ESCALAN DENUNCIAS CONTRA ROMÁN AL PLANO FEDERAL
Investigaciones periodísticas sobre Torreón ocuparían agenda en Cámara alta
JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
Ante los actos de presunta corrupción por el uso de factureras en Oaxaca, para desviar recursos públicos de Torreón, entre otras denuncias públicas y periodísticas, el senador Luis Fernando Salazar llevará el caso al Senado y denunciará al alcalde Román Alberto Cepeda, para que lo investigue la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública.
Sobre la nueva investigación de Luis Carlos Plata, evidenciando a Román Alberto Cepeda por presunto desvío de recursos del Ayuntamiento, por medio de empresas factureras de Oaxaca de dudosa constitución, que cobraron 19.7 millones de pesos por auditorías que no existen, el senador Luis Fernando Salazar dijo que tomará cartas en el asunto.
“El tema de la corrupción de Torreón debe ocupar la agenda y gestión por parte mía en el Senado y del Congreso federal. Yo estoy explorando la posibilidad de hacer gestiones legales, para proceder en contra del Alcalde por los desfalcos que se ha dado cuenta en estas investigaciones, para pedir que lo investiguen a fondo”, dijo el senador coahuilense.
Expresó que en caso de que no progrese la solicitud de juicio político que Morena planea interponer en el Congreso de Coahuila, buscará que desde el Senado se haga la denuncia y aprueben instrumentar una investigación a las finanzas de Torreón, dado que
El diputado Antonio Attolini Murra presentará denuncias por supuestos delitos de corrupción, tráfico de influencias y lo que resulte, contra quien o quienes resulten responsables del desvío de recursos en la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda, de Torreón. “Voy a proceder a hacer las denuncias pertinentes en todo el entramado institucional que tiene el estado de Coahuila en materia de transparencia y rendición de cuentas, en todas las instituciones va a haber una
recibe recursos federales.
“Podría ser por medio de la Auditoría Superior de la Federación, también por la Secretaría de la Función Pública, y por supuesto en la Comisión Anticorrupción en el Senado, y todo lo que implique una lucha para evitar que se roben el dinero de los torreonenses
Se esconde Román; sospechoso silencio
El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, o “Robán”, como ya le apodan, por lo visto optó por esconderse, como estrategia frente a los nuevos señalamientos de corrupción. Una raya más al tigre… La acusación no es menor: un desvío de 19.7 millones de pesos a través de factureras de Oaxaca, bajo el pretexto de auditar las finanzas municipales. Este martes, ni el Alcalde ni el tesorero, Óscar Luján Fernández, dieron
la cara. Opacidad y mutis dejan sin respuestas a la ciudadanía y abonan a lo que todo mundo cree: un Gobierno más ocupado en esconderse que en aclarar sus manejos financieros. La duda es hasta cuándo el silencio seguirá siendo su mejor argumento. Corrupción, bajo la lupa
Los señalamientos de corrupción en el Ayuntamiento de Torreón llegarán al Senado. El morenista Luis Fernando Salazar Fernández anticipó que en la tribuna de la Cámara alta dará cuenta de los detalles de este escándalo: “La corrup-
denuncia por mi parte, que además yo tengo interés jurídico de representar al pueblo de Torreón, y voy a presentar las denuncias correspondientes para evitar que esto se entierre en el pacto de impunidad, que como hemos venido señalando, es el objetivo último de ‘Robán’ Alberto Cepeda”. “Lo que esto demuestra es que todos los mecanismos que el Alcalde utiliza para limpiar su imagen en materia de transparencia y rendición de cuentas son falsos n Ernesto Acosta Sosa
y siga actuando de esa manera el Alcalde de Torreón, lo vamos a denunciar”, indicó Luis Fernando Salazar.
Manifestó que presentará estas denuncias públicas ante el Senado en el actual periodo ordinario de sesiones, que está próximo a terminar, pero en caso de que no se al-
Factura millones… ¡y se esfuma!
