Buscará Rodríguez Vílchez estilo diferente
Inicia la era ‘española’ en los Guerreros

JAVIER CHAVERO
HOLA | Torreón
Un nuevo ciclo es el que está por arrancar en Santos Laguna con la llegada de Francisco Rodríguez Vílchez, en la
dirección técnica. El nacido en Almería, declaró ayer que conoce a fondo la situación actual del club, y de igual manera, buscará conformar una buena columna vertebral con la base
de jugadores que se encuentran actualmente en la plantilla, además de sumar a algunos en zonas puntuales que ya detectó como débiles. Por otra parte, el presidente de club, “Aleco” Irarragorri,
destacó que el nuevo timonel estará 100% respaldado por la directiva, destacando que saben que no están pasando por un buen momento, pero que están listos para enfrentarlo y dar la cara.




z El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México.

REDACCIÓN
HOLA | Ciudad de México
En un encuentro de alto nivel, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, se revisaron y coordinaron acciones estratégicas para fortalecer la seguridad en todo el territorio coahuilense.
Durante la reunión, el Gobernador destacó que la clave del modelo Coahuila ha sido la coordinación y voluntad total, y reiteró que este modelo se sostiene en pilares fundamentales como la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
“Un gusto saludar a nuestro amigo, el secretario Omar García Harfuch, con quien trabajamos en total coordinación por la seguridad de Coahuila”, señaló Jiménez Salinas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó la importancia de trabajar en sintonía con el Estado para atender los delitos del fuero federal y solicitó apoyo e información permanente sobre cada uno de los casos.
Martes 7 de Enero de 2025 /

RUEDA MEXICANO CON FIRMEZA EN GIRO DE ITALIA



BÚSCANOS EN REDES
RETIRA EU VISA DE TRABAJO A JULIÓN ÁLVAREZ
FGE
Indagan huachicoleo a ‘El Mono’ Muñoz
Aseguran estatales vehículo como parte de una investigación federal sobre venta ilegal de hidrocarburo

REDACCIÓN HOLA | Torreón
La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) confirmó la detención del empresario gasolinero Juan Manuel Muñoz Luévano “El Mono”, luego de que irrumpió de manera violenta en las oficinas de la dependencia en la ciudad de Torreón para reclamar el decomiso de una pipa con combustible, cuya procedencia no pudo comprobar.
La FGE informó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó colaboración para localizar una unidad que transportaba hidrocarburo presuntamente robado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal interceptaron la pipa y detuvieron al conductor.
La propia FGE confirmó la detención del empresario, luego de que irrumpió de manera violenta en las oficinas de la dependencia en la ciudad de Torreón, para reclamar el decomiso de la pipa. El fiscal Federico Fernández explicó que Muñoz Lué-

Historial
Publicaciones periodísticas señalan que Muñoz Luévano fue detenido en Madrid, España en 2016, donde estuvo preso y posteriormente extraditado a Estados Unidos por el delito de lavado de dinero.
Verificación
Se dio parte a la FGR para verificar posibles delitos del orden federal.
Quedó puesto a disposición de un juez de control para que resuelva en las próximas horas su situación jurídica”.
Federico Fernández Montañez / Fiscal general de Coahuila
vano fue detenido en flagrancia por la comisión del probable delito de amenazas en contra de la autoridad, además de la posesión simple de narcóticos.
“Se procedió a ponerlo a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común. Estos hechos se derivan del aseguramiento de un vehículo de carga que transportaba hidrocarburos, mismos que hasta donde sabemos no se ha acreditado su legal procedencia y por ello también
fue remitido a la Fiscalía General de la República”, precisó. La aprehensión ocurrida desde el jueves a las 6:50 de la mañana, quedó asentada en el Registro Nacional de Detenciones, quien emitió una ficha en la cual no se dieron pormenores sobre el incidente.
Fue en las primeras horas del viernes que el fiscal general, Federico Fernández, confirmó los hechos y precisó que Muñoz Luévano incurrió en amenazas a la autoridad tras
reclamar la detención de la unidad de su propiedad. “Quedó puesto a disposición de un juez de control para que resuelva en las próximas horas su situación jurídica”, comentó el fiscal, quien añadió que se dio parte de los hechos a la Fiscalía General de la República porque es importante saber si Muñoz Luévano cuenta con investigaciones por delitos del orden federal.
Con información de Agencia Reforma
AUMENTA 18% MATRÍCULA UNIVERSITARIA EN LA LAGUNA

Con alfileres

ROMÁN CEPEDA
Con la oposición encima y el beneficio de la duda colgando de alfileres, el Cabildo de Torreón aprobó por mayoría el endeudamiento del Simas por 60 millones de pesos, pagaderos a octubre de 2027. A eso se suma una cantidad idéntica que aportará el Ayuntamiento, en lo que se presume será una inversión para infraestructura hídrica, justo cuando la falta de lluvias y las temperaturas extremas comprometen el abasto de agua. Sin embargo, el voto a favor, incluso el de Morena, no fue sin reservas: está vigente la sospecha de que los recursos
podrían desviarse para fines ajenos al combate a la crisis de agua. Y es que, en el Gobierno de Román Alberto Cepeda, no son de fiar. En suma, la desconfianza es del tamaño de 120 millones.
Tropezón en casa

DIEGO ONTIVEROS
Cuando todo parecía planchado para que el Cabildo de Torreón aprobara sin sobresaltos el crédito por 60 millones de pesos para el Simas, el regidor priista Diego Ontiveros Rentería salió a echarle sal al caldo. Ontiveros, quien todavía se presenta como “dirigente
juvenil” a pesar de sus treinta y tantos, decidió tomar la palabra, no para defender el proyecto del alcalde Román Alberto Cepeda, quien lo impuso en la regiduría, sino para lanzarse contra el Gobierno federal y el tamaño de su e ndeudamiento. El secretario del Ayuntamiento, José Gánem, tuvo que intervenir para recordarle que el punto en discusión era el crédito. Luego, el regidor Luis Cuerda, también del PRI, lamentó que el ‘chavo-ruco’ regidor politizara un tema delicado, que transitaba sin contratiempos.
En resumen: la tropa que Román presume, metiéndose el pie con su propio protagonismo.
Manolo y Federico, con Harfuch
La reunión entre el secretario

de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, y el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, confirmó que la coordinación institucional es estratégica. García Harfuch planteó la urgencia de reforzar la atención a delitos del orden federal y encontró del lado de Coahuila una respuesta inmediata y sin reservas. El mensaje es claro: la seguridad no se improvisa, dijo el Gobernador. En el encuentro, celebrado en la sede nacional de la Secretaría de Seguridad, también participó el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, con quien se ajustaron los planes operativos para el segundo semestre del año. Nada más estuvieron los tres.

La detención de Juan Manuel “El Mono” Muñoz en Torreón, tras el aseguramiento de una pipa por parte de la Guardia Nacional, confirmó que cuando las autoridades se coordinan, el estado de derecho se fortalece. Fue la Guardia Nacional, la que detectó el camión cisterna, y al dar aviso a la Fiscalía General de la República se activó de inmediato el engranaje institucional. La Policía Estatal acudió al llamado y cumplió con su parte. Muñoz fue consignado por amenazas y agresiones a los agentes. En Coahuila, nadie está por encima de la ley, esto se puede interpretar como el mensaje central de las consecuencias por lo que pasó.