Monclova 03 de abril de 2025

Page 1


A EX OBREROS INFORME DE SÍNDICO

Caos vial, un altercado contra un pasajero de un camión y un fuerte choque, fue el saldo que dejó la manifestación y bloqueo en el bulevar

Harold R. Pape, que realizaron los ex obreros de Altos Hornos de México, en rechazo a las declaraciones del síndico Víctor Manuel Aguilera ante los Senadores, donde éste manifestó que algunos activos ya no eran propiedad de AHMSA.

Julián Torres Ávalos, quien es el presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores, manifestó que no están de acuerdo con que se informara que el Molino Steckel,

la Línea de Normalizado y el Horno Eléctrico, fueron vendidos, sólo fueron mentiras para encubrir irregularidades del proceso y entregar el dinero de los activos Alonso Ancira.

Libra México castigo de Trump ‘a medias’

Bajaría EU gravamen a productos mexicanos al 12 %, si Federación mejora estrategia antimigración y contra fentanilo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

México y Canadá quedaron libres del arancel general del 10 % impuesto por Estados Unidos, pero ambos países siguen sujetos a los aranceles de 25 % contra productos fuera del T-MEC y de exención para productos del mismo tratado. Se mantienen los gravámenes del 25 % al acero y el aluminio procedente de México y, desde la medianoche, otro de hasta el 25 % a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC, pero que pasen en su proceso desde la República Mexicana.

La mandataria Claudia Sheinbaum, reiteró que responderá a los aranceles de Donald Trump este jueves con una visión fortalecida del “Plan México”.

“No es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas o aranceles. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otros, de la industria automotriz”, indicó.

Pero la Casa Blanca advirtió que en el caso de que se termine con el mandato de emergencia nacional que impone ese arancel de fentanilo-migración, entonces los productos que cumplan con las reglas del T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial, mientras que a los que no cumplan con las disposiciones de dicho acuerdo se les bajará el arancel de 25 a 12 por ciento.

La clave de la guerra arancelaria

20.19

pesos por dólar se cotizó la divisa al concluir la sesión, una apreciación de 0.79 %

25 % de arancel a las importaciones de latas de cerveza fabricadas con aluminio

6,300

milones de dólares en exportación de cerveza hacia EU el año pasado

86

de cada 100 dólares que se exportan en productos agrícolas, cumplen con el acuerdo comercial

51 %

de las manufacturas mexicanas exportadas no se envían bajo las reglas del T-MEC

80 %

de las ventas de petróleo y minerales no cumplen con lo estipulado para evitar arancel

66 %

de las exportaciones mexicanas son hacia la Unión Americana

Valor de fábrica

n En el caso de los automóviles, camiones, remolques de vehículos y autopartes, el 76 % de éstas sí cumplen con el T-MEC; sin embargo, éstas fueron gravadas con otro 25 % adicional que se calcula sobre el valor del auto que no se haya fabricado en EU.

y Manolo Jiménez

Piden donativos Hackean, con IA, voz de sacerdotes

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La Diócesis de Saltillo informó que delincuentes usan Inteligencia Artificial para hackear la voz de sacerdotes y solicitan donativos para las parroquias. Además de hackear los nú-

Fuente de empleo, asegurada

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El presidente Donald Trump no ratificó el arancel del 25 por ciento a los automóviles y autopartes fabricadas en México que se exportan a Estados Unidos, ante lo que las empresas del ramo de la Región Centro de Coahuila continuarán operando de manera normal, dijo el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.

Sin embargo, señaló que la falta de claridad de Trump en este tema, ya que el arancel lo anunció sólo para otros países del mundo, genera que se mantenga la incertidumbre en la industria automotriz de nacional, la cual continuará produciendo a regañadientes y en espera de malas noticias. Manifestó que por lo pronto, la fuente de empleo en las empresas del ramo automotriz de la región está asegurada, ya que se seguirá exportando la producción a Estados Unidos sin el cobro de un arancel.

‘Revivir’ nearshoring n Para Juan Pablo Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), exentar a México y Canadá del arancel general de 10 por ciento, da mayor claridad para los exportadores y permitirá que el nearshoring reviva.

meros de celulares de sacerdotes, ahora ‘falsifican’ la voz de los clérigos con IA para solicitar dinero urgente a cuentas de banco ajenas a las parroquias.

“Es importante que antes de realizar ofrendas a través de depósito bancario, verifique que sea a cuentas oficiales de las parroquias”, dice comunicado. “Debemos tomar en cuenta que los sacerdotes, religiosas, ministros o laicos que colaboran con la Iglesia Diocesana, no piden dinero a través de mensajes de texto y/o llamadas telefónicas”. n Local 6A

z Inicia la remodelación del edificio de Seguridad Pública y la construcción del C2.

Fortalece Carlos seguridad de Monclova

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Carlos Villarreal empezó a consolidar el proyecto de seguridad con la remodelación del edificio de Seguridad Pública y la construcción del C2, obra en la que se invertirán más de 3 millones de pesos. Además, a partir del 15 de abril iniciará la homologación salarial de los elementos de la Policía Municipal, con el objetivo de que al cierre de la administración perciban 16,500 pesos mensuales. n Local 5A

Sedatu

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

TIEMPO Y FORMA

Las impugnaciones de las aspirantes del PAN, Mayté Hernández y Blanca Lamas, van en tiempo y forma, no se han resuelto.

BLANCA LAMAS

Tienen la confianza que desde el despacho de Jorge Romero, dirigente nacional, les den luz verde para que puedan participar. Les quedan poco más de 20 días de campaña, en el supuesto de que puedan participar en el proceso.

Para el día 27 de este mes está programada la elección entre los miembros activos de Acción Nacional.

¿CUÁLES VOTOS?

ELISA MALDONADO

Y a propósito de la elección albiazul y de la visita que hizo Elisa Maldonado al Comité Municipal de Monclova. Contaron una por una a las mujeres que se reunieron con la aspirante a reelegirse como dirigente estatal y dicen que muy apenas sumaban unas 20 mujeres. Es ahí donde surge la interrogante de más de tres, ¿quiénes van a votar por Elisa?

Al paso que va, no va a llegar ni a los 400 votos, aunque al final del día, el resultado lo van a manejar los panistas. No sería una sorpresa que voten los miles por Maldonado.

CARLOS VILLARREAL

AMASIATO POLÍTICO

Al arranque del cuarto mes de administración, Carlos Villarreal sigue de luna de miel con los monclovenses.

Con los 100 días de gobierno a la vuelta de la esquina, el Alcalde ha mantenido la cercanía con los ciudadanos.

Para nadie es un secreto que ha tenido sus prietitos en el arroz, como el tema de la basura, que ha ido subsanando y respondiendo a la demanda de los monclovenses.

Le ha servido de mucho a Carlos reconocido que hay fallas, que se están corriendo y queda en el discurso.

De seguir con ese amasiato político, los bonos del Alcalde se van a mantener a la alza.

MANOLO JIMÉNEZ

PRIMERO MONCLOVA

Y mejor no le puede ir a Carlos Villarreal cuando Manolo Jiménez le sigue metiendo a Monclova.

Ayer en Palacio de Gobierno se firmó un acuerdo con Edna Vega, secretaria de la Sedatu, para construir en conjunto cientos de viviendas para las familias más vulnerables.

Las primeras casas se van a construir en Monclova.

El Gobernador del Estado reiteró que seguirá trabajando en equipo con la señora presidenta Claudia Sheinbaum por el bien de Monclova y de Coahuila.

SARA IRMA PÉREZ

A CONVENCER

La Sierrita, colonia de Ciudad Frontera, ha sido un sector complicado para el PRI.

En la última elección, la que ganó Sara Irma Pérez, sólo se ganó en uno de los cuatro seccionales.

De ahí pues que la Alcaldesa esté concentrada en convencer a los vecinos que hay un buen gobierno que les resuelve.

Sara Irma mandó a Orlando Plaza para que se encargue de supervisar la obra de pavimentación y bacheo en ese sector.

Estamos hablando que se van a invertir más de 2 millones de pesos para beneficio de los colonos de La Sierrita.

MARIO DANTE GALINDO

ARANCELES

Una buena y otra mala en el tema de los aranceles que aplicó Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

La buena, que ya pueden respirar tranquilos los empresarios de la Región Centro porque la libraron los que se dedican al ensamble de productos automotrices.

Mario Dante Galindo dio por hecho que el empleo está asegurado.

La mala y es donde Trump se está metiendo en camisa de once varas, es que anunció  aranceles de 25 % sobre los productos derivados del aluminio, incluyendo a la cerveza enlatada y las latas de aluminio vacías. En 2024, las importaciones estadounidenses de cerveza fueron de 7,741 millones de dólares, con México como su principal proveedor.

El mayor impacto previsible de estas tarifas lo tendrá la empresa Constellations Brands, que produce en su planta con sede en el municipio de Nava y que importa toda su cerveza desde México para su venta en Estados Unidos. Corona es la cerveza mexicana más vendida en el mercado estadounidense.

Hay a quienes les gusta rendirle tributo al dios Baco con cerveza traída de Estados Unidos.

SACRÍLEGOS

HILARIO GONZÁLEZ

No tienen perdón de Dios esos delincuentes que encontraron en los sacerdotes la forma de estafar a los católicos. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial dicen desde la Diócesis de Saltillo de don Hilario González que ahora clonaron la voz de los curas. Lo bueno es que ya avisaron a la feligresía que siguen las estafas, además de que ya antes les habían hackeado los celulares.

Puede ser que por eso ahora en las limosnas, en lugar de pasar el cepo ahora les dan una terminal bancaria, por aquello de que ya no manejen efectivo y puedan ser blanco de los sacrílegos delincuentes.

JESÚS MARÍA

MONTEMAYOR

EN CHIHUAHUA

Al que vieron allá por el Palacio de Gobierno de Chihuahua fue a José María “La Chuma” Montemayor.

En su calidad de titular de la Secretaría de Desarrollo Rural estuvo presente para la instalación de la Comisión para el Desarrollo Productivo de Leche. “La Chuma” fungirá como Vocal representando a Coahuila para continuar impulsando los objetivos de desarrollo para el campo.

FUE APUÑALADO

Hallan un muerto en patios de Ferromex

La víctima era ajena a la empresa; sospechan que podría ser un migrante

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Una persona sin vida y con heridas de arma blanca, fue localizada la noche del miércoles en las instalaciones de Ferromex Grupo México, generando una fuerte movilización de las diversas corporaciones policíaca, tras confirmarse el deceso por parte de los cuerpos de rescate.

Fue alrededor de las 23:40 horas de ayer, cuando empleados de Ferromex alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de una persona del

z El reporte de una persona sin vida movilizó a las corporaciones policiacas y a los socorristas.

sexo masculino sin vida y con diversas lesiones en su cuerpo, provocando el cierre parcial de las instalaciones para las investigaciones. De acuerdo a los primeros informes, la persona era ajena

a la empresa de Grupo México Ferromex, por lo que elementos de la Agencia de Investigación Criminal no descartan la posibilidad que podría tratarse de un migrante que haya sido arrojado del tren.

Integra Montemayor la Comisión para el Desarrollo Productivo de Leche

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

El alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal, reiteró Joel ‘M’, encargado del Grupo Manantial 24 horas, de Alcohólicos Anónimos, ubicado en la colonia Obrera Sur.

“Así lo dictaminó la Organización Mundial de la Salud en Suiza, en 1940… muchas veces creemos que es un vicio, pero es una enfermedad que radica en el ser humano”, dijo el entrevistado.

“La enfermedad es progresiva porque empiezas con unas porciones, (pero) va avanzando, hasta que pierdes familia, pierdes todo”, reiteró.

Sobre el grupo, cuya sede se ubica en el cruce de las calles Secundaria 1 y Standard 3, Joel abundó que fue fundado hace tres años, y que brindan sus atenciones de manera gratuita -acotando que se sostienen de aportaciones voluntarias de los propios miembros.

“Cualquier persona puede venir por información, se le atiende, se les da su volante y se les dice de qué se trata el programa”, añadió, enfatizando que se trata de un grupo ‘de puertas abiertas’.

“Este grupo se fundó con el fin primordial de ayudar a otro ser humano a dejar el alcoholismo y la drogadicción,

Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural participó junto al presidente de la Asociación de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, Cuauhtémoc Ramírez y secretarios de diferentes Estados, en la instalación de la Comisión para el Desarrollo Productivo de Leche. El funcionario estatal de Coahuila fungirá como Vocal representando a Coahuila para continuar impulsando los objetivos de desarrollo para el campo de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas.

z El Grupo Manantial se ubica en el cruce de Secundaria 1 y Standard 3, en la colonia Obrera Sur.

z Joel ‘M’ reiteró que las atenciones del grupo son completamente gratuitas.

nos ha funcionado”, acotó, refiriendo también que el grupo no usa literatura, sino que la terapia consiste en que los miembros comparten sus experiencias con el alcohol y

otras sustancias nocivas. En general, Joel invitó a quienes así lo necesiten a sumarse al grupo, reiterando que integrarse al mismo no tiene costo alguno.

CONSTRUIRÁN 26 MIL CASAS

Impulsan Manolo y la Sedatu vivienda accesible en Monclova

Urbanizarán terrenos para edificar hogares para la población más vulnerable

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, junto a Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron un convenio de colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar, convenio mediante el cual se otorgarán todas las facilidades administrativas y beneficios fiscales a nivel estatal y municipal con el fin de otorgar certeza jurídica a las familias coahuilenses.

“En Palacio de Gobierno firmamos un acuerdo con la Dra. Edna Vega, secretaria de la Sedatu, para construir en conjunto cientos de viviendas para nuestras familias más vulnerables, junto con los alcaldes Carlos Villarreal y Óscar Ríos, vamos a iniciar en Monclova y San Juan de Sabinas, seguiremos trabajando en equipo con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por el bien de Coahuila y México”, destacó el Gobernador.

El programa busca construir un millón de viviendas durante su sexenio a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda; para Coahuila, la meta sexenal es de 26 mil viviendas.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso y voluntad de trabajo conjunto con el Gobierno Federal en todos aquellos proyectos y programas que tengan que ver con mejorar la calidad de vida de

Violan los antros Ley Antitabaco

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

A pesar de la existencia de una Ley Antitabaco que prohíbe fumar en espacios cerrados, muchos visitantes y ciudadanos han expresado su frustración ante la falta de cumplimiento de esta normativa en antros y centros nocturnos de Monclova, señaló el comisionado de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Armando De la Garza Gaytán, quien exigió a las autoridades sanitarias acciones contra quienes la violan.

De acuerdo a testimonios que ha recibido de turistas, dijo, el humo del cigarro se ha convertido en una constante intolerable en ese tipo de lugares, lo que pone en duda la efectividad de la legislación vigente. Sostuvo que desde su implementación, la ley ha tenido como objetivo proteger la salud de los ciudadanos y mejorar la calidad del aire en ambientes públicos, sin embargo, la realidad en los centros de entretenimiento nocturno parece contradecir este propósito.

“A pesar de la prohibición, es común encontrar personas fumando dentro de los establecimientos, lo que genera un ambiente incómodo y perjudicial para quienes buscan disfrutar de su tiempo libre sin el olor y los efectos del

Vamos a iniciar en Monclova y San Juan de Sabinas la construcción de viviendas, seguiremos trabajando en equipo con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por el bien de Coahuila y México”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

las familias de Coahuila. Informó que el programa inició en Coahuila con la donación de terrenos en las regiones Centro y Carbonífera.

“Con este programa, de entrada, se logra generar empleo, pero también se logra dar oferta de vivienda a personas que hoy en día no tienen la posibilidad o tienen menos posibilidades que en otras regiones del estado”, comentó.

Jiménez Salinas reiteró el compromiso de su administración de seguir avanzando en este programa, seguir consiguiendo predios y continuar en coordinación en el tema de escrituración.

Destacó que en Coahuila se trabaja de manera coordinada, sociedad civil organizada, iniciativa privada, ciudadanos y los tres órdenes

de gobierno. Comentó que se ha logrado una gran relación con la Presidenta de México y con su equipo de trabajo, gracias al cual se están llevando a cabo grandes proyectos como el de Agua Saludable para La Laguna, el tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo, la modernización y rehabilitación de carretera 57. Además, otros proyectos de infraestructura como el bulevar de Saltillo a Derramadero, la prolongación del bulevar Nazario Ortiz, y otras obras importantes en todas las regiones.

Estado blindado Manolo Jiménez indicó que, de igual manera, se trabaja en completa coordinación con el Gobierno Federal, las Fuerzas Armadas, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, las Fisca-

z Nadie vigila que en las cantinas y antros de Monclova se respete la Ley Antitabaco.

A pesar de la prohibición, es común encontrar personas fumando dentro de los establecimientos, lo que genera un ambiente incómodo y perjudicial para quienes buscan disfrutar de su tiempo libre sin el olor y los efectos del humo de cigarro”.

Armando De la Garza Gaytán Comisionado de Turismo de la Canaco

humo de cigarro”, expresó. Dijo que ha recibido comentarios de turistas que comentan que vienen a Monclova a disfrutar de la vida nocturna, pero el humo en los antros es insoportable, ante lo que muchos prefieren ir a lugares donde se respete la salud de todos. Destacó que los dueños de los establecimientos, en algunos casos, argumentan que la falta de supervisión y sanciones por parte de las autoridades sanitarias favorecen la violación de la Ley Antitabaco. Sin embargo, indicó, esto no ha detenido las quejas de usuarios, quienes exigen un ambiente libre de humo y el

respeto a sus derechos como consumidores.

“No se trata sólo de una normativa sino de un compromiso con la salud, es fundamental que tomen acciones concretas para garantizar un entorno seguro y saludable para todos”, aseveró.

Añadió que la situación plantea un reto tanto para los responsables de la ley como para los responsables de los establecimientos.

“La pregunta queda en el aire: ¿qué medidas se implementarán para que la Ley Antitabaco deje de ser letra muerta en Monclova y realmente proteja a la ciudadanía”, finalizó De la Garza.

Reactivación económica

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, mencionó que otros de los objetivos de este programa Vivienda para el Bienestar, es la reactivación económica del país, ya que el sector de la vivienda involucra a 87 ramas de la economía. Es un noble programa que implica la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, de prestadores de servicios, de proveedores de materiales”, comentó.

Agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su voluntad y disposición en la firma de este convenio.

Trabajo en equipo Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, expresó que cuando se trabaja de manera coordinada y de manera transversal entre los diferentes órdenes de gobierno, pensando siempre en el bienestar de las y los mexicanos con mayores necesidades, se logran acuerdos como éste.

Mil viviendas se proyecta construir en Coahuila en sinergia con la Federación

Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova; Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas; Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda; José Antonio Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Andrés Felipe Osuna Mancera, director general de la comisión Estatal de Vivienda.

lías y los municipios, en un pilar fundamental para que las y los coahuilenses tengan calidad de vida, que es la seguridad. “Eso nos permite con voluntad política y con coordinación, que hoy Coahuila sea el tercer estado más seguro de México, aquí en Coahuila tenemos la frontera más segura del país, que es Piedras Negras, y que es la segunda ciudad más segura de México. Tenemos la capital más segura del país, que es Saltillo, y que es la cuarta ciudad más segura del país; y tenemos Torreón, que está dentro de las 15 ciudades más seguras de las ciento y tantas ciudades que se evalúan, entonces, eso nos permite que nuestra gente pueda andar con paz, con tranquilidad, nos permite que puedan llegar inversiones”, señaló. “Este programa de vivienda, las grandes obras de infraestructura, el tema de seguridad, de inversión, de empleo, al final de cuentas impacta para que la gente que vive en Coahuila tenga una de las mejores calidades de vida que hay en el país”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.

‘Darán puestos a morenistas’ Elección judicial, una simulación: Acuña

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

El proceso para elegir cargos del Poder Judicial es una simulación y a los puestos llegarán las personas afines al partido Morena, consideró Yolanda Acuña Contreras, líder del PAN en Monclova.

Además, la dirigente albiazul reiteró que la población en general no tiene información suficiente para participar en el proceso y que ‘se harán bolas’ al momento de votar con tantos candidatos y puestos.

“Lo que nosotros vemos es una simulación de un hecho que se va a dar, donde los que habrán de llegar será la gente, ahora sí, que Morena quiere, porque a final de cuentas se identifican con ellos plenamente”, refirió Acuña.

siquiera es gente con una trayectoria dentro del ámbito que se requiere”.

“No nada más se trata de decir ‘soy abogado’, es todo un sentir como abogado, cuál ha sido tu experiencia, cuál ha sido tu trayectoria, cómo te has desempeñado, en qué casos has participado, a quién has ayudado”, enfatizó.

YOLANDA ACUÑA

“Y pues por decir, aquí nosotros, en nuestra región, como que ni siquiera estamos bien enterados de quiénes son los que están aspirando”, recalcó.

“El público en general, la población en general, no conocen a esas personas que aspiran a llegar aquí en Coahuila a esos puestos”, insistió.

La entrevistada consideró además, en términos generales, que los aspirantes a los diferentes puestos judiciales “ni

“Entonces”, recalcó, “eso nada más es una simulación, eso de decir que por eso ya somos un país muy democrático, porque los tres niveles de gobierno se eligen democráticamente, es una farsa, puesto que no viene a solucionar el problema de fondo, que es la impartición real de justicia”. Finalmente, reiteró que antes de participar los ciudadanos deberán estar bien informados, “porque también, no todo el mundo está en el ánimo de ir a votar por gente que ni conoce… no vas a ir a echarte un ‘tin marín’, a ver quién cae, ¿verdad?”. “Te van a dar una boleta donde ‘te vas a hacer bolas’, con tanto nombre”, refirió. “(El proceso) tiene muchas deficiencias desde el origen, así se programó y aprobó; qué lastima que los legisladores estén haciendo estas leyes al vapor, estas leyes que para nada son en bien del ciudadano”, concluyó.

Enfurecen obreros

Contoda la razón, los ex obreros de Altos Hornos pueden protestar, manifestarse contra tantos engaños para recibir su pago, más no es justificación llegar a la agresión contra los ciudadanos, como sucedió ayer en el bulevar Pape. Los ánimos se alteraron luego de que el síndico Víctor Manuel Aguilera informó a la Comisión Especial del Senado de la República, que las tres principales áreas de valor dentro de AHMSA tienen dueños; la acerera no vale nada, es chatarra.

Los obreros se encendieron en la reunión ordinaria de los miércoles en la Plaza Principal, emprendieron la marcha hacia la Plaza del Magisterio, alguien se inconformó con la obstrucción de vialidad y se dio la confrontación.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, respaldó a los ex trabajadores que dejaron de recibir salario y ahora la liquidación está en veremos, resultado de las tontejadas de AMLO que ahora descansa feliz en su rancho.

VIVIENDAS BIENESTAR

Quiúbole, las buenas relaciones y coordinación del Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum da resultados, Monclova y San Juan de Sabinas los primeros en recibir Viviendas Bienestar.

La secretaria de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, junto con Manolo y los alcaldes Car- los Villarreal y Óscar Ríos, firmaron en Palacio de Gobierno el convenio de colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar.

En Coahuila, la meta sexenal es de 26 mil viviendas, que aunque la reforma a Infonavit no fue aprobada por algunos diputados, llega el beneficio, así que el Gobernador reitera su compromiso y voluntad de trabajo con Sheinbaum.

Para Monclova serían poco más de 80 viviendas Bienestar, mientras que para San Juan

de Sabinas o Rosita 60, en este arranque del programa federal.

LA DIFERENCIA

La coordinación entre gobiernos o dependencias de distinto color a quien favorece o perjudica es al ciudadano, el Sistema de Agua Monclova – Frontera pasó de noche, repudiado por tres años de Frontera, hoy da todo tipo de apoyos. El departamento de Cultura del Agua hizo entrega productos de la canasta básica recabados en el “5k Corre, Camina o Trota en Familia a favor del Agua 2025” y entregados a las presidentas honorarias de los DIF de Monclova y Frontera. Una entrega de más de 700 productos, en un evento donde estuvo Mavi Sosa Rubio, de Monclova y la presidenta honoraria del DIF Frontera, Fernanda Martínez Pérez y por supuesto Eduardo Campos, que ahora se luce en todos los eventos.

PRESUPUESTO

Lo que se ve, no se pregunta, 38 empezaron el mismo día pero sólo pocos iniciaron con inversión pública y acciones de peso, literal, en favor de la comunidad. En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez, inició el proyecto de remodelación del edificio de Seguridad Pública C2, con inversión de tres millones de pesos que consolidan el modelo de seguridad impulsado por Manolo Jiménez. Mejores instalaciones pero también sueldo, pues al 15 de abril iniciará la homologación de salarios hasta llegar a 16 mil 500 pesos, además de uniformes.

AL TERRENO AZUL

La que se vio recorriendo comités municipales ayer en Frontera, es nada menos que Elisa Maldonado, sin importar que fuera la única que cumplió los requisitos de la convocatoria para la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional.

Urgen a reparar las carreteras 40 y 57

El tramo SabinasMonclova está en mal estado y pone en riesgo a los conductores:

Jorge Arturo Valdés

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores, conjuntamente con las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, con objeto de exhortar al Director General del Centro SICT de Coahuila, para que realice las gestiones pertinentes ante las autoridades correspondientes, con la finalidad de solicitar una partida presupuestal extraordinaria para la reparación urgente de las carreteras 40 y 57 y con ello contribuir a la conectividad, al desarrollo económico así como mitigar los índices de accidentes en las vías federales. El punto de acuerdo señala que en Coahuila convergen las carreteras 02 (Piedras, Negras-Laredo), 29 (Morelos–Acuña), 30 (Monclova-Torreón), 40 (Reynosa-Mazatlán), 53 (Monterrey-Monclova), 54 (Saltillo-Zacatecas) y 57 (México-Piedras, Negras), las cuales en su mayoría se encuentran en buen estado, sin embargo, no en óptimas condiciones para transitar, como es el caso de las carreteras 40 y 57. El diputado hizo énfasis en que desde el inicio de la LXIII Legislatura, diputadas y diputados en diferentes sesiones han planteado y se han aprobado puntos de

El mantenimiento de las carreteras es una actividad prioritaria para garantizar la seguridad de las personas”.

Jorge Arturo Valdés Flores Diputado

acuerdo relacionados con la conservación, rehabilitación, mantenimiento constante y preventivo, tecnología, antenas, seguridad, señalamientos, inversión, combate a la delincuencia, operativos preventivos, to-

dos relacionado con las carreteras y caminos federales en Coahuila.

Subrayó que el mantenimiento de las carreteras es una actividad prioritaria para garantizar la seguridad de las  personas, por lo que consideran que el mal estado de las mismas tiene un impacto directo en la seguridad de los conductores y pasajeros, provocando con ello el alza de incidentes carreteros y lamentables pérdidas de vidas.

Es por ello que el punto de acuerdo tiene como objeto principal obtener un presupuesto extraordinario para atender la problemática que se presenta en la carretera 40 tramo (El sol al Mimbre) en los kilómetros 178 al 152, de igual manera en la carretera 57 tramo (Sabinas–Monclova) en los kilómetros 50 al 90 en ambos sentidos, zonas donde el mejoramiento es urgente y necesario.

z La carretera 40 presenta numerosos baches, alerta el diputado.
z La carretera 57 presenta malas condiciones.