La empresa facturera Soluciones Empresariales Paqari, que cobró al Ayuntamiento 10 millones 606 mil por supuestos servicios de auditoría, registró su domicilio fiscal en la Plaza Cristal, al costado del bulevar Independencia de Torreón, sin embargo, operó poco tiempo, pues para el 2023 suspendió sus actividades y simplemente abandonaron la oficina sin previo aviso.
Se informó a Grupo Zócalo que algunas personas acudían ocasionalmente al local número 6, sin embargo, de improviso dejaron de acudir sin notificarlo a Sinergia Centro de Negocios, que ofrece oficinas en renta. Fuentes fidedignas explicaron que, al menos durante los últimos ocho años, se ha observado ese modus operandi en este municipio lagunero: empresas que registran su domicilio fiscal en esos locales y luego “desaparecen”, sin registrar la baja para volverse no localiza-
cance a agendar, por la cantidad de temas que hay, lo hará en la Comisión Permanente.
“Es momento de que se deje de encubrir la labor de un alcalde corrupto, un alcalde que utiliza su gestión para enriquecerse a sí mismo y no para beneficiar al pueblo”, agregó el senador.
bles por adeudos. Así, llegan empleados de la Secretaría de Hacienda, del Infonavit y del Seguro Social para requerir pagos y presentar notificaciones, y se encuentran con la sorpresa de que las empresas registradas en los locales simplemente se “esfumaron” y no hay manera de hacer efectivos los cobros o requerimientos. Cuatro empresas factureras de Oaxaca cobraron al Ayuntamiento de Torreón 19.7 mdp por supuestos servicios de auditorías a diversas áreas de la Administración municipal, de los cuales nunca se informó de los resultados.
z Ernesto Acosta Sosa
Todo lo que implique una lucha para evitar que se roben el dinero de los torreonenses y siga actuando de esa manera el Alcalde de Torreón, lo vamos a denunciar”.
Luis Fernando Salazar Senador por Coahuila
SUSPENSIÓN DE CLASES AL DESCENDER TEMPERATURA
ción de Torreón debe ser un tema prioritario en la agenda legislativa y legal”, afirmó. Salazar adelantó que buscará que las irregularidades detectadas, como el presunto desvío de casi 20 millones de pesos a través de factureras en Oaxaca, se investiguen a fondo.
La indagatoria, que parte del reportaje de Luis Carlos Plata, deja al descubierto un posible esquema de simulación en auditorías que nunca existieron. El senador propone que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública actúen de inmediato.
Denuncias y más
Y como el tema del Alcalde de Torreón no pasa desapercibido, el diputado Antonio At-
tolini Murra, de Morena, anticipó que no dará tregua en los señalamientos y denuncias para erradicar “el pacto de impunidad” liderado por el Edil. De acuerdo con Attolini, el Ayuntamiento opera como un “grupo criminal coordinado”, donde las simulaciones, desde auditorías hasta consejos de transición, son la regla y no la excepción.
Informe ante el priismo
Hubo sesión del Consejo Político Municipal del PRI en Torreón. El dirigente estatal, Carlos Robles Loustaunau, entregó el Primer Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, acto que se replicó en los 38 comités municipales. Como no estuvo la dirigente del PRI Torreón, la diputada
federal Verónica Martínez García, quien tuvo agenda en San Lázaro, el documento lo recibió el secretario general, Felipe González Miranda. Entre los asistentes destacaron Olivia Martínez Leyva, secretaria general del Comité Estatal; Xavier Herrera, delegado político en La Laguna, y, con porra y todo, Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón. Robles Loustaunau no perdió oportunidad para subrayar los avances en seguridad pública y desarrollo económico logrados en el primer año de Manolo Jiménez. El informe ante la dirigencia del PRI en los municipios es con la idea, explicó don Carlos, de que la comunidad en general se entere de los logros de la Administración estatal.
BÚSCANOS EN REDES
z Durante la jornada, el Gobernador visitó las oficinas generales de Stellantis Italia.
Va tras desvíos
z Luis Fernando Salazar