Monclova 02 de mayo de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Un paciente del hospital Amparo Pape aprovechó un descuido del personal para escapar y tras caminar varios kilómetros, entró a un domicilio ajeno donde se dio tiempo de bañarse en el patio después murió. Antonio Robledo se fugó del nosocomio desde las 18:00 horas de ayer y seis horas después, el dueño de la casa donde falleció, dio aviso a las autoridades. El hombre fue visto por calles de la colonia Braulio Fernández en bata de hospital, con la cabeza vendada y nadie alertó a la Policía. Erineo Olivo Martínez, dueño de la vivienda, reconoció que Ro-

bledo entró a su propiedad desde las 6 de la tarde, sin embargo, lo reportó hasta casi las 02:00 horas, cuando ya había fallecido. Extraoficialmente trascendió que la Fiscalía tenía a cuatro personas detenidas tras operativos realizados en la colonia Estancias, donde vivía la víctima. n Seguridad 11A

RESCATE:

LLUVIA DE 30 MINUTOS DESQUICIA A MONCLOVA

Rescatan a niña de 7 años que era arrastrada por la corriente de un arroyo

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Media hora de lluvia fue suficiente para desquiciar a la Región Centro, provocar que se venciera una parte de la estructura del techo en el Mall Paseo Monclova, que la corriente de un arroyo arrastrara a una niña que fue rescatada por un hombre de 72 años, además de calles inundadas, vehículos varados y daños en varios municipios. El titular de Protección Civil, Pedro Alvarado, explicó que en el Centro Comercial al Norte de Monclova, a una de las mujeres le cayeron encima unos plafones en el acceso principal.

La otra víctima resultó lesionada al caerle encima una ventana en uno de los pasillos del mall, que fue derribada por los fuertes vientos que se registraron durante las precipitaciones.

En la colonia Independencia, un hombre de 72 años se convirtió en héroe al rescatar a una pequeña de 7 años que

Reportes de árboles caídos en Frontera y Monclova

5

era arrastrada por la corriente en el denominado “canal del Estadio”. Sabino García relató que al ver a la niña siendo arrastrada por la corriente, no dudó en intervenir. “Venía una niña, la traía el agua y traté de meterme a sa-

Van cientos por Día del Trabajo

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Para refrendar la lucha de los trabajadores por conquistas laborales, cientos de obreros de la CTM, Teléfonos de México y de Altos Hornos de México, desfilaron ayer por las calles de Monclova tras casi 10 años de no realizar esa actividad. “Regresamos a Monclova para hacer patente a la Región Centro, que los trabajadores siguen unidos”, dijo Carlos Mata, dirigente de la CTM. El dirigente sindical reiteró con el desfile “están los posicionamientos de la clase trabajadora, en el sentido de que el Gobierno Federal haga lo necesario para mantener las plantas productivas y la

Especial 6A

carla. La alcancé antes de que el arroyo más grande la agarrara”, comentó. La corriente había arrastrado a la menor aproximadamente 300 metros cuando García logró rescatarla.

En Ciudad Frontera, Abraham Palacios, de Protección

ron a la unidad.

ración de empleo, que no se quede sólo en el discurso”.

Colonias inundadas en Monclova sin daños mayores 10

Espectaculares dañados por la lluvia y ráfagas de viento

Civil, informó que la tormenta dañó estructuras de techos y una barda que se desplomó en la calle Porfirio Díaz, entre La Sierrita y Occidental. Asimismo, en el Parque Ferrocarrilero, los fuertes vientos derribaron varios árboles, lo que provocó la caída de aproximadamente 30 metros de barda del lado poniente. En otros sectores como la colonia Guadalupe Borja, Zona Centro y Héroe de Nacozari, se contabilizaron entre 15 y 20 árboles caídos, muchos de los cuales también afectaron el tendido eléctrico, generando riesgos en la vía pública.

n Especial 6 y 7A

z Trabajadores revivieron el desfile por el Día del Trabajo en el que llama-
Una niña de 7 años fue rescatada de la corriente de un arroyo en la colonia Independencia.
OTRA VEZ EL MALL: La estructura del techo del Centro Comercial, se venció por la lluvia y fuertes vientos.
z Un auto quedó cubierto por el agua al intentar a cruzar por un vado.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

ÓSCAR TORRES CASTAÑEDA

¿COAHUILA O TABASCO?

Otro coahuilense ocupa una curul en la Cámara de Diputados. Óscar Torres Castañeda es de Ciudad Acuña, pero es diputado federal por Tabasco, en esos movimientos que sólo los del Revolucionario Institucional saben. Su carrera política y en la función pública la desarrolló en Coahuila.

Es licenciado en Derecho por la facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, con estudios de posgrado en Gobernanza y Derechos Humanos, Historia y Derecho Constitucional.

Fue titular de la Unidad de Transparencia y posteriormente Secretario de la Juventud en el Estado. Con todo y eso, representa a Tabasco.

CARLOS VILLARREAL

APOYO A VECINOS

Con la tormenta encima, Carlos Villarreal salió a las colonias afectadas para supervisar que las dependencias municipales estuvieran apoyando.

Ya entrada la noche, el Alcalde de Monclova recorrió varios sectores, los más afectados por la tromba que castigó a la región.

Se llevó a varios regidores para que se ensuciaran los zapatos y platicaran con los vecinos.

A todos se les atendió de manera personal.

RECORRIDOS

Sara Irma Pérez hizo lo propio en Ciudad Frontera.

La alcaldesa recorrió varias colonias para atender personalmente a los vecinos que resultaron más castigados por la tromba.

El tormentón de ayer destapó otra supuesta pillería de Roberto Piña.

z El proceso de restauración es delicado, por el riesgo de quitar el valor de las obras.

BÁRBARA ROCHA, ESPECIALISTA

Restauración: devuelve o quita valor a una obra

SARA IRMA PÉREZ

Y es que con la lluvia y las ráfagas de viento se cayó el techo de un taller del que después se supo que está operando de manera irregular.

El permiso que tenía el establecimiento se lo dieron sólo de palabra.

Orlando Plaza se apersonó en el lugar y tomó santo y seña de lo que ocurrió.

ÓSCAR RODRÍGUEZ

LLEGAN BOLETAS

En este mes deben arrancar las campañas de los candidatos que van a participar en la elección judicial.

El IEC de Óscar Rodríguez ya tiene las boletas en Saltillo.

Se supone que sólo tendrán cuando mucho unos 10 días para promocionarse por todo el Estado y esperar al 1 de junio para la elección.

A decir del que manda en el IEC, hay posibilidades de que los resultados de la elección puedan darse a conocer el mismo día de la jornada.

La Ley Electoral de la entidad permite que el conteo de votos sea mucho más rápido que en otro tipo de elecciones.

En el caso de estos funcionarios judiciales estatales, estarán en disputa un total de 106 cargos, de los cuales 16 son magistraturas y 90 más para juezas y jueces.

Expuso que para la jornada electoral en la entidad se distribuirán a cada ciudadano que acuda a votar cuatro boletas diferentes, de las cuales una corresponde a los candidatos a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, otra más para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, otra para las magistraturas de tribunales de distrito, y la última para los candidatos a jueces de primera instancia.

TIERRA DE TRABAJO

DIEGO RODRÍGUEZ

Los de la CTM de Carlos Mata dice que fueron tres mil los trabajadores que marcharon ayer por el Día del Trabajo. Tenían años que por una cosa u otra, no desfilaban el 1 de mayo. Que salieron a la calle para refrendar los logros que han obtenido los trabajadores. Y justo en el Día del Trabajo, desde el PRI del Estado y en su calidad de representante del primer priista en el estado, Manolo Jiménez Salinas, Diego Rodríguez Canales, destacó el trabajo que en materia de empleo se lleva a cabo en el estado. Debe usted saber, según lo recordó el que hace las veces de Secretario de Operación Política del PRI, que en Coahuila se dieron las bases del desarrollo del México moderno. Coahuila es tierra de trabajo, no es tierra de improvisaciones, con eso remató Diego su discurso en el Revolucionario Institucional.

ISMAEL LEIJA ESCALANTE

JUNTOS Y REVUELTOS

La señora presidenta Claudia Sheinbaum invitó a Los Pinos a todos los dirigentes sindicales del país. Nadie se quiere perder ese tipo de eventos. Y fue en esa reunión donde se volvieron a ver la cara Ismael Leija Escalante y Napoleón Gómez Urrutia. No los sentaron juntos, pero tampoco estuvieron tan alejados. Los ex obreros de AHMSA están cuestionando si Leija le habrá dicho de frente todo lo que ha declarado contra Napito.

ÁNGEL GARCÍA

MUCHO POR DECIR

Ángel García tiene mucho qué explicar sobre el paciente que se escapó del Amparo Pape y murió horas después en el patio de una casa en la Braulio Fernández. El director del hospital se hizo ojo de hormiga. Lo que se sabe en Seguridad Pública es que el personal del Amparo Pape no dieron aviso de la fuga del paciente.

El hombre, que cuenta con un largo historial delictivo, se salió como Juan por su casa, nadie le impidió irse. Puede ser por sus antecedentes violentos que le hayan tenido miedo y por eso no dieron parte a la Policía. Hasta donde sabe, la Fiscalía del Estado ya tiene cuando menos a cuatro detenidos y les faltan dos más.

Reafirman compromiso n La actividad reafirmó el compromiso de Jóvenes por Coahuila con las causas sociales y el fortalecimiento del tejido comunitario, especialmente en fechas significativas como el Día del Niño.

Es guardiana del patrimonio histórico que se resguarda en los museos El Polvorín y el Coahuila y Texas

KEVIN CASTAÑEDA

Zócalo | Monclova

Bárbara Rocha Loza, originaria de Monclova, es una restauradora, guardiana del patrimonio, cuya vocación nació del cruce entre el arte y la ciencia y que ahora trabaja para los museos El Polvorín y el Coahuila y Texas.

Descubrió su verdadera pasión luego de un inicio frustrado en la carrera de Ingeniería Química.

“No me gustaba nada, pero siempre fui buena en las materias exactas y siempre tuve fascinación por la pintura”, comentó.

Fue gracias a una tía que le sugirió explorar la restauración, combinando sus habilidades técnicas con su creatividad.

Estudió en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde vivió un cambio significativo en su entorno.

“La gente allá es un poco más cerrada que en Monclova, pero la ciudad es hermosa y la carrera me enamoró”, recordó.

Durante sus estudios, adquirió conocimientos en materias como química, biología, dibujo técnico, iconografía y diversos talleres prácticos de restauración.

Su trayectoria incluye proyectos destacados, uno de los más significativos fue durante su formación: una estancia de tres semanas en Nueva York, en la casa de campo de la familia Rockefeller, hoy convertida en museo.

Fue seleccionada por su promedio y dominio del inglés y trabajó en la conservación de esculturas bajo la supervisión del conservador Arnaldo Ugarte.

“Fue una experiencia única.

z Actualmente trabaja en el Museo El Polvorín y el Museo Coahuila y Texas, supervisando la conservación de las obras y el inmueble. Aquí es más limpieza y mantenimiento, pero muy necesario (…) Es el proceso más delicado, puede devolverle o quitarle completamente el valor a una obra”.

Bárbara Rocha Loza Restauradora

z Bárbara en su estancia en Nueva York, trabajando en la casa de campo de la familia Rockefeller.

Aprendí mucho de otras escuelas y del trabajo real con piezas de gran valor”, afirmó Tras su egreso en 2018, su primer proyecto profesional fue en Atotonilco el Alto, donde recuperó pinturas murales ocultas en una parroquia. Más adelante, colaboró con

Jóvenes por Coahuila Celebran a los niños

KEVIN CASTAÑEDA

Zócalo | Monclova

el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en el Estado de México supervisando los proyectos de restauración de iglesias afectadas por los sismos. Incluso trabajó brevemente en el Ejército Mexicano como restauradora, donde tuvo acceso a documentos históricos importantes.

Antes de su regreso a Monclova, participó en un proyecto en Baja California para proteger pinturas rupestres en el Vallecito, zona arqueológica amenazada por la construcción de un parque eólico. Actualmente, Bárbara trabaja en el Museo El Polvorín y en el Museo Coahuila y Texas, supervisando la conservación tanto de obras como de los inmuebles.

“Aquí es más limpieza y mantenimiento, pero muy necesario”, explicó.

Planea continuar su labor en ambas sedes, asegurándose de preservar el patrimonio cultural de su ciudad.

Sobre lo más divertido de su trabajo, destacó la interacción con las personas.

“Me encanta cuando la gente se interesa en lo que hago, muchos ni sabían que existía esta carrera”.

En contraste, lo más complicado es la limpieza de las piezas. “Es el proceso más delicado, puede devolverle o quitarle completamente el valor a una obra”.

El trabajo de Bárbara Rocha Loza, aunque muchas veces invisible, es necesario para conservar los tesoros del pasado para las futuras generaciones.

z El evento se llevó a cabo en la colonia José de las Fuentes, para aproximadamente 80 niños.

Con motivo del Día del Niño, la organización civil Jóvenes por Coahuila llevó a cabo un evento especial en la colonia José de las Fuentes, beneficiando a aproximadamente 80 menores con una tarde llena de alegría, juegos y sorpresas. Durante la celebración, los niños pudieron disfrutar de actividades recreativas, recibir regalos, dulces y platillos preparados especialmente para ellos. La iniciativa fue realizada en colaboración con el Club de Leones de Monclova, uniendo esfuerzos para llevar sonrisas a los más pequeños de esta comunidad.

Premian a Coahuila en Tianguis Turístico

Gana premios en las categorías de Seguridad, Parques Naturales y Pueblos Mágicos

REDACCIÓN

Zócalo | Baja California

En el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se celebra en Baja California, Coahuila obtuvo premios y reconocimientos por ser el estado más seguro del país, por sus parques naturales con Boquillas del Carmen y por los Pueblos Mágicos de Múzquiz y Parras de la Fuente. Con estas distinciones nuestro estado avanza a pasos de gigante como un gran destino y con una oferta turística diversificada para recibir a turistas y visitantes con experiencias a disfrutarse en un clima seguro y de paz. Coahuila recibió el reconocimiento como el Estado Más Seguro del país por parte de la organización Mexicanos por España, cuyo CEO Antonio Muñiz hizo la entrega al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Blas Flores González, acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González.

El reconocimiento refleja la confianza que inspira Coahuila dentro y fuera del país, y cómo lo perciben en el mundo: seguro y próspero. Por otro lado, los Premios Aire Libre Destino México II distinguieron a Coahuila por sus parques naturales como Boquillas del Carmen, del municipio de Ocampo; la categoría fue en Turismo Binacional que por primera vez se instaura en el certamen, y que nuestro estado compartió con el Paso, Texas.

Mientras que en la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias 2025 el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz obtuvo la distinción en la categoría de Cultura por sus recintos que cuentan nuestra historia, la cual fue recibida por la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez junto con la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.

En el marco de la entrega de estos galardones, la Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos en Turismo otorgó el Premio Especial por Mejor Destino de Romance 2025 al Pueblo Mágico de Parras de la Fuente.

“Estamos muy contentos por estos reconocimientos que confirman la grandeza de Coahuila y de su gente; y de que la ruta de trabajo y de las campañas y estrategias de

Rinden

a Miguel Ramos Arizpe Participa Congreso estatal en la Feria del Libro 2025

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado de Coahuila está participando en la 27ª edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 con un stand dedicado a ilustre coahuilense Miguel Ramos Arizpe, conocido como el principal impulsor del federalismo en México, asimismo, con motivo del 250 aniversario de su natalicio, por lo cual se invita a las y los visitantes de la fiesta de las letras a visitar este espacio donde podrán encontrar arte, cultura e historia. El stand del Congreso presenta una reproducción del mural en homenaje al “Padre del Federalismo”, obra del pintor coahuilense Eloy Cerecero, la cual se ubica en el vestíbulo que da acceso al Salón de Sesiones del Palacio Legislativo.

Esta pieza realiza una distinción especial a quien fue uno de los artífices de la primera constitución del país. Asimismo, los visitantes podrán conocer más sobre la función del Poder Legislativo así como de las y los diputados locales, admirar importantes documentos y fotografías históricas, así como la réplica de una curul para tomarse la foto del recuerdo.

Como parte de la participación del Poder Legislativo local en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, se llevará a cabo la presentación de la más reciente publicación: “Constitución Política Reformada de Coahuila 1852”. El evento tendrá lugar el martes 6 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en la Sala Enriqueta Ochoa, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga.

promoción turística que impulsa el gobierno de Manolo Jiménez Salinas es correcta y con resultados”, expresó la titular de SECTUR Estatal, Cristina Amezcua. Asimismo, reconoció el compromiso y trabajo de los municipios, de los Pueblos Mágicos, de la cadena de valor del turismo y especialmente de la delegación que participó en el Tianguis Turístico con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, y que este jueves 1 de mayo concluyó en Rosarito, Baja California.

Integración laboral de personas de talla pequeña, pide Moreira

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por el di- putado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, impulse en las industrias y empresas las adaptaciones necesarias para promover la integración laboral de las personas de talla pequeña. Asimismo, solicitó a los ayuntamientos garantizar que los espacios y establecimientos destinados a prestar servicio al público, cuenten con escalones universales para las personas de talla pequeña a fin de asegurar su inserción a la sociedad.

La lucha sigue, ya que aún existen múltiples obstáculos físicos y sociales que agudizan un estado de desigualdad y vulnerabilidad”.

Álvaro Moreira Valdés Diputado

Coahuila ha sido pionero en políticas públicas en materia de derechos humanos, siendo ejemplo de ello la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, misma que incluye dentro de la definición a toda persona que presenta un trastorno de talla y peso congénito o adquirido. Asimismo, es un gran orgullo haber sido la primera entidad federativa en todo el país en contemplar medidas específicas para promover su plena integración en la sociedad, con la inclusión del escalón universal en todos los espacios y establecimientos destinados a prestar servicio al público. El diputado expresó que la lucha sigue, ya que aún existen múltiples obstáculos físicos y sociales que agudizan un estado de desigualdad y vulnerabi-

Acciones

La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad dispone que las personas con trastorno de talla gozarán de todos los derechos. Sin embargo, en la práctica las oportunidades son escasas y la discriminación persiste. En ese contexto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene el deber de promover su derecho a un trabajo digno y al empleo en igualdad de condiciones y equidad. En el ámbito local, los ayuntamientos deben garantizar que se cumplan las condiciones de accesibilidad universal en los espacios públicos y privados, asegurando que las personas de talla pequeña puedan disfrutar e integrarse plenamente.

lidad. Asimismo falta aún por abrir muchas oportunidades laborales que les permitan integrarse de forma digna y competitiva; aunado a que el país sigue sin un censo oficial que permita identificar a este segmento de la población, visibilizando sus retos y obstáculos.

z Cristina Amezcua y Laura Jiménez, alcaldesa de Múzquiz.
z Recibe el premio la Alcaldesa de Múzquiz.
z La secretaria de Turismo en Coahuila, Cristina Amezcua, recibe los premios para Coahuila por ser el estado más seguro del país, por sus parques naturales y sus pueblos mágicos.
z Recibieron reconocimientos los pueblos mágicos de Parras de la Fuente y Múzquiz.
homenaje

Festeja Sección 5 a hijos de trabajadores

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Hijos de trabajadores de la Educación disfrutaron ayer de su festejo del Día del Niño, el cual fue organizado por la Coordinación Región 3 de la Sección 5 del Sindicato de Trabajadores de la Educación.

Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE, informó que fueron más de mil niños, hijos de trabajadores de la Educación de la Sección 5, entre docentes, personal administrativo, de intendencia, trabajo social, los que disfrutaron de la celebración.

El evento que se llevó a cabo en el recinto de la Sección 5, en la Avenida Acereros, empezó a las 10 de la mañana con show que presentaron los alumnos de la Escuela Normal de Monclova, posteriormente hubo una rifa de regalos y un show de botargas para todos los niños.

En el recinto de la Sección 5 se instalaron brincolines, juegos de monta, además hubo aperitivos, pizza, refresco, agua y se sortearon más de 250 regalos entre los niños asistentes, hijos de trabajadores de la Sección 5

Hay buenos comentarios de los maestros, que están contentos que se hagan estos festejos”.

Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE

pertenecientes de Frontera, Monclova, Castaños hasta Candela, Arturo Gómez Almaguer dijo que es un evento que tiene muchos años que se efectúa, lo organiza el secretario Everardo Padrón y se lleva a cabo en cada una de las 10 regiones de la Sección 5; cada región lo hace en diferente día.

“Hoy lo elegimos aquí porque es festivo y que los papás pudieran traer a sus hijos”, mencionó.

Dijo que hay buenos comentarios de los maestros, que están contentos que se hagan estos festejos.

“También están contentos los niños, ojalá pudiéramos tener un espacio más grande para poder albergar a más niños, esperamos que este evento lo podamos tener en el Centro Recreativo, que puedan disfrutar de esas instalaciones”, agregó.

Para personas con algún padecimiento o enfermedad, indicó que pueden acercarse directamente a las oficinas de Catastro, donde, por instrucciones del Alcalde, se les brinda atención personalizada para buscar la mejor forma de apoyarlos.

ATACAN EN VACACIONES

Reparan daños en escuelas por vandalismo

Agradecen directivos el respaldo del alcalde

Carlos Villarreal con mano de obra y materiales

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Las escuelas Nuevo Almadén de la colonia Ramos Arizpe y Ford 46 Presidente Benito Juárez García, de la Calderón, están siendo atendidas por las autoridades de la Secretaría de Educación y del municipio tras los actos de vandalismo que registraron durante el periodo vacacional de Semana Santa, informó Gerardo Cruz Iglesias, jefe de Sector Escolar del área Sur de Monclova y Castaños, que tiene a su cargo 39 planteles ubicados en comunidades rurales y de la mancha urbana del Sur y Suroriente de la ciudad.

“Estamos atendiendo las escuelas, debo agradecer a la Presidencia Municipal que

nos está apoyando en las gestiones y hacer las aportaciones de mano de obra, de algunos materiales necesarios y estamos pensando que para el día de mañana queda restablecida totalmente, insisto, gracias al apoyo de presidencia, del alcalde, del subdirector, maestro Abraham Segundo González “, dijo. Dijo que también se tuvo el caso de la Escuela Primaria Ford 46, de la colonia Calderón.

También se tuvo el caso de la Escuela Primaria Ford 46, de la colonia Calderón”.

Gerardo Cruz Iglesias, jefe de Sector Escolar del área Sur de Monclova y Castaños.

“También pasó lo mismo, fueron detalles de vandalismo más que de robo; es vandalismo porque se roban trozos de cable que perjudican el funcionamiento, podemos decir de los aires de minisplit, la bomba de agua se queda algún salón sin luz, pero son puntas, no alcanzan a llevarse todo el cable pero es significativo el deterioro que se marca al momento que los amantes de lo ajeno van y sustraen el cable, que como es conocido por todos es cable de cobre y van y lo venden por cualquier cosa, pero mientras afectan a la comunidad escolar”, dijo. Agregó que también se tuvieron situaciones de vandalismo en la escuela Apolonio M. Avilés de la colonia Las Flores y en la escuela Adolfo López Mateos del Sur de Monclova, las cuales ya están siendo atendidas.

Cumplen monclovenses con el pago de Predial

KEVIN CASTAÑEDA

Zócalo | Monclova

El director de Catastro de Monclova, Jesús Lumbreras Quintero, informó que la ciudadanía continúa mostrando una excelente respuesta en el pago del Impuesto Predial, logrando un incremento del 10% en la recaudación comparado con el mes anterior. “Seguimos teniendo muy buena respuesta de la ciudadanía”, expresó el funcionario, quien destacó la importancia de aprovechar los descuentos vigentes del 5% y el 100% en recargos, lo que facilita la regularización de los predios.

z Se logró un incremento del 10% en el pago del Impuesto Predial respecto al mes anterior.

Además, recordó que el programa de apoyo a adultos mayores continúa vigente, aquellos cuya percepción mensual sea menor a 11 mil 400 pesos pueden beneficiarse con un pago anual de tan sólo 210 pesos, apoyo que está disponible durante todo el año. Para personas con algún padecimiento o enfermedad, indicó que pueden acercarse directamente a las oficinas de Catastro, donde, por instrucciones del Alcalde, se les brinda atención personalizada para buscar la mejor forma de apoyarlos. Respecto al destino de los recursos recaudados, el director mencionó que esto es determinado directamente por el Alcalde, quien los asigna a programas y obras en las distintas colonias de la ciudad. “Se ve la mano de nuestro Alcalde, nuestra ciudad está cambiando”, afirmó.

Mega puente escolar

z Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE.

MANCHA Zócalo | Monclova

Este viernes, los trabajadores de la Educación de todo Coahuila no sólo de la Región Centro, podrán gozar de un día de descanso, lo que permitirá hacer un “puente largo” reanudando labores hasta el martes.

Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó que en el caso de la organización sindical que representa, estarán trabajando este viernes atendiendo a los compañeros si tienen algún trámite pendiente. Dijo que los alumnos no asisten a las escuelas a clases hasta el día martes, debido a que el lunes es festivo también

por el 5 de mayo que se conmemora la Batalla de Puebla. “El festivo era hoy (1 de mayo) y el lunes, pero se acomodó para que también se les diera de descanso el viernes, eso viene a beneficiar a compañeros foráneos, a todos igual a los locales, pero es una gestión que la SEDU, Secretaría de Educación, es quien autoriza”, dijo Gómez Almaguer. Destacó que los maestros siempre estarán con el compromiso y responsabilidad de sacar adelante lo que resta del ciclo escolar. Agregó que la Región 3 está conformada por más de 7 mil trabajadores de la Educación, entre docentes, intendentes, personal directivo, trabajadores manuales y sociales, entre otros.

z Celebran a más de mil niños hijos de trabajadores de la Educación.
SILVIA

Pone FGE orden a Policía de Torreón

Cierran filas en materia de seguridad y coordinación con otras instancias

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Torreón

Con el cambio de mandos en la Policía Municipal, Torreón se suma al esquema del Mando Especial en La Laguna, para trabajar en coordinación con las autoridades federales y estatales, a fin de reducir los niveles de inseguridad, informó Carlos Rangel, delegado de la Fiscalía General del Estado, Región Laguna 1.

“Las personas que se dedican a delinquir siempre buscan un espacio, una fractura entre las corporaciones para por ahí buscar un camino. Con los nuevos mandos que llegan cerramos filas como equipo en materia de seguridad, plena coordinación operativa, tanto de mandos en ese sentido.

“Y el mensaje es muy claro: aquí hay coordinación, vamos todos en equipo y evitamos esas fracturas que permitan que la delincuencia pretenda inmiscuirse por ahí, y con eso cerramos pinzas en materia de seguridad”, añadió.

Rangel Gámez, destacó que el éxito del modelo de seguridad en Coahuila radica en la coordinación operativa entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, lo que manda un mensaje de protección a la ciudadanía y a quienes pretenden delinquir o cometen delitos.

Añadió que, desafortunadamente, el año pasado ocurrieron incidentes en Torreón que evidenciaron aún más la falta de coordinación plena y operativa entre las diversas corporaciones, lo que generó incertidumbre entre la ciudadanía.

Esto se acentuó con el asesinato de un joven durante el operativo de desalojo en el ejido Nuevo Mieleras, a manos de un elemento del Grupo Reacción Torreón.

