Dispara Román adeudos en Torreón en 3 meses
ARTURO ESTRADA
ALARCÓN HOLA | Torreón
Aunque el segundo periodo del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, arrancó con un millonario déficit, el más alto de todo Coahuila, lejos de bajarle a los pasivos, la nueva Administración cada vez carga con más adeudos. En enero de 2025, Román Cepeda recibió su propia herencia de 224.9 millones de pesos en deudas, y sólo 51.6 millones para hacerles frente, es decir que únicamente contaba en bancos con el 25.1% del monto para responder. Desde entonces, lejos de disminuir los pasivos, ya le sumaron 18.1 millones de pesos, es decir que aumentaron en un 8.8% en un trimestre. De los pasivos, sólo 1.2 mi-
llones de pesos corresponden a contratistas por obras públicas, lo que revela la baja inversión en infraestructura que se está realizando. La mayor parte de los adeudos se concentran en cuentas de proveedores a pagar a corto plazo, con 158.1 millones de pesos, más 18.4 millones de retenciones y contribuciones y 12. 9 millones de servicios personales.
z Torreón se mantiene como el Municipio con más adeudos a corto plazo.
Fortalece
Coahuila lazos con Texas
El gobernador Manolo Jiménez Salinas recibió en Palacio de Gobierno a integrantes del Texas Business Leadership Council, con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación y de desarrollo entre Coahuila y el estado de Texas.
Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’
Anuncio histórico de cargos contra un cártel; van por desmantelamiento y cadena perpetua

AGENCIAS HOLA | Ciudad de México Estados Unidos le abrió las puertas a la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán y consolidó las negociaciones con el grupo criminal de “Los Chapitos”. En contraste, ayer se lanzó contra los grupos rivales y presentó la primera acusación en la historia contra cárteles mexicanos por el delito de “terrorismo” fincándolo en dos líderes criminales aliados de Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, que apoyan al grupo de “Los Mayitos”. Los acusados son Pedro Inzunza Noriega, “Sagitario”, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, “El Pichón”, de 33 años. “Es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo, en conexión con tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína”, subrayó el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, quien dijo que los Inzunza dirigen la facción de los Beltrán Leyva en el cártel. El funcionario aseguró que a partir de ahora los líderes del narcotráfico enfrentarán “una cacería” tanto de sus amigos como de sus enemigos. “Bajo el marco legal de Estados Unidos, el tratamiento

Otro boquete financiero
Con el calor encima y la presión social por los deficientes servicios, el Consejo General de Simas Torreón aprobó un crédito por 60 millones de pesos, según esto, pagaderos a un año, o menos.
A este préstamo se suma un convenio con el Municipio, que aportará otros 60 millones a liquidarse antes de que termine la Administración. El anuncio lo hizo Roberto Escalante González, gerente del organismo, justo cuando se anticipan temperaturas superiores a los 37 grados.
Urgencia no falta, pero lo que sí es que el Cabildo todavía no aprueba el crédito. El riesgo está en que, por como acostumbran en el gobierno de “Robán”, se pueda dejar abierto otro boquete financiero disfrazado de “obras hidráulicas”.
Empapado de escándalos
Con Román Alberto Cepeda al frente del Ayuntamiento, a los torreonenses cuando no les llueve, les llovizna. La más reciente: los casi 10 millones de pesos en una operación de la Tesorería municipal, exprés, sin licitación,
Es familia Guzmán parte del acuerdo de Ovidio
La entrega de la familia de Ovidio Guzmán ante el FBI en California, es parte de una negociación de Ovidio Guzmán con las autoridades de Estados Unidos, aseguró ayer el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Indicó que ninguno de los familiares de “El Ratón”, incluida su madre Griselda López, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrenta acusaciones en México.
Desata revuelo visa de Américo
Por la mañana, la periodista Karla Prisker publicó en su cuenta de X, que la visa del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, así como de toda su familia, le habría sido retirada por el CBP, al ser parte de una investigación federal, sin precisar más detalles.
Horas más tarde, a través de las cuentas oficiales de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, el Gobierno de Tamaulipas rechazó la versión, pero en una primera publicación la catalogó como “información falsa”, pero después volvió a publicar, pero ahora catalogándola como “información no confirmada”.
de alguien a quien se le impute actividad terrorista puede ser significativamente diferente al de un narcotraficante procesado únicamente bajo cargos de tráfico de drogas”, explicó una fuente del Depar-
sin proveedor en el padrón y con una factura turbia. Como lo explica en su Mosaico de Egos el periodista Luis Carlos Plata, el dinero salió en un abrir y cerrar de ojos, a nombre de una mujer sin registros oficiales, ni contratos válidos. No deja de sorprender el modus operandi: se utilizó una empresa fantasma y nadie se enteró… hasta ahora. Es el mismo patrón: opacidad, nerviosismo cuando los cuestionan y un Alcalde que prefiere victimizarse antes que dar explicaciones. Pasan los días y Torreón se sigue empapando de escándalos.
Los bajan de la moto
Cuatro sujetos detenidos, to-
tamento de Justicia. Una vez que la Fiscalía presenta cargos basados en leyes antiterroristas, como conspiración para proveer apoyo material a una organización terrorista o financiamiento del
dos mayores de edad, tenían a cargo un plan completo para robar, modificar y posteriormente poner a la venta motocicletas que despojaron a ciudadanos. La banda tenía su centro de operaciones en Torreón, pero ya fue desarticulada y sus cuatro integrantes, por lo menos los protagonistas, están tras las rejas. Las investigaciones y la estrategia para su captura estuvieron a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Federico Fernández Montañez, en coordinación con la Policía Estatal. La coordinación dio resultados.
Niega Marina tener cuentas z La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, negó tener cuentas de banco en Estados Unidos. El retiro de la visa a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, es un asunto de carácter personal, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto estaría vinculado a una investigación de lavado en contra de su esposo.
Contundente z La fiscal general de EUs, Pam Bondi, dijo que desmantelar el CDS exige una respuesta legal innovadora y contundente. “Se acabaron sus días de brutalizar al pueblo estadunidense sin consecuencias; buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”.
terrorismo, “se activan mecanismos legales que establecen agravantes especiales”.
El dilema está, añadió, en que la Fiscalía logre demostrar que se cometieron actos de narcoterrorismo.
Arman un plan
Mientras que en el Gobierno federal deciden cómo enfrentar el veto de exportación de ganado impuesto por Estados Unidos, tras detectar gusano barrenador en el sureste, en Coahuila no se durmieron en sus laureles. El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, “Chuma”, para los cuates, trabaja en propuestas para que las entidades libres del problema, como Coahuila, no paguen los platos rotos. Aunque el Gobierno federal habla de estrategias distintas para el sur y el norte del país, en lo que se concreta el plan, acá ya se trabaja en un plan.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Miércoles 14 de Mayo de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Vuelve Algodoneros a la senda del triunfo ante Rieleros
z García Harfuch admintió tener conocimiento de la negociación entre los Guzmán y EU .