


Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Martes 20 de Mayo de 2025 /
Martes 20 de Mayo de 2025 /
Acuden a ejercicio del IEC 5 de los 134 aspirantes
ROSALÍO GONZÁLEZ
HOLA | Saltillo
Solamente cinco de los 134 candidatos al Poder Judicial del Estado participaron en el foro de debate organizado por el Instituto Electoral de Coahuila, el resto no presentó cartas de intenciones y algunos ni siquiera están haciendo campaña. Anoche, el IEC realizó un ejercicio de diálogo con los candidatos que manifestaron su deseo de participar, pero fueron desairados por el 97% de las personas que buscan un cargo como juzgadoras. No sólo fueron los candidatos quienes mostraron desinterés por el foro de debate, sino también los ciudadanos, debido a que no participaron de esta práctica democrática. En las casi tres horas que duró la dinámica, el alcance de la transmisión en Youtube no superó las 30 personas que la veían, incluso hubo momentos en los que se redujo a 16. En este foro, que incluyó un análisis, una entrevista y el debate, participaron los candidatos Nayeli Georgina García Méndez, Gabriela Alejandra Sánchez Hernández, Zaira Miryam Manzanera Vela, Ulises Ramírez Guillén y Roberto
Pierde control Fallece mujer en volcadura
Ayer por la mañana se registró una fatal volcadura de un auto compacto sobre la carretera Gómez Palacio–Durango. Esto ocurrió en el kilómetro 196, cuando Lidia Candelaria Velázquez, de 41 años, conducía un Dodge Attitude. En determinado momento
z El ejercicio se realizó en las instalaciones del IEC, en Saltillo.
106 cargos jurisdiccionales serán renovados
Alejandro Ramírez Maldonado, todos candidatos a jueces en materia laboral, civil, mercantil y penal, respectivamente. La conversación radicó en hablar sobre temas técnicos de la impartición de justicia, debido a que los estudiantes les preguntaron asuntos como “¿qué criterios jurídicos considera fundamentales para conflictos entre derechos?”, un caso difícil de entender para un ciudadano común. También hablaron sobre derechos humanos, perspectiva de género, rendición de
9 de las 13 magistraturas del TSJE, serán votadas
cuentas, la independencia y las deficiencias del Poder Judicial del Estado, entre las que enlistaron, tardanza para resolver asuntos y falta de diálogo con todos. Antes de finalizar el encuentro, el consejero electoral Juan Carlos Cisneros Ruiz, le entregó un nombre de usuario y una contraseña a cuatro de los candidatos para que contesten tres preguntas que subieron a la plataforma del IEC, con la expectativa de que alguien se interese en consultarlas.
la conductora, con domicilio en San Luis Potosí, perdió el control del volante y terminó volcada a un costado del camino. En el lugar se declaró que
Mantienen cerco sanitario
EDMUNDO GARZA LARA
HOLA | Piedras Negras Los primeros tres casos de sarampión en Piedras Negras fueron confirmados ayer por el titular de la Jurisdicción Sanitaria 1, Juan Roberto Baeza, con lo que la cifra de contagios a nivel estatal se elevó a cinco, tomando en cuenta los dos que previamente se habían detectado en Torreón y en el boletín epidemiológico a nivel nacional. El representante de la Secretaría de Salud estatal, precisó que los tres casos positivos forman parte de un grupo original de siete muestras enviadas al Laboratorio Estatal en Saltillo, por lo que aún están pendientes otros cuatro casos sospechosos, que se mantienen bajo el protocolo de vi-
gilancia médica, en espera de que se generen sus resultados y se descarte o se confirme si padecen la enfermedad. Añadió que entre los tres casos positivos de sarampión dos son menores, y el otro caso confirmado se trata de un adulto que tiene parentesco con uno de los niños a los que se les confirmó el padecimiento. Hasta el momento no se ha confirmado el origen o fe-
Lidia ya no contaba con signos vitales. En cuanto al hombre lesionado, fue llevado al Hospital General de Zona Número 51 del IMSS.
3 casos ya fueron confirmados por pruebas realizadas en la Jurisdicción Sanitaria 1
2 contagios se han registrado en la ciudad de Torreón en lo que va del año
cha en que pudieron contraer la enfermedad y si está ligada con el brote que se registró en Texas en los últimos meses. Baeza Díaz aseguró que una vez que se tomaron muestra a los siete casos sospechosos, por protocolo de salud estatal se implementó el cerco sanitario preventivo, que se establece con la finalidad de evitar un posible brote epidémico, y que haya riesgo de que se incrementen los contagios.
No hay fecha para la sesión de Cabildo cuyo punto principal será el crédito de 120 millones de pesos para el Simas Torreón, que dirige Roberto Escalante González… ¡Y qué bueno!, pues según el diputado Antonio Attolini Murra, el pasivo duplicará los pasivos del organismo operador de agua y comprometerá su viabilidad financiera y operativa. El diputado de la mascada, malpensado como es, anticipó el manejo opaco de los recursos, y los riesgos de que este endeudamiento termine como antesala de una privatización disfrazada. ¡Vaya negocio que “Robán” y sus cómplices estarían fraguando! Entrado en gastos, Attolini advirtió además que no es el primer intento por desmantelar el servicio público con la excusa de su ineficiencia, y advirtió que lejos de resolver la crisis, la deuda puede agravarla.
El reciente reportaje de investigación publicado por Zócalo: “Así se ven $115 millones desviados del Ayuntamiento de Torreón durante la gestión de Román Cepeda”, expone una serie de irregularidades financieras que deberían alarmar a cualquier ciudadano preocupado por la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. De acuerdo con la investigación del periodista Luis Carlos Plata, durante la Administración de “Robán” se han desviado más de 115 millones de pesos mediante diversos mecanismos, incluyendo facturación inflada, uso de empresas fantasma y contratos otorgados a proveedores cuestionables.
Como ejemplo: se facturaron 71.6 millones de pesos por servicios de pintura, pero sólo se reportó la mitad del trabajo; el desfalco fue de 36.7 millones de pesos para el erario.
Además, se menciona el uso de una empresa facturera de Yucatán para desviar 29.7 millones de pesos, y la participación de proveedores de Oaxaca en el desvío de 19.7 millones de pesos.
ÓSCAR LUJÁN
Las prácticas ilegales del Gobierno municipal de Torreón en el manejo de las finanzas públicas y la asignación de contratos, no sólo representan la grave falta de ética y responsabilidad por par- te del Alcalde; del tesorero Óscar Luján, y otros de sus colaboradores; también, reflejan la cultura de impunidad y corrupción vigente en el Gobierno de Torreón. Mientras los torreonenses lidian con la falta de agua potable y otros servicios públicos, “Robán” y los suyos hacen su agosto, en pleno mayo.
FEDERICO FERNÁNDEZ
El cateo en la colonia Alamedas, en Torreón, donde el Grupo de Reacción Laguna aseguró cuatro armas y 300 gramos de mariguana, confirma que el blindaje en la Región funciona, el GRL, junto con la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Federico Fernández Montañez, actuó con orden judicial y dio un golpe certero contra un foco de riesgo. Lo incautado no es menor, pero lo relevante es que prácticamente a diario hay golpes como el de este lunes.
Desde el municipio de Jiménez, el gobernador Manolo Jiménez Salinas detonó el programa Suplemento Alimenticio para Ganado, mediante el cual se beneficiará a más de mil 400 pequeños y medianos ganaderos de todas las regiones del estado, a quienes se entregarán mil 300 toneladas de suplemento y alimento balanceado, con una inversión de 10 millones de pesos.