


Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo
Sábado 27 de Septiembre de 2025 / Grupo
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo
Sábado 27 de Septiembre de 2025 / Grupo
Presta servicios a empresa que aparecía en lista negra del SAT
AGENCIAS
HOLA | Ciudad de México
El senador Adán Augusto López Hernández rechazó recibir dinero ilícito de empresas, sin embargo, ante presiones, reconoció haber recibido herencias, tener inversiones en ganado e ingresos por servicios, ajenos a su labor como legislador.
Luego que N+ de Televisa reveló que recibió, entre 2023 y 2024, 79 millones de pesos de empresas privadas, una de ellas “fantasma”, monto que no presentó en su declaración patrimonial, el senador de Morena dio cifras de sus pagos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
López Hernández explicó que en el ejercicio fiscal del 2023 pagó 158 mil 900 pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) por un total de ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos. Y en 2024, pagó un millón 337 mil pesos de impuestos por ingresos de 24 millones 539 mil 998 pesos.
“Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cuestionan”, dijo. “Estas dos declaraciones de situación fiscal o de impuestos, como se llaman, coinciden totalmente con las dos declaraciones que yo estaba obligado, patrimoniales,
Presta servicios z El senador reconoció “que más allá de su actividad como funcionario público”, también tiene actividades como prestador de servicios legales y dijo que todos sus ingresos fueron “plenamente declarados, como constan las declaraciones hacenda rias de 2023 y 2024”.
recibidos por sus servicios fuera de la política, de una red de empresas, entre las que se encuentra GH Servicios Empresariales
‘Patético’ El senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, llamó patético, torpe y acabado al senador morenista Adán Augusto López, tras la conferencia de prensa que ofreció para negar la omisión de declaraciones patrimoniales. En sus redes sociales, el presidente tricolor afirmó también que
que estaba obligado a presentar en el 2023 y el 2024”.
En su interlocución de defensa, reconoció que fue proveedor de la empresa GH Servicios Empresariales, la cual fue sancionada por la Secretaría de Hacienda por sospechas de operaciones simuladas. Sin embargo, el morenista dijo que estas operaciones fueron aclaradas a través de una resolución judicial y, en el año 2018, la autoridad fiscal publicó en el Diario Oficial de la Federación que dicha empresa sería dada de baja de la lista negra.
Para el exgobernador de Tabasco, el reportaje de N+ usa “dolosamente” la información de la “empresa fantasma”, y aseguró que no hay
“ningún delito”, pues es un tema de una empresa con el SAT.
López Hernández fue cuestionado también del porqué dicha empresa registró ante el SAT el mismo correo electrónico de él y su hermano, Melchor López, a lo que el morenista respondió que ello se debió a que contrataron al mismo contador.
Además, reveló que recibió dos transferencias producto de una herencia de las inversiones que tenía su padre en Estados Unidos, aunque no dio el monto de estas.
También dio a conocer que hay un litigio sobre una herencia de su madre y la titularidad de un departamento en EU. Tampoco detalló sobre montos.
CLAUSURAN FUNERARIA EN TORREÓN POR CARECER DE LICENCIA
Recaudación propia, será clave
JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
Sobre el 4.4% de aumento al presupuesto federal para Coahuila, según se proyecta en el PEF 2026, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que nunca es suficiente, pero que espera cubrir las necesidades de Coahuila con recaudación propia y espera que desde las secretarías federales apliquen recursos para obras prioritarias como las de infraestructura vial.
Esta semana la Cámara de Diputados dio a conocer los montos del proyecto que contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 para los estados, en el que Coahuila recibiría 62 mil 950 millones de pesos, es decir, 4 mil 726 millones más que los 58 mil 224 millones recibidos este 2025. “Nunca es suficiente, la realidad es que tenemos muchas cosas por hacer, muchos proyectos, programas y obras, ahora sí que nunca ha habido presupuesto que alcance”, manifestó Jiménez Salinas sobre dicho incremento.
Sin embargo, explicó que
4.4% de aumento se proyecta en el PEF 2026
62,950 mdp el monto proyectado para la entidad
para completar las obras, programas y proyectos necesarios en todo el estado, se valen de la recaudación propia y la distribución de los recursos compartidos de los tres órdenes de Gobierno. “Lo que hacemos aquí es tener un plan, priorizar las acciones, hacer equipo con las alcaldesas, con los alcaldes, y también con el Gobierno federal para ir sacando las prioridades de Coahuila”, indicó el Mandatario estatal, confiado en poder hacer lo mejor posible con ese presupuesto. Agregó, por otro lado, que espera, en los recursos que les van a aprobar a cada secretaría federal, estén etiquetados los proyectos prioritarios.
z Cambios como el de Miguel Barajas Hernández, son de rutina, afirma el fiscal.
