

ACELERA ROMÁN SAQUEO EN 2025; DESVÍA $34.4 MILLONES EN 5 MESES CON FACTURERA ‘DE CONFIANZA’

ACELERA ROMÁN SAQUEO EN 2025; DESVÍA $34.4 MILLONES EN 5 MESES CON FACTURERA ‘DE CONFIANZA’
Nube se estaciona sobre Monclova dejando caer una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Una supercélula se estacionó ayer sobre Monclova descargando una tormenta al sur de Monclova y en Castaños.
La imagen de la nube fue captada por Cindy Maldonado y en cuestión de minutos se había hecho viral.
La supercélula dejó caer una intensa tormenta sobre Monclova acompañada de fuertes vientos que derribaron postes y árboles.
Las fuertes ráfagas de viento arrasaron con el techo estructural de una escuela secundaria.
En otros sectores, la lluvia y el viento derribaron árboles y postes, poniendo en riesgo a los habitantes del sector.
Autoridades de Castaños reportaron el crecimiento de los cauces naturales.
La corriente arrastró a varios vehículos que estaban estacionados.
Protección Civil comunicó que la tormenta dejó sólo daños materiales. n Local 4A
¿QUÉ ES UNA SUPERCÉLULA?
n Es una tormenta severa caracterizada por tener un mesociclón (una región de vientos rotatorios en su interior). Son tormentas que pueden producir granizo, lluvia intensa, vientos fuertes y tornados. Las supercélulas son tormentas más duraderas y organizadas que las tormentas comunes.
CARACTERÍSTICAS:
Mesociclón: La presencia de un mesociclón es la característica principal que distingue a una supercélula.
Formación: Se forman en condiciones de alta inestabilidad atmosférica y fuertes vientos a grandes alturas. Duración: Las supercélulas pueden durar varias horas como una entidad única.
Precipitaciones: Pueden producir granizo grande, lluvias torrenciales y vientos fuertes.
Tornados: Son una de las pocas tormentas que pueden generar tornados, aunque no todas las supercélulas producen tornados.
Riesgo: Son potencialmente peligrosas debido a la posibilidad de tornados y vientos fuertes.
Achaca WSJ fracaso a Andy López
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ante una participación del 13% del padrón electoral, y siendo el segundo ejercicio electoral con la menor convocatoria registrada desde 1994, las votaciones de la elección judicial del pasado domingo fueron señaladas con preocupación a nivel internacional por medios como The Wall Street Journal. Al advertir que el ejercicio convirtió a México en el primer país del mundo donde los integrantes de la Suprema Corte se eligen por voto directo, los editorialistas también destacaron que esta elección es la primera donde el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Andy” López
z Sufre 4T revés electoral entre abstencionismo y votos nulos, así como sacudida en el mapa político de Veracruz.
Beltrán, dirigió a las bases de Morena para movilizar el voto, aunque la poca convocatoria quedó reflejada en las urnas.
n Local 2A
Monclovense, entre las 100 poderosas de todo México
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Dentro de la lista de las 100 Mujeres Más Poderosas de México 2025 que cada año publica la revista Forbes, figuran tres coahui- leses como las atletas Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores, así como la monclovense Amanda de la Garza. La lista que es encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también es protagonizada por importantes empresarias y funcionarias de Gobierno Federal, líderes de asociaciones, gobernadoras, ministras, académicas, exponentes de la gastronomía, de la cultura y las artes. n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
HACE UN AÑO
Ayer se cumplió un año del histórico triunfo electoral de Carlos Villarreal.
Nadie ha logrado la cantidad de votos que obtuvo el ahora alcalde, el récord lo tenía Armando Castro.
Y Carlos sabe que ese triunfo se lo debe a la gente y un año después no deja de agradecer a todos los que le dieron la confianza.
Fueron 65 mil votos, una tarea nada fácil en aquellos tiempos de campaña y por todos aquellos que votaron por quien ahora gobierna en Monclova es que les cumple con los compromisos que se hicieron.
SARA IRMA PÉREZ
DOBLE MÉRITO
Sara Irma Pérez no obtuvo 65 mil votos, pero su triunfo fue tan meritorio como el de Monclova.
Lo de la primera alcaldesa de Ciudad Frontera no era fácil. Iba contra el alcalde que buscaba la reelección abanderado por Morena, una marca ya por sí complicada.
Además tenía al del PT que estaba haciendo lo propio.
Sara Irma pasó por encima de los dos, los borró del mapa político.
LOS QUE SON
Para el primero de agosto, tras las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila tendrá 9 magistrados los que estarán en el cargo durante un periodo de nueve años.
Afirma líder de cantineros que afectó hasta a los empleados cuyo sustento depende de las propinas
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
desvía hacia el mercado ilícito. “La Ley Seca es obsoleta, no impide nada, el que quiere tomar consigue la cerveza o el vino en donde sea y al precio que sea, sólo fomenta la clandestinidad y a los que estamos trabajando con todas las de la ley nos impide ganarnos ingresos trabajando de forma honrada”, enfatizó García Farías.
RICARDO LÓPEZ CAMPOS
Además se eligieron a 4 magistrados de los Tribunales Distritales y a 3 magistrados del Tribunal Disciplinario Judicial para ese mismo periodo, y 90 jueces de primera instancia en materia familiar, civil, mercantil, penal y laboral.
Aunque los resultados oficiales estarán listos posiblemente hoy una vez que el Instituto Electoral de Coahuila termine de contar los votos emitidos, en las cuatro elecciones se perfila que la planilla ganadora será la postulada por el Poder Ejecutivo.
De tal forma que quienes forman parte de esta resultarían ser los elegidos para los 106 cargos en disputa.
Para no hacerle el cuento largo, podemos adelantarle que Ricar- do López Campos será el próximo magistrado y Óscar Cadena seguirá siendo Juez Penal.
JOSÉ ERIVES
GASTANDO SUELA
Por el fracaso en la elección judicial federal, de nada sirvió que el clamatero del Bienestar gastara la suela de sus tenis caros.
José Erives tiene ganas de ser candidato para la elección del 2026, pero con el resultado que obtuvieron ayer debería pensarlo más de una vez.
El resultado fue desastroso para los de Morena que ni repartiendo lo que no es de ellos, pudieron sacar a su padrón de beneficiarios a votar. La elección del pasado domingo serviría de ensayo para ver cómo anda la estructura y ya se dieron cuenta está resquebrajada.
DIEGO DEL BOSQUE
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN
¿AFILIACIÓN?
En Coahuila, Diego del Bosque echaba las campanas al vuelo en la afiliación de simpatizantes. Previo a la elección del pasado domingo, le dimos cuenta que el dirigente estatal de Morena anduvo por la Región Centro organizando a su gente para seguir jalando adeptos. Los que hayan afiliado, dicen que eran miles, no les respondieron a la hora de ir a votar.
LOS PERDEDORES
En el plano naacional y en los últimos ochos meses, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, emprendieron un ambicioso proyecto para afiliar a diez millones de nuevos militantes. Para Palacio Nacional, el esfuerzo fue insuficiente. De acuerdo a reportes de prensa, el entorno inmediato de la señora presidenta Claudia Sheinbaum señaló a Alcalde y a López Beltrán como los responsables de los pobres resultados de movilización electoral de la jornada del 1 de junio. Los comicios para elegir a la mitad del Poder Judicial registraron apenas trece millones de votos, cuatro millones menos que la consulta de revocación de mandato del ex presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
La expectativa del gobierno federal de alcanzar veinte millones de votos no se cumplió.
MAESTRO Y ALUMNO
Rubén Moreira le dio una cátedra a Andrés Manuel López Beltrán de cómo operar una elección.
El responsable en Morena del fracaso en Durango es el hijo del ex presidente de México.
RUBÉN MOREIRA
Morena perdió la elección de la capital de Durango. El candidato del oficialismo, José Ramón Enríquez, terminó en tercer lugar, pese a que López Beltrán se instaló en la ciudad para atender personalmente la operación de la elección.
Uno de sus principales socios políticos en esta contienda fue Ricardo Peralta Saucedo, el cuestionado ex administrador General de Aduanas y ex subsecretario de Gobernación convertido en agente territorial del partido en el poder.
El primer experimento político personal del hijo del ex presidente terminó en fracaso.
Como justificación de la derrota, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, denunció que Enríquez se enfrentó a una elección de Estado gestionada por el gobernador priísta, Esteban Villegas.
La acusación contrasta con la manera en que gobiernos estatales afines a la 4T y militantes de Morena intervinieron activamente para condicionar el voto en los comicios judiciales.
La elección judicial ha derribado la imagen de López Beltrán como un operador electoral experimentado.
Un lugar destacado n Sobre la monclovense Amanda de la Garza, señaló que, desde abril del 2024, asumió el cargo de subdirectora artística del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en España, siendo de los pocos mexicanos en ocupar puestos de alta dirección en museos internacionales. Estudió la licenciatura en Sociología por la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en Ciencias Antropológicas y en Historia del Arte-Estudios Curatoriales.
La reciente aplicación de la Ley Seca con motivo de las elecciones del Poder Judicial en México, no sólo resultó en pérdidas económicas “incalculables” para el sector de bebidas alcohólicas en Monclova, sino que también impulsó la venta clandestina de alcohol, según denunció Raúl García Farías, presidente de la Unión de Bares y Cantinas Monclova. Calificó la medida como “obsoleta” y contraproducente, ya que, a su juicio, no impide el consumo sino que lo
Explicó que muchos consumidores se anticipan a la restricción y adquieren bebidas con antelación, lo que anula el objetivo de la ley y sólo genera un impacto negativo en los negocios legalmente establecidos.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Registro Federal Electoral reanudó ayer el trámite de credenciales de elector, lo que generó que se formara una larga fila de personas en el exterior del Módulo de Atención Ciudadana para realizar diversos trámites relacionados con el documento plástico de identificación oficial.
“Una vez pasada la jornada electoral reanudamos los trámites de la credencial de elector, derivado de que por un período de dos meses estuvimos sin hacer trámites de inscripción, cambio de domicilio y reemplazo por vigencia”, expresó el vocal ejecutivo del RFE en Monclova, Ian Aguilera Madrigal.
Destacó que en las primeras horas de la mañana se presentaron casi un centenar de ciudadanos en las oficinas de
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Un grupo de extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México contra Alonso Ancira Elizondo, el expresidente del Consejo de Administración de la siderúrgica.
La acción legal busca que Ancira rinda cuentas por los presuntos agravios causados a miles de obreros a raíz de la quiebra de la empresa, exigiendo el pago de salarios caídos, prestaciones adeudadas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La joven saltillense Ángela Ruiz de 18 años de edad, enumera logros como arquera tales como la medalla de bronce con su equipo en Paris 2024. Detalla que inició a practicar gimnasia artística desde los 4 años, pero se cambió al tiro con arco a los 9. Desde 2023 forma parte de la Selección Mayor de tiro con arco en México y en ese año ganó oro en los Juegos
Los afectados n Más allá de los dueños de negocios, la Ley Seca afectó directamente a cientos de empleados que dependen de las propinas y el movimiento del fin de semana para llevar sustento a sus hogares, como cantineros, meseras y ficheras. “También perdieron los empleados de los establecimientos, como cantineros, meseras, ficheras, quienes esperan un buen fin de semana para llevar algo a sus hogares”, señaló García Farías.
El Presidente de la Unión de Bares y Cantinas destacó, que las pérdidas para el gremio son imposibles de cuantificar; la prohibición de venta de alcohol durante el fin de semana, justamente en quincena y cuando se registran las mayores ventas, fue un golpe devastador para cantinas, restaurantes y establecimientos de espectáculos. “No se pueden calcular las pérdidas que tuvimos por la Ley Seca, una cantina perdió los días que más ganancias registra, cuando su dueño está esperando hacer buena venta para tener dinero para surtir el producto, pagar a los empleados y realizar pagos como la luz, el agua, el internet, entre otros”, lamentó el comerciante. ‘PEGA’
z En el exterior del Módulo de Atención Ciudadana del RFE, se formó una larga fila de personas interesados en realizar trámites de la credencial de elector.
la institución federal, lo que no sucede en un día normal. Sin embargo, dijo que el organismo electoral tiene capacidad para atender hasta 250 ciudadanos diariamente, por lo que no preveía problemas para poder atender a todos los interesados. Debido a que contaban con un universo de 4 mil ciudadanos en el Distrito Electoral 03 a los que el año pasado se les venció la vigencia de la credencial de elector, indicó que la mayoría de los ciudadanos que se presentaron lo hicieron para tramitar la actualización.
ERVEY VALENZUELA
y liquidaciones pendientes; los denunciantes esperan que la FGR emita una ficha roja que impulse su búsqueda y posterior extradición para enfrentar la justicia en México. Juan Ervey Valenzuela, uno de los extrabajadores que suscribe la denuncia junto a Servando Treviño Guzmán, confirmó que el objetivo primordial es lograr la extradición de Ancira para que asuma su responsabilidad. “Nos arrebataron no sólo nuestro trabajo, nos arrebataron nuestra dignidad, nuestros ahorros, nuestro futuro, hoy, después de años de lucha, vamos por justicia”, afirmó Valenzuela con determinación.
Centroamericanos y del Caribe. La ramosarizpense Ana Paula Vázquez, arquera olímpica desde Tokio 2020, enumeró sus logros como que fue medallista de bronce en París 2024 en tiro con arco en equipo femenil, aunque una lesión y operación en un hombro la deja casi fuera de la competencia. En 2018 ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe haciendo equipo con las también medallistas olímpicas Alejandra Valencia y Aída Román.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
“Como importante dirigente de Morena, él está a cargo de tareas cruciales del partido, como conseguir miembros, organizar reuniones públicas y asegurar que los trabajadores sindicalizados, los agricultores y los beneficiarios de los vastos programas de bienestar social del Gobierno acudan a votar”, señala el medio estadunidense
The Wall Street Journal.
Además indica que la votación del pasado domingo fue el resultado de los cambios constitucionales que López Obrador impulsó en el Congreso antes de que Sheinbaum lo sucediera como Presidenta en octubre, por lo que también advierte una reestructura política al interior del oficialismo.
“El expresidente sentó las bases para las elecciones sin precedentes del domingo, donde se eligió a jueces y magistrados de la Suprema Corte, y dejó en manos de su hijo la tarea. (…) La decepcionante baja participación electoral también representa un revés para López Beltrán”, reseña The Wall Street Journal.
El WSJ indica que las encuestas muestran un descontento generalizado con el poder judicial y denuncian la corrupción prevaleciente, junto con la impunidad, pero recuerda que la organización Human Rights Watch ha señalado que “las mayores deficiencias del sistema judicial recaen en la policía y los fiscales, no en los jueces”.
“Debido a la baja participación en las grandes ciudades de México, especialmente entre los votantes adinerados y de clase media que no apoyaron la reestructuración judicial, Morena se vio obligado a depender del voto de la clase trabajadora movilizada por López Beltrán”, relfejando la poca intención de voto, y sin importar que López Beltrán también dirigió la operación política para las elecciones de Veracruz y Durango, donde no se lograron los resultados esperados por el partido oficial.
10.82% de votos nulos en la elección al PJ el domingo, el porcentaje más alto registrado
Entregan Manolo y Javier camiones recolectores de basura, carritos de barrido manual y desbrozadoras
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González, encabezaron este lunes en Saltillo la entrega de seis nuevos camiones recolectores de basura, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, como parte del fortalecimiento de los servicios primarios en la capital del Estado.
“Junto con nuestro amigo Javier Díaz arrancamos la semana entregando nuevos camiones recolectores de basura y equipo para el barrido manual, que va a ser de gran ayuda para que el equipo de Servicios Primarios del municipio siga haciendo de Saltillo una de las ciudades más limpias de México. De igual manera, en conjunto con el Alcalde estaremos apoyando próximamente a varios municipios de Coahuila con camiones recolectores. En campaña dije que, además de ser Gobernador, iba a trabajar como un alcalde para los 38 municipios del Estado’”, señaló. Reconoce labor de limpieza
El Mandatario reconoció al personal de limpieza por su labor, que ha posicionado a Saltillo como una de las ciudades más limpias y mejor cuidadas del país.
“De manera muy especial a todo el equipo de limpieza, a todas y todos los encargados de mantener a Saltillo muy bonito y gracias a nombre de toda la gente, no solamente sino de Saltillo, sino de Coahuila, porque al final de cuentas es la capital, gracias a nombre de toda nuestra gente por mantener esta ciudad impecable”, expresó.
Manolo resaltó que, a diferencia de muchos municipios del país, Saltillo cuenta con un equipo sólido, equipado y con respaldo presupuestal para brindar servicios públicos de calidad, gracias al trabajo conjunto entre el Estado, el municipio y la ciudadanía.
Durante su mensaje, el Gobernador destacó que, tal como se comprometió en campaña, su administración trabaja no solo como jefe del Ejecutivo estatal, sino también como aliado directo de los municipios, especialmente aquellos que enfrentan limitaciones presupuestales.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, llevó a cabo el primer concurso interno de instalaciones eléctricas en el laboratorio de mediciones eléctricas, el cual fue coordinado por el ingeniero Eduardo Aldape Martínez, docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Respecto al concurso, se dio a conocer mediante un sorteo, la práctica en forma escrita y elegida al azar, la cual los alumnos participantes de los equipos correspondientes entregaron su diagrama realizado de la instalación eléctrica que les tocó bajo el sorteo y ya una vez entregado el diagrama al jurado calificador, podrían és-
Junto con nuestro amigo Javier Díaz arrancamos la semana entregando nuevos camiones recolectores de basura y equipo para el barrido manual”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Subrayó que, en coordinación con Saltillo, se buscará extender el apoyo a otras alcaldías del Estado, dotándolas de unidades y materiales necesarios para mejorar la limpieza y la atención ciudadana. Además, hizo referencia a importantes obras de infraestructura en marcha, como la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, que conectará la zona poniente de Saltillo con el norte industrial, beneficiando a miles de familias que diariamente se desplazan hacia sus centros de trabajo. Esta obra, con una inversión de 200 millones de pesos, busca mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado.
Con calidad de vida En temas clave, el Gobernador destacó que la calidad de vida en Coahuila se sustenta en empleo, seguridad y bienestar social.
Subrayó que Coahuila es una de las entidades más seguras del país, donde las instituciones mandan, y en la que los jóvenes tienen oportunidades reales de crecimiento, gracias a un entorno estable y competitivo. “La calidad de vida de las personas tiene que ver con muchas situaciones, tiene que ver con que tengan un buen trabajo, que tengan un buen ingreso, tiene que ver con que en su colonia vivan en un buen entorno y tienen que ver con que permanentemente vivan con paz y con tranquilidad”, declaró.
“Por eso el tema de la seguridad para nosotros es uno de los dos ingredientes, jun-
to con el empleo, más importantes para que nuestra gente viva bien. Y por eso todos los días le echamos muchas ganas, junto con el Ejército, junto con la Marina, con la Guardia Nacional, con las Fiscalías, con las Policías Municipales Estatal, para blindar nuestro Estado”, añadió.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias saltillenses y coahuilenses, fortaleciendo programas sociales, infraestructura urbana, servicios básicos y seguridad pública.
Capital reconocida
Reconoció a Saltillo como la capital más segura y competitiva del país, según datos del INEGI y el IMCO, y aseguró que su gobierno seguirá apostando por la colaboración, la cercanía con la gente y el desarrollo equilibrado de las cinco regiones del Estado. “Por eso, Javier, cuenta conmigo para que, en equipo con nuestra gente de Saltillo, sigamos construyendo la grande-
za de la capital de la Coahuila y la grandeza de las cinco regiones de nuestro Estado. Muchas felicidades”, concluyó. En su intervención, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, felicitó al gobernador Manolo Jiménez, por la firma del Pacto Laboral 2025, donde se puede constatar algo que no sucede en el resto del país, donde los diferentes órdenes de gobierno, donde las empresas, empresarios, universidades, sindicatos en conjunto se trabaja para poder seguir manteniendo la estabilidad y la paz laboral en Coahuila. “Eso se refleja en el trabajo diario que todas y todos los coahuilenses realizamos desde nuestras trincheras para poder seguir construyendo la grandeza de este bendito Estado y quiero felicitarte un honor porque, al otro día sale Coahuila como uno de los estados con mayor tasa de formalidad en el país y la capital del Estado se consolida como la ciudad con mayor tasa de formalidad en el país con un arriba el 75 por ciento”, reafirmó.
z Realizan primer concurso interno de instalaciones eléctricas.
z Alumno de FIME participa en primer concurso interno de instalaciones eléctricas.
tos realizar sus prácticas en tres prototipos divers; 1. Mini kit didáctico para armado de circuitos eléctricos; 2. Torre didáctica para conexiones eléctricas y 3. El Tablero didáctico para conectar y cablear ahora sí la par-
te del circuito de su diagrama. La evaluación se llevó a cabo con la recolección de información recabada por el jurado calificador, quienes mediante rúbrica o lista de cotejo pudieron recolectar sus
El que no se hayan quitado los aranceles al aluminio y al acero nos sigue frenando el desarrollo y la capacidad de expansión que se tenía prevista en la Región Centro”.
Mario Coria Roehll Presidente de COPARMEX Monclova
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
La industria metalmecánica se ha consolidado como el pilar económico fundamental de la Región Centro de Coahuila, absorbiendo el impacto del cese de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA) y manteniendo a flote a miles de familias, así lo afirmó Mario Coria Roehll, presidente de COPARMEX Monclova, quien subrayó la estrecha dependencia de este sector con las exportaciones a Estados Unidos. “La cadena de suministro que tenemos en la región está enfocada en generar productos que se comercializan en Estados Unidos”, explicó Coria Roehll, destacando la vocación exportadora de la industria local, sin embargo, este dinamismo se enfrenta a importantes desafíos derivados de la política comercial estadounidense.
Una de las principales preocupaciones de los empresarios de Monclova y la región, es el mantenimiento de los aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos; la semana pasada, la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos revirtió algunas medidas arancelarias impuestas por la administración del presidente Donald Trump, pero lamentablemente los gravámenes a estos materiales clave persisten.
“El que no se hayan quitado los aranceles al aluminio y al acero nos sigue frenando el desarrollo y la capacidad de expansión que se tenía prevista en la Región Centro”, enfatizó Coria Roehll. Si bien la actividad comercial no se detiene por completo, estas medidas arancelarias provocan una desaceleración y pausa en la inversión y la producción, afectando a toda la cadena productiva y, en última instancia, a los trabajadores.
“El hecho de que las empresas importantes frenen o desaceleren su producción nos afecta a toda la cadena productiva y a los trabajadores”, lamentó el líder empresarial.
Centran su esperanza en el T-MEC
puntos de vista de acuerdo a su desarrollo y de su desempeño en el actuar de la elaboración de su práctico. Los premios serán dinero en efectivo para el primer y segundo lugar y algunas memorias que se entregarán y se rifarán, además se entregará un vale para una cena en el restaurante Los Reyes del Trompo para el equipo triunfador. Cabe agregar que como jurados se contó con la participación de Carlos Martín Flores Mora, Dinora Guadalupe Berardi Villarreal, Christopher Zavala Sánchez y como coordinador general del concurso Eduardo Aldape Martínez.
Ante este panorama, las esperanzas de la región se centran en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Mario Coria Roehll confía en que este análisis impulse una reconsideración de los aranceles al acero y aluminio, propiciando medidas más benéficas para los tres países, más allá de las negociaciones comerciales, el Presidente de COPARMEX Monclova hizo hincapié en la urgente necesidad de diversificar la economía regional.
“La región Centro se tiene que diversificar para que no sigan las afectaciones por estos temas”, sentenció, en alusión a la alta dependencia de la industria metalmecánica y las fluctuaciones del comercio internacional. Finalmente, la situación de AHMSA sigue siendo un tema crucial, Coria Roehll expresó la expectativa de que se resuelva pronto, con la esperanza de salvar el mayor número posible de empleos y contribuir a la estabilidad económica de la Región Centro.
LaPresidenta Claudia Sheinbaum presumió con mucho orgullo el 13 por ciento de la votación que se dio en la elección judicial de acordeón, el pasado domingo, que da como resultado más votos que los que tuvieron los opositores PRI-PAN. Los magistrados y jueces del “acordeón” que coincidentemente sorprendieron a su esposo votando con el papelito en la mano para darle triunfo a la nueva estructura del Poder Judicial guindilla, sobre todo la Suprema Corte, “los acordeónicos”. Por ahí en redes sociales circulan números, que habla de muchos votos anulados y algunas fotografías de éstos con mensajes agresivos sobre el proceso.
Y cabe la pregunta, si habían hecho consulta al pueblo que según dirían pedía elección judicial, ¿por qué la votación fue tan pobre?, en fin, habrá quién se la crea.
VALIENDO MOTHER
El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, quien trae un conflicto con el Cabildo y el peteista Lorenzo Menera, amigo de Ricardo Mejía Berdeja, ha dicho que no le preocupa el rechazo de las cuentas públicas porque es asunto de la ASE.
Si la aprueban o no, es asunto del Cabildo, porque al final de cuentas la Auditoría Superior del Estado es quien fiscaliza, ahora que si quieren promover la revocación de mandato, será asunto de otros.
