Laguna 6 de abril de 2025

Page 1


REDACCIÓN

HOLA | Piedras Negras

El gobernador Manolo Jiménez Salinas concluyó la primera entrega del 2025 del programa alimentario de huevo y leche, mismo que tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de alimentación

de miles de familias.

Este programa alcanza a los 38 municipios de Coahuila, un logro que refleja el firme compromiso de apoyar a las familias en situación vulnerable.

Fue en la Región Norte donde el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, finalizó con la primer entrega

de este programa que beneficia a miles de familias en el estado, permitiéndoles tener en su hogar comida saludable de manera gratuita.

“Esta iniciativa fue pensada para aportar alimentos nutritivos y de calidad, y a la vez ser un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios”.

A SOFOCAR EL ‘INFIERNO’

Con la firme idea de rescatar el orgullo, los Guerreros juegan esta tarde, metiéndose al infierno del Nemesio Díez ante los Diablos Rojos del Toluca, en punto de las 18:00 horas, dentro del cierre de la jornada 14. “Tano” Ortiz podrá echar mano de todo su poderío ofensivo, comandado por Bruno Barticciotto, quien se ha convertido en el punto importante en el ataque de los albiverdes, sumando hasta el momento seis anotaciones con la camiseta de Santos.

n Javier Chavero

Rastrean origen de influenza aviar

AGENCIAS

HOLA | Torreón

Tras la confirmación del primer caso en el país de influenza aviar (H5N1), en La Laguna, autoridades federales y estatales tomaron muestras de pollos y gallinas en la comunidad La Aurora, de Gómez Palacio, para investigar la muerte reciente de aves en dicho sector vecino a Coahuila. Mientras tanto, la pequeña de 3 años que dio positivo a influenza aviar, permanece en estado grave en la Clínica 71 del IMSS, en Torreón. Los padres de la niña dieron negativo en las pruebas médicas que se les hizo.

MENORES

Choca crisis emocional con nueva dieta escolar

Respaldan padres ajustes por una vida saludable, pero piden atención especializada en aulas por efectos de la pandemia

DIANA RODRÍGUEZ HOLA | Saltillo

Para lograr el cambio de hábitos alimenticios en los estudiantes se necesitan más que frutas y verduras, aseguran los padres de familia en Saltillo, quienes piden a las autoridades más sicólogos y nutriólogos para atender a los niños y jóvenes que están frente al reto de mejorar su forma de vida, que se les juntó con la crisis de salud mental que arrastran desde la pandemia. Si bien la Unión de Padres de Familia (UNPF) en Coahuila ve con satisfacción la entrada en vigor de la “ley antichatarra”, que busca regular los alimentos y bebidas que se venden en las cooperativas de las escuelas, señalaron que las autoridades también deben procurar otros temas, como la salud física y mental de los estudiantes, y destinar especialistas que lleven las valoraciones y seguimiento.

En México, el aumento en casos de ansiedad y estrés en menores de edad se presentó de forma significativa tras la entrada en vigor de las restricciones por la pandemia de Covid-19. Cerca de 3 millones de casos más se estiman en el país, de 2019 a la fecha.

“No es un cambio que se debe de dar de un día para el otro, va a llevar un tiempo, y nosotros en la UNPF consideramos que debe ser algo gradual. “Por un lado, decimos que

No escatiman recursos

Todo mundo en La Laguna, para atender la alerta por el primer caso confirmado en México de gripe aviar. Por lo visto, en el IMSS de Zoé Robledo Aburto no van a escatimar recursos para atender la emergencia sanitaria. La paciente infectada, una niña de 3 años, es atendida en el Hospital de Especialidades número 71.

A La Laguna llegó personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Nacional de Riesgos Sanitarios.

Le encuentran parecido

Hasta el séptimo piso del principal edificio de la

70% de la niñez en México presentó en su momento síntomas de ansiedad por el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19

15% de los menores de 18 años en México presenta trastornos mentales

12% de niñas y niños, de menos de 5 años, presenta desnutrición

afecta la salud física y la salud mental, pero bueno, esto también contra otras cuestiones que hay que tomar en cuenta”, comentó Mancillas González, presidente de la UNPF.

Pero aunado a esto, la UNPF en la entidad realizó consultas con varios grupos que forman parte de la asociación y dicen tener incertidumbre sobre la revisión de las mochilas de sus hijos.

