
fechas como el 8M, reduciéndolas a mero simbolismos.
fechas como el 8M, reduciéndolas a mero simbolismos.
KATHIA TORRES HOLA | Torreón
Tras la emisión de la Recomendación 12/2025 de la Comisión de Derechos Humanos contra el Ayuntamiento de Torreón y corporaciones de seguridad por las agresiones en
la marcha del 8 de marzo de 2024, la respuesta del alcalde Román Alberto Cepeda generó una fuerte indignación entre las colectivas feministas. El Edil dijo desconocer el significado del 8M y delegó el asunto a los abogados municipales.
Paola Mesta, integrante de la colectiva UniVioletas, compartió sorpresa y preocupación de las organizaciones ante las declaraciones del Alcalde y enfatizó que el movimiento feminista no es un fenómeno reciente ni invisible. “No pareciera que le
estamos preguntando al Presidente Municipal, sino a una persona que realmente va en la calle y no le interesa en lo absoluto, cuando estas personas deben ser las más empáticas y en cuestión de conocimiento a dialogar de manera correcta”.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Viernes 18 de Julio de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Se han enquistado grupos criminales en gobiernos morenistas, advierten en cruzada contra narcopoder
JESÚS CASTRO
HOLA | Saltillo
El PAN Coahuila presentó la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, por su presunta responsabilidad en colusión con el crimen organizado, corrupción, negligencia en materia de seguridad pública y delitos electorales.
Ayer por la mañana acudió ante la FGR, en la Ciudad de México, el diputado panista coahuilense Gerardo Aguado, quien anunció la denuncia esta semana; también Jorge Triana, vocero nacional del PAN, y Elisa Maldonado, presidenta del partido en Coahuila, para presentar la denuncia contra el exsubsecretario de Seguridad Pública federal.
z Sobre esta denuncia, solicitaron investigaciones y sanciones ante la Secretaría de la Función Pública, el INE, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Auditoría Superior de la Federación. Respalda 4T a un ausente Adán Augusto
La crisis que atraviesa el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por supuestos nexos con La Barredora, transcurre con sigilo en la Cámara alta y se operó un rápido respaldo de todo el bloque de la 4T. Sin embargo, desde el lunes son muy pocos los que saben de los movimientos del tabasqueño.
“Mejía Berdeja incurrió en conductas penales y administrativas posibles, de las cuales podemos hablar de delitos electorales con la filtración del padrón del INE, negligencia grave en combate al crimen, colusión con el crimen organizado, vínculos con operadores vinculados a cárteles, minimización de amenazas terroristas, corrupción y tráfico de influencias”, leyó Elisa Maldonado. Por su parte, Gerardo Aguado manifestó que desde que Morena asumió la Presidencia de la República, hay una severa crisis con el aumento de la inseguridad y el país en manos de grupos criminales, quienes se han enquistado en gobiernos morenistas.
Además, Adán Augusto nunca ha podido ofrecer claridad sobre su relación con el prófugo Hernán Bermúdez, figura central del grupo criminal La Barredora, y que fungía como su secretario de Seguridad.
Dijo que lo anterior, también ha sido denunciado por el Gobierno de Estados Unidos, donde tienen nombres de funcionarios públicos mexicanos a merced de los delincuentes, que trabajan con ellos o son omisos, lo cual ha deteriorado las relaciones comerciales con México.
JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas le ofrecerá trabajo en el Gobierno estatal a algunos de los magistrados y magistradas que no participaron en la elección judicial y que en agosto terminan su cargo en el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila. A menos de un mes de que tomen posesión y asuman el cargo los nuevos magistrados y magistradas del Poder Judicial del Estado, y por tanto, concluyan su periodo quienes no participaron en la elección judicial, Jiménez Salinas dijo de quienes se retiran son profesionales a quienes podría incorporar a la administración del Gobierno estatal. Terminan cargo en agosto
sumarían magistrados al Estado
z Develaron ayer las letras en el Muro de Magistradas y Magistrados.
“Hay magistradas y magistrados que se jubilan y que es gente muy capaz y con gran trayectoria, y pienso que ese talento hay que potenciali-
zarlo para bien de nuestro estado, entonces, vamos a darle una revisada a ese tema para aprovechar los perfiles, porque es importante”.
GERARDO AGUADO
BÚSCANOS EN REDES
El diputado Gerardo Aguado no se quedó en los señalamientos. Este jueves, acompañado por Elisa Maldonado, presidenta estatal del PAN, y Jorge Triana, vocero nacional, acudió a la Fiscalía General de la República para presentar una denuncia formal contra Ricardo Mejía Berdeja. Lo acusan de delitos electorales, corrupción, omisiones en seguridad y nexos con el crimen organizado. En el expediente aparecen nombres como Salvador Llamas, Jesús “Tete” Galeana y Ricardo Peralta, supuestos operadores del exsubsecretario. También anticiparon que el caso llegará a instancias internacionales. El PAN ya no habla de política, ahora habla de delitos. Y lo hace con pruebas en la mano.
Por si a alguien le quedaba duda, en Morena no quieren ver ni en pintura a Ricardo Mejía Berdeja. Primero fue Antonio Attolini Murra quien le dijo que se rascara con sus propias uñas porque no forma parte de la Cuarta Transformación ni del proyecto de Claudia Sheinbaum. Ahora se suma el diputado local Alberto Hurtado Vera, quien no sólo le niega el respaldo, sino que le recuerda que en Morena lo consideran un traidor. La razón: fue el responsable de fracturar el voto en la elección por la Gubernatura, y por eso no ganaron. Con este mensaje, los morenistas de Coahuila le cierran de una vez por todas la puerta a Mejía. Así que, en el pleito que trae con el PAN, ni lo busquen del lado guinda, porque ahí no tiene quien lo defienda.
Los constructores de Torreón y La Laguna pueden estar tranquilos: hay condiciones para que los proyectos de infraestructura y desarrollo sigan caminando, en coordinación con el Gobierno estatal y el federal. A iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se reunieron en la Ciudad de México con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, y el propio Mandatario estatal. En la mesa se habló de paz laboral, jornada de 40 horas y aranceles, pero también se ratificó que en Coahuila hay liderazgo, cercanía y una visión clara para implementar las decisiones nacionales sin perder el piso local. Vienen cosas buenas para el sector.
¿Quién es el diputado local que, por alguna razón, no forma parte de la Diputación Permanente y tendrá libres los dos meses del periodo de receso? Se sabe que es lagunero. ¿De qué privilegios gozará?
z Las bombas de la estación en bulevar Independencia fueron intervenidas.
‘Cazan’ huachicol en gasolineras de Torreón
Autoridades federales y estatales iniciaron las revisiones en establecimientos de abastecimiento de combustible en Torreón, dentro de las indagatorias para el combate al huachicol. Elementos del Ejército, Policía Estatal y de la Agencia de Investigación Criminal se dieron cita en una gasolinera del bulevar Independencia y calle Quebec, misma que acordonaron e inhabilitaron
temporalmente. La totalidad de las bombas fueron intervenidas, además de que sus trabajadores y administradores fueron requeridos en un procedimiento específico que forma parte del operativo. Acciones similares se realizaron desde hace semanas en la Región Sureste de Coahuila, especialmente en Saltillo y Ramos Arizpe, así como en Parras de la Fuente. Hasta el cierre de la edición no se habían emitido mayores datos respecto al operativo.