

Salvan mexicanas a 20 niñas
Salvan mexicanas a 20 niñas
La cifra oficial de muertos ascendió anoche a 52 tras las catastróficas inundaciones que azotaron la región montañosa de Texas. Veintisiete niñas de Camp Mystic, un campamento cristiano, seguían desaparecidas, mientras amigos y familiares publicaban mensajes desesperados en línea pidiendo ayuda para localizar -
las. Entre la caótica búsqueda, dos mujeres de origen mexicano lograron poner a salvo a 20 niñas. Muchas más personas podrían estar desaparecidas, advirtieron las autoridades, señalando que las visitas a la zona durante el fin de semana del 4 de julio dificultan la estimación del número exacto de desaparecidos.
Efecto de lluvias
A consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la semana, ayer por la madrugada, un deslave en el Cerro de la Cuesta de la Fortuna provocó el cierre parcial de la carretera Nazareno-Lerdo.
Fue montado un operativo para advertir a automovilistas y a proceder al retiro del material pétreo, analizando además la integridad del cerro para evitar riesgos posteriores. n Redacción
Predica Morena austeridad, celebra con lujo Denuncian doble moral de Pedro Haces tras fiesta
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
El diputado local del PAN, Gerardo Aguado, arremetió contra lo que calificó como una muestra evidente de hipocresía política por parte de Morena, luego de que se difundieran imágenes y detalles de la ostentosa fiesta del diputado federal Pedro Haces, celebrada recientemente con lujos que contrastan con el discurso de “pobreza franciscana” promovido por la autodenominada Cuarta Transformación.
z La fastuosa celebración se realizó en el Hotel St. Regis de la CDMX.
“Lo que vimos fue una verdadera burla para millones de mexicanos que sí padecen los estragos de la inflación, de la falta de medicamentos, de la inseguridad y del abandono institucional. Mientras ellos predican humildad desde la tribuna, en privado se dan vida de reyes. Es una doble moral que indigna”, señaló Aguado. El legislador criticó la incongruencia del diputado federal Haces, quien organizó una fiesta con servicios de primer nivel, banquetes, bebidas importadas, música en vivo y un montaje que nada tiene que ver con la narrativa de austeridad que presume el Gobierno federal.
En Monclova, hay un escándalo. Entre las listas de asignaciones, que llegan hasta los 300 millones de pesos, aparecen nombres como Alonso Ancira Elizondo, Francisco Orduña Mangiola, Víctor Cairo Amador, Armando García Segovia y Francisco Leal Guerra, todos exdirectivos o personajes cercanos a las decisiones que llevaron a la empresa al colapso. Mientras tanto, cientos de obreros que sí dedicaron su vida a la planta, esperan que les paguen su liquidación conforme a lo establecido en el contrato colectivo. Lo que más enoja a los obreros es la diferencia: a los directivos e integrantes del Consejo de Administración les bastó un plumazo para asegurar retiros que equivalen a veinte vidas de salario obrero. Ni modo que los extrabajadores no estén indignados.
EMPRESARIOS HABRÍAN DADO 25 MDD
EL UNIVERSAL HOLA | Ciudad de México
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca de 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su Administración, incluyendo la compra de Pegasus.
De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una disputa legal entre los empresarios, quienes presuntamente firmaron un acuerdo en 2024, y en el que quedaría asentada la relación con el expresidente de México.
En los documentos a los que accedió el medio, se habría identificado a Enrique Peña Nieto como “N”, para sustituir la palabra Presidente o “una personalidad de alto rango” en el Gobierno de México, así como una “inversión conjunta” entre Neriah y Ansbacher. Ansbacher reclamó el re-
z
El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”. Reportaje de The Marker
embolso de la mitad de las inversiones a esta personalidad, que ascienden a 25 millones de dólares, pero los árbitros determinaron que era difícil pedir de vuelta los fondos cuando ambos se beneficiaron con jugosos contratos.
Empresarios israelíes habrían sobornado a Peña Nieto para obtener contratos en México
También a Peña se le llamó “el N electo” en 2012, justo cuando asumió la Presidencia y luego al finalizar su mandato, se explicó que fue reemplazado en diciembre del 2018.
De acuerdo con el reportaje, no se especifica cómo habrían invertido los 25 millones de dólares en Peña Nieto, pero una fuente reveló a The Marker que gran parte se destinaría a pagar gastos políticos. El arbitraje consultado por el medio israelí explicó que era el empresario Avishai Neriah quien tenía acceso directo al expresidente de México.
Inaugura Manolo Jiménez los trabajos ES COAHUILA SEDE DEL CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO
Cayó la recaudación en Torreón y no porque los contribuyentes se hayan vuelto morosos de repente. En el Gobierno de “Robán” los moches son el pan nuestro de cada día y eso hace que buena parte del dinero no llegue a la caja municipal. Las versiones apuntan directo a la Dirección de Inspección y Verificación, donde Pablo Fernández Llamas hace las veces de director. El caso es que la caja chica se vuelve cada vez más grande.
Quién sabe si funcione, pero nadie puede negar que meter a la nómina al padre del exalcalde y hoy principal detractor es una jugada con jiribilla para calmar el avispero. Félix Ramírez, Alcalde de Francisco I. Madero, nombró como director del Archivo Municipal a Cenovio Ávalos Martínez, padre de Jonathan Ávalos, quien un día sí y otro también, lo critica –en algunas
con justa razón–, sobre lo que hace o deja de hacer. La apuesta del actual Edil es que la nómina apacigüe los pleitos, pero el movimiento también exhibe la desesperación de Félix por que lo dejen trabajar en paz. El problema es que cuando se trata de pleitos entre morenistas, las cuentas casi siempre acaban mal.
El que insiste en fingir que no fue desplazado y seguirá mandando en Movimiento Ciudadano Coahuila es Alfonso Danao de la Peña Villarreal. Aunque el dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, nombró a Jaime Martínez Veloz, “El Jimmy”, como nuevo encargado estatal, Danao se aventó un video donde, sin atreverse a mencionar su nombre, se limita a dar la bienvenida “a todos los liderazgos que vienen a sumar”, como si aún tuviera la batuta del movimiento naranja. En la dirigencia nacional tienen claro que Danao es cartucho quemado y que su paso por el partido sirvió más para su lucimiento, que para consolidar la estructura. Ahora, con mucho tacto, le dicen: “hazte a un lado, que aquí llega el ‘Jimmy’”.