volcanes más activos de Europa y entra en erupción varias veces al año, sin que en esta ocasión haya provocado afectaciones a las localidades cercanas e incluso a la navegación aérea. El aeropuerto de Catania siguió operando el lunes con normalidad.

z El puente se encuentra ahora efectivamente en estado
z La Embajada de Rusia en Reino Unido.
La Policía israelí divulgó esta imagen de un proyectil que cayó en los Altos del Golán

z Karoline Leavitt la portavoz de la Casa Blanca. Sheinbaum, clave para frenar el fentanilo: Casa Blanca

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La Casa Blanca atribuyó este martes la caída en las incautaciones de fentanilo a las políticas fronterizas del presidente Donald Trump y su “relación fortalecida” con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la colaboración con la mandataria mexicana ha sido clave para frenar tanto el tráfico de drogas como el de personas en la frontera entre ambos países. Leavit afirmó que la razón por la que han bajado las incautaciones de fentanilo son las fuertes políticas fronterizas de Trump y el fortalecimiento de su relación con Sheinbaum Pardo.

UN HONGO QUE ENFERMA CULTIVOS

EU acusa a chinos de meter peligroso agente biológico

Estos ‘pueden causar enfermedades devastadoras en los cultivos’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Dos ciudadanos chinos fueron acusados en Estados Unidos (EU) de introducir de contrabando un agente patógeno biológico que “puede causar enfermedades devastadoras en los cultivos”, confirmó el Director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel.

“Puedo confirmar que el FBI ha detenido en Estados Unidos a una ciudadana china que presuntamente introdujo de contrabando en el país un peligroso agente patógeno biológico. La persona, Yunqing Jian, habría introducido de contrabando en EU un peligroso hongo llamado ‘Fusarium graminearum’, que es un agente agroterroris -

ta, para investigar en la Universidad de Michigan, donde trabaja”, informó Patel en su cuenta de X.

Explicó que este hongo “puede causar una enfermedad del trigo, la cebada, el maíz y el arroz, que provoca importantes problemas de salud tanto en los seres humanos como en el ganado. Es responsable de miles de millones de dólares en pérdidas económicas en todo el mundo cada año”. Kash Patel dijo que hay evidencias de que Jian expresó “lealtad al Partido Comunista Chino y había recibido financiación del gobierno chino para trabajos similares sobre este patógeno en China”. También fue acusado el novio de Yunqing Jian, Zunyong

Liu, quien trabaja en una universidad china donde realiza investigaciones sobre el mismo patógeno. Patel señaló que “al parecer, Liu mintió primero y admitió después que también introducía de contrabando Fusarium graminearum en Estados Unidos -a través del aeropuerto metropolitano de Detroit- para poder investigar también en la Universidad de Michigan”.

Los dos fueron acusados de conspiración, contrabando de mercancías a EU, declaraciones falsas y fraude de visados. De acuerdo con NBC News, en una vista ante un tribunal federal celebrada el martes por la tarde, un juez ordenó que Jian permanezca tras las rejas, después de que los fiscales la describieran como una persona con riesgo de fuga. Zunyong Liu, a quien no se permitió entrar en el país después de que supuestamente se descubriera el agente patógeno en su mochila, sigue en libertad.

z Frida López Bravo, originaria de la Alcaldía Iztapalapa, cursa su licenciatura en la Universidad de Harvard.

Trump vs. Harvard:

