

¡SE RESPIRA LA MAGIA NAVIDEÑA!
El gobernador Manolo Jiménez y su esposa encendieron anoche el pino en Saltillo y en Torreón la fiesta se vivió en la Gran Plaza







SUFRIRÍAN AGUACATE,
Apunta golpe arancelario a ramo automotriz
Advierten que idea de Trump de castigar migración al aplicar aranceles traerá consecuencias a la industria activa

AGENCIA REFORMA
HOLA | Monterrey, NL
De cumplir Donald Trump su amenaza de imponer 25% de aranceles a todos los productos en México, sería un golpe generalizado para la economía, aunque las consecuencias más graves se resentirían en algunos estados y sectores en específico, según especialistas.
Y vaya que el auge ha sido importante.
Andrés Franco Zaldívar, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste, destacó que el comercio total de México, incluyendo exportaciones e importaciones, pasó de 117 mil 158 millones de dólares en 1993 a un billón 191 mil 480 millones en el 2023. Es decir, que se multiplicó por 10 y Estados Unidos concentró 82.7% de las exportaciones y 42.7% de las importaciones.
A nivel sectorial, de forma inmediata el mayor impacto sería para los sectores automotriz, maquinaria y equipo y de electrodomésticos, que en conjunto representan más del 60% de las exportaciones hacia la Unión Americana.
“El golpe sería durísimo,

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ES CLAVE
z 1º.Exportador de tractocamiones.
z 1º.Generador de inversión extranjera directa.
z 1º. Proveedor de partes automotrices en Estados Unidos.
z 4º.Productor de Autopartes en el mundo.
z 4º.Productor de vehículos pesados.
z 5º. Exportador de vehículos ligeros.
Más de 2,000 empresas manufactureras de autopartes y 26 Centros de R&D con 15,000 ingenieros, de A TEMBLAR: z Aguascalientes z Baja California z Campeche z Chihuahua z Coahuila z Guanajuato z Nuevo León z Puebla z Querétaro z San Luis Potosí z Sonora z Tamaulipas
pues nuestras exportaciones a EU representan 83% del total de ventas al exterior del país. Consideramos que el impacto sería en una caída importante de las exportaciones de México hacia EU si se aplican esos aranceles y eso se reflejaría proporcionalmente en todos los sectores, en cantidad de dinero, en cruces de camio-
Vigila Tránsito y Vialidad últimos detalles
nes de carga, en toneladas enviadas”, adelantó.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, pronosticó en un análisis que si en el 2025 Trump impone aranceles a las exportaciones mexicanas, éstas se encarecerían y podrían caer 12 por ciento por una baja en la demanda.
Mantendrán operativo en Giro Independencia

ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Torreón
Ante la próxima apertura del Giro Independencia, la Dirección de Tránsito y Vialidad reiteró que continuará con la presencia del operativo de Seguridad Vial desde que inició la construcción de la obra para evitar que se intervenga la fluidez del tráfico por esta vía. Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, indicó que con el operativo de Seguridad Vial permanente, se ha registrado un saldo blanco, pues han si-
do mínimos los percances sin que se haya afectado la integridad de los automovilistas. Además, indicó que la velocidad para el uso de este viaducto será de 40 kilómetros por hora al momento de tomar el desnivel, y de 80 kilómetros por hora al integrarse a la vialidad. En cuanto a los señalamientos, Morales Cortés dijo que los pasos peatonales están ya marcados, los retornos definidos, la pintura de la cordonería, y es importante, mencionó, que los ciudadanos conozcan estas reglas.


ROMÁN CEPEDA

Cuenta regresiva
Arrancó este domingo 1 de diciembre la cuenta regresiva para el cierre de la actual Administración municipal. Entre los pendientes importantes para este mes, la presentación del tercer informe del alcalde Román Alberto Cepeda González, programado para este miércoles. Es el tercero, de la actual temporada y si no hay cambio de planes, estará el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
También viene la presentación del proyecto de Ley de Ingresos para 2025 y del Presupuesto de Egresos. Fuera de ahí, párele de contar.

Iluminado… pero no todo
ÓSCAR PIMENTEL
Inauguraron anoche el paseo Villamagia Coahuila. La exhibición navideña inició de manera simultánea en todas las regiones. En Torreón, el encendido de las luces estuvo a cargo del alcal- de Román Alberto Cepeda y del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del Gobernador. Con Román Alberto, estuvieron su esposa e hijos y funcionarios municipales. Por cierto, no estaría de más que el área de servicios primarios atendiera los señalamientos de redes sociales a propósito del encendido navideño. Usuarios reportaron oscuridad en varios tramos del bulevar Independencia.

Nepotismo a la Morena
DIEGO DEL BOSQUE
Morenistas de la Laguna son protagonistas del nepotismo que, de acuerdo con militantes, tiene cooptado al partido en Coahuila. Las acusaciones llegaron a las redes sociales de los propios integrantes del partido guinda. Militantes descontentos señalaron a Diego del Bosque Villarreal, presidente estatal del partido, y sobre todo al lagunero Fernando Hernández, secretario de Organización, como responsables de un esquema familiar en el que los cargos clave se reparten a discreción.
Según Gilberto Martínez, fundador de Morena, el nepotismo en el partido guinda tiene responsables claros: Diego y Fernando, quienes, asegura, maniobraron para convertir a Antonio Flores, primo de Diego, y Cintia Cuevas, esposa de Fernando, en diputados federales... para empezar.
También denunció que Nancy Cuevas, hermana de la diputada, encabeza la Secretaría de Finanzas, con lo que se completó un cuadro que, según los críticos, traiciona la ética de la “cuatroté”, que tanto proclama la dirigencia nacional, liderada por Luisa María Alcalde.
El comité estatal de Coahuila se perfila como ejemplo de todo lo que Morena prometió combatir.

Ante el Congreso
MIGUEL ALGARA
Los laguneros Miguel Algara Acosta y Luis Eduardo Olivares Martínez, titulares de las secretarías de Infraestructura y Economía en el Gobierno estatal, tienen cita esta semana en el Congreso local para comparecer como parte del desarrollo del primer informe de actividades que presentó el sábado el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Algara comparecerá el martes y “Luigi”, el miércoles. La agenda de comparecencias iniciará este lunes, con Oscar Pimentel, secretario de Gobierno; Antonio Gutiérrez Rodríguez, de Finanzas; Hugo Gutiérrez Rodríguez, de Seguridad Pública; Jesús María Montemayor Garza, de Desarrollo Rural. El martes, los secretarios de Educación, Salud, e Inclusión y Desarrollo Social, Emanuel Garza Fishburn, Eliud Aguirre Vázquez y Enrique Martínez y Morales. Miércoles, Susana Estens de la Garza, Luis Eduardo Olivares Martínez, Cristina Amezcua González y Marisol Martínez González, de Medio Ambiente, Economía, Turismo y Fiscalización. El jueves, último día de comparecencias, irán Mayra Valdés González, Esther Quintana Salinas, Nazira Zogbi Castro, María Bárbara Cepeda Boehringer y Angel Mahatma Sánchez Guajardo, de las secretarías de las Mujeres, Cultura, Trabajo, Vinculación ciudadana y Vivienda.

BÚSCANOS EN REDES
Lunes 2 de Diciembre de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
z El titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad exhortó a la ciudadanía a conducir con precaución.