Laguna 24 de enero de 2025

Page 1


Suspenden hoy clases ante nueva masa polar

REDACCIÓN

HOLA | Torreón

Ante el arribo de otra masa de aire polar en Coahuila, la Secretaría de Educación del Estado suspendió este viernes las clases de educación básica y superior en los 38 municipios. En Torreón la temperatura no pasará de los 16 grados durante el día, pero justo esta ma-

ñana podrían registrarse 0 grados, entre las 6 y 8:00 horas. Previendo que las vialidades se vieran obstruidas por una capa de hielo, la Sedu tomó la decisión desde la noche del jueves de suspender la actividad en las escuelas. En el caso de los colegios privados, establecieron su propio criterio junto a docentes y padres de familia.

Sumados a esfuerzo internacional

Combaten bomberos de La Laguna incendios en LA

REDACCIÓN

HOLA | Torreón

Dos elementos de Bomberos de Torreón se encuentran en Los Ángeles, California, con el objetivo de apoyar en las acciones de contención y rescate debido a los voraces incendios forestales registrados desde el 7 de enero.

Se trata de los elementos

Francisco Javier Martínez Basurto y Juan Felipe Rodarte

Arellano, quienes pertenecen a grupos de rescate nacionales y cuentan con un amplio adiestramiento en diferentes áreas de atención a emergencias. Los bomberos que brindan ayuda en California cuentan con toda la experiencia y conocimientos para realizar ese tipo de labores, pues han apoyado en incendios y terremotos registrados en diferentes puntos del país y del extranjero.

COORDINACIÓN OPERATIVA

Mapearán Torreón Fiscalía y Ejército

Bajo la lupa servicios de seguridad privada de la ciudad

MARIANA MEJÍA

HOLA | Torreón

Ayer se realizó la Primera Sesión de Trabajo del Grupo de Coordinación Operativa To- rreón en la Estación Área Militar Número 3, con el objetivo de mantener el orden y tranquilidad de la población en el municipio.

Este grupo y la sesión de trabajo la encabezó el general de División Diplomado de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11 Región Militar.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila coordina las acciones en la entidad junto a la Secretaría de Seguridad Pública, con objetivos en conjunto con el Ejército, la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, así como el Municipio.

En la mesa de acuerdos, el Poder Judicial de Coahuila participó a través del magistrado presidente, Miguel Mery Ayup.

El fiscal estatal, Federico Fernández Montañez, indicó que derivado de las reuniones de seguridad se determinó reforzar el trabajo coordinado en la Perla de La Laguna.

Uno de los puntos es la revisión de portes de armas y licencias para personas que fungen dando servicio de seguridad privada.

Otra estrategia será el ma-

z La reunión fue encabezada por el fiscal de Coahuila, Federico Fernández; el magistrado presidente Felipe Mery Ayup, y el general Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11 Región Militar. Percepción de seguridad z De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), presentada ayer por el Inegi, para el periodo septiembre-diciembre 2024, la zona metropolitana de La Laguna se mantiene como una de las más seguras del país, mientras que Torreón se ubica en el top 12 de los centros urbanos más seguros.

peo de diversos sectores que presentan mayor incidencia delictiva, lo cual ayudará para que las corporaciones de seguridad trabajen en conjunto para inhibirla.

Revisión y prevención Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, destacó la coordinación para revisar lugares que son o pudieran ser utilizados para almacenamiento de narcóticos, no

Aumenta 6% participación en 5 años

sólo en Torreón sino en el resto del estado.

Asimismo reiteró el compromiso de mantener acciones de prevención que dan como resultado la reducción del número de homicidios, siendo que en 2024 Coahuila tuvo su cifra más baja de los últimos 10 años.

La reunión tuvo como antesala la presentación de parte del equipo de trabajo de la nueva Administración de la FGE.

