Enciende Manolo Villamagia Torreón El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encendió ayer el evento Villamagia Coahuila en Torreón, acto que marcó el inicio de
recorridos del Mandatario por la entidad. Acompañado por su esposa Paola Rodríguez; la presidenta del DIF estatal,
Liliana Salinas; además del Alcalde de Torreón, Román Cepeda y su esposa Selina Bremer; así como la senadora Verónica Martínez, el Gobernador de Coahuila resaltó que su Gobierno “no será de escritorio, sino de territorio”, por lo cual se mantendrá cercano a la gente y en esta primera semana visitará todas las regiones del estado. “Gracias Torreón por todo el apoyo, hay un gran compromiso con ustedes y les vamos a cumplir, por lo pronto vamos a disfrutar de estas fiestas de Navidad”, resaltó. En los siguientes días visitará las regiones Sureste, Laguna, Centro, Carbonífera y Norte, iniciando hoy en Saltillo con la presentación del programa de los primeros 100 días, en el cual se privilegia el desarrollo parejo para todas las regiones de Coahuila.
BÚSCANOS EN REDES
Lunes 4 de diciembre de 2023 / Grupo Horizonte Lagunero
@Holafm891
Hola FM
holafm_
SON OPERARIOS 30% DE ADICTOS: CIJ
F
inalmente se dio a conocer el Gabinete del nuevo Gobernador de Coahuila, MaMANOLO JIMÉNEZ nolo Jiménez Salinas, y es un grupo de trabajo que manda varios mensajes: por un lado, continuidad con varios funcionarios del Gobierno de Miguel Ángel Riquelme, como los titulares del Trabajo, Nazira Zogby; Infraestructura, Miguel Algara, y Economía, Claudio Bress, aunque este último con funciones reducidas porque toda la promoción de inversiones se irá al nuevo Pro Coahuila, que dirigirá el lagunero Luis Eduardo Olivares, cuya presencia también deja ver la intención de buscar perfiles ciudadanos a ciertos puestos. Además de Olivares, otros que vienen del ámbito de sociedad civil son Susana Estens, de Medio Ambiente, y Emmanuel Garza, de Educación, cuya presencia significa que no se buscó el tradicional perfil “grillo” que agrade al sindicato de maestros. Algara, Olivares y Estens conforman parte de la plana de laguneros, que se complementa con Eduardo Olmos en la resucitada Secretaría de Desarrollo Regional, y Lauro Villarreal, en la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento. Villarreal es actualmente diputado local electo y pintaba para pastor del rebaño del PRI en la próxima Legislatura, pero su entrada al Gabinete indica que la jefatura de la bancada recaerá en su suplente, Carlos Robles Lostanau, actual presidente del PRI estatal. Y esto apunta a otro rasgo del Gabinete de Jiménez, la presidencia de personas de su absoluta confianza, como Óscar Pimentel y Diego Rodríguez en las Secretaría y Subsecretaría de Gobierno, respectivamente; Gabriel Elizondo, en Desarrollo Social, y Federico Fernández en Seguridad.
L EDUARDO OLMOS
as hormigas van a estar muy pendientes de cómo cuaja la revivida Secretaría de Desarro-
llo Regional con Eduardo Olmos al frente. Es obvio que esta segunda vuelta de Olmos al frente de la dependencia no será como la anterior, de 2007 a 2009, cuando fue nombrado como contrapunto de un alcalde panista, José Ángel Pérez. Con la Alcaldía en manos del PRI ahora, se espera que la SDRL sea más un instrumento de política electoral, y un nombramiento que se maneja es el del diputado Hugo Dávila como subsecretario de Desarrollo Social para La Laguna.
