Laguna 11 de julio de 2025

Page 1


‘Decisión inesperada’ MURO AL GANADO PROPINA GOLPE DE 661 MDD

El cierre de fronteras de Estados Unidos al ganado mexicano ha tenido un costo de 11.4 millones de dólares diarios, que del 11 de mayo al 7 de julio sumaban 661 millones de dólares, indican

organismos del sector agropecuario del país. La afectación es de esa magnitud si se considera que se cerró el paso al ganado en pie desde el 11 de mayo y se volvió a abrir –sólo dos días– del 7 al 9 de ju -

lio, para volver a cerrar; mientras, los precios se ubicaron en alrededor de 2 mil dólares por cabeza, explica el director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro. En Coahuila, el presi-

dente de la Unión Ganadera Regional del estado, Abel Ayala, calificó el nuevo cierre de la frontera como un “duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante”. n Agencias

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

Viernes 11 de Julio de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

MILLONARIOS FALTANTES EN AGUA SALUDABLE

Detectan errores en cálculo del porcentaje de anticipo en al menos una de las licitaciones

KATHIA TORRES HOLA | Torreón

El proyecto Agua Saludable para La Laguna, una iniciativa para suministrar agua libre de arsénico a más de 1.6 millones de habitantes en Coahuila y Durango, se encuentra bajo escrutinio tras la reciente revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El proyecto, que hasta diciembre de 2024 acumulaba una inversión de 12 mil 414 millones de pesos, ha sido objeto de hallazgos significativos que apuntan a una deficiente administración de recursos y falta de supervisión.

La revisión de la ASF, que abarcó una muestra equivalente al 49.3% de lo reportado como ejercido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el ejercicio 2024, que comprendió 4 millones 962 mil 931.6 pesos, concluyó el 16 de junio de 2025 y reveló importantes anomalías.

Entre los señalamientos más contundentes, la ASF detectó que un millón 51 mil 931.6 pesos reportados como ejercidos por Conagua carecen de documentación de soporte que acredite sus autorizaciones y adecuaciones presupuestarias. Esto representa una brecha considerable en la transparencia y justificación del gasto público.

Adicionalmente, se iden-

Estrecho vínculo con

REDACCIÓN HOLA | Torreón

A invitación del embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, el gobernador

Manolo Jiménez Salinas asistió a la recepción denominada Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy, organizada por el Texas Lyceum, en la Ciudad de México. Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepción sirvió para reforzar los lazos de colaboración que ambas entidades tienen en temas importantes. Manolo Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer la relación Coahuila-Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de

z Encontró la ASF irregularidad en 59 millones 772 mil pesos que corresponde a pagos excedentes en 50 conceptos de un contrato de obra.

128.6% de aumento en el monto experimentaron 3 contratos de obra y 4 de servicios

85.7 mdp en pagos en exceso y conceptos no acreditados

tificaron presuntas irregularidades por 85 millones 705 mil pesos, producto de diversas prácticas irregulares, entre las que destacan: pagos en exceso y conceptos no acreditados, como 59 millones 772 mil pesos que corresponden a pagos excedentes en 50 conceptos de un contrato de obra, donde no se encontró evidencia de adquisición ni instalación de los insumos pagados. Otros 24 millones 178 mil pesos en 10 conceptos se pagaron por cantidades mayores a las efectivamente instaladas.

Supervisión

La ASF ha señalado que la causa principal detrás de estas inconsistencias es la falta de supervisión adecuada durante la ejecución de los trabajos. Aunque se reconoció un cumplimiento general del marco normativo por parte de Conagua.

En total, se observaron 26.6 millones de pesos en 10 conceptos con esta característica. Se sumaron irregularidades por un millón 755 mil pesos en un contrato de servicios, por conceptos que no fueron debidamente acreditados o ejecutados. Durante una verificación física en marzo de 2025, se comprobó el pago de placas, instrumentos y equipos que no correspondían con lo efectivamente instalado, generando la emisión de tres pliegos de observaciones.

la frontera, y la invitación a esta recepción es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual Administración estatal. Asimismo, hace unos días se liberaron los permisos de parte del Gobierno de los Es-

tados Unidos para la construcción de la ampliación del Puente Internacional II en Eagle Pass-Piedras Negras, lo que vendrá a ser un gran impulso para la economía de la región y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense.

