

PARRAS LA MAGIA PARA DISFRUTAR

REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
Entre viñedos, manantiales y callejones de historia, Parras de la Fuente, fundado en 1598, es un remanso de frescura y tradición.
Aquí, el visitante puede recorrer casas vinícolas centenarias, templos históricos y plazas llenas de vida; es un destino para brindar con calma, saborear el tiempo y vivir
la cultura del buen vino. Ubicado en la Región Sureste de Coahuila, Parras fue el primero en ser denominado Pueblo Mágico de nuestro estado y del norte de México; desde entonces ha consolidado sus atractivos, su oferta e infraestructura turística y sus inigualables vinos, que han ganado premios nacionales e internacionales. Parras de la Fuente tiene historia: aquí nació el Prócer
de la Democracia, Francisco I. Madero, y en esta comunidad nació la vitivinícola más antigua de Latinoamérica, fundada en 1597, Casa Madero, que es también la cuarta más antigua a nivel mundial. Sus principales atractivos turísticos son la iglesia del Santo Madero, las casas vinícolas Don Leo, Rivero González y Parvada, entre otras; asimismo el estanque de La Luz y el cañón de la Lima.


ASIGNA CONTRATOS A PERSONA FÍSICA
GASTA ROMÁN MILLONADA EN LIMPIEZA
Derrocha Alcalde recursos sin escuchar las necesidades de la población

REDACCIÓN
HOLA | Torreón
A pesar de que se acumulan las necesidades urgentes y no cubiertas por el Gobierno de Román Alberto Cepeda en Torreón, este prefiere gastar una millonada en químicos para fuentes de la ciudad.
El Ayuntamiento local destina 5 millones 186 mil pesos con estos fines, para los que no fue contratada una empresa sino una persona física, Sergio Gerardo García Zorrilla, identificado como prestador de servicio en el documento público número LPN/ DA/LIC/004/2025. En esta licitación, se especifica que el Gobierno de Cepeda González gasta 418 mil 950 pesos en los químicos y chequeos de la fuente del Pensador, ubicada sobre la avenida Morelos.
Otros 465 mil 795 pesos en las fuentes de la Plaza de Armas de la ciudad y 463 mil 50 pesos en los químicos de las fuentes de la Plazuela Juárez,


ambas ubicadas en el Centro Histórico del municipio lagunero.
En lo que más gasta Román Alberto y su Gobierno es en la Plaza Mayor, en total, 1 millón 475 mil 906 pesos para el tratamiento y balance químico de las fuentes ubicadas sobre la avenida Allende. Además, otro millón 520 mil 601 pesos se van en los químicos del lago de la


Dice Ariel Martínez Mendoza –para más señas, jefe de Gabinete en el Ayuntamiento de Torreón–que ya buscan un edificio alterno al de la Plaza Mayor para que los ciudadanos paguen sus infracciones de Tránsito sin tener que soportar las largas filas de todos los días. Asegura que el alcalde Román Alberto Cepeda está enterado. Lo que no dice es que la aglomeración se forma por la voracidad de los agentes
de Tránsito, bajo el mando de Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, que salen a cazar conductores como si trajeran cuotas que cumplir. El tema ya es un polvorín social. Una cosa es la vigilancia vial y otra muy distinta es dar licencia para atracar.
Señales de vida
Antonio Attolini dio señales de vida… desde Rusia. El diputado morenista apareció para dar cuenta de su participación en una escuela de liderazgo a las afueras de Moscú. Aclaró que no fue de paseo



Cierran 3 negocios
Personal de la Dirección de Inspección y Verificación de Torreón clausuró tres establecimientos de venta de alimentos en el mercado Miguel Luna Díaz, tras detectar situaciones insalubres. Los negocios clausurados fueron: Lonchería Torres, Lonchería Los Laguneros y una fonda sin denominación. En estas se detectaron irregularidades como presencia de fauna nociva, condiciones insalubres, mal manejo de alimentos, suciedad generalizada y falta de documentación obligatoria. z Mariana Mejía
Añejo problema sin resolver VENTILA ATTOLINI EN RUSIA PÉSIMO DRENAJE DE TORREÓN

JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
5.1 mdp
destina el Ayuntamiento de Torreón en químicos para limpiar fuentes
Alameda.
Mientras, las mayores exigencias de los torreonenses son la solución a los baches que dejaron las lluvias recientes, la seguridad, el acceso total al agua potable, así como la transparencia de los múltiples desvíos del Gobierno municipal, Cepeda González se empeña en erogar recursos donde no se necesitan y además en total opacidad.

ni usó dinero público –faltaba más– sino que acudió como parte de un selecto grupo internacional. Allá, entre jóvenes parlamentarios y funcionarios de 30 países, presentó como caso de estudio el drenaje pluvial de Torreón, obra que en su distrito sigue sin concretarse.
La aclaración de Attolini Murra respecto a que no anda de turista, y mucho menos con cargo al erario, se justifica por lo casos de “Andy” López, Ricardo Monreal y Mario Delgado, quienes nomás no atienden los llamados a la justa medianía que les hacen desde Palacio Nacional.

nal de liderazgo.
En un encuentro internacional de liderazgo político llevado a cabo en Rusia, el diputado local Antonio Attolini ventiló el pésimo drenaje pluvial que posee Torreón en el actual Gobierno del alcalde Román Alberto Cepeda, problema que no ha solucionado en su segundo mandato. El legislador coahuilense participó del 21 al 27 de julio en la escuela de liderazgo del Centro Senezh, en Moscú, representando a México en un proceso para jóvenes líderes parlamentarios y responsables públicos, convocado por los organizadores del Festival Mundial de la Juventud, en colaboración con la Agencia Federal Rusa para Asuntos de la Juventud. Durante el taller, el legislador expuso el proyecto del sistema de drenaje pluvial para Torreón, como un modelo urgente y técnicamente viable de política pública, en una ciudad gobernada por Cepeda González y cuya falta de voluntad política e institucional, ha propiciado que cada año, con las lluvias, las calles del municipio se inunden afectando a miles de familias.

Todavía no empieza y ya se metió en camisa de 11 varas. Betzabé Martínez, Alcaldesa electa de Gómez Palacio, Durango, tuvo que salir a aclarar señalamientos delicados sobre presuntos vínculos de integrantes de su equipo con grupos que se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de la región. La advertencia surgió desde la propia comunidad, y aunque la futura Edil rechazó tajantemente cualquier nexo con la delincuencia organizada, el simple hecho de que tenga que dar explicaciones antes de tomar protesta revela un arranque accidentado. Si así empieza, no queremos imaginar lo que vendrá una vez que esté al frente del Ayuntamiento.
Voces del río

El próximo domingo, un grupo de ciudadanos se plantará en el lecho seco del río Nazas para cantarle al agua. Así como suena. No es espectáculo, es protesta. Se llama, Laguneros Cantan al Agua y es una forma de exigir lo que los gobiernos no han querido hacer: cuidar el río. No piden milagros, piden voluntad. Que dependencias como el Simas Torreón, con todo y su encampañado gerente general, Roberto Escalante, dejen de usar el Nazas como excusa en discursos y lo empiecen a tratar como lo que es: un recurso que están dejando morir.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo
Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_
@Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Miércoles 30 de Julio de 2025 / Grupo
Horizonte Lagunero
ARIEL MARTÍNEZ
ANTONIO ATTOLINI
BETZABÉ MARTÍNEZ
ROBERTO ESCALANTE
z La popular Feria de la Uva y el Vino de Parras inicia el próximo 1 de agosto.
Operativo en mercado Miguel Luna Díaz
z El diputado local viajó a Moscú, Rusia, a un encuentro internacio-