“Sí ha causado algunas incertidumbres, pero se han tomado

14.3

millones de niñas, niños y adolescentes con sobrepeso y/u obesidad

6 millones de menores en el país enfrentarían ansiedad y tristeza

CAVANDO TUMBA EN CADA MORDIDA

z En el año 2000, el Gobierno invirtió 30 mil millones de pesos para atender las consecuencias del sobrepeso y la obesidad, y ahora destina más de 650 mil mdp por año, por lo que el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la UAdeC, señaló que prohibir la comida chatarra en las escuelas ayudará a prevenir enfermedades y reducir costos.

1 de cada 20 niños –menores de 5 años– padece obesidad

con agrado estos lineamientos y surgen dudas sobre si hay revisión de las mochilas, como se dio en años anteriores”, explicó.

Alcanzar hogares

La aplicación del programa

Vida Saludable también debe acercarse a los padres de familia para buscar un cambio cultural en los hábitos alimenticios que están arraigados en México, y no sólo enfocarse en el ámbito educativo.

Esta es la solicitud que está haciendo la Unión tras la

#PlazaMayor llegaron los organizadores de “La Lagunera”, el encuentro masivo de motociclistas que se prepara para el próximo mes, en Torreón. Fueron recibidos por el alcalde Román Alberto Cepeda González, quien salió con su respectiva playera conmemorativa… pero no faltó quien le encontrara jiribilla al regalo que recibió: al centro de la prenda aparece la imagen de un motociclista, con sombrero y pronunciada barba, y no tardaron en encontrarle parecido con el rostro del diputado Antonio Attolini Murra, autor y promotor del apodo que más escozor causa en la oficina del Alcalde: “Robán”. ¡Ah, raza!

Formación política

Aprovechando la vuelta por Torreón, el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, se reunió con jóvenes priistas para hablar de comunicación política. El evento fue en fin de semana y aceptó la invitación.

Lo flanquearon los diputados locales Olivia Mar-

Aseguró que se manda un mensaje positivo a los niños, respecto a lo que daña su salud, y significa que dentro de las escuelas no se va a negociar con su salud. Recordó que en 2006 se realizó un censo de peso y talla a más de 111 mil niños, y 32% presentó sobrepeso y obesidad, ahora es 37% y se pronostica que en 10 años más representarán el 45 por ciento. “Nuestro contexto nos ubica en el primer lugar mundial de obesidad infantil, lo cual es una vergüenza, y habla de que hemos sido indolentes ante estos niños, futuro de México, que a mordidas están cavando su tumba. Se oye feo, se oye duro, pero es la verdad”. n Ernesto Acosta Sosa

aplicación de la ley, pues externaron su preocupación de que a nivel internacional México ocupa el primer lugar en obesidad infantil.

“Debe de empezar desde casa todo esto, y no es nuevo, es algo que ya se ha venido haciendo desde la pandemia, donde ya veíamos como UNPF el tema de la obesidad y es un punto relevante que no debemos de soltar, puesto que ya estamos en niveles muy preocupantes”, enfatizó Mancillas González.

tínez Leyva –secretaria general del PRI estatal– y Felipe González Miranda, ambos muy atentos a lo que se dijo... La sesión de preguntas se alargó más de lo esperado. Buen semillero de líderes.

Prometen

500 mil votos

Dirigentes sindicales coincidieron en Saltillo para impulsar la elección judicial en curso, bajo el programa Construyendo Justicia, donde convergen organizaciones gremiales, empresariales y la Cámara de Diputados. Este foro, parte de una gira nacional y reunió a figuras como Tereso Medina Ramírez, dirigente de la CTM en Coahuila y aspirante natural a la dirigencia nacional; el senador y dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien lleva la encomienda directa de la presidenta Claudia Sheinbaum para organizar los encuentros.

Pero el dato dato que cerró el evento llamó la atención de todos: el 1 de junio, se espera que en Coahuila participen 500 mil electores en este inédito ejercicio ciudadano. ¿Será?

Domingo 6 de Abril de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_
@Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
TERESO MEDINA
z Beneficiarios señalaron que gracias al programa pueden mejorar su cali-
Gráfico:
PREOCUPA LASTRE SICOLÓGICO EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.