
‘Mantener
‘Mantener
Derivado de la Primera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, encabezada por los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se alcanzaron acuerdos significativos en materia de seguridad pública, reconociendo la importancia vital de la tranquilidad y la paz social para el desarrollo del noreste de México.
“La seguridad para nosotros los coahuilenses es el tema más importante. (...) Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo de buena voluntad y sea el inicio de una coordinación total, con acciones contundentes para blindar los estados de NL, Tamaulipas y Coahuila”, señaló Manolo Jiménez.
Los mandatarios destacaron la necesidad de mantener una voluntad política unificada para trabajar de manera coordinada entre los gobiernos estatales y las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército y la Guardia Nacional. n Redacción
popular no terminará con corrupción
Está monopolizada la justicia, nomás es para los ricos y no para los descalzos que somos de abajo, esperemos que traiga buenos resultados, que se actúen en contra del Poder Judicial”.
Héctor Daniel Rodríguez
Está pésima la justicia, ahorita estamos viviendo un momento mucho muy difícil, porque si tenemos dinero tenemos soluciones, pero si no tenemos dinero no tenemos soluciones, está bien que vengan estos cambios”.
Rosa Carranza
Es una reforma necesaria, hace tiempo que se debió haber hecho este ejercicio, creo que el Presidente tuvo la certeza en promover este tipo de reformas para el bien y por la justicia del pueblo de México”.
Roberto Martínez
Admite dirigente Diego del Bosque que asambleístas no son expertos en la materia
ANA PONCE HOLA | Saltillo
Sin especialistas en el tema ni discusión de por medio, Morena simula informar profundamente sobre la reforma judicial en asambleas vecinales a las que acudió poca gente y dirigidas principalmente a miembros y simpatizantes de ese partido.
Así transcurrió en ciudades de Coahuila como Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras donde se llevaron a cabo estos eventos durante la mañana del domingo.
El Comité Estatal de Morena realizó 10 de estas reuniones en Coahuila, con el objetivo de dar a conocer el proyecto legislativo que se implementará a partir de septiembre; sin embargo, no ofrecen una discusión significativa sobre los cambios de fondo en el Poder Judicial de la Federación.
En Saltillo, las asambleas se realizaron en la Alameda de Zaragoza y en la Plaza 10 de Mayo, con una baja asistencia y con duración de aproximadamente dos horas, en las que líderes del partido y diputados electos brindaron información sesgada de lo que pretenden con la reforma.
10 asambleas
z Nava
Zona Centro
z San Pedro de las Colonias
Plaza de Armas
z Monclova
Plaza Principal z Saltillo
Biblioteca Alameda
Plaza de la Madre
z Torreón
Plaza de Armas
Plaza Martínez
Plaza Provitec
z Matamoros
Plaza del ejido Los Ángeles
Los Mercaditos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Hilario González señaló que deben ser expertos los que lleven a cabo asambleas y opinen sobre la propuesta de reforma judicial, para no andar dando “tumbos a ciegas”, esto luego de que comenzaron asambleas organizadas por Morena. “Creo que los expertos en Derecho son los que deberían de hablar y levantar la voz, y decir si es lo conveniente, si es lo correcto, si es la mejor manera de llevar la justicia en nuestro país. Ojalá que los que le saben sean los que opinen, para no andar dando tumbos”, opinó.
REDACCIÓN HOLA | Saltillo
Carlos Robles Loustanau, dirigente del PRI en Coahuila reaccionó a los acuerdos de la 24 Asamblea Nacional celebrada ayer en la Ciudad de México y propuso conformar una Comisión Ejecutiva Nacional en la que estén incluidos militantes con experiencia política y de gobierno para que las decisiones se tomen de manera colegiada. Sostuvo que desde el Estado, se propondrá revolucionar al PRI nacional, sumando a los mejores cuadros del partido de los estados y municipios del país, que representen una fuerza territorial y electoral exitosa.
Plancha Alito su reelección
Por mayoría de votos, aprueban reformas que permitirían a “Alito” Moreno reelegirse como dirigente. En la Asamblea Nacional, realizada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, la aprobación se dio sin discusión de los delegados y por mayoría de votos.
a la línea de atención al 871 729 00 99.
Sinduda fue un mensaje claro y contundente el que envió el gobernador Manolo Jiménez, desde la Reunión Regional de Seguridad Pública hacia todos los municipios de Coahuila, recordando que a la gente no le gusta que se politicen los asuntos de seguridad y paz ciudadana. Evidentemente va con copia al alcalde de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos, quien insiste en mezclar esos dos temas y mantener el conflicto
con sus propios oficiales de la Policía Municipal. El asunto escaló a tal grado que el propio Edil sigue insistiendo en que “formará a sus propios policías”, que serán “incorruptibles” y que no obedecerán a temas de partido. Sin duda que el tema de Francisco I. Madero sirve como ejemplo de lo que no se debe hacer cuando se tiene la responsabilidad de cuidar a la gente desde un puesto de Gobierno.
Al menos 100 menores de edad, en su mayoría intoxicados con alcohol y algunos más a los que se les detectaron cigarrillos de mariguana, ocasionaron la clausura de un salón de eventos ayer por la madrugada, luego de que se advirtió que no se contaba con los permisos para realizar el evento. De acuerdo con la información proporcionada por el director de Inspección y Verificación, Raúl Gerardo Rodríguez García, el local de fiestas ubicado en calle Pablo Olvera 1731 de la colonia J. Luz Torres, sufrirá sanciones tras comprobarse que había menores consumiendo bebidas alcohólicas y mariguana, a la par de que no cuenta con licencia para la venta y consumo de vino o licor, ni ningún tipo de licencia mercantil para poder operar. z Mariana Mejía
Cuentan nuestras hormigas que en el municipio de San Pedro de las Colonias se calienta un tema importante y que podría dar nota en próximos días, se trata del asunto de la distribución de agua para uso agrícola y que anda registrando algunos malos entendidos en varios ejidos. Por ahí se dice que con el reciente cambio de dirección en la Conagua de la región se quedaron ciertos temas sin resolver,
pero el problema es que ahora tienen más trabas para solventarse, y pues eso tiene molestos a no pocos campesinos. Señalan que en los próximos días podrían darse algunos bloqueos sobre la carretera Torreón-San Pedro, esto a modo de protesta y buscando llamar la atención de las autoridades... Prepárese.
Yenla vecina ciudad de Gómez Palacio se ha detectado un nuevo “modus operandi” delictivo que puede generar más problemas para La Laguna, los robos en
los vagones del ferrocarril. Cuenta por ahí que la Policía Municipal ya ha detenido a un par de personas que amenazan con descarrilar vagones si no paran el paso del tren, ya no solamente para robar producto de los vehículos, sino para asaltar a las personas migrantes que puedan ir por ahí. Sin duda algo grave que, esperemos, no eleve su incidencia en los próximos meses.