Con el cambio del director de la Policía Municipal y otros mandos, Torreón se suman al Mando Especial en La Laguna,

z Con el fin de reducir los alarmantes niveles de inseguridad, la Policía de Torreón se sumó al Mando Especial en coordinación con autoridades estatales y federales.

informó.

“Ahí es importante mencionar que, si bien es cierto, hasta el momento no hay la firma del convenio del Mando Unico, sin embargo, sí, operativamente ya esta coordinación con los cambios que se han realizado en los mandos de la corporación municipal, nos garantiza una coordinación plena”.

Lo importante, indicó, es brindar a la ciudadanía mejores resultados en materia de seguridad, pues los hechos delictivos se incrementaron en los últimos meses.

“Para principios de febrero, los robos de alto impacto aquí en Torreón tenían un incremento en comparación al año pasado, del 131% a la alza. A partir de ahí el Fiscal general nos instruyó a implementar una política criminal del combate al delito de robo, para lo cual nos empezamos a coordinar entre las corporaciones del Estado y las Fuerzas Armadas y ya se redujo 146% la incidencia delictiva de los robos de alto impacto”.

Exige organización ciudadana Urgen explicar contratos con empresa yucateca

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El organismo ciudadano, Participación Ciudadana 29, afirmó que la administración del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, está obligada a transparentar los contratos con la empresa yucateca a la que pagó casi 30 millones de pesos, sin justificación aparente.

“Tiene que ser algo que el Municipio tiene que transparentar, es parte de su responsabilidad, de los encargados de las áreas de contrataciones y de compras; tiene que haber una explicación acerca de esta situación”, sostuvo su presidenta Patricia Tobías. Luego de que Luis Carlos Plata, columnista de Zócalo Saltillo, investigó el hecho y encontró irregularidades, ahora el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de transparentar y de informar a la ciudadanía.

Entre 2023 y 2024, el Ayuntamiento pagó más de 29.7 millones de pesos a la sociedad mercantil Consultoría Especializada TBL, sin que hubiera registros de licitación pública o adjudicación directa, sin precisarse el servicio prestado y los contribuyentes merecen una explicación al respecto.

“La persona que está reportando eso tiene todo el derecho de presentar documentos, investigaciones, datos fidedignos con todo esto que se dice que investigó”, recalcó Tobías Chávez, en tanto que la ciudadanía espera una respuesta por parte del Municipio con datos y argumentos que justifiquen los contratos, las obras, las compras o servicios recibidos.

z El Ayuntamiento pagó más de 29.7 millones de pesos a la sociedad mercantil Consultoría Especializada TBL, sin que hubiera registros de licitación.

En Torreón tenemos organismos y ciudadanía que estamos pendientes y que nos gusta estar señalando cuestiones que no nos parecen o que necesitamos que se nos aclare conocer a qué se deben las cosas que suceden, que el Municipio nos dé explicaciones”.

Patricia Tobías Presidenta de Participación Ciudadana 29

Consultoría Especializada, que fue dada de alta en el padrón de proveedores del Ayuntamiento en junio del 2002, tiene como objeto ofrecer asesoría en marketing político, imagen política y comunicación, por lo que Participación Ciudadana 29 pide una explicación sobre los servicios contratados.

Desafortunadamente, se incrementaron los homicidios dolosos este año, ninguno relacionado con la delincuencia organizada, solamente en uno se utilizó el arma de fuego. En todos los casos, los responsables están detenidos y vinculados a proceso.

ALCALDE A REPORTEROS

Reporteros de esta casa editora que realizan reportajes y entrevistas sobre las fallas de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda, fueron acosados por elementos de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana. En la calle Caracas, esquina con Guatemala, en la colonia San Isidro, dos oficiales, uno identificado como Gerardo Martínez, colocaron las motocicletas para impedir la salida del vehículo de Tele Saltillo y Zócalo Saltillo. Argumentaron una infracción de tránsito por estacionarse de

manera indebida, por lo que los reporteros solicitaron que entregaran la boleta de infracción para acudir a liquidar el monto y los oficiales se negaron. Al percatarse de que estaban siendo grabados, los oficiales movieron las motocicletas para permitir la salida del vehículo. Ante el acoso de elementos de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, oficiales de la Dirección de la Policía Municipal, ahora a cargo del comandante Alfredo Flores, ofrecieron protección a los integrantes del Grupo Zócalo.

Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo Jerson Cardozo

¡AZOTA TROMBA A LA REGIÓN CENTRO!

Carlos Villarreal lidera operativo de atención ciudadana por lluvias; Sara Irma Pérez atiende las colonias dañadas por el fenómeno

REDACCIÓN

Zócalo Monclova

Los alcaldes de Monclova y Frontera, Carlos Villarreal Pérez y Sara Irma Pérez encabezaron en sus respectivos municipios operativos de atención a la ciudadanía, luego de las fuertes lluvias que se registraron la tarde de ayer. En Monclova, con el apoyo de los diferentes departamentos, se atendieron más de 30 reportes en distintos sectores de la ciudad.

De manera personal, el Alcalde recorrió las colonias del Sur y Norte de Monclova en donde la tormenta provocó caída de árboles, cableado, plafones, espectaculares e inundaciones, para atender de manera oportuna e inmediata los reportes ciudadanos. Durante la tarde y parte de la noche, el personal de áreas operativas como: Servicios Primarios, Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Obras Públicas y Forestación ha atendido reportes en colonias del Sur como Praderas y Mezquital; al Norte, las colonias 5 de Abril, San Francisco y Los Bosques, para retirar árboles caídos, cableado, espectaculares, a fin de prevenir situaciones de riesgos para las y los ciudadanos.

Los reportes llegaron a través de las líneas de WhatsApp de los departamentos de Atención Ciudadana, Seguridad Pública y Servicios Primarios, dando agilidad a la comunicación con los ciudadanos y una atención más efectiva.

“Gracias a esta iniciativa que pusimos en marcha para mejorar la comunicación con los ciudadanos, podemos dar una atención inmediata, dar una solución rápida y efectiva ante cualquier situación de contingencia que se presente en la ciudad”, subrayó el Alcalde.

Por su parte, Pérez Cantú realizó recorridos personales por los diversos sectores en compañía de las autoridades competentes, entre ellos Obras Públicas, Servicios Primarios y Protección Civil, además de DIF municipal en caso de que se requiriera el apoyo inmediato a personas damnificadas que afortunadamente no se registraron.

El director de Protección Civil de Frontera, Abraham Palacios Cedillo, informó que junto con su equipo y el cuerpo

Gracias a esta iniciativa que pusimos en marcha para mejorar la comunicación con los ciudadanos, podemos dar una atención inmediata, dar una solución rápida y efectiva”.

de Bomberos, activaron protocolos de respuesta inmediata para garantizar la seguridad de la población. Por órdenes expresas de la alcaldesa Sari Pérez, los elementos están desplegados en distintos puntos para atender reportes y prestar apoyo a quienes lo requieran. Palacios Cedillo señaló que entre los daños registrados hay una estructura de techo y barda que se desplomó en la calle Porfirio Díaz, entre La Sierrita y Occidental. Asi-

mismo, en el Parque Ferrocarrilero, los fuertes vientos derribaron varios árboles, lo que provocó la caída de aproximadamente 30 metros de barda del lado poniente. En otros sectores, como la

colonia Guadalupe Borja, Zona Centro y Héroe de Nacozari, se contabilizaron entre 15 y 20 árboles caídos, muchos de los cuales también afectaron el tendido eléctrico, generando riesgos en la vía pública.

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La fuerte precipitación registrada en Monclova causó múltiples incidentes en distintos puntos de la ciudad, entre un par de percances viales que no dejó personas lesionadas, más de ocho árboles, dos espectaculares y cables caídos, además de una barda y postes derribados. Entre los incidentes más destacados se encuentra un desprendimiento de plafón en la entrada principal del centro comercial Mall Paseo, donde una mujer resultó lesionada. Los estragos del aguacero también incluyen la caída de una estructura metálica en la tienda Waldo’s, que terminó colapsando sobre un vehículo estacionado. Asimismo, un espectacular publicitario cedió ante los fuertes vientos, quedando suspendido peligrosamente sobre cables eléctricos, lo que generó preocupación entre comerciantes y transeúntes al

Norte de la ciudad. Algunos postes de madera quedaron en medio de las calles, así como árboles que obstruyeron algunas vías, una barda perimetral ubicada en la Avenida Montessori y automóviles varados por las inundaciones en sectores como el Norte y Poniente de Monclova. No obstante, las autoridades continuaron monitoreando posibles inundaciones en colonias vulnerables y trabajan en las zonas afectadas para prevenir mayores daños y garantizar la seguridad de la población.

Cae plafón en el Mall; deja mujer lesionada

REDACCIÓN

Zócalo Monclova

Una mujer resultó lesionada cuando un plafón ubicado en la pared del centro comercial Mall Paseo Monclova, se desprendió repentinamente, esto a consecuencia directa de las intensas precipitaciones y granizo que azotaron la localidad. Testigos presenciales relataron momentos de pánico cuando la estructura cedió ante la presión ejercida por la acumulación de agua y granizo, provocando que parte del tragaluz colapsara en el interior del recinto comercial. Elementos de Protección Civil Municipal y el Cuerpo de Bomberos llegaron inmediatamente en el lugar para evaluar la situación y prevenir riesgos adicionales. Asimismo, paramédicos de la ambulancia de la Cruz Ámbar arribaron para brindar la atención médica requerida y llevaron a la mujer al Hospital Sainte Marie. Como medida preventiva, las autoridades acordonaron la zona afectada para garanti-

CRUZ Zócalo | Monclova

zar la seguridad de los numerosos clientes que se encontraban realizando compras o

actividades recreativas en el interior del inmueble al momento del siniestro.

Momentos de angustia y pánico vivió Paola Judith, residente de la colonia Independencia, cuando su hija Emili Daena, de 10 años de edad, fue arrastrada por la corriente del arroyo conocido como “Canal del Estadio”, ubicado entre las colonias Independencia y San Salvador, tras las intensas lluvias registradas en la ciudad; gracias a la valiente intervención de Sabino García, un hombre de 72 años, la menor fue rescatada sana y salva. No obstante, la menor y el septuagenario recibieron los primeros auxilios por parte de los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes tras valorarlos se decidió que no ameritaban ser hospitalizados. El incidente ocurrió cuando la fuerte corriente sorprendió a la niña, arrastrándola aproximadamente 300 metros, don Sabino, quien presenció el suceso, no dudó en actuar.

“Venía una niña, la traía el agua y traté de meterme a sacarla. La alcancé antes de que el arroyo más grande la agarrara”, relató el héroe. Con esfuerzo y determinación, don Sabino logró interceptar a Emili, evitando una tragedia, tras el rescate, Paola Judith, visiblemente conmocionada, abrazó entre lágrimas a don Sabino, agradeciéndole con profunda emoción por salvar la vida de su hija. Este no es el primer acto heroico de García, quien hace tres años también rescató a otro niño en el mismo sitio.

“Me da orgullo hacer eso”, expresó el hombre tras su segunda hazaña.

Las autoridades locales ex-

hortaron a la población a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, especialmente en zonas cercanas a arroyos y canales, para evitar incidentes similares. Cabe señalar que la valentía de don Sabino ha sido reconocida por la comunidad, que lo considera un verdadero héroe.

Lluvias provocaron caída de árboles, generando caos en la ciudad y movilización de los cuerpos

ANA LILIA
ANA LILIA CRUZ Zócalo Frontera
z Resulta mujer lesionada tras caída de plafón en Mall Paseo Monclova.
z Las autoridades vigilaron
presentaba pequeñas heridas en sus rodillas.
z Emili Daena, de 10 años, recibió los primeros auxilios por parte de los socorristas.
z Don Sabino recibió atención por parte de los socorristas.
Venía una niña, la traía el agua y traté de meterme a sacarla. La alcancé antes de que el arroyo más grande la agarrara”.
Sabino García
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
árboles caídos dejó la tromba z La pequeña fue arrastrada por la corriente más de 300 metros. Aplasta estructura
z Una estructura y láminas cayeron sobre una camioneta en la colonia Occidental. z Los árboles quedaron en
z Árboles y pinos derribaron cables y causaron daños en viviendas.
El anuncio
z Autos terminaron atrapados en el agua.
z Durante la lluvia un hombre sufrió un percance vial contra un arbotante.
z Una barda perimetral quedó completamente destruida.

Desfilan cetemistas después de 10 años

Destacan que regresan a Monclova para demostrar la lucha de los trabajadores por conquistas laborales

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Tras más de una década de no marchar en Monclova, trabajadores agremiados a la CTM desfilaron en el marco del Día del Trabajo.

El contingente estuvo encabezado por el secretario general, Jorge Carlos Mata López, quien estimó que en el desfile participaron 3 mil trabajadores.

Los obreros se congregaron en el cruce de las calles Hidalgo y Roberto Moreno y partieron poco después de las 8:00 de la mañana hacia el primer cuadro de la ciudad.

Recordó que antes el desfile era en Frontera y que hace más de 10 años que no desfilaban en Monclova.

“Los trabajadores de CTM Monclova, de la Federación Región Centro de CTM, estamos regresando a Monclova después de algunos años, para hacer patente la lucha de los trabajadores por conquistas laborales”, dijo Mata.

“Regresamos a Monclova para hacer patente a la Región Centro, que los trabajadores siguen unidos”, enfatizó. En el contingente estuvieron trabajadores de empresas como Greenbrier GIMSA (antes Gunderson), IMMSA, Trinity y Procarsa, entre otras; además organizaciones de taxis. Mata reiteró que con el desfile “están los posicionamien-

Exigen un 16 por ciento

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Trabajadores del Sindicato Nacional de Telefonistas, están exigiendo un aumento al salario del 16 por ciento; de lo contrario, estallarán en huelga, informó Christopher Alan Díaz Lara, secretario general de la Sección 85 del gremio, en Monclova y Frontera. Como cada año, un contingente marchó en conmemoración del Día del Trabajo, sin embargo, ante la presencia de obreros de empresas de la CTM, que también desfilaron, los telefonistas se replegaron a la parte posterior de

la columna cetemista.

Díaz Lara destacó que participaron un centenar de trabajadores sindicalizados de la Sección 85, de Monclova y Frontera, 70 activos y alrededor de 30 jubilados.

CHRISTOPHER ALAN DÍAZ

Destacando que el gremio busca que sean una realidad las jornadas laborales de 40 horas con pago de 56 horas, dijo que están negociando un aumento salarial del 16 por ciento.

“Ahorita está la negociación de la revisión salarial 2025”, dijo Díaz, añadiendo que el sindicato emitió una prórroga de dos semanas para que Telmex responda.

z Los agremiados de la Sección 85 del Sindicato de Telefonistas desfilaron ayer.

Defensa Laboral de AHMSA

tos de la clase trabajadora, en el sentido de que el gobierno federal haga lo necesario para mantener las plantas productivas y la generación de empleo, que no se quede sólo en el discurso”.

“La gente, los compañeros, demandan empleos para ellos y para sus familias”, enfatizó. El dirigente sostuvo que entre las exigencias para el gobierno de la 4T están eliminar el ISR en el pago de utilidades; que se cumpla con la reducción del precio de combustibles y tarifas de electricidad.

z La activista Luz María Flores Escamilla, interpretó el corrido ‘La Tragedia de los Mineros’.

Canta ‘La tragedia de los mineros’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Para manifestar su apoyo a los ex obreros de Altos Hornos de México y para honrar la memoria de los mineros caídos en la Región Carbonífera, la activista y compositora Luz María Flores Escamilla interpretó ayer el corrido de su autoría “La Tragedia de los Mineros”, durante el mitin que ex-trabajadores de la siderúrgica realizaron al terminar el desfile del Primero de Mayo. Durante la marcha, la adulta mayor contempló los contingentes desde un costado de la plaza principal, sobre la calle Hidalgo, sosteniendo una pancarta con el mensaje: “Múzquiz. Los ex trabajadores Mineros de Palaú, Esperanzas, Rancherías, Barroterán y La Florida estamos presentes. Región Carbonífera”.

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Coahuila es líder en competitividad, el número uno en producción de vehículos y autopartes en el país, uno de los tres estados con mayor número de exportaciones, además que en la entidad se vive un clima de paz laboral como en ningún otro estado, gracias al trabajo de Manolo Jiménez en seguridad, que permite la llegada de más empresas que ofrecen buenos sueldos. Así, el PRI Coahuila reconoció ayer 1 de mayo a la fuerza laboral de la entidad, cuyo trabajo contribuye a la grandeza del estado, además de ser calificada como una de las más competitivas del país.

Coahuila es tierra de trabajo.- Diego Rodríguez Como representante del primer priísta en el estado, Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Operación Política del PRI, Diego Rodríguez Canales, destacó el trabajo que en materia de empleo se lleva a cabo en el Estado.

“Coahuila dio origen a nuestro país al tener el más grande de nuestros derechos, el de un trabajo digno, a un sueldo, a no más tiendas de raya, a no tener más a nuestra gente hincada, esperando apoyo”, expuso.

Rodríguez Canales añadió que en nuestro estado se dieron las bases del desarrollo del México moderno.

“La mejor herramienta es un buen empleo; no hay herramienta más eficiente para que nuestra gente salga adelante que tener un buen empleo. Coahuila es tierra de trabajo, no es tierra de improvisaciones”, recalcó. En su momento, recordó el trabajo de cercanía con la gente que, desde el inicio de su carrera ha tenido Manolo Jiménez Salinas lo cual lo ha llevado a entender las necesidades en todas las regiones del estado y llevar políticas sociales para atenderlas.

‘Los de la CTM no nos quieren apoyar’ Reconoce

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

“Ellos hicieron su movimiento aparte, no se quieren inmiscuir con nosotros, no nos quieren apoyar, luego luego se ve”, comentó Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México, ante el desfile de agremiados a la CTM, que coincidió con la marcha que el grupo de ex obreros de la siderúrgica realizó ayer.

Juan Ruvalcaba, presidente de la Asociación Civil Ex Obreros de Coahuila, dijo que “la gente de la CTM nunca había marchado y ahora que supo que los ex obreros estábamos organizados, pues ya vino la

z Ex trabajadores de AHMSA también marcharon.

gente de Frontera, la gente de Castaños, la gente de Monclova, todos a unirse, ¿verdad?”. Dijo: “nos topamos con

que ellos ya habían sacado el permiso para estar ahí en la Plaza; decidimos obviamente, también marchar”.

“En Coahuila cuidamos, apoyamos, honramos a quien trabaja, por eso este primero de mayo estamos reunidos en nuestro partido, en nuestra casa, nuestra familia, contando con compañeros y compañeras que también con esa medalla que hoy portan, está la historia de trabajo, de estabilidad, de desarrollo de nuestro estado”, dijo el representante del Gobernador. Acompañados por trabajadores de varios sindicatos, líderes de sectores y organizaciones adheridas al PRI, en el evento se entregaron reconocimientos a 19 trabajadores por su destacada labor, además de pos mortem a Mario Enrique Morales de la CROC y a José Reyes Blanco Guerra de la CROM.

z Nuestro estado es tierra de trabajo, no de improvisaciones.- Diego Rodríguez.

z Gracias a la seguridad pública, somos líderes en generación de empleo, señala Carlos Robles.

z Saltillo seguirá trabajando para que las y los trabajadores tengan más oportunidades de empleos mejor pagados, afirma Javier Díaz.

Los trabajadores de Coahuila son los mejores.- Carlos Robles El presidente del PRI en Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, reconoció a todos los galardonados de los sectores y organizaciones del PRI Coahuila.

“Su esfuerzo y liderazgo representan la fuerza de nuestra gente y fortalecen nuestra marca política en todos los rubros y estratos sociales. ¡Gracias por su entrega y compromiso… Ustedes son campeones sociales!

“Desde aquí, el PRI Coahuila extiende un profundo y sincero reconocimiento a los técnicos, a los obreros, a los profesionistas, a las mujeres jefas de familia, a los productores del campo, a los maestros, los jóvenes y los servidores públicos que dan lo mejor de sí para tener un Coahuila productivo y dinámico.

¡Las y los trabajadores de Coahuila son los mejores de México!”.

Manolo es aliado de los trabajadores, afirma Javier Díaz El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, afirmó que Manolo Jiménez es un aliado del trabajador.

“Es un firme promotor de la atracción de inversiones que generan más y mejores empleos, somos el estado con la tasa de formalidad laboral más alta en el país y mayor porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales y con contrato escrito y somos el tercer estado más competitivo del país.

Además de los trabajadores y los líderes de los sectores y organizaciones, de la CTM Tereso Medina y de la CROC, Alberto Núñez, se dieron cita en el evento los primeros priístas de la Región Sureste, Javier Díaz, de Saltillo; Tomás Gutiérrez, de Ramos Arizpe; de Parras, Fernando Orozco; de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, así como el consejero político estatal, Gabriel Elizondo Pérez.

z Diego Rodríguez, representante del Gobernador y secretario de Operación Política del PRI.
z Cientos de priístas asistieron al evento.
z Trabajadores de la CTM Monclova desfilaron en el Día del Trabajo.
JORGE C. MATA

ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Llegan a Coahuila boletas electorales

Son 9 millones 800 mil boletas y demás documentación

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Este jueves llegaron a Coahuila 9 millones 800 mil boletas y documentación que se utilizará el domingo 1 de junio durante la jornada electoral, en la que la ciudadanía elegirá a quienes ocuparán distintos cargos del Poder Judicial de la entidad.

Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, presidente provisional del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó que, son el primer estado del país en recibir el material electoral completo.

“Somos el primer estado que las recibe completas y van a venir cuatro tipos de boletas, boletas para el Tribunal Superior de Justicia, para el Tribunal de Disciplina Judicial, para los distritales y para los jueces”, puntualizó.

Las boletas llegaron en cuatro unidades de transporte de carga custodiadas por la Guardia Nacional desde el

‘Expedientes no son hojas, son personas’

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Que la justicia no sea sólo para los que tienen dinero; que una persona no pierda años esperando una resolución; que las sentencias sean transparentes; que los servidores públicos resuelvan y no entorpezcan; que la integridad esté por encima de los intereses.

Esa es la importancia real de la Reforma al Poder Judicial, y es el llamado de Abigail Díaz de León Benard, candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, quien estará en la boleta verde turquesa con el número 3: que se ciudadanice la justicia y que sea accesible al pueblo. “Mi candidatura es de ciudadana independiente profesionista, no estoy vinculada a ningún partido político, no estoy vinculada al Poder Judicial”, expresa, “yo quiero llamar a toda la ciudadanía a que revise los perfiles para que vean la independencia, la imparcialidad, la objetividad”. Abogada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y con posgrado en la UNAM, Abigail Díaz de León explica que el Tribunal de Disciplina Judicial representa

z El 1 de junio será la elección del Poder Judicial.

Estado de México, donde se encuentra la empresa Litho Formas, S.A. de C. V., que fabrica el material electoral. La documentación se recibió en la Bodega Electoral Central del IEC, para posteriormente distribuirlas a los Comités Judiciales Electorales y a su vez a las presidencias de las 2 mil 122 mesas directivas de las casillas.

“Vamos a partir de estos días el proceso de sellado de boletas, estamos pensando que lo hagamos lo más pronto posible, vamos a tener turnos de 24 horas para estar sellando en esta misma bodega que ustedes ven las boletas electorales”, agregó.

Además de las boletas, llegó material electoral como

un cambio fundamental para fortalecer la vigilancia y el control interno del PJF, al establecer mecanismos efectivos de rendición de cuentas. “Va a ser un Tribunal que va a sancionar y que va a revisar el desempeño, donde los órganos jurisdiccionales tienen que ser eficaces y eficientes en la resolución de sus casos, y por otro lado, va a investigar las faltas administrativas graves que puedan cometer estos juzgadores y juzgadoras, y sus equipos de trabajo”, reitera. “Hoy, la vida pública dentro de los órganos jurisdiccionales tiene que ser apegada a los principios de integridad y ética del servidor público”.

actas de la jornada electoral, hojas de incidentes, carteles de resultados, bolsas para el resguardo de las boletas y de los votos, entre otras cosas.

z Atederán en Servicios Educativos a partir del 6 de mayo.

Realizará SEDU cambio de escuelas en la región

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de la publicación de las escuelas asignadas para los alumnos de nuevo ingreso a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación en Coahuila abrirá un periodo para realizar cambios del 06 al 16 de mayo. Para este fin se abrirán módulos de atención en las cinco regiones del Estado, a donde podrán acudir los padres de

familia que deseen solicitar un cambio de plantel, aunque sólo para nuevo ingreso en primaria y secundaria. En el caso preescolar, las modificaciones se llevarán a cabo en agosto, una vez que inicie el ciclo escolar.

También del 06 al 16 de mayo se realizarán inscripciones extemporáneas para los tres niveles educativos, es decir, para los alumnos de nuevo ingreso que no fueron registrados en el mes de febrero.

z AbigaIl Díaz, candidata a magistrada.

Olvida la Federación a ganaderos de Coahuila

Afirma empresario ganadero que los recursos federales son utilizados con fines electorales

HÉCTOR DÁVILA

Zócalo | Monclova

El empresario ganadero Arturo Valdez, advirtió que la sequía que afecta al Noreste de México, ha alcanzado niveles críticos, agravada por la falta de apoyo gubernamental al sector primario.

Valdez lamentó que no haya señales alentadoras frente a una problemática que no es nueva, sino que se ha venido arrastrando du-

rante varios años.

“Claro que la estamos pa-

Este trabajo es para llevar comida a la mesa de los mexicanos, pero parece que hay otras prioridades, como mantenerse en el poder”, Arturo Valdez empresario ganadero

otras cosas, como ganar votos. Nosotros estamos siendo olvidados, y eso es muy lamentable”, señaló.

sando muy mal, porque no se trata de una sequía de este año, sino de varios. Y lo peor es que no hay apoyos; uno se pregunta si hay alguna buena noticia, pero parece que solo hay malas”, expresó. El empresario subrayó la relevancia del sector primario para la economía del país y cuestionó el desinterés del Gobierno Federal ante la difícil situación que enfrentan productores del campo. “Necesitamos que nos volteen a ver, que nos ayuden. El Gobierno Federal es quien tiene los recursos, pero no sé si están más interesados en

Valdez calificó como frustrante el hecho de que, a pesar de la gravedad de la sequía, no se destinen recursos suficientes para apoyar al campo.

“Es increíble ver cómo se utiliza el dinero para regalarlo o tirarlo, todo con fines electorales. Siempre es lo mismo. Es muy triste ver al campo en estas condiciones”, afirmó.

Finalmente, advirtió que cada vez hay menos ganaderos y oportunidades de empleo en las zonas rurales debido a esta crisis.

“Este trabajo es para llevar comida a la mesa de los mexicanos, pero parece que hay otras prioridades, como mantenerse en el poder”, concluyó.

Crece la incertidumbre empresarial en la región

HÉCTOR DÁVILA

Zócalo | Monclova

El empresario Carlos Elizondo expresó su preocupación ante la incertidumbre que persiste respecto al cierre del año en términos de crecimiento económico.

Elizondo señaló que, aunque en febrero se registró un leve incremento del 1% en la actividad económica, el panorama general sigue siendo incierto.