Si bien el Código Municipal establece funciones y desempeño de los ayuntamientos, también lo es que cuando el Alcalde en funciones no está bien con la autoridad estatal, aunque no lo pida el Cabildo pueden auditarlo o destituirlo. El Alcalde de Piedras tendrá que acudir a otras instancias, al amparo federal y a la relación estatal y entonces sí los demás salen sobrando.
LADY OWLBOTS
Ocampo tiene lo suyo, un equipo de softbol de mujeres que
con el apoyo de la alcaldesa Adriana Valdez, le pusieron todo su empeño en la competencia de la Olimpiada Estatal del Deporte, (CONADEMS), logrando conseguir el tercer lugar y un cuarto en basquetbol. Blanca Hernández reconoció que tuvieron todo el apoyo y la motivación de la Alcaldesa para dar todo durante las competencias, “nos sentimos valoradas” por una gran mujer. El equipo de Ocampo de las Lady Owlbots dejaron su marca en el torneo estatal realizado en el Ateneo Fuentes de la UA de C en Saltillo, así que llegaron al municipio celebrando con Adriana Valdez, a quien le entregaron medalla como reconocimiento.
ESTRATEGIAS
Con el nuevo equipamiento en Seguridad Pública de Frontera, la alcaldesa Sari Pérez puso en marcha un plan integral que fortalezca la proximidad social de los cuerpos de seguridad. Desde Seguridad Pública se implementan estrategias de entrega de equipo, reubicación táctica de unidades y capacitación al personal, lo que motiva a oficiales a estar más ágiles, sensibles en colonias, sectores y ejidos generando confianza.
Les diré, hasta ahora no se ve la voracidad de los agentes de Tránsito, “no hay carretera del terror”, no se conoce de abusos policiacos ni de extorsiones a pagarse a cuentas de la familia, hay diferencias entre la zona conurbada.
RED DE AGUA
Las familias del sector Hipódromo tendrán el suministro de agua potable en breve, luego de iniciar la red de agua potable en las Calles 11 y 12 con una inversión de 2 millones de pesos para reponer 622 metros lineales de red de agua y 89 tomas. El equipo de los compadres, el alcalde Carlos Villarreal y Eduardo Campos, de Simas, le permite analizar inversiones prioritarias y atender sectores donde la falta de agua por mal estado o falta de red, era problema añejo. De los alcaldes que presume una alta inversión, 105 millones de pesos en obras de infraestructura, es el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal.
Quedan autos varados en avenidas cubiertas por el agua
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La lluvia con fuertes rachas de viento que se registró ayer por la tarde en Monclova, provocó que postes de CFE y de Telmex se cayeran y ladearan, así como también la inundación de algunos domicilios en colonias como la Industrial, San Salvador y Ciudad Deportiva. Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil, dijo que por fortuna no hubo ningún hecho que lamentar o personas lesionadas por el fenómeno meteorológico. Aunque el agua ingresó en
algunos domicilios, dijo que así como entró, salió, no se estancó en ninguna de las casas que resultaron afectadas. Destacó que tres postes CFE se salieron de su base y se ladearon, como consecuencia de las fuertes rachas de viento. Asimismo, un poste de Telmex colapsó y obstruyó el acceso a la colonia Emiliano Zapata Sur. Añadió que también se cayeron varios árboles en diferentes sectores.
Además de lluvia, en algunas colonias granizó y provocó encharcamientos en los principales accesos vehiculares, como los bulevares Pape y Madero, además de las calles del primer cuadro citadino. Ante tanta agua, hubo carros que se quedaron varados.
Arrastra un auto la corriente z Castaños.- Un vehículo que se encontraba estacionado en un domicilio de la colonia 21 de Marzo, fue arrastrado por la fuerte corriente la tarde de ayer en el municipio de Castaños, alertando a los cuerpos de recate de Bomberos y elementos de Seguridad Pública. Fue alrededor de las 17:00 horas cuando un automóvil Chevrolet Spark color gris, fue llevado por la corriente del arroyo, generando la expectativa de los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades mientras trataban de asegurarlo por sí mismos.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Mientras tanto en Frontera, Abraham Palacios, director de Protección Civil, informó que las lluvias de ayer ocasionaron dos incidentes menores, luego que una típica lluvia cayera al sur de la colonia Borja, en los límites con Monclova. En el CECyTEC, parte del recubrimiento de hule del techado de uno de los edificios se desprendió debido a la intensidad de las ráfagas de viento, y el material cayó sin dañar personas o propiedades.
“Estuvimos monitoreando el área, bajamos la electricidad y le dimos salida a los alumnos, pues el viento y la lluvia sólo fue unos minutos”, refirió.
En el parque de beisbol “Papo Ríos”, un árbol fue derribado por las fuertes ráfagas, sin embargo,
Palacios destacó que la situación no generó ningún daño. Dijo que en el plantel se detectó que los cables caídos en la zona eran del internet y que, tras evaluar la situación, se decidió suspender las clases para garantizar la seguridad de los alumnos. “No hubo riesgos mayores”, aseguró Palacios, añadiendo que en algunos sectores la lluvia fue engañosa, con lluvias ligeras que no afectaron al resto del municipio. El peligro que alarmó a los estudiantes cerca de las 17:00 horas, alertó a elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes se trasladaron en medio de la tormenta a la escuela, para velar por la seguridad de los jóvenes, quienes fueron enviados a casa. Se llevó a cabo el protocolo de seguridad escolar, en tanto las autoridades llevaban a cabo las
inspecciones necesarias para dscartar riesgos. El director de Protección Civil, hizo un llamado a la comunidad para atender las recomendaciones en temporada de lluvia.
z Arranca campaña de descacharrización y fumigación entre el Estado y el municipio.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Como parte del programa de los Lunes Cívicos, el alcalde
Carlos Fernando Villarreal Pérez, estuvo en la Escuela Primaria Francisco I. Madero donde participó en los honores a la Bandera y al concluir el evento llevó a cabo el banderazo de la campaña de descacharrización y fumigación, que se estará llevando a cabo en las diferentes colonias en coordinación con la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud. “Iniciamos la campaña de descacharrización y fumigación de manera coordinada con el sector salud estatal y municipal, vamos a estar llevando las acciones a cada una de las colonias iniciando con los puntos rojos que normalmente se tienen, como son las áreas cercanas a arroyos”, dijo el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez. La campaña también contempla la descacharrización destacando que es una acción que hay que promover diariamente, porque es donde se hace la concentración de agua y es
Al final de la semana vamos a revisar y en base a eso poder reforzar con unidades municipales”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez alcalde de Monclova
donde provoca alguna problemática como la fuerte estadística del año pasado en lo referente al dengue. “Hay que hacer trabajo en conjunto, coordinadamente llegar a todos los rincones con esta fumigación y después como quedé con los maestros pasar a los planteles educativos para que durante las vacaciones o inicio del próximo ciclo escolar, algunos lo requieren ya en estas fechas, hacer programación con planteles educativos”, dijo el Presidente Municipal. Agregó que para esta campaña se contará con tres unidades por parte del Estado y el municipio complementará con otras unidades según el avance que registren esta semana.
licen labores de recarpeteo en el área.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Habitantes de la calle Jiménez, en el Fraccionamiento Continental Hipódromo, destacaron las deplorables condiciones en las que se encuentra la arteria, pidiendo apoyo a las autoridades con labores de recarpeteo.
La gravedad de la situación es tal, que motociclistas y repartidores han sufrido caídas en esta calle, así como rines rotos y llantas ponchadas en sus vehículos, según comentaron los vecinos. Los ‘cráteres’ son especialmente notorios entre cuatro cuadras, desde el bulevar San José y entre las calles Saltillo, San Luis, Altamira y Mazatlán. Los daños en la calle Jiménez son notorios, con ‘chipotes’ de pavimento y hoyancos
que complican la circulación de los automovilistas. De acuerdo a vecinos del área, la situación también se complica con un par de fugas de aguas recurrentes, en las esquinas con Saltillo y San Luis, que sí suelen ser reparadas por el Simas, pero que también los trabajos y las propias fugas generan los baches. Y además de los baches propiamente dichos, también hay un área cercana a la esquina del bulevar San José, donde fue retirado un segmento de un tope vial, y por ende, esta parte de la calle quedó con un desnivel que ‘funge’ también como bache. En términos generales, habitantes del sector lanzaron un clamor de ayuda a las autoridades correspondientes para que se realicen trabajos de mejoras a lo largo de la arteria.
Con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, se trabaja en obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los monclovenses
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de las familias monclovenses con servicios esenciales para el desarrollo de la ciudad, el alcalde Carlos Villarreal, encabezó el arranque de obra de la red de agua potable en la Calle 11, entre Calle 20 y avenida Las Torres, y Calle 12, entre Calle 5 y Calle 3, de la colonia Hipódromo, con una inversión superior a los 2 millones de pesos para beneficiar a cientos de familias.
Los trabajos que se realizarán en esta obra incluyen la reposición de 622 metros lineales de la red de agua potable y 89 tomas domiciliarias, la reposición de 359 metros cuadrados de pavimento, excavación, relleno de zanjas y reposición de 91 metros cuadrados de banqueta.
Como parte del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, el Gobierno Municipal, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, está invirtiendo más de 105 millones de pesos
en obras de infraestructura, llevando desarrollo parejo a todos los rincones de la ciudad. Mayra Magdalena Álvarez Montañez, vecina de la colonia Hipódromo, agradeció en nombre de los beneficiarios por esta importante obra, “aquí en nuestra colonia el agua ha sido un tema complicado, por eso, ver que hoy arranca esta obra nos da mucho gusto. Sabemos que va a mejorar nuestra calidad de vida y que vamos a tener un servicio más digno. Gracias alcalde Carlos Villarreal por escucharnos y cumplir su palabra. Y también gracias al gobernador Manolo Jiménez, porque sabemos que está apoyando mucho a Monclova”, afirmó la madre de familia.
En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal, destacó que con la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal, la ciudadanía y el Gobierno del Estado, se está llevando el desarrollo equitativo en todos los sectores de la ciudad. “En Monclova seguimos trabajando con orden, rumbo y con resultados, de la mano del gobernador Manolo Jiménez, quien siempre está atento y apoyando el desarrollo de la ciudad”, afirmó Villarreal Pérez. Con estas acciones el Gobierno Municipal mantiene el firme compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno del Estado y la ciudadanía, para seguir “Prendiendo Monclova”.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Esra Ibn Cavazos, coordinadora de Mejora Monclova, acompañó al Alcalde Carlos Villarreal a la Escuela Francisco I. Madero, al programa de Lunes Cívicos.
Estuvo en el arranque de la campaña de descacharrización y fumigación en coordinación con la Secretaría de Salud con el departamento de Salud Protección Civil y Servicios Primarios.
“El alcalde Carlos Villarreal, dio el arranque del equipo de Mejora, nos sumamos porque las gestiones las pidieron los directivos y los padres, es donde nosotros entramos y levantamos la gestión, la hicimos, se hizo la coordinación y se va a empezar con las escuelas que tengan esa problemática”, dijo.
“Nuestro Alcalde había dicho que se iba a aprovechar el periodo vacacional para que las escuelas estuvieran listas en el retorno, pero a raíz de la petición de los padres de familia inició esta semana, estuvimos presentes y aunado con esta campaña no solamente en escuelas sino también espacios públicos, hay que recordar que desde enero se han estado entregando las obras de los espacios municipales y hay obras como las plazas, las canchas, que ya se están utilizando por la ciuda-
Nosotros como Mejora hacemos el acompañamiento, pero ellos marcan la pauta porque es desde educación preescolar, básica media y superior”. Esra Ibn Cavazos del Bosque, coordinadora de Mejora Monclova.
danía, que ellos mismos están pidiendo que se haga este proceso de fumigación para protección no sólo de los niños, de los adolescentes, sino de los padres de familia que hacen este acompañamiento”, dijo. Informó que hay 300 escuelas en Monclova de acuerdo a la información que reportó Abraham Segundo González, que trae la programación de fumigación como director de Servicios Regionales.
“Nosotros como Mejora hacemos el acompañamiento, pero ellos marcan la pauta porque es desde educación preescolar, básica media y superior”, dijo.
Mencionó que la fumigación es contra el dengue, los papás estaban preocupados.
Dijo que siguen con las campañas de vacunación y fue como se dieron cuenta.
“El equipo de Mejora inició una brigada hace tres meses en coordinación con DIF Estatal, Municipal, IMSS, ISSSTE, para ir a las escuelas a la vacunación y en ese proceso de ayudar en la vacunación, a la medición de talla y peso, nos dimos cuenta que los papás estaban pidiendo la fumigación, entonces a la par de trabajar en acompañamiento para la vacunación se solicitó y hoy se arranca”, dijo.
“Vamos a buscar que la misma agenda que nosotros estamos manejando, los papás primero nos tienen que dar autorización, nosotros como equipo de Mejora somos apoyo y gestión para la voz de la ciudadanía, ellos dan autorización de la vacuna, la llevan, se hace revisión de cartilla y si hay necesidad la directora levanta el formato para el aval de los padres de familia para la fumigación, los químicos no son nocivos para los niños pero se va a hacer en horarios que no estén en las clases o dentro del aula”, finalizó.
Afirman vecinos que los adultos mayores piden limosna, aunque su hijo trabaja en el IMSS
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Vecinos de la colonia El Pueblo denunciaron que el hijo de un par de adultos mayores del sector se aprovecha de sus padres que padecen Alzheimer, al mantenerlos en el abandono mientras él cobra las Pensiones del Bienestar de ambos y también la pensión del IMSS de su papá.
De acuerdo a habitantes de la colonia -que pidieron el anonimato por temor a re-
presalias- Armando Cepeda Ballesteros ya fue denunciado ante diferentes instancias por la manera en que trata a su madre Margarita Ballesteros y a su padre Armando Cepeda de León, pero hasta el
momento las autoridades no han actuado en su contra.
“El próximo mes de agosto va a ser un año de que la señora se cayó y la han operado varias veces… y el hijo, a partir de ese momento, empezó a cobrar las pensiones, las dos Pensiones del Bienestar y la pensión del IMSS del señor”, reiteró la fuente informativa.
“El hijo se queda con el dinero y a ellos no les trae comida, hay veces que no tienen ni agua para tomar y ahí andan los pobres, pidiendo aquí y allá”, lamentó la fuente.
Trascendió que la adulta mayor suele pedir limosna en los alrededores de la calle Jesús Muñoz, así como en las inmediaciones de un centro comercial ubicado sobre el bulevar Madero.
z En ocasiones, los adultos mayores deambulan solos, de madrugada, por la enfermedad que padecen.
z Margarita Ballesteros y Armando Cepeda de León sufren Alzheimer.
También, que en ocasiones ambos deambulan juntos, incluso durante la madrugada, por la enfermedad que padecen.
“La gente de los locales ya la conoce, donde anda la pobre, pidiendo y pues ella ha recibido ayuda de sus hermanas, de parte de su familia, pero
Tiene 76 años de edad
ellas ya son personas grandes y le ayudan en lo que pueden”, acotó el entrevistado. “El hijo trabaja en el Seguro Social, los fines de semana trabaja en Palaú y los deja sin comer viernes, sábado, domingo y lunes”, reiteró, exigiendo que las autoridades correspondientes actúen en el caso.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alfredo Quintanilla, el septuagenario que sufrió la explosión de su casa el pasado viernes 31 de mayo, permanece en estado crítico y continúa siendo atendido en el Hospital General de Zona número 7 del IMSS, informó su hija, Farah Quintanilla. En tanto, la esposa de Alfredo, María Concepción Guerrero, resultó ilesa en el percance, acotó también la entrevistada. Previamente trascendió, que Alfredo, de 76 años, sufrió graves quemaduras de segundo grado que afectan más del 90 por ciento de su cuerpo, luego de que se registró una explosión en su vivienda ubicada en la colonia Tecnológico causada por una acumulación de gas.
Fue la mañana del pasado viernes que el adulto mayor encendió la luz en su casa, y dado que presuntamente habían dejado abiertas las perillas de su estufa, sobrevino la explosión que afectó todo el inmueble.
Trascendió que el hombre protegió a su esposa y sufrió las quemaduras. Dado que la casa está inhabitable por los severos daños de la explosión, se le inquirió a Farah si su madre estaba quedándose temporalmente con sus hijos, a lo que respondió que “sí, estamos con familiares de nosotros”.
“Ella está intacta, bendito Dios”, enfatizó al referir que
z Alfredo Quintanilla continúa en estado crítico y permanece siendo atendido en la Clínica 7 de Monclova.
z La vivienda del adulto mayor y su esposa permanece en riesgosas condiciones, tras la explosión del pasado viernes.
su madre no sufrió lesiones por el percance, mientras que sobre su papá, sostuvo que “sigue en estado muy muy crítico, pero estamos con toda la fe, pidiéndole a Dios y haciéndose lo más que se puede”.
En este mismo contexto, fue referida sobre las versiones que indicaban que su padre sería transferido a Monterrey, ante lo que reiteró que el adulto mayor sigue siendo atendido en el IMSS.
Así mismo, expresó su agradecimiento hacia la comunidad por el apoyo que les han brindado.
Llegó hasta el lunes, la última casilla que se ubicaba en el municipio de Ocampo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Comité Judicial Electoral Distrital 02 con sede en Monclova, concluyó ayer el cómputo de la elección de Magistrados del Poder Judicial de Coahuila, en la que se contabilizaron 81 mil 403 votos y se anularon 10 mil 332, resultando ganadora la planilla del Poder Ejecutivo.
De acuerdo a información publicada en la página electrónica del Instituto Electoral de Coahuila, la planilla de los candidatos del Poder Ejecutivo obtuvo 50 mil 572, mientras que la del Poder Legislativo un total de 10 mil 884 y la del Poder Judicial 9 mil 615.
Gabriela Velázquez García, presidenta del Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC, dijo que por la mañana terminaron el cómputo de los votos de la elección de Magistrados del Poder Judicial de Coahuila y que la información la subieron a la página electrónica. Comentó que por la tarde continuarían con el cómputo de votos de la elección de Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y una vez que concluyeran el conteo la subirían a la página electrónica del IEC.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
z Las oficinas del Comité Judicial Electoral Distrital 02 se tuvieron que cerrar unas horas para que quienes trabajan en el cómputo de casillas descansaran.
En los siguientes días se continuará con el cómputo de votos de las otras dos elecciones estatales”.
Gabriela Velázquez García Presidenta del Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC 50
MIL 572 VOTOS obtuvo la planilla del Poder Ejecutivo
LOS VOTOS
MIL 884 VOTOS obtuvo la planilla del Poder Legislativo
Añadió que en los siguientes días continuarán con el cómputo de votos de las otras dos elecciones estatales. Destacó que apenas ayer a las 7:24 horas llegó a las ofici-
MIL 615 VOTOS obtuvo la planilla del Poder Judicial
nas del Comité Judicial Electoral Distrital 03 la última casilla, proveniente del municipio de Ocampo, con lo que completaron la recepción de todos los paquetes.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
su gana”, aseveró.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con el 30 por ciento de las casillas capturadas, el Distrito 03 del INE con cabecera en Monclova registraba ayer una participación ciudadana del 25 por ciento en la elección extraordinaria del Poder Judicial, muy por arriba del promedio de la media nacional, que era de entre el 12 y 15 por ciento. Erika Balderas López, vocal ejecutivo del organismo electoral, dijo que hasta que se capture el 100 por ciento de las casillas habrán datos definitivos, pero hasta las que se habían contabilizado, la plataforma del INE arrojaba una participación del 25 por ciento de los electores en el Distrito 03 de Coahuila. Comentó que si continúa esa tendencia, significaría que en la elección votaron alrededor de80 mil de los 334 mil ciudadanos con derecho al voto en este distrito electoral. Al referirle que aun así la participación ciudadana sería baja, reconoció que sí en comparación a otros procesos electorales, pero no en comparación a la participación nacional en la elección extraordinaria del Poder Judicial, que en promedio es de entre el 12 y 15 por ciento. “Superamos por mucho ese
z Los ciudadanos de Monclova tuvieron una participación mayor que la media nacional en la elección extraordinaria del Poder Judicial.
porcentaje (la media nacional), pero aun falta que abramos todos los paquetes para saber cómo fue la participación ciudadana”, expresó. Destacó que Coahuila y el Distrito 03 siempre han tenido una alta participación en procesos electorales, de hecho en la anterior elección federal Coahuila se ubicó como uno de los cinco estados con mayor participación ciudadana.
ERIKA BALDERAS
La entrevistada dijo que el Distrito 03 tiene como límite el 10 de junio como la fecha para concluir la captura de todas las casillas de la elección; ayer terminarían con el cómputo de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y continuarían con la del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral, la Sala Regional del Tribunal Electoral, magistraturas de distrito y jueces de distrito. Para finalizar aseguró que en la elección del domingo no se reportaron incidentes ante el Consejo del INE en el Distrito 03.
Sin contratiempos:
Carlos Villarreal
SILVIA MANCHA
JORGE CASTRO
Argumentando que la elección extraordinaria del Poder Judicial celebrada el domingo fue ilegal, el ciudadano Jorge Genera Castro se presentó ayer en las oficinas del Registro Federal Electoral de Monclova, donde de manera informal solicitó ser dado de baja del padrón electoral.
Dijo que está decepcionado, ya que en la elección se gastaron miles de millones de pesos en nada.
Destacó que hace 50 años inició la democracia en Monclova, se formó el IFE (Instituto Federal Electoral) y salió la credencial de elector, “pero ahora con esta elección somos en parte responsables de meternos en este problema que ahora está fracasando”.
Dijo que por eso decidió venir a las oficinas del RFE, para que lo den de baja del padrón electoral, “a parte de que ya no se pierde mucho, ya tengo edad para que no se acuerden de mi en un buen rato”.
Al comentarle que el ser dado de baja del padrón y no tener la credencial de elector le podría generar problemas para, por ejemplo, el cobro de la pensión, el entrevistado respondió: “si valgo por una credencial, no valgo nada”.
Manifestó que el banco tiene su registro, al igual que el IMSS y el INSEN, y si no se cambia de población haber si lo reconocen como persona.
Comentó que su licencia de conducir le puede servir como identificación oficial porque trae su dirección particular y el CURP, “si alguien se niega a darme mi dinero porque no tengo mi credencial, va a ser un delito, nadie puede coaccionarme a que yo valgo por una credencial”.
La elección extraordinaria del Poder Judicial resultó un ejercicio democrático fallido, ya que además de la baja participación ciudadana, se desarrolló de una manera amañada y dirigida y también se realizó un gasto inútil, excesivo, manifestaron representantes de la Iniciativa Privada de Monclova. Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra, dijo que la jornada electoral se llevó a cabo como se esperaba, con poca afluencia ciudadana, “fueron unas elecciones fallidas, amañadas, dirigidas a lo que ellos ya tenían planeado, un gasto inútil, excesivo, y no debió ser”. “Nosotros no estamos de acuerdo en esas elecciones, sin embargo, de nada sirve que gritemos, hablemos, nos manifestemos, porque van a seguir haciendo lo que les da
Consideró que con o sin difusión esta elección hubiera sido lo mismo, la gente no conocía a los candidatos, y quienes organizaron el proceso, son los mismos que van a contar los votos y los que va a hacer quien va a ser, fue un proceso totalmente amañado. Dijo que a los empresarios les dejó una mal sabor de boca, “no sabe nada democrático y limpio, tristemente nos está llevando a escenarios que nos pueden dañar mucho al futuro de nuestros hijos y nietos, porque ellos están poniendo a sus jueces, el Gobierno Federal va a tener controlado prácticamente los tres poderes del país”, aseveró.
Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, manifestó por su parte que la elección resultó un ejercicio democrático fallido, se invirtieron muchos recursos del erario
Justifica morenista los ‘acordeones’ ‘No
Fueron unas elecciones fallidas, amañadas, dirigidas a lo que ellos ya tenían planeado”.
Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra No es democracia lo que se vio, la democracia es cuando el pueblo ejerce el voto y decide”.
Mario Coria Roehll Presidente de Coparmex
público y tuvo una baja participación ciudadana porque estuvo mal organizada, hubo desinformación, y todo eso se traduce en los resultados.
tenemos cerebro de computadora’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES
“No había otra forma de participar y de poder seleccionar a los candidatos, más que la promoción con las guías o ‘acordeones’ o como se les llame”, consideró el morenista Guadalupe Céspedes, acotando que nadie tiene ‘cerebro de computadora’ como para memorizar los candidatos por los que iba a votar durante la elección de cargos del Poder Judicial, celebrada este domingo. “¿Quién tiene un cerebro equivalente a una computadora? Pues nadie, ¿verdad? Como para llevar a cabo este proceso memorizando”, enfatizó. En este tenor, dijo que hubo ciudadanos que “hicimos
promociones para dar a conocer a quién proponemos a la ciudadanía” para el Poder Judicial. “Yo creo que la derecha ha criticado sin fundamento…
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
“Los ‘acordeones’ eran de ‘los burros’ y en esta ocasión nuevamente así lo manifiestan ellos”, fustigó la presidenta del PAN en Monclova, Yolanda Acuña, respecto a la distribución de ‘acordeones’ por parte de adeptos a Morena para la elección de cargos judiciales este domingo 01 de junio.
no es que sea ilegal (el uso de ‘acordeones’), es una forma de llevar información y de tener una propuesta, pero escrita, llevarle la mano para poder orientar su decisión”, enfatizó.
z Acuña sostuvo que los adultos mayores fueron manipulados con los programas federales para que acudieran a votar el domingo.
