Monclova 04 de agosto de 2025

Page 1


¡Es inocente!, dice familia de camarera ACEREROS AL PLAYOFF

Esposo de Hilda “N” asegura que el proceso está plagado de inconsistencias. “En el hotel hay mucha vigilancia”

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

En la colonia Progreso, vecinos y familiares de Hilda “N”, se reunieron nuevamente para exigir su liberación y la desestimación de la acusación que pesa sobre ella, por el presunto robo de 1.5 millones de pesos a un huésped de un reconocido hotel, siendo el grupo encabezado por su esposo, quien destacó las inconsistencias en la acusación, señalando la dificultad de sustraer dinero de un establecimiento con estrictas medidas de seguridad.

Lejos de intimidarse, los vecinos y la familia de Hilda Natalia, encabezados por su esposo Miguel Martínez, aseguraron que el empresario a quien supuestamente le robaron el millón y medio, tiene antecedentes de ser acusado por fraude, en situaciones de venta fraudulenta de terrenos y algunas otras acusaciones similares.

“Es imposible que alguien pueda robarse algo dentro de ese establecimiento, mi esposa tiene más de un año trabajando ahí y tienen mucha seguri-

z Vecinos y familia de la señora Hilda “N”, quien se encuentra detenida en el Cereso de Piedras Negras, volvieron a exigir justicia y pedir que se libere, pues se está cometiendo una injusticia.

dad, las bolsas de la basura son cristalinas, no hay manera en que se haya podido dar ese supuesto robo”, afirmó, añadiendo que no hay evidencia que respalde la existencia del dinero mencionado; “no sabemos si realmente existe o si es sólo una invención”, subrayó, cuestionando la falta de reportes por parte del huésped al llegar al hotel.

El esposo y los vecinos no descartaron la posibilidad de un acuerdo entre las autoridades y el Juez del caso, enfatizando que no hay pruebas contundentes; la comunidad respaldó a Hilda “N”, quien se encuentra en el Cereso de Piedras Negras mientras espera su próxima audiencia. Finalmente, el esposo expresó su deseo de cambiar la medida cautelar por un brazalete o arraigo domiciliario, buscan-

El caso

z Hilda y Clarissa, camareras de un hotel de la zona dorada de Monclova, fueron acusadas de robar 1.5 millones de pesos a un huésped.

z Ambas fueron vinculadas a proceso, pero sólo una está presa en el Penal de Piedras Negras.

z Según la denuncia del afectado, llevaba 6 millones de pesos producto de la compra-venta de un terreno.

do así mejorar las condiciones en las que se encuentra su esposa, quien ha recibido un trato indigno en esta situación inesperada.

Magistrados Termina una era del PJ

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

El Instituto Mexicano del Seguro Social podría estar finalmente por habilitar en la localidad, una nueva área de hemodiálisis, luego de que este domingo se observó el traslado de mobiliario especializado a la Clínica 86 del IMSS en el sector Oriente, presuntamente proveniente desde la Clínica 7. De acuerdo con Humber-

to Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y miembro del Consejo Consultivo del IMSS, todo apunta a que podría tratarse del equipo que estaría destinado a reforzar el servicio de hemodiálisis, uno de los más saturados actualmente en Monclova. “Sí se solicitó un equipo de alta tecnología, porque ya no se quería depender de clínicas externas para este servicio; ahorita mismo no tengo

Magistrados y magistradas del Pleno del Tribunal Superior de Justicia se despidieron de sus togas negras desde el 18 de julio, cuando fue la última sesión del Pleno que este tres de agosto dejó de existir. Hoy rinden protesta quienes ocuparán el nuevo Pleno del Tribunal, y para ello se dio una última sesión para concluir el período de la actual composición del Poder Judicial en la que se reunieron 15 de los 17 integrantes. Miguel Mery Ayup se despidió de su período de ley como Magistrado presidente, agradeciendo a todos el trabajo realizado, con lo cual cierra la página de una era del Poder Judicial de Coahuila, emitiendo la declaratoria con la cual culminó la actual conformación del Tribunal Superior de Justicia del Estado. n Local 3A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

PRESEA ALONSO DE LEÓN

En el marco del 336 Aniversario de la Fundación de Monclova, el Gobierno Municipal de Carlos Villarreal lanzó la convocatoria para la Presea Alonso de León.

Se trata de un reconocimiento que se otorga a personas destacadas que han puesto en alto el nombre de la ciudad a través de su trayectoria y compromiso en el ámbito artístico, cultural, social, deportivo o académico.

El consejo encargado de definir a quién se le entrega debe sesionar hoy y no hay mano negra. Van hombres y mujeres que merecen el reconocimiento.

Son 8 damas las que van en la lista entre las que destaca Dafne Quintero, Nora Leticia Rocha, Beddy Nora Gamboa, Gabriela Rodríguez, entre otras.

Anote entre los del sexo masculino a Gustavo San Miguel González y Juan José Martínez.

Por parte de las Organizaciones No Gubernamentales está la Asociación de los Scouts, que esté año están de aniversario.

Los nombres de quienes recibirían las preseas se conocerán hoy.

NUEVOS MAGISTRADOS

Hoy empieza una nueva era en el Poder Judicial del Estado.

CARECE

Alertan sobre riesgo junto a Ginecología

Advierten sobre peligro latente para adultos mayores y discapacitados

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

Derechohabientes de la Clínica 7 del IMSS denunciaron la peligrosa falta de rejillas en el sistema de desagüe pluvial sobre la calle Durango de la colonia Guadalupe, a escasos metros del acceso al área de Ginecología del nosocomio.

La ausencia de estas rejillas impide que los automovilistas se estacionen con seguridad, además de representar un grave peligro latente tanto para transeúntes como para pacientes que acuden a sus consultas médicas.

Tras una elección judicial, toman protesta los nuevos magistrados y los que se van, ya se despidieron en una sesión que encabezó Miguel Mery. Vienen tiempos nuevos con los magistrados y jueces que resultaron electos el pasado 1 de julio.

La toma de protesta será la tarde de hoy y para eso es que Luz Elena Morales llamó a una sesión solemne del Congreso del Estado.

MIGUEL MERY PALOMA DE LOS SANTOS

GIRA DE PALOMA

Paloma de los Santos estuvo recorriendo algunos municipios de la Región Centro. Hoy abandera las causas de Morena, antes estuvo en UDC, partido del que es dueño su tío, Lenin Pérez. El viernes pasado compartió el pan y la sal con dos regidoras de Monclova, una del PRI y otra udecista. Lo que llamó la atención es que en el mismo restaurante estaba el funcionario de Bienestar de los tenis caros pero cada quien por su lado.

Paloma trae unos programas de entrega de leche, sin que tenga que intervenir el director de Bienestar.

ÓSCAR CADENA

PROCESO EN CURSO

El supuesto robo millonario que habrían cometido un par de camareras sigue dando de qué hablar. Los expertos en leyes emiten su opinión basado en los artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales y hasta ahí todo bien. El caso que lleva Óscar Cadena no ha terminado, no se ha dictaminado que la mujer que está detenida sea culpable.

Mientras no le metan mano los políticos, el proceso debe seguir su curso.

Porque no faltará el que quiera ofrecer asesoría legal sólo para llevar agua a su molino.

ROGELIO RAMOS

INCITADOR

Rogelio Ramos, el amigo de los delincuentes, trata cada vez que puede de meterle ruido a la administración de Sara Irma Pérez.

El ahora regidor ya fue alcalde y debe conocer cómo funciona la administración municipal. Pero cuando quiere cobrar notoriedad, reclama, pregunta, por temas que hasta un niño de primaria entiende.

Lo peor del caso es que en algunas ocasiones caen en el juego de Rogelio.

Y una vez más, el Secretario del Ayuntamiento, Daniel López, exhibe su novatez en el cargo, no tiene el cabildeo con los regidores. No es la primera vez que Rogelio le pasa por encima.

PLEITOS EN MORENA

¡No todo es miel sobre hojuelas! Ricardo Monreal advirtió sobre una posible división interna en Morena de cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán 17 gubernaturas, por lo que hizo un llamado a preservar la unidad en el partido.

“No sólo es un riesgo para los que venimos en coche, sino que también es un riesgo para los adultos mayores y personas con movilidad reducida que pueden caer en estas aberturas”, comentó un afectado que se reservó sus generales cuando descendía de su vehículo precisamente para acudir a la Clínica.

En la imagen captada por Zócalo Monclova, se observa el deterioro del pavimento y la acumulación de basura en

z Tan sólo a pocos pasos del acceso al área de Ginecología de la Clínica 7 del IMSS en Monclova, existe un riesgo latente para automovilistas y peatones debido a la ausencia de rejillas en el desagüe pluvial del nosocomio.

las zanjas, lo que evidencia que además de ser un problema añejo, agrava la situación sanitaria y de seguridad vial a los alrededores del hospital. Los derechohabientes pi-

Esperan confirmación de inicio de operaciones

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

Humberto Prado indicó que la Clínica 7 donde actualmente se concentra la atención de pacientes con insuficiencia renal, opera al límite de su capacidad y se ve obligada a subrogar servicios hasta en un 40 %, por lo que la llegada de nueva infraestructura médica permitiría desahogar esa carga e incluso, duplicar la eficiencia en el tratamiento.

Señaló que este movimiento de mobiliario hacia la Clínica 86 reforzaría las versiones de que el nuevo equipo finalmente habría llegado a la localidad, aunque “por sorpresa”; “ya estaba listo el equipo y quizá por eso no estaba notificado de que llegaría, es un equipo que en cualquier momento iba a recibirse para dar solución a la espera de los derechohabientes, que urgen de este servicio”, añadió.

nuevo equipo, con la finalidad de acelerar procesos y duplicar la atención, pues de acuerdo a lo que se dijo en mesas consultivas previas, el nuevo sistema permitiría tratar a dos pacientes en el tiempo que antes se atendía a uno solo. Aunque hasta el momento no se cuenta con una fecha oficial para la habilitación de la nueva área, los movimientos apuntan a que podría ponerse en operación en los próximos días, lo cual será confirmado en las reuniones semanales que se sostienen con el IMSS, precisó.

den, tanto a autoridades municipales como al IMSS, que actúen con urgencia para reponer las rejillas y garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.

Sí se solicitó un equipo de alta tecnología, porque ya no se quería depender de clínicas externas para este servicio; ahorita mismo no tengo confirmado si ese fue el traslado que vieron, pero podría ser que ya llegó el equipo que tanto se esperaba”. Humberto Prado, Presidente de la

del IMSS.

El coordinador de Morena en San Lázaro señaló que esta fractura interna será consecuencia de las reformas aprobadas a principios de año, como la no reelección y la reforma contra el nepotismo.

El diputado morenista dice que, aunque estas reformas están previstas para entrar en vigor en 2030, Morena decidió aplicarlas desde las elecciones de 2027, lo que generará una disputa interna “insalvable” entre quienes aspiren a una candidatura.

RICARDO MONREAL LUIS

EL PLEITO MORENISTA

Eso es nada a lo que ocurre en Coahuila con los de Morena.

Para nadie es un secreto las marcadas diferencias entre los novios del Bienestar y el resto de los morenistas.

Cecilia Guadiana y Américo Villarreal usan el padrón de beneficiarios para promover a la novia que quiere ser candidata a gobernadora.

Han colocado a varios de sus allegados en puestos que les podrían servir cuando se definan. Sin embargo, según lo ha dicho María Luisa Alcalde, los candidatos se van a definir mediante encuestas y ahí es donde va a salir perdiendo la senadora. Los otros, son los que están en el Comité Estatal de Diego del Bosque. Luis Fernando Salazar, Alejandra Salazar y muchos más.

Informó que el IMSS había proyectado rentar un espacio adicional para ubicar este

Alarma incendio

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Sacramento

Un automóvil en llamas activó la alerta en el Sistema Estatal de Emergencias 911, acudiendo de urgencia autoridades de la Policía Estatal de Coahuila y de la Policía Municipal de Sacramento, así como elementos de Bomberos, quienes afortunadamente no tuvieron que rescatar a nadie del fuego.

Automovilistas que pasaban por el kilómetro 45 de la carretera 30, aproximadamente a las 16:00 horas del domingo, dieron aviso a las autoridades correspondientes, quienes al llegar solamente localizaron el automóvil Chevrolet Chevy abandonado y en llamas sobre la cinta asfáltica.

de automóvil

La rápida respuesta de los Bomberos en coordinación con la Policía Estatal y Municipal, sofocaron el incendio en pocos minutos, que ya consumía la totalidad del vehículo sedán, el cual probablemente presentó un cortocircuito en la parte frontal

debido a las altas temperaturas.
z El vehículo se encontraba abandonado y en llamas en el kilómetro 45 de la carretera 30.
z Trascendió que no hubo personas lesionadas ni mayores incidentes relacionados con el incendio.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y miembro del Consejo Consultivo
z Prado señaló que este movimiento de mobiliario hacia la Clínica 86 reforzaría las versiones de que el nuevo equipo finalmente habría llegado a la localidad.

Mantiene Coahuila filtros de seguridad

La Policía Estatal permanece en coordinación con las demás fuerzas del Estado, federales y municipales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el fin de cuidar a la población, mantener el turismo de la entidad y que los connacionales tengan un viaje seguro por la entidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública a incrementar

los patrullajes para preventivos en las diferentes regiones.

La Policía Estatal en coordinación con la Fiscalía General del Estado, han reforzaron los filtros carreteros y el arco de seguridad ubicado en límite de Ramos Arizpe y Nuevo León. Los patrullajes con las corporaciones municipales y fuerzas federales se realizan en estrategias focales a diversas zonas. Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Fuerzas Federales realizan recorridos tanto en carreteras federales como estatales, así como en brechas con una estrecha coordinación con la autoridad estatal.

En los lugares turísticos como los Pueblos Mágicos, la Policía Estatal está capacitada para brindar información sobre carreteras y lugares de descanso automovilístico a las y los turistas.

En coordinación, Coahuila se mantiene Seguro y Blindado.

Causan malestares calor y la humedad

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Las temperaturas elevadas y una inusual humedad en el ambiente, están comenzando a afectar la salud de los habitantes de la región, provocando fatiga, agotamiento y un aumento en los casos de infecciones gastrointestinales.

Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, explicó que la población de Monclova está acostumbrada al calor seco característico de la zona, por lo que la humedad presente en los últimos días, ha generado un mayor impacto en el bienestar de las personas.

Por ello, dijo que se ha visto un incremento de pacientes que presentan síntomas de agotamiento extremo, malestares estomacales y fatiga, principalmente por el exceso de calor combinado con humedad, debido a que el cuerpo no está acostumbrado a soportarlo.

“En los últimos días sí hemos visto mucha gente que llega con mucha fatiga, dolor de cabeza, dolor de estómago, incluso algunos dicen que se siente como una cruda luego de una buena parranda, pero

aseguran que no han ingerido nada de alcohol, pero todo es debido al calor”, señaló. Ante esta situación, el director del hospital exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, mantenerse hidratados de forma constante, buscar lugares frescos, evitar la exposición directa al sol y llevar una alimentación adecuada. “Es importante refrescarse y cuidarse. No esperen a sentirse mal para tomar medidas, el cuerpo necesita agua, comida balanceada y descanso para evitar descompensaciones”, agregó. Finalmente, reiteró que en caso de presentar síntomas como diarrea, mareo, debilidad o fiebre, es fundamental acudir a revisión médica y no automedicarse.

de la entidad y que los connacionales tengan un viaje seguro por la entidad.

Cierran Magistrados una era del Poder Judicial

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Este domingo se cerró una era del Poder Judicial de Coahuila, cuyos Magistrados y Magistradas del Pleno del Tribunal Superior de Justicia se despidieron de sus togas negras desde el 18 de julio, cuando fue la última sesión del Pleno que este tres de agosto deja de existir.

Hoy lunes rinden protesta quienes ocuparán el nuevo Pleno del Tribunal, y para ello se dio una última sesión para concluir el período de la actual composición del Poder Judicial en la que se reunieron 15 de los 17 integrantes, presidida por Miguel Mery Ayup como magistrado presidente.

En esa ocasión portaron por última vez la toga los magistrados y magistradas; Iván Garza García, María del Carmen Galván Tello, César Alejandro Saucedo Flores, Juan José Yánez Arreola, Guillermo David Pérez, María Luisa Valencia García, Luis Efrén Ríos Vega, Ulises Hernández Torres, Manuel Alberto Flores Hernández, Gustavo Sergio López Arizpe y, aunque no acudieron a la sesión, también Carlos de Lara Mc Graf y José Maynez Varela. Tras resolver los últimos casos como Magistrados en esa sesión, se les dio la oportunidad de emitir un mensaje para despedirse en el último punto del orden del día referente a asuntos generales, resaltando la par-

ticipación del magistrado decano, Iván Garza. “Al cerrar el periodo de sesiones, estamos también cerrando un ciclo del Tribunal Superior de Justicia, y a nivel personal un ciclo de trabajo, donde dos palabras son las que pueden definir los sentimientos, la primera es honor de portar la toga e impartir justicia para los coahuilenses y la segunda palabra, es agradecimiento”, expresó Garza García. Así como Iván, el resto de sus compañeros también agradecieron a los Magistrados con quienes hicieron equipo, desearon lo mejor a los cinco que participaron en la elección judicial y resultaron reelectos en el próximo Pleno del Tribunal y también a quienes se unirán a ese grupo colegiado a partir del lunes. Por su parte, Miguel Mery Ayup se despidió de su período de ley como Magistrado presidente, agradeciendo a todos el trabajo realizado con lo cual cierra la página de una era del Poder Judicial de Coahuila, emitiendo la declaratoria con la cual culminó la actual conformación del Tribunal Superior de Justicia del Estado. “Ahora inicia una nueva composición a partir del 4 de agosto, mi gratitud, mi amistad y mi respeto para todas y todos, doy por clausurada la sesión del Pleno, declaro formalmente concluido el periodo de sesiones y la conclusión de esta integra-

Mi gratitud, mi amistad y mi respeto para todas y todos, doy por clausurada la sesión del Pleno, declaro formalmente concluido el periodo de sesiones y la conclusión de esta integración del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila”.

Miguel Mery Ayup. Magistrado Presidente.

ción del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, muchas gracias”, dijo Mery Ayup. Aunque fue hace dos semanas la última sesión, fue hasta este domingo 3 de agosto que terminó el período de los integrantes de este pleno, de los cuales, cinco de ellos rendirán protesta este lunes para un nuevo período, el mismo Miguel Mery, María Eugenia Galindo, Griselda Elizalde, Francisco José Adame y Vladimir Kaiseros, a quienes se integran otros 8 magistrados y magistradas más.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública a incrementar los patrullajes para preventivos en las diferentes regiones.
z El objetivo es cuidar a la población, mantener el turismo
z Coahuila mantiene indicadores favorables en materia de seguridad, por lo que se trabaja y refuerzan filtros y patrullajes de seguridad en esta temporada vacacional.
z Este domingo terminó el periodo de los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
z Reportan más personas con enfermedades gastrointestinales.
z Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides.

EnSan Buenaventura, el regidor de Morena, Martín Cortez, está en su mejor momento económico, empezó un año beneficiándose del erario municipal y ahora presume que gracias a su pensión de cesantía, adquirió carro nuevo.

Aclarando que por supuesto le va bien como servidor público, pero tras 41 años laborando en AHMSA y hace meses cumplir los 60 y recibir pensión, se dio el gusto de adquirir un vehículo.

Y no sean mal pensados, a sus detractores les aclara, ¡que no salió de la Presidencia!.

DINERO BUENO O MALO

Los diálogos de Consulta Legislativa por parte del Congreso del Estado empiezan el miércoles 6 en Frontera, en la Unidad Politécnica, donde se convocó a diversos sectores de la población a ser partícipes con ideas y propuestas en el tema de inclusión y derechos humanos.

Vayan ustedes a saber, pero todos sacan sus conclusiones y emiten opinión sobre el dinero desaparecido de una maleta que contenía 6 millones de pesos, de un huésped del Hotel de los Kalionchiz, sospechando que fueron las camareras.

Defender la imagen del buen hotel es correcto, todo negocio o empresa tiene trabajadores correctos y mal portados, como hay también muchos “empresarios prósperos” con esos maletines de billetes que circulan por donde sea. Defender la inocencia y señalar la culpabilidad sólo es cosa de la Fiscalía General del Estado, que a cargo de Miguel Medina Torres, tomó un giro diferente al pasado, ha tenido hasta hoy desempeño de justicia y legalidad. Así que las opiniones, conclusiones y defensoría no abonan y salen sobrando.

CONSULTA LEGISLATIVA

Los diálogos de Consulta Legislativa por parte del Congreso del Estado empiezan el

miércoles 6 en Frontera, en la Unidad Politécnica, donde se convocó a diversos sectores de la población a ser partícipes con ideas y propuestas en el tema de inclusión y derechos humanos. Bajo la responsabilidad de la diputada presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Lupita Oyervides, en una consulta abierta que fue programada por horarios para cada grupo vulnerable. El miércoles a las 9 de la mañana, el grupo de personas adultas, a las 10 comunidades indígenas y afromexicanas, luego personas con discapacidad y a las 12 la comunidad LGBT+. Un ejercicio de consulta ciudadana donde el Congreso de Coahuila cumple la tarea de inclusión y representatividad con propuestas de grupos de ciudadanos, el diálogo legislativo continuará el día 7 en Múzquiz, 8 en Piedras Negras, 19 en Torreón y el 20 cierra en Saltillo.

SIN PRONÓSTICO

Sin aviso, sin registro en la aplicación del clima, el sábado después de mediodía se nubló, se dejó venir el fuerte aironazo, relámpagos y una lluvia intensa en una parte de la zona conurbada de Monclova-Frontera, causando desastes. El sector de la colonia 10 de Mayo se quedó sin energía eléctrica varias horas, hubo caída de árboles, láminas, inundación en las calles. En la colonia Aviación de Frontera, el aironazo derribó la barda del Kínder Escuadrón

201, de por sí, Servicios Primarios apenas había terminado de limpiar el mugrero de la vez pasada.

Pide mayor impulso al Portal del Empleo

Lanza llamado el Diputado Local Álvaro Moreira Valdés

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el di- putado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a que, a través del Servicio Nacional del Empleo, instrumente estrategias que permitan posicionar el portal oficial de empleo, con el objetivo de consolidarlo como el mecanismo oficial de vinculación entre empleadores y personas buscadoras de trabajo, reduciendo la práctica de ofertas laborales falsas que ponen en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Muchas personas –especialmente jóvenes, mujeres y personas con discapacidad— enfrentan diariamente la proliferación de plataformas no reguladas y anuncios fraudulentos con ofertas de trabajo falsas, esto ha generado una crisis que va más allá de la pérdida de confianza, pues también atenta contra su integridad y vida, denunció Álvaro Moreira.

De acuerdo con el Diputado, ante el aumento de reportes vinculados con fraudes laborales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la STPS, han emitido recomendaciones para identificar posibles estafas; la solicitud de pagos anticipados, la exigencia de información bancaria o personal y ofertas salariales desproporcionadas, mismas que derivan en pérdidas económicas, robo de identidad y otras afectaciones graves.

La Guardia Nacional también se ha sumado a los esfuerzos para prevenir y sancionar estas conductas que

No podemos permitir que el deseo de encontrar un trabajo formal se convierta en una experiencia de vulnerabilidad, ni que las familias mexicanas sigan siendo víctimas de estafas que aprovechan esta necesidad”.

Álvaro Moreira Valdés, Diputado Local.

no sólo provocan daños patrimoniales, sino que incluso han derivado en desapariciones forzadas, trata de personas y agresiones sexuales contra quienes, con la esperanza de encontrar un trabajo digno, caen en manos de redes delictivas, advirtió Moreira Valdés.

Según lo señaló Álvaro Moreira, en este contexto, el Portal del Empleo gestionado por el Servicio Nacional del Empleo, representa una herramienta estratégica con el potencial de prevenir esta situación, su objetivo es optimizar la búsqueda de oportunidades laborales formales de manera alineada con los intereses, capacidades y experiencia de las personas. Además, el portal facilita el acceso a vacantes en el extranjero y a diversas ferias de empleo organizadas por las entidades federativas; sin embargo, pese a sus ventajas, no ha logrado posicionarse como la principal herramienta para quienes buscan trabajo, perdiendo visibilidad fren-

te a redes sociales y portales privados en los que abundan las ofertas falsas, enfatizó el Diputado. Por ello, se vuelve urgente impulsar campañas nacionales de comunicación —en medios tradicionales y digitales— que difundan, fortalezcan y posicionen esta plataforma; dichas campañas deben estar dirigidas, prioritariamente, a los grupos más vulnerables y expuestos al engaño, como son las y los jóvenes y las mujeres, ahondó Moreira. “No podemos permitir que el deseo de encontrar un trabajo formal se convierta en una experiencia de vulnerabilidad, ni que las familias mexicanas sigan siendo víctimas de estafas que aprovechan esta necesidad, una sociedad justa se construye no sólo con empleos dignos, sino también con entornos seguros; la responsabilidad del Estado es clara: no basta con generar empleos, también es indispensable proteger a quienes los buscan”, conclu- yó Álvaro Moreira Valdés.