Entrega Simas alimentos de 5K a

titulares

de los DIF

Zócalo

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento entregó a los DIF de Monclova y Frontera, más de 700 kilos de alimentos no perecederos que se recabaron por parte de 500 participantes en la Carrera 5K que se celebró el 30 de marzo, con motivo del Día Internacional del Agua. Y es que a cada uno de los participantes se les solicitó 1 kilo de ayuda para poder inscribirse en la carrera, pero hubo quienes llevaron 2 ó 3 kilos de alimentos no perecederos, lo que contribuyó a que se recabara mucho más de lo que inicialmente se esperaba. Los más de 700 kilos de alimentos serán entregados a familias vulnerables de Monclova y Frontera. El gerente general de Simas, Eduardo Campos Villarreal, fue el encargado de entregar toda la ayuda; por parte del DIF Monclova, el apoyo lo recibió la presidenta honoraria, Mavi Sosa Rubio, mientras que por Frontera lo hizo María Fernanda Martínez Pérez. Ambas agradecieron el apoyo que recibieron y aseguraron que lo van a destinar a las familias más vulnerables de Monclova y Frontera.

Por su parte, el gerente general de Simas manifestó que la dependencia a su cargo continuará realizando actividades que unen a la familia, como lo es la Carrera 5k, para seguir realizando acciones altruistas a favor de la comunidad más vulnerable de la zona conurbada.

Agradece apoyo a Bomberos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

CONSOLIDA MONCLOVA MODELO SEGURO Y EFICIENTE

Inicia Carlos obras para fortalecer la seguridad

Arrancan remodelación de Seguridad Pública y la construcción del C2; entregan uniformes y anuncian la homologación de sueldos

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

3

de

Con el firme compromiso de fortalecer la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde Carlos Villarreal encabezó el arranque del proyecto de remodelación del edificio de Seguridad Pública y la construcción del C2, obra en la que se invertirán más de 3 millones de pesos y que representa la consolidación de un modelo seguridad moderno y eficiente. El Alcalde también anunció que a partir del 15 de abril iniciará la homologación salarial de los elementos de la Policía Municipal, con el objetivo de que al cierre de la administración perciban 16,500 pesos mensuales. Además, se realizó la entrega de nuevos uniformes, como parte del compromiso de dignificar la labor policial y mejorar sus condiciones de trabajo. En el evento estuvieron presentes, el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; el director de Seguridad Pública, Gabriel Santos; el delegado de la Fiscalía del Estado en la Región Centro, Miguel Ángel Medina y Sergio Centella, segundo comandante del 105 Batallón de Infantería. En su intervención, el director de Seguridad Pública, Gabriel Santos, resaltó: “gracias a esta obra, contaremos con mejores espacios y herramientas tecnológicas que nos permitirán estar más conectados y preparados para enfrentar los desafíos que surgen cada día en nuestra labor”. Por su parte, Brandon Enrique, elemento de la Policía Municipal, agradeció al alcalde Carlos Villarreal por cumplir su palabra y apoyar a la corporación con mejores ins-

16,500

Pesos mensuales recibirán los elementos de la Policía Municipal a partir del 15 de abril

Desde el inicio de la administración, hicimos el compromiso de ofrecer mejores condiciones laborales a nuestros policías a través de la homologación salarial, porque su trabajo merece una justa retribución”.

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

Pedro Alvarado, director de Protección Civil, agradeció por parte de todo el equipo de Bomberos al Alcalde, así como al equipo Acereros, por el juego con causa a beneficio de los Bomberos, que el pasado martes se anunció se realizará el próximo 9 de abril en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.

talaciones, uniformes, sueldo y prestaciones; así como al gobernador Manolo Jiménez por respaldar estos esfuerzos para fortalecer la seguridad en la ciudad. En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó: “sabemos que un buen desempeño policial depende en gran medida de contar con instalaciones adecuadas y dignas;

“Me siento muy agradecido con el Alcalde por la gestión que hace para el departamento, del juego con causa a beneficio de los bomberos y también gracias al equipo Acereros”, dijo Pedro Alvarado, quien invitó a la población para que asista al juego que será de Acereros contra Saraperos de Saltillo, el miércoles 9 de abril a las 7:30 de la tarde.

Dijo que el costo del boleto será de 60 pesos y la venta se realizará en taquilla y en linea https://furiazulticket.com.

En relación a para qué se ocuparán los recursos que se obtengan del juego con causa, Pedro Alvarado dijo que el departamento tiene necesidades como cualquier otro departamento.

Dijo que es un área muy optativa donde los equipos y la maquinaria se van desgastando.

“Hay interés en el equipamiento, pero también hay interés en cada una de las familias de los propios bomberos, estaremos viendo estos temas y lo que decida Acereros lo tomaremos en cuenta”, dijo.

Una cuadrilla del Simas atendió el brote de aguas negras que se registró en una alcantarilla de la colonia Las Misiones, trascendiendo que la problemática surge por factores como el robo de tapas de alcantarilla y el uso del drenaje sanitario como drenaje pluvial. Este lunes, el brote de fétidas aguas formó ‘un arroyo’ en el área de la colonia conocida como ‘la brecha’, ubicada al final de la calle Fátima, al poniente de la colonia; entre la calle Santa Ana y el bulevar Las Torres. A través del departamento de Comunicación de la paramunicipal, trascendió que una cuadrilla del Sistema acudió este martes por la mañana a

desde el inicio de administración hicimos el compromiso de ofrecer mejores condiciones laborales a nuestros policías a través de la homologación salarial, porque su trabajo merece una justa retribución y mejores condiciones para ustedes y sus familias”. El Gobierno Municipal seguirá sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado, para lograr que Monclova sea el municipio más seguro de Coahuila y referente a nivel nacional, aplicando el modelo de seguridad de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

z Las líneas de drenaje estaban colmadas de basura y otros desperdicios.

desazolvar la alcantarilla y que para estas labores también se usó un camión vactor. Incluso, por la magnitud de la situación, la cuadrilla continuó con las labores ayer miércoles. Sobre el origen del problema, el Simas informó que la basura que está tirada en las calles, además de arena, están ingresando a las líneas de drenaje, sobre to-

Colocan tapas de plástico

Durante los trabajos realizados este martes y miércoles, los trabajadores del Simas colocaron tapas de un plástico especial en las alcantarillas -un material sin valor en el mercado- para que no sean robadas nuevamente.

do cuando ocurren lluvias. Lo anterior, dado que las tapas de las alcantarillas están siendo robadas por vándalos -situación que los propios vecinos de la colonia habían reportado previamente de manera pública. Trascendió que la basura se introduce al drenaje y causa taponamientos que no causan problemas inmediatos, pero sí en días posteriores.

ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
z El Gobierno Estatal y Municipal suma esfuerzos a favor de la seguridad.
z A nombre de sus compañeros, Brandon Enrique agradeció al alcalde Carlos Villarreal por cumplir su palabra.
Millones
pesos, la inversión aplicada en las obras de seguridad en Monclova
z Las presidentas honorarias del DIF de Monclova y Frontera, recibieron el apoyo por parte del gerente general de Simas, Eduardo Campos Villarreal.
PEDRO ALVARADO

Obra por finalizar

Invierten

40 mdp en diversión para maestros

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Arturo Gómez Almaguer, representante de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio, informó que la obra del Centro Recreativo de los Maestros que se lleva a cabo con una inversión de más de 40 millones de pesos, está en su última etapa de construcción.

Gómez Almaguer expresó que esperan que pronto los compañeros de la Región Centro y cercanos puedan disfrutar con sus familias de este centro recreativo.

Ante los cuestionamientos de que el Centro Recreativo lleva tiempo cerrado, el representante de los maestros consideró que hay que entender que la obra se lleve el tiempo que sea necesario para que sea una obra magna para los trabajadores de la Educación.

“Puede tardar 1 o 2 años o un poco más, pero que valga la pena la espera”, citó. El representante sindical recordó que el Centro Recreativo estuvo cerrado durante la pandemia y que fue vandalizado, lo

z Arturo Gómez Almaguer, dirigente de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio.

Lo nuevo...

Con esta inversión, el Centro Recreativo contará con una velaria para eventos masivos, dos campos de futbol con gradas, canchas de padel, albercas con palapas y canchas de futbol siete.

que provocó la pérdida de mobiliario y equipo. Afortunadamente, destacó que gracias a la gestión de Everardo Padrón y el maestro José Cepeda, líder nacional, se ha logrado invertir en la obra y mejorar las instalaciones.

“Estamos a meses de poder inaugurar el Centro Recreativo, no podemos acelerar el proceso porque queremos una obra de calidad, queremos que sea un lugar donde los compañeros y sus familias puedan disfrutar”, dijo.

“Para abril se complica, por Semana Santa estamos a días de irnos de vacaciones, lo que sí queremos es acelerar el proceso para la temporada fuerte de calor junio - julio”, dijo.

Estafan ahora usando la voz de sacerdotes

Alerta a feligreses la Diócesis de Saltillo

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Tras una serie de hackeos de celulares y cuentas de WhatsApp a sacerdotes semanas atrás, que desembocaron en al menos dos fraudes por miles de pesos en la Región Centro, este miércoles, la Diócesis de Saltillo volvió a alertar a los feligreses, informando que ahora los delincuentes han estafado fieles utilizando Inteligencia Artificial para imitar voces de sacerdotes.

“Siguen estafando a personas de buena voluntad, además de ‘hackear’ números de teléfono celular, ahora están utilizando la voz de sacerdotes con Inteligencia Artificial (IA) para solicitar dinero urgente a cuentas de banco ajenas a las Parroquias”, informó la Diócesis a través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales.

“Es importante que antes de realizar ofrendas a través de

de mensajes de texto o llamadas telefónicas. Es importante que antes de realizar ofrendas a través de un depósito bancario, se verifique que sea a cuentas oficiales de las parroquias”.

Diócesis de Saltillo Comunicado

un depósito bancario, se verifique que sea a cuentas oficiales de las parroquias”, reiteró

la instancia religiosa.

En el documento se enfatiza también que “debemos tomar en cuenta que los sacerdotes, religiosas, ministros o laicos que colaboran en la Iglesia Diocesana, no piden dinero a través de mensajes de texto y/o llamadas telefónicas”. “Para cualquier duda, acuda personalmente a las oficinas parroquiales y pregunte de qué manera puede ayudar”, prosigue el comunicado. “Cuidémonos unos a otros y sigamos colaborando con la Iglesia a través de las formas tradicionales ya establecidas”, concluye el texto, que además cierra con una cita bíblica de Corintios, que menciona: “Pero temo que, así como Eva fue engañada por la astucia de la serpiente, sus mentes también puedan ser extraviadas de la sincera y pura devoción a Cristo”. Cabe recordar que el pasado 20 de marzo, la Diócesis alertó sobre la clonación de números telefónicos y hackeos de cuentas de WhatsApp de sacerdotes, destacando el caso del Obispo Emérito, Raúl Vera López. Posteriormente, el párroco de Santiago Apóstol, el padre Néstor Martínez, sostuvo que a raíz de estos hackeos en la región Centro dos feligreses fueron víctimas de fraudes, ya que delincuentes cibernéticos los engañaron y lograron que uno hiciera un depósito de 19 mil pesos y el otro de 5 mil pesos.

KEVIN CASTAÑEDA Zócalo | Monclova

Por motivos de ampliación, el Centro de Alcohólicos Anónimos ubicado en la calle Venustiano Carranza, ha trasladado sus instalaciones a la calle Jesús Silva en la Zona Centro. Miguel C., jefe del anexo, relató que han recibido a más personas que piden ayuda por su situación; el recinto está equipado para cumplir todas las necesidades de sus inquilinos, contando con cocina, comedor, baños, dormitorios y por supuesto la sala de juntas. Dijo que mantienen sus actividades gracias a los internos que afortunadamente han logrado superar la enfermedad y pueden reintegrarse a la sociedad, ellos recolectan una aportación voluntaria que reúnen entre todos para los gastos de la renta, comida, agua y luz; el resto de anexados permanecen en el lugar las 24 horas.

z La Diócesis reiteró que los sacerdotes, religiosas, ministros o laicos no piden dinero a través
z El nuevo anexo está ubicado en la calle Jesús Silva esquina con calle De la Fuente.

‘¡Sí hay dinero, pero no quieren pagarnos!’

No es creíble que los equipos sean rentados, afirman al reclamar los millonarios pagos a los ex directivos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El informe que rindió el síndico Víctor Manuel Aguilera desató el enojo de ex trabajadores de Altos Hornos que se manifestaron con una marcha que partió desde la Plaza Principal hasta el cruce del bulevar Pape y Madero donde interrumpieron el tráfico.

La protesta, que primero advirtieron sería pacífica, incluyó un incidente donde un ex trabajador de la empresa golpeó a un usuario del transporte público.

“Rechazamos totalmente las declaraciones del Síndico de que los equipos del Molino Steckel, la línea de Normalizado y el Horno Eléctrico, fueron vendidos, ya que eso representa una garantía para el pago de lo que se nos adeuda”, co- mentó Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral y que encabezó el movimiento de los ex trabajadores.

Explicó que dichos equipos tienen un valor aproximado entre 70 y 80 millones de dólares, están en buen estado, pueden funcionar y se pueden vender con lo que se garantizaría el pago de los salarios caídos y finiquitos que se les adeudan.

“No puede ser posible que esos equipos sean rentados, rechazamos rotundamente esas declaraciones del Síndico. Con eso nos deja en claro que el único beneficiado en este proceso es Alonso Ancira y ese señor deja en claro para quién está trabajando”, comentó.

Así mismo, Torres Ávalos comentó, que el que se haya pagado millones de dólares a supuestos directivos por asesorías financieras, sólo fue una artimaña para desviar los recursos de la empresa para hacérselos llegar a Alonso Ancira.

“Sí hay dinero en la empresa, aún hay, está la prueba, lo que no hay es voluntad para pagarnos a nosotros los trabajadores”, expresó. Torres Ávalos puso en duda el informe financiero del Síndico, en donde dice que existen 300 guardias vigilando la empresa, por lo que dijo que; “en las dos siderúrgicas no se ven más de 20 vigilantes”.

A nombre de los extrabajadores, Torres Ávalos exigió que Alonso Ancira “dé la cara” y que el gobierno lo extradite con el fin de que repare el da-

z Momentos en que los trabajadores daban patadas a la puerta trasera para subir a la unidad y agredir al joven.

z Los trabajadores se le fueron a golpes a quien les hizo el reclamo por bloquear el bulevar Pape.

En desacuerdo por agresión

El titular del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, dijo que como trabajador entiende la desesperación de los manifestantes, pero no está de acuerdo con que se agreda a los ciudadanos.

Señaló que existen personas infiltradas en los distintos grupos obreros que tienen “intereses políticos y personales”, por eso buscan crear conflicto en

ñó que hizo a las miles de familias de los trabajadores de AHMSA. Así mismo, el ex líder de la Sección 288 comentó, que planean realizar un plantón permanente en la Ciudad de México con el objetivo de llamar la atención de las autoridades federales para que les ayuden a solucionar el conflicto para recibir justicia.

La golpiza Durante la protesta en el bulevar Pape, los ex obreros detuvieron la marcha de un camión urbano, bajaron a los pasajeros y uno que los enfrentó, fue golpeado por Fran-

Informe no fue sorpresa: IP

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Para la Iniciativa Privada de Monclova no fue una sorpresa lo que informó el síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera, a la Comisión Especial de Senadores, de que algunos de los más importantes equipos de la acerera como el Molino Steckel y el Horno Eléctrico, ya no pertenecían a la empresa, muchos ya lo sospechaban, muchos ya lo sabían, dijeron representantes del sector empresarial.

Añadieron que para evitar que la siderúrgica local se venda como chatarra y no alcance para pagar una liquidación justa a los ex trabajadores, se debe buscar el cómo sí reactivar la empresa entre quienes resulten ganadores de la subasta y los dueños de los equipos, y para ello se requiere del respaldo del Gobierno Federal.

“El Síndico fue claro al decir, las cosas están así, lo que ya se sospechaba, muchos ya

lo sabían, que algunos equipos no eran de AHMSA y que si se vendía la empresa como chatarra, no completan a pagar a los trabajadores, esa no es una novedad para muchos empresarios”, expresó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco. Comentó que el Síndico también informó que hay empresarios interesados en comprar AHMSA, pero para que eso suceda, el Gobierno Federal debe doblar las manos y llegar a un acuerdo con los futuros dueños de la empresa en el tema de la deuda que la acerera tiene con CFE, Pemex, IMSS y el SAT. Consideró que los propietarios de equipos como el Molino Steckel y el Horno Eléctrico podrían asociarse con quienes compren la empresa, para operarla de manera conjunta y de esa forma reactivarla, pero insistió en que para eso se requiere del apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que la única forma

z Los usuarios de la unidad del transporte público bajaron asustados.

lugar de aportar algo para ayudar. “Vi en redes sociales que una persona agredió a un muchacho que iba en un camión, a esa persona yo ni la conozco, pero siempre lo hemos dicho, hay en todos los grupos infiltrados para desestabilizar los movimientos”, comentó.

Leija Escalante negó conocer a Francisco “Calaca” Silva, pero dijo que todos los grupos deben aplicar una limpia para detectar a los infiltrados que tienen fines políticos.

cisco “La Calaca” Silva.

Según testigos, el chofer del autobús sólo tocó el claxon, lo que enfureció a los manifestantes.

Dos trabajadores abordaron la unidad y comenzaron a agredir a un pasajero con la intención de bajarlo del autobús.

Los usuarios del autobús se asustaron y bajaron rápidamente, mientras que el usuario agredido se defendió y logró soltarse de la paliza, fue rescatado por elementos municipales que intervinieron para calmar la situación.

El joven agredido, entre llanto por impotencia, decidió continuar su viaje en el

El Síndico fue claro al decir, las cosas están así, lo que ya se sospechaba, muchos ya lo sabían”.

Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra

en la que eso no sucedería es que el Gobierno Federal dijera que no en el tema de la deuda con instituciones federales. Eugenio Williamson Yribarren, ex presidente de la CMIC, manifestó que lo que anunció el Síndico de la Quiebra de AHMSA, era algo que ya se esperaba en el sector empresarial, que algunos departamentos y maquinaria de la empresa ya tenían otros dueños. Ante la posibilidad de que con la subasta de la acerera no se complete para liquidar a los ex trabajadores, dijo que los ex obreros deben guardar la calma, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum debe bus-

Estamos del lado de las familias:

Alcalde

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, informó que se espera que se reivindique el mal que le hicieron a la Región Centro respecto a la situación de Altos Hornos de México y que se entenderán las manifestaciones que puedan realizar los obreros que se encuentran en incertidumbre.

z Un joven que viajaba en el camión, fue agredido por los ex obreros manifestantes.

autobús, que siguió su camino después de que los oficiales de Tránsito lo autorizaron.

‘Es un porro’ A través de redes sociales, los usuarios criticaron a Francisco “La Calaca” Silva por golpear a un pasajero del transporte público.

“Nada tiene que hacer aquí, sólo viene a ensuciar el movimiento, es un porro que acaba de ser deportado, él salió de la planta desde hace mucho”, dijo uno de los ex trabajadores, quien crítico la acción.

Destacó que “La Calaca” no pertenece al grupo de Defensa Laboral, sólo que aprovechan las manifestaciones para sacar beneficio personal. “Fue boxeador, le encantan los madr...., por eso golpeó al pobre chavo del camión”, agregó. Así mismo, un grupo de ex trabajadores pedirán a Ju- lián Torres Ávalos, dirigente del movimiento, que se limpie al grupo de porros que nada aportan al movimiento obrero.

En su juventud, “La Calaca” Silva tuvo grandes peleas de boxeo en la Arena Olímpica Monclova y otras plazas del estado y el país.

Definitivamente esta noticia es algo para ponerse nervioso, pero hay que esperar”.

Eugenio Williamson Yribarren Ex presidente de la CMIC

car una solución lo más apegado a la justicia en este tema. “Definitivamente esta noticia es algo para ponerse nervioso, pero hay que esperar a ver con qué va a contribuir el Gobierno Federal para poder liquidar a los ex trabajadores de manera digna”, expresó. El entrevistado comentó que debido a que los equipos que ya no pertenecen a AHMSA, entre ellos el Molino Steckel y el Horno Eléctrico, no se pueden trasladar a otro lado, sus dueños tienen que hacer equipo con la empresa que vaya a resultar ganadora de la subasta de AHMSA, se tienen que asociar para reactivar la acerera.

En relación a que el Síndico del tema de AHMSA sostuvo una reunión con la Comisión del Senado y que las noticias no son alentadoras para la base trabajadora, el Alcalde dijo que están en contacto con diferentes grupos a través de diferentes enlaces que se tienen entre lo estatal y municipal. Recordó que son temas que la toma de decisiones no corresponde al Estado o al municipio.

Sin embargo, dijo que espera que los que tomaron esas malas decisiones, refiriéndose a la administración federal pasada, de que la ciudad esté pasando esta mala dinámica para las familias, ahora reivindiquen el mal que le hicieron a la región.

‘Deben pagar deudas de AHMSA antes de venderla’

JESÚS MARINES

Durante la marcha de trabajadores, el ex obrero Jesús Marines advirtió que el pago de salarios caídos y finiquitos a trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), debe realizarse independientemente de la propiedad de los equipos.

Marines enfatizó que AHMSA cerró debido a una mala administración y que la empresa tiene las mismas responsabilidades fiscales y laborales, incluso si algunos departamentos están en renta. “Si hay equipo o hay departamentos que no le pertenecen a AHMSA, igual tiene las mismas responsabilidades, no le quita ninguna responsabilidad, la empresa tiene las mismas responsabilidades fiscales y laborales aunque los departamentos estén en renta, los trabajadores sindicalizados y de confianza deben de ser liquidados vía el Contrato Colectivo de Trabajo”, explicó. n Milton Malacara

Equipos están en garantía, no rentados: Leija

Los equipos del Molino Steckel, la línea de Normalizado y el Horno Eléctrico, no son rentados, están en garantía por adeudos que Altos Hornos tiene con Julio Villarreal y el Grupo Financiero Cargill, por lo que de llegar a un buen acuerdo con ellos se pueden poner en operación para reactivar a la empresa, así lo dijo Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático. Comentó que tal vez las palabras o la explicación del síndico, Víctor Manuel Aguilera, en la comparecencia ante los senadores, no fue la correcta, pero dijo, aseguró que esos bienes ya se sabía que se habían ofrecido en garantía por los préstamos que recibió AHMSA. “Tal vez la explicación del Síndico no fue la adecuada, ya se sabía que estaban en garantía el Molino Steckel y la línea de Normalizado, por eso se habló siempre de vender todo como una unidad, como toda una cadena productiva, porque es cuando toma el real valor la empresa y así se podría reactivar“, explicó. n Milton Malacara

z Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.
ISMAEL LEIJA

Se disparan casos de autismo

Brindan herramientas a los maestros para detectar la condición

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

En el marco del Día Internacional de la Visibilización y Concientización de las Personas con Autismo, se ha registrado un aumento significativo en los casos de autismo en la región.

Según Pedro Cisneros, director de Educación Especial en el Estado, en el ciclo escolar 2022-2023 se registró un caso de autismo por cada 100 alumnos de educación básica.

Sin embargo, actualmente, la incidencia es de 1 caso por cada 35 alumnos, lo que representa un incremento notable.Cisneros atribuyó este incremento a la mayor disponibilidad de herra -

mientas e información para identificar y diagnosticar el autismo.

“Anteriormente, no había tantas herramientas e información para poder identificar a esta población”, dijo.

Para conmemorar el Día Internacional de la Visibilización y Concientización de las Personas con Autismo, ayer se realizó un evento en

la Sección 5 del Magisterio, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad, brindar herramientas a los maestros y actualizar sus conocimientos sobre el autismo.

Durante el evento, se presentaron dos conferencias magistrales sobre el autismo, la primera titulada “Trastorno del Espectro Autista en la Actualidad: Enfo-

que Biomédico”, fue impartida por el ponente Cristian Ángel Hernández Moreno y la segunda conferencia, “Trastorno del Espectro Autista en el Aula y Estrategias de Atención”, fue dictada por el maestro psicólogo Fernando Arizmendi de León.

Pide capacitar a los docentes

El director de Educación Especial destacó la importancia de capacitar a los docentes en el tema del autismo, para mejorar las condiciones en las escuelas y generar espacios más inclusivos.

También refirió que están celebrando los 25 años de Educación Especial, durante los cuales se han realizado diversas actividades para fortalecer los procesos inclusivos.

El director de Educación Especial informó que en el Estado hay 216 unidades de Servicios de Apoyo

Anteriormente, no había tantas herramientas e información para poder identificar a esta población”.

Pedro Cisneros Director de Educación Especial en el Estado

(USA) y 55 Centros de Atención Múltiple, de los cuales 7 se encuentran en la región. Agregó que estos centros brindan atención a estudiantes con autismo y otras discapacidades.

El evento contó con la participación de supervisores, directores, asesores técnicos pedagógicos, docentes, psicólogos, trabajadores sociales y maestros de Comunicación.

Cisneros Gaona aseguró que seguirán trabajando para visibilizar y concientizar a la comunidad educativa y a la sociedad sobre temas de inclusión, estrategias de atención, diagnóstico y aplicación de pruebas.

‘Torturan’ con retrasos en laboratorios del IMSS

ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Frontera

En reiteradas ocasiones, el personal que entrega las claves para los análisis de laboratorio en la Clínica 9 del IMSS en Frontera llega de manera impuntual o no llega, causando retrasos en esta atención que se prolongan por más de dos horas, denunció Perla Marina Espinoza Castillo, gestora de la colonia Miravalle y paciente de cáncer. Mientras que Espinoza está comenzando a recibir su atención oncológica en la Clínica 7 de Monclova, sostuvo que sus consultas regulares son en San Buenaventura, dado que su hijo la registró como derechohabiente en ese municipio. Y al estar registrada en San Buenaventura le corresponde solicitar sus análisis de sangre y orina en la UMF fronterense, y fue así como se percató de la problemática que afecta en este hospital a derechohabientes no sólo de la ciudad del riel, sino también de municipios como Cuatro Ciénegas, Sacramento, Nadadores y San Buena, que también deben acudir a la Clínica 9 para sus exámenes de laboratorio.

“Este lunes me tocó ir a los análisis, allá (en la UMF 9) dice que empiezan a las 7:00 de la mañana a dar los códigos para que nos saquen la sangre”, relató la entrevistada.

“Se dieron las 7:00, las 7:30, las 8:00, las 8:30 y la persona encargada no llegó”, añadió.

La gestora acotó que alrededor de las 7:30 de la mañana, una laboratorista salió

Nos vinieron sacando los análisis como a las 9:00 de la mañana, mandaron a uno (a entregar los códigos), estaba la gente bien desesperada”.

Perla Marina Espinoza Gestora de la colonia Miravalle y paciente de cáncer

molesta al percatarse de que la persona encargada de repartir los códigos a los pacientes no había llegado y les recomendó a los afectados que presentaran una queja.

“Salió bien molesta, dijo, ‘miren, ya van a ser las 8:00’, y nos dijo, ‘vayan a quejarse’, pero no estaban ni el director ni la directora (sic) del hospital”, acotó.

Perla añadió que personal del sanatorio le dijo que había una tolerancia de media hora para la llegada de la persona responsable de entregar los códigos, pero pasadas las 8:00 de la mañana, aún no llegaba.

“Para no hacerte el cuento largo”, abundó, “nos vinieron sacando los análisis como a las 9:00 de la mañana, mandaron a uno (a entregar los códigos), estaba la gente bien desesperada”, lamentó.

“Estaba la gente bien enojada, porque siempre pasa lo mismo”, sostuvo.

AVISO NOTARIAL LA LICENCIADA MARÍA JOSÉ LÓPEZ QUINTANA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NUMERO DIECIOCHO DEL DISTRITO JUDICIAL DE MONCLOVA, CON DESPACHO UBICADO EN CALLE NUEVO LEÓN NÚMERO 402, COLONIA LOS PINOS.INFORMA: Que el día (14) catorce de Marzo del (2025) dos mil veinticinco, compareció ante mí, el C. RUBEN GUERRA SEPULVEDA, mayor de edad y con capacidad de ejercicio; a denunciar ante la Notaría a mi cargo, la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de su esposa la señora MARIA ELENA GONZALEZ ELIZONDO y me exhibió el acta de defunción, donde consta que falleció el día (06) seis de Junio del (2022) dos mil veintidós, así como el acta del Registro Civil donde consta el matrimonio

z Conmemoran el Día Internacional de la Visibilización y Concientización de las Personas con Autismo.
z La derechohabiente comentó los extensos retrasos en la atención en el área de citas y entrega de órdenes para los exámenes de laboratorio en la Clínica 9 de Frontera.

Seguridad

z La conductora presunta responsable, se encontraba en shock tras lo sucedido.

z Al lugar arribaron los elementos de Control de Accidentes y Tránsito Municipal.

z El vehículo responsable terminó con leves daños en la carrocería.

DOS SON NIÑOS

Cuatro heridos en volcadura

Responsable ignora el alto y al atravesarse a otra unidad, provoca el impacto que la hace dar tres vueltas

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Dos menores de edad y dos mujeres lesionadas así como miles de pesos en daños materiales, fue el saldo que dejó un potente choque con volcadura que se registró la tarde de ayer en el sector El Pueblo. Alrededor de las 19:00 horas, a los números de emergencia 911 ingresaron las llamadas de auxilio al presentarse el aparatoso percance vial en el cruce de las calles Xicoténcatl y Las Flores de la mencionada colonia.

En los primeros informes, en el lugar había dos niños lesionados, por lo que solicitaban de inmediato la presencia de una ambulancia, arribando los paramédicos de la unidad médica de la Cruz Roja, quienes brindaron atención a los lesionados y los llevaron a un

hospital privado. Mientras tanto, elementos de Control de Accidentes iniciaron con el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades. De acuerdo a la información, la colisión se derivó cuando la conductora del vehículo Tiguan, señalado como presunto responsable, no respetó el señalamiento gráfico de alto al circular de Poniente a Oriente por la calle Xicoténcatl, quitando el derecho de vía de la camioneta Toyota que transitaba por la vía preferencial Las Flores de Sur a

Le cobran deuda con puñalada

DELIA TIJERINA

Zócalo | Frontera

Un joven de 26 años de edad fue ingresado a la sala de Urgencias de la Clínica 9 del Seguro Social, luego de ser agredido por tres sujetos en las calles de la colonia Huizachal, con quienes mantenía viejas rencillas por una deuda.

Elementos de Seguridad Pública tomaron conocimiento del caso y se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. Asimismo, la familia de la

víctima procedió a levantar una denuncia formal ante las autoridades, quienes ya trabajan en la identificación y localización de los presuntos agresores.

Amigos lo agarran a tubazos

Norte, provocando el impacto y que diera al menos tres vueltas para terminar acostada en medio de la calle. Los involucrados, un Volkswagen Tiguan, color gris, con láminas EYL-515-D, que tripulaba Rita Zamora Sánchez, presunta responsable, y una camioneta Toyota Avanza de color blanco, que conducía Cindy Aguilar. Los autos fueron llevados a un corralón, mientras que ambas conductoras permanecían en un hospital para valoración médica y posteriormente realizar lo correspondiente.

Breves Detenido con 13 dosis de ‘cristal’

MONCLOVA, COAH.- Por el delito de posesión simple de narcóticos, un hombre fue asegurado por elementos de Seguridad Pública y puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

Francisco Guadalupe Vallejo Vásquez, de 26 años, fue arrestado en la calle Piedras Negras de la colonia Óscar Flores Tapia, alrededor de las 12:00 horas de ayer, cargaba con 13 bolsitas con “cristal”. n Ana Lilia Cruz

Colisiona con toro en ‘Las Torres’ MONCLOVA, COAH.- La madrugada del miércoles, un vehículo chocó contra un semoviente en la intersección de la Avenida Revolución Mexicana y Aldo Baroni. El vehículo involucrado fue una Toyota Hiace de color blanco, con placas A-77958-C, conducida por Jorge de Jesús Ábrego García. Afortunadamente, no se reportaron lesiones graves, sólo un toro lastimado que afortunadamente logró sobrevivir al incidente. n Ana Lilia Cruz

La víctima, Arturo Valdez García, fue trasladado por sus propios familiares al hospital, tras recibir una herida de consideración en el abdomen. Según declaraciones de sus allegados, Arturo apenas pudo relatar lo ocurrido, pero alcanzó a mencionar que había sido atacado en medio de una trifulca por dos sujetos conocidos como “El Chori” y “El Cuyo”, con quienes arrastraba conflictos pasados, presuntamente por deudas económicas. Afortunadamente, tras su ingreso al hospital, los médicos determinaron que la herida no comprometió órganos vitales, por lo que su estado de salud fue reportada como estable.

MONCLOVA, COAH .- Un quincuagenario terminó severamente lesionado al ser golpeado por “sus amigos”, quienes lo agarraron a tubazos y lo dejaron a su suerte. Los hechos se registraron

la madrugada de ayer en calles de la colonia El Campanario, movilizando a los paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Seguridad Pública de Monclova, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido.

El hombre de 50 años, identificado como José Antonio Ortiz Del Río, resultó herido en el rostro y pierna derecha después de ser agredido por sus tres amigos, quienes estaban armados con tubos metálicos.

Hiere a policía con cuchillo

Monclova, Coah.- Por el delito de amenazas y lesiones contra elementos de Seguridad Pública, un hombre fue detenido y turnado ante el MP.

Previo a su arresto, el sujeto, identificado como Miguel Ángel Morado Mancha, de 25 años, subió a los techos de los domicilios de la colonia La Ribera, de donde lanzaba palabras altisonantes y piedras, además cortaba los cables de telefonía que estaban a su alcance. Trascendió que el hombre al ser asegurado hirió a un elemento policiaco con un cuchillo, siendo el oficial atendido por paramédicos y llevado a un nosocomio. n Ana Lilia Cruz Ataque en la colonia El Huizachal

z Paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al quincuagenario.

Un lesionado Chocan camionetas de frente en libramiento

FRONTERA, COAH.- Un lesionado y cuantiosos daños materiales, dejó un choque frontal entre dos camionetas que se registró la tarde de ayer sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y calle Soledad, a la altura de la colonia Occidental. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Ford Escape, color negro, con placas EXU-376-C, conducida por César Arturo Briones Sánchez, y una Chevrolet S10, color rojo, placas EX-5688-C, conducida por Juan Luis Armendáriz Mendoza. n Ana Lilia Cruz

Pese a que necesitaba ser llevado a un hospital, José Antonio se negó ir a un noso-

Cuantiosos daños materiales dejó una carambola de tres vehículos en el puente vehicular ubicado en el bulevar Harold R. Pape y calle Allende.

Según la información, el accidente se registró alrededor de las 10:00 horas de ayer y afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Golf color rojo, un Chevrolet Sedán color azul y un Honda Sedán color negro, los cuales chocaron por alcance causando sólo daños entre los autos.

Los conductores de los vehículos, José Luis Carriles Her- nández, Ángel Daniel Chirón Liñán y Enrique Humberto Fuentes Mona, respectiva-

comio, sólo pidió a los oficiales que lo acercaran a su domicilio ubicado en el mismo sector. ( Ana Lilia Cruz )

mente, resultaron ilesos. Al lugar acudieron los elementos del departamento de Control de Accidentes, los cuales solicitaron a los conductores que se trasladaran a la comandancia para realizar el trámite correspondiente. Mientras tanto, los autos siniestrados fueron trasladados por personal de grúas a un corralón particular.

z Los oficiales de Control de Accidentes arribaron al lugar. z Daños materiales quedaron en las unidades vehiculares.

Edición: Alicia Salas Diseño: Yadira Leija González
z La Toyota quedó acostada sobre la cinta asfáltica.
z La víctima fue ingresada a la sala de Urgencias.
z José Antonio terminó con heridas en el rostro.

Usan ‘diablitos’ en Colinas con impunidad, denuncian

Son alrededor de 200 las viviendas que están robando la energía eléctrica y al sobrecargar las líneas afectan a los demás

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Mediante el uso de ‘diablitos’, los habitantes de unas 200 viviendas de la colonia Colinas de Santiago incurren en el robo de energía eléctrica de manera impune, ya que -presuntamente- cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad están al tanto de la situación y aún así no han actuado al respecto. Vecinos del sector -quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias- denunciaron la problemática que ocurre en diferentes calles, como Antonio Balcarcel, La Alameda, Juan Larios, Indios Tobosos y Teatro Obrero, por mencionar algunos ejemplos.

z Otro ‘relleno sanitario’ se ubica en la calle La Paz, entre Azteca y Flores Magón, en la colonia

pendencia, en límites de Monclova y Frontera.

Trascendió que entre las personas que se roban la luz hay quienes incluso utilizan aparatos de alto consumo eléctrico, como los minisplit. Además, los inconformes mencionaron que, por la sobrecarga de las líneas eléctricas, hay usuarios legales que han sufrido daños en aparatos como sus televisiones o refrigeradores. Igualmente aseguraron que el alto consumo de energía robada se refleja en los recibos de luz de los usuarios que sí pagan y sí tienen conexiones legítimas.

Viviendas aproximadamente consumen de manera ilegal la energía eléctrica

Cabe destacar además que, de acuerdo a los quejosos, entre los ladrones de energía eléctrica predominan los invasores que se han posesionado de casas abandonadas en la colonia.

Por otro lado, los denunciantes refirieron que temen que la situación cause el sobrecalentamiento de transformadores de la colonia, y con ello se provoquen incendios.

Así mismo y a pregunta expresa, los inconformes afirmaron que cuadrillas de CFE ya han acudido a revisar la situación, sin embargo, no actúan; dado que quienes cometen los robos, en general, se trata de personas bastante problemáticas y agresivas. Cabe mencionar que esta situación se suma a las conexiones ilegales de agua potable en la colonia que suman alrededor de 500.

Toman baldío como basurero clandestino

Otro añejo ‘relleno sanitario’ -un terreno baldío usado como basurero por vecinos y transeúntes- se ubica en la colonia Independencia, donde además de basura, son tirados animales muertos. El predio en cuestión se ubica sobre la calle La Paz, entre Azteca y Flores Magón, en el sector mencionado. Desde hace años, aprovechando que no hay una cerca perimetral que resguarde el área, colonos y transeúntes han tirado basura, llantas, colchones, muebles y escombro en el lugar.

Esto ha causado que en el terreno se formen ‘cerros’ de basura convirtiéndolo en un foco de infección.

z Todo tipo de basura, escombro y animales muertos, han sido arrojados en el terreno.

Cabe mencionar también que, meses atrás, en este predio fueron incendiadas llantas viejas presuntamente por personas que buscaban extraer el metal de los neumáticos para venderlo como chatarra.

Cabe indicar igualmente, que en diversos puntos del terreno han sido arrojados animales muertos y excremento de mascotas en bolsas de plástico, lo que causa fétidos olores.

Tiene 25 años llevando el conocimiento por el país

KEVIN CASTAÑEDA

Zócalo | Monclova

z Es representante de la Unión de Libreros de México y hace 25 años viaja por todo el país vendiendo libros junto a su esposa.

Hace 50 años su abuelo comenzó a vender libros y ahora él viaja desde hace 25 años vendiendo a lo largo del país. Juan Carlos Morales, es representante de la Unión de Libreros de México, originario de la ciudad de México, su recorrido comenzó gracias a un programa cultural y se instaló en Coahuila, al no ver tantas librerías y bibliotecas en los municipios, su motivación es llevar la cultura de la lectura a las personas. Llegó a nuestro estado en el año 2021 junto a su esposa y su meta es ir recorriendo los municipios, inició en Saltillo, pasando por Arteaga, hoy radicando en Monclova y apuntando hacia el Norte; sus próximos destinos están en duda, pero tiene como opción Cuatro Ciénegas, San Buenaventura o Sabinas. Pueden conocer su extenso catálogo de libros ubicados en la Plaza Juárez, frente a la Parroquia San Francisco de Asís, en la colonia El Pueblo, tienen grandes títulos clásicos, modernos, históricos y grandes promociones. Estarán hasta el día martes 8 de abril, pero contemplando la posibilidad de estar más días, pues la respuesta de la gente ha sido muy positiva.

ANÍBAL
z De acuerdo a los denunciantes, CFE ya está al tanto de la situación, pero no ha actuado al respecto.
Inde -
z Están ubicados en la Plaza Juárez frente a la Parroquia San Francisco de Asís.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Invertirán 2 mdp en calles de La Sierrita

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Una inversión superior a los 2 millones de pesos realizará el municipio en la colonia La Sierrita, donde se estará trabajando en la pavimentación y recarpeteo de algunas calles de este sector, a fin de que los ciudadanos puedan transitar mejor.

Orlando

Hipólito Plaza, regidor de Obras Públicas, dijo que este 4 de abril iniciarán con la pavimentación de la calle 16 de Septiembre y ahí se estarán anunciando los trabajos a realizar en este sector.

Mencionó que se aplicarán 2 mil 100 metros cuadrados de pavimentación, con una inversión de 400 mil pesos y 3 mil 600 metros cuadrados de recarpeteo, que requerirán una inversión cercana a los 2 millones y medio de pesos.

“Estos trabajos nos los pedían mucho los ciudadanos y es que existe una gran cantidad de calles y avenidas que son muy transitadas y que se encuentran en muy malas condiciones, lo cual no podemos permitir que siga así”, señaló.

z Algunas calles en Frontera necesitan mucho mantenimiento.

Obras para el bienestar ciudadano n Orlando Hipólito Plaza, regidor de Obras Públicas, dijo que la realización de estas obras es un paso importante hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la colonia La Sierrita y demuestra el compromiso de las autoridades con el desarrollo y bienestar de la comunidad.

z Omar Velázquez, paramédico de Nadadores, ahora espera ser llamado nuevamente para ratificar su denuncia penal contra el regidor y presentar a los testigos que presenciaron el altercado.

Yo respeto al regidor por su edad, pero no puedo dejar pasar por alto cuando quiso atacarme por la espalda con un talache”.

Omar Velázquez | Rescatista

‘Mentiroso compulsivo, le voy a dar hasta donde tope’

Intenta regidor sobornar a paramédico

Afirma afectado que fue durante la asistencia de ambos al Ministerio Público, cuando el funcionario panista intentó “reparar el daño”

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Tras asegurar que el regidor Francisco Cervantes intentó sobornarlo, el paramédico de Nadadores, Omar Velázquez reiteró que sólo espera indicaciones del Ministerio Público para ratificar la denuncia por intento de homicidio contra el funcionario de extracción panista. El enfermero asignado al departamento de Proteccción Civil, manifestó que no es su intención un acuerdo monetario, sino que se haga justicia luego del ataque del que fue víctima, cuando el regidor del PAN empuñaba un talache para agredirlo, pero fue “calmado” por otras personas que estaban presentes al momento

Aprovecha ‘La Occi’ el Mercadito Mejora

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para ayudar a mejorar la economía de los habitantes de la colonia Occidental, la mañana de ayer se llevó a cabo el Mercadito Mejora, donde se ofrecen productos de la canasta básica a bajo costo y con una excelente calidad.

El evento fue presidido por el coordinador de Mejora en la Región Centro, José Cerda; el coordinador municipal de este programa, Orlando Hipólito Plaza, así como coordinadoras de zona y habitantes de este sector que se vieron beneficiados. En esta ocasión, los ciudadanos pudieron adquirir verduras, huevo, carnes rojas, embutidos, pollo, así como algunos productos de Bimbo y productos de higiene a bajo costo, ya que se manejan precios de fábrica.

Además de la oferta de pro-

ductos, el Mercadito Mejora contó con la instalación de varios módulos de servicios, entre ellos, uno de Simas, otro de Salud y el departamento de Protección y Control Animal, donde se ofreció atención y orientación a los asistentes en temas relacionados con la salud, el bienestar animal y los servicios básicos. El coordinador regional de Mejora destacó que este programa se lleva a cabo gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez y del titular de Mejora en el Estado, Gabriel Elizondo, quienes buscan mejorar la economía de los ciudadanos. Ante esto, vecinos de la colonia Occidental se mostraron muy entusiasmados y agradecidos por la llegada del Mercadito Mejora, que se ha convertido en una herramienta importante para mejorar la calidad de vida de las familias en la región. ‘QUIERE

Yo dije ante las autoridades que quiero que siga el proceso legal, que voy a ratifcar la denuncia, me negué a cualquier acuerdo que detenga el proceso, porque lo que quiero es frenar los abusos del regidor”.

del enfrentamiento.

“Sólo quiero que responda ante la justicia”, dijo Velázquez, quien relató que todo derivó de una discusión por el uso de la ambulancia de Protección Civil.

De la misma manera, manifestó que los dos acataron el citatorio emitido por el Ministerio Público y fue precisamente durante esa diligencia cuando el funcionario panista encargado de Protección Civil, externó un intento de conciliación y ofreció dinero para concluir el caso y ya no enfrentar el proceso legal

“Yo dije ante las autoridades que quiero que siga el proceso legal, que voy a ratificar la denuncia, me negué a cualquier acuerdo que detenga el proceso, porque lo que quiero es frenar los abusos del regidor, además esa oferta confirma lo

Omar Velázquez | Rescatista

El antecedente n El 27 de marzo, algunos trabajadores de Protección Civil y Bomberos, entre ellos Omar Velázquez, acudieron a un domicilio en la Zona Centro de Nadadores debido a una inundación provocada por fuertes lluvias y en medio del operativo surgió una discusión entre Velázquez y el regidor Cervantes, quien intentó agredir al enfermero antes de ser detenido por otros bomberos.

que he dicho desde el principio”, afirmó.

“Yo respeto al regidor por su edad, pero no puedo dejar pasar por alto cuando quiso atacarme por la espalda con un talache”, aseveró Omar.

“Yo no le ofrecí nada, es un mentiroso compulsivo; él es el que está agregando más cosas y sin ninguna prueba, solamente se dice respaldado por la Alcaldesa y el Jurídico, pero yo le dije que le diera para adelante, pues no tengo nada que temer, estoy tranquilo y darle hasta donde tope”, respondió el regidor de Protección Civil, Francisco Cervantes, ante la nueva acusación del enfermero que vertió en su contra. Omar Velázquez afirmó que durante la querella inicial, Cervantes le ofreció dinero para “calmar la cosa”, lo que ha sido rotundamente negado por el funcionario. El Regidor de Protección Civil se defendió asegurando: “En ningún momento le ofrecí dinero, solamente cuando salimos, él me dijo que estaba plenamente respaldado por la Alcaldesa y por el Jurídico, a lo que yo le respondí que le diera para adelante, en ningún momento se le agredió ni existen pruebas o argumentos convincentes que respalden su versión”. El Regidor enfatizó que sus intenciones son claras; limpiar su imagen ante las graves acusaciones que enfrenta, según el funcionario, estas afirmaciones sólo sirven para evidenciar un posible amaño en la situación, lo cual podría afectar no sólo su reputación personal, sino también la confianza de la ciudadanía en sus funciones como servidor público. Esta controversia surgió en medio de un proceso legal en curso relacionado con un incidente ocurrido el pasado 27 de marzo, donde se reportó un intento de agresión por parte del Regidor hacia Velázquez.

A pesar de las acusaciones, Cervantes mantiene su postura de inocencia y solicita a las autoridades correspondientes que se realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. (Mario Valdés)

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
ORLANDO HIPÓLITO PLAZA
z Francisco Cervantes, regidor de Protección Civil en Nadadores.

¡Ya tiene dueña el auto sorteado en San Buena!

Agradece el alcalde

Hugo Lozano la respuesta positiva en el pago de contribuciones

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El Ayuntamiento de San Buenaventura celebra el éxito de su campaña de recaudación del Impuesto Predial con el anuncio de la ganadora de la rifa del automóvil último modelo, un incentivo que motivó a los ciudadanos a cumplir con sus contribuciones y fortalecer la inversión en obras y servicios públicos. El sorteo, realizado con base en la Lotería Nacional el pasado 1 de abril, determinó como ganadora a la ciudadana Edelvidia Flores García, con el folio 5731. Originaria de la Zona Centro de San Buenaventura, la afortunada contribuyente obtuvo su boleto tras realizar un pago aproximado de 200 pesos

en Impuesto Predial. El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez expresó su entusiasmo por la respuesta positiva de la comunidad, destacando que este resultado refleja la confianza en la administración municipal y el compromiso de los ciudadanos con el desarrollo de San Buenaventura.

“Queremos agradecer a todos los ciudadanos responsables que han cumplido con

Queremos agradecer a todos los ciudadanos responsables que han cumplido con su pago del predial. Gracias a su compromiso, podemos seguir invirtiendo en obras y servicios para beneficio de nuestra comunidad”.

Hugo Lozano Alcalde de San Bunaventura

su pago del predial. Gracias a su compromiso, podemos seguir invirtiendo en obras y servicios para beneficio de nuestra comunidad. Aún están a tiempo de aprovechar los descuentos y obtener su boleto para la próxima rifa”, señaló el Edil.

La entrega oficial del automóvil se realizará en los siguientes días, una vez concluidos los trámites administrativos correspondientes.

z El número ganador fue dado a conocer a los ciudadanos.

z Se tomó protesta a todos como parte de dicho convenio y conformación

Protegen derechos de los niños

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

En un esfuerzo conjunto por salvaguardar los derechos y bienestar de los menores de edad, se llevó a cabo la conformación del Consejo de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes, en una colaboración entre diversas instancias como SIPINNA, Pronnif, el Ayuntamiento de San Buenaventura, el DIF Municipal y varias organizaciones de la sociedad civil.

El evento fue encabezado por la maestra María Teresa Araiza Llaguno, secretaria ejecutiva de SIPINNA, quien solicitó la firma del convenio que institucionaliza este consejo; el principal objetivo es vigilar y atender los problemas que enfrentan los menores y adolescentes en la comunidad, así como reforzar las tareas que realiza la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).

Durante la ceremonia también estuvo presente Marta Herrera, delegada regional de Pronnif, quien destacó que este tipo de consejos se estarán instalando en varios municipios de la región.

En primera instancia se han establecido en Abasolo, Cuatro Ciénegas y San Buenaventura y se prevé que este jueves se instalen en Candela y Castaños. Todos estos esfuerzos están orientados hacia el mismo objetivo, proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes.

El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano, subrayó la importancia de abordar estas situaciones con una nueva perspectiva educativa. “Es fundamental dejar atrás las viejas prácticas donde la educación se regía por insultos y tratos inadecuados hacia los menores”, afirmó Lozano. Resaltó que desde hace años se ha estado transformando el enfoque educativo hacia un modelo más respetuoso y comprensivo con las nuevas generaciones.

La conformación del Consejo representa un avance significativo en el compromiso del municipio por garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral de los niños y adolescentes.

Los asistentes al evento expresaron su esperanza de que estas acciones generen un impacto positivo en la comunidad y contribuyan a construir un futuro más brillante para las nuevas generaciones.

z

el

z

z Edelvidia Flores García, con el folio 5731, fue la ganadora del sorteo realizado con la Lotería Nacional.
del Consejo.
Se conformó
Consejo de Protección para los Niños, Niñas y Adolescentes en el municipio de San Buenaventura, coordinando trabajos de SIPINNA, Pronnif, Ayuntamiento municipal, DIF y organizaciones civiles.
La maestra María Teresa Araiza Llaguno, secretaria ejecutiva de SIPINNA, encabezó el evento dando a conocer que actualmente se trabaja y se educa de manera muy diferente a generaciones anteriores.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Acusa a regidor de agresión y soborno...

Hay m’ijo para qué le mueves a la jicotera, dijera mi abuela...

Y es que más o menos eso anda haciendo el regidor panista de Nadadores, Francisco Cervantes, con el paramédico Omar Velázquez...

Pues ya saben que el funcionario fue denunciado por intento de homicidio, dijo que no era cierto, luego apuntó a la alcaldesa Alejandra Huerta y dijo que era un complot contra él...

Pero ahora fue y le puso la cereza al pastel, cuando lo mejor era quedarse calladito y esperar a ver qué le dice el Ministerio Público y claro traer un abogado no vaya a ser la de malas...

todo lo que les deben, por eso ardió Troya ayer en Monclova... Los empresarios dicen que ya lo sospechaban, pero a los obreros sí les cayó como balde agua fría y pues lo malo es que son los ciudadanos los que pagan los platos rotos... La desesperación atacó a los obreros, pero a como van las cosas ni los senadores van a poder hacer nada, porque el Síndico ya dijo como están las cosas y a palo dado ni Dios lo quita, no hay bienes para pagarles a todos...

Muy poquitos panistas acudieron a ver a Elisa Maldonado en Frontera, pobrecita, porque todos vieron el desaire...

Bueno pues ahora Omar Velázquez, dice que el regidor del PAN lo quiso sobornar, ¡válgame Dios!, a dónde vamos a parar...

Esta telenovela va para largo, porque mañana se ratifica la denuncia y ahora sí, que sea lo que Dios quiera...

Como balde de agua fría...

Estallaron los obreros luego de escuchar al síndico de la quiebra de AHMSA, en su presentación ante la comisión de Senadores que se integró para ver el tema y en la que participan Luis Fernando Salazar de Morena y Miguel Riquelme del PRI...

Ahí dijo que algunos equipos costosos pues ya no le pertenecían a la empresa, obviamente con la chatarra que queda, pues no se va a completar pagar a los trabajadores

El desaire en Frontera... Para no hacerles el cuento largo, nadamás fueron como 60 personas a la reunión en Frontera que encabezó Elisa Maldonado, quien va por la reelección... Llegó sin dinosaurios al comité municipal del PAN, no se vio por ahí a Gerardo Aguado, a Bernardo González, ni a Chuy de León, que son los que la respaldan... Por cierto llamó la atención que en primera fila se encontraba el ex dirigente del Albiazul en Frontera, don Sergio González Arocha, quien en su tiempo traía “piques” con Elisa Maldonado... Dicen que no le pagaba las facturas de los gastos en el PAN, es más que ni les mandaba para el teléfono, ni la luz... Hay no, pobrecita de doña Licha, la verdad es que sí era muy poca gente la que fue a apoyarla y eso que es la única candidata, hasta ahorita porque de la impugnación de Blanca Lamas no se ha dicho nada...

Buscan pagar el Impuesto Predial

DISCIPLINA QUE MEJORA LA SALUD

Impulsa Sari la práctica del Jiu Jitsu

La Alcaldesa fomenta la práctica deportiva para infundir en la comunidad los principios de mente sana, en cuerpo sano

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Con el firme compromiso de construir una ciudad más activa, saludable y segura, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el Departamento de Deportes, ofrecerá el 5 de abril otra clase gratuita de Jiu Jitsu, una disciplina que fortalece el cuerpo, mejora la salud y brinda herramientas de defensa personal para personas de todas las edades.

Tras el éxito de la clase demostración del pasado 29 de marzo en el Gimnasio Municipal Rodolfo Luna Torres, donde el instructor Jesús Frausto impartió una clase llena de entusiasmo, jóvenes y niños fronterenses tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios de esta disciplina.

El Jiu Jitsu se ha consolidado como una de las formas más eficientes de defensa personal, ganando popularidad por su efectividad en situaciones de peligro, por eso es una de las artes marciales más practicadas. La Edil destacó la importancia de la actividad física como un medio de cuidar la salud en cualquier etapa de la vida: “Necesitamos cuidar nuestro cuerpo y mantenernos activos, de esa manera tendremos salud mental y un mejor desempeño físico’.