Ajustan Mando en
Tras el anuncio de la salida de Miguel Barajas Hernández, “Hummer”, de la coordinación de la Región Norte de la Policía del Estado, el fiscal general Federico Fernández Montañez descartó que esto obedezca a investigaciones en contra del mando estatal. Advirtió que son enroques que habitualmente se realizan en las diferentes áreas de seguridad y que en esta ocasión permitirán a Jordan Espino, exdirector de la Policía Municipal de Saltillo, integrarse a las filas de la Secretaría de Seguridad estatal.
Andy López Beltrán no tardó en responder al coahuilense Marcelo Torres Cofiño, quien lo denunció en la Fiscalía General de la República junto con sus hermanos Gonzalo y José Ramón por presunto “huachicol fiscal”, fraude al erario que floreció en tiempos de Andrés Manuel López Obrador. Andy salió al paso con todo: habló de “acusaciones falsas” para “ensusiar” su nombre y la trayectoria “¡de trabajo!” que presume. “Pueden intentar mancharme pero no podrán borrar lo que soy y lo que represento”, replicó.
Pero Marcelo le lanzó el contragolpe desde Torreón: “Ahora entiendo por qué se ofenden cuando les llaman narcopolíticos o narcomorenos”.
La mesa está puesta: de un lado, el hijo del presidente; del otro, un panista lagunero con ganas de pelea.
Hasta Sierra Mojada, el municipio más alejado y de los menos poblados de la entidad, viajaron diputados locales de la Laguna. La idea era cumplir con la agenda legislativa, aun y cuando nada tienen que ver con aquel municipio, y lo hicieron.
En la sesión solemne para celebrar la fundación del municipio dijeron presente los diputados panistas Gerardo Aguado Gómez y Blanca Lamas; por Morena, la presidenta de la Mesa Directiva, Delia Hernández Alvarado; Jorge Valdés, del Verde, y los priístas Olivia Martínez y Felipe González Miranda. El morenista Antonio Attolini Murra ni se asomó. De seguro no tiene intereses políticos por aquellos rumbos. Otro que desairó fue el matamorense Raúl Onofre Contreras.
También faltaron Carlos Robles, Alberto Hurtado, Magaly Hernández, Alvaro Moreira, Zulma Guerrero y María del Mar Treviño.
Una cita con la historia tienen los diputados federales de Coahuila que, por lo menos en teoría, representan a Torreón y a los municipios de la Comarca Lagunera. En pleno estira y afloja por el presupuesto para los estados, cada uno sabrá lo que hizo y lo que dejó de hacer. Mientras tanto, habrá que seguir con lupa los movimientos de los legisladores coahuilenses que aseguran representar a la región: los panistas Guillermo Anaya Llamas y Marcelo Torres Cofiño; por Morena, Javier Borrego Adame y Cintia Cuevas; la priísta Verónica Martínez; por el Verde, Hilda Licerio; y Ricardo Mejía Berdeja, del PT.
FEDERICO FERNÁNDEZ
Ante la salida de Miguel Barajas Hernández, el comandante “Hummer”, de la coordinación de la Policía del Estado en la región norte, y la llegada del comandante “Oso”, el fiscal general del Estado —y hoy por hoy, responsable de la seguridad pública—, Federico Fernández Montañez trató de calmar las aguas. Aseguró que el cambio forma parte de lo habitual. De hecho, mencionó que no hace más de una semana hubo enroques en mandos de la Agencia Federal de Investigación, con la idea de oxigenar las áreas de prevención, combate e investigación de delitos.
Un juez federal de la Ciudad de México desechó uno de los tres amparos promovidos el 16 de septiembre a nombre de tres hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas para reclamar posibles órdenes de aprehensión en su contra.
Arranca Manolo trabajos Se construyen más cuarteles
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, en el cual se invertirán poco más de 14 millones de pesos y que es parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de la entidad. Reiteró que el seguir fortaleciendo la seguridad y el blindaje en el estado es una prioridad para su Administración, por lo que se sigue invirtiendo en infraestructura y equipamiento en este tema.
z Redacción