La líder albiazul reiteró, además, que los morenistas no tienen nada que celebrar ante el reporte de que el 13 por ciento del padrón nacional de electores participó en los comicios, afirmando que aún falta determinar cuántos
Zócalo | Monclova
CARLOS FERNANDO VILLARREAL PÉREZ
Sobre la jornada electoral del Poder Judicial, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo: “Fue una jornada donde no se reportaron incidentes importantes, se tuvo una participación ciudadana de aquellos que decidieron ir a emitir su sufragio como lo hicimos de manera particular”.
Mencionó que siempre estos ejercicios democráticos hay que tomarlos de esta manera.
“Afortunadamente no hubo situaciones que tuviéramos que atender por fuerza policiaca, estuvo a la altura de las circunstancias, obviamente hubo algunos comentarios que eran muchas boletas y la forma de votar diferente a la que conocemos normalmente”, dijo el Alcalde.
Mencionó que el pasado domingo de elección en algunos de los puntos había mucha fila de personas y eso provocó que se alargara en ciertos sectores la votación pero afortunadamente todo estuvo tranquilo.
votos nulos se registraron durante la jornada.
También, Acuña lamentó que la población de adultos mayores fue manipulada, dijo, para que votaran por aspirantes afines al morenismo.
“Para empezar, fue una votación sumamente baja, una votación que no certifica nada, o sea, que no puede dar validez a una imposición que ellos mismos hicieron”, comentó.
“Además, que de ese 13 por ciento falta que nos definan cuántos son boletas nulas, porque sabemos que mucha gente fue a manifestar su inconformidad poniendo leyendas, anulando boletas”, enfatizó.
ARDE RECINTO SINDICAL
Afirma líder del sindicato que los malvivientes están causando muchos daños
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Un incendio registrado en el abandonado recinto de la Sección 147, ubicado en la calle Ocampo, mismo que consumió gran parte de la historia de la organización; el siniestro, ocurrido la tarde de ayer, 1 de junio de 2025, calcinó valiosos archivos que documentaban las “gloriosas luchas sindicales” y los logros en favor de los agremiados de Altos Hornos de México (AHMSA).
Néstor Alejandro Torres Terrazas, secretario general de la Sección 147, lamentó profundamente la pérdida; “los malvivientes y viciosos son los que están causando estos daños en el recinto sindical”, declaró, visiblemente afectado, mientras se confirmaba que el fuego, aparentemente
provocado, destruyó papelería y mobiliario que aún permanecía en el inmueble.
Abandono y deterioro: El origen de la tragedia El edificio sindical ha permanecido desocupado y sin mantenimiento desde el 17 de agosto de 2023, fecha en que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro eléctrico por falta de pago, esta situación lo convirtió en un refugio para personas con adicciones, quienes según el líder sindical saquearon el lugar llevándose tuberías, puertas, cableado y cualquier objeto de valor antes de causar innumerables destrozos; la falta de vigilancia intensificó el deterioro, propiciando el ambiente para este trágico desenlace.
Torres Terrazas explicó, que, debido a las condiciones insalubres y peligrosas del recinto, las reuniones semanales entre trabajadores y el comité local que solían celebrarse los martes y jueves, fueron suspendidas, desde entonces los asuntos sindicales se atienden provisionalmente en una
Policía realiza rondines...
z El Secretario General reiteró que, en su momento, se notificó a la Policía Municipal sobre la vulnerabilidad del edificio.
“Dimos aviso a la Policía Municipal de que el recinto estaba solo y que ahí se metían personas a hacer males, sí se hacían rondines, pero se las ingenian para entrar sin ser vistos”, comentó Torres Terrazas.
Ante el reciente incendio, el líder sindical anunció que solicitará nuevamente a las autoridades municipales una vigilancia más constante y efectiva para el inmueble, instó a la Policía a intervenir en caso de detectar la presencia de personas extrañas en el interior del recinto con el objetivo de prevenir futuros actos vandálicos y proteger lo poco que queda de este emblemático espacio para los trabajadores mineros
RESGUARDA PRONNIF A LOS NIÑOS
Atrapa Policía a mujer, se pone agresiva y le encuentran 18 dosis en bolsas pequeñas
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Civil Coahuila, al ser sorprendida vendiendo “cocaína” mientras llevaba consigo a sus dos hijos, de 11 y 5 años de edad. Durante la detención, la mujer agredió a los oficiales, sin embargo, al tratar de huir fue arrestada sobre las calles Río Papaloapan y Río Aguanaval, en la colonia Del Valle. La presunta fue identificada como Marlen Padilla Sarabia, de 37 años de edad, con
z La conductora del vehículo Kia fue considerada como presunta responsable.
Rebasa sin precaución y se impacta
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
El no tomar precaución al ir al volante cuando intentó rebasar, llevó a una mujer a provocar un choque entre su auto y una camioneta la mañana de ayer, en calles de la Zona Centro. Fue alrededor de las 08:00 horas que se registró el accidente vial en el cruce de las calles Progreso e Hinojosa, del sector antes mencionado, donde dos vehículos colisionaron; afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales.
El percance involucró a un automóvil Kia Óptima, color negro, con placas 20414-UCD, conducido por María José Barboza Arriaga, con domicilio en calle Río Sabinas 1224, del Fraccionamiento Moderno.
Mientras que el segundo auto fue un Pontiac Vibe, con placas FC-2112 de la organización Cardenista, conducido por Guillermo Maximiliano González Escajeda, residente de la calle Hermenegildo Galeana 1302, en la colonia Progreso.
z Marlen Padilla Sarabia, fue detenida con 18 dosis de cocaína.
domicilio en calle Cedros en la colonia Los Ángeles. Fue durante el fin de semana, cuando la unidad estatal realizaba rondines de vigilancia en la zona norte, los
elementos le marcaron el alto a un automóvil que transitaba a alta velocidad.
Al iniciar la revisión, las autoridades estatales encontraron 18 dosis en bolsas pe-
Lo reaniman paramédicos y sigue en espera
queñas transparentes que contenían polvo blanco con características similares a la cocaína. Marlen viajaba con sus dos hijos en un vehículo Volkswagen Jetta, color blanco, con placas FHB-359-C, el cual también fue asegurado y resguardado.
Durante el operativo, la mujer se mostró agresiva, incurriendo en delitos de violencia contra integrantes de los cuerpos de seguridad estatal y lesiones, además de la posesión de narcóticos.
Los dos menores de 11 y 5 años que la acompañaban, fueron puestos bajo resguardo de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), para su protección y atención integral.
Hacía fila para cobrar pensión y se desmaya
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
La mañana de este lunes, minutos antes de las 07:00 horas de ayer, cuerpos de emergencia acudieron al exterior del banco Banamex, ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape y Avenida Monterrey, en la colonia Guadalupe, donde fue reportada una persona tirada en la vía pública. Al llegar al lugar, paramédicos de la Cruz Roja valoraron al señor Blas García, de
aproximadamente 70 años de edad, quien refirió haberse sentido mal mientras esperaba que abriera la sucursal bancaria para cobrar su pensión.
A pesar del incidente, el hombre fue valorado en el sitio y se determinó que no presentaba signos de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Don Blas, por su necesidad permaneció en el lugar a la espera de poder realizar su trámite.
Durante la mañana de este lunes se reportó un incendio en las inmediaciones de la gasera Almadén, ubicada sobre la carretera Estatal 24, tramo Monclova-Candela, generando la movilización inmediata de cuerpos de emergencia ante el riesgo potencial que representa una instalación de este tipo. Los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar, para atender la situación con prontitud.
z Don Blas se desvaneció afuera de banco Banamex, en la colonia Guadalupe.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Dos hombres en estado de ebriedad, terminaron lesionados tras protagonizar un potente choque contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El aparatoso accidente se registró alrededor de las 15:00 horas de ayer, en la Avenida Adolfo López Mateos y Avenida Suzanne Lou Pape, movilizando a los elementos de Control de Accidentes y paramédicos, quienes atendieron al par de lesionados y los trasladaron a la Clínica 7 del IMSS.
z Según, Jesús dormitó al conducir en estado de ebriedad.
a su mujer y huye
El reporte de una mujer que era agredida físicamente en las calles de la colonia Monclova 400, generó la movilización de los elementos de Seguridad Pública y de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladar a la mujer hasta un hospital para su debida atención.
Fue hasta la calle 25 de Diciembre, a donde arribaron los elementos policíacos tras el reporte de un caso más de violencia familiar.
Lo hallan en la calle tirado y herido
FRONTERA.- Tendido en el pavimento y con una herida en la cabeza, elementos de Seguridad Pública encontraron a un hombre de avanzada edad sobre el bulevar Ejército Mexicano, luego de que un conductor lo reportó como atropellado.
Rápidamente los oficiales de la unidad 1051 se trasladaron al sitio, logrando ubicar al hombre que se hallaba tendido sobre el pavimento y con una herida en la cabeza, que por fortuna no representó algún riesgo para su salud.
Niega violencia, pero llora con la Policía FRONTERA.- Vecinos de la colonia Occidental reportaron la madrugada de ayer un caso más de violencia familiar, mencionando que una pareja discutía acaloradamente sobre la vía pública. Sin embargo, tras la llegada de las autoridades, la mujer salió para negar los hechos, asegurando que sólo se había tratado de una discusión de pareja mientras se limpiaba las lágrimas de los ojos.
Va Policía tras falsa alarma
La madrugada de ayer, vecinos de la colonia Miguel Hidalgo reportaron a un motociclista que había caído al canal de desagüe, hecho que provocó la movilización de las autoridades al lugar. Fue aproximadamente a las 01:30 horas de este lunes, cuando una mujer solicitó el apoyo a través del Sistema Estatal de Emergencias, indicando que un motociclista había caído al canal y que parecía que estaba inconsciente.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Por tener el mismo nombre de un reconocido delincuente, se atribuyeron delitos en los que no había incurrido Gilberto Román Carrillo Torres. Hace una semana, Zócalo Monclova publicó el fallecimiento de Carrillo Torres, presuntamente a consecuencia de traumatismos y en la redacción se incluyó información que no correspondía
a la víctima. Tras una investigación en los archivos de las corporaciones policiacas, se pudo conocer que Gilberto Román no contaba con un historial delictivo como fue publicado por este medio. La confusión surgió porque Carrillo Torres tenía un homónimo, es decir, otro sujeto con el mismo nombre, a quien sí correspondían los señalamientos y que incluso contaba con antecedentes pe-
nales. Gilberto Román, falleció el pasado 28 de mayo en el Hospital Amparo Pape luego de que presuntamente cayó al momento de que era perseguido por elementos de la Policía Municipal, quienes los habrían sorprendido al interior de un plantel educativo. Durante varios días estuvo hospitalizado pero debido a las lesiones severas que presentaba, principalmente en la cabeza, finalmente per-
dió la vida. Al trascender su deceso hubo varias versiones sobre lo que había ocurrido, pero de manera oficial se dijo que fue producto de la caída de una altura de varios metros, esto según lo que informaron fuentes de Seguridad Pública. Lo que quedó claro es que a Gilberto Román Carrillo Torres se le atribuyeron, en la publicación de Zócalo Monclova, delitos que no cometió.
ZÓCALO MONCLOVA
z La comunidad espera que se tomen las precauciones necesarias para proteger tanto su patrimonio ganadero como la vida silvestre en la región.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Productores del municipio de San Buenaventura y Nadadores han reportado el avistamiento de osos de pequeño tamaño en las inmediaciones del ejido Sardinas y en varias comunidades rurales aledañas, este fenómeno ha generado inquietud entre los habitantes, quienes temen por la seguridad de su ganado menor, incluyendo cabras, chivas y gallinas.
Otoniel Rodríguez, un residente del ejido Sardinas, compartió su preocupación: “Últimamente hemos visto algunos osos pequeños rondando nuestras parcelas y cerca de los ranchos, no dudamos que en los próximos días pueda ocurrir algún tipo de ataque hacia nuestro ganado, ojalá y no se llegue a dar este tipo de situaciones, porque vamos a salir perdiendo, ya que ellos andan buscando comida y agua”, comentó.
Estos avistamientos no son un hecho aislado, ya que se suman a los reportes previos en las localidades de Monclova y Candela, ante esta situación, los comuneros han solicitado a las autoridades locales que estén atentas para prevenir cualquier posible ataque. Además, han pedido medidas para ahuyentar a estos ejemplares que están bajando del cerro en busca de alimento.
La preocupación por la seguridad del ganado resalta la necesidad de una mayor vigilancia y acciones coordinadas entre las autoridades y los productores para mitigar el riesgo que representan estos animales en las áreas rurales.
No dudamos que en los próximos días pueda ocurrir algún tipo de ataque hacia nuestro ganado, ojalá y no se llegue a dar este tipo de situaciones”.
Otoniel Rodríguez
Ejido Sardinas
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
Logra el síndico
Víctor Manuel
Aguilera acuerdo con la paraestatal
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Más de 350 familias y alrededor de mil habitantes de la comunidad de Hércules, en Sierra Mojada, Coahuila, respiran aliviados tras el anuncio del restablecimiento del servicio de energía eléctrica. El corte, que afectó a la localidad el pasado 15 de mayo, interrumpiendo no sólo la luz sino también las comunicaciones y el suministro de agua, llegó a su fin gracias a un convenio de pago entre el síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El licenciado Víctor Manuel Aguilera, síndico a cargo del procedimiento de quiebra de ambas empresas, confirmó la suscripción de este acuerdo. Tras la realización de los primeros pagos a la paraestatal, se espera que las labores de inspección de las instalaciones eléctricas comiencen de inmediato.
De no surgir inconvenientes técnicos, la reconexión se realizará a la brevedad posible, normalizando así los servicios básicos para los residentes de Hércules, donde se localiza la Unidad Hércules de MINOSA.
Este importante avance forma parte de las gestiones que el síndico Aguilera está llevando a cabo en el marco del proceso de quiebra, buscando soluciones que beneficien tanto a AHMSA y MINOSA como a las comunidades relacionadas. Las negociaciones con la
Capacitación para el servicio
REDACCIÓN Zócalo | Frontera
Con el objetivo de construir una relación de confianza entre la ciudadanía y su policía, el Gobierno Municipal de Frontera, encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, puso en marcha un plan integral para fortalecer la proximidad social de los cuerpos de seguridad. A través de la Dirección de Seguridad Pública se están implementando nuevas estrategias que incluyen la entrega de equipamiento, la reubi-
cación táctica de unidades y una renovada capacitación al personal. Esto permite que las y los oficiales tengan una presencia más cercana, ágil y sensible en colonias, sectores y ejidos, atendiendo directamente los reportes y generando mayor confianza entre la población.
“Queremos una policía que escuche, atienda y actúe con responsabilidad social. Una policía que inspire confianza y que sea vista como una aliada de las familias de Frontera”, expresó la Alcaldesa.
Estas acciones han sido
das sobre cada paso relevante del proceso a través de
bien recibidas por la comunidad, que ha comenzado a notar un cambio positivo en el trato y en la actitud de los elementos. Se trata de una nueva cultura policial, basada en el respeto, la vocación de servicio y la cercanía con las personas. En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, el gobierno de Frontera continúa reforzando su estrategia de seguridad con enfoque preventivo, humano y profesional, garantizando un entorno más seguro para todas y todos. “Estamos aquí para servir. Y con este nuevo rostro de nuestra policía, refrendamos nuestro compromiso por seguir dándole orden y rumbo a nuestro municipio”, concluyó Sari Pérez.
Recibe 500 mil pesos menos
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El municipio de Cuatro Ciénegas enfrenta un desafío financiero tras un descuento de 500 mil pesos en su última participación, derivado de un adeudo heredado de la administración anterior, este recorte impactó significativamente en el desarrollo de obras y actividades programadas, obligando a las autoridades a ajustar sus planes y priorizar el gasto.
Víctor Leija, alcalde de este Pueblo Mágico, explicó que este descuento ha llevado a una paralización temporal de varios proyectos. “Tuvimos que bajar el ritmo a muchas cosas”, afirmó Leija, a pesar de la adversidad, se
mostró optimista al mencionar que aún queda pendiente un pago superior a un millón y medio de pesos que se espera cubrir en los próximos tres meses; pese a esto el funcionario destacó la importancia de gestionar cuidadosamente los recursos disponibles.
“Estamos aprovechando hasta el último centavo que tenemos, estamos cuidando
todo el aspecto del gasto fijo, especialmente en nóminas”, comentó; hasta el momento, la administración no ha recurrido a endeudamiento adicional, aunque reconoció que el impacto del adeudo sigue presente. “Este descuento fue algo que nos pegó y tendremos que hacer ajustes en el gasto operativo”, añadió. Leija, también hizo referencia a futuros descuentos que
VÍCTOR LEIJA
seguirán afectando aún más al municipio, mencionando una posible retención adicional de cerca de 1,200,000 pesos relacionados con la deuda anteriormente mencionada, “es algo que tenemos que enfrentar y ajustar”, dijo. A pesar de las dificultades financieras, Leija resaltó los logros alcanzados con recursos limitados gracias al apoyo continuo de empresas locales y la ciudadanía.
Arranca labores de limpieza y mantenimiento en el CECyTEC Castaños
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Al encabezar la ceremonia cívica en el CECyTEC Andrés Osuna, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora supervisó las labores de mantenimiento que se realizaron en el plantel, buscando promover un entorno escolar más digno y funcional.
“Seguiremos trabajando en equipo como lo hemos estado haciendo desde el primer día de la administración, agradecerles el apoyo que hemos tenido de parte de toda esta gran institución”, afirmó la Presidenta Municipal.
Sifuentes Zamora comentó que estas acciones demuestran el compromiso que se tiene con la comunidad estudiantil, buscando que se cuente con instalaciones dignas, seguras y de calidad para
los estudiantes. Indicó que la intención es que las y los estudiantes se encuentren en ambientes limpios, saludables y seguros, por ello continuarán con estas acciones en más planteles educativos.
“Agradezco al personal de Servicios Primarios, Ecología y Servicios de Mantenimiento las acciones realizadas en el plantel, buscando garantizar condiciones dignas y seguras para la comunidad estudiantil”, destacó la Alcaldesa.
Así mismo, la Presidenta Municipal felicitó al equipo de Softbol de la institución, que obtuvo el triunfo en un torneo regional, reflejo del compromiso, la disciplina y el trabajo en equipo.
“Son el ejemplo que la gente de Castaños tiene mucho talento, les deseamos todo el éxito a este equipo que participará en el torneo nacional, mucha suerte para ustedes, saben que cuentan con nuestro respaldo para seguir preparándose”, finalizó.
z La Alcaldesa recibió reconocimiento. z Labores de limpieza en la escuela.
z Alumnos y maestros convivieron con la Alcaldesa.
Imagen urbana
REDACCIÓN Zócalo | Cuatro Ciénegas Como parte de las acciones de mejoramiento de la imagen urbana, el Gobierno Municipal que preside el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, mantiene las labores de limpieza, reforestación y atención a los reportes ciudadanos.
Por medio de dos cuadrillas, personal de la administración municipal continúa con las acciones de mantenimiento de los espacios públicos, limpieza de vialidades, entre otras acciones, encaminadas a mejorar la imagen urbana y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. La cuadrilla del programa de “Empleo Temporal” está realizando labores de limpieza de calles, principalmente de la Zona Centro, así como la colocación de herbicida para controlar y prevenir plantas no deseadas.
Este programa ha dado muy buenos resultados en las acciones de limpieza y rehabilitación de los espacios públicos, además de contribuir a la economía local.
Mientras que la cuadrilla integrada por personal de Servicios Primarios están realizando las labores de limpieza, retiro de maleza, retiro de ramas, entre otras cosas, principalmente de reportes ciudadanos.
Así mismo, se mantienen las acciones de ordenamiento del relleno sanitario, además de la distribución de agua por medio de pipas en colonias que no cuentan con el servicio.
“Las cuadrillas están trabajando para brindar espacios más limpios, seguros y ordenados para todos, lo que contribuye de manera significativa a mejorar la calidad de vida de la población”, afirmó el Presidente municipal.
z Trabajadores de limpieza en los camellones principales.
z El riego en las áreas verdes.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Pues ahí con perdón de los burritos, porque Yolanda Acuña, la dirigente del PAN en Monclova, dice que antes los acordeones los usaban “los burros”, suponemos que se refiere a los estudiantes con pocos saberes y pues que ahora esos acordeones, los usaron los de Morena o sea ¿Les está diciendo burros a los de Morena?, porque ellos los traían... Como sea y para quien vaya dirigido, es un término despectivo, que no debería ser utilizado por alguien que dirige un partido político, y menos cuando hace referencia a sus opositores... En fin, Yola Acuña, anda muy enojada con la elección del domingo y dice que ahora habrá Magistrados Bienestar y que con esos programas se manipuló a los adultos mayores...
que eligieron... La misma gente, reconció que no conocía a los candidatos, no tenía ni idea de qué cargo iban a desempeñar...
Vamos a ver qué resultados dan de la elección del domingo, pero se votó por cualquier hijo de vecino, sin conocer candidatos...
Escasa votación en elección del Poder Judicial... No es por echarle más sal a la herida, pero la gente andaba vuelta local con las boletas que les dieron al entrar a la casilla...
Peor aún con el titipuchal de nombres, como unos 200 aparecían en las boletas, con distintos colores, números y de los cargos ni hablamos, la gente no se daba abasto para leer tanto nombre de desconocidos...
Al final, la mayoría de los votantes lo hizo a la buena de Dios, pidiendole buena puntería y que nos salga bueno, el
Faltó difusión para elección: Víctor Leija
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Las elecciones del pasado domingo, 1 de junio, para elegir a nuevos magistrados del Poder Judicial se vieron marcadas por un notable abstencionismo y un generalizado desconocimiento entre la población; las opiniones de funcionarios y ciudadanos reflejan una preocupación compartida sobre los resultados y la falta de difusión que rodeó el proceso electoral.
Víctor Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas, expresó su particular punto de vista al señalar que “hubo mucho atropello” en la información proporcionada a los votantes. “Mucha gente no sabía quiénes eran los candidatos ni cómo votar.
“Desde mi punto de vista, le REMODELACIÓN
La obra es financiada con recursos propios del municipio
MARIO VALDÉS
Los ‘detalles” que nunca faltan... Algunos ciudadanos que se despertaron temprano para ir a votar, puntualizaron algunos detallitos... Por ejemplo que no hubo observadores ciudadanos, tampoco representantes de los candidatos, aunque eso por humanidad era imposible, si eran como 200 candidatos, dónde metes a tanta gente... Pero además no hubo escrutadores o sea aquellos que cuentan votos, nadie inhabilitó las boletas que no se utilizaron... No hubo conteo previo de votos, eso se hará a puerta cerrada y en unos 10 días más o menos se darán los resultados...
Ahí lo que despierta dudas es quién anda cuidando las boletas que no se utilizaron, no vaya a ser que cualquiera las “tache” y las meta al conteo...
Como halla sido, la elección del Poder Judicial ya se llevó a cabo, con o sin ayuda de acordeones... Por cierto, mucha gente que iba a votar llevaba su acordeón, su guía de cómo tenían que votar...
z La jornada electoral del 1 de junio ha dejado lecciones importantes para las futuras elecciones, donde será fundamental garantizar que todos los ciudadanos estén debidamente informados y motivados para ejercer su derecho al voto.
faltó difusión, sólo conocí a un candidato a magistrado, y eso fue todo”, comentó Leija; además, destacó la confusión que reinaba entre los votantes, quienes se acercaron a él con dudas sobre el procedimiento electoral.
“El gasto de la elección se hizo, así que debimos aprovecharlo para tener un resultado más acorde con lo que se esperaba”, concluyó.
Zócalo | Cuatro Ciénegas
La Presidencia Municipal de Cuatro Ciénegas se encuentra en proceso de remodelación total de su fachada, un esfuerzo que busca revitalizar este emblemático edificio histórico, los trabajos, que incluyen resanado, pintura y mejoras mínimas en la infraestructura, están dentro de las normativas permitidas para obras civiles.
Perla Rubio, directora de Obras Públicas del municipio, informó sobre los planes que se tienen para el mantenimiento general tanto de los interiores como de los exteriores del edificio.
“Estamos trabajando en la impermeabilización de las oficinas y en todo lo que se requiera para el adecuado mantenimiento del palacio municipal, además del resanado de paredes y posteriormente la pintura al interior y fachada de la Presidencia“, destacó Rubio.
Desde hace aproximadamente dos semanas, el equipo comenzó a quitar la pintura antigua y realizar los resanados necesarios, y dijo se esti-
Lunes Ciudadano
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, encabezó una nueva jornada del programa Lunes Ciudadano, recibiendo personalmente a habitantes del municipio en su despacho, con el objetivo de escuchar sus necesidades y dar seguimiento directo a cada planteamiento.
Desde las primeras horas de la mañana, los ciudadanos comenzaron a presentarse en la Presidencia Municipal para sostener reuniones previamente agendadas. Más de 20 personas acudieron al despacho del Edil con peticiones en temas como agua potable, alumbrado público, servicios primarios, apoyos médicos y programas sociales.