Piden obreros de AHMSA empleo y descuentos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Un grupo de 15 trabajadores de la empresa AHMSA acudieron a la Presidencia Municipal de Frontera para solicitar un descuento en el pago del Impuesto Predial, y también empleo, debido a la difícil situación que enfrentan. Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que los trabajadores argumentaron que ante la falta de empleo les resulta difícil cumplir con el pago del Impuesto Predial en tiempo, por lo que le pidieron un descuento para aliviar la carga económica que enfrentan. Durante esta plática, cinco de estos aprovecharon para solicitar empleo, pues aseguraron que no tienen ninguna forma de ingreso y que ellos

Lamentablemente, el cierre de AHMSA ha afectado mucho la economía local, pues fueron muchas personas que se quedaron sin empleo, afortunadamente, algunos de estos ya han entrado a otras empresas, pero no todos, por ello nos han solicitado apoyo”.

Sari Pérez Cantú Alcaldesa de Frontera

anteriormente habían apoyado en el área de Servicios Primarios, por lo que se les estará dando la oportunidad de ingresar.

Orienta a las personas sobre las denuncias

“Lamentablemente, el cierre de AHMSA ha afectado mucho la economía local, pues fueron muchas personas que se quedaron sin empleo, afortunadamente, algunos de estos ya han entrado a otras empresas, pero no todos, por ello nos han solicitado apoyo y se los daremos en la medida de lo posible”, señaló.

La mandataria municipal dijo que este apoyo será únicamente para ex trabajadores de AHMSA que en realidad lo necesitan y que viven la ciudad del riel y se les hará un estudio socioeconómico para asegurarse que realmente lo necesitan.

Finalmente, aseguró que entiende la situación por la que pasan, por lo que están trabajando en la atracción de nuevas empresa, comer-

Brinda FGE asesoría en brigadas Mejora

Zócalo | Frontera

La Fiscalía del Estado se integró a las brigadas multidisciplinarias que se realizan en los diferentes sectores de la ciudad a través de Mejora, a fin de que los ciudadanos puedan resolver todas sus dudas legales.

José Cerda, coordinador regional de Mejora, dio a conocer que hasta el momento los han acompañado a dos brigadas, en las cuales ya se han atendido 80 denuncias, a las que se les está dando seguimiento.

Mencionó que con esta incorporación las personas puedan interponer demandas y recibir asesoría para denuncias del fuero común e incluso, solicitar informa-

ción sobre los procesos jurídicos que tienen pendientes.

Mencionó que se contará con la presencia de abogados de oficio que brinda-

rán orientación y apoyo a los ciudadanos en temas legales, para que estos sepan cómo actuar en caso de que tengan alguna situación de estas. “Lo que queremos es acercar estos servicios a los ciudadanos, pues es algo que nos han pedido mucho; la gente dice que en ocasiones no tienen recursos o tiempo suficiente para acudir hasta la Fiscalía General del Estado a solicitar alguna asesoría y por ello querían que estos se acercaran más a la población”, señaló. Ante esto, dijo que con esta nueva incorporación se busca fortalecer la relación entre la comunidad y el sistema judicial, promoviendo una mayor accesibilidad y transparencia en la administración de justicia.

cios de diferentes rubros, a fin de tener vacantes suficientes para los fronterenses.

Necesitamos cuidar nuestro cuerpo y mantenernos activos, de esa manera tendremos salud mental y un mejor desempeño físico”.

Sari Pérez Cantú Alcaldesa

Este sábado, la Academia de Jiu Jitsu “MAT MVA”, en colaboración con la Asociación de Jiu Jitsu de Coahuila, ofrecerá una nueva clase de demostración, abierta a todos los interesados, con el propósito de seguir promoviendo el deporte y la seguridad personal entre los ciudadanos de Frontera.

YESENIA CABALLERO
de Frontera
z Frontera tendrá otra clase gratuita de Jiu Jitsu, una disciplina que fortalece el cuerpo, mejora la salud y brinda herramientas de defensa personal.
z José Cerda, coordinador regional de Mejora.
z Sari Pérez Cantú

ALCALDESA LAURA JIMÉNEZ

Cumple en 100 días las promesas de campaña

Reconoce el resultado del trabajo coordinado con el gobierno del Estado

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, sigue cumpliendo promesas de campaña que hizo al pueblo de Múzquiz, al seguir equipando los cuerpos de Bomberos, de esta cabecera municipal, como lo hizo a principio de año en Minas de Barroterán, y este miércoles entregó otra bombera y otro camión cisterna al departamento a cargo del profesor Valentín Elizalde, en Múzquiz.

En evento histórico que se llevó a cabo frente al Centro de Gobierno, la presidenta municipal Laura Jiménez Gutiérrez, entregó el valioso equipo a los Bomberos de Múzquiz, con lo que suman ahora, dos bomberas y dos camiones cisterna, para una rápida respuesta en caso de contingencias, en cualquier parte del municipio. La entrega del equipo se hizo ante habitantes del municipio como testigos de que la Alcaldesa de Múzquiz sigue cumpliendo sus promesas de campaña. “Estoy muy orgullosa de poder continuar cumpliendo los compromisos de campaña que hice con todos los muzquienses que me dieron su voto de confianza, hoy reafirmamos nuestro compromi-

so con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad y hoy hago entrega de una unidad bombera y un pipa al Honorable Cuerpo de Bomberos”, dijo la Alcaldesa de Múzquz. “Tenemos claro que trabajando en sinergia con nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, los resultados y beneficios serán cada vez más claros, reconozco el gran esfuerzo y valentía con lo que los bomberos desempeñan su labor y con la entrega de estas otras unidades, buscamos fortalecer su capacidad de repuesta ante cualquier emergencia, gracias por protegernos y salvaguardar nuestra integridad y patrimonio”, afirmó la primera autoridad de Múzquiz, durante su mensaje a todos los presentes.

Llevan plática contra las adicciones en Ciénegas

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte de las acciones de prevención y proximidad social, el departamento de Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas brindó una plática contra las adicciones a estudiantes de secundaria y preparatoria. El Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, encabezado por el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, mantiene su firme compromiso de garantizar el sano desarrollo y proteger a la juventud.

A través del Departamento de Seguridad Pública que encabeza el director Richards Estrada y en coordinación con el área de Educación, se llevaron a cabo pláticas sobre la prevención de las adicciones a alumnos del CBTa No. 22, la Secundaria Técnica No. 8, entre otros. Así mismo, se dio una demostración de búsqueda de

sustancias con apoyo canino, buscando que los estudiantes conozcan más sobre las labores que realiza la corporación para el combate a las drogas. El presidente municipal, Víctor Leija Vega comentó que con estas acciones se buscan concientizar a los estudiantes sobre los riesgos de las drogas, así como las afectaciones en la salud y el entorno social de quienes las consumen. “Por medio de estas pláticas se busca sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos de las adicciones y ofrecerles herramientas para prevenir el consumo de sustancias”, afirmó el Edil.

Estas pláticas se llevarán a los distintos planteles educativos, buscando crear conciencia entre los jóvenes sobre las consecuencias que generan las adicciones, además de brindar herramientas que fortalezcan el sano desarrollo de los adolescentes.

z Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas brindó una plática contra las adicciones a estudiantes de secundaria y preparatoria.

z Los elementos realizaron una demostración de búsqueda de sustancias con apoyo canino.

z La jornada de reforestación incluye la donación demás de 3 mil árboles y la plantación de los mismos en sectores específicos y clave para el desarrollo y conservación del municipio.

Se une GN a reforestación

MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas

En una coordinación conjunta por mejorar el medio ambiente y fomentar la convivencia comunitaria, elementos de la Guardia Nacional destacados en esta ciudad, se unieron a funcionarios del Municipio para llevar a cabo una exitosa jornada de reforestación y limpieza en el terreno de la feria y parque local. Durante el evento se plantaron numerosos árboles, tanto maderables como de ornato, gracias a la participación activa de los servidores del ayuntamiento y del personal de la Guardia Nacional. Los asistentes resaltaron la importancia de estas iniciativas que no sólo contribuyen a embellecer los espacios públicos, sino que también fortalecen los lazos entre los miembros de la comunidad.

El presidente municipal, ingeniero Víctor Manuel Leija Vega, reafirmó su compromiso con el medio ambiente al anunciar su plan para la plantación de cerca de cuatro mil árboles. Esta cifra representa una promesa electoral hecha durante su campaña, donde se comprometió a donar más de 3 mil árboles como parte de su visión para Cuatro Ciénegas, su triunfo en las elecciones del año pasado fue considerado histórico y marcó un hito en la democracia local.

La jornada de reforestación no sólo refleja el compromiso del gobierno municipal con el medio ambiente, sino que también demuestra la colaboración entre distintas instituciones para lograr un objetivo común; mejorar la calidad de vida de los habitantes y preservar el entorno natural para las futuras generaciones.

z Laura Jiménez Gutiérrez, sigue fortaleciendo la capacidad de respuesta de los cuerpos de Bomberos del municipio y ahora entregó a Bomberos de cabecera municipal, 1 bombera y 1 camión cisterna.
z Elementos de la Guardia Nacional se sumaron
bajos en pro del medio ambiente en la localidad.

Deportes

Todo le sale a La Furia Azul

Wilmer Ríos y el resto del bullpen brillaron en el montículo, siendo respaldados por un Balbino Fuenmayor que repartió par de jonrones a la visita

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Acereros pintaron de blanco a los Algodoneros de Unión Laguna, imponiéndose por pizarra de 8 carreras por 0 en el décimo séptimo duelo de la pretemporada 2025, llegando a nueve triunfos, en los que la novena monclovense sigue haciendo la combinación entre experiencia y juventud.

El abridor Wilmer Ríos registró su segunda salida como inicialista, orquestando la blanqueada con tres entradas de trabajo, la ofensiva lo respaldó con dos carreras en la primera entrada producto de un imparable de Aldo Núñez y elevado de sacrificio de Aldrem Corredor.

Octavo triunfo Tiene Dodgers inicio histórico

AP Zócalo | Los Ángeles

Shohei Ohtani conectó un jonrón que rompió el empate en la novena entrada durante la noche en que se repartieron muñecos con su imagen, y los invictos Dodgers de Los Ángeles superaron el miércoles 6-5 a unos Bravos de Atlanta que aún no han ganado. Los Dodgers mejoraron a una foja de 8-0, el mejor inicio de temporada de un campeón defensor de la Serie Mundial en la historia.

Max Muncy empató el juego con un doble de dos carre-

Triunfos a cambio de siete derrotas y un empate suma La Furia Azul en pretemporada.

Para la cuarta entrada, los Acereros armaron un racimo de cuatro carreras, conectando su primer cuadrangular de la temporada Balbino Fuenmayor, mientras que Diosbel Arias conectó doblete con el que mandó dos carreras más al plato, fabricando la cuarta producción con elevado de sacrificio de Braulio Cavero, que si-

Pierde La Furia a Édgar Arredondo todo el 2025

z Desde su llegada a la pretemporada con los Acereros, el pitcher Édgar Arredondo presentaba molestias en su hombro tras la campaña en el invierno, por lo que después de somterlo a diversos estudios, el equipo de La Furia Azul determinó que necesitará ingresar al quirófano este jueves, por lo que se perderá toda la Temporada 2025 de la Liga Mexicana.

guió produciendo.

En el cierre de la séptima entrada, Aldrem Corredor pegó sencillo, mientras que Balbino Fuenmayor sacudió su segundo vuelacercas con el que trjo dos carreras más para la Furia Azul, que contó con un gran relevo desde el bullpen que mantuvo la blanqueada con doce chocolates.

ras en la octava entrada contra el relevista cubano de Atlanta Raisel Iglesias (0-1) después de

Carrasquilla evitó la derrota Rescata Pumas valioso empate en Vancouver

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Su rostro de insatisfacción, sus constantes manoteos y sus gritos más enérgicos de lo habitual fueron una evidente muestra de que Efraín Juárez era consciente de la importancia de marcar un gol como visitante. La misión parecía complicada con el transcurrir del tiempo, pero apreció un héroe inesperado en los minutos finales para cambiar la actitud de su director técnico.

Adalberto Carrasquilla se convirtió en el salvador de unos Pumas completamente desconocidos que terminaron rescatando un empate (1-1) ante el Vancouver Whitecaps en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Empate con sabor a victoria para Los del Pedregal, quienes no habían estado a la altura del encuentro y se quedaron cerca de regresar a territorio mexicano con una dolorosa derrota. Sin embargo, el centrocampista panameño consiguió igualar el marcador en el minuto 87, luego de un tiro de esquina. Empate que sabe a triunfo

para los Pumas de Efraín Juárez que sacaron la ventaja de anotar en condición de visitante, pero que como él mismo dijo: “tampoco te garantiza nada”.

que dos errores del tercera base condujeron a cinco carreras sucias de los Bravos al principio. Atlanta tiene un récord de 0-7 por primera vez desde 2016, cuando inició con 0-9.

Los fanáticos esperaron horas en fila fuera del estadio y el tráfico se congestionó para la primera de cuatro fechas en que se obsequiarán figuras de Ohtani esta temporada. Este modelo lo muestra sosteniendo su premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2024. Abajo por 5-0, los Dodgers reaccionaron con un jonrón de dos carreras de Tommy Edman en la segunda entrada y un cuadrangular en solitario de Michael Conforto en la cuarta.

Jack Dreyer (1-0) obtuvo la victoria como relevista.

Volvería Tri a vestir de blanco

Filtran jersey del Mundial

Ciudad de México.- La Selección Mexicana sorprendió a sus seguidores hace unas semanas al presentar un hermoso jersey negro con vivos en dorado, una pieza de colección que surgió en homenaje al cine de oro y recibió una gran aprobación.

Ante la Copa del Mundo de la FIFA 2026 cada vez más cerca, parece que las sorpresas en la indumentaria del equipo de Javier Aguirre continuarán con miras al torneo.

La filtración, realizada por el sitio Footyheadlines, especializado en uniformes y playeras de futbol, se puede ver la que sería la camiseta visitante, que de inmediato recordó a los seguidores el utilizado en la Copa del Mundo de México en 1986.

Además del uniforme blanco, en la imagen compartida se puede ver diferente variedad de camisetas, que serían utilizadas como ropa de concentración y viaje por el combinado azteca. n El Universal

Final Copa del Rey Barcelona se cita con

REFORMA Zócalo | Ciudad deMéxico

El Barcelona venció 1-0 (5-4) al Atlético de Madrid en la Vuelta de la Semis y, por primera vez en 11 años, jugará la Final de la Copa del Rey ante el Real Madrid. Ferrán Torres marcó el único gol del partido al 27’. Esta será la octava Final en la historia entre los grandes rivales de España, siendo la última en la temporada 2013-14, que ganaron los merengues 2-1. El juego por el título será el 26 de abril en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. Esta es la Final 43 en la historia de los cules, que son los máximos ganadores con 31 trofeos, aunque su última vez que alcanzó el partido y fue campeón fue en la temporada 2020-21.

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Acereros repitió la dosis a Algodoneros por segundo día consecutivo.
z Shohei Ohtani se voló la barda en la novena para dejar tendidos a los Bravos.

Estuvo cerca

‘Machín’ de Cruz Azul

Ciudad de México.- Edson Álvarez, uno de los más grandes orgullo del Club América estuvo cerca de no llegar a la institución azulcrema y en su lugar defender los colores de Cruz Azul. El ahora jugador del West Ham de la Premier League, quien logró cosas importantes en su paso por la institución amarilla, compartió lo cerca que estuvo de sumarse a los cementeros en su infancia.

“Mi papá ya se veía con la playera de Cruz Azul alentándome en La Noria. Pero yo decía ‘no puede ser tan fácil, tiene que costar más’. Al siguiente día despierto y tomo la decisión de no ir a Cruz Azul por el hecho de que se me había hecho muy fácil, dije ‘quiero algo más difícil’. Yo tenía 14 años. Le dije a mi papá ‘quiero otro reto, quiero ver hasta dónde soy capaz de llegar. Quiero ir al América”, finalizó.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Desafortunadamente para la FIFA y el Alajuelense y muy a favor de León, este reglamento se hizo después de la calificación, León se lo ganó en la cancha. En nuestro país tenemos circunstancias que no son bien vistas por la FIFA, y ya han sido avisadas con antelación” Miguel Herrera, DT de Costa Rica.

Pelean cinco por su boleto

Sólo la Conferencia del Oeste tiene aún cupos para los Playoffs; en el Este ya se terminaron REFORMA Zócalo | Ciudad de México

¡Pásele! Quedan pocos lugares. Los boletos para la Postemporada se están acabando cuando faltan 10 días para que concluya la campaña 2024-25 de la NBA.

En la Conferencia del Este los lugares ya se terminaron, mientras que en la Conferencia del Oeste todavía hay cinco franquicias que pelean por asegurar, por lo menos, el Play-In. Mavericks de Dallas (3739), Kings de Sacramento (3639), Suns de Phoenix (35-41), Blazers de Portland (33-43) y Spurs de San Antonio (31-44) buscan los dos lugares que están todavía libres en esa zona. Los Mavs y Kings traen ventaja, pero ambos equipos han bajado su nivel y con rachas negativas, de una y dos derrotas en fila, respectivamente, mientras que los Suns, que tienen estrellas como Kevin Durant y Devin Booker, no se dejan ayudar, pues ligan cuatro tropiezos consecutivos.

Ante esa baja de juego, los

Blazers, que llevan 3 años sin Playoffs, buscan un milagro en sus seis duelos restantes. Lo malo es que cierran el calendario ante Warriors y Lakers. En el caso de Spurs, una de-

No habrá más corridas en el estado

Se suma Michoacán a prohibición taurina

Ciudad de México.- El Congreso de Michoacán aprobó ayer que se prohíban las corridas de toros, con lo que se convirtió en el séptimo estado en el País en hacerlo.

Entre los argumentos presentados por la morenista están que estos espectáculos fomentan la violencia y el maltrato animal, además de tener un impacto negativo en los valores sociales, especialmente entre las nuevas generaciones.

“No buscamos borrar tradiciones, sino transformarlas. La cultura debe evolucionar sin sangre”, afirmó Bugarini durante la sesión. Con las modificaciones a la ley avaladas en el Congreso michoacano, se prohíbe incitar a los animales a pelear en espectáculos públicos o privados, pero permite charrería, jaripeos y peleas de gallos, con reglamentos vigentes. n Reforma

rrota más podría ya dejarlos fuera de competencia. Por lo pronto, en el Este los equipos que ya están en la Postemporada son Cavs, Celtics, Knicks y Pacers - ya ama-

Suma Heat sexta victoria en fila z Boston.- Tyler Herro anotó 25 puntos y repartió nueve asistencias, y el Miami Heat extendió a seis su racha de triunfos más larga de la campaña, al aplastar el miércoles 124-103 a los Boston Celtics. Bam Adebayo sumó 21 puntos por Miami, que contó con siete jugadores que aportaron cifras de dos dígitos para cerrar una gira con foja de 3-0. La racha de victorias del Heat llega después de una seguidilla de 10 derrotas el mes pasado. Miami jugó sin Andrew Wiggins (lesión de isquiotibiales), Duncan Robinson (espalda) y Kevin Love (razones personales). Jaylen Brown anotó 24 puntos y capturó nueve rebotes por los Celtics, quienes vieron interrumpida su racha de nueve victorias, su mejor de la temporada.

rraron directo Playoffs-, mientras que Pistons, Bucks, Magic, Hawks y Heat pelean por entrar directo, aunque ya tienen amarrado, por lo menos, su pase al Play-In.

Blanquea a Orioles con joyita monticular Luce

AP Zócalo | Phoenix

Garrett Crochet lanzó ocho entradas sobresalientes en su primera apertura con su gran nuevo contrato, y los Boston Red Sox blanquearon el miércoles 3-0 a los Baltimore Orioles.

Trevor Story conectó un jonrón por los Medias Rojas, y Kristian Campbell -quien también consiguió un considerable contrato nuevo con los Medias Rojas- sumó dos hits.

El dominicano Rafael Devers finalmente rompió su mala racha con sus dos primeros hits de la temporada, incluyendo un doble impulsor en la quinta entrada. Crochet, quien firmó por seis años y 170 millones de dólares a principios de esta semana, siguió con la salida más larga de su carrera. Permitió cuatro hits y regaló una base por bolas con ocho ponches. El cubano Aroldis Chapman trabajó la novena entrada para su primer salvamento.

JORNADA DEPORTIVA

z Crochet lanzó pelota de cuatro imparables en ocho entradas.

Story inauguró la pizarra con un cuadrangular solitario contra Zach Eflin (1-1) en la segunda entrada. Boston añadió dos carreras en la quinta. Ceddanne Rafaela conectó un sencillo para impulsar a Campbell, y luego anotó con el doble de Devers, quien se había ido de 21-0 con 15 ponches.Eflin permitió tres carreras y ocho hits en seis entradas. Ponchó a cinco.

Termina conflicto

Federación de

Clavados es una realidad z Guadalajara será sede del Campeonato

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La creación de la denominada Federación Mexicana de Clavados, que estará presidida por el medallista olímpico Fernando Platas, fue suficiente para que World Aquatics (WA) permitiera a los a los exponentes tricolores portar la Bandera de México y escuchar, si ganan el oro, el Himno Nacional.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicana, Marijose Alcalá, señaló que ahora falta la creación de una Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas, que englobe la natación artística, el polo acuático y la natación en alberca y en aguas abiertas, además de los clavados.

“Esto es un hecho histórico y extraordinario. Nuestros atletas podrán competir como se debe y escuchar nuestro Himno si ganan medalla. Todo fue posible gracias a la unidad de todos los involucrados, incluida una representante de World Aquatics”, expresó Alcalá.

Acompañan a Platas en la Federación: Adriana Jiménez, como vicepresidenta; Eduardo Rueda, como secretario; Jorge Carreón, como director técnico; Jahir Ocampo, como tesorero; y los medallistas olímpicos Osmar Olvera y Alejandra Orozco, como representantes de los deportistas.

Mundial de Clavados.
z El Heat dio la sorpresa al vencer de visita a Celtics, quienes arrastraban una racha de nueve victorias consecutivas.
Crochet en la loma

Busca Berterame goles con psicólogo

El romperredes de La Pandilla, sufre “problema” mental para romper su sequía

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

MONTERREY, NL.- El delantero de Rayados, Germán Berterame, dijo que espera salir pronto del bache goleador en el que se encuentra para lo cual, incluso, cuenta con apoyo psicológico.

El delantero suma seis goles, pero ha tenido fallas en jugadas claras de anotación que incluso pudieron darle rumbo distinto a algunos partidos.

“Sí, obviamente son rachas que como delantero no nos gusta vivir, son rachas que siempre queremos estar con el gol, tú mismo lo dijiste, creo que dentro de todo tengo buenos números”, aseguró Berterame.

“Pero bueno, muchas veces la mentalidad como delantero no es fácil, siempre trato

de pedir ayuda al psicólogo, así que estamos laborando en eso y espero y yo sé que en algún momento va a llegar de vuelta el gol”. Sobre el paso del equipo, que actualmente, con 19 puntos, es noveno lugar y vie-

z A finales de abril e inicios de

Esperarán decisión

Deja FIFA futuro de León en manos del TAS

REFORMA

Zócalo | CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Gianni

Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que esperarán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para decidir sobre el caso del León y, si es necesario, que equipo ocupa su lugar en el Mundial de Clubes, luego de que su exclusión por el tema de la multipropiedad de Grupo Pachuca.

“Bueno, hemos tomado una decisión del Comité de Apelación de la FIFA, que según los reglamentos ha tomado esa

decisión. Ahora el caso seguramente va a proceder al TAS, que va a tomar su decisión también en tiempos muy rápidos, porque tenemos que seguir con la decisión del TAS, que es el tribunal supremo a nivel internacional del deporte y del futbol también”, dijo Infantino a Los Angeles Times.

“Y después de esa decisión vamos a tomar esa decisión también de cómo se va a proseguir, todo va a tener que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad y certidumbre de los 32 equipos, que hasta ahora tenemos 31”.

ne de perder ante el entonces sotanero Xolos, dijo que deben hablar menos y trabajar duro para sacar los resultados. “Es cuestión de insistir, de trabajar el doble y creo que es cerrar, por decirlo de una manera, cerrar la boca y laburar

Siempre trato de pedir ayuda al psicólogo, así que estamos laborando en eso y espero y yo sé que en algún momento va a llegar de vuelta el gol”. Germán Berterame, Delantero del Monterrey.

y demostrar dentro del campo”, añadió. Manifestó también su apoyo al entrenador Martín Demichelis y dijo que tratan de corresponderle a su exigente afición.

“A ver, la gente es muy exigente, está claro que nosotros somos un equipo que siempre exigimos y eso también, así que tratamos de devolverle de la mejor manera dentro del campo, a veces, como el último partido, no fue como esperábamos, pero creo que ellos siempre están alentando y creo que el apoyo de ellos nos va a venir bien para la confianza”, expresó.

Será base de selecciones en Mundial

Inspecciona FIFA a Monterrey

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

MONTERREY, NL.- Como sede del Mundial 2026, Monterrey tiene esta semana una agenda de actividades que incluyen reuniones y recorridos clave previo a la celebración del magno evento de futbol. Este miércoles, un grupo de miembros de la FIFA México estuvo en El Barrial, en donde inspeccionaron diversas áreas tanto interiores como exteriores, para ver los cambios que se le harán para el Mundial, pues será un centro base de entrenamiento de selecciones nacionales. La agenda semanal incluye recorridos y mesas de trabajo entre autoridades de la FIFA México, estatales y mu-

nicipales. También se están haciendo recorridos de inspección en el Estadio Monterrey, el área de la Fan Festival que será en el Parque Fundidora y de infraestructura en general, así como de puntos clave para la movilidad como aeropuerto y la zona periférica del “Gigante de Acero”, lo que la FIFA le llama la “Last Mile”. Dicha zona es un perímetro de 1.6 kilómetros alrededor del estadio y la visita es para detallar y analizar puntos de acceso, controles, filtros y demás, informó la sede regia a través de un comunicado. De acuerdo al plan, se tienen contemplados tres puntos de acceso peatonal en esta zona clave.

z Monterrey es una de las 16 sedes con las que contará la próxima Copa del Mundo 2026.

‘Chicharito’ y Ramos volverán a verse las caras MONTERREY, NL.- El regreso de Javier “Chicharito” Hernández para jugar un partido en tierras regias tras 15 años, servirá de reencuentro con el español Sergio Ramos, con quien jugó en el Real Madrid. El delantero tapatío de las Chivas y el defensa de Rayados fueron compañeros en en el equipo merengue en el año futbolístico 2014-2015. En esa etapa jugaron un total de 21 partidos, de los cuales se triunfó en 16, empataron en 2 y perdieron en 3. Uno de los momentos más recordados de su etapa juntos es cuando “Chicharito” marcó el gol que les dio el pase a las Semifinales de la UEFA Champions League 2014-2015, anotando el 1-0 el 22 de abril del 2015, hace prácticamente 10 años, ante el Atlético de Madrid.

Ese gol a pase de Cristiano Ronaldo paralizó el Estadio Santiago Bernabeú en una noche en la que la capital española estaba dividida por el Derbi Madrileño.

Tras el eufórico festejo, Ramos junto al defensa portugués Pepe fueron quienes levantaron a un incrédulo “Chicharito” tras el festejo. n Reforma

Empatan Milán e Inter en Ida MILÁN, Italia.- El AC Milán y el Inter de Milán empataron 1-1 en la Ida de las Semifinales de la Copa del Rey. El delantero mexicano Santiago Giménez fue banca de inicio e entró al 76’.

Tammy Abraham adelantó a los rojinegros al 47’, pero Hakan Calhanoglu igualó al 67’. La Vuelta será el 23 de abril. n Reforma

mayo, la FIFA espera que se decida el futuro del León en el Mundial de Clubes.
z Bertarame suma seis goles en el torneo con Rayados.