‘Inexplicable, apertura de nuevas gasolineras’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Es inexplicable por qué en Monclova están por abrirse nuevas gasolineras, si ya no son un negocio redituable debido a que las ventas se desplomaron en 40 por ciento por el cierre de Altos Hornos de México y de que empresas reajustaron a trabajadores por el tema de los aranceles, consideró un empresario gasolinero de la localidad.

z En diversos puntos de Monclova se pueden observar gasolineras que están por abrir.

“Es el mismo pastel, pastel que se redujo en 40 por ciento por el problema económico que tenemos en la región por el cierre de AHMSA y porque empresas importantes están reduciendo personal, haciendo paros técnicos y dando vacaciones a trabajadores por los aranceles de Estados Unidos”, expresó. “Pensábamos que ya habíamos tocado fondo y resulta que todavía estamos cayendo, ya no hay tanto vehículo circulando, hay menos, unos porque están parados y otros porque mucha gente se fue de Monclova para buscar oportunidades de empleo en otras partes”, añadió.

Inicia hoy registro de Mujer Bienestar

A partir de hoy lunes se estará llevando a cabo el registro de las aspirantes a beneficiarias del programa de Mujer Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 40 años, en las instalaciones del auditorio Salvador Kamar Apud, en la avenida Las Torres. Funcionarios de los programas de Bienestar en la región Centro, informaron que se encuentran listos para empezar con las incorporaciones que anunció la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, de Mujer Bienestar, a partir de los 60 años. Dijeron que ya desde el pasado viernes se registró gente en la Oficina en el Centro Integrador, las personas de las letras S, P, U, B, W, X, Y, Z. Añadieron que a partir de este lunes y todos los demás días estarán realizando registros en el auditorio Salvador Kamar. n Silvia Mancha

z Se atendieron cuatro reportes de vehículos varados.

Atienden reportes por lluvias intensas

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, a través de la dirección de Protección Civil, atendió de manera inmediata diversos reportes derivados de la lluvia registrada la tarde del sábado, la cual inició a las 17:25 horas acompañada de viento, lo que provocó afectaciones en distintos sectores de la ciudad.

Las unidades de respuesta inmediata de Protección Civil y Bomberos acudieron a los llamados ciudadanos brindando atención oportuna y evitando mayores riesgos.

Las emergencias atendidas fueron: 2 fugas de gas controladas ocasionadas por caída de objetos que dañaron los reguladores, un incendio de baldío provocado por el estallido de un transformador, 4 cables caídos, incluyendo un poste de Telmex derribado, 9 árboles caídos en distintos puntos de la ciudad.

Además se cerraron temporalmente dos vialidades por acumulación de agua: tramo de Av. Constitución hacia Álamo (Parque Las Américas) y privada Teresitas (entre Elsa Hernández y Petrolera), y se atendieron reportes de 4 vehículos varados debido a fallas mecánicas por ingreso de agua y una barda colapsada en la escuela primaria Jose-

z Durante el fenómeno se registraron 9 árboles caídos.

fa Ortiz de Domínguez, ubicada en la colonia Industrial; no se reportaron personas lesionadas. El último reporte fue concluido a las 22:50 horas, dando por finalizadas las acciones de atención inmediata. “Nuestro compromiso es salvaguardar la integridad de las familias monclovenses. Seguiremos atentos y trabajando en equipo para responder con eficacia ante cualquier contingencia”, subrayó el alcalde Carlos Villarreal. Con acciones firmes, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de trabajar con responsabilidad y prontitud por la seguridad y bienestar de las familias monclovenses.

z Diversos reportes derivados de la lluvia de este sábado fueron atendidos.

Fortalece Carlos a las colonias

En equipo con el gobernador Manolo Jiménez, se siguen llevando beneficios que mejoran la calidad de vida de las familias de Monclova

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, continúa llevando beneficios a todos los sectores de la ciudad con obras que mejoran la calidad de vida de las familias, fortalecen el desarrollo urbano y mejoran los servicios públicos, trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y SIMAS Monclova-Frontera. Durante esta semana se realizaron diversas supervisiones de avance y conclusión de obras clave, así como mejoras a la imagen urbana a través de la Ola Monclovense. En coordinación con SIMAS se concluyó la obra de reposición de tubería en la calle Progreso de la Zona Centro, con una inversión cercana al millón de pesos. También se supervisó la reposición del subcolector en el sector Sur de Monclova con una inversión de 4.7 millones de pesos, beneficiando a más de 30 mil habitantes.

En la colonia Miravalle 1 se avanza en la rehabilitación de líneas de agua y drenaje, cumpliendo el compromiso de renovar 10 calles y paseos este año, en cuanto a espacios deportivos y recreativos se inspeccionó la primera etapa de rehabilitación de la cancha y área verde de la colonia 21 de Marzo, que incluye juegos infantiles, sanitarios, pintura y malla perimetral; la segunda etapa contempla gradas y luminarias. En la Unidad Deportiva “Nora Leticia Rocha” se supervisó el avance del nuevo campo de tiro con arco, un proyecto que consolidará a este complejo como el mejor del Estado, además se continúa con la instalación de nuevas gradas en campos deportivos de la ciudad que se está realizando en dos etapas: • Etapa 1: Campos Veteranos, Garibay y 21 de Marzo.

• Etapa 2: La Ribera (beisbol),

Por alumno, dependiendo del grado y escuela Gastarán hasta mil pesos en

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo / Monclova

Con el regreso a clases de frente, el gasto escolar ya comienza a sentirse en los bolsillos de los padres de familia, pues las listas de útiles para preescolar y primaria pueden alcanzar precios que superan los 800 pesos por alumno, dependiendo del grado y el tipo de escuela. De acuerdo con el comerciante papelero, Héctor Elías González Treviño, las listas de útiles para preescolar, primaria y secundaria, pueden alcanzar precios que van desde los 600 hasta arriba de los 800 pesos por alumno, dependiendo del grado y el tipo de escuela.

“El promedio para preescolar está entre 800 y 1,000 pesos y en primaria las listas varían desde poco más de 200 hasta más de 800 pesos, dependiendo de la institución”, explicó el comerciante con décadas en el ramo y como ejemplo mostró una cotización de jardín de niños por 868.50 pesos y otra para tercero de primaria que asciende a 808 pesos.

González Treviño recalcó la importancia de que los padres pidan las cotizaciones a detalle y no se dejen llevar únicamente por “descuentos” publicitarios a la hora de hacer el gasto en útiles, “una tienda puede ofrecer-

Padres de familia gastan hasta 800 pesos por hijo en el surtido de las listas de útiles

de cara al próximo ciclo.

z Héctor Elías González Treviño detalló con listas escolares en mano, que los precios de surtido de las mismas oscilan desde los 600 hasta arriba de los 800 pesos.

te un 20% de descuento pero si comparas a detalle puede salir más caro que en otro lugar donde no te prometen descuentos, pero el precio base es más bajo”, apuntó. Para las familias con más de un hijo, el gasto puede dispararse, pues una pareja con tres hijos en edad escolar podría desembolsar entre 1,800 y 2,500 pesos sólo en útiles, sin contar uniformes,

en equipo con el gobernador

Seguimos avanzando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, SIMAS y la ciudadanía, para construir un Monclova con mejores servicios, infraestructura moderna y espacios dignos”. Carlos Villarreal Alcalde de Monclova.

Dora Vargas y Ampliación Miguel Hidalgo. Por otra parte, con la Ola Monclovense se llevaron a cabo acciones de limpieza, mantenimiento y pintura en plazas, avenidas, arroyos y espacios públicos como la Plaza Málaga, la Sección 5ta, José de Sucre, San Salvador, Campestre, Veteranos, entre otros. “En esta administración no bajamos el ritmo, seguimos avanzando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, SIMAS y la ciudadanía, para construir un Monclova con mejores servicios, infraestructura moderna y espacios dignos para todas y todos”, subrayó el alcalde Carlos Villarreal.

z Durante esta semana se realizaron diversas supervisiones de avance y conclusión de obras clave.

z

z El objetivo es llevar la feria no sólo a la Zona Centro, sino también al Sector Oriente y al Sector Sur.

Prepara Municipio Feria de Útiles

mochilas o calzado. Además, González Treviño señaló, que, a diferencia de años anteriores la temporada ha arrancado lentamente, “antes julio era un mes muy activo para nosotros, pero este año apenas está comenzando el movimiento, sabemos que el regreso a clases se recorrió un poco, pero también influye la economía”. Sobre este último punto, fue claro; el cierre de AHMSA ha afectado profundamente las ventas, “después de eso las ventas bajaron a menos de la mitad, la gente sigue enviando a sus hijos a la escuela, pero ya no compra igual”. Finalmente, el papelero pidió a los padres anticiparse y no dejar las compras escolares para el último fin de semana, ya que eso complica la atención y el surtido completo de listas.

Se viene el regreso a clases y con ello la compra de útiles escolares por parte de los padres de familia para sus hijos, por ello, con el objetivo de ayudar a la economía familiar, el municipio está planeando realizar una gran feria de útiles escolares, uniformes y calzado. La regidora presidenta de la Comisión de Educación, Glenda Lila Suárez, informó que están planeando la feria de útiles escolares de Monclova, donde quieren concentrar a un buen número de expositores que ofrezcan variedad de artículos y precios para los consumidores.

esta feria de los útiles escolares, es que los participantes ofrezcan verdaderos descuentos para los consumidores, tanto en útiles escolares como en uniformes y calzado, de manera que a las familias les convenga asistir hacia las diferentes sedes que tendrá esta gran feria de útiles escolares y no realizar sus compras en los lugares habituales.

GLENDA LILA SUÁREZ

Además, esta feria de útiles escolares están planeando instalarla no sólo en la Zona Centro de Monclova, sino también en el Sector Oriente y en el Sur de la ciudad.

Dijo que uno de los requisitos que pondrán para poder estar en

“Es lo que estamos planeando, vamos a invitar al comercio formal para que participen como expositores, van a poner sus módulos en la Plaza Principal, en un lugar en el Sector Oriente, posiblemente en la colonia Hipódromo y estamos viendo también en el Sur de Monclova”, dijo la Regidora. Finalmente, la funcionaria municipal reiteró que están en la planeación de esta gran feria de útiles escolares, de la cual está pendiente establecer la fecha en que se llevará a cabo. n Silvia Mancha

En la Unidad Deportiva “Nora Leticia Rocha” se supervisó el avance del nuevo campo de tiro con arco, un proyecto que consolidará a este complejo como el mejor del Estado.
z El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, continúa llevando beneficios a todos los sectores de la ciudad.
z El Alcalde trabaja
Manolo Jiménez Salinas y SIMAS Monclova-Frontera.
z
escolares

Hackean Facebook de Párroco

Incidente se suma a otros hechos similares ocurridos en este año

REDACCIÓN

Zócalo / Monclova

Un nuevo hackeo de redes sociales en perjuicio de un sacerdote de la Diócesis de Saltillo, fue difundido este domingo; el propio clérigo informó a los fieles sobre el hecho, para prevenir que sean víctimas de fraudes.

Fue a través del Facebook oficial de la propia Diócesis que el padre Martín R. Hernández Linares, párroco de la Iglesia de San Isidro Labrador, del municipio de Arteaga, compartió los pormenores de la situación.

“Buenas tardes a todas y todos, hackearon mi página de Facebook y me han preguntado si estoy pidiendo dinero… ¡No soy yo!”, inicia el mensaje.

“Por favor, eliminen mi perfil de sus contactos de Facebook, si lo tienen entre sus contactos de Facebook e ignoren cualquier mensaje solicitando ayuda o dinero”, menciona también la publicación.

Llama Iglesia a ser generosos

Este domingo, la comunidad de la Parroquia de Santiago Apóstol se unió para reflexionar sobre el evangelio según San Lucas; durante la misa, el párroco Néstor Martínez compartió una homilía profunda que invitó a los fieles a considerar la importancia de la generosidad y el verdadero valor de la vida más allá de las posesiones materiales.

La lectura comenzó con la parábola de un hombre que interrumpe a Jesús pidiendo que medie en un conflicto familiar relacionado con la herencia; la respuesta de Jesús fue clara y contundente: “¿Quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?”.

El evangelio prosiguió con una parábola sobre un hombre rico cuyas tierras habían producido una cosecha excepcional, en lugar de compartir su abundancia, decide construir graneros más grandes para almacenar su riqueza, pensando en disfrutarla por muchos años, sin embargo, Dios lo sorprende con una advertencia: “Necio, esta noche vas a morir”. Durante su homilía, el padre Néstor enfatizó que este mensaje resuena profundamente en nuestros corazones, recordándonos que atesorar riquezas sin ser “ricos ante Dios” es un esfuerzo vano.

Invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo invierten su tiempo y recursos, subrayando que lo verdaderamente valioso radica en nuestras relaciones con Dios y con los demás.

z Este domingo, la Diócesis de Saltillo informó sobre un nuevo hackeo a una cuenta de Facebook de un párroco del municipio de Arteaga.

“Voy a eliminar esa página cuya imagen va a continuación y a crear una nueva. ¡Gracias y saludos”, concluye el mensaje firmado por el padre Martín y que estaba acompañado por una captura de la

Buenas tardes a todas y todos, hackearon mi página de Facebook y me han preguntado si estoy pidiendo dinero… ¡No soy yo!”.

Martín Hernández Linares

Párroco de San Isidro Labrador.

página en cuestión.

Este hackeo se suma a una serie de incidentes que han ocurrido este año en la Diócesis, relacionadas con redes y aplicaciones personales de sacerdotes.

En marzo pasado, se informó sobre hackeo de las cuentas de WhatsApp de varios curas, situación en la que también resultó afectado el obispo Emérito Raúl Vera López. Luego, en abril, ocurrieron también clonaciones de voces de sacerdotes por medio de Inteligencia Artificial.

En ambos casos, delincuentes cibernéticos buscaban cometer fraudes solicitando dinero a los fieles a nombre de los sacerdotes, trascendiendo incluso que algunas estafas sí fueron concretadas.

z La misa concluyó con un poderoso llamado a vivir con propósito y en comunidad, recordando que el verdadero tesoro se encuentra en las acciones y no en las posesiones materiales.

z Este evangelio invita a todos los fieles a revaluar sus prioridades y recordar que la vida es efímera; lo que realmente perdura es nuestro legado espiritual y el amor compartido con quienes nos rodean.

El párroco también destacó la necesidad de cultivar un espíritu generoso y solidario, instando a cada miembro de la comunidad a

compartir sus bendiciones y ayudar a quienes más lo necesitan.

n Mario Valdés

Se mantiene ‘pulga’ en pie de lucha

Zócalo / Monclova

Pese al golpe económico derivado del cierre de AHMSA, la tradicional “Pulga de la Hipódromo” sigue siendo un refugio para comerciantes y consumidores locales, señaló Juan de la Rosa, coordinador de la Unión de Comerciantes Ambulantes (UCA).

Aunque el flujo de compradores ha disminuido y las ganancias no son las mismas, para muchos vendedores “La Pulga” sigue siendo su única opción y domingo a domingo se mantienen firmes y salen a montar sus puestos para seguir resistiendo la crisis provocada por el cierre de Altos Hornos de México.

“Seguimos haciendo la lucha, hay poca venta, pero eso, a estar en la casa, pues mejor venirse a trabajar, aunque saque uno poquito, pero bueno, en estos tiempos todo abona”, expresó Juan de la Rosa, coordinador de la Unión de Comerciantes Ambulantes.

Acotó que actualmente el tianguis opera al 80% de su capacidad ya que el calor ha alejado a algunos puestos y comerciantes, sin embargo, quienes más lo necesitan siguen asistiendo con la esperanza de vender algo para sobrevivir.

“Andamos sobre un 60 ó 70% de ventas, nos ha pegado

lo de AHMSA, pero la gente viene, encuentra cosas buenas y baratas, y eso ayuda”, explicó. De la Rosa destacó que “La Pulga” se mantiene como una alternativa atractiva para la ciudadanía, no sólo por los precios accesibles, sino también como un espacio de recreación en medio de la adversidad, “aquí encuentras de todo, nuevo, usado, en buen estado, la gente se viene a distraer un rato y compra lo que necesita”.

Aunque reconoce que las esperanzas de un cambio son pocas, lo que permanece es la voluntad de seguir de pie, “a lo mejor ya no hablamos de esperanza que regrese AHMSA pero sí seguimos trabajando, seguimos viviendo, seguimos aquí, en el calor, con lo que hay”.

El coordinador de los comerciantes invitó a la población a visitar “La Pulga” durante el fin de semana y apoyar a los vendedores locales, “aquí es donde nos ganamos el pan, los esperamos, que se den la vuelta, encuentren lo que necesitan y nos ayuden a seguir echándole ganas”, concluyó.

z Aún pese a bajas ventas y el inclemente sol del verano coahuilense, la tradicional “Pulga de la Hipódromo” sigue representando un respiro económico, tanto para comerciantes como para las familias monclovenses.

z Villa reiteró que los automovilistas deben conducir con responsabilidad.

Exhorta a no conducir en estado de ebriedad

YESENIA CABALLERO

Zócalo / Monclova

El consumo de alcohol permanece como factor común en la mayoría de los accidentes viales que ocurren en Monclova y la Región Centro, consideró el Comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa. Sobre el tema, Villa dijo que es necesario evitar conducir bajo los efectos de las bebidas embriagantes, pues los percances no sólo ponen en riesgo la propia vida, sino también la de terceros, incluyendo menores de edad. Mencionó que lamentablemente se han presentado casos muy graves como el de hace un par de semanas, cuando un hombre que conducía en estado de ebriedad sufrió un choque en el que viajaba con su hijo de apenas 8 años de edad y ambos resultaron lesionados y tuvieron que recibir atención

médica.

Así mismo, dijo que hace una semana se presentaron dos accidentes, uno de ellos fue el atropellamiento de un motociclista, quien perdió la vida en el lugar tras ser impactado por un automóvil y el otro hecho, una pareja que circulaba en estado de ebriedad, se estrelló contra el puente peatonal ubicado frente a un centro comercial, luego de que el conductor se quedó dormido.

“Es necesario que las personas aprendan a actuar con responsabilidad al momento de conducir, por lo que es necesario que la ciudadanía a utilice servicios de transporte o designar a un conductor sobrio si se planea consumir alcohol”, señaló. Finalmente, pidió a las personas que no consuman alcohol cuando van al volante, pues esto puede provocar casos muy graves.

z Juan de la Rosa, coordinador de la Unión de Comerciantes Ambulantes.

Seguridad

IBA A EXCESO DE VELOCIDAD

‘La libra’ tras volcadura

Atrabancado conductor fue llevado a un hospital

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

La mañana del domingo, una aparatosa volcadura en La Nogalera de Castaños, movilizó de emergencia a los cuerpos de auxilio de la localidad, luego de reportarse una persona lesionada, la cual fue trasladada a la Clínica 8 del IMSS para valoración.

Fue minutos antes de 08:00 horas de ayer, cuando un vehículo Nissan Sentra perdió estabilidad debido al exceso de velocidad, acabando volcado a un costado del bulevar Juárez, justo en La Nogalera de la colonia Héroes del 47.

La violenta volcadura dejó como saldo al conductor con molestias físicas y aunque no fueron de gravedad, optaron por trasladarlo al hospital para descartar lesiones más serias; mientras la Policía Municipal se encargó de tomar conocimiento y asegurar el automóvil.

z Fue la mañana del domingo cuando cuerpos de auxilio fueron alertados sobre el accidente en La Nogalera.

z

Sale ileso en aparatoso accidente

z Monclova.- La mañana de ayer, elementos de la Policía Estatal de Coahuila se dirigieron hacia la carretera a Candela, luego de registrarse una aparatosa volcadura de un vehículo sedán, cuyo conductor logró salir ileso del percance. Fue cerca de las 09:00 horas del domingo, cuando el conductor, presuntamente bajo los influjos del alcohol y a bordo de un automóvil Suzuki color gris, perdió el control del volante debido al exceso de velocidad y acabó volcado en el

z El hombre quedó tendido en la vía pública tras ser golpeado por los vecinos.

Golpean a supuesto depravado

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un hombre en estado de ebriedad fue fuertemente golpeado por los vecinos de la colonia Otilio Montaño de Monclova, presuntamente luego de tocar a una niña que jugaba en la vía pública, siendo rápidamente reportado a las autoridades.

La situación no pasó a mayores, gracias a la intervención de los testigos, quienes supuestamente observaron cómo la pequeñita era tocada por el sujeto, quien siendo aproximadamente las 19:30 horas de ayer, quedó tendido en la vía pública.

Elementos de la Policía Municipal se movilizaron hacia las calles 14 y 7 en busca del hombre en estado inconveniente, quien fue valorado por los paramédicos de Cruz Roja, que al no presentar lesiones graves fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal.

El sujeto quedó a disposición del Juez en turno, al momento sólo por la falta cometida, por lo que se espera que la familia afectada acuda ante las autoridades para poner la denuncia formal, luego de supuestos tocamientos a la menor, quien presuntamente llegó a su casa asustada.

Sufre ataque adolescente

ANA

permitidos y acabó volcado en el bulevar Juárez.

kilómetro 9 de la carretera Estatal 24.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja Mexicana de Monclova para brindarle los primeros auxilios, quien no reveló la identidad ante las autoridades por motivos personales, sin embargo, no ameritó ser llevado al hospital al presentar sólo molestias físicas. Finalmente, autoridades estatales se hicieron cargo de los trámites correspondientes, tomando conocimiento y ordenando en aseguramiento del vehículo siniestrado, mientras el hombre fue auxiliado y llevado a casa por sus familiares. n Néstor Medellín

Vuelca tráiler en la 57

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Escobedo

Un verdadero caos se desató la tarde de ayer sobre el kilómetro 51 de la carretera Federal 57, cuando un tráiler terminó volcando aparatosamente, dejando una escena impactante que puso en jaque a los automovilistas y obligó a un operativo urgente de las autori-

El conductor de la pesada unidad, aún no identificado, se llevó el susto de su vida al perder el control del armatoste, el cual terminó completamente recostado sobre la carpeta asfáltica.

La volcadura dejó como re-

sultado decenas de cajas de refresco esparcidas por la carretera, generando un verdadero tapón vehicular y poniendo en riesgo a quienes circulaban por la zona. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos, acudieron de inmediato al sitio para tomar conocimiento del percance y coordinar las maniobras de retiro.

La magnitud del incidente obligó a solicitar el apoyo de una grúa industrial especializada, para poder levantar y remolcar la unidad siniestrada. Afortunadamente y pese a lo aparatoso del accidente, el trailero resultó ileso, aunque visiblemente alterado.

z El tramo carretero permaneció parcialmente cerrado por varias horas, mientras se realizaban las labores de limpieza y retiro del vehículo.

Queda lesionado motociclista

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un joven motociclista lesionado y hospitalizado en la Clínica 86 del IMSS y cuantiosos daños materiales, fue el resultado de un aparatoso choque entre una moto y una camioneta. El accidente ocurrió la noche de ayer sobre la intersección de las Avenidas Revolución Mexicana y Oriente, donde el conductor de una camioneta Dodge RAM, color negro, impactó brutalmente ‘el caballo de acero’ Honda tipo Cargo, color gris, con placas 10JEH5.

El presunto responsable fue identificado como Gaspar Baltazar Lara Vidal, de 64 años y con domicilio en la calle Ocampo de la colo- nia Óscar Flores Tapia. Mientras que el afectado

z El accidente se registró en la carretera a Candela, justo en el kilómetro 9.

Un menor de 13 años de edad, presuntamente fue golpeado por varios sujetos que le arrebataron su teléfono celular y lo dejaron lesionado sobre las calles de la colonia Chinameca. La víctima, identificada como Alexis ’N’, residente del Fraccionamiento Nogalar, fue abordado por los agresores cuando caminaba la madrugada de ayer por calles de la colonia Chinameca, sin imaginar que se convertiría en blanco de una violenta emboscada.

Alexis se dirigió a pedir ayuda a casa de un amigo, ubicada en la calle Valle Roscoso del Fraccionamiento Nogalar, donde fue auxiliado.

Según los primeros reportes, los desalmados delincuentes lo rodearon, lo golpearon entre varios y le arrebataron su teléfono, dejándolo aturdido y con diversas contusiones.

Al sitio acudieron elementos de emergencias, siendo paramédicos del Grupo de Rescate Urgencias Médicas (GRUM), quienes brindaron los primeros auxilios al menor, valorando su estado de salud antes de ser trasladado con sus familiares.