“A pesar de los esfuerzos del gobierno, no se vislumbra una salida clara a la incertidumbre empresarial, especialmente con los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, lo cual nos mantiene a todos confundidos y preocupados”, afirmó. Cuestionado sobre la postura del sector empresarial al llegar a la mitad del año, Elizondo comentó que la preocupación crece entre los empresarios debido a la falta de certeza en las políticas económicas. Indicó que, aunque algunos ciudadanos han logrado conseguir empleo fuera del estado, la oferta laboral local es insuficiente para cubrir la demanda. “Ya hemos vivido situaciones complicadas antes, y creemos que se puede salir adelante, pero esperábamos un mayor crecimiento en la inversión pública, lo cual no ha ocurrido”, señaló. El empresario también mencionó que existen varios proyectos pendientes que no han podido arrancar por falta de recursos.

Ya hemos vivido situaciones complicadas antes, y creemos que se puede salir adelante, pero esperábamos un mayor crecimiento en la inversión pública, lo cual no ha ocurrido”, Carlos Elizondo, empresario local

“Las noticias oficiales son positivas, pero la realidad es que aún no hay fondos disponibles para iniciar esas obras”, lamentó.

Finalmente, Elizondo hizo un llamado a valorar la existencia del Tratado de Libre Comercio, recordando que muchas empresas locales continúan exportando sin contratiempos al mercado más grande del mundo, pese a las decisiones tomadas por el gobierno estadounidense.

z El empresario ganadero Arturo Valdez, expresó su preocupación por la falta de apoyo ante la severa sequía que afecta al Noreste del país.
z Empresarios mantienen la preocupación por los aranceles.

Seguridad

z Jesús Andrés, de 39 años, quedó lesionado al ser aplastado por un vehículo.

Cae camioneta sobre mecánico

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Un hombre de 39 años de edad, sufrió lesiones mientras realizaba labores de mecánica en un vehículo mal asegurado. El incidente ocurrió en la calle Palmillas, en la colonia Huizachal, cerca de las 10:00 horas de ayer, cuando el gato hidráulico se venció y la camioneta cayó sobre el hombre mientras realizaba los trabajos de reparación.

El personal de emergencias arribó al lugar y encontró a Jesús Andrés Sánchez Martínez, en la banqueta, visiblemente afectado por el accidente.

Tras brindarle los primeros auxilios, se descubrió que el hombre estaba trabajando en el vehículo cuando éste no estaba correctamente asegurado, lo que provocó que se cayera sobre él, dejándolo con varias lesiones.

TRAÍA BATA HOSPITALARIA Y CABEZA VENDADA

Escapa de hospital y muere en patio ajeno

Trascendió que la víctima se habría fugado del Amparo Pape a las 6 de la tarde

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Antonio Robledo, de aproximadamente 65 años de edad, perdió la vida la madrugada de este jueves en la colonia Braulio Fernández, luego de escaparse del Hospital General Amparo Pape de Benavides y refugiarse en un domicilio ajeno del sector mencionado. La víctima se habría fugado del nosocomio desde las 18:00 horas del miércoles, sin embargo, ni el nosocomio ni el dueño de la vivienda lo reportaron a las autoridades. El reporte de la Policía Municipal de Monclova y la declaración de Erineo Olivo Martínez, dueño de la casa marcada con el número 715 de la calle Chihuahua, establece que Robledo entró a la vivienda aproximadamente a las 18:00 horas. Según testigos, la víctima, que tenía su domicilio en la colonia Estancias de Santa Ana, fue visto pasar por la calle Chihuahua horas antes con

z El hombre fue trasladado de urgencia a una clínica particular.

mayor en la Roma

Cae del segundo piso

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Un hombre de 76 años de edad, fue atendido de emergencia tras sufrir una aparatosa caída desde la planta alta de su domicilio, ubicado en el cruce de las calles Apolo y Jaime Nunó, en la colonia Roma de Frontera. El accidente fue reportado a las autoridades alrededor de las 18:00 horas de ayer, dejando al adulto mayor con lesiones graves.

Ataca a batazos a su vecino en Castaños

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

Con una enorme herida en la cabeza y bañado en sangre, fue ingresado al hospital de Monclova un hombre de la colonia Independencia Sur de Castaños, luego de ser atacado a batazos por un vecino de la misma colonia, tras presentar rencillas personales. La Plaza Principal de Castaños fue el centro de combate para los vecinos de la colonia Independencia Sur, quienes según los primeros informes, se toparon alrededor de las 22:40 horas, siendo Juan Carlos, quien tomó por sorpresa a Aizar Alejandro Salazar Rocha, de 29 años y le dio con un

Paramédicos de Cruz Ámbar acudieron al lugar y encontraron al masculino tirado en el patio de su vivienda, presentando un golpe en la cabeza, con sangrado por el oído y signos compatibles con un traumatismo craneoencefálico severo, además, una evaluación inicial reveló un estado crítico.

El paciente fue estabilizado en el lugar y trasladado de urgencia en la ambulancia a la Clínica San José, acompañado por un familiar.

al hombre hasta el hospital de Monclova, donde quedó internado.

bate de beisbol en la cabeza. El contundente golpe, provocó que Aizar Alejandro cayera al suelo y comenzara a sangrar rápidamente, alarmando a los presentes de la plaza, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades municipales y cuerpos de auxilio locales.

pero no pudieron salvarle la vida, después de haber escapado del hospital.

bata de hospital, vendaje en la cabeza y un catéter puesto en el antebrazo y meterse a la casa de Olivo.

El dueño de la casa relató que Antonio todavía tuvo tiempo de bañarse en el patio. Ante la negativa de retirarse de la vivienda, dieron aviso a la Policía Municipal.

Al llegar los uniformados, hallaron a Robledo sentado desnudo en un sillón con la bata hospitalaria tirada en el suelo.

Callan en hospital z Directivos del hospital Amparo Pape callaron tras la fuga del paciente, de quien no dieron aviso a las autoridades municipales o estatales. Ángel García rechazó contestar las llamadas telefónicas para que explicara cómo se fugó el paciente. Personal del hospital se negó a proporcionar información sobre el porqué no alertaron a la Policía sobre la situación del paciente.

Los policías solicitaron de emergencia los cuerpos de auxilio, llegando en primera instancia los socorristas del ARUMPH y posteriormente paramédicos de Cruz Roja Mexicana para tratar de esta- bilizarlo y ponerlo a salvo.

Accidente en Ciénegas Muere mujer en volcadura

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Una mujer perdió la vida al ingresar al Hospital General, luego de protagonizar un accidente vial tipo volcadura ocurrido en la carretera Federal 30, en el tramo Cuatro Ciénegas-Monclova.

El incidente que se presentó a las 15:30 horas de ayer, fue atendido por elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos de la benemérita Cruz Roja.

De acuerdo a la información, el suceso tuvo lugar en el kilómetro 60, cerca de las vías ferroviarias. El vehículo involucrado fue un Volkswagen Jetta, color blanco, tipo sedán, con placas extranjeras VDX-4802, del estado de Texas.

La conductora identificada como Dominga Rivera Castañeda, transitaba de poniente a oriente cuando presuntamen-

Arrolla a joven y huye pero la identifican

Gravemente herido terminó el estudiante del CECyTEC, José Eduardo, al ser embestido cuando transitaba en su motocicleta, por un vehículo que se dio a la fuga. El percance vial se suscitó en la calle Río Pánuco de la colonia Las Flores, a las 14:00 horas, paramédicos de la Cruz Roja atendieron al menor quien presentaba diversas lesiones y fue llevado a la Clínica 7 del IMSS, donde su estado de salud es reportado como delicado. Las autoridades se dieron a la tarea de buscar un automóvil Tiggo 4, blanco, con placas de circulación FCK-482-C. Horas después del accidente, trascendió que Clara Yuvise-

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

z El vehículo quedó en pérdida total.

te por cansancio, se quedó dormida al volante, esto provocó que el vehículo saliera de la carretera, volcara y quedara a un lado de la cinta asfáltica. Dominga Rivera Castañeda, resultó lesionada y fue trasladada de inmediato al Hospital General de Ciénegas, sin embargo, a los minutos de ingresar falleció.

Finalmente, tras las diligencias, el vehículo fue remolcado a los patios del corralón de Grúas Chávez para su resguardo.

z Clara Yuvisela Varela Aguirre, presunta responsable.

la Varela Aguirre, es la presunta responsable, misma que ha negado su responsabilidad. José Eduardo se debate entre la vida y la muerte con hemorragia cerebral y pulmonar, múltiples fracturas costales y daños en la columna vertebral. Clara Yuvisela dijo a través de su abogado no haber sido la causante del accidente. Ante las autoridades se presentó Víctor Hernández, quien se identificó como su esposo y su abogado. Familiares de José Eduardo, han confirmado que Clara no se ha presentado ante las autoridades para ofrecer su versión de los hechos.

La fuerte colisión de dos vehículos en un transitado cruce del sector Oriente de Monclova, movilizó a los elementos de Control de Accidentes de Seguridad Pública, luego de registrarse considerables daños materiales, un adulto lesionado y una fuerte discusión entre los conductores. Fue cerca de las 22:00 horas del miércoles, cuando una camioneta Jeep color verde oscuro, y una camioneta Ford EcoSport, color roja, terminaron impactados en el cruce de la avenida Las Torres y la calle Gustavo Díaz Ordaz, donde afortunadamente uno de los conductores sólo fue al hospital para valoración médica.

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

La madrugada de ayer, un joven vecino de la colonia Hipódromo, fue localizado tirado y golpeado en un domicilio ajeno del sector Oriente, generando la rápida movilización de los elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana al ser reportado inconsciente. De acuerdo a los primeros informes, siendo aproximadamente las 12:15 horas del jueves, Brandon Erick de la Cruz González, de 27 años de edad, fue localizado golpeado en un domicilio de la Calle 16, entre calle Primero de Mayo y Calle 3, de la colonia Hipódromo, donde presuntamente se encontraba en convivencia con varios conocidos.

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Frontera

Con leves heridas quedó un motociclista y daños materiales en un automóvil, fue el saldo de un fuerte accidente vehicular que se registró alrededor de las 14:00 horas de ayer, en el cruce de las calles Porfirio Díaz y Leona Vicario. Cristian Eduardo García Hernández, de 23 años, conducía una motocicleta Itálika 125, color negro con azul.

Se atraviesa tráiler a familia

DELIA TIJERINA Zócalo | Castaños

Una mañana que parecía iniciar con normalidad terminó en caos y angustia para una familia monclovense, luego de que un tráiler se atravesó imprudentemente sobre el bulevar Santa Cecilia, provocando un brutal accidente automovilístico que dejó tres hermanos lesionados y cuantiosos daños materiales. El responsable, lejos de detenerse a auxiliar, huyó del lugar, desencadenando una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades. Chocan y

Adulto
Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Fidencio Iracheta
z Los paramédicos le dieron los primeros auxilios,
z La enorme herida en la cabeza, llevó
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

z Los medidores dañados representan trabajo innecesario y gastos extras, tanto para los usuarios como para la dependencia.

Atacan vándalos medidores de Simas

Zócalo | San Buenaventura

Roberto Guerrero, gerente de Simas, denunció problemas con una banda de vándalos que ha estado destruyendo los medidores de agua instalados en el municipio; este acto de vandalismo no sólo afecta a los usuarios, sino que también representa un desafío significativo para la dependencia, pues deben reponer estos artefactos y realizar trabajo extra. “Hemos estado reportando varios medidores que han sido destrozados por esta banda, los incidentes ocurren en el mismo sector e incluso en la Zona Centro, donde desconocemos si utilizan un bate o algún tubo para golpear la tubería y destrozar el medidor”, declaró Roberto.

Este tipo de vandalismo ha dejado fugas y gastos innecesarios, tanto para los usuarios

Hemos estado reportando varios medidores que han sido destrozados por esta banda, los incidentes ocurren en el mismo sector e incluso en la Zona Centro”.

Roberto Guerrero Gerente del Simas en San Buenaventura

como para la propia dependencia de Simas, pues son al menos 7 u 8 casos en los que el medidor ha sido completamente destrozado, agregó. El gerente expresó su preocupación por las repercusiones de estos actos, que generan inconvenientes y costos adicionales que podrían evitarse, para abordar esta situación, se ha presentado un reporte al departamento de Seguridad Pública, bajo la dirección del comandante Cristian Venegas y donde la intención es implementar medidas más estrictas de monitoreo y realizar rondines en las colonias y en la Zona Centro para prevenir futuros actos vandálicos.

Manipular celular al conducir

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para concientizar a la ciudadanía sobre medidas preventivas que pueden salvar vidas, la oficial Antonia Rodríguez, integrante de la Policía del área de Proximidad, ha iniciado una serie de videos en redes sociales.

La oficial mencionó que el primero de estos videos aborda el riesgo de usar el celular mientras se conduce, una práctica que provocan 4 de cada 10 accidentes viales en Frontera, pues a los ciudadanos se les hace fácil contestar una llamada o un mensaje cuando van al volante, cuando esto es muy peligroso.

“Es una distracción muy peligrosa, basta con unos segundos mirando el teléfono para perder el control del vehículo, para pegarle a otro automóvil o causar un accidente muy grave, por eso es muy importante que no lo hagan”, advirtió.

La oficial comentó que una medida que se puede utilizar para evitar el uso del celular mientras conduce, es el manos libres o conectar su celular al carro a través del bluetooth, pero con volumen bajo para que puedan escuchar cuando va una ambulancia o una patrulla y demás ruidos viales.

GANADORES Y LOS CANCELA

Quita Alcaldesa premios a niños

Pequeños que escucharon en redes sociales sus nombres, estaban emocionados, pero se frustraron cuando luego anunciaron que habían sido anulados

MARIO VALDÉS

Zócalo | Escobedo

El festejo del Día del Niño en Escobedo se convirtió en un foco de controversia tras las quejas de ciudadanos en contra de la alcaldesa Daniela Durán, quien llevó a cabo una rifa por redes sociales para regalar obsequios a los niños inscritos, pero la Alcaldesa canceló la entrega de algunos premios poco después de anunciar a los ganadores, alegando que no cumplían con los requisitos establecidos. Daniela Vidaurri, madre de uno de los menores que fue seleccionado en el sorteo, compartió su frustración con la fallida rifa de la Alcaldesa, que primero anunció los premios que incluían tabletas, una silla gamer, audífonos y patinetas y después dijo que había un error, que esos niños no reunían los requisitos, les canceló los regalos y los volvió a rifar.

“Mi hijo fue uno de los afortunados, pero minutos después, la Alcaldesa dijo que no habían cumplido con lo que ella había pedido y que se volvería a rifar el regalo”, relató visiblemente molesta, aunado a que esta decisión generó un ambiente tenso entre los asistentes, quienes comenzaron a manifestar su inconformidad.

Los padres de familia expresaron su descontento, argumentando que no es justo para un niño recibir un obsequio y luego ser despojado de él sin una explicación clara,

z La oficial Antonia Rodríguez, entra a redes sociales con mensajes de prevención.

z Gran polémica causó una rifa realizada por la alcaldesa Daniela Durán, quien luego de sacar algunos boletos “ganadores” les quitó el regalo a los niños para volver a rifarlos.

Mi hijo fue uno de los afortunados, pero minutos después, la Alcaldesa dijo que no habían cumplido con lo que ella había pedido y que se volvería a rifar el regalo”.

Daniela Vidaurri Madre de uno de los gaadores

aún más en pleno Día del Niño; “es increíble que después de hacer un sorteo se les quite el regalo a los niños. Ya había una expectativa creada”, comentó la frustrada madre. Además, algunos otros habitantes sugirieron que la Alcaldesa podría estar favoreciendo a personas con quienes tenía acuerdos preestablecidos para la entrega de regalos y la situación se tornó aún más complicada, pues la propia Alcaldesa

z El hecho quedó grabado en una transmisión en vivo que realizó la Edil, causando la molestia de los padres y la tristeza de los pequeños, esto en pleno Día del Niño.

transmitió en vivo la mencionada rifa, donde anunció que algunos regalos serían sorteados nuevamente debido al incumplimiento de requisitos.

z Retirarán puestos que se encuentran dentro de la plaza de la Occidental.

de los accidentes viales en el municipio son provocados por conducores que usan el celular al manejar Desalojarán

Destacó que la campaña busca llegar especialmente a jóvenes y adultos que suelen usar el celular mientras manejan, con mensajes directos, accesibles y distribuidos en plataformas digitales para mantener la seguridad en las calles. Mencionó que en los próximos días se espera que la campaña incluya otros temas como el uso del cinturón de seguridad y límites de velocidad.

Con el objetivo de mejorar el orden y la seguridad en la plaza de la colonia Occidental, se retirará a los 12 puesteros que actualmente ocupan el área, pues se quiere garantizar el bienestar de quienes acudan al lugar. Juan David Borrego, regidor, comentó que les llegó un reporte de puestos que estaban arriba de la plaza principal y que tenían rentando carros chicos donde se paseaban los niños, pero no había orden, por lo que atropellaban a quienes pasaban por la plaza.

Ante esto, dijo que se busca reestructurar el espacio para dar prioridad a la circulación de los peatones y proporcionar un área adecuada para el esparcimiento de las familias, en especial los niños que disfrutan de los carritos que se rentan en el lugar. Comentó que los comerciantes que se encuentran arriba de la plaza también serán reubicados en un espacio destinado específicamente para ellos, en donde podrán ofrecer sus productos de forma ordenada y sin obstruir el paso de las personas.

JUAN DAVID BORREGO

“Los vendedores que están en la plaza serán revisados para verificar que cuenten con los permisos correspondientes para operar como comerciantes en la vía pública y después se reubicarán con el fin de regularizar la actividad comercial y evitar conflictos”, señaló. Finalmente, comentó que el reordenamiento de la plaza forma parte de una serie de acciones para mejorar los espacios públicos y garantizar que sean utilizados de manera eficiente y segura para todos los habitantes.

Pasarela ROSA

rosablancacuellar@hotmail.com

De todo dejó ayer la tormenta en Monclova

Bastaron minutos para que una intensa tormenta causara caos en la ciudad, desde árboles caídos hasta un brincolín colgado de los cables de luz y una niña arrastrada por la corriente del arroyo en la colonia Independencia... Y para variar: el Mall embrujado, donde si no le llueve, le llovizna o se incendia o se inunda, pero siempre le pasa algo... Apenas había empezado ayer la tromba, cuando en el Mall ya estaban los cuerpos de rescate, con una mujer lesionada porque se cayeron algunos plafones y aquello se puso peligroso... No hay tormenta sin que al Mall le pase algo, qué barbaridad...

corriendo las zonas dañadas y entregando ayuda a los afectados... Por cierto las lluvias van a continuar, así que es mejor atender las indicaciones de las autoridades y no andar de oficiosos asomándose en los arroyos, donde pueden resbalar y caer...

Pues a todos les llamó la atención que después de 10 años, Carlos Mata y su CTM desfiló en Monclova, dicen que algo quiere...

Por cierto Protección Civil se aplicó ayer, porque los llamados de auxilio llegaban de todos lados...

El mismo alcalde Carlos Villarreal andaba en la noche re-

ro el contingente cetemista no quiso rozarse con ellos...

Se supone que la unión hace la fuerza y que todos los trabajadores persiguen los mismos objetivos, pero eso no ocurrió ayer...

El mismo Julián Torres, ex obrero de AHMSA, dijo que los de la CTM “no se quieren inmiscuir con nosotros, eso se nota”.

En fin, al rato nos daremos cuenta...

l.as tormentas van a continuar, atienda las indicaciones de las autoridades, no ande de oficioso en los arroyos...

Algo quiere, dijo el desconfiado... Pues eso de que después de 10 años, la CTM de Carlos Mata decidiera marchar en Monclova en el marco del Día de Trabajo, despierta desconfianza... Algo quiere, dijeron algunos ayer durante el desfile donde Mata dijo que llevaba como 3 mil agremiados...

Andaban otros sindicatos y los ex obreros de AHMSA, pe-

Casa en llamas y Ocampo sin agua...

Ayer se registró el incendio de una vivienda en Ocampo y los vecinos entraron en pánico, porque lo que más falta es agua en el pueblo...

Por redes sociales hicieron el llamado a la gente de Protección Civil y pues no tardaron mucho en sofocar las llamas...

Bendito internet que ayer no falló y pues agua es lo que no hubo para que los vecinos le entraran con ganas al fuego, pero hicieron lo que pudieron, qué caray...

Y es que dicen los que saben que el problema en Ocampo no es la falta de agua de origen, porque en las piletas del municipio están las fugas a todo lo que dan, más bien falta control en el consumo de los nogaleros...

COLONIA SAN CRIST Ó BAL

Convierten Centro Comunitario en ‘elefante blanco’

Desde la pasada administración luce en abandono

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

En pésimas condiciones se encuentra el Centro Comunitario de la colonia San Cristóbal, el cual se dejó de utilizar

desde la administración anterior por lo que nunca de le dio mantenimiento y este fue destruido.

El Centro Comunitario San Cristóbal se encuentra en condiciones deplorables, pues está sin energía eléctrica, sin puertas ni ventanas, con paredes llenas de grafiti y sin alumbrado público, lo que ha convertido el lugar en punto de reunión para vándalos, según denuncian vecinos del sector.

Martina Iracheta comentó que este espacio alguna vez sirvió para actividades comunitarias, pero ahora representa un riesgo para la seguridad, pues vándalos se robaron los cables, el centro de carga y lo han ido desmantelando poco a poco, por lo que de noche es un lugar oscuro y peligroso. “Este centro estaba muy padre porque hay muchos salones, entonces cada uno se utilizaba para dar diferentes talleres y ahí iban los niños o nosotras las vecinas íbamos a clases de repostería y demás, pero pues ahorita ya está todo destruido”, señaló.

Ante esta situación, María Fernanda Martínez, presidenta honoraria del DIF Municipal, ha manifestado su intención de rehabilitar el inmueble, pero la tarea no será fácil, pues aseguró que el edificio está severamente dañado y se necesita una inversión considerable para devolverle su funcionalidad.

z Durante la semana de regreso a clases, no se recibieron denuncias de robos o vandalismo en planteles educativos.

Saldo blanco en escuelas tras vacaciones

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Durante la primera semana de regreso a clases tras las vacaciones de Semana Santa, el comandante de Seguridad Pública, Raúl Briseño, anunció que se logró un saldo blanco en cuanto a robos y actos de vandalismo en los planteles educativos de la región.

RAÚL BRISEÑO

Este resultado positivo se atribuye al constante monitoreo realizado por las autoridades y al valioso apoyo de los padres de familia. Briseño destacó la importancia de la colaboración comunitaria, señalando que los grupos coordinados de WhatsApp han sido fundamentales para mantener la seguridad en los alrededores de las escuelas.

z El Centro Comunitario San Cristóbal está en pésimas condiciones.

z Aunque hay proyectos e intenciones de restaurarlo, el presupuesto que se requiere es millonario, lo que convierte esta iniciativa en casi imposible de realizar.

Exhibe en Texas la historia de Frontera

Arturo Rivera exhibe en el vecino país murales con la emblemática máquina 1399 y el antiguo hotel Internacional

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

El multifacético artista Jesús Rivera, originario de Ciudad Frontera, ha dejado una huella imborrable en el condado de Waco, en Texas, con su reciente mural, que rinde homenaje a las figuras ilustres de México y resalta la importancia de su ciudad natal en el desarrollo regional de Coahuila; la obra, que se encuentra en la zona dorada de Waco, incluye elementos significativos como la emblemática máquina 1399 y el antiguo Hotel Internacional, parte fundamental de Ciudad Frontera.

Con un profundo orgullo por sus raíces, Rivera Art expresó su deseo de destacar la presencia y contribuciones de los mexicanos en la cultura estadounidense.

“Este mural es un tributo a Ciudad Frontera por su legado y por los aportes que ha brindado a la región centro, al crecimiento no solo del estado, sino también a nivel nacional”, comentó el artista de talla internacional.

La inclusión de la máquina 1399, ubicada a las afueras de la empresa de Ferrocarriles, y del Hotel Internacional busca resaltar el papel fundamental que Ciudad Frontera ha jugado a lo largo de los años.

“Frente a esta obra, quiero que todos comprendan que Frontera es el corazón de todo lo que se ha desencadenado en muchos años y en gran parte ha sido un bastión del crecimiento de la región centro de Coahuila, y aun más que me siento orgulloso de ser nacido en este pedacito de tierra“, añadió.

A la par del orgullo, Rivera también compartió su preocupación por el deterioro del antiguo Hotel Internacional, comentando que autoridades de Texas desean acudir a visitar etas instalaciones, pero por su parte sabe que lo que encontrarán (en ruinas) no hace mérito a lo que verdaderamente fue en su tiempo.

“Es triste ver cómo este edificio se va desgastando poco a poco sin que un proyecto pueda concretarse para su rehabilitación, me duele ver cómo estos recuerdos se van debilitando”, reiteró.

A pesar de haber recorrido el mundo llevando su arte, Jesús Rivera nunca olvida sus orígenes.

“Me siento muy orgulloso de ser de Ciudad Frontera; ahí nací y comencé mi vida, y ahora quise traer un poco de mi ciudad hasta los Estados Unidos y dejar huella con este mural para que todos lo puedan apreciar”, concluyó.

Agregó que la obra no só-

1399 ubicada a las afueras de la empresa Ferrocarriles de México y el icónico Hotel Internacional de Frontera.

Hoy,

z El paso de la historia y de invasores ha ido desgastando cada vez más este imponente hotel, que en su tiempo de gloria fue la marca del poderío económico en el porfiriato.

lo es un testimonio del talento artístico de Rivera, sino también una invitación a reflexionar sobre la historia y la cultura que conecta a México y Estados Unidos.

Testigo mudo de grandes sucesos

En el corazón de la Región Centro de Coahuila, entre ecos de locomotoras y memorias de esplendor, reposan las ruinas del antiguo Hotel Internacional de Ciudad Frontera; lo que hoy es una estructura devastada por el paso del tiempo y el fuego, fue alguna vez el símbolo más imponente del poder económico y político del noreste mexicano, simplemente una joya arquitectó-

nica y un testigo silencioso de los acontecimientos que marcaron el rumbo de la historia nacional.

El historiador Néstor Jiménez, cronista apasionado de Ciudad Frontera, abundó en el tema, recorriendo por los pasillos del pasado, revelando la riqueza histórica que encierra este edificio centenario, asegurando que el Hotel Internacional no es sólo un monumento local, ni siquiera regional; es un símbolo de relevancia nacional.

Símbolo del poderío económico del porfiriato La historia del hotel se remonta a principios del siglo XX, cuando la entonces poderosa

Este mural es un tributo a Ciudad Frontera por su legado y por los aportes que ha brindado a la región centro, al crecimiento no solo del estado, sino también a nivel nacional”.

Rivera | Artista

za, tres presidentes de México en diferentes tiempos pisaron esta emblemática estructura; y fue precisamente Carranza quien, en plena lucha revolucionaria, convocó aquí a los ejércitos de Sonora y Chihuahua para dar forma al naciente Ejército Constitucionalista.

“Esa reunión fue conocida como la Convención del Hotel, aquí, en Frontera, se dio el preludio del actual Ejército Mexicano”, enfatizó el historiador; poco después, los líderes se dirigieron a la Hacienda de Guadalupe, donde firmaron lo que hoy conocemos como “El Plan de Guadalupe” tratado con el que se desconoció a Victoriano Huerta, pero la chispa original se encendió en las ruinas que hoy muchos ignoran.

empresa Ferrocarriles Internacionales Mexicanos decidió establecer estaciones estratégicas en los puntos neurálgicos de su red ferroviaria; a donde llegaban los rieles, llegaba también el lujo, así nacieron los “hoteles internacionales”, entre ellos uno en Piedras Negras (entonces llamada Ciudad Porfirio Díaz), pero fue el de Frontera fue por mucho el más grande y lujoso de todos. Construido de ladrillo traído específicamente de Kentucky, en 1900 e inaugurado el 1 de enero de 1902, el Hotel Internacional de Frontera contaba con 40 habitaciones de lujo, un elegante salón azul, diseñado para fiestas y reuniones de la élite de ese momento, una zona de juegos tipo casino, y decoración influenciada por la cultura china. El administrador del hotel, Wong Foon Chuck, de origen Chino, no sólo gestionaba este establecimiento, sino varios más en la región, imprimiendo su herencia cultural en cada rincón. Además, el hotel albergó una escuela trilingüe llamada “You Mae”, donde se enseñaban inglés, español y chino, un hecho casi inédito en su época. “Era una muestra de modernidad y cosmopolitismo; convirtiendo esto a Frontera en el centro económico de la región cuando Monclova aún no despegaba”, explicó el historiador.

Cuna del Ejército

Mexicano

El Hotel Internacional no sólo fue punto de encuentro para empresarios y viajeros; fue también escenario de decisiones políticas y militares trascendentales, en sus instalaciones se reunieron figuras clave de la Revolución Mexicana. Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Venustiano Carran-

La noche en que Clío lloró El esplendor del hotel comenzó a desvanecerse con el paso de las década; ya en el siglo XXI, el edificio quedó prácticamente abandonado, hasta que en 2001, un incendio provocado por maldicientes invasores lo devastó casi por completo. “Fue una noche triste, en mi libro La brújula del Caminante 2 escribí un capítulo llamado ´La noche en que Clío lloró´, en honor a la musa de la Historia; porque en sí eso fue, una tragedia para la memoria colectiva”, relató el historiador Néstor Jiménez.

A pesar de la tragedia, la estructura principal del hotel compuesta de piedra y materiales duraderos sobrevivió, lo que se perdió fue su interior: pisos de madera, tapices decorativos, y una riqueza visual inspirada en la estética oriental, adornada con parafernalias originales y réplicas de diversas dinastías de China.

Un futuro incierto… ¿o posible?

Desde finales de los años 90, existe un patronato que lucha por preservar y restaurar el hotel, el proceso, sin embargo, es complejo, pues se requiere la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aprobación de protocolos de conservación, y una inversión millonaria; catalogando esta acción como “titánica”.

El edificio ya ha sido gestionado para que pase de manos ferroviarias a propiedad estatal, lo cual abre la puerta a nuevos proyectos, entre ellos, uno que despierta particular entusiasmo es la creación de un Museo de Ciudad Frontera, donde podrían exhibirse piezas históricas recolectadas por el primer cronista ya fallecido del municipio, Edmundo Guzmán y conservadas aún por su familia.

“Hay voluntad, la alcaldesa Sari Pérez Cantú ha mostrado interés, también hemos sostenido reuniones con otros historiadores como Sóstenes de Hoyos y Raúl de los Santos, todos coincidimos en una cosa: el Hotel Internacional no puede morir en silencio”, concluye Néstor Jiménez.

z Dentro del mural se incluyó la máquina
Arturo
plástico
z
entre piedras, maleza y ventanas rotas, aún se escucha la voz de Clío, la musa, esperando que alguien escuche, que alguien recuerde y que alguien reconstruya.

Desfilan en Múzquiz por el Día del Trabajo

Se unen trabajadores en el recorrido por las principales calles del Pueblo Mágico

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Trabajadores de diversos sectores participaron en el desfile con motivo del Día del Trabajo, mismo que fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento de Múzquiz, José Manuel Flores Múzquiz, en representación de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez. El contingente hizo el recorrido desde la calle Ignacio Elizondo por toda la ca-

z Transcurre de manera pacífica el desfile del Día del Trabajo, en donde participaron trabajadores de distintos sectores.

lle Presidente Juárez hasta llegar a la plaza principal de manera pacífica, los maestros de las Secciones 5 y 38, así co-

Llegan los días 9 y 10 de mayo

mo trabajadores de la Salud, Telefonistas, burócratas municipales, CROC, CNOP, CTM. El recorrido continuó por

la calle Zaragoza hasta llegar al kiosco de la plaza principal, en donde el profesor Edghar Humberto dio el discurso ofi-

Esperan católicos las reliquias de San Judas

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Como parte de una gira espiritual por la Región Centro del Estado, las reliquias de San Judas Tadeo visitarán la parroquia del Verbo Encarnado los próximos días 9 y 10 de mayo, ofreciendo a los fieles la oportunidad de venerar al santo de las causas difíciles y desesperadas. Paulo Sánchez Valencia, párroco, dio a conocer que San

Judas Tadeo fue originario de Galilea y primo de Jesús, dedicó su vida a la evangelización junto a Simón El Zelote, llevando el mensaje cristiano a Mesopotamia, Persia y regiones que hoy comprenden Armenia.

Mencionó que este fue martirizado en Persia en el año 62 y sus reliquias fueron trasladadas posteriormente a Roma, por lo que la Iglesia Católica lo conmemora cada 28 de octubre por su entrega hasta el

martirio.

Ante esto, dijo que durante este mes sus reliquias estarán visitando varias parroquias de la Región Centro, para que los fieles puedan honrar al santo y solicitar su intercesión, ya que este es catalogado como patrón de las causas difíciles. Resaltó que el recorrido de las reliquias iniciará el 7 de mayo en Castaños, en la parroquia del Buen Suceso; el 8 de mayo estarán en Monclova, en la parroquia Santiago Após-

tol; el 9 y 10 en la parroquia del Verbo Encarnado; el 10 de mayo también visitarán San Buenaventura en la parroquia que lleva su nombre, y el 11 de mayo llegarán a Cuatro Ciénegas, en la parroquia San José. “Nosotros la tendremos el 9 de mayo aquí en la parroquia, es una reliquia de primer grado por lo que esperamos tener una buena cantidad de personas que vengan y que hagan sus peticiones, pues tiene muchos fieles”, señaló.

z El recorrido continuó por la calle Zaragoza hasta llegar al kiosco de la plaza principal, en donde el profesor Edghar Humberto dio el discurso oficial, en el que se pronuncian agradeciendo la invitación al desfile a la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez

cial, en el que se pronuncian agradeciendo la invitación al desfile a la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, aclarando que desde hace años no participaban en este desfile del primero de mayo.

En el mismo discurso, los maestros en voz del profesor Édgar Ibarra se pronunciaron en contra de la reforma educativa.

El desfile transcurrió de manera tranquila, en donde se apreció la gran convivencia entre los trabajadores de los distintos sectores, que desde temprana hora se dieron cita a la convocatoria y al final se dio la convivencia entre todos los asistentes, intercambiando puntos de vista de la situación que se vive en el país en el ámbito laboral.

z Se tendrán las reliquias de San

Judas Tadeo en la Parroquia del Verbo Encarnado.

Deportes

ACEREROS GANÓ SERIE EN LAGUNA

¡Primera en la bolsa!

La Furia Azul desplegó una ofensiva de 15 imparables para vencer a Laguna en el Revolución y ganar la primera serie del año

REDACCIÓN

Zócalo / Torreón

Balbino Fuenmayor detonó cuadrangular por tercer día en fila y Magneuris Sierra produjo un par más, para encaminar el triunfo 8-5 sobre Algodoneros anoche en el Estadio Revolución, que le permitió a los Acereros sumar su primera serie de la Temporada 2025. El ataque de la Furia Azul vino con un par de outs en la apertura de la segunda entrada, donde Rodolfo Amador pegó sencillo al izquierdo y dio toda la vuelta al cuadro impulsado por doblete contra la barda del central de Santiago Chávez, mientras que Aldo Núñez impulsó al catcher de Monclova con sencillo por tercera. En la tercera entrada Acereros abrió con triple de Jecksson Flores contra la barda del jardín izquierdo y anotó en pisa y corre con un sacrificio

LMB Juego 10

ACEREROS VS ALGODONEROS Estadio Revolución Serie: 2-1 Monclova ENTRADAXENTRADA

Viajan a Durango z Este viernes Acereros inicia gira en el estadio Francisco Villa del Caliente de Durango con Austin Warner en el centro del diamante para el primero de la serie

al derecho de Magneuris Sierra, enseguida se plantó Balbino Fuenmayor en el plato para desaparecer la pelota del diamante sobre la barda del jardín izquierdo, que puso la pizarra 4-0 para la Furia Azul. En la parte alta de la cuarta entrada llegó el primer hit en Liga Mexicana de Bryan Corral, que picó en el prado derecho, Jecksson Flores lo mandó hasta tercera con hit y anotó la

Anotó carrera del triunfo

Hace José Ramírez historia en Cleveland

Cleveland.- José Ramírez eligió el momento perfecto para unirse a otro exclusivo club de beisbol. El dominicano, seis veces elegido al Juego de Estrellas, se convirtió en el primer pelotero que, desempeñándose principalmente como antesalista, ha alcanzado 250 jonrones y 250 robos. Ramírez, quien había logrado ya la cifra de 250 vuelacercas, arribó a ese número de robos durante la décima entrada. Anotó luego la carrera con la que los Cleveland Guardians superaron el jueves por 4-3 a los Minnesota Twins en 10 entradas. n AP

quinta carrera con imparable de Magneuris Sierra.

Abriendo el quinto inning Acereros aumentó la ventaja a siete carreras, gracias a un triple de Juan Mora al central, quien luego anotó con un wild pitch de Jeff Ibarra, mientras que Bryan Corral conectó su segundo hit del juego, produciendo su primera carrera en la LMB. Reacciona Laguna Algodoneros se metió al juego en el fondo de la quinta, ya con dos outs, Alfonso Rivas da doble productor y Albert Lara un cuadrangular de dos carreras que coronó el ataque y redujo la ventaja para Acereros a cuatro carreras. En el fondo de la sexta, Jonathan Schoop anotó la cuarta luego de un doblete y desde la tercera pisó el plato con imparable de Julián Escobedo.

En la parte alta de la octava, Acereros logró incrementar la ventaja aprovechando un golpe y un error sobre Jecksson Flores, siendo impuslado con hit al central de Sierra.

Todavía los Laguneros fabricaron una más ante el cerrador RJ Alaniz con sencillo de Albert Lara para poner cifras definitivas al juego.

En seis juegos despiden a los Pistons

Un Ángel otorga Final a La Máquina

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

La Máquina está en la Final de la Concacaf Champions Cup, dejando atrás a unos Tigres que esta vez no rugieron con fuerza. 2-1 fue el marcador global. El héroe fue Ángel Sepúlveda, quien desde los once pasos encendió Ciudad Universitaria al minuto 82. El “Ángel del Gol” no falló frente a Nahuel Guzmán y desató la locura en las gradas, sellando una noche épica para los celestes. En el complemento, La Máquina se animó. Rivero, Bogusz y Sepúlveda comenzaron a probar a Nahuel. El arquero argentino resistía, pero no por mucho. El dominio era celeste, aunque el gol no llegaba. Todo cambió con una mano de Marcelo Flores en el área. El silbante no la vio de inicio, pero el VAR sí. Nacho Rivero lo reclamó con fuerza y, tras la revisión, el penalti fue marcado.

CRUZ AZUL VS TIGRES Estadio

Camino celeste z Antes de la Gran Final internacional en la que enfrentarán a Vancouver Whitecaps, tiene que encarar los cuartos de final del Clausura 2025 ante León. Tigres, golpeado, buscará redimirse frente a un Necaxa que llega con hambre y sin nada que perder.

Sepúlveda tomó el balón y no perdonó. Gol, festejo, empujones y una bronca que elevó aún más el drama.

Noquea al Athletic en la Ida de la Europa Acaricia el United la Final

Ciuda de México.- La Final de la Europa League se jugará en el Estadio de San Mamés, pero luce difícil que la dispute el habitual local Athletic Club, que ayer cayó 3-0 contra el Manchester United en la ida de la Semifinal.

La debacle del club español comenzó Casemiro clavó el primero 30’. Bruno Fernandes marcó el segundo tanto, vía penal. Luego todo se vio abajo para los locales tras la rigorista expulsión de Dani Vivian por un jalón.

El United pegó nuevamente con un taquito de Manu Ugarte y una definición magistral de Bruno Fernandes, doblete y a cobrar. n AP

Jalen Brunson anotó 40 puntos, Mikal Bridges sumó 25 y OG Anunoby añadió 22 para que los New York Knicks superaran el jueves 116-113 a los Detroit Pistons, con lo cual avanzaron a la segunda ronda de los playoffs de la NBA. Los Knicks, terceros preclasificados, se en-

frentarán a Boston, segundo, en busca de avanzar a las finales de la Conferencia Este por primera vez desde el año 2000. Los Pistons, sextos, tuvieron una recuperación sin precedentes durante la temporada regular y cortaron la racha más larga de derrotas en playoffs de la NBA en su primera aparición en postemporada desde 2019. Sin embargo,

rompieron otro récord de la liga con una décima derrota consecutiva en casa, que data de 2008. Cade Cunningham totalizó 23 puntos, ocho asistencias y siete rebotes. No acertó en sus ocho intentos de triples y su compañero de la línea trasera, Tim Hardaway Jr., acertó uno de seis desde más allá del arco y anotó siete puntos.

AP Zócalo / Detroit
VIERNES 2 de mayo de 2025
Edición: Ricardo Flores Pecina
z Los Knicks buscan llegar a su primera Final de Conferencia desde el 2000.
z Ángel Sepúlveda fusiló a Nahuel Guzmán desde los once pasos, tras una mano cometida por Marcelo Flores dentro del área.

Va Kvaratskhelia por dos títulos

Ciudad de México.- El jugador del PSG, Khvicha Kvaratskhelia, no solamente podrá conquistar trofeos en Francia, también lo podrá hacer en Italia al mismo tiempo, aunque ya no juegue ahí. De acuerdo con los estatutos de la FIFA, un jugador que haya empezado la temporada con un equipo será registrado hasta el final de la misma; aunque haya sido traspasado. De esta manera, el atacante georgiano alzará el título de la Ligue 1 con el PSG al mismo tiempo que el Napoli se corone en Italia, y en donde estará escrito su nombre en el campeonato del equipo. Esto será posible si el conjunto napolitano (74 puntos) se mantiene en la punta de la clasificación en los cuatro partidos que le faltan por jugar, y donde aventaja al Inter (71 puntos) por tres unidades. n El Universal

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Ahorita le metieron un chingo de lana. Tienen unos jugadorazos en la banca. Con ese pinche equipo que tiene, cualquier entrenador puede dirigir. También hay que darle mérito al entrenador (Jardine) y al grupo que ha hecho”.. Cuauhtémoc Blanco, ex jugador del América.

¿QUÉ

SE SENTIRÁ PERDER?

‘Vengo a hacer historia’

El boxeador cubano asegura ser capaz de vencer al ‘Canelo’ este sábado

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

El sábado próximo, William Scull enfrentará (en Riad, Arabia Saudita) a Saúl “Canelo” Álvarez, pelea que representa la mayor oportunidad en su carrera para el boxeador cubano, al poder buscar los títulos que se encuentran en manos del tapatío y —al mismo tiempo— demostrar la calidad del pugilismo en la isla.

Mientras el mexicano llega como el monarca supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, la Organización Mundial y la Asociación Mundial, el caribeño ostenta el fajín de la Federación Internacional.

Con el objetivo de salir del cuadrilátero con la mano en lo más alto, “El Indomable”

se dijo feliz por la presión mediática, aceptando no ser el favorito en las apuestas, pero advirtió que saldrá con toda la fuerza, en búsqueda del resultado que le haga escribir historia. “Me gusta el ambiente que

hay a su alrededor [`Canelo`] y disfruto de la gran repercusión mediática, aunque sea agotadora. Por supuesto, está claro que no soy el favorito de la gente, pero el equipo sabe de lo que soy capaz, lo que he hecho en esta preparación.

8 años han pasado desde que el caribeño se presentó en el boxeo de paga.

Vengo a hacer historia y sorprender al mundo”, comentó, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. El pugilista cubano, quien presume una marca invicta después de 23 peleas, en la que suma nueve nocauts, resaltó la gran preparación que tuvo para enfrentar a “Canelo”, asegurando que todos los esfuerzos han valido la pena, al llegar en su mejor versión al combate. “Nos tomamos la preparación en serio. Hemos cambiado muchas cosas para dar la mejor imagen. Hicimos un campamento en España, trajimos a los mejores preparadores físicos y sparrings. Es increíble lo que hemos logrado, eso ha mejorado el rendimiento”, subrayó.

Será anunciado por Cadillac Volverá “Checo” a la F1

Berlín, Alemania.- Hace menos de una semana, los aficionados mexicanos a la Fórmula Uno se emocionaron al saber que Sergio Pérez está en Miami, donde este fin de semana se llevará a cabo el sexto Gran Premio de la temporada 2025. Todo parece indicar que su ilusión se hará realidad.

Según reporta el diario alemán “Bild”, “Checo” será anunciado el sábado como uno de los dos pilotos de Cadillac, escudería que se presentará en la máxima categoría a partir de 2026. Luego de varios años de intentos, el equipo estadounidense por fin fue aceptado como el número 11 en el Gran Circo y el tapatío luce como la apuesta perfecta para su llegada. n Reforma

JORNADA DEPORTIVA

EUROPA L. SEMIFINALES

RESULTADOS DE AYER Olmecas 2-5 Pericos Caliente 7-9 Dorados El Águila 2-4 Diablos

Tottenham, con un pie en la Final Ciudad de México.- El Tottenham es oscuridad en la Premier y luz en la Europa League. Decimosextos en su torneo local, los Spurs acarician la Final europea luego del 3-1 de ayer sobre el cuadro noruego Bodo/Glimt. El primer gol cayó a los 39 segundos. Es el más rápido en una Semifinal de Europa League. Brennan Johnson liquidó con un cabezazo. James Maddison anotó al 34’ luego de una brutal recepción a un pase kilométrico de Pedro Porro. Al 61’, Dominic Solanke hizo el tercero, vía penal, con un sutil tiro en el que engañó al portero. La vuelta se jugará el 8 de mayo, en Noruega. Por lo pronto, el Tottenham viaja con una buena ventaja. Se cocina una Final inglesa en la Europa League. n Reforma

z “Canelo” y Scull se verán las caras este sábado.

z Colorado se quedó a una derrota de tener el peor inicio de la historia desde 1901 en los primeros 30 juegos del calendario.

Rockies frenan racha

Evitan deshonroso récord

| Denver

Los Colorado Rockies pusieron fin a una racha de ocho derrotas consecutivas gracias al jonrón de Brenton Doyle que rompió el empate ante el vigente ganador del Cy Young de la Liga Nacional, Chris Sale, en la tercera entrada de la victoria por 2-1 sobre los Atlanta Braves el miércoles.

Colorado había perdido 16 de sus 17 juegos anteriores y había sido superado por 78 carreras. Con marca de 5-25, los Rockies evitaron unirse a los Baltimore Orioles de 1988 como los únicos equipos desde 1901 en perder al menos 26 de sus primeros 30 juegos. Doyle conectó un jonrón con una recta, poniendo fin a una racha de 20-0 con un batazo de 421 pies entre el jardín izquierdo y el central. Posteriormente, conectó un doble.

El novato Chase Dollander (2-3), la novena selección general de los Rockies en el Draft amateur de 2023, permitió una carrera, dos hits y tres bases por bolas en 5.2 entradas con cuatro ponches. En su quinta apertura en las Grandes Ligas, consiguió su segunda victoria. Dollander salió tras intentar lanzar con una uña rota.

Jake Bird, Seth Halvorsen y Zach Agnos terminaron una serie de tres hits, con Agnos sacando tres outs para su primer salvamento en las Grandes Ligas. Bird ponchó a dos en 1.1 innings y lleva 24 ponches en 17.2 entradas.

Barren y hunden en sótano a Piratas

A base de jonrones aplastaron el navío de Pittsburgh conducido por el abridor Skenes

AP Zócalo | Pittsburgh

Dansby Swanson, Kyle Tucker y Seiya Suzuki sacudieron jonrones contra el as de los Pittsburgh Pirates Paul Skenes en la quinta entrada y los Chicago Cubs vencieron el jueves por 8-3 a Pittsburgh. Suzuki añadió posteriormente un cuadrangular de dos carreras contra el relevista Kyle Nicolas. Chicago se llevó dos de tres partidos de la serie contra los Pirates, que ocupan el último lugar en la División Oeste de la Liga Nacional. Skenes (3-3), quien venía de una actuación magistral en la victoria sobre Los Angeles Dodgers el viernes pasado, tuvo su apertura más corta de la temporada.

El actual Novato del Año de la Liga Nacional apenas cubrió cinco entradas. Sus cuatro bases por bolas igualaron su mayor total de la temporada hasta ese momento, y los agresivos Cubs capitalizaron en la quinta entrada para convertir un déficit de dos carreras en una ventaja de 3-2. Swanson abrió la quinta con su sexto jonrón. Tucker añadió su octavo, dos bateadores después, y Suzuki puso a

z Con la victoria, Chicago mantuvo su distancia de dos juegos de Cincinnati en la cima de la Central de la Nacional.

Chicago al frente de manera definitiva con un batazo a las gradas del jardín izquierdo. Ian Happ, nativo de Pitts-

z Vladimir Guerrero Jr. disparó jonrón de tres en la octava para definir la victoria de Azulejos.

Repiten dosis a Boston

AP Zócalo | Toronto

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. pegó un cuadrangular de tres carreras que significó la ventaja en la octava entrada, Daulton Varsho conectó un jonrón en solitario y los Toronto Blue Jays se impusieron el jueves por 4-2 a los Boston Red Sox.

Toronto iba perdiendo 2-0 hasta la sexta entrada antes de que Varsho sacudiera su palo de cuatro esquinas contra Tanner Houck en la séptima, su segundo jonrón en dos juegos. Varsho fue activado de la lista de lesionados el martes después de perderse el inicio de la temporada mientras se

recuperaba de una cirugía en el hombro derecho. Mason Fluharty (2-0) retiró a los cuatro bateadores que enfrentó y el dominicano Yimi Garcia terminó para su segundo salvamento. Toronto ganó encuentros consecutivos por primera vez desde una racha de tres victorias del 15 al 18 de abril.Guerrero borró un déficit de 2-1 con un batazo de 404 pies por el jardín izquierdo contra Justin Slaten en la octava entrada. Slaten (0-2) sufrió la derrota por segundo juego consecutivo, arruinando la buena apertura de Houck, quien permitió una carrera y cuatro hits en siete entradas. No dio bases por bolas y ponchó a seis.

burgh, tuvo tres hits. Swanson, Suzuki y Michael Busch consiguieron dos hits cada uno para los Cachorros.

Produce Urías carrera

Stanton será baja dos meses

Ciudad de México.- Los New York Yankees colocaron al bateador designado Giancarlo Stanton a la lista de lesionados de 60 días y reclamaron al jardinero Bryan De La Cruz de la lista de waivers de los Atlanta Braves el jueves. Stanton, de 35 años, ha estado fuera de acción toda la temporada por tendinitis en ambos codos. El cinco veces All-Star practicó bateo con sus compañeros la semana pasada por primera vez esta temporada, pero el equipo no tiene una fecha fijada para el regreso de Stanton al lineup. Stanton está en su octava temporada con Nueva York. La temporada pasada, conectó 27 jonrones e impulsó 72 carreras en 114 juegos. Fue uno de los mejores bateadores del club en la postemporada, terminando con 15 hits, incluyendo siete jonrones, y 16 carreras impulsadas, mientras los Yankees avanzaban a la Serie Mundial. Los Yankees enviaron a De La Cruz, de 28 años, a la Triple A Scranton/Wilkes-Barre. De La Cruz bateó .191 en 16 juegos esta temporada con Atlanta. Tiene un promedio de bateo de .251 con 58 jonrones y 208 carreras impulsadas en 491 juegos con los Miami Marlins (2021-24), los Pittsburgh Pirates (2024) y los Braves. n ESPN

Blanquean a Rangers

ARLINGTON.- Jeffrey Springs toleró dos hits en seis entradas sin carreras, Jacob Wilson y el dominicano Miguel Andújar aportaron cada uno dos hits y una carrera impulsada, y los Atléticos vencieron el jueves por 3-0 a los Texas Rangers. Springs (4-3) había permitido al menos tres carreras en cada una de sus últimas cinco aperturas y un total de 19 en ese período. Mason Miller lanzó una novena entrada perfecta y consiguió su décimo salvamento en igual número de oportunidades esta temporada.

Wilson conectó un sencillo impulsor en la parte alta de la séptima y el mexicano Luis Urias añadió otro en la octava para los Atléticos.

ESPN Zócalo

Niega bronca con Canales

Marti Demichelis aseguró que no pasa nada en la relación entre jugadorentrenador

REFORMA

Zócalo | Monterrey

El entrenador de Rayados, Martín Demichelis, negó tener una mala relación con el español Sergio Canales.

De ser así, aseguró, ya lo hubiera separado del plantel ahora que regresó a entrenar al cien por ciento

El pasado 3 de abril, Canales y Demichelis tuvieron discrepancias tácticas y tras una sesión de video y entrenamiento discutieron, e incluso, por la molestia, Canales rompió una puerta de cristal en El Barrial.

Ese incidente provocó que Canales sufriera heridas en la pierna izquierda que requirieron sutura. Posteriormente, a los días que intentó regresar, se lesionó el sóleo derecho.

“Te lo puedo ejemplificar llevándolo al campo de entrenamiento: si existiese una muy mala relación entre Sergio Canales y Martín Demi-

z El entrenador del Monterrey se dijo estar harto de las especulaciones y falsos rumores.

chelis, Demichelis y Sergio Canales, yo apartaría al jugador para que no se entrenen con el grupo”, respondió el entrenador.

con Sergio, repito, como hablo con todos. Me alegró verlo bien, de verlo tan bien y sentir, uno siente cuando habla con el jugador de si está cercano a estar o no, y el gran deseo de él de poder estar nos tranquiliza a nosotros, porque el “SI

“No. Absolutamente no pasa nada de eso. Hemos empezado hablando en la semana

Te lo puedo ejemplificar llevándolo al campo de entrenamiento: si existiese una muy mala relación entre Sergio Canales y Martín Demichelis, Demichelis y Sergio Canales, yo apartaría al jugador para que no se entrenen con el grupo”. Martín Demichelis DT del Monterrey.

estar afuera y sobre todo por una lesión, créeme que es frustrante.

“Y acá, independientemente de lo que ustedes puedan llegar a decir, si esto es una pelea Canales-Demichelis, Demichelis-Canales, acá no gana ni Canales ni gana Demichelis, ni pierde uno, ni pierde el otro, acá lo importante es el Monterrey y el domingo, entre todos, entre Canales, ojalá que Óliver Torres, ojalá que Sergio Ramos, ojalá todos los que ya están sanos, nos ayudemos entre todos para que gane el Monterrey”.

z Pumas suma 11 derrotas y apenas 1 empate jugando ante el Monterrey jugando en el nuevo estadio.

No han ganado en el BBVA

REFORMA

Zócalo | Monterrey

MONTERREY, NL.- Pumas, rival de Rayados en el segundo juego de Play-In, tiene un historial negativo ante el equipo regio jugando en el Estadio Monterrey.

Los de la UNAM, que el domingo visitan a los Rayados a las 19:30 horas, suman 11 derrotas y apenas 1 empate jugando ante el Monterrey en partidos oficiales de Liga MX y Copa MX, en un lapso de casi 10 años que tiene de vida el inmueble.

Para eliminar a Rayados este domingo no necesitan ganar, pues un empate los llevaría a la definición de penales, pero la estadística sí es abrumadora en su contra y muy a favor de los albiazules.

La única vez que el Monterrey no pudo ganarle a Pumas en tierras regias fue en una fecha reciente, en la fase regular del pasado Torneo Apertura 2024, cuando empataron sin goles.

De ahí en fuera, todos han sido triunfos de Rayados desde que se inauguró el “Gigante de Acero” en agosto del 2015.

El domingo se dará un duelo más entre regios y unamitas en Nuevo León y es a matar o morir.

Si empatan, el juego se definirá en penales, por lo que para el historial no habrá ganador en el marcador, pues la tanda desde los 11 pasos es sólo para definir quien avanza a los Cuartos de Final del Clausura 2025.

Rescata América el empate

CIUDAD DE MÉXICO.- El América Femenil salió vivo de Guadalajara, gracias a un gol de Nancy Antonio al quinto minuto de la compensación, el 2-2 en la ida de una Semifinal en la que Alicia Cervantes se despachó con un doblete. Muy costosa le salió una desatención a las Chivas ya que Casandra Montero cometió un penal por mano en el área. La árbitra revisó el VAR y señaló la infracción que le dio a las Águilas un gran resultado en la serie. El domingo en el Estadio Ciudad de los Deportes el cuadro azulcrema puede darse el lujo de empatar y aun así ser finalista por su mejor ubicación en la Fase Regular. Fue el América el que pegó primero, gracias a un error de marca de Kinberly Guzmán, quien permitió la recepción de Montserrat Saldívar, quien con un zurdazo reventó el travesaño.

Parecía el resultado lógico entre un equipo que fue líder de la Fase Regular, que superó por 11 puntos al Guadalajara, que llegó a este duelo con 67 goles por 31 del Rebaño.

Cancelan torneo estatal Charro

A pesar de los intentos por poner en óptimas condiciones la sede, esto no fue posible y decidieron suspender el evento

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Moinclova

Ante la fuerte lluvia que se presentó la tarde de este jueves, no pudo iniciar la primera fase del LVIII Congreso y Campeonato Estatal Charro de Coahuila 2025, en el que se rendiría un homenaje a la Asociación de Charros de Monclova del 1 al 4 de mayo, quedando cancelado hasta decidir una nueva fecha y sede. Las acciones estaban programadas para iniciar a las 17:00 horas en el lienzo Charro de Monclova, pero una hora antes cayó una torrencial lluvia que dejó en malas condiciones el ruedo y las instalaciones inundadas, motivo por el que los ganaderos decidieron retirar su ganado, mientras que los charros sacaron sus caballos.

Durante más de dos horas, la Junta de la Asociación Charros de Coahuila y de Monclova, encabezada por el vicepresidente Alejandro González, analizaron el panorama sobre las posibilidades de mantener el evento durante los siguientes tres días restantes, pero al ser un torneo clasificatorio para Campeonato Nacional, no podían pasar por alto el primer día de actividades.

Luego de analizar varias propuestas decidieron dar por cancelado el evento, citando a una junta extraordinaria el próximo martes en Saltillo, donde decidirán para qué fecha se reprogramará esta pri-

z Intentaron poner en óptimas condiciones el ruedo para salvar el evento, pero fue imposible.

mera etapa y la sede de la misma, ya que por ser un torneo clasificatorio para el Campeonato Nacional de la especialidad, tiene que celebrarse la primera etapa para decidir a los representantes de Coahuila. La segunda etapa se estará celebrando en la capital del estado del 19 al 22 de julio, mientras que el Campeo-

nato Nacional está programado para octubre y noviembre; para esta primera etapa estaban confirmados 35 equipos además de una Feria de Escaramuzas, los equipos programados para abrir el ruedo fueron Charros de Saltillo, Valle de Saltillo, Sierra de Arteaga, Monclova D.L, Charros Completos, Jesús Fermín Torres, de Nava y Santiago Félix Medina.

z Desde las primeras entradas, los Potros frenaron el ataque de Estancias.

Aprovecha sotanero para seguir vivo

Sueña Potros con el Playoff

Zócalo | Monclova

Los Potros aprovecharon al sotanero XX de Estancias para conseguir el quinto triunfo de la temporada que los mantiene en la cerrada pelea por el boleto a la postemporada, imponiéndose por pizarra de 6 carreras por 4 en la décima serie del calendario regular de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 años y más.

La escuadra de XX aprovechó una base por bolas y un error del tercera base ante un batazo de Antonio González para tomar la delantera en la pizarra en la apertura de la segunda entrada, fue hasta el cierre del tercer inning que los Potros consiguieron darle la vuelta al marcador con dos carreras que llegaron con sencillo de Luis Elizondo, que produjo la del empate, mientras que un error del segunda base trajo la de la ventaja.

En la quinta entrada, César Almaguer y Martín Gutiérrez conectaron dobletes que produjeron un racimo de tres carreras con las que los Potros ampliaron la ventaja, mientras que en la apertura de la sexta entrada, Rodolfo Gaytán conectó batazo de tres estaciones con el que produjo dos carreras más, acercando a los XX de Estancias en la pizarra.

En el séptimo inning, XX de Estancias produjeron la cuarta carrera con sencillo de Manuel Beltrán, mientras que los Potros amarraron el triunfo con una carrera más en el cierre del octavo inning, con sencillo de Israel Rodríguez; finalmente, el veterano Roberto Valadez se apuntó la victoria

z XX de Estancias cayó frente a los Potros.

z El veterano Roberto Valadez lanzó gran juego ante jugadores de 40 años y más.

con siete innings de trabajo, dejando el duro descalabro en manos de Alonso Córdova.

Para este sábado se estará celebrando la onceava serie del calendario regular en la que los Potros se estarán enfrentando a los Orioles en el Deportivo AHMSA, mientras que los XX de Estancias se enfrentarán a las Estrellas Orientales en la Secundaria 39; Diablos se enfrentará a Metalúrgicos en el Infantil y Rieleros recibirá a los Chatarreros en el Ferrocarrilero.

z La caballerías quedaron inundadas.
z La junta de la Asociación de Charros de Coahuila decidió cancelar el evento.
z Se canceló la primera fase del Congreso y Campeonato Estatal Charro de Coahuila.
YAZMÍN VARGAS

DESMANTELARON A PERICOS

Emilio y Sebastián lanzan juego perfecto

Los lanzadores de Petroleros se combinaron para conseguir la hazaña en la Ribereña

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

Emilio Valdez y Sebastián Monsiváis se combinaron para lanzar un juego perfecto en el que los Petroleros se impusieron 13 carreras por 0 sobre los Pericos de la Borja, en un duelo correspondiente a la Categoría 15-16 que celebró la primera serie del calendario regular de la Temporada Primavera Verano 2025 en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña.

Emilio Valdez fue el que inició la joyita sobre el montículo, trabajando cuatro entradas en las que recetó diez chocolates sobre la ofensiva de los Pericos para apuntarse la victoria; al relevo asistió Sebastián Monsiváis, que lanzó un inning en el que recetó

z La ofensiva de Petroleros respaldó la labor monticular con trece carreras.

dos ponches más, manteniendo la perfección. La ofensiva de los Petroleros respaldó el juego perfecto con un ataque de tres carreras en la primera entrada, mismas que llegaron con cuadrangular de Ariel de León; para el

segundo inning, Emilio Valdez conectó sencillo productor de la cuarta carrera con la que ampliaron la ventaja. Cristian Rivas conectó cuadrangular solitario en la tercera entrada, donde los Petroleros produjeron dos más,

llegando la segunda carrera con rodado al cuadro de René Guerra; la parte baja de la cuarta entrada, los Petroleros conectaron cinco imparables con los que remolcaron un racimo de siete carreras para finiquitar el partido, cargando

z Los Pericos se fueron en blanco ante el pitcheo de los Petroleros.

con la derrota Alfonso Robles. De los quince outs que retiró en forma el pitcher de los Petroleros, Fernando Rodríguez, fue el único que pudo conectar lejos la pelota, llevándo- la hasta el jardín central, Ángel Hurtado y Ángel de Jesús Lara fueron los otros dos que consiguieron conectar la esférica, sacando rodado a la tercera base donde René Guerra sacó sin problema los outs.

Logra título de pitcheo en Durango Se corona Efrén en Nacional

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El fronterense Efrén Barbosa se coronó campeón pitcher jugando con la selección de la Liga Ribereña en el Campeonato Nacional U13 de la Federación Mexicana de Beisbol, que se celebró del 24 al 28 de abril en Durango, Durango, donde la novena monclovense se quedó a nada de clasificar a las Semifinales. Luego de realizar una nueva elección para la directiva, ganando nuevamente un lugar en la Asociación Estatal de Beisbol y por ende el derecho de mantenerse en la Federación de la especialidad, la Liga Ribereña decidió formar un selectivo para viajar a Durango y participar en el Campeonato Nacional. El joven frenterense no fungió como inicialista, pero como relevista consiguió tres triunfos que lo coronaron como campeón pitcher en el grupo de la muerte, ya que les tocó enfrentarse a equipos de Sinaloa, Sonora, Tijuana, Nuevo León, Nayarit y Laguna, ganando la selección de la Ribereña ante las selecciones de Nayarit, Laguna y Sinaloa. Además del Campeonato de Pitcheo, la selección de la Liga Ribereña consiguió proyectar a la joven monclovense Keili Méndez, que fue invitada para formar parte de la

z Efrén Barbosa obtuvo el Campeonato de Pitcheo en Nacional U13.

selección que representará a Coahuila en el Beisbol Femenil en el Campeonato Nacional, que se estará celebrando en Yucatán del 31 de mayo al 7 de junio. Con esta participación, la Liga Ribereña regresa a los Torneos Nacionales; durante este fin de semana estará viajando a Múzquiz con dos selectivos para medirse en el Campeonato Estatal de la Categoría 5-6 y 7-8 años.

z Emilio Valdez inició el juego perfecto con diez ponches.

AGENCIAS

Zócalo | Sabinas

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de Coahuila y de la Policía de Acción y Reacción (PAR), lograron el aseguramiento de 37 kilogramos de cocaína en la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 114 en la colonia Valle, del municipio de Sabinas. Dos personas del sexo masculino mayores de edad y con domicilio en el Estado de México. Así mismo, tanto el narcótico asegurado como el tracto camión, quedaron a disposición del Ministerio Público

Mediante la Fiscalía General del Estado de Coahuila que coordina esfuerzos en materia de investigación tanto con la Policía Estatal, Ejército Mexicano y la Marina Armada de México. El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, detalló que en las diversas regiones se trabaja en líneas de investigación con las diferentes fuerzas federales para lograr resultados como este.

Destacó que el Modelo de Seguridad Coahuila funciona con sus 4 ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, que son impulsados y encabezados por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Mi reconocimiento no solo a los elementos que participaron el día de hoy en el aseguramiento. Sino quienes trabajan también semanas atrás investigando en campo y coordinados para lograr estos resultados. Este aseguramiento y los demás que se han logrado por las diferentes corporaciones del Estado y de las fuerzas federales no son obra de la casualidad, sino de un trabajo con estrategia”, señaló el Fiscal General del Estado. Isadora Rodríguez Garza, delegada regional en la Carbonífera de la Fiscalía General del Estado supervisó el aseguramiento y su entrega a la instancia correspondiente.

Nacional

Pide la presidenta Sheinbaum Investigarán a los Zedillo por nexos con cártel

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Luego de que Ernesto Zedillo denunció dispendio y la falta de transparencia en las obras de la 4T, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con una acusación de supuestos nexos del ex Mandatario y su esposa con el crimen organizado.

El ex Mandatario priista inició el lunes una serie de críticas a la elección judicial impulsada por Morena y acusó al régimen de sustituir “una joven democracia por una tiranía”.

Ayer, Sheinbaum dijo que debe investigarse la grabación donde se escucha la voz de una mujer, presuntamente Nilda Patricia Velasco, conversando con miembros del extinto Cártel de Colima.

César Gutiérrez Priego, hijo

Será gradual semana laboral de 40 horas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas en México será gradual y se completará en enero de 2030, anunció ayer Marath Bolaños, Secretario del Trabajo.

Ofreció que esa reducción se concretará a través de acuerdos y convocó a foros con trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.

“Este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomará en cuenta a todos los

del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo y candidato a Ministro de la Corte fue quien entregó a Sheinbaum una serie de grabaciones de los años 90 que evidencian los supuestos nexos de los Zedillo con el Cártel encabezado en su momento por los hermanos Amezcua Contreras.

Ayer, un youtubero afín a la 4T le solicitó su opinión.

- “Pues ya lo dijiste tú, no se necesita mucho más”, expresó.

- Pero valdría la pena una respuesta de la Presidenta, insistió el youtubero.

-”Tiene que investigarse todo esto que se hizo público ahora, es importante que se investigue. Porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”, respondió.

z En un trabajo de coordinación la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado, Policía de Acción y Reacción (PAR), Policía Estatal, Ejército Mexicano y la Marina

de

se logró asegurar el narcótico.

Castigan ¡desde EU!

Todos los bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueados

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Departamento del tesoro de Estados Unidos exhibió las operaciones internacionales del Cártel Jalisco Nueva Generación para introducir a Texas narco huachicol desde México.

Al sancionar a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo, su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y su Red de control de delitos financieros (FinCEN) mostraron cómo opera el cártel para introducir a territorio estadounidense las drogas y el combustible ilegal.

Describe cómo los narcos sancionados iniciaron con drogas y ahora tienen esquemas de contrabando de petróleo.

Según Washington, el Gobierno mexicano ha perdido en los últimos años “miles de millones de dólares en ingresos” debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por los cárteles mexicanos, como el CJNG.

El robo de carburante, conocido en México como huachicol, de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) “es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más significativa para los cárteles mexicanos”, asegura el Gobierno estadounidense.

Entra ordEña a tExas

compradores lo venden en EU y el

reciben operadores y empresas cómplices

fuente: Departamento del Tesoro

z Esquema del CJNG para introducir y vender en Texas el combustible robado a Pemex.

nidos de China”. Lleva un tren de vida lujoso, añade, que incluye “la posesión de animales exóticos y decenas de vehículos” de alta gama.

Los foros, dijo, los organizará la Secretaría de Trabajo en diversas ciudades del País. z Marath Bolaños, secretario del Trabajo.

Los delincuentes usan distintos métodos: amenazar y sobornar a empleados de Pemex, perforar grifos en los oleoductos, robar en las refinerías y secuestrar camiones cisterna.

involucrados. Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, sostuvo Bolaños en el Día del Trabajo.

El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica. Llega a territorio estadounidense “a través de corredores mexicanos” a menudo etiquetado como

Marchan sindicatos por Día del Trabajo

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Miles de trabajadores de distintos sindicatos marcharon ayer del Monumento a la Independencia rumbo al Zócalo de la Ciudad de México con motivo del Día del Trabajo. La movilización fue encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y su líder Martín Esparza y los dirigentes seccionales de la Coor-

dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Le llamaron la marcha combativa e independiente, en relación a otras movilizaciones adheridas a centrales obreras que tienden la mano régimen como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Autónoma

de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), del Congreso del Trabajo y otros como mineros, ferrocarrileros, maestros y petroleros.

Los agremiados exigieron el generar condiciones dignas de retiro, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, prestaciones de seguridad social, mejores tarifas.

El magisterio disidente urgió la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la Reforma Edu-

“aceite de desecho” u otro material peligroso, informa el comunicado del Departamento del Tesoro. El petróleo crudo robado se entrega a “importadores cómplices” que “lo venden a un precio muy bajo”, añade. El Tesoro señala como responsable a César Morfín Morfín, alias “Primito”, como líder de la célula del CJNG en Tamaulipas”. “Primito” lideró anteriormente una facción del sancionado Cártel del Golfo y lo transformó en una facción del CJNG, asegura el Departamento del Tesoro.

Washington lo acusa de estar “involucrado en el transporte, la importación y distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana”, y de importar “fentanilo y químicos precursores de metanfetamina obte-

Recientemente ‘Primito’ y su red han reorientado su actividad para dedicarse al robo de combustible “debido a sus altos márgenes de beneficio”, informa el Tesoro. La OFAQ también sancionó a dos de sus hermanos: Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfin Morfin, así como a dos compañías de transporte de materiales peligrosos: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística. Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

cativa laboral, y manifestaron que la Huelga Nacional no se detendrá hasta obtener res-
puestas claras y profundas a los demandas de los profesores de la CNTE.
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
Remigio Morfín Morfín
Álvaro Morfín Morfín
Armada
México
z Claudia Sheinbaum (der.) dijo que debe investigarse la grabación donde se escucha la voz de una mujer, presuntamente Nilda Patricia Velasco, conversando con miembros del extinto Cártel de Colima.
z La movilización fue encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y su líder Martín Esparza y los dirigentes seccionales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

ACOSO Y PERSECUCIÓN

El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ya no está viendo quién se la hizo, sino quién se la pague. Lejos de aceptar que todos sus problemas son consecuencia de sus errores y la incapacidad de sus colaboradores, ha decidido emprender una campaña de acoso contra reporteros del Grupo Zócalo.

Además de poner marcación personal a los vehículos de esta casa editorial, se dio la orden a la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana para aplicar infracciones al más mínimo error, incluso si no lo hay, y tratar a los periodistas como criminales. Han sido varios los casos de corrupción, desvíos, abusos y demás que han sido exhibidos y debidamente documentados en estas páginas, así como en Tele Saltillo y en Grupo Horizonte Lagunero, por lo que “Robán” Cepeda está tomando represalias.

Va a IMSS-Bienestar; arrastra polémicas

Es señalado por el presunto desperdicio de medicamentos oncológicos y el incumplimiento de obras

AGENCIA REFORMA

Calibre 57

CIUDAD DE MÉXICO.-Roberto

A final de cuentas, se trata de un berrinche y una acción visceral... Román siendo Román.

MÚSCULO LABORAL

Para el PRI Coahuila fue vital reconocer a la fuerza laboral que ha posicionado a nuestra entidad como una de las más competitivas del país. Por lo que el líder del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, fue el encargado de encabezar los festejos donde se reforzó el vínculo con el sector. Adicionalmente, don Carlos Robles tuvo actividades con la CTM y la CROC, con lo que se evidencia que el PRI lleva un buen rumbo, pues se replicaron eventos por el 1 de mayo con los sindicatos en todo el territorio.

Junto al dirigente estatal estuvieron en primera línea el alcalde Javier Díaz González; la diputada presidenta, Luz Elena Morales; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez; y en representación del gobernador Manolo Jiménez, Diego Rodríguez Canales, que además de ser subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, en el partido se desempeña como secretario de Operación Política.

CON CARIÑO

Para la líder del Legislativo en Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, la celebración del Día del Trabajo tuvo un significado especial en su familia, por el reconocimiento público que se hizo a su fallecido padre, donde hubo una muestra de gran cariño por parte de la clase política, ciudadanía y del sector laboral. El Revolucionario Institucional entregó reconocimientos a 19 trabajadores por su destacada labor. Además, de manera post mortem a quien fuera líder de la CROC, Mario Enrique Morales Rodríguez, y a José Reyes Blanco Guerra, de la CROM. “Mi mamá recibió este homenaje con emoción y orgullo, recordándonos el legado de quienes han defendido siempre las causas justas”, comentó la diputada presidenta del Congreso.

SELLO INTERNACIONAL

ROMÁN CEPEDA HILDA

La directora de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, Hilda Flores Escalera, sigue dando muestras de sus dotes diplomáticas y amplio manejo para la agenda internacional. Prueba de ello fue la cercanía con la se le vio con la embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, que aprovecharon su visita a la Feria del Libro para mostrarle los puntos de interés de Saltillo, como el Museo del Desierto. Incluso, hasta sostuvieron una reunión con el alcalde Javier Díaz, con quien se compartieron temas de interés para la comunidad, así como también hubo un intercambio de estrategias exitosas.

SE ACTUÓ CON MESURA

Ante los comentarios sobre las razones por las que no se detuvo en el acto al secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo “N”, mejor conocido como “Lord Tablazos”, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, detalló que con esto se evitó un conflicto mayor. El funcionario de la ciudad consideró que tanto los policías como el personal municipal que participa de los antialcoholes actuaron con mesura, ya que el prepotente sinaloense llegó con más gente. Lo cierto es que el aún trabajador del Poder Judicial federal no se va a ir de rositas, pues ya cuenta con dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado, presentadas por el Gobierno Municipal y un particular, además de dos quejas ante el Consejo de la Judicatura.

Otro punto a resaltar es que, de acuerdo con Francisco Saracho, son raras las personas que protagonizan sainetes o desfiguros en los operativos antialcohol. Lo que habla muy bien de los saltillenses y mal de los sinaloenses.

VIDA EJEMPLAR

Precisamente, el caso de “Lord Tablazos”, es motivo de preocupación para el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, pues el escándalo se da prácticamente a un mes para que se lleven a cabo las votaciones de jueces y magistrados locales y federales. En resumidas cuentas, la actitud arrogante de Eduardo “N” se dio en el peor escenario, justo cuando el Sistema Judicial está siendo cuestionado a nivel nacional, desde el Gobierno federal y su partido oficial.

Desde siempre, Mery Ayup ha hecho el llamado para que los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en todos los cargos, actúen siempre de manera recta y decorosa, con total respeto a la autoridad y a la comunidad.

CRECE EL RETO

El reto para llevar alegría a los niños a través de la entrega de juguetes, que se ha impulsado en el PRI Saltillo, sigue cobrando fuerza. Ya han sido varios destacados cuadros de la comunidad que se han apuntado, como el caso del director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez, quien tras cumplir su parte invitó a René Medina a que haga lo propio.

Esta iniciativa que se ha desprendido desde el Comité Municipal tricolor, que preside el regidor Eduardo Medrano Aguirre, ya ha tenido muy buena respuesta.

Ramos Alor, ex titular de la Secretaría de Salud (Ssa) de Veracruz y quien ha sido señalado por el presunto desperdicio de medicamentos oncológicos y el incumplimiento de obras, fue designado como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en la entidad. El nombramiento fue confirmado ayer por la Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, quien destacó su profesionalismo durante un evento conmemorativo del 1 de Mayo. “Estamos muy contentos. El doctor es un gran especialista, nos ha ayudado mucho, es un gran compañero y un profesional”, dijo.

El político morenista tendrá la encomienda de coordinar, vigilar y garantizar el óptimo desarrollo del programa dirigido a proporcionar servicios de salud de manera gratuita y universal a los habitantes de Veracruz, donde los hospitales y unidades médicas estatales operan bajo este sistema desde agosto de 2022. Ramos Alor, quien renunció a la Ssa estatal en medio del escándalo por el hallazgo de miles de medicamentos

Breves

Morena, abierto a revisar Ley Telecom

CDMX.- Senadores de Morena que integran las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos del Senado de la República manifestaron su disposición a ampliar la participación en los conversatorios para enriquecer la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y reconocieron que lo relativo a las plataformas digitales será revisado a fondo.

El senador Javier Corral, quien será moderador de los conversatorios que inician el próximo jueves, reconoció que uno de los temas de mayor interés público ha sido el artículo 109 de la iniciativa, señalado por su posible impacto en el funcionamiento de plataformas digitales.

n El Universal

Pide Senado no bajar candidatos a jueces

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

z Roberto Ramos Alor, quien renunció a la Ssa estatal en medio del escándalo por el hallazgo de miles de medicamentos oncológicos a punto de caducar, asumirá esta nueva responsabilidad a nivel federal, en sustitución de Romana Gutiérrez.

oncológicos a punto de caducar, asumirá esta nueva responsabilidad a nivel federal, en sustitución de Romana Gutiérrez. Durante su paso por la dependencia estatal hasta su renuncia (2018-2022) se reportaron distintos incidentes, como las 822 piezas de medicamentos contra el cáncer almacenados en bodegas de Xalapa, con una caducidad menor a nueve meses, lo que generó críticas debido a las protestas de padres de familia que exigían los fármacos.

El caso incluso motivó una investigación por parte del entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para determinar las causas del desperdicio. Además del escándalo de los medicamentos, la gestión de Ramos Alor al frente del sistema de salud estatal durante el inicio de la pandemia por Co-

vid-19 fue señalada por desorganización, presunto desvío de recursos y nepotismo dentro de la dependencia. Otro episodio que generó críticas fue la prometida rehabilitación del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos, de donde es originario.

En 2019, el médico cirujano egresado de la UNAM anunció una inversión de 17 millones de pesos para modernizar la unidad médica; sin embargo, gran parte de las mejoras quedaron inconclusas o resultaron deficientes, como el área techada para familiares. Actualmente, Ramos Alor es diputado federal por el distrito XI de Coatzacoalcos por Morena. Para asumir su nuevo cargo como coordinador estatal del IMSS-Bienestar, deberá solicitar licencia en la Cámara de Diputados.

Luisa María Alcalde niega nepotismo en su familia

Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, dialogó en el programa “Largo Aliento” de la dramaturga y conductora Sabina Berman, sobre temas como el nepotismo electoral, la afiliación de “impresentables” al guinda y el desafuero fallido contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Alcalde Luján descartó que en su familia exista nepotismo:

“Buscamos que un gobernador, gobernadora, no pueda ser sucedido por un familiar directo”, explicó sobre la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Nepotismo es que tú, aprovechándote de tu cargo, beneficies a un familiar tuyo”, definió.

“Que su mamá fue presidenta del Consejo Nacional de Morena, su papá es abogado laboralista que ayudó en reformas. ¿Qué tiene eso que ver conmigo?”, cuestionó sobre las críticas a su núcleo familiar.

Aseveró que eso es lo que “quiere plantear la derecha”, para señalar y decir que “son iguales”. No obstante, defendió que su madre, mucho antes de que ella se iniciara en la política, ya tenía una lucha política de iz-

No podemos pensar en dejar a nuestro partido de un sólo tamaño, porque entonces nunca hubiéramos llegado a donde llegamos”.

Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena.

quierda: “No tiene ninguno algún cargo”, dijo sobre sus padres. “En Morena no cerramos las puertas”: Luisa Alcalde opina sobre afiliación de Murat y Yunes Márquez La dirigente morenista reco- noció el voto de Miguel Ángel Yunes Márquez para aprobar la reforma judicial, y aseveró que su adición a Morena tendría que ser evaluada por la Comisión de Justicia y Honestidad del partido.

El Senado de la República solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidar el acuerdo del INE que establece causales para anular candidaturas de aspirantes a cargos en el Poder Judicial. Humberto Acosta Olivar, titular de la Dirección de lo Contencioso de la Cámara Alta, presentó un juicio para impugnar el consenso del INE, sosteniendo que los tiempos para determinar la idoneidad de los perfiles ya culminaron.

“El acuerdo que hoy se impugna se debe de dejar sin efectos y la autoridad administrativa electoral deberá esperar al momento procesal oportuno para una posible confirmación de la idoneidad de las candidaturas”, alega el documento fechado el 27 de abril pasado.