Dejan a extranjeros en el limbo

REFORMA

Zócalo | Massachusetts, EU

Pasado el mediodía del viernes 22 de mayo, el ritmo del campus de la Universidad de Harvard se interrumpió. Era un día frío y de lluvia impertinente, impropia de un fin de primavera en Massachusetts. Mientras cruzaba Harvard Yard camino al trabajo, vibró mi celular. Era el chat de estudiantes internacionales: “¿Nos acaban de cancelar la visa? ¿Acabamos de perder el derecho a quedarnos en el país?” Luego vi la noticia. La Administración Trump había revocado la certificación de nuestra universidad para participar en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, en inglés). Trabajaba esa tarde en la oficina de la Harvard Alumni Association, ayudando a los preparativos para la ceremonia de graduación. Cuando llegué, todos estaban leyendo la noticia. Una compañera estadounidense confundida me preguntó: “¿Ya viste la noticia? ¿Qué significa?”. “Significa que hemos perdido nuestro estatus legal en el país”, le respondí. Me abrazó. Luego, justo con otros estudiantes internacionales en el trabajo empezamos a discutir sobre lo que pasaría. Alguien dijo: “Ya no podemos salir del país, si lo hacemos no nos dejarán volver”. Otro más respondió: “Eso no es lo peor, ahora que perdimos nuestro estatus legal, el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) tiene el derecho a detenernos y sacarnos de la nación”.

El miedo no surgió de la nada. Desde que la Administración Trump comenzó sus ataques contra estudiantes internacionales alrededor del país en marzo, el miedo había pasado de ser un rumor a convertirse en rutina.

z La persona habría introducido de contrabando un peligroso hongo llamado ‘Fusarium graminearum’.

RECIBEN LA HOSTIA

Primera Comunión

En el Santuario de Guadalupe

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Durante una ceremonia especial en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, María Alejandra Guerra Vargas, María Leonor Zapata López y Julieta Arreola Morado, recibieron a Cristo en Hostia.

Sus padres, Maritza Vargas y Carlos Guerra, de María Alejandra; Ana Lucía López y Ernesto Zapata, de María Leonor, y Yesica Morado y Luis Arreola, de Julieta, fueron quienes con mucho amor organizaron todos los detalles de este día.

Después de recibir la Primera Comunión junto a sus padrinos, las tres lindas princesas se trasladaron a un exclusivo club de la ciudad, para celebrar con una gran fiesta y al lado de sus amigos y familiares este acontecimiento.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Julieta, María Leonor y María Alejandra recibieron la Primera Comunión.
z Con sus papás, Maritza Vargas y Carlos Guerra, así como su hermano.
z Yesica Morado y Luis Arreola, papás de Julieta.
z María Leonor y su mamá, Ana Lucía López.
z María Leonor y su tía, Martha Arce.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z María Leonor Zapata López.
z María Alejandra Guerra Vargas.
z Los padrinos de Julieta fueron Víctor Arreola y Karla Garza.
z Cler Kamar y Alicia López, madrinas de María Leonor.
z Julia Vargas, madrina de María Alejandra.

Rumbo al altar

Se casará con novio

Miguel Ángel González

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien muy pronto dejará la soltería es Maureen Ábrego y unirá su vida a la de su pro- metido Miguel Ángel G0nzález, por tal motivo presidió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su futura suegra, Norma García y su cuñada, Darely González. Familiares y amistades que la acompañaron no dejaron de felicitarla y de brindarle los mejores deseos para su matrimonio. Durante la tarde, las asistentes jugaron lotería y disfrutaron de una deliciosa merienda que se preparó.

Tarde de cumpleaños y sorpresas

Disfrutaron de la compañía de sus amistades y familiares

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con una original temática llena de color, fue como Pery Rodríguez, Rossy García y Blanca Villarreal celebraron juntas su cumpleaños. Fue en una conocida discoteca de la ciudad, donde las festejadas dieron la bienvenida a su familia, así como a un sinfín de amigas que las colmaron de felicitaciones y de los mejores deseos.

Todas disfrutaron de la mejor música, así como de un divertido espectáculo que se llevó a cabo especialmente para la ocasión. Las festejadas lucieron siempre muy contentas, se tomaron fotografías para el recuerdo con sus invitadas y compartieron de un día que resultó inolvidable

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z De un gran ambiente difrutaron las festejadas.
z A unos pasos de llegar al altar se encuentra Maureen Ábrego. z Ana María Riojas, mamá.
z Blanca, Pery y Rossy celebraron juntas su cumpleaños.
z Con su cuñada, Darely González.
z Con su amiga Lucía.
z La familia de Rossy estuvo presente en la celebración.