En Coahuila cifra récord

DIANA MARTÍNEZ HOLA | Saltillo

Las mujeres alcanzaron la más alta participación de la historia en las unidades económicas de Coahuila, de acuerdo con los resultados del Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Son 482 mil mujeres que trabajan en el comercio, la industria y los servicios, lo que representa 42.3% del total de las personas empleadas en el estado. En los últimos cinco años se incrementó 6% la participación de la mujer. Saraí Arroyo Alonso, coor-

dinadora Estatal del Inegi en Coahuila, destacó que en las actividades de servicios privados no financieros disminuyó la brecha entre la participación de hombres y mujeres. “Se tiene que del millón 140 mil 757 de la población ocupada, 42.3% representa a las mujeres y el 57.7 los hombres”, puntualizó. Estos fueron algunos de los datos que se dieron a conocer en la presentación de los resultados oportunos del Censo Económico 2024, en el que también se destacó el incremento del 2.6% de las unidades económicas en el estado. Asimismo, informó del au-

mento del 1.3% de las personas contratadas, de las cuales, la mayoría son jóvenes de 21 a 30 años de edad y 5 mil 542 tienen alguna discapacidad. “En cuanto al nivel de estudio, presentamos datos también comparables con los resultados del censo anterior y observamos que en el 2023 tienen casi el mismo porcentaje del nivel de educación básica y del nivel de media superior”, indicó. Finalmente, la funcionaria federal enfatizó el incrementó de los establecimientos que venden por internet, pues pasó del 4.9% en el 2018 a 9.4 en el 2023.

Desaira Román al Ejército

Quién sabe en qué andará el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, pero este jueves se notó el desaire al Ejército Mexicano y a las demás instituciones que coordinaron la estrategia de blindaje de seguridad pública para la Región Laguna. Román Alberto estuvo invitado y literalmente le valió. La descortesía directamente fue para el Ejército. El evento fue en la base aérea de la 11 Región Militar, en donde estuvo precisamente el general Eufemio Alberto Ibarra Flores.

Grosería también para la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, involucrados directamente en la estrategia. Estuvieron el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar, y el general José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47 Zona Militar.

Por la Guardia Nacional, el general José Luis Sedano, y Efraín Alonso Gastélum, delegado de la Fiscalía General de la República. ¿Y Román? Ni sus luces. A lo mejor todavía no se recupera de la resaca por los reclamos de vecinos de la Lázaro Cárdenas.

Blindaje en La Laguna

Se instaló el Grupo de Coordinación Operativo de Torreón, y para no dejar lugar a dudas sobre la participación activa que tienen las Fuerzas Armadas, la primera reunión fue en la Estación Área Militar número 3. Al frente de los trabajos estuvieron el general Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11 Región Militar, y el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez. En la mesa de acuerdos, el Poder Judicial dijo presente con el magistrado Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Para empezar, el grupo hará un mapeo de los diversos sectores que presentan mayor incidencia delictiva. Los resultados deberán darse cuanto antes, porque si hay un punto del estado en donde la seguridad es vulnerable, es precisamente Torreón.

La única incómoda

Durante la sesión del Instituto Electoral de Coahuila donde Óscar Daniel Rodríguez Fuentes asumió como consejero presidente provisional, el ambiente fue cordial... salvo por una excepción que se notó. La consejera Leticia Bravo Ostos dejó ver su incomodidad con el nombramiento: distante, seria y con pocas palabras, su actitud no pasó desapercibida. A más de uno llamó la atención el cambio, sobre todo porque en la grilla, perdón, perdón, en la estrategia para conseguir la desti- tución de Rodrigo Paredes Lozano, Óscar y Leticia fueron aliados. ¿Será que Bravo Ostos esperaba quedarse con el puesto? Si es así, queda claro que, en política no hay nada escrito.

Antes de irse…

¿Se acuerdan de Eduardo Terrazas Ramos? Fue gerente del SIMAS Torreón en la pasada administración y antes de dejar el cargo, hizo arreglos para que la empresa Grupo Integrador de Servicios de Edificación S.A. de C.V. Se adjudicará un contrato directo por 16 millones de pesos para mantenimiento de la red de distribución.

El detalle es que la empresa en cuestión tiene nombre y apellidos y todo apunta a que el beneficiario es un funcionario municipal de alto rango, de los protegidos del alcalde Román Alberto Cepeda, incluso, si no tienen cédula profesional… seguiremos informando.

Continúa generación de fuentes de trabajo en el estado

Directiva 2025-2026

se

y

a

y la

ROMÁN CEPEDA
LETICIA BRAVO
EDUARDO TERRAZAS
FEDERICO FERNÁNDEZ
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Viernes 24 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
INICIA TRABAJOS GRUPO DE
En jornada de trabajo por la Región Sureste de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó protesta a la nueva Mesa
de Canacintra Coahuila Sureste, en donde
comprometió
seguir haciendo equipo con los industriales
las cámaras del estado, e inauguró la planta de la empresa alemana Ziemann Holvrieka, la cual invirtió 20 millones de dólares
generación de 150 nuevos empleos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Laguna 24 de enero de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu