Claman respeto al dolor
EXIGEN MADRES BUSCADORAS
PACTO DE IMPUNIDAD

AGENCIA REFORMA
HOLA | Ciudad de México
En el Día de la Madre, decenas de colectivos de madres buscadoras de desaparecidos en México pidieron a la Presidencia que rompa el “pacto de impunidad” con el crimen y acepte la ayuda de la ONU, cuyo Co-
mité contra las Desapariciones
Forzadas concluyó que ese delito se ejecuta de manera general o sistemática en México.
“Señora Presidenta: se trata de que, como representantes del Estado mexicano, con un poco de humildad y responsabilidad, miren sus debilidades y limitaciones y acuerde con el
secretario general de Naciones
Unidas un mecanismo independiente de investigación y de impulso a la verdad y la justicia”, indicaron en un pronunciamiento leído por integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (Fuundec-Fundem).

z Colectivos del estado estuvieron presentes y fueron voz importante pare demandar respuestas a la Federación.





MARTHA RODRÍGUEZ
Salida tersa
En las esquinas de la #PlazaMayor vuelve el rumor sobre el próximo relevo en la Secretaría del Ayuntamiento. Trascendió que el alcalde Román Alberto Cepeda González se estaría tomando en serio la posibilidad de hacer cambios en la estructura de su Administración, en un intento por alcanzar la gobernabilidad, que nomás no llega en el Gobierno municipal, y el primero en dejar el cargo sería precisamente José Gánem Guerrero.
Si bien se menciona con insistencia que el relevo recaería en Ariel Martínez Mendoza, exsecretario particular de Román y actualmente jefe del Gabinete, hay quienes sugieren que una salida pactada con “El Bachiller” sería la llegada de su esposa, Marta Rodríguez Romero, quien repitió en la Administración como directora del Centro de Justicia Municipal. Veremos.

Hay resultados
ALFREDO FLORES
Proximidad con la ciudadanía a través de distintas actividades, como presencia en cruceros y el saludo a madres de familia, a propósito del 10 de mayo, pero también resultados por el trabajo coordinado con la Policía del Estado y la Agencia de Investigación Criminal, es el resultado a dos semanas de que Alfredo Flores Originales tomó las riendas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
En acciones conjuntas con la Policía de Acción y Reacción, la Policía Civil y los grupos de Reacción Torreón y Reacción Laguna, la Policía de Torreón empezó a reportar trabajo, con el aseguramiento de drogas, detenciones y la prevención del delito en sectores complicados. Mejorar la confianza de los ciudadanos en la Policía es la principal encomienda del nuevo mando.

YASMÍN ESQUIVEL
Ministra en campaña
Esta semana estará en La Laguna la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien aspira a ser ratificada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La ministra Esquivel tiene un mensaje claro sobre las necesidades del máximo Tribunal en el país, y de que la justicia cada vez sea más cercana a los ciudadanos.
Hay quienes aseguran que, superado el trámite de la elección judicial, la ministra Yasmín Esquivel será designada presidenta de la SCJN.
En La Laguna también estuvo la ministra Loretta Ortiz Ahlf, candidata a un asiento en la SCJN y la también aspirante a dicha posición, la exprocuradora general de la República en los tiempos de Felipe Calderón como Presidente, Maricela Morales Ibáñez.

DONALD TRUMP
En el muro
Familias laguneras regresaron a la región con la desilusión de no poder encontrarse con sus familiares en Estados Unidos, a través del programa binacional Abrazos, no muros, que organiza desde 2016 la organización no gubernamental Red Fronteriza por los Derechos Humanos.
Las familias de laguneros radicados en Estados Unidos viajaron a Ciudad Juárez, pero agentes fronterizos impidieron el tradicional encuentro, que consiste en reunir a familiares en el límite fronterizo y abrazarse por algunos minutos.
Fue el caso de Alejandro Ordaz, lagunero de 46 años que hizo el viaje para encontrarse con su mamá… La política antiinmigrante de Donald Trump hasta La Laguna salpicó.


Felicita Manolo a las mamás del estado
El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió una felicitación a todas las mamás coahuilenses en su día, reiterando su compromiso de llevar programas, obras y acciones para mejorar su calidad de vida. “Ustedes son uno de los pilares más importantes de nuestro estado”, destacó. El Mandatario estatal expresó su respeto y admiración a quienes día con día, a través de su trabajo y con mucho amor, son la base de la sociedad. n Redacción

Proponen vetar narcocorridos en Coahuila
Perseguir de oficio, sin necesidad de denuncia, plantea propuesta entregada al Congreso estatal

ERNESTO ACOSTA SOSA
HOLA | Saltillo
Una iniciativa ciudadana propone adiciones al Código Penal de Coahuila para sancionar con cárcel y multa a quien haga apología del delito, es decir, prohibir los narcocorridos y las canciones que denigren a la mujer, promuevan o inciten al delito, lo cual se perseguirá de oficio, sin una denuncia.
Los abogados Juan Manuel González Zapata y Aldo Fabián Rivas Alvizo proponen adiciones al Artículo 337 para tipificar la apología del delito y evitar los mensajes discriminatorios, vejatorios o violentos, que atentan contra la tranquilidad y la integridad de las personas.
Así, comete el delito de incitación a cometer un delito o apología criminal, quien difunda públicamente imágenes, expresiones, interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen, promuevan, inciten o glorifiquen algún tipo penal.
De igual manera, que enaltezcan a personas vinculadas con la delincuencia organizada, el uso de armas prohibidas o uso indebido de armas permitidas, el narcotráfico, el lavado de dinero, la violencia contra la mujer, la niñez o la sociedad en general, a través
Cárcel y multa*
z El delito se castigaría con 6 meses a un año de prisión y con 700 a mil 500 días multa, o con 3 meses a un año de libertad supervisada, cuando el delito al que se haya hecho apología no se haya ejecutado.
Más severo*
z Las sanciones aumentarán en una mitad cuando el mensaje sea recibido por menores de edad, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos, o bien, cuando los mensajes violentos sean contra la mujer, niñas, niños, adolescentes o cualquier otra persona en situación de vulnerabilidad.

*Propuestas de adición al Artículo 137, presentadas por los abogados Juan Manuel González Zapata y Aldo Fabián Rivas Alvizo
Reciben permiso
z Un juez federal concedió una suspensión provisional al grupo Los Alegres del Barranco para interpretar narcocorridos en territorio michoacano, luego de que la agrupación promovió un juicio de amparo contra el decreto emitido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para prohibir eventos públicos con música en la que se haga apología del delito.
6
estados
han prohibido interpretar narcocorridos en espacios públicos: Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán, Nayarit y Sinaloa
de cualquier tipo de representación artística o en algún medio digital o presencial o en el contexto de espectáculos abiertos al público. El delito se castigaría con 6 meses a un año de prisión y con 700 a mil 500 días multa, o con 3 meses a un año de li-
bertad supervisada, cuando el delito al que se ha hecho apología no se haya ejecutado. En caso de que el delito instigado se lleve a cabo, se impondrá al responsable la pena prevista para el delito consumado, en atención a su calidad de instigador y al grado de participación que haya tenido en su comisión. Las sanciones aumentarán en una mitad cuando el mensaje sea recibido por menores, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos; o bien, cuando los mensajes violentos sean contra la mujer.
LLEGAN BOLETAS PARA ELECCIÓN AL PJF
Acompañó la Navidad Mexicana Presidió Papa eucaristía para delegación coahuilense

JESÚS CASTRO
HOLA | Saltillo
La misa en la que el papa Francisco recibió a la delegación de Coahuila que llevó la Navidad Mexicana al Vaticano el año pasado, fue presidida por el cardenal Robert Prevost, actual papa León XIV, quien consagró la hostia. Ahí también estuvo el Obispo de Saltillo, Hilario González, y Luis Olivares, secretario de Economía de la Administración de Manolo Jiménez Salinas.

Fue durante la misa del 12 de diciembre para conmemorar la festividad de la Virgen de Guadalupe, que acudió a la basílica de San Pedro la delegación de coahuilenses encabezada por Luis Olivares, quienes, previamente montaron un nacimiento con un fondo con la imagen de la Catedral de Saltillo en ese mismo recinto. Mediante dos videos de la misa de ese día, se puede apreciar que quien inicia la eucaristía es el cardenal estadunidense naturalizado peruano z En diciembre pasado, la comitiva del Gobierno del Estado fue partícipe de la misa oficiada por el entonces cardenal Prevost.
Robert Prevost, y aunque el resto de la misa y la homilía quien asume la ceremonia es el fallecido papa Francisco, luego de ese momento el futuro papa León XIV realiza la plegaria eucarística para consagrar la hostia.