Mejoramos los 14 hospitales generales: Manolo
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó que una de las primeras acciones de su Administración fue la inversión de 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los 14 hospitales generales e integrales de las cinco regiones del estado, con la finalidad de dar una mejor atención y ofrecer mejores servicios de salud a las familias coahuilenses. Detalló que estas acciones contemplan tres grandes rubros, que son la rehabilitación de la infraestructura, la mejo-
Definirá
z Se invierten 100 mdp en equipo para beneficio de la población.
ra del equipamiento médico y la revisión y mantenimiento de equipos electromecánico e hidráulico de cada unidad de salud. El Mandatario estatal indicó que en estos primeros siete meses se realizó un estudio minucioso de las principales necesidades y que, de manera inmediata, se estableció un proyecto técnico que fue coordinado por las áreas de atención médica, administración e infraestructura de la Secretaría de Salud.
SUBEN 123% PIQUETES DE HUACHICOLEROS
ORDEÑAN AL DÍA 747 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE
Convierten ductos de Pemex en verdaderas coladeras
AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México
Los huachicoleros han hecho coladeras de algunos ductos de Pemex.
Las tomas clandestinas para la ordeña de combustibles aumentaron en 123% en los primeros cinco años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con respecto al mismo periodo de la gestión de Enrique Peña Nieto.
De 2019 a 2023, Pemex contabilizó 64 mil 32 piquetes en su sistema de distribución, la cifra más alta en la historia de la empresa.
En tanto, sumó un total de 28 mil 688 tomas clandestinas de 2013 a 2017.
Tras darse a conocer la proliferación de piquetes en 2019, el presidente López Obrador puso en marcha una estrategia contra el robo de combustible que implicó el cierre de ductos y el transporte de combustible por pipas.
Sin embargo, los huachicoleros aceleraron esta práctica ilegal, principalmente en los ductos que van de Tuxpan, Veracruz, a la refinería de Tula, Hidalgo.
Sólo en 2023 este fenómeno aumentó 15% al pasar de 12
destino Prevén reelección de ‘Alito’
EL UNIVERSAL
HOLA | Ciudad de México
Con 474 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó que la elección del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2028 sea a través de la Asamblea de Consejeros en fecha aún por determinar, y autorizó a la Comisión Nacional de Procesos Internos emitir la convocatoria correspondiente. En sesión extraordinaria nocturna, vía plataforma digital Zoom, encabezada por el presidente del partido y del CPN,
Alejandro Moreno Cárdenas, se instruyó que la convocatoria incluya las recientes reformas a los estatutos y documentos básicos que permiten la reelección de la actual dirigencia.
Hace cinco años, Alejandro Moreno fue electo en un proceso de voto directo por la militancia, apoyado por la cúpula partidista afín al expresidente Enrique Peña Nieto. Ahora, con el pleno dominio de “Alito” Moreno de todos los órganos partidistas, se prevé que busque la reelección por cuatro años más, con posibilidad de repetir en otra ocasión.
“En la emisión de la convocatoria y el fortalecimiento del derecho fundamental de autoorganización del partido deberán considerarse las reformas aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria a los documentos básicos y al Código de Ética Partidaria, los cuales han comenzado a regular la vida interna del partido y, por consiguiente, deben de ser observadas”, señala el texto. El documento aprobado subraya que “la determinación del método electivo de asamblea de consejeros políticos fomenta la participación de la militancia por conducto
64,032 piquetes a ductos detectados entre 2019 y 2023
15% el aumento sólo durante 2023
mil 946 en 2022 a 14 mil 890 piquetes el año pasado. El año pasado, Hidalgo lideró los piquetes a ductos con 3 mil 676 casos, Jalisco se posicionó en el segundo lugar con 2 mil 482 tomas, mientras que Edomex ocupa la tercera posición con mil 475, seguido de Veracruz con mil 454.
De acuerdo con información del Gobierno federal, ca-
da día los huachicoleros ordeñan a Pemex 747 mil 240 litros de combustible, equivalentes a 25 pipas de 30 mil litros, como las que surten las estaciones de servicio de la empresa. En el Informe Nacional de Seguridad, el Gobierno federal informó que en todo 2023 reportó una desviación por mercado ilícito de combustible de 4 mil 700 barriles diarios.
z Con 474 votos a favor, 5 en contra y 7 abstenciones, el Consejo aprobó el proceso.
de sus representantes, integrados en el máximo órgano de deliberación permanente, que es el Consejo Político Nacional, con representatividad nacional territorial, así como los afiliados en los sectores, organizaciones, organismos
especializados y organizaciones adherentes, el cual, al realizarse con apego a la normatividad, garantiza su ejercicio de los principios de certeza, legalidad, objetividad, equidad, transparencia y máxima publicidad”, indica.
ABREN CONVOCATORIA PARA AGENTES DE TRÁNSITO EN GÓMEZ PALACIO
Severos retos fiscales
Costaría 1% del PIB apoyar a Pemex y CFE
AGENCIA REFORMA
HOLA | Ciudad de México
Si la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum busca continuar con la política energética de AMLO, en la que se apoya a Pemex y a CFE, deberá desembolsar durante su sexenio 2 billones 195 mil millones de pesos, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Dicha cantidad sería el equivalente al 1% del Producto In-
terno Bruto cada año o bien a la deuda financiera de Pemex y sus adeudos a proveedores, que al cierre de marzo sumaron 2 billones de pesos. De acuerdo con el documento Política energética: Retos fiscales 2024-2030, realizado por César Augusto Ri-
vera, durante el Gobierno saliente (2018-2024) se erogaron un billón 867 mil millones de pesos por la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y de apoyos patrimoniales a Pemex. Esto supone un reto adicional a la meta de reducción de déficit fiscal, pues la Secretaría de Hacienda prevé un ajuste de 3% en esta medida, al mismo tiempo que se enfrentan ingresos limitados y gastos que difícilmente pueden ser reducidos.
Se eleva tragedia Fallece tercera víctima de explosión en San Luciano
Ayer se reportó el deceso de la tercera víctima de la explosión ocurrida en el fraccionamiento San Luciano, en Torreón. Se trata de Kevin Lira, de 23 años, quien era trabajador de la empresa gasera. El accidente se presentó el pasado 2 de julio y dejó cuatro personas lesionadas de gravedad. Tres días después, se confirmaron los primeros dos fallecimientos debido a este suceso.
Jueves 11 de Julio de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
Consejo Político
Gran negocio z Los traficantes de combustible obtienen al menos 18 millones de pesos al día y unos 562 millones de pesos al mes.