El chofer del tráiler

Impacta armatoste propiedad abandonada

z Afortunadamente logró salir sólo con molestias físicas y no ameritó ser atendido por los cuerpos de auxilio.

z Monclova.- Lo que era un traslado de rutina de Monterrey, Nuevo León hacia un centro comercial de Monclova, se complicó drásticamente para el chofer de una unidad de carga, quien debido al cansancio extremo que presentaba, perdió la orientación y terminó impactado en una propiedad abandonada de la carretera Federal 57. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas del domingo, en el kilómetro 11 de la vía Federal 57, cerca del antiguo parque “Sofymar”, donde efectivos de la Guardia Nacional arribaron para tomar conocimiento y ordenar el aseguramiento de la unidad pesada. El chofer del tráiler Kenworth color blanco de la Línea “Súper Transportes grg”, quien salió ileso, fue identificado como Yancarlos Rosales Salazar de 26 años. n Néstor Medellín

fue Ángel Uriel Martínez Ramos, de 19 años, residente de la Calle 11 número 1022, en la colonia Hipódromo, quien resultó con lesiones tras el fuerte encontronazo. Elementos de seguridad

del departamento de Control de Accidentes y paramédicos, se hicieron presentes en el sitio, brindando los primeros auxilios al joven antes de su traslado para atención médica.

LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
El hombre rebasó los límites de velocidad
z
llegó al grado de perder la orientación y estrellarse contra una propiedad abandonada.
z Socorristas del GRUM brindaron los primeros auxilios al menor.
z La motocicleta y la camioneta fueron llevadas a un corralón por personal de grúas.
z De acuerdo al peritaje, el presunto responsable fue el conductor de la camioneta RAM.

Pide retomar proyecto de cámaras inteligentes

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Ojalá y se retome el proyecto de la instalación de más cámaras inteligentes de vigilancia en Monclova, para inhibir robos y asaltos en el comercio organizado, manifestó el ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Arturo Valdés Pérez.

Comentó que el alcalde

Carlos Villarreal Pérez anunció que se instalaría un importante número de cámaras de vigilancia en la ciudad, sin embargo, eso no se ha concretado a prácticamente siete meses de que inició su administración.

“Algo ha pasado, la situación económica del Municipio y de todos es difícil, ojalá le echen ganas y pronto veamos las cámaras instaladas”, expresó.

z Las cámaras inteligentes de vigilancia ayudan a inhibir robos y asaltos en perjuicio del comercio de Monclova.

VALDÉS

Sostuvo que es necesario que en las entradas y principales avenidas de la ciudad se instalen ese tipo de cámaras, pues ayudaría a prevenir robos, asaltos, extorsiones y hasta a resolver accidente vehiculares que se lleguen a registrar.

“Urge que se instalen más cámaras, siempre son buenas, ayudan y respaldan en muchas cosas, pues al saber los ladrones que hay cámaras por todos lados, obviamente se van a abstener de robar o

cometer asaltos en el comercio organizado”, expuso. En relación de si los comerciantes están dispuestos a que las cámaras de sus negocios se enlacen con las del gobierno municipal y estatal, el entrevistado manifestó que sí. “Como comerciantes, estamos en la disposición de que se enlacen, sí les pueden servir para detectar robos, asaltos, extorsiones o algo, estamos dispuestos a hacerlo”, apuntó. Manifestó que las cámaras pueden ayudar a inhibir robos y asaltos, sobre todo en estos momentos en que la situación económica de la ciudad es complicada, ya que la crisis hace que gente cometa ese tipo de ilícitos para poder obtener ingresos económicos.

IRRUMPEN LADRONES EN CASAS SOLAS

Alertan a vecinos robos en Asturias

Hurtos están ocurriendo a plena luz del día y son captados por sistemas de vigilancia

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Los habitantes de la colonia Asturias en Monclova están alarmados tras una serie de robos ocurridos a plena luz del día, donde los vecinos han captado a través de cámaras de vigilancia, la presencia de varios delincuentes que aprovecharon la ausencia de moradores en diferentes domicilios para sustraer pertenencias.

Esteban Mireles, uno de los habitantes de este sector, comentó que la situación ha generado preocupación en la comunidad.

“Los vecinos de la colonia Asturias pedimos a Seguridad Pública de Monclova que refuercen la vigilancia en la zona, ya que los ladrones están entrando a las casas cuando están solas”, señaló Mireles. El más reciente atraco tuvo lugar en la calle Profesor José García Rodríguez, donde los delincuentes no dudaron en actuar durante el día, lo

z Vecinos de la colonia Asturias mostraron su preocupación ante una ola de robos que se han estado prestando a la luz del día.

z La comunidad espera una pronta respuesta por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de todos los habitantes y disuadir a los delincuentes que han estado operando con impunidad.

que ha dejado a los residentes con un sentimiento de inseguridad llevándose incluso hasta una escalera de un domicilio.

Los vecinos están organizando una petición formal para solicitar mayor presencia policial en el área y así prevenir futuros incidentes.

Prevé menos obras por reducción de ISN

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El fuerte desempleo que existe en Monclova generará que disminuyan los recursos del Impuesto Sobre Nóminas los cuales se utilizan para la realización de obra pública, ante lo que en el 2025 habrá poca

obra, reconoció el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco.

Comentó que no tiene noticias de cuánto dinero se ha captado de lo recaudado por concepto del ISN y consideró que sería conveniente que las autoridades estatales rindieran esa información a la Ini-

ciativa Privada, que es quien finalmente paga ese gravamen. Pero definitivamente, dijo, la recaudación de recursos del ISN seguramente ha bajado mucho, simplemente por el cierre de Altos Hornos de México, empresa que pagaba millonarios recursos

de ese impuesto por los miles de trabajadores que tenía en la nómina.

Asimismo, dijo, que en el transcurso de este año muchas empresas han reajustado trabajadores y es fecha que lo siguen haciendo, lo que impacta de manera negativa los ingresos del ISN. Recordó que tras el cierre de AHMSA, Monclova pasó del tercer al sexto lugar a nivel estatal entre las ciudades con mejor economía, pues ya no se pagan tantos impuestos municipales, estatales y federales a comparación de los que se pagaban antes de que la acerera dejara de funcionar.

Ante el evidente desplome de los recursos del ISN, dijo que será menor la obra pública que se realizará en Monclova y la región Centro de Coahuila con los recursos de este gravamen estatal. En relación de si la Iniciativa Privada ya tiene considerado qué obras quieren que se ejecuten con los recursos del ISN, el entrevistado comentó que ya han hablado con el alcalde Carlos Villarreal Pérez y algunos empresarios y representantes de cámaras empresariales le han hecho algunas propuestas que se están analizando actualmente.

Aunque Mtanous reconoció que es poca la obra que se está realizando en este momento, sí hay obra pública en Monclova por parte de las autoridades municipales y estatales.

z En el transcurso de este año muchas empresas han reajustado trabajadores y es fecha que lo siguen haciendo, lo que impacta de manera negativa los ingresos del ISN.

ARTURO
z Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra en Monclova.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

RECUPERACIÓN DE EMPLEOS

Colocan en Frontera mano de obra local

Gestiones del departamento de Fomento Económico con empresas

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Cerca de 300 empleos se han recuperado de enero a la fecha en Ciudad Frontera, como resultado de las gestiones del departamento de Fomento Económico y Turismo, quienes trabajan de forma estrecha con las empresas de la localidad, para mes con mes colocar mano de obra local en las diferentes vacantes que ofertan.

La regidora de Fomento Económico y Turismo, Yazmín Asís, informó que tan sólo en la última jornada de reclutamiento, correspondiente al mes de julio, se colocaron en diferentes empresas un total de 80 personas distribuidas en vacantes que abarcaron desde puestos operativos hasta administrativos.

“Únicamente esta semana entregamos cerca de 90 solicitudes, las cuales ya sirvieron para cubrir las vacantes que había disponibles en dos em-

Personas lograron colocarse en diferentes empresas en la última jornada de reclutamiento 60

Contrataciones mensuales con el programa de vinculación

presas, en donde las entrevistas e integraciones se realizaron con éxito”, señaló Asís. Este programa de vinculación laboral ha mantenido un promedio de 60 contrataciones mensuales, beneficiando tanto a buscadores de empleo como a empresas en búsqueda de talento local.

La regidora destacó que en las tres jornadas principales de reclutamiento se ha trabajado con alrededor de seis empresas, lo que ha permitido diversificar las oportunidades y fortalecer la economía de Frontera. “Estamos comprometidos con recuperar empleos

y ofrecer oportunidades dignas a nuestra comunidad, seguimos colaborando con las empresas para identificar vacantes y facilitar el proceso de selección”, añadió. Resaltó que este ritmo de

trabajo es parte del compromiso incansable de la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú por consolidar su estrategia de reactivación económica y apoyo a la fuerza laboral de Ciudad Frontera.

z Gran sorpresa y preocupación mantienen los habitantes de la colonia Aviación de Frontera, luego de que una barda del plantel educativo colapsó. En la colonia Aviación

Arranca ventarrón barda de kínder

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

La tarde del pasado sábado 1 de agosto, vecinos de la colonia Aviación se vieron afectados por fuertes ventiscas que provocaron el colapso de una barda en el Jardín de Niños Escuadrón 201; el incidente

ocurrió posterior a las 7 de la tarde, cuando vecinos del área notificaron a las autoridades sobre el derrumbe. Bertha González, una vecina que habita cerca de las inmediaciones del plantel educativo, expresó su preocupación al ver cómo la barda cayó en gran parte sobre la banqueta y la calle.

“Cayó la barda del kínder Escuadrón 201 por los vientos de estas

Atrapan en Ciénegas a narcomenudista

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Este domingo 3 de agosto de 2025, las autoridades de Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas, a cargo del director Richard Estrada, lograron la detención de un individuo involucrado en el narcomenudeo, reafirmando su compromiso en la lucha contra este delito.

El detenido fue identificado como Wilber Hernández Rodríguez, de 22 años, quien reside en el bulevar Lázaro Cárdenas, en la colonia Elsa Hernández.

La detención se realizó du-

rante un chequeo de rutina por parte de elementos de Seguridad Pública, quienes al identificarlo como sospechoso, encontraron que estaba en posesión de diversas dosis de cocaína.

Este hallazgo llevó a su arresto inmediato y posteriormente fue puesto a disposición del Juez Calificador. Las autoridades locales han señalado que se iniciará un seguimiento legal en su contra por parte del Ministerio Público, lo que refleja el esfuerzo continuo del municipio para combatir el narcomenudeo.

“Con nuestras acciones, seguimos firmes en la lucha contra el narcomenudeo; ya han sido

lluvias desde la tarde del sábado y estamos esperando a que vengan a recogerlo, pues puede ocasionar un accidente mayor”, comentó González.

Afortunadamente el colapso no causó lesiones, ya que no había personas cerca en el momento del incidente.

Sin embargo, los vecinos hicie-

ron un llamado urgente a las autoridades para que atiendan la situación y eviten posibles accidentes en el futuro. La comunidad permanece atenta ante la posibilidad de más inclemencias climáticas y espera que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los niños y sus familias.

z Con esta detención se consolida la lucha en contra del narcomenudeo en esta localidad y se anunciaron más operativos, a fin de terminar con esta mala práctica.

varias las detenciones realizadas y las cantidades de droga incautadas son considerables”, afirmó el comandante Richard Estrada, representante de Seguridad Pública.

Ayudarán a detonar negocios

JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Cd. Frontera

Para seguir fortaleciendo a los emprendedores de Ciudad Frontera con herramientas didácticas que los ayuden a detonar sus negocios, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú, brindará a partir de hoy y hasta el 8 de agosto, una capacitación gratuita sobre “Promoción y Venta a través de Redes Sociales”. Yazmín Asís, regidora de Fomento Económico y Turismo, destacó que el curso abordará temas claves como la creación de páginas en plataformas digitales, la optimización de perfiles comerciales en redes sociales, el uso de herramientas publicitarias para llegar a públicos específicos, además de enseñar a diseñar campañas de marketing visual y el manejo de herramientas analíticas para medir el impacto de sus publicaciones, entre otros valiosos conceptos en el rubro.

Precisó que la capacitación tendrá lugar en las aulas del Centro de Empoderamiento de la Mujer en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, y recalcó que las puertas están abiertas para cualquier persona mayor a 18 años, sin restricción de género, quienes pueden inscribirse acudiendo directamente al primer día del taller o de preferencia de forma previa a través de la liga: https://shorturLat/dlkMH.

Resaltó que el instructor es una persona con amplia experiencia en el tema, que fue designado por la propia Secretaría de Economía del Gobierno del Estado para brindar este tipo de instrucción y señaló que quienes concluyan el curso completo recibirán un certificado con valor curricular.

“Buscamos que nuestros emprendedores adquieran herramientas prácticas para aumentar sus ventas desde redes sociales y páginas web, esto incluye estrategias de segmentación de mercado, manejo de contenido visual y técnicas de marketing digital”, explicó Asís.

“Ya sea que ofrezcan servicios como manicure, masajes o productos artesanales como repostería o manualidades, este curso les permitirá conectar con clientes potenciales y expandir su mercado”, concluyó la Regidora.

Planteamos estrategias de segmentación de mercado, manejo de contenido visual y técnicas de marketing digital”

Yazmín Asís Regidora en Frontera

z La regidora Yazmín Asís trabaja en la rápida colocación de mano de obra en las diferentes empresas de Ciudad Frontera, para abonar en la recuperación de empleos.
Llevaba cocaína

INAUGURAN RESTAURANTE

Impulsan en San Buena a los emprendedores

Hugo Lozano colaborará con iniciativas para promover los negocios locales

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Este fin de semana fue inaugurado el restaurante buffet Cíbolo, ubicado en la nueva Plaza Caeli, sumándose así al crecimiento económico y al impulso emprendedor de la entrada de San Buenaventura.

Durante el evento, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez felicitó a las propietarias del establecimiento, Rosa María Alfaro García y Yuri Elizabeth Jiménez Zavala, a quienes deseó éxito en este nuevo proyecto. En su mensaje, reconoció la importancia de generar espacios que impulsen la economía local: “Para nosotros como municipio, siempre es importante que se generen espacios de empleo para la gente de San Buenaventura o que viene a

visitarnos. Es satisfactorio ver cómo esta nueva plaza se sigue activando gracias al esfuerzo de personas emprendedoras. Este es un concepto diferente que no teníamos en San Buenaventura y sabemos que será una excelente opción para quienes disfrutamos de la buena comida”, señaló el Edil.

Además, el Alcalde aseguró que el Ayuntamiento colaborará con iniciativas para promover este tipo de negocios, invitando a funcionarios municipales a consumir localmente.

Por su parte, Rosa María Alfaro, una de las propietarias, agradeció la presencia de autoridades, familiares y amigos,

resaltando la importancia de emprender con fe y esperanza en el porvenir:

“Le damos gracias al Todo- poderoso, porque Él es quien nos da y nos quita. Esperamos que este buffet sea una herramienta para fomentar empleos, ayudar a la economía de San Buenaventura y ofrecer a los clientes un espacio para relajarse y disfrutar. Tenemos opciones para todo tipo de bolsillos: desde almuerzos a la carta desde $49 pesos, hasta menú buffet para quienes desean mayor variedad. Con la mezcla de sazón chilango y norteño, queremos que cada visita sea una experiencia deliciosa”.

El restaurante Cíbolo ofrece un menú variado, atención cálida y un concepto accesible pensado para todos los gustos y presupuestos. Su apertura es un sueño cumplido de sus fundadoras que confían en el desarrollo económico local, la generación de empleos y el fortalecimiento de la convivencia comunitaria.

z El perrito que fue atacado por un vecino de la colonia Occidental, se ha recuperado de forma favorable.

Va FGE por hombre que maltrató a un perro

JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera

A casi un mes de que un vecino de la colonia Occidental, identificado como José “N”, trató de amputarle una pata a un perro con unas tijeras de podar en calles del sector, las autoridades municipales de Ciudad Frontera confirmaron que la denuncia penal en contra del presunto responsable ya fue interpuesta formalmente ante el Ministerio Público por el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaec).

Tuilzie Vázquez, coordinadora de la Unidad de Protección Animal, informó que la Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila, a través del área regional con sede en Monclova, fue la primera instancia en presentar la denuncia correspondiente en el caso del hombre que, el pasado 28 de junio, intentó amputar una de las patas a un perro callejero, utilizando unas pinzas de podar, luego de que la agresión fue interrumpida por vecinos, quienes también se movilizaron por la vía legal.

“El seguimiento jurídico ya está en manos de la Fiscalía, nosotros seguimos brindando el acompañamiento y documentando todo lo necesario para que se actúe conforme a derecho”, explicó la funcionaria.

Vázquez detalló que además de la acción emprendida por el Estado, un grupo de vecinos de la colonia Occidental también ha avanzado en una denuncia particular con representación legal externa, “los vecinos contrataron a un abogado para sumarse a la demanda, tengo conocimiento de que entre esta semana y la siguiente podrían ser citados por el Ministerio Público, ya sea para ratificar o para rendir su testimonio”, agregó. Como se informó previamente, el agresor ya acudió a la oficina de Protección Animal con un abogado para intentar justificar su conducta, alegando que el ataque fue en defensa de su propia mascota, sin embargo, al menos tres vecinos han declarado que el acto fue totalmente injustificado y señalaron que temen represalias por parte del señalado, a quien describen como una persona violenta. El animal agredido, que fue atendido de emergencia por el regidor de Salud, José Pérez, continúa en favorable recuperación bajo resguardo y vigilancia médica, luego de que sus lesiones pusieron en riesgo la movilidad de una de sus extremidades.

CASTIGO

z El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez felicitó a las propietarias del establecimiento.

Combaten en Frontera dengue y chikungunya

Piden autoridades a los fronterenses seguir sumándose a la descacharrización para cuidar de la salud de las familias de Frontera

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La lucha contra el dengue es una tarea diaria y requiere de la participación activa de toda la ciudadanía. La alcaldesa Sari Pérez Cantú y el doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud, han reforzado las acciones preventivas en coordinación con Servicios Primarios.

“El dengue se previene desde casa”, declaró la alcaldesa Sari Pérez, “necesitamos la participación activa de cada familia para mantener limpios sus entornos. Sólo así, con trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, lograremos mantener a raya esta peligrosa enfermedad”.

Hasta el momento el municipio de Frontera sigue sin registrar casos confirmados de dengue y el objetivo es mantener esa estadística en cero. Para lograrlo, es indispensable que los vecinos colaboren desde sus hogares, limpiando patios, eliminando cacharros y evitando acumulaciones de agua que sirvan como criaderos de mosquitos transmisores.

El programa de fumigación ha sido reactivado, comenzando por los ejidos La Cruz y 8 de Enero, donde se han desplegado brigadas para combatir al mosquito Aedes Ae-

gypti, vector del dengue, chikungunya y zika. Estas acciones se extenderán gradualmente a otros sectores del municipio. Sin embargo, las autoridades recalcan que la limpieza interior en los domicilios es fundamental.

La fumigación ayuda, pero no es suficiente si los patios continúan con objetos que acumulan agua, como llantas, botellas o cubetas en desuso. Por ello, se hace un llamado urgente a la corresponsabilidad vecinal. Por su

parte, el director de Servicios Primarios, Raúl Isaac Cárdenas, también invitó a la comunidad a descacharrizar e incluso solicitar el apoyo del departamento para acudir a recoger la basura.

z La seguridad y bienestar de todos sigue siendo una prioridad en Ocampo.

Víbora enciende alerta en La Mota

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

Recientes reportes sobre avistamientos de víboras de cascabel en el Parque La Mota, han generado preocupación entre los visitantes de este popular espacio recreativo; a pesar de la alarma, afortunadamente no se han registrado incidentes que afecten a personas debido a la presencia de estos reptiles. Guadalupe Ortiz, director del departamento de Protección Civil, informó que se están llevando a cabo monitoreos exhaustivos para determinar si efectivamente hay serpientes en el área, que puedan representar un riesgo para la salud y el bienestar de los visitantes. “Hasta el momento no hemos encontrado nada. Solamente hemos recibido reportes sobre avistamientos, los cuales son los únicos que se han presentado; anteriormente no había existido ningún reporte al respecto”, comentó Ortiz.

z El municipio de Frontera sigue sin registrar casos confirmados de dengue.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa de Ciudad Frontera.
z Trabajadores de Servicios Primarios en la descacharrización en diferentes sectores de Frontera.

MURIERON 10 MINEROS

Mina El Pinabete:

3 años de la tragedia

En febrero de este mes se recuperó al último minero

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

El día de ayer, se cumplieron tres años de la tragedia que conmocionó a la Región Carbonífera de Coahuila: la inundación repentina en la mina El Pinabete que se llevó la vida de diez valientes mineros que se arriesgaron en el fondo de la tierra para llevar sustento a sus familias.

Fue la tarde de un 3 de agosto del 2022 cuando una noticia recorrió la Región Carbonífera rápidamente; diez mineros quedaron atrapados 60 metros bajo la tierra luego de que el complejo El Pinabete se derrumbó debido a la inundación de la mina.

La operación de rescate fue un proceso de los más largos y complejos que duró 918 días, con la participación de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Sedena, Protección Civil y Fiscalía de Coahuila, donde la búsqueda y recuperación de los cuerpos fue un trabajo titánico que requirió la colaboración de muchas personas y organizaciones.

Fue el pasado mes de febrero del año en curso que se logró la recuperación e identificación de los restos del último minero en ser rescatado, sin embargo, el siniestro de El Pinabete será una herida que no terminará de cicatrizar nunca.

La tragedia de la mina El Pinabete es un recordatorio de la valentía y el sacrificio de los mineros que arriesgan su vida

cada día para llevar sustento a sus familias. Sus nombres y sus historias permanecerán en la memoria de la comunidad y su legado servirá como un recordatorio de la importancia de la seguridad y la protección de los trabajadores en la industria minera.

La memoria de Sergio Gabriel Cruz Gaytán, Jorge Luis Martínez Valdez, José Rogelio Moreno Morales, José Luis Mireles Argüijo, Margarito Rodríguez Palomares, Jaime Montelongo Pérez, José Rogelio Moreno Leija, Ramiro Torres Rodríguez, Mario Alberto Cabriales Uresti y Hugo Tijerina Amaya, permanecerá viva en el corazón de sus seres queridos y de la comunidad.

El rescate

z Tras más de 30 meses de excavaciones, los primeros restos humanos fueron localizados el 27 de diciembre de 2023.

z Se trataba de Jorge Luis Martínez Valdez y Jaime Montelongo Pérez.

z A lo largo de los siguientes cinco meses, se completó la recuperación total de los diez cuerpos.

z El hallazgo del último fue confirmado el 15 de mayo de 2024, con lo que se puso fin a 926 días de búsqueda ininterrumpida, convirtiéndose en una de las operaciones de rescate más prolongadas de la historia minera en México.

a sus familias.

Memorial en espera

z En su más reciente visita a la zona, la titular de Protección Civil nacional, Laura Velázquez Alzúa, anunció que fue entregado a la entonces presidenta electa, Claudia Sheinbaum, un proyecto para convertir el área del tajo en un memorial permanente que rinda homenaje a los mineros.

z De no concretarse, la legislación minera establece que el terreno deberá ser reforestado y declarado inutilizable para toda actividad extractiva futura.

Las víctimas

z Margarito Rodríguez Palomares z Mario Alberto Cabriales Uresti z Jaime Montelongo Pérez z Jorge Luis Martínez Valdez z Sergio Gabriel Cruz Gaitán z Hugo Tijerina Amaya z José Luis Mireles Argüijo z José Rogelio Moreno Morales z José Rogelio Moreno Leija z Ramiro Torres Rodríguez.

z La tragedia de El Pinabete quedará marcada en la historia de tragedias de la Región Carbonífera y el país entero.
z Al día de hoy, los restos de los diez mineros fueron recuperados y entregados

Deportes

Cruz Azul se lleva punto extra en penales

Ciudad de México.- Cruz Azul empató 1-1 con Galaxy en Leagues Cup y obtuvo un punto extra tras imponerse en penales, aunque hay pocas posibilidades de avanzar.

Carlos Rodríguez anotó para La Máquina al minuto 21; Gabriel Pec igualó los cartones al 81’. Kevin Mier atajó dos penales en la tanda final para llevarse elpunto extra tras imponerse 8-7 ante la escuadra angelina. n Reforma

Se despide Santos de la Leagues Cup

Seattle.- Con una nueva derrota ahora ante el Seattle Sounders por 2-1, el equipo Santos Laguna quedó eliminado en su segundo partido en la Leagues Cup. Un autogol de Haret Ortega, a los 7 minutos, y una anotación de Georgi Minoungou, a los 72’, le dieron forma a la victoria del equipo estadounidense, que llegó a 6 puntos. Por el equipo lagunero anotó Cristian Dájome, a los 90’+6’. Tras el festejo por su anotación, Minoungou fue expulsado por una segunda tarjeta amarilla. n Reforma

Luce en la novena Llega Muñoz a 25 rescates

Seattle.- El mexicano Andrés Muñoz mantuvo en blanco la novena para firmar una temporada de 25 salvamentos en Grandes Ligas, en la victoria 5-4 de Marineros sobre Rangers. El dominicano Julio Rodríguez conectó un jonrón para convertirse en el primer jugador en la historia de lasla MLB con 20 o más jonrones y 20 o más bases robadas en cada una de sus primeras cuatro temporadas. Rodríguez conectó un cuadrangular de dos carreras en la tercera entrada --el 100mo de su carrera-- y el veloz jardinero central también sumó su base robada número 21 de la temporada después de un sencillo en la quinta entrada. El abridor de los Rangers, Jacob deGrom (10-4), se convirtió en el lanzador más rápido en la historia de Las Mayores en alcanzar 1.800 ponches en su carrera por juegos e innings el domingo. Los Rangers mantuvieron el juego cerrado al anotar tres

Nos vemos en Playoffs

Luego de amarrar boleto por treceava ocasión en fila a Postemporada, Acereros aseguró la serie ante Toros viniendo de atrás con bombazo del “Gorila Power” REDACCIÓN Zócalo / Tijuana

Ya con boleto en mano a la Postemporada, Acereros completó la tripleta de series ante Toros, gracias a un Kennys Vargas que como emergente detonó cuadrangular de tres carreras en la séptima entrada para encabezar la voltereta con la que La Furia venció 7-1 a los bureles.

