
Sheinbaum evade a Donald Trump con plan ‘vago’
El mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un reiterativo plan de obra pública y programas sociales.




Sheinbaum evade a Donald Trump con plan ‘vago’
El mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un reiterativo plan de obra pública y programas sociales.
Además de las corporaciones policiacas, se unen al combate dependencias estatales
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Coahuila intensificó los operativos en contra del suministro y comercialización de drogas, por lo que incrementó la vigilancia en carreteras y brechas, así lo dijo Federico Fernández Montañez, fiscal del Estado, quien además mencionó que el Estado se mantiene como uno de los más seguros del país.
Explicó que en la Fiscalía General de Coahuila continúan con el trabajo coordinado con fuerzas de seguridad estatales y federales, lo que se tradujo en el incremento del 30 % en judicializaciones de procesos contra implicados en casos relacionados con drogas y la baja en delitos vinculados a narcóticos desde 2022.
“Se intensificaron operativos contra el suministro y comercialización de drogas en carreteras y límites estatales, para reducir índices delictivos y priorizar la salud”, dijo el Fiscal.
FORTALECEN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN MONCLOVA
Carlos Villarreal refuerza el modelo impulsado por el gobernador
Blindaje total
n “No permitiremos que ningún grupo (delincuencial) se instale en Coahuila”, alertó Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, al abrir los trabajos de la Reunión de Seguridad de la Región Centro. Así mismo, alertó que el Estado se blinda en todas las regiones para continuar limpio de las células criminales.
“Se trabaja en estrategias y se centra en desmantelar redes de narcomenudeo y abordar el consumo como problema de salud, el combate es integral, incluyen seguridad y prevención”, agregó. n
La droga que más se consume z Federico Fernández Montañez reveló que la droga que tiene mayor distribución en el Estado es el “cristal”.
z Asimismo, descartó la presencia de fentanilo en territorio coahuilense.
Ligan con ‘El Chapo’ a candidata a jueza
Investigado por trata de blancas
‘El capitán abandonó el barco’ Exige la IP castigo para Alonso Ancira
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Gobierno Federal debe intervenir y citar al ex presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, por el hecho de que vendió los principales activos de la empresa, lo que implica que la acerera pueda ser subastada como chatarra y no se obtengan recursos suficientes para liquidar a los ex trabajadores, dijo el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor.
Se dice que el último en abandonar el barco siempre es el capitán y aquí fue al revés, se hundió el barco y el capitán ya no estaba”. Humberto Prado Montemayor Presidente de la CMIC
2A
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El párroco de la Iglesia del Espíritu Santo, además de la secretaria del templo, libraron intentos de extorsión en dos incidentes diferentes, dentro de la reciente ‘ola’ de estafas y hackeos perpetrados por delincuentes cibernéticos a clérigos de la Diócesis de Saltillo. El padre Israel Orduña Gudiño, párroco del recinto católico ubicado en la colonia Pedregal de San Ángel, comentó que los incidentes ocurrieron hace un par de semanas; reiterando que los maleantes no lograron su cometido.
El sacerdote fue inquirido sobre el tema, en el contexto de los hackeos a cuentas de WhatsApp de clérigos de la Diócesis de Saltillo; y del reciente aviso de la Diócesis de que estafadores están ‘clonando’ voces de curas por medio de Inteligencia Artificial, para cometer fraudes. Sobre el intento perpetrado a su persona, el padre Israel dijo que -como ocurrió en otros casos- recibió un mensaje en el que le solicitaban que introdujera un código vía WhatsApp, porque recibiría un paquete -pero no cayó.
n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
GABRIEL ELIZONDO
MÁS EVENTOS
Los malpensados dirán que están placeando a Gabriel Elizondo, el titular de Mejora en Coahuila. Y es que apenas el 26 de marzo estuvo en Ciudad Frontera, en la colonia Roma, entregando junto con Sara Irma Pérez, una obra de recarpeteo. Para mañana está en la agenda que Gabriel entregue una barda perimetral en la escuela Américas Unidas.
Más tarde, en la colonia Occidental, atenderá una obra de recarpeteo en coordinación con la Alcaldesa de Ciudad Frontera. Los eventos a los que viene Elizondo, cada semana, es lo que hace pensar a más de tres que lo están preparando para algo.
SERGIO SISBELES
OTROS MÁS
Si ese fuera el caso, entonces también estarían placeando a Sergio Sisbeles y Orlando Plaza. Y es que de los tres eventos que tienen programados para hoy, a todos va el Subsecretario de Gobierno y también el delegado de Mejora y regidor. Gabriel Elizondo estará en dos y para el último que será a las 6 de la tarde, será presidido por Sara Irma Pérez y Sisbeles.
A todos los eventos convocan a todos los regidores, pero sólo a Orlando lo suben al presídium, por algo será.
CARLOS VILLARREAL
COORDINACIÓN
La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para consolidar los proyectos, en cualquier tema.
Y si es en seguridad, no se escatima en nada.
Por eso mandaron a Federico Fernández y Hugo Eduardo Rodríguez para la reunión de Coordinación de Seguridad en Monclova que presidió Carlos Villarreal.
Ahí también estuvieron mandos de corporaciones federales y entre todos están trazando las estrategias y líneas de acción que sean de beneficio para la seguridad de los monclovenses.
MANOLO JIMÉNEZ
EN EQUIPO
Y lo dice Manolo Jiménez, que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno siempre da los mejores resultados.
El Gobernador del Estado acompañó a la señora Presidenta Claudia Sheinbaum, a la presentación del Plan México.
El programa incluye el fortalecimiento de sectores estratégicos, lo cual tendrá un impacto significativo en estados industrializados como Coahuila.
En el evento de ayer, Sheinbaum reunió a autoridades federales, estatales y representantes del sector empresarial de todo el país, para dar a conocer las estrategias que guiarán el crecimiento nacional durante el sexenio.
Manolo no quita el dedo del renglón y sabe de la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal para impulsar iniciativas que beneficien a Coahuila.
MARIO DÁVILA
FRACASO
Mario Dávila se gastó varios miles de pesos en la compra de grúas que se supone serían para remolcar vehículos que participaran en algún accidente.
La idea era buena, serviría para que los conductores no fueran víctimas de excesivos cobros de las empresas que se dedican al traslado de los carros y de su resguardo.
Sin embargo, el plan de Mario resultó un fracaso, como muchas otras cosas que implementó.
Esas grúas por las que se pagaron miles de pesos, ahora sirven para cargar basura, las ramas de las palmas que son podadas y no nos consta, pero hasta con eso batallan esas unidades.
NAZIRA ZOGBI
STELLANTIS
Allá en la Región Sureste corrió como reguero de pólvora el supuesto paro en la empresa Stellantis.
Se dijo que suspendería su producción en sus plantas de México y Canadá a consecuencia de las medidas arancelarias.
Pronto entró al quite la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, para aclarar que hasta anoche no se tiene notificación de paro alguno ante la autoridad laboral de Coahuila.
Ya hubo un acercamiento con los directivos de la empresa y con el sindicato para tratar el tema.
YOLANDA ACUÑA
SU ELECCIÓN
Yolanda Acuña se metió al tema del proceso interno de Acción Nacional.
La dirigente de Monclova no se atrevió a mencionar los nombres de Blanca Lamas y Mayté Hernández, sólo se refirió a ellas como las que tratan de desestabilizar a los albiazules.
A doña Yolanda se le olvidó como fue que llegó a convertirse en la presidenta del Comité Municipal del PAN en Monclova.
Siendo de memoria corta, adelantó que al día de la elección apócrifa llegará sólo Elisa Maldonado como candidata.
VÍCTOR AGUILERA
DESDE LA ORILLA
Víctor Aguilera cambió en dos días el panorama para Altos Hornos de México. Ante la Comisión de Senadores entregó un informe con pocas esperanzas para la empresa, para que pudiera reactivarse. Al día siguiente, tal vez después de darse cuenta de lo que habían provocado sus declaraciones, cambió el discurso, pero el daño ya estaba hecho. Y a propósito del tema de los senadores, más de tres se preguntan por qué no está Cecilia Guadiana en esa comisión si es de Coahuila. No sólo es de este Estado, además Alonso Ancira tiene o tenía una deuda millonaria con su fallecido padre, Armando Guadiana. Cecilia debe estar viendo desde la orilla de la barda cómo avanza el tema de AHMSA.
Además de las corporaciones de seguridad, se unen al combate de las drogas organismos como la Secretaría de Salud y organismos de integración familiar”.
Federico Fernández Montañez | Fiscal del Estado
Gerardo Aguado del Grupo
Parlamentario “Alianza Coahuila del PAN”, presentó un punto de acuerdo para reforzar estrategias de vigilancia y prevención
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado, el diputado Gerardo Aguado, en conjunto con los integrantes del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y a la Fiscalía General de la República, a reforzar las estrategias de vigilancia y prevención ante el riesgo de reclutamiento forzado de jóvenes por parte de organizaciones delictivas a través de falsas ofertas de empleo en redes sociales. El legislador expuso la creciente preocupación ante el uso de plataformas digitales
La delincuencia ha perfeccionado sus métodos de reclutamiento, utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a jóvenes en busca de oportunidades laborales”.
Gerardo Aguado | Diputado
como Facebook, para captar a jóvenes mediante anuncios fraudulentos que prometen empleos con salarios elevados y prestaciones atractivas, lo cual resulta ser falso. “La delincuencia ha perfeccionado sus métodos de reclutamiento, utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a jóvenes en busca de oportunidades laborales”, afirmó. De la misma manera, el diputado local Aguado Gómez, agregó: Es imperativo que las autoridades implementen campañas de advertencia y vigilancia para detectar y eliminar estos anuncios, así como mecanismos de denuncia anónima para prevenir que más jóvenes caigan en estas redes criminales”.
El exhorto presentado ante el Congreso del Estado busca fortalecer la coordinación de las fiscalías y las secretarías de seguridad pública locales, en coordinación con las instancias federales, para trabajar en operativos de detección de estos anuncios en redes sociales y en la difusión de campañas informativas que adviertan a la ciudadanía sobre los riesgos de responder a ofertas de empleo sospechosas. Cabe mencionar que la propuesta del legislador se fundamenta en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, así como en la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“No es justo eso, el Gobierno Federal tiene que citar a la cabeza para que le diga cómo está la cosa, no puedes hacer movimientos si tienes una deuda muy grande con los trabajadores, deben citar a Ancira para que explique o que le hagan una auditoría”, señaló Humberto Prado Montemayor. Al referirle que si existe el riesgo de que con la subasta de AHMSA no se obtengan recursos suficientes para liquidar a los ex trabajadores,
Deben citar a Ancira para que explique o que le hagan una auditoría”.
Humberto Prado
Montemayor Presidente de la CMIC
mucho menos a los acreedores comunes, el entrevistado consideró que todo está en manos de la justicia y la justicia hay que hacerla valer. “Si la hacen valer, alcanza-
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El fiscal del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó que con los operativos que se implementaron en el 2024, se lograron más aseguramientos de drogas, destacando estos en operativos carreteros, así mismo, dijo que se incrementaron las judicializaciones por disminución de narcomenudeo.
Destacó que además de las corporaciones de seguridad, se unen al combate de las drogas organismos como la Secretaría de Salud y organismos de integración familiar, que implementan programas de prevención para evitar que los jóvenes caigan en los vicios.
Como ha trascendido previamente, los maleantes usan este tipo de códigos para hackear las cuentas de WhatsApp y tener acceso a los números de contactos del celular del afectado; y después, llaman a los contactos pidiendo dinero a feligreses.
“La oficina (de la Parroquia) también ha sido blanco de posibles extorsiones”, añadió el padre Israel, por otra parte, mencionando que sujetos llamaron a la parroquia y preguntaron por el celular de la secretaria. Después, le mandaron mensajes a la mujer, por un lado asegurando que el padre estaba ocupado y que requería dinero, necesario para recibir un paquete; mientras que en otro mensaje se aseguraba
mos todos el pago, si no la hacen valer, no van a completar”, añadió. El entrevistado dijo que también es necesario que el Gobierno Federal apoye a los futuros dueños de AHMSA y a quienes son dueños de equipos esenciales de la empresa, con el objetivo de que como una sola unidad se pueda reactivar la producción de acero.
“De qué sirve tener una llanta si no se tiene el carro”, expuso en referencia a que, por ejemplo, sin el Molino Steckel y el Horno Eléctrico, la empresa acerera no pudiera reactivar operaciones.
que eran representantes de la empresa de paquetería y que si no depositaba un pago, le impondrían una multa.
“La manera de operar de ellos es muy sutil, se hacen pasar como si tú estuvieras con la persona que está hablando”, prosiguió, sobre el incidente.
“(La secretaria) me mandó un mensaje, me dice, ‘padre, ¿puede venir?’, yo yo estaba ahí en la casa (ubicada junto a la iglesia), me acerco, y según el extorsionador decía que me tenía a mí en la línea, pero que estaba ocupado y no podía hablar”, añadió. “Entonces le digo (a la secretaria), cuelgue”. El padre Israel reiteró que la Diócesis ya ha emitido una serie de recomendaciones públicas para que los feligreses en general no caigan en estafas cibernéticas.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Entre agremiados de la Sección 5 del SNTE prevalece la incertidumbre sobre el mobiliario que ha sido robado en el Centro Recreativo del Sindicato, que ha permanecido cerrado desde 2019. Previamente, el profesor Luis Rivas Aguilar, miembro del gremio y socio del Centro, cuestionó cuándo será reabierto el lugar, en el que además inició una remodelación en junio de 2023.
Luego, el representante de la Región 3 de la Sección 5, Arturo Gómez Almaguer, declaró esta semana que la remodelación -en la que se invirtieron más de 40 millones de pesosse encuentra en la última etapa de construcción.
Además, sostuvo que el lugar estuvo cerrado durante la pandemia de Covid-19, y que en este periodo fue vandalizado y sufrió la pérdida de mobiliario y equipo.
Sobre este último punto, el profesor Rivas comentó que “la verdad no hay una transparencia en la información, acerca de qué es exactamente lo que vandalizaron y lo que se robaron, no hay un informe detallado que nos diga qué cosas se llevaron, qué cosas ya no existen”, refirió.
El entrevistado acotó que si acaso, compañeros que poseen terrenos alrededor del centro han comentado que los baños estaban destruídos, que el sitio padecía de un grave deterioro y que fueron robadas las bombas de un pozo y de las albercas.
“Sobre todo mucho deterioro, precisamente por lo mismo que no se le puso atención por mucho tiempo… aunado ahora a que tratan de justificar que esto fue en la pandemia, pero la verdad es que desde hace tiempo atrás de la pandemia no había ni el cuidado ni la atención necesaria en este centro de esparcimiento”, enfatizó.
El docente acotó que hace años, el centro solía ser administrado por un comité de agremiados, sin embargo, desapareció, y el lugar pasó a estar a cargo directamente de la Coordinación Regional de la Sección 5.
En general, sostuvo que seguirá solicitando un informe sobre el estado que guarda el Centro Recreativo.
Con el Plan México, los proyectos de las 38 alcaldesas y alcaldes, y el Plan Estatal de Desarrollo, estamos haciendo grandes cosas por el Estado de Coahuila: afirma
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de una serie de acciones y proyectos del Plan México, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno, siempre da los mejores resultados.
“Por ello estuvimos en la presentación del Plan México por parte de nuestra presidenta, que junto con los planes de desarrollo municipal de nuestras 38 alcaldesas y alcaldes y nuestro Plan Estatal de Desarrollo, vamos a hacer y estamos haciendo muchos proyectos, programas y obras para bien de nuestra gente.”
Destacó como ejemplo el bulevar Nazario, la carretera a Derramadero, la construcción del tren de Saltillo a Laredo, la construcción del nuevo Hospital de Especialidades en la Región Sureste.
En La Laguna, el Agua Saludable, el deprimido de Abastos e Independencia; y en la Centro-Desierto, la carretera de Saltillo a Monclova y el Libramiento de Castaños a Fron-
En Coahuila tenemos una gran coordinación con las fuerzas armadas y con las instituciones federales que atienden temas como el de seguridad y migración”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
tera; mientras que en la región de los Cinco Manantiales y la Carbonífera, la remodelación de la Autopista Premier; y al Norte, el bulevar Jesús María, la ruta fiscal y el Puente 2, así como los programas de Salud Popular, las becas escolares, “entre muchas otras cosas para bien de nuestra gente, así que vamos con todo por el bien de Coahuila y por el bien de México”, señaló. Claudia Sheinbaum señaló que gracias a las buenas relaciones que se han establecido con el Gobierno de los Estados Unidos, siguen las negociaciones y se espera que lle-
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
guen a buen puerto. “Creemos que con el diálogo que hemos establecido con el Gobierno de Estados Unidos estamos en condiciones de tener un mejor acuerdo”, expresó. Manolo Jiménez reiteró su voluntad política de trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum, al mencionar que si le va bien a México, le va bien a Coahuila. Agregó que la relación que tiene Coahuila con el Gobierno de Estados Unidos, especialmente con Texas, ayuda a esta colaboración internacional.
Apoyan en cumplimiento de compromisos n Manolo Jiménez recalcó que, a la par, desde Coahuila se está haciendo un gran trabajo para cumplir con los compromisos adquiridos por la presidencia con el Gobierno de los Estados Unidos, en temas como el de seguridad y migración. “En Coahuila tenemos una gran coordinación con las fuerzas armadas y con las instituciones federales que atienden temas como el de seguridad y migración, con las que hemos trabajado en equipo y en estrecha colaboración para atender los compromisos de la presidenta”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.
Con el objetivo de mejorar el servicio y ante los desafíos que enfrentan los transportistas, un grupo de taxistas de diferentes líneas se unieron para crear el Frente Unido, en don-
México exento de aranceles ‘Vamos bien librados’ y podrían llegar inversiones
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Vamos bien librados hasta ahorita”, dijo el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco, con relación a que México fue exentado del cobro de aranceles de Estados Unidos y consideró que esto puede generar que empresas de países a los que se les impusieron unos muy altos, vayan a querer invertir en el país. Sostuvo que esta es una gran oportunidad para México, ya que no es una casualidad que no se le hayan impuesto aranceles, pues Estados Unidos sabe que México es
Los taxistas con esta nueva organización buscarán acercamiento con las autoridades, fin de que se dé un entendimiento que permita que este gremio enfrente los retos y vuelva a ser un oficio costeable para quien vive de él. TRABAJO
de también buscarán acercamiento y acuerdos con transportistas y autoridades. Taxistas de organizaciones como la Asociación de Transportistas J.R., Servi Taxi y Radio Taxi CTM, buscan fortalecer la comunicación con autoridades y mejorar la percepción del ser-
vicio de taxis en Monclova. La capacitación, modernización y trabajo en equipo, serán pilares fundamentales para garantizar un servicio de confianza. Los taxistas buscan elevar la calidad del servicio en beneficio de la comunidad.
Estas organizaciones cuentan con años de experiencia y un compromiso firme con la calidad, buscando ofrecer un servicio seguro y eficiente a los usuarios de la ciudad. Así mismo, los taxistas buscan la unión para enfrentar problemas como la competencia desleal, el alza en los combustibles, insumos, refacciones y costos operativos, además, que se dé la regulación adecuada en algunas áreas del transporte municipal.
una aliado comercial estratégico que cuenta con mano de obra calificada y barata. En cuanto a los aranceles que quedaron “flotando” para la industria automotriz, señaló que van a tener que hacer los ajustes que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya ha hablado. “Vamos a tener que adecuarnos, hacer diferentes estrategias; por ejemplo, apoyos fiscales a empresas del ramo automotriz, como los que Donald Trump ya anunció para quienes compren autos hechos en Estados Unidos”, comentó. Dijo que aquí se podría hacer lo mismo con las empre-
Panorama esperanzador n Después de lo complicado en el primer trimestre del 2025 en el tema económico, el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco, consideró que la situación en México va a mejorar, pero para ello hay que buscar oportunidades de trabajo para seguir exportando a Estados Unidos.
certidumbre, Mtanous se concretó en responder que “creo
que vamos bien” e insistió que México tiene una gran oportunidad y la debe aprovechar.
Y es que señaló que al estar exento de aranceles, empresas de países europeos a los que se impuso unos muy altos van a
Unidos sin altos costos.
Frecuentes son las visitas a Monclova del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez y del secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, quien junto con el alcalde Carlos Villarreal supervisan el modelo de seguridad. En la sesión del Consejo de Seguridad ayer, estuvieron presentes representantes del Ejército y la Guardia Nacional, revisaron los avances además de tomar nuevos acuerdos para reforzar la estrategia de seguridad que impulsada por Manolo Jiménez.
La seguridad es prioridad en Coahuila y en Monclova, Carlos Villarreal ha puesto gran interés, aplicando inversión, trabajo y compromiso, que de la seguridad depende la tranquilidad de las familias y el crecimiento económico de la ciudad.
Aguado fundamenta su propuesta en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y en la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila.
CONSEJO SIPINNA
En la sesión del Consejo de Seguridad estuvieron presentes el alcalde Carlos Villarreal y el Fiscal General del Estado...
EMPLEOS RIESGOSOS
En temas de seguridad de competencia federal y de la coordinación con las diversas instancias de gobierno, quien emitió un exhorto es el diputado Gerardo Aguado, por la “oferta” de empleos que es reclutamiento de jóvenes a la delincuencia.
En la pasada sesión del martes, que por cierto fue extensa luego de que varios diputados subieron a tribuna con algún tema, Gerardo planteó la necesidad de prevenir riesgos de reclutamiento forzado, al ofrecer empleo en redes sociales.
Es bueno saber que en el municipio de Frontera se integró el Consejo Municipal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA), que trabajará en coordinación con el DIF que encabeza Marifer Martínez Pérez. La procuradora María Teresa Araiza, acompañó a la alcaldesa Sari Pérez a la toma de protesta a las integrantes, que estarán sesionando dos veces al año para evaluar resultados, que según hay avances de los primeros tres meses. Lo que hará la SIPINNA es dar orientación en escuelas, aplicar el “Operativo Mochila” previa solicitud, campañas de “Las Caminatas de Familia” y jornadas de vacunación.
SOCIALITO
La procuradora María Teresa Araiza acompañó a la alcaldesa Sari Pérez a la toma de protesta del Consejo Municipal SIPINNA
Empezando por hacer campañas alertando, revisar y eliminar anuncios y promover la denuncia anónima para evitar que los jóvenes caigan en redes criminales.