Entre los ciudadanos atendidos en su oficina estuvieron, don Juan, Juventina, Socorrito, entre otros. Durante esta jornada, el Alcalde reiteró su compromiso con la atención directa y cercana a la ciudadanía. Señaló que escuchar de vi-
ma que el proyecto estará concluido en un plazo de entre dos y tres meses.
Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para la finalización, se espera que al concluir los trabajos se tenga un costo total claro del proyecto. Es importante señalar que estos trabajos son financia-
dos con recursos propios del municipio y están siendo ejecutados por personal temporal, sumando alrededor de 66 trabajadores dedicados a la rehabilitación del edificio. Esto no sólo busca mejorar la imagen institucional, sino también ofrecer un espacio más funcional y acogedor para los ciudadanos.
Personas aproximadamente se dieron cita en el despacho del Edil.
va voz las inquietudes de la gente permite brindar soluciones más eficaces e inmediatas, y canalizar de manera oportuna los casos a las áreas correspondientes del Gobierno Municipal.
z Desde las primeras horas de la mañana, los ciudadanos comenzaron a presentarse en la Presidencia.
Guardián de la identidad y la memoria de un hombre que dejó una huella indeleble en la historia de México
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
En un acto que conmemora tanto el pasado como el futuro, Jaqueline Cantú fue nombrada como la nueva encargada del histórico Museo Casa Carranza, ubicado en el corazón de este encantador Pueblo Mágico; con una profunda conexión hacia su tierra natal, Cantú expresó su gratitud y compromiso al asumir esta importante responsabilidad.
“El día de hoy recibo con el corazón lleno de emoción y gratitud esta gran encomienda: dirigir el Museo Venustiano Carranza, en nuestra querida tierra de Cuatro Ciénegas”, declaró Cantú durante su presentación, esta institución no sólo alberga objetos y documentos históricos, sino que también se erige como un guardián de la identidad y la memoria de un hombre que dejó una huella indeleble en la historia de México.
La nueva directora se mostró entusiasmada ante las posibilidades que se presentan:
“Me emociona pensar en todo lo que podemos lograr, ha-
Toda la historia
z En 11 salas se presentan muebles y objetos personales que rodearon al Varón de Cuatro Ciénegas.
z La primera, titulada Carranza, el hombre, está dividida en dos secciones: presenta los orígenes familiares en Cuatro Ciénegas, Coahuila, y su participación como funcionario público durante el porfiriato.
z La segunda sala, Carranza revolucionario, también se presenta en dos partes: la primera aborda de su papel como aliado de Madero durante la Revolución de 1910, y cómo más adelante, con el asesinato de éste en 1913, se ve precisado a levantarse en armas contra Victoriano Huerta, dando inicio al movimiento constitucionalista.
z La siguiente sección tiene co-
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Un menor de 14 años de edad, falleció la madrugada de este lunes a causa de la enfermedad conocida como Rickettsiosis; la Secretaria de Salud confirmó el fallecimiento del menor que se encontraba internado en el Hospital Materno Infantil en la ciudad de Saltillo.
En una rueda de prensa emitida por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Carlos Jiménez Villarreal; el epidemiólogo regional, Alfredo de León Camacho y el director del Centro de Salud de Sabinas, Francisco Iribarren Cárdenas, se informó acerca de este caso.
El director del Centro de Salud, indicó que el menor ingresó a la Clínica el 16 de mayo del año en curso, donde se detectó un avance de la enfermedad de al menos ocho días, se aplicó el tratamiento correspondiente y fue enviado a la ciudad de Saltillo. Por su parte, el epidemiólogo regional, Alfredo de León Camacho, precisó que el menor contrajo la enfermedad a causa de pediculosis o piojos, otro tipo de insecto que transmite la Rickettsiosis.
La comunidad
z Jaqueline Cantú fue nombrada nueva encargada del Museo Venustiano Carranza, casa donde aún existen pertenencias y se cuenta la historia del “Varón de Cuatro Ciénegas”.
cer del museo un lugar cercano, vivo y siempre abierto al aprendizaje y al diálogo”. Jaqueline Cantú también destacó su respeto y admira-
ción hacia quienes han ocupado este cargo anteriormente, así como su compromiso con el equipo que la acompañará en esta nueva etapa.
Agradeció especialmente al gobernador Manolo Jiménez Salinas, por confiar en ella para este papel clave en la cultura coahuilense.
“Agradezco profundamente al Sr. Gobernador por darme la oportunidad de servir a mi estado de Coahuila y también mi agradecimiento a Diana Patricia González, directora de Museos en Coahuila”, añadió.
Con un mensaje claro y apasionado, Cantú prometió honrar el legado del museo a través del trabajo arduo y una visión sensible hacia las necesidades y deseos de la comunidad local.
“A Cuatro Ciénegas, mi amor eterno y la promesa de honrar este legado con trabajo, sensibilidad y visión”, concluyó.
mo eje el conflicto posterior a su triunfo frente a Huerta, ahora con Emiliano Zapata y Francisco Villa en la Convención de Aguascalientes y cómo se ve forzado a ir a Veracruz a establecer su Gobierno. En este apartado se exhiben uniformes de Carranza, condecoraciones y el papel moneda usado por las distintas facciones revolucionarias. z La tercera sala es Carranza, el reformador, donde se exhibe un
z El menor de 14 años falleció a causa de la enfermedad transmitida por piojos.
¿Qué es la Rickettsiosis?
n Grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia y transmitidas a través de vectores cómo garrapatas, piojos, pulgas y ácaros.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, dijo que de inmediato se presentó en primer lugar el caso como sospechoso, se iniciaron con las acciones de protocolo como lo es la fumigación y estudio de las manzanas a la redonda de la vivienda del menor. Así mismo, las autoridades de Salud hicieron el exhorto a la población de mantener espacios limpios en sus casas, así como evitar la proliferación de insectos como mosquitos y llevar a cabo una correcta higiene personal.
facsimilar de la Constitución de 1917, se habla de los diputados constituyentes que participaron en la elaboración de la Carta Magna, los decretos de Carranza anteriores a la Constitución y que sirvieron como base para elaborar la del 17, el recorrido concluye con su muerte y la explicación de por qué se desata la rebelión de Agua Prieta y cómo, tratando Carranza de llegar a Veracruz por segunda ocasión
¿Dónde está? n Se ubica en la casa en donde nació, en 1859, don Venustiano Carranza de la Garza. El inmueble data de 1835, según la tradición oral, y funcionó al paso de los años como administración de correos y telégrafos, jardín de niños y academia comercial. Fue inaugurado como museo el 29 de diciembre de 1959; renovado museográficamente en 1999 con fondos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) y remodelado por el Gobierno del Estado de Coahuila en 2000. Su principal objetivo es difundir la vida y obra del ex presidente de México Venustiano Carranza, conocido en la región como el Varón de Cuatro Ciénegas.
para nuevamente establecer ahí su Gobierno, es asesinado. z Tiene nuevas salas que incorporan la producción académica más reciente sobre la biografía de Venustiano Carranza: su vida civil, su participación en la Revolución Mexicana, su sagacidad política e incluso algunos aspectos poco conocidos de su vida privada.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Por lo menos 5 vehículos terminaron con los neumáticos y partes de la suspensión dañada, luego de caer en una serie de pozos que se formaron en la carretera Federal 57, a la altura de la Subestación de Comisión Federal de Electricidad, en la colonia Américo Rodríguez. Fue a través de redes sociales que se realizó la denuncia, luego de que los automovilistas terminaron dañando sus unidades al caer en el pozo de más de 1 metro de diámetro y varios centímetros de profundidad.
Tras el reporte se movilizaron elementos de la Policía Preventiva de San Juan de Sabinas, los cuales abanderaron el lugar mientras que arribaban elementos de la Guardia Nacional para dar seguridad en el área.
Al lugar también arribó personal de Misión Bomberos de Coahuila, quienes fueron los encargados de tapar el bache que ocasionó daños en las unidades que pasaban por ese lugar. Cabe mencionar que diferentes tramos de la carretera Federal 57, en su tramo Allende-Monclova, se encuentran en pésimas condiciones y con baches de grandes dimensiones, los cuales han ocasionado accidentes de fatales consecuencias.
Reconoce Adriana Valdez triunfo estatal de las Lady Owlbots: orgullo de Laguna del Rey
REDACCIÓN
Zócalo | Ocampo
La emoción del logro, el esfuerzo compartido y el respaldo de su comunidad, marcaron la experiencia de las Lady Owlbots, quienes brillaron en la Olimpiada Estatal del Deporte CONADEMS, obteniendo el tercer lugar en softbol y un cuarto lugar en basquetbol 3x3. Desde el inicio, el compromiso y apoyo de la alcaldesa Adriana Valdez, fue un impulso fundamental para el equipo. Durante tres días gestionó el transporte para ambas escuadras, garantizando su seguridad y comodidad, y al regresar, las recibió con una cena especial, donde además de felicitarlas, compartió con ellas parte de su historia de vida, motivándolas a seguir luchando por sus metas.
Blanca Hernández, del cuerpo técnico, destacó: “El apoyo de la Alcaldesa fue clave. Nos dio tranquilidad y fortaleció al grupo. Las muchachas se sintieron valoradas.”
El torneo se llevó a cabo en el Ateneo Fuente de la UA de C en la ciudad de Saltillo, donde las Lady Owlbots enfrentaron a grandes escuadras del estado, culminando con un emocionante partido contra Castaños que les aseguró el tercer lugar en softbol.
La jugadora Hillary Hernández Tovar fue reconocida como la Más Valiosa del Torneo (MVP) por decisión del ampayer, gracias a su entrega, talento y liderazgo en el campo. Para muchas de las participantes, esta fue su primera experiencia fuera de casa y en un torneo estatal. Cambios de clima, nervios, nuevas vivencias y mucho esfuerzo marcaron esta aventura, en la que la motivación fue clave para superar cada obstáculo. Como muestra de agrade-
z La Alcaldesa respaldó a las integrantes de las Lady Owlbots que brillaron en la Olimpiada Estatal del Deporte; Adriana Valdez recibió recocimiento de las jugadoras.
cimiento por todo el respaldo brindado, las integrantes de Lady Owlbots entregaron una medalla del lugar obtenido a la alcaldesa Adriana Valdéz, un gesto que simboliza la unión, el reconocimiento mutuo y el profundo aprecio por su acompañamiento durante todo el proceso. El gesto de la Alcaldesa al escucharlas y compartir con ellas, no sólo cerró con broche de oro la experiencia, sino que les dejó claro que su esfuerzo sí cuenta y que su comunidad cree en ellas. “Que no pare el apoyo. Que siga el impulso al deporte. Porque cuando se cree en los jóvenes, se siembra futuro”, concluyó la alcaldesa Adriana Valdez.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Algunas horas después de conseguir su séptimo título de la Copa de Campeones Concacaf, la institución cementera ya se encuentra trabajando en preparar el segundo semestre del 2025, y como primer paso está encontrar al técnico que suplirá a Vicente Sánchez ante su inminente salida.
Cruz Azul y Nicolás Larcamón están muy cerca de llegar a un acuerdo para que el argentino se convierta en el nuevo entrenador celeste.
Fuentes al interior del club confirmaron a CANCHA que La Máquina tiene negociaciones muy avanzadas para que Larcamón llegue al banquillo cementero en los próximos días, aunque todavía faltan algunos detalles para que se pueda hacer oficial.
En caso de cerrarse, Cruz Azul deberá pagar la cláusula de salida que el estratega sudamericano tiene con los Rayos del Necaxa, la cual, según algunos informes, rondaría los 3 millones de dólares.
Se espera que en las siguientes horas el club cruzazulino anuncie la salida del DT Vicente Sánchez, quien tomó al equipo de manera interina tras la polémica partida de Martín Anselmi a principios de año.
Aunque el uruguayo llevó a La Máquina a las Semifinales del Clausura 2025 y a ganar la Concachampions, sus formas y estilo de juego que mostró el equipo nunca terminaron de convencer a la dirigencia deportiva celeste, encabezada por Iván Alonso.
Motivos de la salida de Vicente Sánchez
A pesar de haberle entregado a Cruz Azul su primer título de Concacaf en once años, al alta esfera del equipo cementera no mantendrá a Vicente Sánchez en el cargo de director técnico, las razones, no sumarse al trabajo integral del equipo.
Según el diario deportivo Récord, el entrenador uruguayo “rompió con la parte del director de futbol, en la parte de unificación de criterios en el proyecto”, es decir, Sánchez tuvo diferencias, con el director deportivo, Iván Alonso.
El entrenador tuvo “fracturas” en la relación con Joel Huiqui, quien era parte del cuerpo técnico, además “rompió con todos los elementos que Cruz Azul había puesto a disposición del equipo”.
A pesar de haber acabado con 11 años de sequía en Cruz Azul, Vicente Sánchez cederá su puesto al aún entrenador del Necaxa
3
Millones de dólares es la cláusula de rescisión de Nicolás Larcamón con el Necaxa.
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Brian Rodríguez es uno de los candidatos más fuertes para dejar al Club América este verano. En su llegada a Uruguay para reportar con su Selección de cara a las eliminatorias mundialistas de Conmebol, el propio futbolista confesó que ya tuvo acercamientos de varios clubes que están interesados en ficharlo, entre ellos el Inter Miami de Lionel Messi. “Es real el interés de Inter Miami, se viene hablando ha-
ce un par de semanas, hablé con Luis Suárez sobre el club y fue un honor hablar con él”, dijo el “Rayo”.
Aunque el extremo aseguró que todavía tiene con- trato vigente con las Águilas, también confesó que le llama la atención poder jugar con nombres como Luis Suárez o Messi, o incluso poder dar el brinco para fichar con un club de Europa. “Hay una posibilidad de ir a España, yo prefiero ir a España, pero del otro lado está ir a jugar con Suárez y Messi, eso pesa”, señaló.
Debido a fuerte lluvia Pospone
La tromba que azotó a “La Capital del Acero” la tarde ayer, dejó en muy malas condiciones el diamante del Estadio Kickapoo, por lo que la directiva de La Furia Azul, anunció que el juego del lunes ante Algodoneros sería reprogramado. Por tanto la serie estará arrancando esta noche en “El Coloso del Norte”, manteniendo la rotación de abridores, siendo Cameron Gana destinado para hoy por Monclova y Travis Lakins por Unión Laguna en juego pactado a las 19:45 horas. El miércoles habrá doble juego, el primero a partir de las 18:00 horas. Además Acereros anunció la baja del infielder dominicano Alfredo Reyes, quien en 23 juegos bateó para .262 con par de producciones y 17 imparables, así como el outfielder panameño Johnny Santos, quien en 14 juegos produjo cuatro carreras con tres imparables en 38 turnos al bat. n Redacción
AP
Zócalo / Cincinnati
18 Triunfos, 8 empates y dos derrotas el saldo de Vicente Sánchez. Anotó 32 goles, 19 en contra.
Culmina fase de grupos con goleada Cierra Tri Femenil invicto
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La Selección Femenil cerró la Fase de Grupos del Premundial Sub 20 invicta, con su tercera victoria en fila, venció 4-2 a Canadá, lo que le permitió terminar como líder del Grupo B, con 9 puntos.
El encuentro se suspendió por poco más de dos horas, luego de una fuerte tormenta que azotó el Estadio Alejandro Morera Soto.
El cuadro de la hoja de maple abrió el marcador al 18’, a través de Teegan Melehorst, pero Alice Soto mar-
có el emapte en un tiro de esquina al 26’. En la reanudación del juego tras la tormenta, María González le dio la vuelta al marcador, anotó el 2-1 al 37’, mientras que Montse Saldívar anoto el 3-1 al 45’. Anabelle Chukwu se despachó con el 3-2 al 59’ y le puso sabor al encuentro, pero a seis minutos del final Montse Saldívar se apuntó con el 4-2, que sentenció el encuentro. México, clasificado en el primer lugar del Grupo B y con su boleto para el Mundial, espera rival para las Semifinales.
z Yelich puso a Milwaukke al frente con cuadrangular en la tercera entrada.
Christian Yelich conectó su cuarto jonrón en seis juegos y los Cerveceros de Milwaukee extendieron su racha ganadora a ocho partidos al vencer 3-2 a los Rojos de Cincinnati el lunes por la noche. Yelich — nombrado Jugador de la Semana de la Liga Nacional más temprano en el día — impactó un slider en cuenta completa de Brady Singer (6-4) y lo envió a 417 pies al centro directo para poner a Milwaukee al frente en la tercera entrada. Sal Frelick tuvo un par de imparables para los Cerveceros, quienes tienen su racha ganadora más larga desde que lograron nueve victorias consecutivas en agosto de 2023. Aaron Civale (1-1) consiguió su primer triunfo de la temporada en su tercera apertura tras perderse casi dos meses debido a una distensión en el tendón de la corva izquierda. El derecho, que lanzó cinco entradas y un tercio, se recuperó después de permitir dos carreras en la primera y ponchó a cinco.
Levantan FIFA sanción a Pumas Ciudad de México.- La noticia sobre el castigo que impuso FIFA a Pumas sacudió los cimientos del Club Universidad Nacional. Sin embargo, después de varios días de incertidumbre, el conjunto auriazul realizó el pago correspondiente y la sanción fue levantada. Con información de Súper Deportivo, Pumas efectuó su adeudo correspondiente, por lo que el máximo organismo del balompié mundial levantó la sanción. Dicha noticia permite al conjunto de Efraín Juárez fichar sin restricción, algo que necesita para las piezas que fueron baja antes del comienzo de la pretemporada. Pumas y Atlas fueron integrados a un portal de adeudos, dentro de la FIFA. Ahora, en dicho sitio, el conjunto Universitario aún permanece, pero se espera a que no aparezca más en el sitio de infracciones del organismo. n Reforma
Repite Coco Gauff en Cuartos de Roland Garros
Ciudad de México.- La estadounidense Coco Gauff se clasificó por quinta edición consecutiva del Roland Garros a los Cuartos de Final. Gauff, actual número dos del mundo, derrotó en sets corridos de 6-0 y 7-5 a la rusa Yekaterina Aleksándrova para citarse mañana ante su compatriota Madison Keys, pero la sorpresa mayúscula en el torneo femenil fue la eliminación de Jessica Pegula, número tres del mundo.
Pegula cayó ante la francesa Löis Boisson, quien ocupa el puesto 361 en el Ranking y vino de atrás para vencer a la estadounidense por sets de 3-6, 6-4 y 6-4 ante el júbilo de la cancha Phillippe-Chatrier, que coreó su nombre y ella les regresó el saludo. n Reforma
Frase del día
“La verdad vi el resultado (PSG vs Inter de Milan), preferí dormir siesta que mirar la Final, después vi el resumen, y es un partido que vamos a tener que disfrutarlo y con la mentalidad de querer ganar”
El líder de rescates de la Liga Americana asegura que no le importa quién esté en la caja de bateo, él sólo quiere sacarlo
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El momento de subir al montículo ha llegado. Andrés Muñoz se prepara con el mismo ritual de cada juego: no deja sus spikes aunque ya estén rotos, sus ojos los dirige hacia el bateador que está a punto de enfrentar, su rostro desborda seguridad y la pelota sale disparada.
La velocidad promedio que alcanza uno de sus lanzamientos -recta, slider o cambio- es de 99 millas por hora y está cargado de sueños que apenas comienza a cumplir con los Marineros de Seattle.
“Yo trato de cambiar los nervios por enojo. Muchas veces es muy difícil porque no siempre se puede, depende de la situación, de la adrenalina, pero lo intento. No importa quién esté en la caja: quiero sacarlo.
“Las emociones son como estar enojado, pero al mismo tiempo en control. Cuando tienes esas dos combinaciones,
z Muñoz es el líder de rescates de la Liga Americana, con 17, y el segundo mejor en la Gran Carpa, una efectividad de 1.40 y 33 ponches.
das lo mejor posible. A veces sientes que no estás tirando tan duro, pero ves la velocidad y te das cuenta de que sí, porque la
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la extitular de la Conade, Ana Gabriela Guevara esté siendo investigada por desvío de recursos. No obstante, aclaró que hay una revisión a la Conade por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tal como lo hace con el resto de las dependencias, por lo que pidió esperar a las auditorías que se realizan. “No tenemos nada que esconder”, aseguró la mandataria. “No, que yo sepa, no está bajo investigación”, respondió, al ser cuestionada sobre una presunta investigación contra Guevara, y ante una declaración de su actual titular, Rommel Pacheco, en la que se asegura que hay carpetas de investigación en contra de su antecesora, relacionadas con presuntas irregularidades en su gestión.
adrenalina te lleva a eso”, dijo durante una videoconferencia. Cuando llega la novena, la afición de los Marineros se
Yo trato de cambiar los nervios por enojo. No importa quién esté en la caja: quiero sacarlo.
Andrés Muñoz, Cerrador de los Marineros.
emociona, pues se acerca uno de sus mejores lanzadores. En tanto que el “plebe de acero” no se desconcentra y recuerda todo el camino que recorrió, desde abandonar la escuela por el beisbol hasta la operación Tommy John que lo dejó fuera de la campaña del 2020 y del roster de los Padres de San Diego. Sus números son la mejor carta de presentación que tiene en este 2025, pues es el líder de rescates de la Liga Americana, con 17, y el segundo mejor en la Gran Carpa, una efectividad de 1.40 y 33 ponches.
“Siento que las cosas vienen solas con el trabajo del día a día van a empezar a salir las cosas y uno no puede pensar en lo que pudiera llegar a pasar. Uno tiene que estar en el presente, concentrarse en las entradas de ese día y después, si Dios quiere y se dan los récords, bienvenidos sean”, puntualizó.
JORNADA DEPORTIVA
el roster para el Juego de Estrellas.
LMB.COM.MX
Zócalo / Ciudad de México
El Juego de Estrellas del Centenario se acerca y serán los fanáticos quienes elijan a los integrantes del equipo Estrellas LMB.
La votación que se lleva a cabo a través de las plataformas digitales de la LMB, arrancó este lunes 2 de junio y concluirá el viernes 13. Los aficionados elegirán a cuáles estrellas quieren ver en el diamante enfrentando a la Selección Mexicana de Beisbol, conformada por jugadores de la LMB y cuyos integrantes serán elegidos por el manager de la #NovenaMéxico, Benjamín Gil
El equipo de Estrellas LMB será dirigido por Lorenzo Bundy, manager que llevó al título en 2024 a los Diablos Rojos del México. El equipo Estrellas LMB estará conformado por los jugadores seleccionados por el público a través de la votación en plataformas digitales, por jugadores extranjeros y por mexicanos que no hayan sido elegidos por Benjamín Gil para disputar el juego con la Selección Mexicana de Beisbol.
Emite
Tras el tormentoso semestre, las Águilas alistan la salida de seis jugadores rumbo al Apertura 2025
MEDIOTIEMPO
Zócalo | Ciudad de México
El juego de Play In entre LAFC y América pudo ser el último partido de algunos jugadores de las Águilas que ya cumplieron su ciclo y otros que ya no rindieron como se esperaba en la escuadra dirigida por André Jardine.
La directiva azulcrema antes de contratar jugadores dentro de la Liga MX o fuera de ella, deberá darle salida a algunos elementos para así hacer caja y poder fichar las necesidades que tiene la plantilla para el próximo semestre.
Diego Valdés
El futbolista chileno del América ha tenido algunos pro-
blemas con el cuerpo técnico desde el Apertura 2024, e incluso estuvo muy cerca de salir del equipo en enero de este año pero al final no hubo un acuerdo con Toluca.
Ahora el andino tiene una oferta formal por parte del Fortaleza de Brasil, equipo que
z Los Pumas partirán el 11 de julio a Playa del Carmen para su pretemporada.
Inician trabajos de pretemporada Espera Pumas ser competitivo
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pumas reportó ayer al trabajo de pretemporada y Nathan Silva, defensa del equipo, reveló que tienen varios objetivos; hacerse fuertes en casa, respaldar a los jóvenes y armar un cuadro muy competitivo de cara al Apertura 2025. El equipo se dividió en dos grupos para iniciar con los exámenes médicos; Piero Quispe se encuentra con la Selección de Perú y Adalberto Carrasquilla en rehabilitación.
z Santiago Giménez se integró ayer a los trabajos con la Selección Mexicana.
“Efra trabajó con nosotros 3 meses y ahora habrá más oportunidades para transmitir su idea de trabajo, con jóvenes a los que ayudemos. Nosotros, los más experimentados, debemos ser ese soporte, dar esa confianza a ellos para que den su mejor versión”, explicó Silva. El defensa brasileño reconoció que es el candidato para portar la cinta de capitán y agradeció la confianza de sus compañeros. “Hablo mucho con mis compañeros y sé que tienen un gran respeto”, explicó.
Rumbo a Copa Oro Sergio Ramos
Suma la Selección más elementos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Selección Nacional toma forma y el técnico Javier Aguirre ya cuenta con los elementos del campeón, Toluca, así como con varios jugadores que militan en Europa. Al trabajo de este lunes ya se incorporaron Marcel Ruiz, Jesús Gallardo y Alexis Vega. El grupo trabaja de cara a los duelos amistosos contra Suiza y Turquía, que le permitirán definir la lista final para la Copa Oro. Jugadores como César Huerta y Santiago Giménez reportaron ayer, el “Bebote” se dio oportunidad de acudir a la Final de la Concachampions para ver a Cruz Azul coronarse.
ya lo quiere para poder jugar
lo que resta del Brasileirao y la Copa Libertadores de América.
