Laguna 29 de marzo de 2025

Page 1


Paralizan el Raúl López Sánchez

Fallece prensado tras esquivar a un perro

SAMARA BUSTAMANTE

HOLA | Torreón

El conductor de un auto compacto murió durante un aparatoso accidente registrado ayer por la mañana en Torreón. Esto ocurrió cerca a las 8:30 horas en el periférico

Raúl López Sánchez, metros antes de subir el puente vehicular Santa Fe. Según los informes, Leo Vázquez, de 34 años, conducía un vehículo compacto en color negro en los carriles que circulan hacia Gómez Palacio. Al intentar esquivar a un

perro perdió el control de volante, brincó el camellón principal y se impactó de frente contra un camión de refrescos. Posteriormente, el chofer del camión, quien se identificó como José Antonio, de 22 años, desvió su camino y chocó contra un lote de tráileres.

Un éxito Juego con Causa

Con un lleno total en el estadio Francisco I. Madero, el Juego con Causa 2025 se llevó a cabo con gran éxito, reuniendo a los equipos Algodoneros de la Unión Laguna y Saraperos de Saltillo en un partido a beneficio de las familias de los pacientes de los hospitales generales del estado. Gracias a lo recaudado en este evento, se adquirirán más de 100 sillas-cama que permitirán a los acompañantes de los pacientes tener una espera digna y con mayor comodidad. Esta acción surge tras las visitas realizadas por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, quien detectó esta necesidad urgente en los hospitales.

Exigen acelerar caso en el Sanford

Padres de familia se manifestaron a las afueras del Instituto Sanford en Torreón, para denunciar un presunto caso de abuso sexual contra una niña de 3 años, alumna de preescolar, por parte de un profesor de música.

Los padres de familia exigen justicia y una investigación exhaustiva del caso, pues se encuentran indignados y preocupados por la seguridad de sus hijos.

INICIA PROHIBICIÓN EN LAS ESCUELAS

Vetan comida chatarra con 15 años de atraso

Enfrentará medida, que busca reducir problemas alimenticios de la niñez, resistencia en la dieta diaria

DIANA RODRÍGUEZ HOLA | Torreón

En un día, las escuelas de Coahuila y el país tendrán que implementar de manera obligada lo que durante 15 años no pudieron: cambiar los hábitos alimenticios de cientos de miles de estudiantes, que a partir de este lunes tendrán que cambiar las gorditas de chicharrón prensado por las verduras de temporada. En agosto del 2010 se aprobó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria que, entre otras medidas, prohíbe la venta de comida chatarra al interior de las escuelas, sin embargo, se tardaron 14 años en plasmarla en el Diario Oficial de la Federación y un año más en que entrara en vigor. Todo ese tiempo fue de prueba para las escuelas, los alumnos, los vendedores de estanquillos y responsables de cooperativas, que no pudieron ganarle la batalla a los pastelillos, las bebidas azucaradas y los guisos con alto contenido de grasa y sal.

Retrocesos

En el caso de las escuelas coahuilenses hubo retrocesos en estos años, por ejemplo, se dejaron de utilizar los bebederos de agua potable por causas sanitarias, debido a que durante la pandemia este tipo de actividades quedaron prohibidas por los contagios. Los niños y adolescentes

De secretario, a policía

A ver cómo reacciona el comisionado de Seguridad Pública en Torreón, César Perales, cuando se entere de que el funcionario consentido del alcalde “Robán” Alberto Cepeda González, José Elías Gánem Guerrero, le gana terreno en su área. Según “El Bachiller”, trae la venia del Alcalde para intervenir en temas de seguridad pública, ante la imposibilidad del comisionado de Seguridad para poner paz y frenar las riñas en los antros, cantinas, paseos

públicos, canchas deportivas y en las colonias. Por lo pronto, Gánem llegó a un acuerdo con la Asociación Lagunera de Empresarios de Futbol, para instalar filtros antialcohol en el acceso a los campos de juego. Ahora resulta que hasta policía salió el muchacho.

Que sí se puede…

Organizaciones civiles como Prodefensa del Nazas, Encuentro Ciudadano Lagunero y Desarrollo Cardenista para el Campo Lagunero, emplazaron al Ayuntamiento y al Simas Torreón, que dirige Roberto Escalante, a comprobar que el impedimento para la perforación de nuevos pozos en el acuífero de La Laguna no es flexible.

Menú sugerido

z Elote / esquite z Palomitas naturales z Pasitas z Alegrías z Yogur

natural z Cacahuates con cáscara z Habas enchiladas z Tlacoyo de nopales con requesón y ensalada z Torta de frijoles z Torta de pollo z Quesadilla en tortilla de maíz z Enfrijoladas z Tostada de nopales

500 calorías

llegan a consumirse durante el receso

mantienen los hábitos de consumo de calorías inmoderadas en las escuelas, de acuerdo con un informe de Por un Futuro Saludable, los estudiantes consumen hasta 500 calorías en el receso; para procesar ello, se necesita caminar 9.5 kilómetros a una velocidad moderada. Los estanquillos no ayudan, porque al menos hasta el jueves pasado seguían vendiendo productos dañinos para la salud de los niños. Según los datos de Mi Escuela Saludable, 98% vende comida chatarra, 82.7% vende refrescos y 66% no cuenta con bebederos.

Choque cultural Los intentos por hacer cambios en los menús han fraca-

Señalaron que la veda para nuevas concesiones se basa en una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2023, la cual obliga a las autoridades a garantizar el derecho humano al agua y a proteger el acuífero, pero no prohíbe la perforación de nuevos pozos. Conforme la temporada de calor se aproxime, el caso también irá subiendo de temperatura.

Regresa

‘El Tigre’

Ricardo Mejía Berdeja vuelve a escena y promete rugir este sábado en la Comarca La-

2010 año en el que se aprobó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria

sado. En la primaria Benito Juárez, en Saltillo, la encargada de la tiendita, Sandra Leticia López Leos, asegura que los niños no compran fruta ni alimentos con pollo, ellos prefieren solicitar pizza, papas con queso y frituras.

En la secundaria general Dora Madero, Xaris Castillo Jiménez, encargada del estanquillo, contó que tiene que tirar la fruta porque los adolescentes no la compran.

“Ahorita acabo de tirar los vasos de yogurt con fruta, no te lo comen, el pepino igual, diario estoy tirando vasitos”, narró la comerciante.

A partir de hoy, todas las tienditas escolares que vendan comida chatarra serán

gunera, donde encabezará la sesión del Consejo Político Estatal del Partido del Trabajo. Aunque “El Tigre” ha recorrido varios municipios, el entusiasmo no ha sido el que esperaba. Aun así, apuesta porque el encuentro en Torreón marque el arranque real rumbo a la elección de diputados locales en 2026. La cita es al mediodía, y se sabrá si su músculo político está en forma… o si sólo fue un estirón.

Arco en La Laguna

Cerró semana en Torreón Federico Fernández Montañez. El titular de la Fiscalía Gene-

Desarrollaría diabetes 1 de cada 2 menores

En la actualidad, 4 de cada de 10 niñas, niños y adolescentes viven con sobrepeso y obesidad en nuestro país; en 10 años más 6 de cada 10 tendrán alguna de esas condiciones de salud y uno de cada dos desarrollará diabetes, por lo que a partir del próximo lunes se prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas.

Alimentos recomendados Los nuevos menús priorizan el uso de ingredientes naturales, locales y mínimamente procesados. Se fomenta el consumo de: z Verduras y frutas frescas, crudas y con cáscara cuando sea posible z Cereales integrales como maíz, trigo, avena y arroz z Leguminosas como frijoles, lentejas y garbanzos z Carnes magras como pollo, pescado y res, siempre cocidas o asadas z Lácteos sin azúcares añadidos, preferentemente bajos en grasa

Sellos fuera z Quedan fuera de los menús los productos que tengan sellos de advertencia según el etiquetado frontal, así como aquellos con azúcares añadidos, grasas saturadas o edulcorantes. Además, se evita el consumo de alimentos fritos o altamente calóricos.

sancionadas por incumplir la ley, y las encargadas de reportarlas serán las autoridades de cada escuela ante la Cofepris o en su caso a los homólogos estatales para iniciar los procesos de vigilancia correspondientes.

ral del Estado estuvo el jueves en la reunión de seguridad, en la base aérea de la 11 Región Militar, junto al general Eufemio Alberto Ibarra Ríos y después se reunió con personal de la Delegación Laguna en San Pedro. También hubo un recorrido para revisar los puntos carreteros de acceso a Torreón, en los que se podría habilitar un arco de seguridad similar al que funciona en Saltillo, en la entrada de Monterrey, y el que se construye al norte del estado, en Hidalgo. El anuncio de esto último lo formalizará en los próximos días el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_
Sábado 29 de Marzo de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
EL UNIVERSAL Zócalo | Los Ángeles, Cal. Anoche, el futbol regresó. La
JOSÉ GÁNEM
ROBERTO ESCALANTE
RICARDO MEJÍA FEDERICO FERNÁNDEZ
z A través del DIF Coahuila los recursos serán utilizados para mejoras en mobiliario de hospitales generales.
Ilustración: HOLA Pablo Granados

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.