


z El Gobernador reiteró que en lo que va de su Administración se han entregado mil 200 escrituras con el trabajo de la Sevot.
Cuidan patrimonio de familias
z El Gobernador reiteró que en lo que va de su Administración se han entregado mil 200 escrituras con el trabajo de la Sevot.
Cuidan patrimonio de familias
REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer ayer que en lo que va de su Administración se han entregado más de mil 200 escrituras, como parte de la estrategia para brindar mejores condiciones de vida a las familias coahuilenses, y señaló que se continúa trabajando para que más coahuilenses cuenten con este beneficio.
“El objetivo es garantizar que las familias que residen en estos asentamientos puedan regularizar su situación y obtener la seguridad jurídica que brinda la escrituración”, señaló el Mandatario estatal.
Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, titular de la Sevot, abundó que actualmente se llevan a cabo pláticas con representantes de los asentamientos humanos para buscar soluciones a los problemas de regularización.
z El traslado del líder criminal se realizó mediante un helicóptero Black
De
Almoloya a Gómez Palacio
ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Torreón
En medio de un fuerte operativo, la Sedena trasladó ayer a José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder del cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, de la prisión de máxima seguridad El Altiplano a Durango.
Yépez Ortiz fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 14, en Gómez Palacio, Durango.
Los militares y elementos de la Guardia Nacional arribaron por la mañana del viernes al penal del Altiplano en el Edomex, para llevarlo a bordo de un helicóptero a su nueva prisión. “El cambio de penal se llevó a cabo como parte de las medidas preventivas de seguridad del sistema penitenciario. No se precisó si el traslado fue autorizado por un juez federal”, informó el periodista Abel Barajas citando fuentes gubernamentales.
BÚSCANOS
Desglosan Reporte de Incidencia Delictiva en la zona compartida entre ambos estados
KATHIA TORRES HOLA| Torreón
El Consejo Cívico de las Instituciones Laguna dio a conocer el Reporte de Incidencia Delictiva al primer semestre del año, destacando que en Torreón los delitos de alto impacto corresponden a violencia familiar.
Estos sólo disminuyeron 0.5% en comparación con el primer semestre del 2023. Mientras que con respecto a los feminicidios, se duplicó el número de casos, de dos en todo 2023 a cinco en los primeros seis meses de este año.
En el caso del municipio de Matamoros, el homicidio doloso aumentó 200%, pasando de un caso en 2023 a tres en 2024, y el delito lesiones dolosas se incrementó 19%, de 116 carpetas a 138 en 2024.
En San Pedro, estadísticamente ninguno de los 14 delitos de alto impacto presentó aumentos. En Francisco I. Madero, la violencia familiar, los homicidios dolosos y culposos aumentaron 81.7% y 100%, respectivamente.
En Viesca, el homicidio culposo fue el delito de mayor aumento, pasando de una a tres carpetas de investigación. En Tlahualilo, durante este periodo no trascendió el aumento de ningún delito en particular. Por su parte, en Gómez
138
carpetas abiertas por lesiones dolosas en Matamoros
27
homicidios culposos cometidos en Gómez Palacio
Palacio, el homicidio culposo es el delito con aumento de 42.1%, de 19 casos en 2023, a 27 en lo que va del 2024. El aumento en lesiones dolosas también se reflejó con un alza de 12.9 por ciento. Asimismo, en Lerdo, el deli-
5
feminicidios en los primeros seis meses en Torreón
9 casos de violación en Lerdo
to con variación más significativa fue la violación, de tres casos en los primeros seis meses del 2023, a nueve en el mismo periodo del 2024; las lesiones dolosas también se elevaron 38.3% y la violencia familiar 21.9 por ciento.
‘Es el Estado quien conducirá procedimiento’ Analiza Torreón petición de colectivo
Luego de la solicitud de alerta de género que fue presentada por el colectivo Mujeres que luchan por Mujeres, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, dijo que si bien será el Gobierno de Coahuila el que llevará el procedimiento conducente, en Torreón es importante revisar y fortalecer también el trabajo y políticas para erradicar la violencia contra las mujeres.
z Mariana Mejía
Causa ‘actualización’ pánico y fallas globales
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
La caída en el sistema Windows a nivel global provocó ayer el apagón informático más grande de la historia, con lo que desató una serie de afectaciones en sectores como el aeronáutico, de transportes, bancario, así como en las aduanas de toda la frontera entre México y Estados Unidos. El fallo tecnológico, considerado el más grande de la historia fue causado por un error en una actualización de un software de CrowdStrike, una compañía de ciberseguridad con sede en Austin, para el sistema operativo Windows
z El error informático de Windows 10 es considerado el apagón más grande registrado en la historia.
según explicó el propio director general de la empresa, George Kutz.
“Esto es básicamente lo que nos preocupaba con el ‘Efecto 2000’, a excepción de que esta vez ha ocurrido en realidad”, explicó George Kutz, el presidente de CrowdStike.
Este apagón tecnológico también produjo estragos en otros sectores como el bancario, principalmente en el caso de las otras regiones de Coahuila, mientras que en Texas produjo estragos mayores, ya que también causó estragos en el sector salud de Houston, donde está ubicado el complejo médico más grande del mundo. Un comparativo es que el sistema médico Kaiser Permanente, con 12 millones de usuarios en todo EU quedó paralizado.
z Los representantes de las cámaras de comercio insistieron en implementar políticas más estrictas y efectivas para regular la importación china. Pide Fecadeco regular importación
REDACCIÓN HOLA | Nueva Rosita Tras encabezar una reunión con los titulares de las cámaras de Comercio de Torreón, Monclova, Frontera, Sabinas, Nueva Rosita, PN y Acuña, Héctor Rodríguez López,
presidente de la Fecadeco advirtió que los productos asiáticos ponen en jaque al comercio formal. Mariano Cerna, titular de la Canaco Torreón, subrayó la urgencia de tomar medidas para proteger al comercio formal ante este llamado.