Néstor Araujo
El zaguero no cumplió con las expectativas, y es que desde que se recuperó de la lesión de rodilla que sufrió en 2023
no logró volver al nivel que alguna vez lo tuvo en Europa y en la Selección Mexicana. Araujo también es considerado uno de los culpables de la eliminación del América en la Concacaf Champions Cup por el Cruz Azul por su débil marca en la jugada en la que la Máquina marcó el gol del triunfo, incluso desde ahí no volvió a jugar.
Chicote Calderón
El lateral zurdo ha ido de más a menos en el América, perdió la titularidad y de paso las Águilas ya tienen el regreso de Ralph Orquín, elemento hecho en casa que viene de buenas actuaciones con Bravos de Juárez, por lo que buscarían darle salida pues Cristian Borja es inamovible en esa posición.
Brian Rodríguez
Desde hace tiempo el uruguayo ha llamado la atención de algunos clubes en Sudamérica, pero no se ha dado su salida
Rumbo a Mundial de Clubes
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Los Rayados sostuvieron este lunes su primer interescuadras bajo el mando de Domènec Torrent, en el que el gran ausente fue Sergio Ramos. El central español no acudió a El Barrial, pues tuvo un asunto personal que atender, pero se espera que este martes se reincorpore al trabajo junto a sus compañeros. Ramos sí estuvo presente el domingo, donde Torrent lo incluyó en el trabajo en cancha, mismo que se enfocó en las transiciones defensivas y la salida con balón controlado. Torrent mezcló a sus jugadores para darles participación a todos, sin embargo, no definió todavía una alineación que se perfile para ser la titular rumbo al encuentro ante el Inter de Milán el 17 de junio en Los Ángeles.
porque la directiva lo considera un elemento importante en ataque, pero ahora escucharán algunas ofertas y de ser una que llene las expectativas lo dejarían salir.
Jonathan dos Santos
El mediocampista no ha renovado su contrato con las Águilas y en las pláticas que han tenido no han llegado a un acuerdo, ya que el menor de la familia Dos Santos Ramírez busca que la directiva le haga un contrato por dos años y en Coapa por su edad están dispuestos a solo firmarlo por uno más.
Javairo Dilrosun
El neerlandés quedó a deber desde sus primeros partidos con las Águilas, por lo que ya le buscan acomodo en otro club de la Liga MX porque ya fue notificado que no continuara en la plantilla americanista para el próximo certamen, y es que su rendimiento no ha sido el mejor.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Agustín Palavecino se convirtió en nuevo refuerzo del Pachuca para este Mundial de Clubes. A través de sus redes sociales, el cuadro hidalguense anunció la llegada del volante argentino.
El Pachuca ya trabaja bajos las órdenes del técnico, Jaime Lozano, quien tomó el lugar de Guillermo Almada hace unos días.
Palavecino es el tercer refuerzo de los Tuzos; la semana pasada anunciaron al mediocampista brasileño Robert Kennedy y a José Castillo.
El ex jugador de River Plate jugó con los Rayos en 17 partidos, anotó cuatro goles y sumó dos asistencias.
Es un futbolista que Lozano conoce bien y que vendrá a darle mayor soporte a la ofensiva del Pachuca. Hasta el momento, el equipo se ha mantenido trabajando a puerta cerrada para mantener la mayor concentración
de cara a la justa mundialista. El cuadro hidalguense debutará en la competición el próximo 18 de junio enfrentando al FC Salzburgo.
El peor equipo en la historia del beisbol moderno rompió la cuarta seguidilla de ocho derrotas
AP Zócalo | Miami
Hunter Goodman disparó par de jonrones, incluyendo un decisivo de dos carreras en la quinta entrada, y los Rockies de Colorado vencieron 6-4 a los Marlins de Miami el lunes por la noche, rompiendo así su cuarta racha de ocho derrotas consecutivas de la temporada. Goodman pegó un sencillo con dos outs en la primera entrada ante Max Meyer, y Thairo Estrada lo siguió con un doble productor para darle la ventaja a Colorado. Goodman cargó con la responsabilidad de un error en la parte baja cuando dejó caer un lanzamiento en el plato, permitiendo que la carrera del empate llegara. El dominicano Otto López añadió un sencillo impulsor ante el venezolano Germán Márquez, y un elevado de sacrificio de Eric Wagaman le dio a Miami una ven-
taja de 3-1. El doble productor del dominicano Jesús Sánchez aumentó la ventaja a 4-1 en la segunda.Goodman conectó un jonrón en la tercera, y un sencillo impulsor de Tyler Freeman con dos outs en la cuarta acercó a los Rockies a una carrera.
El venezolano Ezequiel Tovar conectó un sencillo al inicio de la quinta y Goodman lo siguió con su noveno jonrón para una ventaja de 5-4.
Márquez (2-7) permitió cuatro carreras —tres limpias— y nueve hits en cinco entradas. Jake Bird, Tyler Kinley y Seth
Deshonroso récord z Fue la décima victoria a cambio de 50 derrotas para los Rockies, quienes ya habían asegurado el peor inicio en 60 juegos en la era moderna (desde 1901). Los Senadores de Washington de 1904 y los Medias Rojas de Boston de 1932 ambos comenzaron con un récord de 11-49.
Halvorsen lanzaron cada uno una entrada sin permitir carreras antes de que Zach Agnos trabajara la novena para su cuarto salvamento.Meyer (3-5) permitió cinco carreras — cuatro limpias— y diez hits en cinco entradas.
Por los Rockies, los venezolanos Thairo Estrada bateó de 4-3 con una carrera impulsada, Ezequiel Tovar de 4-1 con una anotada y Orlando Arcia de 3-0.
Por los Marlins, los dominicanos Jesús Sánchez bateó de 4-3 con una carrera anotada y una remolcada, Otto López de 4-2 con una producida y Agustín Ramírez de 5-1 con una anotada y una impulsada.
z Ambos jugadores compartieron el número 51, el cual será retirado por la novena de Seattle.
ESPN Zócalo | Seattle
La afición de los Seattle Mariners verá dobles números 51 la próxima temporada. El número 51 que lució el lanzador integrante del Salón de la Fama, Randy Johnson, durante sus más de nueve temporadas con el club, será retirado durante la temporada 2026. El equipo hizo el anuncio el lunes, coincidiendo con el aniversario número 35 del día en que Johnson lanzó el primer juego sin hits en la historia de los Mariners. Ichiro se convertirá en el tercer jugador de los Mariners en ver su número retirado, uniéndose a los integrantes del Salón de la Fama Ken Griffey Jr. (número 24) y Edgar Martínez (número 11). Los Mariners, como todos los equipos de la MLB, también han retirado el número 42 de Jackie Robinson.
Los Mariners canjearon a Johnson a los Houston Astros en la fecha límite de cambios de 1998. Cuando la estrella japonesa Ichiro Suzuki se unió al equipo en 2001, también eligió el número 51.
La versión de Ichiro del número 51 será retirada por la franquicia el 9 de agosto de 2025, justo después de su ingreso al Salón de la Fama este verano. Johnson, 10 veces All-Star, ganó el primero de sus cinco Premios Cy Young con Seattle en 1995. Con los Mariners, el larguirucho zurdo de 2.08 metros, apodado ‘Big Unit’, tuvo un récord de 130-74 con una efectividad de 3.42 en 274 apariciones (266 como titular), con 51 juegos completos y 19 blanqueadas.
“Me alegra que mis contribuciones durante los 10 años que estuve allí se reconozcan ahora”, dijo Johnson por Zoom. “Ha pasado mucho tiempo, eso, sin duda”.
‘Que se haga justicia’, Franco
La segunda audiencia de fondo del caso que se conoce en República Dominicana en contra del torpedero de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, ha dado inicio en Puerto Plata. Durante la misma, Franco tomó la palabra por primera vez ante los jueces y tras explicar que había escuchado todo lo que han dicho los fiscales, entendía los hechos y la acusación que pesa en su contra, dirigiendo unas breves palabras a los jueces: “que se haga justicia” y agradeciendo la oportunidad de hablar que le fue otorgada. En el curso de la primera parte de la audiencia, las autoridades dominicanas presentaron sus alegatos iniciales en contra del jugador, reiterando de manera puntual de qué acusan a Franco y señalando los hechos, según los cuales, se sostiene el proceso judicial en su contra.
Se cuela a los Cuartos de Final tras librar el duelo de repechaje frente al Wild West
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra del CDM Miravalle se impuso por marcador de 4 goles por 2 sobre el conjunto de Wild West y consiguió el boleto a los Cuartos de Final de la Categoría Master Oro, en el partido de repechaje de la Liga de Futbol Master que inició la liguilla de su Temporada 2025.
Desde el arranque del partido, la escuadra del CDM tomó el control del esférico generando constantes llegadas al área rival, explotando principalmente las bandas hasta conseguir el primer tanto que le dio la ventaja en el marcador con gol de Cristóbal Alvarado, que rompió el cero a los tres minutos de haber iniciado el partido. Dentro de la misma primera mitad, la escuadra de la Miravalle consiguió el segundo tanto que le dio mayor ventaja en el marcador con gol de Milton Sánchez, que aprovechó un centro al área para rematar de primera intención un balón que terminó en el
z Un gran duelo se vivió en el rectángulo de la Azteca.
fondo de la red; la escuadra de Wild West tuvo varias oportunidades frente al marco pero no pudo romper el cero.
En el arranque de la segunda mitad, la escuadra de Wild West consiguió romper el cero en los cartones con gol de
Rumbo a Nacional ‘De la Calle a la Cancha’
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Tras finalizar el Torneo Estatal
“De la Calle a la Cancha”, el comité organizador dio a conocer a los catorce jugadores preseleccionados que buscarán un lugar en el equipo que representará a Coahuila en la etapa Nacional, dentro de la rama varonil y femenil. Los equipos campeones aportaron pocos elementos, ya que el comité organizador estuvo visoreando a todos los jugadores que formaron los más de 20 equipos, para elegir a los mejores elementos que darán la cara por Coahuila en la etapa Nacional, donde buscarán el boleto al Mundial. Dentro de la selección femenil, las monclovenses Jennifer Márquez, Galilea Sillas y Susana Naranjo, fueron convocadas a la Selección de Coahuila, que tiene la mayoría de jugadoras de Saltillo y Piedras Negras; Rocco Calderón, Nohelia Batiz, Diana López, Mariana Ramírez, Hanna García, Brenda Martínez, Naomi Marín y María González, fueron las que recibieron el llamado.
z Tres monclovenses estarán en la selección femenil
Mientras que en la rama varonil, la Selección de Castaños que se quedó en el segundo lugar y consiguió colocar a cinco de sus ocho elementos, siendo seleccionados Aldo Llanas, Amador Iglesias, Leonar- do Flores, Ángel Llanas y César Rodríguez; en tanto, por la Selección de Monclova fueron, Diego Huerta, Brandon Hernández, Arnoldo Torres, Alexis Esquivel y Edson Salazar, mientras que de Saltillo, Luis Carlos Ruiz fue el único seleccionado. Estos jóvenes preseleccionados tendrán que participar en las diferentes concentraciones que estarán haciendo
Omar Torres, mientras buscaban el empate dejaron algunos espacios en la defensa que los aprovechó el CDM para concretar el tercer tanto que llegó por medio de José Juan Samaniego. En la recta final del partido,
Carlos Guzmán metió el balón en su propio marco ayudando al CDM a ampliar la ventaja en el marcador, mientras que Luis Trejo anotó el segundo tanto con el que acortaron la distancia, sin lograr más que eso, ya que el CDM jugó
Seleccionados
SELECTIVOS FEMENIL
z Jennifer Márquez*
z Galilea Sillas*
z Susana Naranjo*
z Rocco Calderón
z Nohelia Batiz
z Diana López
z Mariana Ramírez
z Hanna García
z Brenda Martínez
z Naomi Marín
z María González
SELECTIVO VARONIL
z Diego Huerta*
z Brandon Hernández*
z Arnoldo Torres*
z Alexis Esquivel*
z Edson Salazar*
z Aldo Llanas**
z Amador Iglesias**
z Leonardo Flores**
z Ángel Llanas**
z César Rodríguez**
z Luis Carlos Ruiz
* Monclovaneses ** Castañenses
los responsables de la Fundación Telmex, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte.
z
4-2
Se impuso la escuadra del
goles
bien a la defensa y mantuvo la ventaja para llevarse el boleto a los Cuartos de Final.
z Las acciones iniciarán a las 21:00 horas.
desventaja en el marcador. Este jueves en la ‘Tigre’ Padilla
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
“La Catedral de la Lucha Libre” tiene lista la cartelera para este jueves cinco de junio, la cual será protagonizada por un duelo de poder a poder en la que seis de los mejores luchadores buscarán el Campeonato Absoluto de la Arena “Tigre” Padilla, además de tener tres luchas más.
La pelea estelar tendrá un duelo de poder a poder en la que seis estrellas del cuadrilátero serán los contendientes por el Campeonato Absoluto, la sexteta será formada por Hijo de Volador, Alberto Ríos, Heavy Rock, Thunder Black, Pedro Navajas y Golden Boy, este enfrentamiento será en un todos contra todos y sólo el que quede de pie será el ganador. Las acciones iniciarán en punto de las 21 horas con la
pelea inicial que será protagonizada por Drakozis Jr., que junto a Aradia se estarán enfrentando por el bando técnico al bando de los rufianes, que será representado por El Momio e Hijo de Iviz Guajardo. Posteriormente se estará celebrando la pelea especial, en la que los reyes del aire, Estrella Maldad y Dragón Imperial, se enfrentarán a los tóxicos del ring, Randall y Ciclón Negro, que vienen dispuestos a demostrar que son los que mandan sobre el cuadrilátero. Antes de dar paso a la pelea por el campeonato, se estará celebrando la lucha semifinal, en la que Águila Mixteca y Águila Mixteca II, se enfrentarán a la pareja formada por Goliat y Fugitivo, los precios para esta pelea se mantienen en 90 pesos en área general y numerado 100, los niños entran gratis.
La escuadra del oriente de Monclova, barrió en las tres semifinales de la LIFARCC
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Liga Infantil de Futbol Americano de la Región Centro de Coahuila decidió a los contendientes por el título de la campaña 2025, barriendo los Falcons en las Semifinales al obtener tres de los seis lugares disponibles, mientras que Bucaneros consiguió dos de tres al avanzar en Pee Wee y Junior, por su parte, Acereros avanzó en la Categoría Midget. Los Falcons salieron intratables con la mira puesta en el campeonato, donde estacionaron a sus tres equipos imponiéndose por marcador de 30 puntos por 0 al conjunto de Búfalos, las anotaciones estuvieron a cargo de Patricio Ibarra, Leonel Ibarra y Damián Orozco; mientras que en
la Categoría Midget, nuevamente blanquearon a los Búfalos con cartones de 14 por 0, con dos touchdown de Enrique Orozco.
En la Categoría Junior, la escuadra de Búfalos dio tremenda pelea pero no le alcanzó para salvar el triunfo y terminó cayendo por cartones de
14 a 8 ante los Falcons, que con esto amarraron los tres boletos a la Final; las anotaciones en esta categoría estuvieron a cargo de César Ibarra, Alexan-
der Sánchez y Gael Mendoza.
En la otra Semifinal, los Bucaneros se impusieron 14 puntos por 6 ante el conjunto de Acereros; Jeancarlo Saldaña, Camilo Rodríguez y Víctor Jaramillo fueron los encargados de llegar a la tierra prometida para amarrar la victoria, mientras que Víctor Barboza descontó los cartones por los Acereros, que en la Categoría Junior cayeron nuevamente a manos de los Bucaneros, que se impusieron 26 por 6.
Los Acereros consiguieron rescatar el boleto de la Categoría Midget, venciendo a los Bucaneros por marcador de 30 por 0, las anotaciones de la escuadra de acero estuvieron a cargo de Sebastián Mendoza, Julio Gaytán, Osman Barrientos y Juan Barboza. El próximo domingo se estarán celebrando las Finales con los duelos entre los Falcons, que se medirán a Bucaneros en las Categorías Pee Wee y Junior, mientras que en la Midget, los Falcons se estarán enfrentando a los Acereros.
Termina era de juristas con larga trayectoria profesional, ganan los ‘acordeones’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudd de México
Los expertos y abogados con una larga carrera judicial toparon con pared en su intento por llegar a su máxima meta profesional: ser Ministro de la Suprema Corte. En la primera elección por voto popular, la nueva Corte estará integrada por las nueve personas que fueron recomendadas en acordeones, volantes y mensajes atribuidos a Morena y sus aliados. Ninguno de los virtuales triunfadores de la elección cuentan con carrera judicial. De acuerdo con el cómputo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), que a las 18:00 de ayer alcanzaba el 77.6 por ciento de las actas, las personas electas son abogados promotores de la 4T, impulsados por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Mandataria Claudia Sheinbaum.
La única sorpresa es que el mayor número de votos no lo obtuvo ninguna de las tres Ministras en funciones afines al Gobierno, sino el abogado Hugo Aguilar López, un funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), de origen mixteco, quien será el Presidente de la Corte durante dos años (2025-2027), a partir del 1 de septiembre. Las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta
Así el conteo a las 00:30 horas de hoy, con el 87% de actas computadas.
z Ninguno de los virtuales triunfadores de la elección cuentan con carrera
CIUDAD DE MÉXICO.-En la elección judicial de 1 de junio el costo por votante creció 2.5 veces con respecto a la elección presidencial de 2024. De acuerdo con datos oficiales, el año pasado por cada votante se gastó 152 pesos,
Ortiz, así como María Estela Ríos, quien fue consejera Jurídica del ex Presidente López Obrador, ocupan las siguientes cuatro posiciones por votos recibidos. Ni uno solo de los nueve Ministros y Ministras que iniciarán funciones el 1 de septiembre tiene antecedentes de carrera judicial fede-
mientras que en la elección judicial representó 539 pesos, considerando 13 millones de ciudadanos en las urnas. La consejera electoral Carla Humphrey consideró que ante el elevado costo de las elecciones, la resistencia gu-
ral, con lo que se romperá por completo la tradición de buscar un equilibrio entre abogados externos y los que se desarrollaron en el PJF, que perduró desde el siglo pasado. Los únicos juzgadores federales de carrera mejor posicionados, pero que no alcanzarán un lugar, son
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un abogado oaxaqueño de origen mixteco, defensor de causas indígenas y promotor de la Cuarta Transformación, será el próximo presidente de la Suprema Corte, de acuerdo con el cómputo de votos del INE de la elección judicial realizada este domingo.
Hugo Aguilar Ortiz, actual coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, encabeza la votación de candidatos a ministros de la Corte y de confirmarse su triunfo presidirá al Supremo Tribunal por dos años conforme indica el artículo 94 de la Constitución. Nacido en Tlaxiaco, Oaxaca, formado en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde cursó una maestría en Derecho Constitucional, Aguilar tiene una trayectoria de casi 30 años en la defensa de comunidades indígenas.
Su postulación como candidato a la Corte fue impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum quien públicamente declaró que debería haber ministros indígenas parecidos a Benito Juárez.
“Queremos muchos Benitos Juárez en la Corte, queremos
Por primera vez el pueblo de México va a elegir a Jueces, Magistrados y Ministros, y queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte, queremos muchos Benito Juárez en la Corte”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, manifestó el pasado 21
30 años de trayectoria en la defensa de comunidades
de marzo en Guelatao, Oaxaca. Antes, el 21 de febrero en Pueblo Nuevo, Durango, destacó la posibilidad de que un indígena llegara a la Corte. “Por primera vez el pueblo de México va a elegir a Jueces, Magistrados y Ministros, y queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte, queremos muchos Benito Juárez en la Corte”, declaró.
bernamental a dar más fondos y la baja participación, es momento de analizar nuevas modalidades de votación, como el sufragio por internet. n Reforma
Sergio Molina, así como Fabiana Estrada y Marisol Castañeda, Magistradas de Circuito cercanas al ex Ministro Arturo Zaldívar. Otra Jueza de carrera, Paula García Villegas, hija de la diputada morenista y ex Ministra Olga Sánchez Cordero, tampoco alcanzaría una posición.
El debut electoral de Andrés Manuel López Beltrán, al frente de la Secretaría de Organización de Morena no fue afortunado. Perdió las elecciones en la capital de Durango donde había empeñado su labor por el triunfo guinda incluso con varias visitas para impulsar al candidato José Ramón Enríquez. Además en las elecciones de Veracruz, Morena perdió varias alcaldías algunas importantes como Poza Rica, que le ganó MC, y Cosoleacaque, que le quitó el PRI.
El diario The Wall Street Journal consideró que Andy, como se le conoce coloquialmente, segundo hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, también tuvo la responsabilidad en la escasa participación de votantes morenistas en la elección judicial de este domingo. “El ex Presidente sentó las bases para las elecciones sin precedentes del domingo, donde se eligió a Jueces y Magistrados de la Suprema Corte, y dejó en manos de su hijo la tarea de llevarlo a cabo.
“Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, fundado por su padre, supervisó la maquinaria política que movilizó a millones de votantes de la clase trabajadora para las elecciones del domingo. La decepcionante baja participación electoral también representa un revés para López Beltrán”, reseña el diario.
z Los maestros encerraron a funcionarios federales y empleados de la Secretaría de Gobernación.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A 18 días de iniciar su plantón, la presión y el chantaje de la CNTE llevó a dejar encerrados con puertas encadenadas a funcionarios federales y empleados de la Secretaría de Gobernación. Una comisión de 44 maestros llegó ayer a la sede de la calle Bucareli para negociar con la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez; el Secretario de Educación, Mario Delgado y el director del ISSSTE, Martí Batres. Al iniciar la reunión, cientos de maestros rodearon las oficinas y encadenaron puertas. La CNTE acusa a la Presidenta Claudia Sheinbaum de incumplir su promesa de campaña para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. Tras siete horas de negociación no hubo acuerdo. Por tercera ocasión en 2 semanas, Gobernación reiteró su respuesta
z La CNTE exige a Sheinbaum cumplir su promesa de campaña.
y advirtió que la exigencia impactan gravemente las finanzas del Estado mexicano. En un comunicado, recordó la propuesta para revertir la edad de jubilación gradualmente hasta el 2034, y que implicará un costo de 93 mil millones de pesos. También resaltó el aumento salarial del 9% retroactivo a enero, que costará 38 mil millones de pesos. Previo retiro de las cadenas, los líderes se fueron y dijeron que harían consulta con sus bases para definir la ruta a seguir.
palaciorosa@redzocalo.com
LA MEJOR PLANILLA
MIGUEL MERY AYUP
El Tribunal Superior de Justicia del Estado se verá reforzado con la planilla ganadora, compuesta con perfiles de primer nivel, según los resultados de las votaciones del pasado domingo. La planilla vencedora en las urnas se compone por Graciela Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Yezka Garza, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mery Ayup, Lourdes Rodríguez Garza, Adriana Serna Calderón y Valeriano Valdés Cabello.
La duda sobre la mesa es quién será el próximo magistrado presidente, ¿continuará Mery Ayup o se apostará por un perfil femenino?
SÍ HABRÁ RELEVO
A inicios de mayo, Yezka Garza Ramírez pidió licencia para ausentarse de la dirección del Centro Regional de Identificación Humana, con la intención de participar de lleno en la elección judicial. Su puesto se mantuvo acéfalo, por si volvía, ya que Yezka aparecía en dos de las tres planillas. Ahora que se confirma que será magistrada del Tribunal Superior viene un relevo en puerta, ya que se trata de un área muy sensible para la política pública estatal.
Movimiento Ciudadano se convirtió en la segunda fuerza electoral del Estado; pasa de gobernar 10 a 41 municipios
REFORMA
Zócalo | Veracruz
Morena perdió 60 municipios en el estado de Veracruz, aproximadamente medio millón de votos, tras pasar de 130 a unos 70 de acuerdo con los resultados preliminares de las elecciones del domingo.
YEZKA GARZA DIEGO DEL BOSQUE
‘PEOR QUE UN EXAMEN’
Aunque muchos fanáticos de la izquierda mexicana defienden el “éxito” de la elección judicial, la realidad es que no todos quedaron muy convencidos del experimento.
Uno de ellos, el “primo del Bienestar” y líder de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal, quien abiertamente expresó sus inconformidades por lo complicadas que fueron las votaciones, alegando que se asemejó “a un examen de secundaria”, los votantes se tardaban hasta 20 minutos en emitir su sufragio, y hubo filas con tiempo de espera de hasta dos horas… y eso que gran parte iba con los acordeones de Morena en la mano.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
CLANDESTINAJE JUDICIAL
En Saltillo, sólo tres “angelitos” fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por venta indebida de bebidas embriagantes, durante la ley seca del pasado fin de semana. La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudada- na, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, siguió las pistas de la venta clandestina de cerveza durante la noche del sábado, hasta dar con un domicilio ubicado en la calle Santa Flora, de la colonia Santa Cristina. De allí en fuera, el reporte es que los establecimientos se portaron bien. Así que por este lado no fue la culpa de la baja participación.
