


Miércoles 18 de Diciembre de 2024 /
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 /
Alertan menor distribución del lado duranguense, con 250 litros por segundo cuando se requieren mil 900
KATHIA TORRES HOLA | Torreón
De los mil 50 litros por segundo de agua que Gómez Palacio esperaba recibir del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) sólo se ha obtenido 20%, es decir 250 lps. que actualmente se distribuyen a través de dos megatanques; El Consuelo y Cerro de la Cruz. Para el mes de junio de este año, el municipio recibía una dotación de 300 litros por segundo, 4% más de la cantidad de agua que el proyecto suministra actualmente, a la par de que nunca ha alcanzado la meta de surtir los mil 900 litros por segundo que se requieren. Al respecto, en entrevista el director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), Francisco Escalera comentó que si bien aún no se llega al objetivo, hay avances para el municipio en materia hídrica, pese a que la obra aún no está terminada. Además, dijo que esta confianza en el proyecto es derivada de las pláticas que han sostenido con Conagua y la presidenta Sheinbaum, ya que se les han asegurado que “ahora sí” vienen los recursos para el mejoramiento de las redes locales de distribución, las cua-
z Actualmente no se ha logrado la demanda, aunque se estima que la demanda de agua se reduce 40% durante el invierno en Gómez Palacio.
surte de agua Agua Saludable a Gómez Palacio; 1,900 lps se requieren para la demanda del municipio
‘Ahora sí habrá recurso federal’
Se han solicitado a las autoridades federales mil 23 millones de pesos para realizar adecuaciones en drenaje, saneamiento y plantas de tratamiento. A decir de la información que Conagua proporciona, se encuentran realizando trabajos en las líneas que van conectadas del proyecto federal a los megatanques de La pila, Chapala y Colosio.
les han sido un impedimento para aumentar la distribución de litros por segundo.
“Realmente ahora sí vienen los recursos para la rehabilitación de nuestras líneas y ahora sí eficientar y poder salir con el gasto, porque ahorita realmente estamos extrayendo más agua que los mil 50 litros por segundo (que les
destinará ASL) ¿entonces qué necesitamos? Eficientar las redes para que con esos litros podamos salir”, precisó. Actualmente Gómez Palacio necesita mil 900 litros por segundo para abastecer a sus habitantes, aunque aseguran que durante la temporada invernal la demanda se reduce un 40 por ciento.
Pareja quemaba basura
El incendio al interior de una vivienda en la colonia Monterreal de Torreón dejó ayer cuantiosos daños materiales. Los hechos sucedieron en Valle de Bravo y Arenal, después del mediodía de ayer. Vecinos del sector informaron a las autoridades que la pareja quema basura constantemente y temen que las llamas puedan llegar a hogares aledaños. Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos sofocaron el incendio, donde no se registraron personas lesionadas.
n Samara Bustamante
Un aparatoso accidente movilizó ayer a corporaciones de emergencia la tarde de este martes en Torreón, donde una mujer, identificada como Luz María, de 58 años, quedó prensada en la intersección con bulevar Constitución y calle Rodríguez, tras haberse impactado con una camioneta tripulada por un hombre de 55 años. La mujer fue trasladada a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja.
ROMÁN ALBERTO
Este miércoles será día clave para saber si resuelve o sigue el conflicto por el bulevar Efraín López Sánchez, que atraviesa predios particulares de la zona Los Viñedos, en Torreón.
Las resoluciones judiciales están a la vista y dan la razón a los vecinos que reclaman afectaciones por la construcción de la vialidad, la cual, por cierto, extrañamente el Ayuntamiento de Torreón, invirtió en infraestructura, como banquetas y luminarias, con todo y que está vigente el conflicto. Según Gustavo Muñoz López, quien despacha en la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, el Ayuntamiento nada tiene qué ver con el conflicto y la vialidad no está en riesgo. Nuevo problema enfrentaría el alcalde Román Alberto Cepeda González, al desafiar y desatender resoluciones de autoridades judiciales. Una raya más al tigre.
Literalmente, sin decir: agua va, la Comisión Nacional del Agua suspenderá a partir de este miércoles el suministro de 450 litros por segundo del programa Agua Saludable para La Laguna, para Torreón.
De acuerdo con Javier Antonio Silva Campillo, responsable de infraestructura hidráulica del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón, la dependencia federal notificó la decisión ¡a través de un mensaje de texto!, de ahí que se pueden sacar conclusiones sobre la importancia que en el Gobierno central le tienen a la ciudad. No se sabe si lo peor es que en los próximos días habrá menos agua, o que la CNA no dio explicaciones sobre la suspensión. Llama la atención que, en el Ayuntamiento, no han dicho ni pío.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas reunió a su Gabinete legal para ajustar la brújula rumbo al cierre del año y afinar detalles de la estrategia para 2025. El Gobernador y los secretarios revisaron indicadores, evaluaron los resultados de las giras económicas y trazaron líneas de acción para arrancar el próximo año con el acelerador a fondo.
No será el último encuentro del año: diciembre aún tiene agenda y el equipo estatal seguirá arrastrando el lápiz para garantizar que los planes queden bien amarrados.
La dirigencia del PRI Coahuila, que encabeza el diputado local Carlos Robles Loustaunau, cerró filas con los alcaldes, regidores y síndicos electos que asumirán funciones en menos de dos semanas. Lejos de ser un acto de mero trámite, la reunión fue el cierre de jornadas de capacitación enfocadas en presupuestos, reglamentaciones y tareas municipales concretas. Más allá de los temas técnicos, nos reportan que el encuentro proyectó unidad y estrategia.
Robles dejó claro que la clave del éxito estará en la coordinación de los nuevos gobiernos municipales con el gobernador Manolo Jiménez, así como en mantener un contacto directo con los ciudadanos. “Somos familia”, les dijo durante el encuentro en Saltillo.
z El Gobernador entregó reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de dicha institución.
Devela Manolo placa
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Al encabezar la ceremonia del 30 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, Cecyte, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el trabajo en equipo de Gobierno, academia, sociedad civil e Iniciativa Privada da los mejores resultados.
En este evento se entregaron reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de dicha institución.
Durante la ceremonia, Jiménez Salinas invitó a dicha comunidad educativa a hacer un gran compromiso y trabajar en conjunto por un mejor futuro.
“Estamos muy contentos de celebrar tres décadas del Cecyte Coahuila, reconociendo también el gran trabajo, profesionalismo y entrega de su personal, a quienes reconocimos por 25 y 30 años de servicio. Seguiremos trabajando con todo pa'delante por la educación de nuestros jóvenes, el presente y futuro de Coahuila”, señaló.