La Furia aseguró su presencia en Playoffs por treceava campaña en fila y de momento se mantiene en tercer lugar de la Zona Norte, por lo que ahora buscará amarrar la localía en casa a partir de este martes ante Rieleros en el Estadio Kickapoo en la última serie en casa. El bombazo de Vargas le permitió a la Furia Azul ganar el octavo de nueve juegos en la temporada a los Toros de Tijuana y además, contó con una excelsa labor en la loma del abridor Jorge Tavárez, quien en trabajo de 6.0 entradas apenas recibió una carrera y cuatro

carreras contra el abridor de los Mariners, Logan Evans (54), pero solo lograron una carrera contra el bullpen de los Mariners antes de que el cerrador mexicano Andrés Muñoz asegurara su salvamento número 25 del año. n AP

Equipo

LMB Juego 90

PG: Jorge Tavárez. PD: Silvino Bracho. 7-1

ACEREROS / TOROS

Estadio Chevron

Serie: 2-1 Monclova

ENTRADAXENTRADA

hits, además de cinco ponches para lograr su sexta victoria de la temporada.

La carrera de la quiniela cayó en el fondo de la primera entrada con el cuadrangular 18 de la temporada de Hernán Pérez de los astados. Después de esa carrera apareció el duelo de pitcheo entre Jorge Tavárez y Caleb Baragar. El dominicano de La Furia lanzó por espacio de 6.0 innings

de cuatro hits, cinco ponches, una base, un cuadrangular y una carrera para apuntarse la victoria. Por los Toros, Caleb Baragar lanzó pelota de un hit en 5.0 entradas con dos ponches, una base y sin recibir carrera. Fue en la apertura de la séptima entrada cuando Acereros remontó la pizarra e hizo un ataque de cuatro carreras para tomar el comando del juego. Balbino Fuenmayor comenzó el inning con sencillo al izquierdo pero fue out en segunda con rodado de Romer Cuadrado que llegó safe a la inicial; Juan Mora entregó el segundo tercio en la intermedia, pero al llegar quieto a primera base, Aldrem Corredor recibió pasaporte, Jecksson Flores empató la pizarra con un doblete corto al jardín derecho. La mesa quedó servida para que como emergente llegar al plato Kennys Vargas que detonó el cuadrangular sobre la barda del callejón de poder del jardín izquierdo coronando el rally que le dio la ventaja en la pizarra a la Furia Azul 4-1. En la apertura de la octava La Furia finiquitó el juego con rally de tres carreras, con la casa llena Romer Cuadrado roleteó para doble play que llevó una carrera al pentágono, todavía, Juan Mora con sencillo y Aldrem Corredor con un doblete produjeron el par de anotaciones que amplió la pizarra 7-1 a favor de Acereros.

Aún aspiran al subliderato z Monclova podría ascender al segundo lugar, si Toros pierde su última serie ante Sultanes y Acereros barre a Aguascalientes. z Aunque Acereros ya avanzó a Postemporada por treceava temporada consecutiva, su tercer lugar no es seguro todavía, ya que un mal cierre podría enviarlo hasta el quinto lugar. Último boleto z Charros con ventaja de dos juegos sobre Saraperos, tiene la ventaja por el último pase a Playoffs; Saltillo necesita al menos dos triunfos y dos derrotas de Jalisco para arrebatarles el pasaje.

A cerrar en casa z Este martes se juega la última serie de la temporada regular en el Estadio Kickapoo, donde Acereros recibirá a los Rieleros a partir de las 19:45

8

Triunfos y sólo una derrota tuvo Acereros ante Toros, ganando las tres series del campeonato.

Por primera vez Marlins aplica escoba ante ‘Mulos’

AP Zócalo / Miami

Kyle Stowers conectó un jonrón de tres carreras y los Miami Marlins completaron la primera barrida sobre los New York Yankees en la historia de la franquicia al imponerse el domingo por 7-3. Los Marlins (55-55) ganaron los tres juegos contra los Yankees (60-52) para alcanzar el récord de .500 por primera vez desde el 15 de abril. Stowers puso el marcador 6-1 cuando desapareció una recta en cuenta de 0-2 de Brent Headrick, quien entró en la cuarta entrada con dos en base después de que el abridor dominicano Luis Gil (0-1) fuera retirado luego de cubrir tres innings y un tercio en su debut de temporada. Gil, el actual Novato del Año de la Liga Americana, ponchó a tres y permitió cinco carreras y cinco hits mientras otorgaba cuatro bases por bolas. Totalizó 77 lanzamientos en su regreso tras una distensión n el dorsal. El abridor de los Marlins, Edward Cabrera (5-5), lanzó seis entradas permitiendo solo dos hits con siete ponches y una base por bolas. El único error del pitcher dominicano fue contra el primer bateador que enfren-

tó. Trent Grisham despachó la recha de cuatro costuras de 98 mph de Cabrera hacia el jardín derecho-central. El novato de Miami Jakob Marsee, quien hizo su debut en las grandes ligas el viernes, se fue de 4-2 y se quedó corto del sencillo para completar el ciclo.

Edición: Ricardo Flores Pecina
CORTA KENNYS VARGAS OREJA Y RABO EN TIJUANA
z Monclova le dio vuelta al juego con un cuadrangular de tres carreras del “Gorila Power”.

Conquista Isaac Circuito de Getxo

Ciudad de México.- Isaac del Toro volvió a dar una extraordinaria actuación y se proclamó campeón en la edición 80 del Circuito de Getxo. El ciclista mexicano consiguió su octava victoria del 2025 con un brillante cierre de carrera en España, apoyado por su compañero del UAE Team Emirates, Juan Ayuso.

Faltando 15 kilómetros para la meta, el tricolor aceleró y con un gran ataque consiguió rebasar a sus rivales y sacar una marcada diferencia respecto al resto de los ciclistas que encabezaban ese primer pelotón. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

del día Para ser un jugador de selección de 41 años (Memo Ochoa), primero necesitas estar en activo, esa esa es la realidad. Si no, ¿cuál es tu examen cada fin de semana para poderte juzgar si estás o no? Si no tiene equipo, va a ser complicado que pueda llegar (al Mundial)”. Oswaldo Sánchez, ex portero.

Reanudan histórico partido

Bravos se impusieron frente a Rojos en el partido con mayor asistencia resgistrada en Grandes Ligas

AP Zócalo / Bristol, Tennessee

Una multitud récord de 91.032 personas para un juego de temporada regular del béisbol de las Grandes Ligas pudo ver todo el esplendor y la pompa con el MLB Speedway Classic antes de que la lluvia cancelara el juego en la parte baja de la primera entrada.

Los fanáticos que regresaron el domingo solo querían ver a los Bravos de Atlanta y los Rojos de Cincinnati jugar béisbol. Disfrutaron lo suficiente de las presentaciones musicales de Tim McGraw y Pitbull, bajo la lluvia que suspendió el primer juego de temporada regular de MLB en el estado de Tennessee.

“Pudimos ver todo eso (el sábado), así que mientras se pue-

da ver el juego hoy creo que estaremos bien”, dijo Cindy Lowe, quien llegó procedente de Mount Airy, Carolina del Norte. Craig Marcum estuvo de acuerdo. Él y su familia, con tres hijos, estaban listos para ver béisbol incluso si Marcum es el fanático de los Rojos rodeado de familiares que apoyan a los Bravos. Se divirtieron viendo a McGraw y al cantante de country Jake Owen. El domingo fue un día se-

Lando Norris se lleva bandera a cuadros

REFORMA

Zócalo / Hungría

McLaren sacó de la ecuación a Ferrari para quedarse con el triunfo en el Gran Premio de Hungría.

Lando Noris, con más esperanza que velocidad, derrotó y mandó al segundo lugar a Oscar Piastri al apostar por un solo cambio de neumáticos, mientras que George Russell, de Mercedes, fue tercero. El cierre fue cardíaco. El australiano no estuvo cómodo en la primera mitad de la competencia hasta que su monoplaza se descargó y con

co aunque nublado en el Bristol Motor Speedway. El sol realmente salió en la novena entrada en lo que resultó ser un día perfecto para el béisbol. Los Bravos perdían 1-0 cuando el juego se reanudó el domingo, y Eli White conectó dos jonrones para comandar la remontada con la que Atlanta venció 4-2 a los Rojos. “Estamos realmente contentos de que jugaran el juego hoy en lugar de anoche porque es-

tuvimos aquí un par de horas bajo la lluvia y todos estábamos empapados incluso con equipo para la lluvia”, dijo Marcum. “Los niños están felices, así que nosotros también lo estamos”. El manager de Atlanta Brian Snitker dijo que era una pena que la lluvia arruinara una hermosa noche el sábado, aunque ambos equipos jugaron un buen partido el domingo sin quejas.

El ex luchador y réferi Murió Rafa ‘El Maya’

Ciudad de México.- Este domingo falleció a los 72 años el ex luchador y réferi Rafael “El Maya”.

En los últimos años, el originario de Jalisco padeció diabetes, enfermedad por la que su visión estaba cada vez más afectada, aunque no se ha reportado si esta afección fue la causa de su deceso.

Rafael González López tuvo una vida dedicada a la lucha libre, disciplina en la que inició como gladiador en 1971, con el personaje enmascarado de El Guarura con el que años después cayó ante Súper Muñeco.

Tiempo después se volvió a poner tapa y lo hizo con el personaje del Maya, con el que también vio caer su tapa ante Serpiente. Se retiró del pancracio a causa de una lesión y posteriormente incursionó como réferi. n Reforma

le da el 1-2 a McLaren

llantas más frescas atacó sin contemplación a su compañero. Piastri activó el DRS en la recta principal cuando faltaban 2 giros y casi provoca una explosión color papaya con un bloqueo peligroso que de nada le sirvió, pues no pudo con Norris. Charles Leclerc apuntaba al triunfo al conservar la punta una vez que las luces del semáforo se apagaron, hasta que, repentinamente, cayó el rendimiento de Ferrari. Las Flechas Plateadas cazaron al SF-24 cuando menos lo esperaban. Russell, ya no con-

templaba el podio, una vez que se le presentó la oportunidad, la aprovechó. Para llegar a la cima del podio, Norris venció a algunos fantasmas. En la arrancada, cayó a la quinta posición cuando Russell y el Aston Martin de Fernando Alonso lo pasó. La remontada le quitó tiempo y por poco pierde la esperanza cuando vio cómo se alejaban el monoplaza rojo y su compañero de equipo, se concentró en hacer su propia carrera. Piastri se mantiene líder del Campeonato de Pilotos con 284 puntos, le sigue Lando con

z La escudería McLaren llegó a doscientos triunfos en la Fórmula 1.

275 unidades y en el tercer escalón está Max Verstappen, de Red Bull, con 187 tantos.

Se cuelga Willars bronce en 10 mts. Ciudad de México.- México cerró su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 con una medalla de Bronce. Con una destacada participación en la Final de la prueba “reina” de la plataforma de 10 metros, Randal Willars Valdez subió al último escalón del podio tras sumar 511.95 puntos. Por primera vez desde 1982, China no apareció entre los mejores. El australiano Cassiel Rousseau se colgó la presea dorada con calificación final de 534.80, y el ucraniano Oleksii Sereda la plata al registrar 515.95 unidades.

La última salida a la plataforma con ese cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada le dio 98.40 puntos y el bronce. El combinado mexicano se va de Singapur con 8 medallas con un oro, 4 platas y 3 bronces n El Universal

z La multitud del óvalo de Nascar disfrutó del primer juego de Grandes Ligas en este tipo de inmuebles.

CERCA

Huele a fracaso en el Guadalajara

A las Chivas le arrebataron el triunfo y aunque sacaron el punto extra en penales, están cerca del adiós

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Las Chivas están cerca de consumar su primer fracaso en la era de Gabriel Milito al estar virtualmente eliminados de la Leagues Cup 2025.

En el último minuto, nuevamente, les arrebataron el triunfo con un error del portero Raúl “Tala” Rangel. Tras el empate 2-2 en el tiempo regular, en los penales ganaron el punto extra.

Con 2 puntos de 6 posibles en el torneo, se encuentran en la décima posición, lejos de los primeros cuatro equipos mexicanos que clasificarán a la siguiente ronda.

En una pérdida de balón a Luis Romo en el medio campo, Charlotte generó la primera jugada de peligro.

Un disparo de Liel Abada dentro del área que terminó en autogol de Gilberto Sepúlveda. El “Tiba” desvió el balón

a propia puerta con una barrida para el 1-0.   Desde el centro del campo, Diego Campillo abrió la jugada por sector derecho para Richard Ledezma, que tocó y siguió el movimiento en un rechace a Daniel Aguirre. De primera intención, “Richy” definió el 1-1 con un zurdazo en el límite del área al 24’.

En el segundo tiempo, Efraín Álvarez nuevamente estuvo cerca de anotar en un tiro libre directo, pero atajó en el fondo Bingham.   Alan Mozo tenía escasos minutos de haber entrado de cambio cuando envió un centro preciso al área, donde apareció el “Cotorro” González para lanzarse de ‘palomita’ y poner en ventaja a Chivas con su remate de cabeza para 2-1 al 65’.

Un deja vú del primer partido ocurrió en el minuto 90 cuando Kerwin Vargas empató 2-2 el juego con un tiro libre directo desde el sector izquierdo que tuvo la complacencia de Raúl “Tala” Rangel y de Armando “Hormiga” González, que cubría esa zona, para entrar por el primer poste.   En los penales, Gilberto

z Monterrey se llevó el punto extra ante NY Red Bulls en penales.

Vence en penaltis a New York

Rayados aún respira

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cincinnati

Rayados sigue vivo en la Leagues Cup, luego de empatar 1-1 en tiempo regular con el New York Red Bulls, pero se impuso en penales 5-3 para llevarse el punto extra, gracias a que Luis Cárdenas atajó un cobro de los estadounidenses. El mejor juego de los estadounidenses los recompensó al 18’ con la anotación de Julian Hall, luego de un extraordinario pase filtrado de Edelman en medio de los centrales, para que luego el joven de 17 años fusilara a Cárdenas en la salida para el 1-0 del New York Red Bull.

Poco a poco el Monterrey se asentó en la cancha y al minuto 37 encontraron el empate 1-1. Ricardo Chávez remató

Histórica goleada

Fue una tarde histórica en la colonia Nochebuena. Las Águilas del América firmaron su cuarta victoria consecutiva en el Apertura 2025, propinándole una despiadada goleada (11-0) al Querétaro. Un duelo que, mientras el sol caía en el estadio de la Ciudad de los Deportes, dejó como postal un póquer de Montserrat Saldívar, así como el debut en casa de la española Bruna Vilamala.

Corría el 16’, cuando Kiana Palacios remató dentro del área, abriendo el marcador. Unos momentos después, Kimberly Rodríguez anotó el segundo (25’).

Gran parte del resultado quedó en manos de Saldívar, quien firmó un póquer (36’, 39’, 50’ y 78’).

Para sepultar aún más a las vi-

“Tiba” Sepúlveda, Miguel Gómez, Cade Cowell y “Hormiga” González anotaron, mientras que Luis Romo falló y el “Tala” Rangel atajó un penal para que Chivas lo ganara 4-2.

de cabeza un centro elevado por izquierda que atajó el arquero Coronel, pero en el contrarremate de Sergio Canales, la esférica terminó en las redes. Rayados apretó y al 79’ se volvieron a quedar cerca del segundo gol, pero Coronel desvió un remate de cabeza de Moxica y luego Eile se atravesó para tapar un segundo intento de Canales. Sin embargo no hubo fortuna para ninguno de los dos, por lo que tuvieron que ir a penales para definir el punto extra. Por Rayados anotaron Sergio Canales, Iker Fimbres, “Tecatito”, Sergio Ramos y Luis Reyes; de parte del New York Red Bull marcaron desde el manchón Noah Eile, Bogacz, Edelman y falló Alexander Hack.

z Las 11 anotaciones de diferencia igualan el récord en la historia de la Liga MX Femenil. Hace siete años, el propio América derrotó al Morelia por 12-1.

sitantes, la española Vilamala apareció en el 53’. Fue el sexto para el América, pero primero para Bruna. Ante un Querétaro que se limitó a aceptar la humillación, Kiana reapareció en el 66’. Y el octavo gol no tardó en llegar, obra de Irene Guerrero. n El Universal

z Chivas suma 6 partidos sin ganar en la Leagues Cup en las ediciones 2023, 2024 y la actual 2025.

Retiene SSN Sport la Copa

Terminan goleando a Atlético Oriente con tres anotaciones en tiempos extra

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En tiempos extra, el SSN Sport Complex se coronó campeón de copa, convirtiéndose en el bicampeón de la Categoría Premier Plus,

tras finalizar el tiempo reglamentario con empate a tres goles; la escuadra del Complex aprovechó el segundo tiempo extra para decidir el encuentro por marcador global de 6 goles por 3 sobre el Atlético Oriente, en la Liga Municipal de Futbol de Monclova, que celebra su Clausura 2025. Desde el inicio del partido se vivió un emocionante encuentro entre los dos equipos, Héctor Ayala concretó el

primer tanto al minuto siete y rompió el cero en los cartones para darle la ventaja a la escuadra de SSN Complex, mientras que al minuto diez, Luis Castillo concretó el segundo tanto que amplió la ventaja para el Complex. Minutos antes de finalizar la primera mitad, la escuadra del Atlético Oriente consiguió descontar la pizarra con gol de César Rodríguez; en las acciones de la segunda mitad, Diego Ayala concretó el gol del empate para “El Atleti”, mientras que en la recta final del encuentro le dieron vuelta al juego con un disparo de media distancia. El SSN consiguió el gol del empate sobre el agregado al minuto 95, por medio de Jesús Reyes, que obligó los tiempos extras; fue durante el primer tiempo extra que la escuadra de SSN consiguió descontar el marcador con gol de Aldo Llanas, que sacó un potente disparo ante la figura del portero para meter el balón en el fondo de la red.

Durante el segundo tiempo extra, mientras la escuadra del Atlético Oriente buscaba emparejar los cartones, el SSN Complex logró otra llegada al área rival para que Antonio Villastrigo sacara un disparo bombeado sobre el portero y de esta manera concretar los seis tantos que les dieron el título de copa, convirtiéndose en bicampeones del torneo copero que celebra el Futbol Municipal de Monclova.

6-3

Se llevó la victoria SSN Sport Complex en la Final de la Categoría Premier

día

ante Atlético Oriente.
z En la mitad de la cancha se divi-
el balón.
z Aprovechó el SSN el tiempo extra para decidir el partido.
z SSN Complex se coronó Campeón de Copa en el Futbol Municipal.
z El Atlético no pudo sostener el empate durante los tiempos extra.

EN 5K NORA LETICIA ROCHA

Se llevan la meta Jonathan y Daniela

Ambos fueron los primeros en concluir la carrera en las principales categorías de la lid que repartió 120 mil pesos en premios

Con éxito se celebró la quinta edición de la ya tradicional carrera 5 y 3 kilómetros Nora Leticia Rocha, que reunió cerca de mil  corredores, trotadores y caminantes, ganando el primer lugar absoluto por la rama femenil, Daniela Cortés Martell, mientras que en la rama varonil, Jonathan Rolando Figueroa fue el triunfador.

La salida fue en punto de las 06:45 de la mañana desde su sede frente al Teatro de la Ciudad; el contingente partió hacia el sur hasta la estatua Pape, donde retornaron para luego tomar hacia el norte llegando hasta la Avenida María Montessori donde retornaron los de tres kilómetros, mientras que los de cinco kilómetros retornaron en la Avenida Venustiano Carranza, frente al Mall.

Tras finalizar la carrera se premió a los primeros lugares generales de cada rama, así como a los ganadores de cada categoría, repartiendo una bolsa de más de 120 mil pesos en premios, llevándose los honores Daniela Cortés Martell que terminó con un tiempo de 17 minutos y 14 segundos en primer lugar absoluto; mientras que en la Varonil, Jonathan Figueroa finalizó con un tiempo de 13 minutos y 58 segundos, fue el primero en cruzar la meta.

En la Categoría de 18 a 29 años, Gabriel de la Cruz se llevó el primer lugar general, seguido de Eliot Sánchez que ocupó la segunda posición, mientras que Daniel Cortés se

z Premiaron a los más pequeñines en la quinta edición de la Nora Leticia Rocha.

z Pintaron de colores el bulevar Pape al norte de la ciudad.

quedó en el tercer lugar de la rama varonil; en la Categoría 30 a 39, Édgar Ariel Quintero finalizó en primer lugar; Diego García fue el segundo lugar y Cristian Ríos ocupó la tercera

posición; en la Categorías 40 a 49 años, Efraín Orduña fue el triunfador; Jesús Torres ocupó el segundo lugar, seguido de José Rivera0 que ocupó la tercera posición.

En la Categoría de Veteranos para corredores de 50 a 59 años, Juan Alberto Tovar se llevó el primer lugar, seguido de Albino Menchaca y Valerio Hidrogo, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente; en la Categoría 60 y más, Roberto Palomo ocupó el primer lugar, dejando en la segunda posición a Óscar Contreras, mientras que Juan Felipe Zamora terminó en tercer lugar.

Por la rama femenil dentro de la Categoría 18 a 29 años, Karen de la Cruz finalizó en primer lugar, seguida de Kenia López que se llevó el segundo lugar, mientras que Alma Garza se colocó en la tercera posición; en la Categoría 30 a 39, Malena Molina se llevó el primer lugar; Yolitzín Calderón y Diana Mesta fueron el segundo y tercer lugar respectivamente; para la Categoría 40 a 49, Belén Reséndiz obtuvo el primer lugar, dejando en la segunda posición a Erika Vargas, mientras que Edith Carvajal finalizó en la tercera posición.

z En la 3K, premiaron a los primeros diez lugares.

En la Categoría 50 a 59, María Elena Haro terminó en primer lugar, Lorena Patlán se llevó el segundo lugar, seguida de Marisela Zapata que se llevó el tercer lugar; en la Categoría 60 y más, Esmeralda Guzmán fue la triunfadora, Yolanda Salas se llevó el segundo lugar y Laura Sifuentes terminó en la tercera posición. Para esta edición, el Club Nora Leticia Rocha premió a los diez primeros lugares de la distancia de tres kilómetros dentro de la Categoría de 12 a 13 años, así como también reconoció el esfuerzo de los niños, premiando a los tres primeros lugares de la Categoría Sub-12 en ambas ramas, además de realizar una rifa de regalos entre todos los participantes, donde obtuvieron bocinas, celulares, pantallas y aparatos electrodomésticos.

z Se celebró la quinta edición de la carrera de Nora Leticia Rocha.
z Jonathan Rolando Figueroa se llevó el absoluto varonil.
z Tienen categorías juveniles un lugar en el 5 y 3K NLR.
z A cada una de las categorías le entregaron su premio en efectivo.
z Daniela Cortés fue la ganadora absoluta en la rama femenil.

SE JUGARÁ EN HONOR A “PINOLO” PÉREZ Y FIDENCIO GARZA

Cantan playball en la Recreativa

Un total de 23 escuadras divididas en dos grupos, pusieron en marcha la edición 48 del torneo

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con una ceremonia de inauguración celebrada sobre el diamante Armando Pruneda, se puso en marcha la temporada otoño e invierno de la Liga de Beisbol Recreativa de Frontera, que reúne a un total de 23 equipos divididos en dos grupos, correspondiente a la edición 48 que se jugará en honor a José Luis “Pinolo” Pérez y Fidencio Garza, dos grandes jugadores que se adelantaron en el camino. El acto protocolario inició con la presentación de equipos, encabezando el contingente el Grupo Uno que llevará el nombre de José Fidencio

“El Corcho” Garza y lo forman los Tecolotes de Nadadores, le siguieron los Red Sox, Rojos del Oriente, Gallos, Rancheros, Democracia Sindical, Aguilas de la Bellavista y Tigres, que ascendió tras coronarse campeón en la temporada anterior.