RETOMANDO EL LEGADO
MARCO FLORES
Se refuerza el equipo del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, con la suma de Marco Flores Cuevas como nuevo administrador del Recinto de Juárez, sede el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, y quien tendrá que ponerse muy creativo para lograr los recursos que se requieren para las urgentes reparaciones del icónico inmueble, sobre todo en techos. Marco Flores está más que obligado a reparar el recinto histórico, el cual fue habilitado, adecuado e inaugurado el 18 de julio de 1977, por su abuelo, don Óscar Flores Tapia, cuando fue gobernador.
Como es de dominio público, esa casona fue habitada por el presidente Benito Juárez, de enero a abril de 1864. ¡Vaya compromiso que se ha echado a cuestas el nieto de don Óscar!
BUEN EQUIPO
Los primeros lugares no son producto de la generación espontánea, eso lo tiene muy en claro el alcalde Javier Díaz González, quien destacó el apoyo de su equipo de trabajo, de la gente que sale a las calles a mejorar la ciudad, o que desde las oficinas hace su trabajo de forma digna y eficiente.
JAVIER DÍAZ
No sólo dejó el claro su agradecimiento a los más de 650 trabajadores de limpieza durante la entrega de los nuevos camiones recolectores de basura, que encabezó el gobernador Manolo Jiménez, sino también lo hizo horas más tarde con el reconocimiento que entregó a 259 empleados municipales, de todas las áreas, por sus años de servicio.
LUZ VERDE
IVÁN JOSÉ VICENTE
De no haber cambios de última hora, este martes se presenta y se da la autorización del Congreso del Estado para que Aguas de Saltillo gestione el crédito que necesita para la compra y habilitación de cuatro pozos que se encuentran en manos de particulares, con la intención de incrementar el caudal de la ciudad. El dictamen será presentado por la Comisión de Finanzas, con la intención que se puedan apuntalar los proyectos de infraestructura hídrica.
Anda en racha el gerente de Agsal, Iván José Vicente García, pues no sólo se dará luz verde a sus gestiones con la banca, sino que “mágicamente” se han reducido los cortes de la CFE… después que autoridades estatales y municipales estuvieron dialogando con los directivos de la paraestatal.
MANOLO JIMÉNEZ
AGENDA NORESTE
Ya pasada toda la “efervescencia electoral”, los gobernadores del noreste de México estarán retomando su agenda conjunta esta misma semana. Manolo Jiménez Salinas detalló que en esta ocasión el encuentro tendrá lugar en Ciudad Victoria, donde se revisarán los avances del blindaje y colaboración en materia de seguridad con sus homólogos de Nuevo León, Samuel García, y de Tamaulipas, Américo Villarreal.
Aunque cada Mandatario tiene por origen un partido político diferente, se ha logrado una estrecha relación afianzada por el deseo de mejorar la seguridad, y con el apoyo de las fuerzas castrenses.
CLAUDIA RODRÍGUEZ
PERMUTA VERDE
Como lo mencionamos por aquí, el fin de semana se dio la salida de Javier de Jesús Rodríguez Mendoza de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila.
Ayer, el líder estatal del Verde Ecologista, José Refugio Sandoval, entregó la “poderosísima” dirigencia del Partido en Saltillo al ahora exfuncionario estatal. De inmediato comenzaron a correr las quinielas para adivinar quién se convertirá en el siguiente procurador ambiental. Por allí saltó el nombre de Claudia Elvira Rodríguez Márquez, exdiputada del PVEM y persona muy cercana a Cuco Sandoval. ¿Será?
De acuerdo con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de esta entidad, la Oposición aventaja la elección en unos 127 municipios, por lo que evitó el “carro completo” de Morena en los comicios para renovar 212 Alcaldías.
Morena ganó apenas entre unos municipios 60 en coalición con el Partido Verde y 12 solo tras haber decidido no ir en coalición con el Partido del Trabajo (PT) en estos comicios, lo que se traduce en los militantes como un drástico derrumbe guinda.
Por otra parte, Movimiento Ciudadano (MC) se convirtió en a segunda fuerza electoral de Veracruz y pasa de gobernar 10 a 41 municipios, de acuerdo con las cifras preliminares.
El PRI pasa de 6 a 24, el PAN tendrá injerencia en de 13 a 34 municipios, mientras que el PT, aún con su ruptura con Morena, está arriba en 28 municipios.
“Cuando nosotros (MC) jugamos ‘face to face’, nosotros a partir de este momento no tenemos problema para ganarle al PRI, al PAN y ahora a Morena, inclusive a Morena le ganamos en otras partes del País, le hemos ganado en Paraíso, Tabasco, imagínate dónde están las refinerías, los Bocas. Ahí gobierna Movimiento Ciudadano”, presumió por su parte la diputada de MC, Mayra Amador. Hasta anoche el OPLE registró una votación de casi 3 millones de personas, de unas 6 millones registradas en el padrón.
Jornada violenta
Autoridades reportaron este lunes alrededor de 90 incidencias, algunas de ellas de violencia, durante la jornada electoral de domingo en las que se eligieron a 212 aspirantes a Alcaldes e integrantes del Poder Judicial. “Alrededor de 30 de esas 90 son de violencia, las otras tienen que ver con amenazas, compra de los votos, presencia de gente armada afuera de las casillas, reparto de cosas para asegurar los votos.”, dijo a Reforma un mando de la
z La fractura de la alianza entre el Partido del Trabajo y Morena, llevó a los petistas en Veracruz a ganar, preliminarmente, 28 de 212 municipios. Sus líderes señalaron que el objetivo era hacer crecer al cuadro político que pide a su aliado respeto para consolidar “una gran fuerza” de cara a las siguientes elecciones. Ramón Díaz, representante del PT en Veracruz calificó como histórica la votación en donde, por estrategia, sumaron 375 mil votos, lo que les permite demostrar que son un partido competitivo. “Se tomó la decisión por ambas partes (Morena y PT) de ir separados y al Partido del Trabajo le fue excelentemente bien, tuvimos una votación histórica que todavía se sigue sumando. Hay más de 375 mil votos que representan 12.6 por ciento de la votación válida emitida”, indicó en entrevista para Reforma.
Guardia Nacional desplegado en el estado. Por ejemplo en Atoyac, en la zona cafetalera de Córdoba, grupos de choque se apoderaron de una casilla y no dejaron salir a representantes de partidos con sus actas. En Acatlán, adelante del pueblo mágico de Naolinco, sujetos esbozados destrozaron papelería electoral y la aventaron al agua. En Naranjal, en el norte del estado, se reportó un tiroteo y algunas personas tomaron el consejo municipal y el Ayuntamiento.
En Tuxtlilla, entre Cosamaloapan y Ciudad Alemán, a unos 180 kilómetros del puer-
Retrocede 4T en Durango; oposición se consolida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La jornada electoral de este domingo en Durango representó un retroceso para la coalición Morena-PVEM-PT, que pasó de gobernar 20 a 16 municipios, fue relegada al tercer lugar en la capital del estado y perdió algunos de sus ayuntamientos más grandes.
En contraste, la alianza PAN-PRI se consolidó como la fuerza política dominante en el estado al retener la capital y alcanzar triunfos que le permitirán gobernar a cerca del 62 por ciento de la población.
Otra sorpresa fue Movimiento Ciudadano que no sólo duplicó su votación con respecto a la elección de 2022, sino que se posicionó como la segunda fuerza política en el Municipio de Durango, desplazando a la tercera posición a Morena.
Con casi la totalidad de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indica que, de los 39 municipios del estado, Morena ganó 16, de los cuales 14 fueron en alianza y dos en solitario. La alianza encabezada por el partido guinda logró retener Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, San Bernardo, San Juan Guadalupe, Súchil, Tamazula y Topia y le arrebató a la coalición PANPRI siete ayuntamientos, el más importante, Gómez Palacio, el segundo más grande en términos poblacionales. Les quitó también Coneto de Comonfort, El Oro, Poanas, Pueblo Nuevo, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, mientras que a Movimiento Ciudadano le quitó San Pedro del Gallo. En total, gobernará el 33 por ciento de la población.
Se aprende de los tropezones: Nahle z La Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, reconoció fallas en su partido al perder unos 60 municipios en la entidad, y pasar de 130 a unos 70, de acuerdo con los resultados preliminares.
“Tengo el reporte, yo lo pedí. Hubo muchos incidentes y estos me decían que andaban compañeros de nosotros, incluso con altos cargos, llamando a otras cosas”, dijo.
“Yo no sé, yo aquí lo único que sí les puedo decir es que yo respeto, lo dije, respeto al pueblo veracruzano. Y si, el pueblo decidió ir por un lado, o sea, así tiene que ser, así tiene que ser. Y cada partido va a asumir o no lo que le corresponda. De hecho, pues a veces se aprende más de los tropezones, porque se fortalece uno”, añadió en un mensaje a medios.
to de Veracruz, se reportaron detonaciones de arma de fuego y el Palacio Municipal fue incendiado por un grupo de personas, mismo que fue disuelto por elementos de la Guardia Nacional.
Por estos hechos, el OPLE tiene a Tuxtlilla como el único municipio sin resultados electorales.
En Hidalgotitlán, a unos 40 kilómetros de Minatitlán, otro grupo tomó el consejo municipal y amenazaron con “encadenar” a la presidenta y vocales. El tema también fue atendido por la Guardia Nacional.
En Zongolica, supuestos lideres de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ordenaron a transportistas el acarreo de votantes y en Santiago Tuxtla se denunció la intimidación a votantes por parte de gente armada.
Llama Villarreal a trabajar en unidad z Tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones locales de Durango, el Gobernador de esta entidad, el priista Esteban Villegas Villarreal, llamó a los ganadores de los comicios a trabajar en unidad. “Los alcaldes y alcaldesas electos de los 39 municipios van a tener todo mi apoyo y respaldo, ya pasó el proceso electoral y ahora hay que ponernos a trabajar”, dijo el Mandatario estatal a la prensa. El priista felicitó a los ciudadanos que acudieron a las urnas a ejercer su derecho al voto y mencionó que pudieron hacerlo con plena libertad. (Reforma)
Es una burla de parte del Gobierno que se ponga en ese plan de oídos sordos, afirman
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron ayer con los titulares de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública, así como con el director del ISSSTE, en medio de presiones de las bases magisteriales para endurecer sus protestas.
Tras cuatro horas y media de negociaciones con las autoridades federales, la CNTE no consiguió una respuesta distinta a la que el 28 de mayo pasado dio el Gobierno a sus demandas, incluida la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
“Por el momento es lo que podemos ofrecerles”, les dijeron.
Eva Hinojosa, líder de la Sección 18 en Michoacán, acusó oídos sordos del Gobierno.
“Es una burla de parte del Gobierno que se ponga en ese plano de oídos sordos, pusimos en la mesa nuevamente nuestras exigencias y no hubo respuesta. Sigue la misma cerrazón al continuar con sus respuestas vanas y llanas”, dijo al salir.
Los 44 representantes de la CNTE se reunieron con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; con el Secretario de Educación, Mario Delgado; con el director del ISSSTE, Martí Batres; y con un representante de la Secretaría de Hacienda, quienes ofrecie-
TIJUANA, BC.-Unos 250 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron ayer el tránsito vehicular procedente de Estados Unidos hacia Tijuana en la garita El Chaparral.
La protesta de los profesores fue para exigir modificaciones al cálculo de pensiones, como lo demandan otras secciones de la Coordinadora en la Ciudad de México.
Cientos de automovilistas que provienen de Estados Unidos fueron afectados por el cierre y au-
toridades les pidieron dirigirse a la garita de Mesa de Otay para salir hacia Tijuana. Los maestros portan mantas que dicen “Movimiento de Resistencia Estatal de Baja California, magisterio exige pago inmediato a interinos, basificación 6-1, rechazo total a la ley de Usicamm (Unidad del sistema para la carrera de maestras y maestros), No a las Umas. Sí a salarios mínimos en pensiones y jubilaciones”. Explicaron que están contra de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) -un valor que se actualiza ca-
Van para largo nuevos ministros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Constitución prevé que los cinco ministros o ministras electos con más votos estarán 11 años en el cargo, y los otros cuatro, ocho años, además de que la Presidencia de la Corte se rotará cada dos años, de acuerdo con los votos obtenidos. Sin embargo, esta regla no aplica a las tres ministras que seguirán en sus puestos, lo que, aparentemente, dejaría a cinco de los recién llegados por 11 años, y sólo una para el periodo de ocho. Eso implicaría que la próxima vez que se vote por ministros de la Corte, en 2033, sólo
un puesto estaría en juego. En cambio, en 2036 se votarían siete plazas, cinco recién electas, más las de Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, provocando una renovación casi total de la Corte, que a partir de entonces se repetiría cada 12 años.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral federal deberán interpretar la Constitución y definir si sólo una persona ocupará el cargo por ocho años. Por las reglas para ministras en funciones, Lenia Batres, que saldría de la Corte a finales de 2038, seguirá hasta 2039, mientras que Esquivel, que se iba en 2034, permanecerá hasta 2036.
ron una cuarta mesa de diálogo para hoy martes a las 11:00 horas.
Para la líder de la Sección 22, Yenni Pérez, quien alentó a que no decaiga el ánimo, lo primordial es valorar su fuerza, pues señaló que el Estado “ya les tomó la medida”.
“Si las bases deciden continuar hasta donde nos dé la fuerza nosotros como representantes tenemos que estar con ustedes”, indicó. Desde antes de ingresar a la tercera mesa de negociación, las secciones anticiparon que no van a claudicar. Elvira Veleces, de la Sección 14 de Guerrero, inició un discurso en lengua indígena y acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum de utilizar el folklore de los pueblos originarios y de que sólo en el discurso la 4T diga estar a favor de los menos favorecidos, pero en los hechos se niegue a atender las demandas de los maestros. Incluso la Sección 22, que la víspera había votado por levantar el plantón instalado en el Zócalo desde el 15 de mayo, reconsideró en la Asamblea Nacional. Isael González, de la Sección 7 de Chiapas adelantó que definirán las movilizaciones que llevarán a cabo esta semana. “Nuestra lucha sigue hacia adelante”, planteó. “El plantón (permanece) y van a llegar más compañeros”, aseguró Pedro Hernández, de la sección 9 de la CDMX.
Inamovibles La comisión gubernamental para atender a los maestros les advirtió que no habrá reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum ni derogación a la Ley del ISSSTE.
da año con la inflación- para el cálculo de sus pensiones y buscan que, por el contrario, se utilicen los salarios mínimos como base para esa valoración, pues el ajuste anual es mayor.
“A todos los maestros, no somos uno, no somos 10, señora Presidenta, cuéntanos bien”, gritaban los profesores durante su caminata.
“De Yucatán a la Baja, la CNTE no se raja”, era otra de las consignas. La protesta de los maestros de la Sección 2 inició en las instalaciones de la Secretaría de Educación alrededor de las 9:00 de la mañana, a la altura del Palacio Municipal, desde donde caminaron hasta el puerto de entrada a México.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal vinculó ayer a proceso a Juan Carlos Minero Alonso, presidente de la firma de asesoría financiera Black Wallstreet Capital, por presuntamente lavar en el sistema bancario más de 15 mil millones de pesos del narco. Gregorio Salazar Hernández, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció pruebas suficientes para procesarlo por delincuencia organizada y lavado de dinero.
En una audiencia de ocho horas de duración, el juzgador también confirmó la imposición de la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano, donde se encuentra desde la semana pasada.
El cubano-mexicano Juan Carlos Minero Alonso fue detenido por agentes de la Guardia Nacional con una orden de captura girada desde el 28 de noviembre pasado en el caso más grande de lavado de capitales presentado ante la justicia federal.
El Juez fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, temporalidad prevista para que la defensa del procesado y la FGR recaben los datos de prueba para el eventual juicio.
Otros cuatro de los supuestos cómplices de Minero Alonso siguen prófugos: Guillermo Arturo Delgado Olguín, Erick Alejandro Buendía Contreras, José Ernesto Rivera Ledezma y Andrea Tamayo Capdeville, según autoridades federales.
Guevara no está bajo investigación, dice CSP
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que Ana Gabriela Guevara, ex titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), no está bajo ninguna investigación, a pesar de que hace un par de meses Rommel Pacheco, actual responsable de la dependencia, afirmara en una mañanera que sí existen carpetas de investigación en su contra Desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la ex titular de la Conade no estaba bajo investigación y explicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por ley, realiza auditorías a todas las entidades que utilizan recursos federales y que por esa razón se inspecciona la administración de Guevara enfrente de la Conade.
“Que yo sepa no está bajo investigación. Lo que hay, como siempre, es que cuando hay un nuevo año, se deciden las auditorías de los años anteriores, tanto de la Auditoría Superior de la Federación, como de la Secretaría que hoy se llama de Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Se hacen las auditorías, sí se encuentran observaciones,
z Sheinbaum negó que Guevara tenga investigaciones en su contra. Sí, desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas, y están siguiendo su curso y llevan su debido proceso”. Rommel Pacheco Titular de Conade
tiene tiempo la titular, o los titulares de las entidades, para responder a esas observaciones. Y después de eso, todavía hay una segunda fase de este proceso, pero no está bajo investigación, sino sencillamente el trabajo que hace la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con todas las entidades del Gobierno de México o estados de la República o municipios que utilicen recursos federales”, expresó. Sheinbaum también señaló que se debe esperar a lo que resuelva el órgano fiscalizador para saber si Guevara cuenta con algún asunto de falta administrativa o desvío de recursos. “Vamos a esperar lo que dice la Auditoría Superior de las auditorías que se están haciendo en la Conade, y en otras áreas del Gobierno, y sobre las observaciones, la que fue titular de la Conade, pues tiene su tiempo para poder contestar esas observaciones y si ya se encuentra que hay un asunto de falta administrativa o un asunto que tenga que ver con desvío de recursos, pero hay que esperar”, pidió.
Explosión por toma clandestina en
Zócalo | Pachuca, Hgo.
Dos personas murieron y más de una docena resultaron heridas con quemaduras de gravedad, luego de que se registrara la explosión de un ducto, presuntamente provocada por una toma clandestina en la localidad de Ulapa, municipio de Tetepango, Hidalgo.
Los hechos ocurrieron alrededor de la una de la mañana, de acuerdo con habitantes del lugar, se escuchó una fuerte explosión, por lo cual se alertó a los cuerpos de seguridad de la zona.
Al acudir al sitio, agentes de la Policía Municipal y de Protección Civil localizaron un fuerte incendio provocado por la explosión del ducto, así como cuatro camionetas calcinadas que transportaban estructuras metálicas y bidones con capacidad de 1,000 litros de combustible.
De igual manera, se dio a conocer que había al menos dos personas calcinadas y una docena más de lesionados al ser alcanzados por las llamas, por lo que fueron trasladadas a distintos hospitales de la región.
Atribuyen ataque en Comalapa a un grupo criminal
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Cinco policías estatales de Chiapas, incluyendo una mujer, fueron asesinados ayer en una emboscada en el Municipio de Frontera Comalapa, en el sur del estado. Fuentes oficiales atribuyeron el ataque a un grupo criminal. De acuerdo con el informe, los elementos de la unidad 23057 circulaban en el Ejido Sabinalito, ubicado a menos de 10 kilómetros de los límites con Guatemala, cuando sujetos armados les lanzaron una granada y después le prendieron fuego a su patrulla. Las víctimas fueron identificadas como el subinspector Guillermo Cortés, y los policías Jesús Sánchez, Joel Martínez, Brenda Lizbeth Toalla y Pedro Hernández. El Gobernador morenista Eduardo Ramírez aseguró durante un evento que no permitirá que este hecho sea la antesala del regreso de las balaceras y asesinatos masivos en Chiapas.
“He girado instrucciones tanto al Secretario de Seguridad, como a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, y también hablé con el Fiscal, porque no voy a permitir que vuelvan los hechos de violencia a Chiapas, eso se acabó, habrá una respuesta fuerte y contundente con lo que pasó hoy. No tenemos miedo”, dijo entre gritos.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó el envío más de mil elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como del nuevo grupo po-
Matan a pareja en Culiacán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En forma pacífica ante las instalaciones de la Guardia Nacional, familiares y amigos de la pareja formada por Néstor “N” de 48 años de edad, comerciante y Karla Yesenia “N”, de 28 años, con un embarazo de cuatro meses, los cuales fallecieron presuntamente en una confusión de fuerzas federales que les dispararon, demandaron justicia.
Los manifestantes negaron que la pareja estuviera armada cuando fueron detenidos en un camino de terracería del poblado del Aguaji-
z Familiares y amigos de las víctimas exigieron justicia.
to, municipio por las fuerzas federales, ya que ambos acudían a una reunión familiar a bordo de una camioneta Dodge.
Ante la base de la Guardia Nacional, en el municipio de Guasave, los familiares y amigos de la pareja, desmintieron la versión de que habían disparado contra el personal federal que mantenían un operativo de búsqueda de civiles armados entre los poblados el Garbanzo y el Aguajito, en Sinaloa municipio. Solicitaron que se investigue a fondo la muerte de esta pareja en manos de elementos de la Guardia Nacional, puesto que al parecer los confundieron y les dispararon en varias ocasiones, pese a que la joven Karla Yesenia, tenía cuatro meses de embarazo.
liciaco Pakal, para reforzar la seguridad en la zona. Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) ordenó un despliegue para encontrar a los responsables.
La región del sur de Chiapas, en donde se encuentra Frontera Comalapa, ha estado durante años en medio de la narcodisputa de células criminales ligadas al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación por la ruta que sirve para la entrada y salida de drogas, así como de armas y también el tráfico de
migrantes.
A inicios de este año, fue detenido el Alcalde interino de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro (PVEM), por sus nexos con la delincuencia organizada en esta zona serrana. Y días después, la titular del Concejo Municipal, Marli Trejo Posada, presumió que en la ciudad había condiciones para realizar actividad física al aire libre, pero en las fotografías apareció rodeada de elementos estatales con armas largas.
Buscan en río a joven desaparecido en Tamps.
REFORMA
Zócalo | Cd. Victoria, Tamps.
Familiares de Edder Alfonso Benavides Ruiz protestaron para exigir al Gobernador Américo Villarreal su intervención en la búsqueda del joven, desaparecido desde el pasado 31 de mayo.
Aunque en las orillas del Río Purificación, en el municipio de Padilla, se hallaron unos tenis que presuntamente pertenecen a Edder, sus familiares insisten en que no hay evidencia de que haya caído al agua ni que haya muerto ahogado. “Él está desaparecido, no muerto”, expresaron con pancartas durante una manifestación en el acto de honores a la Bandera encabezado por el Mandatario estatal en Ciudad Victoria.
Tamaulipas enfrenta actualmente una ola de desapariciones, la cual se ha recrudecido en las últimas semanas tras el caso de los integrantes del Grupo Fugitivo, en Reynosa. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió un boletín confirmando la desaparición de Benavides, de 31 años, reportando que fue visto por última vez en el municipio de Victoria el sábado por la noche. Desde entonces, su familia ha intensificado su búsqueda
en las inmediaciones del río ubicado a unos 30 minutos de la capital del Estado, por la Carretera Victoria-Matamoros. Durante la protesta, Bianca Ruiz, prima del desaparecido, señaló que Edder trabaja desde hace años en la Secretaría de Educación Pública y negó que tuviera problemas personales o laborales.
Además, pidió a la Fiscalía investigar a un conocido, presuntamente ex policía, quien lo recogió en su domicilio esa noche y desde entonces no ha dado declaraciones.
“Pedimos que la Policía en la Fiscalía haga su trabajo de investigar a esta persona porque están muy enfocados en lo del río, pero a nosotros quién nos asegura que mi primo está ahí”, dijo Bianca.
Zócalo | Cd. de México
Autoridades federales detuvieron a cuatro personas presuntamente responsables del asesinato de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, el 25 de mayo pasado, en Tamaulipas. Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a “Metro 47”, alias “El Jimmy”, uno de los principales señalados por el multihomicidio, en el fraccionamiento Punta Mita, al oriente de Reynosa, el domingo 1 de junio.
Ayer por la tarde se dio a conocer la detención de tres implicados más: Santos “N” Raúl “N” y Jesús Alejandro “N”, por
parte de autoridades federales. Además de los detenidos, fueron aseguradas dos armas largas, tres armas cortas, 400 cartuchos, tres kilos de cocaína, cerca de cuatro kilos de metanfetamina, 14 dosis de marihuana, 800 mil pesos y 12 vehículos. Según fuentes de seguridad, Santos “N”, presunto autor intelectual del multihomicidio, es considerado el jefe operativo del Cártel del Golfo “Facción Metros”, y colaborador de confianza de César “N”, alias “El Primito”, líder de la facción. Las acciones se suman a la detención de nueve personas el día 29 de mayo, igualmente en Tamaulipas, presuntamente señaladas por ser actores mate-
riales de los hechos. Sin embargo, familiares de los aprehendidos señalan que son inocentes, pues algunos fueron detenidos en una ladrillera, y otros sacados a la fuerza de sus domicilios. El hallazgo de los cuerpos de Francisco Xavier Vázquez Osorio, José Francisco Morales, Nemesio Antonio Durán Rodríguez, Víctor Manuel Garza Cervantes y el representante legal y dueño del grupo, Livan Edyberto Solís de la Rosa, ocurrió en un predio de la Colonia Aquiles Serdán, en la zona Poniente de Reynosa, y actualmente se realizan las investigaciones para determinar la forma en la que fueron asesinados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A pesar del uso de acordeones, el acarreo y la baja participación, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la elección judicial fue un proceso impresionante, maravilloso y democrático, en el que participaron más de 13 millones de ciudadanos.
