9 MIL EMPLEOS EN SÓLO UN MES
Equivale al 85% de todas las plazas recortadas en el estado en abril, según el Inegi
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
A la pérdida de empleos en maquiladoras que adolecen ciudades fronterizas, también se agregan tres de Coahuila, que de acuerdo con el Inegi registró un recorte mensual total en abril de 11 mil 454 empleos en dicha entidad. En el reporte de Indicadores de Establecimientos con Programas IMMEX (Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), a nivel nacional este tipo de empresas perdió 23 mil 644 puestos de trabajo en el cuarto mes del año. El Inegi detalló que en abril, Coahuila registró un total de 273 mil 592 puestos de trabajo en este tipo de empresas, cifra menor a los 285 mil 46 del mes previo. Su principal sector de contratación es automotriz y autopartes. A detalle, se muestra que en Torreón se contabilizó el mayor recorte con 9 mil 716 plazas, seguido de Acuña con mil 205 y 883 de Ramos Arizpe. Otras entidades que registraron recortes de personas en empresas IMMEX son Baja California con 4 mil 126, le sigue Aguascalientes con 3 mil 935 y Chihuahua con 3 mil 805. De acuerdo con información de la Secretaría de Economía de Coahuila, este recorte de empleos en maquiladoras se puede deber a ajustes de las

z este recorte de empleos en maquiladoras se puede deber a ajustes de las empresas ante factores internacionales.
23,644 puestos de trabajo perdió el país en total en abril
empresas ante factores internacionales así como a la evolución de la industria hacia la manufactura avanzada que provoca alta movilidad laboral.
“Coahuila está viviendo una evolución industrial, sin perder la fortaleza en sectores tradicionales como el automotriz o textil. Se ha impulsado activamente la diversificación hacia áreas como manufactura avanzada, electromovilidad, semiconductores y tecnologías limpias”, dijo.
Detalló que en el primer semestre de este año se han anunciado más de 20 nuevos proyectos de inversión en la entidad.
“En conjunto (los 20 proyectos) representan miles de empleos proyectados, muchos de los cuales ya se encuentran en fase de construcción o contratación de personal!, apuntó.
Los afectados z Textil z Automotriz z Autopartes
Respecto a Torreón señaló que algunos de los sectores fuertes son el metalmecánico, agroindustria y alimentos, sin embargo, recientemente se han instalado empresas relacionadas con la energía renovable y manufactura de precisión.
“En los últimos meses se han instalado nuevas empresas nacionales e internacionales en estos sectores, generando empleos directos e indirectos y fortaleciendo la cadena de proveeduría local”, dijo.
De acuerdo con un asesor sindical en Coahuila, que pidió el anonimato, explicó que en el caso de Torreón en el último año se ha visto más llegada de empresas del sector automotriz a esa ciudad, lo que ha provocado una mayor rotación de personal, ya que estas empresas atraen su mano de obra de la industria textil.
EBRIO MATA A 4 OPERARIOS DE SALTILLO
Lleva Inspira Coahuila apoyos a familias BENEFICIA A COMUNIDADES RURALES
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, junto a todo el gran equipo de trabajo de esta oficina, visitaron ejidos de Saltillo hasta donde llevaron beneficios y apoyos alimentarios, de salud y sanitarios, entre otros a sus habitantes.
Rodríguez López informó que hicieron un recorrido casa por casa en los ejidos El Rayado y El Colorado, de la capital del estado, en donde platicaron con las familias para conocer sus necesidades, entregarles apoyos y, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Salud, se llevaron servicio médico, vacunas y medicamentos
hasta estas comunidades. Agregó que parte de los beneficios que se entregaron fueron despensas, fruta, verdura, huevo, leche, ropa, cobijas y jorongos; cubetas, artículos de limpieza; así como servicios de salud.
En servicios de salud, destacó que en El Rayado se realizaron 21 consultas; 12 tamizajes de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión; se surtieron 10 recetas con más de 52 medicamentos entregados.
ROMÁN CEPEDA
BÚSCANOS EN REDES
“Lo
perdimos…”
En el sector empresarial de Torreón están convencidos de que al —todavía— alcalde Román Alberto Cepeda González se le reventó la liga de la tolerancia, si es que alguna vez la tuvo. No soportó las críticas de un empresario que participa en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y decidió cobrarse la factura con un acto de represión: ordenó inspecciones extraordinarias de Protección Civil a las empresas del inconforme. Así de claro, así de torpe.
El empresario no representa un interés particular, es una de las voces ciudadanas que dan legitimidad o reprueban los hechos de las autoridades, pero parece que a “Robán” ya no le interesa guardar las formas. Entre los mismos empresarios corre la frase que retrata el momento: “Lo perdimos”.
JOSÉ GANEM
Persecución oficial
No es la primera vez que Román Alberto Cepeda reacciona de esa manera y usa el aparato municipal como garrote contra quienes se atreven a señalarlo. Antes recurrió a clausurar anuncios espectaculares de Horizonte Lagunero, empresa filial de Grupo Zócalo, por exhibir con puntualidad los enredos de corrupción y las pifias suyas y de su círculo más cercano. “Robán”, ya todo mundo lo llama, instruyó al secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, y a otros colaboradores a preparar brigadas de Protección Civil con la encomienda de intimidar a medios incómodos. Todo con recursos públicos y sin pudor.
MIGUEL MERY
Cierran etapa
Este jueves se celebrará una sesión especial en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, que preside Miguel Felipe Mery Ayup. La ceremonia incluirá la presentación del libro Historia del Poder Judicial del Estado y la colocación en letras doradas de los nombres de magistrados y presidentes de la Sala Superior desde 1990. El gobernador Manolo Jiménez Salinas asistirá al evento, y no es casualidad: dentro del Tribunal lo consideran el mandatario con mayor cercanía institucional en décadas. Este acto marcará el fin de una etapa en el Poder Judicial y dará paso a otra que iniciará el 4 de agosto, cuando asuman funciones los nuevos magistrados y jueces surgidos de la polémica —y ya histórica— elección judicial.
ÓSCAR LUJÁN
Duda fastidiosa…
¿A cuánto asciende la recaudación semanal por infracciones de tránsito que no entran a la ca- ja general de la Tesorería que dirige Óscar Luján Fernández? Según versiones, se trata de varias decenas de millones… Pareciera una fortuna, pero el pastel se tiene que repartir entre muchos.
Tremendo susto en panteón
Se ‘traga’ tumba a tres personas
AGENCIAS Zócalo | Torreón
Tres personas resultaron lesionadas al caer en la fosa de una vieja tumba en el panteón municipal número 1, en la colonia Aquiles Serdán, de Torreón. Los hechos se suscitaron la tarde de ayer, cuando, según testigos, las tres personas presenciaban un servicio funerario, al pasar cerca de la tumbas, el suelo colapsó, provocando la caída. Las personas lesionadas son Mayela Mendoza, de 65 años y Raúl Mendoza, de 60 años, así como otra mujer que no había sido identificada, mismas que fueron rescatadas de la fosa por elementos de Bomberos y de la unidad
2 de las personas accidentadas tuvieron que ser llevadas a un hospital
de Protección Civil municipal. Ahi mismo fueron atendidas de las heridas sufridas, y tras ser valoradas, se decidió que dos de ellas fueran trasladadas a un hospital donde su estado de salud fue reportado como estable. Las autoridades investigan el derrumbe, por lo que solicitaron una revisión de la seguridad en el panteón para prevenir más incidentes similares. Todo indica que la tierra se reblandeció ante las recientes lluvias.
Hola FM holafm_ @Holafm891