EVIDENCIAN LAS CALLES INEQUIDAD DE GÉNERO
Mapeo por Torreón exhibe la brecha persistente incluso en los nombres de las arterias
KATHIA TORRES HOLA | Torreón
De las 700 calles de Torreón que tienen nombres de personas, apenas una sexta parte es de mujeres, de acuerdo con un análisis de la nomenclatura urbana.
Torreón tiene 4 mil 972 vialidades, de las cuales 700 llevan nombres de personajes destacados en el mundo, el país o La Laguna, y de esos 700 solo 117 corresponden a mujeres, de acuerdo con registros del Inegi analizados en su totalidad por Grupo Horizonte Lagunero.
Los héroes de la Independencia, la Revolución Mexicana y gran parte de los presidentes de México están plasmados en las avenidas y prolongaciones, algunos de ellos en más de una ocasión, como es el caso de Ignacio Allende, con una calle en el ejido La Paz y una avenida que atraviesa de ponien- te a oriente, Manuel Ávila Camacho, con un bulevar y una calle en la colonia La Merced, por mencionar algunos.
Mientras que mujeres ilustres de la historia nacional y local recién son merecedoras de apenas una sola calle: Josefa Ortiz de Domínguez, Carmen Serdán o Leona Vicario, por mencionar algunas.
Evidencia desigualdad A decir del historiador Carlos Castañón, quien ha escrito ensayos respecto al impacto que tiene el ver reflejadas a las mujeres en nuestras calles, el hecho de que haya muy pocas nomenclaturas evidencia una desigualdad entre el hombre y la mujer más profunda, que ha permeado a lo largo de los años.
Simbolismo
- Para el portal (laboratorio de nombres de las calles) Streets Labs, que se dedica al estudio de la toponimia, la importancia del nombre que llevan nuestras aceras radica en la historia que albergan y su poder simbólico.
- En el mapa (arriba), en color morado, las calles con nombre de mujer en Torreón y en azul, las que llevan nombre masculino.
“Es una minoría insignificante el nombre de calles de mujeres ¿qué revela esto? Que, históricamente, cuando se propone el nombre de una calle en nuestra ciudad, cuando hay necesidad de hacer una nueva calle y de nombrarla, no se toma en cuenta el nombre de mujeres, entonces eso es claro de un patrón que se repite, es decir de un patrón de desigualdad hacia las mujeres, y eso es lo que muestra cuando tú investigas, por ejemplo, los fraccionamientos nuevos, los bulevares nuevos, las ca-
lles, pues no tienen nombres de mujeres”.
Pequeñas o cerradas
La escritora Enriqueta Ochoa, la bailarina Pilar Rioja, la actriz Carmen Salinas y la periodista Magdalena Mondragón son las laguneras que sí tienen una calle en su honor con su nombre, pero otras simplemente no aparecen en el registro, como el caso de María Luisa Ibarra y Hermilia Galindo, siendo esta última una reconocida activista femenina que abrió el camino para que las mujeres gozarán del dere-
2% de las calles de Torreón lleva nombre de mujer
117
son las arterias que han sido designadas con nombre de mujer
cho al voto y que aparece, desde el 2020, en el billete de mil pesos. “Todas tienen calles muy pequeñitas, o cerradas dentro del primer cuadro de la ciudad. La gran ausente de la historia de Torreón es María Luisa Ibarra, a quien debemos el desarrollo urbano de la ciudad porque ella fue la que donó los terrenos para que el ferrocarril pasara por Torreón, y si no ha sido así, probablemente sería otra ciudad alrededor de la Comarca Lagunera, pero no con el papel central que tiene actualmente. Entonces, ella es la gran ausente desde finales del siglo 19”. Pese a que el Reglamento de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano Construcciones, para el Municipio de Torreón Coahuila considera que las nomenclaturas tiene un impacto en el desarrollo urbano, no se han llevado a cabo acciones que reflejen la importancia de personajes femeninos. “Se sigue reproduciendo el mismo modelo, el mismo patrón, tú vez las propuestas de calles y nadie está pensando en poner nombres femeninos, aunque en el Cabildo haya mujeres regidoras, algo está pasando ahí que no lleva a cambiar el patrón, más bien, lo mantiene”.
Otro golpe ¡Da Harold positivo!
A través de redes sociales, Club Santos Laguna dio a conocer que la Conade, a través del Comité Nacional Antidopaje, notificó al jugador Harold Preciado que se le abrió un expediente a raíz de una prueba realizada en enero pasado.
Por tal motivo, el organismo determinó imponerle una suspensión provisional obligatoria, que le impide participar en toda actividad deportiva. El jugador tiene un plazo de cinco días para solicitar un nuevo análisis.
n Mariana González
Seguirán buscando agua, pese a ASL
MARIANA MEJÍA
HOLA | Torreón
Aunque ya llegó a la zona poniente una parte del líquido anunciado para el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, en Torreón se mantendrán las acciones encaminadas para el abasto de agua.
En ese sentido, el Alcalde reiteró que continuarán las perforaciones para nuevos pozos de abastecimiento, además de trabajos para reparaciones de redes hidráulicas e incluso interconexiones.
Aseguró que si bien se requieren inversiones mayores para cubrir las necesidades, se trata de abarcar la mayor cantidad de desperfectos y atenderlos.
SERÁ COAHUILA INVITADO ESPECIAL EN LA FERIA DE SAN MARCOS
FERNANDO GUTIÉRREZ
Yquienes ya están preguntando cómo va a estar lo del Plan Estatal de Desarrollo son algunos concesionarios rebeldes del
transporte público de Torreón, sí, esos mismos que quieren que el Gobierno de Coahuila casi, casi les ponga el 50% del costo de las nuevas unidades, diésel y hasta choferes nuevos, todo con tal de unirse al proyecto Bus Laguna en los próximos meses.
Cuentan nuestras hormigas informantes que les llegó el rumor de que precisamente será en Torreón la ciudad en la que se hable del eje de “infraestructuras sostenibles”, encuentro que quieren aprovechar para abordar en grupo al góber Manolo, o bien, al encargado de Movilidad Estatal, Fernando Gutiérrez; ya veremos si se animan o por ahí alguien les tranquiliza el ánimo.
Yvayasorpresa que causaron en Torreón las propuestas de campaña de la candidata del oficialismo
presidencial, Claudia Sheinbaum, quien en su punto número 76 mencionó la promesa de “terminar” el aeropuerto de Torreón. No fueron pocos los habitantes de la bella Comarca Lagunera quienes se cuestionaron si la doctora sabe que el aeropuerto de Torreón no es jurisdicción del Gobierno federal, sino una concesión a la empresa OMA; también se preguntaron si se refiere a la remodelación de la terminal de pasajeros que realiza la propia empresa privada y en la que, por cierto, las autori-
dades federales no tienen absolutamente nada que ver. Los más optimistas y crédulos quieren imaginar que doña Claudia Sheinbaum se refiere al tan necesitado recinto fiscal que requiere el espacio, necesidad añeja de Torreón para contar con más operaciones de carga y potenciar la economía de la región… Pero bueno, a los laguneros ya nos han decepcionado antes, ya veremos.
Jueves 7 de Marzo de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
CLAUDIA SHEINBAUM
z La Puerta Uno de Palacio sufrió la furia de los normalistas de Ayotzinapa.