Continuando con la presentación del rupo Dos que se jugará en honor a Juan “Coyote” Estrada y lo forman los Tremendos, le siguieron los Rieleros, Naranjeros, Indios de San Buenaventura, Indios de Lara, Generales, Comandos, Chivos Prietos, Cañeros, Angeles, Agricultores, Rancheros, Bravos y Dodgers. Como acto seguido se presentó a los invitados de honor, que encabezó Mariana Cisneros, directora de Deportes, que asistió en representación de la alcaldesa Sara Irma Pérez, así como también estuvo presente Marcos Briones, coordinador de Fomento Deportivo; René Villasana, coordinador de la Liga 50 y Más; Alejandro Martínez, coordi-

nador de Ampayers; Gerardo de la Cerda, encargado de la Academia Rubén Aganza; Armando Pruneda, Horacio Zertuche, ex jugador de Liga del Norte y familiares de los homenajeados. Como acto seguido se rindieron los honores a la bandera, mismos que estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del 105 Batallón de Infantería de Ciudad Frontera, dando paso a la toma de protesta que estuvo a cargo

z

de Horacio Zertuche, mientras que la declaratoria inaugural la ejerció Mariana Cisneros, directora de Deportes de la ciudad rielera, lanzando la primera bola Manuel Pérez, hijo del homenajeado “Pinolo” Pérez. Dentro de la misma ceremonia de inauguración, la directiva del circuito hizo entrega de los reconocimientos a lo mejor de la temporada anterior; por el Grupo Uno, Luis Salazar, del equipo Aztecas, se llevó el campeonato de bateo; mientras que Amado Gutiérrez recibió el reconocimiento de campeón pitcher con récord de 7-0 en ganados y perdidos; en el trabajo en equipo, la escuadra de Águilas recibió el reconocimiento que lo acredita absoluto campeón, mientras que Democracia recibió el reconocimiento de subcampeón.

Por el Grupo Dos, David Cruz se llevó el campeonato de bateo y el título de cuadrangulares con 7 batazos de vuelta completa; José Zúñiga recibió el título de campeón pitcher tras finalizar la temporada con récord de 10-0 en ganados y perdidos, mientras que los Rancheros de Castaños recibieron el trofeo como campeones absolutos del circuito.

z

z Arrancó la nueva temporada de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 y más.
z Amado Gutiérrez se llevó el título de pitcheo en la máxima categoría.
z Gallos llegó para esta nueva temporada del beisbol tostonero.
z Rancheros se estará estrenando en el Grupo Uno, tras coronarse campeones del dos.
z Red Sox debutó en la Liga de Beisbol de 50 y Más.
z Los Rancheros son los campeones del Grupo Dos y ascienden al Uno.
Las Águilas vienen dispuestas a defender el título.
z Luis Salazar, de Sacramento, se coronó campeón de bateo del Grupo Uno.
z José Zúñiga recibió el título de pitcheo del Grupo Dos.
z Hicieron entrega de reconocimientos a los familiares de los homenajeados.
Las Águilas recibieron el reconocimiento como absoluto campeón.

ES VINCULADO CON CÁRTEL DE SINALOA

Llueven contratos a capo en Chiapas

a capo en Chiapas

Acosa a los alcaldes de todos los partidos

REFORMA

Zócalo | Chiapas

“Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.”, cuyo dueño es Horacio de la Cruz Mazariegos, “El Botanas” --señalado por fuentes federales de ser integrante del Cártel de Sinaloa (CDS)--, ha recibido una veintena de contratos millonarios para obra pública de Gobiernos municipales en la Costa de Chiapas. El capo acosa a todos a alcaldes de todos los partidos y ha recibido obras.

Según fuentes de seguridad, al capo se le adjudica la coordinación de actividades delincuenciales como trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica hacia el centro y norte de México, y forma

z Reos con atuendos naranja y algunos armados con palos, fueron captados en video durante una protesta.

Mueren 8 reos

Llega la extorsión a penal

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las extorsiones y violencia que durante años ha realizado el “Grupo Sombra”, ahora llamado “Mafia Veracruzana”, provocaron desde la madrugada del sábado un motín en el penal de Tuxpan, que dejó un saldo de 8 reos muertos y 10 heridos.

La SSP estatal informó ayer que, tras el incendio de instalaciones y consignas de encarcelados en contra del grupo criminal, se retomó el control del penal ubicado en la región norte de la entidad, que en las últimas semanas registró el asesinato de la taxista Irma Hernández, así como el plagio de un taxista más y el asesinato del padre de otro ruletero en pleno hospital del IMSS. Presos aseguraron en un video que, en colusión con autoridades, uno de ellos Antonio Huesca, director del penal asesinado en junio pasado, el grupo criminal les cobraba entre 5 mil hasta 200 mil pesos a algunos internos.

“Si no le cooperas te matan a una familiar allá afuera, como pasó la última vez con la maestra, con la taxista que no quiso cooperar y la mataron, si eso fue afuera, imagínense uno adentro encerrado”, dijo en un video un reo identificado como Ambrosio Delgado.

CONSIENTEN

Uno de los Municipios que ha otorgado contratos a Horacio de la Cruz Mazariegos es el de Tuxtla Chico.

parte de la cadena que la traslada a Estados Unidos. Señalan al capo de realizar actividades ilegales en la frontera sur, en la Costa, en la zona colindante con Oaxaca, en los límites con Tabasco y hasta en la región Selva y en la Sierra. En una revisión realizada por Grupo REFORMA a registros oficiales se encontró que entre los funcionarios que dieron contratos está Leobardo López, el ex Edil independiente de Metapa, quien otor-

gó 12 millones de pesos en 10 contratos para pavimentar calles de 2022 a 2024. Mientras que en 2020, cuando estaba como Alcaldesa de Metapa Aremi Balboa por el partido Nueva Alianza , también recibió un contrato de un millón y medio de pesos para el mismo rubro.

Julio Enrique Gamboa Altuzar, Edil de Tuxtla Chico del Partido Revolucionario Institucional que resultó electo bajo la coalición “Fuerza y

Corazón” (PRI-PAN-PRD) , le dio casi 5 millones en siete contratos por la misma actividad: pavimentar calles. En total, este presunto líder criminal que, según documentos filtrados en Guacamaya Leaks, está entre los 12 sicarios del CDS más importantes en la región colindante con Oaxaca y Tabasco, recibió más de 21 millones de pesos del erario en contratos municipales en los últimos años. La empresa “Construccio-

Y su hermana también le asigna obras

n Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos, hermana de “El Botanas” ha gobernado durante seis años el Municipio de Frontera Hidalgo, colindante con Guatemala, tras una reelección en la que fue abanderada por el partido Redes Sociales Progresistas. En el trienio pasado (2021-2024), cuando llegó a la Alcaldía respaldada por el Partido Verde, le dio un contrato por 2.5 millones de pesos a la empresa “Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.”, propiedad de su hermano. En ese periodo, Efraín Gallegos Luevano, socio de su hermano, perdió la candidatura al municipio por el partido Chiapas Unido.

nes y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.” fue creada por De la Cruz Mazariegos en 2016 junto a Efraín Gallegos Luevano, candidato en 2021 por el partido Chiapas Unido a la Alcaldía de Frontera Hidalgo.

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nacional Financiera (Nafin) y un fideicomiso de Banco de México (Banxico) están en riesgo de perder mil 755 millones de pesos por el derrumbe de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) denominada Consejo de Asistencia al Micro Emprendedor (CAME).

La caja fue intervenida por el Gobierno el 9 de junio por insolvencia e irregularidades contables. Nafin promovió seis días antes, el 3 de junio, un aseguramiento judicial contra CAME, para tratar de proteger 583.3 millones de pesos que prestó a la sofipo, y anticiparse a otros acreedores, en caso de que se abra un proceso de liquidación.

¿QUIÉN ES?

n CAME es una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) especializada en brindar servicios y productos financieros a microempresarios y microempresas. n Al ser una institución financiera con 30 años de expe-

Por su parte, el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA), uno de los fideicomisos para préstamos agrícolas controlados por Banxico, promovió desde el 23

riencia en el sector, estaba respaldada por la Condusef y la CNBV. n Entre algunos de los servicios que brindaba antes de ser intervenida se encontraban las cuentas de ahorro, recepción de pagos, pago de servicios, préstamos, seguros e instrumentos de inversión.

de mayo una demanda ejecutiva mercantil contra CAME, para reclamar mil 172 millones de pesos, según registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Aseguran cuentas

z El 6 de junio, la Jueza Virginia Gutiérrez, concedió a Nafin una medida cautelar y ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) girar oficios a todas las instituciones financieras del país, para retener fondos en cuentas de CAME hasta por el monto reclamado. El juzgado ya recibió informes de la CNBV, pero no ha publicado los detalles. No es la primera vez que Nafin lidia con problemas de este tipo. En junio de 2022, demandó a la sociedad financiera Crédito Real, a la que había prestado 2 mil 471 millones de pesos, cuando iniciaba un proceso de insol-

vencia.

Unifin, otra prestamista que tuvo que acogerse a un concurso mercantil, tenía un crédito de 3 mil 750 millones de pesos de Nafin entre sus deudas. En el caso del FEFA, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil ha listado como secretas las notificaciones del caso por tratarse de un juicio ejecutivo, por lo que se desconoce si ya también se dictó un aseguramiento de bienes. Mientras tanto, el 17 de junio, un actuario del juzgado se presentó al domicilio fiscal de CAME en la Alcaldía Iztapalapa para cobrar la deuda con el FEFA, en medio

de una protesta de ahorradores y empleados. Al cierre de 2025, la deuda de CAME solo con ahorradores era de mil 600 millones de pesos. El seguro para ahorradores de todas las Sofipos solo contaba con 594 millones de pesos, es decir, no alcanzaría para resarcir el básico de 212 mil pesos por persona si CAME es liquidada. Por lo pronto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya bloqueó las cuentas de varios directivos y socios de CAME y de la firma relacionada Te Creemos Holding, entre ellos, Jorge Kleinberg Druker, Oscar Pfeiffer Schlittler y Pablo Coballasi.

Amagan bloqueos Cae líder por gaschicol

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente del “Gremio Gasero Nacional” (GGN), Enrique Medrano, fue detenido el fin de semana por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por estar implicado supuestamente en una investigación ligada el robo de gas a Pemex. Sus agremiados dicen que inicialmente fue detenido por presuntos delitos relacionados con narcomenudeo y extorsión.

Para hoy lunes amenazaron con un paro nacional de labores y bloqueos en avenidas y carreteras para exigir su liberación.

El gremio agrupa a más de 6 mil 500 unidades y 13 mil trabajadores a nivel nacional. Fidel Jiménez, integrante del consejo directivo del GGN, aseguró que su líder fue detenido bajo falsas acusaciones.

“Nos estaremos manifestando afuera del Reclusorio Oriente y más tarde tomaremos una decisión (sobre las acciones a seguir)”, dijo Jiménez.

Perfilan para UIF a cercano a Omar García

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Omar Reyes Colmenares, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hombre cercano a el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, será nombrado titular de la Unidad de In-

teligencia Financiera (UIF), de acuerdo con versiones extraoficiales. Reyes es considerado uno de los principales estrategas de investigación policial del grupo de Harfuch y encabezó los principales golpes policiacos contra mafias del crimen en la Ciudad de México en el sexenio anterior.

El sábado pasado Claudia Sheinbaum anunció la salida de Pablo Gómez Álvarez de la UIF, y ahora será el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. El colaborador de Harfuch es licenciado en Derecho por la UNAM y fue director en la Oficina Central Nacional de Interpol México.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Flores Romo
z Omar Reyes Colmenares es licenciado en Derecho por la UNAM y fue director en la Oficina Central Nacional de Interpol México.

palaciorosa@redzocalo.com

CON RUMBO Y CERTEZA

Hay gran respaldo para que Miguel Felipe Mery Ayup sea ratificado por sus pares como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, este lunes por la noche, tras la toma de protesta ante el Congreso del Estado. Se coincide en que la ruta que ha llevado Mery Ayup es muy buena, y seguirá avanzando por el mismo rumbo. No sólo por el desempeño que tuvo durante el periodo de transición para el Poder Judicial, sino también por resultados obtenidos en su labor, donde se ha impulsado una justicia más certera, transparente y cercana a la gente, y sobre todo en total sintonía con el modelo de seguridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Este día toman protesta los 106 jueces y magistrados electos, todos ellos surgidos de la planilla verde del Poder Ejecutivo, que contó con 60% de respaldo de la ciudadanía; entre los que están quienes tomarán las riendas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, donde llegan Dulce María Fuentes Mancillas, Rebeca Villarreal Gómez y Rodolfo Rábago.

AL CIEN

Durante la noche del domingo se vio al alcalde Javier Díaz González junto a su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, disfrutar una velada vaquera en el Campeonato Mexicano de Monta de Toros, en el Lienzo Charro “Enrique González”. Un respiro antes de arrancar la semana que viene cargadita.

Este lunes por la mañana, el Edil saltillense estará cerrando “Colonias al 100” en Teresitas y Nuevo Teresitas, sectores que se suman a La Herradura y el Ojo de Agua; donde se ha aplicado el programa con éxito.

Durante las últimas semanas en Las Teresitas han estado trabajando de manera coordinada 14 dependencias municipales para resolver todo tipo de peticiones y problemas en la colonia. Hubo mucho trabajo de por medio.

CONTRA LAS OFERTAS FALSAS

ÁLVARO MOREIRA

Ante la proliferación de ofertas de trabajo falsas, que solo sirven para estafar a los “buscachambas”, el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, advirtió que es necesario tomar acciones concretas para poner un alto a los cibermalandrines. Por ello, el Legislador tricolor está pidiendo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que, a través del Servicio Nacional del Empleo, que echen a andar estrategias para posicionar el portal oficial. Esto con la intención de que sea la primera opción para que la gente, que busca ocuparse, deje de hacerle caso a las ofertas apócrifas o engañosas.

MANOS A LA OBRA

TOMÁS GUTIÉRREZ

Agosto viene con mucho trabajo y actividades para Ramos Arizpe, por lo que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino estará arrancando la semana poniendo en marcha los cursos de verano que organiza la Dirección del Deporte, donde hay muchos pequeños y jóvenes más que listos. También estará supervisando unas obras de recarpeteo, para poner en forma vialidades que ya pedían esquina; además de acciones de agua potable en curso. Luego de las intensas lluvias que se registraron en la región, en el corazón industrial de Coahuila ya van ocho sectores atendidos con el recarpeteo.

‘ROBÁN’ DESCOBIJADO

ROMÁN CEPEDA

Hace unos días por aquí dimos a conocer la extraña compra que hizo Torreón, de 6 mil 500 cobijas “tipo tilma” a 10.6 millones de pesos; por lo que el alcalde Román Alberto Cepeda González pagó cada una a mil 632 pesos, cuando su costo es de 131 pesos. Así es, las pagó a doce veces su valor. Sobre el tema hay novedades. Atípicas e inexplicables, pero noticias al fin. De las cobijas adquiridas solo se entregaron 2 mil 56, y no a dos mil personas, sino a mil 28 ciudadanos, ya que cada uno recibió dos unidades. Lo curioso es que parte de la entrega se hizo ya en época de calor, según el corte oficial a junio de este año. Además que salta la duda de ¿qué pasó con las 4 mil 444 cobijas restantes? ¿Dónde están o quién se las quedó?

Porque de no haber sido necesario el gasto, que no lo era, la ciudad bien se pudo ahorrar 7.2 millones de pesos en cobijas que no se iban a ocupar.

Sí, esto huele mal… Caro y mal.

ELEFANTE BLANCO

ARMANDO COBIÁN

Es un misterio cómo va el despropósito del canal 28 de televisión abierta “Robán TV”, proyecto a cargo del director de Radio Torreón, José Armando Cobián Lafont. Ya saben, manejar una televisora y una estación de radio es lo mismo. Por allí, el periodista Luis Carlos Plata destapó uno de los primeros gastos irregulares del proyecto, que es el pago de 8.4 millones de pesos por la renta de televisores. ¿Cómo, por y para qué?

Al igual que las cobijas, eso es lo de menos, solo es para justificar el desvío de recursos a favor de Román Cepeda y sus cuarenta ladrones.

Ese canal de televisión es un proyecto que va a nacer muerto. Es un elefante blanco sin pies ni cabeza. Un barril sin fondo que será una oportunidad de negocio para la pandilla de la Avenida Allende 333.

CÁNCER DE LA 4T

SÓSTENES MEJÍA

No se guardó nada la líder del Movimiento Ciudadano en Múzquiz, Karla Mónica Escalera Mendoza, a la hora de hablar del “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja. La ex morenista no tiene buenos recuerdos del petista, pues lo calificó de “mentiroso y traidor, igual que la Floriza”. Destacó que en 2018, Mejía Berdeja despotricó abiertamente contra AMLO. Luego, una vez en Morena, el “policía acapulqueño” se dedicó a dividir a la 4T en Coahuila. No dudó en desprestigiar al finado Armando Guadiana, además que generó que varios alcaldes se voltearan a favor de sus mezquinos intereses.

“Aquí en Múzquiz, Mejía negoció con los Flores Guerra la traición a Morena, logrando una división al movimiento…Donde quiera que va hace daño, solo sabe sembrar odio”. Y sí, basta con escuchar sus discursos llenos de furia, rencor, injurias y sobre todo muchas mentiras.

Indaga Gobierno por lavado... al titular de investigar aduanas

Alex Tonatiuh Márquez recibió entre 2019 y 2021 depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos, los cuales no fueron declarados

EL UNIVERSAL Zócalo | México

Autoridades federales indagan a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), por presuntamente ser representante legal y principal empleado de la empresa Aledo S.A. de C.V., la cual es investigada en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por supuestas operaciones relacionadas con recursos de procedencia ilícita por un monto de 257 millones de pesos.

En documentos oficiales a los cuales tuvo acceso EL UNIVERSAL, se detalla que este funcionario recibió entre 2019 y 2021 depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos, los cuales no fueron declarados.

La investigación destaca que los ingresos y los gastos de Alex Tonatiuh Márquez Hernández son “insuficientes para sustentar su estilo de vida”. Resalta que la empresa Aledo comparte el mismo domicilio fiscal de Heluan S.A. de C.V., empresa cuyo represente legal es Héctor Antonio Ruiz Ángel, actual subdirector de la Dirección de Recaudación de la ANAM.

A este grupo de altos funcionarios de Aduanas también se les identifica por recibir depósitos en efectivo por 5.5 millones de pesos, la adquisición de vehículos de lujo por 4 millones de pesos sin que cuenten con ingresos facturados que los respalden, operaciones de adquisiciones de bienes inmuebles por al menos 18 millones de pesos y la omisión de ingresos declarados por al menos 6 millones de pesos.

Recursos que no justifican nivel de vida

La investigación resalta que, entre 2019 y 2025, Márquez Hernández percibió ingresos por un millón de pesos, provenientes principalmente de la Agencia Nacional de Aduanas y la empresa Aledo S.A. de C.V.; sin embargo, en el mismo periodo reportó egresos por 610 mil pesos, los cuales, indica la investigación, resultan “insuficientes para sustentar su estilo de vida”.

“Estos egresos representan únicamente aquellos que se encuentran facturados, los cuales no incluyen todo el gasto corriente del día al día, por lo que sus ingresos resultan insuficientes para sustentar su estilo de vida, mostrando señales de contar con fuentes adicionales de ingresos en efectivo”.

Destaca que este funcionario recibió entre 2019 y 2021 depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos, los cuales no fueron declarados.

Es decir, si se consideran los gastos adicionales que no se encuentran facturados —como entretenimiento, alimentación, y transporte— podría existir una diferencia relevante entre sus egresos y sus ingresos facturados, tratándose de posibles recursos en efectivo.

Prestanombres

Informes oficiales señalan que la empresa Aledo S.A. de C.V., cuya dirección fiscal se encuentra en la calle Puebla, colonia Roma Norte en la Ciudad de México, es el mismo domicilio del subdirector de Recaudación de la ANAM, Héctor Antonio Ruiz Ángel, y su empresa Heluan.

Esta firma tiene como ac-

De lujo

z Lejos de seguir los principios de austeridad que solicitó la presidenta, Alex Tonatiuh Márquez, Director de Investigación,ahora usa tres camionetas de lujo y escoltas armados hasta los dientes para sus traslados, el vecino incómodo sigue aterrorizando Polanco.

UNA MUÑECA MILLONARIA

Valor de la colección de cinco relojes reportados por Tonatiuh Márquez en su declaración patrimonial

$1.13 millones

$1.14 millones

$1.51 millones

*Comprado en 2017. A precio actual su precio es de 5 millones 609 mil 682 pesos. 1 2 3 4 5

$3.78* millones

$120 mil

z Expertos relojeros coinciden en que esta pieza tiene las características de un Vintage Buy Rolex Oyster Perpetual Date Gold 34.

Coleccionista de relojes fifís z La semana pasada, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Márquez Hernández presume en su declaración patrimonial una colección de relojes de lujo con valor de 7.7 millones de pesos. Al funcionario de Aduanas se le vincula con actos de corrupción, de acuerdo con denuncias hechas por empleados de la propia agencia, y ha sido señalado por estar implicado en el tráfico de combustible.

257

Millones de pesos es el monto de las operaciones ilícitas atribuidas a la empresa Aledo

2.6

Millones de pesos en depósitos no declarados recibió Alex Tonatiuh Márquez

cionistas a Ricardo Osvaldo Flores Arcos y Carmen Alejandra Rojas Rodríguez; sin embargo, información oficial afirma que estas dos personas funcionan únicamente como prestanombres de esta empresa, puesto que no reciben dividendos y el principal empleado y representante legal es Márquez Hernández. El gobierno federal ha detectado, además, a ocho agentes de la ANAM que están dentro de esta empresa.

Operaciones de lavado de dinero

En 2020, el SAT fiscalizó a la empresa Aledo en el periodo comprendido entre el 6 de agosto de 2017 y el 19 de marzo de 2019 a través del procedimiento CGA2000285/20, de la Administración Central de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior, identificando que se trataba de operaciones inexistentes para llevar a cabo lavado de dinero, resultando en un crédito fiscal por 109 millones 751 mil 111 pesos. Además, entre marzo y no-

viembre de 2019 la empresa contó con operaciones simuladas adicionales por 147 millones 180 mil con RFC genéricos del extranjero. En total, entre 2017 y 2019, realizó exportaciones simuladas por 256 millones 931 mil 984 pesos.

La investigación también revela que, en 2019, la firma contó con ingresos que no fueron declarados por 27 millones de pesos. Adicionalmente, Aledo S.A. de C.V., declaró deducciones por 190 millones de pesos, mientras que únicamente tiene facturas que amparan egresos por 39 millones de pesos, por lo que cuenta con deducciones improcedentes por 151 millones de pesos, de los cuales, se indica, debe cubrir los impuestos correspondientes. Empresas con el mismo domicilio fiscal

En la investigación, se señala a Héctor Antonio Ruiz Ángel, subdirector de la Dirección de Recaudación de la ANAM, de ser accionista y/o representante legal de la compañía Heluan, registrada en el mismo domicilio fiscal de Aledo, y a la cual le fue adjudicado un contrato en noviembre de 2015 por el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México para la proveeduría de 26 mil 380 litros de diesel por un importe total de 429 mil pesos, y cuyo contrato, destaca, fue firmado por Héctor Antonio Ruiz Ángel como apoderado legal de la empresa. Además, la empresa Gold Sterling S.A. de C.V., de la cual también es representante le- gal Ruiz Ángel, realizó pagos por más de 600 mil pesos a Aledo en 2019.

MIGUEL MERY AYUP
JAVIER DÍAZ

z “Nosotros aplicamos lo que la ley dice; el Tribunal hizo una interpretación diferente de la ley. Los promedios están en la ley, no los inventó el INE”, dijo el consejero Jaime Rivera.

Buscan declarar inelegibles a 45 ganadores

Defiende INE quitar cargo a ‘reprobados’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El Instituto Nacional Electoral (INE) usó su facultad constitucional para declarar inelegibles a 45 ganadores al Poder Judicial que no tenían 8 y 9 de calificación en sus estudios de Derecho, señaló el consejero Jaime Rivera.

Al revertir esa decisión, consideró, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue el que “reinterpretó” la Constitución.

“Nosotros aplicamos lo que la ley dice; el Tribunal hizo una interpretación diferente de la ley. Los promedios están en la ley, no los inventó el INE.

“El instituto ya no tiene nada que decir, el Tribunal, en plena jurisdicción, que decida quiénes son los que son elegibles, desde su interpretación. Nosotros aplicamos la ley. El Tribunal es el que reinterpretó la Constitución”, afirmó el consejero.

El 26 de junio, con una votación dividida, el Consejo General del INE determinó quitar el triunfo a 24 magistrados y 21 jueces que no alcanzaron el promedio de 8 en la licenciatura de Derecho o 9 en las materias de la especialidad por la que compitieron.

Su argumento fue que la Constitución los faculta para realizar una segunda revisión de los requisitos de elegibilidad antes de entregar las constancias de mayoría a los candidatos ganadores. Además de acusar a los Comités de Evaluación de los tres Poderes hacer un trabajo deficiente, al no detectar que incumplían con dicho requisito. El miércoles pasado, los magistrados del bloque allegado el Gobierno acusaron al INE de extralimitarse en sus funciones, justificando que la revisión de los requisitos ya la habían realizado los Comités.