El que se volvió muy pero muy socialito es el peteista Javier Castillo García, con sus eventos GALCA, que se la pasa de baile a baile, concursos, karokeando, concurso de peluqueros y todo lo que se le ocurra. Parece que Javi le encontró sentido a la vida política o cambió de negocio, porque su vida se ha vuelto una fiesta constante. Por ahí alguien diría que trae buen patrocinador como para mantenerse en la alegría de la vida y si en el camino se atraviesa la posibilidad de ser candidato, pues a lo mejor se anima, que patrocinador ya trae.
La idea es prevenir antes de que se nos venga lo que pasó el año pasado”
Eliud Aguirre Vázquez Secretario de Salud
Destaca Alcalde La importancia de la coordinación entre municipios
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Con el objetivo de combatir el Dengue, se llevó a cabo el arranque de la campaña de Descacharrización y Acciones Preventivas contra el Dengue en la colonia Independencia.
El evento estuvo encabezado por el alcalde Carlos Fernando Villarreal, que estuvo acompañado de Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud y Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno de la Región Centro-Desierto.
Durante su mensaje de bienvenida, Carlos Fernando Villarreal Pérez señaló la importancia del trabajo coordinado entre los municipios, por lo que destacó la presencia de la alcaldesa Sara Irma Pérez, de Frontera y de Escobedo, Daniela Durán, además, enfatizó en la necesidad de abordar el tema del Dengue de manera prioritaria.
“Emprendemos este tema prioritario que es el tema de la descacharrización, con el objetivo principal de que sean acciones preventivas para atacar las causas”, dijo.
Mencionó que en Monclova se ha estado avanzando en el tema de la limpieza de los arroyos en la Independencia y en la Chinameca, así como en el río Monclova.
Destacó las acciones que se están realizando en el Arroyo Frontera.
Dijo que estas acciones son con el objetivo de dar mejor imagen urbana, pero también de prevención en temas de salud, medio ambiente y proteger a las familias.
También resaltó la importancia de la participación ciudadana y la colaboración con la Iniciativa Privada para lograr un cambio positivo en la comunidad.
“Es importante seguir construyendo el Monclova y la Región Centro que queremos y la única forma, como dice el Go-
z Carlos Fernando Villarreal encabezó el evento de arranque de programa preventivo del Dengue.
Lo que viene z La Organización Mundial de la Salud comunicó que aproximadamente en junio y julio se viene un brote a toda América, no es exclusivo de la República Mexicana ni del estado de Coahuila.
bernador, es trabajar en equipo, es receta mágica que gobierno federal, estatal, municipal trabajemos en equipo por los ciudadanos”, dijo. Destacó que es importante incluir a la Iniciativa Privada y a los ciudadanos. “Si nosotros como ciudadanos cuidamos nuestro frente de casa, nuestra basura, lo que generamos, le avisamos a las autoridades cuando tengamos residuos, llantas, colchones, sillones, que es lo que nos topamos en arroyos, vamos cambiando nuestra calle, colonia y todos nos unimos para lograr ese gran cambio”.
JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE.
Por su parte, Martha Alicia Romero Reyna, directora de Salud Pública del Estado, informó que en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, que se lleva a cabo del 31 de marzo al 4 de abril, con el tema “Que no te pique el Dengue”, se trabaja de manera coordinada en el Estado y los municipios para llevar una jornada intensiva en la lucha contra el Dengue. Romero Reyna recordó que en el 2024 se registró un aumento significativo de casos de Dengue a nivel nacional y en Coahuila, en comparación con años anteriores.
Dijo que esta jornada es una oportunidad para implementar acciones simultáneas para el control del vector, con participación ciudadana y responsabilidad de los municipios, para alertar a la población sobre los riesgos a la salud del padecimiento. La Directora de Salud Pública enfatizó en la importancia de la eliminación de criaderos de mosquitos, como tinas y enseres pequeños que pueden ser sitio idóneo en la reproducción del mosco transmisor. Dijo que es importante el cuidado del agua almacenada en las viviendas. También destacó la necesidad de la participación activa y organizada de la sociedad civil y la comunidad en general, para reducir los riesgos de transmisión del Dengue.
Agregó que con estas acciones se fortalece la campaña “Lava, tapa, voltea y tira”, encaminada al control de los criaderos potenciales de mosquitos. Finalmente, dijo que de esta manera se busca anticipar la presencia de casos de Dengue y proteger la salud de la población.
LA IDEA ES ADELANTARNOS AL DENGUE
Por su parte, el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, en su intervención destacó que se trata de reforzar la campaña de descacharrización y acciones preventivas contra el Dengue, que se ha empren-
12 casos de Dengue en lo que va del año en todo el Estado
5,600 casos registrados en Coahuila en el año 2024
44 defunciones tiene reportadas el Sector Salud en el año 2024
dido en el Estado con carácter permanente.
Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos de la Región Centro y la oficina de Mejora Coahuila, para elevar la efectividad de las acciones contra el Dengue.
“En esta ocasión nuestro principal objetivo es enviar un claro mensaje para evitar la propagación de criaderos de moscos Aedes Aegypti en nuestros domicilios y espacios de convivencia común”, dijo.
Destacó que gracias al apoyo del Ayuntamiento de Monclova, se instalaron tolvas para la recolección de artículos que ya no se utilizan en las casas. “Nuestra misión serán los patios, jardines y azoteas libres de cacharros”, señaló.
Además, se distribuirán sobres de abate para mantener tinacos y contenedores libres de mosquitos que transmiten el Dengue.
Recordó que el año pasado se registró un aumento significativo de casos de Dengue en Coahuila, con más de 5 mil casos en enero de 2024.
“El año pasado nos habían avisado de la Organización Mundial de la Salud, que ese año venía con fuerza en toda América, no solamente en la República Mexicana o solamente en Coahuila, nosotros iniciamos en mayo porque generalmente con las lluvias es cuando empieza a incrementar la incidencia de casos de Dengue, en este año en enero nos volvieron a enviar otro comunicado de la Ciudad de México, donde vuelve, otra vez, un brote importante en todas las Américas de alta incidencia de Dengue, entonces la idea es adelantarnos, no esperarnos a que tengamos un brote, ya cuando tenemos un brote es difícil parar”, dijo.
“La intención y propósito de adelantarnos a estas acciones es evitar y no tener la misma incidencia de Dengue que el año pasado, vamos a hacer lo posible, por eso estamos empezando a hacer estas acciones de descacharrización, luego fumigación, nebulizaciones, vamos de acuerdo a como vamos viendo la proliferación del Dengue en las Américas Unidas, como se va trasmitiendo a la República Mexicana”, dijo.
“Nosotros vamos a empezar primero con la descacharrización y simultáneamente la entrega de abate y posteriormente fumigar, pero ya nos adelantamos, la idea es que toda la población nos ayude con estas acciones para tener patios limpios y cuidarse para que no se propague el Dengue”.
Con el respaldo de las fuerzas de los tres niveles de gobierno, el Alcalde refuerza el modelo impulsado por el gobernador Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Para consolidar la seguridad en Monclova y la región, el alcalde Carlos Villarreal y el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, encabezaron la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Municipal, dando seguimiento a la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez a través del Modelo de Seguridad en Coahuila, en el que se refuerza la coordinación entre los
tres órdenes de gobierno. A la reunión asistieron el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez; el director de la Policía Civil en Coahuila, Luis Ángel Estrada Picena; el subsecretario de Gobierno de la Región
En apoyo de los hermanos más necesitados, la Parroquia San Francisco de Asís y Pastoral Social, tendrá su Domingo de la Caridad este próximo 6 de abril.
Como se viene realizando desde hace tiempo, cada primer domingo del mes se recibirán en las diferentes misas a lo largo del territorio parroquial donaciones de productos no perecederos de la canasta básica. Estos artículos pueden ser avena, aceite, frijoles, arroz, productos lácteos, y además de pañales para adulto. Todo lo recabado se empaca en despensas.
Las misas en la parroquia serán en horarios de 7:00, 9:00 y 11:00 de la mañana; y 1:00, 5:00, 6:30 y 8:00 de la tarde. n (Kevin Castañeda)
Atenderá Alcalde a inconformes
Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; así como representantes del Ejército y la Guardia Nacional, quienes revisaron avances y nuevos acuerdos en materia de seguridad. Desde el 1 de enero, estas reuniones se llevan a cabo de
manera periódica con el objetivo de fortalecer la estrategia en Monclova, alineada con la visión estatal. Entre las acciones implementadas destacan: la Academia de la Policía Municipal, con capacitación constante a los
La seguridad de las familias monclovenses no tiene precio. Requiere inversión, trabajo y compromiso, y por eso seguimos destinando los recursos necesarios para llevar a Monclova al siguiente nivel”, Carlos Villarreal alcalde de Monclova
elementos; la Dirección de Proximidad y Prevención, encargada de la vinculación con Consejos Ciudadanos; la Policía Violeta, especializada en atención a la violencia de género; la Dirección de Justicia Cívica, orientada a la mediación de conflictos. El alcalde Carlos Villarreal subrayó que la seguridad es una prioridad y que su administración trabaja en estrecha coordinación con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar el modelo impulsado por el gobernador. Por su parte, el Fiscal del Estado destacó que el modelo de seguridad aplicado en Coahuila sigue atrayendo inversiones y mantiene a la baja los índices delictivos, gracias a la coordinación efectiva entre las fuerzas federales, estatales y municipales.
Que cooperativas escolares no vendan chatarra Exigen pepenadores cese de jefe del relleno sanitario
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Después de manifestarse en el exterior de la Presidencia Municipal de Monclova, un grupo de pepenadores consiguió concretar una cita con el alcalde Carlos Villarreal Pérez, para que les autorice trabajar en el relleno sanitario sin que se les condicione vender el material PET al director del lugar, Gerardo Rodríguez, quien ofrece comprárselos a un precio muy bajo.
Los manifestantes portaron pancartas con mensajes alusi-
z Los pepenadores se manifestaron afuera de la Presidencia Municipal de Monclova.
vos a su inquietud, entre ellos
“No condicionar el relleno sanitario $$$”, “Queremos fuera al director” y “Carlos Villarreal queremos que nos atienda”, entre otros.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, anunció que la Secretaría está coordinada con otras instancias federales y estatales para implementar el programa federal Vida Saludable, que busca promover hábitos saludables y prevenir enfermedades en la población, especialmente en los escolares. Aguirre Vázquez mencionó que el DIF Estatal, el Seguro Social, la Secretaría de Educación Pública y la propia Secretaría de Salud, están trabajando juntos en este programa.
Dijo que cada instancia tiene sus propias acciones y responsabilidades dentro del programa.
Mencionó que a la Secretaría de Salud le corresponde verificar el Plato del Buen Comer, quitar de las cooperativas en escuelas la comida chatarra y capacitar a las personas que venden, sobre el Plato del Buen Comer. “Estas son las funciones dentro de este programa de Vida Saludable de la Secretaría de Salud”, dijo. Informó que por otro lado, la Secretaría de Educación trae otro programa para
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La directora de CECyTEC en Coahuila, Lucía Azucena Ramos, dio a conocer que el Subsistema CECyTEC se sumará a la estrategia del programa “Vida Saludable”, que busca prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas.
“Vamos a sumarnos a esta estrategia como CECyTEC en los 67 planteles que tenemos en el Estado”, dijo la funcionaria, que consideró que la alimentación es un tema de salud al cual se le debe dar seguimiento.
Dijo que de alguna forma desde los CECyTEC Coahuila ya estaban en este proceso.
“Estábamos en proceso en este tema de la buena alimentación, pero hoy más que nunca se tiene que hacer y por supuesto que nosotros vamos a estar supervisando y delinean-
do la mejor estrategia para realizar este programa, que yo creo que tiene que ser de manera permanente”, dijo.
“Considero que lo más importante es tratar el tema de raíz, que los jóvenes entiendan, se concienticen de la im-
medir el peso y la talla de los estudiantes, para detectar casos de obesidad o sobrepeso y realizar exámenes de vista para que puedan tener mejor visión en la escuela. Aguirre Vázquez reiteró que cada instancia tiene sus propias acciones y que están coordinados para lograr los objetivos del programa.
Dijo que la Secretaría de Salud se enfoca en realizar verificaciones para asegurarse de que los alimentos sean saludables y que los vendedores tengan las credenciales necesarias.
La Secretaría de Educación es la encargada de sancionar a aquellos que no cumplan con las normas.
Finalmente, mencionó que hay un decreto que establece que los puestos de comida deben de estar a una distancia de 200 metros de las puertas de las escuelas.
portancia de la buena alimentación, que finalmente es un tema que va a repercutir en su salud y en su desarrollo, creo que eso es lo más importante, que los jóvenes sepan qué es aprender a comer, aprender a cuidar su cuerpo y alimentarse lo más sano posible”, señaló. La directora general de CECyTEC en Coahuila, agregó que esta institución es la más grande del Estado, con más de 18 mil alumnos en 77 planteles, 40 CECyTEC, 37 EMSaD y 16 carreras técnicas. Cabe agregar que el Programa “Vida Saludable” es a nivel federal y busca reducir el consumo de alimentos ultra procesados y promover hábitos alimenticios saludables en las escuelas, además de la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuela, incluye la promoción de la actividad física y la educación nutricional.
Votarán por 90 jueces y juezas divididos en cinco materias: familiar, civil, mercantil, penal y laboral, habrá mucha confusión: Magistrado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que se trata de un proceso inédito, todavía hay mucho desconocimiento entre la gente de la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial que se celebrará el próximo 1 de junio, y le va a resultar difícil votar porque son muchos los nombres de candidatas y candidatos, tanto federales como locales, reconoció el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup.
Comentó que a nivel federal, en el Estado se votará por
Entonces se pueden imaginar, tener 50 nombres conocidos para votar en los cargos federales y para los locales en cuatro boletas, conocer a los que van en las planillas de cada poder, entre magistrado del pleno, magistrado distrital, magistrados disciplinarios”.
Miguel Mery Ayup
Magistrado Presidente
50 personas en seis boletas, y a nivel local por 110 en cuatro boletas, será un proceso muy diferente a la elección de diputados, alcaldes o gobernador, en la que se vota uno contra uno, no de una lista encontrar el número y ponerlo arriba, en el caso de las plani-
llas de Coahuila.
Añadió que para la gente va a ser difícil votar, muy complicado, porque a excepción de los abogados, la mayoría no sabe qué es un ministro, qué es un juez de carácter mixto, civil o familiar, qué hace un magistrado de la sala superior o que harán los magistrados de tribunales disciplinarios.
“Entonces se pueden imaginar, tener 50 nombres conocidos para votar en los cargos federales y para los locales en cuatro boletas, conocer a los que van en las planillas de cada poder, entre magistrado del pleno, magistrado distrital, magistrados disciplinarios, 90 jueces y juezas divididos en cinco materias: familiar, civil, mercantil, penal y laboral”, expresó.
El entrevistado dijo que será hasta el 9 de mayo cuando los candidatos locales arrancarán sus campañas, y que
mientras los aspirantes a magistrados tendrán 20 días para hacerlo, los que aspiran a ser jueces tendrán solamente 10 días para promoverse.
Además de que serán pocos los días que tendrán para promoverse entre la ciudadanía, señaló que sólo podrán hacerlo a través de redes sociales, ya que tienen prohibido contratar espacios publicitarios.
Para finalizar, Mery, quien buscar reelegirse como magistrado, invitó a la ciudadanía a informarse de este proceso y participar con su voto en la elección extraordinaria del Poder Judicial.
Va candidata única para dirigencia estatal del PAN
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
El domingo 27 de abril, teniendo como única opción en la boleta a la monclovense Elisa Maldonado, será realizada la jornada para elegir al nuevo dirigente del Partido Acción Nacional en Coahuila. El pasado 19 de marzo, Maldonado se registró respaldada por mil 272 firmas de militantes, de las que pudo acreditar un total de 463. En tanto, la nigropetense Mayté Hernández acreditó 223 rúbricas; y la diputada local Blanca Lamas obtuvo 179 firmas; quedando ambas fuera de la contienda. La dirigente del PAN en Monclova, Yolanda Acuña, recordó que la comisión electoral albiazul decidió que, sin importar que sólo Maldona-
do haya logrado su registro, se procedería con la elección. Y sin referirse a Hernández y Lamas por sus nombres, dijo que “ahí vimos muchas inconsistencias por parte de los que aspiraban a ser candidatos, esa es una muestra de qué pudiéramos esperar de esas personas, ‘el día de mañana’, al estar en una dirigencia”. “Sabemos de antemano que cuando tú te registras, aspirando ya sea a un cargo interno del partido o a un cargo de elección popular, se tienen qué seguir los procedimientos y te tienes qué apegar a lo que diga el reglamento”, sostuvo.
Enfatizó que quién sí cumplió con todos los requisitos fue Maldonado, y por ello, aparecerá como única opción en las boletas el próximo 27 de abril.
CAPACITACIÓN A MAESTROS
Aumenta el diagnóstico de este trastorno en menores de edad
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Tras la conmemoración del Día del Autismo, Andrea Cárdenas Noriega, maestra de apoyo en la escuela Calixto Muñiz en la colonia Margarito Silva, invitó a los docentes a informarse sobre este trastorno y cómo trabajar con alumnos que lo padecen.
Dijo que es una necesidad que los maestros, nuevos y experimentados, se informen acerca del trastorno del espectro autista, pues al no tener tantos años de investigación como otros padecimientos no es fácil recibir capacitaciones certeras.
El autismo no se presenta como otros casos donde se pueda detectar durante el embarazo, afecta al cerebro presentándose a los años de nacimiento y no se tiene una causa exacta que lo provoque.
Por su parte, la Clínica Mexicana del Autismo reporta que uno de cada 115 niños nace con esta condición de vida; sin embargo, en Coahuila la proporción sería de un caso por cada 86 nacimientos, de acuerdo con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, informó la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.
El Trastorno del Espectro Autista es una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral; afecta la comunicación e interacción social, la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento.
“Todas las personas con TEA son distintas entre sí, las características son variables, los síntomas van de leves a muy severos y no se puede generalizar la sintomatología ni las características de una persona autista”.
“En México y en Coahuila hay avances importantes, instituciones gubernamentales y organismos de la sociedad civil trabajan por la concientización social y la atención a personas con este trastorno”.
Sin embargo, dijo, hay mucho por hacer para promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con esta condición.
Abril es el Mes de la Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista, en este marco el Congreso del Estado exhortó a las secretarías de Salud y de Educación federal, lo mismo que a las estatales, a elaborar una guía de detección temprana del TEA dirigida a padres y madres de familia para un diagnóstico oportuno.
Cárdenas Noriega insistió que gracias a los nuevos avances se han podido ir detectando nuevos casos y cómo se desarrollan las personas, algunas pueden presentar agresividad, ser muy pasivos, tener mucha habla o nula capacidad social.
Pide a los docentes actualizarse para atender a los alumnos que nacen con el trastorno, pues se han reportado un aumento en el número de diagnosticados.
“Esa es la recomendación, actualizarse, mucha paciencia, mucho amor a su carrera para los maestros”, comentó.
Pide refugiarse en Dios y mantener calma social
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Después de que un integrante del grupo de ex trabajadores que protestó en el bulevar Pape, agredió a un usuario del transporte público, el pastor cristiano Rodolfo Puente Galindo, convocó a la población a refugiarse en Dios, para mantener la calma ante la situación difícil que viven la familia de los ex trabajadores de AHMSA. Dijo que tal vez este tipo de problemas se debió por la desesperación de los trabajadores al no recibir el pago de sus sueldos y finiquitos y a la falta de comprensión de la población, ante el grave problema que enfrentan. Puente Galindo, platicó que la situación es complicada para las familias de los ex trabajadores de AHMSA, y es importante encontrar una solución pacífi-
RODOLFO PUENTE
ca y justa. Pero también comentó que ante una manifestación, están las personas que nada tienen que ver en el problema, que van de prisa, que tienen compromisos y que se ven afectados cayendo en la desesperación, por lo que ante estos dos escenarios es fácil tener un problema. “Son momentos difíciles, de tensión. ¿Pero cómo nos podemos liberar de esa tensión?, sólo acercándonos a Dios, no hay más, hay que orar para alcanzar la calma, para que nos llegue la sabiduría, para saber cómo actuar ante una situación desesperada”, comentó. Destacó que el problema que hubo, es uno en donde los dos involucrados tienen la razón, por lo que sólo refugiados en la fe y oración, se pondrá mantener la paz de las personas y pensar antes de tener una reacción violenta.
Transporte Estatal y Municipal, montan operativo de revisión de documentos y piden a taxistas el antidoping
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
A través de un operativo coordinado entre el departamento municipal de Transporte y Vialidad y la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del Estado, se retiraron de circulación dos vehículos particulares que operaban de manera ilegal a través de la aplicación inDrive, y se les aplicó una multa superior a los 25 mil pesos.
Para regularizar las unidades que trabajan para esa plataforma electrónica, el director de Transporte y Vialidad, Teodoro Flores Rodríguez, advirtió que se continuarán realizando operativos de ese tipo, así como para que los concesionarios del transporte urbano refrenden el permiso de ruta y los taxistas tramiten el tarjetón de
z Teodoro Flores Rodríguez, director municipal de Transporte y Vialidad.
identificación.
En el caso de los dos vehículos de inDrive que se retiraron de circulación, dijo que en el operativo detectaron que no estaban a nombre de quienes los conducían, es decir, eran rentados, además de que no contaban con una póliza de seguro para pasajeros. Ante tal situación, fueron subidos a una grúa para llevarlos a un corralón y los interesados
tendrán que pagar una multa superior a los 25 mil pesos, pero principalmente tendrán que acudir a la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del Estado para tramitar la licencia de conducir tipo D y el tarjetón de identificación.
Comentó que realizarán operativos de esta clase al menos dos veces por semana, con el propósito de regularizar a todas las unidades que trabajan para la aplicación en cuestión. El entrevistado destacó que en el operativo también se retiraron de circulación tres unidades de taxi por operar sin una póliza de seguro para pasajeros vigente, con lo que ponen en riesgo la integridad de los usuarios ante la eventualidad de participar en un accidente vehicular.
En ese mismo operativo se está invitando a los operadores de taxi a tramitar el tarjetón de identificación, que tiene un costo de 300 pesos e incluye la aplicación de un examen antidoping para detectar si consumen drogas o sustancias tóxicas.
z El área aledaña a la base de los camiones urbanos del sector queda completamente en penumbras por las noches, cuando se registran las fallas en el alumbrado.
z Mientras que algunas luminarias se apagan, otras permanecen encendidas, incluso durante el día.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Habitantes de la colonia Colinas de Santiago pidieron el apoyo de las autoridades para la reparación de múltiples luminarias que registran fallas -situación que propicia robos y asaltos en diversas áreas del sector.
Además, lanzaron también un clamor de ayuda para que se realicen obras de bacheo y recarpeteo en la colonia, ubicada al sur de la ciudad. Sobre las luminarias, trascendió que en las áreas más pobladas -como en las viviendas cercanas a la calle Santiago de la Monclova, acceso principal al sector- suelen parpadear o apagarse, situación que los vecinos solventan con sus propias lámparas en el exterior de sus casas.
Sin embargo, en puntos como el cruce de las calles Alfonso Reyes y El Conejo, aledaño a la base de los autobuses urbanos, cuando falla el alumbrado el área queda completamente a oscuras.
En lo concerniente a los baches, trascendió que descomunales hoyancos han sido propiciados por diferentes situaciones, como el paso de tráileres por las calles de la colonia, el desperdicio de agua y las fugas causadas por los vecinos que se roban el servicio de agua potable -en ambos casos deteriorando el pavimento- y también las fugas de aguas negras que ocurren en calles como Las Lanchas. En general, vecinos de la colonia pidieron apoyo para que se ejecuten reparaciones y obras en ambos servicios.
z Mientras que el cielo seguirá soleado hoy, mañana y el domingo; se prevé que la temperatura descienda ligeramente durante este fin de semana.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Mientras que hoy viernes 04 de abril se espera un clima caluroso, para este fin de semana se prevé un ligero descenso en la temperatura, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
La dependencia federal prevé para hoy una temperatura mínima de 17 grados centígrados y una máxima de 38 grados; con un cielo completamente despejado.
Se descartan probabilidades de lluvias, y las ráfagas de viento alcanzarían los 56 kilómetros por hora.
El descenso en el termómetro se espera a partir de mañana sábado, con una mínima que se ubicaría en los 9 grados centígrados y una máxima de 29.
El firmamento, de nueva cuenta, estará carente de nubosidades y el día estará soleado, sin lluvias; y las ráfagas de viento podrían alcanzar los 58 kilómetros por hora.
Finalmente, para este domingo se prevé de nueva cuenta que el termómetro descienda hasta los 9 grados, mientras que la máxima se espera en los 20 grados centígrados.
z
Zócalo | Frontera
La alcaldesa, Sara Irma Pérez, informó que la Fiscalía General del Estado trabaja en el caso de la persona que murió en los patios de la empresa Ferromex, pues lo que se pretende es aclarar el caso cuanto antes. Destacó que durante la madrugada de ayer, se les dio a conocer que en los patios de Ferromex encontraron a un hombre asesinado, presuntamente por un guardia de la empresa, el cual, en un inicio se dijo que fue apuñalado, sin embargo, las últimas teorías se dice que fue baleado y que la persona fallecida ya tenía antecedentes penales, pero será la Fiscalía quien trabaje en este caso. Por parte del municipio, dijo que ellos estarán reforzando las medidas de seguridad, se estará trabajando también en operativos con las diferentes corporaciones policiacas para garantizar el bienestar de los ciudadanos.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Un quincuagenario quedó sin vida al sufrir un infarto al miocardio cayendo de su propia altura y su cuerpo inerte terminó tendido en la banqueta en la calle Soledad, a la vista de los vecinos quienes solicitaron la presencia de paramédicos y agentes policiacos.
Cerca de las 16:00 horas de ayer, la colonia Occidental fue escenario de un trágico incidente que cobró la vida de un hombre de aproximadamente 50 años, identificado como Arnulfo Carrillo Ledezma.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa.
“Este caso es muy lamentable, pero ya las autoridades correspondientes están trabajando en esta situación, a nosotros aún no nos han dado a conocer algo de forma oficial, quizás ya más adelante, por lo pronto sólo supimos del hecho y ahora nos toca trabajar a nosotros en la prevención de los delitos”, señaló. La Alcaldesa, expresó que espera que este tipo de hechos violentos sean aislados, pues en lo que va de esta administración es el primero que se tiene de este tipo y se espera que no se vuelva a tener otro más, por lo que se trabajará en la prevención de los delitos.
z El cuerpo del hombre quedó sobre la banqueta.
Según testigos, el hombre iba caminando cuando repentinamente cayó de su propia altura y quedó sin vida sobre la banqueta en la calle Soledad, entre Allende y Morelos. Al tratar de auxiliar al hombre se percataron que estaba inconsciente, solicitando la presencia de socorristas, los cuales al llegar confirmaron el deceso. La Policía Municipal acordonó el área y dio aviso a la autoridad competente.
Auxilian a trailero tras volcadura
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un chofer de tráiler resultó lesionado cuando su unidad pesada salió del camino y volcó. El accidente ocurrió cerca de las 12:00 horas de ayer, en el kilómetro 68 de la carretera federal 53, tramo Monterrey-Monclova, dejando lesionado al chofer y cuantiosos daños materiales al tráiler. Según informes de la Guardia Nacional, la unidad pesada de color blanco, con láminas 194-ET-7, volcó mientras circulaba por la carretera, resultando lesionado el chofer identificado como Uriel Hernández. Los paramédicos del Esta-
z El chofer presentó lesiones.
do de Nuevo León acudieron al lugar y brindaron atención médica a Hernández, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención especializada. La Guardia Nacional división caminos, tras tomar conocimiento de lo ocurrido solicitó el apoyo de personal de grúa industrial para mover la unidad siniestrada.
z La unidad quedó fuera de la cinta asfáltica.
Después de presuntamente haber disparado en dos ocasiones contra un sujeto que irrumpió en las instalaciones de Ferromex, un vigilante se dio a la fuga pero fue arrestado por agentes estatales en el municipio de Francisco I. Madero
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Un vigilante identificado como Miguel “N”, fue detenido en el municipio de Francisco I. Madero como presunto responsable del homicidio con un arma de fuego de un hombre, en los patios de la compañía Ferromex, ubicada en Frontera.
Según Miguel Ángel Medina, delegado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Región Centro, el sujeto abordó un tren durante la medianoche de este jueves.
La rápida acción de los elementos estatales, permitió que el aseguramiento se diera a unas horas de que se cometió el homicidio.
Al detenido se le acusa de dar muerte la noche del miér-
z Víctor Alfonso Gelacio Banda,tenía un amplio historial delictivo y fue asesinado ayer por un vigilante de Ferromex.
coles a Víctor Alfonso Gelacio Banda, cuyo cuerpo presentaba una herida de bala en la espalda y fue encontrado a un costado de las vías, bajo un vagón. La víctima, Víctor, tenía antecedentes por robo a vivienda, lo que se cree que fue el móvil del crimen. El delegado Medina aseguró que esperan que el detenido sea trasladado a la Región Centro, para que pueda ser presentado ante el Ministerio Público y determinar las responsabilidades. En el lugar del crimen, se recuperó el arma utilizada y se encontraron dos casquillos, lo que permitirá integrar el expediente.
“Se logró la recuperación del arma y los datos que nos permitirán integrar el expediente, fueron dos tiros y se recuperaron los casquillos“, afirmó.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Con un cuchillo clavado en la pierna y diversas heridas en el cuerpo, fue localizado un vecino de la colonia Los Bosques en el exterior de una conocida tienda de conveniencia de la colonia La Salle, donde arribaron socorristas del GRUM y distintas corporaciones policíacas para hacerse cargo de la situación.
El reporte trascendió al sistema de emergencias cerca de las 23:00 horas del miércoles, luego que un empleado de una conocida tienda de conveniencia ubicada en la avenida Las Granjas, se percató de un adulto desangrándose en el estacionamiento quien intentaba acabar con su vida. Fueron elementos de la Policía Municipal los primeros en arribar e interrumpir la locura de don Héctor Orozco, de 64 años, mismo que en cuestión de minutos fue atendido por paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes lo trasladaron a la Clínica número Siete del Seguro Social para
ser valorado. De acuerdo a los primeros informes, fue caminando como don Héctor llegó ebrio al exterior del establecimiento de 24 horas de la colonia La Salle, donde cargado de problemas comenzó a llorar y a hacerse daño así mismo con un cuchillo de acero inoxidable, cortándose ligeramente el antebrazo, el estómago y finalmente la pierna hasta dejarse clavado el arma blanca. Mientras agentes de la Agencia de Investigación Criminal, del Estado y Policía Municipal, tomaban conocimiento, y se hacían cargo de
las investigaciones para cerciorarse que no se tratara de una agresión e intento de homicidio, cuerpos de rescate de GRUM ponían a salvo a don Héctor en la sala de urgencias.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por faltarle al respeto e intentar golpear a sus propios padres y demás familiares, un hombre de 30 años, fue detenido por las autoridades las primeras horas del jueves en la colonia Buenos Aires, luego de ser reportado por su madre tras sentirse amenazada. La detención de José Antonio por alterar el orden, se llevó a cabo en el domicilio 1909, ubicado en la calle San
Jacinto, de la colonia Buenos Aires, luego de que elementos de la Policía Preventiva fueron autorizados por los padres para ingresar al domicilio y ponerlo bajo arresto. De acuerdo al parte policial, José Antonio llegó alterado y en estado inconveniente a su hogar, cuando por la nada empezó a agredir verbalmente a sus seres queridos, especialmente a su madre, quien aseguró que no es la primera ocasión, por lo que decidió resguardarlo en la Comandancia Municipal.
ZÓCALO MONCLOVA
Y LA PRONNIF EN COAHUILA
Atienden casos desde violencia física y psicológica, hasta omisión de cuidados
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Durante el 2024 se atendieron más de mil casos de delitos sexuales en menores de edad en el Estado, por lo que el Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes de Coahuila, estará trabajando en conjunto con las diferentes dependencias que se dedican a la protección de menores de edad, para garantizar su integridad.
María Teresa Araiza, titular de SIPINNA y de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, comentó que en el año anterior se atendieron poco más de 8 mil casos contra menores de edad, donde se destaca el tema de delitos sexuales, la omisión de cuidados y la violencia familiar, que es donde se estará trabajando para evitar estas situaciones. En el caso de los delitos sexuales, mencionó que se presentaron casos de abuso sexual, estupro y violaciones, que en la mayoría de los ca-
ños emocionales muy fuertes en los pequeños.
Durante el año pasado, se presentaron situaciones muy graves de delitos sexuales, por lo que tenemos que trabajar mucho en ese rubro para evitar que se sigan presentando”.
María Teresa Araiza Titular de SIPINNA y de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia
Violencia psicológica
sos son cometidos por personas cercanas a éstos, por lo que se tendrá que trabajar para evitar que esto se siga presentando, ya que dejan da-
z El plantel lleva más de 5 años recibiendo este programa y nunca ha existido ningún problema entre quienes lo manejan y las madres de familia.
Defienden su empleo en escuela
MARIO VALDÉS
Zócalo | Escobedo
La comunidad escolar de la primaria Venustiano Carranza, ubicada en el ejido 1 de Mayo, se encuentra en pie de lucha ante la preocupación y molestia de las madres de familia por las recientes acciones de la alcaldesa Daniela Durán. Según informaron, la Edil ha manifestado su intención de imponer a su propio personal en el comedor escolar, lo que ha generado descontento entre las madres de familia, pues se sienten a gusto con quienes actualmente trabajan en el servicio de desayunos.
“Desde hace más de cinco años, el plantel ha ofrecido desayunos calientes a los alumnos, un programa que ha sido bien recibido por las familias, sin embargo, con la llegada de la nueva administración municipal, las madres de familia hemos recibido noticias sobre posibles cambios que afectarían negativamente este servicio”, refirió Margarita Rivera, madre de un alumno.
“Por muchos años hemos trabajado de muy buena manera con las personas que están a cargo de estos desayunos, pero la Alcaldesa quiere correrlos para poner ella a su gente y nosotros no estamos de acuerdo”, expresó también la madre de familia afectada. Las madres quejosas destacan que los desayunos actua-
Defienden mamás los derechos de sus hijos n Las madres se han organizado para defender sus derechos y asegurar que las decisiones sobre el comedor escolar sean tomadas en beneficio directo de sus hijos, asegurando llegarían hasta el último de los escalones para no permitir que se quite al comité que actualmente maneja los desayunos para los pequeños estudiantes.
les son nutritivos, sabrosos y a un precio accesible, lo cual beneficia directamente a los estudiantes. “Los alumnos reciben un desayuno adecuado y del gusto de las madres y eso es lo que queremos seguir manteniendo”, añadieron. Además, dejaron claro que no permitirán que la alcaldesa Daniela Durán se involucre en asuntos que no le competen, especialmente si su intención es despedir a quienes han estado trabajando eficazmente en este programa.
“Durante el año pasado se presentaron situaciones muy graves de delitos sexuales, por lo que tenemos que trabajar mucho en ese rubro para evitar que se sigan presentando, sin embargo, se tienen algunas otras situaciones en las que también se tiene que trabajar”, señaló.
Así mismo, destacó que en el caso de la omisión de cuidados, son muchas las denuncias que se presentan y
n María Teresa Araiza resaltó que otros de los casos que se tendrán que trabajar en este 2025, es la violencia psicológica y la violencia física de los menores, dentro de la violencia intrafamiliar, pues esto afecta a los menores de edad y generalmente va junta, por lo que en ocasiones se pasa por alto cuando son situaciones que se tienen que ver bien y que se empezarán
aunque la mayoría de las personas lo ven como situaciones que no son tan relevantes, la verdad es que son casos que pueden hacer que un menor
a notar, más ahora que se tienen jueces especializados en atención a delitos contra menores de edad. “Hay muchas cosas que se tienen que revisar bien y en las que estaremos trabajando para que se garantice la protección de los menores de edad, esto gracias al apoyo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, quienes preocupados por la niñez están realizando acciones muy buenas”, finalizó.
de edad no termine la escuela, que se presenten accidentes fuertes e incluso que un menor pierda la vida, por ello es que es tan grave esta situación.
Vacunan a alumnas contra el ‘Papiloma’
MARIO VALDÉS
Zócalo | Sacramento
La primaria Mariano Zertuche se convirtió ayer en un punto para la salud pública, al llevar a cabo con éxito la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para estudiantes de 11 años; cerca de 50 alumnas recibieron el reactivo, que tiene como objetivo prevenir enfermedades y resguardar la salud de los jóvenes.
El proceso de vacunación fue realizado por personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 de Cuatro Ciénegas, bajo la supervisión del doctor Luis Mario De la Garza.
z Los jóvenes estudiantes de 11 años de edad, recibieron la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, en la primaria Mariano Zertuche.
Antes de la aplicación, se brindó a los estudiantes una explicación detallada sobre los beneficios y la importancia de la vacuna, asegurando
que comprendieran su papel en la prevención. El evento fue celebrado por padres y docentes, quienes agradecieron al Gobernador Manolo Jiménez Salinas por su constante apoyo y compromiso con la salud de la comunidad.
“Juntos, estamos protegiendo la salud de nuestros hijos y construyendo un futuro más saludable para todos”, expresaron los organizadores, adheridos a la Jurisdicción Sanitaria. La vacunación contra el VPH es un paso crucial para reducir riesgos asociados con este virus y esta iniciativa refleja el esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales, para garantizar el bienestar de las nuevas generaciones.
Por operativos contra placas vencidas y ‘chocolates’ Temen decomisos en San Buena
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
La inquietud entre los habitantes de San Buenaventura ha crecido, ante la implementación en Monclova de operativos que se enfocan en la aplicación de multas por circular con placas vencidas o con vehículos de procedencia extranjera que no estén regularizados, por lo que ciudadanos expresan su preocupación por la posibilidad de que estos operativos incluyan decomisos de automóviles.
Heriberto Rodríguez, un residente local, comentó que inicialmente las autoridades sólo invitaban a los ciudadanos a acudir a la Recaudación de Rentas para actualizar sus placas o revisar su situación legal.
Sin embargo, en la última semana se han llevado a cabo al menos tres operativos, en municipios vecinos en los que se reporta que se imponen multas y existe el temor de que se realicen decomisos.
“Supimos que en Monclova a algunos ciudadanos les habían quitado automóviles de procedencia extranjera, y por eso tenemos el temor de que aquí también se comiencen a realizar resguardos o decomi-
z La ciudadanía mantiene la preocupación sobre si habrá operativos de decomiso o de multas para vehículos con placas vencidas o de procedencia extranjera.
z A medida que los operativos continúan, la comunidad espera respuestas y soluciones que garanticen un trato justo y transparente.
sos, lo cual conlleva a multas y pagos de grandes cantidades de dinero, esa es nuestra preocupación”, declaró Rodríguez. Los habitantes piden claridad sobre las regulaciones y una mayor comunicación por
parte de las autoridades para evitar situaciones que puedan afectar su economía y movilidad, así mismo, que se anuncie o se dé un aviso sobre si se estarán realizando este tipo de operativos en la localidad.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Ay no, esta elección extraordinaria que se viene encima para elegir jueces. magistrados y más jueces y más magistrados, pinta para ser un desgarriate...
Nada más para darnos una idea; ahí le va a nivel federal, en Coahuila se va a votar por 50 personas en un total de 6 boletas...
Y bueno, todavía chance y la libremos con esas 6 boletas y 50 candidatos, pero lo bueno viene a nivel local, porque ahí van a ser 110 candidatos en cuatro boletas...
Pues que vienen por planillas y numerados, la verdad para cuando acabe de leer los 110 nombres y cargos, ya se me van a olvidar los primeros y luego puro hijo de vecino, que nadie conoce, pues peor la cosa...
En esto de la elección de la dirigencia estatal del PAN, los panistas andan mostrando su verdadera cara...¡qué barbaridad!...
Nadamás de leer por todos los que vamos a votar, hasta duele la cabeza, mire usted va a votar por magistrado
del pleno, magistrado distrital, magistrados disciplinarios, 90 jueces y juezas divididos en cinco materias: familiar, civil, mercantil, penal y laboral, para volverse loco uno, además si somos honestos, nadamás los abogados saben qué hace cada uno de esos personajes... Luego, luego a llevar agua a su molino... Se había tardado en salir, el diputado plurinominal del PT Ricardo Mejía Berdeja, a opinar sobre el tema de Altos Hornos y el síndico de la quiebra... Pues ayer circuló su clásico video donde despotrica contra todo mundo y al final no ayuda a nadie... Dice que va a rugir por Coahuila y por los obreros de AHMSA y que va a abordar el
tema en la Cámara de Diputados, porque es pura corrupción...
Pero no dijo qué propuesta sustancial lleva o si les va a traer aunque sea algo de alimento a los obreros o becas para sus hijos, nada, de eso no dice nada, solo lanza críticas a diestra y siniestra... Al final de cuentas, esas llamaradas de petate no le sirven a los obreros de AHMSA que ahorita en quien menos andan creyendo es en los políticos, qué caray...
Ya salió Ricardo Mejía Berdeja con su video a despotricar, pero no ofrece traer ayuda a los ex obreros de AHMSA...
Algo les han de haber ofrecido...
Pues una no quiere ser intrigosa, pero cuando empezaron con eso de los registros de aspirantes a la dirigencia estatal del PAN, empezaron a circular las fotos con los seguidores de cada una...
Bueno, pues en una foto, se ve al ex alcalde Amador Moreno y a su hijo Carlos Amador, muy sonrientes con Blanca Lamas, quien aunque fue descalificada impugnó ese proceso...
Y como dicen por ahí: Tres doritos después ¡pum! los Moreno con la “V” de la victoria abrazando a la contrincante Elisa Maldonado...
Dicen que les ofrecieron hueso, vaya usted a saber, pero si el Secretario General es de Frontera, dificilmente dejan ahí otro hueso importante.
Organiza Alcaldesa de Castaños evento para respaldar a los jóvenes del Cobac
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con la intención de promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes, el Gobierno Municipal de Castaños llevó a cabo la Feria de Emprendedores “Esperanza de Acero”, donde los alumnos del COBAC ofrecieron sus productos.
En un evento realizado en la plaza principal, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, integrantes del cabildo y directivos, del dieron arranque a este importante evento.
En su mensaje, la Presidenta Municipal comentó que es muy importante impulsar a las y los jóvenes que tienen la intención de desarrollar algún proyecto de emprendimiento.
Aseguró que es muy inspirador ver a tantos jóvenes talentosos mostrando su trabajo y pasión a través de distintos productos, donde plasman su talento.
“Es muy importante impulsar la creatividad e innovación de los estudiantes, para que por medio de sus ideas puedan encontrar una fuente de ingresos que los ayude a fortalecer su economía familiar”, reconoció la Alcaldesa.
Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que continuarán con estas actividades que son de gran beneficio para fortalecer la economía local, y promover el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones.
“En Castaños tenemos gente muy talentosa, gente entronque y luchona, cuentan con una servidora y con la administración municipal para seguir apoyándolas en lo que sea necesario para que puedan seguir con este proyecto”, finalizó la Edil.
Es muy importante impulsar la creatividad e innovación de los estudiantes, para que por medio de sus ideas puedan encontrar una fuente de ingresos que los ayude a fortalecer su economía familiar”, Yesica Sifuentes Zamora alcaldesa
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Alrededor de 40 personas en estado vulnerable detectó el personal del DIF Municipal en Frontera, por lo que se estará trabajando para apoyarlos y así puedan salir adelante, informó María Fernanda Martínez, presidenta honoraria de esta dependencia.
Ante esto, dijo que se está trabajando mucho para recaudar despensa para llevársela a dichas personas y así ayudar un poco debido a que no entran en ningún programa de los que tienen activos actualmente, ya que uno es para mayores de 60 años y otro para mujeres embarazadas.
Mencionó que Simas realizó una carrera hace algunos días y para participar en ella pidieron un kilo de despensa y de lo recaudado la mitad fue para DIF Monclova y la otra para DIF Frontera, por lo que en total les entregaron 375 productos con los cuales estarán fabricando despensas y entregarlas a quien lo necesite.
“Tenemos ahorita 10 peticiones de despensa, que son las primeras que vamos a atender en cuanto hagamos
z
María Fernanda Martínez,
presidenta honoraria de DIF Frontera.
estas y el resto podemos entregarlas a las personas en estado vulnerable a los cuales estamos apoyando, por lo pronto con comida”, señaló. La funcionaria resaltó que en los próximos días se estarán haciendo más actividades para recaudar despensa, así como diversos apoyos para llevar a los más necesitados, por lo que invitó a la ciudadanía que participen en ellas. “Más adelante estaremos haciendo actividades para recaudar despensa, pues sí tenemos familias aquí en Frontera que necesitan mucho apoyo, pero que no cumplen con los requisitos para entrar en los programas que tenemos, por lo que pedimos a la ciudadanía que se ponga la mano en el corazón y nos apoyen”, finalizó.