Inicia remodelación de la Unidad Deportiva

Con una inversión de 3.6 millones de pesos, arrancó la primera etapa con la rehabilitación de la pista de tartán

YAZMIN VARGAS  Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal puso en marcha la rehabilitación de la pista de tartán de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha, la cual tendrá una inversión de 3 millones seiscientos mil pesos y beneficiará a más de diez mil atletas, además de cumplir con las especificaciones necesarias para albergar competencias nacionales.

Fue la tarde de este miércoles cuando el Edil monclovense, acompañado de Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la región Centro, Esra Cavazos, coordinadora de Mejora Coahuila, Juan de Dios Valencia, director de Obras Públicas y Sandra Vásquez representante de los at-

z Valente Castillo Jr. y Guerrero Negro encabezan la función ante Chamaco Estrella y Estrella Maldad.

En la ‘Tigre’ Padilla

Subirán al ring a defender dinastía

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Más que un triunfo se estarán peleando esta noche sobre el encordado de la Arena “Tigre” Padilla, donde dos de las más grandes dinastías de la lucha se estará enfrentando por el honor. Los hijos de Valente Castillo, Heavy Rock y Valente Castillo Jr., subirán al ring del coso de la zona Centro, para medirse ante los Hijos de Guerrero Negro III, como son Chamaco Estrella y Estrella Maldad, en lo que será la función estelar de la velada. Pero antes la función dará comienzo en punto de las nueve de la noche con una lucha de tercias entre Arcadia y Bandolero y Drakozis, quienes juntos intentarán ponerle un alto a Pánico, Bad Boy y Momio. En la lucha especial será reservada para la revancha entre Dragón Imperial y Alacrán Jr., midiendose ante los rudos Aguila Mixteca II y Mr. Veneno.

Para el pleito semifinal, Extasis y Drakosis Jr. Intentarán defender al bando técnico ante Ciclón Negro y Black Metal, dejando la mesa servida para el enfrentamiento entre los vástagos de Valente Castillo y los Hijos de Guerrero Negro III.

z Autoridades municipales encabezaron el inicio de la remodelación.

letas monclovenses. Juan de Dios Valencia fue el encargado de dar a conocer en qué consistirá la remodelación, durante esta etapa estará reparando las áreas dañadas de la pista con la aplicación de sello sobre la base ya existente, así como la aplicación de caucho con un espesor de tres milímetros, también tendrá la aplicación de resina color terracota, así como el trazo y marcaje de las líneas.

“Este es un proyecto que impactará directamente a la calidad de vida de los mon-

clovenses, sabemos que esta disciplina es de esfuerzo y convivencia sana, no sólo representa una mejora en infraestructura deportiva sino una apuesta al bienestar de nuestros niños, jóvenes y adultos, esta es una forma de vida saludable, sigamos trabajando juntos para llevar a Monclova al siguiente nivel”, dijo el director de Obras Públicas.

Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal, informó que la rehabilitación de la pista tardará de cuatro a seis semanas, pero quedará lista para

z El Alcalde puso su granito de arena durante el arranque de las obras.

z La pista de tartán recibirá una nueva capa de caucho de tres milímetros.

ser sede de diferentes competencias nacionales, además de servir a todos los atletas de alto rendimiento para que realicen los entrenamientos.

“Con estas obras seguimos fortaleciendo el día a día de los deportistas, además de

dignificar el rendimiento de nuestros deportistas, tenemos el objetivo de que el deporte sea un vínculo entre el gobierno y los deportistas, para que esto nos ayude a cumplir nuestros proyectos y llevar a Monclova a otro nivel”.

Se mete el Cali a las Semifinales

En penales se encargó de dejar en el camino a Cruz Azul en la ronda de Cuartos de Final

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El Deportivo Cali consiguió el boleto a la Semifinal de Copa en la Categoría Primera ‘A’ de la Liga Intermunicipal de Frontera, tras imponerse en muerte súbita desde el manchón penalti por marcador final de 8 goles por 7, eliminando al Cruz Azul en el duelo de Cuartos de Final que se celebró sobre el campo Lorenzo Mendoza. Desde el silbatazo inicial los dos conjuntos salieron en busca del resultado, la escuadra del Deportivo Cali consiguió romper el cero en los cartones con gol de Martín González, luego de conseguir el primer tanto, el Cali buscó replegarse a la defensiva para mantener la mínima ventaja.

En el arranque de la segunda mitad, el Cruz Azul consiguió el gol del empate por conducto de Efrén Gutiérrez, aunque la escuadra del Deportivo Cali tuvo varias oportunidades frente al marco, se mantuvo el empate a un gol hasta finalizar los 90 minutos, decidiendo el boleto desde los once pasos donde se alargó hasta la muerte súbita, donde el Cali consiguió marcar la diferencia tras una falla del Cruz Azul.

En otro duelo de esta misma categoría, el conjunto de Flamenco también consiguió el boleto a la Semifinal tras imponerse 3 goles por 2 frente al conjunto de Nueva Creación; las anotaciones del Flamenco estuvieron a cargo de Eliud Vázquez, José Hernández y Alfredo Méndez, mientras que por la Nueva Creación, Luis Domínguez y Alejandro Domínguez acortaron la distancia.

8-7

z Desde el inicio

z Rieleros no pudo descontar la pizarra.

Le quitan madero a los Rieleros

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Se impuso Deportivo Cali en penales sobre Cruz Azul. 4-0

z Diablos pintó de blanco a los Rieleros de Frontera.

En un gran duelo de poder a poder, los Diablos blanquearon a los Rieleros, finalizando el partido con pizarra de 4 carreras por 0 dentro de las acciones de la séptima serie de la campaña 2025 de la Liga de Beisbol para jugadores de 40 años y más, donde los pingos llegaron a seis triunfos en la temporada. Sobre la loma de las responsabilidades, Carlos Castañeda inició el partido por los Diablos, encabezando la blanqueada con trabajo de cinco entradas y dos tercios, Eduardo Mancha y Jesús Esquivel completaron los siete innings sin daño, mientras que por los Rieleros, Armando Martínez cargó con la derrota. Durante las primeras tres entradas, ambas novenas mantuvieron el cero en la pizarra, fue hasta el cuarto inning donde los Diablos consiguieron romper el cero en la pizarra; Luis Pérez inició el ataque con doblete, Sergio Villarreal lo remolcó con imparable, mientras que Daniel López con el tercer indiscutible remolcó la segunda. En el quinto inning, los Diablos ampliaron la ventaja con una carrera que llegó con elevado de sacrificio de Luis Pérez; en la sexta entrada, Sergio Campos llegó como emergente para impulsar la cuarta producción con imparable, los Rieleros no pudieron romper el cero, a pesar de dejar seis corredores sobre los senderos terminaron cargando la blanqueada.

Venció Diablos a Rieleros en el Beisbol 40 y Más.
z El Cruz Azul quedó fuera del Torneo de Copa en los Cuartos de Final.
z El Deportivo Cali dio pelea hasta el último minuto.
del encuentro los dos conjuntos salieron en busca del resultado.
Blanqueada del Diablo

Nacional

Desde la sede nacional del tricolor

Denuncian a AMLO por pacto con crimen

AGENCIAS

Zócalo | CDMX

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su dirigencia nacional, lanzó una de las acusaciones más graves contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se le señala de haber instaurado un narco-gobierno durante su sexenio, amparado en una política de seguridad fallida y cómplice que, lejos de combatir al crimen organizado, lo fortaleció, legitimó y convirtió en actor político nacional.

Desde la sede nacional del tricolor, el presidente del PRI — en su calidad de vocero— denunció que el gobierno de López Obrador operó en contubernio con grupos del crimen organizado, bajo una narrativa populista de paz y reconciliación, que en realidad fue la puerta de entrada para la impunidad criminal más descarada de la historia moderna del país.

“Vamos a denunciar al expresidente por omisión, complicidad y por haber cedido el poder del Estado a los cárteles. No fue una política de ‘abrazos, no balazos’; fue una política de rendición, de pacto, de silencio a cambio de control territorial”, expresó con firmeza el dirigente del PRI.

El PRI hizo eco de recientes reportes desde el Congreso y agencias de seguridad de Estados Unidos, en los que se habla abiertamente de una infiltración del narcotráfico en el gobierno de la Cuarta Transformación. Para el PRI, la supuesta transformación fue una fachada para entregar el país a los delincuentes. La violencia se normalizó y el Estado, en espectador mudo. Morena, aseguran, no solo pactó con el narco: se subordinó a él.

El PRI exigió que la Fiscalía

Los hechos que sostienen la denuncia incluyen:

z - El saludo personal de López Obrador a la madre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

z - La liberación de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’.

z - El crecimiento de zonas de control criminal durante su mandato.

z - Reportes de agencias estadounidenses que señalan vínculos entre operadores de Morena y el narco.

General de la República abra de inmediato carpetas de investigación contra el expresidente y sus operadores por los delitos de traición a la patria, omisión, encubrimiento y posibles vínculos con organizaciones criminales. “El sexenio de López Obrador será recordado como el sexenio de la claudicación. Por eso, exigimos que se investigue, se castigue y se repare el daño. Porque lo que está en juego no es una revancha política: es el futuro de la República.”

z Según fuentes federales, la Fiscalía logró convencer al tribunal, alegando que el Juez de la causa omitió considerar el riesgo de fuga. Mario Marín reingresa al Altiplano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Tras permanecer medio año en prisión domiciliaria, un tribunal federal ordenó encarcelar de nueva cuenta a Mario Marín en el Penal del Altiplano, al estimar que otra vez existe el riesgo de que pueda darse a la fuga por el juicio que tiene abierto por la presunta tortura a la periodista Lydia Cacho. El Tribunal Colegiado de Apelación de Quintana Roo revocó la medida cautelar y ayer elementos de la Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial (PFM) trasladaron por tierra al ex Gobernador de Puebla, desde la capital de esa entidad al centro penitenciario de alta seguridad en el Estado de México, confirmaron fuentes de la FGR.

“Acabamos de ganar una apelación ante el juzgado para que el ex Gobernador que me mandó a torturar, Mario Marín, sea devuelto al penal de alta se-

guridad del Altiplano. Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla y está haciendo negociaciones políticas para intentar liberar al Gobernador de las acusaciones por tortura.

“Sus vínculos con los políticos, tanto de Morena como de otros partidos, siguen estando vigentes, dos de los tres jueces aseguraron en esta nueva sentencia que Mario Marín es un preso peligroso, efectivamente, y que debe de estar en un penal de alta seguridad”, afirmó Cacho en un video difundido en redes.

La periodista indicó que, durante su estancia en una cárcel en Cancún, Marín creó una red de corrupción, por lo que debió ser trasladado al penal de alta seguridad.

“Imaginen lo que está haciendo hoy en su casa en Puebla, con los vínculos políticos que tiene; así que hemos ganado y vamos a seguir dando la batalla 20 años después”, sostuvo.

del ISSSTE de 2007 que buscaba ampliar la edad de jubilación.

DECRETA CAMBIO A LEY DEL ISSSTE

Ignora CSP al Congreso

Borró un artículo de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere sustituir la labor al Poder Legislativo y con un “decretazo” pretende borra un artículo de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que buscaba ampliar la edad de jubilación. La reforma buscaba elevar hasta 60 años (hombres) y

58 años (mujeres) la edad de jubilación de unos dos millones de burócratas federales. El ISSSTE envió ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el proyecto de Decreto Presidencial para dejar en 58 y 56 años de edad, el retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008. La edad mínima de jubilación empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la ley ordenaba subirla a 59 años hombres y 57 mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir

de 2028.

Pero por presión del SNTE, Sheinbaum cedió y suprimirá estos aumentos. El “decretazo” beneficiará a todos los burócratas adscritos al ISSSTE. En teoría, alguna de las cámaras del Congreso podría promover ante la Corte una controversia constitucional contra Sheinbaum por invadir sus atribuciones, pero el Legislativo es controlado por la 4T. El decreto podría publicarse en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

México aplicará la prueba PISA a 8 mil estudiantes de 321 planteles públicos y privados del País, informó ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De hecho, la aplicación de la evaluación dio inicio el primero de abril en 61 planteles, a través del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval).

Mario Delgado, titular de la SEP, informó que en la prueba participarán alumnos de escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluyendo secundarias generales; técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores, entre otros.

La prueba PISA, coordinada por la OCDE, evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. En esta edición, también se evaluarán las habilidades digitales.

La última evaluación en el País se aplicó en 2022 y reportó retrocesos. Los promedios en matemáticas y ciencias fueron 14 y 9 puntos inferiores en comparación con 2018.

La puntuación de los estudiantes mexicanos evaluados se ubica por debajo del promedio de la OCDE en las tres áreas de conocimiento, pero por encima de los brasileños y colombianos.

La prueba es un estudio internacional sobre la educación en los países participan-

z La prueba PISA, coordinada por la OCDE, evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. En esta edición, también se evaluarán las habilidades digitales.

tes de la OCDE, que se aplica en México desde el año 2000 cada tres años.

De acuerdo con la dependencia, los trabajos para el ejercicio 2025 iniciaron en octubre pasado con una prueba piloto en escuelas del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. “Este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”, dijo Delgado.

Aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se quejó del desbloqueo de las cuentas de Víctor Manuel Álvarez Puga e Inés Gómez Mont, desde hace dos semanas un Juez federal las aseguró por solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) y ellos no pueden disponer de sus recursos. La orden de aseguramiento también fue impuesta a las cuentas de las empresas Seguridad Privada, Inteligencia Cibernética S.A. de C.V. (SPICSA), Comcelint S.A. de C.V. y Rancel S.A. de C.V., implicadas en la misma investigación. Los activos financieros permanecerán inmovilizados por la solicitud e la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), por el tiempo en que dure el procedimiento penal contra de los imputados, quienes están prófugos desde el 12 de septiembre de 2021. De acuerdo con informes federales, el pasado 14 de marzo el Juez de control Enrique Beltrán Santés, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó la inmovilización de los activos financieros por solicitud de Efrén Cerpa Gaxiola, titular de la Fiscalía Antilavado de la FEMDO.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
z La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere sustituir la labor al Poder Legislativo y con un “decretazo” pretende borrar un artículo de la reforma a la Ley

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

POR LA INFANCIA

Este jueves, el alcalde Javier Díaz González estará junto con su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, en la Ciudad de México, para participar de la 39 Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Fueron convocados 177 presidentes municipales y titulares de los sistemas de Integración Familiar, a fin de consolidar y generar políticas públicas que cuiden el desarrollo de los niños y adolescentes.

Tanto Javier como Luly han estado muy al pendiente de la atención de los saltillenses más pequeños, y no sólo mediante la aplicación de programas y acciones específicas, sino también al generar un entorno que garantice una infancia protegida y segura.

UN MELÓN DE MÁS

Los envidiosos dirán que se alcanzó la meta de “panzazo”, pero la realidad es que la vara se puso muy alta, desde un inicio. Lo importante es que se logró atravesar el umbral de los 400 millones de pesos de predial durante el primer trimestre.

LISSETTE ÁLVAREZ

Incluso el alcalde Javier Díaz se mostró sorprendido y bromeó con la tesorera municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, pues superó la meta por 1.6 millones de pesos.

Lo cierto es que ya se metió a caja 80% del presupuesto anual del predial, y fueron casi 166 mil contribuyentes los que respondieron entre enero y marzo. Nada mal.

Se ha hecho un esfuerzo importante desde la Tesorería, a lo que se ha sumado el impulso de los pagos electrónicos, de tal suerte que prácticamente uno de cada cuatro saltillenses ya está cumpliendo con esta obligación vía internet.

CERCANO Y CON RESULTADOS

Aunque les cause ardor a ciertos pregoneros y militantes de Morena, continúa consolidándose la estrecha coordinación entre el Gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

MANOLO JIMÉNEZ

Así quedó de manifiesto durante la firma del convenio de colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar, con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, y para que se vea que de verdad hay voluntad, se comenzó con la donación de terrenos en las regiones Centro y Carbonífera. La funcionaria federal reconoció la disposición y apoyo Manolo Jiménez, y se dio a conocer que en este sexenio la Federación plantea construir en Coahuila 26 mil casas, mediante el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda, por lo que el trabajo en equipo con los gobiernos locales será fundamental.

TOMÁS GUTIÉRREZ

JONRÓN

Muy agradecido se vio este miércoles al Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, por el éxito que tuvo el Juego con Causa realizado entre los Toros de Tijuana y los Saraperos de Saltillo, el cual hizo vibrar a más de 8 mil personas en el estadio Francisco I. Madero.

Tomás y su esposa, Teresita Escalante, estuvieron muy activos para lograr que la población apoyara la misión y disfrutara del encuentro, toda vez que esto beneficiará directamente a los programas del DIF Ramos Arizpe.

También hay que reconocer al equipo municipal, que se esmeró a fondo, con una campaña de comunicación efectiva, que incluyó la participación de jugadores del equipo saltillense. La convocatoria fue buena y los resultados mejores.

ANTONIO ATTOLINI

OPERACIÓN CURITA

Se hizo del rogar, pero ante la insistencia, el diputado lagunero Antonio Attolini Murra le aceptó la invitación a su compañero de partido y legislador, Alberto Hurtado, para que se fueran a echar una cervezas a un lugar tranquilo y platicar de la vida.

La intención fue obvia, limar asperezas, reencontrar la amistad que se laceró recientemente tras las descalificaciones que volaron en ambos sentidos. Aunque por momentos parecía que era un ataque unilateral.

Lo cierto es que, pese a las amenazas de denunciar ante las autoridades el uso de los programas federales para la promoción personal de Alberto Hurtado, la senadora de Morena, Cecy Guadiana, y del delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior, hay versiones de que las carpetas nunca se abrieron.

¿Acaso esto es el inicio de una bonita reconciliación entre las tribus de Guadianos y Salazares? Lo creeremos cuando veamos a los senadores Luis Fernando Salazar y Cecy Guadiana compartiendo unas “bien frías”, sonriendo a la cámara… y aun así.

ROMÁN CEPEDA

NO SE RETRACTA

A todo esto, resulta que el Instituto Electoral de Coahuila sí le dio entrada a la denuncia por violencia política en razón de género, que colocó la síndica de Torreón, Natalia Fernández Martínez, contra el aguerrido diputado, Antonio Attolini. Con lo que el militante de Morena ya trae dos procesos activos similares.

Según Attolini, la síndica busca desviar la atención ante las acusaciones de corrupción relacionados con la venta ilegal de propiedad municipal.

Recordó que la denuncia parte porque la metió al saco de “inútiles” colaboradores del alcalde Román Alberto Cepeda González, y remató: “eso no es violencia, es una realidad”.

Así que hizo un exhorto a Natalia Fernández para que mejor aclare la acusación de robo de terrenos en contubernio con más funcionarios de la Administración torreonense.

¿Y qué dice “Robán” Cepeda de todo esto? Como es su estilo, el señor anda en las moras.

DE PALAPAS

CARLOS KALIONCHIS

Ante los operativos de revisión y sanción a las palapas que operan fuera de cualquier ley o reglamento, en el Ayuntamiento de Saltillo se planteó abrir la puerta para que todos sean escuchados. Los regidores Carlos Gerardo Kalionchis Reyes y Andrea Alejandra Avilés Aguirre se reunieron con propietarios de palapas, quintas y salones de eventos para escuchar sus inquietudes.

El décimo primer regidor dijo estar al tanto de la importancia de estos espacios para la comunidad y la economía local, por lo que se busca llegar a consensos, a acuerdos e impulsar estrategias que beneficien al sector. Siempre y cuando acaten las reglas del juego.

Temen recesión

La inversión fija bruta, lleva ya 4 meses consecutivos de caída

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego que el Presidente Donald Trump ratificó un arancel de 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, el senador panista Ricardo Anaya cuestionó la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum en su afán de que México pudiera sortear la tormenta.

“Por supuesto que nosotros rechazamos esta imposición unilateral de aranceles que ha anunciado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump: esto va a afectar de manera brutal a la economía mexicana. Es muy probable que la economía mexicana entre en una recesión, lo cual va a afectar el empleo, el ingreso de las familias mexicanas”, alertó.

El jefe de la bancada blanquiazul hizo notar, además, que “la economía mexicana ya venía en picada. Si ustedes revisan un indicador que publica el Inegi, que es la inversión

Propone PAN plan de rescate automotriz

Ante la imposición de aranceles estadounidense, el PAN en la Cámara de Diputados presentó un plan de rescate automotriz, cuyo objetivo es que funcione como una herramienta permanente para beneficio de la economía mexicana.

El coordinador de la bancada, Elías Lixa, detalló que la propuesta está conformada por seis puntos, incluida una iniciativa de ley en la que se indica la creación de un Consejo Nacional de la industria automotriz que permitiría la participación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y la ciudadanía.

El diputado Miguel Salim abundó que el Consejo contenido en la Ley de Protección y Fomento a la Industria Automotriz -que presentará su compañero

z Luego que el Presidente Donald Trump ratificó un arancel de 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, el senador Ricardo Anaya (foto) cuestionó la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum en su afán de que México pudiera sortear la tormenta.

fija bruta, llevábamos ya cuatro meses consecutivos de caída en la inversión, es decir, la reforma judicial y errores que ha cometido la 4T ya habían tocado a la economía.

“Entonces, literalmente nos

Entonces, literalmente nos está lloviendo sobre mojado””.

Ricardo Anaya Senador Qué demonios estaba festejando la 4T en el Zócalo”.

está lloviendo sobre mojado”. Anaya dijo entonces que el PAN tenía que enderezar una “fuerte crítica al Gobierno”. “Esto es particularmente grave para la economía mexicana porque acuérdense que sólo ese sector de la economía, automóviles y autopartes, representa más del 30 por ciento de todas nuestras exportaciones. Estamos hablando de entre empleos directos e indirectos, 4.5 millones de empleos que hoy están en riesgo”.

El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, exigió una “respuesta contundente” a la Presidenta Sheinbaum, que mañana hará un anunció acompañada por el sector empresarial.

César Rendón la siguiente semanaestará integrado por los titulares de las Secretarías de Economía (SE), Hacienda (SHCP), Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti.). Además de tres gobernadores de los estados donde la industria sea considerada una actividad importante y representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Industria Nacional de Autopartes, del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de importación, Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices y de tres instituciones académicas que elija el Secihti. n Agencias

Que siga los pasos de Yunes Piden a Murat retirar
a Morena

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores oaxaqueños de Morena pidieron ayer a su compañero Alejandro Murat, que siga los pasos del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez y retire su afiliación a ese partido.

Sorpresivamente, Yunes Márquez anunció el martes pasado que desistía de afiliarse a Morena, tras tomar en cuenta las voces que en el seno del partido se habían manifestado en contra de su incorporación.

“Enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado las siguientes decisiones: continuar apoyando las acciones que emprenda en bien de México la Presidenta; mantenerme como integrante del grupo de Morena en el Senado (y) retirar mi solicitud de afiliación a Morena”, indicó en una carta a la dirigencia.

Ayer, los morenistas oaxaqueños aplaudieron la decisión y llamaron a Murat a seguir el ejemplo.

“Los senadores del estado de Oaxaca, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, celebramos la determinación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNJH) de Morena al no admitir la solución de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, y le reconoce-

z Morenistas oaxaqueños llamaron a Alejandro Murat a retirar su afiliación al partido de Morena.

mos a nuestro compañero de bancada la decisión de solicitar la cancelación de su registro como militante de nuestro movimiento”, plantearon en un comunicado.

“Invitamos al senador Alejandro Murat Hinojosa a seguir el mismo camino y a retirar su solicitud de registro como militante de Morena”. Enterado de la petición, el ex Gobernador de Oaxaca descartó imitar a Yunes Márquez. “Yo veo la caballada muy flaca. Nosotros ya estamos en una ruta, y de lo que se trata hoy es de respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Acá estamos firmes: no se me hagan bolas: pa’ tras, ni para agarrar vuelo. Los que tengan la piel delgada, que se hagan a un lado”, dijo Murat.

Breve

Debemos debatir desapariciones;

Manlio Fabio

CIUDAD DE MÉXICO.- De cara a la discusión, en el pleno de la Cámara alta, de la iniciativa presidencial relacionada con las desapariciones forzadas, el senador Manlio Fabio Beltrones exigió el desahogo de un parlamento abierto que anteceda a la votación. “Es necesario escuchar a las madres buscadoras y a los colectivos. Los colectivos existen: no son fantasmas”, advirtió. Promotor él mismo de una iniciativa, el ex Gobernador sonorense dijo que Morena “no debe desaparecer en la ley”, a las madres y a los colectivos.

“Les falta reconocer la existencia de los colectivos; si no los reciben, al menos que los reconozcan”, insistió en rueda de prensa.

Impugnan en la 4T prohibición del INE

Ya que se a mal interpretado este reglamento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En impugnaciones prácticamente idénticas, Presidencia, Senado y Gobiernos estatales acusan al Instituto Nacional Electoral (INE) de realizar una indebida interpretación sobre la prohibición que estableció el Congreso para la difusión de la elección judicial.

Hasta el mediodía de ayer, el Tribunal Electoral había recibido 29 impugnaciones contra el freno que impuso el Instituto a servidores públicos y autoridades para llamar a la participación ciudadana.

Los quejosos argumentan que si bien el Congreso aprobó una prohibición a funcionarios, ésta no es absoluta. Además, justifican, al ser una elección “inédita”, es necesario que todos los entes públicos llamen a votar.

Los partidos de la 4T textualmente establecieron en el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: “Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.

Basándose en esa disposi-

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

Tras los insultos que profirió a la mujer que acusó al morenista Cuauhtémoc Blanco de haberla violado, ayer Manuel Cavazos Lerma, ahora ex Secretario de Operación Política del PRI, se disculpó.

El lunes pasado, después de defender el voto tricolor con Morena en la Cámara de Diputados para evitar el desafuero del ex Gobernador de Morelos, Cavazos denigró a la media hermana de Blanco.

“A Cuauhtémoc”, dijo el ex Gobernador de Tamaulipas, “ya lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron. ¡Ya es culpable!

“A Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues, que no violara a la hermana, que no está muy violable que digamos, ¿verdad?”, expresó.

Horas más tarde el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lo removió del cargo.

Ayer Cavazos se disculpó por su declaración.

“Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios”, expresó.

“Nunca fue mi intención ofender a nadie. De corazón a corazón, les pido su perdón”.

z

ción, el sábado pasado el INE estableció en los criterios sobre equidad para esta elección que: “Ni las personas servidoras públicas no candidatas ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional”.

Para los quejosos, la clave está en el 134 de la Constitución, pues éste sólo prohíbe la promoción si las autoridades se pronuncian a favor o en

contra, pero jamás limita llamados en general a la participación ciudadana.

“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha referido que las limitaciones a la actividad propagandística gubernamental y del gasto de los recursos públicos, no implican una limitación absoluta a las actividades públicas que deban realizar dichos funcionarios en ejercicio de sus atribuciones.

“Tampoco impiden su participación en las actividades que deban realizar para ese efecto, siempre y cuando ello se realice con irrestricto apego a las prohibiciones constitucionales

z Se realizará a los partidos políticos nacionales una auditoría especial, luego de haber registrado inconsistencias y falta de pago del ISR.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el calendario para realizarle a los partidos políticos nacionales una auditoría especial, luego de haber registrado inconsistencias y falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que le retienen a sus trabajadores. Las inconsistencias se encontraron en los ejercicios fiscales 2023 y 2022, así como en algunos anteriores, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE consideró necesario realizar una auditoría especial que tomará un tiempo aproximado de tres meses. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, destacó que esta auditoría representará también un esfuerzo extraordinario de los trabajadores del instituto, con los trabajos de fiscalización que también se requieren en elecciones locales y la elección judicial.