La Mandataria aseguró que en los comicios del domingo votaron el doble de personas que en la consulta contra los ex presidentes y más electores que los que consiguieron el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2024. “Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año, 13 millones de personas. Inédito, impresionante, maravilloso, democrático. Apostaban que no iba a salir nadie a votar; bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”, indicó.
“¿Cuántos votaron ayer? Cerca de 13 millones, un poquito más. Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024: 9.6 millones. Fíjense cuántos votos tuvo el PRI en 2024: 5.7 millones. Por Movimiento Ciudadano, 6.2 millones. O sea, por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, pues con razón están un poco preocupados”.
En conferencia, Sheinbaum destacó el hecho de que gobernadores emanados del tricolor y del blanquiazul hayan acudido a las urnas, a pesar del llamado de la Oposición al abstencionismo.
“Hacen un llamado a no votar, el dirigente del PAN sale hace unos días llamando a no votar y sus gobernadores salieron a votar, o sea, así como que mucha coordinación tampoco hay ¿verdad?”, expresó.
Desde Palacio Nacional, la Presidenta insistió en que el nuevo modelo de elección de los juzgadores es más democrático, ya que la participación de millones siempre superará a la mayoría calificada del Senado que antes elegía a los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
“Comparemos, 128 senadores o las dos terceras de 128 senadores, frente a 13 millones de personas. Por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, aseveró.
Sheinbaum también salió en defensa de los acordeones, al asegurar que las autoridades electorales permitieron que los ciudadanos hicieran uso de apuntes.
“Recordar que el INE y propio Tribunal dijo que obviamente se podía llevar los apuntes cuando ibas a votar pues eran muchas boletas y la gente había estudiado previamente por quién iba a ejercer su voto y llevaba apuntes para poder eh hacer más rápida su ejercicio de votación y eso el INE y el Tribunal dijo pues está bien, no hay ningún problema”, señaló.
“(Criticaron) el que mi esposo sacó su teléfono (en la mampara). Pues ahí llevaba su ejercicio de por quién iba a votar. Pues, ¿cuál es el problema?”
A pregunta expresa sobre la necesidad de una nueva reforma, para corregir las fallas que se registraron en esta primera etapa de la elección judicial, la Mandataria admitió que el marco legal puede ajustarse. Respecto a la participación de los mexicanos en el extranjero, sostuvo que no es necesario ningún ajuste legal, ya que es responsabilidad del INE garantizar la participación de los connacionales.
Nuevos ministros coinciden con los que aparecían en las ‘guías’ repartidas por la 4T
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Coincidencia o no, los candidatos que se prevé lleguen a la Suprema Corte de Justicia, son los mismos que aparecían en los acordeones que distribuyeron morenistas en toda la República. Sin embargo, a Morena le falló su meta de participación ciudadana, fijada entre 18 y 20 por ciento del Listado Nominal, pues apenas rebasó la cuota mínima, que fue de 10 por ciento. Con 83.7 por ciento de las boletas para ministros contabilizadas, sólo 12 por ciento de votantes, de 99.7 millones, acudió a las urnas. En todos los acordeones, el nombre común era: Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), posición que asumió a petición de Andrés Manuel López Obrador cuando llegó a la Presidencia. En las 32 entidades ocupó el primer lugar en votos. De acuerdo con morenistas, él era quien operaba proyectos o reformas o calmaba ánimos por exigencias u obras polémicas con grupos indígenas. Por ejemplo, estuvo al frente de las negociaciones en comunidades para el Tren Maya, Corredor Interoceánico, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como de la reforma en materia de derechos indígenas y el plan para el pueblo Yaqui. En los acordeones también aparecían las tres ministras oficialistas en funciones: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, y ocupan los
ANtEs: Alcaldías: 108 Votos: 1,999,420
AhORA: Alcaldías: 84 Votos: 1,179,988
ANtEs: Alcaldías: 18 Votos: 228,899
primeros tres lugares en votación.
Las dos primeras lucharon al interior de Morena para conseguir el mayor número de votos y llegar a la presidencia de la Corte, sin lograrlo, pues se perfila Aguilar. Batres negoció con las bases y Esquivel con 16 gobernadores y los sindicatos allegados al Gobierno.
Hace unos días, morenistas afirmaron que la carta de la Presidenta Claudia Sheinbaum era Sara Irene Herrerías, fiscal especializada en materia de derechos humanos en la FGR, y aparecía en varios acordeones. Hasta anoche era la quinta posición en votos, por lo que sería ministra.
Otra que aparecía en la mayoría de la “guías” era la
AhORA: Alcaldías: 16 Votos: 197,826
consejera jurídica de López Obrador, Estela Ríos, quien ocupaba el quinto lugar en votación. También será parte de la Corte. Otros dos nombres que circularon en las listas que distribuyó Morena y tienen prácticamente una ministratura son Irving Espinosa, operador de su consejera jurídica Ernestina Godoy, y Giovanni Figueroa, cercano al ministro en retiro y operador de Sheinbaum, Arturo Zaldívar. Así como Arístides Guerrero, quien se hizo famoso por su lema de campaña de estar “más preparado que un chicharrón”. Representantes de la misión de observadores internacionales en México reconocieron que en sus recorridos por las casillas, la mayoría de los
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Misión de Acompañamiento de Personas Expertas Electorales Internacionales, invitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones judiciales de este 1 de junio, no constataron la existencia de “acordeones” al argumentar que solo vieron “notas personales de apoyo”, así como justificaron el abstencionismo de cerca del 87% del electorado. En rueda de prensa en la macro sala del INE, la jefa de la misión Katia Uriona fue cuestionada sobre los llamados acordeones que se distribuyeron previamente a la elección y que habrían beneficiado a candidatos como Lenia Batres y a lo que respondió que no constataron ese tipo de prácticas. “Respecto al uso de las notas personales un significativo número de personas votantes sí portaban sus notas personales de apoyo, lo cual en la mayoría de los casos ha facilitado reducir incluso el tiempo de votación”, dijo la observadora boliviana.
z Los observadores electorales no constataron la existencia de “acordeones” en las urnas; también minimizaron la baja participación.
Sin embargo, “la misión no ha encontrado en sus recorridos el uso de los acordeones, no hemos podido constatar una distribución intencionada, masiva sobre este recurso que se ha planteado diversos medios”. Minimizó la baja participación en las urnas y expuso que corresponderá a la población mexicana en términos de su ejercicio democrático hacer una valoración sobre el alcance de esta votación.
Lo anterior, entendiendo que varía incluso algunos estados donde hay una votación más significativa en términos porcentuales 15 o 20% de población que ha ido a votar.
Expuso que lo ocurrido este domingo en México es relevan-
te para la región la experiencia mexicana en tanto está generando un proceso histórico respecto a una forma de elección de sus autoridades judiciales. Yara Campo, observadora panameña, dijo al respecto que los acordeones “que en mi país se llaman baterías” se tiene que averiguar, porque en este momento no tienen certeza de su existencia. Sobre el alto abstencionismo, comentó siempre en las elecciones generales hay votaciones altas. Sin embargo, en las consultas ese porcentaje es la mitad y la explicación siempre ha sido el que no hay un componente político específico que induzca al votante a cumplir con ese derecho y deber de voto.
z Los “acordeones” de la 4T tuvieron más exito que la movilización impulsada por los morenistas.
n El 24 de mayo, Reforma publicó que la instrucción de Sheinbaum a Morena era la movilización para alcanzar 18 a 20 por ciento en la elección judicial, pero lejos quedaron de la meta.
“Es el proceso electivo con la más baja participación en la historia. No hay que olvidar que la Consulta Popular --de 2021-- y la revocación de mandato --en 2022-- fueron mecanismos de participación, no procesos electivos como éste”, afirmó el consejero Martín Faz. Su compañera Carla Humphrey argumentó que el INE cumplió a la ciudadanía con creces, sin presupuesto, con poco tiempo, con muchos vacíos legales, pero fue decisión de 88 por ciento no respaldar dicha elección.
“El 88 por ciento de la población no quiso sumarse a este llamado de participar en este proceso.
“Además de que también cuesta trabajo llevar a la ciudadanía a las urnas para que ejerzan este derecho, y fue también poco tiempo para que la ciudadanía se diera cuenta de la importancia de elegir a las personas que van a impartir justicia en nuestro país”, consideró.
votantes portaban acordeones, pero será el INE, dijeron, el que defina si eran ilegales. “Un significativo número de personas votantes sí portaba sus notas personales de apoyo. No hemos podido constatar una distribución intencionada,
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informó que presentarán denuncias ante los órganos electorales competentes para solicitar la nulidad de la votación judicial de este 1 de junio por la baja participación ciudadana, la falta de legitimidad, la ruptura de principios democráticos, la intromisión del gobierno y la inducción al voto.
“Vamos a presentar como ciudadanos las denuncias claras, con los argumentos para solicitar que se anule esta elección judicial, y lo vamos a hacer aquí y los vamos a hacer en todas, en todas las instancias para que verdaderamente ese atropello, no sólo democrático, esa farsa que se dio no se consume, porque termina de capturar los poderes del país”, dijo.
n El Universal
‘Morena no dejará el poder en un milenio’, afirma senadora
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Margarita Valdés, senadora por Morena, aseguró que la Cuarta Transformación no saldrá de Palacio Nacional en un milenio.
En el marco de la presentación del billete del Sorteo Mayor número 3975 conmemorativo del centenario del natalicio de Ifigenia Martínez y horas
después de la elección judicial impulsada por el expresidente López Obrador, la senadora por Durango, jubilosa, apuntó: “No nos vamos a salir, les guste o no les guste a los que se sienten dueños de este país.
La Cuarta Transformación no se sale de Palacio Nacional en todo un milenio”, dijo en su discurso.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordó que Ifigenia Martínez fue una figura emblemática de la izquierda nacional, una de las grandes forjadoras del pensamiento económico y político de México que con gran compromiso social dedicó su vida a abrir espacios políticos para las mujeres y cuya lucha pionera culminó simbólicamente al entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en gobernar México.
hace perdidizo una vez entra al sistema
Un ejercicio habitual, por lo demás: dispersar los recursos públicos a través de empresas creadas para la facturación, o facilitadoras de esta, sin que la Administración reciba un bien o servicio a cambio.
En el contexto de una eventual salida anticipada de Román Alberto Cepeda vía licencia para separarse del cargo como Presidente Municipal de Torreón por motivos personales, en este caso de salud, el Ayuntamiento aceleró el saqueo injustificado de recursos entre diciembre de 2024 y abril de 2025, al desviar en ese lapso un total de 34 millones y medio de pesos del erario usando una facturera “de confianza”: la que pertenece a una socia del Tesorero Municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández.
El 6 de mayo se publicó aquí que producto de dos operaciones realizadas, una el 27 de diciembre de 2023 y otra el 3 de octubre de 2024, la Tesorería de Torreón desvió 5 millones 924 mil pesos usando una sociedad civil especialista en asuntos contables y fiscales, denominada “Jurídica Integral, Grupo Soluciona”. Espaciadas entre sí, con casi un año de diferencia, las facturas pagadas no justificaban entonces un trabajo concreto, pues se trata de un mecanismo para saquear las arcas denominado factoraje financiero. A río revuelto, el dinero se hace perdidizo una vez entra al sistema bancario.
Un ejercicio habitual, por lo demás: dispersar los recursos públicos a través de empresas creadas para la facturación, o facilitadoras de esta, sin que la Administración reciba un bien o servicio a cambio.
Pero en 2025, con el inicio del nuevo trienio a partir de la toma de protesta de Román Alberto Cepeda como Alcalde por un periodo consecutivo más, creció la prisa… y el monto. Mediante cinco facturas, tramitadas entre el 21 de enero y el 10 de abril, la Tesorería Mosaico de
en 2025; desvía $34.4 millones en 5 meses con facturera ‘de confianza’
El último mes del año pasado, sin embargo, en el Municipio pisaron el acelerador antes de concluir el ejercicio fiscal y presentaron cinco comprobantes fiscales en un solo día, el 12 de diciembre, y un sexto documento el 23. En suma, 11 millones 664 mil pesos.
El último mes del año pasado, sin embargo, en el Municipio pisaron el acelerador antes de concluir el ejercicio fiscal y presentaron cinco comprobantes fiscales en un solo día, el 12 de diciembre, y un sexto documento el 23. En suma, 11 millones 664 mil pesos. Pero en 2025, con el inicio del nuevo trienio a partir de la toma de protesta de Román Alberto Cepeda como Alcalde por un periodo consecutivo más, creció la prisa… y el monto. Mediante cinco facturas, tramitadas entre el 21 de enero y el 10 de abril, la Tesorería
de La Perla de La Laguna dobló la cantidad y pagó 22 millones 812 mil 875 pesos más a “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” por concepto de nada. Uno de los documentos, para dimensionar, fue expedido el 28 de febrero por 15 millones 330 mil 744 pesos.
Martes 3 de junio de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General
Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
de La Perla de La Laguna dobló la cantidad y pagó 22 millones 812 mil 875 pesos más a “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” por concepto de nada. Uno de los documentos, para dimensionar, fue expedido el 28 de febrero por 15 millones 330 mil 744 pesos. Así, en sólo cinco meses del calendario, la cifra alcanza 34 millones 476 mil 929 pesos, o 40 millones 400 mil en total sumando 2023-2024. Domiciliada en un mo -
Año: XVII Número de edición: 6183
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
“Sin debate, sin crítica, ningún gobierno ni ningún país puede tener éxito, y ninguna república puede sobrevivir”.
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González
Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General
Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Así, en sólo cinco meses del calendario, la cifra alcanza 34 millones 476 mil 929 pesos, o 40 millones 400 mil en total sumando 2023-2024.
Domiciliada en un mo -
contables, administrativos, mercantiles y fiscales a los sectores público y privado”, Quintero Espino comparte acciones con Óscar Gerardo Luján Fernández, tesorero del Municipio, quien funge como gerente y presidente del consejo de vigilancia. Este, asimismo, es dueño de Conceptos Humanos, S.A. de C.V., CLG Servicios Integrales Administrativos, S.A. de C.V., Promotora y Desarrolladora Oro, S.A. de C.V., Corporativo Morlu, S.A. de C.V., Mármoles Cantera, S. de R.L. de C.V., e Imagen Corporativa de Los Cabos, S.C. de R.L. de C.V., enfocadas en la prestación de servicios contables y fiscales, además del negocio inmobiliario.
desto taller de enderezado y pintura automotriz do en una zona de alta ginación en Lerdo, Durango, “Jurídica Integral, Grupo luciona” fue registrada Padrón de Proveedores Municipio de Torreón prestador de “servicios contabilidad y auditoría” de noviembre 2022. La referida persona constituida el 10 de febrero de 2017, es representada José Antonio Quintero
Cortita y al pie
www.sergiosarmiento.com
Ldesto taller de enderezado y pintura automotriz ubicado en una zona de alta marginación en Lerdo, Durango, “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” fue registrada en el Padrón de Proveedores del Municipio de Torreón como prestador de “servicios de contabilidad y auditoría” desde noviembre 2022.
La referida persona moral, constituida el 10 de febrero de 2017, es representada por José Antonio Quintero Espi-
¿Todo un éxito?
“Sin debate, sin crítica, ningún Gobierno ni ningún país puede tener éxito, y ninguna República puede sobrevivir”.
John F. Kennedy
LLaa presidenta Claudia Sheinbaum declaró el domingo por la noche en un video que la “elección histórica del poder judicial. ha sido todo un éxito”. Se mostró orgullosa de que el pueblo haya votado por “los nuevos guardianes de la justicia” y reiteró: “Sí, México es el país más democrático del mundo”. Pero ni la elección fue todo un éxito, ni el pueblo decidió, ni México es el país más democrático sobre
presidenta Claudia Sheinbaum declaró el domingo por la noche en un video que la “elección histórica del poder judicial. ha sido todo un éxito”. Se mostró orgullosa de que el pueblo haya votado por “los nuevos guardianes de la justicia” y reiteró: “Sí, México es el país más democrático del mundo”. Pero ni la elección fue todo un éxito, ni el pueblo decidió, ni México es el país más democrático sobre la faz de la Tierra. Al contrario, con esta elección nuestra nación ha dado un paso atrás en la democracia. Es difícil pensar que una elección que costó cuando menos 7 mil millones de pesos, y que fue masivamente promocionada por el gobierno y las autoridades electorales, haya sido un éxito cuando solo acudió a votar el 13 por ciento de los ciudadanos. Poco importa que los 13 millones de electores sean más que los que votaron por el PAN en 2024. El 87 por ciento no acudió porque no le interesó, seguramente la mayoría, o como protesta. Habrá que ver también, cuando tengamos las cifras finales, cuántos acudieron, pero invalidaron su voto. La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó ayer en la mañanera que “fue la misma población quien
“Sin debate, sin crítica, ningún Gobierno ni ningún país puede tener éxito, y ninguna República puede sobrevivir”.
a presidenta Claudia Sheinbaum declaró el domingo por la noche en un video que la “elección histórica del poder judicial. ha sido todo un éxito”. Se mostró orgullosa de que el pueblo haya votado por “los nuevos guardianes de la justicia” y reiteró: “Sí, México es el país más democrático del mundo”. Pero ni la elección fue todo un éxito, ni el pueblo decidió, ni México es el país más democrático sobre
no, abogado de profesión. Él, a su vez, es hermano de María Guadalupe con los mismos apellidos, dedicada a la contabilidad, socia de las empresas Estrategias de Dirección, S.C. de R.L. de C.V., y Sinergia Administración y Servicios, S.A. de C.V., creadas en La Perla de La Laguna en 2006 y 2009, respectivamente. En la primera razón social, cuyo objeto social es “otorgar servicios profesionales en asuntos financieros,
Ahora bien, con “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” no existen antecedentes de negocios en Coahuila ni fuera de la entidad. Es -por así decirlo- “cliente” exclusivo de la Contraloría de Torreón. Sus datos fiscales sirven al Ayuntamiento, quien desde Tesorería paga las facturas millonarias a la sociedad que, indirectamente y vía un segundo grado de separación, favorece al propio tesorero. Así se completa el círculo. Y si bien en la información pública de oficio no aparecen contrataciones por adjudicación directa ni por licitación pública con “Jurídica Integral, Grupo Soluciona”, en la facturación del Municipio sí figuran los 11 documentos pagados a su favor, mismos que fueron verificados por separado en el Servicio de Administración Tributaria.
John F. Kennedy
La última y nos vamos El modus operandi revela la doble contabilidad que practica la Presidencia de Román Alberto Cepeda: la que se muestra mediante información pública de oficio categorizada en su portal oficial (cuando lo hace y no ha sido bloqueada por completo), y la que definitivamente no es exhibida de ninguna manera, como ha sido evidenciado en múltiples ocasiones.
la faz de la Tierra. Al rio, con esta elección nuestra nación ha dado un paso en la democracia. Es difícil pensar que elección que costó cuando menos 7 mil millones sos, y que fue masivamente promocionada por el no y las autoridades electora les, haya sido un éxito cuando sólo acudió a votar el los ciudadanos. Poco importa que los 13 millones de res sean más que los
la faz de la Tierra. Al contra rio, con esta elección nuestra nación ha dado un paso atrás en la democracia. elección que costó cuando menos 7 mil millones de pe sos, y que fue masivamente promocionada por el Gobierno y las autoridades electorales, haya sido un éxito cuando sólo acudió a votar el 13% de los ciudadanos. Poco importa que los 13 millones de electores sean más que los que vo-
demandó esta reforma al poder judicial para acabar con la corrupción de ese órgano”. No hay ningún indicio, sin embargo, de que el pueblo haya pedido la reforma, ni de que el poder judicial sea más corrupto que el ejecutivo o el legislativo. Lo único cierto es que el expresidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum han mantenido una campaña de difamación contra el poder judicial desde hace años. Para Morena, no para el pueblo, esta votación ha sido un éxito, pero porque está logrando colocar en la Suprema Corte y en otros tribunales a integrantes del partido o a sus simpatizantes. Según los resultados preliminares de la votación, por ejemplo, las candidatas a ministras de la Corte que están recibiendo más votos son Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y María Estela Ríos, las cuatro morenistas. Los candidatos que están ganando las contiendas para la Corte
mos estado perdiendo terreno desde el inicio del sexenio de López Obrador. Ya ni siquiera somos considerados un país democrático. En el Índice de Democracia de The Economist Inteligence Unit estamos en elca como “país híbrido”. En laversidad de Wolfsburgo de Alemania nos encontramos en el lugar 90 de 176. En el índiceversidad de Goteburgo, Suecia,tocratización” en México; “el desplome antidemocrático de-
y los demás tribunales son los que se encontraban en los acordeones de Morena. No fue una elección del pueblo sabio, sino de los políticos del partido hegemónico. ¿Es México ya el país más democrático del mundo? No, todo lo contrario. En las comparaciones internacionales hemos estado perdiendo terreno desde el inicio del sexenio de López Obrador. Ya ni siquiera somos considerados un país democrá- tico. En el Índice de Democracia de The Economist Inteligence Unit estamos en el lugar 84 de 167 y se nos clasifica como “país híbrido”. En la Democracy Matrix de la Universidad de Wolfsburgo de Alemania nos encontramos en el lugar 90 de 176. En el índice del V-Dem Institute de la Universidad de Goteburgo, Suecia, se advierte “un proceso de autocratización” en México; “el desplome antidemocrático de México es dramático en los últimos tres años.”. No es democrático destituir
una campaña de difamación contra el Poder Judicial desde hace años. Para Morena, no para el pueblo, esta votación ha sido un éxito, pero porque está logrando colocar en la Suprema Corte y en otros tribunales a integrantes del partido o a sus simpatizantes. Según los resultados preliminares de la votación, por ejemplo, las candidatas a ministras de la Corte que están recibiendo más votos son Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y María Estela Ríos, las cuatro morenistas. Los candidatos que están ganando las contiendas para la Corte y los demás tribunales son los que se encontraban en los acordeones de Morena. No fue una elección del pueblo sabio, sino de los políticos del partido hegemónico. ¿Es México ya el país más democrático del mundo? No, todo lo contrario. En las comparaciones internacionales he-
a jueces de carrera judicial y reemplazarlos por otros, sin experiencia, sacados de una lista preparada por los líderes del partido hegemónico y ratificados por una votación popular que exhibe la manipulación de un gobierno que utiliza los programas sociales para concentrar el poder. Entiendo que López Obrador haya querido regresar a los tiempos del partido único al que se unió en su juventud, pero sorprende que una mujer forjada en las filas de la disidencia estudiantil haya optado por aprovechar su presidencia para reconstruir el partido hegemónico del siglo XX.
dicial y reemplazarlos pordos de una lista preparada por los líderes del partido hegemónico y ratificados por una votación popular que exhibe la manipulación de un Gobierno que utiliza los programas sociales para concentrar el poder. Entiendo que López Obrador haya querido regresar a los tiempos del partido único al que se unió en su juventud, pero sorprende que una mujer forjada en las filas de la disidencia estudiantil haya optado por aprovechar su Presidencia para reconstruir el partido hegemónico del siglo 20.
Sin carrera Por primera vez desde que tengo memoria México tendrá una Suprema Corte sin un solo ministro con carrera judicial. Yasmín Esquivel es lo más cercano, pero no es realmente juez de carrera. Es un pésimo precedente: 100 por ciento de lealtad, 0
Sin carrera Por primera vez desde que tengo memoria México tendrá una Suprema Corte sin un solo ministro con carrera judicial. Yasmín Esquivel es lo más cercano, pero no es realmente juez de carrera. Es un pésimo precedente: 100% de lealtad, 0% de experiencia.
La mayoría de las ganadoras son empresas mexicanas o con fábrica en México
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La paraestatal Birmex asignó ayer contratos para comprar los medicamentos y material de curación que quedaron fuera de la compra consolidada anulada por irregularidades en enero pasado, aunque otra vez no consiguió todo lo requerido por el Sector Salud. Ayer adjudicó el 69 por ciento de las 575 claves de medicamentos y material de curación que concursó mediante una invitación a proveedores.
Casi todas las ganadoras son empresas mexicanas o con fábrica en México, que surten habitualmente al gobierno, entre ellas Laboratorios Pisa, Vanquish, Zurich Pharma, Bayer, Serral, Galia Textil, CL Médica y Amarox, por mencionar algunos, que para fines prácticos, volvieron
z Entre las partidas desiertas está el paracetamol.
a ganar contratos que fueron cancelados cuando se anuló la licitación original.
El rango de gasto previsto para esta compra, que también será para abastecimiento bianual, era de entre 18 mil 241 y 45 mil 604 millones de pesos, pero el fallo no desglo-
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La lluvia sacudió al Valle de México y entre los sitios más afectados se encuentra el municipio de Los Reyes La Paz, donde las avenidas quedaron colapsadas por severas inundaciones, así como el Hospital General número 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A través de redes sociales, circulan algunas grabaciones en las que se muestra el esta-
sa el monto de cada contrato, sino solo precios unitarios. Lo más probable es que el monto será más cercano al mínimo, ya que Birmex realizó subastas invertidas durante tres días para lograr cotizaciones más bajas, y buena parte de las claves fueron repartidas
do actual del hospital, mismo que presenta inundación en el área de urgencias, donde familiares y pacientes se han subido a las sillas de espera para no mojarse.