YESENIA CABALLERO
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, elementos de Protección Civil y Bomberos iniciaron con la revisión de quintas y balnearios en Frontera que están registrados, así como aquellos que fueron construidos actualmente y que no se han enlistado, a fin de que estén en buenas condiciones para las vacaciones de Semana Santa. Abraham Palacios, director de este departamento, mencionó que ya se han revisado los seis balnearios de la zona, los cuales sólo presentaron algunos señalamientos despintados y falta de limpieza, por lo que se les dio seis días para que corrijan esto.
Así mismo, mencionó que en los próximos días se estarán inspeccionando entre 15 y 20 quintas registradas, lo cual se hará minuciosamente, pues en ocasiones se rentan por familias ya sea para eventos especiales o para permanecer ahí durante varios días.
“Ya estamos trabajando en la revisión de las quintas y balnearios, pues esto debe de quedar listo para más tardar la próxima semana, a fin de que las personas que los visiten puedan sentirse tranquilas, ya que se encuentran en un lugar seguro”, señaló.
El funcionario destacó que se ha detectado la existencia de más de 10 quintas no registradas, las cuales serán objeto de investigación para asegurarse de que cumplan con
z Se están revisando balnearios y quintas.
las normas de seguridad, pues quizás estas de reciente creación pero también deben de contar con un plan de contingencia y tener todas las medidas que garanticen el bienestar de los visitantes.
“Vamos a revisar estas quintas que no tenemos registradas, pero que la gente nos ha señalado, ya que debemos asegurarnos de que tengan todas las medidas de protección para que quienes las visiten puedan estar a salvo”, señaló.
Finalmente, destacó que la revisión de estos lugares de recreación es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los visitantes, especialmente durante las vacaciones de Semana Santa, cuando se espera una gran afluencia de personas a estos sitios.
z Autoridades con integrantes del Consejo del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
El Ayuntamiento refuerza acciones con Pronnif y DIF para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, en coordinación con la presidenta honoraria del DIF Municipal, Marifer Martínez Pérez y la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Municipal de SIPINNA (Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes).
El evento contó con la presencia de María Teresa Araiza Llaguno, procuradora de Pronnif y secretaria ejecutiva de SIPINNA; la titular de Pronnif en la Región Centro, Martha Herrera; así como de los integrantes del Consejo Municipal, cuya labor será impulsar propuestas y fortalecer el trabajo en equipo con las instancias involucradas en la protección de la infancia y la adolescencia.
Durante la sesión, se expusieron los avances logrados en los primeros tres meses del año y se presentaron nuevas propuestas para forta-
lecer las estrategias de apoyo a la niñez. Además, se estableció que el Consejo sesionará dos veces al año para evaluar el impacto de las estrategias implementadas. Entre las iniciativas destacadas, se resaltó la coordinación entre Seguridad Pública y el sector educativo en la impartición de pláticas en escuelas y la implementación del programa “Operación Mochila”, bajo los protocolos establecidos en los planteles que lo soliciten. Asimismo, se reforzarán campañas como “Las Caminatas de la Familia” y las jornadas de vacunación. La procuradora María Teresa Araiza Llaguno felicitó a los integrantes del Consejo por su compromiso y reiteró la importancia de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la niñez a través de acciones concretas. “Este es un esfuerzo conjunto donde todos debemos participar para construir un entorno seguro y con mayores oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, concluyó Marifer Martínez Pérez, presidenta honoraria del DIF Municipal.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Diariamente se detienen una o dos personas por portación de arma blanca en Frontera, gracias a los operativos de desarme que se están realizando dentro de los diferentes sectores de la ciudad, aseguró el director de Seguridad Pública, Fernando González Dodero.
Mencionó que constantemente se están haciendo diferentes operativos dentro de las colonias y ejidos para la prevención del delito y
por ello, se detienen de 16 a 25 personas por diferentes situaciones, generalmente son faltas administrativas, pero también se tienen de uno a dos por portación de arma blanca. Mencionó que es importante asegurarse que los ciudadanos no porten ningún tipo de armas para evitar situaciones como la ocurrida dentro de los patios de Ferromex, donde lamentablemente una persona fue privada de la vida.
“Constantemente se están haciendo operativos para prevenir el delito, pero en este de Ferromex pasó dentro de los patios de una empresa, pero ahí no podemos hacer un operativo de desarme ni podemos entrar sin autorización, en el caso de la colonia Huizachal donde también se tuvo un herido por arma blanca, fue un hecho inusual, pero vamos a tratar de evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando”, señaló.
Se pretende que todas las familias tengan certeza jurídica
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, da respuesta a la ciudadanía para facilitar trámites de escrituración a través del módulo de la Tenencia de la Tierra en el municipio, gracias a la coordinación y trabajo continuo que mantiene el Ayuntamiento que preside, con Mejora y el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas.
De esta manera, la mañana de este jueves, habitantes del Mineral de Palaú, pudieron hacer trámites de escrituración de su patrimonio familiar o en su caso, recibieron asesoría gratuita para poder iniciar un trámite de escritura o cambio de propie-
Harán recorrido
n Los representantes de las dependencias involucradas, afirmaron que estos módulos se instalarán en todas y cada una de las comunidades que pertenecen al municipio de Múzquiz.
Quiero agradecer a nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, que juntos podamos trabajar por el bien de la gente”.
Laura Jiménez Gutiérrez Alcaldesa de Múzquiz
tario, con el apoyo del personal de la CERTTURC y el equipo Mejora. En el arranque del evento, la señora Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz,
estuvo acompañada por Federico Quintanilla Riojas, de Mejora Regional; Jesús Guerrero, de Mejora en Múzquiz y Elier Sandoval, de CERTTURC en la Región Carbonífera.
“Quiero agradecer a nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, que juntos podamos trabajar por el bien de la gente, que es lo que a mí me interesa, porque es de interés mutuo que todos los muzquenses y coahuilenses hagan realidad el tener certeza jurídica de su propiedad”, comentó la Alcaldesa en su mensaje, a quienes acudieron al módulo que se instaló en la Plaza Principal de Palaú.
Lo que adquirieron con mucho esfuerzo y trabajo, se podrá escriturar, una vez que presenten toda la documentación necesaria, en el entendido de que el costo de la escritura es a un costo muy bajo en comparación al costo real de manera particular.
7 de abril en Plaza Principal a las 9 am
REDACCIÓN Zócalo | Sa Buenaventura
La Presidencia Municipal de San Buenaventura, a través del Departamento de Salud Pública, invita a toda la comunidad a participar en la Feria de la Salud 2025, que se llevará a cabo el próximo 7 de abril a partir de las 9:00 a.m. en la Plaza Principal. La directora de Salud, Rosa María Hipólito, destacó que esta feria tiene el objetivo de acercar servicios de salud gratuitos a la población, promoviendo el bienestar y la prevención de enfermedades.
“Queremos que la salud esté al alcance de todos. Invitamos a las familias a aprovechar estos servicios gratuitos y a participar en las actividades pro-
¿Qué ofrecen?
Los servicios de salud que estarán disponibles son: z Consultas médicas z Fisioterapia z Vacunación z Pláticas de salud z Activación física z Atención en salud mental Diversión para los peques n Para los más pequeños, la feria contará con un espectáculo especial de cuentacuentos, fomentando la educación y la recreación infantil.
gramadas para el bienestar de nuestra comunidad”, expresó Rosa María Hipólito.
También para las mascotas de la casa n Además de los servicios de salud ya mencionados, se brindarán servicios veterinarios gratuitos, por lo que se invita a la población a llevar a sus mascotas para recibir vacunación antirrábica y esterilización.
El español le dijo sus verdades al entrenador argentino y en medio de la rabieta, el jugador pateó una puerta, que le dejó una herida que necesitó 10 puntos de sutura
EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey
El ambiente no es nada bueno en los Rayados de Monterrey, y eso se demuestra en la cancha y en los entrenamientos. Ha trascendido que en la práctica matutina hubo un duro enfrentamiento entre el volante español Sergio Canales y el técnico Martín Demichelis, en donde además estuvo involucrado el colombiano Nelson Deossa.
Todo esto tiene un antecedente. Durante el juego contra el Tijuana, el cual perdió el Monterrey 2-1, Deossa y Canales discutieron en plena cancha, debido a la falta de entendimiento que hay entre ellos.
Todo parecía que había terminado, pero no… Esto no acabó. En el entrenamiento, el colombiano y el español se volvieron a enfrentar, y es ahí donde apareció el cuerpo técnico de Demichelis para tratar de calmar las cosas.
Lo que se dio por un momento.
Antes de entrar a los vestidores el técnico argentino y el atacante español volvieron a encararse y a discutir elevando el tono de voz en varias ocasiones.
No llegaron a las manos, ni siquiera a empujones, pero algunos testigos aseguran que estuvieron cerca de esto.
Acto seguido Sergio Canales entró al vestuario para cam-
tendría las horas contadas con “La Pandilla”. Ustedes pónganle el título que quieran. Ponen el título de discusión. Nosotros nos abrimos a la opinión del jugador quiera expresar. En todo equipo, deporte y vestuario hay intercambio de opiniones.
Martín Demichelis, DT del Monterrey.
biarse, salir antes que todos los jugadores y abandonar las instalaciones de El Barrial por una puerta trasera. Antes de ello, pateó una puerta de vidrio y sufrió una herida que requirió puntadas, de acuerdo con diversos reportes locales.
Judge se mete a libros de Yankees
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Aaron Judge inició otra ráfaga de jonrones con un batazo de tres carreras en la primera entrada, que lo convirtió en el tercer jugador de los Yankees en alcanzar 500 extrabases más rápidamente, y Nueva York se impuso el jueves 9-7 sobre los Diamondbacks de Arizona. Judge terminó con tres hits y cuatro carreras impulsadas. Trent Grisham y Jazz Chisholm Jr. añadieron jon-
rones de dos carreras contra Merrill Kelly (1-1), quien permitió un récord personal de nueve anotaciones, nueve hits y tres bases por bolas en tres innings y dos tercios. Los Yankees totalizaron 22 jonrones en una serie de apertura de la campaña, que ganaron 4-2 en casa. Batearon cinco vuelacercas más que cualquier otro equipo en sus primeros seis juegos. Judge se quedó a un triple del ciclo y está bateando para .417 con cinco jonrones y 15 carreras producidas. Acumu-
APERTURA 2024
Jornada 12
Juegos para hoy
QUERÉTARO / LEÓN
Estadio La Corregidora 19:00 hrs. | Tv: Caliente TV
XOLOS / NECAXA
Estadio Caliente 21:00 hrs. | Tv: Caliente TV
PUEBLA / TIGRES
Estadio Cuauhtémoc 21:05 hrs. | Tv: Azteca 7
Para mañana
ATLAS / FC JUÁREZ
Estadio Jalisco 17:00 hrs. | Tv: ViX Premium
PACHUCA / AMÉRICA
Estadio Hidalgo 17:00 hrs. | Tv: Tubi
Tendrían cerrado a Lopetegui
z El español Julen Lopetegui, quien cuenta con un amplio recorrido en el futbol europeo, es una de las opciones para la dirección técnica del Monterrey, ya estaría cerrado y solo esperarian el cese Demichelis en las próximas horas. El acuerdo para que Lopetegui se convierta en el nuevo estratega de los regios ya está cerrado, al grado de tener ya el sueldo que percibirá con Rayados, el más alto para cualquier técnico en Liga MX, por encima de André Jardine o el propio Demichelis: 5 millones de dólares.
AT. SAN LUIS / MAZATLÁN
Estadio Alfonso Lastras 19:00 hrs. | Tv: ESPN2
MONTERREY / CHIVAS
Estadio BBVA Bancomer 19:05 hrs. | Tv: Canal 5
CRUZ AZUL / PUMAS
Estadio Cuauhtémoc 21:10 hrs. | Tv: Canal 5
Para el domingo
TOLUCA / SANTOS
Estadio Nemesio Diez 18:00 hrs. | Tv: Canal 5
z Aaron Judge suma cinco jonrones en los primeros seis juegos de Yankees, con lo que iguala la marca de 2007 de A-Rod.
la 320 jonrones, 175 dobles y cinco triples en 999 juegos. Sólo Joe DiMaggio (853) y
Lou Gehrig (869) alcanzaron 500 extrabases en menos juegos con los Yankees.
En triunfo sobre 76ers Giannis hace historia
Filadelfia.- Giannis Antetokounmpo se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en lograr 35 puntos, 17 rebotes y un récord personal de 20 asistencias en la victoria 126-113 el jueves de los Milwaukee Bucks ante los Philadelphia 76ers. Antetokounmpo ayudó a que los Bucks atinaran el 51,6% desde la línea de tres puntos, después de que el martes encestaron el 68,9% de sus tiros de campo ante los Suns, la mayor efectividad en la historia de la NBA desde 1998, y un 58,6% desde la línea de tres puntos. n AP
Está en sitio 17
| Ciudad de México México subió dos peldaños en la Clasificación Mundial de la FIFA y se colocó en la posición 17, pero no le alcanzó para desbancar a Estados Unidos que se mantuvo en el lugar 16. En esta nueva lista ya se le incluye el triunfo de la Nations League, que fue lo que le valió para mejorar en puntaje y posición al sumar 1646.94 por 1648.81 que tiene la escuadra de las barras y las estrellas. En las dos últimas publicaciones, el equipo norteamericano se ostentó como el número uno de la Concacaf. Después del Mundial Qatar 2022, el Tricolor únicamente superó a Estados Unidos en 2 ediciones de las 16 que ha publicado la FIFA su Ranking, en septiembre y octubre de 2024, en los cuales la Selección Nacional ocupó los puestos 17 y 16, respectivamente, mientras que su gran rival de zona estuvo en el lugar 18. México tendrá que sumar triunfos en las siguientes Fechas FIFA y ganar la Copa de Oro que se disputará en el verano, para zanjar el puntaje que cada día es menor con Estados Unidos.
La posición del Tricolor mejoró notablemente, pero todavía le falta para posicionarse como el número uno de la Concacaf.
Desde la publicación de la última Clasificación Mundial se han disputado 245 partidos de selecciones, los conjuntos de África, Oceanía, Asia y Sudamérica están disputando las eliminatorias mundialistas.
Dan Warriors probadita de Playoffs
LOS ÁNGELES. - Stephen Curry anotó 37 puntos, Brandin Podziemski agregó 28 y los Golden State Warriors derrotaron el jueves 123-116 a Los Angeles Lakers, con lo que hilaron su cuarto triunfo, en un partido que pudo ser un adelanto de la primera ronda de los Playoffs. Podziemski logró un récord personal con ocho triples en una noche en la que Curry acertó cuatro de 11 disparos de larga distancia. Curry había conseguido el martes 52 puntos, incluyendo 12 triples, en Memphis. LeBron James lideró a los Lakers con 33 puntos y nueve asistencias. Austin Reaves sumó 31 puntos, incluyendo nueve triples, Rui Hachimura consiguió 24 unidades y Luke Doncic anotó 19, fallando sus seis intentos de triple. n AP
Frase del día
Lo hecho, hecho está. Es más importante vernos a nosotros mismos y seguir trabajando para mejorar el coche. Ahora se podría decir ‘pobre Checo’, pero al final nos metimos en esta situación”, Max Verstappen, Piloto de RedBull.
BUSCA SER LA PRIMERA MUJER EN JUGAR EN LA LMB
Kelsie Whitmore se unió a la pretemporada del Águila de Veracruz.
Luce joyita ante Rojos Olvida Néstor Cortés paliza
Milwaukee.- Néstor Cortés se recuperó de su terrible debut con los Milwaukee Brewers, al tolerar apenas un hit durante seis entradas el jueves, en una victoria por 1-0 sobre unos Cincinnati Reds que están en declive.
Los Reds perdieron por 1-0 por tercer juego consecutivo después de caer por esa pizarra ante los Texas Rangers en los dos días anteriores. Según Sportradar, los Rojos son el primer equipo en perder tres duelos consecutivos por 1-0 desde los Philadelphia Phillies en mayo de 1960.
La racha se ha presentado seis veces en las Grandes Ligas, cuatro de ellas entre 1908 y 1917.Cortés (1-1) estaba lanzando cinco noches después de permitir vuelacercas en cada uno de sus primeros tres lanzamientos durante una derrota por 20-9 ante los New York Yankees, su equipo anterior. n AP
RESULTADOS DE AYER Chelsea 1-0 Tottenham
La pitcher norteamericana se encuentra en los campos de entrenamiento del Águila, tratando de quedarse en el roster
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La pitcher estadounidense, Kelsie Whitmore, realiza pre- temporada con el Águila de Veracruz, con miras a ser la primera mujer que juegue en la Liga Mexicana de Beisbol.
La novena porteña anunció que la tiene en su campamento de pretemporada y destacó la experiencia de la serpentinera de 26 años, quien ha participado en dos ligas varoniles asociadas a las Grandes Ligas.
“Kelsie Whitmore llega a Veracruz y luchará por un lugar con el glorioso.
“La lanzadora estadounidense buscará ser la primera mujer en jugar en la liga mexica- na con la franela del Águila”, indicó el equipo veracruzano en sus redes sociales.
En sus redes sociales, el mis-
mo equipo Águila de Veracruz compartió fotos de Whitmore en el campo de prácticas, bajo la supervisión del ex ligamayorista Esteban Loaiza, coach auxiliar de pitcheo. De hecho, la estadounidense nacida en San Diego, California, viajó este jueves a Naya- rit, donde el Águilas sostendrá juegos amistosos ante los Pericos de Puebla, Whitmore ha representado a su país en la Copa Mundial de Beisbol Femenino tanto en Japón 2014 como en Canadá 2024 y jugar en ligas varoniles no le resulta desconocido.
En 2022 y 2023 fue lanzadora de los FerryHawks de Staten Island de la Liga Atlántica que está asociada con las Mayores; para 2024 jugó para los Oakland Ballers de las Pioneer League, también asociada a la MLB; en ambas logró convertirse en la primera mujer en abrir un partido. Kelsie estará buscando hacerse de un lugar en el róster del Águila, donde hay lanzadores como Shinra Asano, Wilber Pérez, Dinelson Lamet, entre otros.
Firman Vaqueros a Joe Milton III
REFORMA Zócalo / Ciudad de México Los Cowboys sumaron a sus filas un nuevo quarterback. Quieren cuidarle las espaldas a Dak Prescott. Dallas adquirió este jueves en un trueque al mariscal de campo Joe Milton III, proveniente de los Patriots. Nueva Inglaterra también le dio a la franquicia texana una selección de séptima ronda del Draft de 2025, la número 217 global, a cambio de una
quinta selección del Draft de 2025 -la 171-. Milton, de 25 años y quien fue seleccionado por los Pats en la sexta ronda del Draft de 2024, apenas tuvo acción en un partido la campaña pasada en el cual sumó 241 yardas y un pase de touchdown. Completó 22 de 29 pases, conectando casi el 76 por ciento de sus pases. Esa victoria le pegó a Nueva Inglaterra, pues bajó a los Pats de elegir, quizá primeros,
a cuartos en el reclutamiento colegial que será en unas semanas. Joe ha mostrado que tiene buen brazo, y eso le agradó a los Cowboys, mientras que Pats se queda con Drake Maye como estelar, y teniendo a Joshua Dobbs de respaldo. En tanto, Dak ahora lo tendrá de suplente. Prescott viene de tener apenas acción la campaña pasada en ocho partidos, esto debido a una lesión en el tendón de la corva.
z México podría recibir partidos del Mundial Femenil 2031, el cual será organizado por Estados Unidos.
a EU
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
México se perfila para convertirse en coorganizador del Mundial Femenil, luego de que la FIFA prácticamente le otorgó a Estados Unidos la sede para realizar la Copa del 2031 y aseguró que trabajaría en conjunto con otras asociaciones de Concacaf.
Fuentes a nivel directivo consultadas por Grupo REFORMA comentaron que, en efecto, México tendrá protagonismo en la organización del torneo, aunque esto deberá anunciarlo de manera oficial la US Soccer Federation. El año pasado ambos países se retiraron de la puja para el 2027 y le dejaron el camino libre a Brasil, argumentaron que no estaban listos y que preferían esperar cuatro años más.
Ambas naciones aprovecharían la infraestructura que dejaría el Mundial varonil del 2026, que organizarán en conjunto con Canadá.
Para la FIFA es una garantía contar con un país como la Unión Americana que organizó la justa femenina en 1999 y 2003, además de la varonil en 1994 y próximamente en el 2026, dejando un grato sabor de boca por la calidad de sus estadios, el apoyo económico del gobierno y la logística para darle el mejor trato a las selecciones participantes y a los miles de visitantes.
El organismo rector del futbol mundial tiene predilección por los Estados Unidos, pues el primer Mundial de Clubes varonil se realizará del 15 de junio al 13 de julio en territorio norteamericano.
La Copa del Mundo del 2031 contempla la posibilidad de ampliar su número de participantes, de 32 a 48.
La comisión disciplinaria sancionó a dos jugadores de la Liga Premiere
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de realizar una investigación por el tema de apuestas y manipulación de partidos, la Comisión Disciplinaria sancionó a dos jugadores de la Liga Premier.
Un futbolista del Real Zamora recibió un castigo de dos años y otro elemento de Aguacateros de Uruapan fue suspendido por tres años.
Sin dar mayores detalles sobre los partidos en que participaron, la Comisión determinó que las acciones de los jugadores contravinieron el reglamento de sanciones y el Códi- go de Ética de la FMF y la FIFA.
Dada la gravedad de los casos, también se notificará a FIFA para que esta sanción sea de su conocimiento.
A través de un comunicado se exhortó a los afiliados a la Federación de abstenerse de involucrarse en este tipo de prácticas. El 15 de febrero, la Comisión también castigó a 7 jugadores; seis del Real Apodaca FC de la Liga Premier y uno más de Correcaminos de la Liga de Expansión por verse involucrados en temas de apuestas. Entre todos sumaron una
sanción de 57 años. Con 16 años de suspensión fueron castigados un futbolista de Club Real Apodaca FC y el jugador de Correcaminos. Tres integrantes más del conjunto de la Liga Premier recibieron siete años, mientras que los dos restantes, fueron sancionados por dos años. De estos jugadores se filtraron videos y conversaciones en las que se observan los ilícitos que cometieron.
Anuncian el Abierto Monclova Celebrarán Torneo Internacional de Tenis
“La Capital del Acero” recibirá a tenistas de talla internacional a partir del próximo 21 de abril en el Abierto Monclova, el cual será organizado por la Academia Wixarika. Esta edición del certamen contará con la presencia del mexicano Alan Magadan, puesto 800 en el ranking mundial, asó como el nigeriano David Ekpenyong, quien representa al equipo nacional su país y el estadounidense Agustín Salazar.
