

TRICAMPEÓN HACE HISTORIA
Las Águilas son el primer equipo en lograr la hazaña de conseguir la copa en tres campeonatos cortos


‘CEPILLAN’ A EXFISCAL DE LISTA A LA CORTE
Sobrevive a depuración del comité de evaluación abogada saltillense

REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
Gerardo Márquez Guevara, exfiscal de Coahuila, fue cepillado por los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Judicial, quien se postuló para buscar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El 40% de las personas registradas ante el Poder Ejecutivo se quedó en el camino y no pasó el primer filtro de este comité encabezado por el exministro de la Corte, Arturo Zaldívar, actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de México.
Los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Judicial publicaron este domingo las listas de las personas elegibles para la elección extraordinaria del 2025, en la cual se votarán 881 cargos de ministros, magistrados y jueces.
En el Comité de Evaluación del Poder Judicial sólo pasó el 27% de los registrados, entre ellos la abogada coahuilense Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada federal del PAN, quien busca también ser ministra de la Corte.
Son siete listas de los distinos cargos que incluyen los aspirantes a magistrados, donde el penalista coahuilense, Gerardo Pérez Pérez, consiguió pasar a la siguiente fase del proceso en su intención de encabezar uno de los tribu-


z 881 cargos de ministro, magistrado y juez.
z 11 mil 15 aprobados por el Poder Ejecutivo.
z La Presidencia de la República depuró el 40% de su lista.
z Mil 30 aprobados por el Poder Judicial.
z El Poder Judicial eliminó el 73% de los registros.
Quiénes sobreviven para la elección de jueces y magistrados en Coahuila
Penal y Administrativa
z María Isabel Cobos Lerma
z Gerardo Pérez Pérez z Enrique Madinabeitia Aguirre
nales administrativos y penales del Octavo Circuito, que corresponde a la entidad. La lista fue depurada por el Comité en su sesión celebrada el 12 de diciembre y en esa depuración el exfuncionario estatal quedó fuera, sin hacer pública la razón de su expulsión del proceso.
En lo que respecta al Octavo Distrito Judicial que corresponde a Coahuila, serán siete los y las aspirantes a los tribunales colegiados, uno para el Tribunal Colegiado de Apelación y tres para los tribunales especializados. A nivel nacional llamaron
z Ileana Zarina García Martínez Administrativa y Civil z Alejandro Miguel Camacho Gil z Alejandro Castruita Flores
la atención otros nombres debido a su cercanía con los expresidentes López Obrador y Felipe Calderón como: Bernardo Bátiz y María Estela Ríos, quienes fueron procurador y consejera jurídica de AMLO en su Gobierno del DF y de la República; también pasó Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular de Calderón.
El último en emitir la lista de personas elegibles fue el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, quien después del Ejecutivo tiene la lista más larga de postulantes para la próxima elección.



Protesta en Viñedos
Este lunes, Torreón despierta con vecinos del fraccionamiento Viñedos bloqueando el bulevar Efraín López Sánchez. Exigen que el alcalde Román Alberto Cepeda González acate el fallo de dos juzgados federales que les favorece en un litigio por la posesión de un predio.
Los inconformes denuncian que, pese a sus reiteradas peticiones para cumplir con la resolución, el Ayuntamiento respondió ampliando la vialidad y colocando luminarias en la zona en disputa. El mensaje de los vecinos es claro: el Alcalde no escucha. El comentario de los afectados con las decisiones del Gobierno municipal es que en al menos 20 ocasiones buscaron la intervención del Alcalde, pero en todos los casos no hubo respuesta. Por lo visto, el pleito va para largo, pero por lo pronto la vialidad, de las principales, permanecerá bloqueada, con las afectaciones correspondientes.
No pasó el primer filtro

El exfiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, pasó a la estadística. Se convirtió en uno de los más de 7 mil aspirantes a alguna de las posiciones en la elección judicial “cepillados” en la primera etapa por el Comité de Evaluación. Márquez Guevara aspiraba a un cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no pasó ni la primera prueba. Este domingo trascendió la lista de 229 candidaturas a participar en la elección de ministros, y el coahuilense no apareció. ¿Qué lo animó a participar, o quiénes lo entusiasmaron? Quién sabe, pero el exfiscal quedó muy corto.
Unidad campesina

Delegados de todo el estado de la Confederación Nacional Campesina se pusieron de acuerdo para la renovación de su dirigencia. Se reunieron más de 200 en la convención de este fin de semana en Saltillo, logro que lo atribuyen a la madurez política del sector, pero también a la convocatoria de personajes como el dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, y el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza. Por lo pronto, a partir de enero se renovarán los 38 comités municipales y cuando el proceso concluya, vendrá el cambio en la secretaría general del estado, que todavía encabeza Natividad Navarro. Hay varios tiradores.
Se saludaron

Hasta laguneros irreconciliables coincidieron en el encuentro cenecista de este fin de semana. Nos reportan que se saludaron, y en buena lid, el profesor Jesús Contreras Pacheco y el diputado local Raúl Onofre Contreras, hasta hace poco, algo impensable. Por cierto, entre los aspirantes más sonados para encabezar la CNC en el estado está el exdiputado federal José Luis Flores Méndez. La duda es si cubre el perfil. Por lo pronto, al evento del sábado llegó con porra.
KATHIA TORRES
HOLA | Torreón
Pese a que existía la promesa de que funcionaría en su totalidad desde el pasado 31 de marzo del 2024, han pasado 8 meses y medio de rezago, una marginal operación del 23% y el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE despedirá el 2024 sin ser inaugurado. Su construcción inició en enero del 2023, y aunque en el mes de abril comenzó a brindar servicio, lo hizo de manera parcial, como lo sigue haciendo. Desde febrero el Gobierno federal aseguraba que se encontraba al 90% de avance, sin embargo una vez que la inau-

guración no sucedió a finales de marzo, se cambió la fecha para entregarlo en septiembre. Por otro lado, el Sindicato de los Trabajadores del Estado se ha encargado de informarle a sus integrantes el modo en que el ISSSTE en Torreón estará operando el área de urgencias: para aquellas emergencias médicas de código rojo, donde la vida del paciente esté en peligro, se deberá acudir al Hospital Francisco Galindo Chávez, mientras que en el nuevo hospital estarán recibiendo a las personas que lleguen con un código amarillo o verde, según el triage médico.

Contrastan resultados Evalúan en la frontera Operativo Migratorio
Con el fin de revisar las acciones, resultados y planes de contingencia en materia de seguridad migratoria para definir la ruta de 2025, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, encabezó ayer en Piedras Negras una reunión del Operativo Especial Migratorio en Coahuila.
Con la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, representantes de la Patrulla Fronteriza de EU, con quienes se acordó se reforzarán puntos de repatriación a cargo del Instituto Nacional de Migración en la Región Norte.
Lunes 16 de Diciembre de 2024 / Grupo
Horizonte Lagunero
ROMÁN ALBERTO
GERARDO MÁRQUEZ
CARLOS ROBLES
JOSÉ LUIS FLORES
PURGAN LISTA
Dora Alicia Martínez Gerardo Márquez