Penoso, papel del Tribunal

Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, consideró que al devolverles el triunfo a los juzgadores reprobados, el TEPJF fue incongruente, pues en sentencias anteriores había argumentado que el INE sí tenía facultad para revisar la elegibilidad de los ganadores en una segunda etapa.

“El Tribunal había dicho que sí tenía facultad el INE, que había dos momentos para revisar los requisitos, el miércoles dijo que no. La peor actuación en todo el proceso es del Tribunal Electoral”, apuntó. Por ello, consideró, lejos de que los magistrados aclararan vacíos legales, están generando más confusión.

“El Tribunal genera muchísima confusión, su actuación ha sido terrible”, apuntó.

Por ello, con los votos de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata acordaron devolver el triunfo a 15 de esos candidatos, y harán lo mismo con los otros 30 en los próximos días.

El viernes, el magistrado Felipe de la Mata dio a conocer una decena de proyectos basados en los que devuelve el triunfo a candidatos reprobados, basándose en el criterio aprobado dos días antes. “Al haberse pronunciado sobre una cuestión reservada a los Comités de Evaluación, el Consejo General del INE incurrió en una extralimitación de facultades que resulta contraria al marco normativo aplicable, lo cual hace fundados los agravios planteados por la parte actora”, indica De la Mata en su proyecto para devolver el triunfo a los magistrados de Sixto Iván Rivera López y Norma Leticia Aguilar Estrada.

Piden diálogo y consenso en reforma electoral de 4T

Enviaron carta 22 ex consejeros y ex dirigentes del INE, donde llamaron a construir una reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Ex consejeros electorales y líderes de la Oposición alertaron del riesgo de la reforma electoral que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum y llamaron a buscar un consenso y diálogo nacional.

“Aumenta el riesgo de una reforma electoral que desmantele al INE y erosione más la democracia, una reforma que cierre la ventanilla de la competencia política en México”, advirtió el ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde.

También en una carta pública 22 ex consejeros y ex dirigentes del INE llamaron construir una reforma a partir de

consensos.

“No sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”, expresaron en la misiva firmada por ex dirigentes del INE como José Woldenberg y Lo-

z Grupo REFORMA informó que, en medio de medidas de austeridad, se decidió renovar ese mobiliario por 6 mil 687 pesos por cada butaca, cuando su valor comercial ronda los 2 mil 500 pesos.

Niegan diputados ‘derroche’ por bancas

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La Cámara de Diputados rechazó que exista un sobreprecio en la renovación de butacas del Edificio A del Palacio Legislativo, la cual realiza la empresa Punto Forum Comercializadora por 5 millones 798 mil 65 pesos. Grupo REFORMA informó que, en medio de medidas de

‘Marca MC vale oro’; ‘McPRIAN es tóxico’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

El Gobernador Samuel García dijo ayer que “la marca” de Movimiento Ciudadano vale

oro, mientras que el Senador morenista, Waldo Fernández, calificó la relación de ese partido con el PRI y el PAN como “tóxica” y “de complicidad”.

El Mandatario elogió a su

austeridad, se decidió renovar ese mobiliario por 6 mil 687 pesos por cada butaca, cuando su valor comercial ronda los 2 mil 500 pesos. En respuesta, la secretaria general de la Cámara de Diputados rechazó un derroche e informó que en la licitación pública HCDLXVI/ LON/20/2025 se tomó la propuesta de oferta más solvente y la de menor precio.

También se argumentó que la oferta económica incluye la desinstalación, instalación y traslado del mobiliario.

“Considerando el estudio de mercado que se realizó y las ofertas recibidas, se puede apreciar que el contrato se adjudicó al licitante que presentó la propuesta técnica más solvente y la de más bajo precio”, respondió en una carta dirigida a Grupo REFORMA.

partido durante una reunión con la dirigencia estatal emecista, Alcaldes y legisladores de ese partido, en la que hizo referencia a una encuesta publicada por Grupo REFORMA en la que 72 por ciento de la ciudadanía dijo aprobar de su Administración.

renzo Córdova.

“Lamento que la salida política que encontró la Presidenta para Pablo Gómez haya sido mandarlo a destruir lo que queda de nuestra democracia; será un rasputín electoral, lleno de rabia, rencor y resentimiento”, dijo el legislador panista Federico Döring.

Tras disputas Ve Monreal riesgo de unidad en Morena

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Con poco menos de dos años para las elecciones intermedias de 2027, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, avizora dificultades para mantener la unidad del partido. Tras justificar que el cuadro guinda tiene representatividad mayoritaria, previó que las disputas internas serán insalvables de cara a las candidaturas por las 17 gubernaturas y diputaciones, presidencias municipales, regidurías y concejales. En un comunicado en redes, Monreal mencionó que tras el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la Comisión electoral para la redacción de la iniciativa en la materia se desatan los tiempos políticos para la renovación de los diferentes cargos de elección.

z “Aumenta el riesgo de una reforma electoral que desmantele al INE y erosione más la democracia, una reforma que cierre la ventanilla de la competencia política en México”, advirtió el ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde (izq.).
z Ricardo Monreal.
z El Gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Sangriento motín en penal de Tuxpan

Internos denunciaron agresiones y extorsiones por parte de la organización criminal Grupo Sombra

REFORMA

Zócalo | Tuxpan

Tras el motín que dejó al menos ocho muertos y 10 heridos al interior del penal de Tuxpan, en la región norte de Veracruz, los mismos encarcelados relataron el control del llamado Grupo Sombra, ahora conocido como Mafia Veracruzana, a través de extorsiones de miles de pesos, torturas y violencia. En un video que difundieron los reos, cuatro de ellos son interrogados por un compañero que les cues-

z Al menos ocho reos murieron y 10 más resultaron lesionados durante el motín el sábado, en el penal estatal de Tuxpan, Veracruz, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad.

tiona sus actividades delincuenciales, en colusión con autoridades del penal, uno de ellos el ex director An -

tonio Huesca Figueroa, asesinado en junio pasado, meses después de ser amenazado en una narcomanta

y mientras viajaba en su vehículo en la zona Centro del Municipio. Este nuevo hecho de vio-

lencia se da en una región que, durante las últimas semanas, ha registrado el asesinato de la taxista Irma Hernández, en

Álamo Temapache, justamente por no pagar extorsiones a ese grupo criminal, así como el ataque a un taxista, al cual le asesinaron a su papá en pleno hospital del IMSS, y la desaparición de otro más de ese gremio.

En el video, uno de los reos que se identifica como Ambrosio Delgado y asegura no haber sido torturado para admitir sus delitos, relató que desde 2019 fue designado como el ‘mando’ del Grupo Sombra en el penal para cobrar extorsiones que iban desde los 5 mil hasta las 200 mil pesos.

“Cuando yo agarré estaba el director Antonio Huescas, y de ‘dos’ estaba Juan Carlos Arreaga, ellos pues me entregaron como quien dice al que agarras o agarras, ya que aquí estábamos bajo amenazas, aquí estamos totalmente sometidos, indefensos, aquí no tenemos protección de nada, si no le cooperas te matan a una familiar allá afuera, como pasó la última vez con la maestra, con la taxista que no quiso cooperar y la mataron, si eso fue afuera, imagínense uno adentro encerrado”, narró.

“Se les cobraban dependiendo el ‘mono’, el director nos mandaba a cobrar, el 50 por ciento él y el 50 por ciento al grupo, cuando quería, sino él se llevaba el 100 por ciento, iban desde 5 mil pesos hasta 200 mil pesos”.

En la misma grabación, en la que los cuestionados aseguran desertar de ese grupo criminal, se expresó que era tal el poder del Grupo Sombra, en colusión con las autoridades, que hasta el mirar feo a uno de sus integrantes podría provocar una golpiza o tortura en contra de un reo.

“Lo que pasó hoy fue que el grupo ya se está fraccionando, no sé si afuera también, pero aquí empezaron a querer someter a la banda porque ya estaba cansada, unos compañeros lamentablemente los mataron”, añadió el reo.

A su lado aparecieron otros tres sujetos identificados como Roberto Rocha, Huerta y Gómez, quienes se encargaban de la contabilidad del grupo criminal, así como el manejo de teléfonos, dentro de las instalaciones penitenciarias.

Mientras eso se difundía, decenas de familiares de reos esperaban reconocer si en la lista de los fallecidos y heridos estaba alguno de sus conocidos.

Se reportó oficialmente que el motín inició a las 17:00 horas del 2 de agosto, y que los delincuentes tomaron el control durante varias horas de varias zonas, las cuales incendiaron.

La Mafia Veracruzana-Grupo Sombra sostiene una pugna con una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que lidera un sujeto apodado “El Coco”, por el control del norte de Veracruz, principalmente Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán, Cazones y Álamo.

En distintas narcomantas, la autodenominada Mafia Veracruzana presume de un “avance” territorial en el norte del estado en más de una decena de municipios, bajo esa “nueva marca”.

Negocios

CRECEN INVERSIONES

Reciben más empresas que buscan llegar al mercado de Estados Unidos

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles han impulsado más los precios de los autos en México que en Estados Unidos, de acuerdo con los registros oficiales de ambos países. Para cruzar la frontera norte, los vehículos y autopartes pagan un arancel de 25% sobre el contenido que no sea estadunidense, mientras que los productos clasificados como derivados de acero y aluminio tienen una tasa de 50% y, a partir del 1 de agosto, aplica también 50% a las mercancías fabricadas con cobre.

n Página 4H

Cae la aportación fiscal de minería

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las aportaciones fiscales de la industria minera a las finanzas públicas cayeron el año pasado a su menor nivel desde 2020, debido al panorama de incertidumbre que atraviesa el sector, señaló la Cámara Minera de México (Camimex).

Las aportaciones totales por derechos e impuestos que pagó la minería ascendieron a 45 mil 354 millones de pesos en 2024, una caída anual de 8.27%, arrojan datos de la Camimex. Por Impuesto Sobre la Renta (ISR), la industria minera pagó 36 mil 288 millones de pesos en 2024, una cifra 4.2% menor que la registrada un año antes. Además, por derechos superficiales se aportaron a las finanzas públicas 2 mil 840 millones de pesos, una baja anual de 1.26 por ciento.

La mayor caída se reportó en nuevos derechos, con sólo 6 mil 227 millones de pesos, 28.3% menos que en 2023. La aportación total de la industria minera en 2024 sólo fue superior a los 30 mil 374 millo-

z Señala Camimex que trabas a la actividad minera impiden aportar más recursos al fisco.

nes de pesos que se registraron en 2020, expuso la Cámara. Los pagos por nuevos derechos el año pasado, es decir, por nuevas concesiones para exploración y explotación de yacimientos de minerales, fueron sólo superiores a los 3 mil 593 millones de pesos de 2020.

“Es importante indicar que las aportaciones fiscales del sector minero están directamente relacionadas con su capacidad de crecimiento, por lo que mientras su desempeño se vea obstaculizado, sus contribuciones al presupuesto público se seguirán viendo afectadas”, destacó Camimex

Como parte de la Región Norte del país, Coahuila ha sido uno de los estados más beneficiados por el intercambio comercial y la llegada de empresas que buscan relocalizarse para acercar sus cadenas de suministro hacia Estados Unidos.

De acuerdo con Román David Zárate, economista en el equipo de comercio e integración internacional del grupo de investigación sobre desarrollo del Banco Mundial, en los últimos 20 o 25 años del comercio se ha aprendido que se han generado ganadores y perdedores en el país, delimitados a partir de la distribución de las industrias.

Información del Inegi muestra que los estados que integran la cadena Centro- Bajío y Occidente, concentran por ejemplo, más de una tercera parte de la producción total del equipo de transporte, donde destaca el sector automotor. Los estados incluidos en esta cadena son Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

Al participar en el seminario organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) y el Centro de Estudios México-Estados

Si bien actualmente hay incertidumbre sobre las políticas comerciales de nuestro principal socio comercial, es de esperarse que continúe la integración en las cadenas de producción regionales”.

Alejandrina Salcedo Funcionaria de Banxico

Unidos de la Escuela de Política y Estrategia Global (GPS) de la Universidad de California en San Diego, Zárate refirió que durante el último tri-

mestre del año, en el norte se vio una desaceleración menos marcada que en el sur y matizó que “posiblemente estuvo relacionada con el mayor dinamismo del sector de la construcción, relativo a la relocalización”.

En tanto, la directora de Investigación Económica del Banco de México (Banxico), Alejandrina Salcedo, subrayó que seguirán atentos al comportamiento de las regiones con las particularidades de cada una.

La economista de Banxico confió que la integración de las cadenas de producción regional continuará pese a la incertidumbre generada por las políticas comerciales del principal socio comercial de México.

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

Las políticas comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump hicieron mella en el desempeño de las principales automotrices durante el segundo trimestre de 2025. Los aranceles al acero, aluminio y a los vehículos importados representaron un lastre financiero para empresas estadunidenses, europeas y asiáticas con operaciones en América del Norte. En junio, el Gobierno duplicó las tarifas al acero y al aluminio, lo que se tradujo en mayores costos de producción incluso para fabricantes con fuerte presencia en EU. Las automotrices no sólo vieron mermada su rentabilidad, sino que debieron revisar a la baja sus

proyecciones para la segunda mitad del año. Es el caso de Stellantis, que tras los resultados del segundo trimestre, espera el mayor impacto por la imposición de aranceles en el segundo se-

mestre del año, los cuales podrían costarle mil 200 millones de euros (mil 391 millones de dólares). Para todo el año, el daño arancelario fue estimado por Stellantis en mil 739 mdd.

Ve GM panorama complicado Para General Motors (GM) el golpe arancelario en el trimestre fue de mil 100 millones de dólares (mdd) en sus ganancias, las cuales cayeron 35.4% para finalizar en 2 mil 390 mdd. Además, las perspectivas en los próximos meses son poco alentadoras, ya que el mayor fabricante automotriz de Estados Unidos perfiló que las ganancias del tercer trimestre del año resentirán aún más las políticas de Trump. A principios de este año, la automotriz estimó que los aranceles a los vehículos importados hacia Estados Unidos representarán pérdidas de entre 4 mil y 5 mil mdd en el año. Tras el cierre del segundo trimestre, la empresa mantuvo estas expectativas.

La japonesa Nissan también reflejó en el segundo trimestre -o primero de su año fiscal- el impacto de los aranceles. El golpe arancelario ascendió a 69 mil millones de yenes (468.1 millones de dólares), incluso pese al acuerdo entre Estados Unidos y Japón, que fijó en arancel al país asiático en 15 por ciento.

Las proyecciones de la automotriz sobre el impacto de los aranceles a su negocio se mantuvieron en 450 mil millones de yenes para este año (3 mil 52 mdd).

El trimestre para Nissan estuvo marcado por su plan a dos años para recuperar rentabilidad, y que lleva por nombre Re:Nissan. Una de las medidas es la reducción de su número de plantas, que pasarán de 17, a 10. Entre ellas se encuentra Civac, en Morelos, México.

Aquí está Darío Celis n 2H / Coahuila, noveno en ingresos familiares en 2024 n 2H
z En el caso de General Motors, sufrió un golpe arancelario de mil 100 mdd en el segundo trimestre.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Suma 45.3 mmdp
6C 6C

Base de manufactura

Busca China aumentar inversiones en México

México en un destino natural para la relocalización de inversiones que buscan mayor certidumbre ante la fragmentación global del comercio. Así es como también lo ven las empresas de China, según la gerente de Comunicación y Medios de la Cámara Comercio y Tecnología Mexico-China, Diana Gamboa.

Según datos de la Secretaría de Economía, actualmente hay poco más de mil empresas chinas registradas formalmente en México bajo el régimen de inversión extranjera directa. Sin embargo, en la Cámara de Comercio y Tecnología México- China, estiman que la cifra real podría ser de entre 4 mil y 5 mil si se incluyen oficinas de representación, distribuidores o intermediarios comerciales. n  El Economista

Rápido y sencillo

Exploran

más canales para la renta de autos

En momentos en que existe una aplicación para celulares prácticamente para todo, ya es posible rentar un auto sin necesidad de acudir a una agencia o sucursal física que se dedique a ese negocio.

Drivana, una aplicación mexicana, ofrece este servicio desde hace dos años y su objetivo es rentar autos de particulares, ya sea por día, semanas o meses.

La diferencia de esta plataforma es que no es dueña de la flota de vehículos, como Avis, Hertz, Budget, Alamo o Enterprise Rent A Car, sino que los autos disponibles para alquiler tienen dueño particular que los pone en renta.

Edson Arteaga, CEO de Drivana, dijo que es una alternativa a la renta de un auto con una arrendadora.

“A los dueños de autos les damos la oportunidad de convertir un pasivo en activo y en fuente generadora de ingresos, para que cualquier dueño de un auto o flotilla pueda emprender y empezar a monetizar a través de este modelo”, explicó.

Los autos disponibles en renta tienen menos de 10 años de antigüedad, sin restricciones para circular, al día en sus verificaciones, condiciones mecánicas y estéticas, y cuentan con seguro particular. Además, los autos cuentan

Índice de Flotación

con un seguro adicional, operado por GNP, el cual se activa durante el tiempo de la renta para cubrir específicamente daños o incidentes relacionados con el alquiler. El seguro de GNP no tiene costo para el dueño del auto, pues Drivana cubre una parte y el usuario que renta, cubre la otra. Para alquilar el vehículo, la aplicación se encarga de verificar la seguridad de los documentos requeridos como licencia e identificación oficial, hace un filtrado y autoriza a los usuarios para poder rentar dentro de la plataforma. La plataforma dispone de 3 mil autos en CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mérida, Cancún, Playa del Carmen y Tulum. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos, de los 350 mil vehículos que se alquilan en el país, 12% son autos para renta diaria o por semana.

Coahuila, noveno en ingresos familiares

Revela encuesta de Inegi mejor situación económica en la frontera norte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La desigualdad de ingresos en México no se evidencia sólo por género, condición étnico-racial o edad, también se presentan a escala geográfica y algunas entidades tienen ingresos significativamente superiores a otras.

En el caso de Coahuila, en 2024 las familias registraron un ingreso promedio mensual de 29 mil 217 pesos, con lo que se ubicó en el sitio 9 a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (Enigh), revelada en días pasados por el Inegi. Al corte de 2024, Nuevo León fue la entidad con el ingreso medio familiar más alto: 39 mil 11 pesos mensuales. Esto es, casi tres veces más que el ingreso medio de los hogares en Chiapas, donde la cifra fue de 13 mil 965 pesos al mes. Otras de las entidades que presentaron un alto ingreso promedio por hogar son la Ciudad de México, Baja California Sur, Baja California, Querétaro y Sonora, con lo que se observa una tendencia importante de mayores ingresos en los estados que comparten frontera con Estados Unidos.

Deciles II y III, con más recursos

Por otra parte, la Enigh 2024 reveló que los hogares del decil II y III, que siguen siendo considerados de menores ingresos, fueron los que en dos años, esto es de 2022 al 2024, vieron un mayor incremento

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

El

Lnegocio detrás del aplauso

a industria del entretenimiento en vivo en México vive una etapa de expansión sin precedentes.

La reciente adquisición de 24% adicional de Ocesa por parte de Live Nation, por más de 12 mil millones de pesos, confirma el atractivo del mercado mexicano para los gigantes globales.

Esta operación no sólo fortalece la presencia de Live Nation en el país, sino que asegura la permanencia de Alejandro Soberón como CEO de Ocesa hasta el año 2032, garantizando continuidad en el liderazgo local. Desde 2019, la asistencia a conciertos en México se ha triplicado. Este crecimiento responde a una combinación de factores: una audiencia entusiasta, recintos de primer nivel y una cadena de valor profesional que ha convertido al país en una parada obligada para las giras internacionales. Hoy, México es el tercer mercado más grande del

mundo en entretenimiento en vivo, superando expectativas y consolidando su posición como epicentro cultural. La alianza entre Live Nation y Ocesa ha sido clave en esta transformación. La infraestructura, logística y experiencia acumulada por ambas empresas han permitido que México reciba giras de artistas como Shakira, Olivia Rodrigo, Lady Gaga e Imagine Dragons, entre muchos otros. El caso de Bad Bunny es especialmente revelador: más de 2.2 millones de personas intentaron conseguir boletos para su gira en México, generando una demanda 15 veces mayor a la oferta disponible. Este tipo de movilización refleja una nueva forma de conexión entre artistas y público, más intensa, inmediata y digital. Más allá del espectáculo, el entretenimiento en vivo tiene un impacto económico profundo: genera más de 55

14.2%

incremento de los ingresos de los hogares del decil I

en sus ingresos monetarios. La encuesta elaborada por el Inegi indicó que el año pasado, los hogares del decil II tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 28 mil 297 pesos, lo que representó un crecimiento real de 14.2% real respecto a hace dos años. En tanto, los hogares del decil III tuvieron un ingreso promedio trimestral de 36 mil 845 pesos, lo que significó también un crecimiento de 14.2% real en comparación con 2022. En contraste, los hogares cuyos ingresos crecieron menos fueron los pertenecientes al decil X, en donde en 2024 los recursos de las familias sumaron 236 mil 95 pesos trimestrales, un incremento de 6.4% real en comparación bianual.

En promedio, los hogares más pobres (del decil I al V) presentaron un incremento en sus ingresos monetarios mayor que los demás deciles: los más pobres tuvieron un incremento de 13.8%, mientras que los últimos deciles (del VI al X) de 10.9% real. Si la comparación se realiza con 2018, se observa que los hogares donde más crecieron los ingresos fueron los del decil I. Mientras que en 2018 los hogares del primer decil tenían ingresos monetarios corrientes trimestrales de 12 mil 359 pesos, el año pasado estos ingresos fueron de 16 mil 795 pesos, es decir, crecieron 35.9 por ciento.

En contraste, el decil que vio un menor incremento de sus ingresos en el sexenio pasado fue el X, donde se encuentran los hogares más ricos del país.

Con información de El Economista

Encuesta Banorte Pensionados priorizan el gasto en alimentos

En México, las personas que reciben una pensión destinan 32.3% de su gasto a alimentos, según lo muestran los resultados de la Encuesta de Egresos de las y los Pensionados realizada por Pensiones Banorte.

El sondeo sobre los hábitos de gasto de este grupo de personas reveló que reservan 22.3% de los recursos a servicios, 15.4% a salud, 8.9% a transporte y 6.4% a vivienda. Además, el 14.7% restante se gasta en vestimenta, educación, deuda, recreación y otros gastos.

n El Universal

mil millones de pesos anuales y emplea a más de 50 mil personas.

En plazas como la CDMX, conciertos emblemáticos han dejado ingresos superiores a los 30 millones de pesos en sectores como comercio, turismo, transporte y gastronomía. Es una industria que no sólo entretiene, sino que dinamiza la economía local. La operación entre Live Nation y CIE también fortalece la posición financiera de esta última, permitiéndole amortizar deuda y financiar nuevas inversiones. En un contexto global de incertidumbre, esta apuesta por México confirma la solidez del país como destino estratégico para el entretenimiento. El crecimiento del sector no se limita a cifras. También refleja una transformación en la forma en que el público vive el entretenimiento: festivales masivos, giras históricas y tecnología que redefine la experiencia del espectador. México no sólo participa en

esta evolución global del entretenimiento: la lidera.

LA ENERGÉTICA ESPAÑOLA Cox Energy da un salto cuantitativo en México al adquirir 15 plantas de Iberdrola, lo que multiplicará por seis su capacidad instalada en el país. La operación, valuada en 4 mil 200 millones de dólares, refuerza su apuesta por el mercado mexicano, donde, la división dirigida en el país por José Antonio Hurtado de Mendoza, planea nuevas inversiones. Iberdrola, por su parte, reorienta su estrategia hacia Estados Unidos y Reino Unido, tras enfrentar restricciones legales en México. Aunque el Gobierno niega tensiones, el contexto político sigue influyendo en el sector energético.

PUERTO VALLARTA SE prepara para recibir más turismo con la expansión de su aeropuerto internacional, que duplicará su capacidad operativa. El Nuevo Edificio Terminal, con más de 74 mil metros cuadrados y una inversión de 9 mil millones de pesos, refuerza su papel como puerta de entrada al Pacífico mexicano. Actualmente conecta con 56 destinos y es uno de los cinco aeropuertos con mayor tráfico

internacional. La obra consolida su posición como eje clave del corredor turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

EL LIDERAZGO DE Walmart México y Centroamérica cambia tras la renuncia inmediata de Ignacio Caride, en medio de una baja en resultados financieros y presión bursátil. Cristian Barrientos Pozo asume como director interino, aportando experiencia previa en la región y en canales digitales. La acción se recupera parcialmente tras tocar su nivel más bajo en cinco años. La transición será supervisada por Guilherme Loureiro, mientras la compañía ajusta su estrategia ante un entorno de consumo moderado.