“El origen de estas auditorías se encuentra en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos que presentan todos los partidos políticos, tanto nacionales como locales (…) donde se detectaron importantes saldos pendientes e inconsistencias en

el rubro de impuestos por pagar, correspondientes a ejercicios anteriores, principalmente 2022 y años previos”, dijo. Inconsistencias quedarán resueltas en julio De acuerdo con el calendario avalado este miércoles por el Consejo General del INE, será este jueves 3 de abril cuando comiencen los trabajos de la auditoría especial, pues en el acuerdo se establece que será a partir del día siguiente de su aprobación. Para el próximo 24 de abril, la Unidad Técnica de Fiscalización enviará a los partidos políticos un oficio único de errores u omisiones encontrados en los ejercicios fiscales auditados, mismo que deberán responder con documentos de justificación a más tardar el 7 de mayo. Tras analizar las respuestas de cada partido a las inconsistencias señaladas por la UTF, el 17 de junio la Comisión de Fiscalización del INE dará a conocer los proyectos de dictamen y su resolución (posiblemente multas). Los documentos se votarán una semana después, el 24 de junio. Para el 27 de junio los proyectos avalados por la Comisión de Fiscalización se enviarán para su revisión al Consejo General del INE y el mismo analizará y resolverá los asuntos el 2 de julio.

Pide Morena difundir elección en bardas

Ante el temor de una baja participación ciudadana, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, les pidió a las y los diputados de su bancada difundir la elección judicial del próximo 1 de junio a través de bardas.

En una reunión de alrededor de una hora sostenida ayer, Alcalde les solicitó comenzar con el ejercicio de difusión a partir del próximo lunes.

y legales que rigen el servicio público y la materia electoral”, es uno de los párrafos similares en los recursos de Presidencia, Senado y Morena. Los inconformes también coinciden en que es una violación a la libertad de expresión de los servidores públicos, además de que el INE impide fomentar una cultura cívica y democrática.

“Lo cual no garantiza las condiciones mínimas que permitan ejercer el derecho humano de participar en elecciones libres e informadas, ni el derecho de la ciudadanía a votar de manera plenamente informada”, indica la Presidencia.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio Aurora Jiménez, y al que asistieron alrededor de 170 legisladores, la lideresa morenista les informó que cada legislador deberá llevar a cabo la pinta de bardas en sus Distritos y que los costos serán absorbidos por ellos. Fuentes legislativas indicaron que el ejercicio forma parte de un proceso de difusión que la mayoría considera necesaria, debido a que la elección judicial “no está pegando” y temen una baja participación ciudadana. n Redacción

Por el desafuero de ‘El Cuau’ Reprocha MC a PRIMOR

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con un espectacular, Movimiento Ciudadano busca “no dar carpetazo” al desechamiento del desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, tras el apoyo de Morena y PRI. Lo que el martes inició Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada naranja en San Lázaro, con una carta, ayer se colocó a la vista de la ciudadanía, en un espectacular.

“Cuauhtémoc Blanco tiene fuero gracias a Morena y PRI. Atentamente: Movimiento Ciudadano”, se lee en el anuncio. El líder nacional de MC, Jor- ge Álvarez Máynez, se rehusó a

z Movimiento Ciudadano.

darle carpetazo a la acusación en contra de Blanco por violación en grado de tentativa, delito que no puede enfrentar debido a que aún conserva el fuero.

“Que nuestro orgullo no se convierta en vergüenza”, pidió en redes.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A unas horas de que Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió que la economía mexicana “está muy bien”.

La Mandataria federal puso como ejemplos el dato del empleo en marzo y los ingresos del Gobierno federal también al cierre del mes pasado. Destacó que marzo de 2025 fue el marzo más alto de la historia con 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS. “Antes de iniciar quisiera nada más darles dos datos muy buenos, que muestran cómo la economía mexicana está muy

z A unas horas de que Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió que la economía mexicana “está muy bien”.

bien, cómo el modelo de economía moral, de humanismo mexicano, el principio de por el bien de todos primero los pobres, da resultados”, sostuvo Sheinbaum.

“Miren el empleo de marzo, es el marzo más alto de la historia en empleo, 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS”.

“Del primero de enero al 31 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales. El marzo del año pasado, del 24, no fue muy bueno, incluso hubo una pequeña caída, creo que de 410 empleos, ahora hay un incremento de 34 mil 179. Es muy buen dato”.

z Los Gobiernos estatales que han impugnado el acuerdo del INE son los del Estado de México y Quintana Roo, también gobernados por Morena.

Abaten a comando del CJNG

Los elementos de fuerzas federales atacaron desde el aire a seis criminales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Apatzingan

Un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus aliados Los Viagras, fue abatido durante un operativo de fuerzas federales implementado por tierra y aire. La información preliminar subraya que el comando fue detectado cuando se movilizaba en la localidad de Llano Grande, municipio de Apatzingán, lo que derivó en una persecución. Los delincuentes abrieron fuego con fusiles de asalto y más armamento de uso exclusivo del Ejército, en contra del personal militar.

Al llegar a la comunidad de La Alberca, casi en la colindancia de Apatzingán y el municipio de Aguililla, los elementos de fuerzas federales abatieron desde el aire a seis de los criminales.

Abandonan camioneta con 3 cuerpos

Ayer martes, otro grupo criminal del CJNG, se llevó a tres habitantes de la localidad 20 de Noviembre, del municipio de Parácuaro, ubicado a poco más de 40 kilómetros de

z Los delincuentes abrieron fuego con fusiles de asalto y más armamento de uso exclusivo del Ejército, en contra del personal militar.

Apatzingán. Los cuerpos de los pobladores, ya asesinados a tiros, fueron hallados al interior de un vehículo abandonado sobre la carretera ApatzingánCuatro Caminos, en la misma zona de la Tierra Caliente. Hasta este momento, todavía no han sido identificadas las víctimas, cuyos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Apatzingán. Cerca de la cabecera municipal de ese mismo municipio, elementos de fuerzas estatales y federales, detuvieron a un sujeto con un arma larga, municiones y prendas tácticas.

z En coordinación autoridades federales, municipales y de Estados Unidos, ha localizado y destruido 39 campamentos espía de grupos criminales.

Eran espías del narcotráfico

Destruyen 39 campamentos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Hermosillo

La Policía Estatal de Seguridad Pública (SSP), en coordinación autoridades federales, municipales y de Estados Unidos, ha localizado y destruido 39 campamentos espía de grupos criminales en las proximidades de la línea fronteriza.

Además de destruir los puntos de observación, se han logrado otros resultados como la detención de 23 personas, el aseguramiento de armamento, cartuchos, equipo táctico y de comunicación, entre otros.

Los militares y agentes de la Guardia Civil ubicaron al ahora detenido sobre un camino de terracería, quien se encontraba en posesión de un fusil calibre 7.62X39 milímetros, con un cargador y 30 municiones.

El detenido también portaba un chaleco antibalas (con dos placas balísticas), por lo cual, fue puesto a disposición de la autoridad competente, al violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Detienen a 5 sicarios en Villa Morelos

En otro punto de la entidad y a 277 kilómetros de Apatzin-

gán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a cinco hombres en posesión de dos armas de fuego y 48 cartuchos útiles, en el municipio de Villa Morelos. En atención a un reporte sobre presuntos civiles armados en la localidad de San Rafael, personal de la Guardia Civil se trasladaron a la zona, donde ubicaron una camioneta de tripulada por los implicados, a quienes les marcaron el alto sobre una brecha. Las fuerzas estatales, aseguraron también un fusil de asalto y una pistola, que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Cae elevador en clínica del IMSS; tres heridos

MATAMOROS.- Tres personas resultaron lesionadas al caer un elevador de la clínica 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas.

Los primeros informes indican que el elevador presentó fallas en el sistema de frenos, lo que provocó el desplome, dónde una enfermera resultó con lesiones.

Testigos aseguran que, tras la caída del aparato, se dio aviso a Protección Civil y Bomberos, pero directivos y personal del hospital negaron los hechos y les impidieron el acceso.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Guadalajara

Algunas víctimas de desaparición comenzaron a reconocer como sus captores a los 10 detenidos por la Guardia Nacional en el rancho Izaguirre en septiembre de 2024, por lo que la Fiscalía de Jalisco investiga su participación en otras desapariciones, homicidios y “delitos contra representantes de la ley”.

z Las víctimas de desaparición comenzaron a reconocer a sus captores en el rancho Izaguirre.

En el trabajo coordinado con las autoridades de Estados Unidos y el uso de tecnologías, se localizaron y destruyeron cinco plantíos con hierba verde.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que estas acciones de prevención y combate al delito son parte del Protocolo Fronterizo. Desde el 19 de septiembre de 2024 hasta la fecha, como resultado de estas acciones, se han asegurado cuatro armas de fuego, 221 cartuchos, más de 24 mil kilogramos de posible narcótico. También, equipo táctico y de comunicación, entre otros artículos localizados por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) durante las operaciones en seguimiento a la estrategia de prevención y combate al delito.

La cronología del caso señala que la noche del 18 de septiembre, después de enfrentarse a tiros con elementos de la Guardia Nacional en el rancho Izaguirre, Kevin “N”, Erick “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Ma- nuel “N”, Óscar Iván “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N” fueron entregados al Ministerio Público de Jalisco, que logró vincularlos a proceso por la desaparición de dos personas cautivas en ese momento en el rancho y por el homicidio de un hombre cuyo cuerpo fue localizado en el interior del lugar. La semana pasada, tres personas que también fueron víctimas de desaparición reconocieron a dos de estos 10 hombres como los sujetos que los mantuvieron en cautiverio, por lo que el pasado 27 de marzo la Fiscalía de Jalisco inició un nuevo proceso en su contra por desaparición cometida por particulares. Este lunes, los 10 detenidos fueron señalados e identificados por otra víctima de desaparición y se les imputó un nuevo cargo.

Datos z * 15 mil Personas desaparecidas y no localizadas registra el estado de Jalisco, según cifras oficiales.

* 200 pares de zapatos y 493 prendas encontraron en el rancho Izaguirre, según la FGE Jalisco.

Hasta ahora, la Fiscalía de Jalisco no ha informado si las víctimas que denunciaron estuvieron cautivas en el rancho Izaguirre o si los delitos en su contra se cometieron en otro sitio; sin embargo, trascendió que algunos de ellos pueden ser parte de las 36 personas que el pasado 29 de enero fueron liberadas de un campamento de adiestramiento desmantelado por elementos de la Defensa, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional en la comunidad de La Vega, en Teuchitlán, a unos cuantos kilómetros del rancho Izaguirre. Detectan “modus operandi” En tanto, una investigación de la Fiscalía Anticorrupción permitió establecer que desde 2021 algunos policías de Tala incurrían en prácticas ilegales al retener durante varias horas a personas que arrestaban. José Antonio “N” es uno de los tres policías de Tala vinculados a proceso por la presunta desaparición de un hombre que fue rescatado el 18 de septiembre de 2024 del rancho Izaguirre. Lo que se sabe hasta ahora es que fue señalado por un hombre que la madrugada del 16 de septiembre de 2024 circulaba en una motocicleta.

y empresas

Negocios

En vigor, tarifas para automóviles

ANUNCIA ‘DÍA DE LA LIBERACIÓN’

‘Llueven’ al mundo aranceles de Trump

Estados Unidos confirmó este miércoles la aplicación de 25% de aranceles a los automóviles importados, con un cobro parcial para los que sean fabricados en México y Canadá y que contengan componentes hechos en territorio estadunidense.

En la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump se establece que los aranceles a la importación de vehículos entrarán en vigor desde el primer minuto de este 3 de abril, mientras que para las autopartes será a más tardar el 3 de mayo.

Serán de 25% n Agencia Reforma

Optimismo

Repuntan

Fija Presidente de EU tasa general global de 10% y tarifas recíprocas diversas a decenas de países

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos, así como recíprocos para decenas de países, en los cuales no entraron México y Canadá.

En el “Día de la Liberación”, detalló los aranceles recíprocos para 185 países, que oscilan entre 10 y 50 por ciento. “El 2 de abril de 2025 siempre será recordado como el día en que renació la industria estadunidense, en que se recuperó el destino y en que comenzamos a enriquecer al país de nuevo”, señaló.

El Mandatario detalló que se establecerá un arancel base mínimo de 10%, a partir del primer minuto del 5 de abril, que será para otros países, el cual va a ayudar a reconstruir la economía estadunidense y para prevenir el engaño.

Aranceles recíprocos

50%, le sigue Camboya con 49%, Madasgacar con 47% y Vietnam con 46 por ciento. La entrada en vigor de estos aranceles más altos será el 9 de abril, de acuerdo con la información de la Casa Blanca. Aunque México es el segundo país con el que EU enfrenta un mayor déficit comercial, por 171 mil 809 millones de dólares en 2024, no entró en la tanda de aranceles recíprocos.

Batería tarifaria

Hasta la cerveza la lleva: 25% a las latas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Previo a una fuerte volatilidad, el peso y los mercados bursátiles cerraron al alza tras la conferencia de Donald Trump en la que dio a conocer los aranceles.

La divisa mexicana se ubicó 20.19 por dólar, lo que significa una apreciación de 0.79% o 16 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, según Bloomberg.

El dólar al menudeo cerró en 20.73 pesos a la venta, según Banamex.

Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores reporta un incremento de 0.87 por ciento.

peso y bolsas en México n El Universal

Algunos de los países sancionados con diferentes niveles de aranceles, la mayoría en una proporción cercana a 50% de los que a su vez ellos aplican a EU. Foto: Zócalo Agencia Reforma

En lo que respecta a los aranceles recíprocos, el más alto es para el país africano Lesoto, con

Castigados…

Estos aranceles se suman a los ya vigentes y a los programados para los próximos días. Desde el 12 de marzo aplica un 25% al aluminio y al acero. México y Canadá enfrentan el mismo por-

País Arancel a EU Arancel recíproco

z China 67% 34%

z Unión Europea 39% 20%

z Vietnam 90% 46%

z Taiwán 64% 32%

z Japón 46% 24%

z India 52% 26%

z Corea del Sur 50% 25%

z Tailandia 72% 36%

z Suiza 61%

centaje en productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC. China tiene un arancel de 20% sobre todas sus importaciones. El 3 de abril entrará en vigor un 25% para autos, y el 3 de mayo, para autopartes. La orden ejecutiva de Trump precisa que para Canadá y México, los aranceles bajo la IEEPA vigentes sobre fentanilo y migración siguen en marcha y no se ven afectados por esta nueva medida. Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel de 0%, los que no lo cumplen, a un arancel de 25%, y los productos de energía que no lo cumplen, a un arancel de 10 por ciento.

País Arancel a EU Arancel recíproco

z

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de latas de cerveza fabricadas con aluminio, con lo cual se suma a la lista de productos derivados de ese metal que son sujetos a gravámenes. En un aviso del Registro Federal se señala que los aranceles sobre las latas se cobrarán a partir de las 12:01 horas del viernes 4 de abril.

La medida sería un golpe sustancial a las importaciones de cerveza de ese país, que superaron 7 mil 500 millones de dólares en 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

México domina las importaciones estadunidenses, con 6 mil 300 millones de dólares el año pasado; seguido de Países Bajos, con 683 millones; Irlanda, con 192 millones, y Canadá, con 73 millones.

GOLPE

z De acuerdo con el especialista Darío Celis, una de las empresas más afectadas sería Constellations Brands.

z El arancel de 25% incrementaría los costos para la empresa que dirige Bill Newlands y que fabrica en México las marcas Corona y Modelo para su exportación a EU.

z CB tiene plantas en Nava, Coahuila, Ciudad Obregón, Sonora; y construye otra en Veracruz.

Aquí está Darío Celis n 2H / Prevé BBVA menores ingresos para el Gobierno n 3H

Marzo Crece venta de vehículos nuevos 1%

En marzo pasado se comercializaron 127 mil 352 autos nuevos en el mercado mexicano, 1.3% más que en el mismo mes de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las marcas de mayor venta en el país fueron Nissan, General Motors y Volkswagen, que reportaron desempeños de 0.4%, 2.7% y 5.5%, respectivamente. n Página 2H

Foto: Zócalo Agencias

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó a través de su cuenta de X que la empresa Pilgrim’s invertirá mil 100 millones de dólares en los próximos cinco años. “Recibí la visita del Sr. Jesús Muñoz, presidente de Pilgrim’s, empresa estadunidense que desde 1988 produce pollo en México. Invertirán mil 100 millones de dólares en los próximos cinco años para aumentar su producción en nuestro país para el abasto nacional”, señaló. De acuerdo con JBS Food

z El presidente de Pilgrim’s, Jesús Muñoz, visitó al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para confirmar la inversión.

Group, dueña de Pilgrim’s, la empresa opera 24 centros de distribución, siete plantas de alimento balanceado, seis plantas de procesamiento y nueve criaderos en México. Asimismo, emplea a un total de 10 mil 800 personas y apoya a 3 mil agricultores familiares. Pilgrim’s opera no sólo en México sino también en Estados Unidos, Puerto Rico, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Ir-

landa, Canadá y Australia. No sólo Pilgrim’s forma parte de JBS Food Group, también otras marcas como Swift, Aspen Ridge, Just Bare, Great Southern, Primo, entre otras. Además, el pasado 2 de febrero, Pilgrim’s USA anunció que invertiría 150 millones de dólares en Cactus Texas y otros 50 millones en Greeley, Colorado, con el objetivo de ampliar su producción de carne.

‘Derrapa’ Entrega Tesla menos autos en trimestre Tesla enfrenta uno de sus trimestres más difíciles en años. En concreto el peor desde 2022. Sus entregas cayeron 13% en los primeros tres meses de 2025, con 336 mil 681 unidades vendidas frente a las 386 mil 810 del mismo periodo del año anterior. Y por si fuera poco, crece los movimientos de boicot contra la firma de Elon Musk, al sumarse México. n Página 4H

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
z México es el principal vendedor de cerveza a EU.
z El presidente Donald Trump dijo que con estos nuevos aranceles se refuerza la estrategia de reconstruir la economía de EU.
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Sin aranceles, pero sin tratado comercial

Reza la máxima que no hay tiempo que no se cumpla, así que ayer el presidente Donald Trump anunció oficialmente la imposición de aranceles recíprocos a varios países.

Las tarifas impuestas van desde 10% hasta 34%, y con ellas el Gobierno del magnate neoyorquino dice buscar un equilibrio en las relaciones comerciales y proteger a los productores estadunidenses.

Sin embargo, las repercusiones de esta política son mucho más complejas y potencialmente perjudiciales no sólo para los países que anunció, también para el pueblo estadunidense.

Los aranceles afectarán una amplia gama de productos, desde electrónicos y automóviles hasta alimentos y textiles.

Esto no sólo encarecerá los bienes importados para los consumidores estadunidenses, sino que también podría desencadenar una serie de represalias por parte de los países afectados.

La historia ha demostrado que los aranceles tienden a desatar ciclos de reacciones en cadena, donde las naciones implementan sus propias tarifas en un intento por nivelar el terreno de juego.

México y Canadá no fueron mencionados en la lista de países afectados por los nuevos aranceles.

Esto más que ser motivo para echar las campanas al vuelo, debería mantenernos alerta, ya que el presidente Trump solicitará acabar con el T-MEC.

Esto podría obligar a que Estados Unidos firme un tratado individual con sus socios comerciales de la región, que por lo visto ayer, Trump buscará que sea beneficioso para EU y con condiciones leoninas para México y Canadá.

Habrá que ver cuál es la respuesta que da hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, que desde días atrás ha señalado que se continuará con el Plan México, su estrategia para fortalecer la producción nacional y el mercado interno.

Se trata de mitigar el impacto de los aranceles sin entrar en una guerra comercial.

Existe la posibilidad de considerar medidas arancelarias específicas en respuesta a las tarifas impuestas por EU, aunque esto podría complicar aún más las relaciones bilaterales.

Todos estos aranceles tienen ya una cifra meta, pues el asesor de la Casa Blanca, Peter Navarro, afirmó que espera que los aranceles de Trump generen 6 billones de dólares en ingresos en la próxima década.

por licencia

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Desgraciadamente este no es un tema nuevo, es algo que siempre se ha dado. El negocio de los bienes raíces se presta mucho para estafar a la gente, para hacerles creer que el negocio es muy fácil”, lamentó Sandra Cuevas, presidenta de la delegación local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Además de los candados con los que ya se cuenta, desde hace años el gremio busca la autorización de la licencia para los prestadores de estos servicios, la cual certifique su preparación y ética. Se espera se concrete antes de finalizar 2025.

Zócalo Saltillo presentó este miércoles el caso de José Antonio N, a quien se le acusa de comercializar casas habitación de manera ilegal, ya que las propiedades en cuestión están intestadas o abandonadas, y son

Crece la venta de autos nuevos 1%

Esta cifra, de concretarse, representaría el mayor aumento de impuestos en la historia de EU. Navarro sostiene que estos ingresos ayudarán a revitalizar la economía estadunidense y a proteger los empleos manufactureros, aunque el panorama parece ser muy oscuro hasta para los mismos estadunidenses.

Y POCO ANTES del anuncio de Donald Trump, el Departamento de Comercio clavó un arancel de 25% sobre productos derivados del aluminio, que incluyen la cerveza y las latas de aluminio vacías, lo que afectará directamente a la industria de esta bebida. Una de las mayores afectadas podría ser Constellation Brands. Estos aranceles incrementarían costos de producción para la empresa que dirige Bill Newlands y que fabrica en México las marcas Corona y Modelo para exportación al vecino del norte. Estos aumentos se trasladarían a los consumidores en forma de precios más altos, afectando potencialmente las ventas y la competitividad en el mercado.

GRUPO FINANCIERO INBURSA, de Carlos Slim, acordó vender hasta 49.9% de las acciones de STM Financial a Fidis, subsidiaria de Stellantis. Este movimiento permitirá a Fidis expandir su negocio de servicios financieros en México, mientras STM continuará apoyando a Stellantis México. La adquisición fortalecerá la capacidad de Stellantis para competir y ofrecer productos personalizados a sus clientes.

BITSO NOMBRÓ a Alexandre Mehrdad como director general de Bitso Retail, su división enfocada en soluciones financieras para consumidores. Mehrdad, que cuenta con trayectoria en la industria financiera y experiencia en Kraken, INSEAD y London Business School, liderará la estrategia renovada de Bitso. La empresa busca ofrecer productos y servicios simples y seguros, impulsados por tecnología cripto y blockchain.

CEMEX ANUNCIÓ la redención total de sus notas subordinadas emitidas en 2023 por mil millones de dólares, alineadas a su Marco de Fondeo Verde. El pago se realizará el 10 de abril a un precio de redención de 101% del monto principal, más intereses devengados. Para cubrir esta distribución, Cemex utilizará 500 millones de dólares de efectivo disponible y 500 millones de una línea de crédito revolvente.

adquiridas mediante el uso de documentación presuntamente falsa. “No estás comprando una casa, estás comprando un pleito, es como si estuvieras comprando un pagaré… sí te cuesta mucho menos de su valor comercial, pero todavía le vas invertir.., puedes comprar una casa en San Patricio Plus en 700 mil pesos, por decir, pero no estás comprando la casa, estás comprando el derecho litigioso”, dijo.

Se colocaron 127 mil 352 vehículos nuevos en marzo en el mercado mexicano, de acuerdo con datos del Inegi

EL UNIVERSAL / AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En marzo pasado se comercializaron 127 mil 352 autos nuevos en el mercado mexicano, 1.3% más que en el mismo mes de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las marcas de mayor venta en el país fueron Nissan, General Motors y Volkswagen, que reportaron desempeños de 0.4%, 2.7% y 5.5%, respectivamente.

Mientras tanto, Toyota incrementó 20% sus ventas; KIA, 3.5%; Mazda, 25%; Stellantis, -27%; Hyundai, 2%; Honda, 10.6%; y Ford tuvo una disminución de 4 por ciento.

Entre las marcas chinas, MG Motor reportó una caída de 20%; Chirey 14%; y Motornation cayó 34.7%, mientras que JAC aumentó 4.4% sus ventas; Changan, 142%; y Great Wall Motor, 23 por ciento.

En cuanto a las marcas de lujo, en marzo, BMW registró un incremento de 11%; Acura, 3%; Lexus, 21%; Land Rover, 76%; Mercedes Benz, 9%; Subaru, 55%; Volvo, 109%, mientras que Audi registró una caída de 13.7%.

En marzo se incorporó al

Fibras, con cautela en inversiones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La política arancelaria del Gobierno de Donald Trump y los efectos que podría causar en México mantienen a las fibras cautelosas, pues algunas pausaron sus inversiones en territorio nacional, a mediano y largo plazo, advirtió CIBanco. Benjamín Álvarez, gerente de Análisis Bursátil de la firma, comentó que los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) se mantienen a la expectativa de las decisiones que tome EU.

Sobre el monto de las inversiones detenidas hasta ahora, comentó que se verá en los resultados del primer trimestre de 2025, principalmente de las fibras industriales.

“Veremos qué tanta inversión proyectan para este año. Si van de acuerdo con los estimados que tenían hasta finales del año pasado, o hay un recorte adicional”, apuntó en entrevista este miércoles.

Por ahora, agregó, el panorama es un tanto complejo, principalmente, para las fibras industriales por la sensibilidad

3.3%

alza de las ventas en el primer trimestre, que ascendieron a 365 mil 17 unidades

reporte de ventas del Inegi la empresa colombiana Auteco, comercializadora de motocicletas, bicicletas, patinetas y autos a combustión interna y eléctricos.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comentó que en cuanto al mes inmediato anterior, se comercializaron 9 mil 668 autos más, es decir, un avance de 8.2. por ciento.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125 mil 085 unidades”, indicó. Y en el primer trimestre

del año, se comercializaron 365 mil 017 vehículos ligeros, cifra 3.3% superior al mismo periodo del año anterior, lo que significó una desaceleración desde 12.1% en los primeros tres meses del año pasado. Cabe recordar que en el primer trimestre de 2023, las ventas de autos ligeros marcaron un repunte anual de 24.4%, su avance relativo más elevado desde que se tiene registro. Pese a la fuerte desaceleración en las ventas al público en el mercado interno, el indicador anotó su volumen más alto en ocho años en un lapso comparable. AMDA mantiene una expectativa de crecimiento del PIB para el país de 0.5% en 2025, conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México, por lo que las ventas de autos podrían desacelerarse en los próximos meses.

Descarta participar Critica Coparmex proceso electoral en Poder Judicial

En congruencia con su postura sobre la reciente reforma a la Ley Judicial, la Coparmex Coahuila Sureste, que ha demostrado un alto nivel de participación cívica, descartó en esta ocasión colaborar en las primeras elecciones en el Poder Judicial. Aunque se mantienen atentos al proceso cuyo periodo de campañas ya dio comienzo, “en línea con la recomendación de Coparmex nacional, no estaremos participando en el próximo proceso electoral en virtud de que no estamos de acuerdo con la metodología”, expresó Alfredo López Villarreal, presidente gremio coahuilense.

Esta semana, José Luis Vázquez López, consejero presidente del INE, dio a conocer que con 44 organismos de la sociedad civil, Coahuila ocupa el primer lugar nacional en participantes. n Edith Mendoza

z Mientras que las fibras con portafolios de oficinas y comerciales podrían recuperarse, el desarrollo de nuevos proyectos es más lento.

crecimiento que podría tener el área rentable industrial hacia 2030

que tienen al sector exportador mexicano. Mientras que las fibras con portafolios de oficinas y comerciales podrán recuperarse, el desarrollo de nuevos proyectos es más lento. El experto de CIBanco señaló que esta compleja situación podría revertirse en el mediano plazo si se llega a un buen acuerdo con Estados Unidos.