Y
al que la carroza de le hizo calabaza el fin de semana fue a Miguel MIGUEL Ángel RiquelRIQUELME me, que ahora estará enfocado en organizar su futuro político. La candidatura al Senado sería la ruta más clara porque, aunque hizo los méritos para que el PRI lo mande arriba de la lista de plurinominales, ese lugar ya se lo agandalló Alejandro Alito Moreno. La pregunta en torno a una campaña de Riquelme en 2024 es si el nuevo Gobernador lo verá como un activo electoral que le ayude a elevar la votación de la alianza PRIPAN-PRD y jalar a alcaldes y diputados, o si lo verá como una sombra. Por cierto, un par de curiosidades históricas sobre el final del sexenio que acaba de terminar. Una es que fue exactamente 60 años al día que empezó el sexenio del último Gobernador lagunero antes de Riquelme, Braulio Fernández Aguirre, y como que esperar 60 años a tener otro Gobernador de estos lares es bastante tiempo. La otra es que Riquelme es el último Gobernador electo sólo bajo las siglas del PRI y ya no quedan de esos. A partir de hoy, los únicos dos gobernadores priistas del país no sólo son quie nes gobiernan La Laguna (Manolo en Coahuila y Esteban Villegas en Durango) sino que ambos llegaron en alianzas con el PAN.
Asedia venta de drogas a industrias
Tres de cada 10 casos de narcomenudeo se da cerca de fábricas
Terreno fértil
z En el año en Coahuila se han abierto 7,878 carpetas de investigación por narcomenudeo. z 30% de las personas adictas a las drogas trabajan en la industria, según datos de los Centros de Integración Juvenil. z, Torreón, Saltillo y Piedras Negras son las regiones con mayor incidencia de narcomenudeo.
LUIS DURÓN Zócalo | Torreón
Los operarios y trabajadores de la industria en Coahuila se encuentran bajo el asedio de los narcomenudistas, quienes detectaron en las fábricas tierra fértil para la venta y distribución de drogas, pues los obreros son uno de los grupos sociales con mayor vulnerabilidad a las adicciones. Según datos de la Fiscalía General del Estado, de cada 10 detenciones de narcomenudistas que se realizan en el estado, tres ocurren en las cercanías de las empresas y los parques industriales. Fernando de las Fuentes, exintegrante del Gabinete de Seguridad estatal, señaló que los empresarios se han acercado a las instancias que conforman dicho gabinete, para implementar programas más efectivos contra las adicciones. Los empresarios han detectado que los trabajado-
res presentan altos grados de adicción al cristal, lo que deriva en que haya cada vez más presencia de narcomenudistas que rondan por los parques industriales para comerciar con estupefacientes. Según datos de los Centros de Integración Juvenil, 30% de las personas que presentan una adicción a las drogas trabaja en la industria en nivel de operatividad, donde las jorna-
das de trabajo y la rotación de turnos los vuelve vulnerables ante el consumo de sustancias. En lo que va del año se han abierto en Coahuila 7 mil 878 carpetas de investigación por narcomenudeo, de ellas 50% se concentran en Torreón, Saltillo y Piedras Negras; esto significa que 2 mil 363 de esas personas detenidas trabaja en la industria y presenta una adicción a las drogas.
‘EMPACA’ GREEN BAY A JEFES CON UN 27-19 Hospital Regional
Abre ISSSTE 46 plazas
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Torreón
DEFINEN LAS SEMIFINALES
z Entierra ‘Chino’ Huerta a Chivas z Sella Gignac pase de Tigres
Desde el 30 de noviembre hasta el 16 de febrero de 2024, estará abierta la convocatoria de contratación para el Hospital Regional en Torreón, una de las seis nuevas unidades médicas del ISSSTE que en próximas fechas serán inauguradas en el país. Para el hospital de Coahuila son 46 los puestos vacantes, que van desde director de hospital regional, personal admi-
nistrativo, jefes de áreas, médicos y enfermeras generales y especialistas, así como personal para áreas operativas. Del 19 de febrero al 1 de marzo de 2024 será la revisión curricular, y del 4 al 15 de marzo la evaluación de los aspirantes, mientras que la publicación y notificación de resultados será el 20 de marzo. El proceso de inscripción y envío de documentos será de manera electrónica a través de www.issste.gob.mx.