El torneo contará siete categorías, entre ellas B,C,D, bola verde, bola naranja, 35 y más y Abierta, donde participaran jugadores del Circuito Profesional de la Región Noreste. El evento también contará con un evento especial para niños de 4 a 6 años.
n Kevin Castañeda
z El ex jugador del América espera poder encontrarse a las Águilas en la Liguilla.
Diego Lainez
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Diego Lainez quiere revancha con América ya sea en Concacaf o Liguilla. El carrilero de los Tigres lamentó la derrota del pasado sábado ante las Águilas, pero está consciente que se podrían topar muy pronto en instancias definitivas.
“Es bueno siempre medirse ante grandes rivales y contra América fue muy puntual y si nos toca enfrentarnos a ellos, como somos rivales que siempre estamos peleando allá arriba y en instancias finales, puede ser tanto en Liga como ‘Conca’, y el equipo va a responder de buena manera y son bonitas pruebas para medirnos y sin duda el equipo tiene la capacidad para salir victorioso de ello”, dijo Lainez en conferencia de prensa.
El “Factor” comentó que ahora de carrilero con la línea de cinco que usa Guido Pizarro se siente más funcional para el equipo.
“Y el rol de carrilero lo había hecho con Robert Siboldi y ahora adaptándome de nuevo y a disposición de Tigres y feliz de estar ahí, adaptarse de nuevo. pero del juego de América a este me sentí mejor todavía, los recorridos son más largos, todo es adaptarse y me pude sentir bien”, comentó. Agregó que el Puebla, más allá de que no anda bien, en casa es peligroso.
“Es una por oportunidad importante para regresar al triunfo en Liga, Puebla es complicado en casa a pesar de no ir arriba en la tabla, es una oportunidad buena para regresar a la victoria y tener buen funcionamiento colectivo”.
z Con una carrera en la quinta entrada y dos en la séptima, las Tercas consiguieron descontar la pizarra.
Día de campo para Red Sox
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Dentro de las acciones de la octava serie del calendario regular de la primera edición de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, la escuadra de Red Sox ascendió al liderato del standing general tras vencer por pizarra de 11 carreras por 3 a las Tercas, que cayeron a la segunda posición en la Categoría B2. Las Tercas llegaron como líderes del standing general hasta este encuentro con récord de 6-1 en ganados y perdidos, mientras que las Red Sox con una derrota más ocupaban el segundo lugar, invirtiendo los papeles tras el triunfo de las medias rojas que aprovecharon el último tercio para decidir el juego. Durante las primeras cuatro entradas ambas escuadras mantuvieron la pizarra por diferencia de dos carreras a favor de las Red Sox, que rompieron el cero en la tercera entrada con imparable de Yennis Ibarra, en el cuarto inning un rodado al cuadro de Andrea Ramos produjo la segunda carrera.
Para la quinta entrada, las Red Sox produjeron un racimo de cuatro carreras con doblete de Eréndira Ayala, sen-
cillo de Yennis Ibarra y Perla Rodríguez, mientras que en la apertura del séptimo inning, le pusieron el cerrojo al partido con rally de cinco carreras más que llegaron con do- blete de Thalía Ábrego, error del short fildeador a batazo de Perla Rodríguez y error de la jardinera izquierda a batazo de Monserrat Cázares. Las Tercas consiguieron descontar la pizarra con una carrera en la parte baja de la quinta entrada y dos en el cierre del séptimo inning, ganando el partido la lanzadora Idalia De la Cruz, mientras que Yessenia Mendoza cargó con el duro descalabro.
La novena de Castaños vino de atrás en la tercera entrada para sacarle el juego a los Bravos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con racimo de cuatro carreras en la sexta entrada, los Rancheros de Castaños vinieron de atrás en la pizarra para imponerse 11 carreras por 9 sobre los Bravos, en el primer duelo de la serie de semifinal de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más, que celebra su cuadragésima séptima edición. Los Bravos consiguieron tomar la delantera en la pizarra con dos carreras en el primer inning, producto de un imparable de Joel Gutiérrez; mientras que para la segunda entrada, José Reséndiz conectó otro indiscutible que mandó una carrera más al plato, ampliando la ventaja de los Bravos. En la apertura del tercer inning, los Rancheros de Castaños consiguieron pegar la remontada con rally de cuatro carreras que llegaron con
un error del short stop a batazo de Humberto Muñiz, Carlos Pérez y Saúl Coronado conectaron sencillos con los que produjeron dos carreras más; de inmediato reaccionaron los Bravos, que recuperaron la ventaja con dos carreras en la cuarta entrada. Para la quinta entrada, los Rancheros consiguieron igualar la pizarra con una producción más, mientras que en el cierre de este mismo capítulo, los Bravos volvieron a tomar la delantera con dos ca-
Despliegan ataque Chicos Malos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Chicos Malos llegaron a cuatro triunfos en la temporada, al celebrarse la sexta serie del calendario regular de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y mayores, donde consiguieron imponerse por pizarra de 14 carreras por 9 sobre su similar de Astros, que se mantiene en la mitad del standing.
Juan Rodríguez conectó imparable con el que mandó dos carreras al plato para que los Astros tomaran la delantera en la pizarra desde el primer inning; para el segundo episodio, los Chicos Malos produjeron un racimo de cuatro carreras con sencillo de Miguel Espinoza y doblete de Elpidio Durán, dándole la vuelta a la pizarra.
Para la apertura de la tercera entrada, Julio Ríos conectó batazo de tres estaciones con el que mandó al plato tres carreras más para que los Chicos Malos ampliaran la ventaja, en el cuarto episodio, Alfredo Jiménez y Julio Ríos conectaron sencillos con los que mandaron tres carreras más, mientras que en la quinta entrada, Ricardo Muñoz produjo una carrera más con doblete. Los Astros consiguieron acortar la distancia con rally de cuatro carreras en la quinta entrada, mismas que llegaron con Eleuterio Segura, Juan Rodríguez y Rito Banda; para
rreras más que llegaron con errores del infield, apuntándole una rayita más a la pizarra en la sexta entrada. Para la apertura del séptimo inning, los Rancheros de Castaños pegaron la última remontada con rally de cuatro carreras, amarrando el triunfo con dos producciones más en el octavo episodio, ganando el partido el lanzador Miguel Rangel con relevo de Omar Zamora, mientras que Antonio González cargó con la dolorosa derrota.
z
se acercó en la pizarra, pero terminó cargando con
el sexto inning, produjeron tres más con doblete de Eleuterio Segura y ponche a Avilio Camacho que se embasó en error del receptor. El lanzador Marco Antonio Cortez se apuntó la victo-
z Félix Romero y José Carlos Esquivel concretaron dos tantos cada uno.
SACAN DISTANCIA A LA OBRERA
Con doblete de José Carlos Esquivel le pasaron por encima al DETECO
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Borja sumó su séptima victoria de la temporada y mantiene el liderato en la tabla general de la Categoría Master Oro Plus, al conseguir los tres puntos de la octava jornada imponiéndose por marcador de 5 goles por 0 al DETECO, que sumó su cuarta derrota dentro del Torneo 2024. Desde el inicio del partido la escuadra de la Borja tomó el control del esférico rompiendo el cero en los cartones al minuto 15 de la primera mitad, con gol de Félix Romero, José Carlos Esquivel concretó el segundo tanto minutos antes de finalizar el primer tiempo. Durante las acciones de la segunda mitad, la Borja continuó con el dominio dentro de la cancha, concretando el tercer tanto Félix Romero, que minutos más tarde sirvió un centro al área para que José Carlos Esquivel concretara el cuarto tanto, mientras que Jorge Arturo García concretó el quinto tanto con un disparo de larga distancia que terminó en el fondo de la red.
z DETECO no pudo frenar el ataque de la Borja.
Con este resultado, la escuadra de la Borja llegó a 21 puntos con récord de 7 ganados y una derrota, superando a la Obrera que descansó esta jornada, mientras que la escuadra de DETECO sumó su cuarta derrota de la temporada, dejando sus números en tres triunfos, un empate y cuatro derrotas.
Defendió al capo
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La organización Defensorxs advirtió que la candidata a jueza penal en Chihuahua, Silvia Delgado, tiene vínculos con el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La aspirante al Distrito 12 en la elección local y quien fue propuesta por el Poder Ejecutivo, se integró al equipo de defensa del ex líder del Cártel de Sinaloa en agosto de 2016.
“Durante su participación en el caso, promovió un amparo en diciembre de 2016 solicitando una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 9, en Ciudad Juárez, afectaban su bienestar.
“En enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”, indica la organización en su reporte.
Defensorxs, que se ha dedicado a exhibir “perfiles riesgosos” en la elección judicial tanto local como federal, asegura que la aspirante trabajó con los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, principales defensores de “El Chapo” en México, y de su proceso de extradición.
Sin embargo, en su propaganda, Delgado se califica como imparcial.
“Estoy convencida que para ser jueza no sólo se necesita preparación, se requiere carácter y temple para tomar las decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que se merecen las personas”, sostiene.
En su página de internet, la organización ha dedicado un apartado a candidatos “altamente riesgosos”, por sus relaciones con narcotraficantes o acusados de delitos.
Hasta el momento, en su lista aparecen 10 aspirantes y sólo algunos cuentan con redes sociales, por lo que se desconoce cómo están haciendo campaña.
Entre ellos están Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Mixta por el Quinto Circuito de Sonora, quien fue coordinador del Sistema Estatal Penitenciario de 2021 a 2024, y se le acusa de que en su gestión se presentaron “múltiples incidentes graves”.
Otro es Andrés Montoya García, quien busca una Magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, y es hermano de José Antonio Montoya García, ex policía judicial de Sonora acusado de ser el autor material de la desaparición en 2005 del periodista de El Imparcial, Alfredo Jiménez Mota.
z La aspirante al Distrito 12 en la elección local y quien fue propuesta por el Poder Ejecutivo, Silvia Delgado se integró al equipo de defensa del ex líder del Cártel de Sinaloa en agosto de 2016.
con un plan que reúne las acciones de gobierno diseñadas desde que tomó posesión.
La 4T reaccionó con un proyecto de obra pública y programas sociales
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un reiterativo plan de obra pública y programas sociales. Los países cuestionaron los aranceles de 10 por ciento a productos que ingresen a Estados Unidos e incluso Canadá lanzó como represalia un impuesto del 25 por ciento a todos los vehículos importados de EU. Su primer ministro Mark Carney reclamó que las tarifas impuestas por Trump “afectarán directamente a millones de canadienses”.
China urgió a “levantar inmediatamente las medidas arancelarias unilaterales” de Trump y la Unión Europea advirtió contramedidas que castiguen exportaciones estadounidenses
En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que no hubiera aranceles adicionales contra nuestro País y respondió con un plan que reúne las acciones de gobierno diseñadas desde que tomó posesión.
En un evento en el Museo de Antropología donde fue arropada por los legisladores de la 4T, incluido el polémico Cuauhtémoc Blanco, empresarios y líderes sindicales, la Presidenta anunció 18 acciones que prevé entre otras cosas la ampliación de los Programas del Bienestar, la construcción de 114 caminos artesanales, y la disminución de 4.4 millones de créditos de Infonavit y FOVISSSTE.
La Mandataria dijo que, aunque persiste la tarifa de 25 por ciento al aluminio, acero y vehículos fabricados fuera de las reglas del T-MEC, el País libró el arancel generalizado impuesto a la mayoría de los países del mundo “gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de los Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, (y) hubo algo muy importante, que es el recono-
z Con 3 votos favor, TEPJF determinó improcedente exigencia de anular cuatro candidaturas al Poder Judicial ligadas a Iglesia Luz del Mundo.
Ante la anulación de candidatura
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Con tres votos favor, el Tribunal Electoral determinó improcedente la exigencia de anular cuatro candidaturas al Poder Judicial vinculadas a la Iglesia Luz del Mundo.
La organización Defensorxs demandó a la Sala Superior no permitir las postulaciones al considerar que los contendientes no cumplen con el requisito de “buena reputación” e incluso, uno de ellos es Ministro de culto. Sin embargo, en sesión privada, los Magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes coincidieron en que sus perfiles ya fueron ca-
lificados, por lo que el Tribunal no tiene esa facultad.
“Se considera que a la fecha esta Sala Superior no podría revisar la validez de las etapas de valoración de elegibilidad de los aspirantes, ya que el Poder Ejecutivo y Legislativo aprobaron las candidaturas que postularán para los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación”, indica el proyecto.
Asegura que esto garantiza certeza y estabilidad en el proceso, evitando litigios que puedan retrasar la renovación de los órganos jurisdiccionales y que el mecanismo de designación cumpla con su propósito de equilibrio y cooperación institucional.
Conago respalda ‘Plan México’ z La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) manifestó su respaldo al Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que México libró los aranceles anunciados ayer por el mandatario estadounidense Donald Trump.
cimiento del T-MEC “, indicó. Sheinbaum prometió “ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos” sin precisar las inversiones para ello. Dijo que se acelerará la inversión pública para generar entre medio millón y un millón de empleos. Prometió fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Sobre la autosuficiencia energética, informó que se prevé reducir la importación de gas natural, aumentar la producción de gasolina y acelerar las inversiones en la industria eléctrica.
Al evento gubernamental asistieron empresarios como Carlos Slim Domit, Daniel Chávez, Rodrigo Herrera, Arturo Elías Ayub y Altagracia Gómez coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia. “¿Qué demonios está festejando el Gobierno? “, censuró ayer Ricardo Anaya, coordina-
Tras haber asistido algunos gobernadores y gobernadoras al Museo Nacional de Antropología, donde Sheinbaum presentó la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el Bienestar”, la Conago resaltó esta medida como fundamental para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos en todo el país. “Este plan representa una oportunidad clave para fortalecer la estabilidad y el desarrollo en las distintas regiones de México, consolidando un futuro próspero para todas y todos”, dijo la Conferencia que preside Marina del Pila Ávila, gobernadora de Baja California. “Cuente con todo nuestro apoyo para hacer realidad estos objetivos y construir juntos un México más fuerte y justo!!”, expresó Ávila. Los mandatarios y las mandatarias estatales que integran la Conago reafirmaron su voluntad de colaborar estrechamente con el Gobierno federal para asegurar el éxito de este “ambicioso plan”. “Cada entidad jugará un papel clave en el impulso de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la industria automotriz, las energías renovables, la tecnología y el turismo”, indicó la Conferencia.
dor de los Senadores panista tras conocer el plan de la Mandataria.
“Lo que nos parece grave de ese catálogo de 18 puntos es que un recuento de cosas que de todas maneras el Gobierno está obligado a hacer. Pero no hubo una sola referencia a dar estímulos fiscales. Es un catálogo que se queda absolutamente corto frente a la magnitud del problema que estamos enfrentando”, consideró Anaya.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El director del IMSS, Zoé Robledo, perderá poder en la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar. Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo dejará de presidir la Junta para ceder el cargo al Secretario de Salud, David Kershenobich. Además, el IMSS ya sólo tendrá uno de nueve votos en la Junta, cuando actualmente tiene cinco de diez. Robledo ha presidido la Junta de Gobierno desde que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador creó el órgano por decreto en agosto de 2022, pero en las reformas de 2023 fue definiendo atribuciones del IMSS-Bienestar y le dio facultades adicionales a Ssa. En la actual integración de la Junta también participan cuatro directores normativos del IMSS designados por Robledo, que quedarán fuera, para dar paso al subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduar-
do Clark, y al subsecretario de Políticas de Salud, Ramiro López Elizondo, ambos subordinados de Kershenobich. Sheinbaum también ordenará que el titular del ISSSTE, Martí Batres, se incorpore a la Junta de Gobierno. En menos de tres años, el IMSS-Bienestar tuvo un crecimiento meteórico, pues absorbió los hospitales, clínicas y personal de 23 estados que aceptaron ceder sus servicios de salud al Gobierno federal, además de hospitales regionales de alta especialidad que estaban adscritos a la Ssa.
DAN COSITA
CLAUDIA SHEINBAUM
Un día sí y el otro también, el diputado federal de Morena, Tony “C”, y la regidora de Saltillo, “la chilanga” Alejandra Salazar, se la pasan criticando al Gobierno de Coahuila; hasta parecen disco rayado. Seguro les cala que su mera jefa, la presidenta Claudia Sheinbaum, se la lleva de maravilla con el gobernador Manolo Jiménez. Mientras ellos se desgastan grillando, Jiménez Salinas trabaja coordinado con la Presidenta en bulevares, puentes, hospitales, obras de agua y hasta el tren de pasajeros, con recursos municipales, estatales y federales.
Ayer no sólo se le vio al “Gober” en primera fila, sino que hasta platicó en corto con Sheinbaum Pardo de temas clave. El cariño se nota. Y sí, han de sentir bien feo que su jefa apapache a quienes ellos critican. Ya dan cosita, la verdad.
TRABAJO MATA GRILLA
Por la noche, Manolo Jiménez destacó que siempre ha confiado en la fórmula mágica, que es el trabajo en equipo, y por lo mismo respalda el Plan México de Sheinbaum Pardo. Recordó que en Coahuila se trabaja por el desarrollo parejo para todas las regiones y municipios, con proyectos específicos ya en ejecución, que se conjugan con las obras que estarán arribando por parte del Gobierno federal en beneficio de los coahuilenses.
MANOLO JIMÉNEZ
Manolo lo tiene muy claro, en la función pública no hay colores, por lo que reiteró su compromiso de ir con todo por el bien de Coahuila y de México.
FIGURA DE ACCIÓN
A la saga de las imágenes estilo Ghibli, ya comenzaron a salir las versiones “figuras de acción” tipo “chibi”, por lo que algunas figuras públicas ya comenzaron a emplearlas.
TOMÁS GUTIÉRREZ
De los primeros en la región en sacar su versión “muñeco” es el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y como accesorios trae un vaso de café, tablet, teléfono y sombrero para el jale. Por cierto, ayer el Edil ramosarizpense recibió en la Presidencia Municipal a directivos de Posco International, con la intención de fortalecer las relaciones. Cabe recordar que se trata de una empresa coreana dedicada a la construcción de componentes automovilísticos. Para que se vea el interés y la fe que hay en la región, pese al panorama internacional.
COMO NUNCA
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ
Continúa muy activo el ombudsman, José Ángel Rodríguez, pues le ha estado poniendo mucho empeño al tema de las capacitaciones, talleres y socialización del quehacer de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila.
Un ejemplo de ello fue la entrega del distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, a la empresa Lear Arteaga, tras haber cumplido con todos los indicadores, con lo que se ratifica su marcado compromiso social, y consolidándose como un pilar de la comunidad.
Durante la actual gestión de la Comisión estatal se ha trabajado como nunca con empresas, comercios, municipios, escuelas, asociaciones civiles y dependencias estatales.
EQUIPO SÓLIDO
LULY LÓPEZ
Como parte de la participación del alcalde Javier Díaz en la 39 Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, no sólo habló del panorama general de Saltillo y los beneficios que, como ciudad, ofrece a los más pequeños, sino también detalló las acciones de su Administración, como Activa Tu Parque y Colonias al 100, donde se procura y generan espacios más dignos, equipados, seguros, con vida deportiva y cultural.
También se vio muy movida en el evento a la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, que ha sido un gran apoyo para Díaz, González en territorio, con la comunidad saltillense.
CONTRA LA CORRUPCIÓN
Luego de los buenos resultados que ha tenido la Universidad Autónoma de Coahuila en materia de rendición de cuentas, el rector Octavio Pimentel, dio el siguiente paso para reforzar el Sistema de Control Interno Institucional, por lo que decidió firmar un convenio con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a cargo de Elma Marisol Martínez. Con esto, la UAdeC avanza en materia de combate a la corrupción y un manejo de las finanzas abiertas, con lo que será más fácil prevenir faltas administrativas y atender áreas de oportunidad.
Con 15 votos a favor y tres abstenciones del PAN
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Después de sortear un apresurado ejercicio de comparecencias, la Comisión de Justicia del Senado informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) será el órgano responsable de escoger a 56 magistrados electorales de entre un millar de aspirantes
Con 15 votos a favor y tres abstenciones del PAN, la Comisión aprobó el dictamen de idoneidad de mil 8 candi-
datos a magistrados electorales en 30 estados.
Por el Partido Verde (PVEM), el senador Luis Armando Melgar pidió a la Jucopo, que preside el jefe de Morena, Adán Augusto López Hernández, “no manchar” el proceso desahogado. “Este proceso merece respeto; el llamado es que a lo que sigue se haga con rigor y transparencia. Hay que tener el cuidado de que no sea un ejercicio para lavar caras”, planteó. La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC), explicó que del universo de aspirantes que fueron entrevistados, 243 no habían cumplido con algunos
También del acero y el aluminio
Zócalo / Ciudad de México
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió no celebrar antes de que finalicen las negociaciones entre los Gobiernos de México y Estados Unidos sobre los aranceles a la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Aunque celebró que el Presidente Donald Trump exceptuó a México y Canadá de los aranceles generalizados para respetar el T-MEC, pidió no lanzar las campanas al vuelo, pues de imponerse aranceles a la industria automotriz, al acero y al aluminio, habrá afectación.
z Ricardo Monreal.
de los requisitos, amén de que 26 más buscan la reelección y 11 no se presentaron a la entrevista, lo que deberá ser revisado por la Junta de Coordinación Política. En todo caso, la legisladora dijo que el movimiento naranja otorgaba su “voto de confianza” a la Jucopo. La panista Guadalupe Murguía reconoció que el proceso de comparecencias fue complejo y con “algunas inconsistencias”.
En el caso de Morena, Malú Micher dijo que le preocupaba que muchos de los aspirantes no pudieran definir qué es “juzgar con perspectiva de género”.
Mientras en las escuelas ya se prohíbe la venta de comida "chatarra", en las "Tiendas del Bienestar" el Gobierno Federal competirá en el sector chocolatero con un producto que también tiene la advertencia de exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.
Como no podía ser de otra manera, el “Inge Pime” anunció que este compromiso será difundido a toda la comunidad universitaria, a fin de implementar las acciones necesarias para lograr la meta.
