
filtros de seguridad.
Seguro y blindado en temporada vacacional
filtros de seguridad.
Seguro y blindado en temporada vacacional
REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
Con el fin de cuidar a la población, mantener el turismo de la entidad y que los connacionales tengan un viaje seguro por la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública incrementa los patrullajes preventivos en las diferentes regiones de la entidad. La Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General
del Estado, ha reforzado los filtros carreteros y el arco de seguridad ubicado en los límites de Ramos Arizpe y Nuevo León. Los patrullajes con las corporaciones municipales y fuerzas federales se realizan en estrategias focales a diversas zonas. El Ejército, Marina Armada de México y Fuerzas Federales realizan recorridos, tanto en carreteras federales como
estatales, así como en brechas, con una estrecha coordinación con la autoridad estatal. En los lugares turísticos, como los pueblos mágicos, la Policía Estatal está capacitada para brindar información sobre carreteras y lugares de descanso automovilístico. Así, Coahuila mantiene indicadores favorables en materia de seguridad, por lo que refuerzan acciones en la maen esta temporada vacacional.
z Aumentan las especulaciones sobre un aparente deterioro en su estado de salud, tras ausentarse al frente del Gobierno municipal.
Tras 2 semanas de ausencia
ROBERTO
HOLA | Torreón
Tras casi dos semanas de ausentarse en eventos con participación ciudadana o convocatoria a la prensa, este lunes regresa a la actividad pública el Alcalde de Torreón.
La Dirección de Prensa del Ayuntamiento informó que Román Alberto Cepeda encabezará un evento en la colonia La Moderna, cuando instale un Centro Libre.
El Edil reaparecerá luego de encabezar su último evento, con difusión pública, el pasado 23 de julio en una de sus reuniones semanales de seguridad. Respecto a su ausencia, el
propio Cepeda González no ha dado explicación precisa de los motivos que lo mantienen alejado del Gobierno, con lo que aumentan las especulaciones sobre un aparente deterioro en su estado de salud, tema que siempre ha mantenido en privado. Román Alberto reaparecerá en medio de serios cuestionamientos sobre la percepción de inseguridad ciudadana durante el segundo trimestre del año, así como de revelaciones sobre pagos a sobrecosto de materiales diversos, que apuntan a nuevos casos de corrupción durante su segundo periodo al frente de la Administración municipal.
Detienen a 3 en ejido Zaragoza
Agreden a oficial de Tránsito
Una oficial de la Dirección de Tránsito y Vialidad fue agredida física y verbalmente por dos mujeres, luego de que se le solicitara al conductor de un vehículo sospechoso realizar una prueba de alcoholemia en el ejido Zaragoza, de Torreón. Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Zaira “N”, Lizbeth “N” y Owen “N”, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
z Samara Bustamante
Repiten sólo 5 magistrados de 13 que conforman la sala Superior del Poder Judicial
JESÚS CASTRO
HOLA | Saltillo
Hoy, la justicia en Coahuila tendrá un cambio sin precedentes, debido a que rendirán protesta los primeros magistrados electos por voto popular en la historia de la entidad, cinco de ellos repetirán en el cargo que desde hace casi 200 años había dejado al Gobernador y al Congreso la elección de los titulares del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Hoy mismo, los magistrados votarán durante su primera sesión quién será el nuevo presidente del Tribunal. También es la primera vez que la mayor parte de los jueces locales de primera instancia, 90 en esta ocasión, fueron elegidos en una elección abierta a la población, por lo que deberán rendir protesta ante el Congreso de Coahuila. De los 17 magistrados que había hasta ayer domingo como parte del Pleno, a partir de hoy sólo serán 13, nueve miembros del Tribunal Superior de Justicia del Estado más cuatro magistrados distritales. Además, desaparece el Consejo de la Judicatura, y en su lugar rendirán protesta los tres nuevos miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.
Posteriormente, como lo marca el Artículo 16 de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada en julio por los legisladores locales, se instalará el Pleno en la sala de sesiones del Pa-
voto secreto de los 13 magistrados y magistradas, elegirán a la o al presidente del Tribunal, que durará en el cargo 3 años, con derecho a una sola reelección.
Será ratificado
MIGUEL MERY
Todo apunta a que Miguel Felipe Mery Ayup seguirá como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Tiene los votos y el colmillo político. Durante su gestión, el Poder Judicial modernizó in-
fraestructura, mejoró la cercanía con la ciudadanía y mantuvo estabilidad institucional. La reelección no será sorpresa, sino confirmación de un liderazgo que supo moverse. Las presidencias de sala, por cierto, se perfilarán para quienes ya conocen el teje y maneje del tribunal. Los nuevos, a aprender.
MARTHA RODRÍGUEZ
En el Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila, que dirige Martha Rodríguez Romero, está vivo un conflicto que podría estallar en cualquier momento: los peritos están a punto de parar actividades ante la presión para pagar cuotas irregulares. El malestar no es nuevo, pero esta vez llegó al límite. Algo similar ocurrió en Protección Civil, donde tam-
bién se exigían aportaciones indebidas, pero ahí se calmó el asunto con el relevo del comandante. En el TJA, sin embargo, nadie mueve un dedo y la inconformidad crece. Si revienta, no digan que no se avisó.
Al todavía secretario del Ayuntamiento de Torreón, “Pepe” Ganem, ya no le gusta usar WhatsApp: prefiere Telegram. Ahí llegan los mensajes comprometedores, los catálogos de joyería, las conversaciones con su grupo más cer-
JOSÉ GÁNEM
cano… todo cifrado y con candado. Y es que, cuando se manejan ciertos temas, la discreción importa. ¿Qué tanto se esconde en esos chats?
Por cierto, no hay fecha para la próxima sesión de Cabildo. ¿Será que sabe que la próxima es la última?