

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte
Martes 8 de Julio de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

z Se efectuaron dos operativos, en Saltillo y Ramos Arizpe.
Incautan 15 millones de litros
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte
Martes 8 de Julio de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
z Se efectuaron dos operativos, en Saltillo y Ramos Arizpe.
Incautan 15 millones de litros
DANIEL REVILLA
LUIS DURÓN HOLA | Saltillo
Las corporaciones federales, encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizaron el decomiso histórico de 15 millones de litros de combustible ilegal, a través de dos aseguramientos en Saltillo y Ramos Arizpe.
Tras el decomiso presentado por Omar García Harfuch, titular de la SSPC federal, como “el más grande del sexenio” contra el huachicol, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó la coordinación con elementos de la Guardia Nacional y la FGR para asegurar 129 carrotanques con los hidrocarburos.
“Hay una permanente coordinación entre las fuerzas federales, estatales, municipales, y lo que comenta el secretario (García Harfuch), es resultado de esta coordinación a la que nosotros siempre hacemos alusión, siempre que hablamos de resultados en Coahuila”, precisó el fiscal.
Uno de los aseguramientos se realizó en plena Zona Centro de Saltillo, cerca de las vías del tren, por la Secundaria Número 1 Nazario Ortiz Garza, y otro en el Parque Industrial Santa María. De acuerdo con las autori-
con combustible fueron asegurados
Focalizan incidencia
n El pasado miércoles, despliegan operativo en gasolineras Cargo Gas de Saltillo y Torreón, para revisar gasolina presuntamente ligada a una red ilegal, con 11 detenidos. n El 27 de junio aseguraron 2 millones de litros de huachicol en un predio de Saltillo con acceso al tren de carga; la SSPC federal lo liga al decomiso en Altamira.
n El 22 de mayo se registró la detención de Juan Manuel Muñoz Luévano, empresario gasolinero en Torreón, tras el reclamo a la FGE por el aseguramiento de una de sus pipas.
n El 31 de marzo, se decomisan 10 millones de litros de diésel extraído de forma ilegal en Altamira, Tamaulipas.
dades, los agentes federales y estatales ubicaron varios carrotanques en aparente estado de abandono, cerca de una estación de ferrocarril en Ramos Arizpe, donde descubrieron al menos 33 con 3 mil 960 litros de combustible.
Atiende Estado emergencia Activo en Coahuila operativo especial
z Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, mantiene activo un operativo especial de monitoreo y atención ante las lluvias intensas que afectaron diversas regiones del estado el domingo.
BÚSCANOS
Acusan responsabilidad en estragos por lluvias ante mantenimiento negligente de drenaje
KATHIA TORRES HOLA | Torreón
Ante los recientes estragos causados por las lluvias torrenciales en La Laguna y la evidencia de corrupción y mala gestión en la infraestructura hidráulica, un total de 22 organizaciones sociales han exigido la renuncia inmediata del director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho.
Las organizaciones firmantes, que incluyen al Movimiento de Trabajadores Socialistas, Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A.C., La Laguna por Palestina y Contraloría Ciudadana del Agua de La Laguna, entre otras, denuncian que la negligencia en el mantenimiento del sistema de drenaje municipal y la implementación de la obra vial Abastos-Independencia, calificada como un “ecocidio”, han exacerbado los daños causados por las inundaciones en numerosas colonias.
Desastre, evitable
El comunicado conjunto señala que el colapso del sistema de drenaje es resultado de la “corrupción e ineptitud” de las autoridades municipales, evidenciando una “urgencia de una infraestructura hidráulica que beneficie a la ciudadanía, a las y los trabajadores de la ciudad y el campo”.
Enfatizan que “la lluvia es natural, el desastre no”, desmintiendo el discurso oficial que atribuye los siniestros únicamente a fenómenos naturales.
Asimismo, se hace un llamado a las autoridades para que investiguen el presunto escándalo de corrupción en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), que involucra directamente al Presidente Municipal, Román Alberto Cepeda; al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero, y al gerente general del Simas, Roberto Escalante.
Se argumenta que los estragos en las colonias pudieron haberse evitado con sistemas de captación de lluvia adecuados y un manejo sos-
tenible del agua, incluyendo la preservación de áreas verdes y la política “ecocida” de talar árboles.
Riesgo social Las organizaciones también resaltan el “constante desabasto de agua potable que enfrentamos miles de ciudadanos diariamente”, calificando el modelo urbano actual como un riesgo social.
Hacen un llamado a construir un modelo ecológico en la Comarca Lagunera y a discutir estrategias para enfrentar estos agravios. “Nos negamos a reproducir el falso discurso de que la naturaleza es culpable. La tragedia tiene responsables, y no por casualidad la más afectada siempre es la clase trabajadora”, sentencian las organizaciones.
Revisión a Fondo
ROMÁN CEPEDA
El Congreso del Estado decidió meter lupa al Ayuntamiento de Torreón, todavía bajo el mando de Román Alberto Cepeda González. A propuesta del diputado Antonio Attolini, la comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, que coordina la diputada Edna Dávalos, aprobó pedir al pleno , que la
Auditoría Superior del Estado presente un informe puntual sobre si ya presentó denuncias por las irregularidades detectadas en la cuenta pública de 2022 y 2023. La solicitud exige detalle: qué observaciones siguen sin solventar, ante qué autoridad se interpusieron los procedimientos y en qué etapa se encuentran. Si algo sobra en Torreón son pendientes por aclarar. El acuerdo de la comisión se dará a conocer en la sesión de este martes de la Diputación Permanente.
Baja fulminante
La caída fue fulminante. Sergio García, mejor conocido como Checolín, uno de los inspectores más influyentes en la Dirección de Inspección y Verificación que, en teoría, coordina Pablo Fernández Llamas, causó baja de manera intempestiva. El cese de Checolín sorprendió a propios y extraños: no era cualquiera, sino el operador de confianza del secretario del Ayuntamiento, José Ganem, dentro de la polémica dependencia. El relevo ocu-
rrió el viernes, justo después de una acalorada discusión con el jefe de escoltas de Ganem. Detrás de esta salida, hay mucha tela por cortar.
El aseguramiento en Saltillo y Ramos Arizpe, de más de 15 millones de litros de combustible robado, deja claro que la coordinación entre el gobierno federal y las autoridades de Coahuila funciona cuando se trata de enfrentar delitos de alto impacto. La operación, considerada el mayor
decomiso del sexenio, reunió esfuerzos de la Guardia Nacional, Sedena, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía estatal, a cargo de Federico Fernández, y la Policía Estatal, todos bajo un mismo objetivo. El mensaje de gobierno de Manolo Jiménez es claro: en Coahuila no hay espacio para la tolerancia al robo de hidrocarburos. La colaboración interinstitucional se traduce en resultados.
Duda fastidiosa…
¿Será cierto que en Torreón se busca coordinador o coordinadora regional de Protección Civil del estado?