INCONGRUENCIA MARCA CUEVAS
OCTAVIO PIMENTEL CINTIA
Ayer hubo una manifestación en Torreón contra la diputada federal de Morena, Cintia Cuevas. Lo interesante es que los quejosos eran militantes de la 4T que se dijeron decepcionados por el desempeño de la legisladora, y pidieron su renuncia. Y no es para menos, pues la morenista se ha manejado en un espectro de incongruencia y doble discurso. Por ejemplo, ella presume su apoyo para que se acabe el nepotismo: “ya fue mucho, el pueblo está cansado”. Pero resulta que su esposo, Fernando Hernández, está muy bien colocado en Morena, al ostentar la cartera de coordinador operativo territorial de Morena, mientras que la hermana de Cintia, Nancy Cuevas, es la que se hace cargo de la Secretaría de Finanzas del partido en Coahuila. Si eso no es nepotismo, habría que buscarle otro nombre, porque se parece mucho.
REMONTA AL PRIMER PUESTO
Hay que destacar que Javier Díaz se colocó en el primer lugar del ranking de alcaldes de ciudades capitales, esto de acuerdo a la nueva encuesta de GobernArte.
JAVIER
Remontó en la medición con el 65.9 % de aprobación ciudadana, seguido por los ediles de Xalapa, Veracruz; Mérida, Yucatán; Hermosillo, Sonora; y de Puebla. Hay que recordar que el Edil saltillense se estrenó en octavo lugar del ranking y tres meses después se hace del primer puesto; esto con base en el apoyo de la comunidad que ven con buenos ojos el trabajo de Díaz González, que está a menos de una semana de cumplir sus primeros 100 días al frente de la ciudad.
“El que estén exentos del tratado, exentos de cualquier arancel las mercancías que estén contenidas en el T-MEC es una buena noticia. Sigue siendo una preocupación los aranceles en la industria automotriz, a las autopartes que están en proceso de negociación, todavía este mes estarán en esta etapa de transición, en la negociación, así lo anunció hoy Marcelo Ebrard (...)”, dijo.
“Yo no digo que todo está miel sobre hojuelas, es más,
yo no lanzo las campanas al vuelo, yo diría: actuemos con prudencia, con cautela y con responsabilidad”. El legislador morenista planteó que en los 40 días del nuevo plazo para la industria acerera y automotriz, el Gobierno federal se enfoque en mejorar la productividad y ser autosuficientes en la producción de alimentos, bienes y servicios, para que la supervivencia de México no dependa del extranjero.
También sugirió que se lleve a cabo la diversificación del mercado y se intenten establecer lazos comerciales con otras regiones, como Asia.
Como parte de las actividades del "Plan México", la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó ayer la creación del "Chocolate del Bienestar" y dijo que el objetivo principal es impulsar a los productores mexicanos de cacao a través de un producto de calidad a precios accesibles.
El proyecto está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar.
Además de vender este producto, también habrá en esas tiendas gubernamentales productos de café, miel y maíz. De acuerdo con el plan oficial, el producto es un chocolate de mesa de 540 gramos, con 35 por ciento de cacao.
n El Universal
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, ex líder de Los Caballeros Templarios, teme ser entregado al gobierno de Estados Unidos, por lo que tramitó un amparo para frenar su traslado, pero se le negó la suspensión de oficio porque no presentó los argumentos suficientes para que se decretara la medida de protección. El michoacano alegó ante el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, Es-
tado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, que el 31 de marzo pasado la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la vocería de la Presidencia de la República revelaron que se procederá al “envío” de otros narcotraficantes a EU, y se le mencionó como uno de los candidatos. No obstante, Gómez Martínez aseguró que jamás ha sido notificado ni se le ha iniciado un proceso de extradición internacional, además de que está compurgando penas de prisión por los delitos de de-
z Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, ex líder de Los Caballeros Templarios.
lincuencia organizada, contra la salud y secuestro, y está a disposición de un juez federal. En tanto, el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal consideró que dicha narrativa, hasta el momento, resulta insuficiente para determinar la procedencia de la suspensión de plano.
Quitan el bloqueo de UIF a inmobiliaria
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de la inmobiliaria señalada como cómplice en el presunto fraude de 3 mil 142 millones de pesos que se imputa al ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y otros exfuncionarios. Sin embargo, un juez federal concedió una suspensión provisional para detener el bloqueo, con base en jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia vigente desde 2019, reforzada por sentencias que el máximo tribunal dictó en 2024. La empresa en cuestión, Inmobiliaria DYF, acordó en noviembre pasado reparar un daño de 970 millones de pesos al Gobierno de Michoacán, a cambio de inmunidad para sus accionistas. No está claro si el bloqueo de la UIF afectaría la implementación de dicho acuerdo, que según publicó REFORMA el 9 de marzo, aún no se había concretado con el pago por parte de la inmobiliaria.
Joaquín Martínez del Cam-
Para ser juzgado
Piden diputados corregir carpeta contra el ‘Cuau’
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Congreso de Morelos aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para solicitar a la Fiscalía General del Estado (FGE) que subsane de manera inmediata las deficiencias encontradas en la carpeta de investigación contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que pueda ser juzgado sin la protección del fuero.
En ejercicio de sus atribuciones de control, el Congreso de Morelos requirió a la Fiscalía estatal información y acciones respecto a la indagatoria contra el diputado federal de Morena y ex Gobernador de la entidad, por la acusación de intento de violación formulada por su media hermana, al advertir posibles omisiones en la investigación.
Esto, a propuesta de la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, de Movimiento
z Silvano Aureoles.
po, uno de los dueños de DYF, fue quien promovió el 25 de marzo el amparo contra la inclusión de la empresa en la lista de personas bloqueadas de la UIF.
Germán Cruz Silva, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, admitió el 1 de abril el amparo y concedió la suspensión provisional.
El 10 de abril, el juez decidirá si otorga la suspensión definitiva, lo que es probable, ya que la jurisprudencia de la Corte óolo permite estos bloqueos cuando derivan de una solicitud de colaboración internacional.
En 2016, DYF fue contratada por adjudicación directa por el Gobierno de Michoacán para rentar los inmuebles para siete cuarteles de seguridad pública, pese a que no era dueña de los terrenos.
De acuerdo con documentos judiciales, el 31 de enero de 2023 la UIF denunció ante la FGR por lavado de dinero a ocho personas físicas.
Se subsanen de inmediato las deficiencias de la carpeta de investigación y se presente nuevamente la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo”
Luz Dary Quevedo Maldonado diputada
Ciudadano (MC), con el objetivo de sentar las bases para solicitar nuevamente su desafuero. “Se subsanen de inmediato las deficiencias de la carpeta de investigación y se presente nuevamente la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo”, expuso.
Esto podría provocar una recesión económica
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que la falta de un plan de acción del Gobierno federal para enfrentar la imposición de aranceles de Donald Trump podría provocar una recesión económica.
Reprochó que el Gobierno no haya presentado una estrategia para evitar la pérdida de empleos en México y su repercusión en la economía familiar, por lo que exigió garantizar su protección.
“México necesita soluciones con responsabilidad. Necesitamos garantizar los empleos como una máxima prioridad, porque esta situación puede llevar al País a una recesión económica”, alertó.
Señaló que bajo este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajó la expectativa de crecimiento del PIB en tan solo tres meses, tras pasar de 2.5 por ciento a 1.9 por ciento.
“Lo único que ha sucedido en estos tres meses, como para recortar una expectativa de crecimiento, es la crisis que se vive en términos comerciales con Estados Unidos”, indicó.
Añadió que México no está otorgando elementos que permitan a los inversionistas de diversas industrias tener certeza sobre el mercado a largo plazo, pues en el último año no sólo han disminuido
z Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que la falta de un plan de acción del Gobierno federal para enfrentar la imposición de aranceles de Donald Trump podría provocar una recesión económica.
las inversiones, sino que ahora buscan salir. Lixa señaló que el aluminio, acero y la industria automotriz están siendo “golpeados” y es irresponsable no tomar medidas para resolver la gravedad del problema para que no se pierdan los empleos en México.
“Fue una irresponsabilidad dejar pasar tantas semanas sin preparar un plan que nos ayudara a enfrentar esta contingencia, fue una irresponsabilidad convocar a un baile público para hacerle pensar a la gente que el riesgo había pasado, cuando advertimos que este escenario podría suceder hoy en México(...) hoy ya es un elefante en la sala, es decir, ya pasó la puerta y si no se toman medidas contundentes y serias, entonces sin duda, podría existir una recesión grave”, insistió.
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
La diputada de Morena en el Congreso de Jalisco, Brenda Guadalupe Carrera, pretende que los narcocorridos sean tipificados como apología del delito, y se establezcan penas de hasta cuatro años de prisión. Tras el concierto Los Señores del Corrido protagonizado por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco, realizado el 29 de marzo en un Auditorio de la Universidad de Guadalajara, en donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, el legislador panista Julio César Hurtado, así como la bancada de Hagamos, anunciaron acciones para prohibir narcocorridos en el Estado. Ahora, la morenista Carrera pretende que haya prohibición de narcocorridos, previendo la imposición de multas y cárcel.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Responsable, como presidenta de la Comisión de Gobernación, de la primera etapa del desahogo de la iniciativa presidencial relacionada con la desaparición forzada de personas, la senadora morenista Lilia Margarita Valdez rechaza la versión de que la propuesta servirá para “espiar a las personas”.
El martes de la próxima semana, ese órgano dictaminará las seis leyes que turnó al Senado la Presidenta Sheinbaum, de entre las que sobresale la propuesta de una CURP con datos biométricos.
La senadora morenista asegura también que ya no hay tiempo para preparar un Par-
lamento Abierto orientado a dar voz a las madres buscadoras y los colectivos involucrados en la amarga tarea de búsqueda de desaparecidos. “Muchos actores meten muchas malas ideas a la gente: que si la van a espiar, pero aquí y ahora, a través de mi teléfono celular, mi banco sabe dónde estoy, así de simple. A través de una huella (dactilar), puedo entrar a este edificio (sede del Senado). Ya hace tiempo que la tecnología está al servicio de la sociedad y ahora lo que hay que hacer es úsala para bien”, apunta en entrevista. La senadora duranguense aclara que el Gabinete de Seguridad podrá recurrir al INE para que le facilite consultas del ciudadano.
Fue el saldo de un operativo de fuerzas federales y estatales
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cinco delincuentes abatidos y el aseguramiento de 116 artefactos explosivos fue el saldo de un operativo de fuerzas federales y estatales en el Municipio de Apatzingán, en Michoacán.
“Como parte de las labores para inhibir conductas delictivas que vulneren el bienestar de la población, en la localidad de La Alberca, los agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaban barridos para la localización de explosivos, cuando fueron atacados por presuntos integrantes de un grupo delictivo”, detalló la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
“Tras repeler la agresión, resultaron abatidos cinco civiles armados, logrando asegurar fusiles y municiones. En la zona se localizaron 50 ex-
z Cinco delincuentes abatidos y el aseguramiento de 116 artefactos explosivos, fue el saldo de un operativo de fuerzas federales y estatales en el Municipio de Apatzingán, en Michoacán.
plosivos de fabricación casera para ser arrojados desde dron, 12 artefactos tipo granada de mano, 40 dispositivos para ser lanzados por medio de un mortero y 14 más tipo mina, lo que da un total de 116”. Asimismo, indicó, hallaron aproximadamente 18 kilos de explosivos, así como seis kilos de pólvora que presuntamente serían utilizados para la elaboración de explosivos improvisados, los cuales fueron desactivados por personal del
Agrupamiento Especializado de Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil y equipo especializado del Ejército Mexicano.
“Durante estas tareas operativas fueron inhibidos 12 vuelos de drones gracias a las herramientas tecnológicas con las que cuentan los uniformados a fin de salvaguardar su integridad”, añadió.
Este miércoles, un campesino adulto mayor murió al activar una mina colocada por
Se reportan balaceras
células del crimen organizado en Apatzingán, en la Tierra Caliente de Michoacán, en una zona donde fuentes militares indicaron que existe el registro de 14 explosiones de ese tipo de artefactos, rumbo a la localidad de El Alcale. La víctima se trasladaba en una moto en el camino de terracería de la localidad Puerta de Alambre. Fuentes locales identificaron al hombre como “El Fredy”, quien se dirigía a cortar limón.
Zócalo | Ciudad de México
Varios vehículos fueron incendiados en la carretera federal
z 48 personas han sido rescatadas de fincas que funcionaban como supuestos centros de rehabilitación, pero en realidad servían como fachada para encubrir delitos relacionados con trata de personas.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Guadalajara
Durante la última semana 48 personas han sido rescatadas de fincas en Zapotlanejo, Guadalajara y Puerto Vallarta que funcionaban como supuestos centros de rehabilitación, pero en realidad servían como fachada para encubrir delitos relacionados con trata de personas, privaciones ilegales de la libertad y desapariciones. El primero de estos sitios fue localizado y cateado por elementos de la Fiscalía de Jalisco, el Ejército y la Guardia Nacional el viernes 28 de marzo en la calle Cuba de la colonia Brisas del Pacífico, en Puerto Vallarta.
Una investigación de la vicefiscalía en Personas Desaparecidas, comenzada en diciembre para localizar a una mujer, llevó a los agentes hasta este centro, aunque al momento del cateo el lugar ya estaba abandonado.
Villahermosa-Cárdenas en Tabasco. El hecho provocó un fuerte operativo, por lo que está cerrada la circulación a la altura de la Colonia El Castaño. Asimismo, se reportan balaceras, sin que reporten víctimas hasta el momento. Apenas el 1 de abril también hubo quema de vehículos y ponchallantas en distintas zonas de Villahermosa, Tabasco. Colonias como Gaviotas, Indeco, Tierra Colorada y Primero de Mayo, fueron las que recibieron la mayor cantidad de embates criminales.
z La Fiscalía de Baja California detuvo por homicidio a Mario Fabricio “N”, alias “Mario Bros”.
REFORMA Zócalo | Tijuana
La Fiscalía de Baja California detuvo por homicidio a Mario Fabricio “N”, alias “Mario Bros”, presunto líder de un grupo criminal ligado a Ismael “El Mayo” Zambada, del Cartel de Sinaloa. La detención ocurrió a las 19:35 horas en la calle Abelardo L. Rodríguez de la colonia Ejido Mariano Matamoros, al este de la ciudad. Según la carpeta de investigación, el 5 de febrero pasado, Mario Fabricio y tres hombres más se trasladaron a la colonia Natura, a bordo de un vehículo Toyota gris. Al llegar a la privada Jengibre, les esperaba otro hombre y se dirigieron a un edificio en cuyo cuarto piso estaba la víctima. Tras una discusión con la víctima, los hombres le dispararon en varias ocasiones con armas de fuego, causándole lesiones que le provocaron la muerte, catalogadas como perforantes y penetrantes en rostro, cuello, tórax y abdomen.
Se informó que la mujer por la que se inició la investigación ya fue localizada y está de regreso con su familia; sin embargo, se siguen recabando indicios y testimonios sobre lo que ocurría en el anexo para tratar de dar con los responsables y posiblemente localizar a otras personas desaparecidas.
La segunda finca fue ubicada en Guadalajara el mismo viernes 28 de marzo y de ese sitio, localizado en la calle Sebastián Cornejo en la Colonia Lomas del Paraíso, fueron rescatadas 16 mujeres, dos de ellas adolescentes. La intervención ocurrió a partir de una denuncia presentada por la privación ilegal de la libertad de una mujer en un supuesto centro de rehabilitación, por lo que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social inició la investigación.
Las autoridades informaron que la madre de una de las mujeres, que se encontraban en el sitio, acudió hasta ahí para pedir que le regresaran a su hija, pero fue agredida a golpes por las personas que resguardaban el supuesto anexo.
Tras la agresión, la mujer acudió ante la Fiscalía a denunciar la retención ilegal de su hija; cuando las autoridades intervinieron en el caso, quienes administraban la finca entregaron a la víctima, que declaró que fue sometida a castigos y abusos físicos durante el tiempo que estuvo ahí y que había otras mujeres que recibían el mismo trato.
Ante el posible abuso generalizado, la Fiscalía decidió realizar una revisión y al llegar, los agentes escucharon gritos de auxilio de mujeres, por lo que, ante la presunción de un hecho ilícito, entraron. Una vez dentro resguardaron a las mujeres, incluyendo las dos menores; todas señalaron que eran obligadas a pedir dinero en las calles y a fabricar artículos que después se ponían a la venta. Por lo anterior se inició una carpeta de investigación por posible trata o explotación laboral. Los agentes también constataron que la comida que familiares dejaban para las internas se les vendía en el interior o se les negaba como forma de castigo.
Por su parte, la dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara llevó a cabo una revisión en el lugar y descubrió que el centro carecía de los permisos necesarios para operar. Además, se detectaron graves deficiencias en cuanto a las medidas de seguridad, lo que representaba un riesgo para la integridad de las personas.
Edición: Gabriel Martínez Capitales y empresas
Refuerza Plan México
En una ceremonia en la que aplaudió que México librara los aranceles recíprocos anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró optimismo al señalar que los productos mexicanos fuera del T-MEC podrían ver reducido su arancel de 25 a 12% en caso de que haya avance más notables en el combate al fentanilo. n Página 3H
Caídas de hasta 6%
‘Jueves Negro’: se desploma Wall Street
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
Los mercados estadunidenses cayeron este jueves, registrando sus mayores caídas desde 2020, mientras los inversionistas lidiaban con la amenaza de que el nuevo plan arancelario del presidente Donald Trump desencadene represalias globales y perjudique la economía.
Los principales índices bursátiles cayeron hasta un 6 por ciento. Las acciones han perdido aproximadamente 3.1 billones de dólares en valor de mercado, su mayor caída desde marzo de 2020.
El Dow Jones de Industriales cayó mil 679 puntos, o 4 por ciento. El Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica y que impulsó el mercado durante años, bajó 6%, afectado por las fuertes caídas de Nvidia, Apple y Amazon.com.
El S&P 500, que cayó 4.8%, y los demás índices de referencia sufrieron sus mayores caídas desde el inicio de la pandemia de Covid-19.
El dólar, por su parte, cayó
Peso revive z El peso se apreció el jueves a niveles no vistos en cinco meses después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a México de sus nuevas tasas arancelarias globales. La divisa mexicana avanzó 2.5% este jueves, al cerrar en 19.94 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores también se benefició y subió 0.54%, a 54 mil 89.28 puntos.
a su nivel más bajo del año, una señal de inquietud por las perspectivas de crecimiento y el temor a una drástica reducción del flujo de fondos internacionales al país. Las expectativas de inflación aumentaron.
Y no sólo eso, sino que recortará personal en Indiana y Michigan; GM llevará más producción a EU
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos del mundo, suspenderá temporalmente sus operaciones en Toluca, México, y Ontario, en Canadá, después de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel de 25% sobre los vehículos importados.
Y no sólo eso, los trabajadores en los Estados Unidos también se verán afectados, según un correo electrónico a los empleados el jueves por la mañana. La pausa provocará despidos temporales en las plantas de estampado de Warren y Sterling en Michigan, así como en las plantas de transmisión de Indiana y Kokomo y en Kokomo Casting en Indiana, según una portavoz de la compañía, de acuerdo con una publicación de Detroit Free Press.
WXYZ-TV (Canal 7) calculó en 900 el número de despidos temporales en las plantas de Michigan e Indiana.
Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Ram, suspenderá la producción en la planta de ensamblaje de Toluca, Estado de México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, comenzando el 7 de abril y sin aclarar de inmediato fecha de reanudación.
La compañía también pausará temporalmente la producción en su planta en Windsor, Ontario, que emplea a unas 4 mil personas y donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona, en este caso durante dos semanas a partir del lunes 7 y para reanudar en la semana del 21 de abril.
“Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el
Fue decisión previa
Para Stellantis Saltillo, pero por
z Desde el lunes 31 de marzo arrancó el paro técnico en la planta de camiones y camionetas de Stellantis en Derramadero, Saltillo, con la promesa de cubrir al 100% los sueldos de los trabajadores. De acuerdo con una fuente interna, aunque no hubo una justificación expresa por la empresa, la estrategia comenzó con la reducción de tres a dos turnos. La mayor parte de los trabajadores del tercero fue repartida en el primero y el segundo turnos, y se registraron algunos recortes considerando el nivel de productividad.
sector automotor, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, declaró Antonio Filosa, director de Operaciones para las Américas, en un correo electrónico a los empleados.
Sostuvo que Stellantis está tomando son “necesarias” dadas las dinámicas actuales del mercado.
Las acciones de Stellantis en Wall Street se desplomaron 9.41% en la sesión en Nueva York, a 10.21 dólares cada una.
Durante la jornada, Fitch Ratings degradó la nota de Stellantis hasta BBB, a dos escalones de la categoría “basura”, convirtiéndose en el primer gran fabricante de automóviles que sufre un revés de calificación tras el
Por otro lado, en las instalaciones de Ramos Arizpe, hasta este jueves se mantenían con sus actividades normales, incluso cubriendo tiempos extras para cumplir con la producción, según compartieron fuentes sindicales. Zócalo Saltillo dio a conocer que Stellantis NV suspenderá temporalmente las operaciones en sus fábricas de Canadá y México, ya que los aranceles estadunidenses comienzan a afectar las operaciones de toda la industria automotriz. n Edith Mendoza
anuncio de aranceles de Trump. Y GM acelerará en Indiana Por su parte, General Motors anunció planes para incrementar la producción de camionetas ligeras en su planta de Fort Wayne, Indiana, según informó Reuters.
El aumento en la producción en la planta de Fort Wayne requerirá la adición de entre 225 y 250 empleos. La compañía planea contratar trabajadores temporales para adaptarse a estos ajustes operativos.
La planta de Fort Wayne es responsable de la producción de las camionetas Silverado y GMC Sierra. Estos modelos también se fabrican en las plantas de GM en México y Canadá. 6C 6C
Sigue el pesimismo
Prevé BID un PIB de 0.8% y Banamex caída de -0.6%
Continúa el pesimismo de entidades sobre el crecimiento económico de México para este año y ahora el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo que el país sólo avanzaría 0.8% este año, al estar estrechamente vinculado con Estados Unidos. Sin embargo, esta cifra está por arriba del crecimiento de 0.5% estimado por el consenso de 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, que el Banco de México (Banxico) consultó entre el 18 y 27 de marzo. Además, tras conocer cómo aplicará Estados Unidos los aranceles recíprocos, Banamex cambió su estimado de crecimiento para México este año y ahora anticipa que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraiga entre -0.1 y -0.6 por ciento. Anteriormente, Banamex redujo de 0.2 por ciento a 0.0 por ciento su expectativa de crecimiento para México en 2025. n El Universal / Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que fue notificada de la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomada el 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran su Comisión Ejecutiva.
“De acuerdo con los representantes de estos seis organismos, el motivo de la suspensión fue el respaldo público de Concanaco Servytur a la reforma a la Ley del Infonavit promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, refirió la Confederación en un comunicado.