MIÉRCOLES 4 de junio de 2025

flash@zocalo.com.mx

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo

flash!

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Cuando agredió a su ex novia Pagó 10 mil dólares

para ocultar video

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York, EU,

Poco después de agredir brutalmente a su entonces novia Cassie en el pasillo de un hotel, Sean “Diddy” Combs buscó a un guardia de seguridad y predijo que su carrera y su imagen se arruinarían si el video de la golpiza se hacía público.

Eddy García, de 33 años, testificó que “Diddy” hizo el comentario repetidamente antes de entregarle una bolsa de papel marrón llena con 100 mil dólares en efectivo al entonces guardia, con el fin de comprar lo que esperaba fuera la única copia de las imágenes captadas por cámaras de vigilancia de la agresión ocurrida en marzo de 2016.

García relató que luego del ataque habló varias veces con Kristina Khorram, jefa de personal del magnate de la música, a quien le dijo que no podía mostrarle el video pero que “extraoficialmente, es algo malo”.

En una llamada telefónica, Khorram lo puso en contacto con un Combs “muy nervioso” , quien justificó el hecho diciendo que había bebido y que, como García seguramente sabe, “con las mujeres, una cosa lleva a la otra y si esto se supiera lo arruinaría”.

“Estaba hablando muy rápido, con mucho tartamudeo”, recordó García.

Aunque el guardia explicó que no tenía acceso al servidor con las imágenes, Diddy insistió en que él podía conseguirlas y le aseguró que “se encargaría” de él, lo cual García interpretó como una oferta de dinero.

Eddy consultó con su jefe, quien accedió a vender el video por 50 mil dólares. Cuando se lo dijo a Combs, dijo que el productor musical “sonaba emocionado”.

“Se refirió a mí como ‘Eddy mi ángel’”, dijo García, agregando que Combs le dijo: “Sabía que podías ayudar. Sabía que podías hacerlo”.

Unos dos días después del ataque a Cassie, cuyo nombre real es Casandra Ventura, García le dio a Combs un dispositivo de almacenamiento que contenía las imágenes a cambio de 100 mil dólares en efectivo, Combs pasó los billetes por un contador de dinero y los puso en una bolsa de papel marrón.

El trabajador firmó un acuerdo de confidencialidad

Muere Daniela Bustamante joven actriz mexicana

Laura Bozzo... ¡perdería todo!

La conductora peruana tendrá que pagar 2 millones de pesos al actor, después de largo pleito jurídico

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

z El magnate se mostró entusiasmado por ver a su hijo, Justin, y a su madre, Janice.

Interrumpe mujer juicio ¡a gritos!

Antes del testimonio de Eddy García, una mujer interrumpió el proceso en apoyo al ex magnate de la música. La audiencia arrancaba con discusiones técnicas entre la fiscalía y la defensa sobre una serie de pruebas en video, incluida una grabación de vigilancia en la que aparece una ex empleada de Combs y llamadas telefónicas del rapero desde la cárcel, en las que presuntamente coordinaba celebraciones de su cumpleaños en redes. En medio de este intercambio, una mujer se levantó de entre el público y comenzó a lanzar improperios y advertencias dirigidas al acusado. “¡Esto no es un jodido juego!”, “¡Diddy, estos cabrones se están riendo de ti! ¡Vienen a por ti!”. La mujer también arremetió contra el sistema judicial mientras los alguaciles del tribunal le ordenaban guardar silencio antes de escoltarla fuera del recinto, informó TMZ.

y no divulgación, mostrado en la corte, que requería que pagara un millón de dólares si rompía el trato, así como una declaración jurada en la que aseguraba que no existía otra copia del video. Reveló que no leyó completamente los documentos, explicando que estaba nervioso y “el objetivo era salir de allí lo antes posible”. El dinero lo dividió: 50 mil dólares a su jefe, 20 mil a otro oficial y al final se quedó con 30 mil, que utilizó para adquirir un automóvil usado.

El mundo del teatro y el entretenimiento está de luto por la muerte de Daniela Bustamante, joven actriz y creadora escénica mexicana, cuyo fallecimiento fue confirmado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) este domingo 1 de junio.

Hasta el momento, no se han confirmado las causas de muerte de este joven talento que participó en obras como “Soluciones permanentes para problemas comunes“; sin embargo, sus compañeros y amigos se han despedido de ella en redes sociales.

Muere Daniela Bustamante: así anunciaron su fallecimiento a través de sus redes sociales, el IN-

BAL despidió a Daniela Bustamante, quien participó en diversos proyectos que formaron parte de su cartelera de teatro. Por esta razón, le dedicó un emotivo mensaje. “El trabajo escénico de Daniela se caracterizó por tener una mirada abierta, buscando que los escenarios fueran espacios de enunciación y encuentro para compartir vivencias y construir en colectivo formas afectivas de estar en el mundo”. n El Universal

La prolongada batalla legal que comenzó en marzo de 2020 entre Laura Bozzo y los actores Gabriel Soto e Irina Baeva ha llegado a su fin.

Todo comenzó cuando la conductora peruana arremetió públicamente contra la pareja durante un programa en vivo, calificando a Irina Baeva como una mujer que “no la representaba” por supuestamente haberse involucrado con un hombre casado.

Estas declaraciones desencadenaron una demanda civil y penal por daño moral, difamación y acoso. Tras múltiples recursos legales interpuestos por Bozzo para evitar la condena, este 2 de junio de 2025 el abogado Gustavo Herrera confirmó en entrevista que la sentencia en contra de la conductora fue ratificada. Laura Bozzo deberá pagar 2 millones de pesos a Gabriel Soto e Irina Baeva como indemnización por daño moral.

“Le puedo embargar el nombre, la marca, los derechos que tenga donde esté, le voy a embargar todo, y a ver si sigue engallada. La ley se va a cumplir. Me he tardado, pero no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague”, dijo Gus-

Arnold

los regaña

‘Pónganse a trabajar’, dice a ambientalistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Viena, Aus.

Arnold Schwarzenegger tiene un mensaje para los ambientalistas que se desesperan ante la estrategia del gobierno del presidente Donald Trump: “Dejen de quejarse y pónganse a trabajar”.

El nuevo gobierno de Estados Unidos ha recortado de forma drástica las ambiciones ambientales de la era Joe Biden, ha revertido regulaciones históricas, retirado fondos para proyectos climáticos y, en cambio, ha reforzado el apoyo a la producción de petróleo y gas en nombre de un objetivo de “dominio energético estadounidense”. Schwarzenegger, el ex gobernador republicano de California, ha dedicado su tiempo a causas ambientales desde que dejó el cargo político en 2011.

Ayer dijo que últimamente sigue escuchando de ambientalistas y expertos en políticas que preguntan: “¿Qué sentido tiene luchar por un ambiente limpio cuando el gobierno de Estados Unidos dice que el cambio climático es un engaño y que el carbón y el petróleo son el futuro?”.

Schwarzenegger mencionó en la Cumbre Mundial de Austria en Viena, un evento que ayuda a organizar, que responde: “dejen de quejarse y pónganse a trabajar”.

Antecedente n Hace más de 5 años inció el pleito legal del actor Gabriel Soto y su pareja Irina Baeva, contra la conductora peruana Laura Bozzo por declaraciones que hizo por lo cual fue demandada por daño moral, difamación y acoso.

tavo Herrera, abogado del actor. Además, anunció que presentará un escrito formal ante el juez para que se le exija a Bozzo cumplir voluntaria-

Le puedo embargar el nombre, la marca, los derechos que tenga donde esté, le voy a embargar todo, y a ver si sigue engallada”.

