Celebra DIF Torreón
Día del Niño y la Niña
Más de 100 usuarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, que son atendidos en la Casa Cuna y en la Casa Puente, celebraron el Día del Niño, con eventos y diversas actividades de interacción, educación, deporte y esparcimiento.
La directora general del DIF Torreón, Marlene Martínez Valdés, dio a conocer que el objetivo es brindarles actividades recreativas acordes con su edad, y con ello permitir que generen un sentido de pertenencia, expresión de afecto y valor.
Por otra parte, los voluntarios del Tecnológico de Monterrey llevaron a cabo una convivencia en la Casa Cuna, con acciones educativas y recreativas, pastel, regalos y botanas. n Roberto Iturriaga
Exitosas reuniones en China
Fijan inversionistas sus ojos en Región Centro
REDACCIÓN
HOLA | Beijing, Cn.
Durante su gira económica por Asia, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con directivos de una gran empresa del giro automotriz que está interesada en instalarse en Monclova, lo que traerá más y mejores empleos para la gente de la Región Centro.
En esta gira de trabajo, Jiménez Salinas expuso las ventajas competitivas con las que cuentan cada zona del estado y los índices económicos que ostenta la entidad, y que la distinguen como una de las mejores
para invertir en México.
Uno de los compromisos de la actual Administración estatal es llevar desarrollo parejo a todas las regiones, y en esta gira de promoción económica se resaltaron las bondades y características de cada una de ellas.
Esto como parte del eje de trabajo Coahuila Global, que desde el inicio de su Administración, el Gobernador ha tenido como prioridad y ha hecho las gestiones necesarias para la diversificación de la economía en las regiones, aprovechando el fenómeno de la relocalización.
PREOCUPA DESESTIMACIÓN A PRUEBA PISA
Minimiza 4T formación de la niñez
Advierten especialistas riesgo para el sistema educativo nacional
AGENCIA REFORMA
HOLA | Ciudad de México
En el marco del Día del Niño y la Niña, políticos y especialistas reprochan el desdén del Gobierno de México por la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), lo que opinaron, fomenta la opacidad y el estancamiento sin calidad educativa.
Ayer se informó que México dejaría de participar en la prueba PISA 2025 debido a incumplimientos en reuniones, pagos y documentación. Desde su lanzamiento por la OCDE en el año 2000, el país ha participado en esta evaluación, aunque el Gobierno de la 4T ha emitido diversas críticas al respecto.
Expertos han advertido que abandonar la prueba podría significar retrocesos en la educación de los alumnos.
Teresa Bracho, expresidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que fue extinto en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló posibles afectaciones adicionales derivadas de la retirada de México de evaluaciones internacionales.
Entre ellas se encuentra el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la Unesco, en cuya edición 2025 sólo participará Nuevo León de entre las entidades mexicanas.
“La pérdida de las evaluaciones regionales de Unesco (ERCE) y de OECD (Pisa) dejan a la mejora educativa de México en una total obscuridad que pagarán las futuras generaciones. ¡No lo permi-
EVALUACIÓN
tamos!”, urgió. Vania Ávila García, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, calificó esta determinación como “un riesgo significativo”
“La falta de participación de México en la prueba PISA 2025 representa un riesgo para nuestro sistema educativo.
“Esta evaluación no sólo proporciona una radiografía de las competencias de nuestros estudiantes en ciencias, sino que también ofrece información crucial sobre cómo podemos mejorar nuestro enfoque educativo”, conside-
Para proceso de Ayuntamientos en Coahuila
ró la legisladora de Movimiento Ciudadano.
Eduardo Backhoff Escudero, exconsejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), refutó los argumentos del Presidente en contra de la prueba de la OCDE.
“#PISA es más que una prueba de y para europeos: 1) lo diseñan los mejores especialistas internacionales, 2) participan cerca de 80 países de los cinco continentes, 3) lo pilotan en todos los países participantes y 4) los mejores resultados son de Asia”, expuso.
Llegan 2.5 millones de boletas electorales
JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
A poco más de un mes de que se lleve a cabo la jornada electoral, ya llegaron a Saltillo los 2 millones y medio de boletas electorales que se utilizarán pa-
ra la elección de los 38 ayuntamientos, siendo recibidas y resguardadas en las bodegas del Instituto Electoral de Coahuila. El viernes por la noche salió de los talleres de la empresa Litoformas, en el Estado de México, toda la documenta-
ción que el IEC mandó imprimir para la elección local, material que fue recibido ayer por el consejero presidente Rodrigo Paredes Lozano.
“Recibimos en tiempo y forma las boletas”, informó Paredes Lozano.
Domingo 28 de Abril de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero Hola FM holafm_ @Holafm891 BÚSCANOS EN REDES INVITAN A FESTEJOS PARA LOS PEQUEÑOS EN PASEO COLÓN Hoy, en el segundo acto, las candidatas y candidatos a la Presidencia de la República debatirán sobre empleo, crecimiento económico, pobreza y obra pública. Los moderadores serán Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, del evento a celebrarse en los estudios Churubusco, a las 20:00 horas. Abren, de nuevo, el telón POBREZA Y ECONOMÍA ENTRAN A DEBATE
Xóchitl Gálvez Ruiz Claudia Sheinbaum Pardo Jorge Álvarez Máynez
CONTINUA PISA mide la capacidad de los estudiantes de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias. n México participa en la prueba desde el 2000, año en que se realiza su primera aplicación. n Su aplicación es trianual. n En cada ciclo se enfatiza uno de los tres dominios de evaluación y los otros dos son evaluados con menor profundidad. n En el 2000 se evaluó Lectura; en 2003, Matemáticas, y en 2006, Ciencias. Para 2009 se inició nuevamente el ciclo. n En 2021 se realizó una prueba piloto luego de la pandemia, en la cual México no participó. n En la edición de 2022, México sí participó aunque los resultados de los estudiantes mexicanos en matemáticas y ciencias fueron inferiores en comparación con 2018 y casi los mismos en lectura. n AMLO dijo que los resultados no se deben tomar en cuenta porque PISA fue creado por el neoliberalismo. MATEMÁTICAS LECTURA CIENCIAS Promedio por países de PISA (lugar y puntaje) entre las 80 naciones de la OCDE evaluadas. ÚLTIMOS RESULTADOS PAÍS PUNTAJE 1. Singapur 561 2. Japón 547 3. Macao (China) 543 Promedio/OCDE 485 47. Colombia 411 51. MéxICO 410 56. Perú 408 PAÍS PUNTAJE 1. Singapur 575 2. Macao (China) 552 3. Taipei (China) 547 Promedio/OCDE 472 51. Chile 412 52. Uruguay 409 56. MéxICO 395 PAÍS PUNTAJE 1. Singapur 543 2. Irlanda 516 3. Japón 516 Promedio/OCDE 476 49. Costa Rica 415 50. MéxICO 415 52. Brasil 410
Estrechan lazos
z Tras la participación en el Auto Show de Beijing, la comitiva viajará a Shanghái, y posteriormente a Japón.
z Las boletas fueron entregadas en las bodegas del IEC.