CON LA COMPRA de Imperial, Arca Continental continúa su expansión en Estados Unidos, fortaleciendo su presencia en el negocio de micromercados y máquinas expendedoras. La empresa mexicana, franquiciataria de Canteen en varios estados, no reveló el monto de la operación, pero la incluyó en su plan de inversión anual de 950 millones de dólares. La acción cerró con una baja marginal en la Bolsa Mexicana.

Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z En Drivana, dueños de vehículos los pueden poner en renta.
Foto: Zócalo
Agencias

No hay duda de que el incremento sistemático al salario mínimo fue una de las mejores decisiones de AMLO. Los resultados de la ENIGH prueban que ese ha sido el motor principal de reducción de la desigualdad por ingreso entre los hogares mexicanos, respaldada a su vez por las remesas y por la transferencia de recursos que han apoyado a siete de cada diez familias de manera sostenida. Nadie sensato debería escatimar el reconocimiento al Gobierno de la 4T por esos resultados. Sin embargo, también sería prudente reconocer que esas decisiones se fueron forjando des-

de mucho antes. Cuando López Obrador las hizo suyas, ya contaban con estudios acabados y un amplio consenso nacional. Las transferencias focalizadas a través de programas sociales destinados a las familias cuyos ingresos propios eran insuficientes para acceder a la canasta básica, se discutieron mucho desde el siglo previo, mientras que el incremento al salario mínimo como ariete contra la desigualdad se volvió un debate nacional, al menos, desde el 2014. Tengo presentes las deliberaciones convocadas por El Colegio de México al final de los ochentas, respecto el Programa Nacional de

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Winston Churchill

La nieta mayor de doña Charolita fue de compras a San Antonio, Texas. Al regresar del viaje le comentó a su abuela: “Vengo muy gastada del otro lado”.

“¡Válgame Dios! -se sobresaltó doña Charolita-. ¿Pos qué hiciste?”. “La democracia es la peor forma de gobierno, pero no existe ninguna otra mejor”. La frase se atribuye a Winston Churchill, extraordinario decidor de frases, tanto que se ha dicho que en tiempos de la Segunda Guerra el Imperio Británico resistió el asedio de la Alemania nazi gracias a la RAF y a la oratoria de Sir Winston. Sin tratar de competir con el gran Primer Ministro, en el Potrero dicen que la cabra es en el campo muy latosa, en la mesa muy sabrosa y en la bolsa muy ruidosa. Esto último porque la venta de su leche, su carne y sus

crías rinde abundantes dineros. Pues bien: la democracia es igualmente muy latosa, por sus grillas; su propaganda muy ruidosa y su realización muy costosa. Una buena característica posee, sin embargo: los errores de la democracia pueden corregirse con más democracia, a diferencia de los yerros cometidos por las dictaduras, que no tienen remedio, pues por principio de cuentas no son reconocidos -los dictadores tienen siempre otros datos-, y luego porque quienes los cometen no permiten que sus equivocaciones sean enmendadas. Tal es el desdichado caso de nuestro país. El primer atisbo democrático del México moderno se presentó en 1997, cuando el partido en el poder perdió el control de la Cámara de Diputados. En los días previos a esa elección crucial

La resortera

Solidaridad. El debate giraba desde entonces en torno de la pertinencia de llevar a cabo transferencias generales o de focalizarlas en las personas más pobres. Los criterios para evaluar esos programas surgieron ya en aquellos años (con estudios como los que publicaron John Scott o Santiago Levy) a favor de las transferencias progresivas que contribuían a disminuir las brechas de ingreso entre individuos; y castigar los regresivos, cuyos recursos se redistribuían sin distingo entre personas pobres y no pobres.

No se necesita un gran esfuerzo de memoria para recordar que en 2004 se promulgó la Ley General de Desarrollo Social que reguló la focalización de esas transferencias y ordenó, entre otras cosas, la publicación de padrones de beneficiarios y la creación del Coneval. Y también se prohibió, por cierto, usar esos dineros con fines partidistas. ¿Cuántas veces escucha-

mos? “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político...”. Y ya desde el 2013, Ricardo Becerra (quien fungía entonces como subsecretario de Economía del DF, cuyo titular era Salomón Chertorivski), propuso un debate nacional sobre la importancia del incremento del salario mínimo como condición para combatir la desigualdad de ingreso en el país. Miguel Ángel Mancera hizo suya esa propuesta y convocó, en mayo de 2014, a un grupo de expertos para hacer posible ese incremento gradual del salario mínimo que, en su momento, contó también con el respaldo, entre otros, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM. Más tarde, en 2015, el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México publicó: Del Salario Mínimo al Salario Digno, con textos escritos por Becerra y Chertorivski y por Mariano Sánchez, Enrique Provencio, Graciela Bensusán

o Luisa María Alcalde, entre otras voces comprometidas con el tema. ¿Hay algún desdoro en que los motores principales de los resultados mostrados por la ENIGH hayan sido concebidos antes de la entrada de AMLO a la Presidencia? Por supuesto que no. Los gobernantes no son, ni deben ser, demiurgos: dioses impolutos que conciben todo y armonizan todo. Lo que deben hacer es tomar buenas decisiones, escuchando a los demás. Si alguna lección cabe retomar de estas memorias es precisamente esa: que la polarización absurda y enconada nos debilita a todos. Nadie en su sano juicio desea que México fracase y aquí hay un ejemplo afortunado: el presidente López Obrador hizo, en ese caso, lo correcto: escuchó a otros, hizo suyas ideas y experiencias previas y tomó decisiones acertadas. Ojalá, por el bien de todos, este caso alumbre a otros.

yo terminaba siempre mis artículos con esta frase: “Un voto por el PRI es un voto contra México”.

Luego, en 2000, vino la transición democrática, que el entonces Presidente Zedillo salvó de la amenaza autoritaria, dispuesta a impedir esa transición mediante lo que habría sido un golpe de estado.

Recuérdense las palabras de Fidel Velázquez: “Con las balas ganamos el poder, y sólo con las balas nos lo podrán quitar”. En manos de los ciudadanos la organización de las elecciones y el recuento de los votos, se fincó una incipiente democracia que iba por buen camino, perfeccionándose paulatinamente, hasta que López Obrador la degolló para instaurar su régimen autocrático, demagógico y, según todos los indicios, dinástico.

Decir que la democracia ha muerto en México no es exageración catastrofista: es la verdad. El INE y la Suprema Corte se convirtieron en instrumento del Estado, y de ese modo los ciudadanos perdimos la facultad de elegir. En eso consiste precisamente la libertad: en la posibilidad de elegir, ya sea entre dos candidatos o entre dos marcas de jabón.

Este país es ahora menos democrático, menos libre y con menores posibilidades de desarrollo tanto económico como político y social. Yo, que viví y critiqué con inútil empecinamiento las corrupciones del PRI y las ineptitudes del PAN, veo ahora mayores corrupciones y más grande y nociva ineptitud.

Podredumbre

ElDesde luego, es pertinente preguntarle a Dios por qué existen el mal, el sufrimiento de los inocentes, la injusticia. Entiendo que esa pregunta se la hizo el santo Job. También procede, sin embargo, preguntarle por qué existen las moscas. Una revolotea en torno de mi cabeza mientras escribo esto. Soy hombre pacífico. No mato ni una mosca. Pero estoy muy lejos de alcanzar la altura del santo de Asís, quien de seguro habría dado a la enojosa criatura el título de hermana. Me molesta, entonces, el maldecido insecto. Tomo un periódico y lo doblo en tal manera que se convierte en arma. Con él hago que se aleje la desgraciada mosca. He aquí uno más de los innumerables beneficios que traen consigo los periódicos.

Desde su estercolero Job le preguntó al Señor por qué existen el mal, el sufrimiento, la injusticia. Desde mi escritorio yo le pregunto por qué existe la mosca. Sobre todo, esta que ha vuelto. ¡Hasta mañana!...

Para colmo es falso que AMLO se haya ido a La Chingada. Está detrás del trono, en el Palacio Nacional. Desde luego lo que digo carece de la contundencia y la sonoridad de las frases de Churchill, pero tiene el mérito de describir una realidad. Aquel espía fue detectado por la Gestapo. Seguido de cerca se refugió en un convento. Cuando entraron al claustro sus perseguidores se ocultó bajo el amplio hábito de una de las sores. Ahí sintió inoportunos ímpetus de carnalidad, y puso la mano en una de las marfilinas piernas que tenía a su alcance. Elevó el tacto en busca de regiones más apetecibles, hasta que oyó una voz poco monjil que le advirtió: “No subas más la mano, compañero, porque te vas a llevar una sorpresa. Yo también soy un espía”. FIN.

“. El problema del huachicol fiscal aumenta cada día.”. Se requiere alguien que escriba que la causa principal del tal huachicol fiscal viene desde muy arriba.

caso del pedófilo Jeffrey Epstein tiene al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la picota. La retractación del Gobierno de publicar documentos inéditos sobre la red de tráfico sexual y la lista de clientes (políticos y empresarios) del magnate financiero divide incluso a los simpatizantes del líder norteamericano. Epstein se suicidó en agosto de 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York (MCC, por sus siglas en inglés) en condiciones sospechosas. Los guardias encargados de monitorearlo cada media hora se durmieron y alteraron los registros. Dos años después, el MCC fue clausurado. Trump niega haber sido informado por la fiscal general, Pam Bondi, de figurar en los archivos de Epstein, lo cual no lo incrimina. Días antes dijo lo contrario. El tema es explosivo y amenaza minar la base electoral del Presidente y su influencia entre los republicanos. Máxime porque Trump ha barajado la posibilidad de indultar a Ghislaine Maxwell, pareja y cómplice de Epstein, condenada a 20 años de prisión. La isla del pederasta en el Caribe era visitada, según informes judiciales, por el expresidente Bill Clinton, el príncipe Andrés de Inglaterra y el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien habría recibido donativos de Epstein para su campaña. El Presidente de Estados Unidos utiliza su mejor arma para defenderse y desviar la atención: su lengua. La prensa —dice— debería hablar de Clinton, quien supuestamente realizó 28 viajes a la isla; y él, ninguno. Clinton niega la versión, pero está documentado que utilizaba el avión privado de Epstein, a quien recibió varias veces en la Casa Blanca durante su mandato. Trump y Epstein fueron

amigos por más de una década. Antes romper con el magnate financiero —“por ser un depravado”— lo definió como “un tipo fantástico. [...] Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes”, declaró a la revista New York en 2002 (BBC News Mundo, 04.01.24). En medio del revuelo político, The Wall Street Journal descubrió que en 2003 Trump dedicó una carta a Epstein (calificada de “obscena”) para un álbum con motivo su 50 aniversario, acompañada con la silueta de una mujer desnuda y la frase: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”. El material forma parte de las investigaciones del Departamento de Justicia contra Epstein. Trump demandó al diario, propiedad de Rupert Murdoch, por difamación. El escándalo Watergate, que al principio parecía inocuo, escaló por la atención de los medios de comunicación al allanamiento del Partido Demócrata en junio de 1972, y provocó la renuncia del presidente Richard Nixon. Trump, nacido en Queens, y Epstein, en Brooklyn, ya eran millonarios cuando se conocieron. Compartían aficiones, en particular por las mujeres, según se desprende de las declaraciones de Trump a la revista New York y de las sentencias por la violación de la periodista Jean Carroll y el trato para silenciar la actriz porno Stormy Daniels, por las cuales recibió sentencia. Más allá del desenlace de los archivos de Epstein, el caso exhibe la podredumbre en las más altas esferas del poder económico y político, donde ocurren los crímenes más execrables con la protección de un sistema de justicia siempre a su servicio. El final de Epstein ya se conoce; falta saber cuál será el de Trump.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Vallarta, absuelto

Para empezar, es inaceptable que una persona sea recluida en una cárcel sin sentencia durante casi 20 años. El caso de Israel Vallarta debería ser una lección para los políticos del régimen que insisten en mantener la prisión preventiva oficiosa. Preocupa más, sin embargo, que la absolución se dé sin prestar atención a las víctimas. Cuando Florence Cassez fue liberada, López Obrador comentó el 24 de enero de 2013: “La Suprema Corte debió atraer el asunto y hacer la investigación de fondo, pero no dejarla en libertad solo por fallas en el procedimiento, cuando los familiares de los afectados, de las víctimas, están hablando de que ella participó en todo lo relacionado con el secuestro. Creo que fue una barbaridad lo que hicieron”. AMLO acusó al entonces presidente Peña Nieto de estar detrás del fallo.

La absolución de Vallarta el 31 de julio por Mariana Vieyra Valdés, juez tercera de distrito en materia penal del estado de México, cita la sentencia de la Suprema Corte en el proceso de Cassez: “El Alto Tribunal del País, determinó que existió un proceso de escenificación ajena a la realidad, lo que se

“La vida no es más que una competencia para ser el criminal antes que la víctima”.

tradujo en un efecto corruptor del proceso” (p. 265). La Agencia Federal de Investigación provocó un “efecto agravante” por la difusión de la escenificación en las “cadenas de televisión”, lo cual “no solo violentó. el principio de presunción de inocencia, sino además de forma grave los derechos hu-

manos de las víctimas del delito” (p. 266).

La juez Vieyra decidió que en el caso Vallarta debe aplicarse el principio de “cosa juzgada refleja”, o sea, los mismos criterios que en el de Cassez, aunque reconoce que “no hay identidad de sujetos” (p. 295). La absolución se basa así en el supuesto de que la escenificación anula las pruebas. Hay dudas sobre si se puede aplicar el principio de “cosa juzgada refleja” en este proceso, en el que hay otras víctimas y se acusa a Vallarta de ser el líder de la banda de secuestradores; pero, además, el montaje de televisión no se presentó nunca como prueba. La ley obliga a fiscales y jueces a considerar todas las pruebas, incluyendo los testimonios que no hayan sido contaminados.

Seis víctimas de secuestro testificaron contra Vallarta. Cristina R y su hijo menor de-

clararon no solo haber sido secuestrados, sino violados. No vieron la escenificación antes de declarar porque estaban siendo trasladados a la AFI cuando se difundió. Cristina identificó a Cassez por voz, ya que presuntamente esta alimentaba a los secuestrados, pero a Vallarta por rostro, porque lo vio en las violaciones que sufrió. Estos testimonios no pueden simplemente descartarse por una falta en el procedimiento. Vallarta se autoinculpó como líder de la banda de secuestradores, pero después dijo que fue torturado. Suponiendo que sea cierto, esto no excluye el testimonio de Cassez ante el ministerio público en presencia del cónsul francés, en el que señaló, entre otras cosas, que no entendía por qué se compraba tanto alimento para la finca de Las Chinitas, donde estaban varios secuestrados, si solo ella

y Vallarta vivían allí. El caso ha tenido desde hace años interpretaciones políticas. Si bien López Obrador acusó a Peña Nieto de haber intervenido en la liberación de Cassez, ahora la 4T defiende la absolución de Vallarta porque golpea a Genaro García Luna, quien montó la escenificación para la televisión. Yo coincido con el López Obrador de 2013, sí, el que afirmaba que esta falta no debería borrar las demás pruebas ni los testimonios de las víctimas.

La juez

Mariana Vieyra Valdés apenas asumió el cargo de juez de distrito en septiembre de 2024. El 14 de marzo de 2025 dictó sentencia de 89 años contra Malinali Gálvez, hermana de Xóchitl Gálvez, por secuestro. Apareció en los acordeones oficialistas y fue electa en la elección judicial del 1 de junio.

Nayib Bukele, dictador

Elproblema con los aspirantes a dictador es que rara vez resisten la tentación de perpetuarse en el poder. La hoja de ruta se ha repetido una y otra vez, sobre todo en ese terreno tristemente fértil que es América Latina. Un gobernante popular, con la promesa de cambio, comienza poco a poco a enamorarse menos de las libertades de su pueblo y más de su propio poder. Aprieta las riendas a los contrapesos. Erosiona las instituciones. Acaba con la división de poderes. Y, finalmente, modifica las estructuras legales para asegurar su permanencia en la cima.

El Salvador de Nayib Bukele es hoy una dictadura. Ya lo era antes del paso final que ha dado el presidente salvadoreño y su partido, al modificar la Constitución para que Bukele pueda reelegirse cuantas veces le plazca. Pero ahora no queda ninguna duda. Bukele ha construido este momento con la precisión que otorga la voluntad de poder absoluto. Fue minando libertades, arrinconando a opositores, silenciando periodistas y adueñándose de las estructuras

que podían impedirle el golpe de gracia. También, como otros dictadores antes que él, construyó una narrativa. Otros hombres providenciales prometieron a sus pueblos acabar con la corrupción de los regímenes anteriores o con la añeja desigualdad (ambas, no sobra decirlo, son agravios completamente válidos en América Latina). La promesa de Bukele ha sido un pacto fáustico: a cambio del poder absoluto, ha liberado a los salvadoreños del yugo de las maras. Al pueblo de El Salvador no le ha importado —al menos por ahora— el costo que esto implica para los derechos humanos y las libertades políticas y sociales. “Que se quede el tiempo que quiera mientras El Salvador siga siendo seguro”, me dijo hace poco un amigo salvadoreño radicado en Los Ángeles. Esta complacencia con las pretensiones dictatoriales es comprensible. Los logros de Bukele en materia de seguridad son innegables, y la libertad que implica poder caminar por las calles sin miedo no se puede subestimar.

Pero la historia existe, y sus

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

lecciones también.

Así como Bukele ha seguido una hoja de ruta familiar para construir su dictadura, la historia también revela lo que vendrá. Ninguna dictadura ha nacido siendo impopular (o prácticamente ninguna). Todas comienzan con un líder carismático y una promesa de redención. “Solo yo puedo arreglarlo”, ha dicho Donald Trump en más de una ocasión. Lo mismo decía Hugo Chávez sobre la corrupción de los partidos venezolanos que le antecedieron.

Para desgracia de los aplaudidores de la propensión autoritaria, la historia registra de-

masiadas tragedias. Esa misma Venezuela que Chávez prometió liberar de la corrupción bipartidista (el mismo fenómeno que le abrió la puerta a Bukele en El Salvador, por cierto) ha terminado siendo un Estado mafioso, donde la cúpula del poder convive con el crimen organizado y la estructura militar está profundamente corrompida. Todo, mientras el pueblo sufre y huye del país en cifras inéditas. El país más rico de América Latina es hoy una desgracia para prácticamente todos sus habitantes, salvo para la oligarquía dictatorial que lo gobierna. Como buen maestro de la

Nadie ve la corrupción en Aduanas

Elescandaloso caso del director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, quien posee una colección millonaria de relojes de lujo, y sobre quien pesan sospechas de estar relacionado con un presunto delito de lavado de dinero por más de 250 millones de dólares, nos hacen ver, es uno más de la miopía selectiva de la autollamada Cuarta Transformación, pues al igual que nadie sospechó que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, era al mismo tiempo jefe de la policía tabasqueña y líder del grupo criminal “La Barredora”, en el caso de Aduanas nadie vio, o quiso ver, que un funcionario de esa dependencia usaba relojes de más de tres millones de pesos. Y lo peor de esa miopía es que don Alex Tonatiuh incluso informó oficialmente en su declaración patrimonial tener una colección de relojes con valor de más de 7 millones de pesos, y nadie se preguntó cómo le hizo el funcio-

nario para pagar de su sueldo de miles, esos relojes de lujo. Bien dicen que no hay más ciego que el que no quiere ver. ¿Alguien quiere contradecir a la presidenta Sheinbaum? Ayer, en un acto con pueblos originarios en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el hecho de que, en la primera elección del Poder Judicial, un hombre indígena haya obtenido el mayor número de votos y por lo tanto será en unos días el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Que hermoso lo que está pasando en México… ¡que viva Hugo Aguilar el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación!”, dijo la mandataria. Ha trascendido que miembros de Morena buscan que don Hugo no sea el próximo presidente de la Corte, y que la presidencia de la primera Corte electa por voto popular sea para una ministra. Por si alguien tenía dudas, ayer la Presidenta dejó claro que el ministro Hugo Aguilar encabe-

zará el Poder Judicial. ¿Alguien le llevará la contraria a la Presidenta?

¿Resistirá Adán al escándalo de “La Barredora”?

Nos comentan que cada día se suman más las críticas al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, dentro del movimiento de la Cuarta Transformación por su presunta responsabilidad en el nombramiento de Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, cuando desde entonces eran conocidos los vínculos del hoy prófugo de la justicia con el crimen organizado. Nos hacen ver que no solo personajes simbólicos de la autollamada Curta Transformación, como el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo, y el productor televisivo Epigmenio Ibarra, se han lanzado con todo contra el exgobernador tabasqueño, sino que nos aseguran que dentro de la misma bancada morenista que coordina tiene varios detractores que consideran que no de-

mercadotecnia, Bukele ha defendido su búsqueda de la reelección indefinida argumentando que otros países también la permiten. Previsiblemente, ha convertido también esta causa en una bandera de soberanía. Ambos argumentos son perversos.

Bukele sabe que no hay comparación posible entre el ejercicio del poder en un régimen parlamentario como el alemán y un sistema presidencialista represor como el que se ha instaurado en El Salvador. También sabe que defender la democracia no significa decirle a los países pobres lo que deben hacer, sino exigir a todos los líderes —ricos o pobres— el mismo respeto por los estándares democráticos. Y bajo esos estándares, la reelección indefinida en El Salvador, dadas las condiciones actuales, representa una amenaza real para la democracia, no un símbolo de soberanía.

Por ahora, seguramente habrá una mayoría en El Salvador que celebre la unción eterna de su joven líder. Pero, si la historia tiene razón, aquí estaremos dentro de algunos años para narrar el desencanto y la caída del enésimo proyecto dictatorial latinoamericano. Llegará, pero no sin antes haber sometido al valiente pueblo salvadoreño —que tanto ha sufrido ya desde hace décadas— a tristezas previsibles. Quizá algún día aprendamos.

be ser más el líder. Nos hacen ver que algunos políticos se enconchan y esperan un par de semanas a que en la agenda nacional surjan otros temas que dejen atrás los suyos, pero en el caso de don Adán Augusto pasan los días y crecen las críticas, incluso dentro de su partido. ¿Sobrevivirá políticamente a “La Barredora”?

A 16 años de la tragedia de la ABC, el fuego puede llegar a Bours A casi 16 años de impunidad por la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, nos comentan que, finalmente, las víctimas podrán llevar ante justicia a quien encabezaba el gobierno sonorense, el priista Eduardo Bours Castelo, quien goza de libertad, sin que nadie lo moleste. La detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, quien fuera la “socia” propietaria de la guardería, y su eventual deportación a México para que responda por aquel lamentable suceso, podría culminar en la citación de autoridades sonorenses de aquel tiempo y de paso, saber a ciencia cierta que fue los que produjo el incendio y qué documentos sirvieron de combustible. Bours y compañía saben que no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague.

Camacho

El expediente sólo supera en tiempo al capo Miguel Ángel Félix Gallardo

REFORMA

Zócalo | México

Tras casi dos décadas de permanecer en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto el pasado jueves en un juicio que es el segundo más largo del que se tenga registro en la historia reciente. Del 8 de diciembre de 2005, en que fue detenido en el sur de la Ciudad de México, al 31 de julio pasado, cuando le notificaron la sentencia absolutoria de primera instancia, Vallarta pasó 19 años 7 meses y 23 días privado de la libertad. El expediente sólo supera en tiempo al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, a quien le dictaron una sentencia condenatoria por el caso del asesinato del agente estadounidense Enrique “Kiki” Camarena después de 26 años de que le iniciaran su proceso penal. Después de Vallarta, el juicio más largo es el que se instruyó contra Raúl Salinas de Gortari por una acusación de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, el cual tardó 17 años con 3 meses y concluyó también con una sentencia absolutoria. Vallarta nació el 16 de julio de 1970 en la Ciudad de México, es hijo de Gloria Cisneros Palafox y Jorge Jesús Vallarta Rodríguez, y durante años su vida transcurrió entre esta capital y la ciudad de Guadalajara.

Antes de ser detenido, se dedicó a los bienes raíces, fue empleado de Bardahl, comerciante y también tenía un negocio de compra venta de autos usados. Pero el negocio que definiría su destino fue una clínica de belleza que tenía su esposa Claudia en la capital de Jalisco, hace más de 20 años. En una exposición de productos de belleza, Vallarta conoció a Sebastien Cassez, dueño de la empresa SSB, ubicada en la Colonia Anzures de la Ciudad de México y dedicaba a distribuir productos de cosmetología. Allí trabajaba Florence Cassez.

“En dicho centro de trabajo conocí a Israel Vallarta Cisneros, ya que acudía a la empresa de mi hermano por ser su amigo”, declaró la francesa ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Según el testimonio, en una ocasión Sebastien le pidió a Vallarta acompañar a su hermana a una cita médica ginecológica por tener en agenda un viaje a su país natal. A partir de ese momento, Vallarta empezó a buscarla, pero en principio ella no aceptó porque estaba casado.

platicó que se dedicaba al negocio de compra-venta de flotillas de autos chocados, los repara y los vende ignorando quién se los vendía y a quién se los compraba; en algunas ocasiones llevaba los carros al Rancho Las Chinitas”.

Acusan que FGR no aportó pruebas

REFORMA

Zócalo | México

Tras la polémica liberación de Israel Vallarta Cisneros, absuelto de la acusación de ser parte de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, la Fiscalía General de la República (FGR) no tuvo la capacidad, en casi 20 años, de aportar pruebas, datos, medios para acreditar su culpabilidad, reprochó el penalista Cesar Gutiérrez Priego.

“La liberación de Vallarta causa polémica, algunos a favor y otro en contra; es tan difícil entender que 19 años y 8 meses tuvieron que pasar para que se dictara una sentencia en primera instancia y no tuvo la capacidad de aportar pruebas, datos, medios para acreditar su culpabilidad”, criticó el abogado en su cuenta de X.

“Para quienes no están de acuerdo, (que) reclamen a la extinta PGR y a la FGR que no tuvo la capacidad de aportar pruebas, datos, medios para acreditar su culpabilidad”.

“Ante tal insistencia fuimos a comer comentándome Israel que se estaba divorciando, por lo que el 22 de octubre de 2004 comenzamos una relación de noviazgo”, dijo Cassez, quien poco después se mudó al Rancho Las Chinitas, en Topilejo, en Tlalpan, con su pareja. “En ese tiempo mi relación con Israel era muy normal, me

El 8 de diciembre de 2005, la Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvo a Cassez y a Vallarta en el sur de la capital. La francesa trabajaba en ese momento como hostess en el hotel Fiesta Americana y estaba buscando un departamento para mudarse. Lo que marcaría el destino de ambos y de varios funcionarios ocurriría al día siguiente, cuando la AFI llevó a cabo una puesta en escena que fue transmitida en vivo y en cadena nacional por las televisoras. Vallarta fue señalado como el líder de la banda de los secuestradores “Los Zodiaco” y de plagiar a seis personas, mientras que a Cassez la acusaron de ser su cómplice. Sin embargo, gracias al montaje de la corporación a cargo de Genaro García Luna, la acusaciones fracasarían más tarde. Aunque Cassez fue condenada a 96 años de prisión y luego el castigo fue recortado a 60, el 23 de enero de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su liberación por considerar que el montaje televisivo sobre su captura vició todo el proceso penal en su contra. El fallo no hizo un pronunciamiento sobre su culpabilidad o inocencia. Ese criterio de la Corte fue también en buena medida el que aplicó el pasado jueves la juez que absolvió a Vallarta, después de casi 20 años de juicio.

Indicó que se debe reclamar además a Genaro García Luna, por abuso de poder; a Luis Cárdenas Palomino, por tortura; a Carlos Loret de Mola, por los montajes; a Vicente Fox y Felipe Calderón, por el uso de poder indiscriminado, y a Isabel Miranda de Wallace, por ser la vocera del caso.

“Culpen al sistema judicial mexicano y al de procuración de justicia, pero no justifiquen casi 20 años para que se dicte

una sentencia, eso es la aberración jurídica más grande de todas. ¿Justicia? Siempre he pensado que la justicia, que no es pronta y expedita, no es justicia, simplemente aplicación de la ley”, opinó el especialista. Lamentó que Vallarta haya tenido que esperar cerca de 12 años más, después de que su ex pareja sentimental, la francesa Florence Cassez, fuera liberada en 2013, luego de que la Corte estableció que el montaje televisivo de su captura ocasionó un efecto corruptor en el debido proceso.

“¿Por qué tuvo que esperar un ciudadano mexicano poco más de 12 años para que se pudiera emitir una resolución en primera instancia, donde una jueza federal del Estado de México acaba de concederle absoluta libertad, porque consideró que la extinta PGR y Fiscalía General de la República no habían ofrecido las pruebas suficientes para demostrar los delitos que se le imputaban, ”, cuestionó Gutiérrez.

“¿Qué es lo trascendente e inimportante aquí? Que no podríamos seguir manteniendo un sistema judicial en donde un ciudadano mexicano pase cerca de 20 años en prisión preventiva por delitos que se le imputaron, que ahora determinó un juzgado federal que las pruebas por las cuales a él se le había vinculado a proceso en su momento dictado un auto de forma al prisión no demostraban el hecho que le están imputando”.

z Después de Israel Vallarta Cisneros, el juicio más largo es el que se instruyó contra Raúl Salinas de Gortari por una acusación de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos.

Arrestan en Arizona a directora del ABC

Denuncian padres de los sobrevivientes no haber sido notificados de la detención

EFE Zócalo | Eloy, Ar.

Padres de los 49 bebés fallecidos y sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC en 2009, informaron ayer de la presunta detención en Estados Unidos de Sandra Téllez, socia de la estancia infantil, y exigieron su extradición inmediata a México.

En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por familiares de las víctimas de aquel suceso, afirmó haberse enterado de “manera extraoficial” de la detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, en Eloy, Arizona. “Le pedimos al Estado mexicano haga lo necesario para

que la (ciudadana) Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas”, pidió la organización.

Ficha roja

La captura, según contaron, se habría logrado gracias a una ficha roja emitida por Interpol, sin embargo, los familiares denunciaron no haber sido notificados formalmente por parte de las autoridades mexicanas.

“Independientemente de que la autoridad haya efectuado el arresto en el Estado de Arizona, las autoridades mexicanas debieron haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado de nada y ese silencio resulta altamente sospechoso”, reclamaron.

Según los padres, una firma de abogados estadounidense estaría solicitando asi-

Condena

z En 2016 Tellez fue sentenciada a 28 años de cárcel, pero tras varias apelaciones y amparos su condena fue reducida a 5 años y 7 meses de cárcel.

Bebés murieron en la tragedia del 2009

lo político para Téllez Nieves, alegando que la mujer es perseguida política “cuando en realidad es responsable de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”, acotaron. Téllez Nieves es señalada como socia dueña de la Guardería ABC. En 2016 fue sentenciada a 28 años de cárcel, pero tras varias apelaciones y amparos su condena fue reducida a 5 años y 7 meses de cárcel. Cuenta con una orden de reaprehensión vigente desde febrero de 2022. El 5 de junio de 2009 en Hermosillo, capital del norteño estado de Sonora, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal se propagó hacia la Guardería ABC, subrogada por el Institituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Reza en mezquita Provoca rabia Ministro con alabanza prohibida

AGENCIAS

Zócalo | Jerusalén, Isr.

El ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha de Israel, Itamar Ben-Gvir, visitó ayer el complejo de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén y dijo que rezó allí, desafiando las normas que cubren uno de los sitios más sensibles de Medio Oriente.

En virtud de un delicado acuerdo de “statu quo” que data de hace décadas con las autoridades musulmanas, el complejo de Al-Aqsa es administrado por una fundación religiosa jordana y los judíos pueden visitarlo pero no rezar allí.

El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, dijo en una declaración después de la visita de Ben-Gvir que la política de Israel de mantener el status quo en el complejo “no ha cambiado y no cambiará”. El ministerio de Relaciones Exteriores de reino hachemita, por su parte, calificó la acción de una flagrante violación del derecho internacional y una provocación inaceptable.

Invade turba Vídeos publicados por una pequeña organización judía llamada Administración del Monte del Templo mostraban a Ben-Gvir liderando a un grupo que caminaba por el recinto. Otros vídeos que circulaban en línea parecían mostrarlo rezando.

La visita al recinto conocido por los judíos como Monte del Templo, tuvo lugar en Tisha B’av, el día de ayuno en luto por la destrucción de dos antiguos templos judíos que se alzaban en el sitio hace siglos.

El Waqf, la fundación que administra el complejo ubicado en una ladera de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén, dijo que Ben-Gvir estaba entre otras mil 250 personas que ascendieron al sitio y que, según dijo, rezaron, gritaron y bailaron.

NAUFRAGIO EN YEMEN: 27 MUERTOS

Al menos 27 migrantes murieron y más de un centenar fueron declarados desaparecidos tras el naufragio de una embarcación en aguas de Yemen, anunciaron este domingo a la Afp dos fuentes de seguridad en la provincia de Abyan (sur). “En este momento, se confirmó la muerte de 27 personas, sus cuerpos fueron recuperados”, indicó una de sus fuentes, y precisó que las investigaciones “siguen en curso”. Según la otra fuente, que también dio cuenta de 27 muertos, “150 personas estaban a bordo de la embarcación que naufragó”.

z Téllez Nieves es señalada como socia dueña de la Guardería ABC.
z Netanyahu dijo que la política de Israel de mantener el status quo en el complejo “no ha cambiado y no cambiará”.

FIESTA EN EL AGUA

Denisse celebra 10 años

Juegos, risas y mucha diversión

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Una fiesta en la alberca fue el escenario perfecto para celebrar el cumpleaños número 10 de Denisse Guerra De la Garza.

Con mucho cariño, sus papás, Daniel Guerra y Raquel De la Garza, prepararon cada detalle de la celebración.

La linda festejada disfrutó de una tarde de juegos y diversión acuática en compañía de su familia, así como de sus mejores amigas. Antes de caer la tarde, Denisse compartió con sus invitados de una merienda y aprovecharon la ocasión para tomarse fotografías en un set decorado de acuerdo a la temática de la especial ocasión.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Denisse celebró 10 años.
z Con sus papás, Daniel Guerra y Raquel De la Garza, y su hermano Daniel.
z Ana, Ana Lucía, Lucero, Denisse, Elizabeth y Renata.
z Leonila Rodríguez y María Angélica González, abuelitas.
z Bárbara, Paulina, Kerenor y Rafaela, amigas de Denisse.
z Karla De la Garza, Reyna Villegas y Bertha Pérez, tías.

Renata & Romina

Lucero debutará como mamá en unas semanas

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Un tierno baby shower organizado por las futuras abuelitas, Lorena Fuentes y Lorena Castillo, reunió a seres queridos en

un salón de la ciudad, para celebrar que Citlali Lucero Quintanilla será mamá de dos princesas que llenarán de amor su hogar. La festejada estuvo rodeada del cariño de familiares y amigas, quienes la colmaron de los mejores deseos y múltiples bendiciones por el próximo nacimiento de Renata y Romina, a quienes ya ansían conocer.

en unas semanas.

z Lucero y Óscar serán papás
z Acompañada de sus cuñadas, Priscila, Stephany y Ximena Cázares.
Zapopan Ramírez, futura bisabuelita.
z Con su hermana Karina Quintanilla y su cuñada Sarahí García.
z Citlali Lucero celebró el próximo nacimiento de Renata y Romina.
z Con su suegra, Lorena Fuentes y su mamá, Lorena Castillo.

Mágicos XV años

Ruth debuta en sociedad

Recibió felicitaciones y muy buenos deseos de parte de sus invitados

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Ruth Saraí Salas Hernández festejó en grande su cumpleaños número XV en compañía de familiares y sus mejores amigos, en una hermosa fiesta que le organizaron con

gran cariño sus papás, Jorge Salas y Marisol Hernández. Para dar inicio al gran día, se llevó a cabo una misa en la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde la debutante agradeció a Dios por las bendiciones recibidas. Posteriormente, en un salón de la ciudad ya la esperaba sus invitados para llenarla de felicitaciones, así como de los mejores deseos en su debut en sociedad.

z Ruth Saraí debutó en sociedad.
z Marisol Hernández y Jorge Salas, papás.
z La debutante con sus hermanos, David Josué y Jorge Luis.
z Estuvieron presentes sus abuelitas, Zeferina Pérez y Concepción Moreno.

“Me cuesta respirar, pero me dieron de alta anoche (detesto estar en el hospital) y continuaré la investigación como paciente ambulatoria”, Jessie J. cantante

Tras cirugía

Hospitalizan a Jessie J de emergencia

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La cantante Jessie J, de 37 años, fue hospitalizada de emergencia tan solo seis semanas después de haberse sometido a una cirugía de cáncer de mama, según confirmó ella misma en sus redes sociales.

La británica, quien este año reveló que su cáncer fue detectado a tiempo, fue internada por una infección y líquido en los pulmones. En sus historias de Instagram, compartió una foto en donde aparece desde su cama de hospital.

En la imagen, la intérprete de “Price Tag” y “Masterpiece” está siendo sometida a una terapia intravenosa, y describe las últimas semanas como “el momento más difícil mentalmente”.

“Cómo pasé las últimas 24 horas. Seis semanas después de la cirugía, estaba de vuelta en la misma sala. No lo esperaba ni lo había planeado”, escribió en sus cuentas oficiales.

“Tuve y sigo teniendo síntomas que apuntaban a un coágulo de sangre en el pulmón. No es un coágulo de sangre, gracias a Dios. Me hicieron muchas pruebas, que finalmente mostraron que tengo una infección (aún estoy tratando de averiguar qué) y un poco de líquido en los pulmones”.

La cantante, cuyo verdadero nombre es Jessica Ellen Cornish, añadió que estaba “rezando” por buenas noticias, pero que al parecer el cáncer no había “desaparecido por completo”.

Fallece fan de Oasis tras caer de balcón

Los asientos más altos del estadio se encuentran a unos 52 metros del suelo de donde la víctima estaba sentada

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Un fan de Oasis falleció trágicamente la noche de este sábado durante el concierto de reunión de Liam y Noel Gallagher en el Estadio de Wembley, en Londres, tras caer de uno de los balcones del lugar.

De acuerdo con el Daily Mail, los informes policíacos indican que el hombre, cuyo nombre no fue divulgado, estaba sentado en la grada superior del estadio para el concierto del sábado.

Paramédicos y policías acudieron a su auxilio, pero el fan,

Un hombre, de unos 40 años, fue encontrado con lesiones compatibles con una caída. Lamentablemente, fue declarado muerto en el lugar de los hechos”, Comunicado oficial de las autoridades

de unos 40 años, fue declarado muerto en el lugar. Los asientos más altos del estadio, con capacidad para 90 mil personas, se encuentran a unos 52 metros del suelo.

“Los agentes de guardia en el estadio de Wembley para el concierto de Oasis respondieron, junto con los médicos del recinto y el Servicio de Ambulancias de Londres, a los informes de que una persona había resultado herida.

“Un hombre, de unos 40 años, fue encontrado con lesiones compatibles con una caída. Lamentablemente, fue declarado muerto en el lugar de los hechos”, decía el comunicado oficial de las autoridades.

Un testigo que estaba senta-

do en una grada inferior describió a la publicación cómo se desarrolló la tragedia: “Estaba justo debajo, en la sección 211. A primera vista, pensé que era un abrigo que se caía de la grada superior, pero luego miré y vi al hombre en el cemento. Fue horrible verlo”.

La Policía Metropolitana confirmó que los agentes especiales de Wembley fueron llamados para informar que un hombre había resultado herido alrededor de las 22:19 horas del sábado.

La Policía ha estado tratando de reunir a los testigos para que compartan sus versiones, o a cualquier persona que, sin saberlo, lo haya grabado en sus teléfonos móviles.

“El estadio estaba concurrido y creemos que es probable que varias personas presenciaran el incidente o lo hubieran grabado en vídeo con sus teléfonos móviles, consciente o inconscientemente. Si tiene alguna información que pueda ayudarnos a confirmar lo sucedido, por favor llame al 101, indicando el número 7985/02AUG”, añade el comunicado.

Oasis comenzó su gira con entradas agotadas el mes pasado y regresará al Wembley Arena la noche de este domingo para otro concierto. Este domingo por la mañana, la banda lanzó un breve comunicado sobre la tragedia. “Estamos conmocionados y entristecidos al enterarnos del trágico fallecimiento de un fan en el concierto de anoche. Oasis expresa sus más sinceras condolencias a la familia y amigos de la persona involucrada”, fueron las palabras de los rockeros, según The Sun.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Mientras el actor Pablo Lyle cumple una condena de cinco años en una prisión de Miami, EU, la demanda civil que enfrenta ha dado un nuevo giro. En 2024, Lyle fue demandado por la familia de Juan Ricardo Hernández, el hombre que falleció tras un incidente automovilístico. El caso se ha mantenido activo desde entonces y este pasado fin de semana se presentaría ante la corte.

Sin embargo, y de acuerdo con información de Televisa Espectáculos, el proceso podría cerrarse antes de que se dicte una resolución; y es que, la audiencia fue pospuesta por segunda vez, ya que ninguna de las partes cuenta con repre-

Nostalgia en el último

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El público se mueve en silencio, buscando sus asientos. Algunas señoras lucen elegantes, otras optan por un estilo casual para disfrutar el último concierto de Lupita D’Alessio en el Auditorio Nacional.

La atmósfera se siente tran-

sentantes legales. El medio explicó que el actor no ha encontrado un abogado que lo represente, mientras que el de los Hernández renunció al caso recientemente, lo que ha provocado un retraso adicional. “La audiencia programada

para este 31 de julio del 2025 fue pospuesta nuevamente debido a la falta de representación legal de Lyle, quien no cuenta con un abogado para este proceso”, citaron. Ahora, la familia está obligada a tomar acciones lo más rápido posible, de lo contrario, la demanda será desechada: “Tiene un lapso, no mayor a 20 días, para reactivarla, de lo contrario, automáticamente se desestimará el caso”, agregaron. Si eso ocurre, Pablo Lyle quedaría libre de pagar los 5 millones de dólares que le exigen (más de 90 millones de pesos mexicanos) mismos que, según la familia, corresponderían a gastos funerarios, atención psicológica y la pérdida de ingresos por parte de la viuda.

quila pero impregnada de una melancolía sutil, mientras un humo tenue se dispersa entre las lunetas, palcos y filas del recinto. No queda más que esperar para vivir una noche que promete estar llena de despecho y emoción contenida. Entre el público, jóvenes acompañan a sus abuelitos, tomados de la mano. Las mujeres, como leonas dormidas, aún conservan esa aura de fuerza y empoderamiento, especialmente cuando sostienen su bebida favorita. El ambiente permanece sereno, sin incidentes, mientras la artista se prepara para interpretar sus grandes éxitos como: “Mudanzas”; “Ese hombre”; “Mi corazón es gitano”; “Acaríciame”. z Lupita D’Alessio.

El

Arrestan a Soulja Boy por posesión de armas

Zócalo | Cd. de México

El rapero Soulja Boy fue arrestado la madrugada de este domingo en Los Ángeles por cargos de posesión de armas, según las autoridades consultadas por medios como TMZ y Variety.

El Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó que el arresto de DeAndre Cortez Way, nombre real del cantante, tuvo lugar alrededor de las 2:35 horas de este domingo en el ba- rrio de Melrose, en Los Ángeles. Los agentes realizaron una parada de tráfico en la zona de las avenidas Melrose y North Genesee y descubrieron que Soulja Boy, pasajero del vehículo, estaba en posesión de un arma de fuego.

El intérprete, quien irrumpió en la escena musical en 2007 con el éxito “Crank That (Soulja Boy)”, fue arrestado “bajo sospecha de posesión de arma de fuego”, un delito considerado grave.

z Pablo Lyle.
z
rapero Soulja Boy.
LUNES 4 de agosto de 2025
‘La muerte de mi personaje en Star Wars fue cursi’; Neeson

Zócalo | CDMX

Hace tiempo, en una galaxia muy, muy lejana, el actor Liam Neeson interpretó al mentor de Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor) en el film de ciencia ficción del Episodio 1 de “Star Wars”.

Recientemente, a través de una entrevista, el actor de 73 años consideró que su muerte en la saga fue un “poco cursi”, desatando críticas entre los fans de la saga de ciencia ficción.

¿Por qué Liam Neeson considera que su muerte en Star Wars fue “cursi”?

Durante una entrevista con GQ, Liam Neeson comentó que su escena de muerte en Star Wars le pareció algo ridícula. Cabe recordar que su personaje, Qui-Gon Jinn, murió al ser atravesado en el estómago con el sable láser de Darth Maul interpretado por Ray Park.

“Pensé que mi muerte era cursi. Se supone que soy un maestro Jedi (…) Mi personaje cayó en la trampa: ‘Oh, voy por tu cara. No, no, voy por tu estómago. Oh no, me atrapaste’. Es como, por favor, eso no

es propio de un maestro Jedi”, comentó Liam Neeson. Qui-Gon Jinn regresó para la serie “Obi-Wan Kenobi” y novelas de Star Wars

En septiembre de 2022, con el estreno de la serie “ObiWan Kenobi”, uno de los momentos que conmovió a los fans fue el regreso de Neeson en su papel como Jedi.

A más de 48 años del estreno de “Star Wars: Episodio IV: Una nueva esperanza”, el universo creado por George Lucas no ha parado de expandirse a través de las series de Disney+, cómics, libros y películas. En los libros, el personaje de Qui-Gon Jinn es explorado más a fondo, especialmente en la novela “Star Wars: Maestro y aprendiz”, escrita por Claudia Gray, donde se abordan los conflictos internos del maestro Jedi interpretado por Neeson.

Prenden Los Mier con cumbias y sangre nueva

La nueva dinastía de los llamados “Príncipes de la Música Chicana”

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Cumbias, chicanas y románticas, viejitas, pero bien bonitas envolvieron de nostalgia y recuerdos desempolvados la fiesta musical del grupo Los Mier.

La agrupación, orgullo de El Cercado, Nuevo León, arraigada en la cultura popular, regaló el sábado una noche de grandes éxitos al público que ha acompañado sus 42 años de trayectoria musical.

Imágenes de primaveras pasadas proyectadas en las tres pantallas del Escenario GNP anunciaron el inicio del espectáculo a las 21:33 horas.

Detrás de los teclados, el vocalista Héctor Mier, Ricardo con el bajo eléctrico colgado en sus hombros y el menor de los hermanos Mier, Alejandro, dominando su batería, se adueñaron de los reflectores y la voluntad del público por

poco más de dos horas. La nueva dinastía de los llamados “Príncipes de la Música Chicana”, Milton, en las percusiones, además de los guitarristas Héctor Jr. y Edson Mier, inyectaron su sangre joven al conjunto que en el auge de la música grupera (en los 90) compartió bailes masivos con Los Humildes, Los Garza de Sabinas y Los Barón de Apodaca.

No se tardaron en prender el ambiente con los primeros dos temas de la noche: “Ámame Me Gusta Amanecer en Ti” y “La Coloreteada”. Los asistentes no se aguantaron las ganas de bailar entre las butacas o en los pasillos del lugar al escuchar “Muchachita”, “Déjala Que Se Divierta”, “La Paloma”, “Sigo Pensando en Ti”, Notas de Sociedad” y “Hablemos”. Esta noche con Los Mier estuvo llena de sorpresas, como cuando el Mariachi Jalisco los acompañó en los temas “De Qué Manera Te Olvido”, “Mujeres Divinas” y la cumbia “El Cienpies”.

Para este show invitaron a sus amigos Arturo Rodríguez, del grupo Los Guardianes del Amor; Héctor Treviño, de El Golpe, y Kiko Montalvo, ícono de la música norteña.

z Tom Holland y su prometida Zendaya.

Trabajo mantiene pausa boda de Holland y Zendaya

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Aunque ha trascendido que el compromiso matrimonial entre los actores Tom Holland y su prometida Zendaya estaba en pausa, ella sigue luciendo su anillo valuado en más de cuatro millones de pesos. Incluso sacando a pasear a sus mascotas, como fueron fotografiados Tom y Zendaya en un parque de Londres, la actriz luce su sortija de compromiso.

Tom, de 29 años y Zendaya de 28, se comprometieron en enero de este año, lo que los mantiene en medio de la atención mediática.

z Arnold Schwarzenegger.

Después de una exitosa primera temporada en 2023, la serie de acción protagonizada por Arnold Schwarzenegger, “Fubar”, fue cancelada por Netflix. De acuerdo con Variety, la segunda temporada, que llegó más de dos años después, el pasado 12 de junio, no logró mantener el mismo impulso y cayó rápidamente del top 10 de originales de streaming de Nielsen. En la serie, Schwarzenegger interpreta a Luke Brunner, un veterano agente de la CIA que descubre que su hija también es espía. n (El Universal)

Netflix cancela serie de Schwarzenegger
z Los Mier, orgullo de El Cercado, Nuevo León, regalaron una noche de grandes éxitos al público que ha acompañado sus 42 años de trayectoria musical.
z El actor Liam Neeson.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes

GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59390 : 25-Jul : 09-Aug)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59392 : 27-Jul : 04-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

: 22-Jul : 13-Aug)

Apaga su primera velita

Festejó con la Gallina pintadita

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con motivo del primer cumpleaños de Andrés Vargas Romo, se llevó a cabo una gran fiesta en un salón de la ciudad, donde lo acompañaron sus seres más queridos, quienes lo lle-

naron de obsequios así como de los mejores deseos.

Sus padres, Édgar Vargas y Yolanda Romo, no dejaron pasar ni un sólo detalle, esmerándose para que todo luciera perfecto.

En tan especial día acompañaron a Andrés sus bisabuelitas, Guilda Villarreal y Angelita Tovar, además de sus abuelitos Rosa Carmen Rodríguez y Rito Romo.

Andrés Vargas Romo
z Karina Vargas, Jaqueline Zamarrón, Perla Romo, Yajaira Romo e Inés Romo.
z En brazos de sus papás, Yolanda Romo y Édgar Vargas.
z Guilda Villarreal, Rosa Carmen Rodríguez, Angelita Tovar y Rito Romo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.