Gustavo Herrera Abogado de Gabriel Soto

mente con el fallo en un plazo de cinco días. De no hacerlo, se procederá con un auto de ejecución y el embargo de “todos sus bienes”.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Eight Mile Style, la editorial musical del rapero Eminem, presentó una demanda contra Meta Platforms (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) acusándola de infracción de derechos de autor. De acuerdo con The Wrap, la compañía del cantautor está exigiendo una indemnización de más de 109 millones de dólares, según documentos judiciales oficiales presentados el pasado 30 de mayo. En la demanda, Marshall Mathers (nombre real del intérprete) alega que Meta violó los derechos de autor de 243 canciones de su catálogo mediante el “almacenamiento, reproducción y explotación no autorizados” de los temas en sus plataformas. La demanda cita ciertas funciones de las aplicaciones, como Original Audio y Reels, como herramientas que “permiten y animan a sus usuarios a robar” su música para usarla en vídeos “sin la debida atribución o licencia”. Como resultado, el ganador del Grammy y el Óscar, y autor de éxitos como “Lose Yourself” y “Without Me”, solicita una “indemnización por da-

ños y perjuicios por la disminución del valor de los derechos de autor debido al robo de los mismos por parte de los demandados, el lucro cesante y las ganancias de los demandados atribuibles a la infracción”. Por ello, Eminem solicitó la máxima indemnización legal por daños y perjuicios, solicitando 150 mil dólares por cada una de las canciones usadas en las tres plataformas de Meta, lo que suma un total de 109 millones 350 mil dólares.

z Eight Mile Style, la editorial musical del rapero Eminem, presentó una demanda contra Meta Platforms (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) acusándola de infracción de derechos de autor.
Canciones de Marshall Mathers (nombre real de Eminem), fueron uasadas sin su consentimiento por la red social
Millones 350 mil dólares es el monto total de la demanda, producto del uso de las 243 canciones, a razón de 150 mil dólares por cada una de las melodías usadas

Más que una actriz una gran mujer Angelina Jolie

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Más allá de ser una actriz mundialmente popular, las facetas que más satisfacen a Angelina Jolie son otras.

El perfil de Instagram de la estrella hollywoodense gana- dora del Óscar, quien cumple hoy 50 años, dice simplemente: “madre, cineasta, defensora de los refugiados, humanitaria”.

La californiana, de hecho, debutó en esa red social en agosto del 2021 no para promover su trabajo en la gran pantalla, sino el filantrópico y así acercarse a distintas marcas que la apoyaran en su cometido.

Ícono del empoderamiento, autosuficiente y visionaria, dedicó más de 20 años a la Agencia de la ONU para los Refugiados, y ha sido muy vocal sobre la necesidad de que los ricos y los grandes corporativos ayuden a los desplazados.

“Una de las grandes satisfacciones de mi vida, además de ser madre, es la de ayudar a los desplazados, aquellas personas que siempre han vivido en un círculo vicioso de des-

MADRE EJEMPLAR

z Hija de los actores Jon Voight y Marcheline Bertrand, la protagonista de películas como Lara Croft: Tomb Rider, Inocencia Interrumpida y El Sustituto se ha mostrado siempre como una madre muy dedicada a sus seis hijos. Shiloh, Vivienne Marcheline y Knox Leon son los hijos biológicos que tuvo con Brad Pitt, mientras que los adoptados son Pax Thien, Zahara y Maddox, lo cuales siempre han hecho patente la devoción que le tienen a su madre. “La maternidad cambió mi vida por completo y me hizo ver que los grandes placeres de la vida son los buenos momentos con mis hijos. Su bienestar es mi prioridad y cada día ha sido un nuevo desafío con ellos.

información y sin sentido de pertenencia porque no tienen un lugar seguro.

Se define ‘Indómita’

Le da un sentido distinto, más personal

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Indómita significa “que no puede ser dominada o sometida”, pero Belinda le da un sentido distinto, más personal, al concepto que nombra su nuevo disco.

Desde que la descubrió en un libro, la artista despertaba con esa palabra en la mente y estaba convencida de que la representaba, aunque no de una manera obvia, sino porque estaba en el proceso de llegar a definirse de esa manera.

“Me sentía superinsegura, tenía muy baja la autoestima, me habían hecho sentir muy poca cosa y me sentía completamente en oscuridad. Cuando te encuentras en la oscuridad, encuentras tu luz al mismo tiempo, tu fuerza.