Al cierre de la edición, el agua seguía subiendo al exterior del hospital y las personas al interior han movido a pacientes en camillas para evitar que la corriente les afecte.
entre varios proveedores. Las partidas desiertas incluyen paracetamol; metlocopramida, para problemas intestinales de pacientes de cáncer; valproato semisódico, para epilepsia; acetazolamida, para tratar el glaucoma, y el anticoagulante enoxaparina, entre otros. Según Birmex, estos productos no tuvieron precios aceptables ni con las subastas, por lo que serán adquiridos en procedimientos posteriores. La invitación estuvo a cargo de Marisol Ramírez Serralde, nueva titular de la Dirección de Administración y Finanzas de Birmex. Su antecesora, Emma Luz López, y otros funcionarios, fueron removidos del cargo en abril luego de la anulación por irregularidades en la compra original. La nueva compra es para IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Secretaria de Marina, Pemex y hospitales que aun controla la Secretaria de Salud (Ssa), pero no para el Órgano de Prevención y Readaptación Social, ni para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se manejan por su cuenta.
Van mil 803 casos
Lanzan decreto para ‘favoritas’ z CIUDAD DE MÉXICO.-La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer el decreto para promover el crecimiento de la industria farmacéutica en México, mediante preferencia en los contratos a empresas que desarrollen infraestructura o reinviertan en México parte de lo obtenido por sus ventas. El decreto estará vigente a partir de contrataciones convocadas en 2026, para entrega de los insumos en 2027. “La Secretaría de Salud deberá promover la participación de personas físicas o morales que acrediten contar, en territorio nacional, con inversión en la cadena de producción de medicamentos, insumos para la salud y dispositivos médicos, o con el inicio de instalación de fábricas, laboratorios o almacenes que formen parte de dicha cadena, o bien, de aquellas que desarrollen investigación científica o productos innovadores”, dice el decreto.
Muere niña rarámuri por sarampión en Chihuahua
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez
Los casos de sarampión en el estado de Chihuahua continúan incrementándose, ya que hasta el lunes 2 de junio había mil 803 contagios. Además, se confirmó otra muerte más por sarampión, ahora en una niña de 2 años 11 meses, por complicaciones derivadas de la enfermedad, detalló la Secretaría de Salud de Chihuahua. En el caso del fallecimiento de la menor se informó que la víctima pertenecía a la comunidad Rarámuri, era hija de padres jornaleros agrícolas y no contaba con su esquema completo de vacunación. De manera oficial, se detalló que la niña fue ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, complicaciones que fueron la causa del deceso. No fue identificada ni tampoco se dijo si su círculo cercano también estaba contagiado de sarampión. Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que,
de salud.
tras el fallecimiento de la menor, la insistencia a la comunidad sigue siendo que se vacunen.
“Quienes han estado en contacto con algún paciente enfermo por esta enfermedad, que es el sarampión, pues acudan a recibir un refuerzo y con ello, recordemos que cortamos la cadena de transmisión de la enfermedad”, añadió.
Cabe señalar que, de los mil 803 contagios que hasta ayer se contabilizaron en Chihuahua, 44.55% se concentraban en Cuauhtémoc con 804 casos.
Legisladores critican la violencia empleada en las redadas migrantes
EL UNIVERSAL
Zócalo | EU
Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizaron un operativo en uno de los restaurantes más conocidos de San Diego, donde se presentaron armados y lanzaron granadas de humo al interior, lo que derivó en caos y tensión entre los consumidores y provocó un rechazo de los congresistas y funcionarios en California, quienes lo calificaron este lunes como “un grave error”.
“Fue un grave error; no era ni el lugar ni el momento adecuado para hacer un operativo de esa manera”, dijo el congresista Juan Vargas al referirse a la redada de agentes de ICE la tarde del viernes pasado en el restaurante italiano Enoteca Buona Forchetta.
El legislador demócrata detalló que el restaurante familiar, en una zona residencial, estaba lleno de comensales cuando agentes enmascarados que portaban armas tácticas y de largo alcance “irrumpieron para detener a un trabajador que limpia mesas porque no tenía identificación a la mano”. Los agentes detuvieron en la redada a tres trabajadores mexicanos, pero todos los
presentes los confrontaron y, mientras los oficiales se replegaban a sus vehículos, los clientes del restaurante los siguieron mientras les gritaban que se fueran y grababan con celulares, imágenes que se volvieron virales.
En respuesta, los agentes de ICE lanzaron dos granadas de humo para tratar de dispersar, lo que molestó aún más a los clientes del restaurante.
El congresista Scott Peters
Fue un grave error; no era ni el lugar ni el momento adecuado para hacer un operativo de esa manera”.
Juan Vargas Congresista
criticó que, lejos de cumplir la promesa de enfocarse en detener a indocumentados criminales, a los agentes de ICE se les ordenó un operación con armas tácticas “para detener a una persona que limpia las mesas, a un mesero y a un ayudante de cocinero”. Vargas, la congresista Sara Jacobs y el alcalde de San Diego, Todd Gloria, informaron que se comunicaron con la jefatura local de la oficina de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI), de la que dependen los agentes de ICE, y que respondió sin retrasos las llamadas e informó que era una operación ordenada desde Washington.
z Kim Moon Soo, candidato conservador, iría en segundo lugar.
REFORMA Zócalo | Corea del Sur
Más de 50 millones de personas acudirán este martes a las urnas en Corea del Sur para votar en el marco de unas elecciones presidenciales anticipadas propiciadas por la que es ya la peor crisis política en décadas, y que alcanzó su punto más álgido el pasado mes de diciembre con la aprobación de la polémica ley marcial. Esta nueva cita electoral es vista por muchos como una posibilidad de romper el bloqueo institucional derivado de la dicotomía que representa contar con un Parlamento controlado por la oposición frente a una jefatura de Estado de signo político contrario. Es precisamente este ‘impasse’ el que supone una de las grandes preocupaciones del electorado surcoreano, que teme un debilitamiento del país en un momento de grandes desafíos internacionales. Con el objetivo de restablecer al fin la calma tras el torbellino político desatado por el expresidente Yoon Suk Yeol, que se ha convertido en el segundo jefe de Estado en ser destituido del cargo y hace frente ahora a cargos por insurrección y abuso de poder, estas elecciones presidenciales concentran toda la tensión devenida durante los últimos meses.
presidente francés, Emmanuel Macron para ponerla ante la embajada de Rusia como protesta.
Confirma Israel ‘expansión’ de ataques en Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este lunes una nueva “expansión” de su ofensiva contra la Franja de Gaza, lanzada en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 y que deja ya cerca de 54,500 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás. “Durante las últimas 24 horas, las fuerzas han expandido sus maniobras terrestres, eliminando terroristas y destruyendo arsenales de armas y otras infraestructuras terroristas sobre el terreno y en túneles”, ha dicho el Ejército israelí.
Asimismo, ha señalado que la Fuerza Aérea ha atacado “decenas de objetivos” durante el último día, incluidas “células terroristas”, “estructuras militares de organizaciones terroristas”, “túneles”, “almacenes de armas” y “otra infraestructura terrorista”. Por otro, lado, la segunda reunión de negociadores rusos y ucranios, celebrada ayer duró poco menos de una hora, sin lograr avances hacia un alto el fuego, pero al menos acordaron llevar a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en conocido restaurante de la ciudad donde Mariela Barajas fue pedida en matrimonio por su novio, Sayeg Espinoza. La amena velada resultó inolvidable, pues la joven pareja platicó con sus
familiares sobre algunos pormenores del gran día. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Luis Arturo Barajas, Mariela Garza, Rogelio Espinoza y Claudia Buentello, quienes brindaron todo su cariño y apoyo a los futuros esposos. Será el 1 de mayo del próximo año cuando Mariela y Sayeg se conviertan en esposos para toda la vida. Durante la tradicional pedida de mano, todos alzaron sus copas y brindaron por el amor.
Las invitadas al evento la brindaron útiles consejos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En la dulce espera se encuentra Jakcela Guevara, motivo por el cual en días recientes se llevó a cabo un baby shower en su honor, siendo su mamá, Maricela
Godina y sus hermanas Fátima y Ariana, las organizadoras. Familiares y amistades que la acompañaron le llevaron múltiples obsequios para el bebé que llevará por nombre José Mateo, además le brindaron útiles consejos sobre la maternidad. Para la ocasión se preparó una deliciosa merienda la cual disfrutaron las asistentes. Jakcela y Carlos están ansiosos por conocer a su bebé.
Misael y Mauricio Meraz
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)
En el mundo natural, la paz significa ausencia de conflicto y hoy en día, es evidente la falta de paz y armonía en todas las áreas de la vida humana. Jesucristo enseña a sus discípulos acerca de la paz que Él ofrece cuando hay desasosiego, inquietud, temor, congoja, aflicción y tribulación en el corazón. En el Antiguo Testamento, la paz, es prometida a la humanidad: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.” (Isaías 9:6) Esta promesa se cumplió en Cristo, quien anunció su misión en esta tierra, con las palabras del profeta Isaías: “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me un-
gió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les de óleo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.” (Isaías 61:1-3)
Si bien la paz es deseada por todos, no hay paz interna para el hombre que vive lejos de Dios y conforme a sus pensamientos y deseos: “No hay paz para los malos…” (Isaías 48:22) Tampoco hay paz pa-
Recibieron obsequios que les encantaron
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Los hermanitos Misael y Mauricio Meraz Moya, celebraron su cumpleaños número cinco con una divertida fiesta llena de sorpresas y muchos regalos. Fueron sus papás, Keila Mo-
ya y Juan Meraz Romo, quienes recibieron a los invitados y les agradecieron por su presencia. Los niños que acompañaron a los festejados, fueron los más felices, pues pasaron horas en los juegos, participaron en quebrar la piñata y les cantaron las tradicionales Mañanaitas. Entre los invitados especiales de Misael y Mauricio estuvieron sus abuelos, Chely, Norma y Tomás.
ra aquellos que confían en su propio corazón y toman decisiones que no están de acuerdo con la voluntad de Dios, conforme a su palabra en la Biblia.
No hay reposo para aquellos que rechazan la paz que Cristo ofrece para reconciliarnos con el Padre.
¿Has recibido el don de la salvación y la paz de Dios?
¿El Espíritu Santo, dador de la paz, está en ti, para echar fuera el temor y darte la seguridad de que eres hijo de Dios?
¿Qué cosas nos quitan la paz? Además de una mala conciencia por el pecado, el afán y la ansiedad de la vida cotidiana trae como consecuencia inquietud y agobio por las cargas que superan nuestros recursos para sobrellevarlas.
Los problemas familiares, también roban la paz del hogar. Diferencias en el matrimonio, la atención de los hijos, la economía, la falta de tiempo para una convivencia de calidad, son algunos motivos de divorcio y falta de armonía en la familia. La palabra de Dios nos enseña cómo conducirnos con el fin de tener éxito y prosperidad en
nuestros caminos. La sabiduría comienza con el temor de Jehová y la inteligencia se refleja en nuestras acciones. Sus beneficios son paz y descanso para el alma. La presencia de Dios y su búsqueda en oración, nos dará paz y confianza si creemos en sus promesas: “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios, en toda oración y ruego. Y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:6-7)
La enfermedad y la muerte provocan aflicción de la carne, dolor y desesperanza. El apóstol Pablo exclamó; “¿Dónde está oh muerte tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? Cristo pagó por nuestros pecados con su sacrificio en la cruz y nos dio la oportunidad de ser libres de la condenación eterna. Venció a la muerte por su resurrección y tenemos la promesa de la vida eterna: “A lo suyo vino, y los suyos no lo recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” (Juan 1:12)
Aunque la muerte sigue perturbando y afligiendo a los hombres, su destino es la destrucción al final de los tiempos, cuando Cristo cumpla sus promesas de restauración de todo lo que existe. “Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.” (1 Corintios 15:26)
Cristo nos promete la victoria sobre el mundo: “Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, Yo he vencido al mundo.” (Juan 16:33) Él es vencedor del pecado, la enfermedad y la muerte. Nuestro enemigo ya está vencido y en la lucha espiritual que enfrentamos cada día, el Espíritu Santo viene en nuestro auxilio para defendernos y protegernos. El príncipe de paz nos dio la misión de ser portadores y proclamar el evangelio de la paz a los perdidos, a los que aún viven en oscuridad. ¿Tiene usted la paz de Dios? ¿Ha recibido en su corazón al vencedor del mundo?
z La ejecución en un evento público generó preocupación entre los habitantes.
Comando dispara a quemarropa contra Julio Eusebio Labra, desatando pánico en el lugar
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Sin mediar palabra alguna y sin respeto al escenario, así fue como un comando llegó al lugar donde se presentaba el grupo Conquistadores de la Sierra para ultimar a su cantante Julio Eusebio Labra, en Morelos.
El crimen ocurrió este domingo 1 de junio, mientras los músicos ofrecían una presentación en vivo en el restaurante bar El Guamuchilito, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata.
Según reportan medios locales, sin esperar a que terminaran su show, un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar alrededor de las 23:00 horas y, en plena actuación, dispararon contra el intérprete; el accionar de las armas desató una escena de pánico, donde el público buscó refugiarse ante el ataque. Cuando se terminaron las detonaciones, el cuerpo de Julio Eusebio Labra quedó tendido sobre la tarima, mientras
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A sus 77 años, Carlos Santana sigue soñando en grande. En entrevista con “Us Weekly” en Español, el ícono del rock latino presentó su nueva canción “Me retiro”, una colaboración con Grupo Frontera.
Pero que el título no engañe: no se retira de los escenarios, sino de lo que ya no vibra con su espíritu.
“Me retiro de lo que ya no tiene valor emocional”, dice Santana. Y esa filosofía lo guía tanto en su música como en su vida personal.
Con planes de lanzar un Woodstock latino, de Tijuana a Brasil, junto con artistas como Maná, Juanes y Gloria Estefan, Santana busca algo más que un festival: quiere sanar
El actor Jonathan Joss, conocido por sus papeles en series como Parks and Recreation y King of the Hill, falleció el domingo por la noche tras una discusión, en la que recibió varios disparos. Según el portal TMZ, su vecino de su casa en San Antonio, Texas, huyó en un vehículo después del altercado.
Las autoridades arrestaron al sospechoso a una cuadra de la escena del crimen mientras los paramédicos intentaban salvar la vida de Joss, de 59 años, pero a los pocos minutos fue declarado muerto. Joss era famoso por prestarle su voz a John Redcorn en la serie animada King of the Hill, trabajo que tuvo desde la segunda temporada hasta la decimotercera. De raíces comanche y apache de las Montañas Blancas, Joss interpretó a otro personaje nativo americano, Ken Hotate, en Parks and Recreation, el jefe de la tribu
que los ejecutores huyeron del lugar. El sitio del ataque, conocido por ofrecer ambiente familiar y eventos en vivo, fue de inmediato acordonado por
z El actor formó parte del elenco de True Grit, película ganadora del Óscar en 2010.
nativa americana Wamapoke y dueño del Casino Wamapoke. Tuvo una extensa carrera en cine y televisión, además de esos dos papeles icónicos.
elementos de Seguridad Pública municipal y estatal, quienes montaron un operativo en la zona e iniciaron las primeras diligencias periciales. Las investigaciones queda-
z Lejos de amedrentarse, Santana se siente “listo y fuerte” para todo lo que viene, como el arranque de su gira “Oneness World Tour”.
Me retiro de lo que ya no tiene valor emocional”.
Carlos Santana | Músico
el miedo que, según él, se ha apoderado del mundo. “Todo se puede componer si la gente invierte más en pasar tiempo con su propia luz”, asegura. Espiritual desde hace déca-
das, practica la meditación como si fuera un alimento esencial. Cree que todos somos número uno en el corazón de Dios y que la música puede despertar esa chispa divina. Tras un susto de salud reciente, el guitarrista asegura estar en óptimas condiciones. “Gracias a Dios estoy mejor que nunca. Mi esposa me ayuda a ponerle más atención al cuerpo, más comida y más agua”, indicó.
z Jonathan Joss, de 59 años, fue ultimado a balazos después de una discusión.
De 1994 a 2021, fuer parte del elenco de varias películas, incluyendo la ganadora del Óscar, True Grit, en 2010. (Agencia Reforma)
rán a cargo de la fiscalía del estado, quienes mencionaron, se tienen en cuenta varias líneas de investigación, entre ellas una posible venganza sentimental.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ninel Conde está preparando su reality show en el que mostrará partes de su vida que ha mantenido en privado. La cantante y actriz aseguró en entrevista que está por empezar grabaciones, ya sólo falta firmar el contrato. “Es enseñar el ser humano, sin el glamour, que no todo el tiempo estás así con la pestaña, que tienes labores en la casa, trapeando, de ama de casa, que vean cómo organizo mi vida, cómo manejo mi tiempo. “Es mostrar los momentos, por ejemplo cuando voy a la iglesia, cómo me conecto, cómo manejo las situaciones difíciles, qué me molesta, qué me gusta, todo eso”. Aclaró que lo único que guardará es la identidad de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Kylie Jenner aseguró, en una entrevista para la revista Dazed, que sigue siendo una chica mala y que su relación amorosa con el actor Timothée Chalamet no ha cambiado ese aspecto de su vida, sino que al contrario lo ha mantenido “fresco”.
“Primero que nada, la chica mala nunca se fue”, aseveró Jenner.
“Me pongo un vestido de látex al menos una vez a la semana. ¿A dónde creen que se fue la mala? La gente me vio con un vestido muy tapado una vez en mi vida y dijeron: ‘¡Ya no está!’. ¿Acaso una chica no puede usar un vestido de verano lindo una vez en su vida?”, cuestionó.
La empresaria y socialité de 27 años reflexionó sobre cómo ha evolucionado su estilo a la hora de vestir y su forma de actuar en público. Según la madre de dos hijos, ha intentado refrescar su imagen, pero sin alejarse de su esencia. Prueba de ello fue la sesión de fotos que tuvo con la revista, en la que aparece con atuendos atrevidos, como un vestido rojo transparente y lencería elegante, acentuando su silueta.
Además de hablar sobre su vida personal, Kylie también compartió detalles sobre cómo toda su vida tiende a ser pública aunque no lo quiera, y sobre su éxito en el mundo empresarial.
“No recuerdo un momento en el que esto no fuera un reality para mí”, reconoció, aunque también dijo que el apoyo de su familia le ayudó a afrontar la fama desde joven. También admitió que al comienzo de Kylie Cosmetics, su multimillonaria marca de belleza, desconocía la magnitud de su éxito y ni siquiera tenía acceso a información financiera. “No se trataba del dinero; para mí era más una forma de expresarme y aportar algo que hiciera sentir bien a los demás”, consideró.
Me pongo un vestido de látex al menos una vez a la semana. ¿A dónde creen que se fue la mala?
La gente me vio con un vestido muy tapado una vez en mi vida y dijeron: ‘¡Ya no está!’”.
Kylie Jenner Empresaria
su marido. “Se manejará la secrecía de la identidad, pero lo van a ver ahí, un poco discreta, pero no voy a quitar el dedo del renglón para exponerlo”. Ahora que promociona su canción “Báilame Lento”, a dueto con Nacho, la también conductora va a aprovechar para ver a sus dos hijos: Emmanuel Medina y Sofía Telch. Conde agregó que está encantada con que la gente en TikTok siga abrazando “El Bombón Asesino”, una canción que la sigue manteniendo vigente.
z El grupo prepara terreno para la gira mundial que iniciará el 4 de julio.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Tras mucha especulación sobre si verdaderamente limarán asperezas para su nuevo gira, los hermanos Liam y Noel Gallagher arrancaron esta semana juntos los ensayos oficiales de Oasis.
De acuerdo con el Daily Mail, Liam se reunió ayer con sus compañeros de grupo en un lugar no revelado, en Reino Unido.
El rockero no pudo contener su entusiasmo y compartió la noticia con sus fans en X.
“Los ensayos de Oasis reciben más cobertura que la mayoría de las giras de las bandas idiotas”, escribió el polémico vocalista hace un
par de días. Una fuente cercana a la agrupación corroboró la noticia de la reunión , añadiendo que la banda ya había iniciado sus ensayos el mes pasado, aunque sin la presencia de Liam. Liam y su hermano Noel no habían compartido un escenario desde 2009, y lo hacen preparando el terreno para una próxima gira mundial, que arranca en Cardiff, Reino Unido, el 4 de julio.
El menor de los Gallagher advirtió a sus fans que no se tomaría fotos con nadie si es que descubren dónde se realizarán los ensayos.
El conjunto visitará la CDMX en septiembre para ofrecer dos conciertos
Caro está pagando el compositor haber tenido un noviazgo ‘prohibido’ con Ángela Aguilar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Gussy Lau, compositor de varios los éxitos de los Aguilar y ex novio de Ángela Aguilar, se encuentra sin posibilidades de trabajar, ya que el contrato de exclusividad que tiene con la discográfica con Pepe Aguilar le impide trabajar en otras disqueras; sin embargo, el cantante no lo busca para continuar colaborando.
El músico, responsable de algunos de los temas de Ángela Aguilar más conocidos, como “Qué agonía” y “Dime como quieres”, revela cómo se encuentra actualmente su relación con Pepe Aguilar.
Para “Ventaneando”, el joven expresó que, se encuentra con dificultades para se-
Mi contrato era de cantante, me iba a lanzar unos discos, pero obviamente por todo (lo que pasó) no se lanzaron, básicamente lo que yo les digo es que me dejen libre”. Gussy Lau, Compositor
guir trabajando, debido a que, hace años, cuando la relación con los Aguilar aún era buena, firmó un contrato con Pepe; sin embargo, cuando se filtraron las fotos de él y Ángela besando, el papá de la joven ya no quiso lanzarlo como cantante, como planeaba.
Pese a que Lau es mejor
conocido en su faceta como compositor, Aguilar lo firmó como cantante pues quería lanzarlo como nuevo intérprete de regional mexicano, pero ahora que el músico se niega a seguir con aquella propuesta que le hizo, Gussy le pide que le libere su contrato para poder probar suerte por otro lado.
“Mi contrato era de cantante, me iba a lanzar unos discos, pero obviamente por todo (lo que pasó) no se lanzaron, básicamente lo que yo les digo es que me dejen libre”. De hecho, expresó que otra productora discográfica se le ha acercado para trabajar con él, pero por contrato, no ha podido aceptar.
Molesta a Ernesto D’Alessio críticas hacía su madre
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El cantante Ernesto D´Alessio no ocultó su molestia cuando medios de comunicación sugirieron que su madre, “la Leona dormida”, había tenido que usar un tanque de oxígeno para respirar mejor, durante el concierto que ofreció en el Zócalo capitalino; el cantante negó que hubiera sucedido así y pidió respeto por la trayectoria de su progenitora. El hijo de Lupita D´Alessio se dio cita en la celebración de cumpleaños de don Víctor Manuel Gonzáles Torres, dueño de Farmacias Similares, la cual se llevó a cabo este domingo, primero de junio. Fue así como, durante un breve acercamiento con la prensa que se encontraba en el festejo, que Ernesto respondió a algunos cuestionamientos, en los que el nombre de su madre fue mencionado. Y, si bien, el cantante contestó todas las preguntas que le fueron formuladas, también confrontó a una reportera, la cual aseveró que la Leona había necesitado de asistencia respiratoria, durante su concierto del Día de las Madres en el Zócalo, debido a lo mucho que le afecta la altura de nuestra ciudad.
Enojado, D´Alessio pidió a la reportera que le demostrase las imágenes en donde se veía a su madre recurrir a un tanque de oxígeno pues, reacio, negó que eso hubiera sucedido.
“¿En dónde está la toma donde toma oxígeno?, no, no no... tú dijiste que tomaba oxígeno y que se sentó, enséñame la toma, ¿dónde está donde está con oxígeno?, muéstrala y te comento al respeto”, expresó.
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. (59315 : 28-May : 19-Jun)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59323 : 02-Jun : 10-Jun)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)
REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May : 20-Jun)
Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59307 : 20-May : 04-Jun)
Vendo terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado, papeleria en orden. 866-135-83-01. (59318 : 28-May : 05-Jun)
Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)
Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59314 : 27-May : 11-Jun)
COERSA Solicita: 1 Mecanico con experiencia en maquinaria Diesel. Interesados comunicarse al Tel: 844-350-75-65. (59316 : 28-May :
El ahora hijo de Dios celebró en grande este acontecimiento
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Alfonso de Jesús Fernández recibió las Aguas Benditas del Jordán, en una ceremonia efec-
tuada en la Parroquia del Espíritu Santo. Alfonso Fernández y Paola De la Rosa, invitaron como padrinos a Nathan Aguirre y Angie Paredes, quienes prometieron ante el altar cuidar siempre de su ahora ahijado, convirtiéndose en unos segundos padres para él.
Concluida la misa, el pe-
queño Alfonso de Jesús fue colmado de felicitaciones y lindos detalles por parte de sus seres más queridos, entre los que se encontraban sus amorosos abuelitos, Martha de Fernández y Juan De la Rosa. Para celebrar el momento tan especial, horas más tarde la familia ofreció una recepción en un salón de la ciudad.