La Concanaco Servytur está conformada por 258 cámaras empresariales y representa a más de 5 millones de empresas en México.
Destacó que su Consejo Directivo Nacional emitió la pos-
tura respecto a la reforma al Infonavit en donde enfatizó la necesidad de ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar.
“Lo hicimos con argumentos técnicos, en espacios de diálogo y con propuestas entregadas formalmente al Ejecutivo y al Congreso, aprobadas por nuestro Consejo Nacional”, mencionó. Lamentó que esta suspensión haya sido tomada de ma-
nera apresurada y en un contexto de llamados a la unidad empresarial en defensa de los intereses económicos de México ante los temas que atraviesa el País y su vinculación con el exterior. “Nuestro deber es con el país, no con intereses particulares ni grupos cerrados”, manifestó.
“La exclusión no debe ser el camino cuando lo que está en juego es el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del País”, consideró.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Laguerra del presidente Felipe Calderón contra el narcotráfico se perdió antes del primer disparo. Poner al frente a un policía, Genaro García Luna, coptado por la organización criminal más poderosa del país, fue una capitulación. El jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se fugó en enero de 2001, recién iniciada la administración de Vicente Fox, cuando García Luna fungía como director de la Agencia Federal de Investigación (AFI). La Marina recapturó al capo en febrero de 2014 en un operativo coordinado con la DEA. Entre las administraciones de
Fox, Calderón y los dos primeros años de Enrique Peña Nieto, Guzmán actuó a sus anchas. Después de su segunda evasión, en octubre de 2015, y de ser reaprehendido tres meses más tarde, Guzmán fue extraditado en 2017 a Estados Unidos por presiones del Departamento de Justicia. En julio de 2019, un tribunal de Nueva York le dictó cadena perpetua por narcotráfico y por conspirar para cometer asesinato. García Luna fue detenido cinco meses después, en Dallas, Texas, por recibir sobornos del cartel de Sinaloa. En octubre de 2024, el mismo juez
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘El pago de las deudas...’
“¡Pa’ gente buena, la de San Buena!”.
Pocas veces he oído un lema tan acertado y verdadero. San Buenaventura, bello lugar en el centro de mi natal Coahuila, se caracteriza por el talante hospitalario y generoso de sus habitantes. Hace algún tiempo, a instancias del entonces gobernador, Humberto Moreira, quien llevó a cabo durante su gestión una notable labor cultural, di conferencias en los 38 municipios del estado, desde los más importantes hasta los más pequeños del vasto territorio coahuilense. Guardo gratísimas memorias de ese periplo, si me es permitido el uso de ese raro término. Entre mis mejores recuerdos está la visita que hice entonces a San Buena. Ahí conocí los dichos y hechos
de don Prudencio Garza, personaje emblemático de la ciudad, celebrado por su simpatía, su ingenio y bonhomía. Nadie entraba en su tienda sin comprar algo y sin gozar de sus galanas ocurrencias. Una vez tenía recargado en el mostrador un contrabajo, y alguien le preguntó la razón de estar ahí tal instrumento. “Me lo dieron en pago de una deuda -replicó-. Y está curado”. “¿Cómo que curado?” -se desconcertó el que preguntaba. “Sí -explicó don Prudencio-. Ha tocado lo mismo en la iglesia que en el congal”. Mi buen amigo Leo, gran conversador, me contó que en cierta ocasión fue a comprarle a don Prudencio un calentador de leña. Él le mostró uno y le dijo: “Es muy bueno. Ni siquiera necesita leña. Nomás miéntale la madre, y verás cómo so-
Armando Fuentes Aguirre
El rey Cleto envió al Parlamento una iniciativa en la cual proponía que en adelante las pelotas, en vez de ser redondas, fuesen cuadradas.
Todos los miembros del Parlamento habían sido designados por el rey, de modo que todos votaron en favor de la propuesta.
El tesorero del monarca se vio en la precisión de erogar una fuerte suma del erario a fin de cubrir los gastos que ocasionó la destrucción de todas las pelotas redondas y para indemnizar a sus pequeños dueños.
Resultó que las pelotas cuadradas fueron un fracaso. No botaban bien, por más que la propaganda oficialista aseguraba que la cuadratura era parte de una gran transformación social.
Las pelotas ordenadas por el rey Cleto han quedado en el abandono. Uno de sus ministros se atrevió a decirle: “No es posible violar las leyes de la física”. Replicó el monarca: “No me vengan con ese cuento. Derogaré esas leyes”.
Emitió, en efecto, un decreto para derogarlas. Aun así las pelotas siguen sin funcionar. ¡Hasta mañana!...
(Brian Cogan) y tribunal (de Brooklyn) que sentenciaron al Chapo, le dieron al exsúper policía a 38 años de cárcel. “Genaro García Luna [...] ha sido condenado hoy [...] a 460 meses de prisión y una multa de dos millones de dólares por su ayuda durante una década al cartel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos”, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés). El jurado halló culpable al exfuncionario por participar en una organización criminal, conspirar para distribuir cocaína a escala internacional y falsear declaraciones. “La sentencia [...] es un paso fundamental en la defensa de la justicia y el Estado de derecho. Su traición a la confianza pública y a las personas a las que había jurado proteger dio lugar a la importación de más de un
millón de kilogramos de estupefacientes letales a nuestras comunidades y desató una violencia incalculable aquí y en México”, dice el comunicado. Anne Milgram, a la sazón directora de la DEA, declaró que el veredicto es “un mensaje claro a los líderes corruptos de todo el mundo que utilizan sus posiciones de poder para ayudar a los carteles: ningún poder les protegerá de la justicia. [...] En lugar de proteger a los ciudadanos de México, García Luna protegía a los carteles de la droga”. La agencia antinarcóticos, advirtió, no sólo continuará la persecución implacable de las organizaciones criminales, sino también de quienes les brindan protección. Para entonces, Ismael “el Mayo” Zambada, sucesor del Chapo en la jefatura del cartel de Sinaloa, ya estaba en poder del Gobierno de Estados Unidos.
lito se calienta”. Regresé a San Buena hace unos días. Tuve el honor de ser invitado a clausurar la Feria del Libro, una de las mejores que Coahuila tiene. Cuando llegué al poblado caía un aguacero torrencial que hacía de cada calle un río y que era capaz de convertir en lago al desierto del Sahara. Pensé: “Con este diluvio no va a haber gente en mi presentación”. Desde luego eso no me preocupa: alguna vez di una conferencia para una sola persona, de modo que si en la sala había dos tendría el doble del público que en aquella ocasión tuve. Sorpresa: el recinto se llenó de un público cordial y bondadoso que rio mis cuentos, escuchó con atención mis reflexiones y al final me aplaudió de pie y me tuvo más de una hora firmando libros y tomando fotos. El Presidente Municipal, Hugo Iván Lozano Sánchez, me dijo en su discurso: “Nos hizo usted reír, pensar y casi llorar”. Charlé un buen rato con él, y noté su cultura y su sensibilidad. Luego me expliqué esas cualidades: el joven y talentoso alcalde es maestro, egresado de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal de Coahuila. Le doy las gracias por sus atenciones, lo mismo que a su gentil esposa, Jezabel Segura Iruegas y a la Coordinadora de Cultura, Yolanda Cantú Moncada, quien con eficiencia organizó mi presentación allá. Muy especialmente expreso mi gratitud al público que con tanta amabilidad me trató. Estoy seguro de que si me porto bien Diosito será bueno conmigo y me hará regresar otra vez a San Buena. En presencia de la joven y apetecible mucama de la casa Pepito le comentó a su mamá, recién llegada de un viaje: “Yo y papi dormimos juntos el viernes”. La mucama lo corrigió: “’Papi y yo dormimos juntos el viernes’”. “No -la corrigió a su vez Pepito-. Lo de ustedes fue el sábado”. Don Algón, salaz ejecutivo, le preguntó enojado a su linda y curvilínea secretaria: “Señorita Grandpompier: ¿quién le dijo que sólo porque le he hecho el amor un par de veces puede usted faltar al trabajo y llegar tarde cuando le da la gana?”. Replicó la muchacha: “Me lo dijo mi abogado”. En el campo nudista Susiflor le comentó con disgusto a su amiga Rosibel: “Odio a los hombres que te visten con la mirada”.
FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Impone Trump sus aranceles.”. Desquiciado e iracundo, la razón perdida ya, el loco piensa que está apropiándose del mundo.
Milgram compareció el 7 de mayo pasado ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes. Entonces reprochó al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador retrasar la entrega de visas de trabajo para 13 de sus agentes. Reconoció que la demora afectaba las operaciones de la DEA en México, pero que las investigaciones (más de dos mil) relacionadas con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y lavado de dinero, seguían su curso. Terry Cole, nuevo administrador de la DEA y uno de los halcones del presidente Donald Trump, intensificará la lucha contra las organizaciones criminales y sus padrinos políticos. Terry tiene 22 años de experiencia en la agencia y ha encabezado misiones en México, Colombia, Afganistán y Oriente Medio.
Según los expertos, el síndrome de Estocolmo es una respuesta psicológica de víctimas de abuso, que se da cuando estas crean vínculos de complicidad y afectivos con sus abusadores. La conexión psicológica se desarrolla a lo largo de los días de cautiverio o abuso. Principalmente se debe a que la víctima malinterpreta la ausencia de violencia cotidiana, como un acto de humanidad o gentileza por parte del agresor. Con la única intención de constatar que usted aún conserva su capacidad de sorpresa, ello a pesar de las acciones que hemos visto que realizan nuestros gobernantes mexicanos y estadounidenses, déjeme decirle que, el miércoles pasado, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, en un acto que bautizó como el “Día de la Liberación”, anunció la imposición de aranceles “recíprocos” contra casi todos los países que conforman el mundo. En un discurso dictado desde la rosaleda de la Casa Blanca, Donald Trump declaró la guerra a la economía mundial, anunciando la imposición de tarifas arancelarias, a las que llamó “recíprocas”, mismas que van desde el 10 y hasta 50%a todos los productos que ingresen a EU de por lo menos 185 países. Estas medidas entrarán en vigor la próxima semana y suponen, el más grande atentado al orden comercial internacional desde la Segunda Guerra Mundial. Lejos de preocuparse por tal atropello, la titular del Gobierno de México Claudia Sheinbaum, en su mañanera de ayer, aunque Usted no lo crea, se dedicó a celebrar que Donald Trump en su llamado “Día de la Liberación” no nos hubiera también maltratado con nuevas tarifas. “Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo”, expresó la presidenta con amplia sonrisa: “Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de EU, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional”. La anterior declaración obedece al hecho de que, en el anuncio del presidente de Estados Unidos, México y Canadá se salvaron de estar en la lista de condenados a este nuevo impuesto, aunque, a decir verdad, seguiremos enfrentando los aranceles del 25%, que nos impuso hace días, en todos los productos que no estén protegidos por el T-MEC, lo que a decir verdad, representan la mitad de todo lo que exportamos a aquel país, productos tales como: piezas y accesorios para vehículos de motor, cerveza, cacahuates, comida, refrigeradores, computadoras, entre muchos otros. Por si usted, igual que la presidenta, se siente agradecido por el poco maltrato que nos brinda Trump, o piensa que los de ayer fue un acto de gentileza, debo mencionarle que, ya pesan sobre nosotros aranceles del 25% que, el abusador, nos impuso desde hace días, ellos como un castigo a nuestro país por permitir y no atajar la crisis de fentanilo, la violencia y la migración, mismos que soportaremos hasta que nuestro gobierno resuelva dichos problemas, y que de ser así, los productos mexicanos que están fuera del tratado comercial recibirán, como quiera, un arancel del 12%, más los aranceles a los coches, al acero y al aluminio que son los productos de mayor exportación que tiene México, y que estos nada tienen que ver con los anunciados recíprocos que planteo este miércoles. ¡Gracias Mr. Trump!
Jaque
mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Lejos de ser el día de la liberación, fue el día del desplome de los mercados, el mayor desde la pandemia. Los nuevos aranceles de Donald Trump provocaron un derrumbe de las acciones, principalmente de empresas estadounidenses, y del dólar. Los inversionistas entienden que el proteccionismo de Trump es muy dañino, pero Trump pretende tener otros datos. Causaron tanto daño en los mercados los aranceles como la irracionalidad del nuevo sistema. Trump había prometido cobrar aranceles compensatorios a los países que gravan las importaciones estadounidenses: si algún país cobraba 20 por ciento a la Unión Americana, esta aplicaría 20 por ciento a sus productos. No es bueno, pero se entiende. Trump, sin embargo, anunció este 2 de abril un esquema más perverso. Estableció un arancel base de 10 por ciento a una larga lista de países, pero muchos tendrán que pagar más. El impuesto adicional se estableció con una supuesta fórmula que divide el déficit comercial de Estados Unidos entre las exportaciones totales del país. Por eso los nuevos aranceles no tienen nada que ver con
“El comercio libre sirve a la causa del progreso económico, y sirve a la causa de la paz del mundo”. Ronald Reagan, 20.11.1982 los que los otros países cobran a Estados Unidos. Camboya quedó con un arancel de 49 por ciento, Vietnam 46, China 34, India 27, Japón 24 y la Unión Europea 20, pero el Reino Unido, Brasil, Chile y Singapur, entre otros, solo 10 por ciento. México y Canadá quedaron exentos en virtud de su pertenencia al T-MEC. Rusia, Cuba, Corea del norte y Belarús no aparecen en la lista, por lo que al parecer no pagarán este arancel compensatorio. La presidenta Sheinbaum aplaudió ayer que, “en el caso de México., no hay aranceles adicionales”. “Aunque algunos no quieran reconocerlo -dijo--, {esto] tiene que ver con la bue-
na relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, que se basa en el respeto: respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación”. Los productores mexicanos de acero y aluminio, sin embargo, siguen pagando aranceles en violación al T-MEC. Trump también impuso un irracional arancel de 25 por ciento a la cerveza en latas de aluminio, o a las latas vacías, pero no si el producto llega en botellas de vidrio. La mayor parte de las importaciones de cerveza de Estados Unidos provienen de México.
Trump se mostró ayer seguro de sus aranceles a pesar de las caídas de las acciones. “Yo creo que le está yendo muy bien” al mercado, declaró, al parecer en sorna. La pérdida de valor de las acciones, sin embargo, ha sido dramática. Solamente ayer el Dow Jones cayó 3.98 por ciento, el S&P 4.84 y el Nasdaq 5.97. En el largo plazo este complejo sistema de aranceles traerá consecuencias muy negativas para Estados Unidos y para el mundo. Es probable que muchas empresas se vean obligadas a establecerse en la Unión Americana, pero darán a los consumidores productos más caros y de peor calidad. Las empresas estadounidenses ya no tendrán la capacidad de competir a nivel internacional. El sistema que está creando Trump, con aranceles muy altos y desiguales, que podrán cambiar a discreción del presidente, hará muy difícil realizar inversiones de largo plazo.
Lo entienden los inversionistas, pero no Trump. Trump quiere dinamitar el sistema de libre comercio que construyó Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, el cual disminuyó la pobreza y construyó prosperidad en la Unión Americana y en el mundo. Trump rechaza la libertad comercial y prefiere aplicar políticas inspiradas por los mercantilistas del siglo XIX o los fascistas y comunistas del siglo XX.
Sustitución Aquí critican a Trump, pero toman también medidas proteccionistas. Aumentar el contenido nacional de las compras públicas, fortalecer la producción nacional para industrias como la textil y elevar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos es regresar a la sustitución de importaciones, que condena a México a consumir productos más caros y de peor calidad.
Haceun tiempo, un francés me dijo: “Vivo en México porque aquí puedo desayunar papaya todos los días”. La frase parecía aludir a un capricho gastronómico, pero escondía una convicción profunda. Quise saber más y él agregó: “Siempre divido la papaya en doce trozos; me ha ido bien con este número”. La fruta no sólo le gustaba; era un oráculo: un día sin doce trozos de papaya resultaba peligroso. Las supersticiones y las manías rebasan el plano individual. Si sales a la calle con el pie izquierdo, no sólo pones en riesgo tu destino, sino el del planeta entero. Esto le sucedió al escritor Juan José Millás, que se viste del mismo modo en que lee, de izquierda a derecha. Un día soñó que era árabe y al despertar metió la pierna derecha en el pantalón y luego la izquierda, como se lee en esa lengua. Había alterado el equilibrio de la realidad. ¿Podría vivir a contrapelo? Por suerte, el miedo a desestabilizar el cosmos no pasó de ser una amenaza. Eso sí, al día
siguiente volvió a vestirse de izquierda a derecha. Entendí la importancia de los hábitos íntimos en la regadera de un hotel. Por razones oscuras, se considera moderno, e incluso lujoso, que las manijas de la ducha sean incomprensibles. En ciertos casos, regular la temperatura y la presión del agua es tan difícil como abrir una caja fuerte. El más leve error expulsa un torrente cuya potencia no parece destinada a lavarte sino a raparte. En lo que descifras cómo funciona el mecanismo, se desperdicia suficiente agua para alimentar al sediento ChatGPT, que consume una botella cada cien palabras. Como los pies resisten mejor las temperaturas extremas comencé a enjabonarme desde abajo. Entonces recordé una lección que la señorita Muñiz nos dio en sexto de primaria en el Colegio Alemán. Preguntó algo que no venía a cuento pero que definió nuestra vida: “¿Qué se enjabonan primero, los pies o la cabeza?”. Un compañero se apresuró a decir que él empezaba por los pies. Cra-
Periodistas del universal
so error. La maestra explicó las prioridades de la limpieza; hay que lavar primero la cabeza para que la mugre escurra al resto del cuerpo y sea lavada a continuación. Su idea de lo que podía anidar en nuestro pelo era bastante dramática, como si el champú sirviera para liberarnos de babosas, ramas y huellas de carbón. La lección culminó con esta frase: “El cuerpo es como las escaleras, que se barren de arriba abajo”.
Desde entonces sigo esa norma; si la rompo, temo que todo se derrumbe, y hago lo mismo con los botones de la camisa; empiezo por arriba, con obediente verticalidad.
Sin embargo, una regadera complicada alteró la costumbre. Y no sólo eso: un chorro de agua helada hizo que despertara de verdad. La lucidez es incómoda y me reveló que había violado una regla de conducta. Por su parte, la memoria es punitiva: me recordó una canción que parecía creada para burlarse de mí en ese momento: “Las muchachas tapatías/ cuando se van a bañar/ lo primero que se lavan/ son los pies para bailar”. Si Millás se había vestido como un árabe, yo me había bañado como una tapatía.
¿Alteraría eso la balanza del mundo? Pertenecemos a una especie que toca madera, se ale-
ja de un gato negro y busca un trébol de cuatro hojas. A estos evidentes signos de la fortuna se agregan las manías de cada quien -la papaya rebanada en doce trozos, vestirse de izquierda a derecha-, es decir, las minucias que regulan el orden secreto de las cosas.
Cuando oigo la frase “de pies a cabeza”, sé que se refiere a algo que se ha cubierto por completo; pero también sé que, bajo la ducha, la relación jerárquica se invierte. El caso es que salí al mundo con pies vacilantes y jugué a la lotería. Gané un reintegro, un resultado superior a mis apuestas anteriores. ¿Debía cambiar mi conducta? Desayunar, bañarse y vestirse son formas de plegaria; queremos empezar el día de manera correcta. ¿Me atrevería a vivir a la inversa? Ya en la tarde, entendí que la suerte me sometía a una decisión moral. Disponer de otro billete de lotería era una tentación para abandonar el camino recto. Poco antes de dormir, con más calma, reparé en un detalle: al entrar a la regadera había abierto el frasco de champú; comencé por los pies, pero con el jabón de la cabeza. ¿Debía repetir el experimento? Por supuesto que no: quien solo responde a sus impulsos acaba declarando una guerra. El orden del mundo depende de gestos mínimos, y empieza por la cabeza.
Cuauhtémoc, con fuero, pero sin amigos
Elque se presentó puntual ayer al cierre de filas con la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología fue Cuauhtémoc Blanco, pero se quedó solo porque nadie se le quería acercar. Luego de recibir la protección de Morena, PRI y Verde en el Congreso frente a la acusación por presunto intento de violación, el diputado Blanco anduvo como dedo, pero como los reporteros que cubrían el acto sí querían hacerle preguntas, salió por la puerta del sótano para tratar de evitarlos. Incluso, en su huida se le acercó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lo saludó con desgano y siguió caminando. Así que don Cuauhtémoc huía de la prensa y sus compañeros de partido huían de él. Al final, se retiró solo, con su fuero.
Vuelve a quedar Javier Corral como florero
Nos comentan que le volvió a pasar al senador Javier Corral como presidente de la Comisión de Justicia que después de deliberar y aplicar las reglas, tuvo que admitir que de nada sirven sus esfuerzos. Primero fue en el proceso de elección de titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuando Rosario Piedra Ibarra resultó la peor evaluada, pero Morena la metió a las finalistas y forzó su reelección. Ahora, al concluir el proceso para determinar la idoneidad de las candidaturas a magistrados electorales, don Javier presentó el dictamen, pero de plano reconoció que “no es vinculante”, por lo que la Junta de Coordinación Política, que preside Adán Augusto López, podrá elaborar la lista final de candidaturas a su gusto y conveniencia. Es decir que las entrevistas y el trabajo de evaluación realizado en comisiones sirve para nada y para lo
mismo. La comisión que preside Corral fue simplemente un florero. Otra vez.
Panistas contra el nepotismo… de Morena Los que quedaron en evidencia esta semana, porque que están muy firmes contra el nepotismo, pero sólo “en los bueyes de mi compadre”, fueron los diputados panistas. El legislador blanquiazul Pedro Garza Treviño pidió licencia en la Cámara de Diputados, ya que aspira a competir en la elección de presidente municipal de Guadalupe, Nuevo León, y repetir en el cargo, porque ya gobernó ahí de 2000 a 2003. Lo que llamó la atención es que en la curul que dejó, se quedó su hija, Margarita Garza de la Garza, quien rindió protesta el pasado miércoles. ¿Pues no que el PAN rechazaba de manera contundente el nepotismo?
Piden parlamento abierto para ley de desapariciones Nos cuentan que la reforma presidencial para enfrentar la crisis de personas desaparecidas se complica en el Senado. Mientras los legisladores de la Cámara alta planean aprobarla el próximo miércoles 9 de abril, decenas de colectivos están exigiendo un parlamento abierto para que sus voces y propuestas no solamente sean escuchadas, sino que se incorporen en el dictamen. Sin embargo, en el bloque oficialista no parece haber mucho interés de abrir el diálogo. Especialistas adelantan que la iniciativa no cambiará nada para los casos de más de 125 mil personas desaparecidas porque el marco legal está diseñado para casos futuros, por lo que los colectivos quieren aportar ideas para enfrentar la crisis actual. ¿Lograrán que les hagan caso los senadores?