CARLOS
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

z Así, ni el Consejo del organismo puede conocer detalles del costo para AyD de esta obra, luego de que en agosto del 2022 aprobó la contratación de un financiamiento para su parte en plena emergencia por la crisis del agua.

Ocultan

contrato de ducto

Cuchillo

Dos

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Agua y Drenaje de Monterrey mantiene escondido el contrato para el financiamiento del Acueducto El Cuchillo 2 y ni siquiera sus consejeros han podido analizarlo ni han recibido una copia.

De acuerdo con consejeros que participaron el 24 de abril en una sesión de la Comisión de Vigilancia del Consejo, algunos de ellos pidieron el documento luego de que Grupo REFORMA dio a conocer que el financiamiento implica pagar casi el triple de intereses de los que normalmente se pagan en el sector público y encarece la obra en 82 por ciento respecto a otras opciones de crédito. Ante la insistencia, afirmaron, les fue mostrado el documento por primera vez, de manera breve, pero sin la posibilidad de leerlo con detenimiento o hacer algún análisis. Tampoco se les proporcionó copia.

Así, ni el Consejo del organismo puede conocer detalles del costo para AyD de esta obra, luego de que en agosto del 2022 aprobó la contratación de un financiamiento para su parte en plena emergencia por la crisis del agua.

A sus integrantes se les dijo que contratarían con una tasa de interés del 16.9 por ciento, y aunque dieron su anuencia, pidieron que se negociara a la baja, para llegar al 16.3 por ciento. Sin embargo, en octubre de ese mismo año se firmó el contrato en condiciones mucho más desventajosas.

Como reveló Grupo REFORMA el pasado 8 de abril, AyD acordó pagar 14 mil 999.9 millones por su parte de la obra en un esquema de pagos preestablecidos, y la operación incluyó un costo de diferimiento que equivale a un interés de 28.7 por ciento.

También se publicó que Acueducto Cuchillo 2, empresa creada específicamente para hacerse cargo de ese financiamiento, hizo un negociazo en el mercado bursátil con esta deuda, ya que recibió 6 mil 600 millones por los que paga rendimientos de sólo 10.7 por ciento.

Aunque se solicitó durante varios días una postura de AyD sobre el tema, no hubo respuesta. Sin embargo, el 24 de abril, en la sesión de la Comisión de Vigilancia, en la que estuvo presente Juan Ignacio Barragán, director de AyD, se dijo que el organismo pagaría menos de lo publicado porque el IVA era recuperable, y porque recibieron un año de gracia para empezar a pagar.

Matan en Morelos a héroe de la PF

AGENCIA REFORMA

Zóclao | Ciudad de México

Exactamente 10 años después del ataque al que sobrevivió y por el que era llamado "héroe" el suboficial de la extinta Policía Federal Iván Morales Corrales fue interceptado y asesinado a balazos junto con su esposa en Temixco, Morelos. El ex agente sobrevivió precisamente el 1 de mayo, pero de 2015, al derribo atribuido al

Preparan camino para desaparecer el fuero

Para discutir la desaparición del derecho constitucional a legisladores

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que se convocará a parlamento abierto y a un debate nacional para discutir la desaparición del fuero constitucional a legisladores.

En entrevista, Ramírez Cuéllar calificó el fuero como una “vergüenza nacional” y una “carta de impunidad y abuso, para la arbitrariedad y también puede ser para la comisión de delitos o para escudarse en un puesto y cometer irregularidades”.

Señaló que se trata de un privilegio inaceptable en el contexto actual del país. Sostuvo que esta “es una prerrogativa que permite la arbitra-

Desde el 2024

riedad, la comisión de delitos y el encubrimiento de irregularidades”.

Recordó que la presidenta Sheinbaum se ha pronunciado de forma reiterada que está por la desaparición del fuero, por lo que en el periodo ordinario que inicia en septiembre próximo se buscará aprobar la propuesta.

Y aquí no hay fuero. La Constitución es muy clara en la entidad de que ningún funcionario tiene fuero, ni legisladores ni la jefa de Gobierno ni absolutamente nadie, y que todos los que cometan delitos tienen que pagar por la falta que cometieron”. Alfonso Ramírez Cuéllar vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena

Comentó que antes de buscar la aprobación de esta iniciativa, que es de su autoría, se llevará a cabo un parlamento abierto para su análisis.

“Se va a convocar a parlamentos abiertos, a discusión y un debate nacional, como lo sugirió la propia presiden-

Biomics Lab México incurre en acciones ilegales

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El gobierno detectó que la farmacéutica Biomics Lab México ya había incurrido en diferentes irregularidades al buscar ganar licitaciones desde el año pasado con la administración federal y con el gobierno de la Ciudad de México.

EL UNIVERSAL tuvo acceso a la ficha técnica en la cual la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sancionó a ese proveedor con 15 meses de inhabilitación y una multa de 841 mil pesos, por una investigación que viene desde 2024 por la venta de vestuario, uniformes, calzado y equipo de protección.

La dependencia reveló en el expediente 0025/2024 que la empresa violó la Ley de Adquisiciones del sector público al “proporcionar información falsa” en un procedimiento de contratación, concretamente en la licitación pública número LA-27703-027703982-N-15-2024.

Además de esto, el gobierno federal, en junio del año pasado, mandó una alerta a todas las dependencias para evitar que celebraran contratos con esa empresa por estar inhabilitada por tres meses y multada con más de 146 mil pesos por no haber cumplido con la entrega de bienes que se le habían adjudicado.

“La empresa proporcionó informes de resultados que fueron desconocidos por las instituciones que supuestamente los emitieron.

“La empresa Biomics Lab México, S.A. de C.V., actualizó el supuesto normativo previsto en la fracción IV del artículo 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

CJNG de un helicóptero en el que viajaba como parte de un operativo para detener a Nemesio Oseguera, "El Mencho", en Villa Purificación, Jalisco. En el lugar fallecieron ocho militares y una de sus compañeras.Tras ser sometido a decenas de intervenciones quirúrgicas y contra todo pronóstico, se recuperó. Cuando logró hablar dijo que quería conocer a su hijo, pues antes del operativo su novia le informó que estaba embarazada. Se casó en el área de terapia intermedia del Hospital Militar y cinco meses después dejó el hospital donde comenzaron a llamarlo "héroe" al igual que sus mandos.

Los dueños

nDe acuerdo con datos del Sistema Integral de Gestión Registral (Siger) del Registro Público de Comercio, el 12 de marzo de 2020 se registró el acta constitutiva de Biomics Lab México S.A. de C.V., en la cual se señala a Alberto Romero Rodríguez y Felipe García Rocha como los principales accionistas. En ese momento, 95% de las acciones estaba en manos de Romero Rodríguez, y el resto era de García Rocha. Sin embargo, el Siger tiene registrada una asamblea celebrada el 12 de julio de 2022 en la cual se determinó que Romero Rodríguez dejara de ser el administrador único, quedando sin ningún nombramiento, aunque todavía aparece como

del Sector Público, consistente en proporcionar información falsa en un procedimiento de contratación, concretamente en la licitación pública número LA-27-703- 027703982- N-152024”. La fracción IV del artículo 60 de la Ley de Adquisiciones,

accionista ante el registro. Prefieren pagar Como reemplazo se nombró a Miriam Varela de los Santos como administradora única. Advierten que el martes pasado, cuando reveló la red de irregularidades por parte de 59 empresas farmacéuticas en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, precisó que le ha tocado estar presente en reuniones donde compañías farmacéuticas “cínicamente” admiten que prefieren que les apliquen una sanción a cumplir con algunos contratos, como entregar o distribuir los productos en zonas muy apar-

Arrendamientos y Servicios del Sector Público advierte que los licitantes que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe, además de ser multados económicamente, también podrán ser inhabilitados temporalmente.

z El ex agente sobrevivió precisamente el 1 de mayo, pero de 2015, al derribo atribuido al CJNG de un helicóptero en el que viajaba como parte de un operativo para detener a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, en Villa Purificación, Jalisco.

ta del país”, anticipó Ramírez Cuéllar.

El legislador subrayó que la Ciudad de México es ejemplo y una de las entidades de vanguardia en materia de derechos políticos, de libertades y derechos sociales, además de haber eliminado el fuero constitucional desde 2018, lo cual, recalcó, no ha generado afectaciones al funcionamiento institucional.

“Y aquí no hay fuero. La Constitución es muy clara en la entidad de que ningún funcionario tiene fuero, ni legisladores ni la jefa de Gobierno ni absolutamente nadie, y que todos los que cometan delitos tienen que pagar por la falta que cometieron”, destacó.

Ramírez Cuéllar advirtió que ya es impostergable la reforma a la Constitución Política para que el fuero sea suprimido “y todos estemos en las mismas condiciones y enfrentemos la justicia cuando las autoridades requieran nuestra presencia”.

z Al referirse a las 59 farmacéuticas que son investigadas por irregularidades en la compra consolidada de medicamentos.

‘Farmacéuticas deben manejarse con mucha transparencia’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Toda empresa farmacéutica debe manejarse con los estándares más altos de transparencia y lucha contra la corrupción, aseveró Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en entrevista con EL UNIVERSAL. Al referirse a las 59 farmacéuticas que son investigadas por irregularidades en la compra consolidada de medicamentos, señaló que las empresas involucradas no tienen relación con la AMIIF; se trata de empresas que venden medicamentos genéricos y productos biosimilares.

También celebró que la Secretaría de Salud (Ssa) planee otorgar hasta ocho meses a las farmacéuticas en el próximo proceso de compra consolidada, para que planifiquen sus propuestas.

¿Cuál es su opinión sobre la investigación a 59 empresas por irregularidades en la compra consolidada de medicamentos?, se le cuestionó.

“Nosotros apoyamos todo lo que conlleve transparencia en la lucha contra la corrupción, definitivamente. Si hubo manejos inadecuados o propuestas que no debían haber sido emitidas, nosotros en la asociación somos de la creencia que toda empresa farmacéutica debe de manejarse con los estándares más altos… de transparencia y lucha contra la corrupción. “Estamos muy tranquilos en AMIIF, que no compete a nuestros socios, pero que definitivamente continuamos y continuaremos trabajando con la secretaría encabezada por (Raquel) Buenrostro, he tenido conversaciones con ella al respecto y nuestro compromiso ético es, sin duda, probablemente el más estricto que existe”, explicó.

z la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sancionó a ese proveedor con 15 meses de inhabilitación y una multa de 841 mil pesos.

z La mujer, detenida por fuerzas federales y estatales, es señalada además como generadora de violencia en la región limítrofe con Guanajuato.

Cae ‘La Güera’, la operadora del CJNG

Zócalo | Cd. de México

Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenida en el municipio de Huandacareo, Michoacán. La mujer, detenida por fuerzas federales y estatales, es señalada además como generadora de violencia en la región limítrofe con Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalló en su informe que “La Güera” fue aprehendida en un operativo donde no fue necesario el uso de la fuerza ni se produjo ningún enfrentamiento armado.

“La detenida operaba en municipios de Michoacán y Guanajuato. Se le aseguraron envoltorios con metanfetamina y otra persona fue detenida en el lugar”, apuntó la dependencia.

De acuerdo con fuentes, la otra persona es una mujer que presuntamente apoyaba a “La Güera” en sus tareas al interior de la organización criminal. Leslie ‘N’ era un objetivo prioritario para las autorida-

des, quienes la identifican como la principal responsable del cobro de piso y otras actividades ilícitas en los municipios michoacanos de Huandacareo, Cuitzeo y Copándaro, así como en la zona fronteriza con el estado de Guanajuato. Investigaciones preliminares la señalan también por su presunta participación en diversos crímenes cometidos en los municipios guanajuatenses de Uriangato y Moroleón. A nivel local, presuntamente controlaba los pagos a los integrantes del cártel y reportaba los ingresos y egresos a los líderes del CJNG.

La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación Morelia, donde se iniciarán las investigaciones complementarias para lograr su vinculación a proceso penal.

Apenas el miércoles 30 de abril, un grupo de civiles armados, presuntos miembros del CJNG, emboscaron a elementos de la Policía Estatal en el municipio de Pátzcuaro. Este ataque dejó como saldo seis policías heridos y cuatro vehículos asegurados, aunque no se reportaron detenidos.

Ejecutan a 2 en ataque a casa

Era punto de venta de droga

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Dos hombres ejecutados y dos más lesionados fue el saldo de un ataque a balazos en una casa señalada como punto de venta de droga, en el norte de la Ciudad.

El ataque a balazos fue reportado alrededor de las 19:30 horas, en una casa ubicada sobre la calle Optometrista en su cruce con 27 de Marzo, en la Colonia Periodistas de México.

Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja que confirmaron la muerte de los dos hombres.

Asimismo, auxiliaron a otros dos, que resultaron lesionados, por lo que los tras-

z El ataque a balazos fue reportado alrededor de las 19:30 horas.

ladaron de urgencia al Hospital Universitario. Se presumió que las víctimas iban llegando al domicilio en una camioneta cuando fueron sorprendidos por los delincuentes que les dis-

Por homicidio de buscadora e hijo, caen dos hombres

EL UNIVERSAL Zócalo | Guadalajara, Jal.

Los presuntos asesinos de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, fueron detenidos por la Fiscalía de Jalisco.

La dependencia informó que la Unidad de Investigación Especializada en Homi-

cidios Intencionales logró establecer la probable participación de Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24, en los hechos registrados el 23 de abril, cuando la madre buscadora y su hijo salieron por agua a un parque cercano a su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco de Zúñiga. Ahí fueron interceptados por sus agresores, quienes viajaban en una motocicleta con placas de circulación del Estado de Michoacán. José Luis “N” descendió del vehículo portando un arma de fuego; la detonó contra ambas víctimas y de inmediato subió a la motocicleta para

pararon. Uniformados de Fuerza Civil que llegaron al reporte de heridos por arma de fuego, acordonaron la escena del crimen para resguardar las evidencias.

huir junto a su cómplice Juan Manuel “N”. Con base en los elementos de prueba, el Ministerio Público solicitó las órdenes de aprehensión en contra de ambos sujetos, quienes fueron detenidos en Tlajomulco de Zúñiga. Las indagatorias de la Unidad de Investigación Especializada en Homicidios Intencionales arrojaron evidencia de que los presuntos homicidas también estarían relacionados en otros 10 casos de homicidio.

Un paso importante a la justicia

Por su parte, el colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco reconoció la detención realizada y señaló que es un paso importante en la búsqueda de justicia para María Del Carmen, su hijo y su familia.

Arman rapiña... ¡bajo el agua!

CUNDUNCÁN, Tabasco 01-May-2025 .-Pobladores bucearon ayer para hacer rapiña de la mercancía que transportaba un tráiler que cayó en un río en Cunduncán, Tabasco, tras un accidente en el que murió ahogado el conductor. El percance se registró en la carretera Cárdenas-Villahermosa, a la altura de la ranchería Cucuyulapa, cuando la unidad se salió del camino en un puente y cayó al río Samaria en la madrugada. Habitantes lograron rescatar al copiloto, por lo que fueron reconocidos por Protección Civil.

Horas después, pese al riesgo, pobladores se sumergieron para sustraer los productos de la caja de tráiler, entre ellos botellas de catsup que colocaron en costales que ataron a una soga desde el puente.

Además transportaron lo saqueado en lanchas.

n (Agencia Reforma)

REFORMA
z Los presuntos asesinos de María del Carmen Morales y su hijo.

Negocios

ABRIRÁN

PERIODO DE DIÁLOGO

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual

Se esperan beneficios para todos, aunque hasta 2030 estarían operando al 100%

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunciaron este jueves la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas, de modo que irá disminuyendo año con año hasta ser una realidad a más tardar en enero de 2030. Al conmemorar el Día del Trabajo en Palacio Nacional, informaron que se abrirá un diálogo con todos los sectores involucrados: empresarios, empleadores, trabajadores, del 2 de junio al 7 de julio. “No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para los trabajadores en nuestro país. Alguien dirá: ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento, siempre para defender a los trabajadores de México, siempre”, dijo Sheinbaum. Previamente, el secretario del Trabajo y Previsión Social confirmó la “instauración paulatina y gradual” de la semana laboral de 40 horas, que es uno de los compromisos pendientes de Sheinbaum. “Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual se la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”, manifestó.

De esa manera, destacó el funcionario, el Gobierno federal atenderá una demanda histórica que fue asumida como el compromiso número 60 de la Presidenta.

Bolaños además rechazó

Recorta ganancias

Costarían

BLOOMBERG

Zócalo | Detroit

General Motors recortó sus previsiones de beneficios para todo 2025 debido a una exposición de hasta 5 mil millones de dólares a los aranceles sobre automóviles de Donald Trump, uno de los mayores impactos financieros revelados por cualquier empresa hasta la fecha a raíz de la “guerra” comercial. El fabricante prevé ahora que las ganancias antes de intereses e impuestos se sitúen entre 10 mil y 12 mil 500 millones de dólares, por debajo de su previsión inicial de enero de hasta 15 mil 700 millones de dólares.

A principios de esta semana, Trump emitió lo que él mismo calificó como un alivio para los fabricantes de automóviles al reducir algunos aranceles sobre vehículos y piezas impor-

Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual se la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”.

Marath Bolaños

Secretario del Trabajo

que la reducción de la semana laboral vaya a repercutir en la productividad o el “valor general”; por el contrario, dijo el secretario, dignifica a los trabajadores.

Destaca Sheinbaum reformas laborales

En su primera conmemoración del Día del Trabajo como Mandataria, Sheinbaum orgnizó una comida con representantes sindicales, marco en el que anunció la decisión sobre la semana de 40 horas y destacó la aprobación de reformas laborales.

“Todas las reformas labora-

les desde 2018 a la fecha han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta también sea una reforma por consenso. “Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral, no se puede de un día a otro”, insistió.

La Presidenta hizo un recuento de los cambios en materia laboral que ha habido desde el sexenio pasado; destacó que han sido posibles a pesar de que se argumentaba que habría impacto económico adverso en el empleo, la inflación y las inversiones.

Mencionó, entre otras reformas, el “salario digno”, es decir el incremento en el salario mínimo a niveles que no se había logrado “en 35 años o más”; la reforma para la pensión digna, mediante el Fondo de Pensiones del Bienestar, para que un conjunto de trabajadores puedan retirarse con salario completo; así como pensiones más justas para trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.

Conversación ‘muy positiva’ con Trump

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que mantuvo una conversación “positiva” con su colega estadunidense, Donald Trump, y que convinieron seguir trabajando para mejorar el balance comercial.

“Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, dijo en su cuenta de X. Este mensaje se da después de que el Presidente de Estados Unidos firmó un decreto para aliviar la carga arancelaria de la industria automotriz.

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

Apple presentó unos resultados que superaron por poco las expectativas de Wall Street. Los consumidores se abastecieron de iPhone, ante el temor de posibles impuestos a la importación de su dispositivo estrella por parte del presidente Donald Trump. Pero decepcionaron las ventas en China y posibles afectaciones por aranceles.

“Queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”, dijo Sheinbaum.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor socio comercial.

z Se convino con Donald Trump seguir trabajando para mejorar el balance comercial, dijo Claudia Sheinbaum.

La compañía con sede en Cupertino, California, dijo que sus ventas y beneficios para el segundo trimestre fiscal finalizado el 29 de marzo fueron de 95 mil 360 millones de dólares y 1.65 dólares por acción, respectivamente, frente a las estimaciones de los analistas de 94 mil 680 millones de dólares y 1.63 dólares por acción, según datos de LSEG.

Las ventas de iPhone fueron de 46 mil 840 millones de dólares, frente a las estimaciones de 46 mil 170 millones, según datos de LSEG.

Aranceles, clave

Aunque los resultados fueron mejores de lo que esperaban los analistas, los inversores están centrados en cómo se desarrollarán las preocupaciones arancelarias en el próximo trimestre.

“Estimamos que el impacto (de los aranceles) aumentará nuestros costos en 900 millones de dólares”, indicó Tim Cook en una conferencia sobre los resultados financieros trimestrales. Esto es sólo contando los efectos sobre el segundo trimestre del año.

tadas. Esto permitirá compensar los aranceles para las piezas de automóviles importadas equivalentes al 3.75% del valor total del precio de venta sugerido por el fabricante de los vehículos que construyen en EU hasta abril de 2026, y el 2.5% de la producción estadunidense hasta abril de 2027. Aun así, General Motors prevé un impacto negativo en sus ganancias en 2025 a menos que se alcancen acuerdos comerciales que reduzcan la exposición del fabricante.

“Esperamos mantener un diálogo sólido con la Administración sobre comercio y otras políticas a medida que evolucionen”, declaró la directora ejecutiva, Mary Barra, este jueves en una carta a los accionistas. Hace apenas dos días, General Motors suspendió sus previsiones y pospuso una conferencia telefónica con analistas

z Al anunciar que la instauración de la semana laboral de 40 horas será paulatina, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó que se trata del compromiso número 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum. z GM esperaba ganancias de 15.7 mil millones de dólares para el actual año fiscal, pero ahora sólo sería entre 10 mil y 12.5 mil millones.

sobre resultados, alegando que quería esperar a que la Administración de Trump anunciara más detalles sobre los aranceles. Las acciones de GM caían 0.03% a las 9:34 horas en Nueva York. Los títulos de la automotriz han bajado 15% este año. Los analistas de Barclays afirmaron que las previsiones fueron “mejores de lo esperado”. General Motors ha estado trabajando para reducir su exposición a los aranceles y minimizar el impacto en sus ga-

nancias. Una de las medidas es aumentar la producción de camionetas pickup en una planta de Indiana para satisfacer la demanda con menos camionetas sujetas a aranceles. La compañía tiene una planta en Canadá y otra en México donde fabrica sus camionetas pick up, que son rentables y de mayor venta. Sus modelos más asequibles, el SUV familiar Chevrolet Equinox y el SUV compacto Chevy Trax, también se fabrican fuera de Estados Unidos.

La libran autopartes

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó este jueves que las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas de un arancel de 25% que entrará en vigor el 3 de mayo. El pasado 29 de abril, el presidente Donald Trump firmó un decreto para poner un “curita” e intentar suavizar los aranceles del 25% a las importaciones automotrices estadunidenses. En el documento quedaba claro que los aranceles a China seguirán aplicándose, además de los gravámenes a los automóviles y sus partes, pero manteniendo la exención arancelaria a las autopartes y vehículos fabricados en México o Canadá que cumplan las reglas del T-MEC.

Eso significa que esas importaciones seguirán sin pagar arancel al entrar a EU.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Agencias
Aquí está Darío Celis n 2H / Saltillo, clave en los planes de Stellantis n 4H
Fotos: Zócalo Agencias

Talento mexicano, clave para EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Si EU quiere mantenerse competitivo en diversas industrias y ganar la carrera en otros sectores, necesita seguir complementándose con la mano de obra en México y seguir fortaleciendo la regionalización, aseveró Pedro Casas, vicepresidente ejecutivo y director general de la American Chamber (AmCham).

Explicó que en EU hay un déficit de personal, a tal grado que si incluso allá le dieran empleo a todos los mexicanos de aquí, aún así habrían cientos de miles de vacantes, por ello la importancia de la regionalización de la manufactura.

“La regionalización de las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas en múltiples latitudes y la separación estratégica del mercado chino obligan a EU a respaldarse de su mayor socio comercial para mantener su hegemonía mundial.

“Si EU quiere ganar, por ejemplo, la carrera de la Inteligencia Artificial, necesita de la capacidad instalada presente y futura de los datas centers de México, que están muy concentrados en el Bajío.

“Si EU quiere ganar la carrera de producción de semiconductores, necesita de la fuerza laboral calificada mexicana (en México) para poder realmente tener una industria competitiva”, detalló.

Añadió que actualmente el mercado laboral en EU enfrenta retos importantes, pues hay cerca de dos vacantes por cada persona buscando empleo.

Mucho se debe a su bono demográfico, ya que los “baby boomers” y la generación X están retirándose de la fuerza laboral, siendo sustituidos por la generación Z, que en su mayoría no quiere trabajar en la manufactura.

“Eso está generando la reducción de cerca de medio millón de personas en la fuerza laboral de EU cada año. (En) México, por el contrario, pudiéramos decir que seguimos disfrutando de un boom demográfico, somos 10 años en promedio más jóvenes que EU y en algunas industrias, como en la manufactura, esa brecha se incrementa aún más", resaltó.

Índice de Flotación

Se debilita empleo de migrantes en EU

Se alarga el panorama negativo registrado desde los últimos tres meses de 2024

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Durante el primer trimestre del año, el empleo de migrantes mexicanos mostró un debilitamiento, al pasar de 7.5 a 7.4 millones, señaló el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (Cemla). Este resultado, en el que los hombres son los más afectados, se suma al descenso que ya había presentado en el cuarto trimestre de 2024, indicó. Sin embargo, para el Centro que funge como asociación de bancos centrales de América Latina y el Caribe, la información no permite identificar si lo anterior respondió

7.4

millones de inmigrantes mexicanos estuvo empleado en el primer trimestre en EU a una menor demanda por tales trabajadores. Tampoco, si se originó porque algunos indocumentados se ausentaron de sus puestos laborales ante el temor de ser deportados o una combinación de ambos factores.

En un reporte, el Cemla refirió que la base de datos de la Current Population Survey (CPS), una encuesta mensual en hogares que recaba la Oficina de Censos de Estados Unidos y que es una fuente oficial de estadísticas laborales, incluyendo la tasa de desempleo, muestra que el nivel de empleo de los trabajadores mexicanos migrantes se debilitó a principios de 2025, tanto en su comparación anual co-

mo respecto del cuarto trimestre del año pasado. Hombres, más afectados Al cierre de marzo de 2025 había 7 millones 416 mil 727 trabajadores, de los cuales 4 millones 746 mil 943 eran del género masculino y 2 millones 669 mil 784, del femenino. Lo anterior, destacó, representó un nivel inferior en 132 mil 190 ocupaciones y una disminución de 1.8% en relación con el primer trimestre del 2024. Esta situación afectó más a los hombres, ya que registró una caída 2.9% al perder 141 mil 598 puestos de trabajo. No obstante, para las mujeres el mercado laboral sigue en terreno positivo con un aumento, aunque marginal de 0.4% al incrementarse las oportunidades de trabajo en 9 mil 408, según muestran los datos presentados por el Cemla.

z De acuerdo con el Cemla, la menor demanda de trabajadores o el retiro de estos por temor a ser deportados, son las principales causas de las menores cifras de inmigrantes empleados en EU.

Más ingresos en Sureste

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas

El gremio restaurantero de la Región Sureste de Coahuila consideró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo para blindar propinas y asegurar un salario mínimo para los colaboradores, tiene un impacto menor, toda vez que ante la competencia, en esta zona se ofrece mayores ingresos.

Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac, habló sobre estas modificaciones que tienen que ver con trabajadores de gasolineras, restaurantes, hoteles y bares. El dictamen, aprobado en la Cámara de Diputado fue enviado para su análisis a la Cámara de Senadores, indica que el salario mínimo de estos trabajadores no será remplazado por propinas o por algún tipo de gratificación.

“Está bien que regulen que todo el ingreso de propinas no sea capitalizable para un tema de despido o de indemnización, que los empleos sean con base en la ley, que cuenten con un salario mínimo y con prestaciones”, dijo. n  Edith Mendoza

DARÍO CELIS ESTRADA

Canieti y Amiti quieren ser contempladas

Tras posponerse su votación en el Senado el pasado 28 de abril, el proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión sigue generando debate en el Legislativo y entre los actores de la industria. La iniciativa, que contempla 283 artículos y 27 disposiciones transitorias, plantea una transformación profunda del sector.

Entre sus aspectos más relevantes está la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que absorbería las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones, creado en 2013. Este cambio institucional despierta preocupación en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de

la Información (Canieti) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (Amiti), que presiden Enrique Yamuni y Pablo Gómez, respectivamente. Ambas solicitaron formalmente ser incluidas en el proceso de discusión de la nueva ley, destacando la necesidad de un diálogo abierto que incorpore las mejores prácticas internacionales y garantice la neutralidad de la competencia, la libertad de expresión y la protección de los derechos digitales. Según datos del Inegi, el sector telecom aportó alrededor de 3.4% del PIB nacional en 2023. Además, cifras de la propia Canieti estiman que la industria genera más de 700 mil empleos directos e indirectos en el país. México cuenta con aproximadamente 88.6 millones

de usuarios de internet, lo que equivale a 75.6% de la población de 6 años o más, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023. En un contexto donde la inversión en telecomunicaciones alcanzó los 77 mil millones de pesos en 2023, según datos del IFT, generar certidumbre y confianza es clave para mantener y expandir la infraestructura digital del país. Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales y legisladores de oposición han advertido que este planteamiento podría abrir la puerta a prácticas de censura y poner en riesgo la operación de plataformas ampliamente utilizadas, como YouTube, WhatsApp o TikTok.

Y YA QUE hablamos del sector telecomunicaciones, América Móvil evalúa nuevas adquisiciones tras el anuncio de desinversión de Telefónica en Latinoamérica, aunque enfrenta restricciones regulatorias al ser agente preponderante en México. La empresa que dirige Daniel Hajj redujo en 2025 su inversión de capital a 6 mil 700 millones de dólares. Mientras aguarda cambios regulatorios, América Móvil podría explorar compras en consorcio, replicando su estrategia en Brasil.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI  reportó una desaceleración en el consumo en México, fenómeno que también enfrentan otras empresas del sector ante bases comparativas altas y un calendario desfavorable. A pesar de ello, logró un crecimiento de 14.8% en ventas totales y 1.2% en ventas mismas tiendas, superando el promedio del sector retail. La compañía ve oportunidades en formatos como Supercito y Súper Che, aunque advierte que los altos costos laborales limitarán la agresividad competitiva en el mercado.

LA FÓRMULA 1 ASEGURÓ  su

Aunque todavía está por definirse la frecuencia de los vuelos comerciales que tendrá Viva Aerobus de Saltillo a Ciudad de México, la Iniciativa Privada espera que estos sean eficientes, que permitan salir por la mañana y volver por la noche para realizar viajes de negocios sin contratiempos.

Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila y expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste, reconoció el logro que representa regresar la conectividad aérea a la capital del estado.

“Qué bueno que se aplicaron y que ya se tiene, ahora toca llenarlo por lo menos al 60%”, señaló, ya que se cuenta con el tiempo suficiente para concretarlo, ya que el primer vuelo está previsto para finales de octubre.

Igualmente, reiteró el llamado a continuar buscado alternativas aéreas para fortalecer el mercado en la región, a la vez que los usuarios encuentren opciones viables sin todas las implicaciones. En este sentido, lamentó que hasta ahora, “Aeroméxico no le interesó volver a la plaza”.

El pasado martes, Zócalo Saltillo dio a conocer que hacia 2026 la empresa Viva Aerobus alcanzará 5 vuelos a destinos estratégicos desde Saltillo, el primero a CDMX desde finales de octubre. El anuncio fue presentado en el marco del Tianguis Turístico en Tijuana, Baja California, por ejecutivos y funcionarios estatales.

Mientras tanto, siguen las negociaciones con otras firmas a fin de consolidar también la llegada de vuelos internacionales a la Región Sureste de Coahuila.

Esperan eficiencia de próximos vuelos 5

vuelos a diferentes destinos espera tener Viva Aerobus en Saltillo hacia 2026

permanencia en Ciudad de México hasta 2028 tras un acuerdo entre Liberty Media y el Gobierno encabezado por Clara Brugada. El Gran Premio, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, atrajo en 2024 a más de 400 mil asistentes, consolidándose como uno de los eventos deportivos más populares del país. Este anuncio garantiza continuidad a un proyecto que no sólo impulsa el turismo y la economía local, sino que también refuerza la presencia de México en el calendario internacional de la Fórmula 1.

LA CONCANACO SERVYTUR propuso a Hacienda deducir a 100% la compra de autos nuevos fabricados en México, buscando fortalecer la producción nacional y dinamizar el mercado interno. Actualmente, sólo 34% de los autos vendidos es de origen local, pese a que México es el séptimo productor mundial. Además, con 48% del parque vehicular con más de 16 años, el incentivo podría impulsar una renovación hacia unidades más eficientes y sostenibles, alineada con los objetivos de descarbonización y modernización de la movilidad.

2H Negocios
z Pedro Casas, director general de la AmCham.
z Para Héctor Horacio Dávila, es clave apoyar el nuevo vuelo con una ocupación de al menos 60 por ciento. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: zócalo
| Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Lealtad y compromiso

Ensu discurso de investidura, Claudia Sheinbaum pronunció un panegírico que Presidente alguno le haya dedicado jamás a su predecesor. “Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos, la historia y el pueblo lo ha juzgado: Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. El dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el Presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas. El que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo; y para millones, aunque a él no le gusta que se lo diga, el mejor Presidente de México. El

que inició la revolución pacífica de la cuarta transformación de la vida pública de México”. El reconocimiento a quien preparó el camino para que una mujer ocupara por primera vez la presidencia, era, al mismo tiempo, un mensaje de lealtad y un compromiso: ni ruptura con el caudillo ni reversa al cambio. “Se mantendrán todos los programas del bienestar y nos aseguraremos de que su incremento anual nunca esté por debajo de la inflación”. Con respecto a la reforma judicial, que tanta polvareda ha levantado, precisó: “[...] la elección por voto popular de jueces, magistrados

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

¡Eso es tener fe!

El inolvidable Chaparro Tijerina contaba de la señora que decía a sus invitados en la mesa: “Me disculpan unos momentos, por favor. Voy a mear, y pué que obre”. Eufemismos había para decir tal cosa sin hacer agravio a la urbanidad y buenas maneras preconizadas por el señor Carreño. Se anunciaba, por ejemplo: “Voy a donde el rey va solo”. Esa expresión, dicha por un caballero, divertía y ruborizaba a la vez a las damas. Sucedió que unas monjitas iban por la carretera en el vehículo de la comunidad, y se les acabó la gasolina. Sor Bette se ofreció a ir a la gasolinera más cercana a traer algunos litros del combustible, los suficientes para llegar ahí. Sucedió que el único recipiente que hallaron para el efec-

to fue la bacinica que en los viajes usaba sor Dina, la más anciana del convento. Fue la reverenda y trajo el combustible. Estaban vaciando en el tanque del vehículo el contenido de la borcelana cuando pasaron otros viajeros. Uno de ellos comentó, admirado: “¡Eso es tener fe!”. En el principio era el Verbo, aunque se enojen las demás partes de la oración. Yo amo las palabras, porque de ellas vivo y en ellas moro. Gusto de leer palabras acerca de las palabras, como las que escribió Adolfo Angelli, que así se llama, si no puse mal el apellido, el autor de un libro con nombre ligeramente cacofónico, pues se titula “En los meandros del lenguaje”. Meandros son las vueltas y revueltas que un río da en su curso. El lenguaje, en efec-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Esta enredadera que crece en un rincón de mi jardín tiene nombre bello y sugestivo: se llama jazmín de Arabia. A la caída de la tarde su perfume llena todo el ámbito y me llena todo a mí. El aroma de la planta no es sutil: es sensual, voluptuoso, pasional. Trae consigo reminiscencias de Las Mil y una Noches. Supongo que tal es la fragancia que despide el cuerpo de las huríes del sultán.

¿A qué olerá el olor de santidad? No a jazmín de Arabia; de eso estoy seguro, que trasciende a amor erótico. Por eso la planta deja escapar su aroma cuando se va la tarde y la noche llega. No quiero que la enredadera vaya a disgustarse conmigo, por eso no le doy el calificativo de lasciva. Lo es, un poco, aunque debo reconocer que su lascivia es inocente, como la de una doncella que sin darse cuenta incita a pecar. No me hago ilusiones, pero si hay reencarnación espero haberme portado en esta vida en tal manera que merezca reencarnar en sultán. Ojalá.

¡Hasta mañana!...

y ministros significa más autonomía e independencia del Poder Judicial. [...] Queremos que se termine la corrupción. [...] ¿Quién decidirá? Será la gente, el pueblo. ¿Cómo va a ser autoritaria una decisión que en esencia es democrática y permite que el pueblo decida?”, cuestionó. Sheinbaum terminó el primer semestre de su Gobierno con una aprobación del 82% de acuerdo con la encuesta de Enkoll para El País y W Radio. (La de Trump bajó al 45% en marzo, Gallup, 01.04.25). En apoyo por afinidad partidista, tiene el 99% de Morena; el 58% del PAN, el 55% de Movimiento Ciudadano, y el 81% de quienes dijeron ser apartidistas. Los datos son relevantes, pues reflejan el ánimo de las principales fuerzas políticas del país. Mientras el 50% califica positivamente a la Presidenta por los programas so-

ciales y su postura frente a Donald Trump, el 24% la desaprueba por “no combatir la inseguridad, la delincuencia y la violencia”. El 67% de la muestra señaló que la situación del país ha mejorado bajo la Presidencia de Sheinbaum, cuatro puntos menos con respecto a enero. Para el 28%, las cosas siguen igual e incluso han empeorado. Este indicador registra un incremento de ocho puntos. El 68% se declaró confiado por la forma como la Presidenta conduce la relación bilateral con Donald Trump; el 28% no lo está. En el mismo sentido, el 61% expresó su desacuerdo en permitir que agentes de Estados Unidos combatan al crimen organizado en territorio nacional. El 59% no acepta que a los carteles de la droga se les haya declarado organizaciones terroristas. El saldo es positivo para la

to, tiene copia de sinuosidades, como lo prueba el hecho de que en una de sus acepciones la palabra “copia” significa abundancia de algo. Diré de una paradoja. Los españoles llaman “tiza” a lo que los mexicanos designamos como “gis”. ¡Y sucede que el vocablo “tiza” proviene del náhuatl, en tanto que el vocablo “gis” viene del latín! Los romanos solían marcar con tiza blanca los días fastos, o sea felices, venturosos. Así marqué yo a este pasado miércoles, pues he aquí que junto con un selecto grupo de nuevoleoneses, sin serlo yo y sin merecerlo, recibí ese día el Trofeo Regio, un regio trofeo que cada año se entrega a quienes con su vida y su obra han hecho algo en bien de Monterrey y Nuevo León. La presea me fue otorgada en el renglón de Periodismo por un Jurado de ciudadanos y ciudadanas de reconocida calidad a quienes encabeza- ron el doctor Jesús Áncer Rodríguez, ex Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el ingeniero Leopoldo Espinosa Benavides, director del organismo que discierne el galardón. Con motivo del XXV aniversario de la entrega del trofeo, el ingeniero Espinosa pronunció un mensaje no solo elocuente, sino lleno de valiosos conceptos sobre la trascendencia del servicio al prójimo y a la comunidad. Mi presentación la hizo en forma generosa César Garza Villarreal, secretario del Ayuntamiento de Monterrey. Se me pidió que hablara, y el numeroso público que llenó a su máxima capacidad el recinto de la UANL donde se llevó a cabo la ceremonia se puso en pie para aplaudir mis palabras, en las cuales expresé mi gratitud a quienes me consideraron digno de recibir ese trofeo, y a la noble Ciudad de Monterrey, que me ha dado pan para mis hijos y afectos para mi corazón. La vida y el Misterio que la rige no se cansan de llenarme de bendiciones que agradezco siempre, esté donde esté, al término de la jornada y en el amanecer de un día nuevo. Muchos pecados muy bonitos he cometido a lo largo de los años, pero jamás he incurrido en la fea culpa de la ingratitud. Así, por intermedio del ingeniero Espinosa Benavides digo otra vez a la buena gente de Monterrey y Nuevo León: “Gracias. Muchas gracias”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Corrupción en la 4T.”. En verdad no sorprende esa corrupción, dice un lector, aunque López Obrador se dé baños de pureza.

Presidenta, pero hay puntos que deben llamar su atención, como la idea de que los problemas del país han aumentado y la mejoría es menor. La inseguridad es, hoy por hoy, la principal preocupación de los mexicanos (46%). Sin embargo, el 36% se relaciona con delitos del fuero común (asaltos y robos en la calle, en domicilios, en el transporte público y a negocios). El 13% es por violencia, el 11% por narcotráfico y el 9%, en cada tema, por secuestros y asesinatos. El caso Teuchitlán figura entre los puntos negativos, no obstante que fue un problema heredado. La figura de Sheinbaum crece “por encima del propio partido, de su propia política pública, porque hay un efecto más allá del resultado del buen Gobierno, que tiene que ver con ella y su sello”, declaró Francisco Abundis (Parametría) a BBC News Mundo (01.04.25).

¿Feliz Día del Niño?

Por causas que ya Usted imaginará, el último documento respecto a la medición de Pobreza infantil y adolescente en México, elaborada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), fue emitido desde el año 2022; después de ese, no existe otro oficial. En dicho informe se detallaban con claridad los índices alcanzados en ese año sobre la pobreza infantil y adolescente, la pobreza multidimensional y las carencias sociales que afectaban a niñas, niños y adolescentes, mismas que hacen imposible el cumplimiento o respeto a las garantías básicas de nuestros niños mexicanos. En el resultado del estudio mencionado, estos organismos daban cuenta de que, en México, la pobreza afecta a casi la mitad de los niños, niñas y adolescentes, ya que el porcentaje de los mismos, representa el 45.8 de la población de 0 a 17 años, la cual, a ese año, vivían en pobreza; lo que equivalía a 17 millones de niños en estado de precariedad. Así pues, aunque no oficial, se dice que, en 2024, alrededor del 45.8% de la población infantil en México sigue viviendo en esta condición de escasez, lo que, si bien es cierto, representa una disminución, también cierto es que, el numero oficial no ha sido confirmado. Es necesario mencionar que nuestro estado mexicano, últimamente, ha signado una infinidad de tratados, convenios y compromisos en los cuales promete a la comunidad internacional, velar por el cumplimiento de los nuevos derechos de los menores; al punto de prometer la implementación de políticas públicas que les garanticen a nuestros niños, Derechos tales como: el de-

recho al acceso a Internet, así como a todo tipo de tecnologías de la información y comunicación, y que con esto, puedan ejercer su derecho a participar en la sociedad digital. Este derecho incluye la posibilidad de buscar, recibir y difundir información de todo tipo, incluyendo Internet, y de forma segura, lo que evidentemente no va a pasar. Es evidente que los Derechos contemplados en el párrafo anterior, evidentemente son parte de esta demagogia que cotidianamente ejerce el régimen gobernante, ya que, contrario a lo anterior, en los informes de organismos nacionales e internacionales, se establecen que los niños y niñas mexicanos siguen siendo el grupo de la población con los niveles más altos de pobreza, al punto de descubrir la gravedad de las condiciones que viven la niñez y la adolescencia indígena, de la cual, la mitad de ellos viven en condiciones de pobreza extrema (50.2%), y casi en su totalidad, carecen de acceso a la seguridad social (93.9%) y peor, estos grupos se conforman de niños y niñas en la primera infancia, quienes son los que viven en condiciones de mayor pobreza (48.1%) y menos acceso tienen a la seguridad social (59.3%). Todo lo anterior se da en nuestro país, a pesar que en su legislación, los derechos de las niñas, niños y adolescentes se contemplan de manera estricta, en una diversidad de leyes; incluso, desde el año 2000, dichas Garantías infantiles fueron adoptadas en el artículo cuarto de la Constitución Mexicana, mientras que en 2014 se aprobó la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, inspirada en un documento internacional de la Organización de las Naciones Unidas, ambos ordenamiento, hoy como nunca, en México, son letra muerta… continuará.

Fisgón Obi
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Peligrosa primavera

La presidenta Sheinbaum mantiene una actitud optimista ante los problemas económicos del país. Supongo que uno de los trabajos de un jefe de gobierno es decir que todo va “bien, requetebién”, sin importar los problemas. Ahí está Donald Trump que dice que su gobierno avanza con firmeza, cuando ha llevado a la economía estadounidense de un crecimiento de 2.4 por ciento a una caída de 0.3 por ciento en solo un trimestre. Las cifras de México no son anualizadas, como las de Estados Unidos, y por lo tanto no pueden compararse directamente. En su estimación oportuna, sin embargo, el INEGI informó de un crecimiento trimestral de 0.2 por ciento. Fue una cifra mejor que la esperada, pero aun así la presidenta trató de inflarla cuando dijo el 30 de abril: “Ya ven que se acuerdan que iba a decir. que decían -más bien, las agencias, todos-que ‘iba a haber una caída’ o que ‘íbamos a entrar en una recesión’, hay crecimiento: 0.8 por ciento”. Decir que hubo un crecimiento de 0.8 por ciento en el trimestre es, si no falso, por lo menos engañoso. El crecimiento trimestral fue de 0.2

por ciento; el anual, la comparación con el primer trimestre de 2024, de 0.6 por ciento. ¿De dónde sale el 0.8 por ciento? De las cifras originales sin ajustar. ¿Por qué es necesario ajustarlas? Porque no todos los trimestres son iguales. La Semana Santa de 2024 cayó en marzo, en el primer trimestre, pero la de 2025 en abril, en el segundo. Hubo así más días laborales en el primer trimestre de 2025. El segundo trimestre de este año registrará una desaceleración aparente y por ello habrá que ajustar el resultado, para entender la situación real, pero apuesto que la presidenta sí presentará entonces las cifras ajustadas, que serán más

“Sin un crecimiento y progreso continuos, palabras como mejoría, logro y éxito no tienen sentido”.

altas que las originales. La verdad es que la economía mexicana está viviendo un momento de virtual estancamiento y perspectivas problemáticas. El modesto crecimiento del primer trimestre es consecuencia de un aumento muy fuerte, de 8.1 por ciento, en las actividades primarias, principalmente el sector agropecuario, que es notoriamente volátil. En el cuarto trimestre de 2024, ese mismo sector registró un desplome de 8.5 por ciento, por lo que en realidad estamos viendo un rebote. De no ser por este, la economía mexicana no habría crecido en el primer trimestre

de 2025. Las actividades secundarias, las industriales, cayeron 0.3 por ciento, mientras que las terciarias, los servicios, registraron un crecimiento cero. La incertidumbre generada por Donald Trump, además, tendrá un impacto negativo en nuestra economía en los meses venideros. La situación de México es difícil. Este 28 de abril la presidenta reconoció por primera vez que en el gobierno de López Obrador hubo “un poquito más de deuda”. ¿Qué tan poquito? En el primer trimestre de 2025 el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público fue de 17 billones 662 mil millones de pesos; en el cuarto trimestre de 2018, cuando López Obrador tomó el poder, era de 10 billones 550 mil millones de pesos. El aumento ha sido de 67 por ciento. Ayer la presidenta Sheinbaum se refirió a la “primavera laboral” que vive el país, citan-

do al secretario del trabajo Marath Bolaños. La verdad es que ningún logro laboral es sostenible si no va acompañado de crecimiento económico. No todo el problema es culpa del actual gobierno, que heredó una situación financiera muy comprometida y que ahora se enfrenta a las ocurrencias de Trump, pero el Plan México no incluye medidas suficientes para generar un crecimiento sólido sostenible.

Caos Trump ha destituido a su asesor nacional de seguridad Mike Waltz para nombrarlo representante ante la ONU, un puesto sin relevancia política, mientras a Marco Rubio, el secretario de Estado, le ha encargado reemplazarlo de manera temporal, pero sin dejar sus actuales responsabilidades. A 101 días de haber tomado el poder, son decisiones que reflejan el caos interno de su gobierno.

Supuestamente, nacer en lunes te condena a trabajar, y no he podido contradecirlo. El 28 de abril estaba en Madrid y escribía bajo una lámpara que se apagó a las 12:33. Ese lunes se convirtió, para unos, en viernes de dolores y, para otros, en domingo de resurrección. Bajé a hablar con el portero. Me tranquilizó saber que tampoco el resto del edificio tenía luz. Alivia no ser responsable. Los celulares seguían funcionando y el portero habló con su familia en las afueras de Madrid: tampoco ahí había corriente eléctrica. La buena noticia de no tener que cambiar fusibles pertenecía a un drama superior. Una hora más tarde sabíamos que el apagón abarcaba España, Portugal y una parte de Francia, algo sin precedentes.

En su primera aparición pública, el presidente Pedro Sánchez dijo que no se descartaba ninguna hipótesis. Por lo tanto, la imaginación popular dio con su amenaza favorita: un ciberataque ruso. Los chats de periodistas no fueron ajenos a esta especulación. Un informe (atri-

buido a CNN en Bruselas) aludía al Kremlin y extendía los daños a Alemania y Finlandia). El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, rindió tributo al sinsentido y culpó al Gobierno de no informar sobre un suceso inexplicable. Mientras tanto, 35 mil personas estaban atrapadas en trenes y otras sufrirían el viacrucis de pasar el día y la noche en estaciones. Doce horas después del apagón, los equipos de rescate seguirían tratando de recuperar a los pasajeros de once trenes. El primer mundo no tiene Plan B. La gente carecía de dinero en efectivo; muy pocos disponían de estufas de gas; los coches no podían salir de algunos garajes porque no había forma manual de abrirlos; lo mismo pasaba con las puertas de los hoteles, carentes de cerraduras; muchos comercios cerraron porque las cajas registradoras no funcionaban; las farmacias fueron incapaces de expedir medicinas con recetas con código de barras que deben ser leídas con lápiz óptico. Quisimos comprar tomates en una verdulería pero fue im-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

posible que la encargada pasara del primer cliente. Ante la falta de calculadora, demostró que había olvidado la primitiva tarea de hacer sumas.

Como los autobuses no se daban abasto, miles de personas volvieron a sus casas caminando. Al no tener Google, imitaron las sinuosas rutas del Metro. La idea de tomar atajos ya pertenece al pasado.

En su segunda comparecencia, Pedro Sánchez informó que la tragedia se debía a cinco segundos en los que se había fugado gran parte de la energía que llega de Francia. Las causas seguían siendo desco-

Zedillo, al cuadro de honor de Malolandia

Nos cuentan que, así como en el sexenio de López Obrador los expresidentes Salinas y Calderón fueron los villanos favoritos y culpables de todos los males neoliberales y de violencia en el país, ahora ya tienen a uno nuevo, escogido en Palacio Nacional: el expresidente Ernesto Zedillo. Nos aseguran que don Ernesto será vapuleado por el oficialismo en el Senado, a través de la voz de los legisladores más radicales, como Félix Salgado y Guadalupe Chavira. Todo ello, al margen de que se concrete la creación de una comisión investigadora oficial en el Congreso que le busque por todos lados trapi-

tos sucios en el tema del Fobaproa y en las acusaciones de presuntos nexos familiares con criminales. Así que, 25 años después de dejar el poder y pasar por debajo del radar todo ese tiempo, el exmandatario ya alcanzó el cuadro de honor de los malos de Malolandia para el morenismo. Nunca es tarde, pues. Corral, nueva estrella de la ley telecom Nos comentan que, por sugerencia de Palacio Nacional, Javier Corral fue designado secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado. La idea, nos detallan, es que el expanista conduzca los “conversatorios”

nocidas (y tardarán en descubrirse), pero algo queda claro: la interdependencia comporta riesgos (si un tornillo se zafa en Francia, Portugal y España se apagan). Los únicos sitios con luz eran las islas Baleares y las Canarias, que tienen abastecimiento propio. En las primeras horas de la crisis comprobamos lo insustituible que es la tecnología. El periodista Jacobo García avistó una aglomeración en torno a un supermercado y supo que la planta eléctrica permitía el acceso a internet. Sacó su celular y escribió con los pulgares un artículo para El País en el que co-

y el proceso de la iniciativa de ley de telecomunicaciones, desplazando al expriista José Antonio Álvarez Lima, quien preside dicha comisión. Ya se verá si don Javier, que cuando era opositor se presentó muchos años como defensor de las audiencias frente a los abusos del gobierno y las televisoras, defiende con la misma vehemencia que entonces la libertad de expresión. El chihuahuense ha reconocido que la propuesta de ley tiene errores que pueden ponerla en riesgo, pero la gran mayoría de sus compañeros de la bancada de Morena no comulgan con esa idea. ¿Veremos al viejo e impetuoso Corral conduciendo el debate o al nuevo Corral oficialista?

¿Quién pompó gira de diputados por la elección judicial?

Nos cuentan que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, inició una gira en la que visitará varios estados de la República para promover la elección judicial. No conformes con obtener el permiso del Tribunal Electoral para llamar al voto desde tribuna o en sus conferencias de prensa, los funcio-

municaba su asombro ante un mundo que volvía a ser analógico. El paradigma de la vida había cambiado. En las siguientes horas comprobamos lo sustituible que es la tecnología. Un parque mostraba una realidad alterna. La gente se asoleaba en traje de baño, se disputaban partidas de barajas, unos hacían ejercicio, otros preparaban sándwiches, los niños improvisaban obras de teatro, los perros corrían sin correa, numerosas personas leían libros en papel. De vuelta al barrio, nos acercamos a un grupo que escuchaba un radio de transistores sobre un container de basura. La comunidad compartía noticias y chismes locales. Los negocios de franquicia habían cerrado, pero las cervecerías estaban repletas. Voluntarios de chaleco amarillo dirigían el tráfico y los vecinos inauguraban la magia de saludarse. Con todo, la sensación de riesgo seguía presente. La llegada de la noche hizo que añoráramos las lámparas. “Hay luz en Quevedo”, informó una señora. Fuimos ahí en busca de un contagio. Admiramos los semáforos encendidos como si fueran árboles de Navidad. A las 10:30 de la noche, ya en el departamento, volvió la luz y demostró que sigue siendo más rápida que el sonido. Segundos después oímos que Madrid gritaba.

narios y legisladores morenistas ahora realizarán campañas alternas a las de los aspirantes a ministros, magistrados y jueces, pero no han dicho, mucho menos transparentado, con qué recursos lo hacen. ¿Será que temen que los electores ignoren su tan cacareada elección popular de juzgadores? Por lo menos, que recuerden a su querido líder, al que tanto le gustaba citar a Chico Che: ¿Quién pompó?

Pedro Haces se cuelga la medalla de las 40 horas Nos hacen ver que a quien vieron muy feliz en Palacio Nacional fue al diputado morenista Pedro Haces, tras anunciarse que el gobierno va por la implementación paulatina de la jornada laboral de 40 horas en México. Nos cuentan que en la comida que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum a líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, don Pedro se dedicó a presumir a quien quisiera oírlo que él fue parte fundamental del impulso a esa acción, mientras degustaba con placer la crema de elote, el espagueti al burro y los medallones de res incluidos en el menú para la ocasión.

Calderón

1 de mayo en EU: marchan para ‘romper el miedo’

Ya no están dispuestas a callar ante las redadas y las deportaciones

EL UNIVERSAL

Zócalo / Miami, EU

Este 1 de mayo no será una jornada conmemorativa más de los trabajadores en Estados Unidos. Será, más bien, una expresión acumulada de rabia, de hartazgo y de determina- ción. De Los Ángeles hasta Nueva York, de Chicago hasta Phoenix, miles de personas se están preparando para tomar las calles con un mensaje inequívoco: no estamos solos, no nos vamos, no retrocedemos. Esta vez, el 1 de Mayo se ha

‘Interesante’ fue mi relación con el Papa’: Milei

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Madrid, España

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha afirmado que su relación con el difunto Papa Francisco terminó siendo “interesante”, marcada por contactos recurrentes que terminaron llegando una vez que el mandatario le pidió perdón en privado por los “exabruptos” públicos que formuló.

Milei, que llegó a describir a su compatriota como “representante del maligno en la tierra”, ha recordado este jueves en una entrevista para la emisora El Observador que tuvo “una charla maravillosa” con el Pontífice en su primera reunión oficial en el Vaticano.

nos vamos, no retrocedemos.

Datos

- 20 dólares la hora es el reclamo de algunos de los que marchan este jueves.

- 50 estados de EU vivirán desde protestas hasta paros, entre otras actividades.

Salas encabezará el frente de la columna que avanzará desde Olympic Boulevard y Figueroa Street, en Los Ángeles, California, a las nueve de la mañana, junto a madres, trabajadores, estudiantes, religiosos, jornaleros, enfermeras, pastores y toda una gama de representación so-

convertido en una línea trazada por comunidades enteras en la Unión Americana que ya no están dispuestas a callar ante las redadas, las deportaciones, los salarios miserables, la represión política y el abandono institucional que viven, dicen, desde la llegada de Trump al poder. La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), una de las organizaciones centrales de la movilización, ha dejado claro que esta no es una marcha más. Angélica Salas, su directora ejecutiva, dice a EL UNIVERSAL que “el primero de mayo es el día en que decimos basta. Basta de criminalizar a nuestras familias, basta de deportaciones injustas, basta de callarnos mientras se pisotean nuestros derechos”.

cial, que saben que la frontera ya no es una línea geográfica, sino una estructura política. Pedro Trujillo, director de organización de CHIRLA y facilitador principal de la Coalición del Primero de Mayo de Los Ángeles, señala a este diario el sentido de urgencia que ha llegado con fuerza a las comunidades del sur de California. “Estamos presenciando una emergencia nacional en Estados Unidos. Mientras multimillonarios conspiran para llegar a nuestro gobierno, acaparan riqueza, explotan a la gente trabajadora y recortan empleos y recursos en el proceso, además de demonizar y atacar a los inmigrantes, los angelinos se unen ante una crisis nacional para decla-

Sheinbaum ha devuelto migrantes porque Trump la ‘obligó’: Noem

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha devuelto a “más de medio millón” de migrantes porque el presidente Donald Trump “la obligó”.

Durante una reunión de gabinete donde hablaron de los “logros” de la administración del presidente Donald Trump en sus primeros 100 días de gobierno, Noem dijo que bajo el liderazgo del republicano, “México por fin se ha sentado a la mesa” a negociar en el tema de la migración y el tráfico de fentanilo.

“La presidenta de México me dijo que ha devuelto a poco más de medio millón de personas antes de que lleguen a nuestra frontera”, señaló Noem al denunciar a los medios que aseguran que la administración de Joe Biden deportó a más personas que la de Trump.

“Ojalá contaran esas deportaciones”, indicó Noem, “por-

Considerado de los papables

que esas personas nunca lograron llegar a nuestra frontera porque ella los devolvió, porque usted la obligó”. Agregó que “son personas que nunca llegaron aquí porque recibieron el mensaje, porque usted fue tan agresivo”, y le agradeció a Trump por lo que ha hecho. En el pasado, Noem ha hecho declaraciones polémicas

que llevaron a Sheinbaum a desmentirla. El 1 de abril, la mandataria mexicana aseguró que “la presidenta le responde a una sola autoridad, y esa es el pueblo de México”. Ello, luego de que en una entrevista con Fox, tras su viaje a México, Noem dijera que dio a Sheinbaum una “lista de cosas que a Trump le gustaría

rar que estamos en una sola lucha y en una sola batalla, todos los trabajadores unidos. La gente trabajadora, incluyendo a los inmigrantes, impulsa a esta ciudad, este condado y este país. Mantenemos nuestras comunidades funcionando. Nos unimos para exigir la participación activa de todos en la lucha por nuestras familias, nuestros derechos colectivos, nuestra seguridad y nuestro futuro”. Las marchas coinciden con la semana de “festejos” del gobierno por los primeros 100 días de Donald Trump en el cargo, que han desatado una ola de protestas por los recortes y otras medidas que han impactado el bolsillo de los estadounidenses.

La

Fridolin Ambongo el cardenal que se opone a uniones gay ver” que se hicieran por parte de México y que de ello dependía que el mandatario estadounidense decidiera aplicar o no un alivio a los aranceles.

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Fridolin Ambongo Besungu nació en el seno de una familia humilde en Boto, en la provincia de Nord Ubangi, en República Democrática del Congo (RDC), en una familia católica, y uno de 11 hermanos.

De 65 años, desde temprana edad mostró su inclinación religiosa y se unió a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos. Fue ordenado sacerdote en 1988.

En 2004, el entonces papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Bokungu-Ikela. Desde 2018 es arzobispo de Kinshasa y un año después, Francisco lo nombró cardenal.

Reconocido defensor de la justicia social -él mismo se define como “centinela del pueblo”-, Ambongo se convirtió en un firme crítico de la explotación extranjera de los recursos naturales en RDC.

También ha sido una voz activa contra la corrupción, las irregularidades electorales -en 2018 calificó de “farsa” las elecciones- y la represión y se ha enfrentado abiertamente a los gobiernos de Joseph Kabila y

Félix Tshisekedi. Sin embargo, si sus posturas lo volvieron una voz reconocida en RDC, en el resto del mundo se volvió conocido por su enfrentamiento con Francisco por el tema de las uniones de parejas del mismo sexo. De hecho, fue él quien encabezó en 2023 la oposición de los obispos africanos al documento vaticano Fiducia Supplicans, que permite a los sacerdotes bendecir a parejas no casadas, incluyendo parejas del mismo sexo, sin que ello constituya una aprobación de la unión o algún tipo de sacramento o ceremonia oficial. Proveniente de un continente donde esos temas son tabúes, Ambongo declaró que ese tipo de prácticas iban contra la cultura africana y un escándalo.

z De Los Ángeles hasta Nueva York, de Chicago hasta Phoenix, miles de personas se están preparando para tomar las calles con un mensaje inequívoco: no estamos solos, no
z
secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.
z Fridolin Ambongo Besungu.
z El presidente de Argentina, Javier Milei.

z El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a la India y Pakistán que trabajen conjuntamente. Por mantener la paz Pide EU

a

India y Pakistán desescalada

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Madrid, España

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido este miércoles a las autoridades de India y Pakistán que trabajen conjuntamente en aras de una desescalada “para mantener la paz y seguridad” en la región, en un momento de máxima tensión a raíz del atentado perpetrado la semana pasada en Cachemira y que se saldó con 26 muertos.

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha trasladado este mensaje tanto al primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, como el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar. Este último, al hablar sobre la conversación con el jefe de la diplomacia estadounidense, se ha limitado a decir que los “autores, patrocinadores y planificadores” del atentado deben ser llevados ante la justicia.

Sin embargo, Rubio ha expresado en su llamada con Jaishankar “su pesar por las vidas perdidas en el terrible atentado”, ha reafirmado “el compromiso de Estados Unidos con la cooperación con India contra el terrorismo”, y ha “alentado a India a colaborar con Pakistán para reducir la tensión y mantener la paz y seguridad en el sur de Asia”. Por otro lado, el estadounidense ha abordado con el jefe de Gobierno paquistaní “la necesidad de condenar el ataque terrorista”, así como el “compromiso constante de exigir responsabilidades a los terroristas por sus atroces actos de violencia”.

Alcanzan EU y Ucrania acuerdo sobre recursos

Y debe ser ratificado por el Parlamento del país europeo

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Madrid, España

Estados Unidos y Ucrania han anunciado este miércoles que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con motivo de la guerra con Rusia, que incluye que la parte estadounidense pueda aprovecharse de los recursos minerales ucranianos y que debe ser ratificado por el Parlamento del país europeo, la Rada Suprema. La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, que horas antes emprendió rumbo a Washington para avanzar en la firma del texto, ha explicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que el fondo “invierte en proyectos de minería, petróleo y gas, así como en infraestructura o procesamiento relacionados”. Así, ha apuntado a que el fondo se financiará “exclusivamente con ingresos provenientes de nuevas licencias para proyectos en el campo de materiales críticos (como las ‘tierras raras’), petróleo y gas”, por lo que se excluyen

los proyectos ya iniciados. “El acuerdo se refiere a una mayor cooperación estratégica”, ha añadido.

“Ucrania y Estados Unidos determinarán conjuntamente los proyectos de inversión específicos a los que se destinarán los fondos. Es importante que el fondo pueda invertir exclusivamente en Ucrania”, ha indicado antes de agregar que se prevé que, durante los primeros diez años, las ganancias e ingresos del fondo no se distribuyan, sino que se inviertan en nuevos proyectos en Ucrania.

Con todo, Kiev espera que esta muestra de apoyo por parte del Gobierno estadounidense les “ayude a atraer inversiones y tecnologías de fondos y empresas tanto de

Estados Unidos como de la Unión Europea y otros países que apoyan” su “lucha contra el enemigo ruso”. Sviridenko ha señalado que han conseguido que “la plena propiedad y control” permanezcan en manos ucranianas, es decir, que todos los recursos de su territorio “pertenecen a Ucrania” y “es el Estado ucraniano quien determina dónde y qué extraer”, puesto que “el subsuelo sigue siendo de propiedad ucraniana”. Asimismo, ha agregado que se trata de una asociación igualitaria que funciona al 50 por ciento, de forma que lo gestionarán “conjuntamente” y “ninguna de las partes tendrá mayoría de votos, lo que refleja la asociación de igualdad de condiciones”.

“Histórico acuerdo” z Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense

Scott Bessent, ha confirmado la firma del “histórico acuerdo de asociación económica” entre ambos países que establece el fondo para la reconstrucción, destacando los “incansables esfuerzos” del presidente estadounidense, Donald Trump, “por lograr una paz duradera”.

“Este acuerdo envía una clara señal a Rusia de que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo. Trump concibió esta alianza entre los pueblos estadounidense y ucraniano para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania”, ha declarado. Además, Bessent ha aclarado que, de esta forma, “ningún Estado ni persona que financió o suministró recursos a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”. Por último, ha mostrado su disposición a “poner rápidamente en funcionamiento esta histórica asociación económica”. HABRÁ RECONSTRUCCIÓN

Contra cárteles Nominado a la DEA ve ‘buena voluntad’ de Sheinbaum

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

El nominado a jefe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Terrance Cole, mejor conocido como Terry Cole, señaló que los cárteles de la droga controlan “la mayor parte” del territorio mexicano, pero externó su confianza en que esta situación cambie con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su audiencia de

z Aviones israelíes dispararon a la zona adyacente al palacio del Presidente Hussein al-Sharaa.

confirmación ante el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Cole dijo que “nuestro país enfrenta una crisis mortal y sin precedentes. Cada día perdemos a casi 300 estadounidenses debido al veneno de las drogas, principalmente el fentanilo que cruza nuestras fronteras”.

Aseguró que, de ser confirmado, su prioridad será combatir esta crisis “con urgencia y resolución”. Declaró la crisis del fenta-

nilo como una “emergencia de seguridad nacional”. Indicó que, como director asistente regional de la DEA en México, “vi la colusión de los cárteles con las instituciones de gobierno, su intimidación a las fuerzas de la ley” y la forma como controlan comunidades enteras a través de la brutalidad. Considero que la declaratoria de cárteles como Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cómo or-

z Terrance Cole. ganizaciones terroristas es un “paso necesario” en la lucha contra ellos.

Bombardea Israel sede de Presidencia en Siria

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Damasco, Siria

La Fuerza Aérea de Israel atacó las proximidades del palacio presidencial de Siria hoy, hora local, después de advertir a las autoridades sirias que no marcharan hacia aldeas habitadas por miembros de la secta minoritaria drusa en el sur de ese país. La ofensiva se produjo tras días de enfrentamientos entre hombres armados leales al Gobierno sirio y combatientes drusos cerca de la capital, Damasco. Los enfrentamientos han dejado al menos 101 muertos y decenas de heridos. El Ejército israelí afirmó en un comunicado que sus aviones dispararon a la zona adyacente al palacio del Presidente Hussein al-Sharaa, sin brindar más detalles. Medios de comunicación progubernamentales indicaron que Israel atacó las proximidades de la sede presidencial en una colina con vista a la capital.

z La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko.

sociales

FIESTA DE BABY SHARK

Armando cumple dos

Los presentes lo felicitaron y consintieron

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Armando Villarreal Ledezma festejó su segundo cumpleaños con una fiesta de Baby Shark, organizada por sus papás Armando Villarreal y María Ledezma.

Fue en un conocido salón de la ciudad en donde la familia Villarreal Ledezma dio la bienvenida a sus invitados, quienes puntualmente se dieron cita para felicitar a Armando y compartir junto a él de su cumpleaños. El festejado se divirtió al máximo en los diferentes juegos del lugar junto a sus amiguitos, así mismo, antes de caer la tarde todos los invitados disfrutaron de una rica merienda y una rebanada de pastel que se preparó especialmente para la ocasión.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto:
Zócalo
Patricia Briones
z Armando festejó con Baby Shark.
z María Ledezma y Armando Villarreal, papás.
z En brazos de su abuelita Maru Alonso.
z Familia Morales Villarreal.
z Familia Iracheta Ledezma.
z Armando Villarreal y Dora Elia Pérez, abuelitos.

z La festejada celebró su cumpleaños junto a sus amiguitos.

Celebra once años

Felicidades Dafne

La fiesta se desarrolló bajo la temática de su grupo favorito Twice

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Dafne Ramírez San Miguel celebró su onceavo cumpleaños con una maravillosa fiesta llena de color que le organizaron con mucho cariño sus papás, Eusebio Ramírez y Yuridia San Miguel.

Un conocido salón de nuestra ciudad fue decorado con detalles de Twice, además, música de la agrupación daba la bienvenida a los invitados, quienes llegaron puntualmente para compartir con Dafne de su cumpleaños. Horas de entretenimiento vivió la festejada, se divirtió al máximo en las atracciones del lugar junto a quienes más la quieren, disfrutando de cada momento de su fiesta de cumpleaños.

z Sofía, Daniela, Gina, Dafne, Damián, Valentina, Camila y Tania.
z Acompañada de su mamá, Yuridia San Miguel.
z Yuridia San Miguel, Dafne Ramírez, Elva de la O y Diego Pérez.
z Dafne cumplió 11 años.
z Renata y Sofía, amigas de la festejada.

Debuta en sociedad

Bailó un vals con su papá

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Fue en la Parroquia Verbo Encarnado donde Ximena Betzabeth Torres Pérez agradeció a Dios por permitirle cumplir sus 15 años.

Hasta el altar la acompañaron sus orgullosos padres, Reynaldo Torres y Blanca Pérez, así como su hermano Alexander.

Después de escuchar la palabra de Dios, la debutante celebró su cumpleaños con una inolvidable fiesta que se llevó a cabo en conocido salón. Al comenzar la fiesta, Ximena bailó un vals con su papá y brindó con sus invitados.

De fiesta con Princesa Peach

Muy feliz lució la cumpleañera durante la tarde

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La Princesa Peach fue la invitada especial a la celebración en honor a Regina Gámez Luciano, ya que cumplió cinco años y fueron sus papás, Antonio Gámez y María Luciano quienes con mucho amor organizaron este evento tan colorido y divertido. Familiares y amistades de Regina no perdieron tiempo para felicitarla, brindarle los mejores deseos y entregarle bonitos obsequios.

Los niños que acompañaron a Regina pasaron una gran tarde, pues disfrutaron de los juegos, quebraron la piñata y le canatron Las Mañanitas, posteriormente disfrutaron de deliciosos platillos que se prepararon especialmente para este día. Los anfitriones agradecieron a los invitados por su compañía.

z Regina disfrutó cada momento de la fiesta.
z Con sus papás, María y Antonio.
z Con su hermano Alexander.
z La quinceañera pasó una velada inolvidable.
z La acompañó María Ángela.
z Junto a su hermano Isaac.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Blanca Pérez y Reynaldo Torres, papás.

SERÁN DE 17 AÑOS

Confirman sentencia contra ‘Fofo’ Márquez

Y Juez modificó el monto para la reparación del daño material, al fijarlo en 36 mil 400 pesos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Alzada, Edomex

La sentencia de 17 años y 6 meses de prisión impuesta al influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, fue confirmada por un Tribunal de Alzada, informó el Poder Judicial del Estado de México.

Márquez, de 27 años, fue encontrado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith, de 52.

“El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el delito de feminicidio en grado de tentativa”, detalló el Poder Judicial en un comunicado emitido este jueves.

Además se dio a conocer que el Tribunal modificó el

Elda María se retracta Retiran

denuncia contra Pablo Montero

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Elda María, la joven que habló de Pablo Montero, afirmando que recibió un muy mal trato del cantante, luego de negarse a sostener una relación sexual con él y otra mujer, ya retiró la denuncia de violencia que había presentado; ahora firma que el famoso siempre la trató bien.

La semana pasada, Elda, que sostuvo una relación con el conductor Rafa Mercadante, con quien también comparte una hija, dio a conocer el desafortunado fin de semana que había pasado.

La joven expuso que, luego de flirtear con Montero, a través de redes sociales, el cantante de “Dicen por ahí” la invitó a pasar el fin de semana a su lado.

Emocionada, la joven se reunió con él, se trataba de la primera vez que se verían personalmente, sin embargo, afirmó haberse llevado una sorpresa cuando llegó y Pablo ya estaba acompañado, con una modelo argentina.

Acusó al cantante de haberla instado a sostener una relación sexual, en la que estarían involucrados la joven modelo, ella y él, propuesta que le pareció indignante, lo que la motivó para retirarse del hotel donde había sido citada.

Luego de negarse a intimar, Elda María dijo que la molestia de Pablo fue tal que la jaló, hiriéndola con un rasguño que le produjo sangrado.

Esto generó que la joven tomara la iniciativa de denunciar formalmente, por violencia, al cantante. Sin embargo, a pocos días de denunciarlo, la joven se retracta y, en cambio, asegura que, Pablo siempre se portó bien con ella y que fueron los celos lo que generaron que ac-

z Márquez, de 27 años, fue encontrado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith, de 52.

monto establecido para la reparación del daño material, al fijarlo en 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento psicológico.

z Elda María dijo que su experiencia personal, afirmando que, en lo que ella respecta, recibió un trato muy cortés de Montero.

tuara y hablara como lo hizo. Esto escribió en una historia de su cuenta de Instagram: “En realidad, cuando uno está molesto, por celos, habla muchas cosas sin pensar y, la verdad, es que Pablo siempre se portó lindo conmigo”.

También señaló que, tras esa aclaración, trataría de dejar ese episodio en el pasado. “Quiero cerrar este capítulo en mi vida (y), de esta manera, quedarme con todo lo bueno que viví con él”. Por su parte, Debórah Araujo, la mejor amiga de Karina, la modelo que también estuvo con Montero ese fin de semana, compartió a “Venga la alegría” una serie de audios donde su amiga le relata cómo sucedieron los hechos. Karina afirma que Pablo nunca tomó una actitud violenta, sino que Elda reaccionó desproporcionadamente ante la situación, luego de consumir “algo”. “Ella consumió algo en el hotel, cuando charlábamos, de ahí se volvió como esquizofrénica, empezó a los gritos, a hacer escenas de celos y, como que se autolesionó sola; ella estaba a los gritos y lo que él quiso fue contenerla, yo vi arañazos de ella, pero de su uña, salió a la calle, se ensució toda de barro, llorando y llorando y se fue, ella dijo que lo golpeó, pero yo no vi nunca, fueron lesiones de ella en su mano”.

Originalmente el sentenciado tenía que pagar una multa de 67 mil 313 pesos y 277 mil 400 pesos como reparación del daño moral y material.

Padece cáncer actor de

‘Betty la Fea’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Kepa Amuchastegui, conocido por su papel de Roberto Mendoza en la telenovela Yo soy Betty, La Fea, reveló que fue diagnosticado con un cáncer de vejiga que lo obliga a retirarse de la actuación. De 84 años, el colombiano explicó que los primeros indicios aparecieron cuando notó sangre en la orina, lo que lo llevó a acudir con un nefrólogo, quien, tras diversos estudios, le informó que sólo uno de sus riñones estaba funcionando y que su vejiga presentaba irregularidades. “Efectivamente descubrieron un cáncer en la vejiga, tras muchos exámenes durante varios días, el 28 de diciembre pasado me operaron, el primer reporte de la uróloga que me operó fue bastante optimista, aparentemente había logrado extraer todo el tumor”, dijo en un video subido en redes sociales.

Se queda sin opciones

Frente al cáncer maligno, al histrión se le presentaron tres opciones de tratamiento: extirpar la vejiga y la próstata, quimioterapia y radioterapia. Sin embargo, todas fueron descartadas debido a su estado de salud.

“Primera, una operación mediante la cual extraían tanto vejiga como próstata, descartada por ser una intervención de alto riesgo de muy larga recuperación que el estado de mi organismo no podría soportar; segunda, quimioterapia, descartada también porque mi único riñón a medio funcionar no sería capaz de filtrar los químicos inyectados; tercera, radioterapia, descartada igualmente porque afectaría

El antecedente n El creador de contenido agredió a una mujer, el 22 de febrero de 2024, en el estacionamiento de una plaza comercial de la Colonia Ciudad Brisa, ubicada en el Municipio de Naucalpan. La víctima explicó que, al estacionar su camioneta, chocó el espejo lateral de un vehículo. Tras comentarle a la conductora de la otra unidad que llamaría a su seguro, fue interceptada por “Fofo”, quien la agredió, lo cual quedó grabado en videos que fueron publicados en la red social X. En una de las grabaciones aparece la mujer afectada con el rostro ensangrentado y a bordo de su vehículo, mientras unas mujeres la auxilian. “Te pateó en el piso. Está loco, maldito”, dice una de las testigos. “Le dije a la chica... déjame, voy hablarle al seguro. El chavo creyó que yo me iba a ir, yo me imagino... dije voy a sacar mis papeles... y ahí empezó a patearme”, trató de explicar la agredida.

Ya no podré volver a trabajar en lo que sé hacer, por lo tanto, no podré seguir percibiendo dinero”.

Kepa Amuchastegui actor

Pero cuando llegaron los resultados de la biopsia, los médicos confirmaron que el tumor era maligno y había invadido una de las paredes de la vejiga y obstruía otra zona. Como parte del tratamiento, Amuchastegui tuvo que someterse a una operación adicional llamada efrogstomía, en la que se le colocó un catéter para drenar la orina directamente desde su riñón a una bolsa que debe llevar permanentemente en su pierna.

otros órganos de manera irreversible”, detalló. Una nueva opción surgió recientemente: inmunoterapia, un procedimiento menos agresivo que busca activar el sistema inmunológico para frenar el tumor.

“No lo cura, pero sí detiene en el mejor de los casos, su crecimiento y posibles metástasis. Tiene no pocos efectos secundarios, pero he decidido someterme a dicha inmunoterapia”, aseveró. El actor también habló sobre el impacto que este diagnóstico tendrá en su vida profesional, ya que no podrá volver a actuar, dirigir ni escribir, lo que afecta directamente su sustento económico. Por ello, pidió el apoyo de sus seguidores por diversas vías, incluidas aportaciones en su cuenta.

Ángela Aguilar desata burlas con su canción

Ángela Aguilar está por lanzan una nueva canción que lleva por nombre “El equivocado”, título que ha dado de qué hablar en redes tras el breve adelanto que dio y en el que por cierto, aparece su esposo, el también cantante Christian Nodal. Christian y Ángela siguen generando críticas y burlas desde que hicieron pública su relación a inicios de junio de 2024, días después de que Nodal anunció que se separaba de Cazzu, con quien duró un par de años y con quien tiene una hija llamada Inti, actualmente de un año siete meses. Los señalamientos de que Nodal y Aguilar tenían una relación cuando él aún era pareja de Cazzu se siguen intensificando, por lo que quien más ha recibido hate ha sido la hija de Pepe Aguilar, quien está en proceso de lanzar su nuevo disco, el primero en el que si padre no interfiere. n El Universal

z La interrupción se da en medio de un contexto tenso para Gadot, de

apoyo a Israel en el conflicto contra Hamás.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El rodaje de The Runner, protagonizada por Gal Gadot, fue suspendido temporalmente por una protesta pro Palestina en Camden, norte de Londres. La actriz israelí fue escoltada fuera del set mientras los activistas gritaban “detengan el bombardeo de Palestina” y ondeaban banderas en señal de protesta. De acuerdo con Daily Mail, el incidente provocó la movilización de una docena de agentes policiales, quienes acudieron para controlar la manifestación sin que se haya confirmado si se realizaron arrestos. La interrupción se da en medio de un contexto tenso para Gadot, de 39 años, quien sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel y ha expresado su apoyo a Israel en el conflicto contra Hamás.

Líbano prohibió recientemente la cinta Blanca Nieves, donde Gadot interpreta a la Reina Malvada, sumándose a vetos anteriores como Mujer Maravilla y Muerte en el Nilo. The Runner, dirigida por Shirit Kedar, sigue la historia de una abogada de alto perfil que debe correr por Londres para rescatar a su hijo secuestrado.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
39 años, quien sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel y ha expresado su

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59278 : 20-Apr : 05-May)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59287 : 27-Apr : 05-May)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 07-Apr : 21-May)

Empresa ICC Conmutadores solicita: torneros. Sueldo base y prestaciones de ley. Presentarse con solicitud de empleo en Carretera 57 km 9.5 Estancias de Santa Ana, Monclova Coahuila. Informes al tel. 866-633-84-66. (59276 : 18-Apr : 10-May)

COERSA solicita 2 ayudantes generales para limpieza de molino de piedra. Interesados comunicarse al Tel. 844-350-75-65. (59290 : 29-Apr : 07-May)

En la dulce espera

Sus invitadas le brindaron los mejores consejos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Daniela de la Cerda Muñoz se encuentra en la dulce espera,

motivo por el cual presidió un baby shower que fue organizado por su mamá, Alma Muñoz, su suegra Martina González y sus hermanas Guadalupe y Valeria de la Cerda. Familiares y amistades de Daniela, llegaron al lugar puntuales para felicitarla y hacerle entrega de obsequios para la bebé que nacerá en pocos días. La tarde resultó muy amena, pues hubo lotería, se ofreció una rica merienda y las invitadas no perdieron oportunidad para darle útiles consejos a Daniela. Será en unos días cuando Daniela y su esposo Eduardo González, conozcan a Emma.

Será una niña
z Las invitadas le brindaron los mejores deseos.
z Muy feliz se encuentra Daniela.
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Las anfitrionas fueron su mamá, su suegra y sus hermanas.
z La acompañaron sus tías Flor, Claudia y Lorena.
z Junto a sus primas Belén, Jossly, Marisol, Karina y Kasandra.
z Daniela y su amiga Gloria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.