BÚSCANOS EN REDES

Voz de tradición

La historia de la Comarca Lagunera no puede contarse sin la radio, y menos sin mencionar a la vieja XETB. La primera estación que se atrevió a encender un transmisor en esta tierra, en 1931, cuando apenas tenía 125 watts de potencia y cargaba con el nombre de Radiodifusora Río Nazas. Desde entonces, la frecuencia que un día transmitió el histórico discurso de Lázaro Cárdenas sobre el reparto agrario fue creciendo de la mano de distintos dueños y etapas: Miguel G. Salas, Amelio G. Zaragoza y, más adelante, Radio Laguna. El tiempo no pasó en vano. La señal migró del 1310 de AM al 89.1 de FM, cambió de piel con la marca Kiss FM y hoy transmite desde Gómez Palacio. La estación forma parte de Grupo Horizonte Lagunero, subsidiaria de Grupo Zócalo, presidido por el contador público Francisco Juaristi Santos. No es cualquier detalle: detrás de la permanencia de esta emisora hay una apuesta constante por modernizar contenidos y conservar el vínculo con la audiencia.

Es referente

CIRO GÓMEZ LEYVA

Por los micrófonos de la XETB pasaron generaciones que crecieron con Música Ligada a su Recuerdo, con noticieros de referencia y con voces que aún resuenan, como las de Ciro Gómez Leyva, Javier Garza y Roberto Iturriaga. Nueve décadas después, XETB sigue marcando el pulso de la región y recordando que la radio, cuando se hace con compromiso, no envejece.

Respaldo permanente

MANOLO JIMÉNEZ

El gobernador Manolo Jiménez Salinas visitó Torreón para acompañar al general Eufemio Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, en la entrega oficial de la rehabilitación y construcción del área de cocina del cuartel militar. Manolo quiere hacer notar el respaldo institucional que Coahuila mantiene con las Fuerzas Armadas. La presencia de Manolo en Torreón deja ver su interés por mantener su buena relación con el Ejército y porque la seguridad pública sea prioridad en La Laguna.

A gritos…

BRITANIA AGUIRRE

En las primeras horas del lunes, la Dirección de Inspección y Verificación de Torreón, encabezada por Pablo Fernández, clausuró una quinta en el ejido Santa Fe por operar sin licencia, vender alcohol sin permiso y prolongar la fiesta fuera de horario. Hasta ahí, un operativo rutinario. El problema vino durante la mañana, cuando Britania Aguirre, dirigente de la CNC, irrumpió en la Presidencia Municipal a gritos, reclamos y amenazas; le dijo a Fernández que era un “júnior bueno para nada”, al igual que su jefe, Ernesto Cepeda, hijo del alcalde Román Alberto Cepeda. La advertencia fue clara: que pronto se las verían en serio con el secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem. El reclamo dejó ver a quién le tiene los cirios encendidos la dirigente campesina. Al parecer, doña Britania tiene intereses en la finca en cuestión y hasta retiró los sellos de clausura… literalmente, por sus pistolas.

Ubican 15 tanques de combustible

AGENCIA REFORMA HOLA

Saltillo

Agentes estatales y del Ejército realizaron un cateo en Coahuila en el rancho del empresario gasolinero Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, propietario de la cadena de gasolineras Cargo Gas, tras ser implicado en la red que opera “huachicol fiscal”. Agentes de la Policía Civil de Coahuila, PCC, ingresaron desde la tarde del miércoles a su rancho Paola, cerca del cruce de la carretera 57 con el libramiento Óscar Flores Tapia, en el municipio de Arteaga, en los

límites con Saltillo.

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, en el rancho encontraron una pipa y más de 15 tanques de combustible, y reportaron la detención de siete personas.

“El Mono” Muñoz dijo a Reforma que las autoridades entraron sin una orden judicial, pero la SSP estatal lo desmintió.

“Se ingresa con motivo de reporte de mercancía robada y se encuentra una caja de tráiler y una plataforma con alteraciones en los números de serie, y a raíz de eso se encuentra el hidrocarburo”, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Hola FM holafm_ @Holafm891
FRANCISCO JUARISTI
z La reunión se efectuó en la Ciudad de México.
|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Laguna 11 de julio de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu