Viven en La Laguna trágico Día del Padre
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Lo que sería un viaje familiar para celebrar el Día del Padre en cuestión de minutos se convirtió en tragedia, cuando un hombre murió ahogado al rescatar a su esposa e hijo de ser arrastrados por la corriente de un río en Lerdo, Durango.
El hecho ocurrió cerca de las 13:00 horas en el paraje Villa Paraíso, del poblado Villa Juárez, donde Jesús Guadalupe Ruíz, de 29 años, ingresó al agua cuando observó que a su esposa e hijo se los llevaba la corriente.
Tras ponerlos a salvo, el hombre no pudo regresar a la orilla, por lo que de inmediato se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia, así como de Buzos Laguna. Dos horas mas tarde, el cuerpo fue localizado y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
En plena boda Un hombre murió cuando se desarrollaba la boda de su hijo en horas de la madrugada en Torreón. Todo sucedió en la Quinta Itzel de la colonia María Mercado López Sánchez, donde según informes de las autoridades, el occiso se vio involucrado en una riña durante la boda de su hijo, lo que alertó a los invitados quienes llamaron los números de emergencia. Minutos más tarde elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar. Pese al esfuerzo de los técnicos en urgencias médicas, José Rogelio García, de 42 años, ya no contaba con signos vitales. Presuntamente, el hombre falleció a causa de una broncoaspiración provocada por el consumo excesivo de alcohol durante la celebración.
Fortalecen 15 cuarteles la seguridad en Coahuila
Al poner la primera piedra del cuartel militar en el ejido La Linda, ubicado entre Múzquiz, Acuña y Ocampo, en los límites con EU, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer ayer que van por 15 cuarteles para las fuerzas de seguridad. Esta obra se suma a un amplio programa de fortalecimiento de infraestructura de seguridad con cuarteles en Progreso, Candela, Hidalgo, El Melón, San Miguel, Huachichil, Boquillas del Carmen, Jimulco, Juárez, Santa Mónica, Ocampo, Encarnación Guzmán, San Antonio de las Alazanas, La Linda y Saltillo.
SON
A 5 SANTISTAS
Integra carpeta penal a jugadores y exfutbolistas por irregularidades y simulación de pagos de impuestos al SAT
AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México
El escándalo y las acusaciones de fraude fiscal de directivos, jugadores y exfutbolistas del Club Santos de Torreón ya pasó al plano penal y la situación parece agravarse para el equipo lagunero.
La Fiscalía General de la República confirmó que investiga a cinco futbolistas y exfutbolistas del Club por una defraudación fiscal que, en conjunto, asciende a 7.4 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado.
Las carpetas de investigación ya fueron iniciadas de manera individual con base en denuncias de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
De acuerdo con informes hacendarios, Jesús Antonio Molina Granados, también exjugador de América y Chivas, ya retirado, es indagado por un supuesto fraude al fisco de 2.3 millones de pesos de ISR no pagado.
A Ulises Alejandro Dávila Plascencia, quien recientemente militó en clubes de Australia y Nueva Zelanda y actualmente no tiene equipo, se le investiga por una presunta defraudación fiscal de 2 millones por el mismo impuesto.
La indagatoria a Néstor Alejandro Araujo Razo, hoy jugador del América, es por una supuesta defraudación de 1.5 millones.
Mientras que la carpeta de investigación contra Néstor Calderón Enríquez, “El Avión”, jugador ya retirado, es por 880 mil pesos y la de José Javier Abella Fanjul, jugador en activo del equipo la-
Impunes y peligrosos
¿Por qué la Marina, la Policía de Acción y Reacción de Coahuila y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía estatal no avisaron al Ayuntamiento de Torreón sobre el operativo del sábado pasado para decomisar minicasinos? Confirmado, la respuesta es como es: las sospechas de que altos funcionarios municipales e integrantes del primer
círculo del alcalde Román Alberto Cepeda, “Robán”, le dice el diputado Antonio Attolini Murra, están involucrados, no son simples rumores. El asunto es de fondo y tiene muchas aristas. El origen de la red ilegal apunta a Sonora y a la Presidencia Municipal.
Investigación abierta
El decomiso de los minicasinos en Torreón fue exitoso, pero el caso está lejos de cerrarse. Las indagatorias apuntan directo a la oficina de José Gánem Guerrero, secretario del Ayun-
tamiento, y a la Dirección de Inspección y Verificación, bajo el mando de Pablo Fernández Llamas. Los dos forman parte del círculo más cercano del alcalde Román Alberto Cepeda González. Curioso, o no tanto, que estos mismos personajes fueron los autores intelectuales del intento de censura contra los espectaculares de Horizonte Lagunero. ¡Vaya dupla!: poderosos, impunes y, al parecer, peligrosos, tanto como para abrirle la puerta a la delincuencia a través de las tragamonedas.
z Los jugadores deberán responder, ya que Alejandro Irarragorri está prófugo por este caso.
Se agrava caso
La mayoría de los casos penalizados por la FGR surgieron a consecuencia de los presuntos pagos simulados de salarios por los que Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegui, se encuentra actualmente prófugo. La indagatoria alcanza a Néstor Alejandro Araujo Razo, hoy jugador del América, por una supuesta defraudación de 1.5 millones.
EN LA MIRA
Montos de ISR no pagado por el que son investigados:
JESÚS MOLINA Ex jugador de América y Chivas 2.3 mdp
ULISES DÁVILA Recién jugó en clubes de Australia y Nueva Zelanda 2 mdp
NÉSTOR ARAUJO América 1.5 mdp
NÉSTOR CALDERÓN Retirado
$880 mil
JAVIER ABELLA Club Santos
$747 mil
gunero, es de 747 mil pesos.
La FGR ya solicitó a jueces de distrito en la Ciudad de México la autorización para obtener la información bancaria de los jugadores y exjugadores, mientras que al Centro Federal Pericial Forense le pidió elaborar un dictamen contable sobre los mo-
Los diputados Felipe González Miranda y Edna Dávalos votaron en contra de un punto de acuerdo que ya habían aprobado antes. Literal, no le cambiaron ni una coma. Pero esta vez, torcieron el brazo. El tema era serio: exigir a los 38 ayuntamientos que actualicen sus reglamentos de protección civil, luego del accidente en el TSM donde murió una mujer. A pesar de la tragedia, los diputados del grupo de “los Romanitos” frenaron la discusión de urgente y obvia resolución. ¿Por qué? Porque el acuerdo, aunque idéntico al de enero, ahora tocaba intereses directos en la Presidencia Municipal de Torreón. ¿A qué compromisos responden?
vimientos financieros. Conforme a los datos obtenidos, la FGR también pidió a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para requerir a distintas dependencias federales los informes necesarios para ubicar los domicilios de los investigados.
Mensajes en clave
FELIPE GONZÁLEZ
Testigos aseguran que durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Auditoría y el propio Felipe se mensajeaban sin discreción. El voto cambió, pero la intención quedó grabada. Literal. Lo que también quedó claro es que los diputados traen su propio tema. Y mientras tanto, “Robán” sigue sin cumplir la promesa de conectar las cámaras del Coliseo al C2 municipal. Año y medio después, nada. ¿Quién los va a auditar?