Roberto Solano, gerente de Análisis Bursátil en Monex, coincidió en que las fibras podrían mostrar buen desempeño en este año y ser resilientes al entorno comercial, gracias a la diversificación de segmento industrial, que no sólo traba-

ja con la industria automotriz, sino también con el aeroespacial, médico, manufactura ligera, entre otros. Monex estima que el área bruta rentable del sector industrial podría crecer 23% hacia 2030.

“No hay que olvidar que las empresas que actualmente están en México ya pasaron la primera administración de Donald Trump y ya han sorteado algunas crisis en el país.

“Entonces son empresas que, al evaluar el costo de competitividad en el entorno global, les resulta muy interesante estar en México”, sostuvo.

Asimismo, recordó que los contratos de arrendamiento de las fibras se firman por cinco o seis años, lo que permitiría pensar que van a “brincar” el entorno de aranceles y a encontrar un punto de inflexión.

Foto: Zócalo
| Archivo
z Sandra Cuevas, presidenta de la AMPI local.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
z De acuerdo con la AMDA, en marzo se comercializaron casi 9 mil 700 autos nuevos más que en febrero.
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes

No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado

Aquí van 5 lecturas del anuncio que hizo ayer en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: 1.- No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado. Con esta frase puede sintetizarse el impacto en México del anuncio de Trump ayer. México no apareció en la larga lista de países a los que impuso aranceles recíprocos. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró que para México

siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz anunciados el mes pasado. Esto impacta al 17% de nuestras exportaciones. Súmele los aranceles vigentes al acero y al aluminio, y el 25% de castigo por migración y fentanilo que afectan a los productos que no están dentro del TMEC. Así que festejar que ayer no salimos en la lista es como en futbol celebrar que “no nos metieron gol en el segundo tiempo”.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Desde que este señor puso aquel negocio sus amigos supieron que iba a fracasar. Se jubiló de su trabajo de tenedor de libros en la Compañía Jabonera “La Espumosa”, S.A. de C.V., y quiso seguir activo, pues conocía la máxima sajona según la cual “Who retires expires”, el que se retira expira. Un antiguo compañero del señor se lo topó en un centro comercial y le hizo la obligada pregunta: “Supe que te jubilaste. ¿A qué te dedicas ahora?”. Respondió el interrogado: “Puse un congal, mancebía, burdel, manfla, casa de mala nota, ramería, zumbido o lupanar. De todo encontrarás en mi establecimiento: si quieres mujer, hay mujer; si quieres hombre, hay hom-

bre; si quieres gay o lesbiana, ahí los hallarás”. Aventuró el amigo: “Has de tener mucho personal”. “Apenas estamos empezando -acotó el otro-. Por el momento somos nada más mi esposa y yo”. Un negocio así, como dije antes, no puede tener éxito. Se parece al que Babalucas creó. “Sala de masajes -anunció en la red-. Sistema de autoservicio”. Igual destino adverso, opino, correrá la malhadada elección de juzgadores el próximo mes de junio. Por lo que hace a lo federal será una elección de estado; en lo relativo a lo local será una elección de estados. Quiero decir que el gobierno de la 4T maniobrará para poner jueces, magistrados y ministros a mo-

laresortera

@paconavarre7e paconavarrete@gmail.com

E2.- Canadá logró lo mismo, sin ceder nada. Esto parece ser algo que irrita al Gobierno federal mexicano, pero es verdad. México concesionó 10 mil soldados para que siguieran las órdenes de Trump en la frontera, le mandó 29 altos mandos del crimen organizado y arrancó una feroz campaña contra el fentanilo que ha significado el desmantelamiento de más de 600 narcolaboratorios. La presidenta Sheinbaum no ha perdido el tono cortés y respetuoso con Trump. No confrontó y anunció que no respondería aranceles con aranceles. En cambio, Canadá ha tomado la ruta opuesta: confrontar, contestar, amenazar con aranceles recíprocos. El Gobierno de Canadá no cedió nada y obtuvo el mismo trato que México. Si me apuran, hasta diría que a

Canadá le ha ido mejor. Canadá tampoco apareció en la lista de ayer, pero a los canadienses no les dio el golpe que recibimos los mexicanos en lo automotriz. Y encima, el Congreso americano -con el voto de 4 republicanos que se voltearonbloqueó ayer los aranceles de Trump contra Canadá. 3.- …pero cayó Trudeau. Se puede argumentar que lo contestatario le costó el puesto al exprimer ministro de Canadá. Hasta cierto punto. Porque ya venía muy debilitado. Claramente el acoso de Trump contra Trudeau fue la gota que derramó el vaso. Pero también esa gota revivió al partido de Trudeau: su pleito con Trump lo resucitó en las encuestas: estaba 24% abajo y ya remontó. 4.- Que también nos pegue, pero más quedito. La estrate-

Pluma

invitada

gia de México ha sido conseguir que si Trump va a imponer aranceles contra todos y por todo, que al final, al hacer la suma, México tenga menos que los demás y siga siendo competitivo, atractivo para las inversiones. Pensando en los principales socios comerciales de Estados Unidos, de entrada, a China le fue peor, pero a Canadá mejor. Veremos en el saldo final si la Presidenta y su equipo lo logran. Han puesto mucho sobre la mesa. 5.- Y todavía faltan mayo y el T-MEC. ¿Ya se terminó esta sensación de amenaza permanente? ¡Ni cerca! En mayo viene la siguiente evaluación de uno de los paquetes de aranceles de Trump contra México (automotriz) y luego arranca la peor de todas: la renegociación del T-MEC.

MARIO MELGAR ADALID

La injusticia de la justicia

¿Será

que a México ya se lo cargó el payaso? Las respuestas difieren entre quienes apegados a la tradición dicen que el país es más grande que sus problemas; que de peores hemos salido bien librados; por el contrario otros, generalmente en la oposición política, ven un panorama desolador, irremediable: la llegada del Apocalipsis. Lo cierto es que ni tanto ni tan poquito. Problemas sí los hay, pero también manera de arreglarlos. No soy fan de la 4T, pero valoro la serenidad y equilibrio para conducir el país ante el desconcertante escenario internacional, en particular la relación con Estados Unidos. Ningún otro país va mejor librado. Por lo mientras… (como decía Esperancita mi vecina). Montesquieu no lo hubiera creído, el insigne Emilio Rabasa hubiera confirmado lo que escribió: el llamado poder judicial no es en realidad un poder. Lo cierto es hay un desmantelamiento de verdades constitucionales como la división de poderes. El poder ya no estará dividido, como exige la Constitución, sino que después de las elecciones judiciales habrán de reunirse dos poderes en una corporación. Esto no ocurre solamente en México, donde somos buenos para quejarnos, sino en el mundo entero. Cerca de nosotros, en EU, se aproxima una crisis constitucional. Es previsible que algunas resoluciones judiciales contrarias a gobierno que ya no se acaten, ni siquiera se combatan con recursos jurídicos. El gran dilema que ellos corren es si el gobierno observará una decisión final de la Suprema Corte, contraria a sus intereses. En México se dio recientemente una resolución jurídica aberrante, escandalosa. Un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, vanagloriado como el más grande del mundo, condenó a Enrique Graue Wiechers, exrector, y a Fernando Macedo, exdirector de la Facultad de Estudios Aragón, de la UNAM, a pagar,

cada uno, 15 millones de pesos a una exprofesora que asesoró múltiples tesis plagiadas, hecho acreditado a simple vista; no obstante, para la jueza Flor de María Hernández la actuación de los funcionarios universitarios le ocasionó un daño moral (?). Existen todavía recursos para combatir este atentado a la justicia, aun cuando la atmósfera de incredulidad jurídica está de tal manera volátil que podría resultar resolución definitiva. El asunto es tan grave que decenas de investigadores universitarios, curiosamente del área de la investigación científica, han irrumpido mediáticamente para condenar un fallo judicial. Llama la atención que, si bien algunos investigadores del área jurídica se han sumado, apenas participaron unos cuantos profesores de la Facultad de Derecho. La pregunta que salta es qué sucede con la Facultad de Derecho de la UNAM; qué con las comunidades de las demás escuelas y facultades de derecho del país; qué con las barras y organizaciones de abogados. Si los abogados de México no protestan por este atentado a la justicia, ¿quién lo hará entonces? ¿Será que la sentencia los dejó petrificados?

La asesora plagiaria cobró presuntamente por los trabajos que le encargaron, algunos miles de pesos, pero ahora hacerse de 30 millones de pesos resulta comparable a las treinta monedas de plata que Judas recibió por entregar a Jesús (Mateo 26:14-16).

De consumarse esta injusticia de la justicia sería la UNAM la que debe cubrir la indemnización, finalmente el rector Graue y el director Macedo actuaron como representantes de la UNAM, no a título personal. Lo hicieron en cumplimiento de la Ley Orgánica de la Universidad que establece su responsabilidad: “Cuidar que se desarrollen las labores ordenada y eficazmente, aplicando las sanciones que sean necesarias, conforme al Estatuto General y sus reglamentos”. Por esto la UNAM debe entrar al rescate.

Rocha

n días pasados se celebró un concierto-baile, grupero y buchón de a madres, en un auditorio de la Universidad de Guadalajara, uno que reanimó la polémica por un tema que no hemos acabado de resolver: la narcocultura y su relación con el poder. En un momento de la fiesta, amenizada por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco les dio por proyectar imágenes de su patrón, el líder de un cártel del narcotráfico. Para pronto se desató el escándalo… y la respuesta de la autoridad: una multa de 30 mil pesos, que pagaron muertos de la risa. Y en la discusión que se desató, distinguimos dos posturas claras: 1.- La conservadora pide mano dura, por supuesto. Prohibición total y sin ambages, sin considerar medias tintas o zonas grises, más allá de su concepción de la vida en blanco o negro. Los motivos, que no

Por el aire que respiro.

Por los pasos que doy. Por las cosas que veo.

Por lo que oigo.

Por el pan que me alimenta.

Por el agua.

Por las penas que me hermanan con los que sufren.

Por las alegrías que comparto con quienes ríen.

Por el recuerdo de la amada eterna; por mis hijos y nietos; por mis hermanos, que son como mis amigos, y por mis amigos, que son como mis hermanos.

Por mi vivir, y -cuando llegue el día- por mi morir. Gracias.

¿A quién?

No me lo preguntes.

Pero gracias por todas esas gracias.

¡Hasta mañana!...

simples faltas a la moral o las buenas costumbres. No sólo la exaltación de un jefe del narco, también las que relatan la vida en la calle y la cercanía con la violencia, el crimen. Esta es una postura muy fácil… e hipócrita. No distingue matices. Todo lo que les suene antisocial o al menos inmoral, debe ser reprimido. Como si la imagen de un pasado mítico e idealizado no hubiera sido ya rebasada por una realidad donde la autoridad es la fuente principal de los escándalos, no por omisión sino por la corrupción misma. Los que hoy alzan el grito son mañana protagonistas de las páginas del crimen. ¿Así, cómo? Y no hay que olvidar que la expresión cultural se nutre de esta realidad… que no es paradisiaca. 2.- La postura liberal, (o “buenaondita”, como la ridiculizan desde el poder), pide tolerancia. No se debe coartar la libertad de expre-

pueden poner límites en recintos oficiales, construidos y/o administrados con dinero público. Pero... 3.- Hay al menos otra postura: una que acepta no coartar la libertad de expresión… con excepciones. Por ejemplo los discursos de odio: no se puede tolerar al intolerante. Así como la democracia no implica solamente el gobierno de la mayoría, sino respetar también los derechos de las minorías, la libertad de expresión es un derecho que trae sus respectivas obligaciones. Una de ella es no promover el odio, la intolerancia o la violencia. Es o debería ser obvio.

Es cierto que el arte es o pue-

do; en tanto que los estados de la República buscarán evitar los daños que para la impartición de la justicia en sus respectivos ámbitos pueden derivar de este inmoral proceso que lleva en sí los pecados originales de la sinrazón y la ilegalidad. Mientras tanto, la mayoría de las campañas que realizan los aspirantes a los diversos cargos judiciales son verdaderamente pedestres, y muestran los penosos extremos a que se llega en un país subdesarrollado cuyos capitostes están usando el nombre de la democracia para destruir la democracia. En cuestión de impartición de la justicia, hay que reconocerlo, hemos estado mal, pero después de esa elección estaremos peor. Decir eso no es pesimismo: es realismo. Don Cucoldo llegó a su casa y una vez más halló a su esposa en trance adulterino. Indignado le espetó estos inris aprendidos en sus lecturas clásicas: “¡Malfechora! ¡Cuchufante! ¡Chiruza! ¡Cachureca!”. “¡Ay, Cucú! -le reprochó la pecatriz-. ¡Nosotros aquí tan ocupados y tú vienes con tus palabras raras!”. En la sala de espera de la clínica de maternidad dos futuros papás aguardaban nerviosamente noticias sobre el alumbramiento de sus respectivas esposas. Dijo uno: “¿Cómo vino a suceder esto precisamente ahora? Estoy en mis vacaciones”. “¿Y te quejas? -replicó el otro-. Yo estoy en mi luna de miel”. Después de haber perdido su pelea por nocaut efectivo a los 15 segundos del primer round Kid Groggo lloraba desconsoladamente en el vestidor. Su manager lo consoló: “No estés triste, Kid. La cosa no estuvo tan peor. Quedaste en segundo lugar”. El Bar Ahúnda estaba lleno a su máxima capacidad, pues era el día llamado “jueveves”. Un esmirriado bebedor se plantó en medio del local y proclamó con estentórea voz: “¡Calculo que todos los aquí presentes son culeros!”. Fea palabra propia de le plebe es ese término. Designa a quien es cobarde, medroso, de ánimo apocado. Se puso en pie un sujeto de estatura procerosa, músculos de toro -de toro musculoso- y puños como mazos de herrador, y le propinó al boquiflojo un chingadazo -otra palabra propia de la plebe- que lo hizo venir al suelo tundido, derrengado y echando sangre por los nueve orificios naturales de su cuerpo. Dijo el lacerado: “Bueno, después de todo no calculé tan mal. Me equivoqué nomás por uno”. FIN.

Diputadas pedirán nuevamente el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.”. Lo que pasará se asoma. Según las cosas están, seguro se quedarán como el que chifló en la loma.

Twiter:

Tres políticos profesionales de Coahuila en una mesa del Senado… y una cuarta con conflicto de interés

Elmartes se celebró la segunda sesión ordinaria de la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México, en el Senado de la República.

Lo interesante del evento –cuya primera sesión se desarrolló el 19 de febrero– fue la presencia física en la mesa de los tres senadores, estos sí políticos profesionales, que representan a Coahuila como integrantes: Luis Fernando Salazar, Miguel Ángel Riquelme y Alfonso Cepeda Salas. La cuarta de cuatro en la Cámara, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, no participa en ella, pero es la más interesada en el negocio que de ahí resulte, ya que hay una historia detrás.

Al asumir el escaño, una de las primeras gestiones en el Senado que hizo el finado Armando Guadiana Tijerina –el 8 de febrero, a principios de 2019– fue convocar a una rueda de prensa en el recinto legislativo (con Alonso Ancira Elizondo presente, entonces dueño mayoritario de AHMSA) “en defensa de la industria del acero”.

Luego sobrevino la debacle, y tres meses después Guadiana pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera descongelase las cuentas bancarias de Ancira, quien horas antes había sido detenido en Mallorca, España, constituyendo su situación “El Quinazo” del sexenio de Obrador.

Aunque ahí no quedó el asunto: el eterno candidato a Gobernador del Estado por

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Robar el presupuesto

Pese

a lo complejo de su uso, Compranet sirvió desde un principio para exhibir compras indebidas con dinero púbico. El sistema lo lanzó originalmente, en 1996, el presidente Ernesto Zedillo. Al inicio del gobierno de Vicente Fox, en 2001, provocó el escándalo conocido como “toallagate”, al exhibir la compra a precios inflados de productos como toallas, sábanas y enseres para las cabañas presidenciales de Los Pinos. Muchos otros abusos salieron a la luz por esta plataforma. El 27 de febrero de 2020, por ejemplo, yo publiqué aquí un artículo titulado “Hospitales gaseados” sobre la compra de sistemas de gases medicinales para 10 hospitales públicos de Chiapas. Los contratos se otorgaron por asignación directa el 11 de diciembre de 2019 a un mismo número de empresas fantasma. Los supuestos trabajos concluyeron el 31 de diciembre a un costo total de 69 millones de pesos. El precio era extraordinariamente elevado, pero además el trabajo imposible de realizar en tan poco tiempo y menos en un período navideño, cuando es muy difícil conseguir trabajadores de construcción. Solo el sistema de Compranet permitió advertir sobre este presunto fraude. Ni el gobierno de Chiapas ni el federal hicieron nada. Este pasado 1ro de abril los diputados de

“El problema de México era que se robaban el presupuesto, no que faltara”.

Andrés Manuel López Obrador 21.5.19

Morena y sus aliados legislativos, en esta ocasión apoyados por los de Movimiento Ciudadano, aprobaron una enmienda de la Ley de Obras Públicas para extinguir el Compranet. Lo están sustituyendo con una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, pero el propósito real queda de manifiesto en la determinación de exentar a las fuerzas armadas, Pemex y la CFE de las reglas de transparencia y contratación cuando realicen “proyectos prioritarios” del gobierno. La iniciativa introduce, además, la figura de “diálogos estratégicos” que permiten a la autoridad negociar precios y condiciones con los contratistas. L o que están haciendo los legisladores es incorporar a la ley las prácticas malsanas que el expresidente López Obrador utilizó para ejecutar sus obras prioritarias, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. Estas prácticas explican en parte por qué se dispararon los costos: el Tren Maya, de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos, más lo que se

Morena emplazó a la Secretaría de Hacienda –como si un senador tuviese dicha facultad– para reactivar el dinero de Ancira en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la publicación de un video protagonizado por él. No sucedió.

Posteriormente, en septiembre de 2020, utilizó su posición para presentar un exhorto al Presidente de la República para salvar AHMSA (y recuperar entre otras cosas pagos a proveedores, entonces ya paralizados por completo), y uno más en marzo de 2021 a la Secretaría de Economía para “salvaguardar a la planta productiva que gira en torno a la empresa”. Plan con maña: la acerera mantiene hoy “una deuda importante” con las empresas de Guadiana, como él mismo informó a principios de 2020, sin especificar el monto.

El pasado martes, por primera vez en cinco años, se deslizó el tema de la venta de AHMSA considerada ya no como industria en activo, sino como chatarra, pese a que Victor Manuel Aguilera, Síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México a partir del 11 de diciembre de 2024, y de Minera del Norte (Minosa) desde fe-

brero 4 del presente año, manifestó: “No pretendo que se venda la empresa como piezas”. Se comunicaron, además, datos relevantes del procedimiento concursal mercantil vigente, y el siguiente paso es convocar a una subasta. Otro avance, es que desde marzo 4 el inventario de AHMSA está a la vista de los acreedores facultados para consultarlo. Al respecto resalta la participación del exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, durante la segunda sesión de la Comisión Especial: “El origen de la quiebra no lo podemos ocultar: es una revancha contra Alonso Ancira” (…) “Una quiebra dirigida, de esta naturaleza, se debió haber previsto por el Estado Mexicano” (…) “Si nosotros no ayudamos o no somos conducto para que AHMSA pueda renegociar, eso se va a vender como chatarra”. Cortita y al pie Sin embargo el quid de la cuestión es muy sencillo: una vez sean identificados contratos y facturas que se adeudan, cualquier ingreso de capital a la empresa judicialmente declarada en quiebra, si tuerce su camino y las prioridades de la Comisión Especial, serviría

para pagar no a trabajadores y extrabajadores, sino la presunta obligación que mantiene su exdueño, Alonso Ancira, por la proveeduría local con los herederos de Armando Guadiana (uno entre mil 700 acreedores registrados y ordenados en grupos por orden de pago, justo es decirlo), entre los cuales naturalmente figura la cuarta senadora por Coahuila (única entre sus homólogos de Coahuila que, a la fecha, luego de casi un año legislativo, ha presentado una sola iniciativa de ley, por cierto). La rebatinga, pues. O dicho de otra forma: de lo “perdido”, lo “recuperado” (para ellos). La última y nos vamos En resumen, una reunión de trabajo aparentemente de rutina revela el estado actual de las cosas: tres legisladores federales de diferentes partidos y facciones políticas en la misma mesa, al pendiente de un caso trascendental para Coahuila, y una en el exterior del salón, como albacea de sus bienes (y derechos como acreedor).

Por lo demás, para qué otra cosa son los cargos públicos producto del nepotismo, sino para cabildear asuntos e intereses privados.

acumule, y Dos Bocas, de 8 mil millones a más de 20 mil millones de dólares. L os diálogos estratégicos buscan ofrecer flexibilidad en los tratos entre el gobierno y los contratistas, pero el resultado es que los contratos podrán entregarse no a la empresa con mejores propuestas sino a la que decida el funcionario responsable, quien podrá negociar los términos finales con el contratista. Son “diálogos para el moche”, denunció el diputado federal panista de Nuevo León Víctor Manuel Pérez Díaz. En lugar de que se fortalezcan los sistemas de licitación y se adopten las

mejores prácticas internacionales, la nueva legislación favorece la discrecionalidad y la asignación de obras a empresas con padrinos dentro del gobierno. Las autoridades siguen destruyendo los avances logrados y toman medidas para garantizar que las obras públicas sean asignadas a empresas favoritas. Ya no podemos pensar que esto es simplemente consecuencia de un Congreso que legisla sin saber. Hay una decisión clara de favorecer a ciertas empresas vinculadas con funcionarios. La desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información, el INAI, es un

paso; el otro, permitir que los contratos de proyectos prioritarios se otorguen siempre a los cercanos a la mafia del poder. NaturalUna vez más un grupo de buscadores, Buscando tus Pasos, encuentra restos humanos cercenados y calcinados en un rancho, La Rosita, a unos 25 kilómetros de Reynosa. Quizá muchos nos sentimos horrorizados, pero una diputada local de Morena, Eva Araceli Reyes González, ya ha explicado que es “casi, casi natural” tener estos hallazgos en Tamaulipas porque “somos el tráfico obligado de personas, de armas, de droga”. www.sergiosarmiento.com

Nos

hacen notar que la estrategia para desactivar la imposición de aranceles recíprocos para México —lo que sí ocurrió para decenas de países— tuvo como elementos clave las llamadas telefónicas de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump y las cinco visitas que realizó Marcelo Ebrard a Washington DC para encontrarse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Representante Comercial, Jamieson Greer. Nos dicen que don Marcelo, además de los viajes a Washington, hizo decenas de llamadas con Lutnick, en ocasiones más de una vez al día. Así que, aunque hay algunos elementos negativos en el tema automotriz, la serenidad, la paciencia y muchas, muchas negociaciones hicieron que México saliera mejor librado que muchos países del mundo de la imposición de los aranceles de Trump.

Palacio Nacional, el reino de las camionetas sin placas Hace unos días le comentamos en esta columna que las camionetas blindadas que trasladan a Rafael Marín Mollinedo, titular de Aduanas, no portaban placas. Sin embargo, nos hacen ver que es el único funcionario federal que goza de este privilegio. Nos detallan con fotos y videos, que, por la mañana, cuando se desarrolla la reunión del Gabinete de Seguridad, se observan varias camionetas y vehículos sin placas. Qué pronto olvidaron los preceptos de austeridad y no influyentísimo que, se supone, son pilares de la autollamada 4T. Palacio Nacional ha vuelto a ser el reino de las Suburban sin placas, y de la verificación vehicular, ya no hablamos. Felicidad en silencio por la decisión de Morena de no aceptar a Yunes

Nos comentan que la deci-

sión de Morena de rechazar el registro de Miguel Ángel Yunes Márquez como militante, es una derrota para los senadores Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Andrea Chávez, quienes apoyan la postura de sumar a la 4T a exmilitantes de otros partidos, sin importar su trayectoria, prestigio o congruencia política. Nos dicen que dentro de la bancada morenista hay quienes festejaron que el partido le haya cerrado las puertas a don Miguel Ángel, aunque no se atrevieron a expresar en público su alegría. Nos dicen que el senador veracruzano anda con la cola entre las patas, pues quedó exhibido por el partido en el poder, ya que “alguien” lo alertó de que su registro sería bateado y le recomendó que declarara públicamente que declinaba a sumarse a las filas de Morena. Sin embargo, minutos después la dirigencia morenista dejó en claro

que la decisión no fue del senador, sino del partido. ¿El comisionado fantasma?

Nos dicen que si bien Francisco Garduño se mantiene al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), quien hace el trabajo importante es su sucesor Sergio Salomón. Nos dicen que el exgobernador poblano se encuentra realizando supervisión de los albergues de migrantes deportados, y que se encuentran en las delegaciones del INM por el país. Incluso, nos dicen que quien expuso parte del reporte de migración ante la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue don Sergio. Algunos se preguntan: ¿qué está haciendo Garduño antes de su partida? La respuesta es muy sencilla. Lo mismo que hizo durante toda su gestión en el INM: nada.

Calderón

Responden países a aranceles de Trump

Se luchará con contramedidas, vamos a proteger a nuestros trabajadores: G7

REFORMA

Zócalo | Ottawa

Tras el anuncio de aranceles del Presidente Donald Trump, varios países han respondido y meditan si tomarán medidas parecidas a las impuestas por Estados Unidos. Esto se ha dicho:

Canadá

El Primer Ministro, Mark Carney, dijo que Canadá combatirá los aranceles y pondrá contramedidas.

“Es esencial actuar con determinación y fuerza, y eso es lo que haremos”, dijo a periodistas antes de una reunión del Gabinete para discutir la respuesta de Canadá.

“(Trump) ha preservado una serie de elementos importantes de nuestra relación, la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos. Pero los aranceles al fentanilo siguen vigentes, al igual que los aranceles al acero y al aluminio”.

“Vamos a luchar contra estos aranceles con contramedidas, vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7”.

Australia

El Primer Ministro Anthony Albanese dijo que los aranceles estadounidenses del 10 por ciento sobre su aliado Australia “no son el acto de un amigo” y agregó que Canberra no retaliará con sus propias tarifas.

“Esto no es el acto de un amigo”, declaró Albanese en conferencia de prensa tras el anuncio de Trump, al advertir que uno de cada cuatro empleos australianos dependen del comercio.

El gobernante de centroiz-

Dará un ‘paso al lado’

quierda, quien enfrenta el 3 de mayo una difícil elección general, afirmó que Australia no cobra nada por las importaciones estadounidenses y no debe enfrentar aranceles en Estados Unidos. “Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro, son totalmente injustificados”, expresó.

Perú Los productos que Perú exporta a Estados Unidos bajo un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente no serían afectados con la nueva política arancelaria anunciada por Trump, dijo el Primer Ministro del país andino. Gustavo Adrianzén, también jefe del Gabinete de ministros, afirmo, sin embargo, que esperará más detalles del anuncio para conocer realmente si hay un impacto en la economía local.

Se ven nubarrones en el futuro político de Musk

“No vemos posibilidades para que lo previsto en el Tratado de Libre Comercio se vean afectados”, dijo Adrianzén en repuesta a la pregunta de periodistas sobre el tema.

“Esperamos conocer en detalle el contenido de esta decisión para que a partir de allí poder tomar la temperatura exacta y conocer el impacto”.

Según datos del ministerio de Comercio peruano, casi el 98 por ciento de la oferta exportable local a Estados Unidos está dentro de un Tratado de Libre Comercio bilateral firmado en el 2009.

Brasil

El Gobierno de Brasil lamentó la decisión adoptada por Estados Unidos y dijo que viola los compromisos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Esta nueva medida, al igual que las demás tarifas ya im-

puestas a los sectores del acero, aluminio y automóviles, viola los compromisos de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio y afectará todas las exportaciones brasileñas de bienes hacia EU”, señaló un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.

