Laguna 12 de julio de 2025

Page 1


Fortalece EU cerco a los Guzmán y cómplices

Acepta Ovidio culpa; viene ola de acusaciones

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró ayer culpable de cuatro cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos.

En el acuerdo presentado en Chicago, de 36 páginas, se menciona que renuncia a apelar, accede a que se posponga su sentencia y afirma que la cooperación “incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como prestar testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo”. Añade que el acusado se compromete a cooperar plena y sinceramente en cualquier asunto que le sea solicitado por la Fiscalía Federal.

SIGUEN PISTA A EMPRESA DE TEXAS

Cocinaban gasolina en rancho de ‘El Mono’

Localiza la FGE aditivos para rebajar combustible

LUIS DURÓN / JESÚS CASTRO

HOLA | Saltillo

Tras el cateo realizado por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el rancho Paola, propiedad del empresario Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, autoridades informaron que el sitio era utilizado para mezclar el combustible con aditivos.

El fiscal ministerial en Coahuila, Javier Rangel Ramírez, explicó que dentro de lo que se aseguró se detectaron diversas sustancias químicas que sirven para rebajar la gasolina.

“En un operativo coordinado entre Defensa, Marina, Policía del Estado, Policía Investigadora, encontramos tanques con lo que se presume que es combustible como tal, se encontraron químicos que se presume son para la mezcla de estos combustibles y se aseguró el predio, se aseguraron pipas y hay siete personas detenidas por diversos delitos”.

El subfiscal refirió que este operativo derivó de una denuncia en la que se reportaba la presencia de un vehículo con reporte de robo, por lo que se obtuvo una orden de cateo que en una primera instancia respondía a la recuperación de dicho vehículo.

Fue hasta que se inspeccionó el lugar que localizaron pipas con gasolina y los químicos, por lo que procedieron al aseguramiento y a dar vista a la Fiscalía General de la República al tratarse de un delito del fuero federal.

Origen internacional

Los 17 millones de litros de combustible decomisados en

Fracasa estrategia de 4T liderada por AMLO y Mejía

El huachicol durante el sexenio federal pasado alcanzó niveles tan alarmantes que, con su valor, se pudo haber pagado la deuda completa de Pemex con proveedores o incluso financiar la refinería de Dos Bocas. Así lo advirtió Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, durante un foro organizado por el ITAM. Según el análisis presentado, el robo de hidrocarburos –incluyendo diésel, gas LP, gasolina, turbosina y petróleo crudo–provocó un daño económico de 24 mil 850 millones de dólares, 17 mil 300 millones de dólares en pérdidas directas para Pemex, y otros 7 mil 550 millones en impuestos no recaudados. Esta catástrofe ocurrió bajo la supuesta estrategia de combate al huachicol encabezada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y operada directamente por su subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, actual diputado federal por Morena.

Saltillo durante dos cateos realizados por autoridades federales y estatales, ingresaron al país de forma ilegal por las costas de Tamaulipas, se trata de huachicol internacional, señaló el delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República (FGR), Efraín Alonso Gastélum Padilla.

“El combustible que venía en los ferrotanques no es de extracción de ductos de Petróleos Mexicanos ni es combustible que haya sido robado en

terminales de reparto ni en refinerías, es un combustible que ingresó de manera ilegal al país”.

El delegado refirió que no podía dar detalles de la investigación ya que la llevan en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

Por otro lado, se está aplicando en Coahuila un blindaje especial antihuachicol en las redes de combustible y vías de trasporte del estado, para continuar poniendo un alto a la entrada de combustible ilegal, dio a co-

Texana, en la mira

Una fuente del Departamento de Justicia de EU informó que existe una investigación sobre el papel que jugó Belar Fuels Company LLC en el transporte del combustible de huachicol fiscal desde Texas hasta la frontera mexicana. Quieren saber qué hay detrás de los 129 ferrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diésel presuntamente ilegales, incautados en Coahuila.

nocer el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González. Manifestó el funcionario que ante el éxito de operativos conjuntos entre autoridades de Coahuila y del Gobierno federal, en los que se han decomisado importantes cantidades de combustible ilegal proveniente de fuera del estado e incautado sustancias ilegales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio instrucciones para reforzar el blindaje de seguridad.

BÚSCANOS EN REDES

Coahuila al Ejército

REDACCIÓN1 HOLA | Torreón

Al entregar la rehabilitación y construcción del área de cocina del cuartel de la XI Región Militar, en Torreón, obra en la que se invirtieron más de 24 millones de pesos en total, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, destacó que con esta acción nuevamente se manda un mensaje a la comunidad que en el tema de seguridad se sigue trabajando en equipo. “Seguimos fortaleciendo la infraestructura del Ejército Mexicano en Coahuila para así robustecer el blindaje de nuestro estado. Con voluntad, coordinación y fuerza, continuamos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila”.

Los Guerreros del Santos Laguna buscarán olvidar los malos resultados de la temporada pasada y dar una nueva cara en su debut dentro del Apertura 2025 ante Pumas, en punto de las 19:00 horas en la cancha del Territorio Santos Modelo.

ASEGURA, OPERATIVO CONJUNTO, DROGA EN LOS CONDOMINIOS ROJOS

Algo va a pasar

ROMÁN CEPEDA

#PlazaMayor, de Horizonte Lagunero, en su edición de este viernes, dio cuenta del evento celebrado el jueves en la Onceava Región Militar de Torreón. El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el general Eugenio Ibarra Flores encabezaron la inauguración de la nueva cocina del cuartel. El detalle incómodo fue que a Román Alberto Cepeda González no le permitieron tomar la palabra, lo que contri-

buyó a un ambiente cargado de tensión. Y hay más: trascendió que en ese mismo acto se definieron decisiones de alto impacto que alcanzarán a Torreón en poco tiempo.

¿A quién le toca?

ROBERTO ESCALANTE

Se le acabaron los pretextos al Simas Torreón. Llegó la notificación de la Fiscalía General de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera para que presenten documentación so-

bre la denuncia que interpuso Luis Fernando Salazar, esa que apunta a un presunto desvío de 66 millones de pesos a través de una empresa fantasma. El asunto trae nervios, porque se trata de información contable y administrativa, y también técnica. Y ahí viene la duda que en el organismo nadie ha querido despejar: ¿quién va a cargar con el paquete?, porque el SIMAS tiene dos gerentes técnicos — Javier Silva y Raymundo Rodríguez— y hasta ahora no queda claro cuál de los dos será el responsable de plantarse en la Ciudad de México con los expedientes. Entre tanto, Roberto Escalante, el gerente general que gusta que le digan “Bobe”, se mantiene a la distancia, no sea que le toque ir de avanzada… ¡y se le caiga la candidatura!

Estirón de orejas

El doctor Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud estatal, llegó a la Comarca Lagunera con un estirón de orejas para los alcaldes. Aunque van 15 casos de dengue en el año, muy lejos de los más de 5 mil 600 que se registraron en 2024, la advertencia fue clara: no se confíen. La temporada de lluvias está encima y cualquier descuido en limpieza o control de criaderos de mosquitos puede disparar los contagios. Así que nada de discursos triunfalistas ni fotos de fumigación para el ‘Face’: la petición, con dosis de instrucción, es ponerse a trabajar en serio antes de

que el mosquito los agarre desprevenidos.

Nueva embestida

¿Será cierto lo del nuevo enfrentamiento entre la coordinadora del Tribunal de Justicia Administrativa de Torreón, Martha Rodríguez Romero, y la síndica Natalia Fernández Martínez? Los enterados aseguran que la mejor intérprete de La Querida Socia emprendió una nueva cruzada en contra de la funcionaria municipal. Sigue cayéndose a pedazos el esquema de los “Romanitos”.

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero Hola FM holafm_ @Holafm891
Sábado 12 de Julio de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
ELIUD AGUIRRE
NATALIA FERNÁNDEZ
z Para la rehabilitación de cuartel en Torreón se invirtieron 24 millones de pesos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.