Laguna 30 de diciembre de 2023

Page 1

Tragedia en carretera a Jiménez

Fallece mujer en volcadura ROBERTO ITURRIAGA HOLA | Gómez Palacio

Una mujer perdió la vida luego de volcar el vehículo en el que viajaba, además resultaron lesionadas otras ocho

personas, la mitad menores de edad, esto ocurrió ayer por la tarde en la carretera a Jiménez de Gómez Palacio, Durango, a la altura del kilómetro 46. De inmediato se movilizaron elementos de rescate y au-

toridades hasta la zona. En el sitio ubicaron una SUV destrozada, además de varias personas con lesiones de gravedad, y una ya sin signos vitales. Los heridos fueron trasladados a hopitales de La Laguna.

z Servicios Periciales informó que la unidad salió del camino y volcó un par de ocasiones.

BÚSCANOS EN REDES

Sábado 30 de Diciembre de 2023 / Grupo Horizonte Lagunero

Intentan robar camionetas del ferrocarril

Un grupo de sujetos fracasó al tratar de robar un vagón del tren que llevaba camionetas salidas de agencia, esto en el municipio de Gómez Palacio. Fue la noche del jueves que al 911 se reportó un intento de robo a la altura del poblado Gregorio A. García, toda vez que un vagón del tren fue abierto con herra-

Hola FM

holafm_

PROLONGAN IMPACTO AL SECTOR AUTOMOTRIZ

Asalto frustrado

REDACCIÓN HOLA | Gómez Palacio

@Holafm891

z Una de las unidades quedó justo a la mitad de ser extraída.

mientas para robar dos camionetas. Autoridades se movilizaron hasta el sitio y ubicaron las unidades atoradas en el vagón, por lo que se presume que el grupo de ladrones no pudo realizar sus maniobras de forma adecuada y optaron por escapar sin el botín automotriz.

Enfocados en en el Clausura

Identifican Guerreros prioridades por afinar El mediocampista albiverde Alan Cervantes habló sobre la competencia interna que se vive en la pretemporada guerrera: “Empezamos todos de cero, entonces esa parte es la que nos hace tener los pies en la tierra; nadie es indispensable en este equipo. “Aprendemos de los torneos pasados, porque a final de cuentas todos tenemos que mejorar”.

Regularizarán autos chocolate en año electoral

Iniciarán campañas y seguirá vigente la estrategia

AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México

El Gobierno federal extendió el programa de regularización de autos chocolate hasta 2024. De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los trámites podrán realizarse entre enero y marzo del próximo año, mes en el que arrancan las campañas por la Presidencia. El programa para registrar autos importados se aplicará en 16 estados, incluido Jalisco, donde se renovará la Gubernatura. Las entidades donde estará vigente el programa son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Según el Mandatario fe-

16

estados contemplados en el programa

103

mil unidades, aproximadamente, regularizadas en Coahuila

deral, su Administración ha regularizado más de 1.9 millones de vehículos de procedencia extranjera, en estados con altos índices de población migrante proveniente de Estados Unidos y Canadá. El decreto establece que el programa ha logrado recaudar más de 4 mil 700 millones de pesos destinados a realizar obras

1.9

millones de vehículos regularizados

en esas entidades federativas. “Derivado de la buena aceptación del programa, y toda vez que continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se estima necesario ampliar la vigencia del decreto publicado en el DOF el 29 de diciembre de 2022”, señaló.

Bajas expectativas 2024

ADVIERTEN CRÍTICO PANORAMA PARA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Para el próximo año, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIIC), prevé un panorama crítico. A decir de Donato Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la CMIC en la Región Laguna, en los últimos dos años la producción de las constructoras de la zona ha bajado 24 por ciento. Expuso que debido a la falta de recursos por parte de la Federación, y al cierre de año, se presentaron diversas dificultades, por lo que la expectativa generada para el 2024 no es del todo buena para los empresarios del ramo. “El siguiente año va en la misma tendencia, porque son las mismas políticas a nivel federal, respecto a la falta de recursos para el estado de Coahuila en cuestión de infraestructura”, agregó. n Mariana Mejía

Seguirán trabajos

Localizan tercer cuerpo en pozo El Pinabete IMANOL CASTELLANOS HOLA | Sabinas

Los restos humanos de un tercer minero fueron localizados ayer en el área donde realizan trabajos de recuperación e identificación de los cuerpos en la mina El Pinabete. Han pasado 18 días del inicio de la recuperación de los restos de los 10 mineros que quedaron atrapados en El Pi-

nabete en agosto del 2022. Queda por ubicar los restos de siete mineros que quedaron atrapados 60 metros bajo tierra cuando la mina, localizada en Sabinas, fue inundada. En el boletín que emitió la Coordinación Nacional de Protección Civil se informó que las familias llevaron a cabo un recorrido por la zona de galería donde se desarrollan los trabajos de excavación.

z En la zona trabajan autoridades del Estado y la Federación.

Las acciones continuarán durante el fin de semana. Apenas el jueves el fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez, señaló que las maniobras llevarían cerca de 45 días.

ENCARA DÉFICIT DE 326 ESPECIALISTAS EL IMSS EN COAHUILA Dará servicio a 20 mil centros de Salud

Costó la Megafarmacia 2 mil 700 mdp para iniciar AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México

La compra de almacenes y las adecuaciones para poner en marcha la Megafarmacia del Bienestar representaron un gasto de 2 mil 700 millones de pesos. De acuerdo con el Gobierno federal, el inmueble tuvo un costo de mil 400 millones de pesos, a lo que se suman mil 300 millones de pesos de

inversión en modificaciones, que fueron indispensables para obtener la certificación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El acondicionamiento incluyó 100 mil metros cuadrados de cámaras de red fría y de congelación, cámara de refrigerado, un Centro de Atención de la Megafarmacia y el acondicionamiento de 195 rampas.

1,300 mdp

fueron necesarios para efectuar modificaciones al inmueble en el Estado de México

La Megafarmacia y el Centro Federal de Distribución (Cefedis), que pretende dar servicio a unos 20 mil centros de salud, clínicas y hospitales, cuentan con 98 andenes para recibir mercancía, 97 andenes de embarque, más de 102 mil posiciones o espacios y capacidad de almacenamiento para 286 millones de piezas. Al interior del inmueble, en un espacio de 5 mil 200 metros cuadrados, fueron insta-

z El acondicionamiento incluyó 100 mil metros cuadrados de cámaras de red fría y de congelación.

ladas 6 baterías de racks con capacidad para albergar 286 millones de piezas y mil 438 claves de medicamentos. Cuenta con 10 posiciones para embarque y desembar-

que exclusivas de la Megafarmacia, áreas para resguardar medicamentos controlados, alto valor y red fría, área administrativa para Cofepris, IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.