


Viniendo desde atrás, los Tecolotes de los Dos Laredos dominaron el estadio Revolución y vencieron a los Algodoneros Unión por una pizarra de 4-22, dejando también un excelente duelo de pitcheo por parte de Jaime Barría y Daniel Mengden, con seis entradas por serpentinero. Hoy, a las 18:30 horas, definen la serie.
William Scull mostró que tiene piernas excepcionales, se puso a correr 12 asaltos, y “Canelo” salió con el brazo en alto, pero de nuevo sin poder sumar un nocaut. Saúl Álvarez se llevó el triunfo por decisión unánime en un combate realizado en Arabia Saudita que resultó aburrido por momentos.
SEGURIDAD Y COMERCIO TENSAN RELACIÓN
Negativa podría limitar capacidades federales para enfrentar de forma eficaz a cárteles
AGENCIAS
HOLA | Ciudad de México La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la propuesta del Mandatario estadunidense Donald Trump, de desplegar tropas en territorio mexicano para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Durante una llamada telefónica el 16 de abril, Trump sugirió esta intervención como parte de las discusiones bilaterales sobre comercio, migración y seguridad. Sheinbaum reiteró su negativa, enfatizando la necesidad de respetar la soberanía mexicana y defendiendo la colaboración sin incursiones extranjeras.
Esta postura ha generado críticas, especialmente considerando que la Administración Trump ha designado a varios cárteles, como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas globales.
Dicha designación permite a Estados Unidos aplicar sanciones más severas y justificar acciones más contundentes contra estas organizaciones.
Expertos en seguridad señalan que la negativa de la Mandataria federal podría limitar las capacidades de México para enfrentar eficazmente a los cárteles, especialmente en un contexto donde la violencia relacionada con el nar-
Hacer más z De acuerdo con un comunicado hoy de la Casa Blanca, el Presidente ha sido clarísimo al decir que México debe hacer más para combatir a estas bandas y cárteles, “y Estados Unidos está dispuesto a ayudar y ampliar la ya estrecha cooperación entre nuestros dos países”.
¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarles”.
Donald Trump | Presidente de EU, en la conversación telefónica
cotráfico continúa afectando a diversas regiones del país. Además, la falta de cooperación plena con la Casa Blanca podría tensar las relaciones bilaterales en materia de seguridad y comercio. A pesar de las diferencias, ambos gobiernos han expresado su intención de continuar colaborando en temas de seguridad, migración y comercio, aunque con enfoques
Desde el fin de semana, justo después de tomar el control de la Policía Municipal de Torreón, el comisario Alfredo Flores Originales puso en marcha una estrategia de proximidad social, con recorridos en colonias y distintos sectores y acercamiento con los ciudadanos en filtros de seguridad que se irán poniendo en marcha.
Flores Originales echó mano de una fórmula que dio resultados en Saltillo, desde que el gobernador Manolo Jiménez era Alcalde, y el fiscal general, Federico Fernández, comisionado de Seguridad Pública Municipal: presencia permanente e incluso proporcionaba a los ciudadanos su número de teléfono personal, para recibir cualquier reporte.
Este mismo esquema, Manolo y Federico lo llevaron al gobierno del estado y la Fiscalía General. Está probado que da resultados. En el caso de Torreón, abonará a lo que urge: recuperar la confianza de los ciudadanos en la Policía.
distintos respecto a la intervención militar directa en territorio mexicano.
Papel protagónico
Ayer, el Wall Street Journal informó que Trump ha insistido al Gobierno de México que permita la participación de soldados en el combate a los cárteles de la droga, lo que ha provocado fricciones. El WSJ señaló que la Pre-
Dirección de guerra z Trump ha afirmado en diversos momentos que México está “esencialmente dirigido por los cárteles” y que EU debería “declarar una guerra” contra ellos.
minutos duró la llamada donde se rechazó el apoyo de EU contra la delincuencia organizada
sidenta mexicana respondió que cooperaría con el intercambio de inteligencia, pero no aceptaría una presencia militar directa.
“Trump insistió para que las Fuerzas Armadas estadunidenses asumieran un papel protagónico en la lucha contra las bandas de narcotraficantes mexicanas que producen y trafican fentanilo”, según las fuentes del rotativo neoyorquino.
Por cierto, con todo y el amparo judicial que tramitó para evitar ser detenido, trascendió que el exdirector de la Policía Municipal de Torreón, César Antonio “N”, salió de la Perla de la Laguna y se encuentra escondido en algún punto de Durango.
A más de uno llamó la atención esto último, sobre todo por las teorías que envolvieron a su gestión, sobre relaciones peligrosas o, por lo menos extrañas, que eran ajenas a Coahuila. Dime con quién andas, y te diré quién te ayuda a esconderte.
Ante los constantes abusos de agentes de Tránsito, adscritos a la Dirección de Vialidad y Movilidad del Ayuntamiento de Torreón, hay quienes se pronuncian porque también haya una intervención para que los patrulleros viales y motocicletos, rindan cuentas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Como es sabido, en Torreón todo mundo se queja de operativos recaudatorios, amparados en una supuesta estrategia de prevención de accidentes que
z Se agrava la opacidad en la Administración municipal de Torreón.
No conforme con que la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González se coronó en 2024 como el organismo más opaco en Coahuila, en este año continúan las malas prácticas en materia de transparencia. El portal oficial del Gobierno municipal deshabilitó el micrositio de “transparencia”, por lo que resulta imposible dar con la información. En su lugar aparece el código 404, con el mensaje de que la URL solicitada no se encontró en el servidor. Las fallas son constantes en la página municipal, además de que la actual Administración está presentando incompletos o desfasados los datos que legalmente debería de cubrir. En cuanto a la razón por la que Torreón resultó ser la entidad más opaca del estado, durante el ejercicio anterior se generaron 194 recursos de inconformidad ante el Instituto de Acceso a la Información.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia con la que se conmemoró el Día Internacional del Trabajo, evento en el cual reiteró su compromiso con todo el sector laboral de la entidad para, juntos, seguir construyendo la grandeza de Coahuila.
diseñó el director de Vialidad, Luis Alberto Morales Cortés.
La idea de que los agentes de Tránsito sean regidos por la Policía Municipal, tiene que ver con la percepción ciudadana en seguridad. Y es que, literalmente, los agentes viales causan pavor entre la población.
Vaya semana tuvo el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez. Inició el lunes en Torreón, en la sacudida policial que derivó en nuevos mandos: Alfredo Flores Originales, como jefe de la Policía Municipal, y Andrés Antonio Torres Padilla al frente del Grupo de Reacción Torreón, como parte de la estrategia para recomponer una corporación golpeada por la incertidumbre y corrupción. Luego vino un duro golpe al crimen organizado: 87 kilos de cocaína decomisados en operativos conjuntos en las regiones Norte y Carbonífera. En Piedras Negras, el fiscal se reunió con empresarios de Coparmex, donde reafirmó que el blindaje fronterizo va en serio. El viernes se dejó ver en Candela, junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, en la entrega del nuevo cuartel de la Policía Estatal. Y el sábado, otra vez en Palacio de Gobierno, cerró agenda con más ajustes en materia de seguridad.