“Indomable es como te imaginarías a un caballo, y no: ‘indómita’ es mucho más profundo. Creo que es más bien una fuerza interior, que es lo que a mí me dio la inspiración de este disco”, compartió la compositora, en entrevista.

LIDIA CON CRÍTICAS

z Belinda liberó algunos temas del álbum como sencillos desde el 2024. El primero, “Cactus”, dice que la música la sana más que la terapia. Le siguieron canciones como “La Mala”, respuesta firme a los ataques públicos que recibe. Afirma que habla a través de todos sus discos porque sólo con su arte puede sacar co-

Con esa idea, la intérprete de “Ángel” y “Dopamina” estrena mañana el álbum, el primero desde Catarsis (2013), dato que ella cree puede engañar, ya que nunca dejó de lan-

sas que lleva adentro. Estrenar un álbum es ideal porque está en una etapa de no guardarse nada. “Son procesos de sentirte superinsegura; escuchas tantos comentarios negativos en tu vida, a pesar de que la gente no te conoce. La gente te quiere hacer menos o te quiere hacer sentir que no vales. Es una realidad con la que tengo un tema: o me quieren mucho o me odian.

zar sencillos y colaboraciones. Algo que vuelve especial el material es que primero definió el título y luego comenzó a crear. El resultado es un proceso propio y, a la par, que asume como parte de una lucha femenina en colectivo. La palabra de la que partió la hace pensar en mujeres como Frida Kahlo y Juana de Arco, que también la inspiraron para musicalizar mensajes de poder.

Brenda Bezares revela qué hizo con premio

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Tras finalizar el programa “La casa de los famosos”, Mario Bezares, ganador del reality show, se ha mantenido callado acerca de qué hizo con el premio de más de 4 millones de pesos. Sin embargo, Brenda Bezares, su esposa, ya reveló qué hizo con el dinero. Próximamente está por estrenarse una temporada nueva que está por estrenarse a través del canal de Las Estrellas. Por esta razón, la cantante dio a conocer la verdad detrás del dinero que recibió su pareja. En entrevista con el YouTuber Luisito Rey, la cantante reveló los detalles detrás del dinero ganado en “La casa de los famosos”, donde aclaró si se lo gastó en lujos o si lo usó para otra causa.

mundo de la belleza en Ecuador se encuentra de luto luego de que se confirmara la muerta de María Lorena Argüello, quien representó al Distrito Metropolitano de Quito en la edición 2004 de Miss Universo Ecuador.

Muere María Lorena Argüello, finalista de Miss Universo
z Brenda Bezares.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes

con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. (59315 : 28-May : 19-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59323 : 02-Jun : 10-Jun)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)

REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May : 20-Jun)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59307 : 20-May : 04-Jun)

Vendo terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado, papeleria en orden. 866-135-83-01. (59318 : 28-May : 05-Jun)

Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)

Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59314 : 27-May : 11-Jun)

COERSA Solicita: 1 Mecanico con experiencia en maquinaria Diesel. Interesados comunicarse al Tel: 844-350-75-65. (59316 : 28-May :

Celebra con Bob Esponja

Recibió regalos que le encantaron

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una fiesta súper divertida y llena de sorpresas se llevó a cabo en honor a Josef Ismael Sánchez Sotelo, ya que cumplió diez años y fue en conocido salón donde recibió a sus invitados.

Muy contento lució Josef, pues le llevaron un sinfín de regalos de sus personajes favoritos, además quebró la piñata con todos los niños y compartieron una rica merienda. Familiares y amigos de Josef Ismael le cantaron Las Mañamnitas mientras él apagó las diez velitas de su exquisito pastel que le obsequiaron. ¡Muchas felicidades!

Josef Ismael cumple diez años
z Diez velitas apagó el festejado.
z Rosa Galván, abuelita del festejado.
z Sus amiguitos no podían faltar este día.
z Con sus papás, Antonio Sánchez y Adriana Sotelo y su hermana Fátima.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.