Se hicieron para generar una posición de negociación
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
La decisión del Gobierno de Estados Unidos de implementar aranceles a muchos países generará efectos adversos en el comercio internacional y en la propia economía estadounidense, por lo que representantes de la Iniciativa Privada (IP) de Jalisco estima que serán que dichos cambios no se mantendrán por mucho tiempo y más bien se hicieron para generar una posición de negociación.
Antonio Lancaster-Jones
Pierden vitamina
Si bien la exportación de mercancías
mexicanas a Estados Unidos siguen con perfil favorable, desde 2023 hasta el año en curso, su tasa anual de incremento se ha venido moderando.
Fuente: Departamento de Comercio
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Por tercer año
Aunque el acero y aluminio serán impactados por un arancel del 25%, mientras que sector automotriz y autopartes las tarifas aplicarán para componentes no estadounidenses, existen factores que mitigan el golpe”.
Antonio Lancaster-Jones González coordinador de
Industriales Jalisco.
dad yo creo que la economía de Estados Unidos no va a aguantar, y esto es el primer punto que ellos están poniendo para negociar, teniendo el control de las negociaciones”.
González, coordinador de Industriales Jalisco, organismo que aglutina a 24 cámaras y asociaciones empresariales, señaló que aunque el acero y aluminio mexicanos serán impactados por un arancel del 25 por ciento, mientras que en el sector automotriz y de autopartes las tarifas aplicarán para los componentes no estadounidenses, existen factores que mitigan el golpe para México. “A pesar de que vamos a estar pagando un porcentaje muy importante, seguimos siendo más competitivos que otros países”, señaló Lancaster-Jones.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Las exportaciones a Estados Unidos se volvieron a desacelerar por tercer año consecutivo para un primer bimestre de año. De acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de EU, durante enero y febrero de 2025 crecieron a una tasa 6.4 por ciento anual.
Sin embargo, esa tasa fue menor a la del mismo periodo de 2024 cuando crecieron 7.9 por ciento, así como a la de 2023 cuando se incrementaron 10.5 por ciento y en 2022 cuando lo hicieron en 16.9 por ciento, luego que en 2021 mostraron un desplome.
Las importaciones en el periodo citado crecieron 2.7 por ciento, cuando en enero y febrero de 2024 lo hicieron en 2.5 por ciento. Es así que el valor total de las mercancías que vendió México a EU ascendió a 83 mil 317 millones de dólares y lo que compró sumó 54 mil 683 millones. Ambas cifras sin precedentes en periodos comparables, por lo que se materializó en un superávit comercial récord por 28 mil 634 millones. De ese modo, el comercio bilateral entre México y EU au-
z Las exportaciones a Estados Unidos se volvieron a desacelerar por tercer año consecutivo para un primer bimestre de año.
mentó 4.9 por ciento anual a 138 mil millones de dólares y el País se mantuvo como su principal socio comercial. Canadá y China se mantuvieron en el segundo y tercer lugar. Sólo en febrero, las ventas del País a EU subieron 3.5 por ciento anual, la menor tasa anual en ocho meses, para sumar 41 mil 639 millones de dólares. En el segundo mes, los principales envíos a EU desde México fueron fabricación de equipo de transporte, fabricación de equipo de computación y comunicaciones y por último la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, de acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Banco Base.
Indicó que los empresarios
esperan que estas medidas no se prolongarán, sino que serán el motivo para adelantar la renegociación del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
“Seguro vamos a ver un cambio en un futuro. La ver-
Para Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, insistió en la importancia de no reaccionar precipitadamente y analizar las negociaciones en marcha.
“Creo que la presidenta lo está manejando correctamente y lo importante es no pensar en corto plazo, sino en el mediano largo plazo”, señaló en entrevista aparte.
z Las cifras oficiales reflejan que se han confirmado 3.085 muertos, 4.715 heridos y 341 desaparecidos.
Por el terremoto en Birmania
REFORMA
Zócalo | Birmania
El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya la barrera de los 3.100, según el último balance oficial. Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta ahora se han confirmado 3.085 muertos, 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según ha informado la cadena de televisión esta-
tal birmania, MRTV, si bien las dificultades en las labores de búsqueda y rescate y el nivel de destrucción hacen temer que la cifra de víctimas sea superior. El país se encuentra sumido en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020. La represión posterior derivó en una guerra civil que ha tenido un enorme impacto sobre la situación en el país, ahora agravada por el seísmo.
El propio Trump ha dejado claro que apoya a la OTAN
REFORMA
Zócalo | Bruselas
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha afirmado este jueves desde Bruselas que Estados Unidos se mantiene como miembro “activo” de la OTAN y que seguirá siéndolo, por lo que ha achacado a una “histeria injustificada” global el que haya dudas respecto del compromiso de la Administración Trump con la Alianza Atlántica.
“En estos momentos, Estados Unidos es tan activo en la OTAN como siempre lo ha sido”, ha defendido en declaraciones a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores en el cuartel general de la OTAN, acompañado por el secreta-
z El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
rio general aliado, Mark Rutte.
En este contexto, Rubio ha afirmado que la “histeria e hipérbole” que observa en medios de comunicación nacionales e internaciona -
En estos momentos, Estados Unidos es tan activo en la OTAN como siempre lo ha sido”, ha defendido en declaraciones a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores en el cuartel general de la OTAN, acompañado por el secretario general aliado, Mark Rutte”. Marco Rubio Secretario de Estado
les sobre el compromiso de Estados Unidos para con la OTAN es “injustificada”.
“El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que apoya a la OTAN. Vamos a seguir en la OTAN. Lo ha dejado claro”, ha remachado Rubio.
‘Un conflicto comercial no beneficia a nadie’
El Gobierno de Noruega lamentó el anuncio del aumento de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump y advirtió que una guerra comercial no beneficia a nadie y perjudica a consumidores, empresas y trabajadores.
La Embajada del país nórdico en México explicó que se verán afectados de manera directa por el aumento de aranceles y también por la integración en las cadenas de valor, especialmente con Europa.
“El aumento de aranceles perjudicará a consumidores, empresas y trabajadores, y será perjudicial para la economía global. Nadie se beneficia de una guerra comercial”, indicó.
Japón se prepara para megaterremoto
La Fosa de Nankai, ubicada frente a la costa del Pacífico de Japón, es una zona de subducción donde la Placa del Mar de Filipinas se desliza debajo de la Placa Euroasiática. Esta interacción tectónica ha sido responsable de terremotos de gran magnitud a lo largo de la historia, y los sismólogos advierten sobre la alta probabilidad de que ocurra un megaterremoto en esta región en las próximas décadas.
Un informe gubernamental reciente estima que un megaterremoto en la Fosa de Nankai podría resultar en hasta 298 mil muertes.
Anayatzin debutará como mamá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Anayatzin Vázquez se convertirá en mamá muy pronto, motivo por el cual se llevó a cabo un baby shower en su honor, siendo su mamá Ber-
tha Martínez la encargada de organizar todos los detalles. Sus mejores amigas y familiares estuvieron presentes, llevándole obsequios para el bebé y brindándole los mejores consejos.
Durante la celebración se ofreció a las asistentes deliciosos aperitivos así como una exquisita merienda, la cual disfrutaron después de pasar un rato agradable jugando lotería. Anayatzin y Jesús Elías Zertuche, están ansiosos por conocer a su bebé.
Unirá su vida a la de su novio Orlando Esquivel
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien presidió una despedida de soltera fue Berenice Lugo Reyes, ya que próximamente unirá su vida en matrimonio a la de su prometido Orlando Esquivel, siendo su futura suegra Myrna Menchaca y sus cuñadas, Kowi,
Brenda y Pamela, las anfitrionas. Durante la tarde, Berenice se encontró acompañada de sus mejores amigas así como familiares que no perdieron oportunidad de felicitarla y de brindarle los mejores deseos en la etapa que pronto iniciará como esposa. Para la ocasión se preparó una exquisita merienda así como snaks y postres que disfrutaron las invitadas a la despedida de soltera en honor a Berenice.
Rubí Galaviz López
Bailó un emotivo vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en la Iglesia San Juan de los Lagos donde Rubí Gala viz López agradeció a Dios por permitirle cumplir sus 15 años. En este momento tan especial estuvieron presentes sus padres, María Guadalupe López Ontiveros y Víctor Hugo Galaviz, así como su hermana Gema Monserrath.
Cuando finalizó la cere monia religiosa, la debutan te se trasladó a conocido salón donde ya la esperaban sus in vitados para disfrutar de la tan esperada fiesta.
Fue una noche mágica pues Rubí bailó su primer vals y presentó una coreogra fía que preparó con mucho cariño con sus chambelanes y damas de honor.
Recibió regalos y felicitaciones durante la tarde
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Izamar Lara y Luis Chávez, organizó una divertida celebración en honor a su hija Ximena Isabel, ya que cumplió siete años y fue en conocido salón donde se llevó a cabo el evento. Los invitados a la piñata llegaron al lugar puntuales cargados de regalos para Ximena.
La cumpleañera en todo momento se mostró muy contenta pues pasó horas de diversión en los juegos, quebró la piñata al lado de sus mejores amiguitos y primos.
Entre los presentes vimos a sus abuelitas, Esther Guerra y María Luján así como a su amiguita Ana Paula.
Ximena y sus papás, agradecieron a los asistentes por su compañía y por cada una de las muestras de cariño recibidas.
z Con sus papás, Izamar Lara y Luis Chávez.
z Las grúas fueron movilizadas al escenario principal para apoyar la reparación de la estructura.
reparación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Durante el montaje del escenario principal del Festival Pa’l Norte, que arranca mañana, una viga presuntamente sobrecargada cayó al piso causando alarma anoche entre los trabajadores que armaban la estructura.
Aunque personal del Parque Fundidora minimizó el hecho al asegurar que no hubo un daño estructural del escenario, testigos afirmaron que la caída de la viga provocó un gran estruendo y que las personas cercanas corrieron ante la posibilidad de resultar lesionados.
“Se escuchó donde tronó y todos a correr”, relató un testigo que trabaja en el montaje de uno de los escenarios del evento, “luego luego los sacaron (a los trabajadores).
“Tronó el techo, se cayeron dos vigas. Iban a meter unas grúas para levantar el techo a ver dónde estaba la falla y corregir”.
El incidente se reportó a las 19:45 horas en el escenario principal que está sobre el acceso de la Calzada Madero y en donde mañana se presentarán bandas como Green Day, Seventeen y The Chainsmoker, entre otras figuras.
Personal del parque informó que dos grúas que son utilizadas para la construcción del viaducto de la Línea 6, que pasa por dentro de Fundidora, fueron “prestadas” a la empresa encargada del montaje del escenario para hacer una revisión de la estructura.
El incidente fue manejado con hermetismo por las autoridades estatales.
Es acusado de haber mantenido relaciones con 5 mujeres víctimas de trata
Guardan silencio n Los hechos habrían ocurrido en Cannes, en un evento organizado por el propio actor, pero la fecha exacta se desconoce. Hasta el momento, ni Van Damme ni sus representantes han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. Mientras tanto, la investigación sigue en curso y las autoridades continúan recabando información para esclarecer los hechos. En su nuevo libro
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El actor Jean-Claude Van Damme se encuentra en medio del escándalo tras ser señalado en una investigación criminal en Rumanía.
De acuerdo con información publicada por la revista “People”, el protagonista de “Soldado universal” es acusado de haber mantenido relaciones con mujeres víctimas de trata.
Según reportes, Van Damme está bajo una investigación penal de la Dirección de Investigación de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Elizabeth Hanks, hija de Tom Hanks y de su primera esposa Samantha Lewes, decidió abrirse sobre su complicada infancia y la relación que tuvo con su madre en su nuevo libro “The 10: A Memoir of Family And The Open Road”. En un extracto exclusivo para People, Hanks, quien ahora se hace llamar EA (Elizabeth Anne), relató cómo la separación de sus padres en 1985 dejó una marca profunda en su vida y en la de su hermano Colin Hanks. “Soy una chica del primer matrimonio (no famoso)”, comienza EA, quien ahora tiene 42 años, y afirma que sus únicos recuerdos de sus padres juntos se limitan a la graduación de Colin y luego a la suya. “Tengo una foto mía entre mis padres. En ella, la mejor peluca de mi madre está un poco torcida”. Tras el divorcio, la familia se trasladó a Sacramento, donde Elizabeth vivió entre los 5 y los 14 años en una casa que, con el tiempo, se fue deteriorando tanto en lo físico como en lo emocional.
“Vivía en una casa blanca con columnas, un patio trasero con piscina y un dormitorio con fotos de caballos pegadas en todas las paredes”, describe EA, pero a medida que pasaban los años, la
situación empeoró.
La autora también rememoró cómo la salud mental de su madre se fue deteriorando.
“Mi madre pasaba cada vez más tiempo en su enorme cama con dosel, absorta en la Biblia”, y cómo, en un trágico giro de los acontecimientos, la violencia emocional de su madre se transformó en violencia física.
En consecuencia, Elizabeth se mudó de regreso a Los Ángeles, marcando un punto de inflexión en su vida.
“Cuando tenía 14 años, mi madre y yo recorrimos Estados Unidos en coche por la carretera interestatal 10 hasta Florida, en un Winnebago”, relata sobre ese viaje que parecía reflejar la fragilidad de su vínculo.
A pesar de la tensión fa-
Crimen Organizado y Terrorismo de Rumanía (DIICOT), agencia dedicada a combatir el crimen organizado y el terrorismo. Hasta ahora, las indagatorias indican que Van
z Elizabeth Hanks (der.), hija de Tom Hanks y de su primera esposa Samantha Lewes, decidió abrirse sobre su complicada infancia y la relación que tuvo con su madre en su nuevo libro “The 10: A Memoir of Family And The Open Road”.
miliar, también recordó cómo el acuerdo de custodia cambió después de este evento y, a partir de entonces pasó más tiempo con su padre, Tom Hanks, en Los Ángeles. Sin embargo, su relación con su madre nunca fue fácil, y la tristeza se apoderó de su vida cuando Samantha Lewes falleció en 2002, a los 49 años, por cáncer de pulmón. Elizabeth tenía 19 años en ese momento. Años después, en 2019, emprendió un viaje por carretera similar al que había hecho con su madre cuando era adolescente. Esta vez, con el objetivo de comprender mejor a su madre y su compleja vida. En su travesía, que reco- rrió desde Los Ángeles hasta Palatka, Florida, también exploró la posibilidad de que su madre padeciera un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia y delirios. “The 10: A Memoir of Family And The Open Road” será lanzado el 8 de abril, ofreciendo un retrato conmovedor y honesto de una familia marcada por la fama, las luchas emocionales y los complicados lazos familiares.
Damme tuvo encuentros
íntimos con al menos cinco mujeres que eran explotadas por un grupo criminal liderado por Morel Bolea.
Según varios testigos, las chicas fueron enviadas al actor como un “regalo”, así que estaba al tanto de su situación, reportó Antena 3.
El abogado Adrian Cuculis, quien representa a una de las presuntas víctimas, afirmó que las mujeres involucradas no estaban en capacidad de negarse a estos encuentros.
“Varios rumanos investigados por la creación de un grupo criminal y proxenetismo presuntamente le ofrecieron a Van Damme cinco mujeres rumanas -modelos fotográficas en Rumanía- para que mantuviera relaciones sexuales”, dijo en entrevista.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El hijo de Nicolas Cage, Weston Cage, evitó la prisión en su caso de agresión grave después de presuntamente atacar a su madre, Christina Fulton. Un juez de Los Ángeles dictaminó el miércoles que Weston, de 34 años, completará un programa de desvío de salud mental de dos años en lugar de enfrentar cargos de prisión, con la esperanza de tratar su trastorno de salud mental, que según, fue un factor determinante en el ataque. “El Sr. Cage padece un trastorno de salud mental que lo justifica. Estoy convencido de que fue un factor importante en la comisión de los delitos imputados”, declaró el juez Enrique Monguía durante la audiencia, según Rolling Stone. “Es evidente que estaba sufriendo una crisis nerviosa en ese momento”. El abogado de Weston, Michael A. Goldstein, aseguró que su cliente había estado buscando tratamiento de salud mental y estaba comprometido con su proceso de rehabilitación.
z El hijo de Nicolas Cage, Weston Cage, evitó la prisión en su caso de agresión grave después de presuntamente atacar a su madre (círculo).
Lucía Méndez Llama ‘mentiroso’ al papá de ‘Checo’ Pérez
A pesar de que, hace unas semanas, se viralizó un video donde Lucía Méndez y el papá de Sergio “Checo” Pérez, Antonio Pérez Garibay, caminaban tomados de la mano, la actriz sigue firme, aclarando que entre ella y el político no hay nada más que una amistad y, en esta ocasión, lo hizo frente a su pretendiente que, sin darse por rendido, tiene la esperanza que, más adelante, la actriz le dé la oportunidad de ser algo más que amigos. Ayer miércoles, la revista “The one magazine” llevó a cabo la entrega del reconocimiento “Los 100 más influyentes de México y Latinoamérica” y, entre los premiados, se encontraron Lucía Méndez y el papá de Checo Pérez, que no perdió la oportunidad de acercarse a la actriz, luego del discurso de agradecimiento que dio, al ser nombrada como “la diva del siglo”. n El Universal
La cantante Cazzu volvió a robarse la atención en redes sociales con una serie de fotos impactantes que dejaron sin palabras a sus seguidores.
La cantante compartió imágenes en Instagram donde luce sensual y al natural, provocando una lluvia de halagos que resaltan su belleza genuina.
La publicación, que rápidamente superó el millón de “me gusta”, no tardó en avi- var comparaciones con Ángela Aguilar, actual pareja de su ex, Christian Nodal.
Los fans de Cazzu aplaudieron su autenticidad y destacaron su atractivo sin filtros ni rellenos, asegurando que su belleza es única.
“La inseguridad del ‘innombrable’ se va a potenciar, jijiij. Majestuosa guapísima y segura de sí misma, todo lo que aquel sonorense no soporta”, comentó Ana, una fan de la trapera.
Pese a la atención mediática tras su ruptura, la artista ha mantenido su vida privada con discreción, especialmente en lo que respecta a su hija Inti.
Ángela Aguilar podría responder a Cazzu
z La cantante Ángela Aguilar salió respondona, y es que comenzaron a circular fragmentos del tema “No soy la villana”, una contestación al tema “Con otra”, de Cazzu. En ella, la esposa de Christian Nodal reflexiona sobre su relación y destaca que ella “no es la villana” y que “no hubo traición”.
Cabe recordar que Cazzu se desahogó con una canción que tituló “Con otra”, la cual contiene frases como: “Robado se va lo que robado viene”, “Fuiste mala y todo se paga”, frases pegadoras.
También Lilo & Stitch y Moana está programada para julio de 2026
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El futuro de la versión en acción real de Enredados, se ha visto incierto luego de que Disney decidiera pausar su desarrollo.
El remake del clásico animado de 2010, que contaba con Michael Gracey (The Greatest Showman) como director y un guion de Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), ha quedado suspendido debido a los bajos resultados en taquilla de Blancanieves.
Fuentes cercanas al estudio informaron a The Hollywood Reporter que la decisión fue tomada tras el desempeño decepcionante de la película, cuyo presupuesto se elevó a 270
millones de dólares debido a las huelgas de 2023, pero que apenas recaudó 69 millones de dólares en Estados Unidos y 145 millones de dólares a nivel mundial. Aparte de los problemas financieros, la película, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, estuvo rodeada de controversias desde su anuncio, lo que impactó negativamente en su recepción tanto con los críticos como con el público.
Aunque Disney ha logrado grandes éxitos con sus remakes en acción real, como La Bella y La Bestia, Aladdín y El Rey León, también ha tenido fracasos con proyectos como Dumbo y Mi Amigo el Dragón.
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Tom Cruise encabezó un homenaje a Val Kilmer durante CinemaCon 2025, al pedir un minuto de silencio por su fallecido co protagonista de Top Gun, quien murió el 1 de abril a los 65 años.
Según informaron People y Variety, Cruise participó en el evento realizado en Las Vegas para presentar nuevo material de “Mission: Impossible - The Final Reckoning”, pero antes de abordar su nuevo proyecto, dedicó unas palabras al actor con quien compartió dos de las películas más significativas de su carrera.
En las últimas horas se volvió viral Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que le disparó a tres personas luego de tener una acalorada discusión afuera de un domicilio. Este suceso ocurrió en
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259 : 25-Mar : 09-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59261 : 01-Apr : 09-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59265 : 04-Apr : 19-Apr)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr) Solicita Jefe de almacén. PERSONA PROACTIVA, CON FACILIDAD DE PALABRA, GUSTO POR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON LAS SIGUIENTES: Atender ventanilla, recibir mercancía de proveedores y compras, dar entrada y salidas a mercancía recibida, etiquetar mercancía y guardarla según su área, solicitar mercancía para surtir stock, realizar solicitud control y despachar combustible diesel a los diferentes equipos que lo requieren, solicitud y resguardo en polvorines de los diferentes agentes explosivos, control de inventario. solicitud, resguardo y manejo de lubricantes, y que tenga experiencia en realizar inventarios. Tipo de puesto:Tiempo completo Sueldo: $15,000.00 - $16,500.00 al mes interesados enviar CV al correo mnajera@mtpilar.com rhyseguridadindustrial@mtpilar.com rencinas@mtpilar.com (59264)
¡Muchas felicidades!
Sus invitados lo llenaron de obsequios
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un día muy divertido fue el que disfrutó Arnoldo Fabián Soliz Fuentes, al celebrar su cumpleaños número 5 con una increíble fiesta de su súper héroe favorito, Spiderman. Muy contento y en compañía de sus papás, Fabián Soliz y Janeth Fuentes, el cumpleañero recibió a familiares y amigos
quienes lo llenaron de felicitaciones y los mejores deseos. En tan especial día, el festejado también contó con la presencia de sus amorosos abuelitos, Arnoldo Fuentes, Mayra Morín, Fabián Soliz y Esthela Verástegui, quienes lo consistieron en todo momento. Arnoldo Fabián, nunca dejó de sonreír y de disfrutar al máximo de cada momento de su fiesta de cumpleaños, se tomó fotografías para el recuerdo y compartió junto a sus seres más queridos una tarde inolvidable.