“Según datos del Gobierno estadounidense, el superávit comercial de Estados Unidos con Brasil en 2024 fue del orden de 7 mil millones de dólares, solo en bienes. Si se suman bienes y servicios, el superávit alcanzó los 28.600 millones de dólares el año pasado. Se trata del tercer mayor superávit comercial del mundo”, enfatizó.

Colombia El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los aranceles que impuso Trump en su ofensiva comercial generalizada pueden ser “un gran error”.

“El Gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error”, escribió el mandatario izquierdista en la red X. Trump impuso una tarifa arancelaria del 10 por ciento a Colombia, así como a otros países en la región como Brasil y Argentina.

Italia

La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, criticó los nuevos aranceles estadounidenses sobre las importaciones de la Unión Europea y urgió alcanzar un acuerdo, tras advertir que una guerra comercial debilitará a Occidente.

“La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte”, indicó Meloni en un comunicado divulgado por redes sociales. EL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a su entorno más cercano que el magnate Elon Musk, uno de sus mayores aliados en esta segunda etapa en la Casa Blanca, dará un paso al lado pronto, informó este miércoles el portal “Político”. Aunque la Casa Blanca, en voz de su portavoz, Karoline Leavitt, aseguró que la información es “basura”, las preocupaciones parecen crecer en el entorno de Trump por el impacto que la presencia de Musk en el gobierno tiene. Las alertas se encendieron tras la elección del martes en Wisconsin, donde a pesar de que el dueño de X se involucró personalmente e invirtió millones, no logró que ganara Brad Schimel, el candidato que apoyaban los republicanos al tribunal estatal, indican expertos consultados por EL UNIVERSAL.

Los especialistas también coinciden en que Musk ha tenido pérdidas en sus compañías y empieza a restar al gobierno de Trump.

Octavio Pescador, académico e investigador de la UCLA y politólogo, dijo a este medio que “todo por servir se acaba. Con la derrota en la contienda por la Suprema Corte en Wisconsin, y habiendo Musk encabezado el esfuerzo republicano y de MAGA, en particular, una derrota por 10 puntos es

clara. Eso le sirve a los jerarcas republicanos cercanos a Trump y a Trump para darle una salida del escaparate de la primera línea de visibilidad”. Pescador añade que de esta manera Musk se lleva la derrota, “también el encono y la reacción que ha tenido la sociedad y más que va a crecer cuando se vean los efectos de los recortes que ha hecho y de los pleitos legales del gobierno federal. Le permite a Trump mantenerse alejado de llevarse esa derrota. A él le gusta ganar”. El académico dice que, al salir, Musk también “va a ganar en la relación con el gobierno, si no lo ayudan, por lo menos no lo van a bloquear. En términos de sus empresas le ha ido muy mal y es un buen momento para él para dar un paso al lado. Incluso con la filtración de la información repuntó un poco las acciones de Tesla”. Sobre las 16:06 GMT, el valor de las acciones de Tesla subió 3.91% a 278.95 dólares, tras caer 6% en la apertura.

Conceden a García Luna 4 meses más para apelar z Genaro

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Una corte federal de Estados Unidos otorgó al exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cuatro meses más para presentar su apelación a la condena que le fue impuesta por narcotráfico y crimen organizado.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedió a la defensa de García Luna una ampliación del plazo para presentar la apelación, y ahora tiene hasta el 21 de julio para hacerlo. Los abogados de García Luna argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado a una prisión en Oklahoma.

García Luna fue condenado el año pasado a 38 años de prisión, tras ser declarado culpable, en febrero de 2023, de cinco delitos de tráfico de drogas y uno por falso testimonio a las autoridades migratorias.

En diciembre pasado se informó que el mexicano fue trasladado desde Nueva York a una prisión federal en Oklahoma. El Buró Federal de Prisiones (BOP) marca como fecha de su salida el 8 de agosto de 2052. Se desconocen las razones por las que García Luna, quien antes se encontraba en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, fue trasladado a Oklahoma, donde fue recluido en la Unidad Especial de Albergue, mejor conocida como El Hoyo, que tiene fama por violaciones a los derechos humanos de los internos.

z El Primer Ministro, Mark Carney.
z El Primer Ministro, Anthony Albanese.
z El Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
z La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni.
z El magnate Elon Musk.
García Luna.

Suman casi 3 mil muertos por sismo

También China y Tailandia reportaron pérdidas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El balance de víctimas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, roza el umbral de los 2.900, según han confirmado las autoridades del país asiático.

El último balance, publicado este miércoles, recoge que hasta la fecha se han confirmado 2.886 muertos, 4.639 heridos y 373 desaparecidos, según ha recogido la cadena de televisión estatal birmania, MRTV, si bien las dificultades en las labores de búsqueda y rescate y el nivel de destrucción hacen temer que la cifra de víctimas sea superior.

El jefe de la junta militar instaurada tras el golpe de Estado de febrero de 2021, Min Aung Hlaing, anunció a última hora del martes que las autoridades destinarán 500.000 millones de kyats (alrededor de 220 millones de euros) a

las labores de ayuda a las víctimas y a las tareas de reconstrucción en el país, sumido en una grave crisis humanitaria.

“Tenemos que aprender del terremoto y de los sucesos que han tenido lugar después del terremoto. Aprender desde

una perspectiva de ingeniería para construir adecuadamente los edificios”, señaló durante una ceremonia de entrega de donaciones para los damnificados, tal y como ha informado el portal birmano de noticias Western News.

Sin acuerdo nuclear Ve Francia inevitable la guerra con Irán z Jean-Noël Barrot.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha recalcado que su gobierno sigue teniendo como “prioridad” la reactivación de un acuerdo nuclear con Irán, ya que de lo contrario, entiende que será “casi inevitable” que estalle un enfrentamiento militar que acarrearía un “altísimo coste” para toda la región. A pocos meses del décimo aniversario del acuerdo de 2015, del que Estados Unidos se salió durante el primer mandato presidencial de Donald Trump, Francia mantiene “intacta” la convicción de que “Irán nunca debe tener armas nucleares”, por lo que no tira la toalla para firmar nuevos compromisos. “Nuestra prioridad es llegar a un acuerdo que contenga de manera verificable y sostenible el programa nuclear de Irán”, ha señalado Barrot, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional en la que ha advertido de que el tiempo se agota. “La ventana de oportunidad es estrecha”, ha remachado. En este sentido, ha señalado que Teherán mantiene una “agenda de desestabiliación” que trasciende al territorio iraní y que incluye también el apoyo a grupos regionales como Hezbolá. Asimismo, ha aludido a la reciente caída del régimen de Bashar al Assad en Siria, aliado de Irán. Barrot tiene previsto recibir en París a su homólogo de Israel, Gideon Saar, con quien tratará entre otras cosas “un abanico de acontecimientos regionales” entre los que figura Irán, como ha adelantado este miércoles el Ministerio de Exteriores israelí. Saar también incluye en su agenda reuniones con otras autoridades y con líderes de la comunidad judía en Francia.

z El presidente de Ghana, John Mahama.

El presidente de Ghana, John Mahama, ha ordenado la apertura de una investigación en torno a varios vuelos sospechosos en el aeropuerto de la capital, Acra, después de que la oposición denunció que los mismos estaban implicados en operaciones de tráfico de drogas y blanqueo de dinero y afirmó que el destino era la Isla de Gran Canaria. Mahama se ha hecho eco en su cuenta en la red social X de las acusaciones vertidas el martes por el parlamentario John Ntim Fordjour, “sobre dos vuelos sospechosos que llegaron al Aeropuerto Internacional de Kokota y sospechosos de estar implicados en tráfico de drogas y blanqueo de dinero”. “El Gobierno se toma en serio todas las acusaciones y, para garantizar una investigación exhaustiva y transparente, he dado orden a todas las agencias de investigación (...) que colaboren de forma inmediata y total con el honorable parlamentario.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, España
z En el último balance se han confirmado 2.886 muertos, 4.639 heridos y 373 desaparecidos.

sociales

YURI MEDRANO

Prepara su boda

Se casará con Joel Iván Haro

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En unos días, Yuri Medrano Ramos, dejará la soltería y se unirá en matrimonio a Joel Iván Haro Gómez, es por eso que presidió una despedida de soltera la cual fue organizada por su suegra Socorro de

Haro y su mamá Nelly Ramos. Fue en conocido restaurante donde se llevó a cabo el evento, recibiendo a sus familiares y amistades quienes la felicitaron y le hicieron entrega de un sinfin de obsequios. Acompañándola en todo momento estuvo su hermana Violeta Medrano, su sobrina Alexa y sus cuñadas, Alma Gil e Ileana Haro. Yuri y Joel Iván, unirán sus vidas el próximo 5 de abril durante una ceremonia civil y festejarán con una gran fiesta.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Yuri, pronto dejará la soltería.
z Socorro de Haro y Nelly Ramos, futura suegra y mamá de Yuri.
z Sus invitadas le desearon lo mejor en este día.
z Junto a su hermana Violeta Medrano y su sobrina Alexa.
z Al lado de Paulina, Alma, Ileana, Ximena y Estefanía.

Festeja siete años

Los Power Ranger fueron sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Siete años cumplió Derek Maximiliano Cervantes y los celebró con una increible fiesta de sus personajes favoritos Power Ranger. Fue su mamá Fabiola Cervantes, la encargada de organizar todos los detalles, así

como de recibir a familares y amigos en un salón de la ciudad.

Los niños presentes fueron los más felices pues disfrutaron de los juegos, quebraron la piñata y degustaron una deliciosa merienda, además recibieron una bolsita con muchas golosinas.

Quienes no dejaron de consentirlo fueron sus abuelitos Roberto González, Alejandra Aguilar y Alicia Juárez. ¡Muchas felicidades!

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Derek, no paró de disfrutar cada sorpresa que se preparó en su honor.
z Lo acompañaron sus tíos, José Juan y Perla.
z Genaro Ledezma y Esmeralda Vicente, tíos.
z Alicia Juárez, abuelita.
z El festejado y su mamá, Fabiola Cervantes.
z Derek y su abuelito, Roberto González.
z Alejandra Aguilar, abuelita.

En los 15 años de Diana

Inolvidable celebración

Sus papás la presentaron en sociedad

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En la parroquia Nuestra Señora del Refugio se llevó a cabo una misa especial en honor a Diana Cantú, quien cumplió 15 años de vida y fueron sus papás, Erik Cantú y Cinthia Gar-

cía, quienes la presentaron en sociedad. Después de escuchar la palabra de Dios, Diana y sus invitados se trasladaron a un salón para celebrar esta nueva vuelta al sol. Para comenzar con la velada, la quinceañera y su papá bailaron un bonito vals, posteriormente compartieron con los invitados un brindis. Diana y los asistentes disfrutaron de música en vivo y de una exquisita cena.

Dicen sí ante el altar

Disfrutaron una gran fiesta al lado de sus seres más queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Hace 15 años, Analy Victoria Guel Salazar y Jesús Alejandro Chávez, unieron sus vidas en matrimonio por lo civil y fue en días recientes cuando decidieron hacerlo por religión católica.

Ante el altar de la Iglesia Nuestra Señora del Buen Suceso, Analy y Jesús Alejandro, reafirmaron su amor recibiendo la bendición de Dios.

Después de la misa, los esposos se trasladaron a conocido salón donde celebraron su unión al lado de sus hijos, Ruby, Raúl y Antonio, así como de sus seres más queridos.

Riojas
z María Emilia Sánchez y Jesús Chávez, papás de Jesús.
z Diana, bailó su primer vals.
z Cinthia García y Erik Cantú, papás de la quinceañera.
z Analy y Jesús Alejandro, unieron sus vidas bajo las leyes de Dios.
z Ruby, Raúl y Antonio, hijos de la pareja.
z La festejada y su hermana Diana.

flash!

Violencia familiar Irá a tribunales acusadora

del Príncipe

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras de Jeffrey Epstein y el Príncipe Andrés de tráfico y abuso sexual, enfrenta acusaciones por presuntamente violar una orden de restricción por violencia familiar.

La mujer, de 41 años, fue acusada de infringir la orden judicial el 2 de febrero en el suburbio de Ocean Reef, en la zona norte de Perth, Australia, por lo que deberá comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Joondalup el próximo 9 de abril, a las 9:30 (hora local) para enfrentar las acusaciones.

Su primera comparecencia ante el tribunal tras la presunta violación tuvo lugar el 14 de marzo, y no se presentó ninguna declaración, según People. El próximo juicio está previsto para las 9:30 a. m., hora local, y se desconoce si Giuffre asistirá.

Aunque los detalles aún no han sido revelados, el medio 7News informó que Giuffre se encuentra atravesando un complicado proceso de divorcio, lo cual podría haber influido en el caso.

La acusación llega justo días después de que Giuffre anunció en redes sociales que estaba en su lecho de muerte tras sufrir un accidente con un autobús escolar.

En la publicación, compartió una imagen de ella misma con moretones en la cara, revelando que había sido diagnosticada con insuficiencia renal y que le quedaban solo cuatro días de vida.

“Estoy lista para irme, pero no hasta que vea a mis bebés por última vez”, escribió.

La policía local aclaró que “no hubo heridos reportados” tras el incidente, que ocurrió el 24 de marzo; sin embargo, un representante de Giuffre aseguró que su condición empeoró varios días después del suceso, lo que la llevó a ser trasladada a un hospital especializado en urología.

El conductor del autobús escolar, quien había abandonado la escena para llevar a los niños angustiados a su destino, presentó más tarde una denuncia a la policía.

EL nombre de Virginia entró a los reflectores cuando ella dijo que Epstein (quien se suicidó en 2019) la había sometido a tráfico sexual tras ser reclutada por Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena por tráfico sexual.

Del Príncipe Andrés mencionó que la había agredido sexualmente cuando era adolescente, pero llegó a un acuerdo extrajudicial en 2022.

85.4

Millones de pesos cuesta la mansión que la pareja adquirió con un crédito hipotecario en Town & Ranch Estates, en el condado de Miami.

EU confirma revocación de visas a los ‘Alegres del Barranco’

Para la banda sinaloense Los Alegres del Barranco haber proyectado las imágenes de dos de los principales jefes del crimen organizado en México, sigue cobrándoles factura. Y es que no sólo se han convertido en el blanco de fuertes críticas de los usuarios; también a importantes sanciones por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses. En México, el grupo ha visto como varias de sus presentaciones son canceladas; mientras que en Estados Unidos, las autoridades decidieron revocar sus visas, tanto la de trabajo como la de turista. Aunque esto inició como un simple rumor, esta semana el subsecretario estadounidense, Christopher Landau confirmó las medidas contra los mexicanos: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias. El grupo mexicano ‘Los Alegres del Barranco’ difundió imágenes que glorificaban al narco. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, escribió en su cuenta oficial de X. n El Universal

Viven Gómez Mont y Puga en lo más

Pese a tener una orden de aprehensión, el matrimonio logró obtener un crédito hipotecario

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Tras ser ubicados en Miami, Florida, la Unidad de Inteligencia Financiera en México reveló que la conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víc- tor Álvarez Puga viven en lo más exclusivo de la Florida. En 2021, pese a tener una orden de aprehensión, el matrimonio logró obtener un crédito hipotecario de 85.4 millones de pesos, dejando como garantía dos inmuebles ubicados en Miami y Palm Beach, con un valor total de 219.3 millones de pesos con la finalidad de evadir a la justicia al cambiar de residencia. Con el financiamiento, la pareja compró una mansión de mil 170 metros cuadrados

5 mil

300 millones de

z La conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga, disfrutande su riqueza con total impunidad en Estados Unidos.

en Town & Ranch Estates, en el condado de Miami. La propiedad, valuada en 121.8 millones de pesos, cuenta con siete recámaras, nueve baños, alberca, gimnasio y una sala de cine con capacidad para 18 personas. Según el sitio de bienes raíces Echo Fine Properties, Town & Ranch Estates se ubica en Pinecrest, localidad de Florida

considerada una de las ciudades más caras para comprar. Las viviendas son de tres hasta siete dormitorios con amplios jardines traseros con exuberante vegetación tropical y piscina. Además, hay fácil acceso a tiendas, restaurantes, escuelas, parques, espacios abiertos y numerosas actividades recreativas.

Involucrado en falsificación de testamento Imelda Garza acusa a Marco Chacón de agredir a su hijo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Steven Spielberg es, según Forbes, el famoso más rico del mundo del entretenimiento, con un patrimonio estimado en unos 5 mil 300 millones de dólares. El estadounidense, de 78 años, ha cimentado una de las carreras cinematográficas más sólidas en Hollywood, gracias a filmes como Tiburón, E. T. El Extraterrestre, La Lista de Schindler y sagas como Indiana Jones o Parque Jurásico. Deja atrás, pero por muy “poco”, a George Lucas, quien ha amasado una fortuna de 5 mil 100 millones de dólares. De 80 años, es reconocido a nivel mundial por haber creado la saga Star Wars, franquicia que vendió a Disney en 2012.

Puro milmillonario Forbes enlistó a las 18 celebridades milmillonarias (en Estados Unidos, billonarias) del 2025, de las cuales todas son estadounidenses excepto dos: el director neozelandés Peter Jackson y la cantante y empre-

saria barbadense Rihanna. Además, estableció como patrón para el listado que cada figura nombrada primero se hubiera vuelto famosa y después multimillonaria, por lo que excluyó a personajes que primero hicieron negocios exitosos y luego fueron célebres, como Donald Trump y Mark Cuban. La mayoría obtuvo su estatus de multimillonario famoso en la última década. Sin ir más lejos, en 2024 solamente había 14 en este “privilegiado” club y sus fortunas sumarían 31 mil millones de dólares. Ahora son cuatro más, con las incorporaciones de Jerry Seinfeld, Arnold Schwarzenegger, Vincent McMahon y Bruce Springsteen, y reúnen 39 mmdd.

Los “pobres” Después de los cinco mostrados en esta tabla, les siguen Peter Jackson (1.7), Taylor Swift (1.6), Tyler Perry (1.4), Rihanna (1.4), Bruce Springsteen (1.2), Dick Wolf (1.2), Arnold Schwarzenegger (1.1) y Jerry Seinfeld (1.1). El resto son figuras del deporte.

El abogado de Imelda Garza ya habló públicamente y hace frente a la denuncia que Maribel Guardia interpuso en contra de su representada, por violencia doméstica, y ahora es ella quien emprende una queja en contra de Marco Chacón, el esposo de la actriz, pues la joven afirma que agredió a su hijo, el pequeño José Julián y que, posiblemente, estuvo involucrado en la falsificación del testamento de su esposa, Julián Figueroa. Antonio Lozano Gracia, el representante legal de Garza, habló con la prensa este martes, para contar que la joven está enfocada en demostrar que las acusaciones que su suegra hizo no son ciertas, pues hace unos días, presentó ante las autoridades, una prueba antidoping a la que se sometió, de forma privada, que, presuntamente, arrojó resultados negativos. Por ello, cuando se le preguntó acerca de si estaba al tanto de la aparente dependencia de su clienta por las sustancias ilícitas, Lozano Gracia dijo que esos rumores ya habían quedado totalmente desmentidos, a través de la prueba toxicológica, aunque esta no cuenta todavía con el sustento de la Fiscalía, pues es a través de este órgano público para que tenga validez dentro del proceso.

“Esta acusación reiterada de que la señora Imelda Garza era llamada adicta, creo que ya se acabó, quedó definitivamente resuelta, voluntariamente fue a hacerse exámenes toxicológicos”.

El perito en leyes destacó que, ahora es su representada quien está tomando accio-

z Imelda

nes legales no sólo para defenderse, sino para señalar una presunta agresión de Marco Chacón, esposo de su suegra, hacía su hijo José Julián, un menor de siete años.

“Es una narración que nos hace muy vívidamente Imelda, es una situación que, lamentablemente, se genera por una realidad donde hay un control absoluto sobre sus vidas”, expresó.

Rechazan conciliación

Dio a conocer que, cuando se acercaron a la contraparte para buscar un acuerdo, fue Chacón quien se negó, categóricamente, a llegar a una conciliación legal, decisión a la que Guardia se habría atenido.

“Le comenté a Imelda ‘¿estarías dispuesta a tener una plática citatoria conciliadora con tu exsuegra?’, para ver si podemos llegar a un acuerdo, me dijo ‘sí’ y la busqué inmediatamente (y), cuando la juez instó a las partes a tener una negociación, una plática conciliadora, el señor Marcos dijo que no y la señora se plegó a esa decisión, dijo: ‘yo me atengo a lo que resuelva el tribunal conforme a derecho’”, precisó.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Virginia Giuffre (der.) presuntamente violó una orden de restricción por violencia familiar.
Garza acusó públicamente a Marco Chacón, quien según ella, agredió a su hijo, el pequeño José Julián.
dólares es el patrimonio del cineasta Steven Spielberg

Val Kilmer: Un actor único que dejó huella en el cine

Destacó por su autenticidad y por la intensidad con la que abordaba cada personaje

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Val Kilmer, quien falleció el martes a los 65 años, fue un actor que nunca dejó de desafiar las expectativas del cine, desde sus primeros papeles hasta sus interpretaciones más complejas y memorables. A pesar de que en varias ocasiones estuvo al borde de ser despedido de sus proyectos, Kilmer se destacó por su autenticidad y por la intensidad con la que abordaba cada personaje. A continuación, repasamos algunos de sus papeles más emblemáticos y dónde verlos:

Val Kilmer proclamó una vez que casi lo despiden de todas sus películas. Afortunadamente para nosotros, no

fue así. Aunque pudo haber frustrado a más de un director, ellos también sabían que los dolores de cabeza al final valieron la pena. Un actor de verdad, formado en Juilliard y siempre luchando contra la forma más simple de ser en el cine, ya sea en películas autoproclamadas “tonterías” como Top Secret! o en obras más dramáticas y significativas como Tombstone, Kilmer, quien falleció el martes a los 65 años, fue un auténtico original.

Películas memorables

TOP SECRET!

Su primer papel protagónico importante llega en la delirante y disparatada película de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, una mezcla de thriller de espías y Elvis Presley, Top Secret!.

Interpretó a Nick Rivers, una estrella del rock and roll de los años 50 que actuaba en Alemania del Este y que, sin darse cuenta, se vio envuelto en la resistencia. Es una tontería suprema, y ??en aquel momento tuvo la mala suerte de haber sido la siguiente película de Airplane!, que la mayoría parecía preferir. Pero Kilmer está sublime bailando y cantando “Tutti Frutti”.

REAL GENIUS En esta comedia por excelencia de los 80 dirigida por Martha Coolidge, Kilmer interpreta a un precoz genio de la tecnología llamado Chris, cuyo único deseo es pasar el rato, sa-

lir de fiesta y ligar con chicas. Pero cuando descubre que el ejército, en realidad, pretende usar su invento como arma, él y sus compañeros de clase se proponen sabotear el plan. Puede que no sea el papel más profundo, pero dejó huella en el público.

TOP GUN Kilmer no quería hacer Top Gun. Pensaba que era una película absurda y belicista, algo que le disgustaba. Además, Iceman no era el personaje más profundo de la trama. Pero debido a su contrato con el estudio, no tenía otra opción, así que creó su propia profundidad y una historia de dolor (al decidir que su propio padre lo había ignorado) para el piloto fanfarrón, obsesionado con la perfección y antagonista del Maverick de Tom Cruise. Regresó como Iceman en Top Gun: Maverick, una coda profundamente conmovedora y realista para un militar disminuido pero aún orgulloso.

THE DOORS

“No interpretar a Jim no era una op-

ción”, dijo Kilmer en Val. Ya había estado grabando sus propias audiciones para cineastas con los que quería trabajar, como Stanley Kubrick y Martin Scorsese, e hizo lo mismo con Oliver Stone y los productores, cantando él mismo las canciones de The Doors.

Aunque la película recibió críticas mixtas, la comprometida interpretación de Kilmer como el rockero autodestructivo que personificó los excesos psicodélicos de la década de 1960 fue ampliamente elogiada.

TOMBSTONE A diferencia de Iceman, Doc Holliday fue un personaje que Kilmer encontró muy bien escrito en el western Tombstone de 1993. Holliday se está muriendo de tuberculosis en la película de George P. Cosmatos cuando se encuentra con su viejo amigo Wyatt Earp (Kurt Russell) en un clásico enfrentamiento entre forajidos y agentes de la ley (incluso aquellos que intentan retirarse).

Kilmer dijo que siempre vio la película como una historia de amor entre dos hombres. Para su escena de muerte, pidió al departamento de arte que le llenaran la cama con hielo para asegurarse de que sintiera la misma incomodidad con su personaje mientras le decía a Earp que siguiera adelante con su vida.

BATMAN FOREVER Inusualmente, Kilmer aceptó el papel de Bruce Wayne sin leer el guion. Era BATMAN, y él, como la mayoría de los estadounidenses, había adorado al personaje desde niño. Pero la experiencia fue un desafío diferente.

“Cualquier emoción infantil que tenía al principio se vio aplastada por la realidad del batitraje”, dijo en “Val”. “Fue frustrante hasta que me di cuenta de que mi papel en la película era simplemente callarme y quedarme donde me decían”. Batman Forever de Joel Schumacher se ha convertido en su propia versión icónica, con pezones de goma y todo.

HEAT

Puede que Heat de Michael Mann sea el espectáculo de Al Pacino y Robert De Niro, pero Kilmer ofrece una actuación de reparto excepcional como la mano derecha de De Niro, aprendiendo el arte del desapego. Esa escena de “Heat a la vuelta de la esquina” también le dio a Kilmer una de sus frases más memorables: “Para mí, el sol sale y se pone con ella, tío”. Trabajar con ese elenco y director, dijo en su documental, fue una pura alegría.

KISS KISS BANG BANG

La comedia navideña negra de Shane Black es más recordada como una especie de revitalización de la carrera de Robert Downey Jr., pero Kilmer, como el investigador privado “Gay” Perry van Shrike, es una parte fundamental del éxito

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)

Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259 : 25-Mar : 09-Apr)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59261 : 01-Apr : 09-Apr)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr) Solicita Jefe de almacén. PERSONA PROACTIVA, CON FACILIDAD DE PALABRA, GUSTO POR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON LAS SIGUIENTES: Atender ventanilla, recibir mercancía de proveedores y compras, dar entrada y salidas a mercancía recibida, etiquetar mercancía y guardarla según su área, solicitar mercancía para surtir stock, realizar solicitud control y despachar combustible diesel a los diferentes equipos que lo requieren, solicitud y resguardo en polvorines de los diferentes agentes explosivos, control de inventario. solicitud, resguardo y manejo de lubricantes, y que tenga experiencia en realizar inventarios. Tipo de puesto:Tiempo completo Sueldo: $15,000.00 - $16,500.00 al mes interesados enviar CV al correo mnajera@mtpilar.com rhyseguridadindustrial@mtpilar.com rencinas@mtpilar.com (59264)

Tarde de regalos y sorpresas

En los siete de Ana Paula

La fiesta fue de su videojuego favorito Avatar World

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un cumpleaños súper divertido y lleno de sorpresas fue el que pasó Ana Paula Collazo Alarcón, pues se organizó una fiesta temática de Avatar World

en su honor, siendo sus papás Jorge Collazo y Pamela Alarcón, los anfitriones.

Uno a uno llegaron los invitados a la celebración, felicitaron a la cumpleañera y le entregaron obsequios que le encantaron.

Fue una tarde inolvidable pues quebraron la piñata, disfrutaron de los juegos y se reunieron en la mesa principal y cantaron las mañanitas.

z Con sus papás, Pamela Alarcón y Jorge Collazo y sus hermanos.
z Alfredo Alarcón y Rosy Villasana, abuelitos.
z Miguel Collazo y Leticia Ramírez, abuelitos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.